En Simojovel
Párroco Marcelo Pérez 18 pretende hurtar dispensario médico
Desalojan predio en Tuxtla Gutiérrez; invasores roban armas y vandalizan comercios 19
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXVI Num. 21,685
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Sábado 16 de Marzo de 2019
Trabajamos con responsabilidad para garantizar la seguridad del pueblo: Rutilio Escandón López Obrador revela exceso en gasto de seguridad privada; 50 mil elementos cuidan al gobierno
2
4
Gobierno Municipal Para detonar el desarrollo agroalimentario… 5 de Tuxtla Gutiérrez se EDIL ÓSCAR GURRÍA SIGNA CONVENIOS GENERALES DE suma al operativo de COLABORACIÓN PARA IMPULSAR LA COMPETITIVIDAD Se fomentará el intercambio académico, desarrollo desalojo encabezado de nuevas tecnologías y capacitación, coordinadas Manifestación de Cubanos en INM exigen con la UPTap y Center Innovation México Israel A.C. 3 por la FGE rápida entrega de salvoconducto acusan corrupción de abogados y oficiales 7
2
Sábado 16 de Marzo de 2019
Trabajamos con responsabilidad para garantizar la seguridad del pueblo: Rutilio Escandón · Confirma el Gobernador de Chiapas que las autoridades y la sociedad deben seguir juntas para resolver las problemáticas sociales · El mandatario entregó pantallas a instituciones participantes en los talleres de Escuelas con Valores, donde reiteró su compromiso con la seguridad de las familias El gobernador Rutilio Escandón Cadenas manifestó que en su administración se realiza un trabajo arduo, en unidad y con total responsabilidad para garantizar la seguridad de las y los chiapanecos, mediante un gobierno democrático que cumple con la voluntad popular, con la ley y que respeta los derechos humanos. “Estamos haciendo un gobierno a la altura de las circunstancias del pueblo; por eso, junto a las autoridades federales y estatales, todos los días trabajamos para cuidar la seguridad de las familias, porque gobernar no significa solamente mandar, significa un acto de mucha responsabilidad en busca del bien común, y eso es lo que hacemos, por eso decimos que con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, enfatizó. Ante estudiantes, docentes, madres y padres de familia de la Secundaria del Estado, en Tuxtla Gutiérrez, Escandón Cadenas entregó pantallas a instituciones participantes en los talleres de Escuelas con Valores, donde señaló que el respaldo de la sociedad a las autoridades, es indispensable para solucionar las problemáticas y dar resultados inmediatos. De continuar trabajando de esta forma, dijo el Gobernador, se fortalecerá a las generaciones presentes pero sobre todo, a las futuras, que son las que van a dirigir el destino de sus municipios, el estado y la nación, de ahí la importancia de que se rescaten los valores y principios morales y espirituales, como lo ha fomentado el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. “Los valores nos van a sacar adelante, por ello, las niñas y los niños tienen que aprender que la palabra vale, y actuar siempre con honestidad, responsabilidad, lealtad, deben conocer la importancia de tener disciplina, tolerancia y respeto a los derechos humanos. Sepan que todos somos iguales, los hombres y las mujeres, que todos y todas podemos contribuir de la misma manera a la sociedad”, enfatizó. En este marco, reiteró su voluntad de cumplir al magisterio chiapaneco. “Comenzamos a pagar a maestras y maestros que desde hace más de tres años no les pagaban, se olvidaron de ellos, y hoy empiezan a recibir su pago, porque nosotros los queremos, respetamos y además, reconocemos el trabajo que hacen a favor de la educación”.
Por su parte, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, expresó que bajo el liderazgo del Gobernador, en Chiapas se llevan a cabo acciones que permitan dar un servicio educativo de calidad a los niños, niñas y jóvenes, tal como se merecen. “La mejor herramienta para la niñez y juventud es la educación. Por eso, es importante fortalecerla con valores, con seguridad, en una cultura de prevención y de respeto entre todos, que permita la convivencia armónica que todos anhelamos y merecemos”, acotó. En ese sentido, Domínguez Ochoa hizo un llamado a madres y padres de familia a participar de manera activa y vigilar el uso y tiempo que dedican las niñas y los niños a las redes sociales, pues así como tienen beneficios, también son canales que pueden afectar su integridad. En su participación, el alumno de la Escuela Primaria “Jorge Tovilla Torres”, Bruno Alonso Jiménez Esquinca, resaltó la voluntad del mandatario estatal por impulsar los valores y apoyar la seguridad de las y los niños de la entidad. “Lo que aprendemos en los libros es importante, pero lo que aprendemos con valores en la vida es aún mas importante con el ejemplo. La vida es el gran libro que siempre debemos aprender a leer, pues cada persona es un texto diferente que se debe comprender e interpretar”, manifestó. A nombre de sus compañeros, agradeció la realización de estos talleres que promueven los valores y la ciberseguridad, para conocer los riesgos y cuidados con el uso de Internet, así como para poner en práctica los valores para ser un mejor ciudadano. Asistieron a este acto, la diputada Iris Adriana Aguilar Pavón, presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; Emma Itzel Orantes Ortega, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana; Mauricio Zamora Zúñiga, de la Coordinación Estatal de la Policía Federal en Chiapas, y Gustavo Salinas, director de la Escuela Secundaria del Estado.
Sábado 16 de Marzo de 2019
Gobierno Municipal de Tuxtla Gutiérrez se suma al operativo de desalojo encabezado por la FGE El Gobierno Municipal de Tuxtla Gutiérrez, se sumó a las acciones implementadas por fuerzas de seguridad, coordinadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), que dieron cumplimiento a una orden judicial de desalojo en un predio ubicado sobre el libramiento norte poniente, mismo que se mantenía ocupado por un grupo de personas de manera ilegal. Estas acciones se enmarcan dentro de los acuerdos de la Mesa de Seguridad presidida por el gobierno del estado de Chiapas, con la participación de diversas dependencias de los tres órdenes de gobierno, con el propósito de fortalecer el estado de derecho, la seguridad y tranquilidad en la entidad. El gobierno municipal de Tuxtla Gutiérrez, confirma su postura por el restablecimiento de la legalidad, que garantice el respeto al derecho de terceros y a la propiedad ajena, por lo que reprueba todo tipo de actos que conlleven a la invasión de predios con la consecuente afectación de los legítimos propietarios.
En este operativo participaron de manera coordinada la Fiscalía General del estado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, para constatar el pleno respeto a los derechos humanos. Finalmente, se asume el compromiso de continuar trabajando de manera coordinada para garantizar el estado de derecho, la convivencia armónica y para que el respeto a la legalidad sea un hecho en el municipio y en la entidad.
Asiste Rutilio Escandón a concierto en beneficio de niñas y niños con cáncer Con la actuación principal del cantautor chiapaneco Carlos Macías, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas asistió al concierto “Una Noche de Gala” a beneficio del fideicomiso “Una mano, una esperanza” que apoya a niñas y niños chiapanecos con cáncer En el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”, acompañado de la presidenta del fideicomiso, Rosalinda López Hernández, Escandón Cadenas señaló que su gobierno ha sido sensible a las demandas que ha hecho el pueblo chiapaneco para impulsar el desarrollo social y económico. En este sentido, dijo, se trabaja con políticas públicas diseñadas para hacer justicia sin distinción, pero con énfasis a los sectores más vulnerables, siguiendo el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador. Por eso, celebró la realización de este tipo de eventos que buscan ayudar a quienes más lo necesitan y pidió hacer de la unidad el factor primordial que sirva para vencer todos los obstáculos que no permiten el avance que plantea esta cuarta transformación. “Mi gobierno tiene como principal objetivo servir a quienes más lo necesitan, a los sectores más vulnerados, a todos aquellos que por mucho tiempo estuvieron en el olvido de las anteriores administraciones. Vamos a trabajar en unidad porque solo así podremos lograr todos nuestros objetivos y con el apoyo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador se hará realidad. No les vamos a fallar”, especificó. Es importante mencionar que este concierto fue realizado con apoyo del Sistema DIF Chiapas en apoyo también de chiapanecas y chiapanecos que sufren de otras enfermedades. Contó con la participación especial de la cantante Lisset, la Orquesta Sinfónica de Chiapas y mariachi.
3 En la cabecera municipal de el Bosque
Persiste problemática por la imposición de una maestra en el COBACH Catedráticos del COBACH de la cabecera municipal del Bosque laboran en la incertidumbre ante los constantes rumores de que un grupo de personas allegadas a la fe católica y de la alianza de comunidades y barrios tomen el plantel escolar para posicionar a una maestra que fue impuesta por el párroco Joel Padrón González Como se recordará, hace aproximadamente un mes, maestros del COBACH se plantaron en la institución educativa para impedir el ingreso de la Lic. Yaneth Bonifaz Navarro quien ocuparía un cargo de primer nivel en la escuela L o s c a t e d r á t i c o s expresaron sus inconformidades debido a que, alegan que la asignación y el ascenso se dan por escalafones y no por recomendación política, pues Bonifaz Navarro llegó de la noche a mañana con una plaza de primer nivel bajo recomendación del párroco Esta situación mantiene bajo incertidumbre a los maestros, toda vez que, la maestra en cuestión recurre a organizaciones políticas, incluso al clero para doblegar a los maestros y así ocupar su plaza, situación que ha generado constates problemas afectando la educación de cientos de alumnos de nivel medio superior. Por: David Abel Hernández
ATENTADO CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN TONALÁ * Marcha patrocinada en contra la libertad de expresión. Tonalá, Chiapas.- pescadores, transportistas, amas de casa, realizan una marca encontrar la prensa local de Tonalá y manifiestan su apoyo al presidente municipal. Entre gritos de amenazas y descalificación hacia el medio de comunicación Récord, los manifestantes expresan su descontento contra quiénes hasta el día de hoy han dado a conocer las denuncias de la ciudadanía tonaltecas, en contra los atropellos que ha cometido el presidente municipal.
