Periodico el sol del soconusco 17 12 15

Page 1

Secretario Ejecutivo del IEPC esclarece situación del voto en el extranjero

Por incumplimiento del programa Pescando con el Corazón, bloquean carretera

El Secretario Ejecutivo del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Jesús Moscoso Loranca, aclaró ante medios de comunicación: temas concernientes a las investigaciones sobre el posible robo de identidad y anomalías en el desarrollo del contrato celebrado con la empresa DSI Elecciones.

Hombres del mar bloquearon desde la mañana de este miércoles la carretera costera a la altura del puente de la muerte, monumento al general Mariano Matamoros, en el acceso principal a esta ciudad para que se entreguen los apoyos del Programa pescando con el Corazón.

6

19

Este mes de diciembre subirá a 16 pesos el kg de tortilla 7 FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIII Num. 20,730

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

$5.00

Tapachula Chiapas, Jueves 17 de Diciembre de 2015

Artesanos y el Gobernador Velasco agradecen al Papa por su próxima visita a Chiapas NEFTALÍ DEL TORO PARTICIPA EN REUNIÓN INFORMATIVA DEL PARQUE AGROINDUSTRIAL

2

5

* Refrenda el compromiso de su administración para coadyuvar en el avance del proyecto.

IMPULSA DIF CHIAPAS FORMACIÓN CONTINUA Y EXCELENCIA ACADÉMICA 3

Pone en Marcha Fernando Castellanos construcción de vialidades en Alianza Democrática 7

GOBIERNO DE CHIAPAS ATIENDE CONFLICTO AGRARIO EN TILA 13


2

Jueves 17 de Diciembre de 2015

Artesanos y el Gobernador Velasco agradecen al Papa por su próxima visita a Chiapas • •

Le obsequiaron piezas artesanales elaboradas en Chiapa de Corzo, Zinacantán, Amatenango del Valle y Aguacatenango En Chiapas se le espera con emoción y esperanza, expresó el mandatario chiapaneco

agenda de Su Santidad, en febrero tendremos el honor de recibirlo en Tuxtla Gutiérrez para su encuentro con las familias y en San Cristóbal de Las Casas para la misa con los pueblos indígenas”, indicó. “La gente que profesa la religión católica ya espera con emoción, fe y esperanza su mensaje”, recalcó el mandatario chiapaneco. Al pedirle su impresión sobre este encuentro con el Papa Francisco, Manuel Velasco señaló que a nombre de las mujeres y los hombres de Chiapas le hizo saber la alegría y esperanza que ha generado su visita. “Le manifesté que lo esperamos con los brazos abiertos, que lo admiramos y que nos genera una gran alegría y emoción recibirlo. Le agradecí que haya decidido visitarnos y respetuosamente le pedí que rezara por el pueblo de México y de Chiapas que tanto lo queremos”. Roma, Italia.- El gobernador Manuel Velasco Coello junto a artesanas y artesanos de Chiapas entregaron obsequios al Papa Francisco en agradecimiento por la visita que realizará a la entidad chiapaneca, en febrero del 2016. Lo anterior, durante la tradicional Audiencia General que como todos los miércoles ofrece el Papa en la Plaza de San Pedro, y en el marco de su cumpleaños que celebra este jueves. Entre los obsequios destacan una paloma de barro elaborada en Amatenango del Valle como símbolo de paz, dos esculturas talladas en madera de la Virgen de Guadalupe y del Glorioso Cristo de Chiapas, elaboradas en Chiapa de Corzo, así como un camino de mesa tejido en telar de cintura por artesanas indígenas de Zinacantán y un mantel bordado de Aguacatenango. En su oportunidad, el Gobernador Velasco entregó al Papa una medalla de plata de Fray Bartolomé de las Casas, quien fuera precursor y defensor de los derechos indígenas en América Latina. En este contexto, Velasco Coello aseguró que en Chiapas ya se encuentra todo dispuesto para recibir al Papa Francisco. “Estoy muy agradecido de que Chiapas esté considerado en la Cabe recordar que desde el pasado martes 15 de diciembre y hasta el mes de febrero se presenta una muestra artesanal y turística de Chiapas en el acceso principal a los Museos Vaticanos, la cual se espera pueda ser admirada por los aproximadamente tres millones de personas que visitan dichos recintos en estas fechas. La exposición artesanal está compuesta por un nacimiento tallado en madera y un árbol de Navidad monumental decorado con juguetería y arte popular chiapaneco, en tanto que la exposición fotográfica se integra por más de 60 imágenes de los lugares turísticos más emblemáticos de Chiapas. El estado de Chiapas participa este año como invitado especial en la muestra “Navidad Mexicana” bajo la coordinación e invitación de la Embajada de México ante la Santa Sede y donde participan las y los artesanos chiapanecos Simona López Pérez, Catalina Sánchez Pérez, Rosel González Montoya y Guadalupe Asunción González Gómez.


Jueves 17 de Diciembre de 2015

3

IMPULSA DIF CHIAPAS FORMACIÓN CONTINUA Y EXCELENCIA ACADÉMICA Cerca de 200 directivos y docentes de diversos centros educativos concluyeron un diplomado como parte del programa Formando Formadores Como parte del Programa Formando Formadores, que busca el impulso de la excelencia académica, cerca de 200 directivos y docentes de diversos centros educativos de educación media superior y superior del estado, concluyeron con éxito el diplomado impartido por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, financiado por el DIF Chiapas. En ese marco, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, felicitó a los participantes por haber cumplido con el programa académico en su totalidad, fortaleciendo su formación profesional. “Su interés y entusiasmo por adquirir y actualizar sus conocimientos, son actitudes que nos demuestran que están comprometidos con brindar un excelente servicio educativo en favor de las y los chiapanecos”, señaló. Coello de Velasco resaltó que gracias a la unión de esfuerzos con la Fundación Televisa, a través del programa nacional Bécalos, actualmente otros 160 directivos y docentes fueron acreedores de una beca superior al 90 por

Vienen tres años de retos: Sedena El secretario de la defensa nacional, Salvador Cienfuegos, aseguró que vienen tres años de retos para todos los mexicanos, incluidos los integrantes de las fuerzas armadas. En referencia a la primera mitad de la administración federal, el mando castrense dijo que los tres años que han transcurrido han sido de progreso. “Iniciamos otro ciclo, tres años que nos traerán nuevos éxitos y retos. Demandarán la participación y compromiso de todos de colaborar juntos en beneficio de nuestros ciudadanos. El progreso de México siempre debe ser el objetivo común".

ciento para cursar uno de los 15 diferentes diplomados a los que pueden acceder, con el objetivo de impulsar la calidad educativa y el desempeño de los docentes comprometidos con la formación de las y los estudiantes de la entidad. Puntualizó que a través del Programa Formando Formadores se han brindado herramientas metodológicas a cientos de docentes y directivos, para que actualicen sus métodos de enseñanza.

Asimismo, gracias a las gestiones de la propia Presidenta del DIF Chiapas con empresas reconocidas en telecomunicaciones, fue posible incentivar con la entrega de computadoras portátiles a las y los docentes con mejores promedios que concluyeron su participación en el programa académico mencionado. Es importante destacar que el DIF Chiapas a través del Fondo para la Educación de la Infancia y Adolescencia y Fundación Televisa por medio del Programa Bécalos, han otorgado becas del 100 por ciento a tres docentes chiapanecos con los mejores promedios del Programa Formando Formadores, para realizar estancias académicas de verano en la Universidad Autónoma de Madrid, España.


Jueves 17 de Diciembre de 2015

4 Todo el apoyo para el Parque Agroindustrial: Neftalí del Toro En el marco de la Reunión Informativa del Semestre JulioDiciembre del Parque Agroindustrial para el Desarrollo Regional del Sureste, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, refrendó el compromiso de su gobierno para coadyuvar en el avance de este importante proyecto, que permitirá aprovechar el amplio potencial del agro chiapaneco, incrementando la producción, industrialización y comercialización de los productos que se generan en el campo de la entidad. Durante la reunión en la que el director General del Agroparque para el Desarrollo Regional del Sureste de Chiapas, José Ángel del Valle Molina, expuso los avances del proyecto, el jefe del ejecutivo municipal, resaltó que su administración se suma a este importante polo de desarrollo industrial, con la creación de la Comisión de Seguimiento de la Zona Económica Especial en el Cabildo y otras acciones que permiten coadyuvar en la agilización de los trámites y licencias a nivel municipal, con el propósito de consolidar en realidad la visionaria infraestructura, que será la más importante de todo el sur- sureste del país. Ante el director General Adjunto de Seguimiento a Compromisos Presidenciales de la Secretaría Técnica de la Presidencia de la República, Arturo Martínez Lara, el presidente Municipal resaltó que el Ayuntamiento a través de las dependencias encargadas, se suma para trabajar en unidad en torno a un mismo objetivo, que es la generación de incentivos de tipo fiscal, laboral y de servicios que alienten el desarrollo de la infraestructura. «En esta administración compartimos la visión del Presidente Enrique Peña Nieto y del Gobernador Manuel Velasco Coello, por eso nos sumamos al trabajo que ustedes desarrollan, en donde estamos convencidos que el Parque Agroindustrial de Puerto Chiapas será un eje fundamental para el desarrollo social y económico de nuestra región», aseveró. Egresan alumnos del SEACobach Mediante el Sistema de Educación Abierta (SEA) del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), 52 alumnos recibieron su certificado de bachillerato después de cursar los estudios correspondientes.

