Periódico "El sol del soconusco" 16-08-18

Page 1

Resistencia de la roya ha sido por 14 mala aplicación de insecticidas

En Tuzantán tienen más de una semana sin luz 15

Población de Amatán, repudia a presidente municipal electo 6

Desarticulan Célula del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) 20 que Operaba en Chiapas

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,517

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Jueves 16 de Agosto de 2018

Presentan a Rutilio Escandón avances de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas 3

En Chiapas

Pide Gobernador a alcaldes redoblar la seguridad en sus municipios 2

En reunión de trabajo, MVC los exhortó a trabajar en este rubro hasta el último minuto de sus mandatos

Locatarios de mercado “Los Cerritos” 16 piden sean reconocidos

Fuera privilegios en el Senado: 7 Eduardo Ramírez

ORGANIZADOS TENDREMOS Alumnos y docentes 19 UN MEJOR TAPACHULA : de Ciencias Agrícolas de la DR. OSCAR GURRÍA PENAGOS Unach piden 7 intervención del gobierno para resolver conflicto


2

Jueves 16 de Agosto de 2018

En Chiapas

Pide Gobernador a alcaldes redoblar la seguridad en sus municipios ·

En reunión de trabajo, MVC los exhortó a trabajar en este rubro hasta el último minuto de sus mandatos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Desde la Sala Chiapas de Palacio de Gobierno, el gobernador Manuel Velasco Coello se reunió con Presidentes Municipales, a quienes convocó a no bajar la guardia y trabajar a favor de la seguridad en sus municipios hasta el último minuto de sus mandatos. Ante la presencia de integrantes del Ejército Mexicano y del Gabinete de Seguridad, Velasco Coello puntualizó el compromiso de su gobierno de replicar la coordinación de esfuerzos a nivel regional, para disminuir aún más los índices delictivos. Velasco Coello fue categórico al afirmar que “se debe culminar el sexenio trabajando e intensificando los operativos para garantizar la tranquilidad y armonía en la entidad”. No obstante, señaló el mandatario, estrecharán aún más el vínculo con el Ejército para no descuidar el orden y atención a los temas sociales que urge a la sociedad. “Hay dos motivos principales para esta reunión; el primero, es que estamos en una etapa de transición en donde no debemos dejar de trabajar todos los días, ni de descuidar la seguridad. He pedido que se hagan reuniones regionales con cada uno de ustedes porque tenemos que seguir reforzando los operativos de seguridad pero sobre todo los de prevención. No se puede descuidar la seguridad y no se pueden descuidar los temas sociales”, apuntó. El Ejecutivo estatal resaltó la importancia de fortalecer los protocolos de seguridad en cada colonia, barrio y ejido de los municipios, a fin de garantizar la paz y tranquilidad de las familias. Para este gobierno, subrayó Manuel Velasco, la seguridad es uno de los ejes prioritarios para lograr el desarrollo social y económico del estado; por ello se continuará consolidando los planes y estrategias en este rubro, a fin de salvaguardar la vida, libertad y los bienes patrimoniales de las y los chiapanecos. Finalmente, el Fiscal General del Estado (FGE), Raciel López Salazar, explicó que para lograr que la entidad sea uno de los más seguras de México, se mantiene un importante trabajo de coordinación interinstitucional. Aunado a lo anterior, dijo el funcionario, actualmente se implementa una estrategia integral en el que las corporaciones policiales, tanto estatal como municipal, reciben capacitación constante que les permita fortalecer la confianza de la ciudadanía y garantizar un mejor entorno de convivencia. Acudieron a esta reunión el General Carlos Ramón Carrillo del Villar, Comandante de la VII Región Militar; Comisario Octavio Lozoya Uribe, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Efraín Alonso Gastelum Padilla, Delegado Federal de la Procuraduría General de la República en el estado; Comisario Jesús Martínez Hernández, Coordinador Estatal de la Policía Federal. Además de Roberto Antonio Rubio Montejo, Secretario Técnico del Gobernador del Estado; Enoc Hernández, Coordinador de Gabinete Legal, entre otras personalidades.


Jueves 16 de Agosto de 2018

3

Presentan a Rutilio Escandón avances de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas • El Gobernador electo se reunió con el titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Gerardo Gutiérrez Candiani El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, se reunió con funcionarios de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE), encabezados por su titular Gerardo Gutiérrez Candiani, quienes expusieron los avances de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas. Tras escuchar los planteamientos, Escandón Cadenas destacó la necesidad de detonar el desarrollo y el progreso económico de la entidad, por lo que aseguró que su gobierno sumará esfuerzos con la Federación y los distintos sectores sociales para aprovechar el potencial productivo de la región. En este sentido, expresó que la ZEE de Puerto Chiapas es muy importante para impulsar la inversión y la generación de fuentes de empleo en distintas áreas como son la agroindustria, autopartes, pulpa y papel, eléctrica y electrónica, entre otras que se han identificado. Por su parte, Gutiérrez Candiani dio a conocer que hasta el momento 16 empresas han manifestado su interés en invertir 250 millones de dólares que permitirían generar alrededor de 4 mil 200 empleos directos. Además, 29 pequeñas y medianas empresas chiapanecas se integrarán como proveedoras en las cadenas de valor de la ZEE.

Asimismo, detalló que hay 43 proyectos de infraestructura que se requieren en el corto plazo, mismos que demandan una inversión de 16 mil 482 millones de pesos, que podrían obtenerse a través de financiamiento público y privado. Cabe precisar que en la administración que está por concluir se firmó el Decreto de Declaratoria para la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas el pasado 28 de septiembre de 2017 y dos años antes, en Puerto Chiapas, se firmó la iniciativa de ley de Zonas Económicas que fue enviada al Congreso de la Unión. En este encuentro estuvieron presentes el secretario ejecutivo de la AFDZEE, Enrique Huesca y los responsables de las unidades de: Promoción de Inversiones, Max Mergenthaler; Planeación Estratégica, Carlos Zafra; Coordinación Regional y Relaciones Institucionales, Sergio Segreste y de Gestión Regulatoria, Incentivos y Servicios, Eduardo Romero.

Secretaría de Transportes combate el transporte irregular en Chiapas * Retira de circulación a 20 taxis que prestaban servicios sin contar con una concesión legalmente establecida Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte de las acciones de regulación y combate al transporte irregular en el estado, la Secretaría de Transportes en coordinación con la Dirección de Tránsito Municipal, llevaron a cabo un operativo para retirar de circulación a taxis irregulares en esta ciudad.

Mediante puestos de revisión instalados en puntos estratégicos de la capital chiapaneca junto con Agentes de Tránsito Municipal, supervisores de esta dependencia detuvieron y llevaron al corralón a 20 unidades en la modalidad de taxi que prestaban el servicio de manera irregular, al no contar con una concesión o permiso para tal fin. Estas 20 unidades serán puestas a disposición de la Fiscalía General por el delito de fraude al Estado y sus propietarios serán sancionados con una multa equivalente a 40 días de salario. En este sentido, la Secretaría de Transportes exhorta a la población en general a no promover el transporte irregular, ingresando unidades a trabajar en este rubro sin contar con la concesión o permiso, ya que todas las unidades que sean sorprendidas en estas acciones, serán detenidas.


Jueves 16 de Agosto de 2018

4 El Presidente Peña y el gobernador Velasco inauguran el Hospital Regional de Tapachula. Desde este lunes se avizoró la llegada del Presidente de México, Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco, a Tapachula, para inaugurar el moderno Hospital Regional de Tapachula, una obra de salud pública que se venía arrastrando desde el sexenio pasado y que hoy se hace realidad, y que era una promesa de campaña política de Peña Nieto. Se trata de una obra colosal en materia de inversión en salud para esta frontera sur del país, y que cuenta con lo más moderno que pueda existir en un centro hospitalario de este nivel, que apoyara a los municipios del Soconusco, Costa y Sierra de Chiapas. Sin embargo, la inauguración por razones de otra índole, no se realizó, y ahora se espera que sea mañana viernes 17 de Agosto, la regia inauguración del hospital de 180 camas, más de 40 consultorios y media docena de quirófanos de primera línea con equipo sofisticado. Se vuelve a insistir en la llegada del Presidente Peña Nieto, el gobernador Velasco y como invitado especial el gobernador electo Rutilio Escandón. La interrogante que queda es la culminación del hospital del IMSS, que también se venía arrastrando desde la época de Vicente Fox, porque la postal que se observa es que todavía falta su construcción y será muy difícil que se terminara en estos meses que queda de gobierno Peñista, y que sería extraordinario que se finalizaría en este sexenio una obra que vendría a beneficiar también a decenas de miles de derechohabientes del Seguro Social, ambos proyectos fueron también peticiones de gestoría del gobierno Velascorcista. Así las cosas. El “Plan Chiapas” se hará realidad con la instalación de la CFE en Chiapas: Melgar Bravo. El senador Luis Armando Melgar Bravo, dijo ayer en Tuxtla Gutiérrez, que con la CFE en Chiapas el “Plan Chiapas” será una realidad, se hará justicia social y económica en nuestro estado, toda vez que se ha anunciado la instalación de la paraestatal en el estado de Chiapas, uno de los que más energía aporta al país. Dijo que con una producción del 45 % de energía hidroeléctrica, no es justo las altas tarifas en los cobros de luz, pues

COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena

esto decrementa la economía de los chiapanecos, por ello está buena decisión aportará a la certeza económica que por tantos años se ha buscado. Categórico advirtió proponer un acuerdo honesto y transparente donde en el paquete social de Chiapas, la CFE considere el consumo de luz como un subsidio, con un principio básico; si no tienes trabajo no pagas y si ganas poquito debes tener una tarifa fija para que pagues poquito. Hay que reconocer que el legislador federal desde que asumió la encomienda de representación popular, impulsa intensamente “El Plan Chiapas”; un nuevo pacto con la federación, exigiendo cancha pareja para los chiapanecos, y que hoy es urgente replantear las altas tarifas como las que CFE impone en el estado. Ante la aplastante derrota pasada del PRI nacional, lo reconocen en Estados Unidos. ¿Para qué pictes? La situación del PRI nacional crea angustia y desesperación después de la aplastante derrota electoral que tuvo el pasado proceso democrático del 1 de Julio, y que fue prácticamente borrado del mapa donde no solamente fue un fracaso su candidatura Presidencial, sino que las camadas con los Senadores y diputados federales, tuvieron su peor derrota también histórica al convertirse en reducidas minorías que avergüenzan al que fuera el partido de las mayorías. El PRI nacional saca a la luz pública un boletín, donde la Escuela Nacional de

Mujeres Priistas(ENMPRI), creada por el Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) y el Instituto Reyes Heroles (IRH), fue nominada al premio “The Napolitan Victory Awards”, en la categoría de “Programa de Educación Política del Año”, dicha premiación se debió de llevar a cabo ayer 15 de agosto en la Georgetown University, en Washington, DC. El boletín señala que dicho reconocimiento “es muestra clara de que el Revolucionario Institucional es el partido que siempre está a la vanguardia en la lucha por la igualdad y el empoderamiento de las mujeres, y advierte que “Son un instituto que busca crear las condiciones y abrir los espacios para que las mujeres se desarrollen y sean partícipes de la vida pública con iguales oportunidades”, aseveró la Presidenta del CEN del PRI, Claudia Ruiz Massieu. El escenario se transmuta en una postal de “decepción y contrariedad”, de un partido político que está llegando a su final con estos estertores de vida política, y que, en un santiamén de solamente horas dominicales del 1 de Julio, fue enviado de emergencia a la sala de operaciones, pero que sus adversarios y hasta de su propia militancia, optan por un cambio de completa cirugía plástica si logra las siglas partidistas revivir, y la opcional es buscar nuevas siglas para volver a empezar de cero, porque las siglas actuales el pueblo mexicano ya no quiere saber absolutamente nada del PRI. Rotación en manos policiales en 20 municipios. Como parte de las acciones enfoca-

das a combatir e inhibir actos de corrupción e impunidad proyectadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), el encargado de la institución Octavio Lozoya Uribe, anunció nuevos cambios en la estructura de altos mandos de la Policía Estatal Preventiva. “El objetivo es transparentar la actuación policial y mantener instituciones de seguridad sólidas, por ello serán rotados jefes policiales de los 20 sectores operativos ubicados en diferentes regiones de la entidad”, resaltó el funcionario estatal. En este sentido, el cambio será para los municipios de San Cristóbal, Comitán, Frontera Comalapa, Yajalón, Tapachula, Tonalá, Reforma, Pueblo Nuevo, Palenque, Motozintla, Villaflores, Mezcalapa, Cintalapa, Copainalá, Bochil, Venustiano Carranza, Ocosingo, Huixtla, Tuxtla Gutiérrez y Benemérito de las Américas. Lozoya Uribe, exhortó a los nuevos mandos para actuar dentro del marco de la legalidad, a trabajar en forma coordinada con otras autoridades de seguridad y sobre todo a fortalecer sus procesos de capacitación policial, mismos que los llevaron a estar ahora como mandos operativos de dichas regiones. Finalmente, Lozoya Uribe, reconoció a nombre de la actual administración el trabajo que se realiza en cada región en materia de seguridad; sin embargo, apuntó que, aunque diversos organismos han reconocido a la entidad en esta materia, no se puede bajar la guardia, sino por el contrario, reforzar estas acciones y crear nuevas estrategias de prevención en beneficio de Chiapas. En fin. Dixe. Confirmado: Será este jueves en un desayuno en un hotel de Tlalpan cuando el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, espere que le digan que ya fue elegido Ricardo Monreal como coordinador de senadores y cuando les solicite no aflojar el paso en el debate y aprobación de las reformas en las que está cámara serán revisoras. (Politileaks del día) PD: El director general del COBACH, José Guillermo Toledo Moguel, hizo la declaratoria inaugural del nuevo curso, en el plantel 01 –Tuxtla Terán y asimismo en el Teatro de la Ciudad de Tapachula, ante alumnado de planteles de la región, eventos enmarcados en el 40 Aniversario de creación del Colegio de Bachilleres, en Chiapas. Así el ambiente.


5

Jueves 16 de Agosto de 2018

Alianza entre Naciones Unidas, gobierno de Chiapas y CEDH para fortalecer cultura de derechos humanos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), impartió cursos de capacitación a personal del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y de la Secretaría de Protección Civil del Estado con la finalidad de reforzar sus conocimientos en derechos humanos. El presidente de la CEDH, Juan José Zepeda Bermúdez, dijo que derivado de la reciente firma de convenio que se suscribió entre la Secretaría de Protección Civil, se suman estrategias para fomentar la cultura de la protección con un enfoque en derechos humanos, y la capacitación es una de ellas. Siendo la protección civil un derecho humano, se emprenden acciones en conjunto encaminadas a salvaguardar la vida de las personas, sus bienes y su entorno ante cualquier fenómeno natural adverso o evento destructivo generado por la actividad humana mediante una estrategia integral de prevención, respetando siempre la dignidad y los derechos fundamentales de las personas, explicó. Cabe destacar que Chiapas es el único estado de la República que ha sido galardonado con el Premio Nacional de Protección Civil y cuenta con la estructura humana más grande, capacitada y equipada del país con más de 5 mil 200 Comités de Prevención y Participación Ciudadana. En este contexto, Zepeda Bermúdez dijo que es importante vincular el conocimiento de los derechos humanos en estos Comités de

Protección Civil, ya que a través de ellos, se puede llegar con mayor facilidad a la población para fortalecer la cultura de prevención tanto en desastres naturales, como en el ejercicio y promoción de los derechos humanos. La citada capacitación la impartió el Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos de la CEDH Chiapas, con los siguientes temas: Derechos Humanos, Derechos Humanos y Servidores Públicos, Derechos Humanos de Grupos en Situación de Vulnerabilidad y Derechos Humanos y Medio Ambiente. Esta capacitación permitirá que el personal de PNUD y PC tengan los conocimientos básicos en el tema de derechos humanos, así como los mecanismos jurídicos existentes para su protección; además de conocer los derechos humanos de las personas en situación de vulnerabilidad que se enfrentan a diversas discriminaciones y la importancia de la protección al medio ambiente para el pleno desarrollo de las personas y el ejercicio de sus derechos en condiciones que les permitan una vida digna. En el evento estuvieron presentes, el representante del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Chiapas, Gontrán Villalobos Sánchez, el coordinador de Supervisión y Evaluación Regional de la Secretaría de Protección Civil, Daniel Cuate y la directora del Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos de la CEDH, Ana Karen Mendoza León.

Promueve Poder Judicial participación en la Cadena de cambio o no hay clases Escuela Itinerante de Derechos Humanos Maestros de la Sección 40 quienes tienen más derechos, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 15 de agosto de 2018.- El Poder Judicial de Chiapas en coordinación con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Procuraduría General de la República (PGR) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), promociona el diplomado “Escuela Itinerante de Derechos Humanos de los Pueblos y Comunidades Indígenas”. La Escuela Itinerante es un modelo educativo que pretende la formación y capacitación de agentes comunitarios promotores de derechos humanos, con las habilidades relevantes para proporcionar información y conocimiento sobre el acceso y defensa de los derechos de las comunidades indígenas. Será en el mes de octubre, cuando el Poder Judicial del Estado que preside el

magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, se convierta en sede de uno de los 12 módulos a desarrollarse en nueve entidades federativas, las cuales están comprometidas a impulsar este proyecto que generará agentes comunitarios que respondan a las distintas problemáticas de las comunidades y pueblos indígenas. Durante la presentación de la Escuela Itinerante, en la ciudad de México, estuvo presente Isela Martínez Flores, quien en representación del Poder Judicial, manifestó su empatía porque Chiapas haya sido considerado para este diplomado que busca promover los derechos humanos como parte de una política reconciliadora indispensable a nivel nacional. Para mayor información sobre los requisitos de participación y contenido académico, comunicarse a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, instancia encargada de realizar las inscripciones, al 6028980 y 81 extensión 219.

del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pidieron a su dirigencia agilizar las acciones para que se logre en este año, la cadena de cambio, y no seguir posponiéndolo como ha ocurrido en dos años. De no ser así, los maestros iniciarán un plantón en sus instalaciones sindicales y evitarán que el ciclo escolar inicie a partir de este 20 de agosto, la circunstancia, los obliga dicen; pues por un lado ellos dicen que están de acuerdo en el sindicato, pero no como lo está llevando el actual Secretario. La cadena de cambio, es una obligación; debe ser abierta y para todos, no solo para quienes están del lado “charro”, eso no es legal, ni es justo, lo que quieren dijo Carolina Bermúdez, Berenice León, Carmela Jiménez, Juan Cundapí, Guillermina Herrera, Juliana Pozo, Joaquín Pérez, entre otros. Algunos reconocen que hay

pero no solo eso, sino que además se abra la opción para quienes tienen el derecho incluso para las permutas, ya que hasta eso lo están negando, lo que consideran que es un abuso del sindicato y una forma de pedir dinero a cambio. Otros más, indicaron que esperarán a que sea el siguiente año, de no darse se sumarán, aunque la idea es no perjudicar al ciclo escolar que está por iniciar, aunque para algunos iniciarán el 15 y otros el 20 de este mismo mes, de acuerdo a la posición de los grupos al interior del sindicato. Finalmente, los mentores indicaron que es necesario movilizarse para hacerse escuchar, caso contrario, las cosas seguirán siendo peores cada vez más; pidieron el apoyo de sus compañeros a fin de que luego no salgan igualmente perjudicados, ya que esto beneficia a todos a la larga. Por Carlos Rafael Coutiño Camacho.


