Periodico el sol del soconusco 14 10 15

Page 1

FUNDAMENTAL EL TEMA DE SALUD EN LA AGENDA LEGISLATIVA: ERA 15

ADEUDA SEDESOL FEDERAL 28 MDP A PERSONAL DE CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE EN CHIAPAS 15

Integran Comisiones Legislativas en Congreso del Estado 7 Desarrollo de México se 6 impulsa sin estridencias ni ocurrencias: Peña

ENCABEZA MVC EL FORO IMPULSO AL DESARROLLO 3 MUNICIPAL

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIII Num. 20,676

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Miércoles 14 de Octubre de 2015

GOBERNADOR ENTREGA APOYOS A PRODUCTORAS AGRÍCOLAS DE ZINACANTÁN Ejecuta gobierno de Fernando Castellanos obras para mejorar imagen urbana

CHIAPAS, PREVENIDO ANTE FENÓMENO DE EL NIÑO 4

2

4

A 14 días de haber iniciado la Administración Municipal, que encabeza Fernando Castellanos Cal y Mayor, son más de 15 calles las que se han rehabilitado

INICIA OPERATIVIDAD DEL SISTEMA DE IDENTIDAD POLICIAL DEL MUNICIPIO DE TAPACHULA

*A nombre del Gobernador, el Secretario General de Gobierno convocó a no bajar la guardia para hacer de la prevención la mejor herramienta frente a los desastres naturales.

Busca Sedem acercar beneficios 3 a mujeres del Soconusco Melgar gestiona la construcción de más de 100 aulas educativas en todo 5 el estado

5

Trabajadores despedidos del Ayuntamiento de Tonalá exigen su reinstalación 15


2

Miércoles 14 de Octubre de 2015

GOBERNADOR ENTREGA APOYOS A PRODUCTORAS AGRÍCOLAS DE ZINACANTÁN · ·

Manuel Velasco benefició a 2 mil mujeres y hombres con bombas aspersoras, fertilizante, maíz mejorado y molinos de nixtamal El mandatario estatal también entregó una ambulancia, una motopatrulla y equipo de protección para la Policía Municipal

Zinacantán, Chiapas.- En gira de trabajo por el municipio de Zinacantán, el gobernador Manuel Velasco Coello benefició con insumos agrícolas a mujeres productoras para que puedan elevar la calidad de vida de sus familias. Acompañado del senador Roberto Albores Gleason, del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, el mandatario realizó dicha entrega que consistió en paquetes tecnológicos del Programa Maíz Sustentable, bombas aspersoras, fertilizante, maíz mejorado y molinos de nixtamal, para apoyar en la reactivación de sus parcelas a 2 mil productoras y productores en total. Ante la presencia de los alcaldes de Zinacantán, Manuel Martínez Jiménez; de San Juan Chamula, Domingo López González y de San Cristóbal de Las Casas, Marco Antonio Cancino, el gobernador Velasco reconoció a la gente trabajadora de Zinacantán, que se ha destacado a nivel nacional e internacional por la elaboración de sus textiles, artesanías de barro y madera, así como por la producción de rosas que son exportadas a Estados Unidos y Europa. En este sentido, el Secretario del Campo dio a conocer que para apoyar a los productores de flores, principalmente rosas en sus distintas variedades, en breve se pondrá en marcha un importante proyecto para mejorar la producción y ampliar la variedad y colores. Detalló que se impartirá un curso con la presencia de Bayer, una de las empresas líderes en la producción de semillas, para que a partir del próximo año las flores tengan mayor resistencia. Durante esta visita a Zinacantán, el jefe del Ejecutivo, junto al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, entregó una ambulancia, una motopatrulla y equipos de protección para la Policía Municipal, con lo que se busca reforzar la seguridad en este municipio indígena, donde se trabaja coordinadamente a través del Mando Único Policial. Finalmente, anunció el reencarpetamiento de cuatro kilómetros de la carretera que une a Zinacantán con San Juan Chamula, con lo que se dará respuesta a una añeja demanda de las y los habitantes de esta zona indígena.


Miércoles 14 de Octubre de 2015

3

Encabeza MVC el foro Impulso al Desarrollo Municipal -Mandatario firma convenio Estado-Municipios y atestigua convenio entre el Inafed y el IAP -Acercarán a los gobiernos municipales herramientas para trabajar con transparencia y para que obtengan mejores resultados -Exhorta a las autoridades municipales a construir gobiernos cercanos a la gente, a ser incluyentes y cumplir sus compromisos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para dar a conocer a las nuevas autoridades los aspectos básicos y más relevantes del gobierno y la administración municipal, se llevó a cabo el foro Impulso al Desarrollo Municipal, encabezado por el gobernador Manuel Velasco Coello, quien estuvo acompañado por el coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), José Antonio González Curi. Durante el evento realizado en el auditorio de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, en el cual se contó con la presencia de las y los titulares de los 122 Ayuntamientos, Velasco Coello dijo que con este foro se busca favorecer que la gestión municipal 2015 -2018 se desarrolle con eficiencia y en estricto apego a la normatividad vigente. En este sentido, se realizó la firma del convenio marco Estado-Municipios, por parte del Ejecutivo estatal y la presidenta municipal de Chenalhó, Rosa Pérez Pérez. Asimismo, teniendo como testigo de honor al gobernador Velasco, se signó el convenio entre el Inafed y el Instituto de Administración Pública de Chiapas, representado este último por el presidente del Consejo Directivo, Harvey Gutiérrez Álvarez. Al hacer uso de la palabra González Curi, se refirió al interés del Gobierno Federal de trabajar con las autoridades estatales y municipales, para que Chiapas siga en el camino de la prosperidad, progreso y con un mejor nivel

de vida para sus habitantes. Agregó que cumpliendo con la encomienda del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el Inafed respaldará a las nuevas autoridades municipales en el proceso de capacitación durante los tres años de gestión, a fin de obtener resultados favorables que den cumplimiento a la ley. El mandatario destacó que su administración realiza funciones de coordinación, en conjunto con el Inafed, para desarrollar procesos de mejora en la administración municipal, brindando herramientas para el fortalecimiento de las capacidades institucionales en los municipios. “Es importante el convenio que el día de hoy firmamos con el Inafed, una institución aliada de Chiapas que tiene la disposición de capacitar, orientar y apoyarlos para que ustedes puedan tener un buen ejercicio en su administración, esa es la prioridad”, dijo el mandatario. Velasco Coello precisó que la tarea de gobierno requiere de conocimiento, orientación y capacitación para saber cómo trabajar en sinergia con las autoridades federales y estatales. “Es importante trabajar unidos para fortalecer a los ayuntamientos, para que estén mejor capacitados y profesionalizados; necesitamos unir esfuerzos los tres niveles de gobierno para ofrecer servicios y atención de calidad a la población”, apuntó. Ante las autoridades municipales de toda la entidad, Manuel Velasco pidió tomar en cuenta cinco puntos para atender a las y los chiapanecos: Ser gobiernos cercanos a la gente, caminar las colonias, barrios, ejidos y comunidades; ser gobiernos que cumplan con sus compromisos de campaña, que den resultados con obras y programas que sirvan a la gente para vivir mejor. Ser gobiernos que trabajen con honestidad y con absoluto apego a la ley; ser gobiernos más eficientes en el manejo de recursos, para que puedan hacer más y mejor; ser gobiernos de unidad, que sean factor de estabilidad en sus municipios, incluyentes, donde todas las voces y todos los puntos de vista sean respetados, escuchados e incluidos en programas de gobierno plurales. El mandatario invitó a las autoridades municipales a trabajar para toda la población, sin distinción de colores partidistas y con absoluta honestidad. Estuvieron presentes en este acto, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda; el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Rutilio Escandón Cadenas y el secretario de Planeación Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez, entre otros.

Busca Sedem acercar beneficios a mujeres del Soconusco La delegada regional se reunió con directoras de las Instancias Municipales para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres de la región •

La Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) realizó la primera reunión con las 15 directoras de las Instancias Municipales para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres de la zona del Soconusco. La delegada regional de la Sedem, María Enriqueta Corzo Tinajero, explicó que la finalidad de esta reunión es dar a conocer los programas de microfinanciamiento para mujeres “Una Semilla para Crecer” y “Microempresas Sociales”; así como la validación de propuestas de continuidad de grupos de mujeres para ser beneficiadas con dichos programas en los próximos meses. Asimismo, se les pidió a las funcionarias municipales, la integración para la instalación de los consejos municipales, para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia de acuerdo a la calendarización de la dependencia. Las 15 directoras fueron capacitadas en los temas de equidad de género, violencia familiar, modalidades de violencia, bullying, asimismo, participarán en un taller de bisutería, bordado de sandalias, cocina, entre otros temas. Al terminar la capacitación se presentó el Programa de Atención a Mujeres de las Entidades Federativas (Paimef), el cual brinda atención a las mujeres víctimas de la violencia, mismo que puso a disposición a una psicóloga y a una trabajadora social que se encuentran integradas al programa del Centro de Desarrollo para las Mujeres con Perspectiva de Género (CDM-PEG). Por su parte, las funcionarias se comprometieron a trabajar por la atención de las mujeres en cada uno de los municipios por lo que agradecieron al Gobierno del Estado por la información que se brindó en esta primera reunión.


