Periodico el sol del soconusco 17 03 18

Page 1

Bloqueos carreteros y falta de conectividad desalientan inversión en Chiapas

Voraz incendio arrasa con iglesia y una radiodifusora 20

Se ampararán huixtlecos 7 contra alzas en cobro de predial que van del 40 al 400 por ciento

15

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,396

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Sábado 17 de Marzo de 2018

SE REUNEN COAPATAP 5 Y SEGURO SOCIAL

Quedan solos transportistas en plantón y retomarán huelga de hambre masiva Se retiró plantón tras haber aceptado las propuestas del gobierno de ser tomados en cuenta con el 50% de las concesiones que demandan.

15

Con Bienestar Salario Rosa se reconoce a mujeres de Suchiate y Frontera Hidalgo: MVC

Tras liberación de presos, los 244 desplazados de 15 Chenalhó levantan plantón

2

Café de Jaltenango puede impulsar economía de la Frailesca: Reiteran petición de operativos contra Rutilio 13 “pirataje” en zona media alta de Tapachula

PC concluye evaluación de daños por fuertes vientos en San Cristóbal de Las Casas 6 Invita Fernando Castellanos al concierto “Homenaje a los Grandes 7

7

Consesionados denunciaron irresponsabilidad de la Secretaría de Transporte en Chiapas por incumplir con minutas firmadas.


2

Sábado 17 de Marzo de 2018

Con Bienestar Salario Rosa se reconoce a mujeres de Suchiate y Frontera Hidalgo: MVC · Manuel Velasco entregó este recurso y refrendó su compromiso de impulsar acciones para beneficiar a las chiapanecas Con el objetivo de reconocer el trabajo de las mujeres para sacar adelante a sus familias, el gobernador Manuel Velasco Coello puso en marcha el programa Bienestar Salario Rosa en los municipios de Frontera Hidalgo y Suchiate. Durante su visita a estos municipios del Soconusco, Velasco Coello refrendó su compromiso de seguir trabajando a favor de las chiapanecas, con políticas que las ayuden a salir adelante. “Me da mucho gusto venir a saludarlas, tienen un gran corazón y mucha fortaleza, porque con su trabajo sacan adelante a sus familias y sus hogares todos los días; mi mayor reconocimiento para cada una de ustedes”, señaló. En este marco, el mandatario estatal les recordó que en Chiapas se trabaja arduamente para que sus derechos sean respetados y para que tengan una vida libre de violencia. “Ténganlo siempre muy presente, en mí siempre van a tener a un amigo, a un aliado, para que caminemos y trabajemos juntos en la defensa de sus derechos, debe quedar muy claro que a quien no respete sus derechos, se le aplicará todo el peso de la Ley”, enfatizó. El jefe del Ejecutivo destacó que las mujeres son parte esencial en la agenda de trabajo de su Gobierno, por lo que se han puesto en marcha diversos esquemas para su desarrollo; muestra de ello, dijo, es Bienestar Salario Rosa. En este sentido, pidió a las chiapanecas no dejarse sorprender por personas que pretendan beneficiarse de manera personal o política con estos recursos. “Este apoyo es para reconocerlas, no dejen que las condicionen para recibirlo, hay gente que quizá quiera sacar provecho, por eso les pido que estén atentas y no dejen que las sorpren-

dan”, apuntó Velasco. En esta gira, el Ejecutivo estatal también entregó nuevas vialidades pavimentadas con concreto hidráulico en el municipio de Suchiate, con las que además de mejorar la imagen urbana, se genera mayor conectividad y seguridad para las familias. Finalmente, Velasco Coello señaló que continuará llevando más obras y beneficios a las y los chiapanecos, como son calles dignas en donde puedan transitar de manera más segura. Acompañaron al Gobernador, las presidentas municipales de Frontera Hidalgo, Leticia Galindo Gamboa, y de Suchiate, Matilde Espinoza Toledo, entre otras personas.


3

Sábado 17 de Marzo de 2018

RENUNCIA JOSÉ CALZADA, SECRETARIO DE SAGARPA Ayer por la tarde el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió la renuncia de José Calzada Rovirosa como Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), cargo que venía desempeñando desde el 27 de agosto de 2015. Peña Nieto le agradeció su servicio y le reconoció los avances en la producción del campo mexicano, incluyendo la diversificación de productos y mercados de exportación, lo cual se reflejó en cifras récord de producción y en haber alcanzado un superávit en las exportaciones agroalimentarias del país. Por su parte, José Calzada agradeció al presidente su respaldo por haberle confiado uno de los sectores estratégicos para el desarrollo del país. ¿Quién queda al frente de la Sagarpa? En términos del artículo 39 del Reglamento Interior de la Sagarpa, el Subsecretario de Agricultura, Jorge Armando Narváez Narváez, quedará como encargado del Despacho de la Secretaría, en lo que el presidente de designa al nuevo titular.

Exigen remunicipalizar la comunidad Yochib Con la finalidad de separarse del municipio de Oxchuc, por los movimientos políticos que se han dado en los últimos tres años y los hechos de violencia que no permiten el desarrollo de las comunidades, habitantes de Yochib, solicitaron al Congreso del Estado, realizar los trámites correspondientes para conformar un nuevo municipio. Los indígenas Tseltales con mantas y pancartas dijeron que los actos de violencia y la disputa por el poder en el que han permanecido en la administración municipal actual, es el principal motivo que tienen para exigir ser independientes, pues no están dispuestos a seguir en esta situación que genera violencia y muertos. En una asamblea, los indígenas reiteraron que al ser autónomos podrán

elegir a sus propias autoridades y de esta manera se evitarían las confrontaciones que actualmente se registran en esa comunidad mayoritariamente indígena que tiene diferencias marcadas con el presidente de Concejo Municipal Oscar Gómez López. Aseguraron que han investigado y existe la posibilidad de ser un municipio libre por que cuentan con el número de habitantes que requiere la ley para llevar a cabo el procedimiento. Los indígenas que se concentraron para realizar la petición, demandaron que siga el mecanismo de partidos políticos para elegir a sus autoridades, pues el tema de usos y costumbres no garantiza la participación de todos los hombres y mujeres. Cabe mencionar que en este municipio indígena los conflictos iniciaron en el 2015, luego de la toma de protesta de María Gloria Sánchez como alcaldesa del lugar, pues los conflictos postelectorales no pudieron superarse, de tal manera que la alcaldesa fue retirada del cargo en dos ocasiones, la segunda vez fue de manera definitiva y con una investigación de carácter penal.


Sábado 17 de Marzo de 2018

4 Política de especulaciones El proceso electoral en Chiapas ha estado plagado de una serie de irregularidades, noticias falsas y especulaciones. Las redes sociales han sido utilizadas por casi todos los actores políticos para denostar a los contrarios y los chiapanecos han caído en el hartazgo y en desánimo que lleva a que cada vez sean menos los que quieran participar en el cuidado de los votos en las casillas. Los días 21, 22 y 23 de marzo son las fechas “fatales” para la inscripción de candidatos al gobierno del estado, aunque en los últimos meses y semanas, ha habido entre los partidos políticos muchos desencuentros. Unos dicen que van en coaliciones y otros que en candidaturas comunes, aunque ya hay quienes ante todo el desorden que se ha presentado consideran que cada instituto debería de poner a su abanderado y que sea la ciudadanía la que decida. No hay nada para nadie; quienes aspiran a encabezar una candidatura siguen en las negociaciones a nivel central, sabiendo que “del plato a la boca se cae la sopa” y otros ante la incertidumbre prevaleciente en espera de ser los terceros, cuartos o quintos en discordia. El crucigrama político chiapaneco hasta el momento es indescifrable, sobre todo cuando las especulaciones aumentan mientras pasan los días y se acerca la “hora final” para el registro. Y es que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana se ha prestado también a que prevalezca la incertidumbre, al no aclarar plenamente cómo quedaron integradas las coaliciones y las candidaturas comunes. No se puede dejar de lado que

ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO los partidos nacionales generalmente toman las decisiones finales y si es así, el PRI, Verde y Panal, van en la coalición “Todos por Chiapas”, en el que en principio también estaban los locales Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido; la otra, del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, mientras que la tercera la de Morena, PT y PES. En la única en que no ha habido “pataleos” es en ésta última, pero tiene serios conflictos en la designación de sus candidatos, tanto que en las últimas horas los rumores de que bajaban a sus aspirantes al Senado de la República eran intensos. En el PRI, Roberto Armando Albores Gleason, no solamente se adueñó del partido Chiapas, sino que también se “apañó” la candidatura al gobierno del estado, al menos hasta ahora. No quiere que nadie le haga sombra, pero se ha dedicado junto con el actual dirigente Julián Nazar Morales a golpear a los verdaderos militantes y presiona a sus aliados para obligarlos a darles su respaldo, situación que genera más inconformidades. A su que en el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano la falta de decisiones en las dirigencias nacionales ha propiciado que localmente sus militancias estén también de las greñas. Acción Nacional, que encabeza la candidatura a la Presidencia de la República ya se decidió por José Antonio Aguilar Bodegas, pero falta que lo hagan los otros dos, por las presiones de los grupos locales. Cuando faltan siete días para que se venza el plazo del re-

