Periódico "El sol del soconusco" 18-08-18

Page 1

Suman 122 las tortugas encontradas muertas en playas de Chiapas; aún se ignoran causas del fenómeno

En la frontera entre Belice y México, encuentran avioneta 20 calcinada

HUIXTLA Y VILLA COMALTITLÁN AFECTADOS POR 15 LLUVIAS

15

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,519

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

Editor y Director General

$5.00

Tapachula Chiapas, Sábado 18 de Agosto de 2018

En Chiapas no habrá privilegios; sí justicia y oportunidades para todas y todos: Rutilio Libres, pobladores de Por primera ocasión llega comunidad El Bosque a Puerto Chiapas el crucero 7 de San Cristóbal Crystal Symphony 7

3

Con Nuevo Hospital en Tapachula, Chiapas avanza en materia de infraestructura hospitalaria: MVC 2

Exhorta rectoría de Maestros de la Unach a docentes y CNTE impulsan calendario escolar alumnos de Huehuetán de resistencia regresar a clases, dará cause a demandas 5

5


2

Sábado 18 de Agosto de 2018

Con Nuevo Hospital en Tapachula, Chiapas avanza en materia de infraestructura hospitalaria: MVC -

Con este moderno hospital se cumple el compromiso con los chiapanecos: EPN Se hará justicia social a la frontera sur de México, al ser la puerta grande de nuestro país con Centroamérica: MVC La salud es un elemento indispensable para alcanzar el desarrollo humano de una persona o una colectividad: José Narro Presidente de la República entrega cinco ambulancias a igual número de hospitales generales de la región

Tapachula, Chiapas. – El presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello inauguraron la nueva infraestructura del Hospital General de Tapachula “Doctor Manuel Velasco Suárez”, con lo cual se cristaliza una de las demandas más sentidas de las mujeres y hombres de las regiones Costa y Soconusco. En este marco, y con la presencia también de la señora Angélica Rivera de Peña y del secretario de Salud federal, José Narro, el gobernador Velasco destacó que este nuevo hospital representa una de las obras de infraestructura hospitalaria más importantes de Chiapas, la cual entrará en funciones a partir del primero de septiembre de este año. Señaló que este nosocomio, que con 120 camas y 34 especialidades médicas, subespecialidades y servicios de apoyo, sustituye al antiguo Hospital General inaugurado hace 26 años, el cual sufrió graves afectaciones por las inundaciones provocadas por el Huracán Stan en el 2005 y que estaba completamente rebasado en su capacidad. “Pero para nosotros no existen los imposibles, así que pusimos manos a la obra y levantamos a este gigante de la salud, que representa una de las obras hospitalarias más importantes de Chiapas; cuenta con tecnología de las más avanzadas y una plantilla de mil 200 médicos, enfermeras y personal administrativo calificados”, destacó. Además, apuntó Velasco Coello, se beneficiará a más de 500 mil habitantes de la Costa y el Soconusco, duplicando la capacidad de atención respecto del antiguo Hospital General, hecho que va a permitir “hacerle justicia social a la frontera sur de México, darle lo que en justicia merece, al ser la puerta grande de nuestro país, la puerta grande con Centroamérica”. En este tenor, el presidente Enrique Peña Nieto mencionó que esta obra es parte de los compromisos cumplidos con las y los chiapanecos, y representa una manera de rendir un homenaje a las mujeres y hombres del sector salud de todo el país, que diariamente prestan más de un millón de atenciones médicas en toda la geografía nacional. “Con la entrega de este hospital rendimos homenaje a un gran hombre, a un gran médico, a quien fuera en su momento Gobernador de esta entidad, pero que además fue un gran referente en la medicina y en la evolución que ha tenido en nuestro país, porque fue de los primeros neurocirujanos que tuvo México, fue el fundador del Instituto Nacional de Neurología y de la Universidad Autónoma de Chiapas; me refiero al doctor Manuel Velasco Suárez, a quien rendimos homenaje precisamente al darle su nombre a este nuevo nosocomio que hoy estamos inaugurando”, señaló. El Presidente de la República agregó que aunado a la obra de salud, en Chiapas se han impulsado diversas acciones en beneficio de las y los chiapanecos, tanto en materia de economía, como en vías de comunicación, servicios de agua, entre otros. “Hemos realizado diversas acciones que se suman a los compromisos, porque repito el quehacer del gobierno no se quedó ahí; en materia económica inauguramos el nuevo aeropuerto de Palenque para impulsar el turismo y la conectividad con

el resto del país; decretamos la primera Zona Económica Especial del país en Puerto Chiapas que habrá de ser un referente importante de como esta región del país se va desarrollando a partir de la generación de empleos y desarrollo económico”, puntualizó. El Presidente de México mencionó que Chiapas tiene el mayor padrón de beneficiarios de la política social del estado, toda vez que más de 3 millones 200 mil chiapanecos forman parte del padrón de Prospera, la pensión para adultos mayores ha crecido 60 por ciento más de la que se tenía en el 2012 y el acceso a las escuelas de tiempo completo incrementó cinco veces más de las que había al inicio de la administración. Detalló que al ser una de las entidades más afectadas con los sismos del año pasado, a la fecha se han destinado más de ocho mil millones de pesos para la reconstrucción total y parcial de las viviendas afectadas, y más de 55 mil chiapanecos recibieron apoyos económicos. En su intervención, Manuel Velasco explicó que este nuevo Hospital General de Tapachula forma parte de las 33 nuevas clínicas y hospitales que se están rescatando y construyendo en todo el estado, como los Hospitales Generales de 30 camas que se inauguraron en Yajalón y Reforma. También los Hospitales Básicos de 12 camas en los municipios de Berriozábal, Chiapa de Corzo y Las Rosas; además de los Centros de Salud con Servicios Ampliados que ya están en operación en los municipios de Cacahoatán, Ocotepec, Pijijiapan, Sabanilla, Chilón y en las comunidades de Tzajalchén en Chamula y La Pimienta en Simojovel. Incluyó al Hospital de 120 camas del ISSSTE que se inauguró en Tuxtla Gutiérrez, junto con el nuevo Centro de Salud de la capital chiapaneca; y también se trabaja para la próxima inauguración de los Hospitales Básicos de 12 camas en los municipios de Oxchuc, Simojovel, Amatán y Salto de Agua. Además, los Centros de Salud de Chanal, Chapultenango, Chicomuselo, Nicolás Ruiz y Huixtán; y los Centros de Salud con Servicios Ampliados de Jitotol, Huitiupán, Pantelhó y Tumbalá. “Se trata del rescate de infraestructura hospitalaria más importante en las últimas décadas en Chiapas, el cual impulsamos con el apoyo del Presidente de la República, para poder cumplir una de las necesidades más apremiantes de las familias chiapanecas: tener servicios de salud más cerca de sus hogares”, subrayó. El Gobernador chiapaneco refirió que, con este esfuerzo en conjunto con la Federación, se ha dado como resultado que se tengan actualmente a más de 3 millones 500 mil chiapanecos afiliados al Seguro Popular, además de colocar a Chiapas en el primer lugar nacional en unidades médicas móviles para llevar la salud a las comunidades más apartadas. Por esta razón, dijo que, de acuerdo a cifras del CONEVAL, Chiapas es el tercer estado con la mayor reducción de carencia en el servicio de salud, logrando cONTIque 461 mil personas ya cuenten con acceso a la atención médica. PASAR A PAG.SIGUIENTE...


Sábado 18 de Agosto de 2018

3

CONTINUA PAG. ANTERIOR... En otro momento, el Presidente y el Gobernador develaron la placa inaugural de esta nueva infraestructura e hicieron entrega simbólica de cinco ambulancias para los hospitales de los municipios de Tapachula, Arriaga, Tonalá, Pijijiapan, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Villaflores, Acala y Frontera Comalapa, para posteriormente realizar un recorrido al interior del nuevo nosocomio. Al hacer uso de la palabra, el secretario de Salud, José Narro Robles, precisó que con la puesta en marcha de este hospital se da ejemplo del compromiso por fortalecer los mecanismos para atender la salud; por ello, para el Gobierno Federal, la salud ha sido prioritaria. “Estamos convocados por la salud y la figura del doctor Manuel Velasco Suárez, el maestro de la neurología y la neurocirugía mexicanas; hoy con esta entrega el Presidente Enrique Peña Nieto cumple con el cuerpo y con el alma de quienes más necesitan el apoyo para recuperar su salud”, manifestó al tiempo de citar algunos fragmentos del poema La Luna, de Jaime Sabines, a quien calificó de poeta sanador del alma. Es importante mencionar que este hospital cuenta con área de cirugía general, terapia intensiva, gineco – obstetricia, obstetricia de alto riesgo, ultrasonografía, colposcopia, pediatría, medicina interna, geriatría, odontología, psicología, cardiología clínica, ecocardiograma, medidos holter, urología, neonatología, cirugía plástica, maxilofacial, nefrología, oncología pediátrica, cirugía oncológica, epidemiologia, medicina general, oftalmología, traumatología y ortopedia, hematología, endocrinología, anestesiología, clínica del dolor, tanatología, psiquiatría, cirugía laparoscópica, medicina preventiva y mastografía.

Brindará servicios las 24 horas, los 365 días del año con personal altamente calificado, en espacios físicos normativos y tecnología de punta, a fin de fortalecer las redes de salud de la región. De esta forma, se contendrá la demanda de los servicios hacia la capital chiapaneca, toda vez que el hospital atenderá a la población urbana, rural, dispersa o de difícil acceso de esta región de la entidad. En este acto, estuvieron presentes la señora Leticia Coello de Velasco; el secretario general de Gobierno, Carlos Mario Culebro Velasco; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas, Juan Oscar Trinidad Palacios; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, William Osvaldo Ochoa Gallegos; el director general del Seguro Popular en el estado, Miguel Ángel Avendaño Herrera; el presidente municipal de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán; el secretario de Desarrollo Social y responsable de la región 1 del Programa de Atención a entidades federativas, Eviel Pérez Magaña y la derechohabiente, Fany Loayes Rosario.