En esta marcha contra la libertad de expresión, patrocinada, están presentes transportistas, pescadores, líderes de cooperativas pesqueras, agentes municipales, quiénes en entrevista durante una transmisión en vivo, gritan «esta es una muestra para el récord» sino para sus ataques « llamaremos a los huachicoleros» «nosotros mismos los pescadores podemos» Claras amenazas para quienes realizan su trabajo de informar a la sociedad. (Chiapas Al Instante)
Sábado 16 de Marzo de 2019
4
Solicitan ayuda a activistas DDHH
Ya hay denuncia penal
Se quejan contra la presidente municipal que no trabaja, y mal proceder del síndico San Cristóbal de las casas, marzo del 2019.- En conferencia de prensa realizado en la zona poniente de la ciudad de san Cristóbal de Las Casas, representantes de 8 comunidades, manifiestan estar molestos ante la mala actitud de la primera autoridad del municipio de Chalchihuitán así como el síndico municipal, esto ante la falta de atención a miles de habitantes de su municipio, y que desde los primeros días de su administración se ha negado a entregar obras en las comunidades y parajes. «Nosotros ya estamos cansados de la presidenta municipal y el síndico, son unos sínicos, déspotas, existe maltrato a la población, desde que entraron el 1 de octubre del año pasado nos han cerrado las puertas de la presidencia municipal, de acuerdo a usos y costumbres ya nos deberían de haber entregado las obras, o por lo menos ya hubieran empezado, las obras son varias, pero lo que queremos que nos cumplan, ellos según sus boletines informan que todo está bien, y es totalmente falso». Denunció Domingo Díaz Pérez vocero del grupo inconforme Así también denunció que el síndico municipal Hermelindo García Núñez ha estado amenazando de muerte a varios pobladores de Chalchihuitan; «a nosotros nos han amenazado de muerte, pero como habitantes solo exigimos que no den obras como lo hicieron los otros Ayuntamientos».
Presos de tres reclusorios se ponen en huelga de hambre. Piden liberación y ayuda San Cristóbal de las casas, marzo del 2019.- Este viernes seis reclusos se pronunciaron en huelga de hambre, recluidos en tres penales del estado de Chiapas, para exigir su excarcelación, manifiestan ser presos injustamente en los penales desde hace varios años. Al respecto, la organización denominada; Grupo de Trabajo No Estamos Todos (as), se solidarizan con los
Díaz Pérez afirmó que ya existe una denuncia penal ante la Fiscalía de Justicia Indígena en contra del actual síndico, quien lo responsabiliza de cualquier acto de intimidación, desaparición que pueda suceder a cualquiera de los pobladores. «El síndico municipal lo hace de todo, él manda en el ayuntamiento, él es síndico, presidente, tesorero, regidor, policía, de las obras el busca a los contratistas, es el único que paga y nadie más, dice que es su amigo el secretario de gobierno, y que por eso según a él no le pueden hacer, pero a nosotros y a los miles de inconformes no lo creemos». Expresó. Finalmente dijo que este martes 19 al medio día, llevaran a cabo una reunión con autoridades estatales, donde serán invitados el ayuntamiento de aquel municipio, para buscar una solución a sus demandas; «si no hay solución este martes pues tomaremos otras acciones en contra de la presidenta municipal y síndico». Por Freddy Morales
huelguistas, quienes también solicitan que sean liberados, recluidos en tres penales de la entidad. «El día de hoy nuestros compañeros presos en lucha nos anuncian que empezarán una huelga de hambre indefinida en exigencia de su puesta en libertad inmediata e incondicional, la lista de los compañeros que estarán realizando esta acción y los penales donde se estará realizando es la siguiente: Penal número 14, El Amate; Abraham López Montejo, Germán López Montejo de la Organización La Voz Verdadera del Amate, Penal número 5; Adrián Gómez Jiménez y Juan de la Cruz Ruiz, de la Organización la Voz de Indígenas en Resistencia, Penal número 10; Marcelino Ruíz Gómez y Valdemar
López Obrador revela exceso en gasto de seguridad privada; 50 mil elementos cuidan al gobierno Ciudad de México, 15 MAR (apro).-El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se revisan diversos contratos que administraciones pasadas dieron a empresas privadas de seguridad para el resguardo de instalaciones federales.
En ese sentido, el mandatario explicó que se tiene información de contratos asignados a corporaciones para que al menos 50 mil elementos cuidarán secretarías de gobierno. El tabasqueño reprochó que su gobierno no pueda rescindir dichos servicios por la cantidad de recursos erogados a la seguridad del aparato gubernamental. Incluso, dijo, la seguridad ciudadana sólo tenía apoyo de 10 mil elementos de la Policía Federal lo cual es contrastante.
“El gobierno contrataba, todavía lo sigue haciendo, porque no se pueden cancelar contratos, a 50 mil elementos de policías privadas para cuidar instalaciones de gobierno”. “Todas las dependencias tenían contrato con empresas privadas para la seguridad de las instalaciones mientras la seguridad pública que es la función principal del gobierno se atendía con 10 elementos. El estado de indefensión era total, pero el gobierno si estaba protegido”, agregó. El presidente afirmó que su gobierno revisará los contratos que las dependencias hayan adquirido y pondrán especial énfasis en comprobar que los recursos hayan sido asignados y si los servicios se emplean adecuadamente.
Gómez Hernández de la Organización Viniketik en Resistencia, y diferentes compañeros organizados en otros penales estarán apoyando, difundiendo y dando seguimiento a esta acción dentro de sus centros de internamiento». Dijo Juan Pablo Nava, integrante del Grupo de Trabajo No Estamos todos. En conferencia de prensa al medio día de este viernes, realizado en la plaza catedral de esta ciudad de San Cristóbal de las Casas, solicitaron a los activistas de defensores de derechos humanos, que desde nuestra trinchera de lucha, se solidaricen y respeto con esta acción que van a emprender los presos, y estar al pendiente de que su integridad y seguridad se garantice en todo momento. Pablo Nava, agregó que la lucha de los presos han sido testigos, no en pocas ocasiones, sino en muchas veces han visto las demandas para solicitar su excarcelación, su dolor de vivir centro de las cárceles. «Ahora nos anuncian su decisión de llevar a cabo una huelga de hambre indefinida para solicitar su libertad incondicional e inmediata, así como otra serie de demandas que tienen que ver con las condiciones de vida dentro de los penales en materia de alimentación, salud, seguridad y justicia, en la cárcel día con día intentan dividirlos, reducirlos, aislarlos, someterlos, pero no lo consiguen, porque ellos saben que su lucha les hace libres, que la solidaridad es la herramienta con la que derribar sus muros y que su determinación será la mejor arma para vencerles una y mil veces». Acotó. El Grupo de Trabajo No Estamos Todos (as), denuncian todas y cada una de las negligencias y actuaciones intencionadas al interior de las cárceles que perpetúan el castigo y la venganza permanente que tienen que enfrentar los presos, y la población penitenciaria que las habita; «sufren maltrato dentro de los penales, hostigamientos etc.». Este organismo y familiares de los 6 presos que estuvieron presentes durante la conferencia de prensa, solicitan al gobierno federal y estatal la inmediata libertad de sus familiares, así como estar pendiente de la salud de cada uno de ellos. «Pedimos a la institución penitenciaria les sean respetadas sus visitas, así como el acceso de la miel, suero, gelatina o lo que sea necesario para velar por la seguridad física de nuestros compañeros, así también el acceso del personal de salud de confianza hacia los huelguistas cuando así ellos lo consideren necesario, y que sea garantizada en todo momento la integridad física, psicológica y emocional de los luchadores quienes están solicitando su libertad». Por Freddy Morales
Sábado 16 de Marzo de 2019
5
Para detonar el desarrollo agroalimentario…
EDIL ÓSCAR GURRÍA SIGNA CONVENIOS GENERALES DE COLABORACIÓN PARA IMPULSAR LA COMPETITIVIDAD * Se fomentará el intercambio académico, desarrollo de nuevas tecnologías y capacitación, coordinadas con la UPTap y Center Innovation México Israel A.C. * También se suscribió el acuerdo para la difusión, capacitación e implementación de la Plataforma Digital Smattcom. Tapachula Chiapas, 15 de marzo de 2019.- Para detonar el desarrollo agroalimentario para mejorar la calidad de vida de los tapachultecos, el alcalde Óscar Gurría Penagos suscribió los “Convenios Generales de Impulso a la Competitividad” con la Asociación Civil Center Innovation México Israel y la Universidad Politécnica de Tapachula, además del Convenio de Colaboración para la Difusión, Capacitación e Implementación de la Plataforma Digital Smattcom en la región, que tendrá la vinculación con Canacintra Nacional Agro Industrial y Sistemas Agro APP. Acompañado por el presidente de Canacintra Nacional Agro Industrial, César Silero Rodríguez, el jefe del Ejecutivo Municipal resaltó que los acuerdos representan la apertura de mayores oportunidades para el fomento de la economía, a través de la movilidad empresarial, la transferencia de conocimientos e incorporación de nuevas tecnologías, con la experiencia y prestigio de reconocidas instituciones. “De igual forma, es de gran importancia el convenio que signamos con la Universidad Politécnica de Tapachula, que es un baluarte y una institución aliada, que nos fortalece día a día en tareas fundamentales de capacitación, investigación y desarrollo, por lo que hoy, junto a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, estableceremos las bases de colaboración para la implementación de la plataforma Smattcom”, expresó. Gurría Penagos manifestó que la comercialización de productos y servicios es un desafío permanente para los productores locales, por lo que dichos convenios representan pasos contundentes para eliminar la brecha de la distancia y el intermediarismo, además de favorecer la articulación productiva para atraer mayores inversiones y empleos para la región. En este sentido expuso que mediante el trabajo coordinado, se alinearán esfuerzos para mejorar los niveles de desarrollo y prosperidad de los tapachultecos, generando oportunidades para consolidar la paz, la tranquilidad y el desarrollo. “Estamos trabajando todos los días, dialogando, gestionando y promoviendo la unidad para crear mejores condiciones de seguridad, sin lugar a duda la firma
de estos tres convenios se traduce en la oportunidad para refrendar el liderazgo económico de Tapachula, para lograr el desarrollo y bienestar de sus habitantes”, concluyó. Durante el evento efectuado en la Sala del Cabildo del Palacio Municipal, el coordinador del Consejo Agrícola de la Embajada del Reino de los Países Bajos, Frank Hoogendoorn; el director General de Center for Innovation México Israel A.C., Marcelo Schottlender y el director General de SmattCom, Sergio Alejandro Roldán Vázquez, coincidieron en señalar que mediante el trabajo coordinado se detonará el amplio potencial con que cuenta la ciudad en materia de producción agrícola, incorporando desarrollos tecnológicos para consolidar procesos eficientes en beneficio de todos. Al evento asistió la síndico Municipal, Rosa Irene Urbina Castañeda; el rector de la Universidad Politécnica de Tapachula, Gonzalo Vázquez Natarén; el secretario General del Ayuntamiento, Luis Miguel del Pino Acotto; la presidenta de Canacintra Tapachula, María Eugenia Moreno Mendoza; el presidente de Canaco- Servytur, Carlos Murillo Pérez; la secretaria para la Competitividad Turística, Mónica Juárez Ibarias; la secretaria de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios, Ana Gabriela Coutiño Cortés; el secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, Alberto Pineda Tuells; entre otros funcionarios.
