Tren Maya despierta dudas y temores en México 15
Vuelca tráiler cargado de café en Villacorzo
Investiga 7 Fiscalía privación ilegal de la libertad de mujer en Bochil
19
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXVI Num. 21,712
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Jueves 18 de Abril de 2019
Chiapas y la India fortalecen lazos de cooperación y amistad Alcalde de incendios
Tuxtla
inicia
operativo
contra
2
Municipios de la Región Metropolitana arrancan operativo disuasivo para la prevención de incendios 7
Garantizar la salud de la población tapachulteca…
Se inician trabajos de limpieza en inmediaciones del río Coatancito. 5 Es parte de las acciones indicadas por el edil Gurría Penagos Garantiza Fiscalía 20 seguridad en la frontera con Guatemala: Llaven Abarca
2
Jueves 18 de Abril de 2019
Chiapas y la India fortalecen lazos de cooperación y amistad • El gobernador Rutilio Escandón se reunió con el Embajador de la India en México • Muktesh Kumar Pardeshi manifestó su interés de colaborar con Chiapas en programas que beneficien a la sociedad El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la salutación al embajador de la India en México, Muktesh Kumar Pardeshi, en la que acordaron fortalecer los lazos de amistad entre Chiapas y el país asiático. En el encuentro, donde también estuvieron presentes la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, y el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, el mandatario estatal y el diplomático conversaron sobre la riqueza cultural y natural que distingue a Chiapas. Escandón Cadenas apuntó que compartir experiencias y modelos de éxito con este país, impulsará la transformación en la que se encuentra Chiapas, ya que tienen amplias coincidencias por la diversidad étnica que existe, contribuyendo así en el fortalecimiento de acciones por el bien común. “La pluralidad da una gran riqueza, y esta característica la comparten Chiapas y la India, pues ambos tienen la fortuna de poseer la grandeza de la historia de sus pueblos”, puntualizó el titular del Ejecutivo estatal. Agregó que además de sus recursos naturales, Chiapas tiene como mayor tesoro a su gente, la cual es honesta y trabajadora, condiciones necesarias para tener éxito en cualquier plan de trabajo que genere progreso. En este sentido, destacaron el esfuerzo y el trabajo de cuatro mujeres indígenas de distintos municipios de Chiapas, que actualmente se encuentran en la India capacitándose como ingenieras solares tras haber obtenido una beca de la Fundación Pies Descalzos. Por su parte, Muktesh Kumar Pardeshi explicó que la relación entre India y México, especialmente en materia cultural y de intercambio comercial, ha crecido mucho en los últimos años y manifestó su interés de colaborar con Chiapas en proyectos que beneficien a ambos pueblos. Finalmente, el diplomático afirmó que este tipo de encuentros son una excelente oportunidad para desarrollar algunas iniciativas encaminadas a dar realce a las expresiones culturales.
3
Jueves 18 de Abril de 2019
Presenta Rutilio decálogo para que visitantes ayuden a preservar las riquezas naturales y culturales • El gobernador aseguró que conocer los maravillosos lugares de Chiapas también implica responsabilidades • Exhortó a viajar con conciencia y respeto por los sitios turísticos de la entidad El gobernador Rutilio Escandón Cadenas aseguró que conocer los maravillosos lugares de Chiapas también implica responsabilidades, sobre todo si se visitan zonas protegidas por su importancia, ecosistemas, biodiversidad y cultura, por ello es importante exhortar a las y los visitantes a viajar con conciencia y respeto por la entidad. Lo anterior, en el marco de la presentación del Decálogo Visitante Responsable con el Medio Ambiente, que forma parte de la estrategia “Por un Chiapas más limpio”, que tiene el objetivo de influir de manera positiva para preservar las riquezas naturales y culturales. Acompañado de la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, María del Rosario Bonifaz Alfonzo, el mandatario subrayó que su gobierno trabaja para fomentar una verdadera cultura de respeto a la naturaleza, porque se debe hacer valer el derecho humano al medio ambiente sano para el desarrollo y bienestar, y en esa tarea, dijo, todas y todos tienen que poner el ejemplo, a fin de conservar este patrimonio para las futuras generaciones. En ese sentido, Escandón Cadenas hizo un exhorto para consolidar un frente común a favor de la conservación del entorno, a través de estrategias que permitan que Chiapas siga siendo uno de los estados con mayor biodiversidad en México. “Debemos comprometernos aún más a vigilar de manera integral nuestros sitios turísticos, bosques, ríos, lagos y selvas para que no sean contaminados o dañados”. A su vez, la titular de Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) explicó que la estrategia “Por un Chiapas más limpio” tiene como propósito fundamental disminuir la producción de basura en todos los municipios del estado, considerando que la degradación ambiental conlleva costos sociales y económicos, tales como la pérdida de la calidad ambiental y sus efectos en el turismo. Finalmente, la funcionaria estatal explicó que el decálogo está siendo difundido en las zonas turísticas para exhortar a las y los visitantes locales y nacionales a conducirse de manera responsable con el medio ambiente para preservar las riquezas naturales y culturales de Chiapas. Éste es el Decálogo Visitante Responsable con el Medio Ambiente: 1. Infórmate de las características del lugar que vas a visitar, 2. Busca proveedores turísticos responsables, 3. Utiliza de manera responsable los servicios como agua y energía, 4. Disminuye la generación de residuos, 5. Evitar el uso de plásticos de un solo uso, como popotes y bolsas, 6. Deposita los residuos en un lugar adecuado, 7. No extraigas flora, fauna o artículos culturales de lugares históricos, 8. Enciende fogatas únicamente en lugares dispuestos para ello y no tires colillas de cigarros en el suelo, 9. Al visitar ecosistemas sensibles, infórmate de qué hacer para minimizar el impacto, y 10. Adquiere productos locales para favorecer la economía local. En esta presentación estuvieron presentes: el subsecretario de Medio Ambiente y Cambio Climático, Luis Arman-
do Villanueva Rocha; la subsecretaria de Desarrollo Forestal, Martha Cecilia Rodríguez Zavala; el coordinador de Espacios de Exhibición, Friolán Esquinca Cano y el director de Gestión y Educación Ambiental para el Desarrollo Sustentable, Luis Javier Flores, entre otros.
«PRIMAVERA ETERNA»
Se inaugura exposición de retrospectiva fotográfica de las reinas de la primavera de SCLC San Cristóbal de las casas, abril del 2019.- Se llevó a cabo la exposición «Primavera Eterna», retrospectiva fotográfica de nuestras reinas 1903-2019, en los pasillos del Centro Cultural «El Carmen», en donde se exhiben más de 95 fotografías, de 1903 a la fecha, colección de María Emilia Ochoa Setzer. Estas imágenes dan cuenta de las diferentes épocas a lo largo de dos
siglos, de soberanas encargadas de representar la belleza de la mujer sancristobalense, durante las festividades de feria que año con año se realizan en San Cristóbal de Las Casas. Al acto inaugural asistieron autoridades e invitados especiales, quienes agradecieron a Ochoa Setzer por el interés de seguir perpetuando está exposición. «Es un legado de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, que da identidad y brinda a propios y extraños el pasaje histórico de quienes representaron nuestra Feria de la Primavera y de la Paz, esta exposición estará durante la feria de la primavera de la paz». dijo la autora de la exposición. Por Freddy Morales
Jueves 18 de Abril de 2019
4 La reflexión... Las diferencias….. Los cochinos…. Notas ayer y hoy.
Comentario Zeta de
La Asociación de Veteranos de la Bahía de Cochinos, celebró y marcó el 58 aniversario de la fracasada invasión estadounidense a la isla en abril de 1961, para derrocar a Fidel Castro. Unos 1.500 exiliados cubanos entrenados, con armas, y financiados por la CIA iniciaron una malograda invasión a Cuba desde el mar por Bahía de Cochinos. En la madrugada del 17 de abril de 1961 se produjo el intento de invasión de Cuba conocido como invasión de Bahía de Cochinos. Los cubanos repelieron a los invasores extranjeros. 58 años después los cubanos Castristas con sus dólares, y Centroamericanos están inva-
Por: Carlos Z. Cadena diendo a México, sin armas bélicas solamente con palos y piedras “corretean” a nuestros agentes federales de migración, rompen portones fronterizos, y entran a los municipios con violencia. El problema es tan grave que México, tuvo que arrastrar el lápiz geográfico de su frontera sur y llevarla a Oaxaca y Veracruz, y estacionar a los invasores en Chiapas, donde aún no llegan también los cercos sanitarios de salud pública. Más de siete mil extranjeros se encuentran en este momento en la Tierra chiapaneca de Belisario Domínguez, el llamado “Hé-
roe civil por excelencia”, y los chiapanecos mudos. La inseguridad crece y crece, también el pánico popular por las enfermedades peligrosas del Continente Africano, pues cientos de ellos también se confunden en medio de las caravanas migratorias que llegan des-
de los países Centroamericanos. El México pacifista de ayer, hoy es el país más invadido por extranjeros en el mundo entero. (Feliz Semana Santa Mexicana, porque el otro año, será Semana Santa Catracha, cubana o africana. Hoy solamente empezaron a crucificar a los Chiapanecos. El 2020, la invasión estará desde la frontera sur hasta la frontera norte, desde el golfo hasta el Pacífico).
