Periodico el sol del soconusco 16 08 17

Page 1

Registran útiles escolares considerable incremento de precios, recomiendan solo comprar lo necesario

16

INTERNO DEL AMATE ES ENCONTRADO MUERTO

13

Indígenas y campesinos mantienen 6 seis bloqueos en Chiapas

Exigen 14 Destitución del Director del Bando Único de San Fernando

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21, 228

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Miércoles 16 de Agosto de 2017

VELASCO PONE EN MARCHA BIENESTAR PALABRA DE MUJER Para el bienestar de más familias…

2

DEL TORO CONTINÚA EL DESARROLLO DE OBRA PÚBLICA EN COLONIAS MARGINADAS 5

Coordinan acciones de prevención para la Eduardo Ramírez refrenda compromiso 3 protección de migrantes en Chiapas con transportistas del Soconusco 15 Chiapas, ejemplo nacional en SUPERVISA FERNANDO CASTELLANOS liderazgo femenino: Inmujeres TRABAJOS DE MEJORAMIENTO URBANO 3

6

EN TUXTLA


2

Miércoles 16 de Agosto de 2017

VELASCO PONE EN MARCHA BIENESTAR PALABRA DE MUJER · ·

Las chiapanecas obtendrán créditos con 0% de interés, sin pago de seguro y con el único aval de su palabra Este programa se debe tomar como ejemplo a nivel nacional: Inmujeres

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello acompañado de la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Lorena Cruz Sánchez, puso en marcha el programa Bienestar Palabra de Mujer, el cual beneficiará a las chiapanecas para que puedan iniciar su propio negocio, a través de créditos con cero por ciento de intereses, teniendo como único aval su palabra. Junto a la directora general de Confía Chiapas, Aracely López Trejo; el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor y la regidora María Mandiola Totoricaguena, el mandatario detalló que el objetivo es facilitar a las emprendedoras el acceso al financiamiento para actividades económicas, productivas, comerciales y de servicios, ya sea de manera individual o colectiva. “Este nuevo programa refrenda la confianza que tenemos en las mujeres y en su capacidad de desarrollarse. Reiteramos que creemos en ustedes, en su palabra, su trabajo y su tenacidad para emprender un negocio para bien de ustedes y sus familias”, expresó. Velasco Coello resaltó que Bienestar Palabra de Mujer permitirá a las comerciantes acceder a créditos con trámites simplificados, procurándoles un mayor bienestar y el fortalecimiento de su economía. Ante las primeras dos mil beneficiadas, dio a conocer que la entrega de dicho financiamiento es gradual y contará con tres etapas, al tiempo de exhortar a las demás mujeres informarse sobre los lineamientos para que accedan a créditos e inicien su propio proyecto. “Es la primera vez que se aplica un programa así en nuestro estado, porque si bien existían otros donde se otorgaban créditos, éstos cobraban intereses y un seguro a la hora que se daba el préstamo. Hoy lo que estamos generando es confianza entre todos, confianza para que puedan desarrollarse y que tengan la seguridad de que el Gobernador confía en ustedes”, manifestó. Al hacer uso de la palabra, la titular de Inmujeres sostuvo que para el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, es primordial seguir trabajando en unidad para consolidar acciones que empoderen a las mujeres, por ello, promueve proyectos y programas para apoyarlas, protegerlas, hacerlas autosuficientes y generadoras de su propios recursos, factor que contribuirá a que tengan mejores condiciones de vida y se conviertan en empleadoras. “Este es un programa que podemos tomar como ejemplo a nivel nacional. Necesitamos mayor número de mujeres empoderadas, que cuenten con sus propios recursos, porque cuando una mujer es dueña de un negocio o empresa, lo primero

que piensa es en ayudar a otras que lo necesitan. Cuando formamos redes y nos unimos somos invencibles”, acotó. Asimismo, Cruz Sánchez subrayó que es fundamental que todas y todos se sumen y participen en el combate y la erradicación de la violencia de género, por lo que, dijo, desde la Federación se impulsan acciones que promuevan la igualdad y el respeto integro de los derechos de las mujeres. “Gracias Gobernador por sumarse a estas acciones, gracias por este programa y por el respaldo que da a las chiapanecas, porque cada beneficiada de ‘Palabra de Mujer’ apoyará a su hogar. De esta manera se aporta para lograr un mejor país”, expresó. Por su parte, la Directora de Confía Chiapas apuntó que para atender el desarrollo social en el estado, se establecen siete políticas públicas dentro de las cuales las acciones de Confía Chiapas contribuyen al cumplimiento de la economía social sustentable, teniendo como reto importante trabajar de manera vinculada con la Federación y los ayuntamientos, para que las familias accedan a poyos y puedan generar mayores ingresos económicos. Finalmente, Castellanos Cal y Mayor agradeció que el programa se pusiera en marcha en la capital chiapaneca, al tiempo de reconocer que estos recursos representan un impulso para mejorar la economía en los hogares. Durante este evento, el gobernador Velasco estuvo acompañado por la secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Itzel de León Villard; la presidenta del DIF Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos; funcionarias estatales y municipales.


Miércoles 16 de Agosto de 2017

3

Chiapas, ejemplo nacional en liderazgo femenino: Inmujeres · · ·

Cuenta con un Congreso Local compuesto con un 60% de mujeres, afirma Atestigua MVC firma de convenio de colaboración entre Inmujeres y Sedem Unimos fuerzas para fortalecer las leyes y programas de impulso a la participación política de las chiapanecas: Velasco

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) para la Instalación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Chiapas (OPPM). Tras la rúbrica del documento entre la presidenta de Inmujeres, Lorena Cruz Sánchez y la Secretaría para el Empoderamiento de las Mujeres, Itzel de León Villard, el mandatario aseguró que con este acuerdo se fortalecerán las leyes y programas de impulso a la participación política de las chiapanecas, a fin de que haya equilibrio de igualdad entre las y los aspirantes a los puestos de representación popular. “Reconozco el papel primordial que desempeñan las mujeres en la vida diaria, y quiero destacar el liderazgo que ha tenido en nuestro estado a lo largo de la historia, ya que desde 1925 las mujeres han estado presentes en la vida política, no solo ejerciendo su derecho a decidir, sino también haciendo valer su derecho a que voten por ellas”, afirmó. Ante la presencia de los dirigentes estatales del PAN, Janette Ovando Reazola; del PRD, César Espinosa Morales y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, el mandatario agradeció al Gobierno de la República y a Inmujeres por impulsar las causas, los espacios y sobre todo los programas a favor de las mujeres. “Chiapas ha dado pasos muy importantes en la participación de la mujer y en los espacios públicos; hoy, podemos decirlo, que el Congreso del Estado de Chiapas es representado mayoritariamente por mujeres”, señaló. El jefe del Ejecutivo destacó que la lucha por los derechos de las mujeres no debe corresponder a administraciones ni a tiempos políticos, sino que debe ser una lucha permanente. Por eso, afirmó el mandatario, en Chiapas se creó una Agenda de Derechos Humanos de las Mujeres para fomentar el respeto y la igualdad entre mujeres y hombres; se ha fortalecido el Centro de Justicia para las Mujeres, donde trabajan 17 instituciones de gobierno y se cuenta con personal especializado para resolver casos de violencia de género. Señaló que en los 40 años de fundada la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), el porcentaje de mujeres ha pasado de 15 por ciento a prácticamente 50 por ciento; se ha logrado que más del 84 por ciento de las chiapanecas cuenten con acceso a la salud, lo que representa un avance porque en el 2010 solo el 39 por ciento estaban afiliadas al Seguro Popular; se han creado mil 800 microempresas

dirigidas por mujeres y se han beneficiado a más de 100 mil madres solteras y más de medio millón de jefas de familias en los 122 municipios del estado. En ese tenor, la presidenta de Inmujeres, Lorena Cruz Sánchez, destacó a Chiapas como un ejemplo para todo el país en liderazgo femenino, toda vez que cuenta con un Congreso Local compuesto con la representación del 60 por ciento de mujeres, congreso elegido por la ciudadanía que representa oportunidades y confianza en las mujeres de Chiapas; así como también por contar con un 29 por ciento de alcaldesas, cuando el promedio nacional apenas es del 14 por ciento. Afirmó que la firma de este convenio representa un esfuerzo conjunto para crear un mecanismo que permita dar seguimiento a los derechos políticos-electorales de las mujeres. "Este Observatorio es fundamental para visibilizar, medir y conocer avances y retos para que más mujeres ejerzan sus derechos político-electorales de cara a las próximas elecciones estatales en el 2018, donde se renovarán gubernatura, diputaciones locales y los 122 cargos en ayuntamientos", añadió. Remarcó el interés del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de seguir impulsando la participación política de las mujeres, a través de los observatorios de participación que a la fecha ya suman 23 a nivel nacional. La funcionaria federal precisó que las plataformas políticas, el Observatorio Nacional y los 23 observatorios locales son parte de la fuerza impulsora de las mujeres; por ello, con el OPPM se une el compromiso y voluntad política para el avance de las mujeres. “Mediante dicho observatorio se concentrarán los conocimientos especializados de diversas instituciones y de la sociedad civil que permitirán generar las políticas y acciones para atender las problemáticas que enfrentan las chiapanecas al hacer efectivo sus derechos políticos-electorales”, subrayó. Por su parte, el IEyPC, representado por Oswaldo Chacón Rojas, dio a conocer que para el primero de julio del próximo año más de 6 mil casillas abrirán en Chiapas para recibir la participación de 3 millones de electores chiapanecos, quienes van elegir con la homologación de las elecciones a casi dos mil candidatos a los diversos cargos de elección popular solo en la entidad. Por ello, destacó la importancia de la colaboración del trabajo interinstitucional a favor de la igualdad de género. El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, Mauricio Gordillo Hernández, dijo que al implementar este Observatorio se da seguimiento al cumplimiento de normas nacionales e internacionales relacionadas con la paridad de género en el ámbito político y la lucha que han mantenido para mantener la igualdad en los procesos de tomas de decisiones. Por ello, los tres niveles de gobierno colaboran juntos para crear una estructura de trabajo ordenado donde la igualdad de género no sólo en el ámbito político sino en todos los aspectos de la vida social se lleven a cabo en todos los rincones del estado.

