Periodico el sol del soconusco 16 12 17

Page 1

Con aumento de precio, pollo será un lujo para pocos

Detienen a varios manifestantes de San Juan Chamula que reclaman 13 recursos para obras públicas

7

HOSPITAL DE HUIXTLA OLVIDADO POR 15 ALCALDES DE COSTA Y SIERRA

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXV Num. 21, 330

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Sábado 16 de Diciembre de 2017

13 Encabeza Fernando Chalchihuitán apelará ALISTAN TRASLADO DE Castellanos el encendido del resolución del Tribunal Unitario Agrario 3 ELBA ESTHER Árbol de Navidad de Copoya GORDILLO A SU DOMICILIO 3

HOY INICIAN LAS VILL AS NAVIDEÑAS 2017 5

Manuel Velasco redobla 2 esfuerzos para prevención de cáncer en mujeres

CONVIVE 7 RUTILIO ESCANDÓN CON PERSONAL JUDICIAL DE TAPACHULA

QUEDAN FORMALMENTE INSTALADOS 6 LOS CONSEJOS DISTRITALES Y MUNICIPALES DEL IEPC


2

Sábado 16 de Diciembre de 2017

Manuel Velasco redobla esfuerzos para prevención de cáncer en mujeres - Entrega Gobernador recursos del programa Prospera en el municipio de Siltepec y Bienestar, Apoyo a Jefas de Familia en El Porvenir

De gira por la región Sierra Mariscal, el gobernador Manuel Velasco Coello subrayó que en Chiapas se refuerza la prevención y la detección oportuna del cáncer de mama a través de la cultura de la autoexploración y el equipamiento de las unidades médicas. Ante mujeres de Siltepec y El Porvenir, Velasco Coello expresó que con la Campaña Estatal de Salud de la Mujer se redoblan esfuerzos a favor de la salud de las chiapanecas, muestra de ello son los 10 mastógrafos digitales que se encuentran funcionando en distintas clínicas para prevenir y diagnosticar el cáncer de mama. Asimismo, dijo que mediante las unidades médicas móviles se acercan los servicios de salud para que todas las chiapanecas cuenten con atención de calidad, en el momento que lo necesiten. Como parte de esta visita a la Sierra Madre de Chiapas, el mandatario aseguró que sigue recorriendo las zonas afectadas por el sismo del 7 de septiembre, trabajando cerca de la gente hasta que se ponga de pie la última vivienda afectada. Manifestó que continúa la entrega en propia mano de las tarjetas bancarias con las que las personas damnificadas podrán adquirir los materiales de construcción y contratar la mano de obra para empezar a reconstruir sus casas. En el municipio de Siltepec y junto a la delegada de Prospera en Chiapas, Sasil de León Villard, el jefe del Ejecutivo entregó recursos del Programa Prospera, donde destacó que junto al Gobierno Federal se apoya a la economía de las familias. “El programa Prospera es el más grande de toda la República Mexicana, donde miles de mujeres reciben su apoyo; desde aquí expreso mi reconocimiento al presidente Enrique Peña Nieto por impulsar este programa que beneficia a las chiapanecas y a sus hogares”, acotó. Manuel Velasco aprovechó para reconocer el apoyo, solidaridad y determinación que brindaron las mujeres de la Sierra, para salir adelante después del sismo, al tiempo de subrayar el trabajo que se impulsa mediante políticas y acciones que defienden los derechos de las mujeres. “Uno de los temas que más preocupan es la violencia en contra de las mujeres, no vamos a permitir que haya mujeres que sean golpeadas o agredidas física o verbalmente, por eso necesito que me ayuden con el poder de su denuncia a través de la Fiscalía Especializada contra la Violencia a las Mujeres, que fue creada para atenderlas y servirlas”, mencionó. Posteriormente, al hacer entrega de “Bienestar, Apoyo a Jefas de Familias” en El Porvenir, el Gobernador resaltó que se generarán más programas en reconocimiento al trabajo y valentía de las chiapanecas. Acompañaron a Velasco Coello, los alcaldes de Siltepec, Leyber Ausel Robledo Ángel y de El Porvenir, Josué Maximiliano Pérez González.


Sábado 16 de Diciembre de 2017

3

Sendas marchas en SCLC para Chalchihuitán apelará resolución del Tribunal Unitario Agrario protestar contra la CFE por la instalación Autoridades del municipio de de controladores vía satélite Chalchihuitán se San Cristóbal de Las Casas, Chis., 15 DIC.-La autodenominada Luz y Fuerza del Pueblo llevaron a cabo este viernes bloqueos y marchas en diversas regiones de la entidad para exigir a la otrora paraestatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspender la instalación de controladores vía satélite a través del cual suspenderá el servicio a los usuarios morosos. Las movilizaciones de protesta regionales también exigieron que bajen los precios del servicio de energía eléctrica y de los combustibles porque el gobierno a cada rato los sube, toda vez que siendo Chiapas la entidad más pobre a nivel nacional, cada vez es más difícil pagar los incrementos que se da con frecuencia. Las marchas de protesta se reali-

Eléctrica y del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), así como las amenazas en contra de Martín Ramírez, representante de la agrupación en el municipio de El Bosque. Añadieron que otra de sus “Estamos exigiendo que nos dejen de molestar porque ahora en las comunidades el gobierno está haciendo instalaciones modernas de luz para que paguemos el servicio a la fuerza”, afirmaron. Senda manifestaciones se realizaron con unos unos cuatro mil integrantes de la agrupación, adherente de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y con presencia en 62 municipios de la entidad. INTIMIDACIÓN Y ACOSO

zaron en San Cristóbal, Comitán, Motozintla, Marqués de Comillas, Benemérito de las Américas y Salto de Agua. Asimismo dirigentes de los inconformes exigieron que cesen la represión contra de los miembros de la Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía

Los inconformes revelaron que en esta localidad, los aproximadamente 200 manifestantes que participaron en la movilización en el lado oriente de la ciudad, fueron intimidados y acusados por un helicóptero del gobierno que sobrevolaba a baja altura, en tanto que 20 camiones de policías pretendieron desalojarlos. Dijeron ser una organización pacífica, por ello no utilizan ni palos ni piedras pero el gobierno responde con la represión a mandar policías para golpearlos, por lo que exigen respeto a las comunidades, porque son apartidistas ni gobiernistas.

Alistan traslado de Elba Esther Gordillo a su domicilio

Elba Esther Gordillo Morales, líder vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y fundadora del partido Nueva Alianza, en un plazo no mayor a 24 horas, las cuales ya están transcurriendo, dejará la prisión e irá a su domicilio a seguir el proceso penal que tiene pendiente por lavado de dinero. La Procuraduría General de la República (PGR) desistió de una apelación que interpuso contra un tribunal federal que autorizaba la prisión domiciliaria para Gordillo Morales. La PGR se oponía a la prisión domiciliaria, manteniendo a Gordillo Morales

bajo una serie de impugnaciones promovidas en juzgados federales en una prisión convencional. Este movimiento y proceso se lleva a cabo a cuatro años y diez meses de que la líder sindical fue detenida, por lo que ahora la PGR tuvo 24 horas, a partir de ayer viernes, para avalar el lugar en el que Gordillo Morales deberá permanecer bajo prisión domiciliaria. La maestra fue detenida en febrero de 2013, acusada de delitos como defraudación fiscal, delincuencia organizada y lavado de dinero por más de mil 978 millones de pesos, al descubrirse el uso personal que le líder magisterial le dio a recursos financieros del SNTE. El desistimiento de la PGR se da a unas horas de que la dirigencia de Nueva Alianza anunció que apoyará la candidatura presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuyo precandidato es el ex secretario de Hacienda, José Antonio Meade.

manifestaron en contra de la sentencia del Tribunal Unitario Agrario (TUA) que dejó sin efecto una resolución presidencial de 1976 en la que se establecen los límites territoriales entre Chenalhó y este municipio, pues aseguraron que no fue apegada a derecho y anunciaron que llevarán el caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El vocero de los comuneros de Chalchihuitán, Nicodemo Aguilar Sánchez, explicó que la sentencia del TUA no favorece a ninguno de los municipios, como lo consideraron el gobierno de Manuel Velasco Coello y la presidenta de Chenalhó, Rosa Pérez Pérez. Abundó que «sólo se declara sin efectos jurídicos y, por lo tanto, nula, el acta de conformidad de linderos del 6 de agosto de 1976, suscrito por comisariados de los bienes comunales de San Pablo Chalchihuitán y San Pedro Chenalhó». «Lo que está ordenando el Tribunal es que se tiene que hacer de nueva cuenta la diligencia del deslinde de tierra entre ambos municipios, eso significa que a nadie favorece la sentencia, jurídicamente no garantiza el triunfo de nadie», explicó. Aguilar Sánchez adelantó que llevarán este caso ante la SCJN y a las instancias que sean posibles, pues defenderán sus tierras y sus derechos por la vía institucional, sin caer en la provocación. «No a la violencia, no a la agresión, somos hermanos indígenas y no hay por qué caminar con violencia», insistió. Sentencia tenía un mes. Autoridades de Chalchihuitán responsabilizaron al gobierno de Manuel Velasco Coello y al Tribunal Unitario Agrario del desplazamiento de más de 5 mil indígenas tzotziles y el deceso de nueve de ellos debido a que la sentencia fue emitida desde el 6 de noviembre y no se dio a conocer hasta un día antes de que los magistrados salieran de

vacaciones. «Se debió evitar el desplazamiento forzado interno de los indígenas que aún continúan viviendo en el monte enfermos y soportando temperaturas de hasta cuatro grados y sin alimento, así como el bloqueo carretero, los ataques con armas de fuego, las amenazas y el terror», recriminó el vocero de los comuneros de Chalchihuitán, Nicodemo Aguilar. Abundó que hay una clara violación a los derechos humanos en contra de los desplazados, que en su mayoría son mujeres, niños y adultos mayores, ya que el Tribunal debió ser independiente y no acatarse a los caprichos del gobierno del estado. Dudan su regreso. Los desplazados de Chalchihuitán que radican en las montañas aseguraron que no hay condiciones para regresar a sus hogares que dejaron desde hace más de un mes, pero no cederán sus tierras, porque las heredaron de sus abuelos y padres. En el primer campamento de Pom, los hombres, mujeres y ancianos indicaron que continuarán viviendo bajo los árboles, porque creen que la resolución del TUA es «una mentira del gobierno». Ausencio Pérez Paciencia, uno de los desplazados, afirmó que «las tierras de Chalchihuitán no se venden y no las dejarán, ni aun con el veredicto del TUA». «Nosotros de forma pacífica vamos a tratar de recuperar lo que es nuestro, porque es de nosotros», insistió el hombre, quien acusó a la alcaldesa de Chenalhó, Rosa Pérez Pérez, de «engañar a su pueblo al decirle que ya ganó, pero nosotros tenemos los planos de esas tierras, de la resolución presidencial que nos acredita como legítimos propietarios de las 365 hectáreas».