Universitarios de Harvard realizan investigación en Frontera México-Guatemala Suchiate, Chis, Marzo 15.- Un grupo de estudiantes de la universidad de Harvard la más antigua y de las de mayor prestigio en los Estados Unidos, realizan investigaciones en el entorno social, político y económico de la Frontera México Guatemala, visitaron los puntos “ciegos” y pasos informales del rio Suchiate hacia territorio Mexicano, principalmente los lugares por donde pasaron las caravanas migrantes.
Lo estudiantes norteamericanos cumplen con el objeto de conocer la frontera sur de México y el triángulo norte de Centroamérica conformado por Guatemala, El Salvador y Honduras, pero además de crear lazos de colaboración con la administración municipal de Suchiate que preside Sonia Eloina Hernández Aguilar quien anuncio que en fecha próxima otras instituciones superiores de EEUU y Canadá también estarán en esta zona. Realizan estudios sociológicos y políticos de parte de los estudiantes y sus consecuencias entre estos el éxodo migrante centroamericano, han cruzado el rio Suchiate, han estado en los pasos informales como los pasos del “Coyote”, “Limón”, “Los Rojos” entre otros, La Universidad de Harvard señaló uno de los estudiantes promueve actividades globales de todo tipo en distintos programas y eventos especiales que acontecen en todo el mundo, durante el encuentro entre la alcaldesa Hernández Aguilar y los jóvenes estudiantes de la universidad de Harvard, expuso la experiencia de las caravanas, los fenómenos que estos implican para los municipios fronterizos de México. Expuso de manera generalizada las políticas públicas que se implementan por parte del ayuntamiento local en materia de atención a migrantes, connacionales y población en general tema que interesó a los universitarios.
Sábado 16 de Marzo de 2019
6
Listo el PRI para construir la nueva historia de Puebla: Claudia Ruiz Massieu La presidenta del CEN del PRI, Claudia Ruiz Massieu, tomó protesta al candidato del tricolor al gobierno de Puebla, Alberto Jiménez Merino, ante la militancia priista que se declaró lista para trabajar en la cons-
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
trucción del futuro de Puebla, de su partido y de México. La lideresa del PRI subrayó que cuando existen dificultades sólo hay dos caminos: mirar hacia atrás o seguir hacia adelante “y los priistas vamos adelante con lealtad, con nuestros compromisos, con nuestros valores, porque el PRI es un partido que sabe transformarse y sabe adecuarse a las circunstancias”. Ante cientos de militantes y dirigentes de todos los sectores y de los municipios poblanos que acudieron a respaldar la candidatura de Jiménez Merino, Ruiz Massieu aseveró que “Puebla es grande y necesita un nuevo comienzo, nuestro compromiso es con la gente y vamos para adelante en unidad y con la convicción de que se vienen meses de ardua lucha y de grandes oportunidades”. Acompañada de los secretarios de Operación Política y de Finanzas del CEN del PRI, Jorge Márquez y Ricardo Godina Herrera, respectivamente, así como del Presidente y la Secretaria General del tricolor en Puebla, Javier Cacique Zárate e Isabel Merlo, la dirigente afirmó que Jiménez Merino
reúne los principios y valores que dieron origen al PRI y a los que habrá de volver en esta profunda reforma interna. Luego de rendir protesta como candidato del PRI a la gubernatura, y tras recibir las muestras de respaldo y de confianza de todos los sectores y de los representantes de los pueblos originarios de la entidad, Alberto Jiménez Merino se dijo listo para escribir la nueva página en la historia de Puebla con el apoyo de la ciudadanía. Manifestó su rechazo a cualquier intento de intromisión del gobierno federal en el proceso electoral de Puebla, el cual sólo debe estar en manos de la sociedad poblana. De igual forma, expresó su confianza en las autoridades como el Ins-
tituto Nacional Electoral, que atrajo el proceso extraordinario en el estado, y que habrá de garantizar el respeto a la voluntad que se exprese en las urnas el próximo 2 de junio. Al dar la bienvenida, el dirigente estatal del PRI, Cacique Zárate llamó a la unidad de todo el priismo para trabajar juntos por el triunfo de Jiménez Merino, porque es el mejor candidato. Ruiz Massieu también tomó protesta a las y los candidatos que competirán en la elección extraordinaria de las cinco presidencias municipales. Asistieron los ex gobernadores de Puebla, Guillermo Jiménez Morales, Melquiades Morales y Mario Marín, además de Erick Lagos, Delegado Regional del CEN del PRI en Puebla.
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
LXVII LEGISLATURA
Congreso del Estado respalda acciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas - Nadie por encima de la Ley. Que quede claro: Se acabaron los tiempos de la impunidad y de la violencia. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 15 de Marzo de 2019.- La Sexagésima Séptima Legislatura del Congreso del Estado manifiesta su total respaldo a las acciones emprendidas por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas que garantizan la gobernabilidad y seguridad de la ciudadanía. Nadie está por encima de la ley, los tiempos de impunidad se terminaron en Chiapas. Los grupos que pretenden desestabilizar con sus acciones y que durante años han violentado los derechos y las garantías individuales de los ciudadanos, deben entender que nada lograrán al margen de la Ley. Restituir el estado de derecho es una de las prioridades del Estado y en ese contexto quienes integramos el Congreso de Chiapas nos sumamos a las acciones implementadas por el Gobierno de la entidad. Es el momento de cerrar filas entre todos los sectores para mantener al Estado en la ruta del desarrollo social, para garantizar la seguridad pública, la estabilidad política y la paz social que son necesarias, con el fin de consolidar el crecimiento en la entidad. Es tiempo de unidad, de preservar el estado de derecho, son tiempos de cambio, de instaurar la paz social. Es inadmisible que algunos grupos amparados bajo las siglas de la necesidad pretendan imponer la ley de la violencia, de la sinrazón.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Sábado 16 de Marzo de 2019
7
Manifestación de Cubanos en INM Coloca PROFECO en mercados de Tapachula Bascula del Consumidor para exigen rápida entrega de salvoconducto acusan corrupción de abogados y oficiales verificar que vendan “kilos de a kilo” Tapachula, Chis, Marzo 15.- La procuraduría Federal del Consumidor implementa en mercados de Tapachula la denominada “Bascula del Consumidor” como parte de los programas de protección a los derechos de este y en el que una vez que las personas se adquirieron productos pueden verificar que les venden “kilos de a kilo”, señaló en entrevista el Delegado Federal de Profeco en Chiapas, Francisco Estrada Ramírez.
Durante una visita de Trabajo a Tapachula y en el recorrido a los centros de abasto el funcionario informó que se ha puesto en marcha las acciones de verificación y vigilancia Cuaresma 2019, sin embargo aclaró que las acciones no solo aplica para este tipo de productos sino en general se busca que las basculas de los comerciantes este verificadas y con el holograma correspondiente. Se cumplan con las Normas Oficiales, que hayan preciadores para que el consumidor sepa el precio, pueda hacer comparativos y estos precios se respeten, hizo hincapié que el marco de la celebración del día mundial del consumidor,
lo importante es que las legislaciones en la materia que existen sirvan para defender los derechos y se cumplan a cabalidad. En ese sentido dijo que la PROFECO realiza la calibración de los instrumentos de verificación, el comerciante de enero a mayo paga sus derechos para que la institución lo realice y colocan sus hologramas con lo que se da certeza de la medida correcta que se despacha, además de vigilar que se de cumplimento a las Normas Oficiales Mexicanas y finalmente que haya un comportamiento adecuado de aprte del comerciantes al colocar los preciadores y que estos se cumplan. La PROFECO mantiene campañas de recepción de denuncias e irregularidades a través de los distintos medios de contacto para lo que existe un número telefónico 01800 y los digitales, que incluyen cualquier actividad comercial y visitas de inspección y vigilancia a supermercados, gasolineras, tiendas de telefonías, aerolíneas y en época vacacional hoteles, restaurantes, centrarles camioneras y aeropuertos entre otros para que no se vejen los derechos de los consumidores. Señaló que en Chiapas el año pasado se recibieron 1,500 quejas de estas para Tapachula fueron 700, en estas se privilegia la conciliación, es decir el consumidor y el prestador del servicio se sientan y llegan a un arreglo para que no continúe la queja de no haber acuerdo a esta se le da seguimiento, concluyó.
Respalda Poder Judicial aplicación del Estado de Derecho Tuxtla Gutiérrez.15 de marzo de 2019.- En el marco del ejercicio de la Ley con estricto apego al respeto a los Derechos Humanos, el Poder Judicial del Estado de Chiapas respalda las acciones encabezadas por el Ejecutivo Estatal para garantizar la paz social y la aplicación del Estado de Derecho en beneficio de las y los chiapanecos. Particularmente respecto de la ejecución de una Orden de Desalojo, que ejecutaron representantes de la autoridad en el predio denominado Rosario El Sabinal en la zona Norte Poniente de Tuxtla Gutiérrez ocupado de manera ilícita, el Poder Judicial ratifica su compromiso con la legalidad y el trabajo conjunto entre sociedad y Gobierno, como principio sustantivo de desarrollo armonioso de cara a la construcción de sociedades justas. En Chiapas, desde el respeto de las autonomías y teniendo como abrevadero común el anhelo de crecimiento y paz social, los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial junto a la ciudadanía construyen un Chiapas estable, responsable y transparente.
Tapachula, chis, Marzo 15.Desesperados ante la espera para ser atendidos por el Instituto Nacional de Migración en el trámite del Salvoconducto, cientos de cubanos de los miles que se encuentran en Tapachula realizaron una movilización en la Estación Migratoria Siglo XXI, acusan ser estafados por abogados que cobran hasta 500 pesos por adelantarlos en la lista, la institución señala que los cubanos pretenden ser atendidos en tiempo record en un trámite que lleva hasta 20 días, es gratuito y apegado a la Ley. Entrevistada al respecto Dural X. Romero Castillo originaria de la Cuba Trinidad, denunció la existencia de contubernio de personal del Instituto Nacional de Migración y abogados para agilizar los trámites, a pesar de que en muchos casos pagan continúan en esa espera, reconoció que el trato que reciben de la ciudadanía de Tapachula es muy bueno, pero ellos no quieren quedarse aquí sino seguir su camino hacia los EEUU. Señalaron que en Tapachula hay algunos de sus connacionales secuestrados que están pidiendo dinero para que sean liberados, señalaron que a ellos lo que les preocupa es la liberación del documento del que hay muchas trabajas administrativas, deseamos seguir el camino, hemos recorrido muchos países, hemos sido asaltados en la selva, humillados por la guerrilla y queremos continuar nuestro camino, no queremos quedarnos en Tapachula además la renta y alimentos son muy caros pero además en algunos casos hemos sido víctimas de asaltos señaló la entrevistada.