Miércoles 14 de Octubre de 2015

4

Ejecuta gobierno de Fernando Castellanos CHIAPAS, PREVENIDO ANTE obras para mejorar imagen urbana FENÓMENO DE EL NIÑO A 14 días de haber iniciado la Administración Municipal, que encabeza Fernando Castellanos Cal y Mayor, son más de 15 calles las que se han rehabilitado entre pavimentación con concreto hidráulico y servicios sanitarios (drenaje y agua potable) y bacheo. El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez ha dado a conocer que los trabajos iniciaron desde el primer día de su gobierno en la Colonia Santa Ana en la Calle del mismo nombre entre Novena Avenida Sur Oriente y Avenida Asociación Ganadera (3 cuadras). “Estamos cumpliendo con uno de los principales compromisos que he asumido con los tuxtlecos, las obras se han ejecutado previo un estudio de evaluación y a menos de una semana de arrancar con los Jueves de Audiencia Ciudadana, nos encontramos atendiendo ya las solicitudes”. Castellanos Cal y Mayor pidió comprensión y paciencia a todos los automovilistas y los vecinos de las zonas rehabilitadas, pues el mejoramiento de las calles traerá un beneficio a futuro para ellos, “quienes tengan una solicitud pueden acudir al Ayuntamiento, las puertas se encuentra abiertas, o bien al Jueves de Audiencia Ciudadana, para darles atención personalizada”. El bacheo se realiza sobre la Novena Sur Oriente entre Calle Veracruz y Pencil, en la Sexta Avenida Norte entre 11 y 12 Calle Poniente, en el Fraccionamiento Monte Real sobre el Bulevar Arcoiris y Avenida Olivo, en la Colonia La Gloria sobre el Circuito de Las Flores entre Calle Brisa y Calzada Rosario Sabinal. En Paso Limón también se realizan labores de bacheo sobre la Calle Mastuerzo, entre calle orquídea y margarita, mientras que se pavimenta con concreto hidráulico en la Calle Río Sabinal entre calle Cananea y Avenida Zoque en La Reliquia, así como en la Avenida Cananea entre Calle Rio Grijalva y Calle Anona, de esa misma colonia. En el Barrio Niño de Atocha también se realizan trabajos de pavimentación con servicios sanitarios en la 11 Avenida Norte entre privada de la 11 Norte y Segunda Calle Poniente, así como en tres cuadras de la 13 Avenida Norte entre Segunda y Quinta Calle Oriente del Barrio La Pimienta y en Las Palmas sobre el Bulevar Presa la Angostura entre Avenida Las Palmas y Presa Mazatepec, en la Avenida Nogal Poniente, Manzana 89, Lote 2, entre calle Avedul y Avellano. Asimismo, se rehabilita la rejilla pluvial en el Bulevar Pablo Salazar Mediguchía, esquina El Palmar de la Colonial y en menos de cinco días de haberse recibido la solicitud en el Jueves de Audiencia Ciudadana se reparó la alcantarilla que se encuentra a las faldas del Cerro del Jolote que baja del Libramiento a la Novena Avenida Sur. Finalmente, Fernando Castellanos dijo que se activarán más trabajos de rehabilitación en todos los rincones de Tuxtla Gutiérrez, lo que sin duda contribuirá a mejorar la imagen la capital chiapaneca.

Con los Comités de Prevención se contribuye a la reducción de riesgos de desastres El Sistema Estatal de Protección Civil destacó que en Chiapas se continúa trabajando bajo el programa preventivo PP5, al contar con más de 5 mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana, conformados por personal capacitado y equipado en materia de protección civil, correspondientes a las diversas comunidades de los 122 municipios de la entidad. A través de esta amplia red de Comités es posible llegar a los lugares más dispersos en el estado, los cuales por su situación geográfica, se convierten

en población vulnerable. En el marco del Día Internacional para la Reducción de Riesgos de desastres celebrado este 13 de octubre y con el lema "Conocimiento para la vida", está enfocado a conjuntar conocimiento con prácticas tradicionales, indígenas y locales para sensibilizar y hacer partícipes a las comunidades locales en esta materia. En este sentido, la dependencia estatal destacó que esta fecha es de suma importancia para el conocimiento tradicional, indígena y local, el cual complementa a la ciencia moderna y contribuye a la resiliencia. Cabe destacar que esta estrategia se basa en las asociaciones de colaboración donde participan todos los individuos y las comunidades, consolidando así un estado que se distingue en materia de prevención.

*A nombre del Gobernador, el Secretario General de Gobierno convocó a no bajar la guardia para hacer de la prevención la mejor herramienta frente a los desastres naturales. *Sesiona el Consejo Estatal de Protección Civil para definir las acciones preventivas por la sequía intensa que se pronostica. han resentido en una sensible disminución de las precipitaciones sobre el territorio chiapaneco, por lo que se prevé que pueda extenderse hasta mediados del próximo año, con lluvias aisladas en espacio y tiempo, en comparación con los valores históricos en promedio. Por su parte, el Secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Tuxtla Gutiérrez.- En Sesión Moreno, afirmó que en coordinación Extraordinaria del Consejo Estatal de con el Ejército y la Marina Armada Protección Civil se presentó la de México, así como con un centenar dependencias estatales, Declaratoria Estatal de Emergencia d e federales y los ayuntamientos, se Preventiva, ante posibles han delineado diversas acciones afectaciones por la sequía que se ha preventivas, ante el pronóstico de la pronosticado para Chiapas. En representación del Gobernador Comisión Nacional del Agua sobre la Manuel Velasco Coello, el Secretario temporada de estiaje, que durante General de Gobierno, Juan Carlos este año y en 2016, ha registrado Gómez Aranda, convocó a los más de m e n o r e s p r e c i p i t a c i o n e s , m a y o r 32 mil funcionarios integrados en los riesgo de incendios y afectaciones 15 consejos regionales, 122 en algunas plantaciones. municipales y cinco mil Comités García Moreno resaltó que entre las Comunitarios, a redoblar esfuerzos e principales actividades que se han impulsar medidas preventivas que d e s p l e g a d o s e t r a b a j a e n l a permitan reducir los efectos nocivos promoción y sensibilización en la del fenómeno de El Niño, que durante población chiapaneca, de tal forma este año se ha presentado con mayor que puedan comprender de mejor forma al fenómeno de El Niño y la intensidad. Asimismo, indicó que el éxito en la probabilidad de que se presenten p o l í t i c a d e p r o t e c c i ó n c i v i l q u e efectos severos, sobre todo en la impulsa el Gobernador Manuel escases de lluvias en territorio Velasco en la entidad y que ha sido chiapaneco, por lo que dijo, hoy más un referente en el país, considera q u e n u n c a e s p r i m o r d i a l q u e tres aspectos fundamentales: una g o b i e r n o y s o c i e d a d s u m e n mayor coordinación con todas las esfuerzos para mitigar los riesgos. instancias del gobierno, prevención Cabe destacar que en este acto c o n u n s i s t e m a d e a l e r t a m i e n t o estuvieron presentes el General oportuno a la población, así como el I g n a c i o L u q u í n P é r e z , J e f e d e l fortalecimiento de un Consejo y un E s t a d o M a y o r d e l a V I I R e g i ó n Sistema Estatal de Protección Civil, Militar; la diputada Fabiola Ricci que monitorea y da seguimiento a los Diestel, Presidenta de la Comisión fenómenos naturales, pero sobre de Protección Civil del Congreso del todo, trabaja en la capacitación Estado; Gerardo Moguel Espinosa, permanente de todos sus encargado de la Dirección del Organismo de Cuenca Frontera Sur integrantes. Gómez Aranda d e s ta c ó l a de la CONAGUA; Carlos Eugenio importancia de seguir abonando a la R u i z H e r n á n d e z , R e c t o r d e l a cultura de la prevención, como lo ha Universidad Autónoma de Chiapas; instruido el Gobernador del estado, Francisco Javier Zorrilla Ravelo, preparándonos para enfrentar con D i r e c t o r G e n e r a l d e F o n d o d e éxito el embate de fenómenos como Fomento Económico de Chiapas y El Niño, desde una visión integral, Susana Solís Esquinca, Directora «porque como autoridades tenemos General del Sistema Chiapaneco de l a r e s p o n s a b i l i d a d y e s n u e s t r a Radio, Televisión y Cinematografía, obligación, pero también lo es de la así como presidentes municipales, entre otros. sociedad el participar activamente», apuntó. En su intervención, César Triana Ramírez, director técnico del Organismo de Cuenca para la Frontera Sur de CONAGUA, explicó que de manera conjunta con el Servicio Meteorológico Nacional, este año se declaró la presencia de El Niño, cuyos mayores efectos se


Miércoles 14 de Octubre de 2015

5

Melgar gestiona la construcción de más INICIA OPERATIVIDAD DEL SISTEMA DE IDENTIDAD POLICIAL de 100 aulas educativas en todo el estado DEL MUNICIPIO DE TAPACHULA - Informe por el Empleo Productivo. de barda perimetral en instituciones edu-

-La ficha de identificación forma parte de las políticas públicas en materia de seguridad, afirma Neftalí del Toro. Tapachula avanza en materia de seguridad, con un sistema de Identidad Policial que permite un mayor control y mejor regulación de la actividad de los elementos policiacos, y consiste en una ficha de identificación del empleado de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (S.S.P.M), aseguró el presidente de la ciudad, Neftalí del Toro Guzmán. La ficha de identificación policial de la S.S.P.M conlleva una serie de datos laborales y personales, junto a una fotografía para poder identificar a cada elemento rápidamente y así llevar un expediente personal de sus antecedentes laborales, para en su caso generar bonos de productividad, reconocimientos o en su caso sancionar. En un recorrido por la secretaría de Seguridad Publica, su titular, Julio Enrique Balbuena Ruiz, definió que la política del presidente Neftalí del Toro, es profesionalizar a la policía municipal y hoy se comenzaron con los primeros pasos en esta materia. El Secretario de Seguridad Publica, Balbuena Ruiz, informó que la instrucción de este gobierno es brindar seguridad a la población, por ello se han generado varios mecanismos tales como en el primer cuadro de la ciudad poner policías en cada dos esquinas, para que en un momento dado, el policía este más cercano de un hecho delictuoso y poder salvaguardar a la ciudadanía. Nuño Bravo, Director Administrativo de la corporación, acotó que entre los puntos que detalla la ficha de identificación se encuentra la Clave Única de Identificación Policial (CUIP), este registro se localiza en el Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Comisión de Seguridad, lo que Plataforma México abraza los dos sistemas y ahí tienen los datos de los elementos que trabajan en las diferentes policías de la República Mexicana, en este caso Tapachula no es la excepción. “Debemos tener una policía digna, que pueda servir a la población, nosotros queremos dotarla de capacitación, instrucción, acondicionamiento físico entre otros puntos, posteriormente vendrán las capacitaciones en materia de derechos humanos, armamento, balística, tiro, y las diferentes ramas que con llevan a la seguridad pública”, agregó. Finalmente, Del Toro Guzmán, enfatizó que una de las demandas más solicitadas por la ciudadanía es la seguridad, por ello cada día se trabajan en estrategias políticas que brinden confianza a los tapachultecos, en los próximos días surgirá la Policía Escolar que velara por la seguridad de los estudiantes, estamos trabajando y gestionando porque tenemos el valor de cumplir.