gistro de candidatos a la gubernatura del estado prevalece la incertidumbre, no solamente entre los actores políticos, sino en la ciudadanía en general, porque ellos se han encargado de enturbiar las aguas y ello podría ser causa de la poca participación ciudadana en los comicios del 1 de julio, aunque también de conflictos entre las distintas fuerzas, sobre todo en los municipios en donde los ánimos se calientan más fácilmente. A escena Por cierto, el secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, hizo una precisión en el sentido de que la actual administración no meterá las manos en el proceso electoral y que su único compromiso es coadyuvar con las autoridades responsables para que las campañas políticas y la jornada cívica transcurran en tranquilidad y paz, para lo cual existe una coordinación con el Instituto Nacional Electoral y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana. Lo interesante es que haya piso parejo para todos los participantes… La entrega de los apoyos del programa gubernamental Salario Rosa, más pareciera que sirve de pasarela política y de ver quién tiene más adeptos. El propio gobernador Manuel Velasco Coello pregunta en los eventos en cada municipio a los que acude: “Donde están las mujeres de… -da un nom-

bre-, que levanten la mano”, generando una serie de especulaciones de quienes pueden ser candidatos a alcaldes o los que podrían reelegirse. En otra parte de su discurso, aclara que el apoyo que otorga no tiene tintes políticos ni puede ser utilizado para tal o cual aspirante o partido. Lo cierto es que en cada municipio hay decenas de aspirantes a las alcaldías y todos dicen tener el aval del número uno… Por cierto, ayer en Cacahoatán el gobernador Manuel Velasco inauguró el centro de salud, en donde destacó el trabajo del presidente de la Red Regional de Municipios Saludables, Carlos Enrique Alvarez Morales, por impulsar las acciones que beneficien a la población que más lo requiere… En otro extremo, en Puerto Madero, reapareció al lado del Ejecutivo estatal el senador Luis Armando Melgar Bravo, inaugurando otra de las etapas del Malecón… En el Congreso del Estado tomaron la protesta como presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos a Juan José Zepeda Bermúdez, a quien los legisladores pidieron que se redoblen los esfuerzos para fortalecer la cultura de la legalidad, para lo cual se tendrá que intensificar el acercamiento con activistas y defensores no solamente de Tuxtla Gutiérrez sino de todo el estado, a sabiendas que ese organismo en los últimos años entró en una etapa de confort en el que prácticamente nadie sabía lo que estaba haciendo la CEDH… Hasta la próxima.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


5

Sábado 17 de Marzo de 2018

Demetrio Martínez sustituye a Aida del Rosario Flores Vázquez, en la delegación de la Secretaría del Trabajo en Tapachula Tapachula, Chiapas.Luego de que el secretario del trabajo en el estado de Chiapas, Oscar Gerardo Ochoa Gallegos, tomara protesta a los nuevos delegados de esa dependencia estatal, Demetrio Martínez López tomo posesión de su nuevo encargo en la delegación Tapachula. En un ambiente de camaradería, la ahora exdelegada Aida del Rosario Flores Vázquez, dio los pormenores, pendientes y asuntos en trámite de esta dependencia, al nuevo funcionario estatal, quien se comprometió a dar su mejor esfuerzo para cumplir con la encomienda que se le ha conferido. "Primeramente quiero agradecer la confianza de mi secretario, Oscar Gerardo Ochoa Gallegos y de nuestro gobernador Manuel Velasco Coello, comprometiéndome a dar continuidad a este trabajo que busca vincular

al sector empresarial con la ciudadanía tapachulteca y de municipios aledaños, tratando de generar empleos dignos y bien remunerados, acordes a las exigencias de las empresas y las necesidades de los buscadores de empleo". Demetrio Martínez ha ocupado cargos relevantes y sobre todo cuenta con la sensibilidad, la calidad humana y el profesionalismo, por lo que se augura éxito en las actividades subsecuentes, además de que ya trae en mente diversas estrategias que pronto dará a conocer para combatir el desempleo en la zona.

SE REUNEN COAPATAP Y SEGURO SOCIAL - Mario Ramírez y Arturo Pacheco sostienen reunión para darle solución al problema de la deuda histórica. El director del Coapatap, Mario Ramírez y el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Arturo Pacheco, se reunieron para darle solución a la deuda histórica de 40 millones que existe con el IMSS desde hace varios trienios. Es importante aclarar, que la actual administración de COAPATAP que dirige Mario Ramírez, ha realizado los pagos correspondientes al periodo actual; sin embargo, el problema es que los pagos son abonados al adeudo histórico y no a las cotizaciones vigentes. La reunión de trabajo dio resultados positi-

vos y el director de Comité de Agua Potable agradeció al delegado, la voluntad para resolver esta problemática, asegurando que el IMSS hizo una propuesta razonable y lógica para poder darle solución a esta situación, siempre con la prioridad de no afectar a la clase trabajadora que son usarios de los servicios de salud que brinda esta institución. En la reunión estuvieron presentes el delegado del Seguro Social, Arturo Pacheco, el subdelegado David Coutiño, el director jurídico César Torres, el director de afiliación Julio Rizo y el director de COAPATAP, Mario Ramírez.

A unos días del registro de candidaturas IEPC capacita a partidos políticos y a aspirantes independientes sobre uso del Sistema Nacional de Registro *“Habrán candidatos al cargo de gobernador a más tardar el 29 de marzo cuando el Instituto concluya la revisión de las solicitudes de registro que podrán presentar la próxima semana”: consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas Tuxtla Gutiérrez, Chis., 16 MAR.-El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, a través de la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas, en coordinación con la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del Instituto Nacional Electoral (INE), llevaron a cabo la capacitación para el manejo del Sistema Nacional de Registro (SNR), dirigido a los partidos políticos, aspirantes a candidatos (as) independientes y personal de este instituto electoral. Al respecto, Leonardo Daniel Banderas Muñoz, Líder de Proyecto de la Dirección de Programación Nacional de la UTF del INE, explicó que el SNR es una herramienta de apoyo que permitirá detectar registros simultáneos; generar reportes de paridad de género; registrar las sustituciones y cancelaciones de candidatos, así como conocer la información de los aspirantes. Dijo que el sistema sirve a los partidos políticos para registrar, concentrar y consultar en todo momento los datos de sus precandidatos y capturar la información de sus candidatos; de igual forma, cuenta con un formato único de solicitud de registro de candida-

tos que se llenará en línea para presentarlo ante el INE o el OPL Chiapas. “Esta capacitación va enfocada a partidos políticos, aspirantes a candidaturas independientes y a personal del IEPC, a efecto de que conozcan el funcionamiento del sistema nacional de registro. Tendrán que capturar varias secciones como datos personales, datos de contacto, datos de información de su capacidad económica que son requisitos que establece el sistema para la captura de su información”, indicó. De acuerdo a la convocatoria que emitió el IEPC, las y los candidatos tendrán que hacer su registro de las dos formas, de manera física y el registro en línea, para que posteriormente sean verificados y aprobados por el OPLE y tengan la calidad de candidatos en el proceso de campaña. Por su parte el consejero presidente del IEPC Oswaldo Chacón Rojas recordó que para el cargo de gobernador (a) del estado, el registro en línea de candidaturas va del 21 al 23 de marzo, y que posterior a esa fecha, el Instituto revisará la documentación presentada por los aspirantes y les presentara las observa-

ciones correspondientes para que sean subsanadas. Enfatizó que “a más tardar el 29 de marzo el Consejo General determinará la procedencia o no de las solicitudes de registro, por lo que en este momento no hay ni habrá candidatos para este cargo hasta antes de esa fecha, por lo que es importante no caer en especulaciones y esperar que la autoridad resuelva lo conducente en estos plazos”. El consejero presiente informó que el registro en línea para los cargos de Diputados (as) y miembros de Ayuntamientos va del 1 al 11 de abril. Asimismo, que el Reglamento de Elecciones en su Artículo 270, señala que los datos relativos a precandidatos, candidatos, aspirantes a candidatos independientes y candidatos independientes,

tanto en elecciones federales como locales, deberán capturarse en el SNR implementado por el Instituto, el cual constituye un medio que permite unificar los procedimientos de captura de datos. Finalmente, afirmó que “los involucrados tendrán acceso al SNR para la captura de la información de sus candidatos, con la cuenta de usuario y la contraseña proporcionada previamente por el Instituto o el IEPC, y serán responsables del uso correcto de las mismas”.


Sábado 17 de Marzo de 2018

6

PC concluye evaluación de daños por fuertes vientos en San Cristóbal de Las Casas · Se realizaron recorridos en colonias afectadas, donde no se tiene el reporte de personas fallecidas o lesionadas Debido a una interacción de aire frío con aire caliente, fenómeno mejor conocido como culebra o remolino, la tarde del miércoles 14 de marzo se originaron fuertes vientos y caída de granizo en San Cristóbal de Las Casas, causando daños en diversas colonias de la ciudad, por lo que elementos del Sistema Estatal de DIRECTORIO Protección Civil realizó la evaluación de JURIDICO daños y brindó apoyo a las personas afectadas. ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

versas afectaciones, principalmente por desprendimiento de techos, tinacos colapsados, entre otros. En este sentido, las autoridades estatales de Protección Civil aseguraron que se atendió a personas con crisis nerviosa, además de que no se tiene reporte de personas fallecidas o lesionadas. Protección Civil exhorta a la población a estar pendientes de las recomendaciones emitidas por parte de las autoridades e informarse a través de las cuentas @pcivilchiapas, en Twitter, y Pcivilchiapas Chiapas en Facebook, de lo que acontece en materia de protección civil.

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

Autoridades de Protección Civil recorrieron la zona y llevaron a cabo la verificación de viviendas afectadas en las colonias Revolución Mexicana, 14 de Septiembre, 31 de Marzo. Cabe destacar que son un total de 41 viviendas las que sufrieron di-

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

EN TAPACHULA INICIA LA COLECTA ANUAL CRUZ ROJA MEXICANA 2018 * El Ejecutivo Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán dio el banderazo oficial de esta colecta.

