Periódico "El sol del soconusco" 18-07-18

Page 1

Alejandro 18 Solalinde entregará misiva de López Obrador al EZLN

De a 50 mil pesos 6 salvoconductos y documentos en el INM: Activistas

Aseguran 20 a 23 centroamericanos indocumentados en Chiapas

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

Num. 21,492

Tapachula Chiapas, Miércoles 18 de Julio de 2018

Editor y Director General

Expertos de la UNESCO Evaluarán zona del Volcán Tacaná para declararlo Geo parque Mundial Basurero a cielo abierto genera problemas de salud en Yajalón 7 5

Mala 5 construcción afecta ventas en mercado San Juan

$5.00

EXTORSIONA TRÁNSITO DEL ESTADO A CHOFERES 15

Chiapas 2 tendrá un gobierno ciudadano, sin demagogias: Rutilio Confirman dengue en la 3 región

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

AMLO será el mejor Presidente de la historia: Velasco 2

Denunció las afectaciones a la salud que provoca un basurero a cielo abierto en el Barrio La Candelaria, cerca de una escuela primaria y a menos de 500 metros del hospital.


2

Miércoles 18 de Julio de 2018

AMLO será el mejor Presidente de la historia: Velasco Presidente de México que conoce todos los municipios del estado de Chiapas y que los ha recorrido en muchas ocasiones, por lo que tendremos un Presidente cercano a la gente y sensible a sus necesidades. "El futuro Presidente de la República conoce las carencias y necesidades de cada municipio no sólo de Chiapas, sino que conoce y ha recorrido todos los municipios de México", indicó. Manuel Velasco remarcó que con base en este conocimiento, AMLO llevará a Chiapas y al Sureste a detonar su máximo potencial de desarrollo, imprimiendo la visión y el sentir de los habitantes de esta región del país donde comienza la Patria. RUTILIO EL MEJOR GOBERNADOR

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, aseguró que Andrés Manuel López Obrador será el mejor Presidente de la historia de México. "Andrés Manuel López Obrador logrará la cuarta transformación del país, llevando a Chiapas y al Sureste de México al siguiente nivel", expresó. Velasco mencionó que AMLO tiene su corazón y su cariño en Chiapas y en la región del Sureste del país, de donde es originario. En este sentido, resaltó que el tabasqueño va a ser el único

De la misma forma, el Jefe del Ejecutivo Estatal aseguró que el licenciado Rutilio Escandón Cadenas será el mejor Gobernador de la historia de Chiapas, ya que hará un gran binomio de trabajo con el futuro Presidente Andrés Manuel López Obrador. "No tengo la menor duda de que harán un gran trabajo de manera coordinada, son dos personas con visión social que habrán de beneficiar a jóvenes, abuelitos, discapacitados, mujeres y niños", detalló. Finalmente, Velasco Coello puntualizó que juntos, Andrés Manuel López Obrador y Rutilio Escandón Cadenas, llevarán a Chiapas al siguiente nivel. Les deseó a ambos mucho éxito en sus respectivos mandatos, "porque si les va bien a Andrés Manuel López Obrador y a Rutilio Escandón, a México y a Chiapas les irá mejor".

Chiapas tendrá un gobierno ciudadano, sin demagogias: Rutilio A partir del próximo 8 de diciembre, Chiapas tendrá un gobierno ciudadano que trabajará muy cercano a la gente, escuchando y atendiendo sus demandas, para caminar juntos en la construcción de una sociedad más democrática, justa y próspera, afirmo el gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas. Indicó que los chiapanecos votaron por un cambio en la política y en el gobierno, y se habrá de interpretar cabalmente su mandato. "Nuestro gobierno será honesto, actuará sin mentiras, sin demagogia, dedicado a un pueblo noble y trabajador que merece un mejor presente y un futuro con certidumbre económica y paz social", manifestó Escandón Cadenas. El gobernador electo de Chiapas dijo también que la legitimidad de un gobierno empieza en las urnas pero esta debe reafirmarse día a día en el ejercicio democrático, responsable y transparente del poder, no un poder unipersonal o

de grupo, sino emanado de la contundente voluntad ciudadana que debe acatarse en todo momento. En ese sentido, Rutilio Escandón afirmó que habrá un gabinete plural, conformado por ciudadanas y ciudadanos sensibles, capaces y comprometidos con la transformación de Chiapas y de México.


3

Miércoles 18 de Julio de 2018

La Secretaría de Desarrollo Social une esfuerzos con Icatech contra el bullying * Pondrá en marcha cursos de capacitación para prevenir el acoso escolar y la obesidad Tuxtla Gutiérrez, Chis., 17 JUL.- La Secretaría de Desarrollo Social y el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de ChiapasICATECH- acordaron unir esfuerzos en la prevención del bullying y la obesidad en los niños que cursan el nivel básico. Al firmar el convenio de colaboración entre ambas instituciones, el Secretario de Desarrollo Social Enoc Hernández Cruz, reconoció que prevenir el acoso y la violencia escolar no es tarea exclusiva de la secretaría de educación sino que requiere la participación de toda la sociedad, particularmente de los padres de familia. La violencia y el acoso entre los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria se debe erradicar en un esfuerzo conjunto de las instituciones y la sociedad, mientras que la obesidad se puede prevenir desde el hogar con una alimentación nutritiva, aseveró. En lugar de darles gasto a los niños, los padres de familia se deben preocupar por prepararles un desayuno con alimentos nutritivos y eso es lo que vamos a promover a través de la capacitación a los padres de familia, aseveró el funcionario luego de firmar el convenio de colaboración. Por parte del Icatech firmó este convenio de colaboración su director general Víctor Hugo Domínguez Hernández.

OMBUDSMAN CHIAPANECO ACOMPAÑA A PADRE SOLALINDE Y KARLA MA. GUTIERREZ A LA PRESENTACIÓN DE SU LIBRO Padre Solalinde y Zepeda Bermúdez, se reúnen con el tema de la defensa y protección de los DDHH · CEDH consolida lazos de cooperación con organizaciones ciudadanas y defensores de derechos de migrantes Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Padre Alejandro Solalinde Guerra y el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan José Zepeda Bermúdez, coincidieron en la necesidad de sumar esfuerzos en la defensa de los derechos humanos de las personas migrantes, así como fortalecer el trabajo en la prevención para forjar una nueva cultura de respeto a los derechos fundamentales. En el marco de la presentación del libro de la periodista Karla María Gutiérrez, “Revelaciones de un Misionero: Mi Vida Itinerante”, en coautoría con Alejandro Solalinde, Zepeda Bermúdez, resaltó la labor altruista del sacerdote, que lleva más de 11 años en la defensa y

Confirman dengue en la región Esaú Guzmán Morales, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 7, afirmó que en la región Soconusco se ha tenido un reporte de 2 mil 200 probables casos de dengue, los cuales 820 se han confirmado, siendo los menores de edad los más afectados por este problema de salud. Asimismo, dio a conocer que, en los principales hospitales de la región, se han incrementado los ingresos de pacientes por el alto número de probables casos de dengue. Por ello, dijo que las autoridades estatales, han enviado 46 vehículos para realizar acciones de nebulización en los 16 municipios fronterizos con Guatemala. Reconoció que Tapachula es el municipio que mayor reportes tiene de casos detectados, por lo que exhortó a la población a coordinarse con la JS7 para que participen en las acciones preventivas como evitar dejar envases con agua, lavar tinacos y mantener sus patios limpios para evitar la propagación del mosco vector. Por último, dio a conocer que en los municipios del Soconusco, es importante que la población, abra sus puertas cuando las unidades pasan fumigando porque se tienen datos de que un 39 % de los ciudadanos cierran sus domicilios.

protección de los derechos de la población migrante. Alejandro Solalinde ha condenado públicamente los abusos que se cometen hacia los migrantes por lo que ha recibido amenazas en varias ocasiones por parte de grupos criminales que se dedican al tráfico de personas, armas y órganos. Zepeda Bermúdez expresó que el Padre Solalinde es un ejemplo a seguir, que impulsa a refrendar el compromiso de arraigar la cultura de la protección y respeto a los derechos humanos, así como consolidar los lazos de cooperación con las organizaciones ciudadanas dedicadas a esta labor.

Por ello, exhortó a la sociedad en general a conocer y respetar los derechos humanos de la población que transita de manera temporal por Chiapas, ya que el estado tiene una frontera por donde pasa el mayor flujo de migrantes centroamericanos al contar con 654 kilómetros de los 965 que existen entre México y Guatemala. Y es que de acuerdo a diversos estudios, la población migrante es un sector frecuentemente invisibilizado y poco atendido, ya que no participan en las elecciones, no dejan remesas, no son un grupo de presión y no dejan limosna en las iglesias; por lo que representa importantes ganancias para la delincuencia organizada que comente acciones violatorias a sus derechos humanos. El libro presentado este martes en Tuxtla Gutiérrez, narra la vida y obra del Padre Solalinde, defensor de los derechos de las personas migrantes y la razón que lo motivó a convertirse en un misionero hasta el punto de convertirse en un personaje reconocido para incidir en el tema de los derechos humanos. Cabe destacar que en menos de un año se han publicado dos títulos dedicados a Alejandro Solalinde, el primero “Solalinde: Los migrantes del sur”, y ahora “Revelaciones de un misionero: Mi vida itinerante”.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


4

MiĂŠrcoles 18 de Julio de 2018


5

Miércoles 18 de Julio de 2018

Mala construcción afecta ventas en mercado San Juan Desde hace más de cuatro años, en el mercado San Juan, las vendedoras de frutas y verduras, conocidas como “canasteras” decidieron vender en el estacionamiento y pasillos aledaños, esto porque no tenían ventas.

Al respecto, la secretaria de servicios públicos municipal de Tapachula, Julissa Velázquez Rodas, informó que “es un problema de inicios de administraciones desde cuando entregaron el mercado, así que el problema es de años y desgraciadamente es la forma de la construcción del mercado que imposibilita subir al segundo nivel del mercado”. Expuso que al contar con un se-

gundo nivel, mucha población no subía a comprar, lo que generó que muchos vendedores volvieran a ocupar sus antiguos espacios, problema que le fue heredado a la actual administración municipal. Aunado a esto, dio a conocer que se cumplen con medidas fitosanitarias, ya que “nosotros hemos realizado los operativos permanentes con la dirección de comercio en la vía pública, los alineamientos de pasillos, corredores, limpieza de gradas, sanitarios se han realizado fumigaciones, incluso la Jurisdicción Sanitaria colabora con nosotros, entrega las constancias de fumigación a cada uno de los locatarios”. Informó que también han cumplido con lavar el mercado San Juan, así que “ahora se han realizado lavados continuas, así como las fumigaciones continuas”. Por último, exhortó a la población a visitar los mercados, donde existen infinidad de productos frescos a buenos precios.

