Periódico "El sol del soconusco" 16-07-18

Page 1

Incontrolable incendio en basurero de Motozintla

PREVÉN AUMENTO EN 5 EL PRECIO DE LA TORTILLA EN AGOSTO Comerciantes del centro 7 registran repunte en ventas por graduaciones

5

El humo contaminante provocado por el fuego ha cubierto a toda la población, aunque las principales afectaciones se presentan en las colonias El Mojón, FOVISSSTE, San José, Miguel Hidalgo, Milenio 2 y 1º. de Mayo, entre otras.

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Lunes 16 de Julio de 2018

Num. 21,490

Esfuerzos conjuntos para Plan de Seguridad: Velasco Coello y López Obrador 2

Rutilio Escandón ratifica un gobierno con transparencia 3

C o n v o c a 16 Ayuntamiento a Colaborar con Tuxtla Gutiérrez

Funcionarios en México no podrán ganar más de 108 mil pesos: AMLO Mencionó 50 lineamientos generales para el combate a la corrupción y la aplicación de una política de austeridad republicana en su gobierno.

18

Rescata grupo interinstitucional a menor migrante no acompañado en Tapachula 15

IEPC adeuda renta en Mazatán, están 7 sacando las cosas en la madrugada


Lunes 16 de Julio de 2018

2

Esfuerzos conjuntos para Plan de Seguridad: Velasco Coello y López Obrador El gobernador Manuel Velasco Coello y el futuro Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señalaron que se mantiene una estrecha coordinación para la elaboración del Plan de Seguridad, lo que permitirá dar mejores resultados a la ciudadanía. Velasco Coello y López Obrador coincidieron en la importancia de conjuntar esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno y distintos sectores de la sociedad civil, para que las familias mexicanas gocen de un ambiente de paz, tranquilad y confianza. En este sentido, el mandatario chiapaneco reiteró que la Conferencia Nacional de Gobernadores, brinda su total respaldo al próximo Presidente de México en todos los rubros que son de total interés de la población, principalmente en el tema de seguridad. Por su parte, Andrés Manuel López Obrador destacó que la Gobernadora y los Gobernadores acordaron su participación en el proceso de consulta que se llevará a cabo para elaborar conjuntamente el Plan de Seguridad. “Se hizo el compromiso de que participarán en la consulta para que den a conocer su punto de vista y conjuntamente con la sociedad civil y expertos, tomar una decisión, poniendo por delante la necesidad de que haya paz y tranquilidad en nuestro país”, acotó. Cabe mencionar que en el caso de la frontera sur, López Obrador y Velasco Coello enfatizaron que las tareas de seguridad seguirán fortaleciéndose, siempre privilegiando el respeto a los derechos humanos de las y los migrantes.

ONU y CEDH Chiapas acuerdan colaboración para el fortalecimiento de la defensa de los DDHH Ciudad de México.- El representante adjunto del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jesús Peña Palacios y el presidente de la

Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan José Zepeda Bermúdez, acordaron trabajar de manera conjunta en el fortalecimiento de la defensa, promoción y difusión de los derechos humanos en la entidad. Ambos intercambiaron puntos de vista sobre los principales avances y desafíos para consolidar la cultura del respeto a los derechos humanos y convinieron reforzar la colaboración en capacitación, asesoría, cooperación técnica e información pública. Peña Palacios reconoció la labor de Chiapas en la defensa y promoción de los derechos humanos, sobre todo en el trabajo que realiza para la protección de los derechos de migrantes, ya que al ser un estado con frontera internacional ha puesto especial atención a este sector que por su condición de tránsito, resulta ser más vulnerable a violaciones de sus derechos fundamentales.

Zepeda Bermúdez enfatizó la importancia del trabajo que realiza la ONU-DH a través de su marco de cooperación y la implementación de programas para incidir en la protección de los DDHH, esfuerzos nacionales dirigidos a velar por el respeto y la observancia de las normas y principios del Derecho Internacional de los Derechos Humanos en México. En este contexto, comentaron la importancia de dar seguimiento a la asesoría para la implementación y seguimiento de políticas públicas y presupuestos con enfoque de derechos humanos; el impulsar la elaboración de diagnósticos sobre la situación de los derechos humanos en la entidad y de los respectivos programas de acción y realizar capacitaciones para la sensibilización en la materia, enfocado a servidoras y servidores públicos, así como a organizaciones de la sociedad civil. Peña Palacios, destacó las funciones de

esta oficina en México, dentro las que destacan, brindar cooperación y asistencia técnica a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como a las instituciones nacionales; dar seguimiento a la situación de derechos humanos en México bajo una apreciación independiente e imparcial y fortalecer las capacidades nacionales vinculadas a la protección de los derechos humanos. De igual forma la ONU-DH en México contribuye a la creación y fortalecimiento de esquemas institucionales de diálogo entre gobierno y sociedad civil y trabaja en coordinación con el Gobierno Federal para que las recomendaciones y las decisiones de los órganos convencionales y procedimientos especiales de las Naciones Unidas y otros organismos internacionales sean tomadas en cuenta por las autoridades respectivas.


Lunes 16 de Julio de 2018

3

Rutilio Escandón ratifica un gobierno con transparencia * La honestidad será una forma de vida, aseguró. * "Tenemos que hacer las cosas de manera diferente", dijo. El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, ratificó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, ya que estas serán dos grandes distinciones de su administración que iniciará el 8 de diciembre, "tenemos que hacer las cosas diferente, cero corrupción, vamos a hacer de la honestidad una forma de vida", señaló. Ganador de las elecciones del 1 de julio postulado por el Movimiento de Regeneración Nacional, del Trabajo y Encuentro Social, Escandón Cadenas insistió que habrá cero tolerancia a la corrupción, y sí habrá mayor transparencia en el ejercicio del presupuesto. Subrayó en entrevista, que estas fuerzas políticas que integraron la coalición Juntos Haremos Historia, así como el presidente Andrés Manuel López Obrador, darán un gran respaldo a Chiapas, además de que los servidores públicos saldrán a las comunidades, a los municipios, a atender las necesidades del pueblo y con ello atenderán de manera inmediata las problemáticas. Escandón Cadenas subrayó que se ha forjado una nueva relación con el próximo gobierno federal, "López Obrador quiere mucho a Chiapas, lo conoce muy bien, se preocupa por las necesidades de sus habitantes, y ha ratificado su

interés por trabajar en unidad y de manera coordinada para sacar adelante al estado", indicó. Asimismo, expresó que se fortalecerán y renovarán las instituciones, los servidores públicos rendirán cuentas de su actuación, así como por el manejo de los recursos, ya que no se permitirán enriquecimientos del presupuesto, pues se va llevar a cabo una verdadera transformación que atienda las obligaciones en materia de rendición de cuentas. Añadió que habrá una gran coordinación con los tres poderes del estado, con los tres niveles de gobierno, "tenemos que hacer las cosas diferentes, será un gobierno cercano a la gente, incluyente, de diálogo permanente y de consenso, la sociedad nos exige y nosotros asumimos ese compromiso". Subrayó que durante el desarrollo de la campaña política escuchó atentamente a los chiapanecos, el pueblo demanda soluciones, por ello, "nos hemos comprometido a establecer una nueva forma de gobernar, sin simulaciones, con pleno respeto a los derechos humanos". Puntualizó Rutilio Escandón que en materia de transparencia, él será el primero en poner el ejemplo entre sus colaboradores, hombres y mujeres, por ello, reiteró que no vivirá en la Casa de Gobierno, "no vamos a permitir un gobierno rico y pueblo pobre, se terminarán los privilegios y lujos, nuestra responsabilidad es generar mejores condiciones de vida de los chiapanecos".

Un gobierno que atienda y entienda: Rutilio Escandón El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, afirmó que su administración se caracterizará por tener un gobierno “que atienda y entienda” a los chiapanecos, con el propósito de construir una sociedad más próspera y democrática.

Ayuntamientos deben cumplir expectativas de la gente Tuxtla Gutiérrez.- A pocos meses de que concluyan las administraciones municipales en Chiapas, el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, exhortó a las y los alcaldes poner su mejor esfuerzo para que al momento de iniciar la transición de poderes puedan entregar buenas cuentas a los chiapanecos. Entrevistado al respecto, el responsable de la política interna destacó la alta responsabilidad que tienen los Ayuntamientos -al ser el eslabón más cercano a los ciudadanos y quien conoce mejor sus necesidades- de cumplir cabalmente las expectativas de la gen-

te, por lo que es necesario acelerar el paso. Culebro Velasco reiteró el respaldo del Gobernador Manuel Velasco Coello de seguir trabajando hombro con hombro con todos los Ayuntamientos, sin distinciones, para que puedan alcanzar más rápido las metas que se han propuesto, por lo que instó a los presidentes municipales a mantener estrecha coordinación con dependencias estatales y federales, de tal forma que puedan enfrentar juntos los desafíos de Chiapas y del país. En ese sentido, el Secretario General de Gobierno enfatizó que el crecimiento y desarrollo de la entidad debe ser un objetivo común en el que todos estamos obligados a trabajar, en donde debemos poner nuestro mejor esfuerzo, porque como servidores públicos tenemos la responsabilidad de entregar buenas cuentas a los ciudadanos. Finalmente, Mario Carlos Culebro Velasco subrayó la importancia de que los presidentes municipales atiendan también la rendición de cuentas, pues con ello se promueve la cultura de la transparencia, pero sobre todo, se fortalece la confianza de la ciudadanía hacia sus gobernantes.

“Atendiendo los problemas urgentes y entendiendo las auténticas aspiraciones del pueblo, es como se puede lograr el cambio verdadero”, manifestó. Escandón Cadenas dijo que a partir del próximo 8 de diciembre, fecha en que toma posesión de la gubernatura, se procesarán las demandas más apremiantes de la gente en materia de empleo, salud, educación, seguridad y servicios públicos, para disminuir significativamente la pobreza y la marginación que padece el estado. Además, aseveró, el gobierno del cambio caminará día a día junto con los chiapanecos para entender las aspiraciones más sentidas de un pueblo noble y trabajador, que busca superar rezagos ancestrales y forjarse un futuro con desarrollo, paz, justicia y democracia. En este sentido, el gobernador electo ofreció un gobierno abierto, sensible, en diálogo permanente con los ciudadanos y organizaciones, que permita construir democráticamente soluciones eficaces a los problemas más urgentes del estado, pero también a diseñar proyectos que sienten las bases del renacimiento de Chiapas como una entidad pujante en el escenario nacional. “Con la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República y con el arribo de un gobierno hermano en Chiapas, se abre la gran oportunidad para que los chiapanecos sean los protagonistas de la transformación de su propia historia, una historia distinta, alejada de la pobreza lacerante y de los conflictos violentos, y cercana al desarrollo, la paz y la prosperidad”, manifestó Escandón Cadenas. Para ello, reiteró su exhorto a ciudadanos, organizaciones políticas y sociales, sectores empresariales y organismos de la sociedad civil, a emprender un proceso de reconciliación estatal que sane las heridas abiertas y fije una agenda plural para construir el Chiapas del presente y el futuro.