Jueves 16 de Agosto de 2018

6

Población de Amatán, repudia a presidente municipal electo Amatán, Chis., 15 AGO.-Daniel Zúñiga Maldonado, vocero de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional, advirtió que la polarización social va en aumento en el municipio de Amatán, Chiapas, al declarar el Tribunal Electoral del Estado presidente municipal electo a Manuel de

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO

Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO

Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

Jesús Carpio Mayorga quien junto con su hermano Wilbert se han convertido en caciques políticos en esa región al imponerse por la fuerza y la coacción a través de diversos partidos al frente del municipio. Con los hermanos Carpio Mayorga se privilegia la coacción, el uso de grupos paramilitares y aviadores en la nómina municipal antes que la democracia, obra social y participación ciudadana, denunció. En respuesta a esta declaratoria del Tribunal Electoral del Estado a favor de Manuel de Jesús Carpio Mayorga, hoy se llevará a cabo una marcha de la población civil en la cabecera del municipio de Amatan, Chiapas, denominada: Contra la Imposición y por la Libertad. En ella participarán comunidades, autoridades ejidales, la sociedad civil y el Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI-CNPA MN), informó el vocero de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional. En entrevista, Daniel Zúñiga Maldonado, precisó que la movilización partirá a las 10:00 de la mañana de la salida a Simojovel, recorriendo las prin-

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

cipales calles hasta llegar al palacio municipal donde iniciarán un plantón para exigir justicia para la población civil y repudiar al recién presidente municipal electo Manuel de Jesús Carpio Mayorga. Por su parte, el dirigente del Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI-CNPA MN), Erick Bautista Gómez, comentó que a raíz de que ayer declaró a Manuel de Jesús Carpio Mayorga como presidente municipal la población de Amatán ya determinó manifestarse y “vamos a plan-

tarnos nuevamente en el municipio” que sería más bien una protesta social y denuncia pública de parte de las comunidades entre ellos también nosotros como MOCRI-CNPA MN. En este momento el problema es que no se ha logrado concretar una atención de MORENA sobre la problemática mientras que los Carpio Mayorga se quieren imponer por la fuerza por medio de grupos armados y “ante eso no sabemos cómo puede responder la gente y nuestro temor es que haya derramamiento de sangre entre la sociedad civil”.

Reconoce Carlos Molano avances del Instituto Ciudadano de Planeación Municipal y su junta de gobierno Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 AGO.-A fin de continuar trabajando por la planeación estratégica, el crecimiento y la solución de los retos que representa Tuxtla Gutiérrez, el presidente municipal, Carlos Molano Robles, asistió a la Sesión del ICIPLAM en donde recibió el informe de la directora Sofía Yescas, sobre los avances en materia de los planes y programas del instituto. En este sentido, el edil tuxtleco resaltó que, con la visión y el profesionalismo de los integrantes de la junta de gobierno del Instituto ciudadano de Planeación Municipal (ICIPLAM), en coordinación con el Ayuntamiento se logrará una planeación estratégica para el desarrollo urbano de la capital. “Contando con la visión y el profesionalismo de los integrantes de la Junta de Gobierno del ICIPLAM, en coordinación con el Ayuntamiento vamos a hacer que la planeación estratégica, el crecimiento y la solución de los retos que plantea Tuxtla Gutiérrez sea duradera, viable, en orden, con seguridad”, expresó el mandatario capitalino. Sofía Yescas, informó sobre las actividades que ha realizado durante este año y en donde destacaron avances en

materia de crecimiento urbano, movilidad y medio ambiente, así como para seguimiento a los proyectos sociales. “Hemos abordados temas de leyes, reglamentos, convenios, reuniones y carteles sobre advertencias ciudadanas en la compra de terrenos en riesgo”. Los integrantes de la Junta de Gobierno integrado por representantes de cámaras empresariales, colegios y especialistas en diversas materias, apoyaron las acciones que este Instituto descentralizado ha realizado en donde, destacaron, la generación de propuestas importantes en favor de la ciudad y que continua trabajando en una clara planeación y visión de largo plazo, en donde también destacaron la colaboración del ICIPLAM, para la realización del Plan de Desarrollo Municipal. Durante la rendición del informe, se aprobó el Manual de Organización del Instituto Ciudadano de Planeación Municipal.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Jueves 16 de Agosto de 2018

Taxistas de Tapachula confían en Alumnos y docentes de Ciencias que rotación en la Fiscalías Agrícolas de la Unach piden intervención regionales den mejores resultados del gobierno para resolver conflicto Tapachula, Chis, Agosto 15.- Ante la apatía de las autoridades de la Universidad Autónoma de Chiapas para resolver el conflicto, estudiantes que son los más afectados en el conflicto de intereses que existe entre la Dirección de ciencias Agrícolas de Huehuetán y catedráticos, pidieron la intervención del gobierno del Estado para que se atienda la problemática. Los alumnos y catedráticos expusieron una serie de irregularidades en el plantel educativo, por lo que exigen auditorias y el cese inmediato del Director Gumaro García Castillo, quien para protegerse manipuló a un grupo de estudiantes para justificar la perdida de clases y la imposición de maestros sin el perfil para dar clases. Este miércoles alumnos y docentes de la facultad de ciencias agrícolas de la Unach protestaron en las instalaciones de la unidad administra-

tiva de Tapachula, exigen la intervención del gobierno del estado para atender sus exigencias y que se ponga un alto a los intentos de amenazas que pretende realizar las autoridades de rectoría tras dos semanas de perdida de clases. En entrevista el docente de tiempo completo de la facultad de ciencias agrícolas Ricardo Magallanes señaló, que ya les están exigiendo del regreso a clases pero de manera oficial no tienen ningún documento oficial en el que se establece carga académica y demás actividades a realizar durante el ciclo escolar. Afirmó, que al no haber respuesta clara por parte de la junta de gobierno de la máxima casa de estudios decidieron acudir a protestar a este inmueble y que sean atendidos por el subsecretario de gobierno para intervenir en la búsqueda de solución inmediata y se eviten los actos intimidatorios. “Nosotros queremos que la gente sepa de las injusticias que se viven en ciencias agrícolas, que no se engañe a la sociedad con mentiras y cosas que ahí no suceden. Nosotros no estamos recibiendo la respuesta que como académicos requerimos”, aseveró.

Tapachula, Chis, Agosto 15.- La rotación de titulares de las Fiscalías Regionales con el propósito de atender con eficiencia los reclamos ciudadanos en materia de aplicación de la justicia y deben reflejarse con buenos resultados y el compromiso de los funcionarios que asumen los cargos, pero además que esos resultados no solo sean estadísticas frías sino la percepción de la sociedad y la confianza hacia quienes tienen la responsabilidad. En rueda de prensa, el representante legal del “MopvilCar”, Alberto Daly Rincón, cuya empresa agrupa a más de cien unidades del servicio de radio-taxi expuso que en ese sentido el gremio de transportistas en la modalidad de taxis locales de Tapachula reconoce la intención de mejorar las acciones de seguridad y aplicación de la justicia. Afirmó que los taxistas han colaborado en diversos programas en materia de seguridad como taxista vigilante, contra la trata de personas y recientemente el acoso contra las mujeres, pero que lamentablemente ellos también han parte de las estadísticas y han sufrido robos, asaltos e incluso homicidios. Destacó , que aún y con todo ello tienen confianza que las cosas pueden mejorar cuando al frente de las corporaciones e instituciones de justicia se tiene gente comprometida como el caso del nuevo fiscal en la región costa Soconusco y frontera Alejandro Vila Chávez. En este sentido reconoció, la atinada designación de este importante cargo en la región por parte del fiscal general Raciel López Salazar a quien también solicitó no dejar solo a Vila Chavez en estas importantes tareas que la población en reiteradas ocasiones ha demandado.

Fuera privilegios en el Senado: Eduardo Ramírez ·

Se reúnen senadoras y senadores de Morena, PES y PT con el presidente AMLO

En el Senado de la República vamos a aprovechar la oportunidad histórica que nos ha dado el pueblo de México para llevar a cabo la transformación profunda del país, destacó el senador electo Eduardo Ramírez Aguilar. Ello, luego de una reunión que sostuviera el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador con senadoras y senadores electos que conformarán la bancada de Morena en el Senado; misma que, todo apunta, será coordinada por Ricardo Monreal Ávila. Al respecto, Eduardo Ramírez externó que uno de los temas torales en dicha reunión, fue el de la austeridad al interior de la Cámara Alta, lo cual permitirá un ahorro presupuestal considerable, sin que ello afecte el funcionamiento del Senado. Y es que dijo que las y los senadores de Morena impulsan esta medida de recorte presupuestario al interior del Senado, como parte del respaldo a la iniciativa de austeridad que ha venido proclamando el presidente electo López Obrador; quien externó que actuará con respeto absoluto de la independencia de las Cámaras Alta y Baja del Congreso de la Unión. Finalmente, Eduardo Ramírez mencionó que otros de los temas en la reunión de trabajo fueron la Reforma Educativa, el fuero, la revocación de mandato, entre otros.


