Periódico "El sol del soconusco" 15-05-19

Page 1

Reformamos Constitución en materia de paridad: ERA

3

Renuncia presidenta del DIF Municipal de San Cristóbal de Las Casas

No tenían permisos

Aseguran carne de ganado y clausuran lugar donde vendían el producto 18

17

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXVI

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

Num. 21,731

Tapachula Chiapas, Miércoles 15 de Mayo de 2019

Editor y Director General

El Plan Estatal de Desarrollo no es un requisito que cumplir, es una guía para el progreso: Rutilio

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Segob: Estaciones 3 de retención de migrantes ahora serán albergues

2

Marchan 6 trabajadores del CONAFE en Pijijiapan, piden restitución del personal despedido PARA ACERCAR LA TECNOLOGÍA A LOS PRODUCTORES TAPACHULTECOS GOBIERNO 5 MUNICIPAL ORGANIZÓ ASESORÍA

Gobierno de la ciudad será atento al sentir ciudadano sobre la propuesta para contribuir al mejoramiento del alumbrado público: Carlos Morales 7 Se buscarán alternativas para atender el problema y se respetará el sentir de l o s tuxtlecos


2

Miércoles 15 de Mayo de 2019

El Plan Estatal de Desarrollo no es un requisito que cumplir, es una guía para el progreso: Rutilio • El gobernador encabezó la reunión quincenal con integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, quienes recibieron el PED Chiapas 2019-2024 y el formato de Informe de Actividades Trimestrales • El mandatario destacó que lo más importante es conducirse de manera honesta, por el bien común El gobernador Rutilio Escandón Cadenas dijo a los integrantes de su Gabinete Legal y Ampliado que el Plan Estatal de Desarrollo (PED) Chiapas 2019-2024 no es sólo un requisito que cumplir ante la ley, sino un documento a través del cual todas las dependencias estatales trabajarán para impulsar el progreso de la entidad. Señaló que comprende lineamientos que deben ser la guía para sacar adelante a Chiapas, por lo que las instituciones regirán sus acciones con base en este instrumento que busca el bien común: “Cuando hay voluntad se pueden hacer bien las cosas, si nos avocamos con seriedad y responsabilidad. No es un texto sólo para cumplir con la ley o justificarnos ante el Congreso del Estado o la sociedad, está hecho a conciencia para el bienestar de todas y todos”. El titular del Ejecutivo estatal les reiteró la importancia de realizar sus actividades de manera legal, transparente y correcta. “Tienen mi respaldo siempre que se busque la justicia y el desarrollo del estado; confío en que haremos lo que nos corresponde, pensando en el bien común. Todos tenemos la libertad de trabajar según nuestras atribuciones, pero cada quien es responsable de sus actos”. En esta reunión quincenal, el mandatario subrayó que Chiapas debe dejar de ser el estado que se conozca por los rezagos, por lo que destacó el avance que se ha tenido en materia de salud, donde se ha contado con todo el apoyo del Gobierno de la República, el cual, dijo, ayuda a la entidad porque está cumpliendo con las tareas que permiten mejorar la calidad de vida de la gente. Durante su participación, la secretaria técnica del Gobernador, María Esther García Ruiz, entregó a las y los funcionarios el Plan Estatal de Desarrollo y el formato del Informe de Actividades Trimestrales, al tiempo de reconocer la participación y horas de trabajo que cada uno puso en este proyecto. “Con su colaboración se logró incluir las metas sexenales previstas por cada dependencia, lo que representa un avance significativo para la integración de los programas sectoriales. Se conformó un documento sólido, con metas alcanzables, que obedece a las demandas de las y los chiapanecos”, apuntó. Cabe mencionar que el PED está alineado al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 y a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU; es integrado por los ejes: Gobierno eficaz y honesto, Bienestar social, Educación, ciencia y cultura; Desarrollo económico y competitividad; Biodiversidad y desarrollo sustentable.


3

Miércoles 15 de Mayo de 2019

Reformamos Constitución en materia de paridad: ERA · Hoy inicia una nueva era, que es la era de las mujeres dijo el senador. Eduardo Ramírez Aguilar, senador por Chiapas, celebró la aprobación de la reforma a la Constitución en materia de paridad de género, a fin de ampliar la participación de las mujeres en la vida pública de México, pues dijo que después de 200 años de una vida independiente, debemos seguir luchando por darles el lugar que se han ganado. Eduardo Ramírez señaló que el principio de paridad se establecerá en los nombramientos para encabezar las dependencias del Poder Ejecutivo, tanto federal como estatal; en la integración de organismos autónomos y candidaturas de los partidos políticos; las elecciones en los municipios indígenas, además de incorporar un lenguaje incluyente. Además. durante su participación en tribuna de la Cámara Alta, destacó que se cambiará el vocablo de ciudadano por ciudadanía, la palabra candidato por candidatura, incluso la palabra senadores por senaduría. Ramírez Aguilar anunció que viene una nueva etapa para las mujeres, tiene que ser un antes y un después, no se

trata solo de garantizar el punto de partida, sino el punto de llegada, hoy las reglas van a cambiar en beneficio de las mujeres. “Es un paso importante yo espero que podamos tener esa paridad en todos los poderes de la unión, en los tres niveles de gobierno, en los órganos autónomos constitucionales, en los partidos políticos y en su momento también en la vida sindical de este país”, remarcó. Finalmente Eduardo Ramírez comentó que hace falta mucho por avanzar, pero también estamos ciertos que hoy inicia una nueva era, que es la era de las mujeres, bienvenida la Constitución en igualdad para hombres y mujeres.

Segob: Estaciones de retención de migrantes ahora serán albergues Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó que las estaciones ahora utilizadas para retener a los migrantes, serán convertidas a albergues. El objetivo de este cambio es lograr la transición de esas infraestructuras como centros de detención a centros de apoyo al migrante. “Estuve platicando ayer varias horas con el comisionado (de Migración) para establecer la estrategia y ver cómo podemos nosotros, en lugar de tener albergues temporales, hacer en albergues definitivos, y las estaciones migratorias convertirlas en albergues para migrantes y no más estaciones que parecen prácticamente estancias para privar de la libertad a la gente”, explicó De acuerdo con información de Milenio, Sánchez Cordero aclaró que el estatus migratorio que será otorgado a los migrantes dictará si la persona tiene la capacidad de entrar y abandonar el recinto a su disposición. Por otro lado, la titular de la Segob admitió que los flujos migratorios se han incrementado y que estos han sido complicados de contener. Sánchez Cordero dijo que “no sólo nos estamos preocupando sino ocupando”. Por: Político.mx

LXVII LEGISLATURA

Aprueban dictamen de Ley de Mejora Regulatoria para Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 14 de Mayo de 2019.- Para simplificar y modernizar los trámites y servicios, así como generar seguridad jurídica, claridad y transparencia en la aplicación de las regulaciones, el pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura aprobó por unanimidad, el dictamen que presentaron las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Promoción Comercial y Fomento a la Inversión relativo a la Iniciativa de Ley de Mejora Regulatoria para el Estado y los Municipios de Chiapas.

En este punto, abordó tribuna la diputada Janette Ovando Reazola del PAN para solicitar el voto a favor del dictamen exponiendo sus argumentos entre los que destacó que a través del quehacer legislativo se pueden fortalecer estrategias jurídicas para el desarrollo de Chiapas buscando garantizar el crecimiento de la economía, promoviendo la inversión y la creación de empleos dignos y al mismo tiempo lograr una transformación social y económica a favor de la sociedad

chiapaneca. En el desahogo de los puntos del orden del día, se turnó a la Comisión de Seguridad Pública, el oficio signado por el ciudadano Ismael Brito Mazariegos secretario general de gobierno por medio del cual remite a esta soberanía popular la Iniciativa de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones del decreto por el que se crea el Centro Estatal de Control y Confianza Certificado del Estado de Chiapas. De la misma forma, se turnó a la Comisión de Hacienda para su análisis y dictamen- el oficio del Ayuntamiento de Acapetahua, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para dar de baja del patrimonio municipal a 10 vehículos automotores por encontrarse en estado inservible. En asuntos generales abordaron tribuna los diputados: La diputada Flor de María Guirao Aguilar del PRI con el tema: “Fomento de las artesanías como desarrollo económico para las mujeres indígenas”; la diputada Janette Ovando Reazola del PAN con el tema: “Primera reunión de acercamiento con 10 presidentes municipales de pueblos originarios del Estado”; la diputada Haydeé Ocampo Olvera del PRI con el tema: “Violencia política de género”.


4

Miércoles 15 de Mayo de 2019

Las fugas y los motines podrían estar promovidos o sembrados en la Estación Migratoria de Tapachula Las fugas y motines que se han dado en la Estación Migratoria “Siglo XXI” de Tapachula, han levantado sospecha, de que son promovidos y sembrados por servidores públicos federales del Instituto Nacional de Migración (INAMI) u otra corporación policiaca federal, porque esas fugas y motines son de película y hasta de caricatura, donde se huyen los extranjeros con tanta facilidad que las fugas masivas que se han gravado todo mundo se ríe, de cómo desplazan a los policías federales y, a los agentes de migración estos éxodos migrantes que salen tan cómodamente de unas instalaciones migratorias que se suponen, cuenta con códigos y estrategias de seguridad interna.

Por: Carlos Z. Cadena Se escapan los extranjeros con tanta facilidad y desenvoltura que se ríen los que se escapan, y se ríen los que ven los videos grabados de algunas fugaz masivas, dónde se supone que ese famoso monumental portón verde donde entran los autobuses sencillamente no tienen o no les ponen candados, u alguna otra herramienta para cerrar ese portón verde que en dos semanas van más de cinco o seis fugaz de película, pero de película cómica, y divertidas. Algunas expresiones en redes sociales inclusive han dicho que en estas fugaz masivas, y otras que se dan también fácilmente por las alturas de la

grandes paredes de la Estación Migratoria, donde “El hombre Araña”, y hasta “Los Cuatro fantásticos”, se quedaron corto ante tamañas evasiones y escapes, y cuya estrategia es que si los extranjeros se huyen, adquieren otra figura ilícita

cen cola en las instalaciones de COMAR, que es donde tocan las puertas por vez primera dentro del fenómeno migratorio en el sur del país, antes que el INAMI. Pasar todos los días sobre la 4ª. Avenida Sur y 4ª. Calle Poniente, sede de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) en

migratoria, y entonces se convierten en delincuentes, y al detenerlos es más fácil de trasladarlos a sus lugares de origen.

