17
Docentes condenan agresión de campesinos a maestra LO 20 ASESINAN DE 6 BALAZOS EN UN BAR DE TAPACHULA
6
HOSPITAL DE PALENQUE NIEGA FALTA DE ATENCIÓN; PACIENTE LLEGÓ SIN VIDA
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXVI Num. 21,709
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Lunes 15 de Abril de 2019
Agradecen pescadores a Rutilio Escandón apoyo al sector en Chiapas Gobierno da gasolina a $16 a distribuidores y ellos la venden hasta en $20, es un abuso, afirma AMLO
2
En marcha acciones de seguridad para montañistas que visitan el Tacaná en Unión Juárez 7
7
Se instala en Sesión Permanente Comité Municipal de Emergencia ante situación de alerta por incendios en Tuxtla Gutiérrez
INM 15 repatria a 204 hondureños
7
Mediante trabajo en unidad…
RUTILIO ESCANDÓN Y ÓSCAR GURRÍA, IMPULSAN OBRAS QUE MEJORAN LA SALUD EN LAS COMUNIDADES RURALES: HABITANTES 5
2
Lunes 15 de Abril de 2019
Agradecen pescadores a Rutilio Escandón apoyo al sector en Chiapas • Reconocen fusión del sector pesquero a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, lo que genera atención integral y cercana • En Pijijiapan, el gobernador entregó el programa Pesca por el Bienestar, que ha favorecido hasta el momento, a más de ocho mil pescadores • Vamos a trabajar unidos y comprometidos para que los apoyos lleguen a quienes lo necesitan, dijo el mandatario Durante la entrega del programa Pesca por el Bienestar, representantes de distintas sociedades cooperativas pesqueras destacaron el apoyo que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas brinda al sector, mediante una atención integral y cercana a favor de su fortalecimiento. Desde el municipio de Pijijiapan, el mandatario resaltó que la gran fortaleza de Chiapas es su gente trabajadora, y la pesca cuenta con hombres y mujeres que todos los días realizan su mejor esfuerzo para sacar adelante a sus familias, por lo que, aseguró, su gobierno trabaja en coordinación con ellos para impulsar dicha actividad. “Somos un gobierno democrático que hace a un lado a los intermediarios, se terminó el coyotaje. Nos tocaron tiempos difíciles, pero no tengan la menor duda de que todos los días vamos a luchar y no permitiremos que al pueblo le falten al respeto”, subrayó junto a la presidenta honoraria del DIF Chiapas, Rosalinda López Hernández, y a la titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), Zaynia Andrea Gil Vázquez. A n t e pescadores de Pijijiapan, Tonalá y Arriaga, Escandón Cadenas agradeció el hecho de que se reunieran para escuchar su mensaje de manera personal, sin embargo, les dejó en claro que no es un requisito para ser beneficiados: “Se acabó el acarreo, la gente es libre, tiene su propia capacidad y voluntad para asistir o no asistir, porque el apoyo es para todos, sin condiciones”. Asimismo, resaltó que Pesca por el Bienestar permitirá prevenir, controlar y erradicar los diversos factores que afectan y han frenado el impulso de la pesca y la acuacultura, a través del mejoramiento de las condiciones de vida de los pescadores y sus familias y del arraigo del aprovechamiento de los recursos pesqueros con visión de sustentabilidad. Por su parte, el presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas de Pijijiapan, Isel Ruiz Cruz, reconoció que la fusión que se generó al crearse la SAGyP permitirá a las y los pescadores acceder a programas alternos, que los ayudarán en los tiempos en los que los sis-
temas lagunarios no producen ni pescado ni camarón. “Hoy se sella un compromiso de que en estos seis años nos seguirá beneficiando. Gracias por su respaldo gobernador, sabemos que contamos con usted”, dijo. En su participación, Zaynia Andrea Gil Vázquez explicó que este programa consiste en la entrega de 500 pesos mensuales a cada pescador de manera directa, como una alternativa de fomento a dicha actividad, a través del cual se ha apoyado a más de ocho mil pescadores de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan, Mapastepec, Acapetahua, Mazatán, Villa Comaltitlán, Huixtla, Tapachula, Suchiate y Tuzantán. “Son un sector muy importante. Aprovechen este apoyo y sigamos transparentando este recurso que tiene que llegar de manera certera a las cooperativas y a los socios que tienen como actividad la pesca, sin intermediarios ni simulaciones. Los únicos protagonistas de este apoyo son ustedes”, apuntó. Asistieron a este acto, el presidente municipal de Pijijiapan, Héctor Meneses Marcelino; la presidenta del DIF Municipal, Macaria García; la diputada Patricia Ruiz Vilchis, presidenta de la Comisión de Pesca y Acuacultura del Congreso del Estado; la diputada Silvia Torreblanca Alfaro y el diputado Norberto Farfán Solís; así como la representante de la Sociedad Cooperativa Pesquera Halcones del Mar, Juana García Gómez.
3
Lunes 15 de Abril de 2019
Tonalá tiene todo el apoyo de mi gobierno, juntos saldremos adelante: Rutilio Escandón • Entregó material de vivienda a familias damnificadas por el sismo del 7 de septiembre de 2017, que no habían recibido apoyo • Fortaleció las acciones de protección civil con herramientas y equipo • Ya iniciamos la reconstrucción y no vamos a parar: Gobernador
LXVII LEGISLATURA
Oxchuc, ejemplo de civilidad y participación democrática
Desde el municipio de Tonalá, donde refrendó - Respetando los usos y costumbres de los pueblos originarios, su apoyo a las persose llevó a cabo la elección de presidente municipal en Oxchuc. nas damnificadas por el sismo ocurrido en 2017, Tuxtla Gutiérrez, 14 el gobernador Rutilio de abril de 2019.- Las Escandón Cadenas deselecciones por usos tacó que en este goy costumbres en el bierno se atienden las municipio de Oxchuc, verdaderas necesidades representan un ejemde la gente, antepoplo de gobernabilidad niendo la integridad y la y civilidad política vida digna de las y los donde se fomentó la chiapanecos. participación demoAcompañado por la presidenta del Fideicomiso “Una mano… una crática. esperanza”, Rosalinda López Hernández, y el presidente municipal de Cabe destaTonalá, Manuel Narcía Coutiño, el titular del Ejecutivo estatal entregó car que como resultamaterial para mejoramiento de viviendas, quienes no habían sido benefi- do de la votación reciados, y refirió que la reconstrucción ya dio inicio en Chiapas, con una sultó electo el ciudainversión de dos mil 700 millones de pesos para la recuperación del patri- dano Alfredo Santiz Gómez como presidente Municipal de Oxchuc y Rufina Gómez monio de la gente. López cmo sindica. El mandatario manifestó que la tranquilidad y paz de las y los Por esa razón, la Sexagésima Séptima Legislatura reconoce la actuación chiapanecos es el principal objetivo de su gobierno y el del presidente de del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en la organización de México, Andrés Manuel López Obrador, “eso permite vivir en equilibrio. No la Asamblea General Comunitaria Única, así como el trabajo desempeñado por las hay obstáculo que nos pueda detener cuando tenemos una finalidad. autoridades estatales que -siguiendo las instrucciones del gobernador Rutilio Estamos ante un nuevo gobierno que establece una cultura del bien Escandón Cadenas- garantizaron la seguridad de todos los que concurrieron a común, aprovechando todos los recursos para sacar adelante a Chiapas”. manifestar su voto. En este marco, Escandón Cadenas pidió a la sociedad que se una En este proceso inédito que promueve el respeto a los usos y costumbres a las acciones para el cuidado del medio ambiente, ya que el estado es de nuestros pueblos originarios y que marca la pauta a seguir para fortalecer la un pulmón no sólo de México sino del mundo y quienes aquí habitan democracia participativa con total inclusión, es de resaltar el clima de orden, civilitienen la responsabilidad de conservar sus bellezas y recursos naturales. dad y paz social en el que se desarrollaron las elecciones. “Evitemos los incendios, estemos muy sumados a estas causas Para el Congreso del Estado la participación ciudadana es el motor fundaporque así nos irá bien a nosotros, pero sobre todo, estaremos heredan- mental del proceso electoral, por lo que debemos de apoyar a las instituciones y do un mejor planeta a las futuras generaciones. Cuidemos al medio am- contribuir a mantener el orden, siempre con apego irrestricto al estado de derecho, biente”, expresó. a la legalidad e imparcialidad. En su participación, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel En ese sentido, y privilegiando la sana división de poderes, la Sexagésima García Moreno, subrayó que Tonalá es un pueblo preventivo y resiliente, Séptima Legislatura continuará sumando esfuerzos para que la gobernanza y la pues tiene la capacidad de reponerse ante las adversidades. democracia sigan constituyendo los pilares fundamentales del estado. Asimismo, agregó que en coordinación con los Comités de PreQuienes integramos el Congreso del Estado reiteramos nuestro compromivención y Participación Ciudadana se establecen, entre otras acciones, so con los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetivitareas para evitar incendios forestales; además, a través del programa dad en todo proceso electoral, y a favor de una convivencia social más plena. federal Jóvenes Construyendo el Futuro se capacita a becarios como rescatistas y salvavidas, al ser uno de los municipios más visitados por sus playas. Cabe mencionar que durante esta visita del jefe del Ejecutivo estatal, se entregaron motos acuáticas, lanchas y dos ambulancias, para reforzar la seguridad y auxilio a las y los visitantes, con la finalidad de que haya un saldo blanco en esta temporada vacacional. Por su parte, el presidente de Tonalá hizo énfasis en el apoyo del Gobierno del Estado para fortalecer la protección civil, así como en la ejecución de obras de agua potable y sanitarias que se realizan en este municipio: “Avanzamos junto a usted haciendo más con menos”, sostuvo. Finalmente, en nombre de las y los beneficiarios, la señora Josefina García Pérez agradeció el respaldo del gobernador Escandón Cadenas y del presidente López Obrador, por darles la mano cuando nadie lo había hecho: “Hasta el día de hoy continuamos en ese proceso de recuperación. Gracias por escucharnos, por su compromiso y haberlo cumplido”. Estuvieron presentes la secretaria de Bienestar, Adriana Grajales Gómez; el director de la Promotora de Vivienda Chiapas, Freddy Escobar Sánchez; la diputada Patricia Ruiz Vilchis; el Capitán de Navío, Armando Irra López, coordinador regional 23 de Tonalá; el Mayor de Infantería, Juan Manuel Espinoza Hernández, en representación del 61 Batallón de Infantería, y el subinspector de la Subestación de la Policía Federal, Rito Bustillos Ibarra.
