Periodico el sol del soconusco 16 05 18

Page 1

Swe For México visita las instalaciones de la CEDH Chiapas

Organizaciones sociales reconocen el proyecto de Rutilio 5 Escandón

A los restauranteros no les fue bien ni con las madres ni con los maestros

2

13

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

Num. 21,439

Tapachula Chiapas, Miércoles 16 de Mayo de 2018

Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

ALCALDESA 7 Deja Lugardo Marchan maestros en Chiapas, la CNTE lista para el paro nacional DE COPAINALÁ López 3 ADEUDA 54 MIL Subsecretaría 6 PESOS DE COMPRA de gobierno en DE ARTÍCULOS la región NAVIDEÑOS EN 2016

Desaparece dinero para panteón en Puerto Madero, en el actual las tumbas son 13 arrastradas por olas DENUNCIAN Promete Aguilar Bodegas RECONOCE ALBORES GLEASON EL TRABAJO DE LAS MAESTRAS Y A ELEMENTOS impulsar a los productores 15 agrícolas y ganaderos POLICIACOS MAESTROS CHIAPANECOS CORRUPTOS 7 5


Miércoles 16 de Mayo de 2018

2

Swe For México visita las instalaciones de la CEDH Chiapas · La organización sueca ofrece acompañamiento preventivo y cooperación internacional para prevenir la violencia y fortalecer el respeto a los derechos humanos T u x t l a Gutiérrez, Chiapas.- El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Hum a n o s (CEDH), Juan José Zepeda Bermúdez, se reunió con la coordinadora del Movimiento Sueco por la Reconciliación Swe For México-, Emma Idestrand, organización que trabaja por la paz y que funge como observadora internacional para el respeto de los derechos humanos. La organización también conocida como Christian Peace Movement brinda acompañamiento internacional con el fin de proteger y ampliar el espacio de acción de los defensores de derechos huma-

nos. En el encuentro, la activista presentó el trabajo de asistencia preventiva que Swe For México realiza en el país, al tiempo que tuvo la oportunidad de conocer más de cerca la labor de la CEDH Chiapas. Zepeda Bermúdez reiteró que en la CEDH se prioriza la prevención como método para evitar la transgresión a los derechos humanos, principal línea de acción de la citada organización que a través de la presencia pre-

ventiva busca evitar la violencia, proporcionar apoyo moral, así como recopilar y difundir información a nivel nacional e internacional. Cabe destacar que desde el año 2000, Swe For México ha enviado observadores internacionales al país, enfocando su trabajo en el estado de Chiapas a fin de contribuir en el trabajo para la paz, la democracia y los derechos humanos. Estos observadores forman parte de una red global para denunciar los abusos contra los derechos humanos. Emma Idestrand, explicó que uno de los objetivos principales de la organización que re-

presenta, es ampliar el espacio de acción de personas y de organizaciones mexicanas que trabajan en la defensa de los DDHH, como lo es la CEDH; por lo que organizan periódicamente cursos de formación en temas de no violencia, manejo de conflictos y diálogo religioso. Esta alianza que se estableció entre la CEDH Chiapas y Swe For México, será de gran valía para la consolidación y el fortalecimiento de la protección y el respeto a los derechos humanos, sostuvo Zepeda Bermúdez.


3

Miércoles 16 de Mayo de 2018

Deja Lugardo López Subsecretaría PRESUPUESTO DEL IEPC ONEROSO Y OFENSIVO: WILLY OCHOA de gobierno en la región El martes por la madrugada, dejo el cargo de manera oficial de Subsecretario de la región X, Soconusco, Alfredo Lugardo López, quien era el encargado de la política interna del gobierno de Chiapas en la región. Lugardo López, llegó a la Subsecretaría de Gobierno, el seis de abril de 2015, y dejó la encomienda la madrugada de este 15 de mayo, precisamente el día del maestro, pero ahora la batuta le tomará el huixtleco Jesús González Armendáriz. El ex funcionario estatal y maestro normalista, fue el encargado de atender las protestas y movilizaciones sociales, así como mantener un clima de gobernabilidad en la región Costa, Soconusco y Frontera. Así también, fortaleció la mesa de seguridad interinstitucional que reunía una vez al mes a las diferentes corporaciones policiacas y autoridades federales encargadas en garantizar la seguridad en la zona.

* En el análisis se detectaron inconsistencias, discrepancias y mala planeación presupuestaria.

Lugardo López, ocupo el cargo de subsecretario, luego de la salida de Rubén Peñaloza González, actual diputado local por el XIX distrito zona baja de Tapachula Ahora, será González Armendáriz, ex síndico de Huixtla en la administración del ex edil interino, Ramón Ayala Pavía, el encargado de la Subsecretaría de la región X Soconusco, que abarca más de 16 municipios, y que se ubica en Tapachula.

CIDH emite tercera medida cautelar en el año, por violencia en Chenalhó TUXTLA GUTIERREZ, Chis., a 15 de mayo de 2018.-En el marco de las estrategias implementadas en el caso “Derechos de la niñez en el Sistema penal Acusatorio: omisión estatal en su reparación integral”, caso defendido por la abogada y Defensora de Derechos Humanos, Mayra Nathalia Sánchez Baquero, maestrante del Centro de Estudios para la Construcción de la Ciudadanía y la Seguridad CECOCISE e integrante del Grupo de Mujeres de San Cristóbal de las Casas, COLEM A.C, se ha logrado el otorgamiento de Medidas Cautelares por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. La Medida Cautelar 1014-17 notificada el 11 de mayo, requiere al Esta-

do mexicano para que adopte medidas de alcance comunitario, con perspectiva de género y culturalmente adecuadas, ante el actual contexto de violencia que se presenta en el Municipio de Chenalhó y que amenaza la vida y seguridad de varias personas. Aunque la Medida Cautelar se otorga en beneficio de una familia, la Comisión Interamericana ha dotado su solicitud con un alcance comunitario, propiciando la oportunidad para encontrar soluciones efectivas y eficaces a la situación de urgencia, gravedad e irreparabilidad que se vive en la zona. Cabe señalar que, en lo corrido del año esta es la tercera Medica Cautelar otorgada por la Comisión Interamericana, relacionada con los hechos de violencia en la zona Altos de Chiapas, sin que hasta la fecha el Estado mexicano, a través de la Gobernación de Chiapas, la Secretaría de Gobierno del Estado y la Presidencia Municipal de Chenalhó, haya dado solución ante los problemas de operación de grupos civiles armados de corte paramilitar, pérdida de vidas humanas, desplazamiento y la perpetuación de violencia de género en contra de niñas y mujeres indígenas de la región.”

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- “Imposible transitar un presupuesto electoral que excedía las posibilidades financieras y la realidad social de nuestro estado”, dijo Willy Ochoa al término de la reunión entre la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado y el Insituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), donde el Congreso Estatal pidió a los Consejeros Electorales, sustituir un presupuesto oneroso por un presupuesto claro y sin ambigüedades para cumplir con los compromisos del proceso electoral a cabalidad. Durante la reunión, la diputada Fabiola Ricci del PAN, observó a los Consejeros que el IEPC había solicitado 45 millones de pesos para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), mientras que en 2016, Oaxaca y Puebla destinaron para el sistema informático de conteo de votos, 14 y 15.5 millones de pesos respectivamente, es decir, una sobre estimación de 30 millones de pesos más por dicho sistema. El análisis realizado por la diputada Elizabeth Escobedo del PRD al presupuesto del IEPC, arrojó cifras que rebasaban la lógica de la racionalidad, tan solo en el rubro de viáticos, el IEPC solicitaba la cantidad de 64 millones de pesos y 12.7 millones para promover el voto de los chiapanecos en el extranjero estimando una participación de 2537 connacionales, más de 5 mil pesos por voto, con todo y lo que ese tema significó al anterior Consejo General del Insti-

tuto de Elecciones. El diputado David Reyes del PVEM realizó un ejercicio comparativo entre Puebla y Chiapas, y mostró que la primera, para la misma elección, con una lista nominal de 4.4 millones de electores, 30% mayor a la de Chiapas, y 217 municipios, desarrrollará su proceso electoral con un presupuesto de 688 mdp, una discrepancia entre elecciones señaló. El IEPC se comprometió a mandar al Presidente de la Comisión de Hacienda toda información que consideraran relevante como contratos, memoria de cálculo, y otros que abonen positivamente al análisis del prespuesto solicitado para elaborar el dictamen correspondiente. Finalmente, el Presidente de la Mesa Directiva dijo que “el Congreso se ha manifestado siempre a favor de la democracia y de la autonomía de todas las instituciones que dan estabilidad social y política al estado, pero también, ha convocado a la conducción responsable de quienes son representantes de las instituciones, y con este ánimo estamos aquí”, para revisar a detalle el presupuesto al que aspira el IEPC para que el proceso electoral del 2018 se lleve bajo principios de austeridad y racionalidad.

Con graves quebrantos patrimoniales, Oswaldo Chacón dirige el IEPC El consejero presidente del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC) en Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas, es actualmente el árbitro electoral, aún y cuando obran en él expedientes con graves daños patrimoniales. En los dos cargos que ha tenido, se

ha distinguido por dejar las cuentas en cero y tiene observaciones por más de 20 millones de pesos que no ha solventado. Cuando fue rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, Chacón Rojas se le registraron observaciones en Auditoría Superior de la Federación y averiguaciones abiertas en contra de él. Al frente de la Comisión de Fiscalización Electoral entre 2006 y 2011, fue brazo de arma del gobernador Pablo Salazar Mendiguchía, institución que dejó quebrantada. El Órgano de Fiscalización Superior del Estado (OFSE) tiene una investigación abierta, se sabe, por 20 millones 166 mil 148 pesos, según informe de solventación.