Lunes 16 de Julio de 2018

4 Se calienta la Frontera Sur con hechos violentos Los anunciados operativos por parte del gobierno federal con la famosa Gendarmería, se han visto rebasados por las bandas delincuenciales que se han apoderado del control en la Frontera Sur, la cual esta completamente desguarnecida y los habitantes claman y exigen mayor seguridad. Los hechos de violencia con asaltos, ejecuciones y enfrentamiento entre grupos de delincuentes mantienen asolada esta zona fronteriza con el vecino país de Guatemala. En los municipios de Suchiate y Cacahoatán, las bandas de la delincuencia organizada ha llevado a cabo acciones violentas que van se asaltos a ejecuciones de personas en céntricas calles desafiando a los cuerpos de seguridad en sus tres niveles de gobierno. El asunto de la seguridad en esta zona de la frontera, cada vez más se calienta debido a que no existe un plan de coordinación entre los cuerpos de seguridad para contrarrestar el índice delictivo que va en aumento. En Cacahoatán, un municipio que había permanecido en cpmpleta calma, hoy en día se ha visto severamente vulnerado por bandas de las llamadas Maras salvatruchas y de la misma delincuencia organizada que busca mantener un control en esta zona de la frontera. Y es que los hechos de violencia han rebasado a las autoridades locales y estatales, las que no han podido contrarrestar a estos grupos de delincuentes que operan en completa libertad y siembran un clima de zozobra que alteran la paz social en estos dos municipios fronterizos. El tráfico de ilegales, armas y narcotráfico, son entre otros, los problemas que aquejan a la Frontera Sur, una frontera olvidada por el gobierno federal, que cada vez se calienta más con la violencia que se vive casi a diario con asesinatos de personas. Esperemos que el nuevo gobierno que entrará en funciones el primero de Diciembre de este 2018, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, logre bajar los índices de delincuencia y asesinatos y se recobre la seguridad en esta frontera Sur. Entregaremos cuentas claras: Alma Rosa Cueto La titular de la tesorería del ayuntamiento de Tapachula, Alma Rosa Cueto López, afirmó que en la vís-

pera de la entrega-recepción al ayuntamiento electo que presidirá Oscar Gurría Penagos, la transparencia y rendición de cuentas es un comromiso del alcalde, Neftalí del Toro Guzmán. Dijo que desde un principio se trabajó con disciplina financiera en materia de gasto corriente y de los rubros federales, ya estamos preparados para hacer la entrega respectiva, remarcó Cueto López. Es instrucción del edil Neftalí del Toro coordinarnos con los equipos de transición de la nueva administración para proceder a la entrega de activos y pasivos en las diferentes áreas del gobierno municipal. Vamos a entregar cuentas claras, dijo a este columnista, porque nuestro compromiso es transparentar los recursos y en eso estamos trabajando. Alma Rosa Cueto López, es una funcionaria con alta experiencia en este cargo que por segunda vez ocupa, por lo tanto sentimos que habrá una entrega honesta y responsable. En Tuxtla Chico Juan Carlos Orellana dejará huella de su administración El alcalde de este municipio de Tuxtla Chico, Juan Carlos Orellana García, expresó que a unos meses de concluir esta administración se siente satisfecho de los logros obtenidos que cambiaron la vida de muchas familias, principalmente en la zona rural. Nuestro trabajo explica el alcalde, estuvo enfocado a llevar beneficios directos a las familias más necesitadas, a las comunidades que no contaban con una obra o que les faltaba rehabilitar su camino saca cosecha, por mencionar algunos. Asimismo se le dio una proyección turística al municipio con el parque del chocolate, su gastronomía y flolckor, ya que se busca que Tuxtla Chico se convierta en un pueblo mágico, expresó Orellana García. Nuestro municipio requiere de mucho trabajo y esfuerzo para salir adelante, en nuestra administración tratamos de hacer lo mejor de nuestra parte, hoy se requiere de unidad y de paz social para seguir avanzando en el progreso y desarrollo de

Tuxtla Chico, “porque la contienda electoral ya pasó y es momento de redoblar esfuerzos en un marco de unidad y trabajo”, señaló Orellana GarcíaLa honestidad será una forma de vida, aseguró, Rutilio Escandón *La honestidad será una forma de vida, aseguró. gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, ratificó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, ya que estas serán dos grandes distinciones de su administración que iniciará el 8 de diciembre, "tenemos que hacer las cosas diferente, cero corrupción, vamos a hacer de la honestidad una forma de vida", señaló. Ganador de las elecciones del 1 de julio postulado por el Movimiento de Regeneración Nacional, del Trabajo y Encuentro Social, Escandón Cadenas insistió que habrá cero tolerancia a la corrupción, y sí habrá mayor transparencia en el ejercicio del presupuesto. Subrayó en entrevista, que estas fuerzas políticas que integraron la coalición Juntos Haremos Historia, así como el presidente Andrés Manuel López Obrador, darán un gran respaldo a Chiapas, además de que los servidores públicos saldrán a las comunidades, a los municipios, a atender las necesidades del pueblo y con ello atenderán de manera inmediata las problemáticas. Escandón Cadenas subrayó que se ha forjado una nueva relación con el próximo gobierno federal, "López Obrador quiere mucho a Chiapas, lo conoce muy bien, se preocupa por las necesidades de sus habitantes, y ha ratificado su interés por trabajar en unidad y de manera coordinada para sacar adelante al estado", indicó. Asimismo, expresó que se fortalecerán y renovarán las instituciones, los servidores públicos rendirán cuentas de su actuación, así como por el manejo de los recursos, ya que no se permitirán enriquecimientos del presupuesto, pues se va llevar a cabo una verdadera transformación que atienda las obligaciones en materia de rendición de cuentas. Añadió que habrá una gran coordinación con los tres poderes del estado, con los tres niveles de gobierno, "tenemos que hacer las cosas diferentes, será un gobierno cercano a la gente,

incluyente, de diálogo permanente y de consenso, la sociedad nos exige y nosotros asumimos ese compromiso". Subrayó que durante el desarrollo de la campaña política escuchó atentamente a los chiapanecos, el pueblo demanda soluciones, por ello, "nos hemos comprometido a establecer una nueva forma de gobernar, sin simulaciones, con pleno respeto a los derechos humanos". Puntualizó Rutilio Escandón que en materia de transparencia, él será el primero en poner el ejemplo entre sus colaboradores, hombres y mujeres, por ello, reiteró que no vivirá en la Casa de Gobierno, "no vamos a permitir un gobierno rico y pueblo pobre, se terminarán los privilegios y lujos, nuestra responsabilidad es generar mejores condiciones de vida de los chiapanecos". Cumple con obras Neftalí del Toro Muestras de agradecimiento recibió el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán en la colonia “Nueva 18 de octubre”, luego de acudir a inaugurar la obra de pavimentación de calles con concreto asfaltico. Por 33 años, los habitantes esperaron que una administración le apostará a la construcción de las calles de esta colonia, hasta que, por fin, el gobierno municipal del edil, Neftalí Del Toro Guzmán escuchó esta añeja demanda. La obra refleja una importante inversión millonaria perteneciente al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México 2018, consistió en la construcción de pavimentación de calle Hidalgo con concreto asfaltico de 7, 626.00 m2; 1, 372.68 m3 de Sub base; 1,143.90 m3 de base hidráulica, entre otros detalles técnicos. El presidente, Neftalí Del Toro destacó que su prioridad fue hacer obras en las colonias y ejidos, donde más se necesitaba “Ha sido para mí un honor servir a Tapachula, gestionar obras que cambiaron la vida de los habitantes” agregó. El vecino de esta colonia, Jesús Pérez Morales recordó lo difícil que fue transitar por una calle totalmente deteriorada, donde las combis ya no querían subir a determinados puntos, porque su transporte terminaba muy dañado. “Estamos muy contentos, porque, el alcalde, Del Toro se avocó a escuchar las peticiones de las colonias que más necesitaban este tipo de proyectos, atendió a la población vulnerable, y tuvo el valor de cumplir” señaló…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


5

Lunes 16 de Julio de 2018

Prevén aumento en el precio de la tortilla en agosto

Otro golpe a la raquítica economía familiar se avizora con un posible incremento de 50 centavos al kilogramo de las tortillas, alimento básico en la mesa de las familias chiapanecas, derivado del aumento en los insumos de la producción de este alimento. Los industriales de la masa y la tortilla justifican el incremento debido al aumento en el precio del gas LP y en la tonelada del maíz, los principales insumos para la industria. José Salazar Ballinas, presidente de los Industriales de la Masa y la Tortilla en Chiapas, dijo que el ajuste se podría dar en la segunda quincena del próximo mes de agosto. “Nosotros compramos por litro para llenar los tanques estacionarios y el precio del litro de gas LP ya llegó a los 12 pesos, lo que hace

insostenibles los precios al consumidor, cuando el año pasado estaba en siete pesos por litro”, comentó. En 18 meses subió cuatro pesos y estos aumentos atacan directamente en el costo de la elaboración de la tortilla, también la Maseca aumentará 400 pesos por tonelada, lo que implica un aumento de ocho pesos por bolsa. Dijo que estos incrementos obligan a realizar un ajuste en el precio del kilogramo de la tortilla, que actualmente llega hasta los 15 pesos. Sin embargo, hasta el momento no se ha dado un comunicado oficial por parte de las autoridades de la Secretaría de Economía para saber el precio exacto. Afirmó que el costo de la canasta alimentaria básica, que incluye productos considerados indispensables para la despensa de un hogar, se encareció en el primer semestre del año 20.1% de enero a la fecha. De acuerdo con los expertos en economía, para adquirir esta canasta básica se necesitaban mil 254 pesos el 31 de diciembre de 2016, cantidad que se elevó a mil 575.60 pesos, 12 meses después.

Profesores holgazanes pretenden correr a director En una reunión de padres de familia en el centro educativo del nivel medio superior, en Tonalá, manifestaron su respaldo al contador público, Orlando Bielma Murillo, quien ha contribuido al mejoramiento y el crecimiento del centro educativo, dijeron padres de familia. El abogado Apolinar Sancho Martínez, presidente del Comité de Padres de Familia, sostuvo que en dos años que lleva como director de este plantel educativo, se ha mejorado la infraestructura de una de las escuelas con mayor demanda de alumnos en este municipio. Es un grupo minoritario de catedráticos que están desestabilizando el trabajo del director de esta institución, sostuvieron padres de familia; de igual forma, intervino la maestra jubilada y actual regidora del ayuntamiento, Cielo de la Rosa, quien expresó el buen des-

empeño de Orlando Bielma Murillo. “Los catedráticos en desacuerdo se deben dedicar a contribuir en una educación de calidad y no a la grilla sucia al interior del plantel educativo”, agregó Bielma Murillo. Por su parte, el director Orlando Bielma Murillo, señaló que las finanzas de las cuotas de inscripción son aplicadas con transparencia y sobre todo con en el mejoramiento de las necesidades de la propia escuela. “Le estamos dando otro rostro a la Preparatoria número 1, y estamos exigiendo a los catedráticos a redoblar esfuerzos en las aulas, con la finalidad de que los alumnos tengan una mejor calidad de estudio; durante mi desempeño en la dirección se ha logrado mejorar la infraestructura en la adquisición de mobiliarios y herramientas que contribuyen a la educación”, finalizó.

