Alcalde 5 de San Fernando inicia con el pie izquierdo, pisotea derechos de La huelga del SEAUNICACH está los pobladores 18 fuera de la legalidad: Rector
Chile vence a 17 México en el último minuto del partido
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXVI Num. 21,567
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Miércoles 17 de Octubre de 2018
En mi gobierno no habrá tregua a la impunidad y a la corrupción: Rutilio Escandón El INM y fuerzas federales despliegan operativo para contener caravana de migrantes 14 hondureños
LXVII LEGISLATURA
3
6
Diputadas se pronuncian por los derechos de las mujeres
En diferentes puntos de la ciudad…
COAPATAP CONTINÚA DESAZOLVE DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO 5
Destaca MVC respaldo de Marcos Fastilcht para fortalecer a 15 Acuerdan en Sesión de Chiapas en materia de seguridad Cabildo instalar enlaces de Mejora 2
Regulatoria de las dependencias
2
Miércoles 17 de Octubre de 2018
Destaca MVC respaldo de Marcos Fastilcht para fortalecer a Chiapas en materia de seguridad · ·
Manuel Velasco firmó como testigo de la re-certificación de Chiapas en el Movimiento Internacional de Comunidades Seguras Solo dos estados en el planeta gozan de esta certificación, uno es en Austria y el otro es Chiapas: Marcos Fastlich Sackler
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – El Presidente de la Asociación de Consejos de Participación Cívica A.C., Marcos Fastlicht Sackler, reconoció que Chiapas ha logrado colocarse como el estado más seguro del país gracias al trabajo, los programas y estrategias impulsadas por el Gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello. "Aunque no soy chiapaneco, sentimos envidia de la seguridad que existe en su estado", expresó Fastlicht Sackler durante la firma del Convenio para la Re-Certificación de Chiapas como parte del movimiento internacional de Comunidades Seguras. En su mensaje, el también designado por el Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, como su consejero en materia de seguridad, dijo que los chiapanecos deben sentirse muy orgullosos, ya que esta certificación en materia de seguridad representa uno de los mayores reconocimientos a nivel internacional. "La certificación de Chiapas como Comunidad Segura incidió en los resultados de los últimos cuatro años de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del INEGI, que coloca a Chiapas como el estado más seguro del país", expresó. Subrayó que solo dos estados en el planeta gozan de esta certificación, uno es en Austria y el otro es Chiapas, que se suman actualmente a más de 420 comunidades en los cinco continentes. “Felicidades por la re – certificación que hoy inicia su estado, este es un claro ejemplo de la capacidad para construir acuerdos que conjuntan el esfuerzo de ciudadanos, las organizaciones comunitarias, la sociedad civil organizada, la iniciativa privada y el gobierno mismo, es una muestra también de que cuando hay voluntad política se pueden alcanzar soluciones integrales a largo plazo, en beneficio de todos los mexicanos”, puntualizó. El presidente de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica, abundó que, obtener una certificación de Comunidad Segura no implica que al día siguiente la ciudad amanezca sin delitos, no hay soluciones mágicas, dijo; lo que significa es que sociedad y gobierno han colocado los cimientos para impulsar un proyecto amplio e integral de la seguridad, con más salud, mejor educación, menor violencia y un medio ambiente sustentable. El concepto de Comunidades Seguras surge en la primera conferencia de "Prevención de lesiones y accidentes" de la Organización Mundial de la Salud en Estocolmo, Suecia, en 1989, impulsando acciones integrales de seguridad con salud, educación, menor violencia, respeto al medio ambiente y un enfoque preventivo y no reactivo. En este marco, en el que firmó como testigo de honor de dicho Convenio signado por Marcos Fastlich Sackler y el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, el gobernador Manuel Velasco reconoció el respaldo de Don Marcos Fastlicht, quien desde hace seis años acompaña y fortalece los esfuerzos de Chiapas en materia de seguridad a través del programa de Comunidades Seguras. El mandatario destacó la relevancia de pertenecer a las 450 comunidades es un gran logro realizado de la mano de Marcos Fastlicht y el trabajo conjunto
con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, asociaciones civiles, sector empresarial y ciudadanía organizada, quienes aportaron sus ideas y su trabajo. “Garantizar la seguridad y el bienestar de la familias chiapanecas, han sido los retos más importantes que el Gobierno del Estado ha asumido durante estos casi 6 años, gracias a la coordinación con los tres niveles de gobierno y la sociedad civil, hemos logrado que Chiapas sea un estado que avanza, y esto es posible gracias al principal factor que es la seguridad; hoy la seguridad en Chiapas es una garantía, se ha vuelto en el principal bien social que tiene nuestro estado y todos los indicadores nos señalan como un estado seguro para México”, puntualizó. El jefe del Ejecutivo estatal explicó que la seguridad en Chiapas se ha enfocado en dos ejes: el primero, la participación ciudadana, con el impulso a programas como Taxista Ciudadano, que contribuye en el combate a los delitos de robo, trata de personas, narcomenudeo, violencia familiar, venta clandestina de bebidas alcohólicas, incendios y accidentes viales; de manera coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional, se realiza el Programa de Canje de Armas por tabletas, computadoras o enceres domésticos; asimismo, el impulso al deporte a través de la Cruzada Estatal por el Deporte y el rescate de espacios públicos. El segundo eje, mencionó, es la capacitación, certificación, equipamiento y mejoría en los sueldos de los elementos policiacos, así como la creación de Fuerza Ciudadana que es la institución estatal de seguridad mejor capacitada, integrada por mil 400 elementos certificados bajo los estándares de una policía investigadora, técnica, científica y profesional. Aunado a esto, se ha invertido en infraestructura con tecnología de punta, como el nuevo Cuartel de la Policía y las instalaciones de la Fiscalía Antisecuestros, la más importante del Sureste del país para el combate de este delito; el fortalecimiento a los municipios con la entrega de mil 100 patrullas nuevas y la instalación de 27 arcos lectores de autos en zonas estratégicas del estado. Finalmente, resaltó que la organización Semáforo Delictivo, ubica a Chiapas con la segunda tasa más baja en delitos de alto impacto; el Índice de Paz México 2018, lo coloca entre los cinco estados más pacíficos del país, el Observatorio Nacional Ciudadano informó que en el 2018 en la entidad se redujeron el número de delitos de alto impacto, como homicidio doloso y culposo, robo con violencia, robo de vehículo, de negocios y a transeúntes; y de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el primer semestre de este año, Chiapas se mantuvo como el tercer estado del país, con menos delitos por cada 100 mil habitantes. En el evento celebrado en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, estuvieron presentes el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo; el empresario chiapaneco, Rómulo Farrera Escudero; la presidenta de San Cristóbal de Las Casas, Jerónima Toledo Villalobos y los presidentes de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, y de Tapachula, Oscar Gurría Penagos.
Miércoles 17 de Octubre de 2018
3
En mi gobierno no habrá tregua a la impunidad y a la corrupción: Rutilio Escandón - Tenemos un gran ejemplo de honestidad y transparencia en el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, dijo.
El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, ratificó su compromiso con el combate a la corrupción, "quiero advertir que en mi gobierno no habra tregua a la corrupción, nepotismo, impunidad y tráfico de influencias", ahí está la eficacia de las instituciones, asumimos el compromiso por la transparencia y la rendición de cuentas. Escandón Cadenas advirtió a quienes integrarán su gabinete, que no se dejen embaucar por quienes dicen ser amigos, familiares, porque también ellos se enfrentarán a la justicia por complicidad, seremos un gobierno diferente porque la gente exige resultados, esa es nuestra meta. "Tan es culpable quien mata la vaca, como quien jala la pata", dijo Rutilio Escandón, gobernador electo en los comicios del 1 de julio impulsado por la coalición Juntos Haremos Historia.
Afirmó que sus hijos, hermanos, tíos, primos, no tienen venia para hacer negocios a su nombre, por lo que "no voy a tolerar actos de corrupción y serán castigados ambos por complicidad, nos ocupa hacerle justicia a Chiapas, el que la gente pueda vivir en mejores condiciones de vida. Quien no entienda que la política tradicional ya cambió, se va enfrentar a la justicia, nadie al margen de la ley, ni nadie por encima del derecho", el
pueblo manda, la ley ordena y el gobierno acata, atajó Escandón Cadenas. Insistió el gobernador electo que serán bienvenidos todos los empresarios que quieran trabajar de manera lícita, pero quienes pretendan ingresar por el tráfico de influencias se van a enfrentar al Estado de derecho, no más abusos, ni complicidades. "Si alguien les pide moches a mi nombre, les pido presentar su denuncia a la brevedad para actuar en consecuencia, porque quiero advertirle a la sociedad que el próximo gobernador ni tarjetas de presentación va a tener, mucho menos interés en favorecer a grupos en particular ", explicó Rutilio Escandón. Recalcó que él no es empresario, ni constructor, ni tiene comercializadora, por lo que no le une un interés en venderle al gobierno y así deben actuar los próximos servidores públicos, íntegros como lo decidió la ciudadanía el 1 de Julio, "el mandato de los chiapanecos en las urnas es contundente, lo acatamos en su justa dimensión". Puntualizó que tenemos un gran ejemplo de honestidad y transparencia, "el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, así actuará el próximo gobernador, y así tendrán que actuar todos los servidores públicos, incluyendo los presidentes municipales".
Miércoles 17 de Octubre de 2018
4 Regresa la paz y unidad a la zona de Bochil
Chismorreo Político
Comenzamos…Directivos, representantes de padres de familia y maestros de Bochil, coincidieron con su Presidente municipal, Gildardo Zenteno Moreno, en la importancia de impulsar un cambio generacional desde el hogar, las escuelas y los centros de trabajo, para propiciar –junto con sus nuevas autoridades– el clima de confianza que todos merecen, y acordaron lograr que niñas, niños y jóvenes regresen a clases lo más pronto posible.