En Chiapas no habrá privilegios; si justicia y oportunidades para todas y todos: Rutilio • “Como gobernador daré el ejemplo de honestidad, soy un hombre que ha trabajado por mucho tiempo al servicio del pueblo y lo seguiré haciendo”, expresó. Un gobierno sin privilegios, con justicia social y oportunidades para el pueblo chiapaneco iniciará a partir del 8 de diciembre, declaró el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas. En entrevista, señaló que en su administración nadie estará por encima de la ley y que nada se hará al margen de la misma, por ello aseguró que se terminará con prácticas como el nepotismo, el tráfico de influencias, el abuso de poder, la corrupción y la impunidad, entre otras que por muchos años han empañado el actuar del gobierno. “Como gobernador daré el ejemplo de honestidad, soy un hombre que ha trabajado por mucho tiempo al servicio del pueblo de Chiapas y lo seguiré haciendo; he caminado todos los rincones del estado dialogando con la gente, conozco la realidad que viven y me duele tanta desigualdad”, expresó. Por lo anterior, destacó que desde el primer día se establecerá una política de austeridad para que el presupuesto público se destine a impulsar acciones que en verdad sean en beneficio del pueblo. “No es justo que se siga gastando demasiado cuando hay personas que no tienen lo más indispensable para poder sobrevivir, vamos a tener un gobierno que ahorre, que haga más con menos”, explicó. Escandón Cadenas reiteró que no vivirá en la Casa de Gobierno y que los aviones y helicópteros al servicio del Estado se utilizarán exclusivamente para auxiliar al pueblo en situaciones de emergencia, no para transportar o pasear a los funcionarios. Asimismo, detalló que otras de las acciones que se implementarán durante su gestión será la reducción de los altos salarios que perciben algunos servidores públicos, con el propósito de incrementar el sueldo a quienes ganan menos y lo necesitan más. “Vamos a trabajar para lograr un verdadero cambio, ese es el reclamo popular y tenemos que estar a la altura de las expectativas. Cortaremos de tajo todo lo que ha contribuido a incrementar el atraso en el que se encuentra la entidad debido a la irresponsabilidad de muchos gobiernos”, indicó. Finalmente, dejó en claro que todos los funcionarios públicos de su gobierno tendrán que ceñirse a estas medidas y conducirse de manera ejemplar pues no se desaprovechará la oportunidad de lograr la cuarta transformación de la vida pública.


Sábado 18 de Agosto de 2018

4 Aumentan denuncias al transporte público por acoso sexual A unas semanas del lanzamiento del programa “No me toques” en contra del acoso y hostigamiento de la mujer en el transporte público, la Secretaria para la Equidad y Empoderamiento de la Mujer de Tapachula, Argelia Kumukai, anunció que ya existen denuncias contra choferes. Reconoció que hasta el momento existen muy pocas denuncias, pero eso no quiere decir que no exista esta problemática en el municipio, si no que las mujeres están tomando valor para denunciar y son los casos que están saliendo a la luz, por lo que enfatizó que no habrá tolerancia para esos choferes “mañosos”. Añadió que en un panorama general, la violencia de género aumentó en Chiapas,

sobre todo en Tapachula, donde sólo en esta dependencia municipal registran denuncias como agresión física y psicológica en su mayoría realizado por esposos, novios e incluso hasta los mismos compañeros de trabajo de las víctimas. Por último, dijo que con estas acciones preventivas se busca evitar casos de otras partes del país, en donde el transporte público se ha visto involucrado ya que los chóferes llegan a ser también agresores y cometen actos como violaciones sexuales y agresiones físicas.

Alcalde Tuzanteco no puede comprobar 22 millones de pesos que utilizo para apoyar a un candidato político Tuzantan, Chiapas Agosto 17.Segun fuentes fidedignas de la presidencia municipal de este lugar revelaron que en campaña el alcalde Rodolfo Navarrete Meza, estuvo apoyando para gasolina y refrigerios al candidato de Nueva Alianza así como para tres personas que trabajaban en el IEPC les dio la cantidad de 200 mil pesos para que todo saliera a favor de su candidato del PANAL pero esta sufriendo las consecuencias al no encontrar facturas falsas para comprobar estos desvíos de recursos del Erario Público. Según información obtenida de los contadores que laboran en la presidencia de Tuzantan de quienes se omiten sus nombres por obvias razones revelaron que el alcalde Rodolfo Navarrete Meza, estuvo apoyando para gasolina y refrigerios al candidato de Nueva Alianza así como para tres personas que trabajaban en el IEPC les dio la cantidad de 200 mil pesos para que todo saliera a favor de su candidato

del PANAL. Que en días pasados citaron a varios contadores así como empresarios de Tapachula como de huixtla para que les vendieran facturas para poder comprobar gastos de 22 millones de pesos, pero los empresarios dijeron que ellos no se prestaban para vender facturas solamente para comprobar como también una persona le dijo que si pero cada factura le iba a salir a razón de 3 millones de pesos para que obtenga estas facturas para poder comprobar estos 22 millones de pesos que está haciendo falta que fueron destinadas para campaña política del ,erario público. Por lo que piden al órgano de fiscalización que investigue a fondo al alcalde Tuzanteco Rodolfo Navarrete Meza y le realice una auditoría a fondo para que le finquen responsabilidad por desvío de recursos y peculado, porqu8e con estos 22 millones de pesos bien podía haber realizado una obra de impacto social aseguran inconformes.

Se reúne el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar con el presidente municipal electo de Tapachula, Óscar Gurría Penagos Este viernes, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, se reunió con el presidente municipal electo de Tapachula, Óscar Gurría Penagos, con quien coincidió en impulsar acciones coordinadas para fortalecer la prevención del delito, la cultura de la legalidad y el combate a la delincuencia en esta localidad.


5

Sábado 18 de Agosto de 2018

Exhorta rectoría de Unach a docentes y alumnos de Huehuetán regresar a clases, dará cause a demandas Huehuetán, Chis, Agosto 17.- Exhortan a docentes y estudiantes de la Facultad de ciencias agrícolas de Huehuetán a través de rectoría para que regresen a clases, ya que independientemente de que se normalicen las actividades el cauce de las demandas de auditorías y destitución del director y por el otro lado de auditorías académicas a docentes, mantiene el el proceso correspondiente y no se detendrán. En rueda de prensa el Director de la Facultad de ciencias Agrícolas de la Unach en Huehuetán Carlos Gumaro Castillo García informó que una vez que la Unach hizo el exhorto se espera que este se cumpla y las clases se den con normalidad y no de manera parcial como ocurre en la actualidad, lo que ha generado incertidumbre en padres de familia y alumnos que solo reciben desde hace dos semanas una o dos clases. Castillo García expuso que se ha desencadenado la atención de parte de rectoría y el proceso administrativo correspondiente en cada uno de los dos peticiones la de docentes y la de alumnos se continua, lo importante y para no afectar a jóvenes es que se retomen las actividades de docencias porque existe una parte de estudiantes no no están teniendo sus clases en grupo y docentes que no han llegado. Expuso que hay garantía de parte de la institución a que las actividades se realizaran con cordialidad y respeto a la comunidad de maestros y alumnos, con el afán de normalizar las cosas y la certeza de atención se continúen los procesos,

El entrevistado afirmó que está abierto a las críticas y que se dé cauce a las auditoras correspondientes en ese proceso desencadenado, lo mismo habrá de ocurrir con los jóvenes que tienen entre sus peticiones auditoria academia para docentes, mejoras en la estancia en sus aulas, mas prácticas y que garanticen recursos para intercambios académicos y viajes de estudios así como en el sistema de enseñanza aprendizaje. El exhorto de Rectoría es trabajar ya que somos una universidad de calidad con la certeza para que el docente dé sus clases y el estudiante tenga el confort adecuado y satisfactorio de que en ambos casos se sientan con toda la libertad de llegar, no hay puertas y es una institución abierta a quien quiera llegar que incluye a docentes y comunidad estudiantil en la que se forman agrónomos o forestales.

Se atiende contingencia por muertes de tortugas marinas en Chiapas Autoridades estatales dieron a conocer que derivado de la contingencia ambiental por el registro de 110 ejemplares muertas de tortugas marinas en las costas de Chiapas, se han realizado reuniones interinstitucionales entre dependencias de gobierno Federal, del Estado y Municipal para darle seguimiento puntual a esta eventualidad. Señalaron que desde el 24 de julio al 13 de agosto del presente año, se han registrado las muertes de hembras y machos de las especies golfina (Lepidochelys olivacea) (99), prieta (Chelonia agassizii) (5) y Carey (Eretmochelys imbricata) (6), en los 30 kilómetros del polígono del Santuario Puerto Arista (SPPA), municipio de Tonalá, cuyos cuerpos en estado de descomposición son enterrados en la playa para evitar problemas de salud pública. Por lo anterior, Agregaron que aún no se tiene reporte de las causas de la alta mortandad, debido a que las necropsias y análisis de tejidos, no se han realizado por el avanzado estado de descomposición en el que se han encontrado los ejemplares. Además, a que la marea lo ha impedido, por lo que no se ha logrado entrar a alta mar con el

apoyo de la SEMAR para la búsqueda de ejemplares moribundos. Enfatizaron que de acuerdo a los reportes, los ejemplares muertos al menos el 10 por ciento, presenta evidencia de interacción con el humano por golpes (heridas en la cabeza y caparazón) o con evidencias de artes de pesca en su cuerpo (redes y anzuelos). Cabe mencionar que los acuerdos tomados fueron: Fortalecer los temas de pesca sustentable con las cooperativas pesqueras por parte de CONAPESCA, intensificar los recorridos con las autoridades correspondientes para fortalecer la vigilancia en las playas para desalentar el saqueo de nidos y sacrificio de los ejemplares de tortugas que llegan a anidar a la costa del Estado. Asimismo, intensificar las acciones de investigación para determinar, lo más pronto posible, las causas de las muertes y tomar las medidas pertinentes para proteger a las tortugas marinas, a otras especies y a la sociedad que habita o depende de nuestras costas. Se han realizado recorridos nocturnos y diurnos coordinados en donde participan de manera activa, personal de las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), de Marina (SEMAR) , de Medio Ambiente e Historia Natural del Estado (SEMANH) y de Pesca (SEPESCA); además de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Ambientales del Estado (FEPADA), el Ayuntamiento de Tonalá, además de Protección Civil.

Tomar medidas adecuadas para evitar mortandad de manatíes en Chiapas Maestros de la CNTE impulsan Que se haga una auditoría ambiental en en época de estiaje se les da alimentos calendario escolar de resistencia la zona del Grijalva- Usumacinta, donde de auxilio para poder mantener estos desemboca hacia la zona de pantanos Zentla, para poder dejar estipulado claramente las causas de muertes de manatíes, además de los daños a la salud y otras especies de peces en el estado de Tabasco. De debe de tomar las medidas adecuadas, a efecto que la contaminación no se propague, sobre todo que en la zona Selva de Chiapas se trae un programa de rescate y preservación del manatí, desde 1996, sostuvo el Senador Froilán Esquinca Cano. Al ser entrevistado, dijo que Chiapas ha destinado recursos y capacitación a técnicos para poder preservar esta especie, por lo que

ejemplares emblemáticos. Indicó que el estudio de la CONAGUA, relativo a los bancos de agua, en donde se menciona que se debe guardar entre el 93 y 95% del caudal del Usumacinta para que esto sirva hasta el 2068 como garantía del suministro de agua para la seguridad hídrica humana y otras actividades. Con las evidencias que se tienen ahora, se está poniendo en riesgo las poblaciones críticas en términos de manatí, subrayó. Por otro lado, confirmó que ha quedado aprobada la modificación a la ley de aguas nacionales, para prohibir el Fraking, a partir del cierre de sesiones de la presente legislatura federal. Así ya no se podrá utilizar la técnica de trabajo para poder usar agua a alta presión para poder desprender de los suelos cársticos el gas gel o el petróleo. Se aporta una herramienta importante para la seguridad hídrica, puntualizó. ASICh

El secretario de la organización 5 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) Ervin Herrera Estudilllo, aseguró que la decisión de haber iniciado clases cinco días antes de la fecha que el calendario del Ciclo Escolar 2018- 2019 es un acto de resistencia por las contantes violaciones a sus derechos como trabajadores de la educación y acuerdo de trabajo con los padres de familia del estado. En entrevista, el líder explicó que esto se realizó por un acuerdo estatal entre los mismos docentes y que se aplicaría en todos los niveles educativos que forman parte de la CNTE de la sección 7, por lo que aplicar este calendario de resistencia magisterial se cumplirá con los 200 días laborales que pide la educación alternativa. Por ello, dio a conocer que los maestros de Chiapas dejaron a un lado el calendario oficial de la Secretaría de Educación que marca el nuevo modelo educativo que plantea el gobierno federal de bajar los días de enseñanza a 185 días, a lo cual no están de acuerdo y es por eso que tomaron esta decisión. Finalmente, agradeció el respaldo de los padres de familia que se han sumado al rechazo de la reforma educación en Chiapas, la cual están seguros que caerá con el gobierno entrante de Andrés Manuel López Obrador.


