Periodico el sol del soconusco 16 10 15

Page 1

La Carrera Panamericana se ha convertido en una experiencia deportiva, cultural y social: MVC ATENTOS A GARANTIZAR FOMENTAR UNA CULTURA VIAL OPERACIÓN TOTAL DEL NUEVO SISTEMA 19 PENAL, DICE RUTILIO ESCANDÓN 6 DE MAYOR RESPETO AL RESCATAN A UNA MENOR NO ACOMPAÑADA EN TAPACHULA CICLISTA: ERA

7 -Promovamos en uso de la bicicleta como un medio de transporte sustentable: Eduardo Ramírez

16

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIII

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

Num. 20,678

Tapachula Chiapas, Viernes 16 de Octubre de 2015

Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Trabajos de modernización en la vía SCLC-Comitán atienden añeja demanda de la población: MVC Congreso del Estado:

Aprueba propuesta para convocar a elecciones extraordinarias, en Tapilula 15

2

El fortalecimiento a la SEP dará de Este tiene que ser transparencia, es un deber baja a 291 6 un gobierno de que todos debemos asumir: maestros este resultados afirma Willy Ochoa 5 viernes 18 Fernando Castellanos AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA RECONOCE EL TRABAJO, FORTALEZA Y CAPACIDAD PRODUCTIVA DE LAS MUJERES RURALES

CON JUEVES DE AUDIENCIA

5

RESPONSABLES DE VANDALISMO EN OXCHUC SERÁN LLEVADOS ANTE LA LEY 3

Seguridad alimentaria y participación, detonantes 3 del desarrollo comunitario: Leticia Coello de Velasco


2

Viernes 16 de Octubre de 2015

Trabajos de modernización en la vía SCLC-Comitán atienden añeja demanda de la población: MVC -El Gobernador dio el banderazo de salida para el inicio de esta obra de infraestructura carretera Con el inicio de los trabajos de modernización y ampliación de la carretera San Cristóbal de Las CasasComitán de Domínguez, el gobierno de Manuel Velasco Coello atiende una añeja demanda de las y los habitantes de la región. Acompañado del presidente municipal de Comitán, Mario Antonio Guillén Domínguez, Velasco Coello indicó que con el inicio de esta acción, que abarcará el subtramo kilómetro 130+000 al kilómetro 170+000, se pretende entregar una obra carretera que se ajuste a las necesidades de la población. De esta manera, en Chiapas se construye un esquema vial que se caracterice por los altos estándares de calidad en su infraestructura. Luego de encabezar el banderazo de salida para el proceso de modernización y ampliación de esta carretera federal, el mandatario explicó que en conjunto, los tres órdenes de gobierno han formulado estratégicamente acciones para consolidar un sistema de conectividad vial que propicie el desarrollo económico en los 122 municipios de la entidad, por lo que se continuarán enfocando esfuerzos y destinando recursos durante su administración. Cabe mencionar que los trabajos de esta obra, que requerirá una inversión superior a los 465 millones de pesos, consistirán en la pavimentación y revestimiento con concreto hidráulico, construcción de obras de drenaje, así como la ampliación del ancho de corona de siete a 12 metros, todo ello se realizará con una fuerza de tarea de 175 máquinas y personal capacitado. Para garantizar las condiciones de seguridad del flujo vehicular durante el tiempo en que se realice la obra, se establecerán señalamientos de protección. Tras haber recibido una explicación del proyecto a cargo de Bayardo Robles Riqué, secretario de infraestructura y Comunicaciones, el Ejecutivo chiapaneco precisó que la modernización de esta vía detonará el flujo comercial de la zona, debido a que contarán con un circuito vial que responde a sus exigencias económicas. En este inicio de obra, el Gobernador estuvo acompañado de diputados locales y representantes de los constructores.


Viernes 16 de Octubre de 2015

3

Seguridad alimentaria y participación, detonantes del desarrollo comunitario: Leticia Coello de Velasco • •

La Presidenta del DIF Chiapas entregó apoyos a mujeres de los municipios de Zinacantán, Huixtán y Tenejapa Son parte del programa Seguridad Alimentaria Sustentable y el proyecto “Comunidad DIFerente”

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, encabezó la entrega de apoyos del programa Seguridad Alimentaria Sustentable (SAS) y el proyecto “Comunidad DIFerente”, en los municipios de Huixtán, Tenejapa y Zinacantán. E n H u i x t á n y Te n e j a pa , Coello de Velasco realizó la entrega de paquetes con bombas para fumigar o fertilizar, malla ciclónica, bebederos y comederos para aves, entre otros elementos útiles para la crianza de aves de corral, ya que los grupos de jefas de familia mostraron mayor interés en la crianza de especies pequeñas. En tanto, en Zinacantán, un grupo de mujeres recibieron de manos de la Presidenta del DIF Chiapas, certificados por haber concluido exitosamente las capacitaciones empresariales, principalmente del Curso de Corte y Confección. “Deben tener confianza en ustedes mismas, día con día la mujer rural demuestra que es capaz de abrirse oportunidades para su desarrollo y el de su familia”, señaló la Presidenta del DIF ante las mujeres de la comunidad de Bochojbó Alto, en el municipio de Zinacantán. Coello de Velasco explicó que “Comunidad DIFerente” es un proyecto integral impulsado por el Sistema DIF Nacional, que involucra la participación de todos los integrantes de la comunidad, por ello se fusionó con el Programa SAS del DIF Estatal, lo que redunda en mayores y mejores resultados que impulsan el desarrollo comunitario y la seguridad alimentaria de cerca de 30 municipios de Chiapas. Desde 2014, SAS y “Co-

munidad DIFerente”, de forma directa han beneficiado a miles de familias con cursos de capacitación para la elaboración de artesanías, cría intensiva de aves de traspatio y elaboración de conservas, entre otras actividades, lo cual les permitió obtener ingresos por la venta de excedentes de producción. De esta manera, enfatizó la Presidenta del DIF Chiapas, se continúa transformando a las comunidades de Chiapas ya que el impacto es notorio en la organización de la comunidad y la economía familiar, debido a que las jefas de familia se comprometieron con las actividades de ambos proyectos. Las mujeres que concluyeron las capacitaciones podrán emprender su negocio, buscar un empleo para mejorar sus ingresos familiares u obtener asesorías para conocer cuáles son los programas sociales orientados a beneficiar, principalmente a mujeres emprendedoras, en las instancias como: la Secretaria de Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, el Fondo de Fomento Económico y el propio DIF Estatal. Cabe mencionar que durante los últimos dos años, han asistido a cursos y talleres más de mil 300 mujeres de los municipios de Chilón, Tecpatán, Sitalá, San Lucas, Tumbalá, Mitontic, Chenalhó, Chalchihuitán, Francisco León, Chamula, Huixtán, Las Margaritas, Oxchuc, Zinacantán, Sabanilla, Salto de Agua y Tenejapa. Entre los temas abordados en dichos talleres se encuentran: producción de traspatio; manejo de aves y conejos para mayor y mejor producción; peletería y curtiduría para la elaboración de artesanías; preparación de abonos y fertilizantes orgánicos; elaboración de conservas; elaboración de platillos con carne de conejo; orientación alimentaria con producción regional; fortalecimiento de la organización de mujeres indígenas, entre otros.

SESIONA EL CONSEJO REGIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Responsables de vandalismo en PARA MITIGAR RIESGOS ANTE FENÓMENO DE EL NIÑO Oxchuc serán llevados ante la ley • Para hacer frente a los efectos, se implementan medidas preventivas en -Quienes pretenden imponer sus exigencias mediante el uso de la fuerza, están equivocados y serán castigados, advirtió el Secretario General de Gomunicipios de la zona Metropolitana bierno, Juan Carlos Gómez Aranda Para presentar la estrategia preventiva ante el fe-La Procuraduría General de Justicia del Estado tiene plenamente identificanómeno de "El Niño", pronosticado para los próxidos a los responsables de estos hechos, por lo que integró las averiguaciones mos meses como intenso, y con el fin de reducir previas para proceder en consecuencia, indicó el funcionario. riesgos ante las posibles afectaciones en el estado, se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria Tuxtla Gutiérrez.- El Gobierno de las instrucciones que ha recibido del godel Consejo Regional de Protección Civil de la Chiapas reprobó enérgicamente los ac- bernador Manuel Velasco Coello, son de zona Metropolitana. tos vandálicos que se registraron la tar- aplicar la Ley sin distinciones y con firAl respecto, autoridades del Sistema Estatal de de de este jueves en el municipio de meza, ante los actos que ponen en riesProtección Civil en trabajo conjunto con depenOxchuc, los cuales fueron encabeza- g o a l a s o c i e d a d y a l a s f a m i l i a s dencias de los tres órdenes de gobierno, dieron a conocer las medidas preventivas dos por un grupo inconforme que pre- chiapanecas. para mitigar los riesgos, luego que en la pasada Sesión Extraordinaria del Consetende, mediante la violencia y el uso El responsable de la política interna de jo Estatal de Protección Civil se presentara la declaratoria de emergencia ante la Chiapas aseguró que las personas que inminencia de posibles afectaciones a causa de la disminución de lluvias para el de la fuerza, cambiar el resolutivo emiactuaron con violencia han sido plenatido por el Tribunal Federal Electoral estado de Chiapas. En ese contexto, las autoridades dieron a conocer que se da mente identificadas por la Procuraduría en favor de las nuevas autoridades del seguimiento a la instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello, de reforzar la prevención y revisar los protocolos los municipios de la zona Metropolitana, a fin Ayuntamiento que inició sus funciones General de Justicia del Estado (PGJE), quien integró las averiguaciones previas de salvaguardar a la población chiapaneca. Cabe mencionar que de acuerdo al el pasado 01 de octubre. reporte emitido por la Comisión Nacional del Agua, el fenómeno de “El Niño” ha En este sentido, el secretario general correspondientes para proceder en conevolucionado de una etapa moderada a intensa, por lo que sus manifestaciones ya de Gobierno, Juan Carlos Gómez secuencia y aplicar todo el peso de la han comenzado a presentarse, debido a que en la presente temporada las lluvias Aranda, calificó de inaceptables estos Ley. han sido escasas, representando para la próxima temporada de estiaje un mayor hechos y señaló que quienes creen que Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda riesgo de incendios y afectaciones. Ante esta situación, dieron a conocer que se atacando las instituciones del Ayun- reiteró que para el Gobierno del Estado, ha establecido un trabajo de corresponsabilidad con dependencias federales, estamiento pueden revertir la determina- "el diálogo y el respeto a las leyes son tatales y municipales, así como los más de 5 mil Comités de Prevención y Partilas únicas vías con las que los cipación Ciudadana a nivel comunitario y los consejos regionales y municipales ción de una autoridad federal, están chiapanecos podemos resolver nuestras equivocados, por lo que se aplicará el de Protección Civil, para reducir riesgos ante los efectos de dicho fenómeno. Así diferencias, en un clima de libertades que Estado de Derecho para castigar a los mismo se reforzarán los trabajos de sensibilización a la población sobre lo que el tiene como único límite la paz y la tranfenómeno "El Niño" podría generar en el estado, y de esta manera, gobierno y responsables de esta agresión. sociedad puedan ejecutar tareas de prevención. Asimismo, Gómez Aranda reiteró que quilidad".