La ceremonia de entrega de documentos se llevó a cabo en el Auditorio de los Constituyentes de la Universidad Autónoma de Chiapas, en donde Raúl Gordillo Figueroa, director académico del Cobach, se refirió al SEA como una alternativa que se adapta a las necesidades y tiempos de los estudiantes. Asimismo, señaló que esta opción educativa extiende sus beneficios a diversos sectores de la población, como es el caso del servicio que brinda a internos de los Centros de Reinserción Social en Tapachula y «El Amate» en Cintalapa, así como a jóvenes del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes «Villa Crisol» y a trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). A nombre de José Antonio Aguilar Meza, director general del Cobach, Gordillo Figueroa reconoció y felicitó el esfuerzo de los egresados del SEA, logro que comparten con su familia y que enorgullece al Colegio de Bachilleres. Atención a colonias de alto riesgo: Melgar El Senador Luis Armando Melgar aseguró «No podemos dejar a las colonias populares con declaraciones de riesgo sin atender a tiempo» por ello presentó un punto de acuerdo en el Senado de la República para prevenir y mitigar estos problemas, donde exhorta a la Coordinación Nacional de Protección Civil atiendan y lleven a cabo de manera expedita medidas y análisis de riesgos para garantizar la protección de las familias vulnerables. Al respecto el también Presidente de la Comisión de Productividad del Senado mencionó, que este punto de acuerdo es derivado a solicitudes de gestión y quejas por parte de la chiapanecos, en el sentido de que algunos análisis de zonas de riesgos con los que cuentan en sus comunidades. Por ello Melgar dijo: esta acción no es solo cubrir un trámite administrativo, sino la de salvaguardar la integridad de los posibles afectados a través de medidas expeditas de prevención y mitigación de riesgos; porque de lo contrario, si las mismas no se

llevan a cabo, las consecuencias pueden ser muy lamentables. Indicó que una de las funciones fundamentales de cualquier Estado es la de garantizar la seguridad de los habitantes de su territorio, tanto en sus bienes como en sus personas, responsabilidad que se comparte entre los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal. El aguinaldo un derecho de la clase trabajadora: Galán Ramírez La Secretaría del Trabajo reconoce el esfuerzo del sector empresarial por seguir sumándose a las estrategias del Gobierno del Estado para proteger los Derechos de la clase trabajadora consagrados en la Constitución Política. Así mismo, se declara atenta para vigilar que los trabajadores de las diferentes empresas reciban el aguinaldo como un Derecho que les corresponde en el plazo establecido por la Ley, a más tardar el 20 de diciembre del presente, aseguró el

encargado del despacho, Jorge Abdel Galán Ramírez. El funcionario estatal expresó que de acuerdo con el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, éste establece que los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual equivalente, por lo menos, a quince días de salario. Indicó que en el caso particular de quienes no hayan cumplido el año de servicios, independientemente de que se encuentren laborando, o no, en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hayan trabajado, cualquiera que sea éste. El responsable de la dependencia estatal, rectora de las políticas laborales, exhortó a los empresarios a cumplir con esta obligación, en los términos que establece el marco normativo, respecto al monto, plazo máximo para hacer efectivo el pago y en cuanto a que todos los trabajadores tienen Derecho, incluso, a la parte proporcional para quienes no hayan trabajado durante todo el año en el mismo lugar o por el período laborado, invariablemente, de que en la actualidad trabajen para otra empresa o establecimiento…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


Jueves 17 de Diciembre de 2015

5

NEFTALÍ DEL TORO PARTICIPA EN REUNIÓN INFORMATIVA DEL PARQUE AGROINDUSTRIAL * Refrenda el compromiso de su administración para coadyuvar en el avance del proyecto. En el marco de la Reunión Informativa del Semestre Julio-Diciembre del Parque Agroindustrial para el Desarrollo Regional del Sureste, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, refrendó el compromiso de su gobierno para coadyuvar en el avance de este importante proyecto, que permitirá aprovechar el amplio potencial del agro chiapaneco, incrementando la producción, industrialización y comercialización de los productos que se generan en el campo de la entidad. Durante la reunión en la que el director General del Agroparque para el Desarrollo Regional del Sureste de Chiapas, José Ángel del Valle Molina, expuso los avances del proyecto, el jefe del ejecutivo municipal, resaltó que su administración se suma a este importante polo de desarrollo industrial, con la creación de la Comisión de Seguimiento de la Zona Económica Especial en el Cabildo y otras acciones que permiten coadyuvar en la agilización de los trámites y licencias a nivel municipal, con el propósito de consolidar en realidad la visionaria infraestructura, que será la más importante de todo el sur- sureste del país. Ante el director General Adjunto de Seguimiento a Compromisos Presidenciales de la Secretaría Técnica de la Presidencia de la República, Arturo Martínez Lara, el presidente Municipal resaltó que el Ayuntamiento a través de las dependencias encargadas, se suma para trabajar en unidad en torno a un mismo objetivo, que es la generación de incentivos de tipo fiscal, laboral y de servicios que alienten el desarrollo de la infraestructura. “En esta administración compartimos la visión del Presidente Enrique Peña Nieto y del Gobernador Manuel Velasco Coello, por eso nos sumamos al trabajo que ustedes desarrollan, en donde estamos convencidos que el Parque Agroindustrial de Puerto Chiapas será un eje fundamental para el desarrollo social y económico de nuestra región”, aseveró.

Finalmente y acompañado por el secretario de Infraestructura y Comunicaciones del Gobierno del Estado, Bayardo Robles Riqué, el presidente Municipal, Del Toro Guzmán, expresó que el Ayuntamiento seguirá trabajando en lineamiento con el Plan Nacional y Estatal de Desarrollo, a través de acciones coordinadas que den seguimiento al tema del Parque Agroindustrial. En la reunión de trabajo estuvo presente el director General de Logística y Alimentación de la SAGARPA, Julio César Rodríguez Albarrán; el director de Patrimonio de Chiapas, Pedro Farro Álvarez; el agroempresario, Eduardo Altuzar López; el regidor presidente de la Comisión de Seguimiento para el Desarrollo del Agroparque del Cabildo, Emilio Orduña Morga; el rector de la Universidad Politécnica de Tapachula (UPTap), Gonzalo Vázquez Natarén; entre otros funcionarios.

DIRECCIÓN DE DEPORTE INVITA A LA POBLACIÓN A SUMARSE A CLASES DE ZUMBA - La cita es el parque Cultural Bicentenario todos los lunes, miércoles y viernes del mes. El director de Deportes y Recreación Municipal, Jorge Luis Ramírez Mazariegos, invitó a la población en general a sumarse a la continuación del programa Muévete en 30 para llegar a 100, con clases de zumba en el parque Cultural Bicentenario. El funcionario municipal destacó que esta actividad forma parte de la estrategia de darle vida al Parque Bicentenario, con acciones deportivas que motiven a la población a tener una vida saludable. Todos los lunes, miércoles y viernes de cada mes de 7 a 8 pm se impartirán clases de zumba de manera gratuita “La cita es en el parque Bicentenario frente al Kiosko, por lo que se recomienda a la población acudir con ropa deportiva y agua”, agregó. Al iniciar este lunes con la primera clase de Zumba, el encargado del deporte en Tapachula, anunció que esta alternativa deportiva quedara instituida durante los tres años de este gobierno, por lo que la próxima clase de Zumba será este miércoles 16 de diciembre, y será instruida por Andrés Morales de Studio 7. El zumba es una disciplina de baile muy divertida, que pueden practicar tanto hombres como mujeres desde niños, jóvenes y adultos mayores “El Zumba incrementa tu energía, mejora la coordinación y la condición física, da bienestar al cuerpo, reduce la grasa de más, el estrés y aumenta la autoestima”, señaló Jorge Luis Ramírez Mazariegos.


Jueves 17 de Diciembre de 2015

6 DIRECTORIO JURIDICO

Secretario Ejecutivo del IEPC esclarece situación del voto en el extranjero

· El único facultado y con acceso al sistema de voto en el extranjero Loranca ron los roles y responsabilidades durante la integración, desarrollo e implementación de la elección del Diputado Migrante, durante la Jornada Especialistas en Asuntos Electoral Local Ordinaria 2014 – 2015. Laborales. “Hemos asistido a las instancias co5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote rrespondientes para colaborar con la inCol. Benito Juárez de esta ciudad. vestigación, por secrecía y respeto de Tel y fax: 6-36-11 la averiguación previa, estamos imposibilitados a revelar alguna cuestión, ABOGADO hasta que no se haga de manera forLIC. JORGE CRUZ El Secretario Ejecutivo del Instituto de mal por parte de la misma autoridad Elecciones y Participación Ciudadana quien va a resolver conforme a derecho TOLEDO TRUJILLO (IEPC), Jesús Moscoso Loranca, aclaró y agotando todas las instancias para Notario Publico N° 27 ante medios de comunicación: temas con- así deslindar responsabilidades”, señaló 2ª. Poniente numero 21. cernientes a las investigaciones sobre el el Secretario Ejecutivo del IEPC. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 posible robo de identidad y anomalías en En ese tenor, aclaró que como indica Tapachula, Chiapas, México. el desarrollo del contrato celebrado con la el contrato: El IEPC no llevó a cabo ninempresa DSI Elecciones, que estuvo bajo guno de los registros de altas menciola observancia del Comité Técnico Espe- nados, ya que el único facultado y con ABOGADO cial Encargado de la Coordinación de las acceso al sistema era la misma emActividades Tendentes a Recabar el Voto presa DSI, que era la encargada de reaLIC. GUSTAVO ANTONIO de las y los Chiapanecos Residentes en lizar desde la implementación hasta la MORALES URIOSTE el Extranjero. creación de sistemas de seguridad y Notaria Publica N°. 61 Respecto a la investigación, mencionó que el registro de ciudadanos residentes en Tel. 5-0576 y 6-25-26Fax: 5-12-80 los funcionarios del Órgano Electoral que el extranjero. 4ª. Calle Poniente N°. 28 han sido requeridos, han asistido a la ins- Sobre cierto oficio en donde se señala Tapachula, Chiapas, México. tancias correspondientes con la mejor de que Moscoso Loranca, solicita el sisla voluntades, puesto que son ellos los tema desencriptado, mencionó: “El Semás interesados en esclarecer cuales fue- cretario Ejecutivo, es el enlace de comunicación entre el Instituto Nacional ABOGADO T&R DESPACHO JURIDICO, S.C Electoral (INE) y el IEPC, porque así lo establece un convenio que se tiene