La tarde de este viernes, dio inicio en el Parque Cultural Bicentenario, la Colecta Anual Cruz Roja Mexicana 2018, las damas voluntarias y un grupo de jóvenes visitarán instituciones educativas, edificios públicos y privados, para motivar a la población a realizar un donativo. El presidente del Consejo Directivo de la Cruz Roja delegación Tapachula, Jorge Gutiérrez Franco y el Ejecutivo Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán dieron el banderazo oficial de esta colecta 2018. En su mensaje, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán, reconoció el trabajo de los voluntarios, médicos, enfermeras, paramédicos, quienes día y noche, siempre están ahí para ayudar a quien más lo necesita, “Soy testigo de su trabajo, creemos en las acciones y labores que hace Cruz Roja por los ciudadanos”, señaló. “El pasado 20 de febrero inicio esta colecta a nivel nacional; esta noble institución brinda la oportunidad de refrendar el apoyo de los mexicanos a una organización que trabaja con un solo objetivo: Salvar vidas” dijo en su mensaje, Jorge Gutiérrez Franco.

Por su parte, la presidenta del Sistema DIF, Marisol Cajica de Del Toro invitó a toda la población a sumarse a esta colecta “Porque con esta acción ayudamos al prójimo” señaló. Asistieron a este acto: La coordinadora del Comité de Damas Voluntarias de la Cruz Roja Tapachula, María Guadalupe de Rueda; el Comandante de la 36ª Zona Militar, Jens Pedro Lohmann Iturburu; la titular del Voluntariado de la 36ª Zona Militar, Martha Quiroz de Lohmann; el comandante de la XIV Zona Naval, Vicealmirante, Mario Carbajal Ramírez; la ex presidenta del primer Comité Juvenil de la Cruz Roja, Selsi Monroy Méndez, el gerente de una importante empresa cervecera Alejandro López. Finalmente, los invitados especiales y representantes de diversas empresas tapachultecas realizaron su respectivo donativo.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Sábado 17 de Marzo de 2018

Reiteran petición de operativos contra “pirataje” en zona media alta de Tapachula Tapachula, Chis, Marzo 16.Concesionados del transporte en la zona media alta de Tapachula denunciaron irresponsabilidad de la Secretaría de Transporte en Chiapas por incumplir con minutas firmadas entorno al combate frontal al pirataje que continua siendo la competencia desleal para el gremio organizado pero sobre todo desestabilizar la paz social al ser promotores de enfrentamientos y otros hechos delictivos. Señalaron que han tocado puertas, tanto de esta dependencia como de las encargadas de impartir justicia y legalidad, señalaron que existen dos minutas con fecha 9 y 11 de enero firmadas por autoridades de transporte donde se comprometen a dar la atención solicitada por el gremio concesionado y realizar operativos pero han pasado más de dos meses no hay atención mucho menos resultados. De acuerdo con Nayeli Figueroa y Jovita Pérez de la cooperativa de transportes Chicharras evidenciaron que cuentan con varias minutas firmadas donde la delegación de transporte en esta región se compromete a iniciar en calidad de urgente operativos para poner fin al pirataje que circula en la zona media alta de Tapachula sin embargo a la fecha no hay actuación mucho menos resultados. Expusieron que la minuta más reciente del día 11 de enero de este año, en el punto uno de los acuerdos, dice que el delegado

regional de la secretaría de transportes a petición de los inconformes establecerá operativos permanentes conforme establece la ley para el día 17 del mismo mes y año, sin embargo todo ha quedado en letra muerta. Por su parte Jorge Ángel Ramírez de la cooperativa Soconusco; Mario Escobedo y Oscar Carlos Hernández de las rutas hacia el ejido el águila de Cacahoatán exigen al secretario de transporte Mario Carlos Culebro dejar de brindar protección al transporte pirata que continúa ganando terreno en sus rutas. “Ya nos dimos cuenta que no hay ningún avance en cuanto a las peticiones, inclusive el subsecretario de gobierno Alfredo Lugardo se deslindó y dejó todo en manos del delegado de transporte, funcionario que debe ser movido del cargo así como los asesores del secretario de transporte que protegen a los piratas, porque se ha visto que agarran a uno y rápido hablan para que los liberen y eso no se vale”.

Invita Fernando Castellanos al concierto “Homenaje a los Grandes • Este domingo a las 19:00 horas en el Foro Hundido de la Calzada de los Hombres Ilustres Como parte de las acciones para impulsar la cultura y promover los talentos locales, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor hizo extensiva la invitación a las familias de Tuxtla Gutiérrez a que asistan al concierto gratuito “Homenaje a los Grandes” del distinguido trovador Narciso de Ovando. La cita es este domingo 18 de marzo a las 19:00 horas, en el Foro Hundido de la Calzada de los Hombres Ilustres, donde el cantante chiapaneco con una trayectoria de más de una década interpretará canciones de los grandes de la música en México. “Vengan en familia a pasar una noche agradable, romántica y familiar, a escuchar la melodiosa voz de Narciso de Ovando y recordar canciones de época”, invitó Fernando Castellanos quien desde el inicio de su administración ha respaldado las expresiones culturales y las ha puesto al alcance de todos los tuxtlecos. Es importantes destacar que Narciso de Ovando ha cantado a dueto con José José, ha participado en diversas telenovelas de Televisa, como “Agujetas de color de rosa”, entre otras participaciones de igual importancia.

Escaramuzas cabalgarán por Chiapas Tapachula será la sede de la última fase y final del Primer Circuito Calificado de Escaramuzas y Damas Charras “Unidas Por Chiapas”, certamen que se realizará a manera de preparación de cara al próximo Campeonato Estatal 2018, por lo que se cuenta con un equipo de profesionales que esperan dar su mejor esfuerzo, para así ganar y después representar a Chiapas en el torneo nacional. La capitana del equipo de escaramuzas “Las patronas de Tapachula”, Karla Judith Duque Flores explicó que después de seis fases clasificatorias, este sábado 17 de Marzo a partir de las 12 del mediodía se conocerá a la monarca de la primera edición de esta justa; la cita es en el Lienzo Charro “Antonio Monroy Coronado”

y remarcó que aunque Tapachula fue pionero en el estado en practicar la charrería, actualmente es un deporte poco usual en la región. Detalló que fueron al menos 11 conjuntos femeniles los que intervinieron en las competencias realizadas varios municipios de Chiapas, de esta manera la Perla del Soconusco recibirá en esta gran final a los equipos de Tuchtlán de la capital del estado, Orquídeas de Tierra Dulce (Chilón), Espuelas de Plata (Margaritas), Flor Imperial (Ocosingo), Amazonas de Montebello (Comitán) y Villa de Guadalupe (Coita) y el equipo Patronas de Tapachula, equipos de mujeres que dominan la charrería. Este evento se realizará en el marco del 46 aniversario del Lienzo Charro en Tapachula, por lo que han decidido organizar una auténtica fiesta, además de hacer mención que serán campeonas quién obtenga la mejor puntuación a lo largo de las siete fases, por eso las escaramuzas “Patronas de Tapachula”, han trabajado a lo largo de varias semanas para enamorar a los asistentes con sus mejores actos charros.

Se ampararán huixtlecos contra alzas en cobro de predial que van del 40 al 400 por ciento Huixtla, Chiapas a 16 de Marzo.Ante el incremento en el cobro de predial en el municipio de Huixtla, que va desde el 40 hasta el 400 por ciento, el comité de Huixtlecos, que son ciudadanos organizados los que hicieron un llamado a no pagar las extraordinarias cantidades por ser ilegales y anunciaron que se van a amparar porque estas no se sustentan en la ley de ingresos del año 2017 y se trata de un capricho del edil. Afirmaron que no se trata de una medida tomada al vapor ya que en distintas ocasiones se han acercado al Presidente Municipal Regulo Palomeque para que dé marcha atrás a esta medidas que es abusiva y en agravio de la sociedad expuso el profesor Roberto Rasgado, ya que no puede haber alzas injustificadas. Como ejemplo de las alzas injustificadas en el cobro del predial señalaron el caso de la Areli Reyes pagó 900 pesos en el año 2017 y la cuenta de este año es de 3,200 pesos, así como el otra persona que con recibo en mano informó que pagaba 180 pesos y esta vez le 1,300 pesos, que además se trata de una zona ampliamente afec-

tada por los sismos del año pasado. Dagoberto D´Aquino señaló que mucha gente está reparando sus casas por los daños que le ocasionó el sismo y por lo mismo no se debió incrementar exorbitantemente el pago de los impuesto predial, pero sin embargo nos aplicaron una cuota muy alta y puso de ejemplo el suyo cuya vivienda fue destruida por completo y tiene que pagar predial sin descuento alguno. Informaron que de acuerdo a información proporcionada por la Dirección General de Catastro de Tuxtla Gutiérrez, el aumento en el municipio de Huixtla corresponde sólo al deseo de un presidente municipal y de su Cabildo, por lo tanto dijeron que se irán al amparo contra esa ilegalidad. Expusieron que iniciaran los trámites del amparo, pero además una campaña de concientización entre la población para que no paguen el impuesto predial hasta tener una respuesta oficial sobre el abuso que se está cometiendo y que para quienes ya pagaron se les abone ese pago a la cuenta del 2019 y evitar abusos en cobros no propios, anunciaron una próxima reunión para el próximo jueves.


Sábado 17 de Marzo de 2018

8 ¡CUIDADO! NEGOCIOS FRAUDULENTOS.

