Se suma otro transportista 13 a la huelga de hambre
Amarran a 10 policías para robar cajero en Chicomuselo 18
Plantón indefinido en alcaldías de 6 Venustiano Carranza y Escuintla, inicia OCEZ-RC
Denuncian a regidora de Chiapa de Corzo de prepotente, hostigamiento y amenazas
Pésimo servicio de Telmex 13 en Tapachula, desatienden reportes
6
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21,203
NAHUM GÓMEZ GRAJALES
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
Editor y Director General
$5.00
Tapachula Chiapas, Martes 18 de Julio de 2017
MVC y empresarios de Guatemala analizan proyectos de inversión para la Costa 2
Chiapas cuenta con Plan de Seguridad Vacacional Verano 2017 3
Se fortalece Unidad DEL TORO ENCABEZA LA 4ª MISIÓN DEL Interna de Protección PROGRAMA DE 5 Civil en Instituto de CIUDADES EMERGENTES 3 Elecciones y Y SOSTENIBLES Participación Ciudadana
Continuará 15 Fernando Castellanos rescate de espacios públicos en Tuxtla Falta de conciencia de 224 comunidades, provocan azolvamiento en Cañón del Sumidero: 7 CONANP
2
Martes 18 de Julio de 2017
MVC y empresarios de Guatemala analizan proyectos de inversión para la Costa · Gestionó la inversión en nueva planta de Palma de Aceite en Benemérito de las Américas y para la creación de una Planta de Néctares y Lácteos en Arriaga
Con el propósito de analizar proyectos de inversión que beneficien a las familias chiapanecas, el gobernador Manuel Velasco Coello sostuvo una reunión de trabajo con empresarios de la República de Guatemala. Acompañado del secretario de Economía en el estado, Ovidio Cortázar Ramos, el mandatario recibió a los inversionistas guatemaltecos José María Kong, Edwin Alburez Rodenas, Roberto Rocha y Óscar López, a quienes agradeció el interés de cooperación que se tiene para concretar proyectos sustentables que favorezcan a la economía chiapaneca. En ese marco, el Ejecutivo gestionó la creación deuna Planta de Producción de Néctares y Lácteos en el municipio de Arriaga, en la cual se estima una inversión de 520 millones
de pesos, para producir mensualmente dos millones 650 mil litros de leche y mismo número de litros en néctar; además de que contaría con infraestructura de envasado y almacenamiento. Asimismo, gestionó mil 400 millones de pesos en la nueva Planta de Beneficio Integral y Plantación de Palma de Aceite de tres mil hectáreas, en el municipio de Benemérito de las Américas, con una capacidad para procesar 40 toneladas métricas de fruta de palma por hora, en la primera etapa, y 20 en la segunda etapa. Con esto se planea obtener aceite crudo de palma y aceite crudo de palmiste, para comercializarse en el mercado interno del país. En esta reunión, estuvieron presentes Juan Pablo Cañaveral, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra); Gabriel Beltrán Rodríguez, subsecretario de Desarrollo Industrial y Atracción de Inversiones de la Secretaría de Economía; Miguel Ángel Vázquez Castañeda, director de Promoción de Inversiones y Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Economía y Alejandro Aquiles Patrinos Fernández, presidente Municipal de Arriaga, entre otros.
Martes 18 de Julio de 2017
3
Chiapas cuenta con Plan de Seguridad Vacacional Verano 2017 · El Sistema Estatal de Protección Civil se encuentra listo para recibir a visitantes
El Sistema Estatal de Protección Civil implementó el Plan de Seguridad Vacacional Verano 2017, con el objetivo de reforzar las acciones de vigilancia y patrullaje. Este plan, que comprende del 14 de julio al 21 de agosto, tiene finalidad de cuidar la integridad del turismo local, nacional e internacional que visita el estado. De esta forma, se instalaron módulos de atención y auxilio en los 122 municipios y principales centro turísticos de la entidad, dando cobertura en materia de seguridad, asistencia médica, auxilio y recomendaciones para reforzar la prevención. Se mantienen activos los más de seis mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana, distribuidos en todo el estado, así como los 15
Centros Regionales de Protección Civil para supervisar y vigilar que este periodo transcurra sin contratiempos. Además, en caso de una emergencia, se cuenta con fuerza de tarea superior a los 32 mil elementos, pertenecientes a las dependencias federales, estatales y municipales, así como con dos mil 577 vehículos, 766 unidades médicas, 80 unidades medicas móviles y dos mil 908 equipos de radio comunicación, entre otros. Cabe mencionar que en Chiapas se tiene un registro de 21 cascadas y ríos, 12 centros ecoturísticos, cinco grutas y cuevas, cuatro haciendas y exconventos, 11 lagos y lagunas, 17 reservas ecológicas, 26 playas, los cuales se encuentran con infraestructura y servicios en materia de protección civil. Todos los centros ecoturísticos oficialmente establecidos, cuentan con personal de Protección Civil a fin de brindar atención oportuna; mientras que en las playas, principales puntos de concentración de vacacionistas, se reforzará la vigilancia con elementos de dependencias federales, estatales y municipales. El Gobierno de Chiapas se encuentra listo para recibir a las y los turistas, garantizando su integridad física y ofreciendo un servicio inmediato y oportuno.
vil en otección Ci na de Pr talece Unidad Inter or Se ffor Civil Protección Interna ortalece ticipación Ciudadana ar Instituto de Elecciones y P articipación Par Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de fortalecer acciones en materia de prevención y reducción de riesgos de desastres, la Secretaría de Protección Civil y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), llevaron a cabo la entrega del acta constitutiva de unidades internas de protección civil de dicho inmueble. En ese marco, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, señaló que una de las tareas primordiales es lograr la fusión de capacidades enfocadas a la prevención, preparación, reducción y mitigación de riesgos en trabajo conjunto con las diversas dependencias gubernamentales. Reconoció la labor preventiva que asume el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, al reafirmar y reestructurar la Unidad Interna de Protección Civil, enfocada a la realización de actividades que conduzcan a salvaguardar la integridad física del personal y sus instalaciones, además de la capacidad de recuperación ante la ocurrencia de un fenómeno adverso. Como parte de este evento, se realizó una plática por parte de la Unidad de
Planes y Programas Preventivos, con el afán de sensibilizar sobre la importancia de generar políticas públicas de reducción de riesgos de desastres, además de establecer mecanismos para prevenir eventualidad en un estado de emergencia o desastre, García Moreno expresó que este tipo de acciones tienen su base en una política de prevención, lo que permite la consolidación de un Sistema Estatal de Protección Civil, que se rige dentro de los objetivos y estrategias del Plan Estatal Chiapas 2013-2018, que establecen impulsar mediante la concurrencia de conocimientos científicos y técnicos, un desarrollo sustentable en materia de protección civil, a través de la implementación de una cultura de autoprotección, gestión integral de riesgos y la atención oportuna ante contingencias. De esta manera, el funcionario estatal instó a las diversas dependencias de la entidad a incluirse y contribuir en la protección civil, porque a través de acciones coordinadas con los tres órdenes de gobierno se continúa con el fomento a la prevención y aumenta la capacidad de resiliencia ante fenómenos perturbadores o los embates de la naturaleza.
Martes 18 de Julio de 2017
4 Agua en Tapachula La planta potabilizadora de agua que opera en Tapachula fue construida hace más de 30 años, durante el gobierno estatal de Absalón Castellanos Domínguez; y desde entonces no se le ha hecho nada más que darle mantenimiento; mientras que los sistemas de captación del río Coatán quedaron destruidos con el pasado del huracán Stan en octubre del 2015 y desde entonces ninguna autoridad federal, estatal o municipal ha tenido la capacidad para construir uno nuevo, e incluso en el programa de reconstrucción por ese desastre no fue considerado. En los últimos días se han presentado serios problemas en la distribución del vital líquido en la capital económica de Chiapas ante daños que sufrió el canal de captación hacia la presa hidroeléctrica “Cecilio del Valle”, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), afectada por el sismo ocurrido el 14 de junio pasado y por deslaves a causa de las fuertes lluvias; es de ésta de donde se toma el agua para decenas de miles de usuarios. Queda claro que es urgente la construcción de un nuevo sistema de captación que sea directo del río y no seguir dependiendo de la paraestatal. Esa obra a pesar de ser prioritaria no ha sido considerada por ningún gobierno, es más, no se han preocupado por hacer gestiones ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) o el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) para conseguir los recursos para ella, tomando en consideración que fue destruida por un fenómeno hidrometeorológico. Desde el paso del huracán Stan en el 2005, el entonces gobernador Pablo Salazar Mendiguchía recibió las peticiones para que se hiciera la obra y lo único que pasó fue que hicieron un sistema de captación, pero dependiendo de los canales de la CFE y cuando ésta realiza trabajos de mantenimiento en la hidroeléctrica Tapachula se queda sin el vital líquido; en esta ocasión el problema es mayor y también a raíz de un fenómeno natural. Se sabe que las autoridades municipales no tienen por sí solas capacidad para realizar una obra que se calcula requiere una inversión por unos 300 millones de pesos, pero tampoco han realizado las
ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO gestiones ante el gobierno federal con la finalidad de que se haga. Es más, ya se hace necesaria una ampliación de la planta potabilizadora cuya vida útil en su momento se calculó en 20 años y ya tiene más de 30 de haber entrado en operaciones. Ante las afectaciones sufridas en la hidroeléctrica de la CFE los tapachultecos sufren la escasez del agua, urgiendo por ello la construcción de un nuevo sistema de captación y no seguir dependiendo de esa empresa, porque si ésta sufre un daño mayor las consecuencias serán graves. A escena Los diputados locales Viridiana Figueroa García y Jesús Arnulfo Castillo Milla rindieron informes de sus actividades en Tapachula y Cacahoatán, sirviendo ello para que el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, acudiera y enviara mensajes en los que llamó a la unidad de todos los actores políticos y sociales para que todos coadyuven en el desarrollo, la tranquilidad y la paz de Chiapas. Ambos legisladores prácticamente se han “destapado” con miras al pro-
ceso electoral del 2018 rumbo a las alcaldías, aunque nada está dicho. También en Tuxtla Gutiérrez, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal, Carlos Penagos Vargas, ha estado realizando recorridos y reuniones para informar el trabajo realizado bajo el lema “Vamos adelante por Tuxtla” y “Juntos estamos construyendo el nuevo Tuxtla”, estableciendo que la actual legislatura ha privilegiado el diálogo y la construcción de acuerdos, creando leyes efectivas que atiendan la problemática actual y sirvan a la gente… Por cierto, durante la visita de Ramírez Aguilar a Cacahoatán la alcaldesa de Suchiate, Matilde Espinosa Toledo “La Loba” empezó a repartir candidaturas para presidentes municipales y síndicos, pero no le hicieron caso… En San Cristóbal de las Casas se realizó la Reunión Regional de Auditores de la Zona Sur-Sureste, en donde se dijo que Chiapas avanzó 23 lugares en materia de transparencia, de acuerdo con el Índice de Información Presupuestal Estatal elaborado por el Instituto Mexicano para la Competividad (Imco), ubicándose en la sexta posición nacional, pero a pesar de ello la percepción de los chiapanecos es que no se ha actuado en contra de muchos aquellos servidores públicos que han incurrido en actos de corrupción e irregularidades,
entre ellos exalcaldes y actuales servidores públicos municipales, lo cual ha sido corroborado por el Órgano de Fiscalización Superior que ya ha aplicado sanciones a algunos, pero no procede legalmente y tampoco cobra las multas… Serios problemas de seguridad se están viviendo en los municipios de la región de la Frontera Sur y Soconusco, pero a pesar de ello las autoridades locales no lo quieren reconocer. En Suchiate se han incrementado los hechos delictivos y se acusa que autoridades municipales se encuentran involucradas con bandas de asaltantes, ante lo cual los habitantes demandan que se fortalezcan las acciones en materia de seguridad, incluso hay quienes piden que intervenga el Congreso del Estado ante la ingobernabilidad generada por la alcaldesa Matilde Espinosa Toledo… Una situación similar ocurre en el municipio de Huixtla, y el alcalde Régulo Palomeque Sánchez no ha podido con el paquete, aunque tampoco quiere que lleguen corporaciones estatales y federales para controlar a la delincuencia que actúa a todas horas del día… En Tapachula a diario ocurren asaltos y robos a negocios y transeúntes, así como robos a casas-habitación cada día más violentos, ante lo cual en toda la zona es urgente que se fortalezca la presencia de autoridades federales. Desde la puesta en marcha del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) en el municipio de Villa Comaltitlán, los hechos delictivos se han incrementado en forma considerable… Hasta la próxima.
