Periódico "El sol del soconusco" 17-08-18

Page 1

Secretaría de Transpor tes advierte

No se per mitirán permitirán Mototaxis en Tuxtla y colonias de la periferia de la capital 6

Serán detenidas y puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado, informó.

Tráilers, 15 un peligro latente en la Costera

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,518

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Viernes 17 de Agosto de 2018

Recorre Rutilio Escandón instalaciones de la CFE en Chicoasén Andrés Manuel 3 López Obrador anunció que fusionará Diconsa y Liconsa y creará Segalmex DIRIGENTE, Chiapas, sin apoyo "JINETEA" para combatir la roya 5 FONDOS FEDERALES

7

Personal de seguridad y limpieza del ISSSTE de Tapachula 7 Suspenden actividades

2

SUSPENDEN REGRESO A CLASES 5 EN LA FEDERAL 2 Alumnos 13 inconformes con plan de estudios toman instalaciones de la Normal de Huehuetán


2

Viernes 17 de Agosto de 2018

Recorre Rutilio Escandón instalaciones de la CFE en Chicoasén

El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, recorrió las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el municipio de Chicoasén, donde habló de la importancia para el estado de esta importante empresa que en el nuevo gobierno representa una prioridad. El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado el traslado de las oficinas de la CFE a Chiapas, por la gran aportación de la paraestatal en la generación de energía y por la importancia de aprovechar las potencialidades para mejorar la capacidad de generación. Chiapas, a través de las presas "Belisario Domínguez" (Angostura), "Manuel Moreno Torres" (Chicoasén), "Nezahualcóyotl" (Malpaso) y "Ángel Albino Corzo" (Peñitas), desde la cuenca del río Grijalva, realiza grandes aportaciones a la nación. En ese sentido, Escandón Cadenas, constató las condiciones de las instalaciones de la dependencia en ese municipio y valoró la importancia que ésta tiene para el país. De acuerdo con el gobernador electo de Chiapas, el personal de la paraestatal tiene la disposición de seguir colaborando con el desarrollo de la nación a través de un servicio de calidad. Allí, platicó con autoridades, con el personal de las diversas

áreas de la CFE y estimó que el traslado de la institución a Chiapas será fundamental para el desarrollo del sureste. Escandón Cadenas reiteró que López Obrador tiene el gran compromiso de lograr la transformación de la dependencia, así como de sus instalaciones y el servicio que presta. Mencionó que la generación de energía a través de las grandes presas hidroeléctricas mejorará la riqueza nacional, el desarrollo económico y social, y Chiapas seguirá contribuyendo en gran medida. Rutilio Escandón recalcó que el papel de la CFE en el desarrollo del estado será fundamental, permitirá atender los rezagos en materia de electricidad y mejorar las instituciones de Las subestaciones y redes de transmisión y distribución. Chiapas y México tienen mucho que mejorar en la generación de energía, a partir de políticas públicas incluyentes, sustentables, que favorezcan la modernidad de las instalaciones, sin privilegios, sin violaciones a la legalidad. Puntualizó que CFE será la gran generadora de riquezas, la gran impulsora del bienestar y una institución con gran capacidad de transformación; "vamos por el cambio verdadero y el mejoramiento de la riqueza nacional", señaló.


3

Viernes 17 de Agosto de 2018

Andrés Manuel López Obrador anunció que fusionará Diconsa y Liconsa y creará Segalmex

El actual presidente electo Andrés Manuel López Obrador dio a conocer diversos nombramientos en el sector agropecuario de la administración entrante. Asimismo informó también la creación de un nuevo organismo denominado Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) donde se da a conocer la fusión de Diconsa y Liconsa.El presidente electo Andrés Manuel López Obrador anunció diversos nombramientos para el sector agropecuario en la administración entrante, además de la creación de un nuevo organismo denominado Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) donde se incluye la fusión de Diconsa y Liconsa. Señaló que Segalmex estará a cargo de Ignacio Ovalle Fernández.Precisó que Segalmex estará a cargo de Ignacio Ovalle Fernández. López Obrador declaró; «vamos a rescatar al campo y vamos a rescatar a los pobladores del campo, se trata de que coman los que nos dan de comer».Vamos a rescatar al campo y vamos a rescatar a los pobladores del campo, se trata de que coman los que nos dan de comer», afirmó López Obrador.

Se agudiza conflicto por invasión en el extremo Norte Oriente de Tuxtla Tuxtla Gutiérrez, Chis., 16 AGO.-Propietarios de terrenos del predio Loma Larga-Las Brisas amenazan con sacar por cuenta propia y por la fuerza a invasores de los grupos MOCRI y OCEZ quienes se dicen ser protegidos del gobierno. Recordaron que desde el pasado mes de marzo dos grupos llegaron a despojarlos por la fuerza de su patrimonio. “Hemos sostenido las mesas de trabajo con el delegado de gobierno José Luis Ramos López y nada se ha logrado, es una incompetencia que han demostrado hasta estos momentos, lo cual afecta a 438 propietarios que tienen documentos para avalarlos”, indicaron. Las invasiones comenzaron el pasado 25 de marzo, los grupos se asentaron en la parte baja y alta, quitando, carros, motos, además de que los paracaidistas hacen firmar documentos a las víctimas para que no puedan proceder legalmente. Lamentaron la opacidad que mantienen las autoridades, a pesar de las familias fueron prácticamente sacados por la fuerza de sus hogares, teniendo que buscar refugio con familiares o rentar casas, cuando ya contaban con un patrimonio. Alertaron también que los propietarios se están organizando, y armando para que ellos mismos saquen por la fuerza y a costa de todo a los grupos de la OCEZ, así como del MOCRI. Por ello el llamado urgente que hacen a las autoridades antes de pasar a la confrontación. (Agencia ReporteCiudadano)

¿Qué buscan con Segalmex? Víctor Villalobos, próximo titular de la Secretaría de Agricultura (Sagarpa), explicó que con Segalmex se busca lo siguiente: Por su parte, Víctor Villalobos, próximo titular de la Secretaría de Agricultura (Sagarpa), explicó que con Segalmex se busca lo siguiente: Fortalecer la canasta básica con 36 productos disponibles a precios bajosFortalecer la canasta básica con 36 productos disponibles a precios bajos Atender a la gente más pobre y en lugares remotosAtender a la gente más pobre y en lugares remotos Otorgar créditos a la palabra en materia de ganaderíaOtorgar créditos a la palabra en materia de ganadería Hacer el acopio de un millón de becerros y 50 mil sementales, para que se pueda mejorar la oferta de carne de alta calidad, mejorar la ganadería y fortalecer el ganado de carne y leche, principalmente en el sur y sureste del paísHacer el acopio de un millón de becerros y 50 mil sementales, para que se pueda mejorar la oferta de carne de alta calidad, mejorar la ganadería y fortalecer el ganado de carne y leche, principalmente en el sur y sureste del país Proveer a las empresas nacionales y reducir las dependencias externas de fertilizantes a lo largo del próximo sexenio, además de lograr la autosuficiencia en la producción de los mismosProveer a las empresas nacionales y reducir las dependencias externas de fertilizantes a lo largo del próximo sexenio, además de lograr la autosuficiencia en la producción de los mismos Incrementar la producción de cuatro cultivos: maíz, frijol, trigo harinero y arroz, así como los demás, en especial en la parte del sur y sureste, para fortalecer la seguridad alimentaria y autosuficiencia de los productos básicos e ir reduciendo la dependencia de la importaciónIncrementar la producción de cuatro cultivos: maíz, frijol, trigo harinero y arroz, así como los demás, en especial en la parte del sur y sureste, para fortalecer la seguridad alimentaria y autosuficiencia de los productos básicos e ir reduciendo la dependencia de la importación Con lo anterior, señaló, se podrá dar a los pequeños productores apoyos y precios de garantías, así como certidumbre y seguridad de que sus cultivos tendrán buenos precios.Con lo anterior, señaló, se podrá dar a los pequeños productores apoyos y precios de garantías, así como certidumbre y seguridad de que sus cultivos tendrán buenos precios. Nombramientos para la Sagarpa En un mensaje a medios de comunicación en la casa de transición, reiteró el nombramiento de Víctor Villalobos al frente de la Secretaría de Agricultura (Sagarpa).En un mensaje a medios de comunicación en la casa de transición, reiteró el nombramiento de Víctor Villalobos al frente de la Secretaría de Agricultura (Sagarpa). Informó que como subsecretario de Agricultura estará a cargo Miguel García Winder; en la Subsecretaría de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera y como comisionado de Pesca, Raúl Helenes Angulo.Informó que como subsecretario de Agricultura estará a cargo Miguel García Winder; en la Subsecretaría de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera y como comisionado de Pesca, Raúl Helenes Angulo. Confirmó que David Monreal será el coordinador general de Ganadería y Salvador Fernández Rivera, coordinador general de Desarrollo Rural.Además, David Monreal será el coordinador general de Ganadería y Salvador Fernández Rivera, coordinador general de Desarrollo Rural.


Viernes 17 de Agosto de 2018

4 Unach Especializa Profesiones Acordes a la ZEE de Puerto Chiapas: Brizuela García

BALCONEANDO LA POLAKA Por: Joaquín Ramos Solórzano tando la actividad física a través del deporte, la Asociación Chiapaneca de Futbol, A. C. (AFUCHAC) que año con año viene realizando estos eventos, llevara a cabo DEL 22 AL 26 DE Agosto, la Copa Telmex 2018 de Futbol Soccer, en la categoría mayor varonil, siendo sede de este certamen el municipio de Cacahoatán, lo anterior fue dado a conocer a este reportero por el dirigente de Afuchac en Chiapas, José Isabel Tacias Ga-