Tapachula, se puede apreciar que la migración extranjera sigue dándose en nuestro país, y que será una historia de nunca acabar.

Como se dice coloquialmente les dan “La viada”, para que se huyan, y ya después buscarlos como “Delincuente evasor” de una instalación federal, y así aprenderlos, y de una vez para su reenvió a su país de origen. Hasta con señoras con hijos en brazos, salen de la fuga o huida “riendo”, como si se tratara de un simulacro, y no una fuga carcelaria, porque eso es, una simulación en su más alta expresión.

El hecho de que veamos que ya no se observan “caravanas migratorias” por miles de extranjeros, de Centroamérica para México, no es carta de presentación para decir, que el fenómeno de migración ya concluyó, mucho meno s ya se extinguió. Los ingresos y entradas de Centroamericanos, extranjeros extracontinentales y Cubanos, no desaparecerán, en pequeños grupos seguirán llegando a México, y la mayoría buscara ya no el “Sueño Americano”, sino el “Sueño Azteca, que se encuentra por toda la geografía nacional.

Lo más grave es que esos éxodos de extranjeros siguen llegando todos los días a Tapachula, ya no como caravanas, sino en pequeños grupos como siempre lo han hecho, aunque ahora más abierto y hasta campechanamente, y la mejor prueba es porque los que ingresan a Chiapas ha-

Nuestros extranjeros ya no tienen el chip, de irse a los Estados unidos, ahora sus baterías apuntan a ciudades turísticas, ciudades industriales o ciudades históricas, pero de la República Mexicana. En fin.


Miércoles 15 de Mayo de 2019

5

PARA ACERCAR LA TECNOLOGÍA A LOS PRODUCTORES TAPACHULTECOS GOBIERNO MUNICIPAL ORGANIZÓ ASESORÍA Tapachula.- Con la finalidad de que los productores incrementen sus mercados de comercialización a través del uso de la tecnología, las Secretaría de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios y la Secretaría de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, organizaron la Asesoría a productores para el uso de la aplicación SMATTCOM. En ese sentido, los titulares de las secretarías municipales, Ana Gabriela Coutiño Cortés y Alberto Pineda Tuells, respectivamente, coincidieron en señalar que la actualización en el uso de la tecnología es imprescindible para los productores, por ello, atendiendo las instrucciones del Presidente Municipal, Dr. Óscar Gurría Penagos, se organizó la asesoría con el apoyo de esta herramienta para generar un comercio inteligente que beneficie directamente al agro. Coutiño Cortés y Pineda Tuells, refirieron que se invitó a varios representantes de los sistemas productos no solo de Tapachula sino de municipios como Mazatán, Huehuetán, Cacahoatán y Suchiate entre otros, a fin de que conozcan la plataforma SMATTCOM que ayuda a contactar directamente a productores, distribuidores y compradores de productos frescos y procesados del campo, para comercializarlos de manera directa y a precios más justos. La asesoría se realizó gratuitamente en las instalaciones de la Asociación de Plataneros del Soconusco, en donde los presentes aprendieron a utilizar la aplicación que les servirá para recibir alertas para comercializar y aprovechar las oportunidades de compra-venta, cerrar acuerdos directamente sin intermediarios y sin comisiones entre otras oportunidades de desarrollo.


6

Miércoles 15 de Mayo de 2019

GESTIÓN SOCIAL, BASE DEL TRABAJO DEL PRI CON LA SOCIEDAD: JULIÁN NAZAR MORALES El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, Julián Nazar Morales recibió a la secretaria de Gestión Social del Comité Ejecutivo Nacional, Melly Romero Celis, en las oficinas del partido, donde juntos dieron líneas del trabajo para la gestión social, a los dirigentes de sectores y organizaciones. Acompañado de la secretaria general Flor Angel Jiménez, el dirigente estatal Nazar Morales destacó que la gestión ha sido la base del trabajo, de acercamiento del partido con la sociedad, así en su momento se pudo ganar la confianza de los ciudadanos y se mantuvo durante mucho tiempo. Dijo que ante la realidad en la política que ha cambiado es lo que deberán hacer desde ya todos aquellos que quieran ser representantes populares o gobierno locales. Convocó a los dirigentes de sectores y organizaciones a redoblar esfuerzos en la gestoría para volver a tener la confianza de los mexicanos.

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México.

Lo que sucede ahora con el gobierno federal, que viene cometiendo errores tras errores, es una oportunidad de oro, por lo que felicitó a Melly Romero por impulsar la gestión social en el país. Solo acciones que brinden beneficios hará posible rescatar la confianza de la gente, por lo que el PRI mantiene puertas abiertas para todos y brinda oportunidad de desarrollo a quien es persona de trabajo, de propuestas. Melly Romero Celis reconoció el liderazgo de Nazar Morales, lo que hace posible la unidad del partido, así como su disposición de coadyuvar con actividades que representan ser una ventana para los sectores productivos, tal es el caso establecer enlaces con artesanos de Zinacantán para que vayan a participar en la próxima Expo Venta de Artesanías que ella misma está organizando.

Marchan trabajadores del CONAFE en Pijijiapan piden restitución del personal despedido

Pijijiapan, Chis, Mayo 14.- Trabajadores del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), realizaron hoy una marcha para exigir la reincorporación de personal administrativo que fue cesado de este programa, marcharon desde el salón de bienes comunales hacia el parABOGADO JOSÉ FCO. ANCHEITA que central donde está el Palacio BRINGAS Municipal para TEL 62.6-16-17,62 6-01-36 entregar un pliego petitorio. Tapachula, Chiapas, México Aproximadamente unas 150 personas instructores comunitarios encabezados entre lso que LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 caminaba Ever LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 Isaí Solís Ruiz, Coordinador académico región 40 de la institución que tiene como RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93 objeto garantizar el derecho de acceso a la educación básica incluyente y flexibles localidades marginadas y con rezago social, con lo que fomentan la continuidad NAHUM GÓMEZ GRAJALES educativa. Editor y Director General La marcha fue en apoyo al personal administrativo de CONAFE que señalan fue despedido injustificadamente, en el recorrido los manifestantes portaban VÍCTOR M. PACHECO SALAS LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO pancartas con leyendas con las que pedían entre otras cosas respeto a los dereAsesor Jurídico Gerente Director chos de los trabajadores y un diálogo permanente para el futuro de las figuras educativas, educación sin despido, región 010 Pijijiapan. Diseño: Dirección de Oficinas y Talleres: Por casi una hora el grupo de manifestante realizó un mitin frente a las 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas instalaciones de la presidencia municipal, donde les habían señalado que serían Ing. Jacquelin Acosta Díaz Tel. 62 6-43-60 atendidos por el presidente municipal, finalmente el alcalde Héctor Meneses Técnico de Sistemas: Marcelino los recibió y le entregaron el pliego petitorio. C ORREO E LECTRONICO .Tras un dialogo entre los manifestantes y el alcalde, se asumió el comproOscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM miso de que el funcionario seria el vínculo con el congreso del estado y solicitar la Talleres : restitución del personal administrativo destituido, se informó que se les brindarían Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS apoyo para el traslado a la capital del estado para buscar el dialogo y gestión con ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. los titulares de la instancia. Ramón García/ Elena García Ing. Isaac Ramos

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Miércoles 15 de Mayo de 2019

Gobierno de la ciudad será atento al sentir ciudadano sobre la propuesta para contribuir al mejoramiento del alumbrado público: Carlos Morales ·

Se buscarán alternativas para atender el problema y se respetará el sentir de los tuxtlecos

El Gobierno de Tuxtla Gutiérrez, atento al sentir de ciudadano manifiesta que respetará la decisión del H. Congreso del Estado de Chiapas, respecto a la propuesta que plantea una contribución ciudadana del 2% para el mejoramiento del servicio de alumbrado público. Esta propuesta se realizó pensando en los beneficios inmediatos a la población, con el objetivo de mejorar la red de alumbrado público de manera integral, que implica cambiar el cableado dañado, restitución de 15 mil lámparas y rehabilitación de lámparas que se encuentran apagadas pero que aún tienen vida útil. Lo anterior atendería a corto plazo el reclamo del alumbrado público en la ciudad, generando mayor tranquilidad y seguridad a los ciudadanos al iluminarse vías y espacios públicos que actualmente se encuentran en penumbras, atendiendo también la Alerta de Violencia de Género decretada por la Secretaría de Gobernación para Tuxtla Gutiérrez, y de la cual el alumbrado público constituye solamente una de las medidas para enfrentar la violencia en contra de mujeres y niñas. De acuerdo al Censo que se está realizando, con un avance del 85 por ciento, se establece que en Tuxtla Gutiérrez existen más de 50 mil luminarias, de las cuales requieren restituirse más de 15 mil de ellas con un costo de 55 millones de pesos; pero además, se requiere una inversión de 158 millones de pesos para obras nuevas, es decir para introducir alumbrado público en zonas prioritarias. También cabe destacar que de esas 50 mil luminarias, el 60 por ciento son lámparas tradicionales que consumen mucha energía, mientras que el 40 por ciento son lámparas LED, ahorradoras de energía, por lo que también es necesario sustituir 20 mil lámparas con tecnología avanzada, ahorradora de energía, ya que aunque estén funcionando es necesario cambiarlas para generar un menor consumo de energía eléctrica y consecuentemente disminuir el pago por alumbrado público ante la CFE. Sin embargo, ante la polémica que esta propuesta ha generado, el presi-

dente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Mortales Vázquez, atento al sentir ciudadano, manifestó que se buscarán otras alternativas para resolver esta problemática que aqueja a la ciudadanía, aunque la solución será un proceso más lento, pero se estaría atendiendo. Enfatizó que su compromiso como presidente municipal es resolver los asuntos públicos de manera responsable, honesta y eficiente, no busca promocionar su imagen ni quedar bien ante los medios, sino ante la ciudadanía mediante la solución de los problemas, pero sobre todo con la confianza de que todos los ingresos son auditables, publicados en el portal de transparencia y se ejerce dentro de las normativas de la federación y el estado.

