Periodico el sol del soconusco 15 09 17

Page 1

Edil de Mapastepec no entrega ayuda 13 Fallecen dos personas que envió el gobierno del estado 15 por deslaves de viviendas en Disminuirá el suministro de agua en Tuxtla Gutiérrez por intensa Turbiedad del río Grijalva 13

zona alta de Tapachula

55 personas afectadas Qué dolor leer esto «Se van los Topos» 15 El grupo de auxilio denominado por desbordamiento "Los Topos" se van de Juchitán,Oaxaca del río “Chiquito” en Chiapa de Corzo 15

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21, 254

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Viernes 15 de Septiembre de 2017

Nuevo Hospital del IMSS atiende añeja demanda de la frontera sur: MVC Encabezado por el Gobernador Manuel Velasco…

2

DEL TORO PARTICIPA EN EL 193 ANIVERSARIO DE LA INCORPORACIÓN DE CHIAPAS AL PACTO FEDERAL 5

En Tapachula

Conmemora 3 Velasco 193 Aniversario de la Federación de Chiapas a México Acuerdan continuidad y vías alternas 6 en vía Copoya-Tuxtla

Trabajando en Autoridades de la UNACH unidad, ayudamos dan plaza de técnico más: Fernando académico a gente sin Castellanos secundaria terminada 7

7


2

Viernes 15 de Septiembre de 2017

Nuevo Hospital del IMSS atiende añeja demanda de la frontera sur: MVC ·

Aumentará la capacidad de los derechohabientes hasta en un 35 por ciento

Tapachula, Chiapas. – El Gobernador Manuel Velasco Coello junto al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñaloza, encabezaron la colocación de la primera piedra para la construcción del nuevo Hospital del Seguro Social Zona número 1 en el municipio de Tapachula. En ese tenor, el mandatario agradeció al Presidente Enrique Peña Nieto porque la construcción de este hospital atiende una añeja demanda de los habitantes de la frontera sur del país. “Hoy se inicia la construcción de este ambicioso proyecto donde las y los tapachultecos son testigos que va a ser un hospital de 180 camas que va a aumentar la capacidad de los derechohabientes hasta en un 35 por ciento, eso es algo muy importante”, mencionó. Explicó que gracias al trabajo coordinado con el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Gobierno de Chiapas adquirió los terrenos y los donó a la dependencia federal para poder llevar a cabo la edificación de dicho nosocomio. En su intervención, el titular del IMSS puntualizó que con esta nueva infraestructura hospitalaria se brindará la aten-

ción necesaria a la población derechohabiente del Soconusco. Detalló que en materia quirúrgica se tendrá un avance de cinco a ocho quirófanos, lo que representa el 60 por ciento de incremento en este rubro. “Es una inversión de mil 400 millones de pesos que la Federación designó para esta obra en Chiapas, que contará con 40 especialidades, como la de oncología pediátrica y ocho quirófanos, en beneficio de 230 mil habitantes”, refirió. El titular del IMSS reiteró que esta es una obra modelo, de las 12 que construye la administración del Presidente de la República y que después de todos los procesos administrativos y de licitación, permitirá que Tapachula cuente con un hospital digno para la atención de la población de esta región. Por su parte, el presidente municipal, Neftalí del Toro Guzmán dejó en claro que con el inicio de la construcción del Hospital General de Zona número 1, se cumple el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto. En este evento, también estuvo el secretario de Salud estatal, Francisco Ortega Farrera, así como el diputado local Willy Ochoa y el senador Luis Armando Melgar.


Viernes 15 de Septiembre de 2017

3

En Tapachula

Conmemora Velasco 193 Aniversario de la Federación de Chiapas a México · Pidió un minuto de silencio en memoria de las personas que perdieron la vida por el sismo del 7 de septiembre Tapachula, Chiapas. – Desde el municipio de Tapachula, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la Conmemoración del 193 Aniversario de la Federación de Chiapas a México, donde pidió un minuto de silencio en memoria de las personas que perdieron la vida por el sismo del pasado 7 de septiembre. Junto al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñaloza; el Almirante Gonzalo Ortiz Guzmán, Comandante de la XIV Zonal Naval de Puerto Chiapas; el General Sergio Alejandro Pérez Castillo, comandante de la Región Aérea del Sureste; el senador Luis Armando Melgar y el presidente de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán, el mandatario estatal destacó que Chiapas es el único estado que por convicción y determinación democrática, eligió ser mexicano. “Así fue decidido por aquellos 104 pueblos que construyeron aquel histórico plebiscito, para unir a los chiapanecos en el objetivo en común de legar un mejor futuro a los hijos de esta tierra, y hoy más que nunca, esta fecha siempre nos recordará que hay momentos decisivos que nos exigen participar como chiapanecos, darnos la mano y seguir caminando siempre hacia delante”, señaló. El gobernador Velasco aprovechó para explicar que a escasos minutos de haber pasado el terremoto magnitud 8.2, recibió la llamada del presidente de la República, Enrique Peña Nieto y a partir de ese momento, la mitad del gabinete federal está en tierras chiapanecas brindando la ayuda necesaria para superar esta emergencia. Detalló que se lleva a cabo un esfuerzo conjunto brindando la ayuda necesaria a las familias afectadas, “seguimos en emergencia y continuamos llevando la ayuda humanitaria; no existen comunidades, por más alejadas que estén, que se vayan a quedar aisladas”. Subrayó que hoy más que nunca, la mejor defensa ante los embates de la naturaleza es la cultura de la prevención y de la protección civil, por eso hizo un reconocimiento a todas y todos los chiapanecos, voluntarios y brigadistas que una vez más han dado ejemplo de fortaleza y solidaridad. Desde el Parque Bicentenario de Tapachula, el jefe del Ejecutivo hizo un llamado para que todo aquel que sienta el fervor mexicano ayude y participe, porque este es momento de aportar, trabajar sin descanso y luchar por las familias de Chiapas y México.


Viernes 15 de Septiembre de 2017

4 Que es un terremoto y cuales sus designios bíblicos? El sismo del pasado jueves 7 de septiembre me hizo recordar que los sismos y demás fenómenos naturales en la antigüedad se ligan con la religión; Entonces la tierra se estremeció y tembló, los cimientos de los cielos temblaron y fueron sacudidos, porque Él se indignó señala el libro de los Salmos 18:7 dejando en claro que la creencia antigua en las diversas culturas que creían en un solo dios omnipotente en donde los terremotos eran el instrumento del castigo divino. Paralelamente a los mitos y las creencias religiosas basadas en el temor a Dios, algunos hombres de ciencia de la antigüedad intentaron proporcionar explicaciones racionales dentro del contexto de la naturaleza. Aristóteles fue uno de los primeros en considerar los terremotos como fenómenos naturales, causados según él por vientos que discurrían por el interior de la tierra. Séneca, al igual que Aristóteles, también pensaba que la causa de los terremotos era el movimiento del aire (o una mezcla de aire y agua) en cavernas y pasadizos subterráneos. Sus efectos eran a menudo devastadores: desaparición de ciudades, separación de masas de tierra, o peste y locura entre la población. Lo cierto es que el temblor se produce con el choque de las placas tectónicas, que son fragmentos de la litosfera (la capa más superficial de la Tierra) que se desplazan como un bloque rígido, sin que se presente una deformación interna sobre la astenosfera (la capa inmediata a la litosfera, que se encuentra entre unos 100 y unos 240 kilómetros por debajo de la superficie). Otra causa de los terremotos es la reorganización de los componentes de la corteza terrestre que libera una gran cantidad de energía, ya sea por procesos volcánicos, movimientos de ladera o la energía potencial elástica

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. que se acumula con la deformación gradual de las rocas que se encuentran junto a una falla activa. Los movimientos sísmicos se propagan a través de ondas elásticas a partir del hipocentro. Existen tres grandes tipos de ondas sísmicas: las ondas primarias, longitudinales o P (se propagan en el mismo sentido que la vibración de las partículas); las ondas secundarias, transversales o S (se propagan de forma perpendicular al sentido de vibración de las partículas); y las ondas superficiales (se producen en la superficie terrestre como resultado de la interacción entre las ondas primarias y las secundarias. Por tanto, no temeremos aunque la tierra sufra cambios, y aunque los montes se deslicen al fondo de los mares; {aunque} bramen {y} se agiten sus aguas, {aunque} tiemblen los montes con creciente enojo. Reza puntual Salmos 46:2-3, pero también Apocalipsis 11:13 En aquella misma hora hubo un gran terremoto y la décima parte de la ciudad se derrumbó, y siete mil personas murieron en el terremoto, y los demás, aterrorizados, dieron gloria al Dios del cielo. Mientras que en el Apocalipsis 16:18 Entonces hubo relámpagos, voces y truenos; y hubo un gran terremoto tal como no lo había habido desde que el hombre está sobre la tierra; {fue} tan grande {y} poderoso terremoto. Así las cosas. JOSEAN entrega apoyos a productores de Tenejapa. Desde la cabecera municipal del municipio de Tenejapa y antes miles de productores de la región, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, quien continua trabajando porque la necesidades de la mujeres y hombres del campo no paran y si por el contrario se multiplican, acudió en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, hizo entrega de insumos agrícolas a produc-

