Encuentran Rescata FGE a una menor cuerpo de menor desaparecida el migrante desaparecida pasado sábado en Guatemala en las aguas del 20
Fueron ubicadas en las inmediaciones de la colonia Cacahoatán en la ciudad de Tapachula y trasladas a la Fiscalía de Inmigrantes para brindarles atención.
Grijalva
Organizaciones cafetaleras marchan para exigir esclarecimiento de atentado a balazos de su líder 7
20
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21,417
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
$5.00
Tapachula Chiapas, Martes 17 de Abril de 2018
Plantón permanente en Más médicos oficinas de Delegación y mejores de Transporte ante apatía pagados es lo 13 de funcionarios que necesitamos: Rutilio 7
CASI LISTO EL “EL BRONCO” NUEVO HOSPITAL 16 ESTARÁ EN DE TAPACHUL A TAPACHULA 2
“NO ESTÁ AUTORIZADO EL AUMENTO AL PASAJE”, SECRETARIO DE GOBIERNO 7
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
Presente Tuxtla en el Tianguis 15 Turístico de Mazatlán 2018
Traslada CEDH 3 Visitadurías de Atención a Migrantes e Indígenas a Tapachula y SCLC
Mantiene Secretaría de Salud eliminación permanente 5 de cacharros
2
Martes 17 de Abril de 2018
CASI LISTO EL NUEVO HOSPITAL DE TAPACHULA El gobernador Manuel Velasco Coello supervisó los avances en el Hospital General de 120 camas de Tapachula, que atenderá con servicios de alta calidad a familias de la frontera Sur. “Esta obra civil hospitalaria es de las más grandes en el Sureste y su construcción está en los últimos detalles”, apuntó. Destacó que la población podrá acceder a atención médica de alto nivel con múltiples especialidades y tecnología avanzada, en instalaciones dignas. Cabe mencionar que desde las inundaciones del huracán ‘Stan’, en octubre del 2005, y el sismo de 2017, el Hospital Regional de Tapachula quedó seriamente afectado en su infraestructura, y aunque se hicieron las reparaciones y seguía operando, era necesario contar con un nosocomio de mayor calidad, por lo que este nuevo hospital fortalecerá y mejorará ampliamente los servicios de salud en la región Soconusco. Contará con área de auxiliares de diagnóstico con imagenología (rayos X, densitometría, ultrasonografía y tomografía), laboratorio, unidad de transfusión sanguínea, área de auxiliares de tratamiento con urgencias, unidad quirúrgica, tococirugía, hospitalización con adultos y pediatría y terapia intensiva. En tanto que en el área de atención médica, tendrá las especialidades de psicología, cardiología, cirugía general, gineco obstetricia, hematología, medicina del dolor, medicina interna, nefrología, neurología, oftalmología, oncología, pediatría, urología, traumatología, geriatría, cirugía maxilofacial, cirugía plástica, oncología pediátrica, anestesiología, tanatología, endocrinología y neurología. La infraestructura en Salud se ha fortalecido no solo en este municipio sino en toda la entidad, acercando la atención médica a más familias chiapanecas.
3
Martes 17 de Abril de 2018
Traslada CEDH Visitadurías de Atención a Migrantes e Indígenas a Tapachula y SCLC - Esto obedece a la política de acercamiento de los servicios y atención más eficiente y con calidez humana de la CEDH a la sociedad: Juan José Zepeda Bermúdez Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de acercar los servicios de la Comisión Estatal de las Derechos Humanos (CEDH) a la población, las oficinas de las Visitadurías Generales Especializadas de Atención de Asuntos de Migrantes y de Asuntos Indígenas, respectivamente; se trasladaron a los municipios de Tapachula y San Cristóbal de las Casas, respectivamente. El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan José Zepeda Bermúdez, informó que esto permitirá eficientar la labor de este organismo en los municipios donde se debe brindar la atención con mayor rapidez y calidez, además que permitirá el reforzamiento de la promoción y el respeto a los derechos humanos. Cabe recordar que dada la diversidad cultural y pluriétnica, así como la condición de frontera que tiene la entidad, el actual presidente de la CEDH, propuso tres ejes de trabajo, dentro de los cuales se encuentran, el acercar los servicios de la Comisión a la sociedad en general y promover el respeto a los derechos humanos, particularmente en lengua indígena. Para lograr este acercamiento con la población, la Visitaduría General Especializada de Atención de Asuntos de Migrantes, está ubicada en la 13 Av. Norte No.87, entre 19 y 21 Oriente, Col. Centro del municipio de Tapachula y la Visitaduría General Especializada de Atención de Asuntos Indígenas, se encuentra en Calle Francisco I. Madero No. 108-A Colonia Centro, en San Cristóbal de las Casas.
de las labores principales de los Visitadores Generales que trasladaron sus oficinas de Tuxtla Gutiérrez, a Tapachula y San Cristóbal de Las Casas, respectivamente, será el realizar una relatoría de la situación actual de los sectores de su competencia, mismos que servirán como base para los lineamientos y políticas de trabajo de la CEDH en los próximos años.
No criminalizar a los migrantes, exigen Al menos Ochenta y cuatro organizaciones, redes y colectivos de 23 estados de México rechazaron rotundamente el envío de más agentes de la Gendarmería Nacional a la Frontera Sur y exigieron que se cancele el plan y que no se criminalice a los migrantes. “El aumento de las fuerzas del Estado no garantiza la seguridad y además afecta los derechos de la población migrante y local”, dijeron en un documento.
Agregaron que el envío de agentes de la Gendarmería Nacional, “pone en grave riesgo la integridad de las personas en contexto de movilidad humana, que sin duda resultará en un nuevo incremento de la violencia, la xenofobia y criminalización de los migrantes, refugiados y quienes les defienden, así como la población en general”. El gobierno anunció el pasado 10 de abril el envío de más agentes de la
Gendarmería Nacional a la Frontera Sur, en “un amplio marco de protección a los derechos humanos de los migrante centroamericanos”. En respuesta, 84 organizaciones, redes y colectivos de 23 estados de México, agrupados en la Red Todos los Derechos para Todos, así como varias personas en lo individual, expresaron que “esta decisión muestra que no existe una estrategia de atención integral, definida ni clara en torno a la movilidad humana, persistiendo en una estrategia que criminaliza la migración forzada centroamericana”. Consideraron que esta acción “se realiza en los mismos días en que se da el despliegue de la Guardia Nacional de Estados Unidos en nuestra Frontera Norte, con lo que estamos en desacuerdo, pero tal parece que esto es una réplica de lo que hace EU. Señalaron que dicha decisión, tomada desde el pasado 3 abril, “se contrapone al mensaje emitido por el presidente Enrique Peña Nieto en respuesta a Donald Trump el pasado 5 de abril, en el cual hizo un llamado a la unidad nacional en defensa de la dignidad y soberanía de México, discurso que fue aplaudido por amplios sectores sociales del país, sin contemplar acciones concretas
para revertir la decisión” del presidente de Estados Unidos. “Es importante señalar que el envío de la Gendarmería Nacional a la Frontera Sur de México fortalece un modelo de seguridad contrario a los derechos humanos, que coincide con el recrudecimiento de la política migratoria restrictiva que ha sido denunciada por organizaciones de la sociedad civil desde hace años, y que se reforzó con la implementación del Programa Integral Frontera Sur (PIFS) a partir de mediados de 2014”, remarcaron. Afirmaron que “a raíz de dicho Programa se ha documentado un incremento en las persecuciones contra migrantes y detenciones, así como delitos y violaciones a derechos humanos de la población en contexto de movilidad humana que continúan impunes”. Manifestaron que la política de seguridad fallida que se ha aplicado actualmente “se vincula con una política migratoria cuya principal preocupación continúa siendo la seguridad nacional, por encima de la protección de derechos humanos y de justicia”, por lo que demandaron “un replanteamiento del modelo de seguridad de forma integral, de manera que la política migratoria se rija por una visión de derechos y no sea subsuma a la seguridad nacional”.
Martes 17 de Abril de 2018
4 Pésima imagen CORRUPCIÓN Fueron la corrupción y los malos gobernantes en México los que contribuyeron a que Donald Trump, presidente de los Estados Unidos se formara la mala imagen que tiene de los mexicanos, aseguró este domingo, Andrés Manuel López Obrador. Desde Rosarito, Baja California, el candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia confesó sentirse “a gusto” de estar en este lugar para enviarle un mensaje a Donald Trump, a tan sólo unos cuantos metros de la frontera con los Estados Unidos y desde donde hace un tiempo, el hoy presidente estadounidense, intentó realizar negocios en nuestro país. “Me dio mucho gusto estar aquí y tenía ganas de decir lo que transmití dirigido a Donald Trump, que aquí se construyeron estos edificios que están abandonados y tengo información que Trump se quedó con una mala imagen de nuestro país por esa inversión que no pudo terminar, completar y por otra inversión que quería hacer en Cozumel, Quintana Roo”, destacó en el marco de un encuentro con militantes en esta ciudad. En el mensaje a Trump, López Obrador distinguió la forma de ser de los gobernantes de México y la de los ciudadanos. “Por la corrupción, él se hizo la idea de que todos los mexicanos somos iguales y eso no es cierto; entonces por eso tenía ganas de que el pueblo mexicano es un pueblo bueno, trabajador y honesto; que los gobernantes de México sí son corruptos, pero no el pueblo de México” apuntó tanto en el templete del acto de campaña como en su charla con los medios de comunicación. En cuanto a si la decisión de militarizar la frontera sur de los Estados Unidos pudo servir de “distractor” en tanto que Trump definía el momento para atacar a Siria, López Obrador descartó el hecho y sostuvo que en el caso de nuestro país, lo que le interesa a Trump es asegurar su reelección como presidente y reposicionar a los republicanos en el congreso. “Yo no me puedo meter a opinar lo de Siria, pero yo sí creo que el insistir en la construcción del muro y enviar tropas a la frontera es parte de la política interna en Estados Unidos, de la campaña interna por la reelección de Donald Trump. Fuente: Excélsior. ENVIADO El gobierno utiliza a Carlos Slim para frenar mi campaña, aseguró el candidato de la coalición Juntos Haremos
DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno Historia, Andrés Manuel López Obrador, luego de que el empresario saliera a defender el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
ternacional de la Ciudad de México (AICM) Benito Juárez y construir dos pistas en la base aérea militar Santa Lucía, con el fin de evitar la saturación a la que se enfrenta la actual terminal aérea.
