Periódico "El sol del soconusco" 17-07-18

Page 1

PALMICULTORES BLOQUEAN 13 CARRETERA COSTERA

Bases de operaciones mixtas blinda la costa, frontera 18 y sierra

Sin 6 impacto, expedición de actas en línea

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,491

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Martes 17 de Julio de 2018

A través de los Centros de Vacunología

Chiapas tendrá un verdadero 3 Gobierno de MVC brinda Estado de Derecho; habrá mejor atención preventiva a orden sin reprimir: Rutilio

niñas, niños y adolescentes

2

El gobernador electo manifestó que su gobierno priorizará siempre el diálogo y se garantizarán las libertades, la justicia y el respeto a los derechos humanos.

Mango Ataulfo logra Tuxtla Gutiérrez Destaca IEPC nuevos mercados contará con un resultados en internacionales en Consejo Consultivo organización del 7 este 2018 de la Vivienda voto desde 5 5 el extranjero Diseña la 7 Secretaría de Desarrollo Social ruta crítica para cumplir con programas


2

Martes 17 de Julio de 2018

Chiapas tendrá un verdadero Estado de Derecho; habrá orden sin reprimir: Rutilio • El gobernador electo manifestó que su gobierno priorizará siempre el diálogo y se garantizarán las libertades, la justicia y el respeto a los derechos humanos. Rutilio Escandón Cadenas, gobernador electo de Chiapas, destacó que en la entidad habrá un verdadero Estado de Derecho para garantizar las libertades, la justicia y el respeto a los derechos humanos de todas y todos los chiapanecos. Escandón Cadenas, cuya administración iniciará el próximo 8 de diciembre, manifestó que se priorizará siempre el diálogo, pues de esta forma se irá a las causas de los problemas y se resolverán con orden, sin represión. Aclaró que en su gobierno no habrá nadie por encima de la ley y que no se actuará al margen de la misma; “el cambio únicamente será posible con legalidad, el pueblo ya no quiere más de lo mismo”. En este sentido, reiteró que se cerrará el paso a la corrupción y la impunidad, además que se establecerá la austeridad en el gobierno para que el presupuesto público se ejerza de manera

transparente y con eficiencia, en beneficio del pueblo. El gobernador electo precisó que se eliminarán los privilegios y lujos, además de que no vivirá en la Casa de Gobierno, y los aviones y helicópteros se utilizarán exclusivamente para servir al pueblo en situaciones de emergencia, no para transportar o pasear a los servidores públicos. Asimismo, Rutilio Escandón fue enfático al explicar que se sumarán esfuerzos para lograr la reconciliación, pues los conflictos únicamente generan violencia y obstaculizan el progreso y desarrollo del estado. “Transitaremos a una nueva etapa en la que caminaremos junto al pueblo, vamos a escuchar siempre a la gente y buscaremos la paz y la justicia social, Chiapas será primero”, agregó. Finalmente, informó al pueblo de Chiapas que la transición del poder ya está en marcha, por lo que se encuentra trabajando junto a su equipo para garantizar que sea de manera ordenada y transparente.

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


3

Martes 17 de Julio de 2018 A través de los Centros de Vacunología

Gobierno de MVC brinda mejor atención preventiva a niñas, niños y adolescentes ·

A la fecha se cuenta con tres centros, ubicados en Comitán, Villaflores y Palenque

Con la finalidad de fortalecer la salud de la niñez chiapaneca, el gobernador Manuel Velasco Coello ha puesto en marcha tres Centros de Vacunología, mediante los cuales se mejora la calidad y la capacidad de almacenamiento de las vacunas. El mandatario manifestó que con estos centros jurisdiccionales, ubicados en Comitán, Villaflores y Palenque, se busca garantizar la conservación de miles de dosis que llegan a niñas y niños de toda la entidad, sobre todo en las comunidades más alejadas. De esta forma, dijo, la entidad se pone a la vanguardia en acciones para la prevención de enfermedades que inciden directamente en la disminución de morbilidad y mortalidad infantil, uno de los indicadores de impacto más importantes del desarrollo social. “Tenemos los Centros de Vacunología que nos permiten almacenar las vacunas que son aplicadas sobre todo a nuestras niñas y niños, porque lo primordial es el fortalecimiento de su salud y crear las condiciones óptimas para que crezcan sanos”, manifestó. Velasco Coello enfatizó que estos espacios cuentan con la infraestructura y el equipamiento adecuado para mejorar la atención preventiva de la salud de la infancia y la adolescencia, ya que cada uno tiene cuarto frío, antecámara, lavado y preparado, áreas de insumos, despacho y recepción, informática, sala audio visual, biblioteca, área de gobierno y servicios generales, entre otros. Señaló que el personal médico, de enfermería, nutrición y brigadistas, reciben capacitación para el buen manejo y conservación de las vacunas, y en temas enfocados a la atención integral de la salud en la infancia y la adolescencia. En este sentido, el gobernador Velasco reconoció el trabajo y profesionalismo de quienes recorren las localidades más apartadas para llevar las vacunas a donde más se necesitan. “La labor que desempeñan es de vital importancia, ustedes son encargados de llevar salud a los rincones más alejados de Chiapas; gracias a su trabajo miles de niñas y niños son vacunados y de esta forma protegidos de distintas enfermedades. Reconozco ampliamente su esfuerzo y dedicación”, finalizó.

Inició la Canícula Julio César Cueto Tirado, delegado regional de la Secretaría de Protección Civil, advirtió a la población en general el inicio de la canícula, la cual durará del sábado 14 de julio al viernes 24 de agosto, por lo que se esperan temperaturas altas en algunos estados de la república mexicana hasta de 48 grados centígrados. El funcionario estatal explicó que la canícula es un evento climático que se presenta entre julio y agosto en algunas regiones del país donde las lluvias disminuyen y al mismo tiempo se registran altas temperaturas, por lo que se deben tomar medidas preventivas con adultos de la tercera edad y niños. Reconoció que aunque en Chiapas no se espera que este fenómeno afecte por sus regiones con climas variantes, se logrará percibir en algunas horas del día las altas temperaturas, por

lo que es importante que la población tome medidas preventivas para evitar los llamados golpes de calor. Por último, dijo que según reportes del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) los estados más afectados serán Puebla, Chiapas, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Tlaxcala, Tamaulipas, Nuevo León, Tabasco, entre otros.

Congreso no ha emitido convocatoria para medalla Hasta el momento, el Congreso no ha emitido la convocatoria para entregar la medalla “Rosario Castellanos” y se desconoce si la máxima presea que otorga el recinto legislativo se otorgue en este año, reconoció Alejandra Cruz Toledo Zebadúa, presidenta de la Comisión para la Postulación de la Medalla. Una de las razones que argumentó, es la falta de agenda que hay entre las propias autoridades estatales, las legislativas y de la persona que estaría recibiendo el premio. Aunque no se entrega dinero a quien gana este reconocimiento, se trata de la medalla más importante que se otorga desde el Congreso del estado; al grado tal que, el acto protocolario, se realiza mediante una sesión solemne y es el propio gobernador quien entrega la presea. La diputada local aseguró que van a convocar a una conferencia de prensa para confirmar si habrá o no la entrega de esta insignia, porque en este momento desconoce más del tema. Toledo Zebadúa mencionó que el año pasado tampoco se entregó la medalla porque las condiciones no fueron favorables; el terremoto del 7 de septiembre complicó que se realizara este importante evento pero, generalmente, la presea se entrega cada 7 de agosto. Finalmente y, a poco más de dos meses que queda de la actual legislatura, la diputada mencionó que dependen de actividades externas la entrega de la presea “Rosario Castellanos”.


4 Cero corrupción RUTILIO

Martes 17 de Julio de 2018

DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno

El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, ratificó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, ya que estas serán dos grandes distinciones de su administración que iniciará el 8 de diciembre, "tenemos que hacer las cosas diferente, cero corrupción, vamos a hacer de la honestidad una forma de vida", señaló. Ganador de las elecciones del 1 de julio postulado por el Movimiento de Regeneración Nacional, del Trabajo y Encuentro Social, Escandón Cadenas insistió que habrá cero tolerancia a la corrupción, y sí habrá mayor transparencia en el ejercicio del presupuesto. Subrayó en entrevista, que estas fuerzas políticas que integraron la coalición Juntos Haremos Historia, así como el presidente Andrés Manuel López Obrador, darán un gran respaldo a Chiapas, además de que los servidores públicos saldrán a las comunidades, a los municipios, a atender las necesidades del pueblo y con ello atenderán de manera inmediata las problemáticas. Escandón Cadenas subrayó que se ha forjado una nueva relación con el próximo gobierno federal, "López Obrador quiere mucho a Chiapas, lo conoce muy bien, se preocupa por las necesidades de sus habitantes, y ha ratificado su interés por trabajar en unidad y de manera coordinada para sacar adelante al estado", indicó. Asimismo, expresó que se fortalecerán y renovarán las instituciones, los servidores públicos rendirán cuentas de su actuación, así como por el manejo de los recursos, ya que no se permitirán enriquecimientos del presupuesto, pues se va llevar a cabo una verdadera transformación que atienda las obligaciones en materia de rendición de cuentas. Añadió que habrá una gran coordinación con los tres poderes del estado, con los tres niveles de gobierno, "tenemos

que hacer las cosas diferentes, será un gobierno cercano a la gente, incluyente, de diálogo permanente y de consenso, la sociedad nos exige y nosotros asumimos ese compromiso". Subrayó que durante el desarrollo de la campaña política escuchó atentamente a los chiapanecos, el pueblo demanda soluciones, por ello, "nos hemos comprometido a establecer una nueva forma de gobernar, sin simulaciones, con pleno respeto a los derechos humanos". Puntualizó Rutilio Escandón que en materia de transparencia, él será el primero en poner el ejemplo entre sus colaboradores, hombres y mujeres, por ello, reiteró que no vivirá en la Casa de Gobierno, "no vamos a permitir un gobierno rico y pueblo pobre, se terminarán los privilegios y lujos, nuestra responsabilidad es generar mejores condiciones de vida de los chiapanecos".

cuito, Jueces de Distrito y los Consejeros de la Judicatura Federal, así como los Magistrados Electorales, “no podrá ser disminuida durante su encargo”. Señala que el monto de su remuneración ayuda a que las resoluciones de los ministros se emitan con estricto apego al marco jurídico sin influencias ajenas, pues los magistrados están restringidos por la Constitución para ejercer otros cargos. Los ministros no podrán aceptar ni ejercer ningún cargo en la federación o los estados después de dejar la SCJN, excepto si son cargos como docentes, en asociaciones científicas, o de beneficencia. Cada ministro de la SCJN gana 520 mil pesos mensuales. En enero pasado el Poder Judicial de la Federación anunció un recorte de su gasto de mil 900 millones de pesos como parte de un plan de austeridad, debido a los incrementos en los precios de la gasolina.

