Urge 3 recuperar nuestra Costa, honesta y productiva: MELGAR
El centro de Tuxtla cumple un 6 año sin ambulantes Habrá más 7 calor para los próximos días
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXV
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS
DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Lunes 18 de Diciembre de 2017
Num. 21,331
Un trato digno, humano y solidario a migrantes: Eduardo Ramírez
En el Parque Cultural Bicentenario…
NEFTALÍ DEL TORO INAUGURA LA TERCERA EDICIÓN DE LAS “VILLAS NAVIDEÑAS” 5
7
Acuerdan ONU y Gobierno de Chiapas reforzar ayuda humanitaria para familias 13 Producción de azúcar en de Chalchihuitán y Chenalhó Huixtla sigue siendo rentable, señala gerente de ingenio 3
Invitan Manuel Velasco y Anahí de Velasco a visitar el Cañón del Sumidero
2
APADRINA RUTILIO ESCANDÓN A GENERACIÓN DE MAESTROS 13
2
Lunes 18 de Diciembre de 2017
Invitan Manuel Velasco y Anahí de Velasco a visitar el Cañón del Sumidero · El mandatario pidió hacer un esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno para cuidar esta belleza natural
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello y su esposa Anahí de Velasco, recorrieron las aguas del Cañón del Sumidero para constatar los resultados del operativo de limpieza permanente que se realiza sobre las aguas del río Grijalva. Acompañado también del secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, el Gobernador destacó la labor que mujeres y hombres desempeñan para conservar limpio este parque nacional. Subrayó que mediante un esfuerzo conjunto entre las autoridades estatales y federales que integran el Sistema Estatal de Protección Civil, se han fortalecido las acciones de limpieza de residuos sólidos, como madera, ramas, PET y otro tipo de desechos orgánicos, que flotan sobre el río. “Estamos haciendo un esfuerzo intenso para que este espacio natural de gran importancia esté limpio y esté en mejores condiciones para navegar. Hemos puesto a disposición la maquinaria suficiente para que la tarea de limpieza sea más rápida y se logren mejores resultados”, indicó. Velasco Coello sostuvo que el Cañón del Sumidero, además de ser un espacio de vida para la flora y fauna representativa del estado, es considerado como uno de los atractivos
turísticos más importantes del mundo, por ello, exhortó a la población que vive sobre las cuencas del río Grijalva, así como a quienes visitan el Cañón, evitar tirar basura para mantenerlo en mejores condiciones. “Hoy más que nunca debemos hacer un esfuerzo entre sociedad y gobierno para poner nuestro granito de arena y cuidar el medio ambiente. Debemos tomar plena conciencia sobre nuestra responsabilidad para cuidar las reservas naturales. El Cañón del Sumidero es un referente natural y turístico, está en nuestras manos conservarlo”, manifestó. Desde el malecón de Chiapa de Corzo, donde iniciaron su recorrido, el gobernador Velasco y su esposa Anahí invitaron al turismo nacional e internacional a visitar y disfrutar del Cañón del Sumidero y de los diferentes atractivos de Chiapas, durante esta temporada de vacaciones decembrinas. En este tenor, el secretario de Protección Civil dijo que la limpieza se realiza de manera permanente junto a las autoridades federales, especialmente en estas fechas, para que el turismo disfrute de la belleza del Cañón del Sumidero. “Ha sido un trabajo durante todo el año y lo hemos intensificado durante esta temporada para recibir al turismo. Pueden constatar que esta maravilla natural se encuentra en mejores condiciones”, apuntó. Finalmente, García Moreno precisó que en este periodo vacacional se mantienen los operativos conjuntos con las instituciones de seguridad, en los distintos atractivos turísticos para salvaguardar la integridad de las y los visitantes.
Lunes 18 de Diciembre de 2017
3
Acuerdan ONU y Gobierno de Chiapas reforzar ayuda humanitaria para familias de Chalchihuitán y Chenalhó - El Gobierno de Chiapas solicitó el apoyo de la ONU para hacer más efectiva la presencia institucional, particularmente de ayuda humanitaria, en Chalchihuitán y Chenalhó - El Coordinador Residente de la ONU en México, Antonio Molpeceres, reconoció los esfuerzos del Gobierno del Estado y a organizaciones de la sociedad civil, para atender a la población desplazada y apoyar a las familias de ambos municipios - Además de enviar un representante de la ONU para ofrecer la participación y apoyo, una delegación de la FAO buscará poner en marcha programas para la producción de alimentos en la región
Ciudad de México.- Funcionarios del Gobierno del Estado de Chiapas, encabezados por el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda; el Secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno y el Secretario Técnico del Consejo Estatal de Población, Fernando Álvarez Simán, asistieron a las oficinas de la Organización de las Naciones Unidas para informar al Coordinador Residente en México, Antonio Molpeceres, sobre el desarrollo de los acontecimientos en la región de los altos y solicitar apoyo para hacer más efectiva la presencia institucional, sobre todo de ayuda humanitaria, en Chalchihuitán y Chenalhó. El Secretario General de Gobierno indicó que por instrucciones del Gobernador Manuel Velasco Coello se reforzó la presencia institucional en materia de ayuda humanitaria para atender a la población desplazada, a través de brigadas de Protección Civil, de la Secretaría de Salud y del Sistema DIF Chiapas, y se reforzó la seguridad con la presencia de 150 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes realizan recorridos preventivos en ambos municipios. Con el propósito de que la vida retorne más rápidamente a la normalidad y para reforzar esta determinación, el responsable de la política interna de Chiapas indicó que el Gobierno del Estado instalará un Centro de Atención Comunitario en la zona, a través del cual se ofrecerán garantías de seguridad, salud, alimentación y cualquier tipo de apoyo logístico y administrativo. Por su parte, Antonio Molpeceres reconoció los esfuerzos realizados por el gobierno de Chiapas y de organizaciones de la sociedad civil para atender a la población desplazada, y apoyar a las familias de ambos municipios, por lo que ratificó el compromiso de la Organización de Naciones Unidas con Chiapas, cuyo origen responde al intento de mantener la paz y la seguridad internacionales, de coadyuvar en la atención de las grandes necesidades que en la entidad se presentan. El funcionario de la ONU se comprometió a enviar a funcionarios de la oficina del Alto Comisionado para los refugiados, para
tener un reporte de la situación que prevalece en la región. También ofreció que al instalarse el Centro de Atención Comunitario, la oficina del Coordinador Residente enviará un representante para ofrecer la participación y apoyo del organismo internacional. Asimismo, aseguró que a principios del 2018 se enviará también una delegación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que buscará poner en marcha programas para la producción de alimentos, pues actualmente la pobreza y el hambre son las causa principales del conflicto en la región. Finalmente, el Coordinador Residente de la ONU en México agradeció la visita de los funcionarios del gobierno del Estado a las oficinas del organismo internacional, a quienes aseguró que muy pronto volverá a Chiapas.
Urge recuperar nuestra Costa, honesta y productiva: MELGAR Tapachula Chiapas a 18 de diciembre de 2017.- En reunión de trabajo MELGAR escuchó el sentir de los sectores productivos de la región, a lo cual expresó, la importancia de impulsar acciones urgentes para recuperar nuestra Costa, honesta y productiva. "La Costa es una región altamente productiva que debemos rescatar, con gestiones honestas y transparentes para que la gente trabajadora de la costa, tenga más oportunidades y las herramientas necesarias para fortalecer el empleo de las familias, esto se suma a construir el “Acuerdo por un Chiapas productivo”, puntualizó MELGAR. Agregó que es fundamental aprovechar las ventajas que tiene la Costa chiapaneca, en áreas como los agro-negocios, resaltando que el banano es el principal detonante económico y productivo de la región, además es el cuarto producto agrícola más importante del estado, por ello MELGAR sigue trabajando intensamente para dar más apoyos a la producción bananera que es generador de empleos bien pagados. Cabe destacar el impulso que MELGAR también ha dado en lo turístico, con la inversión
histórica del nuevo malecón en Puerto Madero, el cual en su última etapa ya presenta avances del 90%, terminando así con más de 40 años de rezago sin ninguna obra para este puerto, la cual beneficia a miles de familias y cambia el rostro turístico de la Costa. Además reconoció que la ZEE Puerto Chiapas es una gran oportunidad para el desarrollo económico y productivo de la zona y del estado, es punta de lanza en inversión y traerá múltiples beneficios si se busca cancha pareja para locales, nacionales y extranjeros. “Estamos avanzando con soluciones productivas, pero aún nos falta mucho por hacer, tenemos que apostarle a lo que nos da de comer, llámese turismo o agro-negocios, con menos política y más resultados para recuperar el sentido productivo a favor de las familias de la Costa", finalizó MELGAR.
