Periodico el sol del soconusco 20 02 18

Page 1

ASESINAN A DOS PERSONAS EN EL LIBRAMIENTO DE METAPA

Desmiente 7 PC rumores de erupción del volcán Tacaná

Balean a hombre con escopeta por presunta disputa de predio 20

20

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXV

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

Num. 21, 376

Tapachula Chiapas, Martes 20 de Febrero de 2018

Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

En seguimiento al programa de obra…

AYUNTAMIENTO SUPERVISA COLADO DE CONCRETO EN PUENTE VEHICULAR DE “EL PROGRESO” 5

Refuerza Fernando Castellanos la NUEVAS AUTORIDADES NEGLIGENTE 16 reforestación de espacios públicos DE OXCHUC OBLIGADAS HOSPITAL DE HUIXTLA en Tuxtla Gutiérrez 13 A FOMENTAR 3 PA Z Y DESARROLLO

Al conmemorarse el 105 Aniversario del Ejército Mexicano

En el gobierno hay que cambiar el chip de la omisión por el de la inclusión: Rutilio 13 Sequía y calor excesivo afecta gravemente 7 producción de café

RECONOCIMIENTO Y GRATITUD AL EJÉRCITO MEXICANO: MVC 2


2

Martes 20 de Febrero de 2018

Al conmemorarse el 105 Aniversario del Ejército Mexicano

RECONOCIMIENTO Y GRATITUD AL EJÉRCITO MEXICANO: MVC

El gobernador Manuel Velasco Coello hizo extensivo un reconocimiento al invaluable apoyo que el Ejército Mexicano ha brindado a Chiapas en los momentos más difíciles, así como a su contribución para seguir fortaleciendo la seguridad en la entidad. Al conmemorarse el 105 aniversario del Ejército Mexicano, Velasco Coello ponderó la labor de las mujeres y hombres que pertenecen a esta institución conformada por las fuerzas militares terrestres y aéreas, encargadas de resguardar la soberanía del Estado mexicano. “Nuestro mayor reconocimiento y gratitud a las y los militares porque fueron los primeros en auxiliar a la población ante el peor terremoto en la historia de Chiapas y permanecieron hombro a hombro atendiendo a los damnificados”, señaló el mandatario. Agradeció el respaldo que han mostrado en las situaciones

más adversas por las que ha atravesado la entidad, como los desastres naturales; siendo ellos siempre los primeros en llegar a auxiliar a las familias.

“Las mujeres y hombres de esta institución militar siempre son los primeros en brindar apoyo a las familias que están en peligro para ponerlas a salvo, y se han solidarizado en la entrega de ayuda humanitaria y acciones de limpieza, como fue el caso del sismo de magnitud 8.2 ocurrido en septiembre de 2017, donde el Ejército y la Marina estuvieron presentes desde el primer momento”, apuntó. Por ello, dijo el Gobernador, el Ejército se ha convertido en una institución sólida, profesional y confiable que día a día se prepara para servir mejor a la sociedad; que para cumplir sus misiones, ha sido necesario ampliar y modernizar su infraestructura, y fortalecer sus capacidades, a la par de las exigencias actuales.


Martes 20 de Febrero de 2018

ACADÉMICOS Y RECTOR DIALOGAN EN UNICACH

3

NUEVAS AUTORIDADES DE OXCHUC OBLIGADAS A FOMENTAR PAZ Y DESARROLLO

* Sin sobresaltos, avanzan en la revisión del contrato - El compromiso del Gobernador Manuel Velasco es seguir trabajando colectivo del trabajo 2018-2020 con todos los municipios, sin distinciones, para ir resolviendo sus La Rectoría y el Sindicato de Personal Académico de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas avanzaron hacia buenos acuerdos la noche de este lunes, luego de la revisión del contrato colectivo del trabajo 2018-2020. Al respecto, el Rector de la UNICACH, Rodolfo Calvo Fonseca, destacó la amplia disposición al diálogo de los dirigentes de este sindicato encabezados por el Dr. Fredy Eugenio Penagos García. “Prevaleció la prudencia y la sensatez. Sin duda, juntos estamos construyendo la gran Universidad que queremos para las y los chiapanecos, una Universidad que responda a los cambios globales del presente y del futuro”, expresó Calvo Fonseca entrevistado por reporteros. Ratificó que la Rectoría de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas reconoce la disposición de este gremio sindical “para construir acuerdos trascendentes en nuestra vida universitaria”. “Sostenemos nuestra disposición permanente al diálogo ci-

necesidades: Gómez Aranda - Las nuevas autoridades municipales de Oxchuc deben trabajar duro y con sentido de apremio para atender a todas las comunidades, sin distinciones, subrayó el Secretario de Gobierno

vilizado y respetuoso y nos congratulamos por coincidir con nuestros agremiados, al privilegiar los intereses legítimos de la universidad y de su base trabajadora”, sostuvo el rector universitario, quien, además, reiteró su respeto al sindicalismo porque contribuye positivamente a las instituciones públicas y fortalece el trabajo y compromiso de administrativos, docentes, investigadores y estudiantes de esta casa de estudios. De esta forma, sostenemos el rumbo y la estabilidad trazados a través del Plan Rector de Desarrollo UNICACH 20172021: “Unidad con visión de futuro”, que procura con inteligencia y responsabilidad, la sostenibilidad financiera, la modernización de la gestión y la mejora de los procesos y estructuras administrativas que la Unicach requiere, finalizó.

Tuxtla Gutiérrez.- Al ser entrevistado sobre el reciente nombramiento del Concejo Municipal de Oxchuc, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, hizo un llamado a las nuevas autoridades a trabajar, sin distinciones, con todas las comunidades y poner el acelerador a fondo para atender y dar solución a sus necesidades. Tras concluir la ceremonia conmemorativa al Día del Ejército Mexicano, el responsable de la política interna recordó que el municipio de Oxchuc merece un futuro de paz y no de confrontaciones, por lo que las nuevas autoridades tienen que trabajar duro y con sentido de apremio para atender a todas las comunidades, incluidas aquellas que no son afines, en donde lo más importante es que puedan reconciliarse y trabajar juntas por el gran pueblo que es Oxchuc. Gómez Aranda informó que en el municipio de Oxchuc prevalece la calma, luego de que la Comisión Permanente del Congreso del Estado tomó protesta este domingo a sus nuevas autoridades, donde destaca que en el nuevo Concejo participan dos mujeres, sin embargo, continuarán los recorridos preventivos que realizan las Bases de Operaciones Mix-

tas por toda la zona, a fin de garantizar la tranquilidad de los habitantes de las comunidades. El funcionario estatal reiteró el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello de seguir trabajando hombro con hombro con todos los municipios, sin distinciones, para ir resolviendo todos aquellos asuntos que han estado pendientes en la agenda de desarrollo, a fin de que a Chiapas y a su gente le vaya mejor. Finalmente, el Secretario General de Gobierno elogió a las mujeres y los hombres que integran al Ejército Mexicano porque siempre están cerca de las grandes causas del país y su aporte de organización, profesionalismo y entrega, contribuye a que Chiapas siga siendo un estado seguro.

Sin relación, sismos de Oaxaca No hay mojarra tilapia en cuaresma, con el terremoto de Chiapas por lo que se incrementa el precio ambos ocurrieron por la subducción de la placa de Cocos, son eventos separados”, lo que sí está relacionado son las réplicas que aún se sienten en Juchitán, más relacionados con el terremoto de 8.2 grados magnitud de momento, que sacudió al estado el año pasado.

Silvia Ramos Hernández, directora del Centro de Investigación en Gestión de Riesgo y Cambio Climático de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), aclaró que los sismos del fin de semana, con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca, no están relacionados con el terremoto del siete de septiembre pasado. “La subducción de la placa en esa parte es menor a la que ocurre en Chiapas, y esto ocasiona sismos más fuertes en Oaxaca, es una condición geológica que tiene el estado”. No obstante, son eventos sísmicos separados por el origen “aunque

“Son distintos tiempos y orígenes, aunque están relacionados con la subducción de esta placa”, destacó. Oaxaca es el origen del 25 por ciento de los sismos que se sienten en el país, y esto ocurre por la convergencia de dos placas tectónicas; la placa de Cocos subduce bajo la Norteamericana, interacción que ocurre desde Chiapas hasta Jalisco. Y como lo han dicho especialistas, los chiapanecos vivimos sobre una zona altamente sísmica donde los temblores han ocurrido frecuentemente y va a seguir temblando, como ha sucedido durante millones de años.

TAPACHULA,Chis.,17 de febrero de 2018.- La mojarra tilapia, se ha convertido en uno de las carnes más importantes para los chiapanecos en la temporada de “Cuaresma”, sin embargo, es escasa y de mucha demanda. La mojarra tilapia, se vende en el mercado a 75 pesos el kilogramo y es en esta temporada cuando debería incrementar su venta, pero lamentablemente se ha perdido la tradición de consumirla, informó doña Paulina, vendedora del mercado Soconusco. La vendedora dijo que, como comerciantes, se están adaptando ” a lo que venga porque ya no hay ventas, ya

no es como antes, es lo mismo como un día normal”. Aunque a muchos les gusta mucho la mojarra, pero a veces no hay, esta tiene un precio de 50 pesos con tripa, ” ahora más el flete y la mano de obra incrementa su precio ya en el mercado”. En el caso del Chato, se vende a 80 pesos, el filete 140 y 160 pesos dependiendo el tipo de pescado. En el caso del camarón tiene un precio de 180 a 140 pesos, ” se vende un mínimo tres o cuatro kilos al día, pero antes en estos se vendían unos 30 kilos”. Al igual que doña Paulina, existen otros establecimientos, que ofrecen una gran variedad de productos del mar, desde jaibas, robalos, camarón, bagre, sierra y almejas. La también ama de casa, relató que aparte de las bajas ventas, la tradición de la ” Cuaresma” se ha ido perdiendo, porque muchas de las personas desconocen el significado y la temporada que marca la iglesia católica”


