Fuerte sismo con epicentro en Suchiate causa solo 13 daños menores sin pérdida de vidas humanas
Periodista chiapaneco demandado por diputada priista, teme por su integridad ante lo violento de la legisladora
Siete personas fallecidas en 16 choque de camioneta contra trailer
4
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21,175
NAHUM GÓMEZ GRAJALES
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
Editor y Director General
$5.00
Tapachula Chiapas, Jueves 15 de Junio de 2017
En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre
Atestigua Gobernador Velasco instalación del Comité Estatal de Medicina Transfunsional 2
Inaugura ERA taller del Programa de Desarrollo de la ZEE de Puerto Chiapas 7
SIN AFECTACIONES MAYORES REPORTA PC 5
Activa Fernando Castellanos brigadas de limpieza en Tuxtla por temporada de lluvias 13
SESIONA EL CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL PARA Atestigua Secretaría del Trabajo EVALUAR AFECTACIONES firma de convenio entre la CROC y 3 DEL SISMO productores de café 7
Jueves 15 de Junio de 2017
2 En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre
Atestigua Gobernador Velasco instalación del Comité Estatal de Medicina Transfunsional ·
Hizo un reconocimiento a quienes donan sangre, a favor de la salud de la población
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Al encabezar la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre y la instalación del Primer Comité Estatal de Medicina Transfusional, el gobernador Manuel Velasco Coello hizo un reconocimiento a quienes de manera voluntaria donan sangre, a favor de la salud de la población. Junto al secretario de Salud en la entidad, Francisco Ortega Farrera y el senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, Velasco Coello señaló que a través de dicho comité se establecerá una agenda estatal para fortalecer la cultura de la donación de sangre en cada dependencia de gobierno, a fin de que el personal que esté en condiciones de donar, lo haga de manera voluntaria y se fortalezcan los bancos de sangre. Asimismo, se brindará información y orientación de forma clara y precisa sobre los beneficios de donar sangre, al tiempo de no escatimar esfuerzos para promover la participación comunitaria en esta tarea a favor de la salud. “Felicito a quienes integran el Consejo Estatal de Medicina Transfusional, y los exhorto a que juntos sigan dando pasos firmes en la consolidación de esta cultura de la prevención, en la que hemos venido trabajando desde el inicio de mi gobierno”, expresó el jefe del Ejecutivo. Resaltó que esta acción humanitaria es un tema que por su gran importancia, ocupa el primer nivel de la Agenda Estatal de Salud. “Con especial afecto saludo y expreso mi mayor gratitud a los donantes que hoy nos acompañan en este acto en el que reconocemos su gran labor altruista; sepan que ustedes y sus acciones a favor de la salud y la vida de la población, los vuelve el corazón de la donación de sangre en Chiapas”, señaló. El mandatario estatal destacó que a lo largo de los cuatro años de administración, en Chiapas se impulsa como nunca antes una cultura de la donación de sangre. Por ello, reconoció el trabajo que realizan en este tema las y los químicos, técnicos, laboratoristas, trabajadoras sociales, enfermeras, cuerpo médico y personal administrativo, que ponen su esfuerzo y profesionalismo a favor de la salud. Velasco Coello subrayó que en Chiapas, actualmente se tienen 13 puestos de sangrado, una red sistematizada de servicios de sangre que prevé de unidades sanguíneas a 36 establecimientos públicos y alrededor de 45 establecimientos particulares de la entidad, además de contar con dos servicios de transfusión y próximamente uno más en el nuevo Hospital General de Reforma. Agregó que del año 2013 a la fecha, se incrementó la red a casi 12 mil donadores activos de sangre. En este marco, el Ejecutivo estatal atestiguó la firma de acta de instalación
entre el secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera y el jefe del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea y director del Banco de Sangre “Domingo Chanona Rodríguez”, Benjamín Tondopó Domínguez, quienes forman parte del Comité Estatal de Medicina Transfunsional. En su intervención, el Secretario de Salud mencionó que en Chiapas el proceso de donación se ha sistematizado, avanzado y atendido con la máxima transparencia respecto a los derechos humanos, a la ética profesional y en apego al derecho internacional y nacional. Detalló que a efecto de que la donación de sangre sea posible, se requiere la participación de la sociedad representada en el acto mismo de donar, además de la intervención de los establecimientos hospitalarios y de los organismos rectores del sistema sanitario, en este caso de la Secretaria de Salud y del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea. Finalmente, Manuel Velasco exhortó a seguir haciendo conciencia de esta importante labor, porque solo fomentando la cultura de la donación y la prevención, es como se podrá garantizar la disminución de la enorme demanda que existe no solo en Chiapas, sino en todo México. Estuvieron presentes en este acto, el encargado del despacho de la Dirección General del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, Miguel Ángel Avendaño Herrera; el representante de la VII Región Militar, Coronel Médico Cirujano Juan Manuel Pérez Martínez; el gestor de calidad del Programa IMSS-PROSPERA, José Aguilar Castro; la presidenta del Voluntariado del Instituto de Salud del Estado, Lizeth Gutiérrez de Ortega; el director de Planeación del Centro Estatal de Trasplantes del Estado, César López Duque y el secretario de Salud Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Ranulfo Chávez Lemus.
Jueves 15 de Junio de 2017
3
SESIONA EL CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL PARA EVALUAR AFECTACIONES DEL SISMO · El Gobierno de Chiapas solicitó la Declaratoria de Emergencia ante la Secretaría de Gobernación · Es uno de los cuatro sismos de mayor intensidad registrado en 27 años · No hay pérdida de vidas humanas, sin embargo se han presentado daños en carreteras, viviendas, puentes, escuelas, hospitales y comercios Con la finalidad de reforzar acciones de apoyo por el sismo de 7 grados Ritcher suscitado en Chiapas la madrugada de este miércoles, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, donde se dio a conocer que se ha solicitado ante la Secretaría de Gobernación, la Declaratoria de Emergencia para los municipios afectados. En compañía del General Luis Alberto Brito Vázquez, Comandante de la VII Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y del senador Roberto Albores Gleason, Velasco Coello indicó que luego de hacer una evaluación preliminar de todos los daños, se ha realizado la solicitud oficial a la Federación para acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), y seguir auxiliando a las familias damnificadas. Durante esta reunión en la que estuvieron presentes representantes de dependencias de los tres órdenes de gobierno, destacó que gracias a la aplicación inmediata de los protocolos de prevención y de la actuación de los más de cinco mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana, no se lamenta ninguna pérdida humana; en contraparte, dijo, sí se han presentado daños en carreteras, viviendas, puentes, escuelas, hospitales y comercios. Ante esto, el mandatario aseguró que se trabaja de forma interinstitucional para salvaguardar la integridad de las y los chiapanecos, principalmente en los municipios fronterizos y de la zona Costa. En este marco, hizo un reconocimiento público al Ejército Mexicano por su atención e implementación oportuna del Plan D-NIII ante este fenómeno natural. “Es muy importante que en estos momentos nos unifiquemos más de allá de colores partidistas, lo importante es que se pueda entregar la ayuda directa a las ciudadanas y ciudadanos que fueron afectados por este sismo de 7.0, que tuvo su epicentro en Ciudad Hidalgo”, indicó. En su intervención, la diputada María Elena Orantes, presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso de la Unión, informó que los esfuerzos deben estar enfocados en la formulación de estrategias de prevención para poder salvar vidas, por lo que aseguró, se trabaja para agilizar el proceso de Declaratoria de Emergencia, con la que se podrá contar con recursos que ayuden a la ciudadanía a resarcir los daños materiales. Al hacer uso de la palabra, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, dio a conocer que se ha desplegado una serie de operativos con brigadas interinstitucionales y los Comités de Prevención y Participación Ciudadana, con el objetivo de hacer un recuento real de los daños originados por este sismo. Explicó que desde el momento del sismo, hasta las 15 horas de este 14 de junio, se han presentado 102 réplicas, por lo que se mantienen en alerta para salvaguardar la integridad de las personas. Tras detallar que entre los municipios más afectados se encuentran Tapachula, Suchiate y Huixtla, García Moreno aseguró que se continuará con el trabajo de censo y evaluación, para actuar de acuerdo a los protocolos establecidos.Finalmente, Velasco Coello pidió a la población seguir las medidas y recomendaciones preventivas hechas por el Sistema de Protección Civil del Estado. Es importante destacar que en lo que va del año se han registrado 6 mil 550 eventos sísmicos a nivel nacional, de los cuales mil 329 han tenido como epicentro el estado de Chiapas.
Reconoce Secam labor y esfuerzo de trabajadores jubilados Tuxtla Gutiérrez.- El secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, entregó reconocimientos a trabajadores jubilados de esta dependencia, por los años de servicio que brindaron en beneficio de la gente del campo. En el evento, el funcionario estatal destacó la labor que desarrolló cada uno de los trabajadores de la Secam, lo cual contribuyó a las acciones que impulsa la actual administración a favor del sector productivo de Chiapas. “Esta dependencia no es una instancia burocrática, sino una área de trabajo que está en contacto con la gente que mediante el campo obtiene su forma de vivir y de progresar”, expresó Aguilar Bodegas.
En su participación, Gladys Prats Pérez, delegada Sindical de la Secam, resaltó el empeño puesto por los trabajadores jubilados, al colaborar en actividades que han dado buenos resultados en beneficio de las y los productores. “Quiero reconocer que por primera vez se valora el trabajo desarrollado por los compañeros, hoy se hace historia en la Secam, se toma en cuenta a los trabajadores, quienes se les da un trato respetuoso e institucional”, apuntó. Por su parte, María de Lourdes Cartagena Borraz, en representación de los trabajadores jubilados agradeció la oportunidad que les brindaron de servir y trabajar para esta secretaria, lo cual les permitió crecer en el ámbito personal y profesional; nos llevamos muchas enseñanzas y experiencias”, abundó. Los trabajadores que fueron reconocidos en este evento fueron: Julio Everardo Domínguez Santos adscrito al área de Recursos Materiales; Olga Lidia Alegría Méndez adscrita al Consejo Técnico Consultivo; María de Lourdes Cartagena Borraz e Isabel Morales García adscritas a la Subsecretaría de Agricultura; Norma Belia Marroquín Ruiz adscrita a la Unidad Jurídica; José Luis Sarmiento Canel de la Unidad de Planeación; Diego Girón Hernández y Pedro Girón Hernández de la Delegación II Altos; María Concepción Pérez Manterola de la Subsecretaría de Ganadería; Ariosto Vázquez Moreno del Área de Recursos Materiales y María de Lourdes Zúñiga Cruz de la Subsecretaría de Comercialización. En este evento, se contó con la presencia de la señora Ayda Corzo de Aguilar, esposa del titular de la Secam; así como del personal administrativo y autoridades del sector agropecuario.