Armando Chacón
Informado sobre los avances en las acciones preventivas que realiza la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y del encuentro de la gente de Bochil con su Ayuntamiento, el Secretario General de Gobierno refrendó el compromiso de seguir trabajando sin descanso para resolver las diferencias entre los chiapanecos, así como la vocación pacífica, de trabajo y concordia que esta administración ha tenido como premisa, ya que la solución a los problemas de Chiapas es a través del diálogo, el respeto y la tolerancia. Y es que con el propósito de devolver la tranquilidad a las familias de Bochil y de toda la región de Los Bosques, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana realizan recorridos preventivos en coordinación con la policía y el ayuntamiento que encabeza Gildardo Zenteno Moreno…… Continuamos……Apenas la entrega pasada comentábamos sobre los problemas que existen al interior de las
universidades públicas en nuestra entidad como en la UNACH, UNICACH, Universidad Politécnica, donde existe un descontento entre la comunidad estudiantil y los trabajadores por la irresponsabilidad con que actúan los rectores y los directivos que los rodean. Los trabajadores en muchas ocasiones han denunciado el nepotismo, la falta de transparencia en la aplicación de los recursos, la nómina llena de aviadores, impunidad y muchas otras irregularidades que suceden al interior de los muros de esas casas de estudios, pésimo ejemplo para los estudiantes. El escandalo invade a las universidades públicas locales. Se ha filtrado que después de una auditoria que realizó la federación se detectaron desvíos de millonarios recursos en la Universidad Politécnica y en la Universidad Autónoma de Chiapas, se han integrado expedientes con toda la información que soporta estas anomalías, sin embrago a Navor Francisco Ballinas Morales y a Carlos Eugenio Ruiz Hernández, rectores de esas instituciones académicas les puede explotar este asunto en cualquier momento. En la UNACH el 4 de Diciembre próximo habrá nuevo rector, Ruiz Hernández tendrá que salir volando ya que durante su gestión como Secretario de Salud y como rector han sido calificadas de pé-
simas, donde la principal virtud ha sido la opacidad con que se han manejado los recursos. Por su parte el soberbio de Navor Ballinas será rector de la UPCH por más tiempo, cuidado, puede quedar como rehén hasta que aclare cuentas. En la UNICACH explotó la bomba, la falta de capacidad de dialogo por parte de las autoridades universitarias y la molestia de los trabajadores del SEAUNICACH provocó que se fueran a huelga. Afirman los paristas que una de sus peticiones es la renuncia del Secretario General, Ariel Gómez Séptimo. Este pintoresco personaje, se desempeñó en el sexenio pasado como secretario particular del Subsecretario General de Gobierno, Nemesio Ponce Sánchez, el principal operador y represor de Juan Sabines Guerrero, posición que utilizó para empoderarse entre la clase política, por eso fue nombrado Secretario General de la UNICACH, en pago a favores recibidos, no porque tenga méritos académicos. Esta situación pone la cabeza de Rodolfo Calvo en la guillotina, sin embargo el que debe ser cesado inmediatamente es el perverso de Ariel Gómez. Tres importantes universidades públicas en Chiapas, entre el desorden y la corrupción……. Seguimos…..No causó ninguna sorpresa el anuncio que hiciera el Secretario del Ayuntamiento capitalino, Aquiles Espinosa García cuando dio a conocer que reci-
bieron de la administración anterior una deuda superior a los dos mil quinientos millones de pesos, al menos eso se ha detectado hasta esta fecha, todos los tuxtlecos se daban cuenta la manera en que se derrochaban los recursos cuando Fernando Castellanos era el alcalde. Un empresario nos comentaba ayer, que se debe tomar en cuenta las condiciones desastrosas en que dejaron a todo el municipio, eso también es una deuda contraída con la sociedad que no cumplieron y recomponer la ciudad cuesta muchos millones de pesos…. Terminamos…El paso de 3 mil quinientos hondureños por territorio chiapaneco que van en caravana hacia los Estados Unidos, ha comprometido a las autoridades del gobierno estatal y federal para brindar seguridad, comida y el pleno respeto hacia los derechos humanos de los migrantes. Esta multitud ha recibido apoyo del sector oficial y privado a su paso por Guatemala, en nuestro país no será diferente, el pueblo saldrá a solidarizarse con ellos. La situación de extrema pobreza en la mayoría de los países latinos hace que la gente busque oportunidades para poder vivir, para poder mantener a sus familias. Todos van de “indocumentados”, hombres, mujeres, jóvenes y niños forman parte de esto que debería llamarse “caravana de la vergüenza”, porque esta exhibiendo ante el mundo la falta de una oportunidad de vida en su país, a su paso por México a este grupo se irán uniendo más migrantes. La pregunta es cómo evitará Estados Unidos cerrarles el paso?, serán muchos miles los que enfrenten la furia de los soldados norteamericanos en la Frontera Norte….Nos seguiremos leyendo aquí
5
Miércoles 17 de Octubre de 2018 En diferentes puntos de la ciudad…
Alcalde de San Fernando inicia con el pie
COAPATAP CONTINÚA DESAZOLVE izquierdo, pisotea derechos de los pobladores DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO * Si Juan Antonio Castillejos, no puede con el paquete, que renuncie - Hasta el momento se atendieron más de 11 colonias con apoyo de la maquinaria “Vactor”, enviada por Gobierno del Estado. Tapachula Chiapas, 16 de octubre de 2018.- El Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), informó que el desazolve del sistema de alcantarillado sanitario en diversos puntos de la ciudad avanza considerablemente, gracias a la maquinaria “Vactor” gestionada por el edil Oscar Gurría Penagos ante el gobernador Manuel Velasco Coello. Luego de concluir un recorrido para supervisar los trabajos, el director General del Coapatap, Luis Eduardo Guízar Cárdenas, explicó que el camión de alto vacío realizó los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo en las redes de drenaje de la colonia Teófilo Acebo 1 y 2, Los Cocos, Centro, Nuevo Milenio, Santa Lucía, Tepeyac, Fraccionamiento Real Izapa, Antiguo Aeropuerto, San José, entre otros puntos donde la problemática de azolvamiento era mayor. “En la colonia Pobres Unidos realizamos un recorrido para detectar y solucionar las fugas en la red de agua potable, atendiendo también la problemática de azolvamiento que prevalecía en los drenajes de la colonia”, explicó el funcionario. Guízar Cárdenas dijo que la
instrucción del presidente Municipal, Oscar Gurría Penagos, es dar un servicio de calidad a la población de esta ciudad, por lo que dicha maquinaria efectuó la limpieza de la red de alcantarillado en la zona del mercado “San Juan”, previniendo problemas de salud a compradores y locatarios que acuden a dicho sector. “El trabajo es permanente, sin embargo en este momento nos estamos enfocando en las colonias que presentan mayor problemática para prevenir problemas de contaminación, garantizar la salud de los ciudadanos y el óptimo funcionamiento del sistema”, explicó. Dijo que la maquinaria también conocida como camión de alto vacío, estará en la Perla del Soconusco hasta el día 8 de diciembre, por lo que se cubrirán los cuatro cuadrantes de la ciudad, a efecto de dar respuesta a las necesidades de los tapachultecos. Finalmente invitó a la población no arrojar desechos sólidos al drenaje, ya que estos obstruyen la red sanitaria durante las lluvias, generando problemas en las vialidades y viviendas de la zona urbana.
dice líder de la COICASO San Fernando, Chis., 16 OCT.-Si no puede con el encargo como presidente municipal Juan Antonio Castillejos Castellanos, que mejor renuncie, es el clamor de la sociedad del municipio de San Fernando, agregando que el actual munícipe, se niega a recibir documentos petitorios de la población. Jorge Gómez Méndez, precisa que en diversas ocasiones se acercó a la presidencia municipal para hacer entrega de un oficio petitorio apegado al artículo octavo Constitucional, sin embargo, la primer autoridad del municipio se niega a recibirlo. Explicó que desde el presidente municipal, hasta el secretario particular, hacen caso omiso, simplemente se niegan a recibir el documento propiciando con esta acción ingobernabilidad, debido a que viola los derechos Constitucionales. En lugar de atender a su gente a la cual debe de gobernar se está dedicando a reprenderla, añadiendo que San Fernando se encuentra sin el suministro de agua potable y es responsabilidad del alcalde de solucionar el problema. Agrega que ante la negativa del munícipe, pidió el apoyo de Néptar Palacios Hernández, presidente de la Coa-
lición de Organizaciones Indígenas Campesinas y Sindicatos, (COICASO). Por su parte Néptar Palacios recordó que Juan Antonio Castillejos Castellanos, fue uno de los impulsores de la Ley Mordaza, en la administración de Pablo Salazar Mendiguchía, así como también en su periodo de alcalde, puso el toque de queda al pueblo sanfernandense. Lo que debe de hacer ahora es buscar solución a las problemáticas de la sociedad e incluso dar salida a la falta del líquido vital del municipio, remarcando que si no puede con el paquete que mejor renuncie para evitar ingobernabilidad, por ello solicitó la intervención del secretario general de gobierno para dar salida a los conflicto y hacer entender las funciones del alcalde. Precisa que para intimidar a los manifestantes que se dieron cita a la presidencia municipal envío a la policía municipal, pero él, no da la cara.
