Periodico el sol del soconusco 17 01 18

Page 1

DETIENEN A PRESUNTO IMPLICADO 20 EN FEMINICIDIO DE JOVEN EN TUXTLA En Huixtla 6 dejan sin terapias fisicas a pacientes

SE AGUDIZA 15 CONFLICTO POR CONCESIONES EN PAVENCUL

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXV

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

Num. 21, 349

Tapachula Chiapas, Miércoles 17 de Enero de 2018

Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

En la colonia Marcelín ABRE DE NUEVO UNA GESTIÓN DE RESUL TADOS CON ALBERGUE PARA NEFTALÍ DEL TORO INAUGURA LA RESULT CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE AGUA MIGRANTES RUTILIO ESCANDÓN POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS 3 CADENAS

5

7 LXVI LEGISLATURA

Nombran a Juan Oscar Trinidad Palacios como magistrado del Tribunal Constitucional 7

Toman oficinas de ICHEJA en Tapachula, trabajadores reclaman pagos incumplidos 13

NO MÁS VIOLENCIA CONTRA L AS MUJERES: FERNANDO CASTELL ANOS 6

En el 2 Soconusco, Manuel Velasco entrega Tres alcaldes de Chiapas no entregan cuentas paquetes públicas desde el inicio de su mandato 16 escolares


Miércoles 17 de Enero de 2018

2

En el Soconusco, Manuel Velasco entrega paquetes escolares · El Gobernador destacó que de la mano del magisterio, continuará fortaleciendo la educación en Chiapas · Entregó el programa “Bienestar, Apoyo a Jefas de Familia” a mujeres de Mazatán y Huehuetán En su gira por la región Soconusco, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó mochilas, uniformes y útiles escolares a niñas y niños de la escuela primaria del estado “Paulino Trejo”, en el municipio de Tapachula, donde refrendó su compromiso de seguir trabajando de la mano del magisterio a favor de la educación en Chiapas. Acompañado del presidente municipal, Neftalí del Toro Guzmán; del diputado federal Enrique Zamora Morlet y de autoridades escolares, el mandatario estatal dijo que estos paquetes permitirán otorgar a las y los niños herramientas que faciliten sus tareas. “Queremos que en este 2018 la niñez de esta región pueda ir en mejores condiciones y con equidad a la escuela”, manifestó. Velasco Coello reiteró que junto a docentes, el avance de la educación en la entidad debe ser siempre en unidad con los maestros, mediante mesas de diálogo y de acuerdo para generar una mayor productividad educativa. Abundó que estos útiles escolares gratuitos, apoyan directamente el bolsillo de madres y padres de familia, ya que cada inicio de clases representaba un fuerte gasto, y ahora se convierte en un ahorro en los hogares. En este marco, el Gobernador reconoció a las y los jóvenes universitarios becarios del Programa Educativo Dual México - Alemania, que representarán al estado durante un ciclo escolar en el Centro Interindustrial Alemán ubicado en Toluca. El Ejecutivo estatal resaltó que se continuará impulsando la construcción de más y mejor infraestructura, así como la entrega de útiles, mochilas y uniformes, en beneficio de la niñez y juventud chiapaneca. En otro momento, Manuel Velasco entregó el programa “Bienestar, Apoyo

para Jefas de Familia”, a mujeres de Mazatán y Huehuetán, a quienes aseguró que se fortalecerán las acciones para garantizar una mejor calidad de vida de las mujeres que viven en la frontera sur. “Todos los días recorremos los municipios para estar cerca de ustedes y llevarles este apoyo, que además de beneficiar a la economía familiar, es un reconocimiento a las mujeres, pilar de los hogares chiapanecos”, apuntó. Durante este evento, el jefe del Ejecutivo reiteró el llamado de trabajar juntos entre sociedad y gobierno para fortalecer las acciones enfocadas a erradicar y combatir cualquier expresión de violencia de género. “Necesito que me ayuden denunciando cualquier acto de violencia, porque con su denuncia vamos a castigar a cualquier persona que cometa algún delito contra las mujeres. Trabajemos juntos para lograr que vivan tranquilas”, concluyó. En la entrega de estos beneficios estuvieron presentes los alcades de Huehuetán, José Manuel Ángel Villalobos y de Mazatán, Ricardo Ortega Villarreal.

Familias de la Metropolitana, mejor atendidas con nuevo Centro de Salud de Tuxtla: MVC · Ofrece consultas en medicina general, preventiva, nutrición, psicología, planificación familiar, optometría, epidemiología, áreas de Rayos X y laboratorio, entre otros Luego de más de 60 años que tenía funcionando el antiguo Centro de Salud de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Manuel Velasco Coello puso en marcha un nuevo y moderno Centro de Salud con instalaciones de primera, en beneficio de las familias de la región Metropolitana. El Ejecutivo estatal señaló que además de la rehabilitación y modernización que se realiza en distintas instituciones médicas, están por concluirse 33 nuevas clínicas alrededor de la entidad, por lo que el recién inaugurado Centro de Salud en la capital chiapaneca, forma parte de este impulso a la infraestructura en salud que se ejecuta en beneficio de la población. Destacó que además de contar con equipamiento totalmente nuevo, el personal médico y de enfermería que labora en este nosocomio, está altamente capacitado para atender a las necesidades de las mujeres, hombres, niñas y niños de Tuxtla y de los municipios vecinos. Asimismo, resaltó el hecho de que ahora se podrá aumentar de 75 mil a más de 200 mil personas beneficiadas anualmente. “Hoy se ponen en marcha estas instalaciones con equipamiento nuevo y lo principal, con doctoras, doctores, enfermeras y enfermeros altamente capacitados. Mi mayor reconocimiento para quienes integran este equipo, son ustedes que con su trabajo van a darle vida a este nuevo Centro de Salud con el que casi se va aumentar la atención al triple el número de pacientes atendidos al año”, apuntó. Cabe señalar que el anterior Centro de Salud sufrió daños por el sismo del pasado 7 de septiembre, sin embargo, hoy quienes asistan al nuevo nosocomio podrán recibir consultas en medicina general, preventiva, nutrición, psicología, planificación familiar, optometría, epidemiología, áreas de Rayos X, laboratorios y servicios generales, entre otros. Finalmente, el gobernador Velasco dijo que en una inversión conjunta con la Federación, el Gobierno del Estado ha mejorado integralmente la infraestructura hospitalaria y los servicios médicos en Chiapas, pues, dijo “la salud y el bienestar de las familias es lo que más nos interesa y seguiremos sumando esfuerzos y recursos para incrementar y mejorar las acciones en este rubro”.


Miércoles 17 de Enero de 2018

3

Impulsa Chiapas elecciones Una gestión de resultados con pacíficas y participativas Rutilio Escandón Cadenas - El Gobernador Manuel Velasco mantendrá estrecha colaboración con toTuxtla Gutiérrez, dos los actores políticos para garantizar elecciones ejemplares y con amChiapas; 16 de enero plia participación: Gómez Aranda

de 2018.- Los conseje-

- Generar un buen ambiente social para las elecciones es responsabilidad ros de la Judicatura, de todos, sobre todo de actores y partidos políticos, afirmó el Secretario José Octavio García General de Gobierno Tuxtla Gutiérrez.- En nombre del Gobernador Manuel Velasco Coello, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, convocó a todos los actores e institutos políticos a promover el respeto mutuo y la civilidad, a fin de que los chiapanecos puedan participar en una jornada electoral sin confrontaciones, en un clima de paz y tranquilidad. Al respecto, el responsable de la política interna señaló que la construcción de un buen ambiente social para las elecciones es responsabilidad de todos, sobre todo de los actores políticos y sus partidos, así como del gobierno y de los órganos electorales. Gómez Aranda reiteró el compromiso del Gobernador Velasco Coello de mantener estrecha colaboración con todos los actores -partidos políticos, órganos electorales y la sociedad en su conjunto-, a fin de garantizar un proceso ejemplar, transparente y con amplia participación de los chiapanecos. Agregó que la democracia es el camino para que la ciudadanía elija libremente a sus autoridades y para hacer los planteamientos que cada fuerza política quiera aportar a la construcción de un Chiapas más justo y desarrollado, por ello la importancia de fortalecer aún más las condiciones para tener un proceso electo-

Macías y Salvatore Costanzo Ceballos, señalaron que Rutilio Escandón Cadenas dejó una administración limpia y un Poder Judicial más fortalecido, al ser la unidad, el llamado que en todo momento hiciera el ex magistrado presidente. En entrevista, el consejero Octavio García, lo calificó como un hombre respetuoso de las leyes, que siempre buscó el bienestar de las y los trabajadores al ser garante de los derechos laborales y ofrecerles mejores condiciones de vida. Algo destacable de Rutilio Escandón, dijo, fue el respeto que siempre mantuvo respeto a la autonomía del Consejo de la Judicatura, dando sentido a la función jurisdiccional y permitiendo el crecimiento

ral competido, con debates, con propuestas y para que los ciudadanos puedan elegir a sus autoridades en un clima de paz y tranquilidad. Finalmente, el Secretario General de Gobierno resaltó que la democracia es la única vía para aspirar a la construcción de un estado más justo e igualitario, por lo que los procesos electorales son una tarea que involucra a todos y no deben ser motivo de pugnas o divisiones y sí garantía de paz social y de A partir del 13 de febrero deberá taría de Gobierno, Secretaría de gobernabilidad.

Antes del 13 de febrero deberá estar conformado el Instituto Estatal de Bomberos de Chiapas

Crearán albergue para familiares de pacientes del Hospital Ciudad Salud TAPACHULA, Chis.,16 de enero de 2018.El hospital Ciudad Salud construirá el primer albergue para familiares de los pacientes que tienen que esperar la recuperación de sus enfermos al aire libre. Mary Cruz González González, familiar de un paciente, destacó que es necesario un lugar donde descansar, puedan bañarse, cambiarse y tener un cuarto donde pasar la noche porque muchos se quedan esperando al aire libre. ” Muchos están hasta dos o tres días sin bañarse, la comida esta carísima y si uno no trae muchos comemos al aire libre y hay polvo, basura y eso también enferma alas personas” Agregó que muchas personas viienen de todo el estado, lo cual es más desgastante,porque al menos los que viven en Tapachula pueden ir a sus casas, pero los que vienen por ejemplo de Siltepec,

de la casa de la justicia. Por su parte, el consejero Salvatore Costanzo consideró que la gestión de Escandón Cadenas será recordada como la etapa en donde se dieron grandes logros en cuanto al Nuevo Sistema de Justicia Penal, haciendo énfasis en la infraestructura judicial y la capacitación de funcionarios, dejando mejores órganos jurisdiccionales en toda la entidad. Finalizó diciendo, que es un hombre profesional y de trabajo público, elocuente y respetuoso de los actores del Poder Judicial del Estado.