4
Jueves 15 de Junio de 2017
Periodista chiapaneco demandado por diputada priista, teme por su integridad ante lo violento de la legisladora (MuralChiapas).-El periodista chiapaneco Silvano Bautista Ibarias solicitó protección institucional y medidas cautelares tras la demanda interpuesta por la diputada local priísta María de Jesús Olvera Mejía, por supuestos delitos contra el honor y su exigencia de reparación de daños por 5 millones de pesos, debido al “historial, el actuar violento e irracional” de la legisladora. Trabajadores de medios de comunicación marcharon hoy en apoyo al reportero y para rechazar la acción legal en su contra que consideran una afrenta contra la libertad de expresión en Chiapas, en el contexto de las agresiones que enfrenta el gremio periodístico en México. La manifestación, que aglutinó a una treintena de periodistas, inició en el parque Bicentenario, poniente de la capital de Chiapas, y concluyó con un mitin de repudio a la representante popular en la LXVI Legislatura local y además secretaria General del Confederación Trabajadores de México (CTM). Con pancartas y gritos de “Fuera Olvera”, “Olvera desiste, con la prensa te metiste”, “Afuera el fuero”, y “Libertad, Libertad”, los manifestantes expresaron el repudio contra la diputada del PRI. Bautista Arias informó que durante una reunión con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Estatal, Carlos Penagos Vargas, se acordó “transitar por la vía política, para llamar a Olvera que desista de la demanda, porque existe documentación que prueba lo que publiqué”. El entrevistado no descartó pedir protección policíaca debido “al historial, el actuar violento e irracional que caracteriza a la legisladora” del PRI y dirigente de la CTM en Chiapas. Refirió las expresiones de la priísta en torno al proyecto hidroeléctrica Chicoasén, detenido actualmente luego de confrontaciones y hechos violentos en los cuales presuntamente estuvo involucrada. Sobre este asunto, precisó Bautista Ibarias, “fue celebre un audio que circuló en redes sociales donde (Olvera Mejía) ordena a uno de sus subalternos; literalmente le ordena: 'rómpele la madre, rómpele la madre', refiriéndose a los grupos contrarios de transportistas que para ella significaba un obstáculo”. Por ello insistió en la procedencia de desafuero de María de Jesús Olvera, porque “existe un delito claro de falsificación de documentos; tiene dos actas de nacimiento y dos CURP”, dijo. La representante del PRI demandó a Silvano Bautista por presuntos delitos contra el honor y exigió reparación de daños por 5 millones de pesos después de que éste publicó una denuncia que involucra a la legisladora en una comisión de diversos delitos. La notificación judicial desencadenó la adhesión y protestas reiteradas de decenas de trabajadores de medios de comunicación. El periodista aseguró que la publicación está fundamentada en señalamientos “claros y precisos” que acusan a la mujer de homicidio en grado de tentativa, fraude, asociación delictuosa, motín y falsificación de documentos y privación ilegal de la libertad, entre otras imputaciones. Lo anterior consta, aseguró, en al menos ocho averiguaciones previas y expedientes penales, entre éstos la
677/ CAJA4/06 por motín, despojo y robo con violencia; la 284/ CAJ 4/ 07 por homicidio en grado de tentativa, así como la274 FS17/2010 por fraude, y el expediente penal 11/2008 por motín y asociación delictuosa. A decir de Silvano, la militante del Partido Revolucionario Institucional incurrió de igual manera en falsificación de documentos al acreditarse dos actas de nacimiento, una de Chiapas y otra del estado de Hidalgo, respectivamente. “Utiliza dos cédulas de Clave Única de Registro de Población (CURP) de ambos estados, pero ninguna autoridad electoral, en su momento se percató”, sostuvo. Ha sido acusada además de encabezar actos violentos, según denuncias de afectados y audios, en contra de trabajadores del proyecto hidroeléctrico Chicoasén II, todo ello amparada “con el escudo del fuero constitucional del que goza hasta este momento, emprende acciones retrogradas y totalitarias que no soportan la crítica y señalamientos máxime cuando éstos poseen elementos y pruebas”, puntualizó. En contraparte, el coordinador de la bancada del PRI, Hugo Pérez Anzueto, deslindó a su partido de la posición y las exigencias legales de Olvera Mejía.
Autoridades de PC activan Comité Estatal de Emergencias por sismo de magnitud 7.0 • Hasta el momento, reportan que los municipios con más afectaciones son Tuxtla Chico, Tapachula, Mapastepec, Suchiate y Motozintla. El Sistema Estatal de Protección Civil dio a conocer que, con el propósito de dar seguimiento a la evaluación de daños, se activó de manera inmediata el Comité Estatal de Emergencias, luego del sismo registrado este miércoles a las 02:29 horas de la mañana, de magnitud 7.0, con epicentro a 13 kilómetros al noroeste de Ciudad Hidalgo. Preliminarmente, autoridades estatales de Protección Civil reportan que hasta este momento los municipios que han registrado afectaciones son Tuxtla Chico, Tapachula, Mapastepec, Suchiate y Motozintla, en donde afortunadamente no se tiene reporte de personas fallecidas. Posterior al sismo, el Centro de Alertamiento de Tsunamis (CAT-SEMAR), emitió un boletín informativo en donde se descartó la generación de Tsunami en las costas de Chiapas. En coordinación con el sector salud se ha brindado atención a 11 personas que resultaron con diversas lesiones, las cuales se encuentran estables. Entre otros daños se reportan afectaciones parciales en 20 viviendas y dos más que se colapsaron a causa del sismo; en este sentido se está brindando atención a 113 personas a través de refugios temporales donde se les proporciona un trato digno con alimentación y cobijo.
En el sector educativo, al momento se reportan seis escuelas con daños parciales, dos edificios de salud y dos tramos carreteros dañados. Cabe destacar que continúan los trabajos de verificación de daños por lo que no se descarta que se incremente el número de afectaciones. En este sentido el Gobierno Estatal solicitará a la Secretaría de Gobernación la Declaratoria de Emergencia y Desastre, a fin de brindar una atención inmediata a los afectados por el sismo. El Comité Estatal de Emergencias se encuentra conformado por enlaces de todas las dependencias de los gobiernos Federal y Estatal, a fin de coordinar las acciones de atención a la emergencia. En lo que va del año, a nivel nacional, se han registrado 6 mil 471 eventos sísmicos, de los cuales mil 273 eventos han tenido epicentro a nivel estatal. Cabe recordar, que el terremoto de Haití, registrado en el 2010, con epicentro a 15 km de Puerto Príncipe en la capital de Haití, provocó la muerte de más de 316 mil personas, el cual tuvo una magnitud similar a la que se presentó este lunes en nuestro estado, muestra significativa de que las acciones de preparación y prevención dan buenos resultados.
Jueves 15 de Junio de 2017
5
SIN AFECTACIONES MAYORES REPORTA PC -
La indicación del edil, Neftalí Del Toro es fomentar una cultura de prevención entre los tapachultecos.
Luego del Sismo 7.0 grados en la escala de Richter que se registró en tierras chiapanecas, la Secretaría de Protección Civil Municipal activó por indicaciones del presidente, Neftalí Del Toro Guzmán, el protocolo de emergencias para verificar y evaluar los daños generados en la ciudad, donde no se registró ninguna pérdida humana y solo averías materiales en inmuebles de la zona alta y en la zona urbana. Durante el recorrido de inspección por parte de PC y Gobierno Tapachula, se atendió el llamado que realizó el director de la Institución General “Joaquín Miguel Gutiérrez” o internado número 11, para restablecer la energía eléctrica del edificio. Fidel Román Vera, director del internado número 11, dijo que inmediatamente Protección Civil acudió al auxilio “El inmueble se encuentra en optimas condiciones, el detalle fue la energía eléctrica, pero afortunadamente el personal de Gobierno de Tapachula respondió oportunamente” acotó. El secretario de PC, Francisco Pérez Morales informó que en el área urbana de Tapachula se tiene la notificación de alrededor de diez afectaciones estructurales.
“En Puerto Madero se tuvo afectaciones de suministro de energía eléctrica, cayeron algunos postes y el colapso de una casa completamente deshabitada, por otra parte, en la zona alta en Fracción Chicharra, cinco casas resultaron afectadas” agregó. “En el caso de comercios, escuelas, casas habitacionales, edificios de salud, podemos hablar de un saldo blanco, ya que no hubo pérdidas humanas ni lesionados, por otra parte, las vías que conectan a la ciudad se encuentran en buen estado” mencionó. “El edil, Del Toro nos ha pedido emitir a la población una serie de recomendaciones ante estos sucesos para prevenir accidentes o pérdidas humanas, entre ellos: Organizar un plan familiar de PC; reforzar los muros de las viviendas; identificar zonas de menor riesgo y diseñar rutas de evacuación” subrayó Pérez Morales. “Durante el sismo es de vital importancia, suspender actividades y mantener la calma, trasladarse a una zona de menor riesgo; no corras, no grites, y no empujes; espera hasta que pase el temblor y después revisa que todos los integrantes de la familia se encuentren bien; no satures las líneas telefónicas; si el daño es menor, regresa a tu casa; si el daño es mayor, avisa a las autoridades” concluyó.