No descartó que el presidente de Grupo Carso haya respondido a un llamado del presidente Enrique Peña Nieto o del expresidente Carlos Salinas de Gortari para atender a sus intereses.
HOLGANZA
desproporcionadas prestaciones de los expresidentes de la República, que ni siquiera están fundadas en la Constitución y en la ley, sino que son producto de simples acuerdos presidenciales de Luis Echeverría y Miguel de la Madrid. Fragmento del reportaje especial publicado en Proceso 2163, ya en circulación
RETAZOS
En entrevista al término de su mitin en San Luis Río Colorado, Sonora, el candidato de Morena-PES-PT señaló que es normal que el hombre más rico de México se oponga a la cancelación del nuevo aeropuerto porque “es uno de los cuatro principales contratistas de ese proyecto”. López Obrador puntualizó que Slim Helú está en todo su derecho de pronunciarse a favor de la construcción del nuevo aeropuerto y de invertir en ese proyecto, pero subrayó que “sea con sus recursos, no con los recursos de todos los mexicanos”. “Es un barril sin fondo, no es negocio para la nación. No es negocio para los mexicanos. (Es) para un pequeño grupo, para los contratistas, ellos sí van a ganar mucho, pero el país no tiene presupuesto para financiar una obra faraónica”, enfatizó. El aspirante presidencial también emplazó al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) a concretar la reunión programada para tratar este tema entre cinco integrantes de su equipo, cinco del Gobierno federal y cinco empresarios, y dijo que incluso “en el grupo de empresarios puede participar Slim”. El candidato presidencial de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, presentó una historieta en la que plantea los motivos por los que debe frenarse la obra del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). En la historieta titulada “Un aeropuerto que no debe aterrizar”, López Obrador explica el impacto ecológico que tendría la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco.
Ejemplo de los privilegios y excesos de la clase gobernante que preservó la alternancia, las millonarias prestaciones a los expresidentes de México –cuya pensión de 205 mil pesos al mes es sólo una parte– no las disfrutan en casi ningún país, menos en los más desarrollados económica y democráticamente. En México los exmandatarios gozan, de manera vitalicia, de un sueldo del nivel de secretario de Estado, un equipo de hasta 25 funcionarios, numerosa custodia militar, atención médica privada, seguro de vida, vehículos, telefonía y hasta jardineros, privilegios que al morir siguen recibiendo sus descendientes. ºDe acuerdo con información oficial y estimaciones académicas y legislativas, cada uno de los cinco expresidentes vivos cuestan a los mexicanos aproximadamente 5 millones de pesos al mes, aunque otras ubican los gastos –que incluyen personal, vehículos, oficinas– en 40 millones de pesos anuales. Lo cierto es que, en sólo seis años –la quinta parte del tiempo que le cuesta a un mexicano común obtener su pensión–, un presidente se garantiza una vida de lujos hasta su muerte, que luego sigue disfrutando su familia, y su pensión vitalicia de 205 mil pesos al mes contrasta con los 2 mil 555 pesos al mes que recibirá alguien que gana 10 mil pesos, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). “El estudio de los beneficios de los exgobernantes permite conocer el grado de equidad social, las formas de expresión de los criterios de justicia, proporcionalidad y racionalidad, así como el grado de desarrollo de una cultura con tejidos democráticos”, razonan Hilda Nucci y Ernesto Villanueva en su libro Los parásitos del poder. Cuánto cuesta a los mexicanos mantener los privilegios de los expresidentes, de Ediciones Proceso.
Además, a través de su cuenta de Facebook, el candidato presidencial de Morena a la presidencia señaló que “la construcción del nuevo aeropuerto en el Lago de Texcoco es literalmente un barril sin fondo; otro atraco de la mafia del poder en contra del pueblo y de la nación”.
Los académicos revisaron los ordenamientos legales sobre los beneficios de exgobernantes en 21 países de los cinco continentes y concluyen: “El caso que más llama la atención es el de México, pues es el único país donde un expresidente recibe aproximadamente 2 mil 379 salarios mínimos como ingreso global mensual.”
En el cómic, López Obrador reitera la propuesta de mantener el Aeropuerto In-
Como tras la elección de 2000, en esta coyuntura electoral están a debate las
EL estado de Chihuahua podría ser el que lleve a Enrique Peña Nieto a los tribunales por obstruir la justicia y proteger la corrupción política, advirtió el gobernador de la entidad, Javier Corral. “Al presidente Peña Nieto, que ya se va, le urge cerrar varios de estos asuntos pero se le olvida que Chihuahua puede ser el estado, frente a otros ofrecimientos de impunidad o de amnistía, el estado que lo lleve a tribunales internacionales por obstruir la justicia y proteger la corrupción política”, señaló. Acusó que el gobierno actual no ha tenido la capacidad para cumplir con el proceso de extradición de César Duarte… CIRCULAen las redes sociales: “Pablo se ve e que no tiene memoria que dejó a un Estado no en ruinas pero si en un psicosis de varios municipios Mactumaza,Tila ,Carranza,Comitan y la Costa y la persecuciones del gabinete de Roberto Albores Guillén y la persecuciones en contra de varios medios de comunicación su sed de venganza su soberbia al gobernar este delirio hizo cometer lo más más bajo mediocridad y delirio de sentirse superior un Dios y hoy vienes a pedir otra vez el voto que quiere seguir en el mamazon que sabes que si ganas tendrás la oportunidad de volver a gobernar a eso vas eso es tu proyecto pero Ojalá que los ciudadanos digan un no a Pablo”… SALVADOR García Soto, opina: Al arrancar la tercera semana de las campañas presidenciales, al candidato del PRI, José Antonio Meade, las cúpulas de su partido y del gobierno le han fijado una especie de “ultimátum” ante su nulo crecimiento y hasta un descenso en las encuestas conocidas de los últimos días: si Meade no sale del primer debate presidencial, del próximo domingo 22 de abril, con un triunfo claro que se refleje en un crecimiento y reposicionamiento inmediato en las encuestas, entonces los grupos de poder que lo apoyan y que impulsaron su candidatura comenzarían a revisar “escenarios alternos”. Y ya se escucha hablar, entre esas “alternativas”, desde una posible sustitución del candidato, por otro abanderado de su partido, hasta una negociación política, al más alto nivel, para lo que ahora parece descabellado, pero que está siendo propuesto por grupos del sistema, una “alianza de facto” con el segundo lugar (Ricardo Anaya Cortés, candidato de Por México al Frente) como un último y desesperado recurso para enfrentar y tratar de alcanzar al puntero, hasta ahora imparable, Andrés Manuel López Obrador… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!
5
Martes 17 de Abril de 2018
Seguirán en la lucha por mejorar las condiciones en hospitales públicos * Trabajadores de Salud no quieren correr el riesgo como ocurrió en Oaxaca Ante las carencias que se tienen en los hospitales públicos, trabajadores de Salud anuncian que seguirán con la lucha que emprendieron el año pasado para reclamar abasto de medicamentos, materiales de curación y equipamiento, como garantía para que puedan dar buen servicio de la población. María de Jesús Espinoza de los Santos sostuvo que van a luchar sobre todo para que no se repitan casos como los ocurridos en comunidades de Las Margaritas, en la zona Sierra Madre y en San Cristóbal de Las Casas, donde familiares retuvieron a médicos y enfermeras por diversas carencias en el servicio médico. Lo ocurrido en el estado de Oaxaca, en donde un médico ha sido acusado de negligencia, lo cual se dio por las carencias, es lo que los anima a seguir en la lucha constante. Hizo recuerdos del grupo de enfermeras de la Secretaría de Salud en Chiapas que el año pasado estuvo tres meses en plantón en la capital del estado, debido a la crisis de salud que ocasiona la administración por falta de recursos.
De esta realidad que hasta ahora no ha sido superada, responsabilizan al gobierno de no atender la demanda, pero sí recrimina a los trabajadores que denuncias las carencias en todo los hospitales y clínicas. Además, hasta ahora el gobierno no ha cumplido los compromisos que firmó para hacer los pagos de prestaciones a los trabajadores. De igual manera, anunció que los trabajadores de Salud en Chiapas se solidarizan con sus compañeros de Oaxaca, con el médico que fue encarcelado a causa de la falta de insumos para atender al paciente. También, se solidarizan con la familia del menor que lamentablemente perdió la vida en el vecino estado. José Guadalupe González/ASICh
Buscan disminuir tiempos de trasplantes en Chiapas El Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), en coordinación con el Centro Estatal de Trasplantes del Estado de Chiapas (Ceetraech), instalaron el Comité Interno de Coordinación para la Donación de órganos, tejidos y células con fines de trasplantes del Hospital de Especialidades Vida Mejor. En este marco, se destacó la importancia de avanzar en la implementación de la cultura de la donación de órganos, apegados a los estatutos que se rigen a nivel federal, con el apoyo del Centro Estatal de Trasplantes para garantizar la implementación del programa. Los procedimientos se realizan a través del Instituto Nacional de Nutrición y Ciencias Médicas “Salvador Zubirán”, ubicado en la Ciudad de México, llevando a lo largo de un año y medio el lograr un trasplante renal. Cabe mencionar que alrededor de 200 pacientes con un promedio de 45 a 65 años que ingresan al Isstech con la necesidad de un órgano de manera anual, el Ceetraech y el Hospital Vida Mejor redoblen esfuerzos para lograr disminuir las cifras en la entidad.
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
Mantiene Secretaría de Salud eliminación permanente de cacharros La Secretaría de Salud mantiene de forma permanente acciones de eliminación de cacharros para la eliminación de criaderos potenciales de enfermedades transmitidas por vector conocidas como Dengue, Zika y Chikungunya. El coordinador de Vectores de la jurisdicción
sanitaria VII, Sergio René Torreblanca mencionó, que principalmente se busca evitar el almacenamiento de recipientes con agua ya que esto impedirá que se reproduzca el mosco transmisor. Reconoció, que aunado a las acciones intensivas que se mantienen con las brigadas del Programa Dengue, la población juega un papel importante para que sus patios y azoteas se mantengan libres de cualquier recipiente que pueda acumular agua limpia; además de lavar, voltear y tapar depósitos, así como tirar objetos que no se utilicen. Aclaró, que este tipo de productos no son nocivos para los seres humanos, pero es necesario que sean aplicados únicamente por personal de salud puesto que son quienes saben el uso correcto en cuanto a la dosificación.