Motozintla o de la sierra ellos tienen que estar tirados al aire libre ojalá sea una realidad. Por su parte el director del hospital Ciudad Salud, José Manuel Pérez Tirado, informó que el proyecto que se pretende realizar es crear un programa de una cafetería y un albergue para que brinde el beneficio a los mismos trabajadores algún alimento y esa misma retribución pueda garantizar las cosas de los familiares de pacientes. Pérez Tirado, subrayó que el proyecto es que se tenga un espacio o un albergue a iniciativa pequeño, porque se depende de los apoyos, porque no se maneja ningún apoyo”,pero estoy convencido con los empresarios y personas altruistas se podrá realizar para este año”. Refirió que ya se cuenta con un proyecto arquitectónico, por lo que en próximos días se podrá tener una reunión con empresarios para darles a conocer el objetivo de este proyecto. Agregó que ya se cuenta con el terreno y se solicitará el apoyo de las autoridades para que el albergue funcione de manera adecuada y se apoye a los familiares de pacientes.

estar conformado el Instituto Estatal de Bomberos del Estado de Chiapas como lo establece el decreto aprobado por el congreso de estado el 31 de octubre de 2017, dio a conocer el presidente del Patronato de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez, Rodulfo Gálvez Gómez. El jefe de los bomberos de la capital apuntó que se trabaja en la conformación de los proyectos de la administración y lo que viene es el nombramiento del director general y los directores del Instituto Estatal de Bomberos del Estado de Chiapas. La designación del director general estará a cargo del jefe del Poder Ejecutivo del estado a través de la junta de gobierno, donde están integrados la Secre-

Seguridad y Protección Ciudadana del estado, Secretaría de Hacienda, Secretaría de la Función Pública y los Patronatos de los bomberos del estado. A partir del mes de febrero estará conformado el Instituto de Bomberos, el 13 de febrero como lo establece la ley todos los bomberos estará dentro de la estructura del Gobierno, afirmó. Hay que recordar que el 31 de Octubre de 2017 la presidenta de la Comisión de Protección presentó ante el pleno del Congreso esta Iniciativa que dará a los bomberos mayor autonomía operativa y administrativa, para el óptimo desempeño de sus funciones. Gálvez Gómez destaco que se está avanzando en el marco jurídico de la ley orgánica del Instituto de Bomberos del Estado y creando manuales y reglamentos que servirán en el marco normativo. Finalmente, el presidente del Patronato de los bomberos de la Capital, sostuvo que Chiapas se coloca la vanguardia en el respeto a los derechos de los bomberos, porque será el tercer estado que cuente con una ley y un reglamento. Ezequiel Gómez García/ASICh


Miércoles 17 de Enero de 2018

4 El INE, debe vigilar y alertar más el escenario electoral desde Chiapas hasta Baja California. La situación del proceso electoral de nuestro país de este 2018, desde Chiapas hasta Baja California, deberá de contar con mayor vigilancia y cautela por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), para evitar que sigan existiendo chanchullos y maniobras fraudulentas que increíblemente ya empezó con aspirantes “Independientes” a diputaciones federales que cometieron fraude en la recabación de firmas de apoyo, lo que demuestra un escenario grave porque se trata de los “supuestos ciudadanos” que pregonan de ser honestos y virtuosos, resultando ahora que no lo son, y que el INE ya presentó las denuncia respectivas ante la Fiscalía Especial para Delitos Electorales (FEPADE). Dentro de las anomalías se encuentra todo un fichero de corrupción democrática que cometieron los “Ciudadanos Independientes”, que ya los envidiaría “Los mapaches electorales” de los diversos partidos políticos. Fallaron, nos engañaron los “Independientes”, una figura que se luchó tanto dentro de la democracia en México, y que dentro de estas fechorías electorales se encuentran algunos de Chiapas según informó también el INE, aunque no se han dado a conocer los nombres de estos presuntos “delincuentes electoreros”, que engañaron a su gente, a sus familias y al Sistema democrático del país, y prácticamente ya están ensuciando la imagen del proceso electoral de México. Alerta en Chiapas con la venta de actas de nacimiento: Negocio con centroamericanos. Un fenómeno que sucede en Tapachula, y que se ha hecho constante, es la compra de actas de nacimiento en los registros civiles o en más de algún otro lugar donde se estén “vendiendo” este tipo

COMENTARIO ZETA

arrastrando desde hace años. Y no se investiga.

Carlos Z. Cadena

Hospital y Mercado Público para Oxchuc, este año.- La buena noticia es que el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, revisó los avances de la construcción del Mercado Público y del Hospital Básico Comunitario en Oxchuc, los cuales aseguró estarán concluidos este mismo año, en cumplimiento a la instrucción del gobernador Manuel Velasco. En reunión de seguimiento con integrantes del Patronato de obras del municipio de Oxchuc y funcionarios de las secretarías de Obra Pública y Comunicaciones y de Salud, el responsable de la política interna destacó que de acuerdo con el informe que le fue presentado, el Hospital Básico Comunitario de Oxchuc, se encuentra en su última etapa y podrá ser entregado en el mes de febrero próximo, en tanto que en el Mercado Público se reiniciarán los trabajos para que sea concluido en los próximos meses. En diversas intervenciones, integrantes del patronato de obras agradecieron el respaldo del gobernador Manuel Velasco en beneficio de las familias del municipio, por lo que expresaron que una vez concluido el Hospital y el Mercado de Oxchuc invitarán al mandatario estatal para que inaugure sus nuevas instalaciones. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reconoció la voluntad de los habitantes de Oxchuc al privilegiar el diálogo y encauzar sus necesidades por la vía institucional, ya que dijo es el mejor camino para seguir avanzando en la agenda de desarrollo de su municipio.

de documento a personas extranjeras y que según las denuncias fluctúan entre los 5 y hasta 8 mil pesos, cada acta de nacimiento. Afortunadamente el Instituto Nacional Electoral (INE) en Tapachula, ha logrado fiscalizar este tipo de maniobras y artimañas, que no es nuevo en Chiapas, pero que se está haciendo un “fenómeno multiplicador” actualmente que ha excedido y descontrolado, porque se desconoce de dónde está proviniendo este tipo de venta de actas de nacimiento, que al comprarlas los extranjeros tiene derecho no solamente a una credencial de elector, sino a un pasaporte. Un escenario preocupante de seguridad nacional. Sin embargo, no solamente es Tapachula, donde está emergiendo las “actas de nacimiento”, si no otra vez municipios como Suchiate, y Metapa, aparecen en escena pese a que Suchiate, ha sido tema nacional con este tipo de anomalías en actas de nacimiento y credenciales de elector, con denuncias contundentes que se encuentra radicadas en la FEPADE. En el pasado proceso electoral de Chiapas para la elección de diputados locales y alcaldes, quedó de manifiesto también este tipo de postales de ventas de actas de nacimiento en otros municipios que hacen frontera con Guatemala. ¿Ya se acordaron? Habrá que ver el tipo de formatos de actas de nacimiento, de donde está saliendo y la forma que se presume se están vendiendo en algunas oficinas públicas. Repetimos no es nuevo la “fábrica de mexicanos” en la frontera sur, lo que es nuevo es el acrecentamiento y aumento, que afortunadamente están siendo muchas de estas actas de nacimiento “detectables”, pero en otras ocasiones sencillamente se mete el gol, y en minutos nace un “mexicano en el cuerpo de un Centroameri-

cano”. Ya olvidémonos de que Donald Trump va a deportar a Centroamericanos que viven en los Estados Unidos, y que se pueden venir para esta frontera sur mexicana, sino que ahora la fábrica de mexicanos está más accesible para conseguirlo, y por eso las autoridades federales tienen un paquete de investigación para cerciorarse de donde proviene este cáncer social de mexicanización que es grave para el país, por ser un problema de seguridad nacional. Al rato hasta los árabes van a poder conseguir actas de nacimiento y si un extraterrestre quisiera ser mexicano, no dudaría hacerlo en Chiapas. No se trata de estar en contra de los hermanos centroamericanos, son miles que ingresan a México de buena fe para poder exteriorizarse en el país como turistas o simplemente que ansían el “sueño americano”, sino que muchas de estas actas de nacimiento llegan a gente negativa y eso hace que tengan las posibilidades de irse a otras regiones del país. El problema no es Chiapas, porque emigran, a otras latitudes, el problema es que es Chiapas, donde esta venta de fábrica de mexicanos, y la Secretaria de Gobernación, debe ahondar en las investigaciones. Hace poco salió una noticia de Quintana Roo, donde un grupo de gentes fue a sufragar a otra zona de esta entidad federativa, una nueva maniobra para cometer fraudes electorales. El mundo del fraude electoral, va acompañado lamentablemente, de no solamente cometer “Alquimia electorera” sino de hacer mexicanos para que voten, y votando el fenómeno delincuencial esta ala vuelta de la esquina. Una postal que debe de preocupar y que deben voltear los ojos la secretaria de Gobernación y el Instituto Nacional de Electores (INE). Lo que no se puede negar es que esta esta frontera sur, hay demasiados ejemplos de compra de este tipo de documentos oficiales y que se viene

PD: Muy interesante la participación del joven Rodrigo González Guillén, como Pre Candidato a Diputado Local Distrito 13 por Tuxtla Gutiérrez. Una trayectoria basta en experiencia en Foros nacionales juveniles y el legislativo federal y, a sus 21 años de edad se ha aventado al ruedo para buscar una representatividad electoral y cuya biografía personal en experiencia y practica le da, no solamente para esto, sino para más. No hay que perderlo de vista.