4
Lunes 15 de Abril de 2019
5
Lunes 15 de Abril de 2019 Mediante trabajo en unidad…
RUTILIO ESCANDÓN Y ÓSCAR GURRÍA, IMPULSAN OBRAS QUE MEJORAN LA SALUD EN LAS COMUNIDADES RURALES: HABITANTES * La gestión del edil permite iniciar la construcción del sistema de agua potable por bombeo en cantón “La Esperanza”. * Los trabajos tendrán un impacto positivo en la salud y calidad de vida de las familias. Tapachula Chiapas, 12 de abril de 2019.- Luego de atestiguar el inicio de la construcción del sistema de agua potable por bombeo en el cantón “La Esperanza”, habitantes de dicha comunidad coincidieron en señalar que con el trabajo en unidad del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el Presidente Municipal Óscar Gurría Penagos, las comunidades de las zonas rurales reciben obras que mejoran la salud y calidad de vida de miles de familias. Para el señor Héctor López Ramírez, la construcción del sistema de agua potable por bombeo permitirá a las familias de dicha comunidad contar con el vital líquido para cubrir sus necesidades, sin tener que recorrer enormes distancias para obtenerlo. Posteriormente el señor Gamaliel Nájera Hernández resaltó que a diferencia de otras administraciones, el gobierno que encabeza el edil Óscar Gurría Penagos se ha ocupado de gestionar y llevar las obras a las zonas rurales, que por décadas habían permanecido en el abandono y que hoy encuentran respuesta a sus peticiones. Ante el director de Supervisión de Infraestructura Hidráulica de la Comisión de Caminos del Gobierno de Chiapas, Julio Cano Aranda, el edil Óscar Gurría Penagos resaltó que gracias al compromiso del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas con Tapachula, en los últimos días se han puesto en marcha 5 sistemas de agua potable en beneficio de igual número de comunidades de las zonas rurales de
la Perla de Soconusco. “El Gobernador está demostrando su compromiso con Tapachula con obras de gran trascendencia para la vida de la gente, como lo es el acceso al recurso vital del agua. A través de la Comisión Estatal de Caminos e Infraestructura Hidráulica aquí en “La Esperanza” se construirá el sistema de agua por bombeo consistente en pozo profundo, equipo de bombeo, línea de conducción de 336.60 metros lineales, tanque de regularización de 30 metros cúbicos, red de distribución de 4 mil 769.89 metros lineales y 135 tomas domiciliarias”, subrayó. Gurría Penagos expresó que el agua es el recurso más importante que permitirá mantener la vida en la Tierra, por lo tanto, para proteger el futuro, se debe aprender a cuidar e inculcar el respeto por el vital líquido en las nuevas generaciones. “Nuestro compromiso es ser un Gobierno que siembre agua con las instancias federales y estatales, por eso estamos trabajando para recuperar y preservar nuestros bosques, ríos y humedales para el beneficio de todas las familias”, concluyó. En el inicio de los trabajos también estuvo presente la secretaria de Bienestar del Ayuntamiento, Nely de León Zárate; la coordinadora de Copladem del Cantón La Esperanza, Juliet Cerda López; el jefe de Departamento de Supervisión de Infraestructura Hidráulica, Edrey Gómez Péreyra; entre otros funcionarios.
Por indicaciones del alcalde Óscar Gurría
CONTINÚA OPERATIVO MOCHILA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE TAPACHULA Tapachula.- Por indicaciones del alcalde Óscar Gurría Penagos con la finalidad de garantizar la seguridad de los estudiantes en las instituciones educativas del municipio, el Consejo Municipal de Seguridad Pública (COMSEP) continúa el “Operativo Mochila”, dio a conocer el Secretario Ejecutivo, Elías Altúzar Espinoza. En esta ocasión correspondió a los estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica número Tres, participar en el “Operativo Mochila” solicitado por las instituciones y los padres de familia, y que ha sido una prioridad en el gobierno municipal del alcalde, Óscar Gurría Penagos. En las acciones participaron elementos de Seguridad Pública Municipal, la Policía Estatal Preventiva, Policía Estatal Fronteriza, Tránsito del Estado, Derechos Humanos además de personal de la Fiscalía General del Estado. Un total de 380 estudiantes de secundaria permitieron la revisión de sus mochilas, como parte de las 10 Estrategias por la Seguridad en Tapachula. Tras la revisión no se encontraron sustancias nocivas u objetos que pudieran poner en riesgo la integridad de estudiantes, docentes y personal administrativo
Lunes 15 de Abril de 2019
6 JUSTICIA
Hoy las y los chiapanecos tienen una Fiscalía con policías más y mejor capacitados: Llaven • En la Fiscalía General del Estado se promueve una investigación seria, diligente, exhaustiva y exitosa, señala el fiscal general. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Hoy las y los chiapanecos tienen una Fiscalía General del Estado con una Policía Investigadora más y mejor capacitada, con el objeto de dar continuidad a los esfuerzos institucionales de promover una investigación seria, diligente, exhaustiva y exitosa, señaló el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca. Destacó que actualmente los policías investigadores tienen un nuevo rol y las herramientas para que sus investigaciones sean exitosas en los juicios orales en que participan, siempre acordes al Nuevo Sistema de Justicia Penal.
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
El responsable de la procuración de justicia en Chiapas mencionó que el nuevo sistema ha ampliado el trabajo de los policías de investigación al asignarles toda la responsabilidad de las diligencias de campo y de gabinete, en coordinación con el Ministerio Público.
HOSPITAL DE PALENQUE NIEGA FALTA DE ATENCIÓN; PACIENTE LLEGÓ SIN VIDA · Se realizó maniobra de reanimación sin obtener respuesta; así como un electrocardiograma, el cual no registró actividad cardíaca. Palenque, Chiapas.- La Secretaría de Salud del estado informa que este sábado el señor
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
“Los agentes de Investigación deben realizar las diligencias conforme a derecho, con respeto a los derechos humanos y principios de procuración de justicia”, añadió. Finalmente, Llaven Abarca llamó a los policías y ministerios públicos a continuar preparándose día a día, con el fin de ofrecer una justicia siempre al lado de la gente. Cabe señalar que desde diciembre de 2018 la Fiscalía General del Estado, a través de su Instituto de Investigación y Profesionalización, ha capacitado a su personal en Primer Respondiente e Investigación Policial, Marco Jurídico, Derechos Humanos, Actuación Policial; Datos de prueba a recabar por la Policía de Investigación, entre otros.
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico
Carlos Alberto Silva García ingresó a su hijo de 22 años al Hospital General de Palenque para recibir atención médica, ya que no presentaba movilidad ni frecuencia respiratoria. Sin embargo, al ser revisado por el personal en turno, el joven ya no presentaba signos de vida. Al respecto, el médico Francisco González Ramos, adscrito a este nosocomio, informó que el paciente de sexo masculino ingresó con signos de presunta sobredosis de droga, pupilas dilatadas y rigidez corporal. Señaló que tras ser ingresado al hospital se realizó maniobra de reanimación sin obtener respuesta; así como un electrocardiograma, el cual no registró actividad cardíaca. Dadas las circunstancias del
caso, se procedió con el llenado de hoja del ministerio público, para que un médico legista determine las causas precisas del fallecimiento. La Secretaría de Salud subraya que trabaja para fortalecer la prestación de servicios, bajo esta premisa reitera que la población tiene garantizada la atención, tal y como lo ha instruido el jefe del Ejecutivo del estado. Finalmente, la dependencia estatal informa que mantiene de forma permanente acciones para mejorar el abasto de medicamentos, la operatividad e infraestructura hospitalaria; para constatar lo anterior, en lo que va de esta administración, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, ha realizado tres visitas de trabajo en Palenque.
Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Lunes 15 de Abril de 2019
Se instala en Sesión Permanente Comité Municipal de Emergencia ante situación de alerta por incendios en Tuxtla Gutiérrez
En marcha acciones de seguridad para montañistas que visitan el Tacaná en Unión Juárez
· Se acuerda fortalecer la fuerza de tarea y aplicar medidas más drásticas para quienes provoquen incendios.
Unión Juárez, Chis, Abril 13.- Con recomendaciones y vigilancia para proporcionar seguridad a los visitantes que durante esta época de Semana Santa hacen turismo de excursión y escalan a la cima del volcán Tacana, pero además de que cumplan con las medidas de precaución para evitar daños a la naturaleza y evitar incendios forestales, aunque en los últimos días ha habido lluvias en la zona. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y autoridades del municipio de Unión Juárez pusieron en marcha el plan de Ascenso Seguro al Volcán Tacana 2019, con el propósito de brindar seguridad a los turistas que visitaran el Coloso de fuego en esta temporada de Semana Santa. El biólogo Francisco Javier Jiménez director de la biosfera de reserva del volcán Tacaná explicó que se instalaran módulos de registro en las rutas de acceso de Talquián y Chiquihuites por lo que recomendó a los montañistas hacer el registro previo correspondiente. Recomendó, tomar las previsiones necesarias debido a que durante los últimos días se han presentado lluvias de moderadas a fuertes, lo que provoca que el sendero se vuelva accidentado, por ello dijo lo mejor es realizar el ascenso por la mañana y evitar hacerlo si se presentan lluvias. Por su parte el director de Protección Civil de Unión Juárez, Gilberto Reyes Gómez, dijo que están preparados para recibir a los turistas que en esta época visitarán la Suiza Chiapaneca, por lo que enfatizó en el autocuidado para evitar accidentes en esta temporada vacacional.
