Periodico el sol del soconusco 19 12 17

Page 1

SERGIO ANTONIO ZENTENO ALBORES

20

EJECUTAN A ALCALDE DE BOCHIL EN CÉNTRICA CALLE DE TUXTLA GUTIÉRREZ Se prepara la CNTE para 6 echar abajo la ley de seguridad interior

Locatarios y comerciantes destacan incremento en ventas del centro de Tuxtla, a un año sin ambulantes

15

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXV

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

Num. 21, 332

Tapachula Chiapas, Martes 19 de Diciembre de 2017

Editor y Director General

Fortalecemos la ley para que a ninguna mujer trabajadora se le restrinja 7 al ascender o por embarazo

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

Realizan reunión corporaciones…

de

coordinación

$5.00

con

diversas

SSPM 5 INTENSIFICA ACCIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD REALIZA DIP. RUBÉN PEÑALOZA EVENTO GASTRONÓMICO "TU BARRIO Y SUS SABORES" EN TAPACHULA 15

Con una afluencia de personas se realizó con gran éxito el festival “TU BARRIO Y SUS SABORES”, organizado por el Dip. Rubén Peñaloza.

Constatan avances del Rastro 13 regional de Tapachula 16

PRI Chiapas no pide más que lo que le corresponda en las candidaturas y la buena convivencia entre partidos para la alternancia

Transportistas pretenden aumento irregular de pasaje 3

Oficializa 2 Velasco a Rincón Chamula como municipio autónomo


2

Martes 19 de Diciembre de 2017

Oficializa Velasco a Rincón Chamula como municipio autónomo · Acompañado del diputado Eduardo Ramírez Aguilar, el Gobernador entregó el acta de creación · Se cumple una añeja demanda de sus habitantes Rincón Chamula San Pedro, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello junto al diputado Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, entregó a las autoridades tradicionales y constitucionales de Rincón Chamula San Pedro, el acta que oficializa su creación como nuevo municipio de Chiapas. Acompañado también del diputado Carlos Penagos Vargas y el alcalde concejal, Pedro Aguilar Bautista, el mandatario señaló que esta conformación como municipio libre y autónomo, cumple un añejo anhelo de quienes habitan este pueblo fundado hace 80 años por indígenas desplazados y refugiados de Chamula. "Hoy estamos reconociendo sus derechos, el valor de su cultura y la lucha que hicieron para ser reconocidos como un nuevo municipio de Chiapas", manifestó. Ante cientos de indígenas, Velasco Coello enfatizó que Rincón Chamula se convierte en una tierra con más y mejores oportunidades de desarrollo, al tiempo de hacer un llamado a que siempre se apueste por la paz, el diálogo y la unidad, en busca de soluciones pacíficas ante cualquier diferencia. En este marco, se comprometió a apoyar a este naciente municipio con la construcción del edificio de la Presidencia Municipal, enviar patrullas para garantizar la seguridad de la población, así como impulsar la obra pública y la entrega de apoyos de los diversos programas sociales. Por su parte el diputado Eduardo Ramírez Aguilar aseguró que esta localidad de la zona norte de Chiapas, recibirá todo el apoyo necesario del Congreso chiapaneco para que avance firmemente en su desarrollo integral. Cabe mencionar que Rincón Chamula San Pedro opera a través de un Concejo Municipal formado por el Alcalde

Concejal, con las autoridades de cabildo elegidas mediante usos y costumbres y en el ámbito de la seguridad con mayoles o policías indígenas, también elegidos por la población, quienes están a cargo de la vigilancia en barrios, colonias y comunidades. En este sentido el alcalde concejal, Pedro Aguilar Bautista, agradeció al Gobierno del Estado y al Congreso Estatal a nombre de su pueblo, el reconocimiento oficial que ahora les permite tomar sus propias decisiones para avanzar como un municipio libre y soberano. Finalmente, dijo que comienza una ardua labor para organizar la administración local y trabajar en unidad para garantizar el desarrollo de mujeres y hombres de este municipio indígena, productor de frijol, maíz, frutos y hortalizas de alta calidad.


Martes 19 de Diciembre de 2017

FALTAN 37 FRENTES FRÍOS No guarde los suéteres. Las bajas temperaturas por los frentes fríos seguirán en la capital chiapaneca. Van 15 de los 52 pronosticados por la Conagua. Se activaron ocho refugios temporales para la población vulnerable. Elizabeth Hernández Borges, secretaria de Protección Civil en la capital chiapaneca, dijo que de los 37 frentes fríos restantes, al menos cinco impactarán en nuestro estado provocando descensos en la temperatura. En Tuxtla Gutiérrez el termómetro ha marcado entre 9 y 12 grados centígrados, mientras que en otras regiones del estado las temperaturas son más bajas, como El Porvenir, Comitán, San Cristóbal, Pueblo Nuevo, La Trinitaria, entre otros. Sin embargo la funcionaria descartó que en Tuxtla haya muerto por hipotermia. Y es que según los estudiosos del cuerpo humano, el organismo humano soporta temperaturas de hasta bajo cero, y es con 20 a 30 grados bajo cero cuando alguien puede morir congelado en unos 20 minutos. De los 74 Centros de Desarrollo Comunitario de la capital, se habili-

taron ocho refugios temporales para la población vulnerable. Estos están en Libramiento Norte y bulevar Fidel Velázquez, otro en la colonia 24 de Junio, en la casa del abuelo (colonia Albania Baja), en la colonia San Pedro Progresivo, en Cedeco de Las Granjas, Cedeco de La Misión, Ceceo de la colonia Bienestar Social y el Cedeco de la colonia plan de Ayala. Las zonas altas de Tuxtla Gutiérrez son las más susceptibles de las bajas temperaturas. En el lado norte: Flor de Mayo, La Fortuna y Las Granjas. En el sur, Cerro Hueco por su elevación y cercanía con los árboles. Mientras que en el poniente es el fraccionamiento Real del Bosque.

3

JOSEAN RESPETA LOS TIEMPOS ELECTORALES; TRABAJO A FAVOR DE CHIAPAS TAPACHULA, Chiapas, 18 de diciembre de 2017.- Luego de renunciar al Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Aguilar Bodegas reveló que tiene ofertas de distintos institutos políticos para seguir trabajando en favor de Chiapas; esto a través de una alianza con diversas organizaciones y de la mano con la sociedad. Dejó en claro que existe la posibilidad de buscar la gubernatura del estado, aunque se tendrán que esperar los tiempos que marcan las leyes electorales y, de concretarse la alternativa del Frente conformado por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, será con pleno respeto a otros personajes que también aspiran a encabezar esa opción. “El Frente deberá seguir un proceso de postulación de candidatos y quien aspire a encabezarlo tendrá que sujetarse al mismo. Nadie está excluido

Transportistas pretenden aumento irregular de pasaje Sin que se haya dado la autorización legal de parte de la Secretaría de Transportes del Estado, organizaciones y sindicatos transportistas de Ocosingo han ventilado el acuerdo que recientemente tomaron con relación al aumento del costo del pasaje en la ruta Ocosingo-san Cristóbal y viceversa, el cual, aseguran, comenzará a ser aplicado desde este lunes 18 de diciembre a partir de las00:00 horas. En el caso de las Urvan y Toyota tendrán un aumento del 23 por ciento con relación al precio que mantenían hasta este domingo, ya que de 65 pesos ahora cobraran 80 pesos; mientras que en la modalidad de taxis será un aumento del 20 por ciento, considerando que su precio anterior era de 75 y ahora aumenta a 90. En este aumento no se toma en cuenta el monto que en la mayo-

ría de los casos –los pasajeros- se ven obligados a pagar en los bloqueos carreteros, ya que el transportista tiene la indiscutible obligación de entregar la tarifa completa a los concesionarios o propietarios de unidades vehiculares que en mayor proporción prestan el servicio de manera irregular en dicho tramo carretero, al igual que en casi toda la entidad. Los transportistas informaron que han tomado esa decisión dados los constantes aumentos del combustible y otros insumos. “Por esa situación nos vemos en la necesidad de incrementar el costo del pasaje de San Cristóbal-Ocosingo y viceversa”, expresaron, aunque con relación a este aviso ninguna autoridad se ha manifestado al respecto. La Secretaría de Transportes en el estado es la indicada de realizar un e s t u d i o s socioeconómicos para considerar el porcentaje de dicho incremento; aunque acá se desconoce si respetarán la ley, ya que el servicio que prestan es prácticamente irregular, pues la mayoría las unidades no están concesionadas.

ni marginado, por el contrario, ojalá se dé un proceso transparente para que quien se designe pueda ser la mejor opción”, estableció. En conferencia de prensa en Tapachula, reconoció que existen varios actores políticos estatales que están caminando en ese proceso y “la fuerza que se tenga es que todos caminen juntos”. Aguilar Bodegas fue enfático en establecer que su renuncia al PRI se dio ante la separación de sus dirigentes de los principios y de sus bases, así como del cambio que la sociedad exige.

“La clase política actual tiene la obligación de escuchar y comprender a un nuevo ciudadano que se debate entre la pobreza y la ignorancia, y su deseo de ser parte de una nación con certeza y desarrollo”, señaló. Aclaró que seguirá caminando por Chiapas como lo ha hecho durante muchos años y reiteró “a los miles de hombres y mujeres priístas, que está renuncia no es con ellos, ni con su amistad, ni a la vinculación con ellos, tampoco al sueño y aspiración de tener un Chiapas mejor”. Reconoció que se viven cambios fundamentales en la sociedad en el entorno mundial, nacional y estatal; por tanto seguirá ejerciendo la política con honestidad, con cercanía a los ciudadanos, atendiendo a las respuestas que la sociedad requiere. “Me estoy incorporando al trabajo social desde la ciudadanía, cercano como siempre a estos núcleos de la sociedad chiapaneca, al sector del campo y a las organizaciones productivas, para estar junto con ellos trabajando por servir y por las causas que se necesita que defendamos, porque la política involucra a toda la sociedad”, insistió. Mencionó que tiene aspiraciones, aunque es respetuoso de la Ley Electoral y esperará los tiempos que éstas marcan para fortalecer el diálogo con los partidos políticos, que lo han buscado para encabezar un proyecto de trabajo por Chiapas, que “es lo más importante y requiere el aliento de todos para mejorar las condiciones de vida”.

Se incendia casa de Palma en Acapetahua El fogón de una vivienda ocasionó un incendio de la casa de la vecina, cuya casa construida de palma quedó reducida a cenizas. Alrededor de las 4:45 horas de este lunes, personal de protección civil recibió una llamada de auxilio ya que en la colonia Soconusco del Municipio de Acapetahua, se había registrado un incendio en una casa construida de Palmas propiedad de la señora Nayeli N de 30 años de edad. Se dio a conocer que las causas del incendio es porque la vecina de casa dejo prendido un fogon.El fuego consumió un ropero, dos camas y colchones, 15 sillas de madera y sus ropas. Personal de Proteccion Civil sofoco el fuego, sin embargo las cosas se quemaron en su totalidad.