Martes 20 de Febrero de 2018

4 El previsible rompimiento partidista llegó a “Todos por Chiapas”. Van por candidaturas comunes.

Lo que tenía que suceder sucedió, y que era previsible y que los propios seguidores y servidores del Partido Verde Ecologista de Chiapas (PVEM), lo vinieron advirtiendo desde que el nombre de Roberto Albores Gleason, se inscribió aquel lunes 22 de enero, como candidato único del PRI, al gobierno del Estado, ante la sede del PRI estatal, y que era romper la Coalición de “Todos Por Chiapas”, que al final se cumplió este domingo 18 de febrero. Un escenario que no es noticia, porque estaba más que telegrafiado, porque los del PVEM de Chiapas alegaban yerros cometidos en la conformación de la Coalición, y en el método de selección de candidato. Solamente era de esperar el día del rompimiento partidista –que ya llegó- y que hasta el propio IEPC, lo venía promoviendo ante la falta de entendimiento de los partidos políticos que conformaron esta Coalición de “Todos por Chiapas”, que nació muerta desde la aparición de Roberto Albores Gleason y Eduardo Ramírez Aguilar, dos adversarios irreconciliables desde su nata Comitán. Ahora es de esperar las candidaturas comunes y cuando salga a la luz pública esta columna es probable que ya se sepa, en el sentido de que vayan unidos PVEM, Mover a Chiapas y Chiapas Unidos o en su defecto vayan separados que también tienen el derecho. Prácticamente es una alianza con “marca Chiapas”. Genuino producto electoral Chiapaneco. Sin embargo, hay que decirlo, en todo este embrollo, vuelven a salir evidencias de graves violaciones y actos de inconstitucionalidad que lo tendrán que resolver el IEPC, o la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y ya, en la redes sociales circulan pruebas de hasta posibles falsificaciones de documentos que presuntamente han incurrido algunos represen-

COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena

tantes de los partidos políticos, situación que ya está siendo incluso investigada por la FEPADE con la indagatoria abierta en su contra FED/FEPADE/UNAI-CHIS/ 0000098/2018, se acredita entre otros delitos, la autoría intelectual y material de las falsificaciones de documentos oficiales por representantes partidistas. (Sic) (Quinto elemento). La situación es la misma de siempre, desordenada y confusa, y será el imperio de la ley en materia electoral la que decida este tipo de escenarios de la lucha partidista en Chiapas en busca de la gubernatura, donde lo único que se espera es que las cosas no se slogan del cauce, y todo camine viento en propia en absoluta unidad y armonía de todos los actores involucrados en el proceso electoral del hándicap “Chiapas 2018”. Lo que no se puede negar es que concluye un romance e idilio entre el PRI y el PVEM, que arrancó desde el 2012. Gobernador supervisa la colosal obra de Libramiento Sur El gobernador Manuel Velasco Coello supervisó en la capital de Chiapas, los trabajos que se realizan en el nuevo Libramiento Sur “Dr. Manuel Velasco Suárez”, el cual tiene 20 kilómetros construidos desde el Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo” hasta el poniente de la capital chiapaneca. Esta obra, que contará con un total de35.5 kilómetros de distancia, continuará en una segunda etapa hasta el municipio de Ocozocoautla, beneficiando a miles de usuarios. Durante su recorrido, el jefe del Ejecutivo manifestó que esta importante infraestructura vial, amplía y moderniza la red carretera no solo para la capital sino en los municipios adyacentes, impulsando el desarrollo integral de Chiapas.

Velasco Coello agregó que el Libramiento Sur desahogará el tráfico vehicular en la capital, será una vía rápida, moderna, segura y gratuita, favoreciendo a sectores como el campo, turismo, pesca, salud, alimentación y educación, entre otros. Cabe mencionar que la obra cuenta con carpeta asfáltica, señalamientos verticales y horizontales, excavaciones y terraplenes, tuberías de drenaje, así como tres puentes. Se tiene contemplado un flujo vehicular de 4 mil 715 vehículos diarios, en tanto que los tiempos de recorrido que antes eran de Terán al aeropuerto en una hora 30 minutos, ahora se reducirán de 10 a 15 minutos con una velocidad promedio de 110 kilómetros por hora. Iglesia católica de Chiapas llama a votar y mostrar las cualidades cívicas del ciudadano La pasión electoral en Chiapas se ha desbordado que hasta la iglesia católica de la entidad, también se entrelaza con el fenómeno electoral que se está viviendo con miras a elegir Presidente de la República, gobernador, senadores y diputados federales, alcaldes y diputados locales, prácticamente todo lo electoral que retumbe en Chiapas. Por lo pronto los obispos Chiapanecos conformadas por las Diócesis de San Cristóbal de las Casas, Tapachula y Tuxtla, hicieron un exhorto para dirigirse a todo el Pueblo de Dios, con motivo de las próximas elecciones, Señalaron que es “Es nuestro deber, exhortar a nuestro pueblo a participar de manera consciente y responsable en la vida política de nuestra entidad. El camino a la democracia no ha sido fácil, aunque reconocemos que se han dado pasos en esta dirección”. El Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla, señaló que es urge un mayor compromiso en esta tarea que es de todos, con la conciencia de que la democracia nunca será algo acabado, sino que siempre estará por

construirse. Dijo que el compromiso debe llevarnos en la práctica a una participación consciente hacia la consolidación de una cultura democrática que implica respeto, tolerancia y una búsqueda del desarrollo integral de nuestros pueblos”. Martínez Castilla agregó que es responsabilidad de todos conocer a la persona, por la que se va a votar; su ideología, sus principios éticos, su capacidad, su trayectoria, la coherencia de vida de los candidatos. Y advirtió: “No hay candidato perfecto, esto exige que busquemos con seriedad al candidato más idóneo, capaz de brindar un servicio auténtico a toda la comunidad; no necesitamos de quienes piensan que tienen la solución de todo y se quedan en promesas, lo que nuestro México necesita es de verdaderos servidores comprometidos con la vida, la familia, la justicia, la verdad y buscando siempre el bien común, y nunca su enriquecimiento personal, familiar o el poder”, Así las cosas. Cosas veredes mi querido sancho.- Desde este domingo, José Antonio Meade, Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya rindieron protesta como candidatos presidenciales de sus partidos. Meade tuvo un evento frente a delegados del PRI en el Foro Sol donde se dijo confiado de su avance y victoria en julio. Andrés Manuel López Obrador acudió a un hotel capitalino donde los delegados de Morena lo eligieron candidato a mano alzada. Ricardo Anaya fue al Auditorio Nacional donde frente a las dirigencias del PAN, PRD y MC protestó como candidato presidencial. (Politileaks) Dentro de los tres Presidenciables, y sus seguidores, las rabietas y enojos no se hicieron esperar, con los nombramientos de los aspirantes a senadores y diputados federales tanto uninominales como “pluris”, fue unas nominaciones fuera de contexto y controversiales, y sonó más en MORENA, donde hay una lucha contra la mafia de poder, por la elegibilidad del aspirante a senador pluri, el exdirigente minero perseguido judicialmente, Napoleón Gómez Urrutia. Increíble pero cierto. En fin.


Martes 20 de Febrero de 2018

5

En seguimiento al programa de obra…

AYUNTAMIENTO SUPERVISA COLADO DE CONCRETO EN PUENTE VEHICULAR DE “EL PROGRESO” * Los trabajos avanzan satisfactoriamente para mejorar la calidad de vida de quienes habitan en la zona. Con el propósito de comprobar la calidad de los procedimientos y materiales, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Infraestructura Municipal, supervisó el colado de concreto en el puente vehicular de la colonia “El Progreso”, ubicado al nor- oriente de la ciudad. El personal de dicha dependencia dio a conocer que se concluyó el colado de concreto de la superficie de rodamiento en dicha infraestructura, de acuerdo a los tiempos establecidos en el programa de obra. Cabe mencionar que las acciones también incluyen la pavimentación de la calle Andrómeda, que permite el acceso a la colonia e incluirá el sistema de alumbrado público para re-

forzar la seguridad de quienes diariamente transitan a sus hogares. De acuerdo a la ficha técnica de la Secretaría de Infraestructura Municipal, se instalan 90 metros lineales de colector de concreto con losa armada, boca de tormenta de 10.40 por 1.40 metros que incluye el trazo, corte, ruptura y reposición del pavimento, entre otras características que permitirán una obra integral que dará beneficio a colonias como San Agustín 2, San Román, Progreso, 5 de Febrero, Colinas del Rey, entre otras. Se espera que estos trabajos eviten encharcamientos en temporada de lluvias, además de comunicar con mayor fluidez a los centros poblacionales previamente señalados. Para finalizar el personal de la Secretaría de Infraestructura Municipal señaló que la supervisión es permanente, con el propósito de verificar los avances y atender cualquier inquietud de la población.

FORTALECE PC PREPARACIÓN Y PREVENCIÓN DE INCENDIOS EN CHIAPAS - Se refuerzan los conocimientos y habilidades de los más de cinco mil Comités para el fomento de la prevención y combate de incendios en esta temporada - A través de esta amplia red se llega a los lugares más dispersos del estado Autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil en Chiapas dieron a conocer que como parte de la actualización en materia de prevención, se capacita a los más de cinco mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana de los 122 municipios de la entidad, con el objetivo de reducir los riesgos de incendios durante esta temporada. La dependencia señaló que de manera permanente se capacita y actualiza en temas relacionados a la gestión integral de riesgos de desastres, con lo que se refuerzan conocimientos y habilidades para el fomento de la prevención y autoprotección. Agregó que mediante esta amplia red de Comités es posible llegar a los lugares más dispersos en el estado, los cuales por su situación geográfica, se convierten en población vulnerable. Cabe mencionar que diversos Comités han recibido equipo de radiocomunicación, a través del cual se informa a todas las localidades de manera oportuna sobre las vulnerabilidades y alertamientos emitidos, lo que ha logrado una importante contribución, ya que en los últimos años, Chiapas se ha mantenido fuera de la tabla de los diez estados con mayor número de

hectáreas afectadas por incendios. En Chiapas se continúa trabajando bajo el programa preventivo PP5, en donde los Comités de Prevención están integrados por personal capacitado y equipado en materia de protección civil, a fin de alcanzar la eficiencia, una mejor capacidad de respuesta y la resiliencia en la entidad chiapaneca.


Martes 20 de Febrero de 2018

6

Mantendrá Poder Judicial relación cercana con la CNDH - Conferencias y talleres serán parte de la capacitación en el Poder Judicial Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 19 de febrero de 2018.- El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, recibió la visita de la cuarta visitadora general de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Eréndira Cruz Villegas. Durante la reunión coincidieron en trabajar de manera conjunta en diversas activiDIRECTORIO dades de capacitación que incluyan talleres y JURIDICO conferencias, con la finalidad de promover los derechos humanos y fortalecer los conocimientos de las y los servidores públicos. ABOGADO El magistrado presidente señaló que actualmente la entidad vive un proceso de transformación de la justicia con la oralidad Especialistas en Asuntos Laborales. procesal, y para fortalecerlo se requiere de capacitación intensa que permita a los profesio5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote nales del Derecho actuar como lo exige el nuevo sistema; parte de esa capacitación, recoCol. Benito Juárez de esta ciudad. noció, corresponde a temas que competen a la CNDH, que los aborda desde una perspecTel y fax: 6-36-11 tiva de derechos fundamentales. Agregó que el Poder Judicial mantendrá una relación cercana con ese organismo, consolidando los derechos humanos de las y los justiciables. ABOGADO Juan Óscar Trinidad dijo que es importante sensibilizar en el tema de derechos a LIC. JORGE CRUZ los funcionarios judiciales, por lo que el Poder Judicial del Estado elaborará y ejecutará TOLEDO TRUJILLO programas de capacitación que promuevan junto con ese tema, la perspectiva de género Notario Publico N° 27 en la impartición de justicia. 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México.