Basurero a cielo abierto genera problemas de salud en Yajalón Berenice Jiménez, a nombre de habitantes de Yajalón, denunció las afectaciones a la salud que provoca un basurero a cielo abierto en el Barrio La Candelaria, cerca de una escuela primaria y a menos de 500 metros del hospital. Dijo que no se está dando tratamiento a la basura que ahí se deposita, por lo que atrae a zopilotes y genera moscas, además de la presencia de perros callejeros. El basurero se encuentra inclusive cerca del río, por lo que se ha generado enfermedades de hepatitis, diarreas. La gente se está enfermando, inclusive de la colonia Santa Elena. Refirió que tras la denuncia que presentó la comunidad, parcialmente fue clausurado el basurero, por lo que en 15 días

se acumularon los desechos en las calles, lo que provoca mayor problemática social a la cabecera municipal. Queriendo solucionar la situación, el Ayuntamiento improvisó otro basurero en la colonia San Luis, pero generó inconformidad social porque ahí hay un río y se podía generar una gran contaminación. Por esa situación, las autoridades volvieron a reabrir el basurero en La Candelaria, sin que se tenga alguna autorización de Semarnat, por lo que este martes decidieron venir a Tuxtla Gutiérrez para solicitar audiencia en el Palacio de Gobierno del estado. Posteriormente, informó que fueron recibidos por el coordinador de subsecretarios de Gobierno, Marco Antonio Morales; el subsecretario de la zona de Yajalón, Óscar Alpuche y el subsecretario de la zona región Selva Lacandona, Jaime Ramírez. El coordinador realizó una llamada al Procurador Ambiental comentándole la situación y solicitó la clausura inmediata del basurero clandestino de la Candelaria. ASICh

Varios retenidos en Chenalho por culpa de Rosa Pérez - Como muchos alcaldes prometieron y no cumplieron - A poco más de dos meses para que dejen los Ayuntamiento Chenalhó, Chiapas.- Continúan los problemas con las mentiras de Rosa. A pocos días de que los alcaldes de varios municipios de este estado dejen los cargos, siguen apareciendo inconformidades de varios habitantes con las promesas incumplidas por estos que ansiaron llegar a la silla y ahora ni se acuerdan de su pueblo. Uno de estos municipios es san Pedro Chenalhó, quien hasta ahora su

presidente municipal Rosa Pérez Pérez, ha tenido un sinfín de problemas, por las falsas promesas que realizó a su pueblo, como apoyo para obras, y que hasta ahora siguen esperando. Desde el pasado viernes, fecha en que presuntamente los del barrio de usilhucum del mencionado municipio, recibirían el apoyo de recursos para el mejoramiento de viviendas que según nos mencionaron, asciende a más de 5 millones de pesos, la flamante alcaldesa no cumplió, y ahora los que pagan

los platos rotos son sus funcionarios y empleados. Alrededor de 250 habitantes del barrio, inconformes por la falsedad de Rosa Pérez, optaron por retener a Moisés Arias Pérez juez de paz y conciliación indígena de ese lugar, así como a choferes y policías municipales de Chenalho. Los retenidos fueron llevados al barrio en mención, para luego encerrarlos según comentaron en el salón de una escuela, desde el pasado viernes a eso de las 15:00 horas, y hasta este domingo no había respuesta a la petición de los inconformes, ni autoridad alguna que haya intervenido. Se supo que más barrios de este municipio, se están reuniendo para realizar las mismas acciones, porque su presidenta tampoco les ha cumplido, y a esta, le queda un poco más de dos meses para que entregue el cargo al nuevo alcalde electo. Los retenidos quienes presuntamente no han sido golpeados, serán liberados hasta que la mencionada entregue los recursos a los inconformes. Mientras los elementos de la policía estatal recorren varias calles de este municipio Pedrano, pero sin intervenir en este asunto, y tampoco acercarse a dicho barrio, ya que los inconformes se encuentran vigilando por cualquier acción de rescate que pudieran realizar la gente allegada a la presidenta. Este Martes, se reunieron varios agentes para tomar una decisión y determinación sobre este grave problema. Por: Roberto López

Mango Ataulfo conquista mercado internacional El Presidente del consejo regulador del mango Ataulfo en el Soconusco, Alfredo Cerdio Sánchez expuso que van más 27 mil toneladas de fruta enviadas a los Estados Unidos, 7 mil toneladas a Canadá y mil toneladas a Europa, que es un nuevo mercado, aseguró que gracias al trabajo decidido de los productores se continua conquistando el mercado internacional. “El mercado de Europa, es una nueva ruta de comercialización que ha comenzado a explotarse, donde la logística de envío es de manera terrestre de Tapachula a Cancún y de Cancún se envía de manera aérea a Londres, Ámsterdam y otros países que han mostrado interés”, detalló. Agregó, que los municipios más importantes en cuanto a la producción son Tapachula, Mazatán,

Frontera Hidalgo, Huehuetán, Acapetahua, Mapastepec, Tonalá, Arriaga, La Concordia y Villaflores mismos que mantienen la dedicación para seguir produciendo fruta de calidad. Agregó, que en Chiapas son 5 mil productores que mantienen este cultivo en unas 20 mil hectáreas en el Soconusco, que contribuyen al abasto de la fruta tanto para el mercado nacional como el internacional.


Miércoles 18 de Julio de 2018

6

SE DA CERTEZA A LOS BURÓCRATAS DEL ESTADO: WILLY OCHOA * Los trabajadores del Gobierno del Estado contarán con el seguro de vida. El Presidente del Congreso del Estado, Willy Ochoa, informó que el pleno de la LXVI Legislatura, votó por unanimidad, la derogación del articulo quinto transitorio de la ley de Seguro

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

de Mutuo de Vida de los burócratas del Estado, con lo que se le da mayor certeza a los trabajadores, pues contarán con el seguro de vida institucional y se reitera que la prima de este seguro será cubierta enteramente por el Gobierno del Estado. Ochoa Gallegos declaró que “los trabajadores que están solicitando su devolución, se les dará, pero no tendrán el beneficio mayor que el Seguro de Mutuo de Vida les puede proporcionar, ósea tú vas a pedir una devolución por lo que lleves laborando que en el mejor de los escenarios suman tres mil pesos, cuando tu seguro de vida al momento de fallecimiento, son 150 mil pesos, entonces es lo que estamos tratando de aclarar”. Este seguro se creó desde hace 72 años, lo que lo convierte en una ley anticuada, con estas modificaciones, se elimina el descuento que se les está pidiendo a los trabajadores que es un descuento de 20 a 30 pesos y lo se-

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

gundo es que el Estado seguirá pagando el 100% de esta prima. Cabe señalar, que la derogación de este transitorio, no significa la cancelación del Seguro de Mutuo de Vida, con esto, se busca beneficiar a los trabajadores pues, se elimina el descuento de la prima del seguro, y el Go-

bierno del Estado pagará el 100% de la prima del seguro de vida institucional para todos los trabajadores que tenían derecho al seguro de vida mutuo. En otro sentido, Ochoa Gallegos, informó que “Hemos estado en coordinación con el Gobernador del Estado, y con el Gobernador Electo, para dar trámites a diferentes puntos e iniciativas de ley, y para dar una mayor transparencia y certeza a la ciudadanía, los diputados de esta legislatura, hemos decidido que no se discutirán por esta soberanía la Ley de Movilidad y Transporte, así como la Ley de Aguas, pues es necesario hacer un análisis exhaustivo con determinación, y valoraciones, por lo que será una tarea que resolverá en su momento la 67 legislatura” Finalizó.

De a 50 mil pesos salvoconductos y documentos en el INM: Activistas La venta de documentos de regularización migratoria y salvoconductos continua en la Frontera Sur, además se presume la participación directa e indirecta de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), quienes cobran 50 mil pesos por los documentos. Así lo dio a conocer, el director del centro de dignificación humana, Luis García Villagrán, quien agregó la presencia de tramitadores, “coyotes” o gestores que venden los tramites. “Venden documentos de residencia permanente que al ser revisados resultan falsos y que en ocasiones no son residencias permanentes, sino tarjetas de visitate regional o visas humanitariaa falsas, así que estos documentos que solo pueden salir de Migración, además también dan salvoconductos falsos a cubanos, estos papeles los venden en 50 mil pesos”, dijo. Agregó que esos actos de corrupción donde podrían estar coludidos los tramitadores o coyotes, con agentes del INM, “la corrupción en Migración ha exisitido desde hace muchos años y ahí vendeb laa residencias permanente que se vende en 40 a 50 mil pesos, esto según la nacionalidad del cliente”. En el caso de los salvoconductos, se venden a ciudadanos cubanos a través de tramitadores, quienes deben pagar las mismas cantidades para agilizar la expedición de documentos. Aunado a esto, emitió que han detectado personas vestidas de agentes del INM que ofrecen tramites, así también, informó que en la zona norte de Chiapas, han detectado personas “vestidas de agentes de Migración, que realizan el tráfico de personas, tiene hasta retenes, uno de ellos en Ocosingo, otro por Ciudad Cuahtemoc para arriba, y traen los uniformes identicos al INM”. Dio a conocer que han sido los mismos migrantes, los que han informado de las irregularidades y que de esto se ha dado a conocer a las autoridades investigadoras. García Villagrán, aseveró que las denuncias de corrupción no buscan afectar el funcionamiento de la delegación del INM en Chiapas, ni se trata de un tema personal, solo buscan mejorar el trato hacia los migrantes y evitar los actoa de corrupción que existen en esa institución. Por último, exhortó a las autoridades a investigar lo que sea necesario, para frenar, detectar y sancionar a quienes hacen mal uso de esa instancia federal.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Miércoles 18 de Julio de 2018

Exhorta Secretaría de Salud a aplicar vacuna contra el rotavirus - La gastroenteritis por rotavirus es causante de deshidratación en lactantes Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El rotavirus es una infección intestinal que afecta principalmente a niñas y niños entre los seis meses y los dos años de edad, por ello la Secretaría de Salud recomienda a las madres y los padres de familia dar puntual seguimiento a la aplicación de la vacuna contra esta enfermedad, la cual se encuentra disponible en los centros de salud de manera gratuita. Esta dosis se aplica únicamente durante los dos, cuatro y seis meses de edad del menor, tal y como lo indica el esquema de la Cartilla Nacional de Vacunación; y la última dosis de actualización se puede aplicar hasta los siete meses 29 días. Es importante aplicar al menor de entre dos y seis meses de edad la vacuna contra el rotavirus para disminuir casos graves de la enfermedad, principalmente en los niños y las niñas que entran a temprana edad a la guardería. Una gastroenteritis por rotavirus puede variar de un paciente a otro; en los lactantes, los síntomas como diarrea, náuseas, vómito, dolor abdominal y fiebre suelen ser

más intensos y graves. Además de la protección con la vacuna, esta enfermedad se puede prevenir con hábitos de higiene como el lavado de manos de la madre al preparar los alimentos, así como lavar las manos del bebé frecuentemente. El manejo de alimentos con las manos sucias es una de las principales causas del rotavirus. En caso de que el menor presente alguna sintomatología de esta enfermedad se debe acudir de inmediato al centro de salud más cercano para recibir el tratamiento oportuno y evitar una deshidratación severa que pueda poner en riesgo la vida del infante.

