Periodico el sol del soconusco 20 04 18

Page 1

Denuncian por 15 nepotismo y malversar recursos al alcalde de Sunuapa David Hernández

3

EL INCREMENTO OFICIAL AL PASAJE SERÁ EN AGOSTO

SUICOBACH tendrá clases 16 durante paro nacional del magisterio señala Víctor Manuel Pinot

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,419

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Viernes 20 de Abril de 2018

Gobierno de Chiapas Advierten Trabajadores Convertida en basurero 2 aplicó la Ley ante agrícolas que volverá a carretera Motozintla – El bloqueo carretero 13 Porvenir tomar Sagarpa y SECAM si no sueltan los recursos 2

Enfrenta 7 Chiapas crisis migratoria por aumentó de extranjeros

Amarran a panista en Chiapas; le exigen pague a cuatro campesinos agraviados 15

Josean Aguilar Profesores de educación indígena y El campo necesita volver a 6 Bodegas de la UNICH que bloqueaban carreteras incentivarse, esa debe ser la arrancará en Chiapas fueron desalojados 5 prioridad: Rutilio 5 campaña en Tapachula


Viernes 20 de Abril de 2018

2 Gobierno de Chiapas aplicó la Ley ante bloqueo carretero - A pesar de que se ofreció mesa de diálogo, un grupo de maestros del nivel de educación indígena instalaron un bloqueo a la altura del kilómetro 46 de la autopista San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, impidiendo el libre tránsito de ciudadanos, por lo que se aplicó la Ley

Tuxtla Gutiérrez.- A pesar de que se ofreció instalar una mesa de diálogo para encauzar un conflicto interno entre grupos disidentes del magisterio estatal, desde las primeras horas de este jueves decidieron instalar un bloqueo carretero a la altura del kilómetro 46 de la autopista San CristóbalTuxtla Gutiérrez, por lo que el Gobierno del Estado aplicó la Ley mediante operativo interinstitucional de desalojo para liberar esta vía. Al respecto, la Secretaría General de Gobierno dio a conocer que el bloqueo se originó a partir de las diferencias que persisten entre los liderazgos del nivel de educación indígena y su representación sindical, particularmente en los procesos internos que se llevan a cabo actualmente, lo que motivó que este grupo instalara un bloqueo sobre la carretera, afectando con ello el tránsito de personas y mercancías. Al ser desechada la propuesta

de diálogo de las autoridades y para evitar mayores daños a la economía de la región, así como a las actividades normales de los ciudadanos, el Gobierno del Estado aplicó el Estado de Derecho, en estricto cumplimiento a los protocolos de actuación y de respeto pleno a los derechos humanos. En ese sentido, la Secretaría General de Gobierno reitera la firme disposición del Gobierno del Estado de seguir privilegiando el diálogo para encontrar soluciones a las diferencias entre los chiapanecos, pero también expresa que, sin titubeos, hará valer el cumplimiento de la Ley, ya que ninguna causa, por legítima que sea, puede ser pretexto para afectar los derechos de los demás, como en este caso al libre tránsito, ya que afecta directamente la actividad económica y social en esta importante región del estado. Finalmente, la Secretaría General de Gobierno reitera el compromiso de atender, mediante el diálogo, todos los asuntos que generen alguna inconformidad en los distintos sectores de la sociedad y al mismo tiempo, de hacer valer la Ley en todos los casos donde se desdeña la vía pacífica para encontrar soluciones.

Terminó gira de trabajo la delegación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en Nueva York * Realizó diversas actividades, en el marco del Foro Permanente para Cuestiones Indígenas de la ONU Nueva York, EU.- La delegación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), encabezada por su director general, Roberto Serrano Altamirano, terminó en recientes horas una serie de actividades en el marco del 17º Periodo de Sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas, llevado a cabo en Nueva York. Dichas actividades empezaron con el debate sobre el tema “Los Derechos Colectivos de los Pueblos Indígenas a las Tierras, Territorios y Recursos”, siguió con un evento cultural y recepción de FILAC y el secretariado del Foro Permanente, el tercer acto fue una reunión de Cooperación Sur-Sur en América Latina y concluyó con una Exposición Fotográfica en “Mi Casa es Puebla Passaic”, en Nueva Jersey. En todos los actos oficiales principales y los paralelos realizados en Nueva York, el director general de la CDI expuso las líneas generales de trabajo del gobierno mexicano en favor de los pueblos indígenas sobre el tema tratado en dicho Foro: “Los derechos colectivos de los pueblos indígenas a las tierras, territorios y recursos”. En el acto de presentación del libro “Un instante en el paraíso. Fiestas y Ceremonias Tradicionales de los Pueblos Indígenas de México”, en la localidad de Passaic, Nueva Jersey, el alcalde de ese lugar Héctor C. Lora, entregó al director general de la CDI, Roberto Serrano Altamirano, un pergamino -equivalente a las llaves de la ciudad- como un reconocimiento a lo que hace el gobierno mexicano a través de esa dependencia en favor de sus pueblos indígenas. En ese mismo lugar, también fue inaugurada la exposición fotográfica para promover y difundir el patrimonio cultural de los pueblos indígenas de México. En otra reunión, denominada de Cooperación Sur-Sur en América Latina, Serrano Altamirano hubo un intercambio de experiencias exitosas sobre cómo generar sinergias entre los gobiernos de América para implementar el Plan de Acción de Iberoamérica para la Implementación de los Derechos Indígenas que fortalezca la efectiva realización de los derechos humanos colectivos de los pueblos indígenas y el Buen Vivir-Vivir Bien. El funcionario mexicano se reunió de igual manera con Jorge Retamal, director de la Corporación de Desarrollo Indígena de Chile, con quien dialogó ampliamente sobre temas indigenistas de ambas naciones. La delegación de funcionarios mexicanos estuvo también integrada por representantes de Casas de la Mujer Indígena: Margarita Amalia Cruz Cruz, de San Quintín, Baja California; Brígida Chautla, de Chilapa de Álvarez, Guerrero; Martha Guerra Acosta, de Papantla, Veracruz y Enedina Rivas Ramírez de Bocoyna, Chihuahua. Dicho Foro es un órgano asesor del Consejo Económico y Social de la ONU y está considerado como el principal foro a nivel internacional en materia indígena. ASICh

El día de ayer Jueves 19 del presente mes, en un conocido sanatorio de Tuxtla Gutiérrez, nació el hijo del matrimonio formado por la Sra. Karla Esmeralda Méndez Marrufo y el Lic. Roberto Albores Gleason. Le enviamos una muy afectuosa felicitación a la familia Albores Méndez por este feliz nacimiento de su hijo.


3

Viernes 20 de Abril de 2018

EL INCREMENTO OFICIAL AL PASAJE SERÁ EN AGOSTO Los estudios para realizar un incremento al pasaje en el sistema de transporte colectivo por parte de la Secretaría de Transportes, arrojan que es viable un aumento de tres pesos con cincuenta centavos, éste se dará en agosto o septiembre

próximo, no obstante las autoridades siempre estuvieron de acuerdo al ajuste de un peso a la tarifa. Lo anterior, lo señaló en entrevista el presidente de la Cámara Estatal del Autotransporte, David Fonseca Cartagena, quien además sostuvo que la tarifa que se ha venido manejando en estos últimos 6 años es de carácter social, por lo que era necesario realizar este ajuste, mientras se realizaban los estudios pertinentes para aplicar un incremento que obedece a varias necesidades dentro del sector. Entre ellas, destacó el también representante de la Coordina-

dora de Trabajadores de Chiapas (CGT), está el aumento en el precio de los insumos como llantas y refacciones para las unidades, así como el alza de la gasolina, además de que los vehículos han incrementado en su precio de agencia, por lo menos hasta 100 mil pesos, lo que representa hasta un 35 por ciento más. En cuanto a los precios en el combustible dijo que en el 2012, éstos oscilaban en los 12 pesos, en la actualidad su precio ronda los 19 pesos, situación que hace insostenible seguir manteniendo la “tarifa social”, por lo que el incremento es más que necesario. Por ello, señaló que las autoridades deben reconocer este acomodo en la tarifa y dar a conocer que se hará oficial en los próximos meses, derivado del análisis que ellos mismos han implementado. Finalmente, Fonseca Cartagena expuso que para llegar a estos acuerdos recordó que se tuvieron una serie de reuniones con las autoridades de gobierno y siempre estuvieron de acuerdo, por lo que no entienden el porqué tratan de desmentir el ajuste y su posible incremento.

Dos mil agentes vigilarán la jornada electoral La Procuraduría General de la República, a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) desplegará a más de dos mil elementos de la Policía Federal Ministerial y a agentes del Ministerio Público Federal, para la jornada del electoral del próximo 1 de julio. Después de poner en marcha el predespliegue electoral en la Ciudad de México, el titular de Averiguaciones Previas de la Fepade, Germán Castillo, afirmó que el personal estará en 17 entidades, y se coordinará con autoridades estatales para atender la comisión de delitos electorales.

Aunque aclaró que el mapa de riesgos está en construcción, el funcionario dijo que pondrán especial atención en estados como Tamaulipas, Guerrero y Michoacán, además de las entidades de la región sureste. «Hay estados que tradicionalmente han presentado mayores incidencias, en el caso del sur sureste y en el centro el Estado de México y la Ciudad de México, que han tenido tradicionalmente alta incidencia”, señaló. Asimismo, explicó que Quintana Roo ha tenido picos en incidencias electorales, por lo que tampoco pondrán especial atención ahí.

