Periódico "El sol del soconusco" 18-01-19

Page 1

Aseguran dos pipas con gasolina robada 17 en Tabasco y Chiapas

Protestan alumnos y maestros por presencia de paracaidistas en terrenos de escuela secundaria 13 en Tapachula

Sin luz y sin agua está Suchiate 19 FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXVI Num. 21,638

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Viernes 18 de Enero de 2019

Recibiremos a migrantes con respeto y ayuda humanitaria: Rutilio Escandón 18

NUEVA CARAVANA MIGRANTE INGRESA A MÉXICO

Denuncian imposiciones de director del Icatech

2

Protección Civil rescata a turista lesionada en el río Lacanjá 15

19

Aprueba Junta de Gobierno del SMAPA realizar firma de Convenio que resolverá el problema de desabasto de agua en las colonias Real del Bosque y Bonanza 7

En Puerto Chiapas…

ALCALDE ÓSCAR GURRÍA ASISTE A CAMBIO 5 DE MANDO DE LA 14ª ZONA NAVAL

Plantón en DICONSA por incremento en precio de productos básicos y mal trato de funcionarios 7


2

Viernes 18 de Enero de 2019

Recibiremos a migrantes con respeto y ayuda humanitaria: Rutilio Escandón • El gobernador aseguró que se cumple la instrucción del presidente López Obrador de colaborar de manera interinstitucional para atender a la caravana migrante • El coordinador nacional de Protección Civil, David León Romero, estuvo presente en la reunión de la Mesa de Seguridad que encabezó el mandatario Al encabezar la Mesa de Seguridad, en la que participan autoridades federales y estatales, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la importancia de implementar medidas humanitarias y brindar acompañamiento a la caravana migrante proveniente de Centroamérica, que arribará a territorio nacional en los próximos días. Ante la presencia del coordinador nacional de Protección Civil, David León Romero, y del secretario de Protección Civil del estado, Luis Manuel García Moreno, el mandatario señaló que en Chiapas se atiende la instrucción del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de colaborar de manera interinstitucional para que la llegada de la población migrante sea de manera ordenada, en un marco de respeto y seguridad. “Nos estamos preparando todos para que no haga falta nada, porque debemos tratar a los migrantes como debe de ser: con ayuda humanitaria y respetando sus derechos humanos. Ellos no salen a pasear ni salen por gusto de su país, emigran porque no tienen oportunidades ni trabajo, y en esas causas somos solidarios las y los chiapanecos”, subrayó.

Por ello, convocó a las instancias involucradas a que repliquen el mensaje y se garantice la adecuada actuación de las autoridades para apoyar a las y los hermanos migrantes con alimentación, atención médica y espacios para pernoctar, entre otros servicios básicos, durante su paso por el territorio estatal. En su participación, el coordinador nacional de Protección Civil, David León Romero, fue portavoz del compromiso del Ejecutivo federal de trabajar de manera organizada y solidaria para otorgar una atención integral al grupo de personas, entre las que hay hombres, mujeres, niños, niñas y personas adultas mayores, que arribará la frontera sur. El papel de las autoridades, dijo el funcionario, es dar ayuda humanitaria a los integrantes de la caravana migrante, porque no se desea que vivan la misma experiencia que los mexicanos padecen cuando intentan cruzar la frontera norte. Finalmente, el secretario de Protección Civil del estado, Luis Manuel García Moreno, detalló que, como parte de los trabajos de la Mesa de Atención de Control Migratorio y Atención Humanitaria, se llevó a cabo la instalación de un albergue, por considerarse una situación de contingencia, y se desplegará un plan de acción con actividades preventivas y de promoción a la salud.


3

Viernes 18 de Enero de 2019

Construyen de manera ilegal carretera dentro de la reserva ecológica San Cristóbal de las Casas, enero del 2019.- Representantes del Barrio Originario de Cuxtitali, denunciaron que un grupo de manera ilegal construyó una carretera dentro de la reserva ecológica, ocasionando daños a la tubería del Sistema de Agua Chupactic, conectándose ilegalmente, dejando sin agua suficiente a las más de mil 200 familias que habitan en Cuxtitali y Las Delicias. Agregaron que un pequeño grupo insiste en invadir la reserva ecológica Quemvo Cuxtitali, «Esta reserva dicen es parte del territorio original del barrio y un

lugar sagrado en el que existen manantiales aprovechados por el Sistema de Agua Chupactic creado desde 1972 (23 años antes de que iniciará la invasión tolerada de lo que hoy es la colonia Molino Los Arcos)».

Indicaron que recientemente advirtieron a representantes del Sistema de Agua Chupactic que antes de ingresar a esa reserva ecológica en custodia de Cuxtitali deben pedir permiso con ese grupo que pretende invadirla. Los denunciantes manifestaron que la mayor parte de habitantes de Molino Los Arcos no se meten en este problema; es sólo un grupo de violentos que no respetan al Barrio Cuxtitali, ni respetan el Decreto 516 mediante el cual se creó la reserva ecológica Quemvo Cuxtitali quedando en custodia del Sistema de Agua Chupactic de Cuxtitali, aseveraron. «Esos enemigos de Cuxtitali y de San Cristóbal identificados como autores intelectuales y materiales del intento del despojo son gente del primer cuadro del Ayuntamiento anterior quienes el mes pasado se reunieron en la Colonia Molino Los Arcos con José López y Alonso López, para planear nuevos ataques al Barrio Originario Cuxtitali», externaron. Ante esta situación los representantes del Barrio Originario Cuxtitali hicieron llegar un nuevo documento a los tres niveles de gobierno pidiéndoles su pronta y efectiva intervención para evitar el despojo y otras formas de violencia en San Cristóbal. «Solicitamos el respaldo de la Fiscalía General de Justicia del Estado, de los habitantes San Cristóbal y de organizaciones defensoras de derechos humanos y del medio ambiente pues las Reservas Ecológicas Quemvo Cuxtitali y Gertrude Duby son indispensables para la generación del agua que se consume en esta ciudad». Por: Freddy Morales

Atiende Secretaría General de Gobierno hechos ocurridos en Amatán * Reitera plena disposición a escuchar todas las voces y seguir ofreciendo un diálogo respetuoso y abierto para no generar más enconos que detengan el desarrollo * La dependencia aclaró que no existen personas heridas, desaparecidas ni retenidas, como trascendió

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de enero de 2019.- La Secretaría General de Gobierno, que encabeza Ismael Brito Mazariegos, manifestó que tiene la plena disposición de escuchar todas las voces y seguir ofreciendo un diálogo respetuoso y abierto para no generar más enconos que detengan el desarrollo del municipio de Amatán; asimismo, enfatizó que el Gobierno del Estado no estará supeditado a intereses particulares. Lo anterior, luego de los acontecimientos que se suscitaron durante la madrugada de este jueves en la cabecera municipal de Amatán, donde habitantes de diversas comunidades desalojaron por la fuerza a integrantes de la organización MOCRI CNPAMN que mantenían tomado edificio del Ayuntamiento, así como bloqueos en las entradas principales al municipio; hechos por los que no existen personas heridas, des-

aparecidas ni retenidas, como trascendió. Por su parte, el presidente municipal, Manuel de Jesús Carpio Mayorga, reconoció a las autoridades estatales por atender de inmediato el llamado a mantener el orden, lo que evitó que este hecho desatara más actos de violencia entre ambos grupos, así como la disposición para encontrar soluciones a este problema con tintes electorales y de no reconocimiento a la autoridad local electa. Es preciso reiterar que todos los accesos carreteros al municipio están libres y en la zona se encuentran elementos de la Fiscalía del Distrito Norte y de la Policía Estatal Preventiva.

Acuerda Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento Interno reforzar acciones de atención a la población • Todas las entregas de ayuda humanitaria a las personas en calidad de desplazamiento serán acompañadas por personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 17 de enero de 2019.- El Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento Interno del Gobierno de Chiapas celebró una reunión de trabajo con el objetivo de informar sobre las acciones realizadas por las diversas dependencias que participan en la prevención y atención del desplazamiento interno en la entidad. Durante la reunión, encabezada por el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, se abordaron las acciones realizadas en materia de seguridad, educación, salud, así como la cobertura en ayuda humanitaria. En su calidad de secretario ejecutivo del Consejo, el titular de la Secretaría de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, informó que acordaron que todas las entregas de ayuda humanitaria a las personas en calidad de desplazamiento sean acompañadas por personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Además, los integrantes del Consejo convinieron promover un apoyo especial, con una visión integral, a las mujeres que han perdido a su esposo y a las mujeres que tienen varios hijos y que no cuenten con el padre, “que las diversas dependencias actúen en el ámbito de su competencia y se refuercen las acciones”. Cabe hacer mención que el Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento Interno es un órgano público interinstitucional, encargado de formular y ejecutar el Programa Estatal de conformidad con la Ley para la Prevención y Atención del Desplazamiento Interno en el Estado de Chiapas.

El Consejo está integrado por diversas dependencias de la administración pública como las secretarías General de Gobierno, de Salud, de Educación, de Agricultura, Ganadería y Pesca, de Seguridad y Protección Ciudadana, de Igualdad de Género, del Bienestar, de Protección Civil, así como el Sistema Estatal DIF y la Fiscalía General del Estado, entre otras.


Viernes 18 de Enero de 2019

4 Fuerte aspirante CHIAPANECO Cumpliendo con las reglas del procedimiento correspondiente que llevan a cabo los ministros de nuestro país para elegir al nuevo magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en las recientes horas se dio a conocer la relación de los aspirantes a ocupar dicho encargo, luego de una serie de entrevistas a las que se someterán dentro de las sesiones públicas que se realizarán los días 21 y 22 de enero de este año. Posterior a ello, los ministros harán una nueva selección para conformar un bloque de 5 propuestas que se enviarán al Senado de la República, para que de ahí se conozcan los nombres de quienes recibirán la distinción. Dicha dinámica, surge luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) seleccionó el día de ayer a los primeros 30 aspirantes a ocupar el cargo de magistrados de las 5 Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para el periodo que comprende del 8 de marzo de 2019 al 7 de marzo del 2028, y dentro de ellos se encuentra un chiapaneco y sancristobalense, como lo es el joven Rodrigo Moreno Trujillo, quien en la actualidad es magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco. Moreno Trujillo, es originario de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, abogado, cuenta con maestría en derecho electoral, y un doctorado en derecho; dentro de su carrera judicial, se ha desempeñado durante más de 18 años en el Poder Judicial de la Federación, en los que ha fungido como oficial judicial, actuario y secretario en juzgados de distrito en materias administrativa y civil en las ciudades de México, DF y Guadalajara, Jalisco.

DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno como secretario de Estudio y Cuenta, posteriormente ejerció los cargos de secretario General de Acuerdos y Magistrado por Ministerio de Ley, de la Sala Regional Guadalajara y actualmente, se desempeña como Magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco. Cabe destacar que durante el primer año de ejercicio 2014-2015, obtuvo un record estadístico de 99% de efectividad de sentencias confirmadas, de Docencia; y en el ámbito académico ha impartido las cátedras de Derecho Constitucional y Derecho Electoral en diversas universidades públicas y privadas tanto de México como del extranjero, además, ha dictado diversos cursos sobre la materia electoral, derechos humanos, control de convencionalidad y argumentación jurídica en centros de enseñanza superior, casas de la cultura jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, partidos políticos y organizaciones civiles, tanto nacionales como del extranjero. El candidato a la Magistratura del TEPJF, ha realizado diversas publicaciones de las que destacan los libros editados por el Senado de la República y la editorial española Tirant lo Blanch, denominados: Los Elementos de Justicia Electoral en México, editada por el Senado de la República, así como El Sistema de Justicia Electoral en México, y Apuntes sobre la Jurisdicción Constitucional Electoral; y Una visión a partir del nuevo modelo de Derechos Humanos, entre otros, aparte de publicar diversos artículos y ensayos en revistas especializadas y periódicos diversos en este país y en el extranjero. TERNA

En materia electoral ha fungido como secretario auxiliar de la Sala Superior del TEPJF y de la Sala Regional Guadalajara, así

A pesar de las críticas de la oposición en contra de imponer un "fiscal carnal", el presidente Andrés Manuel

López Obrador envió su terna al Senado de la República proponiendo a Bernardo Batiz, Eva Verónica de Gyvés y Alejandro Gertz Manero para que uno de los tres encabece la Fiscalía General de la República. La terna fue anunciada al inicio de este jueves en la segunda sesión extraordinaria del Pleno del Senado y fue turnada a la Comisión de Justicia de la cámara para que la misma llame a comparecer a los candidatos. La sesión de este jueves duró apenas seis minutos 14 segundos, lo que marcó un hecho inédito, porque nunca en la historia del Senado se había citado al Pleno para anunciar solamente la recepción de una terna presidencial. La asamblea fue citada a las 11 de la mañana de este viernes para la tercera sesión del extraordinario, donde se espera que, una vez dictaminado por la Comisión de Justicia, se vote la terna del presidente para elegir al primer fiscal general de la República. A partir de la una de la tarde, comparecen los candidatos a Fiscal, iniciando con Bátiz. RETAZOS POR unanimidad el pleno de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) eligió a Jaime Valls Esponda para una segunda administración al frente de este organismo. Ante el secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán y el rector de la Universidad Nacional de Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers, Valls Esponda rindió protesta como secretario General Ejecutivo para el periodo 2019 – 2023. Al dirigirse a los rectores presentes en este evento, dijo que las universidades afiliadas a este organismo proponen emprender con las autoridades educativas una profunda revisión de los mecanismos y

parámetros de evaluación existentes y promover que en un marco de pluralidad con todos los actores involucrados… Este miércoles el Senado mexicano avaló la lista de diez candidatos a ocupar el cargo de Fiscal General de la República. “Quien asuma la encomienda deberá hacerlo con honestidad, valentía y ética”, destacó el senador por Chiapas, Noé Castañón Ramírez, al término de la sesión extraordinaria donde se aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta. Castañón Ramírez resaltó que él o la titular de la Fiscalía General de la República, debe plantear un esquema de coordinación con los Estados, organismos civiles nacionales e internacionales. “La lista está integrada por profesionales que deberán plantear sin consignas y con autonomía un plan de máxima coordinación interinstitucional”, puntualizó el legislador por Chiapas… LA Fiscalía General del Estado (FGE) logró la detención de tres personas del sexo masculino que según los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación, deberán ser imputadas en las próximas horas ante un Juez de Control por su participación en el homicidio de Sinar Corzo Esquinca, en hechos ocurridos el 3 de enero en el municipio de Arriaga, Chiapas. La Fiscalía de Homicidio de inmediato dio inicio a las investigaciones correspondientes por el delito de homicidio calificado, asignando personal especializado en la materia, realizando indagatorias científicas, tecnológicas y de campo, por lo que derivado de ellas se logró la detención de Apolinar “N”, Fernando “N” y Julio César “N”. La Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, manifiesta que no habrá impunidad en este caso y reitera su compromiso con la sociedad para fortalecer el Estado de derecho y garantizar la seguridad jurídica en todo el territorio chiapaneco… Visite: www.debuenafuente.com¡¡Hasta el lunes, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com


Viernes 18 de Enero de 2019

5

En Puerto Chiapas…

ALCALDE ÓSCAR GURRÍA ASISTE A CAMBIO DE MANDO DE LA 14ª ZONA NAVAL * Reitera el compromiso de su administración para continuar trabajando coordinadamente en materia de seguridad. Tapachula Chiapas, 17 de enero de 2019.- El presidente Mu-

nicipal, Óscar Gurría Penagos asistió como invitado especial a la ceremonia de entrega- recepción del Mando de Armas de la 14ª Zona Naval, en donde reconoció el trabajo destacado que los elementos de la Secretaría de Marina Armada de México realizan para salvaguardar el territorio nacional. El jefe del Ejecutivo Municipal le auguró éxitos en sus nuevas funciones al comandante de la 14ª Zona Naval, Rafael Adolfo Suárez González, refrendando que el Gobierno Municipal continuará trabajando coordinadamente con las autoridades de los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad, de acuerdo a los lineamientos establecidos por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. “Los tapachultecos nos sentimos orgullosos de contar con el profesionalismo de las Fuerzas Armadas, que garantizan la soberanía, integridad territorial y seguridad interior del país, auxiliando a los mexicanos en situaciones de emergencia”, subrayó. Gurría Penagos dijo que su gobierno da seguimiento a la estrategia de seguridad trazada por el Gobierno Federal y del Estado, con el firme propósito de mantener el orden y

Pláticas de Educación Vial a niños de nivel primaria, hace Tránsito y Vialidad municipal tapachulteca Una de las principales acciones que se emprenden dentro de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal del Honorable Ayuntamiento de Tapachula, es la de fomentar la Educación Vial como parte de la formación cívica de todos los ciudadanos, en esta ocasión tocó a los alumnos de nivel Primaria del Centro Educativo Las Garcitas, en donde los menores participaron en una plática acerca del conocimiento de las Señales de Tránsito y la seguridad vial al cruzar las calles de nuestra ciudad. En entrevista al Director de Tránsito Municipal, Luis Javier Guerrero Rubiera, señaló que «es importante que desde niños se tenga conocimiento de las normas de tránsito, y cumplirlas, ya que es muy importante para prevenir accidentes y vivir en armonía». Siguiendo el ejemplo del trabajo continúo que viene realizando el Dr. Óscar Gurria Penagos, la coordinación entre secretarías municipales buscan como resultado tener el mejor desarrollo de la comunidad tapachulteca.

paz social en la Perla del Soconusco. Al evento asistió el comandante de la 8ª Región Naval, Francisco Limas López; el coordinador General de Asesores del Gobierno del Estado, Carlos Eugenio Ruíz Hernández; el comandante de la 36ª Zona Militar, Vicente Antonio Hernández Sánchez; la diputada Local, Cinthya Vianney Reyes Sumuano; el comandante de la Base Aérea Militar No. 6, Ángel Antonio Cabrera; el inspector de Mando de la 8ª Región Naval, Rosendo Carlos Márquez Díaz; entre otros funcionarios.


6

Viernes 18 de Enero de 2019

FISCAL GENERAL TOMA PROTESTA A INTEGRANTES DEL PATRONATO CENTRA • Jorge Luis Llaven Abarca enfatizó el compromiso del gobernador Rutilio Escandón y de la Fiscalía General del Estado, para priorizar el tema de la prevención del delito y las adicciones Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, encabezó la primera reunión de la Asamblea del Patronato del Centro para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA), en la que sus nuevos integranDIRECTORIO tes tomaron protesta y refrendaron su firme compromiso para continuar traJURIDICO bajando a favor de las y los chiapanecos. ABOGADO en su calidad de presidente del Patronato del CENTRA en Chiapas, Llaven Abarca enfatizó el compromiso del gobernador Rutilio Escandón CadeEspecialistas en Asuntos Laborales. nas y de la Fiscalía General del Estado, por priorizar el tema de la preven5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote ción del delito y las adicciones como Col. Benito Juárez de esta ciudad. eje fundamental para el pleno y sano Tel y fax: 6-36-11 desarrollo de las niñas, niños y jóvenes chiapanecos.

LIC. OLGER WONG NOLASCO

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

Al recordar la creación de la primera clínica en 2007, en el municipio de Berriozábal, afirmó que en la Fiscalía General del Estado se trabaja en el combate frontal a los delitos y en actividades enfocadas a la prevención. “El trabajo qu e se realiza en las clínicas CENTRA ha sido exitoso porque ha logrado reincorporar a la sociedad a siete mil 688 personas en las cinco clínicas, quienes con su fuerza de voluntad y convicción, buscan una vida sana”, explicó. En la reunión, el fiscal general en su calidad de presidente, tomó protesta a los nuevos integrantes del Patronato CENTRA: Oel Adolfo Grajales González, tesorero; Liliana Ivett López Gordillo, secretaria ejecutiva; así como los vocales Roger Nanguyasmú Vicente, Óscar Alejandro Figueroa Gutiérrez, Pedro Ordóñez Luna, José Luis Gómez Domínguez, en representación del secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos; y Ernesto Noriega Álvarez, en representación de Javier Jiménez Jiménez, secretario de Hacienda del Estado. Así también, como invitados especiales, estuvieron presentes el fiscal de Coordinación, Jordán de Jesús Alegría Orantes, y la coordinadora de Participación Ciudadana, Olga Paolina Gloria Bonifaz, ambos de la Fiscalía General del Estado. Llaven Abarca exhortó a continuar trabajando de manera coordinada para fortalecer las estrategias en Programas de Prevención, Tratamiento, Rehabilitación, Reinserción Social y Justicia Terapéutica. Cabe señalar que Chiapas cuenta con cinco Centros para la Prevención y Tratamiento en Adicciones en Berriozábal, Tapachula, Comitán, Tonalá, Pichucalco y una sede ubicada en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, mismos que se encuentran debidamente reconocidos por la Comisión Nacional Contra las Adicciones (CONADIC) y a nivel internacional.