RECHAZO

Los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazaron reducir su salario como medida de austeridad. De acuerdo a un documento – que fue entregado por la Corte a la organización Somos más – bajar el sueldo de los ministros sería inconstitucional pues sus ingresos se rigen por el principio de irreductibilidad del artículo 94 de la Constitución, reportó el diario Reforma. En el documento, firmado por Rafael Coello Cetina, secretario general de Acuerdo de la Corte, se detalla: “Tanto la SCJN como cualquier órgano constituido del Estado Mexicano se encuentran en constitucionalmente imposibilitados para reducir las referidas remuneraciones”. El artículo 94 señala que el sueldo de los magistrados de la Corte, magistrados de Cir-

Sin embargo entre los rubros no hay recortes a sueldos ni prestaciones de los funcionarios. Entre los recortes que se prevén está un menor gasto en viáticos y pasajes; no adquirir bienes muebles e inmuebles; reducir el gasto en eventos y difusión. RETAZOS ANDRÉS Manuel López Obrador, el virtual presidente electo de México, anunció que ganará un total de 108 mil 248 pesos mensuales como mandatario, y dijo que será el 40% de los 270 mil pesos que recibe actualmente el presidente Enrique Peña Nieto. Desde su casa de transición en la Ciudad de México, López Obrador explicó que buscaba bajar más su sueldo como presidente, pero que si lo hacía se iba a resentir el ingreso de otros funcionarios que tienen como referencia la percepción de los mandatarios: "Si yo bajaba más mi sueldo se iba a resentir más. Soy moderado, no soy radical", explicó… BEATRIZ Gutiérrez Müller,

la esposa de Andrés Manuel López Obrador, descartó este domingo presidir el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), u ocupar otro puesto público, durante el próximo sexenio. A través de su cuenta de Facebook, la académica y escritora reiteró su negativa para ser considerada como la próxima primera dama y señaló que posteriormente revelará sus planes para realizar "contribuciones específicas" para la sociedad… EL Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó como votación válida la recibida por partidos e independientes, rechazando así la propuesta realizada por Encuentro Social (PES), que buscaba eliminar los sufragios de los candidatos sin partido para el cálculo final de votos. La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos avaló el proyecto de respuesta a la consulta realizada por el instituto político, que será presentada ante el Consejo General, el cual ratifica que se tomará en cuenta los votos de todos los contendientes que hayan participado en los comicios del 1 de julio pasado. El PES buscaba eliminar la votación recibida por los independientes, particularmente por Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, con el objetivo de alcanzar los tres puntos que le faltan para conservar su registro como partido político nacional… LA Policía Federal mantiene vigilancia sobre el tramo carretero San Cristóbal de las Casas – Palenque, Chiapas, zona donde opera una banda delictiva y ha provocado diversos asaltos a turistas, tanto nacionales como extranjeros que viajan en autobuses, tanto de día como de noche. De acuerdo con Jesús Hernández Martínez, comisario en Chiapas de la Policía Federal, dijo que buscan garantizar la estancia de los turistas en las zonas arqueológicas y en especialmente en los tramos carreteros de Chiapas, en este caso San Cristóbal de las Casas – Palenque y de la frontera del vecino estado de Tabasco a Palenque. Cabe mencionar, que, sobre el tramo carretero, se registró hace 13 días, un asalto a un grupo de turistas nacionales y extranjeros a quienes les despojaron todas sus pertenencias, como dinero y joyas, entre otras cosas… Visite:www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!


5

Martes 17 de Julio de 2018

Tuxtla Gutiérrez contará con un Consejo Consultivo de la Vivienda

Destaca IEPC resultados en organización del voto desde el extranjero

* CFE será un actor fundamental para la realización del proyecto de desarrollo para las viviendas en la capital

* Mil 110 chiapanecas y chiapanecos emitieron su voto desde distintas partes del mundo.

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 16 JUL.-Con el objetivo de establecer bases para un proyecto de desarrollo urbano concreto a largo plazo, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano y el cabildo capitalino, aprobaron la creación del Consejo Consultivo de la Vivienda. Entre las acciones que se establecerán para impulsar este proyecto, Carlos Molano detalló que, se trabaja por facilitar todas las condiciones para el sano crecimiento del sector y ordenar el desarrollo de las viviendas en la ciudad dentro del marco de la legalidad y la transparencia. Molano Robles destacó que, este plan de desarrollo también tiene la participación del Gobierno Federal, el cual ha instruido que para el desarrollo de Chiapas, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tendrá un papel fundamental al estar instalado en la capital chiapaneca. El edil tuxtleco dijo que el Consejo Consultivo de la Vivienda, será un foro y un espacio en el que concurran el gobierno federal, estatal y municipal, organismos empresariales y colegiados que tengan que ver en el desarrollo de viviendas, por ello, aseguró que desde su administración se abonará a la desburocratización, además de mantener un gobierno abierto a la ciudadanía,

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 16 JUL.-El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, informó que como parte del voto de mexicanos residentes en el extranjero, fueron mil 110 chiapanecas y chiapanecos que emitieron su sufragio desde distintas partes el mundo, para la elección del Presidente de la República, Senadoras y Senadores y Gobernador del estado. La Consejera Electoral Blanca Estela Parra Chávez, presidenta del Comité para coadyuvar con el Instituto Nacional Electoral en las actividades del voto de los ciudadanos chiapanecos residentes en el extranjero, destacó que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece como un derecho fundamental que las y los ciudadanos mexicanos residentes en el extranjero puedan ejercer su voto. Parra Chávez explicó que el ejercicio real del voto para elegir cargos en el país, se obtuvo en 83% de ciudadanos residentes en los Estados Unidos, seguido de Canadá, España, Alemania, Reino Unido, Francia, Colombia, Suiza, Finlandia, Países Bajos. También votaron desde Australia, Bélgica, Italia, Corea del Sur, Polonia, Puerto Rico, Suecia, Australia, Chile, China, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, Guatemala, Honduras, Hungría, Portugal, Turquía, donde radican nuestros connacionales. “Si ustedes revisan el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), van a encontrar la información donde ya está desglosada la información de quienes así quisieron votar por el partido político de su preferencia”. Recordó que en el mes de julio de 2017, se llevó a cabo la instalación del Comité para coadyuvar con el INE en las actividades del voto de los ciudadanos chiapanecos residentes en el extranjero para el proceso electoral 2017-2018, así como la aprobación del programa de trabajo y el calendario de las sesiones ordinarias de dicho comité. Dijo que se trabajó en un largo proceso para concretar lo que fue el voto en el extranjero. “primeramente, llevar hasta el último país del mundo información relacio-

que pueda escuchar de manera directa las problemáticas que existen en materia de la vivienda. Finalmente, Carlos Molano destacó la importancia de contar con la paraestatal en Tuxtla Gutiérrez, porque eso generará mayor desarrollo de la capital, por ello la importancia de crear las bases y ser facilitadores para el desarrollo de la vivienda en conjunto con los tres órdenes de gobierno, organismos empresariales y colegiados inmersos en el tema de vivienda. “La creación del Consejo Consultivo de la Vivienda es muy importante porque el sector de la vivienda es fundamental para el desarrollo de la capital, genera inversión, empleos directos e indirectos en beneficio de las familias capitalinas”.

Industria penitenciaria, opción económica para internos En la reunión nacional que habrá con los secretarios del Trabajo en todo el país, en Aguascalientes, para Chiapas se van a proponer una serie de proyectos que sea a favor de los ciudadanos y uno de ellos estará enfocado a la industria penitenciaria, para que sirva como apoyo a las personas que están en los centros de reinserción social, destacó el titular de la Secretaría del Trabajo en la entidad, Óscar Gerardo Ochoa Gallegos. Recordó que, con base en lo establecido en la Constitución, todo el gobierno tiene la obligación de facilitarle a los ciudadanos el acceso a la salud, el deporte, educación y capacitación a las personas que están pagando alguna pena. “Darles un equipamiento de maquinaria, para que tengan un negocio al ser liberados; vamos a hacer varias propuestas también, esperemos que éstas puedan seguir caminando”, agregó. Explicó que han hecho recorridos por los diferentes centros de reinserción social que hay en el estado y, en breve, sostendrá una reunión con

los 16 directores que hay de los Ceresos, para que llegue la industria en este lugar. Lo importante, dijo, no solamente es otorgarles la maquinaria, también se anexaría un tratamiento psicológico a los internos y a las propias familias, para que sea más fácil la reconstrucción del tejido social. El secretario del Trabajo en Chiapas aclaró que estas acciones también le abonan a un tema de seguridad, es decir, si se le invierten estrategias de políticas públicas, cuando el interno queda en libertad ya no sale a delinquir

nada con los trámites para la credencialización, que fue el primer elemento para que la gente pudiera votar. Posteriormente, la etapa donde los ciudadanos aceptaron estar en la lista nominal. Finalmente, se lograron inscribir en el Listado Nominal de Electores residentes en el extranjero, un total de 2 mil 534 ciudadanas y ciudadanos”. Apuntó que Chiapas obtuvo una cifra importante de votos, y que la mayor parte de la estrategia de difusión fue básicamente de manera virtual a través de redes sociales, y entrevistas en programas de radio, lo que coadyuvó a que los connacionales decidieran participar en la elección, enviando antes del 30 de junio su Sobre-Voto. “También agradecemos el apoyo de las embajadas y consulados, que nos bridaron las facilidades para difundir este proyecto”. Añadió que, el pasado 02 de julio, ante el Consejo General presentaron los resultados finales del escrutinio y cómputo, misma que da cuenta el acta elaborada por ciudadanos seleccionados al azar, y que se logró la votación de 1,110 chiapanecas y chiapanecos es decir, el 43.80% con relación al listado nominal de residentes en el extranjero. “Le rendimos buenas cuentas a las y los chiapanecos, hoy votaron nuestros connacionales libremente, en secreto y su voto contó. De todos los asuntos que me ha tocado coordinar, ha sido uno de los temas más interesantes y retadores, lo hicimos muy bien”, concluyó la Consejera Parra Chávez.


