SE VUELCA CAMIONETA DONDE VIA JABA L A ASPIRANTE INDEPENDIENTE «M A R I C H U Y »
Roban Notaría en el centro 13 de Tuxtla, delincuentes se llevan cuantioso botín
19
Amenazan con 7 revelar empresarios deudores de agua
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXV Num. 21, 372
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Jueves 15 de Febrero de 2018
PIDEN A ALCALDE DE HUIXTLA DAR MARCHA Afir ma la Secretaría de Infraestructura del Ayuntamiento… AVANZA ATRÁS A INCREMENTO DEL 40% EN PREDIAL RESTAURACIÓN 6 DEL 5 ANTIGUO PALACIO MUNICIPAL
A siete pesos podría incrementarse este viernes la tarifa del transporte público 3
Arribó 18 a Puerto Chiapas crucero MS Westerdam
Malecón de Puerto Madero atraerá más turismo y generará mayor derrama económica: MVC Arranca última INVERSIÓN 13 etapa de EN SALUD DEBE SER PRIORIDAD: RUTILIO rehabilitación de la calle «El Pencil» 15
2
Jueves 15 de Febrero de 2018
2
Malecón de Puerto Madero atraerá más turismo y generará mayor derrama económica: MVC · Esta obra atraerá más turismo y generará mayor derrama económica · Se encuentra en su etapa final y será de los más bellos del país
Tapachula, Chiapas.- En su gira por el Soconusco, el gobernador Manuel Velasco Coello constató los avances en la obra del nuevo Malecón de Puerto Madero que se construye en Tapachula y con el que se pretende atraer más turismo a esta región. Durante su recorrido, el mandatario señaló que se han rehabilitado 1.3 kilómetros y la construcción se encuentra en la etapa final. “Aquí puede venir la gente a practicar deporte y a convivir, pero sobre todo, lo que buscamos es atraer al turismo, nuestros hermanos centroamericanos van a poder venir a disfrutar de este malecón”, apuntó. El jefe del Ejecutivo dijo que este espacio estaba completamente abandonado, en un estado deplorable, y ahora es un lugar digno al que podrán venir cientos de visitantes locales y extranjeros, lo que se generará una mayor derrama económica. “Se convertirá en un importante polo de atracción turística y será uno de los más bellos de la República Mexicana”, manifestó. Cabe señalar que el Malecón de Puerto Madero también tiene como objetivo crear una zona de protección y amortiguamiento entre el mar y la población; consta de banquetas, guarniciones, jardinería, rehabilitación del parque existente, red de alumbrado público, mobiliario urbano, red pluvial, pérgolas, creación del sistema de riego y el tratamiento de aguas residuales. Además, se creó la Plaza Pescadores constituida por nueve palapas, andadores externos, estacionamiento, hamaqueros, espacios de alimentación eléctrica, drenes pluviales y una cisterna de 100 mil metros cúbicos.
Este proyecto turístico y
comercial, se suma a las distintas obras que se han realizado en esta zona del estado, como el Agroparque y la rehabilitación del Estadio de Tapachula, con lo que se fortalece la economía y se impulsa la generación de empleos.
Jueves 15 de Febrero de 2018
3
A siete pesos podría La UNTA marchará en Pichucalco contra incrementarse este viernes la el pirataje que promueve la CIOAC tarifa del transporte público La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), anunció la concentración de unos 2 mil militantes en el municipio de Pichucalco para este jueves a manera de protesta en contra de las acciones de vandalismo y pirataje que ha impulsado en la zona norte la Central Independiente de Organizaciones Agrícolas y Campesinos (CIOAC) al tiempo que alertó de un posible enfrentamiento entre ambas organizaciones. Carlos Humberto Luna López, coordinador Estatal de la UNTA acusó a la CIOAC de desestabilizar los municipios de Reforma, Juárez, Pichucalco Ostuacán, Sunuapa e Ixtacomitan en donde han sembrado el terror con la quema de vehículos de transportistas organizados de la región, mientras tantos ellos promueven el pirataje. En este sentido acusó a la Secretaría de Transportes de que si bien el tema en materia es complejo, tampoco ha hecho todo lo concerniente para evitar este tipo de situaciones y por el contrario solapado y protegido a los promotores del pirataje de la CIOAC. Luna López aseguro que la manifestación de este jueves en
Luego de que los tuxtlecos amanecieran este miércoles con la tarifa de 7 pesos en el trasporte colectivo, se prevé que para este viernes se haga el anuncio oficial del incremento tarifario en el sistema de transporte colectivo, afirmó el representante de la Cámara Estatal del Autotransporte, David Fonseca Cartagena. El dirigente transportista dijo que la mayoría del transporte colectivo inició a cobrar a 7 pesos el pasaje desde este pasado miércoles 14 de febrero, tras haberse efectuado más de 12 reuniones con la Secretaría de Transportes (ST) y otras autoridades de gobierno para externar que el sector llevaba más de 6 años con la tarifa social de 6 pesos, situación que ya no soportaban dentro de sus economías y por ello se acordó elevar un peso más. Argumentó que el incremento se deriva de diversos factores tales como el alza en la gasolina, refacciones y demás insumos, además de lo elevado del costo de los productos de la canasta básica que afecta al bolsillo de los conductores. Nosotros hablamos con la secretaría y están sabedores
que íbamos a incrementar el costo del pasaje, tienen conoAseguró que en este contexcimiento de ello, sin embargo, to de confrontación transportistas de desconocemos hasta cuando diferentes organizaciones han sido ellos vayan a hacerlo oficial”, agredidos por los militantes de la expresó. CIOAC por lo que dijo este tipo de situaciones ya no se pueden tolerar. De la misma manera, Fonseca Cartagena explicó que Finalmente, el representante “este incremento no es una de la UNTA en Chiapas externó tamnecedad, más bien es una nebién su preocupación en el municipio cesidad dentro del sector ya de Teopisca, en donde se han estado que no sale tanto para los conprotegiendo a los “pulpos del transporte”, situación que ha creado conductores como para los confrontación, por ello la Secretaría de cesionarios”. Transportes deben poner atención Finalmente, reconoció para resolver estas problemáticas. que aunque no es oficial por parte de la Secretaría de Transportes si se les notificó que se incrementaría a partir de este 14 de febrero a 7 pesos, por lo que pidió la comprensión de la ciudadanía toda vez que ya - El secretario del Trabajo, Francisco Javier Zorrilla Rabelo, tomó no es redituable seguir con la protesta al nuevo Subsecretario de la Defensa del Trabajo, Ricardo tarifa social de 6 pesos que se David Estrada Soto. ha cobrado durante años.
Nombran a nuevo Subsecretario de la Defensa del Trabajo
No permitirán que CFE derribe árboles Habitantes de la comunidad de Mitzitón, municipio de San Cristóbal de Las Casas, dieron a conocer que no permitirán que personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ingrese a su territorio a derribar árboles. A través de un comunicado las autoridades de la comunidad mencionan que CFE no les ha informado de los trabajos que pretenden realizar, por lo que si su personal ingresa a sus tierras, procederán a retenerlos. "Nos hemos enterado por otras comunidades que para el día 15 de este mes entraría a nuestras tierras una comisión de representantes de aproximadamente 50 comunidades, acompañando a los trabajadores de la CFE para derribar los árboles vivos y de esta manera ampliar la brecha. "Por lo que la asamblea de la comunidad acordó que no permitirá tal situación, porque en ningún momento hemos tenido una consulta libre, pre-
Pichucalco será pacífica, pero dijo que en caso de que sean agredidos tendrán que defenderse y que en caso de darse un enfrentamiento será responsabilidad de la Secretaría de Transportes.
via e informada de buena fe, sobre la acción y consecuencia que se pretende realizar en nuestro territorio. "Como pueblo indígena tsotsil tenemos derecho a nuestra propiedad tradicional y a conservar los recursos que en ella se encuentran, por lo que exigimos respeto a nuestros usos y costumbres tradicionales". En el comunicado, reiteran que no permitirán esta amenaza grave a su ejido, "y en caso de no respetar y de encontrar a personas extrañas realizando el derribo de árboles, serán detenidas y consignadas a la decisión de la asamblea general (...). Aclaramos que no permitiremos una confrontación entre nuestros hermanos indígenas", agregaron. El documento fue firmado por Rafael Heredia de la Cruz, agente municipal, y Pascual Díaz Gómez, juez rural.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario del Trabajo, Francisco Javier Zorrilla Rabelo, tomó protesta a Ricardo David Estrada Soto como nuevo Subsecretario de la Defensa del Trabajo, encargado del despacho, quien se venía desempeñando como secretario particular de esta dependencia. Durante el acto, realizado en las instalaciones de la ST, el titular de la dependencia destacó el trabajo hecho por Anuar Bitar Simán al frente de esta importante área del gobierno del Estado y le deseó éxito en sus nuevos proyectos. Al mismo tiempo, Zorrilla Rabelo exhortó a Estrada Soto a seguir reforzando las tareas en favor de la protección de los Derechos Laborales de las y los trabajadores chiapanecos, manteniendo el equilibrio de los factores de la producción. Remarcó que el interés de este gobierno es de seguir sosteniendo acercamiento y diálogo permanente con las organizaciones sindicales y líderes de Cámaras Empresariales para encaminar los esfuerzos en favor de la paz laboral. El nuevo Subsecretario de la Defensa del Trabajo es Licenciado en Sistemas de Producción, tiene estudios de
Maestría en Administración y Desarrollo de Recursos Humanos y en Administración Estratégica; una Especialización Superior en Profesionalización y Servicio Civil de Carrera, realizada en la Unión Iberoamericana Municipalista, con sede en Granada, España; y Doctorado en Administración Pública en el Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas (IAP). Al acto asistieron, el subsecretario del Servicio Nacional del Empleo Chiapas (Snech), Leonardo Omar León Alcázar; Carlos Enrique Martínez Vázquez, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Chiapas (JLCyA); así como Titular de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo; Directores; Jefes de Unidades de Apoyo; Departamentos y Coordinaciones de la Secretaría del Trabajo.