Miércoles 17 de Enero de 2018

5

En la colonia Marcelín

NEFTALÍ DEL TORO INAUGURA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS * Este año contarán con la red de energía eléctrica subterránea. Durante una gira de trabajo por la ciudad, el presidente Neftalí Del Toro Guzmán inauguró la construcción de la red de agua potable y tomas domiciliarias en la colonia Marcelín, beneficiando a los habitantes de la avenida río Éufrates, Nilo, Jordán y Camino a la Pita, este proyecto consistió en el suministro, instalación, junteo y prueba de 569.70 ml de tubería PVC, entre otros detalles técnicos. También se instalaron 70 tomas domiciliarias que incluye: anillos, bajada de material y equipo para prueba, fletes y maniobras locales, explicó la Secretaría de Infraestructura Municipal. Sin embargo, las buenas noticias se siguieron sumando, al dar el banderazo de inicio de obra de la construcción de red de energía eléctrica subterránea, con un aprovechamiento di-

recto para más de dos mil colonos. El presidente de la colonia Marcelín, Abel Vásquez Reyes, recordó que durante 8 años, el comité estuvo gestionando estas obras necesarias para las familias, afortunadamente el presidente Del Toro escuchó y atendió nuestra petición. “él se ha destacado por ejecutar proyectos en colonias vulnerables” destacó. Por su parte, Ismael Velázquez Samayoa coordinador de vecinos, agradeció al edil, Neftalí Del Toro los beneficios que estas dos obras traerán a los colonos “Ahora contaremos con mayor seguridad y bienestar” acotó. Después de haber escuchado a los vecinos, el Ejecutivo Municipal, Neftalí Del Toro detalló que tanto el agua potable, el drenaje, la electrificación, la construcción de vialidades son obras vitales para los seres humanos y para el desarrollo de una ciudad. “Prometimos gestionar y eso estamos haciendo desde hace más de dos años, porque como lo explique, las obras van a las colonias y ejidos” concluyó el alcalde acompañado de los regidores: Alejandro Marín; Lizbeth Pholenz; Alba Rosa de León; Macdia Cruz y Alma Leslie León.

Preparan del 24 al 27 de enero de 2018

FESTIVAL ITINERANTE DEL SOCONUSCO (FEIS) * Ayuntamiento de Tapachula invita a disfrutar de las artes escénicas. * El miércoles 24 de enero a las 6:00 pm en el Parque Bicentenario, la población podrá disfrutar de las obras clásicas del Carro de Comedias de la UNAM. El Festival Itinerante del Soconusco (FEIS) tiene como misión promover las artes escénicas en Tapachula, explicaron los organizadores del proyecto a los medios de comunicación, a su vez de detallar la cartelera cultural que se desarrollará del 24 al 27 de enero. Hablar de los colectivos culturales, es remontarnos al esfuerzo que hacen los artistas, en esta ocasión como Ayuntamiento formamos parte del impulso de un grupo de jóvenes promotores de la cultura” dijo la directora del Instituto Municipal para la Cultura y las Artes, Denisse López Espinal. “A nombre del presidente, Neftalí Del Toro quiero expresarles que cuentan con nuestro para que el Festival Itinerante del Soconusco se desarrolle con éxito durante los próximos días” señaló López Espinal. Carlos Komukai organizador del FEIS, detalló que el miércoles 24 de enero a las 6:00 pm en el Parque Bicentenario se contará con el Carro de Comedias de la UNAM “Se trata de un espectáculo de calidad con dos obras de teatro: La casa de los empeños y la verdad sospechosa, y el viernes 26 de enero a las 11:00 am se presentará en la facultad de Administración de la UNACH, la entrada es gratuita. “El carro de comedias es un proyecto de Teatro de la Universidad Autónoma de México (UNAM) que pone al alcance del público obras de autores clásicos y contemporáneos” señaló el también actor acompañado de Isabel Orozco Rodas, directora de Editorial Valkiria. “La obra de Botton es el espectáculo más fuerte, se proyectará el sábado 27 de enero en el Teatro de la Ciudad con dos funciones 5:00 pm y 8:00 pm y tiene un costo de $100 y $150 el boleto, estos los podrán conseguir en el Hotel Tapachula” explicó Eduardo Briones, promotor cultural. Finalmente, Guillermo López Espinal del Centro de Estudios para el Arte y la Cultura del Campus IV de la UNACH mencionó que “Del 24 al 27 de enero también habrán diversas conferencias y otras gamas teatrales que son para todo público, la mayoría son eventos gratuitos.”


Miércoles 17 de Enero de 2018

6

No más violencia contra las mujeres: Fernando Castellanos El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, expresó su rechazo total a la violencia contra las mujeres, y señaló como padre de dos hijas, hijo de una madre viuda y como esposo, que es de suma importancia el redoblar esfuerzos para garantizar la protec-

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

ción y la salvaguarda de dicho sector. “No más violencia a las mujeres, es momento de poner un alto y trabajar en unidad para que ninguna mujer sufra más violencia y puedan vivir sin miedo. Como padre de dos hijas, hijo de una madre viuda, y como esposo, considero de suma importancia poner un alto a este problema, y hoy más que nunca, reiteró mi repudio total hacia la violencia contra las mujeres y alzo la voz para detener tajantemente esta violación a los derechos humanos”, señaló. Castellanos Cal y Mayor consideró imperante la necesidad de estrechar lazos de unidad entre todos los sectores de la sociedad para generar más y mejores resultados en la lucha contra la violencia de género, “un problema que se mantiene en estos tiempos y que debe ser detenido”, enfatizó. “Es un sendero largo el que se ha caminado, sin duda la lucha aún sigue y hoy más que nunca debemos trabajar en unidad para crear conciencia sobre la magnitud de este problema y de sus consecuencias perdurables, para garantizarles justicia y para abatir la impunidad de los abusos hacia este sector; pero sobre todo, para ga-

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

rantizar una vida sin violencia y sin miedo”, puntualizó. El mandatario capitalino remarcó el compromiso que ha asumido el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez para combatir todo acto violento que atente contra el bienestar de las mujeres, quienes, aseguró, representan un polo de desarrollo para su gobierno, y por lo cual se han impulsado diversas estrategias para garantizarles mejores condiciones de vida. En este sentido, señaló que en atención a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), emitida en el estado, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez ha sumado esfuerzos con dependencias estatales y federales para brindar protección a las mujeres y salvaguardar sus derechos. Entre las estrategias aplicadas en la ciudad y que mejores resultados han generado, sobresale el esfuerzo de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, la cual ha capacitado a más de 500 elementos en materia de alerta de género, además de implementar la estrategia que permite

a mujeres que a partir de las nueve de la noche puedan pasarse el alto de los semáforos como medida de protección contra la violencia. Asimismo, el presidente Fernando Castellanos destacó la aplicación móvil diseñada para denunciar el acoso callejero en la capital. “Tux sin acoso” y es un instrumento de denuncia ciudadana, que se consolidad como un frente común para combatir y erradicar la violencia hacia las mujeres”, precisó. Finalmente, remarcó la implementación del programa “Taxi seguro para mujeres y niñas”, con el que se garantiza la seguridad de ellas en el servicio público de pasaje; una acción sin precedentes que brinda atención a una sentida demanda ciudadana.

En Huixtla dejan sin terapias fisicas a pacientes Huixtla.- Definitivamente el Sistema del Desarrollo Integral para la Familia (DIF), Municipal de Huixtla, a cargo de, Teresa de Jesús León de Palomeque, se ha demostrado indiferente, con la sociedad, pues hoy hasta ha dejado de atener a pacientes que visitan el área de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), que necesitan de terapia física y rehabilitación. Lo anterior fue dado a conocer por familiares de pacientes que llegaban a esa área del DIF, en donde por única ocasión en esta administración, les pedían todo tipo de medicamento, cremas y gel, para que les pudieran realizar

sus terapias, pues según el argumento de la presidenta, es que no hay recursos para poder atenderlos, y hoy debido a esa mala atención pues ya ni con médicos cuentan. Mencionaron que el repudio en contra de la administración del DIF, ha ido en aumento, ya que los pacientes hoy han buscado el apoyo para sus terapias, en los municipios de Villa Comaltitlán, Motozintla y Tuzantán, en donde están siendo atendidos, y para ello empresarios han donado cremas, gel y medicamentos a los esos DIF, para que atiendan a los pacientes que han salido de Huixtla. Ante esto, lamentan la situación que se vive en el DIF de Huixtla, una administración desordenada como en ningún otro trienio, esto debido a la capacidad social que ha demostrado la titular, Teresa de Jesús León Romo, pues consideran que es una tristeza la ineptitud del actual gobierno.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Miércoles 17 de Enero de 2018

ABRE DE NUEVO ALBERGUE PARA MIGRANTES Después de dos meses de no funcionar, el albergue para migrantes “Jesús el Buen Pastor del Pobre y el Migrante”, dirigido por la premio nacional de derechos humanos, Olga Sánchez Martínez, expresó que por deudas de energía eléctrica, así como por falta de recursos para atender a los enfermos se cerró. “Cerramos por dos meses por adeudo de luz, que nos cobraban más de 70 mil pesos, ya se saldo esa deuda”, dijo. Expuso que hasta ahora son pocos los recursos que

reciben de parte de las autoridades, además, solo en el 2017 atendieron a más de cinco mil personas, esto a pesar de no contar con apoyo, ni donaciones. “Para que subsista el albergue se necesita 150 mil pesos mensuales para medio salir, lo que incluye pago de luz, comida, sillas de rueda, muletas medicamentos, para sostener bien seria 300 mil pesos, así que solo confiamos en la misericordia de Dios para conseguir recursos”, dijo. Al finalizar, relató que la única forma de vida son la venta de pan, de una tienda de abarrotes y otros micro negocios que tiene ese albergue, por lo que exhortó a la población para que done lo que guste desde alimentos hasta ropa. Cabe mencionar que el albergue “Jesús el Buen Pastor del Pobre y el Migrante”, se ubica en la carretera a Raymundo Enríquez, donde se atiende a población migrantes, refugiados y mexicanos.