Coordinan acciones de prevención para la protección de migrantes en Chiapas - De manera coordinada con consulados de Guatemala y El Salvador así como diversas agencias de la ONU, se implementan acciones para brindar protección a migrantes El secretario de Protección Civil en Chiapas, Luis Manuel García Moreno, participó en una reunión de trabajo con Cónsules de Guatemala y El Salvador, y agencias de la Organización de las Naciones Unidas, para la implementación de acciones de preparación y prevención que permitan brindar la atención a migrantes en Chiapas. En este marco se abordaron temas sobre la atención a migrantes y refugiados en Chiapas y la cooperación bilateral y la atención de grupos vulnerables de migrantes que también sufren los estragos de los fenómenos naturales. El objetivo de la reunión fue establecer conjuntamente con los consulados de los países de Guatemala, Honduras, El Salvador, Ecuador y Nicaragua, protocolos de evacuación a visitantes extranjeros ante la ocurrencia de una emergencia o desastre ocasionada por

la presencia de algún fenómeno perturbador a la que se encuentren expuestos en nuestro territorio, conforme a las disposiciones internacionales que se tengan en este ámbito. Cabe destacar que en esta primera reunión de trabajo, se realizó una retroalimentación con la Participación de los Consulados, Organizaciones y Dependencias Invitadas sobre lineamientos y protocolos para la prevención y atención de los migrantes, en caso de desastres. Dicho evento tuvo lugar en la sala de juntas de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional en el municipio de Tapachula, en donde además se contó con la participación de la agencia de la ONU del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Además, estuvieron presentes: Francisco Armando Moreno Cordón, Cónsul de Guatemala en Tuxtla Gutiérrez; Enrique Antonio Azúcar Hernández, Cónsul General de la República de El Salvador; Hector Ramiro Sipac Cuin, Cónsul de Guatemala en Tapachula; Ricardo Ismael Montes Maldonado, Cónsul de Guatemala en Ciudad Hidalgo; Sonia López de la Organización Internacional para las Migraciones; Laura Rodas Velázquez, promotora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; Juan Pablo O’Farill, Asesor Nacional de Respuesta a Desastres de la Oficina de la Coordinación de Asuntos Humanitarios, entre otros.


Miércoles 16 de Agosto de 2017

4

Concluye concurso estatal de La Acusan a encargado del grupo EVA de causar Vaca Lechera en Ocozocoautla problemas en zona de ambulantaje - Secretario del Campo premia a ganadores en el marco de la Expo Feria 2017 Ocozocoautla, Chiapas.- El secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, encabezó la clausura y premiación a los ganadores del XX Concurso estatal de La Vaca Lechera, en el marco de la Expo Feria 2017 en el municipio de Ocozocoautla. Acompañado del presidente de la Asociación Ganadera Local, Leopoldo Garza Moreno, el titular de la Secam, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, destacó el trabajo que realizan los ganaderos de Chiapas, toda vez que el ganado bovino que se produce en la entidad tiene un alto reconocimiento a nivel nacional por su alta genética. Aguilar Bodegas hizo entrega el premio del XX Concurso Estatal de la Vaca Lechera "General Absalón Castellanos Domínguez", a José Gabriel González Palacios, del Rancho Santo Niño, del municipio de Jiquipilas en la categoría la Gran Campeona con la vaca “Licha” con una ordeña de 41.75 kilogramos de leche; su premio fue una ordeñadora fija de cuatro unidades a bote. Así también recibió el Primer lugar Especializada, obteniendo como premio un Generador de 7000 wats. Mientras que José Luis Camacho García, del Rancho Las Vegas, del municipio de Cintalapa, obtuvo el segundo lugar en Especializada con la vaca “Mascota”, con una ordeña de 38.6 kilogramos de leche; el Tercer lugar, Encastradas (doble propósito) con la vaca “Chester”, con una ordeña de 29.28 kilogramos de leche; el segundo lugar en Hato Lechero, con una ordeña de 282.340 kilogramos de leche; y un Primer lugar con Calidad de Leche Doble Propósito con la vaca “Chester”. En este concurso, se premió también a don Julio Arnulfo Ruiz Ruiz del Rancho La Divina Providencia, en Villa Corzo, con el tercer lugar Especializada con la vaca “Artista” con una ordeña de 37.32 kilogramos de leche; y a David Corzo Castillejos del Rancho el Herradero, del municipio de Arriaga, con el Primer lugar, Encastradas (do-

ble propósito) con la vaca “Fortuna”, con una ordeña de 37.18 kilogramos de leche; un Segundo lugar, Encastradas (doble propósito) con la vaca “Encantada” con una ordeña de 33.29 kg. de leche, y el primer lugar, Hato Lechero, con una ordeña de 296.100 kilogramos de leche. Y finalmente para don Alfredo Alejandro Pedrero Villanueva, Rancho Santa Clara, se le otorgó el tercer lugar, Hato Lechero, con una ordeña de 202.780 kilogramos de leche; y un Primer lugar con Calidad de Leche Especializadas, con la vaca“Galaxia”. En su intervención, el Presidente de la Asociación Ganadera Local, agradeció el apoyo y respaldo que otorga a los ganaderos chiapanecos, en especial por seguir realizando este tipo de concursos y exposiciones ganaderas. Asimismo, exhortó a sus compañeros a continuar trabajando en unidad con el Gobierno del Estado para fortalecer al sector ganadero. En este evento, se contó con la participación de Marden José Camacho Rincón, presidente ejecutivo de la Fundación Produce Chiapas, A.C.; Roger Grajales González, presidente de la Asociación de Criadores de Razas Puras del Estado de Chiapas; Mario Humberto Castillejos Constantino, presidente del Comité de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Chiapas; Ernesto Castellanos Herreria, invitado distinguido; Consuelo González Pastrana, representante no gubernamental del Sistema Producto Leche; Alfonso de Jesús Ruiz Moreno, director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Unach; Jorge Gustavo Moreno Cossio, subsecretario de Ganadería de la Secam; Juan Carlos Velasco Corzo, en representación del Presidente Municipal de Ocozocoautla, entre otros

Vendedoras ambulantes del centro de la ciudad Tuxtla Gutierrez, denuncian al encargado de elementos de seguridad privada (EVA), Jose Carlos Hernandez, mas conocido como el zorro, por tratar a las vendedoras con gran prepotencia y con palabras obscenas. Además este prepotente supervisor le ha dado mal uso a la acreditación de fiscal otorgada por el Ayuntamiento, para a remeter en contra de las niñas, niños y personas de avanzada edad que venden en la calle, y en muchas ocasiones se le ha sorprendido extorsionando a las vendedoras "pidiendo dinero". Las denunciantes pidieron omitir sus nombres por te-

mor a represalias, toda vez que aseguran al hacer una denuncia en contra de las malas acciones de las autoridades municipales o de una mala acción de los fiscales en este caso al que estamos denunciando han arremetido en contra de nosotras las vendedoras que nos ganamos la vida para sostener a nuestros hijos. En otras ocasiones hemos demandado estos abusos que cometen algunos fiscales del ayuntamiento y los abusos que comete este supervisor de la corporación privada grupo (EVA) de nombre José Carlos Hernandez, alias el Zorro, por lo que pedimos que cesen del cargo a esta persona. Dijeron que esta persona es que más problemas ha causado con nosotras la vendedoras y fiscales por su mal comportamiento, y ha causado enfrentamiento donde fiscales y ciudadanos han salidos lesionados. ASICh

Secretaría de Transportes hace frente al pirataje en Cintalapa

Cintalapa, Chiapas.- Atendiendo las demandas ciudadanas y haciendo valer la Ley del Transporte en Chiapas, la Secretaría del ramo combate el pirataje en Cintalapa, sacando de circulación a ocho mototaxis y una urban por prestar el servicio de pasaje de manera irregular. En las últimas horas dicha dependencia estatal en la Región II Valle-Zoque, ha realizado operativos sorpresas logrando desarticular estas actividades ilícitas de transportistas piratas. En su modalidad de mototaxis fueron retiradas ocho unidades de las calles, llevadas al corralón y puestas a disposición de la autoridad competente. También una urban marca

Nissan color blanco con vivos verdes que por prestar el servicio fuera de su ruta, ósea en las colonias Mérida e Integral de Cintalapa cuando su ruta es de la cabecera de Cintalapa hacia la colonia José María Pino Suarez del municipio de Jiquipilas. Los operativos por la Delegación del Transporte en la Región II ValleZoque se han venido realizando periódicamente, pero el último fue alrededor de las 06:00 horas de ayer martes. En este sentido, el Delegado en Cintalapa, Gustavo Orantes Noriega, fue preciso para dar cumplimiento a lo que marca la Ley del Transporte y sancionar a los vehículos prestadores del servicio de pasaje que se desplacen de manera irregular. Cabe señalar que entre las principales irregularidades de estas unidades se encuentran la falta de copia certificada del amparo que les permite rentar el servicio de pasaje en caso de los mototaxis y por colectivos, el vencimiento de póliza y la falta de documentos en reglas y prestar el servicio fuera de sus rutas establecidas. Alberto Ruiz/ASICh


Miércoles 16 de Agosto de 2017

5

Para el bienestar de más familias…

DEL TORO CONTINÚA EL DESARROLLO DE OBRA PÚBLICA EN COLONIAS MARGINADAS * Edil instruye a la Secretaría de Infraestructura Municipal iniciar la pavimentación mixta en acceso de la colonia 13 de Septiembre. Con el propósito de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en la colonia “13 de Septiembre”, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, giró instrucciones a la Secretaría de Infraestructura del Ayuntamiento para iniciar los trabajos de pavimentación mixta en el acceso del mencionado centro poblacional. Con el valor de cumplir los tapachultecos, la administración del edil Del Toro Guzmán puso en marcha las acciones de pavimentación mixta en Avenida Francisco Márquez, entre Boulevard Perla del Soconusco y Avenida Niños Héroes, que a decir de los vecinos, se había convertido en un tramo intransitable y peligroso. De acuerdo a los datos técnicos proporcionados por la Secretaría de Infraestructura Municipal, en dicha obra se aplicarán mil 936 metros cuadrados de pavimentación mixta, elaborado con mil 295 metros cuadrados de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor. El proceso constructivo incluye 640 metros cuadrados de piedra bola del lugar, además de las guarniciones de concreto hidráulico y las reparaciones de 18 descargas sanitarias e igual número de tomas domiciliarias. Las familias del lugar observaron con buenos ojos el inicio de los trabajos que permitirán a los vecinos un acceso seguro a sus hogares, además de generar mayor seguridad para los peatones. De esta forma el Gobierno Municipal que preside el alcalde Neftalí Del Toro Guzmán, continúa llevando obras de alto impacto social a los lugares donde realmente se necesitan, con el objetivo de mejorar la vida de más familias tapachltecas.

