Impulsar una Planta de Alimentos que detone la ganadería: ERA
Leticia Coello de Velasco visita a beneficiarios de la 3 campaña de cirugías gratuitas
7
PRESIDE WILLY 15 OCHOA COMISIÓN DE ZONAS FRONTERIZAS FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIII Num. 20,680
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Lunes 19 de Octubre de 2015
Aplicarán más de 50 mil acciones alimentarias en comunidades rurales de Chiapas En Tuxtla, Melgar rinde su informe por el "Empleo Productivo"
Justicia para adolescentes, prioridad en la administración de Rutilio Escandón 15
2
7
-Melgar cumple con informar a los chiapanecos.
NEFTALI DEL TORO INICIA AGENDA INTERNACIONAL PARA LA PROMOCION Y VINCULACION DE TAPACHULA 5
DESOCUPAN ARTESANOS Presentan Plan PLAZA SAN MARCOS Estratégico de Con paso firme Capacitación en materia avanzamos en mejora de de justicia penal y competencias policiales la imagen de Tuxtla: Fernando Castellanos
4
Concluye conflicto de transportistas en 15 cooperativas con rutas Mazatán-Tapachula
3
PGJE cumplimenta orden de aprehensión contra elementos de la policía municipal de Tapachula por robar a migrante 16
Lunes 19 de Octubre de 2015
2
Aplicarán más de 50 mil acciones alimentarias en comunidades rurales de Chiapas *El gobernador Manuel Velasco puso en marcha el Proyecto Ejecutivo de Seguridad Alimentaria 2015 (PESA), con una inversión de 180 mdp Zinacantán, Chiapas.– El gobernador Manuel Velasco Coello dio el banderazo de salida para la ejecución de esquemas productivos del Proyecto Ejecutivo de Seguridad Alimentaria 2015 (PESA), que beneficiará a más de 50 mil habitantes de comunidades que presentan alta marginación en la entidad. En el marco del Día Mundial de la Alimentación, el mandatario estatal, acompañado del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, y del senador Luis Armando Melgar Bravo, visitó el municipio de Zinacantán donde, luego de recorrer los stands donde se expusieron productos y programas exitosos de dicho proyecto, destacó la importancia que tiene en nuestro país la producción alimentaria y el papel que desempeñan las mujeres rurales en este proceso. En este sentido, destacó el esfuerzo conjunto entre los gobiernos Federal y Estatal, Ayuntamientos y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) para lograr la entrega de apoyos e inicio de operaciones de 30 camiones que llevarán más de 50 mil acciones de alimentación a las comunidades rurales de nuestro estado, con una inversión de 180 millones de pesos. “Estamos hablando de una inversión sin precedentes para beneficiar directamente a más de 50 mil mujeres y hombres con herramientas de trabajo, capacitación, financiamiento para proyectos productivos y respaldo para comercialización. Estos proyectos están dirigidos a apoyarlos a ustedes no sólo para que puedan producir su propio alimento, sino para que generen un excedente en su producción que les permita comercializar y obtener un ingreso económico extra para sus familias”, expresó el Gobernador. Junto al alcalde Manuel Martínez Jiménez, y ante habitantes de diversos pueblos originarios, el mandatario chiapaneco precisó que hace tres años se puso en marcha desde el estado la Cruzada Nacional Contra el Hambre, campaña que ha beneficia-
do a más de mil municipios en todo el país, entre los que destaca Zinacantán por ser uno de los que más ha avanzado en la erradicación de la pobreza alimentaria. En otro momento, luego de reconocer públicamente la labor de las mujeres chiapanecas, Velasco Coello precisó que el 70 por ciento de los sistemas de apoyo están dirigidos a ellas, porque son quienes se desempeñan como un eje rector en el desarrollo sostenible de las familias. Por ello, hizo entrega de Certificados de Aportación Gubernamental a mujeres productoras de este municipio por el concepto de obras de infraestructura, conservación de suelo y de agua. En nombre de las productoras beneficiadas, la señora Yolanda Pérez externó su agradecimiento a las autoridades estatales por reconocer el papel que desempeñan las mujeres del medio rural para el progreso sustentable de la entidad. Por su parte, el Secretario del Campo enfatizó que hasta el momento se ha cumplido con los compromisos
en programas de desarrollo social y combate a la pobreza alimentaria, así como con proyectos de inclusión a las mujeres. Declaró que de acuerdo al último análisis de la Organización de Desarrollo Mundial, Chiapas ha sido uno de los estados que más avances ha presentado en el combate a la pobreza.
En ese sentido, el Ejecutivo Estatal dejó en claro que se deben seguir ejerciendo políticas públicas y redoblando esfuerzos para fortalecer los derechos y los apoyos dirigidos a las mujeres rurales, campesinas e indígenas que representan el 23 por ciento de la población femenina en México. Finalmente, señaló que deben fortale-
de la Organización de Desarrollo Mundial, Chiapas ha sido uno de los estados que más avances ha presentado en el combate a la pobreza. En ese sentido, el Ejecutivo Estatal dejó en claro que se deben seguir ejerciendo políticas públicas y redoblando esfuerzos para fortalecer los derechos
cerse las estrategias integrales que continúen dando un impulso al campo para mejorar la producción alimentaria, ya que en Chiapas se cultivan al año cerca de millón y medio de hectáreas y se cosechan más de 12 millones de toneladas de productos agrícolas, lo que lo posiciona como el segundo estado que más alimentos produce en todo México. En este evento estuvieron presentes: Carlos Alberto Pedrero Rodríguez, delegado federal de la Sagarpa en Chiapas; Sergio Lobato García, delegado estatal en Chiapas de la Sedatu; Dagoberto de Jesús Hernández Gómez, secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas; Francisco Javier Paniagua Morgan, secretario de Salud; y Araceli López Trejo, directora general del BanChiapas, entre otros.
y los apoyos dirigidos a las mujeres rurales, campesinas e indígenas que representan el 23 por ciento de la población femenina en México. Finalmente, señaló que deben fortalecerse las estrategias integrales que continúen dando un impulso al campo para mejorar la producción alimentaria, ya que en Chiapas se cultivan al año cerca de millón y medio de hectáreas y se cosechan más de 12 millones de toneladas de productos agrícolas, lo que lo posiciona como el segundo estado que más alimentos produce en todo México. En este evento estuvieron presentes: Carlos Alberto Pedrero Rodríguez, delegado federal de la Sagarpa en Chiapas; Sergio Lobato García, delegado estatal en Chiapas de la Sedatu; Dagoberto de Jesús Hernández Gómez, secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas; Francisco Javier Paniagua Morgan, secretario de Salud; y Araceli López Trejo, directora general del BanChiapas, entre otros.
Por su parte, el Secretario del Campo enfatizó que hasta el momento se ha cumplido con los compromisos en programas de desarrollo social y combate a la pobreza alimentaria, así como con proyectos de inclusión a las mujeres. Declaró que de acuerdo al último análisis
Lunes 19 de Octubre de 2015
3
Leticia Coello de Velasco visita a beneficiarios de la campaña de cirugías gratuitas ·
Se realizaron exitosamente 426 intervenciones quirúrgicas, gracias al apoyo del Grupo Médico Mercy
por haber aceptado que se ampliara la meta a 400 operaciones, ya que inicialmente se tenían programadas 300. Entre los beneficiados con la campaña se encuentra el pequeño hijo de la señora Dionila Peña de Guzmán, quien estaba diagnosticado con estrabismo y logró obtener la cirugía para corregir el trastorno de sus ojos. “Gracias al señor gobernador Manuel Velasco Coello y a la señora Leticia Coello de Velasco, por ayudarnos con este tipo de operaciones gratuitas, porque no contamos con el dinero para hacerlo”, expresó Peña de Guzmán. Cabe señalar que el Grupo Médico Mercy En la semana del 12 al 16 de octubre, exitosamente se realizaron 426 intervencio- es una organización sin fines de lucro, con nes quirúrgicas, en beneficio de personas que padecían enfermedades como: labio sede en la ciudad de San Diego, California, Estados Unidos de América y México, y/o paladar hendido, más de cinco dedos en manos o pies (polidactilia), dedos donde han realizado más de 80 jornadas médicas en 13 entidades, incluyendo Chiapas. pegados en manos o pies (sindactilia), secuelas de quemaduras, estrabismo, testículos no descendidos (criptorquidia), y hernias umbilical e inguinal. Durante el recorrido, Coello de Velasco agradeció a los médicos voluntarios la gran labor humanística y de calidad que realizaron para mejorar la salud de las personas de escasos recursos que fueron beneficiadas con esta campaña. Asimismo, conversó con los pacientes que se encontraban en el área de recuperación, a quienes les dio ánimo y les aconsejó seguir las instrucciones médicas para lograr su recuperación total. “Estos beneficios son los que cambian vidas, sobre todo las de nuestras niñas y niños”, aseguró. “Esta campaña se dio gracias a todas las instituciones, fundaciones y organizaciones nacionales e internacionales que han sumado esfuerzos con el DIF Estatal para acercar más y mejores servicios médicos a las y los chiapanecos, en beneficio de su salud”, agregó Coello de Velasco. La Presidenta del DIF Chiapas reconoció la sensibilidad del Grupo Médico Mercy,
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. – La presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, recorrió el Hospital de las Culturas de este municipio para visitar a las y los pacientes que convalecen luego de ser operados a través de la Campaña de Convivencia Quirúrgica Gratuita, impulsada por el DIF Estatal con el apoyo del Grupo Médico Mercy.
Presentan Plan Estratégico de Capacitación en materia de justicia penal y competencias policiales -Reconoce SNSP el trabajo que se realiza en Chiapas, uno de los estados más seguros y con menor cifra de delitos cometidos por habitante -Este 2015, más de 194 mil policías serán capacitados en el país, mediante una inversión de más de mil 100 millones Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – En cumplimiento a lo establecido durante la trigésima octava sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, autoridades y representantes del gobierno Federal y Estatal presentaron el Plan Estratégico de Capacitación en materia de justicia penal y competencias policiales en la entidad chiapaneca. Durante este encuentro, el secretario del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), Carlos Toledo, aseguró que Chiapas podrá salir avante en este reto debido a que se cuenta con titulares aptos dentro de la policía estatal y la Procuraduría de Justicia. Luego de agradecer la presencia de los representantes del Gobierno Federal y el interés que pone el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) en esta entidad, el funcionario estatal señaló que con ello se busca fortalecer las acciones que se han llevado a cabo en este ámbito, tomando como prioridad la capacitación y profesionalización de los cuerpos policiales. En su intervención, el director general de apoyo técnico del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Homero Galeana, reconoció el trabajo y compromiso del gobierno que encabeza Manuel Velasco al mantener a Chiapas como uno de los estados más seguros del país y con menor cifra de delitos cometidos por habitante. Agregó que durante este año se espera que más de 194 mil policías sean capacitados, mediante una inversión de más de mil 100 millones para su formación en excelencia. El objetivo de esta profesionalización es garantizar que la totalidad de la fuerza estatal y municipal cuente con las destrezas y conocimientos necesarios para actuar de forma eficaz y estandarizada en el marco del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), así como técnicas de la función policial. La meta nacional es capacitar a los más de 353 mil 25 elementos estatales y municipales del país en el NSJP y en siete competencias básicas. Cabe mencionar que la formación de instructores estatales, que concluirá el 31 de mayo del 2016, consta de funciones de primer nivel, relacionada a capacidades para procesar el lugar de los hechos y habilidades docentes. El instructor debe tener como mínimo tres años vigentes de experiencia, control y confianza aprobada, mínimo bachillerato o técnico superior en seguridad pública, haber recibido formación inicial, que sea policía activo, haber recibido mínimo 40 horas de capacitación en NSJP y contar con habilidades de manejo de grupo. Con estas acciones, el estado de Chiapas continúa dentro de las primeras posiciones como estado seguro, tal como indican datos estadísticos del INEGI. A la reunión, también asistió la secretaria técnica de la Comisión Interinstitucional para la implementación de capacitación, Fabiola Huerta, y representantes de los municipios de Tapachula, Tuxtla y San Cristóbal de Las Casas.