Piden mareños que les devuelvan el dinero para la ampliación del panteón ejidal Habitantes de la comunidad de Puerto Madero, exigieron al ayuntamiento de Tapachula, un recurso de 400 mil pesos supuestamente para la ampliación del panteón que ha sido devastado por el fuerte oleaje del mar, el cual ha varios meses de que los regidores lo aprobaran, ahora no aparece. Eugenio Arévalo Fuentes, presidente del Grupo Solidario de Puerto Madero, informó que el recurso de los 400 mil pesos había sido donado por el gobierno del Estado para la compra de un predio, sin embargo, este dinero al parecer nunca fue entregado a la comunidad y presuntamente quedó en las arcas del ayuntamiento. Lamentó que el enriquecimiento de algunos funcionarios demuestra que lo único a lo que se dedicaron este último año fue a saquear las arcas del ayuntamiento, pero sobre todo a disponer de recursos financie-

ros para su interés, debido a que a la fecha nadie sabe qué fue de ellos, mucho menos quien se lo quedó, ya que todos se lavan las manos. Por último, señaló que está ampliación del terreno serviría para poder enterrar a sus difuntos, ya que el panteón se está quedando sin tierras, derivado del fenómeno de mar de fondo, que poco a poco desaparece las lapidas, sin embargo hay otro problema más, debido que ahora no podrán disponer de ese terreno, debido que su precio incrementó por la próxima llegada de la Zona Económica Especial a Puerto Chiapas.

Incontrolable incendio en basurero de Motozintla Mientras que un incendio se encuentra sin control en el basurero municipal, toneladas de basura fueron tiradas por la población frente a las instalaciones de la Casa de la Cultura, en donde opera la alcaldía, en protesta contra de las autoridades que no atienden el problema. El humo contaminante provocado por el fuego en el depósito a cielo abierto ha cubierto a toda la población, aunque las principales afectaciones se presentan en las colonias El Mojón, FOVISSSTE, San José, Miguel Hidalgo, Milenio 2 y 1º. de Mayo, entre otras. Samuel González García, representante de los

afectados, dijo que han acudido ante las autoridades municipales a solicitar apoyo, pero no hay quien atienda, ya que el alcalde Víctor Lavalle Cuevas, desde que perdió la elección para reelegirse no llega a pararse a la presidencia. Ante esa situación, temen que empiecen a surgir enfermedades por la inhalación del humo contaminante que está diseminado, porque a pesar de que grupos de vecinos han tratado de controlar el fuego no lo han logrado. Ante esa situación y la falta de recolección de basura en la población, grupos de habitantes realizaron protestas y la noche del viernes fueron a tirar toneladas de desperdicios frente a la casa de la cultura. Estos exigieron la intervención de las autoridades estatales antes de que se convierta en un problema mayor, por la falta de servicios públicos y la nula atención del incendio que se registra en el basurero municipal.


Lunes 16 de Julio de 2018

6

Inauguran exposición “Chiapas Oculto” en Plaza Galerías de Tapachula · Con una muestra gastronómica, y diversas manifestaciones artísticas se inauguró el programa: “Vive el Turismo” en la región del Soconusco. Tapachula, Chiapas a 15 de Julio de 2018.Como parte de las actividades desarrolladas en el programa “Vive el Turismo”, La Comisión de Turismo del Congreso del Es-

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

tado que preside la diputada Isabel Villers Aispuro fue invitada a montar la exposición itinerante: “Chiapas Oculto” en Plaza Galerías de Tapachula, Chiapas. La muestra fotográfica realizada por artistas, muestra los diversos rostros de la bella región del Soconusco plasmados en paisajes donde el mar, la montaña, los vestigios arquitectónicos, y la representación de las diversas culturas, muestran a propios y extraños la gama de opciones para viajar y explorar el Chiapas desconocido, detalló la diputada Villers Aispuro.

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

En su participación agradeció al presidente de Radio Núcleo, Alfredo Peirot, al empresario Juan Chang y a la directora de la Casa de la Cultura de Tapachula, Norma Leticia Arellano Peñuelas, por la invitación hecha para que la exposición “Chiapas Oculto” fuera exhibida en dicho centro comercial. Como parte del programa inaugural de “Vive Chiapas”, se desarrollaron diversas actividades artísticas, así como una muestra gastronómica de la región, en esta ocasión con el famoso y tradicional Chocolate de Tuxtla Chico que a través de la Casa Chiapas llegó para realizar una degustación de los diversos productos que se originan con base en el cacao. Así también con la degustación de nieves tradicionales, con el sabor de lo natural, en esta ocasión con el helado de café y de chocolate, todo ello reali-

zado de manera artesanal. Con la participación entusiasta del público asistente, se informó que para la próxima semana se realizará una degustación gastronómica donde participarán los restaurantes más reconocidos de la región del Soconusco. Por lo pronto, detalló la diputada Villers Aispuro, “invito a todos a conocer a nuestro Chiapas, a recorrer esas regiones que cuentan con insondables bellezas naturales”, y agregó, “durante tres años la exposición “Chiapas Oculto” ha recorrido de manera incansable cada una de las regiones de la entidad para promocionar el turismo, el motor de la economía de Chiapas”.

No al concesionamiento por la vía rápida señalan transportistas de la Costa de Chiapas Mapastepec, Chiapas, Julio 15.Con un rotundo no al concesionamiento por la vía rápida, se pronunció la Coalición de Transportistas de la Costa de Chiapas, de los municipios de Pijijiapan Mapastepec Acacoyagua Acapetahua, Escuintla, Villa Comaltitlán, Huixtla, Huehuetán y Mazatán, piden al gobierno de Chiapas no ceder a presiones de líderes vivales que buscan beneficios personales. A nombre de la Coalición de Transportistas de la Costa de Chiapas, Noé Pinto Pinto, informó que cada vez es más fuerte el rumor de un posible concesionamiento, en el que incluso algunos líderes vivales andan ofreciendo y vendiendo esas concesiones engañando a la sociedad, lo que además debe ser castigado. Hacerlo en pocos días, provocaría que grupos alternos y ajenos al transporte sean favorecidos, por ello los transportistas de los municipios de la costa de Chiapas hacen un llamado al Gobernador Manuel Velasco para que no haya concesiones, sin los estudios pertinentes entre estos el de factibilidad, además sin que los órganos correspondientes hayan emitido su opinión. Es necesario, dijeron que primero se ponga orden en el transporte estatal, se regularicen situaciones pendientes,

consideraron que si en los casi seis años de gobierno de Manuel Velasco no se concesionó, en los últimos meses de gobierno no debe hacerse y con ello evitar situaciones que afecten a este sector. Asimismo los concesionados estatales de los municipios de la costa de Chiapas recomiendan a la ciudadanía a no se dejen sorprender, por funcionarios o líderes vivales que les ofrezcan concesiones en cualquiera modalidad, porque van a ser víctimas de estafas. Expusieron que los transportistas han pedido el reordenamiento y la regularización del trasporte público, sobre el tema del concesionamiento se ha expresado que este se realice de manera transparente, sin embargo en la actualidad no hay condiciones para hacerlo porque quedan pocos días de gobierno y esto sería seguramente aprovechado por falsos líderes que en contubernio con malos funcionarios se beneficien de esta especie de extorsión para tener prebendas.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Lunes 16 de Julio de 2018

Comerciantes del centro registran repunte en ventas por graduaciones Ante el cierre del ciclo escolar 20172018, el presidente de la Asociación de Comerciantes Establecidos y Propietarios de Inmuebles de Tapachula (ACEPITAP), José Elmer Aquiahuatl Herrera informó un incremento en la venta de artículos de graduación en los negocios del centro de la ciudad, algo bueno para ellos después de que han registrado un año difícil en su economía. En entrevista, reconoció que son números buenos para ellos en ganancias, sin embargo la incertidumbre de que los maestros se fueran a paro de último momento en este cierre de ciclo, ocasionó que muchos comercios no se previeran en la compra de estos artículos, por lo que optaron en comprar poco pero ahora con la demanda muchos se han quedado sin mercancía antes de tiempo. Por ello, dijo que esto ha ocasionado que muchos comerciantes caigan en las compras de último momento, es decir, ahora que se les terminó la mercancía tienen que comprar más artículos pero los precios ya no

les beneficia mucho, lo que representa más gastos como el traslado de los artículos y sobreventas por no hacerlo antes. Por último, aclaró que esto no representa pérdidas para ellos como sector comercial, pero hubiera sido mucho más beneficioso para ellos comprar con sus proveedores más artículos de graduación a precio de mayoreo con previa compra y no gastar de más precisamente porque se les terminó la mercancía antes de tiempo y por no quedar mal con sus clientes, aceptar las condiciones para poder surtirse de última hora.

Presentan 39 denuncias por delitos electorales Hasta el momento son 39 denuncias que presentó el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), por supuestas anomalías que se cometieron durante el desarrollo de la jornada electoral del 1 de julio, ante la Fiscalía de Delitos Electorales (FDE) y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE). Del total de las denuncias presentadas, 33 imputaciones fueron promovidas ante la FDE, mientras que las seis restantes se promovieron en la FEPADE. Las demandas obedecen principalmente por la supuesta compras y coacción del sufragio, impresión ilegal de las boletas, además del impedimento de la instalación de algunas casillas. También se le suman los robos tanto de boletas electorales como de los paquetes, los daños generados a los inmuebles de los Consejos Electorales así como “obstaculizar el desarrollo del escrutinio y cómputo y las tareas de los funcionarios electorales”. De acuerdo con el presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, se cuenta ya con avances importantes sobre la línea de investigación que se sigue en cada una de las denuncias presentadas, de los cuales, tres han sido elevadas a carpeta de investigación.

En ese sentido, se informó que actualmente se indagan los casos de Tapilula, Chicoasén, Huixtán, San Andrés Duraznal y Ángel Albino Corzo, las cuales presentan un avance importante en cuanto a las investigaciones. Esta situación provocó que, tanto Oswaldo Chacón Rojas, presidente del IEPC, así como Hugo Gómez Estrada, Fiscal Electoral, sostuvieran una reunión de trabajo este fin de semana, para analizar los avances que se tienen en cada una de las denuncias respecto a los delitos ocurridos en las pasadas elecciones. “Que estos hechos no queden impunes, pues el legado de la jornada electoral debe ser la limpieza de las elecciones y el respeto a la voluntad de la ciudadanía depositada en las urnas”, puntualizaron desde el IEPC. Chacón Rojas mencionó que ahora el Órgano Local se encuentra en una etapa de recabar más pruebas, tanto documentales como técnicas, para que sean entregadas a la Fiscalía y se coadyuve en las actividades que realiza la propia Fiscalía. Incluso, se pedirá a los consejeros municipales y distritales a que también colaboren en todas las investigaciones que realiza la autoridad bajo el concepto de testigos; sin embargo, también se debe considerar que los propios funcionarios públicos pueden estar sujetos a responsabilidades. El resto de las denuncias que han sido presentadas son derivadas de los casos de los Consejos Municipales Electorales de, al menos, 27 municipios donde también se registraron anomalías durante las votaciones.