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Viernes 18 de Enero de 2019

Plantón en DICONSA por incremento en precio de productos básicos y mal trato de funcionarios Tapachula, Chis, Enero 17.- Representantes de tiendas comunitarias de DICONSA de la región realizaron una protesta en las instalaciones ubicadas en la cuarta Avenida Sur entre 22 y 24 Avenida Poniente a un costado de las antiguas instalaciones de Pemex en Tapachula, acusan que hay exagerados incrementos en los precios de los productos básicos como frijol, arroz, azúcar que expenden y exigen nuevos directivos. Entre las peticiones del grupo de inconformes se encuentran la destitución del titular Eduardo Zepeda Flores, quien señala que es manipulado que fue impuesto en el cargo por Carlos Ventura Mirón, a quien acusan de trato despótico con los representantes de las tiendas comunitarias. Señalan que extrañamente no se surten a tiempo los productos básicos y

7 Aprueba Junta de Gobierno del SMAPA realizar firma de Convenio que resolverá el problema de desabasto de agua en las colonias Real del Bosque y Bonanza · La empresa con la que se firmaría el Convenio construirá una línea de conducción de agua potable que beneficiará a 15 mil 715 familias de la zona.

económicos los que indican podrían estar siendo comercializados de manera irregular con otros comerciantes ajenos a las tiendas comunitarias mientras que a estos niegan esos productos y los que llevan son caros. Los representantes de las tiendas comunitarias de comunidades de Tapachula, Mazatán, Tuxtla chico entre otros, que se instalaron frente al portón de las instalaciones conformaron una representación que entró al dialogo con los funcionarios de DICONSA mientras que el resto esperan respuesta. Tras la protesta, los directivos de DICONSA aceptaron una mesa de dialogo con los inconformes que era encabezada entre otros por Luz marina Monzón Coello. Presidenta de una de las tiendas comunitarias de DICONSA, del Cantón Zaragoza en la zona media alta de Tapachula, sin embargo también había representantes de Tuxtla Chico, Mazatán, Jaritas entre otros.

Denuncian imposiciones de director del Icatech Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 17 de enero de 2019 (muralchiapas.com).- Trabajadores del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), pararon labores en toda la entidad por reducciones salarial y porque no fueron pagados los sueldos correspondiente a la primera quincena de enero. A lo anterior, Rubén Darío Candela Arguello, instructor del Icatech, indicó que los trabajadores denuncian directamente al director administrativo del Icatech, Walter Domínguez Camacho, por imponer reducciones salariales de 20 a 40 por ciento sin una justificación, cual afecta directamente a los más de 500 trabajadores del instituto. Indicó que a pesar de que la nueva directora del instituto, Fabiola Astudillo Reyes, entró en funciones durante este mes buscarán que desde su posición Domínguez Camacho renuncie por tales acciones. “Estamos molestos porque se nos ha retenido nuestro salario y queremos que la directora nos atienda”. “Que firmen una reducción de sus salarios, sabemos que a estos compañeros que ya firmaron ya les depositaron el día de ayer ya con su decremento, es injusto que nos hagan firman un decremento que no tiene fundamentos”, detalló. Recordó que Domínguez Camacho fue enviado de la Secretaría de Hacienda para administrar el Icatech, que durante las primera quincena de enero comenzó a amedrentar a empleados para que acepten la reducción de su sueldo hasta en 40 por ciento, todo a cambio de no ser cesaos. Agregó que contrario al discurso del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien solicitó a los funcionarios actuar con honestidad y eficacia, ha sido sorprendido en actos de nepotismo, beneficiando a familiares y amigos desde su posición. “En su paso por la SCT Chiapas, dejó una estela de corrupción, nepotismo y tráfico de influencias, y fue despedido por el Órgano Interno de Control de la SCT México, debido a que en su carácter de Jefe de Recursos Humanos de la SCT Chiapas, contrato a su cuñado de nombre Manuel de Jesús Sánchez Velázquez el cual desde su posición ayudaba a que se favorecieran con contratos que ofrecían a la propia delegación de la SCT Chiapas”, relataron los inconformes. Por lo anterior, solicitaron al gobernador y a la nueva titular de la dependencia que se respeten los derechos a un sueldo digno, así como de no dejar que el instituto sea manejado por un personaje como Domínguez Camacho, quien se ha caracterizado por hacer negocios desde su puesto.

Integrantes de la Junta de Gobierno del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA), aprobaron en Asamblea Extraordinaria el acuerdo que autoriza a René León Farrera, en su calidad de Director General de este organismo público descentralizado, suscribir convenio con la empresa “IMI Civiles del Sur S.A. de C.V” para la construcción de una línea de alimentación que permitirá dotar de agua potable a unas 15 mil 715 familias de los fraccionamientos “Residencial Valle Verde”, “Vistas del Valle”, “Hacienda Villa Bonita”, “Parcelas San Francisco”, “Bonanza”, “Real del Bosque” y asentamientos aledaños a la misma, los cuales pasarán a ser usuarios de SMAPA. Con este acuerdo, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado estaría en condiciones de dar cumplimiento a lo ordenado por el Juez Segundo de Distrito de Amparo y Juicios Federales en el estado de Chiapas, en el juicio de Amparo Directo 148/ 2017, interpuestos por el grupo de 23 ciudadanos que demandaron a este organismo, al Ayuntamiento y al Patronato para la Administración del Agua de Real del Bosque y Bonanza en contra de presuntas violaciones a sus derechos humanos al omitir dar cumplimiento a su obligación de proteger y garantizar, en el ámbito de su competencia, el derecho humano al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal. René León Farrera, director del SMAPA, refirió en su intervención, que el problema se originó desde el momento mismo en que el Ayuntamiento municipal autorizó en 2005 a la empresa “Proyectos Inmobiliarios de Culiacán S.A de C.V” (HOMEX) el desarrollo de un proyecto habitacional de 6 mil 553 viviendas, a sabiendas que no existía factibilidad para que el SMAPA pudiera otorgarles los servicios de agua potable y alcantarillado. Sin embargo, la empresa HOMEX argumentó en su momento que el suministro de agua se realizaría a través de dos pozos artesianos que existía en la zona y se construiría una planta para la descarga y tratamiento de aguas residuales, asunto que funcionó en un primer momento, pero la empresa se declaró insolvente, dejó las obras inconclusas y con un grave problema a las familias. Las autoridades municipales de ese entonces y subsecuentes no afrontaron como debería ser el problema. Los habitantes crearon un patronato del agua que pronto entró en conflictos, por lo que un grupo de 23 habitantes interpusieron la citada demanda que derivó en un resolutivo a favor de los demandantes y ordena de manera inmediata a las autoridades responsables a ejecutar las obras de conexión a la red general de agua potable y drenaje sanitario. El director del SMAPA explicó que en busca de alternativas ante la insolvencia económica en que se encontró al ayuntamiento, y toda vez que el presente caso amerita atención urgente, se tomó en consideración la solicitud efectuada por la Sociedad Anónima Mercantil denominada “IMI Civiles del Sur S.A de C.V” en el cual solicitó a SMAPA la realización de un convenio de Colaboración, con la finalidad de que el SMAPA condone el pago de derechos de conexión y Contratación, a cambio de la construcción de la línea de conducción que va desde el Tanque La Reliquia hasta el Tanque Real del Bosque. En este sentido, la Junta de Gobierno del SMAPA aprobó el acuerdo para la firma del citado convenio, el cual permitirá realizar esta obra con un valor de 23.7 millones de pesos, en un lapso programado de 4 meses. Con ello también se estaría cumpliendo con lo ordenado por el Juez Federal en el Juicio de Amparo 148/2017, para garantizar el suministro de agua potable a los fraccionamientos Real del Bosque y Bonanza.


Viernes 18 de Enero de 2019

8 Viernes 18 Enero 2019 HOMENAJE A AMPARO MONTES.

Café Avenida Gabriela Figueroa

Cuando se cumplieron los primeros 17 años de su partida de Amparo Meza Cruz, mejor conocida como Amparo Montes, fue homenajeada por el H. Ayuntamiento Tapachulteco en la plaza que lleva su nombre y donde todavía están resguardadas parte de sus cenizas. Recordamos a la gran interprete del bolero quien falleció el 12 de enero de 2002 en el Hospital Santa Elena en la Ciudad de México y el 19 de enero una parte de las cenizas fueron esparcidas en el mar frente a Puerto Madero, Chiapas, su tierra natal a la cual tanto amaba, anécdota que contó su hija Amparo cuando terminaba el discurso la noche de este sábado, en presencia del pueblo huacalero. “Orgullosamente tapachulteca llevaba su música, su sazón y su gran amor por su tierra a donde fuera”. Honor a quien honor merece y la directora del instituto de Arte y Cultura del Ayuntamiento de Tapachula Sheyla Horita Ocampo, acertó atinadamente a brindar un homenaje a tan emblemático personaje, que sin duda merece todos los reconocimientos aun en la 4T, por haber llevado muy en alto en nombre de Tapachula y de Chiapas por todo el mundo. La interprete de vanidad, Diferencia, Inquietud, Quien sera, Flores Negras, Veracruz, grabo más de 100 álbumes en toda su carrera, consentida de varios autores de época y gran intérprete de Agustín Lara y Gonzalo Curiel, debutó en la radio en 1938 en Ciudad de México y pronto se convirtió en una destacada intérprete de boleros. En 1944, grabó los temas «Dime por qué» y «Juntito al mar» para que después ya en 1960, grabara un disco denominado Nuestras canciones con Teté Cuevas al piano y la orquesta de Chucho Ferrer, donde surgieron las canciones «Temor», de Gonzalo Curiel y «Nadie», de Agustín