Lunes 19 de Octubre de 2015
4
DESOCUPAN ARTESANOS PLAZA SAN MARCOS
La fracción parlamentaria de Mover a Chiapas dispuesta a escuchar todas las voces: Enoc Con paso firme avanzamos en mejora de la imagen de Tuxtla: Fernando Castellanos •Se realizó en Tapachula la segunda reunión de trabajo para la agenda legislativa 2015-2018 Tapachula, Chiapas.- La Fracción Parlamentaria del Partido Mover a Chiapas realizó en esta ciudad la segunda reunión de trabajo con representantes del sector privado de la región Soconusco para escuchar los planteamientos que ayuden a elaborar una agenda legislativa que responda a la realidad y al momento histórico que hoy nos toca vivir, aseguró su dirigente estatal Enoc Hernandez Cruz. Acompañado de las diputadas María Eugenia Pérez Fernández, presidenta de la Comisión de Promoción Comercial y Fomento a la Inversión ; Isabel Villers Aispuro, presidenta de la Comisión de Turismo, y de Alejandra Cruz Toledo, presidenta de la Comisión Especial que Otorga la Medalla Rosario Castellanos, así como de los alcaldes de Mapastepec Martin Ruiz Rosales y de Acacoyagua, Patricio Eli Matias Salas, el líder del partido morado escuchó cada una de las participaciones de los dirigentes de la iniciativa privada de Tapachula que acudieron a esta convocatoria. Impulsar una legislación moderna que fomente el turismo, reactive la economía y la generación de empleos, que fortalecezca la seguridad, combata la corrupción y la impunidad, que estimule la inversión, elimine la tenencia vehicular y apoye la agricultura, la ganadería y la pesca, que coadyuve a la denominación de origen de productos como el mango ataulfo, el café y el ámbar, que apoye a los cafeticultores afectados por la plaga de la roya, fueron entre otros analizados durante esta
reunión. Por espacio de dos horas y media de intercambio de puntos de vista sobre temas de interés común para los chiapanecos, los dirigentes empresariales convocaron a las diputadas de Mover a Chiapas para que desempeñen su labor legislativa con honor, honestidad y transparencia. A la reunión asistieron integrantes de los consejos directivos encabezados por Rafael Rojo, presidente de COPARMEX; Adolfo Salazar, presiente del Colegio de Ingenieros Civiles; Patricia de la Cruz, presidenta de la CANACO; Miguel Reyes, presidente de COCOTUR; Rolfi Sanchez, presidente del Colegio de Contadores Públicos; Alfredo Torres, presidente del Colegio de Arquitectos; Benjamín Martinez, presidente de la Asociación de Constructores del Soconusco y Costa, y Raul Arjona de la Asociación Agrícola de Fruticultores del Soconusco, entre otros. Cabe señalar que la primera reunión de trabajo para la agenda legislativa que organiza el partido Mover a Chiapas se realizó en Tuxtla Gutiérrez y se prolongará en las próximas semanas en Palenque, San Cristóbal, Comitan, Tonala, Pichucalco, Motozintla y Ocosingo, porque necesitamos escuchar todas las voces para Mover a Chiapas, se indicó.
Artesanos desocuparon la Plaza San Marcos del Centro de Tuxtla Gutiérrez, luego de llegar a un acuerdo en una mesa de negociación con la Coordinación de Política Fiscal del Ayuntamiento, en la cual se pactó reubicarlos temporalmente en el Parque Cinco de Mayo. Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal de Tuxtla, acudió a supervisar el retiro de los artesanos, a quienes agradeció la voluntad mostrada por todos ellos, para abonar al rescate de esta plaza que es un ícono en la infraestructura de la capital. “Quiero destacar la positiva actitud de los compañeros artesanos, para contribuir con la mejora de la imagen urbana de nuestra ciudad, tras su retiro procede una brigada de limpieza y vigilancia para mantener este lugar en buenas condiciones, ahora los tuxtlecos podrán disfrutar de este lugar símbolo que nos identifica como capitalinos”. Castellanos Cal y Mayor dijo que este logro se dio gracias a la voluntad de los líderes artesanos y las autoridades del Ayuntamiento que llegaron a un acuerdo común, “ahora serán reubicados para no afectar su economía, estamos poniendo orden en el Centro, confío en la voluntad de todos para lograr nuestro cometido”. “Seguiremos día con día rescatando más espacios públicos de la ciudad, poniendo orden con el comercio irregular”. Finalmente, Fernando Castellanos señaló que su Administración continuará trabajando por el embellecimiento del Centro, siempre anteponiendo el diálogo, para llegar a acuerdos que beneficien a Tuxtla Gutiérrez.
Chiapas continúa con evaluación docente a pesar de intentona para bloquearla El Gobierno del Estado de Chiapas, a través de la Secretaría de Educación, informó que de manera exitosa se llevó a cabo la primera parte de la evaluación docente de nuevo ingreso,
GARANTIZAMOS ATENCIÓN MÉDICA DE URGENCIA A TODA MUJER EMBARAZADA: ALBORES GLEASON Con el objeto de disminuir la mortalidad materna y que toda mujer pueda ejercer plenamente su derecho a la salud, el senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, informó de la reforma aprobada para garantizar la atención inmediata a las mujeres embarazadas que presente complicaciones. Albores Gleason explicó que a través de las modificaciones a la Ley General de Salud, del Seguro Social y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, se prevé el mecanismo de portabilidad de las usuarias para que sean atendidas sin importar si son derechohabientes o no. Albores Gleason señaló que el dictamen promueve la cooperación entre instituciones del IMSS e ISSSTE para el aprovechamiento de la capacidad instalada en materia de servicios de salud y asegura la prestación de servicios médicos de urgencias. Puntualizó que la mortalidad materna afecta principalmente a mujeres embarazadas que no cuentan con seguridad social, en condiciones de pobreza y que residen en zonas de marginación, de ahí la necesidad, consideró, en eliminar las barreras para el acceso a una atención efectiva y oportuna. Al destacar como un importante avance la reforma, Albores reconoció que se requieren de muchos más esfuerzos para lograr reducir la mortalidad materno-infantil y que se dejen de presentar casos de mujeres embarazadas que dan a luz afuera de los hospitales. Refirió los datos del Centro Nacional de Equidad y Género y Salud Reproductiva, en los que se expone que en la actualidad, a nivel nacional, se registran 2.1 millones de embarazos cada año y alrededor de 300 mil presentan complicaciones obstétricas. Asimismo, resaltó que se han incrementado las tasas de embarazos de mujeres adolescentes y de mujeres adultas en fase final de su periodo reproductivo, situaciones que ponen en riesgo un embarazo, además de que los embarazos en adolescentes registran una alta mortalidad materna. En este sentido el senador Roberto Albores Gleason apuntó que se redoblarán esfuerzos desde la Cámara alta para impulsar que autoridades correspondientes destinen presupuestos y programas enfocados en atender esta problemática y que nunca más se presenten casos como el de Rosalinda Hernández quien se trasladó desde la comunidad de San Quintin hasta Ocosingo por presentar una complicación en su embarazo y al no ser atendida a tiempo perdió su bebé y quedó impedida a procrear familia.
con más del 93 por ciento de asistencia, a pesar de las acciones de oposición de un importante sector de maestros, agrupados en la CNTE. La dependencia señaló que en medio de amenazas violentas este domingo se inició con la segunda etapa de la convocatoria de nuevo ingreso, sin embargo se logró la participación de poco más de la mitad de los convocados y, además, se amplió el número de participantes en la evaluación diagnóstica, que es la que les corresponde al cumplir el primer año de servicio, alcanzando los 580 docentes. La Secretaría de Educación aplaudió que la mayoría haya cumplido con este requisito, como parte de la reforma que plantea la reestructuración educativa en México, ya que permite constatar que Chiapas tiene maestras y maestros que ven en la evaluación uno de los principales instrumentos para mejorar su desarrollo profesional y su calidad de vida. Finalmente, señaló que las y los maestros están sabedores que quienes no cumplan en el marco de la normatividad se harán acreedores a las sanciones que prevé la ley.
Lunes 19 de Octubre de 2015
5
NEFTALI DEL TORO INICIA AGENDA INTERNACIONAL PARA LA PROMOCION Y VINCULACION DE TAPACHULA -
Sostiene encuentro con Álvaro Arzú ex Presidente de Guatemala y actual Alcalde de la capital.
En respuesta a la invitación que hiciera el Alcalde de la Ciudad de Guatemala, Señor Álvaro Arzú Irigoyen, el Presidente Municipal Constitucional de Tapachula Neftalí Del Toro Guzmán sostuvo un encuentro con su homólogo en las oficinas de aquella municipalidad, acompañado por el Secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, Jorge Eduardo Elorza Argueta; la Secretaria para la Competitividad Turística, Flor de María Recinos López; la Directora de Migración y Política Internacional Carmen Yadira de los Santos Robledo. En esta reunión intercambiaron experiencias del crecimiento y desarrollo de ambas ciudades, y del interés de continuar fortaleciendo los lazos de hermandad y cooperación. Del Toro agradeció la invitación y comentó que la base del desarrollo económico de Tapachula es la participación de la economía guatemalteca en nuestros comercios, por ello el interés de dar a conocer la nueva imagen de la entidad y la nueva política pública del Ayuntamiento en la vinculación internacional de la ciudad, ofreciendo a los visitantes provenientes de Centroamérica la próxima apertura de módulos de información turística en Talismán y Ciudad Hidalgo para que conozcan de manera directa las diversas opciones que se cuentan así como las opciones turísticas, gastronómicas, de diversión, comerciales y de ecoturismo en el municipio. El Alcalde Arzú comentó el cariño y agradecimiento especial que le tiene a México, el hermano mayor con los países de Centroamérica, el primero que reacciona en ayudar a Guatemala en desastres naturales o cuando se le solicita. Dijo que Tapachula se caracteriza por ser una sociedad que recibe bien a los guatemaltecos, tierra prodigiosa y con riquezas naturales muy semejantes a la guatemalteca, por ello sus connacionales se sienten como en casa. Agradeció también el apoyo brindado a los migrantes y las acciones en materia de política pública en beneficio de ellos. Así mismo, se inició la creación de una agenda política entre ambas ciudades las cuales incluyen temas como: Ciudades hermanas, Vinculación empresarial, Difusión turística, Seguridad ciudadana, Alerta ámber municipal, entre otras. Arzú mencionó que la Ciudad de Guatemala vive una nueva etapa de crecimiento al implementar tecnología de punta en sus construcciones o programas en beneficio de la sociedad, lo que permitirá posicionarla en un mejor nivel económico. El Alcalde guatemalteco recibió con agrado la invitación que le hiciera su homólogo Neftalí Del Toro, a visitar Tapachula próximamente.
“TORNEO DE BASQUETBOL”, UN COMPROMISO INSTITUTO DEL CAFÉ MUNICIPAL CONVOCA A LA ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN CAFETALERO MÁS DEL GOBIERNO DE NEFTALI DEL TORO -Es un compromiso con la sociedad, seguir impulsando el deporte, señala el director de Deportes y Recreación Municipal. Más de 30 selecciones de basquetbol se concentraron este fin de semana, en el Centro de Convivencias de esta ciudad donde aperturarón el torneo de “Basquetbol Municipal”, un evento deportivo, que se suma a las acciones del gobierno de Tapachula. En el mensaje de inauguración, el director de Deportes y Recreación del Ayuntamiento, Jorge Luis Ramírez Mazariegos en representación del presidente, Neftalí Del Toro Guzmán, expresó que el gobierno de esta ciudad mantiene su compromiso con el deporte y todas las acciones en caminadas a impulsar a los jóvenes a obtener grandes victorias deportivas. “Una de los mayores encomiendas del alcalde Neftalí Del Toro, es destacar cada talento de los jóvenes, a través de espacios públicos donde puedan practicar su deporte favorito, este proyecto no solo es del municipio es de cada uno de los que estamos aquí, los padres de familia, las niñas y niños y los jóvenes, porque la única manera de que puedan construir un futuro es través de actividades deportivas, mismas que nos ayudan a alejarlos de los vicios”, destacó. Luego de la presentación de las escuadras participantes, Ramírez Mazariegos, invitó a quienes formaron parte de la competencia, a brindar su mejor esfuerzo en un marco de disciplina y respeto al jugador contrario. En este encuentro participaron las selecciones de las ligas micro, infantil, pasarela, cadetes y libre, representadas por los equipos: Club contreras, panteras, pumitas municipal, guadalupano; bad bodyz; lobos; bulletes; presidencia; los colegios Anthar, Cumbres, Mano Amiga; Salazar Narváez, cobach Álvaro Obregón, tecnológico “A” y “B”; las preparatorias número uno, dos, tres y cuatro, entre otras selecciones. Acudieron a este evento Juan Carlos Gutiérrez Gutiérrez, presidente de la Asociación Deportiva Mexicana de Baloncesto (ADEMEBA)Tapachula; Noé Ramírez Chávez en representación del secretario de Educación Municipal, Jorge Octavio Zavala Peña y como invitado especial Máximo Muñoz Lara.
- Trámite gratuito del 1 al 10 de diciembre de 2015. El Ayuntamiento de Tapachula a través del Instituto del Café convoca a los productores de café de la zona, a la Actualización del Padrón Cafetalero 2015, cuyo fin es integrar los expedientes de los productores y sus predios en forma digital para así conformar una base de datos georreferenciada de todos los productores por entidad federativa y por municipio. La directora del Instituto del Café Municipal, Cinthia Vianey Reyes Sumuano, dijo que así mismo la intención es actualizar la información de los productores y superficie dedicada al cultivo por entidad federativa y municipio. Reyes Sumuano, informó que este trámite es gratuito del 1 al 10 de diciembre de 2015, con un horario de atención de lunes a viernes de 8 a 18 horas pueden acercarse a las oficinas de SAGARPA o del Instituto Municipal del Café Tapachula ubicada en la tercera norte entre 17 y 19 oriente planta alta. “La encomienda del Presidente, Neftalí Del Toro Guzmán es brindar una atención de calidad a los productores de café, tener un acercamiento directo con ellos, conocer sus necesidades, por lo que si tienen alguna propuesta que les favorezca a ellos como productores y por su puesto trabajar en vinculación con las autoridades del estado y federal con la finalidad de poder gestionar programas de apoyo para este sec-
tor”, agregó. La directora del Instituto del Café Municipal, señaló que si en 2014 los productores acudieron a la ventanilla de registro para actualizar sus datos en el padrón cafetalero, pueden consultar los resultados de proceso con su folio de productor, de solicitud, nombre completo o CURP en www.campomexicano.gob.mx / padroncafe/. Indicó, que en caso de no aparecer o no haberte actualizado en 2014, deben acudir a la ventanilla de registro para proporcionar sus datos presentando la siguiente documentación. Requisitos (original y copia legible o ampliación al 200 %): Identificación oficial, CURP, RFC, comprobante de domicilio, comprobante legal de la propiedad, comprobante fiscal de comercialización a nombre del productor. Finalmente, añadió que para personas morales, además de los requisitos anteriores se requiere: Acta constitutiva de la organización solicitante y acta en la que conste la designación de su representante legal.