Lunes 18 de Diciembre de 2017
4 Edil de Villaflores quiere reelegirse, el pueblo lo repudia Comenzamos…El escenario político en Chiapas se calienta. El pasado sábado, el ex Presidente del CDE del PRI, José Antonio Aguilar Bodegas presentó al dirigente nacional del partido tricolor Enrique Ochoa Reza su renuncia irrevocable a las filas de ese instituto político. Aguilar Bodegas sigue el camino que anteriormente han tomado otros políticos como Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo, Andrés Manuel López Obrador, (por nombrar unos cuantos), decisión que los ayudó a continuar su carrera política. Hoy José Antonio Aguilar Bodegas comienza nuevamente la aventura de ir a contender por la gubernatura de Chiapas. En el evento donde hizo pública se renuncia, más de sesenta organizaciones civiles y políticas le patentizaron su respaldo, donde estuvieron los representantes del PRD, MORENA y Movimiento Ciudadano. Ese mismo día el líder nacional del Partido Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, anunció que María Elena Orantes los representará como candidata a la gubernatura de Chiapas. El Frente Ciudadano por Chiapas está compuesto por el PAN, PRD y MC, el destape que hizo Dante Delgado fractura ese Frente en nuestra entidad…. Terminamos…Villaflores se ha convertido en un dolor de cabeza para el gobierno del Estado. En ese municipio, no solamente el pueblo sino también los Regidores y hasta algunos funcionarios repudian al “cae mal” alcalde Luis Fernando Pereyra López. Desde que inició la administración municipal que enca-
Chismorreo Político Ar mando Chacón beza Pereyra López, se ha sospechado la falta de transparencia en la aplicación de los recursos, los Regidores comenzaron a inconformarse ya que no estaban de acuerdo en ser partícipes en la aplicación irregular del erario municipal. El alcalde en complicidad de sus colaboradores más cercanos, continuó utilizando los dineros del Ayuntamiento a su antojo, sin considerar la normatividad y sin tomar en cuenta a su cuerpo edilicio. Después de más de dos años, la situación se convirtió en insoportable y los Regidores y la Sindico, acudieron a interponer una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado, la cual se registró con el número 425/108/2001/2017, por los delitos de falsificación de firmas, falsificación de sellos, pago de laudos millonarios sin comprobar, no entregar la Cuenta Pública, obras sin concluir y otros. Los Regidores encabezados por la Síndico municipal, presentaron la pruebas de estas acusaciones. Dicen los
villaflorences que “ el presunto delincuente” Luis Pereyra, se ha caracterizado por ser irresponsable, falto de experiencia, abusivo, mentiroso, engreído, paseador, deshonesto y extremadamente grosero con la Sindico, Regidores, con el personal que presta sus servicios en la alcaldía de Villaflores, a tal grado que fue citado a presentarse inmediatamente al Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado: Luis Pereyra llegó a las oficinas del OFSCE, sudoroso, tembloroso, el miedo se le reflejaba en el rostro al que se considera el Rey de la Frailesca, no sabemos qué tiempo estuvo al interior de las instalaciones del Órgano, pero si podemos afirmar que Alejandro Culebro Galván, titular del OFSCE le ha deber dado un ultimátum para que presente la Cuenta Pública y las observaciones que los auditores de esa dependencia han hecho a la administración municipal de Villaflores. Debe comprender Pereyra López, que puede burlarse del pueblo de Villaflores, pero no de Alejandro Culebro, porque el Auditor Superior lo meterá a
la cárcel, en caso de que el edil no cumpla. Es tal el descaro, la desfachatez, la soberbia, la falta de cerebro de Pereyra López, que afirma a sus más allegados que se va a reelegir como alcalde….. Terminamos….El reconocido maestro en Administración Pública y Economista, miembro del Comité Directivo del Club Nacional de Periodistas “Primera Plana”, Vicepresidente de la Junta Directiva Nacional de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, Virgilio Adrián Arias Ramírez Corzo, presentará el próximo viernes 22 de Diciembre, su última obra editorial titulada “Huella Imborrable”, la cita es a las 18 horas de la noche en el Museo de La Marimba de Tuxtla Gutiérrez. El libro se muestra interesante ya que es producto de un buen trabajo del autor, después de haber recopilado las publicaciones sobre los inolvidables acontecimientos del movimiento estudiantil de 1968 y la fatal represión del Gobierno Federal en aquel dos de Octubre. Los que comentarán el libro serán los maestros Rafael Molina Matuz y Marco Antonio Orozco Zuarth.….. Nos seguiremos leyendo aquí ramirezcorzo@hotmail.com
Lunes 18 de Diciembre de 2017
5
En el Parque Cultural Bicentenario…
NEFTALÍ DEL TORO INAUGURA LA TERCERA EDICIÓN DE LAS “VILLAS NAVIDEÑAS”
La explanada del Parque Cultural “Bicentenario” se vistió de fiesta con el inicio de la tercera edición de las Villas Navideñas, inaugurada por el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán con el propósito de dar a las familias tapachultecas un espacio de convivencia armónica, en un entorno seguro en donde las niñas y niños disfrutaron de un espectáculo especialmente preparado con todos los personajes navideños. El edil Del Toro Guzmán acompañado de la síndico Municipal, María del Rosario Vázquez Hernández y de los integrantes de su Cuerpo Edilicio, cortó el listón inaugural de las Villas Navideñas 2017, en donde refrendó el compromiso de su gobierno para seguir trabajando en el rescate de más espacios públicos, que permitan a los tapachultecos convivir en unidad y armonía. En la explanada del Parque Cultural “Bicentenario” las familias disfrutaron de show de baile moderno, villancicos,
baile folklórico, teatro guiñol, además de diversos personajes como Santa Claus y los renos, el muñeco de nieve, entre otros que contagiaron de alegría a todos los asistentes. Del Toro Guzmán agradeció la participación de todas las áreas del Ayuntamiento que de manera decida se sumaron a dicha actividad, que se ha convertido en un referente importante para que año con año las familias convivan y recuerden la importancia de celebrar la navidad. “Redoblamos esfuerzos para que nuestros niños y jóvenes se desarrollen en mejores entornos, por eso desde este espacio quiero desearles felices fiestas, reiterándoles nuestro compromiso de trabajo por el valor de cumplir”, finalizó. En el evento estuvieron presentes los regidores Fernando Necochea Valdez, Alma Leslie León Ayala, Lizbeth Pohlenz McBeath, además de diversos funcionarios e invitados especiales.
Lunes 18 de Diciembre de 2017
6
El centro de Tuxtla cumple un año sin ambulantes A un año de retirar de manera pacífica el comercio informal de las calles de Tuxtla, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó el esfuerzo que se ha realizado para mantener la zona Centro libre y generar un repunte en la economía de los comerciantes establecidos. “Ha sido un esfuerzo donde a lo largo de un año, no hemos bajado la guardia para garantizar los resultados que hoy tenemos, las banquetas están libres y vuelven a ser de los tuxtlecos, se respira un ambiente de seguridad y los locatarios y empresarios han reactivado su economía”, señaló. DIRECTORIO El mandatario capitalino recordó que, aunque en un inicio muchos JURIDICO no creían en el proyecto, los resultados han cambiado la percepción entre ABOGADO la población, la cual confía en este esfuerzo que se realiza diariamente para mantener las vialidades libres del ambulantaje “Las calles y banquetas Especialistas en Asuntos Laborales. han regresado a sus verdaderos due5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote ños: las y los ciudadanos”. Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
LIC. OLGER WONG NOLASCO
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
Precisó que al arranque de este proyecto se tenía registrado un promedio del 20 por ciento de pérdidas en las ventas del comercio establecido, sin embargo, derivado de las estrategias implementadas se logró la recuperación de ese porcentaje, incluso, se incrementaron un 20 por ciento más las ventas del comercio formal en la zona Centro. Cabe destacar que, desde el arranque de su administración, Castellanos Cal y Mayor impulsó la aplicación de estrategias diseñadas por expertos en la materia, para garantizar no sólo el retiro del comercio informal, sino la generación de alternativas para atender sus necesidades económicas. Asimismo, el edil tuxtleco, resaltó la instalación de la mesa de “Atención y Asesoría para el Ordenamiento del Mercado Informal” y el apoyo de las cámaras empresariales, de comercio, de restaurantes, de colegios y de todas las organizaciones civiles, lo que abonó a concretar un registro de todo el comercio que se encontraba en el centro, los giros, los espacios, el tipo de mercancía, el tiempo que llevaban vendiendo ahí, entre otras características. “Contribuimos para incrementar la seguridad en el centro de la capital chiapaneca, incrementaron las ventas y el número de visitantes” indicó. Finalmente, el presidente Castellanos precisó que periódicamente se llevan a cabo recorridos de inspección en el corazón de la ciudad, para asegurar que calles y banquetas se encuentren libres del ambulantaje y la población pueda acudir a esta zona a realizar sus comprar de manera cómoda, segura y tranquila.
Recaudación fiscal “agresiva” para el 2018 René Cruz Montalvo, especialista en temas de economía y finanzas, consideró que las nuevas disposiciones de las facturas electrónicas 3.3 que se aplicarán en 2018, pueden generar algunas complicaciones en Chiapas, porque hay municipios donde no se tiene acceso a internet, fundamental para cumplir con el proceso. Comentó que esta disposición aumentará la fiscalización, porque ahora las autoridades cuentan con toda la información de los contribuyentes, desde los ingresos hasta el pago de impuestos. En ese sentido, explicó que el panorama de fiscalización por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) no es nada alentador, aunque se espera que sea más “blando” a mediados del año, debido al proceso electoral local y federal que se llevará a cabo. Agregó que, a pesar de las bondades y beneficios que ofrece esta factura electrónica -como la de obtener información más rápida de
los ingresos, clientes y proveedores-, es una medida netamente fiscalizadora. Sin embargo, dijo, es necesario que los empresarios entiendan que se implementa este cambio, porque el siguiente paso es tener las herramientas y equipos para cumplir con todo el proceso. Esto es fundamental porque, explicó, después de la prórroga que dieron las autoridades fiscales en la facturación electrónica de 3.2 a 3.3, quien no cumpla puede ser acreedor a multas “que no son para nada ni pequeñitas ni sencillas”. Incluso, agrega: “hasta el 30 de junio de 2018, en caso de que exista un posible error o discrepancia al registrar la clave de unidad de medida y/o clave de producto o servicio, no se considerará infracción”.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Lunes 18 de Diciembre de 2017
7
Un trato digno, humano y solidario Habrá más calor para los próximos días a migrantes: Eduardo Ramírez · Asiste al Segundo Informe del presidente de San Cristóbal, Marco Cancino Eduardo Ramírez Aguilar manifestó la importancia de brindar un trato digno, humano y solidario a las y los migrantes que transitan en nuestro territorio, ello lo señaló al conmemorarse este 18 de diciembre el día internacional del migrante. Luego del Segundo Informe de Actividades del presidente municipal de San Cristóbal, Marco Cancino; Eduardo Ramírez señaló que ante el flujo migrante, es de gran relevancia que se promuevan y respeten entre la sociedad y las mismas instituciones, los derechos humanos con que cuentan los migrantes. Junto a su compañera de curul, Fabiola Ricci Diestel, legisladora san cristobalense que también acompañó a Marco Cancino en su informe, Eduardo Ramírez dijo que los migrantes son poseedores de derechos como cualquier persona, por lo que en Chiapas se debe garantizar su estancia bajo las políticas y normativas migratorias correspondientes. Ramírez Aguilar externó que se tiene que insistir para seguir construyendo nuevas leyes, que permitan a los migrantes ser atendidos y tratados de manera digna, así como tener un tránsito seguro. Finalmente, cabe destacar que Eduardo Ramírez reconoció al presidente municipal de San Cristóbal, quien ha sabido, con resultados, ganarse la aprobación y el cariño del pueblo sancristobalense.