La 4ª sur entre 10ª y 14ª poniente

VUELVE HACER DE UN SOLO SENTIDO DE CIRCULACIÓN - Se han colocado señalamientos viales con el objetivo de evitar confusiones o accidentes de tránsito. Desde este lunes, la calle 4ª sur entre 10ª y 14ª poniente volvió hacer de un solo sentido de circulación de norte a sur, por lo que el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología Municipal (Sedurbe) invitó a los automovilistas a respetar esta modificación. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología Municipal recordó que esta vialidad se volvió de doble sentido cuando se pavimento las calles de alrededor, es decir la 14ª poniente y 2ª sur, pero para darle una forma lógica al tránsito, esta volvió hacer de un solo sentido. “Desde hace tres semanas, se inicio una campaña de difusión por todos los medios de comunicación, la calle actualmente cuenta con señalamientos viales y elementos de Tránsito y Vialidad se encuentra asesorando a los conductores del volante” agregó la dependencia. “Sin embargo, nuestra tarea es continuar llevando este mensaje a más automovilistas, para evitar confusiones o accidentes de tránsito, por lo que pedimos a la población hacer eco de esta información” añadió. Finalmente, la Sedurbe dijo que esta modificación mejorará la seguridad vial, a diario esta vía es utilizada por cientos de automovilistas, por lo que la influencia en este paso es muy significativa y rememoró que por indicaciones del presidente, Neftalí Del Toro, se manteo la calle 14ª calle poniente para darle una mayor fluidez vial.


Miércoles 16 de Agosto de 2017

6

SUPERVISA FERNANDO CASTELLANOS TRABAJOS DE MEJORAMIENTO URBANO EN TUXTLA A fin de asegurar el mejoramiento de la imagen de Tuxtla Gutiérrez y atender de primera mano las demandas de la población, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

Mayor, supervisó personalmente obras de mejoramiento urbano en colonias y barrios del municipio. Durante el recorrido, Fernando Castellanos aseguró que “se trabaja para tener un lugar todavía más atractivo para los tuxtlecos y los visitantes, lo que se traduce en mayor derrama económica en el comercio y las diversas actividades en general del municipio, toda vez que, con el trabajo comprometido y destacado del personal, Tuxtla mejora su imagen y apuesta al desarrollo urbano”. Al supervisar actividades de bacheo y re encarpetamiento de calles y avenidas, el presidente fue reconocido por el taxista Fernando Orozco

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

Martínez quien apuntó que este tipo de acciones para el mejoramiento urbano, es de gran beneficio hacia todos los tuxtlecos, y más para el gremio de transporte que recorre todos los días la ciudad, ya que de esta manera, dijo, se daña menos la suspensión de los vehículos, por lo que agradeció al presidente municipal poner atención a este tema tan importante. El automovilista Rosendo Vaquerizo felicitó al alcalde de Tuxtla Gutiérrez porque poco a poco se está viendo el cambio en el mejoramiento de la imagen de Tuxtla, refiriendo que con jardineras limpias y árboles podados las calles son más limpias y tienen mayor iluminación por las noches. Asimismo, resaltó la importancia de que el mismo presidente supervise los trabajos. Fernando Castellanos supervisó también acciones de mejoramiento urbano

en bulevares y rotondas que se realizan a lo largo del bulevar Ángel Albino Corzo, Belisario Domínguez y Carretera Panamericana. Durante el recorrido, Castellanos Cal y Mayor atendió, escuchó y tomó nota de las demandas más sentidas de la población de la zona, a fin de canalizar las peticiones a las dependencias municipales correspondientes y ofrecer pronta solución, tal como lo ha hecho desde que inició su administración municipal. Finalmente, Fernando Castellanos instruyó que se mejore la atención en acciones que incluyen equipamiento de luminarias y cableado, además de mantenimiento y limpieza continua en fuentes de la capital.

Indígenas y campesinos mantienen seis bloqueos en Chiapas Indígenas y campesinos mantienen seis bloqueos en Chiapas, en demanda de castigo de un líder de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP), construcción de cuartos dormitorio y proyectos productivos. Tres de los bloqueos son por parte de indígenas tzeltales que están molestos porque el alcalde de Chilón, Felipe Gutiérrez Miranda, ha incumplido en la construcción de cuartos dormitorio para familias de varias comunidades. Así, los indígenas mantienen desde el pasado viernes bloqueos sobre la vía Ocosingo-Palenque, en los puntos San Jerónimo Bachajón, éste en las cercanías a Chilón y dos más en el Puente Cantelá, en las inmediaciones de Palenque y un tercero que conduce a la carretera de Bachajón. Esto ha provocado que cientos de automovilistas que circulan en la vía San Cristóbal de las Casas-Palenque, tengan que viajar hacia Villahermosa, Tabasco, para llegar a Chiapas o hacia la Península. En Teopisca, militantes de la Organización Nacional del Poder Popular mantienen un bloqueo carretero en la carretera Panamericana, para pedir castigo por el asesinato de Guadalupe Huet Gómez, qué ocurrió el 22 de mayo pasado en la comunidad

de Cruztón, del municipio Venustiano Carranza. En su oportunidad, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato de Guadalupe Huet Gómez. El organismo dice que el indígena asesinado era consejero de la ONPP y trabaja «en la defensa de la tierra y por el respeto de los usos y costumbres de su municipio». Los militantes de la ONPP exigen la liberación de indígena tzotzil Mariano Pérez Gómez «encarcelado injustamente por orden de Ramón Guzmán Leyva, jefe de gubernatura del actual gobierno». En Villa Corzo, campesinos adheridos a la ONPP se establecieron un bloqueo intermitente en la colonia Manuel Ávila Camacho, que enlaza la región Frailesca, con el centro del país. Los inconformes son de cinco comunidades que se ubican en el camino que lleva a los municipios de El Parral, La Concordia y Ángel Albino Corzo, también demandan la liberación de Mariano Pérez Gómez y castigo a los homicidas de Huet Gómez. Otro bloqueo carretero se ubica en el municipio de Motozintla, por parte de militantes de la ONPP, para pedir castigo por homicidas de Huet Gómez y liberación de Mariano Pérez Gómez.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Miércoles 16 de Agosto de 2017

Toma protesta nuevo Secretario de Pesca y Acuacultura - El Gobernador Manuel Velasco Coello nombró a Miguel Prado de los Santos, como nuevo titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura; sustituye a Manuel Narcía Coutiño - Al tomar protesta al nuevo funcionario, el Secretario General de Gobierno lo exhortó a trabajar duro y cumplir con las expectativas de más de 8 mil familias pesqueras Tuxtla Gutiérrez.- Por instrucciones del Gobernador Manuel Velasco Coello, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, tomó protesta de Ley a Miguel Prado de los Santos, como nuevo Secretario de Pesca y Acuacultura. En este marco, el responsable de la política interna exhortó al nuevo funcionario a trabajar duro -como lo ha pedido el Gobernador a todo su Gabinete, promoviendo el uso eficiente de los recursos públicos, pero sobre todo, cumplir con las expectativas de los chiapanecos, que hoy exigen mejores respuestas y más rápido a las necesidades de sus comunidades. Gómez Aranda llamó también al Secretario de Pesca y Acuacultura a fortalecer los programas institucionales de impulso a esta importante actividad económica, abrir nuevos mercados y mayores opciones para la transformación de los productos del mar, que permitan mejorar los empleos e ingresos de más de 8 mil familias. Por su parte, el nuevo funcionario agradeció la invitación del Gobernador del Estado para asumir el cargo, por lo que manifestó su compromiso de dar continuidad a las acciones de fomento a la actividad pesquera, que contribuyan al desarrollo económico que Chiapas requiere para progresar. De igual forma, enfatizó que estará dedicado a trabajar con sentido de apremio

en beneficio de este sector de la población, por lo que coordinará esfuerzos con el Gobierno Federal y con los Ayuntamientos para lograr este objetivo. Finalmente, el Secretario General de Gobierno resaltó lo dicho por el Gobernador Velasco Coello: que todos los funcionarios pongan mayor compromiso y dedicación al cumplimiento de sus responsabilidades, “porque es nuestra obligación y porque los chiapanecos piden soluciones de mayor alcance a sus problemas”. Cabe destacar que el nuevo Secretario de Pesca y Acuacultura es licenciado en Administración de Empresas, originario de Tonalá y dentro de su trayectoria profesional se ha desempeñado como Director General del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos, diputado local de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado y delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social en la entidad. En tanto, Manuel Narcía Coutiño ocupará una nueva encomienda dentro la Administración pública estatal.