Lunes 19 de Octubre de 2015
6 DIRECTORIO JURIDICO
Reitera Diego Valera Fuentes compromiso con cafetaleros de Chiapas
* Vamos a coadyuvar con el gobernador Manuel Velasco para fortalecer el café en Chiapas: DVF * Durante su gira de trabajo, el legislador estuvo acompañado por la Diputada Federal Sofía González Torres comprometió a trabajar de cerca con ductoras. los productores locales en todo lo que “Apoyaremos con todo al sector cafetaconcierne el proceso de plantación, pro- lero de Chiapas, tanto en proyectos leEspecialistas en Asuntos ducción y venta del aromático, de tal gislativos como en la gestión de apoyos Laborales. modo –dijo-, que pueda garantizarse e infraestructura para todos aquellos 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote una mejor cosecha y una venta que trai- cuya actividad económica esté vinculaCol. Benito Juárez de esta ciudad. ga mejores dividendos y que beneficie da con ese ramo. El café de Chiapas de manera inmediata a las familias que tiene prestigio internacional. Europa, Tel y fax: 6-36-11 se dedican a esta actividad económi- Canadá y Estados Unidos, lo reconocen como uno de los mejores del mundo, ca. ABOGADO vamos a trabajar para que ese reconociEl legislador recordó que el café en LIC. JORGE CRUZ Chiapas constituye un proyecto estra- miento reditúe también en dividendos En el marco de una intensa gira de trabajo TOLEDO TRUJILLO tégico en las políticas públicas del go- económicos para sus productores”. en la costa de Chiapas, el diputado fedeNotario Publico N° 27 bernador del estado, Manuel Velasco Señaló además que es necesario iniciar ral Diego Valera Fuentes, se reunió este Coello, por lo que aseguró que su tra- un proyecto de renovación de cafetales 2ª. Poniente numero 21. fin de semana con el sector cafetalero de bajo está enfocado en coadyuvar con para poder garantizar la calidad del proTel. 5-16-12 y 5-44-50 esa región y reiteró su compromiso con el Ejecutivo Estatal en todo lo que con- ducto chiapaneco; asimismo consideró Tapachula, Chiapas, México. los productores del aromático. En dicho cierne a mejorar la calidad de vida de que una excelente estrategia para apoevento, el legislador hizo entrega de los cafeticultores y en alcanzar tam- yar a ese sector es la de incentivar el despulpadoras y apoyos productivos en los bién el primer lugar nacional en pro- consumo local en el estado, lo cual – ABOGADO municipios de Escuintla y Unión Juárez. ducción convencional y orgánica de mencionó-, puede ser impulsado desde “El sector cafetalero de Chiapas es para LIC. GUSTAVO ANTONIO ese grano ampliamente cotizado a ni- las mismas entidades gubernamentales mí uno de los pilares de la vocación proMORALES URIOSTE vel nacional e internacional. Durante al adquirir café chiapaneco para su esductiva de mi gente, es por eso que desde el evento, al que también acudió la di- tructura administrativa. Notaria Publica N°. 61 la Cámara de Diputados estamos hacienputada federal del Partido Verde, So- Diego Valera Fuentes recordó que de los Tel. 5-0576 y 6-25-26Fax: 5-12-80 do lo propio para crear mejores condiciofía González Torres, Valera Fuentes más de cuatro millones de sacos de café 4ª. Calle Poniente N°. 28 nes de producción y comercialización del manifestó que es de vital importancia que se producen al año en el país, Tapachula, Chiapas, México. café Chiapaneco, el cual está reconocido crear mejores condiciones de trabajo Chiapas proporciona más del 35 % para como uno de los mejores del mundo”, sey buscar alternativas más fructíferas el abasto en México y que dicha entidad ñaló Valera Fuentes. En ese sentido, se para la comercialización del aromáti- genera una producción destinada a la co, ya que éste no solamente repre- exportación para 21 países, esto debido ABOGADO T&R DESPACHO JURIDICO, S.C senta un pilar económico de la región, a los altos estándares de calidad que sino un elemento social importante alcanza el producto debido a las condipara los grupos y comunidades pro- ciones geográficas del estado. 4 Priv. Pte. # 19 y ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO
AGUSTIN TREJO CORDOVA
18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS Director
Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz Tecnico de Sistemas: Oscar Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos Ing. Isaac Ramos
FLOR V. PEÑA CAMACHO Gerente LIC. OLGER WONG NOLASCO Asesor Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tel. y Fax 6-43-60 C ORREO E LECTRONICO .SOLSOC52@HOTMAIL.COM NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. solsoc@notimexico.com
Desplazados instalan campamento a la entrada de Chicomuselo y bloquean carretera Las 70 familias desplazadas del ejido Nueva Esperanza, militantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata-Región Carranza se instalaron en la entrada de Chicomuselo, donde a la vez iniciaron un bloqueo a la carretera. Estas familias fueron agredidas con armas de fuego y desplazadas forzadamente por un grupo armado, perdiendo todas sus pertenencias y sus viviendas que fueron totalmente quemadas. En tanto, manifiestan que afortunadamente ya aparecieron las personas que se encontraban desaparecidas al tener que huir de la agresión armada, y que de sus compañeros heridos uno de ellos ya fue dado de alta del hospital de Comalapa, quedando hospitalizado y bajo observación de ochos días solamente uno de sus compañeros. Las familias desplazadas aseguran que identifican a quién encabezaba al grupo armado. Se llama Cuauhtémoc Méndez Guzmán, quien es conocido como Temo Méndez en la región de la Sierra y es identificado como líder en el municipio de Chicomuselo de la OCEZ-MLN. Asimismo, también identifican a Julio Córdoba Bravo, Eliazar Moreno Méndez, Eduardo Escobar Roblero, Ulber Meza Zamorano, Vidal Morales Ventura, Elvis Meza Zamorano, Rosabel Córdoba Hernández, Javier Córdoba Hernández. Macario Ramos Jiménez, Beltrán Calderón Rodríguez, Miguel de León Mejía y Petronilo alías El guatemalteco. La OCEZ-RC responsabiliza directamente de la agresión con armas de alto calibre y del desplazamiento forzado de 70 familias del ejido Nueva Esperanza, Chicomuselo al presidente municipal José Antonio Figueroa y a las autoridades gubernamentales, que a pesar de existir minutas firmadas en donde se ratifica el compromiso del gobierno de que esas tierras serían respetadas fueron desplazados forzadamente. Los militantes de la OCEZ-RC dijeron que en mayo de 2015 “recuperamos 280 hectáreas pertenecientes al ejido Nueva Esperanza, de las cuales fuimos despojados hace varios años”.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Lunes 19 de Octubre de 2015
7
Impulsar una Planta de Alimentos En Tuxtla, Melgar rinde su informe que detone la ganadería: ERA por el "Empleo Productivo" • Realiza gira de trabajo Eduardo Ramírez al municipio de Tonalá.
-Melgar cumple con informar a los chiapanecos.
Durante una gira por el municipio de Tonalá, Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión de trabajo con ganaderos de la localidad, ante quienes refrendó su compromiso para gestionar una mezcla de recursos que impulse la creación de una planta de alimentos. Y es que una de las principales problemáticas que ha padecido este sector, a lo largo de este año, ha sido la escases de granos y pastizales como producto de la sequía, externó el líder del Congreso. Señaló que afortunadamente Chiapas, a través del Ejecutivo, mantiene una buena relación con la Secretaría de Agricultura Federal, por lo que solicitó a los propios ganaderos como al presidente municipal, trabajar de manera organizada en la propuesta del proyecto. Acompañado de José Luis Castillejos Vila, presidente municipal de Tonalá y Miguel Prado de los Santos, diputado por
Tuxtla Gutiérrez a 18 de octubre de 2015.- El día de hoy el senador de la República Luis Armando Melgar Bravo presentó su informe de actividades en el Centro de Convenciones de Tuxtla, en donde reitero que en su papel de gestor siempre pugnara por generar -Empleos Productivos- que ayuden a mejorar las condiciones de vida del pueblo de Chiapas. En el marco de su tercer informe acompañaron al senador por Chiapas; Emilio Salazar Farías, diputado por el noveno distrito federal electoral, también estuvo presente José Luis Orantes Costanzo, Secretario de Juventud y Deporte, y como invitado especial acudió Fernando Castellanos CalyMayor, Presidente de la capital chiapaneca, Tuxtla Gutiérrez. Fue reiterativo al afirmar que su trabajo en el senado depende mucho de trabajar en equipo y de la mano del gobernador Manuel Velasco, quien sabe que el trabajo conjunto siempre va a tener resultados positivos a favor de la gente, y sin duda será siempre benéfico para los que menos tienen. "Vamos hacer de la tribuna del Senado de la Republica un espacio de gestión y de trabajo a favor de los chiapanecos, también será la plataforma para elevar las necesidades de los diversos sectores de nuestro estado, ya que como representante popular tenemos la obligación de trabajar y velar por el bienestar de nuestro representados: Preciso Melgar Bravo. "Estoy sumamente contento por la participación de los diversos sectores que nos han acompañado en este 3er. Informe, solo con ellos vamos a poder construir el Chiapas productivo que necesitamos": concluyo diciendo Melgar.
esta región, Ramírez Aguilar se comprometió a hacer menos política y más resultados, por ello estará realizando este tipo de reuniones de trabajo en todas las regiones de Chiapas. “Es deber de todo servidor público escuchar para entender y atender las necesidades de la gente, por eso estoy aquí trabajando palmo a palmo con cada uno de ustedes”, expresó. “Quiero decirles que puedo entender las necesidades de la gente porque vengo de una familia que se ha esforzado para salir adelante, por ello en mi oportunidad de estar al frente del Congreso, quiero cambiar esa imagen que tiene la ciudadanía de los diputados que solo llegan a levantar el dedo y cobrar su dieta”, puntualizó. Finalmente Ramírez Aguilar reconoció la importancia de mantener atendido al sector primario para generar una mayor gobernabilidad en la entidad y detonar la actividad económica en Chiapas.
Clausura PGJE curso en materia de Actuación Policial en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que encabeza Raciel López Salazar, llevó a cabo el evento de clausura del curso “Los Derechos Humanos y la Actuación Policial en el Nuevo Sistema de Justicia Penal”, dirigido a elementos de la Policía de Investigación Acreditable en Tuxtla Gutiérrez. La Procuraduría de Chiapas informó que estas acciones se realizan en atención a las políticas públicas en materia de profesionalización de servidores públicos que impulsa el gobernador, Manuel Velasco Coello. La dependencia dio a conocer que el objetivo del curso fue difundir y proteger, la cultura de los derechos humanos, así como brindar una formación especializada que comprenda los elementos teórico-conceptuales, los mecanismos prácticos para el respeto de los derechos humanos, así como el conocimiento de nuevos enfoques y análisis para una adecuada intervención profesional en la actuación policial. Durante la clausura del evento, se hizo entrega de las constancias a los participantes en el curso “Los Derechos Humanos y la Actuación Policial en el Nuevo Sistema de Justicia Penal”, terminando con ello el ciclo de cursos derivados del programa 2015 aprobado por el Sistema Nacional de Seguridad Pública. Dichas actividades, se realizaron del 5 al 16 de octubre en las instalaciones del Centro de Estudios de Posgrado y fueron coordinados por el Instituto de Investigación y Profesionalización de la PGJE.