Por su parte el INAMI señaló en un comunicado que la mañana de este viernes a la entrada de las instalaciones llegaron 300 personas de nacionalidad cubana, que solicitaban ingresar a las oficinas del área de Regulación Migratoria y ser atendidos de manera inmediata, eran acompañados de abogados y activistas, El trámite que solicitan puede tardar entre uno y 20 días pero ellos a gritos y golpes pretendían se les entregara el oficio de salida de manera inmediata el que les permite una estancia regular por 20 días en territorio mexicano. Se afirma que los cubanos forzaron la entrada y un funcionario del Instituto resultó con lesiones de gravedad, ocasionando su traslado a un centro hospitalario de la zona, finalmente se les permitió el ingreso a las instalaciones, con el fin de proteger a mujeres y menores de edad, que se encontraban dentro del contingente. El comunicado señala que en el área de Regulación Migratoria en Tapachula laboran 27 Agentes Federales. Cotidianamente atienden de 200 a 300 trámites al día de migrantes de todas las nacionalidades y es un trámite gratuito y en apego a Derecho.
Sábado 16 de Marzo de 2019
8 Nadie por encima de la ley, respalda Congreso acciones del gobierno La Sexagésima Séptima Legislatura del Congreso del Estado manifiesta su total respaldo a las acciones emprendidas por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas que garantizan la gobernabilidad y seguridad de la ciudadanía. Nadie está por encima de la ley, los tiempos de impunidad se terminaron en Chiapas. Los grupos que pretenden desestabilizar con sus acciones y que durante años han violentado los derechos y las garantías individuales de los ciudadanos, deben entender que nada lograrán al margen de la Ley. Restituir el estado de derecho es una de las prioridades del Estado y en ese contexto quienes integramos el Congreso de Chiapas nos sumamos a las acciones implementadas por el Gobierno de la entidad. Es el momento de cerrar filas entre todos los sectores para mantener al Estado en la ruta del desarrollo social, para garantizar la seguridad pública, la estabilidad política y la paz social que son necesarias, con el fin de consolidar el crecimiento en la entidad. Es tiempo de unidad, de preservar el estado de derecho, son tiempos de cambio, de instaurar la paz social. Es inadmisible que algunos grupos amparados bajo las siglas de la necesidad pretendan imponer la ley de la violencia, de la sinrazón.
La seguridad es responsabilidad de los tres niveles de gobierno Tapachula, Chis. 14 de Marzo .- No se puede culpar a un ayuntamiento de la problemática de la inseguridad que se vive en la Frontera Sur, pues la policía municipal se limita a vigilar y promover la prevención del delito, entre otras acciones. En los municipios prevalece carencias de personal policiaco, patrullas e infraestructura para tener una policía capacitada que sea capaz de brinde seguridad. Tapachula es una ciudad que se ha visto afectada por la presencia de pandillas y éxodo de inmigrantes, no está descartado el
cionarios corruptos sigan en cargos públicos y Jairo Palomeque Madrid es uno de ellos que deben destituirlo a la voz de ya.
problema del narcotráfico, situación que ha puesto en alerta a las corporaciones de seguridad del estado y federación, sobre todo por las ejecuciones que se han venido dando en últimas fechas. Señalar como responsables a la autoridad municipal ante estos hechos, sería erróneo, pues la policía local está limitada para actuar en el combate a bandas de narcotraficantes y para ello se coordinan con la policía de seguridad estatal y federal. Lo que realmente sucede es que la zona fronteriza vive una situación de inseguridad que afecta a los municipios que colindan con la frontera con Guatemala y es ahí donde el gobierno estatal y federal debe reforzar la seguridad, En el municipio de Tapachula, el alcalde Oscar Gurría Penagos ha puesto en marcha acciones para garantizar la seguridad, como rehabilitar las casetas de policía, capacitación y adquirir moto patrullas sin dejar de atender el mejoramiento de las instalaciones de SSPM. Es preocupante la inseguridad, sin embargo, lejos de señalar culpables es mejor tomar acciones en los tres niveles de gobierno para procurar una mayor seguridad a los habitantes.
Mazatecos decepcionados de su alcalde Lo que esperaban los mazatecos de tener un presidente municipal que atendiera los problemas, tanto de la cabecera como del medio rural, hoy se sienten decepcionaos de tenerlo como alcalde a Gilberto Barrientos Coyotzi. Como que le quedó muy grande la yegua a Chuchito, los miembros de su equipo de trabajo lo van a llevar a cometer actos de corrupción, pues se frotan las manos de los dividendos que se pueden llevar con algunos “arreglos en lo oscurito”.
Pobre Mazatán, sus habitantes esperaban tener a un presidente que mandara, que atendiera a su gente y que respondiera a los reclamos de la ciudadanía, pero bueno ahí está este bueno para nada que le quedó muy grande el saco al sobandero. Ahora no le queda de otra que darse baños de pueblo saludando gente ante la perdida de popularidad por su nula gestión y falta de respuesta a las demandas de su pueblo. En la zona rural ni a pararse llega, solo les pidió el voto para llegar al poder y se olvidó de su gente, pero en el pecado llevará la penitencia.
Corrupto e inepto delegado del Transporte en el Soconusco debe ser destituido La Secretaría del Transporte a cargo de Aquiles Espinosa debe cambiar al Delegado en la región Soconusco, Jairo Palomeque Madrid, un personaje que es señalado de ser un funcionario corrupto. En el conflicto en el ejido Miguel Hidalgo municipio de Tuxtla Chico salió a relucir las componendas que tiene Palomeque Madrid con las unidades “toleradas” y mencionan que le pasan su moche al delegado para que se haga de la vista gorda t permita que sigan prestando el servicio de forma irregular. No se descarta que Jairo Palomeque Madrid se este enriqueciendo en el cargo al permitir que el transporte público opere de manera ilegal. ¿Lo Sabrá Aquiles Espinosa la fichita que tiene como Delegado del transporte en el Soconusco? Es momento de tomar una decisión para destituir a este corrupto funcionario que solo protege a grupos de transportistas que le pasan una cuota para no actuar y dejar que prevalezca rl desorden. En esta nueva administración que encabeza Rutilio Escandón, se ha dicho hasta el cansancio que ya no se va a permitir que fun-
El asunto se a puesto más grave debido a que uno de los grupos dejo de abastecer agua al ejido Miguel Hidalgo al cerrar las llaves de paso, por lo que el conflicto tiende a terminar en un enfrentamiento, todo por culpa del inepto de Jairo Palomeque. La corrupción y la impunidad debe desterrarse de la Secretaría del Transporte del estado.
Tapachula tendrá más policías: Oscar Gurría Al dar a conocer los pormenores de la Convocatoria de “Carrera Policial 2019” para reclutar a nuevos policías municipales, el alcalde Óscar Gurría Penagos aseveró que estas acciones fundamentadas en la Estrategia 4 por la Seguridad de Tapachula, permitirán incrementar el estado de la fuerza policial para combatir frontalmente a la delincuencia. El jefe del Ejecutivo Municipal explicó que la implementación de las 10 Estrategias por la Seguridad de Tapachula, ha permitido mejorar la coordinación de los tres órdenes de gobierno con el objetivo de preservar la paz social y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos. “Seguimos trabajando en este rubro, por eso buscamos el incremento del estado de fuerza en calle y reacción, que nos permite mejorar los resultados para cumplirle a los ciudadanos”, subrayó. Gurría Penagos expresó que su administración no bajará la guardia en materia de seguridad, en seguimiento a las estrategias para combatir eficazmente a las pandillas transnacionales y disminuir el robo a casa habitación, motocicletas, a transeúntes, entre otros delitos. “Los requisitos de la Convocatoria de Carrera Policial 2019 están publicados en las páginas oficiales del Gobierno Municipal, tiene vigencia del 13 al 26 de marzo del año en curso, con estricto apego al artículo 32 del Reglamento del Servicio Profesional de Carrera Policial y del artículo 88 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública”, finalizó.
Sรกbado 16 de Marzo de 2019
9
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
Sábado 16 de Marzo de 2019
10
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
Sรกbado 16 de Marzo de 2019
11
12
Sรกbado 16 de Marzo de 2019
Sábado 16 de Marzo de 2019
BARCELONA VS MAN UNITED ENGALANARÁ CUARTOS DE CHAMPIONS Este viernes se llevó a cabo en la sede central de la UEFA el sorteo de la Champions League, que además de la definición de los juegos de Cuartos de Final, tuvo como novedad las llaves de los equipos hasta la Final del torneo en el Wanda Metropolitano de Ma-
drid. Ya sin candados que evitaban los
enfrentamientos entre equipos del mismo país o rivales de Fase de Grupos, la suerte deparó que Ajax se medirá a la Juventus, Livepool contra Porto, Tottenham frente a Manchester City y Barcelona hará lo propio ante el Manchester United, donde se enfrentarán en la ronda de los mejores ocho del Viejo Continente. Sin duda alguna sobresale el duelo del Porto, donde los mexicanos Héctor Herrera y Jesús Manuel, de medirán ante la máquina ofensiva de los Reds de Liverpool Los duelos de Ida se llevarán a cabo el 9 y 10 de abril, mientras que una semana después, el 16 y 17, se escenificarán los partidos de Vuelta.
13
Iturbe recuperó nivel en Pumas y puede ser figura mundial: Chilavert Juan Manuel Iturbe es el talismán de Bruno Marioni, pues en ocho juegos al mando de Pumas, el '15' auriazul ha hecho seis goles (tres en liga y cuatro en copa), y con ello ha logrado ya que ésta sea su mejor temporada en el futbol mexicano. Y la calidad del atacante sudamericano siempre ha estado presente e incluso aún puede dar más, así lo aseguró José Luis Chilavert, la máxima gloria del futbol paraguayo y quien fue fundamental en la carrera de Iturbe. “Él está en un gran nivel y sé que puede ser una figura de la Selección de Paraguay. Juan Manuel debutó muy joven en Paraguay y desde entonces demostró su categoría, luego se fue a Argentina, Europa, pero creo que encontró su mundo en México, y en Pumas ha recuperado esa categoría que demostró al inicio y me alegra mucho por él, porque es un chico sano con la ilusión de ser una figura de mí país a nivel mundial. “Él tiene cualidades espectaculares. Tiene mucha potencia, velocidad, gol, cosa que hoy es dificil de tener en Paraguay, y por eso deseo que tenga continuidad y no tenga lesiones, y le aconsejo a la distancia que se cuide porque condiciones vaya que las tiene y lo sé porque lo conozco y el nivel que está tendiendo en Pumas”, dijo. El exportero mundialista e histórico de Paraguay, fue representante de Iturbe al inicio de su carrera, y aunque ya no están en contacto, le mandó un par de consejos. “En su momento cuando me necesitó lo ayudé igual que a sus padres y al ver que le van bien las cosas, a mi me reconforta porque quiere decir que yo no estaba equivocado. Ahora que se cuide mucho de las lesiones que es importante. “Que sepa que en el futbol a los 18 años eres joven, y a los 30 eres veterano, que cuide su dinero porque ni los perros de la calle se te acercan cuando eres viejo y retirado, ojalá que el éxito le siga porque lo quiero mucho y nació de cuna muy humilde, y sus padres han luchado mucho para hacer realidad de que su hijo juegue futbol”, expresó.
