REPORTAN MÁS DE 146 MUERTOS Y 44 INMUEBLES COLAPSADOS TRAS EL SISMO DE 7.1 GRADOS EN MÉXICO 4
NEFTALÍ DEL TORO 5 Empleados de Prospera, gravemente heridos por accidente CONTINÚA RESCATANDO en carretera Tonalá- Pijijiapan ESPACIOS PÚBLICOS 15
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21, 257
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Miércoles 20 de Septiembre de 2017
Con más brigadas, refuerzan atención médica y ayuda humanitaria en Chiapas PRESENTA PC EVALUACIÓN PRELIMINAR DE DAÑOS POR SISMO EN CHIAPAS
2
3
Beneficia Secam a productores de Chiapa de Corzo
3
Nombran nuevo 6 Coordinador General del Gabinete
Fernando Castellanos y Martha Muñoz entregan material de construcción a familias afectadas por sismo
Cumple el CDE del PRI Chiapas, 7 manda quitar las rejas del edificio
7
Protección Civil atiende accidente de helicóptero en 15 Tuzantán
2
Miércoles 20 de Septiembre de 2017
Con más brigadas, refuerzan atención médica y ayuda humanitaria en Chiapas · · ·
Manuel Velasco, Anahí de Velasco y Jesús Reyes Baeza dan salida a brigadas, entre las que destaca la unidad para hemodiálisis El Gobernador pidió a la población continuar alerta y en lugares seguros ante réplicas Recorrieron los municipios de Villa Corzo y Villaflores para constatar censo y entrega de apoyos
El gobernador Manuel Velasco Coello acompañado de su esposa Anahí de Velasco y del director general Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Reyes Baeza Terraza, dieron el el banderazo de salida de más brigadas médicas para reforzar la atención a la población damnificada en las zonas con mayor devastación por el sismo en Chiapas. Al destacar entre estas brigadas una unidad para hemodiálisis, el mandatario dio a conocer que tras este banderazo se hará llegar 47 toneladas de despensas, 19 mil láminas, 8 mil 275 medicamentos, 2 mil 450 colchonetas y 3 mil 250 consultas.
Posteriormente, recorrió junto a José Reyes Baeza los municipios de Villaflores y Villa Corzo, donde pidió a la población mantenerse en lugares seguros e informarse sobre las recomendaciones para evitar nuevas contingencias, ante las réplicas que aún se presentan en la entidad. Desde esta zona afectada por el sismo de 8.2, el mandatario señaló que la emergencia en Chiapas continúa, por ello, dijo, es indispensable que la ciudadanía se mantenga alerta y bajo medidas de prevención. "En Chiapas hemos tenido más de tres mil réplicas, por lo tanto, la emergencia sigue. Debemos seguir los lineamientos y recomendaciones del Sistema de Protección Civil para evitar situaciones que pongan en riesgo su integridad o su vida", expresó. En su recorrido, el Gobernador y el titular del ISSSTE verificaron el avance del censo, la entrega del folio para garantizar la reconstrucción y rehabilitación de sus viviendas, así como que la ayuda humanitaria esté llegando a las familias damnificadas. Velasco Coello destacó que en la Frailesca y en todo el estado se trabaja en dos objetivos, primero, garantizar que la ayuda humanitaria siga llegando a la población que más lo necesita; segundo, concluir el censo para tener las cifras exactas y otorgar los folios para reconstrucción de viviendas, negocios, así como de los edificios públicos. Precisó que desde el primer momento se ha establecido un trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para seguir atendiendo la emergencia, apoyando y brindando toda la ayuda necesaria para que las familias cuenten con lo necesario para su tranquilidad y recuperen su patrimonio. "Los damnificados de Chiapas no
están solos, estamos con ustedes para reiterar el respaldo de los gobiernos federal y estatal. Estamos constatando que el apoyo humanitario se entregue de propia mano y esté llegando a quienes más lo necesitan. Sus casas las vamos a poner de pie, no tengan duda de eso", apuntó. Por su parte, José Reyes Baeza Terraza resaltó que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto ha instruido a todas las dependencias federales seguir trabajando en unidad con el Gobierno del Estado y las autoridades municipales, para asumir una responsabilidad territorial, mantenerse cerca de las comunidades y brindar atención a las personas afectadas. El funcionario federal precisó que el ISSSTE, Diconsa y otras dependencias federales han desplegado toda la fuerza de tarea en la región Frailesca y en el estado, para garantizar que haya suficiente ayuda y agilizar el proceso censal. "Desde aquí el Presidente de México les reitera que no están solos y vamos juntos a lograr la reconstrucción de esta bella tierra de Chiapas", manifestó. Asimismo, pidió a la población mantener la calma y formar parte de las acciones que se realizan en las zonas afectadas, al tiempo de explicar que todas las familias que cuentan con algún tipo de daño recibirán el respaldo y apoyo del Gobierno Federal. Durante esta gira de trabajo estuvo presente la presidenta de la Comisión de Protección Civil de la Cámara de Diputados, María Elena Orantes; el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; los presidentes municipales de Villa Corzo, Román Utrilla Madariaga y de Villaflores, Luis Fernando Pereyra, así como representantes y comisionados federales, estatales y municipales.
Miércoles 20 de Septiembre de 2017
3
PRESENTA PC EVALUACIÓN PRELIMINAR DE DAÑOS POR SISMO EN CHIAPAS Se reportan un total de 80 mil 508 viviendas afectadas, de las cuales 58 mil 168 tiene daños parciales y 22 mil 340 más se encuentran con daño total En el sector educativo, se mantiene el registro de mil 534 escuelas con daño parcial y 86 con daño total; de igual forma, 71 unidades médicas, 194 edificios públicos, 411 iglesias, 658 comercios, 282 tramos carreteros estatales afectados y 67 puentes dañados, 100 carreteras federales, 92 alimentadoras y cuatro puentes federales. De igual forma, se tienen daños en 15 servicios vitales de electricidad y 50 de agua potable y alcantarillado. La dependencia estatal dio a conocer que desafortunadamente se tiene el reporte de 16 personas fallecidas y 26 lesionadas de los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Jiquipilas, Villa Corzo, Pijijiapan, Tonalá, Suchiapa, Villaflores, Chiapa de Corzo y Cintalapa.
Autoridades estatales de Protección Civil informaron que a 12 días del sismo ocurrido con magnitud de 8.2, el Comité Estatal de Emergencias continúa en sesión permanente, con la finalidad de dar seguimiento a las afectaciones registradas. Hasta el momento se tiene el reporte de tres mil 170 réplicas y no se descarta que se continúen presentando mas movimientos telúricos, los cuales son normales ante el reacomodo de las placas tectónicas. Además, detallaron que se registraron afectaciones en 97 municipios del estado, principalmente en los municipios de Villaflores, Villa Corzo y Jiquipilas. De manera preliminar, se tiene el reporte de un total de 80 mil 508 viviendas afectadas, de las cuales 58 mil 168 con daños parciales y 22 mil 340 más se encuentran con daño total.