IEPC adeuda renta en Mazatán, están sacando las cosas en la madrugada Mazatán, Chiapas.- El propietario del inmueble donde el IEPC instaló el Comité Municipal denuncia que la institución adeuda dos meses de renta, señala que p or la madrugada personas están sacando las cosas, por lo que teme que la dejen vacía y no cubran el adeudo. En entrevista don Marcos Escobar Rodríguez, persona de la tercera edad y dueño del inmueble ubicado en la calle Matías de Córdova número 5, cerca de la presidencia municipal, en la cabecera municipal, quien también tiene su domicilio a un lado de la residencia que dio en reneta al IEPC, el local aún tiene algunas cosas pero en la calle están montones de basura. Con la desconfianza que existe porque además hay denuncias del actuar de los funcionarios del IEPC en Mazatán, porque de madrugada trabajan se llevan cosas e incluso señaló que al lado de la casa rentada hoy otro inmueble desocupado, extrañamente los funcionarios invadieron ese espacio forzaron las puertas para sacar algunas cosas sin ser vistos y dejaron abierta las puertas. Señala que de la capital del estado llegaron para contratar el inmueble y ubicar allí las oficinas, se firmó contrato de

arrendamiento, lo cual hasta el momento le han pagado dos meses de renta, sin que hayan tenido comunicación alguna con él. Si se rentó el local es porque necesitamos recursos económicos y no para regalar esos meses dijo el adulto mayor quien dijo que en operación “hormiga” los trabajadores sacan maletas lo cual pidió a las autoridades del IEPC cumplir con el compromiso. Dijo que con los funcionarios del IEPC no tiene contacto porque conoce la poca calidad moral que tienen y no son dignas de confianza, pide que paguen la renta y desocupen el inmueble.

LA POLÍTICA ES RESPONSABILIDAD SOCIAL: WILLY OCHOA * Reconocimiento al Congreso del Estado por “productivo y significativo para Chiapas”. Para el presidente del Congreso del Estado, Willy Ochoa, las y los diputados que integran la actual Legislatura, “se distinguieron por la disposición de servir, por la apertura al diálogo y a los acuerdos: la 66 legislatura caminará con la vista al frente y la cara en alto a lo largo del tiempo, porque dio lo mejor en los momentos más complejos y más difíciles de Chiapas”, y eso no puede dejar de destacarse. De igual forma aseguró que el trabajo realizado ha sido constante, y ha tenido su principal motivación en las familias chiapanecas, es por ellas por quienes en el Poder Legislativo “ponemos nuestros esfuerzos y mejores intenciones, para darles atención, cobertura y resultados a su favor”. Ochoa Gallegos, afirmó que el Congreso del Estado entiende la política como una res-

ponsabilidad social a la que no se puede renunciar bajo ninguna circunstancia, y esta responsabilidad social exige carácter y constancia. “Este año legislativo fue productivo y significativo para Chiapas”, apuntó. Sobre la 67 legislatura, que en octubre próximo asumirán sus tareas legislativas, Ochoa Gallegos sostuvo: “confiamos en que quienes vengan después de nosotros trabajarán más y trabajarán mejor por el pueblo de Chiapas”.


Lunes 16 de Julio de 2018

8 Un réquiem para la industria sin chimeneas.

Rumbo político

nestidad una forma de vida", señaló.

Mucha razón tiene el empresario del ramo turístico Mauricio Penagos Malda, cuando puntual apunta que a la industria sin chimeneas la están matando bloqueos magisteriales, de organizaciones sociales así como de indígenas y los constantes asaltos que se multiplican y que o solo perjudican al turismo sim también a los lugareños; estos surgen por la falta de vigilancia de los cuerpos policiacos tanto como; municipales, estatales y federales que nada hacen para poner un coto a la violencia que invade nuestros caminos en Chiapas y que hay que ser honesto ya es alarmante y sobre todo preocupante por la decidía de las autoridades para ponerles un alto y combatir la delincienci9a que en estos últimos cinco años se multiplico a gran escala.

Por Víctor M Mejía Alejandre.

Ganador de las elecciones del 1 de julio postulado por el Movimiento de Regeneración Nacional, del Trabajo y Encuentro Social, Escandón Cadenas insistió que habrá cero tolerancias a la corrupción, y sí habrá mayor transparencia en el ejercicio del presupuesto.

Dato alarmante sin duda es el expuesto por Penagos Malda quien deja ver que en un año sé que han recibido una cascada de cancelaciones del turismo europeo en los últimos cuatro meses, y tan solo de Francia son 800 mil turistas los que dejaron de visitar tierras chiapanecas, dejando por ese motivo de percibir fuertes divisas que sin duda hubieran fortalecido la magra economía de Chiapas. Y claro que ante tanto riesgo el turismo europeo busca otros destinos turísticos menos violentos; baste recordar que en el 2017 un grupo de 28 turistas alemanes, fueron asaltados cuando viajaban a bordo de un autobús sobre el tramo carretero, Palenque– Ocosingo, a la altura del crucero de Misol Ha, por siete hombres armados que se cubrían el rostro con pasamontañas. Y por esa misma zona no hace mucho asesinaron a dos ciclistas europeos, nota periodística criminal que recorrió todo el mundo y que dejo mal parado a Chiapas, en el entorno turismo.

Reforzando el reclamo de Penagos Malda; Maricela Flores, presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y Transportadoras Turísticas denuncio que los asaltos en la carretera hacia Palenque provocan que nos vaya terriblemente mal, porque se dan cancelaciones de servicios de la noche a la mañana y los visitantes extranjeros se van molestos y no nos recomiendan como destino turístico. Maricela Flores acuso puntual que los bloqueos en carreteras para obligar al pago del peaje se han venido dando de manera permanente desde hace varios meses, pero por eso los turistas se van y no hablan bien de Chiapas ni lo recomiendan, lo que va en detrimento de los prestadores de servicios. Las autoridades han puesto poco interés de solucionar la problemática, y si no lo hicieron desde cuando empezaron sus funciones menos que lo hagan ahora cuando ya van de salida. Hemos estado abandonados en nuestro sector, no hemos tenido el apoyo que debería ni por parte del secretario de Turismo, señalaron tajantes los empresarios del turismo, de eso no hay duda, ¿a poco esperaban que el inútil secretario de turismo hiciera algo por ellos? Como broma es buena ya que el secretario ha pasado como la noche, todo un inútil que ha hundido el turismo en Chiapas. Así las cosas. Ricci Diestel pide atender el alto índice de feminicidios. Con justa razón la diputada Fabiola Ricci Diestel desde la tribuna legislativa reclama a las autoridades ministeriales la cerrazón y la falta de acción concreta y seria para La muerte violenta con-

tra mujeres en Chiapas, hace necesario reforzar la alerta de género, pues no es posible que estos hechos sigan ocurriendo y de que estén tiñendo de sangre inocente la geografía chiapaneca, cuestión que no se debe politizar y si actuar con apego a las leyes, que lo mismo protegen la integridad y vida de mujeres y hombres. La legisladora Ricci Diestel exhortó a las autoridades ministeriales y judiciales a redoblar esfuerzos para que se persiga y castigue de manera eficiente y expedita a los feminicidas. a la vez que apunto que los municipios donde se está presentando la muerte de las féminas, son Comitán, Chiapa de Corzo, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas y Villaflores; recordó que el mes pasado hizo referencia en Tribuna de los feminicidios y ahora, se vuelve a recrudecer. Subrayó el hecho de su propuesta desde el Congreso del Estado, para proponer un decreto por el cual se protegiera a los hijos de las víctimas de feminicidio, esto es una forma de resarcir los daños colaterales, pero no es suficiente, hay que castigar a los responsables. Pero sin duda también es preocupante los asesinato de hombres en toda loa geografía estatal, lo que sumados ambos; dan altos números de asesinados impunemente, de eso no hay duda. Rutilio Escandón ejercerá un gobierno de transparencia. El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, ratificó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, ya que estas serán dos grandes distinciones de su administración que iniciará el 8 de diciembre, "tenemos que hacer las cosas diferente, cero corrupción, vamos a hacer de la ho-

Del costal de cachivaches. El Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano convocó a todos los ciudadanos, empresarios y organizaciones a colaborar con Tuxtla Gutiérrez, en este momento en que la ciudad necesita de todos sus habitantes. “Los convocamos a colaborar con Tuxtla, generosa y comprometidamente: pagando sus impuestos, sus servicios, barriendo sus calles, adoptando un árbol, participando en la organización vecinal; este es el momento de estar todos por Tuxtla”… Muestras de agradecimiento recibió el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán en la colonia “Nueva 18 de octubre”, luego de acudir a inaugurar la obra de pavimentación de calles con concreto asfaltico. ?Por 33 años, los habitantes esperaron que una administración le apostará a la construcción de las calles de esta colonia, hasta que, por fin, el gobierno municipal del edil, Neftalí Del Toro Guzmán escuchó esta añeja demanda… Francia se corona campeón del mundo por segunda ocasión acabó con la racha de 20 años sin ganar un Mundial al derrotar por 4-2 a Croacia este domingo en la gran final de Rusia 2018 y conquistar la segunda Copa del Mundo de su historia… cel. 9611510984, 961 11 714 19 victormejiaa@gmail.com, mejiaalejandrevic@ yahoo.com.mx visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/Victor Mejia


9

Lunes 16 de Julio de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Lunes 16 de Julio de 2018


11

Lunes 16 de Julio de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Lunes 16 de Julio de 2018


Lunes 16 de Julio de 2018

Rechazan transportistas de Tapachula posible concesionamiento al vapor Tapachula, Chis, Julio 14.- El sector trasportista de colectivos urbanos y taxis locales de Tapachula, expresaron su rechazo a un posible concesionamiento que provoque problemas en el sector, afirman que no hay condiciones ni se cumplen con estudios y normativas y solo habrá problemas como ha ocurrido con

sexenios anteriores que han concesionado en la parte final del periodo gubernamental. Hay rumores de que funcionarios y líderes buscan beneficiarse con estas acciones, a tres meses para el cambio de gobierno, los transportistas locales manifestaron su confianza al gobernador Manuel Velasco de que no se va a permitir Alberto Ramos representante del sitio Móvil Car; René Moguel de la organización 2013 de colectivos y taxis, adheridos a Transporte Unido de Tapachula y Alfredo Cruz Ovando de la Sociedad Libre de Tapachula y de asociación civil “9 de septiembre” que agrupa a más de 40 organizaciones, hicieron el pronunciamiento a nombre de sus compañeros. Los Concesionados y dirigentes de las agrupaciones de este sector se reunieron para abordar el tema, una vez que con-

cluyó la reunión enviaron el mensaje a las autoridades para que no den cabida a voces que piden concesionamiento en estas fechas previas al término del periodo gubernamental, pero también se dirigieron a la sociedad a que no se dejen sorprender por líderes que andan vendiendo promesas de concesiones y llevándose a la bolsa grandes cantidades de dinero. Alfredo Cruz Ovando afirmó que en estos momentos un concesionamiento al vapor sin la participación del sector, los estudios correspondientes de factibilidad y de los organismos creados para este fin provocaría un caos en el estado y en particular e Tapachula, tajantemente expresó que no son los momentos ya que se requiere mejorar el servicio y consideran que el Gobernador Manuel Velasco cierra su administración y entregará al próximo gobierno en apego a derecho. Lamentó que haya lideres vivales que ya estén comercializando con las promesas de concesiones cuando no hay nada de eso, reiteró que la familia transportista de la zona urbana de Tapachula, está en contra de que se violente la ley con un concesionamiento sin sustento, René Moguel y Alberto Ramos expresaron que un concesionamiento debe ser en los tiempos adecuados, si en los casi seis años de gobierno no se hizo en estos tres meses restantes al vapor no es correcto, hay otras situaciones que se deben superar antes de que se sumen más unidades al servicio, concluyeron.

