Periodico el sol del soconusco 20 06 17

Page 1

Paro de 72 horas, realizan profesores de la CNTE en Chiapas 4

FUERTES OLEAJES POR FENÓMENO DE “MAR DE FONDO” EN PUERTO 7 MADERO

Persiste 13 conflicto por pozo profundo en comunidad rural de Tuxtla Chico

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,179

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

Editor y Director General

$5.00

Tapachula Chiapas, Martes 20 de Junio de 2017

Exhorta Velasco a mujeres a denunciar a quienes condicionen apoyos 2

RealizanTaller del Programa de Desarrollo de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas 3

Urgen mercados limpios y productivos en Tapachula. Basta de corrupción: Sen. Melgar 4

Con base al censo de afectaciones realizado…

DEL TORO DA SEGUIMIENTO A ENTREGA DE AYUDA HUMANITARIA A FAMILIAS AFECTADAS POR SISMO 5

Realizan encuentro con coordinadores Comerciantes, locatarios y cámaras municipales empresariales agradecen el combate de Prevención 3 del Delito al ambulantaje en Tuxtla Gutiérrez 15


2

Martes 20 de Junio de 2017

Exhorta Velasco a mujeres a denunciar a quienes condicionen apoyos · El Gobernador hizo entrega de apoyos económicos y alimentarios a jefas de familia de Tuxtla Gutiérrez, Villaflores y Villa Corzo · Aseguró que continuará recorriendo las colonias, barrios y comunidades para escuchar lo que la gente quiere

Tras entregar apoyos económicos y alimentarios a jefas de familia, el gobernador Manuel Velasco Coello sostuvo que estos beneficios se entregan a quienes lo han requerido mediante las diferentes instancias, por lo que exhortó a denunciar a cualquier funcionario o persona que condicione su entrega. Durante su visita a los municipios de Villaflores, Villa Corzo y colonias de Tuxtla Gutiérrez, el mandatario explicó que se ha apoyado a miles de madres solteras en su gasto familiar, becas para sus hijas e hijos y afiliación al Seguro Popular. “Seguiremos recorriendo los barrios, las colonias y comunidades para escuchar lo que la gente quiere y llevar más beneficios. Durante los cuatro años de esta administración hemos sido un gobierno cercano a la gente y así vamos a continuar, sobre todo si se trata de apoyar a las mujeres, ya que hemos logrado consolidar programas únicos en beneficio de las chiapanecas”, manifestó. El mandatario reconoció el trabajo de las mujeres que con su esfuerzo diario sacan adelante a sus familias y contribuyen a impulsar el desarrollo del estado, y resaltó que estas acciones forman parte de las estrategias de impulso social que ha puesto en marcha su gobierno en los 122 municipios de la entidad. “Ustedes son las jefas de

familia y este programa alimentario lo promovemos para apoyarlas a fortalecer sus hogares y que tengan una mejor alimentación”, indicó. Aunado a los recursos económicos que se entregan mediante Bienestar de Corazón a Corazón, dijo el jefe del Ejecutivo, se ha beneficiado a los hogares chiapanecos con el programa “Canastas Alimentarias para Jefas de Familia” que incluye 22 productos de la canasta básica; de igual forma, se han entregado más de 70 mil microcréditos y capacitado para el trabajo a cerca de 19 mil chiapanecas, se han creado también más de mil 800 microempresas encabezadas por mujeres. Asimismo, resaltó la puesta en marcha del programa “Palabra de Mujer” el cual promueve y hace más fácil acceder a un financiamiento formal para los pequeños comercios, impulsando a través de éste la generación de empleos y el autoempleo. En este marco, el gobernador Velasco dijo que junto a los ayuntamientos se analizarán y realizarán obras de infraestructura prioritarias, que favorezcan el desarrollo urbano de las colonias y el bienestar de las y los chiapanecos. En esta gira de trabajo, el Gobernador estuvo acompañado de los presidentes municipales de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor; de Villa Corzo, Román Utrilla Madariaga y de Villaflores, Luis Fernando Pereyra López; así como los diputados Julián Nazar Morales y Carlos Penagos Vargas.


Martes 20 de Junio de 2017

3

RealizanTaller del Programa de Desarrollo de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas · Con la participación de presidentes de cámaras empresariales, colegios y organismos empresariales, académicos y funcionarios se realizaron mesas de trabajo un proyecto con una perspectiva integral, cuyo En el marco del Taller del Programa de Deéxito requiere un compromiso al más alto nivel sarrollo de la Zona Económica Especialde de los tres niveles de gobierno y la activa partiPuerto Chiapas, se llevó cabo la firma de cipación de los sectores privado y social. Convenio de ColaboraciónInstitucional entre De igual manera, el presidente del Conla Secretaría de Economía del Gobierno greso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, delEstado y la Universidad Autónoma de dijo que las empresas que se establezcan en Chiapas (Unach). la Zona Económica Especial, en 10 años no El secretario de Economía del Estado, Ovidio pagarán impuestos, y van a tener otra extenCortazar Ramos, señaló quecon la iniciativa sión como es el impuesto sobre nóminas, conde las ZEE por parte del presidente de la Redonación de impuestos estatales, municipales, pública y que impulsa de manera prioritaria entre otros. el gobernador Manuel Velasco Coello, se va Estuvieron presentes en este evento, acelerar y atraer el desarrollo a los estados el coordinador Regional y Relaciones del sur. Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Institucionales de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las ZEE, David Eugenio Ruiz Hernández subrayó que la máxima casa de estudios se suma Colmenares Páramo; el titular de Planeación Estratégica de la Autoridad a este gran proyecto de las ZEE que demanda la participación de todos los Federal para el desectores sociales para convertir a la región de Puerto Chiapas en una reasarrollo de las ZEE, lidad de desarrollo industrial económico. Carlos Zafra En su participación, el secretario Auxiliar de Relaciones Jarquín; el titular de Interinstitucionales de la Unach, Luis Iván Camacho Morales, explicó que el la Unidad Jurídica de objetivo de la firma de Convenio es impulsar la labor de la Universidad y la Autoridad Federal junto con el Gobierno del Estado se realizarán trabajos de investigación de las ZEE, Jaime científica y de innovación que den como resultado garantizar la detonación Bolaños Cacho;el exitosa de la ZEE. delegado de la SeEn otro momento, el coordinador para México y Colombia, Región cretaría de Econode América Latina y el Caribe del Grupo de Banco Mundial y líder del promía Federal, Juan yecto Zonas Económicas Especiales, Leonardo Lacovone, señaló que Carlos López México impulsa el desarrollo de Zonas Económicas Especiales a fin de Fernández, entre crear un entorno favorable de negocios que atraiga inversiones. Se trata de otros.

Realizan encuentro con coordinadores municipales de Prevención del Delito El Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana presentó plan de trabajo para Tapachula, Suchiate, Ocosingo y Las Margaritas Como parte de las acciones que se realizan en todos los municipios de la entidad, personal del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana (CEPSVyPC), a través de la Dirección de Políticas Públicas, sostuvo una reunión de trabajo con los coordinadores municipales de Prevención del Delito de Tapachula, Suchiate, Ocosingo y Las Margaritas. En este marco, el director de políticas públicas del CEPSVyPC, Ever Salazar Ruiz, presentó el plan de intervención para cada uno de los municipios antes citados, mismo que ha sido avalado por el Centro Nacional de Prevención del Delito dependiente del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Por lo anterior, los funcionarios municipales se comprometieron a coadyuvar en los trabajos que pone en marcha la dependencia estatal, destacando que la unión de esfuerzos de los diferentes niveles de gobierno es fundamental para alcanzar los objetivos planteados. Cabe mencionar que entre los temas que se pondrán en marcha destacan el fortalecimiento de la promoción comunitaria, capacitación a ciudadanos en prevención social, mediación comunitaria, atención integral a madres adolescentes, cultura de paz, entre otros.


Martes 20 de Junio de 2017

4

Urgen mercados limpios y productivos en Usuarios del servicio eléctrico realizan plantón Tapachula. Basta de corrupción: Sen. Melgar en San Cristóbal por altos cobros del fluido Ta p a c h u l a , Chiapas a 20 de junio de 2017.Continuando su caminar por los mercados de Chiapas, el Senador Luis Armando Melgar visitó el mercado San Juan, de esta localidad, donde manifestó su cercanía y apoyo para que junto a los locatarios de los mercados construir ciudadanía, por ello expresó, "Urgen mercados limpios y productivos en Tapachula. Basta de corrupción" "Nuestros mercados son fuente de empleo productivo, honesto y son preservadores de nuestras tradiciones, por ello es necesario dar soluciones efectivas para los locatarios y así tener mercados limpios, dignos y productivos", puntualizó Melgar. Por su parte Raúl Ovando Arias locatario del Mercado San Juan agradeció la visita de Melgar, por estar cercano a los locatarios y por el impulso que da para hacer-

los más productivos. Cabe destacar que Melgar impulsa la iniciativa ciudadana "Mercados limpios", asimismo gestionó apoyos productivos como financiamientos con tasas bajas de interés, para erradicar el agiotismo que daña la economía de los locatarios; estas acciones han dado inicio en los mercados de Tuxtla Gutiérrez y pretenden replicarse en todo el estado. "Estamos trabajando de forma ciudadana para focalizar apoyos productivos en beneficio de los mercados de Tapachula y de las personas que viven de ellos, con gestiones efectivas, con menos política y más resultados", finalizó Melgar.