Ante la situación de alerta decretada por los incendios suscitados en Tuxtla Gutiérrez, el Comité de Emergencia del Sistema Municipal de Protección Civil sostuvo una reunión urgente encabezada por el alcalde Carlos Morales Vázquez, con la finalidad de atender esta problemática, acordando los siguientes puntos: · Se prohíbe realizar quemas agrícolas en los ejidos tendientes a preparar terrenos de labranza ante la temporada de lluvias, debido a que las altas temperaturas y las corrientes de aire generan que las quemas se salgan de control, tal como está ocurriendo en estos momentos en diversos pun-
tos de la ciudad. · Se acuerda realizar las denuncias correspondientes para quienes infrinjan los protocolos establecidos y provoquen incendios, mismos que pudieran salirse de control y dañar superficies arboladas
y de pastizales. · Quienes sean sorprendidos quemando basura o limpiando sus predios o lotes baldíos a través del uso del fuego serán consignados antes las autoridades correspondientes, con la finalidad de aplicar las sanciones establecidas en las leyes y reglamentos respectivos. En este sentido, se informa que se mantendrán patrullajes policiacos permanentes en ejidos y colonias de mayor incidencia, con el objetivo de prevenir acciones que generen incendios y consignando a quienes sean detenidos en flagrancia. Por esta situación, el Gobierno Municipal de Tuxtla Gutiérrez, pidió a la población su colaboración ante esta situación de emergencia que pone en riesgo nuestra salud y el medio ambiente, asimismo a denunciar todo tipo de quemas o columnas de humo al número de emergencia 911.
Celebran aniversario de colonia Antorchista con obras de electrificación Tuxtla Gutiérrez.- Habitantes de la colonia Benito Quezada García en Chiapa de Corzo, durante una reunión ordinaria celebraron el segundo aniversario de la obra de electrificación que les fue aplicada en abril de 2017, mediante las gestiones que realizaron con el Movimiento Antorchista de Chiapas. Además, reconocieron que mediante la guía de la dirigente municipal Rocio Huerta Ibarra y de Yaret Ramírez Alegría, representante del grupo, pudieron concretar la conexión y contrato legal del servicio ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y las gestiones constante que se hicieron durante dos meses en la
Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Chiapa de Corzo. Al respecto el señor, José Hernández, recordó a sus compañeros que fue gracias a la incasable lucha de los agremiados y a la conciencia que hizo cada una de las familias, para que se dieran de alta ante la CFE y pudieran disfrutar de la energía eléctrica que durante muchos años estuvieron resintiendo. Finalmente hicieron un llamado a los habitantes de todas las colonias que aún no cuenten con el contrato, a que se acerquen a las instancias correspondientes y eviten que la CFE corte el servicio en obras que ya concluyeron y que no se han dado de alta en el sistema con su respectivo medidor, “desde hace una semana los de comisión han estado supervisando que los servicios estén regularizados y si detectan resistencia, son ellos los que se encargan de hacer el corte”, dijo el sr. José. Por: Henry Sánchez
Gobierno da gasolina a $16 a distribuidores y ellos la venden hasta en $20, es un abuso, afirma AMLO Ciudad de México, 14 ABR (proceso.com.mx).-El presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que el gobierno vende a 16 pesos el litro de combustible a los distribuidores y algunos lo revenden a 19 y 20 pesos. “Nosotros estamos respetando que no aumente el precio, pero el que la distribuye, no todos, están abusando. Se les entrega a 16 pesos y están vendiendo a 19 y 20 pesos. Están quedándose con un margen de utilidad mayor a lo de antes. Están
abusando”, dijo el tabasqueño en Campeche. El mandatario advirtió que, de continuar los abusos por parte de los distribuidores, su administración establecerá gasolinerías donde se vendan combustibles más baratos. López Obrador anunció que mañana, en su habitual conferencia, revelará el primer informe sobre “quién es quién” en el precio de las gasolinas y sirva como herramienta para que la gente acuda a comprar en establecimientos donde el costo es más barato. Hace un mes, la Secretaría de Hacienda modificó el estimulo fiscal del IEPS a los combustibles para que bajaran los precios, no obstante, el precio no se modificó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019
Lunes 15 de Abril de 2019
8 Oxchc ejemplo de un nuevo formato demócrata. Una nueva cultura democrática se vivió en la jornada electoral del pasado sábado en el Municipio de Oxchuc donde por primera vez en nuestra entidad se eligió autoridades municipales mediante el método de usos y costumbres lo que a la larga será un ejemplo para los demás pueblos indígenas de Chiapas y del país. Con esta elección se logró históricamente hacer valer los derechos de los pueblos indígenas, de elegir a sus autoridades por la libre determinación y por derecho de propio avaladas por las leyes mexicanas y chiapanecas que avalan el valor de esta elección. Se debe de reconocer también el trabajo que realizo el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) encabezado por el consejero presidente, Oswaldo Chacón Rojas, quien atestiguó y dieron fe la elección que se dio a mano alzada en la plaza central de la cabecera municipal de Oxchuc; donde se dieron cita indígenas de todas las comunidades de ese municipio uno de los tradicionalistas de Chiapas y de nuestro país, por lo que las alecciones del pasado sábado estuvo a la vista de toda la nación. Las de Oxchuc pese a los pequeños problemas que se pudieron dar pese a los intereses de grupos de poder que durante tres años pusieron en rugo la paz social en ese lugar; son las elecciones locales que dejaron ver que no necesitan de partidos políticos, y se sienta precedentes para otros municipios indígenas que ya han solicitado que de esta forma puedan elegir a sus autoridades. Gano Oxchuc, gano Chiapas y gano México, con esta nueva forma de implementar la democracia de forma directa a la decisión del pueblo y sin cotosos partidos y más aun sin un costoso proceso electoral que en tiempos pasados solo servía para crear enconos y divisiones en los pueblos indígenas, cuando muchas veces hacia que hubiera derramamientos de sangre fraterna e incluso dividía familias, sin duda que gano la democracia que sea para bien, así las cosas.
Rumbo Político Por: Víctor Mejía comunidades, logrando que todo transcurriera de manera pacífica y prevaleciera el Estado de derecho. "Las autoridades estatales estuvimos acompañando al órgano electoral, como al propio municipio, en este proceso donde se respetaron los derechos de los pueblos indígenas, como el de elegir a sus autoridades por libre determinación", expresó. Brito Mazariegos, destacó la colaboración de la Fiscalía General de la República y del Estado, del Poder Judicial del Estado, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía Electoral del Estado, así como de la Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional, y de la Secretaría de Gobernación a través de la Comisión Nacional para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México, para salvaguardar la integridad de las mujeres y hombres que asistieron a esta fiesta cívica. Así las cosas. Escandón Cadenas en visita histórica a Nicolás Ruiz. Allá en el municipio de Nicolás Ruiz; el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que con el respaldo de la Federación, se cumple al pueblo de Nicolás Ruiz con la reapertura de su Centro de Salud con Servicios Ampliados, que ahora no estará en el abandono y podrá otorgar un trato digno a las familias de este municipio. “Escuchamos a la gente, porque lo que menos se hacía era dar atención al pueblo, muestra de ello son los rezagos que se acumularon en más de 30 años. Por eso, vamos a ir trabajando primero por lo más urgente, que es la salud y esta clínica es una necesidad imperante”, aseguró.
Proceso electoral ejemplar Brito Mazariegos.
Acompañado del secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos y del alcalde Amadeo López Méndez, el mandatario hizo entrega de insumos, medicamentos y equipamiento médico, y reiteró su compromiso de continuar trabajando de manera integral para acercar los servicios a toda la población, sin distinción alguna.
Para ser la primera elección por usos y costumbres que se desarrolló en el municipio indígena de Oxchuc y en la vida política de Chiapas, fue un proceso ejemplar en donde sus habitantes pudieron elegir a sus representantes con total libertad. En nombre del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, reconoció al pueblo tzeltal de Ocho por la madurez política que mostraron desde un inicio, hasta el día de su elección a mano alzada, que convocó a las 120
Así mismo el gobernador Rutilio Escandón Cadenas entregó a productores de la región apoyos para la producción agropecuaria reiteró que su gobierno trabaja de cerca con el presidente Andrés Manuel López Obrador para impulsar la transformación que Chiapas necesita. “Tenemos como presidente de la República a un hombre que conoce de las necesidades de su pueblo, que tiene su corazón en la gente más humilde; por eso instituyó programas y acciones que se reflejan en el bienestar de la gente
más necesitada”, así las cosas. La LXVII legislatura aplaude el proceso electoral de Oxchuc. En comunicado conjunto el Congreso del Estado aplaudió la participación ciudadana la que fue es el motor fundamental del proceso electoral del pasado sábado en el municipio de Oxchuc; por lo que debemos de apoyar a las instituciones y contribuir a mantener el orden, siempre con apego irrestricto al estado de derecho, a la legalidad e imparcialidad. Dice el comunicado oficial del congreso. En ese sentido, y privilegiando la sana división de poderes, la Sexagésima Séptima Legislatura continuará sumando esfuerzos para que la gobernanza y la democracia sigan constituyendo los pilares fundamentales del estado. Cabe destacar que como resultado de la votación resultó electo el ciudadano Alfredo Santiz Gómez como presidente Municipal de Oxchuc y Rufina Gómez López como sindica. Por esa razón, la Sexagésima Séptima Legislatura reconoce la actuación del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en la organización de la Asamblea General Comunitaria Única, así como el trabajo desempeñado por las autoridades estatales que -siguiendo las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas- garantizaron la seguridad de todos los que concurrieron a manifestar su voto. Conculcan oportunidad olímpica a Aremi Fuentes. Algunas explicaciones debe de dar el Dr. Rosalío Antonio Alvarado del Ángel.