Martes 17 de Abril de 2018
6
Plataneros de Chiapas a la vanguardia en uso de tecnológicas, afirman Tapachula, Chis, Abril 16.- Los productores de plátano de Chiapas buscan estar a la vanguardia en el uso de, tecnológicas e investigaciones que permitan incrementar la productividad y minimizar recursos en
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
el proceso señaló el Presidente de la Asociación de Productores de Plátano del Soconusco Eduardo Altuzar López, quien dijo que Tapachula será sede del Congreso Nacional del Banano en Octubre de este año por lo que se han iniciado los preparativos. Señaló que la calidad del producto de esta zona de Chiapas está bien posicionado en el mercado internacional, por lo que se busca el crecimiento y nuevos mercados, vamos a con este congreso a tener la oportunidad de exponer el producto local y de compartir experiencias con productores de otros lugares tanto nacionales como internacionales y al final todos contaremos con un panorama más amplio, afirmó. Altuzar López, reconoció que el producto que se cosecha en la región y que se expórta desde Puerto Chiapas al extranjero está
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
cotizado y con este tipo de eventos servirán para compartir experiencias con productores de otros países en torno a las nuevas tecnologías que se aplican para elevar la producción y sobre todo mantener la calidad. Adelantó, que el evento se realizará en el centro de convenciones del hotel Loma Real, del 24 al 26 de octubre, por lo que invitó a los productores de la región a inscribirse y ser parte de
esta importante actividad que ofrecerá mucha información valiosa que permita ser más competitivos y por qué no abrir más canales de comercialización. Aclaró, que el congreso nacional del banano tendrá un costo de 2 mil 500 pesos y para estudiantes habrá un descuento del 50 por ciento, por lo que invitó a los interesados a inscribirse de manera anticipada en las oficinas de la asociación.
Se fortalece el intercambio de experiencias y buenas prácticas para erradicar la violencia familiar Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 16 de abril de 2018.- La casa de la justicia fue sede de un foro educativo en coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), que abordó el tema de la familia con una visión multidisciplinaria, con el objetivo de crear un dialogo interdisciplinario con enfoques propositivos, críticos y reflexivos. Lucía Rodríguez Quintero de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) inició los trabajos de estas mesas bajo el título “Las familias y el derecho a una vida libre de violencia”, en donde resaltó la importancia de ver la raíz del problema, así como los valores familiares, para dejar a un lado los tipos de violencia que existen. Y es que la familia, dijo la ponente, como célula social, es el primer lugar donde se debe enseñar el respeto y a hablar siempre con honestidad, y en caso de que no existan estos conceptos difícilmente se podrá avanzar, “ya que la socialización que no tiene como base la transmisión de valores, a la vuelta del tiempo nos traerá conflictos que estamos enfrentando en la actualidad”. Después de la ponencia, la representante de la CNDH señaló que dentro de los pendientes de la agenda en este marco, se encuentra generar un marco jurídico que garantice los de-
rechos de las familias, la capacitación para servidores públicos, evitar prácticas violentas dentro de las instituciones, así como generar y difundir protocolos como lo ha hecho la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para dotar de herramientas a mujeres y hombres que imparten justicia y que éstos sean conocidos por la gente para conocer sus derechos. Como parte de esta actividad, también se impartió una plática sobre las acciones para erradicar la violencia y discriminación que se ejerce en contra de las personas mayores, en la que destacó la necesidad de impulsar campañas en lugares públicos para promover la reeducación entre la población, para respetar sus derechos y darles el lugar que merecen en la sociedad. Finalmente, hubo una sesión de preguntas y respuestas que permitió el intercambio de opiniones, dudas y hasta sugerencias para que juntos, sociedad y gobierno, contribuyan a eliminar situaciones de violencia en todas sus formas.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Martes 17 de Abril de 2018
Organizaciones cafetaleras marchan para exigir esclarecimiento de atentado a balazos de su líder Tapachula Chiapas abril 1.- Productores de organizaciones cafetaleras, realizaron una marcha pacífica del nor poniente de la ciudad al parque central, el principal el reclamo es el esclarecimiento del atentado que mantiene grave de salud al líder cafetalero, Ismael Gómez Coronel, presidente de la asociación “Unidos para Estar Bien”, que ha encabado en los últimos meses protestas contra instituciones federales y estatales que retienen apoyos a este sector. Al frente de la marcha Luis Villagrán Pérez y Noel Rodas Vásquez, representantes de Unidos para Estar Bien y René González Pérez dirigente de la Central Campesina Cardenista, hicieron el recorrido, en la que se manifestaron en contra de la inseguridad. Consideran que no se ha trabajado en la investigación del atentado a balazos ocurrido hace algunos día y que mantiene grave de salud a Ismael Gómez Coronel quien requiere de una delicada intervención quirúrgica para extraer una ojiva se encuentra en las cercanías de la columna vertebral y que de no haber complicación requerirá de por lo menos tres meses de cuidados y reposo. Aproximadamente unas 120 personas partieron de las instalaciones del Club Campestre hacia la presidencia municipal, afirmaron que no se trata de un caso aislado sino de muchos más que ocurren diariamente, a Ismael lo tacaron sujetos desconocidos en su rancho ubicado en el cantón Gibraltar del municipio de Huehuetán, los campesinos piden que se informe del resultado de las investigaciones de la carpeta. Poco antes de las 12:00 el contingente arribó a la explanada del parque central Miguel Hidalgo, allí los representantes de las organizaciones externaron su preocupación por la seguridad de los líderes que exigen sus derechos, por la falta de atención en las investigaciones y piden que se aclare este atentado.
Más médicos y mejores pagados es lo que necesitamos: Rutilio En la actualidad la gran demanda de la sociedad chiapaneca es más médicos en la red hospitalaria, lo que desde las instituciones públicas se debe dar respuestas contundentes, ello implica que el personal deberá gozar de mejor salario y prestaciones para que se garantice soluciones a las exigencias de los chiapanecos, dijo Rutilio Escandón. El candidato a la gubernatura del estado para las elecciones del 1 de julio, enfatizó que en los últimos años hemos constatado las carencias que presentan los hospitales del estado, donde faltan soluciones y urgen estas, la población tiene derecho a un servicio de calidad, con oportunidad y eficiencia y hay que atenderla. Mencionó que estamos en un gran momento para generar esas grandes soluciones que exigen los gobernados en todos los municipios, el pueblo tiene derechos y aspiraciones, tenemos que suscitar esos cambios, generar una red hospitalaria con capacidad de resolución implica más personal y mejores salarios. Rutilio Escandón, abanderado por el Movimiento de Regeneración Nacional, del Trabajo y Encuentro Social, enfatizó que todos los hospitales del estado, estén donde estén, tienen que generar satisfacción al pueblo demandante de servicios, lo que implica que deberá contar con el abasto de medi-
camentos, las recetas no alivian, ni curan. Necesitamos que el personal tenga capacidad de resolución, pero requieren de los medios necesarios para ello, pasando por el salario justo y las prestaciones de ley, para que atiendan a la sociedad como se merece, con humanismo, con justicia, con dignidad, acotó. Basta de exclusión, que no sea el Estado mexicano el primero en generar esas exclusiones, urge que las políticas públicas sean humanitarias, que las acciones de gobierno en materia de salud, cumpla con las normas, que el personal trabaje a gusto, que cuenten con los equipos necesarios y que haya satisfacción por parte de los demandantes de servicios, apuntó. Consideró que el próximo gobierno federal y estatal tendrán que enfocar sus prioridades a la salud de los chiapanecos, se trata de volver a la confianza de las instituciones y a que desde la red hospitalaria se garantice mejores condiciones de vida.
Piden a la población a sumarse en acciones contra mosco transmisor de enfermedades “No está autorizado el aumento al pasaje”, secretario de gobierno Tapachula, Chis, Abril 16.- Con la llegada que se pide la colaboración de la poblade las lluvias, las enfermedades infecciosas trasmitidas por mosquitos como dengue, zika y chikungunya se incrementan, por lo que la Secretaría de Salud ha emprendido campañas para evitar la reproducción además de fumigaciones, en la actualidad personal de la dependencia aplican inhibidores de la larvas en recipientes como tanques y botes donde las familias almacenan agua. Esas acciones son permanentes de parte de la SS, además de la eliminación de cacharros y con ello evitar criaderos potenciales de enfermedades transmitidas por vector, lo que implicaría mayores riesgos para la población, además de
ción para que se sumen a estas acciones. El coordinador de Vectores de la jurisdicción sanitaria VII, Sergio René Torreblanca reiteró la importancia de que la población esté consciente de participar en las acciones contra la reproducción del mosco transmisor, mencionó, que principalmente se busca evitar el almacenamiento de recipientes con agua ya que esto impedirá que se reproduzca el mosco transmisor. Reconoció, que aunado a las acciones intensivas que se mantienen con las brigadas del Programa Dengue, la población juega un papel importante para que sus patios y azoteas se mantengan libres de cualquier recipiente que pueda acumular agua limpia; además de lavar, voltear y tapar depósitos, así como tirar objetos que no se utilicen. Aclaró, que este tipo de productos no son nocivos para los seres humanos, pero es necesario que sean aplicados únicamente por personal de salud puesto que son quienes saben el uso correcto en cuanto a la dosificación.
