Periodico el sol del soconusco 16 01 18

Page 1

Piden presencia de autoridades en Pavencul ante conflicto entre grupos 13 antagónicos de campesinos

OTRO RESTAURANTE SE QUEMA EN LA CIUDAD 7

Plantean diputados proyecto de Chips localizadores para pescadores 3 en riesgo de naufragio

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXV Num. 21, 349

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Martes 16 de Enero de 2018

DEL TORO SE REÚNE CON DETONAR LA OBRA PÚBLICA CON EL SECRETARIO DE HACIENDA EMPRESAS PARA ANALIZAR EL PRESUPUESTO CHIAPANECAS Y 5 DE EGRESOS 2018 MANO DE OBRA LOCAL: ALBORES GLEASON 7 Ya no se tolerará a tansportistas: Vialidad 15

ALERTAN DE INTENTO DE DESVÍO DE 700 MDP DE AHORROS DE 6 MAESTROS ESTATALES

Historia, cultura y tradición 2 se unen en la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo: MVC

Reclaman pagos ingenieros y 13 arquitectos que realizaron dictámenes de seguridad estructural en escuelas

3

Supervisa Fernando Castellanos obras de reparación en puentes del Libramiento Sur


2

Martes 16 de Enero de 2018

Historia, cultura y tradición se unen en la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo: MVC · Manuel Velasco inauguró esta celebración que se realiza del 8 al 23 de enero en honor al Señor de Esquipulas, San Antonio Abad y San Sebastián Mártir En medio del sonido que produce el carrizo, el tambor y los chinchines de los parachicos, y del ondear de los coloridos vestidos de las chiapanecas, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la tradicional Feria de Chiapa de Corzo 2018, la Fiesta Grande más conocida y emblemática de la entidad a nivel nacional e internacional. Acompañado de Francisco Armando Moreno Cordón, cónsul general de la República Guatemala y del vice cónsul Danilo Fernando Rodríguez Marcucci, así como del presidente de Chiapa de Corzo, Alfonso Javier Hernández Zarazúa, Velasco Coello expresó su orgullo por este festejo, ya que además de brindar identidad cultural a las y los chiapanecos, está llenó de historia, tradición y alegría para sus visitantes. Desde el pletórico escenario montando en el Parque Central de este pueblo mágico, considerado también la entrada al majestuoso Cañón del Sumidero, el Ejecutivo estatal puntualizó que en esta celebración también se muestra la gama gastronómica chiapaneca, actividades deportivas, artísticas, musicales y el folklor que distingue a nuestros pueblos. Vestido de parachico, el mandatario recorrió cada uno de los stands donde se exponen productos regionales y cortó el listón inaugural del stand de Chiapasiónate, al tiempo de saludar a cientos de personas que se dieron cita en la plaza central de este municipio, para danzar al son de las chiapanecas y los parachicos. "Es una feria que tiene historia, cultura e impulsa el deporte mediante la Carrera del Parachico, que tuvo miles de competidores; muestra nuestra gastronomía y llena de alegría, ya que miles de mujeres y hombres bailan año con año fomentando esta tradición y manteniéndola viva. Gracias a sus mujeres, a sus hombres, niñas y niños que hacen grande esta fiesta”, precisó. En su participación y a nombre del pueblo chiapacorceño, el alcalde Hernández Zarazúa invitó a visitar Chiapa de Corzo, en esta fiesta que se lleva a cabo del 8 al 23 de enero y rinde honores al Señor de Esquipulas, San Antonio Abad y San Sebastián Mártir. Además, el día 21 de enero se realiza el “Combate Naval”, un espectáculo de juegos pirotécnicos. Estuvieron presentes en esta inauguración Ovidio Cortazar Ramos, secretario de Economía y Francisco Javier Martínez Zorrilla Ravelo, secretario del Trabajo, entre otros.


Martes 16 de Enero de 2018

3

Plantean diputados proyecto de Supervisa Fernando Castellanos obras de reparación Chips localizadores para pescadores en riesgo de naufragio en puentes del Libramiento Sur · Los puentes La Antorcha y el que se encuentra a la altura del fraccionamiento La Misión. Como parte de los trabajos de reconstrucción luego del terremoto del pasado siete de septiembre, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor supervisó personalmente los avances de reparación y reforzamiento de los puentes del Libramiento Sur, mejor conocido como La Antorcha, y el que se encuentra a la altura del fraccionamiento La Misión. Durante el recorrido, Fernando Castellanos, acompañado del secretario de Obras Públicas Municipal, Miguel Armando Gómez Rincón, destacó que dichos trabajos forman parte de la atención integral a 10 puentes dañados en Tuxtla Gutiérrez; dos en el Libramiento Sur y Ocho a lo lar-

go del Libramiento Norte, los cuales serán atendidos de manera paulatina para evitar molestias y caos vial en las zonas de obra. Los primeros puentes mencionados presentan afectaciones por deslizamiento en las juntas de dilatación, apro-

ches y vigas, motivo por el cual los trabajos corresponden a la demolición de los elementos para luego reforzar la estructura con acero, varillas y concreto, entre otros materiales, explicó Miguel Armando Gómez, secretario de Obras Públicas del Ayuntamiento capitalino. Es importante dejar en claro que dichas acciones, cuyos recursos provienen del Fondo de Desastres Naturales, de la Secretaría de Gobernación, son ejecutadas por la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (Sopyc), en coordinación con el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. Es por ello que el alcalde Fernando Castellanos agradece la comprensión de la sociedad por las molestias que dichos trabajos ocasionan y refrenda el compromiso de su gobierno de velar porque las obras se realicen en tiempo y forma, tal como lo ha hecho desde el principio de su administración.

Manos criminales queman el malecón Personas desconocidas prendieron fueron a gran parte de la maleza que se encuentra al interior del malecón de Tapachula, lo que causo el desprendimiento de ceniza que llego a colonias como la Obrera, San Caralampio, Reforma y Cuahtemoc. Más de 100 metros de pastizales fueron quemados, por lo que las especies como iguanas, ranas, sapos, serpientes, aves, así como algunos árboles fueron las principales víctimas de las lenguas de fuego que reportaron los lugareños. Luego de la quema de pastizales, se puedo observar como restos de recipientes de metal, así como neumáticos viejos se encontraban sobre el área verde que fue quemada. El siniestro pudo ser ocasionado de manera deliberada, o por algún cohete que haya caído cercano al área verde del malecón, por fortuna el siniestro no afecto ni luminarias, ni viviendas que se encuentran a menos de 50 metros de la zona. A pesar que está penado en Chiapas la quema discriminada de pastizales, y que en la esquina del malecón existe una cámara, autoridades estatales no han realizado ninguna investigación. Además, sobre el malecón sólo se aprecia el patrullaje esporádico de elementos de la policía municipal, pero no de policías estatales, ni de personal de la Gendarmería. Por ahora, la quema de maleza en las zonas verdes de Tapachula, hasta que las autoridades correspondientes sancionen a quienes provoquen ese siniestro, ya que también genera contaminación y bióxido de carbono, así como ceniza que afecta a la población.

Más de mil 300 embarcaciones Pesqueras que operan en la Costa de Chiapas, podrían contar con un sistema de localización satelital para frenar los naufragios de pescadores que salen alta mar en busca del Tiburón, dio a conocer la presidenta de Pesca y Acuacultura del Congreso del Estado, Elizabeth Escobedo Morales. “Es fundamental que se les apoye con chips con rastrero satelital a todos los pescadores porque se salen de los 70 kilómetros a 150 kilómetros mar adentro y eso hace que por cuestiones climatológicas muchas veces naufragan; eso ya no puede seguir ocurriendo, quizás con la inversión de 35 millones de pesos lograríamos prevenir todo esto, sostuvo. Entrevista, la diputada presidenta de la Comisión de Pesca y Acuacultura, detalló que en los litorales costeros de Chiapas suman un total de mil 335 embarcaciones

que se dedican a la pesca de escama y tiburón que las autoridades deben proteger. Explicó que los Chips serian integrados a todas las embarcaciones, pesqueras para que la secretaría de Marina a través de la Capitanía de Puertos, Secretaría de Marina y Protección Civil del estado tengan el control de las salidas de las embarcaciones y poder localizarlos en caso de un naufragio. “Mira esto funcionan en el estado de Guerrero y también se está implementando en el estado de Oaxaca porque también han sufrido el mismo problema, por lo que en Chiapas la comisión de pesca y acuacultura está trabajando con este proyecto y se tiene ya un avance, en coordinación con la Secretaria de Protección Civil del Estado. Sostuvo que será la próxima semana cuando se continúe impulsando este tema en el Congreso del estado porque se necesita una inversión de 35 millones de pesos que son insignificantes en comparación con la vida de los pescadores. La Instalación de los mil 335 chips de localización dará tranquilidad a las familias que se dedican a la pesca, se estima que para este año pueda quedar concretado este proyecto para que los pescadores de la Costa de Chiapas tengan seguridad. Ezequiel Gómez García/ASICh

Darán cursos de obediencia a perros Será en el mes de marzo en que se realice en Tapachula el primer seminario internacional de Etologia Aplicada al Entrenamiento Canino, así lo comentó Eduardo Morga, entrenador de perros en este municipio. En entrevista, aseguró que este curso tiene la finalidad

de que los dueños de mascotas tengan los conocimientos necesarios para cuidar a sus perros y evitar el maltrato cuando estos no hacen caso. “Este es el primer curso que realizamos en nuestro municipio; parece algo simple pero obtener los conocimientos necesarios para cuidar a sus perros es fundamental y evitar la violencia, recuerden que no porque sean mascotas tienen que sufrir maltrato”, precisó. Añadió que este curso será impartido por los entrenadores Gerardo Heredia y Luis Daniel Pedraza, ambos muy reconocidos en el ámbito internacional de este rubro y reconocidos por la Federación Canofila Mexicana. Por último, dijo que para mayores informes pueden marcar al número de teléfono 967 114 1995.


Martes 16 de Enero de 2018

4 “López”, despectivo ESPECIALISTAS En días recientes hemos visto que el dirigente del PRI, Enrique Ochoa Reza, se ha dirigido al precandidato Andrés Manuel López Obrador simplemente como "López". Podría pasar desapercibido para nosotros, pero para los estrategas políticos es importante y ningún detalle debe ser obviado en una elección presidencial. ¿Por qué ha pasado esto? En Nación321 se consultó a especialistas en marketing y comunicación política para ver qué hay detrás de este acto que en primera instancia parece insignificante, pero que tiene relevancia en la estrategia. Pero realmente no es una nueva estrategia, asegura el consultor político Roberto Morris. "Desde la elección pasada, muchos panistas, priistas y antipejistas en general se referían a él como el señor López. Básicamente es para quitarle un poquito el branding y para hacerlo parecer una persona común", comenta el también académico y escritor. El pasado lunes, en el debate de los presidentes de partidos (Morena, PRI y PAN), el dirigente del PRI, Enrique Ochoa Reza, llamó López en varias ocasiones a Andrés Manuel, situación que hizo notar la presidenta de Morena, Yeidckol Polevsky. "Están gastando dinero a lo tonto, pagándole a su asesor de Miami que les dice llamarle 'López' a Andrés Manuel López Obrador", dijo la presidenta de Morena. "Yeidckol aseguró que esto se lo dijo al PRI un asesor en Miami, que ya lo usó (Vicente) Fox, en clara referencia a J.J. Rendón", comentó en entrevista el consultor Alonso Cedeño, socio deEstrategia en Línea. Ponerle un sobrenombre o llamar a un político de manera distinta tiene ya antecedentes y tiene el objetivo de 'desposicionarlo' o darle un atributo particular. En el caso de Andrés Manuel López Obrador, dijo el experto, es simplemente humanizarlo o perderlo entre el cúmulo de los López. "López Obrador tiene una resonancia como si fuera el mesías, como si fuera una persona sobrenatural que tiene un posicionamiento particular y con posiciones especiales y al momento de decirle López simplemente pasa de ser el redentor o salvador, a ser uno más entre los López y a quitarle todo ese halo de misterio y capacidad salvadora", subraya Alonso Cedeño.

DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno Entonces, la estrategia del PRI podría ser tratar de minimizar la figura de Andrés Manuel. "A mí me parece que por eso puede sugerirse como estrategia de campaña. Desmitificar la figura de López Obrador, cosa que ya han intentado antes y no ha funcionado", comentó Cedeño. Sin embargo, el consultor comenta que los negativos de López Obrador como los de José Antonio Meade van mucho más allá de sus nombres. El tema del "señor López" es un tema que viene desde la campaña del 2012. No es un tema de estos tiempos, comenta la directora general de Consultores y Marketing Político, Gisela Rubach. "Yo creo que es simple y sencillamente que no están recalcando que él es conocido por sus dos apellidos, y quizá López es un tema más estratégico para que los poquitos que aún no lo conocen no lo liguen", dice la estratega. De hecho, fue Rubén Aguilar, quien fuera vocero del presidente Vicente Fox, fue quien comenzó a llamarle señor López, justo en la época en la que el ahora precandidato presidencial de Morena fuese sometido a un juicio de desafuero por expropiar una calle que pertenecía a un particular. ¿Y MEADE? El PRI no es el único que está utilizando esta estrategia para atacar al oponente pues la nueva líder de Morena, Yeidckol Polevnsky, también aplicó una muy similar al pronunciar el apellido "Meade" tal y como se escribe y no como se pronuncia realmente: "Mid". "Lo único que hace (Yeidckol) es decir cómo se pronuncia el apellido Meade en español", explicó Gisela Rubach. Para la especialista, enfatizar que Meade se puede pronunciar tal cual se escribe no es una falta de respeto, sobre todo en un país donde no se habla inglés. "Al final, el apellido se escribe de una forma y se habla de otra. Lo que el PRI no ve es cómo se escribirá en la boleta. No se va a escribir "Mid", sino "Meade", explicó. Sin embargo, según Roberto Morris, contrario a López Obrador, al precandidato del PRI sí le podría afectar el "cambio de nombre" porque aún no tiene un nivel de conocimiento tan alto como el del precandidato de Morena.

"Ahorita sí puede ser complicado si la gente no acaba de entender su nombre. Si existe una disasociación entre 'Mid' y 'Meade' puede costar tiempo incrementar el reconocimiento. Hace seis años, en Chiapas, la gente ubicaba al 'Güero Velasco', pero no a 'Manuel Velasco'. El "Güero Velasco" sacaba más voto que Manuel Velasco en encuestas. Se tuvo que emparejar su nombre. Eso es algo que sí le pudiera afectar a Meade a corto plazo", explicó Morris. Y quizá sea la razón por la que el PRI decidió lanzar un spot para radio en donde precisamente explican que el apellido de su precandidato se escribe Meade, pero que se pronuncia "Mid" y que "de ahora en adelante te lo vas a encontrar en todo el país y lo conocerás por todo lo que va a hacer", se escucha en el spot. RETAZOS HOY en sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado de Chiapas, Juan Oscar Trinidad Palacios, tomará protesta como nuevo magistrado Constitucional del Tribunal de Justicia del Estado. Una propuesta del Ejecutivo que lo respalda la sensibilidad, experiencia y conocimientos del quehacer público del abogado tonalteco, quien sin lugar a dudas habrá de responder con resultados positivos al mandato del Legislativo en la nueva tarea al servicio de los chiapanecos… PARA detonar un mayor crecimiento económico en Chiapas es necesario invertir la mayor cantidad de recursos en infraestructura pública estratégica, utilizar más y de mejor manera los recursos locales para la construcción de obras y premiar a las empresas que generen empleos basados en mano de obra local, aseguró el senador Roberto Albores Gleason. Albores sostuvo que México invierte menos del 2% del Producto Interno Bruto en infraestructura, mientras que países como Chile o Perú invierten más del doble, y que la inversión en infraestructura a nivel estatal es desigual ya que a pesar de que Chiapas es el estado con mayores índices de pobreza, ocupa el lugar número 11 a nivel nacional en términos de inversión de infraestructura física federal… CON la finalidad de garantizar la seguridad tanto de visitantes como de comerciantes que acuden a la celebración de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC),

Jorge Luis Llaven Abarca instruye un plan operativo que concluirá el 24 de enero de 2018. Tal como lo ha instruido el gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, se trabajará en conjunto con corporaciones policiacas federales y municipales, a fin de brindar total seguridad en los diferentes eventos que se llevarán a cabo en el marco de la Feria 2018, dijo el titular de la SSyPC. Asimismo detalló, que se ha enviado una fuerza operativa de más de 420 efectivos estatales, agentes municipales de Chiapa de Corzo e instituciones de rescate y auxilio, como la Cruz Roja Mexicana y la Secretaría de Protección Civil Estatal y Municipal… EL gobernador de Chihuahua, Javier Corral, anunció diversas acciones para exigir la entrega de los más de 700 millones de pesos que adeuda la federación a ese estado, al informar que va a organizar una marcha por todo el país hasta la Ciudad de México en la que informará de la discriminación y represalias por la investigación abierta a la gestión del ex gobernador César Duarte. "No nos va a faltar dinero porque hasta una colecta hacemos antes de ponernos de rodillas ante el Presidente". "Lo que estamos iniciando en Chihuahua es un movimiento por la defensa de la dignidad y la soberanía del pueblo de Chihuahua. Es una exigencia por un auténtico federalismo fiscal, será la batalla chihuahuense contra la corrupción y la impunidad", sostuvo… MÁS de cinco mil campesinos agrupados en la Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional se movilizaron ayer a la Secretaría de Gobernación en demanda de instalación de una mesa de negociación para dar solución a frenar la Ley de Seguridad Interior, frenar el alza a precios de la canasta básica alimentaria que han aumentado en 17.7%, poner alto a los megaproyectos de mineras canadienses y respeto a los derechos humanos de indígenas y campesinos. El vocero de Comisión Ejecutiva Nacional de la Coordinadora Nacional Movimiento Plan de Ayala, CNPA MN, informó que los campesinos congregados en el Ángel de la Independencia para caminar hacia la Secretaría de Gobernación e instalar un plantón que permanecerá durante toda la semana, dijo que hasta el momento el nuevo Secretario, Alfonso Navarrete Prida, no ha ofrecido recibirlos. Sin embargo, señaló que esperarán que en el transcurso del día se abra el diálogo con las autoridades de la Segob a fin de desahogar las diferentes demandas que plantean… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com


Martes 16 de Enero de 2018

5

DEL TORO SE REÚNE CON EL SECRETARIO DE HACIENDA PARA ANALIZAR EL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018 - Tapachula trabaja con un manejo transparente y responsable de las finanzas públicas. Durante una reunión en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez con el secretario de Hacienda, Humberto Pedrero Moreno, el presidente, Neftalí Del Toro habló del presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018; cabe mencionar, que en las ultimas 2 mediciones correspondientes al 2016 y 2017 Tapachula se ha encontrado entre los mejores 10 Municipios con transparencia a nivel nacional, ocupando el décimo y noveno lugar respectivamente por parte de la calificadora nacional Aregional; así mismo el Centro de Información Tapachula representa la materialización de los esfuerzos en materia de transparencia, siendo el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), testigo de las buenas prácticas de acercamiento de la información a la ciudadanía. “El presupuesto de Egresos 2018 privilegia la atención de los tapachultecos, nuestro compromiso es trabajar con disciplina financiera, con austeridad y racionalidad del gasto para ser más eficientes en el ejercicio de los recursos, el objetivo es que los programas y beneficios lleguen a más familias” detalló Del Toro. De igual forma se dijo que con el Centro de Información Tapachula (CIT) recientemente inaugurado por el ejecutivo Municipal, el municipio se convierte en el primero en todo el país en contar con un espacio físico donde los ciudadanos pueden mediante una interacción directa, obtener datos estadísticos, inversión en materia de infraestructura, entre otros rubros que les

permitan tomar decisiones y conocer en que se invierten los recursos públicos. Del Toro Guzmán fue enfático al señalar que su administración continuará trabajando con estricta disciplina financiera, con el propósito de seguir posicionando a la ciudad en los primeros lugares en materia de transparencia y dar los resultados que los ciudadanos esperan, así como la rendición de cuentas públicas que hoy se encuentran al corriente en su presentación ante el órgano de fiscaliza (OFSCE) y el congreso del estado, así Tapachula cuenta con importantes incentivos fiscales que alienten la inversión y nuevos proyectos productivos para los Tapachultecos. “Se detallaron temas como la actualización de la Ley de Ingresos, y las capacitaciones que tanto secretarios y directores del Ayuntamiento de Tapachula han recibido por El Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas (IAIP). Hablar de estos temas nos permite estar calificados y sumarle al Gobierno del Estado rendición de cuentas”: detalló Neftalí Del Toro. Finalmente, resaltó que la reunión de trabajo fue muy productiva, ya que permite fortalecer las políticas públicas del municipio, en sintonía con los ejes de acción del Gobierno del Estado en materia de finanzas, reiterando que la transparencia es uno de los ejes rectores del actual Ayuntamiento, por lo que invitó a la población a conocer de qué forma se invierte cada peso de los recursos públicos, en el Centro de Información Tapachula (CIT).

En el barrio Lomas de San Antonio

CONTARÁN CON AMPLIACIÓN DE RED DE ENERGÍA ELÉCTRICA AÉREA * Este año otra obra más se ejecutará en el cantón Manga de Clavo. En el Barrio Lomas de San Antonio del Cantón Manga de Clavo se ampliará la Red de Energía Eléctrica Aérea, por lo que el desarrollo empieza a verse reflejado en cada comunidad tal y como lo ha anunciado el edil, Neftalí Del Toro, explicó la Secretaría de Infraestructura Municipal. Ante este anunció, los habitantes manifestaron su agradecimiento por ver concretizado esta solicitud y reconocieron el trabajo de la administración del edil, Neftalí Del Toro “Estas acciones son el resultado de la suma de voluntades para mejorar las condiciones de vida en las familias” describieron. Después de que la Secretaría de Infraestructura Municipal explicó y entregó el plano de la obra a los habitantes, la señora Daniela Escobar Peralta, del barrio Lomas de San Antonio, expresó su agradecimiento al edil Del Toro, “Él se dio cuenta de las necesidades de la comunidad y nos dio una respuesta positiva, durante muchos años hemos sufrido la problemática al no contar con un servicio de energía eléctrica eficiente, pero en esta ocasión, los resultados serán diferentes” agregó. La ampliación de Red de Energía Eléctrica consistirá en la colocación de 650.00 metros de línea en 2 fase- 3 hilos de media tensión; postes; acometidas y sistemas de tierra; se verán beneficiados más de 1,000 habitantes directos y contará con una importante inversión financiera. Estuvieron en esta gira: El director de Bacheo y Alumbrado, Ernesto Hernández Rodríguez, el director de Planeación y Control de la Secretaría de Infraestructura Municipal, Otto Valdez Velázquez y los representantes de la constructora.