Paro de 72 horas, realizan profesores de la CNTE en Chiapas Tal como lo acordaron en asamblea estatal, profesores adherentes a la CNTE iniciaron un paro laboral de 72 horas en la exigencia de solución inmediata a la problemática educativa registrada en todos los niveles del magisterio estatal. Tomaron la Torre Chiapas, en donde se encuentran varias dependencias del gobierno estatal y televisora local, haciendo notar que lo hacen ante la siniestra comparsa de sus líderes oportunistas que cerrando los ojos a la infamia y al dolor reciben migajas de poder a cambio de la sangre de normalistas, la libertad de dignos maestros en lucha y la integridad física de miles de luchadores sociales. Los profesores, algunos tapados el rostro con sus camisolas detuvieron camiones de distintas empresas

que circulaban por el libramiento norte de Tuxtla, a la altura de la Torre Chiapas, en donde los estacionaron bloqueando la circulación de norte a su y viceversa en este punto de la ciudad. El contingente se plantó en la entrada principal y demás accesos a la Torre, bloqueando así las actividades también de bancos que se encuentran ahí en el la Torre y el edificio anexo. En tanto, aseguran que van coberturar la marcha peregrinación a favor de la Vida y el Agua, la Tierra y la Vida, que se realizará el 22 de junio de La Pochota al Parque Central de Tuxtla Gutiérrez. De igual manera, van respaldar la marcha caravana de padres de familia de los 43, el 30 de junio a las 16:00 horas, partiendo de la ex - fuente Mactumactzá.

San Cristóbal de Las Casas, Chis., 19 JUN.-Consumidores del fluido eléctrico adheridos a la Asociación Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE) se plantaron en la Plaza Catedral de esta localidad para exigir el cumplimiento de acuerdos firmados con el gobierno federal, informó su coordinador, Héctor Valdez George. Héctor Valadez expuso que el acuerdo firmado por la ANUEE con las secretarías de Gobernación y Energía, así como con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el pasado 2 de junio, establece que los adeudos de integrantes de la agrupación “serán enviados a la cartera vencida de Hacienda; que los usuarios tienen que regularizar sus pagos a partir de la firma de un contrato con la empresas que más les convenga y que no se les

cortará la luz hasta que se resuelva el conflicto”. Agregó que además, se acordó que se abrirá un canal de comunicación en la Cámara de Diputados para agilizar el proceso de discusión de la iniciativa de ley de acceso a la energía eléctrica como derecho humano y de una tarifa justa que

enviaron el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y la ANUEE. En conferencia de prensa dijo que está aquí para apoyar a los compañeros de Chiapas porque pareciera que el gobierno federal no entiende que el problema es nacional. La ANUEE que agrupa a 200 mil usuarios en varios estados del país, exige que no se les corte la luz porque, como lo dice la minuta, el gobierno reconoce que las tarifas no son justas y por eso el acuerdo plantea que se tiene que abrir un proceso de diálogo en la Cámara de Diputados. Además dijo que su planteamiento es que la tarifa sea justa y si fuera así, estaría en menos de un peso con 48 centavos el kilowat cuando ahora la tarifa está arriba de tres o cuatro pesos y piensan subirle a diez o 15 con la reforma energética. Aseguró que con la firma del acuerdo el gobierno federal y la CFE “reconocieron que los cobros son injustos y que la gente no tiene capacidad para pagarlos en función de los salarios que gana”. Florentino Gómez Girón, uno de los dirigentes de los inconformes en Chiapas, dijo que en el plantón instalado este medio día en la Plaza Catedral participan unos 80 campesinos de diversos municipios del norte y del centro de la entidad. Asimismo expuso que están exigiendo que haya borrón y cuenta nueva; que se establezca una tarifa justa; nos vamos quedar plantados hasta que el gobierno nos dé respuesta.

Secretaría de Educación

A la sociedad en general Ante el caso ocurrido en el jardín de niñas y niños “Fernando Castañón Gamboa”, denunciado por los padres del menor agredido, la Secretaría de Educación en Chiapas, desde que tuvo conocimiento de este lamentable hecho, giró instrucciones a la Dirección de Educación Básica, dependiente de la Subsecretaria de Educación Estatal para que de inmediato se adoptarán las medidas precautorias para garantizar la integridad física y psicológica del menor afectado. Cabe señalar que los padres de familia afectados y autoridades educativas, se reunieron al interior del centro escolar para escuchar su versión del hecho y brindarles la atención jurídica; además de canalizar al menor, a los padres y familiares involucrados para su atención psicológica.

De igual manera, se instruyó al personal jurídico procediera a formular la denuncia ante la Fiscalía del Ministerio Público correspondiente y a iniciar el procedimiento administrativo sancionador para deslindar la responsabilidad del personal adscrito al mencionado centro escolar y fincar las sanciones que procedan. Por otro lado, la Subsecretaría de Educación Estatal, ordenó el retiro inmediato del maestro denunciado del plantel en tanto se realizan todas las investigaciones. El caso ya está en manos de la Fiscalía del Estado, por lo que la Secretaria de Educación proporcionará y aportará todos los elementos y se darán las facilidades que requiera la autoridad ministerial para el total esclarecimiento de este hecho y sancionar al o los responsables.


Martes 20 de Junio de 2017

5

Con base al censo de afectaciones realizado…

DEL TORO DA SEGUIMIENTO A ENTREGA DE AYUDA HUMANITARIA A FAMILIAS AFECTADAS POR SISMO * En Puerto Madero se benefician 150 habitantes con kits que incluyen colchoneta, despensa, elementos de aseo personal y limpieza. Como parte de las acciones de distribución de la ayuda humanitaria a familias afectadas por el pasado sismo de magnitud 7.0 en la escala de Richter, la Secretaría de Protección Civil Municipal en coordinación con la Delegación de Protección Civil Regional de Protección Civil del Gobierno del Estado, entregaron en las últimas horas un total de 150 kits que incluyen colchoneta, despensa, elementos de aseo personal y de limpieza para los hogares. En representación del edil Neftalí Del Toro Guzmán, el director Jurídico de Protección Civil Municipal, Leopoldo Moguel Santiago y el delegado Regional de Protección Civil del Estado, Julio César Cueto Tirado, iniciaron la dispersión de la ayuda humanitaria en la comunidad de Puerto Madero, donde el beneficio se dio a 150 familias. “La instrucción del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán es precisa en el sentido de apoyar a los habitantes que fueron afectado por el pasado movimiento telúrico, siguiendo el censo de afectaciones que se realizó casa por casa en las 72 horas posteriores al sismo”, precisó. Cabe mencionar que la dispersión de dicha ayuda distribuida por el Gobierno del Estado se realiza con total transparencia, con el propósito de que las familias que resultaron afectadas y están incluidas en el censo de afectación, tengan los kits en el menor tiempo posible. Durante la actividad a la que asistió el secretario de Planeación y Desarrollo Municipal, Mario Alfonso Ramírez Álvarez, el director Jurídico de Protección Civil Municipal, agregó que la indicación del edil Del Toro Guzmán es dar seguimiento a estas acciones coordinadas en beneficio de la población de la Perla del Soconusco.

Ayuntamiento realiza el curso

“EDUCANDO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO” - Desde que el edil, Neftalí Del Toro Guzmán dio la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres se han desarrollado actividades a favor de las féminas. El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres derivado de la declaración de Alerta de Género inició el curso “Educando con perspectiva de género” con el propósito de capacitar su personal, servidores públicos y trabajadores de otras dependencias de Gobierno Estatal y Federal, sobre la importancia de la igualdad de los derechos de las mujeres. “Desde que el edil, Neftalí Del Toro Guzmán dio la Alerta de Genero, esta secretaría ha implementado una serie de actividades y anuncios a través de los medios de comunicación para decirles a las mujeres que han sufrido algún tipo de violencia que cuentan con el apoyo de diferentes instituciones” señaló la secretaria de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres, Argelia Komukai Matsui. El curso inició este 19 y culmina el próximo 22 de junio, la sede es en el audiovisual del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas, y es impartido por la ponente, Isabel Karina Hernández Pérez, Juez del 2do Juzgado de lo Familiar. La Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres es un mecanismo de protección dentro de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia “ El propósito de estos talleres es llevar un mensaje de prevención a todas las tapachultecas” explicó la funcionaria. “En todo momento, el edil, Del Toro ha dicho que se busca tener una atención más especializada hacia las niñas, adolescentes, mujeres, adultas mayores, y que los delitos y abusos que se comentan en contra de los derechos de ellas sean denunciados y castigados” agregó. “Con este curso se busca que los funcionarios identifiquen que es género, perspectiva y conocer sobre la responsabilidad de los servidores públicos, sobre cómo actuar en caso de recibir un caso de violencia de género” concluyó.