Jueves 16 de Agosto de 2018

8 FECSM promotora de la resolución socialista. La muerte del estudiante normalista en el estado de Durango Ronaldo Mojica Morales se suma a la muerte de dos estudiantes muertos en Chiapas por la famosa prueba de inducción, que deja ver que las cosas están mal en las escuelas públicas donde la implementación de la doctrina socilaistoide del pasado es más importante que la académica. Se deja en claro que quien impone reglas en las escuelas normales rurales lo es la poderosa Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) que es la que mantiene el auto gobierno y marca las reglas a seguir basadas en su regla de oro de “Por una organización estudiantil de clase y una educación comprometida con los intereses de los explotados, que prepare para la construcción de una sociedad libre de explotación y miseria” Hay quien dice que quien dio la orden de enviar a Iguala a los “pelones” de Ayotzinapa salió de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), pero nadie la ha investigado ni detenido a los dirigentes a de esta “Organización estudiantil semiclandestina de carácter nacional, integrada por estudiantes de las escuelas normales rurales de México”. Habría que investigar quiénes mandan en la FECSM, ya que sus dirigentes esos sí son clandestinos y pocos aun entre las bases estudiantil normalistas saben quiénes son, quien toma las decisiones y quienes son los que los mandan a las calles a delinquir. A más de 50 años del ataque armado de maestros y estudiantes de escuelas normales rurales en contra del cuartel militar de Ciudad Madera, Chihuahua. Normales como la Abraham González, ubicada en Salaices; y la Ricardo Flores Magón, en Saucillo, escribieron las primeras notas de esas escuelas públicas Baste recordar que en La madrugada del 23 de septiembre de 1965 se registró el combate y murieron 6 militares, 8 alumnos y maestros de varios planteles.

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. Un hecho no olvidado, pero sí oculto por la historia oficial; estos fueron los primeros mexicanos muertos, al menos reconocidos oficialmente, al sublevarse contra el Gobierno, inconformes por la pobreza y la injusticia.

sostuviera el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador con senadoras y senadores electos que conformarán la bancada de Morena en el Senado; misma que, todo apunta, será coordinada por Ricardo Monreal Ávila.

Ahí participo la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México según expedientes la policía política del régimen, la antigua Dirección Federal de Seguridad, donde se dan cuenta del nacimiento de la lucha armada de carácter marxista en México. Ahí Muchachos de entre 18 y 22 años, la mayoría de quienes inauguraron la guerra de guerrillas en México y que perdieron la vida en el asalto al cuartel militar de Madera.

Eduardo Ramírez externó que uno de los temas torales en dicha reunión, fue el de la austeridad al interior de la Cámara Alta, lo cual permitirá un ahorro presupuestal considerable, sin que ello afecte el funcionamiento del Senado.

Esto no es cuento mío ni nada parecido todo esta resguardado en el expediente de la guerrilla encabezada por el maestro rural Arturo Gámiz García que generó la DFS en la actualidad se encuentra bajo el resguardo del Archivo General de la Nación, en su Galería 1. Se trata de 91 tarjetas (que remiten a cientos de informes y otros documentos elaborados entre el 21 de julio de 1964 y el 20 de enero de 1967) documentos que dejan ver la actividad a favor de la guerra de guerrillas que Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México y por eso los exámenes tan rudos y rudimentarios que realizan a los pelones de nuevo ingreso en esas escuelas que el pueblo de México mantiene con sus impuestos, y aún hay más pero de ello más adelante hablaremos, así las cosas.

A la vez que dijo que dijo que las y los senadores de Morena impulsan esta medida de recorte presupuestario al interior del Senado, como parte del respaldo a la iniciativa de austeridad que ha venido proclamando el presidente electo López Obrador; quien externó que actuará con respeto absoluto de la independencia de las Cámaras Alta y Baja del Congreso de la Unión, así las cosas. Escandón Cadenas se reúne con funcionarios Federales. El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, se reunió con funcionarios Federales para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE), encabezados por su titular Gerardo Gutiérrez Candiani, quienes expusieron los avances de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas.

ERA firme en las trasformación de la Nación.

Tras escuchar los planteamientos, Escandón Cadenas destacó la necesidad de detonar el desarrollo y el progreso económico de la entidad, por lo que aseguró que su gobierno sumará esfuerzos con la Federación y los distintos sectores sociales para aprovechar el potencial productivo de la región.

El senador chiapaneco electo Eduardo Ramírez Aguilar de la fracción paramentaría de MORENA afirmo que el Senado de la República aprovechara la oportunidad histórica que nos ha dado el pueblo de México para llevar a cabo la transformación profunda del país, esto luego de una reunión que

En este sentido, expresó que la ZEE de Puerto Chiapas es muy importante para impulsar la inversión y la generación de fuentes de empleo en distintas áreas como son la agroindustria, autopartes, pulpa y papel, eléctrica y electrónica, entre otras que se han identificado. Así las cosas.

Del costal de cachivaches. Como parte de los trabajos de embellecimiento urbano, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a cargo del alcalde Carlos Molano, inició los trabajos de rehabilitación integral de la fuente El Magueyito, ícono de la capital chiapaneca. Carlos Molano, quien supervisó personalmente el arranque de la obra, explicó que no se alterará su forma, mucho menos su estructura arquitectónica, sólo se rehabilitará la pintura, la jardinería con plantas de ornato, y se hará funcionar la fuente que por muchos años estuvo en el abandono; el alcalde reveló que este proyecto tiene un presupuesto superior a los 100 mil pesos, con mano de obra propia del Ayuntamiento, sin contratar ninguna empresa, pues dijo, “Nosotros tenemos grandes ingenieros, arquitectos y gente muy trabajadora en el municipio”… El Ayuntamiento de Jiquipilas puso en marcha la obra de pavimentación de calle con concreto hidráulico en el boulevard Juan Sabines-salida las Jotas para renovar 3 mil 413.44 metros cuadrados de calles que se encontraban en mal estado. “Estamos dando inicio a esta importante obra de pavimentación con concreto hidráulico en este tramo del Fraccionamiento Juan Sabines a Las Jotas, un tramo que se encontraba en mal estado y que hoy en esta administración estamos rehabilitando”, señaló César Eulieser Galdámez Pimentel, director de obras públicas… Reforzando el tema de seguridad pública, particularmente en cada una de las colonias y fraccionamientos de la ciudad, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán entregó este miércoles uniformes y equipamiento a Vigilantes Ciudadanos. Los vigilantes Ciudadanos con su esfuerzo y dedicación colaboran en la seguridad de las colonias de Tapachula, día y noche son apoyo importante e indispensable de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal… cel. 9611510984, 961 11 714 19 victormejiaa@gmail.com, mejiaalejandrevic@yahoo.com.mx visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/Victor Mejia


9

Jueves 16 de Agosto de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA

DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Jueves 16 de Agosto de 2018


11

Jueves 16 de Agosto de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Jueves 16 de Agosto de 2018


Jueves 16 de Agosto de 2018

13

Dos pozos profundos “sin Terminar” COORDINAN ESFUERZOS AUTORIDADES Y CONGRESO deja Orellana García: Habitantes PARA PREVENIR ACCIDENTES EN LA “POCHOTA” Tuxtla Chico, Chis; agosto 14.-“Vamos a pedir directamente a la nueva titular de la CONAGUA que ya nombro el próximo Presidente de los Mexicanos; ahora, cuando tome posesión de su encargo, para que se investigue, porque en este municipio hay dos Pozos Profundos en dos comunidades que están comenzados en su construcción, pero que no se sabe, hasta cuando los van a terminar, o ya los van a dejar así; uno está en la comunidad de Izapa y el otro está aquí en Cahoa” Así lo declaro, Nidia Crisóstomo Vázquez, en su calidad de Agente Municipal de la comunidad de

Cahoa, quien fue entrevistada en el lugar de los hechos, al protestar, junto con habitantes del lugar, por el “cochinero” que la actual administración que encabeza el alcalde Juan Carlos Orellana García tiene, sobre el camino de Cahoa, a poco menos de un kilómetro de distancia, transitando de esta cabecera municipal, pasando por el crucero que conduce a Gatica, rumbo al kilómetro 6 y a Tapachula y, en donde, hay una cuneta que sirve como entrada y salida, a un terreno, en donde entran y salen camiones oficiales que, supuestamente, el terreno es propiedad del Ayuntamiento o del alcalde y que, por el agua que se encharca, es un nido de moscos y zancudos, siendo un foco de producción de enfermedades como: El Zica, el Dengue, la Chiconcunya y otras que ya se empiezan a manifestar en niños, jóvenes y adultos mayores en la comunidad, por lo que piden de manera urgente, la intervención de las más altas autoridades del Sector Salud Federales y del Estado” concluyó.

Celebrarán nueve años de apertura del Museo del Café Para celebrar los primeros nueve años de apertura del Museo del Café de Chiapas, el 17 de agosto se desarrollará un programa de 12 horas corridas de actividades, dio a conocer la directora Cristian Zepeda Cisneros. Dijo que habrá la presentación de grupos musicales, exposiciones, conferencias con el tema del café y competencia de varistas, donde se habrá de premiar con tres mil pesos al primer lugar, dos mil presos al segundo lugar y mil pesos al tercer lugar. Invitó a todos los profesionales del café, trabajadores de restaurantes y cafeterías a que participen en la competencia de varistas, para lo cual tendrán que llevar sus utensilios, ahí se les dará la máquina y todas las herramientas necesarias. Destacó que la misión primordial en este Museo es promover la cultura

del café, además de promover a los diferentes artistas locales, por lo que los viernes son culturales. Los jueves cine de artes, miércoles literarios donde se hacen presentaciones de libros, y la mezcla del café y la cultura, sobre todo que Chiapas es líder en la producción del aromático grano, por lo tanto también debemos ser un estado consumidor de café. Dijo que como parte de las actividades diarias se realizan en este espacio de la cultura y el café, recorridos a turistas extranjeros, nacionales y locales, talleres de catación y de varismo. En la parte educativa, se atiende las visitas de grupos escolares que vienen no solo de Chiapas, sino de otros estados, para lo cual se cuenta con salas de idiomas. A los alumnos de educación básica se les habla de la biología del café, el ecosistema del café y temas de acuerdo a las necesidades de los grupos visitantes. Como parte de las actividades para celebrar los nueve años de apertura, se montará la exposición El Mundo en una taza de café y la exposición de maquinaria para café, y una pasarela de trajes regionales. ASICh