Martes 16 de Enero de 2018

6

ALERTAN DE INTENTO DE DESVÍO DE 700 MDP DE AHORROS DE MAESTROS ESTATALES Profesores estatales en Chiapas denuncian a la dirigencia nacional del magisterio, encabezada por Juan Díaz

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

de la Torre, de cometer irregularidades en contra de los ahorros de los trabajadores de la educación, específicamente los socios mutualistas de la Caja de Ahorro. Roger Palacios Figueroa, en voz de los socios mutualistas de la Sección 40 acusó a Díaz de la Torre de pretender echar mano de los recursos de la Caja de Ahorro para campaña electoral, toda vez que se inscribió como precandidato a Senador de la República por el Partido Nueva Alianza. En este contexto, obligó a Rodolfo López Rasgado, tesorero del patronato de Caja de Ahorro, a presentar su renuncia, y nombró arbitrariamente a un incondicional que facilite el desvío de recurso de los ahorros de los

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

maestros de la sección 40, montó que asciende los 700 millones de pesos. Los inconformes exigen que se transparente y se rinda cuentas de las administraciones del patronato de la Caja de Ahorros de los periodos 2008- 2017. Por otro lado, dijo que el dirigente nacional Juan Díaz de la Torre impidió que se consumara el congreso seccional para el nombramiento del nuevo comité ejecutivo de la Sección 40, bajo el pretexto de no haber condiciones políticas y de seguridad. Sin embargo, ahora ha instruido organizar asambleas delegacionales para la elección de delegados al congreso seccional, programado los días 8y 9 de febrero, y ahí nombrar delegados

al congreso nacional programado para los días 14 y 15 de febrero, para nombrar al nuevo presidente del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE. Alertó a la base magisterial a que se pronuncien en contra e impidan la elección de delegados en asambleas delegacionales para el congreso seccional y nacional, y que se manifiesten en contra de la indebida intromisión de Juan Díaz de la Torre en el fondo de ahorros, ya que con su injerencia pretende hacer un desvío de 700 millones de pesos. José G. González /ASICh

En la Frailesca, construimos ciudadanía para mejorar servicios urbanos: MELGAR Villaflores, Chiapas a 16 de enero de 2018.-.- En gira de trabajo por la región, MELGAR sostuvo un encuentro donde escuchó y dio atención a las principales necesidades que los ciudadanos le manifestaron, a lo cual expresó, que construyendo ciudadanía se pueden mejorar los servicios urbanos. “Hoy debemos pensar, sentir y actuar como ciudadanos para dar resultados de forma honesta, juntando los esfuerzos y el trabajo de todos los sectores de la sociedad, para tomar acciones que respalden las necesidades de los ciudadanos, con menos política y más soluciones”, puntualizó. Asimismo se compartieron ideas para mejorar los principales servicios como salud, educación e infraestructura urbana, enfatizando que el objetivo es ayudar a quien más lo necesita, sin politizar las herramientas para alcanzar un desarrollo digno, lo cual es parte fundamental del trabajo que MELGAR ha realizado desde hace más de 5 años en el Senado de la República. "Estoy convencido que el desarrollo económico, tiene que ir de la mano con el bienestar social, por eso el “Acuerdo por construir ciudadanía”, busca una cancha pareja y sin pedir nada a cambio, para mejorar la calidad de vida de las familias chiapanecas", finalizó MELGAR.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Martes 16 de Enero de 2018

7

DETONAR LA OBRA PÚBLICA CON Verifica SS plantas purificadoras de agua EMPRESAS CHIAPANECAS Y MANO DE OBRA en la región, han sido sancionadas 25 manera Tapachula, Chis, Enero 15.- En ser clausurados de LOCAL: ALBORES GLEASON Para detonar un mayor crecimiento económico en Chiapas es necesario invertir la mayor cantidad de recursos en infraestructura pública estratégica, utilizar más y de mejor manera los recursos locales para la construcción de obras y premiar a las empresas que generen empleos basados en mano de obra local, aseguró el senador Roberto Albores Gleason. Albores sostuvo que México invierte menos del 2% del Producto Interno Bruto en infraestructura, mientras que países como Chile o Perú invierten más del doble, y que la inversión en infraestructura a nivel estatal es desigual ya que a pesar de que Chiapas es el estado con mayores índices de pobreza, ocupa el lugar número 11 a nivel nacional en términos de inversión de infraestructura física federal. Por tanto consideró que Chiapas requiere de un gran empuje que dinamice su economía y genere altas tasas de crecimiento económico sostenido, y en este sentido refirió la propuesta presentada en el Senado de la República para elevar la calidad de vida de las y los chiapanecos a través del programa más ambicioso en la historia contemporánea en infraestructura carretera, ferroviaria, portuaria y aeroportuaria. “En Chiapas necesitamos mucha más infraestructura de calidad como la que impulsan el Presidente Peña y el Gobernador Velasco: la carretera San CristóbalComitán, los libramientos norte y sur de Tuxtla Gutiérrez, la carretera que va de la frontera con Guatemala a Comitán, la Carretera Ocozocoautla-Villaflores y los puentes de la Concordia”, mencionó. Albores Gleason indicó que México debe incrementar su nivel de inversión

en infraestructura, especialmente en los estados en donde se observa el menor desarrollo económico y mayor marginación como Chiapas, porque la infraestructura es un motor indispensable para el desarrollo y el crecimiento económico ya que produce impactos positivos en la creación de empleo, manifestó. El legislador chiapaneco informó que la iniciativa plantea que se potencialice, en al menos 20 veces más, parte de los recursos asignados en el presupuesto a fin de que Chiapas pueda llevar a cabo la mayor inversión y construcción de obra pública estratégica, y que en la contratación de obra pública del Gobierno Federal, del Estado y los municipios se les dé prioridad a empresas que empleen recursos humanos locales y que utilicen bienes y servicios propios del estado. El senador Roberto Albores Gleason indicó que la propuesta es parte de la iniciativa ciudadana “Chiapas Merece Más Empleos” presentada en el Senado de la República, la cual busca transformar la economía de las familias chiapanecas a través del impulso de empresas e industrias que generen empleos de calidad para dar a la gente las oportunidades que necesitan para salir adelante.

Definirá PVEM sí va solo o en coalición este 2018 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 15 de enero de 2018 (muralchiapas.com).- La dirigencia estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Chiapas, convocó a todos sus consejeros políticos para este fin de semana a la asamblea correspondiente y definir si va o no en coalición con algún partido político. De acuerdo a la convocatoria, se llama a todos los integrantes del Consejo Político a la reunión para este sábado 20 de enero en la que únicamente sesionarán para definir si van solos o en coalición con algún otro partido político y con quién. El consejo político estatal que se pretende realizar este sábado 20 de enero de 2018 a las 10 horas, se efectuará en las oficinas del comité estatal ubicado en la Quinta Avenida Norte Poniente número 2586, Los Cafetales, de la ciudad segura Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. De acuerdo a ésta, se someterá a consi-

deración el contender en coalición total o parcial o candidaturas comunes con uno o varios Partidos políticos. Así también el convenio de coalición, la Declaración de Principios, el Programa de Acción, la Plataforma Electoral de la coalición total o parcial o candidaturas comunes con uno o varios Partidos políticos y el Programa de Gobierno del candidato correspondiente. El PVEM podría determinar ir solo para la elección local en Chiapas, dónde se renovarán la gubernatura, las diputaciones y las presidencias municipales, pero también ir en coalición con el PRI, PANAL, Mover a Chiapas y Chiapas Unido en alianza total o parcial. T a m bién podría aprobar ir en coalición con los Partidos Mover a Chiapas y Chiapas Unidos, su correspondiente nacional dejó abierta la opción en Chiapas, para determinar lo que mejor le convenga.

atención a denuncias y peticiones para revisar el agua que se vende en garrafones, el Coordinador contra riesgos sanitarios de Jurisdicción Sanitaria Andersi Díaz Soto informó que en 2017 se realizaron verificaciones a estos negocios y 25 plantas purificadoras de agua fueron suspendidas por presentar irregularidades. Se indicó que este año se continuará trabajando y se reforzarán la inspección con la finalidad de garantizar el producto adecuado, señaló que si hay reincidencias en las irregularidades los negocios podrían

definitiva. Mencionó, que los negocios que fueron sancionados, primeramente eran de nueva creación y no cumplían con las normas oficiales en cuanto a los parámetros de calidad del vital líquido que estipula la norma 201. Detalló que hay empresarios que ante las facilidades que brinda el sector comercial para echar andar un negocio de este tipo, invierten sus recursos sin antes cumplir con las normas oficiales que exige la ley y por lo tanto en los operativos son los primeros que son sancionados. Es por ello, que en este 2018 esta dependencia ha intensificado la vigilancia en los municipios que están bajo esta jurisdicción sanitaria VII, con ello revisar que esas plantas purificadoras de agua cumplan con las normas oficiales. Agregó, que han recibido notificaciones sobre el aumento de este tipo de negocios, mismos que están operando sin atender las disposiciones en cuanto al manejo adecuado del vital líquido.

OTRO RESTAURANTE SE QUEMA EN LA CIUDAD El restaurant Guanábanas muy concurrido en la ciudad quedó prácticamente reducido a cenizas, luego de que la tarde de ayer se registró un incendio en su interior que no arrojó pérdidas humanas, pero sí daños materiales por miles de pesos. Servicios de emergencia se trasladaron al lugar para controlar el siniestro que generó una columna de humo que alertó a vecinos de la zona alrededor de las 14:00 horas. Desde la azotea de una cuartería que se encuentra a un costado de dicho establecimiento, empezaron a disparar con la ayuda de una pipa chorros de agua, por lo que Bomberos de Tapachula con equipo especial ingresaron por la puerta principal, la gran cantidad de llamas en el techo de palma era de una gran magnitud y tenían el temor de que se propagara a la casa de los vecinos. Según la versión del encargado del mencionado restaurant Ulises Orochon, explicó que minutos antes de que comenzara, alguien estaba quemando juegos pirotécnicos y que según un cohete quedó atrapado en una de las palmas y las vigas de madera, en donde se presume dio inicio, aunque los meseros intentaron apagarlo con extintores todo fue inútil, por lo que decidieron salir corriendo. En entrevista para Diario del Sur, Andrés Luna, Comandante de Bomberos, dijo que fue aproximadamente un total de 2 horas que se llevarían para poder controlarlo y que solo se había logrado sacar un par de cilindros de gas, mientras que todas las cosas de plástico y madera habían quedado inservibles.


