Huixtlecos en riesgo por cables en mal estado de la CFE
Trabajadores denuncian 16 hostigamiento ante malos manejos de residuos peligrosos en Chiapas
14
DEL TORO ENCABEZA LA FIRMA DE COMODATO AYUNTAMIENTOUNICACH 15
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21,493
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
Tapachula Chiapas, Jueves 19 de Julio de 2018
No hay control PÉSIMO ESTADO DE en venta de carne CARRETERAS A señala Rastro COMUNIDADES RURALES 7 municipal 7 DE TAPACHULA
Estructura de PC más grande y preparada está en Chiapas: MVC 2
SE REÚNE RUTILIO CON 6 OPERA DELINCUENCIA EN INTEGRANTES DE LA ESTRUCTURA Difícil aceptar la LIBRAMIENTO SUR POLÍTICA derrota electoral: 5
$5.00
Chacón Rojas
Reactiva ISSTECH el financiamiento para la 5 vivienda
3
Chiapas, estado Aclara Hospital “Pascacio Gamboa” atención médica con mayor detención 14 a embarazada de migrantes 15
2
Jueves 19 de Julio de 2018
Estructura de PC más grande y preparada está en Chiapas: MVC · ·
Cuenta con más de 6 mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana Miles de mujeres y hombres los conforman de manera voluntaria y comprometida a favor de sus comunidades
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – La participación de la población ante los fenómenos meteorológicos, ha significado una labor ejemplar para las comunidades de Chiapas, ya que el esfuerzo que realizan mediante acciones o medidas de autoprotección para enfrentar fenómenos naturales es resultado de que los Comités de Prevención y Participación Ciudadana sean la estructura más grande del país. Así lo afirmó el gobernador Manuel Velasco Coello, al resaltar que gracias al trabajo comprometido del personal de Protección Civil, los más de seis mil Comités conformados en los municipios del estado han fortalecido las capacidades locales en las comunidades de mayor vulnerabilidad para capacitar y ayudar a la población ante la eventualidad de un desastre. Destacó el compromiso de su gobierno de seguir fomentando el tema de la prevención desde el ámbito comunitario, con la finalidad de garantizar la integridad de las familias chiapanecas y su entorno, y hacer de Chiapas, un estado resiliente y más seguro. Por ello, dijo el mandatario, esta plataforma comunitaria, alineada a la Política Pública de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, no sólo transmite los conocimientos primordiales en materia de protección civil, sino que también se les dota de equipamiento y radio-comunicación. El gobernador Velasco apuntó que estos más de seis mil Comités forman parte del Programa Preventivo de Protección Civil-PP5 que se implementa en toda la entidad, y que ha sido merecedor del premio Nacional de Protección Civil. Al asegurar que su fortalecimiento ha contribuido a que la población esté mejor informada y preparada ante cualquier contingencia, hizo un reconocimiento a miles de mujeres y hombres que los integran de manera voluntaria y comprometida, a favor de sus comunidades. “Su trabajo es indispensable en las acciones de promoción y difusión de la prevención de riesgos. Quienes forman parte de estos más de seis mil Comités hacen posible la protección civil en Chiapas, entregan horas de trabajo y disposición para cuidar e informar a las familias y esa es una tarea que les reconozco y agradezco ampliamente”, manifestó. Abundó que además de la promoción de la prevención y la capacitación de Comités, instituciones de gobierno y Sistemas Municipales de Protección Civil, en Chiapas se ha hecho de la protección civil la columna vertebral del desarrollo urbano mediante el Atlas de Riesgo, con la finalidad de evitar afectaciones futuras. Cabe mencionar que dentro de las actividades que desarrollan están el de identificar comunidades con antecedentes históricos de afectación y en zonas de riesgos, para que, mediante una asamblea, se designen los integrantes de los comités y se firme un acta para establecer las cuatro comisiones de la Gestión Integral de Riesgos y llevar a cabo, posteriormente, su credencialización. Posteriormente, se implementa una capacitación introductoria apegada al Centro Nacional de Prevención de Desastres sobre los cinco fenómenos perturbadores, además de perfeccionar el perfil de los brigadistas para el combate de incendios, evaluación de daños y administración de refugios temporales. Con el apoyo y asesoría técnica de los delegados regionales de Protección Civil, los Comités documentan y elaboran planes comunitarios, enfocados en la Gestión Integral de Riesgos, además identifican las amenazas de su entorno para luego ser plasmadas en un mapa de peligros, con lo que se alimentan y fortalecen los atlas municipales y el Atlas Estatal de Riesgos.
3
Jueves 19 de Julio de 2018
CHIAPAS SIGUE SIENDO SEGURO - Coordinando esfuerzos con el Gobierno de la República y los Ayuntamientos, el Gobernador Manuel Velasco sigue reforzando la prevención y el combate al delito en todos los municipios: Culebro Velasco Tuxtla Gutiérrez.- Al encabezar la ceremonia conmemorativa por el 90 Aniversario de la Policía Federal, el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, destacó la estrecha coordinación que impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello con el Gobierno de la República y los Ayuntamientos, lo que ha permitido que Chiapas siga siendo uno de los estados más seguros del país. En nombre del Gobernador Velasco, el responsable de la política interna elogió el profesionalismo, entrega y lealtad institucional con la que desde 1928, y a través de distintas transformaciones que la han llevado a ser un cuerpo de élite con amplio reconocimiento entre los ciudadanos, la Policía Federal siga contribuyendo a generar condiciones de seguridad en todo el país. Luego de develar placa conmemorativa y entregar insignias y reconocimientos a elementos de la Coordinación estatal de la Policía Federal en Chiapas por su trayectoria a lo largo de 16, 20, 25, 30 y 35 años de servicio, así como a representantes de la sociedad
civil por sus contribuciones y labor altruista en la prevención del delito, Culebro Velasco resaltó el compromiso de esta institución con los Derechos Humanos, sometiendo su actuación al cumplimiento de estrictos protocolos que consideran las garantías individuales de los mexicanos, ejerciendo una conducta ejemplar. Por otra parte, el funcionario estatal resaltó las contribuciones de la Policía Federal como parte del Grupo de Coordinación Chiapas, donde su experiencia y conocimiento en la programación y realización de operativos, en la instalación de puestos de control y el fortalecimiento de la denuncia, han colocado a Chiapas como ejemplo en la prevención y combate al delito. Durante la ceremonia conmemorativa, el Coordinador estatal de la Policía Federal, Comisario Jesús Martínez Hernández, entregó reconocimiento al Secretario General de Gobierno por su apoyo incondicional para hacer frente a la problemática social en el estado de manera pronta y diligente, así como al Secretario de Protección Civil, Luis Ma-
nuel García Moreno, por su disposición y trabajo coordinado para la seguridad y salvaguarda de la población. A este acto asistió el General Maximiliano Cruz Ramos, en represen-
gado de Despacho de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Comisario Octavio Lozoya Uribe; el Diputado Mariano Díaz Ochoa, Presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso
tación de la VII Región Militar; el delegado en Chiapas de la PGR, Efraín Alonso Gastelum Padilla; el delegado del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Juan Gabriel Sosa Pinto; el encar-
del Estado; el Presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano Robles y el Secretario de Seguridad y Tránsito municipal, Moisés Grajales Monterrosa, entre otros funcionarios.
Difícil aceptar la derrota electoral: Chacón Rojas
La parte cúspide en la democracia es saber reconocer la derrota y en eso Chiapas está avanzando, pues los conflictos poselectorales que históricamente se vivían en la entidad después de una elección, hoy se solucionan en los tribunales, reconoció el presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) Oswaldo Chacón Rojas. El presidente consejero del IEPC destacó que la elección del 1 de julio en Chiapas deja mucha experiencia y lecciones porque en la democracia todo es perfectible, no es un proyecto acabado y en la entidad hace falta mucho para avanzar en términos democráticos y construcción de ciudadanía. Sin embargo,sostuvo que lo más difícil en una democracia es saber reconocer la derrota en las urnas, aunque en este proceso hubieron ejemplos claros en los aspirantes presidenciales y a la gubernatura que reconocieron el triunfo de sus adversarios.
“Lo más difícil en una democracia para quienes perdieron la elección es aceptarlo, pero las inconformidades se están encausando por la vía institucional, ya no vemos los conflictos poselectorales que teníamos antes en el estado”, comentó. El aceptar no ser favorecidos, es muestra de la civilidad y de madurez política y en Chiapas los ciudadanos estamos avanzando y eso, también hay que reconocerles a los candidatos y los partidos políticos, manifestó Chacón Rojas. En ese sentido, reiteró que existen 67 procesos de impugnación en la elección de presidentes municipales y 10 de los 24 distritos electorales en la elección de diputados locales están bajo ese mismo proceso en los Tribunales, que serán resueltos antes del 30 de septiembre, lo interesante es que las inconformidades se están expresando por esta vía y no a través de la violencia. Así mismo enfatizó que la elección más votada había sido la de 1994 donde habíamos llegado hasta casi el 65% del porcentaje de votantes de acuerdo al padrón electoral; y eso es una razón para estar contentos, “pero por supuesto, no satisfechos porque la democracia nunca es un proyecto terminado, nos falta mucho camino que recorrer y vamos a seguir trabajando”. Oswaldo Chacón Rojas, abundó que hay que celebrar esa gran paz que se respira porque sí ahora vemos el con-
texto de lo que fue la elección, de entrada se puede calificar como desafiante porque nunca habíamos elegido tantos cargos en un mismo día y en una sola casilla. “Elegir al presidente de la república, senadores, diputados federales, diputados locales, presidentes municipales, gobernador del estado, era demasiada información para los electores. No fue fácil organizar esta elección” indicó. Hay que señalar que el resultado de estas elecciones dos partidos políticos no alcanzaron el 3 por ciento y por lo consiguiente no van a mantener
su registro en Chiapas, es el caso del Partido Encuentro Social y el Partido Movimiento Ciudadano, lo cual se va a ser oficial en el mes de septiembre que terminen las impugnaciones en los tribunales y por tanto estarían perdiendo su registro. Finalmente comentó que en el caso de la reelección, 26 presidentes buscaron ser reelectos de los cuales únicamente 8 lograron el objetivo y eso demuestra que la sociedad utiliza su voto para premiar, pero también para castigar si no se hacen buenos gobiernos y si no responde al interés de los ciudadanos.