Melgar presenta su Informe por el Empleo Productivo en Tapachula -Hoy se presenta en Poliforum de Tuxtla Gutiérrez Tapachula Chiapas a 17 de Octubre de 2015.- Con el objetivo de informar sobre las gestiones realizadas en sus 3 años de trabajo en el Senado de la República, encaminadas en el crecimiento económico de Chiapas con responsabilidad social y ambiental, Luis Armando Melgar presentó su Informe por el Empleo Productivo en el municipio de Tapachula. Con aplausos y porras líderes sociales, empresarios y los habitantes de diferentes comunidades del municipio lo recibieron en el Lienzo Charro de Tapachula, por lo que el Senador expresó: “gracias por este cálido recibimiento en mi tierra natal, ustedes me impulsan a seguir trabajando para gestionar y traer mayores beneficios para las familias chiapanecas”. El legislador mencionó que está trabajando en la construcción de un Chiapas de oportunidades impulsando los sectores productivos de manera coordinada y organizada, para generar empleos
bien pagados, con la atracción de inversión, mejoramiento de la industria e impulso a proveedurías locales. En este contexto, resaltó que con la zona económica especial que se está desarrollando en Tapachula, será posible atraer inversiones, generar empleos, desarrollar cadenas de valor, detonar una mayor demanda de servicios locales y generar beneficios monetarios para la población. Finalmente, Melgar dijo que gracias al impulso del Presidente de la República Enrique Peña Nieto y caminar de la mano junto con el Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello, se esta cambiando el rostro de nuestro estado, buscando siempre acabar con la pobreza y la falta de oportunidades. Ayer domingo a la una de la tarde el senador Luis Armando Melgar presentó su informe por el empleo productivo en el Polifórum Centro de Convenciones de Tuxtla Gutiérrez, donde las puertas estuvieron abiertas para todo el público.
Lunes 19 de Octubre de 2015
8 En Chiapas se trabaja con obras para el bienestar: Velasco La infraestructura para el bienestar que se construye en Chiapas, comprende mejorar los servicios públicos para elevar la calidad de vida de la gente y obedece a lo que la gente pide y necesita, pues no es producto de la improvisación, sino de una cuidadosa planeación, basada en la asunción de compromisos de quien ha recorrido todo el estado para escuchar los planteamientos de la población, creando un Gobierno cercano que ahora está cumpliendo con su palabra. Atienden criterios de planeación, de protección civil y de respeto al medio ambiente, para que nuestros pueblos y ciudades crezcan con el debido ordenamiento territorial, y observa parámetros de calidad y sustentabilidad para asegurar que se trate de obras bien hechas y situadas en lugares alejados de zonas de riesgo, que no deterioren los recursos naturales. Están destinadas a las 15 regiones y los 122 municipios de la entidad; no sólo las grandes ciudades de Chiapas reciben el beneficio de estas obras de infraestructura básica, pues en la perspectiva de Manuel Velasco no hay municipios pequeños ni grandes, pues todos merecen la misma atención con obras y acciones que tienen un elevado sentido social. Así lo corrobora su presencia en toda la geografía estatal, pues no ha dejado un rincón sin visitar y siempre para poner en manos de la gente la infraestructura indispensable para su desarrollo. Por eso, con el nuevo programa de eficiencia energética se está modernizando el alumbrado público de los municipios de Chiapas y generando grandes beneficios: disminuir el consumo de energía eléctrica, lo que representa un ahorro de recursos económicos; reducir la emisión de gases de efecto invernadero, para contribuir a la mitigación del cambio climático así como fortalecer la seguridad y darle un nuevo rostro a las ciudades como Comitán de Domínguez, en donde el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la remodelación del bulevar de Yalchivol y la colocación de 68 lámparas LED ahorradoras de energía eléctrica. Pésimo servicio de empresa de Rómulo Farrera Empresas automotrices en el caso específico propiedad de Rómulo Farrera Escudero, distribuidora de autos Nissan se han convertido en un calvario para quienes adquieren un vehículo y este presenta fallas en su sistema eléctrico o mecánico. Recientemente un servidor se presentó a la agencia Nissan en
Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Tapachula para hacer efectiva una garantía por un desperfecto en la batería, lo cual no pudo ser resuelto el problema debido a que no tienen la reposición de esta refacción. Lo curioso del caso es que la unidad Nissan Sentra 2015 no podía utilizarse porque la batería no respondía al encendido y el encargado de servicio me dijo que yo buscara como resolver el problema, porque ellos no lo iban a hacer, que yo viera como le hacía o conseguía una batería usada mientras llegaba la nueva. De lo contrario dijo que no utilizara el vehículo que mejor lo guardara hasta que llegara la batería original, así de ese pelo se las gastan en esta agencia en la ciudad de Tapachula donde el empresario y político ahora, Rómulo Farrera Escudero poco o nada le interesa la atención en las agencias automotrices de su propiedad. Se le pidió al encargado de servicio me extendiera una documento donde se indicaba que la batería del auto Sentra 2015 presentaba daño en la batería, a lo cual se negó hacerlo, que yo llegara la próxima semana para ver si ya habían baterías en existencia, esa fue la respuesta. En el departamento de refacciones dijeron lo mismo que no tenían en existencia y que solo sobre pedido podían obtener la batería afectada que no lleva ni siquiera un año de servicio, esa es la calidad del servicio en la Nissan en Tapachula. Para variar el vehículo en mención ya no encendió en la agencia y me tuvieron que pasar corriente con otro carro, cómo la ven?. Finalmente tuve que comprar una batería por mi cuenta, solo espero que más adelante se reponga el costo o me entreguen una batería nueva, final del comunicado. Melgar Bravo rinde informe en Tapachula En un ambiente de fiesta y con una gran convocatoria que aglutinó a diversos sectores de la sociedad en
la región del Soconusco y fronteriza, el senador tapachulteco, Luís Armando Melgar Bravo rindió un informe de sus actividades legislativas. Al ritmo de la batucada y saludando de manos a mujeres y hombres arribó al lienzo charro el cual estaba materialmente abarrotado y entre porras, vivas y aplausos demostró el arraigo y liderazgo que mantiene en cada una de las regiones del estado de Chiapas. Melgar Bravo informó sobre las gestiones realizadas en sus 3 años de trabajo en el Senado de la República, encaminadas en el crecimiento económico de Chiapas con responsabilidad social y ambiental, Luis Armando Melgar presentó su Informe por el Empleo Productivo en el municipio de Tapachula. Con aplausos y porras líderes sociales, empresarios y los habitantes de diferentes comunidades del municipio lo recibieron en el Lienzo Charro de Tapachula, por lo que el Senador expresó: «gracias por este cálido recibimiento en mi tierra natal, ustedes me impulsan a seguir trabajando para gestionar y traer mayores beneficios para las familias chiapanecas». El legislador mencionó que está trabajando en la construcción de un Chiapas de oportunidades impulsando los sectores productivos de manera coordinada y organizada, para generar empleos bien pagados, con la atracción de inversión, mejoramiento de la industria e impulso a proveedurías locales. En este contexto, resaltó que con la zona económica especial que se está desarrollando en Tapachula, será posible atraer inversiones, generar empleos, desarrollar cadenas de valor, detonar una mayor demanda de servicios locales y generar beneficios monetarios para la población. La clase política se dio cita en este evento, donde se resaltó la presencia
Email : solsoc52@hotmail.com soldelsoconusco@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO EL SOL DEL SOCONUSCO 62 6 43 60
de diputados federales, alcaldes y dirigentes de partidos políticos, por lo que para algunos ven a Melgar Bravo como un futuro candidato a la gubernatura. Apoyaremos con todo al sector cafetalero: Diego Valera Muy activo se le ha visto al diputado federal por el VII Distrito, Diego Valera Fuentes, quien viene gestionando recursos para productores de café, lo cual deja en claro su compromiso con los diversos sectores productivos de esta región. Valera Fuentes en una intensa gira de trabajo en la costa de Chiapas, se reunió este fin de semana con el sector cafetalero de esa región y reiteró su compromiso con los productores del aromático. En dicho evento, el legislador hizo entrega de despulpadoras y apoyos productivos en los municipios de Escuintla y Unión Juárez. «El sector cafetalero de Chiapas es para mí uno de los pilares de la vocación productiva de mi gente, es por eso que desde la Cámara de Diputados estamos haciendo lo propio para crear mejores condiciones de producción y comercialización del café Chiapaneco, el cual está reconocido como uno de los mejores del mundo», señaló Valera Fuentes. En ese sentido, se comprometió a trabajar de cerca con los productores locales en todo lo que concierne el proceso de plantación, producción y venta del aromático, de tal modo –dijo-, que pueda garantizarse una mejor cosecha y una venta que traiga mejores dividendos y que beneficie de manera inmediata a las familias que se dedican a esta actividad económica. El legislador recordó que el café en Chiapas constituye un proyecto estratégico en las políticas públicas del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, por lo que aseguró que su trabajo está enfocado en coadyuvar con el Ejecutivo Estatal en todo lo que concierne a mejorar la calidad de vida de los cafeticultores y en alcanzar también el primer lugar nacional en producción convencional y orgánica de ese grano ampliamente cotizado a nivel nacional e internacional…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 Por cierto algunos dicen que Diego Valera le anda comiendo el mandado a otro legislador que solo se la pasa haciendo declaraciones, pero no hay nada de resultados, ¿será cierto?.
Lunes 19 de Octubre de 2015
9
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
Y
6-67-03
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
Lunes 19 de Octubre de 2015
10
Muros y Plafones de Tablaroca, obra civil, fontaneria, Electricidad y Acabados en General
E-MAIL: DETALLES5@PRODIGY.NET.MX
CLEMENTE MIGUEL, CIA. SRL. DE CV
L o que para algunos su necesidad de construccion es
Para nosotros es tan comun que lo SUCURSAL SUR 2 AV SUR #100 ESQ. 14 PONIENTE
TELEFONO
62 59053
Central Sur N. 29-1
Lunes 19 de Octubre de 2015
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Lunes 19 de Octubre de 2015
Lunes 19 de Octubre de 2015 Como quieren que a la sociedad siga viendo a los maestros como un ejemplo a sus hijos, cuando un de grupo, trate de sabotear al reto de sus compañeros, quienes buscan un espacio dentro del magisterio, como fue el caso del domingo. Y es que nuevamente los maestros hicieron de las suyas, trataron de impedir que sus compañeros pudieran realizar el examen de evaluación docente, vaya muchos de los manifestantes ni siquiera tienen el título porque son estudiantes. Y como es de esperar, cuando hay algún problema, inmediatamente se deslindan y culpan a cualquiera menos a ellos, como sucedió este domingo, donde se dio un enfrentamiento con los policías que impidieron que los maestros bloquearan. Desafortunadamente esta vez, como ya lo han hecho en otras ocasiones, los maestros, dicen los compañeros periodistas, arremetieron contra el camarógrafo Edgar y destrozaron la unidad del fotógrafo René Araujo, corresponsal de Notimex, quienes cubrían el desalojo a profesores que intentaban boicotear en el antiguo aeropuerto Llano San Juan. Claro está que los maestros rápido se deslindan, y acusan al gobierno y a infiltrados, como si no supiera uno que cuando alguno de sus compañeros se sale de control, nunca tienen el valor cívico de reconocer que la regaron. Ojalá y las autoridades tomen cartas en el asunto y esta vez sí se investigue y castigue a quienes son los responsables, porque los maestros o estudiantes, deben entender que los reporteros, camarógrafos, fotógrafos, son tan trabajadores como cualquier otro y están haciendo su labor. Ahora la pregunta es, quién se hará responsable de los daños, alguien tiene que pagar los destrozos, por ello definitivamente la dirigencia magisterial debe asumir su responsabilidad. Nadie está en contra de que se manifiesten, pero sí la gente ya está cansada de los destrozos, los bloqueos y lo que es peor para ellos, deberán terminar por hacer el examen porque de lo contrario estos serán despedidos, como ya sucedió en algunas partes de la República. En tanto la Secretaría de Educación, precisó que llevó a cabo la primera parte de la evaluación docente de nuevo ingreso, con más del 93 por ciento de asistencia, a pesar de las acciones de oposición de un importante sector de maestros, agrupados en la CNTE. Pero ¿quién está detrás de todas estas acciones de violencia, a quién le beneficia?, porque cuando se aplica la ley, rápido se dicen presos políticos y no lo son; porque una cosa
13
Jaque con Dama Irma Ramírez Molina es que el gobierno esa tolerante, y otra que se quieran pasar de listos. BASE DE DATOS…La Asociación de Columnistas se reunió con el senador, Zoé Robledo, quien intercambió puntos de vista sobre diversos tópicos de la agenda pública nacional y local como la desconfianza ciudadana por la clase política, a la que no le queda de otra: o se transparenta o desaparece.*** Los de Morena no se aguantan ni ellos, primero suspendieron a su candidato a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, Víctor Manuel Ancheyta Bringas, -con todo y que su votación le permitió darle chamba a uno de sus militantes como regidor plurinominal- y ahora le tocó al aspirante a la diputación federal del Distrito VI, Jorge Ordoñez y a José Alfredo García Bermúdez.*** Primero se manifestaron porque no habían entregado el mercado, y ahora que ya está, también lo hacen para impedir se les entregue, allá en Arriaga, ¿quién los entiende?. Es lamentable que los intereses personales entre los locatarios del mercado Belisario Domínguez, impida que el director del INIFECH, Jorge Betancourt, retrase la entrega del inmueble. Y como es de esperar, los vivales se quieren pasar de listos como es el caso de Iván Javier Padilla Díaz y Claudia Beatriz Vázquez Carrasquedo, quienes no presentaron documentación alguna para ser beneficiados en el nuevo mercado y por otro lado Claudia Iveth Vicente Díaz del Solar, Areli Concepción Domínguez Torrez, Isabel Chávez Jiménez y Florentino Peña de los Santos, son personas que fueron rechazadas por denuncias de los mismos comerciantes y locatarios, al tener duplicados o algunas alteraciones en sus tarjetones, entre otros.*** En el Jaque pasado mencioné que la elección extraordinaria de Tapilula para el primer domingo de diciembre será entre el PRI y el PVEM, y eso es una equivocación, porque será entre el Verde y Mover a Chiapas. El 19 de julio estos dos partidos empataron la elección a mil 800 votos cada partido y el PRI sólo obtuvo menos de 150 votos y en la elección extraordinaria de diciembre el PRI no tiene ninguna posibilidad de
ganar esa alcaldía. Al respecto el IEPC establece topes de gastos para elección extraordinaria de Tapilula, cuya campaña inician el 7 de noviembre y culminen el 2 de diciembre, teniendo así 26 días de propaganda y no 30 como en la elección ordinaria. El tope de gastos de campaña para dicha elección será de 348 mil 780 pesos con 50 centavos, para MC, PT, Encuentro Social, Chiapas Unido, PRD, PAN, PRI, PVEM y Mover a Chiapas. A Mover a Chiapas le toca como mil
876 pesos y el PVEM 19 mil 300, que con aportaciones privadas alanzaría el primero como 4 mil pesos y el segundo 40 mil. Dirían los de Mover a Chiapas, será una campaña de suela, sudo y saliva, porque no pueden rebasar el tope de campaña o son sancionados.*** La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que dirige Raciel López Salazar, en las últimas horas logró detener a cuatro sujetos como probables responsables del feminicidio de Ana Beatriz Hernández Castillo, de 28 años, perpetrado en Pujiltic municipio de Venustiano Carranza.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
CFE, TELMEX Y TELCEL EN LA LISTA NEGRA DE MÁS DENUNCIAS ANTE LA PROFECO
Tapachula, Chis, Octubre 17.- Las empresas que más quejas registraron ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) durante este año son la Comisión Federal de Electricidad, Teléfonos de México, Tercer así como prestadores de servicios que son las que se encuentran en la lista negra con los porcentajes más alto de denuncias por diversos motivos. El Subdelegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Tapachula, Gregorio de Jesús Hernández Grajales reportó, que de enero a la fecha se han recibido 397 quejas, de las cuales el 40 por ciento son contra Comisión Federal de Electricidad (CFE), en segundo lugar Telmex y por ultimo Telcel. Señaló, que el 40 por ciento de las quejas que reciben por parte de la población de los 22 municipios que abarca su jurisdicción corresponden a la Comisión Federal de Electricidad, las cuales se presentan principalmente por los altos costos de las
tarifas, aunque detalló que este número es relativamente bajo, lo que demuestra la falta de la cultura de la denuncia. "CFE es la empresa que mayor incidencia nos provoca con los consumidores en esta región, sin embargo buscamos como institución defensora de los derechos de los consumidores un arreglo razonable que permita garantizar la protección de los mismo" abundó. Resaltó, que las quejas recibidas en el área de servicios, se han atendido y se les han dado el seguimiento adecuado, para que en caso de corroborar las irregularidades que las personas señalan, las empresas sean sancionadas conforme a derecho. Detalló, que los requisitos que regularmente debe tener el consumidor para hacer válida su queja o denuncia son, un escrito donde describa su inconformidad hacia la empresa con los detalles y las pruebas más contundentes, ya que entre mayor evidencia se tenga permite actuar de inmediato y tener una respuesta mucho más rápida. Reconoció, que hace falta mayor cultura de la denuncia por parte de la población, ya que 397 quejas es un número muy bajo de acuerdo a la cantidad de municipios que se atienden, además la dependencia maneja un promedio una denuncia formal por mes, es decir que a pesar de sufrir alguna situación desfavorable en los comercios o establecimientos, los consumidores se quedan callados y no interponen su querella ante la autoridad competente.