Con honestidad y productividad, cambia la vida de los mercados: MELGAR San Cristóbal de Las Casas, Chiapas a 17 de enero de 2018.- En gira de trabajo por la región, MELGAR se reunió con locatarios del “Mercadito Dos”, a quienes reconoció su trabajo honesto y la urgencia de proyectos que les permita hacer crecer su negocio, “con honestidad y productividad, cambia la vida de los mercados”, dijo. "Los altos de Chiapas es la región que más preserva nuestras tradiciones, acá los mercados son punto de reunión y mezcla de culturas, además representan el empleo de mucha gente tra-

bajadora, por ello hay que invertirle con honestidad y sentido productivo, para fortalecer su economía, respetando los usos y costumbres”, puntualizó. Se destacó que con el “Acuerdo para construir un Chiapas Productivo” MELGAR ha caminado junto a sus locatarios más de 60 mercados por todo el estado, impulsando gestiones honestas que permitan mejorar sus instalaciones y elevar su productividad con empleos honestos. Además el legislador tapachulteco informó que la campaña ciudadana “Mercados limpios” que impulsa junto a la Unión de locatarios en Tuxtla Gutiérrez, ha dado grandes resultados en 11 mercados de la capital, beneficiando a más de 4 mil locatarios, así como la gestión de financiamientos a través de Financiera Rural para hace crecer su negocio. “A los mercados tradicionales hay que impulsarlos con todo, resaltando el sentido productivo y promocionando mejores instalaciones que fortalezcan una economía sostenida para los locatarios y sus familias, eso es apostarle a un Chiapas Productivo”, finalizó MELGAR.

7 LXVI LEGISLATURA

Nombran a Juan Oscar Trinidad Palacios como magistrado del Tribunal Constitucional Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 16 de Enero de 2017.- En sesión extraordinaria, presidida por el diputado Willy Ochoa el pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Justicia relativo a la propuesta del licenciado Manuel Velasco Coello, gobernador del estado de Chiapas de nombrar a Juan Oscar Trinidad Palacios como magistrado del Tribunal Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del estado. En ese sentido, el diputado Marcos Valanci Buzali presidente de la Comisión de Justicia al solicitar el voto a favor de la iniciativa y dar a conocer el currículum de Trinidad Palacios destacó que durante los últimos cuatro años al frente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos fortaleció el marco jurídico en la materia, y con su designación, dijo, “Chiapas continua avanzando en su liderazgo nacional en materia de procuración de justicia”. De esta forma, y de acuerdo al mandato constitucional, el oriundo de Tonalá, Chiapas tomó protesta de rigor ante el pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura como magistrado del Tribunal Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del estado donde se comprometió a cumplir y hacer cumplir el marco jurídico del estado de Chiapas. Como parte del orden del día, la Mesa Directiva sometió a consideración del pleno el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales – que finalmente fue aprobado- relativo a la minuta proyecto de decreto por el que se reforma el artículo Décimo Sexto transitorio del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia política-electoral, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de febrero de 2014. Al respecto, la diputada Leila Gómez Marín sostuvo que el proyecto de decreto modificó el régimen de designación del procurador general de la República, a primer fiscal general de la República y del mismo modo, la reforma político-electoral estableció nuevas disposiciones constitucionales entre ellas la transformación

del citado organismo en una Fiscalía General de la República como un órgano público autónomo dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio. Asimismo, en el desahogo de los puntos del orden del día, el pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura aprobó el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales relativo a la Iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política del estado libre y soberano de Chiapas, en materia de Justicia Laboral presentada por el diputado Willy Ochoa Gallegos integrante de la Sexagésima Sexta Legislatura. En este punto, abordó tribuna el diputado Alberli Ramos Hidalgo para pronunciarse a favor de la misma, y al exponer sus argumentos subrayó que la reforma propuesta se refiere por primera vez a uno de los temas fundamentales en las relaciones laborales: la justicia laboral, incluso, dijo, se podría decir que es la reforma más importante desde el año 1917. “Es profunda e histórica porque toma temas como: La negociación colectiva, la organización sindical, el derecho de huelga, los sindicatos y la organización de la justicia laboral”. En el mismo orden de ideas, se aprobó el dictamen de la Comisión de Justicia relativo a la Iniciativa de decreto por el que se deroga la fracción IV del párrafo primero del artículo 417 del Código Penal para el estado de Chiapas presentada por la diputada Elizabeth Escobedo Morales integrante de esta Sexagésima Sexta Legislatura, tema que fue turnado a la Comisión de Justicia. Como punto final, la Mesa Directiva clausuró los trabajos correspondientes al Primer Periodo Extraordinario de Sesiones correspondiente al Primer Receso del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de esta Sexagésima Sexta Legislatura.


Miércoles 17 de Enero de 2018

8 Partidos políticos deben firmar un Pacto de Civilidad Comenzamos……Es conveniente que los partidos políticos firmen un pacto de civilidad ante las autoridades electorales locales y federales. Urge implementar un código de conducta que deben respetar los institutos políticos, los precandidatos y candidatos, esto debido a que en la arena política local ya ha comenzado un golpeteo de baja intensidad entre los que aspiran a lograr un lugar en la papeleta electoral. Mucho cuidado deberán tener los precandidatos que participarán en una elección interna o que sean precandidatos únicos de su partido. Es común que las o los candidatos a un puesto de elección popular (sobre todo los que aspiran a una alcaldía), durante su campaña utilizan un discurso que tiene como objetivo el descalificar a sus oponentes, incitan a sus seguidores a la violencia, al enfrentamiento, a tocar los tambores de guerra, para destruir a sus contrincantes. Muchos de los que serán candidatos no comprenden que esta será una contienda electoral, de gente civilizada, donde durante los mítines de campaña, lo más importante es informar a los ciudadanos su propuesta política, la manera de como gobernarán, invitar a la gente a que plantee sus inconformidades, sus necesidades, sus inquietudes. El tiempo de las campañas políticas, son para que los aspirantes convenzan a su pueblo de que son la mejor opción que tienen para gobernarlos y no la oportunidad de mostrar sus rencores hacia sus adversarios, porque los ven como son sus enemigos políticos. Urge que todos los partidos sin excepción firmen este acuerdo, donde se especifique con toda claridad la conducta de respeto que debe seguir cada partido, candidatos y hasta las organizaciones políticas o civiles, durante la época de las precampañas, campañas y hasta después de concluida la elección. Vemos como los precandidatos de las alianzas

Chismorreo Político Armando Chacón

a la Presidencia de la República han comenzado a insultarse unos a otros y sus seguidores aplauden ese discurso agresivo, incendiario, eso es peligroso porque después de los insultos viene las agresiones físicas entre los seguidores de un bando y de otro. La violencia debe evitarse, para fortalecer la democracia… Continuamos…...En una zona de peligro para peatones y automovilistas se ha convertido la salida a Chiapa de Corzo, a la altura de la plaza Soriana. Los transpor-

tistas foráneos han transformado la calle y banquetas en sus terminales, obstaculizando el paso de personas y de carros particulares, muchos accidentes se han registrado en ese lugar que debido a la alta concentración de pasajeros que esperan el transporte foráneo, ya se ha convertido en un mercado de vendedores ambulantes. Las unidades que prestan el servicio de transporte público a las personas que tienen la necesidad de viajar a lugares como San Cristóbal de Las Casas, Ixtapa, Soyaló, Bochil, a la colonia Revolución Mexi-

Fuertes vientos por frente frío 23 podrían generar incendios en Chiapas: PC - Se aplicarán multas de 50 hasta 200 salarios mínimos a todas aquellas personas que sean sorprendidas realizando quemas en terrenos o lotes baldíos Con el objetivo de implementar acciones preventivas que eviten el desarrollo de incendios de gran magnitud, autoridades estatales de Protección Civil exhortan a la población en general, evitar la quema de pastizales y rastrojo en esta temporada de frentes fríos, ya que los vientos fuertes alcanzan una racha mayor a 60 kilómetros por hora (km/h). En este sentido, el secretario de Protección Civil en el estado, Luis Manuel García Moreno, informó que ante la ocurrencia del nuevo frente frío 23 y sus efectos que ya se están registrando en todo el estado, generan un gran potencial de lluvias y vientos en la entidad, lo que ocasiona una gran vulnerabilidad para que los incendios se salgan de control, ocasionan-

do grandes pérdidas forestales. Por ello, García Moreno pidió a la población en general y en especial a los campesinos, evitar hacer uso del fuego como método de limpieza de sus terrenos, y aconseja a la ciudadanía que se acerque a las autoridades correspondientes para que se asesoren en estos temas. Como parte de las acciones de prevención, el Sistema Estatal de Protección Civil informó que se aplicarán multas de 50 hasta 200 salarios mínimos a todas aquellas personas que sean sorprendidas realizando quemas en terrenos o lotes baldíos, tal como lo establece la Ley Estatal de Protección Civil, la infracción de la ley de procedimientos administrativos para el estado de Chiapas, artículo 73 fracción cuarta y a la Ley del Instituto de Protección Civil estatal artículo 75 sección tercero, el ual señala que: todo aquel que infrinja daños a la ecología será arrestado y sancionado según lo establecido. Es por ello que como parte de las acciones del Gobierno del Estado por evitar que Chiapas se convierta en foco rojo de los incendios, se aplicará todo el peso de la ley a quienes realicen quemas ilícitas en nuestro estado.

cana y anexas, están en pésimo estado, los choferes no están capacitados, no tienen seguros de protección al viajero en caso de un siniestro, tienen placas de particulares y únicamente un número y el nombre de la ruta. Lo grave de este asunto es que los dueños de esas unidades (“presuntamente” piratas), que se están desbaratando por el mal estado en que se encuentran, utilizan a choferes que rebasan la velocidad permitida con la finalidad de hacer más viajes, eso les exigen sus patrones no importándoles la vida de los pasajeros. En la autopista Tuxtla-San Cristóbal, en los accidentes que se registran, casi siempre está involucrado el transporte público. Este tipo de transporte “supuestamente” irregular, trabaja a la vista de todo mundo a complacencia o complicidad de las autoridades de la Secretaria de Transporte y de la delegación de la SCT. La Secretaria de Transporte cuenta con unidades habilitadas como patrullas para vigilar al transporte público, sin embrago tal parece que padecieran ceguera ya ven al transporte irregular…… Terminamos…..A Cesar Espinosa Morales le pasó lo que al Perro de la Tía Cleta, cuando abrió la boca, le rompieron la jeta. Una vez más el inútil dirigente estatal del PRD, exhibió su torpeza al tratar de desacreditar el registro a la contienda interna de ese partido de Rubén Velázquez López, Diego Valera Fuentes y José Antonio Aguilar Bodegas. No habían pasado muchos minutos cuando recibió un “tapabocazo” por parte de la dirigencia nacional del partido Sol Azteca, donde Manuel Granados Covarrubias, mandamás del PRD decía: “se respeta el registro de los tres precandidatos, irán a una contienda interna”. Después de esto, el hijo obediente de Sabines debería de renunciar a la presidencia del CDE del partido amarillo…. Nos seguiremos leyendo aquí ramirezcorzo@hotmail.com