Miércoles 16 de Mayo de 2018

4 Priistas tapachultecos confiados El activismo político dentro del Partido Revolucionario Institucional 8PRI) en la ciudad de Tapachula y la mayoría de los municipios aledaños, está apagado y nadie mueve un dedo para apoyar a su candidato a la gubernatura del estado de Roberto Albores Gleason. La actividad es nula, los llamados sectores obrero, campesino y popular están desarticulados, sus bases desorientadas y hasta en otros partidos militan ante la falta de liderazgo en el otrora partido invencible. Mientras que otros miembros de partidos políticos opositores al PRI realizan activismo en el área urbana y rural, aquí los del PRI están esperando que les den la orden y el recurso para moverse, mientras siguen dormidos en sus laureles. A unos días de que Roberto Albores Gleason llegue a esta zona de la costa de Chiapas, ninguno de los partidos políticos que lo abanderan está haciendo trabajo político para manifestarle su apoyo, en tanto los otros partidos están caminando en colonias, ejidos y celebrando reuniones con la gente, esa es la diferencia de los priístas que esperan primero que les llamen la atención para actuar. Luego van andar buscando culpables de la derrota. Impulso a la agricultura y ganadería promete JAAB José Antonio Aguilar Bodegas, candidato del PAN, PRD y MC, afirmó que su gobierno rescatará la economía del estado a través de la generación de empleos y el impulso a la producción agrícola y ganadera. Para ello, afirmó que hará un gobierno honesto, que rendirá cuentas y los recursos llegarán mano a mano a los beneficiarios , sin intermediarios. En un encuentro con productores de Jiquipilas se pronunció por el impulso de un am-

problema de deshidratación afecta rápidamente y pone en riesgo la vida del infante, dijo Carlos Alberto Gutiérrez Muñoz, adscrito a la jefatura de prestaciones médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas.

plio programa de transformación de la agricultura y de reforestación, haciendo cultivos intensivos e invernaderos en los que se alcanzan mejores cosechas e ingresos. Agregó que buscará la instalación de sistemas de riego para que los agricultores dejen de sembrar solamente en las temporadas de lluvias, situación que conlleva altos riesgos. Dijo que toda la región de Jiquipilas es apta para el cultivo de sorgo rojo para la producción de biocombustibles y que permitirá incrementar los ingresos de la zona, ya que al mismo tiempo se instalará una planta procesadora de etanol. Aguilar Bodegas pidió el voto de confianza, la fuerza y determinación de los hombres del campo para que con su voto el 1 de julio y desde ese día se empiece a trabajar en las políticas públicas hacia el futuro de Chiapas. “No permitan que nadie los amenace ni les condicione su voto a cambio de programas sociales y productivos, esos ya están autorizados y se tienen que entregar, siéntanse libres de elegir lo que quieren para sus familias y para Chiapas”, finalizó. Reconoce Albores entrega permanente de maestras y maestros El candidato a la gubernatura Roberto Albores reconoció la entrega permanente de las y los maestros por el desarrollo de los niños y jóvenes, y aseguró que como gobernador mejorará los salarios y prestaciones, así como la capacitación y el uso de las tecnologías para potenciar el talento de la niñez chiapaneca. En el Día del Maestro, Albo-

res envío un reconocimiento a quienes son, dijo, la base en la que se fundamenta el crecimiento de la sociedad, y los llamó a trabajar unidos para mejorar el sistema educativo en Chiapas y ofrecer mejores condiciones laborales al magisterio para lograr que la niñez chiapaneca pueda salir adelante. "Tenemos que tener un sistema educativo de gran calidad para darle a nuestras niñas, niños y jóvenes un mejor futuro, tenemos que competir en un mundo global, claro que estamos de acuerdo en hacer una gran alianza con las maestras y maestros y generar mejores condiciones", apuntó. Cuidado con los tacos de muerte lenta en la calle advierte el IMSS Debido a que en esta temporada se presenta exceso de calor y polvo en el ambiente, suelen aparecer enfermedades como el rotavirus que produce una infección intestinal o gastroenteritis, al presentar diarrea severa en niños, especialmente los menores de 6 meses y 5 años de edad. Si se presenta diarrea en el menor, debe acudir inmediatamente con su médico para que inicie la hidratación, porque el

Dio a conocer que el rotavirus puede sobrevivir durante varias horas en las manos de cualquier persona y durante días en superficies sólidas como mesas, pañales, juguetes, ropa de cama, utensilios o pasamanos, aunque la principal vía de contagio es la fecaloral. Explicó que la contaminación por rotavirus se da de persona a persona, por el consumo de agua o alimentos contaminados, especialmente los que venden en la calle, ya que están expuestas al polvo Entre los síntomas se encuentran vómitos, diarrea acuosa hasta 20 deposiciones por día, fiebre, dolor abdominal, deshidratación, con mayor riesgo si es menor de seis meses, por lo que no debe dejar pasar el tiempo. Entre los cuidados necesarios para evitar el rotavirus se deben preparar los alimentos con las manos bien lavadas, limpiar el lugar donde el menor ingiere sus alimentos, tomar agua hervida o de garrafón, pero sobre todo mantener lactancia materna durante el primer año de vida para evitar mayores complicaciones… Nos leemos en la próxima D.M c o r r e o cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927

Abre PGR carpeta de investigación por ciberataque a bancos A posteriori de que cientos de millones de pesos fueron sustraídos ilegalmente por hackers a al menos 20 bancos mexicanos, la Procuraduría General de la República (PGR) abrió carpetas de investigación para dar con el o los responsables de este hurto, informó el subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales en suplencia del titular, Alberto Elías Beltrán. Dichos delitos afectaron los servicios de banca a nivel nacional y a cuentahabientes de instituciones financieras; el dinero desviado se enviaba a cuentas falsas en otras entidades bancarias, a fin de que cómplices vaciaran a través de retiros de efectivo y en docenas de sucursales. Autoridades aseguran que el dinero de clientes no fue violado y tampoco emitieron la cifra exacta a la que asciende el siniestro, aunque diversas fuentes especulan que se trata de entre 300 y 400 millones de pesos; al respecto, el gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León Carrillo, anunció: “Todo parece indicar, con la información que tenemos al día de hoy, que sí se trata de un ciberataque y que afectó a este aplicativo. (Banxico) continuará ejerciendo sus facultades para implementar las acciones necesarias y cumplir con su finalidad de propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pagos”.


5

Miércoles 16 de Mayo de 2018

Organizaciones sociales reconocen «Mocharon» materiales para la el proyecto de Rutilio Escandón reconstrucción y ahora coaccionan a las • El candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” aseguró familias afectadas por el terremoto que una de las prioridades es rescatar al campo chiapaneco, que ha Gran inconformidad ha surgido por la entrega de materiales para la reconstrucción de los afectados del terremoto del 7 de septiembre del 2017, en la colonia Narciso Mendoza del municipio de Chiapa de Corzo, donde culpan de esto al comisariado ejidal Luis Pérez José y al tesorero Marco Antonio Martínez. Los afectados con coraje comentan que el comisariado ejidal y el tesorero por las noches acarreaban el material para llevarlos a otro lugar para poder hacer sus tranzas vendiéndolo y mocharles a las familias afectadas. A los más de cien habitantes afectados por el terremoto del pasado 7 de septiembre en la colonia Narciso Mendoza les entregaron en materiales nueve bultos de cementos, tres armex y 8 láminas, por lo que la autoridad federal o del estado deben de aclarar realmente lo que debió haber llegado para cada familia afectada. Los habitantes afectados pidieron a las autoridades federales y estatales investiguen al comisariado ejidal Luis Pérez José y al tesorero Marco Antonio Martínez, ya que los tienen conocidos como dos fichitas que le han hecho mucho daño a la población. Además, agregaron que estas personas que fungen como autoridades en la colonia presionan a los afectados, con la finalidad de poyar a partidos políticos y específicamente a Jorge Humberto Molina Gómez, candidato a presidente municipal de Chiapa de Corzo, del Partido Verde Ecologista de México, a cambio de seguirles apoyando. Orbelín Castro/ASICh

DENUNCIAN A ELEMENTOS POLICIACOS CORRUPTOS Fernando Unda Castañeda, delegado estatal de la Unión Nacional de Transportistas Campesinos (UNTRAC) denunció a las corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno; federal, estatal y municipal por cometer extorsión a los automovilistas que atraviesan el estado con vehículos de origen extranjero. En denuncia, Unda Castañeda explicó que uno de los discursos que los elementos utilizan este tipo de unidades es que al ser de origen extranjero es sinónimo de delincuencia, por lo que atemorizan a sus agremiados de que si no pagan cierta canti-

dad de dinero les van a quitar sus vehículos y estos temerosos de perder su patrimonio las pagan. Lamentó que a pesar de las luchas que han tenido para ser reconocidos como una organización de gente del campo que trabaja por sus familias y de aportar a la sociedad según a sus carencias, sigan siendo criminalizados y asociados con el crimen organizado y lo peor de todo que consientes de que no realizan dichas prácticas, los elementos los traten les quiten su dinero. Por último, dijo que si quieren encontrar a los verdaderos delincuentes en lugar de estar criminalizando a la unión, que vayan a los más pasos irregulares a detener a los contrabandistas de drogas y objetos que todos los días atraviesan el río Suchiate al ojo de las mismas autoridades.