Otra más de Jerónima Toledo
Durante semana santa incrementa el ambulante en SCLC Con la llegada de las vacaciones de Semana Santa se incrementó el ambulantaje en San Cristóbal de Las Casas, situación que tiene molestos y preocupados a los ciudadanos del Pueblo Mágico, debido a la pésima imagen que se llevarán los turistas. El aumento de vendedores ambulantes en San Cristóbal de Las Casas comenzó cuando Jerónima Toledo Villalobos tomó el mando del Ayuntamiento, pues su administración ha permitido que este tipo de comercio se apodere de los parques, plazas y calles. Este miércoles las quejas contra los ambulantes fueron mayor, pues a un costado de la iglesia del Carmen
se situaron decenas de vendedores, lo que impide el libre tránsito para los sancristobalenses y los turistas que se encuentran en el Pueblo Mágico. Comerciantes establecidos señalaron que el incremento de vendedores ambulantes y la instalación de carpas en principales calles de Sam Cristóbal de Las Casas les traerán pérdidas, ya que los turistas nacionales e internacionales prefieren adquirir productos con los vendedores ilegales, ya que al no pagar rentas tienen costos un poco más económicos. Señalaron que esta es la primera vez que el Pueblo Mágico está lleno de vendedores ambulantes, una de las causas del por qué un grupo de ciudadanos está recabando firmas para la destitución de la alc a l d e s a , Jerónima Toledo. Por: Alerta Chiapas
Jueves 18 de Abril de 2019
5
Garantizar la salud de la población tapachulteca…
Se inician trabajos de limpieza en inmediaciones del río Coatancito. Es parte de las acciones indicadas por el edil Gurría Penagos * Cuadrillas de la Sedurbe efectuaron la recolección de basura, lavado y pintado del puente de la 5ª Calle Poniente, entre 12 y 14ª Avenida Norte. * Para prevenir la contaminación y posibles azolvamientos, la dependencia exhortó a la población a no tirar basura en las inmediaciones del afluente. Tapachula Chiapas, 17 de abril de 2019.- Con la finalidad de prevenir la contaminación y posibles azolvamientos en el río Coatancito, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del Ayuntamiento (Sedurbe) puso en marcha los trabajos de limpieza en las inmediaciones del afluente, a la altura del puente de la 5ª Calle Poniente entre 12 y 14ª Avenida Norte. La titular de la Sedurbe, Yolanda Correa González, explicó que en las últimas horas las cuadrillas de la dependencia efectuaron la recolección de basura que estaba acumulada en dicho lugar, procediendo a lavar y pintar el puente para prevenir la contaminación en la zona. “Estamos próximos a iniciar la temporada de lluvia y con estas acciones también se previenen los azolvamientos, por lo que continuaremos con este tipo de trabajos que son supervisadas por el edil Óscar Gurría Penagos para garantizar la seguridad de las familias que habitan en las inmediaciones del río”, subrayó. Correa González agregó que en el área también se colocaron señalamientos que prohíben a la población tirar basura, por lo que hizo un llamado a los tapachultecos a conducirse con responsabilidad, de lo contrario se harán acreedores a las sanciones contempladas dentro del Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno. “El tema de la limpieza de la ciudad es permanente, por eso seguiremos trabajando en diferentes sectores, con el firme propósito de mantener la ciudad limpia y con mejores condiciones de salud para sus habitantes”, finalizó la funcionaria.
Jueves 18 de Abril de 2019
6
Reitera el Gobierno de México que continuará aplicando la normatividad vigente respecto al cambio de uso de suelo en terrenos incendiados · Se solicita a la ciudadanía en general actuar de manera responsable en el manejo de sus terrenos agrícolas, ganaderos o forestales. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) hacen un atento
recordatorio a la ciudadanía sobre las disposiciones legales vigentes en materia de
cambio de uso de suelo de terrenos incendiados. La Ley General de Desarro-
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
llo Forestal Sustentable establece en su artículo 97 que “No se podrá otorgar autorización de cambio de uso del suelo en terreno incendiado sin que hayan pasado 20 años y que se acredite a la Secretaría que la vegetación forestal afectada se ha regenerado mediante los mecanismos que, para tal efecto,
se establezcan en el Reglamento de esta Ley.” Asimismo, de conformidad con el artículo 155 fracción XXV de dicha Ley, se considera una infracción “Realizar en terrenos incendiados cualquier actividad o uso distintos a la restauración o al manejo forestal sustentable dentro de los 20 años siguientes a que haya ocurrido un incendio.” Se solicita a la ciudadanía en general actuar de manera responsable en el manejo de sus terrenos agrícolas, ganaderos o forestales, particularmente aquellos al interior de Áreas Naturales Protegidas. Asimismo, en caso de presenciar un incendio forestal, se reporte a la brevedad y no se realicen intentos para apagarlo debido al alto riesgo que representa, ya que se requiere la participación de personal capacitado y equipo especializado en el manejo del fuego. Para reportar incendios en Áreas Naturales Protegidas que pudiesen afectar bosques, selvas, manglares, zonas áridas u otros ecosistemas, el Gobierno de México y la CONAFOR tienen a disposición los números gratuitos 911 y el 01 800 INCENDIO (01 800 46 23 63 46), las 24 horas del día durante la temporada crítica de incendios forestales.
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Jueves 18 de Abril de 2019 Alcalde de Tuxtla inicia operativo contra incendios
Municipios de la Región Metropolitana arrancan operativo disuasivo para la prevención de incendios • Participan dependencias e instituciones de los tres niveles de gobierno • Habrá cero tolerancia para quienes provoquen incendios Con el objetivo de reforzar acciones preventivas de incendios urbanos y forestales, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, junto a los presidentes municipales de Berriozábal, Suchiapa, Chiapa de Corzo, Acala y Emiliano Zapata, arrancaron el Operativo Disuasivo interinstitucional en estos municipios, en donde recorrerán ejidos y comunidades para informar sobre la prohibición del uso del fuego en la preparación de terrenos agrícolas o para limpiar predios y lotes baldíos. Con ello se cumplen las indi-
caciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, ante la situación de alerta generada por los incendios forestales en la entidad, lo que ha obligado a prohibir este método para preparar terrenos agrícolas para la siembra o para limpiar predios y lotes baldíos. En el operativo participan de manera coordinada la Fiscalía General del Estado, las Fiscalías especializadas de Protección al Ambiente, el Sistema Estatal de Protección Civil a través de sus Sistemas Municipales, SEDENA y
cuerpos policiales de los tres niveles de gobierno. El propósito del recorrido es informar a los dueños de predios la prohibición de realizar quemas hasta el 15 de mayo. El alcalde Carlos Morales Vázquez detalló que, quienes no acaten esta disposición y sean descubiertos realizando quemas,serán sancionados. “Las sanciones pueden ser multasadministrativas y arresto hasta por 36 horas, pero dependiendo del grado de afectación del siniestro pueden ser sujetos a un proceso y ser privados de su libertad”. Por su parte, el alcalde de Berriozábal, Joaquín Zebadúa Alva, subrayó la c o o r d i n a c i ó n interinstitucional en temas planteados en la Mesa de Seguridad, con la finalidad de conjuntar recursos materia-
les y humanos que permitan enfrentar de manera conjunta situaciones como esta. Sin embargo señaló que la participación ciudadana es clave para tener un operativo exitoso. Finalmente, el edil de Chiapa de Corzo, expresó que este operativo es una suma de voluntades, destacando también que la ciudadanía debe sumarse y contribuir en los esfuerzos que se realizan para prevenir, controlar y combatir los incendios forestales, ya que “participar es responsabilidad de todos”.