Miércoles 17 de Enero de 2018

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

MiĂŠrcoles 17 de Enero de 2018


Miércoles 17 de Enero de 2018

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

MiĂŠrcoles 17 de Enero de 2018


Miércoles 17 de Enero de 2018

13

Definiré en breve mi participación en la TODO EL PESO DE LA LEY CONTRA ASESINOS DE GLORIA CASTELLANOS: interna del PRI a la gubernatura: Willy Ochoa “ Desde el Congreso del Estado nos definimos a favor de AYUNTAMIENTO DE TUXTLA GUTIÉRREZ competencias políticas justas, propositivas y transparentes para Luego de que la Fiscalía General del Estado (FGE) diera a conocer el asesinato de la joven Gloria Castellanos Balcázar, quien se encontraba desaparecida desde el pasado 12 de enero, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez condenó el asesinato y pidió que se aplique todo el peso de la ley a quien o quienes resulten responsables. La secretaria para la Igualdad de las Mujeres, María Enriqueta Burelo, comentó: “Es completamente inaceptable que ocurra esto, no podemos tolerar un solo ataque contra las mujeres y no debe haber impunidad en este caso, se debe castigar a los culpables”. Por su parte, la secretaria general del Ayuntamiento, Magda Jan, señaló que las autoridades analizan emprender acciones legales en contra del salón de eventos Al Jabal, lugar donde se cometió el asesinato,

presuntamente a manos de empleados de dicho establecimiento. “Vamos a actuar conforme a derecho y estamos revisando qué medidas vamos a tomar en contra del salón de eventos”, declaró. Por último, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, envió el pésame a los familiares de Gloria y solicitó aplicar todo el peso de la ley contra los asesinos. “Con profundo dolor, envío mi sincero pésame a los familiares de Gloria Castellanos, sepan que tienen en el gobierno de la Ciudad a un aliado que los ayudará en todo lo que necesiten. De igual forma, hago un enérgico llamado a la Fiscalía del Estado a que aplique todo el peso de la ley a quien haya cometido este terrible asesinato”, señaló.

Toman oficinas de ICHEJA en Tapachula, trabajadores reclaman pagos incumplidos Tapachula, Chis, Enero 16.- Al cumplirse una vez más los plazos para el pago de prestaciones y entrega de vales de despensas, trabajadores del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos tomaron las instalaciones de sus oficinas en Tapachula y toda, además del pago piden la destitución del

121 del contrato colectivo por parte del director general del Icheja se han visto en la necesidad de radicalizar la protesta y en esta ocasión tomar las oficinas regionales y centrales, con la exigencia de su destitución inmediata. Sin embargo no solo los trabajadores directos de la institución son afectados sino también los colaboradores del programa como asesores comunitarios a quienes se les reducen sus pagos de manera abusiva, posterior los educandos quienes actualmente están perdiendo su instrucción.

director general Ariosto González. En entrevista el representante de los trabajadores de base en Tapachula, Isidro Morales manifestó, que desde el pasado 11 de diciembre de 2017 decidieron realizar la protesta de brazos caídos, debido a que no se pagó los vales de despensa, situación que sí ocurrió con empleados de instituciones afines del resto del país. Aunado a la violación de la cláusula

Refieren que son 11,700 pesos los que debieron pagar a cada trabajador por concepto de vales de despensa, únicamente les entregaron 7mil 400 pesos, por lo que los empleados de base de Tapachula como el resto de la entidad que están reclamando, exigen destitución y auditoria al director general del Icheja, ya que presumen desvío millonario de recursos.

todas y todos los chiapanecos, porque es para ellos que debemos hacer política”. Tuxtla Gutiérrez.- Previo al inicio del periodo extraordinario de Sesiones del Congreso de Chiapas, en el marco de la conferencia de prensa, el Diputado Presidente del Congreso Willy Ochoa, señaló: “estamos analizando la convocatoria emitida el viernes por el CEN del PRI, hay motivación en el equipo ante las muestras de apoyo que hemos recibido tanto de priistas de todo el estado como de personas que simpatizan con nuestra forma de hacer política, estamos valorando participar en el proceso, el 22 de enero haremos saber nuestra decisión”. “Trabajamos en serio” dijo Willy Ochoa al señalar que hoy el Congreso de Chiapas abría el primer periodo extraordinario de sesiones para tratar temas de utilidad pública y social al reformar el Sistema de Justicia Laboral, adecuando el marco jurídico estatal, adecuaciones dijo el legislador, orientadas a garantizar el cumplimiento de los Derechos Humanos en la impartición de justicia a trabajadores y patrones, con la creación de tribunales judiciales independientes e imparciales que brinden una justicia efectiva a todos los chiapanecos. El Congreso de Chiapas está para contribuir a la gobernabilidad, para generar confianza en una sociedad que correctamente se niega a ser sometida a la in-

certidumbre que las decisiones políticas parecen plantear en estos momentos, julio no inicia en enero dijo Willy Ochoa en alusión a los tiempos electorales, “desde el Congreso del Estado nos definimos a favor de competencias políticas justas, propositivas y transparentes para todas y todos los chiapanecos, porque es para ellos que debemos hacer política”. La competencia política debe servir a Chiapas, los partidos y sus dirigencias tienen que promover competencias políticas justas, propositivas y transparentes para lograr unidad en todos los sentidos, en las contiendas electorales no hay triunfos en solitario volvió a remarcar el ex Secretario de Organización del CEN del PRI después de señalar que desde la Presidencia de la Mesa Directiva se impulsa un legislativo dinámico, propositivo y responsable.

Combaten desnutrición y anemias con huertas de traspatio Con huertas de traspatio y donación de aves de corral, que beneficia a más de 150 familias y más de 110 menores de edad, la organización “ChildFund” en México busca combatir problemas de desnutrición y anemias en comunidades rurales de Tapachula. Así lo dio a conocer la gerente de programas de esa organización, Valeria Suárez, declaró: “estamos visitando los proyectos de huertas de traspatio, de comercialización de productos agrícolas, de agua y estimulación temprana, esto para mejorar las condiciones vida de los menores que viven en las comunidades de Tapachula, para detectar y atender los problemas nutricionales”. Declaró que, en la parte nutricional, “detectamos que en ocasiones los casos de desnutrición el menor no podía salir de ese problema, por la ingesta de agua que no estaba limpia, además, encontramos desnutrición moderada, y pocos casos de anemias, porque encontramos casos de anemias hace tres años, pero ahora ya no hay ni un solo caso”. Dijo que la organización observo que la escasez de alimentos provoca que los niños no tengan una alimentación adecuada, así que se brindó apoyo para generar cultivos de autoconsumo, para así generar sus propias cosechas, así como incluso, comercializar lo excedente. Agregó que en el caso del proyecto que mantiene en el cantón Sancristobalito del ejido Morelos, atendieron a 150 familias, a quienes les brindaron el apoyo para tener las huertas, así como las aves de corral, además “estos proyectos reaccionan si las comunidades desean hacerlo, porque es un trabajo con ellos y para ellos”. Informó que en esta ocasión se colocaron huertos de chile, jitomate, calabaza, así como aves y huevo para el autoconsumo de las comunidades, así como se enseño a utilizar fertilizantes orgánicos que no afectan la salud de las comunidades campesinas.


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Disfrutarás de un día en el que el contacto con tus familiares será importante.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Podrías recibir excelentes noticias por correo o teléfono. Día perfecto para pequeños viajes.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Hoy podrías conocer a personas que en el futuro serán relevantes en tu vida.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Podrían producirse imprevistos que solucionarás, quizá una amistad te pida ayuda.

Miércoles 17 de Enero de 2018

SS inauguró la XXIII Semana Nacional de Información “Compartiendo esfuerzos” - Bajo el lema “Puedes dar batalla por pérdida o buscar ayuda en Alcohólicos Anónimos” Tuxtla Gutiérrez Chiapas.- Con la finalidad de generar espacios informativos para promover la prevención del alcoholismo en toda la población, la Secretaría de Salud del estado puso en marcha la XXIII Semana Nacional de Información “Compartiendo esfuerzos 2018”, que se llevará a cabo del 15 al 21 de enero del año en curso, con el tema “Alcoholismo en el medio educativo”. El director de Salud Pública, Hermilo Domínguez Zárate, en representación del secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, destacó que la prevención del consumo de alcohol y de otras drogas debe ser un tema de prevención cotidiano en las instituciones educativas, ya que este es el escenario principal donde los jóvenes comienzan a hacer uso de este tipo de sustancias

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO

En el evento de inauguración estuvo presente el comisionado estatal contra las Adicciones, Alejandro Melo Ramírez; la subdirectora de Programas Preventivos, Amanda López Mendoza; médicos de los hospitales y centros de salud, así como representantes de las universidades públicas y privadas de la ciudad capital.

Sentirás cierta necesidad de cambiar algunos patrones de conducta, así que no te detengas.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Podrías tener un día de suerte, pero también tendrás que resolver algún asunto familiar.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE No trates de forzar nada y actúa conforme a tu intuición, porque hoy será profunda.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Será un buen día para las actividades relacionadas con el servicio a la sociedad.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Disfrutarás un día de magníficas relaciones en lo laboral y en lo personal.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Desecha de tu vida pensamientos como la violencia porque solamente causarán daño.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Hoy te sentirás sensible y probablemente la mejor forma de canalizar esta energía.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Hoy te sentirás en plenitud y con muy buenos aspectos para pasar el día con tu familia.

toxicas, que dañan la salud y que además es una de las principales causas de accidentes viales. En otro contexto, Domínguez Zárate exhortó a los responsables de jurisdicciones sanitarias, hospitales, centros de salud e instituciones educativas públicas y privadas a abrir las puertas a los expertos en el tema de alcoholismo de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos (AA), para brindar orientación e información a la población Chiapaneca. Mencionó que actualmente tanto hombres como mujeres de nivel superior son consumidores de bebidas embriagantes, lo cual repercute en la salud mental y afecta el rendimiento escolar, por ello las universidades del estado deben sumarse a estas acciones de prevención para disminuir el abuso del consumo del alcohol en adolescente y jóvenes de la entidad.