* Se implementarán acciones de manera urgente. En reunión de trabajo celebrada en el Congreso del Estado, el Presidente de la Mesa Directiva Willy Ochoa, sostuvo que “no debemos de ser omisos en la problemática del tramo carretero de la Pochota, pues hablamos de vidas humanas, además es un riesgo latente por lo que es urgente acelerar las acciones a implementar para prevenir los accidentes en esa zona de la ciudad” acotó. Pues la estadística demuestra que en los últimos 6 años, se han presentado 15 incidentes con vehículos de carga, lo que representa un promedio de 2 por año, donde han fallecido 18 personas y más de 20 han resultado heridas. Como resultado de la mesa de trabajo -la cual lleva un par de semanas desarrollándose- se concluyó que; se requiere ampliar y reubicar las señaléticas dispuestas en este tramo carretero que indique el punto exacto donde se encuentra la rampa de emergencia para vehículos sin freno, realizar de manera conjunta entre la Policía Federal y la SCT operativos preventivos para la revisión física de los vehículos de carga, con el objetivo de detectar anticipadamente si existe una falla en sus sistemas de frenos antes del ingreso a la ciudad. Ochoa Gallegos además dio a conocer que se empezarán los trabajos “antes de los próximos 20 días, así también se realizará la construcción de un carril de almacenamiento, se reubicarán los camiones de carga de Pemex para evitar tragedias peores y se trabajará en conjunto con las cámaras para regular los camiones de carga y los horarios de tránsito”. Asimismo se implementará una campaña

de difusión para crear conciencia para ceder el paso a los vehículos sin freno, mismos que deben usar claxon y luces para anunciarse; con estas acciones preventivas se pretende disminuir los incidentes en este tramo, es importante mencionar que actualmente la rampa de frenado ha detenido 6 unidades pesadas con carga que tuvieron fallas en sus sistemas de frenado, evitando posibles accidentes. Por su parte el Alcalde capitalino, Carlos Molano Robles, compartió la preocupación sobre el tema; “si bien es cierto era necesaria la rampa, también no puede permanecer una rampa sin anunciarse previamente sin que se conozca que hay una salida para aquellos vehículos que ya traen un problema mecánico” acotó. Entre las dependencias que asistieron a la reunión se encuentra; la Delegación de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes en Chiapas, la Coordinación estatal de la Policía Federal, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Secretaría de Salud, así como el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, y Protección Civil Estatal.

Soyeros denucian adeudos de gobierno federal Autoridades federales mantiene un pago pendiente de “incentivos a la producción de Oleaginosas”, que asciende a más de 10 millones 300 mil de pesos, recursos que debieron cubrirse en el 2017. Los recursos serian distribuidos entre los productores de la entidad, quienes recibirían un apoyo de 516 pesos por tonelada, por lo que los productores esperan que se cumplan con esos compromisos económicos antes que concluya este ejercicio fiscal. El presidente del Sistema Producto Oleaginosas en Chiapas, César Ozuna Estudillo, informó que se les debe “10 millones de pesos, es el monto que se va dispersar en el Soconusco, entre 800 productores de soya y ajonjolí”, por lo que ahora los productores de 10 organizaciones deberán tener comunicación con los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) de autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), para resolver inconsistencias, así como acudir al llamado en cuanto sean solicitados. Así también, precisó que los apoyos que se entregaran solo corresponde al 2017, pero aún falta se etiqueten los recursos para el 2018, y se puedan brindar apoyos dignos para los productores. Relató que los pagos de apoyo, han sido tardados, incluso, en esta ocasión la espera ha sido de un año y medio, así que ahora solo falta que inicie el proceso de pagos. Por último, se espera que esta semana, queden liquidados los apoyos para la soya, canola, girasol, cárcamo del 2017, y no exista más lentitud en la entrega de los recursos.


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

Hoy deberías prestar mucha atención si vas a finalizar proyectos o firmar documentos, porque podrían producirse errores o malentendidos que den al traste con todo.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Podrían producirse cambios importantes que supongan unos buenos resultados, siempre y cuando, sean llevados a cabo con orden y estén fundamentados.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Este es el momento de organizar tu vida, con disciplina y orden podrás llegar a cualquier meta.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Tu impulso será poderoso, pues sabrás cuándo hay que luchar y cuándo hay que ceder y esperar una mejor oportunidad.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Buscarás el respeto de los demás. En el terreno económico, te recomendamos que seas muy prudente.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Hoy con una gran fuerza, valor, convicción y determinación en tu vida, así que podrás resolver cualquier reto que se te presente en un abrir y cerrar de ojos.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Tendrás una gran confianza en ti mismo-a; precisamente por eso, dominará la materia sobre la mente y la mente sobre la materia.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Hoy será un día difícil de imprevistos y cierta tensión emocional. Deberías cultivar la conciencia, el autocontrol, y sobre todo, deberás medir muy bien tus palabras.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Existirá cierta falta de armonía en el terreno familiar; tu hiriente sarcasmo o críticas podrían alejar a los demás de ti.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Será un sábado para prestarle más atención a tu cuerpo; nuevos hábitos de alimentación serán, sin duda, beneficiosos para ti.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tendrás la posibilidad de hacer algunos cambios relacionados con el terreno del trabajo de una manera armoniosa.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Con seriedad hoy podrías beneficiarte de las asociaciones y los proyectos realizados con personas de mayor edad o experiencia que tú.

Jueves 16 de Agosto de 2018

ATIENDE IMSS A 11,368 MUJERES DE LA REGIÓN SELVA EN ENCUENTRO MÉDICO DE GINECOLOGÍA ONCOLÓGICA En 7 días, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) evaluaron a un total de mil 368 mujeres provenientes de localidades de la Región Selva de Chiapas, a quienes se les practicaron estudios diagnóstico para detectar y tratar cáncer cérvicouterino y de mama. Roberto Garduño Alarcón, titular del Programa IMSS Prospera, explicó que durante el Encuentro Médico Quirúrgico (EMQ) de Ginecología Oncológica de Damasco en Ocosingo, se atendió a mujeres de entre 17 y 86 años de edad de los municipios de Chilón, Marqués de Comillas, Motozintla, Ocosingo, Palenque y Tuxtla Gutiérrez. Amplió que el Programa IMSS Prospera instaló en la localidad de Damasco siete unidades médicas móviles, dos unidades móviles de diagnóstico equipadas con mastógrafo, ultrasonido, rayos x y un quirófano móvil, adicionalmente se instaló un laboratorio completo de colposcopia, todo esto operado por un equipo multidisciplinario de médicos, enfermeras, especialistas y cirujanos. Por su parte Arturo Pacheco Meza, delegado federal del IMSS Chiapas, señaló que el objetivo de este EMQ fue acercar servicios de salud de segundo y tercer nivel a las poblaciones más alejadas de la entidad y descartar o detectar a tiempo en las mujeres lesiones previas de cáncer de mama y cérvicouterino, antes de que estas evolucionen a malignas. “Los médicos del IMSS realizaron pruebas de Papanicolaou, mastografías, ultrasonido mamario y pélvico, así como citología mamaria y colposcopías a las mujeres de la zona selva de Chiapas, que acudieron al llamo del Programa IMSS Prospera para saber su estado de salud y cambiar su vida”, abundó Pacheco Meza. De forma simultanea al EMQ de la Región Selva, se llevó a cabo en la ciudad de Palenque el Encuentro Regional de Capacitación a Parteras y Volun-

tarias Rurales en Salud Materno Infantil, con 200 participantes y el Taller Delegacional para la Promoción de Prácticas Saludables, con 188 participantes. Garduño Alarcón informó que los encuentros con parteras y voluntarios forman parte de una estrategia nacional para reforzar la capacitación de las comadronas, disminuyendo el riesgo de muerte materna, fortalecer la promoción de la lactancia materna y propiciar el intercambio de experiencias con un enfoque intercultural. Destacó que Chiapas es el estado con mayor número de parteras rurales en interrelación con el programa IMSS Prospera, un total de dos mil 766. Por su parte Pacheco Meza destacó que durante el Taller de Promoción de Practicas Saludables, los voluntarios, agentes y comités de salud participantes aprendieron sobre acciones de fortalecimiento de la salud a nivel delegacional con la red comunitaria y población beneficiaria, para contribuir al autocuidado de la salud en materia de nutrición, salud materno infantil, vigilancia epidemiológica y control de enfermedades. Finalmente durante el acto de clausura de estos eventos, el titular nacional de IMSS Prospera, acompañado del delegado federal del IMSS Chiapas y representantes del Voluntariado IMSS, entregaron 200 kits de atención para el parto a parteras y 170 a integrantes de la red comunitaria de IMSS Prospera. Así también entregaron las llaves y dieron banderazo de salida de una ambulancia para traslados y urgencias básicas destinada a reforzar la atención médica del Hospital Rural de Benemérito de las Américas.

Resistencia de la roya ha sido por mala aplicación de insecticidas El gerente técnico y desarrollo del grupo Ultraquimia, Horacio Tovar, dijo que es necesario seguir con el refuerzo de las capacitaciones a cafeticultores de la región para que sepan como utilizar los químicos para combatir las plagas, como la roya. El también ingeniero en parasitologia agrícola, recalcó que la mala utilización de los químicos al momento de su aplicación en los campos de café, ha provocado que plagas como la roya se vuelvan más resistentes, sin embargo ya existen productos orgánicos como Programic Mega que es un fungicida y bactericida multisitio que ayuda a combatir esta plaga, la cual se acompaña con una capacitación. Reconoció que la roya es una plaga difícil de erradicar, sin embargo se puede combatir a través de productos amigables al medio ambiente pero es importante saber identificarlos y utilizarlos al momento de su aplicación para evitar afectaciones como las sucedidas en años anteriores en donde se registraron millonadas pérdidas del café. Cabe señalar que este miércoles, cafeticultores del Soconusco, sostuvieron una plática con especialistas para el cuidado del café, quienes les explicaron las principales afectaciones que existen y la manera en que se debe combatir sin crear resistencia de la plaga.


