Periódico "El sol del soconusco" 20-09-18

Page 1

Costosas alertas sísmicas de Tapachula no funcionan, 7 lamentan comerciantes millonaria inversión Muere la puma Muka en el 4 Zoomat Chiapas, se une a la gran lista de decesos en ese zoológico

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,544

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

Editor y Director General

$5.00

Tapachula Chiapas, Jueves 20 de Septiembre de 2018

Protección civil, una tarea que nos ocupa a todos: Rutilio Escandón 4 Política Con la revocación de mandato, combatiremos la impunidad: ERA agropecuaria se centrará en el sur 7 del país: Víctor Villalobos

2

Beneficia Velasco a 3 repatriados con herramientas de trabajo El gobernador Velasco Coello dio inicio a las Entregas Regionales de Maquinaria 2018 a repatriados de Estados Unidos de América.

Cae otra avioneta 13 fumigadora en rancho de Tapachula, no se reportan lesionados solo daños materiales a la nave

AMLO dice a maestros que Reforma Educativa incluye dar clases de lunes a viernes 19


2

Jueves 20 de Septiembre de 2018

Protección civil, una tarea que nos ocupa a todos: Rutilio Escandón • Su gobierno priorizará y actualizará ese eje para proteger la vida y el patrimonio de los chiapanecos, señaló. Al señalar que la protección civil es una tarea que debe ocupar a toda la sociedad, el gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas dijo que su gobierno priorizará y actualizará ese importante eje para proteger la vida y el patrimonio de los chiapanecos. Al recordar a los mexicanos y chiapanecos que han perdido la vida durante los sismos, el próximo mandatario estatal expresó su compromiso para trabajar a favor de Chiapas, siempre privilegiando la integridad y seguridad de la población. Rutilio Escandón destacó que sólo con planeación, prevención, cooperación, coordinación y tecnología de punta se permitirá atender inmediatamente a los ciudadanos ante alguna cualquier contingencia, como sismos, incendios, tormentas y huracanes, entre otros. Afirmó que durante su administración siempre buscará la colaboración con los tres órdenes de gobierno, a través de la instalación de centros de mando, mediante los cuales se realizará un constante monitoreo para prevenir y afrontar las afectaciones ocasionadas por la naturaleza. Luego de que a nivel nacional se realizara el megasimulacro de sismo, comentó que la memoria de los terremotos no es sólo aflicción sino también de valentía, orgullo y dignidad, porque frente a la magnitud del desastre ha surgió lo mejor de nosotros: la solidaridad, fraternidad y generosidad. “Hoy recordamos la heroica reacción de miles de voluntarios, la invaluable labor de médicos, enfermeras, bomberos, policías, rescatistas y la participación de soldados y marinos, quienes dejaron constancia de su vocación de servicio y profundo amor a México”, puntualizó el gobernador electo.


3

Jueves 20 de Septiembre de 2018

Beneficia Velasco a repatriados con herramientas de trabajo El gobernador Manuel Velasco Coello dio inicio a las Entregas Regionales de Maquinaria 2018 a repatriados de Estados Unidos de América, con el objetivo de proporcionarles herramientas que les permitan autoemplearse y favorecer la economía de sus familias. Acompañado de Óscar Ochoa Gallegos, secretario del Trabajo, Velasco Coello explicó que estas acciones son de gran ayuda para que tengan un buen regreso a casa, mediante ocupaciones que les den un ingreso. “Lo importante es que nuestros hermanos chiapanecos repatriados de los Estados Unidos y que sufrieron las políticas xenofóbicas, sepan que no están solos. Aquí en Chiapas vamos a apoyarlos para que inicien una nueva vida al lado de sus familias”, manifestó. El mandatario reconoció la valentía que han tenido al enfrentar tan difíciles situaciones y alejados de sus seres queridos. En este sentido, destacó que Chiapas es un estado de fronteras en el que lejos de ser una barrera, es un puente para el crecimiento, por lo que se ha brindado asesoría jurídica y orientación para cuidar los derechos de las personas migrantes que cruzan por este territorio. Detalló que la entidad es la primera en tener una Fiscalía para atender a los migrantes y en la frontera se han ejecutado operativos para reducir los actos delictivos que se cometen contra las y los centroamericanos; así como se

han destinado proyectos, microcréditos y capacitación. En su participación, Ochoa Gallegos informó que en esta ocasión se favoreció a la zona Metropolitana, sin embargo este esquema de ayuda se extenderá a más regiones de la entidad y habrá un total de 372 proyectos entregados. Al hacer uso de la palabra, el beneficiado José Galdino Zúñiga contó su historia y la difícil experiencia que vivió luego de ser descubierto por agentes de migración estadunidense; tras 14 años de radicar en el país vecino, hoy se encuentra en el municipio de Acala luchando por su familia, “agradezco al Gobernador por darnos la oportunidad de autoemplearnos con estas herramientas básicas”. En este acto fueron 178 proyectos entregados a mismo número de personas para montar negocios con giro de herrería, carpintería, mecánico de hojalatería, sastrería y carro taquero regional. Estuvieron presentes también en el evento la diputada Dulce María Rodríguez Ovando, presidenta del Congreso del Estado y Carlos Molano Robles, presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez.

Temen incendio en el Tianguis Tapachula Ante los conatos de incendios que se han suscitado en los últimos meses en comercios de la ciudad, locatarios del Tianguis Tapachula exigen a las autoridades se tomen las medidas de precaución necesarias, ya que temen que en alguno de estos locales pueda terminar en tragedia ya que el sistema eléctrico de la mayoría de los mercados es obsoleto y se ha convertido en una bomba de tiempo. La señora Carolina Margarita Yong Ramos, comerciante desde hace ya 35 años, comentó que en esta ocasión fue reportado al Servicio 911 que la sub estación del tianguis se estaba quemando, por lo cual tenían el temor de que se iniciara un fuerte incendio como ha pasado en anteriores ocasiones. Aun cuando acudieron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Tapachula al mando del comandante Andrés Luna y verificaron el sistema eléctrico, al parecer sólo se trató de un pequeño corto circuito, pero tendrá que ser

la Comisión Federal de Electricidad quien revise minuciosamente la instalación. Carolina Margarita Yong indicó que se teme por la seguridad de los clientes y demás locatarios. La locataria recalcó, que aún cuando ya dieron parte a Protección Civil y que existe un dictamen que es zona de riesgo nadie ha hecho nada al tiempo de afirmar que el cableado de todo el tianguis ya es inservible ya que por ahorrar dinero las administraciones pasadas del mercadito han usado cables usados, mientras que los locatarios y los usuarios son los que quedan más expuestos.

Reconoce el Congreso de Chiapas a Isabel Villers, por su labor política y social por los derechos de las mujeres Tras recibir reconocimiento del Congreso del Estado de Chiapas por su labor política y social, sobre todo por su labor permanente por los derechos de las mujeres, la equidad de género desde hace más de dos décadas, la diputada Isabel Villers Aispuro, se comprometió a seguir trabajando por Tapachula, Chiapas y México. Este miércoles, la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado le entregó del reconocimiento inscrito en letras por los servicios que ha prestado al Estado de Chiapas, sobre todo por sus aportaciones pioneras que han sentado las bases en la equidad de género en el país y Chiapas, desde su histórico pronunciamiento de hace 26 años sobre la participación de la mujer en la política y el fin de “la sociedad de los hombres solos”. Por impulsar y participar como integrante fundadora de la Comisión de Equidad y Género de la 57 Legislatura del Congreso de la Unión, creada el 30 de septiembre de 1997, dando pie a la conformación del parlamento de mujeres, a la integración de la dimensión de género en la legislación mexicana y a la creación del Instituto Nacional de las Mujeres que ha generado políticas públicas de igualdad y de inclusión para las mujeres de México. Después de recibir tal distinción, de fecha 18 de agosto de 2018, firmada por el entonces presidente de la Mesa Directiva, Willy Ochoa Gallegos y la titular de la JOCOPO, Silvia Lilian Garcés Quiroz, la legisladora indicó que tenemos hacer frente común a favor de lo que se necesita en cada lugar, sociedad y gobierno podemos hacer cosas mejores cada día. Reconoció el avance que se ha tenido en materia de equidad de género, toda vez que en 1997 se exigía el 30% de la participación de mujeres en los cargos de elección popular y administrati-

vos, pero ahora con la lucha de más mujeres se ha logrado que sea el 50% en dichos espacios. Celebra que México ha avanzado en la igualdad de hombres y mujeres, pero tampoco es de la idea que se llegue a tener presídium integrado solo por mujeres, como se ha observado en hasta en los últimos tiempos presídium de puros hombres, a lo que ella ha llamado la sociedad de los hombres solos. Asimismo, Villers Aispuro enfática dijo que en una sociedad igualitaria no hay que pensar solo en lideresas, solo hay que darles oportunidad a las mujeres de participar, porque en procesos electorales cuando un hombre participa puede ser un burro, pero cuando se trata de mujeres tiene que tener doctorado. A las mujeres se nos ha exigido más que a los hombres. Enfática dijo no estar nunca en contra de los hombres, pero habido quien de ellos ha acabado con las arcas de este país, en tanto las mujeres no tienen casa chica ni se dedican a robar, sino aprovechan la gran oportunidad que se les brinda de servir. Convocó a las mujeres de Tapachula, Chiapas y México, de la iniciativa privada y del sector público a participar en procesos electorales y en cargos administrativos, porque no pueden quedarse viendo de lejos que alguien tome las decisiones. En tanto, a las mujeres que serán mayoría en la 67 Legislatura, Isabel Villers las exhortó a ser igualitarias en las tomas de decisiones, a trabajar por una sociedad igualitaria, con lo cual México estaría salvado. ASICh