Martes 19 de Diciembre de 2017

4 Reacomodos políticos Buenos días Chiapas… La renuncia a su militancia priísta que hiciera el sábado José Antonio Aguilar Bodegas, acuerpado por diversas organizaciones y líderes de izquierda conlleva a pensar que podría aceptar la candidatura gubernamental de la coalición PRD, PAN y Movimiento Ciudadano; aunque ayer el dirigente nacional de éste último instituto político, Dante Delgado Ranauro, destapó como su candidata gubernamental para el Frente Ciudadano a la diputada federal María Elena Orantes López. Incluso, Aguilar Bodegas estuvo acompañado el sábado durante el anuncio de su salida del PRI después de 40 años de militancia, por Francisco Antonio Rojas Toledo, de quien se ha dicho insistentemente que será el candidato del Frente Ciudadano postulado por el PAN; habrá de recordar que en los procesos electorales gubernamentales del 2006, Paco Rojas quien era candidato por el PAN a la gubernatura de Chiapas, declinó a favor de Aguilar Bodegas conjuntamente con el perredista Emilio Zebadúa González. Por qué no, José Antonio Aguilar Bodegas puede ser el candidato gubernamental de esa coalición, llevando como compañeros de fórmula al Senado de la República a la propia María Elena Orantes López y a Francisco Rojas Toledo, dejando la primera minoría de acuerdo a la votación que se obtenga para Alejandra Soriano del PRD; porque es la única mujer que ha levantado la mano y porque es el ajonjolí de todos los moles, como si no hubiera más mujeres dentro de ese instituto político. La máxima aspiración de cualquier político es gobernar a su estado, pero también hay momentos de sacrificios en aras del éxito conjunto. María Elena Orantes López y Francisco Antonio Rojas Toledo, pueden dar buenos dividendos para que el Frente Ciudadano con José Antonio Aguilar

Portafolios Político Por: Carlos César Núñez Martínez Bodegas, si acepta ser candidato de esos tres partidos; pudiera tener buenos resultados en los procesos electorales estatales del 2018, más cuando Orates López ya tiene asegurada una Senaduría plurinominal, como decíamos ayer. Mientras tanto, por el lado del PRI ya está todo cocinado para que el candidato gubernamental sea el senador Roberto Albores Gleason; mientras que el Partido Verde, Nueva Alianza, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido, tendrían en Eduardo Ramírez Aguilar, al candidato mejor posesionado para representar a esos institutos políticos en las elecciones del próximo año. Claro está, en caso de que – como se avizora- el PRI, PVEM y Nueva Alianza decidan ir juntos únicamente para la Presidencia de la República, senadurías y diputaciones federales; y cada quien por su lado en la elección gubernamental, diputaciones locales y presidencias municipales. Hace algunos meses, Pío López Obrador nos decía que primero está el proyecto nacional de su hermano Andrés Manuel, y al último decidirían la candidatura a la gubernatura de Chiapas. Hasta el momento, únicamente Rutilio Escandón Cadenas, aún presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, es quien está por encima de cualquier otro interno que pretendiera disputarle la candidatura por Morena, PT y Encuentro Social; aunque de manera externa tampoco se ve algún gallo con muchos espolones que pudiera ganarle ese derecho al hijo predilecto del municipio de Venustiano Carranza. Desde luego, no se descarta al senador Luis Armando Melgar Bravo, porque también está haciendo su trabajo político recorriendo el territorio chiapaneco en espera de la hora de la verdad.

No falta mucho tiempo para saber dónde quedará ubicado cada político en el reacomodo que se está suscitando en Chiapas, aunque las definiciones habrán de tomarlas cuando se sepa qué partidos van en coaliciones con quién; así que la espera está por terminar y los chismes que diariamente se difunden en las redes sociales, únicamente son eso: chismes. Chilmol político El gobernador Manuel Velasco Coello entregó equipamiento y uniformes a elementos de la Policía Municipal de Socoltenango, Ixtapangajoya, Chapultenango y Amatenango de la Frontera con el propósito de garantizar la seguridad y protección ciudadana de los chiapanecos en las colonias, barrios y ejidos de esos; además de dar certidumbre y garantías a los policías para realizar sus actividades. Sin embargo, también es importante que los presidentes municipales hagan su parte en materia de seguridad, porque todo quieren dejársela a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado, cuando es obligación suya mantener y garantizar la tranquilidad de sus gobernados; mientras la institución que encabeza Jorge Luis Lláven Abarca, les sigue otorgando la capacitación a los elementos policíacos, así

como el armamento requerido* * *Óscar Gabriel Corzo Tovilla, presidente de la CanacoTuxtla, considera necesario implementar políticas para corregir los bloqueos carreteros en Chiapas que tanto dañan al comercio y evitar daño a la economía local; llamado que más bien le hace el líder comercial a quienes resulten triunfadores en los próximos procesos electorales locales, pidiéndoles que le apuesten a la aplicación del estado de derecho para garantizar el crecimiento económico de la entidad, aunque haya medios de comunicación que calificación de represión policíaca al desalojo de quienes toman vías de comunicación y edificios públicos en perjuicio de terceros, digo yo* * *Paco Rojas pierde el tiempo como guarura del diputado Carlos Penagos Vargas, porque a decir de colegas que estuvieron en el Palenque de la Feria Chiapas para ver la actuación de la “jarocha” Yuri, hasta ahí lo siguió; aunque no sabemos para qué o qué busca. Qué flojera* * *Done su sangre. Hoy por ellos, mañana por usted; nadie sabe cuándo la necesitará* * *Coopere con la Cruz Roja, algún día lo ayudará* * *Nos vemos y escuchamos por TVO Cuarto Poder de lunes a viernes de 9:00 a 10:00 de la mañana por www.cuartopoder.mx La pregunta del día ¿No sería mejor que Paco Rojas hiciera precampaña rumbo al 2018, que hacerla de guarura del diputado Penagos?

Baja afluencia en zonas arqueológicas de Chiapas: INAH El Instituto Nacional de Antropología e Historia reporta una baja considerable de más del 40 por ciento en las visitas a las zonas arqueológicas del estado de Chiapas, informó en entrevista Pablo César Albores León, de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes. A pesar del potencial turístico con el que cuentan estas zonas, principalmente Palenque, el arribo de visitantes nacionales y extranjero ha venido de más a menos en los últimos cuatro años y para este 2017, que está por concluir, la tendencia también es a la baja, señaló. Esta situación se debe a que el conflicto magisterial afectó de manera considerable a los touroperadores al quedarse éstos varados al momento de trasladar a los paseantes a los distintos destinos

turísticos del estado, principalmente la zona arqueologíca de Chiapas. “Hay un tema complicado porque si nos vamos a estadísticas del 2014, 2015, y 2016 en el mes de diciembre 2014 es un año muy bueno como referencia con 254 mil 438 mil visitantes, para el 2015 y 2016 hay una caída del 45 por ciento esto debido al problema magisterial que se vino dando en el estado y Oaxaca y en el 2017 la tendencia es a la baja”. De acuerdo a Albores León esta situación se debe entre otras cosas también al terremoto del pasado 7 y 19 de septiembre, acontecidos en Chiapas y la Ciudad de México; este último lugar de donde provienen un gran número de visitantes y que ante la desgracia se ven en la necesidad de cancelar.


Martes 19 de Diciembre de 2017

5

Realizan reunión de coordinación con diversas corporaciones…

SSPM INTENSIFICA ACCIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD * Las acciones se refuerzan en zonas comerciales y colonias, sin descuidar las comunidades rurales. Con el objetivo de establecer la logística que permitan intensificar las acciones de seguridad en la Perla del Soconusco, corporaciones de los tres órdenes de gobierno sostuvieron una reunión de trabajo en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (Sspm), como parte del trabajo coordinado que se mantiene entre las diversas dependencias. El titular de la Sspm, Julio Enrique Balbuena Ruíz, explicó que la reunión de trabajo permite reforzar la coordinación entre las diversas corporaciones, como parte de la encomienda del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán para redoblar la vigilancia y dar mayor seguridad a las familias tapachultecas. Al término de la reunión de trabajo en la que estuvo presente el secretario Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep), José Alonso Ruíz Echeverría, el funcionario resaltó la coordinación de corporaciones como la Policía Federal, Policía Estatal, Fiscalía de Distrito, Tránsito del Estado, Vialidad Municipal, entre otras. “Los guardianes del orden están presentes a través de los patrullajes y recorridos pie a tierra en las colonias, que nos per-

miten detectar a las personas que se dedican a delinquir para combatir de manera frontal esta problemática”, subrayó. Balbuena Ruíz agregó que los elementos también realizan la vigilancia en plazas comerciales, zona centro, entre otros puntos de mayor afluencia en esta temporada, como parte de la estrategia establecida con anterioridad para la temporada decembrina. “Por otra parte quiero informar que estas tareas se realizan también en las comunidades rurales y otros puntos, porque en esta temporada reforzamos los trabajos interinstitucionales para garantizar la tranquilidad de la población”, manifestó. Finalmente dijo que como parte de los trabajos preventivos se continúa brindando custodia gratuita a empresarios y particulares que necesitan trasladar valores, como parte de la atención que la Sspm brinda diariamente a los ciudadanos tapachultecos.

Gracias al trabajo en conjunto con DIF Estatal

MARISOL CAJICA REALIZÓ LA ENTREGA DEL PROGRAMA “CAPULLITOS” Marisol Cajica de Del Toro, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DI) Tapachula, puso en marcha la entrega del programa “Capullitos”, que consiste en la entrega de cunas de cartón que incluye un kit con 11 productos para bebé de cero a seis meses. La primera Dama de Tapachula dijo en su mensaje que el objetivo de este noble programa que impulsa DIF Estatal, es apoyar a las madres para propiciar que los recién nacidos en situación de vulnerabilidad puedan superar los primeros seis meses de vida en buenas condiciones. A través de estas acciones DIF Tapachula se concentra en garantizar la atención a los grupos vulnerables por el bienestar en todos los sentidos, ya que con la entrega de este tipo de cuna de cartón a las mamás, se les ofrece una alternativa para prevenir la muerte súbita en los recién nacidos. Al respecto Cajica de Del Toro, explicó a las mamás que; la cuna de cartón tiene ciertas ventajas sobre otro tipo de cunas, el tamaño de la cuna por sus medidas hace que el bebé se sienta contenido y protegido, muchas familias normalmente no pueden invertir en una cuna optima, entonces duermen a sus bebés en la cama con los padres, en una cuna muy grande o en una hamaca, lo cual pone en riesgo a los bebés. “El cartón es capaz de aislar el ruido y mantener una temperatura ideal para el

bebé, es no inflamable y resistente al agua, además están hechas de materiales reciclables y no tóxicos, es fácil de desplazar, entre otros beneficios que han sido probados”. Comentó. Esta ocasión fueron mamás provenientes de diferentes comunidades del municipio las beneficiadas con las cunas que incluyen: 2 mamelucos, 2 pares de calcetines, un cobertor para cuna, 2 pañaleros, una sábana cubre colchoneta, guantes, 3 protectores de lactancia, babero y una colchoneta, entre otros. Las mamás que obtienen el paquete también reciben un folleto con información para estimular la lactancia materna y folleto de cuidados básicos infantiles e información para prevención de embarazos no planeados. Durante la entrega de estos apoyos, la primera Dama de Tapachula estuvo acompañada de la delegada Regional del DIF, Fabiola Guzmán y el Director de DIF Tapachula, Jorge Hernández Aguilar.