Cabe mencionar que al momento se tienen activos seis refugios temporales con una cantidad de 83 familias y un total de 353 personas, a las cuales se les brinda un lugar digno para dormir, así como alimentos y atención médica. El Sistema Estatal de Protección Civil continuará con el monitoreo y se pide estar al tanto de lo que acontece en materia de protección civil, a través de las redes sociales: Twitter @pcivilchiapas y Facebook pcivilchiapas y en caso de una emergencia llamar al 911.
Beneficia Secam a productores de Chiapa de Corzo - Organización de SOCAMA reconoce el trabajo realizado por el ejecutivo estatal en el sector agropecuario de Chiapas
Chiapa de Corzo, Chiapas.- El secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas entregó insumos agrícolas a productores del municipio de Chiapa de Corzo, pertenecientes a la Organización Solidaridad Campesino Magisterial SOCAMA Verde de Chiapas A.C. Desde el ejido Francisco Sarabia, el titular de la Secam destacó que a pesar de la contingencia que vive la entidad por el sismo ocurrido en días pasados, la entrega de apoyos no se ha detenido, prueba de ello, dijo, es el beneficio de tres mil paquetes del programa Maíz Sustentable para igual número de productores. “A pesar de la emergencia que estamos viviendo en la enti-
nera directa a los hombres y mujeres del campo, sin distinción alguna, el funcionario estatal destacó el trabajo conjunto que se mantiene con la delegación de la Sagarpa en Chiapas, para que los programas agropecuarios lleguen a los verdaderos productores. Por su parte, el ex presidente de la organización Solidaridad Campesino Magisterial SOCAMA dad, el gobierno de Manuel Verde de Chiapas A.C., Miguel Velasco no ha dejado de atender al sector agropecuario, para que cuenten con insumos agrícolas”, señaló ante cientos de productores de los municipios de la región Centro: Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Totolapa, Suchiapa, Acala, Chiapilla, San Lucas y Venustiano Carranza. Al resaltar que los apoyos se han entregado de ma-
Ángel Zúñiga Gómez, agradeció al mandatario estatal por los apoyos agrícolas que ha destinado en favor del campo, por lo que la Organización seguirá trabajando en unidad con la administración actual. Cabe mencionar que también se entregaron 300 molinos manuales de nixtamal, a igual número de productoras de estos municipios, así como cuatro mil 80 árboles frutales de limón persa, para el establecimiento de 20 hectáreas. Con estas acciones, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Campo, trabaja para dar cumplimiento de manera puntual, oportuna y transparente a las demandas del agro chiapaneco.
4
Miércoles 20 de Septiembre de 2017
REPORTAN MÁS DE 146 MUERTOS Y 44 INMUEBLES COLAPSADOS TRAS EL SISMO DE 7.1 GRADOS EN MÉXICO - Hay personas atrapadas y desaparecidas Ciudad de México, 19 SEP.-Más de cien muertos causó el sismo que estremeció este martes a la Ciudad de México y a parte del centro del país, de acuerdo con informes oficiales. Los gobiernos estatales reportaron 55 víctimas en Morelos, 10 en el Estado de México, 26 en Puebla, una en Guerrero y 30 en la capital. A sólo dos horas del simulacro, un ejercicio cívico y preventivo que se hace anualmente desde el macrosismo de 1985, sobrevino la furia de la tierra con un sacudimiento de 7.1 grados Richter, que se volvió eterno por el brincoteo que sacudió el Valle de México, como hace exactamente 32 años. El sismo causó numerosos derrumbes en la Ciudad de México, en las colonias Roma y Juárez, la Del Valle, el centro histórico, la Doctores y el norte de la Calzada de Tlalpan. Nubes de polvo se levantaron por sobre la ciudad y cundió el pánico en las calles, avenidas, parques y plazas repletas de capitalinos, con el rostro desencajado y aferrados a sus teléfonos móviles, yendo de un lado para otro, para capturar una señal y tener comunicación, vía telefónica y por Internet, con sus familiares. Pero, una vez más, como en el 19 de septiembre de 1985, los ciudadanos se anticiparon otra vez al gobierno y tomaron en sus manos el rescate de las víctimas, sepultadas por los escombros. Las comunicaciones colapsaron tan pronto se produjo el movimiento telúrico y sólo en zonas y de manera parcial se ha recuperado. El servicio de energía eléctrica también está cortado en gran parte de la capital. El Servicio Sismológico Nacional informó que el epicentro se localizó 12 kilómetros al sureste de Axochiapan, Morelos, y la
Petróleos Mexicanos informa que el abasto de gasolinas en las zonas afectadas por el sismo ocurrido el día de hoy está garantizado Tras el sismo ocurrido hoy, Petróleos Mexicanos informa que sus instalaciones relacionadas con la producción, almacenamiento y suministro de gasolinas no presentan afectaciones significativas y operan normalmente, por lo que el abasto de gasolinas está garantizado. Por ello, se exhorta a la población a no hacer compras extraordinarias de combustibles. Pemex y sus trabajadores reafirman su compromiso con México y se solidarizan con las familias que se han visto afectadas recientemente por diversos desastres naturales en distintas regiones del país.
intensidad fue de 7.1 grados. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México informó que se suspenden actividades hasta que haya revisado las instalaciones. El sismo se produjo a las 13.14 horas, tiempo local, sólo dos horas después de que se realizara en la capital del país un simulacro de protección civil frente a un caso de temblor. También ocurrió dos semanas después de un devastador terremoto que azotó poblaciones de los estados de Oaxaca y Chiapas. El temblor causó alarma entre la población, crisis nerviosas y algunos heridos. El sonido de las ambulancias de inmediato dominó las calles de la capital, esta vez para emergencias de verdad. Vienen horas, días, semanas, quizá meses de esfuerzos ante este terremoto que vuelve a sacudir el Valle de México exactamente 32 años después del de 1985, que puso a los mexicanos a prueba, como los pone ahora una vez más. Nueva emergencia nacional, declara Peña A través de su cuenta de Facebook, el presidente Enrique Peña Nieto envió esta tarde un mensaje luego del sismo 7.1 grados que se resintió este martes. ‘’Estamos enfrentando una nueva emergencia nacional en México’’, expresó. Ubicó a la Ciudad de México, Puebla y Morelos como los lugares donde se resintieron los mayores efectos del fenómeno. ‘’Estamos aquí en la Ciudad de México para darle atención a las personas que lamentablemente resultaron damnificadas. He dado indicaciones a los integrantes del gabinete para verificar la operación, particularmente a los centros de atención médica que tenemos disponibles; he instruido para que los hospitales del IMSS y del ISSSTE, presten servicios médicos a toda la población, no importando que sean derechohabientes o no’’, indicó. Agregó también que el Plan MX ya está en operación e incorpora a las Fuerzas Armadas y a las autoridades locales. Dijo que ha dado órdenes también para que se instalen plantas de luz y a lo largo de toda la noche se siga apoyando a la búsqueda de aquellas personas que se encuentren todavía debajo de los escombros. Peña Nieto pidió a la población mantenerse en comunicación, seguir los medios informativos para conocer la evaluación de los trabajos de auxilio, rescate y atención. Dijo que el dato a que se tiene hasta el momento es de 38 edificios siniestrados, aunque convino que en el resto de la ciudad algunas edificaciones pueden tener daños en sus estructuras, ‘’que los harán inoperables o inhabitables’’.
