Alertan riesgo para el 4 café chiapaneco
Explosión en una tortería en el 20 centro de Tuxtla, con saldo de una persona lesionada y daños materiales
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21,617
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Martes 18 de Diciembre de 2018
Rutilio Escandón pidió a sus colaboradores actuar con honestidad y eficiencia Habrán mejores condiciones laborales y prestaciones para policías: Gurría Penagos 5
2
Gobernador Rutilio Escandón designó nuevos funcionarios 3
Habrá nuevo titular en Diconsa Tapachula
Realizan en Tuxtla el primer recorrido cívico histórico del Ayuntamiento con alumnos de escuelas primarias
16
7
Piden investigar a la SCT, referente a las rehabilitaciones de la carretera de la Costa de Chiapas
Autoridad Judicial 18 absuelve a periodista Silvano Bautista y a medio informativo
2
Martes 18 de Diciembre de 2018
Rutilio Escandón pidió a sus colaboradores actuar con honestidad y eficiencia · Convocó a su gabinete a desempeñarse con responsabilidad y estar a la altura de la cuarta transformación · Dio a conocer que se cuenta con un presupuesto de 32 mil mdp para programas sociales en este 2019 · Los tiempos de Chiapas son otros, la exigencia es orden y aplicación de la ley, dijo el gobernador El gobernador Rutilio Escandón Cadenas se reunió con su gabinete legal y ampliado, y pidió a sus colaboradores actuar con honestidad y eficacia, “somos responsables de la cuarta transformación, por lo que debemos actuar con entrega y pasión por servir”. Dejó en claro que en su administración no habrá cabida al amiguismo ni al nepotismo, y se necesita generar a corto plazo los resultados que exigen las y los chiapanecos, ya que se tiene un presupuesto de 32 mil millones de pesos para programas sociales en 2019, con el compromiso de generar bienestar social. Escandón Cadenas les dijo que el pasado ya quedó atrás, que hay perdón, pero no olvido, “a los del pasado, que no se confundan, que no quieran pasarse de listos, porque también se les aplicará el Estado de Derecho, los tiempos de Chiapas son otros, la exigencia es esa, orden y aplicación de la ley y en eso estamos comprometidos”. El gobernador Escandón Cadenas escuchó atentamente los pormenores de los integrantes del gabinete legal y ampliado en materia de recursos humanos, financieros y proyectos en puerta, y los convocó a cumplir con sus responsabilidades con lealtad a Chiapas. Junto con sus colaboradores analizó las acciones implementadas en los primeros días de su administración, y re-
plantear un fortalecimiento que se traduzca en mejores resultados a favor de la paz y estabilidad social, “habremos de mejorar, en unidad, las políticas públicas y las acciones para el bienestar de los chiapanecos”. Instruyó a las y los integrantes del gabinete a ejercer con la mayor responsabilidad sus funciones, pues, dijo, el servicio público debe traducirse en mejores condiciones de vida de las familias, tanto en educación, como en salud, comunicaciones, seguridad, protección civil, campo, turismo y economía. En otro momento las y los funcionarios expusieron las acciones de su dependencia, los resultados, las potencialidades que se irán aprovechando, la coordinación interinstitucional que habrá de consolidarse y que se verá reflejada en los municipios del estado. El gobernador Escandón Cadenas les dijo que no deben descuidar cada uno de los pendientes y los compromisos de la nueva administración, “los chiapanecos demandan justicia y ese es el compromiso que hemos asumido en la nueva administración”. Finalmente, puntualizó que el gran respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador a Chiapas y su gobierno hará posible el cumplimiento de las metas hacia la consecución de la gran transformación social y que el pueblo hará la parte que le corresponde con la meta del bienestar social.
Martes 18 de Diciembre de 2018
3
Gobernador Rutilio Escandón designó nuevos funcionarios • Luego de tomar protesta a los nuevos servidores públicos, el secretario de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, los exhortó a trabajar con entrega y profesionalismo por Chiapas Tuxtla Gutiérrez.- Por instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, tomó protesta de Ley a los nuevos titulares del Cecytech, Conalep, Casa de las Artesanías, Catastro Urbano y Rural y a los nuevos funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y de las delegaciones de Gobierno en San Cristóbal de Las Casas y Cintalapa, a quienes exhortó a trabajar con total entrega y profesionalismo para dar buenas cuentas a los chiapanecos. En este sentido, el responsable de la política interna entregó nombramientos como directores generales del Cole-
gio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) a Carlos Albores Constantino y a Sandro Hernández Piñón, en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytech), a quienes pidió su mayor esfuerzo, a fin de que la oferta académica de ambas instituciones permita que más jóvenes chiapanecos puedan acceder a la oferta académica y continuar sus estudios. Brito Mazariegos instruyó a la directora general de la Casa de las Artesanías, María de Lourdes Ruiz
En Chiapas la seguridad es prioridad: Rutilio
Por segunda semana consecutiva, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la reunión de seguridad en Palacio de Gobierno, contemplada dentro de la nueva estrategia que el presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobierno del Estado han planteado para garantizar la tranquilidad de las y los chiapanecos. El mandatario estatal aclaró que en Chiapas se ejecuta el Plan 70-30, el cual consiste en que el 70 por ciento de la estrategia para garantizar la paz y las causas que originan la inseguridad y la violencia será desarrollo: atención a jóvenes, educación y bienestar; mientras que, el 30 por ciento restante, será relativo a la parte coercitiva.
Pastrana, impulsar el desarrollo de la actividad artesanal, fomentando la producción, promoviendo el acopio, así como la comercialización y preservando los elementos históricos y socioculturales del patrimonio material e inmaterial de la artesanía chiapaneca. En tanto que a Francisco Javier Ovando Cruz, quien fue nombrado como director de Catastro Urbano y Rural, le transmitió la instrucción del gobernador del Estado de trabajar con intensidad para modernizar los servicios de información territorial sobre los bienes inmuebles que conforman el territorio chiapaneco, particularmente en lo relacionado a las características económicas, jurídicas y físicas de predios urbanos y rústicos. Por otra parte, en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, asumió el cargo Fernel Gálvez Rodríguez como subsecretario de Pesca y Acuacultura, quien tendrá la tarea de promover el desarrollo sustentable del sector, con acciones para la mejora de la cadena productiva, así como de la comercialización de productos, en beneficio de los pescadores y sus familias. Finalmente, el secretario de Gobierno tomó protesta a los nuevos delegados regionales de la Secretaría General de Gobierno en San Cristóbal de Las Casas y Cintalapa de Figueroa, Angélica María Domínguez Velasco y a Andrés Pérez Martínez, respectivamente, a quienes pidió la mayor atención y privilegiar el diálogo para encontrar alternativas de solución a las necesidades de las familias chiapanecas
Martes 18 de Diciembre de 2018
4 Celebra Podemos Mover a Chiapas Asamblea Estatal • Eligen a Robert Williams Hernández y a Lilia Moguel González, como Presidente y Secretaria General del Comité Central Ejecutivo para un periodo de 4 años. • Convoca el líder moral Enoc Hernández Cruz, a ser factor de unidad y a trabajar con un espíritu de colaboración institucional con los gobiernos de AMLO y del Gobernador Rutilio Escandón.
En Asamblea Estatal celebrada este sábado en San Cristóbal de Las Casas, el Partido Podemos Mover a Chiapas eligió a Robert Williams Hernández y a Lilia Moguel González, como Presidente y Secretaria General para un periodo estatutario de cuatro años. Durante la Asamblea y ante la presencia de Delegados Efectivos de todo el estado, el líder moral del Partido Morado, Enoc Hernández Cruz, agradeció el esfuerzo de todos los militantes y simpatizantes «ya que eso nos ha permitido consolidarnos como una de las principales fuerzas políticas en la entidad». Recordó que el Partido se constituyó en septiembre de 2014; en la primer elección de 2015 se lograron 3 diputaciones locales, 10 alcaldías, 156 regidurías y más de 164 mil votos. En la segunda elección en 2018, tanto en la ordinaria que se realizó el primero de julio como la extraordinaria del pasado 25 de noviembre, se logró el triunfo en 15 alcaldías, tres diputaciones locales, más de 40 regidurías y 193 mil votos. De 2015 a 2018, de 10 presidencias municipales pasamos a gobernar en 15, lo que significa un crecimiento del 50 por ciento de una elección a otra y eso fue posible en una elección donde el efecto de Andrés Manuel López Obrador, propició el crecimiento exponencial de MORENA y que otros institutos políticos perdieran espacios y algunos incluso hasta el registro a nivel estatal.
Hernández Cruz, acompañado de la Diputada Local Dulce Gallegos Mijangos, así como de Presidentes Municipales y de los integrantes del Comité Central Ejecutivo, convocó a toda la Asamblea a mantener una política incluyente, respetuosa, propositiva y plural, para que el Partido sea factor de unidad y de solución de problemas. Vamos a aportar nuestro granito de arena para apoyar al Presidente de Mexico Andrés Manuel López Obrador y al Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, porque a todos nos beneficia que a México y a Chiapas le vaya bien. En el ámbito municipal convocó a los ayuntamientos emanados de Podemos Mover a Chiapas a generar resultados a favor del pueblo que con el voto les dio el triunfo electoral y donde seamos oposición a que trabajemos con una actitud prudente, madura, inteligente y de propuestas. Finalmente expresó sus parabienes para toda la familia Morada con motivo de la Navidad y que el Año Nuevo 2019 sea un año de éxitos, de buenos propósitos, de unidad familiar, de mucha salud. Finalmente la diputada Dulce Gallegos Mijangos, Roberto Williams Hernández y Lilia Moguel González, enviaron sus respectivos mensajes de unidad partidista y se acordó que en el primer trimestre de 2019 se realizarán las Asambleas Municipales Distritales para reforzar las estructuras del Partido en todo el estado, con miras a las elecciones del 2021.
