Periódico "El sol del soconusco" 17-05-19

Page 1

AGENDA OFICIAL DEL PRESIDENTE DE MÉXICO ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR VIERNES 17 DE MAYO El presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, realizará las siguientes actividades oficiales: A las 7:00 h encabeza conferencia de prensa en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional. Posteriormente, dirige recorrido Sembrando Vida, Asamblea Ejidal por la ranchería Jana Primera Sección, municipio de Ixtapangajoya, Chiapas. (Actividad privada). A las 17:30 h preside acto público Sembrando Vida, Asamblea Ejidal en la cancha de usos múltiples del ejido Nueva Esperanza Primera Sección, municipio de Palenque, Chiapas.

Alcalde 17 y síndico de cacahoatán se niegan a pagar laudos

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXVI Num. 21,733

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Viernes 17 de Mayo de 2019

Gobernador de Chiapas y titular de Fonatur evalúan avances en el proyecto del Tren Maya SANCIONA AYUNTAMIENTO DE TUXTLA GUTIÉRREZ A EMPRESAS Y A PARTICULARES QUE TALARON ÁRBOLES 6

2

Modernizar infraestructura 3 eléctrica, necesario para el progreso de Chiapas: Rutilio Escandón

Implementa Fiscalía operativo contundente a favor del medio ambiente: Llaven Abarca 7

INE Y AYUNTAMIENTO FIRMAN CONVENIO 5 PARA LA ELECCIÓN DE DELEGADOS, AGENTES Y SUB-AGENTES MUNICIPALES EN TAPACHULA Urgen 7 retrovirales en Hospital de Tapachula ante violaciones e incidencia de sífilis y VIH


Viernes 17 de Mayo de 2019

2

Gobernador de Chiapas y titular de Fonatur evalúan avances en el proyecto del Tren Maya • Rutilio Escandón Cadenas y Rogelio Jiménez Pons hablaron sobre la Terminal de Palenque y sus características • Acordaron continuar el trabajo conjunto para hacer realidad este visionario proyecto • Se espera iniciar a finales de este año las obras de lo que será la Terminal de Palenque

Jiménez Pons especificó que se desarrollarán entre 800 y 900 hectáreas de infraestructura, donde se construirá el Palacio Municipal, una plaza cívica, edificios de gobierno, comerciales y de turismo, y hoteles-boutique. Igualmente, se dará una imagen de acuerdo con la identidad de Palenque, ponderando el mejoramiento del urbanismo y el fomento del medio ambiente, ya que será un 70 por ciento de área verde y 30 por ciento de área urbanizada. El funcionario federal agregó que entre la Federación y el Gobierno de Chiapas, se planea proporcionar vivienda digna y otros servicios a trabajadores, así como opciones para cursar educación superior. “Esperamos que para fin de año iniciemos obras en Palenque e ir paulatinamente avanzando. La primera estación que estará lista es la de este municipio”.

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas se reunió con el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, para analizar y evaluar los avances en el proyecto del Tren Maya, el cual dará un gran impulso a la región sur-sureste en materia turística y comercial. Durante el encuentro, realizado en Palacio de Gobierno, Escandón Cadenas y Jiménez Pons coincidieron en la importancia de consolidar esfuerzos para que este visionario proyecto, encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, salga adelante a favor de la economía y el bienestar de miles de familias. “El Tren Maya tiene la gran visión de rescatar la herencia de la cultura maya, y trabajamos arduamente en unidad con la Federación, para que esta obra brinde la oportunidad a una región que estuvo abandonada, y que, con el respaldo de López Obrador, tendrá el impulso necesario para progresar, haciéndole justicia a sus habitantes con fuentes de empleo y desarrollo económico”, apuntó el mandatario. Respecto a lo que será la Terminal de Palenque, un espacio en el que se generarán diversas actividades de tipo comercial,

Cabe destacar que el Tren Maya consolidará una mayor conexión entre los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, que detonarán nuevos destinos turísticos del Mundo Maya; contará con un recorrido de mil 525 kilómetros, 15 estaciones y tren de velocidad media, máxima de 160 kilómetros por hora.

Reconoce Gobernador disposición para trabajar en la Mesa de Seguridad • Este jueves estuvieron presentes los representantes de la VII Región Militar, la XXXI Zona Militar y la XIV Zona Naval El gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció la entera disposición de las distintas autoridades de los tres órdenes de gobierno para trabajar en la Mesa de Seguridad, y aseguró que continuarán coordinándose para garantizar la tranquilidad de Chiapas. En esta ocasión estuvieron presentes los comandantes de la VII Región Militar y de la XXI Zona Militar, Juan Ernesto Bernal Reyes y Roberto García Brenis, respectivamente, así como el capitán de Navío, Luis Arturo Herrera Vázquez, de la XIV Zona Naval.


3

Viernes 17 de Mayo de 2019

Modernizar infraestructura eléctrica, necesario para el progreso de Chiapas: Rutilio Escandón • El gobernador atestiguó la firma de convenio entre la Comisión Federal de Electricidad y la Secretaría de Bienestar del estado • Destacó el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador para impulsar acciones que permitan mejorar el suministro en toda la entidad • A través de un adecuado ejercicio de planeación, se fortalecerá el sistema de energía eléctrica en los lugares donde se carece de servicio Durante la firma de Convenio de Colaboración entre la Secretaría de Bienestar del estado y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la necesidad de modernizar la infraestructura eléctrica existente y ampliar la cobertura del servicio, principalmente en las zonas más marginadas, lo que contribuirá al progreso de Chiapas. Al subrayar el apoyo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al impulsar acciones que fortalezcan el suministro de energía eléctrica en toda la entidad, manifestó el apoyo de su gobierno a los trabajos que realiza la CFE, como es este convenio que renueva las esperanzas de las y los chiapanecos para que haya una luz permanente que coadyuve al desarrollo de las comunidades. Precisó que el complejo hidroeléctrico de la cuenca del Río Grijalva está cumpliendo con las funciones de regular los escurrimientos, evitar inundaciones y generar energía, no obstante, consideró viable que se continúe con el proyecto de construcción de la presa Chicoasén II y la que se ubica entre La Angostura y Chiapa de Corzo, las cuales son obras que permiten aprovechar la corriente de agua natural, sin generar elevados costos y con pleno respeto al medio ambiente. Por su parte, el gerente de la División de Distribución del Sureste de la CFE, Manuel Romero Castellanos, en representación del director general, Manuel

Bartlett Díaz, resaltó el interés del presidente López Obrador de establecer esta alianza estratégica con el Gobierno de Chiapas para que la electrificación aumente y se logre el bienestar de las poblaciones que aún no cuentan con ese servicio. En tanto, la secretaria de Bienestar, Adriana Grajales Gómez, detalló que con la firma de este convenio, se asume el compromiso de fortalecer el sistema de energía eléctrica en los lugares donde se carece de suministro, a través de un adecuado ejercicio de planeación, para que nadie quede fuera. “A nivel nacional, las necesidades de energía son cuantiosas, y Chiapas se encuentra en el penúltimo lugar de cobertura. Por esta razón, hemos convenido trabajar con responsabilidad y transparencia, considerando las diferentes variables sociales para llevar a cabo una planeación estratégica, sana y con buenos resultados”, finalizó. Asistieron por parte de CFE: el subgerente de Planeación, Proyectos y Construcción de Distribución del Sureste, José Manuel Clavel Peña; el subgerente de Planeación, Proyectos y Construcción, Pedro Velasco Chigo; el jefe del Departamento de Planeación Zona Tuxtla, Ramón Peña Ovando; el jefe de la Oficina de Proyectos y Construcción Zona Tuxtla, Reynol Elvis Pimentel; así como el subsecretario de Programas Federalizados y Política Social, Rodolfo Moguel Palacios; la subsecretaria de Vinculación Social, Josefa Sangeado, y el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca.

Seguridad, justicia y paz, principales demandas de la sociedad San Cristóbal de las Casas.- El Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos, (COPODDH), expresa su preocupación ante la persistencia de las graves violaciones a los derechos humanos y la violencia contra los distintos sectores populares en el país. Cecilia López Pérez, responsable de las oficinas en San Cristóbal de las Casas, hizo un llamado al pueblo a hacer llegar sus quejas, no tendrá ningún costo, serán bienvenidos, vanos a coadyuvar a la justicia anhelada y la lucha por los derechos humanos.

Los directivos de la organización denunciaron que a más de 5 meses de gobierno de la nueva administración federal, la realidad nacional y estatal presenta continuidad en la violación sistemática de los derechos humanos, ante tal circunstancia, la exigencia es de paz, seguridad y respeto a las garantías de los mexicanos. A su juicio, los cuerpos policíacos, militares, tienen que ver con la violencia, se han cometido crímenes contra activistas, luchadores sociales, defensores de los derechos humanos, comunicadores y trabajadores. Señaló que en la comunidad El Carrizal municipio de Ocosingo, así como el hostigamiento en Guadalupe Victoria, Las Palomas y La Verdolaga, municipio de Chiapa de Corzo, se han registrado agresores contra la sociedad civil. Para la defensa del pueblo se inauguraron las oficinas del COPODDH ubicado en la Calle Mayapan número 4 de la Colonia Maya, zona sur de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, para la defensa de la sociedad, expuso. Por: Fredy Morales


Viernes 17 de Mayo de 2019

4 ** Los maestros, sin razón Volvieron a las calles, a manifestar su poder de convocatoria, a mostrar “músculo” como la principal fuerza de organización social: marcharon, taparon calles, colapsaron por enésima vez a la capital y establecieron que no están de acuerdo con el gobierno, con la autoridad, con quienes le llevan la contra, con quienes amenazan su forma de operar sindicalmente, pero sin razón alguna. Pelearon los últimos años por la Reforma Educativa a la que mal llamaron laboral; sin embargo hoy que la Cuarta Transformación la abrogó, resulta que no era en los términos y bajo las condiciones que ellos querían: es decir, no les devolvieron el control en la asignación de plazas, en el manejo discrecional de quienes aspiran a ser maestros de forma directa. Y se vuelve a tener a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) apostada en el centro de Tuxtla Gutiérrez, generando horas-maestro que representan pérdidas directas para la comunidad estudiantil, para las generaciones del futuro. El maestro, ahí, marchando, plantado, no pierde absolutamente nada, porque su sueldo llega íntegro, completo y ni se les ocurra descontarles un peso, porque se arma otra revuelta y se le da más motivos de lucha combativa; y así, de pretexto en pretexto, se la van llevando todo el calendario escolar. Pueden argumentar “la defensa popular de la educación pública”, el gran discurso trillado de los últimos 40 años, pero no tienen razón de ser, ni en este mayo 2019 ni en ninguno de los otros, porque ya les quitaron la bandera principal de una reforma que “los laceraba” y vuelvan a la necedad de afectar a los estudiantes por encima de sus intereses gremiales. Si Chiapas fuera un estado en los primeros lugares del ranking educativo, quizás la sociedad estaría pensando que la lucha magisterial tiene algo de razón y, quizás, podrían ofrecerle algo de apoyo. Pero lo cierto es que la lucha magisterial en Chiapas está desgastada, choca contra la sociedad, lástima al estudiante, lo aferra al atraso, lo deja como “carne de cañón” de intereses sindicales oscuros, corruptos. No voy a punzar la herida abierta con el sector empresarial medio, que todos los días hace un esfuerzo por salir adelante, pero que pierde en cada jornada de lucha y movilización, todo lo que construye en el año, a causa directa de estas marchas y plantones que no tiene una razón clara de ser, que es confusa en su movimiento, que dibuja al maestro chiapaneco como un ente de la sociedad que no se integra al trabajo conjunto del desarrollo, porque primero quiere tener a salvos sus privilegios a costa de todos los demás.