SEMÁFORO

*** MAPASTEPEC. “3ª. FERIA DEL QUESO”. *** MOCRI CNPA EZ INVADE JIQUIPILAS CLAMANDO JUSTICIA. *** UNIÓN JUÁREZ PREPARADO PARA RECIBIR VISITANTES

Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM

VERDE. Muchos estamos interesados en iniciar un negocio para obtener un ingreso extra o para invertir algún capital, hay quienes ven la oportunidad en prestar su dinero a personas conocidas y cobrar desde un 10 hasta un 20 por ciento mensual, dependiendo del monto, algunos les ha dado buen resultado y logran obtener jugosas ganancias a la vez que sienten la satisfacción de ayudar a otra persona. Hay quienes se dedican a la venta de cosméticos, ropa, trastes, calzado, en fin todo lo que genere una utilidad de forma segura o cuando menos el riesgo no sea demasiado. AMARILLO. Sin embargo, tome en cuenta nuestra alerta, no pase desapercibido este comentario, sobre todo usted que anda en búsqueda de oportunidades de iniciar un negocio y que le dé mucho a ganar con el menor esfuerzo posible. ROJO. En el internet mientras usted chatea en su Facebook o al abrir su correo personal o simplemente al entrar a google o cualquier página, de inmediato usted recibirá infinidad de publicidad, entre ellas ofreciendo algún tipo de servicio o producto y otros la gran oportunidad de emprender un negocio con un mínimo de inversión. Las hay también que se presentan como asociaciones en la cual usted paga una determinada cantidad para ingresar y obtener un préstamo mucho mayor. Uno de los casos verídicos que le he dado seguimiento es el de una A.C. ubicada en Ocozocoautla, en el estado de Chiapas que dirige una mujer cuya profesión es contadora publica, les pidió entre 1 mil a 2 mil pesos por persona y que presentaran un proyecto en el cual iban a invertir 100 mil pesos a fondo perdido con un interés mensual del 1.5 por ciento, ¿fondo perdido? Entonces por qué pagar intereses. Más de 120 personas fueron defraudadas por esta contadora que des-

pués de 2 años nadie ha obtenido ni siquiera la devolución de su dinero. Esta persona está ligada con Dolores Padierna y el PRD. SEMÁFORO DESCOMPUESTO. MAPASTEPEC. “3ª. FERIA DEL QUESO”. Uno de los primeros cambios que llevo a cabo el actual presidente municipal de Mapastepec, Martín Ruiz Rosales, fue la celebración de la “Feria del mango” ya que este producto alcanzo su grado máximo de comercialización a tal grado que la venta de toda la producción está garantizada, por lo que a través de un estudio de impacto económico arrojo como resultado que no era necesario continuar haciéndole publicidad a dicho producto, por lo que como estrategia comercial y económica para beneficio de la misma población, siendo la ganadería y sus derivados la que garantizaba mayor atractivo para nuevos inversionistas con lo cual se ha obtenido mayor circulante de nuestra moneda en esa población provocando una mayor atención de los gobiernos estatal y federal para destinar recursos financieros destinados a mayores obras, siendo la “Feria del queso” uno de los principales atractivos y difusores para la comercialización de todos los productos que se puedan exponer en esta magnífica oportunidad que representa el escaparate comercial. La “Feria del queso” se llevara a cabo del 22 al 25 de marzo, entrada gratuita, la participación de grandes bandas musicales, oportunidad de negocio, juegos mecánicos y una diversión sin igual. MOCRI CNPA EZ INVADE JIQUIPILAS CLAMANDO JUSTICIA Ante la falta de resultados que conlleven a la detención de los verdaderos asesinos materiales e intelectuales de varios compañeros pertenecientes al Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI), Coordinadora Nacional Plan de Ayala “Emiliano Zapata”, más de un millar de miembros de esta organización realizaron una marcha de forma ordenada y pacífica, que concluyó con un plantón

frente a las oficinas de la fiscalía para posteriormente dirigirse al parque central donde varios oradores hicieron uso de la palabra dejando en claro que son luchadores sociales, no son un grupo de agitadores y menos delincuentes que porten armas de alto poder para sembrar el miedo, son ciudadanos mexicanos en pleno uso de sus derechos constitucionales de manifestarse y de externar sus ideales por lo que han sido respetuosos de los derechos de los demás y utilizan estén recursos como única salida para exigir justicia apegados a la Ley y a derecho. Hace casi un año, Saúl López y Jesús Gómez fueron acribillados a balazos de forma cobarde en el interior de un domicilio particular ubicado en la colonia “Emiliano Zapata”, en el que también resultaron heridos de gravedad otras dos personas, sin embargo hasta la fecha las autoridades correspondientes en contubernio con el gobierno no ha esclarecido o no ha querido, la muerte de estos dos compañeros y el atentado de los otros dos. Conocedores de estos hechos dicen que los culpables son los ganaderos, Serafín Culebro, Gilberto Orantes, el último ex alcalde de Ocozocoautla, entre otros a pesar de que entregaron a uno que según testigos declarados, vieron cuando dispararon en contra de Saúl y Jesús, pero en dos meses lo dejaron libre bajo el argumento de que no habían pruebas contundentes, a pesar de que habían personas que lo señalaron, pero el ministerio público de Jiquipilas se “prestó” y lo liberó. En este sexenio la organización ha perdido a 5 miembros quienes han sido asesinados de forma cobarde en Ocozocoautla, Jiquipilas, Berriozábal, San Fernando y El Parral, aunque es un secreto a voces de quienes son los autores intelectuales y materiales, son protegidos por el mismo gobierno estatal y sus funcionarios que se escudan en que las investigaciones siguen y en cuanto se tengan las pruebas suficientes se procederá a la detención de los culpables. Así también piden la liberación de compañeros que se encuentran privados de su libertad simplemente por ser líderes y haber defendido predios en posesión de familias de la organización, los cuales son extensiones federales abandonadas sin que es-

tén siendo aprovechadas para producir o utilizarlas para que la gente que no tenga un techo cuando menos cuente con un pedazo de 10 x 20. Mientras tanto los mocris seguirán con su lucha ayudando y organizando al pueblo en búsqueda de “Tierra, justicia y libertad”, teniendo un palo como símbolo de trabajo y una cuerda como símbolo de justicia. UNIÓN JUÁREZ PREPARADO PARA RECIBIR VISITANTES. Superado el gran incendio forestal sufrido hace algunos días en el volcán Tacana, el cual fue atendido de forma inmediata por el edil, Gerardo Garrido Agustín, quien con el apoyo de todo su personal así como de instituciones estatales y federales lograron en primera instancia controlar el fuego para posteriormente extinguir por completo el incendio que acabo con varias hectáreas de flora y algunas especies de fauna. Sin embargo esto no afecto en absolutos la organización de la tradicional feria de San José que se está celebrando del 13 al 19 de marzo, que de forma normal se llevó a cabo la inauguración con la presentación del grupo musical de los "Internacionales Conejos", coronación de las reinas y reyes de la primavera, presentación de "Fernanda I" reina de la feria y 2018 y "Amparo I" reina de la tercera edad. Cabe mencionar que el edil reconoció el apoyo recibido por el H. cuerpo de bomberos voluntarios del municipio de Cacahoatán además de entregarles la cantidad de 10 mil pesos en efectivo al mismo tiempo homenajeo y entrego 2 mil pesos al joven Jassiel Omar Martinez Huerta por su destacada participación en la fase regional del certamen “Niño difusor de los derechos de las niñas, niños y adolescentes”. Como preámbulo a la tradicional escenificación de la vida, pasión y muerte de nuestro señor Jesucristo que cada año se lleva a cabo en este receso conocido como Semana Santa, la asistencia de miles de visitantes a la celebración del santo patrono de la localidad demuestran la seguridad que hay tanto de la carretera que conduce a Unión Juárez como la estancia en el mismo. Así que ya lo saben amigos ¡Celebremos la Semana Santa en Unión Juárez, Chiapas! Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Whats 962 10 80 934 Chiapas-México.


9

Sábado 17 de Marzo de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Sรกbado 17 de Marzo de 2018


11

Sรกbado 17 de Marzo de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Sรกbado 17 de Marzo de 2018


Sábado 17 de Marzo de 2018

13

Café de Jaltenango puede impulsar economía de la Frailesca: Rutilio

Bandas binacionales ofrecen tramitar TVR

• Es un producto prioritario por su relevancia social y económica, por lo que se debe aprovechar su potencial, señaló Escandón Cadenas

El cónsul de Guatemala en Tapachula, Héctor Ramiro Sipac Cuín, informó que operan bandas binacionales que ofrecen agilizar el trámite de la Tarjeta de Visitante Regional o permisos. “Pedimos que no se dejen engañar por personas que se dicen tramitar permisos para ingresar a territorio mexicano, porque los permisos son sin costo y en los puntos de internación como es la Tarjeta de Visitante Regional”, dijo. Expresó que de lado de Guatemala, los falsos gestores venden “los espacios para que agilizar el trámite de los permisos, y los venden en 200 quetzales, lo cual no está permitido, porque el Instituto Nacional de Migración (INM) tiene que atender a las personas de nueve de la mañana a cuatro de la tarde y expedir la TVR”, dijo. Explicó que la forma de operar de los gestores, es “acaparar espacios para después venderlos, así que las personas no hacen filas, se les beneficia con pasarlos primero, aunque también existen personas que se dedican a vender documentos migratorios, incluso, documentos de identificación que son falsos”. Expuso que el negocio es “bilateral y esa delincuencia organizada, así lo llamo yo, porque hay mexicanos y guatemaltecos, así que son ellos quienes ofrecen el documento”. El diplomático centroamericano, también expuso que algunos de los falsos gestores ofrecen documento apócrifo para ingresar a México, en especial por la frontera de Suchiate, pero al ser verificada la documentación son detenidos por las autoridades mexicanas. Por último, exhortó a sus connacionales realizar los trámites migratorios con las autoridades mexicanas, así como pedir información y apoyo al Consulado de Guatemala en Tapachula, para ingresar de ma-