Continuamos reforzando Tricicleros se apoderan de vía federal Tapachula-Talismán estrategias y acciones en materia y ramal a Suchiate ante omisión de autoridades Tuxtla Chico, Chis, mayo 14.- El tramo carretero de la autopista Tapachula-Talismán y el ramal a Suchiate, es una de las más peligrosas del país, reiterativos accidentes son provocados por la imprudencia de tricicleros que han tomado la vía federal como parte de su espacio de trabajo ante la omisión de la Policía Federal encargada de la vigilancia de caminos y de algunos ayuntamientos que son promotores de esta actividad como ocurre en Tuxtla Chico. La vía federal no es ajena a la imprudencia de los choferes, motociclistas, tricicleros o de peatones que no utilizan los puentes

para cruzar de un lado a otro de esta vía rápida, pero un reincidente es el de los moto triciclos o tuc tuc que a lo largo de la carretera trasladan pasaje por tramos muy largos. La presencia de motocicletas que al igual que muchos de los triciclos, moto triciclos y tuc tuc, que generalmente son conducidas por personas sin conocimientos básicos de tránsito y vialidad y por consecuencia carecen de licencias de conducir y que son protagonistas de accidentes con saldos fatales. Circulan por la carretera federal a toda hora, ante la omisión

de los ayuntamientos por imponer el reglamento para este tipo de transporte, por el contrario son impulsores porque han sido importantes para ellos en las elecciones como ocurrió en Tuxtla Chico con la actual presidenta Deysi Lizbeth González Aguilar. A pesar de los fatales accidentes en los que se han visto involucrados los moto triciclos en las carreteras federales, al autoridad en la materia omite su responsabilidad para aplicar la ley e impedir que estos la utilicen como espacio de trabajo, además ninguna autoridad exige al conductor que cumpla con los requisitos necesarios para poder manejar un vehículo que transporte personas, no tienen conocimientos básicos, ni licencia de conducir. En muchos de los casos en que han ocurrido accidentes a pesar de la evidencia de que el conductor del moto triciclo lo hace en estado de ebriedad, finalmente las autoridades no intervienen porque estos le echan montón al conductor y la autoridad se deslinda y el que debería ser el afectado es obligado a pagar daños y curaciones de sus pasajeros. Ramón García/ Elena García

de seguridad: Rutilio Escandón • Aseguró que junto a sus homólogos de Veracruz y Tabasco trabajará de forma coordinada para prevenir el delito en el sur-sureste El gobernador Rutilio Escandón Cadena refrendó su compromiso de reforzar las estrategias y acciones en materia de seguridad, con el objetivo de combatir la violencia, la delincuencia y hacer prevalecer el Estado de derecho y el respeto a los derechos humanos. Al encabezar la Mesa de Seguridad, el mandatario aseguró que lo anterior es un trabajo que se impulsará también de manera coordinada con sus homólogos de Tabasco y Veracruz, a fin de prevenir el delito en el sur-sureste.


8

Miércoles 15 de Mayo de 2019

Más vale prevenir que lamentar

ha tenido en materia de salud, donde se ha contado con todo el apoyo del Gobierno de la República, el cual, dijo, ayuda a la entidad porque está cumpliendo con las tareas que permiten mejorar la calidad de vida de la gente.

Los problemas son menores cuando se actúa con inteligencia y prevención, por ello el gobierno municipal de Tapachula que preside Oscar Gurria Penagos ha iniciado trabajos en caminos que comunican a la zona alta. Estamos atendiendo a los habitantes de la zona alta en la rehabilitación y mejora de sus caminos ante el inicio de la temporada de las lluvias, expresó el edil tapachulteco. Explicó que personal con maquinaria de la Secretaría de Infraestructura Municipal retira piedras que obstruyeron el camino en el tramo Chespal – Chanjalé, y se rehabilita con material mejorado 700 metros lineales del tramo La Boquilla. “Con estos trabajos estamos beneficiando a los habitantes de Chespal Nuevo, Chespal Viejo, Consejo Agrario, Chanjalé, Agua Caliente, Pavencul con cada uno de sus barrios y el ejido Toquián, de la zona alta de Tapachula”, remarcó Gurria Penagos. Asimismo, detalló que se sigue trabajando en coordinación con los comités comunitarios de protección civil a fin de avanzar hasta consolidar a Tapachula como municipio resiliente. La cultura de la prevención es importante, pues de esta manera se evitan desastres y perdida de vidas humanas, bien por estas acciones que benefician a las comunidades de la zona serrana de Tapachula.

Corrupción en reclusorios Convertidos en escuelas de la delincuencia, los reclusorios en la entidad chiapaneca siguen vigente e imparable donde prevalece una red de corrupción para permitir el ingreso de droga y alcohol, así como aparatos celulares. El crimen organizado opera desde los llamados Centros de Reinserción Social desde donde controlan a la delincuencia para crear un clima de inseguridad. Desde su interior jefes de bandas ordenan ejecuciones y mantienen un control con los internos donde las autoridades responsables de los reclusorios se hacen de la vista gorda o cómplices de

la misma delincuencia organizada. Son raros los operativos que realizan en estos centros penitenciarios, donde ingresa de todo y no pasa nada, el poder de la delincuencia se ha apoderado del control al grado de operar desde su interior. Son mínimos los controles que impiden el ingreso de estupefacientes, alcohol y equipos de comunicación, de ahí que estos centros de reclusión estén convertidos en escuelas del crimen.

Plan estatal de Desarrollo impulsa progreso de Chiapas: REC El gobernador Rutilio Escandón Cadenas dijo a los integrantes de su Gabinete Legal y Ampliado que el Plan Estatal de Desarrollo (PED) Chiapas 2019-2024 no es sólo un requisito que cumplir ante la ley, sino un documento a través del cual todas las dependencias estatales trabajarán para impulsar el progreso de la entidad. Señaló

que

comprende

lineamientos que deben ser la guía para sacar adelante a Chiapas, por lo que las instituciones regirán sus acciones con base en este instrumento que busca el bien común: “Cuando hay voluntad se pueden hacer bien las cosas, si nos avocamos con seriedad y responsabilidad. No es un texto sólo para cumplir con la ley o justificarnos ante el Congreso del Estado o la sociedad, está hecho a conciencia para el bienestar de todas y todos”. El titular del Ejecutivo estatal les reiteró la importancia de realizar sus actividades de manera legal, transparente y correcta. “Tienen mi respaldo siempre que se busque la justicia y el desarrollo del estado; confío en que haremos lo que nos corresponde, pensando en el bien común. Todos tenemos la libertad de trabajar según nuestras atribuciones, pero cada quien es responsable de sus actos”. En esta reunión quincenal, el mandatario subrayó que Chiapas debe dejar de ser el estado que se conozca por los rezagos, por lo que destacó el avance que se

Durante su participación, la secretaria técnica del Gobernador, María Esther García Ruiz, entregó a las y los funcionarios el Plan Estatal de Desarrollo y el formato del Informe de Actividades Trimestrales, al tiempo de reconocer la participación y horas de trabajo que cada uno puso en este proyecto. “Con su colaboración se logró incluir las metas sexenales previstas por cada dependencia, lo que representa un avance significativo para la integración de los programas sectoriales. Se conformó un documento sólido, con metas alcanzables, que obedece a las demandas de las y los chiapanecos”, apuntó. Cabe mencionar que el PED está alineado al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 y a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU; es integrado por los ejes: Gobierno eficaz y honesto, Bienestar social, Educación, ciencia y cultura; Desarrollo económico y competitividad; Biodiversidad y desarrollo sustentable. Rutilio Escandón Cadenas..Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


MiĂŠrcoles 15 de Mayo de 2019

9


10

Miércoles 15 de Mayo de 2019

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


MiĂŠrcoles 15 de Mayo de 2019

11


12

MiĂŠrcoles 15 de Mayo de 2019


Miércoles 15 de Mayo de 2019

Pumas considera regresar a Abraham González En época de rumores en torno a Pumas, otro nombre que surgió, fue el del mediocampista Abraham González. El español terminó contrato con Lobos BUAP, y a partir de ahí se comenzó a rumorar que podría regresar al cuadro que lo trajo al futbol mexicano. Se pudo saber que sí se está considerando la posibilidad de que González vuelva a ser parte de la plantilla auriazul para reforzar el mediocampo, pero aún no se ha definido nada. Después de haber jugado cuatro torneos, Abraham González fue cedido a préstamo al cuadro poblano a donde se fue por un año, pero dentro del asunto contractual, los Lobos BUAP tenían la opción de compra, de la cual se sabe podrían o no hacer válida siempre y cuando el técnico Francisco Palencia (que también fue su entrenador en Pumas) lo considere

en su plantel para el próximo torneo. Incluso, en su último torneo (Clausura 2018) como jugador de Universidad, Abraham González no pasó un buen momento, ya que el entonces técnico felino, David Patiño, lo mandó a la banca, y de 14 partidos que jugó sólo en siete fue titular, acumulando 580 minutos, esto luego de ser uno de los hombres inamovibles del esquema auriazul, principalmente bajo el mando de Palencia, con quien se reencontró en Lobos BUAP, donde también fue uno de sus jugadores de confianza, ya que en el torneo anterior jugó 17 juegos y todos como titular. Actualmente el mediocampo de Pumas ha contado con diversos hombres de los que el entrenador Bruno Marioni ha echado mano, principalmente Kevin Escamilla, Andrés Iniestra, David Cabrera e Ignacio Malcorra, por lo que de regresar Abraham González, dicha línea universitaria tendría mayor opción de cambio para el timonel en turno.