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 16 ABR.“El aumento a la tarifa del transporte público no está autorizado”, afirmó Mario Carlos Culebro Velasco, Secretario general de gobierno y ex secretario de Transportes en Chiapas. En rueda de prensa, luego de concluir la glosa del quinto informe de gobierno, Culebro Velasco señaló que el aumentar el precio al transporte público, sería un golpe mortal a los bolsillos de los chiapanecos. “Continua la mesa permanente de diálogo entre Secretaría de Hacienda y el sector transportista de Chiapas para llegar a un punto de coincidencia”, Dijo. Culebro Velasco ejemplificó con alguna familia tuxtleca que se moviliza en transporte público a la cual no le alcanzaría ni el salario mínimo
para poder moverse. “Por ello, es un tema delicado. No es tema de caprichos, no es de querer o no querer autorizar el aumento”. Cabe destacar que en la actualidad y sin previa autorización, las más de 127 rutas que se dirigen a las más de 800 colonias de la capital cobran los siete pesos por el traslado, violentando las propias normas de la Secretaría de Transportes de Chiapas. Hasta el momento ni la Secretaría de Gobierno, ni la Secretaría de Transportes han emitido comunicado alguno sobre sanciones a transportistas que realizan los cobros sin autorización previa. Es importante mencionar, que Mario Carlos Culebro habló por primera vez del tema, dejando más dudas que certezas. (Agencia Reporte Ciudadano)
Martes 17 de Abril de 2018
8 Nuevos mecanismos para evitar la corrupción en el transporte A.R.C. En su comparecencia para la glosa del quinto informe de gobierno, el secretario del transporte Álvaro Robles Cameras compareció ante la comisión del Transporte y Movilidad de la LXVI: el funcionario reconoció que en el transporte los problemas son muy serios y son complejos generados desde hace varios años atrás. Al referirse a la proliferación de vehículos irregulares; tanto ante los diputados primeramente, como ante los medios de comunicación en conferencia de prensa; señalo que en este caso esto no es una lucha entre buenos y malos; es un problema de llevar los sagrados alimentos a la familia, aunque dejo ver que “Son muchos los irregulares, fuera de la ley” los que existen por qué los usan los ciudadanos; pese a la advertencia de esa secretaria que ha pedido a los ciudadanos no usarlos. Con palabras claras Robles cameras; al referirse ante la proliferación de vehículos que vehículos amparados y protegidos por la MOCRI, dejo
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. ver que el método de negociación de la MOCRI es el garrote, ante esto es la fiscalía general del estado es la que lleva el caso de estos provocadores, que hay que recordar prácticamente en este sexenio chantajean a las autoridades estatales mediante la violencia. Ante las irregularidades y los problemas; asegura el funcionario público que se está buscando innovar en un mecanismo diferente para resolverlo con una dinámica diferente la regularización del transporte y es que la verdad ya es necesario que se regularice no solo la entrega de concesiones y permisos sino también las tarifas de los taxis que prácticamente son un asalto a los usuarios, pero de eso luego comentamos, así las cosas. Previenen en la U Politécnica violencia en el noviazgo. La Universidad Politécnica de Chiapas, se llevó a cabo la
plática “Prevención de violencia en el noviazgo”. Dicha plática fue impartida por personal de la Secretaría de Salud de Chiapas, quienes de manera amena abordaron el tema de la violencia en la pareja y concientizaron a las y los estudiantes sobre su importancia; invitándolos a analizar las señales de riesgos como son la imposición de reglas, los celos, la manipulación, si se toman decisiones por encima del otro y la frecuencia del chantaje y/o a amenazas. Se brindó también orientación sobre qué hacer en una situación de violencia, con quiénes pueden acudir y cómo, de manera oportuna, se puede evitar ser violentado para resguardar la seguridad e integridad personal. Del costal de cachivaches. El Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez, a través del Buró Municipal de Turismo (BMT), se sumó a la participación de la edición 43 del
Tianguis Turístico de México en el puerto de Mazatlán, Sinaloa, posicionándose como la primer administración municipal que participa por tercer año consecutivo, en este evento de talla internacional… En cumplimiento al mandato constitucional, y como parte de la Glosa por el V Informe de Gobierno del Estado de Chiapas, el secretario de Gobierno, Mtro. Mario Carlos Culebro Velasco acudió a la sede del Poder Legislativo donde destacó que a través del trabajo conjunto entre las instituciones y la sociedad, existe un mejor presente y futuro para las familias chiapanecas… En la actualidad la gran demanda de la sociedad chiapaneca es más médicos en la red hospitalaria, lo que desde las instituciones públicas se debe dar respuestas contundentes, ello implica que el personal deberá gozar de mejor salario y prestaciones para que se garantice soluciones a las exigencias de los chiapanecos, dijo Rutilio Escandón… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia
9
Martes 17 de Abril de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Martes 17 de Abril de 2018
11
Martes 17 de Abril de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Martes 17 de Abril de 2018
Martes 17 de Abril de 2018
13
Inicia Glosa por el V Informe de Gobierno en Congreso del Estado · El Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco; Ovidio Cortázar Ramos, Secretario de Economía y Álvaro Robles Cameras, de la Secretaría del Transporte, acudieron a la sede del Poder Legislativo para rendir un informe pormenorizado de sus actividades. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a 18 de Abril de 2018.- El Diputado Presidente de la Mesa Directiva, Willy Ochoa, subrayó como prioridades del gobierno estatal: El diálogo, la negociación, la suma de acuerdos y el pleno respeto a los derechos humanos, lo que ha permitido la gobernabilidad y paz en el estado de Chiapas, esto en el marco del inicio de la Glosa por el V Informe de Gobierno de Manuel Velasco Coello. “Hoy dimos inicio a uno de los ejercicios más importantes de la administración pública: la rendición de cuentas, con el único objetivo de informar a la ciudadanía la situación que guarda la política interior en nuestra entidad” acotó el Legislador chiapaneco. En cumplimiento al mandato constitucional, y como parte de la Glosa por el V Informe de Gobierno del Estado de Chiapas, el secretario de Gobierno, Mtro. Mario Carlos Culebro Velasco acudió a la sede del Poder Legislativo donde destacó que a través del trabajo conjunto entre las instituciones y la sociedad, existe un mejor presente y futuro para las familias chiapanecas. Al acudir al recinto parlamentario, en acto protocolario realizado en la sala de Usos Múltiples, el encargado de la política interior del estado de Chiapas, dio respuesta a las inquietudes ciudadanas presentadas por las y los diputados de la Sexagésima Sexta Legislatura integrantes de las Comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales. Todo lo anterior –sostuvo- “bajo principios de inclusión y participación democrática, en un estado cuya diversidad de pueblos y culturas exige la adopción de la tolerancia y el respeto a las diferencias, como práctica básica para la convivencia”. No obstante todos los esfuerzos, Culebro Velasco precisó que aún falta por hacer para ir resolviendo los desafíos de nuestro presente y futuro, por lo que aseguró que el Gobierno del Estado no bajará la guardia y por el contrario, seguirá trabajando en la búsqueda de soluciones para lograr que Chiapas siga avanzando en la ruta de su crecimiento y desarrollo. MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE Al comparecer ante la Comisión de Transporte y Movilidad de la LXVI Legislatura, el secretario del Transporte, Lic.Álvaro Robles informó que como parte de sus actividades, se presentó un proyecto de iniciativa para la reforma de la Ley de Transporte que sea incluyente, sustentable, con perspectiva de género, con dignificación del sector, y eficaz para la búsqueda de inversiones. Al responder a las inquietudes de los legisladores subrayó que el Gobierno del estado de Chiapas está comprometido con la modernización del transporte público y una muestra de ello, es la adquisición de 10 autobuses para personas con capacidades diferentes, las cuales fueron entregadas a las empresas SITUTSA y SITUTAP para modernizar y ampliar su parque vehicular. Así mismo mencionó que en esta modernización del sector, se concluyeron dos terminales de corto recorrido Huixtla y San Cristóbal De las Casas, que beneficiarán a más de 262 mil usuarios. Al final de su comparecencia, Robles Cameras indicó que se ha trabajado arduamente en el combate al transporte irregular en toda la geografía chiapaneca, por lo que se han obtenido resultados más eficaces que en sexenios pasados. CHIAPAS TIENE UNA ECONOMÍA ESTABLE “Chiapas mantiene su nivel de confianza en atracción y consolidación de inversiones”, subrayó el secretario de Economía Lic. Ovidio Cortázar Ramos al dar a conocer los logros y avances en materia de desarrollo económico ante la Comisión de Promoción Comercial y Fomento a la Inversión del Congreso del Estado. En este punto, destacó el proyecto del Gobierno federal que el Gobierno de Manuel Velasco Coello, ha hecho suyo como lo es: La Creación la Zona Económica Especial (ZEE) de Puerto Chiapas. Dicha medida –dijo- “cambiará el futuro de la entidad, a través del otorgamiento de incentivos fiscales, laborales y de servicios; el desarrollo de infraestructura de conectividad en un punto estratégico de México. Chiapas tiene una economía estable, sostuvo Ramos Cortázar quien para precisar su afirmación enumeró que en el 2017, se instalaron, expandieron y consolidaron medianas y grandes empresas, con una inversión privada por más de 5 mil 500 millones de pesos, generando más de 14 mil empleos directos e indirectos, así
como una derrama económica anual en salarios superior a 110 millones de pesos. Chiapas ha ido creciendo en temas de exportaciones y un claro ejemplo es que a través de la Administración Portuaria Integral de Puerto Chiapas (API) el flujo comercial pasó de 90 mil a casi 520 mil toneladas al año, sumando un flujo comercial de más de 1.1 millones de toneladas en lo que va de la presente administración. Finalmente informó que derivado de la “Declaratoria de Desastre Natural por la Ocurrencia de Sismo con Magnitud 8.2, el 7 de septiembre de 2017, en 97 municipios del Estado de Chiapas” se coordinaron acciones para identificar comercios formales que sufrieron daños, estableciendo mesas de atención, recepcionando mil 869 expedientes en 26 municipios, otorgando un subsidio por la cantidad de 10 mil pesos a cada beneficiario, haciendo un monto total de 18 millones 690 mil pesos.
Plantón permanente en oficinas de Delegación de Transporte ante apatía de funcionarios Tapachula, Chis, Abril 16.- La falta de atención y cerrazón del actual delegado de Transporte en Tapachula Jairo Sedein Palomeque Madrid con transportistas concesionados de la zona media alta de Tapachula quienes lo han buscado para dialogar y exigir que realicen operativos contra vehículos piratas y respeto a sus derechos como concesionados, esto los condicionan a mantener un plantón definitivo en las oficinas, informaron inconformes. Señaló que el viernes pasado realizaron una manifestación en busca de atención, sin embargo como respuestas de los funcionarios fue cerrar las oficinas y no atender al público, por lo que este lunes volvieron a manifestarse, sin embargo de inmediato cerraron las oficinas y en lugar de buscar acercamiento, el Delega-
do y sus inspectores se fueron a desayunar a un restaurante. Ante esta situación que se considera una falta de respeto y desatención a la búsqueda de solución a sus demandas que no son más que acuerdos secretariales y minutas firmadas, expuso en entrevista Nayeli Figueroa Carrillo apoderada legal de transportes Chicharras, este lunes acudimos a buscar dialogo, la oficina de la delegación de transporte fue cerrada a su llegada por lo que decidieron quedarse con el plantón permanente. Detalló, que petición reiterada es la destitución del delegado de trasporte Jairo Sedein Palomeque Madrid, quien junto con el actual secretario Álvaro Robles protegen a los piratas que circulan hacia la zona media y alta de Tapachula, además que se cumpla un acuerdo secretarial que pone fin a minutas que los “piratas” usan para continuar prestando el servicio. Aclaró, que esta protesta es pacífica en ningún momento se ha retenido a funcionarios muchos menos la toma del inmueble, sin embargo lo que les molesta es la falta de atención y que en lugar de ello se les cierren las oficinas.