LIC. OLGER WONG NOLASCO

Plátano chiapaneco el más exportado

ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

El socio y representante de de la Asociación Agrícola de Productores de Plátano del Soconusco (AAPPs), Román Gómez, expuso que existe preocupación con el tratado de exportación que existe con Europa, porque México no ha tenido un buen acceso, debido a que tenían que pagar un impuesto muy alto. “En México se produce plátano desde Nayarit hasta Chiapas, incluyendo Campeche y Yucatán, pero el mayor productor es

Chiapas”, dijo. Aseveró que los países de Europa cobran más impuestos por tonelada a productos mexicanos, en especial chiapanecos, así que “nosotros ahorita pagamos de 10 a 15 euros por tonelada, es significativo en el costo final, lo que afecta al producto mexicano, así que es un impacto económico para el productor. Aseveró que para sacar los productos de Chiapas, se necesitan más líneas navieras, para así impulsar el puerto, incluso, algunos compradores de banano han llegado a Chiapas para comprar el producto y exportarlo. Expresó que con el mercado de China, solo falta definir las reglas fitosanitarias para poder exportar a ese país. Por último, confió que puedan llegar a otros países de Europa y Asia para beneficiar la producción de esa fruto a esos continentes.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Martes 20 de Febrero de 2018

7

La Coalición Todos por Chiapas sigue Sequía y calor excesivo afecta firme con PRI y Nueva Alianza gravemente producción de café * La decisión del PVEM puede modificar la distribución de diputaciones federales y senadurías El PRI no rompe la alianza; el PVEM, Mover a Chiapas y Chiapas Unido se salen de la Coalición Todos por Chiapas por decisión propia, no los podemos obligar porque las alianzas son de acuerdos, sostuvo el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, Julián Nazar Morales. Aseguró que no le preocupa al Revolucionario Institucional la separación de sus tres invitados, sobre todo que tiene claro que a la fiesta, en este caso electoral, puedes invitar a otros amigos que te acompañen, pero si no van se va uno solo, a veces es mejor solos que mal acompañados. En conferencia de prensa acompañado de la secretaria general Flor Angel Jiménez enfático dijo que nosotros ni amañamos ni tratamos de sorprender a nadie, somos un partido con un rumbo fijo y una ruta clara, que obedece a mandato del Consejo Político, por lo que en marzo próximo concluiremos el ciclo con el registro del candidato único a gobernador ante el IEPC. No hemos chantajeado ni sorprendido a nadie, somos partido político serio, por eso somos el único que registró precandidato en tiempo y forma como lo mandata la ley. Dijo que como partido político seguiremos trabajando con fuerza porque somos un partido estructurado, para ir a la contienda del primero de julio, fecha en que se escribirá la historia de esta etapa

de la vida electoral del estado y del país. La Coalición continúa, no cambia de nombre y vamos junto con el partido Nueva Alianza, un instituto político que represente intereses de gente profesionista. Tratamos de construir un proyecto que le sirva a Chiapas y a la sociedad, subrayó. Los otros partidos están en su derecho de salirse de la coalición, pero así el PVEM se abre a que ya no se le privilegie con las diputaciones federales y las senadurías, y tampoco iríamos ni a diputaciones locales ni a presidencias municipales. El tema de la candidatura común para la Gubernatura, indicó que se ha impugnado ante la Suprema Corte, a efecto que revise una pretendida reforma a la Constitución que se hizo con una simple fe de errata. Nazar Morales hizo un llamado a todos, incluyendo al IEPC para hacer un proyecto 2018 donde el que gane sea la sociedad, y hacer propuestas de altura, sin descalificar a nadie; que sea una fiesta electoral donde gane Chiapas.

¡CUIDADO! HAY DENGUE HEMORRÁGICO EN HUIXTLA Huixtla.- Preocupación existe entre familias de las colonias unidades, localidades de la zona suburbana,, en donde desde hace más de dos semanas, lamentablemente sean registrado casos de dengue, clásico y hemorrágico, éste último en niños, situación que ha despertado incertidumbre. Lo anterior fue dado a conocer por habitantes de la colonia Torrecillas, en donde mencionan que sobre la primer calle, sin detallar identidad de la familia, registró un caso de dengue hemorrágico,

que lo llevó a que un niño de seis años de edad, estuviera internado por varios días, ya que debido a la gravedad estuvo expulsando sangre por la nariz. Mencionaron que tras los estudios clínicos que realizaron en el Hospital General, médicos le informó a los padres que el menor presentada el dengue hemorrágico, situación que generó preocupación y tristeza, pero según hoy los informes el estado de la pequeña víctima ya es bastante mejor. Sin embargo, las familias de las colonias unidades que incluye; Torrecillas, Cañaveral, Hortensias I y II, Vida mejor, Carlos Montemayor y Carlos Martínez, han coincidido en pedir a las autoridades de la jurisdicción sanitaria, realicen fumigación contra el zancudo y así prevenir esta enfermedad del dengue.

Tapachula, Chis, Febrero 19.- La falta de lluvias en estos primeros meses del año afectan gravemente la producción de café, el intenso calor y la resequedad del suelo, está quemando las plantas y afecta la floración, lo que implica que las expectativas para esta cosecha no sean buenas señalaron productores de la zona media alta de Tapachula, Cacahoatán y Tuxtla Chico. Y es que la sequía se ha empezado a resentir en los cafetales de la zona alta de Tapachula como en otros municipios del soconusco que son altamente pro-

ductores del aromático grano, algunas plantaciones ya presentan afectaciones afirmó el Presidente de la Sociedad de Solidaridad Social, Santa Rosario del Campo, Isaí García Trujillo. Dijo que la floración como el proceso de producción para la próxima cosecha esta en grave riesgo de tener un mejor rendimiento, pues la sequía que se presenta en la zona está quemando las plantas por el intenso calor, aunado a la falta de humedad o lluvias. García Trujillo planteó, que las autoridades realicen un censo para determinar cuántas hectáreas de plantaciones han sido afectadas por la tardanza de las lluvias, para atender con prontitud la afectación y no se vean limitadas por la veda electoral. Señaló que de continuar con la condición climática estarían afectándose alrededor de 4 mil hectáreas de sembradíos, por ello reiteró en la propuesta de plantear un censo que ayude a las dependencias saber hasta qué grado de afectación se tiene en las plantaciones para determinar un programa de rescate en beneficio de los productores.

Desmiente PC rumores de erupción del Tacaná Ante los sismos suscitados en el centro del país, el secretario de protección civil en Tapachula, Francisco Pérez Morales destacó cualquier actividad volcánica en la región Soconusco a causa del Tacaná. El funcionario municipal, lamentó que cada que cada vez que se registra un temblor de intensa magnitud, se comienzan rumores como el que se aproxima un terremoto de gran magnitud o que el volcán Tacaná hará erupción, algo que es totalmente falso. Reconoció que gran parte de los municipios fronterizos como Tapachula, Huixtla, Ciudad Hidalgo, entre otros se encuentran enmedio de tres placas tectónicas que se encuentran en constante movimiento. Por último, exhortó a la población de Tapachula a extremar cuidados en sus áreas laborales así como escuelas, ante cualquier eventualidad que se pueda presentar a causa de los fenómenos naturales.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


Martes 20 de Febrero de 2018

8 PRI puede solo NAZAR Julián Nazar sostiene categórico que el PRI puede solo, pero eso y más, “el PRI se pinta solo”, y aseguró que ganarán en el 2018 con el abanderado tricolor para el Gobierno de Chiapas, Roberto Albores Gleason. En conferencia de prensa, afirmó que ellos, “no hemos sorprendido a nadie, ni hemos chantajeado a nadie, nosotros dijimos que el 16 de febrero se procesaba al candidato a la gubernatura y lo hicimos”, explicó. Interrogado después del anuncio que hicieron los representantes ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de los partidos: Verde Ecologista de México (PVEM), Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido para separarse de la coalición “Todos por Chiapas”, el presidente del PRI, aclaró que ellos no amañaron ni trataron de sorprender a nadie con los acuerdos que se habían establecido. A pesar de ello, añadió Nazar que en el tricolor sí decidieron por acuerdo estatal el método para elegir al candidato a gobernador, tratando de buscar las alianzas con los otros partidos y buscando el bienestar común, por encima de intereses personales. Ante preguntas de los representantes de los medios, Nazar Morales comentó que las alianzas no son de caprichos, son de voluntades y no se deben obtener beneficios para un sólo lado y, si los otros partidos políticos quieren separarse, dijo, el PRI seguirá firme en los proyectos que mantienen establecidos. Hizo especial énfasis en que el tricolor no rompió ninguna alianza y tampoco se trata de tener sometidos a los partidos políticos, todos deben tener las mismas posibilidades, para que los procesos sean legítimos. Aseguró que en lo único que siempre estuvieron convencidos fue que el PRI no movería el método para elegir al candidato que los representará en las urnas. Según lo mencionado, estas decisiones no afectarán en nada los trabajos que ellos realizarán en vísperas de las próximas votaciones, porque cuentan con la estructura necesaria para competir. Finalmente, hizo un llamado a que en este proceso electoral no exista violencia, haya mesura y no se quiera reprimir o amenazar a quienes aspiran a la gubernatura. Definitivamente, para Julián Nazar los dados están puestos en la mesa del PRI, no existe la menor intención de hacer cambios o pensar en otra alternativa, la militancia a través de sus delegados ya se expresaron por Albores Gleason y así se irán a la

DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno elección el 1 de julio, lo demás es pura llamarada de petate. CHINA China no invertiría en México durante lo que resta del gobierno de Enrique Peña Nieto, esto debido a que se ha tomado a mal la suspensión de sus proyectos dentro del país y no quiere invertir en territorio mexicano hasta que concluya el mandato de Peña. El Crimen organizado es el Gobierno aseguran empresarios chinos. La Jornada reveló que esta decisión está motivada por la suspensión de la construcción del tren de alta velocidad entre las ciudades de México y Querétaro, proyecto que fue ganado por un consorcio liderado por la empresa china Railway Construction Company en 2014, y que posteriormente fue cancelado por el gobierno de Peña. Otro de los proyectos cancelados durante la administración de Peña Nieto, es el de la construcción del parque de ventas minoristas Dragon Mart, ubicado en Cancún, Quintana Roo. Después de darse la cancelación del tren México – Querétaro, China determinó congelar todos sus proyectos en territorio mexicano, afirmó bajo el anonimato un ejecutivo de las unidades de la empresa estatal China Communications Construction Co Ltd. “No hay interés. No creo que haya inversión masiva en México en este sexenio”, señaló, además de precisar que las empresas chinas “no van a invertir hasta que haya certidumbre” en México. “En este momento las empresas chinas no quieren invertir aquí”, afirmó también el representante en México del fabricante chino de automóviles FAW, Zhang Nan, agregando que “es realmente peligroso”. Zhang Nan asegura que China consideró como una lección aprendida la cancelación del proyecto ferroviario. “Cuando se produjo la cancelación del proyecto, muchas de las empresas chinas lo vieron en televisión, en las noticias, y me dijeron: ‘Si no podemos confiar en el Estado, si no podemos confiar en la palabra del país, ¿qué garantía nos queda de que [ustedes] no vayan a cancelarnos a nosotros?”, reveló al diario La Jornada el exfuncionario de promoción de exportaciones mexicanas en China, Carlos Lome.