15

Jueves 16 de Agosto de 2018

Reconocen a cuatro municipios de Chiapas En Tuzantán tienen más de una semana sin luz como promotores de la salud a nivel nacional · Por trabajar en proyectos de prevención de enfermedades, Tuzantán.- Un total de 100 faviolencia y embarazo en adolescentes milias, incluyendo tiendas de avenidas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La en- trinas) y construcción de casa de abarrotes, de las cargada del Despacho de la Secre- salud; así como el proyecto de pre- comercio y avenida Porfirio Díaz, taría de Salud de Chiapas, Leticia vención de violencia de género de esta población se han quedaMontoya Liévano, dio a conocer con talleres, ferias de salud y do sin el servicio eléctrico desde que cuatro municipios de la entidad detecciones; también certificó hace ya una semana, lo que gelograron el reconocimiento nacio- como comunidad saludable a la neró el descontento en contra de nal como promotores de la salud localidad Bayalemo. Comisión Federal de Electricidad durante la administración 2015En el municipio de Villa Las (CFE), a quien hoy exigen reactive 2018, por el trabajo realizado en la Rosas se ejecutó el proyecto de el servicio. prevención de enfermedades, vio- prevención de dengue, zika y Los afectados, llegaron las lencia de género y embarazo en chikungunya con ferias de salud, oficinas de CFE, la mañana de ayer adolescentes. talleres y saneamiento de patios; En este marco, la funciona- el segundo proyecto fue la prevenria estatal entregó de manera sim- ción de embarazos en adolescenbólica los reconocimientos que la tes con ferias de salud, talleres y Secretaría de Salud federal hizo pláticas en escuelas; asimismo, a los municipios certificados certificaron a Chipilinar como cocomo promotores de la salud, que munidad saludable. son San Cristóbal de Las Casas, Por último, el municipio de Chanal efectuó el proyecto de prevención de enf e r m e d a d e s diarreicas agudas a través del manejo del agua para consumo humano, cloración de las fuentes de abastecimiento de agua, la red de limpieza comunitaria y capacitación para preparar San Andrés Larráinzar, Villa Las los sobres de vida suero oral; igualRosas y Chanal. mente, el proyecto por un embaraMontoya Liévano enfatizó zo saludable con capacitación y que el programa Municipios promo- consejería en métodos de planifitores de la Salud tiene como obje- cación familiar, formación de grutivo fomentar que las comunidades po de apoyo de métodos de planiy los entornos sean higiénicos, se- ficación familiar y construcción de guros y propicien una mejor salud la casa materna; además de certimediante la promoción de estilos ficar como comunidad saludable a La noche del pasado martes un grupo de sujetos armados que de vida saludables, a través de la Barrio Bajo. participación de los diferentes acAcompañada de la oficial pertenecen a una conocida bantores sociales de la localidad, en de Cooperación de la OPS/OPMS da, se robaron un tráiler cargado coordinación con el personal de en Chiapas, Margarita Aguilar con cable de electricidad propiesalud. Ruiz, y el director de Salud Públi- dad de la empresa Condumex, en El municipio de San Cristóbal de ca, Hermilo Domínguez Zarate, la la colonia Quinta San Juan a la alLas Casas trabajó un proyecto de encargada del Despacho de la Setura del puente conocido como promoción de la salud enfocado en cretaría de Salud del estado tamCuarentenaria. los cambios de estilos de vida para bién entregó reconocimiento a los Los hechos se suscitaron la prevención de la diabetes, con tres municipios que se encuentran alrededor de las 21:30 horas, la realización de los eventos “Co- en proceso de certificación, que cuando Israel “N”, manejaba un razón Saludable”, Semana del son Tuxtla Gutiérrez, San Fernantráiler marca Freightliner en color Adulto Mayor, Día Mundial de la do y Arriaga. Lucha contra la Diabetes y Grupo En el evento estuvieron pre- azul con placas 542-DNB del esde Ayuda Mutua; el segundo pro- sentes el presidente municipal de tado de Chiapas, quien manifestó yecto estuvo dirigido a la preven- San Fernando, Raúl Martínez a las diversas corporaciones que ción y promoción para una vida sa- Paniagua; el presidente municipal había salido de la pensión López ludable sin drogas, con talleres, ca- de Arriaga, Alejandro Aquiles y Domínguez para ir otra denominatas, ferias de salud y acciones Patrinos Fernández; la presidenta minada “Mano a Mano”, pero que de saneamiento básico; además, del DIF de San Cristóbal de Las al ir sobre la colonia Quinta San certificó a la localidad Zacualpa Casas, Claudia Patricia Orantes Juan y a la altura del mencionado como comunidad saludable. Palomares; el sindico municipal de Por su parte, el municipio de Chanal, Pablo Pérez Rodríguez; el puente, se le atravesó una caSan Andrés Larráinzar implementó secretario de Salud municipal de mioneta Chevrolet Suburban en el proyecto de prevención de en- Tuxtla Gutiérrez, Ranulfo Chávez color gris, de donde bajaron fermedades diarreicas agudas con Lemus; en representación de San cuatro hombres con fusiles de talleres sobre lavado de manos y Andrés Larráinzar, Juana del Car- alto poder, quienes lo amenazamanejo de alimentos, ampliación men Escobar Ramos; y en repre- ron y lo golpearon en la cabeza de la red de drenaje sanitario, sentación de Villa Las Rosas, Areli para después darse a la fuga con construcción de baños rurales (le- Jiménez Moreno. la unidad.

miércoles, exigiendo diálogo con el gerente comercial de CFE, para hacerle del conocimiento que dentro de estas dos principales calles de Tuzantán, se encuentran sin energía eléctrica, lo que ya causó desesperación ya que no pueden tener productos refrigerados por la falta del servicio de electricidad. Los afectados, apuntaron que es urgente que CFE, reactive el servicio en esta zona de la cabecera municipal, ya que todo se produjo luego que se quemó un transformador que distribuía el servicio de luz en toda esa área. Sin embargo, ya tiene una semana que están en penumbras, además lo más grave de este problema que repentinamente la luz da sus bajas y altas, lo que pone en riesgo todo aparato electrodoméstico y la realidad dejaron que en claro que muchos han empezado a tener en manos facturas de sus artículos para responsabilizar a CFE, en caso que sus aparatos sufran afectaciones, pues para ello ya denunciaron y pidieron la intervención de la propia CFE, y acuda a reactivar ese servicio.

Vuelve a las andadas banda de asalta tráilers Según datos extra oficiales, actualmente la banda de asalta tráileres se dividió en dos tras una fuerte discusión por la mercancía que pasa a territorio guatemalteco, lo que ha generado mayor caos en Suchiate sin que ninguna autoridad actué para poder evitarlo. Asimismo, la mayoría de choferes comentaron que es necesario que la policía federal de la división Gendarmería mantenga recorridos preventivos y se sume para poder desarticular a dicha banda, aunque en infinidad de ocasiones varios integrantes entran y salen de la cárcel como si fuera su segundo hogar.


Jueves 16 de Agosto de 2018

16 COMPROMISO CON LA NIÑEZ.

CAFÉ AVENIDA

Sin duda un chiapaneco que brilla con luz propia es… No, no hablo del rector de la UNICACH Rodolfo Calvo Fonseca que aprovechando la reunión de la ANUIES con el presidente electo de México además de la selfie, le entrego un presente a Andrés Manuel López Obrador.

GABRIELA FIGUEROA

Tampoco hablo de Eduardo Ramírez Aguilar que casi casi hizo lo mismo, en otro evento de corte nacional y bueno tampoco hablo de mi apreciada diputada María Eugenia Pérez Fernández quien aprovecho no solo sacarse la foto con Tío Ruti, sino también con Brito, para que el amarre sea más fuerte… en fin, yo hablo del actual Director general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, el que sabe cómo representar a nuestro estado y desde su trinchera da lo mejor de sí, sin exponerse demás, trabajando por los que menos tienen y por ello es y seguirá siendo reconocido Roberto Serrano Altamirano. “Al rehabilitar y equipar la Casa del Niño Indígena en Guaymas Sonora, y supervisar obras de drenaje

parcelario, se ve el interés no solo por los indígenas si no por los niños de México” El preocuparse por los que menos tienen es una noble labor pero enfocar su trabajo a la niñez quien desprotegida y vulnerados sus derechos, este o cualquier otro funcionario publico debiera tener como prioridad este sector tan vulnerable, pero debido a muchas políticas publicas pareciera que solo un tema de moda, pero cuando la nobleza de corazón prevé que ante todo esta sea una prioridad ennoblece a quien lo practica y Roberto Serrano ha sido ejemple de ello ya que ayuda no solo a la rehabilitación si no también al equipamiento de la Casa del Niño Indígena donde son atendidos sesenta alumnos, entre niñas, niños y adolescentes, quienes reciben diariamente alimentación, hospedaje y actividades extra curriculares en las mejores condiciones de toda la región, todo ello en la localidad del Vicam en Guaymas Sonora.

En el año de 1973 este nació como un Albergue Escolar Indígena para que este 2018 renaciera como Casa del Niño Indígena, la cual con apoyo del gobierno federal fue equipada integralmente en beneficio de niñas, niños, adolescentes y jóvenes yaquis de las comunidades de Casa Azul, Guasimitas, Loma del Guamuchil, Papalote, Vicam Pueblo y Vicam Estación, supervisando en todo momento el Proyecto de Mitigación y Adaptación para el Cambio Climático, un ambicioso programa para suministrar drenaje subterráneo y dotar de agua a comunidades enteras de esa localidad a corto y largo plazo favoreciendo a mil familias del estado de Sonora. Sin duda Roberto Serrano está comprometido hasta el ultimo día del mandato del presidente de la republica Enrique Peña Nieto para sacar adelante los proyectos en favor de las comunidades mas vulnerables, atendiendo, sobre todo a los niños, niñas y adolescentes quienes son el futuro de México.