6

Martes 17 de Julio de 2018

Chiapas, primer estado en instalar el Comité de Investigación en Enfermería * Para incrementar la calidad de la atención en los pacientes Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Chiapas es el primer estado del país en instalar el Comité de Investigación en Enfermería, con el objetivo de promover el desarrollo de conocimientos científicos para la práctica y disciplina de esta profesión, por lo que se llevó a cabo la ceremonia de instalación y toma de protesta de dicho orgaDIRECTORIO nismo. La encargada del despacho de JURIDICO la Secretaría de Salud del estado, Leticia Montoya Liévano, atestiguó la ABOGADO instalación y toma de protesta del Comité de Investigación en Enfermería, donde destacó que esto es un plus para incrementar la calidad de los servicios Especialistas en Asuntos Laborales. que se ofrecen a los pacientes y a su 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote vez reconoció que las enfermeras y Col. Benito Juárez de esta ciudad. enfermeros juegan un rol importante en la atención a los usuarios en la mediciTel y fax: 6-36-11 na preventiva. Por su parte, la coordinadora estatal de Enfermería, Martha Elena ABOGADO Espinosa Méndez, informó que la insLIC. JORGE CRUZ talación de este organismo tiene el TOLEDO TRUJILLO objetivo de desarrollar el concomimiento Notario Publico N° 27 científico, que guíe y apoye la práctica y la disciplina de enfermería. 2ª. Poniente numero 21. Además de promover la invesTel. 5-16-12 y 5-44-50 tigación y su desarrollo, así como esTapachula, Chiapas, México.

LIC. OLGER WONG NOLASCO

ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

trategias que posibiliten a los profesionales de enfermería llevar a cabo tareas de investigación y aplicación de sus resultados, deberán realizar y publicar regularmente revisiones críticas sobre la investigación que se está realizando y proporcionarán esta información a los centros asistenciales y docentes, como contribución a la difusión y desarrollo de la investigación de dicha disciplina. Esto implica que los estudios de investigación serán dirigidos a aumentar los conocimientos sobre la asistencia y los servicios de enfermería. La mejora de la calidad en la práctica presupone un claro concepto de calidad y una investigación dirigida hacia una base de conocimientos acumulativos, coherentes e innovadores. Con esta ceremonia, la enfermería en Chiapas da un paso adelante en la formación del conocimiento de lo aplicado, al ser conocedores de la responsabilidad en beneficio de la sociedad. La presidenta de la Academia Nacional de Enfermería de México, María Alberta García Jiménez, tomó protesta a las enfermeras y los enfermeros que integrarán el Comité de Investigación, donde participan instituciones como la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE, Isstech, Sedena y los hospitales de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula y Pediátrico de Tuxtla Gutiérrez.

Sin impacto, expedición de actas en línea La expedición de actas de nacimiento en línea no ha tenido el impacto deseado en Chiapas derivado de que la gente no está acostumbrada y tienen el temor de que algunas instituciones no reciban el certificado impreso que realizaría desde la comodidad de su casa o en un ciber. Así lo dio a conocer la directora del Registro Civil en la entidad chiapaneca, Flor de María Coello Trejo, quien a la vez expresó que las actas en línea son “un gran avance que se presentó junto al Registro Nacional de Población (Renapo) y ya están interconectados a nivel nacional e inclusive internacional ya que a través del consulado en otro país se puede obtener el acta de nacimiento”. Sin embargo, la demanda o solicitud a través de este mecanismo o tecnología dentro de los chiapanecos aún no es explotado: “El acta en línea implica que tengas una tarjeta de crédito para poder comprarla; o bien, sacar una ficha para pagar en el banco, regresar y en tres días al caer el

dinero en Hacienda se entrega el acta, estos trámites se hacen más engorrosos para las personas por lo que prefieren la manera tradicional de acudir a las instalaciones del Registro Civil de Chiapas”. Asimismo, Coello Trejo externó que ha bajado el ingreso de las certificaciones derivado de que en el primer registro de nacimiento de los bebés se regala el documento y esto representa un ingreso menos para las arcas de esta institución. Finalmente, destacó que en estos meses de inscripciones y reinscripciones en las instituciones educativas aumenta la demanda de este certificado y gracias a ello las expediciones repuntan.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Martes 17 de Julio de 2018

Mango Ataulfo logra nuevos mercados internacionales en este 2018 Productores de mango “Ataulfo” informaron que durante la temporada de cosecha 2018, ampliaron los canales de distribución a nuevos mercados, entre estos el europeo, esto como consecuencia del trabajo conjunto entre autoridades estatales, y los que se dedican a esta actividad productiva, se logró la promocionar y el posicionamiento en espacios internacionales. En entrevista el Presidente del consejo regulador del mango Ataulfo en el Soconusco, Alfredo Cerdio

Sánchez dio a conocer que son más de 27 mil toneladas de fruta enviadas a los Estados Unidos, 7 mil toneladas a Canadá y mil toneladas a Europa, que es un nuevo mercado, aseguró que gracias al trabajo decidido de los productores se continua conquistando el mercado internacional. “El mercado de Europa, es una nueva ruta de comercialización que ha comenzado a explotarse, donde la logística de envío es de manera terrestre de Tapachula a Cancún y de Cancún se envía de manera aérea a Londres, Ámsterdam y otros países que han mostrado interés”, detalló. Agregó, que los municipios más importantes en cuanto a la producción son Tapachula, Mazatán, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Acapetahua, Mapastepec, Tonalá, Arriaga, La Concordia y Villaflores mismos que mantienen la dedicación para seguir produciendo fruta de calidad. Agregó, que en Chiapas son 5 mil productores que mantienen este cultivo en unas 20 mil hectáreas en el Soconusco, que contribuyen al abasto de la fruta tanto para el mercado nacional como el internacional.

Diseña la Secretaría de Desarrollo Social ruta crítica para cumplir con programas * Tenemos el tiempo justo para entregarle resultados al Gobernador y cuentas claras al pueblo. * El titular Enoc Hernández, convocó a todo su equipo a trabajar en unidad para sacar la chamba adelante.

Acompañado de dirigentes de organizaciones indígenas de San Juan Chamula y Santiago El Pinar, el Secretario de Desarrollo Social Enoc Hernández Cruz, reiteró que la instrucción del Gobernador Manuel Velasco Coello, es seguir trabajando con toda intensidad hasta el último día de su administración. Acuerpado por todo su equipo de trabajo, Hernández Cruz, hizo entrega de diversos apoyos para beneficiar a escuelas y a jóvenes deportistas de ambos municipios. Anunció que en los 5 meses que restan de este sexenio se pretende impulsar por lo menos 6 programas de alto impacto social con una inversión superior a los 220 millones de pesos.

Exhortó a todos los funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social para ajustarse a una ruta crítica que se ha diseñado de tal manera que en 5 meses se integren los expedientes de beneficiarios, se entreguen los apoyos mano a mano para evitar el intermediarismo y se compruebe el gasto, para no heredar deudas a la próxima administración que encabezará el doctor Rutilio Escandon Cadena.

Poder Judicial entra en periodo vacacional Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 16 de julio de 2018.- El Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado acordó autorizar el primer periodo vacacional correspondiente al 2018, que comprende del 17 de julio al 3 agosto. Con fundamento en el artículo 281 del Código de Organización del Poder Judicial del Estado, se otorgan estas vacaciones a todo el personal que labora en los distritos judiciales distribuidos en toda la entidad. Durante el periodo señalado no correrán términos procesales en materia civil, familiar, penal, justicia para adolescentes, mercantil y administrativa, así también en el Centro Estatal de Justicia Alternativa y demás áreas del Consejo de la Judicatura, quedando guardias en los juzgados penales (para adolescentes, de Paz y Conciliación, Paz y Conci-

liación Indígena y Municipales, Mixtos y los de Control y Tribunal de Enjuiciamiento, para atender asuntos urgentes y de término constitucional). En lo que respecta al módulo de expedición de constancias de no antecedentes penales, también suspenderá el servicio a la población, reanudando labores normales el próximo seis de agosto. El Poder Judicial que preside Juan Óscar Trinidad Palacios permanecerá atento para resolver cualquier eventualidad que pudiera presentarse durante los días de asueto del personal.