¡¡CUIDADO!! Si creías que el sismo del 19 de septiembre estuvo terrible, prepárate porque al parecer la Ciudad de México está expuesta a fenómenos naturales más fuertes que ese, según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Durante un foro para la reducción de riesgos ante fenómenos naturales que organizó el Senado, Carlos Valdés González, director del Cenapred, aseguró que hay varias posibilidades de que la Ciudad de México experimente fuertes sismos en los próximos años. Por ejemplo, el primer escenario es que se repitan cuatro sismos de magnitud 7.5 y 7.7, muy similares a los ocurridos en 1899 y 1911. Otro escenario es que en lugar de que sean cuatro sismos, se genere uno muy grande, con una magnitud de 8.2. Un tercer escenario, el menos probable, es que se genere un sismo de 8.4 que fue el que se tuvo hace 60 años, dijo el funcionario. Esto se debe a que la Ciudad de México está a 300 kilómetros de distancia de la Brecha de Guerrero, lo que provoca que los sismos tengan mayor duración. Aunque el funcionario planteó estos posibles escenarios, es muy importante que recuerdes que un sismo no se puede predecir, por lo que la clave es que las autoridades y la ciudadanía esté al tanto de las medidas de prevención para reducir al mínimo los daños. RETAZOS SE dice en algunas columnas que en esta semana se realizarán cambios al interior del PRI y del gabinete del Presidente Enrique Peña Nieto. Según los pronósticos dejará la dirigencia del partido Enrique Ochoa para irse a una secretaría de Estado, la SCT, ya que Gerardo Ruíz Esparza estará en las listas de candidatos pluris al Senado, al igual que otros secretarios. La presidencia quedará en manos de Claudia Ruíz Massieu por un tiempo breve ya que se perfila también para la Cámara Alta. La silla vacía la ocupará el secretario de organización Rubén Moreira conocido por su eficacia en operación política y quien por cierto estuvo muy activo durante el evento donde José Antonio Meade tomó protesta como candidato a la Presidencia del tricolor. Habrá que estar atentos ya que Ochoa Reza calificó las especulaciones sobre su renuncia como “guerra sucia”, al

afirmar que se mantendrá al frente del Revolucionario Institucional… BEATRIZ Gutiérrez Mueller, además de ser la esposa del candidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador, es escritora, investigadora y literata, también ha sido una figura interactiva con lo que sucede en nuestro país. Gutiérrez Mueller comparte con el tabasqueño su pasión por la historia de México, trabaja en un proyecto sobre la obra de los intelectuales olvidados por la historia, le apasiona la vida de Francisco I. Madero, no futurea sobre la posibilidad de ser primera dama, y si López Obrador gana por primera vez en la historia de México habría una ‘primera dama’ con doctorado. Asegura que le corresponderá estar a la altura de las circunstancias… EL 18 de este mes, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, garantizó claridad en las tendencias que arroje el conteo rápido de la elección presidencial del 1 de julio, independientemente de cual sea la diferencia entre el primero y segundo lugar. En entrevista con Notimex, dijo que sería una irresponsabilidad que algún candidato o candidata se declarara ganador de la contienda más grande de la historia a la que están convocados a las urnas 88 millones de electores, nueve millones más que en 2012. “Los resultados se van a dar con independencia de cuáles sean las diferencias de votación entre los distintos candidatos. Esto ya está garantizado. Lo que ocurrió en 2006, no puede volver a ocurrir ahora, no porque no pueda haber elecciones cerradas, eso no lo decide el INE, eso lo deciden los electores con sus votos, sino porque va haber información sea cual sean los resultados”, acotó… PERO ayer, el mismo presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, advirtió que como consecuencia de una resolución del Tribunal Electoral federal, existe el riesgo de que se retrase la publicación de los primeros resultados oficiales electorales en los comicios presidenciales del 1 de julio. En días recientes, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó los cambios aprobados por el Consejo General del INE para agilizar el conteo de votos de las elecciones de 2018. El Tribunal resolvió que la apertura previa de las urnas para identificar las boletas depositadas incorrectamente, excede las facultades del INE y transgrede los principios de reserva de ley, certeza y seguridad jurídica… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!


Martes 20 de Febrero de 2018

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Martes 20 de Febrero de 2018


Martes 20 de Febrero de 2018

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Martes 20 de Febrero de 2018


Martes 20 de Febrero de 2018

Refuerza Fernando Castellanos la reforestación de espacios públicos en Tuxtla Gutiérrez El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, encabezó diversas acciones de reforestación de espacios públicos en distintos puntos de la capital chiapaneca, con el objetivo de mejorar tanto la imagen urbana, como la calidad ambiental en la ciudad. Esto a través de un programa de reforestación de calles y avenidas activado para llevar a cabo la recuperación de la cobertura vegetal, mediante la siembra de árboles de matilishuates, primavera, caobilla y cedro. Desde el Parque Bicentenario, el presidente Fernando Castellanos reiteró el compromiso de su gobierno con el cuidado del medio ambiente, y resaltó que estas acciones abonan a este objetivo, así como a brindar mayor protección a la población ante los rayos solares. Tras constatar la colocación de 12 nuevos árboles de matilishuate en el Parque Bicentenario, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó que esta iniciativa ha permitido sembrar más de 250 árboles en diversos puntos en la ciudad, impulsar una mejor armonización de los espacios y generar un mayor cuidado del medio ambiente en Tuxtla. Finalmente, el mandatario tuxtleco reiteró el compromiso de su gobierno con este tipo de acciones, a fin de garantizar a la población y a las futuras generaciones, una ciudad con más áreas verdes.

13

En el gobierno hay que cambiar el chip de la omisión por el de la inclusión: Rutilio En el gobierno del estado hay que cambiar el “chip” de la omisión por el de la inclusión, para que la sociedad determine el rumbo que ha de tomar la entidad, en materia económica, política, social y cultural, nunca más decisiones al margen del pueblo, aseguró Rutilio Escandón Cadenas. Argumentó que la imposición de políticas públicas y de programas a la sociedad, ha traído grandes consecuencias, de lo que se trata es que la sociedad vaya participando en la toma de decisiones sobre el desarrollo económico y social. En ese sentido, Escandón Cadenas, abundó en entrevista que las imposiciones solo generan inconformidad y malestar, a veces se culpa al pueblo, pero la exigencia de atención es resultado de la omisión de las instituciones, lo que tenemos que cambiar y generar resultados de las acciones gubernamentales que sean visibles para la sociedad. Abundó que la ventaja de la plataforma política de esta fuerza es que recoge el sentimiento de la gente, el deseo y el propósito tienen que hacerse realidad, atender con gran prioridad a las clases sociales más empo-

brecidas. Rutilio Escandón fue claro al señalar que en Chiapas ya no caben más omisiones, se van a eliminar por parte de las instituciones y por parte de los servidores públicos, tiene que haber congruencia entre el discurso y las acciones, no más demagogia, ni falsas expectativas. Mencionó que en los 123 municipios del estado existen potencialidades en todos los rubros de la economía, pero falta desarrollarlos y aprovecharlos con el consenso de la gente, lo que hace falta ahora son ingresos para las familias, fuentes de trabajo bien remuneradas y eso tienen que atenderse con voluntades, no más omisiones, ni responsabilidades a medias, el pueblo tiene que ser una gran prioridad.

Trabajadores petroleros donan casi 39 millones de Regidora de Suchiate entrega silla de ruedas pesos para la reconstrucción de viviendas en Oaxaca a joven discapacitado y renuncia al cargo Los trabajadores de Petróleos Mexicanos mucho por hacer”, afirmó el director Suchiate, Chiapas, febrero 19.- La décima regidora del ayuntamiento de Suchiate Sonia Eloina Hernández Aguilar, entregó este lunes una silla de rueda y otros apoyos a ciudadanos de este fronterizo municipio, lo hizo al terminar el homenaje a los símbolos patrios y antes de entrar a la reunión de cabildos donde presentó su renuncia al cargo, para dedicarse a la coordinación de un partido político. La regidora plurinominal numero 10 por el partido Movimiento Ciudadano Sonia Eloina Hernández Aguilar, quien hace varios meses asumió responsabilidades locales dentro del Partido Mover a Chiapas, en la última reunión de cabildos en la que participó dejó en claro que continuará con sus responsabilidades ciudadanas ahora desde fuera del ayuntamiento y dijo que buscará participar en las próximos elecciones municipales. Señaló, que tiene muchas ganas de seguir adelante con el trabajo social y político de este municipio fronterizo con Guatemala sin embargo se requiere apegarse a la ley, por ello decidió culminar con esta etapa como regidora. Momentos antes de presentar su renun-

cia como regidora del ayuntamiento de Suchiate, Hernández Aguilar, realizó entregó una silla de ruedas a un joven con capacidades diferentes y otros apoyos a ciudadanos que le solicitaron su ayuda, enfatizó que desde la primer quincena como regidora sus cobros fueron dedicados a la adquisición de diferentes aparatos y apoyos para entregarlos a la sociedad. Y es que Hernández Aguilar además representó una de las fuerzas opositoras a la actual administración a la que exigió cumplir con las normativas que requieren la administración de los recursos aunque tuvo poco eco de sus compañeros que votaron siempre a favor de las instrucciones de la alcaldesa Matilde Espinosa Toledo.

entregaron 38 millones 712 mil pesos como parte del donativo que realizaron voluntariamente para contribuir al proceso de reconstrucción de infraestructura en el estado de Oaxaca, afectado por los sismos del pasado septiembre. En un esfuerzo conjunto entre la empresa y el sindicato petrolero, se logró recaudar los recursos para utilizarse en la reconstrucción de viviendas, un mercado, escuelas y apoyar los proyectos productivos e infraestructura pública en la entidad. El director general de Pemex, Carlos Treviño Medina, y el secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Carlos Romero Deschamps, explicaron que los recursos fueron entregados al Fomento Social Banamex, A. C., organismo que se comprometió a duplicarlos en beneficio de los damnificados de la región del Istmo. Treviño Medina agradeció la colaboración de todos los trabajadores petroleros quienes participaron de forma voluntaria en este donativo. “Pemex fue simplemente una ventana para que todos los que así lo quisimos donáramos un día de trabajo y con dicho apoyo, bastante grande, juntamos estos 38.7 millones de pesos para que sean aplicados en beneficio de la reconstrucción, hay

general.Treviño Medina aclaró que dichos recursos no serán administrados por Petróleos Mexicanos, ya que será el Fomento Social Banamex el que los administrará. Son recursos que se podrán auditar. “Es un orgullo para todos los petroleros participar en esta iniciativa, porque somos parte de los trabajos de reconstrucción en solidaridad con nuestros amigos oaxaqueños”, puntualizó. Con estas acciones la comunidad petrolera refrenda su compromiso de trabajar para que Petróleos Mexicanos siga siendo la empresa emblemática de México. Atestiguaron la entrega de los recursos el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa; el director corporativo de Administración y Servicios de Pemex, Marco Antonio Murillo Soberanis y el director de Compromiso Social de Citi-Banamex, Andrés Albo Márquez, entre otros.