Miércoles 20 de Septiembre de 2017
5
NEFTALÍ DEL TORO CONTINÚA RESCATANDO ESPACIOS PÚBLICOS * Inauguran la construcción de techado tipo arcotecho en cancha multideportiva. * Además se realizaron dos importantes inversiones: La construcción de colector pluvial y la ampliación de la red de drenaje sanitario, para apoyar a los habitantes de la zona baja de esta comunidad. La rehabilitación de la cancha del parque del Ejido Felipe Carrillo Puerto es ahora una realidad, este martes, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán acompañado de integrantes del Cabildo, inauguró la construcción del techado tipo arcotecho en cancha multideportiva. Del Toro dijo que su compromiso siempre ha sido reactivar este tipo de espacios públicos “Hoy le cumplimos a nuestros amigos de Carrillo Puerto, después de que esta cancha estuviera prácticamente en el abandono, hoy ya pueden hacer uso de el, las mujeres hacer sus juntas, los niños y jóvenes jugar un partido de basquetbol o futbol, sin tener que exponerse a los fuertes rayos del sol o la lluvia” acotó. “El Ejecutivo Municipal resaltó que se trató de una fuerte inversión financiera, beneficiando a más de 1,000 habitantes y se generó 80 empleos directos, porque Tapachula cuenta ahora con mejores servicios” señaló. “Seguimos gestionando y tocando puertas en varias dependencias
sido una acción importante para todos los habitantes, “Aquí siempre se han realizado diversos eventos sociales, los niños disputaban de un partido de futbol o basquetbol, pero lo hacían al aire libre, exponiéndose a los fuertes rayos del sol, hoy el nuevo techado trae resultados positivos” aseguró. “Agradecemos al edil esta rehabilitación, porque ahora la cancha luce moderna, Era un sueño que habíamos tenido desde años y nuestro amigo Del Toro tiene palabra, con la construcción del techado. Ahora es tarea de todos conservar este espacio” concluyó. Cabe hacer mención, que durante el acto el presidente, Neftalí Del Toro solicitó un minuto de silencio por las víctimas del pasado terremoto en Chiapas y Oaxaca, además de la situación grave que este martes afectó a miles de habitantes de la CDMX, Puebla y otros estados, por el reciente sismo. Acompañaron al edil en esta gira de trabajo los Regidores: Lizbeth Pholenz; Alba Rosa de León; Fernando Necochea; Macdia Cruz y Judith Morales, entre otras destacadas personalidades.
Chiapas debe seguir siendo la prioridad para los chiapanecos * El terremoto en el centro del país no debe distraer la necesidad que hay de seguir enviando ayuda a los damnificados. * El sismo, las réplicas y las lluvias han aumentado las necesidades de las familias afectadas en el estado. * El Partido Podemos Mover a Chiapas convoca a su militancia para seguir recolectando ayuda humanitaria.
para aterrizar más presupuesto que beneficie a miles de familias del soconusco. También les comento que dentro de poco los niños tendrán un área de juegos infantiles en este parque” acotó el edil. La construcción de techumbre en la cancha multideportiva consiste en: Lamina de pintro, arcotecho, dados de concreto, columnas, , luminarias con lámparas ahorradoras de energía, pintura acrílica, entre otros detalles técnicos. Además de la aplicación de pintura y esmalte en estructuras (bases de tableros) y delimitación de áreas de juego para básquetbol, futbol y voleibol, con base a los reglamentos vigentes en sus distintas modalidades. En total se cubrió un área de 574.00 metros cuadrados en colores terracota y azul, informó la Secretaría de Infraestructura Municipal. En el evento también se dio a conocer dos importantes inversiones: La construcción del colector pluvial y la ampliación de la red de drenaje sanitario, las cuales se realizaron para apoyar a los habitantes de la zona baja de esta comunidad. Por su parte, el Comisariado Ejidal de Carrillo Puerto, Calixto Juárez expresó: “El presidente, Neftalí Del Toro Guzmán se ha dado a la tarea de rehabilitar diversos espacios públicos, los cuales estuvieron abandonados por muchos años, el propósito es que los niños y jóvenes cuenten con un lugar seguro para divertirse y practicar un deporte”. En entrevista, Alberto Robledo Obregón, Agente Municipal del Ejido Carrillo Puerto, señaló que la rehabilitación de la cancha ha
El terremoto que golpeó a cuatro estados del centro del país este martes, no debe distraer a las y los chiapanecos en el esfuerzo por continuar reuniendo ayuda humanitaria para más de 80 mil familias damnificadas por el sismo del pasado 7 de septiembre, señaló el dirigente estatal de Podemos Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz, quien lamentó el saldo por la pérdida de vidas humanas en Morelos, Ciudad de México, Puebla y el Estado de México. Subrayó que en Chiapas los estragos por la emergencia aún es incuantificable y la ayuda humanitaria debe continuar fluyendo hacia las comunidades afectadas. Hernández Cruz dijo en entrevista con diferentes medios de comunicación que a la par del censo que llevan a cabo las autoridades por las viviendas, edificios públicos e iglesias que resultaron dañadas con el sismo del 7 de septiembre,
las lluvias de los últimos días han provocado daños materiales en diversas regiones de la entidad, por lo que las necesidades de los damnificados lejos de aminorar se incrementan. El dirigente del Partido Morado dio a conocer que se está solicitando a todos los comités municipales que apoyen en la medida de sus posibilidades en la recolecta de alimentos, ropa, cobertores, colchonetas y calzado porque las autoridades electorales no aceptan que recursos de las prerrogativas se utilicen para apoyar en este tipo de contingencias, de ahí que únicamente se pueda hacer con recursos de los propios militantes y simpatizantes del Partido. Finalmente, dijo haber recibido infinidad de peticiones en Arriaga, Jiquipilas, Berriozábal, Villaflores, Cintalapa, Pijijiapan y Mapastepec de material de construcción blocks, tabicón, cemento, varilla, láminas, arena y grava, que se requiere para reconstruir miles de viviendas que quedaron colapsadas y que con las constantes réplicas se han derrumbado. Confió que en un esfuerzo conjunto de los tres órdenes de gobierno federal, estatal y municipal se pueda apoyar a las familias que resultaron damnificadas al desplomarse su vivienda, sin favoritismos de ninguna índole.
Miércoles 20 de Septiembre de 2017
6
Nombran nuevo Coordinador General del Gabinete · Hoy los chiapanecos requieren de funcionarios cada vez más comprometidos y que puedan aportar soluciones de largo plazo a los problemas de Chiapas: Gómez Aranda · Juan José Zepeda reiteró su compromiso de trabajar por la entidad, poniendo a prueba su experiencia para dar seguimiento y evaluar con mayor precisión los avances alcanzados Tuxtla Gutiérrez, Chiapas- En representación del gobernador Manuel Velasco Coello,
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, tomó protesta de Ley como nuevo Coordinador General del Gabinete a Juan José Zepeda Bermúdez, quien se comprometió a trabajar de manera conjunta con las instancias del Gobierno para seguir avanzando en la solución de las necesidades de la gente. En este marco, el responsable de la política interna reconoció la experiencia del nuevo funcionario tanto en el sector público y como empresario, lo que contribuirá a fortalecer la atención de los temas que son de interés de los chiapanecos, que hoy requieren de funcionarios cada vez más comprometidos y que puedan aportar soluciones. Por su parte, Zepeda Bermúdez destacó la importancia de seguir trabajando en un solo equipo para fortalecer con visión de largo plazo el legado que está construyendo la actual administración en todos los municipios.
