SE DESBORDAN RÍOS EN LA ZONA NORTE DEL ESTADO
Denuncian a rector por malos manejos en Unich 6
7
Empresarios y sociedad piden 7 reordenamiento vial de centro de Tapachula
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21,592
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Viernes 16 de Noviembre de 2018
El pueblo quiere un cambio real que también se refleje en los recursos públicos: Rutilio Podrán ser permisionarios LXVII LEGISLATURA o concesionarios
2
Aprueban LIBERACIÓN DEL desincorporación de TRANSPORTE PÚBLICO predios al Ayuntamiento EN BENEFICIO de Tapachula 6 DE CHOFERES 13 y Villa Comaltitlán
Ayuntamiento de Tapachula reduce histórica deuda con el INFONAVIT Invita Velasco a formar parte de la Consulta Nacional sobre Tren Maya 3
5
REGRESA LA FERIA DEL LIBRO A 15 LA CAPITAL CHIAPANECA
2
Viernes 16 de Noviembre de 2018
El pueblo quiere un cambio real que también se refleje en los recursos públicos: Rutilio • El gobernador electo pidió dejar atrás las prácticas políticas, administrativas y financieras de los gobiernos tradicionales y trabajar de manera cercana a la gente. • Clausuró los trabajos del Taller para la Aplicación de Fondos Federales dirigido a servidores públicos estatales, municipales y del equipo de transición. Al clausurar el Taller para la Aplicación de Fondos Federales, organizado por la Auditoría Superior del Estado y la Secretaría de la Contraloría General, el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas hizo un llamado a dejar atrás las prácticas políticas, administrativas y financieras de los gobiernos tradicionales y trabajar de manera cercana a la gente. Ante servidores públicos estatales, municipales y del equipo de transición, Escandón Cadenas destacó que el sistema político ya cambió, por lo que aseguró que, con las y los presidentes municipales y diputados locales que ya se encuentran en funciones, su gobierno inaugurará una nueva cultura política. “Este debe ser un gobierno que trabaje directamente con la sociedad, el pueblo de Chiapas votó por un cambio, pero no crean que por un cambio de personas, votó por un cambio autentico, verdadero, que se refleje en todas las acciones, sobre todo con los recursos públicos”, agregó. Destacó que el presupuesto que destina la federación también pertenece a la gente, por lo que, dijo, es obligación de las autoridades transparentar dichos recursos, aplicarlos de manera correcta y rendir cuentas, además de precisar que quienes se encargan de la fiscalización tienen la responsabilidad de vigilar a qué se destinan. En este sentido, el gobernador electo pidió aprovechar este taller pues representa una oportunidad de conocer de manera profunda cómo se deben administrar los recursos de la sociedad chiapaneca que “tiene hambre de cambio y de que el dinero público verdaderamente se utilice para las causas más sensibles”. Asimismo, añadió que “si tenemos la voluntad de hacer las cosas bien los recursos alcanzarán y si no alcanzan hay que decírselo a la gente, pero siempre con
reglas claras, con transparencia, si así lo hacemos no vamos a defraudar la confianza del pueblo que directa e indirectamente nos está dando el encargo de servir desde las instituciones”. En otro momento, Escandón Cadenas afirmó que a partir del 8 de diciembre será un gobernador que apoyará y se solidarizará con los municipios, pero dejó en claro que también estará pendiente del manejo que le den a los recursos de la población, por ello reiteró el exhorto a hacer a un lado las malas prácticas que tanto daño le han hecho a Chiapas: la corrupción y a la impunidad. “De nada valdría haber luchado tanto tiempo, haber hablado de frente con la gente, haber empeñado nuestra palabra de hacer un gobierno que sea legítimo y autentico, libre de ese círculo vicioso que tanto daño le ha hecho a la sociedad si no hacemos las cosas de manera diferente y dejamos de lado la simulación”, manifestó. Finalmente, el próximo mandatario chiapaneco se comprometió a establecer un gobierno de puertas abiertas y a no perder tiempo en asuntos que no tengan que ver con la responsabilidad que el pueblo le encomendó, misma que llevará a cabo con austeridad para que el dinero alcance, generando los ahorros necesarios para que la sociedad viva mejor. En este espacio de intercambio de conocimientos, experiencias y puntos de vista estuvieron presentes la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado; Alejandro Culebro Galván, auditor superior del Estado de Chiapas; Humberto Blanco pedrero, secretario de la Contraloría General del Estado de Chiapas; Jorge Luis Llaven Abarca del equipo de transición; Marciano Cruz Ángeles, director general de Auditoría y Aureliano Hernández Palacios, director general de auditoria de la Federación, entre otros.
3
Viernes 16 de Noviembre de 2018
Invita Velasco a formar parte de la Consulta Nacional sobre Tren Maya * Se realizará los días 24 y 25 de noviembre * Convocó a votar a favor de esta infraestructura que detonará el turismo, inversiones, comercio y empleos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello invitó a la ciudadanía a participar en la Consulta Nacional sobre el Tren Maya a la que ha convocado el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, que se realizará los días 24 y 25 de noviembre. El mandatario chiapaneco exhortó a votar a favor de la construcción de esta infraestructura que traerá múltiples beneficios a los estados del Sureste, ya que detonará el turismo, las inversiones, el comercio, los empleos y sobretodo, el desarrollo de esta tierra donde comienza la patria. “Quiero invitarlos a que participen en la Consulta Nacional sobre el Tren Maya, a la que nos ha convocado el Presidente Electo, y a que voten a favor de su construcción. Participemos todos en este ejercicio democrático convocado por Andrés Manuel López Obrador y hagamos más fuerte a México”, enfatizó. Asimismo, dijo el
Gobernador, con esta obra se unirá más a los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas que juntos conforman el Corredor Cultural más importante del mundo. “El proyecto del Tren Maya que impulsa Andrés Manuel López Obrador, es el proyecto de infraestructura más trascendental de los últimos 30 años, en la región sureste del país”, expresó. Cabe mencionar que de acuerdo a una encuesta nacional realizada por la empresa De las Heras, el 89 por ciento de la población mexicana está a favor del Tren Maya porque favorecerá a miles de familias.
Chiapas promueve diálogo, tolerancia y respeto - El Gobernador Manuel Velasco impulsa el diálogo, la tolerancia y el respeto como las mejores herramientas para la convivencia armónica entre chiapanecos: Culebro Velasco Tuxtla Gutiérrez.- En el marco del Día Internacional para la Tolerancia, el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, reiteró el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello de seguir fortaleciendo el respeto a los derechos humanos y la igualdad de condiciones entre los chiapanecos, a fin de que puedan alcanzar sus aspiraciones con el acompañamiento de las instituciones del estado. Culebro Velasco detalló que además de promover la tolerancia y el respeto -valores fundamentales para la convivencia armónica y el desarrollo de nuestra sociedad-, el Gobierno de Chiapas sigue conjuntando esfuerzos para fortalecer la cultura de paz, basada en el diálogo y la sana convivencia. En Chiapas decimos sí a la solidaridad, a la empatía, al apoyo a quienes más lo necesitan, sin hacer diferencias por su origen, su forma de pensar, la religión que profesen, la lengua que hablen o el color de su piel, como lo ha demostrado Manuel Velasco al encabezar un Gobierno que atiende y escucha a todos sus ciudadanos por igual, afirmó el funcionario. Finalmente, el Secretario General de Gobierno refirió que en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, cimentada en valores de tolerancia y respeto, el mandatario estatal instruyó a todos sus funcionarios redoblar esfuerzos hasta el último minuto de su mandato, actuando con rapidez y sensibilidad, para ofrecer soluciones a los problemas de los chiapanecos.