Jueves 15 de Febrero de 2018
4 Chiapas: El Proceso electoral debe de ser garantía de paz social y Gobernabilidad: Gómez Aranda. La de 2018 será la elección con mayor participación de todas las que hemos vivido los chiapanecos, quienes contamos con un padrón electoral de más de 3 millones y medio de ciudadanos y el 1º de julio estarán en juego mil 689 cargos elegibles (de presidentes municipales, diputados locales y gobernador del estado a diputados y senadores del Congreso de la Unión y presidente de la República) y apoyarán el proceso más de 37 mil funcionarios de casilla. Ante este desafío, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó que la democracia es la única vía para aspirar a la construcción de un estado más justo e igualitario, por lo que los procesos electorales son una tarea que involucra a todos y deben ser garantía de paz social y de gobernabilidad, no motivo de pugnas o divisiones. Debe resaltarse que existe total colaboración entre el Gobierno del Estado con los órganos electorales–el Instituto Nacional Electoral (INE), y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC)– con el objetivo de respetar y hacer respetar la voluntad ciudadana en los comicios próximos. Por otra parte, es importante señalar que se cuenta con la participación del poder judicial, por medio de los tribunales competentes en la materia; del poder legislativo, ocupado en adecuar el marco jurídico; de los partidos políticos y, fundamentalmente, de la sociedad civil y sus organizaciones, con cuyo concurso se aportará legitimidad durante todo el proceso Velasco intensifica apoyo a municipios afectados por sismo. Asiste a encuentro de futbol. Después de una intensa gira de trabajo mañana y tarde, por
COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena la región de la Costa y Soconusco, el gobernador Manuel Velasco Coello realizó un recorrido y entregó apoyos a familias que resultaron afectadas por el sismo del pasado mes de septiembre del 2017. El mandatario estatal hizo entrega del programa Bienestar “Apoyo a Jefas de Familia” a mujeres de los municipios de Pijijiapan, Acapetahua, Acacoyagua y Mapastepec, así como también benefició con mochilas, uniformes y útiles escolares a estudiantes del nivel básico. En Tapachula, el mandatario estatal constató los avances en los trabajos del nuevo Hospital General, que está próximo a culminarse. Asimismo, recorrió la obra del nuevo Malecón de Puerto Madero, que se encuentra en su etapa final y comprende más de un kilómetro, lo que será un atractivo para los visitantes de Guatemala y Centroamérica. Por la noche de este martes el gobernador Velasco, asistió al encuentro entre Cafetaleros de Tapachula contra Correcaminos de Tamaulipas, como parte de la liga de Ascenso MX. En el Estadio de Tapachula, con más de 18 mil asistentes, el gobernador Velasco resaltó la afluencia de aficionados de los municipios aledaños y del vecino país de Guatemala, lo que genera una importante derrama económica y beneficios para los prestadores de servicios de la Perla del Soconusco. En este evento marcó un precedente en la historia, donde el gobernador bajo a la gradas a convivir con el público asistente, que le reconocía la obra deportiva de la construcción del Estadio Olímpico, y fueron cientos de aficionados que exigían tomarse una selfie con el responsable de la política en Chiapas. Se pudo observar cómo la gente le aplaudía y le aventaba porras, y gritarle “amigo güero, Tapachula te
quiere”. Para estos tiempos un político en un Estadio deportivo, completamente lleno y que se le aplauda y enaltezca no cualquiera, lo que demuestra el rating popular del “Güero Velasco”. Denuncian a Margarito Palomeque en Huixtla por desplazamiento a transportistas. Transportistas en la modalidad de volteos de los diversos sindicatos del municipio de Huixtla exigen ser tomados en cuenta en el acarreo de material pétreo para las obras que se realizan en la ciudad, quienes han sido desplazados por el hermano del alcalde de manera ilegal al no ser concesionado para prestar el servicio. En representación de los transportistas sindicalizados, Salvador Cortes Gutiérrez, dio a conocer que Margarito Palomeque pretende desplazarlos en el acarreo de materiales de construcción y es que a través del tráfico de influencia se aprovecha para establecer contratos a su conveniencia, toda vez que el alcalde realiza acuerdos amañados con las empresas para que su hermano sea el que se encargue de todo el trabajo. Entrevistado por la agencia Intermedios, dijo que como sindicatos cuentan con un tabulador de precios autorizado por la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, sin embargo, Margarito Palomeque oferta precios por debajo del tabulador, situación que los deja sin posibilidades de poder competir por el trabajo. Señaló que si bien el hermano del alcalde cuanta con una concesión
por parte de Conagua para extracción de material pétreo, pero la ley no le asiste para prestar el servicio de acarreo de material, actividad que de manera desleal ha usurpado, bajo el argumento de ser hermano del alcalde. Detalló que existen minutas ante la Secretaría de Transporte donde el acarreo de materiales sólo deben realizarlo sindicatos del municipio, pero ahora el hermano del alcalde en contubernio con una sección de nueva creación trata de desplazarlos, pero la acción no ser a permitida por los transportistas. Sostuvo que incluso, Margarito Palomeque ha rentado camiones de otros municipios para prestar el acarreo de material en una obra que se realiza en la ciudad, situación que desestabiliza al sector porque el acarreo lo presta a bajo costo y no da oportunidad de que los sindicatos participen. Al sostener reunión de trabajo con las autoridades de la delegación de gobierno, la delegación de transporte y otras instancias, los transportistas exigieron que se respete sus derechos, que no se permita la intromisión de particulares que nada tienen que hacer en el sector y que el alcalde, Regulo Palomeque saque las manos de las obras, porque solo provocan desestabilización social. ---Sin más ni menos los partidos se preocupan siempre por tener más votos externos, pero poco se preocupan por cuidar el voto de sus militantes, el pensar que si alguien milita en tu partido siempre votará por ti, es dejar de lado que los militantes son personas, que piensan, que sientan, y que buscan ser escuchados, que no solo están para cuando las élites lo requieren, recuperar la confianza de alguien es mucho más complicada que ganarla, van a pagar los platos.
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
Jueves 15 de Febrero de 2018
5
Afirma la Secretaría de Infraestructura del Ayuntamiento…
AVANZA RESTAURACIÓN DEL ANTIGUO PALACIO MUNICIPAL
Después de realizar un recorrido de supervisión en las instalaciones del Antiguo Palacio Municipal, la Secretaría de Infraestructura del Ayuntamiento, informó que los trabajos reflejan un avance sustancial, de acuerdo a los lineamientos y normativa vigente del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) e Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). El secretario de Infraestructura Municipal, Jorge Peña Andrade recordó que la estructura fue inaugurada en 1930 y cuenta con un estilo “Art Deco” que la convierte en un atractivo importante en la región Soconusco, por lo que la restauración se realiza bajo estricta supervisión de especialistas. “Respetamos las cosas que nos marcan y tenemos que hacer, se han instalado los pisos de mármol, la pigmentación de las paredes que tienen la particularidad de no llevar una pintura comercial, por el contrario y de acuerdo a la normatividad, el pigmento se fabrica de manera artesanal de acuerdo a los procedimientos del INAH, adecuándola finalmente a
cada uno de los muros de este edificio emblemático”, subrayó. Peña Andrade recordó que el edificio no había tenido una restauración formal, por lo que se trabaja con estricto apego a la normatividad y bajo la supervisión de un grupo de restauradores certificados. “Ustedes pueden observar que ya quedan los últimos detalles como son las instalaciones hidráulicas de la planta baja, un sistema de voz y datos, sistema eléctrico, red Wifi, entre otras características que transformarán la imagen de esta infraestructura”, expresó. En este sentido expuso que una vez terminado, el edificio contará con sala de exposiciones, hemeroteca, auditorio, cafetería, además de otras características que lo posicionarán como un referente importante en la Perla del Soconusco. Finalmente agregó que la belleza del inmueble es impresionante, por lo que se espera que sea visitado por los habitantes, turistas nacionales y extranjeros que disfrutarán de cada área habilitada.