INVIERTE IMSS CHIAPAS EN NUEVO EQUIPAMIENTO PARA HOSPITAL RURAL DE OCOZOCOAUTLA Con el objetivo de brindar mejores servicios médicos a la población usuaria, la Delegación Chiapas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invirtió un millón 405 mil pesos en equipamiento médico para el Hospital Rural (HR) No. 31 de Ocozocoautla, uno de los más grandes e importantes del estado, así informó Gibran de la Torre, delegado federal de la Institución. Gracias a esta inversión el Hospital Rural recibió 18 nuevas camas hospitalarias de múltiples posiciones con un costo de 815 mil 113 pesos, una nueva lámpara quirúrgica led de doble satélite de 209 mil 171 pesos, así como una nueva unidad dental, en la que se invirtió 380 mil 851 pesos. Durante su visita al nosocomio, Gibran de la Torre verificó junto a Rogelio Canel Barredo, encargado de la Secretaría General de la Sección XIV del SNTSS, y a César Ernesto Uhlig Gómez, Gerente Delegacional de IMSS Prospera, la instalación y funcionamiento del equipo médico entregado, que cuenta con las más al-

tas certificaciones de calidad y la tecnología más avanzada. Estas acciones forman parte de un programa de mejora que lleva a cabo el Seguro Social en el estado, que contempla renovar los equipos médicos en las unidades hospitalarias y médicas de la Institución durante el 2018. “Continuamos trabajando fuertemente para mejorar el equipo médico y la infraestructura de las unidades médicas del Seguro Social, con esta inversión se apoyará al área médica para hacer más eficiente la operatividad de los quirófanos, hacer más cómoda la estancia de los pacientes hospitalizados y mejorar la calidad de la atención en el área de estomatología”, dijo Gibran de la Torre. Por último, el delegado federal del IMSS Chiapas informó que dichas mejoras impactarán en beneficio de los 175 mil prosperahabientes de la Región Centro de Chiapas usuarios del HR de Ocozocoautla, misma que en 2017 realizó dos mil 329 cirugías, dos mil 938 consultas y tratamientos dentales y ofreció atención a cinco mil 023 pacientes hospitalizados.


Miércoles 17 de Enero de 2018

15

Depende de Pemex y Hacienda SE AGUDIZA CONFLICTO POR CONCESIONES EN PAVENCUL Federal para que ya no suban de precio las gasolinas: Distribuidores Pobladores de Pavencul, uno da de presión, sin que las autoridades atiendan el reclamo, recientemente la autoridad ejidal denunció que el pasado viernes 12 de enero un grupo de personas apedreó su casa e hizo disparos, acuso al grupo contrario identificado con Melesio Ángel. Este lunes poco después del medio día se informó que un grupo de 60 ejidatarios del Ejido de Pavencul y Toquián Grande, realizaban limpia y quema de maleza de la carretera, en las inmediaciones del ejido cuando hicieron acto de presencia el grupo contrario que hizo disparos con arma de fuego y fueron heridos tres ejidatarios. El autor de los disparos según los campesinos es parte del grupo de Melesio Ángel, por lo que los inconforme, se han dado blo- ejidatarios como respuesta haqueos a la altura del Crucero brían quemado la vivienda de Toquián-Pavencul, como medi- la persona agresora.

de los ejidos más lejanos de la cabecera municipal de Tapachula y también bastión indígena maya Mam en la zona alta, piden se atienda con prontitud el clima de instabilidad social que se vive a causa de un grupo antagónico que ha generado enfrentamientos y dejado 3 heridos con arma de fuego y daños materiales al ser destruida una vivienda. El grupo al que quitaron las concesiones se encuentra

Maestros interinos exigen les paguen sus servicios Maestros interinos dieron a conocer que el gobierno de Chiapas, les adeuda un promedio de 70 mil pesos a cada uno de ellos, esto porque desde el 2015 hasta ahora, se niega a pagarles sus servicios como docentes. Al respecto la maestra interina, Carmen Fósil Pérez informó “desde el 2015 a la fecha no hemos recibido pago de lo que hemos trabajado, nosotros cumplimos en las escuelas, no tenemos derecho a permisos, no tenemos atención médica, no podemos faltar y nos ponen muchos pretextos los directores, supervisores y jefas de sector”, dijo. Expuso que “a un solo maestro en un solo año son más de 70 mil pe-

sos que nos deben, y somos más de dos mil maestros interinos en Chiapas de todos los niveles que no hemos recibido pago”. Informó que los maestros interinos al acudir a la Secretaría de Educación en Tuxtla Gutiérrez, les dice que la Secretaría de hacienda no ha liberado los pagos, y Hacienda del Estado les informa que es el gobierno del estado quien no paga Pidieron exista una mesa de diálogo con las autoridades estatales, para que puedan llegar a un acuerdo y se paguen de manera inmediato sus salarios porque “ya son más de dos años que no nos pagan nuestros salarios y esperamos que no haya represión”, emitió Por último, los maestros manifestaron que en caso de no recibir ninguna respuesta, tomaran acciones de protesta, entre ellas tomar las instalaciones de la Secretaría de Hacienda de Chiapas.

Depende de Petróleos Mexicanos y Hacienda Federal para que se suspenda el incremento constante de las gasolinas, sobre todo que la tasa impositiva es alta y afecta el bolsillo de todos, sostuvo Arnulfo Cordero Alfonzo, presidente de la Unión de Distribuidores de Gasolina en Chiapas. Indicó que del espíritu de la reforma energética se espera que vengan nuevas marcas de gasolinas, con lo que se podrá diversificar, toda vez que actualmente el único importador de los combustibles es Petróleos Mexicanos. Así poco a poco la gente tendrá oportunidades de comprar gasolina donde le convenga. Sostuvo que como empresarios lo que ellos quieren también es que bajen los precios de los combustibles,

toda vez que de esa manera la gente podrá adquirir cada vez más. Esperamos que a finales de este año se tengan nuevos importadores de gasolina, que ofrezcan a los distribuidores otros productos de la misma calidad que resulten atractivo al consumidor a menor precio. Anotó que desde el 30 de noviembre se ha tenido un incremento a diario de los precios de las gasolinas, debido a que Petróleos Mexicanos así lo determina porque el gobierno federal ha retirado el subsidio. El gobierno federal subsidiaba a los consumidores con aproximadamente 250 mil millones de pesos al año, en tanto los distribuidores tienen un margen de utilidad del seis por ciento, por lo que cuando hay un incremento de centavos se tiene que aplicar. Si hubiese variación de precios a la baja, eso sería también una alternativa para poder bajar los costos los distribuidores; ahora encontramos variación de precios de un centavo de una gasolinería a otra, pero depende de cuando hayan hecho la compra los distribuidores, subrayó.

Creció presencia de iglesia Pentecostés y Adventista En los últimos cinco años, se ha percibido un incremento de varias asociaciones religiosas, en especial de la religión Pentecostés y Adventistas, confirmó el director de asuntos religiosos en Tapachula, Javier Antonio Morales Ávalos. “Las iglesias que más se han incrementado son las iglesias Pentecostés, así que el crecimiento ha sido importante, así que se habla de más de mil iglesias de

todas las denominaciones religiosas, pero principalmente de la iglesia Pentecostés que ha abierto templos para hacer culto religiosos”. Destacó que después de esa asociación religiosa le sigue la iglesia Adventista que también ha crecido en el último lustro, y es considerado como una de las más numerosas en la región. Aunado a esto, expuso que “el impacto de la religión en la sociedad tiene que ver con valores, con principios, y la religión es una derecho humano, así que cada ciudadano tiene el derecho de creer o no creer, así que el impacto de la región es importante para una sociedad más sana, organizada, con valores y con principios”. Por último, informó que las diferentes organizaciones religiosas, son atendidas sin distingo por las autoridades municipales, estatales y federales.


Policiaca Miércoles 17 de Enero de 2018

16

Abrirán una Galería para el Chiapas Se plantan en delegaciones federales Oculto en Plaza Galerías de Tuxtla para pedir mesa de atención Una galería para la exposición permanente del Chiapas Oculto se abrirá en la laza comercial Galerías en Tuxtla Gutiérrez el 23 de enero, dio a conocer la presidenta de la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional del Congreso del Estado de Chiapas, diputada Isabel Villers Aispuro. Agradeció al empresario Felipe Granda por ofrecer este espacio de manera gratuita en donde se pueda mostrar a la ciudadanía la riqueza natural, cultural y culinaria de Chiapas. En la inauguración de la Galería del Chiapas Oculto se empezará con los municipios de Ciudad Hidalgo y Mazatán, los cuales expondrán fotografías y darán muestras gastronómicas, a efecto que los ciudadanos también puedan conocer las bellezas naturales, los atractivos turísticos de estos dos municipios de la zona Soconusco. Durante la entrevista, la diputada dio un recorrido turístico imaginario, diciendo que en Mazatán la gente puede encontrar el sitio conocido como Iguanario, donde los niños pueden tener contacto con las iguanas, además de irse a dar un paseo en banana en la barra de San José. Habló de las delicias culinarias que ofrece Mazatlán, sobre todo con productos del mar, toda vez que se tiene el océano Pacífico enfrente. Ir a Barra de San José es la maravilla turística, aunque no se tenga una infraestructura hotelera. Eso no es problema porque la gente puede trasladarse a Tapachula para pernoctar encontrando cuartos de hotel a bajo costo. La gente puede disfrutar de lo que Tapachula ofrece antes de continuar el camino o el recorrido hacia Ciudad Hidalgo, para lo cual primeramente se puede pasar a la Zona Arqueológica de

Izapa. En Unión Juárez dijo que se puede disfrutar de la montaña, donde se encuentra el volcán El Tacaná. Si se va en tiempo de flor del café se podrá apreciar un paisaje hermoso de árboles y plantas floreando. Si es de tiempo de cosecha del café, también se disfruta de un colorido que tienen los racimos del café. Antes de irse a Unión Juárez se puede pasar a Talismán, en dónde está el puente fronterizo, punto donde empieza México viniendo de Centroamérica. Los chapanecos debemos conocer estos lugares y tomarse a foto del recuerdo. En el camino hacia Unión Juárez tampoco se puede dejar de pasar por Santo Domingo en dónde se encuentra un Museo que fue casa habitación de una familia de alemanes, donde se puede disfrutar la bebida exquisita como es el café. También se puede llegar a Las Pozas de Musbal donde hay una cascada para que la familia disfrute. En el mes de mayo se puede apreciar orquídeas gigantes en ese municipio. Eso y más es lo que ofrece esta región de Chiapas, y se puede disfrutar a bajo costo. Hay que conocer Chiapas porque ofrece mucho en riqueza natural y cultural, exhortó la legisladora.