Ante la exigencia que tienen los organismos acreditadores para mejorar la calidad académica de estudiantes universitarios egresados, la Facultad de Administración del campus IV de la Unach, tiene en proceso 3 licenciaturas que ofertan como Agro negocios, Comercio Internacional y Administración, mientras que la de Gestión Turística ya cuenta con la acreditación avalada por la Organización Mundial de Turismo. El nuevo director de la Facultad de Administración, Humberto Brizuela García, estimó importante darles la proyección a los alumnos de esta institución, a través de una mejor preparación, con la formación de cuerpos académicos y su consolidación y el desarrollo de perfiles PRODEP de loa académicos, así como la acreditación de las carreras antes mencionadas. Asimismo sostuvo que la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas, será un detonante económico y de oportunidades fundamental, para los alumnos tengan una proyección de desarrollo, por lo que es imprescindible que el sector universitario esté involucrado en la consolidación de este proyecto federal. Mencionó que también se cuenta con el apoyo del sector empresarial, para fortalecer el proyecto de extensión y vinculación, no sólo de la región sino a nivel internacional, donde existen casos de éxito donde estudiantes de esta facultad se han desarrollado de manera profesional en las empresas más importantes; sin embargo es necesario que esta extensión crezca a favor de los estudiantes de las 4 licencia. Cacahoatán sede de Copa Telmex 2018: Tacias Gallegos Con el objetivo de seguir fomen-

llegos, quien señaló que “Sin lugar a dudas, unos de los estados que más trabajan es Chiapas, pero se pretende lograr una mayor participación de jugadores y superar la cifra del 2017, que fue más de 9 mil 500 participantes en los 123 municipios “por otra parte comentó Tacias Gallegos, que el objetivo principal de la Fundación Telmex Telcel es el de alejar a los jóvenes y adultos de las drogas y el alcoholismo, así como de situaciones de riesgo y qué mejor manera que practicando el futbol, los equipos participantes en esta etapa son Agua bendita de la liga Pujiltic, fénix de la liga de Venustiano Carranza, Comesur de la liga premier de Cintalapa, Barcelona de la liga de Tuxtla Chico, Carlos Vives de la liga de Cacahoatán, Lobos de la liga de Cacahoatán, Leones de Belisario de la liga de Cacahoatán, Creciente Rojo de la liga de Cacahoatán, Guadalupano de la liga de Cacahoatán, GND Cacahoatán de la liga MX, No alcanza dinero para arreglar colectivos: Beatriz Rivera Debido al incremento del precio de la gasolina, varias piezas que

utilizan los colectivos incrementaron sus precios, por lo que un mantenimiento menor de una unidad pueda oscilar en mil pesos, cuando antes tenía un valor de 300 hasta 500 pesos. “Antes el mantenimiento de una unidad era barato, el cambio de aceite costaba 280 pesos, hoy el mantenimiento de las unidades, si se hace mantenimiento, cambio de aceite, filtro de aire, gasolina, nos sale en más de mil pesos a esto se le suma el alza continua del precio de la gasolina”, dijo la transportista Beatriz Rivera Domínguez. Agregó que cuando existe una mantenimiento mayor como rotulas, neumáticos, piezas, entre otros el costo de mantenimiento incrementa por arriba de arriba de los mil pesos por unidad. Destacó que antes, autoridades estatales ofrecían créditos para mantenimiento de unidades del transporte público, pero ahora ese tipo de apoyo ya no existe. Consideró que una de las formas para ayudar a la economía de los transportistas, es contar con apoyo de parte de las autoridades para que se pueda ofrecer un mantenimiento continuo, y así dar un mejor servicio a los usuarios. Icheja Reforzará Acciones contra el Analfabetismo en Chiapas

Chiapas es de los estados con mayor marginación y pobreza en México, y según el último informe del INEGI, ocupa el primer lugar en analfabetismo, ya que cerca de un millón 850 mil personas no cuentan con los niveles de primaria y secundaria. El Coordinador regional del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), Romeo Cruz Becerra, afirmó que ante esta problemática, se reforzarán las acciones para erradicar el analfabetismo en la entidad, ya que a pesar de los esfuerzos que se han realizado existen factores que impiden avanzar. Dijo que se establecerán estrategias para contrarrestar la problemática que afecta lamentablemente no solo a niños sino también a los adolescentes y adultos, por ello se incentivará de manera econó-

mica a las personas que se involucren en las acciones de alfabetización y se inscriban como asesores. Señaló que la convocatoria es abierta vpara todas las personas que deseenv involucrarse y que deseen enseñar a leer y escribir, por lo que el Icheja les dará un incentivo de 600 pesos por cada persona que logre superarse en tan solo 3 meses. Se Desploma Producción de Café: García Trujillo La sequía que se presentó durante los primeros cinco meses del año, así como el periodo de canícula, impactará de manera negativa la producción de café Robusta durante el ciclo 2018, provocando la caída del 40 por ciento de la producción en el Soconusco, informó el presidente de la organización Santa Rosario del Campo, Isaí García Trujillo. Destacó que al no haber lluvia los primeros meses, se vio afectada la etapa de floración, además de que las plantas abortaron, dejando en incertidumbre a los productores de la región. Aunque reconoció que se trata de variedades resistentes a la roya, la principal afectación se presentó en las plantas que han sido renovadas. La merma en la producción esperan revertirla con los precios, ya que si bien no hay un estándar en el inicio de la cosecha, tienen la plena confianza que el alza del Dólar les favorezca en la comercialización, toda vez que el producto se cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York, dijo. Piden a la Sagarpa el asesoramiento con técnicos especializados para que los productores del sector social cuenten con los conocimientos para que sepan qué hacer en sus cafetales antes, durante y después de alguna contingencia ocasionada por los fenómenos meteorológicos, Mentadas y sugerencias a notisur2008@hotmail.com o al 9626990607.


5

Viernes 17 de Agosto de 2018 Pedro Gómez Bahamaca y camarilla

Intentan suplantar a coordinadores regionales y jefes de zonas escolares En contubernio con las autoridades educativas, encabezadas por Eduardo Campos Martínez; el subsecretario de Educación Federalizada y Elpidio Amadeo Bartolón, titular del nivel de educación indígena, Pedro Gómez Bahamaca y camarilla intentan suplantar coordinadores regionales, esto lo intentaron hacer este jueves en Las Margaritas, denunció Manuel Mendoza, representante del Nivel de Educación Indígena. Explicó que el Nivel de Educación Indígena tiene representación en 11 delegaciones sindicales. Sin embargo, pese a que la inmensa mayoría, 900 profesores del NEI nombraron al coordinador regional, y con solamente 40 profesores de Pedro Gómez Bahamaca, nombraron a otro coordinador espurio. A petición del también dirigente espurio de la Sección 7, Pedro Gómez Bahamaca, las autoridades mencionadas nombraron a un encargado jefe de zona, cuando ya está José de Laparra Vázquez hay uno nombrado por la inmensa mayoría. Por eso, este jueves cuando Pedro Gómez Bahamaca y camarilla intentaron imponer a ese jefe de zona, querían duplicar, por lo que los del NEI protestaron y se dio el choque, porque aquellos están en la ruta de la provocación en alianza con el gobierno del estado. Aseguró que quienes provocaron fue la gente de Pedro Gómez Bahamaca, por lo que se tuvieron que defender, y en ese choque resultaron detenidos dos por el lado del neocharrismo y uno de ellos, a quien se lo llevaron a una comunidad. Se trata de agresión del neocharrismo en contra de las bases democráticas del magisterio de la zona Tojolabal, lo que ocurrió este jueves. Por otro lado, aseguró que ha sido un fracaso el inicio del ciclo escolar el 15 de agosto, como se lo propuso Pedro Gómez Bahamaca y camarilla. En San Cristóbal de Las Casas no hay escuelas trabajando todavía. La inmensa mayoría de los profesores del nivel de educación indígena y de los otros niveles empezaremos el ciclo lectivo el día 20 de agosto, como lo marca el calendario. ASICh

Suspenden regreso a clases en la Federal 2 A pesar de haber anunciado el regreso a clases para los alumnos que estudian en la escuela Secundaria Federal No. 2 “Matías de Córdova y Ordoñez”, la directora, Lilia Esperanza García Franco, afirmó que esto no pudo ser posible, debido a las malas condiciones en las que se encuentran las calles que permiten el acceso al centro educativo y por lo tanto representa un peligro para los estudiantes. La directiva, explicó que hace tres semanas, las autoridades de la Secretaría de Infraestructura Municipal, iniciaron con el levantamiento de la carpeta asfáltica

con al intención de construir un dren pluvia, ya que en cada temporada de lluvias sufren inundaciones, además de que estaría terminada antes de iniciar las clases, sin embargo no fue así. Lamentó que a pesar de que existiera una cronología para reparar la calle y siendo la escuela prioridad por seguridad de los alumnos, a dicha dependencia municipal no le importó, ya que se saltaron esa parte de la calle y la dejaron hasta el último, por lo que ahora tendrán que pagar las consecuencias reanudando clases por las vacaciones de verano hasta el lunes 20 de agosto. Por último, solicitó a las autoridades encargadas que agilicen la terminación de esta obra antes de que concluya su administración, ya que esta obra desde un principio fue mal planeada por parte de la constructora e incluso los mismos vecinos reportaron que algunos tubos se han rotó mientras realizan las pruebas de la obra, por lo que temen que se quede a medias y luego nadie se haga responsable.

DIRIGENTE, "JINETEA" FONDOS FEDERALES

Trabajadores del sector salud en Chiapas, acusaron al dirigente de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), José Luis Díaz Selvas de jinetear fondos federales destinados para 8 mil beneficiarios. Sindicalizados , denunciaron al líder de la Sección 50 y al encargado de la Secretaría de Salud de esconder el Fondo Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad (Fonaes), cual tuvo que haber sido derogado a principios de agosto a 8 mil trabajadores. “El encargado de la Secretaría de Salud en contubernio con el doctor Díaz Selvas se protege sus propios intereses y están dejando desamparada a muchas familias y trabajadores de la secretaría”, expusieron. A lo anterior, mencionaron que los prestadores de servicios que han evi-

denciado el actuar de Díaz Selvas han sido amenazados por la dependencia y el mismo SNTSA. “A parte de que estamos siendo amenazados, tenemos muchas represalias por parte del mismo sindicato y de la Secretaría de Salud por denunciar todos los atropellos”, señalaron. Respecto a las aportaciones asignadas, comentaron que la Secretaría de Hacienda ha cumplido con la entrega del fondo para la clase trabajadora, sin embargo ha sido la dependencia y el sindicato los que no han querido entregar el Fonaes y fondos de fin de año del 2017. “A más tardar el 2 de agosto del Fonaes. Deben bonos de fin de año… Tenemos conocimiento que Hacienda del estado ya tiene ese dinero, ya está aquí en la Secretaría de Salud pero desafortunadamente ellos están acostumbrados a jinetear todo el dinero que es de los trabajadores, esa es la inconformidad de la base trabajadora”, puntualizaron. En este sentido, lamentaron que las autoridades correspondientes coaccionen los bonos y programas, ya que el recurso que demandado está estipulado para el pago de escuelas y lo que implica el inicio a clases. “Porque muchos contamos con este recurso para hacer pagos de universidades, de escuelas de nuestros hijos. Ellos definitivamente no están haciendo nada”, lamentaron.