Martes 19 de Diciembre de 2017

6

Se prepara la CNTE para echar abajo la ley de seguridad interior En la inauguración de los eventos deportivos, culturales y políticos magisteriales, el secretario general de la Sección 7 del SNTE, Pedro Gómez Bahamaca sostuvo que hoy tienen el compromiso para impulsar el congreso educativo nacional.

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

Asimismo, dijo que terminan 2017 y en 2018 continuarán con la exigencia de la presentación con vida a los 43 normalistas desaparecidos, así como la libertad inmediata de presos políticos. También insistirán en la exigencia de la reinstalación de sus compañeros cesados por la mal llamada reforma educativa, y por la inmediata reconstrucción de escuelas dañados por el terremoto. Enfrentaremos con todo a este mal gobierno, sostuvo Pedro Gómez Bahamaca, quien tomó protesta a los participantes de este evento procedente de todas las regiones de Chiapas. José G. González/ASICh

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

Bajo el domo de Caña Hueca, construido por el mal gobierno como dice la CNTE, arrancaron estos eventos que terminarán este martes, con la participación de distintas delegaciones sindicales que realizan actividades específicas en las materias mencionadas. En el acto donde se observó inclusive la presencia de Adelfo Alejandro Gómez, ex secretario general de la Sección 7 del SNTE y dirigente de la CNTE, así como representantes de organizaciones sociales, el dirigente sindicalista sostuvo que se preparan para echar abajo la ley de seguridad interior. Así como han venido luchando en los últimos años por echar abajo la reforma educativa, asegura que lo harán para que esta reforma no cumpla su propósito.

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

Chiapas, el primer productor nacional de de mojarra tilapia: MELGAR

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 19 de diciembre de 2017.- En el foro estatal de productores de tilapia en Chiapas, MELGAR afirmó que el trabajo honesto y coordinado de los acuacultores ha puesto al estado como el primer productor nacional de mojarra tilapia, por ello es necesario seguir impulsando a este importante sector. “La acuacultura no puede esperar, debemos continuar generando apoyos honestos a la producción de tilapia, para consolidar esta

actividad que genera alimentos de alta calidad nutricional, buenos empleos y una importante derrama económica regional” afirmó MELGAR. La Comisión Nacional de Pesca, Delegación Chiapas, reportó que se estiman anualmente más de 24 mil toneladas de mojarra tilapia proveniente de la acuacultura local, colocando a Chiapas como puntero en la producción nacional. Cabe destacar que MELGAR ha levantado la voz desde el Senado de la República en defensa de este importante sector, en noviembre del 2016 con un punto de acuerdo pidió a las autoridades federales, impulsar el consumo de tilapia local. En este contexto MELGAR ha impulsado importantes gestiones para apoyar a los municipios que viven de la pesca y la acuacultura en Chiapas, creando un nicho de oportunidad a productores que trabajan organizadamente y generan empleos productivos, es decir bien pagados. “Seguimos apostando a los proyectos productivos como la Acuacultura, que generan dinero en los bolsillos de quien los trabaja con honestidad, en Chiapas tenemos con qué”, finalizó MELGAR.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Martes 19 de Diciembre de 2017

Gaseras golpean bolsillo familiar en navidad Las diversas empresas gaseras de Tapachula, Damigas, Zeta Gas y Gas Galco, mantiene un precio elevado del energético, lo que ha causado la molestia de usuarios de redes sociales, quienes evidenciaron a unas de las empresas cobrar 800 pesos por un cilindro de 45 kilogramos. El precio al público autorizado e informado por las mismas gaseras de Tapachula a la Comisión Reguladora de Precios (CRP), que se encuentra disponibles en la página web: http:// www.cre.gob.mx/ConsultaPrecios/GasLP/ PlantaDistribucion.html?idiom=es es de 16.86 pesos por kilogramo para tanques de gas portátil, y por litro el precio para tanque estacionario es de 8.47 hasta los 9.36 pesos. En ese portal web, la única empresa que reporta el precio de gas LP mediante recipiente trasportable y/o portátil (tanque de gas) es “Zeta Gas” con razón social “Gas de Chiapas”, quien tiene un precio de 16.86 pesos por kilogramo, mientras que el resto de las empresas como Gas Galgo y Damigas del grupo Damiano, no aparecen. Si se usa el precio de 16.86 pesos por kilogramo, un tanque de gas trans-

portable de 20 kilógramos se deben vender en: 337.2 pesos, pero se comercializa en promedio por las empresas gaseras hsta los 340 pesos. El tanque de gas de 30 kilógramos, debe venderse en 505.8 pesos, pero algunas de las empresas lo venden entre 509 y 535 pesos. Mientras que el precio del tanque de gas de 45 kilógramos debe costar 758.7 pesos, sin embargo las empresas gaseros lo venden hasta en 80 pesos, por lo que tiene un ganancia excedente de 41 pesos por cada tanque. Aunque el incremento podría considerarse como mínimo, afecta los bolsillo de las familias, quienes en este mes decembrino utiliza el energético para preparar las tradicionales cenas navideñas, así como para otras actividades propias del hogar. Ante esto, serán las autoridades las que determinen realizar las investigaciones pertinentes para saber porque incrementa de manera deliberada el precio del gas, a pesar de existir precios avalados por la CRP. Además, la población que sienta que se violaron sus derechos, puede acudir a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

Se reúne Rutilio Escandón con la Coparmex Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 18 de diciembre de 2017.- Con la finalidad de dar a conocer el funcionamiento y avances en la entidad del Nuevo Sistema de Justicia Penal, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, se reunió con los integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex Chiapas). En esta reunión estuvo presente el presidente del Consejo Directivo de este Centro Patronal, Enoch Gutiérrez Cruz, quien le señaló al magistrado la importancia de establecer esta relación con otro Poder del Estado, debido a los cambios suscitados en los últimos años en la forma de impartir justicia. Al respecto, Rutilio Escandón dio a conocer los alcances que ha te-

nido el sistema acusatorio adversarial y los medios alternativos de solución de conflictos en la entidad, así como el cambio que se dio en el Tribunal, siendo ahora una institución pública que conoce la sociedad y en donde el trabajo está expuesto para que no haya duda de la transparencia con la que se conducen los servidores públicos. Expuso que para poner en marcha la justicia oral hubo un trabajo serio de varias dependencias en materia de seguridad y justicia involucradas, y en el caso del Tribunal se modernizaron algunas áreas y actualizaron los conocimientos del personal para que formaran parte de los Juzgados de Control y Tribunal de Enjuiciamiento y el Centro Estatal de Justicia Alternativa. Rutilio Escandón concluyó que en el Poder Judicial existe total apertura, por eso es que desde que él llegó a la casa de la justicia se propuso acercarse a todos los sectores y garantizó que con esta nueva forma de impartir justicia se privilegiará más los derechos humanos.

7

Fortalecemos la ley para que a ninguna mujer trabajadora se le restrinja al ascender o por embarazo · Garantizamos por ley los derechos de la mujer trabajadora: Albores Gleason El senador p o r Chiapas, Roberto A l b o r e s Gleason informó que se modificó la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para incorporar en el concepto de violencia laboral, la negativa ilegal de respetar las oportunidades de ascenso de las mujeres, así como de exigir la representación de certificados médicos de no embarazo. Al celebrar que cada vez más mujeres ingresan al mercado laboral, el senador Albores sostuvo que se debe garantizar su protección para que gocen de los mismos de-

rechos y oportunidades que los hombres. Por tanto, explicó que en la modificaciones a la Ley se amplía el concepto de violencia laboral a conductas que restrinjan o priven de oportunidades de ascenso a las mujeres, así como con relación a la exigencia de presentación de certificados médicos de no embarazo para el ingreso, permanencia o ascenso en el empleo y el despido de las mujer trabajadoras.

En San Cristóbal, esperan repunte turístico en vacaciones decembrinas SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., a 18 de diciembre del 2017.- El sector turístico se alista para recibir al turismo en este periodo vacacional de diciembre y de fin de año, se espera la llegada de 100 mil visitantes en este pueblo mágico, en su mayoría nacionales. Aldo Quintero Sánchez, director de Turismo y Ciudad Creativa por la Unesco, dijo que con este pronóstico “lo que significa un repunte importante en las estadísticas comunes de la presencia de visitantes en esta temporada del año ya que la temporada alta es en diciembre. En diciembre estamos listos para recibirlos con infraestructura turística, con cerca de 5 mil habitaciones, más de 200 hoteles, tenemos casas de huéspedes, hoteles de diferentes temáticas y estilos, además de la enorme y rica gastronomía que tenemos en nuestra ciudad” Quintero Sánchez destacó el servicio de las transportadoras turísticas, con touroperadores que manejan diferentes alternativas y rutas hacia el interior y hacia el exterior de nuestra ciudad, “pues esperamos que se una temporada hacia la alza y repuntar los números que durante este año han tenido una alza con respecto al 2015, 2016, llevamos el repunte de las2 temporadas vacacionales más importantes que es la de verano y de la semana santa y ahora estamos buscando repuntar en diciembre” Llevamos 2 millones 700 mil personas, 2015 y 2016, entonces yo creo que estaremos alcanzado cerca de los 3 millones 800 mil personas que han visitado San Cristóbal en este periodo, 2015, 2016 y 2017”, mencionó.


Martes 19 de Diciembre de 2017

8 2017… EL AÑO QUE TEMBLÓ CHIAPAS

UTOPÍA

El 2017 nos dejó enseñanzas, sinsabores, decepciones, recuerdos, desesperanza y esperanza, enojo y tristeza.