Viernes 16 de Octubre de 2015

4 Eliminación de pago de tenencia no es un hecho Todo parece indicar que la derogación del pago de la tenencia vehicular del 2016 quedará en una simple promesa de campaña electoral por parte de los diputados locales del PVEM encabezados por su líder Eduardo Ramírez Aguilar. Cabe señalar que en el proceso electoral pasado, los candidatos a diputados locales hicieron el compromiso de ser los principales gestores para que el pago de la tenencia vehicular se cancelara, sin embargo al escuchar ahora la entrevista que le hicieran a Ramírez Aguilar, los argumentos son otros. Ahora se dice que hay que esperar la propuesta de ingresos del gobierno estatal para ver que tanto impacta el no pago de la tenencia, por lo que se deberá hacer un análisis al respecto. El discurso es otro, en un principio expresó ERA que debido a las finanzas sanas y al buen manejo de los recursos económicos, los diputados irían con todo para derogar el pago de la tenencia. Fue apenas el pasado 2 de septiembre, cuando ya perfectamente sabía que tenían mayoría en el Congreso, que ratificó su propuesta que hiciera el 7 de julio de eliminar la tenencia vehicular de los impuestos a pagar en el 2016 «Ello –dijo- debido a que ha sido una demanda constante de parte de la ciudadanía, además porque ayudará a reactivar las ventas y la economía de la industria automotriz, así como la reactivación de la economía familiar». Ahora surge la duda sobre la posición que habrán de adoptar los diputados de los distintos partidos políticos sobre el polémico cobro de la tenencia que la administración de Juan Sabines Guerrero había derogado. ¿Será que la bancada del PRI y el resto de los partidos tomarán la bandera de eliminar el pago del impuesto de la tenencia vehicular?. O quedará como una promesa de campaña?. Chiapas destaca en lucha contra la trata de personas Chiapas es reconocido a nivel mundial por ser el primero del país y el tercero a nivel mundial en lograr exitosamente la lucha contra la trata de personas, considerada como la esclavitud del siglo XXI. Y un paso más para fortalecer esta lucha, es la entrega de certificados a 44 servidores públicos acreditados como Operadores de la Justicia Penal en Materia de Trata de Personas. En este sentido, el gobernador Manuel Velasco Coello y el representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México (UNODC),

Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Antonio Luigi Mazzitelli, entregaron certificados a 44 servidores públicos. Sobre estas acreditaciones, el mandatario estatal informó que Chiapas se está convirtiendo en un referente nacional, al ser el único en la República Mexicana con esta certificación, así como el segundo gobierno en hacerlo en el continente americano y el tercero a nivel mundial. En este evento, Velasco Coello refrendó el compromiso de su gobierno de continuar combatiendo este delito, que en coordinación con las autoridades federales, ha logrado asestar duros golpes contra quienes lo cometen, garantizando el apoyo incondicional a las víctimas. Añadió que en Chiapas se tiene ya la sentencia número 60 contra responsables de Trata de Personas, lo que coloca al estado a la vanguardia, incluso por encima de naciones como España, donde apenas han logrado 20 sentencias en esta materia. Al participar en el evento, el representante de la UNODC, Antonio Luigi Mazzitelli, reconoció el esfuerzo del mandatario chiapaneco y el trabajo que las autoridades realizan para eliminar este flagelo. «Es un enorme placer estar con los 44 servidores que tomaron este diplomado contra la Trata de Personas que la UNODC ha llevado adelante en Chiapas, México; el

segundo en América Latina, después de Panamá y el tercero en el mundo, junto con España», agregó Mazzitelli. Posteriormente, acompañado del procurador Raciel López Salazar, el jefe del Ejecutivo reconoció a las y los servidores públicos de la Procuraduría de Justicia del Estado (PGJE), que se hicieron acreedores al reconocimiento otorgado por la Oficina de la Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, después de cursar con éxito un diplomado de 120 horas. Esta capacitación permitirá a instituciones como la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Publica y Protección Ciudadana, atender con mayor rapidez y eficacia las denuncias sobre este delito en los 122 municipios del estado. Reconoce Ayuntamiento trabajo productivo de la mujer rural El Ayuntamiento de Tapachula en coordinación con la Secretaría de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres y el Sistema DIF, conmemoró este 15 de octubre el Día Internacional de la Mujer Rural, con el objetivo de garantizar el acceso de las mismas a mejores condiciones de vida. «Hablar de la mujer rural es hablar de una mujer fuerte, aguerrida, que se caracteriza por depender de los recursos naturales y de la agricultura para producir el alimento que día a día millones de personas llevan a sus hogares para alimentar a sus familias», expresó la presidenta del Sistema DIF Municipal, Marisol Cajica

TEC DE TAPACHULA PRESENTO FLORES RECREADAS EN LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA Tapachula, Chiapas., jueves 15 de octubre del 2015.- Tecnológico de Tapachula que dirige el ingeniero Pedro Ancheyta Bringas presentó a la comunidad Tecnológica flores “Violetas Africanas” del género (Saintpaulia ionantha wendl), mismas que fueron recreadas a través del proyecto de laboratorio de Biotecnología, desde luego que tal proyecto fue realizado por ingenieros del Tecnológico hermano de Comitán de Domínguez, Chiapas; al presentar a la especie el ingeniero Pedro Ancheyta informo que la producción de esta flores es con el objeto de reforestar algunas áreas de los altos de Chiapas donde actual-

mente la flora se ha ido extinguiendo sobre todo en las áreas protegidas y turística, por lo cual mediante convenio de colaboración con las instancias correspondientes se podrá realizar dicho proyecto, por lo que hoy a través de los laboratorios de los tecnológicos se podrán reproducir otras especies para fortalecer la flora del estado de Chiapas. También se dijo que muy pronto podrían estarse aplicando estas técnicas en el Tecnológico de Tapachula en coordinación con el tecnológico de Comitán. Acompañaron en esta presentación el licenciado Tomás Domínguez Juárez del Sindicato de trabajadores del Tecnológico, el licenciado Delfino López Vázquez Subdirector de Planeación y el licenciado Frías del Tec de Comitán, se espera que estas actividades académicas pronto se vinculen con la carrera de ingeniería en gestión empresarial e ingeniería química del Tec de Tapachula y que podrían dar como resultados la producción de flores para ya no traerlas de otros lugares.

de Del Toro, al asistir al ejido 20 de noviembre, en representación del presidente municipal, Neftalí Del Toro Guzmán. A través de una serie de talleres y pláticas sobre la violencia y prevención del cáncer de mama, cientos de mujeres del ejido 20 de noviembre, y Álvaro Obregón, participaron en una dinámica que les permitió obtener consultas médicas gratuitas, además de ser merecedoras de un digno reconocimiento por su trabajo, fortaleza, y capacidad productiva. En el ejido Álvaro Obregón, la secretaria de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres, María Argelia Komukai Matsui, dijo que empoderar y contribuir a reducir el hambre y erradicar la pobreza de las mujeres rurales, es uno de los objetivos marcados por el Presidente Municipal Neftalí Del Toro Guzmán. Komukai Matsui, destacó que hoy por hoy, las mujeres rurales continúan afrontando grandes obstáculos a la hora de ejercer sus derechos, solo mejorando la educación de las niñas y capacitando a las mujeres rurales, podrán tener las herramientas necesarias para ser competitivas en el mundo de hoy. Importante gestión realiza el senador Melgar Bravo Luis Armando Melgar Senador por Chiapas visitó los municipios de Palenque, Juárez y Pichucalco con la finalidad de dar su Informe por el Empleo Productivo, donde comunicó y reiteró su compromiso de trabajar a favor de la sociedad y garantizar el mejoramiento de la calidad de vida de todos los chiapanecos a través de la construcción de un Chiapas productivo. En el marco del informe por el empleo productivo, Melgar anunció la gestión que realizó con Pemex donde bajo 40 MDP en gasolina, diésel y asfalto, para los municipios de Pichucalco, Juárez, Ostuacán, Reforma, Ixtacomitán y Tapachula; cada municipio decidirá cómo aplicar de la mejor manera este beneficio. Chiapas vive grandes momentos de transformación y es gracias al trabajo encabezado por el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, apoyado siempre por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto; porque la única forma de trabajar es en unidad con todos los niveles de gobierno. Acompañado de la diputada local Dulce Rodríguez y en compañía de los alcaldes de cada municipio que visitó, Carlos Morelos de Palenque, Luis Miguel Pérez Ortiz de Pichucalco y Carlos Quevedo de Reforma, Melgar camino de casa en casa informando sus 3 años de trabajo en el Senado de la República…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


Viernes 16 de Octubre de 2015

5

El fortalecimiento a la AMIENTO DE TTAP AP ACHUL A RECONOCE YUNTAMIENTO APACHUL ACHULA AYUNT transparencia, es un deber que todos JO, FORT ALEZ A Y CAP ACIDAD TRABAJO, FORTALEZ ALEZA CAPACIDAD EL TRABA debemos asumir: Willy Ochoa PRODUCTIV A DE LLAS AS MUJERES RURALES PRODUCTIVA El diputado local del grupo parlamentario del PRI, Willy Ochoa, presentó la iniciativa de ley “para favorecer y robustecer la Transparencia en el Estado de Chiapas y Tuxtla Gutiérrez” donde dijo que la transparencia ha creado una nueva etapa de evolución democrática y ha terminado con las malas prácticas de opacidad que existía en algunas actividades del Gobierno. Ochoa Gallegos afirmo que “El derecho a la información es para todos, hablemos el mismo idioma o no, por ello, propongo la obligación de recibir las solicitudes de información escritas en cualquier dialecto y responder a éstas de la mismo forma, es necesario el apoyo y el ejercicio constante de este derecho por cada uno de ustedes, sólo así y juntos, podremos evaluar donde debemos enfocar más el faro de la transparencia”. También informo que en conjunto con el presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor, han trabajado de manera coherente por mecanismos efectivos de rendición de cuentas, y que requieren de la participación del gobierno así como la de los poderes del estado, para lograr la democracia que se debe construir. Willy Ochoa expreso que la iniciativa que dio a conocer contempla, “entre varios beneficios, disminuir los periodos de reserva de la información, ampliar y definir, la información actualizada que los sujetos obligados deberán publicar en sus páginas de internet y que deberá estar constantemente actualizada. Así favorecemos el principio de máxima publicidad que reconoce nuestra Constitución y disminuimos el número de solicitudes de información al estar la información a la disponibilidad de todos”. Por último el también Secretario de Organización del CEN del PRI, invito a su compañeros legisladores a ejercer una nueva cultura política, a fortalecer y mejorar esta iniciativa y trabajar juntos por un mejorado sistema de rendición de cuentas, finalizó.

Informe por el empleo productivo, Melgar continua gestionando a favor de un Chiapas Productivo México DF. A 16 de Octubre de 2015.- Este jueves Luis Armando Melgar hizo una pausa en su informe por el empleo productivo para asistir a sesión en el Senado de la Republica, y hoy viernes retoma la gira en municipios del estado para dar a conocer el Informe por el Empleo Productivo, donde reitera su compromiso, obligación de trabajar a favor de la sociedad y garantizar el mejoramiento de calidad de vida de todos los chiapanecos. Los municipios que ha recorrido son: VillaCorzo, Villaflores, Cintalapa, Jiquipilas, Juárez, Pichucalco, Reforma y Palenque, donde el senador ha saludado e informado de casa en casa sobre las gestiones realizadas en sus 3 años de trabajo en el Senado, para el crecimiento económico con responsabilidad social y ambiental. Resaltó que como presidente de la Comisión de Productividad del Senado de la República, continuará impulsando el proyecto de un Chiapas Productivo para mejorar la economía de estado, brindando mayores oportunidades para los empresarios locales, nacionales y extranjeros que vengan a instalarse, con ventajas y beneficios fiscales y logísticos entre otros, con una dinámica de crecimiento y derrama económica muy importante”. El legislador tapachulteco mencionó: “Chiapas vive grandes momentos de transformación y es gracias a la dedicación del Gobernador Manuel Velasco Coello, al estar gestionando de manera constante beneficios para los chiapanecos, siempre apoyados por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto; porque solo trabajando en unidad se genera bienestar para las familias. Melgar finalizó diciendo: "Hoy es momento de trabajar y hacer lo que nos corresponde como servidores públicos y esto se logra trabajando en la generación de empleos bien pagados y proyectos que permitan mejorar el bienestar de los ciudadanos y así tener un Chiapas productivo con responsabilidad social".