Advierten Trabajadores agrícolas que volverá a tomar Sagarpa y SECAM si no sueltan los recursos

La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas volverá a tomar las instalaciones de la Sagarpa y Secretaría del Campo, debido a que hasta ahora no liberan recursos al campo desde el 2017 y 2018. El dirigente de la UNTA en el estado, Carlos Humberto Luna López amenazó que si antes de que termine este mes de abril las dos dependencias no entregan los apoyos van a tomarlas, porque seguramente lo están re-

teniendo con fines electorales. Agregó que podrían movilizar a unos 7 mil campesinos para distribuirlo en las distintas dependencias, para exigir que esos recursos salgan antes del proceso electoral. Dijo que es preocupante que la Sagarpa y la SECAM traigan todavía pendientes con los campesinos del programa de pago del 2017, pues han puesto muchas trabas y han sido incapaces de cubrir y responder a la demanda de los campesinos. Se condicionan y se atrasan los programas sociales, porque los programas y las organizaciones sociales no tienen colores partidistas, pero la UNTA continuará con su tarea ardua de defender a sus agremiados, puntualizó Carlos Humberto Luna López. Emilio Alfaro /ASICh

Campesinos piden impedir despojo de tierras Campesinos de la comunidad de Cruztón, municipio de Venustiano Carranza marcharon y realizaron una protesta en San Cristóbal de las Casas, para denunciar que han sido “despojados” de 17 hectáreas por integrantes de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC). Alexander López López, uno de los inconformes, solicitó la intervención de las autoridades estatales y federales para que solucionen el problema, porque “no quieren agresiones”. En entrevista, agregó que son cinco las familias que trabajan esas tierras y desde el año pasado no pueden entrar a cultivarlas, porque además están amenazados. Señaló que las cinco familias afectadas por el “despojo” de las 17 hec-

táreas, que se localizan afuera de la comunidad, pertenecen a la Organización Proletaria Ricardo Flores Magón. Manifestó que la CIOAC “comenzó a entrar en el terreno desde el 11 de noviembre de 2017, hicieron perjuicios, el 2 de enero cosecharon las milpas que ellos no sembraron y el siguiente día metieron su ganado, además de que tumbaron árboles de ocote y sacaron la leña y se robaron 15 rollos de alambre”. Aseguró que “los responsables del despojo son, Margarito De la Cruz Gómez, Ofelio Javier Pérez Martínez, Jesús Jiménez López y Carlos Hidalgo Chanona, todos cobijados por la CIOAC”. Manifestó que “de estos hechos y provocaciones ya tienen conocimiento las autoridades de la comunidad de Cruztón y de la Fiscalía, porque el 15 de febrero hicimos la denuncia por despojo, agresiones y abuso de autoridades ante el agente del Ministerio Público que está en Venustiano Carranza, pero nos enviaron a la Fiscalía de Distrito, que a su vez notificó a la Comandancia de la Policía Especializada y de la Policía Estatal Preventiva para llevar a cabo las investigaciones”.


Viernes 20 de Abril de 2018

4 En Chiapas serán dos debates donde participarán los candidatos al gobierno estatal En Chiapas serán dos debates políticos lo que marcarán la historia dentro del proceso electoral rumbo al “Chiapas electoral 2018”, con miras a elegir al futuro gobernador del estado de Chiapas. Hasta ahora se encuentran en la plataforma electoral de este ejercicio democrático los candidatos Roberto Albores Gleason, del PRI-PVEM y Panal, José Antonio Aguilar Bodegas, del PAN, PRD y MC, Rutilio Escandón Cadenas de MORENA, PT y PES, y el candidato Independiente Alejo Jesús Orantes. Los debates se realizarán el 13 de mayo y el 10 de junio próximos. Para eso el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas y el Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión, firmaron un convenio de colaboración para la realización de estos debates entre candidatos a la gubernatura del estado. El convenio fue signado por los titulares del órgano electoral, Oswaldo Chacón Rojas, y de Radio TV chiapaneca, Gloria del Carmen López Molina. El objetivo es garantizar el derecho de acceso que los chiapanecos tienen a la información, además de hacer llegar el intercambio de ideas entre los candidatos a la Gubernatura del Estado, a un mayor número de mujeres y hombres de la entidad. De última hora: Aprueban formato y duración de los debates.La Comisión Provisional de Debates del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó en sesión ordinaria, las Bases Generales del Modelo para el Desarrollo de los Debates entre los Candidatos a la Gubernatura del Estado de Chiapas, en el Proceso Electoral Ordinario 2017-2018. Se explicó que dentro de las bases, se aprobó fecha, hora y lugar de los dos debates a la Gubernatura, a realizarse el 13 de mayo y 10 de junio, a las 20 horas, con sede en

COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena Tuxtla Gutiérrez, en las Instalaciones del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, que tendrán una duración máxima 1 hora 30 minutos. Trascendió que los dos debates se desarrollarán en un formato más dinámico, denominado “Town Hall”, con base en temas y subtemas delineados a partir de las preferencias ciudadanas, bajo los rubros de política, sociedad y economía. En Tapachula, Organizaciones defienden a migrantes y no a delincuentes El Presidente del Centro de Dignificación Humana AC, Luis García Villagrán, lamentó que las políticas públicas de los tres niveles de gobierno para el fenómeno migratorio no sean las adecuadas, ya que se protegen a delincuentes y no a personas que vienen en busca de mejores condiciones de vida. Dijo que según las estadísticas que manejan las autoridades, la mayoría de los actos delincuenciales son cometidos por migrantes involucrados en pandillas o en bandas del crimen organizado, por lo que de manera tajante confirmó que como organizaciones defienden a personas con un estatus migratorio vulnerable y ni a delincuentes. Ante el incremento del índice delictivo en la frontera sur, la agencia de prensa Intermedios, entrevistó a organizaciones defensoras de los grupos flotantes afirmaron que es urgente una política migratoria adecuada para atender la crisis humanitaria que se presenta en Tapachula, que por su ubicación no solo es una ciudad de paso sino de destino. Se reconoció que muchas personas huyen de sus lugares de origen para salvaguardar su vida, pero también han llegado muchos maras y pandilleros que se han encargado de mantener en zozobra a la población de la frontera sur, de ahí la importan-

cia de atender la problemática, porque todo parece indicar que la delincuencia ha rebasado a las corporaciones policíacas. Se denunció que en Tapachula, es una zona de influencia para la mara salva trucha, quienes se han encargado de cometer decenas de ilícitos, y las acciones de los elementos policíacos han sido insuficientes para garantizar la seguridad de la población. Se dijo también que debe de haber un trabajo de inteligencia de las autoridades encargadas de la seguridad para combatir y erradicar a las maras o pandillas que asolan a Tapachula y que una vez detenidos sean vinculados a proceso conforme al nuevo sistema de justicia penal. "Quien comete un delito debe pagar con cárcel, aun sean migrantes centroamericanos o de otra nacionalidad, por ello las organizaciones defensoras de estos grupos vulnerables sentenciamos que defendemos solo aquellos que vienen en busca de mejores oportunidades de vida y no a delincuentes" , coincidieron los denunciantes. La tesis es plausible porque la delincuencia de pandillas centroamericanos tiene con “Un Dios en la boca” a los Tapachultecos. Poder legislativo , aprueba Ley a favor de personas autistas.Un gran paso se dio dentro del poder legislativo de Chiapas, donde el presidente de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado, diputado Willy Ochoa, dio lectura y sometió a consideración del pleno el dictamen presentado por la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables relativo a la Iniciativa de Ley para la Atención de Personas con Trastornos del Espectro Autista para el estado de Chiapas, moción que fue finalmente aprobada con el voto unánime de parte de los integrantes de la Sexagésima Sexta Legislatura. Sin duda una ley muy humana y que urgía para apoyar a este grupo de vulnerable que los hay –y muchosen el estado. Al respecto y para solicitar el voto a favor de su propuesta, la diputada Silvia Lilian Garcés

Quiroz abordó tribuna donde expuso los beneficios derivados de dicha Iniciativa, donde destacó: “En Chiapas debemos legislar leyes incluyentes para atender a todos los sectores de la población. Esta ley brindaría especial atención a las personas diagnosticadas con este padecimiento, para que los jóvenes, niñas y niños sean tratados sin discriminación y puedan gozar de sus derechos en total plenitud”. Encuentro de escritores en Tapachula.- El Tercer Encuentro de escritores de Tapachula, se llevara a cabo el próximo 27 y 28 de abril y para este escenario se ha preparado una producción literaria que comprende la participación de talleristas, cronistas, literatos y músicos. Con este tercer Encuentro de Escritores de Tapachula se busca la promoción de los talentos locales, fomentar la escritura y la lectura entre la población” sostuvo el Instituto Municipal para la Cultura y las Artes.Se trata de un evento gratuito, la sede será el Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE) de la UNACH a partir de las 5:00 pm, informó el Instituto Municipal para la Cultura y las Artes (IMCA). El IMCA dijo que como parte de la vinculación que sostiene el Ayuntamiento local con los diferentes sectores y colectivos culturales y artísticos, se suma a la difusión de este evento. Entre las actividades a desarrollar se encuentran: Mesas de lecturas, entre ellas la 4ta. Mesa estará conformada por Chary Gumeta, Bruno Bustamante, Eutimio Mérida, María de los Ángeles Rincón, entre otros y se contará con la participación especial de Roberto López Moreno y en el piano Guillermo López Espinal. Lo que más suena a nivel nacional: Ensayando. José Antonio Meade dedicará, a partir de ayer jueves, tiempo completo para prepararse “al cien” para el debate. La apuesta es posicionarse en redes sociales antes, durante y después del evento en el cual le apuesta a señalar que Andrés Manuel es corrupto por vivir de lo que recibe por foros y no declararlo, por viajar en avión privado y por no exhibir de qué ha vivido durante 12 años.


5

Viernes 20 de Abril de 2018

Exhortan a los Ayuntamientos a cumplir El campo necesita volver a incentivarse, con la entrega de la Cuenta Pública 2017 esa debe ser la prioridad: Rutilio · La fecha límite para su entrega es el 30 de abril del 2018. A la fecha, informó la legisladora sólo 31 Ayuntamientos han cumplido con la disposición legal.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 19 de Abril de 2018.- La rendición de cuentas es una obligación que tenemos los servidores públicos, señaló la diputada Patricia del Carmen Conde Ruiz presidenta de la Comisión de Vigilancia en el Congreso del Estado al exhortar a los ayuntamientos a cumplir con la entrega de su Cuenta Pública 2017. En ese sentido, cabe destacar que los Ayuntamientos tienen que cumplir con la disposición legal que los obliga a proporcionar a la legislatura local la Cuenta Pública. Durante su participación en la máxima tribuna del estado, Conde Ruiz destacó que lo antes expuesto es para puntualizar el acuerdo que emitió el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana el pasado 24 de febrero de este año, en donde señaló que no será exigible contar con la liberación de la Cuenta Pública como requisito para que los presidentes municipales puedan reelegirse. Sin embargo, subrayó la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI)-, lo anterior no implica que no entregarán sus cuentas o será exonerados e cualquier acción legal los presidentes que presentaron licencias para separarse del cargo, ya que por el contrario, deberán ser los primeros en ser auditados por el OFS. En otro tema, durante la sesión ordinaria presidida por el diputado Willy Ochoa en su carácter de presidente de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado, el pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura aprobó que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, desincorpore del patrimonio municipal un predio, para enajenarlo –vía donación- a favor del proyecto de atención integral a la persona inmuno-deprimida, Asociación Civil con la finalidad de construir un Centro de Atención, Terreno ubicado en Manzana 5 Lote 32, Trébol de incorporación del Libramiento Sur Parque Agroindustrial “Al Pie del Cañón “ de esta ciudad. De la misma forma, fue aprobado el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo al expediente presentado por el Ayuntamiento de Venustiano Carranza, Chiapas, donde solicita auto-

rización para desincorporar del patrimonio municipal dos terrenos y enajenarlos –vía donación- a favor del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores de la Educación, quien lo destinará para la construcción de una clínica, terrenos ubicados en el Ejido Miguel Hidalgo de ese municipio. En este punto abordó tribuna la diputada Manuela del Carmen Culebro Velasco para exponer sus argumentos a favor del dictamen, señalando los beneficios, que en materia de atención a la salud, recibirá la población. Finalmente, como parte del desahogo de los puntos del orden del día, se turnaron a comisiones parlamentarias –para su análisis y dictamen- las siguientes disposiciones: · Oficio turnado a esta soberanía popular por el ciudadano Carlos Culebro Velasco, secretario de gobierno, donde remite la Iniciativa de decreto por el que se reforma el artículo 3 y la fracción XXVI del artículo 4 de la Ley Orgánica del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas. · Oficio signado por el Ayuntamiento de Ocozocoautla, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal una fracción de terreno y enajenarla – vía donación- a favor de la Universidad Autónoma de Chiapas, con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra.