Realiza ISSTECH segunda entrega de cheques por gastos de traslado a pacientes Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), continúa la entrega de cheques de gastos de traslado en el Hospital de Especialidades “Vida Mejor”, para aquellos pacientes que fueron referidos a Instituciones de Tercer Nivel. En este sentido, el director general de la Institución, Eduardo Thomas Ulloa, encabezó la segunda entrega de cheques, en la Sala de Juntas del Hospital, en beneficio de un total de 100 derechohabientes. Cabe destacar que con esta entrega suman 204 pacientes a quienes se les han finiquitado los adeudos por gastos de traslado de años anteriores. Destacó que continuarán con las acciones necesarias para poder liquidar la totalidad de los adeudos, que se tienen con los pacientes que tuvieron que ser trasladados a hospitales federales en la Ciudad de México. El funcionario indicó que al igual que el ramo de Prestaciones Económicas, el cual se encontraba financieramente debilitado y que se ha venido fortaleciendo al grado de contar nuevamente con préstamos de corto plazo y préstamos hipotecarios, también el ramo de Servicios Médicos es uno de los más afectados en materia financiera. Uno de los factores es el cambio del perfil epidemiológico de la población, lo que genera mayor número de pacientes con enfermedades crónico degenerativas, las cuales son de alto costo. En el año 2017 se otorgaron 2 mil 153 tratamientos en hospitales de alta especialidad de enfermedades del corazón, cáncer, neurológicas, del aparato digestivo y de enfermedades respiratorias, todas de alta complejidad. Thomas Ulloa sostuvo que la recuperación económica del ISSTECH será paulatina, ya que los recursos que otorgó el Congreso del Estado han ayudado de manera importante para cumplir con el pago de las pensiones. En el caso de los bonos, subrayó, no es de la misma forma porque no están en la Ley del ISSTECH, y que ni el ISSSTE y ni el IMSS le otorgan a sus pensionados, toda vez que son Instituciones federales que cuentan con mayor capacidad económica.


Viernes 17 de Agosto de 2018

6 Secretaría de Transpor tes advierte

No se per mitirán Mototaxis en permitirán Tuxtla y colonias de la perif eria de la ca pital periferia capital * Serán detenidas y puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado, informó. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Transportes informó que no se permitirá que transporte en la modalidad de

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO

Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO

Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

Mototaxi circule y preste el servicio de manera irregular en Tuxtla Gutiérrez, zona metropolitana y colonias de la periferia, ya que este tipo de transporte no existe en la Ley de Transportes vigente en Chiapas y serán detenidas y puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado. En ese sentido, el secretario de Transporte en el estado, Romeo Montejo Hernández, señaló que si alguna unidad de Mototaxi presta el servicio público dentro de la ciudad, será detenida, trasladada al corralón y puesta a disposición de la Fiscalía General por el delito de Fraude al Estado y con una sanción económica equivalente a 500 salarios mínimos. Hasta el momento se han sacado de circulación a ocho unidades en esta modalidad que prestaban el servicio en el Fraccionamiento Real del Bosque, y se continuará con los operativos y patrullajes para detener a las que aún sigan circulando de manera irregular, por lo que se les exhorta a los dueños de dichas unidades a dejar de laborar o de lo contrario se le aplicará las sanciones correspondientes como lo marca la Ley.

El presidente de la República Enrique Peña Nieto estará en la frontera sur este viernes Tapachula, Chis.- Este viernes 17 de agosto el presidente Enrique Peña Nieto visita la frontera sur y el municipio de Tapachula, en donde durante una gira de trabajo realizará junto a autoridades de los tres órdenes de Gobierno la inauguración del Hospital General. El mandatario federal estará acompañado del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, titulares de las jurisdicciones sanitarias y trabajadores del sector salud estatal. Este nuevo hospital cuenta con 120 camas, se atenderán 17 especialidades médicas y se invirtieron más de mil millones de pesos. Las principales especialidades que estarán a cargo de médicos y enfermeras son Ginecología y Obstetricia; Pediatría; Cirugía y Traumatología; Medicina Interna y Emergencias y tendrá equipo e instrumental médico de primer nivel. Asimismo, habrá una sala de espera, baños y vestidores, cocina, oficinas y área administrativa, así como ocho elevadores y 475 cajones de estacionamiento.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Viernes 17 de Agosto de 2018 Gobierno del Estado y la Federación afirman

Personal de seguridad y México produce tilapia sana, inocua y de limpieza del ISSSTE de Tapachula alta calidad; su consumo es seguro Suspenden actividades * Productores, gobierno federal y estatal, buscan la certificación del 100 por ciento de las granjas acuícolas de la entidad

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) informó que hay abasto suficiente de tilapia, sana e inocua en el mercado nacional, pues la producción en Chiapas y el resto de las entidades avanza sin contratiempos. Por lo anterior, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado de Chiapas se reunie-

ron con productores acuícolas, donde anunciaron la creación de un grupo interinstitucional e interdisciplinario de la entidad, con la finalidad de poner en marcha esquemas de capacitación. Al respecto, el secretario de Pesca y Acuacultura del Estado, Reynaldo Aguilar Martínez, junto con el subdelegado de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (CONAPESCA), Carlos Andrés Pérez Martínez y el coordinador Peninsular del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Carlos Ortiz Lans, explicaron el objetivo y las metas crear dicho organismo interinstitucional. El objetivo, indicaron, es promover la aplicación de Buenas Prácticas de Producción y Sistemas de Reducción de

Riesgos de Contaminación, con la finalidad de elevar los niveles de bioseguridad en las granjas acuícolas y de esta manera prevenir que se presenten problemas sanitarios que pudieran poner en riesgo la producción. La meta, señalaron los funcionarios, es lograr que todas las granjas acuícolas de Chiapas cuenten con certificados de sanidad e inocuidad, con lo que ofrecerán aún más garantías a los consumidores, para que a su mesa sigan llegando productos higiénicos, sanos y de alta calidad. Coincidieron en que el consumo de tilapia es seguro y destacaron el sabor y la calidad de este nutritivo alimento del que Chiapas es uno de los principales productores a nivel nacional. Es importante recordar que México ocupa el noveno lugar en producción de tilapia en el mundo, con un total de 163 mil 714 toneladas al año, con valor de tres mil 284 millones de pesos, de las cuales 26 mil 621 se producen en el estado de Chiapas. Es una de las especies acuícolas con mayor dinamismo de producción, pues durante los últimos seis años ha mostrado un crecimiento promedio de 16.1 por ciento anualmente. El consumo per cápita de tilapia en México es de dos kilogramos al año. Este pescado es muy apreciado por su alto valor nutricional, ya que cada 100 gramos de tilapia contienen 20.08 gramos de proteína, 1.70 de grasa, tan sólo 96 calorías y 50 mg de colesterol, minerales como potasio, fósforo, sodio y vitaminas B3, B9 y D.

Entrega SOPyC reconocimiento a 'Marimba Poli de Tuxtla' Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, organismo auxiliar de la Secretaria de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), entregó un reconocimiento a la ‘Marimba Orquesta Poli de Tuxtla". En ese marco, el director general de la Comisión de Caminos e Infraestruc-

tura Hidráulica, Romeo Natarén Alvarado, explicó que la presentación de la Marimba forma parte de las actividades que la SOPyC realiza para impulsar la cultura y las artes. La marimba ejecutó diversas interpretaciones para el deleite de los trabajadores y visitantes, quienes reconocieron este tipo de actividades encabezadas por el titular de la SOPyC, Daniel Flores Navarro como un aporte a la oferta institucional de las dependencias encargadas de la obra pública en Chiapas. Por su parte, Sergio Guillen, Pablo Chiu, Horacio Gómez y Karla Gonzalez, agradecieron a la marimba y la comunidad laboral de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, por su participación en este evento cultural.

Tapachula, Chis, Agosto 16.- Trabajadores de las empresas que brindan seguridad y limpieza a las instalaciones del ISSSTE en Tapachula y otras oficinas pararon labores ante la falta de pago de sus quincenas, señalan que cada vez con más frecuencia la empresa retiene sus pagos, pero además incumple con otorgar las prestaciones de ley y otras más que les ofrecieron. El grupo de trabajadores de seguridad pertenecientes a la empresa ASPISEC y los de limpieza de la empresa PROMIR expresaron su inconformidad en contra de los propietarios porque además de desconocerlos, mantienen un acoso contra ellos, señalan que tienen perciben en promedio cien pesos diarios pero por una falta a la quincena les descuentan a los de seguridad 700 pesos y a los de limpieza 300 pesos. Aunque dicen desconocer a los propietarios, hay rumores que señalan que estas dos empresas están ligadas con altos funcionarios federales del ISSSTE, lo que les facilita dar el servicio en esas instituciones de salud y administrativas, piden que la autoridad de trabajo intervenga para atender las irregularidades cometidas contra los trabajadores. En entrevista los inconformes señalan que no es esta la primera vez que les retienen sus sueldos, en esta

ocasión les informaron que a final de mes les pagarán las dos quincenas juntas, sin embargo señalan que han tomado estos trabajos porque no hay mayores oportunidades y necesitan el dinero, afirman que han sido amenazados, quien aguante a cobrar las dos quincenas que se quede o quien no que se vaya, afirmaron. Expusieron que han pedido al representante de la empresa en el ISSSTE Juan Carlos Morales Méndez que se normalice la situación porque es una necesidad el pago para solventar los requerimientos de sus familias, en alimentación y sobre todo en esta época de pago de inscripciones, compra de uniformes escolares y útiles para sus hijos. Señalaron que pararan actividades en el ISSSTE hasta que no tengan respuesta de la empresa a la que prestan sus servicios, que de no solventarlos no habrá ni vigilancia ni servicio de limpieza en el hospital de Tapachula.

Chiapas, sin apoyo para combatir la roya TAPACHULA,Chis., 16 de agosto de 2018.-Chiapas, cosecha el 35 y 40% del café que se produce en el país, gracias al trabajo que realizan miles de familias, algunas con el apoyo de la federación, otras a través de la Iniciativa Privada. Según cifras del Instituto del Café de Chiapas (INCAFECH) son más de 180 mil familias productoras del aromático grano que cultivan unas 253 mil hectáreas. Jordán Constantino Borraz, titular del Instituto del Café de Chiapas (INCAFECH), aseguró que en las diversas parcelas de la entidad se producen unos 2 millones de quintales de café. El funcionario estatal, refirió que en la entidad, se cuenta con familias cafetaleras, “no tenemos a personas que se dediquen en forma empresarial a la producción del café “. Y continuo: Podríamos separarlos en 2 grandes bloques, el primero aquellas familias dentro de la superficie con la que cuentan es de 10 hectá-

reas para arriba como son las fincas que son empresas familiares que ocupan la mano de obra de personas que vienen de otros países para poder obtener una producción importante que representa alrededor del 3% del estado. “Eso quiere decir que la otra gran parte que es el 97 % tiene debajo de 5 de hectáreas, es un trabajo familiar que hacen las labores culturales, desde la siembra, cultivo, producción, cosecha y el cuidado artesanal para obtener el mayor volumen de producción y que es bien aceptado a nivel nacional e internacional”.