Sábado 18 de Agosto de 2018

6

Se declaran en paro trabajadores del Issste, durante visita de EPN TAPACHULA, Chis.,17 de agosto de 2017.- La base de Trabajadores del Issste Tapachula, se declararon en paro de labores

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO

Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO

Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

debido a la carencia de medicamentos, falta de insumos, venta de plazas, falta de infraestructura y combustible para los servicios de este nosocomio. La delegada sindical, Guadalupe Zepeda Meléndez, dio a conocer que este hospital trabaja a 0 %, porque carece de todos los servicios. Este acto de protesta se realiza en el marco de la gira del presidente, Enrique Peña Nieto y el gobernador, Manuel Velasco Coello, a quienes solicitaron que realicen una visita a la institución para que verifiquen las carencias de las instalaciones. Explicó que no cuentan con medicamentos para pacientes hipertensión, cardiopatas y con cáncer,” nos surten pero no abaste-

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

ce allí que en verdad se requiere” “La parte que vino a detonar que estallara el paro de labores es que nos quitaron el servicio de limpieza y de vigilancia, todo esto es por la falta de presupuesto que desde hace 2 años no cuenta la institución. Destacó que han solicitado al delegado estatal, Rafael Ceballos, que regre-

se las plazas que se han llevado, tienen 4 años se haberse llevado la subdirección administrativa. Los médicos, enfermeras, trabajadores eventuales, empezaron el paro de labores de 2 horas este viernes, para exigir a las autoridades estatales y federales se les invierta recursos y los materiales necesarios al hospital. Los derechohabientes del Issste, también denunciaron las pésimas condiciones del hospital, la falta de medicamentos, materiales, el abandono en el servicio de los baños y su mantenimiento.

Inician trabajos de reforestación de la Explanada del Parque Central de Tuxtla Gutiérrez * En las cepas a reforestar se plantarán árboles de Matarratón (Cuchunúc), Primavera, árboles de Brasil, Caobilla y Mulato Tuxtla Gutiérrez, Chis., 17 AGO.-Como parte de las acciones que impulsa el gobierno de Carlos Molano al frente de Tuxtla Gutiérrez, a fin de continuar con el embellecimiento urbano de la capital y fortalecer la reforestación en espacios de convivencia, se echó a andar el proyecto de ampliación de la cobertura vegetal en la Explanada del Parque Central de la ciudad. En este sentido, el Ayuntamiento capitalino a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana, así como la Dirección de Proyectos de la Secretaría de Obras Públicas Municipales, inició este miércoles con la excavación de cepas para la plantación de árboles de Caobilla, Mulato, Primavera, árboles de Brasil y Matarratón (Cuchunúc). Cabe destacar que, previo a la excavación, se consideró dar aviso a instituciones de gobierno y privadas para brindar información anticipada, a las dependencias relacionadas, respecto a la probable existencia de infraestructura en el área a reforestar, lo que arrojó como resultado un veredicto positivo para el proyecto. De acuerdo al informe emitido por las

dependencias relacionadas, las cepas cumplen con la viabilidad para el trasplante de los árboles, porque no se toca la loza subterránea del estacionamiento, no se invade la red hidráulica de las antiguas fuentes, ni la red eléctrica con el fin de que el árbol pueda desarrollarse sin afectar ni resultar afectado. Asimismo, para echar a andar el proyecto se consideraron cuatro etapas de acción, destacando en la primera la recaudación de información; en la segunda, ubicación de las cepas de reforestación; en la tercera, creación de las cepas a reforestar; y como cuarta etapa, la reforestación. Por último es importante detallar que el proyecto tendrá una inversión de 117 mil pesos con el objetivo de ampliar la cobertura vegetal del Parque Central con especies nativas para el disfrute de la ciudadanía incrementando de la misma forma las áreas de descanso.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Sábado 18 de Agosto de 2018

Por primera ocasión llega a Puerto Chiapas el crucero Crystal Symphony

Libres, pobladores de comunidad El Bosque de San Cristóbal

* La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado junto a la Presidencia Municipal de Tapachula hicieron entrega de placas al Capitán del barco

- El diálogo y el respeto a la Ley son el mejor camino para encontrar soluciones de fondo a las viejas y nuevas necesidades de Chiapas: Culebro Velasco

Puerto Chiapas, Chiapas.- La Secretaría de Turismo en el

- Tras ser valoradas en el Hospital de las Culturas, las 13 personas que permanecían en el Ejido Yashtinin regresaron la madrugada de este viernes con sus familias

estado, dio a conocer que el pasado 16 de agosto del presente año, Puerto Chiapas recibió por primera ocasión al crucero Crystal Symphony de la línea naviera Crystal Cruises, procedente de Cabo San Lucas, Baja California, con destino a Puerto Quetzal, Guatemala, transportando a 633 turistas y 386 tripulantes. En su arribo inaugural, se realizó el tradicional intercambio de placas por parte de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, la Presidencia Municipal de Tapachula y de la Administración Portuaria Integral de Puerto Madero – API. La dependencia estatal agregó que durante la estadía del barco la mayoría de los pasajeros descendieron para conocer los atractivos cercanos al Puerto, como los manglares de Pozuelos, la

Zona Arqueológica de Izapa, Tuxtla Chico, la Finca Argovia y la Ciudad de Tapachula, para zarpar por la tarde con destino a Puerto Quetzal, Guatemala. Con la llegada de cruceros a Puerto Chiapas se fortalece la derrama económica de la región, destacando el esfuerzo de los tres niveles de gobierno y de la iniciativa privada, para ofrecer una experiencia inolvidable a los turistas de cruceros.

Protestan enfermeras, médicos y administrativos del ISSSTE ante desabasto de medicinas e insumos Tapachula, Chis, Agosto 17.- A la falta de personal de seguridad y limpieza en el ISSSTE Tapachula, se sumaron las protestas del trabajadores administrativos, personal médico y de enfermería protestaron por dos horas en la clínica “Roberto Nettel Flores”, exigen abastecimiento de medicamentos, insumos y demás servicio que se requieren para el perfecto funcionamiento de dicho lugar. En entrevista la representante sindical Guadalupe Zepeda manifestó, que este problema lleva así desde hace 3 años, y a pesar de existir un sinfín de peticiones vía escritos, las autoridades de la delegación en Chiapas como del nivel central han hecho caso omiso. Señaló, que también esta clínica hospital padece del personal correspondiente en diversas áreas del mismo, ello debido a los recortes presupuestales como del tema de la bolsa de trabajo, lo que genera que no se esté proporcionando el servicio que la población de derechohabientes requiere y las plazas vacantes las canalizan a la Delegación en Tuxtla Gutierrez. “Por hoy decidimos realizar un paro de brazos cruzados que dura dos horas, si no tenemos resultados o una respuesta inmediata a lo que estamos exigiendo vamos a seguir el día sábado con cuatro horas más de protesta y así sucesivamente”, aseveró. Cabe mencionar, que esta protesta de

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Tras concluir una mesa de diálogo, encabezada por la Secretaría General de Gobierno con autoridades del Ejido Yashtinin, municipio de San Cristóbal de Las Casas, en la que participaron funcionarios de la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Salud, Protección Civil, Comisión Estatal de los Derechos Humanos y del Ayuntamiento, se acordó la liberación de 13 personas de la locali-

dad El Bosque, estableciéndose bases técnicas y jurídicas para resolver las diferencias que mantienen por la propiedad de la tierra. Después de ser informado de este importante acuerdo, el secretario general de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, informó que durante

las primeras horas de este viernes las 13 personas fueron valoradas en el Hospital de las Culturas de San Cristóbal y posteriormente trasladadas hacia su comunidad, donde ya se encuentran en compañía de sus familias. Sobre las diferencias que mantiene un grupo de pobladores de la comunidad El Bosque con el Ejido Yashtinin, el responsable de la política interna exhortó a las partes confrontadas a encontrar de manera pacífica la mejor solución a sus problemas, que permita una convivencia armónica entre sus habitantes. Culebro Velasco reiteró la importancia de privilegiar el diálogo y el respeto a la Ley como el mejor camino para encontrar soluciones de fondo a las viejas y nuevas necesidades de los chiapanecos, como es la tenencia de la tierra. Finalmente, el Secretario General de Gobierno indicó que el Gobierno de Manuel Velasco mantiene las puertas abiertas para escuchar a todos los chiapanecos, sin importar su origen, creencia o partido político, trabajando en un solo frente para encontrar las mejores soluciones a los problemas de Chiapas.

LLEGA LA FERIA DE SAN AGUSTÍN A TAPACHULA

administrativos, médicos y enfermeras duró sólo dos horas para no afectar gravemente el servicio, mientras que el único que no se dejó de atender fue las urgencias médicas. Aunque reconocieron que no es un problema nuevo ya que este data de muchos años, se han hecho gestiones, se ha expuesto el problema directamente ante las autoridades del ISSSTE en la capital del estado que incluso nos han dicho en ese momento que el camión de medicamentos ya se estaba cargando y que saldría para Tapachula pero este nunca llegó. Hay falta de medicamentos y servicios que se dan de forma particulares en laboratorios y clínicas en los que se les pide a los pacientes o sus familiares que ellos solventen el pago para su atención médica, en otras ocasiones se tiene que solicitar apoyo a los Hospitales de la Armada de México o el hospital regional para dar la atención.