Martes 20 de Junio de 2017

6

NO CREAR ATLAS DE PELIGROS Y RIESGOS SIN ANTES CONTAR CON NUEVO MODELO TECTÓNICO DE LA PLACA DEL CARIBE No se puede obligar por ley crear atlas de peligros y riesgos del estado de Chiapas y de los municipios cuando no se tiene conocimiento pleno de cuál es el comportamiento de las placas tectónicas, primero

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

hay que estudiarlas, señaló Marco Antonio Penagos Villar, secretario del Colegio de Ingenieros en Ciencias de la Tierra. La geología y la geofísica debe ser el pilar de la obra pública, pero aquí no se toma en cuenta para nada esto, todas las obras públicas y proyectos de desarrollo urbano se hacen en base a políticas públicas que generan un desarrollo no sustentado en ambas ciencias. Entrevistado, sostuvo que el gobierno federal y el gobierno del estado deben tomar en cuenta la geología y la geofísica como pilar de la obra pública, toda vez que no han sido consideradas a pesar que se ha propuesto esto desde hace 15 años. Ante la frecuencia y magnitud de los fenómenos sísmicos que se han dado en los últimos años en la zona del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, y tal como lo registra el Servicios Sismológico Nacional que de 2015 a 2016 creció de diez mil a 15 mil eventos sísmicos en la República Mexicana. De estos, el alrededor del 40% se presentaron en el Istmo de

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

Tehuantepec y Chiapas. Por ello, tenemos que estudiar el comportamiento de las placas tectónicas, específicamente de la placa del Caribe, sobre todo que sobre esta tiene 37 años que se formó el modelo geomético, ajustado en su momento a la realidad geológica de Chiapas y del país. Sin embargo, no se ajustó a la realidad sísmica, tomando en cuenta que la tierra es dinámica, evoluciona y actualmente nos hemos dado cuenta que la sismicidad se ha incrementado en frecuencia y magnitud, por lo cual

se requiere de un nuevo modelo geomético, desde el punto de vista geofísico. Dijo que se tiene que cambiar el modelo que Dengo, de origen costarricense, formuló en la triple unión de placas tectónicas, porque esto ha evolucionado. Nosotros creemos que esa triple unión se encuentra entre el Istmo de Tehuantepec, al norte y a la parte oriental del estado de Chiapas. Penagos Villar anotó que ha emigrado ese punto de sismicidad, de tal manera que se tiene que reformular un nuevo modelo tectónico y por lo tanto actualizar los atlas de peligros y riesgos estatal y municipales. Dijo que ya cuentan con un proyecto de nuevo modelo tectónico de la placa del Caribe, el cual de acuerdo a pláticas con el director del Servicio Sismológico Mexicano podrían presentarlo en esta instancia y si hay necesidad en el Instituto de Geofísica de la UNAM. Inclusive, si hay necesidad se podría realizar un foro donde participen todos los países centroamericanos y sudamericanos donde la placa del Caribe incide y son vulnerables, que tienen un nivel de riesgo ante fenómenos sísmicos.

Invita Ayuntamiento de Tuxtla a la Feria Municipal del Empleo 2017 El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Secretaría de Economía Municipal, emitió una invitación a la población en búsqueda de mejores oportunidades para su desarrollo, a participar en la “Feria Municipal del Empleo 2017”. Dicho evento se realizará este 21 de junio en la Explanada del Palacio Municipal, de nueve a 14 horas, señaló el secretario de Economía en Tuxtla Gutiérrez, Romeo Pedrero Miranda. El funcionario municipal señaló que el objetivo de esta feria es acercar a la gente de una forma ordenada y concentrada, diversas oportunidades laborales que ofertan diferentes empresas legalmente constituidas. Asimismo, brindar capacitación y financiamiento para aperturar un negocio, con el fin de mejorar la situación económica de quienes más lo necesitan, además de contribuir a abatir el desempleo en la ciudad. En este sentido, el funcionario municipal destacó que las más de 50 empresas participantes han dado a conocer que ofrecerán más de 400 vacantes en diversos rubros, por lo que reiteró el llamado a la población para que se acerque este 21 de junio, en punto de las nueve horas, a la Feria Municipal del Empleo Tuxtla 2017. Finalmente, el Secretario de Economía Municipal refrendó el compromiso del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, para continuar con el impulso de este tipo de estrategias que abonan a acercar a la población hacia mejores oportunidades de crecimiento.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Martes 20 de Junio de 2017

7

Zonas Económicas deben fortalecer y diversificar Fuertes oleajes por fenómeno de al sector azucarero de Chiapas: Albores Gleason “Mar de fondo” en Puerto Madero · Aprovechar el potencial agroindustrial de todas las regiones de Chiapas para generar empleos, impulsa RAG El acuerdo logrado entre México y Estados Unidos para exportar azúcar es una buena noticia para Chiapas y el sector cañero, quien además tiene la oportunidad de fortalecer y diversificar la industria con las Zonas Económicas Especiales para generar los empleos que demanda la gente, aseguró el senador Roberto Albores Gleason. Albores refirió que le corresponderá al Senado de la República analizar y ratificar el acuerdo azucarero donde México mantendrá el acceso principal al mercado estadounidense, al que en promedio exporta un millón de toneladas anuales. Reconoció la participación de Chiapas en la industria nacional, al aportar el 4% con la producción de los ingenios de Pujiltic y de Huixtla, según la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, “un sector sólido e importante que brinda trabajo y seguridad económica a miles de familias de la región de Los Llanos y del Soconusco”, sostuvo el legislador. Albores consideró urgente aprovechar el potencial que se tiene con la caña de azúcar para impulsar la agroindustria no sólo en la sección de Puerto Chiapas sino también en otras regiones del estado para beneficiar también a los municipios de Venustiano Carranza, Acala, Chiapilla, Nicolás Ruiz, San Lucas, Socoltenango, Totolapa y Emiliano Zapata , ya que la caña de azúcar ocupa el cuarto lugar de superficie sembrada en el estado después del maíz, café y fríjol. Dijo que además de impulsar la producción de azúcar, se puede incursionar también en el aprovechamiento del bagazo para combustible, las hojas

para paneles para viviendas, e incluso la producción de plástico, como lo ha documentado el Centro para Tecnologías Químicas Sustentables de la Universidad de Bath de Inglaterra. En este sentido, puntualizó que con las Zonas Económicas Especiales, Chiapas tendrá las herramientas para utilizar sus recursos a favor de su gente, creando los empleos bien pagados que se necesitan para elevar la calidad de vida de las familias. De ahí la prioridad porque Chiapas sea un Estado Económico Especial, y que todos sus municipios puedan salir adelante atrayendo empresas e industrias. Recordó la propuesta presentada en el Senado de la República para que Chiapas cuente con secciones en Chiapas de Corzo y Ocozocoautla, para atender a los municipios del centro del estado, en San Cristóbal para la región de Los Altos, en Comitán, para los municipios de la Meseta Comiteca, así como una sección en Palenque para impulsar turismo de clase mundial. Y exhortó a todos los chiapanecos a unirse a la iniciativa ciudadana a través de la página web: www.senadoralboresgleason.com, para que Chiapas brinde mejores oportunidades para todos los chiapanecos.

Declara la Secretaría de Gobernación Emergencia para siete municipios del estado de Chiapas · La declaratoria es por la presencia de Sismo Magnitud 7.0 ocurrido el día 14 de junio de 2017

Puerto Maderos, Tapachula, Chis, Junio 19.- Se presenta “mar de fondo” en la costa chiapaneca, al momento no se reportan afectaciones, sin embargo la Armada de México y Protección Civil, así como de la Capitanía General de Puerto Chiapas, despliegan acciones de vigilancia en la zona, los pronósticos de lluvia para las próximas 48 horas es de lluvias de fuertes a muy fuertes, emiten recomendaciones a bañis-

formó que hay prohibición para las embarcaciones rivereñas de acercarse a la mar, lo mismo para embarcaciones de turismo, se hace necesario tomar precauciones para las embarcaciones menores de pesca de tiburón y escama, hasta que mejoren las condiciones. Expusieron la necesidad de tomar las precauciones para evitar eventualidades que pudieran generar no solo pérdidas económicas sino también vidas humanas, estar atentos a los informes que emiten las autoridades a través de los diferentes medios de comunicación. Además Protección Civil del Gobierno del Estado, hizo la recomendación a las población en general a reforzar la seguridad en sus viviendas, per en particu-

tas para no meterse al mar. De acuerdo al boletín meteorológico de la SCT y la CONAGUA, en la mayor parte de Chiapas existe probabilidades de tormenta puntuales intensas en Chiapas, con ambiente caluroso y viendo de oeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores de 50 kilómetros por hora durante el paso de los sistemas de tormentas. En lo que se refiere al Mar de fondo para las zonas costeras, se in-

lar a las personas que viven en las márgenes de los ríos o en zonas montañosas a tomar precauciones ya que el suelo está inestable como consecuencia de las intensas lluvias que han caído en las últimas semanas. Pidió a las personas que viven en las zonas montañosas en la medida de las posibilidades no transitar durante las lluvias por los caminos ante los eventuales riesgos de derrumbes que existen por la inestabilidad del suelo.

Queman patrulla durante un enfrentamientos entre transportistas Un

enfrenta-

miento

entre

transportistas en el Municipio de Bochil, Chiapas, dejó como saldo una patrulla incendiada. Fuentes oficiales informaron que la gresca se originó tras un accidente automovilístico entre un taxi y un vehículo particular que pre-

La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió hoy una Declaratoria de Emergencia para los municipios de Acacoyagua, Acapetahua, Frontera Hidalgo, Mazatán, Metapa, Tuzantán y Unión Juárez del estado de Chiapas, por la presencia de sismo magnitud 7.0 ocurrido el pasado día 14 de junio de 2017. Con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (FONDEN). A partir de esta Declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.

suntamente presta servicio irregular en comunidades de esa localidad. Abundaron que ninguno de los involucrados asumió la responsabilidad del choque, lo que derivó en que grupos de cada lado se liaran a golpes. Durante el enfrentamiento los bandos lanzaron piedras y palos a vehículos y comercios del centro de Bochil. La Secretaria de Gobierno de Chiapas intervino para abrir una mesa de diálogo entre las partes inconformes, informaron fuentes de la dependencia.