Registro de cables de Telmex peligro para peatones y automovilistas Un registro de cables, presuntamente de la empresa, Teléfonos de México (Telmex), representa un grave peligro para peatones y automovilistas que a diario transitan sobre él, ya que desde hace mucho tiempo a pesar de la solicitudes para solucionar el problema, no han querido dar respuestas a las demanda. Los automovilistas, indicaron que este problema ha prevalecido desde hace varios meses, pues todo indica que la tapa del registro se hundió y a pesar que ya han denunciado la empresa de telefonía no hace caso y hoy el peligro es latente. Agregaron el problema existe sobre la avenida Central norte, entre las vías del ferrocarril y calle Guerrero, en donde hoy vecinos que han sido
testigos de los problemas que se han ocasionado, ha colocado algunas tablas para prevenir accidente viales, puesto que la empresa ni tan siquiera ha supervisado el área. Han caido personas que afortunadamente al momento ninguna de gravedad, asimismo muchos vehiculos han dañado llantas y rines que a la postre podría ser causa de accidentes mayores, sin embargo, ni las autoridades municipales ni empresas han resuelto el problema.
Miércoles 17 de Octubre de 2018
6 LXVII LEGISLATURA
Diputadas se pronuncian por los derechos de las mujeres Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 16 de Octubre de 2018.- Por mayores oportunidades de desarrollo, de acceso a la educación y en contra de la violencia hacia las mujeres, se pronunciaron las diputadas María Elena Villatoro Culebro, Aída Guadalupe Jiménez
DIRECTORIO JURIDICO
Sesma, Flor de María Guirao Aguilar y Olvita Palomeque Pineda, quienes abordaron tribuna en el marco del Día Internacional de la Mujer Rural y en vísperas del Día Internacional Contra el Cáncer de Mama. De esta manera, durante la sesión ordinaria presidida por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo,
ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
las legisladoras coincidieron en que es una prioridad respetar a las mujeres rurales y su importante y legítimo papel en la defensa de su territorio, la biodiversidad, el derecho a la alimentación y el desarrollo sostenible. La diputada del Partido Chiapas Unido (PCHU) María Elena Villatoro Culebro señaló que todo apoyo a las mujeres Rurales permitirá mejorar la calidad de la alimentación y se
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
logrará una disminución de los niveles de pobreza; en ese sentido, la legisladora Flor de María Guirao Aguilar del Partido Revolucionario Institucional (PRI), exhortó a los integrantes del órgano legislativo a integrar una agenda que promueva la salud de todos los habitantes y de manera especial hacia las mujeres para evitar las indeseables consecuencias que conlleva el cáncer de mama. Aída Guadalupe Jiménez Sesma del Partido Revolucionario Institucional (PRI) pidió al pleno del Congreso desarrollar un Punto de Acuerdo para integrar una comisión que evalúe, proyecte y elabore propuestas que permitan cumplir con el objetivo de fortalecer la participación de la mujer rural; así también, abordó tribuna la diputada Olvita Palomeque Pineda del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) con el tema violencia de género en el que solicitó concientizar sobre la problemática y trabajar para brindar mayor seguridad a las mujeres del estado de Chiapas. En otro orden de ideas, durante la sesión ordinaria fueron turnadas a comi-
siones parlamentarias -para su análisis y dictamen- las siguientes disposiciones: Iniciativa por el que se reforman adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Civil para el Estado de Chiapas y Código de Procedimientos Civiles del estado de Chiapas presentada por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo integrante de esta Sexagésima Sexta Legislatura. Lectura del Punto de Acuerdo por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo y el titular de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural del estado de Chiapas para que en el ámbito de sus respectivas competencias tengan a bien declarar la creación y reconocimiento de 5 geoparques que comprendan las regiones geodiversas de: Entre Cañones; El volcán Tacaná; el Volcán Chichonal; la Meseta Comiteca- Tojolabal y la Cuenca del Valle de Jovel presentado por la diputada María Elena Villatoro Culebro Lectura del oficio del Ayuntamiento de la Concordia, Chiapas, por medio del cual informa de la renuncia presentada por el ciudadano Amado Guillén Reyes al cargo del primer regidor propietario.
Realizan encuentro de Defensorías Públicas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 16 de octubre de 2018.- El Instituto de Defensoría Pública del Poder Judicial del estado de Chiapas estuvo presente en el XIII Congreso Nacional de Defensorías Públicas Estatales que se realizó en la ciudad de Oaxaca. En entrevista, el director del Instituto de Defensoría Pública, Jorge Alberto Selvas Culebro, detalló que este foro fue desarrollado bajo el tema “Los derechos humanos en la defensa pública” y reunió a 32 directores de las defensorías del país, para que compartieran experiencias y conocimientos como parte de una mejor preparación con enfoque de respeto a los derechos humanos. Esta actividad, dijo, fue convocada por la Asociación Nacional de Defensorías Públicas Estatales de la República Mexicana (ANADEPE), para seguir profesionalizando la defensa jurídica y cumplir con los retos que plan-
tea también el Nuevo Sistema de Justicia Penal en la actualidad. Selvas Culebro comentó que en el trabajo diario de la defensa que realiza el Poder Judicial existe una responsabilidad social, por eso, las y los defensores que están en los diversos distritos judiciales, son capacitados constantemente, para ser verdaderos protectores de la sociedad. A este Congreso Nacional de Defensoría Públicas asistieron distinguidos académicos y defensores de derechos humanos, entre los que destacan el Doctor Sergio García Ramírez, ex presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; el Doctor Víctor Rodríguez Rescia, miembro del Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas en Ginebra; así como los reconocidos académicos Verónica Román Quiroz y Jesús Naveja Macías, entre otros.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Miércoles 17 de Octubre de 2018
Detrás de caravana de hondureños Gobernador ratifica a Leticia Montoya como Secretaria de Salud hay gente interesada en llegar a EEUU: - El Gobernador Manuel Velasco instruyó a la Secretaria de Salud Secretario de la Frontera Sur concentrar esfuerzos en seguir fortaleciendo la calidad y la cobertura de atención médica para más chiapanecos: Culebro Velasco
Tuxtla Gutiérrez.- Luego de tomar protesta para ratificar en el cargo a la doctora Leticia Guadalupe Montoya Liévano como Secretaria de Salud de Chiapas, el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, transmitió la instrucción del Gobernador Manuel Velasco Coello de concentrar sus esfuerzos a seguir fortaleciendo la calidad de la atención a la población, así como la cobertura médica en beneficio de más chiapanecos. En este marco, el responsable de la política interna aseguró que en materia de salud el Gobernador Velasco ha hecho uno de los mayores esfuerzos para avanzar en materia de prevención y para que las familias chiapanecas cuenten con mejores servicios de salud, pero no solo eso -subrayó- sino lograr que ya no tengan que recorrer grandes distancias para recibir la atención médica que merecen. Por su parte, la Secretaria de Salud agra-
deció la confianza depositada por el Jefe del Ejecutivo estatal al ratificarla en el cargo, lo que la compromete a seguir trabajando sin descanso para elevar la calidad de los servicios de salud y acercarla aún más a todas las regiones del estado, en beneficio de las familias chiapanecas. Finalmente, agregó que aunque Chiapas ha logrado incrementar el acceso a los servicios de salud en los últimos años, el mandatario estatal ha instruido a sus funcionarios redoblar esfuerzos para llegar hasta donde más se necesita, por lo que mantendrá la guaria en alto en tres ejes estratégicos: Promoción de la salud, Red integrada de servicios y Salud pública, para atender oportunamente a los sectores más vulnerables de la población, en especial a la niñez, a las mujeres y a la población indígena. Cabe destacar que la doctora Leticia Guadalupe Montoya Liévano es Médico Cirujano, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México; actualmente es médico investigador de El Colegio de la Frontera Sur y catedrática en Atención Médica. En su trayectoria profesional destacó como Jefa de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 con sede en San Cristóbal de Las Casas; Coordinadora Estatal de la Cruzada Nacional contra el Hambre; Jefa de la Jurisdicción Sanitaria No. 4 con sede en Villaflores y Directora de Atención Médica del Instituto de Salud de Chiapas.
Tapachula, Chis, Octubre 16.En relación a la inminente llegada de la caravana de hondureños a la frontera mexicana, el Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Adolfo Zamora Cruz, dijo que no hay instrucciones para atender las posibles necesidades que estos expresen en materia de salud y alimentación, afirmó que corresponde a la federación implementar acciones de legalidad, aunque consideró que detrás de este movimiento hay gente interesada en que crucen las fronteras podría ser un buen “pollero”, afirmó. Expuso que la caravana de hondureños es algo imprevisto y las autoridades federales deben estar preparadas, al momento en la Secretaria de la Frontera Sur solo se tiene el conocimiento, pero es el INM quien haga frente a la situación, consideró que estas
Intervención de autoridades mantiene controlado conflicto de “tijuaneros” Tapachula, chis, Octubre 16.- La intervención de las autoridades tanto de la FGE como de la Policía Federal ha permitido que el problema que existe entre comisionistas de los “Tijuaneros” y la empresa Auto Travel que también hace recorridos de esta frontera sur a la Frontera Norte de México, se mantenga en aparente calma, la vigilancia y los patrullajes en la carretera de parte de la Policía Federal inciden en que ya no se haya intentado detener a las unidades que dan el servicio. Y es que en la petición de libre competencia para dar el servicio entre las empresas se había obstaculizado ante intereses encontrados por dar de manera monopólica este tipo de servicio que tiene en la región una buena demanda, y que este conflicto de intereses abarcó intereses políticos. En ese sentido la trabajadora de la empresa Auto Travel Stibales Lissette Canseco Queme, hizo un público reconocimiento a la atención de las autoridades tanto de la Fiscalía General del Estado como de la Policía Federal, señaló que
han atendido las denuncias y mantienen la seguridad para evitar nuevas agresiones, en un servicio que debe regir una libre competencia y que el usuario del servicio decida con quien viaja. Señaló que el pasado sábado día en que vehículos tanto los que son contratados por los comisionistas como los de Auto Travel parten hacia Tijuana y otras ciudades del norte de México, hubo presencia de patrullas de la Policía Federal lo que generó confianza y evitó que hubiera molestias para el pasaje y no se
obstruyera el paso a la unidad como ocurrió días antes. En esa ocasión el grupo de personas que fue denunciado amenazó a trabajadores y al pasaje para que se bajaran de la unidad porque iban a quemarla con quien se quedara arriba del camión, por ello fueon señalados en una carpeta de investigación Liliana Flores, María Cristina Castro Díaz, Daniel Alexander Custodio así como Olga “N”, Ricardo “N” y Sara “N”., la intervención de la autoridad debe impedir mayores problemas y que sea garante del respeto a la ley. El tema de los “tijuaneros” que salen de Tapachula a la frontera norte, ha generado notas informativas no solo por estos conflictos sino porque en algunos casos de manera irresponsable los choferes sufren averías en las unidades y dejan tirado al pasaje sin que nadie se haga responsable de concluir el servicio que les fue pagado.