Drenaje colapsa ante errores de construcción En la misma calle donde hace seis meses la Secretaría de Salud Estatal atendió el reporte por la presunta aparición de la cepa del Cólera en Tuxtla Gutierrez, de nueva cuenta el drenaje colapsó producto de bloqueos en una línea de conducción. El caso fue reportado por vecinos de la Colonia Albania Alta en la calle Río Las Palmas, entre Pichucalco y Lagartero, donde una línea de drenaje está permanentemente tapada, provocando que las aguas negras salgan dentro de las viviendas. Técnicamente se trata de un error en la obra inducida de la calle, pues no se colocaron drenajes intermedios, ni
cajas de registro por lo que el drenaje es en realidad una sola tubería de más de 400 metros de largo. Antes en la misma zona una fuga de aguas negras alarmó a la Secretaría de Salud Estatal por la presunta aparición de casos de Cólera, la cual fue desechada tiempo después. Por ello, vecinos organizados buscan atender la falla en los drenajes y exigen a SMAPA atender el llamado de manera inmediata, aunque según trascendió la maquinaria para desbloquear la tubería —como acción emergente— es propiedad de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Jueves 19 de Julio de 2018
4 Estrategias de desarrollo Durante las dos últimas administraciones federales, Puerto Chiapas ha sido tomado como base para el impulso de programas de desarrollo y atracción de inversiones, al ubicarse en una zona estratégica para el acceso a todos los mercados mundiales por la vía marítima. En Recinto Fiscalizado Estratégico, instrumentado entre el 20062012- hasta ahora solamente cuenta con una planta procesadora ancla, la liofilizadora de café, mientras que la Zona Económica Especial –del 2012 al 2018-, no se encuentra aterrizado aun, solamente anuncios de buenas intenciones sobre la llegada de posibles inversiones. Los programas y planteamientos hechos por el gobierno federal en ambos casos, señala que se trata de impulsar la generación de empleos y de esa manera combatir la pobreza y marginación del sur-sureste del país y ubican a Puerto Chiapas como fundamental, al ubicarse en el corazón del corredor logístico Mesoamericano que conecta de forma directa con los países de Centro y Sudamérica, la Costa Oeste de Norteamérica y Asia-Pacífico; es decir, con los mercados de Estados Unidos, Canadá, China, Vietnam, Alemania, Inglaterra, Holanda, Italia, Francia, Bélgica, Suiza, Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. Aparte de ello fue el primero de ubicación en un puerto marítimo en el país y su misión era la detonación de la economía regional y de la Frontera Sur de México para lo cual se formaría un corredor logístico multimodal pata el intercambio de mercancías de México con el resto del mundo, para lo cual se construyó una aduana que serviría exclusivamente para la introducción por tiempo limitado de mercancías extranjeras, nacionales o nacionalizadas, bajo el régimen de RFE consistente en manejo, almacenaje, custodia exhibición, venta, distribución, elaboración, transformación y reparación, aunque hasta el momento solamente opera una empresa agroindustrial. En la actualidad, en el mismo Puerto Chiapas se construye el Parque Agroindustrial, en donde la falta de definición de los predios hace que los empresarios tengan dudas de seguir con la instalación de plantas procesadoras y se promueve la Zona Económica Especial y el objetivo es el mismo, que el Re-
ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO cinto Fiscalizado Estratégico; en este caso todavía no se tiene definido ni siquiera el área de influencia, aunque se habla de los ocho municipios fronterizos con Guatemala, tanto es que tampoco cuenta con la designación de un administrador, indispensable para que los interesados en invertir puedan establecer los contactos.
mueva un Parque Agroindustrial y una Zona Económica Especial que carecen hasta el momento de determinaciones jurídicas, por lo que las inversiones que podrían venir a la región tendrán que seguir esperando y eso que estamos a unos meses de que concluya la actual administración y que la nueva, determine si continúa con esos proyectos.
Se ha dicho que hay por lo menos 90 empresas nacionales y extranjeras interesadas en invertir en la ZEE, pero ninguna de ella ha concretado algún proyecto. Es más, hasta donde se sabe las que ya tienen definidas acciones son las ubicadas en los puertos de Lázaro Cárdenas-La Unión y Coatzacoalcos, pero las otras de Salina Cruz, Progreso, Tabasco, Campeche y Puerto Chiapas, siguen esperando definiciones, aunque se hable de un potencial de inversiones por casi siete mil millones de dólares y la generación de más de 22 mil empleos, pero lo que no se sabe es hasta cuándo.
A escena
Es lamentable pues que no se haya fortalecido el Recinto Fiscalizado Estratégico que cuenta con todos los servicios básicos para la instalación de empresas e industrias y por el otro, se pro-
Los actuales alcaldes no deben echar en saco roto los llamados que les hacen las autoridades estatales para que pongan todas sus cosas en orden ante la transición de poderes, todo ello porque el gobernador electo, Rutilio Escandón Cadenas, ha ratificado su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Hasta hoy, más de 80 Ayuntamientos no están al corriente de ello ante el Órgano de Fiscalización Superior, pensando quizá en que les perdonarán todas las triquiñuelas que hicieron con los recursos públicos, aunque el nuevo gobierno que iniciará el 8 de diciembre tiene claro que no se tolerará la corrupción, se terminarán los privilegios y se hará una administración responsable… Urgente es que las autoridades electorales volteen sus ojos hacia el municipio de Mazatán, en donde
grupos de distintos partidos políticos, entre ellos Mover a Chiapas, Chiapas Unido, Morena, PRI y PT, no aceptan la derrota y que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana haya otorgado la constancia de mayoría a Pedro de la Cruz, de Movimiento Ciudadano, advirtiendo que podría haber un estallido social si no cambian el veredicto a favor de Gilberto Barrientos Coyotzi, culpando de toda esa situación a funcionarios del IEPC… Por cierto, la consejera electoral, Blanca Estela Parra Chávez, dio a conocer que mil 110 chiapanecos residentes en el extranjero emitieron su voto en las pasadas elecciones para presidente de la República, senadores y gobernador del estado… En la sesión extraordinaria del Congreso del Estado realizada ayer, los diputados locales aprobaron la Ley para el Aprovechamiento Integral de Alimentos y su Donación Altruista del Estado de Chiapas, que busca evitar su pérdida y su desperdicio, para aprovecharlos en beneficio de las familias que carecen de acceso a productos de la canasta básica… La Bolsa Mexicana de Valores, el Banco de México y el Museo Interactivo de Economía, fueron algunas de las instituciones que visitaron estudiantes de Ingeniería Financiera de la Universidad Politécnica de Tapachula, que realizaron un viaje de estudios a la Ciudad de México, con el fin de obtener experiencias y conocer a las instituciones relacionadas con el programa académico… Hasta la próxima.
5
Jueves 19 de Julio de 2018
SE REÚNE RUTILIO CON INTEGRANTES DE LA ESTRUCTURA POLÍTICA • El gobernador electo de Chiapas hizo un llamado a trabajar con mucha responsabilidad, ética y compromiso social. Para manifestar su reconocimiento al trabajo realizado durante el proceso electoral y hacer un llamado a continuar trabajando en unidad para cumplir las expectativas ciudadanas, el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, encabezó una reunión de trabajo con parte de la estructura política que lo acompañó. Tras manifestar que la amplia participación en las urnas representa el mandato claro de la sociedad para llevar a cabo los cambios propuestos, Escandón Cadenas aseguró que se debe construir un nuevo sistema de gobierno con base en una identidad ciudadana. Para ello, dijo, es de suma importancia que todas las personas que integren la nueva administración, que iniciará el 8 de diciembre, asuman el compromiso de actuar con mucha responsabilidad, ética y compromiso social. En este sentido, el gobernador electo enfatizó que el tiempo de campaña electoral terminó y ahora es necesario sumar esfuerzos para materializar todo lo que se expresó en los discursos, con el propósito de lograr el cambio de fondo que Chiapas necesita.
Destacó que se debe transitar hacia la institucionalidad, por lo que dejó en claro que se dejarán de lado los colores partidistas sin olvidar que la lucha es por la regeneración nacional. “Han quedado atrás los días en que el estado se pintaba del color de un solo partido, hoy vamos a integrar a todos sin exclusión para trabajar por el mismo objetivo, el progreso y desarrollo de Chiapas y de México”, agregó. Así, Escandón Cadenas reiteró que además del trabajo comprometido, la honestidad, la austeridad y la transparencia serán características de este gobierno, por lo que advirtió que se acabará con el burocratismo y que las viejas prácticas como el nepotismo y el tráfico de influencias no van a tolerar. “Eso ya se acabó, en este gobierno se va aplicar la ley a quien la infrinja. Entonces no nos atontemos, actuemos con libertad, pero siempre con principios”, dijo. Finalmente, denunció que ya han surgido vivales que están pidiendo cuotas en las instituciones a nombre del gobernador electo, como una rémora del pasado, por lo que pidió estar atentos y no dejar que se engañe a la gente.
Celebra Carlos Molano el Día de la Secretaria
Reactiva ISSTECH el financiamiento para la vivienda
* Reconoció su entrega y compromiso para el mejoramiento del servicio público Tuxtla Gutiérrez, Chis., 18 JUL.Carlos Molano, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, destacó la entrega y el compromiso de los trabajadores del Ayuntamiento capitalino que con su labor elevan la calidad del servicio público, en el marco de la celebración del Día de la Secretaria. Durante una comida que ofreció a las trabajadoras y a los trabajadores del gobierno municipal, el mandatario tuxtleco resal-
tó la dedicación de cada mujer y hombre que hacen posible el brindar un mejor servicio a la población, y atención a las necesidades de la ciudad. Carlos Molano reiteró el compromiso del Gobierno de la Ciudad para garantizar mejores condiciones laborales a la base trabajadora de Ayuntamiento y aseguró que su administración reforzará el trabajo coordinado con este sector en favor del desarrollo de la ciudad y de las familias. Finalmente, el alcalde tuxtleco felicitó a cada trabajadora y a cada trabajador, a quienes les reconoció su esfuerzo, dedicación y compromiso para generar un servicio público más humano y con mayor calidad a la población.
* Se emite la convocatoria para préstamos hipotecarios Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.-El Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) reactivó el financiamiento para la vivienda, al emitir la convocatoria correspondiente. En ese marco, el director General de esta Institución, Eduardo Thomas Ulloa, firmó la convocatoria y destacó que gracias al apoyo del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Hacienda, se ha permitido una recuperación del ramo de prestaciones económicas. Thomas Ulloa señaló que en la asignación del financiamiento se dará prioridad a los asegurados que habitan en los municipios que fueron dictaminados como zona de de-
sastre por el sismo ocurrido en septiembre del año pasado. Cabe destacar que la convocatoria de préstamos hipotecarios 2018 es para financiamiento de compra de vivienda nueva o usada, de terreno, además de construcción de vivienda en terreno propio, ampliación, reparación o mejoramiento de vivienda y redención de pasivos. Las solicitudes se podrán descargar en la página de internet oficial del Instituto, previa identificación de la derechohabiencia y se estarán recibiendo a partir del día 18 y hasta el próximo 27 de julio en la ventanilla única del Departamento de Prestaciones Económicas, en las Oficinas Centrales del ISSTECH. Es importante mencionar que el trámite debe ser personal y no se aceptarán gestores de ninguna naturaleza. Para mayor información, se puede consultar la convocatoria en la página oficial www.isstech.gob.mx y en las redes sociales institucionales, o al teléfono 61 8 74 30 extensión 50129.