Uno de los sectores de la gran relevancia para la paz y la estabilidad social, es el campo, Chiapas destaca por su sector primario, la mayor parte de la población económicamente activa está ahí, sin embargo, necesita reactivarse, se ha abandonado y como consecuencia, bajó la producción agropecuaria, en los próximos años debe ser una prioridad, dijo Rutilio Escandón. El candidato a la gubernatura del estado para los comicios del 1 de julio venidero, señaló que es una urgencia volver a reactivar el campo, este sector de la economía representa empleo y bienestar, sin embargo, las políticas públicas asistencialistas no lo han permitido volver a ser rentable y en sus más de 3 mil ejidos existe potencial para su aprovechamiento y generar la mayor producción del país. Refirió el abanderado del Movimiento de Regeneración Nacional, del Trabajo y Encuentro Social, que existen posibilidades muy grandes en el medio rural para hacer del campo de Chiapas un gran generador de alimentos, que haga posible disminuir las importaciones. Ello implica dar paso a políticas públicas que tengan como principal elemento la corresponsabilidad, es decir, que los productores determinen las formas y los mecanismos para potenciar la capacidad de las unidades de producción, para que se genere la riqueza y el

abasto alimentario, añadió. Cuando seamos capaces de generar alimentos estaremos revirtiendo las condiciones de marginación, pobreza, la exclusión y desabasto alimentario, pero lo fundamental, es que estaremos arraigando a las familias en el campo, en los últimos años ha crecido la migración debido a la falta de oportunidades en el campo, señaló. Rutilio Escandón enfatizó que las instituciones del sector agropecuario tienen que sufrir una gran transformación, para que estén en condiciones de apoyar a los productores en su justa dimensión, que no haya condicionamientos, ni exclusiones, que los programas y recursos atiendan a todos. Puntualizó que los resultados que se exigen en el campo para elevar la producción agropecuaria y obtener precios justos, tienen que llegar de inmediato, el campo no aguanta más olvido, hay sed y hambre y los gobiernos tienen que generar las grandes soluciones que se demandan.

Profesores de educación indígena y de la UNICH que bloqueaban carreteras en Chiapas fueron desalojados * Aseguran que están siendo violentados en sus derechos por Pedro Gómez Bahamaca y camarilla Profesoras y profesores del nivel de educación indígena en Chiapas responsabilizaron al dirigente de la CNTE en Chiapas y actual secretario general de la Sección 7, Pedro Gómez Bahamaca y camarilla, así como a las autoridades educativas en el estado, de la represión que fueron objeto este jueves cuando se manifestaban por la defensa de sus derechos. Los manifestantes realizaban bloqueos carreteros en varios puntos del estado, para exigir sean tomados en

cuenta en el proceso de promoción y transferencias de claves; solo daban paso en caso de tratarse del traslado de algún enfermo y ambulancia. Manuel Mendoza, dirigente del nivel de educación indígena, aseguró que están siendo excluidos y violentados sus derechos por el actual secretario general de la Sección 7 y dirigente de la CNTE en la entidad, Pedro Gómez Bahamaca y camarilla. Dijo que con ese fin llegaron el lunes de esta semana en curso a la Capital del Estado, pero al ver que están siendo rechazados se concentraron en las instalaciones de la Universidad Pedagógica Nacional, para entregar la documentación y participar conforme a derecho en dicho proceso. Sin embargo, les fueron rechazados sus documentos y fueron agredi-

dos por la camarilla de Pedro Gómez Bahamaca, a quien califica ahora como coludido con el gobierno para descalificar a la inmensa mayoría de las profesoras y profesores de Educación Indígena, militantes del bloque democrático, de la CNTE. El dirigente de la propia CNTE pidió que fueran excluidos del proceso promoción y transferencias de claves, por lo que acudieron ante las autoridades de Educación, pero resulta que ahí están en pacto con Pedro Gómez Bahamaca, por lo que decidieron este jueves bloquear carreteras en los tramos de San Cristóbal, Comitán, Bochil y otros puntos de la geografía del estado, sobre todo zona indígena. Dijo que es un amasiato, maridaje entre las autoridades educativas y Pedro Gómez Bahamaca para violentar los derechos de estos profesores, por lo que se manifestaron para pedir una mesa de atención y negociación, de lo contrario las cosas podrían empeorar. ASICh


Viernes 20 de Abril de 2018

6

En tiempo los trabajos de modernización del Boulevard Belisario Domínguez El Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez ha fortalecido los trabajos de modernización del boulevard Belisario Domínguez, para garantizar a la población una vialidad de calidad y un mejor rostro a la capital chiapaneca. El ayuntamiento tuxtleco dio a conocer que dicho proyecto ha contemplado la modernización con pavimento de concreto hidráulico sobre el carril sur DIRECTORIO del bulevar, introducción de un dren pluvial de alta especificación, rehaJURIDICO bilitación de tuberías de red agua potable con tomas domiciliarias y ABOGADO sustitución de tuberías sanitarias de asbesto cemento por PVC. De igual forma se realiza la pavimentación con concreto MR48, Especialistas en Asuntos Laborales. así como la realización de guarni5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

LIC. OLGER WONG NOLASCO

ciones; con lo que se garantizará a la población un proyecto de calidad para la transformación de la ciudad. Cabe señalar que esta obra dio inicio el pasado 12 de marzo y se contempla culminen el próximo 16 de mayo; por ellos se mantiene inhabilitado el flujo vehicular del tramo de la Plaza Cristal hasta la Facultad de Ingeniería de la UNACH. En este sentido, el gobierno de la ciudad dio a conocer que se mantiene el carril de contra flujo sobre el lado norte de la Avenida Central, es decir, del boulevard 28 de agosto a la UVG; habilitado también el boulevard Ciro Farera sólo al tránsito local y teniendo como vía alterna el Boulevard Jardines al reloj Floral. Por lo anterior, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez exhortó a la población a respetar los señalamientos, mantener una velocidad adecuada y administrar sus tiempos para evitar el caos vehicular en esta zona de mayor circulación, sobre todo en horas pico.

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

Josean Aguilar Bodegas arrancará campaña en Tapachula Tapachula, Chiapas a 19 de abril de 2018. José Antonio Aguilar Bodegas, candidato a Gobernador de Chiapas por los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, realizará el próximo 29 de abril su arranque de campaña en su natal municipio de Tapachula. Así lo dio a conocer esta tarde durante un encuentro con los candidatos a senadores y a diputada federal de la alianza Por México al Frente, mismo al que acudió como invitado especial. Aguilar Bodegas manifestó que su compromiso es “trabajar por la justicia, el bienestar, la tranquilidad y la paz; todo esto con entrega y honestidad absoluta, tal como lo demandan

los chiapanecos”. “Espero estar aquí el 29, empezar en mi tierra, donde están mis raíces más profundas y tengo la convicción de entregar todo por la costa que tanto trabajo y desarrollo necesita”, puntualizó en el evento realizado en esta misma localidad. En este marco, el candidato conocido como Josean ratificó su compromiso con todos los habitantes de la Costa, Frontera, Soconusco y Sierra. “Conozco lo que nos duele y lo que tenemos que cambiar, pero por encima de todo, el gran valor de los hombres y mujeres que merecen un mejor crecimiento y desarrollo”, finalizó.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Viernes 20 de Abril de 2018

PAGUEN, DICE HACIENDA DEL ESTADO A AUTOMOVILISTAS A 18 días de que se venciera el plazo para pagar el refrendo vehicular 2018, la Delegación de Hacienda informó que aún falta cerca del 40 por ciento del padrón para ponerse al corriente, por lo que recordó que mes con mes se incrementan los recargos. El delegado regional de hacienda en Tapachula, Luis Eduardo Guizar Cárdenas manifestó que desde enero hasta marzo se dio como plazo para que los contribuyentes realizaran sus pagos, por lo que se les otorgó descuentos, sin embargo, aún queda un porcentaje considerable para que pague este impuesto, de lo contrario las autoridades de tránsito y vialidad podrán multarlos al no tener vigente su tarjeta de circulación, lo que representa un gasto extra, tan solo por evadir dicha contribución ante la dependencia. Guizar Cárdenas destacó que la mayoría de la población pone como pretexto la falta de tiempo para acudir a la delegación de hacienda ubicada en la unidad administrativa, sin embargo, detalló de dichos pagos ya se pue-

den hacer a través de la página de Internet www.haciendachiapas.gob.mx y así cumplir con el refrendo vehicular 2018. Cabe remarcar que desde que la tenencia fue eliminada en Chiapas, cada vez es más el porcentaje de contribuyentes que se ponen al corriente en el refrendo, sin embargo, aún existe algunos casos que se rehúsan a cumplir, por ello la invitación para que pasen a realizar su pago, únicamente necesitan llevar los documentos número de placas y una credencial de elector vigente, para que puedan circular sin ser infraccionados por tránsito o vialidad, además de los recargos que se generan mes con mes en la delegación de hacienda.

Enfrenta Chiapas crisis migratoria por aumentó de extranjeros TAPACHULA, Chis., a 19 de abril de 2018.- En Chiapas y el país, existe una crisis migratoria, y se ha registrado un aumento en el número de migrantes, aseguró el coordinador diocesano de la pastoral de la movilidad humana, César Augusto Cañaveral Pérez. Habló que solo en la pastoral de la movilidad humana, se atiende un promedio de 60 personas que solicitan refugio o van en tránsito por la región Fronteriza de México y Guatemala. Asimismo, dio a conocer que ningún candidato que bus-

ca un cargo de elección popular en los comicios del 2018,han emitido ninguna propuesta clara, contundente sobre el flujo de migrantes. Cañaveral Pérez, comunicó que la frontera sur ha comenzado a ser militarizada por parte de las autoridades mexicanas. Refirió militarizar la frontera sur es frenar el ingreso de la migración, el narcotráfico, el terrorismo, pero es por una demanda que nos piden el gobierno de Estados Unidos. Finalmente dijo “podríamos pensar que este modelo se va endurecer más que en Estados Unidos, y se puede agravar el tema de la migración, así que los que va a sufrir estas políticas migratorias inhumanas serán los migrantes y solicitantes de refugio”.