Viernes 16 de Noviembre de 2018
4 Cuenta pública Buenos días Chiapas… Cuando las instancias correspondientes cumplan con la parte que les corresponde en la aplicación de las leyes, entonces diremos que las cosas han cambiado en Chiapas. Por ahora, únicamente se trata de lamentaciones que no pasan de eso, y los exalcaldes hasta se deben estar riendo de las declaraciones que emiten aquellos funcionarios que tienen la responsabilidad de ponerlos tras las rejas de algún penal; mientras tanto, continúan disfrutando el producto de lo robado y la Cuenta Pública que espere, total que nadie les dice ni les hace nada. Es poco tiempo para fustigar a la nueva diputada Bárbara Melissa Mañón Campos, presidenta de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, pero de inmediato debe ponerse al tanto sobre la importancia que tiene su comisión en la administración pública estatal y municipal; así podrá exigir a los exalcaldes y los que están de turno a que cumplan con la Cuenta Pública en tiempo y forma como lo establece la ley en la materia. Por lo pronto, el pasado martes le dijo a los compañeros de la prensa que apenas 36 exalcaldes del trienio que acaba de finalizar cumplieron con la entrega de la Cuenta Pública, pero es únicamente la entrega, falta la revisión y observación que en algunos casos pudiera ser
Portafolios político Por: Carlos César Núñez Martínez pecata minuta; pero en otros, el monto de lo defraudado, desviado o no aparecido podría ser producto de multa, inhabilitación y cárcel para los presuntos involucrados. Incluso, es motivo de cárcel el simple hecho de que en varios municipios no se hizo la entrega-recepción, donde los alcaldes entrantes desconocen qué les dejaron o qué recibieron, aunque ya saben que heredaron millonarios adeudos con proveedores, Comisión Federal del Electricidad y laudos laborales perdidos; sin descontar otros muchos pecadillos que los ahora nuevos ricos exmunícipes cometieron en perjuicio de los municipios y el erario público. No tarda en que la Auditoría Superior del Estado salga a decir que los tiene demandados ante la Fiscalía General del Estado, pero es lo mismo de siempre porque como por arte de magia esas demandas no caminan y los presuntos corruptos no se espantan ya con el petate del muerto; cuando las autoridades anuncien que han sido encarcelados unos 60 exmunícipes y les han quitado el producto de lo robado para resarcir el daño ocasionado al erario público municipal, solo entonces habrá celebración por el cumplimiento y la
aplicación de la ley. Mientras son peras o perones, en San Cristóbal de Las Casas doña Jerónima Toledo Villalobos y “Miguelón” De los Santos Cruz, alcaldesa y síndico municipal respectivamente, no están esperanzados a que las comisiones de Vigilancia, Hacienda y Justicia del Congreso local o la propia Auditoría Superior del Estado algún día haga su trabajo; mismos que ya interpusieron una demanda penal ante la Fiscalía General del Estado por el presunto delito de abuso de confianza y extracción ilegal de documentación, en contra de funcionarios de la pasada administración que encabezó Marco Cancino, quienes dejaron una deuda de 163 millones 372 mil 468.11 pesos. Chilmol político Condiciones climatológicas impidieron al gobernador Manuel Velasco Coello estar ayer en la comunidad El Palmar, municipio de Chiapa de Corzo, donde inauguraría obras de infraestructura educativa acompañado por el director general del Cobach, Memo Toledo Moguel; así como del Coordinador General de Gabinete, Enoc Hernández Cruz. Misma situación ocurrió con la gira que tenía programada a la cabecera municipal de Jitotol, donde inauguraría el Centro de Salud con Servicios Ampliados en compañía
LXVII LEGISLATURA
Diputada Iris Adriana Aguilar Pavón instaló Comisión de Educación y Cultura - El presidente de la JUCOPO Marcelo Toledo Cruz pidió replantear políticas educativas y una correcta aplicación de los recursos. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 15 de Noviembre de 2018.- “Es momento de iniciar una nueva etapa en materia educativa”, señaló la diputada Iris Adriana Aguilar Pavón al instalar la Comisión de Educación y Cultura en el Congreso del Estado, asimismo, precisó que Chiapas es una entidad multicultural y en atención a ello, la Comisión que preside dará espacio a todas las manifestaciones culturales de manera incluyente. Durante el acto protocolario la legisladora por el Partido Chiapas Unido (PCHU) sostuvo que la educación y la cultura son los grandes ejes para la construcción de una nueva sociedad. Por su parte, Marcelo Toledo Cruz presidente de la Junta de Coordi-
nación Política en el Congreso del Estado al hacer uso de la voz dijo que es necesario atender los grandes rezagos de Chiapas. Por esa razón pidió sumar esfuerzos para encontrar solución a los pendientes en materia educativa. Para eso es necesario –dijoreplantear las políticas y darle un sentido social. “Que haya una correcta aplicación de los recursos, hacer más con menos, y terminar con las prácticas de antaño". Durante la sesión de instalación de la Comisión participaron: Eduardo Campos Martínez, secretario de Educación; así como Guillermo Toledo Moguel director del Colegio de
Bachilleres; Eduardo Velázquez Hernández, subsecretario de Educación Federalizada; así como los diputados integrantes del órgano parlamentario: Nolberto Farfán Solís; Mario Sántiz Gómez; Emilio Salazar Farías; Rosa Netro Rodríguez; Silvia Torreblanca Alfaro y Olga Luz Espinosa Morales
de la secretaria de Salud, Guadalupe Montoya Liévano, pero en próximos días cumplirá su compromiso con los habitantes de ambos lugares. El mandatario hizo un recorrido de supervisión ayer mismo en la obra del Libramiento Sur de Tuxtla Gutiérrez, mismo que podría ser inaugurado en el transcurso de la próxima semana por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien ya tiene en su escritorio de la Residencia Oficial de Los Pinos la invitación correspondiente* * * El gobernador electo de Chiapas Rutilio Escandón Cadenas, confirmó que el próximo 8 de diciembre los legisladores locales le tomarán protesta como gobernador constitucional del estado de Chiapas, determinación con la que deja claro que su gobierno será respetuoso de los poderes y que actuará siempre en apego a la legalidad, privilegiando así el Estado de Derecho en la entidad; dejando atrás los tiempos cuando este acto protocolario se convertía en un pretexto para el dispendio en promoción de imagen, una clara ofensa para un pueblo tan pobre y mancillado como lo es el chiapaneco* * * El chiapaneco Yamil Melgar Bravo, quien fuera cambiado de la Delegación del IMSS-Chiapas a Tlaxcala, ahora desempeña el mismo cargo en la segunda delegación más grande del país que se localiza en el estado de Puebla; su trabajo profesional, dedicación y compromiso le han valido el reconocimiento de la Dirección General. Yamil sabe que bien vale la pena estar lejos de la patria chica, pero haciendo camino al andar cumpliéndole a los derechohabientes de la institución* * * Dentro de la Feria del Libro que se desarrolla en la Presidencia Municipal de Tuxtla Gutiérrez, hoy por la tarde será presentado el libro “La Revolución Fallida” Un Movimiento Armando e Inconcluso (de la Mapachada al EZLN) del periodista y catedrático Gerardo Solar Hernández. Un buen libro acorde a los tiempos que estamos viviendo que bien vale la pena acudir a la presentación que hará el autor y los respectivos comentaristas del mismo* * *Done su sangre. Hoy por ellos, mañana por usted; nadie sabe cuándo la necesitará* * *Coopere con la Cruz Roja, algún día lo ayudará* * *Nos vemos y escuchamos por TVO Cuarto Poder de lunes a viernes de 8:00 a 9:00 de la mañana por www.cuartopoder.mx La pregunta del día ¿No les dijimos que Bersaín Miranda únicamente quería espantar con el petate del muerto?
5
Viernes 16 de Noviembre de 2018
Ayuntamiento de Tapachula reduce histórica deuda con el INFONAVIT -
Se realizó el primer pago de aproximadamente 3 millones 600 mil pesos.
Ante la histórica deuda que arrastraron administraciones anteriores, el Honorable Ayuntamiento de Tapachula y la Delegación del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) en Chiapas firmó un convenio para que se pague en un lapso de 6 meses el adeudo de más de 17 millones de pesos. La Delegada del INFONAVIT en Chiapas, Rocío Teran Cruz, agradeció al Presidente Municipal de Tapachula, Óscar Gurría Penagos, por el pago que realizó del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap) de aproximadamente 3 millones 600 mil pesos. “El objetivo de esta reunión es agradecerle el apoyo para que los trabajadores que hoy laboran en Coapatap puedan seguir teniendo este derecho como prestación y puedan cumplir con su puntuación que les permita tener un credito para poder obtener una vivienda”, enfatizó. La funcionaria federal recordó que la reunión con el Alcalde Óscar Gurría sirvió también para alinear estrategias que el INFONAVIT tiene y que serán de gran ayuda para la base trabajadora, por ello, se comprometieron a que más trabajadores accedan por derecho a una vivienda. “Coapatap para nosotros es un organismo muy importante, en donde teníamos un adeudo y a través de la gestión que se ha realizado, hoy ya están pagando para poder en un lapso de 6 meses estar totalmente al corriente”, detalló. Teran Cruz afirmó que la deuda histórica ascendía a más de 30 millones de pesos y se arrastraba desde hace 10 años, con la firma del convenio y el primer pago solventado se logra la condonación de millonarios intereses moratorios y así se pueda cubrir el adeudo. “Van a venir 6 pagos más consecutivos para poder terminar de pagar el 100 por ciento de un convenio que se hizo en donde se llegó a algunos ajustes de
condonación, de intereses tanto moratorios y de algunas actualizaciones que se cobraban”, argumentó. La Delegada del INFONAVIT en Chiapas reiteró el compromiso de trabajo con el Honorable Ayuntamiento de Tapachula que sin duda alguna y en pocos días de trabajo marca la pauta como una administración responsable y con buen manejo de las finanzas al empezar a solventar la deuda millonaria con la dependencia federal para que los trabajadores sean beneficiados con esta importante prestación.
Entrega DIF Tapachula y regional 50 tablets a estudiantes dentro del Programa "Todos a la Escuela" La Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Laura García Arjona, y la Delegada del DIF Chiapas región X Soconusco, Fabiola del Carmen Guzmán Álvarez, entregaron 50 tablets a estudiantes destacados de nivel secundaria dentro del Programa "Todos a la Escuela". “Le agradezco mucho que me hayan invitado y que hayan escogido el DIF Municipal para hacer la entrega de estas tablets. Yo nada más soy un enlace del DIF estatal con ustedes, no merezco las palmas pero me da mucho gusto y eso sí lo celebro, que haya un recurso para nuestros jóvenes estudiantes”, remarcó.
García Arjona dijo a los estudiantes beneficiados que haga uso correcto de esta herramienta de trabajo para máximo aprovechamiento y facilitar las tareas en la escuela y que además la utilicen de manera responsable las redes sociales para cosas positivas. “Estudien, el trabajo mata grilla, el trabajo enaltece, el trabajo nos da otra categoría en el nivel que sea y nos da seguridad para poder actuar en la vida, vamos a salir adelante con este México nuevo”, detalló. Guzmán Álvarez añadió que este es un trabajo de varios meses para lograr este beneficio a 50
estudiantes de distintas instituciones educativas de nivel secundaria de Tapachula. “Niños cuiden sus tablets, este programa está desde el 2007 llevando diversos apoyos educativos, no precisamente tablets, y nos da mucho gusto ver caritas felices”, abundó. Los estudiantes de las escuelas beneficiadas pertenecen a las secundarias: Juan de la Barrera, Antonio Damiano Artrístain, Narciso Bassols, Matías de Cordoba y Ordoñez, Quetzalcoatl.