Jueves 20 de Septiembre de 2018

4 Muere Puma hembra por padecimiento crónico de vías urinarias en el ZooMAT • El ejemplar se le dio el protocolo médico adecuado desde que le fue detectada la enfermedad, pero finalmente su organismo ya no respondió a los tratamientos • La información que se debió a un descuido del ZooMAT es totalmente tendenciosa y carece de argumentos que lo sustenten Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El día de ayer se dio el deceso de un Puma hembra de 8 años de edad. No murió por descuido o mala atención. Los animales, al igual que los seres humanos están propensos a padecer enfermedades que pueden ser incurables. En este caso se trató de un padecimiento crónico en vías urinarias, debido al crecimiento de granulomas en pulmones y vejiga, los cuales fueron tratados desde hace más de un año en que se detectaron los primeros síntomas, aplicando los protocolos médicos de manejo tales como toma de muestras, análisis y seguimiento. Sin embargo en los últimos meses ya no respondió a tratamientos y se desencadenó una infección generalizada que le provocó la muerte. Se realizó una necropsia minuciosa con la toma de muestras de los órganos afectados los cuales se están enviando al Laboratorio de Patología de la UNAM para estudios histológicos y así determinar con mayor precisión la causa de la muerte. Estos resultados estarán en aproximadamente un mes. El ZooMAT es una institución de prestigio internacional, con programas de manejo reconocidos a nivel mundial en especies en peligro de extinción. Cuenta con personal especializado para el manejo de todos los ejemplares y la operatividad del Parque. El manejo y salud está a cargo de la Dirección Operativa, apoyada por biólogos y veterinarios que atienden a cada individuo de sus necesidades biológicas, así como de nutrición y salud, por lo que las versiones de que se haya tratado de un descuido no tiene ningún fundamento más que el de causar daño a este zoológico único en su tipo.

Así como se dio esta baja, en lo que va de este año el ZooMAT ha tenido logros muy importantes en la reproducción de muchas especies entre las que se destacan jaguar, tapir, guacamaya roja, tigrillo, varias especies de aves como Ocofaisan, cojolita, chachalca vientre blanco, pajuil, alcaraván, diversos reptiles como tortugas de agua dulce de varias especies, serpientes y lagartijas. Asimismo se ha participado en el manejo y rescate de diversos ejemplares en coordinación con la Profepa, entre los que se destacan monos saraguatos, monos araña, cocodrilos y varios ejemplares más. En la naturaleza y en cualquier sitio en el que existan seres vivos se tienen que cumplir las leyes naturales, esto es nacen, crecen, se reproducen y mueren sin excepción. Este ciclo biológico puede ser muy corto tal como el de algunos invertebrados que duran tan solo unas cuantas horas, hasta seres muy longevos que pueden vivir más de cien años. Asimismo el periodo de vida aparte de la longevidad que puedan tener, está sujeta a diversas condiciones ambientales, enfermedades y hasta a cuestiones genéticas para cada individuo. Finalmente, el Zoológico Regional Miguel Álvarez del Toro tiene una población de alrededor de 1600 individuos pertenecientes a 180 especies. Este número varía de acuerdo a ingresos que pueden ser por nacimientos, donaciones, rescate y decomisos de las autoridades competentes. Así como bajas por muertes, liberaciones o intercambios con otras instituciones. De todos ellos existe un control por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales quien es la autoridad normativa en México en materia de vida silvestre. (VERSION DEL ZOOMAT)

Política agropecuaria se centrará en el sur del país: Víctor Villalobos OAXACA, Oax., 19 de septiembre de 2018.- El doctor en Morfogénesis Vegetal, Víctor Villalobos Arámbula, próximo titular de lo que es ahora Sagarpa, indicó que la política agropecuaria estará centrada en el sur del país. En una reunión con integrantes del Sistema Quadratín, presente en 15 estados de México, Villalobos Arámbula indicó que la agricultura está abandonada en México. “El futuro de la agricultura en México está en el sur; aunque queramos seguir con nuestros sistemas de producción en el norte, desafortunadamente las restricción de recursos naturales agua y suelo, nos está llevando a tener cambios en los sistemas”, expresó. Asimismo, el responsable de la política

agropecuaria en la nueva administración federal anunció un proyecto especial en Oaxaca para el rescate del maíz nativo. Señaló que a pesar de que México es el centro de origen de la diversidad de maíz, el costo de las especies nativas no brinda rendimiento a los productores. Por tal motivo, se han realizado dos reuniones con productores oaxaqueños para formar el proyecto Cadena de producción de maíz gourmet, cuyo objetivo es el rescate de las especies nativas del cereal en México. “Oaxaca es el centro de toda la diversidad de especies de maíz en México, por lo que se trabaja para lograr la producción de tortilla nixtamalizada orgánica y conseguir su Denominación de Origen, en beneficio de los productores”, indicó.

Muere la puma Muka en el Zoomat Chiapas, se une a la gran lista de decesos en ese zoológico Vinicio Portela Hernández (Agencia55.mx).- Por más esfuerzos que realizaron los directivos del Zoológico Miguel Álvarez del Toro de ocultar la muerte de Muka, una puma hembra, a Carlos Guichard no le quedó de otra que aceptar el deceso de este hermoso ejemplar. Y es que desafortunadamente para los animales que se encuentran en el Zoomat sus expectativas de vida son muy pocas por la alta negligencia de los responsables de su conservación. Hace apenas unos cuantos meses se supo también de la muerte de un par de tapires, especie emblemática de Chiapas, por tragarse unas cuerdas con las que amarran a los ejemplares. O un caso más sonado, el del Jaguar Sombra, quien por un descuido de sus cuidadores se les escapó de la jaula, aun cuando presuntamente estaba sedado, el felino estando en libertad por el bosque de la Reserva el Zapotal, donde se encuentra ubicado el Zoológico, lo tuvieron que atrapar inyectándole más drogas, por lo que horas después murió de una sobredosis. Ahora el más reciente caso es la muerte de Muka, una puma hembra, la cual el director del Zoomat trató de ocultar, como los demás casos, y que ahora no les quedó de otra que aceptar su deceso luego de que posteara esa noticia y que Carlos Guichard la califica de una enfermedad incurable. Así lo dijo después de que diera a conocer la muerte de Muka en redes sociales: “Efectivamente se dio el deceso el día de ayer. Se trata de un Puma hembra de 8 años de edad. No murió por descuido o mala atención. Los animales, al igual que los seres humanos están propensos a padecer enfermedades que pueden ser incurables. En este caso se trató de un padecimiento crónico en vías urinarias, debido al crecimiento de granulomas en pulmones y veji-

ga, los cuales fueron tratados desde hace más de un año en que se detectaron los primeros síntomas, aplicando los protocolos médicos de manejo tales como toma de muestras, análisis y seguimiento. Sin embargo en los últimos meses ya no respondió a tratamientos y se desencadenó una infección generalizada que le provocó la muerte.” Pero hay que recordar que el mismo Carlos Guichard así dijo de la muerte de la jaguar “Chabela” fue por salmonelosis y después porque ya estaba muy longeva, pero esto lo declaró luego de que también se filtrara la información. El caso es que al Zoológico Miguel Álvarez del Toro no se le puede llamar un recinto de conservación, muy al contrario, hay muchas evidencias donde la muerte de las especies es rara, es más hasta misteriosa, porque siempre tratan de ocultar los decesos, o sabían ustedes que también hay una gran mortandad en los mapaches, aves en peligro de extinción como son los quetzales, los tapires, cocodrilos y jaguares. Se supone que el estado tiene un perfil e ideología “ecologista”, y que existen políticas pública y gasto presupuestario para la conservación de las especies de fauna y flora de Chiapas, pero eso solo queda en el bonito spot para la televisión, ya que en la realidad no existe nada de eso y el Zoomat se ha pasado de ser un orgullo de la entidad a un rastro de especies protegidas. Pero, dónde están las autoridades responsables de castigar estos crímenes, dónde esta la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), dónde está la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), ustedes saben qué hacen. Tal parece que nada y nuevamente se manda el mensaje de impunidad, hagan lo que quieran total no van a ser castigados.


5

Jueves 20 de Septiembre de 2018

CEDH Chiapas ahora en Ciudad Mujer San Cristóbal de las Casas.- Para brindar una mayor y mejor atención a la ciudadanía y sobre todo a las mujeres que pudieran estar en una situación de vulnerabilidad a sus derechos, la Comisión Estatal de los Derechos H u m a n o s (CEDH), abrió una oficina en Ciudad Mujer, informó el presidente de la Comisión, Juan José Zepeda Bermúdez. A seis meses de la inauguración de este complejo, donde se concentran y brindan servicios de diferentes instituciones en los rubros de salud, justicia, seguridad y capacitación, la CEDH Chiapas ya cuenta con un espacio para orientar a la población en general, con lo que se fortalece la atención integral en derechos humanos. Zepeda Bermúdez, realizó un recorrido por la nueva oficina de la Comisión y designó a María Gabriela Patishtan Ruiz, como titular de este espacio con la encomienda principal de acercar los servicios de la CEDH a la población, humanizar la atención y brindar las orientaciones adecuadas a las personas en situación de vulnerabilidad, donde además se brindará el servicio en lengua originaria. Ciudad Mujer es la más completa de toda la Repúbli-

ca, se localiza al sur de San Cristóbal de las Casas donde se concentran oficinas de diversas instituciones y dependencias públicas como la Secretaria para el Desarrollo y de Empoderamiento de las Mujeres, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, la Fiscalía General del Estado, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, el Registro Civil, entre otras. Este lugar tiene como objetivo atender de manera gratuita y oportuna a las mujeres de toda la Región de los Altos de Chiapas que se encuentre en situación de violencia, otorgándoles un servicio integral. Dentro de los Servicios que presta Ciudad Mujer son: Prevención y atención a la violencia de Género, Salud sexual y reproductiva, Educación colectiva, Atención en crisis, Asesoría legal, Terapias psicológicas, Atención en medicina interna, Atención en ginecología. Con este espacio se atiende a 19 municipios de la región Altos TsotsilTseltal, donde el 40 por ciento de sus habitantes son mujeres indígenas que tienen la oportunidad de recibir atención personalizada y profesional al contar con distintas dependencias concentradas en un mimo lugar.