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

Día de inestabilidad emocional, con posibles discusiones relacionadas con la amistad.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO El contacto con la naturaleza te beneficiaría y rompería la tensión emocional.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO La lectura de algún libro sobre filosofía podría contener mensajes importantes para ti.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Busca la armonía en el hogar y en tus relaciones dentro del mismo. Suerte con el 8.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO El éxito personal estará asegurado, siempre y cuando te esfuerces por lo que deseas.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Controla tu carácter y no cometas indiscreciones, evita discusiones con tus superiores.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE No te detendrás ante nada para lograr tus propósitos hoy. Estás de suerte en el amor.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Con una actitud diplomática y pensando antes de hablar lograrás resultados positivos.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE En el sector financiero deberás ser prudente y no confiar en personas que no conoces.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Debes estar alerta ante los fraudes o las personas con malas intenciones que se te acerquen.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Una buena opción para este día sería gozar de los placeres de la vida.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO No discutas ni provoques pleitos. Disfruta de tu sensualidad. Llegará un nuevo amor.

Martes 20 de Febrero de 2018

LISTO EL PABELLÓN INSTITUCIONAL DE LA EXPO FERIA TAPACHULA 2018 · Participarán más de 20 instituciones de los tres órdenes de gobierno Tapachula.- Tras una mesa de trabajo con diversas instituciones de los tres órdenes de gobierno y la Expo Feria Tapachula 2018, quedó listo el Pabellón Institucional que podrá ser admirado del 02 al 18 de marzo en el recinto ferial, dio a conocer el Presidente del Concejo Directivo, Antonio D´Amiano Gregonis. Con el Pabellón Institucional la población de la región y más allá de nuestras fronteras conocerán las funciones que realizan cada una de las instituciones federales, estatales y municipales en beneficio del desarrollo y progreso de la zona, por ello es de suma importancia que este año se contará con la participación de la Secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones, Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Policía Federal, Administración Portuaria Integral, (API) Puerto Chiapas, Secretaría de Pesca y Acuacultura, Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, Secretaría del Trabajo, comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Marca Chiapas, Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Jurisdicción Sanitaria número VII, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONAMP), Secretaría de Hacienda, Cafetaleros de Tapachula, Confederación de Trabajadores de México (CTM), Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Ayuntamiento de Tapachula,

entre otras. “Estamos contentos que diversas instituciones se sumen a este proyecto llamado Expo Feria Tapachula 2018, queremos que a través de ellos la gente conozca cuáles son las dependencias encargadas de vigilar desde el respeto a nuestras garantías individuales hasta lo que hace API en beneficio de los productores de la zona, el bienestar de la familia incluso para cuidar al medio ambiente, por ello son bienvenidos a la fiesta de todos”, apuntó D´Amiano Gregonis. El Pabellón Institucional de la Expo Feria Tapachula 2018, ofrecerá al público la posibilidad de conocer los programas del Gobierno Federal, Estatal, así como los avances que en nuestra entidad se han logrado a través de las diferentes secretarías del Gobierno del Estado, la federación y el municipio. Incluso se prestarán algunos servicios como el canje de licencias de conducir, orientación a los contribuyentes, apoyo a la sociedad en derechos humanos, apoyo ara emprendedores entre otros rubros.

Triunfa cacao chiapaneco en Alemania El Centro Agroecológico “San Francisco de Asís” anunció que este fin de semana tuvo una gran participación en el foro mundial de comercio de productos orgánicos con sede en Núrenberg, Alemania; donde el cacao real representó al Soconusco. El director comercial del grupo CASFA, Jorge Aguilar Reyna explicó que en el stand que tuvieron se promovió la legendaria materia prima del cacao real, pero también el consumo de produc-

tos transformados cómo fueron las versiones en pasta y licor de cacao, ambos de aromas debidamente fermentado y secado al sol, participación que trajo consigo la posibilidad de surtir hacia otros mercados internacionales. Detalló que el proyecto de consolidar productos procesados, se inició desde el año 2000, por lo que ya se cuenta con las pruebas necesarias y las certificaciones reglamentarias para ingresar a los exigentes mercados europeos y con ello beneficiar a cientos de productores de cacao real en la región. Por último, dijo que durante la feria que se realizó en estos días se recibió ofertas de empresas chocolateras muy importantes de ciertas regiones de Europa, con ello se abre la puerta para el envío de pequeños lotes de pasta procesada de cacao real hacia esa zona.


Martes 20 de Febrero de 2018

15

MOCRI-CNPA-EZ marcha en Tuxtla Gutiérrez; Promueve la unidad familiar Podemos Mover a Chiapas exigen castigo al asesino de su líder Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 FEB.-Integrantes de la MOCRI-CNPA- EZ- marcharon la mañana de este lunes por las principales vías de Tuxtla Gutiérrez, para exigir justicia al asesinato de Andrés Jiménez Pablo. “Nuestro dirigente social fue ejecutado porque se atrevió, como a pocos, a desafiar el poder delincuencial político y económico de corruptos funcionarios, terratenientes, que gozan impunidad ya que muchos de ellos despachan en las diversas dependencias del mal gobierno. Murió por defender a los que menos tienen, a los que no tiene voz, a los marginados y excluidos”, señalaron los manifestantes. Los manifestantes que partieron de la

Diana Cazadora y concluyeron en la explanada del Parque Central, también explicaron que Jiménez Pablo fue asesinado por caciques explotadores de la delincuencia organizada de Coita, Jiquipilas y Berriozábal. Ante todo esto, pidieron la intervención de Raciel López Salazar, fiscal del estado de Chiapas, para aplicar de forma imparcial la justicia, sin corrupción, ni componendas al poder del dinero o tráfico de influencias. “Exigimos la restitución del procedimiento legaloide, ya que la carpeta de investigación presenta errores de integración dolosa como el ocultamiento y desaparición de las declaraciones de los testigos presenciales” apuntaron. En otros temas, los integrantes de la MOCRI-CNPA- EZ también solicitaron al gobierno del estado, respeto a la regularización de los predios agrarios y urbanos, ya que esta actividad no es un problema que generen las organizaciones sociales o dirigentes. (Agencia ReporteCiudadano)

*Para tener una sociedad fortalecida es necesitario inculcar valores y principios desde el hogar * Asiste el líder del Partido Morado Enoc Hernández, a reunión plenaria con pastores de Jiquipilas, Cintalapa y Berriozábal

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 FEB.La participación del pueblo evangélico y especialmente de sus líderes, es muy valiosa en estos tiempos de creciente desunión familiar, donde se pierden valores y principios que desde la niñez se deberían inculcar en las mujeres y hombres que son el presente y el futuro de Chiapas. En estos términos se expresó el presidente estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz, al asistir como invitado a una reunión plenaria con pastores de iglesias evangélicas de Jiquipilas, Cintalapa y Berriozábal. Debemos aportar todos un granito de arena para fortalecer la unidad en la sociedad, pero si descuidamos la unidad en el seno familiar ponemos en riesgo a presentes y futuras generaciones de chiapanecos. El Partido Morado surgió como una necesidad de actuar de manera diferente en la actividad política del estado; promoviendo la unidad, la pluralidad, la tolerancia, el respeto, la honestidad y CONGRESO DEL ESTADO sobre todo alentando la participación de todos los sectores para construir juntos un Chiapas mejor para vivir, subrayó Hernández Cruz. Acompañado del alcalde de · La diputada María Elena Villatoro Culebro que preside la mesa Berriozábal Reynaldo David Mancilla “Gobernanza del agua” hizo la presentación del libro ante representantes López, el presidente del Partido Podemos de diversas dependencias y organizaciones.

Presentan libro: “La Cuenca del Río Usumacinta desde la perspectiva del cambio climático”

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 19 de Febrero de 2018.- Como parte de los trabajos que está desarrollando la Comisión de Recursos Hidráulicos que preside la diputada María Elena Villatoro Culebro, se realizó la presentación del libro: “La Cuenca del Río Usumacinta desde la perspectiva del cambio climático”, en la sala de Usos Múltiples del edificio legislativo. Ante representantes de Conagua; SEMARNAT;INAH; PROFEPA; así como representantes de organizaciones sociales como Cántaro Azul, los autores Antonio García García y Denise Soárez, acompañados de los académicos Martín José Montero Martínez y de Alejandra Peña García hicieron la presentación de su libro, en el que –como parte de su introducción- se menciona que representa una contribución para comprender este fenómeno con una mirada multidisciplinaria, es decir, ciencias naturales y exactas, y ciencias sociales. La reunión, que forma parte de la Mesa Gobernanza del Agua, tiene como objetivo fomentar y posibilitar la instrumentación de políticas de cambio climático e incorporar acciones de adaptación y mitigación con un enfoque sistemático, descentralizado, participativo e integral. Por esta razón durante los trabajos coor-

Mover a Chiapas insistió que los líderes religiosos y la comunidad evangélica representan al sector de la sociedad que promueve el amor, la fraternidad, la generosidad y el humanismo, que son fundamentales para la transformación política de Chiapas. Por su parte los pastores Sadoc Chongo, José Aquilino Cruz Vázquez, Héctor Monterrubio Ocaña, Romeo Martínez, Gabriela García Niño y Otoniel Pérez Vázquez, agradecieron este acercamiento con el dirigente del partido político más joven en Chiapas y que hoy representa la cuarta fuerza política en la entidad. Previo a este encuentro con líderes evangélicos, Enoc Hernández, concedió una rueda de prensa para dar a conocer la salida de la Coalición Todos por Chiapas y la opción de registrar el convenio de candidatura común a gubernatura del estado con otros Institutos Políticos.