personas no van a respetar ninguna formación del gobierno y van a pasar a territorio, se les va a tratar de detener pero sa-
bemos que la frontera es extensa y porosa. Expuso que existe la duda de quién está detrás de ellos, quien proporciona líquidos, atención médica, quizás pasen por distintos lugares y en su organización van a reunirse en algún punto quizás en Viva México o en Suchiate, porque están organizados, es la federación que afrontara la situación ellos tienen el recurso del INM e instituciones de seguridad y el comunicado oficial señala que solo van a pasar aquellos que cuenten con los documentos para hacerlo, así debe ser, enfatizó el funcionario estatal. Este grupo mantiene un orden inteligente, creo que las autoridades deben saber quién está detrás de ellos, esto no es de que van pasando y ya, es una migración masiva, quizás un buen ollero que les ayuda, esa es la impresión que alguien está interesado en que estos pasen hacia los Estados Unidos.
Miércoles 17 de Octubre de 2018
8 Miércoles 17 Octubre 2018 LE LLUEVE SOBRE MOJADO A CHAYITO. Sin duda este martes cuando la titular de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano se presentó en el Congreso de la Unión, Rosario Robles no le fue tan bien como hubiera querido en lo que fue su última aparición ante la Cámara de Diputados, en lo que llamaron una comparecencia llena de mentiras al haber marcado su posicionamiento sobre puntos tan trascendentales que la secretaria solo tuvo actitudes cínicas, que molestaron al cumulo de legisladores inquiriéndole contantemente con preguntas a fin de despejar sus dudas. “En su afanosa carrera en la SEDATU y su paso por la SEDESOL Rosario Robles ha dejado sin numero de cuentas pendientes, mismas que la tienen en la mira, con 18 denuncias en su contra ante la PGR” Por su parte el Diputado Gerardo Fernández Noroña del Partido del Trabajo, re-
Café Avenida Gabriela Figueroa
llamada “Estafa Maestra” cuando Chayito Robles, triangulo recursos de diversas dependencias entre la SEDATU y la SEDESOL dentro de su administración, por ello se hace irrisoria una comparecencia tan banal que los legisladores le inquirían fervientemente que dieran explicaciones al respecto, a lo que ella ni siquiera se molesto por los cuestionamientos de los representantes de la nación. En este sentido la ex Senadora de la república, además de politóloga feminista y ahora Diputada Federal por Movimiento Ciudadano Martha Angelica Tagle Martínez, al respecto puntualizo: "La condición de géne-
pudio la actitud “cínica, burlona y mentirosa” de la compareciente, ante el pleno de la Cámara, señalando que a esta persona se le ha relacionado con innumerables desvíos de recursos, además de puntualizar que su comparecencia era indignante por lo que pedía a la soberanía se cancelara por intolerante, lo que enardeció la cámara baja de la máxima tribuna de la nación. En sus propias palabras afirmo: “Esta mujer es realmente la encarnación del cinismo y la desvergüenza. Encima, acusa "violencia política de género" por decirle sus verdades. ¡El colmo de la mala entraña!” Y es que todos recordamos la
ro no nos exime de asumir nuestras responsabilidades en el cargo público y de ser señaladas por actos de corrupción" y lo signo con el #NoTeEquivoquesRosario. Por su parte la diputada federal Arleth Aguilar Molina, la cual representa a MORE-
en el patio de sus casas, desde hace un año, es mentira lo que dice la señora, acá son letras, allá son una realidad, acabo de regresar de Chiapas y he visto las casas, donde están los recursos, nosotros somos la voz del pueblo y como tal venimos a hacer puntos de acuerdo en favor de las familias chiapanecas. Definitivamente la Tía Chayito está sirviendo de tapadera de todos quienes han hecho su agosto en esta administración, malo porque en este sentido puede ser su última chamba que desempeñe no solo en este sexenio si no en cualquier otro donde se le tache de falta de honradez, o amañada se premie por los excelentes servicios prestados, pero ella sabe el lugar donde esta y supo a quién servir, no dudamos que también ella se haya llevado una tajada grande del inmenso pastel, que en su constante se resume en un artero robo a todos los mexicanos. ¿Será que también saldrán raspados los de la comisión de reconstrucción aquí en Chiapas?
NA por el Distrito 9 de Tuxtla Gutiérrez y sus homólogos informaron que constataron la falta de apoyos a las familias afectadas por el terremoto del 7 de septiembre de 2017, desmintiendo así a la titular de la SEDATU quien ha llamado las “Cuentas Alegres” lo que se refiere a la reconstrucción de viviendas en Chiapas. La realidad es esta aun en Chiapas hay familias viviendo
Finalmente: “Que todos los funcionarios pongan mayor compromiso y dedicación al cumplimiento de sus responsabilidades, sobre todo en este tramo de la Administración, porque es nuestra obligación y porque los chiapanecos piden soluciones de mayor alcance a sus problemas” lo dijo el Secretario General de Gobierno Mario Carlos Culebro Velasco. Recuerde No es Nada personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com
Continúan trabajadores del hospital del ISSSTE exigiendo el pago de salarios Sin bloquear los accesos al nuevo hospital del ISSSTE en Tuxtla Gutiérrez, los trabajadores de bolsa de trabajo continúan en manifestación, exigiendo el pago de salarios. Con cartulinas pegadas en el exterior del hospital, las enfermeras y camilleros aseguran que les deben salarios de ocho quincenas devengadas. Son más de 400 los afectados. Sin embargo, dieron a conocer este martes que el director del hospital del ISSSTE, Dr. Germán Alejandro Coronel Castillo les ha dicho que no hay recursos para pagar la deuda. Asimismo, les dijo que habrá recorte de personal en días próximos. Esto, los trabajadores lo toman como que podría tratarse de una forma de intimidación o represalia por haberse manifestado. ASICh
9
Miércoles 17 de Octubre de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
MiĂŠrcoles 17 de Octubre de 2018
11
Miércoles 17 de Octubre de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
MiĂŠrcoles 17 de Octubre de 2018
Miércoles 17 de Octubre de 2018
Pemex coloca bono por 2,000 millones de dólares en los mercados internacionales Petróleos Mexicanos dio a conocer en septiembre que la implementación de una serie de medidas operativas y comerciales podrían generar una mejora en su balance financiero 2018 por 30,000 millones de pesos, ubicándolo en un déficit de aproximadamente 49,414 millones de pesos, frente al déficit originalmente aprobado por el Congreso de la Unión de 79,414 millones de pesos. En línea con lo anterior, Pemex reduce sus perspectivas de endeudamiento para 2018 focalizado en financiar exclusivamente su déficit actualizado de 49,414 millones de pesos. En el marco de su programa de financiamientos autorizado para 2018 realizó el día de hoy la colocación de un bono en los mercados internacionales de deuda: * El monto total asciende a 2,000 millones de dólares de los Estados Unidos de América con vencimiento a 10 años. * Esta colocación tiene un vencimiento en enero de 2029 y otorga una tasa de rendimiento al inversionista de aproximadamente 6.5 por ciento. Los recursos provenientes de esta emisión se utilizarán para cumplir con el programa de inversión de Pemex, y para liquidar o refinanciar deuda a su cargo. Con esta operación se fortalece el nivel de caja para el cierre 2018 y garantiza la liquidez de la empresa para el inicio de 2019. Las colocaciones realizadas durante el año están encaminadas al adecuado funcionamiento de la compañía, en cumplimiento con su Plan de Negocios. Durante el proceso de emisión se tuvieron las comunicaciones conducentes con el equipo de transición de la nueva administración federal. En esta transacción se contó con la participación de inversionistas de Estados Unidos, Europa, Medio Oriente, Asia y México, principalmente, con una demanda de 5.9 veces el monto colocado. Los agentes colocadores de este instrumento fueron HSBC, J.P. Morgan, Scotiabank y UBS. Esta operación refleja la confianza que los inversionistas tienen en Petróleos Mexicanos como empresa productiva del Estado y su perspectiva positiva sobre la continuidad en el buen manejo que la compañía ha mantenido durante los últimos años.