Esas serían todas y fueron 50 tablets a 50 niños. En el evento se dieron cita directores, maestros y padres de familia que se dieron fe de la entrega de estos aparatos electrónicos entregados a 50 niños y niñas de nivel secundaria
Viernes 16 de Noviembre de 2018
6 LXVII LEGISLATURA
Aprueban desincorporación de predios al Ayuntamiento de Tapachula y Villa Comaltitlán Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 15 de Noviembre de 2018.- En sesión ordinaria presidida por la diputada Valeria Santiago Barrientos, el pleno del Congreso del Estado aprobó el dictamen emitido por la Comisión de Hacienda, quien determinó autorizar al ayuntamiento de Tapachula, Chiapas, la DIRECTORIO desincorporación del patriJURIDICO monio municipal de un terreno y enajenarlo -vía donaABOGADO ción- a favor del Gobierno del Estado de Chiapas. Lo anterior, para que el Poder Ejecutivo -a su vezEspecialistas en Asuntos Laborales. lo destine a la Secretaría 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote de Educación para el CenCol. Benito Juárez de esta ciudad. tro de Educación Básica del Tel y fax: 6-36-11 estado de Chiapas, número 3, licenciado Gabriel Ramos Millán con el objeto de reguABOGADO larizar la tenencia de la TieLIC. JORGE CRUZ rra, predio ubicado en AveTOLEDO TRUJILLO nida Central Oriente entre Notario Publico N° 27 5a y 7a Avenida sur de 2ª. Poniente numero 21. esa ciudad. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 De la misma forma, Tapachula, Chiapas, México. fue aprobada la
desincorporación de un predio al Ayuntamiento de Villa Comaltitlán, Chiapas, para enajenarlo -vía donación- a favor de la Secretaría de Educación quién lo destinará para la escuela primaria Adolfo López Mateos, predio ubicado en la Colonia rural Emiliano Zapata de ese municipio, con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra.
LIC. OLGER WONG NOLASCO
ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
En otro orden de ideas, se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales- –para su análisis y dictamen- el oficio del ayuntamiento de Huixtán, Chiapas, por medio del cual informa la renuncia presentada por el ciudadano Rafael Pérez Gómez para separarse del cargo de regidor plurinominal por el Partido Verde Ecologista de México. En asuntos generales, abordó tribuna el diputado Nolberto Farfán Solís de MORENA para exponer las inconformidades en contra de las tarifas de energía eléctrica que cobra Comisión Federal de Electricidad.
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
Denuncian a rector por malos manejos en Unich El rector de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), Jorge Luis Zuart Macías, se encuentra vinculado a un desfalco de 30 millones de pesos, donde presuntamente usó documentos falsificados para hacer movimientos financieros, cuando estaba al frente de la Universidad Politécnica de Chiapas, ahora podría estarse gestando el mismo ilícito en la Unich, denunciaron extrabajadores Eduardo Estrada encabezando a un grupo de extrabajadores recientemente destituidos de la Unich manifestaron que Zuart Macías quiere hacer lo mismo en la Unich, ya que ha llamado a Adriana Ocampo como su cercana colaboradora, quien fue señalada en su momento como la autora material del fraude, todo solapado por el entonces rector de la Politécnica. Lo anterior se encuentra comprobado en la auditoría número 039/ 2013, en la que resaltan una serie de irregularidades que debieron llevar a la cárcel al exrector y ahora rector De acuerdo a la información publicada en medios de comunicación en el 2013, García Ocampo, según las investigaciones, pudo haber incurrido en la falsificación de certificados, presuntamente expedidos por la Universidad Carnegie Mellon. Lo anterior constituiría un escándalo internacional, toda
vez que dañaría profundamente el prestigio de aquella casa de estudios, ubicada en Pittsburgh, Pensilvania. De comprobarse ese ilícito, faltaría por ver si éstos, no fueron vendidos a los estudiantes, como se presume. Adriana Ocampo fungía como directora de Vinculación; mediante argucias que violentaban la normatividad de esa universidad y la ley de Servidores
Públicos, Jorge Luis Zuart Macías, la nombró rectora en Tapachula, donde también cometió infinidad de irregularidades que obligó a ser denunciada ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Relacionados con los Servidores Públicos, bajo la averiguación previa FESP/197/2012-09, por el delito de ejercicio ilegal del servicio público y los que resulten. La demanda la interpuso Miguel Alejandro Llaven Ramírez, apoderado legal de la Universidad Politécnica.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Viernes 16 de Noviembre de 2018
Empresarios y sociedad piden reordenamiento vial de centro de Tapachula Tapachula, chis, Noviembre 15.- Sociedad y empresarios se suman a la propuesta de reordenamiento vial en el centro de Tapachula, señalan que a la voluntad que ha expresado autoridades municipales y estatales así como transportistas en el sen5tido de reubicar terminales de transporte foráneo que hacen base en las calles, debe realizarse, si existe la voluntad debe llevarse a cabo para tener una mejor ciudad, evitar perdida de tiempos en el tránsito vehicular del primer cuadro de la ciudad. En rueda de prensa el representante de “Unidad Ciudadana”, el empresa-
rio Miguel Reyes del Pino, reconoció que el reordenamiento del transporte público en la zona centro de Tapachula es importante, si hay voluntad y todos nos involucramos para tener una mejor ciudad, la vamos a tener, porque en la actualidad, zn horas “pico” en que el tránsito es demasiado lento y en determinados puntos se pierden hasta 40 minutos por
ese motivo. Afirmó que si hay la anuencia de los sectores como el transportista, la sociedad y la autoridad solo falta voluntad, y hacerlo, porque el perder 40 minutos en el tránsito vehicular implica para quienes usan transporte público o particular llegar tarde a la casa, al trabajo, a la escuela y eso implica no solo molestia sino recursos económicos. Tapachula merece ser una mejor ciudad si todos nos involucramos en la propuestas de movilidad, con reordenamiento vial es posible, aunque reconoció que se tendrían que hacer ajusten de planeación, organización, modificaciones al bando municipal, pero este es el mejor camino, ya que además hacen falta semáforos peatonales e incluso determinar qué autoridad es la encargada de la vialidad porque en la actualidad tanto tránsito del estado como vialidad municipal tienen una misma función. Nosotros como sociedad civil, como empresarios nos sumamos a la propuesta, hay que dar los primeros pasos, hay que cambiar, si ya se tomó la decisión debemos apuntalar, estar p endientes y no esperar a que otros empiecen, la diferencia en el cambio inicia con nosotros mismos y no esperar a que ocurran eventos adversos para hacerlo expuso en entrevistado. Reiteró que el mejoramiento del de la circulación en Tapachula debe ser de manera ordenada, para evitar concentraciones que incluye además temas como la seguridad porque no se crean condiciones que son aprovechadas por delincuentes, no habrá acumulación de basura, por ello pedimos a la autoridad que se inicien los trabajos sobre todo en este momento que existe disposición de los actores para hacerlo.
Se desbordan ríos en la zona Norte del Estado Las precipitaciones pluviales a causa del frente frío número 10 en la región Norte de Chiapas, han generado caída de árboles, encharcamientos en las zonas bajas de algunos municipios, así como el desbordamiento de los ríos Pichucalco y Teapa, además de arroyos y lagunas debido al escurrimiento de agua. Según el procedimiento estatal de alerta por lluvias, las regiones Norte, Mezcalapa, Tulijá, región Maya y de los Bosques se encuentran en alerta amarilla, con lluvias de 75 a 150 milímetros, provocado por la masa de aire del sistema frontal número 10, que se mantendrá a lo largo de esta semana con rachas de vientos hasta de 70 kilómetros por hora en Chiapas, Oaxaca y Tabasco. El Norte de Chiapas mantendrá un potencial elevado de lluvia, con heladas al amanecer de hoy jueves, por lo que las autoridades de protección Civil exhor-
tan a mantenerse abrigado. Los ríos El Blanquillo, Pichucalco, Teapa y Puyacatengo se encuentran en su máxima capacidad, generando desbordamiento de sus márgenes con anegaciones en las lagunas El limón y El santuario, que se llenan con los escurrimientos, así como los ríos Grijalva, Carrizal y El Limón, por la parte del municipio de Reforma y Pichucalco. Las presas la Angostura, Chicoasen, Malpaso y Peñitas aún cuentan con capacidad de almacenamiento, sin embargo, los escurrimientos impactarán en la zonas bajas de Chiapas y Tabasco.
Asegura PROFECO Tapachula que no permitirá engaños, ni ofertas irreales durante el “Buen Fin” Tapachula, Chis, Noviembre 15.- La Procuraduría Federal del Consumidor en Tapachula, mantendrá módulos de atención a denuncias en las principales plazas comerciales de la ciudad, con motivo del “Buen Fin”, para evitar que comerciantes deshonestos intenten engañar con supuestas ofertas, los comercios están obligados a colocar precios a la vista del cliente y proporcionar ofertas reales con garantías de funcionamiento. No se van a permitir abusos o engaños, y el personal de la PROFECO
además de los módulos establecidos en puntos fijos, realizará recorridos itinerantes para evitar se comentan abusos durante este “Buen Fin” y que el consumidor verdaderamente se vea beneficiado con ofertas reales.. El Subdelegado de la Profeco en Tapachula, Emilio Pinzón González, refirió que las principales quejas que llegan a recibir contra los comercios, es la no exhibición de los precios, la simulación de ofertas y descuentos, la invalidez de garantías, así como la negación del servicio o la venta de determinado producto. Señaló que los productos con mayor demanda durante los días en que se desarrolla el Buen Fin son: equipos electrónicos, electrodomésticos, telefonía celular y mueble, cuya actividad comercial reactiva la economía de los comercios del país y por lo tanto se deben dar condiciones para incentivar la compra. Remarcó, que quienes incurran en anomalías podrán ser sujetos a sanciones administrativas y económicas que van desde los 700 a los 2 millones 700 mil pesos, por ello es importante respeten los precios de los productos que oferten.
Personal de juzgados indígenas y municipales se capacitan en justicia alternativa Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 15 de noviembre de 2018.- El Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) en coordinación con el Instituto de Formación Judicial y la Dirección de Juzgados de Paz y Conciliación, de Paz y Conciliación Indígena y Juzgados Municipales, realizaron el Diplomado de Justicia Alternativa. Dicha actividad fue dirigida a aproximadamente 240 personas integrantes de estos juzgados que atienden directamente las necesidades jurídicas de la población tomando en cuenta los hábitos, costumbres, normas sociales historia y tradiciones que particularizan a cada uno de los municipios indígenas. El objetivo de este diplomado
fue diseñar y desarrollar técnicas y herramientas necesarias para que todo el personal pueda resolver problemas a través de los mecanismos alternativos de solución de conflictos en términos de la ley de justicia alternativa. Y es que en los últimos años, el Poder Judicial de Chiapas ha invertido en capacitación y especialización de las y los servidores públicos, debido a la transición en el sistema penal, la cual exige, entre otras cosas, dotar de las herramientas y conocimientos para agilizar y transparentar el servicio a la población. El diplomado será distribuido en 13 módulos y se aplicará en Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas. Actualmente, en la entidad existen seis Juzgados de Paz y Conciliación, 16 Juzgados de Paz y Conciliación Indígena y 81 Juzgados Municipales.