Presidente de la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas A.C el por qué halterista chiapaneca Aremi Fuentes Zavala, luego de que no fue llamada a integrar la selección nacional de esa área deportiva; que participara en el Campeonato Panamericano de Guatemala. En los próximos días. Aremi Fuentes es una Tonalteca; que ha destacado en diversos torneos a nivel nacional y mundial entre ellos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe; los Olímpicos de la Juventud de Singapur, y los Panamericanos de Guadalajara, entre otras competencias internacionales donde ha puesto muy en alto el nombre de México; con esta decisión que seguro se tomó de manera técnica le evitan a la chiapaneca estar el próximo año en los juegos olímpicos de Tokio Japón, lo cual evitara que Chiapas este representado en la justa deportiva más importante del mundo, de ahí las explicaciones, que se deben de dar si bien es cierto que a veces cumplir las normas marcadas es difícil, pero aún hay mucho tempo para reponer los errores.…así las cosas Del costal de cachivaches. Las presidentas y las y los directores generales de los DIF Municipales de la entidad, asistieron a la Primera Reunión de Trabajo convocada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del estado de Chiapas (DIF Chiapas), con la finalidad de sumar esfuerzos en beneficio de quienes más lo necesitan. En el marco de esta reunión, Rosalinda López Hernández, presidenta honoraria del DIF Estatal y del Fideicomiso Una Mano… Una Esperanza, expresó: “buscamos transformar el desarrollo integral de las familias, de generaciones. Desde el DIF sembramos valores de solidaridad, empatía y sobre todo amor”… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/ victormejia
Lunes 15 de Abril de 2019
9
Lunes 15 de Abril de 2019
10
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
11
Lunes 15 de Abril de 2019
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Lunes 15 de Abril de 2019
Lunes 15 de Abril de 2019 1.- Lo que es ser edil en Chiapas. 2.- Periplo. “Soy pendejo pero, ya tengo rato” es una frase coloquial que se decía en la Ciudad de México hace varias décadas, esto quizá tenga una cierta dedicatoria a algunos de los presidentes municipales de Chiapas, que están ahí inmersos en la mediocridad y más aún cuando solo están dejando en el estancamiento al pueblo. De los 123 presidentes municipales, incluyendo al nuevo de Oxchuc, no saben que es administrar, confunden el gobierno con tener poder político y económico, mandar solo para sí, pero no conducir realmente al municipio. El problema no es qué partido gane, sino quien sea la persona, más allá de entender que están haciendo, es más bien que es lo que deben hacer, se conforman con pavimentar calles, poner luminarias, asistir a eventos de gobierno, declarar todo a favor del gobernador y del presidente, entregar reconocimientos y seguir con todo lo que ya estaba anteriormente. La administración pública, no es solo decirse presidente, regidor, síndico, o funcionario público, es mucho más que una palabra, es una acción en realidad, el estado neófito que estas personas muestran, hacen que Chiapas esté en las condiciones actuales y en ocasiones peor. En efecto, peor, porque muchos de ellos o vienen o se convierten en delincuentes y mucho más allá de una delincuencia común, sino realmente organizada con dinero del pueblo, con el poder que emana del pueblo, con elementos de la policía que se les obliga a obedecer y actuar. Al poner ejemplos, hay presidentes municipales que están dentro del tráfico de armas, esos no son tocados, ni siquiera se practica acciones reales en su contra, pero esos ediles, a quien realmente sirven, son células, no son los
13
Qué más pué... Por: Carlos Rafael Coutiño verdaderos jefes; el problema se insiste, es que están dentro de la escena y son autoridades constitucionales, en otras palabras, son delincuentes legales.
puede perdonarse, porque mientras estén ahí, serán un peligro para México.
Hay otros que se adentran al tráfico de migrantes, son ellos que usan patrullas, ambulancias de gobierno, que usan carros oficiales, para que puedan trasladar a los indocumentados con gran facilidad, sin que nadie pueda detenerlos, incluso pactan con elementos de la policía estatal y federal para tal fin.
El Periplo de migrantes de África a Chiapas, es poco entendible, pudiendo llegar a Europa, donde las condiciones son mejores, más rápidas y menos inseguras, prefieren llegar a este país México y entrar por Chiapas, para un recorrido rumbo a Estados Unidos, es poco o nada entendible.
Un poco más allá, están los que sirven a los líderes políticos, es decir que envían recursos para ejercicios de compra de voto a futuro, de manipulación y exageración en contra de un pueblo que carece de una educación real y verdadera, no es el asunto de escuelas, es mucho más que eso. No se trata de que el presidente municipal, sea un sujeto tipo mesiánico, se trata simplemente que sea humano en su actuar, que comprenda que está para servir y no servirse, como lo hicieron muchos anteriormente y algunos en la actualidad. Solo recordar como la “Loba”, que fue acuerpada por Manuel Velasco Coello, hoy debería con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ser detenida por cada uno de los delitos en contra de la ley y la forma en que entregaba según denuncias en medios de comunicación, la expedición no solo de actas de nacimiento sino incluso del IFE ahora INE. Hay que perdonar delitos, pero de quienes están recluidos en penales, por aquellos que se vieron en la necesidad, por hambre, por salud, por desesperación, no aquellos que son y fueron gobierno, porque esos lo hicieron con todo el dolo, algo que no
* Periplo
Lógico es que el triángulo de Centroamérica pueda tener este recorrido, no hay otro y es más claro, incluso los cubanos salen porque no hay otra forma vía marítima y en vez de llegar a Tamaulipas y de ahí transitar a Estados Unidos o llegar de manera directa a ese país, lo hace también por Centroamérica y luego tomar Chiapas hasta la frontera norte. Para el Colegio de la Frontera Norte, la caravana centroamericana en Piedras Negras tiene implicaciones sociales, geográficas, económicas y políticas, y que necesita ser estudiado para el desarrollo de políticas públicas que atiendan esta presentación de los flujos migratorios. Tomado por el doctor Benjamin Bruce, investigador-cátedra CONACyT en el Departamento de Estudios Culturales de El COLEF, sede
Monterrey, “existen migrantes centroamericanos residiendo en México, sin embargo la comparación resulta difícil de hacer. Es un fenómeno (flujos migratorios de Centroamérica) que tiene un contexto histórico fuerte de personas migrantes o que trabajan y residen en ambos lados de la frontera, pero es “reciente”, hablamos de 1980, también hablamos de perfiles sociodemográficos diferentes, los migrantes centroamericanos no son sedentarios, hablamos de hombres (en su mayoría) con educación de nivel primario y que buscan la movilidad; lo que sí está cambiando y que podría algún día llegar a ser una diáspora es el fenómeno de centroamericanos que ante la dificultad de ingresar a los Estados Unidos deciden quedarse en México. El declarante dice que la frontera sur de México no está en las mismas condiciones de hace 5 o 6 años que se deportaba masivamente, se organizaban redadas, se establecían puntos de control. Actualmente el desafío es abrir la posibilidad de dar una estancia legal a las y los centroamericanos que intentan llegar a la frontera norte del país y realizar un seguimiento de sus desplazamientos. Lo que es una realidad, es que nada se ha hecho, por el contrario, se permite bajo argumentos sacados de la manga, que si hay paso a ilegales si son caravanas, pero si lo hacen solos, en grupos pequeños o ayudados o “comprando” el servicio, entonces es ilegal, aunque ambos sean indocumentados y con el mismo fin.
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Tu familia y la comunicación que tengas con ella puede ser un elemento importante hoy.
Lunes 15 de Abril de 2019
LA ARTROSIS ES LA ENFERMEDAD REUMATICA MAS FRECUENTE: IMSS dad y en la artrosis es el “desgaste”. Son dos enfermedades que cursan con dolor, en ocasiones hinchazón y rigidez, pero en la artrosis el dolor es de tipo mecánico (es decir, se desencadena con los movimientos y mejora con el reposo). Esta enfermedad reumática no es hereditaria, pero sí tiene un componente de riesgo genético que, junto con otros factores, puede hacer que aparezca con más facilidad en los sujetos que tienen una historia familiar.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO La actividad física y el control temperamental serán dos tareas para este día, así lograrás una mayor armonía en todos los planos. Ánimo.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Será un día de curiosidad, inteligencia, especulación y observación; un día en el que habrá que tener prudencia.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Aquellas actividades que se asocian a las comunicaciones, la enseñanza o el comercio marcharán especialmente bien hoy.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Te espera un día de felices acontecimientos y éxito en lo profesional, también de posibles traslados y viajes.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Posible que hoy recibas alguna noticia de personas que se encuentran lejos de ti.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Llega a acuerdos por medio de un análisis profundo y expresa abiertamente tus pensamientos y emociones.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tendrás que resolver hoy imprevistos en casa. Además, podrías experimentar algunos cambios de humor.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Cuidado hoy con la crítica excesiva, porque puede causarte conflictos en tus relaciones afectivas.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Disfrutarás de estabilidad y armonía en el hogar y en tus relaciones amorosas.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Hoy será un día de fuerte optimismo, de algunos encuentros afortunados; también será un día para dedicarlo a la familia.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO El ejercicio físico este día será ideal para que tu energía esté equilibrada.