Suman esfuerzos productores y autoridades en tema de seguridad Tapachula, Chis, Julio 17.- Tapachula, Chiapas.- con la finalidad de sumar esfuerzos y atender el tema de seguridad miembros de la Asociación Agrícola de Productores de Plátano del Soconusco, soyeros, ganaderos y otros sectores acordaron con representantes d instituciones de seguridad con presencia en la zona trabajar coordinadamente con la finalidad de que se reduzca el índice delictivo que incluye a este sector. Entre los representantes de las instituciones de seguridad entre otros el Secretario de Seguridad Pública Municipal Julio Enrique Balbuena Ruiz; representantes de la SEDENA, Gendarmería, Policía Federal, además del Jesús González Armendáriz, Subsecretario de Gobierno; Armando Pérez Narváez, Fiscal de Distrito Fron-

terizo Costa; así como productores de Plátano, Soya, Mangueros, Caña de Azúcar, Palma de Aceite y Ganaderos de la región. Los productores de distintas asociaciones expusieron su preocupación ante algunos sucesos de inseguridad que han ocurrido en la zona, por lo que pidieron a las autoridades coordinar esfuerzos y abordar el tema con estrategias que aseguren éxito en las acciones con la finalidad de garantizar la paz social en la zona y en particular de los productores. Denunciaron que a últimas fechas en las fincas bananeras y ranchería de la región se ha notado presencia de personas sospechosas y ajenas a la zona, por lo que demandan atención de las instituciones armadas y de seguridad, En su intervención el Secretario de Seguridad Pública Municipal Julio Enrique Balbuena Ruiz, informó que se han implementado operativos Interinstitucionales en la región del Soconusco para combatir la inseguridad lo que ha dado resultados positivos, resaltó la importancia de la cultura de la denuncia ya que esto permite la actuación oportuna.

Expertos de la UNESCO Evaluarán zona del Volcán Tacaná para declararlo Geo parque Mundial Unión Juárez, Chis, Julio 17.Evaluarán zona del volcán Tacaná para su posible declaración como el primer Geoparque en Chiapas, de consolidarse esto la zona será promovida a nivel mundial como patrimonio geológico y su importancia, además de la relación con la sociedad lo que habrá de contribuir al crecimiento de la economía local y al impulso de la ciencia y la educación, Expertos internacionales harán entrevistas en la zona y un informe sobre la situación de la zona, para que eso sea sometido al Consejo de la Red Mundial de y que el consejo Ejecutivo de

la Unesco emita su veredicto, el proyecto de Geoparque se ha venido trabajando desde el año 2015, esta visita marcará sin lugar a dudas un parteaguas. En entrevista la promotora cultural, turística y activista de Unión Juárez, Glo-

ria Ivonne Miguel Rodríguez dijo, que este sería el primer en Chiapas y tercero a nivel nacional, mismo que sin lugar a duda traerá importantes beneficios hacia las zonas de influencia. “En verdad este un proyecto que se ha trabajado con mucho esfuerzo desde el 2015, por lo que se espera que la calificación sea favorable para que la UNESCO determine esta distinción, lo que traería importantes cosas para generar en primera oportunidades a través de la llegada de más turismo”, expresó. Exhortó a los alcaldes electos de Tapachula, Tuxtla Chico, Cacahoatán y Unión Juárez donde será compartido este Geoparque, para que se esfuercen en trabajar en temas de sustentabilidad, porque esto sin lugar a duda se ha descuidado y debería ser una prioridad. En México la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) otorgaron la categoría de Geoparque Mundial a la Mixteca Alta, de Oaxaca, y a la Comarca Minera, del estado de Hidalgo; se espera que en la reserva del volcán Tacaná ubicada en Chiapas también logre esa distinción.

Restituyen predio en Cerro Hueco En cumplimiento al protocolo de atención, en las últimas horas elementos del grupo interinstitucional llevaron a cabo la restitución del predio Santa Rita, ubicado en Cerro Hueco de Tuxtla Gutiérrez. En estas acciones participaron efectivos de la Fiscalía de Distrito Metropolitano, Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Seguridad y Protección Ciuda-

dana, y la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. Además, representantes de las Notarías Públicas 181 y 47, quienes dieron fé que la actuación de los elementos se llevara a cabo conforme a derecho. Cabe destacar que, el predio desalojado está compuesto de dos fracciones “Mirador Santa Rita” de cuatro hectáreas y “Santa Rita” de una hectárea, haciendo un total de cinco hectáreas recuperadas.


Miércoles 18 de Julio de 2018

8 Dengue en 30 estados; Usan insecticida cancerígeno

En Redondo

El prolongado abandono de los programas preventivos para combatir la enfermedad del Dengue, por desviación de recursos multimillonarios, tiene hoy en la Frontera Sur de México, consecuencias graves, al reactivarse la epidemia del dengue, con saldo elevado de muertes por la variedad del conocido como hemorrágico, que de nuevo es ocultado perversamente por las instituciones del Sector Salud (SSAIMSS-ISSSTE), “para no causar alarma o psicosis”. Un panorama aterrador que es posible observar en los centros de salud y hospitales, como el General Regional de la Secretaría de Salud, donde en el Area de Urgencias es tanta la demanda de atención, que los enfermos son atendidos sentados en las sillas o acostados en el piso, con el agravante de que se carece del medicamento clave, el Paracetamol, que sirve para contrarrestar las altas temperaturas que caracterizan al padecimiento, por que los familiares tiene que salir a comprarlos a las farmacias cercanas.

Por: Mario Ruiz Redondo

Incapacidad médica y de infraestructura, en las instituciones de Salud, ante la demanda desbordada de servicio que crece día a día y rebasa las posibilidades de atención en su fase de control de las altas fiebres que ameritan el obligado seguimiento de estudios de laboratorio para determinar que tan preocupante puede resultar la disminución de plaquetas en la sangre, que al llegar al mínimo puede derivar en un dengue hemorrágico, con resultados funestos. La alimentación inadecuada, que se traduce en desnutrición de adultos y menores de edad, está jugando también un papel desventajoso para quienes padecen Dengue por segunda y tercera vez, lo cual los convierte en candidatos seguros para ser víctimas de la segunda e irreversible mortal variedad del padecimiento, que hasta ahora no tiene cura. Eso está pasando no solamente en Tapachula, sino en la mayoría de los municipios de la Región Soconusco, donde el abandono de las campañas de prevención del mal, se reflejan en la multiplicidad de casos que al no ser atendidos debidamente, están incidiendo en una alta cantidad de fallecimientos que se ocultan. A ello se agrega el problema de los migrantes centroamericanos, principalmente, que arriban a la Región de manera permanente y sin ningún control migratorio, como tampoco sanitario, que por miles son portadores de la enfermedad que afecta severamente a sus países de origen, sean guatemaltecos, hondureños y salvadoreños. Combate a destiempo, sobre todo en Tapachula, la ciudad más importante en la colindancia con Centroamérica, donde se llevan a cabo acciones espectaculares de nebulizaciones al mediodía, a base del insecticida Malatión, un cancerígeno prohibido para uso en humanos, por la Organización Mundial de la Salud. Fumigación aérea ante la emergencia, con vuelos a bajo altura por todos los rumbos

de la urbe chiapaneca de poco más de un millón de habitantes, de siete a nueve de la mañana directa sobre la población, sin que los habitantes sepan qué es lo que realmente cae sobre ellos, porque la Secretaría de Salud, responsable de esta tarea, no informa que se trata de un poderoso insecticida letal. En tierra, la misma acción de dispersión del agresivo producto químico en los alrededores de las escuelas públicas y privadas, en los momentos en que los alumnos de kínder, primaria, secundaria, preparatoria y universidades se encuentran en las aulas, por lo que niños y jóvenes irremediablemente se ven sometidos a ese bombardeo indiscriminado e impune. Toda una escenificación teatral de las autoridades, en busca de la foto de impacto, como ha podido observarse en ocasiones anteriores, cuando se han acordado de que existe este grave problema de salud, que desde hace 40 años apareció en esta faja fronteriza y que el columnista publicara en la portada del periódico EXCELSIOR de la ciudad de México, como enviado especial a la Región Soconusco. Ante el fracaso de las campañas anti dengue, que han derivado en las apariciones posteriores y más recientes, de otras enfermedades transmitidas por el mismo vector Aedes Aegypti, como el Chikungunya y el Zika, es posible observar algunos grupos de brigadistas que a su paso impresionan a la gente, al realizar por las calles constantes disparos con sus cañones nebulizantes, que al elevarse varios metros de altura, forman densas nubes con el insecticida diluido. De acuerdo con la investigación realizada por el columnista, al consultar a especialistas en la materia, lo que actualmente el personal de la SSA lleva a cabo, no es una tarea efectiva, sino toda una farsa para el desperdicio de recursos, porque las horas más apropiadas para las nebulizaciones aéreas y terrestres, son al empezar a oscurecer y cuando amanece, pues es en esos momentos en que el mosco transmisor aparece. La SSA argumenta que el daño a la salud por el uso masivo del Malatión y sus derivados, no existe, pues se aplica en dosis muy bajas que por lo mismo son inofensivas y sus riesgos se encuentren “dentro de los límites aceptables”. No obstante, investigaciones internacionales han demostrado lo contrario, al concluir que se trata de un producto cancerígeno para los seres humanos, además de mutagénico, teraotogénico, hepatotóxico, neurotóxico, dañino para la vista y perjudicial para el sistema reproductor, además de afectar los ecosistemas.