Jaque con Dama Por: Irma Ramírez Molina Cuando el maestro vela por sus propios intereses, cuando en masa defiende a sus líderes sindicales corruptos, está cayendo en el juego perverso de ser comparsa de unos cuantos que tienen el poder de decidir de forma unilateral ?negativamente? contra los 2 millones de estudiantes chiapanecos, los más atrasados de México, salvo honrosas y destacadas excepciones. Eso que pregonan y escriben en pintas y mantas, de la educación laica, gratuita y un derecho fundamental del niño mexicano, la CNTE misma lo abroga porque lanza a los padres de familia al sector educativo privado, donde sus hijos no pierdan clases, donde tiempo, dedicación, esfuerzo y talento, vayan de la mano en un programa escolar consecuente, activo, dinámico y alejado de intereses mezquinos. La CNTE no tiene razón de manifestarse, porque querían que la Reforma Educativa quedará eliminada del contexto donde pone en peligro su permanencia en el servicio profesional docente. Ahora que “ya cayó”, no saben lo que

quieren, pero mientras tanto, siguen “adictos al plantón”, a la marcha, a la pérdida de clases, a que las consecuencias, las pague el estudiantado, no ellos. BASE DE DATOS…Las cifras oficiales ya las reconocieron un poco más reales y creíbles: 18 mil hectáreas, dicen ellos; aunque los no oficiales, dicen que Chiapas, en este 2019, lleva consumidas por el fuego 69 mil hectáreas de bosques, selvas, montañas enteras, cerros, arboles, pastizales y demás. La autoridad puede decir el número que mejor le convenga, pero la sociedad ha visto cómo se les fue de la mano la temporada de incendios a todos los involucrados. Indolencia institucional, crimen de autoridad, ignorancia, condena al futuro y a las generaciones que vienen adelante; esa es la verdad.*** Mientras la Secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa goza de una “popularidad” creciente al interior de las filas de la CNTE, donde le prenden

fuego a su fotografía en las plazas públicas, la funcionaria debe salir a explicarle a la sociedad chiapaneca de qué va el juego de la lucha magisterial. La CNTE miente públicamente con sus razones históricas, populares y filosóficas de la marcha y el plantón, pero del otro lado, de la autoridad, no hay quien dé la cara, contraponga, equilibre, ofrezca un hilo esperanza a la sociedad. Ambos bandos se olvidan que, en medio, hay estudiantes, empresarios, ciudadanos, que merecen y se les deben explicaciones, y es que ocultarse es propio de cobardes y las mujeres no lo somos, Secretaria.*** No es por intrigar, pero: ¿se modifica entonces la Ley de Ingresos Municipal 2019 de Tuxtla Gutiérrez?, ¿Se vuelve a votar en el Congreso, cuándo?, ¿Qué pasa con los otros impuestos creados que ahí vienen contenidos, quedan vigente, entran en vigor, ya se cobran?, nadie da más explicaciones. Ya pasaron la crisis y el linchamiento y se olvidan que tenían una batería de impuestos por si el plan A no funcionaba; bien vale se den explicaciones del Ayuntamiento y del Congreso.*** Correo: ramirezirma77@hotmail.com Facebook: irmaramirez.mx Twitter: @irmajaque

Ayuntamiento de Tecpatán soborna a integrantes de la RESISTENCIA - Con 90 mil pesos y meterlos a la nómina, Patricia Arvizu, alcaldesa de Tecpatán y su padre Jorge Guzmán compraron dignidad de ciudadanos “honestos” que lucharían por el pueblo Tuxtla Gutiérrez.- Ceden integrantes de la “Resistencia” a los sobornos de las autoridades municipales de Tecpatán, toda vez que conformados por “ciudadanos honestos” con la finalidad de exigir a las autoridades acciones de beneficio para el pueblo, ahora por dinero, plazas y otros beneficios dejan de exigir a la alcaldesa de Tecpatán, Patricia Guzmán Arvizu y su familia, dejando al pueblo tirado. Al respecto, Yolanda Vilchis, quien fuera agredida verbalmente por “su amiga” integran-

te de dicha resistencia, indicó que los honestos ciudadanos que iban a luchar por el pueblo hoy se vendieron por 90 mil pesos cada uno, además de haber sido metidos a la nómina del ayuntamiento tecpateco por 3 mil pesos quincenales, esto para controlar a la gente que llega a exigir por derecho obras sociales. La denunciante indicó que el profe Valentín, Belisario Ramírez, Elmer Escalante, Yuni Álvarez, la Prof. Sorayda Domínguez ya metió a su hijo a cobrar en el ayuntamiento, así como Guadalupe Balcázar, (ex pollera que cuenta con orden de aprehensión), y el pseudo líder del chiste mal llamado RESISTENCIA, Chava Álvarez, le están dando atole con el dedo a los ciudadanos de Tecpatán, ya que vendieron su dignidad por unos pesos y no contentos con ello ahora también están realizando desfalcos, esto con el apoyo del papá de la alcaldesa, Jorge Guzmán. Vilchis Vilchis relató que participar “la resistencia” partici-

paron en el desfalco de apoyos a los agricultores además de hacer proselitismo, toda vez que están usando los vales dados por el ayuntamiento para manipular a las madres, en donde además incluyeron apoyos agropecuarios haciéndolas firmar por dos artículos pero sólo les entregaron uno. “ya los compraron y los tienen a raya con 90 mil pesos por líder y no solo eso, ahora ya están en la nómina con 3 mil pesos quincenales mientras el pueblo como borregos los siguen a cada líder exigiendo obras que nunca llegarán, ya que estos “líderes” se comprometieron a embabucar a la gente que llegará a exigir energía eléctrica y obras, cosa que nunca pasará ya que firmaron pacto con Jorge Guzmán para no presionar ni exigir, así los controla ahora, se vendieron rápido, denunciamos a la mafia del poder en Tecpatán encabezados por los Guzmán, la resistencia, y cada operador/a, exigimos que los recursos le lleguen a quien le corresponde” finalizó. - Por: Henry Sánchez


5

Viernes 17 de Mayo de 2019

INE Y AYUNTAMIENTO FIRMAN CONVENIO PARA LA ELECCIÓN DE DELEGADOS, AGENTES Y SUB-AGENTES MUNICIPALES EN TAPACHULA • El Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital 12 del INE, Martín Osmar Ruíz Esquivel calificó como inédita la elección que garantizará la transparencia democrática en el proceso de selección de los representantes comunitarios. • El Presidente Gurría Penagos destacó el compromiso del INE, y afirmó que no habrá duda de la legalidad y transparencia del proceso.

Tapachula, Chiapas.- El Presidente Municipal, Oscar Gurría Penagos y el Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital 12 del Instituto Nacional Electoral (INE) firmaron un convenio para el fomento de la democracia y la cultura cívica, que contempla la organización del proceso de elección de Delegados, Agentes y Sub Agentes Municipales en Tapachula. El Presidente Gurría Penagos enfatizó que el acuerdo con el organismo federal se enmarca en la nueva cultura democrática de los gobiernos de la Cuarta Transformación, en favor de la transparencia y la partici-

pación ciudadana para la convivencia armónica entre todos los actores sociales. El alcalde expresó su reconocimiento a los funcionarios electorales, como a su equipo de trabajo, para hacer una realidad un proceso sin precedente. “No va a quedar duda; hoy estamos en una nueva etapa y estamos comprometidos para que todos los cambios sean para mejoraría de la ciudadanía en general”, afirmó. Por su parte, el Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital 12, Mtro. Martín Osmar Ruíz Esquivel calificó como

histórico el convenio para la designación de delegados, agentes y sub agentes municipales, tanto por su magnitud como porque permitirá acortar la brecha entre las autoridades y la ciudadanía. El convenio de colaboración entre la Junta Distrital y el Ayuntamiento de Tapachula abarca diferentes aspectos entre ellos la profesionalización, capacitación y desarrollo de competencias en materia electoral; la promoción del ejercicio de los derechos fundamentales y el cumplimiento de las obligaciones ciudadanas.

Durante la firma de Convenio que tuvo lugar en la Sala de Cabildo, estuvieron presentes el Secretario General del Ayuntamiento, Luis Miguel del Pino Acotto; Antonio Martín Ocampo Carbot, Vocal Secretario; José Carmen Cruz Ortega, Vocal de Organización; Hugo Orozco Martínez, Vocal de Registro Federa de Electores; el Contralor Municipal, Francisco Javier Pinto Chacón; el director de Gobierno, Marco Viaña Arenas y el coordinador de Delegados y Agentes Municipales, Yasser Charlot Sumuano.