Viernes 16 de Noviembre de 2018
8 Viernes 16 Noviembre 2018 LOS INDÍGENAS SON PRIMERO.
Café Avenida Gabriela Figueroa
Esta vez no son migrantes o trabajadores internacionales los que están de paso por nuestro territorio, son nuestros hermanos indígenas y si el buen juez por su casa empieza debiéramos asegurarles a estos grupos de extrema vulnerabilidad el no dejar sus hogares por la violencia que impera en sus lugares de origen. Bonitos nos vemos ayudando al migrante siendo candil de la calle y oscuridad de su casa cuando aquí en Chiapas dos mil tzotziles del municipio del Bosque, es especifico de la comunidad de Chavajebal han dejado todo debido a asesinatos de sus autoridades por grupos armados de choque. “El pasado 25 de octubre se asesinó al comisariado ejidal, Miguel Pérez López, y a Carmelino de Jesús Ruiz Álvarez” Después de estos hechos, sujetos no identificados mataron a balazos al anciano Mateo Jiménez Sánchez, cuyo cuerpo permaneció tirado casi dos días, hasta que, con anuencia de la fiscalía estatal, el sacerdote Marcelo Pérez, párroco de
Simojovel, lo levantó con ayuda de religiosos del Bosque para sepultarlo, por lo que se exigió ayuda humanitaria para todos estos desplazados que se encuentran en constante peligro y que algunos se encuentran en la casa parroquial y los demás huyeron de las agresiones armadas, rumbo a otras comunidades de Simojovel y Chalchihuitan, y sobre todo en la montaña. Organismos nacionales e internacionales, han exigido al Estado mexicano “detener la escalada de violencia en la comunidad de Chavajebal, privilegiar el diálogo entre las partes, investigar de manera imparcial y eficiente los hechos que derivaron en el desplazamiento forzado de casi 2 mil personas, atender la crisis humanitaria acorde a los Principios Rectores del Desplazamiento Interno Forzado de la Organización de las Naciones Unidas y proteger los derechos de pueblos originarios que se encuentran en situación de vulnerabilidad’’. La Secretaria de Gobierno de
Chiapas informo: “Un total de 3 mil 988 apoyos se han entregado a familias afectadas del ejido Chavajebal, municipio de El Bosque, así mismo en coordinación con la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y el Ayuntamiento de El Bosque, se realizan patrullajes en la zona para mantener la tranquilidad de los habitantes y se instaló también un consultorio médico para brindar la atención necesaria a las personas que así lo requieran, además de estar dialogando con las partes confrontadas, a fin de encontrar una solución consensuada a sus diferencias, que permita a las personas que decidieron salir de su comunidad regresar lo más pronto posible y normalizar sus actividades cotidianas en compañía de sus familias”. El Diputado Raúl Bonifaz Mohedano se comprometió con nuestros hermanos indígenas al subir este jueves a tribuna de la Cámara de Diputados presentando un punto de acuerdo para la atención de las personas des-
plazadas de Chiapas, de manera particular, de las 254 personas del ejido Puebla Chenalhó, lo que se suma a la moción presentada por el diputado local Juan Salvador Camacho Velasco también subió un punto similar al congreso de Chiapas. La Asociación Cdh Ku'untik que dirige Diego Cadenas Gordillo ha acompañado legalmente a las personas desplazadas de ambos ejidos exigiendo justicia pero ahora se sientes fortalecidos con el respaldo desinteresado de los diputados Raúl Bonifaz y Juan Salvador, a los Congresos Federal y Local respectivamente. Esperemos respuestas pronto para que nuestros hermanos regresen a sus comunidades de origen en un ambiente de paz y tranquilidad, ultima tarea y mas que urgente de esta administración. Finalmente: “Carlos Alazraki tuvo su martes 13 en las benditas redes sociales, tras admitir que publicó información falsificada en torno a la supuesta boda de un hijo del presidente electo Andrés Manuel López Obrador” lo dijo Rodulfo Reyes. Recuerde No es nada Personal. Envíenos a CAFETOMANA2014@outlook.com
9
Viernes 16 de Noviembre de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Viernes 16 de Noviembre de 2018
11
Viernes 16 de Noviembre de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Viernes 16 de Noviembre de 2018
Viernes 16 de Noviembre de 2018
13 Podrán ser permisionarios o concesionarios
Tuxtla Gutiérrez sede de Proyecto Posh por primera vez • Se contará con diversas expresiones artísticas locales y nacionales Por primera vez Tuxtla Gutiérrez es sede de Proyecto Posh 2018, en su edición número 11, en donde se contará con diversas actividades culturales gratuitas para toda la población en general, quienes podrán apreciar las diversas expresiones artísticas locales y nacionales. Es a través del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC), que dirige Marco Antonio Orozco Zuarth, en donde se dio paso para que este proyecto pudiera presentarse en la capital chiapaneca del 14 al 18 de noviembre. “Proyecto Posh es un festival que reúne expresiones artísticas culturales en diferentes puntos en Tuxtla Gutiérrez y también en San Cristóbal de las Casas, la idea principal es dar a conocer todas las creaciones y sobre todo, dar espacio a los jóvenes creadores para que expongan sus obras y generar espacios para todos los que están involucrados en el arte.” Marco Antonio Orozco Zuarth, dio a conocer que entre las actividades que se desarrollarán se encuentran presentaciones escénicas, proyección de vídeo Mapping sobre Palacio Municipal, presentación musical, Exposición
Temporal: XI Exposición de Artes Visuales de la Nueva Generación, Talleres Infantiles con enfoque ecológico, Torneos de Deporte Extremo, Tarde de Cine #HechoenMéxico, Expo Graffiti, Concierto de Música Electrónica, Concierto en Diversos Géneros, Ponencias; entre las sedes en la capital chiapaneca para estos eventos se encuentra, Teatro Francisco I. Madero, Parque de la Juventud, Museo del Café de Chiapas y el edificio del Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez. “Vamos a ver exposiciones de artes visuales, es la primera vez que se realiza este evento en Tuxtla Gutiérrez, así que invitamos a todas las personas para que participen y se involucren en este evento ya conocido, de arte y cultura.” Concluyó el director del ITAC.
LIBERACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN BENEFICIO DE CHOFERES La liberación del transporte público en la modalidad de taxi significa que los choferes tendrán la oportunidad de solicitar una concesión y convertirse en permisionarios o en su caso concesionarios. Habría oferta y demanda, en Tuxtla hay aproximadamente 5000 taxis, la cantidad de taxis son irregulares y/o piratas. Circulan con total impunidad y lo que es peor, son muchos los casos en los que se ven involucrados en la comisión de hechos delictuosos. Es un caos en materia de tarifas, toda vez que no están regulados, ellos definen su tarifa, como es el caso de los
“Taxis UNO” con base en el interior de la Plaza Sol, quienes de manera ilegal acordaron cobrar 60 pesos “el banderazo” es decir la dejada más corta. La ventaja de liberar el transporte será en beneficio de Choferes/asalariados y sobre todo a favor de los usuarios. Toda vez que serán otorgados a quienes cumplan con ciertos requisitos. Sería trámites individuales a efecto de terminar con el cancer de los pulpos del transporte y de los lideres corruptos. Ojalá la ciudadanía exija este procedimiento, por que si bien es cierto en seis años la población a crecido demasiado y el Gobierno del estado no ha concesionado al gremio. Ronda Política, Víctor Lara.
Nace Fundación Colegio de Bachilleres de Chiapas A.C. El director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas, José Guillermo Toledo Moguel, dio a conocer que fue presentada la Fundación Cobach Chiapas A.C. en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, la cual pretende afianzar alianzas con otras organizaciones e instancias que permitan brindar mejores oportunidades a los bachilleres de la entidad. Ante la presencia del secretario de Educación en la entidad, Eduardo Campos Martínez, Toledo Moguel, reconoció el equipo de jóvenes que la integran y que lograron hacer realidad dicha Fundación. Asimismo, aprovechó la oportunidad para destacar las alianzas estratégicas logradas con otra fundaciones como Kyani Caring Hands, con quienes se han implementado programas en zonas marginadas en beneficio de los alumnos, así como al Tecnológico de Monterrey, que ahora se suman a esta labor, otorgando becas para estudiantes con deseos de preparación y convicción de superación. En su participación, el Secretario de Educación resaltó que estas acciones engrandecen aún más al Cobach y a quienes lo integran. Por su parte, el presidente de la Fundación Cobach Chiapas A.C., Arcenio Gutiérrez Estrada, presentó a los miembros fundadores de esta nueva asociación conformada por ex cobachenses, principalmente de la primera generación, que con
firme compromiso se unen a esta causa en la búsqueda del desarrollo de la institución y principalmente de los más de 100 mil alumnos que pertenecen a este subsistema, en 340 centros educativos en el estado. En este marco fueron presentados ocho programas que actualmente se encuentran en operaciones como son: Semilla de la vida, Rompiendo barreras, Acercamiento al arte, Universidad virtual, Reforestación, El tesoro de mi tierra, Becas y Salud visual, con los cuales la Fundación Cobach busca cubrir las necesidades que existen en algunos planteles. Asimismo, se entregaron premios a ganadores del concurso alfarería “El tesoro de mi tierra”, se reconoció a estudiantes destacados del Cobach en diferentes disciplinas y se realizó una subasta silenciosa en beneficio de las y los participantes en dicho concurso.