era la misma empresa DSI: Moscoso

ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO

AGUSTIN TREJO CORDOVA

4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS

Demanda le devuelvan su autobus y amenaza con ponerse en huelga de hambre

TEL 62.6-16-17,62 6-01-36 Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS Director

Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz Tecnico de Sistemas: Oscar Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos Ing. Isaac Ramos

FLOR V. PEÑA CAMACHO Gerente LIC. OLGER WONG NOLASCO Asesor Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tel. y Fax 6-43-60 C ORREO E LECTRONICO .SOLSOC52@HOTMAIL.COM NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. solsoc@notimexico.com

suscrito entre ambos órganos. Solicité por instrucciones del INE la información de la lista nominal que previamente ya había generado DSI y posteriormente ya había corroborado el Comité del Voto en el Extranjero, para efectos de que el INE depurara y verificara la situación de todos los ciudadanos que están integrados en la lista de electores”. Asimismo, señaló que quienes estarían a cargo de supervisar que todo se llevará a cabalidad, era el Comité para el Voto en el Extranjero, quienes realizaron un contrato con la empresa especializada DSI Elecciones, para elaborar una lista nominal y la implementación del sistema electrónico de los chiapanecos residentes en el extranjero. El Comité Técnico Especial Encargado de la Coordinación de las Actividades Tendentes a Recabar el Voto de las y los Chiapanecos Residentes en el Extranjero, está integrado: por una Presidenta, quien es la Consejera Ivonne Miroslava Abarca Velázquez; una Secretaria Técnica, Amable Mendoza de los Santos, Jefa de la Unidad de Enlace Ciudadano; y cinco Vocales, que son los Consejeros Electorales: Lilly de María Chang Muñoa; Margarita Esther López Morales; Jorge Manuel Morales Sánchez; María del Carmen Girón López y Carlos Enrique Domínguez Cordero.

En entrevista al C. Niseforo Ledesma Ruiz originario de Tlaxcala de 48 años de edad, que radica en el municipio de Tapachula, demanda que se le haga justicia ya que lleva alrededor de diez años que la policia del estado le quitó su autobus de pasaje, y por lo cual ahora amenaza con ponerse en huelga de hambre frente al palacio de gobierno.

Dijo que no le han hecho caso a su demanda en las ciudades de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, pese a que solo exige la liberación de su autobus que se encuetra en el corralón de Tapachula, en donde lo han desvaligado. Explicó que la policia del estado se lo quitó argumentando que por no acreditar con documentos la propiedad, pero eso era mentira ya que al momento les acreditó que el autobus es de su propiedad. Responsabiliza a Miguel Angel Ortega Jiménez de la línea Paulino Navarro, ya que están en complicidad con algunas autoridades para que no le entreguen el autobus. Ledesma Ruiz pide la intervencion de las autoridades de gobierno, y advierte que de no tener una respuesta favorable se pondrá en huelga de hambre por tiempo indefinido. Al momento de declarar a la prensa, esta persona se coocó una cinta canela, dando a entender que se pone en huelga de hambre hasta que le hagan justicia.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Jueves 17 de Diciembre de 2015

7

No podemos dejar a las colonias Pone en Marcha Fernando Castellanos construcción populares con problemas de riesgo de vialidades en Alianza Democrática En respuesta a una de las desin atender a tiempo: Melgar mandas más sentidas de la población, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor dio el banderazo de inicio a la construcción de más de mil 300 metros de calles, con material mixto (piedra y concreto) y rampas de rodamiento vehicular, en beneficio de los habitantes de la colonia Alianza Democrática, uno de los asentamientos más apartados de la capital chiapaneca. Durante su mensaje, Castellanos Cal y Mayor anunció que en breve pondrá la primera piedra para la construcción de nuevas aulas escolares, como parte de las gestiones que realiza el gobierno municipal a favor de la educación. “Gracias al esfuerzo de la organización y sus dirigentes, nosotros ejecutaremos y velaremos por la construcción de estas dos obras tan importantes como el circuito vial y las nuevas aulas escolares, para que sus hijos y sus nietos puedan disfrutar de una escuela digna y puedan tener un mejor espacio donde estudiar”, expresó el presidente municipal. Finalmente, Fernando Castellanos destacó la importancia de trabajar en equipo con los barrios, colonias y ejidos, así como con los tres órdenes de gobierno, para traer más obras de desarrollo que permitan el mejoramiento de la calidad de vida de los tuxtlecos, principalmente de quienes más lo necesitan.

Este mes de diciembre subirá a 16 pesos el kg de tortilla

Luego de que oficialmente con fecha 15 de diciembre se incrementó el precio de la harina por parte de las empresas harineras “MASECA Y MINSA”, con un costo de 600 pesos por tonelada y que su precio normal es de más de 10 mil pesos, el presidente de los industriales de la tortilla “Somos Chiapas”, José Ramón Salazar Ballinas, dijo que se prevé en los próximos días de este mes de diciembre del año en curso habrá un ajuste al precio de la tortilla. De lo cual reconoció que este incremento es un golpe más a la economía chiapaneca, pero nosotros como industriales tenemos que ajustarnos a estos incremento que nos están dando las empresas harineras, como el precio de la tortilla esta liberado pudiera incrementar un peso más, como por ejemplo en los lugares que está en doce pesos pueda subir a trece pesos y algunos lugares que está a 15 pesos pudiera subir a 16 pesos por cada kilogramo de tortilla, por ejemplo en Coatzacoalcos Veracruz, el precio de este producto alimenticio está a 17 pesos y en el estado de tabasco a 16

pesos. Por lo que nosotros como industriales nos vemos obligados a incrementar el precio de la tortilla porque nosotros si cumplimos con las normas como industriales, ante esto esperamos que se cumpla el compromiso que tenemos con las autoridades municipales y estatales de que se empiecen a normar y a regularizar todas las tortillerías irregulares, y sobre todo la comercialización que ha caído en una crisis muy grave. Me refiero al ambulantaje que en motocicletas y las cantidades de expendio, y estamos hablando de vulcanizadoras, y refaccionarias que están vendiendo tortillas, vemos también que hasta los rellenadores de agua y plantas purificadoras de agua están vendiendo la tortilla. Esto es la triste realidad de nuestro Chiapas, porque nuestros políticos chiapanecos viven en un mundo que solo existen para ellos, porque la realidad que para el pobre chiapaneco, y el empresario chiapaneco es la no generación de empleo, la falta de oportunidades para poner un negocio nuevo, así no se puede generar un tipo de negocio bien remunerado. Lo único que están proliferando son las tiendas de comercios, y en esos negocios por trabajar 10 u 8 horas te están pagando únicamente 70 pesos que es el salario mínimo, a este nivel hemos llegado en Chiapas no hay crecimiento económico, en Chiapas llevamos 3 años de decrecimiento de consumo interno, y mientras no generemos productos chiapanecos Chiapas no va a salir adelante.

Melgar presenta en el Senado punto de acuerdo para atender urgentemente a colonias de alto riesgo. México DF. A 17 de diciembre de 2015.El Senador Luis Armando Melgar aseguró "No podemos dejar a las colonias populares con declaraciones de riesgo sin atender a tiempo" por ello presentó un punto de acuerdo en el Senado de la República para prevenir y mitigar estos problemas, donde exhorta a la Coordinación Nacional de Protección Civil atiendan y lleven a cabo de manera expedita medidas y análisis de riesgos para garantizar la protección de las familias vulnerables. Al respecto el también Presidente de la Comisión de Productividad del Senado mencionó, que este punto de acuerdo es derivado a solicitudes de gestión y quejas por parte de la chiapanecos, en el sentido de que algunos análisis de zonas de riesgos con los que cuentan en sus comunidades. Por ello Melgar dijo: esta acción no es solo cubrir un trámite administrativo, sino la de salvaguardar la integridad de los posibles afectados a través de medidas expeditas de prevención y mitigación de riesgos; porque de lo contrario, si las mismas no se llevan a cabo, las consecuencias pueden ser muy lamentables. Indicó que una de las funciones fundamentales de cualquier Estado es la de garantizar la seguridad de los habitantes de su territorio, tanto en sus bienes como en sus personas, responsabilidad que se comparte entre los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal. Abundó, cada nivel de gobierno dentro de sus jurisdicciones y atribuciones, tienen la obligación de integrar y operar sistemas, consejos y unidades de protección civil con autonomía administrativa, financiera, de operación y gestión, pero para ello deben identificar y analizar riesgos, pues estos permiten tomar decisiones y medidas para prevenir o, en su caso, mitigarlos. Finalmente Melgar exhortó a la Coordinación Nacional de Protección Civil para que realice medidas de prevención y mitigación contenidas en los respectivos análisis de riesgos en las colonias populares y garantizar la protección de las familias vulnerables.