Jueves 19 de Julio de 2018
6
OPERA DELINCUENCIA EN LIBRAMIENTO SUR El Secretario de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Costa de Chiapas, y director de la agencia de viajes “Vuela”, Jorge Alfredo Galvez Sánchez, reconoció que opera pillos que atracan a turistas guatemaltecos en el li-
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
bramiento sur, lo que podría generar bajas para el sector, además, los amantes de lo ajeno, no solo han asaltado a turistas guatemaltecos, sino también a negocios y restaurantes que se encuentran en ese tramo carretero. Agregó que los robos en el libramiento sur a turistas y restaurantes no son asaltos o casos aislados, sino una evidencia de la inseguridad, así como la falta de capacidad de las corporaciones estatales y de la Fiscalía General del Estado (FGE). Precisó que la inseguridad de Tapachula, generó que los turistas guatemaltecos, “hace 10 días circulo en redes sociales de Guatemala, en especial de las ciudades de Retalhuleu y Quetzaltenango el asalto que le hicieron a unas turistas guatemaltecos, así que hicieron un aviso diciendo que los guatemaltecos que vengan a Tapachula de compras, no usen el libramiento y solo circulen por el centro de la ciudad”. Recordó que años atrás, los turistas mexicanos “nos quejábamos de los robos, de la inseguridad que existía en Guatemala, incluso decíamos
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
que no se introdujera vehículos con placas de México a Guatemala, ahora resulta, que no solo cambió el tipo de cambio de moneda, porque el peso esta devaluado, sino también la delincuencia esta de este lado”. Expuso que los asaltos a turistas chapines, “no son casos aislados, y alguien podría decir que son dos o tres asaltos que ocurren, si pero esto al saberse en redes sociales del lado de Guatemala, nos impacta en estas vacaciones”. Agregó que el libramiento sur, es un área en la que opera la delincuencia sin que las autoridades los frenen “en esos tramos del libramiento hay delincuencia, ya no es nuevo, porque en un restaurante de mariscos, entre el Parvial y los Encinos que ha sido víctima de asaltos, cometidos por personas que llegan armados en motos, quienes entraron al negocio a las cuatro de la tarde, robaron al negocio y asaltaron también a los comensales”. Informó que han existido más robos a turistas guatemaltecos que circulaban por ese tramo carretero, pero los turistas no interponen la denuncia,
debido a lo engorroso de los trámites. Por último, explicó que el turismo que llega continuamente a Tapachula, es procedente de Malacatán, Tecún Uman, Coatepeque y Retalhuleu, quienes hacen turismo de compra, mientras que los fines de semana llegan desde Guatemala capital, por lo que es importante su llegada, así como brindarles protección para evitar que sean víctimas de la delincuencia.
JUCOPO
Se entregarán cuentas claras a nueva Legislatura: Garcés Quiroz Tuxtla Gutiérrez, 18 de julio de 2018.- Cada uno de los trabajos legislativos que se plantearon a través de la agenda, se cumplieron en tiempo y forma, señaló la diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz, quien agregó que de igual manera se hará entrega del estado financiero que guarda el Congreso del Estado, cuyo informe final es analizado por la Contraloría del Propio Poder Legislativo para entregar finanzas sanas a la nueva Legislatura. Es necesario, entregar cuentas claras a la nueva cámara de diputados, por eso en esta transición se está corroborando que todo esté en orden, a fin de que no falte nada y se deje cero deudas a proveedores y se priorice el gasto corriente.
El trabajo de la Contraloría dará resultados para conocer el estado financiero y en general de la actual Legislatura; para que la entrega-recepción, se realice de una manera transparente, dijo. Y es que los integrantes de la 67 legislatura tomarán protesta el próximo uno de octubre, por lo que los actuales diputados locales ya trabajan para desahogar las iniciativas que están pendientes para su aprobación, lo que es otra muestra del interés que se tiene por los ahora diputados en trabajar a favor de Chiapas. Garcés Quiroz, mencionó que en sus manos está la responsabilidad de la administración de este Poder; por eso las tareas se han iniciado desde ya, para tener el tiempo suficiente en lo que corresponde a la entrega-recepción. También es de mencionar que el ejercicio fiscal, concluye en diciembre, por lo que es necesario, dejar recursos al propio Congreso, para que la nueva Legislatura tenga con que trabajar; ya que ellos se van el 1 de octubre, fecha en la cual reciben los siguientes diputados.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Jueves 19 de Julio de 2018
Pésimo estado de carreteras a No hay control en venta de comunidades rurales de Tapachula carne señala Rastro municipal Tapachula, Chis, Julio 18.- los graves problemas en materia de comunicación que representa para la comunidad ubicada al norponiente de la cabecera municipal, que el pésimo estado de la carretera, acusan a instancias gubernamentales de haberlos engañado pues han realizado una y otra vez tramites con promesas de atención que no se cumplen. Habitantes de la comunidad Unión Miramar, que se ubica al nor poniente de este municipio piden a la
secretaría de obra pública y comunicaciones de Chiapas atender esta problemática que lleva así mucho tiempo y que no han querido atender.
Leonardo Pérez Ramos y Martín Cifuentes Rodríguez, en representación de la comunidad, señalaron que desde hace mucho tiempo esa importante vía que los comunica desde la carretera costera, carece de mantenimiento. Indicaron que han solicitado a las autoridades que les lleguen a tapar los baches que cada vez se hacen más grandes, principalmente en la temporada de lluvias, pero hasta el momento no han encontrado ninguna respuesta. Añaden que hay tramos donde las unidades tienen que transitar a vuelta de rueda, además los carros de pasaje constantemente sufren desperfectos, por lo que reiteró su llamado a las autoridades encargadas del mantenimiento carretero para que escuchen sus planteamientos.
Esto es lo que gasta un chiapaneco en el transporte Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 18 de julio de 2018 (muralchiapas.com).El uso del automóvil en el estado representa el 22 por ciento del gasto mensual de los chiapanecos que se mueven por este medio de transporte, considerando que por cada kilómetro un coche consume 4 pesos con 28 centavos, considero el analista de la Escuela Bancaria y Comercial en Tuxtla Gutiérrez (EBC), Gilberto Ruíz Cáceres. El docente e investigador determinó que en promedio, los tuxtlecos llegan a gastar más de 128 pesos al usar el auto de forma diario, siendo alrededor del 22 por ciento del salario mensual. Explicó que de acuerdo a un análisis por unidad está cuantificado por los costos de: gasolina 1.82 pesos por kilómetro; neumáticos y suspensión, 0.16 centavos por kilómetro, mantenimiento, 0.25 centavos por kilómetro; automóvil, 1.68 pesos por kilómetro; y seguro, 0.37 pesos por kilómetro, siendo aproximadamente de 4 pesos con 28 centavos. Indicó que en promedio un usuario tuxtleco recorre 30 kilómetros, generando un costo por
transporte privado de 128 pesos con 40 centavos, o sea 3 mil 852 pesos mensuales. Precisó que un auto para cinco pasajeros con motor de 1.8 litros, con equipamiento intermedio y aire acondicionado, rinde en promedio 12 kilómetros por litro sin tráfico y hasta ocho kilómetros con un tráfico pesado. Argumentó que debido a la falta de educación financiera y a que damos por sentado el beneficio de tener un auto, la mayoría del tiempo cuando salimos y hacemos un recorrido con nuestro automóvil, no nos ponemos a pensar lo que el realizar ese recorrido nos cuesta, pues la cotidianeidad nos impide analizar nuestros hábitos diarios y sus costos. Afirmó que contar con un automóvil, sin duda nos brinda comodidad, confort, independencia, pero esto nos genera costos, ya que lo relevante es tener conciencia de estos costos directos e indirectos para poder mantener las finanzas sanas en casa y también determinar nuestro poder real de compra ante procesos de endeudamiento.
Los introductores de productos cárnicos, especialmente de res deben preocuparse por garantizar la calidad e higiene de la carne que llega al consumidor final, en tanto quienes lo hacen en lugar certificado y establecido son un referente de apego a la normatividad vigente manifestó, el administrador único del Rastro Municipal de Tapachula, Jorge Ortiz Arévalo. Manifestó, que en los últimos meses se han realizado mesas de trabajo con la Secretaría de Salud Municipal, con el propósito de que el re-
glamento del rastro se aplique a todos para prevenir problemas en la salud de los consumidores. Dijo que hay personas de otras regiones que tratan de dividir y confundir a la población, ensuciando la imagen de una dependencia como la Secretaría de Salud Municipal, que solamente está haciendo su trabajo de acuerdo al reglamento vigente. “Quienes generan los rumores son personas que están negociando, que traen carne de otros municipios en condiciones no aptas para consumo humano y ellos se sienten lastimados cuando Salud Municipal da a conocer que se implementarán operativos para que se cumplan con los lineamientos. Comer carne contaminada puede causar mucho daño a los consumidores, aplicar el reglamento no es capricho de una dependencia, es una obligación que debemos cumplir”, finalizó.
Aumenta recaudación fiscal en materia vehicular, sin embargo el 12% del padrón tiene deudas Tapachula, Chis, Julio 18.- La recaudación fiscal en materia vehicular ha tenido un repunte considerable durante el primer semestre del año, en comparación con los anteriores, sin embargo aún existe rezago de contribuyentes que han incumplido con sus obligaciones, lo que podría traerles como consecuencia multas y recargos indicó el delegado de hacienda del estado en Tapachula Luis Eduardo Guizar Cárdenas. Expuso, que enero fue muy significativo para la delegación Tapachula, ya que la meta se sobrepasó en un 18% de lo que estaba estipulado originalmente, por lo que aprovechó para hacer un reconocimiento al personal de esa dependencia por su desarrollo laboral. “Afortunadamente los contribuyentes han acudido a realizar sus diversos trámites tanto de pago de nóminas
como de hospedaje y en el caso de bebidas alcohólicas quienes se dedican a esa actividad están casi al ciento por ciento de sus pagos”, expresó. Guizar Cárdenas añadió que a nivel estatal existen varios municipios que aún tienen vehículos con placas anteriores, pero Tapachula y los 9 municipios que le corresponden a esa Delegación de Hacienda ya se ven pocos. Sobre las estadísticas, el Delegado de Hacienda en Tapachula dijo que en la actualidad hay un del 12% de morosidad, pero las cifras son alentadoras porque hace cinco años se tenía registro de un padrón de 95 mil vehículos deudores, y se calculaba que circulaban en la ciudad 70 mil, es decir eran más los debían que los existían y eso se han logrado abatir gracias a la atención que han puesto los contribuyentes al acudir a regularizarse.