La FIFA decidirá en junio si Mundial 'HAY GENTE DENTRO DEL CLUB de 2022 se juega con 48 equipos El Consejo de la FIFA ve "viable" un Mundial con 48 selecciones en Qatar 2022, pero QUE ESPERA QUE EL EQUIPO aplazó la decisión definitiva hasta junio, cuando se reúna su Congreso en París, previo a la disputa del Mundial femenino en Francia. "Conocemos la situación de la región. Qatar está abierto a esa opción (la ampliación PIERDA': CARAGLIO de 32 a 48 selecciones) y veremos lo que se puede hacer. Exploraremos las posibi-
El atacante del Cruz Azul, Milton Caraglio, está en el ojo del huracán luego de que revelara a ESPN, que hay gente dentro del club que espera que el conjunto celeste pierda para hacer malos comentarios. "Hay mucha gente que es del club que quiere que le vaya mal, es así, no es una mentira (...) Espera que el equipo pierda para estar ahí y hablar mal", confesó el celeste. También señaló que existe una tensión constante dentro y fuera del club, pues no han conseguido los resultados positivos que quieren a diferencia sel torneo pasado. "No hay un momento de más tensión, hasta en las victorias estuvo muy tenso el ambiente. Estamos relajados por las victorias, pero es tenso no poder conseguir resultados positivos, que el equipo no funcionaba tan bien como queríamos, que no teníamos esa garra y esa entrega que nos caracterizaba el semestre pasado, y se hace una tensión importante tanto afuera como dentro del plantel", señaló Caraglio.
lidades y en junio habrá una proposición al Congreso", indicó en rueda de prensa el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, que se mostró abierto a que otros países de la zona compartan con Qatar la organización. El bloqueo impuesto por Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Bahréin y Egipto, que consideran que el régimen qatarí apoya a grupos terroristas, hace que Oman y Kuwait hayan emergido como posibles "socios" en la organización del próximo Mundial. "Un Mundial con 16 selecciones más significa más gastos y también más recursos pero estamos convencidos de que se podrán equilibrar los gastos con los ingresos. Supone una oportunidad para 16 naciones más que pueden soñar con la posibilidad de clasificarse. En Rusia, hemos tenido equipos como Italia -cuatro veces campeón que no pudo estar- ni Holanda, subcampeón en 2010, Chile y Estados Unidos que no se clasificaron", destacó Infantino, que señaló que 48 "es el número ideal". El pasado 13 de junio, el Congreso de la FIFA acordó que México, Estados Unidos y Canadá organizasen en 2026 un Mundial con 48 selecciones. El reparto acordado entonces de las plazas era el siguiente: Europa tendría 16 (frente a los 13 actuales), África nueve (cinco), Asia ocho (cuatro), Sudamérica seis (cuatro), Norte y Centroamérica seis (tres) y Oceanía se asegura una plaza fija (0). Las otras dos plazas saldrían de un torneo de repesca en el que participan seis selecciones. La decisión definitiva se adoptará el 5 de junio, el mismo día en el que Gianni Infantino será reelegido como presidente, tras ser el único candidato. del 7 de junio al 7 de julio, contará con videoarbitraje.
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL La paz interior comienza cuando decides que nada ni nadie controle tu vida. Tu eres quien decide.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO El egoísmo y el individualismo pueden hacer que alejes a quienes te aman realmente.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO No es tan complicado como piensas y basta con profundizar un poco para encontrar la salida más adecuada.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Entiendes que no los vas a cambiar, cada quien es como es y entre menos te afecten sus reacciones serás más feliz.
Sábado 16 de Marzo de 2019
Niurka Marcos le da nuevo consejo a Yalitza Aparicio Niurka Marcos ha continuado con el tema de Yalitza Aparicio, y envía mensajes a sus colegas que se han expresado mal de la joven oaxaqueña, y las calificó como ‘brujas y olvidadas’. “Yalitza, te quiero decir algo mi amor. Ve, está hablando con la reina del raiting, la mujer escándalo, la más criticada. Quiero decir que disfrutes mientras más hablan mal de ti mamacita. Aprende de esta loba vieja. Eso se llama envidia de todo el que meta la cuchara para criticarte por cualquier cosa” dijo la controvertida actriz y bailarina cubana. A sus colegas las llamó ‘brujas y olvidadas’, sin decir nombres, pero en primer lugar iba Laura Zapata, quien es de las que se inconformó por la súbita fama de Yalitza por su participación en ‘Roma’, y ser nominada al Oscar como mejor actriz. Yalitza actualmente ha emprendido un camino de activismo para el reconocimiento de los valores y la cultura de los indígenas, a nivel nacional e internacional, en contra de su discriminación y para su inclusión a la sociedad.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Tus decisiones te colocan hasta donde estás ahora y de las que tomes a partir de ahora depende donde estarás mañana.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE No hay nada que puedas hacer en este momento. Tu única opción es dejar que todo fluya y ser feliz con tu aquí y tu ahora.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Ves las cosas con más claridad y encuentras opciones donde creías que se habían cerrado las puertas.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Entiendes claramente en qué posición te encuentras y estás satisfecho con tus logros.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Aunque la comunicación es difícil, puedes expresar justo lo que deseas, la clave es ver que te entiendan y eso depende de ti.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO A pesar de los obstáculos encuentras el apoyo que necesitas y tienes las herramientas para construir el futuro que mereces.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Observas en silencio a quienes te rodean y te das cuenta de lo valioso que es conservar una actitud tranquila y positiva.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO TSe acerca el fin de semana y deseas hacer algo diferente. Complicaciones con bancos o entidades financieras que demoran en solucionarse.
Shakira sorprende con cambio de look Shakira ha sorprendido a sus fans con un nuevo cambio de look, donde regresa al cabello oscuro . La intérprete se mostró junto a su esposo el defensa del Barcelona FC, Gerard Piqué, y sus hijos Sasha y Milán en un juego de básquetbol donde lo que más llamó la atención fue su abundante cabellera, ahora color castaño oscuro con algunas luces claras. La familia aprovecha sus días de descanso para darse la oportunidad de ver otros deportes que no sea el fútbol, y es que aseguran que los cuatro pasaron un buen rato disfrutando del partido de baloncesto entre el FC Barcelona Lassa y el San Pablo Burgos. Se veía a Piqué explicando algunas jugadas o estrategias que se marcaban en el duela, mientras que la colombiana y sus pequeños ponían atención a lo que él les comentaba.
Sábado 16 de Marzo de 2019
Congreso del Estado respalda acciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 15 de Marzo de 2019.- La Sexagésima Séptima Legislatura del Congreso del Estado manifiesta su total respaldo a las acciones emprendidas por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas que garantizan la gobernabilidad y seguridad de la ciudadanía. Nadie está por encima de la ley, los tiempos de impunidad se terminaron en Chiapas. Los grupos que pretenden desestabilizar con sus acciones y que durante años han violentado los derechos y las garantías individuales de los ciudadanos, deben entender que nada lograrán al margen de la Ley. Restituir el estado de derecho es una de las prioridades del Estado y en ese con-
texto quienes integramos el Congreso de Chiapas nos sumamos a las acciones implementadas por el Gobierno de la entidad. Es el momento de cerrar filas entre todos los sectores para mantener al Estado en la ruta del desarrollo social, para garantizar la seguridad pública, la estabilidad política y la paz social que son necesarias, con el fin de consolidar el crecimiento en la entidad. Es tiempo de unidad, de preservar el estado de derecho, son tiempos de cambio, de instaurar la paz social. Es inadmisible que algunos grupos amparados bajo las siglas de la necesidad pretendan imponer la ley de la violencia, de la sinrazón.
Señala especialista que en Primavera aumentan reacciones alérgicas La contaminación y la microbiota intestinal alterada están asociadas a una mayor respuesta del organismo hacia factores alérgenos como polen, ácaros del polvo casero, algunos alimentos y veneno de animales. Las reacciones alérgicas pueden ser leves o severas, y de acuerdo al grado pueden incluso poner en riesgo la vida de las
personas. Se estima que 30 por ciento de la población tiene alergias y 40 por ciento rinitis alérgica. Los cuatro síntomas característicos de esta última son moco, estornudo, comezón y obstrucción nasal. Ácaros y polen, principales causantes de rinitis alérgica Se estima que la rinitis alérgica, uno de los principales padecimientos respiratorios,
afecta entre 17 y 25 por ciento de la población en el país Aunque es fácil de detectar, únicamente cinco por ciento de las personas que la padecen tiene un diagnóstico certero, mientras que el porcentaje restante está subdiagnosticados, destacó el alergólogo e inmunológico del Instituto Nacional de Pediatría (INP), Gerardo López Pérez. Agregó que en las reacciones alérgicas puede haber también dolor abdominal, sibilancias (ruidos respiratorios), tos, ansiedad, diarrea, dificultad para deglutir, mareo o vértigo; hinchazón de rostro, ojos o lengua, e incluso pérdida del conocimiento. Durante la presentación del antihistaminico cetitizida orofispersable, la alergóloga del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), María de la Luz García Cruz, expresó que al llegar la Primavera aumentan las alergias por una mayor presencia de polen, polvo y otros alérgenos. Explicó que con la contaminación a ambiental y cuando en el intestino hay "más bacterias malas que buenas", hay una reacción inflamatoria y eso favorece las reacciones alérgicas haciéndolas más severas.