Participa Poder Judicial en megasimulacro nacional

Entrega el INAH resultados del examen antropológico realizado en Oxchuc

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 19 de septiembre de 2018.- El personal del Poder Judicial del Estado participó en el Mega Simulacro que se realizó en el país, en el marco del Día Nacional de Protección Civil y como parte de la conmemoración del aniversario de los sismos acontecidos en 1985 y 2017. En un esfuerzo por incentivar la cultura de la protección civil desde el ámbito laboral, en punto de las 13:16 horas las y los trabajadores que integran Juzgados, Salas Regionales y áreas administrativas, salieron de sus oficinas para concentrarse en los puntos de seguridad establecidos, de acuerdo al protocolo. El simulacro fue encabezado por el Oficial Mayor Eutiquio Velasco García, quien resaltó la importancia de esta actividad que busca prevenir y capacitar a la ciudadanía sobre las acciones a seguir en casos de emergencia, para poner a salvo su integridad. La Coordinación de Protección Civil y Medio Ambiente del Poder Judicial trabaja de manera conjunta con la Secretaría de Protección Civil del estado de Chiapas, para integrar y capacitar a las brigadas que dentro de las áreas de trabajo, puedan brindar auxilio durante alguna contingencia.

Ya hay avances concretos para cumplir con la resolución de la Sala Superior del TEPJF, para determinar el sistema de elecciones locales en Oxchuc, este martes el INAH entregó el dictamen antropológico que le tocó realizar, dio a conocer Gabriel Méndez López, abogado comunitario. Tras recibir de manos Diego Prieto, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia una copia del dictamen antropológico realizado por un equipo de investigación, coordinado por María Elisa Velazquez y Gabriela Iturralde, sostuvo que los resultados son que se confirma que es procedente el sistema normativo indígena para la designación de autoridades en el municipio Santo Tomás Oxchuc. Esto era la demanda fundamental de las

comunidades de Oxchuc, porque los partidos políticos solo llegarona este municipio indígena de la zona Altos de Chiapas para dividir, subrayó. Destacó que con este dictamen se da un paso importante para determinar la forma en que se habrán de elegir las próximas autoridsdes mujicipales. Desencadena el retraso a la sentencia y ahora le corresponde al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana llevar a cabo la consulta ciudadana. Anotó que deberá ser en asamblea comunitaria donde las consejeras y consejeros del IEPC pregunten a la gente si está de acuerdo con que se elijan a las autoridades municipales, a efecto de convocar lo más pronto posible a elecciones extraordinarias. En tanto, Méndez López aseguró que el Concejo Municipal actual, que encabeza Oscar Gómez, no buscará reelegirse como lo han dicho habitantes de la comunidad Yochip, sobre todo que en asamblea municipal se acordó que el consejal presidente solo estaría al cargo hasta en tanto se cumpla la sentencia y se lleven a cabo elecciones. Y no hay que olvidar que la lucha quese ha dado en Ocxchuc es en contra del caciquismo, por lo que no puede repetirse esas prácticas. ASICh


Jueves 20 de Septiembre de 2018

6

Calles convertidas en ‘pistas de carreras’ Participa Chiapas en Taller Sub–Regional La falta de atención municipal a las necesi- en el acceso a la Delegación Estatal de la OIT y OIM en Guatemala dades de la ciudad continúan evidenciando de la Cruz Roja donde vecinos llevan carencias en la gobernanza pública que ponen en riesgo a la propia ciudadanía. Es el caso de vialidades convertidas en ‘pistas de carreras’, como la Avenida Fresno entre Cuarta y Quinta Oriente,

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

dos años solicitando boyas reductoras de velocidad. Hasta el momento, según Roberto Hernández, vecino del lugar, el Ayuntamiento Municipal no ha atendido la demanda popular en la Colonia Albania Alta, donde recién dos personas fueron atropelladas en la calle que da acceso a la Bodega Estatal de Cruz Roja y tiene una pendiente de hasta tres calles, sin que las autoridades atiendan la petición de los reductores de velocidad por la arteria donde a diario transitan niños de preescolar, escolares de una escuela de educación especial y transeúntes regulares.

- El secretario del Trabajo, Oscar Ochoa Gallegos, se reunió con representantes de cuatro países del área Centroamericana para intercambiar estrategias en el tema laboral de los trabajadores migrantes Ciudad de Guatemala.- En el contexto del fenómeno de la migración generada en el Norte de Centroamérica que afecta a los países de Honduras, El Salvador, Guatemala y México, el secretario del Trabajo, Oscar Ochoa Gallegos, participó en el

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

La zona donde deberían colocarse las boyas es antes y después de un taller de balconería, donde habitualmente corren los vehículos.

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

Taller sobre “La Protección de las Personas Trabajadoras Migrantes, Información sobre Derechos y Contratación Equitativa”, realizado en Ciudad de Guatemala, Guatemala, durante los días 12 y 13 de septiembre del presente. Durante el taller organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), se abordaron temas relacionados con las estrategias que se vienen implementando para hacer frente al fenómeno, ya que constituye en gran medida una migración laboral, de personas trabajadores migrantes buscando nuevas oportunidades laborales de manera permanente o por temporadas. Así mismo, se expusieron resultados sobre algunos estudios que revelan que las personas trabajadoras migrantes enfrentan múltiples violaciones a sus derechos laborales, tales como el pago del salario mínimo, la duración máxima de la jornada laboral, la falta de acceso a la seguridad social, el no pago de vacaciones, entre otras prestaciones laborales. En el intercambio de informa-

ción sobre el tema, los especialistas consideraron que las personas trabajadoras migrantes, en ciertas ocasiones, desconocen sus derechos y, por ende, no se identifican como sujetos víctimas de abusos y violaciones a sus derechos humanos y laborales para posteriormente denunciarlos ante las autoridades competentes. El taller se centró en conocer los diferentes mecanismos de cooperación entre los países involucrados en el tratamiento del tema para evitar que estas personas sean víctimas de engaños por agencias de empleo, inclusive, siendo muchas de ellas ficticias, evitando con ello, que durante el proceso de contratación se vean vulnerados sus derechos humanos y laborales. Por su parte, el titular de la ST Oscar Ochoa Gallegos, resaltó el interés del gobierno del Estado de Chiapas por continuar colaborando con las Agencias Internacionales de la ONU como la OIT y OIM en las estrategias que ayuden a erradicar prácticas que atenten contra los derechos humanos y laborales de estas personas. Los Secretarios, Ministros y representantes de Trabajo y Previsión Social, y Cónsules principalmente del país anfitrión Guatemala, así como de Honduras, El Salvador y México abordaron temas tales como Contexto Sub-Regional de las Migraciones Laborales: Tendencias y desafíos en Términos de Protección de los Derechos; la legislación migratoria laboral en la subregión mecanismos existentes para la contratación de las personas trabajadoras migrantes; el reclutamiento de trabajadores migrantes a través de agencias reclutadoras y el Servicio Nacional de Empleo, entre otros.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Jueves 20 de Septiembre de 2018

Costosas alertas sísmicas de Tapachula no funcionan, lamentan comerciantes millonaria inversión Tapachula, Chis, Septiembre 19.Los modernos y caros equipos de alerta sísmica instalados en distintos puntos de la cabecera municipal de Tapachula no funcionaron, durante el simulacro realizado este miércoles en el parque central para conmemorar los sismos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017 se evidenció la carencia de las alertas para salvar vidas. Al respecto el Presidente del organismo de Comerciantes y Empresarios del centro (ProCentro), Cesar García, lamentó que las expectativas de la población y en general de los sectores sobre el supuesto beneficio solo fue un show, pues en la actualidad suena más el aparato de sonido que tienen en la entrada de palacio para vender lentes que las alertas sísmicas. Señaló que la idea que vendió el actual ayuntamiento

fue de torres de alerta sísmica que disminuirían daños ante cualquier movimiento telúrico, torres multialertas de 360 grados con monitoreo las 24 horas del día durante todo el año para prevenir a la población en caso de riesgo por algún fenómeno natural permitiendo reacción oportuna para salvar vidas Sin embargo este 19 de septiembre no funcionaron, están descompuestas desde hace diez días dijo el titular de PC Municipal Francisco Pérez Morales, por lo que las sirenas de alto rendimiento que garantizaban distribución sonora de alta calidad en zonas de riesgos, resultaron un fraude, se sabía que el tiempo de anticipación de alerta no existía porque empezaban a sonar al momento que iniciaban los temblores. De acuerdo a los registros el ayun-

Con la revocación de mandato, combatiremos la impunidad: ERA · Eduardo Ramírez se suma a su bancada la cual presentó la iniciativa de revocación de mandato. Eduardo Ramírez Aguilar, senador por Chiapas, se sumó a las y los legisladores de la bancada de Morena quienes se manifestaron a favor de presentar la iniciativa para modificar la Constitución e incluir la figura de revocación de mandato. Esta –dijo- es una iniciativa que desde que la presentó Morena en campaña, la gente la hizo propia, toda vez que es de carácter ciudadano pues permite darle voz a la gente y a través de una consulta popular, poder calificar el desempeño de sus autoridades. Es decir que, de aprobarse esta iniciativa, se le daría la oportunidad a las y los ciudadanos de ser los fiscalizadores y jueces de sus propias autoridades y serían ellos quienes decidan si sus representantes pueden permanecer en el cargo o no. “Tenemos que aprovechar la oportunidad histórica que nos ha dado el pueblo de México para que con este tipo de iniciativas, llevemos a cabo la

tamiento destinó una inversión por cada una de las torres dos millones 459 mil pesos, recursos del fondo de protección civil, que hoy no sirven para promover los protocolos de seguridad en caso de emergencias. El representante de comerciantes y empresarios del centro de Tapachula dijo que en Tapachula nos hemos acostumbrado a los sismos, las alertas sísmicas deberían funcionar porque en el centro hay casas antiguas que pueden crear conflictos, incendios o derrumbes y causar daños e incluso pérdidas humanas. Dijo que esperan que la próxima administración municipal tengan tacto y sean responsables para no cometer este tipo de errores como el actual ayuntamiento con gente sin experiencia, pues no puede haber un car-