-Garantizar el acceso de las mujeres rurales a mejores condiciones de vida, el objetivo de esta administración. El Ayuntamiento de Tapachula en coordinación con la Secretaría de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres y el Sistema DIF, conmemoró este 15 de octubre el Día Internacional de la Mujer Rural, con el objetivo de garantizar el acceso de las mismas a mejores condiciones de vida. “Hablar de la mujer rural es hablar de una mujer fuerte, aguerrida, que se caracteriza por depender de los recursos naturales y de la agricultura para producir el alimento que día a día millones de personas llevan a sus hogares para alimentar a sus familias”, expresó la presidenta del Sistema DIF Municipal, Marisol Cajica de Del Toro, al asistir al ejido 20 de noviembre, en representación del presidente municipal, Neftalí Del Toro Guzmán. A través de una serie de talleres y pláticas sobre la violencia y prevención del cáncer de mama, cientos de mujeres del ejido 20 de noviembre, y Álvaro Obregón, participaron en una dinámica que les permitió obtener consultas médicas gratuitas, además de ser merecedoras de un digno reconocimiento por su trabajo, fortaleza, y capacidad productiva. En el ejido Álvaro Obregón, la secretaria de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres, María Argelia Komukai Matsui, dijo que empoderar y contribuir a reducir el hambre y erradicar la pobreza de las mujeres rurales, es uno de los objetivos marcados por el Presidente Municipal Neftalí Del Toro Guzmán. Komukai Matsui, destacó que hoy por hoy, las mujeres rurales continúan afrontando grandes obstáculos a la hora de ejercer sus derechos, solo mejorando la educación de las niñas y capacitando a las mujeres rurales, podrán tener las herramientas necesarias para ser competitivas en el mundo de hoy. “Hoy nuestras mujeres rurales enfrentan grandes retos, pero tenemos que recordar que ellas desempeñan una gran misión en la agricultura, ellas son agentes claves para grandes cambios económicos y sociales y es ahí donde entra nuestra labor como secretaría, apoyarlas e impulsar su acercamiento a mejores condiciones de vida”, enfatizó. Asistieron a este evento, el Director General del Instituto de Desarrollo Municipal para el Avance Social (INDEMAS), Fabián Chiu Villatoro; la directora de Capacitación y Prevención de la Secretaría de Equidad y Empoderamiento de la Mujeres, Sara De Coss; la coordinadora de la Clínica de la Mujer de Tapachula, Iliana Camacho Treviño; Greyci Tercero Robledo y Edith Gómez, representantes de PAIMEF.

DIF Tapachula invita a parejas a participar en Primer Boda Masiva * Los interesados podrán formalizar su relación y dar certeza jurídica a la misma. El Sistema DIF Municipal de Tapachula hizo una invitación a todas las parejas que deseen formalizar su relación, para que acudan a las instalaciones de la dependencia y formen parte de la Primer Boda Masiva, que se realizará en esta ciudad con el respaldo del Registro Civil del Estado. Los interesados deberán acudir a partir de hoy y hasta el próximo 23 de octubre a las instalaciones del DIF Tapachula, ubicado en la 6ª Avenida Norte y 19ª Calle Poniente sin número, en donde pueden inscribirse a este programa gratuito. La presidenta del Sistema DIF Municipal, Marisol Cajica de Del Toro, explicó que los documentos que deben presentar las parejas interesadas son copias de la credencial de elector, acta de nacimiento actualizada, certificado médico prenupcial o en caso de tener hijos, actas de nacimiento actualizadas de los mismos. “El trámite es gratuito y se puede realizar en el lugar ya mencionado en horarios de oficina, donde serán atendidos por el personal que da seguimiento a las acciones de la Primer Boda Masiva que se efectuará en esta ciudad”, aseveró Cajica de Del Toro. De esta manera las parejas que así lo deseen, pueden formalizar su relación, dándole certeza jurídica a la misma mediante este programa.


Viernes 16 de Octubre de 2015

6 DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

LIC. GUSTAVO ANTONIO MORALES URIOSTE Notaria Publica N°. 61 Tel. 5-0576 y 6-25-26Fax: 5-12-80 4ª. Calle Poniente N°. 28 Tapachula, Chiapas, México.

ABOGADO

CON JUEVES DE AUDIENCIA

Este tiene que ser un gobierno de resultados afirma Fernando Castellanos Más de 8 mil beneficiados es el resultado de los dos Jueves de Audiencia Ciudadana, donde desde muy temprana hora el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor y titulares de las secretarías del Ayuntamiento atendieron personalmente las necesidades y problemáticas de los capitalinos. Durante este jueves, sillas de ruedas, láminas, alumbrado público, agua potable, entre otros más, fueron las peticiones más solicitadas en este día, dando pronta respuesta a cada una de ellas, ya que la mayoría muchas tienen años sin ser resueltas. Castellanos Cal y Mayor dio a conocer que, a tan solo una semana de haber iniciado este proyecto, se ha dado solución l 70 por ciento de las solicitudes, “el resto, por la naturaleza de los casos, se les ha dado puntual seguimiento, algunos tardan más que otros, pero estamos trabajando en favor de los ciudadanos”. Evelyn López Sánchez fue la primera persona en ser atendida. Ella solicitó una carriola para su hija de 17 años que sufre parálisis cerebral. De forma inmediata el presidente Castellanos giró instrucciones para cubrir tal petición. Amalia Hernández, de Loma Bonita, Terán, acudió a solicitar láminas para el techo de su vivienda y también obtuvo una respuesta satisfactoria. De igual forma, José Juan Mendoza conocido como el “payasito Cristal”, quien padece de una enfermedad que no le permite caminar, solicitó una silla eléctrica y agradeció la atención y la disposición del presidente capitalino para escuchar la petición. “Los contactos directos me parecen excelentes, en lo personal me parece fantástico, que siga con la idea de atender a la gente de forma cercana y que se acerque si es posible hasta sus casas, para ver las condiciones, porque hay gente que abusa de esa forma de pensar de un político y de su buena voluntad”, señaló “Cristal”. Asimismo, se hizo entrega de lentes a mujeres de la tercera edad, quienes hoy podrán contar con un mejor desempeño de sus actividades. Al recibir sus lentes, agradecieron la donación al presidente municipal y a Martha Muñoz de Castellanos, titular del DIF, ya que destacaron no solo les ayuda físicamente, sino también, económicamente reflejado directamente en el bolsillo de quienes menos tienen. “Nos lo ofrecieron y nos lo dieron y estamos muy contentas porque es bastante ayuda para nosotras… nunca habíamos tenido un presidente tan amable y que nos ayude a nosotros y eso está muy bien, a ambos les digo que sigan adelante ayudando a la gente que más lo necesita”, declaró Francisca López, habitante de la colonia Penipak, beneficiada con la entrega de lentes. Durante las actividades de este día, se contó con brigadas médicas, así como servicios que brinda el DIF municipal y también atención del Seguro Popular.

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS Director

Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz Tecnico de Sistemas: Oscar Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos Ing. Isaac Ramos

FLOR V. PEÑA CAMACHO Gerente LIC. OLGER WONG NOLASCO Asesor Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tel. y Fax 6-43-60 C ORREO E LECTRONICO .SOLSOC52@HOTMAIL.COM NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. solsoc@notimexico.com

Atentos a garantizar operación total del nuevo sistema penal, dice Rutilio Escandón Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 15 de octubre de 2015.- El Poder Judicial, bajo la titularidad de Rutilio Escandón Cadenas, convocó a la Comisión Implementadora de la reforma penal, así como a instituciones federales, a una reunión de trabajo para seguir impulsando el nuevo sistema de justicia acusatoria, en virtud del inicio de operación en el ámbito federal, en noviembre próximo. En entrevista, el magistrado presidente detalló que en esta reunión se habló de los trabajos a nivel nacional y local que se vienen aplicando, así como la necesidad de homogeneizar procesos entre los operadores federales y locales para funcionar como un sistema único en el país. Expresó que existe la voluntad de cada instancia operadora del nuevo sistema de justicia penal para capacitarse adecuadamente e integrarse a este proceso de transformación, en donde se ha tenido todo el apoyo del gobierno de la República para avanzar en esta tarea. Rutilio Escandón mencionó que el Poder Judicial seguirá contribuyendo y apoyando a todas las instituciones para perfeccionar la implementación del nuevo sistema, a través de la capacitación y el préstamo de sus salas de juicio oral para las prácticas y simulacros que son de gran utilidad a la sociedad y comunidad jurídica. “Todos los titulares y representantes de las instituciones coincidimos en que gracias al compromiso del gobernador Manuel Velasco, Chiapas estará concretando la operación del nuevo marco normativo de la justicia”, afirmó. El magistrado presidente aseveró que se seguirá en la marcha de una ruta de trabajo integral, a fin de que todos los operadores cumplan en tiempo y forma con la reforma en materia de justicia.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Viernes 16 de Octubre de 2015

7

FOMENTAR UNA CULTURA VIAL DE Proponen modernizar Ley del Notariado MAYOR RESPETO AL CICLISTA: ERA * En reunión con el Consejo Estatal de Notarios, el Secretario Ge· Promovamos en uso de la bicicleta como un medio de transporte sustentable: Eduardo Ramírez Eduardo Ramírez Aguilar, líder del Congreso local, convocó a la ciudadanía a fomentar una cultura vial de mayor respeto al ciclista, tomando conciencia de los reglamentos de tránsito y vialidad, para beneficiar a quienes utilizan la bicicleta como medio de transporte. Y es que dijo que con la finalidad de cuidar al medio ambiente cada vez se hace más necesario utilizar la bicicleta, no sólo como un deporte, sino como un medio de movilidad sustentable. “El interés de utilizar la bicicleta como una manera de activación física y para evitar mayor contaminación en el medio ambiente ha aumentado considerablemente en los últimos años, por lo que da la posibilidad de ser otra forma vigente de transporte en la ciudad”, señaló. Pero para ello necesitamos –dijo- una cultura vial que debemos poner en práctica todos, desde el automovilista, motociclista, ciclista y hasta el propio peatón, para brindarnos mayor seguridad entre la ciudadanía. “La ciclovía que se encuentra sobre el boulevard Belisario Domínguez es una herramienta para la práctica de esta actividad, por lo que invito a todos los conductores a que cultivemos una mejor cultura”, resaltó Ramírez Aguilar.