resistido más de 30 años de abandono. Al reunirse con organizaciones sociales en el municipio de Ocozocoautla, el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Rutilio Escandón, aseguró que el campo chiapaneco ha resistido más de 30 años de abandono por lo que su gobierno tendrá como prioridad rescatarlo y devolverle su grandeza. Para ello, el abanderado de los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES) destacó que en Chiapas se adoptará la estrategia del Proyecto Alternativo de Nación, que impulsa el próximo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para sembrar 200 mil hectáreas con árboles maderables y frutales. “Este esfuerzo de reforestación nos permitirá generar al menos 80 mil empleos para campesinas y campesinos, a fin de satisfacer las necesidades más urgentes de la población; ofreceremos proyectos productivos y créditos a la palabra, pero también se simplificarán las reglas de operación de los programas, para que sea un incentivo para incrementar la producción”, explicó. Acompañado por el encargado de coordinación estratégica de su campaña, Ernesto Gutiérrez Villanueva, y el candidato a diputado federal, Zoé Robledo, entre otros, Rutilio Escandón precisó que la meta es lograr que el campo se convierta en la principal fábrica de empleos y alimentos para las familias de Chiapas, muchas de las cuales viven en la pobreza debido a los malos

gobiernos.“Duele ver los contrastes, tenemos un campo rico y generoso, pero también mucha gente pobre que necesita apoyo”, dijo, al tiempo de reiterar que en su administración se va a combatir la corrupción y la impunidad de manera decidida, pero también se gobernará con austeridad, sin lujos ni privilegios para los funcionarios. El aspirante de la coalición Morena-PT-PES manifestó que conoce la realidad del estado y el sentir de la gente pues es alguien que proviene de una familia humilde que con mucho trabajo salió adelante, de ahí su compromiso con Chiapas. “No nací en pañales de seda, nací en un pueblo, sé lo que se siente cuando no tienes nada que comer y la angustia de las madres y padres de familia cuando no tienen nada que ofrecerle a sus hijos y su dolor cuando no tienen recursos para curarlos”, dijo. Finalmente, detalló que su gobierno reconocerá el talento de las personas, por lo que se conformará con hombres y mujeres honestos y comprometidos, sin embargo, aclaró que quien no funcione se irá.

Buscan salvaguardar micro cuenca del cañón “La Venta” Con el propósito de implementar acciones que permitan generar beneficios en la micro cuenca del Cañón “La Venta”, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre autoridades federales, estatales y municipales para la elaboración de un plan maestro para el manejo adecuado de la eco-región, cuidando los recursos naturales con los que cuenta. Durante este encuentro, se trataron temas con el investigador Tullio Bernabei quien gracias a su amplia experiencia a través de diversas exploraciones, detalló las necesidades que se requieren a fin de generar un ambiente saludable para la región, evitando afectaciones ambienta-

les a causa del turismo, el cual ha ido aumentando en esta maravilla natural. En este sentido, autoridades estatales de Protección Civil implementarán visitas de inspección a las empresas que se encuentran en la zona, con el objetivo de que cumplan con los requisitos ambientales necesarios, ya que los residuos podrían llegar a los afluentes y contaminar los mantos acuíferos. Asimismo, es importante generar en las y los turistas una cultura de cuidado al medio ambiente, pues con el paso de los años y el incremento de visitantes, este lugar se ha visto afectado por la basura que se genera.


Miércoles 16 de Mayo de 2018

6

Marchan maestros en Chiapas, la CNTE lista para el paro nacional * Exigen la reinstalación de la Mesa única de Negociación suspendida entre el gobierno federal y la Coordinadora, así como la reinstalación inmediata de los quinientos ochenta y seis maestros cesados como resultado de la reforma educativa Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 15 de mayo de 2018 (muralchiapas.com).- Luego de ase-

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

gurar que no hay nada que celebrar este día del maestro, miles de trabajadores de la educación salieron a las calles en la capital chiapaneca con la finalidad de exigir al gobierno federal la reinstalación de la Mesa Única de Negociación (MUN) con la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE). Desde el potente altavoz se dejó escuchar el posicionamiento del magisterio federalizado que este “Día del Maestro”, marcho desde el Parque Chiapasionate a Palacio de Gobierno: “en este quince de mayo de dos mil dieciocho estamos aquí refrendando nuestro compromiso con el pueblo de México denunciando cada uno de los atropellos que el gobierno del “Espurio” Enrique Peña Nieto y una camarilla de ladrones en el gobierno federal en los tres órdenes de gobierno han hecho con el pueblo de México. Aquí estamos los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación exigiendo la

reinstalación de la Mesa única de Negociación a nivel nacional suspendida, estamos exigiendo condiciones laborales justas para cada uno de los maestros, estamos exigiendo la reinstalación de los quinientos ochenta y seis compañeros cesados a nivel nacional por la implementación de la mal llamada reforma educativa”. A decir de los voceros autorizados de la CNTE en Chiapas la movilización de este día ya está considerada como la antesala del paro nacional de los Trabajadores de la Educación si desde luego el gobierno insiste en la

cerrazón de no atender las demandas de los maestros. “Le decimos al pueblo de Chiapas que la CNTE está luchando por las condiciones justas de los trabajadores a nivel nacional y le decimos al pueblo de Chiapas que como Sección Siete tenemos una propuesta ya para el estallamiento del paro indefinido de labores y si el gobierno federal no recibe a los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en una mesa de dialogo con la Secretaría de Gobernación el próximo mes estaríamos el paro indefinido de labores”, concluyen.

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

Tzotziles de El Bosque retienen a síndico por no pagar Copladem 2018 EL BOSQUE, Chis., a 14 de mayo de 2018.-El dia lunes 14 de mayo, no se llevó a cabo el bloqueo carretero en el tramo Puerto Caté, ya que el día domingo 13 de mayo Fue retenido el señor Ramiro González Patishtan, síndico municipal de ese municipio. La retención se llevo a eso de las 20:00 horas en el pueblo de Bochil, Chiapas. El síndico municipal se encontraba en estado ebriedad, quien anda de pachanga con el Lic Adolfo delegado de gobierno de la región de Los Bosques. El Ramiro González Patishtán fue llevado en el ejido Los Plátanos, por el grupo inconforme de la alianza de comunidades y barrios del municipio del bosque, chiapas. La retención del síndico municipal se originó por no querer pagar el recurso del Copladem 2018. Hasta el momento permanece retenido en el ejido Los Plátanos del mismo municipio. Su liberación se hará hasta el día que se pague el Copladem de este año 2018.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Miércoles 16 de Mayo de 2018

Actualización de funcionarios, Alerta PROFECO sobre presencia fundamental en la nueva forma de de falsos verificadores que buscan impartir justicia extorsionar a comerciantes - Capacitan a personal del OFSCE en el tema del Nuevo Sistema de Justicia Penal Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 15 de mayo de 2018.- Dando continuidad al programa de capacitación y sensibilización del Nuevo Sistema de Justicia Penal que ha emprendido el Poder Judicial del Estado, se impartió una conferencia a servidores públicos del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado. En su mensaje de bienvenida a este órgano de justicia, el Oficial Mayor del Consejo de la Judicatura, Eutiquio Velasco García, reconoció el interés de las instituciones por aprender de este nuevo modelo de justicia que se implementó con la reforma penal del 2008 y que ahora rige a todo el país, facilitando el acceso a la justicia y fortaleciendo su transparencia e imparcialidad. Manifestó que el Poder Judicial tiene las puertas abiertas para la ciudadanía que desee conocer más del sistema acusatorio penal, ya que esta modernización en el sistema no solo es responsabilidad gubernamental, también involucra a la sociedad que busca mejores instituciones. Por su parte, el jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Órgano de Fiscalización Superior, Omar Alejandro Guillén, consideró que para abatir la corrupción e impunidad es necesario cumplir con el debido proceso, por lo que des-

tacó la importancia de que los funcionarios judiciales trabajen acertadamente, ya que el éxito del proceso legal y de los procesos administrativos, depende en mucho del trabajo profesional y especializado. “El combate a la corrupción y a la impunidad es tarea común, la sociedad nos exige mayor preparación para enfrentar los retos, por ello agradezco el apoyo del Tribunal que nos permite conocer más sobre el sistema acusatorio penal”, finalizó. Estuvieron presentes, en representación del magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, la consejera de la Judicatura, María de Lourdes Hernández Bonilla; el magistrado del Tribunal Constitucional José Manuel Mantecón Vázquez y el juez Roberto Ramos Cuéllar, ponente del tema en esta ocasión.

RECONOCE ALBORES GLEASON EL TRABAJO DE LAS MAESTRAS Y MAESTROS CHIAPANECOS Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 15 de mayo de 2018.- El candidato a la gubernatura Roberto Albores reconoció la entrega permanente de las y los maestros por el desarrollo de los niños y jóvenes, y aseguró que como gobernador mejorará los salarios y prestaciones, así como la capacitación y el uso de las tecnologías para potenciar el talento de la niñez chiapaneca. En el Día del Maestro, Albores envío un reconocimiento a quienes son, dijo, la base en la que se fundamenta el crecimiento de la sociedad, y los llamó a trabajar unidos para mejorar el sistema educativo en Chiapas y ofrecer mejores condiciones laborales al magisterio para lograr que la niñez chiapaneca pueda salir adelante. "Tenemos que tener un sistema educativo de gran calidad para darle a nuestras niñas, niños y jóvenes un mejor futuro, tenemos que competir en un mundo global, claro que estamos de acuerdo en hacer una gran alianza con las maestras y maestros y generar mejores condiciones", apuntó.

Tapachula, Chis, Mayo 15.- La PROFECO recomendó a empresarios y comerciantes no hacer pagos en efectivo a verificadores, todo es a través de una línea de captura y depósito en banco, requerimiento de pago en la secretaría de finanzas, gobierno del estado o del SAT, esto para no dejarse sorprender por delincuentes que de manera ilegal utilizan falsos uniformes, logotipos, documentación, para extorsionar ante supuestas supervisiones. En entrevista el Subdelegado en Tapachula de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Emilio Pinzón González, alertó sobre la irregularidad, señaló que esto ha pasado en otras partes de la república por lo que tampoco se descarta que pudieran llegar a esta región esos delincuentes que generalmente llevan un oficio apócrifo con el logotipo y hasta firmas de algún funcionario actual de la PROFECO para pedirles dinero con el pretexto de haber encontrado alguna falta a la ley y para no clausurarlos o denunciarlos. La alertas generalizada es en todo el país, a las cámaras empresariales, asociaciones de comerciantes y empresarios en general, a no dejarse engañar por falsos verificadores, y denunciarlos inmediatamente ante las autoridades correspondientes y evitar que esta extorsión se replique en otras entidades.