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Podrías ser hoy demasiado egocéntrico-a como consecuencia de un amor inconsciente.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Si sientes que los demás te están analizando, tiendes a encerrarte en ti mismo-a.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Te preocupa lo que piensen de ti. Posible que compruebes algunas hipótesis.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Tendrás una gran capacidad intuitiva hoy, aunque tal vez no te des cuenta.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Este día tenderás a explorar en el terreno sexual, ya sea física o mentalmente.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Es posible que hoy te cuestiones la veracidad de tus opiniones y actitudes.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Hoy tu parte inconsciente y consciente caminarán juntas, tus ideas serán geniales.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Si tu profesión tiene algo que ver con la investigación, el día será muy fructífero.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE La generosidad estará muy presente en todo lo que hagas, brinda tu ayuda.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Tu energía será desbordante hoy, y eso podría causarte cierto nerviosismo.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tu estado de ánimo será variable y tu manera de pensar sufrirá un cambio rotundo.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Se te darán muy bien los estudios y negocios que realices en el día de hoy.
Martes 17 de Abril de 2018
Reforzaran campañas informativas a guatemaltecos La secretaría de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial de Tapachula, dio a conocer que se han reforzado las campañas informativas hacia los guatemaltecos que ingresan al país a través de la frontera sur, en donde se les da a conocer sus derechos como extranjeros, así como también las leyes mexicanas. Estas indicaciones se realizan con el fin de que los turistas chapines no sean víctimas de la delincuencia, así como también extorsiones de algunas de las autoridades, ya que se han tenido reportes de que algunos son engañados en la frontera al momento de cambiar sus quetzales a pesos, por ejemplo. Asimismo, se ha desplegado un operativo por parte del gobierno del estado y del municipio y como secre-
taría están conformando módulos para darles el trato que se merece los hermanos guatemaltecos, por lo que este tipo de actos atentan contra la seguridad y económica de la gente del país vecino. Cabe señalar que el Instituto Nacional de Migración (INM) es considerado un gran aliado en este tipo de acciones, muestra de ello, es que cada temporada vacacional o días de feria muestran disponibilidad para atender a los visitantes que ingresan a México con su Tarjeta de Visitante Regional (TVR).
15 años de lucha contra las altas tarifas de CFE Huixtla.- El presidente de la Asociación Civil en Defensa de los Derechos del Ciudadano Huixtleco y la costa, Ramón García Matus, anunció en los próximos días movilizaciones en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ante las altas tarifas que mantiene con usuarios. En este sentido, el líder de la resistencia civil, reunido en el auditorio del sindicato de la Oncocercosis, de esta ciudad, frente al grupo de aproximadamente 200 miembros activos en esta asociación que llevan más de 15 años en la
lucha contra la CFE, por lo que dejó en claro que CFE, bajo intimidaciones ha logrado convencer a algunas gentes a pagar sus recibos, por lo que exhortó a que no se dejen engañar. Por lo que durante la reunión que constantemente hace, anunció que se realizará marchas de protestes en contra de Comisión Federal, puesto que actualmente hay usuarios adheridos a esta agrupación, de los municipios de, Huehuetán, Mazatán, Tuzantán, Villa Comaltitlán, Escuintla, Acapetahua, acacoyagua, y Huixtla, y durante los días de protestas se concentran en esta ciudad de la piedra, en la que también se manifestaran por los altos precios a productos de la canasta básica, el gas doméstico y gasolina.
Martes 17 de Abril de 2018
Presente Tuxtla en el Tianguis Turístico de Mazatlán 2018 El Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez, a través del Buró Municipal de Turismo (BMT), se sumó a la participación de la edición 43 del Tianguis Turístico de México en el puerto de Mazatlán, Sinaloa, posicionándose como la primer administración municipal que participa por tercer año consecutivo, en este evento de talla internacional. La dependencia municipal expuso los atractivos con los que cuenta la capital chiapaneca, los cuales han contribuido a generar un mayor incremento anual de arribo de visitantes nacionales y extranjeros, quienes disfrutan de los espacios con los que cuenta la ciudad. Asimismo, resaltó los atractivos que han permitido posicionar a Tuxtla Gutiérrez como la Capital de la Aventura; lugares en los cuales se desarrollan diversas actividades de deporte extremo y excursionismo, que brindan al turismo una experiencia única en su visita a Tuxtla. La 43 edición del Tianguis Turístico de México en el puerto de Mazatlán, Sinaloa, ha sido un espacio en donde las autoridades municipales
15 Se reconoce superada la Secretaría de Transportes por organizaciones que generan transporte irregular Alvaro Robles Cameras, secretario de Transportes en Chiapas, sostuvo que esta dependencia estatal no tiene recursos materiales ni de seguridad para meter al orden a organizaciones como el MOCRI que genera transporte irregular. De igual manera, dijo que la corrupción es lo que hace posible que se tenga pirataje en el sector, con la complicidad de los transportistas, usuarios y las autoridades. En conferencia de prensa, luego de haber comparecido ante la comisión de Movilidad y Transportes del Congreso del Estado, como parte de la Glosa del V Informe de Gobierno, el funcionario fue cuestionado, entre
de Tuxtla han convivido empresarios, hoteleros, agentes de viajes, operadores receptivos, tour operadores, meeting planners y medios especializados de la industria turística. Más de 80 países en el mundo se han congregado en este evento, en dónde Tuxtla ha sobresalido como uno de los principales atractivos turísticos con los que cuenta la entidad chiapaneca, para recibir a eventos y visitantes de talla nacional e internacional. Durante las actividades de este Tianguis, se remarcó que Tuxtla Gutiérrez cuenta con la infraestructura turística suficiente y servicios de calidad para garantizar que la estancia de los visitantes sea la más confortable y segura. otras cosas, por qué se permite que generen el transporte irregular organizaciones como la MOCRI, la cual tieEn la edición 43 del Tianguis Turístico 2018 en Mazatlán nen su parada atrás del Palacio de Gobierno sin que le hagan nada. Francamente, sostuvo, combatimos la irregularidad del transporte - En el stand chiapaneco concurren exitosas negociaciones e con las escasas herramientas que innovaciones tecnológicas tenemos, con la falta de armas, solo - La cocina chiapaneca es reconocida como un baluarte del atrachacemos actos administrativos, por lo tivo turístico que no hay manera de enfrentar a En este espacio empresarios y una organización que defiende con Mazatlán, Sinaloa.- En el marco de las activades del Tianguis Turístico 2018 en representantes chiapanecos del sector, palos y piedras cada unidad que se Mazatlán, Sinaloa, el pabellón de Chiapas han logrado concretar citas de negocios, les quiere detener. ha sido uno de los más visitados al entre las que destacan la reunión con reEnfático dijo que el tema de implementar una herramienta tecnológica presentantes de la Asociación de Hoteles la MOCRI les preocupa sobremaneque permite promover y brindar información y Moteles de Tuxtla, la Secretaría de Tu- ra, por lo que lo han elevado a la Fisa todos los interesados, sin utilizar rismo, el Buró Municipal de Turismo de calía General, en donde están tenienTuxtla y Volaris, para buscar la promocionales impresos. do reuniones con ellos, quienes esEn este sentido, la Secretaría de reactivación de la ruta aérea entre Tijuana tán afectando los intereses de auténTurismo de Chiapas dio a conocer que el y Tuxtla. Durante este segundo día de ac- ticos transportistas concesionados, “Stand libre de papel”, es un proyecto que busca ciudar el medio ambiente; además tividades, en la edición 43 del Tianguis Tu- ponen en duda el trabajo de la ST y de ofrecer a las y los visitantes experien- rístico, fue galardonada la cocina sugieren la complicidad con las autocias en realidad virtual, transportándolos chiapaneca al recibir el reconocimiento en ridades. Anotó que en el problema del por un momento y de manera remota a la la categoría de “Cocinera Tradicional” otorgado a Guadalupe Zepeda Carpio, Tomasa transporte irregular nos encontramos entidad chiapaneca. Gómez Gómez del Restaurante Fogón de con un problema de corrupción de Jovel de San Cristóbal de Las Casas; ade- parte de las autoridades, transportismás de Suri Sadai Guzmán López y tas y hasta de los ciudadanos que Ricarda Jiménez Tevera, procedentes de utilizan el servicio de estas unidades. la comunidad de Copoya. Reconoció que no ha sido sufiEn la categoría de “Prestadores ciente la estrategia establecida por el de Servicio Gastronómicos” fueron reco- gobierno para combatir el transporte nocidos Paulino Navarro del Restaurante irregular en Chiapas, pero el probleEl Navegante de Tapachula y Mayari Casma no es privativo del estado, sino tellanos de Kakaw, Museo del Cacao & nacional, tan solo en la ciudad de Chocolatería Cultural de San Cristóbal de México hay 30 mil mototaxis irregulaLas Casas.