13 A través de un plan de rescate natural

En Chiapas, se fortalece la preservación de especies en peligro de extinción · En particular, se redoblan los esfuerzos en la protección del manatí que tiene presencia en siete estados de la República, entre ellos Chiapas Luego de considerar al medio ambiente como tema primordial en Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó el trabajo coordinado que se realiza para la protección de especies en peligro de extinción. Destacó que su gobierno ha contribuido en el rescate natural de diversas especies, como la tortuga marina, el jaguar, la guacamaya roja y en especial el manatí. Al respecto, el Ejecutivo estatal subrayó las acciones que se desarrollan en Chiapas para fortalecer el control y la preservación del manatí que tiene presencia en siete estados de la República y el Caribe, entre ellos Chiapas. “Esta administración refuerza los esfuerzos por la conservación que instituciones del Gobierno estatal y federal impulsan para el cuidado, preservación y desarrollo de esta especie y su hábitat, por lo que se efectúa un monitoreo constante para proteger al manatí”, apuntó. Detalló que como parte del programa para la preservación de dicha especie emblemática, se construye el Centro de Conservación para la Investigación y Atención del Manatí y su hábitat (Manatario),

Capacita FGE a servidores públicos de la Costa-Soconusco Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado a través del Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento de las Adicciones (CENTRA) llevó a cabo una serie de capacitaciones dirigidas a servidores públicos de municipios de las regiones Costa y Soconusco. Personal de Centra Tapachula expuso temas relacionados a la prevención de adicciones, pandillerismo y violencia de

MOTOZINTLA EXIGEN SERVICIOS PÚBLICOS A punto de un estallido social se encuentra el municipio de Motozintla, el hartazgo de la ciudadanía en contra de las actuales autoridades municipales está encendiendo las alarmas de las autoridades del Estado. Y es que la población reclama la falta de los servicios públicos y la nula atención de un incendio que ya tiene varios días en el basurero municipal no ha sido controlado por ninguna dependencia. Ante la situación, la población responsabiliza al alcalde con licencia y ex candidato a la reelección a la presidencia municipal Víctor Lavalle Cuevas, de quien dicen fue visto por última vez el día de las elecciones y nadie sabe ahora dónde se encuentra, dejando como inte-

rino y al frente de la administración municipal a Reinaldo Ortiz Miguel, quien a decir de la población no ha podido con el cargo público. Mientras tanto la población Motozintleca sufre los estragos de problemas de salud causadas por la contaminación del humo del basurero municipal que se ha salido de control y el aire arrastra a la cabecera municipal. Finalmente, tras varios días de no pasar el carro de basura los habitantes tomaron la decisión de tirar la basura frente a la Casa de Cultura que es

ubicado en el municipio de Playas de Catazajá, donde se harán labores de rescate y rehabilitación de manatíes en toda la región. Aunado a lo anterior, precisó Velasco, se cuidará de manatíes heridos o con problemas de salud, los cuales serán atendidos y rehabilitados en este recinto que fortalecerá la actividad turística sustentable y reactivar la economía de la población. A lo largo de esta administración, se ha invertido para el mejoramiento de las instalaciones de parques, a fin de proteger la biodiversidad del estado; por ello, las y los chiapanecos han consolidado una auténtica cultura de la responsabilidad ambiental.

utilizada como la presidencia municipal, convocando a la ciudadanía mediante perifoneo a que se mantengan en alerta y unidos para exigir a las autoridades ser atendidos y evitar un conflicto mayor que ponga en riesgo la seguridad y paz social de este municipio.

género. Durante los talleres participaron más de 40 servidores públicos relacionados a las áreas de prevención del delito de los Ayuntamientos de Acacoyagua, Villa Comaltitlán, Acapetahua y Escuintla. Además, Fiscales del Ministerio Público, Secretarios de Acuerdos y Policías Especializados. Con estos talleres se busca que los participantes se conviertan en replicadores para atender factores de riesgo vinculados a la violencia y a las expresiones de la delincuencia. La prevención social es un proceso que demanda acciones de corto, mediano y largo plazo, orientadas a lograr de manera progresiva cambios socioculturales que permitan la configuración de relaciones libres de violencia. Los temas están estructurados de acuerdo a los factores de riesgo de cada zona geográfica, con acciones específicas en los ámbitos individual, familiar, escolar y comunitario. Durante los talleres se fomentan estilos de vida saludable y se promueven los mecanismos de denuncia con los que cuenta la Fiscalía de Chiapas. Asimismo, se fortalecen los vínculos familiares que logren optimizar una sana convivencia social.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Empieza a poner en marcha tus nuevos proyectos con buenas perspectivas de éxito.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Felicidades, te encuentras en un muy buen momento profesional y así seguirás.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Es posible que se empiecen a generar algunos cambios importantes para tu vida.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Te espera un día de mucha actividad, especialmente en el ámbito del trabajo.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Recibirás buenas noticias que contribuirán a aumentar tu felicidad.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Será un día muy agradable, y muy importante para tus aspiraciones futuras.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Si tienes pareja, trata de crear un clima que propicie los encuentros íntimos.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE La organización y una situación económica estable serán las mejores aliadas.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE La alegría que disfrutes hoy se deberán a los esfuerzos que has realizado.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Pon en marcha tus nuevos proyectos con buenas perspectivas de éxito.

Lunes 16 de Julio de 2018

POR PROBLEMAS DE SALUD EN LAS MAMÁS, AUMENTA EL NACIMIENTO DE BEBÉS PREMATUROS EN EL IMSS * En 2017, de los más 425 mil nacimientos casi el 10 por ciento ocurrieron antes de las 37 semanas de gestación. * Este fenómeno se ha incrementado debido al sobrepeso, diabetes, hipertensión, problemas renales, edad muy avanzada o muy joven de las madres. De los 425 mil 516 nacimientos que se registraron durante 2017 en los hospitales y clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en todo el país, 41 mil 664 fueron de bebés prematuros, es decir el 9.8 por ciento nacieron antes de las 37 semanas de gestación. La titular de la División de Neonatología del Hospital de Ginecología y Obstetricia del IMSS en Jalisco, Aída Patricia Martínez de Gante, detalló que los nacimientos prematuros son un fenómeno cada vez más frecuente no sólo en México, sino en el mundo. Las tasas de nacimientos prematuros a nivel internacional que reporta la Organización Mundial de la Salud (OMS) van del 5 al 18 por ciento, agregó. La especialista explicó que la prematurez puede ser ocasionada por diversas condiciones en la salud de la madre, como padecer diabetes, hipertensión, problemas renales, infecciones de vías urinarias u obesidad; también puede estar asociada al uso de técnicas de reproducción asistida o a embarazos en los extremos de la vida, es decir, madres muy jóvenes o en edades avanzadas. Para ayudar a madurar los órganos de los recién nacidos prematuros, el IMSS cuenta con 63 Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), donde se atiende a las mujeres con mayores factores de riesgo que puedan ser propensas a tener un parto adelantado. El Hospital de Ginecología y Obstetricia en Jalisco cuenta con una de las unidades más grandes del país con el equipo de alta tecnología y el personal capacitado para la atención de estos bebés. La doctora Aída Martínez señaló que en la UCIN de Jalisco se reciben bebés en estado muy crítico debido a la inmadurez de todos sus órganos, los cuales son atendidos dependiendo de sus condiciones, requiriendo de soporte ventilatorio en la mayoría de los casos, por lo que son conectados a un respirador. La encargada de la División de Neonatología señaló que el 100 por ciento de los niños que pasan a la UCIN están en estado crítico y todos los días se pre-

sentan casos de éxito. Señaló que se reciben niños desde la semana 24 de gestación, hasta prematuros tardíos de 32 a 37 semanas. Un grupo de estos pacientes pueden tener algún tipo de malformación congénita, generalmente del tubo digestivo, del sistema nervioso central o cardiopatías, agregó. En la medida en que ha aumentado la incidencia de bebés prematuros, refirió la especialista, se han adecuado estrategias de atención, de manera que la esperanza de sobrevida para los bebés que nacen a partir de las 26 semanas de gestación (seis meses) es del 70 por ciento, mientras que para los bebés de 32 semanas (ocho meses) la sobrevida es de más del 90 por ciento. La mayoría de los niños prematuros nace durante este último periodo de tiempo. Para la atención integral de estos pacientes se han implementado en el hospital estrategias como la clínica de retinopatía del prematuro, programa de prematuros con proyección a la comunidad, programa mamá canguro y lactancia materna, dijo. Por su parte, el jefe de Medicina Materno Fetal e Imagenología del mismo hospital, Juan Manuel Enciso Meraz, señaló que las futuras madres deben llevar un seguimiento puntual de su embarazo e informar al médico si presentan algunos de los factores de riesgo. Incluso es recomendable buscar asesoría mientras se planifica un bebé, dijo. Respecto a los tratamientos con los que cuenta el nosocomio, explicó que hay diversos métodos para confirmar el diagnóstico y utilizar medicamento que beneficie la salud del bebé antes de nacer, por ejemplo la aplicación de progesterona para prolongar la duración del embarazo, de esteroides para disminuir el riesgo de problemas respiratorios y de sulfatos para proteger el tejido cerebral.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Ten cuidado con las palabras que digas, cómo y con quién las digas

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Recibirás hoy noticias agradables que contribuirán a aumentar tu felicidad.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


Lunes 16 de Julio de 2018

Rescata grupo interinstitucional a menor migrante no acompañado en Tapachula Tapachula, Chiapas.- El Fiscal de Inmigrantes, Alejandro Vila Chávez, dio a conocer que elementos del grupo interinstitucional llevaron a cabo el rescate de un menor de origen extranjero no acompañado en la ciudad de Tapachula. Lo anterior, luego que la Fiscalía a su cargo diera inicio a un Registro de Atención derivado de la denuncia presentada por una migrante de origen hondureño quien manifestó que su hijo había desaparecido en esta ciudad. El Fiscal del Ministerio Público Investigador activó de forma inmediata el Protocolo de Actuación para la Búsqueda, Investigación y Localización de Personas Ausentes, Extraviadas, no Localizadas o en su caso Desaparecidas. Por estos hechos, elementos de seguridad coordinados por la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron diversos recorridos para lograr la localización del menor. El menor de 15 años, originario de Honduras, fue localizado cuando caminaba solo y en condiciones precarias sobre el tramo carretero Tapachula-Puerto Madero. Los efectivos trasladaron al adolescente a las instalaciones de la Fiscalía de Inmigrantes para brindarle de forma inmediata atención especializada y alimentos. El joven migrante manifestó que se encontraba extraviado y que había llegado a Tapachula proveniente de Honduras, con la finalidad de llegar a Estados

15

Jaque con Dama

Irma Ramírez Molina Unidos para buscar a un familiar que radica en aquella nación. Las autoridades locales solicitaron a los representantes consulares de Honduras le proporcionara la * La espera de AMLO asistencia necesaria. De esta forma, el adolescente fue entregado a su madre para su Tuvieron que pasar 18 años después de prepararse, para ganar la Presidencia de la reunificación familiar. República, Andrés Manuel López Obrador, quien lleva dos semanas demostrando En estas acciones, participaron elemen- que está cómodo con el poder, que sabe para qué sirve, que mantener sus preceptos han sido sus grandes líneas de navegación y que esas mismas, le darán la guía para su sexenio. Han sido, coincido con analistas políticos nacionales, dos semanas impecables: manejo del discurso de Estado, formalidad y forma en las reuniones, regaños a sus propios correligionarios y comunicando con total apertura, sin temas prohibidos, sabedor que está bajo la lupa. Ese ejemplo es el que arrasa dentro de las líneas de batalla política de Morena, porque no hay quien se atreva a poner una nota diferente, ahora están avasallados y se han dejado avasallar por el ejemplo del tabasqueño, del que todos coinciden: ha sido toda una sorpresa. AMLO es en sí la fuerza y la esencia de la nueva forma política que está inaugurando, de la que lleva 18 años diciendo que existe y si se puede instaurar en México: esta luna de miel con el personaje político del momento, comienza a ser una realidad, nadie quiere que acaba, por el contrario, están ansiosos que empiece. RUTILIO, LA FORMA Y EL ESTILO

tos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Federal y Gendarmería Nacional, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Ejército Mexicano, Marina Armada de México, y Procuraduría General de la República.