Transmigrantes provocan caos vial y percances automovilísticos L o s transmigrantes que como destino final en México tienen que pasar por la frontera sur para llegar a su país centroamericano, saturan la c a p a c i d a d operativa de las aduanas en los puertos fronterizos de Talismán- El Carmen y SuchiateTecún Umán, lo que genera caos vial y constantes percances automovilísticos. La vía de comunicación que comunica del municipio de Tuxtla Chico hacia Cacahoatán es la zona más afectada por la fila larga de varios kilómetros que generan los transmigrantes quienes tienen que esperar hasta 24 horas para poder cruzar a territorio chapín, debido a la lentitud con la que operan las aduanas de México y Guatemala.
La falta de autoridades viales del municipio de Tuxtla Chico es la consecuencia de percances automovilísticos diarios, lo peor del caso es que se ha evidenciado en Diario del Sur en reiteradas ocasiones, pero no se hace nada al respecto. En tanto los transmigrantes que no tienen de otra, que esperar su turno también denuncian que son víctimas de robos especialmente en las noches, cuando ni la policía municipal hace su recorrido por esa zona. César S.
Alertan riesgo para el café chiapaneco El Centro de Investigaciones Multidisciplinarias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dio a conocer que para el año 2050 se estima que el 79 por ciento de las tierras de la entidad, hoy aptas para sembrar café de alta calidad y en sombra, dejarán de serlo a causa del cambio climático y la plaga de la roya. Recordó que en agosto de 2012 se detectaron brotes inusuales de roya en los cafetos chiapanecos, pues esta enfermedad que solía tener por límite los 800 metros sobre el nivel del mar, se hizo presente en terrenos localizados hasta a mil 700 metros de altitud, fenómeno que los científicos han atribuido al cambio climático. Para julio de 2013, productores de la región exigían la declaratoria de emergencia fitosanitaria.
El Centro de Investigaciones señaló que actualmente se ha encontrado que la Sagarpa parece no haber atendido advertencias de especialistas al instrumentar su Programa Integral de Atención al Café (PIAC), y las consecuencias comienzan a ser perceptibles, tanto a nivel económico como ecológico. Una de las regiones más dañadas fue la de Tacaná, con sembradíos de café de altura ubicados entre los mil 100 y los mil 700 msnm y donde jamás se había registrado algo parecido. Ante esto, el Centro de Investigaciones Multidisciplinarias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), menciona que para el año 2050, el 79 por ciento de las tierras hoy aptas para sembrar café de alta calidad y en sombra dejarán de serlo, o al menos ya no serán óptimas. Finalmente, propuso replantear las políticas de cambio climático vigentes y hacer que, en vez de sólo combatir la roya mediante variedades híbridas, se enfoquen también a proteger los entornos naturales y a preservar su agua, suelo, sombra y biodiversidad.
5
Martes 18 de Diciembre de 2018
Habrán mejores condiciones laborales y prestaciones para policías: Gurría Penagos - Se instaló la Honorable Comision del Servicio Profesional de Carrera Policial, Honor y Justicia de la SSPM de Tapachula. El Presidente de Tapachula, Doctor Óscar Gurría Penagos, encabezó la instalacion da la Honorable Comision del Servicio Profesional de Carrera Policial, Honor y Justicia de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Tapachula. En base a lo establecido por los artículos 10, 11,12, 228, 229, 230 y 231 del reglamento interno de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tapachula se conformó la Honorable Comision del Servicio Profesional de Carrera Policial, Honor y Justicia. Dicha comisión la integran: Presidente, el alcalde Óscar Gurría Penagos; Secretario Técnico, el titular de la SSPM, Pedro Enock García Palazuelos; asi como Primer Vocal, el Secretario General del Ayuntamiento, Luis Miguel del Pino Acotto; Segundo Vocal, el Secretario de Administración Municipal, Elmo Antonio Henríquez Cabrera; Tercer Vocal, el Contralor Interno Municipal, Francisco Javier Pinto Chacón y Cuarto Vocal, el Secretario Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública, Elías Altúzar Espinoza. El Quinto Vocal estará al mando operativo de la comisión responsabilidad que recae en el sub oficial Ovidio Citalan Ortiz, Director Operativo de la SSPM; Sexto Vocal, Daniel López Luis, Jefe de Departamentos de Radios de la SSPM, quien representará a los elementos y por último se nombró a un observador de la comisión, la Segunda Regidora Viridiana Figueroa García, Presidenta de la Comisión de Seguridad del Cabildo. Gurría Penagos estableció que con esta comisión y los trabajos que de aquí emanen se contará con un órgano que establezca los programas de profesionalización para la policía municipal, y además, que tenga ingerencia en las cuestiones de disciplina de los elementos de la institución. “En esta administración vamos
a reconocer la trayectoria y honorabilidad de los policías de Tapachula, vamos a seguir trabajando como desde el primer día que iniciamos para traer más beneficios para ustedes”, reiteró. En la sala de usos multiples mencionó que los compromisos que realizó con el cuerpo de seguridad, es mejorar las condiciones laborales, por ello se inició la remodelación de varios espacios como la cocina, baños, regaderas, área deportiva, dormitorios, oficinas de atención a la ciudadanía, entre otras. “Todos en materia preventiva trabajemos, no solamente es combatir el delito, es también capacitar y prevenir, pero a la par estamos recuperando espacios públicos en donde los jóvenes practiquen deporte y se diviertan sanamente”, enfatizó. El mandatario municipal refrendó el compromiso con los policías municipales que podrán acceder a créditos de viviendas, seguros de vida, servicios médicos de calidad, fondos de ahorro para el retiro, acceso a apoyos para las familias de los policías caídos y becas escolares con la finalidad de fomentar el bienestar social de cada uno de ellos. García Palazuelos fungirá también como suplente en el cargo de Presidente de la Comisión, en la sesión sostuvo que con fundamento en el artículo 21 párrafo IX y X de la Constitución Política de los Estados Unidos Méxicanos establece la actuación de las instituciones de seguridad pública deben regirse por los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.
En México, se conmemora el 22 de diciembre…
GOBIERNO MUNICIPAL PREPARA FESTEJOS PARA EL DÍA DEL POLICÍA * En las últimas semanas, se graduaron 67 nuevos elementos que ya están al servicio de la sociedad. * Edil Óscar Gurría trabaja para mejorar las condiciones laborales y salariales de los guardianes del orden. Tapachula Chiapas, 12 de diciembre de 2018.- El secretario de Seguridad Pública Municipal, Pedro Enock García Palazuelos Domínguez, informó que la dependencia prepara los festejos para el “Día del Policía”, que en nuestro país se instituyó desde el año 1992, como un reconocimiento a la diaria labor que desempeñan los guardianes del orden para proteger a los ciudadanos. “Como todos sabemos el Día del Policía en México se conmemora cada 22 de diciembre, por lo que el presidente Municipal, Óscar Gurría Penagos nos instruyó preparar esta importante festividad para los uniformados, que diariamente arriesgan su vida para proteger a los tapachultecos”, subrayó. Palazuelos Domínguez expresó que gracias a las gestiones del edil Gurría Penagos, en los últimos días se graduaron 67 nuevos elementos, que ya se encuentran desarrollando las funciones de patrullaje para garantizar la seguridad de los ciudadanos, además se trabajan diversos proyectos para mejorar las condiciones laborales y salariales de los mismos. “También estamos extendiendo la invitación a los amigos comerciantes y ciudadanos de Tapachula que deseen aportar un regalo para estos festejos, a que nos lo hagan llegar a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, para que mediante un sorteo el día del evento puedan ser entregados a los elementos”, expresó. Finalmente agradeció a los ciudadanos que se han sumado a los preparativos de dicha festividad, que se organiza con el objetivo de reconocer a los policías municipales, que diariamente protegen a la comunidad con entrega y profesionalismo.
En esta temporada decembrina…
PC MUNICIPAL EMITE RECOMENDACIONES PARA PREVENIR INCENDIOS E INTOXICACIONES * La dependencia mantiene un monitoreo permanente en la zona urbana y rural.
Tapachula Chiapas, diciembre de 2018.Con la finalidad de prevenir accidentes, incendios e intoxicaciones en esta temporada decembrina, la Dirección de Protección Civil Municipal emitió diferentes recomendaciones a la población de la zona urbana y rural, como parte de las actividades instruidas por el edil Óscar Gurría Penagos para proteger la integridad física de los habitantes. El director de Protección Civil Municipal, Pascual Andrés Dionisio Luna Aceituno, pidió a la población mantener los arbolitos navideños lejos de cortinas y otros materiales que puedan propagar con facilidad un incendio, además de no sobrecargar las conexiones, revisar que las mismas se encuentren en buen estado y apagar las luces al momento de dormir o salir de sus domicilios. En las comunidades rurales de la zona alta estamos pidiendo a las familias no introducir los anafres a sus hogares, debido a que esto hace que se
pierda la calidad del oxígeno generando la muerte por asfixia, además de recomendar que los fogones estén en áreas ventiladas para prevenir accidentes. Luna Aceituno pidió a los vacacionistas que antes de salir a carretera revisen el estado de las llantas en sus vehículos, amortiguadores, frenos, luces, neumático de refacción y llevar un kit de herramienta básico con señalamientos de emergencia, cables pasa corriente, gato hidráulico, entre otras. Por otra parte informó que ya se realizó la verificación de los vendedores de material pirotécnico en los ocho mercados y tianguis de la localidad, a quienes se les entregaron las recomendaciones que deben seguir, entre las que resaltó contar con un extintor de polvo químico seco, letreros de no fumar, una cubeta con 21 kilogramos de arena, además de resguardar el material en la sombra para evitar la exposición del mismo a la radiación solar, además de mantener libres las salidas de emergencia para que las unidades puedan ingresar en caso de presentarse un conato de incendio. Finalmente dijo que la dependencia se mantiene al pendiente de cualquier eventualidad, de acuerdo a los protocolos establecidos para atender a la población tapachulteca en caso de alguna emergencia.