Investiga Fiscalía privación ilegal de la libertad de mujer en Bochil • El Ministerio Público desahoga las diligencias para la identificación plena de los responsables con la finalidad de deslindar responsabilidades y llevarlos ante la justicia para que respondan por sus actos. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General de Estado (FGE) inició una carpeta de investigación correspondiente con relación a la privación ilegal de la libertad en agravio de la ciudadana Nayeli Flores Sánchez en la comunidad Luis Espinosa del municipio de Bochil. Esta Fiscalía informa que el fiscal del Ministerio Público desahogará todas las diligencias para la identificación plena de los responsables, con la finalidad de deslindar responsabilidades y llevarlos ante la justicia para
que respondan por sus actos. La víctima fue privada de su libertad de manera ilegal por un grupo de 50 personas en la cabecera municipal de Bochil y trasladada a las afueras de la colonia Luis Espinosa, por lo que tras conocer los hechos el Ministerio Público adscrito a la Fiscalía de Distrito Norte comenzó con las diligencias de investigación y la integración de los datos de prueba. La Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, asevera que esta conducta antisocial no quedará impune y refrenda su compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de derecho en la entidad.
Jueves 18 de Abril de 2019
8 Por un Tapachula limpio: Oscar Gurría Con los 5 camiones tipo tolva que operan en SEDURBE, estamos atendiendo 12 rutas diarias que corresponden a la zona centro y principales avenidas como la 2.ª. 4.ª., 8.ª. par viales, calles centrales. Reconozco que estos esfuerzos son insuficientes para atender la demanda de 400 mil tapachultecos. Tengo conocimiento que algunas personas siguen depositando desechos sólidos en banquetas, camellones de zonas donde el camión recolector está pasando todos los días. Como autoridad municipal tenemos un compromiso firme para resolver el tema de la recolección de basura que lo vamos a lograr en un trabajo conjunto de sociedad y gobierno. Hago un llamado a la conciencia social y la responsabilidad ciudadana. Todos queremos un Tapachula limpio. Lo hagamos posible!
Detienen a migrantes el INM si la SG ya Dijo que seguirán ingresando a México No se explica como elementos del Instituto Nacional de Migración en esta Frontera Sur detienen y deportan a centroamericanos y cubanos, cuando la misma Secretaria de Gobernación ha declarado que seguirán ingresando caravanas a territorio mexicano. Miles de migrantes cruzan la frontera que permanece abierta sus puertas y en el patio de su cara de los agentes transitan en suelo mexicano escoltados por la Polícia Federal, estatal y Protección Civil con sus ambulancias y pese a ello detienen a unos cuantos para justificar que están trabajando.
Y los más de 2 mil migrantes que cruzaron la frontera la última caravana, ¿por qué no los detuvieron y los dejaron avanzar en la costa chiapaneca? Es curioso que detengan a 150 y pasen 1500 indocumentados, luego entonces para qué los llamados operativos con presencia de diversas corporaciones de los tres niveles de gobierno. La titular de la SEGOB, Olga Sánchez Cordero lo ha dicho muchas veces que no van a cerrar la frontera sur y que a los migrantes se les proporcionará empleo, sin embargo, estos siguen avanzando hacia su destino final, la Frontera Norte para luego llegar a los Estados Unidos.
Niega INM visas humanitarias a migrantes albergados en Mapastepec 1,632 migrantes se encuentra en el albergue temporal de Mapastepec 1,500 migrantes extracontinentales atenderán en el albergue temporal de la feria Mesoamérica. Luego del paso de una caravana de migrantes que se mantiene en Mapastepec, autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chiapas, informaron que no se entregarán tarjetas de visitantes por razones humanitarias a ese grupo de extranjeros.
Los migrantes que se mantiene en un auditorio en Mapastepec, lleva 20 días en espera de recibir una respuesta de las autoridades migratorias, quienes les notificaron que no les darán visa humanitaria y sólo les expediran la tarjeta de visitante regional para regularizar su situación Migratoria. "En el municipio de Mapastepec, Chiapas, no se están entregando Tarjetas de Visitantes por Razones Humanitarias
(TVRH), como mencionan algunas fuentes", expone la dependencia. Y agregaron: "una vez que se ha realizado la evaluación de la situación de las personas registradas, se notificará a los solicitantes la imposibilidad de recibir este documento, pero que tendrán la opción de recibir la Tarjeta de Visitante Regional, como recurso para regularizar su estancia en México". Además, se logró saber que en el albergue temporal de Mapastepec, el INM Chiapas instaló un campamento donde atiende a mil 632 migrantes. Así también, el INM Chiapas, activó un albergue en la Feria Mesoamérica de Tapachula, donde estarán albergados un promedio de mil 500 personas, en especial familias migrantes extracontinentales. Por: Rubén Zúñiga
Este miércoles partieron alrededor de 200 cubanos en cinco autobuses de pasaje y cruzaron las garitas migratorias en la costa sin mayor problema, pero no se descarta que en el estado de Oaxaca puedan ser detenidos y deportados a su país de origen, pues en su mayoría solo llevan un amparo firmado por un juez como salvo conducto. Buscan reactivar rastro de Tapachula: Mario Moreno El dirigente de ña Asociación de Tablajeros de la Costa de Chiapas, Mario Moreno Sánchez, dijo que están dispuesto a reactivar el rastro de Tapachula. Dijo que hay comunicación con el alcalde de Tapachula, Oscar Gurria Penagos para buscar los mecanismos necesarios para que este inmueble vuelva a funcionar. Moreno Sánchez manifestó que hay plena disposición para integrarse al rastro de Tapachula en donde se tienen que realizar algunos detalles para su funcionamiento y brindar un mejor servicio a la población que consume carne de res. Hizo un reconocimiento al edil tapachulteco por haber rescatado este inmueble y que ya no vuelva a caer en manos de personas que solo buscan beneficiarse económicamente. Estamos dispuestos a participar en la reactivación del rastro que no sea manipulado solo para ingresos, sino con reglas claras. El dirigente pidió que se les tome en cuenta a los tablajeros y que se manejen las cosas con honestidad y transparencia se sale adelante. “Aquí estamos para echar andar el rastro, se necesita la buena disposición de la autoridad municipal para hacer funcional este inmueble en beneficio de la población. Actualmente se sacrifican arriba de 60 reses diariamente que se expenden en los mercados de la ciudad de Tapachula, informó el dirigente de los tablajeros de la Costa…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
Jueves 18 de Abril de 2019
9
Jueves 18 de Abril de 2019
10
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
11
Jueves 18 de Abril de 2019
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Jueves 18 de Abril de 2019
Jueves 18 de Abril de 2019
13
Messi sigue en Champions; Cristiano dice "adiós" Lionel Messi encaminó al Barcelona a la Semifinal de la Champions League al anotarle en dos ocasiones al Manchester United para la victoria de 3-0 de los culés sobre los italianos. En la otra llave que se jugó ayer, Cristiano anotó, pero no pudo impedir la derrota 2-1 y eliminación de la Juventus a manos del Ajax.