Sábado 16 de Diciembre de 2017

4 Causa polémica general la Ley de Seguridad Interior Ni la paz ni la armonía que debe de reinar en México en estos días por la cercanía de la navidad son suficientes para quitar en pare la irritación de muchos sectores de pueblo que están más que enojados por que el Congreso de la Unión la Ley de Seguridad Interior que tanto polémica ha generado en los grupos más radicales de nuestra nación que la llaman y ven como una militarización de la nación en toda su extensión, pero más bien esta ley vendrá a regular las acciones militares que se realizan en el país desde 1994 cuando salió a la luz pública el Ejercito zapatista de Reconstrucción Nacional (EZLN) y entre otras cosas para salvaguardar la seguridad nacional se crearon las Bases de Operaciones Mixtas (BOM), que se crearon en Chiapas pero hoy ya están en operación en la mayor parte del país. Antes al ejército mexicano ese que emana del pueblo, se le veía vigilando las presas hidroeléctricas, o bien salvaguardando la seguridad en los Ferrocarriles Nacionales de México; ahora se le ve patrullando las calles en diversas ciudades del país, o bien se le ve haciendo labores de vigilancia en retenes carreteros com0 simples policías en lucha contra el crimen organizado o no organizado que también ha crecido grandemente en el país. El pasado jueves por la noche-madrugada la Cámara de Diputados aprobó la Ley en cuestión y la turnó al Ejecutivo Federal para que se ponga en vigor; pero también organizaciones sociales recurrirán a la Suprema Corte de Justicia para que sea el tribunal de la nación quien la anule o le dé el seguimiento necesario para que entre en vigor y las labores que hoy realiza el Ejercito sean legales. Claro que los apoyos de las ONG nacionales e internacionales de defensa de derechos humanos que se pronuncian en contra de esta ley porque consideran que de esa forma se abre la puerta a la militari-

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. zación del país, y potenciales violaciones de garantías de los ciudadanos. Esta ley establece entre sus puntos primordiales que “los actos realizados por las autoridades con motivo de la aplicación de esta Ley deberán someterse, en todo momento y sin excepción, a la preservación irrestricta de los derechos humanos y sus garantías, de conformidad con los protocolos emitidos por las autoridades correspondientes. También se establece que “en aquellos casos en que las amenazas representen un grave peligro a la integridad de las personas o el funcionamiento de las instituciones fundamentales de gobierno”, el Presidente de la República, “bajo su estricta responsabilidad”, podrá ordenar acciones inmediatas de las Fuerzas Armadas, esto entre otras cosas son los puntos importantes de esta polémica es que está dando mucho de que hablar, así las cosas. ¿Chamulas en pie de guerra?

tamente de la Torre Chiapas. En la cabecera municipal de Chamula se están concentrando cientos de ellos, ya en franca rebelión contra. Exigen el pago de obras públicas del 2017, luego de que el jueves por la madrugada según reza la nota del destacado periodista Chiapaneco, veremos que pasa, al tiempo. Así las cosas. Instalan formalmente los Consejos Distritales y Municipales del IEPC En sesión ordinaria se llevó a cabo la instalación de los 24 Consejos Distritales y 122 Consejos Municipales, del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, que ejercerán su función durante el Proceso Electoral Local Ordinario 20172018, para la organización, preparación y desarrollo de las elecciones de su distrito o municipio donde actúen. La Consejera Electoral, Blanca Estela Parra Chávez, explicó que, en los domicilios oficiales de cada uno de los órganos desconcentrados, en un ambiente de paz y armonía, se dieron cita para la toma de protesta a los Consejeros Electorales y representantes de partidos políticos registrados ante los respectivos consejos, en cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 98 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana y Artículo 5, fracción I, del Reglamento de Sesiones de los Consejos Distritales y Municipales Electorales.

La información de Fredy López Arévalo es clara y puntual ya que luego der que fueron detenidos varios habitantes de San Juan Chamula; por los que sus paisanos según la nota informativa llegaran este día a Tuxtla Gutiérrez a rescatar a sus compañeros aprehendidos Llevan cohetones y algunas armas ocultas en sus abrigos de lana de borrego (chuj). Los acompaña el propio presidente municipal sustituto. Otro grupo de tsosiles de Chamula con pasamontañas negros y bordadas en rojo las siglas del EZLN se apoderaron hace unas horas de la caseta de peaje en la carretera de cuotas Tuxtla Gutierrez-San Cristóbal de Las Casas.

Indicó que el día de hoy, las y los integrantes de los Consejos Distritales y Municipales, inician una honrosa tarea, pero también la más vigilada por la sociedad, por el IEPC y el Instituto Nacional Electoral (INE). Los convocó a regirse bajo los principios de certeza, objetividad, legalidad, independencia, imparcialidad y máxima publicidad.

Están armados con palos y machetes, y más adelante otro grupo más numeroso de tsotsiles parece estar preparado para repeler a los antimotines. Es parte del grupo que hoy protesto y fueron reprimidos y echados violen-

El Ayuntamiento de Tapachula que preside Neftalí Del Toro Guzmán, invita a la población en general a vivir y disfrutar de la magia de la navidad en el Parque Cultural Bicentenario con la tercera edición de las “Villas Navideñas 2017”.

Municipios. Los tres reyes magos y los duendes son algunos de los personajes que niñas y niños podrán conocer, dar un paseo por el taller de Papá Noel y depositar sus cartas de deseos en el buzón navideño. Las Villas Navideñas es un proyecto cultural impulsado por el edil Neftalí Del Toro, para que tanto niños como adultos disfruten de un momento agradable en un ambiente de sana diversión. Tapachula se proyecta como uno de los destinos más importantes del estado, con eventos atractivos para visitantes locales y extranjeros… Con la finalidad de optimizar el servicio de agua potable en la zona Oriente-Norte de Tuxtla Gutiérrez, esta semana, el SMAPA reinició los trabajos de rehabilitación de la red hidráulica, en el tramo de la 4ª. Norte entre 14ª. Y 15ª. Oriente, Barrio Hidalgo. En este contexto, el Organismo Operador informó que se rehabilitarán aproximadamente 100 metros lineales de tubería de 6 pulgadas de diámetro de la red de agua potable, así también se rehabilitarán 25 tomas domiciliarias y se reconstruirá un pozo de visita de drenaje sanitario. Del costal de cachivaches. El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), cuenta con dos nuevas aulas en el plantel 235-Gaspar Díaz Reyes, ubicado en el municipio de Venustiano Carranza, infraestructura educativa entregada por el Ayuntamiento de dicho lugar y la dirección general del colegio en beneficio de la comunidad escolar. El acto inaugural de esta obra contó con la participación del presidente municipal de Venustiano Carranza, Fernando Isaías Nájera Peña; el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma; también del colegio, Aberlay López Rodríguez, coordinador de la zona Centro Frailesca; Gamaliel Moreno Coutiño, director del plantel; y Patricio Alejandro Mandujano Cruz, subdirector; entre otros funcionarios del ayuntamiento y del Cobach… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia


Sábado 16 de Diciembre de 2017

5

HOY INICIAN LAS VILL AS NAVIDEÑAS 2017 * 26 Villas Temáticas, con talleres, obras de teatro, música, danza, y muchas actividades, entrada gratuita. * De 4:00 pm a 10:00 pm en el Parque Cultural Bicentenario. * El domingo a las 8:00 pm se presentará el dueto musical “Ritmo Suave”. El Ayuntamiento de Tapachula que preside Neftalí Del Toro Guzmán, invita a la población en general a vivir y disfrutar de la magia de la navidad en el Parque Cultural Bicentenario con la tercera edición de las “Villas Navideñas 2017”. Los tres reyes magos y los duendes son algunos de los personajes que niñas y niños podrán conocer, dar un paseo por el taller de Papá Noel y depositar sus cartas de deseos en el buzón navideño. Las Villas Navideñas es un proyecto cultural impulsado por el edil Neftalí Del Toro, para que tanto niños como adultos disfruten de un momento agradable en un ambiente de sana diversión. Tapachula se proyecta como uno de los destinos más importantes del estado, con eventos atractivos para visitantes locales y extranjeros. La villa navideña más divertida, será inaugurada este sábado 16 de diciembre con más de 26 escenarios interactivos, culturales, deportivos, formativos y contará con la participación del Sistema DIF, COMSEP, COAPATAP, Protección Civil, Policía Escolar, entre otras importantes Secretarías y direcciones. La entrada será gratuita para toda la familia de 4:00 pm a 10:00 pm, durante los días sábado 16 y domingo 17 de diciembre. Todos los asistentes podrán apreciar de talleres, obras de teatro, música, danza y muchas actividades. “El domingo a las 8:00 pm se presentará el dueto musical “Ritmo Suave” conformado por Paula Morales y Julio Rosales, ellos estarán en el templete principal” indicó el Instituto Municipal para la Cultura y las Artes (IMCA). Cabe hacer mención, que el Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep) dio a conocer que con el apoyo de los mandos operativos se reforzará la seguridad en este evento, en el que se visualiza acudan miles de familias.


Sábado 16 de Diciembre de 2017

6

Accidentes automovilísticos se han reducido en 30% Hasta en un 50 por ciento se han reducido los accidentes automovilísticos por conducir en estado de ebriedad en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, afirmó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal, Moisés Grajales

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

Monterrosa. El funcionario municipal dijo que los accidentes se han contenido y se continúa a la baja gracias a los trabajos que se han realizado conjuntamente con otras dependencias pero sobre todo por la aplicación del programa “Alcoholímetro” que encabeza la Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE). Expuso que en la capital también se suscitan otro tipo de accidentes, pero en menor medida, como los que tiene que ver con la falta de precaución, no respetar los señalamientos, luces del semáforo, entre otros factores. “Trabajamos fuertemente para cerrar el año con mejores números dentro de este rubro, pero a comparación del año pasado tenemos balances de que si han disminuido las cifras, sin embargo, esperaremos que pasen las fechas decembrinas para cerrar el conteo”, sostuvo. Finalmente, Grajales Monterrosa destacó que es en estas fechas de diciembre sobre todo en la navidad y año nuevo cuando se elevan las cifras, por ello estarán al pendiente con los operativos que se implementarán para que no exista saldo rojo y aumenten las cifras.