Lara, que a propósito de estas melodías comentaba su hija en su homenaje que la cantante había puesto un letrero fuera de su casa que decía: “Esta casa se construyó con “Temor y Nadie”, sin duda los más grandes éxitos de su carrera. Todos recuerdan a la reina del Bolero por “La Cueva de Amparo Montes” lugar el cual surge y donde por más de 30 años se presentó, con el patrocinio de Alex Cardini Jr. quien fue su productor, donde cuentan los asiduos del lugar, siempre al terminar su espectáculo interpretaba el bolero «Azul», de Agustín Lara. Teniendo como invitado de honor al Dr. Oscar Gurria Presidente Municipal de Tapachula en compañía de su distinguida esposa, avaló su gobierno honesto de la

4T y refrendo el compromiso con los tapachultecos de llevar a cabo el Museo Amparo Montes, noticia que fue bien recibida por los lugareños en presencia de grandes personajes de la vida tapachulteca como el poeta Hernán Becerra Pino, la cantante Gabriela Fernández quien en sus inicios cantó en la Cueva de Amparo Montes y que hoy tiene un trayectoria importante en el ámbito de la música, la hija de la Señora de Tapachula como le llamaban a Amparo Montes, quien también tiene su nombre, Nietas y amigos que aunque no pudieron llegar como Antonio Cueto Citalán, estuvieron presentes en tan significativo reconocimiento. Con una plaza abarrotada, Oscar Gurria le emocionó y dijo que en su gobierno habrá más promoción a la cultura por lo que hará muchos espa-

cios dedicados a la música y las artes para beneficio de la localidad. Como parte del programa estuvieron presentes conjuntos marimbisticos, Tríos, mariachis, cantantes como Paloma Díaz y el plato principal la cantante internacional también tapachulteca Gabriela Fernández, por lo que el Concierto de Boleros y Música romántica en su honor duro por más de tres horas, para el deleite de los lugareños, por lo que sin duda Tapachula es un lugar de encuentro para la cultura y las artes. Finalmente: “Los que estén acusados de cometer delito de corrupción, no van a tocar baranda, se van a ir directo a la cárcel, así sean diputados, funcionarios públicos o el mismo gobernador; en Chiapas no permitiremos que se agravie a la sociedad”, lo dijo Rutilio Escandón Cadenas. Recuerde No es Nada personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com


Viernes 18 de Enero de 2019

9


Viernes 18 de Enero de 2019

10

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


11

Viernes 18 de Enero de 2019

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


Viernes 18 de Enero de 2019

12

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES - RELEVADORES MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO...

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40 TAP A CHULA, CHIAP AS APA CHIAPAS

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


Viernes 18 de Enero de 2019

Protestan alumnos y maestros por presencia de paracaidistas en terrenos de escuela secundaria en Tapachula Tapachula, Chis, Enero 17.- Ante la presencia de personas que buscan apropiarse de parte del terreno de la Escuela Secundaria Técnica 129 de la Colonia Nuevo Milenio de Tapachula, padres de familia, maestros y alumnos realizaron una marcha que partió de la Estación de Ferrocarriles al parque central exigen vigilancia policiaca y certeza de que los paracaidistas no ocuparan el terreno de la escuela. El grupo de manifestantes partió de la parte sur de Tapachula encabezados por el director del centro escolar que atiende a más de 500 alumnos y que se ubica en la colonia Nuevo Milenio, la que señalan que carece de infraestructura y bardeado perimetral del terreno, lo que es aprovechado por “paracaidistas” que están llegando a dormir por las noches. Ante el fundado temor de que el grupo de personas que por la tarde-noche hacen acto de presencia colocan palos, cartones y duermen en el lugar, ocupen definitivamente ese espacio que pertenece al centro edu-

cativo, decidieron pedir a las autoridades del ayuntamiento de Tapachula y de la Fiscalía General del Estado, presencia en el lugar. Señalan que además hay temor de los padres de familia porque desconocen la situación de esas personas y el riesgo que esto implica sobre todo para las jovencitas que acuden a recibir clases, señaló el Profesor José Luis Barragán Solís, director del centro educativo. Señalaron que esta marcha es un consenso para pedir seguridad, esperan pronta respuesta de parte de las instancias gubernamentales, tanto local, estatal como federal para las instalaciones y los alumnos y se evite se consume la invasión de los terrenos de la escuela secundaria.

Fortalece Fiscalía seguridad en la región Selva

13 Nombra Poder Judicial a segunda mujer consejera de la Judicatura - En cumplimiento a la Constitución Política y el Código interno del Poder Judicial, pero sobre todo al espíritu de la igualdad de oportunidades, el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios tomó protesta a la segunda mujer en la historia en ser nombrada consejera de la Judicatura del Estado. Tuxtla Gutiérrez 17 de enero 2019.- Sensible a las necesidades de la sociedad y con fundamento al Artículo 128 de la Constitución Política Mexicana y 11 del Código de Organización del Poder Judicial, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, tomó protesta de Ley a la maestra Isela de Jesús Martínez Flores como Consejera del Consejo de la Judicatura del Estado. En este sentido, Trinidad Palacios, señaló que los nombramientos como todas las acciones del Poder Judicial son ejercidos bajo los principios de transparencia y honestidad que coadyuvan en la construcción de una sociedad igualitaria y participativa. Recordó que la maestra Isela de Jesús Martínez Flores se convierte en la segunda mujer en ser nombrada consejera del Consejo de la Judicatura del Estado luego que el Pleno del Tribunal Constitucional, por unanimidad de votos acordara designarla por un período de cuatro años. Dijo que su nombramiento representa el inicio de una nueva etapa en el Poder Judicial donde se esperan nuevas designaciones de mujeres calificadas y con sólidas carreras que se integrarán a espacios torales de decisiones institucionales. Por su parte, la Consejera Isela Martínez Flores, agradeció la confianza depositada para ocupar el encargo, pues representa una nueva etapa dentro de su trayectoria en el ejercicio jurisdiccional y áreas administrativas, además de una apertura necesaria a las mujeres de Chiapas.

Encabeza Fiscalía operativos preventivos en municipios • En Ocozocoautla, San Fernando, Berriozábal, Venustiano Carranza y Mezcalapa se realizan recorridos en barrios, colonias y carreteras. operativos Alcoholímetro y Carrusel en diferentes puntos estratégicos de la ciudad. La Fiscalía General del Estado señala que estas acciones en materia de seguridad y prevención continuarán llevándose a cabo en todos los municipios de Chiapas para garantizar la paz.

• Se instalan puestos de control en distintos puntos estratégicos de los municipios, como centro, periferia y balnearios. Palenque, Chiapas.- En el marco del Programa Regional de Seguridad y Prevención en Chiapas, elementos del Grupo Interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Selva fortalecen diversas acciones en materia de seguridad y justicia en los municipios de Palenque, Catazajá y La Libertad Durante el operativo se instalaron puestos de control en distintos puntos estratégicos de los municipios, don-

de se realizaron recorridos preventivos de forma aleatoria en el centro, periferia y balnearios de la ciudad de Palenque. Así también se establecieron puntos de revisión en los tramos carreteros Palenque-La Libertad, PalenqueBajadas Grandes y Catazajá-Crucero Emiliano Zapata, Tabasco, además se realizó la revisión de motocicletas, vehículos polarizados y personas sospechosas. En estas acciones participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Especializada, Transito del Estado, Policía y Vialidad Municipal. La Fiscalía de Distrito Selva refrenda su compromiso para prevenir los delitos del alto impacto y brindar mayor confianza y seguridad principalmente a los turistas que visitan esta región y a la ciudadanía en general.

Mezcalapa, Chiapas.- En el marco del Programa Regional de Seguridad en Chiapas, el Grupo Interinstitucional encabezado por la Fiscalía General del Estado (FGE) llevó a cabo operativos disuasivos como estrategia de prevención del delito en los municipios de Ocozocoautla, San Fernando, Berriozábal, Venustiano Carranza y Mezcalapa. En estas acciones los agentes policiacos efectúan patrullajes permanentes, recorridos pie-tierra, así como la instalación de filtros de revisión y la aplicación de los

En estos operativos participaron elementos de la Policía Especializada y Ministerio Público de la FGE, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Ejército Mexicano, Procuraduría General de la República (PGR) y Policía Municipal. La Fiscalía reitera su compromiso con la sociedad de garantizar el Estado de derecho en todo el territorio chiapaneco y exhorta a realizar sus denuncias a los números gratuitos 018004262666 y 089.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Podrías tener un día de suerte, pero también tendrás que resolver algún asunto familiar.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO No trates de forzar nada y actúa conforme a tu intuición, porque hoy será profunda.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Será un buen día para las actividades relacionadas con el servicio a la sociedad.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Disfrutarás un día de magníficas relaciones en lo laboral y en lo personal.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Desecha de tu vida pensamientos como los celos porque solamente causarán daño.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Hoy será un día muy constructivo, te sentirás en plenitud y con muy buenos aspectos.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Si es posible, visita a tus padres o haz una comida familiar en la que todos se reúnan.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Recibir noticias de alguien que amas serán una fuente de satisfacción para ti.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Hoy te sentirás muy bien energéticamente, en plena forma física, ¡disfrutarás!

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Día en el que la indecisión podrá aparecer, pero con inteligencia tomarás buenas decisiones.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Será un buen momento para las áreas relacionadas con las humanidades.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Descubrirás elementos que serán importantes en tu crecimiento espiritual.