Martes 18 de Julio de 2017
5
DEL TORO ENCABEZA LA 4ª MISIÓN DEL PROGRAMA DE CIUDADES EMERGENTES Y SOSTENIBLES * Presentan resultados de estudios base en áreas como la gestión fiscal, residuos, movilidad, entre otras. Al encabezar los trabajos de la 4ª Misión del Programa de Ciudades Emergentes y Sostenibles del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, aseveró que la Perla del Soconusco es una ciudad que cuenta con amplio potencial de crecimiento, por lo que agradeció a los especialistas del BID su asesoría para avanzar en los estudios. “Hoy somos testigos de la presentación de los estudios base adicionales en el contexto del Programa CES, que contienen el resultado de diversas áreas priorizadas como son la gestión fiscal, agua y saneamiento, residuos, movilidad y vivienda, con la participación de todos los órdenes de gobierno y sectores productivos”, subrayó. En este sentido recordó que a través de la Zona Económica Especial (ZEE), la región tiene una amplia oportunidad de desarrollo, por lo que es importante el fortalecimiento del Programa de Ciudades Emergentes y Sostenibles, que es una iniciativa exitosa del BID que impulsa a diversas ciudades de América Latina. “Estamos haciendo frente a la gestión de los desafíos impuestos por el acelerado y poco regulado proceso de urbanización, por eso seguiremos trabajando unidos para avanzar en los temas de la agenda establecida, por-
que Tapachula ciudad con futuro”, manifestó. Al hacer uso de la palabra, la coordinadora del Programa CES- Banco Interamericano de Desarrollo, Avelina Ruíz, precisó que la administración del edil Del Toro Guzmán cuenta con una visión de ciudad muy avanzada, con un Programa de Desarrollo Urbano visionario y de amplia proyección al 2030, que ha facilitado el avance de los trabajos efectuados por los especialistas. “Es importante observar que ustedes compartes nuestros objetivos, esta es nuestra cuarta misión a la ciudad y seguimos avanzando en cada uno de los estudios base en las áreas priorizadas, en donde la participación de todos ha sido y seguirá siendo importante”, finalizó. En el evento estuvo presente el 1er regidor del Ayuntamiento, Alejandro Marín de la Torre; la 14ª regidora del Ayuntamiento, Alma Leslie León Ayala; el director General del Coapatap, Mario Alfonso Ramírez Álvarez; el rector de la Universidad Politécnica de Tapachula, , Gonzalo Vázquez Natarén; el subdelegado de la Secretaría de Economía Federal, Carlos Calderón Ordóñez; el delegado Federal de Banobras en Chiapas, Carlos Gorrrosino Hernández; el presidente de Canaco Servytur, Carlos Murillo Pérez; la 2ª regidora del Ayuntamiento, Lizbeth Pohlenz McBeath; la 4ª regidora del Ayuntamiento, Alba Rosa de León Espinoza; entre otros funcionarios.
INICIA CON ÉXITO EL “PLAN VACACIONAL DE RECREACIÓN INFANTIL 2017” - Cientos de niños iniciaron este lunes practicando diversas disciplinas deportivas. - Como parte de su política de seguridad, el presidente Del Toro indicó que la Policía Escolar vigile y resguarde la integridad de los niños. Ante el inicio de las vacaciones de verano, la dirección de Deporte y Recreación Municipal puso en marcha el “Plan vacacional de recreación infantil 2017” en esta ocasión la sede es el Centro Multideportivo y Ecológico “Los Cerritos”.
Con diversas actividades físicas se busca que las niñas y niños, ejerciten su cuerpo practicando algún deporte o bien aprendiendo una tarea ecológica “Buscamos que ellos inviertan su tiempo libre en un espacio donde se respira tranquilidad”, acotó el director del Deporte, Jorge Luis Ramírez Mazariegos. Del 17 de julio al 11 de agosto de lunes a viernes, los estudiantes tendrán la oportunidad de participar en acciones deportivas como: Futbol, basquetbol, karate, juegos organizados, manualidades, recreación acuática y viernes de excursión. “Como parte de su política de seguridad, el presidente Del Toro indicó que la Policía Escolar vigile y resguarde la integridad de los niños en las puertas de entrada y en el interior, esto para mayor tranquilidad de los padres de familia” señaló Ramírez Mazariegos. Al asistir al arranque de este curso, la Octava Regidora del Ayuntamiento, Macdia Cruz Cruz dio la bienvenida a los cientos de niños y expresó que con el deporte se protege la salud de los mismos “Aparte, ellos aprovechan el tiempo de vacaciones haciendo actividades sanas y conociendo amigos” subrayó. Finalmente, Ramírez Mazariegos mencionó que el costo de inscripción es de $500.00 por todo el curso, el kit incluye playera y materiales didácticos “Invitamos a toda los padres de familia a tomar en cuenta esta opción que tiene diversas novedades. “Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 30 de julio y pueden acudir a las oficinas del Parque Los Cerritos de lunes a viernes de 8:00 am a 2:00 pm” agregó.