15 PRI sufrirá una 'fractura', advierte René Juárez y deja el camino por la dirigencia A siete días de hacer pública su aspiración, el diputado René Juárez Cisneros declinó a buscar nuevamente la presidencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pues advirtió que se avecina una “fractura” en el mismo, causada por quienes buscan una “dirigencia a modo” y quienes están traicionando al partido. "Hoy advierto un grave riesgo de fractura entre quienes quieren entregar el partido al nuevo gobierno y quienes pretenden imponer una dirigencia a modo. No estoy de acuerdo en que sea el dinero el factor determinante para decidir la nueva dirigencia de nuestra organización partidaria; para mí lo más importante es la militancia y la unidad del partido, no seré yo quien abone a su fractura”, señaló. A través de un video difundido este jueves en sus redes sociales explicó que renuncia a su aspiración para dirigir el partido, “pero jamás renunciaré a expresar desde la coordinación del PRI en la Cámara de Diputados todo aquello que pretenda dañar a nuestra militancia”. Lo más importante para mí es la militancia y la unidad del partido, no abonaré a su fractura y por lo que, desde la Coordinación de los @GPPRIDiputados seguiré trabajando por nuestra gente y la militancia, he decidido renunciar a mi aspiración legítima de dirigir al @PRI_Nacional "Hermanas y hermanos priistas, les hablo a ustedes que como yo nos sentimos profundamente orgullosos de ser priistas, pero no del PRI y de los privilegios, la arrogancia, la corrupción, la sumisión ante el poder; no de ese PRI que se extravió y abandonó a la militancia, no de ese PRI que se olvidó de los sueños, aspiraciones y reclamos de la gente”, dijo. Juárez Cisneros se comprometió a defender el derecho de la militancia decida con su voto el futuro del partido en una futura elección de su líder nacional.
Hacienda aumenta estímulo fiscal a gasolinas; Magna costará 75 centavos menos La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer este viernes el acuerdo por el cual se dan a conocer los porcentajes y los montos del estímulo fiscal, así como las cuotas disminuidas del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicables a los precios de los combustibles correspondientes al periodo del sábado 16 al viernes 22 de marzo de 2019. El acuerdo fue publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en el que se informaba sobre el estímulo fiscal que se aplicará a partir de este sábado de 15.72% para la gasolina menor a 92 octanos (tipo Magna), el cual es mayor al 1.95% anunciado la semana pasada por Hacienda. Dicho porcentaje equivale a 0.756 pesos por litro, con el estimulo aplicado este viernes la gasolina Magna pasará de 4.804 pesos a 4.054 pesos por litro. Mientras la gasolina mayor o igual a 92 octanos y combustibles no fósiles (tipo Premium) continúa sin estímulo fiscal. Al ser de 0%, manteniéndose en 4.06 pesos por litro. Con lo publicado en el DOF, la gasolina Premium acumula 20 semanas consecutivas sin estímulo. Para el diésel, la SHCP designó un estímulo fiscal de 30.72%, con lo que el consumidor final pagará 3.658 pesos por litro, 1.622 pesos menos. La semana pasada, Hacienda decretó, por primera vez desde el pasado 23 de noviembre para el periodo del 9 al 15 de marzo, una disminución del IEPS que pagan los consumidores de este combustible, por el que pagaron 98.05% del impuesto en dicho periodo. "El objetivo del estímulo es proteger el poder adquisitivo de los usuarios finales ante movimientos en las referencias internacionales de los combustibles, en un contexto en el que los precios al público ya no son determinados por el gobierno de México. Por lo anterior, a partir de este lunes 11 de marzo el esquema de determinación del estímulo considerará los precios al mayoreo en lugar de los precios a los usuarios finales", explicó
Sábado 16 de Marzo de 2019
16 AMLO anuncia inicio de foros para elaborar Plan Nacional de Desarrollo Ciudad de México,. El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló este viernes que durante el fin de semana se realizarán los foros para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo para este sexenio. En las reuniones, detalló el mandatario, se consultará a ciudadanos y especialistas. "Es muy importante el que se lleve a cabo esta consulta para definir entre todos el nuevo paradigma de desarrollo con bienestar que va a caracterizar al nuevo Gobierno", explicó. López Obrador dijo que este plan será "el nuevo proyecto posneoliberalismo" de la administración actual. "Siempre se dice que no estamos de acuerdo con la política económica, pero se pregunta, ¿Cuál es la propuesta alternativa?, ¿Cuál será ahora la política del Gobierno? ¿Cómo se va a distinguir?, ¿Cuáles son los ejes principales para que el país avance y logremos el renacimiento de México?", explicó.
El Presidente dijo que por ello el próximo sábado y domingo permanecerá en la Ciudad de México, por lo que suspenderá sus viajes al interior del país. El secretario de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Carol Antonio Altamirano, pidió en enero al titular de la Secretaría de Hacienda, Carlos Urzúa, a formalizar y acelerar los trabajos para la presentación del Plan Nacional de Desarrollo. El legislador alertó que, de acuerdo con
la ley, el plazo máximo para la presentación del proyecto correspondiente vence el próximo 30 de abril. De acuerdo con la ley, este proyecto debe ser aprobado por la Cámara de Diputados.
Voy a firmar un compromiso de no reelegirme, asegura AMLO Ciudad de México 15 de marzo de 2019.El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que presentará el próximo lunes un compromiso firmado con el que descartará buscar su reelección como presidente en 2024. "Voy a poner aquí un compromiso de que no voy a reelegirme, firmado. Tengo palabra y lo que estimo más importante en mi vida es la honestidad, pero de todas maneras voy a hacer ese compromiso público", declaró este viernes. Se refirió a los señalamientos de diputados del PAN que calificaron la reforma constitucional para crear la revocación de mandato, aprobada el jueves en la Cámara Baja, como un 'ensayo' para una probable reelección. "Escuché el planteamiento que hicieron legisladores, hablando de que era un 'ensayo' de reelección (la revocación del mandato). (En el compromiso) diré que soy partidario de la democracia, que estoy de acuerdo con la máxima del 'sufragio efectivo, no reelección', que soy maderista y que no soy un ambicioso vulgar", agregó. López Obrador dijo que si el pueblo lo decide, servirá como presidente de la República hasta 2024 si en tres años gana la elección sobre la revocación de mandato.
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el jueves, en lo general y en lo particular, el dictamen que reforma la Constitución para regular las consultas populares y establecer la revocación de mandato. Sobre la última figura, el dictamen establece que la votación se llevará a cabo el mismo día de la jornada electoral de
2021, en la que se elegirán diputados federales. Legisladores de la oposición criticaron esta medida, pues señalaron que con ello el presidente solo buscaba poner su nombre en la boleta electoral para que Morena se mantenga en el poder.
POR DÍA FESTIVO IMSS ATENDERÁ URGENCIAS Y HOSPITALIZACIÓN Tapachula, Chiapas 15 de marzo de 2019.- De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, el día festivo correspondiente al día 21 de marzo, con motivo del nacimiento de Benito Juárez, es considerado de asueto y por disposición oficial se traslada al lunes 18 del mismo. Así lo señaló Edilberto Iturralde Aguirre, encargado de la Jefatura Delegacional de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, quien precisó que debido a esta festividad sólo habrá servicio médico en las áreas de Urgencias, Atención Médica Continua y hospitalización de las Unidades Médicas Familiares y Hospitales Generales de Zona y de Subzona. Los servicios de consulta médica y especialidades, así como las actividades en las guarderías del esquema ordinario y
en las unidades administrativas serán suspendidos. Iturralde Aguirre hizo hincapié en que las áreas de urgencias darán prioridad a aquellos derechohabientes que cursen con una urgencia real, es decir que presenten algún problema de salud en el que esté de por medio la función de un órgano o la vida, que tengan una lesión traumatizante, pérdida severa de sangre, una cardiopatía o una descompensación grave. Mientras que quien curse con una urgencia sentida, que no ponga en riesgo su vida a corto plazo será atendido de manera normal y protocolizada de acuerdo a la clasificación médica de pacientes, Triage. Finalmente informó que los servicios de consulta médica, guarderías y la atención administrativa reiniciarán con normalidad el martes 19 de marzo.
Respaldan aplicación de la ley y cero impunidad a invasores de tierras en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chis., Marzo/2019.- Ante la afectación y denuncia de unas 400 personas y diversas familias, por las invasiones realizadas por integrantes del Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI CNPA-EZ) en la capital chiapaneca, y municipios de la zona Metropolitana como Berriozábal, diferentes dirigentes de organizaciones empresariales y de la sociedad civil, coincidieron en la respaldar la aplicación de la ley para restablecer la paz y el orden social por parte del gobierno del estado. Presidentes de diversas organizaciones empresariales coincidieron en respaldar el ejercicio de la acción legal contra quienes atentan los derechos de los auténticos propietarios. Al respecto, Carlos Ernesto Orantes Vázquez, presidente de la CANACINTRA Chiapas, reconoció al Gobierno Estatal para que dentro de las facultades que le confiere la Constitución Política del Estado de Chiapas hiciera valer la aplicación del Estado de Derecho a cabalidad garantizando la estabilidad y paz social. Manifestó que el gobierno del estado debe ser garante del ejercicio de la aplicación de la ley para evitar caer en omisión de funciones “no puede ya dejar de aplicarse la ley para evitar incurrir en omisiones al marco legal”, dijo al momento de sostener que la construcción de un mejor futuro para Chiapas es parte de cuidar los intereses de las y los ciudadanos generando confianza que permita atraer inversiones y se aperturen más y mejores empleos. Por su parte, el presidente de la CANIRAC Chiapas, Arturo Marí Domínguez, consideró impostergable la restitución de los predios a los legítimos dueños, aplicando cero impunidad a invasores de predios, debido a que se han agotado los mecanismos de negociación y diálogo con los supuestos líderes de estas organizaciones “dizque” sociales. “No podemos seguir permitiendo que los Derechos de los ciudadanos sigan siendo vulnerados por un pequeño grupo de personas que se escudan en la bandera de supuestas luchas y causas sociales violentando la tranquilidad y las legítimas propiedades de quienes hoy están despojados de sus tierras”, precisó. En el mismo sentido, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en voz de su presidente, Oscar Alejandro Figueroa Gutiérrez, reiteró su postura de actuar en contra de los invasores de bienes y propiedades de las y los chiapanecos que con sacrificio y esfuerzo “se han hecho de un patrimonio y, de la noche a la mañana, son despojados y violentados de sus derechos". Añadió que “no es posible aspirar a una reactivación económica y a la consecuente generación de empleos si no se garantiza la aplicación de las leyes que procuren siempre el Estado de derecho y certeza jurídica en Chiapas”, afirmó. Dejó en claro que el Consejo Coordinador Empresarial sostiene y reitera su apoyo y reconocimiento al Gobernador Rutilio Escandón Cadenas por las acciones que se realizan en el marco de la ley para el restablecimiento del Estado de Derecho, “nadie por encima de la ley”, sentenció. Finalmente, manifestaron su confianza en el gobierno del Estado convencidos de que sólo la unión hace la fuerza y la fuerza es el motor y palanca del desarrollo del Estado comprometiéndose a impulsar proyectos que ayuden a crecer a Chiapas.