Viernes 18 de Enero de 2019

CONOZCA LOS SIGNOS DE INFARTO AL CORAZÓN: IMSS Dolor opresivo en el centro del pecho que se extiende o irradia hacia la garganta, mandíbula, cuello y brazos, con predominio en el izquierdo, con duración de más de dos minutos, son los principales signos de alarma del inicio de un infarto al corazón; amerita recibir atención médica urgente, ya que el 60 por ciento de estos pacientes mueren en el curso de la primera hoja una vez iniciados los síntomas. Heriberto Hernández Pérez, anestesiólogo y cardio intensivista adscrito al área de Terapia Intensiva del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxtla Gutiérrez, dijo que estos síntomas se presentan en el ochenta por ciento de las personas que sufren un ataque al corazón, mientras que el veinte por ciento restante manifiestan desmayo, crisis de asfixia y dificultad respiratoria progresiva, por eso es importante que en cuanto se inicien tales manifestaciones se acuda de inmediato al servicio de Urgencias más cercano. Cuando la persona presenta un dolor intenso entre la boca y el ombligo que dura más e 20 minutos y presenta otros síntomas que están ligados al infarto se debe buscar un hospital o llamar a la línea de emergencia telefónica para solicitar una ambulancia, especialmente en caso de antecedentes de diabetes, hipertensión, obesidad y colesterol alto. En caso esté presente en un caso de infarto con pérdida de conciencia, lo ideal es que se haga un masaje cardíaco mientras se espera por la llegada de la ambulancia, ya que aumenta las posibilidades de sobrevivir de la persona. Explicó que la mitad de los infartos al corazón se pueden evitar, si la persona tiene cambios en su estilo de vida, principalmente que integre a sus actividades diarias 30 minutos de ejercicio aeróbico, sistemático y programado – siempre con valoración previa de su mé-

dico familiar-, con una alimentación baja en grasas de origen animal y frituras. Aconsejó que con estos cambios de conducta, es importante evitar el tabaquismo, alcohol y el sedentarismo, así como mantener un peso sano, y en caso de sufrir diabetes mellitus o hipertensión arterial –potencialmente riesgoso para padecer del corazón- , y llevar un control estricto tanto de medicamentos como en la alimentación. Hernández Pérez señaló que otra medida preventiva es que todo hijo e hija de padres diabéticos o hipertensos, a partir de los 18 años se hagan por lo menos una vez al año estudios para determinar los niveles de glucosa, de colesterol y de triglicéridos en la sangre; además, de revisar periódicamente la presión arterial, ya que se estima que la tercera parte de los adultos mexicanos sufren de hipertensión arterial, mal silencioso y altamente mortal. Agregó que los mayores de 40 años de edad que está revisión médica, los niveles de glucosa y la presión arterial sean con más periodicidad. El especialista del IMSS precisó que es más frecuente en los varones mayores de 50 años, mientras que en la mujer es por arriba de los 60 años, debido a la pérdida de la protección normal que tiene por la menopausia, exhortó que la mejor opción para llevar un control médico más estricto es a través del programa PrevenIMSS, este sencillo programa de vigilancia médica, tiene como preceptos fundamentales la participación corresponsable del derechohabiente en el cuidado de su salud en forma integral.

Patrulla grupo interinstitucional cabecera de Amatán; se garantiza la seguridad Elementos del Grupo Interinstitucional, integrado por la Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Ejército Mexicano, Policía Federal (PF) y Procuraduría General de la República (PGR), realizan patrullajes aéreos en la cabecera municipal de Amatán, para prevenir hechos delictivos y garantizar la seguridad a los pobladores. Se descarta pérdidas humanas, lesionados y desaparecidos durante los hechos ocurridos este día en este municipio de la región Norte del estado.


Viernes 18 de Enero de 2019

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina

Dice la Real Academia Española que un estudiante “es la persona que cursa estudios en un establecimiento de enseñanza”, lo que significa que los normalistas no encajarían en este concepto, porque se han dedicado a vandalizar y hacerse las víctimas. Si bien es cierto el gobierno del Estado ha dejado claro su intención de arreglar todos los problemas a través del diálogo, queda claro que hay temas que simplemente debe ejecutarse la ley, para evitar que sigan violándola. Júrelo que la sociedad aplaudirá cuando metan a la cárcel a quienes pintan cambiones, bloquean calles y caminos a la hora que mejor les da la gana, incendian oficinas y agreden a la población en general. No hay que olvidar que las normales del estado, son las escuelas que más recursos reciben, vaya, hasta para la graduación les dan, cuando otras no tienen ni siquiera lo necesario. Las autoridades deben meter en cintura estas escuelas, a donde insisto, no son las únicas donde los hijos de los trabajadores campesinos, indígenas mandan a sus vástagos; por eso se les debería quitar el privilegio de contratación inmediata, cuando queda claro que no aprenden bien, porque se la viven en marchas, manifestaciones, plantones, incendios, entre otros. Hay que recordar que en Zinacantán la gente no anda jugando, pues al ver todo el desmán que provocaban, simplemente los “corrieron” de ahí y ahora los alumnos andan llorando que les permitan regresar. Los de esta ciudad capital, se la viven bloqueando, robando camiones de empresas nacionales, pintarrajeando, y eso ya pasó el límite de las manifestaciones, más allá de que puedan tener o no la razón. Por eso, es importante que se aplique la ley, no se les puede permitir que “reten” al gobierno, ni que se sigan diciendo víctimas o perseguidos cuando son los alumnos los que violan los derechos de terceros. Es buen momento para que en este sexenio por fin entren a las aulas a recibir clases que les permita posteriormente enseñar a los niños y no seguir “aprendiendo” como violar la ley a cada rato. BASE DE DATOS…La tarde este jueves se registró una balacera en Yajalón, lo más triste es que ya le habían advertido diversos grupos al Fiscal General del Estado, José Luis Llaven, atendiera el tema de posibles enfrentamientos por las malas prácticas de los alcaldes de la zona Norte-Selva, que comprenden los municipios de Yajalón, Tila y Tumbalá. Aunque hasta el cierre de esta columna no había datos precisos, se dijo que el tiroteo se originó al parecer entre gente armada de la comunidad Las Auroras y policías del llamado grupo Táctico de la Policía Municipal, creada por el alcalde, Juan Manuel Utrilla, sobrino del ex subsecretario de gobierno Jorge Utrilla. Se habla de cuatro personas muertos, (entre ellas El Chepe, presunto cabecilla) y decenas de heridos, al parecer tres policías lesionados, así como dos vehículos incendiados (una patrulla y un taxi local). En el transcurso de la noche la información se iría precisando, hasta saber exactamente qué sucedió en este municipio que ya es un verdadero foco rojo.»»» Será cierto que la líder de la Sección 50, María de Jesús Espinosa, ¿se olvidó de la gente que la apoyó a llegar al puesto y ahora tiene preferencia por algunos empleados? Y es que hay queja de parte del personal de contrato, quienes se vieron perjudicados, pero además al parecer no cuentan con el apoyo de la famosa Chusita, sino que fueron “sacrificados”.»»» Que lamentable que Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y San Cristóbal de Las Casas, sean los municipios con mayor índice de casos de “bullying” y acoso escolar en la entidad, de acuerdo a un análisis de la Cruz Roja Mexicana. Ojalá funcione la campaña que emprendieron “Por escuelas libres de violencia, respeto y actúo” y poder erradicar este problema ente los alumnos.»»» Correo: ramirezirma77@hotmail.com Facebook: irmaramirez.mx cTwitter: @irmajaque

15 Protección Civil rescata a turista lesionada en el río Lacanjá • Personal de Protección Civil activó el protocolo de rescate al recibir una llamada de auxilio vía GPS. La mañana de este jueves, personal de la Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Estado rescató a una turista originaria de Estados Unidos de América, que resultó con lesiones en sus extremidades inferiores luego de realizar actividades deportivas en el río Lacanjá, en la selva chiapaneca. La mujer, de nombre Danielle Adriana Katindoy, se encontraba practicando natación junto con 15 turistas, sin embargo, resultó lesionada al realizar un mal movimiento. El personal de Protección Civil activó el protocolo de rescate al recibir una llamada de auxilio vía GPS. En la operación participaron cuatro elementos de rescate de la Secretaría de Protección Civil y dos pilotos de transportes aéreos del estado. Cabe precisar que en esta operación de rescate dos elementos con la camilla realizaron un salto al agua desde el helicóptero, posteriormente abordaron la aeronave y trasladaron a la paciente a un hospital de la capital chiapaneca.

LXVII LEGISLATURA

Urge atención integral al problema de la migración: Rivas Vázquez Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 17 de Enero de 2019.- Es urgente atender el fenómeno de la migración de una manera integral, donde todos los sectores deban participar activamente, señaló el diputado Sergio Rivas Vázquez presidente de la Comisión de Población y Asuntos Migratorios en el Congreso del Estado ante el anuncio de la llegada de una nueva caravana de migrantes de países de Centroamérica a la frontera de Chiapas. El diputado por el Distrito XXIV, de Cacahoatán, Chiapas, reiteró el compromiso irrestricto con los derechos humanos, no obstante, puntualizó que ante esta realidad común, es necesario realizar una adecuación de las políticas públicas en materia de inmigración y migración. Rivas Vázquez, señaló que la seguridad es una de las principales demandas de los habitantes de las zonas fronterizas ante el arribo de estas cara-

vanas, por lo que, enfatizó, el Congreso del Estado en conjunto con el Poder Ejecutivo y todas las instancias pertinentes, trabajaremos para encontrar soluciones que permitan garantizar la estabilidad, política, social y económica en los municipios. Destacó que el fenómeno de la migración ha sido atendido puntualmente por el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, quien de manera conjunta con los presidentes de los países hermanos de Centroamérica acordaron la creación de un plan de desarrollo para atender la migración En un primer paso dicho plan contempla –sugirió-, trabajar en la creación de un fondo, con el objetivo fundamental de implementar el plan de desarrollo integral que incluya programas, proyectos y acciones específicas a efectos de generar empleos y combatir la pobreza. En ese tenor, el presidente de la Comisión de Población y Asuntos Migratorios del Congreso Local reiteró que si bien es cierto México y Chiapas tiene una política migratoria de pleno respeto, es menester declarar que la aplicación de dichas políticas se ejerce de manera soberana sin presiones de ninguna naturaleza.