Jueves 19 de Julio de 2018
8 Escandón Cadenas ya tiene definido su equipo de trabajo, Sin duda hay la certeza que con toda seriedad y responsabilidad que le es característica; el gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas, junto a su equipo de trabajo con el que gobernara y que mantiene en la discreción para evitar las criticas insanas y perversas de aquellos personajes que se creen propietarios de la verdad; ya lleva importante avances en su plan de trabajo. En 19 años de conocerlo desde que aspiraba a ser dirigente del PRD Chiapas y luego en su postura como candidato a senador y luego su faceta de senador de la Republica; Escandón Cadenas siempre a sido un hombre discreto sin aspavientos de grandeza, menos de soberbia, muy hábil para exponer sus puntos de vista y muy educado y fino en sus respuestas, como lo fue también como Presidente del poder Judicial de estado, donde demostró conocimiento de su labor, así como tacto político. Es así que con esa entereza Rutilio Escandón Cadenas, dejo ver que en su proyecto de gobierno habrá un verdadero Estado de Derecho para garantizar las libertades, la justicia y el respeto a los derechos humanos de todas y todos los chiapanecos. Conocedor del derecho y consiente de sus compromisos por venir; Escandón Cadenas deja ve que en su gobierno habrá cero tolerancia a la corrupción, y sí habrá mayor transparencia en el ejercicio del presupuesto; estos reclamos del pueblo chiapaneco, que ya está harto de políticos que han hecho de nuestra entidad un botín para satisfacer sus sucias ambiciones; esto se acabara asegura el gobernante electo. El gobernador electo deja ver al pueblo de Chiapas su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, acciones que serán dos grandes distinciones de su administración que iniciará el 8 de diciembre, "tenemos que hacer las cosas diferente, cero corrupción, vamos a hacer de la honestidad una forma de vida", afirma Rutilio Escandón Cadenas; ya tiene lista la baraja de sus cola-
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. boradores más cercanos, ¿nombres? Poco a poco como gota de medicina los daremos conocer. No hay prisa de ello, “con calmita y nos amanecemos Al tiempo, el gobernador electo no escucha, no ve, ni recibe recomendaciones de los voceros de la maldad, ni de los impulsores de las desgracias, así las cosas. Tuxtla es obligación de todos. Tuxtla Gutiérrez, es de todos los que aquí vivimos, nuestra ciudad es responsabilidad de todos no sol de las autoridades municipales, menos de las estatales o federales, rodos los que aquí vivimos estamos en la obligación de cooperar con los órganos del gobierno municipal y con la comunidad con la que convivimos, estos son principios básicos para tener una ciudad digna. Del ahí que el llamado del alcalde Carlos Molano a los ciudadanos tuxtlecos para colaborar con Tuxtla, de forma generosa y comprometidamente: pagando sus impuestos, sus servicios, barriendo sus calles, adoptando un árbol, participando en la organización vecinal; debe de ser tomado por la ciudadanía como un llamado a colaborar para tener una ciudad dignificada que sea orgullo de todos los que aquí vivimos. El alcalde conejo contador público de profesión y certificado por el SAT resaltó y dejo ver a los tuxtlecos que Tuxtla necesita de la organización vecinal, donde puedan adoptar árboles para sembrar, cuidar su parque o área verde común, organizarse en grupos para reforzar la seguridad, entre otros, y no demorar más tiempo en la solución, a la vez que hizo un llamado a los ciudadanos a ofrecer soluciones a sus demandas, sus urgencias y necesidades, para que pasen a la acción y nos ayuden a resolver los problemas de la ciudad donde vivimos todos. Por lo que los tuxtlecos debemos de tener en claro que la
ciudad es de todos y de todos es la obligación de cuidarla y de mantenerla digna y bella, de eso no hay ni debe de haber duda, así las cosas. Rinde reconocimiento REC a su equipo de trabajo. Para manifestar su reconocimiento al trabajo realizado durante el proceso electoral y hacer un llamado a continuar trabajando en unidad para cumplir las expectativas ciudadanas, el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, encabezó una reunión de trabajo con parte de la estructura política que lo acompañó. Tras manifestar que la amplia participación en las urnas representa el mandato claro de la sociedad para llevar a cabo los cambios propuestos, Escandón Cadenas aseguró que se debe construir un nuevo sistema de gobierno con base en una identidad ciudadana. El gobernador electo enfatizó que el tiempo de campaña electoral terminó y ahora es necesario sumar esfuerzos para materializar todo lo que se expresó en los discursos, con el propósito de lograr el cambio de fondo que Chiapas necesita. Reconoce IEPC trabajo de observadores El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, destaca la importancia de la figura de las y los observadores electorales, como uno de los saldos positivos que deja el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. Quienes fungieron el pasado 01 de julio bajo esta representación, son chiapanecas y chiapanecos, facultados por la ley para observar los actos de preparación y desarrollo de la elección, así como los actos realizados el día de la votación. Al respecto, la consejera electoral Blanca Estela Parra Chávez, refirió que quienes manifestaron su interés en la observación electoral y se acreditaron para tal efecto, son muje-
res y hombres en pleno goce de sus derechos civiles y políticos; afirmó que en la entidad, 6 mil 063 personas obtuvieron la certificación correspondiente por parte del Instituto Nacional Electoral (INE). Del costal de cachivaches. Carlos Molano, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, destacó la entrega y el compromiso de los trabajadores del Ayuntamiento capitalino que con su labor elevan la calidad del servicio público, en el marco de la celebración del Día de la Secretaria. Durante una comida que ofreció a las trabajadoras y a los trabajadores del gobierno municipal, el mandatario tuxtleco resaltó la dedicación de cada mujer y hombre que hacen posible el brindar un mejor servicio a la población, y atención a las necesidades de la ciudad… Al conmemorar el CXLVI aniversario luctuoso de Don Benito Juárez García en el Congreso del Estado, Oscar Ochoa Gallegos secretario del Trabajo, señaló que el Benemérito de Las Américas, “vivió una época crucial en la formación del estado mexicano, considerada por muchos historiadores como la consolidación de la nación como República… Cada uno de los trabajos legislativos que se plantearon a través de la agenda, se cumplieron en tiempo y forma, señaló la diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz, quien agregó que de igual manera se hará entrega del estado financiero que guarda el Congreso del Estado, cuyo informe final es analizado por la Contraloría del Propio Poder Legislativo para entregar finanzas sanas a la nueva Legislatura. Es necesario, entregar cuentas claras a la nueva cámara de diputados, por eso en esta transición se está corroborando que todo esté en orden, a fin de que no falte nada y se deje cero deudas a proveedores y se priorice el gasto corriente… cel. 9611510984, 961 11 714 19 victormejiaa@gmail.com, mejiaalejandrevic@yahoo.com.mx visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/Victor Mejia
9
Jueves 19 de Julio de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Jueves 19 de Julio de 2018
11
Jueves 19 de Julio de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Jueves 19 de Julio de 2018
Jueves 19 de Julio de 2018
13
Burócratas de Chiapas en estado de indefensión Ante una total opacidad, tras bambalinas y a espaldas de los trabajadores al servicio del gobierno del estado de Chiapas, los heroicos diputados llamados representantes populares, derogan de un plumazo el seguro mutuo de vida creado en 1946 y que deja en estado de indefensión a casi 5 mil trabajadores. Sin embargo el actual presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Willy Ochoa Gallegos argumenta que con esta acción se da certeza jurídica a los trabajadores porque el gobierno se compromete a dar un seguro institucional de 150 mil pesos. Lo cierto es que hay un seguro institucional que contrató el gobierno y cuando los deudos reclaman, la aseguradora dice que no se puede hacer efectivo debido a que el gobierno no paga la prima respectiva y se vuelve un viacrucis para los familiares del trabajador fallecido. Por otro lado está el manejo oscuro de las cuotas sindicales que el gobierno de manera caprichosa retiene descontando del salario del trabajador y que se desconoce el destino de estos dineros, pues no existe una representación sindical que reciba esta aportación. El litigio que tienen al interior del sindicato de burócrtas del estado y que el Tribunal burócratico ha pcasionado que se alargue, ha sido aprovechado por la misma Secretaría de Hacienda del estado para agenciarse de recursos por varios millones de pesos ante el conflicto que lleva cinco años sin resolverse. Sin existir una representación debidamente formalizada, que defienda los intereses de la burocracia estatal, los diputados aprueban todo lo que venga del gobierno, no les importa las consecuencias que conlleva aprobar o derogar leyes sin tener un previo análisis o consenso con las partes involucradas, lo cual provoca desconcierto. Los diputados locales tienen la responsabilidad de defender los intereses del pueblo, de aprobar leyes justas que no afecten a los
fueron reportados 5 mil 694 infantes, de los cuales 331 no iban acompañados de un mayor. UNICACH tendrá subsede en Tapachula
ciudadanos, al menos en este tema de la seguridad socialEn meses anteriores también una diputada del PVEM subió a tribuna a proponer un ajuste a las pensiones de los maestros y burócratas con la aplicación del UMA, que muchos o la mayoría desconoce y que aplica a los que tienen el salario tope en el ISSTECH.
Una tal Margarita Zepeda, que se dice dirigente de la burocracia en el estado, no ha sido reconocida, anda recorriendo el estado y pidiendo que entreguen los 600 pesos para el trámite del supuest amparo, por lo que esto puede ser un fraude hacia los trabajadores que en su desesperación caen en este asunto sin conocimiento alguno.
Sin embargo no fueron dignos los diputados de aprobar mayores recursos para este instituto que agoniza por el saqueo del cual ha sido víctima y que nadie investiga para meter a la cárcel a los que han dirigido al ISSTECH y lo llevaron a la quiebra.
Chiapas con mayor detención de migrantes
En el actual gobierno que está por concluir su administración, no se logró nada en materia de infraestructura hospitalaria, abasto de medicamentos y atención especializada, entre otros rubros y que mantienen en terapia intensiva la operatividad de esta institución que ha sido desatendida por las autoridades y peor aún por las dirigencias sindicales de los maestros y burócratas. La seguridad social de los trabajadores está por los suelos y más cuando se aprueban reformas o se derogan artículos que lejos de beneficiar a los trabajadores, los afectan. Seudos dirigente de la burocracia pretenden extorsionar Empleados engañados por seudo dirigentes de la burocracia buscan sacar raja de la situación que priva detro de este gremio con el asunto del seguro mutuo de vida, por lo que están pidiendo 600 pesos para iniciar trámites de un supuesto amparo. Lo curioso del caso es que no hay una certeza de que este amparo proceda y pierdan los 600 pesos que están aportando los trabajadores ante la desinformación que existe a este respecto.