Juanfran dejará al Atlético de Madrid a final de temporada Juanfran Torres dejará el Atlético de Madrid al final de esta campaña, después de ocho temporadas y media en el club rojiblanco, del que es uno de sus capitanes, y con siete títulos en su trayectoria como lateral derecho del conjunto colchonero. El lateral de Crevillente (Alicante), que cumplió el pasado 9 de enero 34 años, decidió declinar la oferta de un año de renovación ofrecida por el c o n j u n t o rojiblanco para abrir una nueva etapa y en un clima de cordialidad con el club, según pudo saber Efe. Juanfran, llegado al Atlético en enero de 2011, ha disputado 354 partidos con el club rojiblanco y marcado 6 goles entre todas las competiciones, la mayoría de ellas como lateral derecho aunque llegó al conjunto rojiblanco como extremo, procedente del Osasuna, donde retrasó su posición con el técnico Gregorio Manzano y se estabilizó en ella con el argentino Diego Pablo Simeone. El veloz futbolista alicantino ha sido uno de los tres jugadores, junto con el cen-

tral uruguayo Diego Godín -que también cierra su etapa de rojiblanco esta temporada- y el centrocampista Koke Resurrección, que ha vivido al completo la etapa de Simeone al frente del Atlético, con el que ha conquistado siete títulos. Una Copa del Rey (2013), una Liga (201314), dos Ligas Europa (2011-12 y 2017-18), dos Supercopas de Europa (2012 y 2018) y una Supercopa de España (2014) figuran en el palmarés de Juanfran como futbolista del Atlético, el club en el que alcanzó sus mayores cotas como profesional. También ganó una Copa en 2006 con el Espanyol. Su paso por el club rojiblanco le abrió las puertas de la selección española absoluta, con la que debutó en un amistoso en mayo de 2012 contra Serbia (2-0) y ganó una Eurocopa, la de ese año en Polonia y Ucrania. En total, disputó 22 partidos con La Roja, incluyendo el Mundial de Brasil 2014 y la Eurocopa de Francia 2016, con un gol en su haber. La despedida de Juanfran del Atlético, junto a la del uruguayo Godín, supone un claro final de etapa en la defensa rojiblanca, en la cual el brasileño Filipe Luis también tiene posibilidades de no continuar el próximo curso.

13 Arrestan a mexicano Julio Urías en Los Ángeles por violencia doméstica El lanzador sinaloense Julio Urías fue arrestado el lunes por la noche en Los Ángeles y presentado ante las autoridades por una presunta agresión doméstica. El mexicano de 22 años de edad, habría empujado a una mujer en el estacionamiento de una zona comercial, según informó "TMZ Sports". La mujer negó el altercado físico ante los policías que acudieron al hecho, pero un video habría evidenciado el acto del jugador de los Dodgers. El zurdo pagó una fianza de 20 mil dólares este martes por la mañana después de pasar la noche del lunes en la cárcel. Por mucho tiempo considerado como el siguiente "Toro" Valenzuela, Urías debutó en Grandes Ligas en 2016 cuando tenía 19 años de edad. Esta campaña Julio había establecido

como una opción confiable para el manager de los Dodgers que lo ocupo tanto de abridor como relevista y cerrador. Hace un año, el 8 de mayo, el sinaloense Roberto Osuna fue arrestado e investigado por un cargo de agresión en Canadá, cuando jugaba para los Blue Jays. Aunque los cargos se retiraron, Grandes Ligas suspendió a Osuna por 75 juegos sin derecho a paga por quebrantar el reglamento sobre violencia doméstica. Las Grandes Ligas y la Asociación de Jugadores anunciaron una nueva política conjunta de violencia doméstica, asalto sexual y abuso infantil en 2015 por lo que no se necesita una condena penal para que MLB castigue a los jugadores.

Secuestrador de Rubén Omar Romano, sentenciado a 31 años de cárcel José Luis Sánchez “El Canchola”, presunto líder de la banda “Los Canchola”, fue sentenciado por un juez federal a 31 años y 25 días de prisión y una multa de por el secuestro del entrenador Rubén Omar Romano. Más de 14 años después, el proceso judicial concluyó con la sentencia del Juez segundo de Distrito en Procesos Penales Federales del Estado de México, Óscar García Vega. Líder de los Canchola, una de las bandas más peligrosas, fue hallado culpable de la privación de la libertad del entonces técnico de Cruz Azul. Actualmente se encuentra recluido en el Centro Federal de Readapatación Social

número uno el Altiplano, en Almoloya de Juárez. En 2004, Canchola fue recluido en el penal de Santa Martha Acatitla y ahí, de acuerdo a las investigaciones federales fue donde planeó el secuestro de Romano, el cual se realizó el 19 de julio de 2005 cuando el DT salió de las instalaciones de Cruz Azul. “Romano permaneció 65 días en cautiverio y fue liberado en medio de un operativo implementado por la entonces Agencia Federal de Investigación de la FGR”, se informó.

Herrera llegaría al Atlético de Madrid Héctor Herrera llegaría gratis al Atlético de Madrid tras decidir no renovar con el Porto, así lo informó el medio Cadena Cope. Asimismo, la empresa española señala que 'HH' no sería el único en arribar al club 'colchonero', debido a que el lateral Alex

Telles ya tendría negociaciones avanzadas, las cuales oscilan en 30 millones de euros (33 millones de dólares). Cabe destacar que el mediocampista mexicano comunicó el pasado domingo su ausencia en la Copa Oro 2019, hecho argumentado en que busca descansar y decidir sobre su futuro.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Hoy será un día en el que disfrutarás de unión, comprensión y cooperación.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tenderás a los compromisos que te lleven a unos acuerdos más equilibrados y felices.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Hoy se podría producir el fin de una rivalidad que mantenías quizá desde hace tiempo.

Miércoles 15 de Mayo de 2019

La Conapred califica a Vicente Fernández de homofóbico e ignorante La titular de la Conapred, lamenta las recientes declaraciones de Vicente Fernández, quien dijo que rechazó un trasplante de hígado por temor a que el órgano hubiera pertenecido a un homosexual o a un drogadicto. “Es un absurdo científico, no tiene ninguna base de ninguna especie. Es la expresión de una homofobia totalmente desubicada y simplemtente es un reflejo de la ignorancia de la persona que lo expresó”, declaró Alexandra Haas, titular del Consejo Nacional para

Prevenir la Discriminación CONAPRED. La funcionaria agregó: “Va muy lento el cambio cultural, una quisiera que la gente entendiera que la homosexualidad no es un problema, sino una parte de la diversidad humana. La homofobia sí es un problema, porque los prejuicios y estereotipos hacen mucho daño, porque crean barreras que a la larga impiden el acceso a muchos derechos”, Haas agregó: “El país no saldrá adelante si no atendemos estas desigualdades, todavía hay mucho trabajo por hacer”.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO El dinero podría traerte de cabeza, ten cuidado. Tu mente podría estar muy aguda.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Deberías tratar de innovar, de buscar nuevos métodos en el trabajo que desempeñas.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE No dejes que el exterior te afecte negativamente. Trata de dominar tu intolerancia.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Hoy, más aconsejable será una actitud amable y diplomática, te dará mejores resultados.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE L a p a c i e n c i a y u n a a c t i t u d f i r m e s e r á n n e c e s a r i a s h oy, especialmente en el trabajo.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Utiliza todo tu talento para ayudar a los demás en lo que les haga falta. Suerte con el 4.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Día en el que la agilidad mental, y el éxito en las empresas que inicies estarán favorecidos.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Aprovecha los aspectos para iniciar cualquier proyecto que desees para el futuro.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Este mes en general, te sentirás muy a gusto con tus relaciones en general. ¡Felicidades!

“El Canelo” Álvarez corre a la prensa del bautizo de su hijo El boxeador Saúl ‘El Canelo’ Álvarez, no percató de que habían llegado algunos se mostró nada amable con la prensa que periodistas se molestó mucho. La incomodidad del Canelo aumenacudió a cubrir el tó cuando le comenzaron a pregunbautizo de su hijo, y tar detalles de su vida privada, y fue les pidió que abandoel momento en que el boxeador les naran el lugar. pidió que se retiraran: “Con el resEl Canelo celebró el peto que se merecen, no sé quién bautizo de su hijo los invitó. Es mi vida personal y a Saúl Adiel el pasado mí no me gustan ese tipo de cofin de semana, con sas. Muchas gracias, pero no, no una linda fiesta cuya es de mi agrado verlos”. El Canelo temática fue tiene otras tres hijas, Emily circense. Todo iba Cinnamon, Mía Ener y María mu y bien, llegaron los invitados, pero cuando el boxeador se Fernanda.


