PIDEN REVISIÓN SANITARIA POR MATANZ A EN RASTROS CL ANDESTINOS Y TRANSPORTE INSALUBRE DE CARNE A MERCADOS
NO PUEDEN CON ENFERMERA EN CENTRO DE 6 SALUD DE PUERTO MADERO
Denuncian 16 agresiones de conductores contra el pasaje en rutas de la zona Sur Poniente de Tuxtla
13
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21,397
Morena, PT y PES registrarán esta semana a Rutilio como 6 candidato a gobernador
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Martes 20 de Marzo de 2018 RESPALDAN SECTORES 5 ACCIONES DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD EN TAPACHULA
Anuncia Velasco beca de 2 transporte a jóvenes universitarios Brinda Fernando Castellanos certeza jurídica sobre la 3 propiedad de familias tuxtlecas Chiapas preparado para Poder Judicial el Mega Simulacro Estatal de de Chiapas y 7 Protección Civil 2018 consulado de Guatemala INVESTIGA suman 7 FGE MUERTE esfuerzos para DE MUJER EN el acceso a la justicia ARRIAGA 20
2
Martes 20 de Marzo de 2018
Anuncia Velasco beca de transporte a jóvenes universitarios · ·
Dirigido a estudiantes de escuelas públicas; el requisito es tener un promedio de 8.5 o más El apoyo económico es para que paguen su pasaje de ida y de vuelta
El gobernador Manuel Velasco Coello anunció la creación del programa Bienestar, Becas de Transporte para Jóvenes Universitarios, a través del cual se entregará a estudiantes un apoyo económico para que paguen su pasaje de ida y de vuelta. Tras destacar que Chiapas es uno de los estados con mayor porcentaje de población joven en el país, Velasco Coello manifestó que casi en su totalidad, las y los jóvenes tienen el anhelo de estudiar una carrera universitaria para abrirse camino en la vida; sin embargo, dijo, uno de los más grandes retos que enfrentan para alcanzar esta meta, es el costo económico que representa para ellos y para sus familias. “Es un duro gasto y muchos deben trabajar para poder pagar su transporte. Por esa razón, hemos decidido crear el programa Bienestar, Becas de Transporte para Jóvenes Universitarios. En una primera etapa les entregaremos el apoyo de forma trimestral, y en una segunda etapa se hará semestralmente”, explicó. El mandatario detalló que el requisito para obtener este beneficio es que las personas solicitantes tengan un promedio de 8.5 o más de calificación y sean estudiantes de universidades públicas. “El requisito es sacar buenas calificaciones, porque también es una forma de reconocer y apoyar a quienes se están esforzando para ser mejores estudiantes”, apuntó. El Ejecutivo estatal instruyó a la Secretaría de Educación emitir lo antes posible los lineamientos y pormenores de este programa, por lo que pidió a las y los interesados estar atentos para que puedan inscribirse y acceder a este beneficio que anteriormente no existía. De acuerdo a cifras del INEGI, uno de los gastos más importantes que realizan los hogares chiapanecos es en el transporte, más aún cuando las hijas e hijos deben tomar uno o dos colectivos para poder llegar a la escuela. “Vamos a seguir impulsando más medidas para apoyar la educación de la juventud y la economía de las familias, como lo hemos hecho mediante el Programa de Titulación Gratuita que pusimos en marcha desde el 2013, y con el que más de dos mil 400 universitarios se han titulado sin pagar un solo peso”, expresó. Finalmente, el gobernador Velasco aseguró que continuará gestionando un mayor número de becas escolares e impulsando el deporte para alejar a la niñez y juventud de vicios como las drogas y el alcohol, trabajando en unidad por el futuro y el bienestar de las nuevas generaciones.
3
Martes 20 de Marzo de 2018
Brinda Fernando Castellanos certeza jurídica sobre la propiedad de familias tuxtlecas A fin de que sean más las familias capitalinas que cuenten con los papeles que les otorgue certeza jurídica de su patrimonio, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, entregó constancias de propiedad a habitantes de colonias prioritarias del municipio. En el marco de su visita a la colonia Flor de Mayo, el mandatario capitalino subrayó el respaldo de su gobierno para generar mayor tranquilidad a las familias tuxtlecas y contribuir a elevar su calidad de vida. “Estos documentos permiten garantizarles certeza jurídica patrimonial, y ofrecerle a sus hijos, a sus familias, tranquilidad y bienestar. Estamos comprometidos con su bienestar y es por ello que no bajaremos la guardia en estas acciones”, señaló. El presidente Fernando Castellanos entregó 76 certificados de lote legal a habitantes de la colonia Flor de Mayo y 12 constancias de propiedad a vecinos la colonia Jardines del Norte, donde subrayó el beneficio de estos documentos para garantizar certeza jurídica a las familias, sobre su patrimonio. “Hoy, a dos años de administración, con mucho orgullo puedo decir que hemos avanzado en la entrega de certificados legales y constancias de propiedad, y que además, trabajaremos para generar mejores resultados para que Tuxtla avance hacia el futuro”, indicó. Finalmente, Fernando Castellanos Cal y Mayor sostuvo que, en Tuxtla Gutiérrez, la certeza jurídica patrimonial para las familias, es un proyecto que se planteó desde el inicio de su administración, el cual busca que todas las familias que no cuentan con un documento que les garantice que su vivienda es propia, lo obtengan.
Sin casos y sin circulación del virus de sarampión en Chiapas: Secretaría de Salud Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - La Secretaría de Salud de Chiapas dio a conocer que desde el año 1993 no se tienen casos de sarampión en la entidad y está totalmente descartada la circulación del virus. Al respecto, la subdirectora de Epidemiología, Leticia Jarquin Estrada, rememoró que en Chiapas hubo un brote en 1989-1990 y que a partir de ello se implementó un sistema de vigilancia epidemiológica que permite identificar, notificar, estudiar y aplicar una serie de actividades para tener la información necesaria a fin de mantener a la población en permanente monitoreo. “Desde 1990 que se tuvo el brote se implementó el sistema de vacunación con mucha mayor especificidad y se empieza a vacunar a niñas y niños de seis años de edad, cuando anteriormente sólo se vacunaba a los de un año, se refuerza y nos ha dado un éxito tremendo, que desde 1993 no tenemos casos de sarampión en Chiapas”, afirmó. La funcionaria estatal recalcó que la vacuna es el principal método de prevención y blindaje, de ahí que en el esquema básico de vacunación se incluyan las vacunas SR y SRP contra el sarampión, dosis que se aplican a niños de un año de edad, con un refuerzo a los seis años, y a las mujeres embaraza-
das se les administra en el transcurso de la gestación. Señaló que el sarampión es una enfermedad causada por un virus que se presenta normalmente en niños y se manifiesta por fiebre, tos, inflamación de la mucosa de la nariz, erupciones de la piel y conjuntivitis. Jarquin Estrada abundó que desde 1996 no se tenía registro de casos en la República Mexicana. De hecho, en el año 2015 la Organización Panamericana de la Salud (OPS) evaluó a la región de las Américas y reconoció que está libre de casos de sarampión. Sin embargo, a nivel mundial sí persiste esta enfermedad. Respecto a los casos detectados en la Ciudad de México, precisó que se trata de casos importados dado que en el país no se tiene la circulación del virus, por lo que no se puede hablar de casos autóctonos. Puntualizó que el sistema de vigilancia epidemiológica se mantiene activo y las campañas de vacunación continúan, así como la búsqueda de todas las enfermedades exantemáticas, para detectar cualquier caso. La Secretaría de Salud invita a la ciudadanía para que acuda a los centros de salud a la aplicación de la vacuna contra el sarampión en la población objetivo, la cual es gratuita.
Industriales buscan promover productos mexicanos con Centro y Sudamérica En su visita a Tapachula, el titular de la comisión de Enlace con América Latina de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra) Nacional, Carlos González Silva expuso que México es un país exportador, por lo que debe mantener, abrir fortalecer los canales de exportación con Centroamérica y Sudamérica. Expresó que México solo ha visto al norte, y ahora se debe mirar hacía Centro y Sudamérica, por lo que se deben “retomar nuestras raíces, son nuestros hermanos las personas de Centroamérica y Sudamérica, además, nos siguen viendo como un aliado, pero con un aliado que ya no quiere tener lazos comerciales con ellos”. Expuso que no solo los países del norte pueden comprar los productos mexicanos, sino también los países que se encuentra al sur de México, con lo que se beneficiaría al sector comercial, y en especial el industrial. Además, es más fácil hacer negocios con países latinoamericanos, no solo por las facilidades que existen en el idioma, sino por los beneficios económicos que se pueden generar. Expuso que para lograr éxito, las empresas mexicanas tiene que asociarse, pero algunas compañías temen hacerlo, ya que para muchos es un riesgo y solo buscan ganancias. “No sabemos asociarnos, nos falta aprender que una asociación lejos de tener rivalidades, tiene beneficios a todos y muchas veces no podemos perder el control de lo mucho o poquito que tengamos, así que no queremos salir a buscar algo, porque me van a quitar algo”, dijo. Agregó que mientras las grandes empresas se asocian, las micros y pequeñas empresas no lo hacen, por lo que es necesario generar proyectos para acceder a capitales privados, además, en caso de generar ganancias, los empresas asociadas ganan, pero si se generan perdidas todas a sumen su responsabilidad. Al finalizar, exhortó a las micro, pequeñas y medianas empresas e industriales, apostarle a la capacitación, así como asociarse con otras compañías que puedan fortalecer sus negocios para su propio beneficio.
En México persisten altos niveles de desigualdad, alerta la OCDE Ciudad de México (apro).- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) aseguró que en México los niveles de desigualdad se mantienen entre los más altos de los países del organismo, en particular debido a la elevada prevalencia de la pobreza. Al dar a conocer el informe “Apuesta por el crecimiento 2018”, que analiza los parámetros de las políticas estructurales y el rendimiento económico, el organismo encabezado por José Ángel Gurría también puso de relieve el tema de la corrupción. De acuerdo con la OCDE, para hacer frente a la escasa productividad, resulta esencial impulsar la capacidad de la economía para adoptar y adaptar tecnología y conocimientos extranjeros, a fin de incrementar los beneficios que reportan el comercio y la participación en las cadenas de valor internacionales. Entre las principales prioridades se encuentran aumentar el nivel educativo, reducir aún más los obstáculos para la inversión extranjera directa (IED) y las empresas de reciente creación, así como reforzar las políticas de innovación. Para el organismo internacional es necesario reforzar el Estado de Derecho mediante la promulgación e implementación de una segunda ronda de reformas legales en el ámbito civil y mercantil. Así como también continuar con la transición de los juicios escritos
a los orales para mejorar los resultados de los litigios económicos, como los relacionados con el cumplimiento de los contratos. Además, completar el establecimiento de sistemas anticorrupción a nivel estatal, en particular para mejorar la congruencia con que se aplican las normas. Por el lado de la inversión, sugirió reducir los obstáculos para la IED y, para ello, seguir levantando las restricciones a ésta en sectores clave, como el del transporte y la banca. También, mejorar el entorno empresarial para atraer IED en servicios, en parte aumentando la transparencia de las políticas regulatorias. En el informe también se recomienda a las autoridades reducir las barreras a la competencia, facilitando y respaldando la entrada de empresas, así como relajando la normativa que regula la entrada en los servicios profesionales y los requisitos que se exigen al comercio minorista para la concesión de licencias, a fin de promover el empleo formal. Por el lado de política industrial, el reporte de la OCDE consideró necesario fortalecer las políticas de innovación, promoviendo el financiamiento en las primeras etapas de las nuevas empresas y la cooperación de la industria con los institutos de investigación mediante el fortalecimiento de las redes industriales y, en particular, de la promoción de agrupaciones.