tores de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP), Chiapas. En el marco de este evento y acompañado por la lideresa de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP), Chiapas, Adela Gómez Martínez, el titular de la SECAM, hizo entrega a nombre del mandatario estatal, 4 mil paquetes de fertilizante del programa Maíz Sustentable a igual número de productores. Aguilar Bodegas, hizo entrega de apoyos del Proyecto de Seguridad Alimentaria para zonas rurales (PESA), el cual consiste en 22 módulos para cría de aves de traspatio; picadoras de pasto, dos ceméntales y 40 hembras de borregos pelibuey en edad de producir, malla para gallineros, malla borreguera y bebedores para aves, así como 70 despulpadoras de café, 200 molinos manuales de nixtamal para igual número de productoras; así como mil árboles frutales de Durazno Diamante para el establecimiento de 5 hectáreas de cultivo. El funcionario estatal, agradeció la confianza de los productores de Tenejapa y de otras regiones del estado, por la espera en la entrega de los apoyos agrícolas, pero estos, están dando de manera directa mano a mano a los auténticos productores. “Muchas gracias por la confianza que ustedes han tenido y por la paciencia que nos dieron para venirles a cumplir, porque el gobernador los quiere mucho y les agradece que les den su confianza, por eso, debemos estar unidos, organizados, que no nos dividamos y que tengan siempre presente lo que él envía, no tiene nada a cambio, por eso, aquí se está entregando mano a mano, esto no tiene condicionamiento, es para que ustedes puedan tener un beneficio para ustedes y sus familias, el beneficio de Tenejapa, de Chiapas y el beneficio de México”. Así las cosas. Municipios. El presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castella-

nos Cal y Mayor, el Ejército Mexicano y los enlaces de apoyo federal y estatal, entregaron ayuda humanitaria a familias vulnerables, luego de que muchas de ellas sufrieran fuertes afectaciones en sus viviendas por el terremoto de 8.2 grados Richter que golpeó a la capital chiapaneca. En este sentido, Fernando Castellanos explicó que, preocupados por la seguridad de las familias afectadas en Tuxtla, a través del trabajo coordinado y unido, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco Coello, destinaron enlaces de apoyo para la verificación de daños y la entrega personalizada de las ayudas compuestas por colchonetas, colchas, alimentos, además de materiales de limpieza e higiene personal. Del costal de cachivaches. Autoridades estatales de protección civil informaron que derivado de las continuas réplicas del sismo magnitud 8.2 en Chiapas, para estas celebraciones de fiestas patrias, se deben extremar precauciones en los eventos socioorganizativos, donde se concentre una gran cantidad de personas. Ante esta situación, se dio a conocer que para estos festejos patrios solamente se llevará a cabo el evento protocolario del Grito de Independencia, tomando todas las medidas de seguridad durante el desarrollo de este acontecimiento… El Secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer explicó que "se podrán dar el regreso a clases el próximo lunes en la mayoría de las escuelas. Donde haya afectaciones, los alumnos serán reubicados para brindar atención a las infraestructuras. "Haremos la rehabilitación y hasta la reconstrucción total de algunas escuelas en el mismo lugar de donde están "En Chiapas hay mil escuelas afectadas, de las cuales 50 con daños totales. En Oaxaca se han registrado menos número de daños" señaló Mayer. victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia


Viernes 15 de Septiembre de 2017

5

Encabezado por el Gober nador Manuel Velasco…

DEL TORO PARTICIPA EN EL 193 ANIVERSARIO DE LA INCORPORACIÓN DE CHIAPAS AL PACTO FEDERAL * Los chiapanecos somos mexicanos por convicción y unidos, superaremos la tragedia ocasionada por el pasado sismo. * Edil resalta apoyo inmediato del Gobierno Federal y del Estado a los afectados por la tragedia. El presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, participó en el 193 Aniversario de la Incorporación de Chiapas al Pacto Federal, acto encabezado por el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello en el Parque Bicentenario de la Perla del Soconusco. Después de recibir de manos del Gobernador Velasco Coello el Bando Solemne 1824-2017, el jefe del Ejecutivo Municipal, aseveró que los chiapanecos somos mexicanos por convicción y unidos, podremos superar la tragedia ocasionada por el pasado sismo de 8.2 grados Richter ocurrido en la entidad. “Este hecho histórico nos recuerda y reafirma la identidad política, histórica y cultural de todos los chiapanecos, un pueblo unido y solidario que sabe salir adelante, con amplias raíces y valores, cimentados en sus tradiciones, instituciones y cultura”, subrayó Del Toro Guzmán. Dijo que el 14 de Septiembre de 1824, es una fecha importante que nos permite remontarnos al pasado para profesar con orgullo ser mexicanos, en donde el entusiasmo y fervor cívico se hace presente en todos sus habitantes. “Mediante un plebiscito el pueblo chiapaneco por su libre voluntad, decidió federarse a México, decisión oficializada mediante el Bando Solemne que hoy nos convo-

ca a la solidaridad”, expresó. Finalmente Del Toro Guzmán dijo que “a pesar de la adversidad enfrentada por el pasado sismo, Tapachula está de pie y sigue trabajando en unidad con el Gobierno Federal y del Estado por el bien todos los ciudadanos que por convicción democrática, elegimos ser mexicanos”. Al evento asistió el director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mikel Arriola Peñalosa; la 8ª regidora, Macdia Cruz Cruz; el subsecretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña; el senador, Luis Armando Melgar Bravo; la 13ª regidora, Judith Morales Ramírez; el diputado Local, William Oswaldo Ohoa Gallegos; la 6ª regidora, Guadalupe Pacheco de los Santos; el diputado, William Osvaldo Ochoa Gallegos; el diputado Local, Rubén P e ñ a l o z a González; el comandante de la 36ª Zona Militar, Jens Pedro Lohman Iturburu; el representante de la 14ª Zona Naval de Puerto Chiapas, Roberto Villanueva Ramos; la 2ª regidora del Ayuntamiento, Lizbeth Pohlenz McBeath; la 4ª regidora, Alba Rosa de León Espinoza; la 14ª regidora, Alma Leslie León Ayala; el 3er regidor, Emilio Orduña Morga; el 7º regidor, Fernando Necochea y Lupita Pacheco; entre otros funcionarios.

En el Parque Cultura Bicentenario

UN ÉXITO LA 2ª CONVIVENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL DE PAYASOS - Ayuntamiento se suma a este tipo de actividades de sano entretenimiento. Cientos de niñas y niños junto a sus padres disfrutaron del éxito de la 2ª Convivencia Nacional e Internacional de Payasos, la cita fue del 12 al 14 de septiembre en el Parque Cultural Bicentenario. El Ayuntamiento de Tapachula se sumó a este tipo de actividades que promueven el sano entretenimiento entre los más pequeños de la casa, además que este año tuvo como escenario el Parque Bicentenario, lugar que actualmente luce remodelado, iluminado y con un área de juegos infantiles. Esta convivencia tuvo como slogan ¡Yo rio, yo aprendo! y es que este evento permitió compartir experiencias entre personajes de México y Guatemala, además de aprender nuevas técnicas para la profesionalización de sus espectáculos. En el evento participaron más de 40 payasos y una delegación especial de Guatemala, en entrevista, el payaso Koketyn, agradeció el apoyo del Ayuntamiento de Tapachula porque desde este espacio ellos pudieron exponer sus servicios, arte y oficio. “Estamos celebrando la unidad de nuestro gremio los payasos mexicanos con los de Guatemala, cada quien viene a expresar su talento y además se desarrolló la 2da. Expo Fiestas…Todo en un mimo lugar” expresó. Finalmente, Koketin dijo que durante estos tres días en la tarde ofrecieron un show gratuito, espacio que permitió alegrar los corazones de todos los asistentes “Nuestro propósito fue compartir un millón de risas” señaló.


Viernes 15 de Septiembre de 2017

6

Acuerdan continuidad y vías alternas en vía Copoya-Tuxtla Autoridades atienden a habitantes de Copoya para encontrar solución a sus necesidades de traslado, en tanto se rehabilitan las zonas afectadas por el sismo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Tras analizar las conclusiones de estudios geológicos sobre la falla en la carretera Tuxtla-Copoya, habitantes y autoridades acordaron opcio-

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

nes secundarias de tránsito, así como respaldar los trabajos de mejora al tramo carretero que ejecuta el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (Sopyc). Cabe recordar que entre las afectaciones carreteras de mayor envergadura tras el reciente sismo, el tramo 4+500 de la vía Tuxtla-Copoya fue dictaminado como el de mayor relevancia social y económica. Asimismo fue evaluado como una zona de alto riesgo para el tránsito peatonal y vehicular por deslizamiento de ladera y desplome de rocas. Por esta razón, la Sopyc inició trabajos emergentes para reducir los riesgos, en tanto autoridades de Protección Civil municipal y estatal, determinaron cerrar la zona al tránsito vehicular. En la argumentación técnica, el titular de la dependencia, Jorge Alberto Betancourt Esponda, explicó que apenas ocurrido el pasado sismo se realizó una inspección en la ruta, identificando un agrietamiento longitudinal de

acortar las distancias de traslado, sumando esta ruta a las opciones dispuestas desde el momento mismo del cierre de la vía, por el nuevo Libramiento Sur Carretero. Adicionalmente se gestionará transporte gratuito en la ruta TuxtlaCopoya en tanto se concluye el revestimiento de la obra alterna. Posteriormente se solicitará a las autoridades regular el cobro para evitar aumentos en el costo del pasaje. Los acuerdos se reflejaron en una minuta firmada por las autoridades y trasladada a Copoya, donde de manera comunitaria se determinaría aceptar los acuerdos que, reconocieron, buscan abonar a la paz social y el proceso de reconstrucción en la entidad.