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

Padres de familia acusan a director de robo de material Padres de familia sorprendieron a personas que de noche se llevaban el material de construcción de la escuela primaria César Cruz Soto. Culpan al director del robo. El directivo ausente, en voz del subdirecto, dijo que es un “trueque” para terminar los salones. Las autoridades destinaron 100 mil pesos que no alcanzaron. El director manejó el dinero sin dar un solo comprobante. Los dedos de cientos de padres de familia apuntan al di-

rector Sergio Albores Millares. Un espacio tenía medio techo con láminas agujeradas, viejas. No hay repello, ni ventanas, ni puerta, ni piso en ambas aulas. Los quejosos indicaron que la noche del miércoles, una camioneta blanca, placas DC-74350 de Chiapas, a nombre de Materiales de Construcción Dos Gallos, estaba cargando el block que “sobró”. “La vocal preguntó con el director y éste dijo que estaba haciendo un cambio con la tienda” expresaron.

Quedan formalmente instalados los Consejos Distritales y Municipales del IEPC * Funcionarán durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018 Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 DIC.-En se- resultados, pero, sobre todo, vigilaremos sión ordinaria se llevó a cabo la insta- su apego a la legalidad y legitimidad. No lación de los 24 Consejos Distritales y permitiremos que otros decidan por us122 Consejos Municipales, del Institu- tedes, valen mucho para que tengan preto de Elecciones y Participación Ciu- cio, la paz y la gobernabilidad nos exige, dadana (IEPC) de Chiapas, que ejerce- ahora más que nunca aplomo, certeza rán su función durante el Proceso Elec- de nuestros actos, capacidad de restoral Local Ordinario 2017-2018, para puesta, en pocas palabras, entrega tola organización, preparación y desarro- tal”, destacó. Aseveró que durante las sesiollo de las La Consejera Electoral, Blan- nes se aprobó el horario de labores de ca Estela Parra Chávez, explicó que, las oficinas de los consejos; el programa en los domicilios oficiales de cada uno anual de actividades 2017-2018 y el de los órganos desconcentrados, en un cronograma de actividades del proceso ambiente de paz y armonía, se dieron electoral, aprobado por el Consejo Genecita para la toma de protesta a los Con- ral del Instituto de Elecciones y Particisejeros Electorales y representantes de pación Ciudadana (IEPC), el pasado 20 partidos políticos registrados ante los de septiembre del año en curso. Asimismo, se informó del inicio respectivos consejos, en cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 98 del del periodo de acreditación de represenCódigo de Elecciones y Participación tantes de partidos políticos, con fundaCiudadana y Artículo 5, fracción I, del mento en el acuerdo del Consejo GeneReglamento de Sesiones de los Con- ral por el que se emiten los lineamientos sejos Distritales y Municipales Electo- para la acreditación de representantes ante los Consejos General, Distritales y rales. Municipales, inician una hon- Municipales Electorales del Instituto. Manifestó que el pleno de los cirosa tarea, pero también la más vigilada por la sociedad, por el IEPC y el tados consejos conoció los acuerdos del Instituto Nacional Electoral (INE). Los Consejo General, los criterios generales convocó a regirse bajo los principios de para las adecuaciones de los espacios certeza, objetividad, legalidad, indepen- que funcionarán como bodegas, así como dencia, imparcialidad y máxima publi- del programa de trabajo para los Consejos Electorales de conformidad a la cidad. “Estaremos atentos a la normatividad electoral local. Finalmente, indicó que, para el funcionalidad de los Consejos, de sus adecuado desempeño de sus atribuciones, dichos Consejos Electorales pusieron a consideración del pleno la integración de las Comisiones Permanentes de Organización Electoral, de Capacitación y de Asociaciones Políticas, mismas que serán presididas por un Consejero Electoral, nombrado por los integrantes de cada comisión. Los partidos políticos y los candidatos independientes pueden acreditar a un representante en cada una de las comisiones.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Sábado 16 de Diciembre de 2017

7

Sancionarán a quien no cumpla Convive Rutilio Escandón con personal judicial de Tapachula la nueva disposición Terminó el plazo para rotular los toldos del transporte público concesionarios y permisionarios y comienza la etapa de sanciones a los que incumplieron. La Secretaría de Transporte reporta un 90 por ciento de cumplimiento. Los irregulares fueron los primeros en cumplir. Esto es una medida de seguridad y en respuesta a la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres. Guadalupe “N” hace la parada a un taxi. Antes anota el número económico. Ya a bordo envía un mensaje por whatsApp a su pareja, indicándole en qué unidad va y el tiempo en que debe llegar a casa. Ella se cuida. “He visto varios casos de mujeres asaltadas y violadas a bordo de taxis, aquí en Tuxtla, y no quiero que me pase lo mismo”, dice. Precisamente en respuesta a la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres de fecha 18 de noviembre del 2016, la Secretaría del Transporte coadyuvó.

La dependencia estatal emitió una circular para regular y dar una mayor visibilidad de las características de las unidades del transporte público. Alejandra Rovelo Cruz, jefa de la Unidad de Planeación de dicha Secretaría, dijo que se busca dar seguridad a las mujeres, y en general a todos los usuarios del transporte público. Fue así como en fecha pasada el secretario de transportes, Mario Carlos Culebro Velasco, instruyó a todos los concesionarios y permisionarios del estado a que coloquen los números económicos y de placas en el toldo de todos los vehículos, con pintura antireflejante alrededor, lo que permitirá su identificación por las cámaras del C4, aun en espacios sin alumbrado. Fue mediante la circular número ST/003/2017 de fecha 11 de octubre de este año y en un plazo no mayor a 30 días naturales a partir de la publicación, que los vehículos del transporte público deberían portar en el toldo el número económico y clave de placas. El rotulado debe tener las siguientes características: el número económico debe ser en letra Arial Bold o Helvetica Bold, en color negro, en un tamaño de 50 centímetros con orilla de 5 centímetros en pintura anti-reflejante; mientras que en lo que se refiera a las placas estás serán en letra Arial Bold o Helvetica Bold, en color negro en un tamaño de 30 centímetros con orilla de 3 centímetros en pintura anti-reflejante.

Con aumento de precio, pollo será un lujo para pocos Muchas familias que acostumbran a cenar pollo en navidad y año nuevo tendrá que hacer un esfuerzo grande para continuar con el menú que por muchas épocas tienen, debido a que se prevé el precio de este producto se eleve de manera considerable. La señora Gloria Pérez Mendoza quien tiene más de 25 años en la venta de pollo fresco, en el mercado Sebastián Escobar menciona que ya no es como antes la actividad comercial, muchas familias tenían los recursos para llevarse dos o tres pollos para la cena navideña, ahora se avizora una crisis en este comercio. Mientras que las ventas no suben, mencionó que el precio de esta ave, si tendrá aumento considerable pues de 105 pesos, incrementaría a 130, lo que será difícil que lo puedan comercializar. Señaló que se prevé un incremento de hasta 37 pesos el kilo de pollo, debido a que dependen de la producción que viene de otros lugares del país, porque en Tapachula, desde hace mucho tiempo no se produce el pollo a gran escala. Denunció que otros aspectos que están en contra de la comercialización de su negocio, es el aumento de los vendedores ambulantes en la zona del mercado, y los actos delictivos de rateros y carteristas que acechan la zona, lo que logrado que las amas de casa tengan desconfianza para ir al mercado, o simplemente sólo compren en los primeros negocios. Lamentó, que la policía municipal que dirige Julio Enrique Balbuena sea ineficiente para frenar los altos índices de robo a las amas de casa que van al mercado, y a veces la actitud de muchos elementos, hacen pensar que trabajan en complicidad con los delincuentes.

Tapachula, Chiapas; 15 de diciembre de 2017.- En el marco de los festejos decembrinos, el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, acudió a la delegación judicial con sede en Tapachula, para realizar el brindis tradicional. En su mensaje dirigido a los servidores públicos de esta delegación, les dijo que en esta labor de impartir justicia se tiene que velar siempre por la dignidad de la persona, porque si algo ha distinguido a su administración es que se respeten y defiendan los derechos humanos, se escuche y ocupe uno del justiciable. Exhortó a multiplicar los esfuerzos necesarios seguir brindando un servicio de calidad y calidez para construir una sociedad justa donde el diálogo sea siempre la bandera para encontrar la solución a los problemas y evitar las

divisiones y confrontaciones. Rutilio Escandón reconoció el trabajo y el compañerismo que existe en la institución, porque gracias a ello se ha podido salir adelante de las adversidades y se ha demostrado la fortaleza de la familia judicial, “por lo que es un orgullo pertenecer al Poder Judicial y contar con personal honesto y comprometido a sus funciones”. El magistrado presidente y los consejeros de la Judicatura, María de Lourdes Hernández Bonilla, Salvatore Costanzo y Octavio García, entregaron reconocimientos a trabajadores que cumplieron 15,20, 25 y 30 años de servicio en el Tribunal Superior de Justicia.

SAT continúa clausura a negocios incumplidos El Servicio de Administración Tributaria (SAT) a través de la Auditoría Fiscal de Chiapas 2, continúa los operativos contra los negocios que no entreguen comprobantes fiscales, esto con la intención de que cumplan con lo que exige la ley. Tras sanciones a restaurantes de comida china y típica en Tapachula; la instancia federal sancionó al hotel Costa Azul, Pescadería la Pasadita, mientras que en Cacahoatán le tocó al restaurante de carnes “Faja de Oro”.

“Tal y como lo mencionamos a un inicio de los operativos estamos sancionando a los negocios que no están cumpliendo con lo estipulado en la ley, de tal manera que pedimos a los empresarios que regulen su situación, estamos en la mejor posición de apoyarlos”, precisó. Destacó que los días que han cerrado los negocios han sido de tres a siete días y por consogiie que paguen su multa de lo contrario podrían seguir cerrados, además añadió que los pagos corresponde según al daño o violxi que hayan cometido al reglamento del SAT. Por último, añadió que las sanciones van desde los 13 mil pesos hasta los 80 mil pesos, además exhortó a los empresarios que cumplan con esta ley de lo contrario continuarán las sanciones.