Viernes 17 de Agosto de 2018

8 Enrique Peña Nieto en Chiapas

Chismorreo Político

Comenzamos…. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto estará hoy en la Perla del Soconusco, donde acompañado del gobernador Manuel Velasco Coello inaugurará el nuevo Hospital Regional “Manuel Velasco Suarez”. Esta que será la obra más importante del sexenio de Velasco Coello, lleva registrado una inversión de más de mil cien millones de pesos únicamente en la edificación y equipamiento de vanguardia. Este moderno hospital tiene capacidad para 120 camas y son aproximadamente mil personas las que trabajarán en ese nosocomio, entre personal de intendencia, administrativo, técnicos, choferes de ambulancias, enfermería, médicos generales y especialistas.

Armando Chacón

El Hospital Regional de Tapachula MVS, comenzará a funcionar hoy mismo y será de gran beneficio para los habitantes de toda la región del Soconusco y Frontera. Esta será la última visita que hará a nuestra entidad Enrique Peña Nieto en calidad de Primer Mandatario de la Nación y se da en los momentos que se está realizando una transición tersa a nivel nacional y en Chiapas. El Presidente de México está preparando con mucho cuidado el que será su sexto y últi-

mo Informe de Gobierno, que deberá presentar por escrito el primero de Septiembre en el recinto oficial de San Lázaro ante la nueva legislatura federal. Dentro del texto que contenga este informe contendrá lo realizado en los seis años de su administración y sin duda tocará también el proceso electoral. El mensaje político lo dará en la residencia oficial de los Pinos el día lunes 3 de Septiembre, donde estarán los representantes del Poder Judicial, del Poder Legislativo, todos sus colaboradores, diplomáticos, líderes de los partidos e invitados especiales. Se comenta que como una cortesía política enviaron una invitación al Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, pero no ha confirmado su presencia en ese evento…..

(sin goce de sueldo) al Congreso del Estado para ausentarse tres días, para poder ir a tomar protesta en el Senado, estar presente en San Lázaro y regresar a ocupar la silla principal de Palacio de Gobierno. Durante el tiempo de ausencia del mandatario chipaneco el responsable de atender cualquier asunto urgente será Carlos Mario Culebro Velasco, Secretario General de Gobierno. Después las actividades de Velasco Coello volverán a la normalidad hasta el 8 de Diciembre, fecha en que rendirá protesta como el nuevo gobernador, Rutilio Escandón Cadenas. Antes, Velasco deberá también presentar su VI Informe de Gobierno ante la LXVII Legislatura del H. Congreso del Estado y podría ser en los primeros días del mes de Noviembre….

Continuamos….El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello estará presente en el Sexto Informe Presidencial, pero como Senador de la República el día primero de Septiembre y como gobernador en Los Pinos. El Jefe del Poder Ejecutivo Estatal, solicitará permiso

Terminamos…..La sociedad utiliza en la mayoría de ocasiones a los medios de comunicación para exponer sus quejas, con la finalidad de que esas inconformidades lleguen hasta las dependencias oficiales, para que los titulares a través del área responsable de monitorear esa información se entere y ordene se atienda.

Bersaín Miranda entregó proyectos para mejorar el transporte público en el país Bersaín Miranda Borraz, presidente del Movimiento Nacional Taxista y Transporte en General entregó de las propuestas en materia de transportes, para que sean analizadas y, de ser factibles, sean consideradas en el plan de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.. Entregó las propuestas a Tatiana Clouthier Carrillo, del equipo de transición del próximo gobierno federal, y dijo que se trata de un consenso que han realizado en el país entre los transportistas, so-

bre todo que son propuestas que no van fincadas únicamente en los intereses del gremio, sino de los usuarios. Reconoció que como transportistas descuidaron el factor fundamental, que son los usuarios, pero ya han abierto los ojos y ahora están dispuestos a dar el mejor esfuerzo para mejorar la calidad del servicio, pero sobre todo ser garante de la seguridad de la población usuaria. También, incluyen propuestas para en caso de proyectos visionarios que pueda tener el próximo gobierno federal en cuanto a la modernización del transporte, que están dispuestos a entrarle a los proyectos por ambiciosos que sean, porque lo que quieren es mejorar la calidad del servicio. Dijo que ha sido una ardua labor de convencimiento a sus compañeros transportistas del país, que los tiempos

que estamos viviendo nos exigen dar un mayor esfuerzo para mantener las fuentes de trabajo. Pero, se les ha puesto ejemplo del trabajo que han venido realizando en el recorrido por México, tratando de concientizar a los transportistas que la modernización ya no se puede detener, por lo que ya empezaron a trabajar en los taxis con la utilización de las tecnologías, los teléfonos celulares inteligentes. Este proyecto, próximamente se arrancarán en otros estados donde ya se hicieron los estudios previos, se establecieron las tarifas para que no sean sorprendidos los usuarios. Destacó que los proyectos que dejan en manos del próximo gobierno es un reto que retomaron a raíz que los transportistas le dieron la confianza para que los lidere y haga un trabajo por el bien del sector transportes y de la sociedad. ASICh

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene en la geografía chiapaneca millones de clientes que diariamente se quejan del pésimo y caro servicio que proveen, sin embargo ningún funcionario de la CFE presta atención a las quejas, ni les interesa resolverlas porque no se enteran de lo que publican los medios de información impresos, electrónicos o a través de las redes sociales. En muchas ocasiones con buena voluntad podrían resolverse muchos problemas, sin necesidad de salir a manifestarse públicamente, o cuando la desesperación de los clientes al no ser atendidos, rebaza la paciencia y se tiene que ir a exigir de una manera violenta a las oficinas de esa paraestatal de “clase mundial” para poder ser escuchados, atendidos. En Chiapas urge que la CFE ponga a una persona que se dedique (como anteriormente se hacía), a registrar, informar y dar seguimiento a las quejas ciudadanas que casi diariamente se divulgan en los medios, que se enteren los directivos y se atiendan esas demandas sin esperar a que se llegue a la violencia y también que esa persona informe a través de conferencias de prensa o comunicados la situación real de lo que sucede en caso de algún siniestro como el terremoto que se registró en Septiembre del año pasado, la cancelación de la construcción de la hidroeléctrica Chicoasén II o en caso de un huracán el nivel de las presas, por citar algunos ejemplos. Que sucederá ahora que se instalarán las oficinas centrales en la capital chiapaneca?, los problemas, las denuncias, las quejas, la información a los medios, de los clientes chiapanecos debe ser atendida por la delegación de la CFE-Chiapas, o habrá que llegar hasta el despacho de Manuel Bartlett Díaz para poder ser escuchados?. Ayer el gobernador electo Rutilio Escandón, recorrió las instalaciones de la Presa de Chicoasén, la CFE no emitió ningún comunicado…..Nos seguiremos leyendo aquí ramirezcorzo@hotmail.com


9

Viernes 17 de Agosto de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Viernes 17 de Agosto de 2018


11

Viernes 17 de Agosto de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Viernes 17 de Agosto de 2018


Viernes 17 de Agosto de 2018

Alumnos inconformes con plan de estudios toman instalaciones de la Normal de Huehuetán Huehuetán, Chis, Agosto 16.Alumnos de la Escuela Normal de Licenciatura en Ecuación Primaria, Dr: Manuel Velasco Suarez tomaron las instalaciones, señalan estar en contra de las malla curricular para el presente ciclo escolar que inicia en agosto del 2018, colocaron mantas desde una noche anterior y esperan tener un dialogo con el director del plantel.

de manera indefinida. Y es que a nivel nacional la Secretaria de Educación Publica puso en marcha la implementación de una

Con poco acceso a los medios de comunicación, los alumnos normalistas mantienen frente al plantel tres mantas con las leyendas; "Repudio total a la malla curricular 2018", "Por la defensa del normalismo en Chiapas ENLEP en resistencia" y "Huehuetán vive la lucha sigue". Los normalistas de forma extraoficial informaron que la toma del edifico escolar se mantendrá a partir de este jueves, sin embargo señalaron que tienen prevista una reunión por la tarde con el director del plantel para conocer sus propuestas y visos de solución, de no encontrar acuerdos la toma de la normal se mantendrá

reforma curricular de las escuelas normales, con la que se modifican los planes de estudios de las 16 licenciaturas que se imparten para la formación de maestros en México. Esa reforma curricular es la que mantiene inconformes a muchos estudiantes normalistas porque mantienen un rechazo hacia esos nuevos planes de estudios o mallas curriculares. Los estudiantes se han pronunciado por el fortalecimiento de las escuelas normales con recursos y programas que las mantengan como las principales formadoras de docentes en México.