Maestros democráticos de la coordinadora podrían no iniciar clases Escuelas de los diferentes niveles educativos pertenecientes a la Coordinadora Regional Costa Grande (Bloque Democrático de la Sección VII del SNTE), se une a la convocatoria emanada de la asamblea estatal permanente acordando que no se dará inicio de clases del ciclo escolar 2017-2018 el próximo 21 de agosto si el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sigue con la negativa de hacer entrega de la convocatoria para el relevo seccional, dio a conocer Germain García Estrada, secretario general de la Delegación D-I-287 perteneciente a Tapachula. En el mismo orden indicó que no aceptan los calendarios escolares de 185 y 195 días respectivamente que pretende imponer la oficialidad y que por ello seguirán laborando con el de 200 días hábiles, además no aplicarán el nuevo modelo educativo que tanto pregona el titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer Aclaró, que este no es un caso aislado como lo pretenden hacer parecer los enemigos del movimiento de entre los

que se encuentran autoridades municipales y del orden estatal, toda vez que la lucha fue, es y se seguirá realizado contra la mal llamada Reforma Educativa. Reafirmó, que las bases después del receso, vienen con mucho más fuerza para enfrentar la embestida del gobierno, del que su principal interés es dilatar o atrasar la emisión de la convocatoria para el relevo seccional y en lo obscuro poder nombrar a sus propios dirigentes los que le ayuden como le garanticen implementar la nefasta Reforma Educativa. Es por eso que el magisterio chiapaneco convino postergar el comienzo del próximo ciclo escolar para hoy martes 15 de agosto. Con la emisión de la convocatoria el magisterio chiapaneco podrá ejercer sus derechos democráticos y serán las bases magisteriales las que elegirán a su nuevo representante seccional; asimismo, menciona que existe total contubernio entre SEP y SNTE al detener la cadena de cambios de estado a estado y de zona a zona en los finales del ciclo escolar.

7

Registran útiles escolares considerable incremento de precios, recomiendan solo comprar lo necesario Tapachula, Chis, agosto 15.- Los útiles escolares en víspera del próximo inicio del ciclo escolar, han resentido el efecto la inflación, en algunos casos de hasta el 40 por ciento o más lo que implica un duro golpe a la economía de las familias, ante esta situación es necesario tomar medidas adecuadas y antes de comprar analizar que puede reutilizarse y donde comprar expuso en entrevista el subdelegado de economía federal Carlos Calderón Ordoñez. Recomendó, a los padres de familia realizar compras inteligentes, es decir que aprovechen las ofertas que se presentan en los comercios de la ciudad y que no hagan compras de última hora, ya que de esta manera no se puede hacer una comparación de precios. Dijo, que los útiles escolares han aumentado de precio de manera considerable, por ejemplo las cajas de colores antes costaban 40 pesos ahora están hasta en 130 pesos según la marca, cuadernos, de 15 a 50 pesos, juegos de geometría entre 40 y 70 pesos, situación que afecta la economía familiar. “Quienes que no han adquirido la lista de útiles escolares, deben elaborar un presupuesto para conocer la necesidad de efectivo y a partir de ahí, tomar la mejor decisión, todo apegado a los ingresos que se tiene en la fami-

lia”, expresó. Resaltó, que los planes a crédito pueden ser una buena opción, en caso de hacer uso de alguna tarjeta sin embargo, es muy importante considerar la capacidad de pago, e identificar las promociones y los cobros que realiza su banco para no tener complicaciones en los meses posteriores. Exhortó, a la población acudir a establecimientos formales donde pueden solicitar factura y posteriormente hacer deducciones ante la Secretaría de Hacienda, así como validar su garantía en caso de desperfectos o mala calidad de los útiles escolares.

Plan Chiapas para que se pague lo justo de tarifas eléctricas: MELGAR CDMX a 16 de agosto de 2017.En reunión con autoridades de CFE, MELGAR dio seguimiento a su lucha por lograr trato justo para los chiapanecos, donde

propuso elaborar un "Plan Chiapas", el cual busca que la gente que no tenga ingresos sea subsidiada al 100% en su consumo de energía y para los ciudadanos con bajos ingresos aplicar una tarifa justa y de manera fija. Asimismo en esta reunión llevada a cabo en el Senado de la República, se acordó realizar una nueva medición

de temperaturas en cada cabecera de los 122 municipios del estado, en la que participen los ciudadanos y que esté certificada por la CNA, para que cada municipio tenga la tarifa que le corresponde. Desde sus primeros días como Senador, MELGAR ha trabajado en la reducción de estas tarifas y ha dado apoyo a los municipios con deudas ante CFE, con alternativas en sus formas de pago, pero sobre todo sin afectar con cortes de energía a los ciudadanos. En Chiapas se produce más del 40 % de la energía hidroeléctrica del país, y también es Chiapas donde se aplican las tarifas más altas, “estamos avanzando con soluciones ciudadanas honestas con la CFE, para acabar con años de injusticia y conflictos, Chiapas merece un trato justo por lo que aporta a la federación”, finalizó MELGAR.


Miércoles 16 de Agosto de 2017

8 ALTA CONTAMINACIÓN EN LOS RIOS DE CHIAPAS. *** Unión Juárez. En 15 días más de 1.5 millones invertidos.

SEMÁFORO Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM

VERDE Chiapas, un estado con una riqueza enorme en recursos naturales, lugar donde fluye incesante el vital líquido en ríos como: Grijalva-Mezcalapa (en donde se han construido maravillosas presas que generan hasta el 13% de toda la energía eléctrica nacional y aportan el 52% de la energía generada por este medio), Usumacinta (navegable y utilizado como medio de comunicación), Lacantún. Jataté, Tulijá, Tzaconejá, Santo Domingo, Ningunilo, Pichucalco, Lacanjá, Suchiate (que sirve de frontera entre México y Guatemala), Yayahuta, Grande, La VentaSanta Catarina, Despoblado, Almandro, Cahoacán, Novillero, Salinas Chixoy, Santa Cruz, Chacamax, Sabanilla, El Platanar, Custepeques, Tzim-Bac, El Tablón-Suchiapa, Negro, Euseba, Lagartera, Pando, Camoapa, La Sierra, Cacaluta, Chancalá, Perlas, San Vicente, Paxilha, Huixtla, Coatán, Los Amates-Santo Domingo, Cuilco, Blanco, San Pedro, Dolores, Michol, entre otros. Pero también están lagunas: Mar Muerto, Los Cerritos, Buenavista, Catazajá, Miramar y las presas: Belisario Domínguez (La Angostura), Nezahualcóyotl (Malpaso), Chicoasén y Peñitas; considerados los más importantes. “Chiapas es la puerta de entrada al sureste mexicano. Chiapas es un mosaico multicolor, matizado con el folklore ancestral de nuestros pueblos y culturas que coexisten en extravagantes paisajes entintados con el añil de sus ríos, lagos y cascadas y con el verde tierno y maduro de sus bosques, selvas y montañas. Chiapas es punto de

encuentro y reencuentro con todos. Su extensión territorial de 75,634 km representa 3.8% de la superficie del país, ubicándolo como el octavo estado más grande de México. Chiapas se sitúa entre los paralelos 14° 32' y 17° 59'de latitud norte y los meridianos 90° 22'y 94° 15' de longitud oeste. Limita al norte con Tabasco; con la República de Guatemala al este, al sur con el Océano Pacífico y con los estados de Oaxaca y Veracruz al oeste.” “El relieve de Chiapas está formado por montañas volcánicas, llanuras que llegan hasta el Golfo de México, serranías y mesetas. Hay cerros como los de Tzontehuitz y Huitepec. También en este estado se encuentra la Sierra Madre de Chiapas. Principales Elevaciones: Volcán Tacaná 4,080 msnm, Cerro Mozotal 3,050 msnm, Cerro Tzontehuitz 2,910 msnm, Cerro Chamuleto 2,630 msnm. En el norte de Chiapas se localiza el volcán Chichonal, que hizo erupción en marzo de 1982 lanzando rocas y arenas ardientes. En el centro hay una gran extensión hundida, por donde corre el río Grijalva. Esta formación natural se llama Depresión Central. AMARILLO En Chiapas están 2 de los ríos más caudalosos de la República Mexicana, el Grijalva y el Usumacinta, que vienen de Guatemala. La fuente de alimentación de los ríos chiapanecos se debe, principalmente, a las abundantes lluvias.

“Desde la costa del pacífico hasta sus agrestes y escarpadas sierras, pasando imponentes cañones, insondables selvas, volcanes, planicies y sembradíos; toda la fisiografía de Chiapas refleja una imagen de grandeza, de virtuosismo, una multiplicidad e paisajes y destinos, que lo distinguen como un Estado maravilloso, único y sobresaliente en el mosaico multicolor de la tierra mexicana.” “pese a esta contaminación que generan los residuos, algunos de los afluentes aún pueden ser utilizados por la población para bañarse.” ROJO Sin embargo la mala planeación y administración del agua, ha provocado que en algunos municipios incluyente la propia capital del estado, este liquido a empezado a escasear y se está convirtiendo en un problema social que ha costado el derramamiento de sangre por la lucha de conseguirla. “La mayoría de los afluentes están contaminados por desechos industriales y humanos y, en tanto los presidentes municipales no realicen acciones para frenar la contaminación, la situación de agravará cada día más”, advirtió hace algunos años quien ocupara el cargo de coordinador ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento CEAS, Victor Calvo. Varios afluentes contaminados que incrementan incrementan su nivel de contaminación al ser vertidos directamente a su cauce sin ningún tratamiento aguas residuales. Los alcaldes no han tenido la capacidad de concientizar para implementar