16

Viernes 18 de Enero de 2019

Escenario aterrador ANGELINA: Mi abuelo decía en plan de lamento y regaño cuando regresaba a casa de un viaje y ver el desbarajuste que había: “no los puede uno dejar solos, porque ¡¡miren el desmadre!!…” Allá en el Caribe, no muy lejos pero lo suficiente para no ver ni escuchar noticiarios o leer los periódicos, el mesero de color me preguntó en inglés, su idioma, si ya sabía lo que estaba pasando en México. “No”, le respondí. “Almost the revolution”, comentó y se alejó dejándome el cuchillo de la intriga clavado entre la segunda y la tercera dorsal. A mi regreso encontré un escenario perturbador de una mafia del crimen organizado, que sabe cómo desestabilizar realmente al país porque conoce las entrañas del poder y es capaz no sólo de sabotear instalaciones estratégicas, sino de llevar sus actos más allá de lo que vemos o podemos sospechar. Y el Presidente de la República que no quiere usar la cárcel porque está convencido de que hay que perdonar, a pesar de que los delincuentes han cometido un gran latrocinio. La violencia de los carteles continúa tiñendo de sangre el territorio, pero la mafia del huachicol es más peligrosa aun. Las razones ya las dije. Empero, esta batalla, al menos el primer –digamosround, la tiene perdida. LÓPEZ OBRADOR ha logrado el respaldo popular, porque, no obstante que no previno las consecuencias de la

Epistolario Por: Armando Rojas Arévalo guerra y se le salió de control, la sociedad, que fue golpeada duramente por los criminales –de mezclilla y casco y el cuello blanco como autor intelectual-, con sabotajes a ductos y plataformas petroleras, le ha otorgado su respaldo. Los adversarios –y enemigos- de LÓPEZ OBRADOR capitalizaron muy bien la crisis al principio, pero el Presidente lo supo hacer mejor. En pocos días (que a los consumidores se les hicieron eternos) pudo normalizar el abasto en la capital de la República y pronto lo hará en los estados más golpeados: Guanajuato, Jalisco y Michoacán. Los gobernadores de esas entidades que habían tomado una posición agresiva con el gobierno federal, ya están con él de manera incondicional. Por si fuera poco, AMLO logró que hasta el propio PRI se uniera a MORENA y partidos afines, para la aprobación de la Guardia Nacional, y mañana logrará el consenso para nombrar al Fiscal de la República. O sea, una jornada victoriosa. La situación, según me entero, se avistaba peligrosa en grado sumo. Lo que ocurrió en Acambay, Estado de México, nos mostró a un pueblo manipulado capaz de todo. La gente, alentada por

los huachicoleros, rompió tuberías del ducto de la gasolina y llenaron con ella todo lo que tenían a la mano. En Tula, Hidalgo, la gente balaceó y retuvo a policías que aseguraron una camioneta con 2 mil litros de gasolina robada. En Zapotlanejo (Jalisco) y en Ciudad Juárez y Bocoyna, Chihuahua, grupos armados asaltaron y robaron pipas que transportaban 16 mil litros de gasolina cada una. Más de cuatro ocasiones fue saboteado –“picado”- el ducto Tuxpan-Azcapotzalco que surte de gasolina a la ciudad de México. Es más, ha habido sabotajes dentro de la misma refinería, lo cual evidencia que los huachicoleros operan también desde adentro, lo cual los hace más peligrosos porque conocen muy bien los intestinos de la bestia. Los huachicoleros ahora perforan los ductos no para ordeñarlos, sino para prolongar el desabasto y obligar a la opinión pública a presionar al Gobierno para que suspenda el operativo en su contra. El malestar popular por el desabasto de gasolina estaba llegando a extremos preocupantes. Un tráiler cargado con ganado vivo volcó en la carretera VillahermosaFrontera y los lugareños se dieron a la rapiña matando a palos a las reses y destazándolas ahí mismo.

Hay quienes también se aprovechan del desconcierto o de escenarios de incertidumbre. Por ejemplo, el domingo pasado un centenar de jóvenes encapuchados tomó por asalto la caseta de la autopista Cuernavaca-Cuernavaca y con el pretexto de que recaudaban fondos para la lucha de los desaparecidos de Ayotzinapa, se dedicaron a cobrar peaje a todos los vehículos que se internaban en esa vía. “Damnificados” por los sismos de la ciudad de México bloquearon la calzada de Tlalpan el martes, exigiendo al gobierno capitalino que los departamentos de multifamiliares afectados que la señora SHEIMBAUN acordó reparar, sean de más de 75 metros cuadrados, cuando muchos de ellos no llegaban ni a los 50. Aprovechados! El huachicoleo no es privativo de México. Ocurre en distintas partes del mundo. En Italia y Colombia, por ejemplo, se le considera “delito grave”, lo cual no ocurre en México porque la mafia hace todo lo posible porque sea un delito que permita salir sin problemas. Algo así como una puerta giratoria. LOÓPEZ OBRAOR sabía quiénes están operando la mafia, pero tiene miedo o procede con cautela para no meterse con los capos del robo de combustible, a pesar de que la gente pide justicia a gritos, porque lo que han hecho estos criminales es imperdonable. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com


Depor tes Deportes Viernes 18 de Enero de 2019 Congreso del Estado fortalece la democracia en Chiapas Comenzamos….La Presidenta del Poder Legislativo, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo presidió ayer la Sesión Extraordinaria de la Comisión Permanente, donde se recibió y se turnó inmediatamente a Comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Pueblos y Comunidades Indígenas, el documento que envió el Secretario General de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos que pide se faculte al IEPC para que convoque, coadyuve y si es necesario organice la elección de autoridades del Municipio de Oxchuc.

17

Chismorreo Político Armando Chacón

camino hacia la Unión Americana, los siguen vía satélite. La gente que vive en los países de Centro y Sud América continúan abandonando sus lugares de origen impulsados por la necesidad de tener un trabajo, de alimentar, vestir, curar a sus familias, en aquellos naciones ya no existen oportunidades de vida para ellos y vienen a sumarse a los millones de mexicanos que están en extrema pobreza, los vemos en los cruceros de todas las ciudades pidiendo limosna, En este municipio indígena se con el cansancio a cuestas, seelegirán autoridades a través dientos, con hambre. del sistema de Usos y Costumbres y ya no por Partidos Políti- Las caravanas con miles de cos como anteriormente se les personas de los naciones veimpuso. Ahora el Congreso del cinas continuarán llegando a Estado es respetuoso de la de- nuestras tierras, el gobierno cisión de la mayoría de los ha- del estado está preparado para bitantes de ese municipio, que recibirlos, para atenderlos en decidieron elegir a sus autori- los albergues debidamente dades de esa tradicional mane- equipados, con alimentos, con ra en lugar de utilizar urnas. De paramédicos y medicamentos, esta manera el Congreso del con todo lo necesario para proEstado consolida la democracia porcionarles el apoyo humanien Oxchuc y se evitan proble- tario. El camino ha sido largo mas pos electorales….. y difícil, En Tapachula ya no ven hacia sus espaldas, sus Continuamos… Rompiendo casas y pocas sus cosas quecercos policiacos desde que sa- daron atrás, ahora su mirada lieron de Honduras, unos dos esta fija en la otra frontera, en mil migrantes centroamerica- los Estados Unidos….. nos están en la Frontera Sur entrando a territorio mexicano, al- Seguimos….Parte de la ecogunos de una manera legal, nomía del Soconusco se mueotros ingresan aprovechando la ve gracias a comerciantes que oscuridad de la noche, por el rio llegan de Guatemala a realizar o por los caminos que los ex- compras en mayoreo para perimentados ilegales conocen revenderlas en aquel país, hoa la perfección. Para muchos el teles y restaurantes también se objetivo es llegar al rio Bravo y benefician, principalmente los cruzar a Estados Unidos, otros fines de semana la afluencia están conscientes que ese es se eleva, dejan buenas gananun sueño difícil de lograr. cias. Caso contrario cuando Los migrantes de una caravana de migrantes inCentroamérica saben que tie- gresa a esa región. nen opciones, México es un El flujo de migrantes que crupaís anfitrión, aquí podrían en- zan la frontera más porosa del contrar trabajo y apoyo del go- mundo se estacionan largo bierno mientras cumplan con el tiempo en Tapachula causanprocedimiento de registrarse do temor entre los empresarios ante las autoridades de migra- y buena parte de la población. ción. Muchos cierran sus negocios, En la Frontera Norte refuerzan en otras ocasiones han sido la seguridad con más elemen- víctimas de la delincuencia. El tos del ejército norteamericano año pasado se elevaron los para evitar el ingreso de asaltos a casas habitación, a indocumentados, ellos tienen personas y comercios, la madatos precisos de cuantos han yoría fue perpetrado por excruzado la zona fronteriza de tranjeros, en las caravanas Guatemala con México y van en venían malhechores.

No toda la gente que viene huyendo de su terruño es honrada, unos vienen en busca de trabajo, otros huyendo porque en sus lugares de origen cometieron delitos y son buscados por la policía. Estos delincuentes entran camuflageados entre la muchedumbre y vienen a robar, recordemos a los Maras. Los empresarios de la zona del Soconusco en la voz de Carlos Murillo Pérez, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANACO-Servitur) Tapachula, piden se refuerce la vigilancia policiaca para evitar aumenten los delitos. Afirman que en el Parque Central de la Perla del Soconusco, mujeres centroamericanas ejercen la prostitución sin que alguna autoridad sanitaria intervenga, las enfermedades también aumentan. Existe mucha preocupación entre los habitantes del Soconusco, ellos ya han tenido malas experiencias….. Terminamos…El Senado envió al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, una relación con diez candidatos a ocupar la Fiscalía General de la República: Bernardo Bátiz Vázquez, Estela Cadena Azcona, Eva Verónica de Gyvés Zárate, Alejandro Gertz Manero, Bernardo Jaime González Garza, Ernesto López Saure, Lizbeth

Xóchitl Padilla Sanabria, Luis Manuel Pérez de Acha, Marcos Santana Montes y Julio Ángel Sabines Chesterking. El Jefe del Poder Ejecutivo ya regresó al Senado la terna donde están incluidos Eva Verónica de Gyvés Zárate, Alejandro Gertz Manero y Bernardo Bátiz Vázquez, hoy después de ser recibida la propuesta presidencial, se turnó a la Comisión de Justicia para que se convoque a comparecer a cada uno de los candidatos. La pasarela comenzará hoy viernes con Bátiz, después De Gyvés y al final Gertz Manero. Todo parece indicar que será el actual encargado del despacho de la Procuraduría General de la República, Alejandro Gertz Manero quien tomará protesta como Fiscal General. La probada experiencia de este funcionario lo hace estar en la antesala de esa dependencia que cambiará de nombre, de Procuraduría a Fiscalía. En su currículo destaca que ha sido catedrático y rector de la UDLA Ciudad de México y la Universidad de las Américas; Coordinador Nacional de la campaña contra el narcotráfico en 1976, Secretario General del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Procurador Federal de Defensa del Trabajo, Secretario de Seguridad Pública del Gobierno del Distrito Federal, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno federal y ahora encargado del despacho de la PGR…Nos seguiremos leyendo aquí

Aseguran dos pipas con gasolina robada en Tabasco y Chiapas Villahermosa, Tab., 17 ENE (apro).-Dos pipas y 60 mil litros de gasolina robada fueron incautadas en Tabasco y Reforma, Chiapas, reportó la Secretaría de la Defensa Nacional. Informó que ayer por la tarde la 30 Zona Militar en coordinación con elementos de la Procuraduría General de la República (PGR, de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos y policías estatales, catearon una bodega en la ranchería Zapotal de Reforma, Chiapas. Ahí aseguraron un auto tanque con 40 mil litros de gasolina que se abastecía de una toma clandestina de un ducto de Pemex. Luego, en la ranchería Lázaro Cárdenas del municipio de Centro,

Tabasco, cabecera de esta capital, se incautó otro auto tanque con 20 mil litros de hidrocarburo. Desde el 1 de diciembre, inicio del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, hasta el 16 de enero, se han asegurado en Tabasco más de 277 mil litros de combustible ilícito, mil 357% más que el mismo periodo del 2017-2018. De acuerdo con cifras de Pemex, de enero a octubre del 2018 se descubrieron 166 tomas clandestinas de hidrocarburo, 7% más más en relación al mismo mes de 2017, principalmente en los municipios de Huimanguillo, Cunduacán, Cárdenas, Paraíso, Centro y Comalcalco.