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
Agradeció la confianza del mandatario estatal al nombrarlo en esta nueva encomienda y reiteró su compromiso de trabajar por Chiapas, poniendo a prueba la experiencia adquirida en la Secretaría de Planeación para dar seguimiento y evaluar con mayor precisión los avances alcanzados y construir bases sólidas. Finalmente, el Secretario General de Gobierno resaltó que el jefe del Ejecutivo pide mayor compromiso y dedicación de sus funcionarios para cumplir con las expectativas de Chiapas y ofrecer resultados más rápido a sus ciudadanos, “sobre todo en estos momentos difíciles para el país, en donde se requiere que los funcionarios cumplan con mayor eficiencia sus responsabilidades y resuelvan los problemas de las familias”, concluyó. Cabe destacar que Juan José Zepeda
Bermúdez es licenciado en Derecho, cuenta con un Diplomado en Alta Dirección por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey; dentro de su experiencia en la administración pública destaca su responsabilidad como Director General del Instituto de Desarrollo Urbano y Promoción de la Vivienda, en 1994; Contralor General del Estado, de 1994 a 1998; Delegado Estatal de Banobras de 1998 al 2000 y recientemente, como Secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno.
Quedan secuetrados las maestras en el interior del Jardín de Niños “Ricardo Flores Magón” Simojovel de Allende, Chiapas. 19 de septiembre de 2017.- Padres de familia del jardín del estado, Ricardo Flores Magón, en la cabecera municipal de Simojovel de Allende, Chiapas; ubicado en la Av. Ignacio Allende poniente, tomaron las instalaciones educativas como presión a la falta de respuestas de sus demandas. “Desde el año 2013 no cuentan con directora técnica, ni con velador, intendente y niñera; quienes se retiraron por jubilación. Cabe mencionar que la escuela tiene una matrícula de casi 200 alumnos. El jardín ha hecho las gestiones necesarias con la inspección escolar con sede en Bochil,
Chiapas y a la fecha no se ha dado ninguna respuesta en concreto, si no todo lo contrario; quitaron al intendente de ese Jardín sin ninguna explicación. Los padres de los pequeñitos argumentaron que no dejarán entrar a nadie hasta que haya respuesta por parte de la Secretaria de Educación del estado. Es importante resaltar que el Departamento de Educación Preescolar, de la misma Secretaria saben y conocen de todas las gestiones pero han hecho caso omiso. Lo realmente preocupante es que las maestras del Jardín quedaron encerradas con candado en el interior de la escuela. Hasta el momento ninguna autoridad municipal o estatal se ha pronunciado al respecto. AMBNoticias
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Miércoles 20 de Septiembre de 2017
Cumple el CDE del PRI Chiapas, manda quitar las rejas del edificio * Somos un partido de puertas abiertas: JNM Tal como se comprometió desde el momento en que se registró, resultó electo y cuando tomó posesión, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, diputado Julián Nazar Morales cumple con mandar a quitar las rejas que mantuvo desde 2015 el edificio del partido, en el parque Santo Domingo de Tuxtla Gutiérrez. El PRI está de puertas abiertas, el edificio que estuvo practicamente abandonado en casi dos años, luego de haber sido saqueado en el marco del movimiento de la CNTE, vuelve a ser ocupado y está en vías de ser equipado. Desde el lunes de esta semana en
curso los corredores del edificio del PRI estatal están libres, sobre todo que el nuevo CDE está resuelto en que sea un partido donde todos caben, donde todos
son bienvenidos, donde se escucha y atiende a la militancia, así como la sociedad que requiera de alguna gestión social. Nazar Morales sostuvo que le apuesta al diálogo con cualquier grupo que por alguna circunstancia pueda salir a manifestarse, a efecto de que sean respetadas las instalaciones del PRI y generar un clima de paz y de convivencia sin importar ideologías partidistas. El edificio del PRI en Chiapas se mantendrá abierto, porque es ahí donde la militancia y las estructuras asisten en busca de estrechar lazos de hermanamiento y conjuntar esfuerzos de trabajo. Así, la nueva dirigencia estatal priísta se ha reunido con las estructuras municipales y distritales, los dirigentes de sectores y organizaciones adherentes, los presidentes municipales priístas.A s i m i s m o , en el edificio se mantiene el centro de acopio para recolectar víveres y demás ayuda que se llevará a familias que resultaron afectadas por el sismo del siete de septiembre.
Alto al secuestro del sistema educativo en Chiapas, llama director rechazado por la CNTE Luis Enrique González Velázquez, director de la escuela secundaria técnica número 157 de la comunidad Santo Domingo Las Palmas del municipio de Maravilla Tejenapa, denunció que a presión de la CNTE intentan violentar sus derechos que la ley le otorga. Dijo que por haber llegado a ocupar este cargo, mediante el examen del servicio profesional docente, el personal de base y personal interino fue amenazado y corrido practicamente, por estrategia de Alejandro Ovando Rodríguez, secretario de Trabajos y Conflictos del este nivel educativo. Ante esa situación, este martes se dio una plática con el jefe del departamento de Secundarias Técnicas, José Luis Moreno Gordillo y las autoridades del Comisariado ejidal, agente municipal y el Consejo de Vigilancia, además de padres de familia. Sin embargo, la representación de la Secretaría de Educación dio la alternativa que regrese el personal de base a trabajar y que el director se retire. O que se cambie a la plantilla docente de esa escuela y se designará a un director interino. Enfático dijo que de las dos maneras violentan sus derechos, cuando está trabajando dentro de la ley, sobre todo que la comunidad lo unico que pide es que
haya compromiso de trabajo, el cual no se ha cumplido por parte de esos docentes, toda vez que la escuela está abandonada, trabajan los días que quieren cobijados por la CNTE. La comunidad me quiere, pero la parte del Comité Ejecutivo de la Sección 7, representada por Alejandro Ovando no quieren su presencia por así convenir a sus intereses de grupos. Hay un acta con 364 firmas de los pobladores que respaldan al director, por lo que seguramente después de conocer la postura del Jefe del Departamento se buscarán otras instancias para hacer valer la ley, pensando en el beneficio de la comunidad escolar. Llamó a las autoridades a poner un alto al secuestro del sistema educativo en Chiapas, lo cual ha hecho que se den muchas irregularidades en las escuelas, la pérdida de clases y la falta de compromisos. El avasallamiento de la CNTE mantiene a cientos de maestros fuera de las aulas y miles de alumnos fuera de las escuelas. Reveló que para darle gusto a la CNTE le propuso el jefe del departamento que sería comisionado en la Secretaría de Educación, cobrando un salario que no tendría que devengar, pero esto va contra sus principios éticos y morales. Luis Ruiz /ASICh
7
Fernando Castellanos y Martha Muñoz entregan material de construcción a familias afectadas por sismo Con la entrega de material para construcción, colchonetas y ayuda humanitaria, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos y la presidenta del Sistema DIF Municipal, Martha Muñoz, continúan brindando apoyos para garantizar el bienestar de la población damnificada por el terremoto del pasado 7 de septiembre. Al hacer entrega de material de construcción en la Colonia Cerro Hueco, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, acompañado de la presidenta del DIF, Martha Muñoz de Castellanos, destacó que ofrecer techos dignos es fundamental para proteger la integridad de las familias damnificadas, es por eso que se continúa gestionando recursos y ayudando a quienes resultaron afectados. No están solos y siempre contarán con todo mi apoyo y mi respaldo. El Ayuntamiento, el DIF y cada una de las dependencias municipales redoblamos esfuerzos para continuar trayendo más ayuda a todos los que resultaron afectados por el peor terremoto en la historia de Tuxtla”, expresó el edil capitalino. En este contexto, la presidenta del Sistema DIF Tuxtla Gutiérrez, Martha Muñoz de Castellanos, agradeció a la ciudadanía y empresarios que se han sumado con la donación de víveres, medicamentos, artículos de lim-
pieza y alimentos, toda vez que con su importante labor ayudan a mitigar una parte sustancial de los daños ocasionados por el sismo. “Sabemos que con estos apoyos no brindamos una solución final a las familias más afectadas por el terremoto del siete de septiembre, pero es importante mencionar que ayuda proporcionalmente a quienes perdieron parte de su hogar, principalmente su techo”. Muñoz de Castellanos expresó su agradecimiento a cada una de las personas que han contribuido en el Centro de Acopio del DIF Municipal y exhortó a la población a que sigan poniendo su granito de arena para seguir beneficiando a las familias que más lo necesitan. Cabe destacar que, Fernando Castellanos y su esposa Martha Muñoz recorrieron distintas colonias de la capital, platicaron con los damnificados y aseguraron se continuará entregando ayuda, tal como lo han hecho desde el primer momento después del terremoto.