La tradicional feria de San Agustín en Tapachula, se instaló el pasado miércoles por la madrugada, y se espera concluya hasta el 28 de agosto, día del santo patrón de Tapachula, aunque los microempresarios de ferias podría solicitarse quedarse hasta el 30 de agosto. Los locales de alimentos, dulces tradicionales, así como “futbolitos” se han colocado en la explanada, así como las laterales del parque central Miguel Hidalgo. Así también, se cuenta con la instalación de diversos negocios

que ofrecen desde maquillaje hasta libros. La explana del parque central, así como el teatro al aire libre, fue utilizado para colocar algunos juegos mecánicos, entre ellos, un gusano de metal, y dos ruedas de la fortuna. En las cercanías a la fuente, fueron instalados diversos juegos de habilidad y destreza, entre ellos tiro al blanco, tiro de penal, canicas, entre otros. Aunado a esto, se tiene conocimiento que se contará con vigilancia continua en la zona, para garantizar la tranquilidad a los asistentes. Por ahora, la feria San Agustín se mantiene abierta a partir de las nueve de la mañana hasta la media noche, esto según la afluencia de visitantes.


Sábado 18 de Agosto de 2018

8 Sábado 18 Agosto 2018 REDENTOR DEL PRIISMO NACIONAL.

Esta semana estuvo en Chiapas Ulises Ruiz Ortiz quien fuera gobernador del Estado de Oaxaca de Juárez en los años 2004 al 2010, fue recibido en el Bunker de obsidiana y al ritmo de marimba dio una larga entrevista a un medio chiapaneco, donde la temática fue la estrepitosa derrota electoral del PRI en la pasada elección, su opinión acerca del nuevo gobierno que encabezará López Obrador, su relación con Pepe Murat, a que se debe su visita en Chiapas, así también el que es lo que podemos esperar del Partido Revolucionario Institucional quienes ahora tendrán que resurgir de las cenizas de manos de Claudia Ruiz Massieu. “Siempre en el ojo del huracán durante su gobierno en Oaxaca, ahora Ulises Ruiz pretende ser el salvador del PRI nacional” “Recorriendo el país, hablando con militantes, simpatizantes y cuadros del partido donde presentaron una propuesta a la actual dirigente nacional del PRI Claudia Ruiz Massieu, para que ahora que sesione el consejo político nacional y elija a quien va a concluir el periodo del sonorense Manlio Fabio Beltrones el cual concluye en agosto del 2019, van a tener una presidencia sustituta de un año, se pudiera construir una presidencia de transición ya que para los cuadros realmente priistas señalan que quienes estuvieron al frente de la campaña presidencial no tienen ciertamente la legitimidad para conducir los cambios que el PRI requiere, por eso no se incorporó directamente a la campaña de MEADE ya que en el 2016 cuando perdieron 12 de 16 gubernaturas enviaron un documento y lo hicieron público para que el dirigente del PRI se eligiera en base a la consulta a militantes y simpatizantes, de acuerdo al padrón que estaba levantado en el INE porque ahora no sabemos cuánto somos, donde estamos y quienes somos diría Luis Donaldo Colosio en otros tiempos…” afirmaba el sexagenario priista del sureste. Pero cual es la finalidad de todo este movimiento: “En si lo que queremos nosotros -señalaba el oaxaqueño- que se

CAFÉ AVENIDA GABRIELA FIGUEROA construya una dirigencia de transición, que de confianza a la militancia del partido, que se va a nombrar ahora o que va a nombrar el Consejo Político Nacional, en próximos días, es la que va a conducir el proceso de elección del dirigente nacional durante cuatro años, misma que arrancará el 2019, por eso en primer lugar estamos en la mejor disposición de sentarnos con Claudia, con los dirigentes del PRI para hablar de nombres y quien pudiera encargarse de la presidencia y segundo los estatutos dicen que se debe lanzar la convocatoria seis meses antes de la toma de posesión del nuevo dirigente nacional, por ello estamos pidiendo que se lance esta convocatoria en el mes de febrero, que se acuerde el lanzamiento de esta convocatoria en el mes de febrero y de esta manera arranque el proceso hacia la dirigencia nacional de cuatro años”. Aquí la pregunta seria si ya hay alguien que quiere ese puesto, si están en disposición de renovar y reestructurar al nuevo PRI, si hay alguna lista de posibles candidatos para este puesto ya que entre los algunos otros requerimientos y expectativas de los añejos priistas afirman: “obviamente si hay, lo único que estamos pidiendo que sea consulta abierta, que se instalen urnas en todo el país y que sean los militantes quienes decidan en las urnas al dirigente nacional, estamos pidiendo reglas sin dados cargados, equidad en la contienda, para que los priistas elijan con toda tranquilidad al nuevo dirigente nacional” Pero todo lo anterior ocupa a que el darse todas estas condiciones Ulises Ruiz tiene toda la intención de registrarse como candidato a la Dirigencia nacional del PRI, para el periodo 2019-2023 ya que la de transición 2018-2019 seguramente el Consejo Político Nacional la va a nombrar, por lo que él estaría gustoso de ir a la contienda no sin antes lograr que se abra el proceso, y que se fijen reglas claras, y que conduzcan este proceso gente imparcial, gente del partido pero garanticen en todo momento la imparcialidad, en la contienda ya que a estas alturas del camino hay resistencias a abrir el partido, no quieren que los militantes decidan a la nueva dirigencia nacional, ya que el próximo dirigente que se va a elegir por cuatro años, convoque a la asamblea nacional, que en esta asamblea es donde se revisa el PRI en todo, estatutos, reglas de operación, formas de elección, del cual Ruiz Ortiz ya tiene una propuesta interna, solo es cuestión de llegar. Así mismo afirmo que el pugno en contra del nombramiento del candidato presidencial del tricolor José Antonio Meade Kuribreña, porque no estuvo de acuerdo en su elección, por los dados cargados, donde hay videos de su participación en Campeche donde compar-

tió su postura con el priismo, estando en contra de la apertura de los candados y donde defendió su postura que en el PRI tienen hombres y mujeres que podrían representarnos y si eran militantes del partido. De todo lo anterior podemos desentrañar que existe un conflicto de intereses que hay entre los priistas, ante el resquebrajamiento de este en todo el país, las mafias de poder internas, recordemos la anécdota cuando Roberto Albores Gleason cerró el acceso por impuntuales al Consejo político Estatal en conocido salón al poniente de la ciudad, donde dejo con la puerta en las narices a la mismísima Arely Madrid Tovilla icono del priismo Chiapaneco y a Willy Ochoa, quienes se inconformaron ante la nacional y que estos hicieron mutis, dejándose venir un delegado nacional ante las disputas y nombrando a Mata Tigre cono juez de los conflictos estatales del tricolor. Eso No es nada con lo que se está viviendo y se vislumbra por la dirigencia nacional del Priismo, que como dice no van por la dirigencia de transición apuntan a la grande para decidir quién será en unos años en candidato a la presidencia de la república y los destinos de todos los priistas de México. Ulises Ruiz no dejo buenas cuentas en Oaxaca, pero eso sus paisanos debieron juzgarlo ya, en lo que compete a los priistas, está en ellos darle su confianza o rechazarlo de primera mano sabiendo que puede reconciliar al priismo nacional o sumergirlos en la más profunda desesperanza y hacer que el partido de las mayorías no resurja ya en las próximas elecciones. Difícil destino, habrá que buscar un extraordinario capitán que lleve al barco a buen puerto.

VA DE ANÉCDOTA.- PATROCINIO Y AMBAR “Un ejemplo de esos exabruptos lo vivió el cartonista Enrique Alfaro Santos, quien era diseñador de Ámbar. En una ocasión en que faltaba material para completar la edición del semanario, insertó una de las caricaturas que había hecho para un libro inconcluso de humor negro. “Debido a que el semanario se imprimía en Oaxaca, Alfaro tenía que cerrar la edición los viernes, para que el lunes lo estuviera distribuyendo, después de un viaje fatigoso de ocho horas de ida y ocho horas de regreso de la antigua Antequera. “Cuando estaba de vuelta con los ejemplares, se enteró de que el gobernador había realizado cambios en su gabinete, y él, sin saberlo, había incluido en la primera plana de Ámbar un cartón donde un político con un anzuelo pescaba en una taza de baño. El titular era todavía más explícito: “Gabinete en formación”. “Patrocinio González Garrido llamó a los directivos de la publicación para reclamarles el ultraje y externarles su deseo de hablar con el autor de la caricatura: “No fuiseñala Enrique Alfaro-, porque no me habría creído que el cartón no tenía nada que ver con lo que había anunciado el lunes por la mañana, y que implicó la remoción de algunos de sus funcionarios. (Entrevista, 24 de julio de 2006). Sarelly Martínez. Oficio Político. – El presidente Enrique Peña Nieto acompañado de su esposa Angelica Rivera de Peña, arribaron este viernes a la ciudad de Tapachula a fin de inaugurar junto al gobernador del estado Manuel Velasco Coello, el Hospital 120 camas, que entrara en funciones en 10 dias, por lo que una vez inaugurado el nuevo Hospital Regional de Tapachula, fue nombrado director general el doctor Esaú Guzmán, lo cual es una excelente noticia.

LINTERNA LITERARIA. – “A petición del mar” A petición del mar escribo como el que por primera vez se ve las manos y tiene sed y bebe golondrinas no dejo más huella que la de mis pies en la arena del mundo porque como nací pájaro crecí árbol. y llegué camino sólo tuve la vecindad del viento su puerta su morral su tinaja de agosto juegos hermanos abuelos (con su tos y todo) tíos novias y padres morenos diariamente resbalándoles el sol para el maíz (por eso recuerdo siempre alegría de camisa rota y corazón alrededor) pero los juegos se quedaron en las calles después las novias en las cartas y un día los abuelos nos vistieron de negro y el pueblo en fin partió en caballo hacia el recuerdo qué queda, pues, entonces sino siempre el viento y sus historias y nuestra espalda con su dolencia de estaciones y unas ganas inmensas de retornar quién sabe a dónde. Joaquín “Quincho” Vásquez Aguilar.

Finalmente: “Reto a quienes puedan probar una sola de las canalladas de las que me acusan, que las prueben, soy un hombre íntegro y entregado a Chiapas, los crímenes y delitos de los que me acusan se investigaron (…) quienes me señalan sin razón son unos canallas”, lo dijo Patrocinio González Blanco Garrido. Nos vemos en el próximo Café Avenida, en el mismo lugar y con la misma gente, sin olvidar que No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com


9

Sábado 18 de Agosto de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Sรกbado 18 de Agosto de 2018


11

Sรกbado 18 de Agosto de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Sรกbado 18 de Agosto de 2018


Sábado 18 de Agosto de 2018

Piden a FGE actuar contra invasores no archivar carpetas de investigación Tapachula, Chis, Agosto 17.- Afectados con la invasión de lotes realizaron este día un plantón en la Fiscalía de Distrito en Tapachula, exigen a las autoridades actuar contra personajes que han hecho de esta actividad un modo de vida en particular despachos jurídicos, que de manera reincidente tienen presencia en predios invadidos de la región y por las que se han iniciado carpetas de investigación. Legítimos propietarios de un total de 150 lotes ubicados en los predios “La Cima y Lumijá”, de Tapachula exigen a la fiscalía general del estado aplicar la ley en contra de quienes, fuera de la ley invadieron dichos terrenos, aunque existen las denuncias correspondientes desde el año 2015, a la fecha la autoridad ha sido omisa. El representante de los afectados Bernardo Santos Balboa señaló, que decidieron acudir a la fiscalía regional costa soconusco para exigir justicia, porque no se vale durante mucho tiempo la autoridad no pueda dar respuesta a sus planteamientos apegados a derecho.