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

50 metros, que en tres horas avanzó hasta llegar a 300 metros, generando cortes transversales, además de un hundimiento de 50 centímetros con fracturas de profundidad visual superior a los dos metros, y por estudios de hasta 17 metros. Detalló que se contrataron empresas chiapanecas expertas en el estudio geológico, asesorados por los colegios de Ingenieros de Chiapas, quienes participaron en la elaboración de un estudio que dictaminó la gravedad de las afectaciones y permitió identificar rocas firmes, hasta 17 metros tierra abajo. Finalmente, se analizó y acordó trabajar en la rehabilitación del camino Llano del Tigre para permitir

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

Llegan a Chiapas otros mil 500 militares para apoyar en entrega de víveres a afectados por el sismo Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 SEP (apro).El gobierno estatal informó que alrededor de mil 500 militares más llegaron a Chiapas para ayudar en las labores de entrega de víveres y remoción de escombros en las comunidades que resultaron afectadas por el sismo del pasado jueves 7. El secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, confirmó que los soldados arribaron ayer para sumarse al operativo de emergencia Plan DNIII-E que iniciaron sus compañeros, e hizo un reconocimiento a los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). También informó que esta tarde llegó al aeropuerto de la Base Aérea Militar de Terán, en Tuxtla Gutiérrez, un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, cargado con 4.7 toneladas de víveres. Las autoridades estatales de Protección Civil (PC) dieron a conocer que tras una semana de ocurrido el sis-

mo de 8.2 grados con epicentro en Tonalá, a 133 kilómetros al suroeste de Pijijiapan, el Comité Estatal de Emergencias continúa en sesión permanente para dar seguimiento a las afectaciones registradas. Destacaron que al momento se tiene el reporte de mil 997 réplicas y no se descarta que continúen los movimientos telúricos por el reacomodo de las placas tectónicas. Según PC, en 97 municipios se registraron daños, principalmente en Tonalá, Villa Flores, San Cristóbal, Cintalapa y Jiquipilas. De manera preliminar se tiene el reporte de 54 mil 986 viviendas afectadas, de las cuales 37 mil 023 tienen daños parciales y 17 mil 963 colapsaron. También se contabilizaron daños en mil 414 escuelas, 98 edificios de salud, 129 edificios públicos, 318 iglesias, 149 comercios, 207 tramos carreteros y 65 puentes. Las autoridades estatales tienen el reporte de 16 personas fallecidas y 26 lesionadas en los municipios de San Cristóbal, Jiquipilas, Villa Corzo, Pijijiapan, Tonalá, Suchiapa, Villaflores, Chiapa de Corzo y Cintalapa. Y al momento están activos siete refugios temporales donde se encuentran 110 familias (577 personas) que reciben alimentos y atención médica. Por Isaín Mandujano

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Viernes 15 de Septiembre de 2017

7

Trabajando en unidad, ayudamos Entregan a Rutilio, recuento de daños en el Poder Judicial más: Fernando Castellanos El presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, junto al Ejército Mexicano y los enlaces de apoyo federal y estatal, entregaron ayuda humanitaria a familias vulnerables, luego de que muchas de ellas sufrieran fuertes afectaciones en sus viviendas por el terremoto de 8.2 grados Richter que golpeó a la capital chiapaneca. En este sentido, Fernando Castellanos explicó que, preocupados por la seguridad de las familias afectadas en Tuxtla, a través del trabajo coordinado y unido, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco Coello, destinaron enlaces de apoyo para la verificación de daños y la entrega personalizada de las ayudas compuestas por colchonetas, colchas, alimentos, además de materiales de limpieza e higiene personal. Fernando Castellanos agradeció también, el apoyo del Ejército Mexicano a quienes felicitó por su invaluable labor en favor del auxilio de la ciudadanía en desgracia a causa de fenómenos naturales y siniestros, toda vez que mediante el Plan DN-III siempre son los primeros en atender. “Agradezco siempre el apoyo del Ejército Mexicano, quienes arriesgan su vida para garantizar la salud y el bienestar de las personas cuando fenómenos

naturales y siniestros afectan a nuestro estado, y sobre todo a nuestro municipio. Así mismo, agradezco el apoyo y seguimiento de los enlaces federales y estatales de atención inmediata a familias afectadas, estoy seguro que, trabajando en unidad podemos ayudar más”. Cabe destacar que, con el trabajo y coordinación de los Comités de Prevención y Participación Ciudadana, las brigadas del Sistema Municipal de Protección Civil y la Secretaría de Salud, así como demás dependencias municipales, atienden de manera ordenada a toda la población afectada, llevando apoyo y servicios del Ayuntamiento. Finalmente, el edil tuxtleco destacó que, mediante la suma de esfuerzos entre el gobierno, la ciudadanía y las fuerzas armadas se hace frente a problemas como el terremoto, el cual tanto daño le hizo a Tuxtla.

Autoridades de la UNACH dan plaza de técnico académico a gente sin secundaria terminada * Y plaza C, la más alta a quien no tenía Maestría Sisiana Maude Jiménez Reyes, exsecretaria general del Sindicato de Personal de Confianza de la UNACH, vendió el movimiento por el que se ha buscado que la Rectoría reconozca a este gremio sindical; lo vendió por una plaza de tecnico académico que le dieron las autoridades de la Universidad sin tener ni secundaria terminada. Inclusive, como premio a su traición a los trabajadores de la Univesidad Autónoma de Chiapas, el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández avaló la recategorización a su favor en diciembre de 2016, a solo seis meses de haberle dado la plaza. Trabajadores de esta máxima casa de estudios, quienes pidieron omitir sus nombres por represalias de que son objeto por parte de la gente del Rector, revelan hechos como el ya mencionado que se dan fuera de toda norma, en tanto hay trabajadores con méritos y preparados que por no pertecer al círculo de amigos no pueden ascender, no se les hace justicia laboral. Pusieron otro ejemplo claro, Miguel Angel Cigarroa, ex secretario administrativo tiene plaza de profesor titular de tiempo completo C, la más alta en cuanto a salario, y no tenía Maestría en el momento en que se la otorgaron; el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández lo ha permitido. Asimismo, por la falta del reconocimiento por parte de la Rectoría al Sindicato de Personal de Confianza de la UNACH, dieron a conocer que a los trabajadores no les han pagado el SAR, ni les tramitan préstamos de Fovisste. Las cuotas al Issste, las autoridades universitarias no las han aportado a las cuentas individuales de los trabajadores, ni el ahorro solidario ni seguros de autos y de vida; tampoco han pagado creditos que adquirieron con empresas, por lo que muchos ya están en buró de crédito, lo que les afecta a su familia. ASICh

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de septiembre de 2017.- Cumpliendo con la ley y de forma coordinada con instancias estatales y municipales de Protección Civil, la Dirección de Construcción y Remodelación de Inmuebles y la Coordinación de Protección Civil y Medio Ambiente de esta casa de la justicia, entregaron al magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas una evaluación de daños del patrimonio inmobiliario del Poder Judicial tras el sismo acontecido en Chiapas el pasado 7 de septiembre. En este sentido, se informó que, de un registro de 70 inmuebles que se tienen identificados en los 21 distritos judiciales de 46 municipios, fue el Juzgado del distrito judicial de San Cristóbal el único que presentó un daño total y 15 inmuebles más únicamente reportaron afectaciones parciales, sin que ninguna de ellas represente un daño estructural grave (Edifico B y C, la Segunda Sala Regional Colegiada en Materia Penal y el Tribunal del Trabajo Burocrático de Tuxtla Gutiérrez, los Archivos judiciales de Berriozábal, San Cristóbal y Arriaga, El Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento, Juzgado de Ejecución de Sentencias y el Juzgado Civil de Cintalapa, el Juzgado civil Palenque, el Palacio de Justicia de Pichucalco, los Juzgados Primero y Segundo de Tonalá; así como el Archivo judicial, Juzgado Penal y Civil de Comitán). Después de recibir esta evaluación de daños, en su ma-

yoría positiva en cuanto a la infraestructura, el magistrado Rutilio Escandón adoptó acciones y medidas de seguridad pertinentes con el propósito de salvaguardar la integridad física de los justiciables así como de las y los trabajadores del Poder Judicial. “Necesitamos redoblar esfuerzos para atender de manera

oportuna estos 16 inmuebles afectados tras el sismo de 8.2 grados Richter que se suscitó en el estado de Chiapas y continuar capacitándonos en materia de prevención de riesgos y desastres naturales, pues indudablemente la geografía de nuestro estado es altamente sísmica” aseveró. Una de las medidas adoptadas tras la evaluación del Juzgado Penal de San Cristóbal que resultó con daño total, es que sus actividades se atenderán en el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de esa misma ciudad. Finalmente agradeció a las instancias municipales y estatales de Protección Civil así como a las direcciones internas de este Poder Judicial por realizar oportunamente esta evaluación que sin duda alguna, brinda seguridad laboral en esta institución.