Solicita el pueblo de Ixtapa, crear Concejo Municipal Habitantes del municipio de Ixtapa solicitaron al Congreso del Estado de Chiapas y al Ejecutivo del estado se designe un Concejo Municipal, debido a que no permitirán que los gobierno el presidente municipal constitucional Roberto Jordan Aguilar, toda vez que fue electo mediante prácticas antidemocráticas, con la compra de votos. Se manifestaron en Tuxtla Gutiérrez, frente a las instalaciones del Congreso local, donde Ramón Aniceto Cruz Calvo, a nombre de sus compañeros declaró que por acuerdo de asamblea del 28 de septiembre pasado, realizan la solicitud porque el pueblo no quiere a las autoridades que acaban de tomar posesión. Anotó que la inconformidad y la determinación de que se forme un Concejo Municipal es tal que ya llevan 15 días manteniendo tomada la presidencia municipal, por lo que el alcalde no ha podido trabajar. Sostuvo que han salido a la calle a manifestarse pero de manera pacífica, con la firme decisión de cambiar de autoridad, por lo que piden la conformación del Concejo Municipal. Reveló que ellos quieren inclusive ser un cogobierno, donde ocupen el 50% de los espacios de las áreas del Ayuntamiento, la tesorería y obras públicas. No obstante, a pesar de que no han dejado entrar a los miembros del ayuntamiento los servicios básicos no han dejado de otorgarse a la población, como agua, luz, recolección de basura, porque el pueblo está organizado y lo están haciendo. Anotó que el Concejo Municipal lo integrarían con todas las fuerzas políticas del municipio, pero la batuta lo llevaría el grupo de campesinos que mantiene esta lucha de protesta. Enfático dijo que Ixtapa es un pueblo noble, no es ingobernable, sino un pueblo tranquilo, trabajador, pero no permite que lesionen sus derechos como ha ocurrido con las elecciones, por lo que se han organizado y están en esta defensa.

neral de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, recibió propuesta para actualizar los servicios que se brindan en la entidad. Tuxtla Gutiérrez.- En reunión de tra- miento al Gobernador Manuel bajo con integrantes del Colegio de Velasco Coello por propiciar, a traNotarios de las regiones Metropo- vés de la Secretaría General de litana y Selva, y del Consejo Esta- Gobierno, el intercambio de protal de Notarios, el Secretario Ge- puestas y experiencias en torno neral de Gobierno, Juan Carlos alapropuesta de Ley, lo cual hará poGómez Aranda, recibió propuesta sible que los Notarios chiapanecos para la actualización del marco le- mejorensu desempeño y que las augal de la profesión. toridades cuenten con herramientas Al respecto, el responsable de la prácticas para brindar servicios de política interior de Chiapas escu- mayor calidad. En este sentido, inchó los planteamientos expresados dicó que el Consejo Estatal de Nopor el Consejo de Notarios, a quie- tarios seguirá trabajando de la mano nes reconoció sus esfuerzos para con el Gobierno del estado en el propiciar, junto con el Gobierno desarrollo de numerosos programas del estado, mejores servicios a la sociales que benefician a las famiciudadanía, particularmente en lias que más lo necesitan, como el los actos que dan fe y certeza ju- de escrituración a bajo costo, que rídica sobre el patrimonio de cada permite regularizar predios y abatir familia. la pobreza patrimonial, así como la Por su parte, el Presidente del Con- realización de testamentos a persosejo Estatal de Notarios, Gerardo nas de la tercera edad, con lo que Pensamiento Maldonado, destacó se evita conflictos familiares en la que entre las mejoras que se pro- sucesión de los bienes patrimoniaponen a la Ley del Notariado está les. Finalmente, el Secretario Genela regulación, tanto en el Código ral de Gobierno reconociólas proCivil como en el de Procedimientos puestas presentadas por el notariaCiviles, de las figuras de Divorcio do chiapaneco, sobre todo enun ante Notario, capitulaciones matri- momento de profundos cambios y moniales, apeo, deslinde e informa- transformaciones que se viven en ción de dominio, con lo que se po- México y en Chiapas, que implican drá aliviar la carga administrativa extender sus servicios para estimuen los juzgados competentes. lar la actividad económica y sentar Asimismo, expresó su agradeci- las bases de un mejor desarrollo.


Viernes 16 de Octubre de 2015

8

Invasores mantienen en posesión áreas Se realizó la 2ª Jornada Odontológica 2015 verdes de Fracc. Vida Mejor en Suchiate “Ing. Roberto Domínguez Castellanos” Suchiate, Chis, Octubre 15.- Desde hace más de un año un líder social encabezó la toma de áreas verdes del Fraccionamiento Vida Mejor casas que fueron otorgadas a familias afectadas por el fenómeno meteorológico del Stan en el 2005, los colonos viven con temor de ser agredidos por los invasores en su mayoría familias centroamericanas, por eso mantienen la petición a las autoridades para que tomen carta en el asunto y se eviten problemas y probables enfrentamientos. De acuerdo a la información proporcionada por Oscar Alvarado Hernández Presidente del Fraccionamiento este informó que desde hace más de un año decenas de familias migrantes y personas llamadas "paracaidistas" invadieron aproximadamente hectárea y media de terreno que pertenece a la colonia que en su momento fue destinado como área verde y espacio de diversión para los niños y jóvenes. En su momento hicieron la denuncia ante las autoridades hubo intentos de desalojo sin embargo este no ocurrió, los invasores que incluso se posesionaron de viviendas que estaban desocupadas según señalan ellos mismos son asesoradas por una persona que es abogado de apellido López quien mensualmente cobra una cuota para presuntamente

agilizar los trámites ante las autoridades para legalizar u obtener los papeles y formalizar este asentamiento. En ese terreno se tenía proyectado la edificación de una escuela y un campo de futbol lo que no ocurrió en su totalidad por la invasión que se realizó de ese espacio público por lo que no hay forma de que los jóvenes practiquen deportes. La información señala que son más de 100 viviendas de los invasores que se han asentado de manera informal en el predio pese a no estar regularizados cuentan con servicio de energía eléctrica de manera irregular pues se han colgado con diablitos de los cables de alta tensión y la CFE no ha hecho nada, además han hecho tomas clandestinas para obtener agua. Los colonos esperan que la autoridad tome cartas en el asunto pues los problemas son frecuentes e incluso en algunas ocasiones han pretendido desalojarlos pero ante el temor de que haya enfrentamientos con esas familias en las que la mayoría son centroamericanos han decidido esperar la intervención de las autoridades pero no descartan en caso de que no haya atención recuperarlas por propia cuenta.

*La Facultad de Odontología reconoció al rector de la UNICACH por el apoyo brindado Con el propósito de generar un espacio para la actualización de conocimientos, la Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas realizó la 2ª Jornada Odontológica “Ing. Roberto Domínguez Castellanos”, la cual contó con conferencistas de talla nacional especializados en temas odontológicos. La Odontología como oferta educativa de la UNICACH cuenta con una larga trayectoria de treinta y tres años de trabajo, avalada por su calidad educativa, así como el desarrollo en infraestructura y equipamiento. Alumnos de la Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública le entregaron al rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos, un reconocimiento por destacada labor a favor del crecimiento de la Facultad. Al respecto, el rector apuntó que el crecimiento de la Universidad ha sido consecuencia del esfuerzo y la labor realizada por toda la toda la comunidad unicachense, de la que se siente orgulloso. Así mismo, destacó que los egresados de dicha Facultad ya forman parte de la comunidad odontológica de Chiapas y México. Por su parte, el Director de la Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública, Alberto Ballinas Solís, hizo mención sobre la importancia de la actualización de los conocimientos en materia odontológica, así como tener apertura ante los nuevos paradigmas. Comentó

sobre las certificaciones que ha recibido la Facultad, tal como el Nivel 1 de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y la Norma Internacional ISO 9001:2008, que avalan la calidad de la oferta educativa. Entre los expositores de la 2ª Jornada Odontológica 2015 se encuentran: Luis Alberto Gaitán Cepeda, Jefe del Laboratorio de Patología Bucal de la Universidad Autónoma de México (UNAM); Mario Ernesto Gamboa Méndez, Académico y especialista en Endodoncia de la Universidad Anáhuac-Mayab y Rafael Domínguez Cervera, Coordinador del Posgrado de Rehabilitación Bucal de la Universidad AnáhuacMayab. También estuvieron presentes: Javier Aguilar Solís, en representación del Secretario de Educación Pública; Ernesto Velázquez Velázquez, Secretario Académico de UNICACH y Franklin Bernal Faro, Secretario Académico de la Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública de la UNICACH.


Viernes 16 de Octubre de 2015

9

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

Y

6-67-03

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


Viernes 16 de Octubre de 2015

10

Muros y Plafones de Tablaroca, obra civil, fontaneria, Electricidad y Acabados en General

E-MAIL: DETALLES5@PRODIGY.NET.MX

CLEMENTE MIGUEL, CIA. SRL. DE CV

L o que para algunos su necesidad de construccion es

Para nosotros es tan comun que lo SUCURSAL SUR 2 AV SUR #100 ESQ. 14 PONIENTE

TELEFONO

62 59053

Central Sur N. 29-1


Viernes 16 de Octubre de 2015

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Viernes 16 de Octubre de 2015


Viernes 16 de Octubre de 2015

13

LA ATROPELLÓ UN COLECTIVO

Reconocen productores trabajo Marchan en Unión Juárez, exigen coordinado de Gobierno del Estado y castigo por muerte de una menor SAGARPA en pro de cafeticultura Unión Juárez, Chiapas, Octubre 15.- Marcha pobladores, padres de familia, maestros y alumnos por la muerte por atropellamiento de una niña del Jardín de Niños “Manuel M. Ponce” ubicado contra esquina de Palacio Municipal en el que la irresponsabilidad e imprudencia del chofer de un colectivo que cubría la ruta CacahoatánUnión Juárez provocó la tragedia exigen justicia y medidas precautorias. Y es que a pesar de que las calles de la cabecera municipal son de una pendiente muy pronunciada principalmente los choferes del servicio público manejan las unidades sin precaución para ganar pasaje y lo hacen siempre a exceso de velocidad como ocurrió con este grave accidente que costó la vida a una menor. La marcha es consecuencia del lamentable accidente del pasado lunes por la noche, un colectivo de la empresa de Transportes Tacaná atropelló a una niña alumna del Kínder, el objetivo de la protesta es que actos como este no vuelvan a ocurrir que los concesionarios se hagan cargo de los gastos como marca la Ley y que la familia no por ser de origen humilde sea avasallada por los empresarios y por las autoridades. Ruth Denise Rosales Cruz directora encargada del jardín de niños dijo que estas acciones buscan que tanto autoridades municipales y transportistas trabajen conscientemente para que se generen estrategias pertinentes para salvaguardar la integridad de la población y se eviten este tipo de accidentes. Exigen justicia pues hay rumores de que el conductor que hoy se encuentra prófugo de la justicia pues habría contado con la complicidad u omisión de los elementos policiacos que lo pudieron haber detenido. Por su parte los padres de familia piden que se indemnice a la familia de la menor fallecida porque desde el día del accidente la cooperativa de transportes Tacaná no se había hecho responsable ya que debe contar con un seguro y quizás hay irregularidades por ello intentaron amedrentar a los dolidos padres y ofrecerlo una mínima cantidad para que los empresarios pudieran recuperar la unidad y no hacerse responsables de la tragedia.

Alerta Amarrilla en el Soconusco Ante Lluvias Fuertes a Intensas para las Próximas 24 Hrs: PC Tapachula Chis: OCT 15.- El Delegado de Protección Civil (PC) en el Soconusco, Julio Cesar Cueto Tirado, afirmó que la región se encuentra en alerta amarilla, ya que se esperan el posible registro de lluvias fuertes a intensas para las próximas 24 horas, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Señaló que según el SMN, estas condiciones son generadas por una vaguada al suroeste del Istmo de Tehuantepec que interactúa con el frente frio número 6 en la parte del Océano Atlántico, generaran la presencia de lluvias fuertes e intensas para esta región del estado de Chiapas. Además sostuvo que según el monitoreo de las condiciones del mar, se pronostican fuertes vientos y lluvias intensas, por lo que las autoridades de capitanía de puerto Chiapas ha emitido la alerta preventiva y prohibición de salida, principalmente para embarcaciones menores Dijo que esta variación de temperaturas es provocada por el fenómeno del “niño intenso”, ya que en los últimos días la población ha sufrido altas temperaturas, pero también de lluvias fuertes, cuyas condiciones son propias de este fenómeno natural, por lo que la población debe atender las recomendaciones que se emitan. “Para los próximos días se pronostican todavía lluvias fuertes, después se espera un ciclo de sequia prolongada para esta zona, por lo que las autoridades han emitido recomendaciones ante los efectos del fenómeno del niño intenso” sostuvo. El funcionario estatal subrayó que la temporada de lluvias por el lado del Pacifico se tiene pronosticado que finalice el 15 de noviembre y por el lado del Atlántico el 30 del mismo mes, por ello las autoridades se preparan para atender la sequia fuerte o estiaje que se vaya a presentar. Para finalizar se han reinstalado los consejos municipales de PC para analizar cuales son las estrategias a seguir en materia de prevención, ya que las temperaturas seguirán muy variables en la zona.