Tuxtla Chico a 14 de Octubre de 2015.En el marco del informe por el empleo productivo el Senador Luis Armando Melgar, inauguró aulas en escuelas primarias de Talismán del municipio de Tuxtla Chico, en el ejido Madero y Rio Florido de la zona baja de Tapachula, donde informó que son más de 100 aulas que fueron gestionadas para construir en diferentes kinders, primarias, secundarias y preparatorias del estado. En este contexto el legislador manifestó: “La educación es un derecho fundamental que nos impulsa a trabajar en unidad con padres de familias y maestros, por ello me comprometí a bajar recursos de infraestructura en la construcción y remodelación de baños, muebles y aulas, para brindar mejores apoyos y herramientas de escuelas de educación básica en diferentes municipios y hoy dichas obras, son una realidad”. Abundó que ha gestionado la construcción de 106 aulas de concreto en escuelas de todo el estado, 2,572 metros

cativas que no tenían, así como la construcción de sanitarios, comedores escolares e inmobiliario escolar. Ramiro Pérez subdirector de la escuela Francisco I. Madero ubicada en el ejido del mismo nombre expresó: "agradecemos de corazón la gestión de Melgar, ya que ningún senador había visitado el ejido; mucho menos esta escuela y sobre todo ha sido el único que ha cumplido con su palabra." Al respecto Melgar dijo: "gracias al respaldo mayoritario de los chiapanecos, hace 3 años logramos acceder a un escaño en el Senado de la República con más de un millón de votos, desde entonces me comprometí a ser la voz del pueblo y convertirme en el principal gestor y promotor del estado para impulsar el crecimiento económico atreves de un Chiapas productivo con responsabilidad social y ambiental". Finalmente, el senador Melgar reconoció el compromiso en la educación por parte del gobernador Manuel Velasco Coello para canalizar mayores recursos a fin de entregar mejores instalaciones educativas en la entidad, evitando la deserción escolar y así brindar las herramientas necesarias para que sigan estudiando y construir un Chiapas productivo. Cabe destacar que Melgar hoy estará recorriendo los municipios de Palenque, Pichucalco, Juárez y Reforma como parte de su gira del informe por el empleo productivo.

Turistas del Cr ucer o Zaandam disfr utan Crucer ucero disfrutan del ffolc olc lor e y calide pac hultecos olclor lore calidezz de los ta tapac pachultecos * Gobierno municipal garantiza la su estancia en la ciudad. Cientos de turistas del Crucero Zaandam, de la línea naviera Holland America Line, disfrutaron de la calidez y el folclore de los tapachultecos, con diversos recorridos por el Centro Histórico en donde disfrutaron de la música de marimba, demostración de bailes y trajes típicos regionales, entre otras actividades que sorprendieron a los visitantes de diversas nacionalidades que desde temprana hora arribaron a través de Puerto Chiapas. Durante su estancia en esta ciudad, elementos de la policía turística estuvieron al pendiente de los visitantes, que recorrieron las instalaciones del Antiguo Palacio Municipal, Iglesia de San Agustín, Palacio Municipal, entre otros puntos de interés en donde comprobaron la calidez de la población. En cada recorrido fueron tes-

seguridad los visitantes durante tigos del folclore y la cultura propia de la región del Soconusco, admirando las artesanías y productos elaborados por las manos creativas de los tapachultecos. La secretaria de Competitividad Turística, Flor de María Recinos López, explicó que el objetivo del presidente Municipal Neftalí del Toro Guzmán, es mejorar la atención que se le da a los turistas que arriban a la región, en donde la coordinación con todas las áreas involucradas es fundamental para logar el éxito de las acciones. Finalmente dijo que en materia de atención turística cada aspecto es importante, para ello se mejora la coordinación con las dependencias del Gobierno Federal y del Estado involucradas en el tema de los cruceros, a efecto de mejorar la calidad del servicio en este rubro.


Miércoles 14 de Octubre de 2015

6 DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

LIC. GUSTAVO ANTONIO MORALES URIOSTE Notaria Publica N°. 61 Tel. 5-0576 y 6-25-26Fax: 5-12-80 4ª. Calle Poniente N°. 28 Tapachula, Chiapas, México.

ABOGADO

FINALIZAN RESTAURACIÓN DEL MUSEO DE TUXTLA GUTIÉRREZ *Las obras fueron, entre otras, la restauración de la puerta principal y fachada; los trabajos en el inmueble de arquitectura neocolonial fueron supervisados por el INAH Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 OCT.-Especialistas en monumentos históricos bajo la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) concluyeron los trabajos de restauración, restitución y rehabilitación del Museo de Tuxtla Gutiérrez, una casona histórica que arquitectura neocolonial que ha resguardado el acervo histórico y cultural de la capital de Chiapas. El inmueble, que data 1941 fue habilitado con un presupuesto de 15 millones de pesos proporcionados por el gobierno federal, los cuales fueron gestionados por la Fundación Fernando Castañón Gamboa. Mariana Villa, coordinadora del proyecto institucional informó que las obras del Museo de la Ciudad fueron, entre otras, la restauración de la puerta principal y fachada; restitución de la techumbre con viguería, así como rehabilitación de interiores. Villa destacó que el Museo de la Ciudad es el único edificio histórico restaurado y funcional actualmente en la ciudad, que como recinto de manifestaciones históricas, artísticas y culturales, se alza como expresión de resistencia, inclusión, de participación y convivencia ciudadana.

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS Director

Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz Tecnico de Sistemas: Oscar Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos Ing. Isaac Ramos

FLOR V. PEÑA CAMACHO Gerente LIC. OLGER WONG NOLASCO Asesor Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tel. y Fax 6-43-60 C ORREO E LECTRONICO .SOLSOC52@HOTMAIL.COM NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. solsoc@notimexico.com

El responsable de los trabajos Jorge Gómez Jácome señaló que las obras cumplieron los lineamientos del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), como encargada de regular los monumentos con valor artístico, cuya denominación la ostenta el Museo de la Ciudad, además de que tuvo la supervisión permanente del INAH. La rehabilitación, comprendió además, la ampliación de la réplica del Jardín de las Damas, la restitución de ventanas y puertas superiores, la construcción de una cafetería, de una tienda de recuerdos, de una barda perimetral del estacionamiento, cambio de pisos y la remodelación de oficinas administrativas. El inmueble que alberga el museo de la capital de Chiapas fue construido, entre 1941 y 1942, y diseñado por el arquitecto Francisco D’Amico, con un estilo neocolonial al que se le agregaron ornamentos de otras corrientes artísticas, principalmente ajaracas estilo

árabe y mudéjar. Por ello el INAH lo clasificó como edificio ecléctico y parte del patrimonio de Tuxtla Gutiérrez Hasta 1981 el edificio funcionó como sede del ayuntamiento municipal. Ese año, el inmueble fue cedido a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que la ocupó hasta el año 2000, cuando el gobierno estatal lo entregó en comodato a la Fundación Fernando Castañón Gamboa, para que albergara el Museo de la Ciudad, donde se han realizados exposiciones de legados históricos, exposiciones artísticas , conciertos musicales y conferencias.

Desarrollo de México se impulsa sin estridencias ni ocurrencias: Peña El desarrollo de México se impulsa sin estridencias ni ocurrencias en un contexto global difícil en el que existen escenarios desafiantes, subrayó el presiente Enrique Peña Nieto. Durante la ceremonia de entrega de apoyos a la economía familiar de los trabajadores, aseveró que en un entorno en el que el mundo ha perdido su ritmo, el gobierno de la República ha actuado con responsabilidad y “no recurre a la estridencia ni a la ocurrencia”. Acompañado por los secretarios del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, y de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, dijo que su administración se ha fijado como meta lograr los objetivos planteados desde el inicio, y las cifras muestran que hay resultados positivos para el bienestar de las familias. En este sentido, destacó que desde 2012 la tasa de informalidad se ha reducido a 57.4%, cuando era de 60.1%; mientras que el índice de desocupación en agosto de este año fue de 4.68%, el más bajo comparada con ese mismo mes de 2008. El mandatario sostuvo que hoy el país avanza de manera significativa en la generación de empleos, con cifras superiores a las de las cuatro administraciones anteriores, gracias a la confianza que tienen los empresarios que deciden invertir y crecer con México, así como a los trabajadores resueltos a incorporarse al mercado laboral formal.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Miércoles 14 de Octubre de 2015

7

Integran Comisiones Legislativas en Congreso del Estado Toma protesta la ciudadana Martha Eugenia Ramos Mandujano como contralora general del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas. Por unanimidad de votos, el pleno aprobó la propuesta presentada por las y los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado para integrar las comisiones ordinarias, especiales y representaciones de la LXVI Legislatura. De esta manera, se dio cumplimiento a las facultades previstas en los artículos 15 inciso (E) , artículo 32 y 33 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, donde señala que para el estudio análisis y dictamen de los asuntos de su competencia, se constituirán comisiones ordinarias y especiales. Las presidencias de las comisiones quedaron integradas de la siguiente manera: -Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, diputado Hugo Francisco Pérez Moreno. -Comisión de Justicia; presidente, diputado Marco Valanci Buzali. -Comisión de Educación y Cultura; diputada Judith Torres Vera. -Comisión de Hacienda; diputado Mauricio Cordero Rodríguez. -Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas; diputada Cecilia López Sánchez. -Comisión de Promoción Comercial y Fomento a la Inversión; diputada María Eugenia Pérez Fernández. -Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; diputado Rubén Peñaloza González. -Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transporte; diputada María de Jesús Olvera Mejía. -Comisión de Reforma Agraria; diputado José Rodulfo Muñoz Campero. -Comisión de Salubridad y Asistencia; diputada Viridiana Figueroa García. -Comisión de Seguridad Social; diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz. -Comisión de Trabajo y Previsión Social; diputado Alberli Ramos Hidalgo. -Comisión de Turismo y Cooperación Internacional; diputada Isabel Vilers Aispuro. -Comisión de Pesca; diputada Elizabeth Escobedo Morales. -Comisión de Derechos Humanos; diputada Rosario Guadalupe Pérez Espinoza. -Comisión de Ecología y Cambio Climático, diputado Jesús Arnulfo Castillo Mina. -Comisión de Zonas Fronterizas y Limítrofes; diputado Wiliams Oswaldo Ochoa Gallegos. -Comisión de Planeación para el Desarrollo; diputada Leila Patricia Gómez Marín. -Comisión de Reglamentación y Prácticas Parlamentarias; presidente Oscar Eduardo -Ramírez Aguilar. -Comisión de Editorial y de Relaciones Públicas, presidente Hugo Mauricio Pérez Anzueto. -Comisión de Artesanías; diputada Fanny Elizabeth de la Cruz Hernández. -Comisión de Agricultura; diputado Fidel Álvarez Toledo. -Comisión de Desarrollo Pecuario; diputado Miguel Prado De los Santos. -Comisión de Bosques y Selvas; diputado Santiago López Hernández. -Comisión de Atención a la Mujer y la Niñez; diputada Dulce María Rodríguez Ovando. -Comisión de Energéticos; diputado Carlos Arturo Penagos Vargas. -Comisión de Recursos Hidraúlicos; diputada María Elena Villatoro Culebro. -Comisión de Población y Asuntos Migratorios; diputado Roberto Pardo Molina. -Comisión de Culturas Populares; diputada Magdalena González Esteban. -Comisión de Vigilancia; diputada Patricia del Carmen Conde Ruiz. -Comisión de Desarrollo Social y de Seguimiento al Cumplimiento de los Objetivos de -Desarrollo del Milenio; diputado Limbano Domínguez Román. -Comisión de Desarrollo Rural, diputada Zoila Rivera Díaz. -Comisión de Equidad y Género; diputada María Mayo Mendoza. -Comisión de Juventud y Deporte; diputada Raquel Esther Sánchez Galicia. -Comisión de Seguridad Pública, diputado Mariano Alberto Díaz Ochoa. -Comisión de Protección Civil, diputada Fabiola Ricci Diestel. -Comisión de Postulación de la Medalla “Rosario Castellanos”, diputada Alejandra Cruz Toledo Zebadúa. -Comisión de Atención a Grupos Vulnerables; diputada Rosalinda Orozco Villatoro. -Comisión del café: diputada Sandra Luz Cruz Espinosa. -Comisión de Vivienda; diputada Adacelia González Durán. -Comisión de Asuntos Religiosos; diputada María Concepción Rodríguez Pérez. -Comisión Especial de Coadyuvancia con la Comisión Interinstitucional para el Caso Chimalapas; diputado Fidel Álvarez Toledo. Asimismo, durante la sesión ordinaria, el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva tomó la protesta de rigor a la ciudadana Martha Eugenia Ramos Mandujano como contralora general del Tribunal Electoral del estado de Chiapas en atención a la propuesta presentada por las diputadas y diputados integrantes de la Jun-