Se apostan policías para impedir bloqueo carretero TUZANTAN, CHIAPAS. Desde las 09:00 horas de la mañana de este jueves, policias estatales, municipales y federales se ubican sobre el tramo carretero Huixtla-Tapachula KM 255 a la altura del retorno de crucero Cruz de oro, en el municipio de Tuzantán, Chiapas, quienes impedirán el bloqueo carretero que pretenden realizar Cafeticultores de esta región. Los 200 elementos policíacos buscan tomar medidas precautorias e impedir dicho bloqueo carretero que ya se había informado con anterioridad por parte de los cafeticultores. Así mismo se informó que hasta el momento no hay presencia de dichas personas.


Viernes 15 de Septiembre de 2017

8 Chiapas reconoce labor de las Fuerzas Armadas

Chismorreo Político

Comenzamos…....A ocho días de la noche más larga y pavorosa que vivimos los chiapanecos por el sismo, todo parece ir volviendo a la normalidad pero de aquellos que no sufrimos pérdidas materiales o defunciones de algunos familiares. Mientras los que salieron damnificados, esos siguen padeciendo las inclemencias del tiempo, calor y lluvia, esos todavía no comprenden lo que sucedió esa noche en que se quedaron sin nada, la pesadilla aun continua. La solidaridad de la sociedad civil se ha hecho presente, en la Costa van y directamente entregan ropa, garrafones de agua, vasos y platos desechables, comida y las mujeres ( a quien ya se les conoce como las “Lupitas”) por las tardes llevan atole y pan para repartirlo entre las familias que están en las banquetas, al aire libre, esperando un milagro.

Armando Chacón

En Tonalá reconocen la labor que están realizando las mujeres y hombres del heroico Ejercito Mexicano, que están levantando escombros, limpiando, dando atención, evaluando los daños, apoyando a los que más lo necesitan. Para esas y esos soldados, no ven raza, color partidista, credo, condición social, para ellos todos importan. Esas mujeres y hombres militares, son seres humanos que tam-

bién se cansan, que sufren hambre, sed, que también les queman los fuertes rayos del sol, que los moja la lluvia, no importa, bajo circunstancias adversas ellas y ellos están con los que más los necesitan. El Secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos, estima a los chiapanecos, conoce muy bien Chiapas, fue Comandante de la Séptima Región Militar en el sexenio pasado, ahora está demostrando su interés en ayudar a los afectados por el sismo, lo dijo y lo demuestra. En Chiapas se encuentran militares especializados en desastres, arquitectos, ingenieros, médicos, enfermeras y tropa, la implementación del operativo Desastres Naturales nivel 3 (DNIII), se inició a pocas horas después del terremoto y no han parado. Por eso el agradecimiento de los damnificados a los que demuestran que tienen amor a la patria y a los mexicanos. En la voz del Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, durante la ceremonia del homenaje a los Niños Héroes que presidió el gobernador Manuel Velasco, hizo un reconocimiento

a las Fuerzas Armadas e informó que el pasado miércoles arribaron dos aviones Hércules de la SEDENA con mil elementos más para reforzar la ayuda humanitaria en Chiapas y recalcó que cada ocasión que se enfrentan embates de la naturaleza, los primeros en llegar a donde más se necesita son nuestros valientes soldados y marinos….. Continuamos….El que se quedó dormido y no demostró que está preparado para ser titular de Protección Civil es Juan Manuel García Moreno. En lugar de informarse perfectamente sobre todas las zonas afectadas por el sismo, envió a sus gentes a la zona Istmo-Costa, cuando la mayor parte de los municipios sufrieron el embate del sismo, casi un millón y medio de personas afectadas. Por supuesto que en Tonalá había sido el epicentro, pero su responsabilidad era la de tener todos los datos de las zonas afectadas e informarle al gobernador Manuel Velasco, pero no fue así, la información la fue soltando poco a poco, como un principiante, cuando lleva en ese puesto cinco años y ha tenido todo el apoyo por parte del mandatario chiapaneco, le han

otorgado como nunca antes presupuesto para realizar su trabajo, suficiente personal, muchas unidades, equipos modernos de comunicación, hasta un helicóptero le dieron. Pero su “cabecita” no da para atender una contingencia de esta naturaleza. Reaccionó más rápido el alcalde capitalino Fernando Castellanos, tubo la información de cómo estaba la situación, de los daños, de los afectados y salió con su gente inmediatamente a recorrer las calles, bajo el agua, a apoyar a los que lo necesitaban… Terminamos….En nuestra entidad el Director General de la CFE, Jaime Francisco Hernández, notificó que producto del sismo esa paraestatal registró 245 mil usuarios afectados, el restablecimiento del servicio lleva un promedio del 99 por ciento. Sin embrago algunas replicas han ocasionado daños, los reportes que se registraron en los días posteriores al sismo 700 reportes diarios, que actualmente han disminuido. Para resolver esta situación trajeron 500 trabajadores con sus vehículos equipados de otras entidades. La buena noticia es que las hidroeléctricas que se ubican en nuestra entidad, no sufrieron daño alguno y están operando normalmente….Nos seguiremos leyendo aquí. ramirezcorzo@hotmail.com


Viernes 15 de Septiembre de 2017

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Viernes 15 de Septiembre de 2017


Viernes 15 de Septiembre de 2017

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Viernes 15 de Septiembre de 2017


Viernes 15 de Septiembre de 2017

13

Fallecen dos personas por deslaves de Maestros de la CNTE exigen viviendas en zona alta de Tapachula pagos atrasados Ta p a c h u l a , Chiapas, septiembre 14.- Dos pobladores de Pavencul en la zona alta de Tapachula fallecieron ante los deslaves de laderas donde tenían sus casas, una joven de 24 años de edad y un sexagenario fallecieron la tarde noche del miércoles tras una tormenta que duró cuatro horas, informaron pobladores y autoridades que de inmediato se trasladaron al lugar que se encuentra incomunicado por derrumbes desde hace tres semanas. La información de autoridades señala que de inmediato se desplazaron al lugar personal de la Secretaria de la Defensa Nacional y de Protección Civil para brindar atención al a población afectada, señala el reporte que la sobre saturación de agua en el subsuelo favorece la presencia de derrumbes o deslaven principalmente en la zona montañosa. Las personas fallecidas una entre el Barrio el Pinal y Los Molinos y la otra a la altura del crucero Barrio Los Molinos, son la joven Lorena Morales González de 24 años de edad y Abrahám Bartolón Pérez de 63 años cuyos cuerpos fueron rescatados en las primeras horas de este viernes. Información proporcionada vía telefónica con Mesio Ángel Mejía, Presidente de la Sociedad Cooperativa Unión de Ejidos Toquián Grande-Pavencul, la comunidad está incomunicada desde hace tres semanas por tres grandes de-

rrumbes a lo que se sumaron otros más provocados por el sismo y daños en viviendas. Expuso que dos convoys del Ejercito Mexicano que llevaban víveres quedaron varados antes de llegar a la población, por lo que hay temor de pudiera existir desabasto de alimentos ya que solo en la actualidad se puede llevar por helicóptero, por lo que ha pedido atención a las autoridades de los tres niveles. Señaló que a pesar de que está trabajando maquinaria pesada en los derrumbes que ya existían, por la gestión que realizaron se autorizó una nueva maquinaria sin embargo esto podría aun llevar tiempo aproximado de tres semanas informó el entrevistado. En la zona existe una población afectada de aproximadamente 10 mil habitantes de la zona de Pavencul y sus Barrios y de Chanjalé que se ubican en la zona de la Sierra Madre de Chiapas, con población indígena Mam y se encuentra ubicada en las faldas del Volcán Tacaná que limita con Guatemala y con los municipios de Motozintla y Cacahoatán con suelos accidentados dominados por cerros, barrancas, cascadas y muy escasas planicies.

Disminuirá el suministro de agua en Tuxtla Gutiérrez por intensa Turbiedad del río Grijalva - Se le pide a la ciudadanía el uso necesario del vital líquido Luego del alto nivel de turbiedad que presenta el río Grijalva, debido a las fuertes lluvias presentadas en la entidad, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla, SMAPA, se optó por disminuir la captación de agua de este afluente, para evitar daños en el sistema de bombeo, motivo por el que se aprovechará ese tiempo

para dar servicio al sistema. Por tal motivo, el SMAPA informa que de forma preventiva, el servicio de suministro del vital líquido, será seccionado e intermitente a las colonias de Tuxtla, por lo que se recomienda a la ciudadanía su comprensión y uso medido de dicho recurso. Cabe señalar que estas son acciones recurrentes durante la temporada de lluvias debido a la presencia de materiales orgánicos e inorgánicos, pero principalmente, por la presencia de lodo, este último que provoca graves daños a las bombas.

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron este jueves en las instalaciones de la delegación regional de la Secretaría de Hacienda, para exigir el pago oportuno de sus cheques correspondiente a sus salarios y bonos, esto después de meses sin goce de sueldo. Fabián Ramos Gamboa, representante delegacional de la 264 de

Telesecundaria y representante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) explicó que conforme a la ley, esta indica que por ninguna circunstancia se puede atrasar sus pagos, sin embargo actualmente llevan varios meses sin cobrar, lo que ha perjudicado a su economía y de sus familias. “La necesidad de los compañeros de

tener su sueldo a tiempo es mucha, es por eso que venimos el día de hoy a exigir a la delegación de hacienda que este pago sea en tiempo y forma, porque no es justo que continúen aplazando nuestras quincenas que ya trabajamos y que de ahí dependen nuestras familias para poder subsistir”, precisó. En este sentido, solicitó al gobierno del estado la reapertura de la mesa de negociación que hicieron hace unos meses en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en donde uno de los puntos era que ya no atrasaran el pago a los maestros, lo cual hasta el momento no han cumplido y continúan violentando sus derechos humanos y trabajadores de la educación. Por último, reconoció que el delegado de Hacienda, Luis Eduardo Guizar mostró disposición de que cuando llegue el dinero, este sea entregado en tiempo y forma, sin embargo quienes hasta el momento no han hecho la entrega de los cheques viene desde la Secretaría de Tesorería, por lo que en caso de no tener respuesta tomaran otras medidas.