• Se comprometen a trabajar en unidad con el Gobierno Estatal y Federal para reforzar acciones que permitan mejorar la productividad y rentabilidad del aromático. • Productores solicitan el establecimiento de un plan de acciones estratégicas que incluya capacitación, asistencia técnica, reestructuración de adeudos y financiamiento. optimización de los recursos y para que todos los apoyos sean equitativos. A su vez, Roberto Marín Estrada, Director Regional del grupo AMSA y representante de productores de café, reconoció que hay disposición por parte del gobierno de Manuel Velasco Coello, para darles la atención necesaria, ya que es un gobierno cercano a los productores, que ha reflejado el esfuerzo de proporcionarles las herraTuxtla Gutiérrez, Chiapas 15/10/15.- Pro- mientas necesarias como la asistenductores cafetaleros de las diversas regio- cia técnica, control de sanidad y nes de Chiapas, dieron su total respaldo a financiamientos. las acciones estratégicas que están Así también, Jorge Aguilar Reyna, Diimplementando el Gobierno Federal y el rector Comercial del Centro gobierno de Manuel Velasco Coello, para Agroecológico Francisco de Asís y prodarle una solución integral al problema de ductor orgánico de café, resaltó que el la Roya y detonar al sector cafetalero de actual, es “un gobierno incluyente, que la entidad. Los productores del aromático trabaja con trazabilidad y transparengrano, refrendaron su compromiso de tra- cia, ejes importantes para el establebajo en unidad con el Gobierno Estatal, cimiento de un plan de acciones en para sacar adelante a la cafeticultura, con beneficio del sector”. principal atención en la Roya Naranja, Por su parte, Martianiano Moreno donde reconocieron la voluntad política del Alvarado, productor de café, señaló que presidente Enrique Peña Nieto para apo- con el fortalecimiento a la producción yar al sector, destinando 200 millones de del aromático grano, el gobierno de pesos, además que los propios Chiapas, le devuelve la confianza al cafeticultores contarán con la capacitación, productor de que mejorarán sus proasistencia técnica, el control fitosanitario, ducciones y con ello su calidad de vida. repoblamiento, renovación de plantaciones, Ernesto Jaeger Armendariz, cafeticultor integración de la cadena productiva, así del municipio de La Concordia, recalcomo la reestructuración de adeudos y có que es necesaria la sinergia entre financiamiento. De igual manera, los pro- los distintos niveles de gobierno, las ductores chiapanecos manifestaron que co- organizaciones y los productores, para laborarán de manera organizada con los que el cultivo de café vuelva a ser una tres niveles de gobierno para contribuir en de las actividades con mayor derrama las propuestas que permitan la económica para el estado.

EQUIPO DE ROBOTICA DE LA UPTAP, PARTICIPARA EN TORNEO INTERNACIONAL EN QUINTANA ROO *Se realizará los días 15 y 16 de octubre con equipos representativos de Estados Unidos, China, Nueva Zelanda, España, Colombia, Ecuador, entre otros. Equipo de Robótica de la Universidad titución universitaria, en los diferentes Politécnica de Tapachula (UPTap), partici- torneos en que participa; puntualizó pará en el Torneo VEX-Reeduca, en el mar- que de esta manera con cada compeco del IV Congreso Internacional de Tec- tencia tienen los jóvenes que se prenologías de la Información y Comunicación paran en esta Universidad la oportuni2015, que se efectuará en Quintana Roo, dad de medir las habilidades y conocilos días 15 y 16 de octubre, en el que par- mientos adquiridos dentro de su institicipan más de 40 equipos de institucio- tución. Agregó que generalmente en nes educativas, entre ellas de los Estados estos torneos participan equipos de Unidos de Norteamérica, considerado re- diversos países, principalmente China, presentativo ya ostenta título de campeón Nueva Zelanda, España, entre algunos a nivel internacional. La Delegación de la otros pertenecientes al área de UPTap, para esta competencia está con- Sudamérica, como Colombia, Ecuador formada por los estudiantes: José Javier y representativos de la Isla de Puerto Cueto Mejía, Francisco García Gómez y Rico.Para culminar dijo que, este TorFernando Cossío Esquivel, estudiantes del neo Internacional es bastante importanséptimo cuatrimestre de la Carrera Profe- te para la juventud de la Universidad sional de Ingeniería en Software; como Politécnica de Tapachula, porque marCoach del Equipo asiste el Mtro. Alfredo ca el principio de una nueva temporaCastillo Solís, Coordinador de la citada da en la que el reto a superar carrera. El Rector de la UPTap, Gonzalo ha cambiado año con año, y es la oporVázquez Natarén, al despedir al equipo, tunidad para poner a prueba la creativiles deseo éxito en este torneo para conti- dad, la innovación y el liderazgo, que nuar con los triunfos que ha logrado la ins- tienen los jóvenes de la Universidad.


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

Viernes 16 de Octubre de 2015

Unión campesina democrática marchará, exigen alto al decomiso de «Autos Chocolates»

Aunque podrías sentirte deprimido-a hoy, también empezarás a vislumbrar algunas salidas positivas; será un momento para actuar.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Sería importante que pidieras hora para el médico por este pequeño malestar en las vías urinarias que viene molestándote hace días.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Necesitas hacer ajustes en tu vida y encontrar nuevas ideas creativas. Tal vez sientas que las cosas no marchan según lo planeado… ¡piensa en soluciones!.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO En la salud, estarás muy cansado a mitad del día y esto se deberá al trabajo; no te preocupes porque todo estará bien.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Analiza profundamente cómo y qué vas a cambiar, este será un momento de avance para tu creatividad.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Sólo debes preocuparte de que las cosas sigan como hasta ahora e intentar preocuparte menos por las cosas que no lo merecen.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Sería bueno que intentarás descansar bien y hacer un poco de ejercicio, ya que te ayudará en muchos aspectos, sobre todo a descargar tanta tensión emocional.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Echa un vistazo a tus asociaciones, probablemente tendrás que hacer cambios, y si los haces, utiliza tu intuición.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tus problemas con riñones se verán más agudos si no prestas atención

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Tendrás cierta tensión emocional en este día, te resultará difícil expresar las emociones que sientas; por eso podrías sentirte un poco mal o expresarte inadecuadamente.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO En el trabajo podrás actuar, pero poniendo mucho cuidado en comunicarte de una forma muy responsable.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Tu mayor reto estará hoy en aprender a comunicarte, pues de la responsabilidad con la que lo hagas, dependerá en gran parte la respuesta.

Tapachula Chis: OCT 15.- El Dirigente Estatal de la Unión Campesina Democrática (UCD), Herminio Verdugo Muñoz dio a conocer que ante el decomiso de 14 vehículos afiliados a este organización conocidos como “autos chocolates” la semana pasada por la dirección de Comercio Exterior de gobierno del estado, el próximo martes 20 de octubre realizarán una manifestación para exigir la devolución de las unidades. Dijo que ya hubo el acercamiento con las autoridades de esta dependencia pero no se llegó a ningún acuerdo para la devolución de los vehículos decomisados, porque según argumentan que se tratan de mercancías irregulares y además no pagan ningún tipo de impuesto. El dirigente de la UCD señaló que así mismo les comentaron que la cacería contra los “autos chocolates” será permanente en todo el estado, porque supuestamente tienen firmado un convenio con el gobierno federal y que este les ha facultado para detener toda clase de ve-

hículos. Detalló que desde hace más de 11 años la UCD ha luchado para poder legalizar los más de 6 mil vehículos de procedencia extranjera que están afiliados a esta organización, pero no se ha dado el decreto de ley por parte del Congreso de la Unión para lograr la regularización de los automotores. “Los compañeros no son delincuentes, son gentes de bien, trabajadores del campo y de la ciudad y lo que únicamente queremos es que se nos respete nuestro patrimonio, que hemos hecho con gran sacrificio y no es posible que ahora las autoridades del estado hagan el decomiso de los vehículos” sostuvo. Detalló que en esta reunión también se les planteo que a los propietarios de vehículos irregulares o ilegales se les brinde la misma atención que en el norte del país, donde los carros circulan con placas fronterizas, las cuales conceden poder circular por territorio nacional y para pasar por aduanas, solo es necesario sacar un permiso, pero el tramite es más fácil. Para finalizar hizo mención que se ha convocado a los militantes de esta organización para realizar una marcha de protesta este martes, donde se plantea participen más de 500 vehículos y pretende bloquear la entrada a Tapachula a la altura de la Fuente Atzacúa, manifestarse en la oficinas de comercio exterior y marchar al parque central y en caso de haber respuesta positiva se tomarán otras acciones enérgicas.

Obligados por crisis, comercios del centro de Tapachula cierran sus negocios Tapachula, Chis, Octubre 15.- La grave crisis por la que atraviesa el sector comercial de Tapachula y en particular los miembros de la Asociación de Comerciantes y Empresarios Pro Centro, cuyos locales se ubican principalmente en centro histórico de la ciudad y sus alrededores, por lo que piden a los tres órdenes de gobierno coordinar esfuerzos con ellos e implementar un verdadero programa de reactivación económica. Esta organización señala que ante la falta de La afluencia de compradores a comercios del centro de la ciudad y de estos muchos centroamericanos no ha sido en la misma proporción que en otras zonas de la ciudad principalmente en plazas comerciales y tiendas de autoservicio, por lo que en el centro histórico. Varios negocios han cerrado sus puertas y perdido su inversión. El Presidente de Pro Centro Tapachula, Cesar Antonio García Jiménez reveló, que cuatro de cada 10 locales han tenido que cerrar a consecuencia de las bajas ventas que persisten especialmente en el centro histórico de la ciudad. Afirmó, que se ha iniciado a buscar el apoyo de las instancias de gobier-

no para revivir el corazón de Tapachula, además de difundir las promociones, descuentos o cualquier estrategia que sirva para la atracción de mayor clientela, donde de una u otra manera se deberá generar la reactivación económica de los comercios establecidos y así evitar el cierre de establecimientos por la quiebra financiera del mismo. Aseguró, que la Asociación de Comerciantes y Empresarios Pro Centro la integran cerca de 400 empresarios del primer cuadro de la ciudad, por lo que también se busca que los programas crediticios aterricen con los verdaderos representantes de la iniciativa privada para que puedan recuperar y nivelar su estado financiero; producto de las bajas ventas que se resienten en este lugar de concentración económica en Tapachula. García Jiménez detalló, es importante que los comerciantes pongan su granito de arena, en cuanto a la innovación de sus productos, así como armar ofertas reales, publicitarse de tal manera que se atraiga a la población en general a comprar en el denominado corazón de Tapachula, donde la gran mayoría solo acude a las plazas comerciales y las ganancias se las llevan las empresas trasnacionales.