TecNM/T ecnológico de Ta pac hula ecNM/Tecnológico pachula
Con voca a empr esas pr estador es de ser vicios en Conv empresas prestador estadores ma teria de Se guridad y V igilancia materia Seguridad Tapachula, Chiapas, miércoles 14 de febrero 2018.- El TecNM /Instituto Tecnológico de Tapachula ubicado en el kilómetro 2 carretera a Puerto Madero, de Tapachula, Chiapas., CP. 30700, ante la necesidad de brindar Seguridad y Vigilancia a la comunidad estudiantil y mantener el orden dentro de las instalaciones del plantel que se requieren para una institución de educación superior tecnológica, convoca a personas físicas o morales dedicadas a proporcionar el servicio del ramo de Seguridad y Vigilancia, a presentar propuestas y alternativas para prestar el servicio en mención,
las cuales se deben sujetar a las bases de la convocatoria 01-A/2018 de fecha 12 de febrero del año en curso, presentando propuesta por escrito, así como poseer experiencia en el servicio requerido y que tengan el equipo y la capacidad para ofrecer este servicio, con mínimo de experiencia de dos años, y presentar por escrito en el que manifiestan, bajo protesta de decir verdad, que cuentan con la facultades para comprometerse. Los interesados podrán consultar las bases de la convocatoria en la página del Tecnológico www.ittapachula.edu.mx. La vigencia de esta convocatoria será desde la fecha de la publicación de la presente hasta el 17 de febrero del 2018, con publicación de los resultados el 21 de febrero del 2018 a las 15:00 horas en la Subdirección de Servicios Administrativos del Instituto Tecnológico de Tapachula. La entrega de documentos y propuestas económicas, debe realizarse en sobre cerrado, en la Subdirección Administrativa del Instituto Tecnológico de Tapachula, ubicado en el kilómetro 2 de la carretera a Puerto Madero en el edificio «A» planta Alta, en horario de 10:00 a 14:00 horas de lunes a viernes. Otros requisitos que anota la Institución consisten en: constancia de no adeudos fiscales, contar con personal apto para el servicio de vigilancia, contar con equipo de apoyo suficiente para el otorgamiento del servicio. Para el servicio de vigilancia se necesitan 8 elementos y los equipos necesarios para brindar la seguridad en la institución, mayores informes en la página de la institución Tapachula: www.ittapachula.edu.mx.
Jueves 15 de Febrero de 2018
6
PIDEN A ALCALDE DE HUIXTLA DAR MARCHA ATRÁS A INCREMENTO DEL 40% EN PREDIAL Huixtla, Chis, febrero 14.- Un grupo de ciudadanos organizados para pedir al alcalde de Huixtla Regulo Palomeque Sánchez, no se aplique el incremento del 40% o ms del impues-
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
to predial en el municipio de Huixtla señalan que por la crisis y fenómenos naturales hoy esta es una ciudad que está devastada. El grupo de ciudadanos sin intereses políticos entre los que se encuentran el profesor Roberto Rasgado, el ingeniero Delfino Castellanos, el contador Sergio Martínez, Javier Lay, la licenciada Andrea Zamora y muchos ciudadanos más que hoy buscan sean atendidos en el tema del impuesto predial, sin embargo habrá otros temas en los que también buscarán intervenir para apoyar a la autoridad como el de basura, la inseguridad, la vialidad, el ambulantaje. En el tema del impuesto predial señalaron que no se afecte a la población ya que un 40 por ciento es mucho y en otros municipios el incremento fue de 9%, porcentaje se dio en otros estados porque va de acuerdo al incremento inflacionario, pero en Huixtla las alzas están muy severas y eso no puede darse en un
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
municipio que fue afectado por los sismos recientemente, señaló el profesor Roberto Cacique. Entre los ciudadanos presentes, un grupo de contadores públicos, expertos en materia administrativa, reiteran que si el incremento del alza obedece a una orden del director de catastro como nos informó el presidente Régulo Palomeque, tendremos que acudir ante el director de Catastro y nos informe cuál es la fórmula que tomó para esa alza, pensando que en Huixtla con los sismos muchas casas sufrieron
sino del Congreso y eso no está autorizado, expresaron. La solicitud es que el presidente municipal Régulo Palomeque eche atrás ese incremento y que para quienes ya pagaron el predial se le retribuya el excedente, sobre todo a aquellas personas que fueron afectadas por los sismos que también tienen muchos problemas con sus viviendas”. No se trata en este grupo, dijo Andrea Zamora, sólo criticar o exigir, le pedimos al alcalde poder participar en las tareas de gobierno, aportando ideas, apoyando en nuevas estrategias que ayuden a Huixtla a salir de la situación en la que se encuentra, eso dependerá también de los ciudadanos que nos apoyen, que se sumen, en este grupo no se apoyará a las personas que deseen un cargo político ni hablamos de partidos
daño y su valor catastral ya no es el mismo, que para ese incremento en el catastro debe darse la aprobación no sólo del Cabildo
políticos, este grupo es ciudadano, que desea trabajar con las autoridades sin tomar carreteras o el palacio, sino de forma pacífica.
Protestan padres de familia para exigir aclaren recursos de secundaria en Hue huétan Huehuetán, Chis.,14 de febrero de 2018.Padres de familia de la escuela secundaria general “José María Morelos y Pavón”, protestaron para exigir a las autoridades estatales se transparenten los recursos de esa institución educativa. Asímismo se aclare y se presente las evidencias sobre la aplicación de los recursos que se entregaron a ese plantel educativo. El presidente del Comité de Padres de Familia Secundaria, Alberto Muñoz Nolasco, informó que los padres de familia notaron que “a la escuela le entraban 200 mil pesos anuales, tanto de lo que aportan los tutores, como de los productos que se cosecha en la escuela como es el mango, así como las vendimias, pero en las asambleas no han aclarado en que se ha gastado el recurso. Señaló comité de padres de familia desconocen al director Francisco Javier Guzmán López, y exi-
gieron la presencia de autoridades educativas para resolver la problemática, en caso contrario las instalaciones permanecerán cerradas y en resguardo de los padres de familia. Así que iniciaron una investigación y el dinero no se ha aplicado en la escuela, no se la ha invertido en la institución. Detalló que los padres de familia y alumnos, relataron que no hay mantenimiento en baños, no se dan clases y hace falta cuatro maestros. De igual forma, dijo que el anterior comité de padres de familia hurto presuntamente parte de los ingresos de la institución, situación que ha afectado el mantenimiento de esa escuela.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Jueves 15 de Febrero de 2018
Amenazan con revelar empresarios deudores de agua Los integrantes del Frente Amplio de Organizaciones, asociación civil, dieron a conocer que será este jueves a través de sus redes sociales que evidenciarán a empresarios locales que no pagan agua, y que además, cuentan con conexiones irregulares o tomas clandestinas para obtener el vital líquido. Al respecto, el consejero político del Frente Amplio de Organizaciones, Eduardo Evaristo Ángeles Arenas, lamentó que existan empresarios de alta alcurnia que también sean deshonestos, y sea la sociedad en general la que tengan que pagar lo que ellos se gastan. “Vemos que en el primer cuadro de la ciudad, algunos hoteles, negocios, comercios y domicilios particulares ostentosos, no cuentan con medidor, tiene una entrada directa del suministro de la calle, es un acto de irregular, tenemos el material para evidenciarlos y lo vamos a subirlo por las redes sociales” Ángeles Arenas, informó
que esto se ha denunciado a las autoridades municipales, por lo que esperan que se actúen en consecuencia, y no se tolere a quienes no pagan agua. Reconoció que llevar agua a los domicilios y colonias es caro, además complicado, mientras que algunos no les cobran o están conectados de manera irregular, lo que afecta el bienestar económico del Comité de Agua Potable y Alcantarillado Por último, hizo un llamado a los funcionarios federales, estatales y municipales, para que atiendan las necesidades de la población, ya que no se ha logrado abatir la pobreza, así como la marginación y la inseguridad que impera en el país.
Necesaria tecnificación de sistemas de riego para incrementar producción señala Unión de Ejidos de Tapachula Tapachula, Chis, febrero 14.- Solo un dos por ciento de los miembros de la Unión de Ejidos Emiliano Zapata, cuenta con tecnificación de sus sistemas de riego lo que impide un desarrollo pleno de la actividad productiva, por mucho tiempo se han hecho gestiones con Conagua para que libere esa veda que mantienen, pues consideran que hay suficiente agua en la región que puede dedicarse a la actividad productiva. En entrevista el Presidente de la Unión de Ejidos Emiliano Zapata, Cruz López Duran, expuso que la veda para extracción de agua con pozos profundos que se utilizaría para los sistemas de riego en esta región de
Chiapas es la causa en los últimos años de severas afectaciones a diversos cultivos como de la actividad ganadera. Consideran que importante que la CONAGUA libere esa disposición de menara urgente señaló, esa demora de no liberar más concesiones para la tecnificación de los sistemas de riego, sea posiblemente por temas burocráticos, porque Chiapas es un recurso con suficientes recursos hídricos sin embargo las autoridades dicen que no la hay. López Duran lamentó, que en esta región donde se echará a andar el proyecto de zonas económicas especiales, no es posible este dándose esta situación, pues el campo merece estar a la altura para ser competitivo y mejorar la economía regional. “El problema es que no se liberan los recursos para tecnificar el sector social, y se requieren unas mil hectáreas por temporada para solventar las necesidades que se tiene en la región”, aseveró.