Rastro Tapachula opera con normalidad, tras terremoto del 7 de septiembre Ta p a c h u l a , Chiapas.- Las instalaciones del Rastro Regional de Tapachula, se encuentran trabajando con toda normalidad, dio a conocer el administrador único de la Cooperativa de C o n s u m o Tablajeros La Unión, Jorge Ortiz Arévalo, al mismo tiempo de asegurar que la actividad de maquila de ganado para consumo humano está garantizada. Al ser cuestionado sobre posibles afectaciones al inmueble, Ortiz Arévalo señaló que afortunadamente la infraestructura no resintió daño alguno y durante el movimiento telúrico, todo el personal se puso a salvo en los puntos establecidos para dicho fin. Por ello las actividades dentro del Rastro regional no

sufrieron cambio alguno, ya que no se tuvo la necesidad de suspender el trabajo, con lo cual se garantiza el abasto de producto en los mercados. Finalmente hizo un reconocimiento a las autoridades de Protección Civil del gobierno del estado, quienes desde el primer momento se acercaron a todas las empresas para verificar o descartar cualquier tipo de afectaciones a los inmuebles.


14

Horóscopos Horóscopos del Viernes 15 de Septiembre de 2017 Acuario No tienes problemas con conocer la opinión de los demás, pero eso no hará que cambies la tuya. Eso te ayuda a tener amigos en todas partes...

Piscis Sigues manteniendo tus convicciones después de mucho tiempo, pero eso no te impide estar abierto a las opiniones de los demás, por eso eres tan sociable...

Aries No te importa que esas personas de tu entorno no crean en tus posibilidades, eres tú quien debe pensar que eres capaz de todo y ya lo haces...

Tauro Sabes que estás rodeado de persona que no confían en tus posibilidades, pero eso no te desanima, tienes claro que tarde o temprano alcanzarás tus sueños...

Geminis Lo mejor que puedes hacer es decirle a ese amigo que has estado hablando a sus espaldas. Si se entera por alguien que no seas tú, no te perdonará...

Cancer Si has estado hablando mal de uno de tus amigos, hoy podría enterarse. Vas a ser sincero con él cuando le digas lo mismo a la cara...

Leo No puedes dejar que la envidia hacia ese familiar te domine, sólo estás consiguiendo que se aleje de ti y eso es algo que no deseas...

Virgo

Viernes 15 de Septiembre de 2017

Gobierno de Manuel Velasco Coello, entrega insumos agrícolas a productores del municipio de Tenejapa · Productores agropecuarios de la ONPP son beneficiados con apoyos agrícolas con una inversión de más de 4 millones 312 mil 536 pesos. · El Secretario del Campo, hace entrega de 4 mil paquetes de fertilizante del programa Maíz Sustentable a igual número de productores. · Chiapas está de pie, y a pesar de los daños ocasionados por el terremoto, los apoyos agropecuarios siguen entregándose por parte de los gobierno Federal y Estatal. Tenejapa, Chiapas. 14/09/17.- Desde la cabecera municipal del municipio de Tenejapa y antes miles de productores de la región, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, quien acudió en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, hizo entrega de insumos agrícolas a productores de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP), Chiapas. En el marco de este evento y acompañado por la lideresa de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP), Chiapas, Adela Gómez Martínez, el titular de la SECAM, hizo entrega a nombre del mandatario estatal, 4 mil paquetes de fertilizante del programa Maíz Sustentable a igual número de productores. Asimismo, Aguilar Bodegas, hizo entrega de apoyos del Proyecto de Seguridad Alimentaria para zonas rurales (PESA), el cual consiste en 22 módulos para cría de aves de traspatio; picadoras de pasto, dos cementales y 40 hembras de borregos pelibuey en edad de producir, malla para gallineros, malla borreguera y bebedores para aves, así como 70 despulpadoras de café, 200 molinos manuales de nixtamal para igual número de productoras; así como mil árboles frutales de Durazno Diamante para el establecimiento de 5 hectáreas de cultivo.

No aceptas que uno de tus familiares lleve una vida que crees que no merece y de ahí viene toda vuestra mala relación. Le estás alejando de ti...

Libra Cada día que pasa te sorprende de manera distinta hasta dónde eres capaz de llegar. Quizás en algunos momentos sean sorpresas positivas y en otras negativas...

Escorpio Hoy tendrás la sensación de que ni siquiera tú mismo te conoces, no sabes hasta dónde eres capaz de llegar, te sorprendes de distinta forma cada día...

Sagitario Tienes mucha suerte de tener a muchos de tus amigos en tu vida, pero hoy serás consciente de uno en particular. Tienes claro que es tu mejor amigo...

Capricornio Hoy vas a sentirte maravillado por uno de tus mejores amigos, te darás cuenta de lo buena persona que es y de la suerte que tienes por tenerle en tu vida...

El funcionario estatal, agradeció la confianza de los productores de Tenejapa y de otras regiones del estado, por la espera en la entrega de los apoyos agrícolas, pero estos, están dando de manera directa mano a mano a los auténticos productores. “Muchas gracias por la confianza que ustedes han tenido y por la paciencia que nos dieron para venirles a cumplir, porque el gobernador los quiere mucho y les agradece que les den su confianza, por eso, debemos estar unidos, organizados, que no nos dividamos y que tengan siempre presente lo que él envía, no tiene nada a cambio, por eso, aquí se está entregando mano a mano, esto no tiene condicionamiento, es para

que ustedes puedan tener un beneficio para ustedes y sus familias, el beneficio de Tenejapa, de Chiapas y el beneficio de México”. En este mismo contexto, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, dijo que estos apoyos se suman a la entrega de 98 módulos para la reactivación económica del traspatio familiar atendidos por la Agencia de Desarrollo Rural Promazahua para beneficio de igual número de familias. Aguilar Bodegas, dijo que aunque hay dolor en Chiapas, los chiapanecos van a salir adelante, por eso, el gobernador Manuel Velasco Coello, no ha dejado de apoyar a los productores agrícolas a pesar de la emergencia que se tiene en Chiapas. “Hay dolor en Chiapas, pero Chiapas está de pie y ustedes que son hombres y mujeres, han superado las adversidades y hoy también juntos lo haremos. El gobernador está mandando los insumos para el campo para trabajar, para hacer rendir a la tierra y para que sus familias y ustedes, puedan tener una vida mejor”. En su intervención, la lideresa de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP) Chiapas, Adela Gómez Martínez, agradeció al gobernador Manuel Velasco Coello, por los apoyos agropecuarios que está enviando a los hombres y mujeres del campo chiapaneco, ya que su gobierno ha sido un aliado de los productores y con estos apoyos, podrán mejorar su nivel de vida y hacer producir más la tierra con estos insumos agrícolas. En tanto, que Alonso Santiz Gómez, de la localidad Cruzchen, y quien habló en representación de los productores beneficiados, agradeció al gobierno estatal a través de la SECAM por los beneficios que otorgados a las diferentes comunidades indígena de la zona Altos del estado. Es de esta manera como el gobierno de Manuel Velasco Coello a través de la Secretaría del Campo trabaja para dar cumplimiento de manera puntual, oportuna y transparente a las demandas del agro chiapaneco.


Viernes 15 de Septiembre de 2017 Qué dolor leer esto «Se van los Topos»

El grupo de auxilio denominado "Los Topos" se van de Juchitán,Oaxaca Dejamos un pedacito de nuestro corazón aquí en Juchitán, dice, y de sus ojos asoman dos lagrimones, no los limpia, los deja correr por su rostro enrojecido, quemado por el sol de cuatro días, cuatro días de andar por las secciones del pueblo, ayudando, removiendo escombro, exponiéndose para entrar a viviendas o comercios a punto del colapso. Dios es grande, agrega César Alberto Narváez Jarquín, coordinador de los Topos en Oaxaca, y segundo en el equipo de Héctor Méndez Rosales, el coordinador nacional de esta agrupación de voluntarios nacida en 1985, a raíz del terremoto que sacudió a la Ciudad de México, en donde él participó en las labores de rescate. Y Relata: N a d i e nos recibió ni nos atendió, pero no hace falta, nuestro trabajo nace por la voluntad de servir a nuestros hermanos en desgracia. No, tampoco nos ofrecieron alimento alguno. Más bien ahí en casas humildes nos daban café con pan: la gente más humilde, la que menos tiene, es la que más da. La brigada de Oaxaca es de quince elementos, pero vinieron también Topos de Coahuila, Nuevo León, Nayarit, Guerrero, Querétaro, Michoacán, Guanajuato y la Ciudad de México, llegamos el sábado nueve, pero antes, el viernes ocho, ya estaban aquí compañeros de Tuxtepec y Veracruz. En total estuvimos sesenta elementos”. Nos vamos decepcionados de las autoridades, están lucrando con la desgracia –dice-

al tiempo que baja la mirada para observar cómo el resto del grupo termina de desarmar las tiendas de campaña en las que durmieron algunas horas, en estos cuatro días de dura brega, de recibir incluso el rechazo de quienes debieran agradecer el apoyo ofrecido. Una funcionaria estatal nos escribió, “agradecemos su asistencia, pero no es necesario”. Tengo guardado su mensaje por watts. Hoy por la mañana fui al palacio por unos papeles, me recibió la secretaria particular de la presidenta, obtuve el documento y ya. Pero no hace falta que nos agradezcan ni nada. Parece que la presidenta fue a recibir a Peña Nieto y al Gobernador que llegaron para ir a Xadani. Sí, aquí dormimos, bajo este techo del Instituto de Cultura Zapoteca. Gracias por la amabilidad. Nos vamos muy contentos de haber servido a esta gente noble de Juchitán”. De nuevo la mirada vaga, perdida en quién sabe cuáles recuerdos, cuáles desastres anteriores, en Tabasco, en Guerrero. Recuerda cómo en Tabasco, “a los dos días de la inundación estaban ya las lonas, las carpas, para proteger a la gente, y aquí nada. Gracias a Dios no llovió. Los funcionarios andan más preocupados por la foto que por resolver los problemas causados por el sismo, la falta de agua, de víveres”. Nos vamos, remata, pero de una cosa estoy seguro, de que Juchitán se va a levantar, la fuerza de su sangre zapoteca los va a levantar.