Martes 20 de Junio de 2017

8 Espían a periodistas GOBIERNO Destacados defensores de derechos humanos, periodistas y activistas anticorrupción de México han sido afectados por un avanzado programa de espionaje adquirido por el Gobierno mexicano que, en teoría, solo debe ser utilizado para investigar a criminales y terroristas. Entre los blancos del programa se encuentran abogados que investigan la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, un economista que ayudó a redactar un proyecto de ley anticorrupción, dos de los periodistas más influyentes de México y una estadounidense que representa a víctimas de abusos sexuales cometidos por la policía. Los intentos de espionaje incluso han alcanzado a los familiares de los activistas y periodistas, incluido un adolescente. Entre las víctimas documentadas se encuentran desde periodistas como Carmen Aristegui y Carlos Loret de Mola, hasta defensores de derechos humanos como Mario Patrón, del Centro Prodh, pasando por impulsores de mecanismos anticorrupción como Juan Pardinas, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), entre otros. Con los nuevos casos, la organización canadiense CitizenLab documentó en total 88 casos de intento de espionaje en México y un representante de la organización internacional aseguró que este es el caso más claro que tienen de espionaje gubernamental. Desde 2011, al menos tres agencias federales mexicanas han gastado casi 80 millones de dólares en programas de espionaje de una empresa de origen israelí. El software conocido como Pegasus se infiltra en los teléfonos inteligentes y otros aparatos para monitorear cualquier detalle de la vida diaria de una persona por medio de su celular: llamadas, mensajes de texto, correos electrónicos, contactos y calendarios. Incluso puede utilizar el micrófono y la cámara de los teléfonos para realizar vigilancia; el teléfono de la persona vigilada se convierte en un micrófono oculto. La empresa que fabrica el software, NSO Group, afirma que vende la herramienta de forma exclusiva a los gobiernos con la condición de que solo sea utilizada para combatir a terroristas o grupos criminales y cárteles de drogas como los que han violentado a los mexicanos desde hace mucho tiempo. Sin embargo, según decenas de mensajes examinados por The New York Times y analistas forenses independientes, el software ha sido utilizado

DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno para vigilar a algunas de las personas que han sido más críticas del Gobierno, así como a sus familiares, lo que muchos ven como un intento sin precedentes para debilitar e intimidar a la gente que intenta ponerle fin a la corrupción que afecta a la sociedad mexicana. Al respecto, Carlos Loret de Mola, uno de los presuntos espiados, publicó un video en su cuenta de Twitter, donde señala que el espionaje no es un asunto menor, ni siquiera en el contexto tan violento contra periodistas. LASTRE El Banco de México (Banxico) advirtió sobre el riesgo de que la inseguridad y corrupción se establezcan como un lastre para el crecimiento económico regional, por lo que es necesario que se implementen políticas para acelerar el dinamismo y reforzar los fundamentos macroeconómicos. “Es necesario que se continúen implementando políticas a nivel local y nacional que le permitan a las distintas regiones alcanzar un crecimiento más acelerado y sostenido. En particular, con el fin de evitar que la inseguridad y la corrupción se establezcan como un lastre para el crecimiento económico regional”, subrayó en su último reporte sobre las Economías Regionales. Otros dos riesgos para las economías en los próximos meses son la instrumentación de políticas comerciales y migratorias en Estados Unidos que pudieran incidir desfavorablemente y que el debilitamiento en la obra pública se refleje en un nivel insuficiente de la infraestructura, especialmente en transporte y comunicaciones. Por ello, resulta indispensable fortalecer el Estado de derecho y garantizar la seguridad jurídica de los actores económicos, así como mantener la fortaleza de los fundamentos macroeconómicos para contrarrestar la incertidumbre proveniente de Estados Unidos, señaló Banxico. El informe señala que directivos de todas las regiones mencionaron que el deterioro en la confianza de los consumidores, el incremento en la inseguridad, así como la reducción real de los salarios, fueron los principales factores que incidieron negativamente sobre la actividad comercial. Según sus cálculos, las entidades con mayor capital humano y físico,

y con un menor nivel de inseguridad, presentaron una mayor tasa de crecimiento del PIB per cápita en los últimos años. RETAZOS LA Escuela Secundaria del Estado (ESE), que formó parte del Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas (ICACH), ha sido cuna de mujeres y hombres ilustres que han enriquecido el desarrollo de Chiapas, señaló el diputado Carlos Penagos Vargas presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, durante el acto protocolario de la develación de la placa donde se nombra a esa institución como “Patrimonio Cultural de Tuxtla Gutiérrez”. Al brindar unas palabras al alumnado, Penagos Vargas los invitó a luchar por sus sueños, y recordó a los estudiantes que al recorrer los pasillos de la ESE, al igual que lo han hecho grandes personajes, “se respira la historia viva de nuestra ciudad capital”… VIGILANTE de que se cumplan los derechos laborales de los trabajadores del SMAPA, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor de manera conjunta con la actual administración del Organismo Operador de agua ha ejecutado una serie de acciones que brindan certeza financiera y social a favor de la base trabajadora. En este sentido, hasta el momento, la actual administración municipal ha cumplido con la entrega de uniformes para los trabajadores en tres ocasiones diferentes, con la finalidad de identificar y distinguir a los empleados ante los usuarios. Asimismo, se otorgó pólizas de seguros de vida para seguridad de los empleados y sus familias, en caso de que alguna eventualidad sucediera; cabe destacar que, en el caso del seguro de vida, desde el 2014 no se les proporcionaba a los trabajadores… LA Secretaría de Salud en Chiapas reconoció que 32 Unidades Médicas Rurales, centros de salud y Clínicas de La Mujer, pese a estar concluidas en su construcción aún están sin funcionar debido a que la administración de Juan Sabines Guerrero las dejó abandonadas y a cuatro años se continúa rescatando. El pasado 11 de mayo, fue inaugurado el Hospital general de Yajalón, el cual había quedado inconclusa de parte de la administración, en tanto falta 31 más y para ello se continúa en las acciones de rescate. Cabe hacer mención que Chiapas, vive una crisis en salud, reflejada en la falta

de medicamentos, personal, equipo. Pese haber sido inaugurado hace un mes y 8 días el Hospital de Yajalón; de acuerdo con un video del 17 de Junio en redes sociales, aún seguía cerrado… EL acuerdo logrado entre México y Estados Unidos para exportar azúcar es una buena noticia para Chiapas y el sector cañero, quien además tiene la oportunidad de fortalecer y diversificar la industria con las Zonas Económicas Especiales para generar los empleos que demanda la gente, aseguró el senador Roberto Albores Gleason. Refirió que le corresponderá al Senado de la República analizar y ratificar el acuerdo azucarero donde México mantendrá el acceso principal al mercado estadounidense, al que en promedio exporta un millón de toneladas anuales. Reconoció la participación de Chiapas en la industria nacional, al aportar el 4% con la producción de los ingenios de Pujiltic y de Huixtla, según la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, “un sector sólido e importante que brinda trabajo y seguridad económica a miles de familias de la región de Los Llanos y del Soconusco”, sostuvo el legislador… EN el marco de la reunión interinstitucional convocada por la SEMARNAT, la Síndica Municipal de Tuxtla Gutiérrez Guadalupe Rodríguez Ozuna, los Secretarios de Servicios Municipales y de Medio Ambiente, Ahmed Gómez Choel y Alejandro Mendoza expusieron evidencias respecto a las acciones legales en el tema PROACTIVAVEOLIA, toda vez que, el objetivo fundamental de la reunión es salvaguardar el medio ambiente y combatir todo tipo de daño a la naturaleza. En este sentido, se hizo del conocimiento de los ahí presentes el “Juicio de Lesividad” en contra de la empresa antes mencionada, el cual se encuentra en trámite ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado, por intentar obtener cantidades superiores a las estipuladas en el contrato, cabe destacar que, una vez culminado el plazo legal, se estima se obtendrá sentencia favorable a los intereses de los tuxtlecos. Asimismo, el secretario de Servicios Municipales, Ahmed Gómez Choel, refirió que se han girado órdenes de investigación ante la Procuraduría General de la República (PGR) por diversas faltas cometidas por PROACTIVA, como la recolección fuera de contrato de residuos sólidos urbanos (RSU) y manejo inadecuado de residuos peligroso inflamables… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!


Martes 20 de Junio de 2017

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Martes 20 de Junio de 2017


Martes 20 de Junio de 2017

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Martes 20 de Junio de 2017


Martes 20 de Junio de 2017

13

Inaugura Rutilio Escandón torneo Niegan indemnizar a lesionados y familiares deportivo del Poder Judicial de fallecidos en accidente de Huixtla Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 19 de junio de 2017.- Fue con la llegada de Rutilio Escandón Cadenas al frente del Poder Judicial del Estado, que esta institución adquirió un perfil más humano, en donde aparte de mejorar sus servicios, también se atendieran las peticiones del personal que día tras día trabaja en los diferentes juzgados, salas regionales y direcciones. Y desde hace cuatro años ininterrumpidos, el magistrado presidente dio atención a una petición de la base laboral, que era el fomento del deporte para generar un buen ambiente al interior y que se refleje en el trato a la sociedad. Es así, como el magistrado Rutilio Escandón dio la patada inaugural del cuarto torneo de futbol femenil y varonil del Poder Judicial, que en esta edición 2017 agrupó a alrededor de 300 personas agrupadas en 22 equipos de Tuxtla Gutiérrez y otros municipios. Acompañado de los consejeros de la Judicatura, María de Lourdes

Hernández Bonilla, Salvatore Costanzo y José Octavio García Macías, el titular de la casa de la justicia exhortó a todos los participantes a hacer de estos juegos un momento de unidad y de compañerismo, que salga a relucir el gusto por hacer deporte y convivir un rato, a fin de evitar el estrés laboral y ejercitarse. Reconoció la participación de las mujeres y la entrega con que se desarrollan estos juegos durante toda la semana, sin afectar la actividad jurisdiccional; privilegiando siempre el orden y la conducta en cada partido hasta que un equipo de la rama femenil y varonil se lleve el reconocimiento de primer lugar.