Rutilio Escandón Cadenas señaló que la Frailesca de Chiapas es una región con gran potencial para la cafeticultura, sobre todo en Jaltenango cuyo clima y altura hacen que su café sea reconocido a nivel estatal, nacional e internacional. En entrevista, el político chiapaneco destacó que Jaltenango podría convertirse en el motor económico de esta zona, si se le brinda el impulso adecuado mediante recursos y acciones tanto de los gobiernos federal, estatal y municipal, como de los productores. “El café es un producto prioritario por su relevancia social y económica, por lo que para elevar la productividad y competitividad de esta actividad es necesario el involucramiento de los diferentes órdenes de gobierno y de toda la cadena productiva”, explicó. En este sentido, Escandón Cadenas detalló que es prioritario reorganizar el sector, desde la producción, la industrialización, la comercialización y el consumo del aromático, lo que permitiría elevar la productividad y hacer más competitivo el campo para que las familias

productoras puedan elevar su calidad de vida. “Es importante trabajar en este tema pues los beneficios sociales y económicos que deja la producción del café pueden ser mucho mayores para esta zona, tomando en cuenta que esta actividad crea miles de empleos directos e indirectos, pero también genera importantes ganancias en materia de exportación”, agregó. Finalmente, destacó que Jaltenango es un importante productor de café orgánico, lo que es una oportunidad más para incrementar e impulsar la producción a través de programas que apoyen a pequeños y grandes productores para fomentar aún más esta actividad que cada vez es más demandada por los consumidores.

Promueven uso de material reciclable para elaborar instrumentos musicales Tapachula, Chis, Marzo 16.- Dentro del proyecto "El Sonido de Mi Corazón", con bailes, canto y danza, se desarrolló la demostración de instrumentos musicales elaborados con material reciclado por el alumnos del nivel primaria del Colegio Benemérito de las Américas de Tapachula. Las maestras responsables del proyecto Leslie Itzayana Cifuentes García y Lucía Guadalupe Díaz Robles, señalan que el propósito es resaltar la importancia del reciclaje como estrategia para promover el arte, destacando la creatividad, sensibilidad

artística y sentido de pertenencia con el medio ambiente, a través del lenguaje artístico, expresión corporal, danza, música y teatro. “El evento que se realizó en la explana principal del plantel, viene desarrollándose cada bimestre dentro de las materias de español, matemáticas, exploración de la naturaleza y la sociedad, formación cívica y ética, era y educación artística, con lo que se fortalece lo que siempre hemos venido innovando, resaltando sobre todo el cuidado del medio ambiente”, expresaron. Añadieron, que con en esta actividad se hizo una representación de música mexicana, de acuerdo al nuevo modelo educativo que marca la Secretaria de Educación Pública (SEP) y el evento fue presidido por la directora general del colegio, Teresa de Jesús Renoc Salazar, personal docente, padres de familia e invitados.

Entrega ICHEJA cartas de alfabetización y certificados de primaria y secundaria a quienes concluyeron estudios Tapachula, Chis, Marzo 16.- Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (ICHEJA), hizo entrega de 100 cartas de alfabetización y certificados de primaria y secundaria a personas que concluyeron el nivel educativo, en el evento protocolario realizado en el Parque Bicentenario estuvo presente el director de la institución Ariosto González Borralles, a pesar de los roses recientes entre trabajadores y el funcionario no hubieron incidencias. El funcionario en su participación señaló que Chiapas es la entidad de la república mexicana con mayor rezago, en cuanto a quienes no saben leer ni escribir y con el más bajo nivel educativo,

pero que se coordinan esfuerzos entre el personal y autoridades para poder avanzar en este rubro y señaló que la meta para este 2018 es alfabetizar en Tapachula a 40 personas. Reconoció, que son las mujeres, el sector que mayor busca continuar con sus estudios básicos, del total de los registros que se llevan en el primer trimestre del año, el 90 por ciento corresponde a este sector de la sociedad, principalmente de todas aquellas que son beneficiarias del programa federal "Prospera". Señaló, que la meta que tiene el estado en el tema del combate al rezago educativo es de 140 mil, por lo que a través de las diversas estrategias se busca que puedan concluir sus estudios y ser certificados al concluir su primaria o secundaria, por lo que es necesario que las personas se sumen a las acciones que se implementan en todas las regiones de la entidad.


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

Tu sensibilidad estará en armonía y se reflejará en tus relaciones con el resto del mundo.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tu imaginación estará muy viva, y también tu capacidad para transmitir ideas.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Descubrirás que esa persona que siempre te presta ayuda, en realidad, lo hace por amor.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Te levantarás de la cama con muchas preguntas a las que esperas dar respuesta pronto.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO No te sentirás ni bien ni mal, sino, simplemente algo desorientado-a.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE No tengas miedo a abrirte a nuevas maneras de ver la vida, pues lo necesitas.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Irás encauzando el rumbo de tu vida, aunque aún te queda mucho por aprender.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tu vida social se verá muy activada, aunque tal vez sea debido a problemas familiares.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

Procura expresarte con las palabras adecuadas, así, nadie malinterpretará tus palabras.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Si te decides a analizar tu mundo emocional, descubrirás aspectos interesantes de ti.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tu capacidad de análisis y comprensión estará aumentada varios niveles.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Emprende nuevos estudios que te interesen. No te pares, sigue avanzando.

Sábado 17 de Marzo de 2018

Entretenimiento


Sábado 17 de Marzo de 2018

15

Bloqueos carreteros y Vamos a privilegiar el respeto de falta de conectividad desalientan los derechos humanos en Chiapas: inversión en Chiapas Juan José Zepeda Bermúdez En su visita a Tapachula, ei vicepresidente de delegaciones de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra), Mario Lozoya Diazvelez Lozoya, expuso que Chiapas no es atractivo para muchos industriales debido a la falta de conectividad que existe con el centro y norte del país, así como por los continuos bloqueos carreteros que se registran en la entidad. “Veo una gran desorganización en las vías de comunicación, además (los plantones, la toma de carreteras) lo vemos como un gran problema, que aleja la inversión, que ahuyenta a la gente, y tienen muy pocas vías de comunicación, para llegar desde aquí a los grandes centros de consumo como el DF (Ciudad de México) las carreteras están muy limitadas”. Aseveró que en Chiapas, no existen las autopistas necesarias, por lo que consideró que “el gobierno del estado tiene que exigir más a la Federación, y que los recursos que llegan realmente aplicarlos a donde son”. Agregó que el ferrocarril es una opción de conectividad, pero tiene riesgos, porque “roban tramos de vía, lo descarrilan para que se voltee y robar el producto, además, marchas, plantones de maestros en todo el sur del país, es un grave problema para el inversionista”. Respecto a la Zona Económica Especial (ZEE), consideró los problemas que existan en Chiapas, ha provocado que el proyecto “no ha detonado, veo que no hay avance, está parado porque no hay la infraestructura para la atracción de inversiones reales aún que hay buenos incentivos, la gente no voltea porque es muy difí-

cil movilizar sus mercancías por todas las limitaciones que hablamos”. Aunado a esto, el líder nacional de la Canacintra, expresó que es importante que en la región existan plantas procesadoras en la región, para aprovechar los productos agrícolas y darles un valor agregado, por lo que aseveró que los riesgos de inversión deben ser asumidos por los productos, los inversionistas y los industriales, porque “lo que no nos cuesta en esta vida, no lo valoramos, así que debemos hacer esfuerzos para instalar en la región, para que la zona sea atractiva para invertir”. Por último, informó que será el 14 y 15 de junio cuando sostenga su convención nacional de delegaciones de Canacintra, donde recibirán a todos los aspirantes a la Presidencia de México, y donde plantearan la necesidad de mayor seguridad para la inversiones, así como combante a la corrupción e impunidad en el país.

El nuevo presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez, sostuvo que su elección se dio en un proceso transparente, con el aval de 96 organizaciones. Dijo que no pueden descalificar, algunos, algo que se dio de manera abierta y participativa, por lo que tuvieron la oportunidad ocho aspirantes y el aval de 130 organizaciones de la sociedad civil e instituciones educativas. En conferencia de prensa sostuvo que en la representación que le han conferido los ciudadanos y con la aprobación de la Cámara de Diputados, se dedicará a trabajar para la atención de los derechos humanos de la sociedad. Anunció que para una mayor autonomía la Comisión Estatal de Derechos Humanos cambiará de oficinas, pero aún no se ha determinado a dónde pasará su domicilio. No obstante, convocó a todas las organizaciones para que se acerquen a esta comisión, en tanto como tarea inicial harán un diagnóstico lo más pronto para conocer el rezago existente en la atención a la sociedad. Dio a conocer que entre las prime-

ras actividades que realizó, fue enviar a visitadores de la Comisión a platicar con los desplazados del ejido Puebla del municipio de Chenalhó, quienes amaneciendo el viernes levantaron el plantón que mantuvieron frente al Palacio de Gobierno. Sostuvo que se buscara atender como verdaderos representantes de los derechos humanos de la sociedad. Van acercar los servicios a la comunidad. Fortalecer la representación de la CEDH ante organismos gubernamentales y no gubernamentales. Enfático dijo que se va privilegiar el respeto de los derechos humanos, con mayor énfasis en los pueblos originarios. ASICh