ta de Coordinación Política. En asuntos generales, abordó tribuna la diputada Alejandra Cruz Toledo Zebadúa del Partido Mover a Chiapas con el tema “No hay democracia sin libertad de expresión”, donde solicitó al pleno la aprobación de un punto de acuerdo para que el Poder Legislativo, reconozca y honre la memoria del Dr. Belisario Domínguez Palencia -como lo hace el Senado de la República- e instituya la entrega de una medalla en su honor, para galardonar y reconocer a chiapanecas y chiapanecos destacados en el ejercicio periodístico y la defensa de los derechos humanos. La diputada Fabiola Ricci Diestel del Partido Acción Nacional (PAN), al hacer uso de la palabra con el tema “Auditorias”, expuso la propuesta de su partido para generar un Punto de Acuerdo para que la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado solicite al Órgano de Fiscalización Superior, un informe detallado sobre los trabajos de auditorías realizadas, para conocer el estado que guardan las Cuentas Públicas de los 122 ayuntamientos que acaban de concluir funciones. En respuesta, el presidente de la Mesa Directiva Eduardo Ramírez Aguilar, solicitó a las legisladoras entregar su propuesta por escrito para darle trámite correspondiente y turnarlo a las comisiones respectivas para su análisis y dictamen. Finalmente, y en vísperas de celebrarse el Día Internacional de las Mujeres Rurales, las diputadas Cecilia López Sánchez del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Rosario Guadalupe Pérez Espinosa del Partido Revolucionario Institucional (PRI), destacaron la función y contribución decisiva de la mujer rural en la promoción del desarrollo agrícola y la mejora de la seguridad alimentaria, así como para la erradicación de la pobreza en el medio rural. En ese sentido, enfatizaron que los nuevos objetivos de desarrollo sostenible tienen en su centro las cuestiones de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, e incluyen una meta para duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productos de alimentos en mayor escala, en particular las mujeres.

Entregan municipios indígenas de Chiapas Bastón de Mando a Eduardo Ramírez Aguilar **El Congreso estatal respeta la diversidad y fomenta la unidad, señala el presidente de la Mesa Directiva. Con música tradicional de jarana, y en un evento enmarcado por cánticos rituales, representantes de los municipios indígenas de Chiapas entregaron el simbólico Bastón de Mando al diputado Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado. En el encuentro que congregó a mayordomías indígenas de los municipios que conforman el distrito 21, con sede en Tenejapa, se realizó la ceremonia basada en los usos y costumbres de los pueblos originarios, para fortalecer el liderazgo de quien encabeza los trabajos de la LXVI Legislatura estatal.


Miércoles 14 de Octubre de 2015

8 La salud factor fundamental para el desarrollo de Chiapas Está claro que la salud es un tema donde el gobernador Manuel Velasco avanza con firmeza, atendiendo en primer lugar las necesidades de los municipios más pobres del estado, donde ya se realizan acciones contundentes en salud, educación, servicios básicos, vivienda, comunicación e ingreso, con la estrategia de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. El impulso decidido que le da el gobernador Manuel Velasco Coello a la salud como uno de los temas principales de su gobierno, ha alcanzado importantes logros a la mitad de su administración, luego de que la salud para todas y todos es el ideario del gobernador Velasco, por ello se promueven acciones de prevención de enfermedades por medio de la vacunación. Hoy bajo el lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”, Manuel Velasco dio el banderazo a la Tercera Semana Nacional que se realiza en Chiapas del 12 al 16 de octubre y tiene como meta otorgar más de 250 mil dosis de vacunas entre la población infantil de 6 a 11 años, y mujeres en edad fértil, con el objetivo principal de combatir de forma directa enfermedades como el sarampión, rubeola, parotiditis (SRP), virus de papiloma humano (VPH), enfermedades diarreicas y respiratorias. Por ello en esta ocasión participan más de 6 mil elementos entre personal médico, de enfermería, de trabajo social y brigadistas; además se establecerán más de mil 700 módulos y 163 brigadas de salud en los 122 municipios del estado. Asimismo, se distribuirán cerca de 205 mil sobres de Vida Suero Oral para prevenir y controlar las enfermedades diarreicas, y se entregarán cerca de 227 mil 400 dosis de Vitamina A para la prevención de padecimientos respiratorios y reducción de las deficiencias de nutrición. En lo que va del gobierno de Manuel Velasco se han establecido estrategias que promueven la salud y prevención de diversas enfermedades, teniendo como prioridad la atención a la niñez, por lo que se han establecido estrategias que promueven la salud y prevención de diversas enfermedades, teniendo como prioridad la atención a la niñez. Así las cosas. Réquiem por la CNTE La marcha y el paro convocado por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación; no fue lo que se esperaba, y si por el contrario parece ser que quisieron espantar a México con el petate del muerto; cuando solo cuatro estados de 32, la mayoría de ellos de forma parcial, ya que hubo clases en muchos planteles educativos de los 4 estados que pararon actividades. Como ocurrió en Chiapas, donde quedo claro que solo los “combatientes” maestros de secundarias técnicas y los “revolucionarios” de educación indígena ellos de la sección 7 del SNTE y una pequeña representación de telesecundarias la sección 40 del mismo SNTE, se hicieron presentes a la convocatoria nacional de la CNTE y afectaron a los ciudadanos tuxtlecos bloqueando los accesos a nuestra ciudad. Quedo más que claro que la CNTE a nivel nacional no tuvo la fuerza necesaria para

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. convocar al magisterio del país, en su lucha contra la Reforma Educativa y la evaluación docente, mostro debilidad ya no tuvo la fuerza necesaria para llamara a la supuesta defensa de sus derechos. Solo los enfrentamientos con la policía en Villahermosa, Tabasco, los bloqueos carreteros en Chiapas, toma de casetas y edificios públicos en Oaxaca, y una marcha toda jodida en el Distrito Federal, y un plantón súper jodido permanente Frente al Monumento a la Revolución, al que hace unos días vi y que más parecía una toma de paracaidistas, ya no dan para más. El secretario de Educación en las redes sociales advierto: “El derecho de los maestros a manifestarse termina donde inicia el derecho de los niños y jóvenes a recibir educación”, siendo claro Aurelio Nuño y con firmeza los confronta: así mismo el mismo presidente Peña Nieto dejo en claro que no hay marcha atrás y que no darán su brazo a torcer, habrá cero tolerancia con quienes pongan en riesgo la aplicación de la ley. En redes sociales el funcionario advierte. Esta en claro que estamos asistiendo a la muerte agónica de la CNTE, ningún maestro arriesgara su futuro con una guerra que ya no tiene razón de ser al tiempo, la reforma educativa está en marcha y avasalla a todo lo que la quiera detener con la fuerza de un grito revolucionario, imposible detenerla, al tiempo así las cosas. Del congreso No siempre se cumplen 38 años y Eduardo Ramírez Aguilar los celebró en grande primeramente Con música tradicional de jarana y cánticos rituales, de representantes de los municipios indígenas de Chiapas quienes le entregaron el simbólico Bastón de Mando al también presidente de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado. En lo que fue toda una fiesta multicolor en la que fue vestido a la usanza tradicional, los indígenas de Chiapas depositaron su confianza en quien habrá de guiar el destino de las comunidades, con honestidad y responsabilidad. Ya en el trabajo legislativo por unanimidad de votos, el pleno aprobó la propuesta presentada por las y los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado para integrar las comisiones ordinarias, especiales y representaciones de la LXVI Legislatura. Destacando en las mas importantes e influyentes en el trabajo legislativo la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Hugo Francisco Pérez Moreno. Comisión de Justicia; Marco Valanci Buzali. Comisión de Educación y Cultura; Judith Torres Vera. Comisión de Hacienda; Mauricio Cordero Rodríguez. Comisión de Reglamentación y Prácticas Parlamentarias; Oscar Eduardo Ramírez Aguilar. Comisión de

Vigilancia; diputada Patricia del Carmen Conde Ruiz cabe decir que de 50 comisiones que hubo en la legislatura pasada solo quedaron 42. Por cierto en los pasillos congresistas pude saludar y felicitar al diputado Ramírez Aguilar y felicitarlo por su cumpleaños, recordando viejos tiempos cuando la amistad nos unía, hoy son otros tiempos, pero la amistad aunque muy alejada existe. Así las cosas. De mi archivo Tapachula avanza en materia de seguridad, con un sistema de Identidad Policial que permite un mayor control y mejor regulación de la actividad de los elementos policiacos, y consiste en una ficha de identificación del empleado de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (S.S.P.M), aseguró el presidente de la ciudad, Neftalí del Toro Guzmán. La ficha de identificación policial de la S.S.P.M conlleva una serie de datos laborales y personales, junto a una fotografía para poder identificar a cada elemento rápidamente y así llevar un expediente personal de sus antecedentes laborales, para en su caso generar bonos de productividad, reconocimientos o en su caso sancionar… Desde el Congreso del Estado se dará un fuerte impulso a la atención de la salud,

sobre todo a la salud materna, así lo señaló Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado durante una charla con médicos, Ramírez Aguilar recogió las principales necesidades que se tienen en esta materia, para su análisis desde la Comisión de Salud de la LXVI Legislatura y las gestiones e iniciativas correspondientes… Fernando Castellanos Cal y Mayor, dio a conocer que un lapso de 15 días el Ayuntamiento emitirá la convocatoria para integrar la primera Agencia Municipal Anticorrupción del país. Durante la Firma de Convenio de Colaboración Interinstitucional del Ayuntamiento y el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), destacó que la Agencia será un organismo ciudadano que informará sobre los movimientos financieros del municipio. Castellanos Cal y Mayor aclaró que ningún funcionario de su Administración formará parte de la Agencia Anticorrupción, “no podemos ser juez y parte de los asuntos, por eso la Coordinación General de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Ayuntamiento, se encargará de integrar el órgano colegiado que estará constituido por ocho integrantes y un secretario técnico”… victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/ victormejiaalejandrePrincipio del formulario