15

Miércoles 15 de Mayo de 2019

Absalón visitó mi local Por Rosalino Ortiz Miembro de la Fraternidad literaria «Bajo el palo de mango», de Tapachula, Chiapas. Tapachula, Chiapas.- En aquellos tiempos, era costumbre que el gobernador de Chiapas en turno se trasladara a Tapachula para inaugurar la Feria Internacional, un foro muy importante en la vida de los tapachultecos. La siguiente anécdota se refiere cuando fue gobernador el general Absalón Castellanos Domínguez (1982 a 1988), quien llegó a Tapachula no sólo para inaugurar la feria, sino también para coronar a la reina y después para hacer un recorrido por todos los locales para conocer lo que los tapachultecos exponían en esa feria, tal como lo hacía cada gobernante. Dentro de mis locuras, porque mi vida está llena de ellas, decidí armar y presentar un stand dedicado a la fotografía, con cuadros de personas o paisajes que había capturado con la lente de mi cámara. Debo agregar que la fotografía ha sido otro de mis apasionamientos. Primero, con aquellas camaritas automáticas. El revelado de los rollos era, primero, en la casa comercial «Foto Domínguez», y después en Foto Medina. Los rollos a colores se llevaban de 16 a 25 días para su entrega, porque eran enviados para su proceso, a México o a Guadalajara. Por eso, los miembros de los sindicatos de fotógrafos tuvieron que trabajar ofreciendo la foto en blanco y negro, porque esa sí se podía entregar pronto. Fue cuando me convertí en «sobaquero». Se tomaban las fotos en las iglesias, ya fueran bautizos, quince años o bodas, y de inmediato jalábamos para nuestras casas donde teníamos armado un cuarto oscuro, para el revelado de los rollos, la impresión de las fotos y su secado respectivo. Lo más rápido posible nos íbamos al salón o al lugar donde iba a ser la fiesta, porque allí encontrábamos a los que habíamos retratado. Jorge Muñoz y Elesvan Sandoval eran algunos de esos fotógrafos, de aquél sindicato de la CNOP que lideraba don Rafael Damián. Y el que llegaba primero, ese era el que logaba vender las fotos. Pero no me quedé allí. Incursioné, incluso, hasta al conocimiento de los montajes, lo que aprendí en el Centro Nacional de Enseñanza Técnica Industrial (Ceneti), en la ciudad de México en 1975, enviado por mi amigo el inge Felipe Arellano Méndez, que había sido director del Cereti Soconusco. Tiempo después, con las bondades del llamado «Photoshop», que conocí durante las convenciones de la Sociedad Mexicana de Fotógrafos Profesionales (en Morelia y en Acapulco), amplié totalmente mis conocimientos de la fotografía para no quedarme solamente con lo que ofrece una cámara automática. Pero volvamos al asunto del stand en la Feria Internacional de Tapachula. Por supuesto que el local de fotografía de referencia, no estaba dentro del sitio dedicado a los de mayor envergadura, sino el espacio que me dieron estaba un poco rezagado, a lo mejor de los últimos. Don Jorge López González, que fue director de Diario del Sur, para el cual trabajaba en ese tiempo, me aconsejaba que iluminara un poco más el stand. Él era miembro del jurado calificador. No le hice caso, porque no tenía dinero para comprar más lámparas. Fue mi amigo Pepe Mota, el conocidísimo fotógrafo del ayuntamiento de Tapachula, quien se encargó de esparcir una anécdota en broma o una historia falsa sobre ese local de fotografías que monté en esa feria. Según Pepe, que yo presumía que el gobernador Castellanos Domínguez, dentro de su recorrido cuando llegó a la inauguración, había llegado a visitar mi local. Pero luego el mismo Pepe aclaraba que no llegó el general Castellanos Domínguez para conocer o ver las fotografías que ahí exponía, sino porque después de la inauguración de la feria, después de la coronación de la reina y luego de haber recorrido los principales locales, le dio ganas de hacer pipí, y decidió buscar un sitio más alejado. Fue entonces cuando, según Pepe Mota, llegó hasta mi local de fotografías, y ahí satisfizo su deseo. Fue una anécdota en broma, pero finalmente lo acepté porque presumía yo que: el gobernador de Chiapas general Absalón Castellanos Domínguez, llegó a visitar mi local en la FIT, «aunque haya sido solo para orinar».

Trump planeó en secreto la deportación de miles de familias migrantes Washington, 14 de mayo .-- Las autoridades del Departamento de Seguridad Nacional sopesaron arrestar a miles de familias migrantes con órdenes de deportación definitivas en su contra y expulsarlas de Estados Unidos con una demostración de fuerza llamativa, pero la idea fue desc a r t a d a mientras el gobierno pres i d e n t e D o n a l d Trump pasa apuros para gestionar la creciente llegada de centroamericanos. Dos funcionarios de Seguridad Nacional y otras dos personas familiarizadas con la propuesta describieron la medida a The Associated Press. Hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a hacer declaraciones públicas. La idea era arrestar a miles de padres e hijos en 10 ciudades con grandes poblaciones de migrantes en situación irregular, en concreto en Nueva York, Los Ángeles y Chicago, agregaron sin ofrecer más nombres. La propuesta, reportada en primer lugar por The Washington Post, buscaba enviar un mensaje y posiblemente disuadir a otros de cruzar la frontera, agregaron. Pero el entonces director del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, Ron Vitiello, y Kirstjen Nielsen, que se desempeñaba como secretaria de Seguridad Nacional, la detuvieron debido a preocupaciones de que desviara recursos de la frontera, que no hubiera suficiente espacio para detenciones y se desatara una nueva ola de indignación por el trato a las familias. El pasado verano, el gobierno de Trump separó a migrantes menores de sus padres en la frontera sur, una decisión que generó indignación y críticas hacia Washington por abando-

nar su papel humanitario y causar daño a niños. Expertos en migración dijeron que las separaciones, que se suspendieron el pasado junio, frenaron la entrada de migrantes sino que tuvieron el efecto contrario. El número de cruces fronterizos s e incrementó drásticamente en los últimos meses a más de 100.000 al mes. Más de la mitad son familias que pueden ser deportadas fácilmente a sus países de origen. Las autoridades fronterizas dicen no tener recursos ni personal para controlar la situación. Trump criticó el aumento del flujo migratorio y está furioso por no haber podido controlar las llegadas pese a que una de sus promesas de campaña era reducir la inmigración. La Casa Blanca pidió recientemente al Congreso 4.500 millones de dólares en financiamiento extra, en su mayoría para ayuda humanitaria y espacio para albergar a menores migrantes. En los últimos días se han utilizado aviones del ICE para trasladar a migrantes a lugares menos concurridos a lo largo de la frontera para su procesamiento. El plan, que sigue bajo estudio, incluía procesos migratorios acelerados para permitir que los jueces ordenasen la deportación de quienes no se presentasen a las vistas. Además, priorizaba los casos más recientes para acelerar las deportaciones. La ejecución de órdenes judiciales para sacar a casi un millón de migrantes que están en Estados Unidos de forma irregular sigue siendo una de las principales prioridades, explicó un alto cargo del gobierno, que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar en público sobre el caso.

Preocupa mucho a los capitalinos la contingencia extraordinaria Ciudad de México. Con irritación en los ojos, molestias en gargantas y nariz, los habitantes de la ciudad de México realizan sus actividades cotidianas en medio de una contaminación ambiental, que a las 11 de la mañana alcanzó los 160 puntos del Indice PM 2.5. Sobre el actuar de las autoridades de la Ciudad de México ante esta contingencia, las opiniones se dividen entre los capitalinos “desde 3 o 4 días estamos así, no sé qué esperan para emitir una alerta, no sé si sea político o no, pero ya se debería hacer algo”, manifiesto Julián Pineda, agente de seguros. Otros como Montserrat, estudiante de Xochimilco, quien acudió al Museo de Antropológia e Historia consideró que poco se

puede hacer a menos que “la naturaleza nos ayude con viento o lluvia. Entiendo que es por los incendios y que la contaminación es más dañina porque es de partículas, y lo que se tenía que hacer era antes”, apuntó. Para otros como Rosalba y Manuel la contaminación es parte de lo que se vive en la ciudad. “Ya estamos acostumbrados y pues la verdad así tenemos que salir a trabajar”. Esta mañana las autoridades ambientales de la Ciudad de México y del estado de México activaron Contingencia Ambiental Atmosférica Extraordinaria por partículas PM2.5 que restringe actividades en algunas industrias, pero mantiene el programa Hoy no circula sin modificación.


16

Miércoles 15 de Mayo de 2019

CFE acuerda cancelar deuda histórica de Tabasco de 11,000 millones de pesos

El gobernador Adán Augusto López Hernández informó que se logró un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para cancelar los adeudos históricos de 11,000 millones de pesos de la resistencia civil, además de que se otorgará a Tabasco la tarifa más baja del sistema eléctrico nacional que es la 1F. Indicó que la próxima semana, se firmará el convenio que se denominará “Adiós a tu deuda”, para ponerle punto final a un justo y añejo reclamo que inició en 1995. En Palacio de Gobierno, expuso que lograr el acuerdo no hubiese sido posible, sin los estudios que por nueve años elaboraron académicos de la Universidad Juarez Autónoma de Tabasco (UJAT), sobre la temperatura media de 33 grados centígrados que registra la entidad todo el año. Ante líderes partidistas, empresarios, religiosos, rectores, diputados locales y federales, alcaldes y miembros del gabi-

nete estatal, mencionó que los ciudadanos deberán acudir una vez firmado el convenio a signar su contrato. En este sentido, dijo que tendrán 180 días para regularizar su situación con otros 180 días prorrogables y así comenzar a pagar sus nuevos consumos. Precisó que durante el periodo de regularización, no habrá cortes de luz a los usuarios del servicio doméstico, en tanto no celebren el convenio individual. Asimismo, el gobierno estatal se compromete a regularizar sus propios adeudos que ascienden a unos 300 millones de pesos. El mandatario resaltó que este acuerdo no sería posible, sin el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador y, ahora, toca a los tabasqueños hacer su parte. Puntualizó que, a su vez, la CFE invertirá en su infraestructura para que no haya más apagones por insuficiencia de transformadores o líneas.

Ubican 222 fosas clandestinas con 337 cuerpos en seis estados Entre el 1 diciembre de 2018 y el 13 de mayo de 2019 se han identificado 222 fosas clandestinas con 337 cuerpos, informó esta mañana el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez. Al participar en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, acompañado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó que este es el primer registro que se estará actualizando a partir de ahora de manera quincenal por parte de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, con base en la infor-

mación de campo levantada por autoridades de diversas instancias. Explicó que se trata de un total de 81 sitios con fosas en diversos estados de la República, donde los estados de Colima y Tabasco tienen 11 sitios; Sonora y Zacatecas 10, y Guerrero y Jalisco con 8, lo que significa 72% del total, ya con i n f o r m a c i ó n georreferenciada Sobre el número de fosas clandestinas, Veracruz es el estado que más tiene, con 76; Sonora, con 35; Sinaloa, 23; Guerrero, 20; Colima, 12; Tabasco, 11; Coahuila y Zacatezas, 10; Jalisco, ocho; Nayarit, cinco, y Michoacán y Tamaulipas con tres cada una, mientras otros estados tienen dos y una.