4
Martes 20 de Marzo de 2018
Las cosas buenas y malas aún están por llegar.
Rumbo político
En la vida como en la política las cosas llegan en su momento justo, nada llega antes, ni nada llega después; y es que a escasos tres meses que - más que suficientes- para el 1 de Julio día “D” electoral, las listas de los listos y listas que participan activamente en el proceso electoral al fin se están definiendo y van surgiendo los nombres de mujeres y hombres de las que saldrán aquellas y aquellos que bucarán dejar de vivir en el error y cobrar por tres años o seis según el cargo, una buena lana a los ciudadanos por “sus valiosos servicios”, aunque muchos lleguen a las cámaras y ayuntamientos solo a pasar el tiempo y a engordar su cuenta bancaria.
Por Víctor M Mejía Alejandre.
La caballada esta gorda pero también en las listas hay algunas yeguas y caballos percherones torpes y pencos que dan más lastimas que ánimos para votar por ellas y ellos. En la lista para la gubernatura ya hay dos en la contienda Roberto Albores Gleason por el PRI, PAN y PANAL y Rutilio Escandón Cadenas quienes esperan que en los próximos días salten al palenque lo otros gallos entre los que ya se mencionan Eduardo Ramírez Aguilar, José Antonio Aguilar Bodegas, al primero sus gratuitos detractores lo colocan en varias posiciones de elección tanto directa como plurinominal y en diversos partidos, lo cierto es que esto se sabrá luego de lo días feriados que hoy gozamos todos los mexicanos. Mientras que a JOSEAN los golpes bajos vienen desde un diario nacional que no se distribuye en Chiapas desde hace muchos años pero al cual el gobierno estatal le paga en la representación estatal en la Ciudad de México fuertes sumas mensuales del dinero de todos los chiapanecos, por “publicidad” de los actos gubernamentales y claro por golpear y exhibir a los que piensen contrario a los intereses de Manolo y su pandilla. El día D para definir las candidaturas aún están por llegar, los rumores y comentarios en las redes sociales pierden credibilidad cuando no dejan ver ni fuetes ni realidades por lo que no pasan de ser simples rumores. Así las cosas.
La división que hunde al PRD Chiapas. El tonto útil de Cesar Espinosa Morales dirigente del PRD Chiapas es un mal operador político, desprecia a la verdadera fuerza que da votos a ese partido, no quiere tratos con la CIOAC de José Antonio Hernández, secretario general del PRD en Chiapas y dirigente de la CIOAC tradicional esa que en tiempos pasados puso la lucha y los muertos. Se enfrenta a la CIO.A.C una incisión grande de la CIOAC que dirige Saraín Espinosa y que mantiene un buen control entre las mujeres y hombres del campo y que forma parte del grupo nacional de los Galileos una de las organizaciones del PRD nacional más poderosa y fuerte. . Peor aún mantiene ligas con una CIOAC más falsa que un billete de dos pesos la llamada CIOAC José Dolores, con la que se quiso dividir las otras dos organizaciones, lo que ocasionó que tanto el dirigente de esta organización un diputado federal de nombre Jorge Álvarez López fuera junto con el presunto aspirante a candidato acusados de ser responsables del asesinato de Luis Hernández Cruz, uno de los líderes de la CIOAC asesinado hace unos meses en Comitán de Domínguez, herida que aún está sangrando entre los hombres del campo. Eso es lo que mantiene en enfrenta al PRD EN Chiapas y es el motivo por lo que no se han decidido por algún candidato, eso muestra también la falta de capacidad del dirigente estatal del PRD para sumar las fuerzas que han dado vida a ese partido en nuestra entidad. Y si por el contario esta situación deja ver la incapacidad del ex carga maletas, lo que divide y resta al interior del PRD Chiapas, los hechos hablan por sí solos. ¿Alguien lo duda?
nicipio de Cacahoatán beneficiará a 17 mil habitantes e incrementa la infraestructura médica en la región Soconusco, explicó el titular de SOPyC Jorge Alberto Betancourt Esponda. El encargado de la obra pública estatal explicó que el nuevo Centro de Salud sustituye las funciones de un viejo edificio médico que ofreció atención a la Salud durante 40 años, luego que el gobernador Manuel Velasco fincara un compromiso de atención con habitantes de la región. “Desde 1979 el viejo centro de atención a la Salud trabajaba, por lo que la ampliación y mejora a los servicios de salud en este municipio era una añeja demanda que fue planteada en el pasado al gobernador Manuel Velasco", expresó. Explicó que el Gobierno del estado a través de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) concluyó el equipamiento y cuenta con cuatro camas, consultorios de medicina general, odontología, nutrición, medicina preventiva, psicología, áreas de valoración, urgencias, observación, curación, sala de expulsión y área de parto humanizado, laboratorios de análisis clínicos y de imagenología.
Ombudsman; de ahí que su labor se centrará en los tres ejes antes mencionados a los que consideró fundamentales en el actuar diario de la CEDH. Zepeda Bermúdez detalló cada uno de los ejes de su estrategia de trabajo; en cuanto a la promoción de los derechos humanos, dijo que se pretende contribuir al desarrollo de una cultura de respeto y vigencia de los DDHH, por lo que su proyecto incluye la gestión de alianzas con el sector público, académico y social; esto sin dejar a un lado la investigación y la propuesta de políticas púbicas priorizando la igualdad de oportunidades y la equidad de género; sin discriminación a los hombres y mujeres de los pueblos indígenas; migrantes y sus familias y la sociedad en general. Municipios. Mantener las colonias bien iluminadas es una prioridad de la administración local, en seguimiento a la política de trabajo del edil Neftalí Del Toro Guzmán, que permite trabajar en equipo con los ciudadanos en la solución de las necesidades que presentan los centros poblacionales. Como parte de estas acciones, Del Toro Guzmán instruyó al personal de la Secretaría de Infraestructura Municipal atender los reportes ciudadanos y proceder a la rehabilitación de luminarias en calles de la colonia Xochimilco, como parte de la agenda establecida para mejorar la iluminación en el área urbana y rural…
Los habitantes de la colonia NuePresenta Zepeda Bermúdez va Estrella en Tuxtla Gutiérrez, plan de trabajo. unieron esfuerzos para demostrar al ayuntamiento que ya están harel Presidente de la Comisión Estos de sus promesas. tatal de los Derechos Humanos Encabezados por el profesor (CEDH), Juan José Zepeda Cristóbal Aguilar Salas, presidenBermúdez, presentó su plan de te de la colonia, tomaron la iniciatrabajo basado en tres ejes tiva de cerrar los hoyos que estafundamentales; la promoción ban afectando la salud de los code los derechos humanos prinlonos. cipalmente en lenguas indígePor acuerdo de los habitantes tonas, el acercamiento de los sermaron la iniciativa porque la calle vicios y el fortalecimiento de la lleva 5 años sin componerse y se representación de esta instituhan hecho grandes zanjas y los ción ante a organismos gubercarros se dañan lo más delicado namentales y no gubernaes que el polvo estaba generando mentales. afectaciones en la salud de la gente La consecución de los Derechos que vive en los alrededores… Loable la labor de Obras Humanos es un trabajo perma- victormejiaa@gmail.com, cel. públicas para dotar de nente, particularmente en 9611510984, 961 11 714 19 mejores espacios para los Chiapas ya que existe una gran visita el blog; http: // servicios de salud diversidad cultural y pluriétnica, rumbopolitico.blogspot.com, visíEl nuevo Centro de Salud de sin olvidar su condición de fron- tanos también en http: // Servicios Ampliados en el mu- tera, sostuvo el nuevo issuu.com/victormejia
5
Martes 20 de Marzo de 2018
GESTIONA WILLY OCHOA MÁS DE 6 MDP EN MEDICAMENTOS PARA CHIAPANECOS · El legislador estableció una alianza con el laboratorio Siegfried Rhein. · Irán a los Centros de Salud de Municipios con mayor urgencia de dotación. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; “Gracias al apoyo decidido de la iniciativa privada, pudimos gestionar más de 6 millones de pesos en medicamentos, que ayudarán a la salud de 9 municipios del Estado, que beneficiaran a miles de chiapanecos” informó Willy Ochoa al detallar la gestión y agradecer al laboratorio Siegfried Rhein por el esfuerzo conjunto. “Con el laboratorio Siegfried Rhein hemos podido construir una alianza estratégica que nos ha permitido gestionar medicamentos para los Centros de Salud, Hospitales y Unidades Médicas.
donde la autoridad necesita que reforcemos con medicamentos de primer nivel; son más de 6 millones de pesos de impacto positivo directo a la salud de los chiapanecos” declaró el también Presidente de la Mesa Directiva del Congreso
del Estado. Ochoa Gallegos, aseguró que estas acciones se suman a las emprendidas por el Gobernador Manuel Velasco Coello en la dotación de medicamentos, así como la apertura de nuevos centros de salud, en beneficio de miles de familias del estado, “es un esfuerzo conjunto, que su principal accionar, es el de ayudar a Chiapas” acotó el congresista. “Además del trabajo legislativo, también tenemos la obligación de gestionar ayuda para las familias chiapanecas; hoy estamos respondiendo con acciones directas que benefician a la ciudadanía, la cual se suma a los 35 MDP donados en noviembre del año pasado en el mismo rubro, esta donación representa el esfuerzo de voluntades, para beneficiar a Chiapas” aseveró Willy Ochoa. Las donaciones se estarán realizando en los próximos días a municipios como: Tuxtla Gutiérrez, Tonalá, Catazajá, Coapilla, Bochil, Teopisca, Coita, Villacorzo, y San Cristóbal, entre otros, para nutrir el inventario de medicamentos de los diferentes centros de salud, hospitales y unidades médicas.
Fortalece FGE operativo Alcoholímetro Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que en lo que va del año el operativo Alcoholímetro ha aplicado 30 mil 579 pruebas en los 21 municipios donde opera con éxito. En el operativo participa personal de la FGE en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Ayuntamiento Municipal, Protección Civil y Secretaría de Salud, quienes informan a los auto-
movilistas acerca de la importancia de la prevención de lesiones y accidentes. En este periodo, 511 personas resultaron con aliento alcohólico aptas para conducir, mientras que 221 no fueron aptas por lo que designaron a un conductor responsable, abordaron un taxi seguro o llamaron a un familiar. Además, 10 personas han sido remitidas al Fiscal del Ministerio Público por conducir en estado de ebriedad. El operativo Alcoholímetro busca la inclusión y la participación ciudadana, a través de mecanismos de prevención que garanticen la seguridad, la integridad y la vida de las f a m i l i a s chiapanecas.