Martes 16 de Enero de 2018

8 Emilio Salazar Diputado que brilla con luz propia

Rumbo político

Emilio Salazar Farías es el diputado federal chiapaneco más productivo de los últimos años, pocos como él se ha distinguido en su labor legislativa su trabajo como presidente de la comisión de Desarrollo Municipal, así como el ser secretario de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y de La comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, sumado a la de la secretaria de la comisión especial de vigilancia del gasto y deuda pública de estados y municipios; esos y otros méritos obtenidos en la administración pública y en la iniciativa privada; al parecer no le alcanzan para que la altas copulas partidistas lo volteen a ver para darle la oportunidad de participar como candidato a senador en las elecciones del mes de Julio. Si nos vamos al historial de participaciones en los debates que se generan en la cámara de diputados federal y en las comisiones permanentes del congreso de la Unión; Salazar Farías es un diputado que se ha distinguido en sus labores solo hay que voltear a ver el libro de los debates y la hemeroteca donde se hablan de 30 participaciones en tribuna.

Por Víctor M Mejía Alejandre.

Si alguien ha luchado y ha trabajado por que sabe y conoce, para que nuestra entidad tenga un mejor presupuesto ha sido Salazar Farías desde su posición en la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública cuestión que ha permitido que Chiapas haya obtenido diversos apoyos del presupuesto federal que de otra forma no se hubieran logrado. Su trabajo legislativo no está a duda, Aparte de su gran participación activa en tribuna se sabe de su gran capacidad de gestión y cabildeo dentro de las distintas fracciones parlamentarias deja en claro su capacidad de gestión y negociación Se sabe que Emilio Salazar bien puede hablar, dialogar y negociar políticamente con priistas, panistas, morenistas y demás corrientes legislativas que reconocen en el político chiapaneco su capacidad de gestión y de trabajo legislativo, político y social. Por eso no queda duda que ha sido un importante operador político para la administración gubernamental chiapaneca; por lo que su llamado al senado es casi un hecho pese a los escollos que aventureros y cazadores de es-

caños le tratan de poner en su camino; no lo lograran Salazar Farías tiene conque responder al tiempo, así las cosas. Patada en el hocico a Cesar Espinosa. Manuel Granados Covarrubias el mero jefe mayor del PRD desde puebla donde asistió al informe del Gobernador Tony Gali Fayad acompañado de la plana mayor de ese partido serró de golpe y “”madrazo” la boca al dirigente estatal de ese partido en Chiapas Cesar Espinosa “alias el carga maletas” quien se quiso brincar las trancas y matar la democracia dentro de un partido que nació para hacer valer y fortalecer la democracia y dar paso a todas las expresiones políticas y no los caprichos de un advenedizo que hace seis años traicionó los postulados perredistas y al movimiento de izquierda al sumarse al PVEM. Cesar Espinosa quiso conculcar la participación de varios aspirantes aun cargo de elección porque no pertenecen a la fracción del PRD al que él y su pandilla de regalados pertenece, que más que Fracción parece una mafia. Eso de decir que el registro no es válido porque no le rindieron loas ni José Antonio Aguilar Bodegas en donde en su postulación estuvo presente el secretario general del PRD Chiapas y un delegado nacional quienes dieron validez al acto por ser autoridades perredistas además de estar apoyado por una de las fracciones que dividen al PRD. Y qué decir de Rubén Velázquez y Diego Valente Valera el primero fue senador de ese partido y el segundo es diputado federal vigente por lo que tienen vigentes sus derechos Manuel Granados Covarrubias, es claro en su publicación; todos tienen derecho a participar y no hay cancelación de algún registro para la gubernatura de Chiapas. ¿Así o más claro? Así las cosas. Lista la lista de los listos independientes. En sesión extraordinaria, el Con-

sejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó la procedencia de 54 solicitudes de registro como aspirantes a Candidaturas Independientes para la elección de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y miembros de Ayuntamientos en el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018 cortándole toda aspiración al notario que si se nota Horacio Culebro Borrayas que seguramente se amparara y buscara salidas jurídicas para ser aceptado como acostumbra. El Consejero Presidente Oswaldo Chacón Rojas, manifestó que, estas 54 solicitudes cumplieron con los requisitos legales señalados, y o bien, subsanaron las inconsistencias requeridas para la obtención de calidad de aspirante a Candidato Independiente. Hay 26 solicitudes que les fue otorgado un nuevo plazo para que la ciudadanía tenga la oportunidad de subsanar las inconsistencias. Una vez terminado el plazo señalado, el IEPC tendrá como fecha límite el 17 de enero, para hacer oficial la lista de las solicitudes procedentes. Las solicitudes que resultaron procedentes respecto de la elección de la Gubernatura del Estado, son: Jesús Alejo Orantes Ruíz, Jorge Armando Padilla Valdivia y Lenin Castillo Urbina Trujillo. En cuanto a la elección de Diputaciones Locales resultaron procedentes: Raymundo de Jesús Zenteno Mijangos, Manuel de Jesús Cruz, Espinosa, Karen Dianne Limón Padilla, Benjamín Hernández Pérez, Juan Moctezuma García Gordillo, Jorge Humberto Gómez Reyes, Gabriel Landero Pérez, Melquisedec Zavala Salinas, Juan Manuel López Mateo y Víctor Alfonso Camacho Alfaro. Así las cosas. Municipios. Durante una reunión en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez con el secretario de Hacienda, Humberto Pedrero Moreno, el presidente, Neftalí Del Toro habló del presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018; cabe mencionar, que en las ultimas 2 mediciones correspondientes al 2016 y 2017 Tapachula se ha encontrado entre

los mejores 10 Municipios con transparencia a nivel nacional, ocupando el décimo y noveno lugar respectivamente por parte de la calificadora nacional A-regional; así mismo el Centro de Información Tapachula representa la materialización de los esfuerzos en materia de transparencia, siendo el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), testigo de las buenas prácticas de acercamiento de la información a la ciudadanía. Del costal de cachivaches. El Partido Podemos Mover a Chiapas participará con todo y con fuerza en los próximos comicios electorales del primer domingo de julio, reconociendo el liderazgo y la base social de una nueva generación de jóvenes políticos, aseguró Enoc Hernández Cruz. El dirigente estatal del Partido Morado visitó este lunes la Ciudad Rural de Ixhuatán y la cabecera municipal de San Andrés Duraznal donde tomó la protesta a Alonso Díaz López y a Josué Hernández Hernández, como delegados municipales de este instituto político… El Centro Cultural y Deportivo “Jaime Sabines” del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), en Tuxtla Gutiérrez, inició un programa de activación física para las y los trabajadores de esta institución educativa, que contribuya a la salud integral de la comunidad laboral. En este sentido, el director general de Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, destacó que la práctica deportiva, que promueve la recreación y sana convivencia, además de coadyuvar a la salud… Para detonar un mayor crecimiento económico en Chiapas es necesario invertir la mayor cantidad de recursos en infraestructura pública estratégica, utilizar más y de mejor manera los recursos locales para la construcción de obras y premiar a las empresas que generen empleos basados en mano de obra local, aseguró el senador Roberto Albores Gleason… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia


Martes 16 de Enero de 2018

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Martes 16 de Enero de 2018


11

Martes 16 de Enero de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Martes 16 de Enero de 2018


Martes 16 de Enero de 2018

13

INCLUYE IMSS EN SU CUADRO Piden presencia de autoridades en Pavencul ante conflicto entre grupos antagónicos de campesinos BÁSICO POLIPÍLDORA QUE DISMINUYE Tapachula, Chis, Enero 15.Pobladores de Pavencul, uno de los ejidos más lejanos de la cabecera municipal de Tapachula en la zona alta, piden se atienda con prontitud la seguridad, toda vez que el conflicto que existe entre dos grupos antagónicos ha p r o v o c a d o enfrentamientos y dejado lesionados y daños materiales al ser destruidas viviendas. Y es que existe un conflicto derivado del transporte público, en se disputaron 42 concesiones que estaban en manos del grupo que encabeza Melesio Ángel Mejía, sin embargo el reclamo de los ejidatarios por la vía legal les habría dado la razón, sin embargo a inicios del mes de noviembre por la fuerza mantuvieron rete-

nido durante una semana a esta persona y la obligaron a firmar que cedía el derecho. A partir de esa fecha el clima se ha tensado, pues el grupo al que quitaron las concesiones y que habrían secuestrado al dirigente se encuentra inconforme, se han dado bloqueos a la altura del Crucero ToquiánPavencul, como medida de presión, sin que las autoridades atiendan el reclamo, recientemente la autoridad ejidal denunció que el pasado viernes 12 de enero un grupo de personas apedreó su casa e hizo disparos, acuso al grupo contrario identificado con Melesio Ángel. Este lunes poco después del medio día se informó que un grupo de 60 ejidatarios del Ejido de

Pavencul y Toquián Grande, realizaban limpia y quema de maleza de la carretera en las inmediaciones del ejido cuando hicieron acto de presencia un grupo contrario que hizo disparos con arma de fuego y fue herido un ejidatario. El autor de los disparos según los campesinos es parte del grupo de Melesio Ángel, por lo que los ejidatarios como respuesta habrían quemado la vivienda de la persona agresora. Ante este situación habitantes y ejidatarios de Pavencul y Toquián Grande en la zona alta de Tapachula piden la intervención de las autoridades de los tres órdenes de gobierno para que realicen patrullajes porque la situación es tensa y temen que pudiera haber desenlaces fatales.

Reclaman pagos ingenieros y arquitectos que realizaron dictámenes de seguridad estructural en escuelas Tapachula, Chis, Enero 15.- A poco más de tres meses que arquitectos e ingenieros agremiados a órganos colegiados de esta región participaron en la realización de dictámenes de seguridad estructural en edificios escolares y públicos con el objetivo de resguardar la integridad física de estudiantes, personal docente, administrativo y en general trabajadores y público, estos señalan que no les han cubierto el estímulo prometido, toda vez que ellos acudieron a realizar las evaluaciones con sus propios gastos. Son más de 50 profesionistas que realizaron los peritajes en en comunidades de Unión Juárez, Cacahoatán, Suchiate y Tapachula, para lo cual la dependencia del estado le entregó contra recibos que firmó el área de finanzas y contabilidad de PC, donde se comprometían a pagar los más de 600 mil pesos por concepto de dictámenes elaborados el pasado mes de octubre de 2017. Este día realizaron una manifestación frente a las ins-

talaciones de Protección Civil donde ofrecieron una rueda de prensa, acusan que la dependencia hizo con ellos un compromiso para que ellos realizaran los dictámenes luego del sismo ocurrido en septiembre del 2017, en total suman más de 600 mil pesos el adeudo, sin que haya fecha de pago. El Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tapachula, Carlos Daniel Rodríguez dijo que tras el sismo, protección civil les pidió apoyo para que se sumaran y que a cambio recibirían un estímulo, sin embargo esta es fecha que no reciben nada, en cambio ellos realizaron gastos cada que acudían a ciertos lugares para las evaluaciones. Señaló, que en una primera instancia los colegios hicieron un trabajo social en la cabecera municipal, pero una vez que PC solicitó el apoyo para atender otros municipios

se accedió, el problema es que se gastó en combustibles y demás viáticos para llegar a las comunidades pero hasta el momento la dependencia se ha negado a cubrir los pagos correspondientes. Lamentó, tener que llegar a esta situación pero no les queda de otra, lo peor del caso es que actualmente ni las llamadas telefónicas contesta el secretario de protección civil en Chiapas Luis Manuel García Moreno, no se trata de un pago por sus servicios sino prácticamente un estímulo porque los profesionistas que realizaron los dictámenes estructurales lo hicieron fuera de la ciudad y con sus propios gastos.