acciones para el tratamiento de las aguas residuales y no caigan directamente en los Ríos de sus localidades. La mayoría de los ediles chiapanecos no cumplen con la ley federal de tratamiento de aguas, en la que se estipula que a partir de los 50 mil habitantes debe instalarse una planta de tratamiento. Por ley, todas las industrias que hay en el estado deben contar con su propia planta de tratamiento de aguas negras para que no viertan sus residuos directamente a los ríos. Según los estudios realizados por expertos en la materia, el 90 por ciento de los ríos están contaminados: “Este dato es de afluentes grandes y no de arroyos, lo que es alarmante, pero sobre todo se presenta en el estado debido a la actividad agrícola. Los contaminantes o agroquímicos que se utilizan en esta actividad del campo son arrastrados por la lluvia y cae a los ríos, lo que genera este alto grado de contaminación, además de la afectación por la basura doméstica que es tirada por las personas”, dijo uno de los expertos en investigación sobre la contaminación en los ríos y el medio ambiente. Aseguró que los ríos arrastran residuos de basura de agroquímicos, basura común o doméstica, restos de aceites, de baterías, que en su conjunto generan un alto impacto de contaminación a los afluentes. “Las acciones que se han implementado en Chiapas para frenar la contaminación de los ríos ha sido insipiente, ya que falta mucho por hacer, además de la nula cultura ambiental de los ciudadanos para el manejo de sus residuos.” SEMÁFORO DESCOMPUESTO. UNIÓN JUÁREZ. EN 15 DÍAS MÁS DE 1.5 MILLONES INVERTIDOS. Continua sus gestiones el presidente municipal de ese pequeño, pero gran municipio al lograr recursos que se invirtieron en comunidades como: “El Desengaño”, “El Desenlace” y otras 5 comunidades que también serán beneficiadas con obras, dando cumplimiento a su plan de trabajo de realizar cuando menos una obra mensual en cada una de las comunidades. Las obras puestas en marcha en estos primeros quince días del mes de agosto son: "Ampliación de drenaje sanitario", "Construcción de comedor comunitario" y "Construcción de muro de contención" en la parte de un tramo carretero afectado por las lluvias. Por el momento, Gerardo Garrido Agustín, edil de esa localidad, continua poniendo el ejemplo a varios de sus homólogos que no han podido con el paquete de realizar obras en sus municipios. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Wts. 962 10 80 934 Chiapas-México.


Miércoles 16 de Agosto de 2017

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

MiĂŠrcoles 16 de Agosto de 2017


Miércoles 16 de Agosto de 2017

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

MiĂŠrcoles 16 de Agosto de 2017


Miércoles 16 de Agosto de 2017

13

Sepesca dependencia en manos de corruptos y sinvergüenzas Convertida en una agencia de colocaciones, la Secretaría de Pesca y Acuacultura con sede en el municipio de Tonalá ha sido tomada por asalto por personajes que solo llegan a prometer apoyar a las cooperativas de pescadores, pero que al final no les cumplen. Lo lamentable es que siendo el litoral chiapaneco rico en pesca, los pescadores y sus familias viven en la pobreza y el abandono por parte de quienes han llegado a ocupar esta secretaría. Engañados y utilizados electoralmente, los pescadores no logran mejorar su calidad de vida y por el contrario son vilmente explotados por fuereños que se llevan la riqueza de nuestro litoral chiapaneco. Un mal sabor de boca fue lo que Diego Valera Fuentes dejó dentro de las cooperativas de pescadores, a quienes finalmente utilizó para llegar a ser diputado federal prometiendo lo que nunca cumplió y que hoy se lo reclaman los habitantes del VII Distrito electoral. Manuel Narcia Coutiño, mejor conocido como Manaco, de profesión ingeniero lo designaron Secretario de Pesca sin tener el conocimiento para ello al igual que el indeseable y buscachamba de Blas Zamora Martínez que ni nadar sabe y no pesca ni una gripa. Hoy le otorgan el cargo de Secretario de pesca, a Miguel Prado de los Santos, un personaje pornográfico y manchado por la corrupción a su paso por la delegación de la Sedesol y pese a todo le otorgan la responsabilidad de esta dependencia de la cual no sabe ni por donde empezar. Existen profesionistas conocedores de la problemática de la pesca en la entidad, pero eso no le interesa al gobierno, hay que poner a un delincuente y corrupto para que siga prevaleciendo el desorden y los oscuros negocios en esta secretaría y que mejor que poner al “sirenito” como se le conoce a Miguel Prado. Ya en la víspera de concluir con esta administración estatal, se siguen cometiendo errores tras errores, no se puede hablar de desarrollo cuando se ponen al frente de las dependencias a personas que traen cola que les pisen y antecedentes de corrupción. Refrenda compromiso ERA con transportistas en el Soconusco Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, se reunió con diversos grupos de transportistas organizados de la región del Soconusco, a quienes les refrendó su apoyo de gestoría ante las instancias correspondientes. Y es que luego de varias solicitudes de los grupos organizados, Eduardo

que se produce en el estado, tiene un alto reconocimiento a nivel nacional por su alta genética.

Ramírez se sentó con ellos, para escuchar sus principales necesidades y demandas, para así ser un portavoz y llevar estas peticiones a las autoridades competentes. Algunas de las principales preocupaciones, sobre todo de la modalidad de taxi, es la supuesta entrada de empresas privadas que funcionan a través de una aplicación de internet, a lo que Eduardo Ramírez les comentó que hasta el momento no se ha legislado al respecto, por lo que pueden estar tranquilos. En cambio sí, dijo Ramírez Aguilar, se está pensando en un programa que él mismo impulsará para capacitar a los trabajadores del volante, sobre todo de taxis, de tal manera que cuenten con mayores conocimientos sobre los lugares turísticos de Chiapas, en este caso de la región del Soconusco. Este programa –dijo- permitirá que sean ustedes los principales promotores del estado, que sepan comunicarle al visitante, sobre los sitios naturales, arqueológicos, culturales e históricos que pueden encontrar en Chiapas, de esta manera se le brindará una atención de calidad al turista, propiciando su retorno. Del Toro atiende demanda en colonias marginadas Con el propósito de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en la colonia “13 de Septiembre”, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, giró instrucciones a la Secretaría de Infraestructura del Ayuntamiento para iniciar los trabajos de pavimentación mixta en el acceso del mencionado centro poblacional. Con el valor de cumplir los tapachultecos, la administración del edil Del Toro Guzmán puso en marcha las acciones de pavimentación mixta en Avenida Francisco Márquez, entre Boulevard Perla del Soconusco y Avenida Niños Héroes, que a decir de los vecinos, se había convertido en un tramo intransitable y peligroso. De acuerdo a los datos técnicos proporcionados por la Secretaría de Infraestructura Municipal, en dicha obra se aplicarán mil 936 metros cuadrados de pavimentación mixta, elaborado con mil 295 metros cuadrados de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor. El proceso constructivo incluye 640 metros cuadrados de piedra bola del

lugar, además de las guarniciones de concreto hidráulico y las reparaciones de 18 descargas sanitarias e igual número de tomas domiciliarias. Planteles del COBACH inician actividades: Hernández Bielma Una vez concluido el periodo inter semestral y el proceso de admisión para alumnos de nuevo ingreso, más de 100 mil alumnos iniciaron clases en los 337 planteles que integran al Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach). Desde temprana hora en los planteles se rindieron honores a la bandera y se procedió a dar la bienvenida a las y los alumnos de primer semestre; así, cada director de plantel expresó los saludos y deseos de éxito del director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, a estudiantes, maestros y personal administrativo. En este sentido, Hernández Bielma destacó que el Cobach trabaja por y para todos sus alumnos, “cada maestro y trabajador administrativo lo hacemos con vocación y responsabilidad para darles los servicios y condiciones de estudio mejor posibles”. Señaló que las maestras y maestros tienen como reto una nueva jornada educativa, que con sapiencia y entrega en su gran tarea diaria de forjadores de juventudes, sacarán adelante a favor de los bachilleres. Mientras que los trabajadores administrativos, agregó, son el engranaje que mueve al Colegio y cuya fuerza es su experiencia, o bien en los más jóvenes en la institución sus deseos de salir adelante, donde todos desde su respectiva trinchera, sin duda, se desempeñarán con el entusiasmo y compromiso que les caracteriza para este nuevo ciclo escolar. Clausura JAAB concurso estatal de la Vaca Lechera El Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, encabezó la clausura y premiación a los ganadores del XX Concurso Estatal de la Vaca Lechera, en el marco de la Expo Feria 2016. Al acudir en representación del Gobernador Manuel Velasco Coello, el titular de la SECAM, acompañado de Juan Carlos Velasco Corzo, quien acudió en representación del Presidente municipal de Ocozocoautla, así como del Presidente de la Asociación Ganadera Local, Leopoldo Garza Moreno, el funcionario estatal destacó el trabajo que han venido realizando los ganaderos de Chiapas, donde el ganado bovino

En el marco de esta clausura, Aguilar Bodegas, hizo entrega de los premios a los ganadores del concurso Estatal de “La Vaca Lechera” a José Gabriel González Palacios, del Rancho Santo Niño, del municipio de Jiquipilas en la categoría la Gran Campeona con la vaca “Licha”, con una ordeña de 41.75 kg. de leche, otorgándole como premio una Ordeñadora fija de 4 unidades a bote; José Gabriel González Palacios del Rancho Santo Niño, Jiquipilas, quien obtuvo el Primer lugar Especializada con la vaca “Licha” con una ordeña de 41.75 kg. de leche, recibiendo como premio un Generador de 7000 wats; José Luis Camacho García, Rancho Las Vegas, del municipio de Cintalapa, quien obtuvo el Segundo lugar en Especializada con la vaca “Mascota”, con una ordeña de 38.6 kg de leche, recibiendo como premio una Picadora de Forraje; Julio Arnulfo Ruiz Ruiz, Rancho La Divina Providencia, Villacorzo, obteniendo el tercer lugar Especializada con la vaca “Artista” con una ordeña de 37.32 kg. de leche, recibiendo como premio un Termo Criogénico para Inseminación Artificial 20/20. Juan Carlos Orellana promueve el deporte en Tuxtla Chico Juan Carlos Orellana continúa brindando apoyo a los jóvenes deportistas de Tuxtla Chico. En esta ocasión se reunió con integrantes del grupo deportivo Runnáticos, quienes representarán al municipio en Tziscao, Chiapas, el próximo domingo 20 de agosto, participando en el evento “Ultra Trail Internacional del Aguila y el Quetzal”, a quienes incentivó mediante apoyo económico para su viaje, además de desearles éxito en su desempeño. Los jóvenes Ernesto Alonso Laparra Chávez, de 26 años, Luis José Saquín Guzmán, de 15 años, Leopoldo de Jesús Loarca Pérez, de 17 años y Victoria Nathali López Pérez de 16 años, viajarán a Comitán este próximo viernes, para participar en la competencia internacional, donde estarán corriendo 10 kilómetros, para lo cuál se han estado preparando y esperan dejar en alto el nombre de Tuxtla Chico. Con estas acciones el gobierno municipal, promueve la vida sana e incentiva a los jóvenes que se preparan cada día y que con mucho orgullo representan a su municipio.— Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