Martes 18 de Julio de 2017
6
Denuncian a regidora de Chiapa de Corzo de prepotente, hostigamiento y amenazas Chiapa de Corzo Chiapas- 17 de julio 2017,Una total indignación e inconformidad de la ciudadanía se está generando en la colonial Chiapa de Corzo, debido a la forma tan aberrante, prepotencia y autoritaria, con la
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
que está actuando la regidora del partido verde y presidenta de la comisión de turismo, comercio, artesanía e industria del Ayuntamiento Municipal de Chiapa de Corzo, Chiapas, Adriana de Jesús Martínez Salazar, así lo denunció Vicenta Clory López Nazar, Comerciante afectada con giro de ventas de brochetas. Y es que señaló la denunciante que desde hace varios meses ha venido sufriendo el hostigamiento, el acoso y las amenazas de la prepotente y autoritaria regidora con ínfulas de poder al mandar a los fiscales para que levantaran del lugar aledaño al parque, donde tengo mi pequeño negocio o puestecito de ventas de antojitos y brochetas, y por el cual es el sustento de mi familia compuesta por cuatro niños que estudian y todavía tienen las necesidad de que como padres velemos por su educación y alimentación entre otros. Y lo más triste es que el presidente municipal Javier Zarazúa, por más que le hemos solicitado su intervención se hace del occiso y nos ignora demostrando con esto la espalda que
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
él le está dando a su pueblo ya que esta regidora ha llegado a tratarme con palabras altisonantes de ratera y prostituta, mandándome amenazar hasta con los policías municipales y los fiscales al quererme agredir y decir que me van a encarcelar desmantelar mi negocito ya que quienes mandan son ellos atraves de las órdenes de la regidora antes mencionada y su grupo de cómplices funcionarios del ayuntamiento. Es por eso que pido la intervención enérgica de las autoridades competentes del estado y del gobierno del estado, ya que e s t e puestecito es el único sustento con el que cuento para sostener a mi familia
menos que devengue un sueldo porque si vendo comen mis hijos y si no, nos tenemos que aguantar y ahora de forma aberrante y prepotente viene la regidora a quererme levantar y suspender mi venta de mi cocina barata como lo ha mencionado esta regidora y el cual no creo que sea lo correcto expresarse así de un negocio que le da de comer a dos familias de escasos recursos que tenemos que trabajar para llevar el pan de cada día y que con estas acciones no tiene la idea del daño que nos está haciendo sobre todo que ha llegado amenazar a algunos empleados y fiscales de despedirlos porque no me han corrido. Razón por la cual pido una vez más el apoyo del mandatario estatal, así como también la de los diputados locales y federales, para que intervengan en nuestro asunto ya que no se vale que por caprichitos de una regidora que hoy ya se le olvido que está ahí por el voto de su pueblo y que deberían apoyar a gente que trabaja como el caso nuestro hoy nos quiere quitar el único negocio donde buscamos día a día el sustento y la educación de nuestros hijos. Roselino Jiménez-
Plantón indefinido en alcaldías de Venustiano Carranza y Escuintla, inicia OCEZ-RC La OCEZ-RC se instaló en plantón indefinido en las cabeceras municipales y alcaldías de Venustiano y Escuintla, para exigir la libertad inmediata de cuatro de sus integrantes que fueron detenidos en los últimos días. Los dirigentes de la Organización aseguran que efectivamente se han venido reuniendo con las autoridades estatales, todavía la semana pasada se sentaron para revisar los avances de la minuta firmada. Sin embargo, la represión selectiva se ha intensificado con la ejecución de órdenes de aprehensión en contra de los dirigentes campesinos de la OCEZ por delitos fabricados por los terratenientes. El 13 de julio del presente año fueron detenidos Pedro Méndez Gómez, Guadalupe Wilfrido Gómez López y Erasto Méndez Vásquez en la cabecera municipal de Socoltenango. También, ha sido detenido Juan Antonio Gordillo Juárez en el municipio de Venustiano Carranza. Todos han sido trasladados en el ce-
rezo de Comitán de Domínguez. Por esa razón, se manifiestan para exigir la cancelación de todas las órdenes de aprehensión, el cese de los desalojos de sus bases que se encuentran en posesión de tierras en varios municipios. De igual manera, piden el retorno inmediato de las familias desplazadas de los predios donde estaban invadiendo, que suman alrededor de 400. Insisten en la regularización de 581 hectáreas de tierras, así como la instalación inmediata de una mesa de dialogo encabezado por el secretario general de gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, para la solución de todas las demandas de esta organización. Luis Ruiz/ASICh
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Martes 18 de Julio de 2017
Falta de conciencia de 224 comunidades, provocan azolvamiento en Cañón del Sumidero: CONANP El azolvamiento del punto conocido como El Tapón en el Cañón del Sumidero es un problema complejo, por lo que para resolverlo se requiere de la conciencia de la gente de 224 comunidades de 16 municipios, que inciden directamente en las descargas de los residuos o basura, sostuvo Javier Díaz Náfate, responsable del programa Conservación de Humedales de la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas. Para resolver el problema se requeriría intervenir más de 756 mil hectáreas, con un enfoque de manejo integral de cuencas; es un problema complejo, el cual hasta el momento se atiende con acciones específicas dentro y fuera del río. Pero, hay una falta de conciencia de la gente con respecto al manejo de los residuos sólidos, lo cual en temporada de lluvias agravan la situación, subrayó. Sostuvo que desde lo que corresponde hacer a la Conanp no se paran actividades de recolección con brigadas y hasta con empleo temporal, pero lo que ocurre en estos momentos se debe a las fuertes lluvias que se han registrado en
las últimas semanas, las cuales han arrastrado basura por los afluentes y cuencas que convergen en el río Grijalva. Sostuvo que el programa de saneamiento se desarrolla con brigadistas básicamente todo el año, desde la temporada de prevención que es en el tiempo de estiaje y durante la temporada alta cuando se presentan las lluvias y el arrastre de basura se presenta todos los días. Por eso ahora se ha formado el Tapón e interrumpe el libre tránsito de las embarcaciones, en tanto en lo que va del año han sido retiradas cerca de 200 toneladas de basura, compuesta por madera, residuos agrícolas, lirios acuáticos y pet. La madera es la que en mayor cantidad se acumula, alrededor del 81% de lo retirado. En tanto, anotó que todavía falta lo crítico de la contingencia, toda vez que en lo que resta del mes, agosto y septiembre es cuando más lluvias se presentan. Díaz Náfate dijo que para efectos de retirar la basura en el Cañón del Sumidero, la CONANP invierte este año 250 mil pesos para empleo temporal, más otros 250 mil pesos para combustibles, en tanto la CFE apoya con otros 100 mil pesos para el pago de jornales. Precisó que PC del estado de Chiapas se encarga de atender otras zonas del río, pero como significativamente los residuos se acumulan en El Tapón la dependencia estatal se suma a la tarea de limpieza. Cosme Vázquez /ASICh
Apadrina Rutilio Escandón a alumnos de nivel primaria Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de julio de 2017.- Directivos de la escuela primaria “Felipe Carrillo Puerto” de Tuxtla Gutiérrez, nombraron al magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, padrino de la generación 2011-2017. El magistrado presidente entregó a los 63 alumnos sus certificados de primaria, quienes acompañados de sus papás, celebraron este triunfo que representa un esfuerzo más en la vida académica que están iniciando para ser en el futuro, ciudadanos preparados y ejemplares. En la clausura de este ciclo escolar, el magistrado presidente agradeció la distinción que le hiciera la sociedad de padres de familia para que fuera él quien presidiera esta ceremonia, ya que dijo, la niñez es el gran objetivo por el que todo gobierno debe trabajar incansablemente para que tengan un país con mejores oportunidades para ellos. Asimismo, les dijo a los padres de familia que a todas las actividades
que las y los niños quieran emprender, siempre manifiesten su respaldo y confianza porque de esta manera ellos podrán desarrollarse mejor y darse cuenta de las capacidades que todos, sin excepción tienen, “ya que a la infancia y juventud hay que incentivarla, ayudarla a sacar su potencial y permitirles ser grandes en cualquier ámbito que les agrade”. Los invitó a conocer más de lo que en materia de justicia se está haciendo para beneficio de Chiapas, y reiteró a las autoridades educativas, alumnado y sociedad en general que el Poder Judicial está disponible para todos, para que lo conozcan y aprendan más de uno de los tres poderes del Estado.
7
FELICITA ALBORES A ESTUDIANTES POR CONCLUIR EL CICLO ESCOLAR, RECONOCE AVANCES Y ALIENTA A REDOBLAR EL PASO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD · “Más y mejor educación para la niñez y juventud chiapaneca” · Reconoce a maestras y maestros por su compromiso con mejorar la calidad de vida de los chiapanecos El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, envío una felicitación a todas las niñas, niños y jóvenes que culminaron con éxito el ciclo escolar, así como a las maestras y maestros que con gran compromiso y dedicación están impulsando una mejor educación en Chiapas. Más de 96 mil chiapanecos de 15 años o más lograron salir de rezago educativo gracias al trabajo comprometido con autoridades, estudiantes, maestros y padres de familia, sostuvo Albores. El senador chiapaneco reconoció los esfuerzos conjuntos con el gobierno federal y del estado que hacen posible que 1.4 millones de estudiantes chiapanecos reciben educación básica, más de 230 mil cursen el nivel medio superior y más de 120 mil reciban educación superior. Precisó que fruto de este trabajo en equipo son los más de 20 mil alumnos indígenas beneficiandos con becas, los más de 5 mil 800 apoyos a planteles escolares a través de programas como Escuelas de Calidad y Escuelas de Tiempo Completo, y los más de 5 mil 600 espacios educativos rehabilitados o construidos por programas
como Escuelas al CIEN. Albores Gleason hizo un reconocimiento especial a todas las maestras y maestros en Chiapas que están impulsando con su profesionalización una mejor calidad de vida para toda la niñez chiapaneca. Reconoció que los retos son muchos pero consideró que con la buena coordinación de esfuerzos y el permanente compromiso de todos los actores con la ninez y juventud chiapaneca, se logrará ofrecer educación de calidad en Chiapas. “Por que Chiapas merece más y mejor educación debemos redoblar el paso para acelerar la transformación de la educación en nuestro estado”, afirmó el senador Albores al puntualizar su entrega por que todas las niñas, niños y jóvenes en Chiapas reciban la educación que se merecen.
Realizarán cirugías de varices gratuitas en hospital general de Tapachula Tapachula, Chis, Julio 17.- El Hospital General de Tapachula implementará como parte de la campaña de detección y tratamiento de la insuficiencia venosa periférica conocida como “varices”, el Hospital de General de Tapachula beneficiará a pacientes que cuenten con póliza vigente de afiliación al Seguro Popular y que requieran este tipo de atención médica. El subdirector del Hospital General, Gerardo Urquieta González informó, que este miércoles 19 de julio cuando se lleve a cabo primeramente los diagnósticos para los pacientes candidatos a la cirugía en el área de consulta externa; entre los requisitos deberán ser menores de 65 años, no
padecer enfermedad crónica degenerativa o insuficiencia renal así como no tener obesidad mordida. Indicó, que para esta campaña se contara con el apoyo de 4 cirujanos basculares que estarán de 8 de la mañana a 6 de la tarde el día miércoles para la valoración correspondientes para posterior programar a la cirugía a llevarse a cabo el jueves 20 y viernes 21. “Para la operación se espera realizar 100 intervenciones durante los dos días. Y este es un proceso de los llamados ambulatorios , es decir algo especializado con la participación de cirujanos especializados; el paciente dura cuando mucho media hora en la intervención y en un lapso a 4 horas sale y se va caminando a casa”, expuso. Agregó, que los especialistas a participar en esta campaña forman parte de la asociación médica de cirujanos vasculares, que además traerán el equipo de alta tecnología para realizar ultrasonidos doppler. Puntualizó, que para tener acceso a esto importante beneficio gratuito, los pacientes deberán contar con la póliza vigente de afiliación al seguro popular.