OFICIO POLITICO.- El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, se reunió con funcionarios de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE), encabezados por su titular Gerardo Gutiérrez Candiani, quienes expusieron los avances de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas…. Trascendió que el Gobierno del Estado de Chiapas, a través de la Secretaría de Protección Civil continúa la entrega de Ayuda Humanitaria a los habitantes afectados en el municipio de Chalchihuitán… Como parte de los trabajos de embellecimiento urbano, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a cargo del alcalde Carlos Molano, inició los trabajos de rehabilitación integral de la fuente El Magueyito, ícono de la capital chiapaneca. Finalmente: “En el Senado de la República vamos a aprovechar la oportunidad histórica que nos ha dado el pueblo de México para llevar a cabo la transformación profunda del país” lo dijo el senador electo Eduardo Ramírez Aguilar. Recuerde No es Nada Personal.Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com

Locatarios de mercado Baños de la Unidad Administrativa despiden malos “Los Cerritos” piden sean reconocidos olores y causan molestias en los visitantes Desde hace varias semanas, autoridades estatales mantienen cerradas las puertas de los sanitarios de la Unidad Administrativa, lo que causa molestias entre los constantes visitantes a ese recinto estatal. Los sanitarios, se encuentran cerrados, y solo a veces abren una solo, pero los tres baños públicos se mantiene a puerta cerrada, sin

que exista acceso. Al subir, las escalinatas, se puede percibir el hedor que se registra en ese edificio público, donde los mismos burócratas reconocieron que no existe personal para realizar las limpieza de los baños, además, se encuentran cerrados por disposición de las autoridades. Para los visitantes, la única vía es visitar los sanitarios del Supremo Tribunal de Justicia, los cuales se encuentran abiertos para el público. Cabe mencionar que los sanitarios de la Unidad Administrativa, hace un par de meses fueron remodelaos en su totalidad, incluyó el cambio de piso, loza, mingitorios, excusados entre otros artículos. A pesar de eso, el área continúa cerrada y sin que realicen la limpieza desde hace varios días.

El presidente de Comité del Mercado “Los Cerritos”, Pablo Bautista, aseguró que a dos años de instalarse en esta propiedad, sus ventas han incrementado con los días, lo que ha llevado a algunos compañeros a expandirse en productos para ofrecer a sus clientes. Explicó que una de las razones por la cual no se fueron al mercado San Juan cuando se inició la entrega de los locales, fue porque ellos eran personas que rentaban, sin embargo no contaban que al desear regresar los dueños incrementarian el costo de la renta, por lo que decidieron quedarse a las afueras de la unidad deportiva Los Cerritos, hasta que fueron desalojados en el 2016. Añadió que ellos como comerciantes tienen la mejor disponibilidad de regularse como mercado, por lo que actualmente continúan en el proceso de que se les sea entregado en comódato para que puedan trabajar y generar una derrama económica de por lo menos 60 familias. Por último, dijo que la oportunidad de poder seguir trabajando en este terreno, les permitió recuperar su economía como negocio local, ya que muchos declinaron al momento de la reinstalación a los nuevos locales, lo que representó una crisis económica de más de 100 familias que dependían de sus negocios.


Depor tes Deportes Jueves 16 de Agosto de 2018

17

Cruz Azul vs Zacatepec: La Máquina El “Canelo” pierde el respeto por “GGG” se acerca a los octavos de final A un mes de su segunda pelea ante con dicha sustancia, un problema de saEl Cruz Azul superó 2-0 al Zacatepec en actividad de la Jornada 4 de la Copa MX y tiene los octavos de final prácticamente amarrados tras tres juegos disputados en el certamen.El cuadro de la Máquina Cementera no tuvo un día de campo en la cancha del Estadio Azteca, pues encontró a un aguerrido cuadro cañero que, pese a quedarse con diez hombres, tuvo una buena labor defensiva y sólo un descuido le abrió la puerta al Cruz Azul. Fueron los celestes los que buscaron la portería contraria, pero Zacatepec encontró la gran oportunidad tras un error de Igor Lichnovsky, que no pudo cortar un balón, pero Allison salvó al Cruz Azul al ganar el mano a mano al atacante cañero.Zacatepec jugaba de tú a tú, pero la expulsión que sufrió al 38' de Ángel Gaspar cambió todo lo que Alberto Clark planeó para este partido. La zaga cañera soportó hasta el 59', cuando un error provocó que un centro terminará en los pies de Milton Caraglio,

Gennady Golovkin, Saúl “Canelo” Álvarez descartó ayer estar oxidado por la inactividad de casi un año, y afirmó estar motivado como nunca para ganar la primera revancha en su carrera. Además, el púgil jalisciense aseguró haberle perdido el respeto a “GGG” y a su equipo de trabajo, después de las declaraciones del kazajo tras el doping del “Canelo” por clembuterol. Álvarez no sube a un ring desde el 16 de septiembre del año pasado, cuando enfrentó a “GGG” en un combate que terminó en un controversial emquien simplemente empujó la pelota para pate que le permitió al púgil kazajo hacer el primero del encuentro. Cruz Azul se relajó ante un debilitado rival que dejó de generar peligro en la meta de Allison. Cerca del final, Martín Cauteruccio, que ingresó de cambió, definió cruzado al 91' para poner cifras definitivas y la calificación a octavos prácticamente en la bolsa. La Máquina debe enfrentar un partido más en el grupo ante Atlas en el Estadio Jalisco, para Zacatepec las cosas se complican, pues tendrá que medirse también a los Zorros con la obligación de ganar para buscar ser de los mejores segundos y seguir vivo en el torneo.

El Atlético encuentra el karma El Atlético se fue hasta Tallin para ca había ocurrido, lo era. El equipo dejar atrás su última frontera. Superar de Simeone, efectivo, hambriento, ilual Real Madrid en Europa, lo que nun- sionado en lo que parece el inicio de una época incluso más ambiciosa, conquistó la Supercopa al ganar 2-4 a su máximo rival, la tercera de su historia, para confirmar su extraordinario crecimiento, su espíritu inconformista, su vocación por dominar. Nadie había ganado una final internacional a los blancos en los últimos 18 años.

Jornada 5 - Apertura 2018

retener sus cetros de campeón de peso mediano. El “Canelo”, de 28 años, enfrentará a Golovkin por segunda ocasión el próximo 15 de septiembre, en Las Vegas. “Me siento bien y no me va a afectar en lo absoluto (la inactividad), siempre me mantengo entrenando y activo”, dijo Álvarez. La pelea de revancha entre ambos se había programado para mayo, pero se canceló porque Saúl dio positivo por clembuterol en un control antidopaje. Su equipo, encabezado por Óscar de la Hoya, alegó que el positivo tuvo que ver con el consumo de carne contaminada

lud que ha afectado a México en los últimos años. “Se aprenden muchas cosas de una experiencia como esa para que no vuelva a suceder. El único error que tuve fue no estar documentado sobre el problema que existe con la carne en México, pero aprenderé de esto para que no se vuelva a repetir”, dijo Álvarez en una teleconferencia. Tras el positivo que forzó el cambio de fecha del combate, Golovkin fue muy duro en sus críticas hacia el jalisciense, a quien ha llamado el peleador “más sucio” al que se ha enfrentado en su carrera. “He perdido el poco respeto que le tenía, él y su equipo cruzaron la línea con tantas cosas que han dicho, con sus excusas y lloradera”, dijo Álvarez. “Pero eso me ayudará en la pelea para sacar todo y dejar en claro que las palabras al final salen sobrando”. El “Canelo” dijo que las críticas de Golovkin lo han ayudado para tener una preparación excepcional, pero no quiere que el coraje lo ciegue a la hora de subir al ring. “Estoy demasiado molesto y con coraje por las acusaciones y lo usaré a mi favor el 15 de septiembre”. Añadió que desde que dio positivo ha sido sometido a una veintena de controles antidopaje y que no ha tenido ni tendrá ningún problema. “Siempre me han hecho pruebas, desde 2011 las hago voluntariamente. Me siguen haciendo controles desde aquel día (cuando dio positivo) y lo seguirán haciendo, yo estoy listo cuando quieran”.

Facebook emitirá en vivo partidos de la Champions en América Latina La red social Facebook emitirá desde esta temporada partidos de la Liga de Campeones en países de Latinoamérica, según un acuerdo anunciado este miércoles por la UEFA. Facebook adquirió los derechos de difusión de 32 partidos en vivo por temporada para la etapa 2018-2021 en los territorios de lengua española. Se trata de encuentros de la Liga de Campeones y la Supercopa de Europa. El acuerdo comienza de manera inmediata, con la difusión de la Supercopa de Europa de este miércoles entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid en Tallín. La cantidad económica del contrato no se comunicó. El martes, la Liga española de futbol había anunciado la firma de un acuerdo con Facebook sobre la retrans-

misión de partidos del campeonato en directo en varios países de Asia. La Liga consideró "pionero" ese acuerdo con el gigante de Internet, primera red social del mundial, que "abre una nueva era en la retransmisión de eventos deportivos". Los 380 partidos de la primera división de futbol estarán así disponibles de manera gratuita para los usuarios de Facebook en ocho países: Afganistán, Bangladés, Bután, India, Nepal, Maldivas, Sri Lanka y Pakistán. El acuerdo, en vigor por tres temporadas, empieza en la temporada 20182019, que arranca en la Liga española este viernes. La Liga no divulgó el coste de la transacción, pero el diario español Marca habló de una cifra de 90 millones de euros.