Tres alcaldes de Chiapas no entregan cuentas públicas desde el inicio de su mandato Desde el inicio de las administraciones municipales en 2015, los presidentes de Cintalapa, Frontera Comalapa y El Parral, han incumplido con la entrega de las cuentas públicas anuales y mensuales, informó la presidenta de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado. Estos Ayuntamiento ya han sido sancionados por el Órgano de Fiscaliza-

ción Superior del Congreso del Estado (OFSCE) con multas que ascienden a los 500 salarios mínimos y podría aumentar en caso de no entregarla en este último año. Lamentable que los presidentes municipales no se preocupen por cumplir con dicha entrega, la cuál marca la ley y en donde se transparenta el uso de los recursos públicos para estos lugares. Sí alguno de ellos tiene aspiraciones políticas para este 2018, puede verse afectadas por incumplimiento de este deber. Ninguno de los tres ediles ha explicado el porqué no han entregado las cuentas públicas, pues ninguno de éstos ha presentado problemas sociales que pudiera afectarles.

Un plantón por los siguientes tres días en las oficinas de Sedatu, Sedesol y Sagarpa iniciaron este martes, integrantes de la nueva organización Nuevo País, en demanda de una mesa de atención, a efecto de hacer las gestiones necesarias para las comunidades que representan. Milton Morales Zunum, vocero de la organización, sostuvo que se trata de un movimiento nacional en 20 estados de la República, donde toman las delegaciones de estas tres dependencias federales. Las organizaciones estamos organizadas y decididos a realizar las gestiones necesarias, para el campo, sobre todo maíz, frijol, café, ganadería, agropecuario y hasta comercio en las ciudades. Reveló que en Chiapas solo están dos organizaciones, la OCEZ MN, que se pronuncian también en contra de la alza a las gasolinas y a los precios de la canasta básica, en contra de la minería. Luis Ruiz/ ASICh

Sin ganancias artesanos de Chiapa de Corzo Desde el terremoto del pasado 7 de septiembre de 2017 los artesanos de Chiapa de Corzo que tienen sus puestos de venta sobre el corredor comercial ubicado frente a la plaza cívica de la colonial ciudad aseguraron que sus ventas han caído más del 50 por ciento. Y es que, aseguran que pese a las vacaciones decembrinas el turismo nacional e internacional no fue el mismo que otros años, de hecho tan solo uno de los puestos que se dedica a la realización de vestidos de chiapanecas vendió de septiembre a la fecha “Desde el terremoto la venta bajó mucho, el turismo dejó de venir y eso nos afectó mucho porque nada hemos vendido. Del terremoto para acá he vendido dos trajes grandes de 1600 y unos 7 trajes pequeños que cuestan 300 pesos”, señaló la artesana. Además del terremoto los vendedores del corredor señalaron que han tenido pérdidas debido a que el Ayuntamiento de Chiapa de Corzo ha permitido que dentro del parque se coloquen artesanos que tienen precios más económicos. “Son 220 puestos ambulantes en

el parque. El municipio tiene sus ganancias ahí y por eso no los regulariza, no es normal porque las personas que están ahí también venden abajo en el malecón. Además ellos no pagan renta y nosotros si pagamos unas rentas caras en el corredor artesanal”, denunció la artesana. Durante los días de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo los artesanos esperan poder recuperar algo de las ventas, sin embargo no se hacen falsas esperanzas ya que cada vez son menos los que acuden a adquirir artesanía en esta celebridad.


Depor tes Deportes Miércoles 17 de Enero de 2018

17

RONALDINHO LE DICE ADIÓS AL FUTBOL PROFESIONAL Ronaldinho Gaúcho ha decidido poner fin a su carrera deportiva. Así lo comunicó su hermano Assis, representante del jugador, en declaraciones a UOL Esporte. "No quiere jugar profesionalmente más, es lo que hemos hablado", afirmó.Ronaldinho se despedirá del mundo del fútbol en un partido homenaje. "No tiene nada por ahora, después de la Copa del Mundo seguramente lo vamos a hacer", dijo. El talentoso jugador brasileño vivió su última aventura futbolística en el Fluminense en 2015. Desde entonces, no ha vuelto a jugar un partido oficial.Actualmente, el ex internacional brasileño ejerce de embajador del Fútbol Club Barcelona por el mundo. Hace unos meses, el propio Ronaldinho reconocía en una entrevista estar ya "viejo" para el fútbol.

Revelan precios de los boletos Cafetaleros debuta con del Super Bowl LII triunfo en Copa MX ante León El club de futbol Cafetaleros de Tapachula se presentó en la Copa MX Clausura 2018 con una victoria 2-1 sobre León, en partido que se realizó la noche del martes en el Estadio Olímpico de Tapachula. Leonardo Ramos, al minuto 74, y Eduardo Pérez, al 82, consiguieron las anotaciones del equipo local, que sumó sus primeros tres puntos en el Grupo Uno, donde León se quedó con los mismos, aunque en la segunda plaza por diferencia de goles. Por "La Fiera" marcó Iván Piris, al 93. Pocas ocasiones de gol tuvieron ambos equipos en la primera parte, la "Fiera" con más peligro en la meta local, aunque no fueron certeros en sus oportunidades. Cafetaleros, en tanto, buscó en el complemento el tanto de la ventaja, pero la zaga "felina" estuvo atenta. Las llegadas

cada vez eran más peligrosas hasta que llegó el tanto del equipo de Tapachula, tras un remate de cabeza dentro del área de Ramos. A ocho minutos del final apareció Eduardo Pérez para prácticamente sentenciar el partido, y aunque León marcó sobre la hora con gol de Piris, no les alcanzó. El árbitro del encuentro fue Adalid Maganda, quien amonestó al local Bruno Costa y al visitante Osvaldo Rodríguez.

Gerardo Espinoza dirigiría al Atlas ante Toluca La directiva del Atlas no quiere equivocare en la elección de su nuevo entrenador, motivo por el cual se tomará el tiempo que sea necesario, así que lo más seguro es que el encuentro de la jornada tres del Clausura 2018, ante el Toluca sea dirigido por Gerardo Espinoza, quien estaría haciendo su debut al frente de un equipo en la Liga MX como el responsable directo. Nombres en la baraja que tiene la dirigencia del zorro son varios, algunos de ellos han ido quedando descartados, por ejemplo, Javier Torrente es uno. El otro con quien tuvieron contacto pero dijo que por el momento debido a su estado de salud no puede, es Eduardo Berizzo. Ricardo Antonio La Volpe ha sido puesto en la mesa por un directivo, pero el argentino tiene charlas con la Selección de Ecuador, así que su mirada está más enfocada en el mercado fuera de México. José Manuel de la Torre es un técnico que está en cartera también, y a él se han sumado los nombres de Rafael García, así como el de Alfonso Sosa. La directiva no decidirá en las próximas horas, se entrevista con cada uno de los candidatos para darles a conocer el proyecto, escuchar lo que opinan del mismo y entonces irse por el que consideren mejor.

El Super Bowl LII está cada vez más cerca y este martes, Yahoo Sports reveló los precios oficiales para el evento más grande del futbol americano en el mundo. Los precios rondan desde los 950 hasta los cinco mil dólares (entre 17 mil 800 pesos y 93 mil 800 pesos) para el evento que se llevará a cabo en el U.S. Bank Stadium, casa de los Vikings de Minnesota. El precio de los boletos se puede modificar de acuerdo a diferentes factores, como los equipos que estarán en el Super Bowl, por lo que dichos precios resultan sólo ser tentativos. Para el show de medio tiempo, se presentará Justin Timberlake y Pink cantará el himno estadounidense.

Donovan se viste de esmeralda El estadounidense Landon Donovan, quien dijo que salió del retiro por segunda ocasión en los últimos tres años para cumplir el sueño de ser campeón en México, fue presentado ayer como el flamante fichaje del León. Considerado el mejor futbolista estadounidense de la historia, Donovan no juega desde noviembre de 2016 y había trabajado los últimos meses como analista de futbol para la cadena Fox Sports en su país. “Gracias por estar aquí, esta posibilidad salió hace una semana, ni sabía qué pensar. Entonces vine y me encantó la gente y la ciudad”, dijo Donovan en español durante una ceremonia en el Estadio León. “Yo estaba retirado, bien contento y viviendo en San Diego, ahora que estoy aquí quiero ganar trofeos, estoy aquí para ser campeón”, dijo durante su presentación.

Chivas pasa por un bache de resultados Guadalajara sufre mucho para ganar debido a la poca contundencia que ha tenido en los últimos dos torneos completos y lo que va del actual Clausura 2018, porque si bien es cierto que ganaron los que debían para ser campeones en el Clausura 2017, desde entonces la necesidad de liquidar los encuentros estaba muy pronunciada. La sequía del Rebaño jugando como local es alarmante, ya que de sus últimos 10 partidos, solamente suma una victoria. Futbolísticamente el equipo genera, pero no hay nadie que se tome el rol de goleador.