Participan funcionarios del Poder Judicial en derechos de infancia y adolescencia Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 16 de agosto de 2018.- Con el objetivo de que las y los servidores públicos del Poder Judicial del Estado tengan las suficientes herramientas para defender y respetar los derechos de niñas, niños y adolescentes, la magistrada Mirna Camacho Pedrero participó en el taller "La protección integral de los niños, niñas y adolescentes". Este taller que se centró en la vulnerabilidad social, el trabajo infantil, trata de personas, prostitución infantil, niños migrantes no acompañados, restitución de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes, fue impartido por la Comisión Nacional y Estatal de los Derechos Humanos. En entrevista, la magistrada especializada en justicia para adolescentes informó que las instituciones de gobierno y sociedad en conjunto deben atender de manera contundente y coordinada todos los asuntos sobre la niñez y la familia, con el fin de reconocer sus oportunidades y derechos. “Para quienes ejercemos acciones a favor de la población infantil, estamos obligados a capacitarnos, informarnos y obedecer los criterios emitidos por la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, y de esta manera permitir el desarrollo integral de ellos en la sociedad”. A esta actividad asistieron funcionarios municipales, estatales y organismos civiles comprometidos con la actualización y sensibilización en esta materia. El taller fue impartido por la subdirectora del programa sobre asuntos de la niñez y la familia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

13 Con más de 30 años de servicio…

DEL TORO RECONOCE LABOR DE TRABAJADORES DEL COAPATAP * Se realiza con éxito la firma de convenio de finiquitos del personal jubilado. * Edil da cumplimiento a los contratos colectivos del personal sindicalizado. Tapachula Chiapas, 16 de agosto de 2018.Como un reconocimiento a su diaria labor y dedicación, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, instruyó a la Dirección General del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), proceder a la firma del convenio de finiquitos del personal jubilado, teniendo como testigos a los integrantes de la Honorable Junta de Gobierno del organismo operador del vital líquido en esta ciudad. Al dar la bienvenida a los asistentes, el director General del Coapatap, Mario Alfonso Ramírez Álvarez, dio a conocer que se inició el proceso de liquidación para la jubilación de doce trabajadores con más de 30 años de servicio, que desempeña-

ron funciones en las categorías de jefes de cuadrilla, inspector, auxiliar administrativo, operador de planta potabilizadora, entre otras. “Los trabajadores tenían mucho tiempo esperando esta respuesta, que por diversas razones las administraciones pasadas no habían podido hace realidad, por esta situación la instrucción del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán fue muy clara en cuanto a garantizar y dar cumplimiento a los contratos colectivos de los sindicatos”, subrayó. Ramírez Álvarez expuso que esta situación afectaba la economía de las familias de los doce trabajadores, por lo que realizaron los trámites correspondientes para hacer realidad la firma de un convenio justo, que les permite gozar del beneficio de la jubilación. “El ejecutivo Municipal nos pidió lograr la estabilidad del organismo y sus finanzas, la regularización de los servicios

a los ciudadanos y las garantías de cumplimimiento a los contratos colectivos de los sindicatos, con un manejo transparente de los recursos y de la operatividad del Coapatap”, aseveró. Los trabajadores Alfredo López Herrera, Felipe de Jesús Zamora Peralta, Magin Reyes Vázquez, Jorge Pérez Martínez, Alejo Orlando Rodríguez Montejo, José López Castellanos, Olga Cristina Hernández Valladares, Efraín Mejía Osorio, Sergio Natividad Vázquez Becerra, Enrique Pérez Méndez, Manuel de Jesús Herrera Sandoval, Manuel de Jesús Herrera Sandoval y Francisco Villatoro Morales también recibieron reconocimientos por su destacada labor en las diversas áreas del Coapatap. En su intervención el secretario General del Sindicato del Coapatap, Jacob Simón L ó p e z Hernández, manifestó que la disposición del edil Neftalí Del Toro permitió la formalización del proceso que se inició para la tranquilidad de los trabajadores. “La relación con el Sindicato es de respeto, nos da mucho gusto ver que nuestros compañeros se van a sus hogares a disfrutar de su jubilación, ellos habían esperado por mucho tiempo la respuesta y hoy es un hecho muy positivo, esperamos que disfruten de su nueva etapa junto a sus familias”, agregó. Al evento también asistió el director Administrativo del Coapatap, Ayax Roberto José Méndez Clausse; el apoderado Legal del Ayuntamiento, Laureano Rodríguez Arcuri; el secretario Técnico del Ayuntamiento, Pedro López Bautista; el presidente de Coparmex Costa de Chiapas, José Antonio Toriello Elorza; el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Frontera Sur, Francisco Marín Bodegas; el secretario del Interior y de Acción Política del Sindicato, Noel López Díaz; entre otros funcionarios.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Deberías evitar las posturas extremas y los excesos de todo tipo; te perjudicarán

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Si no quieres pasar un mal día, domina ese temperamento explosivo que te invade.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Tu carácter hoy será algo sarcástico y excesivamente sensible a la vez.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Si te comunicas de una forma amable y tratas de equilibrarte conseguirás pasar un buen día.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Deberías tratar de ver la vida y todo lo que sucede con mayor objetividad.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Tus relaciones serán muy importantes hoy, de ellas depende tu armonía emocional.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Hoy los aspectos del día favorecerán a todas aquellas actividades relacionadas con el arte.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE En un plano más personal, disfrutarás de armonía dentro de casa. Felicidades por esa paz.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tus relaciones con las personas del entorno serán buenas: aprovéchalas para todo.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Tendrás la oportunidad de mejorar de posición, tu mente estará muy despierta hoy.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tu sexto sentido estará muy activo, algo que unido a lo anterior indica cambios fabulosos.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Es posible que hoy en tu vida exista un exceso de trabajo e imprevistos qué solucionar.

Viernes 17 de Agosto de 2018

IMSS PROSPERA FORTALECE SU CAPACIDAD DE TRASLADOS CON 20 NUEVAS AMBULANCIAS El Director General, Tuffic Miguel, dio el banderazo de salida a las unidades que darán servicio en las comunidades rurales de 12 estados. En gira de trabajo por Jalisco y Nayarit, el titular del Seguro Social inauguró obras y equipo médico. El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Tuffic Miguel, dio el banderazo de salida a 20 nuevas ambulancias para hospitales rurales de IMSS-PROSPERA con el objetivo de agilizar los traslados de pacientes que por sus condiciones de salud requieren este servicio. En la Unidad de Medicina Familiar No. 19 Mezcales en Nayarit, el titular del Seguro Social entregó los vehículos que se destinaron a los estados de Baja California, Campeche, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Yucatán y Zacatecas en apoyo a beneficiarios de comunidades rurales atendidas por IMSS-PROSPERA. Las nuevas unidades cuentan con equipamiento de urgencias básicas, camilla, desfibrilador para emergencias cardiacas, tanque de oxígeno y equipo para atención de partos. El gabinete médico tiene espacios para medicamentos, blancos, mesa de trabajo, sistema de aire acondicionado y extractor. Además de Nayarit, Tuffic Miguel recorrió el Hospital General de Zona No. 42 de Puerto Vallarta, Jalisco, donde se

remodelaron áreas de Urgencias, Hospitalización y Consulta Externa, obras en las que se invirtieron más de 11 millones de pesos. Con esto se incrementaron de 91 a 112 camas de hospitalización y cinco nuevos consultorios de consulta externa que aumentan los servicios de atención especializada en Medicina Interna, Endocrinología y Gastroenterología para los casi 257 mil derechohabientes de la región. El Director General del IMSS recorrió el área de Urgencias de la Unidad de Medicina Familiar No. 170, donde se realizaron obras de remodelación en instalaciones hidráulicas y sanitarias, con recursos por alrededor de tres millones de pesos. También en Nayarit, Tuffic Miguel constató el avance de la construcción del Hospital General de Zona de Bahía de Banderas, de segundo nivel, el cual tendrá 144 camas, 35 consultorios, ocho quirófanos, y brindará 36 especialidades. La obra registra un avance del 15 por ciento. Participaron en esta gira de trabajo, los delegados del IMSS en Jalisco, Marcelo Sergio Castillero Manzano, y en Nayarit, Dora Cecilia Espinosa González; los Directores de Prestaciones Médicas, José de Jesús Arriaga Dávila, y de Administración, Norma Gabriela López Castañeda; así como los titulares de IMSSPROSPERA, Roberto Garduño Alarcón, y de la Unidad de Evaluación de Delegaciones, Angélica Moguel Orozco, entre otros funcionarios.

Se incendia lavandería en Huixtla Huixtla Chiapas. La fuga de gas en una de las secadoras de una empresa de lavandería denominado la central, ocasionó el incendio por lo que fueron elementos de Protección Civil quienes sofocaron el incendio. Alrededor de las 8:15 de la mañana, de éste Jueves reportaron que en la lavandería la central, que se ubica en la avenida Central Rodolfo Figueroa se estaba incendiando. Al realizar las investigaciones, se dio a conocer que era una de las secadoras que se había incendiado por la fuga de gas y ocasionó quemaduras de primer grado a la empleada Luz Zacarías N. de 30 años de edad. La joven señora presentaba quemaduras en el brazo izquierdo y espalda; al lugar arribo la unidad de La pipa de Protección Civil quién apoyó para sofocar el fuego, mientras que la lesionada fue trasladada a una clínica particular.


15

Viernes 17 de Agosto de 2018

Rótulos carreteros han sido “tragados” por la maleza Huixtla.- Automovilistas, denunciaron y piden a las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), inicie tareas de trabajo de chapurreo en lar márgenes de la carretera costera pues aunado a la carpetas asfáltica que está casi en un polvorín llena de baches, también los rótulos de anuncios viales y recomendaciones asentados lo largo de la carretera costera en la que estas laminas ya están dentro de la maleza. Los denunciantes, señalaron que es importante que estos anuncios estén a la vista de todo conductor del servicio público y particular, además para quienes vienen de otras entidades y se guíen pos letreros que están asentados fuera de la carpeta asfáltica. Mencionaron que casi todos están cubiertos por el monte, otros están dañados y

A menos de 30 días de terminar su gestión e iniciar otra, alcaldesa no cumple con sus compromisos

despintados, sólo se aprecia las láminas y nada de información que ayude a los conductores a tomar precauciones y así prevenir accidentes. Sin embargo, muchos están desaparecidos, ya es imposible leerlos , por ello piden a la SCT, den mantenimiento a esos rótulos de información en la carretera, pues muchos son de bastante importancia, como los que señalan “curva peligrosa, maneje con precaución, no manejar a más de 100 kilómetros por hora, poblado próximo”, entre otros.

Piden aplicar la ley a invasores de predios Tapachula,Chis Juan Manuel Trinidad.-Las acciones de legalidad que las autoridades de justicia realizan en diferentes partes de Tapachula al recuperar predios invadidos, algunos desde hace varios años y entregarlos a sus legítimos propietarios, son actos que dan confianza, sin embargo también se debe aplicar la ley a quienes son promotores de esas invasiones engañando y obteniendo recursos económicos de gente de escasos recursos. En entrevista, el representante de la Sociedad de Solidaridad Social Cafetaleros del Soconusco, Indalecio Flores Bamaca, hizo el reconocimiento a las autoridades, pero también piden que esas acciones de legalidad sean extensivas a los pequeños productores y sobre todo al sector social productivo que también se ve afectado con invasiones. En los predios que la Fiscalía General del Estado y autoridades policiacas han recuperado, hay incidencia de personajes que promueven esas invasiones, en particular, Flores Bamaca se refirió al predio “Patricia y Esther” que el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) otorgó a la Sociedad de Solidaridad Social (Triple S) que representa, donde se realizan proyectos integrales de viveros de café, cacao y maderables. Ese predio se encuentra invadido por gente que tiene rela-

Abandonados a su suerte antorchistas de Catazajá

ción con el Despacho Jurídico J. Ruiz Gordillo que se autonombran asesores en las invasiones y, con toda impunidad, han talado árboles maderables y han afectado al café que tienen sembrado en esa área. Los campesinos mantienen la calma, sin embargo hay riesgo que de no actuar, la autoridad tenga que desalojarlos por la fuerza y recuperar lo que les corresponde, ya que en su momento se dio inicio a la carpeta de investigación 4003-089-0501-2017, a la que se ha dado seguimiento. Finalmente, Daniel de León Briseño, socio de la Sociedad de Solidaridad hizo también un llamado a la Semarnat, Profepa y al Grupo Interinstitucional de Seguridad para que tomen cartas en el asunto por el daño ecológico que los invasores hacen en el predio.