Lionel da pase al Barcelona Lionel Messi se cercioró de que no hubiera otra remontada memorable del Manchester United en el Camp Nou y en Champions. Messi firmó un doblete en un lapso de cuatro minutos para que el Barcelona se instalara en las Semifinales del torneo por primera vez en cuatro años tras vencer ayer 3-0 al Manchester United. Luego que el Barça sufrió con el asedio inicial del United, Messi sepultó toda posibilidad de remontada y los anfitriones sentenciaron la eliminatoria con un contundente 4-0 global. Cuando peor la pasaban los azulgranas en su estadio, Messi apareció con un exquisito gol al 16’. La jugada fue toda suya: se apoderó del balón, le hizo un túnel a un defensor y definió con un zurdazo cruzado que venció a David de Gea. Apenas cuatro minutos después, Messi anotó su segundo de la noche, ahora con la derecha, pero contó con la complicidad del arquero español del United. Fue un disparo manso desde la frontal del área que De Gea dejó pasar por debajo de su cuerpo. Messi acabó una sequía goleadora en la ronda de Cuartos de Final de la Champions, una que había alcanzado 12 partidos, remontándose a 2013. El delantero se afianzó como máximo anotador de la actual edición, ahora con 10 conquistas. Philippe Coutinho marcó el tercero y cerró el pase a Semifinales. Valverde no se disculpa por tener a Messi El técnico del Barcelona, Ernesto Valverde, reconoció la importancia del argentino Lionel Messi en su victoria ante el Manchester United. “Messi nos saca siempre de muchos problemas, está claro. Ha hecho una gran jugada, ha hecho gol, pero yo creo que nosotros ya estábamos bien encarados en el partido (...) Pero vaya, ¡no vamos a pedir perdón por tener a Messi, es una suerte para nosotros”, explicó el timonel. El pase supone un bálsamo para los
azulgranas, que llevaban tres años consecutivos cayendo en esta fase. “Teníamos mucha ilusión en esta eliminatoria, no lo voy a negar, sobre todo porque hacía tiempo que el equipo no estaba en Semifinales de la Champions y el año pasado sufrimos una derrota dolorosa. Estábamos muy mentalizados”. Valverde reconoció que el arranque del Manchester United, con un balón al larguero y varias incursiones peligrosas les sorprendió. “Hemos tenido cinco minutos complicados porque ellos han salido fuertes, pero después ha habido otros 85 que no han estado mal (...) El dominio era nuestro”, afirmó. CR7 no puede hacerlo todo La Juventus contrató a Cristiano Ronaldo antes de esta campaña con la esperanza de terminar una espera de 23 años por una Champions. El portugués de 34 años aportó un triplete en la ronda previa contra el Atlético de Madrid. Prácticamente en solitario, revirtió el déficit de dos goles que enfrentaba la Vecchia Signora. Pareció por un momento que sería héroe otra vez en la serie contra el Ajax. Marcó durante la Ida en Ámsterdam y logró su quinto gol en tres partidos de la Champions a los 28 minutos de la Vuelta, mediante un cabezazo tras un saque de esquina cobrado por Miralem Pjanic. Pero el Ajax igualó seis minutos después, cuando un tiro defectuoso de Hakim Ziyech se convirtió en un pase para Donny van de Beek, quien se libró de la trampa del fuera de juego y venció al arquero Wojciech Szczesny. Los visitantes ganaron confianza en el segundo tiempo y tuvieron varias oportunidades de tomar la ventaja. Wojciech Szczesny realizó un par de atajadas salvadoras para mantener la paridad. Pero el equipo turinense siguió luciendo vulnerable sin su capitán y defensor clave Giorgio Chiellini. Y el Ajax encontró su premio a los 67’, cuando Matthijs de Ligt les ganó en el salto a Daniel Rugani y al brasileño Alex Sandro para poner de rodillas a Cristiano y a la Juve, que se quedaron con ganas de Semifinal. La bestia devoró a la Juve: Allegri Massimiliano Allegri, técnico de la Juventus, consideró que “el futbol es bestial”, al comentar la eliminación de su equipo contra el Ajax en los Cuartos de Final de la Champions League. Allegri reconoció que el Ajax “mereció ampliamente pasar de ronda”, pero subrayó que el encuentro cambió después de que el cuadro holandés empatara, gracias a un rechace, la momentánea ventaja firmada por el portugués Cristiano Ronaldo. Fue muy difícil salir de la presión del Juventus. Sabíamos que teníamos que sobrevivir a esa tormenta”. Erik ten Hag, técnico del Ajax “En la segunda mitad el Ajax mereció ampliamente pasar de ronda. En la primera mitad hicimos bien la presión, estábamos más compactos. En la segunda mitad tuvimos dificultades. Luego el futbol es bestial, nos metieron un gol
bastante fortuito y de allí perdimos la paciencia”, dijo. Sin embargo, Allegri no se escondió y reconoció los méritos de un Ajax que considera un equipo “óptimo” y preparado. “El Ajax es un equipo que llega a Semifinales. Este equipo hace dos años llegó a Semifinales de Champions. Si un equipo es débil no juega estos Cuartos de Final, no alcanza Semifinales y no juega los Octavos que hizo contra el Real Madrid”, aseguró. Afirmó que no reprocha nada a sus jugadores ni mucho menos a Cristiano. “Ronaldo nos dio mucho en Champions y durante la temporada. Cuando juegas
Cuartos de Final tienes que tener a todos en forma en el momento correcto”, dijo. “Estos partidos se juegan en los detalles, lamentablemente tuvimos muchas lesiones. Es normal que cuando juegas dos partidos en una sola semana puedes pagarlo, pero no le reprocho nada a los chicos”, insistió. Allegri informó de que planea respetar su contrato en vigor con el Juventus, que expira en 2020. “Hablé con el presidente y le dije que tomé una decisión, que me quedaría, pero hablaremos con la sociedad y programaremos el futuro. Luego lo hablaremos”, explicó.
Tampico Madero pagará 15 millones de pesos para quedarse en el Ascenso MX Una vez confirmado su descenso a la Liga Premier, el club de futbol Tampico anunció el martes que ya realiza las gestiones necesarias para pagar los derechos de permanencia en el Ascenso MX. En un comunicado, el grupo al que pertenece el conjunto de la Jaiba Brava dio a conocer que, el haber perdido la categoría en la "liga de plata", les deja bastante dolidos, por lo que harán lo posible para que el futbol continúe en aquella plaza. "Al haber finalizado este torneo y como resultado de sesiones de trabajo que han desarrollado la Directiva del Club y el Comité Deportivo, informamos a la afición que estamos haciendo las gestiones necesarias para pagar los Derechos de Permanencia que ofrece el Reglamento de la Liga de Ascenso MX". Destaca que lo que se busca "es que el equipo se mantenga en ese circuito del futbol mexicano", del que descendió con
un porcentaje de 1.0761 en el último lugar de la tabla de cocientes, y que los dejó "profundamente dolidos". "Esta situación nos duele profundamente, ya que los resultados deportivos no reflejan hasta hoy el trabajo y las intenciones como Grupo y como institución. Sin embargo, redoblaremos esfuerzos para brindarle alegrías a esta plaza y regresar a la Jaiba Brava a los lugares protagonistas del Ascenso MX", señala. Entre los requisitos que debe reunir el club tamaulipeco para asegurar su plaza en el circuito, es que el equipo campeón de la Liga Premier no cuente con la certificación para ocupar ese lugar, y pagar 15 millones de pesos. Es de señalar que tanto la Jaiba como Santos Laguna en la Liga MX, pertenecen al Grupo Orlegi, que dirige Alejandro Irarragorri, también presidente del conjunto lagunero.
Lobos BUAP podría irse a Irapuato El Gobierno de Guanajuato trabaja para poder tener futbol de Liga MX en el municipio de Irapuato, así lo reconoció el propio gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez, ya que su administración negocia con Lobos BUAP para mudar al club a la ciudad. El político espera que pronto se vuelva a dar un Clásico del Bajío entre el actual líder del Clausura 2019, León, y el Irapuato. “Lo único que puedo decir es que sí tuve pláticas y sí tengo pláticas todavía, estamos en eso, y a mí me en-
cantaría un clásico León-Irapuato”, mencionó al ser cuestionado sobre los acercamientos. Lobos es el equipo con el promedio más bajo, mientras que la plaza de Irapuato ha tenido futbol desde 1911, pero no está en Primera División desde el 2004. En aquel momento el club desapareció por la polémica en torno a sus dueños. Actualmente, Irapuato juega en la Liga Premier y son líderes del Grupo 2 con 68 puntos.
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Deberás estar centrado en tus propósitos para no caer en tentaciones de dinero que más tarde causen problemas.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO La creatividad será un factor clave para que generes este mes oportunidades para ampliar tus horizontes profesionales.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Este mes, la vida social de los nacidos bajo este signo se activará de tal manera que ampliará sus círculo de amigos.
Jueves 18 de Abril de 2019
Hijo de Érika Buenfil tuvo que acudir a terapias por falta de figura paterna Érika Buenfil habló sobre cómo su hijo ha tenido que asimilar el no tener una imagen paterna, algo que no ha sido fácil, incluso tuvo que acudir a terapias para superar esa situación. En conversación con la periodista Mara Patricia Castañeda, la actriz regiomontana dijo: “Yo siempre le contaba cómo había sido, lo que sucedió, cómo fue, y entonces me decía: ‘¿de veras mamá soy el producto de una casualidad? ¿soy producto de una equivocación?.
Cuando tuvo un momento difícil acudimos con una especialista, tomó unos meses de terapia y lo ayudaron mucho”. Érika públicamente ha revelado que su hijo es producto de una fugaz relación que tuvo con Ernesto Zedillo Velasco, hijo del ex presidente de México Ernesto Zedillo, quien nunca quiso asumir su paternidad, ni aportar ayuda económica a Nicolás, quien ya tiene 14 años. “Yo soy muy clara y transparente con él, no hay mentiras, eso le da mucha seguridad”, declaró la actriz de 55 años, quien ha salido adelante sola en la crianza y educación de su hijo.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO En la salud, la estabilidad emocional permitirá que este mes goce de un equilibrio entre cuerpo y mente.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Habrá un proyecto en puerta que te permitirá encontrar cierta estabilidad profesional y económica.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE En el mes de abril tu salud será estable, pero debería seguir con los buenos hábitos que ha adquirido.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Cuando estabilice su estado emocional gozará de una salud perfecta, mantener el equilibrio entre cuerpo y mente será ideal.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Hacer un viaje con los amigos le permitirá que se olvide de amores pasados; si tiene pareja, será un mes muy romántico.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Los aires primaverales del mes, con las inquietudes personales verá cómo se activa su entorno social.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Será conveniente que los de este signo cuiden sus espaldas, ya que alguien que se hace llamar “amigo” podría traicionarle.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Planificar hoy algunos gastos, permitirá que los nacidos bajo este signo del Zodiaco no se lleven sorpresas con el dinero.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Pasar tiempo con los amigos, hablar con la familia cercana, y distraerse será lo ideal para que mejore su salud.