Miércoles 16 de Agosto de 2017

Soyeros piden bajar recursos para combatir al “picudo”

Hoy, inesperadamente, puede que recibas noticias de una persona a la que hace mucho tiempo no ves y que se encuentra lejos de ti.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Es posible que sientas cierta inquietud, y es que, el destino te podrá poner a prueba. Además, tal vez vivas una experiencia desagradable con una persona a la que creías amiga.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Podrás tener problemas y cierta agresividad hacia las obligaciones cotidianas, y así, en el terreno profesional puedes acabar discutiendo con alguien del trabajo.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Es posible que realices desplazamientos por exigencias laborales. Cáncer, hoy lo que provenga del exterior no será demasiado agradable.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Será un día muy extraño e inestable, ya que habrá muchos cambios, tanto en el plano personal e interno, como en el ámbito externo.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Tu lugar de trabajo se parecerá bastante a un campo de batalla. Estarás bastante alterado-a y con un humor de perros. Ten paciencia.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Te espera un día ambivalente; en el ámbito del trabajo, puede que una persona esté enamorada de ti secretamente.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Te sentirás con mucho ánimo, entusiasmo, y sociabilidad hoy, algo que te llevará a tener unas relaciones maravillosas con todo el mundo.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Si tienes que trabajar, puede que alguien demuestre su interés en ti. En definitiva, hagas lo que hagas, te lo pasarás muy, pero que muy bien. !Felicidades!

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO La inestabilidad interna del día de hoy te creará cambios repentinos de humor. Además, querrás llevar la razón en lo que hagas o digas.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Se removerán tus emociones y sentimientos hoy; puede que una persona se interese por ti, pero tú estarás un poco reticente.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Tienes que intentar abrirte más; no pasa nada por expresar lo que sientes: deja de ser tan negativo-a.

MAZATÁN, Chis.- Productores de soya de la región Soconusco sostuvieron una reunión de trabajo con el secretario del Campo en Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas, a quien expresaron sus necesidades y problemáticas por la que atraviesa este cultivo en las más de 13 mil hectáreas que produce la región y en las que se suman más de mil productores de los municipios de Tapachula, Frontera Hidalgo y Mazatán. César Osorio Estudillo, representante no gubernamental del Sistema Producto de Oleaginosa del Estado de Chiapas y secretario del Comité Nacional del Comité de Oleaginosas señaló, que es urgente la aplicación de recursos en maquinaria agrícola, así como una campaña intensa en el combate de la plaga conocida como “picudo”, la cual daña severamente la producción de este cultivo. “Ha existido la suma de es-

fuerzos de campesinos con el gobierno del estado y federal en busca del desarrollo productivo, siempre agotando los recursos del diálogo, por ello, estamos tocando puertas personalmente con el representante de los productores de Chiapas, nuestro secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas”, dijo Osorio Estudillo. Señaló, que son alrededor de 30 mil toneladas en cada producción que se genera, después de Campeche, Tamaulipas y la cuenca de Veracruz, por lo que Chiapas ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en la producción de soya, mencionó Carlos Arrollo Ruiz, productor de soya y presidente del Grupo Agropecuario Arrollo, quien coincidió en la necesidad de la aplicación de más tecnología agrícola para fortalecer la producción. Adolfo Osorio, presidente del comisariado ejidal de Joaquín Miguel Gutiérrez en Mazatán indicó, que como productores se encuentran organizados y ahora el cultivo de soya se encuentra en la fase media o de floración, por ello, es urgente que se atienda el combate de la plaga del “picudo”, la cual vulnera la economía de los soyeros ya que se pierde la mayoría de la producción. (OEM-Informex)

Exigen Destitución del Director del Bando Único de San Fernando Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 AGO.-Habitantes del municipio de San Fernando se encuentran inconformes con el presidente municipal Raúl Martínez Paniagua, debido a que el agua potable no llega a los hogares así como también exigen la destitución de Raúl Farrera Clemente, director del bando único y de Verónica López. Néptar Palacios Hernández, presidente de la Coalición de Organizaciones Indígenas, Campesinos, Sindicatos y Obreros (COICASO), expresó que el pueblo se está cansando de las malas actitudes de los funcionarios como el caso de Raúl Farrera Clemente, director del mando único del municipio. Puntualiza que este sujeto quien se desempeña director del mando único, nunca se encuentra en sus oficinas, cuando lo buscan en los momentos apremiantes brilla por su ausencia y cuando esta se niega a atender a la gente olvidándose para qué está en el puesto y éste comportamiento asume su secretaria. La población siempre a expresado que para pedir el auxilio vía telefónica, en lugar de recibir el apoyo recibe una ola de majadería por parte de Verónica López, quien es la responsable de las llamadas, amén de la discriminación por instrucciones de su jefe Raúl Farrera. Sostiene que él personalmente comprobó está mala acción por

parte de Verónica López, en lugar quien en lugar de ofrecer apoyo lo mandó por un tubo. Refiere que no es posible que continúe este tipo de acciones por parte de los servidores públicos que nada más le doran la píldora al gobierno, cada vez que arriba al municipio. El líder de la COICASO, hizo un llamado al secretario de Seguridad Pública, Llaven Abarca para que tome cartas en el asunto y destituya al director del bando único, así como también piden la destitución de Verónica López. Agrega que el barco se hunde debido a que el edil Martínez Paniagua, también nunca se encuentra en sus oficinas y debido a ello todo marcha mal, porque todos hacen lo que se les da la gana, mientras que el pueblo sufre las consecuencias, por ello dijo que no se descarta la posibilidad de una manifestación y la toma de la presidencia municipal para exigir que se les de una mejor atención y la destitución de los funcionarios antes citados.


Miércoles 16 de Agosto de 2017

Inmujeres Nacional, certifica al Poder Judicial de Chiapas en igualdad laboral y no discriminación Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 15 de agosto de 2017.- La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Lorena Cruz Sánchez, reconoció que el Poder Judicial de Chiapas es ejemplo a nivel nacional por asumir las políticas de igualdad que permiten consolidar una vida digna con el debido cumplimiento de los derechos humanos. La presidenta del Inmujeres estuvo en la entidad para hacer entrega oficial del Certificado en la Norma Mexicana 025 de Igualdad Laboral y No Discriminación, al magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, convirtiendo a esta institución en un espacio idóneo para desempeñar las labores libres de exclusión no porque así lo pida el gobierno, sino porque él cree en las mismas oportunidades y trato único entre mujeres y hombres. Comentó que esta norma mexicana propuesta por el gobierno federal es un mecanismo para el desarrollo de una sociedad incluyente que busca la conciliación entre el trabajo y familia, con la finalidad de prevenir, sancionar la violencia laboral y la protección ante la ley se aplique por igual. “Chiapas ha ido a la vanguardia y el que se haya certificado es ejemplo para otros tribunales, y esto no sería posible si el Poder Judicial no tuviera un titular comprometido con los temas de género que adopta hasta un lenguaje incluyente y de respeto para mujeres y hombres”.

Al hacer uso de la palabra, Rutilio Escandón Cadenas aseveró que este reconocimiento obliga a no detener el paso, porque en la casa de la justicia existen servidores públicos aliados de México que han adoptado voluntariamente estas políticas, y tal es su aceptación, que las y los juzgadores han dictado sentencias con perspectiva de género siendo esto un referente más en la Comisión Nacional de Tribunales Superiores (Conatrib). Aseguró, que la igualdad laboral y la no discriminación son la puerta grande para tener un equilibrio en la vida familiar y laboral gozando de las mismas oportunidades, con la verdadera intención de fortalecer a Chiapas y México, “porque es momento de aportar y de construir ambientes sanos integrales que sirvan de enseñanza a las generaciones que vienen detrás de uno”, finalizó. Atestiguaron esta entrega, la secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujerse, Itzel de León Villard, los consejeros de la Judicatura del Estado, así como la subsecretaria de Economía Social, Esvayde Castellanos Díaz y la directora de Igualdad de Género y Derechos Humanos, Esther García Ruiz.

15 BLOQUEAN POR HORAS, MUNICIPIO DE JUÁREZ Trabajadores inconformes sitiaron por varias horas el municipio de Juárez Chiapas, bloqueando las dos entradas y salidas de la cabecera municipal en demanda por la suspensión de los trabajos ferroviarios y prestaciones de ley, a más de 60 obreros pertenecientes al Sindicato de la Industria de la Construcción CTM. Los manifestantes señalan que no cuentan con un salario justo, por lo que solicitan un aumento de mil 400 pesos a mil 800 pesos semanales, además de equipo de trabajo y 8 horas, pues, actualmente trabajan hasta 11 horas diarias, manifestando que los líderes sindicales se llevan sus cuotas sin hacer nada cuando la empresa los deja sin seguro, o pago de horas extras, además de no contar con contrato colectivo que los ampare, pues sólo presentan

un acuerdo entre sindicato y empresa, que perjudica al trabajador. Por otra parte la clausura de los trabajos por parte de las autoridades municipales vino a detener el empleo de la empresa Gallo Meda S.A. de C.V., que realiza trabajos de cambio de durmientes metálicos por los de concreto, debido a que, al parecer la empresa no pagará los impuestos al municipio, que según señalan los propios obreros-, asciende a 800 mil pesos. Fue hasta las 3 de la tarde del día lunes en que el Sindicato de obreros, y los Patrones lograron llegar a un acuerdo por lo que fueron liberados los accesos al municipio, con la condición de que en menos de 3 días, se restablezcan los trabajos y los empleados puedan regresar a sus labores.