Respaldan sectores acciones de prevención y seguridad en Tapachula Tapachula, Chiapas. - Autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) participaron en una reunión de trabajo con diversos representantes de organizaciones empresariales y sociales en la ciudad de Tapachula. En representación del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, el Fiscal de Distrito Fronterizo Costa fue enfático al refrendar el compromiso de la actual administración estatal para trabajar en la prevención y combate a la delincuencia. Acompañado de los representantes de las asociaciones Unidad Ciudadana, Miguel Reyes del Pino y de Procentro Tapachula A.C. César García Jiménez; destacó que el gobernador Manuel Velasco Coello ha instruido privilegiar la atención y coordinación con todos los sectores sociales y empresariales de Chiapas. Ante más de 30 integrantes de diversos sectores empresariales y la sociedad civil de Tapachula, Armando Pérez Narváez agradeció el respaldo y la participación entusiasta en los programas de prevención que impulsa la Fiscalía de Chiapas. “Los ciudadanos deben participar junto a las autoridades en un ambiente de transparencia para
fortalecer la seguridad y las instituciones deben seguir haciendo su mejor esfuerzo para ganarse la confianza de la ciudadanía”, afirmó. Por otra parte, recalcó que se ha trabajado en una estrecha coordinación con los empresarios de la región, con un alto nivel de participación en el tema de prevención del delito y en el diseño de nuevas estrategias en el tema de seguridad pública. Durante su intervención, el representante de la Asociación Civil Procentro Tapachula e integrante de la asociación Unidad Ciudadana, César García Jiménez, reconoció el trabajo que realiza la Fiscalía de Chiapas y sostuvo que se debe seguir promoviendo actividades de capacitación, prevención y combate frontal a la delincuencia.
Capacitan a sectores productivos de Tapachula El delegado Federal de la Zona Económica Especial (ZEE), Héctor Lazos Cota, aseguró que la capacitación de los sectores productivos de Tapachula se ha convertido en una prioridad para quitar los paradigmas de lo que será este proyecto. En entrevista, reconoció que aún existe mucha duda de lo que será la instalación de la primera ZEE en Puerto Chiapas en la población, por lo que las charlas y capacitaciones han servido para que conozcan este proyecto y del desarrollo que se tendrá con la llegada de empresas nacionales e internacionales. Añadió que hasta la fecha ya se tienen 9 empresas interesadas en instalarse en Puerto Chiapas, pero será hasta cuándo se de a conocer la fecha de su inauguración, cuando se inicie con la recepción de estás empresas, las cuales son nacionales. Por último, exhortó a los empresarios de Tapachula que capaciten a su personal en este rubro, para que cuando las primeras industrias lleguen contraten sus servicios que vayan a requerir, de lo contrario utilizarán mano de obra de otras partes del país o el mundo.
6
Martes 20 de Marzo de 2018
Morena, PT y PES registrarán esta semana a Rutilio como candidato a gobernador • El Consejo General del IEPC determinó como plazo para la solicitud de registro del 21 al 23 de marzo del presente año Los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Encuentro Social
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
(PES), que integran la coalición “Juntos Haremos Historia”, solicitarán esta semana la solicitud de registro de Rutilio Escandón Cadenas como su candidato a la gubernatura del estado de Chiapas. Así lo dieron a conocer las dirigencias de los tres institutos políticos, quienes informaron que, de acuerdo con el calendario presentado por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), se tiene como plazo para el registro del 21 al 23 de marzo del presente año. Cabe precisar que el Consejo General de dicho organismo electoral emitirá la resolución de procedencia de las candidaturas para la elección de gobernador el
Por su parte, el político chiapaneco se ha reunido de manera privada con las estructuras de los distintos munici-
pios de la entidad, donde ha reiterado el llamado a mantener la unidad y fortalecer los trabajos de organización con base en los principios e ideales que tienen en común las organizaciones políticas coaligadas.
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
próximo 29 de marzo de 2018. A poco más de 100 días para la elección del 1 de julio, en la que las y los chiapanecos elegirán no sólo a su Gobernador sino también los cargos de Presidente de la República, Senadores, Diputados Federales, Diputados Locales y miembros de Ayuntamientos, cada uno de los partidos que conforman coalición “Juntos Haremos Historia” ya han determinado de manera interna que Escandón Cadenas será el candidato que los represente.
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
No pueden con enfermera en centro de salud de Puerto Madero Alrededor de 30 padres de familia pidieron al jefe de la jurisdicción sanitaria que cambie a la enfermera Evelyn N. encargada de dar pláticas del programa próspera en el centro de salud de Puerto Madero. Este sábado un grupo de personas acudió al centro de salud para llevar a sus niños a pláticas del programa Próspera, pero se percataron que la enfermera estaba tratando mal a sus hijos, donde les gritaba que se comportaran ya que sus papás necesitaban el programa en temporada de hambre y se ella quería se los podía retirar. Una madre de familia Rosaura López, la encaró y dijo que los reportaría a la jurisdicción sanitaria número 7 debido a que siempre trata mal a los niños, pero ella les contesto que hicieran lo que quisieran ya que no le podían hacer nada. Por ello pidieron al jefe de la jurisdicción sanitaria que de inmediato cambié a esta enfermera de nombre Evelyn, ya que siempre llega de mal humor, y ofende a los niños durante el taller que se realiza cada mes en el centro Salud de Puerto Madero.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Martes 20 de Marzo de 2018
Tapachula, segundo lugar en concurso estatal de Escaramuzas Este fin de semana se realizó en la ciudad de Tapachula, el festejo del 46 aniversario de la Asociación de Charros Antonio Monroy Coronado, donde se llevó a cabo la gran final de la sexta fase del circuito de escaramuzas, siendo el grupo de Flor Imperial del municipio de Ocosingo, la ganadora. Juan Ricardo Duque Gallegos, Presidente de la Asociación de Charro de
Tapachula, dijo sentirse orgulloso de formar parte de un legado como lo es la charrería, por lo que este año se recibió a las siete mejores escaramuzas del estado para realizar esta final. Cabe señalar que los tres primeros lugares que calificaron para la estatal de Charros fueron Ocosingo con el primer lugar; Tapachula, el segundo y Comitán con tercer lugar. Por último, dijo que estas tres finalistas participaran en el congreso estatal de charros en el mes de mayo, donde participaran más de 14 escaramuzas y una será quien quede campeonas de esta gran fiesta charra a nivel estatal.
Chiapas preparado para el Mega Simulacro Estatal de Protección Civil 2018 · Activará la Secretaría de Protección Civil cuatro brigadas para evalúar procedimientos · En últimos meses han participado en simulacros más de 173 mil personas, con lo que se fortalece la prevención y reducción de riesgos en el estado Autoridades Estatales de Protección Civil dieron a conocer que previo al Mega Simulacro Estatal de Sismo 2018, durante los meses de febrero y marzo, se realizaron 717 simulacros con la participación de 173 mil 977 personas, con lo que se fortalece la prevención y reducción de riesgos en el estado. En este sentido, se informó que que durante 45 días, los 122 municipios de la entidad realizaron como mínimo un simulacro en instituciones educativas, dependencias de los tres órdenes de gobierno, establecimientos comerciales, hospitales e iniciativa privada, con el apoyo de las secretarías municipales de Protección Civil, los Centros Regionales de Protección Civil y los más de 5 mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana. Lo anterior, tiene la finalidad de fortalecer las capacidades locales, al tiem-
po de incentivar a todas las dependencias gubernamentales a que activen su Unidad Interna de Protección Civil, con el propósito de que la Cultura de Prevención sea transversal en todo el estado. Cabe señalar que a las 12 horas de este martes 20 de marzo, sonarán las alarmas sísmicas de la Secretaría de Protección Civil para efectuarse el simulacro con hipótesis de sismo, donde se deberán activar las Brigadas de Primeros Auxilios, Evacuación de Inmuebles, Evaluación de Daños y Combate de Incendios. Asimismo, detallaron que los simulacros son acciones que se realizan de manera constante con el objetivo de que esta actividad se vuelva cotidiana, no sólo para el personal de Protección Civil, también para la población, y todos sepan cómo actuar ante escenarios de emergencias; por ello, hacen un llamado para sumarse a este ejercicio desde sus oficinas y a aquellas personas que permanecerán en sus hogares a implementar su Plan Familiar. Finalmente, reconocien la labor del Gobierno de Chiapas por consolidar la protección civil con un enfoque preventivo.
Poder Judicial de Chiapas y consulado de Guatemala suman esfuerzos para el acceso a la justicia Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 19 de marzo de 2018.- Con base en el Tratado de Cooperación entre el Gobierno Mexicano y el Gobierno de la República de Guatemala sobre la asistencia jurídica mutua, el Consulado de Guatemala solicitó al Poder Judicial de Chiapas apoyo para disponer de un traductor de la lengua Mam para auxiliar a un sentenciado. El cónsul general de ese país, Héctor Ramiro Sipac Cuin, fue quien requirió esta asistencia con el objetivo de encontrar una posible solución jurídica para una persona del sexo masculino y de origen guatemalteco, cuyo expediente se encuentra en el juzgado de primera instancia de Ejecución de Sentencias, con sede en la ciudad de Tapachula. Así, el juez Moisés Juárez Santelis se reunió con el cónsul para acordar la designación de un perito traductor que haga saber sus derechos al procesado y éste se encuentre en aptitud de celebrar audiencia oral en la que se analice y resuelva su condición legal. Con estas acciones, el Poder Judicial del Estado de Chiapas garantiza la cooperación con las autoridades consulares para realizar las diligencias necesarias en el desarrollo de un proceso, a fin de fortalecer la impartición de justicia y reafirmar el compromiso con los derechos humanos de todas las personas, cumpliendo con una obligación jurídica y los tratados internacionales.
Comerciantes de Tapachula deben aprovechar derrama económica en quetzales señala Economía Federal Tapachula, Chis, Marzo 17.- Los comerciantes de Tapachula deben aprovechar el arribo de visitantes centroamericanos a esta región, una de las medidas necesarias para que ellos puedan dejar la derrama económica en sus establecimientos es que acepten su moneda a un cambio justo que les facilite la transacción económica, señaló el subdelegado de economía federal, Carlos Calderón Ordoñez. Expuso que la Semana Santa será una excelente oportunidad para los comercios establecidos de Tapachula y por ende la llegada de mucho turismo potencial de Guatemala sin embargo es importante más negocios reciban su monea “quetzal”, porque es lamentable que aun exista resistencia en algunas tiendas. Enfatizó, el centro de la ciudad es la zona económica más importante de Tapachula, pero existen
comercios que se resisten a aceptar el Quetzal, moneda de los turistas guatemaltecos, situación que muchas veces los ahuyenta y por ello prefieren irse a las plazas comerciales y dejar el dinero para las transnacionales. Remarcó, que el valor alto que mantiene el Quetzal respecto al peso mexicano ha permitido que los visitantes de Guatemala sean el mercado potencial del Soconusco, pues un número importante de turistas comerciales llegan a realizar compras y generar movilidad de la economía. Por ello insistió, que es necesario los empresarios le apuesten a la mejora del servicio, por lo que los invitó aprovechar los diversos cursos que se establecen y permitir que su personal cuente con los conocimientos necesarios para dar una atención adecuada, porque sin duda redundará en el incremento de las ventas.