Las articulaciones son los componentes del esqueleto que nos permiten el movimiento y, por tanto, nuestra autonomía funcional y están formadas por la unión de dos huesos a través de la cápsula articular. En el interior de las mismas existe, generalmente, un fluido llamado líquido sinovial que es producido por la membrana sinovial. Los extremos óseos que se unen para formar la articulación están recubiertos por el cartílago articular por lo que la artrosis es una patología reumática que lesiona el cartílago articular así lo dio a conocer Luis Fernando Arenas Cruz Traumatólogo del Hospital General de Zona Nº 1 (HGZ1) del IMSS en Chiapas. Explico que cuando este cartílago articular se lesiona, se produce dolor, rigidez e incapacidad funcional. Normalmente la artrosis se localiza en la columna cervical y lumbar, algunas articulaciones del hombro y de los dedos de las manos, la cadera, la rodilla y la articulación del comienzo del dedo gordo del pie. Destaco que es importante diferenciarla de la artritis, ya que en ésta es la inflamación la causante de la enferme-
Es importante conocer esto y conocer también que factores de riesgo como la obesidad, la falta de ejercicio físico o las alteraciones en la postura influyen en el desarrollo de la enfermedad y modificarlos está al alcance del propio paciente tanto para prevenir o retrasar los síntomas como para favorecer al tratamiento. Finalmente Arenas Cruz destaco que el principal objetivo del tratamiento de la artrosis es mejorar el dolor y la incapacidad funcional sin provocar efectos secundarios. El primer paso es evitar todo lo que contribuye a lesionar las articulaciones como el sobrepeso, los movimientos repetitivos o el calzado. En segundo lugar es importante practicar algún ejercicio moderado para mejorar la funcionalidad de las articulaciones. Y por último, seguir el tratamiento farmacológico pautado para cada caso. Pese a que no existe ninguna terapia que impida la progresión de la artrosis, sí existen fármacos que alivian el dolor y la inflamación, y algunos que retrasan o enlentecen la degeneración de los cartílagos.
Lunes 15 de Abril de 2019
15
Japoneses compran varias Alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, asiste a la inauguración de la Expoventa toneladas del cocao real del soconusco, anuncia la Red Maya de Ámbar en el Parque de La Marimba El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, asistió a la Inauguración de la Expoventa de Ámbar “Nuestras Raíces”, organizada por la Comisión de Artesanías de la LXVII Legislatura del H. Congreso del Estado de Chiapas, presidida por el Dip. Jorge Jonatthan Molina, en coordinación con artesanos de Simojovel y el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, en donde participan 65 artesanos tradicionales que pulen y dan forma a esta maravillosa recina de origen vegetal, fosilizada hace millones de años. La expo venta estará disponible del 13 al 21 de abril, con el propósito de fomentar los productos artesanales, ela-
LXVII
borados por manos chiapanecas; así como impulsar nuestras tradiciones y la economía local. La muestra incluye una gran variedad de formas, tallados y tonos de ámbar a precios muy razonables. El alcalde tuxtleco externó su reconocimiento a los diputados del Congreso local, en especial a los legisladores Marcelo Toledo Cruz, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, Jorge Jhonattan Molina, Patricia Lazos, Mariana Aguilar Pavón y Mayra Alicia Álvarez por su compromiso con los artesanos y artesanas chiapanecas por impulsar este tipo de actividades que fortalece la economía familiar de los creadores y productores de la región.
Legislatura
Reconoce Bonilla Hidalgo al pueblo de Oxchuc - Destaca desempeño del IEPC y labor del gobierno estatal en el desarrollo de la elección municipal a través del sistema de Usos y Costumbres. Tuxtla Gutiérrez, 14 de abril de 2019.- La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Chiapas, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, reconoció al pueblo de Oxchuc por la civilidad política y democrática demostrada el día de ayer al elegir a sus autoridades municipales mediante el sistema de Usos y Costumbres. Recayendo la responsabilidad de gobernar en Alfredo Santiz Gómez como Presidente Municipal y Rufina Gómez López como Síndica municipal, adelantando también, ese ejercicio de paridad de género. Destacó también la legisladora chiapaneca, al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana por su desempeño demostrado en este ejercicio democrático y labor del gobierno del estado que encabeza Rutilio Escandón, para contribuir a la paz en ese municipio. }Mencionó también que desde el Poder Legislativo se buscan alternativas de solución para que los municipios indígenas convivan de manera pacífica, donde hombres y mujeres estén siempre atentos al bienestar de sus respectivas familias. El proceso de elección en el municipio indígena de Oxchuc, externó la
legisladora, retoma la vocación ancestral, donde de frente al pueblo, con total democracia y autodeterminación eligieron a sus autoridades. El pasado sábado, se presentó un ejercicio democrático, pero también se hace un análisis de los pueblos indígenas del estado, a partir de un modelo que permite trascender de la elección con partidos políticos a uno de usos y costumbres. Bonilla Hidalgo, citó que hay una coincidencia entre los hermanos indígenas en el sentido de que se debe respetar la autodeterminación de los pueblos. El formular un sistema como este, explica la relación actual del Estado mexicano con su población indígena, por lo que se seguirá respaldando a los pueblos indígenas.
Tapachula Chiapas.- El cacao del Soconusco, es considerado el mejor del mundo debido a que se produce en un ambiente agroforestal, orgánico y está certificado, por lo que supera por mucho, las exigencias de los mercados llamados de especialidad, en la que comúnmente son países europeos y asiáticos los que exigen esta calidad. Indicó que son más de 60 especies de árboles frutales los que conviven con el cultivo del cacao y eso los hace mayormente especiales, por lo que el producto es colocado en un mercado riguroso, en la que se llevan hasta 10 años en decidir una compra de productos importados a su país. Dijo que el cacao real del Soconusco por su calidad y aroma es de las semillas con mayor demanda en el mundo, características que lo hicieron acreedor, el año pasado, de la medalla de plata en el pasado certamen de presentación aromática realizada en Londres Inglaterra, de un total de 66 países productores. Señaló que son alrededor de 800 hectáreas las que se cultivan en las condiciones del cacao real del Soconusco a favor de 250 productores, por lo que se intenta colaborar para preservar esta riqueza agroforestal, pero también se necesita que las autoridades actúen en el sentido de proponer que la denominación de origen del cacao sea en el Soconusco y no en Orinoco, Ecuador, como lo plantean algunos especialistas. En este sentido, explicó que en estrecha coordinación con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad Conabio, buscan acreditar al Soconusco como la patria del cacao mesoamericano, ya que está considerado como un cultivo origen de los antepasados, a su vez, el fruto se distingue por tener una pulpa muy dulce a diferencia de otras especies y en el país solo se cultiva un 10 por ciento del resto de la producción total.
Rosendo Sandoval dijo qe los japoneses siguen interesados en esta semilla de aroma del cacao real del soconusco Ello sumado al proceso de fermentación en cilindros de roble blanco, evitando toda contaminación por bacterias, toda vez que con esos granos se ela-
borarán chocolates especiales y de alta gama. Aclaró que el cacao Real del Soconusco es nativo de la región y por su calidad se exporta también a Estados Unidos y varios países de Europa. De acuerdo con los datos estadísticos de la Secretaría de Hacienda, de México se enviaron en el 2015 solamente 250 kilogramos de cacao, en el 2016, 450; el año pasado cinco toneladas y en lo que va del 2018, se tienen registradas 28 toneladas. Por ello, este envío directo es de gran significado para los productores chiapanecos al consolidarse los esfuerzos de Casfa que ha contado con el apoyo de la Comisión Nacional de la Biodiversidad y la Red Maya para seguir produciendo y conservando los recursos naturales, al no utilizar agroquímicos ni transgénicos, tal como lo establecen las certificaciones. Además al alcanzarse mejores precios, los pequeños productores podrán realizar inversiones en el mantenimiento de los cacaotales, la renovación de plantaciones, fertilización, nutrición y prevención con controles biológicos de ataques de hongos como la moniliasis.