Jueves 17 de Diciembre de 2015

8 Cuentas oscuras en Tapachula la grave crisis económica que se vive en el ayuntamiento de Tapachula está causando caos en esta temporada cuando escasea el dinero que misteriosamente desapareció antes de que el actual presidente municipal tomara posesión de ese conflictivo cargo, y es que no hay dinero para pagar los compromisos de fin de año, entre ellos los aguinaldos y la compensaciones que por derecho tiene que recibir la base laboral y que hoy le están conculcados porque no hay el ahorro que con anterioridad existía para tal fin. Prueba de ello es que según denunciaron los propios regidores de todos los colores y sabores del ayuntamiento Tapachulteco, que en el banco BANORTE existía una cuenta bajo el concepto “Municipio Tapachula Aguinaldos con el número 0269068454”, la cual presentaba un saldo de cero pesos lo que violenta la legalidad ya que por ley los ayuntamientos deben de depositar en una cuenta bancaria los cinco días que por mes van cumulando la base laboral hasta a completar los 60 días a los que por ley tienen derecho. Peor aún la anterior administración según se denuncia se robo practícateme el dinero que se recauda como cuota sindical a los trabajadores de base. Ahora el actual ayuntamiento Tapahulteco se ve forzado por las circunstancias y los malos manejos financieros a solicitar un préstamo por 37 millones de pesos, para de esa forma cumplir con el pago del aguinaldo de más de 2 mil trabajadores del ayuntamiento. Es lamentable y ruin que el anterior ayuntamiento no tomara esas previsiones para garantizar el pago proporcional a los empleados del ayuntamiento a los que despojo de un derecho constitucional por sus burradas y estupideces, una problemática que atenta contra los derechos de los trabajadores y por eso las anteriores autoridades deben de responder por ese hurto vil. Dicen que hasta la diputada esa los que los tapachulteco llaman la borrachita y que es parte del equipo de Samuel Chacón está reclamando su aguinaldo proporcional, ya que trabajo como titular de la Secretaria de Equidad de género, en donde nunca se destaco por servir a las mujeres Y si por hacer grilla barata y nada limpia, pero en fin, así las cosas. Basta ya que sujetos, organizaciones perversas secuestren nuestros caminos. Que en unos días; quizás ante del 31

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. de diciembre, al fin se podrán en marcha cuatro iniciativas de decreto que acaba de dar a conocer el congreso del estado que servirán para poner fin al grave problema social de bloqueos y “boteos” en las carreteras de Chiapas, situación que afecta directamente a la ciudadanía chiapaneca y a turismo local y nacional que visitan nuestro estado y que osan recorrer nuestros secuestrados caminos. Ni fianza van a alcanzar, quienes realicen bloqueos y boteos chantajistas; en las carreteras de Chiapas señalo el pasado martes el diputado presidente del congreso de Estado Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso local; ayer me toco estar presente en el bloqueo que supuestos pescadores realizaron en la carretera costeña; antes de llegar a Tonalá, cerraron el camino, valiéndole madres los problema y necesidades de quienes usábamos esa carretera, no hubo poder humano para hacerlos entender que la gente usamos ese camino por necesidad. Lo peor unos agentes de migración nos dijeron que entráramos por el Camino de Durango e Ignacio Ramírez, y luego en un camino de terracería para llegar a Paredón y de ahí salir a la autopista. Fue imposible ya que cada cien metros o quizás más, los vecinos (familiares y amigos de quienes cerraban la carretera internacional) ponían sus retenes para pedir dinero y permitir el tránsito a los automóviles pese al guía que llevábamos nos fue imposible llegar Paredón y si llegamos luego de dos horas de camino salir a el poblado del Ocotal, apenas a escasos kilómetros del desvío a Ignacio Ramírez, sin librar en el punto dónde estaban los plantonistas, negocio redondo para robar a quienes queríamos seguir avanzando rumbo a Tapachula. De ahí la importancia de parar esta forma de asaltar y de chantajear al gobierno y a la ciudadanía, yo lo viví en vivo y en directo esta forma de robar, así las cosas. Sigue en diplomado para diputados Continuando con el Diplomado en Derecho Parlamentario que el Con-

greso del Estado realiza de forma coordinada con la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) para capacitar a nuestros diputados locales y que tiene el objetivo de reafirmar el conocimiento en materia parlamentaria e impulsar el proceso de transformación político-social de Chiapas. En esta ocasión, la ponencia fue impartida por el doctor Daniel Armando Barceló Rojas, investigador asociado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Con el título: “Componentes Esenciales de Operatividad de la Constitución Estatal como Dispositivo de Control de Poder y Regímenes de Responsabilidades Políticas de los Servidores Públicos”, así las cosas. Regresa la violencia en Tila. Como antes del 94 año cuando un tal Samuel Sánchez líder de un grupo que supuestamente eran paramilitares de esa región TseltalChol, donde la violencia se privilegiaba por encima de los acuerdos; año que también marco el antes y el después de Chiapas, hoy desgraciadamente en el municipio supuestamente se inconformó por los trabajos que la autoridad municipal realizaba en el Parque Central. Se dice que según la Secretaría General de Gobierno por medio de la Subsecretaría de Operación Regional Tseltal-Chol, estableció comunicación con las autoridades municipales y representantes del Ejido, con la finalidad de restablecer la paz mediante el diálogo, como finalmente ocurrió. En ese tenor la Procuraduría General de Justicia del Estado, bajo el mando de Raciel López Salazar, informó que la Fiscalía Especializada en Justicia Indígena dio inicio a la averiguación previa 177/IN41-M3/2015, por los delitos de Lesiones, Daños, Motín y Atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad luego de que los manifestantes dañaron e incendiaron las instalaciones de la biblioteca, almacén y Registro Civil, y se lesionó con objetos cortantes a dos elementos de la Policía Municipal. La violencia ahí está, ¿los demonios andan sueltos en Chiapas? así las cosas. Municipios En respuesta a una de las demandas

más sentidas de la población, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor dio el banderazo de inicio a la construcción de más de mil 300 metros de calles, con material mixto (piedra y concreto) y rampas de rodamiento vehicular, en beneficio de los habitantes de la colonia Alianza Democrática, uno de los asentamientos más apartados de la capital chiapaneca. Las instalaciones del Parque Cultural Bicentenario se vistieron de singular alegría y colorido con la presentación de “La Rama”, que hizo vibrar de emoción a las familias que disfrutaron del evento organizado por el Ayuntamiento de Tapachula a través del Instituto Municipal para la Cultura y las Artes, como parte del rescate de las tradiciones y costumbres navideñas. De mi archivo. Después de que el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas rindiera su Tercer Informe Anual de Labores, se generaron diversas reacciones que aseguraron que el Poder Judicial del Estado va por buen camino. El presidente de la Asociación de Abogados Chiapanecos “Manuel Flores Tovilla”, Antonio Flores, afirmó que el magistrado Rutilio Escandón es una persona que ha sabido escuchar a todas las y los abogados, que en medio de sus funciones y agenda de trabajo, ha establecido un contacto directo con todas las organizaciones jurídicas, involucrándolos en la tarea de implementación del nuevo sistema de justicia penal...Mediante el Sistema de Educación Abierta (SEA) del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), 52 alumnos recibieron su certificado de bachillerato después de cursar los estudios correspondientes. La ceremonia de entrega de documentos se llevó a cabo en el Auditorio de los Constituyentes de la Universidad Autónoma de Chiapas, en donde Raúl Gordillo Figueroa, director académico del Cobach, se refirió al SEA como una alternativa que se adapta a las necesidades y tiempos de los estudiantes. victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu.com/ victormejiaalejandre


Jueves 17 de Diciembre de 2015

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

Y

6-67-03

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


Jueves 17 de Diciembre de 2015

10

Muros y Plafones de Tablaroca, obra civil, fontaneria, Electricidad y Acabados en General

E-MAIL: DETALLES5@PRODIGY.NET.MX

CLEMENTE MIGUEL, CIA. SRL. DE CV

L o que para algunos su necesidad de construccion es

Para nosotros es tan comun que lo SUCURSAL SUR 2 AV SUR #100 ESQ. 14 PONIENTE

TELEFONO

62 59053

Central Sur N. 29-1


Jueves 17 de Diciembre de 2015

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Jueves 17 de Diciembre de 2015