Edil de Mapastepec no entrega ayuda que envió el gobierno del estado Mientras los damnificados aguardaban en el parque de esta ciudad la ayuda que prometió el gobernador para los afectados de Mapastepec, el edil, Martín Ruiz Rosales instruyó que se repartirá después, mientras ordenó guardar los apoyos en casa de la síndico, Teresa Montes Domínguez.

15

55 personas afectadas por desbordamiento del Rio “Chiquito” en Chiapa de Corzo Las lluvias que se han registrado provocaron el desbordamiento del rio “Chiquito” en el municipio de Chiapa de Corzo, dejando varias familias afectadas, por lo que Protección Civil Municipal habilitó un albergue para atender a la población afectada. Secretaria de Protección Civil Municipal dijo que el desbordamiento se registró de manera súbita a consecuencia de las lluvias que se registraron la noche del miérco-

les, y la información recabada indica que son 12 familias afectadas con un total de 55 personas entre ellos niños y de la tercera edad. Las familias fueron evacuadas por personal de PC y la policía municipal al albergue ubicado en la Escuela Primaria José Emilio Grajales en la cabecera municipal , ya que el agua entró a las viviendas alcanzando un tirante de 90 centímetros y en las partes bajas subió el agua hasta un metro 20 centímetros. Al lugar de la emergencia también acudió personal de la 31 zona militar con 40 elementos de tropa para apoyar a las familias afectadas. Personal del heroico cuerpo de bomberos también activó los protocolos de emergencia para ayudar en las labores de limpieza y desfogue de agua en las viviendas. Las 55 personas afectadas están recibiendo la atención y ayuda humanitaria de la Secretaria Municipal de Protección civil y de los elementos del ejército que aplican el Plan DNIII E, con la entrega despensas, cobertores y agua. Ezequiel Gómez García/ASICh

Pobladores de EZ, Pueblo Nuevo, exigen a la FGE actúe en contra de grupo armado Pueblo Nuevo Solistahuacán, Chiapas.Pobladores de la comunidad Emiliano Zapata del municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán acusan a Clemente Gómez, originario de San Andrés Duraznal ya que a todas luces presume de impunidad y protección de diversas autoridades de gobierno. Jesus Sanches López, Dionicio Miguel López Velasco, habitantes de la comunidad de Emiliano Zapata indicaron que este sujeto también es señalado e identificado en la región por apoyar a grupos armados en la comunidad Jotolchen del municipio de San Andrés Duraznal, quienes bajo amenazas y amedrentaciones se han apoderado de una mina de Ámbar, que pertenece a las tierras del Ejido Emiliano Zapata, e inclusive esta persona renta maquinaria pesada para explotar las minas, las cuales invadió y son protegidas con guaruras y gatilleros de El Grillo.

Personaje conocido en la zona que se ha enriquecido por la mafia que tiene nexos con algunos chinos que llegaron a esta región de Los Bosques a rentar minas, con el argumento de exploración de estas tierras; hoy ha enriqueciendo a unos cuantos bajo la tutela de El Grillo, quien por todo el índice de violencia y amenazas, están apunto de generar hechos de enfrentamiento entre los pobladores de Jotolchen de San Andrés Duraznal y Emiliano Zapata de Pueblo Nuevo Solistahuacan. Afirmaron que han visto gente armada que están al servicio de Clemente Gómez, quien dice que los cuerpos policiacos destacamentados en Simojovel no entran a la zona porque traen compromiso con él, es por ello que se pide la aplicación de la ley contra este mafioso antes de que se confronten los grupos. Señalan que el modus operandi de esta persona es aparentar ser vendedor exclusivo de esferas de ámbar para los chinos, rentando las minas día y noche, las cuales son explotadas con maquinaria pesada, es por eso que manifestaron los denunciantes que aquí tiene mucho que hacer las autoridades de la Fiscalía General de Justicia, PGR, y demás corporaciones policiacas por la seguridad de la zona norte. Roselino Jiménez/ASICh


Policiaca Viernes 15 de Septiembre de 2017

16

Esclarece FGE homicidio de tesorero de Huitiupán Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en las últimas horas se logró el esclarecimiento del homicidio de José Bladimir Figueroa Ruíz, quien fungía como tesorero municipal de Huitiupán, por hechos ocurridos el 16 de enero de este año. La Fiscalía de Homicidios y Feminicidios dio a conocer que elementos del grupo interinstitucional detuvieron a Dermín Arturo “N”, Ervin “N” y Juan Armando “N”, por su presunta participación como autores materiales en el homicidio, así como a Julio César “N”, quien habría proporcionado la información de los movimientos de las víctimas. De acuerdo a las investigaciones, el 16 de enero la víctima y tres acompañantes arribaron a una sucursal bancaria ubicada en el municipio de Bochil, con la finalidad de retirar 483 mil pesos. Minutos después, abordaron la unidad

para regresar a Huitiupán, pero fueron interceptados a la altura de la localidad Las Limas del municipio de El Bosque. Al aproximarse la camioneta, atravesaron el Chevy, bajando Juan Armando “N” quien traía un revolver calibre .22 y comenzó a disparar hacia donde se encontraba el tesorero. Otro de los agresores tomó el volante de la camioneta, mientras un tercer sujeto subió en la góndola para vigilar a las víctimas y finalmente abandonarlos en la localidad La Naranja en Bochil. La indagatoria señala que tras

perpetrar el robo, los asaltantes viajaron hacia Tuxtla Gutiérrez donde se repartieron el dinero producto del robo. Luego de ser detenidos, dieron a conocer que Julio César “N”, quien es archivista en la presidencia municipal de Huitiupán, facilitó la información a sus cómplices, como día, hora, vehículo y placas de la unidad donde el tesorero habría de realizar el retiro del dinero para el pago de la nómina. Además, revelaron que esta acción ya la habían realizado en dos ocasiones anteriores pero no pudieron concretar el robo hasta una tercera vez. De los avances de la investigación se establece que el móvil del homicidio se debió al robo de la nómina del Ayuntamiento de Huitiupán, debido a que el presunto autor material reveló que disparó su arma hasta descargarla, sin saber la identidad de los ocupantes del vehículo, sólo para evitar que se opusieran al robo. Además, en las próximas horas se llevará a cabo el reconocimiento de personas a través de fotografías, por parte de los testigos presenciales. Los cuatro sujetos serán puestos a disposición del Juez de Control para llevar a cabo la audiencia de control de detención y solicitar sean vinculados a proceso. Cabe destacar que, también son investigados por su presunta participación en otros asaltos y un homicidio perpetrado en Frontera Comalapa.

Migrantes huyen del INM Dos jóvenes migrantes huyeron de agentes de Migración, refugiándose en el río Sabinal de Tuxtla Gutiérrez. Los acusaban de robo. Ellos dicen que sólo pedían ayuda. Finalmente los indocumentados se entregaron y fueron llevados a la estación migratoria, no a “La Popular”. Es el sur, no el norte del país. Es el río Sabinal, no el Bravo. Pero aquí como allá hay personas que buscan pasar de “mojados”, en busca de una vida mejor para sí y los suyos. Aquí como allá hay obstáculos “legales” que devienen en odio y racismo. “No vales nada para mí”, dice el agente del INM parado a la orilla del afluente, desde lo alto. Le molesta que los migrantes se escaparon. Que hayan bajado con facilidad al afluente y que él no pueda hacer lo mismo. “Para ti no valgo, pero para mi familia valgo oro”, contesta el joven. Lo acompaña un joven, al cual llama hermano. Los oficiales del Instituto Nacional de Migración detectaron a los jóvenes en la vía pública de la capital