Se recomienda a los comerciantes pidan identificaciones de la dependencia, las cuales contienen un código QR que puede revisarse en aplicaciones gratuitas de cualquier teléfono inteligente para constatar si el verificador está vigente en la plantilla de la procuraduría, además de que cualquier oficio debe contener el nombre del negocio que se revise. Indicó que ningún trabajador de Profeco está autorizado a recibir dinero en efectivo, y esto se hace a través de una línea de captura y depósito en el banco, ante cualquier duda sobre alguna verificación el empresario o comerciante puede solicitar información o denunciar al número 01800 4688722, gratuito de la PROFECO..

ALCALDESA DE COPAINALÁ ADEUDA 54 MIL PESOS DE COMPRA DE ARTÍCULOS NAVIDEÑOS EN 2016 La alcaldesa de Copainalá, Ana Isabel Bonifaz Salas adeuda 54 mil pesos de artículos navideños desde el 2016, por lo que la comerciante afectada María del Carmen Camacho Chang, le hizo cobranza pública. La propietaria de tienda novedades y ventas de artículos navideños, denunció que en el mes de noviembre del 2016 a la presidenta municipal, Ana Isabel Bonifaz Salas, se le hizo entrega de artículos navideños por la cantidad de 125 mil pesos. Sin embargo, al momento de esas festividades con motivo de fin de año, únicamente pagó una parte, por lo que a un año y seis meses el adeudo suma la cantidad de 54 mil pesos, motivo por el cual la ha buscado, pero ahora la alcaldesa no le da la cara. Desesperada debido a que se acorta el periodo de gobierno municipal de Bonifaz Salas, la comerciante pidió públicamente a la alcaldesa se toque el corazón y le liquide, ya que ha estado pagando intereses de la mercancía adquirida también para que la autoridad municipal pudiera cumplirle a su pueblo con un regalo. No es justo que después de tanto tiempo me traiga a engaños, soy gente humilde que voy al día, no estoy para estar pagando abogados para recuperar mi dinero, anotó. Dijo que efectivamente el marido de la alcaldesa, Rodolfo Martínez la ha citado en sus oficinas, pero nunca llega, por lo que no le quedó más que recurrir a la cobranza pública, sobre todo que por la parte legal le han hecho tres citatorios y ninguno ha recibido. ASICh


Miércoles 16 de Mayo de 2018

8 Más conflictos en Chiapas. Aquí lo hemos dicho constantemente; estamos viviendo una situación similar a los hechos ocurridos previos al año de 1994 antes de la aparición del EZLN, cuando a su aparición cimbro hasta sus raíces a la nación en lo general y Chiapas en lo particular; cuyas circunstancias y resultados sin duda sumirán aún más a Chiapas en inconsistencias políticas y sociales ante la falta de un gobierno estatal que atienda los reclamos de un pueblo cansado de enfrentar las graves crisis que se viven en diversas regiones de nuestra entidad. Hoy en el 2018, estamos viviendo una situación igual; con un gobierno ignorante de los difíciles contrastes que existentes en las diversas regiones de nuestra entidad, donde los rezagos acumulados, de la pobreza y marginación extrema que se viven un gran porcentaje de chiapanecos, de la que al parecer aún no se han enterado en este gobierno del vale madrismo radical. Prueba de ello es que hace unos días vía redes sociales; la sociedad chiapaneca y la nacional supo de la existencia de un grupo de ciudadanos chiapanecos armados ´revistos de capuchas y pasamontañas los que dieron lectura a un documento, donde exigen la intervención de las autoridades para dar solución a un problema de invasión de tierras de la comunidad Zapata, conflictivo municipio de Pueblo Nuevo, ubicado en zona de conflicto zapatista. El grupo armado al que denominaron “Autodefensas y Guardias Comunitarias de Pueblo Nuevo” sin más dan un plazo de 20 días a las autoridades para solucionar esta problemática, toda vez que de no hacerlo, ellos mismos van a ingresar para recuperar lo que les pertenece, en un plazo que tal parece un chantaje que en un plazo justo para solucionar este lio. Y es que la Litis del problema que prende las luces rojas en nuestra entidad, es que desde hace más de ocho meses,

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. un centenar de familias de esa comunidad, fueron desalojadas por un grupo de sujetos fuertemente armados, bajo el argumento de ser integrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, para variar. La incapacidad de la SEDATU, para resolver la posesión de varios predios en esa región creo un conflicto entre pobladores del Emiliano Zapata y Jotolchen, municipio de San Andrés Duraznal, quienes se disputan esas tierras, lo que a ocasionado una serie de agravios mutuos que se han recrudecido en los últimos meses y el gobierno estatal como ocurre en estos casos no ha intervenido lo que puede ocasionar que se llegue ahechos violentos de altos costos en vidas de chiapaneco y en la caída a la desgracia de un gobierno estatal sordo y ciego, al tiempo, así las cosas. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas en coordinación con la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la participación del Instituto Nacional Electoral (INE), invitan a las candidatas a la presidencia municipal, síndicas y diputadas a participar en el seminario: “fortalecimiento del liderazgo político de las candidatas”, a realizarse los días 17 y 18 de mayo, en las instalaciones de la CMIC. La consejera electoral Laura León Carballo, explicó que este encuentro, tiene el objetivo de fortalecer las habilidades de las participantes para la competencia electoral, en temas como: igualdad de género y violencia política; comunicación política; organización de una campaña electoral. Asimismo, el programa ofrecerá a las participantes, elementos prácticos para combatir el acoso y la violencia de género.

Las campañas José Antonio Aguilar Bodegas, candidato del PAN, PRD y MC, allá en Jiquipilas afirmó que su gobierno rescatará la economía del estado a través de la generación de empleos y el impulso a la producción agrícola y ganadera. Para ello, afirmó que hará un gobierno honesto, que rendirá cuentas y los recursos llegarán mano a mano a los beneficiarios, sin intermediarios…al reunirse con organizaciones sociales en el municipio de Ocozocoautla, el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Rutilio Escandón, aseguró que el campo chiapaneco ha resistido más de 30 años de abandono por lo que su gobierno tendrá como prioridad rescatarlo y devolverle su grandeza. Para ello, el candidato destacó que en Chiapas se adoptará la estrategia del Proyecto Alternativo de Nación, que impulsa el próximo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para sembrar 200 mil hectáreas con árboles maderables y frutales… El candidato a la gubernatura Roberto Albores reconoció la entrega permanente de las y los maestros por el desarrollo de los niños y jóvenes, y aseguró que como gobernador mejorará los salarios y prestaciones, así como la capacitación y el uso de las tecnologías para potenciar el talento de la niñez chiapaneca. En el Día del Maestro, Albores envío un reconocimiento a quienes son, dijo, la base en la que se fundamenta el crecimiento de la sociedad, y los lla-

mó a trabajar unidos para mejorar el sistema educativo en Chiapas y ofrecer mejores condiciones laborales al magisterio para lograr que la niñez chiapaneca pueda salir adelante. Del costal de cachivaches. El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan José Zepeda Bermúdez, se reunió con la coordinadora del Movimiento Sueco por la Reconciliación -Swe For México-, Emma Idestrand, organización que trabaja por la paz y que funge como observadora internacional para el respeto de los derechos humanos. La organización también conocida como Christian Peace Movement brinda acompañamiento internacional con el fin de proteger y ampliar el espacio de acción de los defensores de derec h o s humanos…sumándonos al dolor de la pérdida física de nuestra comadre; amiga y compañera columnista, Tina Rodríguez Sosa, su partida no duele nos deja mucho dolor en el alma, ella que fue una mujer que lucho en diversas trincheras de la vida deja un buen legado en la lucha por la equidad de género y por la defensa de la libertad de expresión desde como decíamos diversas trincheras, sobre todo en su columna al Son del Texto, donde dejo el legado de su lucha… descansa en paz amiga y comadre; un abrazo solidario a Arit, Esteban y Rene y fortaleza para Rene Delios su esposo y compañero de vida… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


9

Miércoles 16 de Mayo de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

MiĂŠrcoles 16 de Mayo de 2018


11

Miércoles 16 de Mayo de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

MiĂŠrcoles 16 de Mayo de 2018


Miércoles 16 de Mayo de 2018

13

Desaparece dinero para panteón en Puerto Madero, en el actual las tumbas son arrastradas por olas

Entregó PRI constancias de registro del IEPC, a sus candidatos a presidentes municipales y diputados

Tapachula, Chis, Mayo 15.- A más de tres años de que el gobierno de Chiapas autorizara 450 mil pesos para un nuevo panteón en San Benito, Puerto Madero, donde las olas del mar se llevan los restos mortales del actual cementerio, los pobladores exigen al gobierno municipal que libere ese recursos y piden se aclare si el ex presidente Samuel Chacón dispuso del dinero o es la administración de Neftalí del Toro Guzmán. La población de Puerto Madero con más de 14 mil habitantes enfrenta desde hace muchos años el problema del cementerio, ya que por la cercanía del mar y que este ganara terreno firme, las olas se han llevado ataúdes completos, restos de osamentas y de las tumbas por ello cuando se autorizó recursos para un nuevo panteón los pobladores se dieron a la tarea de buscar el terreno que localizaron y desde hace mucho tiempo esperan se pague y pueda empezar a funcionar el nuevo panteón. Y es que en mayo del 2015, cuando el mar de fondo afectó palapas y viviendas en ese entonces presidente Samuel Chacón hoy diputado federal, pero además ese fenómeno natural socavó varias tumbas, se solicitó la donación de un terreno y fue a través del gobierno del estado que se liberaron 450 mil pesos para el terreno y se edificara el panteón. Doña Sarita Arévalo Espinoza, parte del comité encargado del Proyecto del Panteón de Puerto Madero mantienen vigente la gestión, con esfuerzo y dedicación consiguieron un predio para ampliar el panteón, ya que con el recurso que ofreció el Gobernador, resultaba positivo algún espacio grande, ubicaron uno cuyo dueño tenía la documentación en regla que era requisito indispensable para la compra. Después se solicitó al ayuntamiento liberar el recurso; sin embargo las autoridades locales han dado larga, sin motivo alguno no dan respuesta porque no hacen la compraventa si existe un recurso destinado para este fin, está etiquetad y no puede ser utilizado para un fin diferente.