Mientras el presidencial anda en su Jetta clásico (carro promedio nacional, clase mediero tirando a grandes aspiraciones) el gobernador electo, Rutilio Escandón, viaja en una camioneta que está acorde a su estilo de hacer política desde siempre. Ridículo sería que ahorita, anduviera en transporte público, pues tiene eso, en su forma de hacer política, una forma y un estilo definido, y aunque es un político consecuente (de los primeros, de primera línea) con López Obrador, no será éste el momento en que se le vea hacer la ridiculez de andar en bicicleta, sólo para caerle bien a un sector o a un circulo de opinión.

BASE DE DATOS…-

Preocupante la situación del campo chiapaneco por retraso de apoyos de insumos agrícolas a productores Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 JUL.-De preocupante califico el dirigente estatal de Fuerza –Chiapas- Uprocam, Grisel Jiménez Mazariegos, la situación por la que está pasando actualmente el sector rural ya que nuevamente está en crisis con el retraso y tardanza de la entrega de apoyos e insumos agrícolas para los productores y campesinos de nuestra entidad chiapaneca. El dirigente campesino que como organización pedimos al gobierno estatal y federal su intervención para que se entreguen los apoyos destinados al campo como se había acostumbrado a dar esta entrega y por el cual los trabajadores rurales están acostumbrados a recibir este tipo de aliciente para poder así avanzar con el trabajo y la producción del campo chiapaneco. Explicó que este retraso se debe a la veda electoral y que muchos políticos utilizan con fines personales lo cual no debe ser ya que es una necesidad que se tiene como campesinos y con el campo no se debe de jugar ni hacer política ni se tiene porque tardar nada menos meses como lo que está pasando actualmente en el sector rural chiapaneco. Jiménez Mazariegos reiteró que urge la entrega de fertilizante y líquidos, ya que la época de siembra ya paso y viene la de cultivo pero hay que fumigar y fertilizar las plantaciones para que se tenga una buena cosecha libre de plagas ya que las aguas ya están dejándose sentir ósea que ya está lloviendo abundantemente en el estado y debemos aprovecharlas al cien por ciento y no debe pasar lo mismo como lo sucedido temporadas atrás. Además de que sabemos que viene un cambio y una nueva esperanza para las familias rurales y por eso le pedimos al gobierno del estado y el federal que ya aterricen estos apoyos porque sabemos positivamente que ya hay recursos destinados para el campo y así le den al cesar lo que es del cesar y ya dejen de estar politizando el recurso destinados para el campo, que ya dejen de dañar la parte más sensible para el estado de Chiapas que son los productores de maíz y otros productos básicos regionales del campo chiapaneco.

El Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, mantiene una agenda permanente para resolver todos los conflictos pos electorales que siguen pendientes en Chiapas. El gran objetivo es entregar, antes de concluir el mes, todas las presidencias municipales en marcha, listas para ser entregadas en octubre, con el proceso de transición activado; es decir, después de las elecciones, aquí no ha pasado nada.»»» El titular del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas tiene previsto una serie de conferencias en diversos puntos del país y fuera de él, para documentar el trabajo del OPLE que le tocó encabezar y sacar a flote con buenos resultados. Se menciona al consejero presidente, como parte de la reconfiguración de la autoridad electoral a nivel nacional.»»» Hace bien el Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano Robles, en pedir ayuda y colaboración de todos los tuxtlecos, para que le entren al toro por los cuernos, para que no sólo se estén quejando, sino para que le entren a los temas como ciudadanos comprometidos. Queda claro, ninguna autoridad podrá hacerlo todo, sola, y es la misma línea de Carlos Morales, el alcalde electo, al que le espera un gran movimiento ciudadano por la capital.»»» Por cierto, en Tapachula, Oscar Gurría Penagos, de Morena, llegó a la Presidencia Municipal, donde Neftalí del Toro, del PRI, le mostró las miserias con las que tendrá que gobernar los próximos tres años. La transición ya se dio en todas las alcaldías chiapanecas y hay una especie de tensión en aquellas donde gobernaba uno y, ahora, gobernara otra, como en San Cristóbal de las Casas, donde el actual no quiere mover un lápiz de su oficina, hasta el mero día en que lo echen de la alcaldía.»»» La designación de José Antonio Aguilar Castillejos, líder estatal de Morena en Chiapas, como responsable de los programas federales en la entidad, no es más que una muestra del control electoral que tendrá el próximo gobierno de la República, de los territorios donde mandará en absoluto. Es un mal signo, sin duda, pero hay que darle el beneficio de la duda, como se dio cuando el PRI se apropió en plena campaña de todas las delegaciones federales.»»» Correo: ramirezirma77@hotmail.com Facebook; irmaramirez.mx Twitter: @irmajaque


Lunes 16 de Julio de 2018

16 COBRAN INSCRIPCIÓN Y MANTENIMIENTO EN ESCUELAS PÚBLICAS

Chismorreo Político Armando Chacón

Comenzamos…Chiapas más seguro. En la conmemoración del 90 aniversario de la fundación de la Policía Federal, reconoció el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, la labor que todos los días realizan las corporaciones federales y estatales en Chiapas, cumpliendo a cabalidad el compromiso de mantener la paz y la tranquilidad de sus familias, por lo que resaltó la determinación del Gobernador Manuel Velasco Coello de seguir apoyándolos para dignificar su trabajo y que cuenten con las herramientas necesarias para mejorar su desempeño. Culebro Velasco reconoció la labor de la Policía Federal en la prevención del delito, que contribuye en colocar a Chiapas como un estado seguro, al realizar operativos preventivos en todo el estado para reducir la incidencia delictiva, así como su relevante papel en el funcionamiento del Grupo Chiapas de Coordinación en la materia……… Continuamos…. Como todos

los años al inicio del ciclo escolar, directoras de escuelas públicas exigen a los padres de familia paguen cuotas de inscripción y de mantenimiento. De acurdo a nuestra Constitución, la educación en México debe ser gratuita, sin embargo en todas las escuelas del gobierno se pide una contribución “voluntaria” por cada hijo que inscriban, pero además una cuota para el mantenimiento de las instalaciones y mobiliario. Organizaciones de padres de familia se han quejado de esta situación, pero no interponen una queja formal ante las autoridades de la Secretaria de Educación (SEP) ya sea federal o estatal, por temor a que los maestros de la institución educativa donde estudian sus hijos, tomen represalias, se sabe que hasta los inspectores escolares son cómplices. El pretexto que ponen los directores es que las autorida-

des del sector educativo no dan mantenimiento adecuado a los edificios, ni reparan el equipo como bombas de aguas, red eléctrica, focos fundidos, puertas dañadas, mobiliario, el agua potable que les abastecen no es suficiente y no tienen vigilancia, por lo que constantemente son víctimas de robo, por eso tienen que recurrir a solicitar apoyo por parte de los padres y tutores. Hace años el Senado de la República aprobó una Reforma a la Ley General de Educación para prohibir a los directores y maestros de las escuelas de gobierno, que cobren el pago de cuotas a los padres de familia. Adicionan los Senadores que “en ningún caso la inscripción, permanencia y entrega de documentos de los menores en las escuelas públicas podrán ser condicionadas a la entrega de aportaciones, cuotas, donaciones, dádivas o cualquier otro tipo de contraprestación en

Convoca Ayuntamiento a Colaborar con Tuxtla Gutiérrez * Ciudadanos, empresarios y organizaciones: todos por Tuxtla Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 JUL.-El Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano convocó a todos los ciudadanos, empresarios y organizaciones a colaborar con Tuxtla Gutiérrez, en este momento en que la ciudad necesita de todos sus habitantes. “Los convocamos a colaborar con Tuxtla, generosa y comprometidamente: pagando sus impuestos, sus servicios, barriendo sus calles, adoptando un árbol, participando en la organización vecinal; este es el momento de estar todos por Tuxtla”, expresó. Molano refirió que todo el Ayuntamiento en sus áreas de recaudación y pago de servicios, tienen promociones y descuentos especiales para ponerse al corriente, además de poder recibir aportaciones especiales para bomberos y

el servicio de limpia, específicamente. Asimismo, resaltó que Tuxtla necesita de la organización vecinal, donde puedan adoptar árboles para sembrar, cuidar su parque o área verde común, organizarse en grupos para reforzar la seguridad, entre otros, y no demorar más tiempo en la solución. “El Ayuntamiento trabaja al límite de sus capacidades, por eso el llamado a los ciudadanos a ofrecer soluciones a sus demandas, sus urgencias y necesidades, para que pasen a la acción y nos ayuden a resolver los problemas de la ciudad donde vivimos todos”, agregó. “Avanzamos en las áreas comunes que distinguen a los tuxtlecos y en aquellos sitios emblemáticos; el compro-

miso con Tuxtla es irrenunciable; llamamos a todos los habitantes de Tuxtla, a que nos ayuden; ninguna autoridad puede sola, pedir ayuda a los ciudadanos, convocarlos a colaborar con su ciudad, es una responsabilidad compartida”, concluyó.

numerario, bienes o servicios”. A pesar de esta reforma que por unanimidad aprobaron en el 2013 los Senadores, la autoridades de cada plantel educativo de los niveles de Preescolar, Primaria, Secundaria y Media Superior del sector oficial, siguen cobrando cuotas “voluntarias”. Esta situación es del conocimiento de la Secretaria de Educación estatal y del sector federal, a cargo de Eduardo Campos Martínez que nada ha hecho por combatir este atraco que se comete en las escuelas de gobierno. El actual titular de la SEP estatal está rebasado por el magisterio, por eso se esconde en una oficina “alterna” que tiene y es donde atiende a sus amigos únicamente, los asuntos oficiales los ha delegado en sus colaboradores. El problema de cobros de inscripción, mantenimiento, compra de uniformes y zapatos, útiles, transporte, lesiona la economía de las familias, sobre todo a aquellas que tienen a varios hijos en etapa escolar. Lalo Campos debe recordar que la educación en México es laica, pública y gratuita, por si no lo sabe, debe preguntárselo a alguno de la docena de asesores que tiene…. Terminamos….Serán cuatro los chiapanecos que ocupen una Curul en el Senado de la República los próximos seis años. Eduardo Ramírez Aguilar y Sésil de León Villard del partido Morena alcanzaron el mayor número de votos, van por Mayoría Relativa; Noé Castañón Ramírez por el Partido Revolucionario Institucional llega por la vía plurinominal; el gobernador Manuel Velasco Coello también estará en la Cámara Alta ya que ha sido designado por el Presidente del CEN del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), como plurinominal en las lista nacional. Las impugnaciones en contra de la postulación de Manuel Velasco al Senado no procedieron de acuerdo a un comunicado que emitió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ahora será el INE el que debe analizar esa propuesta, pero los que conocen a fondo ese tema, afirman que el gobernador de Chiapas estará en la Cámara Alta del Poder Legislativo el uno de Septiembre. Aquí en nuestra entidad ya se mencionan a Luis Armando Melgar Bravo y a Willy Ochoa para ser el Gobernador Sustituto, pero esta situación se definirá el próximo mes de Agosto…Nos seguiremos leyendo aquí