Huixtla, Chis, Junio 19.- Concesionarios de la Cooperativa Las Torres de Huixtla niegan cubrir los gastos de las 20 personas lesionadas e indemnización de las dos fallecidas en el accidente ocurrido hace algunas semanas en la zona media alta, pues era una unidad “pirata”, por el contrario ahora han subido de 30 a 50 pesos el pasaje hacia el Ejido Brasil donde ocurrió el accidente. Ante autoridades del gobierno estatal se presentaron este lunes el Comisariado Ejidal, Wilibaldo Morales, el del consejo de vigilancia Agustín Ruiz, y el agente rural Noé Vázquez, solicitan la intervención de la autoridad toda vez que la Cooperativa evade su responsabilidad en el pago de los lesionados y las dos personas muertas un adulto mayor y un niño de 4 meses de edad. Extrañamente la Cooperativa es la encargada de dar el servicio y tenía cono-

cimiento de la unidad que lo realizaba y que se accidentó, en la actualidad han subido el pasaje sin que medie una autorización u oficio alguno por lo que solicitan además la intervención de la Delegación del Transporte para regular esta situación, ya que desde el inicio la cooperativa se hizo a un lado y la mayor atención en materia de salud la brindaron organismos guberamentales. Y es que los representantes de la comunidad de donde son originarios los lesionados y las personas fallecidas, hace unos días sostuvieron una reunión con los directivos de la Cooperativa Las Torres, para llegar a un arreglo armonioso y se le brindara el apoyo a los afectados, sin embargo no hubo acuerdos, porque ellos niegan que el carro fuera de la cooperativa y afirman que era una unidad “pirata”. La cita para que las partes se presentaran este lunes ante las autoridades del gobierno del estado y del transporte sin embargo los representantes de la Cooperativa no lo hicieron por lo que se agendó una nueva cita para el próximo lunes para que se busquen acuerdos entre los transportistas y los afectados porque de lo contrario señalaron, se tendrá que dirimir de acuerdo a las leyes.

Entrega PC ayuda a familias afectadas Persiste conflicto por pozo profundo por el sismo de la semana pasada en comunidad rural de Tuxtla Chico Puerto Chiapas. Junio 19.- Inician con la entrega de ayuda humanitaria a afectados por el sismo del pasado 14 de junio, personal de Protección Civil del gobierno del estado así como otras dependencias gubernamentales de los tres órdenes de gobierno iniciaron este lunes la atención a los directamente afectados a los dieron despensas, colchonetas, cobertores, kit de aseo personal entre otros. En entrevista el Coordinador de PC del gobierno del estado, Julio Cesar Cueto Tirado expuso que a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil se coordinan las acciones de entrega de la denominada ayuda humanitaria, luego de que la Secretaría de Gobernación emitió una declaratoria de Emergencia para 11 municipios de Chiapas afectados por el sismo registrado el día de ayer. A partir de esa declaratoria, expuso que se activaron los recursos del Fondo para

la Atención de Emergencias, con lo que serán beneficiados los municipios de Huixtla, Motozintla, Suchiate, Tapachula, Tuxtla Chico, Huehuetán, Villa Comaltitlán, Siltepec, Escuintla, Cacahoatán y Chicomuselo. Señaló que la ayuda que se entrega en esta ocasión es para atender necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada, en lo que se refiere a los daños, eso corresponde a otras instancias que darán la atención. Cueto Tirado pidió la comprensión de la población ya que la ayuda va destinada a los afectados por el terremoto de 7.0 grados en la escala de Richter del pasado 14 de junio. Expuso que así como en Puerto Madero, se visitaran a los afectados de todos los municipios, para además de darle el apoyo se brindará la información, en lo que se refiere a Puerto Madero expuso que en esta comunidad hay cuatro viviendas con afectaciones mayores. Indicó que se dará atención a las afectaciones que se dieron a las escuelas, establecimientos públicos y viviendas se realizan acciones coordinadas y esfuerzos con los ayuntamientos para atenderlas.

Tuxtla Chico, Chis. Junio 18.- El conflicto que se generó por la construcción de un pozo profundo en la Comunidad Segunda Sección de Izapa, se mantiene por lo que la obra se encuentra parada desde hace algunos meses, los pobladores señalan que de permitir la construcción y funcionamiento sus pozos artesianos se irán secando y se quedaran sin agua además de que la estructura no los beneficia a ellos sino a otra comunidad. El alcalde Juan Carlos Orellana acudió a una reunión con los pobladores de la Segunda Sección de Izapa, ubicada para solicitar que se permita concluir la construcción del Pozo Profundo, obra con recursos del Gobierno Federal que tiene un considerable avance pero que por oposición de los pobladores no se permitió concluirla. Los pobladores mantienen la postura de

no permitir la conclusión del a obra con una inversión de poco más de once millones de pesos y que no permite avanzar con otras obras de mucha necesidad para los pobladores de Tuxtla Chico porque no se comprueban estos recursos. Los lugareños señalan que en su momento buscaron el dialogo con el alcalde, pidieron que la obra que no les beneficia a ellos como comunidad no la hicieran en ese lugar porque serian afectados, sin embargo afirmaron fueron ignorados, el alcalde reconoció esa situación, señaló que la obra no la había gestionado él y pidió que se tenga la apertura para superar la situación y se puedan gestionar recursos económicos para nuevas obras al gobierno federal. La molestia de los lugareños se funda en que el pozo profundo estaba proyectado para realizarse en la comunidad de la Primera Sección de Medio Monte pero ante la oposición de estos la trasladaron a la Segunda Sección de Izapa que no es la beneficiada. El alcalde Juan Carlos Orellana, ofreció explicaciones técnicas a los pobladores sobre la inexistencia de afectaciones por la obra, pidió reconsiderar la postura y permitir concluir la estructura que lleva más del 60 por ciento de avance.


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Dedica el día a gozar de los placeres de la vida, pero sin exagerar, para no dañar tu salud

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO En un plano íntimo, serás una persona muy romántica: reluce dotes para la conquista.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Quizá hoy sientas indolencia y cierta falta de energía, piensa de manera positiva y aliméntate bien.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Es posible que esto sea debido a una baja energética que podría estar provocada.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Te proponemos que cambies la polaridad, para ello deberás pensar de una forma positiva.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Ten mucho cuidado hoy, porque tenderás a la depresión. Sé feliz.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Presta atención a tus finanzas y salud, además de evitar los excesos en la comida.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Existirán algunas posibilidades de expansión en el ámbito del trabajo.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tenderás hoy a comportarte con un elevado código de honor y con equilibrio.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Tu espíritu combativo estará muy activo y te ayudará en diferentes sentidos.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Sería recomendable que fueses muy prudente en el ámbito económico.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Deberías evitar actuar por impulsos, porque esto, te llevará a cometer errores,

Martes 20 de Junio de 2017

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina

“Hoy las banquetas están libres y vuelven a ser de los tuxtlecos”, dijo el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, y tiene razón, sobre todo porque han pasado seis meses de que se logró desalojar a los vendedores ambulantes, quienes no se les ha permitido volver a las calles. Contra viento y marea, hay que reconocer que la alcaldía tuxtleca pudo liberar estas vías que ya se habían apropiado los vendedores ambulantes, en su mayoría de otros estados como de Puebla, pues era imposible pasar porque estaba lleno de puesto. Pero además se permitió ubicar únicamente a las llamadas “canasteras”, a esas mujeres que viven de sus negocios, que no pertenecer a una red o a una organización que vende productos chinos o piratas, sino que su comercio son productos meramente chiapanecos con lo cual sostienen a sus hijos, pero además mantienen viva la gastronomía y los dulces tradicionales. El problema de los vendedores ambulantes no es nuevo ni único en Tuxtla Gutiérrez, es llamado un “cáncer” en muchas partes de la entidad, que se agudiza cuando llegan organizaciones de otros estados y se apropian de las calles para vender imitación de perfumes, bolsas, ropas, entre otras cosas. Además en caso de esta ciudad capital, esta situación no inició con esta administración, sino que es un problema que se ha venido arrastrando desde tiempo atrás, así que actualmente se logró retirarlos, aún cuando se decía que algunos funcionarios municipales tenían muy bien establecido sus negocio, de ser así se amolaron, porque el alcalde Castellanos Cal y Mayor pudo hacer que ya no se volvieran a ubicar. Hay que recordar que se instaló la mesa de “Atención y Asesoría para el Ordenamiento del Mercado Informal para armar un registro de todo el comercio que se encontraba en el centro, de los giros, los espacios, el tipo de mercancía, el tiempo que llevaban vendiendo ahí, entre otras características. Ahora sólo queda seguir vigilando que ya no se vuelvan a instalar, porque el hecho de ya no estar en las calles, permitió elevar la economía de los locatarios de los mercados Rafael Pascasio y Juan Sabines, quienes eran severamente afectados. Nadie le niega el derecho de trabajar a nadie, pero se debe hacer con base a las leyes, pues no era justo que los locatarios sí tuvieran que pagar impuestos y los ambulantes sólo obtuvieran ganancias.