Familiares de dueña del Rébsamen ayudaron a su detención y cobrarán parte de la recompensa Familiares cercanos de Mónica García Villegas, dueña del colegio Enrique Rébsamen, son algunos de los beneficiarios de la recompensa de 5 millones de pesos que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) capitalina ofreció en abril pasado por su captura. Así lo confirmaron autoridades capitalinas, quienes dijeron que la información aportada por las personas cercanas a García Villegas fue lo que derivó en su aprehensión en un restaurante, el pasado sábado 11 de mayo. Explicaron que desde el 30 de abril, cuando se ofreció la recompensa de 5 millones de pesos por la captura de 'Miss Mónica', se intensificaron los llamados a la procuraduría capitalina de personas que decían saber su paradero. Detallaron que entre las personas que se acercaron a la dependencia capitalina fueron algunos de sus vecinos y una expareja de la dueña del Rébsamen (quien iba acompañado de u n excomandante de la Policía de Investigación). Sin embargo, precisaron que fueron los familiares cercanos a ella quienes verdaderamente aportaron los datos que llevaron a su detención en un restaurante Toks, ubicado en calzada de Tlalpan. La mañana del sábado llegó a la dependencia capitalina un correo en donde señalaban que tenían información importan-

te y de ahí se entabló el contacto para dar con la maestra. De acuerdo con las autoridades, los primeros datos del correo los llevaron a un restaurante Toks en donde no se encontraba García Villegas. Pero tras una aclaración de la familia se dirigieron al establecimiento ubicado en Tlalpan, casi esquina con eje 5 Sur, colonia Las Américas, con dirección al sur, en donde encontraron primero al padre de García Villegas, a quien se tenía plenamente identificado. “En principio no se identificó a la dueña del Rébsamen, tenía su fisonomía cambiada. Cabello Tenido, lentes, estaba bien disfrazada”, dijeron, pero tras hablar con el padre, este les confirmó la identidad de la mujer. La procuraduría capitalina afina el mecanismo para el pago de los 5 millones de pesos. Mediante una mesa de trabajo, encabezada por la subprocuradora Alicia Rosas Rubí, se analizan los detalles jurídicos de la entrega. García Villegas fue aprehendida por policías de investigación de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México el sábado en un restaurante que se encuentra en la alcaldía Tlalpan. 'Miss Mónica' es acusada de la muerte de 26 personas -entre ellas 19 menores de edad- por el derrumbe del colegio Rébsamen.

Ahorran 154 mdp en producir los libros de texto gratuitos La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), organismo descentralizado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informa que, hasta el momento, se han generado ahorros por 154 millones de pesos en la producción de los libros de texto gratuitos que se distribuirán en el próximo ciclo escolar. Lo anterior, en primer lugar, como parte del gasto eficiente promovido por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y, por otro lado, los procedimientos de licitación consolidada a través de la Oficialía Mayor de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, que han permitido ahorros obtenidos a partir de nuevos precios en la compra de papel de impresión, cartulinas y cajas. El papel es el insumo principal en la elaboración de un libro de texto y, en su mayoría, es un producto de fabricación nacional. Los ahorros se generan en la impresión de esos materiales educativos, manteniendo en todo momento la meta de dis-

tribución anual que este año es de 178 millones de libros, que formarán parte de la Nueva Escuela Mexicana. La Conaliteg informa que se han recibido importantes donativos de papel a reciclar, mismo que, una vez reprocesado, se utilizará como insumo para nuevos libros de texto. En lo que va del año, boletas electorales, libros usados, archivos fuera de uso y otros insumos de papel usado, han sido donados por el Instituto Federal Electoral, el gobierno de San Luis Potosí, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, el Servicio Postal Mexicano, SEDENA, Liconsa, Lotería Nacional, Archivo de la Policía Federal, SAT, Aeroméxico y la propia SEP. Estas donaciones de papel para reciclar, permitirán que niñas y niños de primaria reciban alrededor de un millón de libros de texto gratuitos; equivalente a no talar 3 mil 744 árboles con una superficie aproximada de 2 hectáreas.


Depor tes Deportes Miércoles 15 de Mayo de 2019

17

APRUEBA CABILDO TUXTLECO Renuncia presidenta del DIF Municipal de San Cristóbal de Las Casas APO YO A TRAB AJ APOY TRABAJ AJADORES ADORES • Tuxtla Gutiérrez, en la guía consultiva del desempeño San Cristóbal de Las Casas, Chis. 14 de Mayo. Karla Alejandra del Valle Pedroza, presentó a la alcaldesa de San Cristóbal de Las Casas, Jerónima Toledo Villalobos, municipal del INAFED En sesión de cabildo, se aprobó el dictamen para autorizar el gasto de diversos apoyos económicos que se otorgarán a trabajadores pensionados, para la compra de medicamentos, procedimientos quirúrgicos y rembolsos, con la finalidad de cumplir con el apoyo a la base trabajadora del H. ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. Al respecto la síndico Municipal, Karla Burguete Torrestiana, hizo hincapié que este pago, se realizó en atención a la Secretaría de Salud, a la Comisión de Salud y la Comisión de Hacienda, para otorgar recursos extraordinarios para realizar dicho pago. “No existe una partida presupuestal para realizar los rembolsos que los trabajadores realicen fuera de los servicios de salud que el ayuntamiento presta, se hizo una excepción derivado de que varios trabajadores en algún momento, previo a que tomáramos cargo, no contaban con un servicio médico, laboratorios o medicamentos.”

su renuncia al cargo definitiva como titular del DIF Municipal de San Cristóbal de Las Casas. En una entrevista en vivo transmitida por el periodista Pepe Crocker, la ahora ex funcionaria dijo: «Hago de su conocimiento mi renuncia al cargo como presidenta honoraria del DIF, la cual presenté a la presidenta municipal Jerónima Toledo Villalobos el 10 de mayo de 2019».

En el mismo orden del día se autorizó el proyecto de desayunos escolares y del proyecto denominado operación de casa, atención infantil, con cargo al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun) del ramo 33. Finalmente se autorizó que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, se inscriba en la guía consultiva del desempeño municipal, del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED).

Campesinos levantan bloqueo carretero en Bochil Bochil, Chiapas.- Luego del intento de retención del presidente municipal de Bochil Gildardo Zenteno Morena por campesinos de la comunidad Ajiló y que tuvo como consecuencia el bloqueo de la carretera federal Bochil – Soyalo y la retención de unidades de transporte público, los inconformes liberaron de manera provisional la vía Se informó que tras los disturbios suscitados ayer en la

alcaldía de Bochil, campesinos de dos comunidades instalaron bloqueos carreteros en las entradas al municipio, posteriormente ante la presencia de policías estatal se retiraron del lugar para situarse sobre la carretera federal obstruyendo e libre tráfico, la demanda es el recurso en efectivo del COPLADEM Fue por la tarde de ayer martes en que los manifestantes liberaron la carretera de manera provisional, y se dio luego de ser convocados a una mesa de dialogo en palacio de gobierno, por lo que se espera que sus demandas sean resueltas para no causar más daños a terceros con los bloqueos de carretera En tanto los habitantes de la cabecera municipal y de los municipios vecinos, se suman en el llamado al gobernador del estado en aplicar la ley tal, y es reprueban las escenas de violencia ocurridas el pasado lunes cuando de manera violenta pretendieron retener al alcalde, sin embargo, tras dos días de bloqueos de carretera son convocados al dialogo en vez de aplicarles la ley. Por: David Abel Hernández

«Tomé la decisión de renunciar por cuestiones muy delicadas al interior de mi familia, las cuales por protección a mis hijos no daré a conocer», indicó. En un documento leído durante la transmisión por Facebook, comentó que le entristece no poder continuar con la labor de servicio dentro de una institución tan noble como lo es el DIF. Aclaró que cual otra información sobre el tema será «un ataque a mi persona por elegir no tolerar situaciones que atentan a mi dignidad como mujer y como persona y que proviene de mi entorno familiar». Agradeció a la ciudadanía la oportunidad de servir. «Queda un equipo muy profesional y muy comprometido con el trabajo que no dudo continuarán con la misma labor o hasta la fortalecerán en beneficio de la ciudadanía». «El compromiso al asumir el cargo fue la transformación del DIF, fue un gran reto, lleno de numerosos obstáculos, sin embargo puse todo mi empeño en conjunto con los trabajadores para mejorar los servicios». «Que la ciudadanía tenga la seguridad que se queda un DIF en excelente condiciones, con un buen manejo de recursos económicos», concluyó Karla Alejandra del Valle Pedroza, quien es esposa del Síndico Municipal, Miguel Ángel de los Santos Cruz. Mesa de Redacción/Mirada Sur.