Habitantes de Catazajá, municipio ubicado en el límite entre Chiapas y Tabasco, denunciaron de nueva cuenta la falta de cumplimiento por parte de la alcaldesa, María Fernanda Dorantes Núñez, quien se encuentra a menos de 30 días de terminar su gestión en la alcaldía. Los también miembros del Movimiento Antorchista, de las comunidades del Ejido Estación la Unión, el Ejido Cuauhtémoc Quemado y el predio El Rosario, coincidieron en la falta de cumplimiento en los compromisos adquiridos por parte de la Presi-

denta Municipal, en materia de vivienda, caminos y escuelas. Dijeron que a través de las gestiones realizadas por los diputados federales antorchistas, se han

desinado recursos etiquetados para cada una de las necesidades de los pueblos en los que Antorcha tiene presencia. No obstante, el dinero que por el que han luchado, se ha destinado para otros fines, ajenos al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, que, en su mayoría, cuentan con grandes rezagos en materia de desarrollo urbano. A unos días de abandonar por unos minutos el cargo, puesto que fue reelecta, solamente se realizó obras menores, mismas que se encuentran inconclusas o en determinados casos, inexistentes. Cabe mencionar, que los declarantes, dijeron que no es la primera vez que denuncian el hecho, ante los medios de comunicación, y no hay respuesta alguna de la alcaldesa, quien, de acuerdo a las versiones de los lugareños, “está más preocupada por su nuevo período administrativo que por trabajar por el pueblo que la eligió”, finalizaron. ASICh

Tráilers, un peligro latente en la Costera Huixtla.- Un verdadero peligro latente para conductores del servicio particular y de transporte, se han convertido los trailers que prácticamente a diario se estacionan sobre la carretera costera, a la altura de Xochiltepec, perteneciente al municipio de Tuzantán. En este sentido, los denunciantes, revelaron que desde hace mucho tiempo, este sector de la carretera federal, se ha convertido en un estacionamiento de manera ilegal, pues aunado a que la carpeta asfáltica está en un “polvorín”, tienen que manejar con precaución pues de lo contrario continuamente caen en enormes baches que ocasiona afectación a los automotores. Apuntaron que tienen que manejar a baja velocidad, y el problema se acrecienta después a la altura de Xochiltepec, en donde día y noche los pesados trailers algunos hasta con doble caja, se quedan varados, además en la salida y entrada del crucero tapan la visibilidad de lo además vehículos que circulan sobre la misma carretera, exponiendo a accidentes. Ante esto, los quejosos, señalaron que piden la intervención de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), para que a través de la Policía Federal, tomen cartas en el asunto, y pongan orden en ese tramo ya que el peligro es latente ya que en cualquier momento puede ocurrir lamentable tragedia.


Viernes 17 de Agosto de 2018

16 ¡Chiapas es un caos! Moody’s Investors Service es una de las tres grandes compañías de calificación de crédito y de bonos de deuda tanto del sector privado como público; es esta empresa del sector privado la que califica a Chiapas en su auténtica y dolorosa verdad; como un estado que desde hace cinco años gasta más de lo que le ingresa a las vacías arcas estatales que por un capricho político se quitó el pago de tenencia vehicular; calculándose que en cinco años ha perdido algo así como 6 mil millones de pesos que hoy le hacen mucha falta al estado para cubrir sus deudas. Está claro desde hace varios años que el presupuesto no le alcanza para cubrir sus erogaciones y pasivos contables que mantiene durante muchos años y que serán muy difíciles de cubrir de aquí al término de la gestión gubernamental. Tan sólo en 2017 el estado gastó 4 mil 808 millones de pesos más de lo que ingresó a sus arcas. Inevitablemente Chiapas ha incurrido en déficits a pesar de que -año con año- ha registrado ingresos mucho mayores a los que presupuesta oficialmente en la Ley de Ingresos. Cuestión que hay que ser claro nadie le informa al pueblo de Chiapas y que pasa desapercibido totalmente. Ese mismo año gastó 21por ciento más recursos de los que presupuestó en la ley, es decir, 99 mil 298 millones de pesos sobre un presupuesto original de 81 mil 891 millones. La mayoría de los recursos no contemplados en la ley los recibió a través de convenios y subsidios de la federación y, por supuesto, mediante la contratación de deuda, dineros de los que debe informar el falso indígena Humberto Pedrero; de ahí que se entiende por qué la urgencia de dotarlo de fuero constitucional, y si se deja ver que en nuestra entidad no hay cuentas claras y si grandes déficits financieros, Chiapas continuará reportando déficits financieros que se-

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. guirán ejerciendo presión en su liquidez, según Moody’s de México cambió la perspectiva de la calificación del estado de Chiapas a Negativa, de Estable. Esto es más que nada debido en parte a la convulsión de la economía local en años recientes, la recaudación fiscal del estado ha caído y sus participaciones federales han crecido a menores tasas, lo cual ha ocasionado déficits recurrentes. Y todo esto se palpa en todos los rincones de la entidad que hay que decirlo vive graves problemas políticos, sociales y económicos, los hechos no mienten, ¡Chiapas es un caos! así las cosas. Pide cuentas a los munícipes pero las estatales están con muchas dudas. Ahora resulta que el que manda en Chiapas en días pasados se reunió con los alcaldes chiapanecos para invitarlos pagar sus cuentas pendientes y dejar las finanzas sanas de sus alcaldías, aunque deje sucias y con muchas dudas la del estado. Según datos recabados en la actual administración son cuatro los municipios que en casi tres años no han entregado ninguna cuenta de los dineros que manejan y que están obligados de informar mensual y anualmente; El Bosque; Frontera Comalapa; Oxchuc y el Parral, no han cumplido con su obligaciones por lo que a los alcaldes, tesoreros y sindicas; proactivamente les aguarda la cárcel. Así también tenemos conocimiento que municipios como Siltepec; Chicomuselo, Huixtan, Bellavista y el Porvenir; no han entregado su cuenta pública del 2017, ya que tienen pendientes la entrega de varias cuentas mensuales. Mientras que municipios Acapetahua; Belisario

Domínguez; La trinitaria; Metapa, Mezcalapa, San Andrés Duraznal y Motozintla tienen pendientes la entrega de la cuenta Pública del 2017. Por lo que se ve el estado al términos de las administraciones municipales y estatal vivirá una crisis idéntica a la de hace seis años, cuando varias alcaldías se declararon en quiebra, y vivieron momentos muy difíciles, ¡lo recuerdan? Todo pinta igual, al tiempo, así las cosas. Escandón Cadenas recorre con funcionarios de CFE Chicoasen. El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, recorrió las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el municipio de Chicoasén, donde habló de la importancia para el estado de esta importante empresa que en el nuevo gobierno representa una prioridad. El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado el traslado de las oficinas de la CFE a Chiapas, por la gran aportación de la paraestatal en la generación de energía y por la importancia de aprovechar las potencialidades para mejorar la capacidad de generación. Chiapas, a través de las presas "Belisario Domínguez" (Angostura), "Manuel Moreno Torres" (Chicoasén), "Nezahualcóyotl" (Malpaso) y "Ángel Albino Corzo" (Peñitas), desde la cuenca del río Grijalva, realiza grandes aportaciones a la nación. En ese sentido, Escandón Cadenas, constató las condiciones de las instalaciones de la dependencia en ese municipio y valoró la importancia que ésta tiene para el país. Destapando el drenaje En Tuxtla. Como parte de las acciones para prevenir taponamientos

y fugas en las tuberías de drenaje, el alcalde Carlos Molano instruyó el sondeo del equipo Vactor a las redes hidrosanitarias en Tuxtla Gutiérrez, por lo que los trabajos iniciaron en la colonia Xamaipac. Estos trabajos se realizan de manera paulatina en distintos asentamientos de la capital, por lo que en esta ocasión se realizaron en pozos de visita de la Xamaipac donde se encontró basura, escombro, ramas y bolsas de nylon. Ante esta situación, Molano reiteró a los capitalinos, locatarios y restauranteros, evitar tirar basura en las calles, restos comestibles o cualquier tipo de material que signifique un riesgo de colapso para el sistema de drenaje de la ciudad. Así las cosas.

Del costal de cachivaches. El DIF Jiquipilas en coordinación con el DIF Chiapas pusieron en marcha la campaña de salud visual, que benefició a un número importante de adultos mayores y niños de 7 a 14 años de edad. Isabel Basurto, Presidenta de la institución, señaló que esta campaña fue posible en Jiquipilas gracias al apoyo del Gobernador del Estado, así como del DIF Chiapas, a quienes agradeció por mirar a Jiquipilas y traer este tipo de beneficios… Como un reconocimiento a su diaria labor y dedicación, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, instruyó a la Dirección General del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), proceder a la firma del convenio de finiquitos del personal jubilado, teniendo como testigos a los integrantes de la Honorable Junta de Gobierno del organismo operador del vital líquido en esta ciudad. cel. 9611510984, 961 11 714 19 victormejiaa@gmail.com, mejiaalejandrevic@yahoo.com.mx visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/Victor Mejia


Depor tes Deportes Viernes 17 de Agosto de 2018

Chivas viaja a Veracruz sin Carlos Salcido ni Alan Pulido Las Chivas viajaron ayer jueves a Veracruz para el arranque de la Jornada 5 del Apertura 2018 con las bajas del defensa Carlos Salcido y el atacante Alan Pulido.El Rebaño anunció a través de sus redes sociales que el veterano zaguero no realizó el viaje al puerto, donde Chivas buscará su primer triunfo del torneo, debido a un problema en el menisco de la rodilla izquierda. A la baja de Salcido se une la de Alan Pulido, quien se queda en tierras tapatías, ya que no se logró recuperar de una molestia en el aductor izquierdo que lo marginó del duelo ante Santos el domingo en el Estadio Akron.