Javier Figueroa

Entre otros acontecimientos, El 7 de septiembre quedó grabado para siempre en nuestras historias y literal: esa noche la tierra se sacudió y nos sacudió como nunca antes, y también como nunca antes se sucedieron los daños y las interminables replicas. Vivimos varios días entre el azoro y el miedo, alrededor de 8 mil replicas nos recordaron nuestro ser y vulnerabilidad, en medio de la destrucción de comunidades y de la anunciada reconstrucción que parece llegar a cuenta gotas y a muy pocos lugares. Las quejas de cientos de damnificados que no han sido atendidos por los gobiernos abundan, su única esperanza de apoyo es un número de folio como referencia en protección civil o SEDATU. La respuesta sigue siendo parca y para muestra ahí está el plantón de mis paisanos de Cintalapa que no han sido atendidos. El terremoto que afectó la Ciudad de México nos recordó que no somos ciudadanos de primera sino de segunda y también de tercera porque los poblados que no fueron objeto de noticia en los medios electrónicos no han tenido en consecuencia, la atención de los poblados que si han tenido atención de los gobiernos. Los ciudadanos continúan con su peregrinar para ver si todavía –apelando a la misericordia gubernamental- pueden obtener una limosna oficial para reconstruir sus viviendas, mientras funcionarios se nutren de la desgracia popular y publican selfies con sonrisas falsas, con solidaridad falsa y resultados, los mas, también falsos. Pijijiapan es un ejemplo de la inequidad con el alcalde Aristeo Trinidad repartiendo apoyo a sus familiares en lugar de las personas perjudicadas según lo han señalado sus conciudadanos. En 2017 ocurrieron muchas cosas de interés público pero he preferido abordar este

asunto inconcluso de la reconstrucción y todo lo que hay a su alrededor que no ha permitido que el apoyo gubernamental llegue a quién verdaderamente lo necesita. El sismo del 7 de septiembre, sus secuelas, la reconstrucción, son heridas abiertas en el corazón del pueblo chiapaneco. EL DEDO MAYOR DEFINIRÁ EN CHIAPAS LAS CANDIDATURAS El 2018 está a la vuelta de la esquina y mientras se desprenden las últimas hojas del calendario de 2017, el escenario político se sobrecalienta, muchos actores políticos empujan sus querencias a las máxima silla de Chiapas con falsos augurios, escenografías montadas, predicciones, adivinanzas y selfies, muchas selfies, tratando de ganar espacios y con ello presionar para llegar a la silla estatal. Pretensos sobran, pero son los amarres de la alta política, las necesidades y proyectos, y el dedo mayor, los que habrán de definir perfiles y candidaturas para la contienda electoral. No son las fotos sonrientes

las que pesan en las decisiones, quién piense así, está perdido en medio del maremágnum que se avecina. Nada para nadie todavía. LO DIJE EN LA RADIO (PERFILES DE OPINIÓN) Vergüenza deberían tener los alcaldes de Chalchihuitán y Chenalhó, que por un puñado de tierra han puesto en peligro la vida de mucha gente durante noviembre y diciembre. Se trata de la historia de los desplazados, quienes durante estos dos meses, han sido usados como carne de cañón por esos dos presidentes municipales que hicieron de todo con tal de meter presión y llevar agua a su molino. Hoy Chalchihuitán se lleva 15 millones de pesos, la construcción de 300 viviendas y la implementación de proyectos productivos para todos los habitantes, entre otras acciones. Mientras que Chenalhó, se lleva la mayor tajada: 365 hectáreas que se mantenían en disputa desde hace 40 años cuando se dio una controversia constitucional. Y es que el Tribunal Unitario Agrario, emitió la resolución en

favor de Chenalhó por el conflicto de límites territoriales con Chalchihuitán, por lo que le tendrán que ser restituidas estas 365 hectáreas en disputa. La resolución les fue comunicada a las dos partes, es decir, a los alcaldes de esos municipios, quienes de pura boca, ratificaron el convenio de paz que firmaron en 2015 de que aceptarían la resolución. Tan así era su ambición de ambos, que inmediatamente la Presidenta de Chenalhó, Rosa Pérez Pérez, mando quitar el cerco y tapar las zanjas que había mandado construir, con tal de mantener el bloqueo y seguirle haciendo la vida imposible a Chalchihuitán, donde los caprichos de ambos, ya cobraron aparentemente la vida de 6 personas, víctimas del hambre y del frio de las montañas, lugar hasta donde fueron a refugiarse junto con miles de personas más, que huyeron de sus comunidades por temor a ser asesinados. Sin embargo, la mayoría ya regresó a sus casas y se espera que con este fallo de los tribunales, la calma retorne tanto a Chenalhó como a chalchihuitán, conflicto que ha puesto en alerta a todo mundo. Mi correo es frajafini59@gmail.com.


Martes 19 de Diciembre de 2017

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Martes 19 de Diciembre de 2017


Martes 19 de Diciembre de 2017

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Martes 19 de Diciembre de 2017


Martes 19 de Diciembre de 2017

13

Inicia Festival navideño del Trabajamos para mantener un ámbar de Simojovel partido sólido, incluyente y reforzado La gente desea un PRI comprometido con sus demandas, un PRI que lidere las causas sociales, que este comprometido con la gestión social, un partido que tenga como prioridad el vínculo con la sociedad, trabajando desde adentro, desde los seccionales, con la militancia quienes son el corazón del partido mencionó el Diputado Willy Ochoa Presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso de Chiapas tras las reuniones sostenidas con diversos Comités Directivos Municipales del estado. En días pasados el priista Willy Ochoa se reunió con Comités Directivos Municipales de los municipios de Zinacantán, Chalchihuitán, Huixtán Tuxtla Chico, Cacahoatán, Berriozábal, Amatenango del Valle, Pantelhó, San Juan Cancuc, San Andrés Larráinzar, la

independencia y Chenalhó como parte de los trabajos que realiza en pro del diálogo y el trabajo en conjunto para un Chiapas con futuro y bienestar. “A través de las reuniones sostenidas buscamos mantener y fortalecer al partido a través del diálogo constante para

reforzar las bases de nuestra militancia para brindarle a la sociedad un partido activo, incluyente y reforzado que pueda garantizarles el desarrollo, paz y seguridad que se merecen” agregó el Dip. Ochoa Gallegos. Agregó que las reuniones con los Comités Directivos Municipales se seguirán realizando con la finalidad de mantener un mayor acercamiento con cada municipio a través de su militancia, “porque como lo he dicho y lo recalco con la militancia todo, sin la militancia nada”. Finalizó diciendo que el tricolor seguirá trabajando por tener presencia en las calles, en los hogares, por fortalecer a la militancia y estar siempre atentos al llamado, “trabajaremos en conjunto, en permanente diálogo a fin de consolidar nuestro trabajo, conocer la problemática de la ciudadanía es algo que se da día a día conversando y escuchando a los ciudadanos, resolverlas es nuestra prioridad”.

Constatan avances del Rastro regional de Tapachula Para constatar el proceso para el sacrificio y maquila de ganado, para el consumo humano, un grupo de ganaderos de la Costa de Chiapas, visitaron las instalaciones del Rastro Regional de Tapachula, el propósito es generar acuerdos para que de este lugar se abaste a varios municipios con el producto cárnico. Los productores de ganado bovino fueron recibidos por personal de la Cooperativa de Consumo Tablajeros la Unión SC de RL de C.V., encabezada por Jorge Ortiz Arévalo, quien explicó las medidas sanitarias del personal operativo para la matanza y maquila de canales.

Adelantó los avances para el proceso de certificación TIF en este Rastro, lo cual abriría muchas posibilidades de comercialización de productos cárnicos en mercados nacionales e internacionales. Posteriormente el gerente administrativo, Jorge Amabilis Moguel, dio a conocer la inversión para realizar adecuaciones propia de un Rastro TIF, para después dar paso a un recorrido físico por el área de maquila, los corrales previos al proceso de sacrificio y la construcción de corrales para la exhibición y comercialización del ganado. Finalmente los productores que visitaron reconocieron el trabajo de la Cooperativa de Consumo Tablajeros la Unión SC de RL de C.V., por todo este esfuerzo y urgieron a la autoridades para que brinden todas las facilidades para que Tapachula tenga un Rastro TIF, sobre todo por la puesta en marcha de las Zonas Económicas Especiales.

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., a 18 de diciembre del 2017.- Dio inicio aquí el Festival Navideño de Ámbar, del 18 al 27 de diciembre, con la participación de 52 sociedades cooperativas de la Unión de artesanos del municipio Simojovel. Don Escolástico Rodríguez, dijo que traen precios directos de los artesanos de Simojovel, el ámbar autentico a precios más económicos que los que tienen en las tiendas de San Cristóbal de las Casas. Se expone una variedad de piezas en ámbar, desde dijes, collares, gargantillas,

aretes, pulseras, anillos, montadas en plata, hasta las piedras de ámbar en bruto y esculturas en ámbar. Traen el ámbar amarillo, el rojo, el café, el verde, siendo este último el más escaso en las minas de ámbar de Simojovel. Escolástico comentó que por cuenta propia los artesanos organizan este festival en el centro de convenciones Casa Diego de Mazariegos, de ahí que pidió a la población apoye con la compra de ámbar. “Primero porque pagamos todos los gastos del festival, estamos pagando 6 mil pesos por stand de renta. Y segunda porque está muy baja la actividad comercial en Simojovel, por el bloqueo carretero del El Bosque, lleva ya más de un mes y no están llegando los compradores que siempre llegan, estamos sufriendo con los bloqueos de El Bosque.

Secretaria de Salud ha brindado 22 mil atenciones médicas a migrantes en la frontera sur Tapachula, Chis, Diciembre 18.- En los últimos cuatro años la Secretaría de Salud en Chiapas, a través de la Jurisdicción Sanitaria número VII ha brindado más de 22 mil atenciones médicas de primer nivel a migrantes, de las cuales la mayoría son obstétricas y atención de urgencias. El modelo de atención para la población migrante incluye los ejes de Promoción a la Salud, Salud Sexual y Reproductiva, Salud Pública y vigilancia de enfermedades de interés epidemiológico, Protección contra Riesgos Sanitarios, Atención Médica y Cooperación Interinstitucional. Alberto de León responsable del programa de atención a migrantes de la Jurisdicción Sanitaria número VII, explicó que se cuenta con un programa que vincula y sirve de enlace con diferentes coordinaciones, departamentos, programas e instituciones dedicadas a brindar atención

médica, salud pública y protección contra riesgos sanitarios, cuyo objetivo es contribuir a la protección de la salud del migrante y su familia, con una participación coordinada interinstitucional e intersectorial. Destacó, que se impulsan acciones de promoción y prevención a la salud en su lugar de origen, traslado y destino, para lograr que esta población pueda adaptarse positivamente a situaciones adversas y capaces de manejar los determinantes de su salud. Remarcó, aquí se atienden a más de 55 nacionalidades que ingresan o han ingresado al país por esta zona fronteriza, para ello se cuenta con 108 unidades de primer nivel de atención (centros de salud) y dos hospitales generales para otorgar la atención que se requiera. En el módulo instalado en la Estación Migratoria de Talismán, denominada Casa Roja, se han realizado en el presente año las siguientes acciones: dotación de 980 preservativos, 560 detecciones de diabetes, hipertensión arterial y VIH; además de un total de mil 890 consultas no médicas por personal promotor y de enfermería.