Inauguran Julián Nazar y alcalde obras sociales en comunidades de Cintalapa El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, Julián Nazar Morales junto con el presidente municipal Francisco Nava Clemente inauguró este martes canchas de usos múltiples con domos en los ejidos Constitución y Rafael Cal y Mayor del municipio de Cintalapa. A invitación de los propios ejidos, acompañado de la diputada Luz María Palacios, el dirigente estatal priísta acudió a cumplir su palabra comprometida con
la gente, luego que estas obras sociales las gestionó durante fue diputado federal de la LXIII Legislatura. Los comisariados ejidales y los ciudadanos que son beneficiarios de estas obras, pidieron a Nazar Morales les concediera el honor de inaugurar junto con el alcalde Nava Clemente, quien aprovechó el acto para agradecer a la gente la confianza que le dieron con su voto para dirigir los destinos de Cintalapa en los próximos tres años. Ambos ejidos se encuentran alejados en la geografía del Municipio, con relación a la cabecera municipal, hasta donde permanentemente ha recorrido el ahora presidente del CDE del PRI realizando la labor social y sirviendo a los ciudadanos, con la gestión de obras como éstas que tanta falta hacen a las poblaciones rurales. De esta manera, reafirmamos nuestro compromiso y trabajo a favor del desarrollo de Chiapas, sostuvo Nazar Morales durante los actos que tuvieron tinte de fiestas de pueblos, con la alegría de contar con infraestructuras donde las poblaciones podrán realizar deportes y actos sociales.
13 Crucero de Xochiltepec, peligro para estudiantes Huixtla.- El crucero de Xochiltepec, ubicado en el tramo carretero Huehuetán-Huixtla, dentro del municipio de Tuzantán, otro de los que ha quedado como un verdadero monumento ya que no es utilizado y así de esa manera, estudiantes de escuela secundaria y preparatoria arriesgan su integridad física, así como de los mismos automovilistas. Lo anterior fue dado a conocer por conductores de combis que cubren la ruta Huixtla-Tapachula, así como unidades del servicio mixto de este municipio, señalando que este problema es similar a lo que ocurre en el crucero de Huehuetán, en donde el peligro es latente y pues además de los riesgo que corren los estudiantes el mismo peligro para los conductores ya que después de algunos sucesos que ya han ocurrido al que vienen responsabilizando es la automovilista. Por lo que ante estos hechos, hoy los denunciantes exhortan a las autoridades a que busquen los mecanismos, emitir a los estudiantes y toda la población a que utilicen el puente elevado peatonal y así prevenir accidentes como los que ya han ocurrido. Agregaron que han identificado que son estudiantes de la escuela secundaria “Unión y Progreso”, a quienes hoy hacen el llamado para que aprendan la cultura de la prevención utilizando el puente peatonal, pues de todos es sabido que es un crucero sumamente peligroso, dejando en claro que actualmente afortunadamente existe el retén policiaco cerca de ese lugar y eso ha ayudada a que los automovilistas bajen la velocidad.
Plataneros la libran en temporada de lluvia A pesar de las fuertes lluvias, en las plantaciones de plátano en ejidos de Suchiate no se han presentado daños, expuso el Presidente de Usuarios del Distrito de Riego 046 Suchiate, Ángel Ríos Díaz, quien además remarcó, la importancia de realizar acciones de prevención en este sector productivo para evitar el arrastre de maleza y troncos en los canales de desazolve ha dado buenos resultados, además mantienen en puntos estratégicos de las plantaciones maquinaria pesada para utilizarla en caso de ser requerida. “El gobierno federal ha sido puntual con sus aportaciones, en la primera asignación otorgó 22 millones de pesos para los cuatro distritos de riego de Chiapas, en la segunda 5 millones más y reciéntenme 2 millones más”, dijo Ángel Ríos Díaz, Presidente De Usuarios del Distrito de Riego 046 Suchiate.
En entrevista el representante de los usuarios del Distrito de riego de Suchiate, que trabajan y hacen llegar el agua derivada del rio Suchiate a las parcelas y terrenos de los productores de plátano para la exportación y otros cultivos, se mantienen alertas porque señalan que en este mes pueden presentarse emergencias en las plantaciones a consecuencia de las intensas precipitaciones. Ríos Díaz, se refirió a que el gobierno federal ha sido puntual con las aportaciones que otorga al sector para proyectos de desarrollo, que corresponde a un 50 por ciento, y el otro 50 por ciento era aportado 25 por ciento los productores y el gobierno del estado 25 por ciento, sin embargo, desde el 2015 el gobierno de Chiapas dejó de hacerlo y los productores asumieron el compromiso de darlo para evitar retrasos. Esta situación ocurrió porque el gobierno federal enviaba los recursos y este era destinado a un fideicomiso que trabajaba el gobierno del estado, pero no era funcional porque había desvíos, esto provocaba problemas con contrataciones y los afectados eran los productores porque firmaban los contratos y no podían pagar porque no había el recurso.
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Hoy tenderás a la emotividad y al afecto en tus relaciones con las personas cercanas.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Este día será ideal para los que trabajan por el bienestar de los demás, como los médicos.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Será un día muy positivo para ti, de posibles contactos fructíferos ahora o en el futuro.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Tu creatividad se encontrará en sus mejores días, conseguirás buenos resultados.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Escucha a la voz de tu sexto sentido; debes confiar en tus propios juicios.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Analiza tus deseos y controla los impulsos, así el entusiasmo te llevará al triunfo.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Hoy será un día con muy buenos aspectos para quienes trabajen en campos de tecnología.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Te sentirás con fuerzas para llevar adelante tus proyectos cons expectativas esperanzadoras.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Este será un día en el que te sentirás con ganas de tener experiencias nuevas en tu vida.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Aprovecha los excelentes aspectos para hacer contactos con importantes empresas.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Buen día para que dediques tu tiempo a estar con las personas importantes de tu vida.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Buen día para introducirte en el plano espiritualsi te interesa esa faceta, podrías crecer.
Miércoles 17 de Octubre de 2018
El INM y fuerzas federales despliegan operativo para contener caravana de migrantes hondureños Tuxtla Gutiérrez, Chis., 16 OCT (apro).Miembros de las fuerzas federales y el Instituto Nacional de Migración (INM) desplegaron un operativo en la frontera sur mexicana encabezados por el Comisionado General de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, a fin de impedir el ingreso a México de una caravana de migrantes hondureños que buscan llegar a Estados Unidos. Luego de que cientos de hombres, mujeres y niños salieran de Honduras en una caravana llamada “Caminata del Migrante, el gobierno federal giró instrucciones a todas las fuerzas policiacas y migratorias para montar un cerco en la frontera por donde podría ingresar la citada población migrante. El Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, pidió al el Instituto Nacional de Migración que, con apoyo de la Policía Federal, refuerce su presencia en la frontera sur, “con el objetivo de atender la solicitud de un número elevado de personas migrantes que pudiera manifestar su intención de ingresar a territorio mexicano, bajo la premisa de que se permitirá el acceso a todo aquel que cumpla los requisitos marcados en la Ley de Migración”. Las autoridades migratorias llamaron nuevamente a las personas migrantes, “a no dejarse engañar o sorprender y evitar complicaciones administrativas, an-
tes de iniciar algún traslado que implique el paso por la República Mexicana”. Señalaron que son los consulados de Méxi-
co en el extranjero los encargados de realizar los trámites para la autorización y expedición de visas para aquellas nacionalidades que cuentan con ese requisito y no en los puntos de internación del país. Así mismo, el INM señaló que el artículo 37 de la Ley de Migración mexicana, no contempla la emisión de ningún documento que conceda la internación a México sin cubrir los requisitos, por tal motivo, no se permitirá el ingreso a quienes incumplan lo marcado en la ley. La tarde de este lunes arribó a la ciudad de Tapachula en el estado de Chiapas el Comisionado General de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, quien lleva la instrucción de apoyar al personal del Instituto Nacional de Migración para garantizar la seguridad en los puntos de internacionalización en la frontera sur de México.
Miércoles 17 de Octubre de 2018
15
Acuerdan en Sesión de La SCT, irresponsable con la Cabildo instalar enlaces de Mejora carretera de la Costa convirtiéndola Regulatoria de las dependencias en peligrosa trampa mortal Con el objetivo de implementar las herramientas de mejora regulatoria para el municipio de Tuxtla Gutiérrez, el presidente municipal, Carlos Morales Vázquez, junto a integrantes del cabildo capitalino, aprobaron la instalación de enlaces de M e j o r a Regulatoria de las dependencias y entidades de la administración pública municipal. En este sentido, durante la sesión ordinaria de cabildo, también se abordaron temas relacionados con la transparencia, en la que se resaltó que el acceso es totalmente libre a medios de comunicación y gobernados, que en lo particular se sustenta con transmisión en vivo y a puertas abiertas. Asimismo, se abordaron temas relacionados a la operatividad de la Seguridad Pública Municipal y las es-
trategias emprendidas para el mejor desempeño de los elementos, trayendo consigo más de mil 200 elementos trabajando en lo que les corresponde hacer, y no comisionados a labores ajenas a sus funciones. Del mismo modo, la regidora Adriana Guillén Hernández, solicitó la instalación de la Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento, para tratar temas de fortalecimiento de políticas públicas adecuadas en la correcta instalación del Consejo de Honor y Justicia, la vigilancia del debido cumplimiento de las funciones de las instituciones policiales, la instalación de un proceso de revisión de expedientes laborales, certificación y vigilancia en procesos de control.