GOBIERNO MUNICIPAL INSTALÓ EL CONSEJO POR INDICACIONES DEL PRESIDENTE GURRÍA PENAGOS SE ATIENDEN CAMINOS DE LA ZONA ALTA MUNICIPAL DE POBLACIÓN (COMUPO) TAPACHULA * SEINFRA realiza trabajos de retiro de piedras y mejoramiento de camino en el tramo Chespal-Chanjalé * El alcalde ha instruido a todas las dependencias a estar atentos ante el inicio de la temporada de lluvias. Tapachula, Chiapas.- Por indicaciones del Presidente Municipal, Dr. Oscar Gurría Penagos, personal de la Secretaría de Infraestructura Municipal realizan trabajos de rehabilitación y mejora de caminos en la zona alta de Tapachula, ante el inicio de la temporada de las lluvias El Secretario de Infraestructura, Iván Santos Alonso informó que con maquinaria de SEINFRA municipal se llevan a cabo trabajos de retiro piedras que obstruyeron el camino en el tramo Chespal – Chanjalé, y se rehabilita con material mejorado 700 metros lineales

del tramo La Boquilla. Informó que con estos trabajos se atiende a los habitantes de Chespal Nuevo, Chespal Viejo, Consejo Agrario, Chanjalé, Agua Caliente, Pavencul con cada uno de sus barrios y el ejido Toquián, de la zona alta de Tapachula. El funcionario informó que el Presidente Gurría Penagos ha instruido a todas las dependencias para estar atentos ante el inicio de la temporada de lluvias, por lo que se mantiene coordinación estrecha con las comunidades para realizar acciones preventivas y en su caso, atender contingencias.

Tapachula.- Con la finalidad de construir y promover políticas públicas y acciones desde la perspectiva de participación gubernamental y ciudadana que permita generar mayores oportunidades para los tapachultecos, el Gobierno Municipal instaló el Consejo Municipal de Población (COMUPO), conformado por secretarios y regidores de la actual administración. En el pleno de la sesión Extraordinaria de Cabildo y tras la votación unánime del cuerpo edilicio, el COMUPO quedó instalado para iniciar la participación permanente del gobierno municipal que coadyuve en la toma de decisiones de planes y programas. Correspondió al Secretario General del ayuntamiento, Luis Miguel del Pino Acotto, tomar la protesta a los integrantes del COMUPO Tapachula, conformado de la siguiente manera: Presidente M unicipal Dr. Óscar Gurría Penagos, como Presidente, Secretario Técnico, Pedro Alberto Mérida de León, Secretario de Planeación y Desarrollo Municipal, Vocal de Salud Interinstitucional Municipal, Primer Regidor, Isidro Ovando Medina, Vocal Educación; Segunda Regidora, Viridiana Figueroa García, Vocal de Población y Medio Ambiente, Secretaria de Bienestar Social, Nelly de León Zárate, Vocal de Familia y Equidad de Género, Secretaria de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres, Teresa Anza Pérez Duarte, Vocal de Comunicación, el Director de Comunicación Social, Gabriel Francisco López García. A partir de este momento, el COMUPO Tapachula, será el órgano encargado de orientar, desarrollar y promover acciones específicas en materia de población, además de conducir la planeación demográfica del municipio.


Viernes 17 de Mayo de 2019

6

SANCIONA AYUNTAMIENTO DE TUXTLA GUTIÉRREZ A EMPRESAS Y A PARTICULARES QUE TALARON ÁRBOLES El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana (SMAyMU), informó que a la fecha se han generado más de 75 multas contra propietarios y/o arrendatarios de empresas comerciales por daños al entorno natural. Por no contar con permisos ni

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

autorizaciones de la Secretaría, 2 tiendas de cadena comercial OXXO S. A. de C. V. fueron multados por poda severa y corte de raíces, 2 gasolineras fueron igualmente multadas por desrrame severo y derribo de árboles, así como una farmacia por el derribo de una palmera. Las multas van desde los 2 mil hasta los 19 mil pesos, y en el caso de las cadenas comerciales, se les establece además del pago ya sea de la multa o del pago del derecho, a realizar la sustitución del árbol a derribar y la donación de 5 árboles de especies nativas con una altura de 3 a 4 metros. Cabe señalar que en el caso de las tiendas de cadena comercial, se analiza la solicitud, siempre y cuando cumpla con algunas especificaciones, el cual lo contempla la Ley de Ingresos en su artículo 77, fracción XXIII

inciso C que indica que derivado de la construcción d e fraccionamientos, zonas comerciales, conjuntos habitacionales, cadenas comerciales, tiendas de autoservicio, remodelación, ampliación y/o construcción de casa habitación, oficinas públicas o privadas y en general toda obra pública, tie-

Con el Sistema Único de Búsqueda de Empleo Municipal (SUBE)

En Tuxtla se han generado más de 1400 empleos en seis meses · La Dirección de Fomento Económico aseguró que quienes busquen trabajo pueden acceder a www.sube.tuxtla.gob.mx La Secretaría de Economía Municipal de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Dirección de Fomento Económico, pone a disposición de empresas que busquen personas para emplearlas y a ciudadanos que buscan algún tipo de empleo, el día de Vacantes, programa que se

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

ne derecho a solicitar un permiso para el derribo de un árbol, pero se analizan las circunstancias.

impulsa mediante solicitudes compartidas mediante el Sistema Único de Búsqueda de Empleo Municipal (SUBE) de forma digital y de aplicación directa en las oficinas de la dependencia. En este sentido, Francisco Javier González Ortiz, Coordinador del Sistema Único de Búsqueda de Empleo Municipal (SUBE) detalló que, las personas interesadas pueden visitar la plataforma y también las oficinas ubicadas en Edificio Valanci primer piso, en donde se atienden y disponen las solicitudes a las empresas que busquen personal con el perfil de cada solicitante. El coordinador resaltó que cada Día de Vacantes pone a máximo

seis empresas a ofertar sus puestos, en las oficinas de la Secretaría de Economía, porque así se capacita y es establece un primer contacto con los posibles trabajadores. Del mismo modo, señaló que, se invita a diferentes empresas de la iniciativa privada a ofertar sus espacios laborales, ayudando de forma directa a la ciudadanía a buscar y encontrar un empleo. Francisco Javier González Ortiz, subrayó que desde el inicio del programa en octubre de 2018, se ha logrado ofertar y enlazar a 1400 empleos en todos los días de vacantes. Finalmente, refirió que, el proceso es en dos mecanismos: el primero, difundir la plataforma digital que es SUBE, que se encuentra en www.sube.tuxtla.gob.mx, lugar en donde las empresas pueden subir sus vacantes y; segundo, es que los interesados pueden entrar a la plataforma, registrarse y conocer las ofertas de acuerdo a su perfil Cabe destacar que, los empleos que se ofertan oscilan entre los 4 mil pesos al mes hasta los 14 mil pesos, con perfiles de oficios, técnicos y profesionistas, además de que a través de la Dirección de Fomento Económico, se capacita a las personas y se les brinda atención especializada en las instalaciones, en un horario de nueve de la mañana a tres de la tarde, solo hay que llevar solicitud de empleo y curriculum vite.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Viernes 17 de Mayo de 2019

Implementa Fiscalía operativo contundente a favor del medio ambiente: Llaven Abarca • A través de la Fiscalía Ambiental combate incendios forestales, la industria forestal ilícita y la tala clandestina. • Con estas acciones la FGE da cumplimiento a la política ambiental del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Por instrucciones del fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca, elementos adscritos a la Fiscalía Ambiental de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizan recorridos preventivos del delito en materia ambiental e incendio forestal en la región Frailesca, con el objetivo de salvaguardar el patrimonio ecológico, erradicar la industria forestal ilícita e inhibir la transformación ilegal de madera procedente de la tala clandestina. Fiscales del Ministerio Público, acompañados de peritos en materia ambiental y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Ambiental y en coordinación con personal del área de Coordinación de Incendios Forestales y la Policía de Villacorzo, se movilizaron en carreteras y caminos de terracería de dicho municipio. Las autoridades recorrieron los ejidos Francisco Madero, La Sierrita, Los Amantes, Sierra Morena, Nuevo Plan de Ayala, El Berlín, Morelia, Cuatro Milpas, Tres Picos, Arroyo Los Pinos, Heriberto Jara y Los Framboyanes, donde inspeccionaron centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales, así como camiones de carga con madera en rollo, para verificar las guías de transporte, datos de identificación, origen y final del material forestal. Con este operativo, la Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, contribuye con acciones efectivas al combate de la tala clandestina y da cumplimiento a la política ambiental del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de implementar acciones contundentes contra el tráfico ilegal de materias primas forestales y para resguardar el patrimonio ecológico de las y los chiapanecos.

Urgen retrovirales en Hospital de Tapachula ante violaciones e incidencia de sífilis y VIH Tapachula, chis, Mayo 16.- En el Hospital General de Tapachula hacen falta retrovirales, para atender los requerimientos necesarios sobre todo en casos de mujeres que han sufrido violación que son muy comunes y ante la alta incidencia de VIH y sífilis, expuso en entrevista Elsa Simón Ortega representante legal y fundadora de la organización “Por la Superación de la Mujer”. La carencia de este tipo de medicamentos debe superarse de manera urgente, señaló, ya se le hizo la solicitud a la Secretaria de Gobernación y de Salud, porque ante estas situación se tiene que buscar la forma de dar aunque sea la atención mínima a una mujer que ha sido violada, Tapachula ha recibido migrantes en cuyos países el VIH es alto así como el tema de enfermedades de transmisión sexual. En relación al tema de violencia, se informó que en el primer cuatrimestre

de este 2019, la organización por la Superación de la Mujer ha atendido más de 500 denuncias de violencia familiar en Tapachula y que se trata de la zona sur de la ciudad la que presenta la mayor incidencia, lo que en comparación con años anteriores representa un aumento alarmante de estas cifras. Esta incidencia comparada con las estadísticas de la organización y las de las autoridades que también son altas, también al descubierto que existen más casos de violencia pero que no son denunciados. “Es lamentable que Tapachula aún y con la declaratoria de Alerta de Genero siga presentando altos índices de violencia, lo peor del caso que no haya un módulo de información en el ayuntamiento, las patrullas rosa de tres solo sirve una. Es lamentable el desinterés que muestra el ayuntamiento”. Ramón García/ Elena García

LXVII LEGISLATURA

Diputados reforman Ley Orgánica del Congreso del Estado Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 16 de Mayo de 2019.- Para impulsar y desarrollar nuevas políticas públicas en materia de innovación, ciencia y tecnología, el pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen de las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Ciencia y Tecnología relativo a la Iniciativa de decreto por el que se reforman las fracciones 36, del numeral 2 del artículo 32 y 36 del numeral 1, del artículo 39, de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Chiapas.

construcción de la compañía para la Guardia Nacional. Oficio signado por el ayunta-

Al respecto, la diputada Janette Ovando Reazola del Partido Acción Nacional (PAN) sostuvo que en la actualidad la innovación y la investigación y los avances que se logren en el campo de las tecnologías contribuirán a tomar medidas urgentes que resuelvan uno de los problemas más graves que vivimos hoy en día: La contingencia ambiental debido al calentamiento global de la tierra. Por ello –dijo- se hace necesario innovar las políticas públicas que atiendan el cambio climático en nuestra entidad. En la sesión presidida por la diputada Carolina Elizabeth Sohle Gómez se turnaron a la Comisión de Hacienda para su análisis y dictamen- las siguientes disposiciones: Oficio signado por el Ayuntamiento de Villaflores, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo -vía donación- a favor del Gobierno Federal con destino a la Secretaría de la Defensa Nacional para la

miento de Ocosingo, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo -vía donación- a favor del Gobierno Federal con destino a la Secretaría de la Defensa Nacional para la construcción de la compañía para la Guardia Nacional. En asuntos generales abordaron tribuna las siguientes diputadas: Dulce María Rodríguez Ovando del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con el tema: “Por una cultura reciclable en beneficio del planeta”; Olga luz Espinosa Morales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) con el tema: “Tarifas eléctricas justas para Chiapas”; Patricia Mass Lazos del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) con el tema: “Gobernabilidad” y Aída Guadalupe Jiménez Sesma del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con el tema: “Derecho a la identidad”.