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Te espera un buen día para conversar con tus amistades, también con tu pareja.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tu vitalidad y energía se encontrarán en su punto más álgido: ¡continúa con tus proyectos!

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Utiliza buenos aspectos para organizar tus actividades y trabajar con seriedad.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Contarás con una semana positiva, y si la ayudas con esfuerzo, el resultado será mejor.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Contarás con un sexto sentido muy agudo al que te recomendamos que prestes atención.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Hoy podrás promocionar tu actividad y organizar esas ideas que tienes tan expansivas.

Martes 19 de Diciembre de 2017

Concluye SAGARPA entrega de beneficios a 12 mil cafeticultores de la región Tapachula, Chis, Diciembre 18.- Concluye satisfactoriamente la entrega de apoyos a más de 12 mil productores de café que forman parte de unas 40 organizaciones en la región soconusco, las fueron beneficiados con la entrega de apoyos, informó el jefe del distrito 08 de Sagarpa Fortunato Urtuzuastegui Ibarra en Tapachula informó, quien dijo que se trabaja para que el próximo año los apoyos continúen bajando y lleguen en tiempo y forma Reconoció que años atrás, la alteración de las listas de beneficiados era un problema grande que dejaba a cientos de personas sin recibir el apoyo que la Sagarpa envía, a través de los diversos programas, pero con la conformación del padrón único de productores las cosas cambiaron para los productores. Afirmó, que la situación que enfrenta Chiapas respecto al presupuesto que se le destina a los diversos programas que maneja la SAGARPA es complicada, por lo tanto, se tiene que analizar e investigar que el recurso llegue a los verdaderos productores con ello se evita la corrupción y el despilfarro del recurso. Por otra parte este día productores de café de Tapachula, Tuxtla Chico, Cacahoatán y Unión Juárez, adheridos a la Central Campesina Cardenista fueron beneficiados a través del Programa Integral de Atención a la Cafeticultura (PIAC) con plantaciones resistentes a la roya para dar seguimiento a la renovación de cafetales, así como insumos para atender las actividades culturales en sus cultivos. Con lo que buscan reactivar la producción de la región que no se ha recuperado tras la grave afectación de la roya naranja, y con la entrega de plantaciones resistentes y de alto rendimiento se prevé que con los trabajos culturales se pueda consolidar y que en los próximos años la economía vuelva a repuntar.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE En el terreno de las emociones, sin duda, te encontrarás en un gran equilibrio.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Te encuentras dentro de un periodo de máxima elevación personal. Muchas felicidades.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tu p l a n o i n t e l e c t u a l e s t a r á a c t i va d o , t u s i d e a s s e r á n interesantes: llévalas a la práctica.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO La comunicación con los demás será muy fluida, repercutirá positivamente en toda tu vida.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Hoy seguirás contando con buenas vibraciones en el terreno profesional.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Verás tus planes en marcha, ten en mente que todo necesita un orden para llevarse a cabo.

Con Motivo del Fin de Año

Desfile Navideño Realizan en Suchiate Ciudad Hidalgo, Chis; diciembre16.- De mucho colorido resulto el Desfile Navideño que la Fundación Jaguar A.C. organizo en este lugar, con motivo de los festejos de fin de año en el que participaron cientos de personas entre hombres, mujeres, jóvenes, niñas y niños que durante el recorrido repartían dulces, juguetes y regalos navideños. Las calles principales de esta cabecera municipal se vieron pletóricas de gente de todas las edades que aplaudían al ver pasar vehículos automotores de platafomas, pick up, y carros particulares en el que viajaban jóvenes mujeres, hombres y niños disfrazados de distintos personajes propios de esta temporada navideña y que al pasar frente al público les aventaban juguetes y dulces que la gente con mucho entusiasmo recogía del suelo. El contingente, compuesto por cerca de medio centenar de vehículos arrancó desde la parte sur de este lugar y recorrió las principales calles de esta ciudad hasta llegar al parque central en donde los organizadores que die-

ron encabezados or Javier Cruz mejor conocido como Mandinga ex alcalde de Suchiate y actual Presidente de la Fundación Jaguar, en este municipio y quien acompañado del también ex alcalde del municipio de Cacahoatan el Contador Uriel Pérez Mérida y Ramiro Rodríguez Vázquez ex funcionario de Sedesol, premiaron al primero, Segundo y Tercer Al final del evento en improvisada conferencia de ´prensa, los tres personajes aseguraron que la finalidad principal era celebrar junto a la población suchiatense las fiestas navideñas y desearon lo mejor a toda la población para que esta navidad tengan paz, tranquilidad en torno a la vida familiar.


Martes 19 de Diciembre de 2017

15

Locatarios y comerciantes destacan REALIZA DIP. RUBÉN PEÑALOZA incremento en ventas del centro EVENTO GASTRONÓMICO "TU BARRIO Y de Tuxtla, a un año sin ambulantes SUS SABORES" EN TAPACHULA Tapachula, Chiapas, 18 de diciembre de 2017.Con una afluencia de personas se realizó con gran éxito el festival “TU BARRIO Y SUS SABORES”, organizado por el Dip. Rubén Peñaloza. El legislador por Tapachula señaló que objetivo fue llevar a cabo un evento en el que los asistentes pudieran encontrar, en un solo punto, una opción para divertirse y conocer la gastronomía de la Región Soconusco. Peñaloza González, confirmó que rescatar, preservar, promover y difundir la gastronomía Tapachulteca, además de seguir fomentando y reforzando la campaña "Consume lo local, lo hecho en Chiapas", que emprendió el Dip. Eduardo Ramírez Aguilar son los fines de este tipo de acontecimientos, que tuvo efecto en la explanada del polígono 1 del fraccionamiento “Vida Mejor. Apoyando el esparcimiento y la convivencia de las familias que se sumaron al evento, contaron con la participación niñas y niños que disfrutaron de brincolines, futbolito, show de payasos y muchas sorpresas más. El legislador por Tapachula, expresó su satisfacción por el éxito del evento y agradeció a los participantes por sus propuestas que permiten que el resto del estado conozcan las bondades culinarias con productos locales y regionales, finalizó. En la región De los Llanos

Instalan mesa de atención para realizar operativos contra transporte irregular Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte de las acciones en la lucha contra el transporte irregular, la Secretaría de Transportes que encabeza Mario Carlos Culebro Velasco, dio a conocer que se instaló una mesa de atención para coordinar operativos contra en transporte irregular en la región De Los Llanos. En este marco, la dependencia estatal detalló que dicha reunión con concesionados del transporte de los municipios de

Chiapilla, Totolapa y San Lucas, se fijaron estrategias para llevar los operativos. Asimismo, agregó que se atiende con eficacia el tema del transporte irregular en toda la geografía chiapaneca y realizan acciones conjuntas con otras dependencias, para erradicar esta añeja problemática que tanto ha afectado a los transportistas legalmente concesionados. A esta reunión asistieron el subsecretario de Transportes, Aquiles Espinosa García; el secretario Técnico, Álvaro Robles Cameras; así como los presidentes municipales de Acala, Marco Antonio Ruiz Pascacio; Chiapilla, Juan Luis Coutiño Castro; Totolapa, Mario Fonseca López; y el segundo regidor de San Lucas, Gilberto Aguilar Ruiz.

En Tuxtla Gutiérrez, se cumplió un año sin ambulantes, gracias al esfuerzo y el trabajo coordinado del presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, con los tres niveles de gobierno, cámaras empresariales, locatarios, comerciantes y la ciudadanía en general. Ciudadanos, comerciantes y locatarios de los mercados, coincidieron en que gracias a eso, el centro de Tuxtla ha vuelto a recuperar su imagen, es más seguro y mejoró los ingresos económicos a los negocios establecidos, hasta en un 40 por ciento. Al respecto, la señora Eloísa Arreola, locataria del mercado “Rafael Pascacio Gamboa” destacó que, “Desde que se logró liberar las calles y banque-

tas del centro de todos esos ambulantes, las ventas de los mercados y los locatarios se vieron mejoradas” Asimismo, don Ángel González, locatario del Mercado Juan Sabines dijo que desde el retiro pacífico las ventas han repuntado y los clientes han demostrado su agrado manifestando que “ahora acceder al centro es más fácil, es seguro y pueden caminar tranquilo por las banquetas, lo que permite conocer la oferta” Carlos Pérez, Taxista, agradeció y destacó que uno de los grandes pro-

blemas que ocasionaba el comercio informal era que el tráfico se ponía pesado, dado que, por el espacio que ocupaban los ambulantes, era difícil transitar y dejar pasaje. Cecilia Rincón Estudillo, secretaria general del mercado “Rafael Pascacio Gamboa” dijo que hace un año, la competencia contra los ambulantes era desleal, y a partir del retiro pacifico, las ventas han incrementado “los clientes se van contentos y seguros, saben que con las banquetas libres de ambulantes pueden tomarse el tiempo para hacer bien sus compras”. Por su parte, Agustín Ruiz, locatario del mercado Pascacio Gamboa añadió que “la verdad es de aplaudir que el presidente pudo retirar a los ambulantes sin el uso de la violencia, siempre que se quería retirar a ellos de las calles, se hacía un caos y todos temían por perder parte de su mercancía”. Finalmente, Mario Sánchez Gómez, subrayó que en un año sin ambulantes las ventas de su negocio incrementaron y eso mejoró en gran medida los ingresos en su famila, ya que antes, había veces que le tocaba rematar sus productos para recuperar algo de lo invertido.

Beneficia Fiscalía de la Mujer a nueve mil personas en 2017 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de la Mujer informó que en este 2017 realizó un total de 181 acciones de prevención en beneficio de un total de nueve mil 182 personas de todo el estado. En los diferentes distritos se llevaron a cabo 40 reuniones de trabajo con sectores sociales, logrando concientizar en materia de prevención, con el fin de disminuir los casos de violencia en Chiapas. Por otro lado, se atendió a mil 67 mujeres con valoraciones psicológicas, debido a casos de violencia familiar y violencia en el noviazgo, a quienes se les brinda seguimiento por personal especializado. Asimismo, se llevaron convenios de trabajos con respecto a la atención a la “Alerta de Violencia de Género”, como parte del proyecto denominado “MEXY10 Programa Intersectorial para el Fortalecimiento de las Políticas Públicas del Estado. Gracias a la colaboración con diversas instituciones en el país y a la participación ciudadana, se logró la localización de 40 personas que habían sido reportadas como desaparecidas a través del programa Alerta Amber.