8 Por fin “El Fuero” Constitucional podría proscribirse en México. Es un cheque en blanco de corrupción Uno de los temas que más ha levantado ámpula en México en los últimos 50 años, fue la figura del “Fuero Constitucional”, donde muchos políticos corruptos después de haber dejado una Presidencia Municipal o un cargo público, buscaban afanosamente una diputación federal, precisamente para buscar esa figura de impunidad llamada “Fuero Constitucional.” Desde Chiapas hasta Baja California, la percepción los mexicanos sobre el fuero es atroz y pisotea la dignidad de la gente. Prácticamente se hizo un negocio en los partidos nacionales y muy en especial en el PRI, que las diputaciones federales se “compraban”, con grandes sumas millonarias, un dinero producto de la misma corrupción que había ejercido el politiquero o el ladrón político en su alcaldía o cargo público, para impedir que fuera sancionado o investigado por actividades ilícitas de corrupción. Durante años el PRI se hizo de la vista gorda y durante años, los partidos de oposición levantaron la voz, para que el “Fuero” fuera eliminado”. Es lamentable que hasta ahora siga prevaleciendo esta figura de cheque en blanco para robar los presupuestos de los ciudadanos, y donde muchos que llegaron a ser “legisladores federales”, nunca fueron investigados, mucho menos encarcelados por corrupción, y fue justamente el PRI, el precursor de que el “Fuero” nunca fuera eliminado en el país. Fue un PRI perverso que protegía a sus propios militantes ladrones que ocupaban cargos públicos. Este inicio de semana el candidato Presidencial dela Coalición “Todos por México”, José Antonio Meade, anunció intempestivamente que solicitará a los legisladores del PRI, Partido Verde y Nueva Alianza que presenten una iniciativa que elimine el fuero en todos los niveles. El candidato presidencial dio un mensaje tras su registro ante el INE, en el que aseguró que pedirá que los le-
Martes 20 de Marzo de 2018
COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena gisladores de su coalición presenten una iniciativa que elimine el fuero en todos los niveles. "Nadie con fuero, todos iguales ante la ley y la ley por encima de todos". Increíblemente el PRI nacional y su candidato, sale en busca de que “El Fuero Constitucional”, sea eliminado. Aquí en Chiapas y en los sexenios del Sabinato y Pabliato, hay muchos casos de que políticos corruptos se hicieron de una diputación federal para impedir que sean investigados y donde muchas veces al que le conviene es el gobernador en turno. Hoy esta figura del “Fuero” se debe de proscribir para siempre, y es probable que, en esta próxima camada de diputados federales, lleguen a ocupar sus curules los políticos, pero ya sin esta figura de la ley, que no era otra cosa que un “Cheque en blanco” para apoderarse de dinero ilegitimo propiedad únicamente del pueblo. Los tiempos siguen cambiando en el país. Qué bueno. El Chiapas electoral: Inician los registros de candidatos El plazo de registro de candidatos y candidatas para el cargo de gobernador de Chiapas, será del 21 al 23 de marzo y para diputados y diputadas y miembros de ayuntamientos de 1 al 11 de abril, informó Oswaldo Chacón Rojas, consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). Explicó que para el registro de candidaturas a todo cargo de elección popular, los postulantes deberán presentar la solicitud de registro que señale el partido político o coalición, que realiza la postulación, y deberá ir acompañada por los datos personales de las y los aspirantes. Asimismo, dijo que, como constancia de registro de la plataforma electoral, acuse de que el precandidato presentó su informe de gasto de
precampaña en tiempo y forma, entre otros requisitos. Señaló que los partidos políticos procurarán no registrar candidatos, que, habiendo participado en una precampaña por un partido, pretendan ser registrados por otro en el mismo proceso electoral, salvo que medie convenio de coalición o acuerdo de candidatura común. En el caso de reelección, detalló que se requiere la aprobación del mismo partido que postuló al aspirante en su cargo anterior. Finalmente, dijo que el Consejo General resolverá lo conducente a más tardar el 29 de marzo en el primer caso, y hasta el 20 de abril para los segundos. (Diario de Chiapas). Eduardo Zenteno a la dirigencia del PVEM en Chiapas Si otra cosa no sucede para mañana miércoles está prevista la ascensión a la dirigencia del PVEM, de Eduardo Zenteno, una ascensión que se venía manejando desde inicios de este año, sin embargo, algunas resistencias y muy especiales intereses de otros militantes, esta nueva adscripción en favor de Eduardo Zenteno, se detuvo, y hoy nuevamente se arranca cuando ya no hay posibilidades en favor de los militantes del verde, que se resistieron al nombramiento. Zenteno, es un militante de cepa al interior del PVEM y ha caminado a lo largo de la historia de estas siglas y del propio Manuel Velasco, que hizo historia en Chiapas con su productiva cosecha electoral de más de un millón, 300 mil sufragios, que logró conquistar cuando el pueblo chiapaneco lo eligió su gobernador en el 2012. Zenteno, un hombre Leal al partido y hombre de confianza de los que giran alrededor de estas siglas partidistas, que van que vuelan para un reordenamiento a su interior y evidentemente para llevar a cabo una profilaxis partidista
para quitar toda las bacterias y microbios, que pudieran seguir haciendo daño a este instituto político que cayó en el yerro del mesianismo. Zenteno, se la ha jugado siempre con Velasco Coello, y hoy demuestra de una vez más la lealtad a las siglas y a su amigo. Bien. Plan de Trabajo en la CEDH. El Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan José Zepeda Bermúdez, presentó su plan de trabajo basado en tres ejes fundamentales; la promoción de los derechos humanos principalmente en lenguas indígenas, el acercamiento de los servicios y el fortalecimiento de la representación de esta institución ante a organismos gubernamentales y no gubernamentales. La consecución de los Derechos Humanos es un trabajo permanente, particularmente en Chiapas ya que existe una gran diversidad cultural y pluriétnica, sin olvidar su condición de frontera, sostuvo el nuevo Ombudsman; de ahí que su labor se centrará en los tres ejes antes mencionados a los que consideró fundamentales en el actuar diario de la CEDH. Zepeda Bermúdez detalló cada uno de los ejes de su estrategia de trabajo; en cuanto a la promoción de los derechos humanos, dijo que se pretende contribuir al desarrollo de una cultura de respeto y vigencia de los DDHH, por lo que su proyecto incluye la gestión de alianzas con el sector público, académico y social; esto sin dejar a un lado la investigación y la propuesta de políticas púbicas priorizando la igualdad de oportunidades y la equidad de género; sin discriminación a los hombres y mujeres de los pueblos indígenas; migrantes y sus familias y la sociedad en general. Así las cosas. PD: El Dirigente Estatal de Morena, Oscar Gurría, hizo un llamado a la militancia de su partido en Chiapas a respetar las decisiones tomadas por el Comité Nacional y convocó a concentrar esfuerzos para llevar a la victoria el proyecto transformador de Andrés Manuel López Obrador.
9
Martes 20 de Marzo de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Martes 20 de Marzo de 2018
11
Martes 20 de Marzo de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Martes 20 de Marzo de 2018
Martes 20 de Marzo de 2018
PIDEN REVISIÓN SANITARIA POR MATANZA EN RASTROS CLANDESTINOS Y TRANSPORTE INSALUBRE DE CARNE A MERCADOS Tapachula, Chis, Marzo 17.- La Cooperativa de consumo de tablajeros “la unión”, que tienen en comodato el rastro municipal de Tapachula pide a las autoridades intervenir de manera urgente para poner fin a tema de los rastros clandestinos en esta ciudad como en los municipios de la región, debido a que la salud de la población está en grave riesgo al consumir producto cárnico contaminado o de dudosa procedencia. El Administrador Único de la cooperativa de Tablajeros la Unión de Tapachula, Jorge Ortiz Arévalo reveló, que es grave se transporte carne contaminada en canal para ser vendida en los mer-
cados de Tapachula, y que esto sea perjudicial para la salud del consumidor final, pero lo peor que el alcalde de Mapastepec Martín Ruiz Rosales sea cómplice de estas anomalías. Señalaron que de manera irregular a los mercados de Tapachula llega carne de animales que son sacrificados y transportados en forma irregular que no cumple con las condiciones de salud, lo que pone en riesgo a los consumidores. Dijo, que se acercaron con el alcalde Ruiz Rosales para plantearle la problemática, sin embargo el edil dejo claro no importarle ese asunto, pues recibe un dinero para que las reses sean sacrificadas en su municipio. Por esta problemática que al parecer no le interesa a las autoridades estatales y municipales, Ortiz Arévalo exigió al gobierno traten de frenar a tiempo esta grave situación que afecta la salud pública, y que se haga el muestreo de la carne que se introduce de otros municipio, ya que está prohibido por la reglamentación sanitaria. “Únicamente el Comité de Fomento Agropecuario es el órgano que aprueba la matanza del ganado cuando tiene las enfermedades antes mencionadas, pero al parecer en Mapastepec la regulación no existe y eso es aprovechado por intermediarios”, aseveró.
Temperatura en la costa de Chiapas alcanza entre 35 y 40 grados centígrados Tapachula, chis, Marzo 19.- Las elevadas temperaturas en la región de la costa de Chiapas que alcanzan en promedio de 35 a 40 grados, obligan a tomar medidas precautorias para evitar los llamados golpes de calor y enfermedades relacionadas con esta situación que conllevan desde la rápida descomposición de alimentos expuestos al medio ambiente como el no exponerse directamente a los rayos solares. En entrevista el Delegad de Protección Civil del Gobierno del Estado en la región, Julio Cueto Tirado, señaló que este lunes la temperatura promedio fue de 35 grados centígrados, sin embargo hay lugares donde se reportan hasta 40 grados con sensaciones térmicas en promedio de 2 grados mayores. Señaló que afortunadamente en este puente vacacional no se han regis-
trado cuadros graves de deshidratación, los reportes de los hospitales señalan que ha habido atención en algunos menores con cuadros menores de deshidratación, por ello se ha emitido la recomendación para que se evite la exposición prolongada al sol, usar ropa de colores claros, ingerir muchos líquidos y evitar consumir alimentos que hayan estado mucho tiempo expuestos al medio ambiente por la fácil descomposición de estos ante el calor intenso. En referencia a la situación que se enfrenta con relación a la temperatura, Cueto Tirado indicó que la temporada de estiaje continuará y según los pronósticos podría prolongarse a diferencia del año pasado que se adelantaron las lluvias, hoy los niveles de lo ríos son bajos, aunque no están secos mantienen un 30 por ciento de su nivel normal indicó el funcionario. Señaló que las altas temperaturas y la falta de lluvias mantiene concentradas a las autoridades para estar alertas en la prevención y control de incendios en sus tres fases, tanto de pastizales como forestales y los incendios urbanos, indicó que en la zona de las montañas han habido lluvias aunque atípicas y menores estas se han registrado.