Viernes 16 de Octubre de 2015

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina **Servidores públicos certificados** Existen ya en Chiapas 44 servidores públicos acreditados como Operadores de la Justicia Penal en materia de Trata de Personas, nada más y nada menos que por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México (UNODC) Esto significa que sí se está combatiendo con todo este tipo de delitos, pues para empezar con esto, Chiapas se convierte en el primero del país y el tercero a nivel mundial en lograr esta certificación en la lucha contra la esclavitud del siglo XXI. La lucha contra la trata de persona se combate a diario, porque desafortunadamente la delincuencia organizada cada día trata o agarra a personas para someterlas a un tipo de esclavitud, al tenerlas trabajando contra su voluntad y sin pagarles ni un peso. O lo que es peor, los prostituyen, sin importar si es menor de edad o jóvenes, por ello el gobierno estatal a través de la Procuraduría General de Justicia, que preside Raciel López Salazar han logrado dar importantes golpes. Sobre el tema se han sentenciado a 60 delincuentes responsables de la trata de personas, cifra que lo hace estar por encima de España que este año ha logrado detener solamente a 20 malhechores. No hay que olvidar que Chiapas es frontera y la gente que va de paso en busca del Sueño Americano, muchas veces es atrapada por la fuerza o con engaños para prostituirlos principalmente. La trata de personas, es considerado por la ONU como una grave violación a los derechos humanos, es uno de los delitos más inhumanos y que atenta principalmente contra mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. BASE DE DATOS…Con las dos piernas fracturas, el compañero reportero, Sergio Marín, está esperando que el responsable del accidente automovilístico donde quedó así, se haga cargo de todos los gastos. Hay que recordar que Marín se trasladaba en un taxi, de Tuxtla a Arriaga, cuando una camioneta inva-

dió carril y provocó el accidente, donde desafortunadamente una persona perdió la vida. Sin embargo por alguna extraña razón, dicen los enterados que los ministerios públicos federales Jorge Ramos Mejía y Marvin Rodríguez, dejaron en libertad a Miguel Ángel Pacheco Urgel, quien, según los afectados, al parecer iba en estado de ebriedad. Esto trae como consecuencia que nadie se esté haciendo cargo de los gastos de los heridos, y Sergio Marín sigue postrado en su cama, pues tiene las dos piernas fracturadas.*** Una amplia región del Istmo-Costa será cubierta por el Subcentro Estatal de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), que se puso en marcha en Tonalá, pero además dará servicio a las ciudades de Arriaga, Pijijiapan, Mapastepec, Acacoyagua, Acapetahua, Villa Comaltitlán y Escuintla. La inversión de 14 millones de pesos en la instalación de 40 cámaras de video para visión diurna y nocturna, así como todos los sistemas de monitoreo durante las 24 horas del día, fortalecerán la seguridad en esta zona del estado, de gran importancia por su productividad y por sus atractivos turísticos. Con la nueva tecnología se podrá dar atención inmediata a las llamadas de auxilio y habrá interconexión entre diferentes regiones de la entidad.*** El congreso del Estado aprobó por unanimidad de votos el acuerdo por medio del cual convocan a elecciones extraordinarias para elegir a miembros del Ayuntamiento de Tapilula.*** El colmo, a plena luz del día asaltaron la Agencia Comercial 24 de Junio, del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA), logrando los delincuentes llevarse la cantidad de 25 mil pesos. Afortunadamente no hubo heridos, únicamente casos de crisis nerviosa entre trabajadores y usuarios que al momento del asalto se encontraban en las instalaciones, quienes fueron atendidos por personal de Protección Civil del Ayuntamiento de Tuxtla.*** Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque

Email : solsoc52@hotmail.com soldelsoconusco@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO EL SOL DEL SOCONUSCO 62 6 43 60

15 Congreso del Estado:

Aprueba propuesta para convocar a elecciones extraordinarias, en Tapilula En sesión ordinaria, y con base al artículo 30 fracción 27 de la Constitución Política de Chiapas y al artículo 43 párrafo 1 y 44 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana, el pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad de votos, el acuerdo suscrito por las diputadas y diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política, por medio del cual convocan a elecciones extraordinarias para elegir a miembros del Ayuntamiento de Tapilula, Chiapas. En el curso del orden del día, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Eduardo Ramírez Aguilar, dio lectura y turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales -para su análisis y dictamen- los oficios envíados a esta soberanía popular por los ayuntamientos de San Juan Cancuc, Mitontic, Villaflores

y Arriaga, donde informan de las renuncias presentadas al cargo de regidores, por los ciudadanos Vicente Domínguez Hernández, Dominga Pérez Pérez, Mariano Rosales Zuarth y Antonia Morales Álvarez, respectivamente. En asuntos generales, abordó tribuna la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Sandra Luz Cruz Espinosa y en su exposición de motivos se pronunció por el tema: “Reconocimiento a las mujeres rurales”

México y Guatemala Por la Conservación y Protección del Volcán Tacaná · Dependencias de Gobierno y ONG´s realizarán el 3er Congreso del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable. · Tapachula recibirá a expertos, investigadores y activistas durante la Semana Nacional por la Conservación. Tapachula, Chis; OCT. 15.- Instancias oficiales, activistas y organismos no gubernamentales de México y Guatemala conjuntarán objetivos comunes para la conservación y protección del Volcán Tacaná, dentro del 3er Congreso del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable “Foro Tacaná 2015” a celebrarse del 28 al 30 de octubre. Parte del comité organizador encabezado por el Colegio de la Frontera Sur Tapachula, en voz de Alberto Meneses, informó que el interés por el Tacaná, compartido entre Guatemala y México, ha hecho que este año durante la Semana Nacional por la Conservación, Tapachula sea sede de este evento donde habrán talleres, conferencias magistrales, tianguis orgánico, campaña de adopta un árbol, exposición fotográfica, concurso de diseño de cartel y más actividades en pro del coloso. Por su parte, el vocero de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz, Francisco Estrada expresó que estos eventos son a puertas abiertas y completamente gratuitos, donde se buscan propuestas y otorgar resultados de estudios recientes realizados por diversas instan-

cias con la idea de que se conserve y proteja al volcán Tacaná con repercusiones favorables al medio ambiente y al desarrollo sustentable. Los entrevistados precisaron que en el evento inaugural se contará con la participación de la CONANP en la persona de Joaquín Zebadua Alva; de la CONAP y el INAB Guatemala, autoridades estatales y del Alcalde Neftalí del Toro Guzmán en acto a realizarse el 28 de octubre en el Centro de Estudio Avanzados y Extensión de la Unach. Entre las conferencias programadas están “Riqueza florística y biodiversidad de Tacaná”, “Recategorización del Volcán como Área Protegida en Guatemala”, “La Conservación del Tacaná, coordinación México-Guatemala”, “Restauración del paisaje forestal”, “Soberanía alimentaria en volcán Tacaná”, “Panorama regional de la contaminación”, “Manejo de abejas nativas en agroecosistemas”, “Pavones y quetzales”, “Obras de infraestructura costera y su impacto”, entre otras. Para los interesados en participar con propuestas o ser testigos de los eventos pueden dirigirse a la Dirección de Proyectos con la CP Ana Guadalupe Flores Vázquez; al teléfono (01-962) 62 8 94 50 ext 47068 y 47116. Cabe destacar que el Volcán Tacaná forma parte de la cadena montañosa que parte de México hacia Centroamérica y que guarda en su ecosistema especies de flora y fauna únicas en el mundo, algunas en peligro de extinción y otras de grave riesgo.


16

Viernes 16 de Octubre de 2015

Policiaca

RESCATAN A UNA MENOR NO Esclarece PGJE feminicidio en Pujiltic ACOMPAÑADA EN TAPACHULA Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La

Tapachula, Chiapas.- Derivado de trabajos de investigación en el municipio de Tapachula, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), rescataron a una menor no acompañada, originaria de El Salvador. En estas acciones también participaron efectivos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). La Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes informó que el rescate de la menor de 12

años se realizó sobre el Boulevard Díaz Ordaz a la altura de la fuente “Atzacua”, en la colonia Bonanza, de esta localidad. De acuerdo a las investigaciones, la menor fue abandonada por un presunto traficante de indocumentados, a quien los familiares de la víctima habrían pagado una cantidad de dinero con la promesa de llevarla a Estados Unidos. Ante ello, la Fiscalía de Migrantes proporcionó a la víctima de forma inmediata atención médica, psicológica, victimológica, alimentación y asistencia jurídica. Además, se notificó al Consulado de El Salvador con sede en Tapachula para que le fuera otorgada la asistencia consular correspondiente. De esta forma, el grupo interinstitucional refrenda su firme compromiso de garantizar la seguridad de todos los migrantes durante su recorrido por territorio chiapaneco, privilegiando su integridad y el respeto pleno de sus derechos humanos.

Recibe PGJE curso “Sensibilización de Género” por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres

Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que en las últimas horas fueron detenidos cuatro sujetos como probables responsables del feminicidio de Ana Beatriz Hernández Castillo de 28 años, perpetrado en el municipio de Pujiltic. De acuerdo a la Fiscalía de Distrito Centro, los imputados responden a los nombres de Miguel Ángel Pérez Sánchez (pareja), Nicolás Pérez González, Carlos Augusto Ortega Gómez y Rafael Ortega Gómez. Cabe destacar que el cuerpo sin vida de la víctima, quien laboraba en el bar “Doña Lupe”, fue localizado sobre un canal de desagüe pluvial en la calle principal del Ingenio Pujiltic. Ante estos hechos, se dio inicio a la averiguación previa 126/CE36/2015 y se llevaron a cabo las diligencias periciales correspondientes. La Procuraduría de Chiapas indicó que el cadáver presentaba diversas heridas cortantes y contundentes en cara y cuello, mientras que en el lugar, peritos especializados localizaron un machete con rastros de sangre, así como una gorra color azul y una sandalia. El dictamen de necropsia reveló que la causa de muerte fue Shock hipovolémico irreversible secundario a hemorragia por lesiones mortales en cuello, provocadas por arma corto contundente. De esta forma, en las próximas horas los presuntos responsables serán consignados ante el Juez de la causa para enfrentar el proceso penal en su contra por el que podrían alcanzar una pena de hasta 60 años de prisión. Por otra parte, la dependencia estatal dio a conocer que cuenta con una sólida línea de investigación en torno a la muerte de Karina Monserrat Balcázar Cahuaré, registrada el pasado 9 de octubre en el municipio de Socoltenango. Al conocer de este crimen, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra inició la Carpeta de Investigación 05-083-0603-2015 por los delitos de Feminicidio y Violación, y desahogó las diligencias lo que le permitió la identificación de los probables responsables, quienes ya son buscados por un grupo interinstitucional. Durante los hechos registrados en el ejido Chihuahua, municipio de Socoltenango, dos jóvenes fueron atacadas por diversos sujetos quienes privaron de la vida a Karina Monserrat y lesionaron a “Cristal”. La occisa fue encontrada sin vida el pasado

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), llevó a cabo la inauguración del curso “Sensibilización de Género” impartido por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres de la Secretaría de Gobernación. En representación del Procurador Raciel López Salazar, la subprocuradora de justicia, María Susana Palacios García, refrendó el trabajo que realiza en materia de prevención el Gobernador Manuel Velasco Coello, por todo el territorio chiapaneco. “Uno de los ejes en que ha basado su política pública el Gobernador Manuel Velasco Coello ha sido la comunicación efectiva y cooperación estrecha con to- 9 de octubre en medio de unos canales en el ejido Chihuahua, con múltiples fracturas dos los organismos gubernamentales”, detalló en la cabeza y signos de haber sido abusada sexualmente. Acompañada de Maider Zilbeti Pérez, directora General Adjunta de la Unidad de Con los elementos obtenidos, el pasado 14 de octubre la Fiscalía de Distrito FronteriGénero de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las zo Sierra solicitó al juez de control la correspondiente orden de aprehensión en contra Mujeres de la Secretaría de Gobernación, Palacios García informó que el tema de los probables responsables. que se aborda es de gran importancia para el reconocimiento de la igualdad entre Además, se cumplimentó una orden de cateo en el domicilio ubicado en calle Josefa los sexos y la promoción de la igualdad de oportunidades. Ortiz de Domínguez sin número, de la colonia Santa María la Baja del ejido Pujiltic, Aunado a ello, la funcionaria de la PGJE dio a conocer que el curso tiene como donde fue asegurado un vehículo Nissan tipo Tsuru en color celeste y franjas en negro objetivo ofrecer las bases de la teoría de género con las principales definiciones de con las características de la unidad señalada por la víctima como la que utilizaron los sexo, género, roles y estereotipos de género, para establecer diferencias concep- delincuentes el día de la agresión. tuales y reconocer la desigualdad entre los sexos. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda el compromiso Finalmente, exhortó a los asistentes a replicar todos los conocimientos aborda- adquirido de procurar una justicia integral con visión de género, para llevar a todos los dos durante el curso, con la finalidad de garantizar una atención integral y de delincuentes ante los tribunales. calidad a las familias chiapanecas. Cabe señalar que, el curso “Sensibilización de Género” se desarrolla en el Auditorio “José Luis Solís Cortez” en Tuxtla Gutiérrez y es coordinado por el Instituto de Investigación y -Se les acusa de robo a tráileres y a comercios Profesionalización de la Procuraduría de Chiapas. Policías estatales detuvieron a tres presuntos integrantes de una banda dedicada al asalto de tráileres en Chiapas y vinculada con más de 14 robos a tiendas y comercios en Tuxtla Gutiérrez. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SsyPC), informó que policías del Escuadrón de Rescate y Operaciones Especiales aprehendieron en una colonia de Tuxtla Gutiérrez a David «N», José Alfredo «N» y Ramón Alberto «N» cuando vendían droga. A los tres se les aseguró un arma larga tipo AR-15 con 15 cartuchos útiles calibre .223, una pistola escuadra calibre 45 milímetros con tres cartuchos útiles y un paquete con un kilo de mariguana. El auto sin placas de circulación, en el que viajaban los detenidos está reportado como robado, de acuerdo con datos del sistema plataforma México. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana precisó que la investigación sobre los tres detenidos fue respaldada por imágenes y videos de comercios robados en diferentes fechas. Los tres sujetos están también identificados como asaltantes de tráileres en carreteras de San Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez y Ocozocoautla de Espinosa- Las Choapas, Veracruz. La Secretaría de Seguridad detalló que los presuntos delincuentes asaltaban y extraían de los vehículos, abarrotes, varillas de construcción, cemento y aditivos para automotores.