Buscan crear refugio para familiares de pacientes del Hospital General

transformación que tanto requiere el país”, remarcó. Ramírez Aguilar señaló que la propuesta no solo será sujeta para el presidente de la República, como originalmente se mencionó en campaña, sino que aplicaría para gobernadores, presidentes municipales, senadores, diputados federales y locales. Cabe destacar que la revocación de

mandato aplicaría a quien incurra en pérdida de confianza, incumplimiento en el plan de trabajo o compromisos de campaña, actos de corrupción o violación de la ley, con lo cual se estaría combatiendo la impunidad, destacó el senador.

nicero habilitado como titular de protección civil ni uno de transito por solo ser yerno de un político, eso es lo que impide avanzar en la administración municipal, concluyó. Por: Elena García

El director del hospital general de Tapachula, Esaú Guzmán Morales, expresó que se han iniciado las gestiones para crear algún tipo de refugio o albergue, para familiares de pacientes que llegan a ese nosocomio. Explicó se solicitará el apoyo de autoridades, así como de asociaciones civiles u organismos no gubernamentales, para crear un espacio digno destino a familiares de los pacientes. Por norma, el hospital general solo acepta a uno, o máximo

dos acompañantes por paciente Guzmán Morales, precisó que existen reglamentos que se debe cumplir por medida sanitaria, así como disminuir el deterioro del recinto, por lo que “está permitido de acuerdo a normas que debe existir un paciente con un acompañante, y si lo amerita con dos acompañantes, pero no pueden entrar un paciente con 10 acompañantes”, dijo. Hizo el llamado para que organizaciones y autoridades, realicen las gestiones, y los familiares de pacientes tengan un lugar digno donde pasar la noche y no estén a la intemperie, por lo que confió que para las próximas semanas se dé una solución al problema. Agregó que existe un 80 por ciento de abasto de medicamentos del cuadro básico, por lo que se atiende las necesidades de los pacientes que llegan a esa institución médica. Por último, expuso que el nuevo hospital de Tapachula, está para atender a toda la población de la Perla del Soconusco, así como de la región, por lo que “estamos para atender a la gente, y es lo mismo que transmitimos hacia el personal y hacía los pacientes”, finalizó.


Jueves 20 de Septiembre de 2018

8 Falso, ¡Si cumpliré! AMLO El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que cumplirá todos sus compromisos de campaña: no le voy a fallar al pueblo de México, y aclaró que si dijo que el país está en bancarrota es porque quiero que se tenga conocimiento del punto de partida. No es ninguna justificación y vamos a salir adelante, apuntó. Señaló que la polémica generada por declarar que México está en bancarrota es producto de que nuestros adversarios, los conservadores, la prensa fifí, no terminan todavía de digerir lo que sucedió en la elección presidencial, y pues están ahí atentos, sacando de contexto las cosas, buscando las podridas. Interrogado en el aeropuerto de La Paz, Baja California Sur, antes de partir a Guadalajara, Jalisco, sobre las reacciones que causaron sus declaraciones dos semanas después de asegurar que recibía un país fuerte, con estabilidad financiera, respondió que México lleva 30 años sin crecimiento económico. El tabasqueño refirió que de acuerdo con los datos con que cuenta, “la deuda pública nada más de (Vicente) Fox (2000-2006) a la fecha creció de 1.7 billones a 10 billones; aumentó la pobreza, la violencia y la inseguridad. Qué no estaban aplaudiendo la reforma enegética, expresó al tiempo que preguntó a los reporteros: ¿saben cuánto ha llegado en cuatro años de inversión extranjera?: 60 mil millones de pesos, 15 mil millones de pesos por año; ha resultado un fracaso, y lo peor es que se están extrayendo un millón 800 mil barriles diarios, estamos produciendo petróleo como hace 40 años, antes del periodo neoliberal. Reiteró que la política neoliberal “fue un fracaso que sólo benefició a una pequeña minoría y empobreció a la mayoría del pueblo; produjo la inseguridad, la violencia, por qué no aceptarlo, por qué no reconocerlo. La gente está desesperada, lo que vimos ayer (en La Paz). Saben cuántas concesiones se entregaron para la explotación minera desde Fox a la fecha, 30 millones de hectáreas de territorio nacional, ni en el gobierno de Porfirio Díaz se enajenó tanto suelo patrio y todavía se ofenden. Criticó que en esos 30 años “algunos medios se dedicaron a aplaudir y a callar, a obedecer y a callar, a quemarle incienso al régimen, de un partido o de otro, y ahora que digo que hay una crisis en México se me lanzan, interpretan que me estoy

DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno echando para atrás, que no voy a cumplir los compromisos: falso”. (La Jornada)

COMPROMISO Al señalar que la protección civil es una tarea que debe ocupar a toda la sociedad, el gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas dijo que su gobierno priorizará y actualizará ese importante eje para proteger la vida y el patrimonio de los chiapanecos. Al recordar a los mexicanos y chiapanecos que han perdido la vida durante los sismos, el próximo mandatario estatal expresó su compromiso para trabajar a favor de Chiapas, siempre privilegiando la integridad y seguridad de la población. Rutilio Escandón destacó que sólo con planeación, prevención, cooperación, coordinación y tecnología de punta se permitirá atender inmediatamente a los ciudadanos ante alguna cualquier contingencia, como sismos, incendios, tormentas y huracanes, entre otros. Afirmó que durante su administración siempre buscará la colaboración con los tres órdenes de gobierno, a través de la instalación de centros de mando, mediante los cuales se realizará un constante monitoreo para prevenir y afrontar las afectaciones ocasionadas por la naturaleza. Luego de que a nivel nacional se realizara el megasimulacro de sismo, comentó que la memoria de los terremotos no es sólo aflicción sino también de valentía, orgullo y dignidad, porque frente a la magnitud del desastre ha surgió lo mejor de nosotros: la solidaridad, fraternidad y generosidad. “Hoy recordamos la heroica reacción de miles de voluntarios, la invaluable labor de médicos, enfermeras, bomberos, policías, rescatistas y la participación de soldados y marinos, quienes dejaron constancia de su vocación de servicio y profundo amor a México”, puntualizó el gobernador electo.

RETAZOS EL maestro Hugo Armando Aguilar Aguilar, secretario general de la UNACH, atendió algunos plantea-

mientos que hicieron los catedráticos de la Escuela de Estudios Agropecuarios Mezcalapa, allá en sus propias instalaciones, como ha sido su tónica de trabajo, estableció un diálogo con los mentores a fin de buscar acuerdos de conciliación y la suma de voluntades a fin de lograr compromisos concretos que redunden en beneficio de la Máxima Casa de Estudios. Una vez que se atendieron los puntos planteados, el maestro Aguilar agradeció el gesto positivo de sus compañeros y entrega de las instalaciones, reanudándose las actividades académicas y administrativas el día de hoy jueves en dicha dependencia universitaria de Mezcalapa. Con este acuerdo conciliatorio se viene a consolidar la buena marcha de la UNACH y la armonía que prevalece en las actividades académicas de la Universidad… “FORMAR una actitud preventiva y concientizar sobre la importancia de aplicar medidas preventivas frente a un sismo, es el objetivo principal de los simulacros que se realizan de manera periódica en nuestra entidad”, enfatizó el responsable de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Octavio Lozoya Uribe. Aplicando los protocolos de protección civil ante la hipótesis de un sismo de 7.1 grados con epicentro en el SurOriente del estado de Guerrero, más de tres mil elementos operativos y personal administrativo participaron desde las oficinas centrales de la SSyPC en el macro simulacro en conmemoración del sismo del 19 de septiembre de 1985… EL próximo secretario de Educación, Esteban Moctezuma, informó que se brindará el apoyo necesario a las normales del país, por ser las instituciones base de la educación pública. De un total de 32 foros estatales, que se harán en todo el país, Zacatecas es el octavo estado donde se realiza la consulta. Moctezuma, quien acudió al Foro de Consulta Estatal de

Zacatecas y el Acuerdo Nacional sobre la Educación, en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Zacatecas, insistió que la refor-

ma educativa será cancelada… EL presidente nacional del PAN, Marcelo Torres Cofiño, informó que ha instruido a sus bancadas en el Congreso de la Unión ir en contra de la derogación de la Reforma Educativa como lo ha propuesto el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Esto, dijo, después de que tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, los legisladores de Morena han presentado iniciativas para eliminar la evaluación docente para el Ingreso y la permanencia en el sector educativo. "Pedí a los diputados y senadores de Acción Nacional, no permitir la derogación de la Reforma Educativa, que la actual sirva como un piso, y presentar una iniciativa para su perfeccionamiento, para crear mejores y mayores condiciones para un sistema educativo que le urge a nuestro país", detalló… AL presentar el Programa Nacional de Reconstrucción en el que plantea destinar 10 mil millones de pesos a damnificados, además de recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) y seguros, Andrés Manuel López Obrador reprochó los errores del actual gobierno federal en el último año y dijo que ya hay un juicio público para los que se van. Al conmemorar el primer año de los sismos de septiembre, acompañado de Alfredo Harp Helú a quien reconoció como un filántropo con dimensión social y del Obispo Lorna, López Obrador sostuvo que verá hacia adelante para sacar al país de la crisis y el atraso en el que se encuentra. "Desde luego que se han cometido errores este año pero no estamos en ese plan de estar nada más señalando los errores, tenemos que ver para adelante”… Visite: www.de buenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!