7
Productores de Tapachula se reúnen con representantes del Registro Agrario Nacional y SAGARPA Tapachula, Chis, Febrero 14.- Con la finalidad de encontrar soluciones a situaciones que enfrentan en la zona rural relacionadas con programas sociales, Comisariados Ejidales y representantes de la Unión de Ejidos Emiliano Zapata, sostuvieron este miércoles una reunión de trabajo con representantes del Registro Agrario Nacional (RAN) y el Delegado federal en Chiapas de la SAGARPA, la cual fue convocada por el Diputado Enrique Zamora Cruz. SE destacó la importancia de tener una comunicación fluida entre quienes requieren de atención y las instituciones encargadas de dar respuesta, en ocasiones son temas sencillos que no encuentran la solución porque la dificultad es plantearla y que sea escuchada señalaron los productores de la zona rural dedicados a distintos cultivos. En entrevista el diputado Enrique Zamora Cruz, expuso que se convocó a la mesa de trabajo, hubo respuesta y sensibilidad de parte del RAN y la SAGARPA, lo que se pretende es que se puedan aprovechar la mayor cantidad de recursos que el gobierno federal destina al campo a través de programas sociales. Asimismo el que los campesinos, las organizaciones y en este caso la unión de Ejidos planeen bien sus proyectos, los estructuren de la mejor ma-
nera para que sean presentados y se pueden defender, dar cauce y seguimiento en beneficio del campo. Al término de esta reunión se acordaron próximas reuniones de manera sistemática para que se empiece a dar respuestas a las inquietudes y los problemas que se presentaron, pues es
necesario que se tenga conocimiento pleno de los recursos que maneja la federación, de los programas sociales y que estos se puedan aplicar de manera efectiva, como consecuencia del acercamiento de las delegaciones para que los proyectos salgan. En esta ocasión se dio un dialogo directo entre los productores que demandan principalmente tecnificación en sistemas de riego, algunos programas que están pendientes de pago y por parte de los funcionarios hubo sensibilidad y comunicación, concluyo el legislador Zamora Morlet.
Autoridades realizan operativos para disminuir asaltos carreteros en límites estatales Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 FEB.-Autoridades de Chiapas han iniciado una serie de operativos para disminuir asaltos carreteros en los límites estatales del estado. De acuerdo a los reportes oficiales los operativos iniciaron éste martes en el municipio de Mezcalapa, donde participan la Fiscalía General del Estado, Ministerio Público, Policía Ministerial, PEP, Policía Municipal, Tránsito y Ejército Mexicano. Los puntos donde se ha implementado son los tramos carreteros que conducen a Veracruz, y Tabasco ya que dichos tramos han habido asaltos a los transportistas que circulan en los tramos carreteros. Se dio a conocer que el operativo está dejando buenos resultados ya que se logró la detención de dos personas con órdenes de aprehensión por los delitos de motín, robo con violencia, daños, quienes participaron causando destrozos, robos, y pánico. Los detenidos fueron identificados como: Leonardo López González y Juan López López, alias el Diablo. También se logró la detención de una camioneta ya que las autoridades se percataron que el motor del vehículo tenía doble números de series quedando a disposición del MP. La FGE dio a conocer que los operativos en diferentes puntos carreteros continuarán por un tiempo indefinido. (Agencia ReporteCiudadano)
Jueves 15 de Febrero de 2018
8 Serán más los ex alcaldes y alcaldes que podrían ir a la cárcel El auditor general del Estado Alejandro Culebro Galván, en breve charla nos comentó las acciones que realiza esa del poder legislativo para ´proceder legalmente contra ex alcaldes que no han cumplido con esclarecer su cuenta pública. Los 23 alcaldes que son investigados ya por la Fiscalía general del estado están siendo ya parte de un proceso penal y un proceso jurídico del que no se pueden dar a conocer más datos por lo delicado del proceso que se les siguen a los 23 por ser probables responsables de algunos delitos surgidos de turbios manejos de las cuentas públicas en sus respectivas administraciones municipales. Aseguro el auditor general. Culebro Galván afirmo que en esta primera etapa son 23 presidentes municipales los que están siendo ya procesados por la fiscalía general del estado, pero vendrán aún más exalcaldes porque los términos y procedimientos son en tiempos distintos. Algunos ya terminaron con su audiencia de ley, otros más están dentro audiencia a la que por ley tienen derecho. En el caso de los 23 estos ya concluyeron con su audiencia de ley; estos no presentaron las pruebas suficientes para solventar las observaciones de ahí la acción que realizara la Fiscalía General. Tenemos procesos muy trasparentes y claros y que los presidentes municipales actuales sepan que la redición de cuentas es una obligación necesaria y que las cuentas públicas se debe de entregar en tiempo y forma y que en estos 45 días que tienen estos alcaldes para solventar sus cuentas los aprovechen para corregir y solventar sus cuenta pública; el dejo en claro el auditor general del Estado Alejandro Culebro Galván. Y es que son varios presidentes municipales actuales que creen que por pertenecer al partido en el poder o bien se sienten protegidos por algunas y algunos diputados ya creen que se libraran de las auditorias ¡pobres ilu-
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. sos! Al tiempo. Así la cosas. Hoy en el IEPC habrá un foro sobre usos y costumbres. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, realizará, este miércoles 15 de febrero, el foro “Usos y Costumbres en la Elección de Autoridades Municipales”, dirigido a ciudadanas y ciudadanos de los municipios de Oxchuc, Chilón y Sitalá, interesados en el reconocimiento a la libre determinación de los pueblos indígenas para la elección de sus autoridades por el sistema de usos y costumbres. Dicho evento iniciará con la conferencia magistral “Protocolo para defensoras y defensores de los derechos políticoelectorales de los pueblos y comunidades indígenas” que será dictada por la Mtra. Marina Martha López Santiago, Titular de la Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Federación. Posteriormente, se realizarán tres mesas-panel con los siguientes temas y participantes: Panel de especialistas 1: Cosmovisión y derechos humanos en los usos y costumbres de los pueblos indígenas. Panel de especialistas 2: El peritaje antropológico. Su relevancia en la Panel de especialistas 3: Retos y desafíos de los sistemas normativos indígenas. Municipios. El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, dio arranque a la última etapa del proyecto de rehabilitación de la Calle El Pencil, una de las vialidades de mayor importancia en la capital, y que permitirá mejorar la conectividad de las zonas norte y sur de la ciudad. Así lo afirmó el mandatario tuxtleco durante un recorrido
lo que la restauración se realiza bajo estricta supervisión de especialistas… Del costal de cachivaches.
de supervisión de la obra de construcción de este proyecto de más de mil 100 metros lineales de concreto hidráulico, donde indicó que estos trabajos se detuvieron en su última etapa, debido a la ejecución de la remodelación del Mercado San Juan, y el riesgo que representaba para la seguridad de la población el realizar ambos proyectos al mismo tiempo. … Después de realizar un recorrido de supervisión en las instalaciones del Antiguo Palacio Municipal, la Secretaría de Infraestructura del Ayuntamiento, informó que los trabajos reflejan un avance sustancial, de acuerdo a los lineamientos y normativa vigente del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) e Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). El secretario de Infraestructura Municipal, Jorge Peña Andrade recordó que la estructura fue inaugurada en 1930 y cuenta con un estilo “Art Deco” que la convierte en un atractivo importante en la región Soconusco, por
El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión, Emilio Salazar Farías, manifestó la necesidad de tener una Ley de Mejora Regulatoria que permita desarrollar los trámites y procedimientos gubernamentales de manera eficaz, simple, transparente, segura y homologada en todo el territorio nacional. El objetivo es facilitar al ciudadano el acceso a documentos oficiales y no solicitarle aquellos que la propia autoridad genera; además, homologar las bases de información al alcance de servidores públicos. Ante la demanda social de una burocracia ágil, delgada, sencilla, amigable y capaz, el Congreso se debe empeñar en lograr un producto legislativo de vanguardia y en beneficio de todos los ciudadanos… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia
Ventanillas de proyectos se cerraron y no se volverán a abrir señala SAGARPA Tapachula, Chis, febrero 14.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), afirmó que no está en el escenario abrir ventanillas nuevamente porque una vez que se recibieron los proyectos de programas para el agro productivo, se inició el proceso de valoración e información de los proyectos que se recibieron para ser dictaminados y realizar los pagos antes de que empiece la veda electoral. En entrevista el Delegado en Chiapas de la SAGARPA Cruz Alberto Uc Hernández delegado federal de la SAGARPA en Chiapa, quien afirmó que hay una excelente demanda de proyectos en el estado, tanto para riego tecnificado agro incentivos, pequeños productores, afirmó que este año el tiempo de apertura de ventanillas fue similar a años anteriores, pero en esta ocasión se hizo desde el primer día del año de tal manera que los productores y organizaciones tuvieron tiempo para ingresar sus proyectos. La posición de nueva apertura de ventanilla no está en un escenario posible ya que de hacerlo nos estaría llevando a no dictaminar los proyectos en tiempo y forma, porque se trabaja en el informe de cuantos ingresaron, hacer su valoración en estos próximos días para que en marzo se puedan realizar los pagos, antes de que inicie la veda electoral La petición de que se amplíe el plazo no es nueva, cada año ocurre, sin embargo los productores y organizaciones que han estado pendientes no esperan a que se publiquen las reglas de operación ya que estas cambian muy poco y los registros son prácticamente los mismos, por ello, se preparan con anticipación, realizan sus proyectos y los presentan en tiempo y forma y no esperan hasta el último día para hacerlo lo que en muchas ocasiones les provoca problemas. Uc Hernández dijo que se tienen ya destinados presupuestos, por ejemplo dijo que para el agro productivos es cercano a los 750 millones de pesos este año del que más del 70 por ciento se puede ejercer en los primeros tres meses y que antes del 30 de marzo a los pequeños productores se les haya pagado.