El priismo es mucho más allá de intereses personales: Julián Nazar Julián Nazar Morales, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas se reunió con los coordinadores federales electorales y coordinadores distritales de activismo, a quienes exhortó a redoblar esfuerzos de trabajo rumbo a las elecciones del primero de julio. En el auditorio Plural con Elías Calles, de la sede del partido en la entidad, el dirigente pidió intensificar la información de cada una de las protestas de Pepe Toño Meade, sobre todo que las mujeres y los jóvenes son prioridad del próximo presidente de México. Hay que hacer de esto un proyecto nuestro, porque el priismo es mucho más allá de intereses persona-

les, sobre todo que los candidatos a la presidencia de la República y al gobierno de Chiapas son capaces de transformar al país y al estado, subrayó. Pidió no regatearle en estos momentos al PRI y sus proyectos, hay que integrarnos de adeveras en todas las regiones, porque el próximo presidente de México tiene compromisos cla-

ros con el campo, con las familias del sector rural, con todos los sectores, tal como lo ha dejado de manifiesto en las posiciones que ha ocupado en la administración pública. Gracia a las políticas públicas que se aplican ahora tenemos un país estable económicamente, por lo que es importante que en las elecciones del primero de julio no regatearle el apoyo a Pepe Toño Meade, ya que con él y Roberto Albores será posible que a Chiapas le vaya mejor, aseveró. Acompañado de la secretaria general, Flor Angel Jiménez a Morales, el presidente Nazar Morales invitó a todos a presenciar el primer debate del próximo domingo que sostendrá el candidato y sus oponentes, donde se conocerá quién es quién y cuáles son sus propuesta reales y factibles para benéfico de la nación. La única forma que nos puedan derrotar es dividiendonos, pero Unidos somos el partido más fuerte y con propuestas para el desarrollo y el fortalecimiento del país, concluyó.

Preparatoria cacahoateca gana concurso de “Biotecnología 2018” Alumnos de la escuela la preparatoria “Jaime Sabines Gutiérrez” de Cacahoatán, ganaron el primer lugar en el concurso, “Biotecnologízate 2018? región Soconusco organizado por el instituto de Biociencias de la universidad autónoma de Chiapas campus IV Tapachula.

Las alumnas: Zaizar Gálvez Stephanie Guadalupe, Hernández Pérez Jumilca Sandivel Y Karen Nicol Verdugo vencieron en la fase final al equipo de la preparatoria Uno Tapachula, en las pruebas denominadas “IN-SITU” escrita de opción múltiple y Frente a Frente”. A través de este concurso, los jóvenes estudiantes de la escuela preparatoria “Jaime Sabines Gutiérrez”, ubicada en Cacahoatán, participaron en la “Fase Final Biotecnologízate”, reconociendo con ello la importancia de divulgar entre los jóvenes la biotecnología como área prioritaria para el desarrollo de Chiapas y del país. Por su parte los docentes que asesoraron al equipo ganador María Teresa Ortiz Ochoa, Mercedes Josefina Penagos Sen y Yemby Robeli Gómez Jacob reconocieron que en la escuela preparatoria que representan existen muchos talentos que valen la pena poner mayor atención y apoyar para que continúen a pulir el brillo del conocimiento.


Viernes 20 de Abril de 2018

8

por cumplir a proveedores. Carlos Morales Vázquez renunció al puesto de titular de SEMAHN, para retomar su carrera política, servir a los chiapanecos desde otra trinchera, hoy es candidato por la Coalición “Juntos Haremos Historia” a la Presidencia Municipal de Tuxtla Gutiérrez. Carlos Morales tiene experiencia en la administración pública y privada, en la política, es una persona honesta, responsable, que cumple sus compromisos, que ve de frente, que camina por las calles como cualquier ciudadano, que no tiene por qué esconderse……

que la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la F ederación (TEPJF), confirma el acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, que Enoc Hernández Cruz va como candidato de la Coalición “Todos por México” a una diputación federal por el principio de Mayoría Relativa en el Distrito V con sede en San Cristóbal de Las Casas. Pero aún queda pendiente la resolución del TEPJF, sobre la impugnación interpuesta por la dirigencia de MORENA en contra de “Todos por México”, en caso de que la sentencia favorezca a MORENA, se desbarataría esta coalición y el partido morado podría llevar su propio candidato a gobernador que seria “El Flaco de Oro”.…..

Seguimos….Tranquilo esperando los tiempos, el líder moral del partido estatal Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz, presentó a las y los integrantes de los 122 Ayuntamientos del partido morado que contenderán en las elecciones del primero de Julio. En el evento realizado en San Cristóbal de Las Casas el día de antier, Enoc Hernández dijo: “todos son mujeres y hombres de probada calidad moral, trayectoria profesional y trabajo político arraigado, son la carta de presentación de Podemos Mover a Chiapas, quienes tendrán la férrea tarea de llevar el mensaje de unidad y construcción de acuerdos a cada rincón de Chiapas”. Ayer corrió la noticia de

Terminamos…La noticia relevante es que Diputados Federales aprobaron por unanimidad la eliminación del fuero constitucional para funcionarios públicos, como Presidente de la República, Gobernadores, Presidentes Municipales, Regidores, Senadores, Diputados Federales y Locales, Ministros, Concejales y Secretarios de Estado. El proyecto de Reforma a la Constitución Política será remitido al Senado de la República para su ratificación y después será enviado a los Congresos de los Estados para su aprobación…..Nos seguiremos leyendo aquí ramirezcorzo@hotmail.com

Diputados federales eliminan el Fuero

Chismorreo Político

Comenzamos…..La diputada local y Presidenta de la Comisión de Vigilancia en el Congreso del Estado, Patricia Conde Ruiz, desde la máxima tribuna hace una advertencia a los alcaldes irresponsables que no han presentado la Cuenta Pública correspondiente al año 2017, de no cumplir tendrán que enfrentar una observación y serán auditados por el OFSCE. Los Ayuntamientos tienen la obligación de entregar su Cuenta Pública a más tardar el día ultimo de este mes de Abril, sin embargo algunos alcaldes no han cumplido con esta obligación desde el año pasado, es más, ex alcaldes que terminaron su gestión el 30 de Septiembre del 2015 aún tienen pendiente la entrega de su Cuenta Pública. Esos deben estar en El Amate….

Armando Chacón

Continuamos….En el mes de Diciembre de año pasado, Carlos Morales Vázquez renunció como Secretario de Medio Ambiente e Historia Natural en Chiapas. Durante cinco años fue titular de esa dependencia donde cumplió cabalmente con la responsabilidad de impulsar la cultura ecológica entre todos los sectores de la sociedad, principalmente entre los niños y los jóvenes. Durante su administración se bajó el índice de incendios forestales a través de las pláticas que personal especializado en el tema daban en las comunidades rurales e indígenas, el objetivo era convencerlos de evitar la

rosa tumba y quema de los pastizales (costumbre muy arraigada entre los campesinos), ya que lo único que provocan son daños graves a la ecología y el peligro de que se perdieran muchas hectáreas de bosque al salirse de control la quemazón. Remodeló el Zoológico Miguel Álvarez del Toro y realizó una campaña de promoción en todos los centros escolares de nivel primaria y media superior, para que los alumnos conocieran en el ZooMAT la flora y fauna de nuestro estado, además de enseñarlos a respetar nuestro entorno ecológico. Pero lo más importante es que durante los cinco años que estuvo al frente de la SEMAHN, a petición del propio Carlos Morales esta dependencia fue auditada durante casi 40 ocasiones, por la Secretaria de la Función Pública del Estado, por el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE) y por la Secretaria de la Función Pública de la Federación, no detectándose anomalías de ninguna índole, los recursos tuvieron el destino para lo cual fueron programados, las inversiones y egresos siempre fueron comprobados en tiempo y forma, además no quedó ningún adeudo


9

Viernes 20 de Abril de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Viernes 20 de Abril de 2018


11

Viernes 20 de Abril de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Viernes 20 de Abril de 2018


Viernes 20 de Abril de 2018

COMPARECE SECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE ANTE EL PODER LEGISLATIVO * El Presidente del Congreso, destacó los logros realizados en materia ambiental. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; El Presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local, Willy Ochoa, dijo que “Los trabajos realizados, por el ejecutivo estatal en materia ambiental, muestran una política pública orientada a fortalecer la cultura del cuidado de los recursos naturales que permitan el mejoramiento y conservación del medio ambiente”. En comparecencia el Secretario de la SEMAHN, destacó que se invirtieron 69 millones 317 mil 60 pesos para conservar 15,032.74 hectáreas en los municipios de La Trinitaria, Las Margaritas, Mapastepec, Maravilla Tenejapa, Marqués de Comillas, Ocosingo, Pijijiapan y Villaflores, en beneficio de 1,108 productores de 22 ejidos. Hernández Sánchez, dijo que con el apoyo de la CONAFOR se ejecutaron acciones de restauración integral en 6,032.40 hectáreas, que contemplan acciones de restauración de suelos y reforestación, así como la protección y mantenimiento de las áreas reforestadas de 36 municipios, con una inversión de 63 millones 313 mil 141 pesos, en beneficio de 1,855 productores. En cinco años se han invertido 607 millones 532 mil 280 pesos en acciones de restauración integral y reforestación en 80,301.69 hectáreas.

Con el fin de abatir y reducir el impacto del fuego en los bosques, se implementó la Estrategia interinstitucional de manejo integral del fuego 2017 y se desarrollaron acciones de prevención y sensibilización en los municipios susceptibles a sufrir incendios forestales. Resultado de estas acciones fue que Chiapas no se consideró dentro de los 10 estados con mayor número de hectáreas afectadas por este problema. Por otra parte se dio a conocer que Chiapas es el segundo estado con mayor biodiversidad en el país y para incentivar la protección y conservación de los recursos naturales cuenta con 45 Áreas Naturales Protegidas, más que cualquier otro estado, en las cuales se resguarda una diversidad animal y vegetal, y se conserva una superficie significativa de los bosques que representan 1´312,804 hectáreas, donde sobresale la Selva Lacandona.