40 POR CIENTO LOS INFARTOS

· El Director General del IMSS, Tuffic Miguel, y el Director de la Escuela de Medicina Mount Sinaí, Valentin Fuster, firmaron el convenio para implementar estrategias de atención a la salud cardiovascular. El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Tuffic Miguel, anunció la inclusión en el cuadro básico de la polipíldora como método terapéutico para disminuir hasta 40 por ciento el riesgo de nuevos eventos cardiacos, así como prevenir las consecuencias y recurrencias, con el uso de este fármaco, en pacientes integrados en la estrategia Código Infarto. Durante la inauguración del 2º Congreso Internacional de Medicina Cardiovascular de Alta Especialidad, el titular del IMSS y el Director de la Escuela de Medicina Mount Sinaí, Valentin Fuster, firmaron el convenio de colaboración para implementar estrategias que impacten favorablemente en la salud cardiovascular de los derechohabientes, con el programa “A todo corazón” y Health Heart México. Este convenio incluye tres de los siete ejes del programa “A todo corazón”, así como la promoción de hábitos saludables desde la infancia en niños de guarderías del IMSS; también permitirá detectar y controlar los factores de riesgo cardiovascular con estrategias grupales en trabajadores del Instituto para reducir la posibilidad de una enfermedad cardiovascular, precisó Tuffic Miguel. Subrayó los resultados obtenidos por el Seguro Social a través de su estrategia Código Infarto, con la cual se ha disminuido casi 70 por ciento las muertes, al brindar atención oportuna y eficiente a personas en situación de infarto. En el evento, el Director de Prestaciones Médicas, José de Jesús Arriaga, dijo que con la estrategia “A todo corazón”, el IMSS cuenta con un modelo seccional para el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, que ahora tiene ya 10 mil pacientes que han sido tratados bajo este esquema. Al referirse a la firma del convenio de colaboración, explicó que esto generará vínculos que ayudarán a la implementación de acciones precisas para crear corresponsabilidad con el derechohabiente, a través de la cultura del autocuidado. Por su parte, el Director General del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares en Madrid y Director de la Escuela de Medicina Mount Sinaí, Valentin Fuster, reconoció las acciones que está emprendiendo el Seguro Social en materia de prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares, y resaltó que México es el primer país en adoptar estas medidas, que se desprenden de estudios realizados en Estados Unidos y España. En su mensaje, el encargado del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, Guillermo Saturno Chiu, subrayó que fue en este hospital, el primero en Latinoamérica, donde se implementó el tratamiento intervencionista en el infarto agudo al corazón, mediante el empleo de fibrinolíticos, además de ser el centro formador de especialistas más importante para médicos nacionales y extranjeros. Al evento también asistieron el Director de Prestaciones Económicas y Sociales, Santiago De María Campos; la Directora General de la Fundación IMSS, Patricia Guerra; el Secretario del Trabajo del SNTSS, Cándido León Montalvo; y el embajador de España en México, Luis Fernández-Cid.


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

Martes 16 de Enero de 2018

Tuxtlachiquences Celebran por Segunda Vez a Trabajadores de Ecología y Limpia

Será un día maravilloso tanto para pasarlo con la familia como con la pareja.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Esta semana te darás cuenta de que tu vida sentimental es también muy importante.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Las personas con las que esta semana te encuentres tienen que ver con tu destino.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO A través de las amistades tu vehículo emocional encontrará un equilibrio real.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO ¡Expresa lo que sientes!, a los demás les agradará escucharlo. Estás de suerte juega al 3.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Puede que hoy sientas dudas e incertidumbre, tienes que utilizar los aspectos positivamente.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Siguiendo tu instinto y utilizando la creatividad podrás desarrollar nuevos proyectos.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Si te preocupa el sector financiero, administra bien tus recursos y no hagas gastos.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Hoy será un día estable, te sentirás en paz y emocionalmente en equilibrio.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Actúa positivamente sobre los asuntos tanto familiares como profesionales sin sobresaltos.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Se podría presentar alguna oportunidad interesante: presta atención y no la dejes escapar.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO En lo económico obtendrás buenos resultados. Será un día de transformaciones.

Tuxtla Chico, Chis; Como un merecido homenaje al trabajo que han desarrollado durante el tiempo que llevan trabajando en la Dirección de Ecología y Limpia Municipal de la presente administración, y en el que se distingue el trabajo de limpieza que han hecho a lo largo y ancho de toda la geografía de este municipio, sesenta y cuatro trabajadores entre mujeres y hombres fueron objeto de un reconocimiento público, por segunda ocasión y como una iniciativa ciudadana de un grupo encabezados por la Sexta Regidora Delina Zarate García con otras distinguida personalidades. Como bien se dio a conocer en su momento en distintos medios informativos, el trabajo de limpieza que han desarrollado los trabajadores de Ecología y Limpia, área que está bajo la dirección de Gonzalo Rodríguez, ha sido muy notorio en diferentes sectores del municipio por lo que un grupo de ciudadanos decidió tomar la iniciativa el 12 de enero del pasado año, (2017) y reconocer a través de un festejo que se llevó a cabo en conocido salón de fiestas y de donde nació la idea de que cada 12 de

enero se lleve al cabo dicha celebración. Como se acordó el pasado año, en esta ocasión, para continuar con la celebración a la Iniciativa Ciudadana, se sumaron otras distinguidas personalidades como la Sexta Regidora del Actual Ayuntamiento Municipal Delina Zarate Garcia, de José Luis Ochoa conocido y entusiasta tuxtlachiquence, Diego Toj, conocedor de las Culturas Maya e Izapa, y representante de la Cultura Mam, asi como de Josefina Ponce Escobar, pequeña empresaria, productora artesanal y promotora del Chocolate como derivado del fruto del Cacao, y Alex Lugo, Guia de Turistas quienes con su “Granito de Arena” que aportaron, lograron organizar este segundo homenaje a los trabajadores de Ecología y Limpia, en el que se incluyó el aporte de un conjunto marimbístico de la localidad que amenizo también un concurso de baile entre parejas de trabajadoras y trabajadoras cuyos primero, segundo y tercer lugar fueros premiados con productos típicos de la región. Allí mismo Delina Zarate García como representante popular, y luego de entregar un reconocimiento al titular de la Dirección de Ecología y Limpia Municipal Gonzalo Rodríguez, por su destacada labor al frente de dicha área de trabajo, aprovecho para dar un mensaje a todos los ahí presentes y les anuncio que se avocaría a gestionar ante el Cabildos, para que el Dia del Trabajador de Limpia se instituya y sea una celebración permanente, oficial, que sirva de motivación a ese importante sector de la administración municipal por el trabajo que realizan de mantener limpio todo el municipio.

Garantiza operativo alcoholímetro seguridad vial Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - Como parte del Plan Regional de Seguridad, Prevención y Justicia, la Fiscalía General del Estado (FGE) lleva a cabo el Operativo Alcoholímetro, a través del cual se han realizado en lo que va de enero un total de cinco mil 342 pruebas en 21 municipios del estado. En el marco del protocolo de actuación y, para salvaguardar la integridad de los conductores, personal de la Fiscalía de Chiapas designó apoyo a 24 personas que no fueron aptas para conducir. Por lo que designaron a un conductor responsable, llamaron a un familiar o abordaron un taxi seguro. Durante este inicio de año, tres personas han sido remitidas al Fiscal de Ministerio Público por infringir el reglamento de Tránsito y Vialidad del Estado. En estas acciones, participan elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Salud, Protección Civil, Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Comisión Estatal de los Derechos Humanos.


Martes 16 de Enero de 2018

15

Por fin habrá baños limpios en Se reúne Consejo de la la Unidad Administrativa Judicatura con Rutilio Escandón Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 15 de enero de 2018.- En sesión de Pleno del Consejo de la Judicatura, el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, recalcó que la impartición de justicia ha avanzado considerablemente, sin embargo, todavía falta camino que recorrer para alcanzar más metas. Les dijo a los consejeros y consejera de la Judicatura que la relación respetuosa con ellos ha fomentando mejores condiciones en la administración de justicia, entablando un diálogo cordial que permita desarrollar acciones importantes para que al interior de la institución haya un cambio de fondo. Escandón Cadenas señaló que todos los acuerdos tomados han sido fundamentales para que la base trabajadora realice sus actividades eficientemente y, por consecuencia haya un mejor servicio a la población, ya que exis-

Tapachula.- Luego de décadas de abandono, los sanitarios de la Unidad Administrativa lucen completamente remodelados, pero aún no están todavía disponibles para la población, ya que hace falta que terminen algunos detalles de la rehabilitación. Los sanitarios tanto para hombres y mujeres fueron completamente rehabilitados, por lo que lucen en buenas condiciones.

te el compromiso institucional obligatorio de atender y solucionar todos los asuntos. El magistrado presidente Rutilio Escandón, agradeció el respaldo de los tres consejeros de la Judicatura y les dijo que la gran tarea que tienen asignada siempre se verá reflejada en la función jurisdiccional, por lo que su vigilancia y disciplina mejorará en gran medida al Tribunal Superior de Justicia. En esta sesión participó la consejera María de Lourdes Hernández Bonilla y los consejeros Salvatore Costanzo y Octavio Macías.

Ya no se tolerará a tansportistas: Vialidad Manuel Rivera Chacón, director de vialidad municipal de Tapachula exhortó a denunciar a los transportistas que no cumplan con el reglamento de tránsito estatal y Municipal y comentan actos como maltrato a usuarios o manejar en exceso de velocidad. En entrevista, el funcionario municipal dijo que en los últimos días han recibido denuncias por parte de usuarios en donde los transportistas dan mal servicio a la población, llegando a exponer sus propias vidas mientras se conducen dentro de la ciudad. “Tenemos instrucciones y con

todo gusto estamos recibiendo las denuncias y dando seguimiento a las que suben a las redes sociales, pedimos a la población que lo sigan haciendo para que así juntos poder erradicar este problema juntos”, precisó. Añadió que estos operativos se realizan se manera coordinada con tránsito del Estado, además recalcó que no habrá tolerancia, transportista que no respete al usuario, será sancionado, por ello también pidió cooperación a usuarios para denunciar abusos. Por último, dijo que los transportistas que mayores faltas cometen, son los colectiveros de las rutas Solidaridad, Libertad el Carmen, Indeco, Bonanza Prepa 2, los cuales ya están siendo sancionados por estas faltas administrativas.

Además, en el caso del sanitario para caballeros, se puede apreciar los mingitorios nuevos, así como divisiones y grifos en óptimas condiciones. Desafortunadamente, por ahora los sanitarios no tiene agua

para ser funcionales en su totalidad, así que se se mantiene cerrados, pero en cualquier por momento podrían ser abiertos al público. Mientras tanto, la población debe tener autocontrol para no acudir al sanitario, en caso contrario las opciones más cercanas son el edificio del Tribunal de Justicia de Chiapas, así como los supermercados y plazas comerciales que se encuentran sobe la cuarta sur prolongación. Cabe mencionar que la remodelación de los sanitarios, es parte de las obras que se hicieron de embellecimiento de la Unidad Administrativa, la cual incluye una reja de protección anti protestas y actos vandálicos. Además, la Unidad Administrativa tenía más de una década que no había sido remodelada, y en los últimos años solo fue atendido algunos problemas menores, pero ahora ya cuenta con varias mejoras, entre ellos un domo de metal que se espera evite la filtración de agua de lluvia, así como sanitarios nuevos.