Viernes 18 de Enero de 2019

18 POR CORRUPCIÓN, DESAPARECEN VOCALES Y COMITÉS DEL PROGRAMA PROSPERA

Se eliminan las famosas vocales y comités de este programa; así como cooperaciones, talleres, faenas y reuniones con fines electorales; señalo la secretaria del bienestar, Leticia Animas Vargas. De acuerdo a la titular del Instituto de Inclusión Social Prospera del gobierno de la República, Leticia Animas Vargas, la política social durante los últimos 10 años fue un fracaso y desastre en el país, porque el número de pobres aumentó en 3.9 millones. Fue más allá, al señalar que el programa Prospera -insignia de los sexenios de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto- fueron una simulación porque obligaban a trabajos denigrantes a las mujeres, a las madres de familia, por tanto, se dan por canceladas. “ Además agregó que las vocales obligaban a las titulares a #cooperar para sus viáticos y hasta para comida de los famosos RA, doctores y enfermeras de las clínicas; con la amenaza de sino cooperas se va a quitar el programa”. Asimismo, desaparece la estructura de las vocales, porque de acuerdo a la funcionaria del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, eran quienes definían quiénes podían o no podían recibir este programa

y fue sujeto a consideraciones de carácter político y electoral. El martes, la Secretaría del Bienestar del gobierno de la República, se instaló en Oaxaca por instrucciones de López Obrador. Ahí, Animas Vargas, ante el gobernador, Alejandro Murat Hinojosa y la titular de la Secretaría de Bienestar, María Luisa Albores González, aseguró que pese a toda la publicidad gubernamental relacionada con la política social y a gastos exorbitantes en su difusión, la población vulnerable por ingresos aumentó de 4.7% a 7.0%. De igual forma, en ese periodo incrementó en el número de personas en los porcentajes con ingresos por debajo de la línea de bienestar, la cual pasó de 49% al 53%. Por ello, adelantó que darán un giro total en esa forma de hacer las cosas. “Con las becas nunca más se manipulará o comprometerá a quienes las reciben. Queremos anunciar que las corresponsabilidades que se preveían en el programa Prospera y que han resultado en una simulación, porque finalmente las corresponsabilidades de salud obligaban a trabajos denigrantes a las mujeres, a las madres de familia, se dan por canceladas”. Animas Vargas recalcó que las becas nunca más se manipularán ni se comprometerá a quien las recibe, tampoco serán un paliativo que sólo permita al gobierno especular y administrar el grave problema que históricamente ha padecido el país. Lavoz Del Pueblo Costeño Rene

NUEVA CARAVANA MIGRANTE INGRESA A MÉXICO Tuxtla Gutiérrez, Chis., 17 ENE (apro).-Sin las vallas metálicas de contención y sin policías federales de por medio, este jueves unos mil migrantes centroamericanos de una nueva caravana fueron recibidos por los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) en la aduana del puente fronterizo que une a Suchiate, México y Tecún Umán, Guatemala. A la espera que otros mil migrantes centroamericanos se sumen en el trascurso del día, desde muy temprano los agentes del INM pidieron a los migrantes formarse para que uno por uno puedan ser registrados e ingresar al país sin restricción alguna. A diferencia de los primeros contingentes de la caravana migrante, en el puente fronterizo no había obstáculos como las altas vallas metálicas, ni antimotines federales que fueron observados en ocasiones anteriores. Posterior al registro, los migrantes centroamericanos recibirán en un plazo de cinco días una “tarjeta de visitante por ra-

Denuncian ataque armado a movimiento de resistencia civil en Amatán, Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chis., 17 ENE (apro).Miembros del movimiento de resistencia civil en Amatán, ubicado en la zona norte del estado, denunciaron un ataque a balazos esta madrugada por parte de un grupo armado al plantón que mantienen en esa cabecera municipal en contra del cacicazgo político que mantienen los hermanos Carpo Mayorga. En una misiva, el Movimiento por el Bien Común, La Paz y la Justicia de Amatán denunció que alrededor de las dos de la mañana de este jueves inició una agresión armada en contra del plantón y se mantienen bloqueos

en algunos puntos de la cabecera municipal. Indicaron que hombres armados con armas de distintos calibres -pistolas, R15, entre otras- atacaron a hombres y mujeres que se encuentran en los diversos puntos incluido el palacio municipal. Denunciaron que “el grupo paramilitar que dirige directamente Isidro Chávez junto con los hermanos Carpio Mayorga son los responsables de esta agresión armada, operando en grupos de diverso número y encapuchados están realizando esta agresión para desalojar a los compañeros y recuperar a sangre y fuego el ayuntamiento municipal”. Reportaron que hay ya algunos heridos, entre ellos Noe Jiménez Pablo, quien fue llevado para atención médica urgente. Los miembros de este grupo civil de resistencia contra el cacicazgo político local en Amatán, condenaron la agresión y responsabilizaron a los gobiernos de Chiapas, de Rutilio

Escandón, y al del presidente Andrés Manuel López Obrador “por omisión”. Sostuvieron que ambos tienen conocimiento de la grave conflictividad social generada por los hermanos Wilbert y Jesús Carpio Mayorga “y sus padrinos el exgobernador Manuel Velasco Coello y el senador Eduardo Ramirez Aguilar (ex secretario de gobierno de Chiapas) quienes han apoyado siempre a los Carpio Mayorga y seguramente dieron su visto bueno para esta agresión”. El mes pasado, se instaló un Consejo Popular de Gobierno en Amatán con la finalidad, según sus integrantes, de impulsar el desarrollo en el municipio ante el Wilbert y Jesús Carpio Mayorga, a quienes acusan de mantener el poder político local desde hace más de una década cobijados por diversos partidos políticos: PRI, PAN, PRD, PVEM y ahora Morena. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

zones humanitarias”, según instruyó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Dicho documento tendrá una vigencia de un año. Hasta obtener el documento, los migrantes pueden esperar en un albergue habilitado en Suchiate, o en Tapachula y deberán portar un brazalete con sus datos personales para que puedan entrar y salir en esta frontera. Es decir, para que esperen o descansen ya sea del lado mexicano o de lado guatemalteco. Con dicho instrumento pueden acceder a comida y atención médica en los módulos instalados en ambos lados de la frontera. “México ha decidido entregarles a todos los migrantes la tarjeta de visitante por razones humanitarias; con esta tarjeta podrán transitar por el país y obtener trabajo en México”, explicó Héctor Hugo Alemán Pacheco, de la Dirección de Resoluciones Migratorias. La noticia fue recibida entre aplausos por los migrantes, quienes corearon la palabra “¡Obrador!”, “¡Obrador!”, “¡Obrador!”. “Estamos bien contentos por lo que está haciendo el presidente de México, por darnos el trámite para cruzar legalmente México para ir a buscar un buen empleo. Gracias por los niños, gracias por ellos. ¡Que Dios lo bendiga!”, dijo Maynor Ovando, uno de los cientos de migrantes que este día empezaron su trámite en las oficinas del INM. Además de estos mil migrantes, otros mil habrán llegado al caer la noche, y se prevé una cifra similar para el 18 de enero. Durante el fin de semana se espera que más de tres mil migrantes se encuentren en esta frontera. Algunos migrantes podrían decidir no registrarse y cruzar de forma ilegal por el Río Suchiate para pretender llegar por su cuenta propia hacia la frontera norte con Estados Unidos. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


19

Viernes 18 de Enero de 2019

Congelan cuentas a empresas que vendían más de lo que compraban a Pemex Ciudad de México, 17 ENE (proceso.com.mx).-El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, informó este jueves que, hasta el momento, se han presentado cinco denuncias ante el Ministerio Público Federal por comercio ilegal de combustible, que involucran a 15 personas morales cuyas cuentas bancarias ya fueron bloqueadas. En una conferencia de prensa en Palacio Nacional, agregó que, en la lucha contra el robo de combustible, también bloquearon las cuentas de 13 empresas que, aunque tienen franquicia de Petróleos Mexicanos (Pemex), no le compran combustible pero sí reportan venta de hidrocarburos. Investigan además a 14 empresas cuyas cuentas han sido bloqueadas por operaciones relevantes o inusuales. Tan sólo en uno de los grupos de estas empresas detectaron ingresos netos por 86 mil 961 millones de pesos, de los cuales reportaron utilidades marginales por 6 mil 758 millones de pesos que no fueron reportados al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dijo que han investigado a 8 mil 482 personas, por operaciones con “cifras relevantes”. De ellos, identificaron a 23 sujetos que presuntamente realizaron operaciones ilícitas. Por su parte, el subprocurador de Control Regional de la Procuraduría General de la República (PGR), Roberto Ochoa, dijo que del 1 de diciembre del 2018 al 16 de enero de 2019 ha iniciado mil 839 carpetas de investigación, de las cuales 266 fueron con detenidos y mil 565 sin detenidos. En total, 435 han sido de-

Fortalece UNICACH vinculación con gobierno federal * Rector Rodolfo Calvo se reunió con Esteban Moctezuma Barrágan y otros funcionarios * Entregó solicitud ante SEP para el cambio de régimen de la Universidad Tuxtla Gutiérrez, Chis., 17 ENE.-El rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Rodolfo Calvo Fonseca fortaleció las gestiones en el ámbito federal para consolidar a la institución educativa en cuanto al régimen de financiamiento e investigación y posgrado. Dichos temas fueron tratados con el secretario de Educación (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro y la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), Elena ÁlvarezBuylla, en encuentros por separado. Al titular de la SEP solicitó su apoyo y respaldo para los proyectos educativos programados para este año y le manifestó el interés de la comunidad universitaria de apegarse a la política educativa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Posteriormente entregó al subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro la solicitud para el cambio de régimen de Universidad Pública Estatal de Apoyo Solidario (UPEAS) a Universidad Pública Estatal (UPE), acompañada de una carta de respaldo del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, quien brindará el acompañamiento financiero necesario.