9

Jueves 20 de Septiembre de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Jueves 20 de Septiembre de 2018


11

Jueves 20 de Septiembre de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Jueves 20 de Septiembre de 2018


Jueves 20 de Septiembre de 2018

13

Cambio climático afecta a la ganadería El presidente de la Asociación Ganadera Local General Social de Pijijiapan, Pablo Luciano García Santiago, aseguró, que la ganadería en Chiapas ha tenido una importante disminución a consecuencia del cambio climático, en donde desafortunadamente la deforestación que existe en la región Costa- Soconusco ha provocado que muchos socios comiencen a dedicarse a otra actividad. Destacó, que están preocupados por las sequías que se presentaron en los últimos meses, ya que ello les reportó muerte de reses, por lo que a ahora través de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN) se sumaron a la campaña de reforestación en Pijijapan para que árboles maderables sean

sembrados por los agremiados a esta asociación y así poder contrarrestar el problema de la sequía. Reconoció, que la sequía genera la falta de pasto verde y bajo peso en los semovientes, además ha traído consigo enfermedades como la rabia paralítica; es por lo que asumieron el compromiso de reforestar su zona y esperan que esto se replique cada año hasta poder reforestar totalmente las zonas afectadas por la deforestación. Por su parte, el delegado de la SEMAHN región Costa- Soconusco, Juan Carlos Sosa Coutiño, dijo, que a la fecha se ha hecho la entrega de más 70 mil árboles maderables en los municipios de Tapachula, Suchiate, Pijijiapan, a través de asociaciones civiles, escuelas, ayuntamientos electos y diputaciones federales, por lo que quienes deseen sumarse aún pueden hacerlo antes que concluya la temporada de lluvias.

PARTICIPA IMSS CHIAPAS EN MEGA SIMULACRO NACIONAL * Todas las Unidades Médicas y Administrativas del IMSS en Chiapas, se sumaron a las actividades de la simulación de alerta. * Arturo Pacheco encabezó las actividades simultáneas del Mega Simulacro. En el marco de la conmemoración de los sismos de 1985 y 2017 y del Día Nacional de la Protección Civil, el IMSS Chiapas participó en las actividades del Macro Simulacro Nacional, organizado por la Secretaría de Gobernación. En punto de las 13 horas con 14 minutos del pasado 19 de septiembre, Arturo Pacheco Meza, delegado federal de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Chiapas, encabezó las actividades del simulacro de sismo con hipótesis de 8.2 grados en la escala de Richter, desde el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1. Simultáneamente en todas las unidades hospitalarias, oficinas administrativas, guarderías y centros de seguridad social del IMSS en la entidad el personal conformó las diversas brigadas de soporte básico de vida, evacuación, control y extinción de incendios, control de fluidos y energéticos, así como de seguridad, para cerciorarse de las condiciones del inmueble, usuarios y personal, durante el simulacro. En calma y siguiendo las instrucciones de los brigadistas de Protección Civil del IMSS, se realizaron simulaciones de evacuación de pacientes, socio alumnos y menores usuarios, para medir los tiempos de desalojo de inmuebles,

Cae otra avioneta fumigadora en rancho de Tapachula, no se reportan lesionados solo daños materiales a la nave Tapachula, Chis, septiembre 19,. Un nuevo accidente con una aeronave provocó la mañana de este miércoles una movilización de corporaciones policiaca y militares, se trata de una avioneta fumigadora que por fallas mecánicas cayó en las inmediaciones del Ejido Viva México de Tapachula. La alerta del accidente provocó que diferentes corporaciones policiacas se movilizaran, personal del Ejercito Mexicano, elementos de bomberos y protección civil acudieron al llamado del servicio de emergencias, 911 había alertado sobre la caída de una avioneta, en el lugar del accidente se constató que no había lesionados graves, pues el piloto se encontraba deambulando pero consciente y solo hubo daños materiales, El piloto de nombre J. Eduardo, dijo a las autoridades que había despegado del ejido Marte R. Gómez del municipio de Mazatán, realizaría fumigaciones aéreas en plantaciones agrícolas de la zona, pero expuso que de improviso la aeronave presentó una falla mecánica y como medida de seguridad intentó aterrizar de emergencia en ese rancho. El lugar del accidente fue el Rancho Santa Catarina, la avioneta es una fumigadora con matrícula

XBGNK propiedad de una empresa fumigadora agrícola, el área fue acordonada mientras que bomberos y protección civil verificaron que no hubiera fuga de combustible ni derramamiento de productos químicos. Tras declarar que no existía riesgo alguno con el combustible ni los químicos que se fumigaban, serán las autoridades de aeronáutica civil quienes determinan esta situación las causas del accidente y lo procedente.

para resguardar la integridad de las y los derechohabientes ante una contingencia. El delegado del IMSS en Chiapas dijo que como principal objetivo esta clase de simulacros sirven para verificar los tiempos de reacción de la población, así como establecer la coordinación interinstitucional para dar respuesta ágil y oportuna a la población afectada por un sismo de gran magnitud. Sobre todo en regiones como Chiapas, donde la actividad sísmica es muy alta; el pasado 7 de septiembre se conmemoró un año del sismo de 8.2 grados que afectó mayormente la capital del estado, en específico la Unidad Médica Familiar No. 25 y la Subdelegación de Tuxtla Gutiérrez, que gracias a la comprometida participación de las y los trabajadores nunca dejaron de dar atención a las y los usuarios durante su reparación. Al concluir las actividades del Macro Simulacro, Pacheco Meza agradeció la participación de las y los trabajadores, así como la cooperación de los derechohabientes durante la simulación de la alerta, en los diversos inmuebles del IMSS en el estado.


14

Jueves 20 de Septiembre de 2018

Horóscopos

Reconoce Procuraduría ecocidio provocado por PROACTIVA

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Te espera un día de fricciones, así que sería conveniente que te expreses con claridad.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Los viajes no estarán bien aspectados y menos si son viajes relacionados con el trabajo.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Procura organizar tus actividades inconvenientes que se te presenten.

para

superar

los

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Podrá ser un día de logros, de recepción de dinero, algo con lo que no contabas.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO En el plano social disfrutarás de unas relaciones muy fluidas en diferentes sentidos.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 19 de septiembre de 2018 (muralchiapas.com).- La Procuraduría Ambiental del Estado de Chiapas (PAECH) callficó como ecocidio la contaminación por metales pesados que genera la empresa PROACTIVA en la zona metropólitana, por lo que turnó toda la investigación al titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Ambientales (FEPADA) a cargo de José Alfredo Ohrstron Gutiérrez para que investigue y consigne ante un juez, y dio por concluido el asunto. Con fecha once de septiembre del presente año bajo oficio PAECH/ 0247/2018 el Procurador Ambiental del Estado de Chiapas, Jesús Antonio Guillén Gordillo le refiere a Héctor Montesinos lo siguiente: “En atención a su oficio de fecha 25 de abril del año 2018, me permito informarle que el dictamen de toma de muestras de agua y sedimento de pozo y/o manantial y/o vertiente y/o captador de agua que se encuentra en el predio San Martín Mujular que usted presentó ante esta Procuraduría Ambiental fueron turnados a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Ambientales me-

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Contarás hoy con mucha habilidad administrativa y financiera. Juega al número 7.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Con perseverancia y un trabajo ajustado y organizado podrás lograr lo que quieras.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Posible que alguien intente engañarte, así que será mejor que pienses dos veces las cosas.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Hoy el ambiente circundante podría ser algo negativo, cambia lo negativo en positivo.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Trata de hacer tu trabajo con creatividad. Es posible que necesites pensar un poco más.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Podría ser un día de emociones y sentimientos encontrados. Suerte con el amor.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Será mejor que pienses un poquito antes de hablar y que aclares tus pensamientos.

diante oficio PAECH/0145/2018 para su atención”… En el mismo oficio de referencia dirigido por la Procuraduría Ambiental se da cuenta a Montesinos Cano propietario del predio San Martin Mujular el cual colinda con el relleno sanitario de la empresa Proactiva: “toda vez que de la lectura del mismo se desprenden hechos que podrían ser constitutivos de delitos en su modalidad de Ecocidio”. De la misma manera la dependencia refiere que mediante oficio PAECH/0139/2018 de fecha quince de mayo de dos mil dieciocho se presentó formal denuncia ante la FEPADA derivado de las visitas de verificación realizadas por su personal en donde se constata que: “el responsable del relleno sanitario está incumpliendo la normativa ya que existen escurrimientos y afloramientos de lixiviados fuera de la celda de disposición final”. En entrevista para esta casa editorial Héctor Montesinos Cano dijo que si bien es cierto este resultado ya se esperaba para él ha sido muy lento y tortuoso: “si, si va caminando, no al ritmo que quisiéramos y ni con la voluntad de todas las instituciones”. Montesinos Cano lleva una lucha de más de diez años en contra de la contaminación ambiental ocasionada por