Eduardo Ramírez refrenda compromiso con transportistas del Soconusco

Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, se reunió con diversos grupos de transportistas organizados de la región del Soconusco, a quienes les refrendó su apoyo de gestoría ante las instancias correspondientes. Y es que luego de varias solicitudes de los grupos organizados, Eduardo Ramírez se sentó con ellos, para escuchar sus principales necesidades y demandas, para así ser un portavoz y llevar estas peticiones a las autoridades competentes. Algunas de las principales preocupaciones, sobre todo de la modalidad de taxi, es la supuesta entrada de empresas privadas que funcionan a través de una aplicación de internet, a lo que Eduardo Ramírez les comentó que hasta el momento no se ha legislado al respecto, por lo que pueden estar tranquilos. En cambio sí, dijo Ramírez Aguilar, se está pensando en un pro-

grama que él mismo impulsará para capacitar a los trabajadores del volante, sobre todo de taxis, de tal manera que cuenten con mayores conocimientos sobre los lugares turísticos de Chiapas, en este caso de la región del Soconusco. Este programa –dijo- permitirá que sean ustedes los principales promotores del estado, que sepan comunicarle al visitante, sobre los sitios naturales, arqueológicos, culturales e históricos que pueden encontrar en Chiapas, de esta manera se le brindará una atención de calidad al turista, propiciando su retorno. Finalmente, Eduardo Ramírez también se comprometió a que continuará gestionando seguros de vida para los trabajadores del volante y así brindar protección a cada una de sus familias, ya que al estar diariamente frente del volante, se encuentran expuestos a los percances automovilísticos que muchas veces son inevitables.


16

Miércoles 16 de Agosto de 2017

Policiaca

Logra FGE sentencia condenatoria INTERNO DEL AMATE contra cómplice de Homicidio ES ENCONTRADO MUERTO Tonalá, Chiapas. - El Juez de la Causa dictó sentencia de 18 años y nueve meses de prisión en contra de Verónica Acosta Cruz al considerarla cómplice secundario del delito de Homicidio Calificado. El 14 de septiembre de 2014, dos

sujetos por el delito de Homicidio Calificado. De esta forma, elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía General del Estado (FGE) ejecutaron la orden de aprehensión en contra de Verónica Acosta Cruz, quien fue puesta a disposición del Juez de Primera Instancia del Ramo Penal y recluida en “El Amate”. Después de rendir su declaración preparatoria, el Juez de Primera instancia

sujetos causaron la muerte con una navaja a Marcelo Cruz, por lo que la Fiscalía General del Estado inició la averiguación previa correspondiente. Como parte de las investigaciones se conoció que ambos homicidas permanecieron resguardados por Verónica Acosta Cruz, quien presenció el delito, y mantuvo a los homicidas en su negocio para evitar que fueran detenidos por las autoridades. Después de los hechos, la representante social integró y ejercitó acción penal en contra de los tres

del Ramo Penal dictó auto de formal prisión y, posteriormente, fue hallada penalmente responsable como cómplice secundario del delito de Homicidio Calificado. Le impuso la pena de 18 años y 9 meses de prisión, así como el pago de la reparación del daño, por lo que deberá indemnizar a quien legalmente acredite ese derecho con la cantidad de 318 mil 850 pesos equivalente a cinco mil días de salario mínimo vigente en la época de los hechos.

Cintalapa, Chiapas.- Un interno del Centro Estatal de Reinserción Social para sentenciados número 14 “El Amate” fue encontrado muerto en una alberca dentro del penal. El recluso que purgaba una condena por los delitos de feminicidio y homicidio calificado, fue encontrado muerto aparentemente por ahogamiento dentro de una alberca de aproximadamente 70 centímetros de profundidad alrededor de las 13:00 horas de ayer martes. Cabe señalar que el Jefe de Seguridad del penal

informó a las autoridades judiciales para que iniciaran con las averiguaciones pertinentes. Ante el hallazgo, el personal pericial y de investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Chiapas dio fe de los hechos y ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense para realizarle la necropsia de ley. Cabe señalar que la victima de muerte respondía al nombre de José Pathistan de 34 años de edad y originario del municipio de San Juan Chamula. Este había sido ingresado al Cereso número 14, el 16 de mayo del 2017 y enfrentaba un proceso por los delitos de feminicidio y homicidio calificado de acuerdo al expediente penal 111/2013. Datos policiales detallaron que el hoy occiso se encontraba en el área de psiquiatría porque sufría de sus facultades mentales. Alberto Ruiz/ASICh

SSyPC refuerza acciones en contra de la violencia de género Taxista huye tras atropellar a motociclista Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 AGO.-Para fortalecer las tareas preventivas para erradicar la violencia de género en el estado, se tuvo como resultado la detención de seis presuntos responsables, ante las instrucciones del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis Llaven Abarca. En las colonias Belisario Domínguez, el Valle Balun Canan, el barrio El Cedro y el ejido Pashtón Acapulco del Comitán, uniformados estatales y municipales detuvieron a cinco personas del sexo masculino, señalados por agredir física y verbalmente a sus cónyuges. Por lo que mediante operativos de atención inmediata a las denuncias, se detuvo a Ramón “N” de 36 años, José Iván “N” de 25, Edgar “N” de 19, Carlos “N” de 29 y Miguel “N” de 21 años de edad. Finalmente en el municipio de Tonalá, elementos de la Policía Estatal Preventiva y Policía Municipal, se trasladaron al ejido Morelos, debido a la denuncia sobre la presunta violación a una menor de siete años de edad. Al arribo al lugar, fue sorprendió un menor de 12 años de edad, quien fue trasladado a la Fiscalía del Ministerio Público para la atención de delitos cometidos por adolescentes. Mientras tanto, las víctimas fueron atendidas por el Área Médica de la SSyPC, y canalizadas a la Unidad de Atención a Víctimas, para continuar con

un tratamiento psicológico. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable.

TAPACHULA, Chis (OEMInformex).- Con golpes leves terminó un motociclista luego que un taxi local lo atropellara y se diera a la fuga en el libramiento sur-poniente a la altura de un conocido restaurant bar, en donde acudieron paramédicos y policías. Los hechos se registraron alrededor de las 21:00 horas, cuando un hombre de aproximadamente 45 años de edad, manejaba una motocicleta marca Italika en color negro con matricula CAE59 del estado de Chiapas, tran-

sitaba de oriente a poniente y lo impacta en el costado izquierdo trasero, lo que provocó que se saliera de la carretera y cayera estrepitosamente. Personas que pasaban por el lugar corrieron a levantarlo, pero por fortuna este llevaba puesto su casco de seguridad, asimismo acudieron paramédicos de Protección Civil quienes al revisarlo solo presentaba algunas raspaduras por lo que no fue necesario trasladarlo a un hospital. Minutos más tarde arribó el perito de Tránsito del Estado, Silvestre Rodríguez, quien tomó conocimiento del percance, ya que no pudo anotar el número económico del taxi y con ello lo orientó para que en este caso pudiera interponer su denuncia correspondiente.


Depor tes Deportes Miércoles 16 de Agosto de 2017

17

Estos son los 3 posibles estadios Declaran uniforme del América de México para el Mundial 2026 el cuarto más feo del mundo El Comité de la Candidatura Conjunta de México, Estados Unidos y Canadá tomará en cuenta a 49 estadios localizados en 44 ciudades dentro de la candidatura oficial que se enviará a la FIFA, el 16 de marzo de 2018. El Comité planea incluir entre 20 y 25 sedes en su propuesta final. En caso de ser elegidos para la realización de la Copa Mundial 2026, se considerarán en última instancia por lo menos 12 ciudades como sedes oficiales. Por México, el estadio Azteca de la capital del país, el estadio de Chivas en Guadalajara, Jalisco, y el de “Rayados” en Monterrey, Nuevo León, son los aspirantes a ser sede. Ciudad Estadio Capacidad Guadalajara, Jalisco Ciudad de México Monterrey, Nuevo León

Chivas Azteca Rayados

Según la revista inglesa Four Four Two el uniforme del América de México sería el cuarto más feo del mundo en la temporada 2017-2018, sólo detrás del tercer uniforme del Manchester United, el equipamiento de visita del Feyenoord y los uniformes del Huddersfield. La publicación criticó el diseño

45,364 87,000 52,237

Con el envío de las Solicitudes de Propuesta (RFP), dicho comité ya inició de manera oficial sus contactos para que las ciudades declaren su interés en ser sede de la justa mundialista, lo cual debe suceder antes del 5 de septiembre de este año. Todos los estadios deben que tener un aforo de al menos 40 mil asientos para los partidos de la fase de grupo y necesitan tener una capacidad mínima de 80 mil espectadores para que se les considere para el partido inaugural y para la final. “Las ciudades sede que se incluyan en nuestra candidatura serán vitales para su éxito, no sólo por sus instalaciones y la capacidad de organizar grandes eventos, sino porque están comprometidas con desarrollar aún más el futbol”. John Kristick, director ejecutivo del Comité de la Candidatura Conjunta

Jornada 4 - Copa Mx 2017

Jornada 5 - Apertura 2017

de rombos del uniforme y señaló la presencia de "dos patrocinadores principales cuyos logotipos contrastan tanto". El tamaño de los anunciantes es otro factor que según la publicación contribuye al aspecto desagradable del uniforme. "¿POR QUÉ SON TAN GRANDES?", se preguntan escribiendo en mayúsculas los autores del artículo acerca de los patrocinadores en la camiseta americanista. Los propios seguidores del azulcremas parecen estar de acuerdo con la revista inglesa: cuando el nuevo uniforme salió a la venta los usuarios se quejaron del aspecto de la prenda y se las ingeniaron para descubrir un modo de eliminar uno de los patrocinadores que aparecen al frente de la casaca.