Jueves 15 de Febrero de 2018
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Jueves 15 de Febrero de 2018
Jueves 15 de Febrero de 2018
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Jueves 15 de Febrero de 2018
Jueves 15 de Febrero de 2018
13
La declaración del nuevo municipio Poder Judicial expide constancias de no Rincón Chamula San Pedro fortalece antecedentes penales en municipios más la cultura y tradiciones - Se pueden tramitar ya directamente en San Cristóbal, Indígenas del Nuevo Municipio de Rincón Chamula San Pedro sostienen que con la declaratoria de municipio libre y soberano se fortalecen las costumbres y tradiciones, tal como se ha visto las fiestas del carnaval y el patrón San Felipe de Jesús, que concluyó este miércoles. Pedro Bautista Aguilar, presidente Concejal del Ayuntamiento de Rincón Chamula San Pedro, explicó que con el apoyo del gobierno del estado este municipio tuvo seguridad durante la fiesta del pueblo, hubo operativos de los cuerpos de seguridad.
Bautista Aguilar sostuvo que en estos pocos meses como nuevo municipio se ha avanzado con pasos firmes, pues los indígenas celebran el Santo Entierro, San Salvador y San Felipe de Jesús, cuya imagen del santo entierro es el más destacado y que más se celebra en los últimos días. Asimismo, destacó que cuatro obras que ya se están iniciando en el barrio San Miguel como es la pavimentación, además vamos a combatir la pobreza y las necesidades. Ricon Chamula San Pedro padece de mucha pobreza, porque autoridades del municipio al que pertenecían nunca hicieron nada para erradicarla, pero ahora como autoridad ya trabajamos para el desarrollo del municipio, concluyó el concejal presidente. Luis Ruiz/ASICh
Chiapas por arriba de la media nacional en cobertura de vacunación antiinfluenza -
Secretaría de Salud reporta 87% de avance
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En vísperas de concluir la Campaña de Vacunación contra la Influenza por la temporada de alta transmisión (octubre a marzo), la Secretaría de Salud del estado registra un avance del 87 por ciento en la aplicación de vacunas, cobertura que está por arriba de la media nacional. Al respecto, el jefe del Departamento de Prevención y Control de Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles, Natán Enríquez Ríos, señaló que a pesar de las bajas temperaturas que se han registrado este año a consecuencia de los frentes fríos, las unidades de la Secretaría de Salud reportaron una disminución del seis por ciento en casos de enfermedades respiratorias, en comparación con 2017.
Enfatizó que la prevención es la manera más eficaz para disminuir enfermedades o infecciones respiratorias que pueden complicarse si no son tratadas a tiempo, por ello exhortó a la población que aún no cuenta con la vacuna, acuda al centro de salud más cercano para aplicarse la dosis, la cual es gratuita y se encuentra disponible hasta el próximo 31 de marzo. Cabe mencionar que la Campaña de Vacunación contra la Influenza inició el pasado mes de octubre, con la meta de aplicar un millón 325 mil dosis en las 10 jurisdicciones sanitarias, para proteger a los grupos en riesgo: niños de seis a 59 meses de edad, embarazadas, adultos mayores y pacientes con factores de riesgo (diabéticos, hipertensos, con VIH). La Secretaría de Salud recomienda a la población poner en práctica las siguientes medidas de protección: lavado frecuente de manos con agua y jabón o con alcohol-gel; estornudo con antebrazo; limpieza o desinfección de los objetos de uso común; evitar cambios bruscos de temperatura; abrigarse y cubrirse nariz y boca; y consumir frutas y verduras ricas en vitaminas C y D.
Tapachula, Comitán, Tonalá, Palenque y Pichucalco. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de febrero de 2018.- El Poder Judicial del Estado está en constante actualización para mejorar sus servicios a la ciudadanía, por lo que amplió geográficamente la expedición de constancias de no antecedentes penales a fin de agilizar los trámites, servicio que está vigente en la actualidad. La finalidad, es acercar los servicios al justiciable y que en poco tiempo puedan obtener este documento, instalando para ello nuevos módulos de expedición fuera de la capital chiapaneca, reduciendo así los tiempos y costos para los solicitantes. Por lo anterior y ante la demanda existente de este documento oficial, funcionan módulos en diversos municipios: en San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Comitán, se encuentran ubica-
dos al interior del Palacio de Justicia; mientras que en Tonalá, Palenque y Pichucalco en los juzgados civiles, en horario de 8 a 3 de la tarde. Los requisitos para obtener la constancia son: copia de credencial de elector, CURP y acta de nacimiento y el pago correspondiente en la institución bancaria. Para más información consultar la página www.poderjudicialchiapas.gob.mx o al teléfono 61.78700 extensión 8137.
Arranca última etapa de rehabilitación de la calle El Pencil El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, dio arranque a la última etapa del proyecto de rehabilitación de la Calle El Pencil, una de las vialidades de mayor importancia en la capital, y que permitirá mejorar la conectividad de las zonas norte y sur de la ciudad. Así lo afirmó el mandatario tuxtleco durante un recorrido de supervisión de la obra de construcción de este proyecto de más de mil 100 metros lineales de concreto hidráulico, donde indicó que estos trabajos se detuvieron en su última etapa, debido a la ejecución de la remodelación del Mercado San Juan, y el riesgo que representaba para la seguridad de la población el realizar ambos proyectos al mismo tiempo. Sin embargo, aclaró que se ha retomado estos trabajos en los últimos 100 metros lineales y serán activados hasta tres turnos para garantizar se acelere la conclusión de este proyecto que atiende una demanda de más de 30 años entre los habitantes y vecinos de la zona. El presidente Castellanos señaló que en dicho tramo de esta importante vialidad, han dado comienzo ya la remoción del pavimento existente y excavaciones del suelo para introducir las conexiones hidrosanitarias, las cuales permitirán elevar la calidad de los servicios de agua potable y drenaje para la población. Por último, subrayó el compromiso que se ha asumido en el gobierno de la ciudad para fortalecer la transformación de Tuxtla, garantizando mejores vialidades y generando con ello una mejor conectividad para las personas que habitan y visitan a la capital chiapaneca.
14
Jueves 15 de Febrero de 2018
Horóscopos
¡Le ven la cara a la gente! ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Es posible que te sientas algo triste hoy, necesitas a alguien con quien compartir momentos.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Los sectores que seguirán activados hoy serán el plano profesional y el social.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Puede que alguien te encargue trabajo, compartirás la actividad laboral y la social.
así
que
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Si tienes una casita en el campo, podrías dedicar parte del día a hacer otras mejoras.
Con grandes premios en efectivo y aparatos electrodomésticos frente a una conocida plaza ubicada al sur poniente de la ciudad, se encuentran los fraudes llamativos utilizando un juego de azar conocido como “la bolita”, este se encuentran normalmente en plena vía pública a la vista de todos, incluyendo a las autoridades sin regulación alguna. En un recorrido por la lente del Diario del Sur y con ayuda de la joven Yadira, fuimos en búsqueda de estos trabajadores, por lo que al ubicarlos muy cerca del estacionamiento de plaza Cristal, a tan solo escasos 10 metros del local que implementaron con unas carpas, un grupo de jóvenes se acercaron con la invitación de entregar una invitación y en ella había dos créditos que se podían cambiar en el juego de la bolita. El sistema con que trabaja este grupo de personas es sencillo, pero demás atractivo para los peatones que
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Buscarás la compañía de tus amistades hoy, tal vez hagan planes para una fiesta.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Te relacionarás muy bien con el entorno y con todas las personas que te rodeen hoy.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE El día será muy propicio para el amor… podrías conocer a alguien que te robará el corazón.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tu signo rige los medios de comunicación y la mente lógica… en esto eres un maestro-a.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Hoy podrías conocer a gente nueva que de alguna manera activará tu entorno social.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Hoy el día será muy propicio para realizar desplazamientos en cuestiones laborales.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Ganarás dinero, y si son debidos a la búsqueda del placer, encontrarás satisfacciones.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Vivirás una época de éxitos no solamente en el ámbito profesional, sino también personal.
creen que se pueden ganar un dinero fácil, ya que según deben juntar 100 puntos al meter ocho bolitas en un cuadro de madera en donde tienen diferentes cantidades, sin embargo, los puntos sólo cuentan si caen en color rojo, si es negro te descuentan los puntos, la habilidad con la que envuelven a la gente para que apuesten es increíble. A Yadira le dieron dos oportunidades para poder jugar gratis, logrando sacar entre las dos oportunidades solo 30 puntos, para continuar jugando fue animada a que con tan solo $25 pesos le iban a dar una oportunidad, como era de esperarse, perdió en menos de 1 minuto, para que no se fuera rápido le ofrecieron que pagara 50 pesos según para que le fuera bien, el caso es que a menos de 5 minutos ella ya había perdido la cantidad de 100 pesos. Estos timadores, al ver que su víctima ya no quiere apostar le enseñan las televisiones, hornos de microondas, tablets, bocinas y hasta la cantidad de 10 mil pesos para crear la necesidad de apostar, además de explicarle que está dejando ir la oportunidad de su vida, ya que un maestro el día de ayer se había ganado una plasma de 42 pulgadas. Lo más raro del asunto son los números que tienen los huecos, en donde tienen que entrar las bolitas para realizar las sumas, ya que en la mayoría de tiros salen los negativos y realmente a plena luz del día operan, ya que sabe que en el estado de Chiapas están prohibidas las apuestas. Finalmente, la joven que estuvo jugando comentó sorprendida lo rápido que la envolvieron para que siguiera gastando, pero esta arrepentida ya que el dinero perdido le pudo haber servido para pagar un día de alimento.