18

MiĂŠrcoles 17 de Enero de 2018


Miércoles 17 de Enero de 2018

19

Piden vvecinos ecinos a las autoridades Se incrementa el número de trámites clausur ar el salón de e ventos Al J a bal lausurar ev Ja para obtener credencial del INE

Diversos sectores de la sociedad alzaron la voz para exigir a las autoridades correspondientes se clausure el salón de eventos Al Jabal, ubicado en la colonia residencial Mactumatzá, en el lado surponiente de la capital del estado. Esto luego de que se diera a conocer que fueron, presuntos empleados del lugar, quienes participaron en el asesinato de la joven Gloria Castellanos Balcázar, por lo que exigieron que se clausure dicho lugar pues no es seguro para la población que se mantenga en operaciones un espacio tan inseguro como éste. En este sentido, Amalia “N” señaló como inconcebible que tras lo ocurrido aún permanezca abierto este salón cuando representa un grave riesgo para los vecinos y quienes transitan por la zona, “no es posible que tras este lamentable

hecho se mantenga abierto este salón, quién sabe qué clase de personas laboran ahí y para nosotros como vecinos esto representa un peligro y nos provoca temor, queremos que lo cierren”, indicó. Por su parte, Miguel Ángel “N” señaló al establecimiento como de alto riesgo para los vecinos de esta zona, y consideró que el asesinato de una joven, en donde han sido involucrados trabajadores de este negocio, no debe ser tomado a la ligera. “No se puede pasar por alto este señalamiento que las investigaciones han arrojado, trabajadores de este salón de eventos están implicados en el hecho, esto es gravísimo, y nosotros como vecinos del lugar no queremos que permanezca abierto, tenemos miedo y no podemos tolerar esto, queremos que sea clausurado”, apuntó. Del mismo modo, Alejandra “N” expresó su preocupación al saber que el salón de eventos Al Jabal permanece en funciones tras los señalamientos que se han hecho, luego del lamentable suceso ocurrido recientemente, donde trabajadores del lugar han sido asociados al asesinato de una joven desaparecida el pasado 12 de enero. “Estamos hablando de un asesinato, no fue un robo o un pleito de borrachos, es algo que realmente genera temor, incertidumbre, incomodidad y estrés entre quienes vivimos en esta zona. No podemos tolerar que ese salón se mantenga abierto como si nada hubiese pasado, la petición es que se clausure”, remarcó.

TAPACHULA,Chis.,16 de enero de 2018.- El vocal de registro del Instituto Nacional Electoral (INE) , Hugo Orozco Martínez, informó que en los últimos cinco días se han atendido mil 700 tramites. El funcionario del INE en el Soconusco, dio a conocer que a unos días en que concluya la fecha para el trámite de inscripción de credenciales de elector, en esta ciudad se ha comenzado con el repunte de habitantes que acuden a realizar esa gestión. Orozco Martínez, comunicó que se espera que la siguiente semana continúe el repunte y acudan más ciudadanos, es importante mencionarles a los jóvenes que tienen hasta el 31 de enero como fecha límite, después de esta fecha tendrían que esperar hasta después de las elecciones para poder hacer el trámite de inscripción y obtener su credencial para votar”. Además, el módulo del INE

cuenta con la opción citas programadas por internet www.INE.mx, así también el ciudadano puede acudir directamente a las oficinas del módulo más cercano, ya que en los próximos días se podría incrementar las filas de espera. Es el 31 de enero, fecha del cierre de trámites, por lo que la atención a la población cerrará hasta las 12 de la noche de ese día. Comunicó que “los tramites como cambio de domicilio, o actualización en algunos de sus datos, deberán realizarse a más tardar el 31 de enero, por las tardes estamos trabajando y cerramos hasta las 8 de la noche desde las ocho de la mañana, los sábados laboramos de ocho de la mañana hasta las dos de la tarde, para el día 31 se tiene programado trabajar hasta las 24 horas es decir hasta la media noche”. Exhortó a la población a tramitar su credencial de elector, actualizar su domicilio o corrección de datos, ya que aún está a tiempo, por lo que puede acudir al INE ubicado en la primera oriente entre central y primera norte, o al módulo del INE instalado en la central norte prolongación en el interior de una conocida plaza comercial.

Abuso de pesticidas, genera enfermedades Distintas enfermedades respiratorias y estomacales, casos de leucemia y hasta deformaciones congénitas han sido las consecuencias a largo plazo que se han resentido en varios municipios de la frontera sur, debido al uso de químicos que por aire y tierra fueron rociados durante décadas para el tratamiento de plagas e infecciones en sembradíos de caña, palma de aceite, plátano, soya, ajonjolí, mango, maíz y demás productos que emergen del suelo y son procesados. José Esaú Guzmán Morales, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 7 en la región Costa-Soconusco de Chiapas, informó que solo en 2016 se suscitaron 20 muertes en el radio correspondiente a los municipios de Suchiate, Arriaga, Motozintla (zona Sierra) y Tapachula. Señaló que tras exhaustivas investigaciones, se determinó que este tipo de cáncer en la sangre derivó del contacto que hubo entre madres, su producto de gestación y alimentos cosechados de la tierra contaminada con dicloro difenil tricloroetano (DDT) y malatión, químicos esparcidos en el campo. “Se encontraron residuos de estos químicos en la leche materna, es decir que las mujeres embarazadas registraban algún tipo de estas sustancias que al final dañaron su organismo y el del bebé”, detalló el galeno. El titular de salud en la frontera sur refirió que este tipo de plaguicidas están prohibidos y se aplican sanciones para aquellos que sean responsables del uso de los mismos, por lo que mantienen un monitoreo constante en las zonas donde hay sembradíos de distintos frutos y legumbres. Las autoridades de Salud en Chiapas están preocupadas por el uso clandestino de estos químicos en sembradíos. Actualmente no se tiene registro oficial de sanciones, pero en el mercado negro siguen operando “coyotes” que promocionan estos productos pese a que el costo sean vidas humanas.


Miércoles 17 de Enero de 2018

20

DETIENEN A PRESUNTO IMPLICADO EN FEMINICIDIO DE JOVEN EN TUXTLA Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en las últimas horas fue detenido un sujeto como probable responsable del feminicidio de la joven Gloria Castellanos Balcázar, cuyo cuerpo fue localizado la madrugada de este martes en Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo a las primeras investigaciones, la joven de 24 años fue reportada por sus familiares como desaparecida en las primeras horas

del 13 de enero, luego que perdieran comunicación con ella. La madre de la víctima reveló que alrededor de las 15:15 horas del viernes 12 de enero, la joven salió de su domicilio ubicado en la colonia La Lomita de Tuxtla Gutiérrez, a bordo de una camioneta Honda CRV modelo 2014 en color blanco y placas del estado de Chiapas. Gloria le avisó que iría a recoger unas bases de pirotecnia en un salón de eventos ubicado en la colonia Mactumatzá, sin embargo, al regresar a su casa la madre se percató de que su hija no se encontraba ahí por lo que trató de comunicarse con ella pero no tuvo respuesta. Luego de varias horas de insistir, decidió presentar una denuncia ante la Fiscalía de las Mujeres, instancia que inició un reporte por persona desaparecida y giró los oficios correspondientes y la ficha de búsqueda a las diversas corporaciones policiacas. Tras llevar a cabo las investigaciones, elementos de la Fiscalía General del Estado lograron la recuperación de diversas imágenes de circuitos de video vigilancia y entrevistaron a familiares, compañeros y amigos, quienes permitieron conocer la última ubicación de la joven.

SSyPC recupera 15 semovientes en el municipio de Reforma Reforma, Chis., 16 ENE.-Resultado de las estrategias preventivas realizadas en municipios fronterizos, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), detuvieron a un presunto responsable del delito de Abigeato. Como parte del compromiso del responsable de la seguridad en Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, para combatir el delito de Abigeato en el municipio de Reforma, elementos de la Policía Estatal Preventiva patrullando el tramo carretero del municipio de Reforma que conduce al estado de Tabasco, marcaron el alto al conductor de un camión de cuatro toneladas con redilas de color blanco y rojo, marca Ford y placas de circulación DA30351 del

estado de Chiapas. En la inspección preventiva, el conductor de nombre Hernán “N” de 45 años de edad, no pudo acreditar la legar propiedad, además de portar documentos sin vigencia sobre el traslado de 15 semovientes. En consecuencia, se le aplicó el control preventivo de detención, para ser puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable.

De esta forma, en la madrugada de este martes fue localizado el cuerpo sin vida, en un pozo con una profundidad aproximada de 20 metros, en un terreno baldío ubicado a 100 metros del salón de fiestas a donde acudió la joven la tarde del viernes. Por su parte, la Fiscalía de Homicidio y Feminicidio tomó conocimiento y ordenó el desahogo de las diligencias, acorde al protocolo de investigación del delito de feminicidio. Además, elementos del grupo interinstitucional ubicaron la camioneta de la víctima abandonada sobre la novena sur y 13 poniente de la capital del estado; y detuvieron a Carlos “N” por su probable responsabilidad en este delito. La indagatoria señala que el imputado habría ayudado al autor material a desaparecer el cuerpo, el cual ingresó a un recipiente de basura para luego llevarlo al pozo. Al realizar la pericial en criminalística de campo, en el salón de fiestas se ubicó el recipiente de basura al que se le realizó la prueba de luminol para determinar si contaba con rastros de sangre, dando positivo. Por su parte, Carlos “N” afirmó que la tarde del viernes ayudó al vigilante del salón de fiestas a trasladar un bote de basura hasta un terreno baldío, aunque refirió no

saber el contenido del mismo. De acuerdo a la necropsia de ley, la víctima fue privada de la vida por asfixia por estrangulamiento. Ante ello, el grupo interinstitucional ya realiza operativos de búsqueda del probable responsable material, quien al ser detenido será puesto a disposición de las autoridades por el delito de Feminicidio. En el marco de la Alerta de Violencia de Género y con el compromiso pleno de la defensa de los derechos de las mujeres, la Fiscalía de Chiapas rechaza totalmente cualquier forma de agresión, por lo que esta institución se compromete a solicitar ante el Juez la sentencia máxima para los responsables de este reprobable crimen, pena que asciende a 60 años de prisión.

Pasajeros se salvan de milagro La Secretaria de Comunicación y Transporte SCT, debe de realizar una inspección a la empresa Transporte Tacaná, luego de que las unidades que prestan el servicio se encuentran en mal estado, lo que ha ocasionado accidente. El Señor Ramón Escalante dio a conocer que viajaba en la unidad número 27, con placas de circulación 395660-B, pero en el tramo Trinidad- San Jerónimo del municipio de Unión Juárez, la unidad tipo Urban de la cooperativa transportes Tacaná estuvo a punto de causar una tragedia debido a que cuentan con unidades en pésimo estado y chóferes que todo el tiempo van hablando o enviando mensajes de celular. La unidad al no recibir el mantenimiento correspondiente, se le chispo la llanta, y por poco se sale de la carretera, por lo que pidió a las autoridades que realicen una revisión a las unidades de está cooperativa de transporte que presta servicios de Cacahoatán hacia Unión Juárez. La unidad accidentada marcada con el número 27, viajaba de Unión Juárez hacia Cacahoatán, la falta de mantenimiento adecuado fue la causa primordial de este percance que pudo haber causado una tragedia mayor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.