Martes 18 de Diciembre de 2018
6
CHIAPAS YA NO ESTÁ PARA EXPERIMENTOS PARTIDISTAS: EMILIO SALAZAR * Todos los sectores existentes debemos respaldar al recién investido gobierno que encabeza Rutilio Escandón Cadenas Tuxtla Gutiérrez, Chis., 17 DIC.-Tenemos que despedir con actitud,
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
diciembre es fecha de perdón y sanación, la navidad es esperada para estar con quienes amamos y el año lo debemos dejar bien, con buen ánimo; no echar al olvido lo vivido, pero no encerrarse en ese círculo vicioso, es mejor verlo como una experiencia desagradable, pero enriquecedora, reflexionó Emilio Salazar Farías. Los años anteriores, pero en especial el que está por concluir, dejó momentos ricos de aprendizajes, sobre todo para los jóvenes que incursionaron en la política, con lo resultados nos queda claro que un poco de aprendizaje, conocimiento y experiencia podremos lograr mucho, agregó el diputado local. El presidente de la Comisión de Hacienda en la LXVII Legislatura, dijo que para lo que está por venir, no debemos dar lujos de ningún tipo, como res-
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
paldar proyectos políticos de fuera, externos a Chiapas, que no aman ni ven con los ojos de un chiapaneco a su estado, porque luego se van locos de contentos con su cargamento como dije un refrán popular. Chiapas es de los chiapanecos, refirió el exdiputado federal, no lo digo con actitud localista, pero si con
una defensa férrea de los resultados próximos pasados, nuestra entidad y quienes en ella habitamos ya no estamos para experimentos partidistas, no debemos ser laboratorio de nadie en temporada electoral. Para finalizar, Salazar Farías, invitó a todos los sectores existentes en Chiapas, a respaldar al recién investido gobierno que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, para fortalecerlo, y en unidad podamos salir adelante, en economía, en desarrollo, en lo social, humano, salud, educación, infraestructura, en lo deportivo; que la base de esta esperanza conjunta, sea la fortaleza y el renacimiento de un nuevo Chiapas. Noticias/ Diario Tribuna Chiapas/2018
Antigua Estación de Ferrocarriles de Tapachula y parques públicos serán recuperados, pintados, limpiados e iluminados Tapachula, Chis, Diciembre 17.Espacios públicos entre estos la antigua Estación de Ferrocarriles de Tapachula, serán rescatados por autoridades y ciudadanos que buscan dar mejor imagen a la ciudad, para que las familias puedan utilizarlos sin temor, por lo que además de la limpieza, pintura y alumbrado público se coordinarán acciones entre los colonos donde se ubican los espacios y las autoridades de seguridad pública. En el Fraccionamiento El Paraíso, ubicado al nor poniente de la ciudad, la mañana de este lunes el alcalde de Tapachula Oscar Gurria Penagos acompañado de personal del ayuntamiento sostuvieron una reunión con los dirigentes de la colonia y empezaron a trabajar en la limpieza de un espacio donde se encuentran juegos y equipos para hacer ejercicio que se encuentran prácticamente abandonados. Y es que entre estas acciones se busca que de unos 30 parques en colonias que estaban abandonados se trabaje en forma coordinada, esto permitirá además de la seguridad la coordinación para que la ciudadanía participe en el cuidado pero sobre todo en la denuncia, que es importante para que la autoridad pueda trabajar en los diversos temas.
En relación a la Estación de Ferrocarriles de México que se ubica al sur de la ciudad y que en su momento fue considerada como uno de los lugares más representativo de Tapachula, por su relación con la productividad, el comercio, el transporte y la vida en general de Chiapas, dijo que se tiene contemplada pero se tendrá que trabajar con otras instancias porque es una zona federal ocupada por centroamericanos. Expuso que el objetivo es dar realce a la imagen de Tapachula, la Estación de Ferrocarriles representa un importante pasaje de la historia, por ello se va a trabajar pero se pedirá la participación de los consulados de los países centroamericanos para que sean testigos de que no se vulnerarán derechos humanos de los migrantes que la ocupan.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Martes 18 de Diciembre de 2018
EL SNTE se prepara para acompañar las nuevas propuestas para beneficio de la educación pública: CEN
Sergio Alonso Euan Salazar, representante del CEN del SNTE ante la Sección 40 sostuvo que el SNTE siempre ha estado a favor de las mejores causas de la educación y la escuela pública, por lo que si la reforma a la reforma educativa es para una mejora el Sindicato estará en la disposición de acompañar las políticas que incidan en este rubro. Si esta reforma está pensada en beneficio de los que menos tienen, para mejorar la calidad de vida de los mexicanos, bienvenida, y el SNTE siempre estará apoyando las mejores iniciativas. Anotó que el Sindicato ha colaborado con el proyecto de iniciativa de reforma a la ley general de educación, mediante los foros de consulta de educación de calidad que se llevó a cabo en todos los estados. La Sección 40 participó con propuestas de maestros, por lo que poco más de 60 mil propuestas de los maestros afiliados al SNTE se entregaron al presidente de la República para que las revisara y pudiera
incluir en el plan nacional de educación. Reveló que el 10 de diciembre el CEN del SNTE, encabezado por Alfonso Zepeda Salas tuvo una reunión de trabajo para ver cómo el Sindicato va acompañar las nuevas propuestas para beneficio de la educación pública. Euan Salazar reconoció que la reforma educativa tenía carácter punitivo o sancionador, lo cual desaparecerá, pero las evaluaciones a los profesores seguirán dándose para el ingreso, la permanencia y la superación. Los profesores tendrán que estar más preocupados en atender su función como docentes en vez de estar preocupados por las evaluaciones. Enfático dijo que la reforma de fondo buscará evitar los lastres que se han tenido en la educación, la fuga de recursos, y promover que haya mejores maestros en las aulas y evaluaciones no punitivas, sino para dar paso a la capacitación, a la profesionalización. Es responsabilidad del Estado darle capacitación y profesionalización a los trabajadores. Asimismo, aseguró que el SNTE siempre estuvo en apoyo a los maestros que fueron despedidos con la reforma educativa y se acercaron a la dirigencia, por lo que mucho antes de lo que ha anunciado el actual presidente de México muchos profesores fueron reinstalados después que fueron cesados por no haberse presentado a la evaluación. ASICh
Realizan en Tuxtla el primer recorrido cívico histórico del Ayuntamiento con alumnos de escuelas primarias · Todas las escuelas tendrán acceso a este programa denominado “Conociendo tu historia” Como parte de la estrategia que impulsa el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Educación, para incentivar la educación en la capital, el titular de la dependencia, Cristóbal Flores López, puso en marcha el programa “Conociendo tu historia”, el cual va dirigido a alumnos de escuelas primarias con buenas calificaciones y busca reconocer su excelencia académica con visitas guiadas al Honorable Ayuntamiento capitalino. En este sentido, en la primera visita guiada, Cristóbal Flores López,
destacó que se estima a más de 25 niños por cada visita, los cuales vendrán de diversas escuelas primarias capitalinas, para que conozcan la historia de su municipio, la cual, es narrada
por el Cronista Tuxtleco, José Luis Castro Aguilar, mediante un recorrido cívico histórico de la capital. Cabe destacar que, el recorrido consiste en la visita guiada y narrada en el primer y segundo piso del edificio, así como la entrada al CAVIP, Centro de Control y Vigilancia de Tuxtla, además del ingreso al Cabildo, para finalizar con una convivencia con el Presidente Municipal, Carlos Morales Vázquez, quien les brinda un mensaje y se toma la fotografía de recuerdo. Finalmente, al convivir con los alumnos destacados, el edil capitalino, agradeció la visita y conminó a los niños a seguir mejorando educativamente, apuntó que todos son bienvenidos al Ayuntamiento, toda vez que es la casa del pueblo.
Fijan en 102.68 pesos diarios el salario mínimo para 2019 Habrá nuevo titular en Diconsa Tapachula Ciudad de México, 17 DIC (apro).-Tras un acuerdo entre “Es un acto que fortalece al gobierno, a la sociedad y la sindicatos y el sector privado, con mediación gubernamental y asesoría del Banco de México, este lunes se fijó en 102.68 pesos diarios el nuevo salario mínimo para 2019, es decir que tuvo un incremento de 16.21%, considerado récord histórico. El aumento representa un ingreso mensual de 3 mil 80 pesos para todo el país, excepto la frontera, donde será de 176.72 pesos diarios, o sea 5 mil 301 pesos con 60 centavos al mes. Por la mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a dicho acuerdo, en el que Luisa Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), habría fungido como mediadora entre organismos empresariales y sindicales –representados en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Consami)–, cuyos representantes se dieron cita esta tarde en Palacio Nacional. En el salón “Tesorería” de la sede del Poder Ejecutivo, López Obrador celebró el acuerdo y agradeció al sector privado por “su compromiso” que, consideró, contribuirá a elevar la calidad de vida de los mexicanos.
imagen del país en lo interno y en lo externo; es un acto de madurez política, de conciliación y acuerdo, que da confianza en seguir adelante y mejorar las condiciones económicas, sociales y laborales de nuestro país”, puntualizó. De igual manera, el mandatario destacó que, conforme al Banco de México, en los últimos 30 años se ha registrado una pérdida del poder adquisitivo por el orden de 60%, en tanto que –sostuvo–hay quienes afirman llega al 70%. Al respecto, Alcalde Luján ejemplificó con el precio de la tortilla al afirmar que hace 25 años era posible comprar 25 kilos con un salario mínimo y ahora apenas alcanza para seis kilos. López Obrador destacó el papel que jugó en el incremento la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex), que durante la campaña presidencial convocó a todos los candidatos a signar el compromiso de elevar el salario mínimo. En su oportunidad, la titular de la Secretaría de Economía, Graciela Márquez Colín, destacó las condiciones del salario mínimo fronterizo, recordando que existe una gran cantidad de deportados mexicanos, por lo que el incremento fronterizo, así como las medidas fiscales adoptadas, dinamizarán la región. Al acto asistió, por el sector privado, Juan Pablo Castañón, dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quien inclusive consideró que el monto fijado queda un poco por encima de la línea de bienestar, y celebró que el incremento no ponga en riesgo la inflación. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018
Tras dos años y medio de haber permanecido como encargado de la subgerencia de la Unidad Operativa de Diconsa Tapachula, Carlos Enrique Ventura Mirón, dejó el cargo a partir del viernes 14 de diciembre, para dar paso al tuxtleco, Andrés Iván López Moreno, quien fungirá como nuevo titular de la dependencia federal. Ventura Mirón, quien al inicio de su cargo, enfrentó la problemática de la corrupción que había al interior de dicha instancia, se caracterizó por ser un funcionario que nunca comulgó contra las malas prácticas, lo que le sirvió permanecer en el cargo durante los últimos años del sexenio de Enrique Peña Nieto. En este sentido, comités de abasto de Diconsa, reconocieron el trabajo de Ventura Mirón, a quien se dirigieron como un funcionario honesto y que ayudó a colocar a la instancia dentro de los primeros 10 lugares a nivel nacional, cuando anteriormente se encontraban en los últimos lugares. Adrian G.