14
Lunes 19 de Octubre de 2015
Horóscopos
¡VALOR - - CIVIL! «La Verdad Os Hará Libres»
Por el Doctor Roque Gil Marín Vassallo. (Cronista Libre del Pueblo Mágico de Comitán) Edil de Trinitaria Julio Pulido gestionará ayuda suficiente ante la SECAM para tomateros, frijoleros y otros afectados por la sequía en este ciclo agrícola. En Comitán “Señor Fox” apoya acciones para el combate del cáncer de mama, y rinde homenaje a Fray Matías por el 187 aniversario de su muerte. El Maestro Juan José Gramajo López, recibió homenaje del Grupo de Escritores “Los Quijotes” de Quetzaltenango, Guatemala. En Tzimol y La Independencia, todo marcha tranquilo y seguro. La Trinitaria:- La super prolongada temporada de sequía que tuvimos en este año, de forma inevitable provocó graves daños a todos los cultivos de esta región que se caracteriza por ser altamente productora de Tomate, de Frijol, Calabaza, sorgo y otras leguminosas, que por falta de riego natural e fueron marchitando hasta que se perdieron sin remedio alguno, por lo que, una vez que el Nuevo Ayuntamiento que Preside el C. P. Julio César Pulido López, tomó posesión de sus funciones, los mas de 3 mil productores que fueron afectados, se acercaron a su Edil para solicitarle la ayuda que le corresponde a sus Autoridades locales, encontrando una pronta y eficaz respuesta, lo que los llenó de Confianza en su Ayuntamiento y Seguridad en que pronto las gestiones emprendidas ante las Dependencias del Ramo del Campo, y en particular de la Secretaría del Campo a cargo del distinguido y muy eficiente Amigo de los Campesinos Chiapanecos, el Lic. José Antonio Aguilar Bodegas, que seguramente muy pronto lo tendremos de gira de trabajo por estos rumbos y, ¡como siempre! Nos traerá nuevos Alientos y Renovadas Esperanzas a todos. Es muy seguro que, debido al tardío tiempo en que se han presentado las lluvias pero que se están dejando caer de forma en que el agua se penetra hasta el fondo del subsuelo y son las que sirven para ser aprovechadas y se pueda volver a sembrar, pronto veremos que nuestros amigos campesinos volverán a empuñar el arado, el azadón y el tractor para arrancarle a la madre tierra los frutos que el cielo le quitó al negarle sus lluvias. Homenaje a Fray Matías y combate al cáncer de mama, en Comitán:-El Edil Comiteco Mario Toño Guillén, mejor conocido por “El Señor Fox”, estuvo presente en unión de varios regidores, en la conferencia sobre el combate contra el cáncer de mama que se disertó en el Salón de Conferencias del Centro Cultural “Rosario Castellanos”, para de inmediato dirigirse al parque “La Corregidora” en
el barrio de San Sebastián, para junto con su Ayuntamiento depositar ofrenda floral y montar guardia de honor ante la estatua del Grandioso Libertador de Chiapas y Centro américa, Fray Matías Antonio Córdova Ordoñez, que este Sábado 17 de Octubre cumplió 187 años de su sentido fallecimiento, y que fue el iniciador de la lucha emancipadora de nuestro Estado, el 28 de Agosto de 1821, aquí en Comitán, donde dio el Grito de Independencia tanto de España como de su Capitanía General en Guatemala, y se propuso la Federalización a la Nación Mexicana lo que se proclamó el 14 de Septiembre de 1824. El Maestro Juan José Gramajo López, fue homenajeado por el Grupo de Escritores “Los Quijotes” de Quetzaltenango, Guatemala:-La Ceremonia conmemorativa del 23 aniversario de la fundación del Grupo de Escritores “Los Quijotes” de la bella y colonial Ciudad de La Estrella, Antigua Xelajú. Hoy Quetzaltenango eterno, Guatemala, que preside nuestro dilecto y caro Amigo Lic. Oscar Soto de León, fue momento propicio para hacer un merecido reconocimiento a la muy larga, muy amplia y muy brillante trayectoria del Maestro Juan José Gramajo López, dentro del ramo de la Cultura y las Artes como Director de la Casa e la Cultura de Occidente y Director Municipal de Cultura en este importante girón de tierra alteña del Occidente Guatemalteco que limita con Chiapas en la Región del Soconusco y de la Sierra. felicitaciones tanto a nuestros Amigos Los Quijotes como a nuestro Grandioso y fraternal Amigo el Maestro JuanJo. ¡Felicidades! En Tzimol y La Independencia, todo marcha “Sobre Ruedas”:-Es preciso primero hacer un reconocimiento al Valor moral de ambos pueblos porque han sabido respetar a las Instituciones legítimas que rigen la vida de nuestra nación, para luego decirles que tanto en el Bello y Florido Pueblo de Tzimol, todo ha recobrado el orden social y la armonía popular, y el Ayuntamiento que Preside el Amigo Martín Gordillo Argüello, agradece a sus paisanos tanto el apoyo como la solidaridad del Pueblo Tzimolteco que ha empezado a recibir los beneficios de tener una presidencia municipal trabajando por el progreso y el bienestar de todos. En La Independencia, hubieron muy pocos actos de inconformidad que se atendieron con base en el orden legal, y por lo tanto el Nuevo Ayuntamiento que Preside el Amigo Fernando Hernández López, inició sus actividades en armonía, paz y solidaridad social que seguramente le van a dar a su Pueblo las bases para el bienestar popular y el Progreso en general. Nos Vemos Cositía.
Enorme árbol de ceiba en Cacahoatán no será derribado solo podado señala PC del Estado Cacahoatán, Chis,- La poda de las ramas de un enorme árbol de ceiba que constituían un riesgo para la población, despertó en los cacahoatecos inconformidad ante la presunción que sería derribado, sin embargo el Delegado Estatal de Protección Civil del Gobierno del Estado Julio Cesar Cueto Tirado entrevistado sobre el particular afirmó que solo se trata de mantenimiento y prevención. El funcionario señaló que se reconoce la preocupación de la población y afirma que se tiene conocimiento de la importancia de que estos árboles para el medio ambiente y que además constituyen parte primordial de la mitología no solo ancestral sino de la actual, por ello dijo que las autoridades se mantienen pendientes del mantenimiento y preservación del la naturaleza. Al respecto se buscó la entrevista con el Diputado del XXIV Distrito local, Jesús Castillo Milla, miembro colegiado de la Comisión de Ecología del Congreso chiapaneco quien reconoció que la población de Cacahoatán mostró su preocupación porque ese enorme árbol que se encuentra a un costado de la carretera que comunica de la Cabecera Municipal a Rosario Ixtal no se derribara, por lo que se buscó comunicación con Protección Civil del Gobierno del Estado y el personal de esta dependencia confirmó que no se derriba. A través de llamadas telefónicas y de redes sociales los cacahoatecos defensores del medio ambiente y de las tradiciones expresaron su preocupación y temor porque se cometiera un ecocidio al derribar ese árbol, lo que no va a ocurrir, solo se trata de trabajos de prevención de riesgos ante la temporada de lluvias concluyó el legislador. Y es que en la actualidad los arboles de ceiba son apreciados como toda la naturaleza, pero estos son míticos pues aun familias locales realizan algunas ceremonias pagano religiosos en su base pues lo consideran un árbol vivo donde habita un espíritu. La grandeza no solo por el Tamaño de la Ceiba fue para los Mayas un árbol que lo consideraban sagrado, había la creencia de que ramas soportaban a los cielos, mientras que sus profundas raíces eran medios de comunicación entre el mundo de los vivos y el Inframundo.
El señor Nahúm Gómez Grajales y todo el personal del periódico «El Sol del Soconusco», se unen a la pena que envarga al Presidente Municipal Dr. Neftalí Del Toro Guzmán y a toda la Familia Del Toro Guzmán por el sensible fallecimiento de su ser querido el señor:
RAMÓN DEL TOR O LOZAD A TORO LOZADA
Quién falleció en la ciudad de Tapachula, Chiapas el día viernes 16 de Octubre del 2015.
Pronta resignación.
Lunes 19 de Octubre de 2015
15
PRESIDE WILLY OCHOA COMISIÓN Concluye conflicto de transportistas en cooperativas con rutas Mazatán-Tapachula DE ZONAS FRONTERIZAS El diputado local Willy Ochoa presidirá la Comisión de Zonas Fronterizas y Limítrofes en la LXVI Legislatura del Congreso local. Como parte de sus nuevas responsabilidades, Ochoa Gallegos deberá reforzar el trabajo legislativo para impulsar el desarrollo económico de estas regiones. "Vamos a revisar los trabajos previos de esta Comisión y fortalecer la agenda legislativa con responsabilidad y compromiso. Quienes deben beneficiarse más son las familias chiapanecas que hacen comunidad en cada región fronteriza de nuestro estado", explicó. Ochoa Gallegos recordó que en la Cámara de Diputados en la pasada Legislatura presidió la Comisión Sur Sureste, por lo que, aseguró, conoce los problemas de las familias de estas zonas de Chiapas. Un informe que señala los retos que en materia de desarrollo enfrentan los estados del sur del país, retos a los que nuestra entidad no es ajena. Chiapas ha venido haciendo esfuerzos significativos para reducir la brecha que durante años ha ido en detrimento del desarrollo familiar. "Este es un gran reto sobre todo para las zonas fronterizas, ya que la diferencia radica en el alto crecimiento económico que los estados del norte han encontrado en las industrias, acción que debemos fortalecer en nuestro estado", señaló. El diputado priista dijo que también trabajará realizando acciones en temas enfocados a la migración centroamericana en zonas como Tapachula. En la LXVI Legislatura Willy Ochoa también ocupará la vicepresidencia de la Comisión de Población y Asuntos Migratorios, por lo que reiteró la importancia del fortalecimiento de la economía en las zonas de mayor desarrollo fronterizo. “Por ser zona fronteriza, Chiapas, son pasos obligados de la migración extranjera indocumentada que hoy es objeto de mayor y mejor atención en el respeto a sus derechos humanos y seguridad en su ingreso y travesía en territorio nacional”, puntualizó.