Analizarán en UNICACH problemática del sector alimentario El III Foro Nacional de Calidad e Inocuidad Alimentaria reúne expertos Expertos, investigadores y estudiantes participarán en las actividades del III Foro Nacional de Calidad e Inocuidad Alimentaria, a desarrollarse del 21 al 23 de octubre, en el Auditorio Universitario de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), en el marco de la primera década de la licenciatura en Alimentos en la Universidad. En conferencia de prensa, Tlayuhua Rodríguez García, informó que en el marco de este Foro se realizará también el Primer Simposium en Avances en Ciencia y Tecnología de Alimentos, en ambos casos se abordarán desde diferentes perspectivas la problemática alimenticia de Chiapas y el país. La inocuidad de los alimentos engloba acciones encaminadas a garantizar la máxima seguridad posible de los alimentos. Las políticas y actividades que persiguen dicho fin deberán de abarcar toda la cadena alimenticia, desde la producción al consumo. Indicó que al ser Chiapas una entidad con una producción agroalimentaria variada, existe una inquietud de la academia de estar al día del panorama respecto a la producción de alimentos y de qué manera se beneficia la población, para proponer al sector alternativas de solución basadas en la investigación científica que generan las universidades. Emperatriz Domínguez Espinosa, coordinadora de las licenciaturas en Alimentos y Ciencia y Tecnología de los Alimentos dijo que es importante que se brinde capacitación al sector agroalimentario para garantizar a los consumidores inocuidad alimentaria. Como parte de estos eventos académicos se realizarán cursos, conferencias magistrales, mesas redondas, exposición de carteles y concurso de desarrollo de nuevos productos. Participan como ponentes docentes-investigadores de las Universidades Autónoma de Nuevo León, de Querétaro, de Tamaulipas, Tecnológica del Sureste de Nanchital y Tecnológico de Veracruz. La Academia de Ciencia y Tecnología de Alimentos y el grupo de investigación “Sustentabilidad, Nutrición y Aprovechamiento de Recursos Agroalimentarios” y la Red Académica Ciencia y Tecnología Alimentaria participan junto a la UNICACH en la organización de estos eventos.


Miércoles 14 de Octubre de 2015

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

Y

6-67-03

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


MiĂŠrcoles 14 de Octubre de 2015

10

Muros y Plafones de Tablaroca, obra civil, fontaneria, Electricidad y Acabados en General

E-MAIL: DETALLES5@PRODIGY.NET.MX

CLEMENTE MIGUEL, CIA. SRL. DE CV

L o que para algunos su necesidad de construccion es

Para nosotros es tan comun que lo SUCURSAL SUR 2 AV SUR #100 ESQ. 14 PONIENTE

TELEFONO

62 59053

Central Sur N. 29-1


Miércoles 14 de Octubre de 2015

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

MiĂŠrcoles 14 de Octubre de 2015


Miércoles 14 de Octubre de 2015

Sin control plaga del “picudo negro” de la soya afecta el 25 por ciento de los cultivos

Tapachula, Chis, Octubre 13.- La plaga del “Picudo Negro” de la soya que afecta al cultivo durante todo su ciclo de desarrollo reporta un incremento en su presencia señalan productores que afirman que está se encuentra fuera de control y ha dañado aproximadamente en un 25 por ciento de las 14 mil hectáreas que se siembran de esta oleaginosa. El representante no gubernamental del sistema producto Oleaginosas de Chiapas, César Osuna Estudillo dijo a los medios de comunicación que hay alarma en el gremio campesino que se dedica al cultivo de la soya por la presencia de esta plaga que tras las acciones implementadas debería tener incidencia baja por la campaña implementada desde hace tres años sin embargo la realidad es distinta a lo que se pretendía. Y es que el Picudo Negro afecta la etapa reproductiva de la soya tanto el adulto como la larva son perjudiciales, el primero ataca las vainas en formación y causa su muerte o aborto, la hembra coloca sus huevecillos en el interior del as vainas y

una vez eclosionadas las larvas se alimentarán de los granos verdes con lo que el daño es muy grave para el cultivo. El entrevista señaló que la actividad de combate a la plaga implementada por el Comité Estatal no ha sido suficiente, pues se evidencia que actualmente en algunos municipios o zonas donde este animal no tenia presencia ya causa estrago, por lo que urgió a las autoridades a que contribuyan en la búsqueda inmediata de otro tipo de alternativas con resultados reales para combatir al picudo negro, porque se necesita de otra estrategia específicamente como cambiar de molécula o producto porque se deja entrever, el que aplican únicamente ha hecho más resistente al insecto. “Consideramos que se debe cambiar de molécula porque la plaga se ha extendido ya a las 14 mil hectáreas de soya que se tienen en la región, de eso podemos decir que se tiene el daño en un 25 por ciento, lo que se refleja en pérdidas millonarias para este sector productivo”, expresó. Recordó, que la plaga picudo negro se detectó desde hace 8 años en esta región y desde hace 3 años las autoridades iniciaron una campaña de combate permanente, pero esta no ha funcionado al cien por ciento indicó que la Sagarpa a través de la SENASICA tiene un programa importante para su combate y control pero en ocasiones no hay el suficiente producto para poder aplicarse.

Encabeza Rutilio Escandón un Poder Judicial libre de discriminación: AMIJ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 13 de octubre de 2015.- El magistrado Armando Maitret Hernández, secretario ejecutivo de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ), afirmó que el Poder Judicial de Chiapas que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, es una institución de avanzada, siempre comprometido a impulsar una justicia libre de discriminación, que garantice la igualdad entre mujeres y hombres. Resaltó que el Poder Judicial del Estado fue uno de los primeros en firmar el Convenio de Adhesión al Pacto para Introducir la Perspectiva de Género, hecho que ha asumido responsablemente el magistrado presidente Rutilio Escandón, al refrendar su liderazgo promoviendo la agenda de igualdad de género y espacios laborales libres de violencia. El secretario de la AMIJ reconoció que con la implementación de acciones de igualdad que viene emprendiendo el titular del Tribunal Superior de Justicia, tales como las licencias de paternidad, la capacitación en horarios laborales para ambos géneros y las oportunidades de crecimiento, se está generando una cultura de sensibilización en la función jurisdiccional. “El Poder Judicial de Chiapas está siendo ejemplo para otros Poderes Judiciales, y nosotros como AMIJ agradecemos todo el trabajo que en la justicia se hace para introducir la perspectiva de género”, declaró. Armando Maitret agradeció al presidente Escandón Cadenas todo el trabajo y empeño comprometido que está permitiendo obtener resultados prontos y visibles que abonan para juzgar con un trato digno, oportuno y eficiente, y promover la participación de mujeres y hombres en el ejercicio de sus derechos. Cabe señalar que el Poder Judicial del Estado, en octubre de 2014, obtuvo un reconocimiento de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia por emitir dos sentencias con perspectiva de género y derechos humanos.

13

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina Por fin se dio el proceso de “selección” de los diputados que integraran las comisiones tanto ordinarias, especiales y representaciones. Con una sesión relativamente tranquila, sin mayores contratiempos se definieron las posiciones, empezando por la de Gobernación y Puntos Constitucionales, que preside el diputado del PVEM, Hugo Francisco Pérez Moreno. En la Comisión de Justicia; presidente, el legislador del PRI, Marco Valanci Buzali; Educación y Cultura; la priísta Judith Torres Vera. En la Comisión de Hacienda el del PVEM, Mauricio Cordero Rodríguez; de Pesca; la perredista Elizabeth Escobedo Morales. El diputado Eduardo Ramírez preside la Comisión de Reglamentación y Prácticas Parlamentarias; la de Agricultura, también el del Verde, Fidel Álvarez Toledo, quien también tiene la Comisión Especial de Coadyuvancia con la Comisión Interinstitucional para el Caso Chimalapas. De las 42 comisiones está la de Desarrollo Pecuario, que tiene el del PVEM, Miguel Prado De los Santos; la de Energéticos la tiene su compañero de bancada, Carlos Arturo Penagos Vargas. En tanto la de Vigilancia será para la priísta Patricia del Carmen Conde Ruiz, y su compañero de fracción Wiliams Ochoa tendrá la Comisión de Zonas Fronterizas y Limítrofes. Hasta el momento se desconoce cuáles son las comisiones que desaparecieron, como lo mencionó el líder del congreso, pues muchas de ellas ya no tenían razón de ser. Aunque me atrevo a señalar que muchas de estas 42 no deberían existir, porque algunos jamás harán nada, más que cobrar el recurso extra que les dar por presidir comisión. Y no es que uno sea adivina, simplemente hay que revisar las legislaturas pasadas y se podrá uno dar cuenta que no hacen nada, aunque se les da el beneficio de la duda. BASE DE DATOS…Magda Jan Arguello es la Secretaria

de Planeación del Ayuntamiento capitalino, esperemos haya sido una designación atinada, por lo que representa la maestra y por su larga experiencia en el tema. Hay mucha expectativa en el gabinete, lástima de los leprosos que no terminan de entender los mensajes cifrados y los directos.*** Emilio Salazar Diputado federal del Distrito Electoral IX con cabecera en Tuxtla Gutiérrez, preside desde este lunes una de las más importantes carteras ordinarias en la Cámara de Diputados, la Comisión de Desarrollo Municipal.*** A la Secretaria de Hacienda, Juan María de Coos sólo una cosa se le ha ocurrido desde que ocupa el puesto: poner a consulta, vía internet, la eliminación de la tenencia, en estos momentos aciagos de crisis económica. Es como si preguntará en un desierto a una caravana de migrantes, si tienen sed; la respuesta obvia la respuesta; pero que bueno que en el Congreso, ya vayan afinando el tema, porque ya urge.*** En el Congreso del Estado, aún tiene una ardua tarea al líder del congreso, Eduardo Ramírez, quien estuvo de cumpleañero este martes 13, porque resulta que muchos exdiputados se fueron y se llevaron las plazas, es decir, cada uno metieron gente a la nómina de estructura y se fueron y se llevaron a su personal. En otras palabras, cobran en el Congreso del Estado, pero se los autocomisionaron para que sigan trabajando con ellos, y ahora los nuevos legisladores están sufriendo porque no tienen como colocar a su personal.*** Y precisamente en el día de su cumpleaños, al legislador Eduardo Ramírez se le entregó de parte de los municipios indígenas el Bastón de Mando, donde hubo música tradicional de jarana, y en un evento enmarcado por cánticos rituales.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque

Email : solsoc52@hotmail.com soldelsoconusco@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO EL SOL DEL SOCONUSCO 62 6 43 60


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

Hoy no tendrás problemas en el trabajo, sobre todo gracias a tu buen hacer, así que aunque surjan problemas, sabrás resolverlos con prontitud.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Adaptarte a los cambios que puedan surgir en cuestiones laborales del día a día no será un problema. No pierdas de vista las cuestiones relacionadas con la comunicación.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Tu plano mental estará en buena forma, podrías aprovechar para empezar a estudiar algo que te interese y si además te sirve para desarrollarte en el terreno laboral.