Chiapanecas y chiapanecos prefieren vivir en unión libre: INEGI Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 FEB.-Los chiapanecos y chiapanecas prefieren vivir en unión libre a casarse. Según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en los últimos años las parejas que viven en unión libre van a la alza. De una población tres millones 966 mil personas de 12 años y más encuestada, se obtuvo que el 56.7 por ciento estaba casada o en unión libre, el 34.1 estaba soltera y el 9.2 separada, divorciada o viuda. En ese sentido, Amparo Arana Corzo, jefa del Departamento de Promoción del INEGI Chiapas informó que de la población en pareja el 33.1 estaban casados y el 23.6 estaban en unión libre La tendencia marca un crecimiento de parejas que viven en unión libre, en los últimos años. El 36.5 por ciento de los hombres estaban solteros, el 59.2 en unión libre o casados y el 4.3 por ciento separados. En el caso de las mujeres el 31.9 estaban soltera, el 54.6 estaba casada o en unión libre y el
13.5 separada, viuda o divorciada. Más del 30 por ciento de la población en Tuxtla Gutiérrez, Comitán, San Cristóbal de las Casas y Tapachula esta soltera, y más del 50 por ciento vive en unión libre o casado, esto de acuerdo a la Encuesta Intercensal del INEGI realizada en 2015. Matrimonios a la baja Señaló también que Chiapas registró 18 mil 347 matrimonios en 2016. El 30 por ciento se realizaron en cuatro municipios: Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de las Casas y Comitán. En el 2014 se registró un repunte con 30 mil 560 matrimonios, pero al año siguiente disminuyó a 24 mil 645, tendencia que se repitió en el 2016 con la cifra anteriormente mencionada, que comparada al 2005 es todavía menor; esto confirma que las parejas prefieren vivir en unión libre. La mayoría de los matrimonios se registraron en abril y diciembre, que va relacionado a lo económico, las prestaciones laborales que se reciben en esos meses sumado a que son periodos vacacionales, aspectos que favorecen la planeación de una fiesta.
Jueves 15 de Febrero de 2018
15
Policía Cibernética de la SSyPC Roban Notaría en el centro de Tuxtla, a la vanguardia: Llaven Abarca delincuentes se llevan cuantioso botín Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 FEB.-Con el fin de reforzar la formación de los cuerpos de seguridad en áreas que permitan inhibir delitos en niños y adolescentes en el uso del internet, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) gestiona capacitación de expertos cibernéticos. El titular de la institución, Jorge Luis Llaven Abarca, detalló que el curso tiene el objetivo de que los integrantes de la Policía Cibernética tengan la capacidad de realizar actividades de prevención, atención e investigación de delitos cibernéticos y una actuación inme-
diata ante una situación de emergencias en la web. Por ello, dijo, se impartieron temáticas sobre prevención y atención de los delitos cibernéticos, legislación vigente tanto en nuestra entidad como a nivel federal, seguimiento e investigación de delitos cibernéticos, forencia electrónica para la investigación de los delitos cibernéticos, entre otros. El responsable de la seguridad en Chiapas resaltó que estos cursos forman parte de los trabajos de la implementación del modelo homologado de la Policía Cibernética aprobada por el Sis-
tema Nacional de Seguridad Pública. Además, recordó que, en el marco de la Tercera Semana Nacional de la Ciberseguridad, la policía chiapaneca obtuvo el primer lugar en el taller denominado “Defensa Contra Amenazas y Captura de bandera” (Threat Defense y Ejercicio CTF), realizado por la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) del Gobierno Federal. La práctica en la que participaron las 32 corporaciones de Ciberseguridad en la República e integrantes de las policías de América (Ameripol), como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador y Paraguay, entre otros, consistió en una simulación de seguridad ofensiva, donde el supuesto era el ataque virtual a la infraestructura de una institución, obteniendo Chiapas el mejor resultado en la identificación de la amenaza y en la mitigación de esta. Finalmente, el secretario de seguridad estatal indicó que las instituciones de seguridad deben estar en constante capacitación mediante sus grupos especiales para dar atención a las necesidades de la ciudadanía, y con ello, evitar ser vulnerables ante las amenazas en el ciber espacio para seguir manteniendo a la entidad, como uno de los estados más seguros del territorio mexicano. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello, de promover acciones de prevención del delito y seguridad personal y familiar, a través del uso de la tecnología.
Consulado lanza programa para guatemaltecos deportados TAPACHULA, Chis.,14 de febrero de 2018.- Autoridades del consulado de Guatemala, informaron que iniciaron con la puesta en marcha de un programa laboral para apoyar migrantes deportados en territorio mexicano que no cuentan con un empleo formal. El cónsul de Guatemala, Héctor Sipac Cuin, informó que esta estrategia se realiza de manera conjunta con la iniciativa privada
(IP) quienes orientan a los repatriados a buscar un empleo en donde se respete sus derechos humanos y laborales, en vigilancia con el mismo consuladoAñadió que también se tienen proyectos para guatemaltecos que quieran emprender algún negocio, por lo que se les brinda capacitación financiera, asistencia técnica para realizar el diseño de su empresa y orientación de cómo deben emplear su capital. Por último, añadió que según un registro del Instituto Nacional de Migración (INM) todos los días se reciben en Tapachula de 2 a 3 aviones con un número de deportados guatemaltecos de los Estados Unidos, por lo que se pretende captar a la mayor parte de connacionales y darles una oportunidad laboral en México.
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 FEB.- Ayer por la mañana se reportó el robo de una notaría en el centro de Tuxtla. Los delincuentes se llevaron un cuantioso botín. De acuerdo a los reportes oficiales cerca de las 6:30 de la mañana de éste miércoles fue reportado el robo en la Notaría Número 76 ubicada en la Cuarta Sur y 11 Poniente.
En el lugar personal que realiza el aseo detalló que a la hora señalada al intentar ingresar al lugar se percataron que las chapas habían sido forzadas. Por lo que al avisar a los propietarios quienes ingresaron al lugar se encontraron con que el cerebro del sistema de vigilancia ya no estaba, así como la cantidad de 300 mil pesos que se encontraban dentro de la notaría. Informaron además que la última revisión que realizaron de las cámaras fue a las 5:00 de la mañana, por lo que se presume que el robo ocurrió entre las 5:00 y 6:00 de la mañana. Peritos de la FGE arribaron al lugar para realizar las diligencias correspondientes, en tanto que los propietarios interpondrían la denuncia correspondiente. (Agencia ReporteCiudadano)
INVERSIÓN EN SALUD DEBE SER PRIORIDAD: RUTILIO • Los gobiernos deben destinar los recursos necesarios para garantizar una atención médica integral y humana a todas las personas, dijo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Los gobiernos no deben considerar a la salud pública como un gasto sino como una inversión, por lo que este rubro debe priorizarse en los presupuestos, aseguró Rutilio Escandón Cadenas. En entrevista, dijo que se debe atender las exigencias de la población de gozar de una atención médica integral y humana para todas las personas, puesto que es un derecho reconocido en la constitución, así como por diferentes organismos internacionales y de derechos humanos. “Invertir en salud es lo más importante que puede hacer un gobierno para impulsar el desarrollo, lo que implica que se establezcan las medidas afirmativas necesarias para brindar un servicio de calidad e incluyente”, explicó el político chiapaneco, quien precisó que tener una población saludable se reflejará de manera positiva en términos de productividad. No obstante, señaló que hay importantes rezagos que se deben atender de manera urgente ya que, hoy en día, para muchas personas el acceso a la salud es un privilegio más que un derecho. “Uno de los grandes desafíos sigue siendo acercar los servicios de salud a las poblaciones más vulnerables y
distantes. Se requiere enfocar los esfuerzos para disminuir las barreras sociales, económicas y culturales, entre otras, que están obstaculizando el acceso”, agregó. En este sentido, Rutilio Escandón también indicó que es fundamental promover la capacitación en materia de derechos humanos al personal que labora en el sector salud para que brinden un trato digno y respetuoso a todas las personas. Finalmente, destacó que el derecho a la salud no quiere decir que el gobierno esté obligado a curar ni a lograr el completo bienestar, sino que debe brindar las condiciones, prestaciones e infraestructura necesarias y adecuadas para atender a la población.