Realizan Primer Congreso Internacional de Trabajo Social, Chiapas 2017 La Organización Internacional de Trabajo Social- México (OITS), en coordinación con el Colegio Chiapaneco de Profesionistas en Trabajo Social, A.C realizaron el Primer Congreso Internacional de Trabajo Social, Chiapas 2017. El acto inaugural estuvo a cargo de la directora ejecutiva de la Organización Internacional en México, Adriana Nuricumbo Rodríguez, quien destacó que la misión de este organismo es promover la innovación y desarrollo del Trabajo Social orientada a la construcción de una sociedad solidaria, ecológica y más humana, además de promover el empoderamiento de la profesión en América Latina y el mundo. Durante el Congreso, desarrollado los días 15 y 16 de septiembre del presente año, se expusieron temas de importancia como las “Estrategias Creativas para la Intervención en Familias”, entre otras. Nuricumbo Rodríguez resaltó que este congreso fue realizado con la finalidad de analizar las modificaciones del contexto y la práctica que desarrolla el Trabajador Social en torno a la
familia, como escenarios nuevos y clásicos de la Intervención Social a nivel Internacional; además de fomentar la socialización de experiencias, promoviendo el desarrollo y fortalecimiento de sus valores y roles con la sociedad. Cabe destacar que este evento internacional tuvo como sede Chiapas, donde asistieron Trabajadores Sociales de Guatemala y de los diferentes estados de la República Mexicana. Los expositores Internacionales y nacionales que participaron fueron: Ramón Morcillo López de España; Mauricio Ureta Bernal de Chile; Jhon Yauri Maguiña, de Perú; María Auxiliadora González Barresi de Paraguay; Cristian Pinedo Arcuri de Argentina; además de Ana María Anguiano Molina de Guadalajara, Jalisco; Teresa Zamora Días de León de la Ciudad de México y Myriam Valencia Villanueva de Chihuahua. Finalmente, la Directora Ejecutiva de la Organización Internacional en México señaló que en este mismo evento, se nombró como Coordinadora Estatal de Chiapas a Guadalupe Castañón Meléndez.
Miércoles 20 de Septiembre de 2017
8 El simulacro de sismo fue real en la Ciudad de México
Chismorreo Político
Comenzamos…....No termina la pesadilla del terremoto que nos sacudió el pasado siete de Septiembre y ayer que se cumplían 32 años del mega terremoto de la Ciudad de México en 1985, volvió a temblar fuerte en la capital del país. El pánico y la tristeza en el corazón de todos los mexicanos se volvió a sentir. Toda la zona metropolitana salió afectada con edificios colapsados, calles destruidas, carreteras fracturadas, puentes caídos, pérdidas de vidas humanas, muchos heridos y personas atrapadas en los escombros. Vemos como nuevamente como en el 85, la población de la urbe se solidariza con los afectados. de una manera espontánea y rápida, apoyan a las personas que requieren ayuda, en momentos de necesidad nos unimos todos, así ha sucedido, aquí paso lo mismo y se vuelve a repetir en la zona metropolitana de la CDMX.
Armando Chacón
El Ejercito Mexicano unido al pueblo de México, hombres y mujeres de todas las esferas sociales, jóvenes principalmente levantando escombros, auxiliando en la búsqueda de víctimas, ayudando a los adultos mayores, todos unidos en el dolor. Algunos comentaristas en televisión dicen que este sismo
no es mayor al que se registró en el 85, pero la evaluación de daños será después de algunos días, el sufrimiento es superior al de hace 32 años, La Ciudad de México, el estado de Morelos, Puebla y el Estado de México, son las entidades más dañadas…. Continuamos……Miguel Agustín López Camacho cuando asumió la Coordinación General del Gabinete, llevaba una instrucción del gobernador Manuel Velasco, elaborar inmediatamente un plan de trabajo, pasaron los meses y el titular de esa gris dependencia nunca se preocupó por llegar a trabajar y no cumplió la orden del Jefe del Poder Ejecutivo del Estado, a pesar de que esa oficina tiene una estructura administrativa. Ayer el ex Contralor General del Estado, Miguel Agustín López Camacho fue quitado de ese cargo y como Coordinador General de Gabinete fue nombrado el ex Secretario de Planeación, Juan José Zepeda Bermúdez. Al tomarle la protesta, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda fue claro al decirle que “los chiapanecos requie-
ren de funcionarios cada vez más comprometidos y que puedan aportar soluciones a los problemas de Chiapas”. Zepeda Bermúdez ha sido un leal y responsable colaborador de Manuel Velasco, ahora en la recta final de esta administración toma posesión de una dependencia que está totalmente abandonada, sin acciones, sin presencia, sin autoridad, sin un plan de trabajo. Juan José Zepeda Bermúdez se ha distinguido por ser un funcionario de tiempo completo que sabe dar resultados en el terreno administrativo, ahora no solamente tendrá que hacer un plan de trabajo emergente donde se considere evaluar los resultados que han dado cada uno de los funcionarios de primer nivel y tendrá que informarlo con toda claridad a su jefe Manuel Velasco. El trabajo que le espera a Juan José Zepeda Bermúdez, no es fácil, pero no consideramos en estos momentos que alguien más tenga la capacidad de desempeñar este cargo…… Terminamos….El voto de los militantes de MORENA benefició a Rutilio Escandón Cadenas, quien se convierte en Coordinador de Organización y en automático el que será el
próximo candidato a la gubernatura de Chiapas por ese instituto político, que a nivel nacional es el dirigente Andrés Manuel López Obrador. El respaldo que le otorgaron a Rutilio Escandón, demuestran la confianza que le tienen sus compañeras y compañeros de partido, sin embrago esto parece indignar a muchos políticos que militan dentro de las filas de MORENA o de otro instituto político y se han dedicado a desprestigiarlo. Aunque falta tiempo para el proceso electoral, a Rutilio muchos lo ven como el enemigo a vencer o sea que ya lo ven como el ganador de la próxima contienda… De Salida….El edil de Pantepec, Lucio Hernández, se ha distinguido por ser un inútil que no le interesa el bienestar de los habitantes de ese municipio, que utiliza los recursos para dedicarse a pasear y que está rodeado de personas de pésima calidad moral. Su Secretario de Protección Civil Municipal, hoy se encuentra tras las rejas, por haber desviado recursos que eran destinados para los afectados por el sismo del pasado 7 de Septiembre. También debe estar en la cárcel el irresponsable edil… Nos seguiremos leyendo aquí ramirezcorzo@hotmail.com