BASE DE DATOS…Era un secreto a voces que el exregidor de San Cristóbal de las Casas, Juan Salvador Camacho, buscaría un puesto de elección popular ahora en Morena, y por fin lo dijo. En conferencia de prensa, reconoció que quiere ser alcalde de ese municipio ahora por este partido de moda, habrá que ver si los cristobalenses votarán por él.*** El diputado, Emilio Salazar requirió que se fortalezca a los adultos mayores, así como a los programas y acciones, para evitar el trabajo infantil. Definitivamente urge se fortalezca el respeto a los adultos mayores, se les de mejores oportunidades de trabajo, no se les maltrate ni se les discrimine, mucho menos se les explote financieramente hablando.*** Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque


Martes 20 de Junio de 2017

15

Secundaria del Estado, patrimonio Comerciantes, locatarios y cámaras empresariales agradecen el combate al cultural de Tuxtla Gutiérrez: Penagos + El legislador acompañado del personal docente y alumnos, ambulantaje en Tuxtla Gutiérrez develó una placa donde se nombra a la institución educativa como

El centro de Tuxtla Gutiérrez cumplió seis meses de haber sido rescatado y recuperado del comercio informal, gracias a la coordinación de esfuerzos del presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor, los tres niveles de gobierno y la participación de los ciudadanos. Hoy ciudadanos, comerciantes, locatarios de los mercados, expertos y representantes de cámaras empresariales, coincidieron en que gracias a eso, el centro de Tuxtla ha vuelto a recuperar su imagen, es más seguro y garantiza mejores ingresos económicos a los negocios establecidos. Por ello, este lunes aparecieron lonas con agradecimientos al gobernador Manuel Velasco Coello y al presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor en diferentes calles de Tuxtla, por lograr mantener seis meses libres de ambulantes el centro de la capital. Al respecto, la señora Cecilia Rincón Estudillo, secretaria general del mercado “Rafael Pascacio Gamboa” destacó que, gracias a esta iniciativa y a seis meses del retiro las ventas aumentaron y el robo a transeúnte, disminuyó. Asimismo, doña Nori Aguilar Pinto, locataria del Mercado Juan Sabines dijo que desde el retiro pacífico las ventas han repuntado y los clientes han demostrado su agrado manifestando que “ahora acceder al centro es más fácil, es seguro y uno puede caminar tranquilo por las banquetas, lo que permite conocer la oferta de tiendas y negocios”. Carlos Banda Piceno locatario, agradeció y destacó que uno de los grandes problemas que ocasionaba el comercio informal era la competencia desleal, por ello, dijo que a partir de hace seis meses las ventas han incrementado para él y sus vecinos comerciantes “los clientes se van contentos y seguros, saben que con las banquetas libres de ambulantes pueden tomarse el tiempo para hacer bien sus compras”. Por su parte, el secretario general del mercado “Juan Sabines” Juan Morales Sánchez, apuntó “el retiro de ambulantes es una de las acciones más destacadas de la administración actual. Después de muchos años, por fin un presidente tomó las riendas del asunto y logró eliminar el ambulantaje en el centro, el cual hacía gran daño a la economía a los que si están establecidos y cumplen como lo marca la ley” El secretario general del mercado “Juan Sabines” dijo que como representante de los locatarios, sabe que las ventas mejoraron, sus clientes se sienten más seguros y sobre todo, les da gusto saber que periódicamente se hacen recorridos

para evitar la reinstalación de comercios informales. Agustín González, locatario del mercado Juan Sabines añadió que “antes al intentar remover el ambulantaje se generaban confrontaciones, el alcalde Fernando Castellanos además de eliminar este mal de las calles del centro, también mostró ser sensible con la necesidad y por ello, ofreció alternativas a los retirados” María Sánchez Gómez, subrayó que “en seis meses sin ambulantes ya no me ha tocado regresar a la mi casa con toda mi mercancía, ya que antes, había veces que hasta me tocaba tirar mi venta porque los ambulantes nos ganaban clientes, y no pagaban los impuestos correspondientes, lo que hacía que las ventas bajaran al grado de por días o vender ni la mitad de lo invertido”. Antonio Díaz Martínez sub Gerente de una tienda de papelería en el centro detalló que el acceso para los clientes mejoró, la imagen del centro cambió favorablemente “ahora los tuxtlecos pueden caminar más seguros, con banquetas amplias y calles limpias”. Asimismo, el sector empresarial de Tuxtla Gutiérrez, aplaudió que se estén celebrando seis meses libres de ambulantes, ya que fue muy criticado el tema cuando se inició y muchos creían que no duraría, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Oscar Gabriel Corzo Tovilla, mencionó que los comercios están muy agradecidos porque con la erradicación del ambulantaje, las ventas se elevaron hasta en un 20 por ciento solo en giros agremiados a la cámara, lo que además ha permitido la generación de nuevos empleos formales. Patricia Robles Gallegos, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Tuxtla Gutiérrez, también aplaudió los seis meses sin ambulantes y destacó que muchos de los comercios pertenecientes a la Asociación han empezado a notar el incremento en sus ganancias lo que ha permitido que las familias de sus trabajadores tengan mejores oportunidades. Finalmente, Rafael Castillejos Guizar, presidente del Club de Industriales de Chiapas, dijo “Estas acciones son las que valen la pena apoyar, el presidente Fernando Castellanos se atrevió a hacer lo que otras administraciones no hicieron, como ciudadanos debemos apoyar, denunciar y no permitir que el comercio informal vuelva a invadir las calles. El centro de Tuxtla tiene más brillo y el incremento de las visitas y las ventas son el resultado”.

patrimonio. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 19 de Junio de 2017.- La Escuela Secundaria del Estado (ESE), que formó parte del Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas (ICACH), ha sido cuna de mujeres y hombres ilustres que han enriquecido el desarrollo de Chiapas, señaló el diputado Carlos Penagos Vargas presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, durante el acto protocolario de la develación de la placa donde se nombra a esa institución como “Patrimonio Cultural de Tuxtla Gutiérrez”. Al brindar unas palabras al alumnado, Penagos Vargas los invitó a luchar por sus sueños, y recordó a los estudiantes que al recorrer los pasillos de la ESE, al igual que lo han hecho grandes personajes, “se respira la historia viva de nuestra ciudad capital”. Para el presidente de la JUCOPO, egresado de dicha institución, la Secundaria del Estado inaugurada el 15 de Mayo de 1944 por el entonces gobernador Rafael Pascasio Gamboa y siendo director el profesor Benigno Cal y Mayor, constituye una muestra representativa de la arquitectura colonial de dicho tiempo, pero no sólo ello, ya que de sus aulas han surgido chiapanecos destacados en las ramas de la ciencia, deporte y cultura, “por lo que representa un verdadero legado para las futuras generaciones”. Por esta razón y gracias a las reformas a la Ley de Desarrollo Urbano, ahora podemos proteger, rescatar, restaurar y dar mantenimiento a bienes tangibles e intangibles, y hoy comenzamos con la develación de la placa donde nombramos a este recinto como patrimonio cultural de Tuxtla Gutiérrez. Al dar la bienvenida a los asistentes y después de realizar

el acto cívico de honores a la bandera, el director de la ESE Gustavo Zebadúa Salinas, agradeció al diputado Carlos Penagos por realizar este tipo de actividades que rescatan e incorporan a la memoria colectiva el patrimonio cultural con que cuenta nuestra ciudad. La Escuela Secundaria del Estado es uno de los pocos lugares con arquitectura colonial que han sobrevivido al paso del tiempo, sus viejos edificios representan notas de nostalgia y tiempos pasados. Entre sus pasillos era común encontrarse a Jaime Sabines, a Toyita Cabalero, Andrés Fábregas Roca, Eliseo Mellanes Castellanos, a Luis Alaminos o a la inolvidable Rosario Castellanos. De la misma forma, durante el emotivo evento fueron nombrados algunos de los profesores que contribuyeron con su sapiencia a la educación del estado. Se mencionó a: Enrique Aragón Coss, Luis del Barco Aguilar, Eliseo Mellanes Castellanos, Miguel Ángel Palacios Rincón, Mario Pinto Gordillo, Rolando Rincón Castillejos, Alfonso Sánchez Ramos, Abelardo Santillán Bárcenas, Manuel de Jesús Martínez Vázquez, entre otros. Posterior a la develación, el presidente de la JUCOPO y el personal docente de la institución realizaron un recorrido por la exposición fotográfica sobre la historia de la Escuela Secundaria del Estado.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


16

Martes 20 de Junio de 2017

Policiaca

Clausuran seis bares en Tuxtla por no Encuentran a sujeto sin vida en el parque del barrio Mexicanos en San Cristóbal respetar horarios de funcionamiento A través de los constantes recorridos que la Dirección de Verificaciones y Clausuras del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez realiza con el objetivo de hacer cumplir los horarios establecidos para bares en el municipio, durante la semana comprendida del 12 al 18 de junio, se clausuraron seis bares. Los establecimientos suspendidos por no cumplir con los horarios establecidos y mediante operativos fueron

“La Casa Rosada”, “Mi Oficina”, “Michelazos”, “Las de Clemente”, “La Sombrita” y “El Rincón de la Chinita”. Asimismo, con la finalidad de verificar que se respete el reglamento de funcionalidad, la Dirección de Verificaciones y Clausuras del Ayuntamiento, realiza semanalmente recorridos en la zona dorada de antros y bares de Tuxtla, como parte del operativo “Por una diversión segura”. Finalmente, personal de la dependencia municipal hizo un llamado a los dueños de bares a respetar el reglamento y no incurrir en faltas porque podrán ser suspendidos.

Se accidentan jóvenes chiapanecos en carretera Playa del Carmen – Tulum Fuerte accidente se registró al rededor de las 11:30 horas de este domingo sobre la carretera federal Playa del Carmen – Tulum, segun datos recabados eran 5 jóvenes que transitaban a bordo de un automóvil color negro originarios del Estado de Chiapas, que se dirigían a la Ciudad de Tulum. Los primeros reportes indicaron que el conductor se quedo dormido al volante e impactará a gran velocidad un poste de alumbrado que se encontraba en el camellón central para posteriormente dar varias volteretas donde una mujer salió disparada por los aires cayendo en plena carretera federal muriendo instantáneamente al golpear su cabeza contra el pavimento mientras que cuatro varones más quedaron gravemente lesionados en el interior del vehículo. Al llegar los cuerpos de emergencia trasladaron a los jóvenes a las clínicas más cercanas en Playa del Carmen en tanto personal de la Policía Municipal arribo al lugar del accidente para iniciar con las investigaciones mientras personal del servicio médico forense procedió al levantamiento del cuerpo, de los lesionados y de la fallecida no se proporcionaron más datos ni generales por parte de la autoridad solo manifestaron que eran turistas del estado de Chiapas.