“Buscan En Acala, Fortalecer Cultura de Donación de Sangre Con Campaña Altruista de Tu Sangre Puede Salvar Vidas” Acala Chiapas- 16 de julio 2018,-Con el objetivo de fortalecer la cultura de la donación de sangre ya que es de suma importancia para salvar vidas de quienes lo requieran ante cualquier circunstancia de enfermedades o cirugías, por ello en coordinación de participación de la secretaria de salud estatal através del Banco Estatal de Sangre, quien junto con el ayuntamiento municipal de Acala, se llevo a cabo la Campaña Altruista de Donación de Sangre, bajo el lema “Tu Sangre Puede Salvar Vidas”. En dicho acto se tuvo la loable participación del Presidente Municipal de este Municipio, Ing. Marco Antonio

Ruiz Pascacio, la cual fue organizada por primera vez en Hospital Básico Comunitario Dr. Manuel Velasco Suarez, de esta localidad. Estando presente el director del Banco de Sangre en Chiapas, Dr. Jaime Tondopo, así como de la directora del hospital Básico Comunitario Dr. Manuel Velasco Suárez, La Dra. Noemí Pérez, y en el cual se mostró la voluntad de participación de la ciudadanía para llevar a cabo esta actividad con la que se podrán salvar vidas. Por ello alcalde acalteco Marco Antonio Ruiz Pascacio, reitero la importancia de fortalecer la cultura de donación de sangre ya que es de suma importancia la participación de los núcleos de población para coadyuvar de forma voluntaria para salvar la vida de quienes lo requieren ante cualquier circunstancia de este tipo.


8 "Un poder único terminará necesariamente por devorar todo. Dos se combatirán hasta que uno destruya al otro. Pero tres se mantendrán en un perfecto equilibrio de tal manera que si dos lucharan juntos, el tercero, igualmente interesado en mantener tanto a uno como al otro, se uniría al oprimido contra su opresor, llevando la paz entre todos". Cfr. Laferrière, Jules, Manuel de droit constitutionnel, París, 1947 Da paso AMLO a propuesta de Morena No hay que poner en duda; los 50 buenos deseos que recién presento a la sociedad el virtual presidente electo del país Andrés Manuel López Obrador en vivo y en directo para toda la nación el pasado domingo, pueden ser un factor importante para que nuestra nación reencuentre el camino hacia un verdadero desarrollo y sean factor primordial para combatir los grandes males entre ellos el de la corrupción que hoy sacuden fatalmente a la nación toda. En lo que Andrés Manuel llama como austeridad republicana; no es más que el proyecto de iniciativa de ley de austeridad republicana, que propuso la bancada de Morena en Septiembre del 2015 en la Cámara de diputados del congreso de la Unión; y que tiene como objetivo reducir de manera sostenida el costo de la administración pública. En ese año se dejó en claro, como lo dejo ver el pasado Domingo el presidente electo; que el gasto gubernamental ha crecido a tasas reales de alrededor de 4 por ciento anual, un ritmo mucho más acelerado de lo que creció la propia economía.

Martes 17 de Julio de 2018

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. se dejó ver, y ahora Andrés Manuel lo mantiene. La iniciativa indicaba y hoy lo reafirma AMLO “que es posible recortar gastos como, por ejemplo, el oneroso contrato del avión presidencial. También se pueden reducir las compras de vehículos terrestres y aéreos para el personal administrativo del gobierno, ahora al presidente electo propone la venta. Así también en esa propuesta se habló se los salarios de los altos funcionarios, y el eliminar prestaciones como el del seguro de gastos médicos mayores, el seguro de separación individualizada, los gastos de representación y las pensiones de los ex presidentes. En 2015 se habló reducir a la mitad las prerrogativas de los partidos políticos, ahora Andrés Manuel no toco el tema. Aunque si hablo de las subvenciones a los grupos parlamentarios y las prebendas de los altos funcionarios del Poder Judicial. En cuestión de salarios, propone que el salario del Presidente de la República -fijado como el “salario máximo”- sea de 85 salarios mínimos por día, es decir, más de 178 mil pesos mensuales. Actualmente, el mandatario federal gana poco más de 234 mil pesos mensuales. ¿Así o más claro? Adiós al DIF.

Y ya desde esa época se decía que para no afectar la calidad de vida de los mexicanos, era necesario la disminución de los recursos presupuestales el que tiene que enfocarse en el gasto corriente no prioritario para la administración pública.

Fue Doña Eva Sámano de López Mateos quien en su afán de proteger a la niñez de la posguerra quien dio paso a lo que hoy es el DIF, cuando fundo la Asociación Protectora a la Infancia en noviembre de 1959.

No se deben afectar los programas sociales y los servicios públicos y tampoco podemos reducir la inversión en infraestructura, que es la que puede ayudar a impulsar la economía,

En 1961 por decreto presidencial, dicho organismo se convirtió en el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (INPI), cuyo patronato fue presidido por doña Eva. La actividad más

importante de dicha institución, consistió en reforzar y ampliar el programa de reparto de desayunos escolares nutritivos y balanceados. Hoy el Sistema Nacional del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ya no existirá en el próximo gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ya que esta dependencia se subordinará a la Secretaría de Salud. Quizás se regrese a la famosa Gota de Leche dependencia que dependía de la antecesora de la secretaria de Salud que desde 1929 atendida las necesidades de protección a la infancia y a la familia, las que luego atendió el Instituto Nacional de Protección a la Infancia; en fin muere un icono de la protección a la familia, así las cosas. 1,110 chiapanecos votaron en el extranjero. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, informó que como parte del voto de mexicanos residentes en el extranjero, fueron mil 110 chiapanecas y chiapanecos que emitieron su sufragio desde distintas partes el mundo, para la elección del Presidente de la República, Senadoras y Senadores y Gobernador del estado. La Consejera Electoral Blanca Estela Parra Chávez, presidenta del Comité para coadyuvar con el Instituto Nacional Electoral en las actividades del voto de los ciudadanos chiapanecos residentes en el extranjero, destacó que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece como un derecho fundamental que las y los ciudadanos mexicanos residentes en el extranjero puedan ejercer su voto. Parra Chávez explicó que el ejercicio real del voto para elegir cargos en el país, se obtuvo en 83% de ciudadanos residentes en los Estados Unidos, seguido de Canadá, España, Alemania, Reino Unido, Francia, Colombia, Suiza, Finlandia, Países Bajos. También

votaron desde Australia, Bélgica, Italia, Corea del Sur, Polonia, Puerto Rico, Suecia, Australia, Chile, China, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, Guatemala, Honduras, Hungría, Portugal, Turquía, donde radican nuestros connacionales. “Si ustedes revisan el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), van a encontrar la información donde ya está desglosada la información de quienes así quisieron votar por el partido político de su preferencia” Del costal de cachivaches “Los padres de familia deben estar en una constante relación con sus hijos para desarrollar una mejor convivencia, calidad de vida y mejorar la educación”, planteó la diputada Judith Torres Vera, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura al inaugurar el Curso de Verano 2018 para los hijos de trabajadores del Congreso del Estado. La legisladora y presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, invitó a los padres a participar también en el curso, pues es una forma de consolidar los conocimientos que se están aplicando a los niños, pues independientemente de sentirse acuerpado por sus padres, también los alienta a seguir adelante… El Ayuntamiento de Tapachula que preside Neftalí Del Toro Guzmán, a través de la Secretaría de Educación Municipal (Sedum), en coordinación con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, hizo entrega de 56 cédulas profesionales en modalidad electrónica y plástica tipo credencial, para garantizar que más profesionistas cuenten con este importante documento. Durante el evento que tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Convivencias Municipal, se entregaron 46 cédulas profesionales en la nueva modalidad electrónica y 10 de manera física en modalidad anterior plástica tipo credencial… cel. 9611510984, 961 11 714 19 victormejiaa@gmail.com, mejiaalejandrevic@yahoo.com.mx visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/Victor Mejia


9

Martes 17 de Julio de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Martes 17 de Julio de 2018


11

Martes 17 de Julio de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Martes 17 de Julio de 2018


Martes 17 de Julio de 2018

Seguiremos trabajando por el rescate del PRI: CDE en Chiapas * El reto mayor ahora es construir la unidad, señala el dirigente estatal JNM El reto mayor del PRI ahora es construir la unidad, generar condiciones y lograr resultados con la sociedad que reclama cada día, sostuvo el presidente de Comité Directivo Estatal del partido en Chiapas, Julián Nazar Morales, al felicitar a la nueva lideresa nacional del priismo, Claudia Ruiz Massieu. Dijo que la renuncia de René Juárez Cisneros era algo anunciado, porque solamente llegó de forma interina para cumplir con un período difícil por el que transitaba el partido en su momento, y ahora va asumir la responsabilidad de diputado federal. En el caso de las dirigencias estatales, aquellas que fueron electas por un período estatutario, como es el caso de Chiapas, continuarán hasta el término. Nosotros seguiremos cumpliendo con el trabajo, sobre todo que en el proceso electoral hicimos lo que nos correspondía, ya que a pesar de todo, de unas elecciones irregulares, logramos obtener la segunda posición en cuanto a votaciones en Chiapas, subrayó. Nazar Morales respalda la propuesta de

la nueva presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, de crearse una comisión para impulsar la unidad interna del partido. Vamos a participar a nivel nacional en cuanto se abra la Convocatoria para que participen todos los que consideren que tienen "tamaños" para rescatar al partido y poder hacerlo nuevamente competitivo y de vanguardia. Asimismo, dijo que si el PRI asume el papel de ser un partido de oposición, siendo responsable para generar gobernabilidad, se espera que quienes van a gobernar tengan la misma mesura que tuvimos los priistas.