Miércoles 20 de Septiembre de 2017
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
MiĂŠrcoles 20 de Septiembre de 2017
Miércoles 20 de Septiembre de 2017
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
MiĂŠrcoles 20 de Septiembre de 2017
Miércoles 20 de Septiembre de 2017
13
Poder Judicial abre centros de Acusan a elementos de Vialidad y Tránsito de acopio en todo el estado: Rutilio Estado de Extorsionar a palmicultores en Mazatán Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 19 de septiembre de 2017.- En entrevista, el titular de la casa de la justicia Rutilio Escandón Cadenas, indicó que derivado de las diversas réplicas que han acontecido tras el sismo que sacudió a todo el estado el pasado 7 de setiembre y recientemente la capital del país, se acordó instalar nuevamente los centros de acopio, pero ahora en los 21 distritos judiciales de este Poder Judicial. “La contingencia fue tan grande que la ayuda nunca será suficiente, es momento de apoyarnos los unos a los otros, por lo que pido de manera muy respetuosa a la familia que integramos el Poder Judicial así como a toda la ciudadanía en general, para que hagan sus donaciones en los inmuebles del Poder Judicial, en cualquier parte del estado y ayudar a nuestros hermanas y hermanos, que tanto nos necesitan”, aseveró. Asimismo, dijo que los diversos centros de acopio estarán laborando de lunes a sábado en un horario de 08:00 a 18:00 horas y los domingos de 08:00 a 15:00 hrs. Pidió a todos los interesados, confiar en
que la ayuda llegará a los destinos afectados, prueba de ello fue la pasada entrega que el Poder Judicial canalizó al DIF Chiapas, en la que con la aportación de trabajadores y sociedad civil de esta capital se logró recaudar más de 7 toneladas de alimentos enlatados, empaquetados, ropa limpia y en buen estado, así como artículos de aseo personal y de limpieza. "Por lo que nuevamente reiteramos todo nuestro apoyo y solidaridad a todo el pueblo chiapaneco y a los estados que se encuentran en contingencia, confiamos en que México es un país unido y que juntos sin distingo alguno lucharemos por sacarlo adelante", concluyó.
Elementos de Vialidad Municipal de Mazatán y Tránsito del Estado, fueron denunciados por productores de Palmas de Aceite a quienes les piden entre 500 y 700 pesos para que los dejen transitar de Mazatán a la báscula que se ubica sobre la carretera al ejido Buenos Aires. El Comisario Ejidal de Efraín A. Gutiérrez y directivo de la Sociedad Palmita de Oro, Jorge Arceta Pérez, dio a conocer que desde hace dos semanas, los elementos de vialidad y de tránsito del estado, realizan operativos en la entrada de Mazatán, para exigir los documentos del vehículo y que son presentados, así como el permiso para el Transporte de la fruta hacia la báscula. A pesar de que los campesinos
presentan los documentos de los vehículos y de la fruta que serán llevados a la báscula, les piden a los propietarios del producto, la cantidad de 500 y 700 pesos para que sigan su camino, de lo contrario no los dejan pasar, y los amenazan que les van a quitar el vehículo. “si no nos entregan el dinero, las unidades serán decomisadas y las multas van entre 60 y 70 mil pesos, dicen los policías” Alrededor de 15 productores de palma, han sido extorsionados por estos elementos, quienes por no saber sus derechos, tienen que pagar esa cantidad, por lo que pidieron al alcalde de Mazatán, que tomen carta en el asunto y al Director General de Transito del estado, debido a que se están cansando del abuso de autoridad y van a tomar justicia por propia mano y los elementos serán amarrados y exhibidos frente a la presencia municipal. Explicó que los elementos de Tránsito del Estado y municipal, los amenazan que si no entregan el dinero, la multa son de 60 a 70 mil pesos para que les liberen el vehículo, cuando ellos solo están luchando por subsistir y llevar el pan de cada día a sus familias.
Colegios de ingenieros y arquitectos ofrecen Ante sentencia a favor de propietario de predio invadido, pide a autoridades intervenir ayuda para evaluar daños por terremoto Tapachula, Chis, Septiembre 19.- Los colegios de ingenieros civiles, arquitectos y eléctricos, pusieron a disposición de las autoridades su ayuda y conocimientos para evaluar los daños en edificios escolares y en general provocados por el terremoto ocurrido el pasado 7 de septiembre, informaron en rueda de prensa. Señalaron que ante la magnitud del evento, las autoridades en Chiapas han sido rebasadas en cuanto a la atención y supervisión de inmuebles públicos así como privados, pero lo más lamentable es que no quieran recibir la ayuda de profesionales cuyas agrupaciones cuentan con importantes certificaciones. En rueda de prensa el presidente del colegio de ingenieros civiles de Tapachula, Carlos Daniel Rodríguez ; de los ingenieros civiles de la costa de Chiapas, Hipólito Pérez; de los arquitectos de Chiapas, Orlando Méndez y de los ingenieros mecánicos eléctricos de la costa de Chiapas, René Simón expusieron que a la fecha no han sido tomados
en cuenta por las autoridades para poder realizar los dictámenes correspondientes en escuelas, edificios públicos y privados, ello a pesar de la exigencia de la población que pide a personal calificado para dichos procedimientos. Aseguran que, a pesar de evidenciar las autoridades han sido rebasadas no se sabe porque no quieren dejar que ellos como órganos colegiados y con un compromiso social participen en las labores de evaluación y supervisión de espacios educativos los cuales presentan daños y son en los que los padres de familia exigen una revisión a fondo pero de personal calificado. Dijeron que existe preocupación como parte de la sociedad, por ello indicaron que es necesario estar coordinados con las autoridades de los tres órdenes de gobierno con quienes no se ha tenido reuniones que les permitan participar en la atención y diagnóstico a las afectaciones por el sismo. No hay a la fecha no hay una información exacta o diagnóstico real de los daños porque de forma organizada no se ha podido penetrar a las comunidades para realizar esas tareas, uno a uno los representantes de los órganos colegiados señalaron que han participado en evaluaciones de daños porque los han solicitado de manera personal, maestros, padres de familia pero de autoridades no ha habido solicitudes formales.