Tras liberación de presos, los 244 Quedan solos transportistas en plantón desplazados de Chenalhó levantan plantón Gutiérrez, Chis., 16 MAR.-Éste que se realizaron para presionar a las y retomarán huelga de hambre masiva Tuxtla viernes los 249 desplazados del ejido La UNTA se retiró del plantón que mantenía en conjunto con la Coordinación Estatal de Transportistas de Chiapas, tras haber aceptado las propuestas del gobierno de ser tomados en cuenta con el 50% de las concesiones que demandan. En tanto, el dirigente de la Coestrach, Jorge Omar Vázquez Martínez sostuvo que ellos continuarán en la lucha en demanda que la Secretaría de Transportes ponga un alto al pirataje en el estado, y porque se de cumplimiento al acuerdo del 18 de Julio 2017 donde se autoriza prestar servicio de transporte público en la modalidad de taxi en Tuxtla Gutiérrez. Dijo que en el caso de los transportistas que representa, no aceptaron la propuesta del gobierno, porque hay quie4nes han trabajado durante más de 20 años y ya no pueden trabajar por diferentes enfermedades y la Secretaria de transportes no toma en cuenta eso. Aseguró que este viernes levantaron la huelga de hambre que mantuvieron desde hace varios días, pero volverán a retomarla de manera masiva con todos sus compañeros, sus familias e hijos el día miércoles 21 de Marzo a partir de las 16:00 horas. Responsabilizó al secretario de Transportes de lo que les pueda suceder, así como a Jorge Utrilla, quien firmó los acuerdos para que puedan trabajar y no han permitido. ASICh

Puebla del Municipio de Chenalhó levantaron el plantón indefinido y la huelga de hambre que sostenían seis compañeros frente al Palacio de Gobierno en la capital chiapaneca. En éste espacio dieron a conocer que el jueves por la tarde fueron liberados Javier Cruz López y José Cruz Gómez quienes estaban presos de manera injusta desde hace un año y nueve meses en el Penal 14 “El Amate”. Diego Cadenas Gordillo aseveró que "la liberación de los compañeros presos fue un logro obtenido gracias a un trabajo en conjunto y a las acciones

autoridades estatales". Además se fijó que el día martes 20 de marzo sostendrán una reunión con el Concejo para la Atención Integral de Desplazamiento Interno en Chiapas para llegar a un acuerdo que garantice las condiciones e indemnizaciones que obtendrán para el regreso a su comunidad. "Esto es un logro no solo para ellos, también para los demás desplazados por conflictos internos en el estado como lo son los de Chalchihuitán, Zinacantán, Tenango, Ocosingo y Cintalapa ya que por primera vez en la historia del estado este Concejo sesionará para atender una problemática de este tipo", destacó. Adelantó sin embargo que en caso de que no se llegue a ningún acuerdo o se dé la cancelación de la reunión, volverán a realizar acciones tangentes como las realizadas durante los días de plantón ya que no permitirán que sus derechos vuelvan a ser pisoteados. (Agencia ReporteCiudadano)


Sábado 17 de Marzo de 2018

16 Gómez Aranda: En Chiapas piso parejo durante elecciones del 2018.

COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena

El Secretario de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, fue tajante en la capital Tuxtla Gutiérrez, al señalar que la autoridad estatal no es actor ni tendrá injerencia en la contienda que se llevará a cabo el primero de Julio, por lo que reiteró que el único compromiso es coadyuvar con las autoridades responsables para que las campañas políticas y la jornada cívica transcurran en un buen clima social. Justamente todo se da dentro del mayor escenario electoral con más efervescencia y participativo en la historia del pueblo de Chiapas.

Al ser cuestionado sobre la participación del gobierno del estado en el proceso electoral de Chiapas, reiteró que la instrucción del gobernador Velasco es actuar con imparcialidad y no tendrá ninguna intervención que no sea la de colaborar con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana y con el Instituto Nacional Electoral, con quienes mantiene estrecha coordinación para garantizar que las próximas elecciones sean como todos lo deseamos: democráticas y participativas, pero sobre todo transparentes y que de ellas emanen autoridades legítimas y fuertes. Dijo el responsable de la política interna de Chiapas, que el gobierno del estado quiere piso parejo para todos y por ello está trabajando duro para propiciar condiciones favorables que permitan que este proceso se desarrolle en un clima de paz, donde los chiapanecos puedan elegir libremente a sus próximas autoridades. Agregó que el Gobierno del Estado desea que las campañas políticas sean de propuestas viables y no de descalificaciones, que miren por la prosperidad de Chiapas y no con promesas incumplibles, que solo generan desesperanza entre los electores y aseguran conflictos posteriores. Al último dijo que la democracia es la única vía para aspirar a la construcción de un estado más justo e igualitario, por lo que los procesos elec-

torales son una tarea en donde todos debemos participar, por lo que no deben ser motivo de pugnas o divisiones y sí garantía de paz social y gobernabilidad. Secretaria de Gobernación: Centro de Justicia para Mujeres de Tapachula La buena noticia es que la Secretaría de Gobernación (Segob) reveló que el costo del Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum), que se construirá en la ciudad de Tapachula, tendrá un costo de inversión de casi 60 millones de pesos. Es importante mencionar que el proyecto tiene como objetivo ofrecer a las mujeres y niñas del municipio de Tapachula, Chiapas, la infraestructura necesaria para la operación del Centro de Justicia para las Mujeres del municipio, el cual otorgará servicios interinstitucionales, personalizados, especializados e integrales, con criterios unificados, que brinden alternativas de solución a las mujeres y a sus hijas e hijos que víctimas de violencia. Diario de Chiapas, dio a conocer la noticia sobre esta creación de un Centro de Justicia para Mujeres en Tapachula, que no solo beneficiará a las mujeres, niñas, niños y adultos mayores de ese municipio; sino también a las y los habitantes de los municipios del Soconusco y Costa, en virtud de que su ubicación resulta estratégica, a un costado de la carretera que comunica al municipio de Tapachula con la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Dicha ubicación, permitirá la fácil localización del inmueble lo que redundaría en que los servicios que proporcionaría el Centro de Justicia, sean aprovechados por los municipios del Soconusco: Unión Juárez, Cacahotán, Tuxtla Chico, Metapa, Suchiate, Frontera Hidalgo, Mazatán, Tuzantán, Huehuetán, así como otros de la zona Costa: Huixtla,

Villacomaltitlán, Escuintla, Acapetahua y Acacoyagua. Adicionalmente, dicha ubicación permitirá brindar los servicios del Centro de Justicia a los municipios que son paso obligatorio de migrantes, lo que permitirá atender las demandas que las mujeres, niñas, niños de este grupo poblacional requieran, ya sea porque ahí radiquen o porque se encuentran en tránsito por el país. En fin. Salazar: Frente legislativo para respaldar a mexicanos deportados. El diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías, con el fin de ampliar la visión de la problemática de migrantes mexicanos que regresan al país y acordar soluciones que se traduzcan en posibles propuestas de iniciativas que ayuden a esta comunidad, se sumó a la iniciativa del “Conversatorio Migrantes: Retorno e Identidad”. El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, allá en la capital del país, consideró que los 50 consulados mexicanos en Estados Unidos deben fortalecer el trabajo de atención, acercamiento y asesorías que requieran los connacionales, ampliando la difusión de sus derechos, apoyos y gestiones a los que son sujetos, ya que en 2017 retornaron, de manera temporal o permanente, dos millones 220 mil paisanos, quienes fueron atendidos por el programa Diputada Amiga-Diputado Amigo, que cada año supervisa la correcta asistencia del Instituto Nacional de Migración, Aduanas y Policía Federal. Para concluir, Emilio Salazar, se comprometió apoyar la iniciativa en en donde se inserte un transitorio en la Ley Electoral para que no se detenga la expedición de registros de adscripción de los mexicanos, con el objetivo de obtener una Cédula de Identidad Nacional, porque se está dejando a casi 40 millones de mexicanas y mexicanos, menores de 18 años, fuera de esa opción. Dentro de este escenario, la

Comisión de Asuntos Migratorios, puntualizó que los diputados de todas las fuerzas políticas de esta Legislatura hicieron un frente común para escuchar, atender y respaldar a los connacionales, convencidos de que siempre han sido factor de desarrollo y nunca elemento de conflicto social o económico. Éntrale al Debate.- Lo que se exigía ya se dio a conocer. Con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía más y mejores elementos para que emita su voto informado y razonado, el próximo 1 de julio, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, dio a conocer que ya se encuentra disponible el sitio web “Éntrale al Debate”. Se explicó que a través de la página www.entralealdebate.mx, los ciudadanos podrán ir definiendo los temas a través de una encuesta, para los dos debates entre los candidatos a la Gubernatura del Estado, que se realizarán los días 13 de mayo y 10 de junio, a las 20 horas. El IEPC señaló que se definieron temas y subtemas para las encuestas. El primer tema se centra en Política, con los subtemas: combate a la corrupción; gobernabilidad; democracia y participación ciudadana; transparencia y rendición de cuentas y responsabilidad de servidores públicos. Nuevo Ombudsman en Chiapas.- El Presidente del Congreso del Estado, Willy Ochoa, dijo que con la designación de Juan José Zepeda Bermúdez como Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos se abre una nueva etapa de respeto a los derechos fundamentales, al trabajo de los activistas y defensores, así como a redoblar esfuerzos por una cultura de legalidad que procure un desarrollo social de armonía, paz, estabilidad y desarrollo”. La Comisión Permanente del Congreso del Estado nombró ayer a Juan José Zepeda Bermúdez como el nuevo Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) con base al respaldo de universidades públicas, organizaciones ciudadanas y sociales, así como su trayectoria profesional a favor de los derechos humanos en Chiapas. Así las cosas.