Justicia para adolescentes, prioridad en la administración de Rutilio Escandón Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 18 de octubre de 2015.- El presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, señaló que existe una deuda social con las y los jóvenes que se encuentran privados de su libertad, por lo que en el caso de Chiapas bajo el liderazgo del gobernador Manuel Velasco Coello, el Poder Judicial se ocupa de presentar acciones focalizadas dirigidas a la prevención en la imperante necesidad de lograr una verdadera integración social. Desde el inicio de la administración de Velasco Coello, comentó Rutilio, uno de los objetivos ha sido aportar y fortalecer el sistema de justicia especializado en adolescentes, trabajando en la consolidación de la protección de sus derechos en conflicto con la ley, garantizando de esta manera la justicia para todos. El magistrado presidente indicó al respecto que se trabaja en la implementación del sistema de justicia penal juvenil acorde al modelo de corte acusatorio adversarial, para dar cumplimiento a la reforma al artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, motivo por el cual para el 2016, la innovación será un elemento clave para lograr mayor equidad y transparencia en los procesos seguidos contra los adolescentes. Y es que dijo, en este proceso de modernización de la justicia, debe haber un cambio de visión de los operadores jurídicos especialistas, así como de la sociedad, para dejar de ver a las y los jóvenes internos como personas peligrosas, por eso la necesidad de brindar alternativas para que su integración a la vida exterior sea de
Tapachula, Chis, Octubre 18.- Termina el conflicto entre dos empresas transportistas de Mazatán una que tienen concesión del Ejido Buenos Aires de Mazatán a Tapachula y la otra del mismo lugar de partida pero hasta el Ejido Álvaro Obregón del municipio de Tapachula, la razón y legalidad a quien le asiste señalaron y reconocieron los representantes de la Secretaria del transporte Estatal, de la SCT, de la Subsecretaria de Gobierno, del ayuntamiento de Mazatán, Función Pública y PGJE además de los representantes de las cooperativas en conflicto. Y es que la Cooperativa San Francisco tiene concesión para cubrir la ruta del Ejido Buenos Aires únicamente hasta el Ejido Álvaro Obregón de Tapachula, sin embargo esta seguía su recorrido pasando por ese punto y continuando hasta la cabecera municipal de Tapachula por varios kilómetros mas en el transitaba además un tramo federal. La otra empresa Cigarroa Hermanos tiene la Concesión del Ejido Álvaro Obregón hasta la cabecera municipal de Tapachula
por lo que señalaban ser afectados en competencia porque la otra cubría puntos no establecidos en su concesión pero además carece de permiso para transitar en tramos federales. La reunión coordinada por el Subsecretario de Gobierno Alfredo Lugardo López y a la que asistió el Delegado de Transporte estatal Noé Pinto y de la SCT Miguel Ángel Ortega, el presidente municipal de Mazatán así como de la PGJE, de DH y de la Función Pública así como los representantes de las dos cooperativas. Al final de la mesa de trabajo las autoridades dieron la razón a quien jurídica y legalmente le corresponde prestar el servicio de pasaje del Ejido Buenos Aires a la ciudad de Tapachula que es la empresa Cigarroa Hermanos mientras que a San Francisco solo hasta el Ejido Álvaro Obregón. Por su parte el representante de la empresa Cigarroa Hermanos, Marco Antonio Wong Villarreal reconoció la disposición de las autoridades tanto del gobierno del estado, de la SCT como de la PGJE así como los representantes de la otra empresa transportista para dirimir esta problemática. Por su parte los transportistas de la Cooperativa San Francisco señalaron que van a buscar por la vía legal hacer valer sus derechos, realizar las gestiones necesarias para obtener el documento que les hace falta para poder transitar en carreteras federales y poder ampliar la ruta.
IEPC establece topes de gastos para elección extraordinaria de Tapilula *Garantiza IEPC que se cumpla con la paridad de género en la elección extraordinaria de Tapilula.
provecho y con posibilidades de un gran futuro con sentido y motivación. “En este año presentamos la Agenda Pública del Poder Judicial de Protección de Derechos de los Adolescentes en Conflicto con la Ley, y nos está siendo útil para realizar actividades de difusión, capacitación y a favor de las mujeres y hombres adolescentes que están en los centros de Berriozábal y Mazatán”, refirió Rutilio Escandón quien agradeció a los especialistas y al trabajo interinstitucional la participación activa para apoyar a este sector. En lo que va del año, en los Juzgados Especializados en Justicia para Adolescentes se substanciaron 204 procesos, de los cuales, diez asuntos se concluyeron a través de la mediación y tres por la conciliación. El magistrado presidente Rutilio Escandón puntualizó que el sistema especializado en justicia para adolescentes del Poder Judicial del Estado ha materializado la protección de los derechos de los adolescentes en conflicto con la ley, desde una perspectiva sensible, digna e incluyente.
El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), aprobó en sesión extraordinaria, sendos proyectos de acuerdos por los que se determinan los topes de gastos de precampañas y campañas electorales, asimismo, por el que se garantiza la paridad de género en el registro de candidatos en el Proceso Electoral Local Extraordinario 2015– 2016, para la elección de miembros de ayuntamiento de Tapilula, Chiapas. La elección de miembros del ayuntamiento de Tapilula, se realizará el 6 de diciembre del presente año; derivado de lo corto de los plazos se determinó que las campañas electorales inicien el 7 de noviembre y culminen el 2 de diciembre, teniendo así 26 días de propaganda y no 30 como en la elección ordinaria. Por lo anterior y considerando como base el aprobado en el Proceso Local Ordinario 2014-2015, aplicado al municipio de Tapilula, el Consejo General determinó que el tope de gastos de campaña para dicha elección sea de 348 mil 780 pesos con 50 centavos, monto que no podrá ser rebasado por los partidos políticos y candidatos, de conformidad a lo establecido en los artículos 249 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana. El proyecto de acuerdo por el que los partidos políticos, coaliciones y candidaturas comunes, deberán garantizar la paridad de género en el registro de candidatos a cargos de elección popular, prevé la manera que debe imperar para el cumplimiento del principio de paridad tanto vertical y de alternancia de género.
16
Lunes 19 de Octubre de 2015
Policiaca
PGJE cumplimenta orden de aprehensión Detienen a tres sujetos en posesión de contra elementos de la policía municipal un kilo de mariguana y armas de fuego Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En atención a un reporte emitido de Tapachula por robar a migrante por el Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza CiuTapachula, Chiapas.- Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de dos sujetos, como probables responsables del delito de robo agravado, quienes se desempeñaban como elementos de la policía municipal en Tapachula. Lo anterior, en atención a una orden girada por el Juez Segundo del Ramo Penal del Distrito Judicial de esta localidad, dentro del expediente penal número 238/2015. La Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes dio a conocer que en atención a una Denuncia Anónima Ciudadana se dio inicio a las investigaciones, lo que permitió la captura de los dos presuntos responsables. Los detenidos responden a los nombres de Víctor Manuel Palomeque Damián y Francisco Alexander Pérez Simón. De acuerdo a las investigaciones, el pasado 26 de julio los sujetos despojaron de 20 mil pesos a un migrante originario de Guatemala, cuando circulaban a bordo de una patrulla de la policía municipal de
Tapachula, en las inmediaciones del fraccionamiento “Los Llanes”. Por estos hechos, los indiciados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, como probables responsables del delito de robo agravado. En las próximas horas serán consignados ante el Juez de la causa e ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 3 con sede en Tapachula, donde enfrentarán el proceso en su contra. De esta forma, la Procuraduría de Chiapas refrenda su firme compromiso con la procuración de una justicia integral que vele siempre por las víctimas, al tiempo en que señala que no habrá impunidad para todo aquel que se aparte de la legalidad.
Consigna PGJE a cinco por caso Oxchuc Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que luego de integrar la averiguación previa correspondiente y con base en el cúmulo de pruebas, en las últimas horas consignó a cinco sujetos como probables responsables del delito de secuestro, por los hechos ocurridos en el municipio de Oxchuc. Lo anterior, luego que el Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especializada en Justicia Indígena ejercitara acción penal en contra de Álvaro Sántiz Gómez, José Luis Gómez López, Elías Gómez Sántiz, Manuel Sántiz Gómez y Samuel Morales Encinos. Cabe recordar que en días pasados, el grupo interinstitucional integrado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Ejército Mexicano, Procuraduría General de la República (PGR), Policía Federal y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), implementaron un operativo que permitió recuperar el orden y la tranquilidad en el municipio de Oxchuc. Durante estas acciones, lograron rescatar a Miguel Gómez Hernández (Síndico Municipal) y Andrés Gómez Sántiz (personal del Juzgado de Paz y Conciliación
Indígena), quienes fueron privados de su libertad durante la agresión y llevados hacia la comunidad El Retiro. En el operativo se aseguraron 10 litros de gasolina, un casquillo calibre 22, dos megáfonos, cuatro cartuchos de gas lacrimógeno, 19 cohetes, dos laptop, una motosierra, un machete, 10 bombas molotov, dos radios de transmisión y un micrófono. Asimismo, fueron incautadas diversas toneladas de fertilizante. Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda su firme compromiso con la investigación y persecución de todos los delitos, para continuar garantizando la seguridad e integridad de cada uno de los habitantes de Chiapas. Actualmente, los imputados se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, donde enfrentan el proceso penal en su contra.
dadana, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), lograron la detención de tres sujetos en posesión de un kilo de mariguana y armas de fuego en Tuxtla Gutiérrez. En el operativo, participaron efectivos de la PGJE, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). La detención de los presuntos delincuentes se realizó cuando viajaban a bordo de un vehículo Ford, tipo Fiesta, color negro, modelo 2015, en la colonia Santa Ana. La Fiscalía de Asuntos Relevantes dio a conocer que los detenidos responden a los nombres de David Velasco Gómez y/o David Velasco Juárez, José Alfredo Cinco Maldonado y Ramón Alberto Muñoz Pérez. Al ser capturados en flagrancia, les fue asegurado un kilogramo de mariguana, así como 200 pesos, producto de la venta de la droga. Además, les fue incautado dos armas de fuego; una tipo escuadra calibre 45 mm y otra tipo R15. Los indiciados revelaron haber perpetrado diverso robos en agravio de comercios ubicados en distintos puntos de Tuxtla Gutiérrez, entre ellos "Wrangler", "Willys", "Seguros Quality" y "Domino´s Pizza". Por estos hechos, los imputados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, como probables responsables por el delito Contra la salud en su modalidad de Narcomenudeo. Posteriormente, fueron consignados ante el Juez de la causa, siendo ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 con sede en “El Amate”, desde donde enfrentan el proceso en su contra. Por otra parte, la Procuraduría de Chiapas dará vista al Agente del Ministerio Público de la Federación, por delitos de su competencia. De esta forma, el grupo interinstitucional refrenda su compromiso con toda la ciudadanía en el combate frontal a la delincuencia, en cualquiera de sus expresiones. La Procuraduría General de Justicia exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la páginawww.pgje.chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular.
INICIA PGJE INVESTIGACIÓN POR ACCIONES VIOLENTAS DURANTE EVALUACIÓN EDUCATIVA Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó del inicio de las investigaciones en torno a las acciones violentas encabezadas la mañana de este domingo por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en las instalaciones de la Escuela de Protección Civil. De acuerdo a la Fiscalía de Distrito Centro, los maestros disidentes realizaron una serie de bloqueos y actos violentos con la finalidad de impedir la evaluación educativa, que entre el sábado y domingo contempló a dos mil 881 profesores. Durante estas acciones, los manifestantes utilizaron piedras y palos, con los
cuales lesionaron a 11 policías estatales, entre ellos una mujer. Además, causaron daños a un autobús del transporte público, así como a una patrulla, la cual fue incendiada. Ante estos hechos, efectivos del grupo interinstitucional integrado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Policía Federal, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), implementaron un operativo de reacción inmediata para restablecer el orden. Por su parte, el Ministerio Público investigador dio inicio a la averiguación previa 121/CE19/2015 por los delitos de Motín, Atentados contra la paz y la integridad corporal, Daños y Lesiones.
Depor tes Deportes Lunes 19 de Octubre de 2015
GRAN DEBUT DEL TRI SUB-17 EN EL MUNDIAL
17
Chivas se atasca en casa!