13 Bersaín Miranda Borraz, nuevo dirigente del Movimiento Nacional Taxista y Transporte en General, AC * Anuncia los primeros logros alcanzados en beneficio de los transportistas Bersaín Miranda Borraz fue designado dirigente del Movimiento Nacional Taxista y Transporte en General, AC, con un voto de confianza de sus compañeros transportistas del país, para conducir los destinos de seis organizaciones que conforman al gremio, por su ejemplo de lucha que ha tenido que pagar hasta con cárcel en Chiapas. Ante los socios de la Alianza del Autotransporte Organizado del Estado de Chiapas, donde ha sido relevado después más de 30 años de estar al frente de esta organización, para poder ir a servir a nivel nacional a cinco organizaciones de transporte de pasaje y de carga terrestre y una de transporte marítimo, el propio Miranda Borraz agradeció el que de manera unánime haya sido electo. Reveló que de entrada planteó ante los presidentes de las cámaras de diputados y de senadores, que se modificara el proyecto de reforma a la ley general del Transporte, en donde se pretendía dar apertura a las empresas transnacionales que vienen operando con transporte pirata, como son IZZI, Cabifay, Uber y otras, por lo que cual la iniciativa ha quedado sin efectos, se ha quedado en la congeladora porque es una gran amenaza para el transporte nacional. También ya firmó un convenio con la empresa Nexo para utilizar la telefonía celular y plataformas digitales en beneficio de los usuarios que necesiten el servicio con vehículos concesionados, garantizando total seguridad los pasajeros, según la experiencia en nueve países del continente americano. En la primera semana de abril se arrancará con 15 mil vehículos en la Ciudad de México y en los 28 aeropuertos los agremiados, podrán utilizarlas también. Otro convenio que ha firmado es para el aprovechamiento del gas natural como combustible para el transporte público, y aunque en Chiapas no se tiene este producto será trasladado, pero aun así será más barato para el transportista que podrá usar combustible más amigable para el medio ambiente. Ahora con el mototaxi que ha invadido las ciudades con la complacencia del gobierno ecologista de Chiapas, se daña severamente el medio ambiente, porque estos vehícu-
los no tienen catalizador y dejan las partículas de plomo a cuando mucho tres metros de altura de la superficie terrestre, lo que genera severos daños a la salud. El transportista con vehículo de modelo reciente será sujeto de financiamiento del equipo y la instalación para convertir el sistema de combustión por gas, y a la vez podrá utilizar gasolina. También, el que quiera cambiar su vehículo podrá acceder a financiamiento sin pasar por la revisión en el buró de crédito. Asimismo, reveló que se propone un proyecto de crear una asociación nacional de camioneros de materiales para la construcción, en donde será nombrado dirigente Franklin Herrera Soriano, por su experiencia en la relación contractual y en el trabajo que se requiere, y para empezar tendrán presencia en nueve estados de la República. Durante la asamblea general de la Alianza que se llevó a cabo este domingo, dejó en claro que junto con Franklin Herrera Soriano entraron a la cárcel y salieron con la frente en alto porque no son delincuentes, por lo cual optaron no aceptaron el desistimiento de la autoridad y alcanzar su libertad por los cauces legales y jurídicos. Sin embargo, pese al agravio al sector que se dio con lo que les hicieron metiéndolos a la cárcel por más de un año, pidió a sus compañeros a dejar atrás lo pasado y no buscar revanchismos, porque en lo personal lo ha dejado en manos de la justicia divina. En el acto, Miranda Borraz recibió el bastón de mando del pueblo de Oxchuc, como un reconocimiento de los pueblos originarios de la entidad, por su labor que ha realizado a favor del transporte. Esto lo hizo la Asociación Impulsa Chiapas, que encabeza a partir de hoy Valdemar Morales Vázquez. ASICh
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL La energía de hoy será muy potente, pero habrá un equilibrio armonioso entre tu ego y emociones, algo ideal para pasar el día con las personas importantes para ti.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Este día te podrías sentir con romanticismo, por eso tenderás a la exaltación de la amistad, de la familia, de la pareja… en fin, de todo. !Felicidades!
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Hoy será un día muy energético, con posibilidades de cristalizar algún proyecto que tendrá buenos resultados en el terreno económico.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Te sentirás con optimismo y entusiasmo, a pesar de ser lunes, así que no tendrás queja de este día.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Contarás hoy con algunos aspectos magníficos relacionados con la agudeza y rapidez mental. Te mostrarás con un espíritu práctico y perceptivo importante.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Empieza a planificar y organizar cada paso que vayas a dar para conseguir tus metas.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Pasarás hoy por un día algo tenso en el terreno emocional: trata de no pelearte ni de discutir con tus seres queridos.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tu mente será ahora muy creativa y esto podría beneficiarte en el sector económico.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Podrías ganar dinero de una forma rápida, pero también gastarlo compulsivamente y quedarte en la misma situación que antes.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Podrías cerrar un buen contrato en este día, además, será especialmente positivo para las actividades relacionadas con el terreno económico y la comunicación.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tus emociones y la forma en que las comuniques serán agradables, esto hará que los demás se sientan encantados con tu agradable charla.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Hoy podrían ofrecerte una buena oportunidad o una inversión que prometerá beneficios ahora o en el futuro.
Martes 20 de Marzo de 2018
Martes 20 de Marzo de 2018
15
Se declara en alerta la Alianza del Organizan en Teatro de la ciudad Autotransporte Organizado del Estado de Chiapas “Expo Universidades 2018” Tapachula, chis, Marzo 19.- Con el propósito de exponer a estudiantes de preparatoria las diversas opciones para que puedan elegir y continuar con su formación profesional 40 instituciones del nivel superior, dieron inicio las actividades de la Expo Universidades 2018, coordinadas por el
Ayuntamiento de Tapachula, Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte del Gobierno del Estado y Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach). El evento que se desarrolla en el Teatro de la Ciudad, es el tercero que en forma consecutiva se realiza en el municipio que pretende dar a conocer las opciones que brindan las universidades tanto privadas como públicas, ese es el propósito de la Expo Universidades 2018, señaló el secretario de la Juventud Municipal, Exal Juan Rodríguez. Añadió que autoridades de los tres órdenes de gobierno coordinan esfuerzos y trabajan de la mano con las instituciones educativas del nivel superior para lo-
grar que los jóvenes tengan a su alcance las oportunidades de desarrollo. Po su arte el delegado Regional de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, Víctor Hugo Escobar de Gyves, a los jóvenes para continuar sus estudios y ser mejores ciudadanos, dijo que este sector cuenta con herramientas importante, por eso la importancia de que las universidades hayan estructurado stands y promover la oferta educativa de las instituciones lo que les permite ahorrar tiempo y dinero por gastos de traslado. Por su parte el coordinador Zona Costa del Cobach, Emilio Montelongo Orella uno de los organizadores del evento, expresó la importancia de dar a las nuevas generaciones las herramientas para que puedan elegir la mejor opción para su formación profesional. “Estamos trabajando coordinadamente el tema de la Expo Universidades 2018, dentro del Cobach educamos para la vida a más de 14 mil 115 estudiantes dentro de 49 centros educativos, a lo largo de esta semana estuvimos trabajando en diversas subsedes como Huixtla, Siltepec, Huehuetán y hoy cerramos aquí en Tapachula, con un evento que sin duda nos motiva a seguir adelante por lo más valioso que son nuestros jóvenes, por eso les deseo éxito a todos”, concluyó.
Uso de móviles y tabletas incrementan afectaciones de la vista en menores señalan especialistas Ante cualquier enfermedad de la vista es necesario que la población acuda a especialistas en esta materia para que reciban el tratamiento adecuado y evitar consecuencia que puedan afectar de manera irreversible este importante sentido, y resaltaron afectaciones por el uso excesivo de aparatos tecnológicos como móviles y tabletas, señalaron especialistas de Tapachula, del Instituto de Microcirugía Ocular de Chiapas. Luego del congreso internacional que se realizara en Tapachula y en el que especialistas tanto de México como de otros países impartieran actualizaciones y uso de modernos equipos, con cirugías durante el evento, se resaltó la importancia del tratamiento adecuado a los padecimientos, En los recientes años los casos de miopía en la juventud ha crecido de manera considerable principalmente por el usos excesivo de los equipos tecnológicos señaló, el Cirujano en Cataratas proveniente de Uruguay, Hugo Farrera
Ríos tras su intervención en el primer congreso internacional sobre el uso de tecnología en los procesos oftalmológicos Dijo, que la patología debe atenderse de manera urgente, por lo que siempre se recomienda a los padres evitar que sus menores estén por mucho tiempo en contacto con los equipos que dañan gravemente la vista. Señaló, que el uso de móviles, tabletas, ordenadores o libros electrónicos generan síndrome de fatiga visual, esto se produce por la radiación que emiten los aparatos, porque se enfoca directamente sobre una fuente de luz y produce fatiga. Detalló, que los principales síntomas que suelen aparecer por este uso indebido son cansancio, ardor de ojos, sequedad, picor o parpadeo constante, entre otros y es que el uso excesivo de estos aparatos hace que pacientes que no son miopes se hagan miopes y que a pacientes que tenían miopía les aumente más de lo debido.
para evitar concesionamiento amañado
* En asamblea general dieron la bienvenida a sus dirigentes que quedaron en libertad Los transportistas socios de la Alianza del Autotransporte Organizado del Estado de Chiapas dieron la bienvenida a Bersaín Miranda Borraz y Franklín Herrera Soriano, tras haber alcanzado su libertad después de más de un año, por la lucha que encabezaron porque en Chiapas se ponga orden en el sector. En asamblea general, encabezada por el nuevo presidente de la organización, Jesús García de León y el vicepresidente Antonio Aguilar Limón, acordaron mantenerse en estado de alerta para que no se vayan a dar concesiones de manera amañada. Una comisión irá el martes de esta semana a sumarse al paro de transportistas en Tabasco. En el proceso electoral apoyarán al proyecto que se comprometa a respetar al gremio y la ley del transporte, así como atender las necesidades del sector. En un ambiente de júbilo, Aguilar Limón destacó que el nombramiento de Bersaín Miranda Borraz como dirigente del Movimiento Nacional Taxista y Transporte en General, AC viene a fortalecer más a la Alianza en la entidad, por lo que desde ahora el
trato de la autoridad ha cambiado con esta organización después que no pudo desaparecerla, y saben que ahora tienen que tratar con nosotros. Dio la bienvenida no solo a los dos dirigentes en libertad, sino también a algunos de sus compañeros que por temor a lo que estaba sucediendo se habían ido. Solamente no regresarán aquellos que hayan hecho negocios por encima de los intereses del transporte. En cuanto a lo que deberán hacer en el proceso electoral, pidió que vayan a las bases y le informen que van apoyar al proyecto que se comprometa a acabar con el desorden que hay en el transporte. Hasta estos momentos no hay compromiso con nadie. Destacó que producto de la lucha de la Alianza del Autotransporte Organizado del Estado de Chiapas se ha logrado mayor apertura con las autoridades. Como gremio incidieron en modificaciones a la ley en la materia, donde se permite ahora que en el Consejo Estatal del Transporte las organizaciones tengan voz y votos, y se logró incidir para que se instalen los consejos municipales del transporte. La autoridad hoy sabe que somos la organización que defiende a los socios transportistas sin lesionar los intereses de la población usuaria, tope hasta donde tope, puntualizó.