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Si pides las cosas amablemente conseguirás mucho más que imponiéndote.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tal vez alguien en el trabajo se sienta fuertemente atraído por ti, piensa con frialdad.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO No eches la culpa de tu inestabilidad emocional a los demás, porque no son culpables.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Esta semana que inicia estará colmada de bendiciones en todos aspectos. Llega a ti la paz.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Tendrás imaginación y creatividad hoy, pero deberías dirigirlas hacia algo positivo.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE ¿Por qué no llamas a algunas de tus amistades y sales por ahí?, eso te relajará.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Tu suerte cambiará y hoy es posible que recibas noticias y sorpresas favorables.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tendrás bastantes cosas que hacer durante todo el día y serás capaz de atenderlas a todas.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Las energías del día te invitarán hoy a reflexionar sobre tus sentimientos y emociones.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Te irá muy bien hoy en el ámbito social y profesional, quizá recibas ayudas inesperadas.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Si tienes pareja, te sentirás a gusto en casa, disfrutarás. Felicidades por todos tus logros.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Los desplazamientos y viajes te reportarán satisfacciones y puede que algo más de dinero
Viernes 16 de Noviembre de 2018
PERSONAL TÉCNICO EN ATENCIÓN DEL IMSS OTORGA ORIENTACIÓN CON CALIDAD Y CALIDEZ Las quejas y recomendaciones que recibe y canaliza el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas a través de su personal Técnico en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD) son parte primordial en la estrategia para elevar la calidad de los servicios que prestan a las y los derechohabientes. En el marco de la celebración del Día del Personal TAOD, este 16 de noviembre, la coordinadora delegacional de Atención y Orientación, Guadalupe Garza Cabello Burguete, destacó que desde la creación desde esta figura hace 41 años, el Instituto busca atender de forma expedita a los trabajadores y sus beneficiarios, quienes reciben información de manera personalizada, eficiente, precisa y gratuita sobre la Ley del Seguro Social, sus reglamentos y la manera de acceder a las prestaciones que tienen. Informó que la delegación estatal del IMSS en Chiapas cuenta con 17 módulos de Orientación, Información y Quejas, así como 29 Técnicas en Orientación, quienes día a día atienden las problemáticas más solicitadas por la población derechohabiente, con sentido humanista y alta responsabilidad social. Dentro de los Módulos las TAOD también recibir quejas, sugerencias y reconocimientos al personal, mismos que tienen un puntual seguimiento hasta su resolución; y todos los servicios que brindan son completamente gratuitos, y la información que suministran es confiable ya que las orientadoras son capacitadas constantemente. Destacó que entre las múltiples funciones que realizan, están: la de brindar al derechohabiente que así lo requie-
ra los medios para la generación de quejas, así como la demanda de información en el ámbito de su competencia, además de vincular al persona de las unidades médicas o administrativas para la resolución de la demanda del usuario; de igual forma apoya al derechohabiente, patrón, pensionado o usuario en general, para obtener prestaciones, servicios o trámites orientándolo en los procedimientos que debe seguir y requisitos a cubrir. Garza Cabello Burguete informó a la derechohabiencia que las unidades médicas y administrativas cuentan con buzones de sugerencias, quejas y reconocimientos, a los cuales todos los derechohabientes tienen acceso y pueden hacer uso de este medio, con el compromiso de que serán atendidos a la mayor brevedad con calidad y calidez, por las TAOD y el personal responsable del servicio. La funcionaria del IMSS Chiapas exhortó a la población a acudir a los Módulos de Atención y Orientación, ubicados visiblemente en los accesos principales de las Unidades Médicas y Administrativas del Régimen Ordinario, para apoyarse del personal TAOD y despejar cualquier duda o inquietud que se presente durante su atención.
Psicólogas adscritas a la FGE en Tapachula concluyen curso de actualización Tapachula, Chis, Noviembre 15.Profesionistas en psicología pertenecientes a la fiscalía regional fronteriza costa concluyeron su formación durante cuatro semanas a través de un taller denominado “técnicas e instrumentos para la evaluación psicológica forense”, con lo que se buscan la actualización permanente. La actualización en psicología forense que estudia e interviene en los procesos judiciales con el fin de aportar datos y conocimientos que ayuden a resolver los casos, recopilar, estudiar e interpretar correctamente los distintos
datos psicológicos que puedan aportar elementos importantes de cara a un juicio, es importante en la impartición de justicia. Marisol Barrios De León, encargada del departamento de Psicología Forense, Adscrita a Servicios Periciales en la fiscalía Fronterizo-Costa mencionó, que este ha sido un encuentro importante con las psicólogas adscritas que les permite mejorar su desempeño laboral. Destacó, que el curso taller denominado “técnicas e instrumentos para la evaluación psicológica forense", con una duración de 90 horas fue impartido por Luis Dionicio Canseco García, presidente de la "Sociedad Iberoamericana de psicología jurídica y Ciencias forenses A.C., a quién agradecieron por su excelente impartición de conocimientos. Reconoció, el invaluable apoyo para la realización de este tipo de capacitación por parte del fiscal de General del Estado así como del Subdirector de Servicios Periciales Jesús Vázquez Cruz quienes mantienen un compromiso importante por fortalecer la practica laboral de cada área de esta institución.
Viernes 16 de Noviembre de 2018
REGRESA LA FERIA DEL LIBRO A LA CAPITAL CHIAPANECA
15 Maestros denuncian represión de líderes de la CNTE
• Rinden homenaje al Profesor José Braulio Sánchez El presidente del Fondo de Ahorro Magisterial (FAMA), Constantino, cronista y autor del libro Coyactocmó En el marco del Día Nacional del Libro, y luego de 10 años, la Feria del Libro regresó al Parque de la Marimba para fomentar la lectura entre la población tuxtleca. El gobierno de la ciudad a través del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC), en coordinación con el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), organizaron este evento para que nuevamente editoriales y escritores pudieran reunirse en un solo punto de la ciudad para promover sus obras literarias en la tradi-
cional Feria del Libro, además de rendir un homenaje al Profesor José Braulio Sánchez Constantino, cronista y autor del libro Coyactocmó. Al respecto Marco Antonio Orozco Zuarth, director del ITAC, destacó la importancia de este evento mismo que señaló tenía diez años de no realizarse en la capital chiapaneca.
Faustino Martínez Díaz, denunció que el líder de la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Pedro Gómez Bahamaca, está obligando a que los profesores renuncien a sus derechos laborales, lo que atenta contra la libertad que tiene el gremio para decidir qué hacer con su dinero.
"Estamos muy contentos que nuevamente se vuelva a realizar la Feria del Libro en el Parque de la Marimba después de 10 años, esto forma parte muy importante para promover la lectura, acercar la lectura y tengamos esa tradición de acercar los libros a los lectores y volvamos a tener esa tradición de hacer la feria de libro en la ciudad." En mismo sentido dio a conocer que en esta administración se buscará realizar ferias de libro itinerante en diversos puntos de la ciudad. Por su parte, Olga Lilia Palacios, directora de Bibliotecas del Itac, dio a conocer que en la Feria del Libro participan 22 stands y entre las actividades que se realizarán del 15 al 18 de noviembre serán talleres, presentación de libros, foros y charlas en el Museo de la Marimba. "Vengan todos y apoyen al talento local, fomentemos la lectura."
Explicó que, con base en los datos que arrojaron las auditorías aplicadas del 2006 al 2009 a la Caja de Ahorro y Préstamos de la Sección VII del SNTE, se detectaron desvíos de recursos por arriba de los 23 millones de pesos. El punto 2.5 del Informe y Opinión de la Revisión Financiera puntualiza que: “respecto a este informe, existe una diferencia en cuanto a la información emitida por el sistema y lo reportado a los socios, así el sistema de registro contable arroja un importe en el patrimonio por $678,009,387.64 y el informe señala un importe de $655,050,681.35, al hacer dicha observación, los miembros del comité de administración, señalaron que se traían datos del ejercicio de la administración anterior, sin embargo, los datos de la auditoría de esos períodos, arrojan dicho aumento en el patrimonio de la Caja de Ahorro”. Incluso, denunció que el actual Secretario General de la Sección 7, accedió de manera irregular a tres préstamos simultáneos, haciendo un total de 60 mil pesos. Agregó que en esos años se ejercieron gastos en tequilas, dulces, cho-
colates y hasta leches, mismos que consideró innecesarios. Ahora piden los docentes que integran el FAMA a que exista respecto al derecho universal de los maestros en el estado. Todas las irregularidades, dijo, obligó a otra parte del magisterio a crear un Fondo, para que las cuentas del gremio se manejen de forma adecuada y los docentes vean reflejados sus ahorros e intereses. Martínez Díaz puntualizó que también en gastos de papelería se presentaron irregularidades; ahora los maestros que pertenecen a FAMA son objetos de amenazas por parte de quienes integran el Bloque Democrático de la CNTE. En conferencia de prensa se explicó que este proyecto ha pasado por tres auditorías y no se han encontrado anomalías; al contrario, cuentan con un recurso de 370 millones de pesos que es revolvente. Exigió una revisión general del ejercicio laboral que se aplica a todos los educadores de Chiapas y responsabilizaron a los líderes de la Sección 7 de cualquier agresión que sufran.