Secretaría de Salud cuenta con aplicación para cuidado en el embarazo + Se busca crear un enlace entre este sector de la población y los servicios de salud

dinados por la diputada María Elena Villatoro Culebro, se expuso que en su libro los académicos señalan que las estrategias de política pública en México se organizan en los siguientes ejes: gestión de riesgos hidrometeorológicos, manejo de recursos hídricos, biodiversidad y servicios ambientales; agricultura y ganadería; zonas costeras, asentamientos humanos; y generación y uso de energías La cuenca Usumacinta es parte de las seis cuencas hidrográficas compartidas entre México y Guatemala; las corrientes fluviales principales de estas cuencas atraviesan la frontera sur y drenan en territorio nacional. Las cuencas Suchiate, Coatán, Grijalva y Candelaria son binacionales (México-Guatemala); las cuencas Usumacinta y río Hondo son trinacionales (México-Guatemala-Belice)

Con el objetivo de reducir la mortalidad materna en el país y fomentar el cuidado de la salud de las mujeres embarazadas y la de su bebé durante los primeros años de vida, la Secretaría de Salud pone a disposición de este grupo de la población la aplicación Mi Salud, la cual brinda orientación médica a través de mensajes vía facebook y twitter. Mediante estos medios se brinda información oportuna para que se tomen las mejores decisiones en torno a una sana alimentación y prevención de enfermedades. Asimismo, los mensajes informan a la futura madre sobre el adecuado desarrollo gestacional, síntomas de alarma que ameriten una consulta de urgencia en los servicios de salud; recordatorios de sus próximas citas médicas. Esta tecnología creará un enlace entre la mujer embarazada y los servicios de salud durante el periodo de gestación, lo cual permitirá fortalecer la cali-

dad de los servicios en beneficio de este sector de la población. En caso de que la paciente tenga alguna duda o una situación de emergencia, se puede comunicar vía telefónica a través del 01 800 62 83 762, donde personal capacitado le brindará indicaciones precisas para su atención. Para acceder a esta aplicación, se debe entrar a la siguiente liga: https:/ /www.gob.mx/misalud/ e ingresar un número telefónico para comenzar a recibir consejos en salud. Cabe destacar que se realizó una prueba piloto de esta aplicación, con cinco mil beneficiarias de cinco estados de la República, la cual mostró que el 80 por ciento de las mujeres que participaron son usuarias activas. También se logró el intercambio de cerca de 1.5 millones de mensajes, lo que se reflejó en el incremento de peso y talla en menores y conocimiento en salud.


Policiaca Martes 20 de Febrero de 2018

16

Negligente Hospital de Huixtla La presidenta de la Organización Por la Superación de la Mujer en Tapachula, Elsa Simón Ortega, denunció al área de Ginecología del Hospital de Huixtla, por falta de atención a sus pacientes, debido que no reciben la atención adecuada por parte de la dependencia de salud. En rueda de prensa, dijo que desde hace varios meses, esta área clínica carece de un ginecológico, por lo tanto muchas

mujeres de la ciudad de la piedra y de municipios vecinos no reciben sus tratamientos, mucho menos sus revisiones, por lo que se mantiene acéfala. Lamentó que durante este mes de febrero se ha carecido de la falta de atención a un niño que fue violado sexualmente, como de otras dos damas embarazadas quienes tuvieron que salir del lugar para buscar atención. Señaló, que es una pena la secretaría de salud en Chiapas este desatendiendo especialmente lo que indica las normas oficiales 046 y 047 en donde se estipula que debe existir atención inmediata a las mujeres para evitar enfermedades de transmisión sexual, VIH, embarazos no deseados etc.

IMSS REALIZÓ 115 TRASPLANTES DE RIÑON A NIÑAS Y NIÑOS EN 2017 Para brindar una nueva oportunidad de vida a niñas y niños con insuficiencia renal crónica, cuyo riñón funciona con sólo el 15 por ciento de su capacidad, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que dirige Tuffic Miguel, se realizaron 115 trasplantes renales a niñas y niños durante 2017. En los últimos cinco años, en hospitales y Unidades Médicas de Alta Especialidad se han realizado 779 cirugías para reemplazar este órgano encargado de limpiar la sangre eliminando elementos como líquido sobrante, sales y productos de desecho, que segrega hormonas que ayudan a regular la tensión arterial, a producir nuevos glóbulos rojos y a mantener la concentración de calcio en sangre para tener huesos sanos. La jefa del Servicio de Nefrología del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI, Alejandra Aguilar Kitsu, destacó que además de trasplantes, en el Seguro Social se realiza el diagnóstico oportuno y tratamiento de enfermedades renales que permite prevenir el daño renal o retrasar su avance, con medicamentos especializados, diálisis peritoneal y hemodiálisis. Señaló que en esta unidad médica, que da cobertura a derechohabientes en el sur de la Ciudad de México y de los estados de Querétaro, Morelos, Guerrero y Chiapas, anualmente se atiende alrededor de cien niños en los programas de diálisis peritoneal y hemodiálisis. Indicó que un alto porcentaje de los menores requieren de terapia dialítica mientras esperan el trasplante de riñón. En los niños se prefiere la diálisis peritoneal por ser una terapia que se lleva a cabo en casa y le permite continuar

con sus actividades habituales como las escolares y esto contribuye a mejorar su calidad de vida. Cuando la diálisis peritoneal está contraindicada o ya no es funcional, los niños entran a programa de hemodiálisis, a través de una máquina que elimina las sustancias de desecho que el riñón enfermo es incapaz de eliminar del cuerpo. Informó que por cada 100 personas que padecen insuficiencia renal crónica y que ameritan diálisis, al menos cinco son menores de edad y se estima que, en la población general, una de cada diez personas en el mundo sufre daño permanente en el riñón. Las causas principales son la diabetes y la hipertensión arterial, ambos padecimientos asociados a los altos índices de sobrepeso y obesidad. A recién nacidos y bebés que sufren de fiebre constante, dijo, se les realizan estudios de laboratorio para diagnosticar infección en vías urinarias. En los menores de dos años de edad con infecciones urinarias, además de tratamiento, en el IMSS se les realizan pruebas para buscar malformaciones urinarias, pues de ser corregidas de manera oportuna se evita el desarrollo de enfermedad e insuficiencia renal. La especialista recomendó a los padres evitar que sus hijos se deshidraten y no autorecetar, ya que algunos fármacos para tratar la fiebre, como el ácido acetilsalicílico y otros antiinflamatorios, pueden provocar mayor daño en quienes ya tienen problemas en el riñón, por lo que sólo deben ser prescritos por doctores que conozcan el historial médico del menor

Autoridades De Tránsito, Ministerio Público y Alcalde Municipal de San Fernando Causan delito de Omisión - *Tienden protección a empleado municipal que atropella a campirano y lo deja abandonado al darlo por muerto

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 FEB.-Bajo los influjos del alcohol trabajador del ayuntamiento municipal de San Fernando, se accidentó causando lesiones graves en la persona de Carlos Mario Maza Mayorga, de 27 años de edad, quien fue internado en el nosocomio Gomes Maza de la ciudad capital. Elí Pérez Marroquín, empleado de la alcaldía sanfernandense, tras ingerir bebidas embriagantes en compañía de otro trabajador del ayuntamiento, conducía la unidad Nissan estaquitas con placas de circulación número CW-30-955, perdiendo el control de la unidad para estrellarse en un curva de la calzada Vicente Guerrero. Desafortunadamente Mario Maza Moyorga, a eso de entre las 5 y 6 de la tarde, transitaba en el lugar y fue embestido por el vehículo sin control saliendo con severos golpes en el cráneo lo que le provocó inflamación y golpes en diversas partes de su anatomía, el responsable como siempre se dio a la fuga. El percance ocurrido este pasado domingo, querían que pasara desapercibido, por lo que la autoridad municipal, instruyó que a como diera lugar removieran el carro, sin que al lugar de los hechos estuvieran presentes los peritos de la materia. Para ello la policía municipal solicitó a Jesús Joaquín Camacho Maza que alquilara su camión tipo volteo, para sacar el vehículo de la cuneta y remolcarlo a unos 60 metros, del lugar, mismo predio que es propiedad de Raúl Martinez Paniagua, pero éste se negó a dicha acción. De acuerdo a

la declaración de Jesús Joaquín, la policía municipal se movilizó en diversos puntos de la cabecera de San Fernando, pero nadie quizo realizar el trabajito. Sin embargo, consiguieron una maquina Retro cavadora, para que hiciera la maniobra; pero ya estaban los familiares del lesionado en el lugar e impidieron que movieran el instrumento del delito y hasta hoy la nissan se encuentran en el lugar de los hechos y no podrán deslindarse de reaponsabilidades, así como también están en espera que las autoridades se dignen a llegar al lugar donde ocurrió el accidente. Los familiares explican que no es posible que las propias autoridades se presten para que impere la injusticia y pisoteen los derechos; que tanto el Ministerio Público o Fiscal y Tránsito del Estado brillen por su ausencia para dar fe de los hechos. Blanca Luz Maza, madre del joven atropellado, exige justicia y que se aplique todo el peso de la Ley contra Elí Perez Marroquín, hoy prófugo y autor material del accidente, así como a las propiedades autoridades que se encuentran involucradas en el delito, porque no es la primera vez que ocurre el encubrimiento por parte del alcalde Raúl Martínez Paniagua. Como creer en las autoridades y que estas hablen de transparencia y justicia expedita, donde se da el castigo a los delincuentes si son las propias autoridades las que actúan como delincuentes, por lo que no pueden creer que el Tribunal de Justicia pregone que hay justicia para todos cuando la realidad es otra, concluye.


Depor tes Deportes Martes 20 de Febrero de 2018

17

Chivas Femenil golea a las Esmeraldas Tessa Virtue y Scott Moir se llevan Con un tercio de golazos, el equipo femenil del Guadalajara demostró amor por la camiseta y venció 3-0 las Esmeraldas de León en partido que correspondió a la culminación de la Jornada 7 de la Liga MX Femenil ante ocho mil aficionados en el Estadio León. Con este resultado, el chiverío llegó a 16 unidades y se instaló en el segundo lugar del Grupo B, sólo por debajo de los 18 puntos que tiene Rayadas del Monterrey, que vencieron a Tigres en el Clásico Regio Femenil. Las Chivas se mantienen invictas jugando en calidad de visitante, con tres triunfos consecutivos, derrotando a Necaxa, Santos y León, así como un empate frente a Querétaro en la Fecha 1. Los goles del triunfo rojiblanco, fueron obra de Tania Morales apenas comenzando el juego, a los 38 segundos; el segundo gol fue obra de Anette Vázquez al minuto 50 con un gran disparo desde afuera del área y colocando el balón en el ángulo; y finalmente Brenda Viramontes cerró la cuenta al concluir una gran jugada colectiva, en donde la capitana Tania Morales sirvió como con la mano para la delantera que remató de cabeza lejos del alcance de la arquera leonesa Gabriela Herrera. "Gracias a Dios los resultados se dan, es trabajo en equipo, son importantes los puntos. El trabajo en equipo lo destaco, la unión es lo que nos ha dado y nos ha sacado adelante", dijo la capitana del Guadalajara, Tania Morales.