Martes 18 de Julio de 2017
8 No grato FOX El gobierno venezolano presidido por Nicolás Maduro declaró como persona no grata al ex presidente Vicente Fox, quien participó ayer como observador de una consulta popular organizada por la oposición venezolana para rechazar el cambio de constitución que promueve el Ejecutivo. “Como Canciller de la República Bolivariana de Venezuela anuncio la declaración del Sr. Vicente Fox como persona no grata. El Sr. Fox abusó de la hospitalidad del pueblo venezolano injuriando nuestro gentilicio”, escribió en su cuenta de Twitter el ministro de Relaciones Exteriores del país caribeño, Samuel Moncada. El jefe de la diplomacia venezolana afirmó que el político mexicano “vino pagado a Venezuela para promover la violencia y la intervención de potencias extranjeras” y “quiso provocar a las autoridades para armar un circo mediático que sirviera a los viles intereses que lo contrataron”. “Para bien de Venezuela, el Sr. Fox ya no se encuentra en el país. Y su ponzoña perderá efecto sobre nuestro pueblo”, prosiguió Moncada y agregó que como “medida profiláctica de protección” Fox no podrá regresar “nunca más” a Venezuela. El ex presidente comparó ayer la consulta popular venezolana con la jornada electoral en la que hace 17 años el Partido Revolucionario Institucional (PRI) perdió el poder en México después de 70 años en el poder. “Me recuerda al 2 de julio del año 2000 en México, esa gran fiesta democrática”, dijo Fox mientras una multitud de vecinos se pronunciaba contra la Asamblea Nacional Constituyente activada por el Gobierno venezolano en el barrio caraqueño de Petare, una de las favelas más grandes de América Latina. “Así estaba el pueblo, así estaba la gente, llena de alegría, llena de entusiasmo, llena de esperanza, eso es lo que se vive aquí”, declaró Fox al recordar aquellas elecciones históricas en México en las que él resultó ganador al frente del Partido de Acción Nacional (PAN) un ambiente que, dijo, se parece al de hoy en Venezuela. El político llegó a Venezuela acompañado por el ex presidente de Colombia Andrés Pastrana y otros tres antiguos jefes de Estado de América Latina para respaldar con su presencia el referendo opositor. El plebiscito opositor se realizó al margen del Poder Electoral por lo que la llamada revolución bolivariana ha insistido en que su resultado no tendrá carácter vinculante.
DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno DEVOLUCIÓN Empresarios y políticos se pronunciaron porque el ex gobernador Javier Duarte de Ochoa no solo sea castigado conforme a la ley, sino fundamentalmente que devuelva lo robado. De nada sirve tenerlo en la cárcel si no se recupera lo que él y sus cómplices saquearon, la mayoría de los cuales no han sido detenidos y hasta ocupan cargos públicos. En conferencia de prensa la dirigencia estatal del PRD demandó a la Procuraduría General de la República y a la Fiscalía General del estado que apegados al debido proceso no dejen libre a Javier Duarte de Ochoa y recuperen los recursos saqueados al pueblo de Veracruz. Por su parte el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares exigió que Duarte sea castigado en prisión, y que "él y su banda devuelvan los miles de millones de pesos que robaron". En video demandó que se investigue también al ex gobernador Fidel Herrera y a todos los que participaron en el saqueo. "Hoy mismo, renovamos nuestra exigencia de que se haga justicia; le pedimos a la Procuraduría General de la República que actúe con toda severidad, que se le aplique una pena privativa de libertad de muchos años, que se mantenga en prisión. Pero también, que devuelva los miles de millones de pesos que se robaron él y su banda, y que mantienen hoy a Veracruz en la situación financiera más crítica de su historia". La dirigencia estatal del PRD indicaron que las autoridades de procuración de justicia no deben cometer errores de los que se valga Duarte de Ochoa para evadir la ley y ser puesto en libertad. Deben proceder también en contra de sus cómplices, incluyendo a su esposa, Karime Macías. Manuel Bernal Rivera, secretario de Derechos Humanos del Partido de la Revolución Democrática en Veracruz, insistió en que los delitos que le imputen al ex mandatario extraditado este lunes de Guatemala no sean endebles como para dejarlo en libertad. Señaló que fue gracias a la coalición del PAN-PRD para la gubernatura como se logró que las denuncias contra el priista prosperaran; si no hubieran ganado el gobierno seguramente Duarte de
Ochoa andaría disfrutando de los miles de millones de pesos saqueados, en los lugares más paradisiacos del mundo. El dinero que saquearon Duarte y sus cómplices debe ser recuperado, pues de nada sirve que lo tengan preso si no devuelve lo robado. Por su parte el empresario constructor y excandidato a la alcaldía de Veracruz por Morena, Ricardo Exsome Zapata, indicó que más allá de la condena, el exgobernador y sus cómplices deben devolver el dinero que se robaron. El que el exmandatario estatal haya llegado extraditado a México y esté en la cárcel no sirve de mucho si no se recupera lo que se llevó, "Que está en la cárcel, qué bueno, hay que ir allí a patearlo, a escupirlo o lo que sea, como un animal en un circo, pero eso no nos resuelve nada; ojalá le quiten el dinero y empiecen a regresárselo al estado y se comiencen a resolver los problemas que se tienen. Sí queremos que lo castiguen, pero el problema mayor de Veracruz en estos momentos es el dinero que se robaron". En este mismo sentido el empresario papelero Antonio Chedraui Bolado apuntó que se debe castigar a Javier Duarte, pero también a los más de cien cómplices que tuvo, entre ex funcionarios y personas que aún están en el gobierno, entre ellos varios diputados. Espera se haga justicia y se castigue realmente al ex gobernador, pero hay por lo menos cien ex funcionarios y personas que fueron cómplices y andan libremente gozando de impunidad. Eso será además escarmiento y ejemplo para que los nuevos gobernantes no hagan lo mismo, porque en la medida en que se castigue la corrupción, se evitará que la misma se siga cometiendo. RETAZOS A pesar de que en redes sociales comenzó a difundirse el rumor de que el Canal 10 de Chiapas podría venderse a TV Azteca, la realidad es que éste es público, que además pertenece al Gobierno del estado de Chiapas, por lo que no podría ser adquirido por un particular. Y es que el Gobierno de Chiapas cuenta con una concesión única para uso público, bajo las siglas XHTTG-TDT (Canal 10), la cual es intransferible, es decir que no se puede ceder a terceros; ello de acuerdo a las nuevas re-
formas en materia de telecomunicaciones. La concesión del Canal 10 es de uso público y conforme al artículo 86 de la Ley de Telecomunicaciones, no puede migrar a una concesión comercial… ROBERTO Albores Gleason, envío una felicitación a todas las niñas, niños y jóvenes que culminaron con éxito el ciclo escolar, así como a las maestras y maestros que con gran compromiso y dedicación están impulsando una mejor educación en Chiapas. Más de 96 mil chiapanecos de 15 años o más lograron salir de rezago educativo gracias al trabajo comprometido con autoridades, estudiantes, maestros y padres de familia, sostuvo Albores. El senador chiapaneco reconoció los esfuerzos conjuntos con el gobierno federal y del estado que hacen posible que 1.4 millones de estudiantes chiapanecos reciben educación básica, más de 230 mil cursen el nivel medio superior y más de 120 mil reciban educación superior… EL secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, dio a conocer el resultado de la auditoría a la nómina magisterial, donde encontraron irregularidades en 44 mil 76 plazas de maestros. Dichas plazas son equivalentes a seis mil millones de pesos. Este es un hecho histórico, con esto estamos poniendo fin a décadas de falta de transparencia y malos manejos en la nómina educativa y el avance es gigantesco, cuando se aprobó la reforma educativa ni siquiera sabíamos en el país cuántas escuelas, cuántos maestros había”, explicó Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública. Dio a conocer estos datos durante una reunión de trabajo entre gobernadores de las cinco regiones de la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago) y la Secretaría de Educación Pública (SEP). Ahí explicó que, de las 44 mil plazas, 14 mil 900 eran de maestros, pero en funciones administrativas; 17 mil 262 tenían alguna comisión o licencia que, por ley, no debían ser con goce de sueldo y se hacía. Se encontraron mil 361 plazas de maestros que se habían dado de baja, pero seguían cobrando. Diez mil 553 plazas, dijo, no fueron localizadas, no se sabe si los maestros estaban en comisión o en otras actividades por lo que se suspenderá el pago de estas plazas, con un mes y medio de gracia para incidencias y permitir que, si son maestros frente a grupo, lo demuestren… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com
Martes 18 de Julio de 2017
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Martes 18 de Julio de 2017
Martes 18 de Julio de 2017
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Martes 18 de Julio de 2017
Martes 18 de Julio de 2017
13
Pésimo servicio de Telmex en Protestan sectores en Huixtla por inseguridad y Tapachula, desatienden reportes falta de trasparencia en uso de recursos públicos Tapachula, Chis, Julio 17.- Las permanentes fallas y mal servicio tanto en llamadas como en el servicio de internet de parte de la empresa Teléfonos de México, son cada vez más frecuentes, a pesar de los reportes en los que el usuario afectado tiene que insistir hasta diez veces antes de que las operadoras puedan atenderlo estas solo dan largas y no solucionan los problemas. Este día hubo una protesta en las instalaciones de Telmex por los miles de casos que existen en Tapachula y municipios cercanos esto es generalizado en todo el país, uno de los afectados cansado de los engaños de la empresa, con número de teléfono de Tapachula y terminación 435 acudió a la Procuraduría Federal del Consumidor para denunciar la falta de atención. En las oficinas de Profeco una larga cola de 10 personas esperaban ser atendidos, 8 de los usuarios tenían el mismo problema, el pésimo servicio de Telmex, que abusa de las personas que tienen contrato porque aún hay sectores que los tiene monopolizados. Señaló que desde hace más de un mes la línea empezó con fallas en la comunicación, mucho ruido que impedía que las llamadas telefónicas pudieran realizarse con normalidad, mientras que el servicio de internet que se paga no cubre las expectativas. Ante las fallas, se comunicó al 050 donde la operadora dijo no escuchar bien y exigió que el reporte se hiciera desde otro teléfono, allí empezó un peregrinar porque para hacer ese famoso reporte que hoy es digitalizado, solo se da largas, hubo que esperar hasta media hora antes de que se cortara la comunicación con la empresa, no dan respues-
tas o los dejan en la línea. Tras superar ese episodio piden un número telefónico para que la empresa se comunique con el afectado, el tiempo pasa y nadie atiende más el reporte, cuando se quiere insistir al estar registrado en número afectado automáticamente se cortea la comunicación. Llaman para conocer en que horarios pueden pasar los técnicos para reparar la afectación pero esta espera puede superar los 30 y hasta 45 días en que siguen cobrando el servicio como si se estuviera dando. En relación al servicio de internet este es pésimo toda vez que se corta constantemente, ofrecen un determinado número de megas de velocidad de acuerdo al pago y no se cumple por la velocidad es lenta, los técnicos aducen que son los módems y proceden a hacer cambios del que tiene el usuario por uno reparado y de mala calidad que tampoco cumple con las expectativas. En Profeco la situación no es muy distinta porque cada vez se suman más usuarios a la inconformidad por la pésima calidad del servicio, una organización no gubernamental se ha ofrecido a coordinar acciones para acudir a otras instancias jurídicas para que Telmex repare el servicio y de ser posible pague el dinero que los usuarios han saldado, a pesar del nulo servicio.k8
Tras una semana sin agua en Tapachula, Coapatap inicia normalización del servicio Tapachula, Chis, Julio 17.- Luego de casi una semana de que se suspendiera el suministro de agua potable a la mayoría de usuarios de Tapachula, el COAPATAP anunció la noche del domingo que habían concluido las reparaciones al canal de conducción del vital líquido a la fosa de captación, por lo que a partir de este lunes iniciaría nuevamente a normalizarse el servicio. El director General del Coapatap, Mario Alfonso Ramírez Álvarez, expuso que gracias a la coordinación de personal de la CFE y COAPATAP los trabajos quedaron concluidos el domingo y se daría el tiempo de secado para en su momento se volviera a suministrar el flujo de agua hacia la planta potabilizadora. Indicó que ante la necesidad de acelerar esos trabajos se coordinó esfuerzos para esa reparación de una sección que estaba colapsada como consecuencia de los fuertes sismos principalmente el del pa-
sado 14 de junio y las fuertes lluvias que se han registrado a inicios de la temporada. El restablecimiento del servicio es paulatino toda vez la Planta Potabilizadora empezará a surtir el vital líquido a las colonias más cercanas en el nor- poniente hasta llegar al último rincón de la geografía tapachulteca que cuenta con el servicio. Mientras que se normaliza el servicio de distribución de agua, el organismo mantiene el acarreo a través de pipas a los hogares que lo soliciten para atender la demanda de la ciudadanía, informó Ramírez Álvarez.