Jueves 17 de Diciembre de 2015

13

Arriba a Cacahoatán caravana centroamericana Gobierno de Chiapas atiende de madres de migrantes desaparecidos conflicto agrario en Tila Cacahoatán, Chis. diciembre 16.- como ocurre desde hace once años la Caravana de Madres Centroamericanas que buscan a sus hijos desaparecidos en Tránsito por México arribaron a Cacahoatán este miércoles luego de su recorrido que inició en Tenosique Tabasco y concluirán con la celebración del Día Internacional del Migrante el 18 de Diciembre en Tapachula. Las desapariciones forzadas, y el desplazamiento forzado cuya causa determinante es la violencia criminal que se despliega por países centroamericanos una violencia de gran magnitud que obliga a la gente a abandonar sus lugares de origen de manera forzada pero se topan con un México transformado en barrera contención insalvable que impide a los desplazados llegar a su destino. La representante de la caravana de madres de migrantes desaparecidos “Puentes de Esperanza”, Marta Sánchez Soler manifestó, que México es un territorio minado, convertido en una gigantesca fosa clandestina para quienes huyen en una migración forzada por la violencia estructural extrema económica, política y social que los expulsa de sus tierras. Dijo que esta Caravana la componen madres, padres y hermanos de migrantes desaparecidos provenientes de Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala, así como diversas personas activistas. Según los resultados de esta Caravana de Madres Migrantes, expuso que han localizado a lo largo de 10 años a 250 personas desaparecidas en distintos puntos de la geografía mexicana, principalmente en municipios fronterizos con Guatemala. Este Movimiento Migrante Mesoamericano que dirige Marta Sánchez Soler, lleva una década de lucha y esperanza, mismas que bajo el lema “Los buscamos porque los amamos” y con el hashtag #NosHaceFaltaTodos recorren la frontera sur. Esta Caravana de Madres Migrantes inició esta semana desde Tenosique, Tabasco hasta Cacahoatán, donde han logrado la localización de 9 personas que se encontraban en calidad desaparecidas, de las 4 mil que ellos tienen en su registro. A su arribo a Cacahoatán se sumó a su marcha la ciudadanía en general y fueron recibidas por el personal del Sistema Municipal del DIF, quienes coordinaron una exposición fotográfica de sus familiares desaparecidos.

Más de 260 mil pasajeros fue la afluencia en el 2015 del aeropuerto de Tapachula Tapachula, Chis, Diciembre 16.- El aeropuerto internacional de Tapachula al término de este mes de diciembre registrará aproximadamente una afluencia de pasajeros aproximada a los 25 mil pasajeros cifras superiores a la de años anteriores expuso en entrevista el el administrador de esta terminal aérea de la frontera sur, Percy Damián Corzo. Reconoció, que uno de los factores importantes que generan mayor afluencia de pasajeros ha sido la llegada de la otra línea aérea, aunado a que este lugar se mantiene un compromiso para que las instalaciones siempre estén en perfectas condiciones. Expuso, que en términos generales al concluir de este 2015 se visualiza cerrar con un numero de 260 mil pasajeros que llegaron a al aeropuerto internacional de Tapachula; en 2014 fue de unos 176 mil. “Realmente la cuestión de la competencia da beneficios al usuario, el servicio siempre ha estado a disposición de ellos, lo que damos es un confort, en lugar de ir a otras ciudades, lo hacen desde esta importante terminal marítima”, expresó. Por otra parte hizo mención que en este año se invirtió un monto de 25 millones de pesos

para mejorar la infraestructura del Aeropuerto Internacional de Tapachula, considerada con la terminal aérea de la frontera sur que sirve como punto de conexión hacia países de Centro y Sudamérica. Explicó, que los trabajos de infraestructura realizados se enfocaron a mejorar los espacios de acceso a personas con discapacidad mismos que se tenían pero eran insuficientes; además se realizó la compra del elevador para que las personas con discapacidad puedan subir a la zona de cafetería, además y que también se desplacen dentro del aeropuerto sin la ayuda de personas. Además comentó, que la cantidad destinada para los trabajos de mantenimiento se enfocaron también para conservación de la superficie de las plataformas de rodaje, cambio de alumbrado y la plataforma de aviación general.

* La autoridad estatal informó que las diferencias entre el Ayuntamiento y el Ejido son por la posesión de tierras en la cabecera municipal Tuxtla Gutiérrez.- Derivado de un ron e incendiaron las instalacioañejo conflicto agrario entre el nes de la biblioteca, almacén y Ayuntamiento de Tila y el Ejido Registro Civil, y se lesionó con Tila, este miércoles se recrudecie- objetos cortantes a dos elemenron sus diferencias cuando un gru- tos de la Policía Municipal. po de personas se inconformó ante El Procurador de Chiapas señalos trabajos que la autoridad muni- ló que se realizan las investigacipal realizaba en el Parque Cen- ciones para deslindar responsabilidades conforme a Derecho. tral. Al tener conocimiento sobre estos Se informa además que la Sehechos, la Secretaría General de cretaría de Seguridad y ProtecGobierno a través de la Subsecre- ción Ciudadana intervino con la taría de Operación Regional presencia de elementos de la Tseltal-Chol, estableció comunica- policía estatal para resguardar ción con las autoridades municipa- la paz pública y mediante les y representantes del Ejido, con sobrevuelos por esta zona para la finalidad de restablecer la paz constatar el orden en la cabecemediante el diálogo, como final- ra municipal. Cabe destacar que el conflicto mente ocurrió. Por su parte, el Procurador Gene- agrario en Tila tuvo su origen en ral de Justicia del Estado, Raciel 1934, ya que mediante resoluLópez Salazar, informó que la Fis- ción presidencial, le fue otorgacalía Especializada en Justicia In- da la posesión de tierras al Ejidígena dio inicio a la averiguación do en las que se incluyó la zona previa 177/IN41-M3/2015, por los urbana que actualmente ocupa delitos de Lesiones, Daños, Motín la cabecera municipal, la cual y Atentados contra la paz y la inte- no fue segregada y que postegridad corporal y patrimonial de la riormente en 2008, a través del colectividad y del estado, derivado amparo 259/82, un juez federal de los hechos registrados en Tila, nuevamente le otorgó la razón, donde un grupo de ejidatarios rea- motivo por el cual prevalecen lizó una marcha en la cabecera las diferencias con el Ayuntamunicipal, durante la cual se daña- miento.


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

Hoy se inicia una etapa nueva en tu vida; tendrás energía, vitalidad, suerte y un posible avance en tu vida profesional.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO En un plano más íntimo, deberías conseguir una mayor madurez emocional y tratar de ver la vida con optimismo.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Debes asumir tus responsabilidades, además, hoy necesitarás ser prudente. De todos modos, hay aspectos positivos que indican que este será un día de gran armonía.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Que uno de tus propósitos de 2016 sea que pienses positivamente y así todo saldrá bien… Deja ya de preocuparte.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Tu vida social será intensa; los cambios serán posibles y te traerán mejoras financieras inesperadas.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Podrías recibir noticias de personas a quienes estimas y hacer nuevas amistades. Guarda un momento para tu vida espiritual.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Hoy tenderás al optimismo; pero tus sentimientos y emociones podrían desbordarse. Conocerás a una persona que te brinde su apoyo incondicional y que te traiga suerte.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Te espera un día de suerte, energía y entusiasmo, de impulsividad, de independencia y de espiritualidad.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Te sentirás feliz con tus logros y con tus circunstancias actuales; además, podrías recibir sorpresas o noticias de tus amistades que te harán sentir feliz. ¡Que lo disfrutes!

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Hoy podría producirse la llegada de alguien a quien estimas mucho; también podrías conocer a nuevas amistades y el amor te sonreirá.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tal vez te desplaces o viajes: aprovecha lo que puedas para descansar y disfrutar de la naturaleza. Déjate llevar.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Cualquier tipo de alianza será muy útil hoy; es el momento de tomar algunas decisiones importantes.

Jueves 17 de Diciembre de 2015

Hacienda Estatal Reduce cerca del 90% Padrón de Deudores Vehiculares en Tapachula en 2015 Tapachula Chis; 16 DIC (interMEDIOS).- La delegación de Hacienda del estado en Tapachula cierra este 2015 con números positivos, ya que por años en esta región el padrón de deudores en materia vehicular estaba por arriba de los 95 mil, pero en este 2015 se pudo disminuir cerca del 90 por ciento. El titular de esta delegación, Luis Eduardo Guizar Cárdenas afirmó que este 2015 el padrón de deudores se ha reducido a 10 mil lo que representa un importante avance, por lo que exhortó a los contribuyentes a ponerse al corriente, ya que el hecho de que para el próximo año se elimine la tenencia no los exonera de los pagos que arrastran. Dijo que en la región habían muchos vehículos que los propietarios no les habían dado de baja en el padrón vehicular, por lo que se realizaron cartas de invitación y requerimientos, loas cuales han dado buenos resultados porque los contribuyentes han acudido a pagar. “Como saben la tenencia vehicular se elimina a partir del 2016 en estado, por ello quienes tengan adeudos fiscales los tendrán que pagar para llegar a obtener este beneficio y quienes estén al corriente solo pagaran el refrendo correspondiente” sostuvo. El funcionario estatal subrayó que esta región es una de las mejores del estado en recaudación fiscal, ya que los contribuyentes están casi al corriente de sus responsabilidades, gracias al trabajo que se realiza y sobre todo a las promociones que gobierno del estado ha puesto para la población durante los últimos meses. Por otro lado Guizar Cárdenas mencionó que este próximo viernes 18 de diciembre será el último día de labores de las oficinas de la delegación de hacienda, por lo que exhortó a la población a realizar sus pagos correspondientes y aprovechar los descuentes que se han establecido, de lo contrario el próximo año pagaran su deuda de manera completa. Remarcó que los descuentos en materia vehicular tienen vigencia hasta el 30 de diciembre, por ello quienes no acudan a la oficina hasta este viernes podrán hacerlo vía electrónica a través de la página www.haciendachiapas.gob.mx y así aprovechar estas promociones.