Muere peleador de artes marciales mixtas Un peleador de artes marciales mixtas que perdió por nocaut técnico en un combate en Massachusetts murió tres días después en el hospital. La fiscalía del condado de Plymouth indicó que Rondel Clark falleció el martes en un hospital en Boston. Las autoridades investigan su deceso. Clark peleó el sábado en una cartelera en Plymouth Memorial Hall. El combate fue detenido después de unos dos minutos del tercer asal-

to, y el peleador de 26 años fue hospitalizado luego de la pelea. La policía y la comisión deportiva de Massachusetts investigan.

Cruz Azul se apodera del liderato del Grupo Martín Cauteruccio se convirtió en el héroe de la noche para Cruz Azul, quien anotó el único gol del encuentro para que los celestes se apoderaran del liderato del grupo al vencer a Zacatepec 1-0.

Pachuca saca victoria de último minuto El club de futbol Pachuca dio un paso importante rumbo a los octavos de final de la Copa MX del Torneo Apertura 2017 de la Liga MX, luego de superar de último minuto 1-0 a Querétaro. En hostilidades del Grupo Ocho, el estadio La Corregidora enmudeció cuando el empate parecía escrito, luego que en el minuto 90+2 llegó el remate de Erick Sánchez, quien hizo un recorte en los linderos del área y con derechazo colocó el balón lejos del portero Gil Alcalá.


18

MiĂŠrcoles 16 de Agosto de 2017


Miércoles 16 de Agosto de 2017 Rosario Castellanos, una voz que no se apaga a 43 años de su muerte Nuestra gran poeta, una de las primeras luchadoras por los derechos de la mujer; nuestra escritora y diplomática cumplió esta semana 43 años que una lámpara eléctrica la fulmino en su residencia diplomática en el distrito de Hetzliya de Tel Aviv, Israel. Nuestra querida Rosario Castellanos murió (25 de mayo de 1925-7 de agosto de 1974) siendo embajadora de Israel, había asumido el cargo como representante diplomática de nuestra nación en ese Estado sionista. Rosario Castellanos fue una mujer que hizo historia y dejó huella en su tiempo. Es considerada una de las mejores escritoras mexicanas del siglo XX, no sólo en México sino en América Latina. Sin duda, nuestra Rosario es la poeta y escritora con mayor trascendencia en la literatura mexicana, latinoamericana y del mundo. Diría que es la mexicana más universal que trascendió los silencios femeninos con su fina escritura. Las letras de Rosario Castellanos, más que mostrarnos una novela, un ensayo, un artículo o una crónica, son fieles reflejos de la realidad tangible de una mujer y el mundo que la rodea. Observamos más allá de su prosa la fidelidad por su tierra, el diálogo directo y honesto con las tejedoras de los Altos de Chiapas, el aroma del café del Soconusco, la travesía por la Selva Lacandona, el arrullo de las aguas cristalinas de los Lagos de Montebello y el cielo terso, transparente, sin manchas, de una mañana en Comitán. Más que ser la gran escritora, embajadora y entrañable amiga de Golda Meir -la inolvidable primera ministra de Israel-, Rosario Castellanos hilvanó con gran maestría en cada acto y suceso de su vida la visión profunda, arraigada, exaltada, de quien tiene prisa por hablarnos de verdades, por darnos a conocer las realidades que nos empeñamos en no querer ver. Rosario Castellanos tejió un camino de realidades definiéndose como una mujer dividida en dos por su condición de fémina y de mexicana. Fue una mujer que relataba su eterno femenino como la identidad por fin encontrada. Es así que recordamos los pasos y rumbos de Rosario Castellanos, una mexicana que a la par de que ha tejido su historia ha sido portadora de letras vivas. Muchos especialistas en el mundo

19

Aroma de política *Rita Balboa han escrito acerca de su obra, sobre todo mujeres que beben de su vena feminista, también quienes estudian con sumo interés la difícil situación de los indios de Chiapas y aquellos que admiran su férrea oposición a la matanza de Tlatelolco, o por la sutileza de su poesía y lo sublime de su prosa. Rosario supo que la palabra es fiel testigo del pasado y leal acompañante elocuente de un presente que se compromete con culta dignidad hacia el futuro. Letras y palabras que son afines a las letras y las palabras de sor Juana Inés de la Cruz, Gabriela Mistral, Federico García Lorca, Pablo Neruda, Rubén Darío, Carlos Pellicer, Efraín Huerta, Jaime Sabines, grandes de la literatura y la filosofía. Rosario es una voz que no cesa, que prosigue, que vive. Alertan por trata de mujeres indígenas Varias organizaciones que trabajan con mujeres indígenas en el país han dado la voz de alerta ante el aumento de la trata de mujeres de diferentes etnias y la explotación sexual de las mismas. Es un tema escabroso que no se le había dado la atención debida hasta que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) alertó sobre la prevalencia del trabajo forzado de personas indígenas en el hogar, en los campos agrícolas y en las maquilas. Mujeres y niñas, según la CNDH y otras ONG´s, señalan que son captadas en sus comunidades para ser explotadas. “El combate a ese delito demanda erradicar la impunidad, así como propiciar la acción ordenada y coordinada de las autoridades responsables de la seguridad pública y la procuración de justicia, con el fin de hacer frente a ese delito”. Un Informe Global sobre Trata de Personas 2016 de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, en México las mujeres representan el 50 por ciento de las víctimas de trata de personas en la modalidad de explotación en los trabajos o servicios forzados, mientras que el promedio mundial en este terreno es de 37 por ciento de mujeres y 63 por ciento de hombres. Por tal razón, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) demandó que se visibilice la trata en los trabajos o servicios forzados, poniendo especial énfasis en las acciones de prevención y protección dirigidas a que niñas y mujeres no sean captadas en las comunidades rurales e indígenas para ser explotadas en el trabajo en el

A pesar que existen sectores que se oponen, la cancelación de las elecciones por violencia política contra las mujeres aparece en el Código electoral, hay que recordar que el artículo 4 del Código remite a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México. La Ley de Acceso fue reformada apenas el pasado 23 de mayo para incorporar la “violencia política en razón de género”.

hogar, en los campos agrícolas y las maquilas, al reconocer que este sector de la población no solo es vulnerable a la trata con fines sexuales. Demandó que las autoridades intensifiquen las acciones preventivas para evitar el enganche de ese géAbre la puerta el PRI a nero. Por ejemplo, impulsar políticandidaturas ciudadanas cas públicas e instrumentos jurídiEl Partido Revolucionario Institucional cos para ofrecer protección y asistencia oportuna, así como repara- (PRI) aprobó en lo general y particular el pre dictamen que actualizará sus ción integral del daño. Estatutos y será llevado a la Sesión Plenaria de la XXII Asamblea NacioLa trata genera millones nal Ordinaria, a realizarse el sábado. de pesos La trata de personas es considera- Con los cambios estatutarios efectuada la esclavitud del siglo XXI, es un dos, el PRI se convertirá en un instifenómeno creciente y negocio muy tuto político resalta la importancia de lucrativo que genera ganancias que las mujeres y jóvenes, adquiriendo así van de los 32 a los 36 mil millones un perfil más competitivo de cara a de dólares al año, sólo superado por las elecciones de 2018. Entre los cambios aprobados en la el tráfico de drogas y armas. Diversos estudios confirman que Mesa Nacional de Estatutos, que prelas problemáticas de la niñez en el sidió el diputado Jorge Carlos Ramírez México Contemporáneo son: trata Marín y se llevó a cabo en el Centro de personas, niños migrantes no de Convenciones y Exposiciones acompañados y crimen organizado. “Campeche XXI”, en la capital de Especialista señalan que las vícti- Campeche, destacaron los siguienmas de este delito provienen prin- tes: Quedaron eliminados los candacipalmente de Oaxaca, Puebla, dos para aspirantes-simpatizantes a Tlaxcala, Hidalgo y San Luis Poto- candidaturas a cargos de elección posí, y los lugares de destino son la pular; se aprobó la asignación del 30 Ciudad de México, Nueva York, por ciento de candidaturas para los jóvenes; se prohibió la reelección inMonterrey y Tijuana. Gabriela Ruiz Serrano, de la Escue- mediata de legisladores que llegaron la Nacional de Trabajo Social a ese cargo por la vía plurinominal, (ENTS) de la Universidad Nacional entre otros. Autónoma de México (UNAM), expuso que la trata de personas es una forma multidimensional de explotación y afecta sobre todo a niños, adolescentes, jóvenes y mujeres. “Atenta contra sus derechos humanos y libertades fundamentales; causa daños irreversibles, y violenta el desarrollo integral de las personas, lo que lleva a un resquebrajamiento del orden social”. Un tema sensible y preocupante en el país. Violencia política será causal de anulación de elecciones Una vez más la Ciudad de México es pionera en toda la república, pues la violencia política contra las mujeres será causal de anulación de las elecciones. Así lo establece la Constitución Política de la capital y la Ley Procesal Electoral local. En la capital del país se reconoce y sanciona la violencia que se ejerza en contra de las mujeres que participan en política.

Política mediática La Procuraduría de Justicia de Tamaulipas confirmó que los restos óseos hallados en un paraje cercano a la carretera Soto La Marina-Ciudad Victoria corresponden a la española María del Pilar Garrido. Los familiares de la mujer, quien fue privada de su libertad el 2 de julio, fueron notificados la mañana del viernes de los resultados de los estudios @ La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda ordenó el bloqueo de todas las cuentas involucradas en la red de lavado de dinero proveniente del narcotráfico que encabeza el jalisciense Raúl Flores Hernández. Esto luego de que Estados Unidos ventiló la organización que lidera Flores Hernández, alias “El Tío”, y que involucra al futbolista Rafael Márquez y al cantante Julión Álvarez @ Alrededor del mundo las mujeres tratan de concientizar y visibilizar la desigualdad de género y el acoso a través de ingeniosas campañas.


20

MiĂŠrcoles 16 de Agosto de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.