Tapachula, Chis, Septiembre 19.- Ante la sentencia del juez en favor del propietario del Predio denominado “Solo Dios”, que fuera invadido por la organización que encabezan Romeo Ibarra Espinoza y Ángel Ibarra Tercero los que han cobrado cuotas por esos terrenos, este pide a las autoridades de los tres niveles de gobierno su intervención, a los colonos les hace el llamado a que se acerquen con él para regularizar su situación y dejen de ser extorsionados. En rueda de Prensa el Antonio Pérez Rodríguez legítimo propietario del predio Rustico “Solo Dios”, con el expediente y escrituras en la mano, afirmó que la justicia fallo a su favor el juicio iniciado, por ello afirmó que es necesario regular la situación entre quienes están en posesión de un predio y el legítimo propietario, como lo hicieron en su momento los miembros de la Asociación Civil que preside Patricia Figueroa Hernández, porque de lo contrario seguirán siendo invasores. Las personas no deben seguir siendo engañadas por Romeo Ibarra y Ángel Ibarra que les cobran las cuotas por los terrenos, los documentos legales de la sentencia los pueden consultar en el Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), frente a la Unidad Administrativa, ya que los lideres con el argumento de que esto es falso siguen con la petición de cuotas sin que ellos sean propietarios y ese dinero va a sus bolsas, a lo que se suman cobros de la luz que no han entregado a la CFE. Señaló que las personas que traspasen, vendan o lucren con esos terrenos serán demandadas, tampoco podrán ser acreedores a programas, apoyos porque no existe documentación legal que acredite la propiedad, los líderes no han podido demostrar que son propietarios, porque no tienen ningún documento. La Presidenta de la AC conformad que firmó contrato con el propietario expuso que existen amenazas contra ellas que hay grupos de choque pero que ellos solo buscan la legalidad y la certeza del patrimonio, por ello han firmado un compromiso con el propietario, son más de 100 personas y otras más que se habrán de sumar, lo que se paga es el precio del terreno no de las construcciones que han edificado allí, señalaron. Entre los documentos que pusieron a la vista de los reporteros están las ordenes de aprehensión en contra de Romeo Ibarra y Ángel Ibarra que no se han cumplido, finalmente se informó que acudirán ante el Subsecretario para exponer la situación y llamen a cuentas a los líderes y se aplique la Ley.
14
Horóscopos
Horóscopos del día Miércoles 20 de Septiembre de 2017 Acuario Tienes el presentimiento de que este año que acaba de comenzar será muy positivo para ti, por eso despertarás con una actitud tan positiva, tienes muchas esperanzas...
Piscis Vive la vida cada segundo, estás dejándola pasar entre página de apuntes y tomar notas en clase. Necesitas un poco de cal y otra de arena, tanto estudiar te hará antisocial...
Aries Este mes encontrarás a personas con las que intercambiar vivencias que te harán crecer como persona. Estarás encantado de poder conocer a gente tan diferente a lo que estás acostumbrado...
Tauro Lo que tienes que hacer ahora es preocuparte por tus responsabilidades en el trabajo y no escuchar lo que los demás tienen que decir sobre ti...
Géminis No te conformas con lo que ya sabes, por eso este año te preocuparás por seguir formándote en esos aspectos de tu vida que tanto te interesan...
Cáncer Estás en ese instante de tu vida en el que te apetece culturizarte y sentirte parte activa del mundo, no ser una persona que opina desde su sofá sobre lo que ocurre...
Leo Hoy vas a hacer un repaso del año que acaba de terminar y te vas a dar cuenta de que has perdido mucho el tiempo. No quieres que se vuelva a repetir...
Miércoles 20 de Septiembre de 2017
Alrededor de 200 siniestros por el sismo en el sector ganadero, serán cubiertos por el Fondo de Aseguramiento Alrededor de 200 siniestros se registraron en el sector ganadero, por el terromoto del siete de septiembre, afortunadamente se cuenta con el Fondo de Aseguramiento, para resarcir los daños, dio a conocer Ernestino Mazariegos Zenteno, presidente de la Unión Ganadera de Chiapas. Dijo que desde el momento de la continencia en 198 ranchos ganaderos se informó a la Confederación Nacional Ganadera, para que vinieran hacer la verificación de los baños garrapaticidas, casas habitación, bodegas, corrales, tinacos, equipo de bombeo, comedores, cobertizos, básculas y páneles solares. Aseguró que en cuanto se tengan los dictámenes correspondientes se apoyará a los afectados con recursos que van desde 10 diez mil pesos hasta 72 mil pesos por cada estructura dañada, por lo que un ganadero pudiera llegar a tener un apoyo de hasta 300 mil pesos. Con el trabajo coordinado de los presidentes de las uniones ganaderas y cada uno de los socios se ha logrado tener el reporte de los daños, por lo que en mes y medio a más tardar se podría pagar a los productores los siniestros que sufrieron sus ranchos. El Fondo de Aseguramiento se compone de una mezcla de recursos del gobierno federal y la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, a través de la Sagarpa y la Secretaría de Hacienda, derivado de una gestión del diputado federal Oswaldo Cházaro Montalvo, presidente de la Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados. Destacó que este Fondo se otorga en automático a todos los que están
registrados en el padrón nacional de ganaderos e incorporados al SINIGA, y cubre siniestros hasta por muerte de semental ya sea por accidente, enfermedad, rayo o descarga eléctrica, mordedura de serpiente. En el caso del sismo se registró la muerte de un semental debido a que le cayó encima la galera. Inclusive, los ganaderos cuentan con un seguro de vida por 40 mil pesos, el cual se le entrega a los beneficiarios. De esto se ha hecho entrega de varios casos en diferentes municipios. Mazariegos Zenteno sostuvo que el Fondo de Aseguramiento se ha hecho efectivo hace dos años, cuando en Baja California se tuvieron siniestros por huracán, por lo que hay plena seguridad que ahora por lo vivido en Chiapas va operar. Los siniestros se registraron en los municipios de Villaflores, Villacorzo, Jaltenango, El Parral, Cintalapa, Berriozábal, Acala, Suchiapa, San Fernando y Coita.
Virgo Las discusiones entre tu pareja y tú son intensas, pero muy cortas. No podéis estar mucho tiempo separados, por eso dejáis vuestro orgullo a un lado rápidamente...
Libra Vas a dar lo mejor de ti este mes en muchos aspectos de tu vida y eso te acabará dejando agotado. Aun así, recibirás recompensas que te harán seguir adelante...
Escorpio Cada día que pasa te das cuenta de que tomaste las decisiones correctas dejando todo por lo que creías correcto, ahora eres más feliz que nunca...
Sagitario No puedes dejar que las opiniones de otras personas te afecten tanto, para liberarte de toda esa frustración que sientes debes hacer las cosas sólo por ti...
Capricornio Ahora te das cuenta de que todo ese tiempo que has intentado convencerte de que no sentías nada por esa persona ha sido perdido, estás enamorado de él o ella...