Martes 18 de Diciembre de 2018
8 Martes 18 diciembre 2018 ¡TRANQUILO PAPITO! Mas trapitos al sol salen en contra del exgobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello, por todos es sabido que la semana pasada se desató el escándalo de la escolta personal que se le adjudican a su persona por 15 años, a cuenta de los chiapanecos, esto bajo decreto que signò la anterior legislatura local y que ahora deja mal precedente en los chiapanecos, todo lo anterior publicado por un rotativo nacional que desato la furia tanto del presidente de la republica como del exmandatario local, donde pareciera decir su famosa frase de: ¡Tranquilo Papito! Que anteriormente uso a través de redes sociales. Es necesario aclarar que el que nada debe nada teme y sería un exceso contar con tan magnánimos privilegios cuando la 4T exige, austeridad republicana a todos sus integrantes” Y es que lo que se desencadenó como un escándalo nacional, inmediatamente llegó a oídos de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, quien aun siendo su protegido este señaló en su conferencia de prensa mañanera: "Mi opinión, en lo personal, es que no debe de haber privilegios, que se tiene que acabar con los tratos especiales a los funcionarios". El decreto 223 señala en su artículo primero los extitulares del Poder Ejecutivo del Estado, del Tribunal Superior de Justicia del Estado, de la Fiscalía General del Estado de Chiapas y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, podrán mantener sus escoltas como medidas de seguridad una vez que hayan terminado su periodo de trabajo en la administración estatal, o sea que los nombres de Willy Ochoa, (como exgobernador provisional de Chiapas) Raciel López Salazar (como exfiscal general del Estado) también aparecen involucrados en esta lista emitida en el mes de julio del 2017; siendo el mismo Willy Ochoa Presidente de la Mesa Directiva del Congreso
Café Avenida Gabriela Figueroa del Estado, y que no sabía que lo involucraría en un futuro ya que si bien existía desde el 2009 fue en el 2017 se reformó para incluir a la figura del Fiscal cuando hubiere terminado su periodo y extender el periodo de 10 a 15 años, siguiendo como el sastre haciendo leyes a la medida.
Ni tarde ni perezoso ahora si Manuel Velasco, Senador de la República con Licencia contestó a través de las benditas redes sociales lo siguiente: “el Congreso del Estado tiene facultades para derogarlo y no tengo ningún problema, de hecho, no me traje ningún escolta a la Ciudad de México además dicho decreto corresponde al 31 de octubre del 2009, por lo que es inexacto adjudicar su ori-
gen a la administración que encabecé.” Es más, esa misma tarde volvió a postear lo siguiente: “¡QUE EL CONGRESO DEROGUE EL DECRETO! Amigas y amigos: Desde que concluí mi mandato como gobernador, renuncié a tener escoltas o elementos de seguridad del estado de Chiapas como lo dispone el decreto creado en 2009. Por esta razón, me manifiesto a favor de que el Congreso del Estado derogue este decreto”. Así mismo el Gobierno de Rutilio Escandón Cadenas a través de su secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, dio a conocer que "es fundamental terminar con los beneficios exclusivos de los que gozan algunos servidores públicos.
El pueblo exige que se termine con los privilegios y que los policías estén en las calles, que realmente sirvan a la ciudadanía desde sus funciones de seguridad pública; el gobierno de Chiapas cumplirá con ello”. Esperemos que en breve la LXVII legislatura enmiende este error y derogue el decreto referido, con lo que se le haría justicia a los chiapanecos que luchan por el pan de cada día y darles un mejor futuro a sus familias y no por pagar las escoltas de exgobernadores que además no tienen necesidad de ellos. Finalmente: “El PRI sigue estando en el centro del escenario de la vida política del país y en Chiapas no hay incidencias de que vaya a desaparecer como organización”, lo dijo Julián Nazar Morales. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com
Martes 18 de Diciembre de 2018
9
Martes 18 de Diciembre de 2018
10
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
11
Martes 18 de Diciembre de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
Martes 18 de Diciembre de 2018
12
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES - RELEVADORES MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO...
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40 TAP A CHULA, CHIAP AS APA CHIAPAS
Martes 18 de Diciembre de 2018 25 MIL MILLONES DE PESOS PARA LA SALUD DE LOS MEXICANOS. *** RUTILIO ESCANDON… ¡EN ACCION!
13
SEMÁFORO Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM
*** PROTECCION CIVIL IMPLEMENTA ACCIONES EN CHIAPAS. VERDE. Se prevé que con 25 mil millones de pesos destinados a mejorar y atender la salud de los mexicanos podría dar una solución al problema en 8 estados de la república mexicana. Dicha cantidad será canalizada el próximo año en los estados de: Guerrero. Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, garantizando medicamentos y atención médica gratuita. Posteriormente, en seis meses más, se integrarán otros 8 estados. AMARILLO. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador federalizar el sistema de salud unificando la Secretaría de Salud (SSA), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad, Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Además, el sistema de Salud de Petróleos Mexicanos (Pemex). Con la presentación del Plan Nacional y la firma del convenio con las entidades donde la Federación asumirá los sistemas de salud, se prevé que en dos años ya estén integradas las 32 entidades. Dentro del Plan se ha contemplado regularizar a hay médicos, enfermeras y demás trabajadores “que llevan 20 años como eventuales”. Según lo anunciado por López Obrador, se licitarán las compras en los primeros meses de 2019, y con ello evitar la corrupción “Para esto, se harán las compras mediante convocatoria, con observación ciudadana y de la oficina de transparencia de la ONU.” “Casi 21.5 millones de habitantes no se encuentran afiliados a alguna institución de salud. Solo 42 % de mexicanos cuentan con cobertura con amplio paquete de atención. Se carece de cobertura universal en los ejes de afiliación, gasto, además de paquetes de atención y capacidad.” ROJO. El diagnóstico del propio presidente sobre el sector es que “está peor que el educativo” y para hacer frente a un servicio deficiente se propone la federalización del sistema. A este análisis se incluye el de diversos estudios que consideran que México está lejos de contar con un sistema universal de salud. El sistema de salud pública siempre ha sido del gobierno, de acuerdo a la Cons-
titución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es una obligación del gobierno otorgar estos servicios… ¿acaso es privatizar en lugar de federalizar? En México hay una brecha de desigualdad en el financiamiento, costos, cobertura y efectividad en los servicios de las diversas instituciones encargadas de este sector. De acuerdo con la asociación civil Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) una persona pasa en promedio 91 minutos en espera de ser atendido en el IMSS; en cambio, la espera promedio en un consultorio privado o farmacia es de 30. Entre los pendientes en este rubro se encuentran la infraestructura. Durante la etapa de transición, López Obrador abordó el tema de los50 hospitales inconclusos. Además de la rehabilitación de estos, para la cual contempló un presupuesto de… ¡10 mil millones de pesos! ¿No abra investigación? ¡Perdón y olvido! Así de sencillo ¡como si trajera una varita mágica de convertir la mierda en dinero! Para conseguir la implementación de un Sistema Universal de Salud, se tendría que destinar 4.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) al gasto en salud, lo que equivale a… ¡915 mil millones de pesos! SEMÁFORO DESCOMPUESTO.
y coadyuvará en las acciones que se implementen para fortalecer la seguridad y el desarrollo de la entidad”. “La ciudadanía tiene razón, ya está cansada de que nos quejemos y no tengamos respuestas o no actuemos responsablemente, entonces vamos a ir sin mirar atrás, vamos a hacer más con menos, o cuando menos lo mismo con menos; vamos a ahorrar para poder dar atención”, expresó. “Ya nadie jala por su lado, todos jalamos para darle atención al pueblo, estamos todos juntos y así vamos a seguir, esa es la instrucción que tenemos del presidente Andrés Manuel López Obrador. No podemos exigir a la ciudadanía que cambie, que nos ayude o que haga más si nosotros no vamos en punta; nosotros debemos resolver los problemas, llamar, concientizar al pueblo para que nos ayude”, manifestó. Así como se ha manifestado en mantener la seguridad en Chiapas considerándola una prioridad. En relación al Fuero ha dejado en claro: “La mejor política que podemos hacer es el trabajo, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, nos da el ejemplo, lo que hacemos es para proteger al pueblo, los niveles de seguridad están bien, pero trabajamos para estar mejor”. PROTECCION CIVIL IMPLEMENTA ACCIONES EN CHIAPAS. “Se deberán realizar recorridos para evitar la venta de material pirotécnico” alerto el secretario de Protección Civil en el Estado, Luis Manuel García Moreno. Esto ante las celebraciones decembrinas.