Paz Vega responde a quien critica su elección como “Catalina Creel” Paz Vega responde a las críticas que ha hecho Laura Zapata por la elección de la actriz española, para interpretar el personaje de ‘Catalina Creel’, en la nueva versión que Televisa prepara de la inolvidable telenovela ‘Cuna de Lobos’. Paz dijo en entrevista con la revista ‘People en Español’: “Yo considero ‘Cuna de Lobos’ como un clásico, y como un clásico que es yo creo que los clásicos no tienen fronteras”, esto en relación a que Zapata criticó mucho que para ese importante papel se eligiera a una extranjera en lugar de una
actriz mexicana. Paz Vega agregó: “El público tiene derecho a opinar, es una opinión más, y habrá incluso una vez hecha la historia, gente que opine que le guste y gente que no. Yo creo que los actores lidiamos con eso cada día. Pero también todos los actores nos enfrentamos a un proceso de selección que no está en nuestras manos. Yo creo que esa pregunta corresponde contestarla a los productores que vieron en mí a una ‘Catalina Creel’.
15
Jueves 18 de Abril de 2019
Tren Maya despierta dudas y temores en México Mapas, diseños por computadora y tablas cubren las paredes de una sala de conferencias del gobierno. Los documentos detallan los planes para trazar una línea de ferrocarril que podría ser el mayor proyecto de infraestructuras de México en un siglo. El presidente, Andrés Manuel López Obrador, puso en la vía rápida el proyecto multimillonario del Tren Maya. El mandatario afirma que dará un impulso a las comunidades pobres del desatendido sureste de México al llevar más turistas a la zona, junto con los hoteles, restaurantes y otros negocios necesarios para atenderles. Sin embargo, entre los documentos de esa pared en la agencia de desarrollo turístico de México (Fonatur) hay un esquema que muestra que el Tren Maya se ha proyectado con un ritmo que según analistas externos podría poner en peligro su éxito, el medio ambiente y a la gente a la que el presidente quiere ayudar. El cuadro en las oficinas de Fonatur detalla los tiempos de planificación, contratación y construcción de 45 proyectos ferroviarios recientes en Canadá, Australia, Gran Bretaña y Francia. Esos proyectos, que no alcanzan la longitud del Tren Maya, tardaron entre siete y diez años en completarse. Y aquí está la complicación: López Obra-
dor está limitado a un único mandato de seis años y quiere que el tren esté en marcha para cuando deje el cargo, el 1 de diciembre de 2024. La tabla indica que los casi 1,525 kilómetros (950 millas) del Tren Maya estarán terminados en 4.8 años, y casi todo el ahorro de tiempo procede de las fases de planificación y contratación. El presidente, Andrés Manuel López Obrador, puso en la vía rápida el proyecto multimillonario del Tren Maya. El mandatario afirma que dará un impulso a las comunidades pobres del desatendido sureste de México. Infografía Notimex “Sí, hemos obviado algunos pasos, pero estamos obligados por las circunstancias de los términos políticos”, dijo Rogelio Jiménez, director de Fonatur, señalando que los planificadores del gobierno también trabajan con expertos internacionales y Naciones Unidas. “Es un sexenio que si no logra que el proyecto tenga un
año de operación mínimo podemos estar en riesgo fundamental. La parte sacrificable es la parte inicial”. El propio López Obrador demostró ese riesgo con una de sus primeras medidas como presidente: cancelar un nuevo aeropuerto a medio construir en Ciudad de México, valorado en 13,000 millones de dólares y que había iniciado su predecesor. El Tren Maya rodearía la Península del Yucatán y tendría una conexión hacia el sur, llegando cerca de la frontera con Guatemala. Serviría a turistas y trabajadores de Cancún y a los lujosos complejos turísticos de Riviera Maya, además de transportar mercancías. López Obrador dice que el proyecto haría realidad su sueño de ayudar a la gente del sureste y mostraría una nueva clase de desarrollo inclusivo y de respeto por el medio ambiente. “No se va a tirar un solo árbol”, dijo el mandatario, una afirmación que desafía la credulidad para un proyecto que pretende atravesar tramos de selva, aunque sea a través de derechos de paso existentes. Una pregunta que se plantean muchos desde el principio es si la planificación y ejecución de un megaproyecto de verdad puede hacerse tan rápido. ¿Y qué hay de su coste previsto, entre 6,300 millones y 7,900 millones de dólares (de 120,000 millones a 150,000 millones de pesos)? El Instituto Mexicano para la Competitividad, un grupo de estudios sobre política pública, publicó un estudio el mes pasado estimando que el coste sería cuatro veces superior a la cifra publicada, unos 25,300 millones de dólares (480,0000 millones de pesos). El reporte también instaba a no apresurar el proyecto sin una planificación cuidadosa. “No hay estudios serios de análisis costo-beneficio, ni un estudio serio de demanda, ni un estudio serio de oferta que realmente tendrá una proyección de este tren”, escribió la investigadora Ana Thaís Martínez, autora del informe. La experta señaló que otro proyecto ferroviario reciente en México, una línea de pasajeros de 58 kilómetros (36 millas) entre Ciudad de México y Toluca, ya ha superado casi en un 90% su presupuesto inicial de 2,000 millones de dólares y sigue sin terminar tras más de seis años de construcción. Se suponía que debía estar terminado para 2017. El desarrollo inmobiliario en torno a cada una de las 15 estaciones propuestas estaría supervisado por Fonatur, pero al recurrir a fondos de inversión de bienes raíces, la tierra seguiría en manos de sus propietarios, lo que en la práctica los convertiría en socios.
Se espera que el servicio de mercancías del tren sea su principal fuente de ingresos, mientras que los pasajes para viajeros estarían subvencionados, indicó Jiménez Pons. El reporte de Martínez señaló que gestionar trenes de pasajeros y mercancías en la misma línea es complicado, y sugirió que las expectativas del gobierno sobre los ingresos que podría obtener por transporte de mercancías podrían ser exageradamente optimistas. También hay preocupaciones sobre el impacto medioambiental del proyecto. Se colocarían nuevas vías en la Reserva de la Biosfera de Calakmul, una zona de gran diversidad biológica reconocida por la UNESCO que acoge la selva tropical más grande de México e importantes restos arqueológicos prehispánicos. Además, ríos y cavernas subterráneas recorren el subsuelo de la región. Una presentación de Fonatur basada en un estudio medioambiental preliminar en el estado de Campeche, a la que tuvo acceso The Associated Press, señalaba posibles “impactos críticos” en la vida silvestre durante la construcción de la vía, las estaciones e infraestructuras turísticas asociadas. Algunos efectos podrían mitigarse, señaló el documento, aunque requerirían un estudio cuidadoso. Por ahora, la gente en las zonas que se verían afectadas dice haber recibido poca información sobre el proyecto y su impacto, mientras la especulación por los terrenos crece a su alrededor. Jiménez Pons promete que se completarán todos los estudios medioambientales y consultas públicas con comunidades indígenas pertinentes. “Esto no es un capricho, una imposición o porque de acá, del sureste sea el presidente de México”, dijo el presidente en
diciembre durante una ceremonia indígena en Palenque en la que pidió la bendición de la Madre Tierra para el proyecto. “Es, sobre todo, un acto de justicia, porque ha sido la región del país más abandonada y ya le llegó ahora la hora al sureste, su tiempo”. Einar Jesús Medina Borges lleva turistas en un carruaje de caballos por Mérida, una pintoresca ciudad colonial, desde que era un adolescente. El tren le suena bien a Medina, que lidera el sindicato local de cocheros, porque llevaría más turistas a su ciudad de interior. Sin embargo, tiene algunas preocupaciones. “Lo que nosotros también tenemos en cuenta es, ¿qué impacto ecológico va a tener esta obra?”, señaló. “Las personas encargadas de todo esto deben de checar que produzca el daño ecológico, el impacto ecológico menor posible”. Otro temor se debe no tanto al tren en sí sino a la infraestructura turística que se desarrollaría en torno a las estaciones propuestas, especialmente la que llevaría a la reserva de Calakmul. Si las previsiones del gobierno se cumplen, llevar 3 millones de visitantes anuales a una zona que ahora solo tiene 30,000 residentes sería un cambio monumental. “El proyecto sí tiene implicaciones ecológicas importantes y tiene que cambiar el diseño y tiene que cambiar la magnitud para que no ocurra nada grave”, dijo Jorge Benítez, un ecólogo que ha estudiado la reserva durante años y publicó un estudio sobre el posible impacto del tren. Se ha sumado a un organismo asesor técnico del proyecto y señala que por ahora, las autoridades han sido receptivas a sus preocupaciones y atendido peticiones de que se incluyan corredores para fauna salvaje sobre las vías.