INM repatria a 204 hondureños Ciudad de México, 14 ABR.-El Instituto Nacional de Migración (INM) repatrió este domingo a su país de origen a 204 personas de origen hondureño que tenían una condición de estancia irregular en México. La Secretaría de Gobernación informó que el traslado se realizó vía aérea de Minatitlán, Veracruz, a San Pedro Sula, Honduras, en acuerdo con las autoridades del gobierno hondureño, y en cumplimiento de las normas y procedimientos migratorios vigentes. En un comunicado, agregó que la mayoría de este grupo repatriado eran familias que viajaban con menores de edad. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019
Lunes 15 de Abril de 2019
16
En Chiapas se refuerza coordinación para combate de incendios Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 14 de abril de 2019.- El Comité Estatal de Emergencias realizó una sesión extraordinaria la mañana de este domingo con el objetivo de reforzar la estrategia de combate de incendios forestales prioritarios. Actualmente en Chiapas se tienen 16 incendios activos en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, Chiapa de Corzo, Villaflores, Montecristo de Guerrero, La Concordia, Ixtapa, Tonalá, Huixtla, Villa Comaltitlán, Ocosingo y Jitotol; en su combate intervienen 564 brigadistas Frontera Sur, libre al paso de migrantes de las diferentes instancias. |Para el combate de incendios, informó el secretario de ProtecFinalmente, las puertas se abrieron de par en par en los pasos fronterizos de Suchiate, en el sureño ción Civil, Luis Manuel García Moreno, se cuenta con cuatro estado de Chiapas, en donde miles de migrantes centroamericanos y cubanos cruzaron sin mayor probleaeronaves de ala fija, dos de ellas pertenecen al Sistema Estama a territorio mexicano. tal de Protección Civil y se utilizan para el traslado de personal El caos es total en esta zona de la frontera, se cerraron las oficinas del Instituto Nacional de y evaluación aérea de los polígonos afectados. Mientas que Migración (INAMI) para realizar los trámites, pero se abrieron las puertas en las garitas de Suchiate para dar el paso libre a los migrantes. No hay poder humano que contenga la oleada de migrantes que tienen como objetivo llegar a la frontera norte y cruzar a los Estados Unidos de Norteamerica. Para las ciudades como Tapachula no deja de ser un problema la presencia de los migrantes quienes toman el parque central Miguel Hidalgo para pernoctar y crear a su vez un clima de inseguridad, pues dentro de estas caravanas vienen personas que tienen cuentas pendientes con la justicia en su país. El gobierno federal a través de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reiteró que seguirán abiertas las puertas para que ingresen más migrantes a territorio mexicana por la Frontera Sur. Lo peor de todo es que llegan los migrantes y no se les proporciona la ayuda necesaria como son los albergues, alimentos, medicinas, entre otros aspectos. Esto trae como consecuencia la propagación de enfermedades de todo tipo, debido a que no hay un control sanitario por parte de la Secretaría de Salud. La migración voluntaria y forzada que extiende la posibilidad de legalizar el estado de residencia, hace más vulnerables a las personas que buscan una nueva vida. La ilusión o el afán de demostrar a otros que han tenido éxito en su proceso los convierte en víctimas fáciles para las mafias que aprovechan la ignorancia de los migrantes sobre las leyes, su ingenuidad y la urgencia por satisfacer sus necesidades básicas. Esto es lo que ocasiona la problemática de la inseguridad y que el gobierno federal no ha tomado en cuenta el daño colateral que ocasiona la presencia de migrantes en nuestro país. En un principio cuando llegó a finales del 2018 la primera caravana se organizó la ayuda a los migrantes con alimentos, atención médica, albergue, hoy eso ya no existe, los acontecimientos violentos que se han dado ha originado que la gente no apoye y ahora repudia la presencia de estas personas. Los alcaldes de la costa entre ellos, José Luís Lapatta Calderón, han puesto el dedo ern la llaga al señalar que los migrantes constituyen un problema de inseguridad y de salud. Dijo el edil de Huixtla, Laparra Calderón que han sido respetuosos de los Derechos Humanos de los migrantes, pero también la ciudadanía demanda su atención. En Mapastepec donde se concentra un grupo numeroso de migrantes, se han susitados enfrentamientos con elementos del INAMI y policías y hoy en día no hay quien ponga orden en este lugar. Esta problemática debe ser atendida a la mayor brevedad por el gobierno federal, no hay un solo lugar en la costa chiapaneca donde no encuentres grupos de ilegales, indocumentados pidiendo el peso para subsistir en su trayecto al norte de la república. La Frontera Sur sigue en el abandono, los legisladores y funcionarios del gobierno federal solo vienen a tomarse la foto y se van y nuestros flamantes diputados federales y locales valiéndoles madre lo que aquí está sucediendo, seguimos siendo el patio trasero de México. Hay que decirlo
Trabajamos con una visión de progreso por Tapachula: Gurría En base a una priorización de necesidades en el área urbana y rural se ha diseñado un plan de desarrollo para nuestro municipio de Tapachula, afirmó Oscar Gurria Penagos, presidente municipal e la segunda ciudad más importante del estado. En breve charla, el edil tapachulteco expresó que con el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, Tapachula tendrá un importante avance en su desarrollo. Destacó que se han contemplado la introducción de servicios básicos como agua, drenaje, por mencionar algunos, que permitan mejorar la calidad de vida de las familias y combatir la marginación en las colonias de la ciudad. Subrayó la importancia de sentar las bases de un crecimiento ordenado de la ciudad con los servicios básicos que se requieren. Reconoció que Tapachula es una ciudad que merece tener una imagen urbana, moderna y que sea atractiva al turismo nacional e internacional. “Nuestra visión es de progreso y desarrollo, en ello estamos trabajando y escuchando las opiniones de los colegios de arquitectos e ingenieros, así como del mismo ciudadano”, enfatizo Gurría Penagos. Estamos contemplando todos los rubros, como educación, deporte, jóvenes, servicios básicos, grupos vulnerables, seguridad, entre otros. “Llevamos seis meses y tenemos que ganar tiempo para poder cumplir con las obra que se han contemplado, yo le pido a la ciudadanía paciencia, porque vienen cosas mejores para Tapachula”, finalizó Oscar Gurría Penagos… Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
con las naves MI17, de la Secretaría de Marina y Policía Federal, se realizan descargas de agua a través de sistema helibalde. Según datos de Conafor, nueve de cada 10 incendios forestales en el país son causados por los seres humanos, y sólo uno por ciento corresponde a fenómenos naturales. Los incendios pueden ocurrir por causas accidentales o por negligencias como son: las quemas agropecuarias no controladas, fogatas, fumadores, quema de basura, limpieza de vías de comunicación y uso del fuego en actividades productivas dentro de las áreas forestales. Se mantiene el exhorto a la población para evitar el uso del fuego debido a las condiciones atmosféricas (viento y temperatura) extremas que se han presentado en el estado. Los bosques y selvas producen una gran cantidad de agua producto de la infiltración al subsuelo de agua de lluvia captada, además, son reguladores del clima, por lo que es importante evitar que sean afectados por el fuego. Cabe destacar que a la sesión extraordinaria asistieron: la titular de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, María del Rosario Bonifaz Alfonzo, por parte de Comisión Nacional Forestal asistió el enlace de Incedios, José Arbey Rincón González; así como representantes de los diferentes órdenes de gobierno.
Depor tes Deportes Lunes 15 de Abril de 2019
Docentes condenan agresión de campesinos a maestra Bochil, Chiapas.- Docentes de nivel secundarias técnicas adscritos a la coordinadora regional Itzantún de la delegación sindical D–11–101 del Sindicato Nacional de trabajadores de la educación y del SNTE, condenaron la agresión sufrida en contra de la maestra Karina Cabrera Gálvez, docente de la secundaria técnica 42 en Simojovel, quien fue agredida por un grupo de campesinos del municipio de Bochil A través de un comunicado emitido por el gremio magisterial, subrayan que, a escasos meses de la presente administración estatal, son evidentes los desfalcos a las arcas municipales y estatales de los que estaban en el poder y eso ha generado conflicto pos electoral e inseguridad en la geografía Chiapaneca que atenta contra la tranquilidad Denunciaron que el pasado viernes 12 de abril, la maestra Karina Cabrera Gálvez y su hijo menor de edad, fueron agredidas verbalmente, psicológicamente y de manera física por un grupo de campesinos de la comunidad Luis Espinosa quienes se encontraban bloqueando la carretera a la altura del lugar denominado los Pinitos, también le destrozaron su vehículo En este sentido, la delegación D-11-101 conformados por las secundarias técnica 99 de el Bosque y la 42 de Simojovel, expresan su apoyo a la catedrática; así mismo responsabilizan a los involucrados del
17 Solicitan al Gobierno actuar contra la violencia e inseguridad en el Mpio. de Bochil Destacaron la reciente agresión de una maestra por parte de un grupo de campesinos que bloqueaban la carretera, horas después al caer la noche, ese mismo grupo de campesinos, a punta de pistolas agredió y secuestro a un familiar político del presidente municipal. La preocupación de los lugareños, señalan que los grupos de campesinos bajo la exigencia de los recursos del COPLADEM en efectivo, desatan la violencia de manera repentina, bloquean la carretera federal y ponen en riesgo a la población en general, los negocios y a los alumnos. Por lo tanto, suplican la intervención de las autoridades competentes para poner fin a la situación, al conflicto poselectoral, a las malas costumbres de los campesinos y actuar con firmeza para hacer valer el estado de derecho, caso la situación social se ha salido de contrario, la situación seguirá en control rebasado por grupos armados decadencia. Por: Abel Pérez Bochil, Chiapas.- Diversos sectores sociales alzaron la voz suplicando al gobierno del estado actuar con firmeza y castigar a los líderes que han generado la violencia en el municipio de Bochil, toda vez que se declaran hostigados y secuestrados por algunos grupos de campesinos. En un documento que hicieron llegar a la secretaría de gobierno, responsable de la política interna del gobierno estatal, su unen a las suplicas de la aplicación de la ley y actuar con firmeza, pues aseguran que
daño físico, emocional y daños materiales causados, al igual culpan a las autoridades locales, estatales y federales por la política de oídos sordos, situación que genera inestabilidad social Por ultimo lanzaron un llamado a las autoridades competentes para que pongan atención inmediata al conflicto social de la región de los Bosques, principalmente en el municipio de el Bosque, pues para reforzar el llamado, los docentes del SNTE y la CNTE reafirmaron su llamado mediante la asamblea estatal permanente realizada el pasado 13 del presente en la capital Chiapaneca, en donde exigieron poner un alto a la violencia pos electoral en Bochil. Por: Abel Pérez
En San Cristóbal las Casas