El cuerpo sin vida de un hombre al parecer enfermo alcohólico, fue hallado en una banca en las inmediaciones del parque en el barrio Mexicanos en San Cristóbal de las Casas. Con los primeros rayos de luz del día viernes, la gente comenzó a circular por el parque, al parecer era habitual que esta persona durmiera en ese sitio, sin embargo pasaron varias horas hasta que alguien notó que no se movía. Al dar aviso a las autoridades, elementos de la policía municipal se presentaron de inmediato corroborando la información, en minutos, personal de protección civil arribó para valorar la situación. Sin embargo, los paramédicos declararon muerto al sujeto quien en vida llevara el nombre de Octavio “N”, al parecer tenía varias horas de haber fallecido y de acuerdo con algunos locatarios y curiosos, el hombre era alcohólico, por lo que se presume que esa fue la causa de su deceso. Personal ministerial de la zona indígena certificaron los hechos y posteriormente ordenaron que el cuerpo fuera trasladado al anfiteatro, donde permanecerá hasta que algún pariente lo reclame.

RIÑA EN BODA DEJA UN MUERTO Y DOS HERIDOS Una riña a navajazos durante una boda en las inmediaciones del ejido Villa Hidalgo, terminó con un hombre muerto y dos heridos. La noche del sábado al calor de las copas, los hermanos Jorge y Gilfredo Díaz Santana, de 32 y 25 años de edad, respectivamente, discutieron con Julio César Hernández Ortega (30 años), en una boda que se llevaba a cabo en un domicilio particular. Tras retarse a los golpes, los involucrados optaron por abandonar la fiesta que se desarrollaba en la 1ª Sur entre calle Central y 1ª Poniente. El reloj marcaba las 23:00 horas cuando a unos metros de distancia del domicilio, cerca del parque del lugar, iniciaron una pelea a navajazos que culminó cuando Gilfredo terminó muerto.

Julio Césarm presunto responsable del delito de homicidio calificado, fue herido por Gilfredo al tratar de defender a su hermano Jorge, quien habría sido el primer lesionado en la trifulca; en un charco de sangre fue encontrado el cadáver. Presuntamente los hermanos ya habían dado por terminada la discusión, pero Julio César llegó a insultarlos. El hermano del occiso fue encontrado mal herido cerca del campo de futbol. Un grupo de pobladores detuvo al presunto asesino cuando intentaba escapar. Según informaron, los involucrados en la sangrienta riña son familiares de la pareja recién casada. Los heridos fueron trasladados al Hospital Regional “Bicentenario”, por socorristas de la Cruz Roja y Comisión de Emergencia y Rescate. El presunto responsable está detenido.

Cae a tumba abierta y sale viva Caminar entre las tumbas era difícil. Pero caer a una de ellas y salir con vida, es inenarrable. María Alba lo vivió en carne propia. Fue internada en el hospital del Issste a causa de sus lesiones. Cayó de espaldas en una gaveta de concreto, abierta. Casi desde tres metros de altura. María Alba Ríos de la Cruz (50 años) trabaja en el programa preventivo del Dengue, en la Secretaría de Salud. Debido a la temporada de lluvias y a la proliferación del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya, la dependencia envió brigadas a distintas colonias de la capital chiapaneca y a los panteones. Fue así como el equipo del cual forma parte María Alba, llegó al Panteón Municipal de Tuxtla Gutiérrez. Se repartieron la zona entre los hombres y mujeres, unos ocho en total. Comenzaron a vaciar los floreros y colocar bolsitas con abate en los recipientes, así como en los puntos donde había posibles receptores del agua de lluvia. María caminaba entre la tumbas. Algo difícil de por sí. Al llegar a la zona donde hay gavetas de concreto, abiertas, se detuvo para colocar las bolsitas con abate. Pero al parecer resbaló o se mareó. Y cayó desde lo alto, al fondo de la gaveta. Al parecer cayó de espaldas. Casi sentada. Los compañeros se percataron del accidente y llamaron al 911.


Depor tes Deportes Martes 20 de Junio de 2017

Talavera tomaría lugar de Ochoa frente a Nueva Zelanda

17

Oficial: Chucky Lozano ya es jugador del PSV Eindhoven

Juan Carlos Osorio, técnico nacional del tricolor, reveló que contra Nueva Zelanda realizará cambios en la alineación, por lo que jugadores como Alfredo Talavera podrían iniciar el juego.

por lo que daremos algunas oportunidades", expresó a su llegada a Sochi, sede del duelo ante los neozelandeses. Osorio se dijo feliz de que la prensa internacional haya elogiado la labor del equipo tricolor después del empate a dos goles frente a Portugal. "El mérito es de los jugadores que llevaron a cabo un plan de juego muy arriesgado, pero que dio frutos". Los futbolistas mexicanos fueron sometidos a pruebas médicas por la noche del lunes y este martes reconocerán la cancha del estadio Olímpico de Sochi, previo al duelo que ten"Con lo que hemos analizado drá lugar este 21 de junio en punto de creo que lo mejor que podemos hacer la 1 pm, hora del Centro de la Ciudad es presentar un cuadro más fresco, de México.

Videoarbitraje 'mata' emoción del futbol, según jugadores

Los jugadores chilenos simulaban una partida a un videojuego sentados en el césped para celebrar el gol de Eduardo Vargas cuando el árbitro Damir Skomina interrumpió la fiesta para que se revisara la acción en el video de asistencia. Lo anuló por fuera de juego y se desencadenó la tormenta. ''Faltó el show del entretiempo y que le

agregaran dos cuartos más para que fuera futbol americano", valoró el chileno Jean Beausejour, haciendo referencia a la pérdida de esencia de 'su' futbol. El domingo fue la primera vez que el video de asistencia se utilizaba en un gran torneo internacional de naciones de la FIFA y entró por la puerta grande, interviniendo en tres acciones en los dos partidos que se disputaron. ''Sentí impotencia en el primer gol. Para mí no estaba en fuera de juego, desmotiva celebrar el gol y que tres minutos después lo anulen. Desmotiva al equipo'', dijo Vargas. En el 90 llegó el 2-0 chileno ante Camerún: Alexis Sánchez se quedó solo ante el arquero Fabrice Ondoa y Vargas estuvo atento al rechace para marcar.

Es oficial, Hirving 'Chucky' Lozano es nuevo jugador del PSV Eindhoven de Holanda. El Club Pachuca y el equipo holandés llegaron a un acuerdo y firmaron los documentos que dan por iniciada la relación del 'muñeco diabólico' en tierras holandesas. El ofensivo azteca abandonó temporalmente la concentración del Tri, y se encuentra en Holanda, donde firma con los de la Eredivisie hasta el 2023.El delantero forjado en Pachuca decidió por Holanda más

allá de cuestiones económicas. El escenario profesional luce promisorio en el territorio donde el 'Fútbol Total' es un legado para el mundo, factor que inclinó la balanza para que el propio jugador determinara su futuro. Las negociaciones alcanzaron los 15 millones de euros y además los Tuzos mantienen un porcentaje de la carta del ariete. Los últimos días han traído nuevos horizontes para varios seleccionados nacionales y para Hirving, Holanda pudiera reunirlo con Andrés Guardado, en caso de que 'El principito' no decida emigrar del PSV.Así anuncio su salida el presidente del Pachuca, Jesús Martínez, quien aseguró que la escuadra hidalguense siempre será su casa. Con 21 años de edad, 'Chucky' compite en su primera Copa Confederaciones con la selección mexicana.

Alemania muestra su poderío ante Australia

Alemania venció 3-2 a Australia, este lunes en Sochi en su debut en la Copa de las Confederaciones, en un partido en el que demostró que su nueva generación posee un gran potencial ofensivo pero necesita coordinar mejor su trabajo en defensa. Con este resultado Alemania se sitúa en

lo alto del grupo B junto a Chile, que el domingo ganó 2-0 a Camerún. Ambas selecciones se enfrentan el jueves. Los goles alemanes los firmaron Lars Stindl (5), Julian Draxler (44 de penal) y Leon Goretzka (48). Por los australianos marcaron Tommy Rogic (41) y Tomi Juric (56). La Mannschaft “versión B”, sin ninguno de sus hombres claves en esta Confederaciones, exhibió su pedigrí con un futbol vistoso, rápido y compenetrado, liderado por Goretzka en la mediapunta y con un desequilibrante Julian Brandt en la banda derecha. Pero le penalizó su falta de contundencia y de oficio en defensa, concediendo dos tantos ante una Australia que casi no llegó al área alemán pero se pudo llevar el empate.

Así será el calendario de la Fórmula 1 para 2018 La Federación Internacional del Automóvil (FIA) reveló el calendario provisional del Mundial de Fórmula Uno de 2018 con 21 carreras, en las que destacan el regreso del Gran Premio de Francia y Alemania. El campeonato iniciará el 25 de marzo en Melbourne, Australia, y acabará el 25 de noviembre en el circuito Yas Marina de Abu Dabi, contará con 21 pruebas, que igualan el récord que la Federación estableció en 2016. Además, la ausencia del GP de Malasia; carrera que se había hecho presente en las recientes ediciones, incluida la de este año le da lugar al

GP de Francia que no entraba en el Mundial desde hace ya varios años, mientras que el circuito Hockenheimring de Alemania volverá, tras no aparecer en 2017. Por su parte, el Autódromo Hermanos Rodríguez albergará su decimonovena edición los días 26, 27 y 28 de octubre, y junto con Japón, Estados Unidos y Brasil serán las últimas pruebas de la temporada antes de terminar en Yas Marina. Calendario Temporada 2018: 25 Marzo Melbourne Australia 8 Abril Shanghái* China

15 Abril Sakhir Bahréin 29 Abril Bakú Azerbaiyán 13 Mayo Barcelona España 27 Mayo Mónaco Mónaco 10 Junio Montreal Canadá 24 Junio Le Castellet Francia 1 Julio Spielberg Austria 8 Julio Silverstone Gran Bretaña 22 Julio Hockenheim Alemania 29 Julio Budapest Hungría 26 Agosto Spa-Francorchamps Bélgica 2 Septiembre Monza Italia 16 Septiembre Singapur* Singapur 30 Septiembre Sochi Rusia 7 Octubre Suzuka Japan 21 Octubre Austin USA