Localizan camioneta volcada

Hace un par de dias se registró la volcadura de una camioneta, luego de que el chofer perdiera el control y se subiera a unas boyas, en carretera federal que conduce al municipio de San Cristóbal de las Casas. Los hechos se registraron a la altura del kilómetro 167+500, frente al entronque que conduce al Libramiento Norte de Comitán y a escasos metros de una Estación de Servicios denominada “Quija”. De acuerdo al reporte de las autoridades federales, el conductor de la camioneta de la marca Mitsubishi tipo L200 de color blanca, con placas de circulación CV-89289 del estado de Chiapas; perdió el control y volcó. Según reporte, fue la falta de precaución y el antena instalada sobre la Prolongación de la 5a exceso de velocidad provocó el accidente en Poniente y avenida Clavel. donde afortunadamente nadie salió lesionado, “Tenemos miedo de que caiga en cual- por lo que paramédicos de la Cruz Roja, arriquier momento, sea sobre las casas, autos o baron al sin la necesidad de valorar a nadie. peatones. El terremoto que pasó seguro le afecElementos de la Policía Federal se destó y con las réplicas continuas puede caerse en plazaron hasta el lugar para ordenar el traslacualquier rato”, indicaron los colonos. do de la unidad a un corralón para su consigY es que el pasado lunes por la tarde, la nación, así como para agilizar el tráfico de los antena de telefonía que estaba sobre la casa 595, automovilistas. en la esquina de Calle Morelos y avenida 16 de Septiembre, cayó desde el tercer piso. Dañó una casa y un auto estacionado. Según los moradores de la vivienda, tras el fuerte sismo del jueves 7 de septiembre, pidieron a Telcel verificar la instalación y les dijeron que estaba bien, que no había riesgo. Sin embargo la estructura cayó al día siguiente. “Pedimos que las autoridades tomen cartas en el asunto antes de que haya una tragedia y la quiten, porque tememos por nuestras vidas”, concluyeron los quejosos.

TEMEN CAÍDA DE OTRA ANTENA Vecinos de la Segunda Sección de la colonia Potinaspak piden la intervención de las autoridades para retirar una antena de telefonía que está en ese sitio, pues temen que se caiga, tal y como ocurrió en la colonia Bienestar Social el pasado lunes. Apegándose al viejo refrán, “Cuando veas las barbas del vecino cortar, pon las tuyas a remojar”, vecinos la Segunda Sección de la colonia Potinaspak, elevaron su clamor par que sea retirada la enorme

chiapaneca. “Estaban robando”, acusa un oficial. “Mientes. Tu boca está sucia”, responde desde abajo el migrante. Se arrodilla y jura que sólo estaba pidiendo ayuda para comer y para darle a su hijo. “Es su modus operandi. Se ponen en los cruceros, piden dinero y sacan mucho. No buscan ir al Norte (E.U). Cuando ya tienen bastante, se entregan y los enviamos gratis a su país”, dice un agente. El joven que más habla se sienta sobre una piedra, dentro del agua sucia del afluente que corre sobre la 4a Norte, entre 9a y 10a Poniente de Tuxtla. El otro permanece de pie, callado. Mira a todos lados, No hay salida. “¡No quiero volver allá, wey!”, grita. El otro lo secunda. Es que el oficial los exhorta a entregarse. Hagan las cosas legalmente, vayan a la Comar, les dice. El que está sentado de repente se saca los zapatos tenis y los arroja a la corriente.Se levanta, mira a su hermano y le pide que se entreguen. “Ta mejor que vayamos. Tranquilo, no hicimos nada”. Caminan hacia el otro extremo. El líder nato, descalzo, trepa con suma facilidad el muro de piedra y llega al suelo. El otro escala con ayuda de una soga. “El que nada debe nada teme”, dice al salir. “No inventes wey”, le dice al agente del INM que asegura que estaban robando. Ambos jóvenes son asegurados y subidos a la unidad del INM, sin logotipo. Los llevan a la estación migratoria Cupapé.


Depor tes Deportes Viernes 15 de Septiembre de 2017

Publican convocatoria del Tri para Mundial Sub-17 La Federación Mexicana de Futbol (FMF) dio a conocer la lista de jugadores que conformarán la Selección Sub-17 que participarán en el Mundial con límite de edad que se celebrará en la India. En la lista elaborada por el técnico Mario Arteaga se cuentan seis jugadores de Chivas y tres de Atlas. De las filas del Rebaño fueron convocados los porteros Víctor André Alcaraz y César Iván López, el defen-

sa Luis Alejandro Olivas, los medios Alexis Gutiérrez y Deivvon Magaña así como el delanter Cesar Saúl Huerta. Los rojinegros aportan al Tri Sub-17 al defensa Carlos Alejandro Robles, el medio Marco Antonio Ruiz Zarco, y el delantero Ían Jairo Torres. El Rebaño es el equipo que cede a más jugadores, seguido de Atlas y Tijuana, que en ambos casos aportan tres elementos. El Tri con límite de edad emprenderá el 16 de septiembre el viaje a Málaga para realizar partidos de preparación y luego irá a La India para disputar la Copa del Mundo, que se llevará a cabo entre el 6 y el 28 de octubre. Los rivales del Tri Sub-17 en la justa mundialista serán Irak, Chile e Inglaterra.

17

La FIFA habilita la venta de entradas para el Mundial de Rusia

La FIFA ha iniciado la venta de entradas para los partidos del Mundial de 2018 a través de su sitio Web en inglés.A partir de las 12 horas de Moscú (3:00 horas de la Ciudad de México), los aficionados han tenido acceso al portal Web para efectuar las reservas. El período de venta de entradas que ha empezado hoy corresponde a la primera fase, que culminará el 12 de octubre de este año. Durante este tiempo, los aficionados podrán reservar sus entradas cualquier día y, a través de un proceso aleatorio, se resolverá si sus solicitudes son atendidas completa o parcialmente, o si son denegadas. Entre el 16 y el 28 de noviembre se adjudicarán las entradas a los partidos del Mundial de Rusia por orden de

solicitud a aquellos cuya petición fue resuelta satisfactoriamente.En la primera fase de venta se podrán adquirir entradas de partidos individuales, abonos de sede para un estadio específico -exceptuando el partido inaugural, la semifinal y la final-, abonos específicos de selecciones -cabe destacar que Rusia, Brasil, Irán, Japón, México, Bélgica, Corea y Arabia Saudía ya están clasificadas-, precios especiales categoría cuatro para los residentes en Rusia y entradas de acceso especial para personas en condición de discapacidad, con movilidad reducida e hinchas clasificados como obesos. La segunda fase iniciará tras el sorteo programado para el 1 de diciembre de 2017. Durante el primer período de esta fase se realizará un sorteo por selección aleatoria, desde el 5 de diciembre y hasta el 31 de enero de 2018. Posteriormente, se atenderá por orden la recepción de los pedidos, entre el 13 de marzo y el 3 de abril de 2018.La FIFA también dispondrá de una venta de entradas de última hora, a realizarse entre el 18 de abril y el 15 de julio de 2018, día de la final del Mundial.

Chivas presenta tercer uniforme A Tigres le faltó humildad: Ricardo Ferretti para el Apertura 2017 El equipo de Chivas de Guadalajara presentó a través de redes sociales la que será su tercera equipación para el torneo Apertura 2017. Este uniforme alternativo, revelado en el mes patrio, estará a la venta a partir de este jueves 14 de septiembre. El uniforme está conformado por una playera verde con vivos en rojo y blanco, un short blanco y calcetas rojas; sobre la playera resalta un patrón de cultura indígena, que muestra una de los grupos autóctonos que están asentados en la zona norte del estado de Jalisco. En redes sociales se ha hecho presente la polémica por la indumenta-

El técnico de los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Ricardo “Tuca” Ferretti, consideró que a su equipo le faltó humildad frente al Zacatepec, y por ello se llevaron la derrota y eliminación de la Copa MX. “Fracasamos en el intento, no puedo taparlo, teníamos en nuestras manos la posibilidad de calificar y no lo hicimos. No fuimos certeros, nunca me gusta decir que cuando pierdes es bueno, pero creo que dentro de todo lo malo, hay algo bueno, nos falta más humildad. ria, pues durante las últimas semanas se habían publicado supuestas imágenes de cómo luciría; sin embargo, muchos se sorprendieron al ver que la vestimenta alternativa tiene un diseño muy similar al de la Selección Mexicana.

‘Pilón’ Lara, fuera de la cartelera ‘Canelo’-GGG

De la noche a la mañana Jorge "Pilón" Lara quedó fuera de la cartelera CaneloGGG. El tapatío, quien pelearía este 16 de septiembre en el TMobile Arena contra el estadounidense Joseph "JoJo" Díaz, se habría lesionado la espalda durante sus entrenamientos en

Las Vegas y debido a ello habría quedado sin oportunidad de pelear. "Pilón" actualmente entrena con el ex campeón del mundo Alejandro González, y fue el mismo "Cobrita" quien habló sin mucho detalle respecto a los padecimientos de su pupilo: "Al parecer tiene bastante dolor en la espalda. Es un hecho que no pelea, ya volverá para Guadalajara", compartió el ex monarca mundial. Con "Pilón" fuera de combate, "JoJo" Díaz tendrá nuevo rival en esta pelea que servirá como eliminatoria por el título mundial peso pluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB): ahora será el tijuanense Rafael "BigBang" Rivera quien se mida al prospecto de Óscar de la Hoya.