Sagarpa no entregó apoyo a cafeticultores en tiempo y forma TAPACHULA,Chis.,18 de abril de 2018.- En Chiapas, las autoridades federales no entregaron apoyos para la cafeticultura, por lo que cientos de campesinos se quedarán sin poder lograr una buena cosecha, aseguró el presidente de la Central Campesina Cardenista (CCC) René González López. Y es que dijo que ante la proximidad de los comicios electorales del 2018 y el presunto desvío de los recursos del campo por parte de la federación, los campesinos han quedado en la incertidumbre y en la

espera de los recursos. En entrevista, dijo que según estatus de la federación, estos apoyos debieron de haber sido entregados desde antes de las campañas electorales, sin embargo no ha sido así, por lo que sospechan que estos serán utilizados a beneficio de los candidatos. Destacó que el campo en Chiapas ha sufrido diversas afectaciones a causa de plagas y fenómenos meteorológicos, por lo que debe existir mayor interés de las autoridades para que se recupere en lugar de beneficiarse con los programas para elevar en las encuestas a los candidatos. Por último, añadió que el año pasado la SAGARPA no entregó algunos programas que servirían para más de dos mil productores de Chiapas que forman parte de la CCC, por lo que temen que esto vuelva suceder.

13 Más acciones para prevenir y combatir la trata de personas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 19 de abril de 2018.- Con la finalidad de mantener la vinculación y coordinación interinstitucional para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas, el Poder Judicial del Estado participó en el curso de capacitación del Sistema Nacional de Información (SINTRA), que organizó la Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Comisión Intersecretarial, y la oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el Delito (UNODC). Cabe señalar, que el Programa Nacional para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos 20142018 contempla entre sus objetivos la promoción de sistemas de rendición de cuentas y acceso a la información, por lo cual se ha desarrollado el SINTRA, una aplica-

su competencia, canaliza a la posible víctima para proporcionar la asistencia adecuada. El sistema registrará también el tipo de atención que se proporcione y el tiempo de respuesta por parte de las instituciones/organizaciones, con la finalidad de garantizar un control y monitoreo adecuado, el respeto a sus derechos humanos y evitar ser revictimizado. Con la información recolectada se podrán identificar puntos clave en el país para la detección de víctimas, posibles rutas, orígenes, destinos, nacionalidades, entre otros; así también, el SINTRA contiene una sección en la que se registrarán todos los programas, iniciativas y acciones implementadas por los tres órdenes de Gobierno y las or-

ción que permite el registro, consulta, seguimiento y análisis de información sobre casos de trata de personas, a través del intercambio de datos solo para usuarios autorizados. Esta herramienta informática registra el incidente, la (s), posibles víctimas, los victimarios, y la (s) modalidad (s) de explotación, una vez que la institución da de alta la información del caso acorde a

ganizaciones de la sociedad civil, para prevenir y combatir este delito, y un tablero de control que generará estadística, gráficas y permitirá el cruce de variables para consultar la información. Durante este curso de capacitación, las personas asistentes sugirieron que en una segunda fase de fortalecimiento del sistema, se incluya la justicia restaurativa y otras variables.

Convertida en basurero carretera Motozintla – El Porvenir Huixtla.- Convertida en un basurero se encuentra el tramo carretero Motozintla-El Porvenir, lo que ha generado la incertidumbre entre conductores de combis del servicio público, ya que consideran que es un peligro transitar sobre esta carretera, ya que aunado a la nieblina que se genera, también hoy se ven las capas de humo que provienen de basureros que supuestamente se incendia solo. En este sentido, los denunciantes, señalan que autoridades de la jurisdicción sanitaria número 10, y de la Secretaría de Protección Civil, debe de intervenir, ya que es un peligro latente, principalmente para quienes no conocen el tramo carretero. Dijeron que estos basureros también están generando fuerte contaminación y atentan contra la salud de personas que tienen la necesidad de caminar sobre este sector, con destino a la cabecera municipal de El Porvenir y viceversa, es por ello que ese fuego debe de sofocarlo, pues el humo llega a los hogares más cercanos.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Mantendrás largas charlas con tu pareja… su relación sentimental marcha de maravilla.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Si trabajas en un banco o en una compañía de seguros, es posible que te asciendan.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Si no tienes pareja, anhelarás tenerla, y si la tienes estarás a un paso de llegar al altar.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Tu pareja no tendrá un buen día; su comportamiento será muy variable.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Tu poder de seducción será muy grande, al igual que tu sensibilidad e intuición.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Todas las reuniones que planifiques o a las que acudas hoy serán satisfactorias.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Tendrás buenos aspectos para casi todo, siempre y cuando no te excedas.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Es posible que tengas deseos de vivir aventuras y sorpresas. Estás de suerte juega al 1.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Posible que te intereses por aficiones nuevas, tal vez relacionadas con el arte.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Si tienes que viajar todo irá bien. Capricornio, lo mejor del día será el amor.

Viernes 20 de Abril de 2018

TITULAR DEL IMSS LLAMA A COORDINAR ESFUERZOS PARA UN CIERRE DE ADMINISTRACIÓN TRANSPARENTE * En la presentación del Informe de Resultados del Órgano Interno de Control del Seguro Social, Tuffic Miguel expresó su reconocimiento al contralor, Marco Antonio Andrade, por los buenos resultados. * Resaltó las acciones implementadas para mejorar la atención al derechohabiente y abatir el rezago en la resolución de expedientes en dicho organismo.

El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Tuffic Miguel, exhortó al Órgano Interno de Control (OIC) a intensificar el trabajo coordinado para garantizar un cierre de la actual administración federal con transparencia. Durante la presentación del Informe de Resultados del titular del OIC, Marco Antonio Andrade Silva, Tuffic Miguel llamó a reforzar el trabajo conjunto para lograr un proceso de entrega-recepción de la administración ordenado y de acuerdo con lo que marcan los lineamientos en la materia. Resaltó las principales acciones que se han implementado para mejorar la atención al derechohabiente, así como diversas medidas para estandarizar procesos y abatir el rezago en la resolución de expedientes en dicha instancia de control. Asimismo, el Director General del IMSS refrendó su compromiso con la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas, y reconoció el apoyo de los trabajadores del OIC para fortalecer los procesos al interior del Seguro Social, los cuales permiten agilizar la atención que brinda a sus 74 millones de derechohabientes. En reunión con el cuerpo directivo del órgano fiscalizador, Tuffic Miguel señaló la importancia de enfocar los esfuerzos institucionales al cuidado de los recursos para asegurar la viabilidad financiera del organismo. Solicitó reforzar las acciones preventivas para garantizar el cumplimiento de la Declaración de Modificación Patrimonial y de Intereses en mayo próximo, conforme a la Ley General de Responsabilidades, a la vez que se comprometió a avanzar en el cumplimiento de observaciones. En su intervención, el titular del OIC,

Marco Antonio Andrade, destacó que en los últimos dos años se registró un cumplimiento del 100 por ciento en la presentación de Declaraciones de Modificación Patrimonial por parte de los servidores públicos del IMSS. Dentro de las estrategias para mejorar la gestión pública, explicó que durante el periodo 2015-2017, la percepción de los usuarios respecto al tiempo de espera para recibir atención médica, evolucionó favorablemente. En las Unidades de Medicina Familiar (UMF), el porcentaje de satisfacción pasó de 57 a 72 por ciento, mientras que en la consulta de especialidades subió de 48 a 67 por ciento. Asimismo, dijo que en 2017, la calificación otorgada por los usuarios al trato recibido por parte del personal médico en UMF pasó de 85 a 94; mientras que el trato en consulta de especialidades obtuvo una calificación de 89. Como parte de las estrategias para fortalecer los servicios médicos, señaló que se han auditado 22 de las 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE’s), para verificar que los procesos y la normatividad de las instalaciones médicas se lleven a cabo satisfactoriamente. Tras dichas auditorias, se registró la disminución de suspensión de cirugías y la reducción de horas no utilizadas en quirófanos. En la reunión de trabajo estuvieron presentes los titulares de las distintas áreas de nivel central y los 12 titulares de Auditoría, Quejas y Responsabilidades que integran el Órgano Interno de Control al interior de la República.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Es posible que hoy sientas cierta necesidad de aumentar tus conocimientos.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Si tienes hijos, puede que sus vidas empiecen a cambiar a partir de hoy.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


Viernes 20 de Abril de 2018

15

Denuncian por nepotismo y malversar Sindicatos, Uniones y Federación de trabajadores recursos al alcalde de Sunuapa David Hernández universitarios se pronuncian por el reconocimiento En el pequeño municipio de Sunuapa, ubide los derechos de los trabajadores de la UNICH cado en la zona norte del estado, el Presidente Municipal David Hernández Sangeado, de manera descarada desvía los recursos del Fondo Nacional de Desastres (FONDEN) para impulsar la carrera política de su yerno a quien registró como candidato a la presidencia municipal por el Partido Nueva Alianza. Hernández Sangeado, quien ganó las elecciones en 2015 por el PANAL, hoy es el coordinador de la campaña de su yerno Luis Miguel Solórzano Yeo, quien se venía desempeñando indebidamente como subdirector de obras públicas en el Ayuntamiento de Sunuapa, ya que se encuentra casado con la hija del propio alcalde. Por si esto fuera poco, Luis Miguel Solórzano, originario de Pichucalco, apenas tiene tres años y medio radicando en Sunuapa, con su esposa Laura Hernández Rodríguez, hija del munícipe David Hernández Sangeado, sin embargo, le fue extendida una constancia de residencia donde manifestó bajo protesta de decir verdad, que tiene más de 5 años de vivir en Sunuapa, lo cual es completamente falso y todo el pueblo lo sabe. David Hernández Sangeado, quien ha violado flagrantemente la ley por el nepotismo que ha cometido, ahora pretende perpetuarse en el poder a costa de lo que sea, incluso malversando recursos federales y negociando pequeños cuartitos que son entregados directamente por su yerno el candidato del PANAL. Además ha iniciado una campaña de difusión de noticias falsas en contra de Martha Castellanos Pérez, para con-

* Y por el restablecimiento del clima laboral en la UNICH

fundir a la ciudadanía, argumentando que no cuenta con licencia y que por lo tanto la van a bajar de la candidatura en el partido Podemos Mover a Chiapas. “El carnicero” como es conocido en Sunuapa el Presidente Municipal David Hernández Sangeado, recibió desde el 19 de febrero, la solicitud de licencia de Martha Castellanos Pérez, para separarse del cargo de regidora plurinominal pero nunca le dio el curso legal y administrativo que corresponde ante el Congreso del Estado, por lo que la agraviada demostrará que ella cumplió en tiempo y forma a través de un juicio de derechos políticos en el Tribunal Electoral del Estado. Martha Castellanos Pérez, es una mujer de oficio enfermera, que goza del respeto, el aprecio y la simpatía de las familias de Sunuapa, por lo que la guerra sucia en su contra es catalogada como una acción vil, cobarde y misogina por parte del Presidente Municipal David Hernández Sangeado. ASICh

El Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Unión Nacional de Trabajadores y la Federación Nacional de Sindicatos de Universidades refrendaron su solidaridad y apoyo incondicional a la lucha de los trabajadores de la Universidad Intercultural de Chiapas, así como a las profesoras y profesores de educación indígena que fueron reprimidos por el gobierno. Ante los acontecimientos de desalojo que se suscitaron este jueves en la entrada de San Cristóbal de Las Casas, cuando los académicos y administrativos de la UNICH se pronunciaban porque se instale una mesa de atención al conflicto laboral que viven desde hace meses, y los profesores de educación indígenas reclamaban que sean incluidos en el proceso de promoción y trasferencia de claves, el secretario general del SUTUNICH, Edgar Federico Pérez Martínez y una comitiva que se encontraban en la ciudad de México informaron lo sucedido. De inmediato, frente al Senado de la República se dio el mitin, donde el SUTUNAM, UNT y la FNSU condenaron enérgicamente la artera y brutal represión en contra de los y las trabajadoras de la educación, como única forma de resolver los conflictos laborales, vía que se esta-

blece desde las autoridades del gobierno del estado. Exhortaron a las autoridades y secretarías responsables de la educación y de la política interna del estado de Chiapa, a instalar urgentemente la mesa de atención y negociación que permita el reconocimiento de los derechos de los trabajadores y el restablecimiento del clima laboral. Y que resuelva las justas demandas de la clase trabajadora. Por otra parte, el pueblo de Oxchuc se manifestó por la tarde en el arco de entrada a ese municipio de la zona Altos de Chiapas, como muestra de apoyo solidario a los trabajadores de la UNICH que están siendo violentados en sus derechos laborales y este jueves fueron reprimidos juntos con el nivel de educación indígena de la CNTE. ASICh

Amarran a panista en Chiapas; le exigen IEPC rechaza presiones de manifestantes ante pague a cuatro campesinos agraviados decisiones internas de partidos políticos Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 ABR (apro).- ron llevados al penal de El Amate y estu* Las candidaturas las definen los partidos políticos, no el IEPC Ricardo Girón, candidato del Partido Ac* Este Instituto Electoral respeta la vida interna de los partidos políticos ción Nacional (PAN) a la presidencia * Las inconformidades se canalizan a través de las vías institucionales, no municipal de Bochil, fue amarrado en la ante el árbitro electoral comunidad de Llano Grande, donde sus pobladores le exigieron el pago por repaTuxtla Gutiérrez, Chis., 19 ABR.-El Con- e institucional, que los representantes de ración de daños, después de enrolarlos sejo General del Instituto de Elecciones y los partidos acreditados ante este órgano en un movimiento de protesta contra las Participación Ciudadana (IEPC) de electoral, informen a sus militantes y simautoridades estatales y varios de sus Chiapas, rechaza las manifestaciones rea- patizantes que el IEPC no tiene absolutacompañeros resultaron presos y fueron lizadas por simpatizantes de un partido mente nada que ver con designaciones que abandonados en el penal de El Amate. político, ocurridas el pasado martes 17 de tienen lugar a partir de su vida interna y de abril, en contra del Consejo Electoral Mu- sus estatutos. Los pobladores de la comunidad nicipal de Frontera Comalapa. Los conseEste Consejo General respalda y de Llano Grande mantuvieron amarrado jeros electorales de este Instituto somos apoya a las consejeras y consejeros de al aspirante a la presidencia municipal de respetuosos de la vida interna de los parti- los órganos desconcentrados. Las Bochil y le exigieron el pago de los dados políticos; las decisiones sobre las inconformidades sobre las designaciones ños a cuatro familias cuyos esposos fuepostulaciones de las candidaturas han sido de candidatas o candidatos deben propias de cada partido. canalizarse a través de las vías Pedimos, siempre de manera respetuosa institucionales. El IEPC exhorta a los representantes de los partidos políticos, a que pidan a sus simpatizantes y militantes sujetarse a la información oficial del órgano electoral, pues la manipulación informativa y la propagación de noticias falsas, generan desánimo en la ciudadanía, que necesita certeza y claridad. No vamos a actuar bajo presión en ningún momento y bajo ninguna circunstancia.

vieron ahí por varias semanas. Cuatro campesinos indígenas fueron detenidos en enero, durante un operativo policiaco en Chiapa de Corzo, luego de que Girón los llevará desde Bochil hasta la capital del estado para tomar la Secretaría de Campo, y exigir así proyectos productivos, fertilizantes y otros apoyos para el campo. Sin embargo, nada lograron. Y desde que los cuatro indígenas cayeron presos, Girón había desaparecido del municipio de Bochil donde lo esperaban sus exseguidores para obligarlo a pagar los daños y reclamar que nunca hizo nada para lograr su libertad. Ricardo Girón creó una organización llamada “ACIDESECH” con la cual se propuso apoyar a los campesinos e indígenas de Bochil, esto con todo el apoyo de Maiyda Guerrero, prima hermana del entonces gobernador Juan Sabines Guerrero (2006-2012). Sin embargo, ha sido cuestionado de que nada de eso logró. Ahora busca ser alcalde de Bochil, cobijado por el PAN.


Viernes 20 de Abril de 2018

16

Por Falta de Cumplimiento de Acuerdos Anuncia Abre UNACH la convocatoria UNTA, Movilizaciones en Todo el Estado para el examen de admisión del ciclo Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 ABR.-Ante escolar julio-diciembre 2018 * La convocatoria se cierra el 1 de junio * Las fichas se pueden obtener en www.aspirantes.unach.mx Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 ABR.-El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, dio a conocer la convocatoria para el examen de admisión para el ciclo escolar julio-diciembre 2018, en conferencia de prensa realizada en las instalaciones de la Librería del Fondo de Cultura Económica, “José Emilio Pacheco”. Ante los medios de comunicación, Ruiz Hernández señaló que los interesados en formar parte de esta convocatoria pueden ya solicitar su ficha en la página www.aspirantes.unach.mx, cuyo costo es de 950 pesos, mismo que deberá ser solventado en la institución bancaria que el documento refiera, teniendo como fecha límite el día uno de junio. De la misma manera, indicó que son 40 licenciaturas presenciales que se ofertan en esta convocatoria, mismas que se imparten en los Campus que se ubican en 13 de las 15 regiones socioeconómicas del estado, a fin de que jóvenes de toda la entidad e incluso de otros estados, puedan formar parte de esta institución. Precisó que la evaluación se aplicará en las distintas unidades académicas el cual se efectuará el próximo 13 de junio, en punto de las 08:30 horas, debiendo presentarse con su ficha y comprobante de pago, además de una identificación oficial, para que se haga válido el acceso.

Acompañado del secretario Académico, Roberto Sosa Rincón y del director de Desarrollo Académico, Rafael Alvarado Brindis, informó que los resultados del examen se darán a conocer el próximo 21 de junio en la página www.siae.unach.mx, los diarios de mayor circulación del estado y en cada una de las unidades académicas de la UNACH. Por su parte, la coordinadora General de la Universidad Virtual de la UNACH, Leticia Flores Alfaro, mencionó que en total serán nueve licenciaturas en la modalidad a distancia que se ofertan en esta convocatoria. Apuntó que el examen de esta modalidad se llevará a cabo el día 13 de junio a las 17:00 horas, por lo que los aspirantes deberán ingresar a la página web www.cv.unach.mx/seleccion para realizar este proceso en línea, debiendo tener consigo la ficha y contraseña que se indica en la misma.

la falta de cumplimiento de los acuerdos por parte del gobierno del estado y la federación en diferentes temas de los diversos programas de apoyos sociales que nos aquejan nos manifestaremos en los próximos días en diferentes municipios de nuestro estado de Chiapas con el doble de la participación que tuvo la organización el día 8 de marzo día internacional de la mujer y así ver que el gobierno cumpla con los acuerdos que tiene con la organización así lo señalo Jorge Luis Estrada Villatoro, coordinador Jurídico de la Unión nacional de Trabajadores Agrícolas, UNTA. Indico que con el liderazgo de Carlos Humberto Luna López, se tocaran temas pendientes como la veda electoral, ya que el año para nosotros termino pero necesitamos que los recursos para el campo así como otros programas sociales lleguen directamente a nuestros compañeros agremiados como el vivienda, PIMAF, entre otros proyectos productivos de SAGARPA y SECAM, y se movilizaran en más de 51 municipios y diversas regiones del estado como Las Margaritas, Comitán, Siltepec, Cintalapa, Pichucalco, reforma, Juárez, Simojovel, Jitotol, Huixtán, Ixtapa, Ocozocuautla, Chiapa de Corzo, Suchiapa, Villaflores, villa corzo y Tuxtla Gutiérrez. En el cual en esta movilización tenemos programado movilizar a más de 28 mil gentes entre hombres y mu-

jeres agremiados a la UNTA y así vea el gobierno de que está hecha la organización y aunque no queremos afectar a terceros pero es la única manera de exigir nuestro derecho donde gobierno federal y estatal no han dado cumplimiento ya que además hay otro tema muy importante como es el de la zona norte donde se ha venido proliferando violencia, la estabilidad social a través de la zozobra por parte de la CIOAC. En el rubro del transporte donde varios compañeros de esta región de transportistas concesionados han sido agredidos físicamente les han quemado sus unidades sin que gobierno del estado haya hecho algo no obstante de que existen las denuncias penales ante la fiscalía y se comprometieron a darle solución y han pasado más de dos meses sin que se tenga respuesta, y esta situación sigue igual o peor ya que el líder de la CIOAC, de esta región Daniel Morales Alvares, Alias el Brujo, es quien realiza y encabeza todas estas acciones y sigue actuando con impunidad ya que el mismo le pide a los compañeros para que liberen sus unidades 50 mil pesos.