El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, Julián Nazar Morales entregó constancias de registro, otorgadas por el IEPC, a los candidatos a presidentes municipales y diputados locales. Durante el acto donde hubo júbilo y porras a los postulados para contender en las elecciones del primero de julio, el dirigente estatal dio los saludos del candidato José Antonio Meade, quien será el próximo presidente de México. Sostuvo que de igual forma en Chiapas el que ni se asusta ni se raja Roberto Albores Gleason será el próximo gobernador, y con ellos dos todos ustedes tendrán que trabajar de manera coordinada para cumplirle a la gente. Asimismo, agradeció a cada uno de los que con su trabajo respaldan a quienes van abanderados por el PRI, porque las elecciones se ganan con votos y con las mejores propuestas que asuman como compromisos con los pueblos de Chiapas. Nazar Morales enfático dijo que el voto que hará ganador a RAG será aquel de la gente que desea un estado más próspero y con mejores oportunidades de desarrollo, para que se se intensifiquen iniciativas de gobierno que generen los empleos y detonen la economía. Dijo que es importante que redoblen el trabajo, desde precampaña, en tanto el CDE los apoyará y capacitará en cuanto a estrategias de procesos electorales ganadores. Pidió a los candidatos a presidentes municipales a tratar a la gente con respeto y decoro, cuando ya sean autoridades. No se transformen en verdugos, sino en amigos de la gente que les dará el voto, recomendó. Invitó a los abanderados por el PRI a mantenerse al tanto de las propuestas del candidato José Antonio Meade y del candidato Roberto Albores, para ir armando sus planes y programas municipales, acordes, y que en el momento del ejercicio de gobierno puedan bajar con facilidades para el desarrollo de sus municipios.

ZOZOBRA ENTRE GANADEROS DE LA COSTA POR LA ENTRADA DEL REEMO EN CHIAPAS Mapastepec, Chiapas, Mayo 15.-Con preocupación e inquietud además de la zozobra de lo que realmente pasara con los ganaderos de la región con la puesta en marcha el Registro Electrónico de la Movilización “Reemo”, ya que se les hace difícil cumplir con un requisito que se les impone, así lo manifestó el Presidente de la Unión Ganadera Regional de la costa Lic. Ariel Orozco Macías. El Líder ganadero manifestó que esos requisitos se tendrán que ir solventado para la buena comercialización del ganado, pero hay resistencia de algunas agrupaciones con la entrada obligatoria de esta medida más que nada en la costa de Chiapas, donde no están de

acuerdo dar el cumplimiento al 100 por ciento, ya que es demasiado prematuro obligar a que se cumpla cabalmente lo del REEMO, cuando todavía existen rezagos que hacer para dar cumplimiento. Ariel Orozco, argumento que efectivamente entra en vigor el registro Electrónico pero que no se le debe de dar cumplimiento a cabalidad, ya que se tienen que ir acomodando las cosas para que esta sea como una transición poco a poco. Finalmente se le pregunto que hay sospechas de que los ganaderos están recurriendo al amparo para no dar cumplimiento a estos requisitos, subrayando que tiene conocimiento pero que no los ha visto, por lo que debemos acordar con las autoridades, para que pasemos de esta obligatoriedad a un proceso paulatino para que esto se complete de la mejor manera. Hay que recordar que este REEMO, es con el fin de Verificación del ganado al ser documentado para una movilización, Actualización del hato ganadero estatal, Control de cuarentenas y el Control de movilizaciones en zonas sanitarias con diferentes estatus. Por Juan Morales Cruz.

A restauranteros no les fue bien ni con las madres ni con los maestros Restaurantes del primer cuadro de la ciudad, en especial, los ubicados en el “Portal Pérez”, dieron a conocer que no hubo repunto importante en las ventas por las celebraciones del día de las madres y día del maestro. Al respecto, el gerente del restaurante “Rancho Grill”, Víctor Anaya Canseco, expresó que el día de las madres y el día del maestro “esperamos buenas ventas, superar los 15 mil o 20 mil pesos, pero con trabajo a penas llegamos a menos de cinco mil o 10 mil pesos, no sabemos a qué se debe esta baja, puede ser por la falta de recursos, o cualquier otro factor. Manifestó que la baja en ventas también se debe a la presencia de personas que “viene a pedir dinero, o piden de

comer a algún comensal, esto aleja a las personas y ya no regresan al centro, es molesto que el comensal este comiendo, o tomando alguna bebida, y venga gente que lo moleste, que le pida dinero, que le pida le regale sus alimentos, o que pasen personas pasados de copas, así que es bastante la afectación”. Exhortó a las autoridades estatales brindar atención en el tema de turismo y mejorar la percepción de los visitantes, porque “es importante que la gente que viene al centro se sienta segura, que no la molesten, Tapachula es una importante ciudad con desarrollo turístico, y el centro es una zona que debe ser atendida”. Agregó que en temporada vacacional las ventas mejoran hasta en un 100 por ciento, sin embargo, la presencia de mendigos, vendedores, entre otros, afecta a los restauranteros establecidos. Hizo un llamado a las autoridades encargadas de turismo en la región, atiendan lo relacionado a ese problema, para así mejorar la imagen que se da a los turistas locales, nacionales y extranjeros.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Estarás un poco confuso-a hoy, no tendrás claras tus metas y por eso podrías cambiarlas.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Los desplazamientos serán favorables, así como tus relaciones con los demás.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Tu optimismo y forma positiva de ver las cosas animarán a todo el mundo. Felicidades.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO La curiosidad puede llevarte a investigar hoy sobre temas filosóficos.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Tendrás actividad en el plano social, te irá bien en los viajes y contactos con el extranjero.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Hoy estarás algo nervioso-a y te dejarás llevar por tus impulsos. Estás de suerte en el amor.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Se te presentarán oportunidades para dejar a un lado todo lo que ya no te ayude a crecer.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Hoy, a lo mejor, te hacen una proposición para hacer un viaje al extranjero.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE En lo sentimental tendrás mucha actividad, tanto si tienes pareja, como si no la tienes.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Tiendes a guardarte lo que sientes, y esa actitud puede traerte complicaciones.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Si vives alejado-a de la familia, es posible que recibas noticias no demasiado agradables.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO En el terreno sentimental, tu actitud posesiva y celos podrían jugarte una mala pasada.

Miércoles 16 de Mayo de 2018

Capturan oso hormiguero Un oso hormiguero fue capturado sano y salvo por el personal del heroico cuerpo de bomberos de Tapachula en la colonia democrática magisterial. Alrededor de las 12:00 horas, Una llamada a la comandancia por parte de los habitantes de la Colonia, reportaron que en un árbol se encontraba un oso hormiguero. La unidad 08 al mando del Comandante Pascual Andrés Luna Aceituno, acudieron al lugar, quienes lograron capturar sano y salvo el oso hormiguero mismo que fue llevado a una jaula a la comandancia que se ubica en la 8ª avenida sur, esquina con la 8ª calle poniente. Andrés Luna Aceituno, dio a conocer que este ejemplar son infrecuentes en lenguas excepcional mente especializadas, bocas y estómagos, se alimenta con el consumo de insectos en psique, entre las características del oso hormiguero tiene una boca sin dientes, en forma de cilindro y una cabeza alargadísima que cobija la más elaborada lengua del mundo animal. La lengua rollos realmente en la par-

te trasera del cráneo hormigueros y se une al esternón. Cuando está absolutamente extendida, una lengua de oso hormiguero es prácticamente un par de veces la longitud de toda la cabeza. La lengua es roja delgada, en ocasiones refulgente en color, y se cubre con cientos y cientos de pequeños ganchos. Estos ganchos, así como cantidades abundantes de saliva pegajosa. El oso hormiguero será liberado en las próximas horas en su hábitat, por lo que dijo que el cuerpo de bomberos de Tapachula coadyuva con la naturaleza además de respetarla.

Productores de caña en contra del ingenio en Huixtla Huixtla.- Por segunda ocasión, productores de caña de azúcar, arremeten contra el ingenio de Huixtla, luego de no cumplir con el pago de preliquidación, a más de mil beneficiarios que cosechan la vara dulce en al menos siete municipios de la costa. En este sentido, los productores de las tres organizaciones cañeras, CNPR, CNC y la Asociación de cañeros Unidos del Soconusco (ACCUS), a través de los directivos, llegaron hasta las oficinas del grupo “Porres”, para dialogar con los representantes de esta empresa

de la gramínea, y exigir el pago preliquidación, luego de haber culminado con éxito la zafra 2017-2018, en la que se tuvo un resultado de más de un millón de toneladas de azúcar. Los grupos, encabezados, por, Javier Torres , Francisco Beltrán Miranda, y Javier Rivera Salgado, son los que hoy están trabajando para lograr buenos resultados en beneficio de los productores de caña, provenientes de los municipios de Acapetahua, Villa Comaltitlán, Tuzantán, Huehuetán, Mazatán, Tapachula, y Huixtla, que es la cede. Asimismo, trascendió que luego de una reunión desarrollada entre los directivos de estas tres organizaciones de productores de la vara dulce, en las oficinas de la CNC, que continuarán con las protestas en contra del Ingenio, hasta lograr buenos resultados.