Continuarán amaneceres fríos en Tapachula A través de su página oficial, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pronóstico que para la semana del 15 al 20 de enero, la temperatura mínima por las mañana será de 18 grados centígrados, y la máxima de 33 grados centígrados, esto por la presencia del frente frío número 22. Se espera para los días martes, miércoles y viernes, cielo medio nublado, además, de temperaturas mínimas de 18 a 19 grados, así como una máxima de 33 y 32 grados centígrados. Además, el SMN detalló en su pronóstico general que una masa de aire polar reforzada, “mantendrá el ambiente muy frío a gélido, con presencia de heladas sobre entidades del norte,

noreste, centro y oriente del país, además de potencial para la caída de aguanieve en las cimas de La Malinche, Pico de Orizaba, Sierra Negra y Cofre de Perote. Continuará también el evento de “Norte” en el Istmo y Golfo de Tehuantepec con rachas de viento mayores a 70 kilómetros por hora. Por su parte, Protección Civil de Chiapas, informó que una masa de aire frío en gran parte del golfo de México, y sureste de México mantiene el “ingreso de vientos fríos y ligeramente húmedos del Norte y Noreste hacía gran parte de la región”. Hasta ahora, en Tapachula así como en gran parte de la población se han percibido las temperaturas bajas, en especial por las mañanas. Ante los cambios bruscos de temperatura, la población debe protegerse, para evitar enfermedades respiratorias como tos y gripe.


Policiaca 16

Martes 16 de Enero de 2018

Trasciende que detienen a la alcaldesa Aprueba IEPC 54 solicitudes de registro como de Chenalhó y ella desmiente pronto aspirantes a Candidaturas Independientes Trascendió este lunes que el apoderado legal de una empresa mueblera, Carlos Jiménez, dio a conocer que la presidenta municipal de Chenalhó, Rosa Pérez fue detenida, por un adeudo de más de cuatro millones de pesos a su representado. Sin embargo, posteriormente la alcaldesa desmintió que haya sido privada de su libertad, y que la única deuda que tenemos es con el pueblo. Dijo en entrevista por teléfono, que se encontraba en la Ciudad de México, a donde fue para reunirse con Mónica Araly, Magistrada Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Negó las falsas acusaciones en su contra y de su supuesta detención, y expresó que este mismo lunes en la tarde estaría de regreso en Chiapas. Expuso que los rumores de su detención, es parte de la estrategia de sus adversarios para desestimar el trabajo en favor del municipio. Asimismo, sostuvo que hoy más que nunca existen las condiciones de diálogo y apertura en el municipio en donde se ha privilegiado la paz social y la aplicación de la ley. En la noticia del abogado de la empresa mueblera, se dijo que la detención se daba por e3l adeudo, como ejecutoria de un juicio mercantil, el cual inició el año pasado y concluyó con una sentencia condenatoria, es decir, ya no hay recursos que interponer, lo que resta es ejecutar la sentencia que contempla multas y el arresto de Pérez Pérez, según el juicio ordinario mercantil 54/2017, ante el Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo y Juicios Federales. Luis Ruiz/ASICh

* Hay 26 solicitudes que están pendientes inconsistencias: Consejero Oswaldo Chacón Rojas Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 ENE.En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó la procedencia de 54 solicitudes de registro como aspirantes a Candidaturas Independientes para la elección de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y miembros de Ayuntamientos en el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. Al respecto, el Consejero Presidente Oswaldo Chacón Rojas, manifestó que, estas 54 solicitudes cumplieron con los requisitos legales señalados, y o bien, subsanaron las inconsistencias requeridas para la obtención de calidad de aspirante a Candidato Independiente. Explicó que hay 26 solicitudes que les fue otorgado un nuevo plazo para que la ciudadanía tenga la oportunidad de subsanar las inconsistencias. Una vez terminado el plazo señalado, el IEPC tendrá como fecha límite el 17 de enero, para hacer oficial la lista de las solicitudes procedentes. Las solicitudes que resultaron procedentes respecto de la elección de la Gubernatura del Estado, son: Jesús Alejo Orantes Ruíz, Jorge Armando Padilla Valdivia y Lenin Castillo Urbina Trujillo. En cuanto a la elección de Diputaciones Locales resultaron procedentes: Raymundo de Jesús Zenteno Mijangos, Manuel de Jesús Cruz, Espinosa, Karen Dianne Limón Padilla, Benjamín Hernández Pérez, Juan Moctezuma García Gordillo, Jorge Humberto Gómez Reyes, Gabriel Landero Pérez, Melquisedec Zavala Salinas, Juan Manuel López Mateo y Víctor Alfonso Camacho Alfaro. Para la elección de Miembros de Ayuntamiento cumplieron con los requisitos: Mariano Agustín Escobar, Salvador Oswaldo Velasco García, Francisco López Vázquez, Samuel Roque Guillén, Luis Isaí Castillo Borraz, Daniel Pérez Pérez, Amadeo Morales Velázquez, Eugenio de Jesús Jiménez López, Corazón Gómez Consuegra, Porfirio Correa López, José Carlos Rasgado Vicente, José Francisco Hernández Gómez, Jesús Abundio Narcia Coello, Mario Sánchez Gómez, Ángel Albino Corzo Velasco, Fernando Fertil Jiménez Vázquez, Ariosto Pérez Montes, Oscar Alberto Sánchez Gumeta, Rufino Gómez Martínez, Isaías Ovilla Coyazo, Irma Tamayo Gómez, Héctor Escandón Ochoa, Daniel Meza Avendaño, José Guadalupe Villagómez Moreno, Ervin Marroquín López, Darinel Vera Ruíz, Gricel Aquino Ruíz, Armin Oscar Pascacio Marroquín, Mario Alegría Flo-

de

subsanar

res, Jorge Luis Martínez Salazar, Rogi Berto Lázaro Vicente, Enrique Robledo Molina, Jorge Enrique Zapata Nieto, Víctor Hugo Guzmán Guzmán, Evelio Cruz Rasgado, Narbel Aguilar de la Cruz, Francisco Javier Avendaño Pérez, César Alejandro Domínguez Gutiérrez, Arturo Alonso Escobar Rosas, Samuel Ortiz López, y Eliseo Eliaquin Vázquez Espinoza. Cabe mencionar que el periodo para presentar las manifestaciones de intención con su respectiva documentación, fue del 14 de diciembre de 2017 al 12 de enero del 2018, en donde se recibió un total de 80 solicitudes. El Consejero Presidente Oswaldo Chacón Rojas, indicó que una vez que los aspirantes cuenten con su constancia respectiva podrán iniciar el proceso para recabar el apoyo ciudadano que les exige la Ley, en los artículos 113, 114 y 115, del Código de Elecciones y Participación Ciudadana, a partir del 18 de enero y hasta el 06 de febrero de este año. Este mismo día, el Consejo General del IEPC, aprobó la modificación de los Lineamientos al que deberán sujetarse los partidos políticos que pretendan postular candidatos en la modalidad de candidatura común, para Diputados Locales y Miembros de Ayuntamiento en el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, y que consiste en incluir en estos Lineamientos, el cargo de Gobernador del Estado. De acuerdo a los Lineamientos aprobados, se modificaron las fechas de presentación de los acuerdos que deberán suscribirse entre los partidos políticos, que pretendan participar bajo la figura de candidatura común; quedando de la siguiente manera: Gobernador del Estado, al 19 de febrero; Diputados Locales al 02 de marzo y Miembros de Ayuntamiento, al 02 de marzo de 2018. Finalmente, se aprobaron los proyectos de resolución presentados por la Comisión de Quejas y Denuncias, derivado de los procedimientos administrativos sancionadores en contra de Rutilio Escandón Cadenas, Presidente del Poder Judicial del Estado y de Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, Presidente del Congreso del Estado, por promoción personalizada y violaciones al artículo 134 Constitucional.


Depor tes Deportes Martes 16 de Enero de 2018 Llamado de la Iglesia católica ante vejaciones que cometen organizaciones campesinas en Chiapas. Este fin de semana la tragedia pudo haber llegado a la Iglesia Católica, cuando integrantes de la organización de la CIOAC; amenazaron y vejaron a sacerdotes y laicos que viajaban en dos automóviles en el tramo de la carretera IxtacomitánSolosuchiapa, donde según la información al menos cuatro personas resultaron lesionadas y con daños materiales a sus vehículos. Según trascendió el altercado pudo haber terminado en tragedia y por eso mismo el Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla, señaló que como Iglesia Católica preocupa este tipo de situaciones que han venido suscitándose en repetidas ocasiones donde la intimidación se hace valer en este tramo carretero y curiosamente son los mismos que conforman esta agrupación campesina. El representante de la Iglesia Católica en la capital de Chiapas, rechazó y repudió todo acto que conlleve violencia, que altere la paz, y menoscabe la dignidad de la persona humana. Inclusive el Arzobispo de Chiapas invitó a los integrantes de esa organización (CIOAC); a resolver sus diferencias por la vía pacífica, a recurrir el dialogo y a trabajar por conseguir el bien común y no solo el privilegio de unos pocos imponiendo razones por su fuerza y miedo. Pero el asunto fue más allá, la Iglesia Católica de Chiapas, hizo un llamado al gobierno y sus autoridades e instituciones dar solución a estos atropellos y vejaciones que van ocurriendo con mayor frecuencia y se vigile la impunidad de tales organizaciones que no deben de interponerse por encima de la leyes, libertades y derechos de los ciudadanos. Y es que desde el año pasado se han venido denunciado barbaries y atrocidades en contra de ciudadanos y turistas en este tramo carretero donde los inculpados son los integrantes de esta organización denominada CIOAC. Habrá que seguir esta denuncia pública de la Iglesia católica.