Colaborará Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de Chiapas en proyecto de AMLO “Jóvenes Construyendo el Futuro” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El titular de la Secretaría del Trabajo, Oscar Ochoa Gallegos, se reunió con José Antonio Aguilar Castillejos, próximo Delegado de Programas Integrales para el Desarrollo en Chiapas por parte del gobierno federal que encabezará el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, a partir del próximo 1 de diciembre. El encuentro realizado en el Auditorio “Lic. Manuel Velasco Coello”, del Instituto de Administración Pública del Estado, (IAP Chiapas), tuvo como objetivo coordinar estrategias para impulsar el proyecto de AMLO denominado “Jóvenes Construyendo el Futuro” beneficiando en sus metas y objetivos a más de 300 mil jóvenes de todo el país en su vertiente Educativa y alrededor de 2.3 millones de jóvenes en la vertiente de Capacitación en el Trabajo. En su intervención, el secretario del Trabajo se comprometió en colaborar
para que el proyecto sea un éxito cuyo apoyo consiste en la vinculación y registro de jóvenes becarios, incluyendo acercamiento con padrón de empresas, instituciones públicas y organizaciones sociales que fungirán como tutores. José Antonio Aguilar Castillejos, representante de AMLO en el Estado, agradeció el acompañamiento del secretario del Trabajo sumándose al proyecto para impulsar a miles de jóvenes chiapanecos al desarrollo de actividades productivas coadyuvando en la construcción de su propio futuro, de sus comunidades, sus municipios, su Estado y su País. Aseveró que “es tiempo de Chiapas y de México en el que los jóvenes jugarán un rol importante para pacificar a las entidades federativas procurando su propio desarrollo y productividad”. De igual modo, agradeció la disposición de los servidores públicos de la dependencia para participar en lograr la
afiliación de más de 180 mil jóvenes en el Estado a partir del 1 de diciembre, y recordó que en la vertiente educativa se apoyará a 300 mil jóvenes de todo el país que hayan concluido su bachillerato y busquen realizar estudios universitarios cuya tarea recaerá en la Secretaría de Educación Pública (SEP) garantizando su acceso a estudios superiores mediante el pago de una beca mensual de 2,400 pesos, mientras duren sus estudios universitarios. Así mismo, expresó que en la vertiente de Capacitación en el Trabajo se apoyará a 2.3 millones de jóvenes a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), por medio de la cual se vinculará a jóvenes con centros de trabajo para que reciban capacitación y tutoría, otorgándoseles una beca mensual de 3,600 pesos hasta por un año. A dicha reunión estuvo presente Albania González Pólito, Subdelegada de Progra-
mas Integrales para el Desarrollo en Chiapas del gobierno federal; por parte de la Secretaría del Trabajo estuvieron los subsecretarios del Servicio Nacional de Empleo (SNE Chiapas), Leonardo Omar León Alcázar, y de la Defensa del Trabajo, Francisco Javier Salinas Náfate; así como Directores de Unidades, Delegados Regionales, Jefes de Departamentos y personal operativo.
Viernes 16 de Noviembre de 2018
16 Regalar dinero no; hacerlo producir sí. Aunque nadie dice cómo y de dónde los obtendrán se segura que el gasto neto total para 2019 será de 5 billones 677 mil 200 millones de pesos, según lo aseguró el Ex perredista, hoy diputado por MORENA y para variar Líder del BARZON Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados y en su momento presidente del BARZON, que se distinguió porque entró a la cámara de diputados montado a caballo en el 2005, lo que lo llevo a ingresar a algún penal. Ahora ese personaje de la izquierda al estilo México, asegura que con todo ese dineral López Obrador podrá crear sus dependencia de asistencia social como ocurre hoy con SEDESOL y otras más que administran la pobreza, por lo que López Obrador podría etiquetar un gasto histórico en el proyecto del Paquete Económico 2019 que tendrá que llegar a la Cámara de Diputados para su aprobación. Destacado entre las prioridades en el Presupuesto los programas de Jóvenes Construyendo el Futuro, Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad, Plan de Reconstrucción para Damnificados, entre otros muy parecido a los actuales de regalar el dinero a la gente con suma facilidad por lo que la tan ansiada hora transformadora, tal parece ser mas de los mismo en eso de administrar la pobreza para asegurar votos y apoyo en las novedosas consultas como en los tiempos del Priismo. Tan parece se olvidan que hay que impulsar proyectos y fomentar la capacitación al trabajo, a la creación de proyectos productivos que se conviertan en fuente de empleo ya sea en forma personal o bien en cooperativas como las famosas fábrica de pueblo; proyecto del compañero “socialista” Luis Echeverría; que fue un fracaso por la ambición
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. de Rubén Zuño Arce hermano de la compañera Esther esposa de Luís Echeverría. Hay que hacer valer la frase que dice “Regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día, enséñale a pescar y lo alimentarás para el resto de su vida y eso es lo que se debe hacer y no regalar el dinero consuma facilidad sin beneficio y productividad alguna. No se puede estar tirando el dinero público de todos los mexicanos; para que el partido en el gobierno haga su botín de votos, hay que hacerlo producir para que se convierta en verdadero detonador de la economía nacional y por este medio se comba la pobreza que lacera la nación. Regalar dinero ya se demostró no es la mejor hacerlo producir si, capacitar para hacerlo producir también; así las cosas. El pueblo quiere un cambio real. Rutilio Escandón. Al clausurar el Taller para la Aplicación de Fondos Federales, organizado por la Auditoría Superior del Estado y la Secretaría de la Contraloría General, el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas hizo un llamado a dejar atrás las prácticas políticas, administrativas y financieras de los gobiernos tradicionales y trabajar de manera cercana a la gente. Ante servidores públicos estatales, municipales y del equipo de transición, Escandón Cadenas destacó que el sistema político ya cambió, por lo que aseguró que, con las y los presidentes municipales y diputados locales que ya se encuentran en funciones, su gobierno inaugurará una nueva cultura política. “Este debe ser un gobierno
que trabaje directamente con la sociedad, el pueblo de Chiapas votó por un cambio, pero no crean que por un cambio de personas, votó por un cambio autentico, verdadero, que se refleje en todas las acciones, sobre todo con los recursos públicos”, agregó. Destacó que el presupuesto que destina la federación también pertenece a la gente, por lo que, dijo, es obligación de las autoridades transparentar dichos recursos, aplicarlos de manera correcta y rendir cuentas, además de precisar que quienes se encargan de la fiscalización tienen la responsabilidad de vigilar a qué se destinan. Lista la papelería para el proceso electoral. Este jueves, el Instituto de Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas dio el banderazo de salida de 64 mil 024 boletas, actas electorales y documentos complementarios, que fabricó la empresa Gráficas Corona JE, S.A. De C.V., y que habrán de utilizarse en la jornada electoral del 25 de noviembre para elegir a miembros de Ayuntamiento en los municipios de Bejucal de Ocampo, Catazajá, Chicoasén, Montecristo de Guerrero, El Porvenir, Rincón Chamula San Pedro, San Andrés Duraznal, Solosuchiapa, Tapilula y Santiago El Pinar, en el marco del Proceso Electoral Local Extraordinario 2018. El consejero presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas y la consejera electoral Sofía Margarita Sánchez Domínguez, en compañía de funcionarios de este Instituto, y con la presencia de representantes de partidos políticos como testigos, supervisaron la carga y salida de la documentación electoral; dicho cargamento es custodiado por un operativo de la Policía Federal y ya se dirige desde la Ciudad de México a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en donde
las boletas y actas electorales habrán de ser contadas, selladas y agrupadas para ser enviadas hacia cada uno de los diez Órganos Desconcentrados. Cabe recordar que, gracias a sus características y medidas de seguridad, las boletas electorales forman parte de los eslabones de la cadena de confianza, lo cual, permitirá que la ciudadanía en las demarcaciones mencionadas, tengan la certeza de votar libremente y que su sufragio será respetado. Del congreso. En sesión ordinaria presidida por la diputada Valeria Santiago Barrientos, el pleno del Congreso del Estado aprobó el dictamen emitido por la Comisión de Hacienda, quien determinó autorizar al ayuntamiento de Tapachula, Chiapas, la desincorporación del patrimonio municipal de un terreno y enajenarlo -vía donacióna favor del Gobierno del Estado de Chiapas. Lo anterior, para que el Poder Ejecutivo -a su vez- lo destine a la Secretaría de Educación para el Centro de Educación Básica del estado de Chiapas, número 3, licenciado Gabriel Ramos Millán con el objeto de regularizar la tenencia de la Tierra, predio ubicado en Avenida Central Oriente entre 5a y 7a Avenida sur de esa ciudad… El pago de los emolumentos de los maestros de Telebachillerato no está a discusión si la federación ha enviado esos recursos al Estado, la educación no puede estar expuesta por irresponsabilidad de unos cuantos, aseguró Emilio Salazar Farías. El diputado local, dijo que es importante cerrar ese tema cumpliéndoles cabalmente a los maestros, hubo ya un compromiso de pago por parte de las autoridades, confiamos que así sea; lo sucedido hoy en Palacio Legislativo debe quedar registrado en la historia, pero no debe repetirse más, por parte de ningún sector con los que se tengan pendientes……… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia
Depor tes Deportes Viernes 16 de Noviembre de 2018
17
El comisionado de la MLS Ferretti, sobre el nuevo técnico: "Estoy confirma que el Tata Martino será seguro que tomarán la decisión correcta" Ricardo Ferretti, estratega interino de la selección mexicana, repasó la actualidad técnico de México Don Garber, comisionado de la Major League Soccer (MLS) aseguró que el a r g e n t i n o Gerardo 'Tata' Martino será el próximo entrenador de la sel e c c i ó n mexicana.Al preguntarle sobre sobre el futuro del técnico argentino, el comisionado reveló los esfuerzos que hizo la directiva del fútbol azteca por el Tata. "Bien por la FMF, estoy muy cercano a ellos, con Enrique (Bonilla) y Yon (De Luisa), hicieron un esfuerzo agresivo para tener al Tata, quien por cierto antes de estar en la MLS tal vez no hubiera estado en el radar de la selección mexicana", declaró el comisionado a medios después
del Tri en conferencia de prensa, antes de enfrentar a Argentina en Córdoba, por los dos amistosos que se pactaron para la Fecha FIFA. El Tuca habló de su interinato, y de la importante decisión que tomará la Federación Mexicana de Fútbol en los próximos meses, al tener que nombrar un técnico definitivo, de cara al proceso del Mundial de Qatar 2022. Me siento tranquilo con la oportunidad que me dieron de trabajar nuevamente con la selección" "Hay un área en la Federación encargada de buscar al nuevo director técnico, estoy seguro de que tomarán la decisión correcta. Pretendo utilizar a la mayor cantidad de elementos posibles en estos dos del evento Soccerex. Pese a partidos".Su nuevo periodo aplaudir el reto que tendría como interino: "Me siento Martino en una selección como tranquilo con la oportunidad
la mexicana, Don Garber también externó su tristeza porque el argentino no continuará en la MLS. "Quiero al Tata y le deseo lo mejor. Me sentí decepcionado que no fueran capaces de volverlo a contratar (Atlanta United), pero sé que no fue otra cosa más que él está listo para otro reto", externó el comisionado.