Casos cada vez mayores de personas, niños y adultos, que padecen de problemas asmáticos, que al aspirar las nebulizaciones de Malatión, sufren crisis respiratorias, que obligan a sus familiares a ser llevados de inmediato al médico o a centros hospitalarios, donde son nebulizados con carácter de urgencia para atender sus complicaciones bronquiales, que de no ser atendidas pueden causarles la muerte, al enfrentar inminentemente cuadros de asfixia. Frecuencia en la atención de problemas de la piel, al impregnarse en ellas este producto, demostrando con ello su peligrosa toxicidad, al surgir ronchas o enrojecimientos, que son contraatacados con pomadas dermatológicas o medicamentos antialérgicos. Los chiapanecos de la Región Soconusco-Costa, se enfrentan a la disyuntiva de morir por dengue o por los efectos cancerígenos del Malatión, que está siendo utilizado de emergencia, por enésima ocasión, ante el fracaso tanto por la incapacidad de los responsables médicos, como por la desviación de presupuestos para financiar las obligadas campañas periódicas contra el mosco Aedes Aegypti, y que es un secreto a voces, que en Chiapas han servido para apoyar campañas políticas. Se han olvidado las autoridades médicas de la SSA, IMSS e ISSSTE, de lo fundamental en el combate al vector, de la labor preventiva, que consiste en la eliminación de todos aquellos recipientes – descacharrización-, que en épocas de lluvia o de seca, acumulen agua que es utilizada por los insectos para reproducirse, sea limpia o sucia. El agregado de la aplicación del químico herbicida exterminador, conocido como “Abate”, que se coloca en los depósitos del preciado liquido en el exterior e interior de los hogares, como mecanismo complementario de la campaña para el control larvario y eliminación de criaderos, que por cierto tampoco se ha puesto en práctica, bajo el argumento de que no hay presupuesto. Son los primeros dos pasos básicos para atacar el problema de raíz, y así evitar llegar a los extremos que ahora se observan tanto aéreos como terrestres. Los expertos en materia epidemiológica consultados, cuyos nombres se omiten por pertenecer al Sector Salud, calificaron de alarmante que en la Región Tapachula-Soconusco, la fumigación se haga desde el aire, porque el Malatión está considerado como un producto químico de contacto, que aunque sea de baja densidad en la fórmula, en el futuro inmediato afecta la salud de la población, en forma de diversos tipos de cáncer. Los mismos brigadistas reconocen que no han sido capacitados suficientemente para realizar la mezcla del insecticida, por

lo que no pueden garantizar que las dosis sean las adecuadas para su aplicación, además de que no cuentan con los equipos idóneos para su protección al estar obligados a aspirarlo en los momentos de nebulización y que en el caso de la fumigación aérea, tampoco se tiene la certeza de que las válvulas sean precisas en para el rocío del químico. Definen a 2018 como un año de fuerte impacto por el Dengue, que se ha convertido en una enfermedad cíclica que está repuntando con mayor severidad que hace tres años, cuando se registró un brote de grandes alcances al convertirse en una variedad de cuatro vertientes o serotipos. La investigación de Teresa Uribarren Berueta, jefa del Departamento de Microbiología y Parasitología, de la Facultad de Medicina, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), precisa que la presencia de la enfermedad en México, ha aumentado en los últimos 14 años en 30 estados de la república, y afecta a todos los grupos sociales. Indica que el vector del Dengue, se mantiene activo durante todo el año, con una transmisión más intensa en los meses de lluvia. Se ha detectado al mosquito vector Aedes aegypti en todo el territorio nacional y, secundariamente, Aedes albopictus, prevalente en algunos estados. Los 4 serotipos del virus circulan periódicamente y la presentación de dengue hemorrágico es mayor en las zonas de riesgo, donde las personas ya han sufrido la enfermedad. Un problema infeccioso, latente en dos quintas partes de la población mundial, del que se estima una proyección anual de hasta 100 millones de casos. México estuvo libre de Dengue hasta 1978, cuando fue invadido nuevamente por este vector y desde entonces, la enfermedad presenta un patrón anual con picos en los meses de lluvia. Su incidencia ha aumentado de manera constante, al pasar de 1.7 casos por 100 mil habitantes a 43.3 por 100 mil en 2012. En 2015, la mayor parte de los enfermos reportados se concentró en Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Puebla, Quintana Roo, Sonora y Veracruz. Y por si hacía falta en la manipulación del lenguaje para minimizar la gravedad del Dengue hemorrágico, la Secretaría de Salud lo define ahora como “dengue con signos de alarma y Dengue grave”. Cuestión de caprichos sexenales para no reconocer la gravedad del problema en casi todo el territorio nacional, donde el mosco Aedes Aegypti, constituye una amenaza que se oculta arbitrariamente, con saldo mortal cada vez más alarmante, sin que exista una campaña efectiva y de calidad para combatirla más que en el discurso y en las fotos. Premio Nacional de Periodismo 1983 y 2013. Club de Periodistas de México. Premio al Mérito Periodístico 2015 y 2017 del Senado de la República y de Comunicadores por la Unidad A.C.


9

Miércoles 18 de Julio de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

MiĂŠrcoles 18 de Julio de 2018


11

Miércoles 18 de Julio de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

MiĂŠrcoles 18 de Julio de 2018


Miércoles 18 de Julio de 2018

13

Aplicarán vigilancia y sanciones contra depredadores de flora y fauna del Volcán Tacaná Tapachula, Chis, Julo 17.- Comuneros de localidades ubicadas en las inmediaciones del cráter del volcán Tacaná acordaron con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), cuidar más la flora y fauna de esa zona, por lo que habrá capacitación, orden y aplicación de la ley, además para que los visitantes puedan admirar sin causar daño, la belleza natural. Para evitar se sigan generando impactos negativos en la zona de la biosfera del Volcán Tacaná, la comisión nacional de áreas naturales protegidas y cooperativas de las comunidades que comparten esta importante zona de exuberante belleza verde, acordaron trabajar en el ordenamiento a través de la aplicación de la ley existente en materia. El Director de la reserva de biosfera volcán Tacaná, Francisco Javier Giménez González reconoció, que la falta de aplicación de la ley, como del orden ha sido la causa del desorden y por ende se generó graves problemáticas en el pasado, como personas fallecidas, accidentadas, y lo peor, graves daños al entorno natural. “La vocación del volcán es turística por su belleza escénica, sin embargo en el tema del ascenso se ha realizado con desorden y ha dejado problemas graves del pasado,

* Ayuntamientos ¿cumplirán? Estamos a meses de que concluyan los alcaldes y en más de un municipio siguen pidiendo se cumpla la promesa de campaña de hace tres años, donde incluso han secuestrado a personas, vehículos, y bloqueado carreteras y sin respuesta alguna, además de que algunos están más que atrasados con la cuenta pública. El llamado del Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, a que los gobiernos municipales cumplan con sus obligaciones no es un simple “llamado a misa”, sino una directiva a cumplir: acabaron los tiempos en que podían dejar tirados a los ciudadanos y no pasaba nada. Hoy, los alcaldes tienen la obligación de cumplir en tiempo y forma con la Cuenta Pública, con la entrega-recepción, con el principio de legalidad y transparencia, pero, sobre todo, con la gobernabilidad y la estabilidad democrática. Esos pocos que se resisten a entregar no sólo el poder, sino las cuentas claras, son los que van a sufrir mucho al desprenderse de sus canonjías y sus privilegios, de sus hechos de corrupción y sobre quienes estarán los ojos puestos de los ciudadanos y la opinión pública. En Tapachula, Neftalí del Toro, tiene los

por lo que hoy con las comunidades organizadas queremos poner límites y que se respete la ley”, expresó. Aclaró, que el acuerdo del respeto a la ley busca que la gente de las comunidades se constituya como prestadores de servicios turísticos, lo que dará una pauta para poder llevar a cabo capacitación formal, formar guías certificados y que se pueda ofrecer mejor servicio. Finalmente destacó, que existe actualmente un proceso de infraestructura coordinado con Secretaria de turismo federal, que consiste en mejoras a los senderos de ascenso y descenso hacia el volcán Tacana y que se ubican en los ejidos de Unión Juárez, Talquian y Chiquihuites, donde se ofertará servicios a los visitantes para que tengan una mejor experiencia.

Organización campesina realiza campaña de salud visual Tapachula, Chis, Julio 17.- Médicos especialistas en coordinación con la Confederación Nacional del Campo y para el Campo (CONFENACAM), realizan en Tapachula campañas de Salud Visual con el objetivo de acercar este servicio a personas de escasos recursos económicos y que valoren su salud en este rubro, el más reciente evento atendió en promedio a 40 personas de las cuales la mitad tenia graves problemas de visión. En entrevista Roberto Morga Avendaño consejero directivo distrital de la organización, informó que la próxima fecha de atención es el 24 y 25 de agosto por lo que quienes estén interesados en el servicio que tiene una cuota de recuperación pueden llamar a los teléfonos 962 60 63323 y 9621018400. La atención del equipo profe-

En relación al evento pasado, se informó que casi la mitad de pacientes presentaron problemas graves de visión, muchos de ellos requieren tratamiento que les permita mejorar y superar esos problemas mientras que otros fueron candidatos a cirugías que habrán de realizarse en los próximos días.