Mencionó, que poseen los certificados de los predios que fueron otorgados en su momento por las autoridades municipales, sin embargo, dos damas de nombre Elvia Villanueva y Minerva Orellana se aferran a invadir y quitarle a la gente sus tierras, como han dejado entrever en otros lugares a través de estos actos fuera de ley. Cabe mencionar, que a este reclamo se suma el de los campesinos del predio “Patricia y Esther”, de la zona media alta de Tapachula, que sigue invadido y la fiscalía general del estado no ha dado muestra alguna de intentar aplicar la ley contra los paracaidistas que además están cometiendo el delito de ecocidio.

Niños de Tuxtla Chico ganan concurso nacional de crónica En el municipio de Tuxtla Chico existe un personaje muy conocido y apreciado por su gente, Armado Parra Lau quién además es el cronista se ha encargado de ir dejando el semillero de este noble oficio, prueba de ello el reciente triunfo a nivel nacional de dos estudiantes de primaria en esta materia. Se trata de Karen muñoz quien obtuvo la tercera posición y Alexander Hernández Rodas, que obtuvo el primer lugar en el concurso nacional de crónicas 2018 que se llevó a cabo en el estado de Yucatán con el tema principal “la vida escolar y las redes sociales”. “Para mi difundir información verídica de algunos aconte-

cimientos es de mucha importancia, en la crónica que escribí para el concurso decía que nosotros los jóvenes a veces no sabemos lo que tenemos a nuestro alrededor”, expresó Karen ganadora del tercer lugar. Por su parte Alexander Hernández Rodas ganador del primer lugar del Concurso Nacional explicó que lo desarrollado le servirá mucho para la escuela, para mejorar la ortografía, la gramática y también para poder expresarse con más fluidez y para acoplarse más si es que decide seguir en la literatura. Finalmente, el Cronista de Tuxtla Chico, Armado Parra Lau, reconoció a los maestros de primaria, desde tercero, cuarto, quinto y sexto año que hicieron importante trabajo de redacción con el objetivo que salieran grandes elementos, como el caso de estos dos jovencitos que han destacado a nivel nacional.

13 Fuga de aguas negras afecta viviendas en Huixtla Huixtla.- La fuga de aguas negras dentro del barrio “Esquipulas” de esta ciudad, y la falta de interés por el gobierno municipal de Regulo Palomeque Sánchez, podría generar un enfrentamiento a golpes entre vecinos del lugar, por lo que señalan que es urgente intervenga la dirección de obras públicas y de SAPAM. En este sentido, lo logró conocer que los vecinos de la

avenida Ayuntamiento y calle Corregidora, se han visto severamente afectados por la red de aguas negras y pluviales, ya que en la citada esquina existe una alcantarilla que no es lo su-

ficiente para desahogar el agua durante las intensas lluvias, lo que ha ocasionado siempre el mismo problema que s estanque. Por lo que actualmente, en una parte el problema se acrecentó ya que en algunas casas comenzó a regresar el agua del drenaje y esto ha causado desesperación, es por ello que procedieron a sellar la alcantarilla pero con cemento y esto provocó que el agua regrese a las demás viviendas, por lo que esto podría desatarse un enfrentamiento entre los mismos vecinos. Ante esto, aseguraron que ya pidieron la intervención del alcalde municipal para que a través de obras públicas y de SAPAM, tomen cartas en el asunto, pero ha hecho caso omiso lo que indica su falta de interés para resolver los problemas.

Prohíben normales de México las ‘novatadas’ y otras formas de violencia OAXACA, Oax., 7 de agosto de 2018.- Autoridades normalistas de todos los estados de la República Mexicana acordaron prohibir las llamadas ‘novatadas’, ‘semana de prueba’ y otras formas de violencia que afectan a los aspirantes a maestros de nuevo ingreso. A continuación, el posicionamiento íntegro firmado por los representantes de las normales:


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Cuida tus palabras porque el sarcasmo podría herir a una de las personas que más quieres.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Los imprevistos que hoy se te presenten tendrán que ser resueltos con sumo tacto.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Tu actividad laboral hoy será frenética, no pararás durante todo el día. Juega al 5.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Te encanta sentir cierta presión en el trabajo; si deseas destacar, hoy lo conseguirás.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Si hoy tratas de suavizar un poquito tu comportamiento, disfrutarás de un buen día.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Las actividades desarrolladas en el plano social te harán bien. Juega al número 4.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Será un buen día para que te reúnas con tus amistades y diviertas en su compañía.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Las actividades relacionadas con el arte y la cultura serán gratificantes.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Las actividades relacionadas con el intelecto estarán propiciadas hoy.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Podrían ayudarte a mejorar tu posición en el trabajo y en la vida en general.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Contarás con algunas posibilidades de expansión y de aspectos favorables para los viajes.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Hoy podrás utilizar los aspectos positivos de este día para el inicio de nuevos proyectos.

Sábado 18 de Agosto de 2018

México ha detenido a 68 mil niños migrantes desde 2016… y deportado a la mayoría: Unicef Ciudad de México, 17 AGO (apro).Un total de 68 mil 409 niños migrantes de Centroamérica fueron detenidos en México entre 2016 y abril de 2018, y el 91% terminaron deportados con el riesgo de sufrir mayor violencia al ser devueltos sin ningún tipo de apoyo o protección, destacó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés). En su informe “Desarraigados en Centroamérica y México”, el organismo de la ONU detalla que las violencias extremas, la pobreza y la falta de oportunidades, causas importantes de la migración irregular y el desplazamiento forzado de la niñez desde el norte de Centroamérica (El Salvador, Guatemala y Honduras) y México, son agravadas por las expulsiones desde este último país y Estados Unidos. De acuerdo con el documento, unos 96 mil 216 migrantes del norte de Centroamérica, entre ellos 24 mil 189 mujeres y niños, fueron retornados desde México y Estados Unidos entre enero y junio de este año, y más del 90% de los niños fueron devueltos por México. Esa medida fue tomada pese a que en El Salvador, por ejemplo, 365 infantes fueron asesinados en 2017, mientras que en Guatemala se registraron 942 muertes violentas de niños el año pasado. Ante tal panorama, la Unicef insta a los gobiernos a trabajar juntos en la ampliación de soluciones que ayuden a aliviar las causas fundamentales de la migración irregular y forzada, y a salvaguardar el bienestar y los derechos de los niños refugiados y migrantes a lo largo del viaje. De acuerdo con María Cristina Perceval, directora regional de Unicef para América Latina y el Caribe, tal como lo muestra el informe –donde se examinan los distintos desafíos y peligros a los que se enfrentan los niños y las familias migrantes y refugiados a lo largo de su ruta–, millones de niños de la región son víctimas de la pobreza, la indiferencia, la violencia, la migración forzada y el temor a la de-

portación. “En muchos casos, los niños que son retornados a sus países de origen no tienen un hogar al que regresar, terminan endeudados o son víctimas de las maras. El hecho de que se les devuelva a situaciones imposibles hace más probable que vuelvan a emigrar”, apuntó. Los niños y las familias que regresan tienen que hacer frente a la estigmatización dentro de la comunidad debido a sus intentos fallidos de llegar a México o a Estados Unidos, recalca el informe. “La detención y la separación de la familia por parte de las autoridades de inmigración son experiencias profundamente traumáticas que pueden afectar negativamente el desarrollo a largo plazo de un niño o niña. Mantener a las familias unidas y apoyar alternativas a la detención son medidas fundamentales para garantizar el interés superior de la niñez migrante y refugiada”, subraya. El informe también describe una serie de recomendaciones para proteger a los niños refugiados y migrantes y reducir los factores que empujan a las familias y a los niños a abandonar sus hogares en busca de seguridad o de un futuro más esperanzador a través de rutas migratorias irregulares y peligrosas. “Es esencial abordar los riesgos a los que se enfrenta la niñez migrante y refugiada y las causas estructurales que contribuyen a los movimientos de población a gran escala”, dijo Perceval. “Los líderes gubernamentales tienen la responsabilidad de tomar las medidas necesarias. Esto significa aplicar mecanismos comprobados que puedan ayudar a aliviar las causas profundas de la migración; proteger a los niños durante el tránsito y en su destino; proporcionar a los niños acceso a los servicios esenciales durante todo el viaje; garantizar que el retorno se lleve a cabo sólo cuando redunde en el interés superior del niño; y proporcionarles la protección y el apoyo necesarios para que se reintegren con éxito”. Finalmente señaló que los programas apoyados por Unicef en el norte de Centroamérica y México están beneficiando a niños migrantes, refugiados y retornados; sin embargo, estas iniciativas tendrían que ampliarse a gran escala para hacer frente a todos los desafíos que afrontan los niños de la región en situación de riesgo.


15

Sábado 18 de Agosto de 2018

HUIXTLA Y VILLA COMALTITLÁN Suman 122 las tortugas encontradas muertas en playas de Chiapas; aún se AFECTADOS POR LLUVIAS Huixtla.- Luego de la intensa ignoran causas del fenómeno lluvia que azotó municipios de la región costa, registró afectaciones en la cabecera municipal de Huixtla y villa Comaltitlán, por lo que personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil de estas dos localidades, sólo reportan daños materiales. Fue desde 16:00 hora en que la lluvia con fuertes vientos comenzó a presentarse en esta región, ocasionando pánico entre la población civil, pues la tormenta por espacio de más de una hora, también provocó una tromba que comenzó arrancar con techados en diversos sectores de estos municipios, y de inmediato protección civil, comenzó sus operaciones de monitoreo. En este sentido, trascendió que en Huixtla, el arroyo “El Cuzco”, se desbordó por el exceso de aguas pluviales, causando afectaciones en comercios de

la calle Morelos y Guerrero entre las avenidas rayón y González Ortega, donde el agua penetró hasta el rincón de cada inmueble, otro de los sectores fue en calle Guerrero, entre la avenidas Central e Independencia, en donde se realiza la construcción de tienda de auto servicio.