17 El Estadio Azteca, listo a principios de septiembre El maltratado césped del Estadio Azteca deberá estar en su mejor forma después de la pausa por la Fecha FIFA de septiembre próximo, informó ayer Daniel Duffy, encargado de la empresa que instaló una nueva superficie en la icónica cancha. En mayo de este año las autoridades del denominado coloso de Santa Úrsula

La selección mexicana baja un puesto en el Ranking de la FIFA tras el Mundial de Rusia La FIFA ha dado a conocer su primer Ranking tras la Copa del Mundo de Rusia 2018, donde destaca la escalada de Francia y Croacia, finalistas de la justa que se ubican en la primera y la cuarta posición res-

pectivamente. Además, Alemania pasó del puesto número uno al 14. En cuanto a la selección mexicana de fútbol fue un puesto (16) el que cayó dentro del listado, que ya cuenta con un nuevo sistema de puntuación: la suma/ resta de puntos con respecto a las puntuaciones totales previas en lugar del promedio de puntos disputados en un periodo concreto, como se venía efectuando. Los primeros cinco puestos son ocupados por Francia, Bélgica, Brasil, Croacia y Uruguay. El top 10 lo completa Inglaterra, Portugal, Suzia, España y Dinamarca.

Jornada 5 - Apertura 2018

decidieron suspender el uso del pasto natural para instalar una superficie híbrida, que es usada en otros estadios del mundo como el Camp Nou de Barcelona, el Stade de France, el San Siro de Milán y la mayor parte de los inmuebles de la Liga Premier, incluyendo el mítico Wembley. La intensa actividad en el Estadio Azteca, donde Cruz

Azul y América juegan al menos un partido cada semana, combinado con las lluvias que han azotado a la capital del país han provocado que el césped presente encharcamientos y lodo en varios sectores del campo. “El campo estará a 100% en septiembre. Se necesita un poco de tiempo para que el pasto pueda crecer, arraigarse y engrosarse bien”, dijo Duffy en una rueda de prensa. “Las lluvias y los partidos consecutivos han afectado y no han permitido que el campo se asiente”. En las últimas cuatro semanas, el Estadio Azteca ha albergado cuatro partidos del torneo Apertura 2018 de la Liga MX, otros tres por la Copa MX, además de un par de la Liga profesional de mujeres. “Lo que hemos visto es que se han realizado muchos partidos en poco tiempo y además ha caído más lluvia de lo habitual, eso contribuye a generarle un poco de stress al césped que no le permite asentarse”, agregó Duffy.

“Hachita” Ludueña anuncia su retiro El mediocampista argentino Daniel “Hachita” Ludueña anunció su retiro del futbol profesional, luego de casi 20 años de carrera. En un comunicado, el jugador ofensivo surgido de River Plate agradeció a “Dios por haberme dado esta oportunidad de hacer de este deporte mi profesión y parte de mi vida”. Agradeció a los aficionados, a cada club en el que militó, así como a los cuerpos técnicos y jugadores con los

que coincidió a lo largo de su trayectoria, en la que defendió los colores de equipos mexicanos como Tecos, Santos Laguna, Pachuca, Pumas de la UNAM y Tampico Madero. “Agradezco de corazón a todo el pueblo mexicano por las cosas que me enseñó como profesional y como persona, espero haberles dejado un buen recuerdo en cada lugar y con cada camiseta que me tocó jugar, agradezco por supuesto a mi familia que estuvo siempre conmigo y a mi amigo y representante, Pablo Sabbag. “Después de casi 20 años en esta profesión con respeto y afecto me dirijo a ustedes para comunicarles la conclusión de esta etapa maravillosa de mi vida como jugador de futbol profesional”, concluyó en el escrito. Ludueña fue bicampeón de Liga MX con Santos Laguna y subcampeón con Tecos y Pumas de la UNAM, además de dos veces monarca con River Plate en su país, donde también defendió la playera de Talleres.


Viernes 17 de Agosto de 2018

18

que desempeñaron funciones en las categorías de jefes de cuadrilla, inspector, auxiliar administrativo, operador de planta potabilizadora, entre otras.

Diputados locales le quedan a deber a los chiapanecos La actual legislatura que esta por concluir su periodo en el Congreso chiapaneco, no le cumplió a los chiapanecos en sus demandas más sentidas y de sus compromisos de campaña menos lizadas a través de Red Melgar, asimismo en los municipios de Tapachula y Palenque las casas de gestión de esta fundación, siguen atendiendo al público en general fortaleciendo temas de salud, asesoría legal y diversos talleres productivos, los cuales son acompañados de asesorías técnicas que Concluye una legislatura im- permita echar andar un neproductiva, sumisa y cobarde gocio propio. para defender los reclamos de los ciudadanos chiapanecos, Melgar expresó que la ayusolo llegaron a cobrar y calen- da ciudadana sigue avanzantar la curul, esa bola de zánga- do en diferentes puntos del nos y parásitos vividores de la estado, con cientos de volunpolítica. tarios que de forma honesta Su independencia como poder y visión productiva brindan taes cuestionada, su actitud de lleres, capacitación y asesosumisión los ubica como vil la- rías a mujeres y hombres emcayos serviles al ejecutivo es- prendedores que buscan metatal en turno. jorar su economía a través del autoempleo. Lucharon por sus intereses personales, defendieron lo que "Construimos ciudadanía de les convenía y ahora solo falta forma honesta y enfoque proque se hayan aprobado un mi- ductivo, con responsabilidad llonario bono de fin de año social y ambiental, para imcomo si lo merecieran estos pulsar una economía que de sanguijuelas. rumbo a Palenque, agradecemos la oportunidad de Nunca escucharon al pueblo, se olvidaron de sus compromisos y solo llegaron al poder legislativo a servirse y amasar fortuna, para la mayoría de los chiapanecos son unos parási- Como parte de la ruta pedagógica que tos y sinvergüenzas que no se mantienen los maestros y en oposición pusieron la camiseta del pue- al nuevo modelo educativo, integrantes blo, sino de las ordenes de de la Coordinadora Nacional de TrabaManuel Velasco, pero bien di- jadores de la Educación (CNTE), arrancen, en el pecado llevarán la caron este 15 de agosto con ciclo escolar 2018-2019. penitencia y las facturas se En conferencia de prensa, Peestán cobrando. dro Gómez Bahamaca, secretario geMal llamados representantes populares, los legisladores únicamente obedecieron al ejecutivo estatal como su patrón y a quien no podían exigirle un mejor trato para los chiapanecos, principalmente para aquellos sectores vulnerables.

“Los trabajadores tenían mucho tiempo esperando esta respuesta, que por diversas razones las administraciones pasadas no servir en esta casa de ges- habían podido hace realidad, tión por más de 3 años”, fina- por esta situación la instrucción del presidente Municipal, Neftalí lizó Melgar. Del Toro Guzmán fue muy clara en cuanto a garantizar y dar Reconoce Del Toro cumplimiento a los contratos labor de trabajadores del colectivos de los sindicatos”, COAPATAP subrayó. Como un reconocimiento a su diaria labor y dedicación, el Ramírez Álvarez expuso que presidente Municipal, Neftalí esta situación afectaba la ecoDel Toro Guzmán, instruyó a nomía de las familias de los la Dirección General del Co- doce trabajadores, por lo que mité de Agua Potable y Alcan- realizaron los trámites correstarillado de Tapachula pondientes para hacer realidad (Coapatap), proceder a la fir- la firma de un convenio justo, que les permite gozar del benema del convenio ficio de la jubilación. de finiquitos del personal jubilado, teniendo como testi- “El ejecutivo Municipal nos pigos a los integrantes de la dió lograr la estabilidad del orHonorable Junta de Gobierno ganismo y sus finanzas, la redel organismo operador del vi- gularización de los servicios a los ciudadanos y las garantías tal líquido en esta ciudad. de cumplimimiento a los contraAl dar la bienvenida a los asis- tos colectivos de los sindicatos, tentes, el director General del con un manejo transparente de Coapatap, Mario Alfonso los recursos y de la operatividad Ramírez Álvarez, dio a cono- del Coapatap”, aseveró… cer que se inició el proceso de liquidación para la jubila- Nos leemos en la próxima D.M ción de doce trabajadores con correo cristobalrs61@gmail.com más de 30 años de servicio, celular 9626957927

Arrancó la CNTE el ciclo escolar 2018-2019

Melgar ahora promueve tienditas Por un Chiapas Productivo, la Fundación Red Melgar AC, gestionó una tienda comunitaria en el ejido Villaflores, municipio de Palenque, en respuesta a una necesidad prioritaria para la comunidad, además se informó que esta acción se replicará en otros municipios más. Se destacó que esto suma a las más de 2 mil gestiones rea-

Alternativa que incluye un nuevo calendario escolar de la “resistencias y desobediencia”. El anuncio lo realizaron la mañana de este miércoles, en el patio central de la escuela Eliseo Palacios de la capital chiapaneca. Este inicio de clases, al margen del calendario oficial, implica a la totalidad de las escuelas neral de la Sección 7, informó que ellos federalizadas en Chiapas. diseñaron un Proyecto de Educación Insistió que los profesores adheridos a la Coordinadora tienen como objetivo número uno la abrogación de la Reforma Educativa; incluso, dijo, en Chiapas tampoco permitirán que se implemente el modelo educativo sin importar las consecuencias. Para el 1 de septiembre se tiene programado por parte de la CNTE una serie de movilizaciones en las entidades donde tienen pre-

sencia; ahora están preparando una ruta para denunciar a algunos funcionarios del gobierno federal. El inicio de las actividades de maestros disidentes se contrapone al calendario oficial que indica que las clases deberían iniciar el próximo 20 de agosto. El repudio de ese gremio se hará patente con movilizaciones masivas, el mismo día que el titular del ejecutivo federal realice su último informe de gobierno, el próximo primero de septiembre. Por otra parte, dejó en claro que no existen pactos con el gobierno federal electo de Andrés Manuel López Obrador; por el contrario, amagaron con nuevas movilizaciones a nivel nacional, hasta no ver derogada la “mal llamada reforma educativa”. Finalmente, el líder de la CNTE en Chiapas confió que en el 2019 tengan la oportunidad de construir una nueva ruta pedagógica porque, según él, el nuevo modelo educativo no tiene nada que permita sostener que hay la intención de transformar la educación.