Con Brigada Odontológica…
NEFTALÍ DEL TORO PROMUEVE LA SALUD BUCAL EN EL CERSS NO. 4 * Un total de 42 internas fueron beneficiadas con diversos servicios. Para fortalecer la salud bucal de las internas del Centro de Reinserción Social para Sentenciadas (CERSS) No. 4, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Salud Municipal, llevó una Brigada Odontológica con la participación de especialistas de la dependencia. Al dar a conocer lo anterior el secretario de Salud Municipal, Francisco Castillo Ordóñez, precisó que por instrucciones del edil Neftalí Del Toro Guzmán, se brindaron 42 atenciones entre profilaxis, endodoncias, resinas, ente otras. “Estamos trabajando la prevención de enfermedades en todos los sectores de la población, particularmente con el CERSS No. 4 hemos estado trabajando diversos programas y pláticas preventivas con el propósito de apoyar a las féminas que están en este lugar”, manifestó. Castillo Ordóñez recordó que en fechas anteriores también efectuaron una plática preventiva sobre el cáncer de mama, además de mantener las acciones en colonias y comunidades para garantizar la salud de los tapachultecos. “En lo que se refiere a las Brigadas Médicas, tenemos un total de 76 en diversas colonias y el basurero municipal, por lo que invitamos a los ciudadanos a que sigan sumándose a la estrategia implementada por el presidente Municipal Neftalí Del Toro a favor de la salud de todos los habitantes de la Perla del Soconusco”, finalizo
Jueves 15 de Junio de 2017
6
La ZEE de Puerto Chiapas tiene sus desafíos, no hay que poner altas expectativas a corto plazo: BM Más de la mitad de las zonas económicas que se instalan en el mundo no prosperan, por lo que se requiere de liderazgo político para impulsarlas y sostenerlas a partir de los primeros diez años, sostuvo Leonardo Jacovone, coordinador para México y Colombia, región de Amérca Latina y El Caribe, del Banco Mundial. Entrevistado en Tuxtla Gutiérrez, donde estuvo este miércoles atento al taller del programa de desarrollo de la Zona Económica de Puerto Chiapas, anotó DIRECTORIO que no hay que esperar que todas las bondades y los buenos resultados se JURIDICO tendrán en pocos meses. La fase de maduración de las ABOGADO ZEE son relativamente larga, pero luego traen muchos beneficios a mediano y largo plazo, subrayó. Desde su experiencia, se deberá de Especialistas en Asuntos Laborales. empujar para que las zonas verdadera5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote mente sean excepcionales, en donde Col. Benito Juárez de esta ciudad. exista un ambiente donde sea un poco Tel y fax: 6-36-11 más fácil hacer negocios que en el resto del estado; esto significa que entre en juego importante la parte administratiABOGADO va, los servicios a las empresas y estímulos fiscales. LIC. JORGE CRUZ Se deberá pensar de manera TOLEDO TRUJILLO cuidadosa cuáles van a ser las demanNotario Publico N° 27 das de trabajo y el conocimiento para 2ª. Poniente numero 21. las empresas que van a invertir, a efecTel. 5-16-12 y 5-44-50 to de poder responder a esos requerimientos. Se deberá de trabajar en la Tapachula, Chiapas, México.
LIC. OLGER WONG NOLASCO
ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
formación de competencias, con base en la demanda. Asimismo, se deberá generar programas que apoyen a las empresas locales a integrarse con la demandas que van a recibir por parte de los inversionistas. De no tener expectativas de lo que el programa va a generar inmediatamente se verán los impactos negativos, por lo que los programas de zonas económicas especiales requieren de cierta paciencia para madurarlos en un periodo de diez años. Reconoció que los primeros resultados para los inversionistas pueden llegar a los primeros dos años, pero para que el programa se consolide tendrá que pasar cuando menos una década. Sostuvo que se trata de un programa que tiene sus desafíos y complejidades, por lo cual es importante el liderazgo político para su atención. La zona económica especial de Puerto Chiapas tiene promesas de alto impacto económico, sobre todo que este es un estado con potencial para atraer las inversiones, para las exportaciones, en comparación de otros estados. Por eso, es una oportunidad para demostrar que es fácil hacer negocios de manera rentable para grandes empresas. Es una oportunidad que tiene sus desafíos y hay que tomarla con cierta atención, sin poner altas expectativas a corto plazo. Es una oportunidad para transformar la economía y que puede ser un ejemplo para repetir en otras regiones. Indicó que es importante mantener un marco legal anclado, que no sea una ley que dependa de un gobierno, sino sea transexenal.
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
Menos política, más empleos
Urge transparentar Chicoasén II, basta de politizar lo productivo: Sen. Melgar Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 15 de junio de 2017.-Chiapas cuenta con grandes ventajas naturales para poder producir energía limpia, ya sea hídrica o eólica, muestra de ello es el río Grijalva que con su caudal produce gran parte de la energía hidroeléctrica de México, "sin embargo la excesiva politización de las actividades productivas ha frenado el desarrollo de proyectos como Chicoasén 2", dijo Luis Armando Melgar, Senador por Chiapas. "Urge transparentar el gasto realizado en Chicoasén 2, pues es una obra que al día de hoy debía llevar un 60 % de su avance y *hasta el momento solo tiene el 17%*, a un costo muy elevado", puntualizó Melgar. Así mismo Melgar hizo un llamado a erradicar los cacicazgos que solo generan conflictos sociales e impiden el desarrollo de obras impor-
tantes que atraen la productividad, "solo en la cancelación de esta obra se estarían perdiendo 4 mil empleos para 4 mil familias chiapanecas que dependen de ese ingreso" Melgar aseguró que es mucho el recurso que está en juego, y no se vale sea cargado al erario público, por ello es urgente eficientar y democratizar el gasto público, para que este rinda realmente y se refleje en los bolsillos de los chiapanecos, "basta de corrupción, más soluciones y menos rezago " finalizó.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Jueves 15 de Junio de 2017
7
La CFE reporta daños en infraestructura Inaugura ERA taller del Programa de de transmisión por sismo en Chiapas Desarrollo de la ZEE de Puerto Chiapas Ciudad de México, 14 JUN (apro).-La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el sismo de 7.0 grados en la escala de Richter registrado esta madrugada en Ciudad Hidalgo, Chiapas, causó daños en su infraestructura de transmisión, particularmente a la línea de transmisión de alta tensión Angostura-Tapachula, y a algunas de sus subestaciones asociadas. Derivado de estos daños, el suministro de energía
eléctrica sufrió interrupciones momentáneas durante la madrugada para 25 mil clientes de la CFE, en la ciudad Tapachula. De estos clientes, la totalidad ya cuenta con el suministro de energía eléctrica normalizado, aseguró la Comisión. Añadió que continúan los trabajos para reparar de manera definitiva, en los próximos días, los daños a la línea de transmisión AngosturaTapachula y su infraestructura asociada. La CFE puso a disposición de sus clientes el número telefónico nacional y gratuito 071, y la cuenta de Twitter @CFEmx, a fin de que reporten cualquier incidencia en su servicio eléctrico local.
Atestigua Secretaría del Trabajo firma de convenio entre la CROC y productores de café Tapachula, Chiapas.- El secretario del Trabajo (ST), Francisco Javier Zorrilla Rabelo, atestiguó la firma de convenio de colaboración entre la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), y la Red Maya de Organizaciones Orgánicas afiliadas al Centro de Agroecología San Francisco de Asís A.C., que preside Jorge Ausencio Aguilar Reyna. El funcionario estatal destacó que dicho acuerdo dará un fuerte impulso a los productores orgánicos de las zonas Soconusco, Costa y Sierra, para que puedan colocar sus productos accediendo al mercado de más de 900 hoteles y restaurantes de la Riviera Maya, en Quintana Roo. Resaltó que los sectores productivos cuentan con el apoyo de la actual administración para seguir impulsando el desarrollo sustentable y sostenible de las diferentes regiones de la entidad, fortale-
ciendo así la economía de cientos de familias chiapanecas. “Estamos convencidos de que estos esfuerzos de coordinación son fundamentales para generar fuentes de trabajo digno, decente y formal, incrementar la productividad de los factores y potenciar el crecimiento económico de la entidad”, dijo. Asimismo, el titular de la ST agradeció la distinción del secretario general de la CROC, Isaías González Cuevas, a quien destacó que dicho convenio permitirá activar el desarrollo de proveedores locales del sector agroindustrial, gastronómico y turístico. En este sentido, abundó que con estas tareas se podrá hacer frente a los desafíos del contexto internacional, lo que contribuye a la democratización de la productividad, la disminución de las brechas de desarrollo, y la sustentabilidad del medio ambiente como instrumentos para impulsar el progreso a largo plazo de la gente. Zorrilla Rabelo reconoció los esfuerzos de la CROC y del Sector Cafetalero chiapaneco, para incrementar el valor agregado de los productos orgánicos y artesanales. Cabe señalar que con estas acciones se atienden las recomendaciones del Comité Nacional de Productividad (CNP), para los sectores Gastronómico, Agroindustrial y Turismo (GAT) de la entidad, en seguimiento a los acuerdos de la Segunda Sesión Ordinaria de la CEP.
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado inauguró el Taller del Programa de Desarrollo de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas y atestigüó la firma del Convenio de Colaboración Institucional entre la Secretaría de Economía de Gobierno del Estado de Chiapas y la Universiad Autónoma de Chiapas (UNACH). Durante su mensaje Ramírez Aguilar manifestó que las Zonas Económicas Especiales (ZEE), apalancarán el desarrollo económico de Chiapas, en donde uno de los grandes beneficiados será la zona del Soconusco, de las más productivas del estado. Destacó que con la ZEE de Puerto Chiapas, se pretende detonar las inversiones generadoras de empleos, dar valor agregado a los productos de la entidad, detonar actividades económicas productivas, incrementar y diversificar las exportaciones, entre otras. Lo cual –dijo Ramírez Aguilar- conllevará a una derrama económica de alto impacto para beneficio de los habitantes de la región, pero además de todos los chiapanecos y chiapanecas. “La presente Legislatura aprobó la Ley de Coordinación para el establecimiento y desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, a través de la cual se otorgarán estímulos fiscales para el pago de impuestos, en los municipios del área de influencia, tales como el Impuesto Sobre Nómina, el Impuesto Predial, el Impuesto sobre Adquisición de Bienes Inmuebles, el Impuesto de Traslado de Dominio y el Impuesto Sobre Hospedaje”, señaló. En este mismo tenor, explicó la importancia de que una vez consolidada y fortalecida la ZEE de Puerto Chiapas, sería de gran beneficio para las y los chiapanecos ampliar estas zonas económicas a otros municipios del estado, toda vez que se abrirían mayores fuentes de empleo en otras regiones, lo que reactivaría la economía del resto del estado. Finalmente, Eduardo Ramírez afirmó que este es un proyecto integral a largo plazo, cuyo éxito vendrá después, pero por ahora se requiere del compromiso de los tres órdenes de gobierno y la activa participación de los sectores privado y social, para avanzar de manera diligente en la consolidación de Puerto Chiapas como la primer ZEE de la República. Cabe señalar que en este evento estuvieron presentes David Colmenares Páramo, titular de Coordinación Regional y Relaciones Institucionales de la Autoridad Federal de las Zonas Económicas Especiales; Leonardo Lacovone, coordinador para México y Colombia y líder del Proyecto de Zonas Económicas Especiales del Banco Mundial; Ovidio Cortazar Ramos, secretario de Economía del Estado de Chiapas; Carlos Eugenio Ruiz Hernández, rector de la Universidad Autónoma de Chiapas; Juan Carlos López Fernández, delegado Federal de la Secretaría de Economía, entre otros.