Protección Civil, informó que el mismo afluente, causó problemas en calle Ferrocarril y Rayón, así como en calle Francisco I. Madero, entre ferrocarril y rayón, (frente a Coppel), las alcantarillas se saturaron de basura y la corriente de agua. Por otro lado, en la población de Villa Comaltitlán, la coordinación de Protección Civil del municipio, confirmó el desbordamiento del río “Chalaca”, mismo que por la fuerza de la corriente abrió una venta causando furia y las aguas se salieron sobre la 3ª. Avenida norte, (barrio Santa Lucia), donde más de una veintena de casas resultaron con afectaciones al llegar el agua hasta 40 centímetros de agua. Por lo que Protección Civil, apoyados por corporaciones policíacas, se dieron a la tarea de evacuar a familias completas para prevenir tragedias, pues la gente estaba atemorizada, pues la lluvia no cesaba y esto causaba preocupación entre las mismas autoridades y la población. Asimismo, informaron la intensa lluvia provocó fallas en el servicio de energía eléctrica en algunas comunidades, además de la red de teléfonos celulares e internet en diferentes municipios de esta región.

Tapachula, Chis., 17 AGO (apro).-Las autoridades ambientales del gobierno federal confirmaron hoy que son 122 las tortugas marinas halladas muertas en el litoral chiapaneco y, aunque ya se investigan las causas de su deceso, no se tienen los resultados, “debido a que las necropsias y análisis de tejidos no se han realizado por el avanzado estado de descomposición en el que se han encontrado los ejemplares”. En una misiva oficial, la Semarnat, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y Profepa dieron a conocer que, derivado del registro de 122 ejemplares muertos de tortugas marinas en las costas de Chiapas, se han realizado reuniones interinstitucionales entre dependencias de los gobiernos federal, del estado, municipal y la academia para darle seguimiento puntual a este fenómeno natural. Expusieron que, de los individuos localizados en la playa de Puerto Arista, 111 pertenecen a las especies golfina (Lepidochelys olivacea); cinco a la carey (Eretmochely simbricata), y seis prietas (Chelonya agassizi). La distribución del porcentaje de sexos de los registros se refiere a 65% de hembras, 29% machos, y en 6% de los individuos no se logró determinar el sexo por el grado de descomposición. Además, se han realizado recorridos nocturnos y diurnos coordinados,

en donde participan elementos de la Semarnat, Conanp, Profepa, Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural del estado (Semanh), Fiscalía Especializada para la atención de Delitos Ambientales del Estado (Fepada), Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), Secretaría de Pesca del estado (Sepesca) y Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), aparte de Protección Civil. No obstante, “aún no se tiene reporte de las causas del fenómeno, debido a que las necropsias y análisis de tejidos no se han realizado por el avanzado estado de descomposición en el que se han encontrado los ejemplares; además, la marea ha impedido entrar a alta mar, con el apoyo de la Semar, para la búsqueda de ejemplares que pudieran ser muestreados por sangre y restos de alimentación”. De acuerdo con los reportes, de los ejemplares muertos, al menos el 10% presenta evidencia de interacción con el humano por golpes (heridas en la cabeza y caparazón) o con evidencias de artes de pesca en su cuerpo (redes y anzuelos). Y según los últimos reportes del equipo técnico, indican que la incidencia de tortugas marinas muertas ha disminuido en los últimos días. Por ello, se acordó fortalecer los temas de pesca sustentable con las cooperativas pesqueras de media altura por parte de Conapesca, intensificar los recorridos conjuntos para desalentar la captura de tortugas que desovan en la playa, así como la depredación de sus huevos. Se acordó también tomar muestras de agua para confirmar la presencia de florecimiento algal nocivo (FAN), u otro factor que pudiera estar incidiendo, quedando esta actividad pendiente de realizarse en la primera oportunidad que las condiciones meteorológicas así lo permitan.

En Chiapas, la ganadería esta en pañales: Alicia Almanza Maestros exigen la salida de Eduardo Campos TAPACHULA,Chis.,17 de agosto de 2018.La ganadería no se ha logrado desarrollar y está en pañales, esto por la falta de recursos e industria, aseguró la presidente de productores agropecuarios para el desarrollo de la Costa-Soconusco AC, (PRODECO) María Alicia Almanza Vázquez. Almanza Vázquez, dio a conocer que las autoridades estatales y federales, le deben invertir al campo, pero no se debe fomentar el paternalismo a través de dádivas, sino impulsar el desarrollo de las comunidades, para ser productivos, innovar y sacar adelante a la entidad. Detalló que mientras en el norte del país, existen industrias, “nuestra Costa de Chiapas, la ganadería tiene una gran

riqueza de pastizales, una gran rusticidad en el ganado bovino y ovino, tenemos las condiciones para la industria cárnica y lechera, pero no existen programas de fomento al desarrollo”. Refirió que la ganadería, requiere de manera inmediata el interés de vincular la innovación tecnológica, el mejoramiento genético, la agroindustria para generar riqueza que detone en generación de empleos y desarrollo económico. Consideró que existe un atraso de 30 años si se comparara la región con el norte del país, esto porque “no hay capacitación, no hay transferencia de tecnología, no hay apoyo financiero con tasas de interés accesibles, a pesar que somos una zona de tierra rica con personas pobre”.

Martínez de la Secretaría de Educación Los académicos de ls escuelas normales pidieron la salida del secretario de Educación En Chiapas, Eduardo Campos Martínez, debido a una deuda de 40 millones de pesos a más de 500 profesores. Por esa razón no iniciarán clases las18 escuelas normales el próximo lunes 20 de agosto, tal como lo marca el calendario escolar, y se irán a paro, dio a conocer Víctor Manuel Rodríguez Hidalgo, secretario de Trabajos y Conflictos del Nivel Superior de la Seccion 40 del SNTE, acompañado de cinco secretarios generales delegacionales. La deuda de los 40 millones de pesos es desde hace tres años, pero ahora afectará a cientos de alumnos. Eduardo Campos Martínez sólo ha engañado en repetidas ocasiones con falsas promesas de pago y acuerdos firmados a los maestros. En Chiapas, la Secretaría de Educación ha sido uno de los sectores que mayormente y con abuso desmedidas saquearon personajes inconscientes que no tienen la más mínima idea de asuntos académicos, menos administrativo. Campos Martínez adeuda a todos los niveles educativos, si bien es cierto apenas hace unos meses ocupo tal cargo, pero con anterioridad fungió como subsecretario estatal y federal, por lo que es cómplice de la situación que ahora se tiene en esa dependencia estatal. ASICh


Sábado 18 de Agosto de 2018

16 * EL ENCUENTRO DE LÓPEZ OBRADOR CON LOS INTEGRANTES DE LA ANUIES; MÁS JÓVENES EN LAS AULAS Y MENOS EN LA CALLE, PROPONE JAIME VALLS * EL AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA ACUERDA NO PENALIZAR EL EXHIBICIONISMO O LAS RELACIONES SEXUALES EN LA VÍA PÚBLICA, SI NO EXISTE DENUNCIA DE POR MEDIO, GRACIAS A MOVIMIENTO CIUDADANO No se equivocó Jaime Valls Esponda, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, (ANUIES) al asegurar que la clave de la competitividad del país está en impulsar la transformación de la educación superior; es decir, más jóvenes en las aulas y menos en la calle. Su pronunciamiento tuvo lugar este miércoles al medio día, al recibir -a nombre de las 191 instituciones que integran a la ANUIES, en el marco de su XXVIII sesión extraordinaria-, al presidente electo Andrés Manuel López Obrador y hacerle entrega de la propuesta Visión 2030, en el que se exponen los objetivos en materia educativa y desarrollo, trazados por esta colectividad universitaria, que son coincidentes con su proyecto de nación. El documento fue elaborado por expertos, académicos e investigadores, para renovar la educación superior en el país y contiene diversos planteamientos para afrontar los retos durante los próximos 12 años. Frente al próximo titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Esteban Moctezuma -quien acompañó a López Obrador a la reunión que duró aproximadamente 2 horas-, Valls Esponda dijo que la educación superior ayudará a alcanzar el desarrollo del país. “En la construcción del futuro luminoso que México merece, encontrará usted siempre la presencia de la ANUIES dispuesta y comprometida con la fortaleza de sus 191 instituciones asociadas, aquí representadas, las mejores del país, para hacer posible la transformación nacional que los mexicanos anhelamos”, destacó y recordó que ninguna democracia puede ganar en calidad si la educación superior no prepara profesionales. Valls se refirió en su intervención a los jóvenes denominados “ninis” -que ni estudian ni trabajan-, de los cuales, de acuerdo al Banco Mundial, en su informe Ninis en América Latina, 20 millones de jóvenes en busca de oportunidades, en México existen aproximadamente 6 millones 600 mil de ellos y cada año cuestan al país 0.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo el reporte Observaciones sobre las políticas de Estrategia de habilidades: México 2018, elaborado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), citado por la revista Forbes. “Esta proporción del PIB equivale a 194 mil 90 millones de pesos (mdp), de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) del tercer trimestre de 2017. Para darle una dimensión al monto, la cifra representa más de cuatro veces el presupuesto anual de la Universidad Nacional Autónoma de

CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT

la ANUIES, López Obrador indicó que el encuentro con los 191 integrantes de la agrupación había sido “en muy buenos términos, producto del buen entendimiento tanto con las universidades públicas como privadas” y adelantó que antes de que tome posesión del cargo firmará un acuerdo para mejorar la educación superior y se había comprometido a incrementar la cobertura presupuestal y la matrícula, en beneficio de la población joven del país.

México (UNAM)”, se explica. De hecho, se asegura que México es uno de los países con más “ninis” en la muestra que aglutina a 35 países, solo detrás de España, Grecia Italia y Turquía, con el agravante que en nuestro país, al igual que en otras naciones centroamericanas, éstos han sido incorporados a las redes de la delincuencia organizada, lo que aumenta los riesgos para los jóvenes y la sociedad en su conjunto.

bienestar de los egresados, pero también el del país en su conjunto”. La organización puntualiza que “la rápida expansión y el seguimiento limitado pueden derivar en que muchos egresados no desarrollen competencias de la calidad y relevancia exigidas por el mercado laboral. De las encuestas a empresarios se desprende que muchos egresados en educación superior no tienen las competencias requeridas para sus empleos”.

El titular de la ANUIES, en su discurso ante López Obrador reconoció que “es creciente el número de los jóvenes que no estudian ni trabajan, y que cuando estos logran ingresar a una institución de educación superior, enfrentan el doble reto de terminar sus estudios y de encontrar empleo”. El presidente electo, durante su campaña electoral, dijo que daría empleo como becarios -en talleres, empresas, comercio y otras actividades productivas tanto del campo como de la ciudad-, a 2 millones 300 mil jóvenes, lo que significaría una erogación de 100 millones de pesos anuales.

El análisis también revela que uno de cada dos egresados de educación superior trabaja en puestos que no están relacionados con su área de estudio, lo que puede indicar que algunos estudiantes están cursando programas de educación superior poco demandados en el mercado laboral. “Se podrían reforzar los incentivos para adaptar la oferta de estudios a las necesidades del mercado laboral en las instituciones de educación superior, tanto privadas como públicas, de las que egresan alrededor del 33 por ciento y el 67 por ciento de los titulados en educación superior, respectivamente”, indica el análisis.