19

Viernes 17 de Agosto de 2018 PRIMER ANIVERSARIO LUCTUOSO

CAFÉ AVENIDA GABRIELA FIGUEROA

Hoy se cumple un año de la lamentable perdida del gran periodista y amigo Miguel González Alonso. Su viuda Kendra y sus hijos Xavi & Regina han recordado esta fecha memorable con una misa en honor de quien fuera su ser mas querido. Familiares y demás amigos del gremio periodístico también los acompañaron en este momento, en el cual se recordó al gran ser humano, al compañero de parrandas y al talentoso profesional quien partió a lo etéreo el pasado 16 de Agosto del 2017. “Ayer fue recordado Miguel González Alonso, en lo que fuera su primer aniversario de su muerte”... Gran amigo de mi padre, además vecino siempre tuve la cercanía de Don Miguel, a quien frecuentaba en familia, siempre atento con mi padre, era común verlo tomar el café en la casa, cuando nosotros éramos pequeños, mi hermano y yo jugábamos con él. Pasó el tiempo y siempre nos saludábamos en la esquina, en la farmacia y en las tiendas que teníamos en común por el rumbo y muy atento nos preguntaba por mi papá quien siempre era pata de chucho, enviándole afectuosos saludos, que dábamos al llegar a casa. Lo recuerdo también muy claramente después de que falleció mi padre, el me busco ante la noticia de que seguiría la columna y se puso a la orden, me ofreció su total apoyo, me apreciaba mucho y para mi era un honor que

alguien qu e había sido ami- Chiapas, recibió también el go de mi padre ahora me con- Premio Nacional “México” de Periodismo por la mejor enfiara su amistad. trevista, otorgado por la FeEl verlo en sus redes sociales deración de Asociaciones de Mexicanos como un excelente padre de Periodistas familia, admirador de los (FAPERMEX), 2004. Minions quien se vestía del fa- Premio por entrevista del de Periodistas moso Gru solo para hacer feli- Foro ces a sus hijos, escucharlo en Chiapanecos en 2005. Pre“Doctor Belisario medios radiofónicos con sus mio programas de análisis, ver su Domínguez Palencia” otorgatrabajo y distintas pugnas en el do en la tierra natal del próInstituto de Acceso a la Infor- cer “por ejercicio de periodismación Pública y el convivir con mo vertical y crítico en 2006”. el en los interminables jueves cevicheros, hizo que lo admi- Premio “A la Excelencia Profesional” de la Asociación Narara más. Recuerdo que cuando el me pi- cional de Locutores 2007 y el dió una foto me sentí tan ner- primer lugar internacional de viosa, por ser quien era Premio Periodismo “Don Ruma” (orNacional de Periodismo con ganizado por la Asociación de más de 34 años de trayectoria Redactores y Reporteros de siendo también Director de di- Prensa Chiapas A.C.) en versas emisoras en el Estado Prensa, Radio y Televisión, de Chiapas, Asesor del gober- otorgado por un jurado intenador, Consejero del IAP, vice- grado por comunicadores de: presidente de la FAPERMEX y Guatemala, El Salvador, Nicarecordado porque en el gobier- ragua, Belice, Costa Rica, no de Pablo Salazar Honduras, Venezuela y Perú Mendiguchía mantuvo una fé- (2007), entre otros, esto y rrea defensa a favor de la Li- más lo llevo sin duda a ser un bertad de Expresión en grande entre los grandes.

Su último cumpleaños allá en el Recreo de los jabalíes con don Marquitos quienes ahora ya están juntos en el cielo, nunca lo podre olvidar, canto como nunca, se despidió de todos, se divirtió a lo grande, era mucha su alegría y convivio con todos sus amigos, el era muy querido y por eso hoy es recordado a un año de su partida. Merecido reconocimiento le otorgo la plataforma periodística Publico & Privado al instituir un premio que reconoce a lo mejor del periodismo chiapaneco con su nombre, la presea Miguel González Alonso que en este año que transcurre reconoció a los mas distinguidos chiapanecos del medio periodístico. Desde aquí mi fraternal apoyo a toda su familia. Finalmente: “La instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello, es brindar atención a la ciudadanía hasta el último día de su administración y con mayor prioridad a los grupos vulnerables” lo dijo Enoc Hernández Cruz. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com


Viernes 17 de Agosto de 2018

20

Continúa ola de violencia en Tapachula por Sobrevive conductor a mortal las bandas Mara Salvatrucha y Barrio 18 accidente en el Libramiento Sur Tapachula, Chiapas.- Un presunto integrante de la banda Barrio 18 asesinó a dos presuntos integrantes de la Mara Salvatrucha 13 y dejó lesionado a otro sujeto que se encuentra recibiendo atención médica en un hospital. Alrededor de las 19:00 horas del pasado miércoles, reportaron que en la avenida Esperanza y Calle Independencia de la colonia Primero de Mayo, se encontraba una persona lesionada que responde al nombre de René Armando Morales García, de 28 años de edad, presuntamente integrante de la Mara Salvatrucha, que presentaba tres impactos de bala, al parecer Calibre 9mm. Paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar y le dieron los primeros auxilios, aún con vida fue trasladado al Hospital Regional. Minutos después informaron que sobre la avenida Esperanza y callejón Acapulco de la colonia Xochimilco, se encontraban dos personas muertas en el interior de una vecindad. Las corporaciones policíacas arribaron al lugar, donde de acuerdo a los habitantes se habían escuchado varios disparos y la se localizó a las dos personas fallecidas, quienes presuntamente responden a los nombre de Daniel, de 23 años de edad, de origen hondureño, que había llegado de la ciudad de Tijuana. El otro occiso llevaba por nombre William Alexander, de 32 años de edad, de nacionalidad salvadoreña y oficio soldador. El herido y las dos personas muertas

se encontraban conviviendo, cuando arribó un solo sujeto y les realizó varios disparos con arma 9 milímetros, quitándoles la vida y después dándose a la fuga con rumbo desconocido. Las autoridades implementaron un operativo, sin que se lograra la detención del homicida. Hace unos meses la fiscalía de atención a migrantes, en coordinación con el grupo interinstitucional, realizaron la detención de nueve clicas de la Mara, siete de la Mara 13 y dos del Barrio 18, dejando en un punto de tranquilidad a la frontera sur, sin embargo recobraron fuerzas estas pandillas. Se presume que estos integrantes de la MS 13, pretendían apoderarse de la plaza mientras que la banda del Barrio 18 lo ha impedido y se ha dedicado a quitarles la vida. El pasado 8 de agosto, sobre la avenida Oaxaca entre Sonara y Sinaloa de la colonia Xochimilco, fue asesinado de dos balazos la persona de Wilian Rodríguez. El 9 de agosto fue asesinado el mesero Wilian Jiménez González, de 23 años, en el mesero del bar el Guanabanas. La noche del martes fue asesinado de dos balazos David Osvaldo Hernández Ramos, de 24 años de edad, originario de El Salvador, cuando se encontraba en el interior del domicilio en el Ejido 20 de Noviembre. Las dos personas fallecidas fueron trasladados al Semefo donde se esperan que los familiares acudan a identificarlos. En el interior de localizó latas de cervezas y una bolsa de marihuana.

Detienen a otro implicado del homicidio de Mara 13 Acacoyagua, Chiapas. Un presunto integrante de la banda Barrio 18, quien participo en el homicidio de Rudi Alonso Pacheco Niño, fue detenido la noche del pasado miércoles en esta localidad. El detenido Sergio Humberto N. alias el Teco o el Owuer de 16 años de edad con domicilio en La Ranchería Los Amates, fue detenido por elementos de la policía especializada, en coordinación con la policía municipal. El detenido esta acusado de participar en el homicidio del Mara 13 Rudi Alonso Pacheco Niño, de acuerdo al oficio y una carpeta administrativa, hechos ocurridos el pasado 26 de junio en el municipio de Acacoyagua. Los elementos de la policía especializada, también detuvieron a Bacner “N” de 29 años y Yener “N” de 19 años, de nacionalidad guatemalteca, los mexicanos, Porfirio “N” de 20 años y Moisés “N”. en las inmediaciones de la Colonia Xochimilco en Tapachula. En este sentido, la Fiscalía especializada informó que los imputados se encuentran presuntamente relacionados con el homicidio de Rudy Alonso Pacheco Niño de 18 años de origen mexicano en el municipio de Acacoyagua. El detenido quedo a disposición de un juez de control quien dictaminara la medida cautelar de prisión preventiva en la cárcel de menores.

Un sujeto que se desplazaba con exceso de velocidad quedó prensado entre los fierros retorcidos al sufrir un aparatoso accidente la noche del martes a pocos metros de llegar al obelisco La Antorcha, paramédicos trasladaron al acelerado chofer a un hospital. Como pérdida total fue reportada la unidad accidentada luego de presentar la parte frontal destrozada en su totalidad, autoridades confirmaron que el exceso de velocidad había sido la causa del percance. Los hechos ocurrieron alrededor de las 22:00 horas del martes sobre el Libramiento Sur Poniente, concretamente a la altura de la entrada a la colonia Diana Laura en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Se estableció que la unidad marca Chevrolet tipo Cruze color blanco con placas de circulación DRJ2115 del estado de Chiapas era conducida por Jorge Jiménez, de aproximadamente 27 años de edad. El automotor se desplazaba sobre el sentido de oriente a poniente de la ciudad, pero a pocos metros de llegar al obelisco de la antorcha, el chofer perdió el control y se estrelló contra un muro de la barrera perimetral de su derecha.

Tras la colisión, el auto compacto salió desplazado a la izquierda e impactó contra el concreto del camellón que divide los sentidos de circulación, quedando atravesada en sentido opuesto sobre el carril que circulaba. El hecho fue reportado al número de emergencias 911, a los pocos minutos llegaron oficiales de Tránsito y Vialidad Municipal, personal del Cuerpo de Bomberos de la zona poniente y paramédicos de Protección Civil. Los rescatistas lograron liberar a Jorge quien resultó policontundido en el percance, tras ser estabilizado lo trasladaron al hospital para recibir atención médica, en tanto la unidad fue remitida a un corralón oficial.

Mujer se descalabra al caer en Huixtla Huixtla.- Un señora identificada con el nombre de, Eneralda “N”, de 42 años de edad, fue auxiliada por paramédicos de la Secretaría Municipal de Protección Civil Municipal, luego de haber sufrido fuerte caída en esta ciudad, pero también se negó ser trasladada al Hos-

pital General. Reportes emitidos por los mismos agentes de protección civil, informaron que el lamentable hecho ocurrió la noche del pasado martes, sobre la calle Rodulfo Figueroa, oriente, de esta localidad, en donde los mismos vecinos del lugar reportaron al verla ensangrentada. Ante esto, de inmediato arribaron al lugar a bordo de la ambulancia 04, en donde además ya se encontraban agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal debido a que según habían reportado que la víctima según había sido golpeada, pero todo quedó descartado, por lo que fue atendida en el lugar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.