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina

próximos 75 días para ordenar el desastre administrativo que tiene al interior del Ayuntamiento que deberá entregar al próximo alcalde de Morena, Oscar Gurría Penagos. En San Cristóbal de las Casas, Marco Cancino González, debe estar como “loco” componiendo las cosas, arreglando y tapando todos los hoyancos de su Cuenta Pública, no sólo porque le entregará el poder municipal a Morena, sino porque llega nuevamente al Cabildo, Carlos Herrera, su más acérrimo adversario político. Y así podemos contabilizar las 123 presidencias municipales, donde sólo 7 no tendrán el problema del cambio de estafeta, pero nada descarta reacomodos al más alto nivel, virajes en la política local y adaptaciones municipales al formato nacional y ahí, es dónde tiene cabida el mensaje de Culebro Velasco, porque es cuando se rompen las zonas de confort, las alianzas, los

sional de especialistas encabezados por el doctor Mauricio Martínez atiende en la 4ª. Avenida Sur entre 10ª. Y 12ª. Poniente, durante esas fechas con una revisión total de la vista y en su caso las cirugías que se requieran, señaló que en caso de la necesitad de trasplante de corneas esto se hace en coordinación con el Seguro Popular dentro del programa del gobierno federal y sin costo para el paciente. Morga Avendaño expuso que los pacientes que sean candidatos a cirugías de Cataratas y Pterigon (Carnosidad) tienen un costo económico, por parte del especialista, expuso que la campaña de “Salud Visual”, está dirigida principalmente a los sectores que no tienen acceso a algún tiempo de seguridad social.

pactos y todo queda a merced de la voluntad y la buena disposición de unos cuantos, no de las leyes. BASE DE DATOS…Carlos Morales Vázquez prepara una batalla legal contra Proactiva, ya su equipo jurídico construye los argumentos legales para rescindir el contrato que concluye hasta el 2026 y desatar a la administración municipal de este yugo que más bien es lastre. Luego, inmediatamente, reordenará desde sus cimientos el SMAPA, para hacer al sistema una empresa pública que sirva, opera y resuelva para los tuxtlecos y no sólo se dedique a cobrar por el agua que nunca suministran.»»» El alcalde de Tuxtla, Carlos Molano, habla de 400 millones de pesos de deuda que heredarán al próximo gobierno de Carlos Morales Vázquez, un boquete financiero impagable en sus 3 meses de gestión. La buena noticia es que durante este trie-

nio, no hubo más contratación de deuda pública y a como están las cosas eso se agradece.»»» Al menos mil 110 chiapanecos que viven en el extranjero hicieron uso de su derecho a votar para presidente de la República, senadores y gobernador del Estado, el 43.80 por ciento del padrón de inscritos. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, coadyuvó con el Instituto Nacional Electoral en las actividades del voto de los ciudadanos chiapanecos residentes en el extranjero y se logró en 83% de ciudadanos residentes en los Estados Unidos, seguido de Canadá, España, Alemania, Reino Unido, Francia, Colombia, Suiza, Finlandia, Países Bajos. También votaron desde Australia, Bélgica, Italia, Corea del Sur, Polonia, Puerto Rico, Suecia, Australia, Chile, China, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, Guatemala, Honduras, Hungría, Portugal, y Turquía. Cabe señalar que fueron 2 mil 534 ciudadanos chiapanecos que lograron inscribirse al padrón.»»» Correo: ramirezirna77@hotmail.com Facebook: irmaramirez.mx Twitter: @irmajaque


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Hoy deberías mostrarte con un comportamiento más responsable y creativo.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tu sexto sentido se encontrará muy activo, así que podrías prestarle un poquito de atención.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO La sabiduría y la honradez son dos cualidades que posees sin duda, ponlas en práctica.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Ahora será el momento perfecto para empezar nuevos proyectos de cara al futuro.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Será un día con posibilidades de viajes en el ámbito del trabajo, además, serán beneficiosos.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Las relaciones que desarrolles en el ámbito laboral cobrarán mucha importancia hoy.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE No pararás de hacer cosas durante todo este día, y es que tu actividad será frenética.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Presta atención a lo que vayas a hacer para evitar precipitaciones y errores de cálculo.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Reflexiona y analiza cuidadosamente los pasos que vayas a dar en este día.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Será el momento de tomar la iniciativa y aprovechar las oportunidades que se te presenten.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tus relaciones de pareja serán un tanto problemáticas; tendrás que morderte la lengua…

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Tendrás un día de tranquilidad hoy. Te atraerán las actividades espirituales.

Miércoles 18 de Julio de 2018

IMSS REALIZA POR TERCERA OCASIÓN UN TRASPLANTE RENAL A PACIENTE CON VIH Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán llevaron a cabo un exitoso trasplante renal a un derechohabiente de la entidad, diagnosticado con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y que padecía insuficiencia renal crónica. La Coordinación de Donación y Trasplantes del IMSS informó que éste es el tercer trasplante renal que se realiza a derechohabientes del Instituto con VIH; hace seis años se practicó este procedimiento a un paciente en el Hospital de Especialidades No. 25 de Monterrey, Nuevo León, y hace cuatro meses en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI. El doctor Jorge Martínez Ulloa, jefe de la Unidad de Trasplantes de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) “Lic. Ignacio García Téllez” de Mérida, destacó que gracias a los medicamentos retrovirales que adquiere el Seguro Social es posible controlar el rechazo del órgano y no aumentar el estado de inmunosupresión que tiene el paciente con VIH y que predispone a una infección. Para la cirugía se contó con dos equipos multidisciplinarios de médicos, personal de enfermería y técnico, que de manera simultánea efectuaron la cirugía de extracción y el implante del riñón, que fue donado por su hermana. Previo al trasplante, el derechohabiente se encontraba en buenas condiciones de salud, se verificó que mantuviera un estricto apego a su tratamiento, con el apoyo del médico infectólogo. La única variación de este trasplante fue en el protocolo quirúrgico, explicó el doctor Martínez Ulloa, debido a que se reforzaron las medidas dentro del quirófano para garantizar mayor seguridad al paciente y al personal, por ejemplo, se utilizaron guantes de mayor grosor y lentes para evitar cualquier tipo de contaminación. El doctor Mario Burgos Soto, nefrólogo de la UMAE del IMSS en Yucatán, indicó que el derechohabiente trasplantado evoluciona satisfactoriamente, no ha presentado complicaciones y continúa con sus medicamentos para evitar el rechazo del órgano y controlar el virus. Ambos especialistas del IMSS destacaron la buena recuperación del paciente, pues a un par de semanas del trasplante disminuyó la anemia, mejoró el color de piel y la cantidad de líquido que tiene el cuerpo; dijeron sentirse orgullosos y agradecidos con el Instituto por apoyarlos para realizar este novedoso procedimiento, que tiene como objetivo ayudar a recuperar la calidad y esperanza de vida a pacientes con VIH. El derechohabiente trasplantado agradeció a los médicos que le brindaron la opción de trasplante y a sus familiares, particularmente a su hermana, por haberle dado una segunda oportunidad de vida.


Miércoles 18 de Julio de 2018

15

No es favorable construir presa EXTORSIONA TRÁNSITO DEL hidroeléctrica en zona de Las Nubes, ESTADO A CHOFERES Choferes de Tapachula Selva Lacandona: SEMAHN denunciaron que los No es favorable la construcción de presa hidroeléctrica en la zona de Las Nubes, en La Selva Lacandona, sostiene Ricardo Sánchez Hernández, secretario de Medio Ambiente e Historia Natural en Chiapas. Entrevistado, confirmó que efectivamente un solicitante pidió a esta dependencia una manifestación de impacto ambiental por la construcción de ese tipo de obra en el río Santo Domingo, específicamente en donde está el centro ecoturístico mencionado. Dijo que la solicitud se hizo ante la Semarnat, oficinas centrales, pero debido al procedimiento se le pidió a la Semahn el análisis para ver si es o no favorable, por lo que se ha respondido a la instancia federal que no es favorable la propuesta de la pretendida construcción debido a que en el ordenamiento ecológico del territorio de Chiapas hay varias unidades de ges-

tión ambiental, destinadas única y exclusivamente para la conservación. En el caso de la Selva Lacandona es una zona emblemática para la conservación de la biodiversidad. Además, el presidente EPN ha venido va-

rias veces a Chiapas y ha dicho que no se va a construir ninguna presa en la Selva Lacandona ni se abrirán sitios para la expropiación petrolera, sino se conservarán para la protección de la naturaleza. Todos estos elementos permitieron omitir su opinión, aunque se está pidiendo la evaluación técnica a los diversos municipios y otras dependencias. Por otro lado, reveló que de acuerdo al último reporte de incendios forestales en Chiapas, este año se ha tenido afectaciones en alrededor de diez mil hectáreas, lo que da indicadores que al final del año se pueda estar por debajo de la mitad de las áreas afectadas en años anteriores. La zona donde mayormente se ha resentido el impacto es la Frailesca y la zona Istmo Costa. Asimismo, dio a conocer que se está trabajando con el programa de restauración, por lo que después de la evaluación de las zonas afectadas por los incendios se trae en promedio la entrega de cerca de 600 mil árboles. En promedio anualmente traen una entrega de millón y medio de arbolitos, por lo que están en pláticas con la Comisión Nacional Forestal, para llegar a la entrega de alrededor de dos millones y medio de arbolitos en esta temporada. El funcionario fue entrevistado en el marco del inicio de un curso de educación ambiental, con lo cual asegura se forma a las futuras generaciones de ambientalistas, que muchos de ellos se van a dedicar a la conservación del medio ambiente. Así se busca tener un estado ambiental. ASICh

Continúan trabajos de limpieza de afluentes del Rio Sabinal Tuxtla Gutiérrez, Chis., 17 JUL.-A fin de fortalecer las acciones para la Reducción de Riesgos, en esta temporada de lluvias, el gobierno de Carlos Molano en Tuxtla Gutiérrez, a través del Sistema Municipal de Protección Civil, continua en los trabajos de desazolve y limpieza de afluentes en la capital. Molano Robles, detalló que en esta temporada de lluvia se intensifica el trabajo con brigadas en el Río Sabinal y

sus Afluentes, toda vez que, mantener arroyos limpios y sin material de arrastre evitan contingencias e inundaciones para la ciudadanía. Por ello, el Sistema Municipal de Protección Civil, realizó limpieza al interior del Arroyo Poc Poc en la 18 oriente entre 4a y 5a Norte del Fraccionamiento Santos; lo mismo que al interior del Arroyo Santa Ana en la 4a. Nte. Ote. de la Colonia El Brasilito; y desazolve de material con maquinaria al interior del Rio Sabinal en la 8a Poniente Norte del Barrio Guadalupe. “Invitamos a los tuxtlecos a apoyar en estas tareas de desazolve y limpia de afluentes, evitando tirar basura que pueda tapar alcantarillas, la cual llega hasta el Rio Sabinal, ya que con las precipitaciones toda esa basura ocasiona taponamientos, y eso al final termina afectándonos a todos” finalizó el edil tuxtleco.