Eduardo Zenteno, nuevo dirigente del Verde en Chiapas · El cargo es pieza clave en la estrategia del PVEM de cara al periodo electoral En las próximas horas, Eduardo Zenteno Núñez será nombrado como nuevo Secretario General del Comité Ejecutivo del Partido Verde Ecologista de México en Chiapas, en sesión del Consejo Político de este instituto.Los integrantes de dicho Consejo han sido convocados a participar en el encuentro para definir este encargo, ya que es la mayoría de sus integrantes quienes decidirán tal designación. La dirigencia estatal será pieza clave en la estrategia política que retome el Partido Verde de cara al periodo electoral en la entidad. Cabe mencionar que Eduardo Zenteno es diputado federal con licencia y fue titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Chiapas, cargo al que renunció en enero de este año.
16
Martes 20 de Marzo de 2018
Denuncian agresiones de conductores contra el Juan José Zepeda un acierto en la pasaje en rutas de la zona Sur Poniente de Tuxtla CEDH: organizaciones ciudadanas Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 MAR.-Derivado de la falta de aplicación del estado de derecho en el tema referente al transporte local, usuarios de las unidades denuncian toda una serie de irregularidades que ocurren principalmente en las rutas que corren hacia el lado Sur-Poniente de Tuxtla. Y es que los usuarios además de la imposición que han sufrido por parte de los mismos choferes al exigirles el pago de los siete pesos de pasaje por persona, a pesar de aún no ser anunciado de manera oficial por la Secretaría de Transportes del Estado, reciben toda clase de maltratos. En uno de los casos Elsa Hernández habitante de la Colonia San José Terán denunció que los choferes de las rutas que abarcan esta área en especial la 114 han estado realizando abusos de poder. “Ya que si una persona se niega a pagar los siete pesos o lleva los seis pesos exactos la bajan de la unidad, lo cual es un atropello para los usuarios. Todos los días los choferes suben hasta ocho per-
sonas paradas en la unidad a pesar de que esto está sancionado, en caso de que algún usuario reclame este es ofendido con palabras altisonantes por la mayoría de los empleados del volante”, indicó. Sin embargo otro factor que empeora la situación es que los policías de Tránsito Municipal también se han aprovechado de esta situación. “En múltiples ocasiones han detenido a las unidades que llevan exceso de pasaje o velocidad pero aprovechan para pedir ‘mordidas’ a los choferes quienes les otorgan la cantidad mínima de 200 pesos para que no los infraccionen y con ellos los agentes de tránsito se hacen de la ‘vista gorda’ ante estos atropellos”, agregó. Los denunciantes exigen a las autoridades del transporte a que no hagan oídos sordos de las exigencias de los usuarios y que de una vez por todas salgan a pronunciarse ante este tema que ha estado generando múltiples conflictos entre usuarios y choferes quienes se escudan del aumento al pasaje diciendo que ya es oficial. Al mismo tiempo hacen un llamado a las autoridades correspondientes para que los elementos de tránsito no sigan haciendo su “agosto” con las “mordidas”, pues la situación lacera el bienestar, la seguridad y la integridad de la ciudadanía chiapaneca que por necesidad usa las diferentes rutas de transporte en Tuxtla Gutiérrez. (Agencia ReporteCiudadano)
Continúa la atención de reportes…
DEL TORO INSTRUYE REHABILITACIÓN DE LUMINARIAS EN COLONIA “XOCHIMILCO” Mantener las colonias bien iluminadas es una prioridad de la administración local, en seguimiento a la política de trabajo del edil Neftalí Del Toro Guzmán, que permite trabajar en equipo con los ciudadanos en la solución de las necesidades que presentan los centros poblacionales. Como parte de estas acciones, Del Toro Guzmán instruyó al personal de la Secretaría de Infraestructura Municipal atender los reportes ciudadanos y proceder a la rehabilitación de luminarias en calles de la colonia Xochimilco, como parte de la agenda establecida para mejorar la iluminación en el área urbana y rural. Los trabajadores del Departamento de Bacheo y Alumbrado del Ayuntamiento realizan el diagnóstico previo para posteriormente efectuar la sustitución de luminarias, garantizando con esto la tranquilidad de las familias que diariamente transitan por dicha zona. En seguimiento a dichas labores también se efectuó la rehabilitación de luminarias en la 16ª Avenida y 2ª Privada Poniente, además de otros sectores en el norte de la ciudad. La Secretaría de Infraestructura Municipal agradeció la comprensión y paciencia de los ciudadanos, por lo que reiteró su compromiso para agilizar los trabajos en beneficio de las familias tapachultecas.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - Continuidad, colaboración e inclusión, prevén organizaciones ciudadanas con la llegada de Juan José Zepeda Bermúdez, a la Presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos (CEDH), cuya designación consideran como un acierto del Poder Legislativo. El presidente de la Unión Sindical de Auto transportistas Discapacitados del Estado de Chiapas, Luis Eugenio Muñiz Guillén, afirmó que la designación de Zepeda Bermúdez como presidente de la CEDH es un gran acierto del Congreso del Estado, ya que tiene la capacidad, la experiencia y la voluntad para trabajar en favor de los derechos humanos de todos los sectores sociales. Por su parte, el presidente de la Asociación Chiapaneca de Deportes sobre Sillas de Ruedas A.C., Alfredo Martínez Espinosa, sostuvo que trabajarán en colaboración con la CEDH a fin de que la Ley para las Personas con Discapacidad en el Estado de Chiapas, se haga valer, sobre todo en el rubro de la inclusión laboral. La citada organización tiene más de 30 años de fundación, sus integrantes son destacados deportistas de alto rendimiento y en el año 2015 ganaron el Campeonato Nacional de Basquetbol y en voz de Alfredo Martínez, manifestaron su respaldo a Zepeda Bermúdez, por ser
un hombre sensible a las necesidades de los grupos vulnerables. De igual forma la presidenta de la Asociación Por la Superación de la Mujer A.C, Elsa Simón Ortega, que cuenta con 21 años de trabajo en Tapachula en favor del respeto a los derechos humanos de las y los migrantes, resaltó que continuarán con el trabajo coordinado y de completa colaboración con la CEDH para atender los asuntos de violencia familiar y trata de personas, casos que atienden con mayor frecuencia. En tanto, el Vicerrector de la Universidad de los Altos, Guillermo Molina, comentó que Zepeda Bermúdez, cuenta con el apoyo incondicional de la institución con 25 años de creación, al ser la persona adecuada para ser presidente de la CEDH. El presidente de la organización Intercultural Salud y Derecho (INSADE) Chiapas A.C., Sergio Luis Morales, cuya organización defiende los derechos sexuales y reproductivos, así como los derechos de las personas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), reiteró su apoyo al ahora presidente de la CEDH; al igual que la Organización Campesina Niña Carmelita, con representación en los municipios de Jiquipilas, Tenejapa y Berriozábal. Estas organizaciones, así como la Asociación de Discapacitados Integrados al Frente Latino Americano de Superación Humana Diflash A.C., coincidieron en que Juan José Zepeda Bermúdez, es la persona idónea para ocupar el encargo al frente de la CEDH ya que es un hombre dedicado al desarrollo del estado, tiene experiencia y cumple cabalmente con los requisitos para ser un buen Ombudsman. Cabe destacar que para ocupar el cargo de presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez recibió el respaldo ciudadano de 98 organizaciones.
Restauranteros preparados para recibir a turistas en Semana Santa TAPACHULA, Chis.,16 de marzo de 2018.- A unos días de que inicie de manera oficial la Semana Santa, restauranteros de Puerto Madero en la zona de San Benito, confían que el turismo nacional e internacional visiten las palapas, restaurantes, los balnearios para obtener una mayor derrama económica. Israel Hernández Faviel, representante de playas San Benito, aseguró que para los turistas se garantiza la seguridad, playas limpias, además de contar con la vigilancia de grupos de salvavidas que estarán coordinados con elementos de la Secretaría de Marina Armada de México en la semana mayor. María de los Ángeles Hernández Álvarez, presidenta de playa san Benito parte baja, informó que todos los palaperos y prestadores de servicio están preparados para respetar y recibir al turismo de los cuatro puntos cardinales. Hernández Álvarez, habló que como prestadores de
servicios han cumplido con la higiene que exige la Secretaría de Salud, además de alimentos frescos y preparados al momento. “Tenemos una variedad de mariscos, desde una mojarra, langosta, chato, robalo, pargo, huachinango y almejas”. Asimismo, dieron a conocer que cuentan con las medidas que marca Protección Civil, teniendo una persona que está en las albercas y extintores en la cocina y otros en las palapas en caso de ocurrir algún incidente.
Depor tes Deportes Martes 20 de Marzo de 2018
El Atlas cesa a Rubén Omar Romano; Gerardo Espinoza se queda al mando Luego de la derrota 3-1 que sufrió el Atlas a manos de Veracruz, su rival directo en el descenso, la directiva rojinegra cesó a Rubén Omar Romano como director técnico y en su lugar, de manera interina se quedará Gerardo Espinoza Ahumada, quien fungía como Auxiliar Técnico, así lo dio a conocer este lunes el club mediante un comunicado. "Atlas FC informa que tras valorar el rendimiento del primer equipo, en donde los resultados deportivos de las últimas semanas quedaron distantes de las expectativas establecidas, se determinó poner fin a la relación laboral con el Sr. Rubén Omar Romano, a quien le deseamos éxito en sus proyectos a futuro". "Asimismo, comunicamos que para lo que resta del Torneo Clausura 2018, el cargo de Director Técnico, de manera interina, será ocupado por el Sr. Gerardo Espinoza Ahumada, quien fungía como Auxiliar Técnico. Gerardo es un hombre institucional, y trabajará arduamente en recomponer el camino del equipo", se lee en el escrito. Tras 12 fechas de este Clausura 2018, Atlas ocupa el lugar 16 de la porcentual con 1.1134 en el cociente, debajo tiene a Lobos BUAP y a Veracruz.