tenidas por el presunto delito de robo de combustibles ese periodo. Del total de carpetas, agregó, se han judicializado 97, y 165 personas han sido puestas a disposición de la autoridad judicial. De éstas, 124 han sido vinculadas a proceso y a 45 ya les dictaron prisión preventiva justificada. Ochoa agregó que se han emitido 12 sentencias, de las cuales 11 fueron condenatorias y que tienen pendientes 50 órdenes de aprehensión. Además, se han hecho cateos en mil 21 tomas clandestinas, además de que han sido asegurados 4 millones 321 mil 88 litros de hidrocarburos, 955 vehículos, 32 pipas, 41 remolques, 66 cisternas, 4 mil 749 bidones, 29 inmuebles y 11 armas de fuego. Alfonso Durazo dijo que, como parte de la estrategia para el combate del robo de combustible, el gobierno federal estableció un Comité de Inteligencia Interinstitucional en el que participan representantes de la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, PGR, Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), Policía Federal, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Petróleos Mexicanos y la Consejería Jurídica de la PresiSuchiate, Chiapas.- Sin alumbrado púdencia de la República. Noticias/Diario Triblico, agua potable y dinero para pagar buna Chiapas/2019 salario de los Policías Municipales, se

Sin luz y sin agua está Suchiate

Denuncian imposiciones de director del Icatech Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 17 de enero de 2019 (muralchiapas.com).- Trabajadores del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), pararon labores en toda la entidad por reducciones salarial y porque no fueron pagados los sueldos correspondiente a la primera quincena de enero. A lo anterior, Rubén Darío Candela Arguello, instructor del Icatech, indicó que los trabajadores denuncian directamente al director administrativo del Icatech, Walter Domínguez Camacho, por imponer reducciones salariales de 20 a 40 por ciento sin una justificación, cual afecta directamente a los más de 500 trabajadores del instituto. Indicó que a pesar de que la nueva directora del instituto, Fabiola Astudillo Reyes, entró en funciones durante este mes buscarán que desde su posición Domínguez Camacho renuncie por tales acciones. “Estamos molestos porque se nos ha retenido nuestro salario y queremos que la directora nos atienda”. “Que firmen una reducción de sus sala-

El rector de la UNICACH agradeció el decidido apoyo del gobernador Rutilio Escandón para el cambio de régimen de financiamiento, el cual traerá beneficio a la comunidad unicachense y por ende a los más de 8 mil jóvenes chiapanecos que reciben educación superior de calidad. Calvo Fonseca acordó con Elena Álvarez-Buylla, titular del CONACyT una reunión para presentar los proyectos de investigación y posgrado que tiene la UNICACH, con la intención de fortalecer la vinculación con este importante organismo federal. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

rios, sabemos que a estos compañeros que ya firmaron ya les depositaron el día de ayer ya con su decremento, es injusto que nos hagan firman un decremento que no tiene fundamentos”, detalló. Recordó que Domínguez Camacho fue enviado de la Secretaría de Hacienda para administrar el Icatech, que durante las primera quincena de enero comenzó a amedrentar a empleados para que acepten la reducción de su sueldo hasta en 40 por ciento, todo a cambio de no ser cesaos. Agregó que contrario al discurso del gobernador quien solicitó a los funcionarios actuar con honestidad y eficacia, ha sido sorprendido en actos de nepotismo, beneficiando a familiares y amigos desde su posición. “En su paso por la SCT Chiapas, dejó una estela de corrupción, nepotismo y tráfico de influencias, y fue despedido por el Órgano Interno de Control de la SCT México, debido a que en su carácter de Jefe de Recursos Humanos de la SCT Chiapas, contrato a su cuñado de nombre Manuel de Jesús Sánchez Velázquez el cual des-

de su posición ayudaba a que se favorecieran con contratos que ofrecían a la propia delegación de la SCT Chiapas”, relataron los inconformes. Por lo anterior, solicitaron al gobernador y a la nueva titular de la dependencia que se respeten los derechos a un sueldo digno, así como de no dejar que el instituto sea manejado por un personaje como Domínguez Camacho, quien se ha caracterizado por hacer negocios desde su puesto.

encuentra el Ayuntamiento de Suchiate, mucho menor para ayudar a los migrantes, acusó la Presidenta Municipal de Suchiate. Luego de una manifestación de padres de familia, por la instalación en el Estado Miguel Alemán, del albergue, Sonia Eloína Hernández dijo que el Gobierno del Estado no le ha transferido el Fondo Cuatro de Seguridad, por lo que tuvo que usar sus ingresos propios para pagar esta quincena a los policías municipales. Dijo que la Comisión Federal de Electricidad realizó el corte del fluido eléctrico al municipio debido a una deuda de 4MDP, razón por la que tampoco hay agua potable en la cabecera municipal Ciudad Hidalgo. "Hago esto público, porque, qué nos corten la luz y el agua, no es cosa mía", señaló la Presidenta al hacer un llamado al Gobernador Rutilio Escandón a que le "echen la mano" y señalar que el "pueblo tiene miedo" por la llegada de más migrantes.


Viernes 18 de Enero de 2019

20 Sujetos desconocidos, armados intentan secuestrar a una persona en la ciudad de san Cristóbal de Las casas San Cristóbal de las Casas, enero del 2019.- Rafael González Pérez de 27 años de edad, con domicilio en la colonia la Hormiga, ubicada en la zona norte de San Cristóbal de Las Casas, denunció que tres sujetos armados intentaron secuestrarlo la noche del miércoles. El hecho se dio a eso de las 21:30 horas, transportistas que circulaban en la carretera de Cuota de san Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, informaron a las autoridades policiacas que a la altura de km. 46, una persona se encontraba tirada sobre la cinta asfáltica. De inmediato los elementos de Protección Civil y de la Policía Municipal y la Policía Estatal Preventiva, se presentaron en el lugar, encontrando a Rafael González Pérez, a la orilla de la cinta asfáltica quien presentaba golpes en su anatomía. González Pérez, relató que tres sujetos armados lo habían levantado en la periferia de la ciudad colonial, y luego lo subieron a una unidad tipo Sedan y en el interior del vehículo comenzaron a golpearlo, pero logró escapar de sus captores rompiendo el vidrio y lanzándose del auto en movimiento. Paramédicos de Protección Civil, se encargaron de brindar los primeros auxilios al sujeto para luego trasladarlo al Hospital de las Culturas para su valoración médica. Se supo que los raptores, tomaron la carretera de Cuota, con destino a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, hasta la tarde de este jueves se desconoce por qué fue levantado este sujeto, ya que no ha declarado ante las autoridades correspondientes. Por Freddy Morales

Jovencita se accidenta en su motocicleta Tuzantán.- Lendi Vianey "N", de 20 años de edad, fue ingresada a la sala de urgencias del Hospital General de la ciudad de Huixtla, luego de haber resultado con severas lesiones en diversas partes del cuerpo tras haber sufrido fuerte accidente en las inmediaciones de la colonia “29 de diciembre”, de este municipio. De acuerdo a informes proporcionados por elementos de la Policía y Protección Civil Municipal,

señalan que el lamentable accidente se registró, alrededor de las 05:00 horas, cuando la joven arriba mencionada viajaba a bordo de una motocicleta marca Italika, motor 250, rojo con negro, pero al parecer por el exceso de velocidad, se fue a impactar contra un cerro de escombros que se encuentran en la calle. Como consecuencias de estos lamentables hechos, la jovencita, resultó con diversas lesiones en el cuerpo, por lo que vecinos y familiares, solicitaron la intervención d e paramédicos de Protección Civil de Tuzantán, quienes se encargaron de trasladar a la víctima para su atención médica.

Investiga Fiscalía hallazgo de dos hombres muertos en Berriozábal • Los dos cuerpos presentan golpes en el rostro. • Hasta el momento permanecen en calidad de desconocidos. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que investiga el hallazgo de los cuerpos de dos personas del sexo masculino en el municipio de Berriozábal. La Fiscalía de Distrito Centro señaló que los dos cadáveres fueron localizados alrededor de las 10:40 horas de este jueves en un predio montañoso ubicado frente a Circuito Michoacán, sobre la terracería que conduce al paraje El Cerrito. Los dos cuerpos presentan golpes en el rostro y hasta el momento permanecen en calidad de desconocidos. Uno de ellos fue localizado en posición decúbito ventral con la mano derecha doblada, vestía playera de color negro, short, tenis de color negro con gris. El otro fue hallado en posición decúbito dorsal, vestía pantalón gris, pla-

yera verde, sudadera blanca, tenis cafés y traía una mochila negra con rojo. Los cadáveres fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarles la necropsia que exige la ley, mientras que esta Fiscalía dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente y asignó personal para realizar las indagaciones científicas y de campo, con el objeto de esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.

Incendio de pastizales fue controlado por PC Tapachula TAPACHULA, CHAPAS. Personal de protección civil, logró sofocar el incendio en un predio de la calle santa Ofelia del fraccionamiento Cafetales. Se presume que personas no identificadas, le prendieron fuego a un terreno baldío que se salió de control y amenazaba con alcanzar una casa habitación. Los elementos de Protección civil, con dos pipas de agua sofocaron el incendio sin víctimas que lamentar. El comandante operativo del cuerpo de bomberos de Tapachula, dio a conocer que "Las altas temperaturas del verano aumentan el riesgo de incendios forestales. Los pastizales y los bosques

van perdiendo su humedad y se transforman en fuentes de combustible que quedan expuestos a interacción de las personas". Agregó: "En este escenario, con pastos secos y leña acumulada (combustible), uno de los tres componentes del llamado 'triángulo de fuego' está a disposición y podría desatar un incendio. Si a esto se suma el viento (oxígeno) y una fuente de calor (fogata, chispa, colillas), el ciclo se completa aumentando el peligro". PC. Los elementos de PC sofocaron el incendio en Fraccionamiento Los cafetales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.