Arrestan a tres presuntos elincuentes en Chiapas


Depor tes Deportes Viernes 16 de Octubre de 2015

17

Cafetaleros, a confirmar repunte en el Ascenso Marco Estrada abrirá Cafetaleros no modificaría mucho su alineación del último partido, y saldría con Edmundo Ríos en el arco, en la defensa Luis Trujillo, Carlos Cuevas, Hugo Rodríguez y Miguel Cancela. En medio campo Tiago Costa acompañado de Pablito González, Julio Gómez y Marco Argüelles, en punta Ismael Valadéz con Carlo “Fano” Rodríguez. Tapachula, Chiapas 15 de octubre de Venados iría de inicio en la portería 2015.- Este viernes 16 de octubre en Luis Ojeda, Pablo Salazar, Aldo Polo, punto de las 19:30 horas dará comien- César Saldívar y Addiel Reyes en dezo a las actividades de la Jornada 11 del Ascenso MX, Cafetaleros después de dejar atrás la racha negativa recibe a los Venados FC en el estadio Olímpico de Tapachula. Inmejorable oportunidad se le presenta al equipo de casa, luego de que el rival en turno llega con una racha de seis partidos sin ganar, de los cuales 4 son derrotas y 2 empates. De conseguir el triunfo, Cafetaleros saldría del fondo de la general con oportunidad de brincar hasta la 13° posición, a tan sólo 4 puntos de puestos de liguilla. El equipo tapachulteco, ya con más claridad de las ideas que quiere Gabriel Caballero, viene de sumar una victoria ante Atlante y de un empate la semana pasada contra Coras. Con la plantilla más trabajada y la alineación más definida por el “Eterno”, se buscará desde el primer minuto del partido en ir por la victoria. Por otra parte, Venados llega en su peor momento, a pesar que dentro de sus filas cuenta con Mauricio Romero sublíder goleador del torneo con 8 dianas. De los elementos a destacar del Los ejecutivos de la UEFA se reequipo Ciervo, están Víctor Patiño unían el jueves para decidir si manarquero Ex - Puma, Goyo Torres ex tienen su apoyo a Michel Platini, ya – Zorro, Jesse Palacios que vistió la que algunos no están convencidos casaca de Tigres y UDG, Nacho por las explicaciones del directivo Carrasco que estuvo muchos años francés sobre un pago que provoen Morelia, Marco Granados, có su suspensión de la FIFA duransubcampeón mundial Sub17 con te 90 días. México en 2013 y los Ex - Jaguares El presidente de la UEFA recibió 2 Mauricio Romero y Oscar “Tico” Romillones de francos suizos (unos 2 jas. millones de dólares) de la FIFA en Cafetaleros deberá aprovechar el punto 2011, que según Platini correspondébil de Venados, luego de 4 partidos dían a un salario adicional que se disputados como visitantes, el equipo le debía por su trabajo como asede Mérida suma una victoria por 3 de- sor de Joseph Blatter entre 1998 y rrotas, con un promedio de dos goles 2002. recibidos en contra. Venados suma A su llegada al aeropuerto de Ginehasta el momento 9 puntos, producto bra, el miembro del comité ejecutide 2 ganados, 3 empates y 5 derrotas vo Allan Hansen dijo que espera ubicándolos en la posición 13, tan solo "conseguir más información porque arriba de Cimarrones y Correcaminos. por el momento no la he recibido". Al conjunto de Cafetaleros le faltan Platini no ha mostrado un contrato seis partidos por disputar, y 18 pun- escrito para demostrar que se le tos que le otorgarían una plaza en la debía el dinero. Debido a su sanfiesta grande del Ascenso, con la ven- ción no acudirá a la reunión del juetaja de jugar 4 partidos aún en casa. ves en la sede de la UEFA. Es el momento ideal para Cafetale- "Necesitamos más información, ros, el cual no debe desaprovechar y más detalles", dijo el presidente de encaminar así el camino hacia el tra- la federación rumana, Razvan Burleanu. mo final del torneo.

fensa, en la media Oscar Rojas, Jesse Palacios, Erick Vera e Ignacio Carrasco, con Mauricio Romero y Adrián Luna de delanteros. El cuerpo arbitral se estructura con el árbitro central Baruch Absalón Castellanos, asistente uno Eric Aponte Ponce, asistente dos Sebastián Fajardo Benavides y cuarto árbitro Jesús Bisguerra Mendiola. Se le recuerda a la afición que este duelo está programado para las 7:30 de la noche de este viernes 17, adelantándose media hora del horario habitual que se juega como local, debido a la petición de la Televisora y con la aprobación de la Liga Ascenso MX informó la sala de Comunicación del equipo Cafetalero, la venta de boletos continúa en los lugares ya conocidos, y la taquilla abierta en el estadio a partir de las 14 horas.

juego uno ante Reales

El manager de los Azulejos de Toronto, John Gibbons, reveló que el mexicano Marco Estrada será el lanzador en el juego uno en la serie de campeonato de la Liga Americana que arranca este viernes. Gibbons reconoció que David Price era candidato para lanzar en el primer duelo ante los Reales de Kansas City, pero al final se decidió por Estrada a fin de mantener la rutina de cuatro días de descanso para los serpentineros. Por parte de los Reales, Edinson Volquez, Yordano Ventura y Jonhnny Cueto están contemplados para los primeros tres partidos de la serie.

Príncipe Ali presenta candidatura Directivos de la para ser presidente de la FIFA UEFA piden El príncipe Ali bin al-Hussein remitió su respuestas a Platini candidatura para las elecciones presidenciales de la FIFA del próximo febrero al tiempo que prometió que, si resulta elegido, restaurará la imagen del órgano rector del futbol mundial. El jordano no dio el nombre de los cinco padrinos que lo respaldaron. El 26 de octubre termina el plazo de presentación de candidaturas. El príncipe Ali no logró derrocar a Joseph Blatter en los comicios de mayo, pero la posterior renuncia del mandatario creó un vacío de poder hasta los nuevos comicios del 26 de febrero. Blatter fue suspendido de su cargo la semana pasada y está bajo investigación penal por supuestas irregularidades en su presidencia. "Confío en que la FIFA pueda salir de este periodo difícil con su reputación restaurada y convertida en la organización respetada que fue", dijo Ali.

Jornada 6 - Apertura 2015


Viernes 16 de Octubre de 2015

18

Enfrentamiento entre indígenas Trabajadores de Salud se manifiestan encapuchados y policías en en contra de la corrupción Oxchuc, con saldo de dos heridos Trabajadores de Salud se manifes- embargo), etc., las cuentas del SAR no Oxchuc, Chiapas.- Un enfrentamiento entre indígenas encapuchados y policías municipales, así como de la Policía Estata Preventiva dejó un saldo de dos policías heridos. Los hechos se registraron este jueves a eso de las 14:30 horas cuando aproximadamente 100 personas simpatizante Baldemar Morales Vazquez, y Jaime Santiz Gomez, ex candidatos de los partidos Nueva Alianza, y Chiapas Unido, respectivamente, encabezados por Rigoberto Sántiz Gómez y Cristobal Encinos Gómez, empezaron a tirar bombas molotov, piedras, gases y realizando disparos con armas de fuego en contra de los policías municipales y 10 elementos de la PEP. Los inconformes se dirigían dispuestos a quemar la casa de la presidenta municipal, Maria Gloria Sánchez Gómez, porque no la quieren como alcaldesa, debido a que la ven como un eslabon del caciquismo que trae su esposo Norberto Sántiz desde hace varios años, toda vez que solo se pasan de mano el gobierno municipal. Sin embargo, la policía les cerró el paso para evitar consumaran sus intenciones, por lo que los indígenas reaccionaron de manera violenta atacando a las policías. Como resultado sangriento, a las 15:00 horas ingresaron los heridos al Hospital de las Culturas, en la ciudad de San Cristóbal. Los heridos son Omar Morales Pérez, policía perteneciente al subsector Oxchuc de la PEP, que recibió un impacto de bala en la mano izquierda. Según reportes médicos que se dieron mas tarde, se encuentra estable. Marcelo Santiz Gómez de 48 años de edad recibió un balazo en abdomen, por lo que tuvieron que operarlo de emergenciam, y al momento de redactar la nota se dijo que estaba estable.

taron en las intalaciones de la dependencia estatal, cansados de presuntos hechos de corrupción que se vienen cometiendo. El Dr Rogelio Martin Macias Ruiz, médico cirujano adscrito al hospital regional de Tuxtla Gutiérrez, dio a conocer que la protesta es en contra las autoridades, toda vez que desde hace ya varios años se vienen desviando los recursos que provienen de los descuentos a los trabajadores y que deben ser transferidos a terceros como son SAR, FOVISSSTE, Seguro de Vida, empresas privadasde créditos para la compra de autos, muebles y pensiones alimentarias. Los descuentos son aplicados puntualmente, pero la autoridad no los está aplicando a donde corresponde por lo que se tienen notificaciones de buro de crédito, aumento de los créditos por aplicacion de intereses moratorios, cobro por medio de despachos de cobranza (amenazas de

están ganando los rendimientos que deben alimentar a dichas cuentas y los hijos de los trabajadores se quedan sin los recursos de pension alimentaria y las violaciones a los derechos de los trabajadores de la Salud. Sostuvo que se hacer caso omiso a sus demandas se irán a un paro laboral, toda vez que desde el 2012 los compañeros han sido afectados, la Secretaría de Salud no ha venido pagando el dinero que se nos descuenta a los trabajadores atraves de la nomina, a todas la empresas que les dan credito al trabajador. Un credito de fovistte estamos hablando de 800 mil pesos a un millon de pesos por trabajador; eatamos hablando solo de fovisste, aparte otros creditos en el cual estamos hablando de cientos de millones de pesos que no se sabe a dónde va aparar, y es dinero que se le descuentan a los trabajadores. Por ello estamos exigiendo a dónde se van esos recursos, en tanto proponen que a partir de ahora que ese dinero que se les descuenta al trabajador vaya a parar al acredor. Por el cual hacemos responsable a la Secretaría de Salud y al lider sindical, quien está de acuerdo con las autoridades, por lo cual lider sindical no ha hecho nada. Exhortó a los trabajadores de salud que deben permanecer organizados para hacer una demanda masiva.