La Selección de México derrotó este domingo 2-0 a Argentina en su debut dentro del Mundial Sub17 Chile 2015. El duelo, correspondiente al Grupo C, se disputó en el estadio Nelson Arenas, de Chillán, donde los goles del conjunto dirigido por Mario Arteaga fueron obra de Kevin Magaña a los 10 minutos y de Francisco Venegas (penalti) a los 77’. El próximo duelo del Tri será el 21 de octubre ante Australia, también en Chillán. ALEMANIA 4-1 AUSTRALIA En el otro duelo del sector, Alemania hizo gala de su poderío con una goleada de 4-1 sobre Australia.
Luego de la buena racha que tuvo con la llegada de Matías Almeyda como nuevo técnico, el Guadalajara sumó su segundo partido sin ganar, al empatar 1-1 con el Puebla en partido que cerró la fecha 13 del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX. El estadio de Chivas fue el escenario que enfrentó a dos rivales directos en la tabla del descenso, donde el cuadro local no supo aprovechar la ventaja que tomó con el tanto de Marco Fabián en el minuto 31, pues el visitante le sacó el empate con el gol de Carlos Gutiérrez en el 45’. Con el control de la pelota, Chivas comenzó a generar peligro ante el marco defendido por el argentino Cristian Campestrini, en una clara muestra de que no estaba dispuesto a que le faltaran al respeto en El boxeador puertorriqueño Prichard Co- casa, así quería dejarlo en claro. lón se encontraba el domingo en condi- Tan fue así que en el minuto 31 se ción grave luego de sufrir un derrame cepuso en ventaja 1-0 con el tanto de
Al Gallo no le alcanzó EL LADO OSCURO el canto y se quemó DEL BOX: PUGILISTA en el ‘Infierno’ ESTÁ EN COMA Toluca aprovechó desatenciones graves de Gallos Blancos, quien, sin embargo, reaccionó y espantó al mismo ‘Diablo’ por gran parte de la segunda mitad, aunque al final, Esquivel dio la tranquilidad que requerían los locales y son sublíderes del Apertura. Muy temprano en el partido, el cuadro ‘choricero’ se puso al frente en el marcador, cuando Uribe a los cinco minutos aprovechó un error de la zaga queretana. El Querétaro no se encontraba en el campo de la ‘Bombonera’ y esto se reflejó en otra falla de Gallos que terminó en las redes al 14’ gracias a Esquivel. Parecía una tarde tranquila para el ‘Diablo’, que aumentó todavía más la ventaja al 36’ con la segunda anotación de Uribe y el 3-0, marcador pesado para el visitante, pero a un minuto del terminar la primera mitad, Pineda descontó para la causa del Querétaro. La parte complementaria comenzó mejor para Gallos, que puso a temblar a la ‘Bombonera’ al 49’ con otro tanto de Orbelín Pineda y un 3-2 que les metía presión a los escarlatas. El partido bajo de ritmo, Querétaro intentó más con ganas que futbol, pero el gol no cayó a su favor sino en contra, tras un tiro libre de Esquivel que se incrustó en la meta ante el vuelo de Volpi al 78’. Con dos tantos de ventaja, Toluca controló el encuentro durante los 12 minutos restantes; el marcador no cambio y el ‘Diablo’ cosechó tres puntos más que lo encaminan a la Liguilla. En tanto Querétaro reflejo su torneo intermitente y se aleja de la posibilidad de disputar la ‘Fiesta Grande’.
rebral provocado durante un combate en el norte de Virginia, informó un promotor. Colón fue sometido a una cirugía para aliviar la presión en el cerebro tras el combate del sábado ante Terrell Williams en Fairfax, Virginia, dijo Lou DiBella, presidente de DiBella Entertainment. A pocos instantes de presentar síntomas en el vestidor tras el combate, Colón fue puesto al cuidado de los médicos de emergencias y trasladado de urgencia al hospital Inova Fairfax, dijo DiBella. "Sufrió un derrame cerebral como resultado de una lesión sostenida en la pelea y entró inmediatamente a cirugía para aliviar la presión en el cerebro", dijo DiBella en un comunicado. "Su condición permanece crítica". Colón fue derribado en dos ocasiones en el noveno round, la segunda de un derechazo justo antes de la campana. En una extraña secuencia, regresó a su esquina y uno de sus entrenadores comenzó a quitarle los guantes, pensando que había sido el décimo y último asalto. Mientras Colón estaba en el banquillo, se dieron cuenta de su error y le volvieron a colocar los guantes, pero el referí Joseph Cooper lo descalificó. Colón, una estrella en ascenso en la división súper welter, dejó el ring por propio pie y una vez que llegó al vestuario comenzó a sentirse mareado y con nauseas. Tenía registro invicto en 16 peleas y era favorito para vencer a Williams en la pelea coestelar de la función transmitida por NBC.
Marco Fabián a quien la zaga poblana le cedió todo el espacio para que sacara disparo lejano que sorprendió a Campestrini que pese a su lance no pudo evitar el gol. Sin embargo, en el minuto 45, Raúl López cometió un error infantil que le costó el 1-1 a La Franja, pues el seleccionado juvenil intentó jugar de taquito para un compañero en el área chica y le dejó el balón a Carlos Gutiérrez Armas, quien venció a Rodríguez por entre las piernas para lograr la paridad. En la segunda parte, el conjunto tapatío trató de componer el error que le costó la igualada y buscó tener llegada por las bandas en busca de un remate de Omar Bravo que siempre estuvo buen marcaje. La paridad tiene a los dos equipos con sus problemas en la tabla porcentual y aún no logran superarlos del todo, mientras que en la general Chivas llegó a 17 puntos y La Franja a 20, metido en zona de calificación. El trabajo del silbante Luis Enrique Santander fue aceptable y por Chivas amonestó a Omar Bravo y Carlos Salcedo, en tanto que por La Franja pintó de amarillo a Luis Robles y Robert Herrera.
Pumas más fiera que nunca Los Pumas derrotaron este sábado 3-1 al León en el estadio Nou Camp, en duelo correspondiente a la fecha 13 del torneo Apertura 2015. Los universitarios se pusieron adelante en el marcador a los 3 minutos con tanto de Ismael Sosa. Lalo Herrera tuvo el 2-0 a los 32’, pero falló un penalti luego de una falta del portero Christian Martínez sobre Fidel Martínez. El propio delantero ecuatoriano puso el segundo tanto capitalino a los 56 minutos; y poco después se fue expulsado por doble tarjeta amarilla, dejando a Pumas en inferioridad numérica. Sin embargo, eso no mermó en el ánimo del equipo y Javier Cortés logró el 3-0 a los 87 minutos, sentenciando el encuentro.
Carlos Peña puso el 1-3 para La Fiera a los 89 minutos. El León, que ahora ya sabe lo que es perder en casa, se quedó con 24 puntos. Pumas, que prácticamente aseguró su boleto a la liguilla, llegó a 28 unidades y se mantiene como líder del torneo. En la fecha 14, Pumas recibirá a los Jaguares de Chiapas. El León visitará al Puebla.
Romano deja la dirección técnica de Xolos Los Xolos de Tijuana destituyeron de su cargo este sábado a su técnico, Rubén Omar Romano, tras los malos resultados, según informó el equipo fronterizo a través de un comunicado de prensa. Los Xolos cayeron este viernes 2-0 frente a Las Águilas del América, lo que detonó la salida del estratega sudamericano.
Lunes 19 de Octubre de 2015
18 Se reúne Santiago Duque con dirigentes del Transporte
BALCONEANDO LA POLAKA Por: Joaquín Ramos Solórzano
Reunión de trabajo sostuvo el dirigente del Consejo del Transporte Público de Tapachula Miguel Santiago Duque, con los dirigentes del sector transporte de la UGOCM, donde se presentó a Carlos Cueto como coordinador de esa unión en la zona del Soconusco. La intención del gremio del transporte es poner orden y exigir a las autoridades competentes detenga la competencia desleal del llamado transporte pirata.
Para entrarle con ganas y sin graves carencias que heredaron remedos, los 400 policías en la pasada administración, específicamente el ex Secretario de seguridad Pública. Balbuena Ruíz, seguramente coordinará acciones con José Alonso Ruíz Echeverría, Secretario ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública (COMSEP), quien tiene la responsabilidad de señalar cuales son los focos rojos en el primer cuadro de la ciudad, las colonias del sector suburbano, así como el popular y las comunidades rurales que requieren de más vigilancia o municipales de Tapachula a cargo patrullajes, para inhibir la del Secretario de Seguridad presencia de grupos delictivos. A ver, municipios, ¿y su Publica, Julio Enrique Balbuena Ruíz, arrancaron con un fuerte cuenta?: Paty Conde
Reforma Educativa sinónimo de dispositivo de seguridad contra la delincuencia que aún prevalezca desarrollo: Zavala Medina enraizada en algunas colonias según el mapa con incidencias delictivas locales. De manera lamentable, los pasados mandos de la dependencia, se vieron cubiertos de corrupción y negligencia, tráfico de influencias y asociaciones delictuosas que no El secretario de finanzas del permitieron al cien por cientoSindicato Nacional de los combatir estos flagelos sociales, Trabajadores de la Educación que se han traducido en actos (SNTE), Gilberto Zavala Medina, ilícitos posibles en contra de la destacó que «el sindicato está a ciudadanía. «Sin embargo, favor de una profunda reforma producto del plan de desarrollo educativa que empodere a la social y seguridad pública, la comunidad escolar, ofrezca actual administración que certidumbre y un amplio horizonte de encabeza Neftalí del Toro desarrollo profesional del Guzmán», ha logrado cubrir las magisterio, a partir del reconocimiento al trabajo profesional que realizan los maestros frente a grupo». Precisó que con esta reunión inicia un nuevo ciclo de trabajo y reorganización de unidad interna de la Alianza en todos los niveles y regiones de Chiapas, donde se impulsará la formación y capacitación de cuadros sindicales y la discusión de la agenda educativa para salvaguardar los derechos laborales de los trabajadores de la educación y asegurar que se cumpla la expectativa de mejorar la calidad de la educación que plantea la reforma educativa. Vamos a combatir los focos rojos en Tapachula: Balbuena
Son varios municipios que presentan problemas con el proceso de la entrega de la cuenta pública, reconoció la presidenta de la Comisión de Vigilancia del Congreso local en Chiapas, diputada, Patricia del Carmen Conde Ruiz, por lo que los exhortó a que se cumpla con este mandato constitucional. Precisó que después de la debida instalación como la presidenta de la comisión, se analizará la situación de cada
localidad para poder determinar acciones para incentivar que se cumplan con los procesos en los diferentes municipios. Dijo que muchos presidentes actuales se encuentran preocupados porque en varias presidencias municipales no encontraron archivos ni la información suficiente para respaldar las cuentas de sus antecesores o, incluso, no hubo proceso de entrega-recepción. Mencionó que estos ediles tendrán que realizar su denuncia en el órgano de fiscalización y con ello poder conocer la situación de los 122 municipios. Como anillo al dedo la comisión de desarrollo agrario para Muñoz Campero El diputado local, José Rodulfo Muñoz Campero tendrá a su cargo la Comisión de Desarrollo Agrario dentro del Congreso estatal, la experiencia y el conocimiento de la situación en el agro chiapaneco por parte del legislador tapachulteco, será determinante para el avance y desarrollo de nuestro estado, pero sobre todo del campo chiapaneco, una buena designación de Muñoz Campero, enhorabuena. Nos vemos en el próximo comentario de Balconeando la Polaka sugerencias a notisur2008@hotmail.com o al 9621416392