Miércoles 14 de Octubre de 2015

NUEVO MODELO DE CÉDULA PROFESIONAL NO IMPLICA RENOVAR ANTERIOR: SEP La emisión del nuevo formato de la cédula profesional no implica renovar la anterior, por lo que todas las cédulas profesionales conservarán validez, informó el director general de profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Bernardo Espino del Castillo Barrón. Aunque se puede solicitar un duplicado del formato anterior, al igual que ésta, la nueva cédula profesional tiene vigencia indefinida, afirmó el director de profesiones de la SEP.

El nuevo formato de la cédula profesional, explicó, contiene mayores medidas de seguridad que garantizan agilidad, secrecía, transparencia y control de la información para evitar su falsificación, las cuales están avaladas por Talleres Gráficos de México, empresa del gobierno federal. Del Castillo Barrón enfatizó que la Cédula Profesional acredita los niveles de técnico, técnico superior, técnico superior universitario, licenciatura, maestría y doctorado.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO En cada una de nuestras acciones y manifestaciones intenta ser justo, a la vez que objetivo con los demás. Etapa de evaluación de nosotros mismos.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Deberás mostrarte más paciente con tu pareja y controlar los impulsos que sientas, porque podrían llevarte a terrenos farragosos de los que luego te costará salir.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Es momento para desprenderse del estrés emocional, pues nos mantiene atado a determinadas situaciones y personas.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Tienes que ordenar tu vida de pareja. Si no eres capaz de controlarte, entonces procura hacer algo de ejercicio, aunque sea un pequeño paseo.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tus emociones estarán revolucionadas, algo que podría causarte una inquietud bastante grande hoy. Debes mantener una dieta rica en frutas y verduras.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Venus pasa a tu casa, donde la diplomacia y las buenas maneras estarán presentes. Podrás emprender un nuevo camino, más ligero de cargas y revitalizado.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Necesitarás disfrutar del placer del sexo como una expresión muy importante de tus sentimientos. Este tránsito favorece la intimidad.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Hoy pensarás con toda claridad, sin que tus emociones interfieran en lo que hagas, precisamente por eso será un día mejor que el de ayer.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Empezarás el día siendo muy positivo. Te sentirás con tantas fuerzas como para afrontar los retos de la vida diaria casi sin pestañear.

Promueven importancia de lactancia materna en el Hospital General de Tapachula Tapachula, Chis, Octubre 13.- Promueven en el hospital general de Tapachula la lactancia materna, no solo como una estrategia importante para prevenir la morbilidad en los niños y permitir un crecimiento sano sino también para que las madres tengan conocimiento que con esta práctica evita ellas pueden evitar ser víctimas de cáncer de seno y es que en este hospital se atienden en promedio 17 partos diarios. Como parte de la política de salud en la promoción de la lactancia materna en el marco del programa de actualización y capacitación permanente con el personal de enfermería, la Jefa de Servicios de Ginecología y Obstetricia de este hospital, Elizabeth Monzón Gálvez señaló, que a pesar de la resistencia que aún persiste por parte de las madres jóvenes especialmente de la lactancia materna. Se informó que se busca reducir la morbilidad en los niños del área de afluencia con esta importante capacitación en la que se abordan aspectos básicos sobre la lactancia materna en un

curso que dura 20 horas de teoría y 4 de práctica. La finalidad es que el personal de enfermería tenga los conocimientos básicos y puedan asesorar a las madres en técnicas de lactancia materna. Expuso, que las madres modernos se dejan influenciar por campañas publicitarias negativas de cadenas transnacionales que ofrecen formulas para alimentar a los recién nacidos o bien, tienen ideas erróneas en cuanto al tema de amantar, lo que pone en riesgo no solo la vida de los bebes sino que también de ellas. “Muchas mujeres jóvenes que son madres, ignoran la mayoría de las ocasiones que la etapa de lactancia es fundamental para el desarrollo y crecimiento del bebe, pero además que ellas pueden evitar riesgos como de cáncer de seno”, aseveró Monzón Gálvez. Ante tal situación mencionó, que en este hospital general existe la preocupación constante del personal para capacitarse y poder crear mayor conciencia en los pacientes con quienes se tiene un trato directo y en este caso se debe tener las herramientas necesarias para concientizar a las madres para que cada niño que nace aquí sea alimentado con seno materno hasta los seis meses y de manera complementaria hasta los dos años de edad. Finalmente reconoció, el compromiso del Director del Hospital Miguel Ángel Barrios Andaluz, quien en todo momento ha sido impulsor incansable de la actualización de conocimientos del personal para elevar la calidad en la atención a los pacientes.


Miércoles 14 de Octubre de 2015

15

Participa Raciel López Salazar en FUNDAMENTAL EL TEMA DE SALUD reunión con Procuradores de EU EN LA AGENDA LEGISLATIVA: ERA Ciudad de México.- Encabezada por la Procuradora General de la República, Arely Gómez González, este martes se llevó a cabo en la Ciudad de México el Intercambio Binacional de Procuradores y Fiscales Generales de Justicia de la Alianza Estatal de la Conferencia de Procuradores del Oeste de los Estados Unidos de América (CWAG), en la que participó el procurador de Chiapas, Raciel López Salazar. Durante esta reunión se atendieron temas prioritarios en materia de seguridad y justicia para ambas naciones, entre los que destacan la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal. Ahí, la titular de la Procuraduría General de la República refrendó el compromiso de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto con el plan

· Ramírez Aguilar recoge opiniones de médicos sobre principales necesidades en salud.

de seguridad para alcanzar un México en Paz. Por su parte, el procurador Raciel López Salazar destacó que este encuentro fortalece el intercambio de experiencias entre los Procuradores y Fiscales, al tiempo en que permite caminar de la mano en temas de interés común. “El gobernador Manuel Velasco Coello ha colocado a la seguridad como eje rector de su política de desarrollo, por lo que el Gobierno de Chiapas trabaja en coordinación con instancias internacionales de amplio reconocimiento como la Embajada de Estados Unidos, quienes han certificado a nuestros peritos en el nuevo Sistema de Justicia Penal”, afirmó.

Trabajadores despedidos del Ayuntamiento de Tonalá exigen su reinstalación Tonalá, Chiapas.- Como sucede en cada cambio de administración trabajadores del Ayuntamiento de este municipio fueron dados de baja, para dar espacio al nuevo equipo de trabajo, pero la mañana de este martes un grupo de despedidos, la mayoría del área de servicios primarios se manifestaron a las afueras de la Presidencia Municipal de Tonalá, bloqueando la entrada y evitando la entrada y salida del personal y de personas que se encontraban realizando algún tipo de trámite. En entrevista Delia Peña Velázquez, secretaria Municipal, dijo haber dialogado con un grupo de personas que argumentaron representar al sindicato Nacional Revolucionario CTM, pero aseveró que no tienen la fundamentación que acredita su personalidad jurídica, por lo tanto tendrían que rectificar sus planteamientos. “No han entregado ninguna documentación que acredite ser un organismo legalmente constituido. En efecto realizaron un bloqueo, pero sus exigencias y sus peticiones debe de ser de acuerdo a la ley, misma que en este ocasión no les asiste.” Por su parte, los ex trabajadores piden ser reinstalados en sus antiguos puestos y para poder resolverles se necesita realizar un estudio en base a lo que ellos están presentando. Somos muy

respetuosos de las peticiones que las personas hagan siempre y cuando su pliego petitorio sea fundamentado.“ argumentó Peña Velázquez. Mientras tanto Germán de Lucio, Delegado Municipal de Tonalá, manifestó ser el líder de los ex trabajadores, y sostuvo están buscando que las personas sean reinstaladas. De la creación de un sindicato, anotó que “este movimiento viene desde la administración pasada, pero no le tomaron la seriedad, actualmente contamos con un padrón de 130 agremiados. El Presidente Castillejos Vila está en la mejor disposición del diálogo, pero sabemos que hay que comprobar y corroborar la autenticidad del sindicato y no la tenemos, por ello hago un llamado respetuoso a mis compañeros para estar organizados y respetar los lineamientos del organismo, concluyó.

Desde el Congreso del Estado se dará un fuerte impulso a la atención de la salud, sobre todo a la salud materna, así lo señaló Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado. Y es que durante una charla con médicos, Ramírez Aguilar recogió las principales necesidades que se tienen en esta materia, para su análisis desde la Comisión de Salud de la LXVI Legislatura y las gestiones e iniciativas correspondientes. Destacó que en voz de médicos, una de las principales necesidades es fortalecer la salud materna y perinatal, sobre todo porque en años anteriores Chiapas ha ocupado un alto índice en muerte materna. No obstante, gracias al apoyo decidido del Gobierno Estatal, en Chiapas se ha logrado avanzar en esta rama y lograr disminuir estos índices. Finalmente, Eduardo Ramírez dijo que a través de una reforma constitucional se pretende que temas de gran importancia como la salud sean legislados a favor de las y los chiapanecos.