Huixtla, Chis, Julio 17.- La sociedad huixtleca: comerciantes, transportistas, magisterio, sindicalizados del ayuntamiento y organismos de derechos humanos protestaron para exigir seguridad, justicia y transparencia en el uso de los recursos públicos de parte del Presidente Municipal Regulo Palomeque Sánchez, bloquearon el centro de la ciudad con camiones materialistas. La manifestación de inconformidad inició minutos antes de las 8 de la maña-
na cuando un grupo de 30 transportistas a bordo de 20 camiones de acarreo de materiales de construcción encabezados por Salvador Cortes de la Alianza del transporte y Martin Morales de la CTM bloquearon con esas unidades calles de acceso a la presidencia municipal. La demanda de los transportistas de carros de volteo es que el Delegado de Transporte Willam Narcia Álvarez coordinara un dialogo porque existe marcada inconformidad contra Margarito Palomeque hermano del edil de Huixtla quien acaparó
en este municipio todo el acarreo para las obras del ayuntamiento con carros piratas. Mientras que otros grupos que desde días antes convocaron a la movilización entre estos el denominado Consejo Ciudadano y la sociedad civil acusaron seguridad en Huixtla ante lo que ellos señalan como una grave situación con la ola de violencia, por ineptitud y corrupción de la presidencia municipal. La convocatoria tuvo respuesta de parte de comerciantes, los transportistas, maestros, sindicalizados del propio ayuntamiento, que señalaron habían decido protestar y alzar la voz para que la autoridad en Chiapas tome cartas en el asunto. Por su parte el Presidente del organismo no gubernamental de derechos humanos, una mano amiga del Soconusco, Jesús Castillo Loarca, calificó de negativa la actuación del Presidente Regulo Palomeque Sánchez de quien dijo la sociedad de Huixtla depositó su confianza para que trabajara en favor de la ciudadanía, pero hoy se vive una situación muy difícil con elevada inseguridad, por lo que existen garantías ciudadanas y que si el actual edil no puede con la situación que renuncie al cargo.
Se suma otro transportista a la huelga de hambre A 48 horas de haber iniciado la huelga de hambre uno de los transportistas, hasta este lunes no habían sido citado para el diálogo, por lo que conforme a la logística de la lucha este lunes José Martín Flores Pérez se sumó al ayuno, con lo que suman dos. Jorge Omar Vazquez Martínez, presidente de la Coordinación Estatal de Transportistas de Chiapas, anotó que Hernán Castillo Dilman continúa en la huelga de hambre,y así se irán sumando cada 48 horas, incluyéndose él. Reveló que inclusive tienen el acuerdo que sus familiares de cada uno de los transportistas se podrán sumar, porque ya están cansados que toda la vida se de la corrupción con el concesionamiento para el transporte. Dijo que antes pedían 20 mil, 30 mil pesos, pero ahora piden 150 mil pesos a cambio, de lo cual ya está identificado la persona que hace esto, Francisco Plaza Quevedo, por lo que piden al gobierno del estado ponga orden. Reveló que como grupo organizado han apoyado algunas acciones que ha emprendido el gobierno, como Taxista Vigilante y en el momento en que se había paralizado el transporte público. Dijo que todos los integrantes de este grupo tienen un expediente de solicitud de concesión desde hace 20, 25 y 30 años, por lo que ahora solamente piden se les otorgue permiso para trabajar. NO es posible que anden circulando vehículos piratas brindando el servicio del transporte, tal es el caso de las unidades que maneja la diputada María de Jesús Olvera Mejía, de lo cual hay pruebas fechacientes. Así también de Amotac circulan unidades piratas en el transporte colectivo y más de 600 taxis circulan con permisos clonados. Cuestionó públicamente al secretario de Transportes, Mario Carlos Culebro Velasco porque no les da la cara, cuando él fue quien les prometió los permisos en aquella entrevista que tuvieron cuando los llamó para sumarse ayudar a dar transporte a la población. Jesús Gómez / ASICh
14
Martes 18 de Julio de 2017
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
Hoy te sentirás bien a pesar de ser lunes, precisamente por eso no tendrás problemas en el trabajo ni en tu vida privada.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Comienza para ti una nueva etapa llena de cambios y nuevas amistades, que te ayudarán a llevar una vida más tranquila.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Tus emociones se encontrarán en equilibrio. Incluso podrías pensar en hacer algunos planes para el futuro.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Si tienes amistades en el extranjero, ahora será el mejor momento para ponerte en contacto con ellas. La vida te sonríe.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Lo mejor de ti en este día será el plano intelectual: aprovecha el momento para empezar a investigar en los temas que te interesen.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Estás pendiente de solucionar un papeleo del que depende en gran medida tu futuro.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Tu sensibilidad hoy al entorno será grande, algo que podrá hacer que te sientas un poco nervioso-a y que discutas con los demás. La paciencia es una virtud.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Muchas preguntas rondan por tu cabeza, y necesitas encontrar respuestas para poder cerrar capítulos en tu vida. Recibirás una noticia por parte de un familiar.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE En el plano emocional estarás bien y tendrás un buen día, pero recuerda no dejarte influir… no te estropees el día.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Te espera un día de tensiones, pero estas tensiones no serán tuyas, tal vez las personas con las que te relaciones en el trabajo estén algo nerviosas.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Procura ser un poco más tolerante con un familiar con el que discutes en algunas ocasiones, por cosas sin sentido.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Tendrás mucho tiempo libre para dedicarlo a lo que más te interese, así que disfruta de un poco de tiempo sólo para ti.
Jaque con Dama Irma Ramírez Molina
Todos los funcionarios están invitados a cumplir los lineamientos del gobierno que encabeza Manuel Velasco; sin embargo parece que algunos no han escuchado esa parte, aún cuando el secretario de gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda fue claro al dar el mensaje. El punto es que son muchos los que se mueren por ser candidatos de lo que sea; pero parece que va en serio la advertencia o al menos algunos si lo tomaron en serio y han presentado su renuncia. Tiene razón Gómez Aranda cuando señala que es legitima la aspiración política de los servidores públicos, pero quienes la tengan deben renunciar y dedicarse de tiempo completo a hacer política. El punto es que casi nadie está haciendo lo propio, más de uno se montó en el puesto que tiene para desde ahí hacer campaña o al menos el intento, dejando a un lado el trabajo que deben realizar o en otros casos enfatizar sus acciones pero promocionando sus persona. Por ello ahora deben los funcionarios concentrarse en sus obligaciones o apartarse de los encargos públicos, aunque ojalá fueran sancionados los que no atiendan estas indicaciones, o mínimo no dejarlos ser candidatos. De ser así, júrelo que más de la mitad de los aspirantes se quedarían sin posibilidades de lograr un puesto de elección popular. Pero también está quienes a pesar de toda la promoción de la que se han servido, no les ha ayudado en nada, porque no figuran en las encuestas como quisieran. Por cierto es un método que ya está más que desgastado, porque queda claro que en ella triunfa quien la está pagando, hasta Javier Yau Dorry sale ganador como candidato. Así que ya todos los funcionarios están advertidos, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, remarcó la prioridad de solventar las observaciones de los órganos de fiscalización en forma responsable. El Secretario de la Contraloría, Humberto Blanco Pedrero, recordó que se evalúa de manera permanente los alcances de las políticas públicas y sus resultados. Mientras el Secretario Técnico del Ejecutivo del estado, Roberto Rubio Montejo, coincidió en la importancia de sumar esfuerzos para afrontar con éxito los grandes desafíos de Chiapas. Y el titular del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso, Alejandro Culebro Galván, reconoció el esfuerzo del Gobierno estatal por ir más allá del control y vigilancia en la ejecución de las acciones institucionales, además de medir la eficiencia e impacto en cada uno de sus programas.