Depor tes Deportes Lunes 16 de Julio de 2018

17

Tigres vs Santos: Con goleada, los felinos Luka Modric se lleva el Balón de Oro de Rusia 2018 conquistan el Campeón de Campeones Los Guerreros fueron derrotados. El Santos Laguna no pudo mantener la alegría que les dio el Clausura 2018, luego de ser goleados 4-0 por los Tigres de UANL en el StubHub Center de Carson, California; por la disputa del título de Campeón de Campeones de la Liga MX. Los dos equipos salieron con pocas ideas para hacer un buen fútbol en la cancha californiana, quedándole a deber a los aficionados que hicieron el viaje para presenciar el encuentro. Pero sin duda, el árbitro Fernando Guerrero fue protagonista de este duelo, pues Jorge Torres Nilo debió ser expulsado por una fuerte entrada a Javier Cortés y anuló un gol que debió contar para los Guerreros; aunado a eso, le marcó un penalti a los de Monterrey por una supuesta mano, al final André-Pierre Gignac falló desde los 11 metros. En la recta final de los primeros 45 minutos, los dirigidos por Ricardo Ferretti impusieron condiciones y abrieron el marcador al 42', gracias al excelente remate de cabeza por parte de Guido Pizarro en un tiro de esquina. Y tan solo dos minutos más tarde, Javier Aquino amplió la ventaja con otro buen impacto de cabeza tras un servicio de Jürgen Damm por la banda izquierda, sentenciando el juega prácticamente en el primer tiempo. En la parte complementaria, los de la Sultana del Norte no dejaron de atacar y las llegadas por las bandas le hicieron mucho daño a los de la Comarca Lagunera, pues al 66' Damm mandó un centro al corazón del área, donde Lucas Zelarayán llegó para guardar la pelota.Gignac fue el responsable de sentenciar la goleada, pues al minuto 74 marcó el cuarto tanto de la tarde. Por la banda izquierda Aquino centró a la altura del manchón de penalti, donde el galo, con un remate machucado, puso cifras definitivas en Carson, California.Con este resultado los Tigres conquistaron el Campeón de Campeones por tercer año consecutivo, luego de vencer en el año anterior a las Chivas y uno antes a Pachuca, ambos por la mínima diferencia.

Francia, campeón del mundo Rusia 2018

Luka Modric ha sido elegido mejor jugador del Mundial a pesar de la derrota croata contra Francia en Moscú. Eden Hazard ha sido Balón de Plata y Antoine Griezmann Balón de Bronce. El madridista sucede en el trono a Lionel Messi, que como Modric perdió la final pero aún así fue elegido mejor jugador en Brasil. Kylian Mbappé fue elegido mejor joven y Thibaut Courtois Guante de Oro. El 10 del Real Madrid llevó a Croacia a una histórica final en el mayor hito del fútbol croata, pero Francia fue demasiada rival para los balcánicos. Modric ha aunado elogios de manera unánime durante el torneo hasta situarle en la carrera del Balón de Oro de la temporada, candidatura que se ve reforzada por este trofeo, aunque los últimos ganadores no se llevaron el galardón de France Football. El Balón de Oro del Mundial es un premio subjetivo elegido por los miembros del Comité Técnico de la FIFA (Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA (GST), que lo componen cinco miem-

bros: el holandés Marco Van Basten, como cabeza visible, el brasileño Carlos Alberto Parreira, el exseleccionador Bora Milutinovic, el nigeriano Emanuel Amunike, y el escocés Andy Roxburgh. Los ganadores de las anteriores ediciones fueron, además de Messi, Diego Forlán en Sudáfrica, Zinedine Zidane en Alemania, Oliver Kahn en Japón y Corea, Ronaldo Nazario en Francia, Romario en Estados Unidos, Salvatore Schillaci en Italia, Diego Maradona en México y Paolo Rossi en España. Por tanto, de nuevo el Balón de Oro no fue para el campeón.

Courtois gana el Guante de Oro de último minuto al superar a Ochoa por dos atajadas Thibaut Courtois se llevó el Guante de Oro del Mundial de Rusia 'de último minuto'. El meta de Bélgica atajó cinco disparos en el partido por el tercer lugar ante Inglaterra, elevando su total a 27 y superando por dos al mexicano Guillermo Ochoa, que fue uno de los porteros más destacados de la justa mundialista. Ochoa terminó con 25 atajadas,

un promedio 6.25 por partido, que supera a la media del portero de los Diablos Rojos, que registró 3.86 por encuentro, pero los tres partidos adicionales que jugó Courtois le dio el Guante de Oro. Ochoa dejó su arco a cero apenas en una ocasión, en el debut ante Alemania, mientras que Courtois lo hizo en tres ocasiones: en el estreno ante Panamá y dos veces ante Inglaterra, tanto en fase de grupos como en el duelo por el bronce.Kasper Schmeichel terminó en la tercera posición de las atajadas, con 21 en cuatro partidos. Manuel Neuer había sido el mejor portero de Brasil 2014, mientras que Iker Casillas se llevó el distintivo en 2010.

Francia se coronó en Rusia como campeón del mundo al imponerse por 4-2 a Croacia en partido disputado en el estadio Luzhnikí de Moscú. Los goles del partido fueron anotados por Mandzukic (autogol en tiro libre de Griezmann) al 17', Perisic al 27', Griezmann, de penalti al 37', Pogba al 58', Mbappé al 64' y Mandzukic al 68'. Didier Deschamps entró a la historia como la tercer persona (junto a Zagallo de Brasil y Beckenbauer de Alemania) que obtiene el título de campeón del mundo como jugador y como entrenador. Gracias a una rara alquimia, cada vez que los croatas mostraron más fragor, los franceses respondieron con goles que pusieron hielo a la reacción de sus rivales. Los croatas intentaron tomar la iniciativa desde el inicio del partido, con una Francia frecuentemente replegada detrás del medio campo, y el primer gol del partido llegó gracias a una falta dudosa marcada sobre Giroud al borde del área croata. En el cobro de tiro libre , Griezmann anotó al 17' gracias a un desvío de cabeza de Mandzukic. Acostumbrados a remar contra la corriente durante todo el torneo, los croatas igualaron al 27' con un tanto de Perisic desde la media luna del área de Francia luego de una falta de Kanté sobre Perisic. Al 37' se decretó el primer penalti con el VAR en una Final de Copa del Mundo, y fue favorable a Francia, luego de una mano cometida por Perisic en un balón que superó a Matuidi. Griezmann cobró raso de zurda a la derecha del portero Subasic para mandar a los equipos al descanso con el 2-1 a favor de Les Bleus en el marcador. En el segundo tiempo, un Deschamps tan calculador como Richelieu o Mazzarino sacó a Kanté, tal vez su mejor hombre durante el torneo, pero que estaba amonestado y mandó al campo a N'Zonzi. Al 58', Pogba sirvió para Mbapé, que pasó el balón a Griezmann, que lo dejó a Pogba, que definió apenas afuera del área croata para poner el 3-1 en el marcador. Los galos obtuvieron una ventaja que parecía definitiva al 64', con el 4-1 momentáneo anotado por Mbappé que pone al jugador de 19 años como uno de los mejores futbolistas adolescentes que han disputado una Copa del Mundo, sólo debajo de Pelé en 1958. El portero Lloris, que tal vez ya pensaba en los festejos en los Campos Elíseos, cometió un error infantil, que permitió que Mandzukic anotara el 4-2 que le dio esperanza a los Vatreni. La selección croata peleó con gallardía buscando la hazaña, pero Francia ya no cometió errores, y lleva a casa la segunda Copa del Mundo de su historia.


Lunes 16 de Julio de 2018

18

Funcionarios en México no podrán ganar más de 108 mil pesos: AMLO Ningún funcionario público ni miembro del Poder Judicial o Legislativo en el país podrá ganar más que Andrés Manuel López Obrador como Presidente de México quien tendrá un salario de 108 mil pesos mensuales. El actual presidente electo de la República, dio a conocer las 50 acciones para acabar con la corrupción y el primer compromiso de vital importancia es bajar el sueldo de los funcionarios públicos y asimismo reducirles las prestaciones de ley. Durante una conferencia de prensa, señaló que según un informe que le presentó Carlos Urzúa, futuro titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el presidente Enrique Peña Nieto percibe 270 mil pesos mensuales. Con base en ello tomó la decisión de reducir su sueldo y está lista la iniciativa que enviará al Congreso de la Unión para hacer la modificación constitucional. Explicó que el tope de su sueldo lo tomó en consideración de las percepciones que tienen empresarios en la iniciativa privada. «Soy moderado, no soy radical», señaló López Obrador.

Cero moches AMLO dijo que en la discusión del paquete presupuestal de 2019 se va a eliminar la partida de hasta 25 mil millones de pesos que se asignaban los diputados para gastar hasta 50 millones de pesos en tres rubros: obra pública, deporte y cultura. Aseguró que es una «vergüenza» que en México se den estas prácticas corruptas. Incluso señaló que el país en la época neoliberal pasó del lugar 30 al 135 en niveles de corrupción. Obrador destacó que con sus acciones se terminará la corrupción y México se colocará entre los países más honestos del mundo. Agregó que le asignó a la titular de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, la tarea de acabar con la corrupción al tipificarlo como «delito grave» sin derecho a fianza. Además se van a concentrar las compras y licitaciones para evitar favorecer a proveedores y tener sobreprecios. Plan de Austeridad Republicana A continuación se mencionan los 50 lineamientos generales para el combate a la corrupción y la aplicación de una política de austeridad republicana en el gobierno de López Obrador. 1. Se reformará el Artículo 108 de la Constitución para agregar que el Presidente de la República en funciones puede ser juzgado por delitos de violación a las libertades electorales y por delitos de corrupción. 2. Se suspenderán por completo fueros y privilegios para funcionarios públicos. 3. Se reformará la ley para considerar delitos graves el tráfico de influencia, la corrupción, la asociación entre funcionarios y particulares para cometer fraudes a la hacienda pública, el robo de combustibles y el fraude electoral en cualquiera de sus modalidades; las penas no permitirán al inculpado la obtención de la libertad bajo fianza. 4. La Fiscalía General contará, en los hechos, con absoluta autonomía; no recibirá consigna del Presidente de la República y sus prácticas se apegarán al principio del derecho liberal, según el cual, «al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie». 5. La Fiscalía Electoral estará encargada de garantizar que las elecciones sean limpias y libres; a evitar la compra del voto, la coacción, la amenaza, el uso del presupuesto público y de bienes para favorecer a partidos o candidatos y castigar cualquier tipo de fraude electoral. Su distintivo será la imparcialidad y su misión la de establecer en México una auténtica democracia. 6. La Fiscalía Anticorrupción será garante para evitar este mal que tanto ha dañado a México y no permitir bajo ninguna consideración, el predominio de la impunidad. El mandato que recibimos del pueblo en las elecciones del 1º de julio de 2018, consistió, básicamente, en confiarnos la apremiante tarea de acabar con la corrupción y la impunidad. La Fiscalía Anticorrupción podrá actuar con absoluta libertad y castigar a cualquier persona que cometa un delito de esa naturaleza, tratase de quien se trate, incluidos compañeros de lucha, funcionarios, amigos y familiares. Un buen juez, por la casa empieza. 7. Todo funcionario deberá presentar su declaración de bienes patrimoniales; así como la de sus familiares cercanos y será publica y transparente en todos los casos. 8. El Presidente de la República ganará menos de la mitad de lo que recibe el presidente Enrique Peña Nieto, sin ningún tipo de compensaciones. 9. No se comprarán vehículos nuevos para funcionarios. 10. No se comprarán sistemas de cómputo en el primer año de gobierno. 11. No habrá más de cinco asesores por secretaría. 12. Solo tendrán secretarios particulares los secretarios o equivalentes. 13. No habrá bonos ni otras canonjías, el salario será integral, según la Constitución que a la letra dice: «Se considera remuneración o retribución toda percepción en efectivo o en especie, incluyendo dietas, aguinaldos, gratificaciones, premios, recompensas, bonos, estímulos comisiones,