RUTILIO ESCANDON… ¡EN ACCION! El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la mesa de seguridad, logrando el fortalecimiento y la coordinación con las corporaciones federales, estatales y municipales quienes ratificaron el compromiso de trabajar en un solo sentido para prevenir y actuar de inmediato ante cualquier emergencia o acto delictivo que ponga en riesgo a la ciudadanía en todo el territorio chiapaneco. En ese sentido, el gobernador del estado de Chiapas, destacó: “sólo con planeación, prevención, cooperación, coordinación y tecnología de punta se permitirá atender inmediatamente a los ciudadanos ante cualquier incidencia delictiva o contingencia, como sismos, incendios, tormentas, inundaciones, entre otros, que pongan en riesgo la integridad física o el patrimonio familiar.” En una intención de combatir la corrupción ha mencionado: “Si la gente ve el trabajo, va responder de forma positiva
García Moreno destacó la importancia de establecer estrategias que permitan dis-
minuir los riesgos por la utilización de pirotecnia, ya que se han suscitado accidentes como quemaduras hasta de tercer grado o pérdida de alguna extremidad, principalmente entre la población infantil, por falta de conocimiento sobre el procedimiento seguro de la quema de la juguetería pirotécnica. Asimismo, señaló que se han presentado explosiones en polvorines de almacenamiento de producto terminado a causa de un mal manejo, lo que en años anteriores ha provocado lamentables accidentes. Por ello, las autoridades estatales de Protección Civil piden a los ayuntamientos realizar las verificaciones pertinentes por medio de las instancias municipales, para el cumplimiento de las recomendaciones. Por lo que quedan prohibidos los establecimientos de venta temporal de artículos de pirotecnia en la vía pública, centros comerciales o mercados públicos y privados; de igual forma, almacenar y vender artificios pirotécnicos en lugares no autorizados como son edificios públicos. Además resalto para evitar accidentes en el hogar derivados de la colocación de luces navideñas, pidió a la población revisar que su árbol artificial cuente con la etiqueta de "Resistente al fuego", en caso de comprar un árbol natural, comprobar que esté fresco. El árbol debe ser colocado lejos de chimeneas y radiadores. Como forma de precaución deberán mantener el pie de los arboles naturales con agua, colocar el árbol fuera del paso y no bloquear las salidas.
Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Whats 962 10 80 934 Chiapas-México.
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Hoy será un día para disfrutar de los placeres de la vida, evita cometer excesos en el comer.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Toda la semana te sentirás muy optimista y con muchas nuevas ideas. Juega al número 4.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Podrías recibir noticias agradables de alguna persona que vive lejos y verla pronto.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO El deporte al aire libre será una magnífica opción para este día. Cuida tu alimentación.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO En lo profesional podrías llegar a lograr metas importantes que te traerán buenos resultados.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Podrías recibir noticias gratas. Una cabeza bien fría será tu mejor aliada hoy.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE La generosidad, la justicia y la honradez serán cualidades que hoy deberás desarrollar.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Eres una persona muy atractiva y con gran imaginación. Naciste para ser feliz.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE La felicidad dependerá ahora de tus éxitos materiales. Obtendrás reconocimientos.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO El éxito llegará a tu vida, te sentirás con seguridad y lograrás la admiración que deseas.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Si aplicas el poder de la voluntad conseguirás lo que quieras… tienes dominio mental.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Enfréntate a tus retos con vitalidad, pero evita las discusiones. Gozas de excelente salud.
Martes 18 de Diciembre de 2018
PC activa mapa de alerta por zonas vulnerables a incendios - Es un mecanismo de prevención que permitirá disminuir la quema de pastizales en áreas de alto riesgo
El Sistema Estatal de Protección Civil activó el mapa de alerta por zonas vulnerables a incendios PROCEDA IN, un mecanismo de prevención, mitigación y combate que permitirá disminuir la quema de pastizales en zonas de alto riesgo. De acuerdo con especialistas e investigadores en la materia, se ha determinado que un incendio puede ser alimentado y propagado al combinarse tres elementos importantes: el viento, la temperatura y la humedad. Sin embargo, el Sistema Estatal de Protección Civil desarrolló este modelo de pronóstico exclusivo para la temporada de estiaje, aunado a la información emitida por las Estaciones Meteorológicas Automatizadas (EMAS), con las que cuenta el Gobierno del Estado, y la información por parte de la Comisión Nacional del Agua. Aunque no es temporada de altas temperaturas, a causa de los fuertes vientos que se presenten en
el estado ante el paso de frentes fríos, los pastizales y bosques se vuelven vulnerables ya que con las ráfagas de viento incrementan la fuerza y velocidad de propagación de los incendios. En la temporada de lluvias y ciclones tropicales existe un mecanismo similar, que permite conocer las zonas vulnerables a posibles lluvias, derivado de la aplicación de medidas preventivas que garantizan la integridad física de la población, por lo que con este mapa de alertamiento de incendios, la finalidad es que tanto autoridades como la población puedan estar alertar sobre las regiones propensas a sufrir incendios, situación que anticipa a evitar alguna afectación mayor. Cabe destacar que a través de este procedimiento de alerta, que se encuentra disponible a través de la página de internet: http:// www.proteccioncivil.chiapas.gob.mx, Chiapas está fuera de los diez estados con mayor número de incendios y hectáreas siniestradas.
Inauguran exposición de FORCAZS en Chiapas • El ganador de Chiapas fue Jorge Zamorano Castillo, en el Certamen de Artes Visuales Zona Sur con la pieza "Lecciones para un Knockout”. El pasado viernes se inauguró la exposición “Zona Sur Movimiento Plástico” en la Galería de Arte del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines, en donde se exhiben 50 obras de los artistas plásticos de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucután, ganadores del Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Sur (FORCAZS). La directora general del Coneculta, Victoria Cecilia Flores Pérez, fue la encargada de inaugurar la exposición y dijo que se busca impulsar de manera prioritaria el trabajo de artistas y grupos, propiciando intercambios culturales de beneficio común. Precisó que la exposición "Zona Sur Movimiento Plástico" es promovido con el FORCAZS y se exponen los tra-
bajos de los ganadores de los cinco estados beneficiados. El ganador de Chiapas fue Jorge Zamorano Castillo, en el Certamen de Artes Visuales Zona Sur con la pieza "Lecciones para un Knockout”, es licenciado en Artes Visuales, ha realizado más de 30 exposiciones colectivas y ocho individuales alrededor del país. En los rubros de pintura, escultura, video-instalación, gráfica, dibujo y fotografía, fueron seleccionados por los jurados expertos en el tema, como el fotógrafo José Hernández Claire, el escultor Paul Nevin y el pintor Fernando Aceves Humana. Los beneficiados con el premio de adquisición fueron: Luis Carlos Hurtado Hernández de Campeche, Pablo Alberto García Robles de Quintana Roo; David Trujillo Abreudel de Tabasco; Samia Farah Rosado por Yucatán, Julio Antonio Torres Lara de Veracruz y el chiapaneco Jorge Zamorano Castillo. La exposición estará disponible hasta el 13 de enero de 2019 en la Galería de Arte del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines en horario de 8:30 a 20:00 horas y la entrada es totalmente gratuita.
Martes 18 de Diciembre de 2018
Renueva el PRI su programa de Acción y se declara en franca resistencia ante el autoritarismo de AMLO Al anunciar la renovación del Programa de Acción del PRI, la presidenta nacional del CEN del tricolor, Claudia Ruiz Massieu, declaró al priismo en franca resistencia frente a un régimen autoritario que busca gobernar por encima de las instituciones, de la ley y de los derechos. Sentenció que este instituto político asume el papel histórico que le corresponde en la actual coyuntura política que vive el país, y que los priistas deben pasar de las advertencias a la resistencia, “oponernos de forma firme, frontal y valiente” en referencia a las acciones autoritarias del nuevo gobierno de México. Ante integrantes del CEN en pleno, dirigentes de los sectores, organizaciones, ex presidentes de ese instituto político y dirigentes en funciones, entre otros destacados priistas, Ruiz Massieu subrayó que el nuevo Programa de Acción marcará el rumbo y las acciones que emprenderá el partido en esta nueva etapa, en la que el PRI “no será una oposición tibia ni sumisa ante el actual régimen”. La también senadora de la República por el estado de Guerrero, sostuvo que Morena, a pesar de haber prometido una regeneración nacional, lo que “realmente prepara es la anacrónica restauración de un gobierno unipersonal”. Además, “ya sabíamos que en Morena son malos como perdedores, pero hoy cada vez más, México se da cuenta que son peores como ganadores”. Advirtió que vienen tiempos difíciles para México y para el PRI, porque “la nueva administración no quiere gobernar desde la pluralidad democrática, quiere dominar desde la intransigencia de su mayoría”. Ruiz Massieu sostuvo que “el oficialismo no quiere que los oposi-
tores cooperemos, construyamos; pide que nos arrodillemos, no desea que opinemos, espera que acatemos y confunden la crítica institucional con el agravio personal y el disenso lo considera peligroso, incluso entre sus propios partidarios”. El Secretario General del partido, Arturo Zamora Jiménez, afirmó que a tan sólo 17 días del nuevo gobierno, los mexicanos han sido testigos de la destrucción de la estabilidad económica, la confrontación, polarización social, incertidumbre económica y de graves afectaciones contra el pueblo de México. Aseveró que el Programa de Acción debe responder a la nueva realidad de México, que amenaza a sus habitantes, atenta contra las libertades y derechos de las mexicanas y mexicanas, además de la embestida de las mayorías legislativas en el Congreso de la Unión contra la oposición en ambas cámaras. A su vez, Ernesto Nemer Álvarez, Secretario Técnico del Consejo Político Nacional del PRI, reconoció la labor de la presidenta Claudia Ruiz Massieu en la renovación de éste instituto político, de quien dijo le caracteriza el liderazgo, talento, vocación, valor y un gran amor a la política. Por su parte, Beatriz Pagés Rebollar, ex Secretaria de Cultura del CEN del PRI, afirmó que el país está en una emergencia nacional porque “hoy estamos enfrentando, como nación, una enorme paradoja, ya que la democracia le abrió la puerta a una autocracia” y llamó salir a las calles a defender “las libertades de hoy y de siempre”.
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
15 Atiende UNACH denuncias de hostigamiento y acoso sexual * Emite Protocolo para la Atención de Denuncias de Casos de Violencia de Género * El documento puede ser enriquecido con las opiniones de la comunidad universitaria Tuxtla Gutiérrez, Chis., 17 DIC.-En busca de garantizar una convivencia en un ambiente libre de violencia entre la comunidad, la Universidad Autónoma de Chiapas atiende y da seguimiento puntual a todas las denuncias de hostigamiento y acoso sexual, a través de la Defensoría de los Derechos Universitarios. Para ello, la institución emite un “Protocolo para la Atención de Denuncias de Casos de Violencia de Género”, que permite establecer un lineamiento claro sobre los pasos y criterios que deberán seguir las instancias universitarias competentes y que busca establecer pautas relevantes para otras autoridades de la Universidad que participan en la atención de casos de violencia de género.