Agentes Municipales reciben nombramientos en Trinitaria * Julio Pulido refrenda su compromiso con los representantes de las comunidades. Con la presencia del Presidente Municipal Constitucional de La Trinitaria Julio César Pulido López; Marcia Helen de Jesús Lázaro Alvarado, Secretaria Municipal; Manuel de Jesús Pano Becerra, Subsecretario de Gobierno de la Región Meseta Comiteca Tojolabal, Jesús Armando Macal Meza, Presidente de la Barra Comiteca de Abogados y Vicepresidente del Consejo de Barras y Colegios de Abogados del Estado de Chiapas, y demás autoridades de los tres niveles de gobiernos se llevó a cabo la entrega de nombramientos a agentes municipales de este municipio, quienes fungirán en su cargo al 30 de septiembre de 2016 conforme marca la ley orgánica municipal. En dicho acto, se reunieron los nuevos agentes municipales quienes representaran a sus comunidades pertenecientes de este municipio. En donde las diferentes autoridades de gobierno reiteraron las recomendaciones pertinentes a los nuevos encargados de las comunidades, contando con la participación de Jesús Armando Macal Meza quien les brindó la información jurídica y las atribuciones que ellos tendrán durante el periodo de sus funciones. Por su parte, el Presidente Municipal de La Trinitaria Julio Pulido pidió a los representantes de las comunidades, trabajar de la mano pueblo y gobierno, ejerciendo sus actividades de manera responsable, al mismo tiempo reiteró su agradecimiento y felicitación en esta encomienda tan importante. Finalmente Pulido López, tomó protesta a los nuevos agentes municipales y realizó la entrega simbólica de nombramiento.


Jueves 17 de Diciembre de 2015

15

Seguridad jurídica, reflejo del Escuela de Medicina de la Unach fortalecerá sistema municipal de salud en Suchiate trabajo de Rutilio Escandón Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 16 de diciembre de 2015.Después de que el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas rindiera su Tercer Informe Anual de Labores, se generaron diversas reacciones que aseguraron que el Poder Judicial del Estado va por buen camino. El presidente de la Asociación de Abogados Chiapanecos “Manuel Flores Tovilla”, Antonio Flores, afirmó que el magistrado Rutilio Escandón es una persona que ha sabido escuchar a todas las y los abogados, que en medio de sus funciones y agenda de trabajo, ha establecido un contacto directo con todas las organizaciones jurídicas, involucrándolos en la tarea de implementación del nuevo sistema de justicia penal. “Rutilio Escandón es un gran amigo y este informe da constancia de los avances que están a la vista, en impartición de justicia”, apuntó. Por su parte, el delegado del Infonavit en Chiapas, Agustín Gutiérrez Mojica, señaló que el trabajo excepcional en el Tribunal Superior de Justicia, es resultado de la profunda vocación social que tiene el magistrado presidente, ya que es alguien que ayuda a todas las personas, pero sobre todo, desde su llegada a la institución se enfocó en el tema de cómo beneficiar a sus trabajadores para darles una mejor calidad de vida. Finalmente, la jueza civil de San Cristóbal, Norma Acuña Velázquez, agradeció la relación estrecha que ha procurado el presidente Escandón Cadenas no sólo con magistrados y jueces, también con el resto de los trabajadores, “esto habla bien del Poder Judicial, porque quien lo encabeza es un presidente más noble, con sentido humanista que sabe bien que estar cerca de su base trabajadora y de los justiciables, permite mejorar el sistema de justicia para todos.

Diplomado en Derecho Parlamentario

Congreso del Estado trabaja en la transformación político-social de Chiapas Con el objetivo de reafirmar el conocimiento en materia parlamentaria e impulsar el proceso de transformación político-social de Chiapas, diputados y trabajadores de la Sexagésima Sexta Legislatura, participan activamente en el Diplomado en Derecho Parlamentario que el Congreso del Estado realiza de forma coordinada con la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). En esta ocasión, el Centro de Convenciones “Manuel Velasco Suárez” de la Unach, fue la sede de la ponencia impartida por el doctor Daniel Armando Barceló Rojas, investigador asociado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Con el título: “Componentes Esenciales de Operatividad de la Constitución Estatal como Dispositivo de Control de Poder y Regímenes de Responsabilidades Políticas de los Servidores Públicos”, los asistentes al diplomado compartieron la importancia de la correcta aplicación del nuevo Marco Jurídico de México y Chiapas, como modelo que garantice la gobernabilidad, y la seguridad, así como la transparencia en el ejercicio público. La bienvenida al encuentro académico estuvo a cargo del Dr. Carlos Nataren Nandayapa, Coordinador del Instituto de Judicatura de la UNACH, quien reconoció

la importancia, la sensibilidad y el compromiso por parte del Congreso del Estado para brindar mayor capacitación y profesionalización al quehacer parlamentario de las y los representantes populares chiapanecos. Cabe destacar que el doctor Barceló Rojas, es investigador asociado de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, sus principales líneas de investigación son: Constitucionalismo Estatal, Democracia, Derecho Comparado y Teoría del Estado. Debido a su experiencia y destacada trayectoria, ha participado como ponente, moderador o presentador en un sin número de seminarios nacionales e internacionales, además de contar con varios artículos publicados en el Boletín Mexicano de Derecho Comparado, entre otras publicaciones especializadas.

Suchiate, Chis, Diciembre 16.- La Escuela de Medicina Humana de la Universidad Autónoma de Chiapas, trabaja con el ayuntamiento de Suchiate dentro del “programa universitario del fortalecimiento de los sistemas municipales de salud”, alumnos de esta carrera realizan el servicio social comunitario, en busca de atender problemática en materia de salud y prevención en diversas localidades de este municipio fronterizo, realizarán diversas actividades y consultas en los habitantes de las localidades que visitan. La firma del convenio de colaboración entre el ayuntamiento de Suchiate y la Dirección de la Escuela de Medicina Humana de la Unach fue firmado por la alcaldesa Matilde Espinoza y el Director de la escuela del Campus IV Tapachula, Doctor Maximiliano López García. La colaboración de los estudiantes y catedráticos apoyaran en el fortalecimiento del sistema municipal en materia de salud y en consecuencia el desarrollo social comunidades más vulnerables, es una forma de identificación entre los universitarios y sus maestros y la sociedad que demanda atención y asesoría en materia de prevención. Finalmente la Presidenta de Suchiate

Matilde Espinoza acompañada del Síndico David de León Contreras reconocieron la disposición de la máxima cada se de estudios por colaborar con la gente de este fronterizo municipio y que es paso obligado de miles de personas de Centroamérica que buscan llegar a los Estados Unidos pero que también demandan atención. Agradecieron que el acercamiento con los Catedráticos de la Universidad Autónoma de Chiapas, los alumnos y futuros profesionistas con las autoridades municipales, organismos sociales y en general con toda la población que será la beneficiada, reconoció que hay algunas comunidades que por su lejanía de la cabecera municipal requieren más atención entre estas Brisas del Mar y Barra de Cahoacán donde se iniciará a trabajar a partir de las primeras semanas de Enero del próximo año.

GOBIERNO MUNICIPAL PROMUEVE EL RESCATE DE LAS TRADICIONES NAVIDEÑAS * La “Rama”, contagió de alegría a familias tapachultecas reunidas en el Parque Bicentenario. Las instalaciones del Parque Cultural Bicentenario se vistieron de singular alegría y colorido con la presentación de “La Rama”, que hizo vibrar de emoción a las familias que disfrutaron del evento organizado por el Ayuntamiento de Tapachula a través del Instituto Municipal para la Cultura y las Artes, como parte del rescate de las tradiciones y costumbres navideñas. Al inaugurar el evento el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, recordó con emoción que durante muchas décadas, la “Rama” ha recorrido las calles del municipio para llevar las canciones y villancicos a los hogares, en donde solicitan los aguinaldos que pueden consistir en dulces, frutas, dinero u otro tipo de obsequios que alegran a los niños. El jefe del ejecutivo municipal resaltó que a través de este evento se promueve el rescate de esta tradición, con la presentación de diversos grupos de niñas y niños que al ritmo de la música, ritmos y bailes contagiaron de alegría a las familias que se dieron cita en el Parque Cultural Bicentenario, para disfrutar de la presentación enmarcada en el Festival Navideño organizado por el Ayuntamiento. Luego de presenciar el emotivo programa, Del Toro Guzmán felicitó a todos los participantes, quienes adornaron sus ramas con diferentes motivos como esferas, globos y luces de colores, que al ritmo de la música recordaron a los tapachultecos la importancia de preservar las tradiciones y costumbres. El público aplaudió la presentación de grupos como Barrio San Caralampio- Rectoría, Grupo Independiente JIHA.LE, Grupo Folklórico Tatucahué, entre otros, que recordaron que esta actividad también promueve la unidad y sana convivencia de las familias en las colonias de esta ciudad. Durante el evento se entregó un reconocimiento a Hermilo de los Santos Palacios, quien se ha destacado por su trabajo constante para rescatar la tradición de la “Rama” en el municipio, fomentando la convivencia de las nuevas generaciones. Al evento asistió la 8ª regidora del Ayuntamiento, Macdia Cruz Cruz; la secretaria de la Presidencia, Evelyn Amable Campos Córdova; la 4ª regidora del Ayuntamiento, Alba Rosa de León Espinoza; la directora del Instituto Municipal para la Cultura y las Artes, Denise López Espinal, entre otros funcionarios.