Jornada 9 - Apertura 2017


Viernes 15 de Septiembre de 2017

18

Sismo afectó 300 inmuebles históricos Continúan verificaciones a inmuebles principalmente en Oaxaca y Chiapas: INAH afectados por sismo en Chiapas: PC

Ciudad de México, 14 SEP (apro).-El sismo registrado la semana pasada, el de mayor magnitud en los últimos 85 años, también causó estragos en el patrimonio histórico, arquitectónico, cultural y religioso de los estados de Chiapas y Oaxaca, principalmente. Luego de hacer una evaluación, 40 especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de las direcciones generales de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural y de Culturas Populares, dictaminaron que 300 inmuebles resultaron averiados en mayor o menor grado a consecuencia del movimiento telúrico de 8.2 grados Richter. En Oaxaca, 130 edificaciones catalogadas presentan afectaciones, entre ellas la turística zona de Monte Albán, donde colapsó el muro divisorio y la sección central del muro sur, perteneciente al juego de pelota. También registraron daños importantes el templo de San Vicente Ferrer, en Juchitán, así como el teatro

Macedonio Alcalá; la catedral, el exconvento de Santo Domingo y el Templo de San Sebastián, todos en la capital, además del campanario del Templo Santiago Aztata. En total, el INAH y la Secretaría de Cultura documentaron daños en 12 museos; 15 en zonas arqueológicas; 85 en templos; 12 en espacios culturales y bibliotecas, y seis en construcciones históricas civiles, todos en Oaxaca. En Chiapas, los expertos reportaron 56 edificios patrimoniales dañados, siete de los cuales resultaron más afectados, entre ellos la catedral de San Cristóbal de las Casas. En Puebla, la zona arqueológica de Cholula presentó desprendimientos en el acceso al templo y agrietamientos en espacios internos socavados, mientras que en Hidalgo se dañaron algunas estructuras en la zona arqueológica de Atzompa. En Tabasco, la cúpula de la iglesia de Astapa presenta afectación. De acuerdo con las dependencias de gobierno, los trabajos de supervisión continúan, por lo que no se descarta un incremento en las cifras. También se planean las acciones de restauración, así como la gestión de recursos financieros del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

A ocho días del sismo magnitud 8.2, el Comité Estatal de Emergencias continúa en sesión permanente con el objetivo de dar seguimiento a las afectaciones registradas. Hasta el momento se tiene un reporte de mil 997 réplicas del movimiento telúrico y no se descarta que se continúen presentando mas sismos, los cuales son normales ante el reacomodo de las placas tectónicas. Asimismo, detallaron que se registraron afectaciones en 97 municipios del estado, principalmente en Tonalá, Villaflores, San Cristóbal de Las Casas, Cintalapa y Jiquipilas. De manera preliminar, se tiene el reporte de un total de 54 mil 986 viviendas afectadas, de las cuales 37 mil 023 tiene daños parciales y 17 mil 963 más se encuentran colapsadas. En este sentido, se tiene el registro de mil 414 escuelas afectadas, 98 edificios de salud dañados, 129 edificios públicos, 318 iglesias, 149 comercios, 207 tramos carreteros afectados, 65 puentes dañados, 121 tramos carreteros federales y cuatro puentes federales. Además, la dependencia estatal comunicó que desafortunadamente se tiene el reporte de 16 personas fallecidas y 26 personas lesionadas de los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Jiquipilas, Villa Corzo, Pijijiapan, Tonalá, Suchiapa, Villaflores, Chiapa de Corzo y Cintalapa. Al momento, se tienen activos siete refugios temporales con una cantidad de 110 familias y un total de 577 personas, a las que se les entrega un lugar digno para dormir, así como alimentos y atención médica. El Sistema Estatal de Protección Civil continuará con el monitoreo y se pide estar al tanto de lo que acontece en materia de protección civil, a través de las redes sociales: Twitter @pcivilchiapas y Facebook pcivilchiapas y en caso de una emergencia llamar al 911.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


Viernes 15 de Septiembre de 2017 Terremoto atípico El desplazamiento de placas tectónicas provocó el terremoto de la semana pasada en el sur de México. De eso no hay dudas. Lo confirman los científicos, con pruebas constatables en la mano. Pero éste, el del jueves, fue muy distinto a los demás sismos registrados en México en los últimos cien años, desde cuando empezaron a registrarse las intensidades de los temblores. Fue atípico, declaró a este periodista, el geofísico y secretario del Colegio de Ingenieros en Ciencias de la Tierra, Marco Antonio Penagos Villar. Atípico por las siguientes características: 1.- Porque el mayor desastre ocurrió en Oaxaca y no en Chiapas, sitio mucho más cercano al epicentro. 2.- Nunca llegó la onda secundaria trepidatoria que siempre resulta letal. 3.- Porque al cuarto día (este martes) iban contabilizadas mil 357 réplicas, inusual en esos casos, y 4.- Porque casi siempre hay, en las próximas 48 horas, una réplica un grado menor, por lo menos, del temblor fuerte, y en este caso no ocurrió en ese lapso. Nadie sabe, nadie supo, si ocurrirá después. Por eso, el presidente Enrique Peña dijo en su mensaje de la madrugada del viernes pasado que era probable ocurriera otro temblor de 7.2 grados, porque así se lo habían informado los sismólogos. Esos aspectos tienen expectantes a los científicos y seguramente van a tener mucha chamba de ahora en adelante en sus investigaciones para obtener explicaciones de esas características y para aconsejar a las autoridades y a la población qué hacer al respecto, si es que hay algo qué hacer. Por lo pronto, mi departamento parecía una hamaca, meciéndose a cada rato, este martes entero. Se salvaron por milagro Ocho funcionarios del gobierno federal –siete de ellos de las Fuerzas Armadas de México- salvaron la vida el pasado martes después de haber hecho un aterrizaje forzado en un terreno despejado en una

19

Acá entre nos Por: Alejandro Moguel comunidad de Chiapas cuando la nave andaba realizando viajes de entrega de ayuda humanitaria en el municipio de Jaltenango, Chiapas. En el helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana viajaban con rumbo a Jaltenango: 4 elementos de tripulación, 2 de Infantería, uno de Región Aérea y uno de Protección Civil; todos se reportan con vida, informó en su momento Luis Felipe Puente, coordinador general de Protección Civil del gobierno federal. Por su parte, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, expresó su solidaridad a los elementos de la Fuerzas Armadas tras el percance.

moto del jueves pasado en el sur del país. Núñez Jiménez aclaró que no hay evidencia alguna de que haya riesgo para la población en torno a las presas, ubicadas en el vecino estado de Chiapas. Recalcó que junto con la Conagua, las autoridades locales harán una revisión de las presas en el Alto Grijalva. Quiero destacar que en temas de seguridad mayor, no hay evidencia alguna de que haya un riesgo en relación a la operación de las presas, apuntó. Pues por lo pronto hay que creerles a esos funcionarios públicos de alto nivel. No nos Las presas están bien queda de otra. Si está ocurriendo lo contrario de lo que El Sistema Hidrológico del Alto ellos dicen, ya nos enterareGrijalva –formado por las pre- mos. sas que están en Chiapas- se encuentra en buen estado y no TGZ, también tuvo lo suyo representa ningún peligro para la población, informó el gober- Estamos tan obnubilados por nador de Tabasco, Arturo lo ocurrido en otras partes de Núñez Jiménez, en una reunión Chiapas y de Oaxaca, que sostenida con miembros de su casi no nos hemos preocugabinete el fin de semana pado por los daños sufridos pasado. por los tuxtlecos. Ese dato fue confirmado ayer Ayer escuché una conferenpor el director general de cia de prensa ofrecida por la Conagua, Roberto Ramírez de secretaria de Protección Cila Parra, quien añadió que de vil Municipal de Tuxtla todas formas está haciéndose Gutierrez, Elizabeth una revisión exhaustiva para Hernández Borges, quien estar mayor certeza de que todo dijo que hasta la mañana de funciona bien con las centrales ayer martes tenía reportes de hidroeléctricas de Chiapas. daños sufridos por el terreEsas aclaraciones fueron he- moto de la semana pasada chas en su oportunidad porque en 120 colonias tuxtlecas, la ya había una serie de rumores mayoría de ellas en el lado en redes sociales respecto del sur de la ciudad. posible daño sufrido por las pre- Que hay varios refugios temsas hidroeléctricas por el terre- porales listos para recibir a

quienes lo necesiten pero que solamente el Cedeco de la Colonia Bienestar Social había recibido a unas 16 personas. Muy pocas, supongo yo, en razón a los más de 700 mil habitantes que tiene la capital chiapaneca. También dijo que hubo diez centros de salud afectados, entre los que figura la clínica de la Mujer y la del ISSSTE, ésta última con mayores daños. Que hay reporte de alguna afectación en 40 edificios públicos, 40 escuelas doce iglesias y en el sector primario algunas tuberías de conducción de agua potable y la carretera hacia Villaflores que está intransitable. Y que a la al día siguiente tenía el reporte de 3 mil 77 casas afectadas, 282 con daños severos. De todas formas –y esto lo digo yo-, los daños causados por el multicitado terremoto han sido menores a los que pudieron haberse registrado dada la intensidad de 8.2 grados que, en otros lugares del mundo, han sido completamente distintos a los registrados en esta parte sur de México, incluido Juchitán, el municipio más destrozado de todos los demás del área. Posdata A nadie del gobierno se le ha ocurrido difundir opiniones apaciguadoras de psicólogos que estuvieran dirigidas a calmar los ánimos de mucha gente que está asustada por tantas réplicas del evento del jueves pasado. Esos especialistas saben muy bien cuál debe ser el comportamiento de la colectividad en estos casos y las autoridades deberían difundirlo en forma masiva. alexmoguels@hotmail.com


20

Viernes 15 de Septiembre de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.