En materia educativa, López Obrador dice que prefiere la justicia sobre las leyes El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró este miércoles que "la justicia está por encima de todo" en relación con la aplicación de la reforma educativa en México. Al preguntarle sobre si se aplicarán descuentos a los salarios de los maestros que faltan a dar clases, López Obrador dijo que está a favor de la reconciliación con el magisterio. "La ley es para las mujeres y para los hombres, no los hombres y las mujeres para la ley. La justicia está por encima de todo: si hay que optar entre la ley y la justicia, no lo piensen mucho, decidan en favor de la justicia", afirmó. El presidente retomó el concepto para argumentar las facultades que como titu-
lar del Ejecutivo tiene para la publicación del memorándum. "Las facultades que tengo como jefe de Estado, para garantizar la paz y la tranquilidad del pueblo, para que haya justicia, por eso se protesta cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes que de ella emanen. En la Constitución se establece que debe haber justicia", agregó. Sobre la advertencia de diputados y senadores de oposición de impugnar la instrucción del memorándum, el mandatario explicó que este funciona solo "para propósitos internos" y que se publicó para dejar en claro su compromiso de derogar la reforma.
Jueves 18 de Abril de 2019
16 Saltillo, ciudad con menor percepción de inseguridad con un 26.4%, según INEGI Saltillo es la ciudad con menor percepción de inseguridad con 26.4%, seguida por San Pedro Garza García con un 34.5%, , Mérida (38.5%), Los Cabos (40.8%), San Nicolás de los Garza (41.7%) y Durango (42.9%) De acuerdo con los resultados del vigésimo tercer levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Inegi. Presentando que Saltillo es la ciudad con menor percepción de inseguridad con 26.4%, seguida por San Pedro Garza García con un 34.5%, , Mérida (38.5%), Los Cabos (40.8%), San Nicolás de los Garza (41.7%) y Durango (42.9%). En especíco, 81.7% de la población siente inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 75.1% en el transporte público, 69.7% en el banco y 67.1% en las calles que habitualmente usa. El porcentaje de la población de 18 años y más que consideró al gobierno de su ciudad como “muy o algo efectivo” para
resolver los problemas más importantes fue 26.5% a nivel nacional. Las ciudades con mayor porcentaje en dicha percepción fueron: Mérida (56.4%), San Nicolás de los Garza (53.9%) y Saltillo (50.7%). Mientras que las ciudades con menor porcentaje de percepción de efectividad para resolver problemas fueron: Morelia (8.9%), Tuxtla Gutiérrez (11.3%) y Heroica Puebla de Zaragoza (13.1%). El 66.4% de los encuestados, manifestó que durante el primer trimestre de 2019 modicó sus hábitos respecto a “llevar cosas de valor como joyas, dinero o tarjetas de crédito” por temor a sufrir algún delito; mientras que 58.2% reconoció haber cambiado hábitos respecto a “permitir que sus hijos menores salgan de su vivienda”; 55.5% cambió rutinas en cuanto a “caminar por los alrededores de su vivienda, pasadas las ocho de la noche” y 38.3% cambió rutinas relacionadas con “visitar parientes o amigos”.
Seguro Popular centralizará gasto y ampliará coberturas La transformación del Seguro Popular es paulatina, pero rápida. Por ahora, el gobierno federal tiene previsto mantenerlo hasta en tanto se realicen las modificaciones pertinentes —reformas constitucionales— para crear al Instituto Mexicano de Salud para el Bienestar, y que lo llevará a la consecuente desaparición. Después de 15 años de existencia, no se trata sólo de “cambiar un nombre”, sino de eliminar las “ataduras” al servicio de salud para que no excluya a ningún mexicano por razones presupuestarias, y tampoco limite la atención a un catálogo de enfermedades, tal y como sucede en la actualidad. La comisionada de Protección Social en Salud (mejor conocido como Seguro Popular), Angélica Ivonne Cisneros Luján, explicó que si bien su creación se dio a partir de una lógica de mercado en el sexenio de Vicente Fox, para la nueva administración tendrá una total transformación en una “lógica de derechos” y para ello, se centralizarán los recursos, se quitarán las limitantes en cuanto número de derechohabientes que se pueden atender, además de ampliar la cobertura de salud a más enfermedades. La comisionada añadió que es indispensable que se reforme el artículo 77 bis de la ley de salud para poder avanzar en la cobertura de servicios; así como se requiere la publicación del decreto que crea el Instituto Mexicano de Salud para el Bienestar; pero, mientras ello avanza, “estamos tomando acuerdo con las entidades federativas, hasta ahora tenemos acuerdo con 12 estados para avanzar en el proceso de federalización”. Tenemos claro, dijo, que el cambio “implica desde luego, una forma legal para que esto suceda. El Seguro Popular es el re-
sultado de una reforma estructural que se hizo en materia de salud a través del senado en el 2003 y empezó a operar en el 2004. La reforma consistió en crear en la Ley General de Salud, el sistema de protección social en salud a través del artículo 77 bis, que en realidad es todo un apartado, o sea, es el 77 bis con sus subíndices, y responde a una lógica básicamente de financiamiento hacia lo que es la prestación de los servicios de salud”. De ahí que, dijo Cisneros Luján, “es bien importante aclarar a la población que el Seguro Popular no es un sistema de salud, no es un sistema que preste servicios de salud. Entonces, es una instancia básicamente, administrativa, financiera, fiscalizadora de recurso y de tutela de derechos de los afiliados”. En ese sentido, destacó que “así es como se concibió, pero muchos salubristas o funcionarios de la salud nunca estuvimos de acuerdo con la creación de esta figura, básicamente porque obedece a una idea en materia de o que son las reformas estructurales en salud, de división de funciones para poder prestar los servicios de salud”. Pese a la cantidad de cambios que deben realizarse para crear un nuevo sistema de salud, la funcionaria afirmó que tienen claro el objetivo, la voluntad política y el compromiso de hacerlo. A pesar, que en un principio se pensó que la cabeza rectora de este esquema fuera el IMSS Bienestar. “En este gobierno hay otra conceptualización de cómo debe organizarse la salud y, que además, son los sistemas que han sido más exitoso en el mundo, en donde la prestación de los servicios de salud está en manos de una sola instancia, de una instancia nacional.