SUICOBACH tendrá clases durante paro nacional del magisterio señala Víctor Manuel Pinot Tapachula, Chis, Abril 19.- Los trabajadores del Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas, (SUICOBACH), no participaran en paros laborales como de 72 horas que tienen programados otras organizaciones sindicales ajenas a esta institución para el 30 de abril, 1 y 2 de Mayo, vamos a respetar el calendario escolar afirmó el dirigente estatal Víctor Manuel Pinot Juárez. Expuso que el SUICOBACH, no ha tenido contacto formal con líderes de organizaciones del magisterio, somos

respetuosos de sus corrientes e ideales, de sus movilizaciones y acciones, sin embargo aclaramos que nosotros no militamos en esos grupos y no hemos tenido contacto formal con ningún líder del magisterio El Colegio de Bachilleres de Chiapas está conformado por unos 7 mil trabajadores, y el grupo disidente que señala que va a suspender clases lo conforman unos 250 trabajadores entre docentes y administrativos la mayoría fue expulsada del SUICOBACH. Reiteró que los sindicalizados consensaron y definieron que estarán en las aulas los días laborables en esas fechas, porque se mantiene la mística de elevar la calidad de la educación y esto solo se puede elevar evitando perder clases, Pinot Juárez dijo que en su caso el 1 de mayo estará marchando en otra entidad donde se concentraran los dirigentes nacionales toda vez que él tiene la representación de la federación de sindicatos de los Colegios de Bachilleres a nivel nacional. Lamentó que se busque crear climas de inestabilidad laboral a través de amenazas del grupo disidente autodenominado “democrático”, sin embargo reiteró que los sindicalizados mantienen el compromiso de buscar que el alumno aproveche mejor sus espacios y tiempos que propicien el correcto desempeño académico del docente y un buen rendimiento del alumno.


Depor tes Deportes Viernes 20 de Abril de 2018

Es mi último partido con mi gente, mi casa: Rafael Márquez

Rafael Márquez confirma que su adiós a las canchas ha llegado. El partido de este viernes cuando Atlas reciba en el Estadio Jalisco al Guadalajara, en el Clásico tapatío, será el adiós ante su gente, de su casa y contra el Pachuca, será el definitivo de la Liga MX. ''Es mi último partido en el Jalisco pero nos queda un partido más en Pachuca. Si es la despedida con mi gente, de mi casa, pero con el compromiso de terminar el torneo en Pachuca. Una victoria contra el rival de siempre sería el mejor resultado y la mejor despedida''. El marco para irse del futbol ante su gente es el ideal, porque es Chivas, porque será en el Estadio Jalisco, donde vivió muchos momentos de alegría, tristeza y quiere hacerlo con un triunfo. Lo jugará como un novato. ''Los Clásicos se juegan distinto a un partido normal, es el rival de siempre, así que uno los juega siempre con mayor

pasión, exigencia, tratando de ganar con la mayor exigencia''. Su adiós definitivo será en Pachuca, ahí le dirá gracias a la Liga MX y la gente del Pachuca ya le está preparando un homenaje, porque vivió grandes momentos con el León, de Grupo Pachuca. ''Obviamente uno se propone metas a corto plazo, largo, una es jugar el Clásico, salir con una victoria. Después ir a Pachuca y ganar tres puntos porque estos seis puntos en disputa, sirven para los torneos que vienen así que me gustaría terminar de la mejor manera y con el sueño de ir a un quinto mundial que está a la vuelta de la esquina y jugar los dos partidos que restan''. Ante Chivas y Pachuca, el ''Káiser'' mexicano dará todo, porque aseguró que se siente físicamente en excelentes condiciones y quiere llegar lo mejor posible a una convocatoria mundialista, si es que lo llama Juan Carlos Osorio, así lo dijo. ''Los dos partidos que restan me servirán para seguir mejorando físicamente, me vengo sintiendo bien en estos últimos partidos y espero que ese también se pueda dar. Sería la culminación perfecta terminar en un mundial, pero si no fuera así, estoy muy orgulloso, contento, satisfecho de la carrera que he tenido''.

Crean una aplicación para tomarte selfies con Messi El sueño de miles de personas de tener una fotografía con la estrella del Barcelona, Lionel Messi es ahora más fácil. La aplicación ‘Selfie con Messi’ permite a los usurarios hacer un montaje para presumir una fotografía junto al astro argentino.

Jornada 16 - Clausura 2018

17 Cafetaleros da el primer paso sobre Dorados Cafetaleros de Tapachula sacó ventaja de 3-2 sobre Sinaloa, en partido que tuvo un cierre digno en la ida de las semifinales del Torneo Clausura 2018 del Ascenso MX y que se disputó en el estadio Olímpico de esta localidad. Los goles del triunfo fueron de Adolfo Domínguez, al minuto 20, Leonardo Ramos (48) y Diego de la Torre (90+3), en tanto por el ecuatoriano Vinicio Angulo marcó doblete (72, 89) para meter a Dorados a la pelea. Los chiapanecos querían aprovechar su condición de local y por eso fueron más incisivos sobre la meta defendida por el argentino Cristian Campestrini, quien tuvo mayor trabajo que su homólogo Gaspar Servio. Un disparo desviado de Adolfo Domínguez, al minuto 20, le dio la ventaja al local por 1-0 para que irse así al descanso y en el complemento Tapachula continuó con su dominio para estirar la ventaja. Una descolgada por derecha del panameño Édgar Bárcenas significó el 2-0 tras servir el balón en bandeja de plata para que Leonardo Ramos guardara la pelota en el fondo de las redes, al 48. Parecía que todo estaba controlado en el cuadro local, pero el estratega Gabriel Caballero decidió retroceder líneas y con muy poco el ecuatoriano Vinicio Angulo fue capaz de liderar el empate sinaloense. Angulo puso el 2-1, al 72, con

disparo cruzado después de una falla defensiva, y el 2-2 llegó en acción a balón parado y con cabezazo del mismo ecuatoriano, al 89. La gente de Tapachula abandonaba el estadio con el sabor amargo de un empate que ocurrió de la nada, cuando Diego de la Torre recibió un balón fuera del área y sin pensarlo remató para hacer un golazo que valió el 3-2 a favor de Cafetaleros frente a Dorados, al 90+3. En un cierre de partido de alarido. Con este resultado se jugará la vuelta de semifinales el próximo sábado en la cancha del "Gran Pez" que necesita ganar 1-0 para avanzar a la gran final, mientras a los chiapanecos les vale el empate. El arbitraje estuvo a cargo de Alejandro Funk, quien amonestó a los locales Gaspar Servio, Diego de la Torre y Bruno Tiago, así como a los visitantes Cristian Campestrini, Juan Meza y Julio Nava.

Leones Negros sacan el empate ante Alebrijes en ida de Semifinal Los Leones Negros de la UdeG obtuvieron un 2-2 de visita ante Alebrijes de Oaxaca en partido de ida de Semifinal del Ascenso MX. Los goles de Alebrijes fueron anotados por Zúñiga al minuto 6 y por Madrigal al 74'. Por los Leones descontaron Valadez al 42' y Valdez al 85'. La UdeG accedió a la Semifinal

derrotando por marcador global 4-2 al Atlante, mientras Alebrijes se impuso por 2-1 al Zacatepec. Ambos equipos usaron las alineaciones con las que se impusieron en sus últimos partidos de fase final. Alebrijes asfixió a los Leones con presión alta y una marca férrea, de gran desgaste físico. El partido de vuelta se disputará en el estadio Jalisco el próximo domingo 22 de abril a las 12:00 horas. El ganador de la serie entre tapatíos y oaxqueños se medirá en la final del Ascenso al triunfador del duelo entre Dorados y Tapachula, que se impuso ayer como local por marcador 3-2. La vuelta se jugará el próximo sábado 21 de abril a las 21:00 horas.

Miguel Mejía Barón le dice no al Salón de la Fama por "modestia" El auxiliar técnico de Ricardo Ferretti en los Tigres de la UANL, Miguel Mejía Barón, declinó su nombramiento a ingresar al Salón de la Fama del Futbol Mexicano. A través de un comunicado en redes sociales, el club universitario hizo saber que la decisión del ex seleccionador nacional se debía a "modestia". "Así que necesito declinar este nombramiento y precisar que es por modestia, que es una postura que yo valoro, y a la vez aclarar que de ninguna manera es falsa, es auténtica", señala.


Viernes 20 de Abril de 2018

18 Al fin hicieron valer el derecho al libre tránsito

Rumbo político

Al fin las autoridades estatales le dieron un “estate quieto” al mal llamado magisterio democrático, el que por cualquier motivo o razón cierra y bloquean la carretera de paga que une Tuxtla Con San Cristóbal de las Casas; impidiendo el libre tránsito, como ya es su sagrada y bendita costumbre; solo que ahora si el gobierno del estado luego del Relevo en la Secretaria General, actuó con la ley en la mano y con la fuerza policiaca de por medio, para desalojar a los maestros que ya han tomado a la ciudadanía como víctima de sus chantajes.

Por Víctor M Mejía Alejandre.

Como siempre que se dan los bloqueos carreteros en la región de los altos; al frente de los mismos está el profesor Manuel de Jesús Mendoza Vázquez quien manipula el bloque indígena de la sección 7 del SNTE y que ahora está enfrentado con su anterior socio de desmanes; líder de esa sección Pedro Gómez Bahamaca con el que mantiene problemas gremialices, en donde como decíamos los chiapanecos son sus víctimas y al que hoy llama aliado del gobierno opresor.

Lo cierto es que ayer al fin se les hizo justicia a los ciudadanos que tenían que viajar por esa carretera, al fin se puso orden y se hizo valer lay, ya era tiempo, así la cosas.

7, 61, 74, 108, 110, 111, 112 y 114 de la Constitución, van más allá que el retiro del fuero ya que también se establece que el jefe del Ejecutivo podrá ser acusado de traición y delitos del orden común.

Se acaba el fuero constitucional.

Cabe señalar que los funcionarios no serán sancionados con penas privativas de libertad por deudas de carácter civil, ni tampoco por las conductas que atenten contra el honor de las personas como difamación, calumnia e injuria.