Depor tes Deportes Sábado 16 de Marzo de 2019 Instalan el COPLADEM en el Bosque
Piden al ayuntamiento respetar acuerdos de asamblea y revelar montos asignados Ante la asistencia de autoridades ejidales, barrios y comunidades, además de los representantes del COPLADEM, autoridades municipales formalizaron la instalación del Comité de Planeación para el desarrollo Municipal (COPLADEM) en donde resaltaron el intercambio de opiniones En representación del ayuntamiento municipal, Mario Sánchez López quien usurpa el cargo de su hermana la presidenta municipal Aurelia Sánchez López, dio la bienvenida y destaco los pormenores de la reunión, dijo que el COPLADEM se realizara a través de obras sociales Por su parte el representante de la comunidad Los Ángeles, pidió al ayuntamiento respetar los acuerdos de las comunidades, respecto a que, si quiere obras o efectivo; pues dijo que los alcaldes hacen el negocio con los constructores quitando el 20 por ciento de la obra. Así mismo
Se agudiza escasez de agua en Berriozábal -Habitantes se han visto obligados a pagar por pipas particulares que tienen un elevado costo.
exigió que, para la próxima reunión de priorización, el ayuntamiento revele montos de las obras que ejecutar y que no exista preferencia, caso contrario, sentenció que habrá muchos problemas en el municipio Por su parte diversos contratistas locales se pronunciaron por los contratos de obras, esto debido a que los alcaldes realizan convenios con constructores foráneos a cambio de acuerdos económicos, pues la asamblea concluyo pacíficamente, resaltando la presencia del delegado de gobierno José Manuel García Tolsa y del párroco Marcelo Pérez. Por: David Abel Hernández/el Bosque, Chiapas
Implementación del Estado de Derecho da certeza para seguir apostándole a Chiapas: Empresarios • Reiteran apoyo al gobernador Rutilio Escandón por hacer valer la ley en la entidad • “Aplaudimos el desalojo de personas que invaden propiedades, haciendo de éste su modus vivendi”, señalaron Empresarios chiapanecos reiteraron su apoyo a las acciones que el gobierno realiza para implementar el Estado de Derecho en la entidad, esto con relación al desalojo de un predio en el norte poniente de Tuxtla Gutiérrez, que había sido invadido por integrantes del Movimiento Campesino Regional Independiente (Mocri). A través de las redes sociales, manifestaron su respaldo al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por hacer valer la ley, ya que, dijeron, este grupo de personas han hecho de estos actos ilegales, su manera de vivir. “En la aplicación del Estado de Derecho cuenta usted con todo el apoyo de los empresarios chiapanecos, señor Gobernador. Nadie por encima de la ley, aplaudimos el desalojo de un grupo de
17
personas que invaden propiedades con el argumento de no tener recursos para hacerse de un patrimonio, que lo han hecho su modus vivendi”, señalaron. Asimismo, expresaron que estas tareas emprendidas, dan certeza y seguridad para continuar apostándol e al estado de Chiapas, lo que redunda en más inversiones y empleos para la ciudadanía. Entre los firmantes, se encuentran los empresarios Rómulo Farrera Escudero, Jorge López Aguilar, Arnulfo Cordero Alfonzo, Sixto González Rovelo, Marden José Camacho Rincón, Sergio Herrera David, Rolando Stivalet, José Luis Mandiola, Juan Carlos Mantecón, Fernando Rodas, Antonio D’amiano Gregonis y Antonio Leonardo Castañón.
Mientras se ha previsto una intensa temporada de estiaje y calor durante este 2019, en Berriozábal la escasez de agua se ha agudizado y en barrios donde anteriormente no se reportaba este problema actualmente no llega ni una gota del vital líquido. Vecinos del Barrio Guadalupe Oriente y otros sectores reclamaron que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM) no está cumpliendo con el abastecimiento del agua y en las últimas semanas se han visto en la necesidad de pagar pipas con costos sumamente elevados y que en las últimas semanas ante la demanda del
líquido no les queda otra que comprarlos. Indicaron que es una situación preocupante, sobre todo ante la temporada de calor que se ha previsto para la zona y con temperaturas elevadas que ya se han presentado en la región, por lo que esperan que SAPAM atienda la problemática o establezca un operativo emergente para la distribución. «Antes nosotros no batallábamos tanto, pero en las últimas semanas no tenemos, es increíble que en el centro haya carencia de agua», expresó uno de los vecinos afectados. Cabe destacar que SAPAM ha reportado complicaciones para poder dotar del líquido por fallas en las tuberías, demasía en tomas clandestinas y que están realizado trabajos de rehabilitación en ductos, sin embargo el panorama es preocupante. Por: MaxAquinoNoticias
Sábado 16 de Marzo de 2019
18 En Simojovel
Párroco Marcelo Pérez pretende hurtar dispensario médico Un enfrentamiento entre católico estuvo a punto de suscitarse la mañana de hoy en la tierra del ámbar, esto por la disputa del control del territorio por parte del párroco Marcelo Pérez Pérez en su carácter de coordinador de parroquial, y es que pretende apropiarse del dispensario médico, propiedad del párroco Joel Padrón González quien mantiene simpatía entre los lugareños Fuentes informativas de aquel municipio enclavado en la región de los Bosques, dicen desconocer el objetivo del párroco Marcelo Pérez debido a que no ha emitido ningún comunicado al respecto como suele acostumbrarlo en su carácter de luchar social; sin embargo, trascienden versiones que es para desplazar al párroco Padrón González del municipio de Simojovel y así tener control total Otras versiones destacan que se ha generado polémica entre ambos párrocos por celo político, y es que Joel Padrón González, fundador del dispensario médico en la cabecera municipal, desde hace años realiza labor humanitaria a la población a través de consultas gratuitas y apoyo de medicamentos, también se sospecha que Marcelo Pérez cree que el dispensario pertenece a la iglesia católica y piensa ocuparlo Fue por la mañana de hoy cuando un grupo de católicos de la comunidad la Pimienta, con machetes en mano llegaron al dispensario médico ubicado en el barrio
Roger Laid BLANCO Y NEGRO El día de ayer quedo claro que el mandatario estatal Rutilio Escandón Cadenas no está en el juego de «venciditas» con las organizaciones que buscan a base de chantajes ser volteadas a ver o negociar para los líderes utilizando a la militancia que muchas veces es ocasional. Han sido dos acciones que han generado el agridulce en la sociedad chiapaneca, sin embargo tenia que existir un daño colateral del cual para otras administraciones fue el «stop» y el pretexto para restablecer el estado de derecho en Chiapas.
BLANCO Hemos sido testigos que las autoridades encargadas de aplicar la ley y perseguir a la delincuencia organizada no va a permitir estos ilícitos a los que se había acostumbrado el MOCRI. El gobernador fue claro cuando señala que hará respetar la ley, las acciones de las admiraciones pasadas fueron omisas y sumisas y por alguna razón nos invita a pensar en hicieron una alianza «organizaciones-gobierno para lograr favores en ambos mandos, esto se terminó en el momento de que el gobierno de Chiapas encabezado por Rutilio Escandón Cadenas cumple con su palabra. Polonia con la intención de posicionarse, sin embargo, otro grupo de católicos ya resguardaban el inmueble logrando impedir la acción del párroco De acuerdo al dato que hicieron llegar a nuestra redacción, indican que el párroco Marcelo Pérez mantiene el control político en el municipio de Simojovel, el decide el funcionamiento del hospital comunitario, quita y pone al personal; él dice cual si y cual no, pues le han dado poder que ahora se entromete en temas políticos que ahora quiere desplazar y confrontar al párroco Joel Padrón. Reporteros sin fronteras
Restituye Fiscalía predio ocupado de manera ilegal en Tuxtla Gutiérrez Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En las primeras horas de este viernes, fuerzas de seguridad coordinadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) cumplimentaron una orden judicial de desalojo de un predio ubicado sobre el Libramiento Norte Poniente de Tuxtla Gutiérrez, el cual permanecía ocupado de manera ilícita por un grupo de personas. El operativo ejecutado por el Grupo Interinstitucional y encabezado por autoridades ministeriales de la Fiscalía se llevó a cabo con absoluto respeto a los derechos humanos y de manera pacífica. En el inmueble mencionado fueron halladas y desmanteladas diver-
Punto y coma;
sas construcciones de madera y láminas, así como una máquina retroexcavadora que era usada para la construcción de una calle dentro del predio. En esta acción participaron policías y ministerios públicos de la Fiscalía General del Estado, agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, así como personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Cabe resaltar que estos temas se han atendido de manera eficaz en la mesa de seguridad que dirige todos los días el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Gobierno, junto con autoridades federales, estatales y municipales, con el fin de fortalecer el Estado de derecho y garantizar la seguridad jurídica y la paz en la entidad. La Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda a las y los chiapanecos su compromiso para garantizar el Estado de derecho en todo el territorio estatal, reiterando que no habrá impunidad a ningún hecho ilícito.