Inglaterra despide a Rooney con goleada sobre Estados Unidos
La Selección inglesa homenajeó este jueves al delantero Wayne Rooney, quien volvió a vestirse la casaca de su país dos años después, con una goleada 3-0 ante Estados Unidos en un Wembley lleno para despedir a su leyenda. "Es un momento muy emotivo. Es increíble estar aquí", dijo a la televisión tras la contienda.
Con todas las miradas puestas en el atacante del D.C. United de la Major League Soccer, que arrancó el encuentro en el banco, Jesse Lingard en el 25', TrentArnold Alexander en el 27' y Callum Wilson en el 77' se apoderaron del espectáculo con los tantos del holgado triunfo de los locales. Inglaterra disputará el domingo un encuentro clave ante Croacia en sus aspiraciones en la recientemente creada Liga de Naciones, por lo que el DT Gareth Southgate decidió alinear de inicio a un equipo alternativo, dando descanso a hombres importantes como Harry Kane, Raheem Sterling o John Stones. Rooney volvió a acariciar el gol en el 90+1 pero su remate salió endeble de nuevo. Pero daba igual. A lo largo de más de una década, ya había inscrito con letras de oro su nombre en los libros de historia de su país. Este jueves, simplemente, pasó página. Para siempre.
James Rodríguez prende las alarmas James Rodríguez, volante colombiano del Bayern de Munich, se perderá presumiblemente lo que resta del año por una lesión en los ligamentos de la rodilla izquierda sufrida en un entrenamiento. “Evidentemente es una mala noticia. James es un jugador muy importante, el mejor en mi opinión, no tenemos otro como él”, dijo el delantero del Bayern Sandro Wagner.La rodilla del colombiano de 27 años será inmovilizada 10 días para después someterse a rehabilitación y fisioterapia, confirmó el conjunto bávaro ayercoles, sin dar una fecha de retorno.
que me dieron de trabajar nuevamente con la selección nacional. Tal vez me quedo con la espinita para atender a estos jóvenes que están". Nos hubiera encantado enfrentar a Messi" Lo que significa enfrentar a la Albiceleste en su casa: "Este tipo de partidos, demuestran la intención que tienen nuestros directivos de crecer en el aspecto deportivo". La ausencia de Lionel Messi: "Nos hubiera encantado enfrentar a Messi, sin embargo, la selección argentina está pasando por un periodo de renovación".
No pienso en el título 100 porque me vuelvo loco: Federer Roger Federer está a dos victorias de sumar el título número 100 de su carrera en el Masters de Londres, pero señaló que no piensa en esa cifra, porque de hacerlo podría volverse loco. "No estoy pensando en el número 100. No dejaré que eso se me meta en la cabeza, que me vuelva loco porque podría ser algo que me emocione y por lo que sintiera una presión extra", señaló Federer tras vencer al surafricano Kevin Anderson y lograr las Semifinales por décimo quinta vez en su carrera. "Mientras sepa que Novak está en el cuadro, y sabiendo que él está jugando tan bien de nuevo, sé que nunca va a ser fácil", añadió.
"Estoy muy contento de que todavía me quede energía en el tanque. Mentalmente me siento fresco", finalizó Federer sobre su forma física. "Creo mucho en las vacaciones", afirmó al explicar por qué canceló su entrenamiento del lunes, "y en tomarme algún tiempo libre a veces. Pero cuando voy a trabajar lo hago duro y de la forma correcta. Actúo de forma profesional con ello y mi equipo, y después del partido contra Nishikori ellos me dijeron, ¿qué tal un día libre?, y lo decidimos rápidamente", relató. "Me hizo sentirme feliz, relajado y con motivación para salir luego a la pista. Lo he mantenido, no entrené tampoco ayer (por el miércoles) y dudo que lo haga mañana (viernes)", zanjó Federer.
Viernes 16 de Noviembre de 2018
18 Próximamente, la Universidad Autónoma de Chiapas renovará su rectoría, hay muchos que dicen «yooo»...pero cuántos terminarán inscribiéndose, pues el proceso de auscultación, recepción de propuestas y registros es del 29 de octubre al 22 de noviembre; tras este periodo, la Junta de Gobierno designará al nuevo rector de la UNACH. Entre los aspirantes a registrarse está el político Enoc Hernandez Cruz, quien ha manifestado en participar en el proceso de selección y ve muchas probabilidades de despachar a finales de año desde la mismísima colina universitaria. De ser así, Hernández Cruz sería un rector egresado de la máxima casa de estudios, pues cursó la Licenciatura en Derecho en la Facultad de Humanidades y además como dato extra creó la Fundación Manuel Velasco Suárez.
A Fuego Lento Por: Alberto Ramos García su trayectoria política y Hay quienes descalifican a Enoc profesional ha reconocido la por sus orígenes y raíces rurales, loable labor que realizó el pero su basta experiencia en la administración pública lo fundador de la Universidad. respaldan, muy joven fue alcalde Oriundo del municipio de de uno de los municipios más Jiquipilas, Chiapas, Enoc importantes de Chiapas, San Hernandez Cruz, es un político Cristóbal de Las Casas, por el que se ha dedicado a trabajar a desaparecido Partido Social puertas abiertas, puede tomarse Demócrata. una taza de café en un hogar humilde para escuchar y buscar Ser un hombre de lucha, de comunicador una solución a cierto problema además de alguna colonia o municipio, o habilidoso y con una alta en su oficina en Palacio de vocación de servicio lo han Gobierno con Secretarios de llevado también a escalar en el Congreso del Estado de Chiapas, Estado. pues fue diputado local y La Universidad Autónoma de coordinador del Partido del Chiapas cuenta con 24 mil alumnos matriculados, dos mil docentes y 49 programas educativos en desarrollo constante y tiene campus nueve campus y 13 facultades distribuidos en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, Tapachula, Villaflores, Pichucalco, Comitán e Istmo–Costa.
La UNACH fue creada por decreto en 1974 e inició formalmente sus actividades en 1975, por el entonces gobernador Dr. Manuel Velasco Suárez, el abuelo del gobernador actual de Chiapas y del cual Enoc Hernández es Hernández Cruz ha recorrido Coordinador del Gabinete. prácticamente todos los municipios de Chiapas y el Entre los personajes que han quehacer político que lo firmado como rectores de la UNACH están C.P. Federico Luis distingue es la peripecia y su Salazar Narváez, Dr. José Carlos habilidad para dar solución a los López Reyes, Ing. Raúl Peña problemas. Culebro, LAE Jacinto Robles Ramírez, Lic. Jorge Cruz Toledo Trujillo, Dr. Heberto Morales Constantino, Dr. Antonio García Sánchez., Lic. Jorge Luis Arias Zebadúa, C.P. Hilario Laguna Caballero, Ing. Pedro René Bodegas Valera, Luis Manuel Martínez Estrada, Lic. Jorge Mario Lescieur Talavera, Ing. Roberto F. Cruz de León, Ing. Jorge Vázquez Gómez, Ing. Jorge Ordoñez Ruiz, Dr. Ángel René Estrada Arévalo, Mtro. Jaime Valls Esponda y actualmente, Dr. Carlos Eugenio Ruiz Hernández. Los requisitos para postularse son: ser mexicano por nacimiento y residir en el estado, ser mayor de treinta años, poseer título universitario a nivel licenciatura, con experiencia académica, y ser persona honorable, de reconocido prestigio profesional, y no haber sido sancionado por faltas graves contra la disciplina universitaria o haber sido sentenciado por delito intencional. Enoc Hernández cumple con cada uno de los requisitos, y tiene el plus de ser egresado de la Facultad de Derecho de la Unach y que durante
Trabajo Chiapas. Creó la Fundación Manuel Velasco Suarez, dónde una vez más demostró que es un hombre de entendimientos y de sensibilidad social; fue Director General del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas, Icatech, en donde amplió la cobertura con nuevos y más espacios de capacitación; y además es ser fundador del Partido Podemos Mover A Chiapas del cual fue presidente estatal. Entonces, ¿por qué tanta crítica?. Finalmente: Anoté como funcionarios de la administración del Dr. Rutilio Escandòn Cadenas 2018-2024, a Amador Rodríguez Lozano, José Antonio Morales Messner, Nemesio Ponce Sánchez, y Ernesto Gutiérrez Villanueva. Al tiempo. Nos leemos en la próxima.