Mantiene PROFECO operativo navideño para vigilar respeto a precios y promociones Tapachula, Chis, Diciembre 16.- Mantendrá operativo especial la Procuraduría Federal del Consumidor en Tapachula, todo ello antes de la navidad, durante y hasta el día 6 de enero, el objetivo es salvaguardar la economía de cientos de familias de la región y evitar voracidad y engaños de parte de comerciantes. El subdelegado de la Profeco, Emilio Pinzón González, dijo que se han reforzado las acciones de vigilancia y estarán pendientes y presentes en todas las tiendas de autoservicio, departamentales, mercados públicos, así como en los comercios del centro para monitorear que se encuentren los precios a la vista, que se respeten promociones y ofertas que se ofrezcan al público. Mencionó, que estarán pendientes para resolver cualquier duda e inconformidad por parte de los con-
sumidores y poder asesorarlos y darle la orientación correspondiente, inclusive cuando se presente una anomalía acudir al comercio para poder realizar una intermediación y poder conciliar en este momento la situación que se esté dando. “Todos los comercios, todos los proveedores tienen la obligación de cumplir y conducirse dentro del marco de la ley, por lo tanto si cualquier proveedor se sale este marco, violentando los derechos del consumidor obviamente va a tener una sanción correspondiente a dicha actividad y en base a lo establecido por la ley”, destacó. El subdelegado resaltó, que las multas se impondrán con base a la omisión o la violación a la ley federal de protección al consumidor, que van desde los 260 hasta los 7 millones y medio de pesos.
A pesar de que en la zona alta de Tapachula se reporten temperaturas hasta de 9 grados centígrados, el secretario municipal de protección civil, Francisco Pérez Morales advirtió fuertes temperaturas en la zona centro y baja del municipio. En entrevista, afirmó que durante todo este fin de semana, el termomenro alcanzó los 35 grados centígrados entre los horarios de 11 de la mañana a dos de la tarde, llegando a sentirse una sensación térmica de casi 40 grados. “Por la temporada es común enfrentar temperaturas variables, tal es el caso de Tapachula que mientras en la zona alta el termómetro está muy bajo, acá en la zona centro y baja hay temperaturas muy fuertes”, precisó. Destacó que hasta el momento no se reportan incidentes a causa de este fenómeno pero recomendó mantenerse lo más hidratado que se pueda y cuidar a niños menores de 10 años y adultos de la tercera edad. Por último, exhortó a la población que si saldrán de vacaciones durante los próximos días es importante dejar cerrada las llaves del gas, asegurar sus viviendas y recomendar a algún vecino, así como también revisar sus vehículos si van a manejar, además no exceder los límites de velocidad.
En Biosfera del Volcán Tacana realizarán evento ecológico de aves Cacahoatán, Chis, Diciembre 16.- Buscan crear conciencia para la conservación de la naturaleza, por lo que la Reserva de la Biosfera Volcán Tacaná realizará el evento denominado “Conteo Navideño de Aves 2017”, a desarrollarse el día martes 19 de diciembre, dicha actividad busca dar a conocer las distintas especies de aves que habitan en esta área natural que además es compartida por el municipio de Unión Juárez y Cacahoatán, así como por comunidades del vecino país Guatemala. Fernando Bautista Arriaga, Biólogo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), explicó que con este evento se pretende el reconocimiento de las aves del Tacaná, además que la población que habita en esta reserva haga conciencia y se sume a las actividades de conservación que se realizan para proteger las más de 325 especies de aves que habitan esta reserva, sin embargo algunas están en peligro de extinción, como el pavón, quetzal, chipé rosa-
do entre otros. Expuso, que para este evento se tienen contemplado jornadas de avistamiento de aves en los municipios de Cacahoatán, Tuxtla Chico y Tapachula, con la participación de monitores comunitarios de aves quienes brindarán la información de cada una de las especies de aves que se logren observar durante el recorrido. Bautista Arriaga añadió, que en la reserva del Volcán Tacaná existe la presencia de aves únicas en el país como el Quetzal, el Pavón, Chipe Rosado, Colibrí Enano Sureño, la Tangara de Alas Azules o Tangara Mexicana e incluso se tiene presencia de algunas aves migratorias como el Chipe Mejillas Amarillas que en la época de invierno anidan en el Volcán Tacaná. Recomendó, a la población que quiera asistir a este evento a que lo haga con ropa cómoda, en Tapachula a las 7 am, en Cacahoatán y Tuxtla Chico será a partir de las cinco de la tarde, para mayor información de los puntos de reunión comunicarse a los teléfonos 961 1683561 y 9621586254.
Lunes 18 de Diciembre de 2017
8 En Suchiate sigue la pugna por el poder municipal Es claro y abierto la pugna que existe entre la regidora Sonia Eloina Hernández Aguilar y la alcaldesa de Suchiate, Matilde Espinosa Toledo, donde ambas buscan seguir detenta el poder en el ayuntamiento de este municipio fronterizo. Por un lado Sonia Eloina se aprovecha de cualquier evento político o presencia del gobernador para ser protagónica y tomarse fotos para hacer creer que tiene el apoyo del ejecutivo estatal. Organiza eventos para darse a conocer ante el pueblo de Suchiate y eso obviamente le ha molestado a la Loba del Suchiate, Matilde Espinosa que tiene su gallo amarrado para soltarlo en su momento, pero siente que le están dando madruguete y eso la pone nerviosa. Pero lo que no saben es que hay otros personajes de la política que sin hacer tanto ruido, tienen el reconocimiento de los habitantes de Suchiate y uno de ellos es Miguel Chávez Mérida, exalcalde que dejo buena imagen y no se descarta pueda aparecer en las boletas electorales del 2018. Como dice aquel dicho, a rip revuelto, ganancia de pescadores y aquí el caballito Miguel Chávez podría salir favorecido con la pugna que se traen la regidora Sonia Eloina Hernández Aguilar y la alcaldesa Matilde Espinosa Toledo que busca cubrirse las espaldas al dejar el cargo en manos del actual sindico, David León Contreras Héctor de la Cruz Morales, un cero a la izquierda en la delegación de tránsito Encerrado en cuatro paredes en su oficina, el delegado de tránsito del estado en Tapachula, Héctor de la Cruz Morales le vale atender su responsabilidad en el cargo que le fue otorgado en esta ciudad. Al parecer solo le interesa recibir la “polla” que le juntan los pulpos del transporte, tanto foráneo como local para permitir junto con la coordinación del transporte en el Soconusco la operatividad de unidades piratas que le deja buenos dividendos. Tanto la delegación de tránsito como la coordinación del transporte a cargo de Jairo Palomeque Madrid se confabulan para permitir que unidades conocidas como piratas o toleradas presten el servicio de manera irregular y no intervenga ninguna autoridad.
nes productivas, pero aún nos falta mucho por hacer, tenemos que apostarle a lo que nos da de comer, llámese turismo o agro-negocios, con menos política y más resultados para recuperar el sentido productivo a favor de las familias de la Costa", finalizó. La corrupción persiste en esta dependencia y los agentes de tránsito son enviados a implementar “operativos” con la finalidad de poder sacar la cuota diaria que exige el jefe aquí y en Tuxtla Gutiérrez. Ya es conocido que en esta delegación los jefes tengan que prestarse a la complicidad para permitir irregularidades en el transporte público como sucede con los taxis verdes foráneos que no respetan las rutas de acceso y se paran donde se les pega la gana y nadie hace nada. Hay un total desorden en las vialidades al permitir que se instalen terminales de taxis foráneos en pleno primer cuadro de la ciudad, situación que vuelve caótica la circulación vehicular, todo esto es permitido por las autoridades de tránsito del estado encargado de regular el funcionamiento del transporte. Trato digno a Migrantes: Ramírez Aguilar Eduardo Ramírez Aguilar manifestó la importancia de brindar un trato digno, humano y solidario a las y los migrantes que transitan en nuestro territorio, ello lo señaló al conmemorarse este 18 de diciembre el día internacional del migrante. Luego del Segundo Informe de Actividades del presidente municipal de San Cristóbal, Marco Cancino; Eduardo Ramírez señaló que ante el flujo migrante, es de gran relevancia que se promuevan y respeten entre la sociedad y las mismas instituciones, los derechos humanos con que cuentan los migrantes. Junto a su compañera de curul, Fabiola Ricci Diestel, legisladora san cristobalense que también acompañó a Marco Cancino en su informe, Eduardo Ramírez dijo que los migrantes son poseedores de derechos como cualquier persona, por lo que en Chiapas se debe garantizar su estancia bajo las políticas y normativas migratorias correspondientes.