Pabellón de Chiapas de los más innovadores
res. El problema se vuelve más complejo con el tema de derechos humanos, por lo que a los concesionados los protegemos y a los irregulares los invitamos a sentarse al diálogo para instarlos a que dejen de actuar, de lo contrario realizamos operativos. Precisó que a los permisionarios federales no se les puede detener porque son competencia del gobierno federal, y ahí circulan más de siete mil unidades, porque se clonan los permisos. Asimismo, el funcionario dijo que no se puede penalizar a los transportistas que han incrementado la tarifa del transporte, simplemente porque para eso hay buenos y malos; es decir, hay gente que trabaja y quiere llevar de comer a su casa, por lo que se busca solución de la manera más responsable. En tanto, aseguró que se trabaja en un plan de reordenamiento del transporte, a efecto de poder distribuir el servicio de mejor manera para que en ninguna zona de la ciudad se padezca de la falta de unidades o se tengan demasiadas en algunas rutas. Se trata primeramente de poder que se tengan 50 rutas en la Capital, sobre todo que existan truncales y auxiliadoras que atraviesen de norte a sur y viceversa la ciudad, así como de poniente a oriente. Esto se va a plantear con la Secretaría de Obras Públicas y el Ayuntamiento, el Instituto de Planeación para tener una respuesta técnica, correcta y acertiva. Además, se trabajará en la concientización de los transportistas de las distintas cooperativas para entrarle al plan; y a las autoridades municipales, por supuesto, porque se requiere de ampliar y suavizar algunas calles, quitar topes, garantizar la seguridad en zonas escolares. Dijo que para finales de este año se podría estar presentando el plan. Por otro lado, el funcionario dijo que están animando a los transportistas a que hagan uso de las tecnologías de la información para ofrecer el servicio a la población. Puso de ejemplo el servicio de Uber, que satisface, por lo que se les invita a los taxistas a que hagan algo similar, con lo que se garantizará a los usuarios que no abusen en el cobro sin importar si el servicio se da de día o de noche. ASICh
Martes 17 de Abril de 2018
16 “EL BRONCO” ESTARÁ EN TAPACHULA - Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, visite Tapachula. El gobernador con licencia de Nuevo León, visitará la Perla del Soconusco, donde sostendrá una reunión con el grupo “Unidad Ciudadana”, así como llevará a cabo un evento con candidatos independientes de Chiapas en el club de Leones, ubicado en carretera Antiguo Aeropuerto, casi frente al hospital general de Tapachula. Previó a ambos eventos, Rodríguez Calderón dará una rueda de prensa en un reconocido hotel del primer cuadro de la ciudad, donde abundará sobre sus propuestas y sostendrá un diálogo con un grupo de ciudadanos. Después, al filo de las una de la tarde, se tiene contemplado su llegada al Club de Leones de está ciudad, donde estarán presente varios candidatos independientes, a quienes Rodríguez Calderón les brindará su respaldo. En un video facilitado por el equipo de Rodríguez Calderón, “El
Bronco” emitió: “como están raza de Chiapas, muchas gracias voy a estar con ustedes, estoy con mi compadre Mauricio… que también es Bronco, su estado es para mí uno de los principales estados a los que vamos a ir, porque sé cómo vencer la pobreza, yo vencí la pobreza, sé que ustedes lo pueden lograr, necesito hablar con ustedes, echar una platicada, sentarnos a cotorrear, saludos a todos”. La invitación ya circula en redes sociales a través de un audio, donde invita a la población a escuchar las propuestas de “El Bronco” este martes 17 de abril a la una de la tarde en el Club de Leones.
Abuelitos víctimas de la violencia familiar se van a las calles El presidente del Centro de Integral de Prevención y Rehabilitación en el Adulto Mayor (CIPRAM) en Tapachula, José Antonio Manjarrez, advirtió el incremento de personas de la tercera edad que se dedican a pedir limosna en las calles de Tapachula, esto a consecuencia del abandono o explotación laboral al que son víctimas por parte de sus familiares. En entrevista, dijo que es lamentable que en pleno siglo XXI no exista una ley determinada que castigue con cárcel a los familiares de estas personas por las situaciones precarias en las que los tienen viviendo y que atenta contra su vida cuando estos se exponen al andar en las calles a muy altas horas de la noche y pueden ser víctimas de miles de acontecimientos que les puede quitar hasta la vida. Añadió que tal y como se ha dado a conocer en declaraciones anteriores, la violencia hacia los adultos de la tercera edad continúa siendo uno de los principales problemas que existe en el municipio, es por eso que como CIPRAM al contar con orientación jurídica dan seguimiento a estos casos, pero lamentablemente cuando se tiene un avance, los abuelitos desisten de su denuncia por temor o compasión hacia sus familias. Por último, dijo que uno de los abusos más comunes es el maltrato y el despojo de bienes, como la pensión que muchos abuelitos reciben mensualmente ya sea del gobierno o de algún otro familiar.
En Chiapas, no hay inversión para la Ciencia, Tecnología e investigación El objetivo de este evento es hablar de la importancia de la ciencia en el país, para el mundo y especial para Chiapas, “estamos limitados en este tema, no es nada más echarles la culpa a los gobernantes, la sociedad en su conjunto, han estado ajenos a esta situación y han relegado en un último lugar. José Ernesto Vázquez Sánchez, investigador del Colegio de la Frontera Sur, aseguró que si hay centros de in-
vestigación, pero esos están gracias al presupuesto federal, que tampoco es abundante pero cuando menos haz de hacer cosas importantes para la región. Según la Ley de Ciencia y Tecnología el presupuesto debe ser el 1 % del Producto Interno Bruto (PIB) a nivel nacional, sin embargo, tenemos comoel.0.4 5 % lo cual es muy poco. “A nivel estatal estamos peor, es 0.013 % del PIB en la entidad”.
Aumentará vigilancia con más cámaras La Central de Abastos cuenta con más de 24 cámaras distribuidas a lo largo y ancho, para dar seguridad a comerciantes y clientes. El centro de control cuenta con monitoreo las 24 horas del día. En breve se prevé invertir aún más en este rubro, anunció el nuevo presidente Víctor Hugo Vélez Ruisanchez. Luego de tomar posesión como nuevo presidente de la Unión de Bodegueros y Comerciantes de la Central de Abastos A.C, el pasado 9 de abril, Vélez Ruisanchez se topó con el homicidio del encargado del control de acceso a dicho centro de abastos. “En tres años no habíamos tenido una incidencia delictiva de esta magnitud, aunque el incidente fue por una riña externa, donde
Daniel nada tuvo que ver; no fue por un robo”, puntualizó. Resaltó que en la primera parte, desde la caseta de entrada, hay 12 cámaras que vigilan autos y personas a pie. Sobre la vía donde transita la ruta 91, hay otras ocho cámaras. “Se está revisando y las que no sirvan se van a reemplazar”, destacó. Durante un recorrido fue posible constatar que hay cámaras en todas las naves y pasillos, mismas que son controladas desde un centro de control, con personas que vigilan las 24 horas del día en tres turnos. Hay una pantalla para cada nave. “Se invertirá para automatizarla”, agregó Vélez Ruisanchez. Gracias a la video vigilancia, dijo, ha bajado la incidencia delictiva, y es que antes habían muchos robos en el lugar. Finalmente dijo que tras el grave incidente donde perdiera la vida el encargado del control de acceso, si bien no se prevé armar a los vigilantes, se les dará capacitación en defensa personal.
Depor tes Deportes Martes 17 de Abril de 2018
HÉCTOR HERRERA ACAPARA PORTADAS EN PORTUGAL El jugador tricolor Héctor Herrera fue el autor del gol con el que el Porto se impuso ante el Benfica en el Clásico Portugués. Herrera recibió diversos halagos en las portadas de diferentes diarios de Portugal. "Tiro mexicano" del diario Correio, "Trono Azul" del Récord. El gol del mexicano acercó un poco más al equipo del Porto FC a la pelea por el título de la Liga de Portugal. A pesar de que faltan cuatro jornadas para finalizar el torneo, los blanquiazaules lograron recuperar la cima de la Primera Liga con 76 unidades.
Corona se retiraría como el portero más veterano de Cruz Azul
17 Rafa Márquez sobre llegar al Real Madrid: "Contrataron a Ronaldo y se vino abajo toda la negociación" Rafael Márquez quedó en la historia al formar parte de uno de los equipos más exitoso del Barcelona, sin embargo el exblaugrana pudo tener otro futuro con su acérrimo rival, el Real Madrid, destino que fue frustrado por el fichaje de Ronaldo.El defensor rojinegro habló en entrevista para ESPN, en donde reveló que en 2002 el cuadro blanco inició las negociaciones para tenerlo en sus filas, pero estás se cayeron luego de que el club gastara gran parte de su presupuesto en firmar al delantero brasileño. Me siento afortunado de que alguna vez el Real Madrid puso sus ojos en mí", Rafael Márquez. "El hubiera no existe, pero por algo pasan las cosas. Estaba avanzada la negociación, yo estaba ilusionado y contento, pero fue cuando contrataron a Ronaldo y se vino abajo toda la negociación. Estuve dos años más en Mónaco hasta que llegó una oferta del Barcelona y a lo mejor no era el momento adecuado para salir del Mónaco, por algo pasan las cosas. Me siento afortunado de que alguna vez el Real Madrid puso sus ojos en mí y estuvo interesado, pero al final quién iba a pensar que el rival de este equipo iba a contratarme". Rafa recordó su etapa con los
blaugranas, con quienes estuvo siete años y a pesar de haberlo ganado todo, el capitán de la selección mexicana reveló que fue un momento muy difícil, pues le costó adaptarse a su llegada y mantenerse en el nivel que el equipo necesitaba. En ese momento sí me arrepentí de ir a jugar a Estados Unidos" Rafael Márquez "Siete años se dicen fácil, pero se sufren un montón. Fue mucho sacrificio. Solo hay que pensar que siendo uno de los mejores equipos del mundo, siempre trata de tener a los mejores jugadores del mundo en cada una de sus posiciones. Me costó seis meses adaptarme al equipo; no te podías relajar un día porque te pasaban los compañeros, había mucha competencia deportiva interna. Fue muy satisfactorio haber jugado tanto tiempo y tantos partidos, el haber ganado tantos campeonatos y disfrutar de muchas figuras.
El guardameta de Cruz Azul, José de Jesús Corona, renovó por dos años con la Máquina Cementera, por lo que todo indica que el veterano arquero se retirará del futbol en 2020 y vistiendo los colores celestes. Corona así pasaría a la historia del equipo de La Noria como el portero más longevo en cubrir el marco de Cruz Azul, con 39 años. Óscar "Conejo" Pérez dejó a La Máquina a los 35 años, Miguel "El Gato" Marín lo hizo a los 37, y Norberto Scoponi dejó la institución a los 36. El medallista de Oro en Londres 2012 llegó a la institución en Tapachula, Chiapas 16 de abril de 2018.- mos a una cancha muy difícil. Jugamos 2009, y ha disputado 319 partidos con el equipo actualmente diri- En los cuartos de final de la liguilla por contra un equipo con delanteros que no el título del torneo Clausura 2018 de la perdonan. La verdad es que nos costó gido por el portugués Pedro Caixinha.
Cafetaleros va por más: Gaspar Servio
Chivas aumenta los precios de las entradas para la final de la Concachampions Las Chivas dieron a conocer los costos de las entradas para el partido de vuelta de la final de la Concacaf Liga de Campeones, donde recibirá al Toronto FC, precios que han incrementado en comparación a las semifinales ante el Red Bulls de Nueva York y de la final ante Tigres en el Clausura 2017. A través de Twitter el club dio a conocer que los Chivabonados serán los privilegiados de contar con la preventa para el enfrentamiento del próximo miércoles 25 de abril.
seguidores, donde el más caro no llegaba a los 300 pesos. En comparación con la última final que albergó Chivas en el Estadio Akron, cuando enfrentaron a Tigres en el Clausura 2017, la entrada más cara fue de 1,780, En la fase anterior, contra los noventa pesos más barata que la neoyorkinos, el Rebaño puso unos que dieron a conocer para este jueprecios más accesibles para sus go de Concachampions.