Valls Esponda en su mensaje no dudó en exponer una realidad que desde hace mucho tiempo enfrentan miles de jóvenes mexicanos -no solamente aquellos que se enorgullecen de poseer un certificado expedido por instituciones de gran prestigio, sino también aquellos egresados de escuelas “patito”-, en el sentido de que el título universitario ya no es una garantía de movilidad social y tampoco de una inmediata incorporación al mercado de trabajo, por lo que se precisa de una profunda reforma que permita tener mejores egresados

En la reunión, el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y presidente de la XXVIII a Asamblea, Mario Alberto Rodríguez Casas, reiteró ante López Obrador el compromiso que han hecho las instituciones de educación superior, para redoblar esfuerzos que consoliden la denominada Cuarta Transformación de la Nación. Dijo que para ello resulta prioritario establecer una agenda de los grandes problemas nacionales para la búsqueda de respuestas endógenas que requieren de la aplicación del conocimiento.

“Por ello –dijo-, es indispensable que los sectores público, privado y social confluyan en la definición de estrategias compartidas, con visión de Estado, para que los nuevos profesionales salgan del limbo indeseable de empleos de escasa calidad y puedan insertarse, en cambio, en las áreas detonantes del crecimiento económico y social”.

Rogelio Garza Rivera, rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Emilio José Baños Ardavín, rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla; Mirna Alejandra Manzanilla Romero, directora del Tecnológico de Mérida y Juan Méndez Nonell, director general del Centro de Investigación en Materiales Avanzados, durante el encuentro con el presidente electo de México, coincidieron en destacar que se precisa replantear las bases del modelo educativo para hacer viable la Cuarta Transformación del país, porque la educación es un derecho humano que garantiza la realización de otros derechos, a través de una sociedad más productiva e igualitaria.

La reforma en la capital tapatía establece que a partir de ahora sostener relaciones sexuales o actos de exhibicionismo de índole sexual en la vía o lugares públicos, terrenos baldíos, centros de espectáculos, interiores de vehículos o en lugares particulares con vista al público, será falta administrativa, siempre y cuando se realice a petición ciudadana. Con la oposición de panistas y priistas, la iniciativa fue presentada por la regidora de MC quien aseguró que con estas reformas se evita que los policías extorsionen a las personas que “se dan cariño” de forma consensuada en la vía pública, sobre todo a los jóvenes.

Jaime Valls Esponda reiteró que la ANUIES -por el alcance y trasfondo de las metas, la propuesta Visión 2030-, considera un horizonte de doce años de esfuerzo sostenido para consolidar la transformación estructural de la educación superior, que debe estar respaldad mediante un gran acuerdo nacional que permita avanzar en 5 ejes: mejor gobernanza del sistema de educación superior; ampliación de la cobertura con equidad y calidad; mejora de la calidad de la educación superior; ejercicio pleno de responsabilidad social y certeza jurídica y presupuestal para las instituciones de educación superior. Entrevistado al concluir su reunión con

Seguramente que el próximo paso de la preclara e inteligente legisladora será eliminar a la policía de su localidad. Total, si es inepta y corrupta, no tiene caso que vigile o contribuya a sancionar los ilícitos. Hoy es tener sexo en público; mañana serán otros los objetivos de la legisladora de Movimiento Ciudadano. Los criminales, violadores y asaltantes de toda laya, deberán esperar su turno o acercarse desde ahora a doña Guadalupe –la legisladora muy open mind-, para impulsarla a la gubernatura en la próxima oportunidad. Ya saben que con ella se jala mejor sin la policía de por medio… …Envíe sus comentarios al correo gentesur@hotmail.com

SÓLO UN PORCENTAJE REDUCIDO DE ESTUDIANTES MEXICANOS CONCLUYEN SUS ESTUDIOS DE NIVEL SUPERIOR, ASEGURA LA OCDE A esta descarnada realidad se suma de origen el problema que enfrentan millones de jóvenes, en cuanto a las escasas posibilidades de acceso y/o conclusión de sus estudios universitarios. OECD Skills Strategy –un diagnóstico de la OCDE sobre la Estrategia de Competencias, Destrezas y Habilidades de México en 2017-, destaca que sólo un porcentaje reducido de estudiantes mexicanos concluyen sus estudios de nivel superior. Menciona que sólo el 16 por ciento de la población entre 25 y 64 años había cursado educación superior en 2015, porcentaje muy por debajo de la media de la OCDE de 36, ante lo cual propone “mejorar el acceso de manera generalizada entre regiones fomentaría el

GRANOS DE CAFÉ En el mundo al revés que algunos gobiernos desean imponer a la población -y que si no fuesen hechos ciertos los llevarían a figurar en Los primeros sitios en las enciclopedias de la estolidez y de lo absurdo-, destaca el reciente acuerdo del Ayuntamiento de Guadalajara, que decidió reformar el artículo 14 inciso III de su reglamento, que sancionaba actos contra la dignidad y la convivencia social, entre ellos el exhibicionismo o sostener relaciones sexuales en la vía pública. Gracias a la iniciativa “En Guadalajara no se castiga el amor”, de la regidora Guadalupe Morfín Otero, perteneciente a Movimiento Ciudadano (MC) –quien quizá pretende así justificar su altísimo salario-, la policía ya no tendrá facultad para sancionar los actos sexuales públicos, si no existe denuncia de un tercero, con el argumento baladí de que ésta debe dedicarse a combatir la delincuencia y no molestar a quienes tal vez carecen de medios económicos para pagar un hotel. Morfín Otero -como si en este país no hubiesen temas más importantes-, quiso emular el concepto de los holandeses, quienes desde el 2008 disponen de un sector exclusivo en Vondelpark, el parque más famoso de Ámsterdam, donde en algunos sectores se permite mantener relaciones sexuales, siempre y cuando los ejecutantes se mantengan alejados de áreas infantiles y no dejen los condones tirados fuera de los basureros.


Depor tes Deportes Sábado 18 de Agosto de 2018

Si hay un cliente vendo al Veracruz: Fidel Kuri El propietario de los Tiburones Rojos del Veracruz, Fidel Kuri, aseguró hoy en entrevista para ESPN, que está dispuesto a vender al conjunto jarocho, con la única condición que se quede en Veracruz. En los últimos días el equipo se ha envuelto en polémica por el tema de los dobles contratos tras las declaraciones de Guillermo Vázquez al terminar su relación laboral con el club. Tras esta situación, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), junto con la Federación Mexicana de Futbol (FMF), investigará a los clubes, iniciando con los Tiburones Rojos. Kuri Grajales habló acerca del tema y del cómo resolver los problemas que tie-

ne el club y una de sus alternativas, en caso de que se presente la oportunidad, es vender al equipo. "Si hay alguien que me lo compre (al equipo) se lo vendo pero sin ningún problema". Incluso, invitó a revisar el precio del club y condicionó que se tiene que quedar en Veracruz, él lo haría hasta "con los ojos cerrados".

17 Chivas obtiene en Veracruz primera victoria en Liga de la era Cardozo Chivas obtuvo en Veracruz su primera victoria del Apertura 2018 imponiéndose por 2-0 a los Tiburones. Desde el minuto 57 Veracruz jugó con diez hombres por la expulsión de Noya. Se trata de la primera victoria en Liga para Chivas durante la gestión del técnico José Saturnino Cardozo, y la primera desde el 30 de marzo pasado, cuando los rojiblancos se impusieron 2-1 a Morelia. Veracruz llegó a la cita con Chivas sacudido por el cese del técnico Guillermo Vázquez y por los escándalos de presunta evasión fiscal que siguieron al despido del entrenador, cuyo lugar fue ocupado de manera interina por Hugo Chávez. Ante las ausencias de Salcido y Pulido por lesión, el técnico de Chivas José Saturnino Cardozo colocó en la defensa central a Mario de Luna y alineó a un solo delantero (Zaldívar) jugando delante del trío Brizuela, Sandoval y López. Ante un rival a modo, Chivas obtiene su primer triunfo del torneo. Queda mucho trabajo por hacer para que este Guadalajara se parezca al equipo que debe ser, pero por lo pronto esta noche los aficionados del Rebaño finalmente tienen razones para sonreír.

Sin Messi y con Icardi, la última Comienza la era de Javier Aguirre convocatoria de Argentina al frente de la Selección de Egipto Lionel Scaloni, técnico interino de la selección de Argentina, presentó su primera convocatoria de cara a los juegos amistosos del mes de septiembre, donde se medirán a Guatemala y Colombia. Las principales novedades fueron el regreso de Mauro Icardi y la ausencia de Lionel Messi.

Jornada 5 - Apertura 2018

El técnico mexicano Javier Aguirre ya pone las manos a la obra, para hacer de la Selección de Egipto un plantel altamente competitivo. "El Vasco" hizo su aparición en el estadio Internacional Mubarak, para observar el duelo entre Misr el Makasa y el Zamalek, correspondiente a la máxima categoría de la Liga egipcia. Entre apuntes en su libreta y comentarios con miembros de la Federación egipcia, Aguirre tuvo su atención en algunos de los seleccionados en la Copa del Mundo 2018, como T. Hamed, Kahraba, Shikabala y M. Hamdi, todos ellos del Zamalek. Aguirre debutará el próximo 8 de septiembre al mando de los Faraones, que enfrentarán a Níger en los clasificatorios a la Copa Africana de Naciones 2019; Túnez y Suazilandia también son sus rivales dentro del Grupo J.

Pumas, líderes generales, tendrán dura prueba ante Rayados Una dura prueba tendrá el líder general Pumas de la UNAM mañana sábado cuando visite al Monterrey, que tratará de aprovechar su condición de local y llevarse la victoria

en la quinta fecha del Torneo Apertura 2018. Será a partir de las 21:06 horas cuando el conjunto regiomontano enfrente al cuadro capitalino en busca de llevarse los mejores dividendos, pero tendrá que aplicarse a fondo si quiere ganar. Esto último, porque Pumas marchan invictos en el presente certamen del futbol mexicano al acumular tres victorias y sólo una igualada, para sumar 10 puntos, que lo tienen en la cima, arriba de Cruz Azul, que acumula el mismo número de unidades, pero está abajo por diferencia de goleo.


18

Sรกbado 18 de Agosto de 2018


19

Sábado 18 de Agosto de 2018 Pese a todo abra nuevo aeropuerto en la ciudad de MéxicoCon un flujo aproximado a los 44 millones 732 mil de usuarios Anuales, el aeropuerto internacional Benito Juárez de la ciudad de México, quizás esté viviendo sus últimos años de vida, luego de que se construirá un nuevo aeropuerto parea sustituir al vetusto pero renovado espacio instalado muy cerca de diversos espacios habitacionales y áreas de trabajo de la convulsionada ciudad de México, lo que es un riesgo, bate recordar que hace unos años 2008; un avión cayó en el área de Chapultepec centro neurálgico de esa ciudad, causando pérdidas de vidas humanas 15 para ser exactos .