Policiaca 16
Jueves 15 de Febrero de 2018
Depor tes Deportes Jueves 15 de Febrero de 2018
Chivas muestra mejoría ante Querétaro Chivas rompió una racha de tres derrotas igualando 2-2 en su visita a Querétaro. El Rebaño mostró las fallas defensivas que lo han caracterizado este torneo, pero tuvo también capacidad de reacción y mejor definición en el área rival. Los goles rojiblancos cayeron por cuenta de Alan Pulido (al 46' y al 91'); por Querétaro, que se dejó alcanzar dos veces, anotaron Puch al 18' y Martínez al 88'. En la zaga de Chivas jugaron de inicio Jair Pereira y Oswaldo Alanís. Rodolfo Pizarro, que recibió un fuerte golpe el partido pasado, estuvo entre los suplentes. En la media cancha rojiblanca aparecieron Orbelín Pineda y Michael Pérez, y en el ataque el joven Macías tomó el lugar de Carlos Cisneros. Sin Pizarro, su jugador más creativo, y ante un rival con una línea de cinco defensas, el Rebaño lograba acarrear la pelota hasta el área de los Gallos, pero sin generar peligro. Los locales se pusieron en ventaja al minuto 17 en un contragolpe derivado de un tiro de esquina a favor del Rebaño. Ante la marca del "Chapo" Sánchez, que retocedía, Yerson Candelo sirvió para Puch, que se liberó del portero Cota y recortó a Eduardo López para sacar un tiro que se estrelló en el travesaño antes de entrar a la portería. Ya que Querétaro se agrupaba en su área, Chivas intentó vencer a Volpi con tiros de larga distancia, pero el portero bra-
Falso que pueda ir a la cárcel: Javier Aguirre Luego de que fuera reabierto el caso en España sobre el supuesto amaño de partidos que habría cometido Javier Aguirre y algunos jugadores del Real Zaragoza, el entrenador mexicano dijo que era "falso que irá a prisión". En entrevista para Fox Sports,
sileño atajó con relativa facilidad todos los intentos del Rebaño. El recurso del disparo lejano le rindió frutos a Chivas en los primeros segundos del segundo tiempo, cuando Pulido sacó un derechazo que venció a Volpi e igualó los cartones. Matías Almeyda, el técnico de Chivas envió a la cancha a Pizarro por Brizuela y a Ronaldo Cisneros por Macías. Las sutituciones trajeron frescura al ataque del Rebaño, pero los rojiblancos no lograron hacerse de la ventaja en el marcador Al 89' Gallos dio un golpe que parecía mortal para Chivas con un gol anotado por Martínez en tiro de esquina, pero el Rebaño reaccionó con un disparo de Pulido desviado por Mier que puso el marcador 2-2. Quedar por ver si el dramático empate puede ser un punto de inflexión en el mal torneo de los rojiblancos, que solo han logrado una victoria en siete fechas del torneo.
Federer, el mito que no descansa Roger Federer está a sólo tres pasos de volver a ser el número uno del ranking mundial de tenis. Luego de su triunfo en el Abierto de Australia, y gracias a la derrota de Nadal en Cuartos de Final ante Marin Cilic, el suizo limó la diferencia con el español a 155 puntos. No estaba en sus planes, al comienzo de la temporada, jugar en Rotterdam (ATP 500), pero la gran posiblidad de recuperar el liderazgo lo llevó a aceptar la invitación hecha por parte de la organización del principal torneo holandés. Federer no defiende puntos esta semana, con lo cual sumará todos los que
17
obtenga. Necesita, al menos, llegar a Semifinales: esos 180 puntos le serán suficientes para volver al número uno, lugar que no ocupa desde el 4 de noviembre de 2012.
el "Vasco" comentó que dicha situación no le afecta en lo personal, y que aún tiene puertas abiertas para dirigir en cualquier lugar del mundo. Sobre si fue destituido de su cargo como entrenador de Japón, Aguirre señaló que de no ser por ello, estaría dirigiendo el Mundial. Actualmente sin equipo, el ex entrenador de Atlético de Madrid, Real Zaragoza, Espanyol de Barcelona y Al Wahda de Emirátos Árabes Unidos, dijo que no le interesaba dirigir en España, de donde tuvo dos ofertas, además de una de un club de Japón.
Cristiano, primero en superar 100 goles con el mismo club en Europa Otro récord más para Cristiano Ronaldo. El delantero del Madrid se convirtió este miércoles en el primer jugador en superar los 100 goles en la Liga de Campeones con un mismo club, con un doblete en la victoria del Real Madrid contra el París SG (3-1). CR7 suma un total de 116 goles en la máxima competición europea de clubes (101 con el Real Madrid), un récord en la historia de este torneo. El quíntuple Balón de Oro, de 33 años, está por delante de su gran rival, el argentino Lionel Messi, que lleva 97 goles, todos con el Barcelona.
Con su doblete ante el PSG en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, Ronaldo suma 11 goles esta temporada en este torneo, seguido por Harry Kane del Tottenham y el brasileño Firmino del Liverpool, ambos con siete.
Los Raptors ligan su sexto triunfo consecutivo
Resultados Jornada 7 - Clausura 2018
DeMar DeRozan anotó 27 puntos, Kyle Lowry añadió 22 y los Raptors de Toronto vencieron ayer 115-112 al Heat de Miami, para sumar su sexta victoria seguida. Toronto (40-16) se consolidó con la mejor marca como local en la NBA, 24-4. También aseguró el primer lugar en la Conferencia del Este para la pausa del Juego de Estrellas. Los Raptors
aventajan a Boston (40-18) por un partido y medio. Serge Ibaka sumó 14 puntos y 10 rebotes para los Raptors, que también ganaron seis al hilo entre el 25 de noviembre y 10 de diciembre y entre el 13 y 23 de diciembre. Goran Dragic se destacó con 28 puntos y James Johnson registró 16 para el Heat, que perdió por sexta vez en siete partidos. Dwyane Wade agregó 10 puntos y 11 rebotes y Hassan Whiteside contabilizó 10 puntos y 10 rebotes. Los Raptors tuvieron a seis jugadores con anotación de doble dígito, tres de ellos titulares y el resto reservas, que en conjunto encestaron el 47 por ciento (42 de 90) de sus tiros de campo.
Jueves 15 de Febrero de 2018
18
San Fernando primer lugar en embarazo en adolecentes De acuerdo a las cifras del Colectivo para la Atención de la Salud Integral de la Familia Asociación Civil (Cifam AC), los trabajos de prevención y educación en Chiapas para la prevención del embarazo en adolescentes deben redoblarse en el municipio de San Fernando ocupa el primer lugar nacional de embarazos. Pese al trabajo que se ha realizado de difusión en materia de sexualidad los hombres chiapanecos aún se reúsan a utilizar condón, siendo el principal factor el machismo y el incremento de embarazos, aseguró la directora del Cifam, Rosa María Alvarado Rivero. En el marco del Día Internacional del Condón, que se celebra un día previo al Día del Amor y la Amistad (14 de febrero), detalló que el rango de edad en que las y los adolescentes se están embarazando oscila entre los 11 y 14 años, por ello la importancia de las acciones de información y prevención. El día internacional del condón fue propuesta por la Fundación para el Cuidado del Sida (AIDS Healthcare Foundation), cae en un 13 de febrero en anticipación al Día de San Valentín o Día de los enamorados. Se realiza desde el 2012 y es celebrada en más de 35 países alrededor del mundo enfocado en educar a la población sobre su uso, ya que su difusión es clave para disminuir la pandemia del VIH y Sida. Las causas predominantes para que las adolescentes se embaracen son la situación social, económica e
intrafamiliar, además de que en la actualidad, los jóvenes están viviendo su propia sexualidad sin responsabilidad. En este sentido, consideró relevante las acciones interinstitucionales en materia de prevención, porque que estas también evitar las Enfermedades de Transmisión Sexual y por su puesto el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). Recordó que el VIH es un problema que está atacando fuertemente a la sociedad, por lo que reitero lo relevantes que son las consejerías a los jóvenes para que en fechas como estas se protejan y ejerzan su sexualidad con responsabilidad. El martes, el Cifam junto con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Secretaría municipal de la Mujer, la Secretaría de Salud (SS) del estado, universidades y otras asociaciones, realizaron una campaña de prevención y consejería en el parque central de Tuxtla Gutiérrez, donde se brindaron 200 pruebas rápidas de detección de VIH, condones gratuitos masculinos y femeninos y consejería brindada por especialistas en la materia.
Arribó a Puerto Chiapas crucero MS Westerdam Tapachula, Chiapas.La Secretaría de Turismo en la entidad, informó que con el arribo a Puerto Chiapas del crucero MS Westerdam, procedente de Puerto Quetzal, Guatemala, con mil 861 pasajeros y 784 tripulantes, se espera una derramará económica estimada a más de un millón 900 mil pesos. De acuerdo con el itinerario, el barco MS Westerdam inició su viaje en Fort Lauderdale, Florida, E. U. y durante 16 días incluye la visita a los puertos de Cayo Media Luna en Bahamas, Cartagena en Colombia, Puerto Caldera en Costa Rica, Corinto en Nicaragua; Puerto Quetzal en Guatemala, hasta llegar a Puerto Chiapas; continuando su travesía a Cabo San Lucas en México; para finalizar en San Diego, California, E.U. Como parte de la bienvenida a los turistas, se presentó un espectáculo cultural con bailes típicos de la región y música de marimba. Posteriormente, los visitantes visitaron la Zona Arqueológica de Izapa, manglares, tour del chocolate artesanal en Tuxtla Chico, la Finca Argovia, la co-
munidad rural y planta bananera en el municipio de Suchiate y el centro de la ciudad de Tapachula. También disfrutaron de las instalaciones de la terminal y visitaron los locales comerciales donde adquirieron diversas artesanías, café, joyería engarzada en ámbar, plata y jade, así como una variedad de productos elaborados de la región. El barco permaneció 10 horas en aguas chiapanecas, zarpando a las cinco de la tarde con destino al puerto de Cabo San Lucas, en México. La participación de los tres niveles de gobierno ha sido un factor importante para que Puerto Chiapas continúe como un destino de cruceros por las diferentes líneas navieras, ofreciendo a los turistas un servicio de calidad y parte de la gran riqueza cultural y natural de nuestra entidad.