Miércoles 16 de Mayo de 2018

15

Promete Aguilar Bodegas impulsar a Recomendaciones de la Secretaría los productores agrícolas y ganaderos de Salud para evitar la salmonela Jiquipilas, Chis., 15 de mayo.- José Antonio Aguilar Bodegas, candidato del PAN, PRD y MC, afirmó que su gobierno rescatará la economía del estado a través de la generación de empleos y el impulso a la producción agrícola y ganadera. Para ello, afirmó que hará un gobierno honesto, que rendirá cuentas y los recursos llegarán mano a mano a los beneficiarios, sin intermediarios. En un encuentro con productores de Jiquipilas se pronunció por el impulso de un amplio programa de transformación de la agricultura y de reforestación, haciendo cultivos intensivos e invernaderos en los que se alcanzan mejores cosechas e ingresos. Agregó que buscará la instalación de sistemas de riego para que los agricultores dejen de sembrar solamente en las temporadas de lluvias, situación que conlleva altos riesgos. Dijo que toda la región de Jiquipilas es apta para el cultivo de sorgo rojo para la producción de biocombustibles y que permitirá incrementar los ingresos de la zona, ya que al mismo tiempo se instalará una planta procesadora de etanol. Aguilar Bodegas pidió el voto de confianza, la fuerza y determinación de los hombres del campo para que con su voto el 1 de julio y desde ese día se empiece a trabajar en las políticas públicas hacia el futuro de Chiapas. “No permitan que nadie los amenace ni les condicione su voto a cambio de programas sociales y productivos, esos ya están autorizados y se tienen que entregar, siéntanse libres de elegir lo que quieren para sus familias y para Chiapas”, finalizó.

Parroquia de San Agustín cumple 200 años La parroquia de san Agustín acompañada de la Diócesis de Tapachula, celebrara 200 años de la construcción de la iglesia del santo patrono del municipio, así lo dio a conocer el párroco, Ángel de Jesús Tejada, quien invitó a los fieles católicos que asistan del 14 al 18 de mayo a las actividades eclesiásticas como conferencias y charlas. En rueda de prensa, explicó que la iglesia de san Agustín, tardó alrededor de 100 años para construirse, la cual se inició con su edificación entre los años de 1794 y 1810, misma que al principio era de otate y paja, pero gracias a los fieles católicos y al pueblo de Tapachula se logró terminar en 1895. Destacó que el municipio es una ciudad histórica por lo tanto resaltar los monumentos es parte del orgullo de sentirse parte de él, además de que es

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Debido a que la salmonela es de las principales causas de las enfermedades diarreicas, la Secretaría de Salud recomienda en esta temporada de calor una serie de medidas de control en todas las etapas de la cadena alimentaria, para prevenir esta infección. Aunque la mayoría de los casos de salmonelosis son leves, la deshidratación que provoca puede ser grave. La enfermedad generalmente se caracteriza por la aparición brusca de fiebre, dolor intenso de cabeza, dolor abdominal, diarrea, náusea y a veces vómitos; estos síntomas comienzan a manifestarse entre seis y 72 horas, y la infección dura entre dos y tres semanas.

Esta enfermedad infecciosa intestinal se transmite por la vía fecal-oral, debido a las pocas medidas de higiene y el consumo de agua y alimentos de origen animal contaminados (principalmente hue-

vos, carne, aves de corral y leche). Todos los grupos de edad están en riesgo de contraer salmonela, de ahí la importancia de evitar comer en la calle, lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, cortarse las uñas, consumir agua hervida o clorada y mantener la casa libre de desechos. Para las personas que manipulan alimentos, las recomendaciones son: mantener la limpieza, separar los alimentos crudos de los cocidos, cocinar completamente los alimentos, mantenerlos a temperaturas seguras y usar agua y productos seguros. Dentro de los consejos prácticos para evitar la salmonela están: comprar carnes, pescados y productos de repostería refrigerados; no admitir huevos sucios, rotos o sin fecha de caducidad. Almacenar los alimentos racionalmente y lo antes posible tras la compra. Ser exigente en la higiene personal. Extremar las precauciones al preparar la comida. Conservar los alimentos adecuadamente; utilizar recipientes herméticos y mantenerlos refrigerados. La Secretaría de Salud mantiene bajo vigilancia epidemiológica a las enfermedades diarreicas, por eso exhorta a la población acudir de inmediato al centro de salud cuando presente los síntomas, a fin de recibir atención médica oportuna y evitar complicaciones.

Podemos Mover a Chiapas a favor de un proceso electoral en paz * Mujeres y hombres del partido Morado se comprometen en Pueblo Nuevo a participar con respeto en esta fiesta por la democracia * El líder moral Enoc Hernández, asiste como invitado especial a un encuentro con mujeres del campo y de la cabecera municipal

la segunda construida en Tapachula y es una de las más antiguas en el estado de Chiapas y aunque ha sufrido modificaciones por remodelación y fenómenos naturales aun conserva gran parte de su infraestructura original. Por último, dijo que las charlas se realizarán toda esta semana a partir de las cinco de la tarde, además de que lo puedan tomar todas las personas que se encuentren interesadas a partir de los 15 años en adelante, todo totalmente gratuito.

Pueblo Nuevo Solistahuacán, Chis., 15 MAY.-Por una elección en paz y en armonía se pronunció el líder moral del partido Podemos Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz, al asistir a un encuentro con mujeres de Pueblo Nuevo Solistahuacán. Acompañado de su esposa Dulce Gallegos Mijangos, el líder del partido Morado, dijo que este Instituto Político está a favor de una fiesta democrática donde prevalezca el orden, la prudencia y el respeto entre quienes vayan a participar. Luego de felicitar a todas las madres

de familia, así como a las maestras y maestros de todo Chiapas en su día, Hernández Cruz, insistió una y otra vez que la política no es para dividirnos y mucho menos para confrontarnos físicamente unos y otros, sino una herramienta para ponerla al servicio de la gente. Queremos un Chiapas tranquilo, en orden y en desarrollo, y para eso debemos todos abonar el mayor de nuestros esfuerzos para que el primero de julio sea una fiesta por la democracia y el desarrollo de Chiapas. En el evento estuvo presente el coordinador municipal de Podemos Mover a Chiapas Enoc Díaz Pérez y los maestros Joaquín Saldaña y Lorenzo Díaz, quienes recibieron fuertes ovaciones en este Día del Maestro.


Miércoles 16 de Mayo de 2018

16 Sin agua potable, unas 150 familias de la comunidad indígena de Yocwitz y la que hay, está contaminada: Oxfam Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 MAY (apro).Alrededor de 150 familias de la comunidad indígena de Yocwitz, localizada en el municipio de San Juan Cancuc, en los Altos de Chiapas, no tienen al agua potable y la que consumen está contaminada. Lo anterior fue revelado en un diagnóstico dado a conocer este martes por Oxfam-México, y destacó que dicha

comunidad es apenas una muestra de lo que ocurre entre la población indígena de Chiapas. En ese sentido, subrayó la necesidad de conocer las necesidades de sus habitantes y construir un “traje a la medida” que les dé acceso al agua potable y segura. La falta de una infraestructura básica de gestión de residuos, precisó, ha generado que el 50% de las 300 familias que tienen agua entubada la reciban contaminada. La otra mitad de las familias acarrea agua desde pozos ubicados a más de una hora de camino, tarea en gran parte realizada por mujeres y niñas, abundó. Desde hace varios meses, como parte del programa “12 Mexicanos contra la Desigualdad”, Oxfam trabajó junto con comunidades y organizaciones locales para realizar un “Diagnóstico de Derechos Incumplidos”. Como resultado, se conocieron problemas y situaciones de ausencia de gobernanza, déficit en el acceso y calidad de los servicios públicos, y la falta participación ciudadana en las decisiones de la localidad. De acuerdo con el organismo, la investigación no sólo buscó detectar problemas, también se enfocó en propo-

ner soluciones integrales que fueran “trajes a la medida” adecuados a las necesidades de la localidad, tales como un sistema comunitario de captación de agua para mejorar las capacidades de retención del líquido tanto de los dos pozos que no están conectados a la red de agua entubada, como del ojo de agua del barrio que cuenta con red entubada. También, baños secos ecológicos para tener un mejor manejo de sus residuos y evitar focos de infección y contaminación, además de dar capacitación técnica y comercial para la producción de miel y café, con el fin de mejorar los ingresos de productores originarios de la localidad. Expuso que estos proyectos se encuentran ya en su primera fase de implementación, gracias al impulso de un capital inicial, sin embargo, no es suficiente para mantenerlos en funcionamiento, replicarlos y beneficiar a más personas. En una segunda fase, añadió, se espera construir tres filtros de arena, además de la instalación de tinacos y bombas para mejorar el acceso al agua, gestionar un monitoreo comunitario de la calidad del agua durante seis meses (pruebas bacteriológicas y físico-químicas), impartir talleres de capacitación, construir sanitarios secos ecológicos e incrementar los ingresos de más de 150 familias productoras de miel y café con la preparación técnica y comercial. “Yocwitz es una de las localidades de San Juan Cancuc, con mayores grados de rezago social, es decir, la habitan personas con viviendas sin suelo, sin luz, sin drenaje y sin agua. De ahí la importancia de ayudar a replicar estos proyectos y financiar alternativas que generen una mejor calidad de vida. Las condiciones que viven las personas de Yocwitz son inhumanas, intolerables e insostenibles”, recalcó Oxfam, que ya trabaja en Chiapas y otras regiones de la entidad.