la empresa PROACTIVA quien tiene para sí en comodato la captación, traslado y destino final de la basura en Tuxtla Gutiérrez Chiapas, esta empresa presentó una demanda por “daño moral” por seiscientos millones de pesos, demanda que por fortuna no procedió toda vez que se logró demostrar que no había en la denuncia por contaminación ambiental daño moral alguno sino el ejercicio del derecho constitucional y evidencias que probaban lo dicho. A pregunta expresa de esta casa editorial de lo que viene, dijo: “se necesita que el Fiscal General del Estado ya le apriete las tuercas al Fiscal de la FEPADA José Alfredo Ohrstron Gutiérrez porque pues no hace nada y aquí tengo también otros documentos donde dice PROACTIVA que si está contaminando y que si hay una propuesta para componer todo lo que está mal, tengo documentos además donde la Procuraduría Ambiental le dice a PROACTIVA que todo está mal que hay escurrimiento de lixiviados y una serie de anomalías como el afloramiento de lixiviados a ochenta metros e incluso aparecen hasta las coordenadas en el relleno sanitario y una serie documentos. Y la contestación que da PROACTIVA da risa, porque dice que bueno que si está bien y que si tienen razón y que si está contaminado porque ellos dicen que poder mitigar o arreglar este asunto les llevaría setenta millones de pesos y que no los tienen porque se les debe y ya cuando se les pague sopesarán si realmente lo tomarán en cuenta, tengo en mi poder el documento donde contesta PROACTIVA que todo lo que le están pidiendo para que deje de contaminar a ellos les sale en sesenta y un millones trescientos mil pesos pero que no lo pueden hacer porque el ayuntamiento les debe doscientos ochenta millones”. Por ello dijo que dichos argumentos esgrimidos por la empresa PROACTIVA dan risa por que la reparación o mitigación de los daños ambientales no pueden estar sujetos al pago o no que mantiene con ellos el ayuntamiento tuxtleco porque entonces dejaría de ser una empresa con responsabilidad social. De la misma manera explicó que lo que inicialmente empezó con afectaciones y daños a su propiedad esto ha rebasado ya los límites y debe de considerarse ya como un problema de salud pública. “Acordémonos que también hay una denuncia presentada por los pobladores del Ejido Emiliano Zapata porque ellos aluden que ya hay problemas de cáncer en toda esa zona aledaña al relleno sanitario y que además la contaminación les está matando sus animales y que fue una denuncia presentada en derechos humanos y esa es otra lucha más en contra de Proactiva y en favor del medio ambiente y la salud porque esto ya es un riesgo grave de salud pública”, finalizo.


Jueves 20 de Septiembre de 2018 Jueves 20 Septiembre 2018 EL QUE NO SE MUEVE…

15

Café Avenida Gabriela Figueroa

Este es el dicho que están aplicando todos los actores políticos aldeanos con tal de aparecer en la próxima administración, unos ganaron un lugar sin merecerlo, otros sin hacer ningún esfuerzo, pero los que se quedaron fuera están apostándole a ser parte de esta cuarta transformación a como de lugar y por eso del dicho el que no se mueve, no sale en la foto. “No todo se cocina en la aldea, allá en Ciudad de México se están dando los movimientos que puedan afianzar una realidad en Chiapas” Llegar a las cupulas morenistas no es nada fácil, ellos están blindados esperando instrucciones y mientras tanto en la aldea se comen vivo a quien apenas saca la cabeza, pero obviamente no es nada del otro mundo, así terminan los sexenios, unos queriendo llegar y otros que tratan de no aparecerse, pero aquí lo importante es sumar los mejores cuadros, el cambio radica en que gente nueva accediera al poder, con un nuevo pensamiento, aunque mucho me temo que el camuflaje de los verdes a morenos no esta funcionando

como debiera, y los kiwis de corazón siguen apostándole a lo mismo y los morenos reales luchan ideológicamente por cumplir las altas expectativas que dieron al pueblo. Ahora bien los cambios siguen, ante la llegada del 01 de octubre del 2018, las impugnaciones que se dieron apenas están dando resultados, luego entonces es el caso es que la Sala Regional de Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la federación está poniendo a cada uno en el lugar que le toca, en tiempo y forma. El punto es que esta legitimando a cada una de las instancias y ha corregido algunas inconsistencias en el presente proceso electoral, dando pie al principio de paridad y cumpliendo con la normativa en los múltiples casos imprevistos que sucedieron este 2018. Pero en este tenor las fuerzas políticas se reacomodan, el lograr una mayoría o tener uno más cuenta a la hora de hacer acuerdos políticos, el poder de la mayoría definirá temas relevantes para cada

bancada y el que se les sume o reste uno de cada color puede influir mucho para el futuro nacional y estatal. Por ello es que a Emilio Salazar Farías quien fue en coalición y que ahora se define verde en la próxima legislatura estatal por ser su militancia actual, lo tratan de desacreditar, pero congruente como lo ha sido siempre, prefiere dejarse de artimañas y definir lo que será su color y ponerse la camiseta al 100% desde un inicio. Inmejorable decisión. Oficio Político.- Ayer se recordó en temblor que sacudió y trastocó a los habitantes de la Ciudad de Mexico, en el año de 1985, en evento estatal, se participó al llamado nacional de un mega simulacro, y en este sentido, importante papel jugaron los médicos en ese momento, como ahora. Las atenciones han mejorado desde ese entonces en los centros hospitalarios, por cierto, como una remembranza, al tiempo, ahora que está muy de moda los eventos en San Cristóbal de Las

Casas, el Doctor Martín Macías Ruiz, como director de la clínica del ISSSTE en esta gélida ciudad, en los años de 1997 a 2001, logró gestionar y concluir la ampliación de la clínica referida, logrando en ese momento la funcionalidad de todos los turnos donde mejoraron todos los servicios médicos hospitalarias en la Unidad… El titular de la CDI Roberto Serrano Altamirano, signo juanto al representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Arie Hoekman, Convenio Específico de Colaboración para implementar el Modelo “Unidas Crecemos”, con el propósito de fortalecerla ciudadanía de las niñas y adolescentes indígenas. Finalmente: “A nosotros nos corresponde, en la medida que se nos solicita, ayudar a incorporar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Nosotros recomendamos a los gobiernos que si van a desarrollar un plan utilicen los objetivos como una referencia, porque ahí está todo lo que deberían hacer” lo dijo el coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en México, Antonio Molpeceres. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com

Chiapas, ejemplo de participación política de mujeres * Con el impulso del gobernador Manuel Velasco Coello, las mujeres de Chiapas ahora cuentan con mayor participación política en la entidad: Culebro Velasco * En menos de seis años se cuadruplicó el número de mujeres en Ayuntamientos * En el Congreso del Estado, las legisladoras electas ocuparán el 62.5% de los espacios Tuxtla Gutiérrez.- Al destacar el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello de seguir coordinando esfuerzos para fortalecer la perspectiva de género, el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, elogió que durante los últimos años las mujeres de Chiapas ahora cuentan con mayor participación política en la entidad. Ejemplo de ello, indicó el funcionario, es el notable crecimiento del número de mujeres que lograron ocupar el cargo de presidente municipal durante la presente administración, al pasar de un 7 por ciento en 2012 a un 27 por ciento en el presente año, con un total de 34 alcaldesas que iniciarán funciones el 1 de octubre próximo. Acompañando a la presidenta del Congreso del Estado, diputada Dulce María Rodríguez Ovando, el funcionario estatal abundó que esta misma tendencia se reflejó durante los trabajos de la LXVI Legislatura, donde se contó con 24 mujeres y 16 hombres, mientras que en la nueva composición se contará con 25 mujeres y 15 varones, lo que representa el 62.5 por ciento del total de legisladores que fueron electos. Por otra parte, Culebro Velasco destacó el compromiso de la presente administración en materia de equidad, al priorizar en la política social un trato imparcial entre mujeres y hombres, tomando en cuenta sus necesidades de desarrollo, particu-

larmente en el respeto irrestricto a sus derechos. En ese sentido, recordó que desde el inicio de su gestión, el gobernador Manuel Velasco instruyó trabajar con todas las voces y con todos los sectores para fortalecer las acciones en beneficio de las mujeres chiapanecas, como fue el paquete de reformas aprobado por las y los legisladores del Congreso del Estado para endurecer las sanciones en contra de quienes maltraten a las mujeres y abusen de ellas. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró que aunque falta por hacer, el mayor desafío es seguir avanzando en la construcción de una sociedad más igualitaria, en donde cada uno de los esfuerzos que se realicen estén destinados a lograr mayor equidad, además de que los servidores públicos sean más conscientes de la realidad que implica prevenir, atender y sancionar la violencia en contra de las mujeres.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


Jueves 20 de Septiembre de 2018

16 Reunión de la ONU, con gobernador electo de Chiapas, para buscar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Dentro de las estrategias del futuro gobierno de Chiapas, no solamente es reunirse con los representantes de los sectores del estado, organismos y gremios ciudadanos locales, o figuras y organismos nacionales, sino también personalidades que tengan “estrategias de colaboración” para beneficio del pueblo Chiapaneco. Apenas hace unos días el gobernador electo Rutilio Escandón, se reunió con la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, y hoy lo hizo con el Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas en México, Antonio Molpeceres, con quien acordó establecer estrategias y diplomacias de colaboración que sean de beneficio para la población. En este encuentro, Escandón Cadenas destacó su compromiso de trabajar coordinadamente en acciones para el desarrollo en temas como la igualdad de género, la migración, la acción ambiental y las zonas indígenas, entre otros de gran importancia para el estado y que formarán parte de su plan de gobierno. En este sentido, Molpeceres explicó que en México se encuentran 25 agencias especializadas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que, precisamente, Chiapas es el segundo estado donde se tiene la presencia más importante después de la Ciudad de México. Por lo anterior, el también Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México hizo una invitación al gobernador electo, quien iniciará su administración el próximo 8 de diciembre, a reunirse son embajadores de la ONU en la capital del país para compartir su visión para Chiapas. Además, le propuso llevar a cabo la celebración del Día del Medio Ambiente en el estado. De la misma forma, ofreció el apoyo de las agencias para la implementación de programas como la Agenda 2030, a través de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible, cuyo objetivo es poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, y hacer frente al cambio climático sin que nadie quede rezagado para el 2030. Molpeceres detalló que los objetivos incluyen 169 metas que inciden en las causas estructurales de dichas problemáticas y generan oportunidades para mejorar la calidad de vida de la población. Rutilio Escandón, al final le explicó algunos de los proyectos que tiene para su gobierno, tales como la creación de la Secretaría de Igualdad de Géneros, que se creará para apoyar a las mujeres con distintos programas, así como con créditos a la palabra. Así las cosas. Alerta: Nuevamente el fantasma del dengue regresa a Chiapas, según confirma la Secretaria de Salud. El periódico Excélsior dio a conocer una noticia preocupante sobre el problema de salud en Chiapas, y caso específico el

COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena dengue, que todos los años en determinadas épocas nos pega duro, sobre todo en la Costa de Chiapas. La información advierte en una entrevista, del director de Salud Pública en el estado, Hermilo Domínguez Zárate, donde explica que desde el mes de febrero de este año se decretó una alerta por la transmisión de esta enfermedad, donde al menos unas nueve personas fallecieron por dengue hemorrágico, pero en lo que va del año se han registrado mil 700 casos, confirmados por laboratorios clínicos.