Liga de Ascenso Bancomer MX, Cafetaleros de Tapachula eliminó al superlíder Mineros de Zacatecas, y avanzó a semifinales para enfrentar este miércoles 18 en el estadio olímpico, a partir de las 20:30 horas, a Dorados de Sinaloa. En la confrontación contra Mineros el pasado sábado, hubo un jugador que resaltó y que fue clave para que Cafetaleros eliminara a los zacatecanos: el portero argentino Gaspar Servio, quien con sus atajadas o desvíos no permitió el objetivo minero. Allí mismo en la cancha del estadio Carlos Vega Villalba, en Zacatecas, luego del partido, fue entrevistado Gaspar Servio, quien dijo “veni-
muchísimo, pero pudimos pasar a semifinales para hacer historia". El portero de Cafetaleros manifestó su deseo por seguir adelante. “Queremos hacer hincapié en muchas cosas. Queremos conseguir el campeonato, pero ahora vamos por el triunfo en semifinales”. Cafetaleros dejó fuera al que fue primer lugar en la tabla general. Sobre esto, Servio dijo que “la liguilla ya es aparte. No importa en qué posición quedas. Nosotros podemos ser campeones”. Fue extraordinaria la actuación del portero de Cafetaleros ante Mineros el pasado sábado, pero el argentino lo ve con modestia cuando dijo que “trato de hacer lo que puedo para ayudar a mis compañeros, es un esfuerzo general. Ojalá que podamos seguir en la liguilla”. Gaspar agradeció a la afición por el apoyo que brinda al equipo, y por el esfuerzo que hace. Ojalá nosotros podamos darles una alegría. Ojalá que disfruten este momento, porque Cafetaleros va por más”.
Martes 17 de Abril de 2018
18 Corrupción de alcaldes Del 2001 al 2008, la Auditoría Superior del Estado dio trámite de 989 expedientes relacionados con presuntos actos de corrupción cometidos por alcaldes de prácticamente todos los municipios de Chiapas, fincando sanciones de “resarcimiento de daños y perjuicios” superiores a los dos mil 606 millones que se constituyeron como créditos fiscales que debió cobrar la Secretaría de Hacienda, pero ¿se hizo ese procedimiento?, hasta donde sabemos ningún exalcalde ha sido obligado a regresar el dinero mal habido.
ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO
2014. Hoy sabemos que ninguno ha sido ni siquiera citado a declarar ante un Ministerio Público. Es más, en ese entonces en primera instancia se dijo que eran 25 exalcaldes los acusados, entre ellos el del municipio de La Concordia, José Octavio García Macías, quien actualmente es integrante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, el cual fue sacado de la lista horas después de revelarse Pensar que 10 o 15 años des- el hecho. pués van a devolver los recursos desviados de las arcas pú- De acuerdo con la Ley de Fisblicas es hacerle al “tío Lolo”; calización Superior del Estapero las cosas van más allá, do de Chiapas, todos los porque del 2009 al 2016 exis- ayuntamientos están obligaten abiertos otros 813 expe- dos a presentar las cuentas dientes en contra de exalcaldes públicas a más tardar en el y actuales ediles, muchos ya mes de abril del año posteprácticamente concluidos y rior al que informan, por tanotros en proceso de solución. to no es posible que el Los involucrados lo que hacen OFSCE deje pasar no mees ganar tiempo y con ello lo- ses, sino años para actuar en grar la impunidad e incluso in- contra de los servidores púmunidad. Algunos de ellos in- blicos que incurren en actos cluso han sido diputados loca- de corrupción. Si apenas se les, diputados federales o vuel- está procediendo en contra to a ser presidentes municipa- de aquellos del 2001, a los les, es decir, gozan de protec- actuales empezarán a notifición. carles de todas las irregularidades cometidas en el 2030. Y es que la información que está en nuestro poder, precisa De nada sirve que se hagan que la Auditoría Superior del las auditorías, se descubran Estado, ha presentado 254 de- los millonarios desvíos de renuncias ante la Fiscalía Gene- cursos, las obras inconclusas ral del Estado, derivado de las o que no aparecen por ninauditorías a las cuentas públi- gún lado, si a los responsacas de municipios desde el bles se les protege. Esperar 2002 al 2016 y 32 en relación 15 años para tratar de oblia los poderes estatales, pero garlos a que regresen el dihasta ahora, ninguno de los nero público que desviaron involucrados ha sido detenido es una utopía, porque quizá o está siendo procesado. Es más de alguno de los decir, la impunidad ante los ac- involucrados ya pasó a metos de corrupción prevalece. jor vida. Incluso la propia ley, establece que después de El actual titular del Órgano de determinado tiempo el delito Fiscalización Superior y de la fenece. ASE, Alejandro Culebro Galván, una y otra vez ha sos- Lo que debe hacer el OFSCE tenido que no se protege a nin- y su titular es proceder congún presidente municipal, sín- forme a la ley en cuanto se dico, tesorero o funcionario pú- descubren las irregularidablico que desvíe recursos pú- des, incluso cuando los alcalblicos, incluso el 13 de febrero des, tesoreros, síndicos, titupasado se dio a conocer que lares de obras públicas o los se había presentado denuncias funcionarios involucrados, en contra de 23 exediles por no están en funciones y no escomprobar los recursos asigna- perar a que dejen el cargo, dos durante los años 2013 y se vayan “locos de contentos
con su cargamento” o agarren otro “hueso” que les de inmunidad e impunidad, como ocurre en muchos casos. Lamentablemente los diputados locales aprobaron reformas electorales para la reelección de presidentes municipales que ya entraron en vigor para los comicios del 1 de julio y no hay necesidad que tengan en orden sus cuentas públicas o solventadas las auditorías practicadas y eso representa un retroceso a la tan cacareada transparencia y rendición de cuentas. El propio Congreso del Estado ha dado a conocer que 14 alcaldes solicitaron licencia y varios más no lo hicieron, pero participarán en el proceso electoral de este año, en busca de la reelección o ser diputados locales, entre ellos algunos que en sus respectivos pueblos les están demandando que “regresen pero lo que se llevaron”. Las autoridades responsables de hacer cumplir la ley en materia anticorrupción simplemente están dejando mucho qué desear, mientras que los ciudadanos cada día exigen que los alcaldes rindan cuentas y en lugar de eso, se les premia y protege.
A escena Hablando de protección a alcaldes, queda claro que a la de Suchiate, Matilde Espinosa Toledo “La Loba”, a fuerza le quieren dar inmunidad, ello a pesar de que cuenta con un proceso judicial en su contra por la expedición de actas de nacimiento y credenciales de elector a extranjeros. Es más, un magistrado del Tribunal Unitario de Circuito, el 6 de abril del año pasado, habría ordenado la suspensión de sus derechos políticos, pero aun así siguió siendo alcaldesa y ahora ya es candidata a diputada local por el 24 Distrito. Ella tampoco tiene al día la entrega de las cuentas públicas ante el OFSCE. Aparte de todo, el 3 de abril fue denunciada ante la Fiscalía General del Estado que inició la carpeta de investigación 022089-1302-2018, por los delitos de abuso de autoridad, lesiones, daño moral, físico y psicológico en agravio de Elmer Rodríguez López… La rebatinga en la integración de planillas de Ayuntamientos municipales prevalece en todos los partidos políticos y coaliciones, ello a pesar de que ya debieron de haber sido registrados ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, tanto que se dice que muchos pueden “caer” y llevar a otros que se pueden sacar la lotería sin comprar cachitos… Hasta la próxima.
Pick Up Atropella Menor de Tres Años - Por Poco y le Pasa una Llanta Encima Tuxtla Chico Chis, abril 16.- A punto de morir aplastado por una llanta delantera derecha de un vehículo Pick Up Ranger de modelo reciente estuvo un menor de edad que por un descuido de la madre a quien se le soltó de las manos. Los hechos, según testigos presenciales tuvieron lugar en la calle Pino Suárez, cuando eran como las cinco de la tarde cuando la joven mujer caminaba muy tranquilamente de oriente a poniente a la altura de una tortillería con dirección a la Preparatoria Arnoldo Ruiz Armento con una niña en brazos y un menor que llevaba agarrado de las manos cuando en eso se le solto y corrió el niño hacia el centro de la calle, y en ese momento circulaba --a vuelta de rueda—un vehículo tipo Pick Up de color de gris de doble cabina que transitaba de poniente a oriente y el menor se fue a chocar contra la defensa del vehiculo el cual estubo a punto de pasarle la llanta encima.
19
Martes 17 de Abril de 2018 Pronto se inaugurará el Hospital Civil de Tapachula. Magna obra médica sexenal. El gobernador Manuel Velasco Coello supervisó los avances en el Hospital General de 120 camas de Tapachula, que atenderá con servicios de alta calidad a familias de la frontera sur.
COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena tonio Mead Kuribreña, y que todo el mes de Marzo, lo publicitara en su campaña electoral, el Presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, el Panista Marko Cortés, urgió a eliminar el fuero de los altos funcionarios públicos durante las dos últimas semanas del periodo de sesiones; de no ser así, dijo, quedará acreditada la demagogia e incongruencia del PRI y de su candidato presidencial José Antonio Meade. Marko Cortés emplazó a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados a presentar a la brevedad un dictamen conjunto, pues solo quedan dos semanas al actual periodo de sesiones: una, para ser aprobado por la Cámara de Diputados, y otra para que la apruebe el Senado. “De no aprobarse en ambas cámaras la eliminación del fuero en estas últimas dos semanas del periodo legislativo, se acreditará una vez más la demagogia e incongruencia del PRI y de su candidato presidencial”, puntualizó. El diputado Cortés aseguró que la “escandalosa corrupción” en el actual gobierno federal ha derivado en una condena ciudadana hacia el fuero de los funcionarios gubernamentales y en un debilitamiento de la credibilidad de los servidores públicos. El líder panista dijo que la desaparición de la figura del fuero constitucional de los servidores, incluido el Presidente de la República, responde a una necesidad de rendición de cuentas y transparencia que exige la nueva forma del quehacer político.