agentes de Tránsito del Estado, tiene instrucciones de parte de la delegación de extorsionarlos, y amenazarlos con levantarles alguna infracción por cualquier motivo, esto sino cooperan con la cantidad de 300 pesos. Al respecto, el representante de los choferes, Noé Salvador, informó que como choferes solicitaron la presencia de Tránsito para agilizar el tráfico vehicular, pero no para extorsionarlos. “Tenemos 15 boletas de infracción injustificadas, incluso, meses atrás solicitamos el apoyo de Tránsito para agilizar el tráfico, a los delegados anteriores les pedíamos su apoyo, pero siempre nos decían que no tenían competencia en el primer cuadro de la ciudad, ahora que termina el sexenio, el nuevo delegado Jorge Moreno Carrasco, o Jorge Carrasco Moreno, manda elementos de Tránsito a extorsionar al transporte público”, dijo Y continuo: “los agentes tiene la instrucción que si no se baja rápido el pasajero, sea quien sea, nos piden 300 a 400 pesos para que no te hagan la infracción, si te hacen la infracción son mil 500 a dos mil pesos”. Relató que en ocasiones los choferes tardan para permitir el descenso de mujeres embarazadas o adultos mayores, ahora, les ha llamado la atención que a

meses que concluya la administración estatal, ahora si llegue personal de Tránsito a realizar su labores, así como a pedir “moches”. Reiteró que cuando las multas son justificadas, son los mismos choferes los que aceptan la irregularidad, pero la mayoría de las ocasiones no tiene razón de ser. “Aquí hay mucho tráfico sobre la 10ª norte, por eso pedimos nosotros el apoyo de las autoridades correspondientes para liberar el tráfico, porque también somos ciudadanos, antes el tráfico llegaba a la central y hasta la segunda poniente, y esto perjudicaba a la ciudadanía, y a nosotros, pero otra cosa es que nosotros pidamos el apoyo, y otra cosa es que nos vengan a extorsionar”. Ante esto, solicitaron a las autoridades estatales, así como federales, investigar los actos de corrupción de los agentes, quienes tiene la instrucción de llevar jugosas cuotas al actual delegado de Tránsito del estado en Tapachula.

Habitantes de Paredón están cansados de tantos robos y abusos El pueblo de paredón, ya esta cansado de tantos robos, en domicilios, negocios y a comerciantes tal es el caso en la orilla del mar en donde los propios comerciantes

aseguran que al rededor de las 10:00 pm del dia Domingo vieron al Sr. Damian "El lobo" de manera sospechosa registrando hieleras en las cuales guardan pescados. Dicho hecho fue de indignación para ellos y dieron aviso al agente municipal de la comunidad citando al actor de los hechos y para que junto a los comerciantes de las explicaciones necesarias. Por: Edgar Castillo Cruz (Noti-Paredón). (EL RECORD DE TONALÁ) Gregorio Antonio Hernández.


Miércoles 18 de Julio de 2018

16 Habrá orden en Chiapas: Rutilio Escandón Comenzamos…Rutilio Escandón Cadenas, gobernador electo de Chiapas manifestó que su gobierno será tolerante, más no omiso en la aplicación del Estado de Derecho, por lo que va la advertencia a aquellos grupos que acostumbrados al chantaje, a violar la norma, a pisotear la Ley y a ampararse en algún escudo político o social, que esos abusos y excesos se acabarán en la próxima administración. Como bien lo ha dicho el gobernador electo, lo que Chiapas requiere es reconciliación, pero también una justicia pronta y expedita para todas y todos por igual….. Continuamos….Se comenta que el Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador tiene considerado dentro de su agenda, una reunión en privado con cada uno de los que fueron sus contrincantes políticos José Antonio Meade Kuribreña, Ricardo Anaya Cortés y a Jaime Rodríguez Calderón. Dicen también que durante ese encuentro AMLO podría ofrecerles alguna posición dentro del staff de asesores,

Chismorreo Político Armando Chacón muy mal haría el próximo Presidente de México en incrustarlos en la nómina oficial ya que el pueblo mexicano demostró su rechazo en las urnas a esos tres ex candidatos. Gracias la complicidad de Pepe Meade y Ricardo Anaya el país está hecho pedazos, endeudado, acribillado, el pueblo sin trabajo, con hambre, mientras estos actores políticos están archimillonarios. En caso de que López Obrador les ofertara una posición dentro de su gabinete, podría ser para tenerlos de rehén y que la ciudadanía cada ocasión que los vea o escuche su nombre, les recuerde que son parte de la corrupción de la presente administración y para culparlos de todos los males que sucedan al inicio del sexenio. Pero si Meade y Anaya tienen un poco de vergüenza todavía, deben declinar esa invitación en caso de que se las propusiera el próximo Presidente de la República….. Seguimos…Durante el acto donde presentó su renuncia

a la dirigencia nacional del PRI, René Juárez Cisneros, demostró su falta de inteligencia al afirmar que “para que el PRI pueda recuperar el poder en México, es necesario que aprenda de su derrota” y remató “hoy veo un PRI alejado de sus bases, que reclama cercanía de su dirigencia y demanda respeto; hoy veo un PRI en el que se ha infiltrado la simulación y demanda democratizar sus procesos internos y la toma de decisiones”. No entendió Juárez Cisneros que el cómo líder del partido tricolor, era el que tenía la obligación de ser el operador político en la campaña presidencial del tecnócrata de José Antonio Meade?, que la responsabilidad de la derrota apabullante de su candidato se debe a la falta de una estrategia electoral?, que no entendió que Pepe Meade desde el mismo momento de ser designado candidato, había perdido las elecciones?, que gracias a la inoperancia de la dirigencia que él encabezaba el PRI es la tercera fuerza política en México, muy por debajo de MORENA y del propio PAN?, que hizo con los mi-

Proyecto de ecoturismo en la Sierra, impulsaría economía, seguridad, sustentabilidad y protección civil Un proyecto de Ecoturismo en la Sierra Madre Oriental con énfasis en la reducción de riesgos de desastres a través del sistema de manejo integral del agua pluvial, plantea Romeo Palacios Suárez, presidente del Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil Capítulo Chiapas. En tanto, se debe detonar el turismo ecológico y rural como el motor económico en Chiapas, particularmente en la Sierra Madre de Chiapas donde tenemos dos Reservas de la Biosfera La Sepultura y el Triunfo y en la Costa tenemos La Encrucijada donde están los. Manglares más altos de todo el Pacífico. Al ser entrevistado, dijo que es necesario reducir los riegos de desastres, mediante un manejo integral del agua pluvial, donde se controle el flujo desde la parte alta de las cuencas con estructuras verdes y grises, capaces de controlar y regular las avenidas máximas extraordinarias. En la parte media y baja de las cuencas se deberá colocar estructuras de detención y retención que ade-

más de reducir el riesgo de inundación permitirá cosechar agua pluvial. Indicó que con la deforestación que se comete en la Sierra las inundaciones son cada vez más recurrentes en la parte baja, en la zona Costa con daños a la infraestructura, sistemas lagunarios y pérdidas de vidas humanas. Ante esa situación, Palacios Suárez señaló que se tiene que revertir el efecto de cambio de régimen de escurrimiento por cambio de uso de suelo con un Sistema Integral de Manejo y Control del Agua Pluvial. Dijo que en condiciones naturales entre un 10 a un 20% del agua precipitada escurre, lo demás se infiltra y avapotranspira, pero cuando deforestamos o urbanizamos esos porcentajes se invierten y eso es lo que causa las inundaciones. Esto en las zonas urbanas se puede lograr con hacer trincheras o pozos de infiltración. El agua pluvial ha sido desaprovechada, casi nadie se ha hecho cargo de ésta, la tiramos a la calle cuando se puede manejar o controlar adecuada-

mente. El presidente del colegiado destacó que el proyecto implicaría garantizar la seguridad, la conservación de los recursos naturales y mitigación de riesgos, además de generar oportunidades a las comunidades de la zona que puedan vivir del ecoturismo ecológico y rural, para lo cual se podrá crear senderismos por donde grupos hagan recorridos. Destacó que hay turismo internacional que desea ver la flora y fauna, lo cual se puede impulsar en las reservas, con alternativas de infraestructura para pernoctar, involucrando a las comunidades. Con este tipo de proyecto se atenderían varios temas, como el económico, sustentabilidad, protección civil y seguridad, puntualizó. ASICh

llonarios recursos que se le dieron para la campaña presidencial?. René Juárez Cisneros demuestra que los priistas no están conscientes de que AMLO descuartizó a su partido. Juárez Cisneros abandona la dirigencia del CEN del tricolor porque va en busca de ser el coordinador de la bancada de su partido en San Lázaro, ya que será diputado federal. De ahora en adelante la lideresa nacional del PRI es Claudia Ruiz Massieu, ella se encargará de pegar los pedazos que quedan de ese instituto político, trabajo muy difícil y complicado. Los Dinosaurios seguirán tratando de encumbrar nuevamente a su partido, serán fieles devotos del priismo, pero los Bebesaurios que no lograron una posición en el Senado o en San Lázaro, buscarán unirse a otras fuerzas políticas, principalmente afiliarse a MORENA o se verán obligados a reagruparse para constituir alguna organización que termine siendo un nuevo partido. Los juniors saben que MORENA no se irá del poder al menos durante los próximos doce años. Los panistas todavía no asimilan lo sucedido y algunos caciques perredistas están ya mutando de piel y dejarán abandonada a las bases. Para Irán Moreno Santos, Jesús Ortega y otros destacados perredistas, este proceso electoral resulto ser muy rentable a nivel personal….. Terminamos….Mientras se elabora el nuevo tabulador de sueldos de los próximos funcionarios del gobierno federal, incluido el del Presidente de la República y en la próxima legislatura federal habrá de analizarse los salarios y los recortes a las prestaciones de los senadores y diputados, los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y los Consejeros Electorales del INE, no han aceptado todavía la propuesta de AMLO. Cada Ministro de la SCJN perciben anualmente un sueldo de 4 millones 268 mil pesos y cada uno de los Consejeros Electorales reciben anualmente 4 millones 500 mil pesos como salario. Esto será motivo de discusión, pues AMLO aun no entra en funciones….Nos seguiremos leyendo aquí


Depor tes Deportes Miércoles 18 de Julio de 2018

17

Cruz Azul presenta su uniforme Los Cardenales suspenden a de cara al Apertura 2018 su gerente general El Apertura 2018 está por comenzar y la Máquina Cementera de Cruz Azul presentó su uniforme de cara al Apertura 2018 y Clausura 2019. Con ligeros cambios en la playera de local, algunos vivos rojos al borde de las mangas, el conjunto celeste espera conseguir el máximo de victorias como local en el Estadio Azteca. Por otro lado el de visita también será blanco, igual que la campaña anterior; sin embargo, el cambio viene en el tercer uniforme que deja el negro por el color rojo, combinado con pantaloncillo y calcetas azules. Cruz Azul enfrentará a Puebla el sábado a las 17:00 horas, partido correspondiente a la Jornada 1 del Apertura 2018, regresando al Coloso de Santa Úrsula, la que será su casa después de 20 años de disputar los encuentros como local en el Estadio Azul.