Tránsito y Vialidad municipal liberan centro histórico de Tapachula TAPACHULA, Chis,.09 de octubre de 2018.- Cubetas, piedras, maniquís, sombrillas con base de cemento, maceteros y hasta bancas fueron levantadas y retiradas de espacios que deberían ser utilizados para estacionarse. En pleno centro y como instrucción del nuevo gobierno, el comandante operativo de Tránsito y Vialidad municipal, Yossimar Flores Tino, realizó un segundo operativo descacharramiento en el primer cuadro para levantar todos aquellos objetos, que tienen como finalidad obstruir el paso para que otros no se estacionen, situación que ha crecido considerablemente en los últimos años y que esta fuera de la ley de tránsito. Este operativo inicio en la zona comercial sobre las calles 10 y 12, norte,
tercera, quinta y séptima poniente, en donde los cajones o espacios para estacionarse son apartados por vendedores ambulantes y dueños de negocios. Para los dueños de establecimientos que necesitan un lugar, dijo que pueden acercarse con la autoridad para solicitar un espacio el cual tiene un costo. Durante la operación el mando de tránsito y vialidad señaló que este operativo inicio el pasado 4 de octubre, en donde se hizo el recorrido para levantar objetos en calles cercanas al panteón jardín, sobre la calle nueva hasta llegar a la preparatoria número 2. Este operativo será de manera permanente y se realizará en distintas zonas y colonias del municipio, atendiendo las quejas de la población. Enfatizó que este operativo es para levantar los obstáculos que se encuentran en espacios destinados para el parqueo de vehículos. Recordó que han realizado operativo para levantar vehículos abandonados por más de 72 horas en la vía pública, así como infracciones a carros pesados que están estacionados en las calles.
Por: Carlos Z. Cadena Uno de los graves problemas que arrastra la carretera dela Costa de Chiapas, considerada la única vía formal de conexión entre México y Guatemala, es el escenario del olvido e incuria que privó este sexenio que está culminando, donde actualmente se pueden ver inmenso hoyancos y cráteres algunos muy hondos y otros menos, pero no deja de ser peligrosas «trampas mortales» que pueden ser riesgos de muerte para usted y su familia. No hay semana en esta temporada de lluvias que se observen este tipo de fenómenos donde usted la puede sortear, si no con un peligro de muerte, si con ponchaduras para su vehículo. Este fin de semana se muestra con pruebas el abandono total en que se encuentra esta carretera de Chiapas, muy importante para el enlace de los mexicanos con los hermanos Centroamericanos. A 45 días que culmine el sexenio la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) con sede en Chiapas, y que dirige un Veracruzano, -que nunca se muestra al público mucho menos a los medios de comunicación-, envió este fin de semana grupos de cientos de «macheteros» para limpiar la maleza de algunos lugares donde el monte creció vertiginosamente, y a veces hasta lograr -también con riesgo- salir al pavimento. Las postales de la maleza muestran que durante mucho tiempo no se acordaron de limpiar los márgenes y bordes de la carretera de más de 230 kilómetros que nos lleva desde Arriaga hasta Ciudad Hidalgo y Talismán, este último un tramo que quedó inconcluso al dejarlos de solamente dos carriles, y no cuatro como eran las especificaciones. Sin embargo lo peligroso de esta carretera de la muerte porque ha cobrado grandes volúmenes de muertes, son sus grandes hoyos y baches, amen también de formarse
pequeños socavones. En temporada de lluvias el peligro se multiplica, porque los agujeros se llenan de agua, y no se pueden observar que este tipo de escenarios letales al no percibirlos el conductor es donde se hacen los fatales accidentes, amén de que también viajar de noche es altamente un llamado de alerta roja, porque usted va derechito con su familia a sufrir un fatal accidente. A eso hay que agregarle el aumento de motocicletas que intempestivamente le salen de los ejidos o comunidades diseminadas en ese trayecto vial, a los conductores que transitan por la carretera Costera, lo que también resulta un riesgo de muerte. Es una carretera abandonada porque se dejan completamente olvidado el tapar los hoyancos no importando el riesgo de muerte, lo que muestra la irresponsabilidad de los funcionarios de la SCT en Chiapas. Mientras la gente de los principales municipios de la Costa no se ponga de acuerdo para manifestar su decidida participación como ciudadanos y sepan exigir, las postales de peligro de muerte seguirán apareciendo a lo largo de la carretera de la Costa. Por eso el llamado para que los funcionarios federales asuman su papel de servidores públicos, y sepan que su papel es pasivo e indiferente ante un peligro latente sobre una de las vialidades más importantes que concluye en el limítrofe con la hermana República de Guatemala. Urge que el delegado Veracruzano se ponga las pilas y toda su gente, para cumplirle, porque hasta ahora no se sabe a dónde van a parar los presupuestos federales para darle rehabilitaciones a las carreteras del país, y resulta ilógico que una de más de 235 kilómetros que une a dos países, este tan abandonada y olvidada por parte de la SCT. ¿Algo ocurre en Chiapas con esa dependencia federal?
Miércoles 17 de Octubre de 2018
16 El éxodo hondureño estará presente en nuestra nación.
Rumbo Político
Victimas de los corruptos e inoperantes gobiernos centroamericanos; la marcha que han iniciado miles de ciudadanos hondureños y salvadoreños, es el reflejo de los sistemas políticos obsoletos que por años no han encontrado la ruta de darle una vida digna a sus conciudadanos.
Por: Víctor Mejía Alejandre
Si bien es cierto que el gobierno de Honduras cuando inicio el éxodo; exhorto a los hondureños que participan en esta movilización a la que llaman irregular a no dejarse utilizar por un movimiento que a todas luces es político y que busca alterar la gobernabilidad, estabilidad y la paz de esos países. Los lamentos del gobierno hondureño no callan las voces de los miles de hondureños próximos a llegar a la puerta de entrada a nuestra nación; ellos no escuchan la voz de su gobierno, ellos solo confían en su sueño de una vida mejor, en dejar atrás la ola de violencia que hacen de ese país centro americano el más violento de la región. La tasa de homicidios en Honduras pasó de 59 por cada 100.000 habitantes en 2016 a 42,8 en 2017, volviéndose a elevar en este año; así o más claro, por qué parte del éxodo. Los marchantes aseguran que solo piensan en alcanzar suelo estadounidense, mientras que su gobierno asegura que la movilización es manipulada de forma irregular y organizada por sectores políticos con falsas promesas de otorgar visa humanitaria para transitar por territorio mexicano y acogerse a una figura de asilo en los Estados Unidos. Hay quien asegura que son los llamados “coyotes” quienes pintan los cuadros bien bonitos a los hondureños, son los que organizaron esta marcha, lo cierto es que de ambos lados el oficial y las mafias de tráfico de personas se juega con la dignidad del pueblo hondureño, de eso no hay duda. Ahora el problema estará en las fronteras de nuestro país y mucho se dirá al respecto pero lo cierto es que nada de lo que se haga callara los lamentos de nuestros hermanos centro americanos de tener una vida más digna. Así las cosas.
Rutilio Escandón contra la corrupción.
tada Olvita Palomeque Pineda MORENA con el tema violencia de género en el que solicitó concientizar sobre la problemática y trabajar para brindar mayor seguridad a las mujeres del estado de Chiapas.
les.
Del costal de cachivaches Del congreso
El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, ratificó su compromiso con el combate a la corrupción, "quiero advertir que en mi gobierno no habrá tregua a la corrupción, nepotismo, impunidad y tráfico de influencias", ahí está la eficacia de las instituciones, asumimos el compromiso por la transparencia y la rendición de cuentas. Escandón Cadenas advirtió a quienes integrarán su gabinete, que no se dejen embaucar por quienes dicen ser amigos, familiares, porque también ellos se enfrentarán a la justicia por complicidad, seremos un gobierno diferente porque la gente exige resultados, esa es nuestra meta. Afirmó que sus hijos, hermanos, tíos, primos, no tienen venia para hacer negocios a su nombre, por lo que "no voy a tolerar actos de corrupción y serán castigados ambos por complicidad, nos ocupa hacerle justicia a Chiapas, el que la gente pueda vivir en mejores condiciones de vida. Quien no entienda que la política tradicional ya cambió, se va enfrentar a la justicia, nadie al margen de la ley, ni nadie por encima del derecho", el pueblo manda, la ley ordena y el gobierno acata, atajó Escandón Cadenas.
No Castañón quiere su senaduría que ganó en las urnas. El priista Noé Castañón Ramírez ha recurrido a la Sala Superior el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para acusar omisión por parte de del presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Martí Batres, ya que no lo ha llamado para rendir protesta como senador en la Cámara Alta. De acuerdo con información de El Financiero, luego de 24 días de presentar su solicitud a la Oficialía de Partes de la Cámara alta para pedir su incorporación a la misma, ahora ha interpuesto un juicio para la protección de los derechos político-electora-
Por mayores oportunidades de desarrollo, de acceso a la educación y en contra de la violencia hacia las mujeres, se pronunciaron las diputadas María Elena Villatoro Culebro, Aída Guadalupe Jiménez Sesma, Flor de María Guirao Aguilar y Olvita Palomeque Pineda, quienes abordaron tribuna en el marco del Día Internacional de la Mujer Rural y en vísperas del Día Internacional Contra el Cáncer de Mama. La diputada del Partido Chiapas Unido (María Elena Villatoro Culebro señaló que todo apoyo a las mujeres Rurales permitirá mejorar la calidad de la alimentación y se logrará una disminución de los niveles de pobreza; en ese sentido, la legisladora Flor de María Guirao Aguilar del PRI, exhortó a los integrantes del órgano legislativo a integrar una agenda que promueva la salud de todos los habitantes y de manera especial hacia las mujeres para evitar las indeseables consecuencias que conlleva el cáncer de mama. Aída Guadalupe Sesma Jiménez PRI pidió al pleno del Congreso desarrollar un Punto de Acuerdo para integrar una comisión que evalúe, proyecte y elabore propuestas que permitan cumplir con el objetivo de fortalecer la participación de la mujer rural; la dipu-
En el marco del Día de la Alimentación, el rector de la UPChiapas, Navor Francisco Ballinas Morales, ante estudiantes, académicos y especialistas del tema alimentario, inauguró la jornada de conferencias; destacando que el objetivo de la carrera de ingeniería agroindustrial es formar jóvenes que vean el desarrollo agroindustrial como una oportunidad profesional, pero también como una forma de contribuir a la mejora productiva de Chiapas y de México, que permita avanzar de productores primarios a verdaderos empresarios agroindustriales que cierren el ciclo productivo con derivados del campo de calidad para satisfacer, principalmente el mercado interno y después el mercado internacional”… que fácil Rosario Robles acusó violencia política de género por La Estafa Maestra, investigación realizada por Animal Político y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad. La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) dijo que aunque la investigación habla de 11 dependencias públicas y ocho universidades solo se le menciona a ella, y nadie recuerda el nombre de otros funcionarios o rectores …victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/ victormejia
Meade formará parte de Comisión Global sobre Cambio Climático José Antonio Meade, excandidato a la presidencia de México, fue nombrado integrante de la Comisión Global de Adaptación al cambio climático, con el fin de buscar soluciones. Dicho nombramiento fue otorgado por el Gobierno del Reino Unido de los Países Bajos. Meade agradeció mediante redes sociales el poder formar parte de este grupo para así: “Un honor ser considerado por el Gobierno del Reino Unido de los Países Bajos para sumar en la construcción e impulso de soluciones globales”, escribió vía Twitter, según Excélsior. También participó Ban Ki-Moon, exsecretario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), recalcó la necesidad de trabajar para encontrar soluciones para la adaptación de esta problemática.