Sábado 16 de Diciembre de 2017

8 EN EL LETARGO NAVIDEÑO, MEXICANOS RECIBIMOS LA LEY DE SEGURIDAD.

SEMÁFORO Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM

En Chiapas ¿Afectara a los Senadores LAMB y RAG? VERDE Como nunca en la historia, o quizás muy pocas veces; en el Senado de la Republica; sus ocupantes de cada martes y jueves (el resto del tiempo nunca están en la Cámara de Senadores del “Honorable” Congreso de la Unión), pero en esta ocasión… ¡sesionaron hasta las 3 de la mañana para aprobar la Ley de Seguridad Interior! ¿A quién beneficia esta Ley? ¿Por qué tanta prisa? AMARILLO Tras casi 12 horas de debate “con más de 40 participaciones en tribuna, escaso debate y con el voto fragmentado de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), que se partió: una mitad aprobó el proyecto junto con PRI y Verde, mientras que otra se sumó al bloque PT-Morena, PRD e independientes en contra. Los 34 artículos del dictamen, más los transitorios, fueron reservados por completo durante el debate en lo particular, que inició inmediatamente después de la votación general. Las senadoras Angélica de la Peña y Dolores Padierna reservaron todo, mientras que el senador Zoe Robledo cuestionó el mismo nombre de la ley. La correlación de fuerzas en esta larga sesión se prefiguró cuando alrededor de las 16:00 horas se votó la moción suspensiva presentada por De la Peña, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos: 68 votos del PRI, Verde y de varios panistas en contra de la moción, mientras 39 votaron a favor y ninguna abstención. Hubo momentos importantes del debate, cuando el senador panista Roberto Gil Zuarth subió a la tribuna a defender el dictamen. Acusó a la mayoría de los participantes y opositores a la ley por hacer señalamientos “frívolos”. Calificó como “maniqueo” decir que el Ejército es el mayor violador de los derechos humanos, ante la pregunta de la senadora Dolores Padierna: “¿cuál ha sido el resultado de los derechos humanos tras once años de participación de las fuerzas armadas en materia de seguridad pública?”. La filípica de Gil Zuarth, quien se convirtió en el principal cabildero de esta ley, recibió fuertes aplausos de las bancadas del PRI y del Verde, mien-

tras que sus correligionarios del PAN apoyaron las intervenciones de las senadoras Marcela Torres Peimbert y Adriana Dávila, así como el legislador yucateco Daniel Ávila Ruiz, quienes argumentaron en contra. Gil Zuarth insistió que la fracción VI del artículo 89 de la Constitución le da facultades al Ejecutivo para regular y disponer del Ejército en funciones de seguridad pública.” Narra la revista proceso en su edición de este viernes. A un lado hicieron las propuestas de algunos senadores que plateaban cambios en el artículo 1 se precisó que las disposiciones de la ley son de “seguridad nacional” en los términos de lo dispuesto en la fracción 29-M del artículo 73 y la fracción 6 del artículo 89 de la Constitución. En el artículo 7 se incorporó la frase que señala que los actos realizados por las autoridades militares y civiles con motivo de la ley deberán respetar, proteger y garantizar los derechos humanos “de conformidad con lo dispuesto en la Constitución”. En el artículo 8 se precisó que “las movilizaciones de protesta social o las que tengan motivo políticoelectoral que se realicen de conformidad con la Constitución, bajo ninguna circunstancia serán considerados como amenazas a la seguridad interior, ni podrán ser materia de declaratoria de protección a la seguridad interior”. Se modificó el artículo 10 para homologar esta ley a las de seguridad nacional y seguridad pública. También en el artículo 16 se precisó que el presidente de la República, “de acuerdo a sus facultades” constitucionales, podrá ordenar acciones inmediatas, incluyendo a las Fuerzas Federales y a las Fuerzas Armadas. En el artículo 21 se estableció que los artículos interinstitucionales que coordinen a los militares estarán sujetos a las disposiciones que rigen al Ejército y a la Marina, mientras que en el artículo 22 se incorporó la frase: “cuando la amenaza no requiera la intervención de las Fuerzas Armadas, el presidente designará a la autoridad civil que corresponda a propuesta del secretario de Gobernación”. En el artículo 26 se añadió que las funciones que lleven a cabo las autoridades federales y las Fuerzas Armadas se realicen “de acuerdo al ámbito de sus competencias”. Se agregó un artículo quinto tran-

sitorio para señalar que dentro de los 180 días siguientes a la entrada en vigor de la ley, las entidades, municipios y demarcaciones podrán solicitar la declaratoria de protección. Los senadores Benjamín Robles, Dolores Padierna, Manuel Bartlett, Rabbindranath Salazar, del bloque PT-Morena; Juan Carlos Romero Hicks, del PAN, Luis Sánchez, del PRD, y Alejandro Encinas, independiente, presentaron votos particulares. Todos ellos coincidieron que esta nueva ley privilegia el “paradigma militar” en materia de seguridad pública que no ha servido para disminuir la violencia ni el crimen organizado. Argumentaron que esta ley conducirá al debilitamiento de las policías estatales y municipales, además de que representa una violación a varios artículos constitucionales. En la discusión en lo particular, senadores del PT-Morena, PAN y PRD presentaron una reserva total a los 34 artículos y cinco transitorios, así como al nombre mismo de la ley. El senador Zoe Robledo propuso que se llamara Ley de Seguridad Ciudadana y no se aceptó. Las senadoras Angélica de la Peña, del PRD, y Dolores Padierna, del PTMorena, presentaron reservas a todos los artículos de la ley. Fueron rechazadas en votación económica por el pleno. También se desecharon las reservas de los senadores Iris Vianey Mendoza, Isidro Pedraza, Benjamín Robles, María del Rosario Guzmán, Sylvia Martínez Elizondo, Andrea García García y Layda Sansores. Todas las propuestas de modificación de los senadores Raúl Monzón, Alejandro Rodríguez, Mario Delgado, Manuel Bartlett, Fidel Demédicis, David Monreal, Manuel Merino, Pilar Ortega y Lorena Cuéllar fueron rechazadas por el pleno.” ROJO Estos son los senadores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que votaron a favor de la Ley: Pablo Escudero Morales (Distrito Federal), Juan Gerardo Flores Ramírez (Lista Nacional), Jorge Emilio González Martínez (Quintana Roo), Luis Armando Melgar Bravo (Chiapas), Carlos Alberto Puente Salas (Zacatecas), Ninfa Salinas Sada (Lista Nacional), María Elena Barrera Tapia (Estado de México). Por el Partido Revolucionario Institucional (PRI): Roberto Armando Albores (Chiapas), Daniel Ama-

dor Gaxiola (Sinaloa), Humberto Domingo Mayans Canabal (Tabasco), Ricardo Barroso Agramont (Baja California Sur), Enrique Burgos García (Querétaro), Jesús Casillas Romero (Jalisco), Manuel Cavazos Lerma (Tamaulipas), Raúl Cervantes Andrade (Lista Nacional), Miguel Ángel Chico Herrera (Guanajuato), Manuel Humberto Cota Jiménez (Nayarit), Omar Fayad Meneses (Hidalgo), Braulio Manuel Fernández Aguirre (Coahuila), Emilio Gamboa Patrón (Lista Nacional), Ernesto Gándara Camou (Sonora), Félix Arturo González Canto (Quintana Roo), Isaías González Cuevas (Baja California Sur), Ismael Hernández Deras (Durango), Aarón Irizar López (Sinaloa), René Juárez Cisneros (Guerrero), Patricio Martínez García (Chihuahua), Armando Neyra Chávez (Lista Nacional), José Ascención Orihuela Bárcenas (Michoacán), David Penchyna Grub (Hidalgo), Eviel Pérez Magaña (Oaxaca), Raúl Aarón Pozos Lanz (Campeche), Carlos Romero Deschamps (Lista Nacional), Miguel Romo Medina (Aguascalientes), Óscar Román Rosas González (Campeche), Gerardo Sánchez García (Lista Nacional), Alejandro Tello Cristerna (Zacatecas), Teófilo Torres Corzo (San Luis Potosí), Héctor Yunes Landa (Veracruz), José Francisco Yunes Zorrilla (Veracruz), Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz (Puebla), Ivonne Liliana Álvarez García (Nuevo León), Angélica del Rosario Araujo Lara (Yucatán), María Cristina Díaz Salázar (Lista Nacional), Hilda Esthela Flores Escalera (Lista Nacional), Margarita Flores Sánchez (Nayarit), Norma Alicia Galindo Matías (Colima), Diva Hadamira Gastelum Bajo (Lista Nacional), Arely Gómez González (Lista Nacional), Marcela Guerra Castillo (Nuevo León), Lisbeth Hernández Lecona (Morelos) y 9 legisladores mas. Los dos senadores chiapanecos aparecen en la lista. Los dos son aspirantes a la gubernatura del estado de Chiapas. Uno del PRI y el otro del PVEM. Ambos están compitiendo para lograr la gubernatura. ¿Podrán las despensas y la compra de votos convencer a los chiapanecos por votar por el que sea ungido candidato y luego gobernador? ¿Los chiapanecos tendrán memoria el día de la votación? Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Whats 962 10 80 934 Chiapas-México.


Sábado 16 de Diciembre de 2017

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Sรกbado 16 de Diciembre de 2017


Sรกbado 16 de Diciembre de 2017

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Sรกbado 16 de Diciembre de 2017


Sábado 16 de Diciembre de 2017

Implementan operativo navideño para garantizar higiene y sanidad de alimentos y centros turísticos Tapachula, Chis, Diciembre 15.- Ponen en marcha operativo especial navideño en la comunidad de Puerto Madero y otras de la costa de Chiapas, con la finalidad es garantizar la higiene y sanidad de los alimentos que se expenden y la salud de los consumidores que asisten a centros turísticos, la Secretaria de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria VII, señala que son acciones en materia de protección contra riesgos sanitarios y vigilancia sanitaria con la nebulización y limpieza en los lugares de mayor concentración.