Los Cardinals de Arizona suspendieron a su gerente general, Steve Keim, durante cinco semanas y lo multaron con 200 mil dólares después de que ayer se declaró culpable de conducir ebrio.

Ningún mexicano ha valido más que Chucky Lozano: supera el máximo histórico de Chicharito

Leones Negros, casi a punto para el Apertura

Hirving Lozano está haciendo historia. Un año memorable para el canterano del Pachuca, que no solo brilló con el PSV, sino que se consagró en el mayor escenario del fútbol, el Mundial. Su gol ante Alemania y sus actuaciones durante toda la justa lo tienen en el radar de los grandes de Europa y su valor acaba de alcanzar una cuota rara vez vista para un futbolista mexicano. Lozano, de acuerdo al portal especializado Transfermarkt, tiene un valor de mercado de 30 millones de euros. Un incremento de cinco millones en el último mes que le hacen superar la máxima cotización que llegó a tener Javier 'Chicharito' Hernández en octubre de 2016, superando a jugadores como Carlos Vela, Tecatito Corona, Nery Castillo y Rafa Márquez.

Después de que el equipo dio a conocer el castigo para Keim, la NFL informó que no le impondrá una sanción adicional. De acuerdo con los resultados de las pruebas, el grado de alcohol en el sistema de Keim era del doble del límite legal permitido, según indican los documentos judiciales y policiales. El funcionario del equipo fue arrestado el 4 de julio bajo sospecha de conducir bajo la influencia del alcohol (DUI) en Chandler (Arizona). El sistema de pruebas indicaba que tenía un porcentaje de .193, apenas por debajo de un DUI súper extremo. Un DUI extremo en Arizona es de .15 a .19, mientras que el límite legal es .08. Keim será “excluido” de las instalaciones del equipo y además se le “prohibió” tener contacto con el equipo.

Esta semana arranca la actividad del Ascenso MX, pero por cuestiones del calendario de competencia los Leones Negros comenzarán su travesía en el Apertura 2018 hasta la segunda jornada. Ante esta situación, el estratega Jorge Dávalos señaló que su equipo está cerca de su mejor versión para arrancar el torneo. El timonel afirmó que la base de su plantilla está casi a punto para que inicie la competencia, sin embargo aún les falta un juego amistoso para cerrar su preparación completamente. “En eso hemos puesto mucha atención, quiero que toda la gente lle-

gue entera y todos están llegando a su mejor momento físico y futbolístico, entonces creo que vamos a estar bien”. Será hasta el próximo 29 de julio cuando Leones Negros debute en el torneo ante los Bravos de Juárez, escuadra a la que recibirá en la cancha del Estadio Jalisco.

Toluca anuncia su nuevo fichaje para el Apertura 2018 El equipo de los Diablos Rojos del Toluca dio a conocer que el defensa argentino Fernando Tobio se convirtió en su nuevo jugador, de cara al Torneo Apertura 2018 de la Liga MX. "Soldado Tobio" nació el

18 de octubre de 1989 en Ramos Mejía, Argentina, y comenzó su carrera con el Vélez Sarsfield en 2008 y con el que se mantuvo hasta 2014. Jugó de 2014 a 2015 con el Palmeiras de

Higuera: "Recomendamos a cualquier DT que sea ganador y Almeyda lo es" Con la posible llegada de Matías Almeyda a la selección mexicana de fútbol, José Luis Higuera fue cuestionado sobre el extécnico de Chivas."A nosotros no nos corresponde, y mucho menos a mí. Hay una Federación y siempre apoyaremos lo que es mejor para el fútbol mexicano". El CEO aseguró que ellos recomiendan a cualquier entrenador exitoso, sin importar si salió de Guadalajara o no, por lo cual, Matías Almeyda encaja en ese perfil."Nosotros recomendamos a cualquier entrenador que sea ganador y en este caso Matías es un ganador; es un tema totalmente de Federación". Agregó que el proceso de Matías Almeyda al frente del Guadalajara fue exitoso, sin embargo su posición frente a su posible llegada es neutral."La experiencia que tuvimos con Matías, es excelente, de resultados, entonces ni podemos opinar a favor ni en contra".

Brasil, un año después regresó a su país para defender los colores de Boca Juniors y en 2017 emigró con Rosario Central. El cuadro que dirige el argentino Hernán Cristante debutará el domingo en el Torneo Apertura 2018 de la Liga MX el domingo cuando reciba a Morelia, juego que se disputará en el estadio "Nemesio Díez" a las 12:00 horas.


Miércoles 18 de Julio de 2018

18

Alejandro Solalinde entregará misiva de López Obrador al EZLN Ciudad de México, 17 JUL (apro).-El activista Alejandro Solalinde Guerra será quien entregue una carta del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dirigida al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), en la cual expresa su disposición al diálogo. “Voy a entregar una carta que yo recibo, porque ahora el presidente está descansando porque no había descansado”, informó en entrevista radiofónica en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el padre Alejandro Solalinde. Detalló que, en la carta, López Obrador habla de su disposición de trabajar y dialogar con la comandancia. “Esto no es un secreto, porque en el gobierno del nuevo presidente no hay secretos: todo será de manera trasparente y a la luz del día”, advirtió. El EZLN ha expresado su escepticismo ante el ganador de la elección pasada. “Llega usted a un estadio monumental, coloso, maravilla arquitectónica”, así se refiere, de forma irónica, el EZLN a la estructura de gobierno que recibe Andrés Manuel López Obrador. En un comunicado, el EZLN se desmarca de la nueva administración: “No, nosotras, nosotros, zapatistas, NO nos sumamos a la campaña: ‘por el bien de todos, primero los huesos ‘. Podrán cambiar el capataz, los mayordomos y caporales, pero el finquero sigue siendo el mismo”.

Subcomandante Moisés desmiente a Solalinde. EZLN niega tener contacto alguno con AMLO * AMLO repite “usos y costumbres” de Peña Nieto * López Obrador no debería adelantarse en violar las leyes bajo el amparo de un supuesto “carro completo”, que es “lo que hizo el PRI durante su largo reinado”. * No es el presidente de México, ni siquiera es el presidente electo San Cristóbal de Las Casas, Chis., 17 JUL.-El Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) negó de manera rotunda haber aceptado un primer diálogo con “nadie”, como lo sustenta en medios de comunicación Alejandro Solalinde, quien se ostenta como “presbítero, sacerdote, cura o como se diga, cristiano, católico, apostólico y romano”, de un supuesto acercamiento entre el grupo armado de la Selva y el señor Andrés Manuel López Obrador. Sobre esta mentira, el EZLN declara en un comunicado fechado este martes 17 de julio que el CCRI-CG del EZLN, no ha aceptado ningún primer diálogo con nadie. Como es sabido por quienes tienen el mínimo conocimiento sobre el EZLN y sus modos, un asunto así sería comunicado públicamente con antelación. Sentencia en el comunicado firmado por el Subcomandante Moisés, que no ha recibido del señor solalinde nada más que mentiras, insultos, calumnias y comentarios racistas y machistas, al suponer él que, como se sostenía en la época del salinismo y el zedillismo, “somos unos pobres indígenas ignorantes que somos manipulados por, usando sus mismas palabras, “caxlanes que administran el zapatismo”, y que eso evita que bajemos la vista y nos postremos ante quien el señor Solalinde considera el nuevo salvador. “Entendemos el afán de protagonismo del señor Solalinde y su actitud de exigir sometimiento, pero se equivoca con el zapatismo del EZLN”. No sólo en eso se equivoca. No sabemos mucho de eso, pero parece que uno de los mandamientos de la iglesia a quien dice servir el señor solalinde, reza: “no levantarás falsos testimonios contra tu prójimo ni mentirás”. Advierte que como debería saber cualquiera que conozca las leyes mexicanas, el señor Andrés Manuel López Obrador no es el presidente de México, ni siquiera es el presidente electo. Para ser “presidente electo”, es necesaria la declaración al respecto por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la federación; y de ahí sigue que la Cámara de Diputados emita un bando en el Diario Oficial de la Federación donde le comunica a la población que ya hay un Presidente Electo. Y, según las mismas leyes, no es presidente en funciones hasta que tome protesta el día 1 de diciembre del 2018. Por cierto, de acuerdo

a la última reforma electoral, no gobernará 6 años, sino dos meses menos. Claro, a menos que se reforme la constitución y se permita la reelección, añade. Sostiene el EZ “si los del equipo del señor Andrés Manuel López Obrador se comportan como si ya fueran gobierno, es porque así se los han hecho creer los grandes empresarios -vía youtube, lo que es una garantía de seriedad-, la administración del señor Trump (vía su visita faraónica), y los grandes medios de comunicación, se entiende; pero tal vez no es conveniente eso de adelantar ya su disposición de violar las leyes bajo el amparo de un supuesto “carro completo” (que es lo que hizo el PRI durante su largo reinado). De tal suerte, manifiesta que el EZLN tiene ya la amarga experiencia de aceptar el contacto con un señor que después sería declarado presidente electo. Nos referimos a Ernesto Zedillo Ponce de León, quien aprovechó esos contactos iniciales para planear el aniquilamiento de la dirigencia zapatista de entonces. Quien operó esa traición, fue Esteban Moctezuma Barragán, hoy uno de los propuestos para formar parte del gobierno que supuestamente habrá de tomar posesión el 1 de diciembre del 2018, no antes. Ignoramos si ahora el señor Solalinde pretende relevar al señor Moctezuma barragán en las funciones que tuvo con Zedillo. Consideran que no es de su incumbencia, pero mal hacen, quienes se autodenominan “el cambio verdadero”, al arrancar con mentiras, calumnias y amenazas. Ya lo hicieron con lo del papa, ahora con el EZLN. Están repitiendo los “usos y costumbres” de quienes dicen haber quitado del gobierno. Como ha sido público, desde hace al menos 16 años, después de la contrarreforma indígena, el EZLN no ha dialogado con los gobiernos federales. Ni con Fox después de 2001, ni con Calderón, ni con Peña Nieto. A nuestra disposición de diálogo se ha respondido siempre con la mentira, la calumnia y la traición. “Si hacen favor, préstenle al señor Solalinde recortes de prensa y libros que detallan esto, porque está haciendo lo mismo”, pide el grupo armado. Finamente señalan que si somos “sectarios”, “marginales” y “radicales”; si estamos “aislados” y “solos”; si no estamos “de moda”; si no representamos nada ni a nadie; entonces ¿por qué no nos dejan en paz y siguen celebrando su “triunfo”? ¿Por qué no mejor se preparan bien, y sin mentiras, para los 5 años y 10 meses que estarán en el gobierno federal? y organícense, porque hasta para pelear por el hueso y recibir felicitaciones del dinero es mejor estar organizados. Por lo concerniente exponen: ¿nosotras, nosotros, nosotros, zapatistas? Pues seguiremos en lo que estamos desde hace ya casi 25 años: ¡resistencia y rebeldía! porque la libertad no se recibe ni como limosna, ni como favor humano o divino; se conquista luchando.