Denuncian que actores con intereses particulares buscan dividir a base trabajadora del CECyTECH Agremiados del Sindicato Independiente y Democrático de los Trabajadores al Servicio del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (SIDET-CECyTECH) denunciaron que actores con intereses particulares pretenden confundir y dividir a la base trabajadora con falsas expectativas que intentan desacreditar y desestabilizar el buen trabajo realizado en beneficio de la institución. Lo anterior, ante las manifestaciones de otra organización y el reclamo a prestaciones del Contrato Colectivo de Trabajo, pese a que el SIDET-CECyTECH es el único titular del mismo al ser el representante mayoritario de las y los trabajadores académicos y administrativos, representando el interés profesional. Asimismo, expresaron que el esta orgaizacion sindical es plural e incluyente, en virtud de que realiza las gestiones necesarias para otorgar las prestaciones contenidas en dicho contrato. Asimismo, añadieron que el SIDET y el CECyTECH regulan el otorgamiento de los respectivos escalafones a

través de la Comisión Mixta correspondiente, razón por la cual ningún movimiento se realiza de manera unilateral, ni mucho menos en beneficio de intereses particulares o de grupo, por lo que aquellos que se realicen fuera de esta normativa son irregulares y carecen de validez. Aclararon que la relación obrero patronal entre el SIDET y el CECyTECH es apegada a la normatividad existente, destacando el diálogo permanente actual que existe, además del estricto cumplimiento del Contrato Colectivo y el otorgamiento de las prestaciones ahí contenidas, las cuales han sido entregadas en tiempo y forma. Finalmente, expresaron que el SIDET-CECyTECH está legalmente constituido según el acta de fecha 22 de febrero de 2003, y la resolución de fecha 16 de mayo de 2003, dictada en el expediente número S/2513/2003 que se lleva a la Junta local de Conciliación y Arbitraje del Estado quedando registrado bajo ese mismo número.


Viernes 17 de Mayo de 2019

8

realizan cuando existe alguna contingencia.

Clínica del sector salud en Suchiate Dirigida por un prepotente El Secretario de Salud en el estado, José Manuel Cruz Castellanos deberá ordenar a la voz de ya el cambio del director de la clínica de salud en el municipio de Suchiate a cargo de Humberto López Blas, quien se comporta de manera prepotente con el personal que labora en esta clínica. Los médicos pasantes, enfermeras y personal de base que labora en esta clínica de salud se han dado cuenta la forma como se comporta Humberto López Blas al llamar la atención lo hace humillando a las personas que prestan su servicio. Por otro lado, el encargado de la Jurisdicción sanitaria No.7, Ángel Gabriel Ocampo González poco o nada le interesa la situación que prevalece en esta clínica de salud donde su director actúa como loco y grita a los cuatro vientos que él está bien recomendado con la alcaldesa de este municipio, Sonia Eloina Hernández Aguilar. El comportamiento de Humberto López Blas, es la de un capataz, comentan que en ocasiones no mide sus

Sin embargo, no hay orden y no se cubren las necesidades pata poder auxiliar a la población.

palabras y las llamadas de atención son ofensivas y groseras con los doctores pasantes y personal de enfermería que tratan de cumplir con su labor. El personal labora con el temor de que les llamen la atención de manera prepotente y el ambiente de trabajo se ha vuelto tenso por la forma en la que se comporta su actual director. No estaría mal que las autoridades llamaran a cuentas a Humberto López Blas para que le baje tres rayitas a su pésimo carácter, de lo contrario las cosas pueden empeorar en este centro de salud.

En Mazatán PC es un desgarriate En el municipio de Mazatán donde desgobierna Gilberto Barrientos Coyotzi en la dirección de Protección Civil prevalece un total desorden que pone en riesgo a la po-

blación en caso de necesitar un auxilio. Resulta que se han venido haciendo cambios en este departamento donde no existen unidades para prestar auxilio y por tal motivo ha sido la causa de la renuncia de los responsables de PC municipal. Esta administración se ha caracterizado por la intriga, chismes de lavadero y golpes bajos entre los funcionarios del equipo cercano al edil, Barrientos Coyotzi quien se la pasa la mayor parte del tiempo en la capital chiapaneca. Lo peor de todo es que la ciudadanía esperaba un cambio en la atención en sus demandas, pero resulta todo lo contrario pues el edil mazateco se ha desatendido de los problemas y son otros funcionarios los que tienen que responder. El asunto de Protección Civil es importante por la labor que

Este municipio esta más convertido en una jaula de las locas que en velar por la seguridad de la población. Lejos de resaltar avances en obras y atención a la ciudadanía, este ayuntamiento se ha caracterizado por los constantes escándalos de sus funcionarios, por lo que el desprestigio crece cada vez más. Así las cosas en el municipio de Mazatán.

Trabajos preventivos en caminos de la zona alta Por indicaciones del Presidente Municipal, Dr. Oscar Gurría Penagos, personal de la Secretaría de Infraestructura Municipal realizan trabajos de rehabilitación y mejora de caminos en la zona alta de Tapachula, ante el inicio de la temporada de las lluvias. El Secretario de Infraestructura, Iván Santos Alonso informó que con maquinaria de SEINFRA municipal se llevan a cabo trabajos de retiro piedras que obstruyeron el camino en el tramo Chespal – Chanjalé, y se rehabilita con material mejorado 700 metros lineales del tramo La Boquilla. Informó que con estos trabajos se atiende a los habitantes de Chespal Nuevo, Chespal Viejo, Consejo Agrario, Chanjalé, Agua Caliente, Pavencul con cada uno de sus barrios y el ejido Toquián, de la zona alta de Tapachula. El funcionario informó que el Presidente Gurría Penagos ha instruido a todas las dependencias para estar atentos ante el inicio de la temporada de lluvias, por lo que se mantiene coordinación estrecha con las comunidades para realizar acciones preventivas y en su caso, atender contingencia… Nos leemos en la próxima D,M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


Viernes 17 de Mayo de 2019

9


Viernes 17 de Mayo de 2019

10

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


Viernes 17 de Mayo de 2019

11


12

Viernes 17 de Mayo de 2019


Viernes 17 de Mayo de 2019

Chuky Lozano podría convertirse en la venta más cara del PSV La temporada de la Eredivisie llegó a su final, y la inminente salida de Hirving 'Chucky' Lozano del PSV estaría cada vez más cerca y se convertiría en la venta más cara en la historia del equipo holandés. Lozano podría superar la cantidad de 34 millones de euros que Los Granjeros recibieron del Manchester United en 2015 por los servicios del delatero Memphis Depay.

Diversos medios han señalado que el también seleccionado tricolor podría salir del equipo por alrededor de 40 millones de euros, siendo varios equipos los que lo tendrían en la mira como los Red Devils, Nápoles o Barcelona. Aunque, por su parte el diario holandés 'De Telegraaf', señala que el PSV también podría recibir una cuantiosa cantidad al poner a la venta a Steven Bergwijn por cerca de 60 millones de euros.

América reducirá su número de extranjeros para el Apertura 2019 En la plantilla de las Águilas actualmente hay 11 jugadores no nacidos en México que están perfectamente amparados por el reglamento y cuentan con su registro; sin embargo, sólo nueve pueden ser considerados en cada partido (ya sea como titulares o suplentes) y por ello, el técnico Miguel Herrera ha tenido que prescindir de dos de ellos durante varias jornadas del torneo, aunque algunas lesiones como la de Nicolás Benedetti o el 'borrón' al rebelde de Jérémy Ménez le 'facilitaron' la tarea. De cara a la próxima campaña, en la directiva azulcrema están pensando seriamente en tener menos extranjeros, ya

que no es muy placentero tener que mandar a gente a la tribuna. La salida del francés abriría una plaza de foráneo en este verano, pero eso no significa que se vaya a llenar forzosamente ese hueco con la llegada de otro futbolista nacido fuera de territorio azteca. Jugadores como el atacante argentino Emiliano Rigoni han estado en la mira, pero la alta plana azulcrema piensa más ahora en posibilidades mexicanas. A esperar, aunque no será mucho porque el mercado de verano está a la vuelta de la esquina. Ya los estaré informando.

Ratifican a Ernesto Valverde al frente del Barcelona El presidente del Barcelona, Josep Maria Bartomeu, aseguró este jueves que Ernesto Valverde "es el entrenador que queremos", saliendo al paso de los rumores sobre si el técnico seguirá o no al frente del equipo la próxima temporada. Valverde "tiene el apoyo del presidente y de la junta. Es el entrenador que queremos", dijo Bartomeu, al margen de un acto de presentación de un libro en Barcelona. "Es un proyecto a medio, largo plazo, Ernesto tiene contrato y estamos muy contentos con él", añadió el mandatario azulgrana. Bartomeu da así un espaldarazo a

Valverde, cuyo futuro había desatado toda clase de especulaciones tras la humillante eliminación en las semifinales de la Liga de Campeones frente al Liverpool (3-0, 0-4), pese a que el propio técnico declaró que no pensaba en salir del equipo. "He hablado con el presidente y siempre me he sentido respaldado por el club", dijo el sábado pasado el técnico azulgrana en la rueda de prensa previa al encuentro de Liga contra el Getafe (victoria 2-0). Tras ese encuentro, Valverde aseguró ante los medios que no había pensado en dimitir tras la eliminación en Champions.