No entregan títulos a egresados del CUCS, exigen intervencion de las autoridades educativas SEP dará de baja a 291 maestros este viernes Motozintla, Chiapas.- Un grupo de alum- la Dirección General de la institución nos egresados del Centro Universitario Cultural del Soconusco –CUCS- por sus siglas, denunciaron una serie de irregularidades que viene cometiendo el actual coordinador general de Motozintla, Ervin Yovani Salas González, quien –aseguran- se queda con el dinero del pago de títulos, por lo que exigen la intervención de autoridades educativas. Entrevistados al respecto un grupo de alumnos egresados de la primera y 2a generación indican que a más de dos años de terminada sus respectivas carreras, es hora que no les entregan el título a pesar de haber pagado por ello. Acusan directamente a Yovani Salas Gonzáles de ser la persona que no reporta el ingreso del pago por titulación a la Dirección General en Tapachula por lo cual no les entregan el documento. “Somos más de 60 alumnos de la primera y segunda generación que egresamos –unos desde el 2013 y otros el año pasado- y que ya paganos la titulación, sin embargo hasta la fecha la Dirección General del plantel nos niega el documento porque aseguran que no hemos cubierto el pago cuando eso no es cierto”, indican molestos. Refieren que ya han acudido a

pero ahí les niegan información y se rehúsan a llamar a cuentas al Coordinador General de la extensión Motozintla, por lo que a través de este medio hacen un llamado a la Secretaría de Educación del Estado para que tome cartas en el asunto y se investigue a este centro educativo. Otros asunto –dicen- es la falta de catedráticos pues muchos de ellos se han retirado ante la negativa de pago de su horarios devengados, pues Salas González no les paga a pesar que de Tapachula le envían el pago, sin embargo –aseguran- los cheques vienen a nombre de otras personas no del catedrático que cubrió las horas. Las irregularidades abarcan el ámbito académico pues a causa de su incapacidad algunos catedráticos les están entregando la carga académica a las 11 de la noche para que el otro día en la mañana se presenten a dar clases y no acuden porque no pueden preparase. Al no encontrar respuesta a sus demandas y no saber a quién dirigirse para obligar la institución a que cumpla con el compromiso de resolver sus demandas, utilizan este medio para elevar su voz.

Los docentes y técnico-docentes serán dados de baja ya que, sin justificación, no participaron en la Evaluación Diagnóstica realizada del 22 de agosto al 3 de octubre pasados, informó la Secretaría de Educación Pública. A partir del 16 de octubre, serán dados estado, con lo que se contará con la partide baja 291 docentes y técnico-docen- cipación de todas las entidades federativas tes de todo el país que sin justificación en este proceso. no participaron en la Evaluación La dependencia explicó que la separación Diagnóstica realizada del 22 de agosto del cargo de los 291 docentes o técnicos al 3 de octubre pasados, informó la Se- docentes se basa en los Artículos 22, 69 y 74 de la Ley General del Servicio Profesiocretaría de Educación Pública (SEP). En el proceso de evaluación en la edu- nal Docente. cación básica participaron 21,673 “El incumplimiento de las obligaciones essustentantes, lo que representa 99.1% tablecidas en el artículo 69 de la presente del personal programado; en Educación Ley, dará lugar a la terminación de los efecMedia Superior la asistencia fue de 3,270 tos del nombramiento correspondiente sin docentes y técnicos docentes, que sig- responsabilidad para la autoridad educativa nifica 97.4% de quienes fueron convoca- o para el organismo descentralizado, y sin necesidad de que exista resolución previa dos. La evaluación consistió en un reporte de del Tribunal Federal de Conciliación y Arbicumplimiento de responsabilidades pro- traje o sus equivalentes en las entidades fesionales, cuya elaboración fue respon- federativas”, refirió. sabilidad del director de la escuela de A los directores que no hayan cumplido, sin adscripción del trabajador, explicó la causa justificada, con su obligación de elaborar y enviar el reporte de cumplimiento dependencia en un comunicado. De igual manera en un examen de cono- de responsabilidades profesionales, se les cimientos y habilidades docentes que fa- expedirá un extrañamiento. vorecen el aprendizaje de los alumnos y La Evaluación Diagnóstica se aplicó con un cuestionario de características y ne- base en Ley General del Servicio Profesiocesidades formativas de los docentes y nal Docente, los lineamientos emitidos por el Instituto Nacional para la Evaluación de técnicos docentes de nuevo ingreso. Por acuerdo con la Autoridad Educativa la Educación (INEE), en coordinación con en Chiapas, la Evaluación Diagnóstica las Autoridades Educativas y Organismos se aplicará este fin de semana a 605 Descentralizados de la Educación Básica docentes y técnicos docentes de ese y Media Superior.


Viernes 16 de Octubre de 2015

19

La Carrera Panamericana se ha convertido en una experiencia deportiva, cultural y social: MVC -Entregan 15 sillas de ruedas a la Presidenta del DIF estatal, Leticia Coello de Velasco -Un total de 180 pilotos de 12 países participan en dicha competencia deportiva que concluirá en el estado de Durango Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.un evento muy significativo porque desde que se realizó por primera vez en tierras El gobernador Manuel chiapanecas en el año de 1950, ubicó a la entidad en el mapa internacional de las Velasco Coello encabezó el competencias automovilísticas más prestigiadas. arranque ceremonial de la "Este 2015 arranca desde su casa, Tuxtla Gutiérrez, y concluirá en el estado de Carrera Panamericana, que Durango, que recibe a todas las personas con un nuevo rostro; nos alegra que las tuvo como escenario el parfamilias presentes puedan ser parte de este histórico momento. Sean todas y toque Chiapasiónate en la cados bienvenidos a Chiapas, que los recibe con los brazos abiertos. Deseamos el pital del estado. mayor de los éxitos a las y los competidores en esta dura prueba”, mencionó Acompañado de la presidenVelasco Coello. ta del Sistema DIF Chiapas, En su intervención, el presidente de la justa deportiva, Eduardo León, reconoció la Leticia Coello de Velasco y calidez de las y los chiapanecos, “el corazón de la Carrera Panamericana está en del presidente de la Carrera Tuxtla Gutiérrez, Chiapas es Panamericana, Eduardo la cuna”. Posteriormente, el León, el mandatario estatal jefe del Ejecutivo estatal consubrayó el honor que representa para las y los chiapanecos volver a recibir uno de los vivió con las y los pilotos, así eventos deportivos más prestigiosos a nivel mundial, como es esta justa automovilíscomo con patrocinadores de tica. "Hoy la Carrera Panamericana se ha convertido en una experiencia deportiva, las diferentes escuderías. cultural y social, que permite que cada vez más personas alrededor del mundo nos En este marco, y como parvisiten y se lleven algo de Chiapas en su corazón", dijo el Gobernador. te de la labor social que realiza la Carrera Panamericana, Consideró que competencias la señora Leticia Coello de de este tipo son una gran oporVelasco recibió de parte de la tunidad para impulsar el turisFundación Telmex, Telcel y mo deportivo, que a lo largo de Renault, 15 sillas de ruedas los años ha significado grandes beneficios para el desarrollo para igual número de niños. En la edición 2015 de la Carrera Panamericana, participan 180 pilotos (mujeres y económico de la entidad. Ante cientos de espectadores hombres), navegantes de 12 países. Recorrerán mil 400 kilómetros saliendo de que se dieron cita para ver de Tuxtla Gutiérrez, con destino a Durango, pasando por Oaxaca, Ciudad de México, cerca los diferentes vehículos Toluca, Morelia, Guanajuato y Zacatecas. clásicos que participan en esta Será este viernes 16 de octubre a las 07:00 horas, cuando en el Parque carrera, el gobernador Velasco Chiapasiónate, se dé el banderazo de arranque para los competidores de la Carrera enfatizó que para el estado es Panamericana. importante movilidad económica en la Lugardo López Sacando la casta entidad, que sin duda beneficiará a diversos sectores empresariales. 200 millones de pesos para productores de café En reunión de trabajo, Jorge Armando secretaria se disgrega de la Secretaria de diferentes ideas para dar soluciones a Narváez, Subsecretario de Agricultura de Seguridad Pública Municipal. esta problemática añeja en Tapachula. la Sagarpa; José Antonio Aguilar No más juntas de cabildo a oscuritas No más empresas patito: Bayardo Bodegas, Secretario del Campo y Carlos Alberto Pedrero Rodríguez, Delegado La transparencia que ha generado la Robles iniciativa del presidente Neftalí del Toro Bayardo Robles Riqué, Secretario de Estatal de la Sagarpa, dieron a conocer Guzmán por trasmitir las sesiones de Infraestructura y Comunicaciones del el Programa Integral para el Desarrollo de cabildo del Ayuntamiento de Tapachula por Gobierno del Estado, anunció ante la Cafeticultora en Chiapas, programa agremiados de la Cámara Mexicana de coordinado entre el Gobierno Federal, la Industria de la Construcción (CMIC) Estatal, productores, organizaciones y Un trabajo sin tanto aspaviento ha logrado delegación Chiapas, que ya se tienen empresas, para potencializar nuevamente realizar el Subsecretario de Gobierno autorizados y listos a ejecutar cerca de la producción de café en la entidad. En Región X, Alfredo Lugardo López, El Mil 600 millones de pesos para obra atención a las demandas de los responsable de la política interna en los pública en este cierre del 2015 y no productores afectados por la Roya, se municipios de la zona del Soconusco se menos del 50 por ciento en cantidad y destinará una inversión aproximada de 200 ha hecho de un equipo de trabajo, quienes monto serán asignados a socios de la mantienen un constante dialogo con los ciudadanos. Lugardo López además ha sabido interpretar la política gubernamental del mandatario chiapaneco Manuel Velasco Coello. internet a través de la Paco Pérez A PCM página www.mitapachula.com.mx, todos los miércoles a las 7 de la noche, ha resultado un acierto en el avance de las políticas de desarrollo para la ciudad. millones pesos para la aplicación de Durante la segunda sesión de cabildo del acciones como la capacitación, asistencia Ayuntamiento de Tapachula, se notó la control fitosanitario, participación política de los 14 regidores, CMIC. El funcionario estatal, acudió a técnica, renovación de el síndico municipal, Rosario Vázquez las instalaciones de la Cámara, en repoblamiento, Hernández y del primer regidor, Alejandro donde ante unos 300 constructores dio plantaciones, integración de la cadena Marín de la Torre, en representación del la tan esperada noticia, aclarando que productiva, entre otras. En su presidente municipal, Neftalí del Toro serán beneficiadas con este proyecto participación el titular del Campo, externó Guzmán. Luego de dar lectura a los puntos únicamente a las empresas que el compromiso que el gobierno de Manuel Bien recibido por los tapachultecos el del día, el primer regidor, Alejandro Marín pertenezcan al sector formal de la Velasco Coello, tiene con los productores nombramiento de Francisco Pérez de la Torre, anunció que en la próxima industria de la construcción como lo es chiapanecos, de brindarles las Morales en la recién creada Secretaria sesión, el alcalde Del Toro Guzmán, la CMIC Chiapas, agregando que él fue herramientas necesarias que les permita de Protección Civil en el municipio de propondrá la integración de las comisiones socio de esta institución que además incrementar la productividad y rentabilidad Tapachula. Pérez Morales no es ajeno a de cabildo, para posteriormente ser trae el carácter de «nacional». Robles de sus cultivos, para mejorar su economía las actividades de protección civil, pues aprobada esta propuesta. Riqué, aseguró que con esto el y calidad de vida. Nos vemos en el fungió como delegado de PC estatal en Otro de los puntos que se manifestaron en Gobernador Manuel Velasco Coello próximo comentario de Balconeando Polaka sugerencia a la región costa y fronteriza. Paco Pérez la sesión del 14 de octubre, fue la está cumpliendo parte del compromiso la o al ha adquirido una gran responsabilidad problemática del tema de la basura en la asumido con los constructores notisur2008@hotmail.com sobre todo porque PC convertida en ciudad, donde el cabildo en general otorgo chiapanecos, además que generará una 9621416392

BALCONEANDO LA POLAKA Por: Joaquín Ramos Solórzano


20

Viernes 16 de Octubre de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.