Indicaron que durante el año se realizan las mismas acciones, sin embargo en época vacacional se refuerzan las actividades, principalmente sobre las buenas prácticas de higiene y sanidad en la preparación de alimentos; al mismo tiempo se realizan las fumigaciones para contra-

rrestar los casos que pudieran presentarse de Dengue, Zika y Chikungunya. Dijo, que dicho operativo también incluye cursos de capacitación sobre desinfección de agua para consumo humano y para uso recreativo (cloración de albercas), toma de muestras de alimentos y agua para consumo, reparto de plata coloidal, entre otras acciones. Destacó, se mantendrá la vigilancia permanente durante todo este periodo vacacional en los diferentes centros turísticos que se encuentran dentro de la Jurisdicción Sanitaria VII, sobre todo en aquéllos de mayor concentración, como Brisas de Cahoacán y el Gancho en Suchiate; Playa Linda, Escolleras y San Benito en Tapachula; Barra San José y San Simón en Mazatán; Barra Zacapulco y embarcadero las Garzas en Acapetahua; y Barrita de Pajón en Mapastepec. “Ha sido una instrucción del secretario de Salud en el estado, Francisco Ortega Farrera, el procurar la salud de los chiapanecos y sobre todo no negarles la atención los 365 días del año”, dijeron.

13

Detienen a varios manifestantes de San Juan Chamula que reclaman recursos para obras públicas Algunos ciudadanos del municipio de San Juan Chamula fueron detenidos en un desalojo que realizó la policía estatal, al llegar al grupo en donde andaban protestando en La Torre Chiapas, en demanda de pago de obras públicas. En tanto, antes los indígenas con pasamontañas negros y con iniciales del EZLN se apoderaron de la caseta de cobro de la carretera Tuxtla- San Cristóbal de Las Casas. Andaban armados con palos y machetes, inclusive estaban estratégicamente formados algunos para contra atacar a los policías. Se dijo que ahí andaban ciudadanos de 35 comunidades indígenas. No obstante, a eso de las 11 de la mañana llegó un grupo de estos manifestantes hasta La Torre Chiapas, encabezados por el concejal presidente Mario Sántiz Gómez, para exigir la liberación de recursos obras públicas y otros servicios

públicos. Inclusive, demandan pagos de artesanos. La policía mantuvo acordonado La Torre Chiapas y en el momento en que recibieron órdenes procedieron al desalojo, deteniendo a varios indígenas del municipio emblemático donde la madrugada del 14 de diciembre arrancó precampaña el precandidato presidenciable del PRI, José Antonio Meade. Por la tarde noche, en la cabecera municipal de Chamula se concentraron cientos de los habitantes, ya en franca rebelión contra el gobierno de Chiapas. Sergio Núñez/ASICh

INVITA DIP. RUBÉN PEÑALOZA AL FESTIVAL Encabeza Fernando Castellanos el "TU BARRIO Y SUS SABORES" encendido del Árbol de Navidad de Copoya Tapachula, Chiapas, 15 de diciembre de 2017.- Con el objetivo de rescatar, preservar, promover y difundir la gastronomía Tapachulteca, además de continuar fomentando la campaña "Consume lo local, lo hecho en Chiapas", misma que emprendió el Dip. Ramírez Aguilar en el Estado, el Diputado Rubén Peñaloza llevará a cabo el evento "Tu barrio y sus sabores" el próximo domingo, 17 de diciembre, en la explanada del polígono 1 del fraccionamiento "Vida Mejor", ubicado al sur poniente de Tapachula. Peñaloza González, afirmó

que este evento contribuye al fortalecimiento de la identidad gastronómica del estado, convirtiéndose en un referente para expertos y aficionados en todas las vertientes del sabor, aprovechando al máximo el uso de los productos regionales que tanto se distinguen en nuestra zona geográfica. El legislador por Tapachula precisó que el evento comenzará a las 16:00hrs. y que no sólo se limitará a un evento gastronómico, sino que habrán muchas otras actividades que se desarrollarán como el Peñalocine, finales de dominadas, juegos para niños y muchas sorpresas más. R u b é n Peñaloza, enfatizó que, en esta época, se trata de llevar y compartir el espíritu navideño de una u otra manera en la que principalmente; tendrán una cita aquellos que aman el buen comer.

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, encabezó el encendido del Árbol de Navidad en el ejido de Copoya, donde además realizó la entrega de juguetes a niñas y niños de esta localidad. 300 regalos fueron repartidos por el mandatario capitalino, junto a la presidenta del Sistema DIF Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, donde aprovecharon la ocasión para desear a los habitantes de Copoya una feliz navidad, llena de paz y unidad. En el marco de este evento, donde junto a sus hijos entregó de mano en mano regalos a niñas y niños de Copoya, el presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor recordó que esta temporada es de celebración y hermandad, por lo que llamó al pueblo tuxtleco a estrechar los lazos de unidad para sacar adelante a la ciudad. Asimismo, recordó que el trabajo en unidad permite enfrentar y superar los retos actuales, por lo que reiteró el compromiso de su gobierno para continuar con la labor, hombro a hombro, junto a la población para hacer de Tuxtla un mejor lugar para vivir. Finalmente, reiteró la felicitación a las familias capitalinas y deseó que en esta temporada cada hogar esté lleno de alegría, unidad, amor y esperanza, para poder concluir este 2017 e iniciar con actitud el año que está por comenzar.


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Te sentirás con más fuerzas para acometer los cambios que deseas hacer hace tiempo.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Podrías recibir algunas ofertas muy interesantes y también tener suerte.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Hoy será el día más adecuado para dedicárselo a tu crecimiento personal.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Pasarás el día leyendo, estudiando o investigando en lo que siempre te ha gustado.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO La espiritualidad; te atraerá cualquier tema metafísico. Descansa un poco.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Las circunstancias externas de hoy te llevarán a un conocimiento más profundo de ti.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE

Sábado 16 de Diciembre de 2017

LA UPTAP, OFRECE LA ENSEÑANZA DE CUATRO IDIOMAS, A TRAVÉS DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE LENGUAS EXTRANJERAS * Además del idioma Inglés obligatorio durante toda la carrera, tanto a estudiantes como a la sociedad en general se ofrecen los estudios de: Francés, Alemán y Mandarín. Tapachula, Chiapas., 15 de diciembre 2017.- Al comentar que la Universidad Politécnica de Tapachula (UPTap), es una joven Universidad, para una nueva economía, el Rector Gonzalo Vázquez Natarén, explicó que actualmente se imparten en el Centro de Estudios de Lenguas Extranjeras (CELE), de la universidad, cuatro idiomas que se ofertan a la ciudadanía en general, con opciones de edad de los cuatro años en adelante, estas lenguas extranjeras son: Francés, Alemán, Mandarín e Inglés, esta última es de carácter obligatorio, durante toda la carrera profesional. Agregó que en la actualidad, el idioma inglés ya forma parte de una formación integral de los futuros profesio-

nales y ha adquirido una importancia relevante en el mundo globalizado, de igual manera ocurre con los idiomas que se ofrecen en la actualidad en el CELE, lo que implica la formación de jóvenes que tendrán mejores y mayores oportunidades de ubicarse en los centros de trabajo. Hizo referencia a la Zona Económica Especial, que se ubicará en Puerto Chiapas, en donde la Universidad Politécnica de Tapachula, se encuentra ubicada, creándose una nueva economía que exige jóvenes cada vez más preparados, con un mayor número de capacidades y conocimientos; por eso es clave que la Universidad Politécnica de Tapachula opere bajo el modelo Bilingüe, Internacional y sustentable. Puntualizó que precisamente en esta semana se ha iniciado la etapa de integración del Programa DUAL Alemán, que incorporará a estudiantes de las carreras profesionales de la UPTap, con las empresas para que realicen en los centros de trabajo sus proyectos. Por su parte Magdalena de León Veytia, Coordinadora del CELE Y Asuntos Internacionales de la UPTap, informó que se tiene comunicación con la embajada de Francia, que a través de Annne Brincat, Responsable del Espacio Campus France, ha visitado la UPTap, promocionando becas para realizar estudios en el país europeo.

Tendrás que permanecer con la mente abierta a todo lo nuevo para adaptarlo a tu vida.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Ahora es el fin de un periodo difícil; precisamente por eso, si fluyes con los cambios.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tu trabajo podrá exigirte mayores responsabilidades, la contrapartida te compensará.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO En el ámbito de las relaciones sentimentales también podrían producirse desavenencias.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Las personas que te rodean están adaptándose a los cambios que se están produciendo.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO No debes entrometerte en asuntos que no te pertenecen y que no puedes solucionar.

Cada vez hay más jóvenes alcohólicos en Tapachula Ana Lydia Ovando Gordillo, directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) en Tapachula, exhortó a los padres de familia a cuidar de sus hijos durante esta temporada vacacional, debido que el incremento en la ingesta de alcohol y estupefacientes aumenta. En entrevista, dijo que al iniciarse el mes de diciembre, muchos jóvenes e inclusos niños suelen tomar sus días de descanso en antros, bares y cantinas o bien tomando en sus casas, algo que podría ser peligroso si no se toman las medidas necesarias. “Lo normal sería decir no a la ingesta de alcohol, sin embargo hay que reconocer que Tapachula tiene fuertes problemas de salud en este tema; lo peligroso es que muchos de los jóvenes manejan y eso podría atraer problemas como accidentes viales”, precisó. Destacó que hasta el momento el CIJ cuenta con programas de apoyo para jóvenes que viven con alguna adicción, pero dijo que estos deben ser acompañados por un familiar para que den buenos resultados. Por último, añadió que al año pasado se tuvo un aumento hasta del 20 por ciento de casos de jóvenes con alcoholismo, sin embargo, lamentablemente es posible que para este 2017 exista un incremento hasta de un 20 por ciento más.


Sábado 16 de Diciembre de 2017

15

ar cas asistirán a posesión erar arcas Hospital de Huixtla olvidado por Jer de n ue vo car denal nue uev cardenal alcaldes de Costa y Sierra Huixtla.- El director del Hospital General “Amigo del Niño y de la Madre”, Víctor Hugo Mendoza Mérida, dio a conocer que ciertamente este nosocomio tiene muchas necesidades, pero pues en realidad también se atienden a pacientes de un total de 16 municipios de la región costa y sierra, y de los que sus alcaldes no aportan nada para solventar gastos. En este sentido, Mendoza Mérida, indicó que es preocupante la situación que se vive en este nosocomio en donde ha sido director en dos ocasiones, pero en esta última se ha estado trabajando arduamente y se ha logrado ampliar algunas áreas, aunque se

carece de algunos medicamentos. Recordó que el Hospital, se construyó hace 23 años, y comenzó sus labores con tan solo 17 camillas, pero ahora en la actualidad se cuenta con 117 camas, y se atienden un promedio de 300 pacientes a diario, dentro de lo que es urgencias, consultas internas y citados, y lamentó la mala actuaciones de personas que critican sin conocer las necesidades y operaciones de este centro de atención médica. “Y es que aquí, se atiende gente de los municipios de Mapastepec, Acacoyagua, Acapetahua, Villa Comaltitlán, Huixtla, Huehuetán, El Porvenir, Bejucal de Ocampo, La Grandeza, Siltepec, Motozintla, Frontera Comalapa, entre otros que pertenecen a la zona sierra mariscal, pero en realidad no aportan, nada, únicamente Tuzantán, apoya con ambulancias para traslados de pacientes”, dijo. Para finalizar, el director del hospital, informó que actualmente se trabaja en la remodelación de algunas áreas, para una mejor atención, pero que se necesita del apoyo de los Ayuntamientos arriba mencionados, para seguir ampliando el cuadro del hospital.