Roban en Suchiate Tráiler Cargado con lácteos, desechables y abarrotes Suchiate, Chis., mayo 14.Continúan los robos a tracto camiones que trasladan mercancía con destino a Guatemala, en esta ocasión delincuentes se llevaron productos lácteos, pañales desechables y abarrotería, sometieron al conductor cuando se encontraba en el interior de la pensión "Hernández" del municipio Suchiate y después el cabezal fue abandonado en el ejido Zaragoza de Frontera Hidalgo. Ante el robo y la notificación a las policías la victima dijo que acudiría a interponer su denuncia por el robo sufrido, relató que el hecho ocurrió la tarde del lunes, poco después de las 18:30 horas, cuando el conductor se disponía a dejar el tráiler en la pensión para hacer el movimiento de traslado final de la mercancía este martes por la mañana, Tras el robo y ser liberado, el chofer de la unidad reportó el robo que sufrió, ante la alerta al lugar donde estaba el cabezal del tráiler arribaron diferentes autoridades quienes se entrevistaron con Santiago Orellani Interiano de 52 años, de nacionalidad Hondureña

quien dijo ser el conductor del tracto camión Kenworth, color gris, con placas de circulación AAP3716 de Honduras. Relató que 18:30 horas aproximadamente como medida de seguridad para él y la mercancía, se encontraba dentro de la pensión de tráileres “Hernández”, ubicada en el municipio de Suchiate, sin embargo allí llegaron dos sujetos que lo amagaron con arma de fuego, y lo metieron al camarote del camión. Una vez que fue sometido, lo amarraron y lo escondieron para proceder a sacar el tráiler de la citada pensión y después de unos 40 minutos lo dejaron abandonado en el cabezal de su tráiler frente a la agencia aduanal “Marrón”, Frontera Hidalgo. Señaló el chofer que la caja robada contenía mercancía en su mayoría lácteos, pañales y abarrotes y que es de color blanco con el número económico 901576 y placas de circulación RB-3920 del Paso de Honduras. Ramón García/ Elena García


18

Miércoles 15 de Mayo de 2019

No tenían permisos

Aseguran carne de ganado y clausuran lugar donde vendían el producto CINTALAPA, CHIAPAS.Efectivos de la policía municipal, estatal preventiva y de abigeato, aseguraron la mañana de este lunes un local donde sacrificaban ganado sin permiso alguno y sin las medidas de sanidad. Antes del mediodía, las patrullas se ubicaron sobre la 3ª norte entre 2 y 3 poniente de la colonia centro, dentro un local de portón café, habían colgados varios canales de res, al ser cuestionado el dueño, este dijo que mató una vaca ahí porque estaba fracturada y en el rastro no se lo recibirían. Al ver que la cosa era seria, arribó a esa dirección la persona que había vendido el semoviente, trayendo consigo la factura y el fierro para confirmar al ministerio público que la vaca no era robada. La autoridad le hizo saber a Freddy “N”, (dueño de la vaca), que lo que había hecho era ilegal, porque no tenía permiso para realizar ese tipo de actividades, después, los encargados de la di-

- Juan Manuel López, líder social de esta región señaló que son los mismos cuerpos de seguridad quienes abanderan o escoltan a los polleros desde los límites de Chicoasén hasta malpaso por una cuota mensual

Tuxtla Gutiérrez.- Habitantes de Copainalá y Malpaso exigieron la intervención de las autoridades federales y de migración para frenar la ola de corrupción que impera dentro de los cuerpos policiacos, en donde los mismos agentes y comandantes son quienes protegen a los traficantes de indocumentados por esa región, esto por fuertes cantidades de dinero que son entregados a los altos mandos de manera mensual. En voz de Juan Manuel López Mateo, líder social de la región Mezcalapa, señaló que el comandante de plaza de Copainalá, a bordo de la unidad Dodge ram 50030 es quien espera a los polleros a la altura de bodega o en los límites de Chicoasén quienes abanderan o escoltan a los traficantes de humanos. rección de salud pública municipal, ordenaron que la carne fuera asegurada, trasladada al rastro público municipal para su examinación y saber si el animal tenía alguna enfermedad o no. Posteriormente en las puertas de acceso del local se colocaron unos sellos de suspensión en base al reglamento de la ley de salud, donde deja bien claro que quien los viole se hará acreedor a una sanción administrativa. Los mandos policiacos exhortan a la población en general y sobre todo a los que trabajan con este rubro, a que se abstenga de sacrificar animales fuera del rastro para no verse envueltos en problemas legales. / MARCOS RAMOS.

Rehabilitan bombeo de agua. Solucionan problema de desabasto en Pueblo Nuevo Pueblo Nuevo Solistahuacán.Dando atención al desabasto de agua en los hogares del municipio, el ayuntamiento municipal rehabilito el sistema de bombeo en el lugar denominado la «caña» lo que atenuará la problemática, aunque reconocieron que los yacimientos están bajos Contrario a otros municipios de la región de los

Policías protegen a traficantes de humanos en la Mezcalapa denuncian

Bosques, el desabasto de agua esta representando una fuerte demanda y se dice que no es problema de los alcaldes, si no de la naturaleza en donde los yacimientos presentan la peor sequía de la temporada Autoridades locales representadas por José Luis Flores Gómez, se dieron a la tarea de rehabilitar la bomba que abastece al tanque de captación y que suministra a las familias de la cabecera municipal, atención que fue aplaudida por los lugareños El llamado es que cuiden el agua, pues recalcan que el municipio está padeciendo el daño causado por el propio ser humano; sin embargo, destacan que en Pueblo Nuevo no existe incendios forestales como en otros municipios de la región ya que como autoridades están atentos de las eventualidades y de la atención a la población. Por: David Abel Hernández

«Son los mismas autoridades de por ahí quienes protegen y abanderan a los traficantes desde los límites de Chicoasén hasta Malpaso, en donde por una cuota mensual que reciben autoridades, abanderan a los traficantes o polleros para su libre paso, es urgente que las autoridades federales y migratorias tomen cartas en el asunto» denunció el líder social. Cabe destacar, que ya anteriormente se había denunciado los actos de corrupción en donde los cuerpos policiacos y altos mandos de seguridad están coludidos con autoridades municipales para el paso de indocumentados, por lo cual se ha solicitado la intervención de las autoridades federales. Por: Henry Sánchez

Otro bloqueo-boteo

Ahora piden cooperación para ir a TGZ y participar en la marcha plantón de maestros San Cristóbal de las casas, mayo del 2019.- Luego de las movilizaciones anunciadas el día de hoy por el magisterio del bloque democrático de la sección VII del SNTE, en el estado de Chiapas. A eso de las 15:20 horas de este martes, cerca de 200 «Estudiantes» de la Escuela Normal Lic. Manuel Larrainzar, instalaron un bloqueo-Boteo en el tramo carretero de Cuota a la altura del km. 46, San Cristóbal de Las Casas-Tuxtla Gutiérrez. Cabe destacar, los «estudiantes», pretendían detener unidades, luego usarlas para trasladarse a la ciudad capital a una marcha programada por el magisterio y organizaciones desde las 09:00 de la mañana de este miércoles, punto de reunión en el parque chiapasionate. «Este dinero lo vamos a usar para nuestro pasaje para ir a Tuxtla junto con el magisterio para la marcha y plantón que se va H a llevar a cabo en la capital». asta

las 17:30 horas, los normalistas dejaron libre la vía, manifestando que desde muy temprano de este miércoles se posesionaran nuevamente en el km. 46, luego se trasladaran a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Más de 2 horas cientos de automovilistas se vieron obligados a esperar con una larga fila, algunos se dieron la vuelta para no pagar a los «estudiantes». Por Freddy Morales


19

Miércoles 15 de Mayo de 2019 ** El cinturón del sur

Jaque con Dama

en la vida pública. Sólo hay que esperar que no sean ellas quienes se presten para seguir siendo las “Juanitas”.***