En este contexto, la Universidad Autónoma de Chiapas a partir de su convicción sobre la importancia de la promoción, respeto, protección y garantía de los derechos humanos, refrenda su compromiso institucional con la creación de políticas institucionales que promuevan ambientes libres de violencia, y permitan la promoción de la equidad de género, como una condición necesaria para lograr la igualdad. Asimismo, y en consecuencia, la Universidad reconoce que es necesario complementar el andamiaje normativo mediante la adopción de instrumentos y políticas institucionales que permitan afrontar de manera efectiva la violencia de género en sus diversas manifestaciones. Finalmente, la Universidad Autónoma de Chiapas reitera que el “Protocolo para la Atención de Denuncias de Casos de Violencia de Género” es un documento que puede ser enriquecido con las opiniones de la comunidad universitaria. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018
AL INICIAR TEMPORADA VACACIONAL DECEMBRINA
Conduzcan con cuidado: Obispo Al término de su homilía dominical, el obispo de Tapachula, monseñor Jaime Calderón Calderón, recordó a los fieles católicos que las vacaciones decembrinas, puede registrarse accidentes vehiculares con resultados funestos. Por ello, consideró que quienes conduzcan sus vehículos no lo hagan bajo el influjo de alguna sustancia tóxica que solo pone en riesgo su vida, así como de quienes los acompañan. “Por las estadísticas nos enteramos que en estos días suelen aumentar los accidentes por exceso de velocidad, por abuso en bebidas alcohólicas, por juegos pirotécnicos o cortos circuitos en las instalaciones de los adornos navideños. Es un buen momento de redoblar la vigilancia y prever estos sucesos. Tratemos de que sean días de paz, armonía y alegría en nuestros hogares, comunidades, barrios, colonias y ciudades”. Aunado a esto, recordó que la mayoría de los niños, adolescentes y jóvenes, tienen vacaciones, por lo que consideró que ese tiempo debe ser utilizada para “fortalecer los lazos familiares, incidir en los valores fundamentales de la vida, crecer en la corresponsabilidad de las tareas domésticas, y profundizar en el misterio del nacimiento de nuestro
Salvador”. Además, precisó que ha iniciado la preparación para la tradición de la posadas, “tradición muy peculiar de nuestra tierra. José y María, los pastorcitos, las piñatas, los dulces, los cantos, los festivales escolares, las fiestas familiares y las convivencias en el trabajo o con los amigos hablan de la alegría de nuestra gente y deben hablar del júbilo que experimentamos los que esperamos al Señor Jesús. Aprovechemos con intensidad estos días, que sean menos compras, poca bulla y más gozo al recibir la navidad”. Por último, elevó sus oraciones a San José, santo patrono de la Diócesis y a la Virgen de Margarita Concepción, Reina de la Diócesis, para en el tiempo de adviento sea un momento de reflexión y transformación para los fieles católicos.
Martes 18 de Diciembre de 2018
16
Piden investigar a la SCT, referente a las rehabilitaciones de la carretera de la Costa de Chiapas Por: Carlos Z. Cadena Lamentable en el sexenio pasado de Enrique Peña Nieto, el estado con que se dejó la carretera de la Costa de Chiapas, que es la única vía principal registrada que une con a México con Guatemala, y sin duda la mejor vía de conectividad de la tierra azteca con los países centroamericanos. Durante un par de meses estuvimos registrando e informado a través de las redes sociales, el estado peligroso de esta carretera de más de 200 kilómetros desde Arriaga hasta Ciudad Hidalgo. Los hoyancos en plena vía de comunicación terrestre eran desastrosos y fatales. Nunca en la historia de esta frontera sur, se había observado tanta infamia e irresponsabilidad por parte de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes. Los datos de accidentes son trágicos y conmovedores, donde este año y todos los años han fallecido decenas de personas y muchas otras gravemente heridas, en esta denominada “carretera de la muerte”, y que debe de saber con pelos y señales el nuevo Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que sea tomada en cuenta en el próximo presupuesto federal de la misma Secretaria de Comunicaciones y Trasportes (SCT). No se sabe a ciencia cierta a donde fueron a parar los miles de millones de pesos que cada año son asig-
nados a la rehabilitación de la carretera de la Costa de Chiapas, por parte de la SCT, que dirigió a nivel nacional el controvertido, Gerardo Ruiz Esparza, y a nivel estatal el Veracruzano Mario de Jesús Lazzeri Lozano, y su estrella residente general en la conservación de carreteras Oscar Coello Domínguez. Durante años la SCT se pavonea exhibiendo espectaculares a lo largo de la carretera de la Costa, argumentando que se están rehabilitando o rescatando puentes, rehabilitando la capa asfáltica y todo lo que implica el estar atento a una rehabilitación completa de una importante carretera de más de 200 kilómetros, y que su simbolismo es unir a México con Centroamérica, estos años curiosamente este renglón estuvo proscrito. Si usted viaja por la carretera de la Costa de Chiapas, podrá ver que los socavones y hundimientos que dejaron las lluvias desde hace dos años, aún continúan, y ya no se digan las de este año, aparte los trabajos de bacheos se hicieron al “bote pronto” sin la más mínima calidad de Ingeniería, a pesar de que se trata de una carretera de alta velocidad y como si fuera una vía que va a un rancho o ejido, así taparon los hoyos y baches, donde los vehículos y los pasajeros sigue corriendo el mismo peligro de muerte. Lo que deja duda es que mu-
chos trabajos también que se hicieron tardaban años en construirse, lo que muestra que algo ocurrió en esta carretera, en lo que se refiere a su inyección económica de rehabilitación. Nunca se había comportado de esa manera la SCT, con mucho sospechosísmo en los manejos presupuestarios en favor de alguna carretera de Chiapas, al grado que los bacheos se hicieron en los últimos meses del gobierno (Octubre y Noviembre-) de Enrique Peña Nieto, que es el menos culpable, pero sí con culpabilidad de los que tienen esta encomienda pública como Gerardo Ruiz Esparza y Mario de Jesús Lazzeri Lozano. Inclusive si no hubiera triunfado electoralmente Andrés Manuel López Obrador, un candidato contrario al sistema político mexicano, la carretera de la Costa de Chiapas, la hubieran dejado
un total desastre y calamidad para las personas que transitan diariamente por esta rúa. Es más ahora lo van hacer el Presidente López Obrador y el gobernador Escandón Cadenas. Está plenamente a los ojos del mundo la enorme irresponsabilidad de la SCT en Chiapas con la carretera de la Costa de Chiapas que fue abandonada estos seis años por el gobierno federal, y tan está bajo sospecha que también semanas antes le metieron a la construcción algunos tubos de agua entre Arriaga y Tonalá, para evitar inundaciones, un proyecto que se debió de hacer hace muchos años, y para “taparle el ojo al macho”, pues la dejaron inducida para que la concluya el nuevo gobierno federal. Mañosos de grandes vuelos los de la SCT del pasado. La actual SCT de la Cuarta trasformación tiene una carretera para la investigación minuciosa.
Depor tes Deportes Martes 18 de Diciembre de 2018
17
Buenas señales de Escandón Cadenas.
Rumbo político
A una semana de haber iniciado labores el gobierno del estado encabezado por Rutilio Escandón Cadenas, esta demostrando que hay una nueva actitud para atender los problemas del pueblo de Chiapas, luego de los graves problemas con que cerró la anterior administración y que no tiene caso mencionar por ser a toro pasado; por lo que preferimos mirar el presente y el futuro.
Por Víctor M Mejía Alejandre.