19
Viernes 16 de Noviembre de 2018 No violentar la sucesión en la UNACH Comenzamos….No hay duda que la transición está en marcha con el gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas. El próximo 8 de diciembre habrá un nuevo gobierno austero y plural, al tomar posesión en el recinto legislativo un hombre que ha convocado a una gran reconciliación entre los chiapanecos. El Congreso del Estado prepara las invitaciones del acto oficial en el que será envestido como gobernador de Chiapas el doctor Rutilio Escandón Cadenas, triunfador de las elecciones pasadas con una copiosa votación que demostró la confianza de las y los chiapanecos al gobierno que encabezará. La congruencia de Escandón Cadena se puede palpar desde el mismo minuto que tomará las riendas del Gobierno del Estado de Chiapas al aceptar la invitación que le hicieran los legisladores locales para que haga su juramento en el Honorable Congreso de Chiapas. Se acabarán los actos políticos donde se acarreaba a la gente para rendir pleitesía al mandatario en turno, con esto se demostrará además de una austeridad, respeto hacia el pueblo….. Continuamos….Los aspirantes a ocupar la Rectoría de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), deben escuchar el exhorto que hace la comunidad académica para que todas y
Chismorreo Político Armando Chacón todos se comporten con respeto, no hacer uso de una guerra sucia que solo empañaría el prestigio de esa institución. Los candidatos a ocupar la oficina principal de la Colina Universitaria del 2018 al 2022, deben demostrar ante propios y extraños que tienen la capacidad de dirigir los destinos de la máxima casa de estudios, que están preparados, que son dignos merecedores del respaldo y la confianza de la población universitaria que conforman estudiantes y trabajadores, no solamente de los integrantes de la Junta de Gobierno que tienen la responsabilidad de analizar el currículo, la honestidad y el plan de trabajo de cada uno de los aspirantes para poder tomar una decisión. Las y los candidatos ciertamente tienen seguidores, grupos que los propusieron, que los respaldan, pero no debe ser pretexto para utilizarlos y difamar a los que consideren sus contrincantes. La responsabilidad que tendrá el próximo Rector es concretar la excelencia académica, eficiente los servicios que se prestan a estudiantes y al personal en general. Hacer de la UNACH una institución que sea modelo, donde los egresados sean un producto que pase un estricto control de calidad y puedan obtener espacios laborales dignos. La UNACH ha sido Alma Mater de
profesionistas que han logrado destacar a nivel internacional en el área de ciencias, la investigación científica, también en política. Los que han demostrado su legítima aspiración de servir a la comunidad unicachense, deben recordar que están obligados a actuar responsablemente mientras llega el día de conocer el veredicto democrático de la Junta de Gobierno. Respetar el prestigio de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), antes de intereses personales o de grupo…… Terminamos…..La ineptitud conque ha manejado el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), Eduardo Thomas Ulloa ha ocasionado que esa dependencia sea considerada una de las peores instituciones de seguridad social de todo el país. Sin embargo este oportunista presume que ya le prometieron que va a continuar al frente de esa dependencia muchos años más. Eduardo Thomas se ha ganado el repudio de los derechohabientes por su actitud soberbia. Comentan que el ISSTECH ha sido una caja chica para los directivos, iniciando con Jorge Ross Coello y terminando con Thomas Ulloa, total opacidad en la
aplicación de los recursos. Lo grave del asunto es el pésimo servicio que se otorga en el Hospital Vida Mejor a los pacientes. La falta de medicamentos, material quirúrgico, equipo, ha sido causa de que muchas cirugías que estaban programadas tengan que cancelarse mientras el enfermo sufre. El personal de enfermería y medico se esmeran por dar una buena atención a sus pacientes, el problema es la falta de medicamentos. El magisterio y los trabajadores del estado, aportan una cuota mensual que les descuentan a través de la nómina, eso les da derecho a recibir las prestaciones que por ley debe otorgar el ISSTECH, como créditos para vivienda, recreación en el Centro Deportivo y Cultural, servicios médicos, por nombrar algunos. Corrupción en todos los rincones de esa institución señalan derechohabientes, por lo que es urgente que se realice una auditoría a todas las áreas para conocer donde quedaron esos recursos, principalmente los que deberían de haberse canalizado para las clínicas y hospitales. También los mismos trabajadores del ISSTECH dicen que en la nómina existen muchos aviadores. Sería conveniente que las autoridades fiscalizadoras lo corroboren, lo que sí se puede confirmar es la opinión de los derechohabientes, Eduardo Thomas Ulloa es un “mano larga”…Nos seguiremos leyendo aquí ramirezcorzo@hotmail.com
“CON EL PLAN DE SEGURIDAD NO SE BUSCA La Guardia Nacional quedará en manos UNA MILITARIZACIÓN”: ALFONSO DURAZO de la Sedena señaló Gertz Manero Un día después de la presentación del Plan Nacional de Paz y Seguridad por parte del equipo del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, en el aire quedaron muchas dudas con respecto a los beneficios reales: que si se trata de una militarización, que si el ejército no entrena policías, que si es lo mismo que la Ley de Seguridad Interior, etc. En este sentido, el próximo secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, afirmó este jueves que no es cierto que AMLO busque la militarización del país por las funciones que se pretende comiencen a tomar las Fuerzas Armadas. Señala que la idea es acabar con la “simulación” que hasta ahora las fuerzas militares han llevado a cabo. Incluso explicó que hay guardias nacionales en otros países que tienen un diseño militar, como en España, Chile, Francia e Italia. Además, aclaró que la nueva administración no esta buscando acercamientos, diálogos o encuentros con los criminales para darles beneficios
con el objetivo de entregar las armas. Por el contrario, explicó que los beneficios mencionados en el plan de seguridad sólo se van a entregar a los infractores que se entreguen por voluntad propia y colaboren con las autoridades. Además, esta amnistía no se va a aplicar en casos de crímenes de lesa humanidad como lo son la tortura y la desaparición. Recordó que existen restricciones en el derecho internacional. Advirtió que a partir del próximo 1º de diciembre, se va a comenzar con el relevo de los soldados que están en las calles por la Policía Militar. Tal como lo mencionó el día de ayer, el plan de la Guardia Nacional es que sean en un inicio 35 mil policías, entre la policía naval y la federal.
El asesor de seguridad de Andrés Manuel López Obrador, Alejandro Gertz Manero declaró que la Guardia Nacional quedará en manos de la Sedena y el proyecto tiene la táctica operativa para que funcione, aseguró Durante una entrevista con Oscar Mario Beteta, Gertz Manero señaló que no ha habido en la historia reciente de México una situación tan grave como la que hemos vivido y eso lo concibe el presidente electo. Manero adelantó que López Obrador enviará al
Congreso algo que ya existe que es la Guardia Nacional y que lo que harán las Fuerzas Armadas será darle una solidez a esa institución, además que se apuesta porque la mayor parte del esfuerzo sea en el rescate social y humano de jóvenes y familias. Además agregó que uno de los ejes es que el consumo, en este caso de la marihuana, no se convierte en una situación tan poco clara y complicada pues buscan que haya una regulación razonable. Destacó que AMLO, asumirá la responsabilidad, donde todos los días dará cuenta de cómo está el país en el tema de seguridad. Habrá coordinación con los estados y que la Guardia Nacional será el Ejército y la Marina.
Viernes 16 de Noviembre de 2018
20 HALLAN MUERTA A NIÑA EN CANAL DE AGUAS NEGRAS El cuerpo sin vida de una menor de edad, fue localizado flotando en el canal de aguas negras que atraviesa la Colonia Peje de Oro, a la altura de la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo”. El hallazgo ocurrió alrededor de las 14:00 horas del pasado miércoles, cuando habitantes de la zona observaron que el cuerpo flotaba boca abajo, hecho que fue reportado a los servicios de emergencia, quienes al llegar se percataron que ya se encontraba sin sus signos vitales. Se trata de Saira Lucero “N”, de 12 años de edad, quien se dijo salió de su casa a comprar a la tienda y que de ahí no supieron nada sus familiares, hasta que los colonos les dieron la trágica noticia. Al lugar arribaron paramédicos de Cruz Roja y elementos de la Policía Estatal y Municipal. Dos horas después acudió el Agente del Ministerio Público y peritos de la Fiscalía de Justicia de la zona Altos para dar fe de los hechos y realizar el levantamiento del cuerpo para la necropsia de ley. Se dijo que los familiares no aceptaron que le practicarán la necropsia correspondiente. Al cierre de la información se desconocían las causas de su fallecimiento y la forma en que llegó el cuerpo hasta el canal de aguas negras. La menor presentaba un golpe a la altura de la frente.
Rescatan a motociclistas tras caer al fondo de un barranco
Murió cuando empujaba un auto Ta p a c h u l a Chiapas. Un señor de 50 años perdió la vida, al pasarle encima una vehículo que empujaba sobre la c a l l e guachipilin entre calle, los Mangos y avenida soconusco, de la colonia San Gerónimo. La noche de este miércoles, reportaron a una persona muerta en la dirección antes mencionada, a la altura de la iglesia Pentecostés. Al realizar las investigaciones, los vecinos del lugar informaron que el el vehículo Nissan, Tsuru, de color verde con placas de Chiapas, se había descompuesto, así que una persona en el volante guiaba el auto y otras personas lo empujaban. En una subida de 35 grados, el automóvil se vino de reversa y no agarró los frenos por lo que le paso encima al señor José Salvador, de 50 años de edad, terminando su loca carrera al impactarse contra un árbol de ornato. Al lugar arribo peritos en criminalística, de la Fiscalía de Distrito Fronterizo quienes realizaron el levantamiento del cadáver que fue trasladado al servicio médico forense.
Le dieron seis años de prisión por el delito de Abuso Sexual
Dos hombres viajaban a bordo de una motocicleta en carretera con neblina y cayeron a un barranco, resultando seriamente lesionados la madrugada del martes. El accidente ocurrió a las 04:02 de la madrugada de este martes en la Carretera a Sayula Veracruz sobre la zona rural de Cintalapa. Paramédicos auxiliaron a dos personas del sexo masculino cuyos nombres son Carlos Mario Cruz Gómez de 19 años de edad y José Alberto Santos Estrada de 28 años de edad, ambos de la colonia Jacinto Tirado municipio de Cintalapa. Dijeron a la policía que viajaban de Jacinto Tirado hacia Cintalapa pero la niebla era densa en la carretera y no se percataron de una curva prolongada y se salieron del asfaltado cayendo a un barranco. Desafortunadamente los dos tenían fractura en fémur de las piernas derechas, siendo trasladados al Hospital Básico Comunitario para su atención médica.
TAPACHULA, CHIAPAS. A seis años de prisión fue sentenciado Edwin Adalberto Cifuentes Roblero, por el delito de abuso sexual cometido en agravio de una menor de 5 años de identidad protegida, hechos ocurridos en Tapachula en el año 2015. De acuerdo a las investigaciones por parte de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, se presentó ante el Juez de Enjuiciamiento con sede en Tapachula, las pruebas recabadas por el Ministerio Público en-
tre las que destacan la imputación directa que realizó la víctima, así como las periciales psicológicas y médicas a cargo de la Fiscalía Estatal. Por ello se logró obtener una sentencia condenatoria por una pena de 6 años de prisión en contra de Edwin Adalberto Cifuentes Roblero, por el delito de abuso sexual cometido en agravio de una menor de 5 años de identidad protegida. Los hechos ocurrieron en Tapachula en el año 2015. Edwin Adalberto Cifuentes Roblero, fue detenido por elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas en el 2015 y actualmente se encuentra en prisión donde cumplirá la sentencia dictada en su contra.