13

Pumas reemplaza a Bruno Marioni como DT Se acabó la etapa de Bruno Marioni como entrenador de Pumas. La renovada directiva del Club Universidad, encabezada en el tema deportivo por Jesús Ramírez, encontró una opción para el banquillo que consideran mejor que el Barullo. Fuentes al interior del equipo de la UNAM revelaron que este jueves informaron al timonel argentino que debe dejar el cargo. Después de entrar en contacto con diversos estrategas para saber si les interesaba la propuesta deportiva de Pumas, el último parece el bueno: el español Michel González, con quien Ramírez dialogó en España. Sin embargo, la decisión aún no

será oficial, hasta que el Presidente del Club Universidad, Rodrigo Ares de Parga, dé su visto bueno. Otros técnicos con los que Chucho Ramírez entró en contacto o analizó cómo candidatos fueron Edgardo Bauza, Chacho Coudet, José Manuel de la Torre, Antonio Mohamed y Francisco Palencia. Hasta este miércoles, Ramírez no había dado definición a Marioni sobre su continuidad en el conjunto de la UNAM. Es cuestión de días para que Pumas haga oficial quien será el reemplazo del exgoleador campeón con los auriazules en el banquillo.

'ME SIENTO MUCHO MEJOR QUE EL AÑO PASADO': URIEL ANTUNA Uriel Antuna está de regreso con la Selección Mexicana; el futbolista de 21 años de edad se convirtió en la sorpresa de la prelista de cara a la Copa Oro 2019 que dio a conocer el estratega del Tricolor, Gerardo el 'Tata' Martino. En entrevista , el atacante de Los Angeles Galaxy señaló que ha mejorado desde la última vez que fue convocado a selección mayor cuando estaba el estratega Juan Carlos Osorio, por lo cual está listo para emprender esta nueva aventura. “Ahora me siento mucho mejor que hace un año, jugando. Ahora gracias a Dios se me dan goles con ayuda del equipo; me siento preparado para estar ahí (en Copa Oro) para luchar por un puesto y si el profe así lo desea, ahí voy a estar y si no, a seguir trabajando para llamar la atención de él y estar listo”, sostuvo en charla con este diario. Esta convocatoria es el primer paso de su camino con el Tri mayor, pues espera ser recurrente en los llamados de Martino para ser referente en la siguiente Copa del Mundo “Es muy buen parámetro para las jóvenes, para empezar a preparar el Mundial de Qatar 2022. (El 'Tata') se me hace muy buen entrenador, se me hace muy bien la forma en que está trabajando los partidos, los he estado viendo y la verdad es que se me hace muy buena manera de jugar. Es muy buena persona y se ve que entrena estupendo, entonces se me hace genial que está aquí y que ayuda al equipo”. Además, Uriel Antuna destacó el talento joven con el que cuenta México.

“Estoy sorprendido de la calidad de jugadores que ahora tenemos. Que bueno que Lainez se fue a Europa, últimamente ha tenido un bajón pero bueno, es un chico con mucho talento que juega excelente. Vienen muchísimos como Macías, el 'Piojo' Alvarado, son excelentes jugadores y ellos también quieren luchar por un puesto”, finalizó.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Día muy ocupado en el que faltarán horas para cumplir con todos tus compromisos y objetivos. Organiza tu agenda.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Una noticia te desconcertará. No permitas que nada te saque de control.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Una conversación con alguien importante para ti hará cambiar tu perspectiva sobre lo que está sucediendo.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Es un día para tomar las cosas con calma. Para obtener el éxito en lo que emprendas hoy, trabaja en equipo.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Mantente como espectador del problema y evita caer en discusiones que podrían empeorar todo.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Es momento de realizar nuevos proyectos y dejar de lado el temor a equivocarte. Si te caes te levantas y sonríe.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE No puedes ni debes posponer más tus responsabilidades, es ahora o todo se complicará.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Puedes viajar o invertir en tu belleza corporal, entiendes que eres el ser más importante y quieres lucir mejor.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Necesitas ser drástico y seguro, explorar y descubrir nuevas opciones, y después soltar.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Te enfocas en sentir y en corresponder, en agradecer lo que la vida y tus seres queridos te ofrecen.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Últimamente, tu energía anda un poco baja y es que te falta motivación para seguir adelante.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Hoy, más que nunca, intenta ser menos apasionado y permite que otros trabajen por ti.

Viernes 17 de Mayo de 2019

Daniel Bisogno en el ojo del huracán ante separación tina, asegurando que ella Daniel Bisogno se entiene un padecimiento cuentra en el ojo del humental desde que nació, racán por el anuncio de y además de que se casó su divorcio, el cual no se con él por interés. está desarrollando de Bisogno y su esposa tiemanera cordial, sino que nen una niña, y según se prevee que será muy fuentes la pareja deseaba polémico. tener otro hijo, se logró Se reveló algunos detaembarazar Cristina, pero lles del divorcio de fue un embarazo extra uteBisogno, y su todavía rino, por lo que a las poesposa Cristina Riva Palacio, quien dijo que el conductor de cas semanas de gestación lo perdieron, ‘Ventaneando’ era un ‘violento pervertido’. desatándose todos estos escándalos alÉl por su parte arremetió en contra de Cris- rededor de ellos.

Selena Gomez habla de los riesgos que representan las redes sociales Selena Gomez habló de los riesgos que representan las redes sociales para los jóvenes de hoy, las que en ocasiones, dijo, pueden ser bastante peligrosas. “Para mi generación las redes sociales son terribles. Entiendo que es increíble usar una de esas plataformas, pero me asusta cuando ves qué tan expuestos están los chicos y las chicas. Creo que es peligroso”, declaró la celebridad al Daily Mail.

Selena es una de las celebridades con más seguidores en el mundo, más de 150 millones, y ella lo agradece: “Agradezco tener una plataforma, pero no me gusta subir fotos sin sentido, me gusta compartir una intención”. Por lo anterior, Selena por un tiempo se alejó de las redes sociales, pues considera que hay momentos en que es sano alejarse y trabajar en el interior de tu ser, sin estar expuesto a los comentarios, críticas y halagos.


Viernes 17 de Mayo de 2019

15

La NASA presenta proyectos Quintana Roo, la segunda entidad para la nueva misión a la Luna con mayor crecimiento de población La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) anunció que para "Artemisa", su próxima misión a la Luna en 2024, hará uso de aviones sin piloto y

paneles solares, entre otras innovaciones tecnológicas. Los paneles solares se despliegan como persianas, y serán empleadas como fuente de energía para misiones tripuladas al satélite natural de la Tierra y al "planeta rojo". Dicha innovación, según la administración estadunidense, trae beneficios como la generación eficiente de energía, menores costos y volumen de carga, así como mejora en capacidad de almacenamien-

to. Otra de las creaciones es un instrumento de rayos X de alta resolución, para el análisis de rocas superficiales y muestras de núcleos en planetas y asteroides, lo que mejoraría la comprensión de la superficie lunar y de la Tierra. Entre las más de cien tecnologías, se encuentran también las de gestión de aeronaves autónomas, una solución que busca tener un único sistema de monitoreo de múltiples vuelos de manera simultánea, ayudando con ello a desarrollar futuros conceptos de vehículos y espacio aéreo. "Las innovaciones ayudarán a América a conseguir la primera mujer y al próximo hombre en la Luna en 2024, además de establecer en el futuro una presencia sostenible en la superficie lunar", señaló Jim Reuter, administrador asociado en funciones de la Dirección de Misiones de Tecnología Espacial de la NASA.

Desempleo aumenta durante el primer trimestre En el primer trimestre del año la población desocupada, es decir, aquella que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta, pero manifestó su disposición para hacerlo e

hizo alguna actividad por obtener empleo, fue de 1.9 millones de personas, un aumento de 172,348 habitantes respecto a igual periodo del año pasado. El Instituto Nacional de Estadística y

Geografía (INEGI) informó que, con datos ajustados por estacionalidad, en dicho trimestre la tasa de desocupación fue de 3.5% de la Población Económicamente Activa (PEA), mayor a la reportada en el último trimestre de 2018, de 3.4%, y a la de igual trimestre del año pasado, cuando se ubicó en 3.3 por ciento. Entre las entidades con las tasas de desocupación más altas se encuentra Tabasco, con 7.6%; Ciudad de México (4.7%); Durango (4.6%); Estado de México (4.3%); Coahuila y Sonora, con 4.2% cada una. En contraste, las tasas más bajas en este indicador se reportaron en Guerrero, Morelos y Oaxaca, con 1.8% cada una; Yucatán (1.9%); San Luis Potosí (2.1%); Michoacán de Ocampo (2.3%), e Hidalgo y Puebla, con 2.4%, refirió el organismo en su reporte trimestral.

Quintana Roo es la segunda entidad del país que mayor crecimiento de población registró entre 2014 y 2018, de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2018, elaborada por el Inegi. Los resultados difundidos el pasado 8 de mayo muestran que Baja California Sur es la entidad con mayor variación al alza en cuanto a su población, con 12.3 por ciento, seguida del estado del sureste con 11.6 por ciento. La entidad registró una población de 1 millón 718 mil 889 personas, de acuerdo con la encuesta. En cuanto a la población de entre 15 y 59 años, rango en el que está la "población en edad de trabajar" de acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Quintana Roo se ubicó como la segunda con mayor crecimiento, con un 15 por

ciento de aumento. Además, mientras la población de entre 0 y 14 años decreció en el país, ambas entidades junto con Zacatecas y Nayarit fueron las únicas que registraron un crecimiento en ese grupo de edad. La población en Quintana Roo de infantes y adolescentes aumentó 1.2 por ciento en los últimos cuatro años, al pasar de 441 mil 412 a 446 mil 711 personas, de acuerdo con el estudio. Por otra parte, el grupo de 60 y más años fue el que más creció en México, y en este rango, Campeche fue el segundo a nivel nacional que experimentó un mayor aumento, con 31.5 por ciento respecto de 2014. El primer lugar en el país en este sentido es Colima, con 32.6 por ciento.