Invitan al evento «Por la conservación de la Cultura Maya y Retorno a nuestras Comunidades» San Cristóbal de las casas, abril del 2019.- En el marco de los 100 años del asesinato del General Emiliano Zapata, de Noé Jiménez Pablo y José Santiago Gómez en Amatán y a los próximos 3 años del desplazamiento forzado de las familias del ejido Puebla, municipio de San Pedro Chenalhó, refugiados en la zona oriente de la ciudad de San Cristóbal de las Casas. Invitan a la sociedad en general, a organismos de defensores de derechos humanos y a organizaciones solidarias a participar en el evento cultural; «Por la Conservación de la Cultura Maya y el Retorno a Nuestras Comunidades». Cabe destacar, el evento se llevara a cabo el día de mañana martes 16, a las 14 horas en el espacio donde se encuentra el campamento de desplazados del ejido puebla en la zona oriente de la ciudad de San Cristóbal de las Casas. Habrá proyección de videos, música, teatro; «hagamos de este espacio un espacio de encuentro entre los movimientos, promover e impulsar la cultura es parte esencial en la lucha por la defensa de la tierra, el territorio y el agua». En este evento participaran estudiantes de la escuela Normal Intercultural Bilingüe Jacinto Canek, así como representantes de derechos humanos del país de Guatemala, el centro de derechos humanos Ku’untik, integrantes del Mocri-cnpa-mn, y habitantes del municipio de Amatan. Por Freddy Morales
Migrantes agreden a personal de migración en Mapastepec Tuxtla Gutiérrez, Chis. 13 Abril.Migrantes integrantes de la caravana centroamericana y del caribe que se encuentra en el municipio de Mapastepec en la región de la costa de Chiapas, en espera de ser regularizados, agredieron con piedras a elementos del Instituto Nacional de Migración cuando levantaban un registro. “El día de hoy a las 12:40 de manera imprevista, un grupo de personas alojadas en el albergue instalado en el auditorio del municipio inició una agresión verbal contra los integrantes del INM presentes, por lo que se decidió retirar de ese lugar a nuestro personal para su protección”, indicó el organismo en un comunicado. La dependencia señaló que por razones de seguridad, el proceso de registro que se estaba levantando en ese lugar, se trasladará a otro sitio cercano que cumpla con mejores condiciones. “Afortunadamente la situación logró contenerse sin reportarse incidentes adicionales”, pero “se recibió el apoyo de la Policía Federal quienes contuvieron una agresión que incluyó el arrojo de algunas piedras”, agregó. En el municipio de Mapastepec pernoctan unos 2 mil 500 migrantes centroamericanos y cubanos
están a la espera que el Instituto Nacional de Migración les entienda la “tarjeta humanitaria” que les permita transitar por México y llegar al norte del país. Se desconoce si las autoridades migratorias darán el documento a todos los integrantes de la llamada Caravana centroamericana y del Caribe. El 1 de abril el Instituto Nacional de Migración (INM), instaló mesas para el pre registro de los integrantes de la llamada Caravana Centroamericana y del Caribe, cuyos integrantes en su mayoría Pero entonces aclaró que la entrega del documento, sería de manera limitada, para las personas cuya situación amerite recibir la Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias (TVRH). Tendrán prioridad mujeres, niñas y niños, así como personas mayores de 65 años”, manifestó el organismo en un comunicado. Por: Alerta Chiapas
Lunes 15 de Abril de 2019
18 Continúan acciones de protección y preservación de la cuenca del Cañón del Sumidero - Gobiernos federal, estatal y municipales respaldaron las acciones de la JICCAS Tuxtla Gutiérrez.- Se llevó a cabo una sesión de la Junta Intermunicipal para la Cuenca del Cañón del Sumidero (JICCAS), con la finalidad de ratificar el compromiso de los Gobiernos federal, estatal y municipales de realizar conjuntamente acciones de contención y limpieza del área sistémica más importante del estado de Chiapas. En ese sentido, en el marco en el marco de la gira de trabajo de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) del Gobierno de México, Josefa González Blanco, el presidente municipal de Berriozábal y actual presidente de la JICCAS, Joaquín Zebadúa Alva, agradeció la presencia del Gobierno federal y estatal, lo que propicia un respaldo a cada una de las acciones que realiza la Junta en beneficio de la Cuenca del Cañón del Sumidero. En la reunión, se abordaron temas como el diagnóstico general de la Cuenca, mismo que se ha desarrollado en los últimos meses, así como las acciones que se han emprendido, como el inicio de la restauración ecológica, el diagnóstico del manejo de residuos sólidos y las campañas de limpieza ejecutadas en cada uno de los 16 municipios integrantes de la JICCAS, con la participación activa de la sociedad. Por su parte, la titular de la SEMARNAT dio a conocer que en la medida de que se cuente con un proyecto integral para el manejo de los residuos sólidos con perspectiva intermunicipal, a la par de la implementación del Proyecto de Restauración y la instalación de trampas para captar residuos sólidos en los principales afluentes del río Grijalva, la JICCAS podría contar con recursos del Gobierno de México, que ayudarían a contribuir a resolver la problemática del tapón de basura que se presenta cada año en la Cuenca del Cañón del Sumidero. Zebadúa Alva puntualizó que la colaboración y compromiso activo de todos los gobiernos municipales será fundamental para disminuir el impacto de esta problemática, así como exhortó a los alcaldes a trabajar e intensificar las acciones para garantizar una Cuenca del Cañón del Sumidero en óptimas condiciones y con un ecosistema saludable en beneficio de todas las especies que Con la finalidad de brindar certeza jurídicohabitan en este lugar. ca a los niños nacidos en la República Finalmente, el presidente de Mexicana, hijos de padres guatemaltecos la JICCAS ratificó su compromiso de y mexicanos menores de 18 años; a traintensificar las acciones emprendi- vés del Consulado de Guatemala en das para que mediante un trabajo Comitán de Domínguez, Chiapas, Méxiconjunto, responsable y conscien- co, se tiene la oportunidad de poder inste, se asegure la salvaguarda patri- cribirse como guatemaltecos en forma monial más emblemática de los GRATUITA y mantener la doble nacionalidad, dio a conocer el Consulado de chiapanecos. En este importante encuen- Guatemala. El tener la doble nacionalidad tro estuvieron presentes el titular constituye un beneficio para los de la Comisión Nacional de Áreas inmigrantes guatemaltecos residentes en Naturales Protegidas (CONANP), territorio mexicano, la inscripción se reaAndrew Jhon Rhodes Espinoza, la liza gratuitamente en el Consulado de titular de la Secretaría de Medio Guatemala en Comitán de Domínguez o Ambiente e Historia Natural en cualquier Consulado de Guatemala en (SEMAHN) del Gobierno del estado, territorio mexicano. María del Rosario Bonifas Alfonzo, así Con la doble nacionalidad de guacomo los 16 presidentes municipa- temalteco y mexicano, se busca garanles que componen este órgano, se tizar que los menores de 18 años nacidestacó la colaboración entre los ni- dos en México y que en un momento veles de gobierno. Por: Henry determinado retornan a Guatemala, tengan todos los derechos como ciudadaSánchez-
Acuden DIF Municipales a Primera Reunión de Trabajo convocada por el DIF Chiapas Las presidentas y las y los directores generales de los DIF Municipales de la entidad, asistieron a la Primera Reunión de Trabajo convocada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del estado de Chiapas (DIF Chiapas), con la finalidad de sumar esfuerzos en beneficio de quienes más lo necesitan. En el marco de esta reunión, Rosalinda López Hernández, presidenta honoraria del DIF Estatal y del Fideicomiso Una Mano… Una Esperanza, expresó: “buscamos transformar el desarrollo integral de las familias, de generaciones. Desde el DIF sembramos valores de solidaridad, empatía y sobre todo amor”. Agregó que el análisis de los recursos económicos no es alentador, sin embargo el principal reto que se tiene por delante es optimizar su uso para “hacer más con lo mismo” y enfatizó que el esfuerzo se realiza en equipo, “ustedes y nosotros”.
La presidenta honoraria del DIF Estatal exhortó a trabajar de forma coordinada, a establecer metas y superarlas. “Veamos hacia adelante, aprovechemos la oportunidad de dar lo mejor en beneficio de las familias de nuestro estado”.
Al respecto, Ángel Carlos Torres Culebro, director del DIF Chiapas, agradeció la asistencia de las presidentas, así como de las y los directores de los DIF municipales, “esta reunión de trabajo, amplia en participación y rica en información, tiene como principal objetivo fortalecer vínculos y llevar hasta los últimos rincones del estado los programas y apoyos que nuestra institución ofrece, bajo la premisa de que somos el primer contacto con el que la sociedad acude en busca de ayuda”. Torres Culebro detalló que en poco más de cuatro meses han brindado seguimiento a las directrices del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, así como dado atención y respuesta a un gran número de personas con las más diversas necesidades. “Continuaremos haciéndolo con la conciencia de que, como DIF Chiapas, formamos parte de la respuesta al reclamo social que da la Cuarta Transformación y que consiste en no descansar hasta atender de manera afirmativa las necesidades, problemas y carencias de quienes más lo necesitan, principalmente en materia de alimentación, salud, educación y justicia social”. Durante la reunión, se brindó información sobre las reglas de operación y procedimientos de cada unos de los programas que maneja el DIF Chiapas, con el objetivo de que sean aplicados de forma eficiente y eficaz para acercar los apoyos a quienes más lo necesitan.
PROMUEVEN INSCRIPCIÓN DE NACIMIENTO COMO GUATEMALTECO A HIJOS DE MEXICANOS CON GUATEMALTECOS nos guatemaltecos, pudiendo obtener el Código Único de Identificación y a la mayoría de edad, tramitar el Documento Personal de Identificación DPI. Los interesados deben presentarse al Consulado de Guatemala, con la documentación siguiente: • Certificado de nacimiento del menor nacido en territorio mexicano, en el cual conste que la madre o padre es guatemalteco y dos copias del certificado. • Llevar el certificado de nacimiento de ambos padres en original y dos copias de cada uno. • En caso uno de los padres sea mexicano, deberá llevar certificado de nacimiento mexicano extendido por el Registro Civil y dos copias • Los certificados de nacimiento no deben exceder de 6 meses de haber sido emitidos por Registro Nacional de las Personas RENAP y del Registro Civil mexicano. • Si son padres guatemaltecos, deben llevar el Documento Personal de Identificación DPI y en el caso del mexicano, la Cre-
dencial de Elector en buen estado. • Si la madre fuera soltera, el menor podrá ser inscrito con los apellidos de la madre. • En caso los padres estuvieran casado y en el Documento Personal de Identificación no constare, se deberá presentar los certificados de matrimonio en original, emitidos por el Registro Nacional de las Personas y dos copias del documento. • En caso uno de los padres hubiera fallecido, se deberá presentar el certificado de defunción emitido por el Registro Nacional de las Persas RENAP en el caso de los guatemaltecos o del Registro Civil Mexicano, en caso sea de nacionalidad mexicana. El consulado de Guatemala está ubicado en 1a. Calle sur poniente Ni. 35-5 barrio Guadalupe, Comitán de Domínguez, Chiapas, México, teléfono 963 110 8083 y 963 110 6816 de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y 15:00 a 17:00 Hrs. Por: Rastreando la Noticia
19
Lunes 15 de Abril de 2019
Fiscalía de Chiapas aprehende en Veracruz a presunto secuestrador de empresario; era buscado desde 2008 • En agosto de 2008 Gamaliel “N”, alias “El Morro”, participó en la privación ilegal de la libertad de un empresario de Comitán. • Formaba parte de los 20 Objetivos Prioritarios de Alto Impacto de la Fiscalía General del Estado.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de Objetivos Prioritarios de Alto Impacto y como resultado de investigaciones coordinadas con los sistemas de inteligencia del gabinete de seguridad, la Fiscalía General del Estado (FGE), informa que a través de la Fiscalía de Alto Impacto en coordinación con la Fiscalía de Veracruz, logró ubicar y aprehender en esa entidad a Gamaliel “N”, alias “El Morro”, por los presuntos delitos de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad en agravio de la víctima de identidad reservada L.L.D. por hechos ocurridos en 2008 en el municipio de Comitán.