Ramírez Aguilar externó que se tiene que insistir para seguir construyendo nuevas leyes, que permitan a los migrantes ser atendidos y tratados de manera digna, así como tener un tránsito seguro. Finalmente, cabe destacar que Eduardo Ramírez reconoció al presidente municipal de San Cristóbal, quien ha sabido, con resultados, ganarse la aprobación y el cariño del pueblo sancristobalense. Urge recuperar nuestra Costa, honesta y productiva: Melgar En reunión de trabajo Luís Armando Melgar Bravo escuchó el sentir de los sectores productivos de la región, a lo cual expresó, la importancia de impulsar acciones urgentes para recuperar nuestra Costa, honesta y productiva. "La Costa es una región altamente productiva que debemos rescatar, con gestiones honestas y transparentes para que la gente trabajadora de la costa, tenga más oportunidades y las herramientas necesarias para fortalecer el empleo de las familias, esto se suma a construir el “Acuerdo por un Chiapas productivo”, puntualizó Melgar. Agregó que es fundamental aprovechar las ventajas que tiene la Costa chiapaneca, en áreas como los agro-negocios, resaltando que el banano es el principal detonante económico y productivo de la región, además es el cuarto producto agrícola más importante del estado, por ello MELGAR sigue trabajando intensamente para dar más apoyos a la producción bananera que es generador de empleos bien pagados. Cabe destacar el impulso que MELGAR también ha dado en lo turístico, con la inversión histórica del nuevo malecón en Puerto Madero, el cual en su última etapa ya presenta avances del 90%, terminando así con más de 40 años de rezago sin ninguna obra para este puerto, la cual beneficia a miles de familias y cambia el rostro turístico de la Costa. “Estamos avanzando con solucio-
El madruguete de La Nena Orantes demuestra su ambición de poder Ya no es un secreto que la hasta hoy diputada federal por el partido Movimiento Ciudadano, María Elena Orantes López pretenda seguir incrustada como vividora de la política en el presupuesto gubernamental. María Elena Orantes ya se paseo por todos los cargos de elección popular, no contenta con ella pretende seguir incrustada en el presupuesto de donde no se ha desprendido y se ha enriquecido con los impuestos del pueblo. Por lo visto es una obsesión la que tiene La Nena Orantes de llegar a ser gobernadora de Chiapas y por segunda vez la lanza este partido propiedad de Dante Delgado llamado Movimiento Ciudadano. El llamado Frente Ciudadano conformado por Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), no han definido quien será su candidato a la gubernatura, sin embargo el MC ya se adelantó y pretende agandallarse la candidatura. La otra mentira es que el dirigente del MC, Dante Delgado habla y afirma que las encuestas, no sabemos cuales, le dan un alto por centaje a Orantes López dentro de las preferencias electorales para el 2018, lo cual es totalmente falso. La expriista no quita el dedo del renglón y se aferra a buscar la candidatura a la gubernatura, obviamente apoyado por su padrino Dante Delgado que pretende hacer bulla con su partido que tiene problemas de registro y pese a ello se ve claro el compromiso que tiene con la señora Orantes. Falta ver que dicen los otros partidos políticos que coforman el frente ciudadano, si están de acuerdo o hay otras alternativas que le den fuerza a esta alianza que cada vez se ve que no va a jalar... Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
Lunes 18 de Diciembre de 2017
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Lunes 18 de Diciembre de 2017
Lunes 18 de Diciembre de 2017
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Lunes 18 de Diciembre de 2017
Lunes 18 de Diciembre de 2017
13
Producción de azúcar en Huixtla sigue APADRINA RUTILIO ESCANDÓN siendo rentable, señala gerente de ingenio A GENERACIÓN DE MAESTROS Huixtla Chis, Diciembre 16.- El Gerente de operaciones del ingenio de Huixtla, Enrique Vivanco Lozano expuso, que la derrama económica que se genera por la actividad, supera cada cosecha o zafra los mil 300 millones de pesos anuales, lo que genera un sinfín de beneficios sociales para la zona, pues se estiman más de 5 mil familias beneficiadas de manera directa por el ingenio de Huixtla. Dijo, que tan solo en la zafra 2016-2017, el ingenio de Huixtla produjo 114 mil toneladas de azúcar, que lo convierte en uno de las agroindustrias más contribuyentes para el estado de Chiapas, pero sobre todo para 4 municipios productores de la
región Soconusco. El también integrante del Grupo Porres, mencionó que la plantilla que integran la mano de obra en la agroindustria es de 560 trabajadores, 184 de contrato individual y 376 trabajadores sindicalizados, adheridos a la sección 24 del sindicato local del ingenio azucarero. Detalló que como empresa, se cumplen con la parte de capacitación y adiestramiento a los trabajadores tal y como lo impulsa la cámara nacional de las industrias azucarera y alcoholera, que ha permitido crear programas pilotos de formación permanente para crear técnicos azucareros y obreros competentes y certificados.
Alertan por el uso de carbón en espacios sin ventilación Tuxtla Gutiérrez, Chis., 17 DIC.-Debido a la presente temporada de frío en diferentes regiones de Chiapas, es común que las personas utilicen diferentes métodos para calentar el hogar ante el embate de las bajas temperaturas, y entre éstos se encuentra el uso de los anafres y carbón, lo que representa un grave riesgo para la vida debido a la toxicidad. Maribel Chiunti Sánchez, coordinadora delegacional de Gestión Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, informó que la combustión que se hace con los anafres, consume el oxígeno en los espacios cerrados y genera el llamado monóxido de carbono, gas residual que se libera directamente en el interior del hogar, afectando las vías respiratorias, e incluso puede causar intoxicaciones fatales. “Esta práctica es muy común en poblaciones rurales, y en cierta medida en las urbanas, donde las familias recurren a los anafres o fuego con leña para calentarse, desafortunadamente, la combustión genera monóxido de car-
bono y humo, que al esparcirse cuando la gente duerme sin ventilación, produce desmayos y hasta la muerte”, advirtió. Es por ello que no se recomienda el uso de este tipo de artefactos, ya que si bien pueden ayudar a menguar el frío, las consecuencias pueden ser muy graves, desde una intoxicación que podría poner en riesgo su vida, hasta la perdida de la vivienda a causa de un incendio generado por su uso. En caso de presentarse síntomas de una intoxicación, por esta u otras causas similares en el interior de una vivienda, se deben abrir inmediatamente las puertas y ventanas para que los gases encuentren salida de la casa o habitación donde se encuentren, y de inmediato acudir al hospital más cercano para recibir atención. Por último exhortó a la población en general, abrigarse de la mejor manera posible, no exponerse a cambios bruscos de temperatura y evitar encender anafres en el interior de las viviendas. ( A g e n c i a ReporteCiudadano).
Ta p a c h u l a , Chiapas; 17 de diciembre de 2017.- El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, presidió la graduación de las maestrías en tecnología educativa para la innovación escolar y educación matemática, del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa. En la ciudad de Tapachula, el magistrado presidente resaltó la importancia de seguirse preparando profesionalmente para hacer frente a una sociedad competitiva, y es por eso que también en el Poder Judicial se ha adoptado una cultura de capacitación que nunca antes se había ofrecido a servidores públicos. “Hoy la población exige más de
sus autoridades, por eso, la justicia tomó otro panorama, se renovó y está lográndose un sistema más efectivo y de pronta respuesta a las demandas”, comentó Rutilio Escandón. Ante autoridades educativas y familiares, el presidente del Poder Judicial instó a continuar su formación como especialistas y a seguir aportando a Chiapas lo mejor para que se deje un mejor futuro a las próximas generaciones.
Poder Judicial entra en periodo de vacaciones: Rutilio Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 16 de diciembre de 2017.- Por acuerdo del Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, se autorizó el segundo periodo vacacional correspondiente a este año, que comprenderá del 18 de diciembre al 7 de enero de 2018. El magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas indicó que no correrán los términos procesales en materia civil, familiar, penal, mercantil y administrativa, así también en el Centro Estatal de Justicia Alternativa y demás áreas admi-
nistrativas, quedando guardias en los juzgados penales para tratar asuntos urgentes y de término constitucional. Agregó, que las guardias quedarán establecidas con horario de nueve a dos de la tarde, con el fin de que quien tenga que darle seguimiento a algún asunto en particular acuda al juzgado con la certeza de que serán atendidos. El reingreso a las labores normales será el próximo ocho de enero de 2018, en horario habitual.
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Tu creatividad estará por las nubes, tu mente se encontrará en uno de sus mejores días.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tu s r e l a c i o n e s c o n l o s d e m á s s e r á n a r m o n i o s a s e interesantes. ¡Aprovecha este momento!
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Habrá muchas posibilidades de mejora en casi todos los terrenos de tu vida.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Hoy los planes que tienes para el futuro podrán empezar a dar sus primeros pasos.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO El plano intelectual será lo que más te ayude, especialmente en el terreno laboral
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Crecerás en diferentes sentidos gracias al estudio de lo que más te interese.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE ¡Ojalá todas las semanas fuesen como esta. Te sentirás en armonía donde te muevas.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tu mente estará muy abierta y con ganas de hacer cosas nuevas e interesantes.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE La suerte también podrá estar a tu lado para ayudarte en lo que hagas. Felicidades.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Te encontrarás con experiencias desconocidas para ti que resultarán un poco inquietantes.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Haz lo que más te apetezca a solas o en compañía, agradable, por supuesto. Suerte con el 5.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Será el día perfecto para que se lo dediques a tus seres queridos, en especial a la familia.
Lunes 18 de Diciembre de 2017
Desarrollar herramientas, para dignidad de migrantes: Ricci Tuxtla Gutiérrez, 17 de diciembre de 2017.- La migración de centroamericanos y chiapanecos, es un fenómeno que conmina a desarrollar herramientas para dignificar a los que se desplazan por diversos motivos, expuso la diputada Fabiola Ricci Diestel, al conmemorarse el día internacional del migrante. Para la legisladora chiapaneca, en ambos casos es preocupante, pues en primera existe un quebrantamiento familiar, en segundo la necesidad los obliga a buscar mejor espacio para una calidad de vida, por lo que reiteró en esa necesidad de poder aprobar acciones en beneficio de ellos. Se necesita voluntad de todas las partes para que el pueblo, no se desplace de un lado a otro, es necesario trabajar más, en los estados de Centroamérica como El Caribe, para evitar la fuga de ciudadanos, al tiempo de hacer lo propio para que chiapanecos no decidan abandonar a la entidad. La política migrante, debe estar enfocada en todos los actores, se requiere abarcar el problema de lleno, entender que somos frontera y que nos convertimos al mismo tiempo en un polo migratorio sobre todo en los pueblos más pobres situados en la Sierra, Altos y Selva, sin descartar que en cada municipio existe el fenómeno. Hoy se tiene que evolucionar para dar solución a esta dinámica de movimiento poblacional, Chiapas es la puerta de entrada a México de miles de migrantes al año, y otro tanto de chiapanecos que salen de igual forma a los Estados Unidos o bien al interior de la República Mexicana. Cerró diciendo que todo lo anterior, encierra una afectación a los Derechos Humanos, por ende, subrayó la intensión de enfocar el esfuerzo en este aspecto, hacer una política pública para dignificar y evitar que se consume la trata, prostitución, el uso de menores a actividades ilícitas, entre otras.