16

Policiaca

Jueves 17 de Diciembre de 2015

Detiene PGJE a presunto feminicida en Tuxtla

Detienen a sujeto en posesión de diversas dosis de droga en SCLC

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que derivado de trabajos de investigación y de campo detuvo a Abenamar Pérez Urbina, como probable responsable del delito de Feminicidio en Tuxtla Gutiérrez. Cabe señalar que el pasado 13 de diciembre fue localizado el cuerpo sin vida de Gabriela Alejandra Cárcamo Rodríguez de 24 años, originaria de Honduras, en el interior de un domicilio ubicado en la avenida Nicolás Grijalva de la colonia “Caminera”. De acuerdo a la Necropsia de Ley, la causa de muerte fue shock neurológico producido por traumatismo craneoencefálico. Ante estos hechos, la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Homicidio y Feminicidio dio inicio a la averiguación previa 30/FEIDHYF/ 2015; al tiempo de poner en marcha el Protocolo de Actuación en la Investigación del Delito de Feminicidio y ordenar la localización y detención del presunto responsable. En el marco de las diligencias practicadas destacan fe ministerial, criminalística de campo, rastreo hemático, rastreo de huellas dactilares, toma de placas fotográficas, levantamiento de cadáver y declaración de testigos. De esta forma, en las últimas horas efectivos de la Procuraduría de Chiapas en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) lograron la detención de Abenamar Pérez Urbina, en posesión de diversas dosis de mariguana. En su declaración ministerial, el indiciado reveló haber privado de la vida a Alejandra Cárcamo, luego de mantener una discusión cuando se encontraba bajo los efectos del alcohol, propinándole diversos golpes en el rostro. Por ello, el sujeto fue puesto a disposición del Ministerio Público, como probable responsable del delito de Feminicidio. En las próximas horas, será consignado ante el Juez de la causa e ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14, donde enfrentará el proceso en su contra. Por este delito, el imputado podría alcanzar una pena de hasta 60 años de prisión.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Derivado de trabajos de investigación, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), detuvieron a un presunto narcomenudista en San Cristóbal de Las Casas. Durante estas acciones, participaron efectivos de la PGJE en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), quienes lograron la detención del presunto delincuente en la calle Río Verde de la colonia “La Isla”. La Fiscalía de Distrito Altos informó que el detenido responde al nombre de Luis Hernández Méndez de 21 años, a quien le fueron asegurados siete envoltorios con cocaína en polvo, así como la cantidad de 200 pesos presuntamente producto de la venta de la droga. Por estos hechos, el indiciado fue puesto a disposición del Ministerio Público como probable responsable del delito Contra la salud en su modalidad de Narcomenudeo; instancia que en las próximas horas determinará su situación jurídica conforme a Derecho. Por su parte, la Procuraduría de Chiapas exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, ingresando a la página www.pgje.chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular. También pone a su disposición la página www.pgje.chiapas.gob.mx y el Twitter oficial @pgjechiapas y @FuerzaCiu. Recuerde, su participación es muy importante.

Plan de Seguridad y Prevención de la PGJE beneficia a más de mil estudiantes en el Soconusco Tapachula, Chiapas.- En el marco del Programa Regional de Seguridad y Prevención, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ofreció pláticas preventivas a estudiantes de secundaria y bachillerato en los municipios de Tapachula y Unión Juárez. En un primer momento, se llevó a cabo una conferencia en el auditorio de la Escuela Preparatoria número 3 con sede en Tapachula, con la participación de más de 280 estudiantes. Posteriormente, personal de la Procuraduría acudió a las instalaciones del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) número 29, ubicado en el municipio de Unión Juárez, donde fueron beneficiados 308 alumnos. Mientras que en la comunidad de Santo Domingo, se impartieron diferentes conferencias en el Cobach número 30, y en la Escuela Secundaria del Estado “Rafael Ramírez Castañeda”. Cabe señalar que, en los ciclos de conferencias se abordan los temas “Adicciones”, “Violencia” y “Trata de Personas”, mismos que fueron coordinados por la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa y el Centro Especializado para el Tratamiento en Adicciones (Centra).

AGARRAN AL "JIMMY", VIOLENTO ASESINO BUSCADO EN VERACRUZ El violento asesino y secuestrador Jimmy Alexis Cruz Pérez, alias “El Tangas” o “El Jimmy” por fin fue capturado. Este hombre es considerado un delincuente de alta peligrosidad, ¡y cómo no!, está involucrado en 16 secuestros cometidos en Papantla, Coatzintla y Poza Rica, Veracruz. El último hecho violento que cometió (o que se le sabe) fue el secuestro de una mujer en Poza Rica. Ahí, con lujo de violencia entró a la casa de María Teresa Palmeros Parada, a quien con armas de fuego obligó a subir a su auto para secuestrarla. Luego él y sus cómplices pidieron un rescate de cuatro millones de pesos. Los familiares de Teresa los pagaron con tal que la dejaran sana y salva; sin embargo, la maldad de este señor lo llevó a asesinarla. El cuerpo de Teresa fue encontrado en un paraje del municipio de Coatzintla., Veracruz, con el rostro vendado y con un disparo en la cabeza. Después de ese crimen, “El Jimmy” huyó a Chihuahua; sin embargo, un “pitazo” a las autoridades permitió su captura. Ahora será enviado a Poza Rica, donde será juzgado por secuestro, homicidio y robo de vehículo.

Agarran al "Pacquiao", líder de banda que robaba carros “El Pacquiao” ya no podrá seguir haciendo de las suyas en Oaxaca. Pero a ver, no te confundas. No te estamos hablando del famoso boxeador, actor y hasta político filipino. El que hoy nos ocupa es el líder de una peligrosa banda de ladrones de autos en la ciudad. Este hombre, identificado por la Fiscalía de Oaxaca como Daniel Ruiz Rodas, fue

agarrado por la policía, extrañamente, en un giro delictivo distinto al que siempre acostumbraba. Cámaras de videovigilancia lo cacharon sacando diversos artículos de una marisquería de la colonia Reforma. Cuando se presentó ante la policía, no fue difícil identificar que era el mismísimo “Pacquiao”, a quien se acusa de reclutar niños para perpetuar los robos de carros durante la oscuridad de las noches oaxaqueñas. Desde ahora puedes dejar estacionado tu auto con un poco más de tranquilidad porque este muchacho ya está tras las rejas, pero igual, no está de más que estés muy trucha todo el tiempo.


Depor tes Deportes Jueves 17 de Diciembre de 2015

17

Un León cauteloso en el draft River finalista del Mundial de Clubes Este miércoles Comenzó oficialmente el régimen de transferencias de la Liga MX. Hasta el momento pocos han sido los equipos que han concretado movimientos de cara al Clausura 2016. Uno de los clubes que está al asecho de refuerzos es León, aunque los ‘esmeraldas’ dependen de que Mauro Boselli reciba la carta de naturalización para mover sus fichas en busca de un nuevo elemento, así lo confirmó el director deportivo, Rodrigo Fernández. "Mañana es un día importante porque Mauro Boselli podría tener ya su carta de naturalización lo que nos abriría un espacio para ocupar la plaza de extranjero. Nosotros estamos más concentrados en el tema de Boselli para buscar jugadores afuera que en el mercado local”, señaló Rodrigo Fernández. El representante de la ‘Fiera’ dejó claro que por ahora están planificando los refuerzos con la mente puesta en que el campeón de goleo, Mauro Boselli, juegue como mexicano la siguiente campaña, sin

descartar la llegada de jugadores del futbol sudamericano."No hay nada descartado (sobre la llegada del delantero ecuatoriano Miller Bolaños) pero esperaremos a mañana o pasado que ocurra lo de Boselli para confirmar eso". También aclaró el rumor que vinculaba a un elemento de Puebla en las filas ‘esmeraldas’. "La verdad veo lejana la posibilidad de que Christian "Hobbit" Bermúdez llegue señaló Rodrigo. La directiva de León señaló que en sus planes continúa reforzar el sector defensivo.