Depor tes Deportes Sábado 17 de Marzo de 2018

17

GOLAZO DE DIEGO VALDÉS LE DA A Muere Ezequiel 'Cheque' Orozco tras MONARCAS UN VALIOSO PUNTO EN perder la lucha contra el cáncer SU VISITA A TIJUANA Este viernes falleció El conjunto de Monarcas Morelia se logró reponer de un tanto tempranero y salió del Estadio Caliente con un punto en la bolsa, tras empatar 1-1 con los Xolos de Tijuana dentro de la jornada 12 del Clausura 2018. La escuadra visitante tuvo que remar contra corriente desde los primeros instantes del encuentro, ya que a los 4 minutos, una desatención de Sebastián Sosa y su línea defensiva le permitió llegar a Miler Bolaños al área rival para empujar el esférico y poner el 1-0. Más allá de que el tanto haya generado confianza, los Xolos comenzaron a replegarse en su propio campo buscando defender el gol, y tal vez resolver en el contragolpe, sin embargo la presión purépecha fue mayor y al 36' la recompensa llegaría gracias al golazo de tiro libre de Diego Valdés, mandando el empate al descanso. El segundo tiempo fue una calca de lo visto durante la primera parte. Monarcas logró tener el control del esférico, sin embargo también sufrió un par de llegadas importantes. José García y Damián Musto en concreto tuvieron las llegadas más relevantes, pero Sosa y el travesaño evitarían la caída del marco michoacano. Ángel Sepúlveda y Raúl Ruidíaz también tuvieron sus oportunidades al final del encuentro para poder sumar de a tres en cancha ajena, pero el buen desempeño de Gibrán Lajud, guardameta tijuanense, cortaría de tajo cualquier opción.Con el empate final, tanto Xolos como Monarcas mantienen vivas sus esperanzas, al sumar 20 y 17 puntos respectivamente, y así ubicarse en puestos de Liguilla.

La FIFA aprueba videoarbitraje para Mundial de Rusia 2018

el exjugador mexicano Ezequiel Orozco, a los 29 años de edad. Desde noviembre del 2016, el 'Cheque' se encontraba luchando contra el cáncer de pulmón, enfermedad que lo alejó de las canchas cuando militaba con Murciélagos del Ascenso MX. Orozco inició su carrera futbolística con los Rayos del Necaxa, después jugó con Jaguares, Atlante y Altamira, para finalmente terminar su carrera con Murciélagos. Con los 'hidrocálidos' ganó el título del Apertura 2014 en el Ascenso. La Liga de Plata confirmó en redes sociales el deceso del jugador, que con su lucha se convirtió en un ejemplo de vida fuera y dentro de las canchas. Desde que se dio a conocer la enfermedad del 'Cheque', su equipo, Murciégalos, lo apoyó y le realizó un partido de homenaje junto con Tampico Madero para despedirlo del balompié. Para el Draft del verano del 2017, Murciélagos anunció que renovarían el contrato de Orozco para apoyarlo con su recuperación y además solicitaron apoyo a los equipos de la Liga MX para realizar un partido a beneficio del jugador. Inmediatamente se vio el apoyo del fútbol mexicano y América y Monterrey fueron de los primeros en atender el llamado. Pero no sólo los equipos se sumaron al apoyo, los jugadores de la Liga MX y los aztecas que militan en otras partes del mundo como Javier 'Chicharito' Hernández y Guillermo Ochoa realizaron subastas en beneficio del 'Cheque'.

¡Hay tiro entre Chivas y Tigres!

La FIFA aprobó este viernes el 21:06 horas en el Estadio videoarbitraje (VAR) para el Mundial Akron, en un partido que prode Rusia 2018, un controvertido sistemete ser vibrante en la canma con el que busca disminuir los errocha y en la tribuna, ya que res de los jueces en el fútbol, informó su presidente, Gianni Infantino. se espera una gran entrada. "Vamos a tener el primer munSin embargo, Chivas y dial, en 2018, con el VAR, esto ha sido Tigres viven momentos aprobado, decidido, estamos por supuesto muy contentos con la decisión", contrastantes, uno acecha la cima del torneo, el otro está dijo Infantino al término de la reunión del consejo directivo del organismo realiEl partido Chivas vs. Tigres es en la incomodidad de la inzado en Bogotá.

JORNADA 12 - CLAUSURA 2018

una rivalidad que crece de manera sostenida al menos en el último año. Entre el deseo de volver a ser lo que solía por parte del Rebaño, y alcanzar el calificativo de “Grande” por parte de los norteños, quien sale ganando es la afición, pues ambas escuadras han dado buenos partidos sobre todo a partir de que el Guadalajara alcanzó su título 12 en México tras vencer a la UANL en la Final del Clausura 2017. Los felinos son uno de los conjuntos mejor armados y hoy presumen la corona de campeón, sin embargo hace menos de un año, el Rebaño Sagrado les arrebató el título. Chivas recibirá a los Tigres esta noche en punto de las

certidumbre. Mientras que el campeón es cuarto lugar de la tabla general con 21 puntos, el Guadalajara está en la parte baja de la clasificación, en el lugar 15 con apenas 11 unidades. Además, los dirigidos por el “Tuca” Ferretti buscarán que los tapatíos paguen los platos rotos luego de la eliminación en la Concachampions a manos de Toronto FC. Esa es otra realidad que viven estos dos conjuntos, ya que el Rebaño sí logró su pase a la Semifinal del torneo del área, al vencer a Seattle.


18

Sรกbado 17 de Marzo de 2018


19

Sábado 17 de Marzo de 2018 Las mujeres buscan igualdad y ascenso en el escalafón de las empresas Las mujeres mexicanas buscan igualdad de género, pero también igualdad de condiciones para ascender en el escalafón corporativo. Tan sólo el 20 por ciento de la fuerza de trabajo del sector petrolero está integrado por mujeres, porcentaje inferior al de todos los demás sectores, salvo la construcción. Las mujeres no sólo se pierden una carrera promisoria, sino también que las compañías no contratan los mejores talentos y se perjudican por tener una menor diversidad de perspectivas. Una vez que las compañías contratan mujeres, el funcionamiento de trabajo flexible es importante para retenerlas. Un estudio realizado por Boston Consulting Group y el Consejo Mundial del Petróleo destaca que mientras varias despedían empleados después de la caída de los precios del petróleo en 2014, Occidental Petroleum experimentó enviando trabajadoras más jóvenes a las plataformas para que adquirieran experiencia in situ de manera que más adelante en su carrera pudieran trabajar a distancia o desde su casa. “Ahora tenemos un programa formal, para las personas que ingresan, que las lleva al yacimiento antes de que se instalen en un puesto”. Un ejemplo de mujer destacada en la industria petrolera es Vicki Hollub, una ingeniera de minas formada en la Universidad de Alabama; ha trabajado en Rusia, Venezuela y los Estados Unidos para Occidental Petroleum antes de convertirse en máxima responsable en 2016. Vicki Hollub está bien posicionada, según la agencia Reuter: en su carrera de 35 años ascendió en las filas de Occidental Petroleum hasta convertirse en la mujer más importante de las grandes compañías petroleras, y desde entonces lideró y ganó la batalla por el dominio del mejor yacimiento de shale de los Estados Unidos. En una entrevista con un periódico de Estado Unidos, Hollub aseguro: “Lo que quieren las mujeres con las que trabajo y hablo en el sector es la seguridad de que se les darán las oportunidades y la posibilidad de desempeñarse. El sector debe demostrar que eso es una realidad en todas partes”.

Aroma de política Rita Balboa* Con Hollub, Occidental se ha enfrentado a grandes como Exxon Mobil y Chevron para defender su liderazgo como productor No. 1 en la Cuenca Pérmica, uno de los yacimientos de petróleo más grandes y rentables del mundo. El año pasado, la compañía figuró entre las 10 con mejor desempeño en el índice S&P 500 Energy. Una mujer empresarial como Hollub sigue siendo infrecuente en el sector y ella es la única que llegó a ese nivel entre los 18 productores petroleros con un valor superior a 50 mil millones de dólares. “La gente necesita tener una familia. Necesita realizar esa parte de su vida. Tiene que haber una forma de volver a integrarla a la fuerza de trabajo entendiendo al mismo tiempo que debe cuidar a su familia”. En Costa Rica igualdad salarial Costa Rica, el pequeño país de América Central, ha puesto un gran ejemplo en el avance en la igualdad entre hombre y mujer, pues la Comisión Especial de la Mujer de la Asamblea Legislativa dictaminó afirmativamente un proyecto legal sobre la igualdad salarial entre ambos sexos. Un dato importante, en Costa Rica los hombres ganan casi el doble que las mujeres en igual puesto laboral. La iniciativa busca hacer justicia en un tema de derechos humanos, de los que Costa Rica se ufana de ser fiel defensora a nivel mundial. El más reciente informe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) concluye que a pesar de los miles de millones que Costa Rica invierte cada año en educación, salud, pensiones del régimen no contributivo y programas sociales, la batalla contra la desigualdad se pierde. Tras señalar que el ingreso promedio per cápita de los costarricenses se duplicó en los últimos 25 años, el PNUD asevera que este incremento no alcanza a la totalidad de la población, dejando como más afectados a las mujeres, indígenas, personas con discapacidad y de la comunidad LGTBI. La propuesta añade tres artículos al capítulo III de la Ley de Promoción de la Igualdad Social de la Mujer, con el propósito de que las mujeres gocen de igualdad salarial en el sector público y privado, así como crea una comisión que velará porque