19

Miércoles 18 de Julio de 2018 El consentido de Dios En estos momentos de la vida, Placido Humberto Morales Vázquez es más que privilegiado entre los más excelsos morenistas y es que sin haber ganado ningún puesto de elección popular, ni plurinominal ha sido el que ha avasallado más tras el 1 de julio, cercano a Andrés Manuel López Obrador, supo llevar la batuta en Chiapas y hoy es reconocido por todos, sin duda veremos mejores cosas para él en esta administración. Recordemos que aunque a paso lento recorrió todo el estado, promocionando el libro de Andrés Manuel llamado “2018 la Salida”, quien bajo ese dogma instruyó a los chiapanecos de los principios que rigen a Movimiento Regeneración Nacional (Morena), calmó, pero sin tropezar, continuó su camino, sin avasallar, con toda la experiencia a cuestas, logró lo que muchos no pudieron y es estar siempre cercano a su amigo el Peje, sin mimetizar, sin alabar,

Café Avenida Gabriela Figueroa esperando los tiempos, simplemente estando para él como hombre de sus confianzas, este afianzó certeramente su ideología en todo el territorio chiapaneco, sabiendo que de llegar, él tendría las puertas abiertas para todo. Hombre de experiencia sin duda que cosechará lo que ha sembrado. Oficio Político.A unos les agrada que Francisco Rojas Toledo acepte la regiduría por Tuxtla Gutiérrez, ya que supuestamente aportaría con su experiencia y tenacidad por no decir terquedad para ayudar a los tuxtlecos y seria como la piedrita en el zapato para el alcalde en turno, pero para otros se les hace un desatino ya que en otras ocasiones el afirmaba que no era chambista, por lo que el honroso sueldo que ganaría como regidor no es nada comparado a los bonos que se puede otorgar o las cajas de zapato que

negocie dentro de la administración municipal y entonces si quedamos como al principio. Lo que él decida que sea para bien de los tuxtlecos y no para beneficiar su economía personal. Lo único bueno es que iría solo y no con todo su gabinete que le impusieron y que de nada sirvió para generarle la confianza de la gente… Se presentó en Chiapas el libro Revelaciones de un misionero: Mi vida itinerante, libro biográfico del padre Solalinde, en coautoría con la periodista Karla María Gutiérrez, un evento por más interesante… El personal del Sindicato de la Universidad Intercultural de Chiapas, solicita justicia ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, toda vez que 90 trabajadores han sido despedidos, han acudido al Congreso de la Unión y solicitan la intervención del gobernador

electo Rutilio Escandón Cadenas, para que tengan acceso a la justicia, así lo señaló Carmen Marín Levario, secretaria de Trabajo y Conflictos del sindicato… En el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas ante la llegada de Harvey Gutiérrez Álvarez comenzaron las destituciones al por mayor siendo injustificados en su totalidad, por lo que piden intervención de las autoridades ya que no es justo se le quite el pan de la boca a cientos de familias que tienen poca probabilidad de encontrar otro empleo cuando ya está por terminar esta administración. Finalmente: “Se robaron el dinero de los medicamentos, de los campesinos, de los empresarios, de los estudiantes, el de los pobres… y volvieron a votar por los mismos. Chiapas tiene hoy lo que merece. Algún día abrirán los ojos”, lo dijo Pablo Salazar Mendiguchia. Recuerde No es Nada Personal. cafetomana2014@outlook.com


Miércoles 18 de Julio de 2018

20

Aseguran a 23 centroamericanos VARIOS MUERTOS DEJA indocumentados en Chiapas TRÁGICO ACCIDENTE EN LA AUTOPISTA Palenque, Chis., 17 JUL.- do del tren y resguardaron a COSOLEACAQUE-ACAYUCAN 23 de ellas que no contaban Personal de la Procuraduría General de la República (PGR), y del Instituto Nacional de Migración (INM), resguardaron a 23 centroamericanos indocumentados que viajaban en tren, en el tramo férreo San Mateo del municipio de Palenque, Chiapas. En un comunicado, la PGR refirió que el aseguramiento se dio en el marco del cumplimento a un oficio de colaboración entre elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y personal del INM, quienes llevaron a cabo el operativo conjunto. Durante el mencionado operativo, los elementos ubicaron a personas que se transportaban a bor-

con documentos que acreditaran su estancia legal en el país, tres de ellas son de nacionalidad guatemalteca, dos salvadoreñas y 18 de hondureñas. Todos fueron enviados al Instituto Nacional de Migración para el trámite administrativo correspondiente.

Pruebas genéticas fortalecen esclarecimiento de feminicidio El Fiscal de Homicidio y Feminicidio de Chiapas, Luis Alberto Sánchez informó que en las últimas horas fue puesto a disposición del Juez de Control José Manuel “N”, como probable responsable del delito de Feminicidio en agravio de su ex esposa. La carpeta de investigación señala que el pasado 14 de julio, Daniela Romero Hernández fue localizada sin vida al interior de su domicilio en el Ejido Catedral del municipio de Ostuacán. De acuerdo al dictamen de necropsia, la causa de muerte fue asfixia por sofocación en las vías respiratorias externas (nariz y boca). Luis Alberto Sánchez agregó que a partir de conocer de estos hechos, la Fiscalía a su cargo inició la carpeta de investigación y puso en práctica el protocolo del delito de Feminicidio. “Hemos llevado a cabo las diligencias con perspectiva de género, el personal ministerial, pericial y policial ha estado atento en todo momento de actuar con profesionalismo y prontitud, lo que nos ha permitido avanzar en las indagatorias”, afirmó. El Fiscal de Homicidio y Feminicidio informó que, resultado de operativos

de búsqueda se logró la captura del probable responsable, quien había abandonado el Ejido con el objetivo de escapar de la acción de la justicia. En entrevista, uno de sus familiares señaló que horas antes le reveló que él había privado de la vida a su esposa por lo que decidió huir de Ostuacán. Cabe destacar que, debidamente asistido por un abogado particular, José Manuel “N” autorizó que se le realizaran todas las pruebas necesarias, por lo que el Área de Genética de la Fiscalía llevó a cabo la identificación de líquido seminal localizado en el cuerpo de la víctima. Lo anterior permitió confirmar que el ahora detenido tuvo contacto físico con la víctima horas antes de su fallecimiento. Tras su detención, fue puesto a disposición del Juzgado de control de Pichucalco, con la finalidad de llevar a cabo la audiencia inicial y determinar la legal detención. Además, se instruyó la atención a las víctimas a favor de los hijos de Daniela “N”, quienes reciben atención integral por parte de especialistas en la materia.

Cosoleacaque, Ver..- Varias personas muertas fue el saldo de un trágico accidente ocurrido la tarde de ayer martes sobre la autopista CosoleacaqueAcayucan, tras el desengachamiento de uno de los tanques cargados con sustancia flamable que portaba una pesada unidad con doble remolque, misma que embistió a cinco unidades particulares y posteriormente se incendiaron quedando atrapados por el fuego los ocupantes de dichos vehículos.

El accidente se registró a la altura del kilómetro 20+900 de la autopista CosoleacaqueAcayucan, sitio hasta donde se concentraron todos los cuerpos de emergencias cercanos para atender la conflagración que ocasionó el cierre total de la circulación en ambos carriles de dicha vía de comunicación. Todo un Ejército Humano trabaja en este momento para sofocar las llamas ocasionada por el producto que contenían los tanques de la unidad Kenwork doble remolque en color amarillo, modelo 2008 con razón social Nely, unidad que era conducido por Víctor Hugo Rodríguez, quien explicó que uno de los tanques se desenganchó e impactó a varias unidades dejando como saldo pérdidas humanas y materiales. (EL RECORD DE TONALA) Marco Antonio Obregón

Conductor huyó luego de causar choque Un chofer de colectivo de la ruta Solidaridad 2000 huyó después de provocar un accidente vial contra un particular, en el libramiento sur poniente a la altura del fraccionamiento Buenos Aires, por fortuna no hubo personas lesionadas solo daños materiales. Este percance se registró al filo de las 09:00 horas de ayer martes, cuando el conductor de una Nissan Urvan con placas 39-69-99B del estado de Chiapas, iba de norte a sur

sobre la calzada Antiguo Aeropuerto y al llegar al semáforo de la entrada a dicho fraccionamiento, se le hizo fácil pasarse la luz roja lo que ocasionó que se fuera a estrellar contra el costado derecho de un automóvil Ford Focus con laminillas M06ASE del estado de México, manejado Juana Yolanda “N”. Metros adelante detuvo su unidad el chofer y para no ser capturado por los vecinos, salió corriendo dejando abandonado su vehículo. Mientras tanto, arribó el perito de Tránsito del Estado, Farle Trinidad, quien tomó conocimiento de los hechos, y al no estar el responsable, fue necesario que se presentara la propietaria de la Urvan, Amanda “N” quien dijo que pagaría los daños causados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.