CNTE prepara manifiesto contra 'agravios' de la reforma educativa de AMLO La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) definió este jueves una lista de 13 puntos de acción entre los que destaca crear un manifiesto contra la nueva reforma educativa. Los primeros dos puntos del resolutivo son la ratificación y continuidad del paro de 72 horas, que inició el miércoles, y del plan de acción política que incluye brigadeo informativo. En los puntos tres y cuatro se faculta a los líderes de las secciones de la CNTE para que asistan a la reunión planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para el próximo lunes en Palacio Nacional. En ese encuentro se entregará la posición política de la coordinadora respecto de la abrogación de la reforma educativa del sexenio anterior, es decir, eliminar toda evaluación para ingresar y promoverse en el sector educativo. “Y las exigencias de solución a las consecuencias de la imposición de la mal llamada reforma educativa, es decir, los cesados, incidencias administrativas, pre-

sos políticos, cierre de carpetas de investigación, al Gobierno de México, el lunes próximo en Palacio Nacional”, detalla. El siguiente punto trata de la exigencia de la derogación total de la reforma de Enrique Peña Nieto, a quien llaman “asesino”. También proponen elaborar un documento “único orientador para preparar el escenario del paro indefinido de labores”, así como exigir la reapertura de las escuelas normales del país que han sido cerradas. También se habla sobre la vigencia de tecnologías en el programa de estudios para el nivel de Educación Secundaria y la petición de justicia para los luchadores y activistas sociales asesinados recientemente. El punto 10 habla sobre “un manifiesto a la nación y al mundo donde denuncie los agravios de la nueva reforma educativa” del presidente Andrés Manuel López Obrador. La CNTE acordó sostener una Asamblea Nacional Revolucionaria el día 1 de junio, y continuar con el brigadeo informativo.


Viernes 17 de Mayo de 2019

16

En el IMSS se detectan diariamente 480 personas con hipertensión arterial Ciudad de México a 16 de mayo de 2019..- En las unidades médicas y hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) diariamente se detectan, en promedio, a 480 personas que padecen hipertensión arterial,

En 2018, en el IMSS se otorgaron 18.1 millones de consultas a 4.8 millones de derechohabientes con un gasto estimado de 25 mil millones de pesos para atender esta enfermedad, conocida como el “asesino silencioso”, ya que la mayoría de quienes la padecen no muestran ningún síntoma, a pesar de que los aqueje desde años atrás, dijo la doctora Miralda Aguilar Patraca, médico especialista en medicina familiar adscrita a la División de Medicina Familiar. Señaló que algunas personas con hipertensión arterial sí pueden desarrollar síntomas como dolor de cabeza, dificultad respiratoria, mareo, palpitaciones del corazón y, raramente, hemorragias nasales, síntomas que deben ser atendidos de inmediato por un médico para ser valorados e iniciar tratamiento. Asimismo, los pacientes con hipertensión deben realizar cambios en sus hábitos de vida, pues el sobrepeso, la falta de actividad física, el consumo de sal, de tabaco y alcohol, son factores de riesgo. Un diagnóstico a tiempo es fundamental. A diario, un promedio de 43 pacientes fallecen por las complicaciones asociadas a la presión alta, que puede desencadenar infarto agudo al miocardio y derrame cerebral, así como diversos daños en arterias, corazón, cerebro y riñones. El 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión, que este año lleva por lema “Conoce tus cifras de presión arterial”, en este marco la especialista del Instituto indicó que hay riesgo de sufrir hipertensión o ya se tiene, cuando al tomar la presión de una persona los valores son igual o mayores de 140 de sistólica y 90 de diastólica (140/90

mmhg). El diagnóstico se basa en el promedio de por lo menos tres mediciones realizadas en intervalos de tres a cinco minutos dos semanas después de la detección inicial de presión alta, la cual debe ser realizada por personal capacitado (preferentemente mismo personal, horario y baumanómetro). Establecido el diagnóstico de hipertensión arterial por el médico, el paciente debe iniciar su control con el objetivo de evitar las complicaciones de la enfermedad; la doctora Aguilar Patraca indicó que es indispensable, además del tratamiento farmacológico, modificar aquellos hábitos poco saludables en la alimentación, evitar la sal, tabaco y el consumo de alcohol, así como realizar actividad física por lo menos tres veces a la semana.

LA BAJA EN LAS TARIFAS DE LUZ DEBE BENEFICIAR A TODOS LOS MEXICANOS QUE ENFRENTAN ALTAS TEMPERATURAS Ciudad de México, a 16 de mayo de 2019..- Ante el anuncio del Ejecutivo federal sobre la condonación de la deuda de 11 mil millones de pesos y la entrada en vigor de una tarifa preferencial en los municipios del estado de Tabasco, el Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados exige el mismo trato para los usuarios de las entidades federativas que se encuentran en una situación similar. El pacto federal demanda un trato justo. No podemos hacer desiguales a los iguales, ni tener estados con preferencias. En el país existen 38.5 millones de usuarios domésticos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de ellos, 7.2 millones presentan adeudos en sus pagos y el 24% están concentrados en Tabasco. El Presidente pretende corregir un problema que él inició hace 25 años con su resistencia civil y hoy, con el dinero de todos los mexicanos, va a beneficiar a los morosos de su estado natal. Esta decisión irresponsable, inequitativa y discriminatoria no es un tema de política social; por el contrario, fomenta la cultura del “no pago” y generaliza una “tarifa injusta” para quienes enfrentan las mismas condiciones de altas temperaturas y pagan puntualmente su consumo de energía eléctrica. Somos conscientes de la difícil situación económica que enfrentan los tabasqueños, al ser la peor economía del país y el último lugar en la generación de empleo; sin embargo, si se premia a los usuarios de un estado que tiene municipios con temperaturas más templadas

que 19 entidades del país, para ser congruentes, también debería beneficiarse a Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. La CFE debe revisar seriamente sus números para no poner en riesgo su estabilidad financiera, si toda la energía que genera es pagada por sus clientes, se cubriría completamente sus costos de operación. El monto condonado a un estado que tie-

ne el 4% de la población nacional, representa cinco veces más el presupuesto que este año se le quitó al Programa de Estancias Infantiles. En el Grupo Parlamentario del PRI no somos omisos a este problema, es importante que nos aclaren ¿Quién va subvencionar esos 11 mil millones de pesos? particularmente en un gobierno que tiene como principio la austeridad republicana, por lo cual, en la Comisión Permanente presentaremos un punto de acuerdo para exigir que esta medida beneficie a millones de familias en estados y municipios de todo el territorio nacional que presentan temperaturas similares a Tabasco.

Desde hoy, maestros ya no serán evaluados Recordó que la derechohabiencia tiene la posibilidad de realizarse cada seis meses su evaluación de riesgo a través de la calculadora CHKT en línea, dentro de la aplicación IMSS Digital para teléfonos celulares y tabletas; en caso de detectar un perfil de riesgo alto para desarrollar la enfermedad, la aplicación tiene la opción de agendar una cita para dar seguimiento. Subrayó que de cada 10 personas con este padecimiento, cuatro no saben que lo tienen. Finalmente, la especialista detalló que el costo anual por paciente es muy diferente cuando no tiene complicaciones, que puede estar alrededor de los tres mil 750 pesos, respecto de aquellos con problemas de salud asociados, que puede llegar a costar hasta 6

Con la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la reforma educativa, desde hoy quedó suspendida cualquier evaluación magisterial y todas las disposiciones contenidas en la Ley General del Servicio Profesional Docente, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP). Además, quedaron sin efecto las leyes secundarias, reglamentos, acuerdos y disposiciones de carácter general contrarias al Acuerdo Educativo Nacional; solo permanecerán vigentes las disposiciones que facultan a la actual Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente para proveer las medidas necesarias y dar cumplimiento a los procesos derivados del Servicio Profesional Docente. Asimismo, quedan suspendidos los pro-

cesos de admisión, promoción y reconocimiento hasta que se emitan las disposiciones legales correspondientes y, el Congreso de la Unión expida la ley para la creación del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros. La SEP recordó que en la aplicación de este Decreto se respetarán los derechos adquiridos de las maestras y los maestros, los cuales, recalcó, no podrán ser restringidos o afectados de manera retroactiva con las disposiciones de nueva creación. La dependencia informó que a través de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, estará atenta a recibir cualquier información para garantizar el pleno cumplimiento del Decreto y avanzar en la implementación del nuevo Acuerdo Educativo Nacional.


Depor tes Deportes Viernes 17 de Mayo de 2019

17

Alcalde y síndico de Cacahoatán Desmiente ex edil de Simojovel se niegan a pagar laudos haber acusado a ex servidores públicos Ante la falta de de desviación de recursos públicos cumplimiento a Simojovel de Allende.- Ángel Iván Hidalgo Morales, ex presidente municipal de Simojovel, se deslindó de la información que circuló este jueves, que supuestamente habría hecho él, en la que señaló haber sido víctima de amenazas para desviar recursos públicos a favor de algunos actores políticos. Dijo que la información que se vierte en la que aparentemente él da detalles del destino de recursos

públicos durante su administración municipal del 2016-2018, no se trata de su persona, y lo calificó como un ataque mediático y sin fundamentos con el objetivo de comprometerlo. Hidalgo Morales, manifestó ante la opinión pública y a los medios de comunicación que de manera dolosa utilizaron su nombre y falsificaron su firma para verter supuestas declaraciones dolosas y sin fundamento en contra de ex funcionarios estatales y locales a quienes señalan de recibir dinero durante su administración. Inventaron dicha publicación, es apócrifa, ya que es una muestra más de la cobardía de quienes mantienen diferencia con los aludidos en la información que se hizo pública, por lo que pedirá, dijo, que la Fiscalía General de Justicia del Estado se encargue de realizar las investigaciones pertinente. Dijo que está sujeto a las críticas y a la auditoría de los recursos públicos, a su juicio, durante su administración considera que actuó con transparencia, los recursos públicos son sujetos de investigación. Por: David Abel Hernández

los resolutivos judiciales para reinstalar y pagar laudos a extrabajadores del municipio de Cacahoatán, que fueron despedidos de manera injusta en 2012, pidieron al gobernador Rutilio Escandón y presidente de la republica Andrés Manuel López Obrador su intervención inmediata debido a que la autoridad ha incurrido en desacato de las leyes. «En la actualidad el alcalde Calderón Sen no atiende este problema que está dejando crecer aún más, sin embargo, tiene trabajando a algunos compañeros que tienen laudos ganados por ser de extracción priista y que apoyaron su campaña», expresó el asesor jurídico Edgar Nájera Guerrero. Nájera Guerrero manifestó que lo único que exigen es el pago de por lo menos 88 millones de pesos por concepto de laudos laborales, mismos que desde octubre de 2014 se han obtenido a favor, pero hasta el momento no se cumplen. «El presidente municipal Julio Calderón Sen simplemente se niega a pagar y junto a la sindico demuestran que su administración está totalmente cerrada por ello acudimos al congreso del estado a solicitar juicio político y ahora esperamos nos llamen para ratificar la denuncia», aseveró. Recordó, que el pasado 7 de mayo viajaron a la capital del estado para solicitar

juicio político contra el edil y sindico, con ello verdaderamente atiendan los resolutivos de ley, por lo que ahora se espera el congreso del estado también intervenga y no sea protector de estos funcionarios municipales. El pasado 26 de abril la Secretaria de Gobernación emitió un documento dirigido al alcalde Julio César Calderón Sen, signado con el número de oficio UDDH/911/DGAIAC/442/2019 y firmado por el Director General Adjunto de investigación y atención a casos de la Subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaria de Gobernación, Mtro, Erick Javier Martín Salas, en el que señala, que tanto a esta instancias como a la Secretearía de Gobierno de Chiapas y a la Comisión Estatal de Derechos humanos se les solicita que realicen las acciones necesaria para dar cumplimiento a lo estipulado por los tribunales. Afirma, que el estado mexicano reitera el compromiso con la defensa, promoción y protección de los derechos humanos con el propósito de resguardar a todas las personas y asegurar el derecho a la correcta aplicación de la Ley. Por: Alerta Chiapas