"Sin una acción de adaptación urgente, nos arriesgamos a socavar la seguridad alimentaria, energética e hídrica en las próximas décadas”, comentó el exsecretario de la ONU. Por su parte, Luis Videgaray, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), celebró la iniciativa de los Países Bajos y el reconocimiento de Meade para conformar esta comisión. (Político.mx)
Depor tes Deportes Miércoles 17 de Octubre de 2018
17
CHILE VENCE A MÉXICO EN EL ÚLTIMO MINUTO DEL PARTIDO La selección mexicana cayó 0-1 en el último minuto del partido ante su similar de Chile, quien encontró el gol gracias a Nicolás Castillo en un rebote que aprovechó el andino para mandarla al fondo de las redes.México fue superior gran parte del encuentro, sin embargo no encontró la profundidad necesaria. Apenas en los primeros minutos, algunas jugadas de Hirving Lozano fueron las que más inquietaron al portero chileno, pero poco a poco los visitantes nivelaron el partido y tuvieron las oportunidades más claras.La igualdad a cero goles obligó a ambos técnicos a cambiar a varios elementos durante la segunda parte, donde México presionó más y se apoderó del esférico, pero nuevamente fue Chile, quien estuvo más cerca del gol, al grado de convertir a Hugo Gonzálezen el héroe del Tri con dos espectaculares atajadas. Cuando parecía que el partido terminaría empatado, un disparo de Nicolás Castillo al minuto 89' convirtió la noche en una pesadilla para el Tricolor, pues Hugo González logró detener el esférico, pero en el rebote, el
ex de Pumas aprovechó que nadie siguió la jugada para vencer al guardameta mexicano, quien terminó lesionado del hombro tras el choque con el delantero andino. Raúl Gudiño finalizó el partido tras la salida de González, pero la selección ya no pudo recuperarse del gol debido al poco tiempo que quedaba en el reloj.
"Canelo" y Rocky Fielding tienen su primer cara a cara El boxeador mexicano Saúl "Canelo" Álvarez tuvo su primer cara a cara con el británico Rocky Fielding, a quien retará el 15 de diciembre por el título supermediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Ambos pugilistas estuvieron en el Empire State de la ciudad neoyorquina para comenzar con la promoción de la pelea que se realizará en el Madison Square Garden, escenario donde "Canelo" se presentará por primera vez. "Canelo", con sus títulos de peso medio del CMB y de la AMB, estuvo frente a frente con Fielding, quien portaba el de las 168 libras y quien luce al menos 10 centímetros más alto que el tapatío. El mexicano, considerado uno de los mejores libra por libra de la actualidad, comenzó a promocionar su próxima pelea apenas un día después de visitar la Ciudad de México, donde recibió el cetro que lo acredita monarca del organismo verde y oro. En declaraciones a los medios, comen-
Juan Carlos Osorio no asegura su continuidad con Paraguay
El entrenador colombiano Juan Carlos Osorio reiteró este martes que su dedicación a la selección paraguaya de fútbol es actualmente del ciento por ciento, aunque evitó ofrecer mayor aclaración sobre su continuidad o no al frente del combinado. "Se habla demasiado de lo extra futbolístico. Prefiero hablar del juego, del proyecto en el que estoy involucrado", sostuvo el técnico en conferencia de prensa. Los periodistas locales le insistieron sobre los rumores publicados de nuevo el lunes, que apuntaron a su posible contratación por la federación colombiana desde el mes de enero de 2019. "Hay un abanico de opiniones que no se puede controlar. La realidad es hoy. Estoy acá (en Paraguay) al ciento por ciento", contestó Osorio, cuya ambigüedad alimentó el debate sobre su futuro. Sin embargo, el vicepresidente de la federación colombiana, Jorge Enrique Vélez, comentó a la radioemisora paraguaya ABC 730 AM que "nosotros no haríamos nunca ese tipo de desplantes, de quitar a su técnico a ninguna selección".
El penal a favor de Francia fue injusto: Joachim Löw tó que aceptó la pelea con Fielding porque quiere hacer historia y entrar en la lista de mexicanos que han sido campeones del mundo en tres categorías diferentes, además de pelear en la "Meca del boxeo". "Canelo" y Fielding volverán a verse este miércoles en el Hulu Theater del Madison Square Garden, donde se hará el anuncio oficial de la velada que estelarizarán. Además, se espera la posible confirmación de que la plataforma DAZN será la encargada de transmitir las peleas del mexicano, luego de que HBO anunciara hace unas semanas que dejaría de transmitir box.
Chivas aclara declaraciones de Higuera sobre Almeyda Después de la información que se desprendió de la entrevista realizada por Telemundo Deportes, el club Guadalajara aclaró que su director general, José Luis Higuera, no acusó de lavado de dinero al ex entrenador de este equipo, Matías Almeyda. Lo manifestado por Higuera en charla con el periodista Miguel Gurwitz fue en relación al préstamo que hizo el ahora técnico del San José Earthquakes, y por el cual pagaron los intereses establecidos por el argentino. "Matías nos prestó porque quería sacar un dinero de Italia. Le pagamos un interés altísimo", dijo Higuera. "Nos ayudábamos mutuamente, pero ¿por qué se filtra que fue bajo una situación de caridad? No sé, pero esa es la historia completa".
oachim Löw, el seleccionador de Alemania, que está en una posición delicada tras la derrota este martes en Francia (2-1), que le coloca cerca del descenso a la B en la Liga de Naciones, se quejó del penalti que dio la victoria a su rival en el minuto 80, convertido por Antoine Griezmann. "Estoy decepcionado por el resultado, pero esta derrota es diferente a la del sábado (3-0 contra Holanda). Esta vez estoy contento de la actuación del equipo, que ha jugado de manera valiente. Hemos tuteado al mejor equipo del mundo", explicó. "El penal fue completamente injusto. Mats (Hummels) no toca para nada a Matuidi. Es Matuidi el que lo pisa y resbala. Pero estoy contento de la manera en que el equipo luchó. Un punto negativo es que no convertimos las ocasiones. Nos faltó inteligencia y sangre fría", concluyó.
Jornada 13 - Apertura 2018
Miércoles 17 de Octubre de 2018
18
La huelga del SEAUNICACH está Enrique Zamora, nuevo Secretario fuera de la legalidad: Rector de Pesca y Acuacultura La UNICACH no fue notificada por la de la Junta de Conciliación y Arbitraje y las autoridades laborales involucradas, por lo que el estallamiento de huelga del Sindicato de Empleados Administrativos está fuera de toda legalidad, sostuvo el Rector Rodolfo Calvo Fonseca. Tras haberse declarado en huelga el SEAUNICACH a partir de las 12:00
horas de este martes, la autoridad universitaria informó que a pesar de ellos en las diversas reuniones sostenidas en oficinas de la Secretaría de Gobierno del estado entre los dirigentes sindicalistas representantes del SEAUNICACH y las autoridades de la universidad, no fue posible llegar a un acuerdo para resolver el conflicto. Dijo que en las reuniones sostenidas y en presencia de autoridades gubernamentales, los líderes sindicales aceptaron y declararon el pleno cumplimiento y satisfacción de las demandas laborales hechas en el pliego petitorio por parte de la universidad, pero finalmente tomaron la decisión de irse a huelga con el argumento de que se les conceda la contratación de nuevo personal para el servicio de limpieza, así como el despi-
do de personal de confianza y académico para conceder esas plazas a sus agremiados. En conferencia de prensa, el Rector sostuvo que la universidad no se encuentra en condiciones de asumir esas demandas, mucho menos de atentar contra el bienestar de 107 familias como ellos lo piden, siendo que son trabajadores que se incorporaron a la UNICACH desde 2015. Categórico dijo que no cederán a chantajes ni presiones, sino que como autoridad universitaria se mantendrán en la posición de salvaguardar la vida académica, por lo que se continuará con sus labores académicas y administrativas habituales. Hizo un llamado a la dirigencia sindical del SEAUNICACH para no perjudicar la preparación y formación de los alumnos, el desarrollo de investigaciones científicas y eventos de alto nivel ya programados. La invitación es a la conciliación y a la actuación dentro de los márgenes legales para solventar con opciones alternativas el conflicto. Esta administración 2017-2021 pone por delante el deber universitario de conducirnos dentro de la legalidad sin afectar a nuestra institución, por lo que pedimos al SEAUNICACH que actúe en bien de ella y sobre la vía del diálogo y la concertación. La autoridad Universitaria jamás ha actuado fuera de la normatividad ni se ha cerrado al diálogo, pues su preocupación cardinal es el capital más valioso que tiene la Universidad: los jóvenes unicachenses, puntualizó. ASICh
Diputados del PRI buscan someter a consulta Tren Maya de AMLO La bancada del PRI en la Cámara de Diputados pidió al presidente electo, Andrés Manuel Obrador, aclarar los términos y las condiciones de la construcción del Tren Maya, a fin de garantizar su viabilidad y que considere un mecanismo de consulta que permita conocer la postura de los mexicanos sobre dicho proyecto. En un punto de acuerdo, la bancada del PRI consideró que llama la atención que tres de las estaciones están propuestas para establecerse en destinos turísticos como Campeche, Cancún y Playa del Carmen, y cuatro más en
zonas arqueológicas como Calakmul, Chichen Itzá, Palenque y Tulum. “Es preocupante la falta de información en torno a un proyecto de esta envergadura, principalmente a sus especificaciones, a los impactos ecológicos que generará y las primeras licitaciones a realizar, ya que de acuerdo con entrevistas al equipo de transición, los trámites de construcción se realizarán desde los primeros días del próximo mes de diciembre”, manifestaron. Agregaron que la construcción del Tren Maya, según especialistas, generará fraccionamientos a los ecosistemas, alteraciones al hábitat de especies endémicas como jaguares, jabalíes y monos araña, así como cambios en las poblaciones de flora, los cuales en su conjunto, romperían al actual equilibrio ecológico.