Jueves 15 de Junio de 2017
8 Hoy Olvera Mejía puede ser echada del PRI
Rumbo político
Hoy puede ocurrir que la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se deslinde de las acciones que emprendió la diputada María de Jesús Olvera Mejía, integrante de esa fracción y dirigente estatal de la moribunda Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM) la que en su soberbia del poder trata de iniciar un proceso judicial por supuesto daño moral contra el compañero Silvano bautista Iberias. El diputado Hugo Mauricio Pérez Anzueto coordinador de la fracción parlamentaria del PRI dejo abierta la posibilidad que este día jueves los diputados priistas marquen su distancia de la diputada Olvera Mejía, luego de la protesta de los periodistas chiapanecos en plena sesión parlamentaria del día Martes. En entrevista luego de la sesión parlamentaria Pérez Anzueto se dijo no saber de la acción de la diputada hidalguense: pero que si le pedirá una explicación de su proceder, situación que ignoraban los diputados priistas, por lo que ya de entrada se deslindan de la diputada nacida en Tula Hidalgo y le pedirán que retire la demanda. Por lo que estamos seguro que este día puede marcar el inicio del apocalipsis para la agresiva diputada cetemista, de la que hay que decir que se registro como nacida en Chiapas en el registro civil de Chiapas el 21 de agosto del 2003.
Por Víctor M Mejía Alejandre.
Siendo que ella nació el 22 de Junio de 1961en Tula Hidalgo como lo señala su acta de nacimiento original o sea se registro en Chiapas cuando ya tenía 23 años de edad. Olvera Mejía violento la constitución chiapaneca que en su ARTICULO 17.- señala que; PARA SER DIPUTADO ESTATAL SE REQUIERE: I. SER CIUDADANO CHIAPANECO POR NACIMIENTO EN EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS; por lo que deberá de ser sometida a juicio político, para luego ser desaforada y de esa forma ser enviada a prisión por usar documentos falsos para su registro como candidata. Por eso hoy jueves en el congreso pueden pasar muchas cosas y esta mujer puede ser sometida a juicio político para ser desaforada lo veremos y
lo comentaremos, al tiempo, así las cosas. Donde se agarro el temblor. Tras la fuerte sacudida de 7 grados que hizo vibrar a Chiapas; El Sistema Estatal de Protección Civil dio a conocer que, se activó de manera inmediata el Comité Estatal de Emergencias, luego del sismo que inicio a las 02:29 horas de la mañana, con magnitud 7.0, con epicentro a 13 kilómetros al noroeste de Ciudad Hidalgo. Protección Civil reporto que los municipios que registraron afectaciones son Tuxtla Chico, Ta pa c h u l a , Mapastepec, Suchiate y Motozintla, en donde afortunadamente no se tiene reporte de personas fallecidas. Mientras que el Centro de Alertamiento de Tsunamis (CAT-SEMAR), emitió un boletín informativo en donde se descartó la generación de Tsunami en las costas de Chiapas. Allá en Tapachula la Secretaría de Protección Civil Municipal activó por indicaciones del presidente, Neftalí Del Toro Guzmán, el protocolo de emergencias para verificar y evaluar los daños generados en la ciudad, donde no se registró ninguna pérdida humana y solo averías materiales en inmuebles de la zona alta y en la zona urbana. Durante el recorrido de inspección por parte de PC y Gobierno Tapachula, se atendió el llamado que realizó el director de la Institución General “Joaquín Miguel Gutiérrez” o internado número 11, para restablecer la energía eléctrica del edificio. José Antonio Aguilar Bodegas, homenajea a empleados veteranos. Con la finalidad de reconocer los años de servicio en beneficio de la gente del agro chiapaneco, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, se reunió con personal jubilado para hacerles entrega de un reconocimiento dentro del marco de un evento emotivo. Esto, como parte del recono-
cimiento al esfuerzo y a la dedicación que diariamente pusieron en el desarrollo de sus diversas actividades, para contribuir a que la dependencia del Campo cumpla con las instrucciones que el gobernador Manuel Velasco Coello ha dado de impulsar al sector productivo de Chiapas. En su intervención, Aguilar Bodegas expresó su gratitud a cada uno de los trabajadores por su invaluable labor en la SECAM, por el tiempo dedicado a atender a los productores, porque gracias a ello, se le ha podido dar al campo chiapaneco los recursos y programas necesarios para su repunte. “La Secretaría del Campo, es una secretaría muy especial, no es una instancia burocrática, sino que es una área de trabajo que está en contacto con la gente, que realmente representa al Chiapas en su raíz y en su origen. La gente del campo en Chiapas es lo más profundo que tenemos en nuestros sentimientos, ya que no hay ningún chiapaneco que no esté ligado con el corazón y con su sangre a alguien que en el campo obtiene su forma de vivir y de progresar”. Así las cosas. Inaugura ERA taller del programa de desarrollo de la ZEE Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado inauguró el Taller del Programa de Desarrollo de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas y atestiguó la firma del Convenio de Colaboración Institucional entre la Secretaría de Economía de Gobierno del Estado de Chiapas y la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Durante su mensaje Ramírez Aguilar manifestó que las Zonas Económicas Especiales (ZEE), apalancarán el desarrollo económico de Chiapas, en donde uno de los grandes beneficiados será la zona del Soconusco, de las más productivas del estado. Destacó que con la ZEE de Puerto Chiapas, se pretende detonar las inversiones generadoras de empleos, dar valor agregado a los productos de la entidad, detonar actividades económicas producti-
vas, incrementar y diversificar las exportaciones, entre otras. Congreso. Como parte de la campaña de difusión de los derechos de los niños, niñas y adolescentes “Conozcamos Nuestro Congreso”, la diputada Dulce María Rodríguez Ovando, presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez, recibió en la sede del Poder Legislativo a un grupo de alumnos de la escuela "Centro Activo América" para realizar una visita guiada en las instalaciones. El objetivo de este tipo de actividades, subrayó la legisladora del Partido verde Ecologista de México (PVEM), es promover la participación cívica de las y los niños y que conozcan todas las actividades que realizan los representantes populares. Del costal de cachivaches. Con el objetivo de evitar inundaciones en la ciudad, el gobierno municipal que encabeza Fernando Castellanos Cal Y Mayor, a través de la Secretaría de Servicios Municipales, mantienen un operativo de limpieza constante en toda la capital chiapaneca a fin de brindar seguridad a la población en esta temporada de lluvias. Brigadas permanentes de limpieza realizan trabajos de desmonte, barrido y recolección de basura en diversas colonias de la ciudad sobre todo en zonas catalogadas como puntos rojos, donde son más vulnerables a sufrir inundaciones, esto para prevenir incidentes y así salvaguardar la integridad de los ciudadanos como de sus bienes materiales…El regidor ciudadano de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano Robles, reconoció la labor que el sector empresarial para impulsar el desarrollo económico de la capital, y reiteró su disposición a apoyar a los comerciantes y emprendedores tuxtlecos para garantizar la permanencia de sus negocios y la disponibilidad de fuentes de empleo… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia
Jueves 15 de Junio de 2017
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Jueves 15 de Junio de 2017
Jueves 15 de Junio de 2017
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Jueves 15 de Junio de 2017
Jueves 15 de Junio de 2017
Fuerte sismo con epicentro en Suchiate causa solo daños menores sin pérdida de vidas humanas Tapachula, Chis, Junio 14.- Sin pérdidas humanas, seis personas lesiones menores, crisis nerviosas, así como daños materiales mayores y menores en viviendas, escuelas, carreteras y derrumbes que provocan incomunicación, en Tapachula, Unión Juárez, Cacahoatán, Suchiate, Tuzantán, Huehuetán, Mazatán, Huixtla y Escuintla entre otros, fue el saldo preliminar hasta la tarde de este miércoles 14 de junio del sismo de 7.0 grados Richter ocurrido durante la madrugada. De acuerdo a la información del Servicio Sismológico Nacional (SSN) el sismo ocurrió a las 02:29:03 y tuvo una magnitud de 7.0 grados Richter, a este le que siguieron decenas de réplicas de entre 5.2 y 3.1 grados Richter, sin embargo también la página señala que antes del fuerte sismo se registraron otros movimientos telúricos previos uno a las 01:38:47 con epicentro a 141 kilómetros al suroeste de Ciudad Hidalgo, con magnitud de 5.6 grados Richter y a las 02:23:53 de 5.0 grados con epicentro cerca de Huixtla. La información proporcionada por titulares de Protección Civil del Gobierno del Estado, Julio Cesar Cueto Tirado, señala que no existe información de pérdida de vidas humanas en los municipios de Tapachula y los ubicados en la Frontera con Guatemala, pero sí de personas que sufrieron algún tipo de lesión menor cuando intentaron ponerse a salvo. En Unión Juárez, el director de protección civil municipal Carlos López Gálvez informó que hay 4 escuelas con fisuras tanto en la cabecera municipal como en Ejidos, viviendas con afectaciones menores y la carretera Cacahoatán-Unión Juárez se limitó el tránsito a un solo carril ante la afectación que ya existía pero con el sismo se hizo mayor. La información preliminar de daños reportados en Suchiate está la carretera que comunica de la cabecera municipal Ciudad Hidalgo al Ejido la Libertad, una grieta en la cinta asfáltica, la actividad en los puentes internacionales que comunicación a Suchiate con Tecún Umán, se vio suspendida durante algunas horas para la revisión de la estructura y afectaciones que este habría sufrido del lado guatemalteco sin embargo más tarde todo volvió a la normalidad al determinar que no ponen en riesgo el tránsito vehicular. En Unión Juárez, Cacahoatán, Tuxtla Chico, Metapa de Domínguez, Frontera Hidalgo y Suchiate hay reportes de afectaciones a viviendas, la mayoría con daños menores y solo algunas con daños de consideración, hubo suspensión de clases en algunas escuelas desde jardines de niños hasta nivel preparatoria para que las autoridades verificaran las estructuras. En Tapachula en la parte alta de Tapachula se reportan derrumbes sobre la carretera y situaciones similares con daños a viviendas, suspensión de clases en la gran mayoría de los planteles escolares, en la vieja y descuidada oficina de la Unidad Administrativa no hubieron nuevamente actividades en el edificio del STJ se suspendieron momentáneamente para revisar la estructura. Por la zona de Huixtla el titular de PC de gobierno del estado Guillermo Soto Palomeque informó que en la cabecera municipal hubieron tres viviendas con daños mayores, afectaciones en comunidades rurales, puentes afectados, en En Huehuetán el alcalde hizo un recorrido con colaboradores de PC municipal y medios de comunicación reporte un puente dañado, parte de caminos con deslaves y viviendas con afectaciones menores, en escuintla derrumbes sobre la carretea hacia las comunidades Monte Flor alta que mantenían incomunicación hacia la cabecera municipal.