Jueves 15 de Febrero de 2018
19
Partidos políticos deben dar claridad al método de elección de su candidato La solicitud de coalición para la elección de gobernador presentada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza, Chiapas Unido y Mover a Chiapas, fue aprobada en su momento, pero lo que obraba en el expediente era interpretaciones variadas sobre el método de selección de su candidato, indicó el presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Oswaldo Chacón Rojas. “Se requirió un plazo para que informaran, no se acompañó de ningún condicionamiento, lo que hicimos fue informar al Consejo General; le comunicamos a esta coalición que se ponga de acuerdo, que atiendan sus diferencias, para hacer algo al respecto sobre el método de elección de su candidato esta-
tal”, señaló. Tendrán que hacerlo antes del 21 de marzo, cuando inicia el plazo para el registro del candidato a la gubernatura, que vence el 23; asimismo, los registros para miembros de ayuntamientos y diputados locales es del 1 al 11 de abril. “Tienen que hacerlo porque de otra manera no habrá certidumbre sobre la procedencia y validez de la candidatura que pretendan registrar para la sucesión de la gubernatura prevista para el primer domingo de julio de este año”, reiteró. A su vez, expuso que la alianza está en su derecho de recurrir a los tribunales electorales para defender lo que a su derecho convenga, tras negarle la coalición para la elección de diputados; sin embargo, su documentación carecía de sustentación. Aclaró que los consejeros electorales no
actuaron al margen de la legislación electoral federal y estatal, los partidos políticos estaban obligados a presentar su justificación, pero no hubo claridad, el Consejo General no puede interpretar lo que quisieron decir las fuerzas políticas. Indicó que Nueva Alianza no ratificó su participación en la coalición para la elección de diputados, pero en el planteamiento de las cuatro fuerzas políticas no hubo uniformidad en el número de distritos electorales en los cuales iban a contender. “La alianza no presentó solicitud de coalición para la elección de miembros de ayuntamientos, en tanto en el requisito de prosedibilidad tenían que determinar con precisión el número de distritos electorales en los cuales iban a contender y cuál era el partido
político que encabezaría, pero en el expediente había información distinta, que no era uniforme”, explicó. Chacón Rojas puntualizó que todos los actos y resoluciones del Órgano Público Local Electoral son recurribles ante las instancias jurisdiccionales, “nosotros seremos respetuosos y estaremos a las determinaciones que se generen, defendimos la legalidad y era improcedente”.
SE VUELCA CAMIONETA DONDE VIAJABA LA ASPIRANTE INDEPENDIENTE «M A R I C H U Y » De acuerdo con el reportero Gabriel Camacho, la aspirante independiente sufrió un accidente sobre una carretera. "La camioneta en donde viajaba la aspirante independiente a la presidencia de la rep. Marichuy sufrió una volcadura en el km 101 de la carretera Santa Rosalía vizcaíno en el municipio de Mulegé; reportan 8 lesionados y se habla de varios fallecidos", se lee en el mensaje vía Twitter. La precandidata independiente a la presidencia de la República se encontraba en Baja California Sur para una brigada de recolección de firmas en esa entidad. Hasta el momento, el gobierno del estado informó que «Marichuy» presenta una fractura de cúbito y radio y que permanece en el hospital de Guerrero Negro en el municipio de Mulegé. Posteriormente se dice será traslada a la Paz. El CNI detalló que como resultado del accidente una concejala murió. También se reporta como grave al consejal Francisco Grado y una mas presenta lesiones. Al parecer la camioneta Van Nissan CZV 1914 perdió el control y salió del camino.
Jueves 15 de Febrero de 2018
20
Asegura FGE droga y un vehículo robado Detiene Fiscalía de Inmigrantes a integrante de durante cateo en Yajalón y Chilón “Barrio 18” por posesión de droga en Tapachula Chilón, Chiapas. - En las últimas horas elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con la Fiscalía Distrito Selva, realizaron un operativo en el municipio de Chilón y Yajalón, donde se localizó droga y un vehículo robado. El Juez de Control y Enjuiciamiento de la cuidad de Ocosingo, cumplimento la orden de cateo dentro de la orden 02/2017 ubicado en la comunidad Chacual municipio de Chilón, donde una denuncia anónima alerto a las autoridades de las actividades ilícitas que se realizaban en el domicilio. Por lo que, se organizó un operativo interinstitucional, en coordinación con la Fiscalía Indígena, Policía Especializada, Policía Estatal Preventiva, elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), y efectivos de la Procuraduría General de la República (PGR). Elementos de seguridad ingresaron al domicilio ubicado en el tramo carretero Bachajón, donde fue asegurado: Equipo táctico, cinco cargadores de fusil R-15 y varios castillos
percutidos, un camión volteo con reporte de robo en la cuidad de Tabasco, y la cantidad de 70 mil pesos. Las indagatorias por parte de las FGE, indican que los responsables de estos hechos, es una banda dedicada al secuestro y al robo de vehículos y al tráfico de estupefacientes. Por lo que, la Fiscalía de Chiapas ya organiza trabajos de investigación para dar con el paradero de los responsables de diversos robos en los municipios colindantes. Mientras tanto, en el municipio de Yajalón elementos de seguridad arribaron a la avenida Temoc del barrio San Antonio, donde se localizaron 26 plantas de marihuana y varias dosis de cocaína.
Vinculan a proceso a dos presuntos asaltantes en Tonalá Mapastepec, Chiapas. - La Fiscalía General del Estado (FGE), informó que el Juez de Control del municipio de Tonalá, vinculó a proceso a dos sujetos como probables responsables en el delito de robo con violencia. Las investigaciones presentadas ante el Fiscal del Ministerio Público confirman que el pasado 30 de enero del 2018, dos sujetos a bordo de una motocicleta marca Itálica color negro, ingresaron armados a las instalaciones de la purificadora de agua “Valdivia Purival”. Ubicado en la calle Primavera, esquina Cedro del municipio de Mapastepec. Es por ello, que los hampones sometieron a la propietaria del lugar para despojarla de la cantidad de 4 mil 500 pesos de la venta del día, acto por lo que la dueña interpuso su denuncia ante las autoridades locales. Derivado de recorridos de vigilancia, elementos del grupo interinstitucional, detuvieron a Johnny “N” de 29 años y Saúl “N” de 34, cuan-
Tapachula, Chiapas. - En las últimas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que, en el marco del plan integral para el combate a las pandillas en municipios de Chiapas, logró el aseguramiento de un sujeto presunto integrante de la pandilla denominada “Barrio 18” por posesión de droga en la ciudad de Tapachula. EL presunto responsable responde al nombre de Cein “N” de 35 años, de origen mexicano, quien fue capturado en el marco del Operativo “Antipandillas” que se implementa en los municipios de la región Costa Soconusco. Elementos de seguridad encabezados por la Fiscalía de Inmigrantes, realizaron la detención del sujeto sobre la 6ª Calle Poniente esquina con la 18ª Avenida Sur de la Colonia San Caralampio. Luego de practicarle una revisión de rutina le localizaron entre sus pertenencias dos dosis de plástico conteniendo cocaína. El presunto responsable se encuentra puesto a disposición de la Fiscalía de Inmigrantes, quien investiga su probable participación en otros delitos cometidos en la región. Por estos hechos, el Fiscal del Ministerio Público dio inicio a la correspondiente carpeta de investiga-
ción por el delito contra la salud. Por su parte, la instancia local se encargará de determinar la situación jurídica del indiciado dentro del término constitucional. En estas acciones, participaron elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Federal y Gendarmería Nacional, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Ejército Mexicano, Marina Armada de México, Instituto Nacional de Migración (INM) y Procuraduría General de la República. Con estos hechos, la Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con toda la ciudadanía para garantizar la seguridad, la paz y la tranquilidad de las familias chiapanecas.
FALLECE MAPANECO POR PARO RESPIRATORIO
do viajaban a bordo de una motocicleta sin placas de circulación. Al momento de la detención, se les fue encontrado dos navajas con los que presuntamente, asaltan a los transeúntes para después escapar en la moto. Por lo anterior, los detenidos, fueron transferidos al Fiscal del Ministerio Público correspondiente, por los delitos de robo con violencia en el marco de la carpeta de investigación 0014051- 0706-2018. Debido a los hechos anteriores, el Juez de Control con sede en la cuidad Tonalá ordenó la formal vinculación a proceso contra las dos personas, siendo remitidos al Centro de Reinserción Social para Sentenciados CERRS número 16 con sede en Tonalá donde enfrentaran acción penal por los cargos que se le imputan.
Mapastepec, Chiapas, Febrero 14.- Fallece por Muerte Natural adulto Mayor durante la mañana de este miércoles, donde las autoridades reportaron que una persona del sexo masculino se hallaba tirado en la cinta asfáltica del tramo del barrio Juan Becerra. Alrededor de las 6:30 de la mañana las autoridades dieron a conocer que una persona se encontraba tirada en la carretera en el barrio Juan becerra, quienes de inmediato realizaron el protocolo correspondiente, haciendo las diligencias de rigor, confirmando por los paramédicos de la cruz roja que la persona se encontraba sin signos vitales. Al lugar del accidente se pre-
sentó la señora Victorina Gómez, quien identificó al occiso como su esposo de nombre José Lendeche de 57 años de edad. De primera instancia se rumoraba que el hoy occiso había sido atropellado por un carro fantasma que se dio a la fuga con rumbo desconocido después de haber realizado su fechoría, ya que el adulto mayor viajaba en una bicicleta, la cual se encontró al lado del cuerpo. Más tardes señalaron que las causas de la muerte del hoy difunto fueron por causas naturales, por lo que sus familiares reclamaron el cuerpo a las autoridades.