Bajo la rúbrica del colega Gaspar Romero, se informa textualmente que las regiones donde se ha registrado el mayor número de casos son Tapachula y Huixtla y que en las últimas fechas se ha incrementado el número en Tuxtla Gutiérrez. El director de Salud pública en el estado de Chiapas, afirmó que desde el mes de febrero de este año se decretó una alerta por la transmisión de dengue, porque habitualmente en todos los años se incrementa la casuística, paralelo al dengue la persona se contagia de otro tipo de enfermedades y eso lo hace peligroso, como la fiebre amarilla. Al final de la nota, se señala que en este momento, el Hospital Gilberto Gómez Maza atiende a 24 personas enfermas de dengue, provenientes de comunidades cercanas a la capital del estado de Chiapas. ¿Pero que es el dengue?. ¿Qué es el dengue y cómo se trata? El dengue es una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes. Hay cuatro serotipos de virus del dengue (DEN 1, DEN 2, DEN 3 y DEN 4). Los síntomas aparecen 3–14 días (promedio de 4–7 días) después de la picadura infectiva. El dengue es una enfermedad similar a la gripe que afecta a lactantes, niños pequeños y adultos. No hay ningún tratamiento específico contra el dengue. El dengue grave es una complicación potencialmente mortal, pero su diagnóstico clínico precoz y una atención clínica cuidadosa por personal médico y de enfermería experimentada suele salvar la vida de los pacientes. Dixe.

En el Senado de la República, piden que no le tomen la protesta a Noé Castañón Ramírez. La situación jurídica y la dilación de los procesos que vive Noé Castañón Ramírez no ha pasado desapercibida en el Senado Mexicano, en particular por las senadoras, Josefina Vázquez Mota y Martha Micher Camarena, quienes de manera conjunta han hecho un llamado al presidente de la Cámara Alta, Martín Batres, a no tomar protesta al señalado, quien es acusado de diferentes ilícitos.

en el exhorto, deja muy claro que no se le puede tomar protesta a quien la ley aún le sigue procesos abiertos. En fin. El Hospital de Tapachula ya funciona al cien por ciento. De acuerdo a lo programado, el nuevo Hospital General de Tapachula “Dr. Manuel Velasco Suárez” funciona con equipamiento de vanguardia y al cien por ciento de su capacidad, en servicios de urgencia e inclusive consulta externa. Así lo confirmó el director del Hospital Regional en Tapachula, José Esaú Guzmán Morales, al tiempo de señalar que en la recién inaugurada obra hospitalaria se atiende con equipo necesario para el oportuno diagnóstico y tratamiento, que no existían en el nosocomio anterior.

Sobre el caso de C a s t a ñ ó n Ramírez, sin duda alguna constituye todo un acierto moral y ético el hecho de que las senadoras Josefina Vázquez Mota del PAN (ex candidata presidencial) y Martha Micher de MORENA promuevan un punto de acuerdo para la sesión de este jueves en el Senado, por el cual se solicita al poder judicial de la federación implemente medidas urgentes para atender los casos de guarda y custodia de menores. Asimismo, la petición de las senadoras, es que Noé Castañón no tome protesta hasta que resuelva su situación jurídica en el caso de violencia familiar que le es

reclamado por su ex esposa Mayte López. La férrea defensa de la ley de las legisladoras será sin duda una pared difícil de escalar para Noé Castañón, dado que,

Recalcó que la capacidad hospitalaria de este nosocomio es de 120 camas censables, y por el momento, “sólo en el servicio de urgencia se atiende a 53 pacientes y en hospitalización se tiene un aproximado de 40”. Cabe mencionar que el nuevo Hospital General de Tapachula, que forma parte de la gran red hospitalaria que cuenta la entidad, es uno de los centros médicos más grandes y completos del sureste de México, ya que fortalece la atención médica de alto nivel a las y los habitantes de la frontera sur, a fin de que puedan acceder a múltiples especialidades y tecnología avanzada. Así las cosas.


Depor tes Deportes Jueves 20 de Septiembre de 2018

Los Tigres conquistan Toronto y se quedan con la Campeones Cup Los Tigres de la UANL conquistaron su primer título internacional al vencer 1-3 al Toronto FC de la MLS en la final de la Campeones Cup en el Estadio BMO Field.El partido comenzó con el dominio del equipo canadiense, que con disparos del italiano Giovinco pusieron a temblar la puerta de Nahuel Guzmán. Conforme avanzaron los minutos, el Toronto bajó el ritmo y dejó jugar a los Tigres que abrieron el marcador al minuto 36 con un disparo cruzado de Jesús Dueñas. Al minuto 39 todo se derrumbó para el cuadro de la MLS, pues Giovinco salió lesionado y se acabó el ataque de los locales. Al 64', Dueñas firmó su doblete con un disparo desde fuera del área, y dos minutos después Eriq Zavaleta mandó al fondo de su portería un centro de Enner Valencia que buscaba a Lucas Zelarayán y puso las cosas 0-3.A cuatro del final, Lucas Janson marcó desde los once pasos el tanto del honor para los canadienses.

Permanencia de F1 en México dependerá de prioridades de gobierno El próximo secretario de Turismo en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Miguel Torruco Marqués, anunció que en este 2018 y en el 2019, la carrera de la Fórmula 1 se va a mantener en nuestro país, pero su continuidad dependerá de los gastos, presupuestos y prioridades de la nueva administración. En entrevista al participar en el foro "Reflexiones: Hacia dónde debe caminar el turismo en México durante los próximos seis años" realizado en la Cámara de Diputados, Torruco recordó que la actual administración ya pagó la carrera de Fórmula 1 para este año y el siguiente y posteriormente vendrá una evaluación de su desarrollo. - ¿La Fórmula 1 va a seguir? - Ya se tiene, por parte de la actual administración, pagados los gastos de este año y del próximo año, posteriormente se hará la evaluación" - ¿Pero cree que se cancele? - Todo depende, vamos a ver cómo viene los gastos y los presupuestos, y las prioridades. - ¿No se cancela por lo pronto? - Éste y el próximo año no.

Sobre el Tren Maya, Torruco dijo que sí es viable y el reto es sacarlo adelante con una promoción adecuada. "Cuando haya promoción y se integre el producto con los tour operadores sí habrá viabilidad como lo tienen los diferentes circuitos de tren de diferentes países, entonces ese es el enorme reto, sacarlo

adelante con una promoción adecuada", explicó. Además se le consultó si el país está en bancarrota hay recursos suficientes para los nuevos proyectos de López Obrador y dijo: "El país sigue adelante va a haber por ello ajustes de presupuestos, va a haber una austeridad republicana y los programas saldrán adelante".

El futbol ha sido injusto con Chivas: Cardozo “Muchas veces jugando bien no hemos encontrado resultados, el futbol ha sido injusto y hemos seguido trabajando. Los resultados van a llegar con base en el trabajo, que nos va a sacar adelante de todas las circunstancias. El equipo no se va a relajar nunca, ni estando en primer lugar, ni estando noveno, ni ganando un título. El plantel va a seguir trabajando igual y esperamos el domingo hacer un buen partido y tratar de regalar un triunfo más”.

17 Nace el primer hijo varón de "Canelo" Álvarez Después de derrotar al boxeador kazajo, Gennady Golovkin, el púgil mexicano, Saúl Álvarez, sigue con su buena racha, esta ocasión al nacer su primer hijo varón. Según el programa de televisión norteamericano, "Despierta América", el boxeador mexicano se habría convertido en padre de nueva cuenta. El pequeño con el nombre de Saúl Adiel sería fruto de su relación con función del sábado con Fernanda Gómez, Nelda Sepulveda; sin embargo, Álvarez madre de su pequeña hija María apareció en Las Vegas después de la Fernanda.

Con dos penaltis a favor y Cristiano expulsado, la Juve vence al Valencia La Juventus de Turín conquistó este miércoles Mestalla al derrotar 2-0 al Valencia, pese a que la Vecchia Signora jugó una hora de partido con un hombre menos por la roja directa que vio el astro luso Cristiano Ronaldo, en partido de la llave H de la Liga de Campeones. Ambos goles del campeón italiano llegaron de penal, obra del bosnio Miralem Pjanic (45,51), y una vez que Ronaldo había tomado el camino de los vestuarios tras un encontronazo en el área del Valencia con el colombiano Jeison Murillo, al que dio un leve golpe en el pie y otro en la cabeza cuando discurría el minuto 30 de la primera parte. El cinco veces ganador del Balón de Oro, que regresaba a España y a la Champions con la camiseta

"bianconera", reaccionó a su expulsión con airadas protestas y abandonó llorando el terreno de juego. La expulsión de Cristiano espoleó aún más a una Juventus que había gozado de las mejores ocasiones hasta entonces, y fruto de ese dominio llegó el primer penal, cometido por el capitán valencianista Dani Parejo. Al poco de la reanudación fue Murillo el que agarró a su homólogo en la defensa juventina Leonardo Bonucci. El árbitro alemán Felix Brych señaló el punto de cal y Pjanic volvió a superar al arquero brasileño Neto. La presión final de los locales estuvo a punto dar sus frutos con un gol que maquillase el resultado, pero el penal que lanzó Parejo en la última jugada del partido fue detenido por el arquero polaco Wojciech Szczesny. El conjunto "che" sigue sin saber lo que es ganar en partido oficial en este inicio de temporada, en el que acumula tres empates y una derrota en la Liga española. La Juventus lidera la llave con 3 unidades, las mismas que el Manchester United, que se impuso 3-0 al Young Boys en Suiza.