13
Resistencia civil de Chiapas contra CFE mantiene lucha para tarifas preferenciales Cacahoatán, Chis; junio 12.- El Movimiento de Pueblos Originarios en Resistencia (MOPOR), en el Estado mantendrá su lucha para contrarrestar los efectos de la privatización de la Comisión Federal de Electricidad en manos de siete empresas particulares, como consecuencia de la Reforma Energética, señalan que esta resistencia no tiene miedo al hostigamiento ni las amenazas de los directivos. En una reunión realizada en este municipio la dirigencia de la MOPOR señaló que se mantiene la lucha y se ha consolidado la unidad de 64 organizaciones que la conforman el reclamo es una tarifa justa y el cese del hostigamiento que man-
tiene la empresa productiva del estado mexicano que se encarga de controlar, generar, transmitir y comercializar energía eléctrica. La energía se produce con recursos del pueblo por ello exigimos las ta-
rifas justicas, señalamos que no nos asusta el hostigamiento y amenazas contra la resistencia que realizan directivos de la CFE a través de despachos particulares. Elizabeth Hernández Pereyra Coordinadora General de la Comisión de Enlace Institucional del Movimiento de Pueblos Originarios en Resistencia (MOPOR) en Chiapas, señaló que Cacahoatán fue sede de la asamblea general en la que estuvieron presentes representantes de todas las organizaciones de la Resistencia Civil en la Región Costa y Soconusco de Chiapas. Dijo que la resistencia civil contra la CFE rechaza la aplicación de la Reforma Energética, porque solo trajo efectos negativos que en su mayoría recaen sobre las comunidades y el pueblo de Chiapas, nos oponemos a las altas tarifas y exigimos la Tarifa Preferencial que se niegan a otorgar a pesar de las pláticas sostenidas. Hemos exigido una mesa de dialogo con las comisiones de Energía de las cámaras de diputados federales, diputados locales, senadores y representantes del gobierno federal y de Chiapas, pero no se ha dado, pedimos que mantenga las acciones para lograr establecer la Tarifa Preferencial.
Activa Fernando Castellanos brigadas de limpieza en Tuxtla por temporada de lluvias Con el objetivo de evitar inundaciones en la ciudad, el gobierno municipal que encabeza Fernando Castellanos Cal Y Mayor, a través de la Secretaría de Servicios Municipales, mantienen un operativo de limpieza constante en toda la capital chiapaneca a fin de brindar seguridad a la población en esta temporada de lluvias. Brigadas permanentes de limpieza realizan trabajos de desmonte, barrido y recolección de basura en diversas colonias de la ciudad sobre todo en zonas catalogadas como puntos rojos, donde son más vulnerables a sufrir inundaciones, esto para prevenir incidentes y así salvaguardar la integridad de los ciudadanos como de sus bienes materiales. Dentro de la vialidades que se encuentran trabajando está Libramiento Sur y Norte, Boulevard Belisario Domínguez, Blvd. Ángel Albino Corzo, Blvd. Andrés Serra Rojas, Calzada Al Sumidero, Andadores del Río Sabinal, parque Caña Hueca y Joyyo Mayu; parques de diversas colonias y el primer cuadro de la ciudad que abarca de la 9ª Sur hasta la 9 Norte y de la 9ª Poniente a la 9 Oriente. Cabe destacar que, la prioridad de esta administración es mantener una ciudad digna y segura, por ello, el alcalde tuxtleco recomendó a la población en general no tirar basura en la vía pública, al mismo tiempo que exhortó a utilizar las líneas de atención para solicitar servicios de limpieza en las calles y alcantarillas, toda vez que con vialidades despejadas de basura se evitan los taponamientos y las inundaciones.
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL En el plano sentimental, todo irá muy bien; tu libido estará por las nubes.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tienes muchas emociones reprimidas que deberías dejar salir fuera y ser feliz.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Tu economía podrá aumentar gracias a tu pareja o a alguna herencia.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Tu situación económica es buena, pero gastar demasiado causa problemas a largo plazo.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Un cambio de look te sentará de maravilla, será un buen día para los desplazamientos.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE ¿Llevas mucho tiempo sin pareja?, pues prepárate porque llegará un amor para siempre.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE En el plano sentimental es posible que te den una agradable sorpresa en el amor.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Hoy podrás tener ganancias económicas en los trabajos de comunicación. Felicidades.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Sentirás el deseo de explorar nuevos horizontes en el plano mental y social.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Todo podrá ir muchísimo mejor si te decides a cambiar de aires, sobre todo de residencia.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Si tu trabajo está relacionado de alguna manera con la comunicación, podrías tener éxitos.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Será un buen día para viajar o para mantener relaciones con la familia. Gozas de salud.
Jueves 15 de Junio de 2017
Padres de familia protestan para que no cierren escuela secundaria Padres de familia de la escuela secundaria del estado Juan Sabines Guerrero se manifestaron en defensa de este centro escolar, porque las autoridades quieren desaparerlo; ya no abrieron inscripciones para el primer año. María Eber Clemente Cahuaré, madre de familia, dijo que se trata de la única escuela que atiende también a niños especiales, por lo que no están dispuestos a que la cierren. Desde hace seis años viene funcionando la escuela en el barrio La Pimienta de Tuxtla Gutiérrez, y ahora atiende a una comunidad escolar de 190 niñas y niños, por lo que los profesores están uniendo esfuerzos de resistencia junto con los padres de familia. Precisó que la Secretaría de Educación les asegura que no están cerrando esta escuela, sin embargo con los hechos de no abrir a nuevo ingreso dice lo contrario, por lo que seguirán tocando puertas. A pesar de la manifestación de los padres de familia, ningún funcionario de Educación se acercó para hablar con ellos, hasta en tanto se mantuvo la prensa en el lugar.
Jueves 15 de Junio de 2017
15
Pone precio la Secretaría de LA 06 JUNTA DISTRITAL DEL INE EN EL Transporte para otorgar concesiones ESTADO DE CHIAPAS REALIZA MESA INICIAL Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 14 de junio de mismo secretario de transportes autorizó, DE DIÁLOGOS PARA UNA CULTURA CÍVICA 2017 (muralchiapas.com).- El director de no olvidemos que el origen de esto es el Concesiones de la Secretaría del Transporte de Chiapas, Francisco Plaza Quevedo puso una tarifa de 150 mil pesos al público en general que quiera obtener un documento para concesión o trabajar como si las tuviera, esto bajo el conocimiento del propio titular de la Secretaría, Mario Carlos Culebro. Alrededor de 150 mil pesos es la cuota que cobran funcionarios de la Secretaría de Transportes por regularizar 200 permisos para unidades del transporte público en Tuxtla Gutiérrez, pese que el titular del organismo Mario Carlos Culebro Velasco, avalará el libre tránsito para trabajadores asalariados, denunciaron transportistas. En entrevista, Jorge Omar Vázquez Martínez, presidente de la Coordinación Estatal de Transportistas de Chiapas (Coestrach), informó que a seis meses que Culebro Velasco garantizará permisos para 200 transportistas asalariados, este rompió su compromiso levantado seis unidades por no estar concesionados, mismas que son vendidas en 150 mil pesos por Francisco Plaza Quevedo, director de Concesiones y Autorizaciones de la institución. “No nos ha dado la cara y lejos de darnos la cara nos ha mandado a funcionarios menores que nos quieren cobrar la cantidad de 150 mil pesos con el efecto de regularizar esos permisos verbales. El licenciado Francisco Plaza Quevedo, él ha sido sindicado desde hace mucho tiempo en estar pidiendo esa cuota”, destacó. De esta forma, recordó que el pasado 12 de enero de este año el titular de la dependencia autorizó el permiso indefinido a varios transportistas, esto con el fin de cesar paro de labores en la capital. “Básicamente estamos pidiendo el que permitan circular a las unidades que el
plan emergente que el 12 de enero se implementó por parte del secretario”, dijo. Agregó, “el compromiso fue de que si apoyaban él autorizaba a que ellos empezarán a trabajar, el caso es que empezaron a trabajar los compañeros tienen meses trabajando de manera tolerada, si lo quieren ver así con un permiso del secretario de transporte y en esta semana que iniciamos ya empezó a detener seis unidades, tenemos seis unidades en el
El día de ayer se llevó a cabo exitosamente la Mesa Inicial de Diálogos de la 06 Junta Distrital Ejecutiva en el Ex convento de Santo Domingo de Guzmán del municipio de Chiapa de Corzo, con la participación de académicos, servidores públicos, empresarios, comunicadores, jóvenes estudiantes, líderes de asociaciones civiles y público en general que radica en las inmediaciones del 06 Distrito Electoral Federal del Instituto Nacional Electoral en el estado de Chiapas. En la inauguración, Tomás Castellanos Muñoa, Vocal Ejecutivo de la 06 Junta Distrital, manifestó que la Estrategia Nacional de Cultura Cívica, es una política pública que parte del reconocimiento de un problema que se expresa en la debilidad de la cultura democrática de las y los mexicanos por el distanciamiento de las instituciones públicas respecto de las necesidades y exigencias de la ciudadanía.