17

COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena Chiapas, dio a conocer que el gobierno del estado de Chiapas, reconoció que la entidad mantiene una deuda pública de poco más de 18 mil,500 millones de pesos, deuda que se arrastra desde la época del controvertido exgobernador Juan Sabines Guerrero. Inclusive dijo que a través del documento “Estados Financieros al 3er. Trimestre de 2017 del Estado de Chiapas. Gobierno Estatal”, puede consultarse y descargarse de manera gratuita a través de su portal de internet h t t p : / / www.haciendachiapas.gob.mx/ , para que la gente está informada. Aunque no se dio a conocer los montos de intereses que se han pagado por esta deuda histórica del Sabinato. Cabe mencionar que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en su último informe, correspondiente al tercer trimestre de 2017, señaló que la deuda del gobierno del estado de Chiapas, liderado por Manuel Velasco Coello, ascendió a un monto de 18 mil,470.2 millones de pesos, cifra menor a lo indicado por la Secretaría de Hacienda estatal. La dependencia chiapaneca, a través de su documento, sostuvo que la deuda interna del gobierno del estado es de 911 millones 296 mil,337 pesos, de los cuales 54 millones 193 mil,938 son con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, mejor conocido como Banobras. Ahora bien, en lo correspondiente a largo plazo, a Banobras se le debe la cantidad de 10,186 millones 87 mil,416 pesos, a Santander 1 mil,015 millones 767 mil,072 pesos, a Bancomer 970 millones 355 mil,615 pesos, a Banorte 1,875 millones 707 mil,305 pesos y a la Arrendadora y Factor Banorte 71 millones 333 mil,084 pesos, para un gran total de 14 mil,119 millones 250 mil,492 pesos. A Otros Pasivos la cifra asciende a 3 mil,489 millones 483 mil,977 pesos. (Sic).

daturas Independientes Según un documento oficial del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, recibió un total de 80 manifestaciones de intención de ciudadanas y ciudadanos que pretenden postularse a Candidaturas Independientes, durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. Del total de manifestaciones de intención, 4 aspiran al cargo de Gubernatura; 14 a Diputaciones Locales y 62 a miembros de Ayuntamientos. De los cuales 76 son hombres y 4 mujeres. Para la Gubernatura se registraron: Jesús Alejo Orantes Ruiz, Horacio Culebro Borrayas, Lenin Urbina Trujillo y Jorge Armando Padilla Valdivia. De acuerdo a la Convocatoria para Candidaturas Independientes para el Proceso Electoral Local 2017-2018, publicada el pasado 20 de octubre, el periodo para presentar las manifestaciones de intención con su respectiva documentación, dio inicio el 14 de diciembre de 2017 y concluyó el 12 de enero del 2018. Como parte de la segunda etapa de la convocatoria, del 13 al 17 de enero, el Consejo General determinará la procedencia o no, de los ciudadanos que reunieron los requisitos conforme a la Legislación y Lineamientos para obtener la calidad de Aspirantes a Candidatos Independientes.

Tradiciones y turismo. - El diputado local Eduardo Ramírez Aguilar, reconoció que las festividades de los pueblos de Chiapas, son una herencia cultural de nuestros ancestros y una muestra de la historia que existe en Chiapas, quien refrendó su compromiso para respetarlas e impulsarlas. Además –dijolas fiestas populares propias de cada municipio promueven el turismo y pueden contribuir al desarrollo socioeconómico de una región. Ello lo manifestó en el marco Oficialmente se da a de una de las festividades conocer la deuda del Sabinato en el sexenio pasado. El IEPC de Chiapas recibe 80 más importantes de Chiapas, La Secretaria de Hacienda de manifestaciones para Candi- como es la Fiesta Grande de

Chiapa de Corzo, conocida a nivel mundial por el reconocimiento de la UNESCO. Revés para la regidora María Mendiola.- Que alguien le explique a la regidora María Mandiola que, a pesar de que se autorizaron modificaciones al "Programa de Desarrollo Urbano del centro de población Tuxtla (2015 - 2040)”, el plan va como se aprobó originalmente porque es lo mejor para conservar y proteger la meseta de Copoya, no es posible que con su irresponsabilidad e ignorancia se dedique a presumir que hubieron cambios que en nada favorecen a la capital, cuando lo que se plantea es por el futuro de Tuxtla y no para sus objetivos personales. Desde un inicio la regidora demostró su ignorancia en el tema, y a pesar de que se demostró que todos sus señalamientos fueron infundados, siguió descalificando el plan, llevando consigo, que muchos tuxtlecos se confundieran, ahora sale a decir que se logró una modificación que ella esperaba, lo cual deja de manifiesto que es aún más ignorante, toda vez que, ni leyó el proyecto y las observaciones permitidas. Biografía electoral de Chiapas. - Aspirantes en la plataforma delos partidos políticos electoralmente de Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas, por el PRD, Enoc Hernández, por Mover a Chiapas, la incógnita, la del PVEM, de que, si va Eduardo Ramírez o en el PRI, Roberto Albores, o que, si van entrelazados PVEM y PRI, el senador Luis Armando Melgar Bravo. Pero hay otros nombres muy fuertes como Fernando Castellanos, que sus bonos han subido en los últimos meses afanosamente increíble, y que todo puede pasar, u otro nombre es el de Paco Rojas, que cualquier partido del Frente fracturado en Chiapas lo puede llevar. El Nostradamus chiapaneco sigue enloquecido con su bola de cristal, pero ya estamos más temprano que tarde para que se sepa la gran incógnita electoral de Chiapas.


Martes 16 de Enero de 2018

18 Corrupto contra la corrupción Las reglas electorales, son las menos observadas en lo que va del proceso para elegir presidente, senadores, diputados, gobernadores, alcaldes, regidores. Algunos, hasta han inventado sus propias normas, muchas de éstas, draconianas y francamente, ridículas. Tanto, que no alcanzan para ser llamadas “excesivas”; si acaso, groseras y torpes.

Artículo Único Ángel Mario Ksheratto

personal de aspiraciones anodinas —como la del brazo ejecutor de la dictadura pablista, Rubén Velázquez y la del hijo putativo de Salazar, Diego Valera—, son necesarias en virtud de representar éstos, el retroceso político y la continuidad del desastre Sucede en una de las tantas social, que se fortaleció con tribus del destartalado PRD lo- la imposición de sucesores a cal, ésa que usufructúa las si- modo. glas de lo que alguna vez, fue un partido respetable. De pron- En el caso del expriísta José to, César Espinosa, quien fin- Antonio Aguilar Bodegas, inge (que no funge) ser el presi- dependientemente de su padente estatal, decidió asumir sado en la administración púresponsabilidades que, según blica, es claro que se adereel estatuto interno de esa pre- zó en su contra, una especie tendida institución, solo corres- de persecución judicial, que ponden a instancias naciona- terminó por mostrar manos les internas, cuyos componen- siniestras que no tuvieron el tes, tienen el deber de tomar cuidado de, por lo menos, las determinaciones que con- cumplir con el debido proceso, en caso de estar éste, sideren pertinentes. involucrado en asuntos de coEn ese contexto, no sorpren- rrupción. dió la descalificación a priori de por lo menos, tres aspirantes a la gubernatura que se habían inscrito para competir al interior del PRD; no, porque claramente, Espinosa Morales, no actúo solo. Solo siguió instrucciones y para ello, recurrió a presuntos estatutos, dictados, sin lugar a dudas, por su verdadero jefe. Cierto es que la “cancelación”

Siguiendo esa línea, César Espinosa Morales, tomó determinaciones que desnudan a su propio partido: no hay, como dice, unidad; tampoco es un partido incluyente. No es, el PRD, una organización política plural y menos, que sea democrática. Los enconos son evidentes y los intereses —de grupo o personales—, se anteponen al inte-

rés superior que debería ser el desarrollo y progreso de Chiapas. Queda claro además, que ese partido, no es autónomo, sino que obedece órdenes precisas y directas. ¿Por qué se dan aparatosas y disparatadas acciones como lo ocurrido en el PRD? Por una sencilla razón: las reglas electorales no son claras ni contundentes. Y porque las autoridades electorales, han sido complacientes y omisas ante actos que vulneran la confianza en la institución encargada de coordinar el proceso. Amén de lo anterior, los partidos políticos, han dejado de perfeccionar sus estatutos. De adecuarlos a las cambiantes exigencias de los procesos electorales. Obra a favor de la anarquía, la total ausencia de liderazgos locales, regionales y nacionales. Revisemos el “historial” político del dirigente del PRD. Nulo. Impuesto. Espurio. Sin trayectoria en la izquierda. Si hacemos lo mismo con los demás partidos, la misma cosa. Ni uno solo de los líderes de los partidos, posee las cualidades idóneas para estar al frente de una institución de esa naturaleza.

El mismo Espinosa Morales, ha sido acusado por la militancia de ese partido de fraude en las finanzas internas. También lo han señalado de manejar, junto con su hermana, los dineros de una institución educativa estatal, venida a menos por los malos manejos administrativos. Más aún, se le ha señalado de hacer mal uso de las prerrogativas a que tiene derecho el PRD, acción que ha sido desestimada por el IEPC, lo que ha dado al “líder” del sol azteca, valor para mantener un ritmo de vida personal, no acorde con el sueldo que dice tener. Con todo y eso, ha dicho que su partido, no postulará a candidatos ligados con actos de corrupción… ¿Y él? El cinismo parece ser el arma perfecta de quien se ha adueñado del ideal de un organismo que nació como una esperanza para el país, y está siendo el más grande fraude ideológico en toda la historia de México. Es de risa ver cómo un “líder” partidista, acusa de corrupción, cuando él, no está a salvo de todo tipo de acusaciones en ese mismo sentido. Ese es el nivel de nuestros políticos. De tal manera que en las próximas elecciones, se habrá de votar o por el menos corrupto, o por el corrupto menos visible. Tan mal estamos. http://ksheratto.blogspot.com

Inició la temporada de cruceros 2018 en Puerto Chiapas - Este 15 de enero dio inicio con la llegada del crucero Ms Westerdam - Durante este año, 16 cruceros llegarán a Puerto Chiapas - Más de 38 mil visitantes y una derrama económica estimada mayor a un millón 500 mil dólares. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la llegada del barco Ms Westerdam de la línea naviera Holland America, este 15 de enero inició la Temporada de Cruceros 2018 en Puerto Chiapas, así lo dio a conocer la Secretaría de Turismo que encabeza Mario Uvence Rojas. En este sentido, la dependencia estatal detalló que el crucero arribó a las 08:00 de la mañana, procedente de Puerto Quetzal, Guatemala, con dos mil 677 personas a bordo, quienes disfrutaron de una cálida bienvenida de música de marimba y bailables regionales. Para este año se tiene programado el arribo de 16 cruceros de líneas navieras, como: Holland, Norwegian, Azamara, Princess y Regent Seven Seas, transportando a más de 38 mil turistas, dejando una derrama económica estimada a un millón 500 mil dólares, en beneficio de los prestadores de servicios de las rutas turísticas de la región Soconusco. Cabe señalar que Secretaría de Turismo continúa trabajando en coordinación con los tres niveles de gobierno involucrados con la atención de cruceros, para mejorar las estrategias que permitan recibir con mayor calidad y calidez a los visitantes que llegan a bordo de los cruceros.


Martes 16 de Enero de 2018

Migrantes acuden a escuelas públicas y privadas Migrantes centroamericanos, así como asiáticos acuden a instituciones de educación pública o privada, para recibir educación básica hasta superior en Tapachula y la región, informó la jefe de oficinas del área de secundaria de la coordinación regional de educación, Rosa Herminia Wong Villareal. Expuso que el sistema educativo mexicano “apertura totalmente el ingreso de todo los niños, niñas, así como jóvenes para que puedan ingresar a sus escuelas, no hay por-

diantes migrantes que llegan sin documentos sobre su avance escolar, puede realizar exámenes para ubicar su nivel de aprendizaje, además, el extranjero puede solicitar ayuda a su Consulado para que entregue documento de identidad o alguna constancia de estudios. “Tenemos estudiantes, niños, niñas, jóvenes de Honduras, Salvador, Guatemala, haitianos, tenemos menores de Asia, chinos, pareciera que están demasiado lejos pero están inscritos en las escuelas”, dijo. Y agregó: “los menores chinos generalmente estudian en escuelas particulares, y algunos estudiantes centroamericanos asisten a escuelas públicas de la zona, así que no hay distinción para atenderlos, además se inscriben en la escuela que más les convenga”. Al finalizar, precisó

que un niño que venga de otro país, y desee estudiar no se le puede impedir el ingreso a nivel preescolar o de educación superior”. Agregó que muchos estu-

que la diversidad permite que los niños y jóvenes conozcan otras culturas, costumbres de otros países, lo que beneficia un incremento del capital cultural del menor.