Jornada 10 - Apertura 2018


18

Jueves 20 de Septiembre de 2018


19

Jueves 20 de Septiembre de 2018

AMLO dice a maestros que Reforma Educativa incluye dar clases de lunes a viernes México.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que durante su mandato se trabajará para cancelar la Reforma Educativa, pero esto incluye que los profesores impar- trario, “siempre vamos a apoyar”. "Lo único que pedimos es tan clases de lunes a viernes. que se siga el ejemplo de los maesDurante su gira en Ixtepec, tros de antes, que tomaban el maOaxaca destacó: “También implica gisterio como un postulado de enactuar en consecuencia de mane- señanza, de entrega total a la caura responsable, que los maestros sa social, a la causa pública, eso es den clases, que no haya semanas lo único que pedimos para todos de martes a jueves. Semanas los maestros”, declaró. completas, ese es el compromiEn su visita a Oaxaca como so, eso es lo que les pido". Andrés Manuel López Ora- parte de la Gira de Agradecimiento, dor reiteró su compromiso de que López Obrador anunció el Prograla cancelación de la reforrma ma Nacional de Reconstrucción para educativa no incluye perseguir o los damnificados de los sismos de reprimir a los educadores, al con- septiembre.

Este es el plan de López Obrador para ayudar a damnificados de los sismos Andrés Manuel López Obrador, acompañado por integrantes de su próximo gabinete, presentó en Juchitán, Oaxaca, el Plan Nacional de Reconstrucción e hizo un reconocimiento a los habitantes de este pueblo oaxaqueño afectado por los sismos del 7 y 19 de septiembre del año pasado. En la plaza principal del municipio, lamentó las afectaciones que sufrió la población en esta comunidad, y aseguró que estará al pendiente de la reconstrucción. El plan está compuesto por los siguientes puntos: - El programa será responsabilidad del Estado, participarán los 3 niveles de gobierno de la mano de la sociedad civil. - Se creará la Comisión Intersectarial para la Reconstrucción. - Se usarán recursos del Fonden y de seguros, además de 10 mil millones de pesos para la reconstrucción en una primera etapa. - Habrá participación directa de las personas afectadas. - Colaborarán profesionistas, instituciones académicas, pequeñas empresas, cooperativas, trabajadores de construcción y de servicios, priorizando la mano de obra local. - La reconstrucción material será más adecuada y más segura que la anterior.

Habrá transparencia y rendición de cuentas. - Se convocará a organizaciones no gubernamentales, organismos privados, profesionisras, fundaciones, instituciones académicas, fundaciones, voluntarias y voluntarios, así como empresas de servicios e industria de la construcción. - Todo lo anterior, tendrá un enfoque de derechos humanos. - El encargado del Proyecto de Reconstrucción será David Cervantes, quien enfatizó que se cubrirán necesidades de atención a la salud, empleo, construcción de caminos y otros aspectos. Acompañado por autoridades locales, diputados federales y senadores, López Obrador refrendó que además del mejoramiento y la reconstrucción de viviendas, al asumir la Presidencia de la República cumplirá con los compromisos de campaña a partir de los primeros días de diciembre.


Jueves 20 de Septiembre de 2018

20 Derriban barda de particular por trabajos en Chedraui Huixtla.- Ante la falta de prevención durante los trabajos que realizan en la construcción del edificio de la empresa “Chedraui”, con maquinaria pesada, ayer al mediodía, fue derribada una barda de casa particular, dejando cuantiosos daños materiales, al tiempo dejaron en claro que afortunadamente no hubo lesionados. Lo anterior fue denunciado por la señora, Martha Rodríguez Castellanos, junto con el señor, Eusebio Penagos, propietario y comerciantes respectivamente, remarcando que esta construcción comenzó ya hace varios meses, en donde además revelan que el lugar es de alto riesgo debido a las inundaciones que constantemente se registran con el paso del arroyo “El Cuzco”, pero esto no le interesó al aún ayuntamiento de Huixtla, que encabeza, Regulo Palomeque, quien autorizo el cambio de uso de suelo. El lugar es de alto riesgo debido a las inundaciones que constantemente se registran con el paso del arroyo “El Cuzco” Por lo que la empresa Chedraui, está trabajando en la construcción del inmueble, pero en el interior lo hacen con maquinaria pesada, y sin tomar las debidas precau-

ciones, por lo que ayer miércoles, lamentablemente las mismas vibraciones que se provocan con las maquinas, se produjo que se derribara la barda construida con ladrillos, propiedad de la señora, Martha Rodríguez. En este sentido, hoy, la afectada, requiere a la empresa se reconstruya su barda, además mencionó que existen otras viviendas aledañas que están en alto riesgo por los mismos trabajos que realiza esa empresa constructora, además los comerciante han pedido que se contrate un velador ya que ante los trabajos que construyen, en el interior queda todo al descubierto y temen sean víctimas de la delincuencia, por lo que dejaron en claro que de ello hacen responsables a la empresa ya que es la que tiene todo sin protección. Por su parte, el comerciante, Eusebio Penagos, mencionó que el lugar donde se construye esta tienda es de alto riesgo, pues mencionó que ciertamente son empresa que prácticamente la fuente de empleo de genera, no da mucho futuro a los trabajadores, aunado a ello, son empresas que se llevan el dinero de la región, pero eso no le importó al alcalde, Regulo Palomeque Sánchez, y se dedicó a dar los permisos por uso el uso de suelo.

Detiene PGR y Marina a líderes de “Los Laredo” en Chiapas Antonio Laredo Donjuán y su esposa Mercedes Barrios Hernández, presuntos integrantes de la organización criminal denominado Los Laredo, identificados por Estados Unidos como unos de los principales introductores de heroína en territorio norteamericano, fueron detenidos en Chiapas por elementos de la Procuraduría General de la República en coordinación con personal de la Secretaría de Marina. El personal de las fuerzas federales cumplimentó una orden de detención provisional con fines de extradición librada por el juez Octavo de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México. En 2016, la Oficina de Control de Activos (OFAC) del Departamento del Tesoro de EU, designó a Los Laredo como integrantes del narcotráfico, por producir y distribuir heroína desde México a suelo estadounidense desde 2008, así como de haber lavado el dinero obtenido de la venta de droga. De acuerdo con funcionarios federales, la heroína que supuestamente producen y distribuyen los integrantes de dicho grupo delictivo en enviada a Filadelfia, Chicago, Nueva York, Atlanta, Candem y Nueva Jersey. En 2015, la Fiscalía del Distrito Este de Pensilvania presentó cargos por narcotráfico y lavado de dinero contra los hermanos Antonio e Ismael Laredo Donjuán, a quienes identificó como líderes de

dicha organización. En la acusación también consta el nombre de Mercedes Barrios Hernández, esposa de Antonio Laredo Donjuán, y Daniela Gómez Velázquez, quien está casada con Ismael Laredo Donjuán. El operativo que realizó la PGR y la Semar se ejecutó en el municipio chiapaneco de Pueblo Nuevo Solistahuacán. Ambos detenidos son requeridos para ser procesados ante la Corte Federal para el Distrito Este de Pensilvania; el primero de ellos por su probable responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita y la segunda, por su probable participación en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. El matrimonio cuenta con una notificación roja emitida por Interpol, con sede en Lyon, Francia, a petición de la Oficina Central Nacional en Estados Unidos.

Detienen a presunto acosador de estudiantes

Encuentran cadáver en avanzado estado de putreacción TAPACHULA CHIAPAS. El cuerpo de una persona en avanzado estado de putrefacción fue localizado la tarde de este miércoles, sobre el Camino a la comunidad de la Pita, a la altura de la 2ª sección de la Cebadilla y el arroyo la Tasajera en la zona baja, presenta dos impactos de bala. Policías estatales y municipales, arribaron al lugar, quienes acordonaron el área, y localizaron el cuerpo boca abajo, sin playera, con un short de mezclilla y en avanzado estado de putrefacción. Las autoridades realizaron las investigaciones, donde los habitantes de ese sector, dijeron que no conocían a la persona, por lo que se presume que en ese lugar lo fueron a tirar ya muerto, quien presenta dos impactos de bala. Se dio a conocer que el pasado 16 de septiembre, una persona de nombre Sinuhe, desapareció cuando se desplazaba a bordo de un vehículo, y creen que podría tratarse de esta persona. Elementos de vialidad municipal, encontraron la camioneta abandonada en la 2a sección de medio monte a la altura del cantón Vicente Guerrero, marca Nissan NP300 en color rojo con placas CX-694-16 del estado de Chiapas.

En un operativo especial implementado por policías municipales y escolares, lograron la detención de un sujeto que presuntamente acosaba a estudiantes de la Preparatoria Núm. 1. Los hechos ocurrieron alrededor de las 07:00 horas de ayer, en donde varias jovencitas entre ellas algunas estudiantes de preparatoria habían mencionado a las autoridades que un sujeto que vestía short en color café y camiseta en color gris, las molestaba y les mostraba su miembro viril para después masturbarse frente a ellas y que en otras ocasiones ya las había tratado de agarrar para manosearlas. El individuo que responde al nombre de Brayan “N”, tiene 26 años de edad y es de nacionalidad salvadoreña, fue ubicado por las agraviadas a la altura de la 5ª Avenida Sur y 2ª Calle Oriente en donde molestaba a otras mujeres. Al practicarle una revisión de rutina el sujeto presentaba diversos tatuajes, percatándose que ya en la corporación existían reportes que presuntamente molestaba también a las niñas del Albergue Esperanza, ubicado en la 3ª Oriente entre 5ª y 7ª Norte. El imputado fue trasladado al ministerio público para deslindar las responsabilidades, ya que padres de familia acordaron interponer sus denuncias para que este tipo no siga haciendo de la suyas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.