Recomendaciones de salud por el periodo de la canícula Para evitar golpe de calor, deshidratación, quemaduras y enfermedades diarreicas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Ante el inicio de la canícula, temporada climática que se caracteriza por la disminución de lluvias y el aumento de temperaturas arriba de lo normal, la Secretaría de Salud del estado emitió una serie de recomendaciones para evitar condiciones como golpe de calor, deshidratación, quemaduras y enfermedades diarreicas. En este sentido, el Centro de Atención a Urgencias Epidemiológicas y Desastres de la dependencia estatal recomienda evitar exponerse al sol por tiempo prolongado, beber agua constantemente y vestir ropa de colores claros; sobre todo extremar precauciones en los grupos más vulnerables que son niños y adultos mayores. Por ser la época más calurosa de año, en que pueden registrarse temperaturas mayores de 37 grados centígrados, así como calentamiento excesivo del aire, se pide a la población realizar

acciones adicionales de protección como el uso diario de bloqueador solar. Las personas que se ven en la necesidad de permanecer expuestas a los rayos solares deben usar prendas adecuadas, como gorras o sombrillas, y valorar periodos de descanso bajo la sombra; además de limitar la actividad física en los horarios donde el calor sea menos intenso. También se recomienda evitar el consumo de bebidas azucaradas como medida de hidratación, lo más conveniente es ingerir agua natural. Otras de las recomendaciones son conservar alimentos refrigerados y frescos para evitar infecciones estomacales, lavarse las manos con agua y jabón o utilizar desinfectante como el alcohol en gel antes de comer y después de ir al baño, y antes de preparar alimentos; usar agua hervida, desinfectada con cloro o plata coloidal o embotellada para beber y preparar alimentos. En este periodo de canícula prevalecen los cuadros gastrointestinales a causa de la descomposición inmediata de los alimentos por las altas temperaturas, de ahí la necesidad de tomar medidas preventivas en el manejo de ellos. La Secretaría de Salud exhorta a no automedicarse y ante cualquier malestar acudir a la unidad de salud más cercana.

13 Partidos políticos piden a autoridades electorales no abonar a clima de estallido social en Mazatán Mazatán, Chis, Julio 16.- representantes y candidatos de los partidos políticos MORENA, PT, PRI y Chiapas Unido, piden a autoridades electorales no abonar a un escenario de posible estallido social en Mazatán, por el fraude que realizaron funcionarios del IEPC al dar como ganador de la elección del 1 de julio a Pedro Cruz del partido Movimiento Ciudadano quien quedó en tercer lugar, los actores políticos reconocen el triunfo del abanderado de Chiapas Unidos, Gilberto Barrientos Coyotzi. Las cifras oficiales desmienten el intento de los funcionarios del IEPC de

Mazatán de imponer al candidato de Movimiento Ciudadano, señalaron en rueda de prensa la Diputada local electa de ese distrito por MORENA, Olvita Palomeque, la ex candidata del PRI a la presidencia municipal Gisela Santos Pérez, así como los representantes ante el IEPC de MORENAPT-PES René Pinto Villalobos y del PT Santiago Palomeque Estrada, quienes en un acto de civilidad reconocen que las elecciones favorecieron a Barrientos Coyotzi conocido como “Chuchito”. Lamentaron que en una jornada electoral que se desarrolló prácticamente

sin problemas, el proceso electoral que según las actas de escrutinio en poder de los partidos dieron como ganador a Gilberto Barrientos y que las elecciones se haya ensuciado por funcionarios del IEPC Fredy Victorio Pérez y Donier Pacheco Rodas, que manipularon las cifras hacia el PREP y después sin sustento movieron la paquetería y la sesión de consejo hacia Tuxtla Gutiérrez, sin el protocolo correspondiente y dar “detrás de la puerta” el triunfo a Pedro Cruz. Pidieron a los funcionarios del IEPC no meter las manos de manera ilícita en ese proceso, a las autoridades del Tribunal Electoral que den legalidad ese proceso, que las cuentas están claras y que abonen a la paz y la tranquilidad de Mazatán, para evitar conflictos, pues la gente votó y debe respetarse la voluntad popular. La Diputada Local Electa por el distrito que incluye a Mazatán, Olvita Palomeque expuso que se necesita avanzar, hay problemas que requieren atención inmediata y que por cuestiones electorales están siendo relegados ante un clima de inestabilidad política, por ello hizo un llamado a la autoridad electoral a respetar la voluntad de Mazatán, los partido políticos en su mayoría reconocen el triunfo de quien tuvo mayor convocatoria. Por su parte Gilberto Barrientos Coyotzi, dijo que a media semana podría haber información de parte del tribunal, tienen confianza de que se va a actuar con legalidad y respeto a la voluntad popular.

Palmicultores bloquean carretera costera ACAPETAHUA, CHIAPAS. Alrededor de 200 Palmicultores de la asociación “La Primavera” bloquearon la carretera federal 200 tramo Mapastepec – Escuintla, a la altura del Kilómetro 205 como referencia frente al Rancho el Fortín. Los inconformes piden que intervenga la Secretaria de Gobierno Estatal, debido a que una Empresa llamada FIRCO(Fideicomiso de riesgo

compartido) les otorgo un apoyo financiero de 6,000,000 de pesos para la expansión de dicha extractora de aceite, pero que dicha financiera les está cobrando intereses elevados por el mencionado apoyo. Explicaron que debido a los intereses elevados se negaron a pagar, por lo que han quedado solos sin el apoyo del estado y federal. Los campesinos son del ejido Ulapa, Francisco Villa, Bonanza, ejido Murallas, Matamoros, ejido 20 de abril, Nicolás Bravo, Sesecapa, quienes mantienen el bloqueo sobre la carretera federal 200. Hasta el momento esperan que se acerque las autoridades de gobierno para iniciar una mesa de trabajo.


14

Horóscopos

Martes 17 de Julio de 2018

Entretenimiento

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Desprenderás un fuerte atractivo sobre los demás, quizá te lluevan las proposiciones.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Esta semana que inicia disfrutarás de los placeres que tiene la vida con una gran intensidad.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Hoy te caracterizarás por tu fuerte personalidad, pero también por la diplomacia.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Tendrás un gran optimismo, además de vitalidad y fuerza física: aprovéchalo.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO La nobleza, celeridad y fortuna de hoy podrán ayudarte en el ámbito laboral.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Cualquier proyecto que te interese tendrá muchos puntos a favor para poder realizarse.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Tendrás un buen día en el plano íntimo, sin duda, gracias a los sentimientos positivos.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE En el ámbito personal, las relaciones con las personas a las que quieres serán fabulosas.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Será necesario hoy que saques todas las fuerzas para llevar adelante tus proyectos.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Podría ser un día un poco tenso; será mejor que no te tomes todo tan a pecho.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Aprovecha esos dotes que tienes para los números, tendrás buenos resultados económicos.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Últimamente no podrás quejarte consiguiendo muchas cosas.

del

trabajo;

estás


Martes 17 de Julio de 2018

Bajo la lupa mantendrán a alcaldes electos y diputados locales El presidente del colegio de ingenieros civiles de Tapachula, Carlos Daniel Rodríguez Rivas, informó que se mantendrán vigilantes de los compromisos de campaña que realizaron presidentes municipales, diputados locales, diputados federales, gobernador y senador de la república, esto para que se cumplan. Reiteró que el compromiso de la mayoría de candidatos, ahora funcionarios electos es “transparencia en el manejo de los recursos y no a la corrupción, e incluir de forma eficiente la participación de empresarios locales”. Pidió a los alcaldes electos para que los ingenieros de los municipios puedan participar en la construcción de obra, para que la utilidad quede en sus localidades. Además, mencionaron que participaran en la creación de “una contraloría social y ciudadana que estará vigilando de manera permanente su actuar, además, le ponemos sobre aviso sobre algunos personas que vie-

nen de otros institutos políticos ajenos al partido que gobernará a nivel nacional, y que se han comenzado a movilizar para conversar con los alcaldes y venderles cómo han operado la asignación de obras”. No obstante, se negó a dar nombre de quien o quienes ofrecen la adjudicación de obras de manera irregular, debido a que es confidencial. A pesar de eso, reiteró que “nosotros como colegio vamos a estar vigilando de que este tipo actos (adjudicación de obras de manera irregular) no se realicen nuevamente”, finalizó.

Ayuntamiento y Secretaría de Educación Estatal…

ENTREGAN 56 CÉDULAS PROFESIONALES EN MODALIDAD ELECTRÓNICA Y TIPO CREDENCIAL Tapachula Chiapas, 13 de julio de 2018.El Ayuntamiento de Tapachula que preside Neftalí Del Toro Guzmán, a través de la Secretaría de Educación Municipal (Sedum), en coordinación con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, hizo entrega de 56 cédulas profesionales en modalidad electrónica y plástica tipo credencial, para garantizar que más profesionistas cuenten con este importante documento. Durante el evento que tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Convivencias Municipal, se entregaron 46 cédulas profesionales en la nueva modalidad electrónica y 10 de manera física en modalidad anterior plástica tipo credencial. Al hacer uso de la palabra el secretario de Educación Municipal, Jorge Octavio Zavala Peña, expuso que el nuevo formato le llega al interesado de manera electrónica a su correo, una vez que es dado de alta en el sistema en la ciudad de México por parte de la Secretaría de Edu-

cación Pública. “Esto es muy importante porque si los profesionistas pierden su cédula, pueden recuperarla de manera inmediata sin tener que pagar nuevamente la reposición de la misma, ya que la guardan digitalmente y pueden imprimirla en el papel o plástico que deseen, por eso la instrucción del edil Del Toro Guzmán de dar el apoyo a los ciudadanos”, agregó. Para la Licenciada en Pedagogía, Heidy Estela Medina Flores, el trámite de la nueva cédula electrónica es práctico y sencillo, con la orientación gratuita del personal de la Sedum, que durante todo el proceso supervisa las etapas. “A veces se pueden llegar a extraviar los documentos, ahora podemos tener a la mano la cédula y realizar una reimpresión cuando se requiera, evitando hacer el trámite de nuevo. Quiero decirles que la solicitud fue muy efectiva y aquí nos tienen con el documento que avala nuestros estudios profesionales en la mano”, subrayó. Posteriormente la Licenciada en Trabajo Social, Mara Luz Arroyo Pérez, hizo un llamado a todos los tapachultecos que aún no cuenten con este documento, a que se acerquen a la dependencia para efectuar el trámite. “Estos eventos organizados por el Ayuntamiento son muy positivos, espero que sigan habiendo más para que la población pueda beneficiarse, el trato fue muy cordial y todo muy rápido”, finalizó.