Lunes 19 de Octubre de 2015 · ANA DE LOURDES DEL SOCORRO COUTIÑO…de ¡plácemes!... · FER CASTELLANOS da salomónica solución a lideresa NEREIDA SALDAÑA y trabajadores · ¡Albricias!...Modernización de carretera SC-Comitán, impulsada por el GÜERO VELASCO · DON PEPE CALZADA, pone esmerada atención al agro chiapaneco ANA DE LOURDES DEL SOCORRO COUTIÑO está de plácemes. El miércoles se levantó de su cama con el pie derecho. Y antes de las 8 de la mañana, ya iba llegando a Palacio de Gobierno, para reunirse con un representante del GOBIERNO, para dialogar acerca de su petición de toma de nota, y el reconocimiento de su triunfo, como dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado de Chiapas. Luego de ese cónclave, en el que estuvo el funcionario PEDRO VILLAFUERTE, salió rebosante de satisfacción. Les dijo a sus compañeros de Comité, que el suplicio llegaba a su fin, un martirio que se suscitó a partir de que luego de la elección, en la que ella ganó por un voto, a ERIZEL HERNANDEZ MORENO, el Comité Electoral que encabezó RICARDO CRUZ COELLO, le negó la victoria. A partir de entonces, ANA DE LOURDES se apoderó de las instalaciones del Sindicato, y entró en un litigio para defender su triunfo, hasta el grado de llegar a los tribunales federales. Pero el miércoles la tortura concluyó, porque el acuerdo, dijo, fue que el tribunal burocrático estatal, se comprometió a la toma de nota a su comité, en noviembre, que ya está a la vuelta de la esquina. Aquello fue de júbilo desbordado. Dijo ANA que así se cerraba una historia de imposición, que afectó gravemente a los trabajadores al servicio del gobierno del estado, porque ante el litigio, no fue posible obtener beneficios para jubilados, ni para deudos de trabajadores fallecidos, ni becas para hijos de los trabajadores. Todo se empantanó, por quienes se empeñaron en imponer a ERIZEL, pero esto ha llegado a su fin, dijo. Entretanto, ni MARGARITA ZEPEDA ni NOE MARTINEZ pueden legitimarse como dirigentes, aun cuando hayan realizado su mitote con la presencia de varios trabajadores. No los avala ninguna ley. Lo que al menos se valora de todo esto, es que esos movimientos propiciaron el que después de tanto reclamo, las autoridades se inclinaran por el diálogo, a todas luces saludable. Por varias razones, pero una de ellas, la de evitar más conflictos, que ya con los postelectorales se tiene bastante. Por ello, ANA DE LOURDES DEL SOCORRO (nombre extenso), está de plácemes, su convicción, su perseverancia y su entereza, lo acreditan como una mujer férrea. Y el viernes (viernes que te quiero viernes), otra mujer, igualmente con muchas agallas, que de si se trata de defender sus derechos, es capaz de todo hasta de cruzar el planeta, encabezó un convivio para celebrar, con sus trabajadores, un aniversario más del sindicato que lidera ante el ayuntamiento de Tuxtla. Nos referimos a doña NEREIDA SALDAÑA. Dispuso servir una comida, y a la cual, llegó el presidente municipal, FERNANDO CASTELLANOS. SALDAÑA, en la defensa de los derechos de los trabajadores de su sindicato, tuvo choques con las anteriores autoridades de la comuna, y la ex presidenta del DIF, NORIS JIMENEZ CANTU, pero sobre todo con la directora, CHOI YOCK FIGUEROA WONG, y como consecuencia de ello, la declararon “cesada”, hasta darla por “muerta”. A partir de 15 meses atrás, NEREIDA inició su lucha. Los trabajadores de su gremio la respaldaron, marcharon, se vistieron de rojo y negro, pero nadie les hizo caso. Aunque el viernes, FERNANDO
Desayuno Político César ESPINOSA CASTELLANOS llegó y comió con ellas y tablecerán señalamientos de protecellos. Y en una decisión salomónica, les ción. *** La Universidad de Ciencias y aseguró que a más tardar en una semana, Artes de Chiapas (UNICACH) honró la eso quedaba resuelto. Aplausos y vivas fue- destacada labor del arqueólogo, ron para el joven presidente municipal. antropólogo, historiador y escritor guaCASTELLANOS CAL y MAYOR les dijo, temalteco Carlos Alberto Navarrete una y otra vez, que desde el 1º de octubre, Cáceres al otorgarle el Doctorado Holas cosas no son las mismas, a la anterior noris Causa en emotiva ceremonia reaadministración municipal. Con él hay lizada en el Auditorio Universitario. El trasparencia, acuerdos, trabajo y resulta- grado honorifico fue otorgado “por su dos. Nada de rencores, solo armonía, aun- valiosa contribución y enriquecimiento que aclaró que no tiene una barita mágica en el estudio de las disciplinas de la Arpara todo, pero él y su esposa, tienen la queología y Antropología, así como por firme determinación de hacer las cosas bien su aportación al conocimiento, a la eny por el bien de los trabajadores de la co- señanza e investigación del pasado culmuna y por el avance de Tuxtla Gutiérrez. tural de la Región Mesoamericana y del Ciertamente, FERNANDO CASTELLANOS estado de Chiapas”, tal como dicta el en sus primeros 15 días de acción, ha de- pergamino correspondiente, entregado mostrado que hay mucho trabajo por ha- por el rector y presidente del Honorable cer, trabajo que se está realizando, es tan- Consejo Universitario de la UNICACH, gible, palpable, perceptible. Simplemente ROBERTO DOMÍNGUEZ CASTELLAal entrar al patio del edificio del Ayuntamien- NOS. La madrina del homenajeado, to, se respira otro ambiente, todos van y MARÍA JOSÉ DE CON, al describir “los vienen, trabajadores lijando barandales, andares y pasiones” del homenajeado, quitándoles el óxido, el carcomo y la roña, lo calificó como un frondoso árbol que estaban inmundos, sucios, asquerosos. nutre con sus frutos a sus alumnos. Lo Lo que no se dijo en el convite, pero que refirió como hilo conductor entre pasaseguramente, FERNANDO CASTELLA- do y presente, cuyos significativos aporNOS ya sabe, es la preocupación de los tes a la arqueología y antropología lo sindicalizados, por la obtención de sus hacen brillar como maestro generoso medicamentos, muchos de los cuales no más allá de México y Guatemala. CARles surten, porque na nai. El joven alcalde, LOS ALBERTO NAVARRETE está viendo hacia todos lados, tratando de CÁCERES realizó estudios en historia poner en orden todo lo que tenga que ver y literatura en la Universidad de San con la administración municipal, y no du- Carlos de Guatemala. Posteriormente se damos que los consultorios también serán trasladó a México para estudiar arqueomodernizados. logía en la Escuela Nacional de AntroY a propósito de los vivales que se pología e Historia (ENAH) y realizó la basificaron, éstas plazas ya, al parecer han maestría en Ciencias Antropológicas de sido congeladas. Ya los que probaron las la Facultad de Filosofía y Letras de la mieles sin trabajar, o que cobraban super Universidad Autónoma de México sueldos, ya se han efervorizados, algunos (UNAM), además del Doctorado en Anni la cara dan ante el entramado adminis- tropología en la misma Facultad. Actualtrativo. mente se desempeña como investigaLA CEREZA DEL PASTEL dor del Instituto de Investigaciones Con el fin de mejorar y ampliar el tramo Antropológicas de las UNAM y se le recarretero San Cristóbal de Las Casas- conoce por su destacada aportación al Comitán, el gobernador MANUEL estudio de la cultura maya y zoque, en VELASCO COELLO encabezó el particular en las áreas de arqueología, banderazo de salida para el proceso de antropología e historia antigua de los modernización y ampliación de la carrete- pueblos de Chiapas (México) y Guatera federal antes citada la cual requerirá de mala. Entre sus investigaciones, destauna inversión superior a los 465 millones can sus estudios sobre los sitios arqueode pesos. Esta obra se caracterizará por lógicos de Chinkultik e Izapa. Además ser un esquema vial que por sus altos de sus aportaciones sobre los cultos estándares de calidad en su infraestructu- populares del Cristo Negro de ra, será un gran detonante para el flujo co- Esquipulas y San Pascual Bailón, así mercial de la zona. La modernización de como la obra narrativa “Los arrieros del esta vía era más que urgente, pues conta- agua”. Tras recibir la condecoración, rá con un circuito vial que responde a to- Carlos Alberto Navarrete Cáceres, quien das sus exigencias económicas, explicó el estuvo acompañado de colaboradores, GÜERO VELASCO, luego de la apertura amigos y familiares, agradeció la disde la obra. En este acto, el mandatario tinción a la UNICACH y manifestó senchiapaneco estuvo acompañado del presi- tirse conmovido de recibir tan alta condente municipal de Comitán, MARIO AN- decoración, en un estado que le ha evoTONIO GUILLÉN DOMÍNGUEZ, y del se- cado a su primera patria, Guatemala. cretario de infraestructura y Comunicacio- Dio a conocer que siente orgullo de renes, BAYARDO ROBLES RIQUÉ. Con el presentar a la voz de los arqueólogos y inicio de esta obra, que abarcará el que recibe el premio en nombre de sus subtramo kilómetro 130+000 al kilómetro compatriotas chapines inmigrantes. 170+000, se pretende entregar una carre- Durante su intervención, el rector de la tera que se ajuste a sus necesidades y UNICACH, Roberto Domínguez Castetermine por fin una añeja demanda de los llanos, destaco qué la institución ve en pobladores de esta región. Los tres órde- Navarrete un ejemplo de vida y trabajo, nes de gobierno han formulado estratégi- de trayectoria larga, fecunda y produccamente acciones para consolidar un sis- tiva. “La entrega del doctorado honoris tema de conectividad vial que propicie el causa es legítimo y justo”. Su obra, codesarrollo económico en los 122 municipios mentó, es referente obligatorio, ya que de la entidad, por lo que se continuarán en- nos ha permitido conocer y conocernos. focando esfuerzos y destinando recursos *** PERRO CON HUESO EN LA BOCA, durante su administración. Los trabajos NI LADRA NI MUERDE. Lo dijo don consistirán en la pavimentación y revesti- PORFIRIO DIAZ. *** En reunión de tramiento con concreto hidráulico, construc- bajo, JORGE ARMANDO NARVÁEZ ción de obras de drenaje, así como la am- NARVAÉZ, Subsecretario de Agricultupliación del ancho de corona de siete a 12 ra de la Sagarpa; JOSÉ ANTONIO metros, todo ello se realizará con una fuer- AGUILAR BODEGAS, Secretario del za de tarea de 175 máquinas y personal Campo y CARLOS ALBERTO PEDREcapacitado. Para garantizar las condicio- RO RODRÍGUEZ, Delegado Estatal de nes de seguridad del flujo vehicular durante la Sagarpa, dieron a conocer el Prograel tiempo en que se realice la obra, se es- ma Integral para el Desarrollo de la
19 Cafeticultura en Chiapas, programa coordinado entre el Gobierno Federal, Estatal, productores, organizaciones y empresas, para potencializar nuevamente la producción de café en la entidad. En atención a las demandas de los productores afectados por la Roya, se destinará una inversión aproximada de 200 millones pesos para la aplicación de acciones como la capacitación, asistencia técnica, control fitosanitario, repoblamiento, renovación de plantaciones, integración de la cadena productiva, entre otras. En su participación el titular del Campo, externó el compromiso que el gobierno de MANUEL VELASCO COELLO, tiene con los productores chiapanecos, de brindarles las herramientas necesarias que les permita incrementar la productividad y rentabilidad de sus cultivos, para mejorar su economía y calidad de vida. “El gobernador MANUEL VELASCO COELLO, solicitó durante su visita, en fechas pasadas al Secretario de la SAGARPA, JOSÉ CALZADA ROVIROSA, realizar una reunión de trabajo en conjunto con los productores de café y el subsecretario de Agricultura de la SAGARPA, JORGE ARMANDO NARVAÉZ NARVAÉZ, para dar atención a la problemática de la Roya que afecta a la entidad. *** A todo esto, como se sabe, antes, vino a Tuxtla don JOSE CALZADA ROVIROSA, secretario de la SAGARPA. Realizó por Tuxtla Gutiérrez, una de las primeras giras de trabajo que lleva a cabo a partir de que asumió sus funciones al frente de tan importante institución, tras dejar de ser gobernador de Querétaro, y eso dice mucho, no sólo de la importante relación política y de amistad personal con el GÜERO VELASCO, sino del interés que tiene el presidente de la República, ENRIQUE PEÑA NIETO, por hacer que funcionarios de su gabinete vengan a la entidad a dar buenas noticias y a establecer compromisos que le benefician a los campesinos chiapanecos, a los productores, así como al plan de impulsar las denominadas zonas económicas de la franja sur sureste del país, entre la que destaca Chiapas. De entrada, don PEPE anunció que serán 300 millones de pesos los que se destinarán al combate de la roya del café, pues 30 millones que se preveían gastar, no iban a servir ni para el arranque, ante la dimensión del problema que ha generado esta plaga. Y para el siguiente año, el gobierno de México, a través de la SAGARPA destinará un mayor presupuesto de apoyo al campo chiapaneco. Eso confirmó el alto funcionario. El evento que encabezó el titular de la SAGARPA en la Chacona, sirvió para demostrar su determinación de apoyar al agro de Chiapas, y a decir de quienes presenciaron el acto, en el que se entregaron insumos a los productores pecuarios por unos 50 millones de pesos, éste ha sido uno de los de mayor envergadura y será la punta de lanza de lo que viene en apoyo al campo. Bien por el secretario del Campo del Estado, JOSE ANTONIO AGUILAR BODEGAS, quien al frente de esta dependencia, demuestra su experiencia y compromiso por las mejores causas de los campesinos de Chiapas. Fueron testigos del acto, MAURICIO LASTRA, de PRODUCE NACIONAL, MARDEN CAMACHO, de la Fundación Produce Chiapas; ROEBRTO DE LA TORRE MENDIVIL, del COMCE Chiapas, don JAIME MANTECON ALVAREZ, Y SU HIJO, JAIME DARIO MANTECON hijo, y hasta el general ABSALON CASTELLANOS DOMINGUEZ, quien a sus 93 años de edad, gusta de ser partícipe de estos acontecimientos históricos. *** Se recupera satisfactoriamente nuestro compañero reportero, SERGIO MARIN ORTEGA, tras ser intervenido quirúrgicamente en clínica particular, pues en el IMSS lo estaban dejando morir solo. Y gracias al presidente FERNANDO CASTELLANOS quien, de todo corazón, dispuso ayuda inmediata para el buen amigo SERGIO. *** Hasta luego.
20
Lunes 19 de Octubre de 2015