Adeuda Sedesol federal 28 mdp a personal de Cruzada Nacional contra el Hambre en Chiapas *Queman playeras que sirvieron de distintivo del programa Alrededor de 28 millones de pesos adeuda Sedesol federal a 990 promotores, coordinadores de zona y personal administrativo de la Cruzada Nacional contra el Hambre en la zona Altos, programa que tampoco está dando resultados en Chiapas, aseguraron los propios afectados, quienes se manifestaron una vez más en Tuxtla Gutiérrez, donde en las rejas del Congreso del Estado prendieron fuego a playeras que usaron como distintivos. Tras haberse manifestado frente al Palacio de Gobierno, lo hicieron en la sede del Poder Legislativo, pidiendo ayuda para intervenir ante las autoridades federales, porque aseguran poco caso les hacen en la Delegación de Sedesol. Francisco Zepeda, quien asegura haberse desempeñado como promotor de la Cruzada Nacional contra el Hambre en San Juan Cancuc, sostuvo que a dos años de haber hecho el levantamiento de las necesidades que debían atenderse en las comunidades, solo ha quedado en promesas, la ayuda no ha llegado. La situación está igual en todos los municipios de la zona Altos, donde impactaría la Cruzada. Ellos como promotores llegaron a las comunidades a levantar el censo de las familias que debían apoyarse, pero hasta ahora la gente sigue esperando y hasta desconfían de quienes promovían el programa para vivienda, letrinas y carretera. Formamos los comités comunitarios y luego se empezaría la gestión, pero no hay nada. La gente cuestiona qué pasa con eso del programa. Dimos la cara y las autoridades ahora no nos responden. Anotó que les deben el pago por el trabajo realizado de mayo, junio y julio, hasta donde terminó el periodo por el que fueron contratados, por lo que en estos momentos el programa de gran interés del presidente Enrique Peña Nieto está paralizado. Durante la manifestación, Sabino Torres, otro de los afectados, estableció comunicación con el delegado de Gobierno en la zona Metropolitana, con quien anteriormente tuvieron una reunión donde estuvo el subdelegado de la Sedesol. En esa ocasión quedaron formales en hacerles el depósito, pero no cumplieron. Ahora les dijeron que había tres millones de pesos, lo cual les serviría para paliar la situación, pero no alcanza porque para cubrir el sueldo de estos promotores, coordinadores y administrativos se requieren alrededor de 28 millones de pesos. Aseguró también que con Ezequiel Orduña Morgan ya tuvieron una reunión, por lo que se acordó que una comisión de ellos viajaría a la ciudad de México, donde se destrabaría el problema, pero hasta la fecha no han resuelto nada.


Policiaca 16

PGR asegura casi seis mil litros de precursores químicos, seis kilos de cocaína, arma y cartuchos útiles La Procuraduría General de la República (PGR) detuvo a una persona que transportaba casi seis mil litros de metilamina, seis kilos de cocaína, un arma de fuego y cartuchos útiles, en el estado de Chiapas. Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), adscritos a la delegación de la PGR en Chiapas, localizaron en las inmediaciones del kilómetro 174+400, del tramo carretero Ocozocoautla, las Choapas, un vehículo tipo tractor, marca kilotón, con placas de circulación del Servicio Público Federal, que remolcaba una pipa tipo tanque del Servicio Público Federal y que era conducido por una persona del sexo masculino. Al realizar una revisión, fueron localizados 113 bidones, en los cuales se almacenaba un total de cinco mil 710 litros de metilamina, que es una sustancia utilizada como “precursor” en la elaboración de drogas sintéticas y su costo en el mercado negro asciende a casi cien millones de dólares. También fueron asegurados seis paquetes confeccionados en cinta canela, que contenían clorhidrato de cocaína, con un peso total de seis kilos y un arma corta tipo escuadra, calibre 9×19, con su respectivo cargador abastecido con 15 cartuchos útiles. Por estos hechos, el chofer y lo asegurado, fue puesto a disposición de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en su Delegación en Chiapas, quien determinará la situación jurídica del indiciado y dará continuidad a las investigaciones.

Identifican a los dos agresores de exgobernador de Colima El gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, señaló que están identificados plenamente las dos personas que perpetraron el atentado en contra del exmandatario Fernando Moreno Peña. En conferencia de prensa, el gobernador dijo que Moreno Peña se encuentra en franca recuperación y reiteró que no va a haber impunidad en este caso. El secretario de Seguridad Pública de Colima, Félix Humberto Vuelvas Aguilar, refirió que con base en los videos obtenidos en el restaurante donde ocurrió el atentado, se logró tener imágenes claras y nítidas del ilícito, mismas que se compartieron con las autoridades que participan en el protocolo de seguridad, que incluye a instituciones de los tres niveles de gobierno. El secretario de Salud, Agustín Lara Esqueda, informó que el exgobernador Fernando Moreno Peña tiene una evolución favorable.

Rescatan en Durango a 40 indocumentados En Durango, inspectores del Instituto Nacional de Migración rescataron a 40 indocumentados, por lo que en el presente año se han rescatado 320 personas en esa calidad. Autoridades señalaron que ha crecido el número de personas que de manera irregular transitan por el estado para llegar a territorio de Estados Unidos, ya que Durango es un estado seguro por el cual pueden pasar. En este sentido, precisaron que el hallazgo se dio en un camión Turistar que provenían Zacatecas y en cuyo interior se detectaron a los indocumentados, quienes fueron trasladados hasta Zacatecas, en donde permanecerán en la Estación Migratoria, hasta que sean deportados a su país de origen.

Miércoles 14 de Octubre de 2015

¡VALOR - - CIVIL! «La Verdad Os Hará Libres» “Señor Fox”, convoca al Diputado Federal Luís Ignacio Avendaño Bermúdez, a dialogar sobre la deuda pública municipal de Comitán, con respeto y en bien del Pueblo. Ayuntamiento de La Trinitaria, lamenta la muerte de su Director de Seguridad Pública Municipal y se deslinda de todo tipo de responsabilidad. El Grupo de Escritores “Los Quijotes” de Quetzaltenango, Guatemala, celebrará otro aniversario de fundación. Sin apoyo popular el paro magisterial del “Día de la Raza”. Comitán de las Flores, 13 de Octubre del 2015.-Para atender y dar respuesta a las informaciones difundidas en los medios impresos y electrónicos publicados el pasado Lunes 12 en la Ciudad de Comitán, sobre varias declaraciones hechas por el Diputado Federal por el Distrito 8º. Con cabecera en esta Ciudad, el Lic. Luís Ignacio Avendaño Bermúdez, el Edil Comiteco Mario Antonio Guillén Domínguez, a) “Señor Fox” acudió a los medios electrónicos para convocar al citado legislador a dialogar, sobre el tema en común que es lo referente a la Deuda Pública que le dejaron y que en parte Luís Ignacio tiene cierta responsabilidad. Señor Fox, al ser entrevistado dijo lo siguiente: “Estoy en la mejor disposición de sentarnos juntos a dialogar y aclarar las situaciones, no son ofensas ni buscar culpables, lo que si estamos buscando son soluciones por eso le he pedido de favor al Pueblo que se sumen al proyecto que traemos, al proyecto de los Comitecos y juntos saquemos adelante a Comitán”. Al responder a la pregunta que le hizo la entrevistadora consistente en que el Diputado Federal Por Comitán Lic. Luís Ignacio Avendaño, dijo que para Comitán, las puertas de las dependencias oficiales “Estaban Cerradas”, el Edil Comiteco “Señor Fox” se manifestó sorprendido, incrédulo, no aceptó que el citado Legislador hubiera dicho esas palabras, y tan solo, de forma sencilla dijo que: “Si la persona en quien tenemos la esperanza de que nos abra todas las puertas nos dice que las tenemos cerradas, pues, cuestionó ¿Quién será el que nos ayude a abrirlas? En esta entrevista Radiofónica, además del Edil Señor Fox, hicieron pertinentes declaraciones los Funcionarios Municipales actuales como lo son el C. P. Víctor Hugo Guillén, Tesorero, el Arquitecto Alejandro Sánchez, Secretario de Obras Públicas y el Director de la COAPAM, que informaron sobre la situación que

guardan sus respectivas áreas de acción y que en pocas palabras les decimos que dijeron que ¡COMITAN ESTA HECHO UN DESASTRE!. Trinitaria sigue su marcha en paz y armonía social:-En relación sobre el asesinato de su Director Municipal de Seguridad Pública, que fue victimado de 11 balazos el pasado Sábado 10 del mes en curso, en un campo de fut-bol en la Ciudad de Comitán, El Ayuntamiento Municipal de La Trinitaria, informó que el extinto funcionario, para ellos gozaba de una aceptación muy cordial y que sentían muy grande pesar sobre su muerte, pero que de ninguna forma y en ningún sentido este cuerpo edilicio tenía ninguna culpa, ninguna responsabilidad y por lo tanto se deslindaba de este crimen de forma total, absoluta, y si la familia del victimado lo permite y lo acepta, están en la mejor disposición de apoyar que sea investigado para dar con los responsables y buscar se haga justicia. 23 aniversario del Grupo de Escritores “Los Quijotes” de Xelajú, Guatemala:Nuestro muy Caro y Fino Amigo Lic. Oscar Arnoldo Soto de León, en su muy digna y distinguida función de Presidente del Grupo de Escritores y Poetas “Los Quijotes” de la Bella, Hermosa y Colonial Ciudad de La Estrella, Xelajú, antigua, Quetzaltenango, Eterno, que es la Perla de Occidente de Guatemala, nos remitió la cordial invitación para que asistamos a la celebración del 23 aniversario de la fundación del citado grupo de intelectuales “ChivosQuetzaltecos” que tendrá verificativo el Viernes 23 de este otoñal Octubre, como lo hace desde que vieron esta luz de la cultura suprema. Felicidades a todos mi querido Oscarín. ¡Sin respuesta! El paro magisterial en Comitán:-El anunciado paro magisterial “A nivel nacional”, al menos en Comitán, NO TUVO RESPUESTA ALGUNA DE PARTE, NI DE LOS MISMOS PROFESORES, Y MENOS DE LA CIUDADANÍA NI DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, solo vimos en dos parte del centro de la Ciudad a muy reducidos grupitos de entre 30 y 40 participantes que estuvieron obstruyendo la circulación vehicular durante unas dos horas para luego se tuvieran que retirar porque nadie, absolutamente nadie les dio apoyo y si recibieron reclamos de parte de todo mundo, y estamos seguros de que estos mal llamados “Maestros” tendrán que rendirse a las normas que establece la Reforma Educativa que solo busca el mejoramiento de los mismos Maestros y de la Educación de la niñez Mexicana. Nos Vemos Cositía.


Depor tes Deportes Miércoles 14 de Octubre de 2015

17

La mayor sólo 1-0 ante Panamá; Valdeolmillos tiene nuevo México sub 22, campeón del Preolímpico trabajo; ¿abandona México? TOLUCA, Edomex., 13 de octubre de 2015.- El proceso de Ricardo Ferretti llegó a

México podría requerir nuevo técnico para una selección, pero esta vez es nuevamente la de baloncesto, luego de que Sergio Valdeolmillos sería nuevo coach del equipo Marinos de Anzoátegui. El propio conjunto de Venezuela dio a conocer la noticia este martes en su cuenta oficial de Twitter, donde escribió: “El español Sergio Valdeolmillos es el nuevo Director Técnico de Marinos de Anzoátegui. #YoSoyMarinos #VamosPorLa12. Valdeolmillos es el actual DT de la selección de México, con la que obtuvo un cupo al repechaje en el Preolímpico Fiba Américas”. El cuadro venezolano también confirmó la llegada de Ramón Díaz Sánchez, mano derecha del español desde 2013, como asistente. La llegada de Valdeolmillos a Venezuela, sobre la cual no se ha expresado en su cuenta de Twitter ni Facebook, podría no interferir con su mandato en la Selección de México.