compensaciones y cualquier otra, con excepción de los apoyos y los gastos sujetos a comprobación que sean propios del desarrollo del trabajo y los gastos de viaje en actividades oficiales.» 14. Se limitarán los viáticos al mínimo. 15. No habrá partida para gastos médicos privados. 16. No habrá caja de ahorro especial; es decir, dejará de existir la partida conocida como «seguro de separación individualizada». 17. No se viajará al extranjero sin autorización del secretario y la partida se reducirá al mínimo. 18. Se cancelarán fideicomisos o cualquier otro mecanismo utilizado para ocultar fondos públicos y evadir la legalidad y la transparencia. 19. Nadie tendrá guardaespaldas, solo los encargados de la seguridad. 20. Se suprimen todas las estructuras y programas duplicados (oficialías mayores, oficinas de prensa, publicaciones, defensorías jurídicas, compras, contraloría interna y otras) y estas funciones o programas se centralizarán en una sola unidad o coordinación, dependiente de la secretaría relacionada con los asuntos en cuestión. 21. Se reduce toda la estructura de confianza en un 70 por ciento de personal y del gasto de operación. 22. Se bajan los sueldos de los altos funcionarios públicos a la mitad de quienes ganan más de un millón de pesos anuales, de manera progresiva; pero lo ahorrado debe significar el 50 por ciento del gasto actual. 23. Nadie podrá utilizar aviones o helicópteros privados. Se venderá la flotilla de aviones y helicópteros. Solo quedarán los destinados a la seguridad, la protección civil y los que se ocupen para enfermos. 24. Se cancelarán las pensiones a los ex presidentes de la República. 25. No se utilizarán vehículos y otros bienes públicos para asuntos particulares. 26. No podrá contratarse a familiares. 27. Los trabajadores de confianza laborarán de lunes a sábado y, cuando menos, 8 horas diarias. 28. No se puede asistir al trabajo en estado de ebriedad, ni tomar en las oficinas públicas. 29. Se reducirá en 50 por ciento el gasto de publicidad del gobierno. 30. Los funcionarios de Hacienda, Comunicaciones, de Energía y de otras dependencias, no podrán convivir en fiestas, comidas, juegos deportivos o viajar con contratistas, grandes contribuyentes, proveedores o inversionistas vinculados a la función pública. 31. Ningún funcionario público podrá ocupar en su domicilio a trabajadores al servicio del Estado, si no lo tiene permitido o no cuenta con autorización para ello. 32. Ningún funcionario, sin causa de emergencia, podrá ordenar cerrar calles, detener el tráfico o pasarse los altos o estacionarse en lugares prohibidos. 33. No se comprará ninguna mercancía que exista en los almacenes públicos en cantidad suficiente. 34. No se remodelarán oficinas, ni se comprará mobiliario de lujo. 35. Sólo tendrán apoyo de choferes los secretarios y subsecretarios. 36. Los policías y militares de las distintas corporaciones no estarán al servicio de funcionarios o particulares sin plena justificación. 37. El Estado Mayor Presidencial se incorporará por completo a la Secretaría de la Defensa y se ocupará de tareas de protección de espacios públicos, instalaciones estratégicas y de la seguridad de los mexicanos. 38. La residencia oficial de Los Pinos pasará a formar parte del Bosque de Chapultepec y se convertirá en un espacio para el arte y la cultura. 39. Desaparecerán las partidas para vestuario o cualquier gasto de protocolo y ceremonial dedicado al Presidente, a sus colaboradores cercanos y a familiares. 40. Se cancelará toda labor de espionaje o intervención telefónica que afecte el derecho a la privacidad de las personas; el sistema de inteligencia del gobierno estará sólo dedicado a la prevención de delitos y al combate a la delincuencia. 41. Se cuidarán los bienes de la oficina a disposición de servidores públicos para proteger el patrimonio colectivo. 42. Se evitarán gastos de oficinas innecesarios y se ahorrará energía eléctrica, agua, servicios telefónicos, de internet, gasolinas y otros insumos pagados por el erario. 43. Se tratará con amabilidad a los ciudadanos en las oficinas públicas y en cualquier lugar, aceptando con humildad que ellos son los mandantes de los servidores públicos. 44. Las compras del gobierno se harán de manera consolidada; mediante convocatoria, con observación ciudadana y de la oficina de transparencia de la ONU. 45. Los contratos de obra del gobierno se llevarán a cabo mediante licitación pública, con la participación de ciudadanos y de observadores de la ONU. 46. No habrá partidas en el presupuesto a disposición de diputados o senadores. Se acabará la vergonzosa práctica del soborno o de los llamados moches. 47. Ningún funcionario público podrá recibir regalos, cuyo valor exceda los 5 mil pesos. 48. No se autorizará la contratación de despachos para elaborar proyectos de ley, planes de desarrollo o cualquier tipo de análisis y recomendaciones que puedan hacerse con el trabajo y la capacidad profesional de los servidores públicos. 49. En las relaciones comerciales o financieras con empresas internacionales se dará preferencia a las originarias de países cuyos gobiernos se caractericen por su honestidad y castiguen, no toleren las prácticas de sobornos o de corrupción. 50. Se revisarán los contratos suscritos con empresas nacionales o extranjeras que se hayan otorgado mediante el influyentismo, la corrupción y causen daño a la hacienda pública. En caso de anomalías que afecten el interés nacional, se acudirá al Congreso de la Unión, a tribunales nacionales e internacionales; es decir, siempre nos conduciremos por la vía legal. No actuaremos de manera arbitraria ni habrá confiscación o expropiación de bienes.


Lunes 16 de Julio de 2018

19


Lunes 16 de Julio de 2018

20

25 años de prisión a Detiene Fiscalía de Inmigrantes a tres feminicida en Tapachula: FGE integrantes de la pandilla MS “13” Tapachula, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, dio a conocer que el Juez de Enjuiciamiento de la Región 2 del Distrito Judicial de Tapachula, dictó sentencia condenatoria en contra de José Manuel Gutiérrez Pérez por el delito de Feminicidio. Lo anterior, luego que la autoridad judicial analizara todas las pruebas presentadas por el Fiscal del Ministerio Público, determinando sentenciar al enjuiciado a una pena de 25 años de prisión. Es importante mencionar que, la Fiscalía de Chiapas acreditó ante el Juez las razones de género, ya que entre la víctima y el detenido existía una rela-

ción de concubinato. Además, se acreditó que Olga Ramírez Pérez fue sometida a violencia física y verbal. De esta forma, la autoridad judicial determinó el pago por la

reparación del daño por un monto superior a los 405 mil pesos. De acuerdo a las investigaciones, los hechos ocurrieron el 20 de junio de 2017 sobre la carretera que conduce a la Finca Maravillas, ubicada en el Ejido Congregación Zaragoza de la zona Alta de Tapachula. En su momento, la instancia local dio inicio a la Carpeta de Investigación 2014-89-501-2017 por el delito de Feminicidio y cumplió los lineamientos que marca el protocolo de investigación de este delito, con la finalidad de llevar a cabo todas las diligencias con una perspectiva de género. En este sentido, se logró establecer que el imputado, quien era pareja de la víctima, la lesionó con un machete en la cabeza. De acuerdo a la necropsia de ley, la causa de muerte fue traumatismo craneoencefálico producido por un arma corto contundente. Actualmente, José Manuel Gutiérrez Pérez se encuentra recluido en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 3 con sede en Tapachula, donde cumplirá la sentencia en su contra.

ASALTAN COMEX Y GOLPEAN A EMPLEADO Carlos Mario López Arguello, de 32 años, fue golpeado por un mototaxista que ingresó a la sucursal de Comex donde la labora a robar dinero en efectivo, producto de las ventas del día. Todo ocurrió este domingo en el establecimiento de pinturas, ubicado en 14 Poniente entre 5ª y 6ª Sur de Villaflores, frente a un conocido supermercado, hacia las 19:30 horas.

El afectado, vecino del fraccionamiento Huanacaxtle, se defendió y evitó que el amante de lo ajeno también lograra llevarse su celular. Un sujeto, que conducía un mototaxi blanco con franjas rosadas y número económico 1223, estuvo vigilando y cuando vio su oportunidad ingresó al negocio a robar. La víctima, terminó seminconsiente con una hemorragia en la boca. Habitantes alertados se acercaron a prestarle ayuda. El agraviado se negó a ser atendido por elementos de la Cruz Roja. El Récord de Tonalá (Dalia Villatoro/ Verídico Noticias)

· En posesión de diversas dosis de mariguana Tapachula, Chiapas.- En el marco del plan integral para el combate a las pandillas en Chiapas, la Fiscalía de Inmigrantes logró la detención de tres presuntos integrantes de la pandilla denominada “MS 13”, por posesión de droga en Tapachula. Lo anterior, luego que elementos del Grupo Antipandillas encabezados por la Fiscalía General del Estado, realizaran recorridos preventivos en diversos sectores de la ciudad y municipios fronterizos. Los presuntos responsables de origen salvadoreño responden a los nombres de Óscar “N” de 32 años; Mardin “N” de 33 y José Luis “N” de 32 años. Los sujetos fueron detenidos sobre la 7a. Sur y 32 Oriente de la zona Centro de Tapachula. Al realizarles una revisión de rutina, les aseguraron 14 dosis de mariguana. Los presuntos responsables se encuentran puestos a disposición de la Fiscalía de Inmigrantes, quien investiga su probable participación en otros delitos cometidos en la región. Por estos hechos, el Fiscal del Ministerio Público dio inicio a la Carpeta de Investigación por el delito Contra la salud.

Guatemalteco a punto de morir por descarga eléctrica Un joven de tan solo 18 años de edad se encuentra gravedad de salud después de recibir una descarga eléctrica de 220 voltios, quien sufrió un accidente cuando intentaba bajar unos cocos al interior del rancho San Antonio, ubicado en el kilometro 11.5 del tramo carretero Tuxtla Chico-Tapachula. Todo sucedió la mañana del sábado, cuando Edelma “N” originario de Guatemala y empleado del mencionado rancho, quiso bajar algunos cocos jalándolos con una varilla de metal y en un descuido tocó un cable de media tensión, lo que originó que le diera una descarga eléctrica que termino saliendo por el tobillo izquierdo. Al verlo caído rápidamente dieron el aviso al 911, por lo cual lo atendieron paramédicos de Protección Civil, quienes lo encontraron inconsciente y presentaba quemaduras de primer grado con inflamación generalizada, fue trasladado de emergencia hacia el Hospital General de Tapachula, donde médicos hacen lo necesario para salvarle la vida. No obstante, fue el patrón de nombre Ramón de la Cruz quien acompaño al lesionado para estar al pendiente de su situación y dar parte a sus familiares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.