12 mil jóvenes capacitados en este año: Fiscalía de Adolescentes Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Fomentar la cultura de respeto entre jóvenes fue el objetivo durante este 2017 de la Fiscalía de Adolescentes. De esta forma, fueron capacitados 12 mil 202 estudiantes de nivel básico y medio superior, quienes aprendieron la importancia de no incurrir en actos delictivos o el riesgo de consumir sustancias prohibidas. Por ello, se expusieron más de 20 temas durante las capacitaciones, donde destacan: Consumo de Drogas en Adolescentes, Violencia en el Noviazgo, Consecuencias de Actos Vandálicos y Bullying
Escolar. Por medio de pláticas informativas, talleres y proyecciones audio visuales se les brindó las herramientas necesarias para evitar ser víctimas de estos casos. Además, se atendieron todos los casos de jóvenes infractores conforme al nuevo “Sistema de Justicia Penal para Adolescentes”. Durante el año 2017, se llevaron más acabo un total de 200 pláticas de concientización con padres y madres de familia, así como personal directivo de comités para lograr el fortalecimiento de la comunicación con las y los jóvenes, y estar al pendiente de sus actividades.
Lunes 18 de Diciembre de 2017
15
PGR pide que Elba Esther Gordillo Analizan posible desaparición entregue visa y pasaporte del ayuntamiento La Procuraduría General de la Republica (PGR) informó que la prisión preventiva domiciliaria concedida por una instancia judicial a Elba Esther Gordillo no impide continuar con el proceso de los delitos que se le imputan y sólo se busca privilegiar el respeto a sus derechos humanos. A través de un comunicado, la dependencia refirió que el Juez de la causa ordenó dar vista a la Representación Social para que en el término de 24 horas, proponga qué medidas de seguridad deberá seguir la procesada
en el inmueble destinado para dicho fin. Lo anterior bajo una vigilancia permanente por parte de elementos de la Policía Federal Ministerial, con la restricción de que Gordillo salga de dicho inmueble, además: Entregue pasaporte y visas vigentes y Tenga el beneficio de un régimen de visitas controlado de familiares directos y abogados. Adicionalmente, indicó la PGR, como parte de las medidas cautelares, se considerará la colocación de un brazalete electrónico restringiéndose todo tipo de comunicaciones. Asimismo, recordó que la exdirigente del sindicato magisterial fue detenida por los delitos de violación a la ley Federal contra la Delincuencia Organizada y Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.
El presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, Hugo Francisco Pérez Moreno, dio a conocer la solicitud de desaparición del ayuntamiento de Sitalá, por petición del propio edilicio y la creación de un Concejo Municipal. Dijo que dicha petición también incluye la realización de un urgente llamado a cuentas, por la pésima administración y posibles delitos cometidos en su carácter de alcalde, para Marco Antonio Pérez Núñez. Explicó que desde el pasado mes de octubre, el cuerpo edilicio del ayuntamiento de Sitalá, pidió al Congreso del Estado juicio político en contra del actual alcalde, Marco Antonio Núñez, por múltiples irregularidades en la actual administración, aunque ello implique la desaparición del actual ayuntamien-
to y la conformación de un Concejo Municipal. Abundó que los regidores, así como algunos funcionarios de ese Ayuntamiento dijeron que dentro de las irregularidades que se vienen dando en ese municipio, está el de no haber realizado ninguna sesión de cabildo, el hecho de que el presidente municipal tenga más de ocho meses de no presentarse en el municipio, el no haber pagado el sueldo a los regidores plurinominales desde el inicio de la administración municipal, la suspensión desde hace un año del sueldo de la síndico y tres meses de no pagar a los regidores uninominales. Asimismo, Marco Antonio Núñez, de acuerdo a los denunciantes, supuestamente ha contratado obra pública, con empresas de su propiedad.
Policiaca Lunes 18 de Diciembre de 2017
16 JOSEAN presente. La ya anunciada renuncia de José Antonio Aguilar Bodegas a su militancia priista la habíamos anunciado aquí en este espacio desde hace dos o tres meses cuando en un desayuno con dirigentes de los galileos del PRD ellos me habían comentado que había varios candidatos internos de los partidos que forman parte de la alianza PAN-PRD- M C. y que la caballada estaba muy flaca, ya que de Diego Valente, Rubén Velásquez del PRD; Janette Ovando Reazola y Paco Rojas del PAN Y Nena Orantes MC. No veían un candidato de altura. Por lo que voltearon ver a candidatos externos y vieron las posibilidades de Eduardo Ramírez Aguilar, con quien tenían reuniones pero estaban desilusionados de él porque en esos días no pudo ganar en la encuesta de MORENA. Así que el grupo de los Galileos pusieron sus hijos en José Antonio Agilar Bodegas con el que ya tenían pláticas y se habrá ya de las posibilidades de que el sea el candidato. Tiempo después luego de una ceremonia en la Secretaria del Campo donde estuvo también presente Ramírez Aguilar, al término de la misma pregunte así “Toño estoy viendo a dos futuros candidatos juntos” el sonrió y me dijo claro que si por que yo voy a ser candidato “ sonrío subió a su camioneta y dejo atrás la sede de la SECAM. Hoy Aguilar Bodegas renuncio al PRI y si bien es cierto que no a sido nominado por los tres partidos antes mencionados seguramente esta esperando los tiempos que marca la ley para registrarse como precandidato y esperar a Marzo para ser nominado el candidato a gobernador, ya que solo el garantiza una batalla electoral pareja contra las demás fuerzas políticas que ya también cuidan a sus posibles candidatos. Y si no al tiempo, así las cosas. El infierno de Dante. Ayer en Chiapas el Moviento Ciudadano tuvo su infierno con la llegada de Dante y no precisamente Dante Alighieri
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. el de la Divina comedia y si el dante Delgado el nativo de Alvarado Veracruz; el que no hace muchos ayeres estuvo en el Penal de Pacho Viejo acusado del delito de desvió de fondos públicos. Si visita a nuestra entidad donde también tiene varias dudas en el manejo de los fondos públicos en su papel de Coordinador de la Comisión para el Bienestar Social y Desarrollo Económico Sustentable para el Estado de Chiapas en 1995, donde movió millones de miles de pesos a discreción y sin rendir cuentas, fueron pues a fondo perdido. Ahora tiene un juguete que le reditúa buenos dividendos en la figura de su partido político llamado Movimiento Ciudadano, donde hace “política de altura? como la de un enano al amparo del PAN y PRD porque sabe que solo no tiene posibilidades ni de rescatar su registro ante el INE. De ahí que aquí en Chiapas trato de adelantarse y ayer presento como su candidata a la gubernatura a María Elena Orantes López ya conocida por haber participado en otras lides políticas con otros partidos como el PRI y el PRD; presentándola a la sociedad chiapaneca tan pura y virgen como si fuera la madre teresa de Calcuta, como si no conocida por los chiapanecos. No le quiero negar a Orantes López su derecho a aspirar a un cargo de elección popular está en su derecho, lo que no es su derecho es que su dirigente nacional nos la presente como la nueva esperanza para Chiapas, ah si que no, así la cosas. Un trato digno, humano y solidario a migrantes: Eduardo Ramírez Eduardo Ramírez Aguilar manifestó la importancia de brindar un trato digno, humano y solidario a las y los migrantes que transitan en nuestro territorio, ello lo se-
ñaló al conmemorarse este 18 de diciembre el día internacional del migrante. Eduardo Ramírez señaló que ante el flujo migrante, es de gran relevancia que se promuevan y respeten entre la sociedad y las mismas instituciones, los derechos humanos con que cuentan los migrantes. Junto a la Fabiola Ricci Diestel, Eduardo Ramírez dijo que los migrantes son poseedores de derechos como cualquier persona, por lo que en Chiapas se debe garantizar su estancia bajo las políticas y normativas migratorias correspondientes. Externó que se tiene que insistir para seguir construyendo nuevas leyes, que permitan a los migrantes ser atendidos y tratados de manera digna, así como tener un tránsito seguro. Así las cosas. Del congreso La migración de centroamericanos y chiapanecos, es un fenómeno que conmina a desarrollar herramientas para dignificar a los que se desplazan por diversos motivos, expuso la diputada Fabiola Ricci Diestel, al conmemorarse el día internacional del migrante. Para la legisladora chiapaneca, en ambos casos es preocupante, pues en primera existe un quebrantamiento familiar, en segundo la necesidad los obliga a buscar mejor espacio para una calidad de vida, por lo que reiteró en esa necesidad de poder aprobar acciones en beneficio de ellos. Se necesita voluntad de todas las partes para que el pueblo, no se desplace de un lado a otro, es necesario trabajar más, en los estados de Centroamérica como El Caribe, para evitar la fuga de ciudadanos, al tiempo de hacer lo propio para que chiapanecos no decidan abandonar a la entidad. La política migrante, debe estar enfocada en todos los actores, se requiere abarcar el problema de lleno, entender