AMLO y Yalitza Aparicio, los únicos mexicanos que aparecen en la lista de las 100 personas más influyentes de la revista Time El presidente Andrés Manuel López Obrador y Yalitza Aparicio, nominada al Oscar por Roma, son los dos mexicanos que figuran dentro de la lista de las 100 personas más influyentes del mundo en 2019 de la revista estadounidense Time. La lista publicada este miércoles está dividida en cinco categorías: pioneros, artistas, líderes, íconos y titanes. Los mexicanos comparten la lista con personajes como el presidente estadounidense Donald Trump, la presidenta de la Cámara de Representantes de EU, Nancy Pelosi, el futbolista egipcio Mohamed Salah, el actor Dwayne ‘La Roca’ Johnson, y las cantantes Lady Gaga y Taylor Swift. Como es costumbre, los textos están escritos por otros personajes, en el caso de López Obrador (en la categoría de líderes) y Aparicio (actores), estos fueron escritos por el periodista Jorge Ramos y el ganador del Oscar a Mejor Director por Roma, Alfonso Cuarón, respectivamente. Andrés Manuel López Obrador En el texto del presidente Andrés Manuel López Obrador, Jorge Ramos escribe que los mexicanos votaron por un cambio y eso es lo que obtuvieron, pues a diferencia de los mandatarios anteriores, AMLO viaja en clase económica, se negó a vivir en Los Pinos, agrega que su mensaje principal es el combate contra la corrupción y cada mañana da un mensaje de prensa. Dice que a López Obrador le gusta pensar en sí mismo en términos grandes e históricos, pone el ejemplo del llamar a su gobierno la “Cuarta Tranformación”. “Pero su control total del Congreso y su estilo muy personal de tomar decisiones han levantado banderas entre aquellos que no quieren a otro populista autoritario”, escribió. Hasta ahora, ha logrado desactivar a Donald Trump, señala Ramos, al negarse a reaccionar ante sus tweets y sus amenazas, como cerrar la frontera, pero el político ha rechazado los llamamientos para denunciar la dictadura en Venezuela. Inidcó que su gran prueba es trabajar por la seguridad en el país, pues indica “más de 200,000 personas han sido asesinadas violentamente allí desde 2006, y los mexicanos demandan vivir en un país seguro”. “AMLO esperó 12 años para convertirse en presidente, y tiene prisa por actuar. Pero tarde o temprano se dará cuenta de que solo una persona no puede salvar a México. Otros lo han intentado y han fracasado”. Yalitza Aparicio El director mexicano, Alfonso Cuarón, señaló que Aparicio antes de protagonizar Roma no tenía experiencia como actriz, pero llegó a obtener la nominación al Oscar como Mejor Actriz. “Aunque estaba aterrorizada por el océano, se precipitó directamente hacia sus rugientes y precarias olas en busca de la escena más impactante de la película” Indicó que Yalitza no hablaba mixteco, pero aprendió el idioma y lo habló con fluidez. “Yalitza puede tomar cualquier tarea que se le ponga delante y sobresalir de una manera que nadie creía posible”. Explicó que después de buscar en México durante casi un año y ver más de 3 mil audiciones, supo desde el momento en que la conoció que ella era la única. “Cuando le ofrecí el papel de Cleo, me dijo con franqueza que acababa de terminar la escuela y que esperaba ser maestra. Luego dijo: "No tengo nada mejor que hacer, así que sí". Me eché a reír. ¿Pero sabes qué? Ella lo decía en serio. Eso es lo bello. Ella realmente lo decía en serio”. Dijo que la mejor cualidad de Yalitza ha sido la honestidad, y que ella se enfoca en ser una fuerza de cambio y empoderamiento para las mujeres indígenas. “Está increíblemente fundamentada en su verdad y no es fácilmente arrastrada por el brillo y el glamour de Hollywood”. Finalizó diciendo que espera que decida seguir actuando y evolucionando en su oficio. “Admiro profundamente a Yalitza y tengo la suerte de conocerla y trabajar junto a ella. Siendo egoísta, quiero ver más de ella en pantalla. Ella tiene un regalo increíble, y estoy muy contenta de que cuando le pedí que hiciera mi película, no tenía nada mejor que hacer”.
Depor tes Deportes Jueves 18 de Abril de 2019
17
ESPECIALISTAS DEL IMSS ATIENDEN Libre de deudas trabajadores de A PACIENTES CON HEMOFILIA COBACH ante INFONAVIT e IMSS · Enfermedad hemorrágica y hereditaria que por lo general la padecen los varones · En México existen poco más de 6 mil pacientes con esta enfermedad y 380 son tratados en el Hospital de Especialidades del CMN La Raza
La hemofilia es una enfermedad hemorrágica y hereditaria que impide la buena coagulación de la sangre, por lo general la padecen los varones y la mujer es transmisora sin presentar el cuadro clínico; los casos en mujeres son menos del uno por ciento. Así lo dio a conocer el doctor Jaime García Chávez, hematólogo de pacientes adultos de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza, en el marco del Día Mundial de la Hemofilia que se celebra el 17 de abril de cada año. Informó que en todo México hay una población de poco más de seis mil pacientes con hemofilia. En el Hospital de Especialidades se cuenta con la Clínica de Hemofilia, en donde se atiende a 380 pacientes mayores de 16 años. Somos el centro que más pacientes tiene repartidos en los diferentes grados de la enfermedad, afirmó. El doctor García Chávez, quien también está a cargo de la Clínica de Hemofilia de la UMAE, explicó que esta enfermedad se hereda del cromosoma X de la mujer, quien al tener dos cromosomas, uno sano y otro enfermo, no sufre la hemofilia. Sin embargo, en un 30 por ciento de los casos la hemofilia aparece como una mutación nueva, es decir, que los padres, no la padecen. Agregó que existen diferentes tipos de hemofilia dependiendo del factor de coagulación que le haga falta al paciente. Hay casos en que la hemofilia no es tan grave, y los pacientes se enteran hasta la edad adulta y se diagnostican a los 60 o 70 años con hemofilias muy leves porque casi no sangran. Sin embargo, un 60 por ciento de los casos son graves. En estos pacientes el sangrado es prolongado y las hemorragias se presentan en articulaciones, cerebro, ojos, garganta, riñones e incluso llegan a presentar hemorragias digestivas. Señaló que para su tratamiento, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desde hace 10 años se utiliza la profilaxis preventiva, que consiste en aplicarles vía intravenosa el factor que les hace falta de dos a tres veces por semana. Este tratamiento lo recibe el paciente esté sangrando o no de las articulaciones. Entre más temprano sea el tratamiento, mejora el resultado. Anteriormente, la modalidad del tratamiento era sólo a demanda cuando el paciente sangraba, pero esto no evitaba que los pacientes fueran deteriorándose y desarrollaran problemas en las articulaciones que les genera un dolor intenso. Detalló que la mayoría de los pacientes son derivados del Servicio de Pediatría del Hospital General del CMN La Raza, ya con el diagnóstico. Cuando llegan a este Hospital a partir de los 16 años, vienen en buenas condiciones. La Clínica de Hemofilia cuenta con varios especialistas en hematología y ortopedia quienes atienden los problemas articulares, en medicina física quienes someten al paciente a terapias y enfermeras para las infusiones. El especialista comentó que en la actualidad no existe ningún tratamiento curativo disponible y lo único que se puede hacer es corregir la tendencia hemorrágica administrando por vía intravenosa el factor de coagulación que falta y con ello, la esperanza de vida de los pacientes es muy buena. Consideró que es necesario hacer conciencia de que la enfermedad existe, ya que es de baja prevalencia. En la medida en que la conozcamos y en casa la detectemos de manera temprana, es mejor el pronóstico para el paciente, su familia y la sociedad, señaló.
Ante la insistencia sindical por parte de la Federación de Sindicatos de los Colegios de Bachilleres en el país, la Dirección General del COBACH en Chiapas, respondió a las exigencias de los trabajadores en relación a ir pagando los adeudos que sostenían con el INFONAVIT, Seguro Social y financieras particulares. A pesar de esta disposición de la Dirección General del COBACH en los rubros mencionados, aún continúan pendientes por pagar algunas prestaciones a la base trabajadora, señaló Víctor Manuel Pinot Juárez, Secretario General del Suicobach. Los más de 7 mil trabajadores de los Colegios de Bachilleres de Chiapas, tenían un rezago de adeudos desde el mes de octubre del año pasado, situación que provocaría a la base trabajadora caer en intereses moratorios o, inclusive, caer en buró de crédito, aun cuando las aportaciones eran descontadas puntualmente de su salario quincenal. El Secretario General del Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Víctor Manuel Pinot Juárez, indicó que desde que comenzó el No pago de la Dirección General de este sistema educativo, el año pasado, el sindicato exigió a que se cumplieran con las obligaciones convenidas en el Contrato Colectivo de Trabajo. Señaló que, con la intervención de la Federación de Sindicatos, la Dirección General del COBACH se comprometió a pagar, situación que lo ha venido haciendo a partir de esta semana, en la que se sostuvo que primeramente se pagarían los adeudos con el INFONAVIT y el IMSS, para posteriormente hacer el pago con las financieras privadas. Pinot Juárez, indicó que había mucha inquietud e incertidumbre en relación a la situación de morosidad que habían caído los trabajadores; sin embargo, estarán informando a través de diferentes medios que se logró que la Dirección General se está poniendo al corriente con los pagos. CÉSAR SOLÍS
SSYPC otorga actas de nacimiento gratuitas a hijos de internos en CERSS • La campaña de asentamiento es para hijos de personas privadas de su libertad, del 1 al 30 de abril Cintalapa, Chiapas.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Subsecretaría de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, realiza una campaña de asentamiento a hijos de personas privadas de su libertad, del 1 al 30 de abril, en esta ocasión se benefició a los internos del Cerss número 14, “El Amate”, de Cintalapa. Durante la campaña, un pequeño sonríe al plasmar la huella digital de su dedo pulgar en el documento oficial, voltea a ver a sus padres, quienes sonríen también, desde ahora el menor ya tiene identidad, un nombre y un documento con el cual podrá estudiar, entre otros beneficios. En ese marco y gracias a un convenio signado entre la SSyPC y el Registro Civil del estado de Chiapas, Decenas de niños fueron favorecidos con este trámite totalmente gratuito. Así, en el marco del “Día del niño”, todo el mes de abril fue destinado para realizar la campaña de asentamiento gratuito, en los 14 Centros de Reinserción Social para Sentenciados (Cerss). El requisito es que las y los niños sean hijos de las personas privadas de su libertad que están en algunos de los Cerrs de Chiapas y que tengan menos de 18 años, el proceso de esta actividad es coordinado por el área de Trabajo Social. Mediante estas acciones, el Gobierno del Estado que encabeza Rutilio
Escandón Cadenas, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que dirige Gabriela Zepeda Soto, vela por el bienestar integral de las personas privadas de su libertad y fomenta la armonía familiar, dándole certeza e identidad a cada miembro mediante el otorgamiento de sus actas de nacimiento. Porque denunciar es importante, la SSyPC pone a disposición los números 911, 089 y el 018002211484 así como el aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu seguridad: “Tu Ángel Azul”, línea para auxilios viales, al teléfono 6144021 y para celular marcando al 113; apoyo de seguridad a cuentahabiente al número 6177020 extensiones 16000 y 16423.