El fuero que no es más que es una prerrogativa para gobernantes senadores y diputados y otros servidores públicos contemplados en la Constitución; que los exime de ser detenidos o presos, constitucional excepto en los casos que de- Esta medida terminan las leyes, o proce- alcanza a gobernadores, diputados locales, Magistrados sados y juzgados. de los Tribunales de Justicia Está por llegar a su fin luego de las entidades federativas, de que el Pleno de la Cáma- Consejos de las Judicaturas, ra de Diputados avaló elimi- presidentes municipales, alnar el fuero a los funciona- caldes y concejales. rios, incluso al Presidente de la República, lo que para Del costal de cachivaches. ser claro es bien aceptado por la ciudadanía que aplauEl Consejo General del Instidió esta medida que por tuto de Elecciones y Particiaños ha sido solicitada por pación Ciudadana (IEPC) de el pueblo. Chiapas, rechaza las maniLas reformas a los artículos festaciones realizadas por

simpatizantes de un partido político, ocurridas el pasado martes 17 de abril, en contra del Consejo Electoral Municipal de Frontera Comalapa. Los consejeros electorales de este Instituto somos respetuosos de la vida interna de los partidos políticos; las decisiones sobre las postulaciones de las candidaturas han sido propias de cada partido.… La rendición de cuentas es una obligación que tenemos los servidores públicos, señaló la diputada Patricia del Carmen Conde Ruiz presidenta de la Comisión de Vigilancia en el Congreso del Estado al exhortar a los ayuntamientos a cumplir con la entrega de su Cuenta Pública 2017. Los Ayuntamientos tienen que cumplir con la disposición legal que los obliga a proporcionar a la legislatura local la Cuenta Pública… El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez ha fortalecido los trabajos de modernización del boulevard Belisario Domínguez, para garantizar a la población una vialidad de calidad y un mejor rostro a la capital c h i a p a n e c a . . . victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia


19

Viernes 20 de Abril de 2018 Transporte Los titulares de la Secretaría General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco y de Transportes, Alvaro Robles Cameras, fueron de los primeros en comparecer ante el Congreso del Estado, derivado del quinto informe de gobierno y uno de los temas tocados fue precisamente el del sector transportista, tema controversial en los últimos meses por el aumento en las tarifas del servicio público y del pirataje.

descacharrización, aunque la ciudadanía tiene que participar activamente. Nuestro estado ocupa el primer lugar en casos POR: RAFAEL VICTORIO de dengue a nivel nacional y utilizado por la mayoría de la po- los chiapanecos utilizamos es en los municipios fronterizos blación y quienes se dedican a ese servicio y gran parte de donde se presentan los princiesa actividad argumentan incre- los ingresos se van en el mis- pales brotes… mentos en los combustibles, mo y ni siquiera es de calirefacciones, llantas y toman la dad, sin que las autoridades Jaime Rodríguez Calderón “El decisión presionando a las au- tomen una decisión de can- Bronco”, candidato indepentoridades que se los permiten y celar alguna concesión o diente a la Presidencia de la República, estuvo en si bien no existe una autoriza- combatir al pirataje. Tapachula, en donde hizo un ción oficial, tampoco hacen pronunciamiento para bajar el A escena nada para contrarrestarlo. IVA del16 al 10 por ciento en Esa dependencia no ha tenido Para el sector social y produc- los estados fronterizos como el la capacidad de enfrentar la pro- tivo de la frontera sur de nuestro, tal como estaba hasblemática y poner orden, ha Chiapas la obra del libramien- ta hace algunos años, lo que sido rebasada por no aplicar la to sur de Tapachula venía vendría a fortalecer la econoley y los reglamentos en la ma- siendo una de las demandas mía regional y más con la Zona teria, dejando a los que contro- más sentidas desde hace Económica Especial que buslan ese sector a los que se co- muchos meses, siendo has- ca impulsar el desarrollo de noce como “pulpos” a que ha- ta ahora que se iniciaron los esta región…

ESCENARIO

Las propias autoridades del ramo calculan que son más de 30 mil unidades las que operan en todo el estado en forma irregular y ello propicia enfrentamientos con los concesionados que presionan precisamente para que se ac- gan lo que quieran, pero también permitiendo que cada día túe conforme a la ley. surjan más “piratas” que en En las regiones de la Sierra, muchos casos son los mismos Costa, Altos, Norte y Selva, concesionados.

Un caso que ha generado el malestar ciudadano es el relacionado con el incremento a las tarifas del servicio público, en el que el secretario de Transportes, Alvaro Robles, señala que no ha sido autorizado, pero por otro lado se contradice y menciona que no se puede hacer nada para evitar el aumento que ya cobra la mayoría de los choferes de combis por instrucciones de sus patrones que son los concesionados.

trabajos formales para su rehabilitación. Por este pasan a diario cientos de unidades de carga que proceden del centro y norte del país que llevan productos de exportación El actual titular de la Secretaría hacia Centroamérica y vicede Gobierno, Mario Carlos versa. Culebro Velasco, antes estuvo El abandono en que permaen Transportes y por ello cono- necía propiciaba hasta que ce el tema a la perfección, pero ocurrieran asaltos y accidenlamentablemente es un mons- tes graves… truo de mil cabezas y cada día Todo pareciera indicar que el le salen más, derivado de la fal- periodo de lluvias se adelanta de aplicación de la ley. Eso tó en la costa chiapaneca y ha ocurrido en Tapachula en con ello también vienen a surdonde cada semana se realizan gir las enfermedades transbloqueos a la delegación, se mitidas por vectores como el retienen a los empleados y se dengue, zika y chikungunya, obliga ya sea a liberar unidades ante lo cual la Secretaría de irregulares y que operen sin Salud ha determinado fortaproblema alguno o por parte de lecer sus campañas de preconcesionados que demandan vención mediante la combatir a los “piratas”, convir- nebulización, abatización, satiéndose ello en un círculo neamiento básico y riesgoso que puede terminar en enfrentamientos.

No solamente se trata de aumentos en las rutas locales, sino también en las federales, en donde tampoco existe un control, afectando seriamente la economía de las familias. Y es que el transporte público es

A pocos meses de que concluya la actual administración, uno de los temas preocupantes es precisamente el del transporte y la necesidad de ir a fondo para la atención de la problemática, porque finalmente la mayoría de

pero también en las principales ciudades de la entidad como Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, hay rutas que cubren vehículos sin los permisos correspondientes.

Por cierto, hablando de candidatos, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana ha empezado a revisar toda la documentación entregada por los partidos políticos en relación a los candidatos que fueron registrados para contender por las presidencias municipales y diputaciones locales para las elecciones del 1 de julio, tanto que se dice que en muchos casos existen problemas y pueden haber sustituciones, sobre todo después de la determinación de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en relación al periodo de renuncias de servidores públicos para poder contender por un nuevo cargo de elección popular. Todos los partidos tienen problemas… Hasta la próxima

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


Viernes 20 de Abril de 2018

20 Identifican a los dos muertos de la carretera a Puerto La pareja que falleció en el choque por alcance entre una motocicleta y un vehículo polo, con placas del Estado de México, fueron identificados la mañana de este jueves, en la fiscalía general del estado. El pasado miércoles, alrededor de las 9:30 de la noche, el vehículo polo de color rojo con placas de cir-

culación MWM5643 del estado de México, conducido por Rey Daniel se desplazaba de Puerto Madero a Tapachula. A la altura del kilómetro 26, pasando la parada 4 milpas, embistió una motocicleta italika motor 125 con

placas de circulación N140-A sin luces, muriendo en forma instantánea un hombre y una mujer de nombre José Manuel Estrada 49 años originario y con domicilio en Tinajas y Angélica Cantonal 46 años de la colonia Jaime Sabines vida mejor. Fueron los familiares que llegaron a identificar el cuerpo en la morgue del servicio médico forense, para darle cristiana sepultura, mientras que el conductor se encuentra a disposición de un fiscal, sin embargo, por ser un homicidio imprudencial y el vehículo se encuentra asegurado, en las próximas horas, podrá obtener su libertad. El conductor del vehículo, mencionó al fiscal, que la motocicleta no llevaba luces, y por la oscuridad no se dio cuenta y los arrolló, por lo que serán las autoridades que determinen si el conductor de la motocicleta que falleció, también pueda tener culpa.

Borrachera termino en riña H u e h u e t á n Chiapas.- Una persona fue lesionada durante una riña que se registró en la 1ª calle poniente sin número del barrio Santo Domingo del municipio de Huehuetán. Alrededor de la una de la mañana 01:10 horas de este jueves 19 de abril, paramédicos de Protección Civil recibió una llamada donde informaban qué en la primera calle poniente sin número del barrio Santo Domingo había una persona lesionada de la mano. En el lugar se localizó a Ángel N de 23 años de edad, quién dio a conocer que se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes con otra persona quien no quiso dar el nombre y después empezaron a pelear. Su contrincante sacó un machete y lo lesionó en el dedo de la mano izquierda paramédicos de Protección Civil, lo trasladaron al Hospital Regional de Tapachula acompañada de su hermana, donde el paciente en el área de urgencia. Personal de la fiscalía general del estado fue alertado sobre esté lesionado, quienes continuarán con las investigaciones correspondientes.

Mueren dos personas ahogadas en el rio el Escobo Aseguran a dos hondureños luego HUEHUETÁN, CHIAPAS.- Dos personas de Dios Pérez Sánchez de 18 años de robar en una tienda Oxxo

Dos personas originarias de Honduras C.A. fueron aseguradas luego de haber robado en una tienda de Oxxo de esta ciudad. Los detenidos son Brayan (o) Bryan Omar N. de 31 años y Kevin Ramón N. de 21 años de edad y a quienes se les sigue proceso por el delito de robo y lo que les resulte en su contra. Se logró saber que ayer miércoles por la noche, las dos personas se presentaron a la tienda Oxxo que se localiza en la calzada Panteón Jardín y Prolongación de la 2ª. Calle Oriente de esta ciudad. En ese lugar dichas personas que se encontraban en estado de ebriedad, se apoderaron de cuatro charolas de cervezas y luego procedieron a darse a la fuga.

Los empleados de la tienda solicitaron el apoyo de elementos policíacos de varias dependencias, quienes fueron en su persecución. Tras ser detenidos, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, por el delito de robo a comercio.

fallecieron ahogados en la poza de agua del rio el Escobo que pasa por el Ejido La alianza para la producción, de esta localidad. De acuerdo a las autoridades, alrededor de las 18:45 horas, del pasado miércoles, reportaron que en el rio antes mencionado, se encontraban dos personas ahogadas. Elementos de la policía municipal mando único, y protección civil municipal, arribaron al lugar, donde localizaron a dos personas sin vida que habían fallecido ahogados, los familiares y amigos los habían rescatados de la poza de agua del rio El Escobo. Al realizar las investigaciones se dio a conocer que se localizó a una persona de 21 años de edad, quien informó que desde la mañana su hermano Juan

de edad, y su amigo Gabino Felipe Velázquez Ramírez de 50 años de edad, se fueron a bañar a la poza de agua desde el mediodía de este miércoles. Después de las 18:00 horas, al ver que no regresaban, fue a buscarlos, localizando a su hermano ahogado de nombre Juan de Dios Pérez de 18 años de edad quien vestía un bóxer de color celeste, sin playera y descalzo. Y la otra persona se trata de Gabino Felipe Velázquez Ramírez de 50 años de edad con domicilio en el mismo ejido La alianza para la producción que se encontraba en el fondo del agua. Con la ayuda de algunos amigos y vecinos, los sacaron del agua, y dieron aviso a las autoridades, quienes arribaron al lugar, levantaron el cuerpo de las dos personas quienes no presentan lesiones en el cuerpo y se presume murieron ahogados, sin embargo se espera la autopsia del médico forense.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.