Chucky Lozano, suspendido tres partidos por expulsión El delantero Hirving Lozano se perderá tres partidos con el PSV Eindhoven, tras ser expulsado en el duelo ante el Heerenveen, donde el mexicano intentó superar al defensa rival y con su brazo lo impactó en el rostro. "El PSV ha informado al comité disciplinario de KNVB que no está de acuerdo con la

Jornada 9 - Clausura 2018

el oro en el patinaje artístico La pareja canadiense, Tessa Virtue y Scott Moir, hicieron historia al ganar la medalla de oro en el patinaje artístico. Ambos le suman a su legado con esta presea en PyeongChang 2018 y así, se colgaron su segundo oro en esta justa invernal. "Queríamos ganar el evento de equipos y creíamos en nosotros. Nos queríamos asegurar este oro, como canadienses, nacimos en hielo", fueron las palabras de Tessa después de su gran actuación. Gracias a esta medalla, la pareja se une a un club muy exclusivo. Con sus cuatro preseas (en todas las modalidades), se unen a Gillis Grafstrom, de Suecia, y a Yevgeny Plushenko, de Rusia, con esta cantidad de galardones. Además, esta es su segunda presea en esta justa olímpica y segundo oro en esta modalidad. El podi lo completó la pareja de Gabriella Papadakis y Guillaume Cizeron. Los franceses impusieron récord de puntos (205.28), pero el gusto les duró poco pues llegó Canadá a arrebatarles el primer lugar. La tercera posición fue para los hermanos, Maia y Alex Shibutani. Los estadounidenses lograron una puntuación en su programa de 192.59.

Cruz Azul se defiende del "bullying" con nueva palabra Luego de que Club Puebla se burlara de la Máquina Cementera de Cruz Azul en redes sociales, ahora los celestes respondieron y fueron ellos quienes se vengaron al contestarle el polémico tuit de los de La Franja. Cruz Azul venció en la Sub 20 del Puebla 4-0 y con ello, inventaron un nuevo término: "Cruzagoleada". "¿Alguien sabe el teléfono de la RAE? Es para preguntarle por un verbo que estamos seguros, sí existe" publicó este domingo en redes sociales el Puebla en alusión a la palabra "cruzazulear". Cruz Azul empató 1-1 el pasado sábado ante los Camoteros, ubicándose en la posición número 15 de la tabla general con 8 unidades, mientras los blanquiazules son cuartos con 13 puntos.

Copa Clausura 2018 - Jornada 5


Martes 20 de Febrero de 2018

18 Civilidad electoral Buenos días Chiapas… El presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Oswaldo Chacón Rojas, busca la firma de un pacto político con los partidos, autoridades gubernamentales y la propia institución electoral con el propósito de contar con elecciones limpias, en paz y principalmente sin divisionismo ciudadano; un gran pacto de civilidad en donde los candidatos también juegan un papel fundamental, más cuando hasta en las propias familias hay opiniones divididas en cuanto a la emisión del voto. Existen reglas que todos deben respetar: Partidos, candidatos, autoridades gubernamentales y autoridades electorales. Los partidos fijan las reglas de comportamiento electoral, así que son ellos quienes deben llamar a todos sus aspirantes a respetar las normas, respetarlas y generar confiabilidad en el electorado. A decir del propio Chacón Rojas, la firma del acuerdo de civilidad entre los distintos actores y figuras políticas podría efectuarse después del registro de los aspirantes a la gubernatura, alcaldías y diputaciones locales, quienes tienen como fecha máxima el 23 de marzo; pero sí se hace necesario que autoridades gubernamentales, partidos políticos y el organismo electoral firmen ese pacto político para darle garantías y certeza a los electores. Mientras tanto, seguimos esperando que la coalición conformada por el PRD-PAN-Movimiento Ciudadano decida quién será su candidato a la gubernatura de Chiapas; donde de los aspirantes ya se puede descartar a Diego Valera Fuentes, porque el Consejo Nacional del PRD votó para que sea candidato al Senado por Chiapas, donde también Beatriz Mojica, lo será por el estado de Guerrero. Como todos recordarán, el año pasado Diego Valera le dio la espalda al Partido Verde que lo sacó del ostracismo y lo hizo diputado federal, pasándose a las filas del partido del Sol Azteca para alcanzar otro espacio de elección popular que no

Portafolios político Por: Carlos César Núñez Martínez

iba a lograr dentro del PVEM; así que como nuevo perredista le tiró a la candidatura gubernamental del Frente para quedar en Senaduría, ya logró la candidatura y ahora únicamente falta que gane la elección. Por cierto, por el lado de MORENA los delegados designaron ayer en la Ciudad de México en primera fórmula para el Senado de la República a Óscar Gurría Penagos; mientras que en segunda fórmula va Maritza Mandujano Granados, ambos por el estado de Chiapas. Pero volviendo a las coaliciones, el Frente todavía tiene a José Antonio Aguilar Bodegas y María Elena Orantes para designar a su candidato gubernamental en los próximos días; mientras que la coalición “Todos por Chiapas” está en espera de que el Tribunal Estatal Electoral determine lo procedente en la impugnación que hubo al método de selección interna, donde hasta el momento el PRI ya tiene su gallo en la persona de Roberto Albores Gleason. Dependiendo de la resolución que emita el citado Tribunal, sabremos si va solo como candidato de la coalición Roberto Albores, designan al suyo los demás partidos o simplemente no se hace la alianza; pero es cuestión de tiempo para saber qué sucederá en el futuro inmediato con el PRI, PVEM, Nueva Alianza, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido. Aunque corren el riesgo de quedarse solamente con el cascarón del Partido Verde, si los integrantes del movimiento por la Dignidad que encabeza Eduardo Ramírez Aguilar, finalmente deciden buscar otros derroteros. Chilmol político Seis nuevas calles pavimentadas con concreto hidráulicos disfrutan ya los habitantes del ejido Copoya que fue-

ron inauguradas por el gobernador Manuel Velasco Coello, acompañado por el secretario de Obras Públicas y Comunicaciones (SOPyC), Jorge Alberto Betancourt Esponda. Incluso, se rehabilitan y pavimentan más de 16 kilómetros lineales en la calzada Emiliano Zapata, desde el bulevar Belisario Domínguez hasta el entronque con el nuevo Libramiento Sur cerca de la Facultad de Veterinaria de la Unach* * *La Comisión de Justicia del Congreso del Estado, presidida por el diputado Marcos Valanci Buzali, esperó el sábado al Cabildo de Oxchuc para escucharlo en audiencia y pasados los 10 minutos de tolerancia no se presentaron; pero María Gloria Sánchez Gómez, alcaldesa del municipio indígena, envío sus argumentos por escrito. La Fiscalía General del Estado solicitó al Congreso del Estado el desafuero del Cabildo para que respondan por su presunta participación en el enfrentamiento de semanas pasadas que dejó tres muertos y varios lesionados, no así los contrarios encabezados por Óscar Gómez López y Juan Encinos que no tienen fuero y en cualquier momento po-

drían ser detenidos por los mismos acontecimientos, si la justicia es pareja. Los antes citados, mantienen en zozobra al municipio y la desestabilización deja mal parado al trabajo político de las autoridades estatales* * *Son varios los afectados, junto con las instalaciones de Cuarto Poder, de la demolición que está efectuando una constructora de lo que fueran las instalaciones del Cine Chiapas y el encargado de la obra únicamente se ha comprometido de palabra a pagar los daños; así que lo recomendable es que interpongan una demanda ante las autoridades para que se firme un documento que lo obligue a reparar los daños no se vaya a hacer pijji, sin olvidar que la demanda podría obligar a las autoridades a suspender la obra. Alguien de Protección Civil debiera verificar los trabajos para saber si cumplen con la ley, pero parece que en esa instancia duermen el sueño de los justos* * *Done su sangre. Hoy por ellos, mañana por usted; nadie sabe cuándo la necesitará* * *Coopere con la Cruz Roja, algún día lo ayudará* * *Nos vemos y escuchamos por TVO Cuarto Poder de lunes a viernes de 9:00 a 10:00 de la mañana por www.cuartopoder.mx La pregunta del día ¿La resolución del Tribunal Electoral dejará sin efecto la coalición “Todos por Chiapas”?

Pasaje liberado hace 20 años El transporte foráneo no está sujeto a un tabulador de tarifas. Hace 20 años fue liberado. El Artículo 61 del Reglamento del Autotransporte Federal establece como único requisito registrar el aumento ante la SCT siete días antes. Gerardo Joel Martínez, Subdirector de Transporte en la SCT Chiapas, dio a conocer que en el ámbito federal no aplica el tema de la autorización, solo el registro del incremento al pasaje. Indicó que el transportista presenta ante la SCT el aumento a realizar, mediante un formato sencillo donde especifica la tarifa que aplicará. Recordó que el pasaje de transporte federal fue liberado hace más de 20 años, a nivel nacional. Reconoció que existe el riesgo de que alguien se exceda, “pero es el mercado de libre competencia”. Aclaró que se registra una tarifa máxi-

ma y preferenciales. “La máxima no la aplica, generalmente es la media”, dijo el funcionario. Detalló que recientemente solo dos rutas han registrado aumentos de un peso. De Tuxtla a Berriozábal cobraban 16 pesos y ahora la tarifa es 17. De Tuxtla a Chiapa de Corzo cobran 18 pesos. El costo anterior era 17 pesos. La ley es clara, dijo Joel Martínez, al citar el Artículo 61 del Reglamento del Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares Vigentes: “Los transportistas podrán modificar sus tarifas sin que se requiera aprobación de la SCT, debiendo registrarlas ante ésta con un mínimo de siete días de anticipación”. Finalmente estableció que si bien la ley favorece en teoría al transportista federal, lo complejo es el mercado. “Los transportistas deben cuidar a sus clientes, darles un buen servicio, cuidar las frecuencias, mantener la limpieza de unidades”.