en tan solo una semana el gobierno de Escandón Cadenas; es un gobierno que tiene como misión resaltar los valores ciudadanos, que seguramente poco a poco dejar ver su sentido humano y cercano a la gente, lo que le permitirá consolidar acciones en beneficio de la población en situación vulnerable. Al tiempo, así Escandón Cadenas llego a la las cosas. gubernatura con muchas expectativas pero sobre todo con Investiga fiscalía crimen muchas esperanzas de todos de dama. los sectores de la sociedad Chiapaneca que clamaban por La Fiscalía General del Estaun cambio en la forma de ha- do dio a conocer que será la cer política y esto se está ha- Fiscalía de Homicidio y ciendo¸ baste ver que a una Feminicidio la que investigara semana el gobernante el asesinato y muerte de la joChapaneco, salió a caminar ven Monserrat Ortiz Gordillo, por las calles de nuestra ciu- crimen ocurrido el pasado 14 dad saludando a los ciudada- de diciembre en el tramo canos que caminaban por las rretero Osumacinta-San Fercalles y a un grupo de joven nando. que protestaban en el Parque Central, algo que ya tenía mu- En ese tenor y ante la molescho que no se veía en nuestra tia que ha causado este criciudad. men la Fiscalía de Homicidio y Feminicidio la víctima, era Esa acción que quizás para empleada de una empresa de muchos no diga nada; lo cierto cosméticos, recibió un impaces que deja ver que tenemos to de arma de fuego; a la altuun gobernador Cercano a la ra del túnel muy cerca de la gente, con sentido humano y guarnición militar de cercano que le permitirá con- Chicoasén donde fue intersolidar acciones en beneficio ceptada por dos hombres, de la población entre ellos los cuando conducía un vehículo que viven en situación vulne- marca Nissan tipo March de rable, que son los que más ne- color gris; Sin que los militares cesitan un gobernador cercano que ahí tienen instalaciones al pueblo. militares salieran a ver qué ocurría, recordemos que esa Rutilio Escandón; con compro- zona es de alto impacto en semiso claro en favor de los que guridad nacional por enconmenos tienen sabe que lo más trarse en la zona dela Presa importante es el bienestar de hidroeléctrica; una de las más las familias y ésa será su importantes del país. prioridad hasta concluir la administración. Lo que deja muy en claro que el ejército debe de salir de los Hay la esperanza que con cuarteles para garantizar la Escandón Cadenas; de la mano seguridad interna del país, así con la sociedad, se impulse una o más claro. política dirigida a mejorar las condiciones de vida delos Resalta gobernador chiapanecos, todo esto en la bondades del tren Maya. espera de lograr importantes avances en el combate a la po- En Chiapas los recursos sebreza con programas y accio- rán aplicados netamente en nes en materia de: vivienda, acciones que beneficien a la Educación, Salud, entre otros gente, se estirará lo más posirublos pendientes para atender ble el presupuesto y se trabaa los que menos tienen; esta jará con lo que se tiene de claro y eso se ha demostrado manera ordenada, justa y efi-
caz, aseguró el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en entrevista con el periodista Javier Alatorre. Rutilio Escandón destaco en la entrevista; las bondades que trae para Chiapas y para el sureste la puesta en marcha de la construcción del Tren Maya, que inició el domingo 16 de diciembre, el mandatario chiapaneco expuso que con el respaldo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien ha tomado en cuenta a la entidad para refrendar un histórico apoyo, el Gobierno del Estado trabaja todos los días desde temprana hora y de manera obligada, en la consolidación de programas y estrategias para atender las necesidades y más sentidas demandas de la gente. El gobernante chiapaneco recalco su agradecimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador porque está volteando a ver a Chiapas con mucha responsabilidad y con mucha justicia. Antes no se podían ver los recursos que decían que se invertían en Chiapas, porque todo se desviaba; la corrupción y la impunidad son vicios que nos han hecho mucho daño, por eso pasan años y presupuestos y las condiciones de pobreza y marginación en nuestro querido estado de Chiapas siguen igual o peor, pero ahora estamos obligados los que representamos, hablo de mí y de la gente que me está ayudando en el estado, a hacer efectiva la cuarta transformación de la vida pública del país y vamos a hacer más con menos o, cuando menos, más con lo mismo”. Del costal de cachivaches. El gobernador Rutilio Escandón Cadenas se reunió con su gabinete legal y ampliado, y pidió a sus colaboradores actuar con honestidad y eficacia, “somos responsables de la cuarta trans-
formación, por lo que debemos actuar con entrega y pasión por servir”. Dejó en claro que en su administración no habrá cabida al amiguismo ni al nepotismo, y se necesita generar a corto plazo los resultados que exigen las y los chiapanecos, ya que se tiene un presupuesto de 32 mil millones de pesos para programas sociales en 2019, con el compromiso de generar bienestar social.… Por instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, tomó protesta de Ley a los nuevos funcionarios a quienes exhortó a trabajar con total entrega y profesionalismo para dar buenas cuentas a los chiapanecos. Esta es la lista de los listos; directores generales del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Carlos Albores Constantino y a Sandro Hernández Piñón, en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytech), directora general de la Casa de las Artesanías, María de Lourdes Ruiz Pastrana; Francisco Javier Ovando Cruz, director de Catastro Urbano y Rural. Fernel Gálvez Rodríguez subsecretario de Pesca y Acuacultura. Los nuevos delegados regionales de la Secretaría General de Gobierno en San Cristóbal de Las Casas y Cintalapa de Figueroa, Angélica María Domínguez Velasco y a Andrés Pérez Martínez. Tenemos que despedir con actitud, diciembre es fecha de perdón y sanación, la navidad es esperada para estar con quienes amamos y el año lo debemos dejar bien, con buen ánimo; no echar al olvido lo vivido, pero no encerrarse en ese círculo vicioso, es mejor verlo como una experiencia desagradable, pero enriquecedora, reflexionó Emilio Salazar Farías…… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia
Martes 18 de Diciembre de 2018
18 Autoridad Judicial absuelve a periodista Silvano Bautista y a medio informativo * Ex diputada Olvera Mejía no acreditó supuesto daño moral. * Se actuó con apego a la ley. En octubre de 2016 este reportero y esta casa editorial «Diario de Chiapas» publicaron una nota periodística titulada «diputada con historial delictivo María de Jesús Olvera»; en donde se daba cuenta de la existencia de al menos 9 averiguaciones previas por diversos delitos en los que habría participado la ahora ex diputada local del PRI, que por cierto contó con la protección de su partido. La publicación, causó una reacción furibunda, histérica, irracional y hasta visceral por parte de la ahora ex legisladora del alegando un supuesto daño moral y familiar en su persona y por ello procedió a presentar una demanda por la vía civil, exigiendo además el pago de 5 millones de pesos como reparación del supuesto daño moral. Sin embargo, está no procedió porque la demandante no logró comprobar el supuesto daño moral causado con esas publicaciones y el pasado 4 de diciembre del presente año, el juez segundo del ramo civil, Alberto Cal y Mayor Gutiérrez, absolvió a las partes demandadas de esta acusación ya que la parte actora no acreditó los elementos de su acción. En el expediente 952/2016, el juez declara improcedente el pago de daños tomando en consideración los siguientes elementos: que la nota publicada tiene su fuente en entrevistas llevadas a cabo por el periodista Silvano Bautista las cuales realizó a los señores Celso Sánchez Nuricumbo y Saúl Martínez Martínez personas a las cuales se les menciona en la referida nota y quienes presentaron las denuncias correspondientes ante la Procuraduría General de Justicia el estado en contra de la demandante por la comisión de los distintos hechos ilícitos que se mencionan en la nota. Por ello, dicha nota periodística no constituyen ningún ilícito ya que su contenido en ningún momento se advierte de elementos que hubieran establecido un juicio personal o emitido su punto de vista personal respecto a las distintas averiguaciones iniciadas en contra del accionante, ni tampoco se haya emitido opinión alguna en contra de la actora máxime, como ya se dijo tienen una fuente de información. Por lo anterior, no se advierte que la intención de los demandados de realizar y publicar
dicho nota periodística hubiese sido de carácter malicioso o tendente a degradar perjudicar o denigrar la imagen del actor pues los demandados ejercieron su derecho a la libertad de prensa, es decir, de informar a dar a conocer la existencia de tales hechos. Asimismo el juez sostiene que no se acredita la existencia del daño moral que alega la ahora ex diputada y menos que supuesto daño moral causado por la publicación de dicha nota periodística sea por la cantidad que reclama. Se indica también, que la nota periodística deriva del ejercicio del derecho a la libre manifestación de ideas y se encuentra resguardada por los artículos 6 y 7 de la Constitución Federal. El juez sostiene que en este caso la nota periodística no se encuentra en el supuesto delito del daño moral y a qué se trata de una información dada al reportero por personas que en su momento denunciaron a la hoy diputada por su presunta participación en la comisión de diversos delitos y que dicha nota periodística únicamente fue encaminada a informar de la existencia de dichas denuncias sin el ánimo de perjudicar o dañar la imagen de María de Jesús Olvera Mejía. Se destaca además que en autos obra el oficio número FAR970/ 2018 de fecha 1 de octubre del 2018 expedido y suscrito por la director de asuntos relevantes de la Fiscalía General del Estado a través de la cual informó de la existencia de 5 averiguaciones previas iniciadas en contra de Olvera Mejía por la supuesta comisión de varios delitos por lo que no se actualiza la hipótesis del daño moral. Innegable es entonces, sostiene el juez que se está en la presencia de una conducta que en sí misma no es ilícita, si no que se da en el ejercicio de un derecho que salvaguarda la Constitución, toda vez que no fue probado que se hiciera con la finalidad de exponer al demandante al odio al desprecio o al ridículo. Por todo ello, los enjuiciados no están obligados a la reparación del daño moral por haber ejercido el derecho que consagra nuestra constitución, concluye la sentencia.
Terminal de corto recorrido de Cacahoatán en total abandono Transportistas y habitantes del municipio de Cacahoatán, solicitaron a las autoridades del gobierno del estado, la pronta apertura de la terminal de corto recorrido que fue inaugurada y entrega al ayuntamiento en enero del 2017, sin embargo a casi dos años, esta se encuentra en total abandono. Llena de polvo, basura y algunas partes de su infraestructura, cayendo a pedazos, es como actualmente se encuentra esta terminal y aunque se desconoce la razón por la cual no se opera, según los mismos habitantes se trata de algunos desacuerdos que existen entre los mismos transportistas del lugar, y que las autoridades correspondientes no resolvieron en su momento. Por ello, a más de una semana de haber iniciado la administración de Rutilio Escandón como gobernador de Chiapas, los cacahoatecos solicitaron la intervención del mandatario estatal a través de la secretaría de transporte, para llegar lo más pronto posible a una solución, ya que consideran como una lástima y perdida por varios millones de pesos, que una obra en lugar de estar siendo utilizada, está en total abandono.
19
Martes 18 de Diciembre de 2018
EN CHIAPAS SE TRABAJARÁ DE FORMA ORDENADA, JUSTA Y EFICAZ: RUTILIO · El Gobernador fue entrevistado por el periodista Javier Alatorre donde dio a conocer las bondades del Tren Maya · “Estamos obligados a hacer efectiva la cuarta transformación de la vida pública del país”, aseguró el mandatario en medio nacional En Chiapas los recursos serán aplicados netamente en acciones que beneficien a la gente, se estirará lo más posible el presupuesto y se trabajará con lo que se tiene de manera ordenada, justa y eficaz, aseguró el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en entrevista con el periodista Javier Alatorre. Tras destacar las bondades que trae para Chiapas y para el sureste la puesta en marcha de la construcción del Tren Maya, que inició el domingo 16 de diciembre, el mandatario chiapaneco expuso que con el respaldo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien ha tomado en cuenta a la entidad para refrendar un histórico apoyo, el Gobierno del Estado trabaja todos los días desde temprana hora y de manera obligada, en la consolidación de programas y estrategias para atender las necesidades y más sentidas demandas de la gente. “Estamos muy agradecidos con el presidente Andrés Manuel López Obrador porque está volteando a ver a Chiapas con mucha responsabilidad y con mucha justicia. Antes no se podían ver los recursos que decían que se invertían en Chiapas, porque todo se desviaba; la corrupción y la impunidad son vicios que nos han hecho mucho daño, por eso pasan años y presupuestos y las condiciones de pobreza y marginación en nuestro querido estado de Chiapas siguen igual o peor, pero ahora estamos obligados los que representamos, hablo de mí y de la gente que me está ayudando en el estado, a hacer efectiva la cuarta transformación de la vida pública del país y vamos a hacer más con menos o, cuando menos, más con lo mismo”, enfatizó. Durante esta entrevista, realizada vía telefónica, Escandón Cadenas dijo que está muy atento de todo, para que las obras y acciones sean realizadas de manera correcta y el recurso sea ejercido para el bienestar común de la ciudadanía y el desarrollo de Chiapas. Al ser cuestionado sobre los cuidados que se darán a los bosques, selvas y
distintas especies, para evitar que se pongan en riesgo con la construcción del Tren Maya, el gobernador manifestó que a la par de esta infraestructura ferroviaria se impulsa el programa Sembrando Vida, que contempla la siembra de miles de árboles maderables y frutales, lo que también generará una derrama económica para Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. “Con este programa se tiene una derrama económica muy importante para los estados, un apoyo social para que la gente humilde tenga empleo y acceso a la seguridad social, pero aparte se defiende el medio ambiente y la fauna. Tenemos la responsabilidad, junto con la Presidencia de la República, de estar muy atentos al impacto ambiental. Pero esto definitivamente va a favorecer todo el cuidado de la fauna y de los bosques. La siembra de los árboles va a generar empleo, ese es un proyecto de la mayor importancia en el sur sureste del país. Se van a sembrar un millón de hectáreas y se van a crear más de 400 mil empleos formales. Solamente aquí en Chiapas se van a crear 80 mil empleos”, apuntó. Finalmente, Rutilio Escandón reiteró que el Tren Maya no significa nada más un tren turístico, también será de pasajeros y de carga, con un monto más económico, lo que permitirá mayor movilidad a usuarios locales y a los productos entre estados.