el Instituto Nacional de Estadística y Censos incorpore el indicador de igualdad salarial en los estudios que corresponda.,La presidenta de la Comisión Especial de la Mujer del órgano legislativo, Karla Prendas, sostuvo que “este esfuerzo constituye un mensaje importante en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer”. Otra integrante de la misma Comisión, Maureen Clarke, afirmó que el proyecto legal constituye un avance, un aporte más para buscar el empoderamiento económico de las mujeres. Despido por embarazo; discriminación a mujeres en la CDMX En la ciudad que más protege a las mujeres, en donde el embarazo está permitido y la igual sustantiva es casi un hecho tiene una sangría que lo deja mal parado: La Ciudad de México está considerada como la ciudad en donde se registran más despidos por embarazo. El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred) considera que el despido de mujeres por embarazo es la principal causa de discriminación a las mujeres en la Ciudad de México, pues un 31.4 por ciento de los expedientes abiertos de enero a la fecha tienen que ver con el despido de mujeres embarazadas. Y más: “En el periodo fueron atendidos 270 casos por presuntas conductas discriminatorias, de los cuales las mujeres constituyen el grupo poblacional que más se acerca al Copred, con 70 por ciento de las quejas. En la Segunda Encuesta sobre Discriminación en la Ciudad de México, el 65.6 por ciento de las respuestas indican que las empleadas embarazadas son víctimas de discriminación, además de que casi cuatro de cada 10 personas encuestadas consideran que se les discrimina ‘mucho’. A las mujeres embarazadas, según datos de Copred, se les discrimina de diferentes formas, por ejemplo: no les dan trabajo (35.6 por ciento), las corren del empleo (27.5 por ciento) y las hacen menos (13.8 por ciento). ”El impacto que tiene el despido por embarazo en la vida de

las familias capitalinas, cuando muchas veces ellas resultan el sostén fundamental”. Política mediática Diplomáticos latinoamericanos y caribeños, expertos y autoridades cubanas debatieron en La Habana sobre los desafíos de género en la región, a propósito de celebrase esta jornada el Día Internacional de la Mujer. Durante un coloquio sobre políticas de género en el área geográfica, organizado por la embajada de Ecuador en la capitalina Casa del ALBA Cultural, fueron analizados los casos de varios países y tratados temas como el empoderamiento femenino, la discriminación y el componente cultural dentro de la desigualdad @ Los tres candidatos punteros a la presidencia de la República se presentaron este viernes en la 81 Convención Bancaria que se celebra en Acapulco, Guerrero. Ahí tocaron temas que van desde la corrupción hasta confianza en las instituciones. El primero en aparecer fue José Antonio Meade, candidato de la coalición ‘Todos por México’. Durante su intervención se le cuestionó sobre el pasado de corrupción que arrastra el PRI, a lo que el candidato se lanzó a la defensa del partido que representa y cuestionó más bien la integridad del resto de los candidatos que compiten en la elección. Ricardo Anaya, candidato de la coalición ‘Por México al Frente’, se pronunció a favor de una reforma integral del Artículo 102 constitucional “para transitar de esa PGR que se utiliza con fines políticos que procura justicia de manera selectiva, a una Fiscalía General, autónoma e independiente”. El último en hablar fue el candidato de la coalición ‘Juntos Haremos Historia’, Andrés Manuel López Obrador, quien llamó a los banqueros del país a estar tranquilos, ya que de ganar la presidencia de la República, no tomará ninguna medida que los pueda afectar y que por el contrario, los necesita para generar más inversión, crecimiento económico y empleo formal. En la sesión de preguntas y respuestas, López Obrador insistió en que el apoyo a la banca será total, que está de acuerdo con el régimen de propiedad vigente y en la tenencia de activos por parte de la banca. h t t p : / / w w w. d i a r i o d e c h i a p a s . c o m / landing/ h t t ps : / / w w w. f a c e b o o k . c o m / ritaguadalupe.balboacuesta http://ritabalboa.blogspot.mx/


Sábado 17 de Marzo de 2018

20

DETIENEN A DOS SUJETOS POR Encuentran ahorcado a un adulto mayor Cansado de la enfermedad que padecía desde hace años, un ROBO DE CELULAR Dos sujetos fueron detenidos en el momento que pretendían vender un celular de procedencia ilícita. Elementos de la Policía Municipal, recibieron una denuncia al center de emergencia al 911, donde informaron que en la colonia Procasa, dos sujetos vendían un equipo celular de la marca Sony Xperia color negro. De inmediato los policías llegaron al lugar, donde dos sujetos al ver la presencia de los policías intentaron darse a la fuga pero fueron detenidos, quienes responden a los nombres de Adrián “N”, de 18 años de edad y Luis Fernando “N” con domicilio en la colonia Procasa. El agraviado dio a conocer que los dos sujetos habían robado el celular y pretendían venderlo, pero al ser descubiertos fueron detenidos quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía general de Justicia.

Automóvil se estrella contra una cámara de video vigilancia Una cámara de video vigilancia propiedad del Gobierno del Estado, fue destrozada, luego que un automóvil derribó el poste que la sostenía. Personal de Tránsito del Estado, dieron a conocer que el percance se registró este viernes 16 de los corrientes alrededor de las cuatro de la mañana a la altura de la 17ª. Calle Poniente, frente a las instalaciones del Seguro Social. Sobre el camellón central en sentido de poniente a oriente se localizó el automóvil Chrysler tipo Verna, de color gris, con placas de circulación DSP-70-05 del estado de Chiapas; a un lado del mencionado carro se encontró un poste metálico derribado y a un lado en el pavimento una cáma-

ra de video con sus respectivos paneles solares y los cuales se encontraban completamente dañados. Personas que presenciaron los hechos, dieron a conocer que el automóvil antes mencionado era conducido con exceso de velocidad, por ese motivo el conductor perdió el control del volante para chocar contra el poste de la cámara de video vigilancia y que es propiedad del Gobierno del Estado y luego terminar sobre el camellón central. Luego de los hechos, el conductor del mencionado vehículo procedió a darse a la fuga, dejando abandonada la unidad, misma que fue remolcada por una grúa al encierro oficial y el caso fue turnado ante las autoridades correspondientes.

hombre de la tercera edad se quitó la vida ahorcándose al interior de su domicilio en la colonia 5 de Abril del municipio de Tapachula. Familiares de Luis Sánchez Hernández (73 años), lo encontraron colgado con un cable de luz en el corredor de la vivienda ubicada en la calle Revolución, por lo que procedieron a bajarlo y pedir la intervención de paramédicos de Protección Civil. Al llegar determinaron que ya nada se podía hacer, debido a que ya había perdido la vida y por ello solicitaron la presencia de las autoridades ministeriales que abrieron la carpeta de investigación. De acuerdo con los familiares, el occiso padecía azúcar y por ese motivo perdió un pie y en las últimas semanas se había sentido mal. Presuntamente eso fue lo que lo incentivó a tomar la fatídica decisión, por lo que aprovechó el momento al quedarse solo en su casa y quitarse la vida. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) en donde le practicaron la necropsia de ley y posteriormente fue entregado a sus familiares.

Delincuentes lo golpearon y luego le quitaron sus pertenencias

En el hospital regional de esta ciudad, se encuentra recibiendo atención médica, un joven que fue atacado a golpes y luego despojado de sus pertenencias por delincuentes desconocidos El ofendido de nombre Maximiliano García de 24 años de edad, al ser interrogado por las autoridades policíacas en el lugar donde se encuentra internado, dio a conocer que el pasado miércoles 14 de los corrientes alrededor de las diez de la noche regresaba a su domicilio ubicado en la colonia Los Cafetales de esta Un incendió devastó las instalaciones donde se encuentra ubicada la ciudad. iglesia Cristiana Misión Pentecostés “Aposento Alto” y la radio SalvaResulta que poco ción en Mexico con Frecuencia Modulada 105.9, durante la mañana antes de llegar, le salieron del jueves en el municipio de Benemérito de Las Américas. al paso tres personas del De acuerdo con la versión de algunos vecinos del barrio Belisario sexo masculino y poco desDomínguez, de la cocina del templo comenzó a salir mucho humo y en pués se le fueron encima cuestión de segundos todo se consumió en llamas. atacándolo a golpes y cauHombres y mujeres se organizaron para subir al cerro Los Milasándoles lesiones en varias gros y tratar de sofocar las llamas, pero el viento hizo imposible el trapartes del cuerpo. Poco después según bajo hasta el arribo de elementos de Protección Civil. dijo el ofendido, los tres Jorge Antonio Ramos Mijangos, propietario de la radiodifusora, sujetos se encargaron de lamentó los hechos y aseguró que la falta de equipo y capacitación de registrarlo y de esta maneProtección Civil y de las diversas corporaciones policiacas provocó que el inmueble no se pudiera salvar. Una familia que habitaba en la parte trasera de la emisora dijo que todo ocurrió muy rápido y que única- ra lo despojaron de su temente alcanzaron a salir corriendo para refugiarse con algunos vecinos que amablemente les brindaron todo el léfono celular, además de su billetera donde llevaba apoyo correspondiente. Ayer por la tarde decenas de cristianos se congregaron para orar y comenzar con los donativos, ya que la cantidad de 580 pesos, además de sus documenaseguraron que Jesús no los dejará solos para poder reconstruir su templo en donde se reúnen para alabarlo. tos personales.

Voraz incendio arrasa con iglesia y una radiodifusora


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.