Asimismo, el Vocal Ejecutivo puntualizó que esta estrategia contiene un conjunto de líneas de acción y de actividades básicas coherentes que son la verdad, diálogo y exigencia en los asuntos públicos para promover la apropiación del espacio público por parte de la ciudadanía, es decir el INE pone la mesa y la sociedad dialoga y reflexiona para encontrar posibles soluciones al debilitamiento de la cultura democrática. De igual manera, aseveró que las principales causas de las debilidades de la cultura democrática son la ausencia de la ciudadanía en los procesos del ejercicio de autoridad, debilidad de los procesos deliberativos para el acceso a la información pública y el bajo nivel de exigencia a las autoridades y la limitada rendición de cuentas de su parte. Durante el desarrollo de las mesas se plantearon temas como educación cívica, elecciones con la inclusión de segunda vuelta, participación ciudadana y cultura de la legalidad; uso de medios de comunicación que impacten en los jóvenes con el objeto de apropiarse del espacio público. Por último, en cada mesa se destacaron temas importantes y de interés común, lo cual servirá como base de discusión para las mesas temáticas previstas a realizarse en el próximo mes de septiembre como parte de éstos diálogos.
corralón, lo único que estamos pidiendo que no recule a su compromiso, él se comprometió con los compañeros”. Por ello, puntualizó que durante el primer día de paro el ejecutivo no ha ofrecido un resolutivo en favor de los transportistas. “No, nos ofrecen nada, él no podía tomar decisiones porque no estaba el secretario de transportes y quedamos en lo mismo, seguimos esperando que nos sigan atendiendo”, comentó. Paras finalizar, remarcó que hasta que no los atiendan y den una respuesta favorable estarán por tiempo indefinido, “aquí vamos a estar en tiempo que sea necesario, queremos hacerle saber a nuestro gobierno que seguramente no está enterado de esta situación, de esta corrup- Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; ción que se está viendo dentro de la Se- 14 de junio de 2017.- Comprometidos con una defencretaría del Transporte”. sa especializada, de calidad y comprometida con los derechos humanos, el Poder Judicial del Estado próximamente contará con la Unidad Técnica EspeChiapa de Corzo, Chis., 14 JUN.-La mañana de ayer miércoles taxistas organizados cializada en Defensoría del municipio de Chiapa de Corzo interceptaron a un trabajador del volante procedente del aeropuerto internacional ángel albino corzo, luego de que la inconformidad de los Pública, informó el magistransportistas chiapacorceños, fue que el taxi con serie TT-033 abordara un pasaje trado presidente Rutilio desde el embarcadero de este mágico municipio. Escandón Cadenas. Y es que de acuerdo a las minutas firmadas por parte de este sector transporEsta nueva oficina y que se encuentra en construcción, dijo el tista en Chiapa de Corzo, es que ningún vehículo del transporte público de cualquier magistrado, atenderá la defensa penal de la población acorde a la otro municipio puede ascender su pasaje, ya que viola los acuerdos y reglamentos de justicia acusatoria bajo un espacio digno para brindar el servicio a tránsito municipal, por lo que únicamente solo pueden arribar para descender sus pasajeros. Por su parte Raúl de León Sánchez, en voz de los trabajadores taxistas todos aquellos que no cuentan con los suficientes recursos para el de esta colonial ciudad, argumentó que no existe reciprocidad para sus compañeros asesoramiento legal. que llegan incluso para traer algún familiar, ya que también les prohíben abordarlos El titular del Poder Judicial dijo que con estas acciones se está aun mostrando identificación. Dijo- “Si llegamos al aeropuerto por algún cliente o un familiar no podemos garantizando uno de los derechos humanos que es el acceso a la subirlos y traerlos porque el federal de caminos nos multa, como dicen ellos mismos, justicia y se está coadyuvando a mejorar el sistema, colaborando a aquí no te puedo dejar que saques a nadie, si quieres espéralos en la carretera que es generar confianza en la sociedad y aplicando la justicia penal del estado, porque si te dejo que los subas aquí el problema va ser para nosotros y se acusatoria y oral. nos vienen en sima los de aquí” expresó León Sánchez. Prestadores de servicios Rutilio Escandón Cadenas aseguró que con los defensores púturísticos que presenciaron el momento, argumentaron que la problemática también proviene de los paquetes turísticos que ofrecen algunas empresas, donde en algunos blicos que se tienen se está brindando la debida defensa como una casos, al visitante le incluyen viaje aéreo, transporte terrestre, hospedaje y alimenta- obligación del gobierno, por eso es que la capacitación hacia ellos ción; por lo que sería bien analizar dicha problemática para que ambos sectores del no se interrumpe, con el objetivo de que atiendan a las y los transporte público cuenten con la aprobación de abordar en ambos lugares. Finalmen- justiciables y éstos queden conformes. te al lugar de los hechos acudió la policía de tránsito municipal de Chiapa de Corzo, donde al chofer le fue retirada las placas del taxi y con ello la respectiva multa por La Unidad Técnica Especializada en Defensoría Pública del Poder Judicial estará ubicado en el lado norte oriente de Tuxtla Gutiérrez. infringir los acuerdos y normas de tránsito municipal.
Interceptan a taxista foráneo en Chiapa de Corzo y lo infraccionan
Fortalecemos la defensa de los chiapanecos: Rutilio
16
Jueves 15 de Junio de 2017
Policiaca
Vinculan a proceso a sujeto por Siete personas fallecidas en homicidio de taxista en Tapachula choque de camioneta contra trailer Tapachula, Chiapas. - En las últimas horas la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que el Juez de Control de la Región 2 con sede en la ciudad de Tapachula, vinculó a proceso a José Luis “N” como probable responsable del delito de homicidio calificado en agravio de William Alexander Ramos Pérez. La detención del imputado de 37 años de edad, de origen guatemalteco, se logró luego de que elementos del grupo interinstitucional implementaron un operativo de reacción inmediata en las inmediaciones de la Colonia “Monroy” cerca del lugar de los hechos. La Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, dio a conocer que los hechos ocurrieron sobre la 9a norte entre 11a y 13a Oriente de la Colonia Centro. En el lugar, sobre la acera del bar denominado “El Carrusel”, fue localizado en cuerpo sin vida de la víctima quien se desempeñaba como conductor de un taxi. De acuerdo a las primeras investigaciones se logró establecer que William Alexander descendido del taxi, para solicitar auxilio ya que el imputado viajaba como pasajero y pretendió robarle. El presunto responsable, descendió del vehículo y realizó varias detonaciones con arma de fuego en contra de la víctima, provocándole una lesión a la altura de la espalda. Ante el hallazgo del cuerpo sin vida las autoridades locales dieron inicio la Carpeta de Investigación 1916-0890501-2017, por el delito de homicidio calificado. De acuerdo a los resultados que fueron emitidos luego de practicar de la necropsia de ley, se determinó que la causa de muerte fue por shock hipovolémico provocado por lesión de arma de fuego.
Por su parte, la Fiscalía de Distrito desahogó diversas diligencias, los cuales permitieron conocer sobre la presunta participación del imputado en este hecho delictivo. En estos trabajos participaron efectivos de la FGE en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) Marina Armada de México y Ejército Mexicano. Por estos hechos, José Luis “N” se encuentra recluido en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 03 con sede en Tapachula, bajo la medida cautelar de Prisión preventiva oficiosa. Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda el compromiso con las y los chiapanecos de procurar una justicia integral que permita llevar a los delincuentes hasta los tribunales.
Elementos de FGE recupera bovinos en cateo Sunuapa, Chiapas. - Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) ejecutaron una orden de cateo en un Rancho, sin nombre, ubicado en el Ejido San Pedro, del municipio de Sunuapa y lograron recuperar 13 semovientes. Durante la diligencia se recuperaron los bovinos que fueron identificados, posteriormente, por dos propietarios, quienes habían reportado el robo de ese ganado. Los 13 semovientes fueron llevados a la ganadera de Pichucalco, hasta en tanto se realizan los dictámenes periciales y se continúan las investigaciones para dar
con el paradero del responsable del robo de estos animales. La Fiscalía General del Estado (FGE) exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 911 y 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la p á g i n a www.fge.chiapas.gob.mx/ servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular.
Siete personas muertas y varias lesionadas fue el saldo que arrojó un trágico accidente vehicular registrado en la madrugada de este miércoles sobre la carretera Villahermosa-Escárcega, a la altura de la entrada al ejido Álvaro Obregón del municipio de Catazajá Chiapas. De acuerdo con los informes preliminares, el vehículo en el que viajaban al menos 13 personas, de las cuales siete fallecieron, era una camioneta de color verde con placas NJS-2728 del Estado de México. Este vehículo fue destrozado al ser impactado de frente por un tráiler que transportaba material metálico. Trascendió que los cuerpos de los fenecidos permanecieron por varias horas prensados entre los fierros de la camioneta y debido al mal tiempo, las maniobras de rescate se vieron afectadas y se prolongaron varias horas. Las personas que resultaron lesionadas, fueron trasladadas a un nosocomio a bordo de ambulancias de Protección Civil de palenque y Catazajá, algunos de ellos en estado grave. Según información recabada, las personas fallecidas fueron identificadas con los nombres siguientes: 1.- José flores canales de 22 años 2.- José Maldonado Mateo 54 años 3.- José Elin Hernández Mateo 37 años 4.- Julián Morales Cruz 33 años 5.- José Luis Morales Cruz 35 años 6.- Isidro Cruz Cruz 27 años 7.- Luis Juan Cruz Antonio 30 años
Detiene FGE a sujeto por delito de robo con violencia en Tapachula Tapachula, Chiapas. - En las últimas horas, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) lograron la detención de un sujeto por el delito de robo con violencia y agravado en la ciudad de Tapachula. La detención de Julio César “N” de 23 años, se efectuó en flagrancia instantes después que mediante el uso de la violencia despojó de diversos objetos de valor al conductor de un taxi, al momento que le ofrecía el servicio de transporte. Por su parte, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, dio inicio a la carpeta de investigación número 1918-89-501-2017 por el delito de robo con violencia y agravado.