NEGRO La reacción o el daño colateral se dio de inmediato a la aplicación de la ley a los insurrectos del MOCRI-EZ estos se fueron a Plaza Sol un espacio muy concurrido por la sociedad donde también está la Ómnibus Cristóbal Colon (OCC) allí causaron desmanes y daños materiales así como el acoso a los que allí se encontraban, mujeres, ancianos y niños sintieron la presencia de la delincuencia. Puntos suspensivos… Hoy el gobierno sintió el respaldo de la sociedad, de la opinión pública, más bien el gobernador Rutilio Escandón Cadenas instruyo el «hasta aquí» a esa organización que tanto ha afectado a los pequeños propietarios en diferentes municipios. El MOCRI no tiene un punto a favor que le permita ganar credibilidad y adeptos ante el gobierno de Chiapas, su plan de acción se basa en la violencia y en acuerdos de intercambios además de minutas que al obtener el mayor número de puntos para ellos es ganancia…. Opiniones quejas y sugerencias al 9611897730 www.puntoycomanoticias.com
Sábado 16 de Marzo de 2019
19
Desalojan predio en Tuxtla Gutiérrez; invasores roban armas y vandalizan comercios -
Detienen a 37 personas por vandalismo y bloqueos en Tuxtla Gutiérrez
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 MAR (apro).-Cientos de policías estatales y municipales desalojaron esta mañana con gas lacrimógeno a miembros de una organización social que invadieron un predio en el noroeste de la capital del estado. Alrededor de las seis de la mañana, fuerzas de seguridad coordinadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) ejecutaron una orden de desalojo de un predio ubicado sobre el Libramiento Norte Poniente de Tuxtla Gutiérrez, el cual permanecía ocupado de manera ilegal por un grupo de personas adheridas al Movimiento Obrero Campesino Regional Independiente-Emiliano Zapata (MOCRI-Zapata). En el operativo, ejecutado por el Grupo Interinstitucional y encabezado por autoridades ministeriales de la Fiscalía, se utilizó gas lacrimógeno contra personas que, armadas con palos, piedras y machetes, arremetieron contra los agentes. En el inmueble mencionado fueron halladas y desmanteladas diversas construcciones de madera y láminas, así como una máquina retroexcavadora que era usada para la construcción de una calle dentro del predio. En esta acción participaron policías y ministerios públicos de la Fiscalía General del Estado, agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, así como personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Vecinos del predio invadido aplaudieron el paso de la policía, facilitaron el paso a los agentes y les dieron agua. En respuesta, los miembros de esta organización vandalizaron vehículos particulares y dos patrullas, de las cuales robaron dos armas de fuego, una larga y una corta. También vandalizaron algunos negocios de una plaza comercial bloquearon distintas vialidades de la ciudad y amagaban con volver a invadir el predio, donde cientos de policías estatales hacen guardia. Detienen a 37 personas por vandalismo y bloqueos en Tuxtla Gutiérrez Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 MAR (apro).-Al menos 37 personas fueron detenidas tras el desalojo de un predio en el noroeste de la capital del estado que derivó en una serie de actos vandálicos en diferentes puntos de la ciudad que incluyeron la quema de vehículos y daños a centros comerciales y oficinas gubernamentales. La Fiscalía General del Estado (FGE) reportó la detención de 32 hombres y cinco mujeres, presuntos integrantes del Movimiento Obrero Campesino Regional Independiente-Emiliano Zapata (MOCRI-Zapata) que fueron llevados ante el Ministerio Público para ser puestas a disposición de un juez de control. Tras el operativo, que inició a las 6 de la mañana junto al Libramiento NortePoniente de Tuxtla Gutiérrez, en el que fue desalojado un predio, los invasores se dispersaron y realizaron diversas acciones de protesta, aunque primero vandalizaron patrullas y robaron un arma corta y una larga de una de ellas. Los invasores bloquearon con un tráiler una vía principal a la altura de la colonia Terán, en el poniente de Tuxtla; otro grupo bloqueó la salida oriente hacia Chiapa de Corzo y la región de los Altos de Chiapas. Armados con palos, piedras y tubos, otro grupo vandalizó varios negocios y unos 10 vehículos de particulares que estaban en el estacionamiento de un centro comercial. También provocaron incendios en lotes baldíos y quemaron vehículos, lo que provocó la movilización de los cuerpos de bomberos. Otro grupo más vandalizó al Registro Público de la Propiedad. Policías estatales persiguieron por varios puntos de la ciudad a miembros de la organización. Los disturbios y la movilización policiaca provocaron la suspensión de clases en escuelas públicas y privadas. De acuerdo con la Fiscalía, tres hombres y tres mujeres fueron detenidos durante el desalojo del predio. Otros tres hombres fueron detenidos en la plaza comercial, y el resto, 26 hombres y dos mujeres, fueron detenidos a la altura de la avenida 5ª Norte y Calle Central. En respuesta, miembros de la MOCRI-Zapata iniciaron movilizaciones en Villaflores, Suchiapa, Berriozabal y otros municipios de Chiapas. Empresarios exigen aplicar la ley Enoch Gutiérrez Cruz, líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), manifestó su apoyo al gobierno estatal por este operativo policiaco para
el restablecimiento del estado de derecho en Chiapas. El líder de los empresarios en la región centro de Chiapas pidió al gobierno que no permita más impunidad y que los responsables paguen las consecuencias de sus actos y actividades ilícitas que atentan contra la sociedad chiapaneca. Por su parte, diputados del Congreso del Estado señalaron que esos grupos pretenden desestabilizar y que durante años han violentado los derechos y las garantías individuales de los ciudadanos, por lo deben entender que nada lograrán al margen de la Ley. “Es el momento de cerrar filas entre todos los sectores para mantener al estado en la ruta del desarrollo social, para garantizar la seguridad pública, la estabilidad política y la paz social que son necesarias, con el fin de consolidar el crecimiento en la entidad”, dijeron en un pronunciamiento público.
Reconoce CMIC que se garantice Estado de Derecho ante actos vandálicos del MOCRI Aplaudieron actuación de autoridades por combatir la impunidad El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Chiapas, Francisco Gutiérrez Grajales, reconoció las acciones de desalojo que se aplicaron a integrantes de la MOCRI, quienes mantenían en ilegal posesión el predio Rosario Sabinal en Tuxtla Gutiérrez, garantizando el Estado de Derecho en Chiapas. Gutiérrez Grajales reconoció que estas acciones se realicen en apego al marco legal y con total respeto a los derechos humanos, además que se hizo valer el reconocimiento de la pequeña propiedad y la correcta aplicación de la ley para combatir la impunidad. Dijo que estas acciones garantizan la
gobernabilidad por el bien del estado, en congruencia con las nuevas políticas de gobierno que nada debe estar por encima de la ley. Señaló que todos los sectores deben colaborar para mantener el orden social y paz en las diversas regiones de la entidad, sin necesidad de afectar derechos de terceros, que en vez de abonar al desarrollo, obstaculizan el progreso de mucha gente. Y es que, luego del desalojo de casi 200 personas que se encontraban asentadas en este predio de forma ilícita, otro grupo de esta organización efectuó destrozos a comercios, espacios públicos y daños a vehículos de la sociedad, que lo único que desea es vivir en paz.
Sábado 16 de Marzo de 2019
20 SSyPC e INM detienen a tres presuntos responsables de tráfico de personas
La gente de Chiapas pide castigo para dirigentes del feroz y sanguinario grupo denominado MOCRI:
* Durante patrullajes de seguridad y vigilancia, se detectó la presencia de dos vehículos estacionados con personas migrantes en el municipio de Jiquipilas * Con estas acciones se garantiza la seguridad de la ciudadanía mediante la ejecución de programas preventivos
Un grave problema en Chiapas son los grupos radicales o radicalizados» considerados aquellos que operan en situaciones extremas, como las organizaciones cívico militares de Chiapas. Desde la época de Pablo Salazar, se radicalizaron muchos grupos. Cuando se dice «radical» en el lenguaje nacional, se refiere a todos aquellos que cuestionan absolutamente el poder legal o de facto vigente, para transformarlo en modos totalmente opuestos, sin escatimar el uso de la violencia, y lo grave atentando contra terceros, cometiendo delitos desde invasiones hasta robos y asaltos. En Chiapas se aplaude este desalojo de predio, y eleva su máxima protesta ciudadana ante el desenvolvimiento de este pequeño grupo feroz y sanguinario denominado MOCRI; que aparte de invasores marcharon con machetes y palos por las calles de Tuxtla Gutiérrez, creando el caos y la anarquía, cometiendo destrozos en vehículos, atemorizando y golpeando la gente, saqueando comercios, atacando a la policía y robándole sus armas, quemando predios y vehículos, y lanzando consignas como si estuviéramos en una tierra sin ley. Los comentarios son favorables para que no solamente se sigan evitando invasiones en Tuxtla Gutiérrez o Chiapas, sino que se aplique la ley en contra de los líderes de la MOCRI, que hace unas horas bandalizaron la capital de Chiapas, con un radicalismo violento que exige que el estado de derecho y el imperio de la Ley sea contundente, decisivo y concluyente. Es unánime el apoyo del pueblo, de los chiapanecos, hacia la aplicación del Estado Derecho, del gobierno del Estado de Chiapas, para contener e inmovilizar, este radicalismo de la MOCRI, que está siendo golpeada por la nueva conciencia nacional, de que ya los liderazgos sociales ya no funcionaran como tal, ante el apoyo directo del gobierno federal y estatal hacia la gente y eso obliga a los seudolíderes de la MOCRI u otros organismos a lanzar señales de que todavía se encuentran empoderados con su gente, y es cuando se llega a este tipo de rebeliones y sediciones que nuestros códigos penales castigan con severidad. Es el tiempo preciso para que la ley asuma su papel en favor del pueblo de Chiapas, y evitar que los chantajes, coacciones y venganzas sean sellos distintivos de los grupos radicales que existen en la entidad, y que se vienen arrastrando desde otros sexenios. Lo que hizo la MOCRI este 15 de Marzo, es mostrar la gravedad de razonamiento de subversivos, insurrectos y facciosos que hay dentro delos grupos radicales de Chiapas. Hoy la modernidad fue rebasada y regreso a los tiempos primitivos y arcaicos. Hoy la ordenanza, la legislación y el precepto de la ley, la devoró el machete y el garrote. A Chiapas no se le puede pagar con este tipo de vida humana, ante un fantasma de terror, pánico y sobresaltos. Este será el auténtico triunfo legal del «Cero impunidad». Chiapas se lo merece, y por eso esta euforia popular hacia sus gobernantes. Por: Carlos Z. Cadena
Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y del Instituto Nacional de Migración (INM) detuvieron a tres presuntos responsables del delito de violación a la Ley General de Población, en el municipio de Jiquipilas. En patrullajes de seguridad y vigilancia sobre la Carretera Panamericana a la altura del kilómetro 95 de esta localidad, uniformados de la Policía Estatal Preventiva detectaron dos automóviles estacionados a la orilla de la carretera, por lo que verificaron la situación de las personas a bordo. En el lugar, los elementos estatales detectaron a ocho personas originarias del país de El Salvador que no acreditaron su legal estancia en territorio mexicano; en consecuencia, aplicaron control preventivo de detención a Luis Ángel “N” de 31 años, Luis Fernando “N” de 22 y
Dina Karina “N” de 33 años de edad, quienes fueron señalados como responsables de trasladar al grupo de migrantes. Los detenidos conducían los vehículos marca Ford tipo Fiesta de color blanco, con placas de circulación VEB3915 y marca Dodge tipo sedán, de color guinda, placas UWJ-903-M, ambos del Estado de San Luis Potosí, en los cuales transportaban a cuatro hombres adultos y tres mujeres mayores de edad, así como un menor de dos años. Mientras tanto, los migrantes salvadoreños fueron trasladados al INM, donde se les brindó servicio médico, alimentos y bebidas.
Daños materiales en volcadura de carro Villaflores.- Averías materiales arrojó la volcadura de un carro particular. El piloto huyó. El accidente sucedió en la carretera Tuxtla Gutiérrez-Villaflores, kilómetro 40+100, a la altura de la comunidad Palenque los Pinos, alrededor de las 19:00 horas. Un vehículo Nissan tipo March, de color rojo, matrícula chiapaneca DMJ946-A salió de la carretera y terminó volcado en la orilla del camino. El chofer se dio a la fuga, abandonando la unidad. Los daños son de consideración. Agentes de Tránsito tomaron cartas en el asunto. El coche quedó en el encierro oficial, a disposición de la Fiscalía del Ministerio Público.