Desmiente Ex Alcalde de Simojovel Señalamientos Con Dolo y Sin Fundamentos Ante Medios de Comunicación Simojovel de Allende Chiapas- 16 de mayo 2019,- Haciendo uso del derecho de réplica que le asiste plasmado en la carta magna de la constitución política de país el Ex alcalde de Simojovel de Allende Chiapas del periodo 2015-2018, Ángel Iván Hidalgo Morales, señalo que con este derecho constitucional y por ser una persona íntegra con moral y principios para dar la cara y responder por sus actos. Hechos por el cual quiero manifestar ante la opinión pública y los medios de comunicación por este conducto para desmentir una serie de publicaciones y señalamientos, que circulan en diversos medios de comunicación donde de manera dolosa están utilizando mi nombre y falsificando mi firma la cual sin fundamento alguno la están sirviendo para señalar a funcionarios y ex funcionarios públicos del orden municipal, estatal y federal, en agravio a su integridad e imagen ya que señalan que estos servidores y ex servidores públicos recibieron dinero de mi administración mientras fungía como alcalde de Simojovel. Por esta razón y en usos de mis derechos constitucionales me permita expresar con firmeza que es total y categóricamente falso de quienes inventaron dicha publicación apócrifa ya que es una muestra más de su cobardía de quienes mantienen diferencia con los aludidos y no deben hacer usos de mi nombre muchos menos de mi firma para hacer este tipo de aseveraciones; por lo que haciendo uso de mi derecho recurriré a la Fiscalía General de Justicia del Estado y así sea esta la encargada de realizar las investigaciones pertinentes a fin de dar con los responsables de esta publicación apócrifa y sin fundamentos. Indicando el ex alcalde que en este sentido agradezco la atención de los diversos medios de comunicación para publicar esta aclaración; ya que sabemos que como ex servidor público estamos sujetos a las críticas y a la auditoria de los recursos públicos con el conocimiento pleno de haber actuado durante mi periodo con transparencia en la aplicación de los recursos públicos teniendo como muestra que actualmente Simojovel transita en paz y armonía.Y quizás por esta razón los detractores de siempre no entienden que el tiempo ya se les paso y por ello se ven en la necesidad de inventar publicaciones que generen confusión en la ciudadanía denostando con sindicaciones sin fundamento y dolosas. Por: Roselino Jiménez


Viernes 17 de Mayo de 2019

18 RIP al P AN PAN El partido Acción Nacional en Chiapas tiene mínima oportunidad de sobresalir, luego se les acomoda un ancla llamado Carlos Alberto Palomeque Archila, un oportunista con historial de promotor de división, mercader de candidaturas evidenciado su asunción como una evidencia al requisito para acomodarse en esos espacios. El PAN nació allá en 1939 actualmente tiene un promedio de 280 mil 337 militantes, En la corriente que se mueve Marko Cortez Mendoza la ha promovido el grupo de Ricardo Anaya, el anayismo ellos establecieron vínculos con del senador del estado de Puebla ya desaparecido Rafael Moreno Valle, esta tribu por así llamarle es gran parte de la corriente tradicionalista conocida como Yunque es con la que buscara introducirse el panista en Chiapas profesor Carlos Alberto Palomeque Archila. La disputa entre Janette Ovando Reazola, por la dirigencia del partido con el profesor Carlos Alberto Palomeque Archila generó mucha división entre la militancia en ese estado sureño de Chiapas,

Punto y Coma; Por: Roger Laid

reflejo de la misma división que se promovió en la disputa por la dirigencia nacional entre Marko Cortez Mendoza y Manuel Gómez Morin Martínez del Río. Con ello estimado lector queda clara la evidencia de ir en contra de la verdadera militancia del partido de Acción Nacional al menos en Chiapas a donde se han visto parcos y sin la demostración de interés debido a que gran parte de panistas léase de diferentes corrientes han sido servililstas de los gobiernos en turno olvidándose de ser una verdadera oposición; Palomeque Archila ha representado mal a los azules. El profesor Carlos Alberto Palomeque Archila tiene una historia de mercenario conocida por los mismos panistas además de ser repudiado por llevar sus intereses a los escritorios del poder en turno. Ha repetido tres veces como dirigente estatal, el profesor tiene gran experiencia y llega siempre a negociar las

candidaturas, lo han señalado muchos militantes de la costa y sierra entre otros como «operador de intereses al mejor postor» generando con ellos aún más división, ya sus operadores empezaron a reaparecer en varios municipios panistas que habían estado apartados por ser repudiados ahora están vigentes con Palomeque Archila. El inicio del debacle panista le dio la primera vez fondo en Chiapas, este profesor en la administración gubernamental pasada, cuando pudo negociar las candidaturas para perderlas y el gobernador en ese entonces logro establecer su red de poder; las voces de reclamo eran constantes después de que se dieron cuenta que no les cumpliría ya que les cobraba altos porcentajes a los recursos que servirían para gastos de campaña en sus municipio, los hacia firmar por una cantidad y les daba otra justificando que aquí les haría publicidad entre otras mentiras mencionó un excandidato a este espacio punto y coma. Ser

representante de un partido en un buen negocio en Chiapas, sino habría que preguntar y poner en un detector de mentiras al actual líder del PRI y a su antecesor Roberto Albores Gleason. El actual dirigente nacional del partido Acción Nacional Marko Cortez Mendoza debe de evaluar a sus dirigentes estatales y tomar en cuenta el historial negro de cada uno de ellos, quizá el dirigente nacional considere a Palomeque Archila por la experiencia que tiene en el ámbito estatal, ante el débil liderazgo del líder nacional, sin embargo hay muchos elementos de contrapeso que dirigen al partido al fondo.

Puntos Suspensivos… El tema de protección de la Directora General del COBACH a un funcionario por acoso sexual va a tocar muchos hilos cuando muchos de sus protegidos tienen señalamientos y evidencia de abuso de poder. Estaremos pendientes y se espera que se resuelva de la mejor manera.Opiniones quejas y sugerencias al 9611897730 el editor es colaborador de las barras informativas de los países de Argentina y Costa Rica. www.puntoycomanoticias,com.mx


19

Viernes 17 de Mayo de 2019

El gobierno de AMLO miente y solo puso 10 policías para búsquedas: Los Otros Desaparecidos Ciudad de México, 16 MAY (apro).-Ante un escenario de 40 mil desaparecidos, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador sólo ha comisionado a 10 policías federales para acompañar las búsquedas de víctimas en todo el país, lo que habla de la falta de voluntad política para destinar recursos humanos y económicos para localizar a los desaparecidos, reprocharon familiares del colectivo Los Otros Desaparecidos de Iguala. En conferencia de prensa, Adriana Bahena, secretaria ejecutiva de la organización que nació después de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sostuvo que en víspera de que se cumplan los tres meses de la reinsta-

Ayuntamiento de Pantepec reconoce el trabajo cultural Tuxtla Gutiérrez.- El H. Ayuntamiento del municipio de Pantepec, entrego reconocimientos al Ballet Estatal del Movimiento Antorchista de Chiapas, así como al Ballet cultural del CBTA de nueva creación, por su brillante y destacada participación en la inauguración de la Feria organizada en honor al Santo Patrono del pueblo, “San Miguel Arcángel”. Las festividades se llevaron a cabo del 05 al 10 de mayo, en la plaza central con números culturales que se presentaron en coordinación con Antorcha Campesina, cabe señalar, que en último día de la Feria, se cerró con broche de oro con la celebración del día de las madres, donde se pudo apreciar el trabajo de los jóvenes artistas de la ciudad y el estado, demostrando su preparación en las bellas artes ante el pueblo humilde que los vio crecer. “Para los antorchista los aplausos y cariño del pueblo son el reconocimiento más grande, ya que alimenta el alma del artística, confirmando el buen trabajo que se realizó, logrando el objetivo deseado, que es lograr transmitir sentimientos y emociones a nuestros espectadores, asimismo, agradecemos los reconocimiento físicos que nos alientan a seguir preparándonos”, dijo Rosa María Vivanco, instructora del grupo de danza municipal. Por: Henry Sánchez