El presunto responsable, momentos antes de perpetrar el hecho, lesionó a un pasajero cuando viajaban en un transporte colectivo de la ruta MazatánTapachula, despojándolo de un teléfono celular. Por esta razón, la instancia local continúa con el desahogo de las investigaciones para conocer si el imputado ha participado en otros sucesos delictivos. Por estos hechos, el Fiscal del Ministerio Publico, quien luego de realizar las diligencias necesarias acreditó responsabilidad al indiciado como probable responsable del delito de robo con violencia y agravado. Es importante mencionar que, Julio César “N” ya fue presentado ante el Juez de Garantías y Tribunales de Enjuiciamiento quien determinó la medida cautelar de prisión preventiva justificada y resolverá su situación jurídica en las próximas horas.
Depor tes Deportes Jueves 15 de Junio de 2017
17
¡Vuelve del retiro! Floyd Mayweather hace oficial el combate ante Conor McGregor boxeo que tendrá lugar el próximo 26 de agosto en el MGM Grand Garden de Las Vegas. El propio boxeador ha sido el que ha anunciado la firma del contrato a través de sus redes sociales. Los términos del acuerdo aún no están disponibles,al igual que aún no está claro el recinto que albergará el combate de los 1.000 millones de dólares (MGM Grand Garden o TMobile Arena). La Comisión Atlética de Nevada aprobó el miércoles la solicitud de Mayweather Promotions para El invicto campeón, Floyd Mayweather, celebrar el evento boxístico el 26 de se enfrentará a la estrella de la UFC, agosto. Conor McGregor, en un combate de La pelea será distribuida a través de
Showtime pay-per-view, en un evento totalmente de boxeo. De esta manera, sería la primera pelea de Mayweather, que se retiró en septiembre de 2015, tras derrotar a Andre Berto en una aburrida pelea en la ciudad del pecado. El artista marcial irlandés, por su parte, nunca ha boxeado de manera profesional aunque ha sido campeón de UFC en dos categorías diferentes -peso pluma y peso ligero-. A pesar de que no habrá ningún título en juego, el combate tiene un enorme atractivo para todos los seguidores de los deportes de contacto.
Carlos Salcedo, la única ausencia del Tri en el primer entrenamiento El jugador Carlos Salcedo fue la única ausencia de la Selección Mexicana en el primer entrenamiento en Kazán, ya que el central tenía permiso para viajar hasta Frankfurt para ser presentado con su nuevo equipo el Eintracht. Será hasta el jueves cuando Salcedo pueda estar bajo las órdenes de Juan Carlos Osorio. Su lugar entre los 23 lo ocupó el juvenil Alejandro Mayorga, de Chivas, que junto al defensa del América Edson Álvarez han viajado a Rusia pese a no formar parte de la lista oficial.
Podrían detener partidos del Tri por grito homofóbico La Fifa anunció que durante la Copa Confederaciones aplicará por primera vez en un torneo oficial un procedimiento de tres pasos que podría llevar a suspender un partido en caso de que se presenten incidentes discriminatorios durante un encuentro. Los seguidores de la Selección mexicana deberán ser especialmente cuidadosos. Los fanáticos del Tri se han vuelto famosos por un grito homofóbico con el que acompañan cada saque del portero rival. Si presentan la misma conducta en la Confederaciones, podrían conducir a la suspensión de un partido de su Selección. En caso de que se presente un incidente de ese tipo, los árbitros tendrán la autoridad para primero detener el partido y solicitar que se emita un anuncio público pidiendo que la conducta discriminatoria cese. En caso de que los incidentes vuelvan a presentarse el árbitro dentendrá el encuentro y pedirá que se emita una nueva advertencia. Si ésta es ignorada, los silbantes podrán suspender el partido. El máximo organismo del futbol introducirá observadores anti-discriminación en todos los partidos del torneo que se jugará a partir del sábado y hasta el 2 de
julio en Rusia. Los observadores envia- la palabra "Chango" y la expresión "Nedos por la Fifa actuaran siguiendo una guía gro muerto de hambre". elaborada por la organización Fare, que se encarga de monitorear y combatir la discriminación en el futbol. La guía, disponible en línea, afirma que en lo que se refiere a las selecciones de Concacaf, "prácticas discriminatorias comúnmente mostradas (...) incluyen cantos y motes homofóbicos, ruidos y gestos simiescos, además de otras demostraciones racistas y xenófobas". En el apartado que corresponde a México, la organización incluye como prácticas discriminatorias el grito homofóbico de los aficionados mexicanos, así como
Arturo Brizio, nuevo presidente de Comisión de Árbitros
El ex árbitro Arturo Brizio Carter fue presentado como presidente de la Comisión de Arbitraje de la Federación Mexicana de Futbol (FMF). "Héctor González dejó de ser el Presidente de la Comisión de Árbitros, hoy Arturo Brizio es el nuevo Pre-
Serie del Caribe 2018 se jugará en México La Serie de Beisbol del Caribe 2018 se jugará en México y no en Venezuela, como estaba programado, informó este miércoles la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe (CBPC). Tras una "intensa deliberación y una larga jornada de trabajo", la CBPC "decidió aprobar un nuevo ciclo para las sedes de las celebraciones de la Serie del Caribe", durante la asamblea que se realizó hoy en San Juan, Puerto Rico, se informó en un comunicado. La edición LX de la Serie de Beisbol del Caribe, prevista para febrero de 2018, "se efectuará en una de las ciudades pertenecientes a la Liga de Beisbol del Pacifico de México a definirse en una próxima reunión",
agregó la información. En tanto, la que correspondía a la ciudad venezolana de Barquisimeto fue trasladada para 2019. Esta decisión se adoptó con el voto negativo de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, precisó la CBPC. El pasado 5 de junio, el presidente de esta entidad, el dominicano Juan Francisco Puello Herrera, aseguró que Barquisimeto seguía siendo la sede de la Serie de Beisbol del Caribe 2018, pese a rumores sobre otras opciones, debido a la crisis que vive la nación sudamericana. Algunos empresarios del beisbol venezolano habían alertado sobre los problemas para conseguir los dólares necesarios para la organización del certamen
que agrupa a clubes campeones de Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela y México. Venezuela vive una crisis social debido a una ola de protestas que se inició el 1 de abril pasado y que ha dejado al menos 68 muertos, según cifras oficiales.
sidente", afirmó en rueda de prensa Decio de María, presidente de la FMF, quien afirmó además que "Héctor González Iñárritu es miembro de esta familia, nunca lo dejará de ser". En su presentación Brizio Carter, silbante entre 1983 y 1998, hizo énfasis en la preparación de los árbitros. "Tenemos que ver fundamentalmente la capacitación de los muchachos (árbitros)", dijo. El nuevo presidente de la Comisión de Arbitraje reveló además que los silbantes de la Liga MX ven con buenos ojos su designación. "Los árbitros me externaron que era bien vista mi llegada, eso es un avance", dijo Brizio. La relación entre los silbantes de la Liga Mx y Héctor González Iñárritu se volvió tensa después de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) revocó el castigo a Pablo Aguilar y Enrique Triverio, jugadores que agredieron a árbitros durante partidos de Copa el año pasado. "Hay que construir un proyecto juntos, no es un tema de personas sino de conceptos, para hacer una definición del arbitraje mexicano", dijo De María. "Estoy convencido que Arturo tiene las cualidades suficientes para construir ese proyecto, donde se hable del arbitraje mexicano".
Jueves 15 de Junio de 2017
18 ** Se violan estatutos de la Unach ** Periodistas exigen se investigue a diputada Olvera** Una nueva bomba está a punto de estallar en la Facultad de Ciencias Agrícolas Campus IV de la Universidad Autónoma de Chiapas, ubicada en el municipio de Huehuetán, debido a que desde el dos de junio se venció el plazo para nombrar al nuevo director de esta facultad, pero perversos intereses de la Junta de Gobierno de la máxima casa de estudios impiden que se designe a quien habrá de ocupar esta silla violando el artículo 74 del Estatuto General de la Unach. Esta situación mantiene en tensión a la comunidad universitaria que no tarda en manifestarse por la falta de canales de comunicación y porque a pesar de que desde el 31 de mayo se cerró el plazo para los aspirantes a la Dirección, no se ha tomado una decisión, ante lo que se supone existen intereses oscuros que inquietan y abren frentes de inconformidad. En esta facultad había un encargado de la dirección, mismo que renunció desde el pasado dos de junio, cumpliendo con el artículo 74 que a la letra dice: “Plazo Máximo de un año para que se inicie el procedimiento ordinario para la designación del director definitivo”, lo cual se cumplió y se abrió la convocatoria en la que se inscribieron nueve aspirantes, sin embargo, a la fecha la no Honorable Junta de Gobierno de la Unach, no ha sesionado para decidir quien cumple con el perfil para el cargo, generando incertidumbre, molestia y posibles manifestaciones para obligarlos a cumplir con lo que marcan los estatutos. La pregunta es; ¿quién está detrás de generar desorden en la Unach?, ¿por qué se empeñan en no cumplir los estatutos?, ¿realmente la Junta de Gobierno se revela y propicia movimientos? En fin, cuando estallan los conflictos inmediatamente buscan a los bomberos que no siempre deberían estar disponibles ante tanta ineficacia de la cabeza en esta institución. Marcha de periodistas Periodistas de diversos medios de comunicación marcharon en la capital del estado, para exigir que la diputada local del PRI, Teresa Olvera sea investigada por las ocho averiguaciones previas que existen en su contra y que están relacionados con delitos graves. Olvera es diputada local por el distrito XI con cabecera en Pueblo Nuevo Solistahuacán y consiguió
FILO Y SOFÍA Mary Jose Díaz Flores
conusco se activaron los protocolos de seguridad y para evitar riesgos por las réplicas de los sismos se suspendieron clases de manera preventiva. El recuento oficial de los daños no se ha dado a conocer de manera oficial, aunque en redes sociales se dieron a conocer fotografías de carreteras que sufrieron afectaciones severas…///El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis Llaven Abarca, instruyó coordinar con la Policía Municipal trabajos específicos de prevención de delitos en el municipio de Comitán, a fin de atender oportunamente las denuncias y con ello evitar poner en riesgo a la ciudadanía y a su patrimonio, lo anterior, como parte de los acuerdos establecidos en la Mesa de Seguridad encabezada por el gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, para fortalecer la seguridad de la región Meseta Comiteca Tojolabal, donde elementos operativos de los tres órdenes de gobierno ponen en marcha el operativo “Por un Comitán más seguro”…///El secretario del Trabajo (ST), Francisco Javier Zorrilla Rabelo, inauguró la Feria de Empleo Palenque 2017, acompañado del director general del Colegio Nacional de CON FILO Educación Profesional Técnica Tras el sismo registrado la ma- en Chiapas (Conalep), Mariano drugada del miércoles con mag- Rosales Zuarth. En esta feria, el nitud de 7 grados, en la zona So- titular de la Secretaría de Trabajo documentos de residencia en el municipio de Tapilula, donde nunca ha vivido. Es acusada de falsificación de documentos al tener dos actas de nacimiento una de Chiapas, pero ni siquiera del distrito del que es legisladora y otra de Hidalgo, cuenta con dos CURP y exige cinco millones de pesos por el delito de daño moral que se le causó al publicarse esta información sustentada con los números de las indagatorias y las actas de nacimiento y CURP que tiene a su nombre. Los periodistas exigieron que sea desaforada para que enfrente como ciudadana, la investigación y la denuncia que realiza contra el periodista Silvano Bautista Ibarias, también pidieron ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos protección para el periodista al considerar que la diputada local es una persona “peligrosa”, sustentado en las averiguaciones que se han ventilado y aunque no se ha ejercido acción penal en su contra por que es favorecida por el poder político, se deben tomar acciones contundentes para evitar ejercicios violentos de su parte contra el periodista citado.