17 El Tri viaja a EU para duelos amistosos con Islandia y Croacia La Selección Nacional de México viajó este lunes a Estados Unidos, donde sostendrá dos partidos amistosos frente a Islandia y Croacia, como parte de su preparación para la Copa del Mundo Rusia 2018. Los elementos que militan en la Liga MX se concentraron la víspera en un hotel de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para tomar el vuelo este lunes por la mañana. irectivos y jugadores no
Aficionados de Atlas y Veracruz se enfrentan en el "Pirata" Fuente La violencia volvió al futbol mexicano. Los grupos de animación de Atlas y Veracruz se enfrentaron a unas calles del estadio Luis "Pirata" Fuente. Los aficionados comenzaron a lanzar piedras, bengalas, y demás objetos que encontraron en las calles, siendo los más afectados los aficionados del Atlas, que terminaron con algunas heridas. En redes sociales varios usuarios compartieron algunas imágenes de la pelea entre ambas barras. En Facebook ya circula un video en donde varios aficionados se metieron en una casa para escapar de los golpes. Algunos vecinos se quejaron tras dichos actos de violencia. "Mis abuelos viven cerca del estadio y el día de hoy estos individuos (supongo son los de la bronca previa al partido que salió en los medios) en su intento de huir de la policía se metieron a casa de mis abuelos, haciendo destrozos, lastimando a su paso", comentó una usuaria de dicha red social. Hace algunas semanas ya había A tres meses de que inicie la Copa del ocurrido un enfrentamiento simi- Mundo de Rusia 2018, el arco de la selar entre los aficionados de Veracruz y América en donde las autoridades pudieron intervenir a tiempo.
ofrecieron declaraciones luego que ingresaron a la sala de abordar por una puerta alterna para evitar contacto con los medios de comunicación. Los elementos que militan en Europa, así como Carlos Vela de la MLS, se incorporan al equipo en la Unión Americana para realizar el primer entrenamiento este lunes. El conjunto que dirige el colombiano Juan Carlos Osorio se verá las caras el viernes con el conjunto de Islandia, duelo a disputarse en el estadio de los 49's de San Francisco. Mientras que su segundo encuentro será el martes 27 en el estadio de los Vaqueros en Arlington, Texas, donde jugará con su similar de Croacia.
Talavera es el portero más completo de la selección mexicana: Óscar Pérez lección mexicana de fútbol parece tener un dueño: Guillermo Ochoa; sin embargo, hay quienes creen que Alfredo Talavera, guardameta del Toluca, es el más completo. Uno de ellos es Óscar "Conejo" Pérez. "Los veo muy parejos a los tres, aunque para mí Talavera es el más completo. Sale a los centros, es potente, achica, es buen atajador. Esto es cuestión de gustos. Hay que esperar a ver qué decide el seleccionador. Cualquiera lo puede hacer bien".
JORNADA 13 - CLAUSURA 2018
América se quedará sin Jérémy Ménez El delantero francés del América, Jérémy Ménez, estaría fuera de actividad de dos a tres semanas, por lo que se perderá el clásico joven ante el Cruz Azul. "Lo de Ménez puede ser un desgarre, veremos lo que dicen los médicos", comentó Miguel Herrera durante una entrevista para TDN. El francés salió lesionado en el minuto 42 del juego ante el Toluca dónde las Águilas perdieron el invicto. Ménez tiene nueve partidos jugados, seis de titular y ha marcado dos goles en lo que del Clausura 2018.
18
Martes 20 de Marzo de 2018
Se dice que la lista nacional de candidatos plurinominales del PRI para el senado y para diputados federales quedó de la siguiente manera: La Comisión Política Permanente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sesionó este domingo al mediodía para aprobar su lista de candidatos al Congreso de la Unión por la vía plurinominal, de la cual trascendió la versión sin ser oficial de que la lista nacional para el Senado y para Diputados es la siguiente:
presidente del Comité Nacional de Democracia Social AVE, Organización Nacional Adherente del PRI 13- Socorro Jasso Nieto, subsecretaria del Consejo Político Nacional de PRI, y como suplente, la exdiputada local Miriam Josefina Ayón Castro.
Para la Cámara de Diputados las listas por circunscripción son las 1- Claudia Ruiz Massieu, secretaria siguientes: general del PRI y su suplente será la diputada federal Mercedes del Carmen Primera Circunscripción Guillen 2- Carlos Aceves, secretario general de la 1-.Benito Medina Herrera-. General de CTM y su suplente será el encargado de Brigada Diplomado de Estado Mayor despacho del Movimiento Territorial y ex 2-. Erika Sánchez Martínez -. Cercana secretario de Agricultura, José Calzada. a la senadora Diva Hadamira Gastélum 3- Vanessa Rubio, la jefa de oficina del y secretaria general del PRI de Sinaloa. candidato presidencial José Antonio 3-. Alfredo Villegas Arreola-. Es Meade y sin militancia en ese partido integrante del sector popular de PRI, ha político y su suplente será Lidia Camacho, sido en cuatro ocasiones diputado directora general del Instituto Nacional de federal y ex presidente del tricolor en Bellas Artes. Sinaloa 4- Miguel Ángel Osorio, ex secretario de 4-. Irma Terán Villalobos-. Subsecretaria Gobernación, tendrá como suplente a de Desarrollo Social de Sonora y Francisco Guzmán, jefe de oficina de la Secretaria Técnica de la Comisión de Presidencia de la República Procesos Internos de la Red de Jóvenes 5- Beatriz Paredes, ex presidenta nacional por México del PRI del PRI y su suplente será Claudia 5-. Isaías González Cuevas-. Secretario Esqueda Llanes, dirigente de la Unión de la Confederación de Obreros y Sindical de Trabajadores de las Fábricas Campesinos (CROC) y senador. de Aparatos y Material Eléctrico e 6-. Hortencia María Luisa Noroña-. Instalaciones en Ciudad de México y ex Considerada una de las lideres de la secretaria jurídica del PRI en Ciudad de Confederación de Obreros y México. Campesinos (CROC) en Jalisco y 6- Eruviel Ávila, vicecoordinador de la exdirectora del Sistema DIF campaña de José Antonio Meade y ex Guadalajara. gobernador del Estado de México y el 7- Ismael Hernández Derássuplente será el presidente la Comisión de .Actualmente es senador, exgobernador, Procesos Internos, Rubén Escajeda. y presidente de la Confederación 7- Lorena Cruz Sánchez, presidenta de Nacional Campesina (CNC) Inmujeres y quien a su llegada fue 8.- Margarita Flores Sánchez-. Senadora cuestionada por feministas y su suplente que representa a Nayarita y actualmente es Carolina Charbel, quien es delegada con licencia, y considerada cercana a regional metropolitana del Valle de México Roberto Sandoval, exgobernador de en Infonavit y exsecretaria general del PRI Nayarit y que incluso se presume es en el Estado de México. investigada por autoridades 8- Jorge Estefan Chidiac, presidente del 9-.Luis Vega Aguilar-. Desde hace siete PRI de Puebla y cercano al padre de José años es el Secretario de Finanzas del Antonio Meade y su suplente es Javier PRI, se considera amigo del presidente López Zavala, ex aspirante al gobierno de Enrique Peña Nieto. Según versiones Puebla. periodistas podría ser alcanzado por la 9- Julia Echevarria, jefa de Enfermería del triangulación de recursos públicos para IMSS, y como suplente, Nallely Gutiérrez campañas Gijón, ex secretaria de Vinculación con la 10-. Gabriela Cisneros Ruiz-. Presidenta Sociedad Civil del Comité Ejecutivo del PRI en Baja California Sur Nacional. 11-. Arturo Zamora-. Lider de la CNOP 10- Pablo Gamboa, diputado federal con del PRI, senador y excandidato a la licencia y como suplente, Daniel Pérez gubernatura de Jalisco. Cercano al Valdés, dirigente nacional de la Asociación presidente nacional del tricolor, Enrique de Productores de Caña de Azúcar de la Ochoa. CNC. 12-. Karina Alejandra Hinojosa-. Activista 11- Carolina Viggiano, coordinadora jurídica y miembro fundador del Grupo 66 en del Comité Ejecutivo Nacional del PRI,y Sonora de Amnistía Internacional desde como suplente, AlmaBerenice Hernández el 2010, y se desempeñó como Vocal Escobar, ex dirigente del ONMPRI del del Comité Directivo de Amnistía Estado de México. Internacional México 12- Fernando Pacheco, dirigente de la 13-. Manuel Cota-. Excandidato a la sección 24 del Sindicato de Trabajadores gubernatura de Nayarit, Senador de la Petroleros de la República Mexicana y de República e integrante de la suplente Tomás López González, Confederación Nacional Campesina.