Directores del Programa de tiempo completo denuncian recorte de presupuesto Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 DIC.-Directores del programa "Escuelas de Tiempo Completo" denunciaron que de manera arbitraria y sin previo aviso les fue recortado el presupuesto. Señalaron que de los 90 mil pesos que percibían de manera anual ha sido utilizado para comprar material y útiles escolares que son ocupados para mejorar el programa. Sin embargo de los 90 mil pesos únicamente se les está haciendo entrega de 40 mil pesos, desconociendo qué destino tendrá el dinero restante. Pero eso no es todo pues denunciaron también que "nos dicen que tendremos que comprar útiles de un catálogo elaborado por la Secretaría de Educación, los cuales no son necesarios para los alumnos, además comprar con proveedores recomendados". Está situación de los proovedores es otra grave irregularidad, pues exponen que en pasado mes de mayo, los directores de las escuelas fueron citados y el programa hizo entrega de una computadora de la marca Lanix con un valor de 42 mil pesos, cuando el costo real es una tercera parte del ese precio. Por ello pidieron a la Secretaría de Educación para que tome cartas en el asunto, pero sobre todo para que no se recorte el presupuesto que vendría a mermar la calidad de las escuelas del programa impulsado por la federación. (Agencia ReporteCiudadano)

El obispo Felipe Arizmendi Esquivel informó que más de diez altos jerarcas católicos de México han confirmado su asistencia a la misa en la que tomará posesión su sucesor Rodrigo Aguilar Martínez, el 3 de enero próximo. “Confirmó el cardenal Alberto Suárez Inda, emérito de Morelia y dos obispos de ahí mismo; el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera y dos obispos más de ahí; todos los obispos de la provincia de Puebla, empezando por su arzobispo Víctor Sánchez”, dijo. Agregó que también han confirmado su asistencia, los obispos de Tuxtla Gutiérrez, Toluca, Irapuato, Guanajuato y otros más.

Señaló que también está confirmada la visita del nuncio apostólico, Franco Copola, representante del Papa Francisco en México. Informó que Aguilar Martínez llegará a San Cristóbal el 2 de enero y participará en la conferencia de prensa que jerarcas católicos ofrecerán a las 18 horas de ese día en el seminario de la diócesis. Señaló que el 3 de enero a las 11 horas iniciará la recepción en el barrio de Guadalupe, donde se le dará la bienvenida, a cargo de María del Refugio Esparza, canciller de la diócesis. Dijo que de ese barrio situado en el oriente de la ciudad coleta, se hará un recorrido por toda la calle Real de Guadalupe hasta la Plaza Catedral, donde a las 12 horas comenzará la misa. “Estamos calculando la presencia mínima de cinco mil personas de las 57 parroquias y estamos preparando darles comida a todas. Las parroquias se están organizando para darles un pequeño refrigerio”.

Locatarios enfrentan graves pérdidas en 2017 Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 DIC.-Locatarios del Mercado Juan Sabines dan a conocer que el 2017 fue uno de los más complicados, pues las ventas cayeron hasta un 70 por ciento en algunas temporadas. Juan Morales Sánchez secretario general del Mercado Juan Sabines ubicado en el centro de Tuxtla Gutiérrez dio a conocer que debido a la grave crisis económica que se vive a nivel nacional desde inicios del éste 2017 las ventas cayeron hasta un 40 por ciento. Sin embargó remarcó que los meses más difíciles fueron agosto y septiembre, cuando las ventas cayeron hasta un 70 por ciento. "Sin duda fue un año difícil por la parte económica, pero también otros aspectos como la proliferación de mercados y el terremoto que también nos vino a pegar. El negocio es así pero éste años nos pegó más", compartió. En el caso de los locatarios del mercado expuso que si no hay venta existen pérdidas en algunos productos principalmente de alimentos, y gastos como los de agua y luz. Citó un ejemplo en el caso de la carnicería que es de su propiedad informando que "normalmente vendo entre 1800 y 2500 kilos de carne semanalmente, pero en los meses difíciles sólo vendía entre 550 y 700 kilos". Entre otras situaciones que han pasado los locatarios de éste mercado se encuentra también la falta de agua. Algo que calificaron como positivo fue el retiro de los ambulantes del centro de la ciudad, lo que incrementó hasta en 40 por ciento las ventas en algunos giros del mercado. Por último Morales Sánchez invitó a los tuxtlecos para que acudan a los mercados tradicionales en fin de año y contribuyan a la economía local, además de comprar productos frescos y de primera calidad. (Agencia ReporteCiudadano)


Policiaca Sábado 16 de Diciembre de 2017

16

Camión sale del camino por Inicia PRI, la construcción de su una falla mecánica plataforma política electoral Chiapas 2018

El PRI Chiapas, a través de la Fundación Colosio, realizó este viernes un foro de Consulta para construir la plataforma política electoral Chiapas 2018, donde cada uno de los sectores y organizaciones, así como coordinadores regionales presentaron propuestas de temas torales de interés de la sociedad del estado. Al dar el mensaje del diputado federal Julián Nazar Morales, presidente del Comité Directivo Estatal, el secretario de Operación Política, Miguel Angel Citalán Córdova resaltó que se tiene confianza en que en esta tarea se hará un trabajo profesional para darle los lineamientos a la plataforma política electoral que se presentará ante las autoridades electorales, para contender en las elecciones de 2018. Inclusive, se realizarán otros foros más adelante, a efecto de irle dando forma a los temas políticos y sociales del estado. El presidente de la Fundación Colosio, Víctor Hugo Ruiz Guillén, destacó que en este ejercicio se plantean las principales demandas sociales, a efecto que los próximos candidatos emanados del PRI propongan alternativas y generen estrategias para darles solución en una administración pública eficiente, responsable y comprometida con los ciudadanos. Destacó que la plataforma electoral es una herramienta indispensable en la ejecución de los planes de desarrollo municipal, estatal y nacional. En este documento se plasman las problemáticas políticas y sociales que se viven

en las distintas regiones de la entidad. La plataforma política electoral da pauta a la construcción de políticas públicas viables y eficientes, para que los gobiernos priístas eficientes, eficaces y transparentes resuelvan de fondo las múltiples necesidades de los distintos sectores sociales, y la que se construye para el 2018 refleja la determinación del Revolucionario Institucional para potencias las oportunidades construidas, reconoce los rezagos, afronta los retos y se propone convertir los desafíos en oportunidades. Durante el foro, Alfonso Gómez, coordinador de la Fundación Colosio en el distrito con cabecera en Comitán presentó la ponencia educación de calidad; Sayde Betanzos, de Chiapa de Corzo, justicia social, privilegiando la igualdad de género; Odilón Ruiz Sánchez, dirigente de la CNC en el estado, política pública agropecuaria, que incluya programas y planes de acción para potencializar la productividad en el campo, infraestructura y capitalización al campo. Brenda Hernández, dirigente del Movimiento PRI Mx en Chiapas, impulsar política pública para el combate frontal a la trata de personas, sobre todo fortaleciendo las leyes en la materia, programas de atención a víctimas y hasta capacitación a las niñas en las colonias urbanas y rurales para evitar caer en las manos de la red de la trata. Emmanuel Betanzos, de Tapachula, propuso reforzar los mecanismos de participación ciudadana, creando una instancia específica, a efecto de incidir en la democracia social. Noé Maza Albores, coordinador de la Fundación Colosio en Tuxtla, propuso en materia de transparencia y rendición de cuentas que todos los funcionarios públicos queden sujetos a cumplir en las distintas formas que marca la ley el buen uso de los recursos públicos. Esas y otras propuestas se presentaron en el foro.

Llamada falsa al 911 provoca movilización policiaca La tarde de ayer una llamada al sistema 911, alertó a las autoridades sobre una supuesta explosión al interior de una casa ubicada en la colonia la Perla sobre la 12ª Sur, por lo que se desplegaron diversas unidades de la policía municipal, sectorial, protección civil y del Heroico Cuerpo de Bomberos de Tapachula. Al llegar los uniformados y cuerpos de rescate se entrevistaron con el joven Eduardo “N” de 21 años de edad, quien dijo que la supuesta explosión se derivó de un foco que se estaba quemando al interior de un poco de basura. Por lo que al no representar algún peligro se retiraron del lugar y con ello quedó comprobado que por acciones tan insignificantes al momento de llamar aumentan la dimensión de los servicios, cuando realmente no hay nada.

Un accidente se registró ayer por la madrugada en el tramo carretero La Trinitaria-San Gregorio Chamic, según confirmaron autoridades federales, además de mencionar que no hubo ninguna persona lesionada. De acuerdo al reporte, los hechos se registraron a la altura del kilómetro 204+300, cuando Santos Isaías Cruz (32 años), originario de Fron-

tera Comalapa, conducía un camión de seis toneladas que transportaba alrededor de 400 blocks. Se presume que el accidente ocurrió debido a una falla mecánica en el eje del camión, lo que provocó que se quedara sin frenos y que el conductor perdiera el control hasta salirse de la carretera sin que pasara a mayores el accidente. Finalmente, tras las diligencias, personal de la Policía Federal se hizo cargo del camión, el cual tenía como destino el municipio de Comalapa, aunque tuvo que ser remolcado a un corralón para deslindar responsabilidades.