afirmó que se generan oportunidades de vinculación laboral ágil y gratuita en todo el territorio chiapaneco, para garantizar alternativas de ingresos a las familias que demandan empleos dignos y bien remunerados, contribuyendo así en su calidad de vida…///La presencia de corredores de otros países en la 37 “Carrera del Día del Padre” que se llevará a cabo el próximo domingo 18 de junio en la Ciudad de México, permitirá a los organizadores del evento familiarizar a los atletas con la petición ante UNESCO para convertir al Bosque de Tlalpan en la primera Reserva de la Biosfera Urbana de todo México, y ellos desde sus países también hagan la postulación. Ricardo Calderón Flores, director de Ecología de la Asociación de Corredores del Bosque de Tlalpan recordó que el origen de la “Carrera del Día del Padre” fue promover la protección del bosque donde se reunían a correr los 58 atletas iniciadores de esta tradición. Bajo la misma lógica este año buscarán que el Bosque reciba protección internacional a través de la UNESCO, pues hace unos años, cuando la Secretaría del Medio Ambiente local, a través de la Comisión de Recursos Naturales (CORENA) intentó bajar la categoría del Bosque de Tlalpan, los protectores de esta reserva natural se dieron. Explicó que la intención es ir más allá y plantear la protección de un archipiélago de Reservas de la Biosfera dentro de la Ciudad de México, iniciando por el Bosque de Tlalpan, la zona del Ajusco, Magdalena Contreras y Coyoacán, para posteriormente integrar a Xochimilco y Tláhuac… Maryjose52@hotmail.com
Jueves 15 de Junio de 2017 **Desde el año pasado exigen desafuero en contra de Olvera Mejía por pedir camorra y desorden** Desde el pasado 14 de Junio del año pasado (2016) pasado escribimos lo siguiente. Increíblemente a un año: “Lo que tenía que suceder está sucediendo, resulta que la diputada local por la CTM, María de Jesús Olvera Mejía, a quien se le señala de ser protagonista principal de un video que circulo insistentemente en las redes sociales donde pide que haya camorra y desorden en Chiapas, sigue levantando polémica y hasta piden su desafuero por ser una “Lady camorra”. Hay coincidencias de algunos sectores entre ellos el sector del transporte que coinciden que la diputada local se debe de ir porque representa una conducta no adecuada para el cargo legislativo que ostenta. Por lo pronto el Presidente de la Alianza del Autotransporte en el Estado de Chiapas, Mario Bustamante Grajales, dijo que su sector buscara el desafuero de la representante popular y de quien critico su actuación grotesca e infame de ese audio que circulo en las redes sociales. Explicó, inclusive que tienen sustentadas demandas penales ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Procuraduría General de la República (PGR) con delegación en Chiapas, por acciones que ha realizado Olvera Mejía en contra de Chiapas. Pero no solamente eso, el dirigente transportista, dijo que los diputados, funcionarios, empresarios, transportistas y la mayoría de los sectores deberían sumarse a un esfuerzo para revertir la situación. Y se aventó al ruedo: “Nosotros los transportistas vamos a analizar la posibilidad de solicitar al Congreso del Estado su desafuero, porque no podemos permitir que una persona de esa naturaleza represente intereses particulares”, agregó. Justamente al mismo tiempo la controvertida legisladora local María de Jesús Olvera Mejía, se reunía con su gente para pedir el apoyo a través de manifiestos periodísticos para que se le reconociera como una persona de gran
19
COMENTARIO ZETA
se le ha tocado por ningún motivo.
Carlos Z. Cadena
Tan controversial el caso que hay indicios de señalamientos con documentos en la mano que tampoco es chiapaneca la legisladora local, sino que nació en Tula Hidalgo, y que cuenta con dos actas de nacimiento. ¿Lo sabrá la Secretaría de Gobernación?.
liderazgo social al interior de una CTM cada vez más en debacle. Sólo falto que los seguidores dijeran a través de los manifiestos que la van a canonizar y elevarla a los nichos de los santos con su par de veladoras, y dos manojitos de albahaca en vasos de agua.”. Hasta ahí, lo escrito aquel día.
un ente humano que lo único que persigue son beneficios propios, lo grave es que ya los grupos que han venido sufriendo este tipo de asechanzas y emboscadas inhumanas como los transportistas ya se vienen organizando para de una vez pedir la salida de esta fémina.
Deplorable actitud de la diputada Olvera Mejía. La protegen padrinos políticos.
Y agregábamos: Una vez más esta semana que acaba de transcurrir, este personaje femenino de la controversia, volvió a ser tema al instruir a su gente para que vayan a darle una “megamadriza” a los obreros que piden a las autoridades federales encontrar una solución al problema de la suspensión de la obra de la presa hidroeléctrica denominada “Chicoasén II”. Lo peligroso es que la gente le ha empezado a agarrar un resentimiento y odio a Olvera Mejía, que ha recibido en la calle satanizaciones y mentadas.
El pasado 3 de Octubre de 2016, escribimos también sobre la controvertida diputada local. Textualmente dijimos: “El caso de la legisladora local de la CTM, María de Jesús Olvera, es un caso único en el país, donde su actitud sospechosa de actuar en contra del desarrollo nacional y estatal, no deja de ser un caso de ripley, pues al menos en dos escenarios de suma importancia se promociona en ser la que bloquea y sitia los trabajos laborales de obras como la edificación de la construcción federal de la hidroeléctrica “Chicoasén II”, y la del parque Agroindustrial con sede en Puerto Chiapas. En ambos obras de suma importancia de desarrollo y transformación para esta puerta del país, la politiquería de bloquear accesos y paralizar la obra en construcción, es deplorable porque se persiguen fines personales, aunque para ellos se detenga el desarrollo y el cambio en pro de los chiapanecos. Evidentemente ya la actitud siniestra de la representante popular, María Teresa Olvera, ha venido tocando las fibras no del gobierno, sino de capas sociales y grupos que exigen el desafuero de la diputada local Olvera Mejía, por considerarla
Ahora lo grave es que se vienen denunciando que personas identificadas con la CTM de Olvera Mejía, obstaculizan el libre tránsito de los pueblos de la región de Mezcalapa, causando daño a la economía y obstaculizando el desempeño de las actividades sociales, lo que ha prendido los focos rojos en esta zona de Chiapas. Se ufana tanto la legisladora local de sus protectores que hay diversas averiguaciones previas en contra de su persona desde el 2010, que suman más de una decena que van desde despojos, robos, fraudes, intentos de homicidio, falsificación de documentos, privaciones ilegales, y hasta ahora, no
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
En Chiapas ya no se entregaran concesiones de placas para el transporte: Culebro Velasco. Pese a que en Chiapas sigue la confusión y el desorden en el sentido de que todavía se están autorizando concesiones de transporte, y que muchas de las veces este tipo de compromisos proviene de algunos supuestos líderes del transporte que buscan con este tipo de jugarretas llevar agua a su molino, lo cierto es que por enésima ocasión el secretario de Transportes, Mario Carlos Culebro Velasco, dio a conocer que hasta el día de hoy, el gobernador Manuel Velasco, no ha autorizado ningún proceso y causa de concesionamiento en Chiapas. Pidió a la autoridades ejidales y/o municipales, que se abstengan de promover el transporte irregular autorizando permisos sin la validez de la dependencia estatal, ya que esto se traduce en la comisión de una conducta tipificada como delito, tal y como lo es el de Usurpación de Funciones, previsto y sancionado por el artículo 409 del Código Penal vigente en el estado. El secretario de Transportes, para evitar que sigan los desmanes y desdichas en el transporte, hizo un llamado a los concesionarios a no promover el transporte irregular en cualquiera de sus modalidades, ya que de encontrárseles responsabilidad de ser propietarios de un vehículo prestando el servicio de manera irregular serán acreedores a las sanciones establecidas en los artículos 73, 80 y 87 de la Ley de Transportes, y 85, 135 y 148 del Reglamento vigente en el estado, como lo son la detención del vehículo, sanción económica y procedimiento de revocación de su concesión. (Sic). (RED).
20
Jueves 15 de Junio de 2017