que somos frontera y que nos convertimos al mismo tiempo en un polo migratorio sobre todo en los pueblos más pobres situados en la Sierra, Altos y Selva, sin descartar que en cada municipio existe el fenómeno. Municipios. La explanada del Parque Cultural “Bicentenario” se vistió de fiesta con el inicio de la tercera edición de las Villas Navideñas, inaugurada por el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán con el propósito de dar a las familias tapachultecas un espacio de convivencia armónica, en un entorno seguro en donde las niñas y niños disfrutaron de un espectáculo especialmente preparado con todos los personajes navideños. El edil Del Toro Guzmán acompañado de la síndico Municipal, María del Rosario Vázquez Hernández y de los integrantes de su Cuerpo Edilicio, cortó el listón inaugural de las Villas Navideñas 2017, en donde refrendó el compromiso de su gobierno para seguir trabajando en el rescate de más espacios públicos, que permitan a los tapachultecos convivir en unidad y armonía. Del costal de cachivaches. Mi compañero diputado Jorge Carlos Ramírez Marín, presidirá la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que funcionará durante el Primer Receso del Tercer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura, dio a conocer Emilio Salazar Farías. El legislador federal por el estado de Chiapas, detalló que con 23 votos a favor, los integrantes de la Permanente también eligieron como vicepresidentes a la senadora Adriana Dávila Fernández (PAN) y al diputado Rafael Hernández Soriano (PRD), quien hizo la declaratoria de instalación. Quedando como secretarias y secretarios de la Mesa Directiva las diputadas María Gloria Hernández Madrid (PRI) y Nelly del Carmen Márquez Zapata (PAN); el senador Isidro Pedraza Chávez (PRD), y un servidor… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia
Depor tes Deportes Lunes 18 de Diciembre de 2017
KAKÁ CONFIRMA QUE HA DECIDIDO RETIRARSE El brasileño Ricardo Izecson dos Santos Leite, conocido como Kaká, anunció este domingo que ha decidido abandonar el fútbol a pesar de que tenía varias ofertas para continuar en activo a sus 35 años. "Muy consciente, llegué a la conclusión de que es el momento de terminar mi carrera como jugador profesional", declaró Kaká en una entrevista con el canal de televisión Globo. El que fue considerado el mejor jugador del mundo en 2007 dijo que pretende prepararse para "ejercer otra función en el fútbol", pero no dio demasiadas pistas sobre su futuro, que la prensa local proyecta en alguna función directiva en el Sao Paulo o en el Milan. Sobre su carrera, Kaká tuvo un recuerdo especial de sus tiempos en el Real Madrid, en el que militó entre 2009 y 2013. "No fue lo que esperaba", declaró sobre su estancia en el club merengue, que fue marcada por recurrentes lesiones. También dijo que el momento más duro de su vida deportiva fue la eliminación de la selección brasileña en el Mundial de 2006, en el que el equipo canarinho fue dejado en la cuneta por Francia en los cuartos de final. "Era una de las mejores selecciones brasileñas de la historia y perder así (1-0) fue muy difícil", recordó. Kaká reconoció que tenía ofertas para continuar en activo, incluso en el club Sao Paulo, en el que comenzó su carrera, pero insistió en que ha entendido que "es
el momento de parar". El club paulista, inmediatamente después de que Kaká oficializó su decisión, publicó una nota en la que repasó la carrera de "un jugador que se despide lleno de conquistas que eternizarán su nombre en el fútbol mundial". El comunicado concluye con una frase que es al mismo tiempo casi una invitación: "Gracias Kaká! El Sao Paulo será siempre tu casa y sus puertas estarán siempre abiertas para ti". Kaká se formó en las divisiones inferiores del Sao Paulo, con el que debutó como profesional en 2001. Dos años después fue fichado por el Milan, que cambió en 2009 por el Real Madrid, en el que jugó hasta 2013. Volvió una temporada al Milan, regresó luego al Sao Paulo y desde 2015 militó en el fútbol estadounidense, en el Orlando City, a la postre el último club de su carrera. Con la selección brasileña, en la que fue titular durante poco más de una década, Kaká jugó un total de 95 partidos y anotó 31 goles.
17
Chivas no puede tener otro torneo de vergüenza: Higuera
El trago amargo que significó el no poder defender el título el pasado torneo ha calado hondo en el Rebaño Sagrado, por lo que directivos, jugadores y cuerpo técnico saben que está prohibido repetir este tipo de actuaciones. Sobre este tema, el presidente ejecutivo del Grupo Omnilife Chivas, José Luis Higuera, aseguró que un club de la jerarquía de los rojiblancos no puede darse el lujo de tener, de nueva cuenta, un mal certamen. Justo en el comienzo de la preparación para afrontar el Clausura 2018, el dirigente de los tapatíos argumentó que el año entrante el compromiso será mayor, ya que deberán cumplir con las expectativas de la afición al encarar el torneo de Liga y la Concachampions, evento que otorga el pase al Mundial de
Clubes de la Fifa. “Ahora nosotros tenemos que demostrar que estamos a la altura, competir en la Concacaf y ser campeones para ir al Mundial de Clubes, es una necesidad del equipo, si te dices un club de jerarquía, tienes que estar en estos torneos. La responsabilidad es mayor con nuestra afición, no podemos tener otro torneo de vergüenza, siendo respetuoso con los demás equipos, pero por lo menos tenemos que pelear en finales”. El CEO de Grupo Chivas comentó que el armado del equipo para el próximo torneo ha sido del agrado del técnico Matías Almeyda, ya que la juventud y la dinámica que aportarán los nuevos elementos será fundamental en el accionar del conjunto tapatío. “Cada vez más joven el equipo, a Matías le gusta la dinámica con la juventud y reforzamos la parte que él nos pidió. Creo que el plantel está muy bien”. Para este lunes, Higuera viajará a la ciudad de Miami para presenciar el sorteo de la fase de octavos de final de la Concachampions, en el que Chivas conocerá el camino que deberá recorrer en esta competición.
Keisuke Honda niega querer salir de Pachuca
Luego de culminar su participación en el Mundial de Clubes, el jugador japonés Keisuke Honda desmintió los rumores que lo ponían fuera del Pachuca en el mercado de invierno y aseguró estar contento en Hidalgo. A través de su cuenta de Twitter, el mediocampista se refiEl defensa veracruzano que milita en el Porto, Miguel Layún, rió a las publicaciones de los mepodría dejar el conjunto de los Dragones y regresaría al futbol dios que lo colocaban fuera del balompié mexicano y resaltó amar todo mexicano, según publicó el diario Récord de Portugal. Según confirma el rotativo lusitano, Cruz Azul y América sobre Pachuca y su relación con Diego Alonso. se sumaron a los interesados por repatriar al lateral izquierdo. Cabe recordar que Layún fue campeón con las Águilas en los torneos Clausura 2013 y Apertura 2014.
CRUZ AZUL Y AMÉRICA ESTARÍAN TRAS LAYÚN
Lakers retirará camisetas de Kobe Bryant
El mexicano podría salir del equipo con el objetivo de conseguir minutos y formar parte de la escuadra mexicana que asistirá al Mundial de Rusia el próximo año. Su presencia con los Dragones estaría viviendo sus últimas horas después de sólo jugar en ocho de los 23 partidos oficiales del equipo. Fue titular por última vez el 24 de octubre en la Copa de Portugal.
Los Lakers de Los Ángeles retirarán esta noche las camisetas del astro Kobe Bryant, y es una despedida que incluso sus rivales en turno, los campeones vigentes de la NBA, Warriors de Golden State, no quieren perderse. El entrenador de los Warriors, Steve Kerr, dijo que sus jugadores estarían en la banca, no en sus vestidores, para las festividades del medio tiempo en el Staples Center. “Es una experiencia ver cómo se retira la camiseta de uno de los mejores jugadores en la historia y resulta que vamos a estar allí”, dijo Kerr. El entrenador de los Warriors dijo que su plan dependía de la aprobación de los Lakers, y la presidenta del equipo de Los Ángejes, Jeanie Buss, respondió rápidamente. “¡Por supuesto que están invita-
dos! Esperábamos que quisieran presentar sus respetos a uno de los mejores jugadores de la historia de la NBA”, escribió Buss. Los Lakers retirarán los dos números que Bryant usó mientras jugó en el club, el 8 y el 24, en su carrera de dos décadas con los Lakers. Cinco veces campeón de la NBA, Bryant se convertirá en el décimo jugador de los Lakers al que se le retirará el número.
Lunes 18 de Diciembre de 2017
18
Atiende gobierno de Chiapas demandas Desplazados en Chiapas no podrán del ayuntamiento de San Juan Chamula recuperar sus casas: obispo El gobierno del estado de Chiapas, informó que con relación a las gestiones que realiza el ayuntamiento de San Juan Chamula ante la Secretaría de Hacienda de Chiapas para obtener financiamiento para diversas obras de infraestructura social en el municipio durante el año 2017 se realizaron múltiples reuniones con autoridades constitucionales y representantes de las comunidades, encabezadas por el presidente municipal, Mario Sántiz Gómez, a fin de dar viabilidad a proyectos en beneficio de los habitantes del municipio. Entre los acuerdos destaca la ministración de recursos en
dos exhibiciones. En el segundo semestre del 2017 se dio un retraso en la ministración de los recursos ya acordados a principios de año debido al cierre del año fiscal en curso. Es por ello que los habitantes del municipio manifestaron su inconformidad ante la Secretaría de Hacienda. El atraso ha sido subsanado y los pagos han quedado cubiertos. Todas estas erogaciones fueron acordadas entre el gobierno estatal, a través de la Secretaria de Finanzas, y las autoridades y representantes comunitarios desde inicios del 2017. El gobierno del estado reiteró que los ayuntamientos son responsables de la planeación, administración y priorización de sus necesidades financieras, ya que toda gestión presupuestal no programada representa una carga adicional para las finanzas estatales.