Martes 20 de Febrero de 2018

19

“No hay candidato perfecto”: Obispo Lista la rehabilitación La iglesia católica se pronunció por la votación responsable en los comicios del próximo primero de julio, ya que no hay candidato perfecto, pero nuestro país y nuestro estado no necesitan a quienes piensan que tienen la solución de todo, sino a verdaderos servidores comprometidos con la justicia y la verdad, buscando el bien común y no el enriquecimiento familiar, personal o el poder. En ese sentido, hizo un llamado a los candidatos a proceder de manera respetuosa y propositiva, evitando campañas de desprestigio, de difamación y calumnia y a evitar campañas costosas que lastiman aun más la pobreza de nuestro pueblo. Consideró que es responsabilidad de todos conocer a la persona, su ideología, sus principios éticos, su capacidad, su trayectoria, su coherencia de vida por que “no hay candidato perfecto”, esto exige que busquemos con seriedad al candidato más idóneo, capaz de brindar un servicio auténtico a toda la comunidad. Sin embargo, consideró que no se nece-

sita a quienes piensan que tienen la solución de todo y se quedan en promesas, lo que nuestro México necesita es de verdaderos servidores comprometidos con la vida, la familia, la justicia, la verdad, buscando siempre el bien común y nunca el enriquecimiento personal, familiar o el poder. El arzobispo de esta capital, Fabio Martínez Castilla, dio a conocer un comunicado de seis puntos firmado en conjunto con las Diócesis de San Cristóbal, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, mediante el cual piden que las elecciones sean un acontecimiento de esperanza. Asimismo, destaca que todo ciudadano debe tener el compromiso político, participando efectivamente en la elección de sus servidores públicos, pues el voto será consciente si brota de una reflexión madura y profunda sobre la situación de nuestra patria, nuestro estado y sus necesidades, sobre los partidos políticos y su ideología, sobre las características de capacidad y de servicio de la persona de los candidatos.

deportiva en SCLC: Jorge Betancourt

* Con la rehabilitación de los Servicios Deportivos Municipales de San Cristóbal de las Casas, el espacio deportivo se ha convertido en un moderno recinto de activación en beneficio de 185 mil habitantes

En el documento de tres cuartillas los obispos afirman que el voto será libre si es expresión de una decisión personal sin presiones ni condicionamientos de ninguna especie. “El voto no se negocia, no es propio de personas que nos decimos libres, vender nuestra conciencia a costa del bien común”, puntualizó. Por último, dijo que el voto consciente, responsable, libre y secreto tiene un valor que nunca pierde que es; el de la dignidad.

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 FEB.-El Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Obra Publica y Comunicaciones (SOPyC) continúa desarrollando obra pública con alto contenido social, es el caso de la rehabilitación de los Servicios Deportivos Municipales de San Cristóbal de las Casas. Al respecto, el titular de SOPyC Jorge Alberto Betancourt Esponda dijo que el moderno complejo deportivo beneficiará directamente a más de 185 mil habitantes generando además un sinergia en la práctica deportiva, haciendo frente a la lucha contra las adicciones, ofreciendo estilos de vida saludables a las nuevas generaciones Explicó que la Segunda Etapa de rehabilitación prácticamente está concluida ofreciendo más y mejores campos de fútbol, basquetbol, voleybol, beisbol, pistas, entre otros diversos que omejoran la calidad de vida de los habitantes de la región, como ha ocurrido con diversos municipios del estado. “El gobernador es un deportista, un hombre sano que está convencido de ofrecer más y mejores espacios deportivos a las nuevas generaciones,” dijo Betancourt Esponda. La rehabilitación general ofrece mejoras a campo de futbol, una cisterna de mil litros, sistema de riego, construcción de plataformas de canchas de basquetbol, construcción de plataformas de canchas de voleybol, construcción de tribunas, red hidráulica y sanitaria, pista de tartán, trotapista, rehabilitación de frontenis. Así mismo la rehabilitación del campo de béisbol, construcción de campo de beisbol infantil, construcción de la Administración, de dos canchas de paddle,11 Locales comerciales, sanitarios y estacionamiento, así como fachada principal, rehabilitación de cancha de hockey, de canchas de basquetbol infantil, de graderío, mejora al alumbrado general, andadores, entre otras acciones.


Martes 20 de Febrero de 2018

20

Balean a hombre con escopeta por presunta disputa de predio Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 FEB.Con cuatro lesiones producidas por arma de fuego resultó un hombre luego de ser baleado con escopeta en un predio ubicado a un costado de la colonia Potinaspak sobre el camino a la montaña y colonia Sacramento. De acuerdo al reporte policíaco los hechos ocurrieron a las 12:00 horas de este lunes sobre la citada dirección. El lesionado se identificó Timoteo Pérez Vázquez de 43 años de edad, el cual dijo a los policías que se encontraba limpiando su terreno cuando de pronto fue agredido por dos sujetos quienes le dispararon con una escopeta. Hasta el lugar de terracería llegaron los paramédicos de la Cruz roja quienes trasladaron al lesionado con 4 heridas en la espalda al hospital Gilberto Gómez Maza. Sobre la agresión, curiosos comentaron que se debió a un presunto pleito de terrenos entre dos organizaciones. (Agencia ReporteCiudadano)

Vinculan a proceso a dos presuntos integrantes del grupo delictivo “Barrio 18” por homicidio en Tapachula, Chiapas. - En las últimas horas, La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el Juez de Control de la Región 02 con sede en la ciudad de Tapachula, vinculó a proceso a dos presuntos integrantes de la pandilla denominada “Barrio 18”, relacionados con el delito de homicidio calificado en agravio de un migrante de origen salvadoreño en la ciudad de Tapachula. Lo anterior, luego que elementos de seguridad, encabezados por la Fiscalía de Inmigrantes lograron la detención de Aldo “N” y Juan Carlos “N” en la ciudad de Tapachula. La detención se efectuó atendiendo a una orden emitida por el Juez de Control de la Región 02 con sede en Tapachula, en marco del expediente administrativo 31/2018. En este sentido, la FGE informó que los imputados se encuentran presuntamente relacionados con hechos ocurridos el 25 de diciembre de 2017. Por estos hechos, la instancia local dio inicio a la carpeta de investigación número 0791-089-12012017, estableciendo que los imputados presuntamente privaron de la vida a Jorge Deybi Mercado Hernández de nacionalidad salvadoreña. Se logró establecer que los dos

Detiene Fiscalía de Inmigrantes a integrante de “Barrio 18” en posesión de droga en Tapachula Tapachula, Chiapas. - En las últimas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que, en el marco del plan integral para el combate a las pandillas en municipios de Chiapas, logró el aseguramiento de un sujeto presunto integrante de la pandilla denominada “Barrio 18” por posesión de droga en la ciudad de Tapachula. EL presunto responsable responde al nombre de Fernando “N” de 32 años, de origen guatemalteco, quien fue capturado en el marco del Operativo “Antipandillas” que se implementa en los municipios de la región Costa Soconusco. Elementos de seguridad encabezados por la Fiscalía de Inmigrantes, realizaron la detención del sujeto sobre la 3ª Calle Poniente esquina con 14ª Avenida Norte de la zona centro de la ciudad. Luego de practicarle una revisión de rutina le localizaron entre sus pertenencias una bolsa de nylon conteniendo mariguana. El presunto responsable se encuentra puesto a disposición de la Fiscalía de Inmigrantes, quien investiga su probable participación en otros delitos cometidos en la región. Por estos hechos, el Fiscal del Ministerio Publico dio inicio a la correspondiente

carpeta de investigación por el delito contra la salud. Por su parte, la instancia local se encargará de determinar la situación jurídica del indiciado dentro del término constitucional. En estas acciones, participaron elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Federal y Gendarmería Nacional, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Ejército Mexicano, Marina Armada de México, Instituto Nacional de Migración (INM) y Procuraduría General de la República. Con estos hechos, la Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con toda la ciudadanía para garantizar la seguridad, la paz y la tranquilidad de las familias chiapanecas.

Asesinan a dos personas en el Libramiento de Metapa indiciados mantenían ciertas diferencias con la víctima ya que presuntamente era integrante del grupo delictivo “MS13”. El cuerpo de la víctima fue localizado sobre la 8ª Norte y 35 Poniente de la colonia 5 de Febrero. Las autoridades establecieron que Aldo “N” conducía una motocicleta mientras que Juan Carlos “N” viajaba en la parte de atrás, quien descendió de la unidad y lesionó a la víctima con un arma de fuego, provocándole que perdiera la vida. Luego de la necropsia de ley que fue practicada, concluyó que la víctima perdió la vida a consecuencia de traumatismo craneoencefálico severo secundario a heridas por proyectil de arma de fuego. Por su parte, el Fiscal del Ministerio Publico luego de practicar las investigaciones pertinentes y recabar los datos de pruebas necesarios, logró acreditar la presunta participación de los imputados en este hecho y solicitó la correspondiente orden de aprehensión. Actualmente, Aldo “N” y Juan Carlos “N” se encuentran recluidos en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 03 con sede en Tapachula, puestos a disposición del Juez de Control quien les dictaminó la medida cautelar de prisión preventiva.

METAPA DE DOMIMGUEZ, CHIAPAS.Un agente de seguridad Privada y el chofer de un vehículo, fueron asesinados, para robarles el dinero de 5 días de venta de abarrotes en el Municipio de Suchiate. Se dio a conocer que el policía de seguridad Privada y chofer de una camioneta con caja seca de la marca Ford F350 Super Duty de color blanco, con número de placas CW 07 339; habían salido de Suchiate, con destino a Frontera Comalapa, y llevaban el dinero de 5 días de venta de abarrotes y alrededor de 13:35 horas pasaban por el libramiento de Metapa de Domínguez. Los delincuentes los venían siguiendo desde Suchiate, al pasar sobre el libramiento de Metapa de Domínguez, a la altura del tope del kilómetro 08+800, el chofer disminuyó la velocidad y fue en ese lugar que les atravesaron un vehículo y les empezaron a disparar por más de 15 ocasiones con arma del calibre 9 mm y Calibre: .223 mm, AR 15. El chofer Luis Refugio Hernández Escobar de 44 años de edad, fue quien recibió los primeros impactos de bala, lo que hizo que perdiera el control del volante y se estrellara contra la barra metálica del lado

izquierdo, mientras que el elemento de la empresa “Corporación, Guardia de Seguridad y Armada”, intentó sacar su arma de cargo calibre 9 milímetros, pero no le dio tiempo y lo asesinaron, en el lugar se encontró un permiso, mas no así una identificación por lo que se encuentra en calidad de desconocido. El vehículo presenta alrededor de 15 impactos de bala, aunque en el lugar se encontraron 9 cartuchos percutidos del calibre 9 milímetros y cuatro del calibre .223 AR 15; la línea de investigación de la Fiscalía General de Justicia, es que se trató de un asalto, ya que los delincuentes se llevaron una bolsa con dinero. Tras el asalto, los delincuentes empezaron a disparar contra el vehículo, para evitar que el agente de seguridad privada, respondiera con su arma de cargo. Los dos muertos fueron trasladados al Servicio Médico Forense, mientras que peritos de la fiscalía General del Estado, iniciaron la carpeta de investigación por el delito de asalto, homicidio en contra de quien o quienes resultes responsables.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.