Policiaca Martes 19 de Diciembre de 2017

16

PRI Chiapas no pide más que lo que le Autoridad hace frente a la delincuencia corresponda en las candidaturas y la buena Luego que se diera la detención de cule en redes sociales, porque solo integrantes de las bandas de “los pa- crean sicosis y zozobra entre la poblaconvivencia entre partidos para la alternancia ñales”, el subsecretario de gobierno ción. * Pidió a los sectores y organizaciones priistas a mantener la calma en tanto se conozca el fondo de los acuerdos aliancistas Julián Nazar Morales, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, llamó a los comités municipales, sectores y organizaciones adherentes priístas, a mantener una tregua de espera para que el Comité Ejecutivo Nacional de una amplia explicación del contenido de acuerdo que se ha hecho con el Partido Verde en cuanto a las candidaturas para contender en las elecciones del 2018. En reunión con 50 comités, los sectores CNOP, CNC, Movimiento Territorial, CTM, Fundación Colosio, Unidad Revolucionaria, Movimiento de Jóvenes por México, Movimiento PRI Mx e Instituto de Capacitación Jesús Reyes Heroles, donde se dejó en claro la inconformidad que existe ante lo que ha trascendido que las mayorías de las candidaturas serán para el PVEM, acompañado de la secretaria general Flor Angel Jiménez, el dirigente estatal priísta pidió que no se desborden las pasiones. Reconoció que tanto del PRI como del Verde hay políticos valiosos que pueden ser postulados en su momento a las candidaturas, las cuales se definirán el 11 y 12 de marzo próximo, por lo que habrá que esperar que los acuerdos que se pretendan hacer se informen de cuál es el fondo. Dijo estar preocupado por lo que está escuchando entre los distintos sectores y organizaciones adherentes al Revolucionario Institucional, por lo que habrá que buscar agotar todos los mecanismos necesarios para fortalecer el proyecto presidenciable que le sirva a México y a Chiapas, así como construir el proyecto de gobierno estatal. En el auditorio Plutarco Elías Calles del edificio del PRI estatal pidió a estas estructuras que tengan confianza que se harán los espacios necesarios y se buscará el acercamiento con el CEN para ver lo factible y como se puede transitar en las definiciones. Manifestó que le preocuparía doblemente el que en un momento dado los partidos con que puede ir en alianza el PRI digan que quieren ir solos, porque

no se podría garantizar sacar adelante el proyecto del gobierno federal priísta y los otros tendrían todavía menos posibilidades ante las alianzas de los contrincantes. Inclusive, en cuanto a la Gubernatura de Chiapas si no va un priísta en la candidatura costaría el doble poder ganar la confianza de la gente, subrayó. Durante la reunión, Noé López Corzo informó que en cuanto trascendió la noticia del reparto de las candidaturas, el sábado recorrieron el municipio de Ocozocoautla para cerrar filas, pero atendiendo al llamado del presidente del CDE esperarán la información de fondo de los acuerdos. Nazar Morales tomó la palabra a los sectores y organizaciones priístas a que si es necesario realizarán marcha multitudinaria pacífica para llamar la atención al CEN, porque ciertamente el priismo es respetuoso, coadyuvante y le apuesta a la equidad, al respeto y a los acuerdos comunes entre ambas partes. El PRI no pide más que lo que le corresponda, en equidad las candidaturas y hacer buenas convivencias entre partidos para la alternancia. Por último, en esta reunión Tony Aguilar, presidente de la Comisión de Procesos Internos anunció de las convocatorias que se publican a partir de hoy para integrar los órganos auxiliares en apoyo a los trabajos de organización, conducción y validación de los procesos internos de elección y postulación de candidaturas federales, así como para la integración de las convenciones correspondientes a los procesos internos de selección y postulación de dichas candidaturas.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60

de la región X Soconusco, Alfredo Lugardo López, reconoció que los delitos del orden común se han incrementado en Tapachula, Suchiate y Huixtla, por lo que se continuará con un ataque frontal contra esos pillos. “En la mesa de seguridad que participan los tres niveles de gobierno, se tiene definido el estudio y la estrategia, apenas unos días se dio la desarticulación de una de estas bandas, y en los próximos días, los resultados estén a la vista y sean más contundentes”, dijo. Agregó que las acciones van en caminada en contra de todo tipo de pillos, en especial contra las dos bandas como “los Chuchos” y “los Pañales” que operaban al sur de la ciudad. Aunado a esto, pidió a la población para que no hagan caso de rumores e información falsa que cir-

Explicó que la semana anterior, alguna persona “en una escuela informó que había amenazas, no sabemos quién fue, pero crearon una sicosis que repercutió en dos o tres escuelas que se encuentran en los alrededores de la escuela que hizo este llamado, ahí estuvieron las patrullas de los tres niveles de gobierno, estuvo presente la gendarmería, la policía estatal, municipal, así que se ha mejorado los tiempos de reacción, así que ahí estuvieron las corporaciones policiacas y no encontraron nada”. Agregó que también se ha reducido los tiempos de reacción de las unidades policiacas, así que llegarán más rápido a los sitios donde sean requeridos. Además, sostuvo que “en Tapachula no tenemos delincuencia organizada, porque las fuerzas de seguridad federal, estatal y municipal no le tiene miedo a la delincuencia ni común ni organizada, y están pare servirle al pueblo del Soconusco”. Al finalizar, expuso que en Tapachula y la región, existe una estrategia de seguridad en la que intervienen las autoridades federales, estatales y municipales para frenar las actividades delincuenciales que se registren en la región.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros

Llama a los deudores no dejarse intimidar por ninguna financiera Gloria Guerrero Hernández, subdelegada de la CONDUSEF en Chiapas, dio a conocer que esta dependencia es una institución administrativa en donde las funciones son únicamente conciliadoras cuando los ciudadanos tienen reclamos de las empresas como bancos, aseguradoras, afianzadoras y financieras, de lo cual como organismo público hacen el reporte para que se llegue a una conciliación y no se dañe más a los ciudadanos. En lo que respecta a las personas morosas quienes adeudan con las financieras, bancos y demás empresas, quienes están siendo víctimas de daños moral, con las amenazas que les hacen vía telefónica o visitas a casas particulares, la CONDUSEF ya tomó carta en el asunto con los despachos que requieren

de manera extralimitada, como ejemplo poniendo los nombres de los deudores en postes de luz o en otros lugares. Esto ya se ha controlado ya que el código penal dice que ningún deudor debe ser ya molestado de esta forma. Los usuarios de estos servicios deben de estar enterados que existe una dependencia para estos reclamos y que aquí se les da una solución para que ambas partes se llegue a un acuerdo. Lo que esta dependencia hace es que estos despachos jurídicos se controlen ante los deudores de que dejen de presionar con amenazas a los deudores. Dejó en claro que en un adeudo los ciudadanos no deben de creer las amenazas de que la financiera diga, que a través de una demanda los van a embargar; y si esto llegara a pasar que la financiera de manera agresiva y sin mandato judicial hay que levantar una denuncia penal en contra de los actores, pero si la demanda está calificada por un juez, mientras las amenazas por cualquier índole no es procedente. Orbelín Castro/ ASICh


Depor tes Deportes Martes 19 de Diciembre de 2017

América-Saprissa y Chivas-Cibao para empezar el camino al Mundial de Clubes El camino al Mundial de Clubes de 2018 en la Concacaf comenzó con el sorteo de los octavos de final de la Concachampions, competición que por primera vez no tendrá fase de grupos y los 16 contendientes al título se eliminarán con enfrentamientos a doble partido. Las Águilas del América se medirán ante el Deportivo Saprissa (CRC) y las Chivas harán lo propio con el Cibao (DOM).Por su parte, Tigres comenzará la búsqueda de su tercera final al hilo ante el Herediano (CRC), mientras Xolos hará los honores al Motagua (HON). El resto de la serie tiene al Seattle Sounders(USA) ante el Santa Tecla (SLV), Toronto (CAN) contra Colorado Rapids (USA), Dallas (USA) se verá las caras con el Tauro (PAN) y el New York Red Bulls (USA) con Olimpia (HON).

Culpa del gobierno, si España queda fuera del Mundial: Villar El presidente suspendido de la Federación Española de Futbol (RFEF) Ángel María Villar aseguró este lunes que la posibilidad de que España se quede sin Mundial de Rusia 2018 "es seria" y culpó de ello al gobierno español por sus injerencias. "La posibilidad (de que España pueda quedarse fuera del Mundial) es seria, nadie lo desea y yo el que menos", dijo Villar en una rueda de prensa. Poco dado a hablar a los medios, Villar compareció dos días después de conocerse el viernes que la FIFA había enviado una carta a la RFEF "mostrando su preocupación por la situación que atraviesa la Federación" y advirtiéndola de cualquier injerencia política. "Todas las federaciones miembro deben administrar sus asuntos de forma independiente y asegurarse de que no se produzca ninguna injerencia por parte de ter-

ceros en sus asuntos internos", recordó la FIFA, que tendría la posibilidad de suspender a España y por tanto dejarla sin Mundial. "El único responsable de que la Selección no pueda jugar el Mundial es la actuación de este gobierno", insistió Villar, quien se encuentra suspendido en sus funciones tras verse imputado en un supuesto caso de corrupción descubierto en el seno de la RFEF.

Cristopher Toselli reporta con Atlas

El arquero que militó 10 años con La Universidad Católica de Chile, Cristopher Toselli, reportó con su nuevo equipo, el Atlas, para integrarse a la pretemporada que ya realiza el equipo comandado por José Guadalupe Cruz, en La Madriguera. El cancerbero, dijo llegar motivado para escribir su propia historia en el Zorro, equipo del cual se ha estado

informado con compatriotas que han actuado en la Liga MX y sabe la necesidad que tiene Atlas de ser campeón. ''La verdad estoy muy contento por el nuevo desafío, agradezco la confianza que Atlas ha depositado en mí. Espero estar a la altura de las circunstancias. Sé de la historia, tengo compañeros que pasaron por acá y me hablaron de la institución, hace tiempo que no se consiguen logros y vengo a poner mi granito para alcanzar lo que el equipo se haya puesto como meta''. Rodrigo Valenzuela le habló del Atlas, de la urgencia de obtener un título, de ''La Fiel'', entre otras cosas que dice Toselli, le ayudarán para tener una adaptación más rápida en todos los sentidos.