15 Se traspapelan expedientes de los asuntos en la JCyA, revela Carlos Martínez Vázquez Carlos Martínez Vázquez, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en Chiapas, reveló que por falta de personal en esta instancia se tienen serias deficiencias, como la falta de atención oportuna de los miles de casos que se tienen y hasta se traspapelan de los expedientes, tal como ocurre con los trabajadores de la UNICH. Ante la denuncia del Sindicato Unico de Trabajadores de la Universidad Intercultural de Chiapas que se les ha venido suspendiendo las audiencias para ratificar la denuncia de despidos injustificados que han sufrido, a efecto de llegar a la audiencia de conciliación con la parte patronal, el servidor público sostuvo que no es el único asunto que le pasa esto. Dijo que históricamente se ha tenido un problema de rezago laboral, debido al poco personal jurídico y administrativo que tiene la JCyA, y a pesar de los esfuerzos se tiene un rezago de casi 30 mil asuntos. No tenemos todo el equipo ni material ni humano para afrontar todos los problemas de trabajo. Revelo que hay casos con mucho más tiempo atrás en comparación al caso del SUTUNICH, que no han podido resolverse, se están ventilando en la Junta Especial Número Uno. Para Martínez Vázquez lo que dicen los afectados de la UNICH que se esté acumulando un laudo de millón y medio de pesos por salarios caídos cada mes, es muy subjetivo, porque en la materia laboral hay dos vertientes en lo que es el despido injustificado. Uno, que la empresa tenga una renuncia firmada, o en su caso las rescisiones laborales en términos de la ley federal del trabajo.

No podemos anticipar que vaya a ser un laudo condenatorio, los denunciantes lo comentan porque es la parte que les interesa. Apuntó que la ley actual ya no está cargada solamente a favor del patrón, toda vez que la reforma de 2012 trajeron en consecuencia un equilibrio en el procedimiento, tal es el caso de límites en salarios caídos de hasta 12 meses.

En tanto, ahora se está haciendo la transición al Poder Judicial de los juicios laborales, pero los trabajadores que sientan afectaciones a sus derechos pueden recurrir al juicio de amparo, mediante el cual nos hacen a veces caminar más rápido porque ahí el servidor público puede caer en una irresponsabilidad de carácter penal y carácter administrativo. Ejemplo, se fue un ex presidente de la Junta Tres al Amate, por incumplimiento de amparo, anotó. Porque somos pocos, de tantos expedientes que se tiene acumulados se han traspapelado el de los trabajadores en conflicto con la UNICH, pero esto pasa con todos. No obstante, buscamos que se les atienda lo mejor posible a la gente, y así lo he hecho personalmente con el caso en comento, puntualizó. ASICh

Autoridad invita a recibir bien a los turistas Autoridades de San Cristóbal de Las Casas, exhortaron a la ciudadanía coleta a recibir con hospitalidad, amabilidad, confort y educación a los miles de paseantes que llegarán a esta ciudad con motivo a la temporada vacacional de verano. Mediante un comunicado indicaron que esta ciudad ha sido desde siempre un sitio turístico de gran renombre a nivel mundial donde los visitantes de todo el país y del extranjero escogen esta región como su prioridad vacacional. La autoridad Municipal que preside Marco Antonio Cancino, está haciendo dijo todo lo conducente para que visitantes y ciudadanos gocen de un nuevo rostro de San Cristóbal más sano, más limpio, con seguridad plena y una confiabilidad permanente. Precisaron que “durante su estancia, los vacacionistas pueden admirar las bellezas arquitectónicas de los templos como: Santo Domingo, El Carmen, El Arco Mudéjar, entre otras más. Así como los Museos de Ámbar y Jade, la Casa de Don Diego de Mazariegos y otros atractivos que cobijan culturalmente nuestra ciudad”, añadió. Aunado a este llamado instituciones de seguridad y auxilio, como la Dirección de Protección Civil Municipal inició el operativo “Verano Seguro”, con la participación de varias dependencias, durante esta temporada de vacaciones.


16 Los 50 deseos de AMLO Las medidas pre-dictadas para combatir la corrupción en el sexenio que inicia a partir del 1 de diciembre, son en sí, un nutrido catálogo de buenas intenciones que rebotan en la superficialidad de un México expectante y profundamente eufórico, tras lo impensable: la derrota aplastante de la derecha con su neoliberalismo y la victoria de un legítima aspiración de la izquierda sin la izquierda… Digamos que el triunfo de un proyecto unipersonal. ¿Son, los cincuenta buenos deseos de Andrés Manuel López Obrador, aplicables tanto en el interior del sistema de gobierno como en el exterior? No hay una sola duda que se contraponga a ése propósito, principalmente si se piensa su aplicabilidad desde la arbitrariedad característica de quien ha sido electo presidente. Ese podría ser

Martes 17 de Julio de 2018

Artículo Único Ángel Mario Ksheratto un riesgo. Algunos de los puntos enumerados por AMLO, pueden no pasar por los filtros constitucionales; otros, necesariamente deben ser sometidos al consenso cameral, toda vez que su práctica, hasta el día de hoy, está regida por la Constitución misma y algunas leyes secundarias. Por otro lado, como todo ordenamiento, deben, sus criterios, pasar por la criba para perfeccionarlos, toda vez que algunos puntos, dejan lagunas que podrían poner en riesgo las buenas intenciones. Por ejemplo, el punto 46 del catálogo que a la letra dice: «Ningún funcionario público podrá recibir un regalo cuyo valor exceda los 5 mil pesos.»

Todo integrante de un gobierno totalmente honesto, no debe, por ninguna razón, recibir regalos de ninguna naturaleza. De ningún precio. Sucederá como hasta hoy: el ciudadano va a una dependencia de gobierno a realizar un trámite y, para agilizar sus resultados, deberá “mocharse” con un regalito de por lo menos, 5 mil pesos. Va a salir más caro el caldo que las albóndigas. En ese punto, AMLO está obligado a recular y reordenar que durante su mandato, ningún funcionario reciba, ni solicite ni exija, dádivas. La “austeridad republicana” que impulsa el presidente electo, queremos suponer, debe tratarse de devolver la buena reputación al Estado, otorgar plusvalías morales a la administración pública y terminar con excesos, abusos e irresponsabilidades en la repartición del gasto público y que éste a su vez, rinda lo necesario para atender necesidades sociales impostergables. Eso es plausible. Sin embargo, el catálogo es todavía insuficiente, porque si bien se va a castigar a la alta y la media burocracia, se extienden certificados de impunidad a quienes, en el pasado y el agonizante presente, han utilizado recursos públicos para enriquecerse cínica y brutalmente. ¿Cuántas escuelas, centros de salud, hospitales, carreteras, universidades y otras obras públicas se construirían si se obligare a los expresidentes, exfuncionarios y exgobernadores a devolver lo robado? De la austeridad republicana, debería pasarse a la justicia restaurativa en materia de corrupción. No se puede castigar a unos y proteger a otros.

Es bueno arrebatar los privilegios a los que llegan, pero mejor sería despojar de lo robado a los que se van y que, por cierto, muchos adquirieron impunidad al apoyar abierta o subrepticiamente, la candidatura de López Obrador. Esa parte debe revisarse y debe dársele el carácter de justicia, de no impunidad, de equilibrio republicano. En ese deben incluirse medidas contra el nepotismo; si bien en el punto 25 ordena que ningún funcionario podrá contratar a familiares en las dependencias a su cargo, el caso de Martha Bárcena, propuesta para representar a México en Washington, podría volverse emblemático contra él mismo: la señora Bárcena es esposa de Agustín Gutiérrez Canet, tío de Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de López Obrador. La corrupción no se podrá combatir solo con buenas intenciones y acciones superficiales y selecttivas. Hay que ir al fondo. Hay que ser severos. Incluyentes. Es decir, que todos los corruptos quepan en el mismo excusado. No pueden ser unos los que paguen los delitos del resto, que por desgracia, son muchos. Cierto es que los 50 puntos anunciados por AMLO, son buenos… Pero insuficientes. No se habla de la extinción de dominio en las propiedades de gobernadores y exgobernadores corruptos. No se habla de ninguna medida fuerte contra los hijos de Martha Sahagún, esposa de Vicente Fox, ni contra los excesos de Felipe Calderón, ni contra los involucrados en el caso Odebrecht, ni contra los responsables de la “verdad histórica”, en el caso de los normalistas desaparecidos, ni contra los responsables de la “Casa Blanca”. Esperemos que, por el bien de México, el presidente electo, enriquezca sus hasta ahora, lindas intenciones; las vuelva factibles, perfectamente aplicables. No hacerlo será seguir la misma ruta de quienes le antecederán. http://ksheratto.blogspot.com


Depor tes Deportes Martes 17 de Julio de 2018

17

Ángel Sepúlveda, agradecido con la pelota

Locura en Francia durante el recibimiento a los campeones del mundo

Su pasión por el futbol lo llevó a cometer varias travesuras involuntarias en la casa de sus padres, en Cenobio Moreno, Apatzingán, en el Estado de Michoacán. Su mejor amigo era el balón, con el cual tiraba a donde quiera. Todo lo veía como portería y Ángel Sepúlveda quebró muchas tejas en casa. Su mamá, evidentemente se molestaba. Y el ahora goleador le hizo una promesa, que cuenta contento vistiendo ya la casaca de Chivas. “Les dije cuando salí (a sus padres), que algún día les construiría una casita. Tenía un problema con el balón, no lo soltaba. Les quebré la teja, todo lo quebrada y les dije que en la primera oportunidad les construiría su casita, lo que le pondría (a la finca) y gracias a Dios ya se las pude construir gracias al futbol”. “En mi pueblo crecí hasta los 16 años, que fue cuando salí en busca del sueño anhelado. Se sufre, son cosas difíciles, más cuando nadie en la familia es futbolista. Mi mamá siempre me dijo: ‘ve y busca lo que quieras ser’. Mi papá me decía que le apoyara en el campo, que le echara la mano. Me tocaba ayudarle, valoré las cosas, me hicieron en casa gente de bien en una zona bien difícil porque me alejaron de las cosas raras, malas. Estoy orgulloso de eso, de mi familia en todo sentido”.