El River Plate se impuso por 0-1 al Hiroshima Sanfrecce en la semifinal del Mundial de Clubes de Japón, un partido en el que los argentinos aprovecharon mejor sus oportunidades ante un rival que les puso en apuros en la primera mitad. Gracias a un tanto de Alario a balón parado, los Millonarios se disputarán el trofeo intercontinental el próximo domingo en Yokohama ante el vencedor del choque FC Barcelona-Guangzhou Evergrande, que se juega mañana en la misma localidad al sur de Tokio. El partido se disputó en un Estadio Nagai de Osaka (oeste) que se asemejaba al Monumental de Buenos Aires, ya que predominaban los colores blanco y rojo y los cánticos de la hinchada "millonaria" pese a jugarse en territorio nipón. Desde el inicio el River se adueñó del

Madrid y Atlético, investigados por FIFA El Real Madrid y el Atlético Madrid están siendo investigados por irregularidades similares a las que condujeron a la sanción al Barcelona, que tiene vedado incorporar jugadores nuevos, dijo el presidente suspendido de la FIFA, Joseph Blatter, a la prensa española. Blatter dijo en una entrevista con el diario español Mundo Deportivo que Guerrón reciente campeón con Tigres llegó a un acuerdo con Cruz Azul, llegará el comité disciplinario de FIFA ha conal conjunto cementero por dos años con cluido la investigación, pero que desopción a uno más. conoce las conclusiones. "La Comisión de Disciplina de la FIFA ha abierto sendos expedientes a Real Madrid y Atlético de Madrid por las mismas infracciones que cometió el FC Barcelona", dijo Blatter en una entrevista publicada en el internet el miércoles. "Sé que están cerrados, pero ignoro cuáles son las sanciones “Danilinho se va a préstamo seis meses porque son comisiones independiencon Chiapas con opción a compra o a tes y yo, actualmente estoy sanciomedio año más”. nado, ni siquiera puedo pisar la FIFA". Blatter dijo que los clubes madrileños "deberán ser sancionados si han cometido las mismas faltas que el Barca". Barcelona fue sancionado con un año de prohibición de incorporar jugadores nuevos cuando FIFA consideró que violó las normas sobre la transferencia de jugadores menores de Jesús Moreno, procedente de Oaxaca, edad en su célebre cantera. será nuevo elemento de las Águilas de La prohibición rigió este año. El club cara al Torneo Clausura 2016. catalán puede incorporar jugadores nuevos, pero no puede registrarlos antes de enero. La FIFA dijo el miércoles que no podía hacer declaraciones sobre procesos en curso.

Se despide de Tigres

Nuevos inmortales Brian Lozano nuevo refuerzo de las ‘Águilas’ en el boxeo

Danilinho a Chiapas

Moreno a las Águilas

Gerardo Flores va a Toluca

centro del campo gracias a la actividad de Sánchez, Kranevitter y Pisculichi y a la presión adelantada sobre unos nipones algo nerviosos y con dificultades paras sacar la pelota. Pero los bonaerenses no eran capaces de generar ocasiones claras ante un rival que se reordenaba con rapidez. Minagawa rozó el 1 a 0 en dos ocasiones que fueron salvadas por Barovero, la segunda con una estirada espectacular, mientras que Chajima obligó al meta argentino a realizar otra intervención decisiva después de un contragolpe. Alario cabeceó a la red una pelota que quedó en el aire tras una mala salida del meta nipón, que falló al atrapar el balón mientras trataba de rematar Maidana. Con su ventaja, el River se encontró más cómodo sobre el terreno de juego ante unos nipones que acusaban la acumulación de partidos -han disputado cuatro encuentros en once días -, y ambos equipos agotaron todos sus cambios en el tramo final. El River sueña ya con reeditar el título que logró hace 29 años en Japón en la extinta Copa Intercontinental, mientras que los de Hiroshima deberán contentarse con el partido por el tercer y cuarto puesto.

En su época de gloria en el cuadrilátero, no había nadie como Héctor Camacho. Ahora, tres años después de su muerte, el "Macho" llegó a la cima de su deporte. El puertorriqueño, quien salió de las peligrosas calles del Harlem hispano para convertirse en campeón mundial en tres divisiones, fue uno de los nueve exaltados el miércoles al Salón de la Fama Internacional del Boxeo. "No ha habido, ni habrá, otro Héctor `Macho' Camacho en la historia del boxeo. Era único", comentó el presidente de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Francisco "Paco" Valcárcel, quien era un buen amigo del fenecido boxeador. "Era engreído, carismático. La gente lo amaba o lo odiaba, pero todos querían verlo". Camacho, quien murió en 2012 a los 50 años luego de ser baleado en Puerto Rico, encabeza la clase de 2016 del Salón de la Fama, que también incluye al mexicano Lupe Pintor y al panameño Hilario Zapata. Los exaltados fueron elegidos por la Asociación de Cronistas de Boxeo y un grupo de historiadores del boxeo.

El volante uruguayo Brian Lozano se convirtió en el segundo refuerzo de las Águilas del América de cara al Torneo Clausura 2015 de la Liga MX, así lo confirmó el técnico Ignacio Ambriz. Una vez concluido el choque por el quinto lugar del Mundial de Clubes entre América y TP Mazembe, el cual ganó el cuadro mexicano 2-1, "Nacho", en conferencia de prensa, habló sobre la incorporación del charrúa. "Tuvimos una plática muy importante ayer en la mañana. Está dentro de todo ya contratado lo de Lozano y estaremos esperando que posibilidades tenemos de traer una o dos gentes que nos permitan fortalecernos más”, refirió Ambriz. De este modo, las Águilas sellaron así su segundo refuerzo, ya que antes contrataron al brasileño William da Silva, proveniente de Gallos Blancos de Querétaro. Brian Lozano tiene 21 años de edad y llegará al cuadro azulcrema procedente del Defensor Sporting, de Uruguay y antes de la confirmación de su fichaje había señalado: "Ahora se me viene un lindo desafío, estoy preparado para asumirlo con la mayor responsabilidad, me han hablado maravillas del América”, resaltó.


18

Jueves 17 de Diciembre de 2015


Jueves 17 de Diciembre de 2015

19

Por incumplimiento del programa Pescando Fortalece gobierno de Tuxtla la lucha contra la corrupción y genera oportunidades de con el Corazón, bloquean carretera Tonalá, Chiapas.- Hombres del mar blodesarrollo para los sectores comerciales quearon desde la mañana de este miércoles la carretera costera a la altura del puente de la muerte, monumento al general Mariano Matamoros, en el acceso principal a esta ciudad para que se entreguen los apoyos del Programa pescando con el Corazón. Son alrededor de 1000 pescadores de diversas comunidades como Manguitos, Manuel Ávila Camacho, Belisario Domínguez, Cabeza de Toro. Puerto Arista, Paredón, La laguna, San Luqueño, la Polka, entre muchos otros, que reclaman ahora les cumplan. Encabezada por Eleazar Ovando García, líder de la Federación Regional de Pescadores del estado de Chiapas, bloquearon la carretera federal número 200 del kilómetro 66 Tonalá-Arriaga, a la altura del monumento de Don Mariano Matamoros, mejor conocido como El Caballito. Los manifestantes, dejaron varados a cientos de ciudadanos que su destino es hacia Tapachula, Pijijiapan, Mapastepec, Escuintla, a los balnearios de este municipio Tonalteco, entre otros muchos municipios del sur de este estado de chiapas. Primeramente llegaron a las instalaciones de la Secretaria de Pesca y Acuacultura (Sepesca) para exigir el pago de apoyo del gobierno del estado Pescando con el Corazón, así como también el apoyo de herramientas de trabajo. Los ribereños, media hora después al no tener ninguna respuesta por parte de funcionarios de la dependencia estatal, se trasladaron a la carretera federal para obs-

taculizar el paso de los automóviles con la finalidad tener respuestas de las autoridades. Según los pescadores no se les ha depositado el pago de la segunda etapa del programa Pescando con el Corazón, por lo que exhibieron pancartas donde exigen la entrega de los recursos, “nuestros hijos tienen hambre”, “justicia para las familias”. Con el bloqueo lograron que se presentara personal de la delegación de gobierno, la subsecretaria de gobierno, del ayuntamiento municipal de esta ciudad, al igual que elementos policiacos para resguardar el perímetro. Doce horas después, a las 8 de la noche se reunieron funcionarios con una comitiva de pescadores en la sala de cabildo, con la finalidad de buscar alternativas de solución y las demandas sean atendidas, al igual que permitir el libre tránsito. Por otro lado, cientos de pasajeros permanecían varados en las diversas terminales de autobuses, muchos de ellos sin recursos suficientes para alimentar a sus hijos, quienes pedían agua y comida en todo momento.

Para garantizar orden en la vía pública y fortalecer el combate a la corrupción, la coordinadora de Política Fiscal del Ayuntamiento capitalino, Silvia Arely Díaz Santiago, sostuvo un encuentro con varios comerciantes ambulantes que se han acercado al mandatario capitalino para denunciar mafias de corrupción que operan al comercio informal en la zona Centro de la ciudad. Dicho sector, reportó a la funcionaria municipal, que recientemente han sido víctima de estos grupos que exigen cobros excesivos y amenazan constantemente a quienes se resisten a realizar estos pagos, por lo que solicitaron su apoyo e intervención para generar una respuesta positiva que les permita llevar a cabo sus actividades. Al respecto, Díaz Santiago dio a conocer que los comerciantes

ambulantes mostraron su voluntad para trabajar de la mano de las autoridades y con total apego a la ley, por lo que solicitaron se les dejé vender sus productos durante esta temporada navideña y hasta el próximo 6 de enero. “Nos pidieron que los dejáramos vender en estas fechas navideñas y hasta el próximo 6 de enero, para ello, se ofrecieron a realizar sus pagos directamente a municipio para que no se preste a actos de corrupción y chantaje con los fiscales o las redes de corrupción que operan en el Centro, por ello, acordamos junto a ellos que se les deberán de pagar por el ejercicio de comercio en la vía pública, con base a lo establecido en el reglamento competente”, puntualizó. Finalmente, la Coordinadora de Política Fiscal Municipal reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez para establecer estrategias que permitan fortalecer el desarrollo económico de todos los sectores de la sociedad, especialmente de los de mayor vulnerabilidad, así como velar el cumplimiento y respeto a las leyes para generar mayor orden en la capital chiapaneca.


20

Jueves 17 de Diciembre de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.