Durante los primeros cinco meses del 2018, Chiapas ha sido la entidad con el mayor número de migrantes devueltos a su país de origen, sumando a más de 20 mil personas detenidas en 10 municipios del estado. De acuerdo a la Unidad de Política Migratoria de la Segob, de enero a mayo de este año Chiapas ha registrado la detención de 21 mil 363 extranjeros indocumentados en 10 ciudades del estado, dato que representa el 39.07 por ciento del total de delaciones en México durante el 2018. La Secretaría de Gobernación precisa que en este periodo la ciudad de Tapachula es la que ha sumado la mayoría de las detenciones migrantes con un total de 6 mil 266 deportaciones, seguido de Palenque con 3 mil 797, Tuxtla Gutiérrez con 3 mil 581 y Frontera Comalapa con mil 712 detenciones. El reporte señala que de los más de 21 mil detenidos en el estado, el mayor número de migrantes devueltos a su país han sido de Guatemala con 8 mil 500 deportaciones, seguido de Honduras con 7 mil 775 personas, El Salvador con mil 893 y de la India con mil 363 personas. Asimismo, el análisis refiere que los extranjeros presentados ante la autoridad migratoria: 42 mil 250 han sido mayores de edad; de un rango de edad de 12 a 17 años, 12 mil 416 adolescentes; mientras que de cero a 11 años,
El presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán y el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Rodolfo Calvo Fonseca, presidieron en la Sala del Cabildo de Palacio Municipal, la firma de otorgamiento de comodato en beneficio de dicha institución educativa, con el objetivo de que la misma instale una subsede en la Perla del Soconusco para ampliar la oferta educativa a los tapachultecos. Al dar la bienvenida a los asistentes el secretario de Educación Municipal, Jorge Octavio Zavala Peña, resaltó que el esfuerzo y gestión permanente del edil Neftalí Del Toro Guzmán, permitió en una primera etapa la formalización del convenio para la impartición de clases en línea, en las instalaciones de la Biblioteca Pública Regional “Fray Matías de Córdova”, haciendo uso de los bienes muebles e informáticos del área de Kiosco Urbano Digital. “El siguiente paso fue buscar un espacio físico para el Campus, lográndose que el Honorable Congreso del Estado autorizara de manera unánime, el contrato de comodato otorgado a la Unicach del bien inmueble denominado Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco), ubicado en el Fraccionamiento Nuevo Milenio, que se formaliza con la firma de este documento”, subrayó. “Este acto tiene una gran trascendencia educativa y social, al ampliar la oferta educativa para los habitantes del Soconusco, con la calidad de nuestros planes y programas de estudio, que harán posibles los más grandes sueños y proyectos de los jóvenes de esta zona de la entidad chiapaneca”, manifestó el Rector de la UNICACH… Nos leemos en la próxima D.M c o r r e o cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
Jueves 19 de Julio de 2018
Aclara Hospital “Pascacio Gamboa” atención médica a embarazada
Tus sentimientos serán muy profundos hoy y écontarás con una capacidad analítica.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Deberías intentar prestar la máxima atención al entorno. No tendrás queja de este día.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Tu mundo emocional tal vez se encuentre algo desequilibrado hoy, pero no te creará.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Piensa que si dejas que tus emociones salgan a lo loco, los resultados serán nefastos.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Te e s p e r a u n d í a u n p o c o c o n t r a d i c t o r i o , y e s q u e t u s emociones también lo serán.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Te e s p e r a u n d í a u n p o c o c o n t r a d i c t o r i o , y e s q u e t u s emociones también lo serán.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE No te dejes vencer por la melancolía: el futuro está en tus manos. Juega al 5.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Hoy será un día de suerte en los juegos de azar, pero siempre que lo hagas con prudencia.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Los viajes relacionados con el ámbito laboral se encontrarán dentro de un día positivo.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Seguirás hoy con el sector de la suerte activado positivamente Haz ejercicio.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Debido a que en redes sociales circula un video sobre una embarazada en aparente labor de parto en el acceso de urgencias del Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, directivos de la unidad de salud aclararon que no hubo desatención y se procedió conforme a los protocolos médicos. La paciente de 18 años de edad ingresó a valoración en el servicio de urgencias a las 22:35 horas del pasado lunes 16 de julio, con 38 semanas de gestación y presentando un centímetro de dilatación, por lo que se le solicitó que permaneciera al interior de la unidad hospitalaria. A las 24:00 horas, la paciente fue valorada nuevamente y pidió se le realizara una cesárea; para ese momento se encontraba con tres centímetros de dilatación, por lo que el personal médico le explicó a ella y a su familiar que tenían que esperar hasta alcanzar los nueve o 10 centímetros de dilatación para un trabajo de parto óptimo. El estado de salud de la paciente y el bebé siempre se mantuvieron es-
tables, con las condiciones aptas para un parto natural. La encargada del turno nocturno del servicio de gineco-obstetricia, Ariadna Camacho González, comentó que la paciente se desesperó y pidió de nueva cuenta una valoración. El personal médico trató de tranquilizarla haciéndole saber que su embarazo estaba estable, pero la paciente optó por ir al acceso de urgencias y tender una sábana en el suelo para simular que ahí tendría su parto. El personal de enfermería y camillero actuaron en consecuencia, llevaron una una silla de ruedas y de forma respetuosa pidieron a la paciente que se pusiera de pie, pero ésta se negó, hasta que varias personas ayudaron a levantarla e ingresarla. A las 6:25 de la mañana del martes 17 de julio, la paciente entró en labor de parto y el equipo médico del hospital intervino como lo ameritaba el caso, resultando que la mamá y el bebé fueron dados de alta por encontrarse en perfecto estado de salud. La directora del Hospital Regional de Tuxtla Gutiérrez, Vilma Mayté Messner Ramos, aseguró que está garantizado el derecho a la salud, sobre todo a la mujer embarazada, resaltando que cuando ingresan a urgencias con algún malestar o complicación se mantienen al interior de la unidad para estar en contacto directo, además se les explica hay protocolos médicos para lograr un parto exitoso, salvaguardando la vida del binomio madre-hijo.
Huixtlecos en riesgo por cables en mal estado de la CFE Comerciantes de la calle Madero Oriente muy cerca del parque central en Huixtla, pidieron la intervención de Protección Civil ya que habian cables reventados y caidos, lo que genero temor a los automovilistas y personas que pasaban por la zona. Segun algunos vecinos comentaron que se encuentral en mal estado, pero la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha hecho caso omiso, ya que en dias pasados en el cantón Playa Grande ocurrió el mismo accidente, pero una familia entera estuvo a punto de perder la vida, siendo cables de alta tensión para asi evitar una desgracia
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Los viajes fuera del entorno habitual te sentarán de maravilla y más con la familia.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Los actos culturales y sociales serán placenteros, te sentirás a gusto con tanta gente.
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
Jueves 19 de Julio de 2018
15
DEL TORO ENCABEZA LA FIRMA DE Instalan en Suchiate comisión municipal de entrega-recepción del Ayuntamiento COMODATO AYUNTAMIENTO- UNICACH Suchiate, Chis, Julio 18.- Este miércoles fue instalada la Comisión municipal de entregarecepción, entre el gobierno saliente y el gobierno electo que encabezará Sonia Eloína Hernández Aguilar con la finalidad de que el relevo que habrá en el Ayuntamiento de Suchiate se de en beneficio de los habitantes de este fronterizo municipio. El evento ocurrió en atención a un oficio presentado por las autoridades electas
la semana pasada en el que se solicitó al gobierno actual fecha y hora para la instalación de la comisión y el pasado martes se dio respuesta. El especialista en temas contables y financieros, Rolfi Manuel Sánchez López
fungirá coordinador del gobierno electo en la entrega-recepción expuso que una vez instalada la comisión este miércoles, la próxima semana se abordarán puntos de acuerdos del programa de actividades de julio, agosto y septiembre para establecer la coordinación estrecha en el gobierno entrante y el saliente. Entre los temas que habrán de empezarse a trabajar entre el equipo de recepción y el gobierno actual están lo de recursos humanos, materiales, expedientes y en gasea ese punto el gobierno actual de las herramientas y facilidades para que el proceso se desarrolle sin contratiempos. La alcaldesa electa Sonia Eloína Hernández Aguilar expuso que el proceso de entrega recepción se hará de manera transparente, con la presencia de Notario público, para que se disipen las dudas y se pueda informar a la ciudadanía los términos en se va a recibir la administración.
Chiapas, estado con mayor detención de migrantes Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 18 de julio de 2018 (muralchiapas.com).- Durante los primeros cinco meses del 2018, Chiapas ha sido la entidad con el mayor número de migrantes devueltos a su país de origen, sumando a más de 20 mil personas detenidas en 10 municipios del estado. De acuerdo a la Unidad de Política Migratoria de la Segob, de enero a mayo de este año Chiapas ha registrado la detención de 21 mil 363 extranjeros indocumentados en 10 ciudades del estado, dato que representa el 39.07 por ciento del total de delaciones en México durante el 2018. La Secretaría de Gobernación precisa que en este periodo la ciudad de Tapachula es la que ha sumado la mayoría de las detenciones migrantes con un total de 6 mil 266 de-
portaciones, seguido de Palenque con 3 mil 797, Tuxtla Gutiérrez con 3 mil 581 y Frontera Comalapa con mil 712 detenciones. El reporte señala que de los más de 21 mil detenidos en el estado, el mayor número de migrantes devueltos a su país han sido de Guatemala con 8 mil 500 deportaciones, seguido de Honduras con 7 mil 775 personas, El Salvador con mil 893 y de la India con mil 363 personas. Asimismo, el análisis refiere que los extranjeros presentados ante la autoridad migratoria: 42 mil 250 han sido mayores de edad; de un rango de edad de 12 a 17 años, 12 mil 416 adolescentes; mientras que de cero a 11 años, fueron reportados 5 mil 694 infantes, de los cuales 331 no iban acompañados de un mayor.