18
Jueves 18 de Abril de 2019
19
Jueves 18 de Abril de 2019
Vuelca tráiler cargado de café en Villacorzo
Siguen los incendios forestales dentro de áreas naturales protegidas
Villacorzo.- Un tráiler cargado con costales de café volcó, dejando daños materiales. El conductor se dio a la fuga. El incidente se registró en el tramo carretero Vallemorelos – Manuel Ávila Camacho, al filo de las 17:20 horas. Un tráiler rojo Kenworth con matrícula 369-DW-5, que transportaba 24 toneladas de café, volcó en la orilla de la carretera, quedando diseminaos en la zona los sacos del aromático grano.
- CECIF informa con corte del 17 de Abril (18hrs) se reportan 3 incendios forestales dentro de Áreas Naturales Protegidas. Dos incendios localizados en la reserva de la Biósfera la Sepultura, uno en Jiquipilas en el Predio Michoacán con un 50% de control, se han afectado 15 hectáreas; otro en Villaflores en el Predio espinal Buenavista con una afectación de 50 hectáreas y un porcentaje de control de 50% El tercer incendio se ubica en Villa Comaltitlán dentro de la Reserva de la Biósfera La Encrucijada, con una afectación de 75 has, está bajo observación, se encuentra en terreno inaccesible. No hay incendios activos en la Reserva El Triunfo, el incidente presentado en dicha área natural protegida fue liquidado desde el pasado 11 de Abril. Se combaten 8 incendios más en la entidad, están ubicados en los municipios de San Cristóbal, Villaflores, Montecristo de Guerrero, La Concordia, Villacorzo e Ixtapa, ninguno de estos incidentes se localiza dentro de una ANP. El combate a los incendios forestales en la entidad se realiza de for-
La pesada unidad había salido del Ángel Albino Corzo con destino a Tapachula. En el tráiler viajaban dos propietarios del cargamento y una mujer, al parecer pareja del chófer, quien se dio a la fuga. Afortunadamente solo hubo daños materiales. Se desconoce por el momento el nombre del conductor. La carga fue recuperada por sus dueños. El exceso de velocidad y falta de precaución las posibles causas de la volcadura. El tráiler dañado quedó en el corralón, a disposición de la Fiscalía del Ministerio Público para deslindar responsabilidades. Por: Ariel Grajales Rodas/corresponsal
ma coordinada por los tres órdenes de Gobierno. Los incendios ubicados en ANP's han implementado el sistema de comando de incidentes para la coordinación de los equipos, gracias a los equipos MI 17 de SEMAR Y Policía Federal y al Equipo Aéreo de PC hoy se tiene una mayor capacidad de atención a estos siniestros. C4MX
Jueves 18 de Abril de 2019
20 ASALTAN A DEPÓSITO DE CORONA Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Abril 2019.- Los hechos ocurrieron en la 8a Sur entre 5a y 6a Poniente Barrio Guadalupe Poniente, cuando Dos sujetos a mano armada entraron a un depósito de cerveza y encañonaron al dueño Rene Rodrigo «N» y al personal de la compañía «Corona» quien se encontraba cobrando en el domicilio lo cual los malechores no dejaron pasar la oportunidad y se llevaron un aproximado de $215,000
en efectivo y los celulares de cada persona. En entrevista con el dueño del lugar pudo observar a los delincuentes pero no pudo reconocerlos. Al lugar de los hechos arribo la policía municipal, hasta el momento no se reportan detenidos. Por la descripción obtenida la Policía ya se encuentra en una intensa búsqueda para así poder dar con los responsables. (Fase. MARIO EL COSTEÑO)
Lo liberaron tras pagar dos bombas de agua que había robado Villaflores.- Jovencito acusado de robo fue liberado tras pagar cuatro mil pesos por dos bombas de agua que se extraviaron en la Escuela Primaria «Guadalupe Victoria» del ejido Nuevo México. A petición de padres de familia y directivos del citado centro educativo, policías ejidales detuvieron a David «N, de 20 años, a quien señalaron de haber robado dos bombas de agua y varios balones. El sospechoso fue encerrado en la Agencia Municipal a cargo de Adán Mendoza López. Los acusadores exigían el pago de dos bombas de agua de un caballo de fuerza; una robada el sábado último y la otra sustraída hace un mes junto con varios balones. Arribaron policías municipales para poner a disposición de la Fiscalía del Ministerio Público al indiciado, pero una veintena de paterfamilias que se
PERSONAS LESIONADAS Y FUERTES DAÑOS MATERIALES EN ACCIDENTE CARRETERO San Cristóbal de las casas, abril del 2019.- Dos personas resultaron lesionadas y miles de pesos en daños materiales al registrarse un accidente de tránsito en el kilómetro 40 de la carretera de cuota a la altura de la comunidad Zacualpa Ecatepec, la noche del pasado martes a eso de las 19:00 horas. Las personas lesionadas son; Héctor Miguel Chanona Coello de 35 años, quién sufrió probable esguince cervical y fractura de clavícula, así como laceraciones en zona parietal, Abril Valentina Cruz Rodríguez de 21 años, presentó dolor en clavícula derecha. Paramédicos de Protección Civil les proporcionaron los primeros
auxilios luego las trasladaron para su valoración médica a la clínica hospital del Issste en san Cristóbal de Las Casas. El accidente se generó al volcar una camioneta marca Ford Ranger, doble cabina de color Rojo, placas de circulación CW-17 809 del Estado de Chiapas, en el tramo carretero san Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez (Cuota). Mientras la policía federal división caminos, se hizo cargo del accidente, hasta las 21:00 horas del mismo día lograron retirar la unidad, quien había caído en un barranco. Por Freddy Morales
encontraban apostados en la Agencia impidieron que fuera entregado. Poco después, Karina Rojas Pérez y Limber Nucamendi Corzo, presidenta del Comité de Padres de Familia y director del plantel, respectivamente, llegaron a un arreglo con el acusado de que pagaría cuatro mil pesos por las bombas de agua para que pudiera alcanzar su libertad. Tras el acuerdo armonioso entre las partes, los uniformados municipales se retiraron del lugar. Ariel Grajales Rodas / Corresponsal
GARANTIZA FISCALÍA SEGURIDAD EN LA FRONTERA CON GUATEMALA: LLAVEN ABARCA • El fiscal general instruyó el despliegue de un Grupo Especial de Seguridad para garantizar la paz en las regiones Costa y Soconusco. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca instruyó a las fiscalías de distrito Fronterizo Costa, Istmo Costa y de Inmigrantes la realización de patrullajes en calles y caminos en la frontera con Guatemala, desde Suchiate hasta Arriaga, para garantizar el orden y la paz a la ciudadanía chiapaneca y migrante. Llaven Abarca dijo que este operativo se desarrollará a través de labores de prevención e investigación encabezadas por fiscales del Ministerio Público en coordinación con el
Grupo Especial de Seguridad, que además de estar atentos a la procuración de justicia, realizarán patrullajes en los municipios para evitar la comisión de delitos, siempre en apego al respeto de los derechos humanos. “Este operativo es para velar por la tranquilidad de las y los chiapanecos que residen en esta zona, además de garantizar el tránsito de los extranjeros provenientes de Centroamérica; es decir, vamos a reforzar la seguridad en la frontera pero preservando en todo momento el buen trato hacia nuestros hermanos y hermanas migrantes”, detalló.
En ese sentido, Jorge Luis Llaven Abarca puntualizó que esta coordinación de seguridad encabezada por la Fiscalía General del Estado está conformada por el Ejército Mexicano, Marina-Armada de México, Policía Federal, Fiscalía General de la República, Instituto Nacional de Migración, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Policía Municipal. “Se está trabajando en estrecha coordinación con la Federación, Gobierno del Estado y los Ayuntamientos, a través de acciones de prevención para evitar la comisión de delitos, para que la sociedad desarrolle sus actividades cotidia-
nas de manera pacífica”, puntualizó el fiscal general.