Los gobernadores de Chiapas, Tabasco y Veracruz, Rutilio Escandón Cadenas, Adán Augusto López Hernández y Por: Irma Ramírez Molina ¿Consejo de ex Rectores?, Carlos Cuitlahuac García, respectivamente, esNatarén Nandayapa ya reveló que necesitablecieron un cinturón de seguridad en el sur del país que permite estrechar la colaboración policial para combatir la delin- ta ayuda para nadar, porque como primera autoridad de la Unach no se ha visto cuencia, coordinar los operativos policiales y compartir información de inteligencia nada nuevo de su gestión, salvo preparar escenarios con ambientes controlados que permita ir un paso adelante en contra de la criminalidad. para la esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, la investigadora BeaHasta el momento se conocía la colaboración regional en el triángulo Malpaso, triz Gutiérrez Müller y de no haber sido por aquella reunión en Palacio de Gobierno, Las Choapas y La Chontalpa, pero no se había elevado a nivel de gobernadores, una el Spaunach seguiría siendo “el coco” de su gestión, porque ni eso pudo resolver y señal de la importancia del tema, pero sobre todo, de la urgencia de sumar esfuerzos tuvieron que ayudarlo.*** entre las tres entidades. Correo: ramirezirma77@hotmail.com La crisis del “huachicol” pasó del centro del país al sureste, donde Veracruz y Facebook: irmaramirez.mx Twitter: @irmajaque Tabasco tienen fuerte presencia de bandas criminales organizadas dedicadas al robo de combustible y hasta la explosión de la semana pasada, donde una pipa robaba gasolina de un ducto de Pemex, en Reforma, en la entidad, se mantenía con una presencia moderada en este crimen. Por eso también, el llamado del Fiscal General del Estado, Jorge Llaven Abarca, a los alcaldes a tomar en serio y en sus manos la responsabilidad de la seguridad pública, no es cosa menor, porque muchos siguen en “la fiesta” de gestionar todo en Tuxtla Gutiérrez y dejan a su municipio en el abandono y en manos de quién tenga San Cristóbal de las Casas.- El a los evangélicos después de más fuerza y más poder de fuego, no importa si son criminales o tienen uniforme de presidente del Ejército de Dios de despojarlos 120 hectáreas de policías. Alas de Águila 2000, Esdras Alonso terreno», denunció. Chiapas tiene en estos primeros cinco meses de arranque de año, la tasa de González, acusó gobierno federal Citó que en Banavil municipio delitos más alta en la historia reciente, al menos, comparada con el arranque de los y al Centro de Derechos Humanos de Tenejapa hay familias que se sexenios de Juan Sabines y Manuel Velasco. «Fray Bartolomé de Las Casas» del encuentran viviendo en casas de Eso no se puede evitar y no se puede dejar de decir; y no queda otra que desplazamiento, asesinato e familiares en San Cristóbal de las seguir con el tema al más alto nivel, presente en el escritorio de los gobernadores, no impunidad en la comunidad de Casas haciéndose las víctimas sólo porque es el tema más sensible para los ciudadanos, sino porque realmente se Banavil municipio de Tenejapa y cuando ellos fueron los victimarios en tiene una crisis para la que no se prepararon quienes llegaron al gobierno apenas en liberar a presuntos zapatistas la comunidad. diciembre pasado. agresores. Informó que Alonso López Señaló que el gobierno LOS MAESTROS: MARCHA, PLANTÓN Y LO MISMO federal de Andrés Manuel López Ramírez, autoridad de Banavil está Obrador, está tomando sentenciado a 18 años de cárcel en Resultó que a la CNTE no le pareció eso que les hizo Morena en el Senado de la determinaciones importantes como el penal número 5 de San Cristóbal República, de abrogar una reforma educativa en sus propios términos y no en el que la cero impunidad y el de las Casas, está injustamente ellos querían. Lo más destacado ahora es que se les unirá el SNTE, aunque no se restablecimiento del estado de privado de su libertad, mientras que sabe en razón de qué interés trastocado, pero ahora irán juntos a la marcha, al plan- derecho, lo cual se ha esperado los verdaderos asesinos son tón y más de lo mismo. mucho tiempo y que en Chiapas el presuntos zapatistas que andan Así que tome usted sus previsiones, porque no se descartan bloqueos, avance es lento. afuera en las calles». taponamientos y demás desmanes en Tuxtla Gutiérrez y en las principales ciudades Recordó que en el año 2011, El líder religioso dijo que aún de Chiapas. La pregunta obligada es: ¿Y ahora qué quieren los maestros?. Nadie hay varios temas pendientes como la Procuraduría General de Justicia del sabe, nadie ha sabido, desde hace mucho tiempo. los desplazados que continúan en Estado, ahora Fiscalía General del cuando San Cristóbal de las Casas, desde Estado, se desistió BASE DE DATOS…el 2010, quienes ya llevan 9 años asesinaron a Pedro Méndez López; pernoctando en esta ciudad colonial inició el caso como lesiones teniendo Carlos Gorrosino Hernández, tesorero municipal, el “hombre fuerte” de Carlos Morales y hasta el momento no un muerto en la zona. Vázquez, quedó como un verdadero embaucador ante los ojos de los diputados y ante hayvsolución, siguen fuera de sus los propios regidores. «La Fiscalía General del comunidades por la falta de interés Lo que era un impuesto de avanzada, una solución financiera a la profunda de las autoridades para resolver los Estado en la pasada administración, crisis del gobierno municipal, resultó una debacle política para el alcalde con serias desplazamientos. en complicidad con el Frayba han aspiraciones al 2024.*** «Hago un llamado a los buscado perjudicar a las autoridades Ahora falta ver cómo se toman los del sector turístico ese impuesto del uno gobiernos para que les de atención de Tenejapa y convertir en víctimas por ciento al hospedaje y las famosas contribuciones de mejoras, que resulta ser un a esos pendientes, en el caso de a los victimarios, son cosas que se doble impuesto a los servicios municipales como alumbrados, obras, seguridad y Mariano Matamoros dónde reprueban del sistema de justicia, en servicios en general; porque de eso, aún sigue pendiente otra crisis política.*** últimamente sigue el hostigamiento ese entonces, el gobierno del estado Todas las delegaciones federales, como Sagarpa, Conagua, Sedesol y se desistió de la muerte de esta Semarnat, han sido desmanteladas en todo el país, pues el recorte de personal va autoridad ejidal, y absolvió a los sobre las 300 personas por dependencia y toda la responsabilidad está recayendo en presuntos zapatistas quienes hoy el súper delegado José Antonio Aguilar Castillejos, que llegado el momento, no tendrá andan libres». capacidad suficiente para atender tantos temas de tan diverso contenido.*** Emilio Salazar Farías sabe que no necesita defenderse de los infundios que «Este caso de inconformidad le van creciendo al paso de los años, pues solitario en su recorrido político, no le ha ido creciendo ante el escenario asusta que al paso salga alguien a endosarle muerto ajeno, pero, en honor a la verdad, de impunidad en la zona, es necesario está muy lejano el día en que cometa un error por el lado de las finanzas, los impuesque se restablezca el Estado de tos, el ejercicio legislativo, el trabajo cerebral de pensar la política. derecho, como Ejercito de Dios Bien por él, porque no se engancha, bien por el legislador chiapaneco porque pedimos la liberación inmediata de sabe a dónde jalar cuando la resistencia política está en sentido contrario y no se Alonso López Ramírez». inmuta; y sigue.*** Alonso González mencionó que La temporada de incendios forestales no ha terminado y las lluvias vienen estos procedimientos que se han tardías, como cada año, en el último decenio y la Secretaría de Gobernación ya seguido viciados y que el Estado concluyó la alerta por la ola de calor, mientras la NASA muestra como la franja costemexicano inventa y deben de ra del Pacifico sigue en rojo, señal de alerta que no debe desaparecer hasta que no se terminar, por lo que pidió la haya extinguido el último fuego que consume la riqueza que se habrá de heredar a las intervención del gobierno federal para generaciones del futuro.*** que se resuelva la impunidad y la El senador, Eduardo Ramírez, celebró las reformas a la Constitución en macorrupción. Por: Fredy Morales teria de paridad de género, porque con ello se amplía la participación de las mujeres

Evangélicos demandan justicia, ni impunidad, tampoco inventar delitos


20

Miércoles 15 de Mayo de 2019

Logra Fiscalía 95 años de prisión Accidente de tránsito deja a una dama sin vida contra secuestrador en Chiapas San Cristóbal de las casas, mayo del 2019.- Una persona del sexo femenino pierde la vida, es el saldo de un accidente de tránsito, registrado en la calzada de las Américas a la altura del Conalep, zona sur-oriente de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. El incidente se registró a eso de las 18:00 horas de este lunes cuando una unidad tipo urban de la ruta San CristóbalComitán atropelló a María del Carmen Sánchez Espinoza de 55 años de edad, lamentablemente perdió la vida de manera instantánea. Transportistas que circulaban en ese momento le cerraron el paso la unidad y detienen al conductor, luego es entregado a la policía municipal. Paramédicos de Protección Civil, policía estatal y municipal, así como el ministerio público, arribaron al lugar, este último dió fe y levantamiento del cuerpo y más tarde fue trasladado al servicio médico forense para realizar la necropsia de ley. Por: Freddy Morales

Fuerte accidente se suscitó en el puente del balneario jatate Ocosingo Chiapas, Mayo 2019.- Hoy Martes se registró fuerte accidente en el tramo carretero OcosingoAltamirano, justo en el puente del río jatate. Presuntamente el conductor perdió el control de la unidad saliéndose de la cinta asfáltica, provocando que el camión se volcara. Se dice que hay personas lesionadas. Llegaron al lugar paramédicos de protección civil, policías estatales de tránsito y policías municipales todo ello para auxiliarlos y organizar las investigaciones. Impacto Noticias/Diego Luna

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Secuestro, logró sentencia condenatoria ejemplar de 95 años de prisión en contra de Alexis “N” por el delito de secuestro en agravio del maestro José Manuel Bautista Estrada en el municipio de Tuxtla Chico. El hoy sentenciado, quien era su alumno, fue detenido en el estado de Puebla por elementos de la Policía Especializada adscritos a la Fiscalía de Secuestro de Chiapas en coordinación con la Unidad Especializada de Combate al Secuestro del estado de Puebla, en cumplimiento a una orden de aprehensión emitida por el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de Tapachula. Cabe hacer mención que la localización y detención de Alexis “N” se encontraba como uno de los Objetivos Prioritarios de Alto Impacto de la Fiscalía General del Estado. La Fiscalía de Secuestro estableció, de acuerdo con la carpeta de investigación, que el día 30 de noviembre de 2016, aproximadamente a las 02:00 horas, fue privado de la libertad José Manuel Bautista Estrada (catedrático de la Unach Campus Humanidades Tapachula), a la altura de la entrada del poblado El Sacrificio, municipio de Tuxtla Chico, por tres personas del sexo masculino. Los victimarios mantuvieron en cautiverio a José Manuel Bautista Estrada, comenzaron a realizar llamadas a sus familiares exigiendo la cantidad de dos millones de pesos a cambio de dejarlo en libertad o de lo contrario lo privarían de la vida. El grado de participación del hoy sentenciado fue recoger la cantidad de 130 mil 800 pesos, dinero que los familiares

de la víctima pagaron para su rescate en el municipio de Mapastepec. Sin embargo, el 20 de diciembre de 2016 fue encontrado semienterrado el cuerpo sin vida de la víctima en el poblado El Sacrificio del municipio de Tuxtla Chico. De acuerdo con la necropsia de ley, la causa de muerte fue asfixia por estrangulación, con un periodo de muerte de entre 10 a 15 días. Es importante mencionar que, por este hecho un sujeto que responde al nombre de Erick “N”, (alumno de la víctima) quien también participó en el secuestro, se encuentra compurgando la misma sentencia condenatoria de 80 años de prisión por el delito de secuestro agravado. La Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda su compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de derecho y reitera que las conductas antisociales no quedarán impunes.

Aprehende Fiscalía a presunto homicida en Palenque Palenque, Chiapas.- En las últimas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Selva, cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Carlos “N”, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de homicidio calificado en agravio de Juan Carlos Guillén Aguilar en el municipio de Palenque. En el desarrollo de las diligencias de investigación, se logró establecer la participación del hoy detenido en el homicidio de Juan Carlos Guillén Aguilar el día 11 de febrero de 2019, disparándole en diversas ocasiones cuando se encontraba trabajando en una purificadora, luego se dio a la fuga a bordo de una motocicleta. El detenido fue recluido en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número 17 "El Bambú”, donde quedó a disposición del Juez de Control del Distrito Judicial de Catazajá-Palenque, para que enfrente el proceso penal en su contra. La Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda su compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de derecho y reitera que las conductas antisociales no quedarán impunes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.