18

Jueves 16 de Agosto de 2018


19

Jueves 16 de Agosto de 2018

Sigue avanzando infraestructura de Salud en Chiapas

ORGANIZADOS TENDREMOS UN MEJOR TAPACHULA : DR OSCAR GURRÍA PENAGOS

* Con respaldo del Gobierno de la República, el gobernador Manuel Velasco sigue fortaleciendo la infraestructura de salud todas las regiones de Chiapas: Culebro Velasco Óscar Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Al revisar los avances del Programa Sectorial de Salud, el secretario general de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, resaltó el impulso del gobernador Manuel Velasco Coello para fortalecer la infraestructura hospitalaria que actualmente está compuesta por 15 hospitales generales, 17 hospitales básicos comunitarios, una unidad de salud mental y más de mil unidades médicas de primer nivel de atención, distribuidas en 10 jurisdicciones sanitarias en todo el estado. Acompañado del secretario de Hacienda, Carlos Ramón Bermúdez López y del secretario de Obra Pública y Comunicaciones, Daniel Flores Navarro, el responsable de la política interna resaltó que con el respaldo del Gobierno Federal, son cada vez más chiapanecos los que cuentan con cobertura de servicios de salud, logrando incrementar a más de tres millones el número de afiliados al Seguro Popular. Culebro Velasco aseguró que en materia de salud el gobernador Manuel Velasco ha hecho uno de los mayores esfuerzos para avanzar en materia de prevención y que más familias cuenten con servicios de salud de mayor calidad, pero no solo eso -agregó el funcionario- sino lograr que ya no tengan que recorrer grandes dis-

tancias para recibir la atención médica que merecen. El funcionario estatal agradeció el respaldo del Gobierno de la República, a través del IMSS y de la Secretaría de Salud, para fortalecer el Sistema de Salud de Chiapas con la construcción de nuevos espacios, como el Hospital General de Yajalón, de 30 camas o el Hospital Básico Comunitario de 12 camas en el municipio de Berriozábal, que hoy benefician a un gran número de familias chiapanecas. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró el compromiso del gobernador Manuel Velasco de seguir impulsando mejores condiciones de vida para los chiapanecos, como en materia de salud se está realizando en tres ejes estratégicos: Promoción de la salud, Red integrada de servicios de salud y Salud pública, para atender oportunamente a los sectores más vulnerables de la población, en especial a la niñez y la mujer chiapaneca.

Gurría Penagos, alcalde electo de Tapachula continúa reuniéndose con los diferentes sectores de la sociedad; este miércoles sus actividades iniciaron desde temprano al asistir a la reunión de COPARMEX Costa Chiapas y escuchar las necesidades de los comerciantes. Y en donde señaló que Juntos “Vamos a convertir a Tapachula en una ciudad donde haya desarrollo”. Al medio día escuchó a los integrantes de Iniciativa Tacaná, quienes presentaron un interesante proyecto que busca reactivar y fomentar el Turismo en Tapachula y explotar esta actividad en la región Soconusco, con lo que se reactivaría un sector importante de población, sobre todo en la zona alta del municipio y Puerto Madero. Para finalizar las actividades con diferentes asociaciones, el Dr. Gurría atendió las inquietudes de las mujeres empresarias agremiados a la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, AMEXME A.C. quienes insistieron en el tema de seguridad y mayores garantías para poder invertir en el municipio.

Dos heridos al volcar un camión que había quedado sin frenos Tapachula.- Dos personas resultaron lesionadas luego que un vehículo en el que viajaban se quedó sin frenos y terminó volcándose. Los lesionados responden a los nombres de Miguel Angel García de 24 años que se encuentra internado en el hospital regional y Víctor Alfonso Martínez, también de 24 años de edad y quien está internado en un sanatorio particular de esta ciudad. Se logró saber que las dos personas antes mencionadas viajaban a bordo de un camión tipo rabón sobre la carretera que conduce a Motozintla. Pero el caso es que dicho vehículo sufrió la falla de los frenos y por ese motivo el conductor no logró controlarlo y se salió de la carretera para luego chocar contra un poste y luego terminó volcándose. Las dos personas antes mencionadas que resultaron con fracturas y lesiones, fueron auxiliados y trasladados a donde se encuentran recibiendo atención médica.


Jueves 16 de Agosto de 2018

20 En acción coordinada, policía de San Cristóbal frustra asalto Tras recibir llamada de emergencia, elementos de la policía municipal de San Cristóbal de Las Casas frustraron el intento de robo a una tienda de conveniencia ubicada en el Barrio de Tlaxcala y lograron la detención de tres sujetos pertenecientes al grupo delictivo “Los motonetos”, quienes fueron puestos a disposición del fiscal del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

fue repelida por los uniformados, quienes lograron disuadir e interceptar a los tres sujetos, sin que al momento se presentaran personas heridas o perdieran la vida en ese lugar, por lo que minutos después se restableció la paz pública y la tranquilidad en la zona. Es importante señalar que durante las últimas semanas, las fuerzas de seguridad, estatales y municipales, han realizado diversos operativos preventivos en San Cris-

De acuerdo con los primeros reportes, al filo de las 22:00 horas de este martes, tres personas del sexo masculino intentaron asaltar un establecimiento comercial, por lo que de inmediato se instrumentó un operativo de localización para dar con los agresores, quienes al verse rodeados por la policía realizaron varias detonaciones de arma de fuego. Cabe destacar que dicha acción

tóbal de Las Casas, logrando poner a disposición de la Fiscalía General del Estado a 11 personas, entre integrantes de este grupo delincuencial y ajenos, quienes ahora enfrentan un proceso judicial en su contra.

VINO DE VACACIONES Y JAMÁS REGRESÓ Desde el pasado 9 de mayo del presente año los familiares de Mario Ernesto Pérez González piden a las autoridades que ayuden a localizarlo pues no saben nada de él. Explicaron que Ernesto Pérez les dijo que vendría a Tapachula de vacaciones pero jamás regresó ni han podido tener noticias de él. En entrevista vía telefónica, Alma delia Pérez, dijo que su hermano de 33 años de edad con domicilio en Jalisco y de profesión abogado les había comentado que viajaría a Tapachula con la finalidad de visitar a un amigo para tratar de conseguir empleo, al pasar los días se dieron cuenta de que ya no les informó sobre su llegada. Los familiares interpusieron la denuncia correspondiente pero les informaron las autoridades que se encuentran saturados por tantos casos similares que simplemente no los pueden atender. Ante esta situación y debido a que por la distancia y los gastos les resulta muy difícil realizar las averiguaciones del caso que debe-

Desarticulan Célula del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que Operaba en Chiapas Comitán de Domínguez, Chis,. 15 de agosto de 2018.Corporaciones policiacas estatales, Ministerial, Fronteriza y preventiva realizaron la mañana de este miércoles un operativo que llevó a la detención de un grupo de sujetos que de acuerdo a los primeros indicios pertenecen al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que opera en la zona sierra de Chiapas. El trabajo de inteligencia y la alerta emitida fue sobre un grupo de sujetos que se hospedaban en un hotel de la ciudad Cuauhtémoc del municipio de

Frontera Comalapa, quienes presuntamente operaban en la zona sierra y fronteriza con Guatemala. El despliegue de los elementos uniformados ocurrió a las 06:30 horas, agentes de la Policía Ministerial de Comitán, Policía Estatal Preventiva, Policía Estatal Fronteriza hicieron su arribo al municipio de Frontera Comalapa, para lograr el aseguramiento de 20 personas

que presuntamente pertenecen al Cartel Jalisco Nueva Generación, (C.J.N.G.) y que operan en esta zona. La acción rápida y coordinada de las autoridades estatales permitió asegurar a las 30 personas que se encontraban alojados en el hotel “La Bendición de Dios” quienes fueron trasladados a la ciudad de Comitán junto con 4 vehículos con las siguientes características; un vehículo compacto Dodge Neón, un Jetta color azul, un Jetta color negro y camioneta Xtrail color gris. El grupo de personas detenidas fue puesto a disposición de la Procuraduría General de la Republica en Comitán, entre estos se encuentran personas cuyas edades oscilan entre los 20 y 32 años originarios de Oaxaca, Tamaulipas, Monterrey, Coahuila Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla entre otros.

Roban más de 65 mil pesos en joyería de Tapachula

ría hacer la policía, piden a los chiapanecos que en caso de saber de su paradero o que tengan cualquier información que pueda conducir a localizarlo se comuniquen al celular 331954698 o 3314433563. Asimismo, expresó que esperan que la policía de Tapachula pueda apoyar, ya que ha visto que han encontrado a diversas personas de otros estados que por diversas situaciones no han podido regresar a sus hogares.

El susto de su vida se llevó la propietaria de la joyería Gema Jewelry ubicada en la 9ª Sur y calle Jacarandas, ya que amantes de lo ajeno había ingresado desde la madrugada y se llevaron varios artículos con valor a miles de pesos. La señora Jessica “N” acudió a abrir su establecimiento alrededor de las 09:30 horas de ayer miércoles, al momento de observar la cortina de acero se percató que los candados

estaban quebrados y al checar su mercancía, ya no estaban las joyas de plata además de relojes finos. Muy nerviosa marcó al 911, en donde en cuestión de minutos arribaron varias patrullas de la policía municipal. Asimismo, las autoridades iniciaron con las investigaciones que por lo menos el robo se llevó a cabo en la madrugada y que para romper ese tipo de candados por lo menos debieron llevarse 30 minutos, con ello aunque entrevistaron a algunos vecinos estos dijeron no haber visto ni escucho nada. Por consiguiente la parte agraviada dijo que interpondría su denuncia correspondiente y estaría a la espera de servicios periciales para tratar de recuperar su patrimonio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.