* El documento permite la apertura de la subsede Tapachula de dicha Universidad. * El beneficio será para los habitantes de la región Soconusco, que dispondrán de mayor oferta educativa. Tapachula Chiapas, 18 de julio de 2018.- El presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán y el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Rodolfo Calvo Fonseca, presidieron en la Sala del Cabildo de Palacio Municipal, la firma de otorgamiento de comodato en beneficio de dicha institución educativa, con el objetivo de que la misma instale una subsede en la Perla del Soconusco para ampliar la oferta educativa a los tapachultecos. Al dar la bienvenida a los asistentes el secretario de Educación Municipal, Jorge Octavio Zavala Peña, resaltó que el esfuerzo y gestión permanente del edil Neftalí Del Toro Guzmán, permitió en una primera etapa la formalización del convenio para la impartición de clases en línea, en las instalaciones de la Biblioteca Pública Regional “Fray Matías de Córdova”, haciendo uso de los bienes muebles e informáticos del área de Kiosco Urbano Digital. “El siguiente paso fue buscar un espacio físico para el Campus, lográndose que el Honorable Congreso del Estado autorizara de manera unánime, el contrato de comodato otorgado a la Unicach del bien inmueble denominado Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco), ubicado en el Fraccionamiento Nuevo Milenio, que se formaliza con la firma de este documento”, subrayó. “Este acto tiene una gran trascendencia educativa y social, al ampliar la oferta educativa para los habitantes del Soconusco, con la calidad de nuestros planes y programas de estudio, que harán posibles los más grandes sueños y proyectos de los jóvenes de esta zona de la entidad chiapaneca”, manifestó el Rector de la UNICACH. Calvo Fonseca expuso que se aprovechará la importancia económica que tiene la ciudad para México y Centroamérica, preparando a la región para detonar con conocimientos humanos el Programa de Zonas Económicas Especiales, con carreras en las áreas de comercio, administración y negocios. “Además ya tenemos preparada a la Facultad de Ciencias de la Salud, para trabajar con la Licenciatura en Odontología, Fisioterapia, Enfermería, Nutrición y Alimentos, carreras certificadas y acreditadas a nivel nacional”, agregó. Al clausurar el evento el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, elogió la buena disposición y trabajo colaborativo de la Unicach para hacer realidad el proyecto, que reviste especial importancia para la formación educativa
de la juventud. “Esta administración promueve la generación de mayores espacios educativos que propicien el desarrollo de la población, con el respaldo de todo el Cabildo, que permitió una alianza estratégica con la Unicach, para hacer de Tapachula una ciudad con mayor futuro”, aseveró. Posteriormente el jefe del Ejecutivo Municipal acompañado de los regidores Rosy Urbina, Macdia Cruz Cruz, Lizbeth Pohlenz McBeath, Alba Rosa de León Espinoza, Alma Leslie León Ayala, Alejandro Marín de la Torre, Fernando Necoche y Obed de los Santos, se trasladó al Cedeco ubicado en el Fraccionamiento Nuevo Milenio, en donde entregó las llaves de dicho inmueble a los representantes de la Unicach, que ya disponen de la superficie de 2 mil 549 metros cuadrados. Al evento asistió la presidenta Honorífica del Sistema DIF Tapachula, Marisol Cajica de Del Toro; el director de Extensión Universitaria de la Unicach, Juan Pablo Zárate Izquierdo; el secretario General del Ayuntamiento, Carlos Esquipulas Juárez Mejía; el secretario General de la Unicach, Ariel Gómez Séptimo; el representante de los Comerciantes del Sendero Peatonal, Roberto García Zenteno; el secretario Técnico de la Unicach, Alberto Silva López; entre otros funcionarios. También atestiguaron dicho protocolo la directora de la Universidad Hellen Keller, Tania Mora Vázquez; la rectora de la Universidad EDUCEM, Bertha Elizabeth González Culebro; el representante de la Universidad del Tacaná, Eduardo López; la gerente de Empréndete del CEST, Delinda García Isasi; el presidente del Consejo de la Industria de la Masa y la Tortilla, César Alejandro Ricaldi Jiménez; el presidente de Procentro Tapachula, César García Jiménez; el presidente de la Asociación de Empresarios del Soconusco, Carlos Cinco Lau; el representante de CANACO, Humberto Saucedo; el representante de COPARMEX Costa de Chiapas, Rafael Rojo Galnares, además de diversos invitados.
Jueves 19 de Julio de 2018
16
Destaca IEPC gran participación de Trabajadores denuncian hostigamiento ante malos manejos de observadores electorales el 1 de julio * Más de 6 mil observadores acreditados en Chiapas abonaron a la residuos peligrosos en Chiapas cadena de confianza de los comicios Tuxtla Gutiérrez, Chis., 18 JUL (apro).Trabajadores de un centro de salud de esta capital denunciaron hostigamiento laboral por protestar por el mal manejo de Residuos Peligrosos Infecciosos (RPBI) que pone en riesgo a niños menores de cinco años internados en el área neonatal. En tanto que habitantes del fraccionamiento Don Ventura, 16 de septiembre y Viva Cárdenas, la contaminación
ambiental que realiza la empresa Logística de Transportación y Comercialización JB S.A de C.V. ubicada en el kilómetro 10 de la carretera Tuxtla-San Fernando, al incinerar RPBI que recolecta al aire libre. Denunciaron que el horno de RPBI, donde se quema basura de hospitales y clínicas públicas y privadas, opera irregularmente dentro de la reserva ecológica de Villa de Allende, en San Fernando, a pocos kilómetros de Tuxtla. Hace 8 meses los vecinos de Don Ventura sorprendieron a los vehículos de la empresa “Logística de Transportación y Comercialización JB, S.A. de C.V. tirando residuos biológicos en el depósito de basura de la colonia. Que los pobladores interpusieron la denuncia ante la PROFEPA, que realizó una inspección y al final determinó “que todo estaba en regla”. “Esto es falso, la NOM-055SEMARNAT-2003 establece que los sitios de confinamiento no deben estar en áreas naturales protegidas. Hace como un mes empezaron a usar el horno para quemar los residuos biológicos, generan-
do un olor muy desagradable y tóxico que se extiende por más de 1 kilómetro”, dijo Manuel Balcázar, uno de los pobladores. Indicaron que la empresa JB S. A. De C. V. aparece en la relación de proyectos que anuncia la Gaceta Ecológica, de la Dirección de Impacto y Riesgo Ambiental, de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), sin que se conozca la aprobación del mismo. Por otra parte, médicos, enfermeras y trabajadoras sociales del centro de salud de Terán, una colonia urbana de Tuxtla, dijeron que en ese lugar se viola la Norma Oficial Mexicana 087 en su apartado de Protección Ambiental – Salud Ambiental – Residuos Peligrosos Biológicos-Infecciosos – Clasificación y especificaciones de manejo”, en su numeral 6.3.5 inciso A. “Ya que en esta unidad el área destinada al almacenamiento de RBPI se encuentra justo a lado del área estimulación temprana dónde se atiende a niños menores de 5 años de edad poniendo en riesgo la salud de los pequeños, ya que es una edad vulnerable a contraer enfermedades ocasionadas por cualquier virus, bacterias, hongos que se encuentren en esta área por la cercanía del almacenamiento de residuos peligrosos”, dijeron los trabajadores. Denunciaron que de dicha anomalía tiene conocimiento el jefe de la jurisdicción, el médico Josué Rodrigo Cosío Cerón y Ana María Villa Orozco, como coordinadora del centro del salud de esta unidad médica. Y que “por su inexperiencia al cargo, argumenta que no es de peligrosidad para la población. Y que desconoce por completo de las normas que ya están establecidas por parte del sistema de salud.
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 18 JUL.-El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, destaca la importancia de la figura de las y los observadores electorales, como uno de los saldos positivos que deja el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. Quienes fungieron el pasado 01 de julio bajo esta representación, son chiapanecas y chiapanecos, facultados por la ley para observar los actos de preparación y desarrollo de la elección, así como los actos realizados el día de la votación. Al respecto, la consejera electoral Blanca Estela Parra Chávez, refirió que quienes manifestaron su interés en la observación electoral y se acreditaron para tal efecto, son mujeres y hombres en pleno goce de sus derechos civiles y políticos; afirmó que en la entidad, 6 mil 063 personas obtuvieron la certificación correspondiente por parte del Instituto Nacional Electoral (INE). Parra Chávez explicó, que el INE, es la única institución con la facultad de capacitar y acreditar a un observador. “En el caso del IEPC, se creó un módulo de información y se coadyuvó haciendo los trámites, se recibieron solicitudes, y se verificó el cumplimiento a los requisitos que establece la Ley”. Al hacer remembranza de la observación electoral, la consejera electoral recordó que esta figura surge posterior a las elecciones federales de 1988. “Es una de las figuras más importantes en la democracia mexicana; dentro de los mecanismos de participación ciudadana, donde cualquier persona puede tomar parte y decirle a la sociedad lo que observó y dar certeza del desarrollo de una jornada electoral o la posibilidad de una denuncia ciudadana. Sin duda, son uno de los eslabones más importantes que forman la cadena de confianza, de todos quienes participaron en los comicios”. Señaló que parte de sus funciones es rendir un informe a los institu-
tos electorales para mejorar la parte operativa y la parte técnica del desarrollo de la votación. Quien se acredite para dicha función, no debe tener filiación a partido político alguno, por lo que tiene una relevancia al momento de describir lo que observó. Dentro de las diversas acciones que pudieron ser observadas por la ciudadanía, se encuentran, la preparación e instalación de la casilla, votación, conteo de los votos y llenado de las actas de escrutinio y cómputo, integración de los expedientes de casilla y del paquete electoral, y la publicación de resultados y clausura de la casilla, pudiendo incluso, presentar una denuncia si es testigo de un delito electoral ante la Fiscalía estatal o la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). En Chiapas, expuso que hubo una gran participación, sobre todo a nivel municipal, “pues en anteriores procesos electorales, se daba únicamente en las principales ciudades”. Sin embargo, el pasado 01 de julio, en los municipios de Palenque, Bochil, Pichucalco, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Tonalá, Comitán, Villaflores, Las Margaritas, Tapachula, Huehuetán y Ocosingo, destacó una alta participación de la ciudadanía. Cabe recordar que la conclusión del plazo original para registrar la solicitud como observador electoral, estaba programada para el 31 de mayo, sin embargo, se extendió el plazo hasta el 07 de junio, para que más chiapanecas y chiapanecos interesados en participar, tuvieran la oportunidad de acreditarse.