Federer es eliminado en debut en Masters de Shanghái Roger Federer fue eliminado el martes en la primera ronda del Masters de Shanghái al perder 7-6 (4), 2-6, 6-3 ante el español Albert Ramos Viñolas. El suizo, campeón defensor del torneo y segundo del ranking mundial, desperdició dos puntos de quiebre en el primer set y cometió varios errores con su revés para perder el desempate. Ramos Viñolas, que llegó al cuadro principal tras superar la fase preliminar, le quebró el saque en el octavo game del tercer set con un winner de derecha pegado a la raya. La última vez que ambos se enfrentaron, en 2012 en Wimbledon, el español ganó apenas tres games. Ramos Viñolas también llegó al duelo con marca de 0-15 ante jugadores del top-10 del ranking. "Siempre soy precavido", dijo Federer. "No subestimo ni le falto el respeto a nadie. Estos jugadores son todos profesionales, saben lo que hacen". El año pasado, Federer tuvo que levantar cinco puntos de partido antes de superar al argentino Leonardo Mayer, y eventualmente ganó el título. Federer no jugaba desde que ayudó a Suiza a ganar una serie de Copa Davis, la semana después de perder la final del Abierto de Estados Unidos ante Novak Djokovic. También ganaron Milos Raonic, Gilles Simon, Richard Gasquet y Kevin Anderson.

Vergara con todo ante Fuentes Javier Coello Trejo, abogado de Jorge Vergara, en una entre vista para Radio Fórmula, aseguró que se impuso una denuncia contra Angélica Fuentes por el presunto desvío de 72 millones de dólares ante la Procuraduría General de la República (PGR) y fue acusada por desfalco. Coello explicó que la demanda se basa en movimientos interbancarios no autorizados por Vergara, realizados entre 2008 y 2012. "La señora se hace pagares, ella como apoderada de Omnilife y ella como acreedora", aseguró. Además, realizarán otra demanda por presunto desvío desde las cuentas del empresario. Según lo dicho por el abogado, Fuentes habría comprado sus acciones de Grupo Omnilife con este dinero. Con esta demanda ya suman seis las que existen contra Angélica Fuentes.

su fin. La Selección Nacional Mexicana venció, por la mínima, a su similar de Panamá en la cancha del Nemesio Díez y, así, dio por terminada la aventura del conjunto azteca de la mano del 'Tuca'; mientras que en Estados Unidos la Sub-22 conquistó el torneo Preolímpico y junto con su víctima de esta noche, Honduras, asistirá a Río 2016. Cabe recordar que el actual D.T. de Tigres cumplió acabadamente con su misión al vencer a los Estados Unidos por el pase a la Copa Confederaciones el pasado sábado y este partido sirvió de mera exhibición para los aficionados mexiquenses que se dieron cita este martes en 'La Bombonera'. Los noventa minutos que se disputaron en la cancha de los 'Diablos' pasaron con más pena que gloria siendo que en el primer tiempo ninguno de los equipos propuso de cara al arco y se dedicaron a pasear la bocha por el campo, pero sin profundidad de cara al arco. En el ocaso del primer tiempo, Javier Aquino rescató una pelota en línea final y tirocentró para que Carlos Vela empujara el balón que quedó muerta en el área de Penedo y, así, rompiera la paridad que reinaba en la cancha del Nemesio Díez. Para la segunda mitad Jonathan Dos Santos ya no regresó a la cancha y cedió su lugar para Héctor Herrera. Panamá también movió sus piezas y cambió a Penedo por José Calderón. En el minuto 56, el atacante de la Real Sociedad, Carlos Vela, tomó el balón y tras conducir buscando un espacio disparó en los linderos del área, pero su embate se fue apenas por encima del arquero José Calderón. Los panameños respondieron cuando el juego más monótono se tornaba, al minuto 76, vía Tejada recibió un pase a las afueras del área mexicana, perfiló y disparó, de derecha, pero Alfredo Talavera se estiró cuán largo es para tapar el esférico y regalarle una postal a la afición mexicana. Para los minutos finales, la afición se volvió a meter al encuentro ya que Panamá intentaba desaforadamente empatar el encuentro, pero la zaga mexicana y Alfredo Talavera se encargaron de bajar la cortina y sellar el triunfo mexicano. Así, Ricardo Ferretti deja la Dirección Técnica del tricolor y lo hace de forma invicta, con una Copa Concacaf, con el pase a la Confederaciones de Rusia y ovacionado por la afición que colmó esta noche el Nemesio Díez en su último partido como estratega nacional. La presentación del nuevo seleccionador del equipo nacional, Juan Carlos Osorio, se llevará a cabo en el Centro de Alto Rendimiento este miércoles en punto de las 13 horas. La Sub-22, campeón rumbo a Río 2016 La Selección Mexicana Sub 22 conquistó el torneo Preolímpico y junto con su víctima, Honduras, asistirá a Río 2016. El partido terminó 2-0, en favor del Tri, gracias a un autogol de Bryan Acosta, al 41', y Víctor Guzmán, al 67'.

JORNADA 13 - APERTURA 2015


Miércoles 14 de Octubre de 2015

18 Designa Manlio Fabio Beltrones a Willy Ochoa Secretario de Organización del CEN del PRI en Nacional..... Gancho al hígado para muchos !! Hay quienes atinadamente más de alguna ocasión han comentado que a los enemigos se les debe traer a lado, no adelante ni atrás; pues tal parece que a muchos se les olvidó este principio, y sin darse cuenta Willy se les coló en una cartera importante del PRI a nivel nacional, pues no es de esconderse la buena relación de algunos políticos jóvenes con el actual dirigente nacional del PRI Manlio Fabio Beltrones, quien en su oportunidad también fue muy cercano a Colosio y hoy él es quien tiene los mayores adeptos para escalar más peldaños con vísperas a la presidencia de la república. Muchos sectores del PRI y hasta la escuela de cuadros Chiapaneca se quedaron pasmados con el empujón que MFB dio a Willy, pues todos veían en este a un político desinflado y con pocas cartas, pero fue tal su inocencia que justamente hoy, es este joven político hijo de Oscar Ochoa Zepeda ex dirigente de la CNC, quien en sus tiempos mozos perteneciera a un selecto grupo de Militantes del PRI a nivel nacional será quien ocupará esta importante cartera, ya que precisamente Manlio Fabio, es quien confió el destino de la misma..... Ahí se demuestra la confianza pues !! En Tapachula no se puede perder de vista al controversias ex primer regidor Dagoberto de la Cruz Orozco, quien en una de esas deja a otras aldeas Del PRI con la boca abierta, pues el famoso DAGO es quien durante tres años fungió como regi-

Epígrafe P or :

Mar co

A ur elio

dor del ayuntamiento desde donde aprovechó la posición y tuvo un constante Rosy con la sociedad donde es bien visto, su buena voluntad y carácter también le dan buenas posibilidades de ocupar interesantes cargos dentro de este instituto político. Ya estaremos al pendiente. La Mexicanidad es producto de la mezcla entre varias culturas.... Zoé Robledo. El Senador por Chiapas Zoe Robledo, en su intervención el día de la Raza, recordó que de acuerdo con lo establecido en la Constitución, México es un país pluricultural en donde todos los lenguajes y las costumbres tienen los mismos derechos para existir y para construir una mejor convivencia. No obstante, en la realidad el asunto es distinto, ya que se vive un entorno de colonialismo interno y de discriminación en distintos planos. En México existen entre 65 y 70 grupos étnicos que conjuntan a 65 grupos que hablan 62 lenguas con ejes gramaticales diferentes. La población indígena mexicana oscila entre los 10 y los 12 millones de personas. En el caso de Chiapas, la población indígena es del orden del 1.7 millones, que se corresponden con 11 troncos étnicos

básicos. De acuerdo con el número de sus integrantes, los tres grupos étnicos de mayor importancia son el tsotsil, con 407 mil; el tseltal, con 384 mil; el chol, con 221 mil; el tojolabal, con 50 mil, y el zoque, con 40 mil. Otros grupos son el mame, el lacandón, el kanjobal, el mochó, el jacalteco, el chuj y el cakchiquel. Los números se redondearon y existen otros desprendimientos que requieren de una nueva tipología, la cual está pendiente hasta el día de hoy. Ahí radican los datos interesantes de recordar el día de la raza, donde definitivamente se debe dar la importancia a este día que simboliza la fusión multicultural ideada. Presidente de Motozintla......Necio e irreverente de las instrucciones de austeridad señaladas por el gobernador Manuel Velasco Coello. En manos de quien fue a caer el ayuntamiento de Motozintla, pues el actual edil de ese municipio Víctor Lavalle Cuevas sigue empecinado en hacer las cosas mal, en la edición del día lunes dimos a conocer los malos comentarios que los habitantes de Motozintla refieren hacia el actual presidente, ya que manifestaron que este no llega a trabajar a su cubículo presidencial y se la pasa todo el día haciendo campaña aún. Desde el fin

de semana pasado se corrian invitaciones por distintos medios electrónicos, redes sociales y mensajes de texto, donde invitaban de parte del Dr. Lavalle a que asistieran al festejo de su triunfo en las pasadas elecciones, dicho evento sería organizado con recursos del pueblo; en dicho actividad estaría presente un grupo norteño llamado "Patrulla 81". Pues el doctorcito sin temor alguno hacia las críticas de la sociedad, dio la orden a su gabinete "municipal" para que le hiciera como pudieran, pero debían llenar el recinto donde este último daría un mensaje a la población, quien en todo momento alardeó su cercanía con importantes miembros de la política estatal, asegurando que tenía línea para realizar el evento indicada por su padrino político. Ya veremos si es cierto lo que dijo en su discurso, por que dudo que algún funcionario de primera línea halla dado tal autorización, sabiendo la situación de austeridad económica que atraviesa el estado aparte de los problemas sociales que precisamente en ese municipio existen. Estaremos al pendiente de sus acciones !! Breves.- Ayer el presidente del congreso del estado Eduardo Ramírez Aguilar, quito una hoja más al calendario de la vida, si duda alguna "Lalo" tiene el cariño de ,cuyas personas quienes le siguen y admiran en su andar político, profesional y familiar. Breves.- Huixtleco al gabinete del BRONCO. Ayer circuló esta agradable noticia para nuestros paisanos huixtlecos, Marcos Martínez Martínez fungirá como Director de Desarrrollo Humano en el ISSSTELeon, desde este espacio enviamos un cordial saludo.


MiĂŠrcoles 14 de Octubre de 2015

19


20

MiĂŠrcoles 14 de Octubre de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.