Listo el operativo para la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo: Llaven Abarca Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 ENE.-Con la finalidad de garantizar la seguridad tanto de visitantes como de comerciantes que acuden a la celebración de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis Llaven Abarca instruye un plan operativo que concluirá el 24 de enero de 2018. Tal como lo ha instruido el gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, se trabajará en conjunto con corporaciones policiacas federales y municipales, a fin de brindar total seguridad en los diferentes eventos que se llevarán a cabo en el marco de la Feria 2018, dijo el titular de la SSyPC. Asimismo detalló, que se ha enviado una fuerza operativa de más de 420 efectivos estatales, agentes municipales de Chiapa de Corzo e instituciones de rescate y auxilio, como la Cruz Roja Mexicana y la Secretaría de Protección Civil Estatal y Municipal. Lo anterior para facilitar la visita de los asistentes, ya que además se ha designado personal uniformado para vigilar las 24 horas al interior y exterior del recinto ferial, independientemente a la seguridad que se encuentra en el municipio. Con respecto a la circulación vial, el funcionario estatal subrayó que se implementará un dispositivo de vialidad especial, sin embargo, es necesario hacer conciencia y acudir a los eventos de forma puntual y no afectar a los vecinos del lugar. Finalmente el responsable de la seguridad en Chiapas, enfatizó que independientemente de los patrullajes efectuados mediante 34 patrullas, cinco ambulancias, dos grúas, dos torres Sky Watch, dos Unidades de Ataque Rápido y una lancha, se hará uso de la tecnología, mediante el monitoreo de cámaras de vigilancia del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i). Finalmente, el secretario de Seguridad Estatal exhortó a la ciudadanía a tener una cultura de prevención, hacer uso responsable del número de emergencia 911 y del aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante” y en caso de necesitar auxilio acercarse a los cuerpos de seguridad.

19

Podemos Mover a Chiapas impulsa a jóvenes líderes en los municipios * Enoc Hernández Cruz, tomó la protesta a dos nuevos delegados municipales en Ixhuatán y San Andrés Duraznal * Hoy venimos más organizados, con mejor estructura y con una mejor propuesta, aseguró el líder del Partido Morado El Partido Podemos Mover a Chiapas participará con todo y con fuerza en los próximos comicios electorales del primer domingo de julio, reconociendo el liderazgo y la base social de una nueva generación de jóvenes políticos, aseguró Enoc Hernández Cruz. El dirigente estatal del Partido Morado visitó este lunes la Ciudad Rural de Ixhuatán y la cabecera municipal de San Andrés Duraznal donde tomó la protesta a Alonso Díaz López y a Josué Hernández Hernández, como delegados municipales de este instituto político. En ambos eventos Hernández Cruz, afirmó que en 2018 el partido más joven de Chiapas logrará triunfos importantes y contundentes gracias al esfuerzo y al trabajo político que viene realizando la dirigencia y la militancia de Podemos Mover a Chiapas. Anunció que en los próximos días tomará protesta a dos mujeres con mucha presencia y trabajo político en Tapilula y Jitotol, porque tenemos claro, dijo que con mujeres y jóvenes vamos a lograr un crecimiento muy importante en las próximas elecciones. Cabe mencionar que en las elecciones de 2015, Josué Hernández Hernández, abanderado por Mover a Chiapas, perdió la elección por escasos 5 votos. Durante esta gira por el norte del estado acompañaron al líder del Partido Morado: Rafael Jiménez Arechar, Enoc Díaz Pérez y Roberto Trinidad Manzo, entre otros.

Jubilados y Pensionados toman instalaciones delegacionales del ISSSTE en Chiapas * Es de manera simbólica dice el líder Ancheyta Bringas Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 ENE.-Las modificaciones que han impuesto a través de las Reformas Estructurales, únicamente sirven para perjudicar a los trabajadores pensionados y jubilados en todo el país. Víctor Manuel Ancheyta Bringas, al encabezar la movilización y toma del edificio que alberga la delegación del ISSSTE en Chiapas, sentenció que los jubilados y pensionados, magisterial, se unieron a la jornada nacional de la toma de manera simbólica de las instalaciones del ISSSTE en Chiapas. Remarcó que la idea es la de presionar a las autoridades para que de solución a sus demandas, como la no

aplicación de la una en el incremento a las pensiones, el pago del bono anual, mismo que tiene tres años de retraso. Agregó que también exigen la mejora de los servicios médicos, la inclusión de manera formal del área de geriatría, entre otros puntos. Precisó que es un universo de aproximadamente 18 mil jubilados y pensionados de las diferentes dependencias gubernamentales que se encuentran en esta situación y que fueron afectadas por las Reformas Estructurales que impulsa Enrique Peña Nieto, actual presidente de la República. Indicó que para el próximo 22 de enero, se tomarán acuerdos del Plan de Acción a mediano plazo. Refirió que en Chiapas se hizo patente la presencia y las exigencias de la base de jubilados y pensionados, lo cual es un gran indicador, al tiempo de agregar que no se puede avanzar mucho con las autoridades estatales, debido a que no cuentan con la capacidad de solución


Martes 16 de Enero de 2018

20

Detiene grupo interinstitucional a sujeto que Detiene Fiscalía de Inmigrantes a dos sujetos era buscado por autoridades de El Salvador por corrupción de menores en Tapachula · El presunto responsable fue detenido en la ciudad de Tapachula Tapachula, Chiapas. Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a un presunto integrante del grupo delictivo “Mara Salvatrucha” quien era buscado por las autoridades de El Salvador por el delito de organizaciones terroristas. Los efectivos detuvieron a Elmer “N” de 29 años, originario del Departamento de San Miguel de la república de El Salvador, sobre la 3ª. Oriente y 1ª. Avenida de Tapachula; en el marco del operativo Antipandillas que se implementa en municipios de la región Costa Soconusco. Durante este operativo encabezado por la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa y, mediante el intercambio de información con el Centro Antipandillas Trasnacional, se estableció que el sujeto cuenta con una orden de captura vigente. Posteriormente, el presunto responsable fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público, instancia que realiza las investigaciones para conocer si el imputado se encuentra relacionado en algún hecho delictivo cometido en territorio chiapaneco. La Fiscalía de Chiapas informó que en las próximas

horas será entregado a las autoridades del Instituto Nacional de Migración, quien mediante el protocolo de entrega controlada lo remitirá a las instancias de seguridad de El Salvador. En estas acciones, participaron elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Federal y Gendarmería Nacional, y Secretaría de Seguridad Pública Municipal. La Fiscalía de Chiapas exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la página www.fge.chiapas.gob.mx/servicios/ buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular. También pone a su disposición la página www.fge.chiapas.gob.mx y el Twitter oficial @fgechiapas y @FuerzaCiu. Recuerde, su participación es muy importante. Con estos hechos, la Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con toda la ciudadanía de garantizar la seguridad, la paz y la tranquilidad de las familias chiapanecas.

Detienen a tres sujetos en posesión de droga en Tapachula Tapachula, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en el marco del plan integral para el combate a las pandillas en Chiapas, se logró la detención de tres sujetos en posesión de droga en la ciudad de Tapachula. Los presuntos responsables responden a los nombres de Kenneth “N” de 23 años, originario de Honduras, Henri “N” de 19 años, de El Salvador y Daniel “N” de origen mexicano, quienes fueron capturados durante dicho operativo implementado en los municipios de la región Costa Soconusco. Elementos de seguridad encabezados por la Fiscalía de Inmigrantes realizaron la detención de los tres sujetos sobre la Avenida Central Norte entre 1ª y 3ª Oriente de la zona Centro. Luego de practicarles una revisión de rutina, localizaron entre sus pertenencias diversas dosis de la droga conocida como Crack. Los presuntos responsables se encuentran puestos a disposición de la Fiscalía de Inmigrantes, quien investiga su probable participación en otros delitos cometidos en la región. Ante estos hechos, el Fiscal del Ministerio Público dio inicio a la carpeta de investigación por el delito Contra la salud. Por su parte, la instancia local se encargará de determinar la situación jurídica de los indiciados dentro del término constitucional. En estas acciones participaron elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Federal y Gendarmería Nacional, y Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

• Derivado de un operativo implementado en un bar Tapachula, Chiapas.- Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) lograron la detención de dos hombres como presuntos responsables del delito de Corrupción de menores en la ciudad de Tapachula. Lo anterior, luego de que elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía de Inmigrantes, llevaran a cabo un operativo en las instalaciones del bar “El Chamula”, ubicado sobre la 9ª Norte entre 5ª y 7ª Oriente de la zona centro. Al interior del inmueble fue localizada una menor de 15 años, originaria de Guatemala, quien se encontraba laborando como mesera. Por estos hechos, los elementos de seguridad lograron la detención de dos empleados del bar quienes responden a los nombres de Jorge “N” de 27 años y Joreli “N” de 24, de origen mexicano, por su probable responsabilidad en el delito de Corrupción de menores. Es importante mencionar que los dos hombres se encuentran puestos a disposición de la Fiscalía de Chiapas en el marco de la Carpeta de Investigación 015-89- 1201-2018. Por su parte, el Fiscal del Ministerio Público se encuentra desahogando las investigaciones correspondientes para determinar en las próximas horas la situación jurídica de los imputados. En el operativo participaron elementos de la Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Gendarmería Nacional y Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

Aprehende FGE a sujeto por homicidio y robo con violencia en Tapachula Tapachula, Chiapas.– Elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron a un sujeto presuntamente relacionado con los delitos de homicidio y robo con violencia, por los hechos ocurridos el 30 de diciembre en Tapachula. Lo anterior, en atención a la orden emitida por el Juez en Turno de Delitos Graves del Distrito Judicial de Tapachula, bajo el expediente penal 03/ 2018. Mario “N” de 25 años, de origen mexicano, se encuentra presuntamente relacionado con los hechos registrados en la pescadería “Bere”, ubicada sobre la 3a Sur esquina 34 Oriente, de la colonia Benito Juárez. Mediante el uso de la violencia al portar armas de fuego, junto a otro sujeto habría privado de la vida al vigilante de la empresa que respondía al nombre de Alfredo Samayoa Monzón de 54 años, resultando con diversas lesiones otro

empleado del lugar. Los sujetos obtuvieron la cantidad de 32 mil pesos en efectivo, producto de la venta del día y posteriormente huyeron del lugar a bordo de una camioneta de color blanco. Por estos hechos, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa dio inicio a la carpeta de Investigación número 4730-089- 501- 2017, por los delitos de homicidio y robo con violencia agravado. Por su parte, el Fiscal del Ministerio Público luego de practicar las investigaciones pertinentes y recabar los datos de prueba necesarios, logró acreditar la presunta participación del imputado en este hecho y solicitó la correspondiente orden de aprehensión. Actualmente, Mario “N” se encuentra recluido en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 03, con sede en Tapachula, donde enfrenta el proceso penal en su contra.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.