BASE DE DATOS…Este lunes estuvo fuerte el rumor de que el Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión sería vendido a la empresa Azteca, por lo que la aclararon: “Canal 10 es una televisión pública, no puede venderse a particulares. El Gobierno de Chiapas cuenta con una concesión única para uso público, bajo las siglas XHTTG-TDT (Canal 10), la cual es intransferible, es decir no se puede ceder a terceros; ello de acuerdo a las nuevas reformas en materia de telecomunicaciones. La Concesión del Canal 10 es de uso público y conforme al artículo 86 de la Ley de Telecomunicaciones, no puede migrar a una concesión comercial”.*** La diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Elizabeth Escobedo Morales, destapó al diputado del PVEM, presidente del Congreso, Eduardo Ramírez, como aspirante por el sol azteca para buscar la gubernatura. “Estoy convencida de que la mejor opción para aspirar a la gubernatura de nuestro estado es el diputado Ramírez Aguilar porque representa en mucho la valía del pueblo de Chiapas, es un hombre que ha sabido crecer y sus logros son producto de la cultura del esfuerzo. Desde hace años viene caminando muy de cerca de la gente, ha demostrado que sabe gobernar y cuando lo ha hecho ha sido desde la izquierda”.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
Martes 18 de Julio de 2017
15
Basta de abusos, CFE debe trato justo Inician paro de transportes en Huixtla a Chiapas por lo que aporta: MELGAR y podrían avanzar a otras regiones CDMX a 18 de julio de 2017.MELGAR da seguimiento a las reuniones sostenidas con autoridades de CFE, donde afirmó que en Chiapas se produce más del 40 % de la energía hidroeléctrica del país, y también es Chiapas donde se aplican las tarifas más altas, "basta de abusos, CFE debe trato justo a Chiapas por lo que aporta”. Dijo. MELGAR recordó los acuerdos tomados: "Coincidimos con la CFE dar aviso a la Comisión Reguladora de Energía CRE, de la solicitud hecha a CONAGUA, para medir las temperaturas y modificar a la baja las tarifas eléctricas en Chiapas". Desde sus primeros días como Senador, MELGAR ha trabajado en la reducción de estas tarifas y ha dado apoyo a los municipios con deudas ante CFE, con alternativas en sus formas de pago, pero so-
* Exigen cumplimiento a la ley y combate frontal al pirataje
bre todo sin afectar con cortes de energía a los ciudadanos". MELGAR finalizó reiterando que la suma de esfuerzos focalizados de forma honesta y productiva siempre da buenos resultados y afirmó que se realizará otra mesa de trabajo con la CRE, CONAGUA y CFE, donde se informará el avance y los resultados que benefician al bolsillo de los chiapanecos.
Continuará Fernando Castellanos rescate de espacios públicos en Tuxtla El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, anunció el inicio del proyecto "Ciudad Mural" en Tuxtla Gutiérrez, el cual será desarrollado en coordinación con la empresa Comex y tiene como objetivo fortalecer el tejido social y continuar con el proyecto más grande y ambicioso de rescate de espacios públicos en la historia de la capital chiapaneca. Con el proyecto "Ciudad Mural", artistas locales se darán a la tarea de realizar intervenciones artísticas a través de murales en distintas colonias y barrios de la ciudad, con lo que se busca mejorar el entorno y la convivencia de los lugares más vulnerables de Tuxtla Gutiérrez. “En verdad estamos muy emocionados con este proyecto, ciudades como Puebla, Cholula, Xanenetla, Xicotepec, Monterrey, Ciudad de México, Querétaro, La Paz, Saltillo y Zacatecas han sido tes-
tigos de cómo a través de estas intervenciones artísticas se puede incidir positivamente en las zonas más vulnerables, por lo que estoy seguro que en Tuxtla este proyecto será también todo un éxito”, señaló. Asimismo, Castellanos Cal y Mayor resaltó que los objetivos de esta iniciativa, además de impulsar el rescate de espacios en la ciudad, busca ponderar el trabajo en comunidad, crear talleres de comunicación no violenta, llevar a cabo la selección de artistas y su inmersión en los barrios, para luego, realizar la recolección de narrativas, la elaboración de bocetos y la creación colectiva. Finalmente, el alcalde tuxtleco agradeció el interés y la voluntad de Comex, a través del Colectivo Tomate, por su responsabilidad social al apoyar el mejoramiento de las ciudades a lo largo y ancho del país.
Transportistas agremiados en la Alianza del Transporte Organizado del Estado de Chiapas iniciaron la movilización regional, empezando este lunes con un paro en el municipio de Huixtla, para exigir el cumplimiento a la ley y combate frontal al pirataje que se ha vuelto violento contra los concesionados. Pedro Muñoz López, vicepresidente de la Alianza, anotó que la movilización regional la advirtieron la semana pasada cuando se manifestaron en las instalaciones de la PGR en Chiapas, que actuarían de esta manera si no tenían respuestas a sus demandas. Y de continuar con la cerrazón de las autoridades la movilización se seguirán en otras regiones del estado. Este lunes obligaron al cierre de la alcaldía de Huixtla yestacionaron hasta camiones de transporte de materiales en las calles, además de manifestarse con pancartas con consignas de exigencia al presidente municipal Regulo Palomeque de sacar a delincuentes de Huixtla, ya basta de asaltos, robos y muertes. Muñoz López sostuvo que esta movilización no es a capricho ni iniciativa de la dirigencia de la Alianza, sino un acuerdo de todos los transprotistas agremiados debido a que las autoridades estatales no han querido darle cabal cumplimiento a la ley y el reglamento del trans-
porte, sobre todo ante el incremento del transporte pirata, sometiendo a los concesionados en estado de indefensión. Si no tenemos respuestas ni llamado por parte de las autoridades, seguiremos haciendo lo propio porque sus compañeros ya no aguatan más la apatía. Indicó que las autoridades lejos de cumplir con la ley, incluyendo a quienes deberán representarlos como gremio en el Consejo Técnico, han impulsado la reforma al artículo 50 Quater, con lo que se ve claro que quieren cumplir compromisos con el transporte irregular, como un botín político para el siguiente proceso electoral. En tanto, dijo que la PGR se ha comprometido con los transportistas a indagar sobre el relucimiento de armas de alto poder con que han amedrentado a los agremiados de la Alianza en algunos municipios, y que desafortunadamente también ha perdido la vida uno de sus compañeros Walter González en el municipio de Siltepec. Inclusive, han pedido la intervención del Ejército Mexicano porque pareciera que cualquiera ahora trae por ahí armas de alto poder para apropiarse de rutas del transporte, por ejemplo el grupo de la diputada María de Jesús Olvera Mejía. El vicepresidente de la Alianza del Transporte Organizado del Estado de Chiapas anotó que por haber venido denunciando las irregularidades en el sector transporte, ahora hay dos de sus compañeros dirigentes en arraigo, Bersaín Miranda Borraz y Franklin Herrera, pero no van a desistir en defenderse sobre todo que hay algunos de sus compañeros que enfrentan problemas legales por incumplimiento a compromisos financieros que no pueden cubrir por la competencia ilegal. Cosme Vázquez/ASICh
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
16
Martes 18 de Julio de 2017
Policiaca
Detienen policías municipales a peligroso Demuestra Ministerio Público peligrosidad de sujeto y lo vinculan a proceso por violencia familiar: FGE asaltantes en el Centro de Tuxtla La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en la capital chiapaneca dio a conocer que derivado de un operativo de vigilancia sobre la zona Centro de la ciudad, lograron la detención de un peligroso delincuente dedicado al robo a transeúntes, cuando este asaltaba a una persona en la 6ª Avenida Norte y 4ª Calle Poniente. Alrededor de las 18:00 horas de este lunes, los policías municipales realizaban un rondín de inspección por la zona antes mencionada, cuando se percataron de que un sujeto hurtaba las pertenencias a un transeúnte, por lo que llevaron a cabo la detención y aseguramiento del delincuente. Dicho ladrón dijo llamarse Jorge Luis “N” de 22 años de edad, quien tras ser revisado por los agentes de la Policía Municipal, le fue encontrado un cuchillo y las pertenencias del individuó que recientemente había asaltado.
Tapachula, Chiapas. - En el marco de la Operación del nuevo Sistema de Justicia Penal, la Fiscalía General del Estado (FGE) logró la primera medida cautelar de prisión preventiva justificada por el delito de violencia familiar y lesiones en la ciudad de Tapachula. Lo anterior, luego que la autoridad judicial analizara los argumentos presentados por el Fiscal del Ministerio Público, por lo que resolvió vincular a proceso e imponer como medida cautelar al imputado la prisión preventiva justificada.
Posteriormente, el asaltante fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica por el delito de robo agravado con violencia y los que resulten. Cabe señalar que este individuo cuenta con un historial de 17 tiendas Oxxo asaltadas.
Detiene grupo interinstitucional a dos sujetos por el delito de robo con violencia en Tapachula Tapachula, Chiapas. - En las últimas horas, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) lograron la detención de dos sujetos como probables responsables del delito de robo con violencia en agravio de migrantes guatemaltecos en Tapachula. La Fiscalía de Inmigrantes dio inicio a conocer que los presuntos responsables responden a los nombres de Carlos “N” y Fabian “N”, ambos de nacionalidad mexicana, quienes fueron detenidos luego que elementos de seguridad implementaron patrullajes preventivos en las inmediaciones del Fraccionamiento Los Palacios sobre el Libramiento Sur. De acuerdo con las investigaciones, los sujetos amagaron con un arma de fuego a la víctima de origen guatemalteco, y lo despojaron de 70 mil pesos y teléfonos celulares. Los sujetos huyeron del lugar de los hechos a bordo de un vehículo marca Nissan, tipo X-Trail, color arena, con placas de circulación DSD64-53 del estado de Chiapas. En esta acción, participaron elementos de la Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Federal, Gendarmería, Ejército Mexicano, Marina Armada de México y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Tapachula. Por su parte, la instancia local continúa con el desahogo de las investigaciones para conocer si los imputados han participado en otros hechos delictivos en la región.
La Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa informó que, a pesar de no considerarse un delito de Prisión Preventiva Oficiosa por el Código Nacional de Procedimientos Penales, el Ministerio Público supo argumentar y demostrar el grado de riesgo en el que se encontraba la víctima. Cabe recordar que, elementos del grupo interinstitucional lograron la detención de Claro “N” de 43 años de origen mexicano, sobre la 2ª avenida norte entre 39 y 41 Calle Poniente de Tapachula. El imputado bajo los efectos del alcohol y drogas se encontraba agrediendo verbal y psicológicamente a su hermana en el domicilio ubicado en la colonia “5 de Febrero”. Por lo anterior, el imputado fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público, quien recabó los datos de prueba necesarios en el marco de la carpeta de investigación. Por estos hechos, actualmente Claro “N” se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados (CERRS) número 3, con sede en Tapachula, donde enfrenta el proceso penal en su contra. Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda el compromiso con las chiapanecas de procurar una justicia integral que permita llevar a los delincuentes hasta los tribunales.
Detiene Fiscalía General a dos sujetos por delito de narcomenudeo en Metapa Metapa de Domínguez, Chiapas. - La Fiscalía General del Estado (FGE) logró la detención de dos sujetos por el delito Contra la salud en el municipio de Metapa de Domínguez. Lo anterior, luego de la puesta en marcha de operativos implementados por elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía de Inmigrantes. Los elementos de seguridad lograron la detención de Alejandro “N” de 29 años, originario de Guatemala y Adán “N” de 36 años de origen mexicano, en las inmediaciones de la colonia “Las Pilas”. Los dos sujetos, a quienes les fueron aseguradas 21 dosis de mariguana, fueron puestos a disposición de la instancia local por el delito Contra la salud. En el marco de las investigaciones, los imputados revelaron que comercializaban la droga en los municipios de Suchiate, Metapa de Domínguez, Tuxtla Chico y Tapachula. Por estos hechos, la Fiscalía de Inmigrantes dio inicio a la carpeta de investigación 0490-89-1201-2017, por el delito Contra la salud en su modalidad de posesión; por lo que ya se encuentran puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público, quien se encargará de determinar su situación jurídica dentro del término constitucional.
Depor tes Deportes Martes 18 de Julio de 2017
17
NEYMAR PODRÍA DEJAR AL México ya se encuentra en Phoenix para enfrentar a Honduras BARCELONA PARA IR AL PSG El PSG quiere pagar la cláusula del brasileño Neymar Jr., valorada en 222 millones de euros, para que así sea parte del conjunto parisino en la siguiente temporada, siempre y cuando el futbolista acepte dicha propuesta. Algunos medios españoles aseguran que el futbolista aceptaría dejar al Barcelona donde ya no se siente muy cómodo. La oferta del equipo es de 30 millones de euros, más bonificaciones, por las siguientes cinco temporadas. Con esa cifra el jugador se colocaría entre los mejores pagados de la liga europea. Hace un año el padre del futbolista hizo algunas negociaciones con el PSG, pero en ese entonces Neymar Jr. firmó la renovación con el conjunto blaugrana.
Lobos, Veracruz y Atlas confían en huir del descenso
Los Lobos BUAP, los Tiburones de Veracruz y los Rojinegros del Atlas comenzarán la próxima semana el torneo Apertura 2017 del futbol mexicano confiados en huir de la daga del descenso que amenaza con decapitar los sueños. En la liga de futbol mexicano desciende cada mes de mayo el peor equipo
en los seis campeonatos anteriores, pero como los Lobos acaban de ascender, sus números son volátiles y lo mismo podrán hundirse si tienen un mal torneo que subir a la parte alta de la tabla de cocientes si hilvanan una racha ganadora. Al sumar los puntos de los cuatro certámenes de los dos últimos años, el Veracruz suma 74 puntos en 68 encuentros, para un coeficiente de 1.082, el segundo peor después de Lobos, mientras las acumula 76 unidades y aventajan por dos unidades a los escualos al exhibir un coeficiente de 1.1176. Si bien son los tres conjuntos que iniciarán presionados con bajar a la división de Ascenso, en los próximos 10 meses los equipos Querétaro (80), Cruz Azul (82) y Puebla (85) también necesitarán saldos positivos para no complicar su permanencia.
La Liga MX destaca a nivel internacional: 'Chelito' Delgado Su paso por el futbol mexicano siempre será bien recordado. Habilidoso, rápido y pensante, el argentino César “Chelito” Delgado llegó al balompié azteca para convertirse en figura del Cruz Azul a partir de 2003 y de ahí dar el salto a la Selección mayor de su país. Hoy, a casi 10 años de sus mejores épocas como futbolista, Delgado habló sobre la importancia de la Liga MX a nivel continental, además del momento por el que atraviesa en su carrera, la actualidad de su amado Cruz Azul y los planes que tiene para poner fin a su trayectoria. El ariete argentino destacó a la Liga MX como una de las que mayor crecimiento ha tenido internacionalmente en cuanto a nivel, ya que actualmente el número de jugadores que emigran del futbol mexicano es el más alto de la historia. “El futbol mexicano sigue en crecimiento, siguen llegando grandes jugadores
La Selección Mexicana arribó este lunes a la ciudad de Phoenix, Arizona para encarar los cuartos de final de la Copa Oro contra Honduras y encaminar su paso por el bicampeonato en el torneo de la zona de Concacaf. El combinado azteca se calificó a esta fase luego de liderar el Grupo C, por delante de Jamaica; mientras que los centroamericanos llegaron a dicha instancia al ser el mejor tercero, dentro del sector A. Este jueves, en punto de las 21:30 horas (tiempo de la Ciudad de México), en el estadio de la Universidad de Phoenix, México buscará su pase a las semifinales de la Copa Oro ante Honduras, equipo que no conseguido marcar un solo gol dentro del certamen.
Osorio, obligado a ganar Para tapar la boca a los medios que piden su despido, el técnico Juan Carlos Osorio está obligado a que el Tri derrote este jueves a Honduras en los Cuartos de Final de la Copa Oro, sin importar si cuenta o no con los mejores elementos en la Selección de México. El empate sin goles con Jamaica, número 76 de la lista de la FIFA, y el triunfo con apuros del domingo por 2-0 sobre Curazao, 68 del ránking, han sido tomados de mala manera por la prensa nacional que ha calificado al equipo Tricolor de decepcionante en la fase de grupos del torneo de la Concacaf a pesar de liderar el Grupo C. “El Tri de cabeza” tituló ayer este medio tras el triunfo de la Selección mexicana 2-0 ante Curazao, ya que el equipo sufrió más de la cuenta para conseguir ese triunfo que le dio el pase a la siguiente fase. La mayoría de los otros diarios nacionales salieron a la circulación con
encabezados de la misma índole, destacando las fallas de Osorio al frente de la Selección. México tiene casi asegurada la clasificación a la Copa Mundial de Rusia 2018 con superioridad en las eliminatorias de la Concacaf que lidera invicto, y en la Copa Confederaciones quedó cuarto al perder sólo con el campeón mundial Alemania y el monarca europeo Portugal, pero eso no ha servido para detener las críticas.
Jonathan Dos Santos se compromete con Marta Carriedo
y el nivel es muy alto. Ahora muchos jugadores que están en Europa ven al futbol de México como un posible destino y eso a la Liga le da jerarquía, esperemos que siga en ascenso, que siga dando de qué hablar. El futbol mexicano sigue siendo vidriera y por supuesto que se presta para que los jugadores emigren o como fue en mi caso, que lleguen a la Selección de su país”.
La novia de Jonathan Dos Santos, Marta Carriedo, publicó en Instagram un video corto, donde presume su anillo de compromiso. En dicha publicación se pueden apreciar dos manos creando el lazo con la sortija. En el posteó Carriedo afirmó nunca haberse sentido tan feliz y que acepta estar toda su vida a lado del mediocampista mexicano.Dos Santos hizo lo mismo en su propia cuenta, de la misma red social, y escribió en ella "contigo toda mi vida".
Martes 18 de Julio de 2017
18
Gobierno de Chiapas y alcaldes fortalecen acciones para el desarrollo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez se reunió con presidentes municipales de la región Norte del estado y la diputada del Distrito XII de Pichucalco, Dulce María Rodríguez Ovando, donde escuchó en voz de los alcaldes, diversos planteamientos relacionados con las oportunidades de Desarrollo para la zona norte de Chiapas. Se analizó la vinculación de la distribución de los recursos del Fondo Infraestructura Social Municipal del Ramo 33 (FISM), en los temas de educación, salud, seguridad e infraestructura social y los objetivos que persigue este fondo; así como los retos que se enfrentan en su operación en el orden local para dar cumplimiento a la transparencia, rendición de cuentas y la ley de disciplina financiera entre otros. Asimismo, se comentó la conveniencia de revisar las reglas de operación de este fondo y proponer en su caso la flexibilización y adecuación del instrumento normativo, para beneficiar en forma oportuna las demandas de la población que se encuentren directamente relacionadas con las condiciones de rezago social y pobreza extrema. Zepeda Bermúdez destacó que es indispensable la suma de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno, a fin de consolidar el desarrollo regional
equilibrado para generar más y mejores condiciones de bienestar a la ciudadanía, congruente con la visión del gobernador Manuel Velasco Coello. Otro tema planteado durante la reunión, fue la necesidad de fortalecer la hacienda municipal, a través de la adecuación de la Ley de Ingresos que permita modificar las tasas y cuotas acorde con los servicios que se proporcionan en los diversos Municipios, además de la optimización de los recursos mediante una presupuestación y programación del gasto público, que permita llevar mejores acciones para el desarrollo de las localidades. Finalmente, Juan José Zepeda, agradeció la participación de los alcaldes de Pichucalco, Juárez, Reforma, Ostuacán, Sunuapa, Ixtacomitán, Ixhuatán e Ixtapangajoya, presentes en la reunión de trabajo y los conminó a mantener estos lazos de comunicación en pro del desarrollo de Chiapas.
Amarran a 10 policías para robar cajero en Chicomuselo Sujetos armados amarraron e inmovilizaron a diez policías municipales en la alcaldía de Chicomuselo, tras el intento de robo de un cajero bancario automático del lugar, informaron lugareños. El hecho ocurrió alrededor de las 04:00 horas de este lunes, cuando ocho personas armadas con fusiles de los denominados «cuernos de chivos», llegaron en dos camionetas a la sede del Ayuntamiento para cometer el ilícito. De inmediato amarraron a los diez policías que estaban de guardia y trataron de abrir el artefacto metálico pero no pudieron extraer el dinero porque se les terminó el gas del soplete que utilizaban para perforarlo. Los testigos denunciaron que durante estos días aumentó la inseguridad en la zona, pese a la presencia de policías municipales, estatales y personal militar, debido a que a cinco kilómetros de la cabecera local construyen un cuartel del Ejército Mexicano.