Fortalece UNICACH desarrollo educativo Tuxtla Gutiérrez, Chis., 16 MAY.-La mejora educativa en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) está relacionada a la capacidad institucional de construir alianzas estratégicas con actores educativos de primer orden afirmó el rector, Rodolfo Calvo Fonseca durante la firma de convenio de colaboración con el Colegio American School, representado por su directora general, Érika Orantes Pedrero. En el marco del acuerdo de trabajo conjunto señaló que “para construir una gran sociedad debemos primero instruir, educar, orientar y sensibilizar a los niños y a las niñas que desde temprana

edad se forman dentro de los procesos educativos”. Detalló que esta alianza abonará a dicho objetivo mediante la realización de conjunta de cursos talleres y seminarios académicos en el campo de la música, así como actividades culturales, del medio ambiente, sustentabilidad y de promoción de la lectura. Además permitirá la prestación de servicio social por parte de nuestros alumnos en el Colegio, así como el intercambio académico mutuo de docentes para fortalecer la experiencia en el aula y los servicios educativos que ambas instituciones, agregó Calvo Fonseca. La directora general del Colegio American School destacó la valía del personal académico e investigadores de la UNICACH, quienes cuentan con reconocimiento nacional e internacional, por lo que la suma de capacidades será de gran beneficio para ambas instituciones. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

lación del Sistema Nacional de Búsqueda “los familiares no vemos nada, ni recursos económicos ni humanos, no vemos respuesta ni para el fortalecimiento de nuestro trabajo que les daría respaldo al de ellos”. La activista descalificó el reciente informe sobre fosas clandestinas, cuerpos y restos localizados en la actual administración, presentado por el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas que habla de que del primero de diciembre al 13 de mayo se localizaron 81 puntos, con 222 fosas clandestinas y 337 cuerpos. “El gobierno pasado mintió, el actual gobierno miente, las cifras lo demuestran, y en el caso de Guerrero, al menos el caso de Los Otros Desaparecidos, pudimos recuperar 16 cuerpos en Iguala. Y ellos hablan de que de diciembre a mayo únicamente recuperaron 12 en todo el estado”, abundó. De acuerdo al colectivo, que desde su creación ha localizado 184 cuerpos, de los cuales 43 han sido identificados, entre marzo y abril de este año localizaron l6 cuerpos en distintos parajes, mismos que fueron entregados para su identificación a la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Desaparición Forzada, que depende de la Fiscalía General de la República (FGR). Bahena explicó que a su colectivo de buscadores de cuerpos en los cerros aledaños a Iguala, Guerrero, se les ha retirado el apoyo de personal policiaco para acompañar las búsquedas, poniendo en riesgo la vida de los que integran la organización de familias. Dijo que se tienen programado una búsqueda el próximo 27 de mayo, pero autoridades del Ministerio Público adscritos a la Fiscalía Especializada, les notificaron que no “no hay dinero ni personal de la Policía Federal” para acompañarlos, de ahí que en el discurso “nos dicen que no hay techo presupuestal, pero en los hechos, sí lo hay”. Dijo que la evaluación que hay del trabajo de las autoridades en materia de búsquedas es que “hay un peloteo de la Fiscalía de Desaparecidos con la Comisión Nacional de Búsqueda, que no se quiere asumir quién debe hacer la búsqueda, hay una completa incapacidad, de parte del gobierno, hacemos un llamado a que la situación ya cambie, las familias están colapsadas y están molestas por la falta de resultado”. El abogado de la organización, Edgar Gómez, explicó que en el sexenio pasado la extinta Procuraduría General de la República (PGR), agrupó las denuncias de los familiares de Los Otros Desaparecidos en una carpeta con 244 víctimas de Iguala, de ahí que en las diligencias de rescates de cuerpos localizados previamente por el colectivo, “era el Ministerio Público federal el que garantizaba los costos, entre ellos que los peritos tuvieran el equipo necesario”. Agregó que “antes se tenía un apoyo más fuerte de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), ahora se ha retirado personal, que sabemos depende de la Secretaría de Gobernación, y por el mismo personal, sabemos que hay sólo 10 elementos comisionados a las búsquedas para todo el país, cuando antes había unos 50”. Señaló que el personal de Policía Federal que ha acompañado a Los Otros Desaparecidos les informó que la Segob creó una Unidad de Búsqueda, en la que están esos 10 elementos, quienes “tienen que hacer actos de investigación, entregar reportes y al final la exigencia que se pide es fuerte, sólo nosotros tenemos 141 osamentas sin identificar”. Apuntó que esos 10 elementos “no están coordinados ni con Fiscalía ni con CNB, sino que dependen de la CNS, y ésta de Segob. Fiscalía pide elementos para las búsquedas y Segob no da. Segob dice que da, y Fiscalía dice que no tiene recursos, y nosotros quedamos en medio de esas decisiones”. El abogado destacó que la falta de eficiencia de la actual administración en materia de búsqueda de personas, se refleja en el informe presentado por Encinas Rodríguez, que muestra una “metodología débil y que parecería que con decir que en el pasado no se hizo algo similar, bastaría para que estuviéramos satisfechos con su respuesta”. Al señalar que la actual comisionada Nacional de Búsqueda, Karla Quintana “ha quedado a deber a las víctimas, porque se esperaba más de ella”, el abogado agregó que “si se tuvo un mal manejo de la gestión anterior, esas personas estarían incurriendo en obstaculización del acceso a la justicia, y la actual administración tendría que estar iniciando procesos penales, no queremos funcionarios sensibles que palmeen la espalda y que digan que están acompañándonos, sino funcionarios conscientes que den resultados”. Los integrantes de Los Otros Desaparecidos exigieron una estrategia integral para la Atención a Víctimas de Desaparición, así como el fortalecimiento del sistema forense para dar identidad a los cuerpos localizados por los colectivos de familiares de víctimas. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


20

Viernes 17 de Mayo de 2019

Asesinan a reportero frente a un Obtiene Fiscalía bar en Playa del Carmen vinculación a proceso en contra por un sujeto armado al exterior del de presunto homicida bar “Arre” ubicado sobre la avenida • Daniel “N” fue detenido por su presunta responsabilidad en la muerte de Víctor Alfonso Rivera Vanegas. Tapachula, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Inmigrantes, logró vinculación a proceso en contra de Daniel “N” por el presunto delito de homicidio calificado en agravio de un ciudadano colombiano en el municipio de Tapachula. El hecho se registró el 29 de abril en la fonda denominada Antojitos Ary, ubicada en el fraccionamiento Guadalupe, donde el hoy imputado accionó un arma de fuego en contra de la humanidad de Víctor Alfonso Rivera Vanegas, quien resultó herido y dejó de existir mientras recibía atención médica. Elementos de la Policía Especializada, adscritos a la Fiscalía de Inmigrantes, en coordinación con elementos de la Policía Municipal, atendieron la llamada de emergencia y luego de investigar los hechos detuvieron a Daniel “N”, de 24 años, originario de Puebla, a quien le fue asegurada un arma de fuego. Luego de que el Juez de Control valorara las pruebas aportadas por el fiscal del Ministerio Público en la audiencia inicial y las proporcionadas por la defensa del imputado, comprobando la presunta responsabilidad del hoy imputado, resolvió vincular a proceso penal a Daniel “N”. Actualmente el imputado se encuentra recluido en Centro Estatal de Reinserción Social número 3 en Tapachula, donde enfrentará su proceso penal. La Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda su compromiso con la sociedad chiapaneca para garantizar el Estado de derecho y reitera que ninguna conducta antisocial quedará impune.

Localizan caja de tráiler con reporte de robo CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS. Una caja de un tráiler que fue robado el pasado 13 de mayo, fue localizada por las autoridades en el interior de una pensión de tráiler. Alrededor de las 23:00 horas de este jueves, reportaron que en el interior de la pensión se encontraba una caja de un tráiler vacío, que había sido robado el pasado 13 de mayo. Fueron autoridades municipales, estatales policía estatal fronteriza, policía estatal preventiva y policía especializada, quienes localizaron la caja de tráiler en la pensión esperanza" ubicada en el ejido nueva esperanza municipio de Suchiate. Se trata de la caja con número económico 901576 y placas de circulación de Honduras misma que se encontraba vacía, fue trasladada por grúas Navy a la fiscalía del Akishino para ser puesta a disposición de las autoridades. Las autoridades investigan los robos de tráiler que se han dado desde el Ejido viva México de Tapachula, carretera jaritas y carretera Tapachula – Ciudad hidalgo. CARLOS MEJIA

Cancún, Q. Roo., 16 MAY (apro).-El comunicador de nota roja, Francisco Romero, conocido popularmente como el “Ñaca-Ñaca”, fue asesinado esta mañana en Playa del Carmen. Su cuerpo fue encontrado frente a un bar, en la colonia Ejidal. Romero fue colaborador del periodista Rubén Pat, asesinado el año pasado en Playa del Carmen. El hallazgo del cuerpo ocurrió alrededor de las 6:00 horas en el estacionamiento del bar “La Gota”, en la avenida 115 o Arco Vial, con calle 25, en el área conocida como “La Moneda”, en la colonia Ejidal. De acuerdo con reportes preliminares, el cuerpo del comunicador presentaba lesiones por golpes y recibió el “tiro de gracia” en la cabeza. Francisco Romero era dueño de la página informativa “Ocurrió Aquí”, especializada en coberturas en directo de sucesos policiacos a través de redes sociales, principalmente en Facebook. Previamente, colaboró con Rubén Pat, quien dirigía la página, también de cobertura de sucesos policiacos, “Semanario Playa News”. Pat fue asesinado el 24 de julio de 2018, también en Playa del Carmen, cuando fue atacado

Juárez, en el centro de la ciudad de la Riviera Maya. Hasta el momento, la Fiscalía General Estado (FGE) no ha ofrecido avances sobre el homicidio de Rubén Pat. Otro colaborador de Pat, José Guadalupe Chan Dzib, fue asesinado el 29 de junio de 2018 al interior del bar “La Baticueva”, en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, en la zona maya. Tampoco la FGE ha prestado resultados de las investigaciones de este homicidio. De acuerdo con el comunicador maya Pedro Canché, tras el homicidio de Pat, Romero fue acogido por el Mecanismo Nacional de Protección a Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación. El asesinato de Francisco Romero ocurre en medio de un enfrentamiento político entre el gobernador Carlos Joaquín González (PAN) y la presidenta municipal de Solidaridad (Playa del Carmen) Laura Beristaín, por el control de la seguridad en esta demarcación de la Riviera Maya. Pese a la resistencia de la alcaldesa, el gobernador decretó la aplicación del “Mando Único” en el municipio de Solidaridad, tras un atentado registrado la noche anterior en la “Cervecería Chapultepec” de Playa del Carmen en los que una persona perdió la vida y 11 más resultaron heridas de bala. De acuerdo, con datos extraoficiales, en lo que va del año se han acumulado unas 80 ejecuciones en Playa del Carmen. Noticias/ Diario Tribuna Chiapas/2019

Amenazó a una familia para robar en un rancho TAPACHULA, CHIAPAS. Un guatemalteco que ingreso a robar a un rancho, fue detenido por elementos de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, tras robarse varias cosas de valor, además amenazó la familia con un cuchillo. El reporte se registró alrededor de las 16:00 horas, reportaron que en un rancho que se ubica cerca de la colonia el Rosario, carretera Tapachula – Huixtla se estaba registrando un robo. Al arribar

los elementos de la policía municipal detuvieron a Mario Rocael N. de 19 años de edad de nacionalidad Guatemala, quién se encontraba en el interior del rancho, propiedad de Amado N. y se daba a la fuga. El encargado del rancho dio a conocer que se encontraba realizando su recorrido, al regresar al rancho se percató que el guatemalteco tenia amenazado a una familia con un cuchillo, al ser descubierto que se encontraba robando varias cosas de valor y un sillón. Cuando se daba a la fuga fue detenido y trasladado a la fiscalía general de justicia del estado, donde quedó a disposición de las autoridades ministeriales, por el delito de robo y lo que le resulte. Por: CARLOS MEJIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.