Mauricio Sahuí Rivero: Precandidato de Unidad y Consenso en el Estado de Yucatán En un encuentro celebrado en el Salón Presidentes del CEN del PRI, ante la presencia de su líder, Enrique Ochoa Reza, se reunieron los aspirantes a la candidatura al gobierno del Estado de Yucatán: Jorge Carlos Ramírez Marín, Presidente de la Cámara de Diputados; Pablo Gamboa Miner, diputado federal; Roberto Rodríguez Assad, Secretario de Gobierno del Estado; Felipe Cervera Hernández, diputado federal; Carlos Berlín Montero, delegado de Semarnat en la entidad; Víctor Caballero Durán, Secretario de Educación en el Estado; Liborio Vidal, diputado federal; Mauricio Sahuí Rivero, exsecretario de Desarrollo de la entidad, así como Carlos Sobrino Argaz, Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Yucatán. En dicha reunión todos los presentes expresaron su apoyo incondicional a Mauricio Sahuí Rivero para que sea el Precandidato del PRI para el Gobierno de Yucatán. Los cuatro sectores nacionales del PRI y las tres organizaciones también brindaron su apoyo a la precandidatura de Mauricio Sahuí Rivero. Mauricio es un orgulloso yucateco, hombre joven con una destacada preparación académica y experiencia en el servicio público. Tiene un perfil de honestidad y transparencia que ha de-

mostrado en todos los cargos que ha desempeñado. Hijo de maestros, realizó todos sus estudios en Yucatán, en instituciones públicas. Adicionalmente, tiene dos maestrías, una de ellas cursada en la Universidad de Georgetown. Sahuí Rivero se desempeñó como Secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Yucatán, durante su gestión dicha Secretaría fue distinguida a nivel nacional como la mejor entidad en aplicar eficientemente los programas de desarrollo social. En el ámbito partidista, Mauricio Sahuí, fue Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Yucatán. Asimismo, fungió como diputado local y Presidente del Congreso del Estado y posteriormente, como diputado federal y Coordinador de los diputados yucatecos. Mauricio Sahuí obtuvo el consenso de todos sus compañeros de partido, para competir y ganar la elección de Yucatán. El Presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, afirmó que “Mauricio es claramente la opción ganadora por su preparación, experiencia y vocación en la atención a los problemas de las familias yucatecas. Un elemento fundamental es la inclusión de todas las expresiones políticas del Estado para competir en unidad y ganar la gubernatura de Yucatán”.


Depor tes Deportes Sábado 16 de Diciembre de 2017 Tres candidatos La incógnita está despejada, iniciaron formalmente las precampañas de los aspirantes a la Presidencia de la República, son tres alianzas de tres partidos políticos cada una: PRI-PVEM y PANAL; PAN-PRD y MC y la de Morena, PT y PES. José Antonio Meade Kuribreña, Ricardo Anaya Cortés y Andrés Manuel López Obrador no tienen un opositor enfrente de cada uno de sus respectivos institutos políticos, es decir, ya son los elegidos para la contienda constitucional que culminará el 1 de julio del próximo año.

17

ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO

Pero también están la seguridad, al tener una frontera con una alta porosidad y por donde pasa de todo, desde el contrabando de mercaderías en forma abierta por el río Suchiate a unos cuantos pasos de las aduanas, hasta indocumentados que llegan de muchos continentes, drogas y armas. Las pandillas de “Mara Salvatruchas” que nuevamente están creando zozobra e intranquilidad en varios municipios de la entidad, incluso en En el estado la incógnita pre- la zona centro. valece de quienes serán los abanderados de esas coalicio- El turismo regional que es funnes o si finalmente sus dirigen- damental para la creación de tes determinan ir separados, si empleos en prácticamente los partidos locales Mover a todo el territorio estatal, hacienChiapas y Chiapas Unido, se do necesaria la atención a las sumarán a cualquiera de las bellezas naturales con que alianzas o irán solos a enfren- cuenta Chiapas, las zonas artar los comicios. queológicas y Puerto Chiapas Será una contienda como nun- que recibe a grandes cruceros ca antes se ha tenido, el mis- pero que corre el riesgo de pamo día se elegirá a Presidente ralizarse de no contar con el de la República, senadores, di- desazolve permanente. putados federales, gobernador, diputados locales y Ayunta- La corrupción es otro de los mientos, además que por pri- temas que los abanderados a mera vez éstos últimos podrán los puestos de elección popureelegirse. lar no deben dejar pasar; en cada uno de los 122 municiEn esto ocasión los temas que pios del estado existen denunestán sobre la mesa y deben cias sobre ese tipo de actos coser atendidos por los aspiran- metidos por funcionarios públites a todos los puestos de elec- cos y los propios alcaldes o ción popular son las Zonas Eco- exediles. Hay muchos casos nómicas Especiales, un proyec- de resultados de investigacioto que busca impulsar el desa- nes de la Auditoría Superior de rrollo regional aunque requiere la Federación y del Órgano de de inversiones especiales en in- Fiscalización del Congreso del fraestructura por parte del go- Estado que dan muestra fehabierno federal, atracción de ca- ciente de la desviación de repitales e inversionistas naciona- cursos públicos, pero que lales y extranjeros que vengan a mentablemente no se aplica la generar empleos, porque la ley a los responsables y por el obra más importante de los úl- contrario les dan inmunidad e timos años en la Costa y Soco- impunidad, lo que mantiene nusco lamentablemente fue un descontenta a la ciudadanía. Centro Federal de Readaptación Social, es decir, un penal La agricultura, ganadería, la para albergar a delincuentes pesca, la protección de los repeligrosos en lugar de recupe- cursos naturales, las tarifas rar el ferrocarril o modernizar las justas de la energía eléctrica, carreteras. las carreteras y caminos saca-

cosechas, tienen que ser atendidas por quienes aspiran a ser los próximos gobernantes de esta entidad, en donde se requieren acciones reales para el combate a la pobreza y la marginación, de atención a la problemática educativa y de salud, a la que habrá de sumar la reconstrucción por los daños provocados por los terremotos del 7 y 19 de septiembre. La carrera por la Presidencia de la República ha iniciado, faltan las decisiones de candidaturas al gobierno del estado, senadurías, diputaciones federales y locales, así como de Ayuntamientos. La participación ciudadana será fundamental y determinante en las próximas elecciones, falta ver si los aspirantes la hacen reflexionar y llegar a las urnas a emitir el voto. A escena Por cierto, ya arrancó precampaña en Chiapas el aspirante del PRI-PVEM y PANAL a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, desde San Juan Chamula y Tuxtla Gutiérrez, en donde lo que prevaleció fue la guerra de porras, aunque queda claro que ello no será decisivo para determinar de qué color será el candidato a la gubernatura del estado, es más, podrían haber cuartos o quintos en discordia, por tanto sigue la incógnita… A quien ya hacen

con una candidatura, sea para repetir en la alcaldía de Tapachula o a una diputación federal es a Neftalí del Toro Guzmán, actual edil y quien ya llenó los requisitos de entrega de todas sus cuentas públicas, aunque las nuevas reglas electorales son en el caso de la reelección es todo el Cabildo… El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana inició ayer el proceso para recibir las cartas de intención para quienes quieran participar en los comicios del 2018 como candidatos independientes y éstos tendrán fecha límite el 12 de enero. Los aspirantes a la gubernatura deberán presentar su documentación ante la Secretaría de Ejecutiva del IEPC y a las diputaciones locales y Ayuntamientos en los Consejos Distritales y Municipales, aunque entre los requisitos está un informe de capacidad económica y copia de acta constitutiva de la Asociación Civil con registro ante el SAT y contrato de cuenta bancaria… Más de 300 mujeres de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Cintalapa, Ocozocoautla, Jiquipilas, Osumacinta, San Fernando, Venustiano Carranza, Chicoasén y Huixtán, afectadas por el terremoto del 7 de septiembre, fueron beneficiadas con recursos del Programa de Apoyo al Empleo Bécate, buscando con ello que puedan capacitarse y poner un negocio propio. El gobernador Manuel Velasco Coello precisó que en su administración se han otorgado más de 57 mil becas de ese tipo… Hasta la próxima.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


18

Sรกbado 16 de Diciembre de 2017


Sábado 16 de Diciembre de 2017

19

España podría quedar fuera del Chivas presenta su nuevo patrocinador El Club Deportivo Guadalajara Mundial de Rusia 2018

De acuerdo con información publicada este viernes por el diario ''El País'', la FIFA podría dejar fuera del Mundial de Rusia 2018 a la Selección de España por supuestas injerencias del gobierno en el proceso electoral de la Federación de futbol local. Según indica el medio, el organismo rector del futbol mundial habría advertido mediante una carta que la propuesta del gobierno presidido por Mariano Rajoy para que se repitan las elecciones a la presidencia de la Federación pone en riesgo la autonomía del ente que gobierna el futbol, lo que se traduce en una violación de sus propios estatutos, y que

determinaría una suspensión como miembro asociado y, por tanto, la expulsión del equipo nacional de todas las competiciones en las que participa, entre ellos, el próximo Mundial. El proceso de votaciones fue realizado en mayo, y con él se decidió que continuara al frente Ángel María Villar; más adelante, el mandatario del futbol en España fue suspendido de forma cautelar de su cargo tras haber sido detenido con uno de los presuntos líderes de la denominada ''operación Soule'' que, según las acusaciones, se habría apropiado de los derechos audiovisuales y de patrocinio de la Selección de España de manera indebida; desde entonces, quien también fuera vicepresidente de la FIFA, y tras ser liberado, ya no ejerce sus funciones. En octubre, el Consejo Superior de Deportes Español presentó ante el Tribunal Administrativo del Deporte un recurso extraordinario para que los comicios pudieran repetirse y este fue admitido, por lo que el Consejo de Estado Español debe decidir si se realizan o no nuevamente.

Adrián San Miguel: "Chicharito es una pesadilla en los entrenamientos" Adrián San Miguel irradia felicidad. El meta español, que cumple su quinta temporada en el West Ham, ha arrebatado la titularidad en la portería a Joe Hart. Su sobresaliente actuación en el Etihad no evitó la derrota ante el City (2-1), pero sí que sirvió para lograr una meritoria victoria frente al Chelsea (1-0) y un reseñable empate ante el Arsenal (0-0). Chicharito ha encajado muy bien dentro del grupo de latinos del West Ham" El exportero del Betis de Guardado pasa por ser, además, uno de los jugadores más cercanos a Javier Hernández en el vestuario: "Ha encajado muy bien dentro del grupo de latinos del West Ham. Recuerdo que cuando llegué estaba yo sólo y ahora hemos formado un grupo muy amplio: hay españoles, argentinos, está Chicharito...".Ahora viene un maratón de partidos en Navidad y estoy

seguro de que se va a resarcir del fallo ante el Arsenal". En un West Ham necesitado de goles para salir de la parte baja -es penúltimo a un punto de la salvación-, Adrián destaca la aportación de Chicharito: "Comenzó muy bien y hace poco tuvo la mala suerte de venir tocado del parón de selecciones. Afortunadamente, ya se ha recuperado y ha vuelto a jugar. Tuvo muy mala suerte en esa ocasión que se le fue al larguero ante el Arsenal, pero ahora viene un maratón de partidos en Navidad y estoy seguro de que se va a resarcir".