Pónganse en el lugar de la víctima, llamado del Fiscal General del Estado Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al saludar a los participantes del Conservatorio con Asesores Jurídicos, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, sostuvo que por años la legislación le dio muchos beneficios a los imputados y con el nuevo sistema se reconoce que las víctimas también tienen derechos. "Uno de los mayores retos es que la gente confíe en las instituciones y crea en el nuevo Sistema de Justicia Penal, ese es su trabajo", señaló. Ante los asesores jurídicos adscritos a las Fiscalías de Distrito y de Materia, López Salazar expuso que el servicio que se brinde debe ser amable, sensible y humano.
"Tenemos que servir con dignidad a los ciudadanos, observen este proceso como si ustedes estuvieran en la iniciativa privada y debieran cuidar a sus clientes en todo momento", apuntó. También precisó que ponerse en lugar de la gente es un paso importante en la procuración de una justicia integral. "La forma de hablar y los gestos son fundamentales, deben ser sensibles porque la gente llega vulnerada, le acaban de robar su patrimonio o de violentar un derecho, lo menos que quieren es lidiar con un servidor público insensible", reiteró. Este encuentro se desarrolló en Tuxtla Gutiérrez, el jueves 13 y viernes 14 de julio y participaron 80 asesores jurídicos de todas las regiones de la entidad. Lo anterior, con el objetivo de intercambiar experiencias entre el personal de la Fiscalía General del Estado con funciones de Asesor Jurídico, analizando los casos presentados ante los Juzgados de Control y Tribunales de Enjuiciamiento, así como las áreas de oportunidad para mejorar la procuración de justicia.
Martes 18 de Julio de 2017
19
Rumbo político
- Socavones vemos perversidades no sabemos. - Instalan unidad de protección civil en el IEPC. Por Víctor M Mejía Alejandre. - Reconoce senador Albores esfuerzo de estudiantes. sado por el multi famoso socavón. menzaron a trabajar con la Junta - Municipios y el costal de cachi- Y como si eso no bastara el famoso Local del Instituto Nacional Elecvaches. ex futbolista Cuauhtémoc Blanco, toral (INE) en el perfil de riesgos presidente municipal de de las próximas elecciones. Así Socavones vemos Cuernavaca, aseguró que al gober- las cosas. perversidades no sabemos. nador Graco Ramírez le urgía abrir el Paso Express para quedar bien Reconoce senador Albores tremendo caos se armo en las re- con la ciudadanía. esfuerzo de estudiantes. des sociales en estas tierras tuxtlecas, luego de que alguien "Al final de cuentas al gobernador El senador por Chiapas, Roberto irresponsablemente subió a las también le urgía abrir el Paso Albores Gleason, envío una felimismas una imagen de un puen- Express, al gobernador le urgía esta citación a todas las niñas, niños te con daños estructurales, puen- obra antes de vacaciones de Sema- y jóvenes que culminaron con te que supuestamente se ubica en na Santa para que se vista dicien- éxito el ciclo escolar, así como a el libramiento norte muy cerca de do que él ya abrió el Paso Express, las maestras y maestros que con la fiscalía general, cosa que resul- para quedar bien con la ciudada- gran compromiso y dedicación to falsa pero que si levanto mu- nía", esto en entrevista con Ciro están impulsando una mejor educhos comentarios contrarios a las Gómez Leyva, de esta forma el ex cación en Chiapas. instancias gubernamentales y jugador americanista le pone más Más de 96 mil chiapanecos de 15 hasta hubo quien ya no uso el li- sal a la herida, Blanco aseguró que años o más lograron salir de rebramiento norte con su vehículo lo del Paso Express es una trage- zago educativo gracias al trabapara trasladarse a hacer sus labo- dia fuerte y difícil, "pero estas son jo comprometido con autoridares diarias por temor a sufrir un las consecuencias de no hacer bien des, estudiantes, maestros y paaccidente, como el ocurrido en el las cosas". Socavones vemos per- dres de familia, sostuvo Albores. Paso express de Cuernavaca versidades no sabemos¸ Así las Morelos hace unos días. cosas. El senador chiapaneco reconoció los esfuerzos conjuntos con LA Secretaría de Seguridad Públi- Instalan unidad de protección el gobierno federal y del estado ca Y Tránsito Municipal, junto con civil en el IEPC que hacen posible que 1.4 milloel Sistema Estatal de Protección nes de estudiantes chiapanecos Civil, tuvieron que tomar las medi- Con la presencia del Secretario de reciben educación básica, más das pertinentes para evitar que Protección Civil del estado de de 230 mil cursen el nivel medio esta situación causara más caos Chiapas, Luis Manuel García More- superior y más de 120 mil recientre los tuxtlecos dejando saber no, se llevó a cabo en el aula de ban educación superior. Así las a la ciudadanía vía los medios de posgrados del Instituto de Eleccio- cosas. comunicación; que personal de la nes y Participación Ciudadana, la Dirección de Identificación y Aná- entrega del acta constitutiva y toma Municipios y el costal de lisis de Riesgos realizo una ins- de protesta de la Unidad Interna de cachivaches. pección de los puentes Protección Civil del IEPC. vehiculares del Libramiento norte, En su intervención, el consejero El presidente municipal de Tuxtla dejando ver que las estructuras presidente del IEPC, Oswaldo Gutiérrez, Fernando Castellanos visualmente no presentan daños Chacón Rojas señaló que “en el Cal y Mayor, anunció el inicio del en los tableros, pilas, vigas y es- próximo proceso electoral local en- proyecto "Ciudad Mural" en tribos así como uniformidad en las frentaremos el reto de resguardar la Tuxtla Gutiérrez, el cual será dejuntas de expansión, o sea gozan seguridad no solamente de las ofi- sarrollado en coordinación con la de cabal salud. cinas centrales, sino de las instala- empresa COMEX y tiene como ciones de los consejos municipales objetivo fortalecer el tejido social Por lo que poco a poco el caos y distritales, de las sedes donde y continuar con el proyecto más causado por la falsa noticia se fue habrán de celebrase las sesiones grande y ambicioso de rescate de diluyendo y la confianza retorno a de cómputos municipales y espacios públicos en la historia la ciudadanía que fue víctima de distritales, además de proteger las de la capital chiapaneca. una mentira nacida en las redes actividades de distribución de la Con el proyecto "Ciudad Mural", sociales. paquetería electoral, el desarrollo artistas locales se darán a la taCiertamente la imagen mostrada de la jornada electoral, el traslado rea de realizar intervenciones aren Facebook existe o bien existió de los paquetes y de las bodegas tísticas a través de murales en en un puente en el Estado de de resguardo, y para ello habremos distintas colonias y barrios de la Morelos, donde el caos por el so- de tener un alto nivel de comunica- ciudad, con lo que se busca mecavón ocurrido en la moderna vía ción y coordinación con la Secreta- jorar el entorno y la convivencia conocida como Paso Express, ha ria de Protección Civil”. de los lugares más vulnerables hecho surgir más comentarios en de Tuxtla Gutiérrez… las redes sociales sobre otros Chacón Rojas informó que las ta- Al encabezar los trabajos de la problemas en esa súper moderna reas de coordinación e intercambio 4ª Misión del Programa de Ciucarretera, incluso esto ya efecto al de información con las distintas de- dades Emergentes y Sostenibles turismo en el Puerto de Acapulco, pendencias responsables de segu- del Banco Interamericano de Deesto luego de que ya se anuncian ridad en el estado, se reforzarán sarrollo (BID), el presidente Mucancelaciones en esta tempora- cuando se instale la Mesa de Se- nicipal, Neftalí Del Toro Guzmán, da vacacional, este es apenas guridad una vez que inicie el pro- aseveró que la Perla del Socouno de los daños colaterales cau- ceso electoral, sin embargo ya co- nusco es una ciudad que cuenta
con amplio potencial de crecimiento, por lo que agradeció a los especialistas del BID su asesoría para avanzar en los estudios. “Hoy somos testigos de la presentación de los estudios base adicionales en el contexto del Programa CES, que contienen el resultado de diversas áreas priorizadas como son la gestión fiscal, agua y saneamiento, residuos, movilidad y vivienda, con la participación de todos los órdenes de gobierno y sectores productivos”… El diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías, dio a conocer que de las 18.4 millones de mujeres que realizan actividades económicas, el 10.8 por ciento lo hacen en el hogar, o sea 1 millón 991 mil 646 personas, contra sólo 189 mil 452 hombres. Para ello, con el fin de avanzar en la igualdad de acceso a la vivienda para las trabajadoras domésticas, se ha presentado una reforma para garantizar el acceso a este beneficio, en la iniciativa se destaca que en el artículo 146 de la Ley Federal del Trabajo se establece que los patrones no estarán obligados a pagar las aportaciones a que se refiere el artículo 136 que dice: toda empresa agrícola, industrial, minera o de cualquier otra clase de trabajo, está obligada a proporcionar a los trabajadores habitaciones cómodas e higiénicas… Las supervisoras de educación preescolar del subsistema estatal dependiente de la Secretaria de Educación del Estado de Chiapas, marcaron su posición con relación a las ilegales acciones de las autoridad educativa, que a través del Departamento de Educación Preescolar, impide el eficaz desempeño de la prestación del servicio educativo y, por consiguiente, se vulnera el derecho de los niños a recibir una educación de calidad. Una de esas acciones ilegales, es que por orden del área jurídica de la Secretaria de Educación, la titular del departamento dio trámite a una “medida precautoria”; por la que suspendió del ejercicio de sus funciones a las titulares de las supervisiones 008, 023 y 064, así como a la jefa de Sector 15, con cabecera en la localidad de Cintalapa de Figueroa, Chiapas. Por lo que ahora tienen varias exigencias… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/ victormejia
20
Martes 18 de Julio de 2017