28 Octubre Ciudad de México México 11 Noviembre Sao Paulo Brasil 25 Noviembre Yas Marina Abu Dhabi


Martes 20 de Junio de 2017

18 LA MISMA OFERTA Chiapas no ha logrado encontrar la brújula que le permita tener el verdadero desarrollo económico y social que los candidatos ofertan con mentiras y que a cada campaña nos ofrecen lo mismo, se comportan igual de mal y los volvemos a esperar para volver a ser convencidos. El precio del voto son las ofertas económicas, las dadivas las mentiras de que nuestra familia tendrá lo mejor, pura palabrería y estamos en las mismas, las calles de nuestra capital se encuentran en pedazos, y Alberto Betancourt Esponda titular de la Secretaria de obras Publicas del Estado (SOP) beneficiando a su alcaldesa preferida de Jiquipilas como lo evidenciaremos muy pronto, esto solo por citar dos ejemplos. La clara ingobernabilidad que se vive en Chiapas, ha promovido el mismo desorden social al permitir que también diferentes organizaciones sociales puedan lacerar a la sociedad y, que estos sean protegidos por la autoridad, otro ejemplo MOCRI y sus derivados. La asociación entre autoridades y otros entes sociales pone en estado de alerta a pequeños propietarios que han sido invadidos sin que la autoridad haga algo, ni porque tenga las pruebas de una invasión o de muchas. Es el momento que Chiapas espera para que podamos ver la luz amarilla preventiva al escoger a nuestras autoridades, al tener la figura de reelección que estando en el poder el actual alcalde, pueda poner mucho empeño en mover piezas para quedarse una vez más en el encargo. Chiapas merece la oportunidad de tener autoridades que quieran servir a los chiapanecos, que quieran ser parte del desarrollo y que su nombre sea escrito en la historia como personajes de gran valía y no de quienes ya los vimos que han quedado mal convirtiéndose en nuevos ricos olvidándose de sus promesas. Es por ello, razonemos, analicemos y observemos el desarrollo de nuestras autoridades y de sus acciones para que no caigamos en el juego de siempre.

Punto y Coma; Roger Laid

frente palacio de gobierno, pero no les hicieron y como van ni les harán caso. Puntos Suspensivos…

SECRETARIA DEL TRANSPORTE SIN CREDIBILIDAD La credibilidad que ha perdido o que no ha tenido la Secretaria del Transporte en manos de Mario Carlos Culebro Velasco es uno de los funcionarios mejor atendidos en esta administración quien ha provocado un verdadero alboroto poniendo aún más en evidencia una administración plagada de tropiezos y desencantos. Los transportistas piratas y otros que también lo son, pero se dicen defensores del transporte legal, le han tomado la medida al gobierno del estado de Chiapas realizando actos que laceran la esfera jurídica de la sociedad y con ello evidenciar que la Secretaria del Transporte tiene amigos y amigas de triple raya entre los que fomentan el “pirataje” como lo evidenciara la diputada del PRI María de Jesús Olvera Mejía en una grabación plenamente difundida en las redes sociales donde además pone en evidencia al gobierno del estado con influencias y para variar permiten que la diputada pueda realizar las ame-

nazas de quemar camiones fomentando la violencia y el caos social. La AMOTAC, alianza del transporte, los MOCRI entre otros transportistas que se dicen legales, pero que tienen unidades piratas bajo acuerdo con las mismas autoridades deben ser las primeras en aplicarles la ley; a MARIO CARLOS CULEBRO VELASCO en este espacio le hemos remarcado que el transporte pirata que viaja de Tuxtla Villahermosa y viceversa, Tuxtla Tapachula debería de ser clausurada porque es a plena luz un acto ilegal, sin embargo ante la evidencia y su negativa de aplicar la ley solo podemos llegar a la conjetura que lo ubica como COMPLICE DEL TRANSPORTE PIRATA siendo que el mismo gobernador ha de tener conocimiento que esas terminales existen y que están siendo protegidas por el mismo SECRETARIO DEL TRANSPORTE en CHIAPAS. También a los mismos integrantes de la MOCRI que vienen invadiendo terrenos en alianza con las autoridades en diversos municipios sin que se escuchen las voces de los pequeños ejidatarios que ya se han manifestado incluso

Comentaremos para ampliar en nuestra próxima edición de una denuncia en contra de la diputada María de Jesús Olvera Mejía y le promueven medidas cautelares, robo y lesiones… es decir, documento que tengo en mano de la misma Procuraduría General de Justicia (ahora Fiscalía General)… José Antonio Aguilar Bodegas Secretario del Campo, fue a entregar 7 mil bolsas de “semilla mejorada” a Venustiano Carranza y se encontró con los aplausos y reconocimiento de los comuneros, de aquellos rijosos de la casa del pueblo… los tiempos cambian, y la presencia de Josean le incomoda seguramente a Roberto Albores Gleason quien colaboro en la división y fractura del PRI en Chiapas… los 15 años, fiesta de la hija de uno de los políticos más polémicos de Chiapas y compadre del gobernador ha sido el comentario de muchos, bien y mal, lo que busca Enoc Hernández es estar en sus boca y lo está logrando. Cualquier pretenso lo ve y lo ubica de inmediato gracias a los comentarios mal intencionados o de reconocimiento al valor de la lealtad al gobernador… su amigo, me queda claro. Opiniones y sugerencias al mensajero 96118 97730


Martes 20 de Junio de 2017 Chiapas es eminentemente agropecuario, por eso precisamente los productores de diversos sectores de la entidad reconocen el trabajo que se ha intensificado desde la Secretaría del Campo en los últimos meses, primero con la entrega a tiempo de subsidios por siniestros en municipios que el año pasado sufrieron afectaciones por fenómenos meteorológicos o por incendios forestales y en segundo lugar con la entrega de semilla mejorada, esto último dio inicio, en el municipio de Venustiano Carranza, donde muy pocos son los funcionarios que son recibidos como José Antonio Aguilar Bodegas, que es reconocido por que ha dado respuesta eficaz a la demanda de las organizaciones comunales, agrícolas y campesinas de este difícil municipio de Chiapas y que por eso,

19

FILO Y SOFIA Mary Jose Díaz Flores los mismos integrantes de los Bienes Comunales de la Casa del Pueblo, lo consideran como único interlocutor en la solución de conflictos no solo relacionados al campo sino de otra índole, pues ha servido como enlace para que asuntos políticos que no corresponden a la dependencia que encabeza se solucionen en esta administración gubernamental, empeñando su palabra y respondiendo de manera oportuna para que los conflictos no estallen en la esfera estatal. Finalmente la experiencia del funcionario estatal, en la administración pública está a toda prueba por eso en breve habrá también de dar inicio la entrega

del subsidio para maíz sustentable y el programa de caminos saca cosechas, respondiendo de manera rápida al sector agropecuario que es el que genera importante economía en la entidad. Por lo pronto en Venustiano Carranza entregó de manera directa y sin intermediarios, este apoyo que se realiza por tercer año consecutivo, que consiste en dar semilla mejorada para más de 7 mil hectáreas. En este sentido, el presidente de Bienes Comunales de la Casa del Pueblo de Venustiano Carranza, José Manuel Mendoza Vázquez, agradeció los apoyos recibidos y reiteró el compromiso de seguir trabajando con unidad en el actual gobierno, ya que gracias a este trabajo y de puertas abiertas en la SECAM, en Venustiano Carranza hay paz y tranquilidad. Cabe mencionar que en la entidad se cultivan aproximadamente 715 mil hectáreas de maíz, con lo que Chiapas se coloca como el quinto productor más importante a nivel nacional, por ello la importancia de dar atención oportuna a los productores de este rubro y de esta manera conseguir que el campo chiapaneco, sea un campo moderno, de calidad y competente, con el que se genere una mayor derrama económica para el bienestar de las familias chiapanecas. CON FILO En el marco del día del padre, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, sostuvo un encuentro con trabajadores del volante, donde anunció que impulsará estrategias para que el sector transporte, se conviertan en uno de los principales promotores del turismo chiapaneco, toda vez que son un importante eslabón en

la gran cadena del desarrollo en Chiapas. Con la sencillez que le caracteriza el legislador local, saludó y felicitó mesa por mesa a los taxistas que dedica horas a su labor y a quienes llamó a entrar a una nueva modalidad de promoción turística del estado, ya que son ellos el primer contacto con el visitante, convirtiéndose en promotores de lo que Chiapas ofrece al mundo. Y es que Ramírez Aguilar se ha convertido en uno de los principales impulsores de que se consuman productos chiapanecos y de que se visiten las zonas turísticas importantes que tenemos en la entidad para generar mayores empleos y más circulante…/// En la capital del estado se cumplen seis meses de que el centro de la capital se encuentra libre de comercio informal, lo cual permite transitar por banquetas libres y tener un ambiente de mayor seguridad, además de que los locatarios y empresarios comienzan a reactivar su economía. Muchos no creían en este proyecto, aseguraban que no duraría ni tres días y que era un operativo solo para la foto, pero Fernando Castellanos, alcalde capitalino ha cumplido con su palabra y esperemos que siga de esta manera…/// En seguimiento al operativo “Por un Comitán más seguro”, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), bajo el mando de su titular Jorge Luis Llaven Abarca, en coordinación con la Policía Municipal se han logrado importantes resultados, dando respuesta oportuna a las denuncias realizadas por la ciudadanía a través del 911. De tal forma que la Secretaría de Seguridad invitó a los ciudadanos a seguir denunciando para atender de manera oportuna las demandas de todo tipo pues incluso se han recuperado vehículos y detenido asaltantes a través de la denuncia y la respuesta inmediata de los elementos policiacos.


20

Martes 20 de Junio de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.