El obispo Felipe Arizmendi Esquivel declaró que los miles de desplazados por el conflicto de límites territoriales, difícilmente van a poder recuperar sus casas y tierras, aun después del fallo del Tribunal Unitario Agrario (TUA) donde pide a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) reponer las diligencias de deslinde, Declaró que durante este fin de semana pudo recorrer parte de la zona del conflicto y pudo ver casas abandonadas y gente que caminaba por las carreteras, por lo que como consecuencia los desplazados no van a poder levantar su cosecha de café, ya que «todavía se siguen escuchando disparos de armas de fuego de alto poder por parte de los grupos armados que dicen son promovidos por autoridades de Chenalhó». Felipe Arizmendi tuvo la oportunidad de hablar con algunos desplazados quienes le narraron el sufrimiento de haber dejado sus hogares y tierras como consecuencia del conflicto y algunos han fallecido por falta de atención médica, alimentos y por frío. «Una mujer me decía que sentían miedo por las culebras que hay en esos
Emite Seguro Popular recomendaciones para prevenir enfermedades en este invierno Con la finalidad de prevenir enfermedades respiratorias, el Seguro Popular exhorta a la población a extremar medidas para evitar el contagio de enfermedades a causa de la exposición a temperaturas ambientales bajas. Así lo dio a conocer el director general del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, Miguel Ángel Avendaño Herrera, quien pidió reforzar las defensas de niñas, niños y adultos mayores con alimentos y complementos altos en vitaminas A y C (frutas y verduras), así como consumir abundantes líquidos, abrigarse con ropa gruesa, de preferencia de algodón, evitando las prendas ajustadas y de tela sintética. “Durante la temporada de frío existe un aumento en las enfermedades respiratorias, por lo que es muy
importante cuidarse. Una buena alimentación es primordial durante todo el año, y en esta temporada hay que tener especial cuidado para evitar las enfermedades propias de la estación”. En este sentido, señaló que la vacuna contra influenza se debe aplicar a menores de seis meses a 5 años de edad, personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personas que padezcan enfermedades crónicas como: diabetes mellitus, obesidad mórbida, cáncer, VIH y personal de salud. Además recordó que la vacuna es gratuita y segura, al tiempo de invitar a las y los chiapanecos afiliados al Seguro Popular para que acudan a los módulos de Gestoría Médica, donde se localizan los Gestores del Seguro Popular ubicados en los hospitales acreditados y jurisdicciones sanitarias del estado para ser atendidos. Por último, destacó es muy importante disminuir riesgos asociados a temporada de frío, por lo que se recomienda: - Comer frutas y verduras e ingerir abundantes líquidos. - Abrigar bien a niños y adultos ma-
yores con ropa gruesa, de preferencia de algodón. - Asegurarse que las estufas estén alejadas de las cortinas y si usan velas, supervisarlas para evitar un incendio. - Si tose o estornuda, taparse la boca con un pañuelo o con el ángulo interno del brazo. - Lavarse las manos con agua y jabón, o con alcohol en gel. - Cubrir los lugares por donde entran corrientes de aire frío. - Mantener ventilada la habitación en donde haya sistemas de calentamiento para evitar intoxicaciones. - Evitar el humo de tabaco. - Atender las recomendaciones de Protección Civil. - No automedicarse. Finalmente se le recuerda a la población en general si requiere mayor información, se pone a disposición el 01 800 7678 527 lada sin costo de las oficinas del Seguro Popular; y las páginas oficiales de sus redes sociales, en facebook: facebook.com/ Seguro_Popularchiapas, en twitter: @SeguroP_Chiapas, instagram: @seguropopularchiapas y la página w e b : www.seguropopularchiapas.gob.mx.
lugares despoblados», explicó el obispo que llegó en las inmediaciones de la zona donde indígenas tzotziles están confrontados por problemas de límites territoriales. Ante la crisis que parece aun no tener solución a corto plazo, el obispo rogó a la sociedad civil que mande ayuda humanitaria a través de las parroquias y de Caritas diocesana. Recordó que el problema que actualmente se tiene surgió hace 43 años, cuando la entonces Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) entregó a Chalchihuitán 363 hectáreas de tierras cerca de Chenalhó, con títulos de propiedad y por lo tanto las ocupan legalmente. Es así los habitantes de Chalchihuitán «no son invasores, sino legítimos propietarios ya que «conservan sus documentos oficiales», explicó el obispo. Por su parte, Chenalhó no aceptó la resolución de hace 43 años, porque los topógrafos e ingenieros de la SRA no respetaron los límites naturales, como fue el río, frontera que considera ancestral, es decir, anterior al deslinde que realizó la extinta dependencia encargada de la tenencia de la tierra. Los tzotziles de Chalchihuitán han dicho que conforme a mojones y límites muchos más antiguos, a ellos no solo les pertenece las 363 hectáreas, sino mucho más que están en poder del municipio de Chenalhó, como la comunidad Campos Los Toros, que se ubica en la ladera de un cerro desde donde se divisa Chalchihuitán. «Pero no quieren exponer razones ancestrales, porque es muy difícil demostrar su veracidad, pero lo que pueden tener certeza es que cuentan con documentos oficiales que los acredita como legítimos dueños de esas tierras», señaló Arizmendi Esquivel. En Chalchihuitán, los tzotziles dicen que no van a recurrir a las armas, mucho menos tomarán otras medidas de lucha o de venganza, pues ahora el camino es seguir la vía jurídica a través del Tribunal Colegiado, con sede en Mérida, Yucatán, pero de ser necesario se irán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, explicó el obispo. Reiteran que no confían en el uso de las armas para defender su territorio, porque su fuerza son sus documentos oficiales, que protegen sus derechos. El obispo agradeció a organizaciones civiles y personas que han enviado ayuda humanitaria, como maíz, frijol, sal, azúcar y especialmente enseres para que las miles de familias puedan dormir en el suelo de las montañas de Chalchihuitán.
Lunes 18 de Diciembre de 2017 Adiós al PRI Buenos días Chiapas. . .Apenas decíamos que el PRD y demás partidos que conforman el Frente Democrático por Chiapas carecían de un candidato para la gubernatura de la entidad, pero ayer mismo pudo haberlo conseguido. José Antonio Aguilar Bodegas renunció a 40 años de militancia dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sabedor que la cargada centralista está a modo para el senador Roberto Albores Gleason; el mismo que conjuntamente con su padre, el exgobernador Roberto Albores Guillén, traicionaron al propio PRI y a Josean en las elecciones del 2006 apoyando el proyecto de la izquierda impulsada por los pablistas. En 40 años de militar en el PRI, José Antonio Aguilar Bodegas fue presidente municipal de Tapachula, diputado local y presidente del Congreso del Estado, diputado federal, senador de la República y candidato a la gubernatura del estado; esta última etapa en la que fue traicionado por sus correligionarios de partido, sin descontar que ha sido funcionario público municipal, estatal y federal. Acompañado por su esposa Ayda Victoria Corzo de Aguilar, así como de Saraín Osorio Espinosa, cabeza visible del grupo Galileo dentro del PRD y dirigente estatal de la CIOAC, José Antonio Aguilar Bodegas anunció a los medios de comunicación su determinación de dejar las filas del PRI, dejando entrever su determinación de buscar la candidatura gubernamental por la coalición conformada por el PRD, PAN y Movimiento Ciudadano. Desde luego, María Elena Orantes López, Diego Valera Fuentes, entre otros, también tienen la misma intención de buscar la candidatura gubernamental de la citada coalición, pero si José Antonio toma la determinación es que está seguro de ser el candidato al Gobierno de Chiapas; así que Diego Valera Fuentes, puede buscar la candidatura al Senado, porque María Elena Orantes ya tiene en la bolsa la candidatura senatorial plurinominal por Movimiento Ciudadano por equidad de género. Mientras que Rubén Velázquez López, quien también pretende la candidatura al gobierno por parte del Frente, representa un retroceso al pablismo rancio y persecutor que se suscitó en el sexenio 20002006, época en que estaba prohibido en Chiapas pensar diferente y criticar a la máxima autoridad, hasta se mandaron confeccionar la llamada Ley Mordaza para acallar a quienes criticaran al persecutor.
19 tos para equivocarse dos veces. Done su sangre. Hoy por ellos, mañana por usted; nadie sabe cuándo la necesitará* * *Coopere con la Núñez Martínez Cruz Roja, algún día lo ayudará* * *Nos vemos y escuchamos por TVO aceptar dejaría en el camino a uno Cuarto Poder de lunes a viernes de de los artífices de su derrota elec- 9:00 a 10:00 de la mañana por toral del 2006, Rubén Velázquez www.cuartopoder.mx. López, quien muy a pesar de todo lo negro que dejó junto con Pablo La pregunta del día Salazar Mendiguchía y camarilla en la administración 2000-2006, am- ¿Aceptará José Antonio Aguilar Bobos pretenden seguir en política degas la candidatura del Frente a la como si los electores fueran ton- gubernatura de Chiapas?
Portafolios político Por: Carlos César ingobernabilidad actual que impera en nuestro Estado”. Fingiendo amnesia para no recordar todo el daño que le hicieron a Chiapas y a los chiapanecos cuando (des) gobernaron la entidad, como si los afectados vivieran en otro planeta y no recordaran sus atrocidades, pero son cínicos y pretenden seguir causando daño a la entidad por intereses políticos y económicos de este grupúsculo que pretende engañar al electorado agarrando rumbos diferentes para reencontrase al final del camino. Pero volviendo al tema principal, hay quienes pretenden engañar a la ciudadanía diciendo que José Antonio Aguilar Bodegas no le hará mella al Partido Revolucionario Institucional con su salida, pero el político tapachulteco no es ningún improvisado y conoce a la perfección el territorio chiapaneco, en cada lugar donde se presenta hay gente que lo conoce y con la que habla de tú a tú por los años de trabajo. Si su salida provoca una desbandada o no en el PRI, eso se verá llegado el momento. Prefieren la imposición centralista en la perdona de quien pretende hacer campaña desde la Ciudad de México, que alguien que tiene trabajo permanente, camina por municipios y regiones de Chiapas, además de darle todo al tricolor sin haberle respondido en el momento en que quiso ser gobernador del Estado, pero esa posibilidad ahora podría tenerlo por otras siglas. Creemos en lo personal que la salida de José Antonio del PRI sí dejará un hueco difícil de llenar en el tricolor, porque está flaca la caballada, como decía el cacique guerrerense Rubén Figueroa Figueroa. Es decir, las condiciones no están dadas para que el tricolor gane la gubernatura en el 2018 al menos que vaya en coalición con el Partido Verde y que el candidato sea de ese partido, pero a como se ven las cosas también parece que ambos institutos políticos irán juntos en las elecciones presidenciales, senadurías y diputaciones federales, pero no para la gubernatura.