Se trata de una obra civil hospitalaria es de las más grandes en el sureste y su construcción está en los últimos detalles. Se espera que en esta inauguración este presente el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, que junto con el mandatario estatal fueron los protagonistas para que se efectuara esta construcción hospitalaria. El gobernador Velasco destacó que la población podrá acceder a atención médica de alto nivel con múltiples especialidades y tecnología avanzada, en instalaciones dignas. Cabe mencionar que desde las inundaciones del huracán Stan, en octubre del 2005, y el sismo de 2017, el Hospital Regional de Tapachula quedó seriamente afectado en su infraestructura, y aunque se hicieron las reparaciones y seguía operando, era necesario contar con un nosocomio de mayor calidad, por lo que este nuevo hospital fortalecerá y mejorará ampliamente los servicios de salud en la región Soconusco. Será un hospital regional de gran envergadura en Chiapas. Contará con área de auxiliares de diagnóstico con imagenología (rayos X, densitometría, ultrasonografía y tomografía), laboratorio, unidad de transfusión sanguínea, área de auxiliares de tratamiento con urgencias, unidad quirúrgica, tococirugía, hospitalización con adultos y pedia- Trascendió que este jueves 19, tría y terapia intensiva. Así las la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, podría cosas. dar la pauta para de una vez El fuero se debe eliminar, si llegar al punto de derogar este no es llamarada de petate del precepto constitucional del “Fuero” que los analistas y los PRI y su candidato estudios de las universidades Ante la algarabía y suspenso del país, han dicho durante nacional que hay por la “elimi- años que es la causa principal nación del Fuero Constitucio- de corrupción, en México. Ronal” de los servidores públicos ban los políticos para después en México, propuesta que vino buscar una curul federal que le increíblemente del propio can- oferte manto de impunidad, una didato a la Presidencia de la acción que se hizo cultura en la República por el PRI, José An- clase política mexicana. ¿O al-
guien dice que no? PD: Aceptar que, en caso de que un servidor público se haga responsable de una falta, deberá permanecer externo del cargo aún siga vigente el periodo por el que fue designado. La iniciativa contempla la separación del cargo cuando se imponga prisión preventiva, respetando la presunción de inocencia. De ser aprobada esta iniciativa, todas las personas en el servicio público enfrentarán responsabilidad penal o administrativa sin distinción procesal alguna. Secretaría de Gobierno: Inclusión y participación democrática Llegar a la Secretaría General de Gobierno en este momento de la administración de Chiapas, significa cumplir varios retos y proseguir las tareas que nos ha encomendado el Gobernador Manuel Velasco Coello, expresó Mario Carlos Culebro Velasco, quien se comprometió a continuar atendiendo y resolviendo las demandas de los chiapanecos mediante el diálogo, acatando la instrucción de poner en práctica principios de inclusión y participación democrática en un estado cuya diversidad de pueblos y culturas exige la adopción de la tolerancia y del respeto a las diferencias, como práctica básica para la convivencia, con pleno respeto a los derechos humanos. Así lo hizo saber la mañana de este lunes ante diputadas y diputados de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, ante quien presentó la glosa del Quinto informe de Gobierno correspondiente a la dependencia a su cargo. Cabe destacar que Culebro Velasco ha sostenido desde hace tiempo una estrecha colaboración con los organismos públicos y ciudadanos ocupados de la defensa de
los derechos humanos, pues antes de ocupar la titularidad de la Secretaría a su cargo fue Subsecretario en ella en la atención de ese tema toral, efectuado acciones para prevenir, investigar, sancionar y reparar violaciones a estas prerrogativas, integrando expedientes por quejas, orientaciones jurídicas, recomendaciones y solicitudes de colaboración de las comisiones Nacional y Estatal en la materia. Si al Libramiento sur de Tapachula. - Estuvo ayer en Tapachula, el gobernador Manuel Velasco, e hizo una visita también de supervisión a la rehabilitación del Libramiento Sur, cuya obra prácticamente yacía en varios tramos destrozados, y la autoridad estatal prometió que al menos en seis semanas más se concluirá esta obra de suma importancia para la ciudad, porque se trata de una entrada principal que nos lleva a Puerto Chiapas y rumbo a la frontera con Guatemala. Fueron las torrenciales lluvias del año pasado la que prácticamente dejaron completamente deteriorada esta rúa importante donde decenas de vehículos sufrían las ponchaduras de llantas al caer en los cráteres del pavimento, además de haber existido un sinnúmero de accidentes. El gobernador Velasco, se hizo presente y recorrió una parte de este libramiento Sur, y comprometido con la sociedad de Tapachula, la obra quedará terminada en seis semanas. Hoy Velasco Coello se hace presente y supervisa la magna obra vial que exige energía eléctrica. Ojalá. El XXIV Distrito: Lucha electoral de terror. - El XXIV Distrito electoral con sede en Cacahoatán, es una lucha electoral de película de terror. Por un lado, Matilde Espinoza, “La Loba”, que va por el Verde-PRI, por el otro lado Carlos Pano Becerra, ex priista que va por el PAN, PRD y MC y al último el Cristiano Sergio Rivas que va por Morena, PT y PES. Dos personajes de terror y uno con Biblia en la mano. Aquí lo que se exige es un exorcismo electoral para sacar chamucos. Dixe.
Martes 17 de Abril de 2018
20 Vinculan a proceso a cinco sujetos por robo en Palenque P a l e n q u e , Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el Juez de Control de la Región 3 con sede en Ocosingo vinculó a proceso a cinco sujetos, presuntos integrantes de una banda que operaba en los municipios de Chilón, Yajalón, y Ocosingo. Derivado de las investigaciones encabezadas por la Fiscalía de Distrito Selva, se logró ubicar a los hombres en el tramo carretero de Bachajón, cuando elementos del grupo interinstitucional establecían un puesto de control. Los imputados viajaban a bordo de un vehículo tipo Tsuru con placas del estado, por lo que, al ser detenidos para una revisión de rutina, el conductor evadió el llamado de las autoridades emprendiendo la huida, sin embargo, fueron detenidos metros más adelante. Los sujetos responden a los nombres de Abel “N”, Javier “N”, Mario “N”, José “N” y Michel “N”. Al momento de la revisión del vehículo se encontró un rifle calibre 22 con 10 cartuchos útiles y una pistola calibre .32 milímetros con seis cartuchos. De acuerdo al análisis de las cámaras de seguridad, se conoció la participación de los cinco imputados en un robo cometido en el mes de enero. Debido a lo anterior, el Juez de Control con sede en Ocosingo los vinculó a proceso por su presunta participación en los delitos de robo con violencia y agravado y portación de armas de fuego de uso exclusivo. Actualmente, los detenidos se encuentran recluidos en el centro penitenciario número 16 “El Encino” con sede en Ocosingo, donde enfrentan el proceso en su contra.
Rescata FGE a 13 migrantes centroamericanos en Tuxtla Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - En las últimas horas, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) rescataron a 13 migrantes originarios de Centroamérica en Tuxtla Gutiérrez. La Fiscalía de Inmigrantes informó que recibieron una denuncia anónima en la que reportaban la presencia irregular de un grupo de migrantes en un domicilio ubicado en el Fraccionamiento del Valle. Por lo anterior, elementos de la FGE en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Instituto Nacional de Migración y Secretaría de Seguridad Pública Municipal, acudieron al inmueble para verificar los hechos. Al interior fueron localizados 13 migrantes, cinco de origen hondureño y ocho de El Salvador, entre ellos cuatro menores de edad. Los migrantes manifestaron
Luego de las primeras diligencias practicadas, las autoridades remitirán la indagatoria a la Procuraduría General de la República, por tratarse de un delito de índole federal.
Rescata FGE a una menor migrante desaparecida en Guatemala Tapachula, Chiapas. - Elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) llevaron a cabo el rescate de una menor que desapareció en Guatemala. La menor de ocho años fue reportada por su familia como desaparecida en la Fiscalía de Inmigrantes, instancia que dio inicio al correspondiente registro de atención por la posible comisión de hechos delictuosos. El denunciante manifestó que su hija y su esposa habían salido de su hogar ubicado en Guatemala con la intención de llegar a los Estados Unidos. Por lo anterior, la Fiscalía de Chiapas activó el Protocolo de actuación para la búsqueda, investigación y localización de personas no localizadas. Por esta razón, en Guatemala se activó la alerta Alba-Keneth en coordinación con el Consulado General de ese país en Tapachula. Además, elementos de seguridad coordinados por la Fiscalía de Inmigrantes encabezaron recorridos de seguridad con el objetivo de localizar a la menor y a su madre, en diversos municipios de la región.
que fueron llevados hasta el domicilio por un hombre que les ofreció trasladarlos a la frontera con Estados Unidos por la cantidad de cinco mil dólares, posteriormente les solicitó más dinero, pero al no lograr su objetivo los mantuvo privados de su libertad. Por estos hechos, la Fiscalía de Chiapas dio inicio a las investigaciones correspondientes en contra de quien o quienes resulten responsables. El grupo de personas fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía de Inmigrantes para brindarles de forma inmediata atención médica, psicológica y alimentos. Posteriormente, los migrantes serán puestos a disposición de las autoridades migratorias, quienes se encargarán de definir su estancia en México.
Encuentran cuerpo de menor desaparecida el pasado sábado en las aguas del Grijalva
Derivado de los trabajos de investigación, ambas fueron ubicadas en las inmediaciones de la colonia Cacahoatán en la ciudad de Tapachula. Las dos mujeres fueron trasladadas a las instalaciones de la Fiscalía de Inmigrantes para brindarles de forma inmediata atención especializada y alimentos. Al rendir su declaración, la mamá de la menor manifestó que abandonaron de manera voluntaria su hogar en Guatemala con la intención de llegar a Estados Unidos. Por estos hechos, las autoridades locales solicitaron a los representantes consulares de Guatemala les proporcionaran la asistencia necesaria para reunificarlas con su familia. En estas acciones, participaron elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Federal y Gendarmería Nacional, y Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 16 ABR.- El cuerpo de la menor de siete años que desapareció el pasado sábado en el Rio Grijalva, fue localizado éste lunes por la tarde. De acuerdo a los reportes oficiales cerca de las 17:30 horas los restos de la niña fueron encontrados a la altura del Puente Belisario Domínguez, donde fueron vistos flotando por lancheros del lugar. Cabe recordar que fue el día sábado cerca de las 4:30 de la tarde de este sábado una menor de de 7 años "desapareció" en las aguas del río Grijalva a la altura del embarcadero Trimarán de cahuaré del municipio de Chiapa de Corzo. Rogelio Sánchez tio de la menor dijo que habían llegado junto con sus sobrinos al río, cuan-
do él se metió a bañar y dejó a los menores en la orilla, posteriormente el grito de uno de niños avisó que la menor de nombre Cyntia Carolina de 7 años cayó al agua y ya no salió. Desde ese momento el personal del grupo de UROA (unidad de Rescate y operaciones acuáticas) acudió al auxilio para la localización del cuerpo pero fue hasta éste lunes que fue encontrado. (Agencia ReporteCiudadano).