Segunda Circunscripción
en Antropología Social en Mérida, Yucatán. 3-. Héctor Yunes Landa- Es Senador y perdió junto a Miguel Ángel Yunes en la elección para renovar la gubernatura de Veracruz 4-. Soraya Pérez Munguía-. Presidente del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales. Fue Directora General del Instituto Estatal de las Mujeres del Gobierno de Tabasco. Colaboró en la
1-. Pedro Pablo Treviño-. Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Nuevo León y hasta 2017 fungió como Director General de la Lotería Nacional. 2-. Ivonne Álvarez-. Es senadora, es una de las voceras del Comité Ejecutivo Nacional del PRI y fue la candidata que postuló el tricolor y con la NDLNoticias.com que perdió la gubernatura de Nuevo León frente al entonces candidato independiente Jaime Rodríguez «El Bronco». También fue presentadora en Multimedios. 3-. Rubén Moreira-. Actualmente es secretario de Organización del PRI y exgobernador de Coahuila 4-. Mariana Rodríguez Mier y Teran-. Magistrada del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas. Es hija de Manolo Rodríguez, Secretario de Secretaría Técnica del Equipo de Transición Obras Públicas en la administración de Presidencial 2012 y durante la campaña presidencial como integrante de la Egidio Torre Cantú 5-. Carlos Pavón Campos-. Líder del Coordinación de Asesores del entonces Sindicato Nacional Minero Metalúrgico y candidato presidencial, Enrique Peña en quien criticó la postulación de Napoleón 5-. Pablo Ángulo Briseño-. Diputado federal con licencia, Presidente Nacional de la Red Gómez Urrutia al Senado por Morena. 6-. Frinne Azuara Yarzabal-. Se ha Jóvenes por México. desempeñado como directora nacional 6-. Anilú Ingram Vallines-. Hasta el 15 de marzo de 2018 se desempeñó como de IMSS Prospera de Sedesol 7-. Lenin Nelson Campos Córdova-. delegada de Sedesol en Veracruz. En 2009 Dirigente estatal del Movimiento y 2010 fue coordinadora de radio en la campaña de Javier Duarte de Ochoa, ahora Antorchista en San Luis Potosí. 8-. María Alemán Muñoz Castillo-. Es la encarcelado por investigaciones de coordinadora de los diputados de Nueva corrupción. Exconductora de Telvisa. Alianza en Querétaroy quien ha criticado 7-. Manuel Limón Hernández-. Se ha las decisiones de la dirigencia del PRI desempeñado como tesorero del Sindicato Petrolero y fue investigado por el caso en ese estado 9-. Augusto Gómez Villanueva-. Pemexgate en 2002, cuando era dirigente Excoordinador presidente de la Cámara de la sección 10 del Sindicato Petrolero en de Diputados en la década de los 70 y Minatitlán, Veracruz. siempre relacionado con el expresidente 8-. Maria Concepcion Huerta-. Consejera estatal del PRI de Veracruz y ligada al sector Luis Echeverría Álvarez. 10-. Norma Guel Saldívar-. Se le textil de ese estado considera amiga de la senadora Hida 9-. Samuel Aguirre Ochoa-. Líder Antorcha Flores y es el Coordinadora Nacional Campesina en Veracruz y mantiene buena de exlegisladoras Locales en el relación con parte del equipo del gobernador Miguel Ángel Yunes ONMPRI. 10-. Mariana Nassar Piñeyro-. Secretaria General del PRI de Oaxaca y se le relaciona Tercera Circunscripción con el circulo del gobernador Alejandro Murat. 1-. Juan Ortiz Guarneros-. Se ha 11-. Emilio Suárez Licona-. Encargado del desempeñado como Jefe de Estado equipo jurídico del candidato presidencial, Mayor de la Quinta Zona Naval, en José Antonio Meade. Cunado Meade era Frontera, Tabasco; Jefe de la Sección Secretario de Hacienda, se desempeñó Primera del Estado Mayor General de la como Jefe de la Unidad de Coordinación Armada; Inspector del Mando y Jefe de con Entidades Federativas de la Secretaría Estado Mayor de la Primera Región de Hacienda. Es maestro en Gobierno y Naval, en Veracruz, Comandante de la Políticas Públicas. Décimo Cuarta Zona Naval, en Puerto Cuarta Circunscripción Chiapas. 2-. Dulce María Sauri Riancho -. Con su aparición esta lista se marca su regreso 1-. Lucero Saldaña Pérez-. Actualmente es senadora que representa a Puebla.. En 1991 a la política. Exgobernadora de Yucatán y en su y 1997 también se desempeñó como receso en el mundo político estuvo como diputada federal. directora regional del Centro de Continua en la sig. página Investigaciones y Estudios Superiores
Martes 20 de Marzo de 2018 2-. Fernando Galindo Favela-. Es el acal Subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda. Trabajó en el gobierno del Estado de México como jefe de Información, Planeación, Programación y Evaluación de la Secretaría de Finanzas de esa entidad. Su actividad como funcionario público siempre ha sido bajo el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto y el ahora canciller, Luis Vidergaray. 3-. Cinthya López Castro- Es cercana al exsecretario de Educación, Aurelio Nuño y actualmente colabora en la campaña del candidato del PRI a la jefatura de gobierno, Mikel Arriola. También se desempeñó como asambleísta. 4-. René Juarez Cisneros-. Hasta inicios de este 2018 se desempeñó como subsecretario de Gobernación. Fue gobernador de Guerrero de 1999 a 2005 y senador de 2012 a 2016. 5-. Claudia Pastor-. Cercana al dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa. Licenciada en Derecho por la Universidad del Valle de México y Maestra en la Facultad Latinoamericana de Ciencias
Sociales en Políticas Públicas Comparadas.Se ha desempeñado como Encargada del Despacho de la Comisión Nacional para Prev enir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y como Magistrada Presidente de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. 6-. Eleusis Córdova Morán-. Dirigente del antorchismo en Izúcar de Matamoros, 7-. Lisbeth Hernández Lecona-. Actualmente es senadora por primera minoría y contralora del Consejo Político Nacional del PRI y consejera en tricolor de Morelos 8-. Tonatiuh González. Case-. Ex secretario general del PRI-DF, hombre de todas las confianzas del exdirigente del partido, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre 9-. Angélica Clementina Míreles-. Capitán de Navío en la Armada de México 10-. Alfonso Godínez Pichardo-. Integrante del Sindicato Nacional de Trabajadores de Traslado Federal de Valores, Custodia, Seguridad, Mensajería y Servicios
presidente nacional del PRI y exdirector de CFE. 2-. Ana Lilia Herrera-. Senadora y exsecretaria de Educación del Estado de México y exaspirante a la candidatura del PRI a la gubernatura mexiquense. 3-. Luis Enrique Miranda-. Cercano al presidente Enrique Peña Nieto y exsecretario de Desarrollo Social. 4-. Marcela Velasco González-. Hija de Leopoldo Velasco y Ernestina González del Mazo, quien es tía de Enrique Peña Nieto. Durante la gestión de Peña como gobernador fue titular de Desarrollo Urbano. 5-. Brasil Alberto Acosta Peña-. Dirigente de antorcha campesina. Ingeniero Agrónomo con Especialidad en Economía Agrícola y excandidato a la alcaldía de Texcoco. 6-. Ximena Puente de la Mora-. Comisionada Presidenta del Instituto Nacional de Transparencia e integrante Quinta Circunscripción del Sistema Nacional de Investigadores 1-. Enrique Ochoa-. Actualmente es el del Conacyt.
19 7-.Ernesto Nemer-. Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en el estado de México y extitular de Profeco. 8-. Laura Barrera Fortoul-. Titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, durante la gestión de Enrique Peña Nieto como gobernador del Estado de México fue Secretaria de Turismo y titular del DIF. Es esposa del empresario Luis Ernesto Maccise 9-. Fausto Manuel Zamorano Esparza-. Director general de Unidad Nacional Revolucionaria del PRI. En 2003, se desempeñó como director general de Administración de la Sedena. 10-. Paula Hernández Olmos-. Coordinadora Nacional del programa PROSPERA, y cercana a Miguel Ángel Osorio Chong. 11-. José Ernesto Gil Elorduy-. Excoordindor del Congreso de Hidalgo y exsenador 12-. Itzel Sarahí Ríos de la Mora-. Senadora de la República por Colima. Presidenta de la Comisión Especial de Rescate y Gestión de la Mexicanidad.
Tomado de NDLNoticias.com
20
Martes 20 de Marzo de 2018
INVESTIGA FGE MUERTE DE Detiene Fiscalía de Inmigrantes a sujeto por delito de violación equiparada MUJER EN ARRIAGA Arriaga, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE), informó el inicio de las investigaciones en torno a la muerte de una señora de 78 años en la Unidad Deportiva del municipio de Arriaga. De acuerdo a las investigaciones, Celia Marroquín de Paz acudió a recibir el pago del programa Prospera. Sin embargo, presuntamente de forma accidental cayó a una alberca sin agua, lo que le provocó la muerte. Al conocer de estos hechos, la Fiscalía de Distrito Istmo Costa inició una Carpeta de Investigación y ordenó el desahogo de las dili-
gencias, entre las que destaca Criminalística de Campo. Además, solicitará a Protección Civil un informe del Protocolo de Actuación que implementó para reducir los riesgos en el evento; si realizó o no una verificación de las medidas básicas en el interior del inmueble; si se llevó a cabo reunión de logística con los organizadores del evento y autoridades involucradas; y si el área de la alberca contaba con señalamiento de acceso restringido. La FGE señaló que se cuenta con una sólida línea de investigación, lo que permitirá el esclarecimiento total de los hechos que se investigan.
Tapachula, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó la detención de Israel “N” como probable responsable del delito de Violación equiparada en agravio de una menor de nueve años de nacionalidad guatemalteca. Lo anterior, en atención a la orden de aprehensión emitida por el Juez de Control de la región 2 con sede en Tapachula, dentro de la carpeta administrativa número 226/2017. Elementos de seguridad encabezados por la Fiscalía de Inmigrantes lograron la detención del imputado en las inmediaciones del malecón de Tapachula. El día de los hechos, el sujeto amenazó a la menor que si lo delataba iba a denunciar a su mamá ante las autoridades migratorias por ser de nacionalidad guatemalteca. Luego de la denuncia presentada, las autoridades dieron inicio a la carpeta de investigación
667-089-1201-2017 por el delito de Violación equiparada, por lo que tras recabar los datos de prueba necesarios, se acreditó su presunta participación. Actualmente, Israel “N” se encuentra recluido en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados, donde enfrenta el proceso penal en su contra.
Durante cateos detienen a dos sujetos y aseguran droga en Yajalón Detienen a dos sujetos con más de 7.5kg de mariguana en Tapachula Tapachula, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Alto Impacto (FAI), dio a conocer la detención de dos personas en diferentes puntos de la ciudad de Tapachula, por su presunta participación en delitos Contra la salud. El primer detenido responde al nombre de Carlos “N” de 21 años, quien fue capturado cuando los efectivos realizaban recorridos de inspección en la colonia Las Brisas. En el lugar le fueron asegurados 4.8 kilogramos de mariguana. Mientras que en el barrio San Francisco, elementos de la Fiscalía de Alto Impacto detuvieron a Heriberto “N” de 28 años por su presunta responsabilidad en la venta de sustancias prohibidas. Durante la revisión le fueron asegurados tres kilogramos de mariguana y una navaja. Ambos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público investigador, quien ya investiga el origen y destino de la droga inacutada así como la probable participación de estos sujetos en otros e v e n t o s delictivos.
Yajalón, Chiapas.- En las últimas horas, elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) lograron la detención de dos sujetos en posesión de diversas dosis de droga derivado de una serie de carros en diversos inmuebles en el municipio de Yajalón. Los elementos ingresaron al primer domicilio ubicado en la Calle Santa Cruz de la colonia Chapoy donde se localizó una pistola calibre 9 mm y un cargador abastecido con nueve cartuchos útiles, así como un cargador de R15 abastecido con 28 cartuchos útiles, 50 grapas y dos onzas de cocaína. Ahí fue detenido Cristian “N” y puesto a disposición del Agente del Ministerio Público. Posteriormente, los efectivos ingresaron a un domicilio contiguo donde fueron localizadas 31 dosis de mariguana. Asimismo, en el inmueble ubicado en la 4a. Poniente Norte de la colonia Campo Aéreo, donde se aseguraron 56 bolsas con mariguana, 250 gramos de cocaína y 11 cartuchos calibre 22 mm. Mientras que en la Calle Mirador de la colonia Chapoy se localizaron 25 grapas de cocaína, seis mil 550 pesos y se detuvo a Óscar “N” de 26 años de edad. En estas acciones también fueron aseguradas un bascula marca Tanita y siete teléfonos celulares. Por estos hechos, la Fiscalía de Distrito Selva dio inicio a la Carpeta de Investigación para determinar la situación jurídica de los imputados dentro del término constitucional. Cabe destacar que, como parte del análisis de los antecedentes penales de los imputados, se conoció que Óscar “N” se encuentra presuntamente relacionado en el homicidio de José García Cañas de 26 años, cuyo cuerpo sin vida fue localizado en diciembre de 2017 en la carretera que conduce a la comunidad Amado Nervo de Yajalón. En estas acciones, participaron elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Federal y Gendarmería Nacional, y Secretaría de Seguridad Pública Municipal.