Acuerdan comunidades y Conanp cuidar más el Volcán Tacaná Para evitar se sigan generando impactos negativos en la zona de la biosfera del Volcán Tacaná, la comisión nacional de áreas naturales protegidas y cooperativas de las comunidades que comparten esta importante zona de exuberante belleza verde, acordaron trabajar en el ordenamiento a través de la aplicación de la ley existente en materia. El Director de la reserva de biosfera volcán Tacaná, Francisco Javier Giménez González reconoció, que la falta de aplicación de la ley, como del orden ha sido la causa del desorden y por ende se generó graves problemáticas en el pasado, como personas fallecidas, accidentadas, y lo peor, graves daños al entorno natural. “La vocación del volcán es turística por su belleza escénica, sin embargo en el tema del ascenso se ha realizado con desorden y ha dejado problemas graves del pasado, por lo que hoy con las comunidades organizadas queremos poner límites y que se respete la ley”, expresó. Aclaró, que el acuerdo del respeto a la ley busca que la gente de las comunidades se constituya como prestadores de servicios turísticos, lo que dará
una pauta para poder llevar a cabo capacitación formal, formar guías certificados y que se pueda ofrecer mejor servicio. Finalmente destacó, que existe actualmente un proceso de infraestructura coordinado con Secretaria de turismo federal, que consiste en mejoras a los senderos de ascenso y descenso hacia el volcán Tacana y que se ubican en los ejidos de Unión Juárez, Talquian y Chiquihuites, donde se ofertará servicios a los visitantes para que tengan una mejor experiencia.
Depor tes Deportes Jueves 19 de Julio de 2018
17
Las Chivas presumen sus nuevos Americanista Edson Álvarez está entre uniformes para el Apertura 2018 los peores jugadores del Mundial Las Chivas presentaron este miércoles sus nuevos uniformes para el torneo Apertura 2018. Los rojiblancos presumieron sus nuevas indumentarias de local, visitante y porteros, en un evento en el que todos los jugadores estuvieron presentes.Para esta temporada, la playera de local luce con las tradicionales líneas verticales en color rojo, acompañado con un short azul. Por su parte, el de visitante es blanco con unas líneas delgadas de color azul y rojo. En el mismo acto también se dio conocer los jerseys que portarán Chivas femenil para esta campaña y que estrena-
La mala noticia para el mexicano Edson Álvarez es que el diario francés L'Equipe lo incluyó entre los 11 miembros de su tradicional "Peor equipo del Mundial"; la buena noticia es que el defensa de las Águilas del América comparte la lista
ron en su duelo ante León de la jornada 1. Destaca que es un diseño totalmente diferente al varonil. El de local luce con rayas rojas y blancas , mientras que el de visitante es blanco con una franja vertical azul y roja a la mitad de la playera.
con figuras como Mesut Özil y Sami Khedira de Alemania. El nombre del mexicano aparece en la línea defensiva de la nada honrosa alineación acompañado de dos polacos (Lukasz Piszczek y Maciej Rybus) y Óscar Duarte de Costa Rica. También destaca que la portería de este once de bajo rendimiento está el argentino Willy Caballero que cometió la falla más terrible del torneo en la goleada que recibió Argentina ante Croacia. Junto con Müller de Alemania, son los peores calificados del peor equipo.
"Canelo" Álvarez celebra su cumpleaños entrenando Rechazarían 50 MDE por Con música de mariachi y un entrenamiento festejó su cumpleaños número 28 el boxeador mexicano Saúl "Canelo" Álvarez, quien estuvo acompañado de su equipo de trabajo. Con la mira puesta en su pelea del 15 de septiembre ante el kazajo Gennady Golovkin, el "Canelo" celebró
su cumpleaños, pero con trabajo y un pequeño pastel. Agradecido con las muestras de cariño de la afición y los mensajes de felicitación, el pugilista tapatío escuchó diversas canciones que entonó el mariachi, algunas en voz del entrenador y mánager José "Chepo" Reynoso. A través de videos en su cuenta de "Instagram", el ex campeón mundial se mostró en rounds de sombra, con la gobernadora y en la pera, mientras el mariachi no dejaba de sonar. Eddy Reynoso, su entrenador, le llevó un pequeño pastel que el "Canelo" accedió a morder sin ser embarrado, y entre risas siguió con su jornada. "Estoy trabajando, agradezco sus felicitaciones y vamos por un año de éxito", dijo. El pugilista enfrentará en la esperada pelea de desempate a "GGG" en la T-Mobile Arena de Las Vegas, donde el kazajo pondrá en juego los títulos de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
El Tri sub-21 llega motivado a Barranquilla 2018 Marco Antonio Ruiz, técnico de la Selección mexicana de futbol sub-21, afirmó que toman con responsabilidad la etiqueta de favoritos para ganar la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos Barranquilla 2018, conscientes que es algo que los motiva, más que presionar. "Lo hemos platicado, eso lejos de presionarnos nos debe de motivar, de asumir el reto, de comprometerse, de saber que un título o una etiqueta que te puedan poner no nos va a hacer ganar, eso se tiene que reflejar adentro del campo", dijo.
Manifestó que deberán "trabajar con mucha humildad, darle el respeto que se debe al rival, pero tratando de imponer condiciones y haciendo todo lo posible para llevarnos los tres puntos". "Los veo a los jugadores muy bien, muy entusiasmados, comprometidos, con muchas ganas de que esto empiece y ahora hay que recuperarse del viaje para que a partir de mañana ya preparemos el partido del próximo sábado", indicó tras la primera práctica del equipo mexicano en suelo "cafetalero". El Tri sub-21 está ubicado en el Grupo B, en el que se verá las caras con Venezuela el 21 de julio, mientras su segundo duelo será el 23 ante El Salvador y cerrará la primera fase el 25 con Haití, todos los juegos a celeEl inicio de la Liga MX está a la vuelta de la brarse en el estadio Romelio Martínez.
Cerca el Apertura 2018
esquina. La falta de fútbol post Mundial termina la tarde del viernes, con el silbatazo inicial del Veracruz-Pumas en el puerto jarocho. A partir de ahí, comienza la pelea por tener uno de los ocho boletos que dan acceso a la Fiesta Grande del fútbol mexicano. El viernes 20 de julio. Veracruz recibe a Pumas y Atlas al Querétaro en el primer viernes de la Liga. La última jornada se jugará entre el 23 y el 25 de noviembre
el “Chucky” Lozano
El técnico del PSV Eindhoven, Mark van Bommel, confesó sus intenciones de mantener al delantero Hirving “Chucky” Lozano para la siguiente temporada, por lo que incluso rechazaría una oferta de 50 millones de euros (MDE) por el mexicano. Tras su buen desempeño con el Tri en el Mundial de Rusia 2018, “Chucky” ahora es objeto de “deseo” de varios clubes en el extranjero, sin embargo los Granjeros no están dispuestos a soltarlo fácilmente. “No tomo en cuenta una salida de Lozano. No queremos perderlo. ¿O podemos decir que no a una oferta de 40 o 50 millones de euros? Sí, eso es posible”, declaró el estratega al medio holandés, ‘De Telagraaf’. Van Bommel recalcó que tras la buena temporada que "Chucky" tuvo con el PSV, donde lograron conseguir el título y además asegurar su participación en la Champions League, será vital contar con la presencia del jugador de 22 años. “Queremos conservar la plantilla porque nos ilusiona la Champions League y haremos todo en nuestro poder por lograrlo. Además, no somos un club de esos que vendemos uno y compramos otros, siempre hay que tener un plan B preparado”, añadió. Asimismo, el medio holandés informó que el Everton, Manchester United y el Barcelona son algunos de los equipos que habrían mostrado interés en hacerse de los servicios del mexicano. El “Chucky” se encuentra entre los jugadores que tras el Mundial han ganado valor. En la Copa Mundial, México terminó en la ronda de 16 como de costumbre, pero el extremo del PSV Eindhoven estuvo a la altura de su Grupo antes del torneo, comenzando con un golpe al marcar el tanto ganador en la victoria por 1-0 ante Alemania, que se perfilaba para ser bicampeón. Kylian Mbappé, Harry Maguire, Eden Hazard, Ivan Perisic, Kieran Trippier y Jordan Pickford, entre otros, también se revalorizaron tras su actuación en Rusia 2018.
18
Jueves 19 de Julio de 2018
19
Jueves 19 de Julio de 2018 A revisión, todos los contratos de Pemex, dice la virtual Secretaria de Energía en México, Rocío Nahle La virtual Secretaria de Energía en el país, de “La Esperanza de México”, Rocío Nahle, desde que antes que ganará la Presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que el principal criterio de revisión de los contratos entre Pemex con la iniciativa privada, sería atendiendo lo establecido en el artículo 26 de la Ley de Ingresos de Hidrocarburos, sobre todo en el hecho de que “todos los contratos deben de ser en beneficio de la venta petrolera para la nación”. Sin embargo la promesa sigue, y vuelve a señalar que se evaluará en qué estado se encuentran los cerca de 107 contratos firmados, ya que señala que algunas empresas ni siquiera han empezado a explorar y mucho menos explotar; algunas ya se encuentran laborando y otras se encuentran en fases de experimentación. En el caso de aquellas que aún no realizan trabajos, la ley les permite por un plazo encontrarse en inactividad. Roció Nahle ha dicho: “Vamos a llegar a producir, vamos a llegar a fortalecer una empresa que la tienen completamente debilitada en forma intencional. Ya se entregaron cerca de 107 contratos, hay que revisarlos todos, y los que sean provechosos para la nación van a continuar, vamos hacia delante. La Ingeniera Química con especialidad en Petroquímica expuso que en trabajo conjunto con Andrés Manuel López Obrador y Olga Sánchez Cordero, realizaran las revisiones “siempre respetando el estado de derecho en todos los sentidos”. Resaltó que el objetivo que tiene la coalición Juntos Haremos Historia en el sector petrolero es levantar la producción de hidrocarburos, la obtención del valor agregado, así como un manejo responsable y sustentable del uso de los recursos naturales. En el Soconusco, productores
COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena amplían exportación de mango Ataulfo a Inglaterra y Holanda. El Presidente del consejo regulador del mango Ataulfo en el Soconusco, Alfredo Cerdio Sánchez, dio a conocer que afortunadamente la fruta del Soconusco se ha posicionado en los mercados internacionales, ya que se cumple con los estándares de calidad e inocuidad que demandan los consumidores. Dijo que en el tema de exportación, este ciclo se cierra con más de 27 mil toneladas de fruta enviadas a los Estados Unidos, 7 mil toneladas a Canadá y mil toneladas a Europa, que es un nuevo mercado, donde han comenzado a demandar la fruta que se produce en la tierra del Soconusco. Entrevistado por la agencia Intermedios, señaló que el mercado de Europa, es una nueva ruta de comercialización que ha comenzado a explorarse, donde la logística de envió es de manera terrestre de Tapachula a Cancún y de Cancún se envía de manera aérea a Londres, Inglaterra y Ámsterdam, Holanda, y otros países que han mostrado interés en la fruta. Enfatizó que a pesar de los diversos problemas que han atravesado los productores, el padrón aun es de 5 mil fruticultores que se dedican a esta actividad agrícola, quienes tienen en cultivo cerca de 20 mil hectáreas en el Soconusco y contribuyen al abasto de la fruta tanto al mercado nacional e internacional. El entrevistado mencionó que los municipios más importantes en cuanto a la producción son Tapachula, Mazatán, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Acapetahua, Mapastepec, Tonalá, Arriaga, La Concordia y Villaflores. Mencionó que a través de un trabajo en conjunto con las autoridades estatales se ha logrado promocionar el mango Ataulfo en diversos espacios internacionales, a través de estas estrategias se ha logrado establecer nuevos canales de comercialización.