Sicario abatió al periodista Juan Carlos Huerta con un arma calibre .45: Fiscalía de Tabasco Villahermosa, Tab., 15 MAY (apro).El fiscal general Fernando Valenzuela Pernas ofreció este martes detalles sobre el asesinato del periodista y conductor de noticieros de radio y televisión, Juan Carlos Huerta Gutiérrez. El titular de la FGE explicó que, según testigos, una camioneta gris se emparejó, cerró el paso e impactó la defensa delantera del lado izquierdo del BMW que conducía la víctima, unidad de la que descendió un hombre que disparó y asesinó al comunicador, dándose a la fuga con uno o varios acompañantes. También dijo que la noticia se recibió en la central C-4 a las 10:47 horas, sobre un homicidio en la calle Flor del Trópico, a un costado del fraccionamiento Las Hadas, en la periferia de Villahermosa, donde primero acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y posteriormente peritos y policías de investigación de la FGE. En cuerpo del periodista quedó sobre el asiento del conductor del BMV gris de cuatro puertas con la marcha apagada, con el cristal de la puerta del chofer fragmentado y cubierto con tapetes del propio vehículo. En la escena del crimen fueron localizados dos casquillos percutidos calibre .45, y de inmediato se iniciaron las investigaciones en los alrededores para identificar entradas y salidas de los probables responsables. El vehículo de la víctima fue llevado al patio de servicios periciales para pruebas y rastreos criminalísticos, mientras que en el C4 se analizan videos para tratar de identificar a los criminales. Asimismo, se activó el mecanismo de protección a periodistas ante el titular de la Fiscalía para la Atención de los Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, adscrita a la Procuraduría General de la República (PGR), Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, por lo que en el transcurso de la tarde noche se esperaba el arribo de un director y dos fiscales del MP de la Feadle. También se brinda-

ron medidas de protección a familiares del comunicador. Acompañado de Jorge Alberto Aguirre Carbajal, titular de la SSP, Valenzuela Pernas lamentó el asesina-

to de Juan Carlos Huerta que, dijo, enluta no sólo al gremio periodístico, sino también a sus radioescuchas y televidentes, así como a la sociedad en general. Luego destacó que el gobierno del estado está comprometido en el esclarecimiento de los hechos y se pedirán para los responsables las penas más altas que permite el Código Penal en Tabasco (140 años). Presuntas detenciones Pasado el mediodía, se difundieron en las redes sociales fotografías de dos hombres detenidos con una pistola y se manejó que podrían estar relacionados con la ejecución del periodista, sin embargo, en la rueda de prensa, donde no se aceptaron preguntas, el fiscal Valenzuela Pernas no mencionó esa información. Tampoco se refirió a la mujer que aparece de pie a un lado del vehículo BMV y que, según versiones no confirmadas, iba acompañando a Juan Carlos Huerta, ni quién pudo alterar la escena del crimen y colocar los tapetes para tapar el vidrio roto de lado del conductor y con ello cubrir el cuerpo del comunicador. Los seis candidatos a la gubernatura (Adán Augusto López, Gerardo Gaudiano, Georgina Trujillo, Oscar Cantón, Jesús Alí y Manuel Paz Ojeda), así como los gremios periodístico y empresarial y sociedad en general repudiaron el homicidio del comunicador y exigieron pronto esclarecimiento del crimen. Juan Carlos Huerta tenía más de 20 años de conducir el noticiero de radio Panorama sin Reservas, al mediodía y de lunes a viernes, primero en radio ACIR y desde enero pasado en su propia estación “620 AM Sin Reservas”, cuya concesión adquirió el año pasado. También, desde hace 14 años, era conductor estelar del noticiero nocturno “Notinueve”, en el canal 9 local de televisión, filial de Televisa. Es el cuarto periodista asesinado en México en 2018 y el 43 en el sexenio de Enrique Peña Nieto y el 116 desde el año 2000.


Depor tes Deportes Miércoles 16 de Mayo de 2018

17

“Canelo”, tranquilo y sin reproches Luego de firmar contrato con la agencia antidopaje WADA para la realización periódica de exámenes para detección de sustancias prohibidas, el pugilista jalisciense Saúl “Canelo” Álvarez se mostró satisfecho por la decisión tomada. “Yo siempre supe lo que soy, colaboré y dije que hacía lo que tenía que hacer para dejar todo claro. Ojalá que todos los peladores hicieran la prueba de cabello que yo hice”, dijo el pugilista que recientemente estuvo envuelto en problemas de dopaje por la aparición de clembuterol en un control. “Canelo” prefirió mantenerse en silencio respecto a

Genady Golvkin, quien la víspera había desestimado la prueba de cabello que se realizó Saúl: “No hay nada que decirle, los hechos hablan más que mil palabras, las pruebas ahí están y hablan más que mil palabras”. - Quedó demostrado que sin tu presencia ni siquiera hubo pago por evento para la pelea de Golovkin... - Ya lo dijiste

Colombia tienta a Juan Carlos Osorio para después del Mundial Rusia 2018

La relación entre Juan Carlos Osorio y los mexicanos no es la más idónea. Desde que tomó las riendas de la selección nacional fue duramente criticado por algunos periodistas, exjugadores, extécnicos, etcétera, que han hecho casi imposible su estadía en el Tri. Por estas razones, el colombiano dejaría el banquillo mexicano después del Mundial de Rusia 2018, pase lo que pase. De acuerdo con el Gerente Editorial de MARCA Claro Colombia, Car-

Rafa Márquez no considera llamado como "homenaje" Luego de que Juan Carlos Osorio presentara la lista de 28 jugadores que tendrán la posibilidad de asistir a la copa del mundo de Rusia 2018, Rafael Márquez aseguró que su llamado no se debe a una especie de homenaje. "No lo veo como un homenaje. Puedo aportar mucho dentro y fuera de la cancha. El tiempo que esté me exigiré al máximo. Estoy contento, feliz de volver a la selección y poner mi granito de arena", señaló en entrevista para TDN. El ex jugador del Barcelona declaró que

ésta es una selección diferente a otras en las que ha estado. "Tenemos un grupo mucho más completo en la parte futbolística, emocional y mental. Veo un equipo más fuerte que en otras ocasiones, capaz de alcanzar los objetivos", indicó. El "Káiser" busca asistir a su quinto Mundial y exigirse al máximo, ya sea que juegue los tres partidos, o un minuto. "Haría lo que fuera para jugar los toca jugar solamente 30, 40 o solo 1 mitres partidos, o voy por todo o no, tengo nuto estoy en toda la disposición de ayualtas exigencias hacia mi persona, si me dar", añadió.

Pizarro no está ni en la lista de 35 De plano Rodolfo Pizarro no es del agrado del señor Osorio, pero eso sí, dice que lo tiene considerado para el Mundial de Qatar 2022. El lunes pasado, el director técnico de la Selección Mexicana hizo pública una lista de 28 jugadores que iniciarán concentración en el CAR previo al Mundial de Rusia 2018 para que antes del 4 de junio se publique el listado de 23 elementos que acudirán a la justa veraniega.En esta lista de 28 no apareció, de manera polémica para muchos, el jugador del Guadalajara, pero lo peor, es que el colombiano entregó a la FIFA la lista de 35, en donde ni siquiera ahí aparece. Otro elemento que causó polémica por no aparecer en

la lista de convocados, ni en la de 35, ni en la de 28 y mucho menos estará en la de 23, es la de José Juan "Gallito" Vázquez, y es que Osorio completó la lista con nombres como los de Rodolfo Cota, Alan Pulido y Jair Pereira de Chivas, Jorge " B u r r i t o " Hernández de P a c h u c a , Omar Govea La Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) dio a conocer del Royal la designación arbitral de cara a la gran final de ida del ClauExcel de Bél- sura 2018 en la Liga MX. El central designado para llevar las acciones del parg i c a , J o n a t h a n tido entre Santos y Toluca a jugarse en el TSM en la ComarGonzález de ca Lagunera será Fernando Guerrero, quien estará acompaRayados y ñado por Alberto Morín, Pablo Israel Hernández y Adonai E l í a s Escobedo. Guerrero fue designado como árbitro central en Hernández de 17 partidos en lo que va del Clausura 2018, 15 de ellos fueron en la fase regular del certamen y dos más en Liguilla. León.

los Salas Bárcena, la Federación de Colombia le ha puesto el ojo a Osorio, incluso hubo contacto informal con él, pues conocen su forma de trabajar y tiene el 'plus' de mantener una buena relación con el entorno. Así que su futuro podría estar en su país. En el mes de marzo, Osorio declaró para 'The Sun' que había rechazado una renovación con la selección mexicana y admitió que había tenido comunicación con otras federaciones. "Si lo hacemos bien (en Rusia 2018), me gustaría continuar, pero he sido contactado por otras federaciones y tengo sentimientos por otros lugares". Esas palabras avivaron más las versiones de que pronto podría dirigir a Colombia; la experiencia que ha tenido al mando del Tri se suma a sus títulos obtenidos con el Atlético Nacional y Once Caldas, que le dan buenas credenciales en su país, sin embargo, existen algunas piedras en el camino que podrían frenar su llegada a la selección cafetera. La principal duda es que no se sabe qué pasará con el actual técnico de Colombia, José Pékerman. Gente allegada a él asegura que no continuará después de Rusia 2018. El argentino quiere tomarse un descanso, aunque hay quien señala que si hace un buen papel en el Mundial será tentado a seguir con el proceso. La decisión la tendrá él.Reinaldo Rueda, era la principal opción de los cafeteros para reemplazar a Pékerman, sin embargo, ahora tiene el reto de dirigir a Chile, así que sin el principal candidato en el camino se abre la posibilidad para Osorio. Pero por otra parte, una de las 'piedritas' en el camino con la que se encontraría Osorio para llegar al banquillo de Colombia es el interés que tiene la selección de Estados Unidos por él. El estratega del Tri ya conoce el fútbol estadounidense luego de su paso como DT del New York Red Bull y el Chicago Fire. La oferta económica es jugosa y la presión sería menor que en México y Colombia.Juan Carlos Osorio ha tenido un 83 por ciento de rendimiento con el Tri. Desde que llegó en octubre del 2015 ha dirigido 42 partidos con un saldo de 28 victorias, ocho empates y seis derrotas.