Incluso el Partido Verde Ecologista de México tiene el control político, económico y social en Chiapas como para repetir color y número en la gubernatura, más con la posibilidad de ir juntos con los partidos Podemos Mover a Chiapas, Chiapas Unido y Nueva Alianza; así que para las demás coaliciones sería difícil poder superarlo en los comicios del 2018, si no al tiempo. Por lo pronto, José Antonio Aguilar BoCínicamente señala que su “partici- degas tiene poco tiempo para decidir pación es para crear conciencia so- si acepta la candidatura del Frente, cial y que esta, elimine la porque los tiempos están encima. De
¿Nueva Ley Mordaza para comunicadores?, no lo creo Ante el debate interminable en el Congreso de la Unión y la aprobación por la Ley de Seguridad Interior no se pudo apreciar, o trataron de pasarlo por lo obscurito, la reforma al Artículo 1916 del Código Civil Federal, el cual señala quiénes son los que están sujetos a la reparación de “daño moral”. El cambio al código se basó en el siguiente inciso, que transcribo de forma textual: “El que comunique, a través de cualquier medio incluidos los electrónicos, a una o más personas la imputación que se hace a otra persona física o moral, de un hecho cierto o falso, determinado o indeterminado, que pueda causarle deshonra, descrédito, perjuicio, o exponerlo al desprecio de alguien;…” Del anterior ordenamiento saltó de inmediato la característica: QUE SE COMUNIQUE UN HECHO CIERTO lo que podría confundir y hacer pensar que los comunicadores estaríamos atados a exponer y criticar el proceder de personas públicos y que nos restringen a dar nuestro punto de vista. Sin embargo este ordenamiento esta vigente desde antes de la reforma, ósea, el Código Civil señalaba lo mismo solo que le añadieron al párrafo en discusión: “a través de cualquier medio incluidos los electrónicos”, permitiendo que se pueda tomar en cuenta también los medios masivos de comunicación tradicionales (Radio y Televisión) y también la Internet. Lo que debemos ser enfáticos los comunicadores es que esta modificación no nos afecta, y les argumento: 1.- La Constitución Política de México reconoce el Derecho Humano de la Libertad de Expresión en los artículos 6 y 7, además de contar con mecanismos internacionales, como son los tratados, que protegen este derecho. 2.- El Artículo 1916 Bis señala lo siguiente: “No estará obligado a la reparación del daño moral quien ejerza sus derechos de opinión, crítica, expresión e información, en los términos y con las limitaciones de los artículos 6o. y 7o. de la Constitución General de la República. En todo caso, quien demande la reparación del daño moral por responsabilidad contractual o extracontractual deberá acreditar plenamente la ilicitud de la conducta del demandado y el daño que directamente le hubiere causado tal conducta. En ningún caso se considerarán ofen-
sas al honor las opiniones desfavorables de la crítica literaria, artística, histórica, científica o profesional. Tampoco se considerarán ofensivas las opiniones desfavorables realizadas en cumplimiento de un deber o ejerciendo un derecho cuando el modo de proceder o la falta de reserva no tenga un propósito ofensivo.” Por lo anterior el trabajo periodístico está garantizado, así que la mala interpretación de algunos personajes de la vida política que ya estaban celebrando y pensando en poner mordazas a la prensa queda totalmente descartada. 3.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación también han realizado discusiones sobre el tema, por lo que existen tesis en la materia, donde se deja en claro la importancia de la opinión pública, como la siguiente: Tesis: 1a. XXII/2011 (10a.) Primera Sala Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Libro IV, Enero de 2012, Tomo 3 Décima Época Pag. 2914 Tesis Aislada(Constitucional) LIBERTADES DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN. SU POSICIÓN PREFERENCIAL CUANDO SON EJERCIDAS POR LOS PROFESIONALES DE LA PRENSA. Si bien es de explorado derecho que la libertad de expresión goza de una posición preferencial frente a los derechos de la personalidad, es importante destacar que las libertades de expresión e información alcanzan un nivel máximo cuando dichos derechos se ejercen por los profesionales del periodismo a través del vehículo institucionalizado de formación de la opinión pública, que es la prensa, entendida en su más amplia acepción. Al respecto, la libertad de expresión tiene por finalidad garantizar el libre desarrollo de una comunicación pública que permita la libre circulación de ideas y juicios de valor inherentes al principio de legitimidad democrática. Así, las ideas alcanzan un máximo grado de protección constitucional cuando: a) son difundidas públicamente; y b) con ellas se persigue fomentar un debate público. (Se cierra la cita textual) Lo que más nos debe preocupar a los periodistas, no es el pánico por una nueva Ley Mordaza porque el poderoso siempre tratará de callar las voces críticas, sino la ignorancia de nuestros derechos y obligaciones. Vinicio Portela Hernández (Agencia55.Mx)
Lunes 18 de Diciembre de 2017
20
BANDAS DELICTIVAS INTENTAN TOMAR ESCUELAS EN NUEVO MILENIO TAPACHULA,Chis.,17 de diciembre de 2017.- Maestros de diversas escuelas de la colonia Nuevo Milenio al sur de la ciudad, desalojaron los planteles educativos ante la amenaza de que estos fueran tomados presuntamente por la banda delictiva “Los Pañales”. Manuel de Jesús Rodríguez Sánchez, director de la escuela primaria, Hercilio Espinoza Esquinca de esa localidad, informó que desde primera hora recibieron la amenaza de que las escuelas que se encuentran dentro de la colonia iban ser tomadas los planteles con los menores adentro, por lo que tomaron las medidas necesarias de desalojar los centros educativos. “Cuando venimos temprano por la mañana, se comenzó a correr el rumor de que vendrían las bandas delictivas pero afortunadamente fue una falsa alarma sin embargo no quisimos correr riesgos y se decidió suspender las clases y que los padres de familia llegaran por los menores”. Añadió que por decisión de los padres de familia, personal administrativo y docente se decidió la suspensión de clases, por lo que exigirán a las autoridades policíacas mayor vigilancia y que no solo lleguen a pedir firmas para comprobar ante sus superiores que si están haciendo su trabajo.
Se consolida como éxito en Chiapas, Operativo Terminales seguras Comitán, Chiapas.- En apego al Plan Regional de Seguridad, Prevención y Justicia, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), se realizó en el municipio de Comitán el operativo “Terminales seguras” en nueve estaciones de terminales de transporte público. En la OTEZ se inspeccionaron las unidades 28 y 36 que viajan de San Cristóbal de Las Casas a Comitán de Domínguez. Asimismo, transportes “La Angostura” que viaja de Comitán a Tuxtla, revisando las unidades 1023 y 112. En la terminal de “Balún Canán” que
transborda de Comitán a San Cristóbal de Las Casas, se inspeccionaron las unidades 4054 y 4048. Por otro lado, se continuó con la terminal “Transporte Rápidos de la Frontera”, que viaja de Comitán a Frontera Comalapa inspeccionando la unidad 01 y 10. “Rápido de los Altos” que circula de Comitán a San Cristóbal de Las Casas revisando el vehículo 341 y 32. En la terminal “Cuxtepeques” que viaja de Comitán a Tuxtla Gutiérrez, se revisaron las unidades 2050 y 2030. Por otra parte la cooperativa “Estrella Azul y Bonampak” que trasladan a sus clientes de Comitán a Frontera Comalapa se revisó la unidad 06 y 22. Además, transportes “Romo” que viaja de Comitán a la Ciudad de México se verificó la unidad 232 y 216, encontrándose todo en orden. Para finalizar se realizó la inspección de rutina a la terminal “Ómnibus Cristóbal Colón” (OCC) dónde se reviso la unidad 2415 con destino a la Cuidad de México. El programa “Terminales Seguras” es una estrategia que impulsa la Fiscalía General de Chiapas, con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios del transporte terrestre al interior de las terminales y durante los recorridos.
Aprehenden a dos sujetos por delitos de homicidio en Reforma Reforma, Chiapas.- Derivado de trabajos de investigación, la Fiscalía General del Estado (FGE) rindió informe en las últimas horas sobre la detención dos sujetos por el presunto homicidio de una persona, hechos ocurridos el pasado siete de diciembre en el municipio de Reforma. Una denuncia ciudadana fue la que hizo saber a las autoridades del paradero de estos dos sujetos que privaron de la vida a Erick “N”, quien se encontraba saliendo del interior de una cantina, por lo que al toparse con los ahora detenidos lo insultaron y uno de ellos hirió con arma de fuego a la víctima ocasionándole la muerte al momento. De acuerdo con la indagatoria, se detuvo a Jesús “N” y Gilberto “N” sobre la inmediaciones de una ranchería cuando viajaban a borde una camioneta Ford con placas del estado de Tabasco, mismo que al practicarles la revisión se les localizó dos pistolas calibre 38 con cuatro cargadores abastecidos. Por lo anterior, los imputados fueron trasladados al Fiscal del Ministerio Público donde se dio inicio a la carpeta de Investigación con N° 159-074- 0802-2017 por los delitos de homicidio. Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado (FGE) refrenda su compromiso con la sociedad Chiapaneca, particularmente en la zona norte del estado para combatir todos los casos delictivos en los 122 municipios del estado.
Nuevamente sujetos armados roban en gasolinera Dos hombres armados robaron la gasolinera ubicada en la 9ª Sur y 26ª Oriente, en donde amenazaron de muerte a tres despachadores quienes entregaron el dinero de la venta del día, además de que un cliente que acaba de llegar le quitaron su camioneta supuestamente para huir pero la dejaron abandonada a escasos 50 metros de los hechos. Fue este fin de semana que sujetos llegaron caminando hacia la mencionada gasolinera, sacaron de entre sus ropas armas de fuego y le apuntaron a los trabajadores, al temor de salir heridos les entregaron el dinero. Asimismo uno de los clientes que acaba de estacionarse en una Honda CRV en color gris con placas DSD-73-00 del estado de Chiapas, fue obligado a bajarse y los delincuentes intentaron huir en ella, pero fue abandonada metros adelante en la 9ª privada sur y 26ª Oriente, para después abordar otro vehículo que ya los estaba esperando. A escasos minutos del suceso, dieron parte al 911 en donde arribaron patrullas de la policía municipal y sectorial, que de inmediato le solicitaron a los despachadores las características de los ladrones, según vestían camiseta tipo polo en color blanco y el otro con playera en color verde, entre los 45 y 50 años de edad. Las autoridades montaron un operativo ráfaga para dar con los pillos y tratar de recuperar el dinero, pero hasta el momento los resultados han sido negativos.