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. ya que se planteó desarrollar un segundo estudio que generé un veredicto final, mismo que tendría un costo de entre 159 y 200 mdp y que estaría listo en cinco meses o sea se le meterá más dinero en donde seguramente se concluirá que la mejor opción es continuar con la construcción del costo nuevo aeropuerto. Este planteamiento también podría generar costos extras para la operación aeropuertoria. Continuar con la construcción del NAICM apoyaría a la generación de un gran centro de operaciones y conexión internacional, además de que el gobierno federal ya cuenta con el terreno de 5,000 hectáreas y ya se cuenta con el financiamiento de 75% de la inversión y tendría una mayor capacidad en el lejano plazo.

Este aeropuerto se inauguró 1939 el puerto Aéreo Central de la Ciudad de México, construido por la SCOP con la participación de la ya desaparecida Mexicana de Aviación destinado a la aviación civil, sin embargo desde esas fe- El costo de cancelar esta obra alchas ampliación y remodelación ha canzaría los 100,000 mdp, 60,000 por obras ya realizadas y 40,000 sido permanente. por gastos no recuperables, así que Hoy ese aeropuerto de dos pis- para que buscarle, no hay de otra tas mueve con muchos atrasos y así las cosas. trabajos un promedio de 44 miMolano dignifica el parque llones 732 mil y estos van en aucentral. mento y es el 36 por ciento del pasaje total que se moviliza en México, según cifras de la Direc- Pese a que los tiempos se acaban ción General de Aeronáutica Civil. Carlos Molano alcalde de Tuxtla Gutiérrez, cumple lo que me platico; Ahora el país vive una disyuntiva en su tarea de dignificar el Parque para resolver el problema de sa- Central Tuxtleco echó a andar el turación aérea en la Ciudad de proyecto de ampliación de la coberMéxico; para eso ahora ya exis- tura vegetal en la Explanada del Parten dos opciones según dejo ver que Central de la ciudad. el Presidente electo del País Andrés Manuel López Obrador; en- En este sentido, el Ayuntamiento tre ellas de que se continúe con inició con la excavación de cepas la construcción del Nuevo Aero- para la plantación de árboles de puerto Internacional de la Ciudad Caobilla, Mulato, Primavera, árbode México (NAICM) en Texcoco les de Brasil y Matarratón donde ya se hizo una gran inver- (Cuchunúc) no se toca la loza subsión financiera que sería tirada terránea del estacionamiento, no se por orden presidencial a la basu- invade la red hidráulica de las antira, lo que sería una gran pérdida guas fuentes, ni la red eléctrica para la nación ya que ese dinero con el fin de que el árbol pueda degastado en la obra no se recu- sarrollarse sin afectar ni resultar afectado. peraría. Y la otra opción se adecua la base a aérea Militar de Santa Lucía inaugurado el 24 de noviembre de 1952 la que según las nuevas ideas presidenciales opere en conjunto con el Aeropuerto Benito Juárez, lo que sería muy complicado para los viajeros según dicen los expertos.

A la vez paulatinamente se colocaran bancas y espacios de descanso para quienes añoramos la belleza de ese parque que fue orgullo de los tuxtlecos, al tiempo, así las cosas. En Chiapas no habrá privilegios

Un gobierno sin privilegios, con jusAunque las cosas están en duda ticia social y oportunidades para el

Este fue un compromiso que nuestro gobierno Federal y Estatal cumplen y al cual se sumará el próximo hospital del IMSS de 180 camas que ya se encuentra en un 50%” señaló Del Toro.

pueblo chiapaneco iniciará a partir del 8 de diciembre, declaró el El alcalde tapachulteco describió gobernador electo de Chiapas, que el Hospital General de Tapachula atenderá a población del Rutilio Escandón Cadenas. Soconusco y Costa “La inversión En entrevista, señaló que en su en el tema de salud todos los ceadministración nadie estará por lebramos, claro nadie quiere hacer encima de la ley y que nada se uso del hospital, pero sabemos que hará al margen de la misma, por es una necesidad básica y celebraello aseguró que se terminará mos su apertura” describió. con prácticas como el nepotisDel costal de cachivaches. mo, el tráfico de influencias, el abuso de poder, la corrupción y la impunidad, entre otras que El Colegio de Bachilleres de Chiapas por muchos años han empaña- (COBACH), llevó a cabo en el salón de usos múltiples “Joaquín Mido el actuar del gobierno. guel Gutiérrez”, del municipio de “Como gobernador daré el ejem- Tonalá, la clausura del Concurso plo de honestidad, soy un hom- Regional de Conocimientos de su bre que ha trabajado por mucho Coordinación de Zona Istmo-Costiempo al servicio del pueblo de ta, en donde compitieron los alumChiapas y lo seguiré haciendo; nos más destacados de los planhe caminado todos los rincones teles de la región, que buscan un del estado dialogando con la lugar en el próximo Encuentro Acagente, conozco la realidad que démico, Cultural y Deportivo Esviven y me duele tanta desigual- tatal 2018. El encargado de dar la bienvenida fue el coordinador de dad”, expresó. Zona Istmo-Costa, del COBACH, Por lo anterior, destacó que des- Toni Díaz Pineda, quien destacó el de el primer día se establecerá trabajo de los directores y asesouna política de austeridad para res por su compromiso y dedicaque el presupuesto público se ción con los jóvenes bachilleres destine a impulsar acciones que cuyo resultado es la participación en verdad sean en beneficio del en esta fase regional… Con el objetivo de conservar la gaspueblo. Así las cosas. tronomía regional, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través del Peña Nieto en Tapachula Instituto Tuxtleco de Arte y CulAl acudir a la inauguración del tura (ITAC), invitó a las familias nuevo Hospital General “Dr. Ma- tuxtlecas a disfrutar de la Cocina nuel Velasco Suárez”, el presi- Tradicional Zoque, en el ejido de dente, Neftalí Del Toro Guzmán Copoya. Al respecto, el alcalde caexpresó “Desde hace muchos pitalino, Carlos Molano, destacó años Tapachula y los municipios que “con este tipo de actividades de la costa solicitaban un hospi- no sólo se contribuye a conservar tal de mayor capacidad y mejor nuestros platillos ancestrales sino equipado para atender las nece- que ayudamos a fortalecer y sidades del sector salud que reactivar la economía de decenas de familias de la zona”… cel. nuestra región representa”. 9611510984, 961 11 714 19 “Hoy ha sido un honor acompa- victormejiaa@gmail.com,mejiaalejandrevic@yahoo.com.mx ñar al presidente de México, En- visita el blog; http: // rique Peña Nieto, al secretario de rumbopolitico.blogspot.com, visítaSalud, José Narro Robles a la in- nos también en http: //issuu.com/ auguración del nuevo hospital. Victor Mejia

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


20

Sábado 18 de Agosto de 2018

En la frontera entre Belice y México, En uno de los mayores decomisos de la historia, aseguran 50 toneladas de cristal encuentran avioneta calcinada Ciudad de México, 17 AGO (apro).-Una avioneta calcinada tipo Cessna 404 sin tripulantes fue hallada en la zona fronteriza entre México y Belice. La policía de Belice confirmó que el hallazgo se produjo en una pista de aterrizaje localizada en el área Blue Creek, perteneciente al distrito de Orange Walk en Belice, localizado a cinco kilómetros de la comunidad la Unión, en Quintana Roo. Se trata de la sexta aeronave calcinada que aparece en el área en lo que va de este año; presuntamente habría sido utilizada para el traslado de droga a Estados Unidos. Hasta el momento, ni las autoridades de Belice, ni las de México, han informado capturas por este hecho.

en narcolaboratorio de Sinaloa Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) incautaron más de 50 toneladas de la droga conocida como cristal en un narcolaboratorio ubicado en el poblado del Alcoyonqui, en la Sierra de Sinaloa, informó la dependencia en un comunicado. En un operativo de reconocimiento, elementos de la Armada de México encontraron indicios de este laboratorio en la zona serrana, a 30 kilómetros de la capital del estado. Luego de una exhaustiva búsqueda localizaron el lugar, guiados por equipos de inteligencia. De acuerdo con las autoridades, se trata de uno de los mayores decomisos de esta droga en la historia del país. Durante el operativo se emplearon unidades aéreas y terrestres para adentrarse en la Sierra de Sinaloa, donde se logró asegurar y desmantelar el narcolaboratorio clandestino y dos almacenes subterráneos, con aproximadamente 50 toneladas de droga procesada de cristal sólido y líquido, almacenadas en galones y tambos de diferentes capacidades; además de precursores

Tras pelea, su marido la aventó a un barranco TAPACHULA, CHIAPAS. Una mujer fue aventada a un barranco de 10 metros, luego de que presuntamente en estado de ebriedad, se peleó con su pareja sentimental. Alrededor de las 20:35 horas, habitantes, de la colonia magisterial, reportaron al centro de emergencia, que una pareja se encontraba discutiendo y después el hombre la arrojo al barranco y se dio a la fuga. Los habitantes de ese sector, dieron aviso al centro de emergencia, y personal de Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y SAE arribaron al lugar, donde rescataron a la mujer entre los 30 y 35 años de edad, quien no pudo hablar. La joven mujer vestía blusa azul y pantalón de mezclilla azul, de aproximadamente 30 años, al lugar arribo personal de bomberos al mando de Arturo Ordóñez Hernández Abordo de la unidad 07, así como la unidad de protección civil al mando de Estefanía Toledo, y la trasladaron al hospital regional para su atención médica.

químicos, material y equipo para la producción de esta droga sintética. El laboratorio se ubicaba en una zona de difícil acceso de la Sierra de Sinaloa. También destruyeron precursores químicos del cristal. La Semar indicó que el material y los químicos encontrados se destruyeron en el mismo sitio, debido a la dificultad de acceso al terreno. Las autoridades informaron que no hubo detenidos.Además de esta incautación, en lo que va de 2018 se han asegurado aproximadamente cinco toneladas de diversos psicotrópicos (cocaína, marihuana y droga sintética), con el objetivo de debilitar las estructuras financieras del crimen organizado. En redes sociales fueron difundidos videos que dan cuenta del hallazgo.

En Mapastepec detienen a presunto Ms 13 con marihuana Mapastepec.- Efectivos de la Policía Especializada (PEE), en coordinación con personal de la Policía Estatal Preventiva (PEP), logran la detención de un sujeto que presuntamente desde hace un año se dedicaba a la distribución de estupefaciente, por lo que también podrían iniciarle una carpeta de investigación ya que confesó pertenecer a la banda denominada Mara Salvatrucha (MS-13). Reportes emitidos por las corporaciones policíacas, señalan que este individuó que dijo llamarse, José Saúl “N”, originario de El Salvador, Centroamérica, mismo que fue aprehendido el pasado jueves, cuando junto realizaban recorridos de prevención dentro de la cabecera municipal. Por lo que al ir circulando dentro del barrio “El Reito”, se percataron de la presencia de este sujeto que se puso nervioso, por ello procedieron a efectuarle una revisión, encontrándole seis bolsas de nylón, conteniendo marihuana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.