17

Almeyda quiere jugadores comprometidos Ante la ausencia de Oswaldo Alanís de la pretemporada, ya que se quedó en Guadalajara buscando arreglar su problema contractual con la directiva de Chivas, el director técnico del equipo tapatío, Matías Almeyda, señaló que su escuadra necesita jugadores comprometidos. Esto luego de que el central mexicano exige un aumento salarial y un contrato multianual para poder firmar la extensión del vínculo con el Rebaño Sagrado. "Alanís es un gran jugador, pero esos temas superan a un entrenador. A mí me interesa tener a jugadores que quieran estar, jugadores comprometidos. Hay muchos compañeros que han tenido la misma posibilidad y han aceptado la propuesta del club", dijo Almeyda desde Miami, Florida. Según Matías Almeyda, él buscó que Alanís se quedara en el equipo, sin embargo fue la directiva la que decidió que no hiciera el viaje a Cancún a realizar

la pretemporada, incluso no hizo los exámenes médicos el domingo. "Con Oswaldo (Alanís) hay un tema contractual. Pedí que se quedara, el club le ofreció seis meses más de contrato hasta diciembre, ya que en julio quedaba libre. Es un jugador en el que el club invirtió muchos millones de dólares y necesitamos que firmara seis meses más, sobre todo porque venía un Mundial y es un gran jugador, pero en las partes económicas y contractuales no me meto, simplemente que por lo que tengo entendido, el jugador no quiso firmar estos seis meses y el club tomó esta determinación", comentó Almeyda.

El Chucky Lozano se queda a las puertas del premio a mejor jugador del año para la Concacaf No pudo ser. El mexicano Chucky Lozano quedó segundo en la lista de mejor jugador del año para la Concacaf, siendo superado por Keylor Navas, portero del Real Madrid.Unas votaciones realizadas por los entrenadores, capitanes de las selecciones masculinas y femeninas de las federaciones miembro, los medios de comunicación y los aficionados. A pesar de no poder batir a Keylor Navas, el gran favorito y portero titular del equipo que ha arrasado esta temporada con cinco títulos de seis

posibles, quedar segundo es un reconocimiento a su gran final de temporada en el Pachuca y a su espectacular inicio de campaña en el PSV. El mexicano se ha convertido en una de las sensaciones en Europa, siendo el máximo goleador de la Eredivisie y el líder de un equipo que se ha mostrado intratable en la liga holandesa hasta el momento, aventajando al Ajax, segundo en la tabla, en cinco puntos.Sus actuaciones no han pasado desaparecidas para los equipos grandes de Europa. De hecho, su nombre ha sido ya relacionado con equipos como el Arsenal y el Manchester City, quien se ha especulado que podría llegar a ofrecer una cifra cercana a los 70 millones de euros.


Martes 19 de Diciembre de 2017

18 ¿Qué quiere? GUILLERMO, podría empezar preguntando qué trama el presidente, pero, después de consignar algunos datos que dan lugar a pensar que se trata de una curiosa perversidad, preguntaría ¿y así quieren que uno vote por ellos? Porque pareciera que existe marcado interés en ponerle piedras en el camino a MEADE y a la elección. Para no ir más lejos, la Ley de Seguridad Interior aprobada con insólita prisa por las cámaras de Senadores y Diputados, atenta contra las libertades individuales y limita la libertad de expresión. Si, como dicen, quieren proteger a la sociedad, ¿por qué ella no fue consultada? Se olvida que la violencia y el crimen organizado no existen por culpa de las fuerzas armadas, sino de las autoridades civiles que han sido ineficaces y hasta omisas. Tenemos la ley conocida ya como “mordaza”, dirigida a comunicadores y ciudadanos en general que, aun publicando cosas que son verdad pueden ser sancionados si él o los interfectos alegan “daño moral” o daño a su imagen pública. Doña ELBA ESTHER GORDILLO fue amparada para pagar su condena en casa, y por “coincidencia” el PANAL, su partido, inmediatamente se alió al PRI y a su candidato presidencial, lo mismo que los 59 secretarios seccionales del SNTE. ¡Y dicen que no debe pactarse con delincuentes! GUILLERMO PADRÉS, ex gobernador panista de Sonora, prácticamente ya tiene un pie fuera de la cárcel para pasar las navidades en su casa. Mientras, CARLOS ROMERO DESCHAMPS, dos veces diputado federal y dos veces senador, acusado y hasta enjuiciado por financiar con recursos del sindicato petrolero al menos la campaña presidencial de LABASTIDA, fue “reelegido” por otros seis años al frente del citado sindicato. Por otro lado, el que era director de OBEDRECHT confirmó los sobornos a directivos de PEMEX, pero LOZOYA continúa libre.

Epistolario Por Armando Rojas Arévalo refiriéndose a MEADE: “un pan sin sal disfrazado de candidato ciudadano, impoluto como el pantano donde ha vivido políticamente. Rodeado de tecnócratas insensibles y políticos de viejo y nuevo cuño que lo único que quieren es que “los pongan donde hay”. La misma gata mañosa revolcada”. Mi colega y amigo HERRERA VALENZUELA, apunta en su columna que “estamos frente a una inédita campaña presidencial, de hechos insólitos, de cambios radicales en los dos principales partidos políticos”. Una de esas cuestiones inéditas, explica, es “que quienes participan en el proceso electoral, salvo excepciones, son personas sin carrera política, sin experiencia en la conducción administrativa del país, sin una ideología definida, sin la sensibilidad de lo que es nacionalismo, que carecen de sentimiento patrio”.

Las voces que se levantaron en contra de la citada Ley, no fueron escuchadas. La ONU recomendó al Congreso no aprobarla, y la Comisión de Derechos Humanos abiertamente se pronunció contra ella, y ni así. ¿Será que, como dice en SinEmbargo el padre ALEJANDRO SOLALINDE, que dicha ley es para reprimir a los inconformes del “magrafraude electoral” que el Gobierno planea para 2018? El sacerdote y activista social dice que se trata de un “arma” del Gobierno en contra del pueblo para “reprimirlo y ahogarlo en sangre” cuando salga a protestar por el fraude. Y “no se va a tentar el corazón para hacerlo”.

FUTURO INCIERTO. En otro capítulo, la Cámara de Diputados aprobó reformas al Código Civil Federal con objeto de enfrentar el llamado ciberbullying. Se considerará ilícito comunicar, a través de cualquier medio tradicional o electrónico, una QUE NADIE ME DIGA que el ofreci- acción cierta o falsa que cause desmiento de MEADE, de llevar bien- honra, descrédito, perjuicio o expoestar y justicia a todos los hogares mexicanos, y hacer de México una potencia (¿en seis años?) es un discurso que tiene a todos enfebrecidos de entusiasmo de votar por él. Yo no sé si tus temores, GUILLERMO, sea premonitorios, pero la Ley de Seguridad Interior no sólo militariza a este país, sino que concede discrecionalidad al Presidente frente a eventos que él considerara ponen en peligro la seguridad y la estabilidad internas. Otro amigo y colega, JORGE MELÉNDEZ, sentencia sobre la ley que “las fuerzas armadas podrán espiar a los ciudadanos sin que tengan que pedir autorización para ello, lo que limita la privacidad de los mexicanos, quienes de ahora en adelante sabrán que no pueden tener vida íntima.

Los aguinaldos para diputados, senadores y ministros de la Corte rebasan “También, el presidente en turno, el medio millón de pesos para cada podrá llamar a los militares para que uno. sofoquen lo que considera una actividad que ponga en riesgo la seLa gente se pregunta qué pasa, o sos- guridad del país. Algo que se hacía pecha, como tú me decías el sábado, muchos años atrás con el derogasobre “algo” que se está tramando. do artículo 145 (Disolución Social), Porque no me digan que todas estas el cual posibilitó que las cárceles se acciones son “populares” y benefician llenaran de presos políticos. Uno de a los mexicanos. ellos, por cierto, Valentín Campa Salazar, recientemente fue homeOSCAR PALACIOS, escritor y perio- najeado ya que sus restos descandista chiapaneco, dice en la columna sarán en el panteón de las Persopolítica que me remite con frecuencia, nas Ilustres”.

ner al desprecio de alguien. Las modificaciones se aplicaron a la fracción 1 del artículo 1916 del citado código, avaladas con 386 votos a favor. La libertad de expresión que tanto nos enorgullecía, pasó a mejor vida. Además, si algo atenuaba la presión social, el enojo y la impotencia ciudadana era el desquitarse de los miembros de la clase política, mentándoles la madre. Ya no se puede. Aunque el político o funcionario no tuviera madre, puede demandar a quien se la recuerde. ¿Qué pretende el gobierno con todo esto? ¿Y así quieren que uno vote por MEADE? POR ESTAS Y OTRAS RAZONES, la sociedad se está organizando para hacer frente al hartazgo. En Chiapas, por ejemplo, se integró la ASAMBLEA CIUDADANA DELIBERATIVA precisamente para exigir la participación de la sociedad en los temas que a ella le afectan. Por vía de mientras, en la segunda sesión se acordó hacer la propuesta de un plan estatal de desarrollo de largo aliento, que sea elevado a rango constitucional para no ser soslayada por los despropósitos de cada gobierno. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com


Martes 19 de Diciembre de 2017

19

Josean: Adiós al PRI El tapachulteco José Antonio Aguilar Bodegas es uno de los políticos más completos de Chiapas; su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI) para buscar construir un amplio acuerdo con organizaciones sociales, campesinas y productivas el fin de semana ha causado revuelo, sobre todo cuando estamos en pleno proceso electoral en el que se renovará la Presidencia de la República y la gubernatura del estado, aparte de senadores, diputados federales, legisladores locales y Ayuntamientos.

ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO

do y la salida del PRI de Josean Aguilar Bodegas, es un activo que todo partido político opositor quisiera tener, porque no se duda que muchos priístas lo apoyan en la decisión que ha tomado. De los aspirantes a las candidaturas al gobierno estatal es el de mayor experiencia, conocedor amplio del estado y de su problemática que es mucha, porque cada región es distinta. Si a nivel fedeHa sido alcalde de Tapachula, diputa- ral se considera que hay varios Méxicos, do federal, diputado local, senador de en nuestra entidad hay muchos la República, cargos todos de elec- Chiapas. ción popular, pero también en la administración pública federal y estatal, A su renuncia al PRI, Aguilar Bodegas entre ellas delegado de lo que actual- recibió el respaldo de decenas de ormente es Sagarpa y el último en la ti- ganizaciones en el marco del denomitularidad de la Secretaría del Campo. nado “Encuentro campesino, indígena, Fue candidato a gobernador en el popular y sectores productivos de 2006, en cuyo proceso tuvo una inje- Chiapas”, al que asistieron represenrencia total el entonces Ejecutivo es- tantes del PRD, Morena y Movimiento tatal, Pablo Salazar Mendiguchía, que Ciudadano y que plantearon la integraaprobó que se cometiera un fraude ción de un plan que permita reimpulsar electoral sin precedentes y que aho- el desarrollo del estado, en tanto que ra busca ser candidato independien- Josean hizo un compromiso de seguir trabajando por los intereses del pueblo te al Senado de la República. Hasta el momento a nivel estatal no chiapaneco y llamó a la unidad a todas se han firmado las alianzas partidis- las organizaciones en favor de un protas para la gubernatura, aunque en yecto conjunto por el desarrollo social lo federal son tres ya establecidas: y económico en el campo, en la indusPRI-PVEM-PANAL; PAN-PRD-Movi- tria y en el comercio que Chiapas nemiento Ciudadano y Morena-PT y cesita. PES. Ante ello, prevalece la incertidumbre de que si van solos o acom- La lucha electoral en el país está en pañados al proceso del 2018 a nivel marcha y en el estado no hay definiciolocal o siguen los lineamientos de las nes, ni siquiera en la integración de las dirigencias nacionales de los partidos alianzas y menos de sus aspirantes, por políticos, aunque a todos ellos se les lo que las listas de ellos siguen vigensuman los locales Podemos Mover a tes. Así están Eduardo Ramírez Aguilar, Rutilio Escandón Cadenas, Roberto AlChiapas o Chiapas Unido. El panorama se ha venido enrarecien- bores Gleason, Luis Armando Melgar