* El gobernador Manuel Velasco nombró a Enrique Zamora Morlet, como nuevo titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura * Luego de tomarle protesta, el Secretario General de Gobierno lo exhortó a seguir redoblando esfuerzos en beneficio de las más de 8 mil familias pesqueras Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En nombre del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario general de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, tomó protesta de Ley a Enrique Zamora Morlet, como nuevo Secretario de Pesca y Acuacultura, en sustitución de Reynaldo Aguilar Martínez. Culebro Velasco comunicó al nuevo funcionario la instrucción del gobernador Velasco de estrechar aún más la colaboración con las y los pescadores chiapanecos, de tal forma que puedan ser escuchadas y atendidas sus necesidades, así como prever los recursos necesarios para que esta actividad siga generando empleos e ingresos dignos a las más de 8 mil familias que dependen de este sector. Por su parte, el nuevo Secretario de Pesca y Acuacultura agradeció la confianza depositada por el Gobernador en su persona, por lo que pondrá su mayor esfuerzo y dedicación, coordinando esfuerzos con el Gobierno Federal y con los nuevos ayuntamientos. Finalmente, el Secretario General de Gobierno resaltó lo dicho por Velasco Coello: que todos los funcionarios pongan mayor compromiso y dedicación al cumplimiento de sus responsabilidades, sobre todo en este tramo de la Administración, “porque es nuestra obligación y porque los chiapanecos piden soluciones de mayor alcance a sus problemas”. Cabe destacar que el nuevo Secretario de Pesca y Acuacultura es licenciado en Administración de Empresas y en Cien-
cias de la Comunicación. Como parte de su trayectoria profesional, Enrique Zamora Morlet fue Secretario de Vinculación Ciudadana y Promoción Humana del Ayuntamiento de Tapachula; Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur del Gobierno del Estado. En materia parlamentaria, se desempeñó como diputado local suplente en la LXIV Legislatura de Chiapas y posteriormente como Diputado Federal en la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión, donde presidió la comisión de Asuntos Frontera Sur-Sureste y participó además en las comisiones de Asuntos Migratorios, Bicameral para el Diálogo y la Conciliación de Chiapas y de Derechos Humanos.
Inician combate a dengue y chikungunya en Huixtla Huixtla.- Ante los alarmantes casos de dengue que se han registrado en este municipio y localidades aledañas, la jurisdicción sanitaria número VII, anunció que en coordinación con las autoridades de salud municipal, implementará la campaña para combatir el zancudo, además iniciaron con el descacharramiento en colonias suburbanas y la cabecera municipal. Cabe hacer mención que debido a la temporada de lluvias que azotan la región, René Torreblanca López, encargado de la jurisdicción sanitaria junto con el gobierno municipal de Huixtla, José Luis Laparra Calderón, así como el centro de salud bajo la titularidad de, Gloria Olvera Hernández, anunciaron que comenzaron a trabajar desde este lunes, 15 hasta el 29 de este mismo mes en el tema del dengue que ha afectado a la ciudadanía. Apuntaron los funcionarios de la dependencia estatal que se realizará con
el proceso de nebulización especial, nebulización intradomiciliaria y posteriormente la abatización, con lo que se trabajará de manera conjunta. Asimismo, apuntaron que en este nuevo ciclo, empezarán en las colonias, 2 de octubre el recreo, Esquipulas, barrio el Carmen, La Revolucionaria, 8 de septiembre, Jiquilpan, Yaxchilán, San Vicente, y los centros de acopio será en las bodegas de Tabamex, y Chevrolet. Así como en otra etapa, también se recorrerán, las localidades, Torrecillas, Cañaveral, Vida Mejor, El Relicario, El espejo, Carlos Martínez, Hortensias I y II, entre otras aledañas.
MiĂŠrcoles 17 de Octubre de 2018
19
Miércoles 17 de Octubre de 2018
20 Lo encontraron muerto en el río Suchiate, se desconocen las causas Una persona de aproximadamente 35 años de edad, fue localizada en el río Suchiate en avanzado estado de putrefacción tras el reporte de personas que pasaban por el lugar. Alrededor de las 11 de la mañana con 40 minutos, reportaron al centro de emergencia que se ubica en la calle 5a calle poniente del barrio El Bajío, aproximadamente a 20 metros del río Suchiate, se encontraba dentro del afluente una persona sin vida. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal y Estatal arribaron al lugar, donde localizaron el inerte cuerpo , de aproximadamente 35 años de edad en avanzado estado de putrefacción por lo que se desconoce las causas, si fue asesinado o accidentalmente falleció. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pú-
blica municipal, pidieron la intervención de servicios periciales de la Fiscalía de distrito quienes arribaron al lugar, realizaron el levantamiento del cuerpo y trasladarlo al Servicio Médico Forense. El hoy occiso se encuentra en calidad de desconocido, por lo que se inició la carpeta de investigación correspondiente y será el médico legista quien Determine las causas de muerte.
Una llamada de auxilio alertó al agente municipal de la colonia La Libertad, de Berriozábal, donde una mujer pedía auxilio debido a que dos sujetos intentaron agredirla. Fue por lo que el agente municipal se trasladó con tres policías comunitarios para verificar la llamada de auxilio; al llegar al lugar efectivamen-
te se encontraban los dos sujetos, quienes fueron detenidos para llevarlos a la casa rural y posteriormente paga-
ron la multa estipulada por escándalo en vía pública. Pero refiere el agente municipal que a pocos minutos arribaron seis sujetos, quienes liberaron a uno de los detenidos. En el lugar los presuntos agresores accionaron sus armas en contra de José Manuel González Martínez, agente municipal, por lo que los policías rurales repelieron la agresión. Al lugar de los hechos acudieron elementos policiales, quienes al llegar encontraron una turba enardecida de colonos, que prendieron fuego a una patrulla, la cual quedó totalmente calcinada.
Vuelca camión con 10 toneladas de azúcar
Dos sujetos intentan asesinar a una persona en Huehuetán Estación
Una persona fue lesionada de un balazo en la avenida central del barrio Esquipulas de Huehuetán Estación. Alrededor de las 20:20 horas, solicitaron el auxilio porque sobre la avenida central del mencionado céntrico barrio de Huehuetán Estación, frente al modelorama 2, se encontraba una persona lesionada. Al realizar las investigacio-
Turba quema patrulla y provoca desmanes
nes se dio a conocer que dos sujetos abordo de una motocicleta italika negra sin placas de circulación motor 150 intentaron matar a Edilver N de 25 años de edad, originario del Cantón Guachipilin. El lesionado fue trasladado al hospital general de Tapachula, a bordo de una unidad de protección civil, donde quedó internado en el área de urgencias, por lo que se desconoce su estado de Salud.
Más de 10 toneladas de azúcar se perdieron la tarde del lunes sobre el tramo carretero Pujiltic– Ve n u s t i a n o Carranza, luego de que el chofer que los transportaba perdiera el control de la pesada unidad y terminara volcando. Según el reporte, el conductor del camión circulaba en presunto estado de ebriedad, lo que provocó que a la altura del rancho San Fernando se saliera de la carretera y accidentara. Algunos automovilistas que se percataron de los hechos de inmediato descendieron de sus unidades para auxiliar al conductor, que se encontraba al interior de la cabina del camión sin poder moverse. De acuerdo a la declaración de algunas personas, el responsable del accidente resultó ileso, pero el estado en el que se encontraba provocó el percance.
Agentes de Tránsito del Estado se desplazaron al lugar e indagaron que Mario Narváez, conductor de la pesada unidad, invadió carril al momento en que una camioneta con alrededor de 20 personas, miembros del equipo femenil de Venustiano Carranza, circulaba por el lugar. Mario logró reaccionar y viró intempestivamente a su costado izquierdo, lo que provocó que terminara volcado entre los matorrales y que la otra unidad únicamente sus tripulantes sufrieran un susto.