TOLUCA Y AMÉRICA JUGARÁN AMISTOSO EL 30 DE DICIEMBRE El equipo de Toluca se verá las caras con el América el próximo 30 de diciembre en Estados Unidos, en partido amistoso de preparación para el torneo Clausura

2018 de la Liga MX. La cancha del estadio BBVA Compass en la ciudad de Houston, Texas, será el sitio donde estos equipos cerrarán su preparación para el nuevo certamen. El cuadro de los Diablos Rojos arrancará lel nuevo certamen el domingo 7 de enero cuando enfrente a las Chivas Rayadas del Guadalajara las 12:00 horas en el estadio Nemesio Díez. Los azulcremas, por su parte, medirán fuerzas ese mismo día en el estadio La Corregidora con los Gallos Blancos de Querétaro, a las 18:00 horas.

presentó a su nuevo patrocinador, la marca de lubricantes y aceites Akron, que firmó un contrato por diez años con el equipo rojiblanco. El patrocinio incluye el nombre del estadio, aparición en la espalda baja de la la camiseta del equipo varonil y femenil, y apoyo al Zacatepec, de la división de Ascenso. José Luis Higuera, presidente ejecutivo del Grupo Omnilife Chivas, estuvo acompañado en la presentación del patrocinio por Santiago Martínez de la Torre, presidente del Consejo de Administración de Akron, además de Salvador Martínez de la Torre, miembro del Consejo de Administración de la empresa de aceites y lubricantes. "Estamos honrados de tener este tipo de empresas 100 por ciento mexicanas aportando para el futbol mexicano y para el deporte. Bienvenidos hoy al estadio Akron", dijo José Luis Higuera. "Jorge (Vergara) y Jose Luis (Higuera) y todo el grupo hicieron un esfuerzo importante para aceptar nuestra propuesta porque había grupos Internacionales que buscaban mejorarla", afirmó Santiago Martínez de la Torre. "Nos tomó casi un año estar platicando, estar teniendo reuniones para encontrar el acuerdo correcto que no fuera solamente táctico y corto", reveló Higuera, quien afirma que Marcelo

Michel Leaño, técnico del Zacatepec fue un personaje clave en la unión con el nuevo patrocinador. El dirigente precisó que aunque el nombre del estadio cambiará de inmediato, el patrocinio entra en vigor a partir del año próximo. El inmueble del Periférico dejará de ser Estadio Chivas, tal y como se le conocía desde marzo del 2016 cuando obtuvo ese nombre y dejó de ser Estadio Omnilife. Higuera afirmó además que Jorge Vergara, dueño del conglomerado OmnilifeChivas, busca que ambas entidades tengan cada vez mayor autonomía. "(Queremos) separar el dinero y tener un 'accountability' muy serio entre Omnilife y Chivas", explicó. El directivo pidió calma a los seguidores rojiblancos, que han mostrado inconformidad por las salidas del equipo y las pocas contrataciones. "Que esté tranquila la afición", dijo. "Las decisiones se están tomando realmente con conciencia para competir cada seis meses".

Trevor Siemian se pierde el resto de la temporada

El mariscal de campo de los Broncos de Denver, Trevor Siemian, sufrió una dislocación parcial de su hombro izquierdo, por lo que terminó la temporada para él, informó el entrenador en jefe, Vance Joseph. Siemian salió del juego en la primera mitad, en el encuentro que ganaron los Broncos por 25-13 a los Colts de Indianápolis el jueves por la noche, en el inicio de la Semana 15 de la Liga Nacional de Futbol

Americano (NFL). “Supe de inmediato que algo no estaba bien”, comentó Siemian, quien se sometió a una cirugía en el hombro y por tercer año resultó lesionado después de ser tacleado por el apoyador de los Potros, Barkevious Mingo, mientras salía de la bolsa de protección. Las lesiones a los mariscales de campo de los Broncos han sido una de las razones de derrotas del equipo esta temporada. Brock Osweiler se lesionó en el hombro derecho a principios de temporada y Paxton Lynch se ha limitado a un solo juego por lesiones en hombro y tobillo. Vance Joseph dijo que el cuerpo técnico de los Broncos determinará el próximo lunes si Lynch u Osweiler comenzarán el juego de la Nochebuena contra los Redskins de Washington.


Sábado 16 de Diciembre de 2017

20

Un muerto en una volcadura sobre Caen 4 de “Los Chuchos”, la carretera Pijijiapan – Tonalá banda criminal de Tapachula nia Nuevo Milenio del municipio de Tapachula sobre la presunta compraventa de drogas sobre la calle Brisas de Coatán.

En el marco del operativo Antipandillas en la región soconusco de Chiapas, se detuvieron a cuatro presuntos integrantes de banda delictiva conocida como “Los Chuchos”, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Según la dependencia, el arresto se dio tras la atención a la denuncia de ciudadanos de la colo-

Al arribar, los uniformados realizaron una inspección a Roberto Salvador “N”, de 28 años de edad; Everardo “N”, de 20 años; Nau María “N”, de 27, y José Armando “N”, de 18 años, encontrándoles diversos carrujos de marihuana, así como un arma de fuego tipo revolver calibre 38 milímetros y 21 cartuchos útiles. De acuerdo al sistema de datos policial, estas personas al parecer son integrantes de la banda delictiva conocida como “Los chuchos”, que se dedican al robo a comercio, casa habitación y transeúnte en las colonias del lado zona Sur-Poniente de Tapachula.

En trágico accidente muere fundador de la marimba Perla de Chiapas Danilo Gutierrez El Tapachulteco por adocpion, de origen Villaflorense Danilo Gutiérrez Garcia Director de la Internacional Marimba Orquesta Perla de Chiapas, Fallecio en un accidente sobre la carreteta Tonala – Arriaga frente al monumento Mariano Matamoros. Se dio a conocer que alrededor 12:00 horas, el vehículo Rogue con placas C89ABD del Distrito Federal se desplazaba de Pijijiapan – Arriaga, al llegar a la curva del columpio antes de llegar al monumento Mariano Matamoros, 3l conductor perdió el control del volante y se salió de la carretera dando mas de 20 volteretas y recorrió mas de 30 metros. Una persona salió disparado de la unidad y quedó sin vida sobre el monte, mientras que tres personas resultaron lesionadas, mismas que fueron auxiliados por paramédicos de la cruz roja y protección civil.

Un muerto y dos lesionados fue el saldo de una volcadura sobre la carretera Tonala – Arriaga frente al monumento Mariano Matamoros. Se dio a conocer que alrededor 12:00 horas, el vehículo Rogue con placas C89-ABD del Distrito Federal se desplazaba de Pijijiapan – Arriaga, al llegar a la curva del columpio antes de llegar al monumento Mariano Matamoros, perdió el control del volante y se salió de la carretera dando mas de 20 volteretas y recorrió mas de 30 metros.

El presunto conductor salió disparado de la unidad y quedó sin vida sobre el monte, mientras que dos personas resultaron lesionadas, mismas que fueron auxiliado por paramédicos de la cruz roja y protección civil. Elementos de la policía federal sector camino se hizo cargo de realizar el acordonamiento y dio aviso al personal de servicios periciales, quienes se encargaron de levantar el cuerpo del hoy occiso.

Atropellan a estudiantes; pierden la vida

Elementos de la policia federal sector caminos, se hizo cargo de realizar el acordonamiento y dio aviso al personal de servicios periciales, quienes se encargaron de levantar el cuerpo del hoy occiso. Más tarde trascendió que la persona fallecida era el Maestro Danilo Gutiérrez, quien era acompañado de su esposa de 82 años, su hijo Danilo Gutiérrez y su esposa.De acuerdo a sus familiares el Maestro Danilo se dirigía a la capital del Estado donde recibiría un reconocimiento por su trayectoria.

Dos mujeres, al parecer estudiantes, fallecieron atropelladas por el conductor de un vehículo que huyó sobre la carretera federal que conduce al municipio de La Trinitaria. El fatal accidente ocurrió a la altura del kilómetro 176+900, a escasos metros de la tienda de construcción Ceramat, cuando un vehículo compacto embistió y arrastró más de 50 metros a dos jóvenes. Testigos del accidente mencionaron que las mujeres intentaron cruzar la carretera cuando el chofer de un vehículo compacto circulaba a exceso de velocidad, lo que provocó que las atropellara. Las víctimas quedaron casi irreconocibles, según mencionaron algunas personas que caminaban por el lugar, pues el carro prácticamente pasó por en-

BALEAN A TRES ESTUDIANTES DE BACHILLERATO EN MAPASTEPEC Tres menores de edad resultaron heridos al haberles disparado desde un vehículo en marcha en el barrio Olímpico del municipio de Mapastepec. Se dijo que cuatro sujetos que se desplazaban en un vehículo Chevrolet tipo Aveo, con vidrios polarizados y sin placas de circulación, les dispararon cuando se encontraban en un establecimiento de venta de cervezas, ubicado en la 7ª calle Poniente entre 10ª y 12 avenida Norte. En el ataque resultaron heridos Erick Manuel “N” (16 años), José “N” (17) y Cristian Alexander “N”, estudiantes de bachillerato. Los responsables huyeron con rumbo desconocido, mientras que los tres jóvenes fueron trasladados al Hospital Rural del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El último de ellos, debido a la gravedad de las heridas, fue trasladado a Tapachula. Las autoridades policiacas y ministeriales localizaron en el lugar de los hechos al menos diez cartuchos percutidos de un arma .9 milímetros. Se dijo que los hechos pudieran estar relacionados con pandillas de Mara Salvatruchas, por lo que las autoridades realizan las investigaciones.

cima de las dos jóvenes y huyó con dirección a La Trinitaria. Elementos de la Policía Federal (PF) llegaron al lugar y lo acordaron para evitar otro accidente hasta el arribo de peritos de la Fiscalía Fronteriza Sierra, para que tomaran conocimiento del lamentable accidente. Ninguna persona pudo identificarlas, por lo que hasta el momento permanecen en calidad de desconocidas. Los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la autopsia que marca la ley. Se espera que en las próximas horas se presenten los familiares para identificarlas y luego darles cristiana sepultura; por su parte, las autoridades ya investigan para dar con el presunto responsable del doble deceso de las transeúntes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.