Locura total: El campeón está en la casa. La selección francesa de fútbol retornó a su país luego de la Copa del Mundo conseguida en Rusia 2018 y, como era de esperarse, miles de aficionados se dieron cita para recibir a sus héroes en los Campos Elíseos de París. Bajando del avión, la ministra de deportes, Laura Flessel, se encargó de darle la bienvenida a los elementos. El capitán Hugo Lloris fue el primero en descender con el trofeo en sus manos. Siguiendo al guardameta bajó el técnico Didier Deschamps y el presidente de la Federación, Noel Le Graet. Tras el recibimiento en el aeropuerto, la plantilla arribó con un retraso de dos horas a la Plaza Charles de Gaulle, ubicada junto al Arco de Triunfo y desde la cual iniciaron los festejos junto a los seguidores.Al término del recorrido, los campeones del mundo visitaron al presidente de Francia, Emmanuel Macron, con quien se tomaron varias fotografías.

Atlas prepara debut del Apertura 2018 Con un entrenamiento a puerta cerrada en sus instalaciones de La Madriguera, los Rojinegros del Atlas llevaron a cabo este lunes el inicio de su preparación de cara al arranque de Apertura 2018, en donde realizaron trabajos físicos y tácticos bajo el mando de Gerardo Espinoza y su cuerpo técnico; y será a partir de este martes, cuando jugadores se presenten ante los medios a comparecer previo al juego ante los Gallos Blancos. Y para este juego ante Querétaro del viernes a las 21:00 horas, la directiva de los Zorros ya sacaron a la venta los boletos para ingresar al Estadio Jalisco, los cuales van desde $70 pesos, hasta los $800 pesos en los diferentes puntos de venta, taquillas del Estadio Jalisco, Línea Atlas y en internet.

Además, para el primer encuentro de local de La Furia, los niños menores de 12 años podrán ingresar gratis al inmueble siempre y cuando estén acompañados de un adulto con boleto pagado, porten una playera o bandera de Atlas y midan menos de 1.50 m. (Excepto VIP, Dorada y A Norte).

Yon de Luisa asume la presidencia de la Federación Mexicana de Fútbol

A partir de este lunes Yon de Luisa asume el puesto como presidente de la Federación Mexicana de Fútbol en lugar de Decio De Maria, quien ocupó el cargo durante los últimos tres años. Aunque no ha habido una conferencia de presentación de De Luisa, se sabe que ésta se efectuará semanas adelante, cuando la efervescencia por conocer la identidad del nuevo entrenador nacional haya

bajado de tono, pero tampoco es que pueda demorar mucho, pues en septiembre próximo se vienen los primeros dos juegos amistosos para el Tri, luego de su participación en la Copa del Mundo de Rusia 2018.Por lo anterior, la selección mexicana solo tendría el mes de agosto para conformarse y preparar el par de compromisos amistosos del mes siguiente ante Uruguay, el día 7, y contra Estados Unidos, el 11. Con la llegada del exdirectivo del América a la presidencia de la FMF, se sabe que habrá cambios en diferentes rubros que componen al organismo rector del fútbol mexicano y estos movimientos y nombramientos se esperan a nivel de la dirección de selecciones nacionales.

"Zague" rompe el silencio y habla por primera vez tras filtración de video Después de su participación en el Mundial Rusia 2018 como comentarista deportivo para la televisora Tv Azteca, Luis Roberto Alves "Zague" rompió el silencio y habló por primera vez sobre la situación que vivió tras ser víctima de los "hackers". El exfutbolista compartió un comunicado a través de sus redes sociales en donde pide disculpas a las personas afectadas en especial a su esposa la periodista Paola Rojas por la filtración de un video íntimo el cual fue protagonista. En la misiva el comentarista señaló que tuvo desgaste emocional y no habló anteriormente del tema por "cumplir profesionalmente el compromiso con mi actual empresa". "Zague" calificó a Rojas como una mujer ejemplar y extraordinaria madre e indicó que fue la más afectada puesto que recibió ataques en las redes. “Me tocó aprender a la mala al ser víctima de un hackeo y posterior divulgación de ese contenido. Ofrezco una sincera disculpa a mi esposa Paola, mujer ejemplar, profesional excepcional, extraordinaria madre de mis hijos y quien injustamente recibió ataques y acoso cobarde en redes sociales”, escribió.


18 El país de los tontejos ADELAIDE: Algunos mexicanos –cada vez son menos- aún no se resignan a que LÓPEZ OBRADOR haya ganado. “¡Treinta millones de pendejos votaron por él!”, me espetó un amigo. Como dijo SOLALINDE al EZLN, le respondí, treinta millones no pueden equivocarse, entre ellos yo. Es más, ha sido el candidato presidencial más votado en la historia nacional”. O sea, los que no votaron por AMLO no son pendejos, y si es así ¿qué le pasó a la “inteligencia” de este país? Ni duda, se “apendejó”.

Martes 17 de Julio de 2018

Epistolario Por: Armando Rojas Arévalo no las oficinas de prensa, que a LOPEZ OBRADOR jamás se le ocurra limitar la Libertad de Expresión. Todo lo demás que sea para bien. Claro, hay periodistas que ya pusieron el grito en el cielo, y es que se les acabará el negocio de prestarse al mejor postor o facturar por servicios que nunca dieron resultados. Con esto se reducirá en 50% el gasto de publicad del gobierno. Nada más hay que tomar en cuenta que en sus primeros cuatro años, de 2013 a 2016, la administración de PEÑA NIETO ha gastado 36 mil 261 millones de pesos en publicidad oficial, un 71% más de lo que le aprobó el Congreso, de acuerdo con un estudio de Fundar.

Los adversarios –MEADE y ANAYA- lo felicitaron por su triunfo y con ellos, de acuerdo con la lógica de mi amigo, también a los pendejos. Lo felicitó el Presidente PEÑA NIETO. Lo felicitó el propio CARLOS SALINAS DE GORTARI. Y después TRUMP, PUTIN y un sinnúmero de mandatarios extranjeros. Los empresarios que no estaban con él tuvieron que reconocerlo y sumarse a su Si el gasto en publicidad oficial no causa. ¡Vivan los pendejos! cambia, se estima que al final del sexenio la administración de PEÑA Debo advertirte que no soy “chairo” ni HABRÍA gastado para ese fin 60 mil fanático de LÓPEZ OBRADOR. No es- millones de pesos. pero a que me llame y me ofrezca chamba. No soy su amigo, es más ni me co- TODOS –unos porque es la costumnoce. Tampoco he ido a la Casa de bre, otros porque están convenciCampaña de la Colonia Roma a entre- dos- se han sumado al proyecto de gar mi cartita ni me he tomado ninguna LÓPEZ OBRADOR. selfie con él. MIENTRAS, A PARTIR del primero de Los “pendejos” votamos por él, porque diciembre, día en que AMLO tomará encarna la lucha de combatir la corrup- posesión, desaparecerán dos subción y la impunidad que con sus mias- secretarías de Gobernación para mas nos embarró a todos. quedar tres: la de gobierno a cargo de ZOE ROBLEDO, la de ParticipaMEADE fue, sin duda, el candidato ción Ciudadana Democracia mejor preparado, pero representaba lo Participativa y Organizaciones Civimismo que los mexicanos queríamos les, cuya responsable será TATIANA cambiar. ANAYA, también muy prepa- CLUTHIER, y la Derechos Humanos rado, pero ése sí era un peligro. Olía a con la titularidad de ALEJANDRO la perpetuación del poder del podero- ENCINAS, quien, por cierto, será el so grupo dominante y a la instauración encargado de llevar los casos de de una dictadura. ¿El Bronco? Ése fue Ayotzinapa y Tlatlaya, entre otros. una buena anécdota. Los “pendejos” queremos que a este En la SEP se reducen las cinco subpaís le vaya mejor, porque de esa ma- secretarías a tres, y a partir del prinera nos va a ir mejor, inclusive, a los” mero de diciembre ESTEBAN inteligentes”. MOCTEZUMA BARRAGÁN despachará desde Puebla. He estado muy pendiente de todas las decisiones y anuncios de LÓPEZ LÓPEZ OBRADOR ya habló con ANA OBRADOR y me parece que está cum- GABRIELA GUEVARA, actual diputapliendo parte de sus promesas. Entre da federal electa por Sonora, para ellas, qué bueno que desaparezca las ofrecerle el cargo de titular de La oficinas de prensa y parte –porque no Comisión Nacional de Cultura Física creo que todo- del “chayote”. Así ha- y Deporte (Conade). brá un periodismo más independiente y de mejor calidad. LO QUE SEA DE CADA QUIEN. Como dice ”La Chimoltrufia”, así como te La comunicación gubernamental se digo una cosa, te digo otra. El CISEN concentrará en una sola dirección y se cambiará de nombre y pasará a deeliminarán las direcciones de prensa de pender de la supersecretaría de selas secretarías, organismos descentra- guridad. Se llamará “Agencia Naciolizados y delegaciones de dependen- nal de Inteligencia”. Me parece un cias federales en estados. Que quite o cambio cosmético.

LO QUE TIENE MUY MOLESTOS a los gobernadores que vienen de la etapa anterior, es que LÓPEZ OBRADOR terminará con todas las delegaciones federales en los Estados. Dicen que lo que quiere AMLO son prefectos, pues él, contrario a lo que sucede de que los gobernadores recomiendan a sus amigos a esos cargos, es nombrarlos él personalmente.