La orden de aprehensión tiene como causa penal el número 204/2009 expedida por el Juez del Juzgado Segundo del Ramo Penal para la Atención de Delitos Graves con residencia en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) El Amate, ubicado en el municipio de Cintalapa. El 18 de agosto de 2008, Gamaliel “N”, alias "El Morro", participó en la privación ilegal de la libertad de ciudadano L.L.D. en la 2ª Norte Poniente (Bulevar principal de Comitán), a donde en complicidad con otros sujetos ingresó a la negociación denominada Súper 24, en donde se encontraba la víctima; misma que sacaron con violencia, encañonándola con armas cortas de 9 milímetros y dos armas tipo AR-15, llevándola a bordo de un vehículo marca Ford tipo Fusion de color blanco modelo 2007. Mantuvieron al secuestrado en una casa de seguridad cerca de la negociación Súper 24 y más tarde en la ranchería denominada “La Esperanza”, en el municipio de Las Margaritas, desde donde el probable responsable exigió la cantidad de un millón y medio de pesos a cambio de la libertad de la víctima. Un día después, el 19 de agosto, L.L.D. se liberó de sus captores y pidió
auxilio a las autoridades policiales, quienes inmediatamente realizaron las investigaciones de los hechos para su esclarecimiento y deslindar responsabilidades. La Policía de Alto Impacto de la FGE logró ubicarlo para luego trasladarlo vía aérea de Xalapa a Tuxtla Gutiérrez, con la finalidad de dar cumplimiento al mandamiento judicial y trasladarlo al penal El Amate conforme a Derecho y con los protocolos que marca la ley, quedando a disposición del juez que lo reclama por su conducta antisocial. Cabe señalar que Gamaliel “N” formaba parte de los 20 Objetivos Prioritarios de Alto Impacto de la Fiscalía General del Estado, institución que reitera su compromiso con las y los chiapanecos para llevar los delincuentes a la cárcel. La Fiscalía, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, asegura que no habrá impunidad en este y en cualquier otro acto de violencia en Chiapas y reitera su compromiso con la sociedad para garantizar el Estado de derecho y la seguridad jurídica en todo el territorio chiapaneco.
Detiene Fiscalía a persona por el presunto delito contra la salud • El detenido fue trasladado a Tapachula para ser presentado ante el Ministerio Público y le determine su situación jurídica. Huehuetán, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Alto Impacto, detuvo a Roldan “N”, por su probable participación en el ilícito de contra la salud en el municipio de Huehuetán. Roldan fue detenido cuando iba en una motocicleta de color rojo marca Italika sobre la avenida Periférico entre las calles Corozal y Corregidora en Huehuetán, luego que al realizarle una inspección de rutina se le halló en posesión de 33 pedazos de cuadritos pequeños, con las características propias del estupefaciente denominado crack. Por lo anterior, los efectivos de la Policía Especializada le hicieron saber a Roldan “N” que quedaba legalmente detenido por el delito de contra la salud. La persona, el vehículo y el estupefaciente fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien inició la carpeta de investigación por el presunto delito contra la salud con el fin de esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades. La Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda su compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que las conductas antisociales no quedarán impunes.
Lunes 15 de Abril de 2019
20 Traslada Fiscalía a El Amate a 22 detenidos por despojo en el ejido Copoya • Quedaron a disposición del Juez de Control por el delito cometido en agravio del ejido Copoya de Tuxtla Gutiérrez; podrían alcanzar hasta nueve años de prisión. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que el fiscal del Ministerio Público, en coordinación con la Policía Especializada y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), trasladó a 22 personas detenidas al Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 14 El Amate, para ponerlas a disposición del Juez de Control por el delito de despojo agravado cometido en agravio del ejido Copoya del municipio de Tuxtla Gutiérrez. La autoridad jurisdiccional de Control para la Atención de Delitos Graves calificó de legal la detención y determinó procedente la medida cautelar de prisión preventiva solicitada por el fiscal del Ministerio Público en contra de Jesús Antonio “N”, Ramiro “N”, José Antonio “N”, Mariano “N”, René “N”, Rodolfo “N”, Luis Ángel “N”, Vani Javier “N”, Francisco Daniel y/o Darinel “N”, Jeovanni. Así como de Jesús “N”, Joel Eduardo “N”, Óscar Andrey “N”, José Alexis “N”, Rafael “N”, Alejandra “N”, Flor María “N” y/o Flor “N”, Cristian “N”, Francisco “N”, Luis Antonio “N”, Alfonso Eduardo “N”, Mario Tomás “N” y Doyman y/o Doyma “N”. Asimismo, se decretó la libertad bajo reservas de ley a Domitilo “N”, Marco Antonio “N”, Humberto “N”, Plácido “N”, Pedro Patricio “N” y Ángel Gustavo “N”. De acuerdo con la Carpeta de Investigación 3135-101-0101-2017, los inculpados se posesionaron de manera violenta del predio mencionado, por lo que el pasado 12 de abril esta Fiscalía realizó el operativo de restitución del mismo, siendo detenidos en flagrancia por el delito de despojo agravado en agravio del mencionado predio ubicado en el ejido Copoya, sobre el Nuevo Libramiento Sur de Tuxtla Gutiérrez.
En Pueblo Nuevo Solistahuacán
De un machetazo certero le privan la vida a una persona Pueblo Nuevo Solistahuacán.- Un sujeto del sexo masculino cayó abatido en manos de su rival quien le propino un machetazo certero a la altura de barbilla en un aparente pleito callejero bajo los efectos del alcohol, hechos ocurridos este fin de semana Fuentes policiacas informaron haber recibido el reporte de una persona muerta sobre la calle 16 de septiembre del barrio San Lorenzo en la cabecera municipal, por lo que, al constituirse al lugar, se percataron de un sujeto tendido en la calle y un charco de sangre El occiso respondía al nombre de David Alberro Morales Juárez de 31 años de edad, y a decirse de su esposa de nombre Carmelita Gómez Pérez, era originario de Tuxtla Gutiérrez y frecuentemente consumía bebidas alcohólicas, no revelaron del o sus agresores. Por: Abel Pérez
LO ASESINAN DE BALAZOS EN UN BAR DE TAPACHULA! municipio de la Costa de Chiapas, asesinan de seis balazos a un joven de 22 años. Conforme al parte de novedades de las corporaciones policiacas, la persona asesinada de nombre Matias, quedó tirada en el interior del bar. Testigos que conocían al hoy fallecido, manifiestan que tenía poco tiempo de haber salido del Centro de Readaptación Social Número 3, donde purgó una condena por robo.“Un desconocido entró al lugar y disparo en seis ocasiones a Matías. Autoridades iniciaron las investigaciones y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense ubicado en carretera a Alvaro Obregón. EL PERIODISTAMX
Actualmente los inculpados se encuentran a disposición del órgano jurisdiccional que resolverá su situación jurídica por el delito que se les atribuye y por el que podrían alcanzar una pena de hasta nueve años de prisión. Todas estas personas han sido asistidas legalmente con respeto a sus derechos fundamentales y en el marco del debido proceso y principio de legalidad, por lo que tras integrarse la carpeta de investigación fueron presentadas Esta tarde en el bar "La Colina" ubicada ante la autoridad que controla la actuación policial y ministerial, con el fin de en la 11 Calle Poniente entre la 12 y 14 realizar la formulación de imputación y ser vinculados a un proceso penal en el Av. Norte de la colonia centro, en este que se garanticen los derechos de la parte afectada. Con estas acciones legales la Fiscalía General del Estado que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca cumple con su función de investigar los hechos y se compromete a de- Policías Anti-narcóticos de Guatemala detuvieron un vehículo que llevaba oculto en un doble fondo fender por los causes legales la sal- más de 700 mil dólares, lo equivalente a aproximadamente de 13 millones de pesos mexicanos. En seguimiento a una denuncia que ingresó de manera anónima al número anti-narcóticos vaguarda del Estado de derecho para la pacífica convivencia de la población 1577 de la Subdirección General de Análisis e Información Anti-narcótica de la Policía Nacional Civil, y que quien se aparte de la Ley res- permitió la ubicación de un vehículo que trasladaba más de medio millón de dólares, esto en el ponda por su conducta antisocial. kilómetro 107 de la ruta a Las Verapaces, a inmediaciones de la entrada a la aldea El Chical, municipio Asimismo, expresa de ma- de Morazán, El Progreso. nera enérgica que a petición del puePolicías anti-narcóticos con el apoyo del Ministerio Público inspeccionaron el pick-up P-527FMR, blo de Chiapas y cumpliendo con la marca Mazda de la línea BT50, al cual se le encontró un doble fondo donde llevaban 23 paquetes y en obligación que impone la Constitusu interior 700 mil 140 dólares en billetes de diferentes denominaciones, unos 5.3 millones de ción, no habrá impunidad a cualquier quetzales y lo equivalente a más de 13 millones de pesos mexicanos. EL PERIODISTAMX acto de violencia en la entidad.
LLEVABA MÁS DE 700 MIL DOLARES EN UN DOBLE FONDO!!!