Fernando Guerrero pitará la final de ida entre Santos y Toluca


18

MiĂŠrcoles 16 de Mayo de 2018


19

Miércoles 16 de Mayo de 2018 Saraín Osorio se perfila para ser dirigente del PRD-Chiapas

Chismorreo Político

Comenzamos…..Poner resultados de encuestas donde cambian de posición los cuatro candidatos a la gubernatura después del debate, es difícil de entender. El debate no fue una contienda, fue la oportunidad que tuvieron a piso parejo Rutilio Escandón Cadenas, Roberto Albores Gleason, José Antonio Aguilar Bodegas y Jesús Orantes Ruiz, para exponer sus propuestas y demostrar el conocimiento que tienen sobre la actual situación por la que atravesamos los chiapanecos.

Armando Chacón

Ciertamente algunos expusieron con claridad la manera de como gobernarían en caso de llegar a ganar la elección, otros perdieron el valioso tiempo que les ofrecieron en decir disparates, pero no había terminado el debate y ya cada uno de los candidatos se daban como ganadores. El debate fue visto y escuchado por el sector empresarial, por los líderes religiosos, del magisterio, de la clase política, de los académicos, de los organismos culturales, de periodistas, de analistas y de algunos ciudadanos, pero la mayoría de los chiapanecos estaban celebrando el resultado del partido de futbol (porque parece más importante el espectáculo del futbol, que las propuestas de los contendientes).

encuestas, casi en el mismo momento que concluía el evento. Ciertamente, aumento la credibilidad para algún candidato que mostró conocimiento y experiencia, eso puede inducir a su favor la intención del voto, pero las campañas continuarán, el próximo debate será el 10 de Junio y la elección el primero de Julio, esa fecha conoceremos los resultados reales de la encuesta que se hará en las urnas…. Continuamos……Saraín Osorio Espinosa, líder estatal del Grupo Galileos y secretario de Políticas y Alianzas del PRD-Chiapas se perfila para ser el próximo dirigente estatal de ese instituto político. Osorio Espinosa se ha destacado por ser un fiel militante del Sol Azteca, pero también un duro crítico por la sumisión que asumen los dirigentes de su partido ante las autoridades locales, todo para lograr beneficios personales.

Saraín externó abiertamente la imposición del corrupto Luis Raquel Cal y Mayor Franco como dirigente del PRD-Chiapas que hiciera el ex gobernador Juan Sabines Guerrero y después la imposición del nefasto Cesar Espinosa Morales. Algunas empresas dieron a conocer a tra- Saraín ha sido un luchador social que se vés de las redes sociales el resultado de ha preocupado por gestionar apoyos para

beneficiar a las familias campesinas no importándole la filiación política, siempre ha exigido a los funcionarios que cumplan su palabra y que otorguen los recursos de los diferentes programas que están debidamente autorizados y que deben tener como destino apoyos para el campo y zonas indígenas, lugares donde está la marginación, esta lucha le ha valido ser perseguido político y ser encarcelado en varias ocasiones.

reducido, incompetente y arrogante equipo organiza. El viernes pasado se había comprometido a llegar a Ocozocoautla, para eso exigió a sus colaboradores le juntaran unas mil personas, sin embargo llegaron unos cincuenta acarreados que soportaron varias horas una ligera lluvia, el pequeño al conocer de parte de los organizadores que eran pocos los asistentes al mitin, decidió no acudir e irse a San Cristóbal de Las Casas. El desplante que cometió el arrogante Dieguito demuestra que no tiene palabra, no sabe de compromisos, de respeto, de cortesía, y eso a pesar de los esfuerzos que hizo el ex gobernador Juan Sabines Guerrero de educarlo e impulsarlo en el mundo de la política, nada logró. El soberbio del pequeñín no entiende que está al final de su carrera, ya falta menos para que el sueño de ser grande se termine, Dieguito seguirá siendo un “pequeño”, no creció….

El “Picudo” como lo conocen sus amigos, será un buen dirigente estatal del Sol Azteca, conoce el estado, tiene liderazgo, ha mantenido una cercanía permanente con las bases, es buen operador político, sabe negociar, tiene carácter, experiencia y es conocido a Terminamos….Jorge Betancourt Esponda, nivel nacional como un hombre con candidato del PRI, PVEM y PNAL, a la solida ideología de izquierda….. Diputación Federal por el Distrito de La Frailesca ha recibido el apoyo de los secSeguimos….El “pequeño” Diego Valera tores sociales de esa región. Fuentes, candidato a la senaduría por la Coalición “Por Chiapas al Frente”, En busca del voto, Betancourt va camicree ya estar sentado en una de las nando por cada una de las comunidades, Curules del Senado de la República, sin colonias y cabeceras municipales de su hacer campaña, divirtiéndose, sin com- distrito, lugares donde en varias ocasioprometerse. nes ha estado, por eso lo conocen y conDieguito se da el lujo de dejar planta- fían en su proyecto….Nos seguiremos ledas a las gentes en los eventos que su yendo aquí


Miércoles 16 de Mayo de 2018

20

DESPLOME DE AVIONETA DEJA DOS CALCINADOS EN MONTAÑAS DE CHIAPAS Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 MAY (apro).-Dos personas fallecieron calcinadas luego de que la avioneta en la que viajaban con un presunto cargamento de droga se desplomara en las montañas del municipio de Tuzantán, cerca de la frontera con Guatemala. Trabajadores de la finca “San Cristobalito”, en Tuzantán, localizada en la región del Soconusco, muy cerca de Tapachula, reportaron a los servicios de emergencia y protección civil que habían observado caer una avioneta cerca de unos

cafetales, luego de que escucharon el vuelo rasante del aparato y enseguida una explosión. Hasta el lugar del siniestro arribaron elementos de la policía estatal, municipal, del Ejército mexicano, así como de los servicios de protección civil y Cruz Roja. Sin embargo, el impacto dejó cientos de fragmentos de la avioneta en un área de varios metros a la redonda y, de entre los fierros retorcidos, localizaron los cuerpos de dos personas calcinadas, al parecer piloto y copiloto. El aparato era una Cessna blanca con matrícula N-149CD que, al parecer, transportaba droga, misma que también se incineró tras el impacto. Otros testigos dijeron que lo que llevaba la avioneta eran tambos de diésel, lo que provocó que al desplomarse ardiera por completo la aeronave. No es la primera ocasión que en la zona “narcoavionetas” aterrizan, caen o son incendiadas por sus ocupantes que descargan su mercancía y luego huyen de la zona. Aunque en esta ocasión todo terminó en desgracia para los ocupantes de la aeronave siniestrada.

Pájaros de cuenta los 4 SSyPC detiene a personas relacionadas detenidos el pasado fin de semana con robo a cuentahabiente Los cuatro detenidos presuntos integrantes de una banda de asaltantes, detenidos por elementos de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado, dentro del reforzamiento del operativo en el primer cuadro de la ciudad, se encuentran involucrado en más de 10 asaltos, entre ellos el robo que sufrió Sonia Aloína Hernández, quien no ha presentado a reconocer a los detenidos. Dentro de las investigaciones por parte de las autoridades ministeriales, los detenidos que se encontraban en el vehículo marca Chevrolet Malibú de color arena con placas de circulación DPJ 55-42 del estado de Chiapas, la tarde del pasado viernes, alrededor de las 15:55 horas, en la 17ª calle oriente, frente al banco Bancomer, donde iba a asaltar al gerente de una bananera que había acu-

dido a retirar la cantidad de 100 mil pesos a la sucursal bancaria. Se dijo que las armas con el que iban a realizar el atraco, se fue en un taxi, sin embargo, la llamada anónima que alerto a los policías estatales frustraron el asalto y se logró la detención de los 4 sujetos, donde sus abogados buscaban que los dejaron bajo fianza en el momento de la detención se les encontró en su poder bolsitas transparentes que en su Interior contiene un polvo blanco con las características propia ala cocaína. Los detenidos son; Ivan Alejandro alias el 18, de 28 años de edad, Gilberto N, alias el Dary de 27 años de edad, ex caibil, jefe de la banda, Luis Enrique, de 29 años de edad y Fredi N de 37 años de edad, todos con domicilio en Tapachula. De acuerdo a los videos de seguridad de la tienda Sams, Luis Enrique, participo con su vehículo en el asalto de la nuera de la ex regidora Sonia Eloina, quien fue puesto por alguien del interior de su familia, y que no fueron 900 mil pesos que se llevaron, sino fue 500 mil pesos, y la condición era que no se le hiciera nada a la joven mujer, después se dieron a la fuga a bordo de un gol de color blanco, y se fueron a esconder a la colonia Vida Mejor. Los otros han participado en los asaltos a cuentahabientes que retiran fuertes cantidades de dinero del banco, donde tienen halcones dentro de las instituciones bancarias y avisan que persona es la que saca grandes cantidades de dinero.

Tapachula, Chis., 15 MAY.-Mediante trabajos de inteligencia policial coordinado por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Especializad y Municipal se logró detener a integrantes de una presunta banda delictiva dedicada al robo a cuentahabientes.

y Moisés “N” de 26, cuentan con órdenes de aprehensión vigente por robo con violencia en el año 2012. Sin embrago, los datos policiales también refieren que dichas personas junto con un tercer integrante detenido en dicho momento, de Enrique “N” de 33 años de edad, al parecer integran una banda delictiva dedicada al robo a cuentahabientes, resultando de ello una denuncia reciente sobre el robo de 200 mil pesos a un ciudadano el pasado mes de abril del año en curso.

Los hechos se registraron mediante patrullajes preventivos realizados sobre la avenida Perú y calle Argentina de la colonia Las Américas del municipio de Tapachula, en donde fueron sorprendidos tres personas realizando acciones de compra-venta de al parecer droga. Al momento de realizarles una inspección de persona, de acuerdo al artículo 268 del Código Nacional de Procedimientos Penales, les fueron asegurados diversos envoltorios con al parecer marihuana, lo que permitió ingresar sus datos al sistema plataforma México, donde se detectó que Rosayne “N” de 35 años

La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentre bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.