Al final reconoció que por su calidad y sabor, el mango Ataulfo, es de los productos con mayor demanda no solo en el mercado nacional sino internacional, por lo que al concluir el ciclo de producción 2018, lo productores cierra con números positivos el rubro de la exportación.
rio, y que al abordar las unidades los pasajeros se sientan seguros. Al final puntualizó que como sitio de taxis manejan un padrón de todos los operadores y una base de datos que contiene información personal de los chóferes, el cual ha sido proporcionado a las autoridades para que en caso de algún incidente en las unidades se pueda actuar de manera rápida y eficiente…Dixe. Un Senador pasaría de 300 mil pesos a ganar 90 mil pesos….
Buena noticia: Transporte de Tapachula, se suma a la prevención del acoso sexual Martí Batres, legislador electo de Morena, informó que en En un acto sin precedentes apoyo al programa de austerien Tapachula, el transporte dad republicana anunciado público se suma a la preven- por Andrés Manuel López ción del hostigamiento y aco- Obrador, el Senado estima so sexual. ahorrar dos mil millones de Se trata de un fenómeno de pesos; y en conjunto con la responsabilidades que nunca Cámara de Diputados se pose hubiera imaginado que pa- dría reducir hasta cinco mil saría en muchos años. millones. Ante los diversos casos de Detalló que la dieta para un violencia de género y el au- senador pasaría de 300 mil a mento de feminicidios que se 90 mil pesos mensuales. han registrado en el transporte público en otros estados En rueda de prensa para predel país, la Policía Federal en sentar su propuesta de austeCoordinación con la Secreta- ridad presupuestal, indicó que ría de Equidad y el monto del recorte constituEmpoderamiento de las Mu- ye el 40.8 por ciento del prejeres capacitó a conductores supuesto actual de la Cámara del Sitio de Taxis Cristóbal Alta el cual es de cuatro mil Colón para prevención de 900 millones de pesos. estas problemáticas. Dijo que con ello, el presupuesLa titular de la Secretaría de to del Senado para 2019 queEquidad y Empoderamiento daría en dos mil 900 millones de las Mujeres, María Arge- de pesos y "consideramos que lia Komukai Matzui, dio a co- en el Congreso de la Unión nocer que fueron alrededor podrían ahorrarse hasta cinco de 200 chóferes los que se mil millones de pesos", esto es, capacitaron para la preven- tres mil millones de pesos en ción del hostigamiento y aco- la Cámara de Diputados. so sexual en el transporte público. Detalló que la dieta para un Dijo que estas estas estrate- senador pasaría de 300 mil a gias es una respuesta a la 90 mil pesos mensuales y adealerta de género emitida por lantó que buscará consensuar la Secretaría de Goberna- su propuesta con el resto de ción, donde Tapachula fue las bancadas. (@político mx) considerado dentro de los 7 municipios ante el índice de PD: Un excelente Rector de la violencia contra las mujeres. UNACH, sin duda sería el maestro Plácido Morales Por su parte el secretario del Vázquez, un personaje de una consejo del sitio de taxis Cris- amplia cultura general y maestóbal Colón, Antonio tro de la ciencia del derecho. Coutiño, dijo a la agencia In- Su conocimiento extenso en las termedios, que siempre han lides universitarias y personacoadyuvado con las depen- je desarrollado en las dencias en diversos cursos intelectualidades del saber hucon el fin de garantizar un mano le dan un valor agregaservicio de calidad al usua- do. En fin.
Jueves 19 de Julio de 2018
20 Detienen a tres sujetos en el operativo de mercado Sebastián TAPACHULA, CHIAPAS.- Tres personas detenidas en el primer cuadro de la ciudad, tras ser acusados por los locatarios que se dedican a robar, pero solo quedaron por acta administrativa. Los dos detenidos presuntamente son integrantes de la banda de la MUCA que opera en el primer cuadro de la ciudad, en el mercado Sebastián Escobar. Este martes alrededor de las 12:20 horas, los policías realizaban recorrido pie tierra de vigilancia sobre la 5a calle poniente entre 10a. Avenida Norte y 12a. Avenida norte. Fue una persona del sexo femenino quien omitió su nombre por miedo a represalias, que los 2 sujetos que se encontraban a unos metros de distancia, momentos antes le habían robado su cartera a una persona del sexo femenino en la 12a. Avenida norte y 5a calle poniente como referencia frente a la farmacia del ahorro, señalando con miedo a estos sujetos,
Dijo que estos sujetos se dedican asaltar a los transeúntes que llegan a comprar al centro y mercado de Tapachula, por lo que se procedió a detener a Conrado de 27 años de edad y Jorge Alexis de 22 años de edad, quienes fueron trasladados a la base cóndor donde quedaron retenidos por una falta administrativa. Por otro lado, se logró la detención de José Adrián de 23 años de edad, de colonias del rey, quien intentó robarle a una señora en la 10 norte y 7 poniente alrededor de las 15:55, también fue llevado a la base de la policía municipal.
Se fue a estrellar contra vehículos estacionados Daños materiales por miles de pesos fue el saldo de un aparatoso choque, en donde el chofer de una Urvan debido a exceso de aguas negras en la calle perdió el control y se fue a impactar contra dos camionetas. La tarde del pasado martes, Josian Marcelino “N”, ma-
nejaba una Nissan Urvan en color blanco con placas DNW206A del estado de Chiapas, se desplazaba de oriente a poniente sobre la 20a Oriente y al llegar al semaforo de la 3a Sur, derrapó por varios metros por el exceso de aguas negras, lo que originó que se estrellara de frente contra una camioneta Ford Lobo en color blanco con CW48574 del estado de Chiapas y finalmente con un vehículo GMC Jimmy en color negro sin matricula. Minutos más tarde arribó el perito de Tránsito de Estado, Farle Trinidad, quien al entrevistar al responsable dijo que no había problemas que pagaría los daños.
Colonos de San Ramón detienen a dos sujetos por intento de robo Vecinos de la colonia san Ramón detuvieron a dos sujetos que intentaron robar sus pertenencias a un joven estudiante de 17 años de edad, que cruzaba el vado del arroyo Borbollon. Los hechos se registraron la noche del pasado martes a,eso de las 10 de la noche en la prolongación de la avenida Rayon en esa colonia, cuando el joven se dirigía a su domicilio. Cobijados bajo las sombras de la noche los malhechores lo intersectaron e intentaron despojarlo de sus pertenencias, por lo que la víctima pidió auxilio. De inmediato vecinos del lugar salieron con palos y machetes, asegurando a los sujetos al lugar tambien arribaron elementos de la policía municipal para evitar los lincharan los enardecidos pobladores quienes dijeron estar hartos de tantos robos y asaltos en la zona. Por: José Rivera
Ladrones intentaron robar en Bansefi en Tuxtla G. Tras abrir un boquete en una pared trasera e ingresar por el baño, sujetos desconocidos intentaron robar en la sucursal del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), perforando con un equipo de oxicorte la caja fuerte, pero tuvieron que huir al activarse la alarma. El frustrado atraco se registró la tarde del pasado domingo, alrededor de las 14: 00 horas, en el inmueble ubicado en la Calle Central entre 1ª y 2ª Norte, frente al mercado público de la capital del estado. Los delincuentes utilizaron un pico para romper la pared e introducir un tanque de gas y otro de oxígeno para intentar abrir, con la técnica del oxicorte, la caja fuerte en la que había dinero en efectivo. Con todo a su favor, los desconocidos comenzaron la tarea de abrir la caja fuerte, pero de un momento a otro se activó la alarma. Los bandidos no tuvieron más remedio que escapar, ante la inminente llegada de cuerpos policíacos. En la parte trasera de la oficina, a la que ingresaron, se localizó el pico que utilizaron, así como dos capuchas negras. Se presume que los delincuentes planearon con anterioridad cómo actuar para perpetrar el atraco, que finalmente no lograron concretar.
Hallan cuerpo putrefacto en la colonia Industrial de Tuxtla G. El cuerpo sin vida de un hombre en avanzado estado de putrefacción fue localizado sobe un canal de aguas negras, la noche del lunes, en una colonia al oriente de la capital chiapaneca, generando la movilización de las autoridades. Esto ocurrió alrededor de las 20:15 horas del lunes, sobre la calle San Francisco de Asís y esquina con la 3ª calle Oriente de la colonia Industrial, a escasos metros de los condominios “San Juan”. De acuerdo con los recabados, se trataba del cuerpo de un hombre, el cual fue localizado por colonos; los fuertes olores fétidos permitieron dar con el
cadáver en un arroyo de aguas pluviales. En minutos, oficiales de distintas corporaciones policíacas se presentaron para tomar conocimiento de los hechos, solicitando equipos de rescate para elevar a la superficie los restos del hoy occiso, de quien se desconocen sus generales. Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos arribaron para las maniobras de rescate; ellos, junto a personal de la Dirección General de Servicios Periciales, realizaron el levantamiento del cuerpo para ser trasladado al anfiteatro, con el fin de realizar la necropsia de ley.
Romántico fue macheteado durante una violenta riña Tres machetazos en el cráneo fueron los que recibió un joven luego de sostener una riña callejera contra su agresor, la noche del lunes, en el fraccionamiento Real del Bosque, en la capital chiapaneca; autoridades aseguraron al presunto responsable. Los hechos ocurrieron alrededor de las 20:00 horas del pasado lunes, sobre la calle de Las Moras, entre Olivos y bulevar Real del Bosque, del mencionado fraccionamiento, en Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo con la versión de los testigos, Irvin se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes junto a su presunto agresor, conocido como “El Chicharrón” y una dama; colonos indicaron que ambos son patrón y empleado, se dedican a la balconería. Después de varios minutos, se calentaron los ánimos al calor de las copas, por lo que comenzaron las discusiones y luego pasaron a los golpes, presuntamente por las caricias de la fémina; el conquistador tomó un machete, su jefe lo desarmó y con el mismo lo hirieron. Elementos de la Policía Municipal se presentaron para tomar conocimiento de lo ocurrido, solicitando la unidad médica para la socorrer a la víctima, que se encontraba sobre un charco de sangre tras la agresión. Cabe señalar que los uniformados lograron dar con el paradero del agresor, siendo trasladado ante las autoridades correspondientes para valorar su situación legal.