Iglesia Católica es víctima de extorsión El arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martinez Castilla, denunció que personas ajenas a la iglesia están extorsionado a los feligreses en su nombre, por lo que hizo un exhorto a que no se dejen sorprender por este tipo de llamadas. Lo anterior lo dio a conocer en la tradicional conferencia de prensa luego de la homilía dominical donde precisó que las llamadas de extorsión provienen de Jalisco, por lo que llamó a feligreses a estar atentos para no ser timados por este tipo de delincuentes. “No se dejen extorsionar, inclusive hay gente de otros estados que están extorsionando en mi nombre, así que por favor cualquier llamada que tengan diciéndoles que un familiar necesita ayuda, primero averigüen y no den nada”, explicó. Monseñor se extrañó que sea tan fácil que los extorsionadores quieran cobrar los engaños por depósitos, por lo que pidió que algunas empresas comerciales o tiendas de autoservicio “puedan ser investigadas para que no se facilite que el mal pueda hacer daño a mucha gente de buen corazón”. Detalló que se han registrado varios de estos casos, los dos últimos se presentaron hace dos semanas y este fin de semana, religiosas intentaron extorsionar utilizando el nombre del arzobispo. Afirmó que tienen identificado en número de teléfono de donde han recibido las llamadas, el cual proviene del estado de Jalisco. “Yo hago una alerta para que estén vigilantes y no dejarse timar por mucha gente que quiere vivir a costas sin trabajar y haciendo el daño”, agregó. Por otro lado, llamó a todos los feligreses de la fe católica a vivir la navidad en familia, y no perder el verdadero sentido de la celebración, entre los pendientes que se tiene y el consumismo materialista. “En estas fiestas es importante cuidar nuestra economía y no malgastar, los regalos son expresiones de la alegría de la Navidad. Si tenemos regalos disfrutémoslo, pero recordemos que no es el tema central”, concluyó.
Martes 18 de Diciembre de 2018
20
Explosión en una tortería en el Exigen justicia contra policías de centro de Tuxtla, con saldo de una persona Huixtla que presuntamente asesinaron lesionada y daños materiales a golpes a ciudadano Una explosión de un tanque de gas, en un local de tortería dejó un saldo de un transeúnte, con lesiones leves y daños materiales hasta en un vehículo. Los hechos se registraron poco más del medio día de este lunes en el local ubicado en la calle central entre avenida central y 1a avenida Norte, colonia Centro de Tuxtla Gutiérrez. El lesionado se llama Hugo Hernández de 22 años caminaba pasando en esos instantes frente al local que tenía la cortina abajo cuando se dio la explosión, por lo que el impacto de la protección lo aventó hasta afuera de la banqueta, por lo que fue trasladado a la Cruz Roja. Asimismo, por la explosión resultó con daños un vehículo marca Chevrolet tipo Aveo de color negro. Los elementos de bomberos que llegaron a brindar auxilio, aseguraron que la explosión se dio por acumulación de gas butano en el negocio, lo cual originó un pequeño incendio. Jesús Gómez/ASICh
Huixtla, chis, Diciembre 17.- Piden justicia contra policías de Huixtla presuntos asesinos de una personas que junto a otro fueron detenidos por uniformados del ayuntamiento, llevados a una casa de seguridad y después encarcelados lugar donde falleció a consecuencia de toletazos que recibió, tras el desenlace fatal los uniformados lo sucedieron a una patrulla y la madrugada siguiente lo arrojaron en un lugar solitario. Los familiares de Gabriel López Morales, la persona asesinada piden justicia, señalan que este y otra persona fueron detenidos por policías municipales bajo el mando en ese entonces del Director Manuel de Jesús Lazos Martínez, inicialmente de acuerdo a investigación que existen habían sido llevados a una casa
Investiga Fiscalía General del Estado homicidio de Monserrat Ortiz • La Fiscalía de Homicidio y Feminicidio ejerció la facultad de atracción para investigar la muerte de Monserrat Ortiz Gordillo, por hechos ocurridos el pasado 14 de diciembre en el tramo carretero Osumacinta-San Fernando. Tuxtla Gutiérrez, a 17 de diciembre de 2018. La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que la Fiscalía de Homicidio y Feminicidio ejerció la facultad de atracción para investigar la muerte de Monserrat Ortiz Gordillo, por hechos ocurridos el pasado 14 de diciembre en el tramo carretero Osumacinta-San Fernando. Por estos hechos, la Fiscalía de Homicidio y Feminicidio, con la facultad de atracción, da seguimiento a la carpeta de investigación, según la cual la víctima, empleada de una empresa de cosméticos, recibió un impacto de arma de fuego en el tramo carretero Osumacinta-San Fernando, a la altura del túnel, donde fue interceptada por dos hombres, cuando conducía un vehículo marca Nissan tipo March de color gris. La víctima solicitó el apoyo de un
compañero de trabajo, identificado como C. “N”, quien la trasladó a la Base Militar de Chicoasén para pedir auxilio; posteriormente la lesionada fue trasladada a un nosocomio de Tuxtla Gutiérrez, donde la mañana del 16 de diciembre perdió la vida a consecuencia de la lesión que le produjo el disparo del arma de fuego. De inmediato la Fiscalía de Homicidio y Feminicidio ejerció la facultad de atracción para continuar con la investigación por el delito de homicidio en agravio de Monserrat Ortiz Gordillo en contra de quienes resulten responsables. La FGE manifestó de manera enérgica su repudio y aseveró que no habrá impunidad a cualquier acto de violencia en Chiapas, por lo que ya se realizan operativos interinstitucionales para lograr la captura de los responsables para ser llevados ante la justicia. Asimismo, reiteró su compromiso con la sociedad para fortalecer el Estado de derecho y garantizar la seguridad jurídica en todo el territorio chiapaneco; exhortando a la ciudadanía a realizar sus denuncias a los números gratuitos 018004262666 y 089.
de Seguridad en Tuzantán que controlan jefes de esa corporación policiaca, después llevado a la cárcel donde falleció a consecuencia de los golpes y sacado
durante la madrugada a tirar en el “Camino a la Toronja” en la madrugada. Existe ya una carpeta de investigación por este hecho, la información señala que por instrucciones de los jefes policiacos los elementos aislaron el cadáver y ya en la madrugada del día siguiente de su detención fue subido a una patrulla por para tirarlo en un camino solitario, y sindican la participación de la unidad marcada con el número económico 03. A dos semanas de ocurrido el deceso de Gabriel López Morales, los familiares esperan justicia, sin embargo la versión con la que quisieron ocultar el crimen señala que esta persona fue hallada muerte a consecuencia de ingerir bebidas embriagantes, ya que fue localizado recostado debajo de un árbol donde presuntamente lo dejaron los elementos policiacos. En la actualidad Manuel de Jesús Lazos Martínez fue degradado del cargo que ostentaba en la Policía Municipal de Huixtla, en su lugar fue nombrado el hermano del ex alcalde anterior, sin embargo aún continua en la corporación, con anticipación existieron denuncias de que esta persona en vehículos particulares y armado intentó detener a ciudadanos, lo que era investigado por agentes del FGE que pidieron información al alcalde José Luis Laparra, quien la negó, lo que provocó un distanciamiento entre la institución encargada justicia y el Presidente de Huixtla.
Fecha de desaparición: 16/12/2018 Sexo: HOMBRE Edad Actual: 70 AÑOS Originario de: SAN PEDRO TAPANATEPEC, OAXACA Media Filiación: TEZ MORENA CLARA, COMPLEXION REGULAR, ESTATURA 1.68 MTS., PESO 68, CABELLO NEGRO CORTO, OJOS REGULARES, CAFÉ OSCUROS, BOCA GRANDE, TAMAÑO DE NARIZ GRANDE, TIPO DE NARIZ RECTA. Señas Particulares: CABELLO CORTO CON ENTRADAS PEQUEÑAS EN LA FRENTE, FALTANTES DENTALES. Circunstancia: REFIERE EL DENUNCIANTE CON FECHA 16 DE DICIEMBRE DELAÑO 2018, COMO A ESO DE LAS 15:30 HORAS, SU HERMANO SALIO DE SU DOMICILIO UBICADO EN LA COLONIA TERAN EN LA CIUDAD DE TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, CON LA FINALIDAD DE COMPRAR SUS ALIMENTOS, PERO ES EL CASO QUE A LA FECHA NO HA REGRESADO A SU DOMICILIO. DESCONOCIENDO SUACTUAL PARADERO. Registro: 0266/2018