RENÉ JUÁREZ anunció su renuncia a la presidencia del comité nacional del PRI, y en su lugar queda CLAUDIA RUIZ MASSIEU, sobrina de CARLOS SALINAS DE GORTARI. ¿Eso significa que ya hay línea para la reestructuración del Partido? En calidad de mientras, el PRI pasa por la peor crisis de su historia. “Hoy veo un PRI alejado de sus bases. Un PRI en el que se ha infiltrado la simulación (…). Veo una militancia que demanda gestión social. Veo un PRI que debe acomodarse a la nueva realidad social. Veo un PRI con necesidad de refundarse, de volver a sus orígenes. Donde las cúpulas no decidan, que decidan sus militantes”, parte del discurso de despedida de RENÉ JUÁREZ.

En realidad se pretende centralizar las delegaciones federales en cada estado en una sola representación. Esas oficinas recibirán para canalizarlas, todas las aportaciones de la FeTAMBIÉN DAMIÁN ZEPEDA deja la prederación a los Estados. sidencia del PAN, tras la debacle de ¿Y PORFIRIO MUÑOZ LEDO? ¿Y ANAYA. Es posible que éste ya no reDOÑA IFIGENIA NAVARRETE? ¿Y grese. ELENITA PONIATOWSKA? ¿De qué armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com la harán?

Bases de operaciones mixtas blinda la costa, frontera y sierra Tapachula, Chiapas. Alrededor de 400 elementos de las diferentes corporaciones policíacas iniciaron el operativo Costa Chiapas 2018 que tiene como objetivo salvaguardar la integridad de la población y brindar seguridad en la región fronteriza Costa y altos de Chiapas. El operativo se realizará del 16 de julio al 17 de agosto y se integra por bases de operaciones mixtas (BOM) que estarán diseminadas en territorios de Suchiate, Huixtla, Tapachula, Mapastepec, Motozintla y Siltepec, con el cual se realizará la búsqueda de armas drogas tráfico de migrantes, asimismo inhibir la delincuencia común. Acompñado del Fiscal de Distrito Fronterizo Costa,

Armando Pérez Narvaez, además del alcalde de Tapachula Neftalí del Toro Guzmán, el comandante de la 36 zona militar, General Jens Lohmann Iturburu, dijo que el objetivo es mantener un México en paz, sobre todo mantener la seguridad y la paz pública en la zona fronteriza y Costa. Convocó a todas las autoridades participantes a poner su máximo empeño, a fin de llegar a buen término esta operación y obtener los resultados por todos esperados. Hizo el llamado para que los integrantes de las instituciones pongan todo su empeño para que se logren los objetivos planteados. Al poner en marcha de manera oficial la operación Costa Chiapas 2018, como parte de las acciones para reducir la violencia en el país, precisó que “nuestra razón es la población, nuestra razón de ser es México”. Participan la Gendarmería, Secretaría Marina, Policías Federal, Estatal, Municipal, Tránsito del Estado, INM, Cisen, Policía Federal Sector Caminos.


Martes 17 de Julio de 2018

19

Regular el transporte generará legalidad Específicamente las rutas 58 y 91 son denunciados permanentemente por el exceso de pasajes y falta de precaución al manejar, sobre el Libramiento Norte en Tuxtla Gutierrez, esa incapacidad de atender al usuario que aspira al transporte público ha generado la presencia de taxis que se habilitan como pasajeros y trasladan a grupos de personas. En este sentido, la Secretaría de Transporte urge que la rutas formales cumplan sus funciones y de manera indirecta eviten la aparición de nuevas modalidades de transporte masivo.


20 AMARGA GRADUACIÓN MAPASTEPEC, CHIAPAS.- Catorce lesionados y daños materiales por varios miles de pes dejó la volcadura de un vehículo sobre el tramo Acacoyagua a Zapotal. Se dio a conocer que alrededor de las 14:00 horas, informaron que en el área de urgencias del hospital Rural IMSS Próspera No.1. habían ingresado 14 lesionados, 5 adultos 2 del sexo masculino y 3 del sexo femenino, así como 9 personas menores de edad entre ellos 1 del sexo femenino y 8 del sexo masculino. Tras realizar las investigaciones se supo que el grupo de personas, se dirigían a la playa el Zapotal del municipio de Pijijiapan, a bordo de la camioneta Nissan roja con redilas. Sin embargo, sobre el tramo carretero, Acacoyagua – Zapotal, en una curva de Valdivia, el chófer perdió el control del vehículo provocando que se saliera de la carretera, como consecuencia, las personas que viajaban en la parte trasera fueron proyectadas al monte, resultando 14 personas con lesiones, se desconocen las características del conductor, si estaba entre las personas heridas o huyó del lugar. Los lesionados son: Wilberto N de 38 años de edad, Maura Yadira N. de 37 años, Claritza Yadira N. de 17 años de edad, Wilbert Mauricio N. de 13 años, Diego Javier N. de 06 años de edad, asimismo, Daniela Edith de 40 años de edad, Juan Daniel de 16 años de edad, Saúl Mina de 11 años de edad. Además de Omar Antonio de 22 años, Ervin J. de 19, Jorge Luis de 17 años de edad. Manuel de 17 años de edad, Luis Enrique de 17 años de edad y Cristian de 17 años de edad. Las personas lesionadas sólo dijeron que irían a celebrar la graduación de preparatoria, sin embargo, se reservaron el derecho de declarar cualquier otro dato, no quisieron decir el nombre del conductor, ni las placas del vehículo, por lo que las autoridades se retiraron del lugar.

LE QUITARON LA VIDA A MACHETAZOS En un charco de sangre y con heridas provocada por machete fue encontrado un guatemalteco en el ejido Rayoncito, por lo que habitantes solicitaron la presencia de la policía. Alrededor de las 17:15 horas del pasado domingo, cuando Cruz “N” de 40 años de edad se encontraba por el rancho conocido como la sociedad ubicado a la altura del cable vía, en donde se llevó la gran sorpresa de haber encontrado el cuerpo sin vida de un hombre, el cual había sido agredido por un arma punzo cortante y decidió llamar a los demás pobladores para pedir el auxilio. Los efectivos de la policía municipal se percataron al llegar que estaba el cuerpo de un hombre de aproximadamente 35 años de edad, que vestía pantalón de mezclilla y playera en color café, el cual presentaba varias heridas en la cabeza y en el brazo derecho. No obstante, aunque llegaron paramédicos de Protección Civil no presentaba signos vitales. Se presume que tal vez estaba tomando y como se acostumbra en esos lugares, que arreglan sus diferencias a machetazos, por lo que serian las autoridades correspondientes quienes continúan con la línea de investigación, por el momento quedaría en calidad de desconocido.

Martes 17 de Julio de 2018

Balacera en Cacahoatán Una disputa entre bandas dejó como resultado una persona muerta y cuatro más heridas en la 9ª Sur entre 6ª y 8ª del barrio Álvaro Obregón la madrugada de este domingo, en donde se desplegó un fuerte operativo policiaco. Según datos extraoficiales los sicarios acudieron aproximadamente a las 01:00 horas a bordo de una motocicleta a la mencionada dirección, en donde supuestamente ya tenían ubicado a su víctima que estaba con otras personas en plena calle, disparando en repetidas ocasiones lograron lesionar José Antonio “N” de 25 años de edad a la altura del tibia y peroné de la pierna izquierda, José “N” de 28 años de edad, en el pie izquierdo y asimismo a Alex Yovani “N” de 22 años de edad, en dos dedos de la mano derecha.

Los responsables al ver que habían fallado en su objetivo y que no era la persona indicada huyeron rápidamente,

mientras que paramédicos de Protección Civil les brindaron los primeros auxilios y los trasladaron hacia el Hospital Regional en Tapachula. Una hora después a escasos 50 metros del primer suceso, los sujetos armados volvieron a regresar y tuvieron a la vista realmente a su objetivo Carlos Escobar Ruiz de 27 años de edad a quien le dispararon a la altura del abdomen logrando asesinarlo, con ello su acompañante Fernando “N” de 22 años de edad, recibió varios impactos de bala a la altura de la mandíbula, nariz, cabeza y en el glúteo izquierdo. Posteriormente los asesinos se dieron a la fuga, mientras que vecinos dieron el avisó a Protección Civil quienes intentaron salvarle la vida pero uno de ellos ya había dejado de existir, mientras que otro fue trasladado de emergencia hacia el Hospital Regional de Tapachula. Minutos más tarde en el lugar de los hechos se presentó a las autoridades María Adela “N” quien dijo ser la madre del occiso y que desconocía el motivo de su ejecución, en tanto estarían a la espera de servicios periciales para recoger el cuerpo y practicarle la necropsia de ley, con ello se abriría la carpeta de investigación.

Frena al salir de curva y provoca volcadura Un aparatoso accidente sufrió una mujer cuando circulaba con su camioneta por el anillo periférico de Reforma, cuando trató de frenar repentinamente y esto provocó que volcara y diera vueltas sobre el pavimento, causándole lesiones. La mujer tuvo que ser trasladada a un hospital para su atención médica. Gladis Fuentes Espinosa fue auxiliada por paramédicos particulares para salir de su camioneta, que después de dar varias vueltas sobre la carpeta asfáltica terminó con el parabrisas destrozado y daños en la carrocería, mientras que la conductora presentaba cortaduras en la cara y la cabeza a raíz del accidente. Después de lograr comunicarse con su esposo Noé Buenfil Gapiz, la lesionada declaró que circulaba de sur a norte cuando al salir de la curva vio que un automóvil estaba dando vuelta en “u”, por lo que aplicó los frenos y esto causó que la camioneta de la marca Ford tipo Lobo, con placas de circulación CW 74086DE del estado de Chiapas, perdiera el control y terminara fuera de la carretera. Elementos de Tránsito arribaron para dar fe del accidente y trasladar al corralón a la unidad siniestrada, poniéndola a disposición del Ministerio Público para deslindar responsabilidades.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.