Bravo, María Elena Orantes López, Fernando Castellanos Cal y Mayor y José Antonio Aguilar Bodegas, aunque hay otros que se apuntan pero sin tener ninguna posibilidad de aparecer en las boletas el 1 de julio del 2018. A escena En los municipios de Chenalhó y Chalchihuitán se está viviendo un serio conflicto social y agrario, ante lo cual el secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, encabezó una comisión que asistió a la Organización de las Naciones Unidas y se reunió con el coordinador Residente en México, Antonio Molpeceres, a quien solicitaron apoyo para que la presencia institucional en esa zona sea más efectiva, aunque se ha fortalecido la entrega de ayuda humanitaria a la población desplazadas con brigadas de Protección Civil, de la Secretaría de Salud y del Sistema DIF Chiapas, además de la seguridad con elementos estatales y de la Secretaría de la Defensa Nacional. Se acordó que se instalará un Centro de Atención Comunitario y la ONU se ha comprometido a colaborar en las acciones para mantener la paz y la seguridad… Han quedado instalados los 24 Consejos Distritales y 122 Municipales del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) que serán los responsables de la organización, preparación y desarrollo de los comicios del próximo año. A sus integrantes,

se les convocó a regirse bajo los principios de certeza, objetividad, legalidad, independencia e imparcialidad… Por cierto, el aún presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, sostuvo un encuentro ayer con militantes de Morena en Tapachula, aunque al término del mismo se presentaron quejas y denuncias relacionados con el hecho de que a muchas personas que acudieron no las quisieron regresar a sus comunidades… Las policías municipales de Amatenango de la Frontera, Chapultenango, Ixtapangajoya y Socoltenango cuentan con nuevo equipamiento y uniformes que les fue proporcionado por el gobernador Manuel Velasco Coello, quien ha ordenado fortalecer los programas de seguridad en toda la entidad que permitan mejorar la protección ciudadana… En el ejido Copoya de Tuxtla Gutiérrez, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor encabezó el encendido del Árbol de Navidad y junto con la presidenta del Sistema DIF, Martha Muñoz de Castellanos, entregaron cientos de juguetes a niños y niñas de la zona, convocando a la unidad de los tuxtlecos para enfrentar y superar los retos actuales, a la vez que enviaron mensajes de alegría, amor y esperanza para concluir el 2017 e iniciar el 2018… Por su parte en Tapachula, en el Parque Bicentenario ya fue instalada la Villa Navideña a la que pueden acudir todas las familias… Aprovecho el espacio para enviar mis condolencias y solidaridad con la familia del periodista originario de Hidalgo, pero más tapachulteco que muchos, Alvaro Islas Hernández, quien falleció en la Ciudad de México por una enfermedad que padecía desde hace tiempo. Descanse en paz… Hasta la próxima.


Martes 19 de Diciembre de 2017

20

En menos de dos meses, logra FGE sentencia en contra de homicida por caso hallazgo de restos humanos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - Como parte de las ventajas del nuevo Sistema de Justicia Penal, en las últimas horas el Juez de Control y Enjuiciamiento dictó sentencia condenatoria de 24 años de prisión en contra de Juan Jose´ Soli´s Gallegos, quien durante la audiencia para llevar a cabo el Procedimiento Abreviado aceptó su plena responsabilidad en el homicidio de su cuñado Rodrigo Santiago Moguel. Cabe recordar que, los restos de la víctima fueron localizados en diferentes bolsas de plástico en la colonia La Pimienta de Tuxtla Gutiérrez la tarde del 24 de octubre sobre el cauce del Rio Sabinal. De acuerdo con las investigaciones que encabezó la Fiscalía de Homicidios y Feminicidios, Rodrigo Moguel fue reportado como desaparecido el sábado 21 de octubre cuando salió de su domicilio alrededor de las 10 de la noche para estacionar su vehículo y ya no regresó. Tras conocer del hallazgo del cuerpo sin vida se dio inicio a la Carpeta de Investigación por el delito de Homicidio calificado y se llevaron a cabo una serie de diligencias apegadas al Protocolo de Investigación. De esta forma, se realizó un cateo en el inmueble marcado con el número 486 de la 12 norte oriente en el barrio La Pimienta, propiedad de Juan Jose´ Soli´s Gallegos, donde participaron peritos en criminalística, fotografía y video, así como Ministerios Públicos y elementos de la Policía Especializada. El cateo se llevó a cabo en el domicilio del imputado, inmueble que colinda con la casa de la víctima, donde según los datos de prueba se perpetró el

crimen la noche del sábado 21 de octubre. Luego de más de seis horas de inspección se logró la ubicación de diversas evidencias, principalmente en el traspatio del inmueble, entre las que sobresalen una maceta y una piedra con rastros de sangre, así como una zanja de 50 centímetros de ancho y 130 centímetros de largo donde el victimario escondió el cuerpo desde la noche del 21 hasta el lunes 23 de octubre cuando decidió deshacerse de los restos. En uno de los cuartos contiguos a la alberca se ubicaron manchas de sangre, mismas que fueron analizadas por peritos en Genética Forense, lo que confirmó que correspondían a la víctima. También se utilizaron pruebas científicas, como la prueba de luminol en una de las paredes, donde se ubicaron rastros de sangre, a pesar de que dicho lugar ya había sido lavado. En el cateo fueron asegurados instrumentos punzo cortantes con los cuales fue cercenado el cuerpo, entre ellos un cuchillo, un machete y un hacha. Otra de las evidencias, es una pulsera que la víctima portaba el día de su desaparición, misma que fue ubicada enterrada en el traspatio de la casa del ahora sentenciado. Cabe destacar que, tras ser detenido Juan Jose´ Gallegos Soli´s fue puesto a disposición del Juez de Control de Cintalapa, dando apertura a la Audiencia Inicial, donde se formuló la imputación por parte del Ministerio Público investigador. Asistido por abogados particulares, el primero de noviembre el Juez de Control le dicto´ Auto de Vinculación, como probable responsable del delito de Homicidio Calificado, otorgando un plazo de investigación complementaria de seis meses, y decretó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por lo que fue recluido en el penal “El Amate”. Posteriormente, la defensa solicito´ al Juez de Control una nueva audiencia para llevar a cabo el Procedimiento Abreviado, misma que se llevó a cabo el pasado 15 de diciembre. Durante la audiencia, el Fiscal del Ministerio Público sustento´ la acusación en contra de Gallegos Solís, quien ante el Juez de Control y Enjuiciamiento Región Uno, admitió´ su plena responsabilidad en el homicidio de su cuñado Eustaquio Rodrigo Santiago Moguel, por lo que fue sentenciado a una pena de 24 an~os de prisión.

Sergio Antonio Zenteno Albores

Ejecutan a Alcalde de Bochil en céntrica calle de Tuxtla Gutiérrez Asesinan a balazos al alcalde de Bochil, Sergio Antonio Zenteno Albores, en calles céntricas de la capital chiapaneca. Alrededor de las 16:30 hrs. se recibió información vía radio matra de disparos de arma de fuego, en la 3 calle poniente entre 2 y 3 norte de Tuxtla Gutiérrez, señalando que al parecer hay una persona lesionada. Al arribar minutos después elementos policiacos al lugar, tuvieron a la vista un vehículo jetta de color azul con placas de circulación DSJ-9939 del Estado de Chiapas. Al recabar información con testigos, se logró saber, que los responsables de este atentado, se transportan a bordo de una motocicleta, sin precisar características, dándose a la fuga hacia el sur. Minutos más tarde arriba al lugar paramédico RIGOBERTO GARCÍA a bordo de la unidad 265 de la cruz roja, quien valoró y confirmó el deceso de una persona masculino quien se encontraba a bordo de dicho vehículo. Al filo de las 6:40 de la tarde, se confirma que la victima de este atentado mortal, es quien en vida y hasta el momento de su muerte era el presidente municipal de Bochil, Chiapas, Sergio Antonio Zenteno Albores. Con esta víctima, ya son 2 los alcaldes en funciones asesinados en este trienio, el pasado 23 de julio del 2016, fue asesinado el Alcalde de San Juan Chamula Domingo Sántiz. Por: Daniel Rosas Díaz

Investiga FGE homicidio de Sergio Antonio Zenteno El fiscal de Distrito Metropolitano, Nery León Aragón, informó acerca del inicio de una carpeta de investigación por el homicidio de Sergio Antonio Zenteno Albores, la tarde de este lunes en la tercera norte y tercera poniente de Tuxtla Gutiérrez. Agregó que la víctima fungía como Presidente Municipal de Bochil, quien perdió la vida a consecuencia de dos impactos de arma de fuego. De acuerdo a los primeros reportes, se trasladaba con rumbo a la zona norte

poniente y llevaba consigo dinero en efectivo. Según testigos, los dos agresores viajaban en una motocicleta. Señaló que peritos en criminalística llevarán a cabo las diligencias, entre las que destacan, rastreo hemático, huellas dactilares, posición víctima victimario y necropsia de ley. León Aragón agregó que en el transcurso de las horas se darán más detalles de este caso.

Le pidió no tirar basura y energúmeno sujeto agrede a comunicador Huixtla.- El reportero , Ángel Bruno Vázquez, fue agredido físicamente por un sujeto al que ya denunció ante las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), por el delitos de lesiones y amenazas. En este sentido, la víctima quien tiene su domicilio en avenida Gonzalez Ortega casi esquina con calle Allende, dio a conocer que fue el pasado sábado, en que se percató que un sujeto al que conoce con el nombre de Leoncio “N”, llegó a tirar bolsas con basura pero fue descubierto por Angel Bruno, quien le pidió que levantara los desechos pero esto molesto al hoy acusado y comenzó agredirlo a pedradas causándole serias lesiones en diversas partes del cuerpo. Posteriormente, el individuo no conforme con la agresión fue a tirar la basura en la puerta del corresponsal, y lo amenazó que si se quejaba le iba a ir peor. Sin embargo, Bruno Vázquez, indicó que ya presentó su denuncia ante el ministerio público, en contra de su agresor ya que teme por su vida y la de su familia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.