Exigen el cumplimiento de los principios rectores para el desplazamiento en el caso del ejido Puebla, Chenalhó Diago Cadenas, representante legal de 246 desplazados de la comunidad Puebla del municipio de Chenalhó, denunció que estas personas están situación de hambre debido a los apoyos de alimentación que no han sido puntuales de parte del gobierno. Aseguró que hay preocupación por los niños que están ahí, toda vez que hay diagnósticos médicos de anemia aguda, en tanto el Estado Mexicano tampoco ha cumplido con los principios rectores para el desplazamiento forzado,
como educación y medidas provisionales durante el desplazamiento, así como generar medidas para el retorno. Según la ONU el Estado Mexicano está obligado a garantizar los derechos humanos básicos, incluyendo seguridad y hacer justicia; en este caso detener a los responsables del homicidio del señor Guadalupe Cruz Hernández, así como reparar los daños. En tanto, señaló que la presidenta municipal de Chenalhó ha propiciado las agresiones en contra del otro grupo político en su contra, lo que ha cobrado nueve vidas. Ante esta situación, sostuvo que han venido solicitando el cumplimiento de los principios rectores para el desplazamiento, porque hasta ahora la gente está viviendo en situación deplorable en San Cristóbal de Las Casas. Reveló que este martes serían recibidos en audiencia por el secretario general de Gobierno. Jesús Gómez/ASICh
Miércoles 20 de Septiembre de 2017
Tromba azota a Mapastepec Una fuerte tromba que azotó al municipio de Mapastepec, toda vez que a su paso derribó árboles en carreteras y algunos techos de las casas, que activó la movilización de elementos de la Sedena para realizar labores y dejar las vías de comunicación transitables. El director de la policía municipal Omar Cruz Velazquez manifestó que se desató un aguacero por más de dos horas, con fuertes vientos de más de cien kilómetros por hora que en cuestión de segundos provocó deslaves y desplome de árboles maderables que estaban en las orillas de la carretera. La carretera afectada fue el tramo que comunica las comunidades Valdivia-
Protección Civil atiende accidente de helicóptero en Tuzantán · Se brinda atención médica a Francisco Cantú Nataren, sobreviviente del accidente de helicóptero en Tuzantán
Palmarcito, donde quedó cubierto de ramas lodos y árboles atravesados en la carretera, donde por instrucciones del alcalde Martín Ruiz Rosales se realizó la pronta emergencia. Ante esta situación se realizó operatividad conjunta de la policía municipal y Sedena, para realizar las labores de limpias de las carreteras donde quedó libre el acceso, sin embargo algunas casas también fueron reportadas dañadas en el techo por estos fuertes vientos, que sorprendió a los parroquianos. Pablo Villarreal/ASICh
Empleados de Prospera, gravemente heridos por accidente en carretera Tonalá- Pijijiapan Pijijiapan, Chiapas.- Un saldo de cuatro personas heridas de gravedad fue el resultado de un accidente que sufrieron empleados de SEDESOL del programa Prospera, tras volcarse en el tramo carretero Tonalá- Pijijiapan. Los hechos se registraron ayer a las seis de la mañana en el kilómetro 116, en la curva
15
denominada “brazo del diablo” muy cerca del puente siete cigarros, donde el conductor de la camioneta tipo pick-up, de color blanca del servicio oficial de esta dependencia perdió el control debido a las lluvias y se salió de la carretera hasta terminar en un voladero. Del impacto resultaron lesionados Octavio Romero de 35 años, considerado de mayor gravedad, Dolores Gómez Pérez de 27 años de edad, Liliana Rodríguez Aguilar de 37 años, Daniel Pérez Pérez de 38 años de edad se dice que todos se dirigían a Tapachula procedente de San Cristóbal. Los lesionados fueron auxiliados por protección civil municipal de Pijijiapan y paramédicos militares de la Sedena, debido a que se fueron a un voladero las labores fueron complicadas, luego fueron canalizados al hospital de Pijijiapan. Pablo Villarreal/ ASICh
La Secretaría de Protección Civil en Chiapas reportó que a las 11 horas con 10 minutos de este martes 19 de septiembre del 2017, la Dirección de Administración de emergencia acudió a la verificación de un reporte en donde se mencionaba que en el Cantón el Hular se había suscitado un accidente de helicóptero. Al llegar al lugar, se encontró a uno de los tripulantes de la aeronave del sexo masculino de 46 años de edad de nombre Francisco Cantú Natarén, proveniente de la Ciu-
dad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas quien comentó que el día domingo aproximadamente a las 18:00 horas por fallas en el motor el helicóptero se impactó. Desafortunadamente se tiene el reporte de las personas fallecidas, el piloto de nombre Gregorio Rangel, el tripulante Jorge Valente Mayorga Hernández y de la paciente Mercedes Inés Mayorga Hernández, quien fue encontrada horas después. Cabe destacar que el sobreviviente se encuentra estable y fue trasladado al Hospital General de Huixtla para su atención médica. El modelo del helicóptero accidentado es un Bell 206, con matrícula XB-NSK, el cual realizaba un traslado de emergencia de Bochil a Tapachula.
Suspenden clases a 120 alumnos por riesgo Personal docente de la Escuela Primaria Tipo Hidalgo en la ciudad de Tapachula, decidieron suspender clases por lo menos a 120 alumnos de primer y segundo grado, esto debido a las malas condiciones en las que se encuentran sus aulas, siendo un total de 4 salones que sufrieron afectaciones por el terremoto de 8.2. Alfredo Ivan Villafuerte, docente de la escuela antes mencionada, explicó que la decisión de suspender clases en cuatro aulas, se determinó porque representa un verdadero riesgo para los alumnos, ya que con las réplicas que se han dado, estas podrían colapsarse y lamentablemente protección civil, continúa ajena a su situación. “Como escuela nosotros al día si-
guiente del sismo, enviamos vía correo electrónico las afectaciones de nuestra escuela, la cual fue documentada con fotografías, vídeos y por escrito, lamentablemente para hoy en día no hemos recibido la visita de protección civil y ni aparecemos en el censo de escuelas dañadas”, precisó. Añadió que lo mismo sucedió con el sismo del pasado mes de junio, en donde igualmente enviaron documentación con información de las afectaciones y aunque en esa ocasión si llegó protección civil, les informaron que podrían seguir dando clases en las aulas ya que ninguna representaba riesgo. Por ello, dijo que tanto padres de familia, estudiantes y personal docente continuarán a la espera de que las autoridades evalúen el daño en la infraestructura de las aulas, que por lo general presenta daños en el techado, mientras tanto los de primero y segundo grado continuarán sin clases ante el riesgo de que se les caiga el salón encima en caso de otro sismo.
16
Miércoles 20 de Septiembre de 2017
Policiaca
Detiene SSyPC a integrante de PISTOLEROS ASALTAN banda delictiva en Tuxtla Gutiérrez EL BANCO HSBC EN LA CAPITAL Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 SEP.-Elementos del Escuadrón de Rescate de Operaciones Especiales (EROE) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), lograron la detención de una persona presunta integrante de banda delictiva dedicada al robo a comercio en Chiapa de Corzo. Como resultado de trabajos de inteligencia policial para inhibir los robos a comercios en la región Metropolitana de Chiapas, se logró la detención de José Alejandro “N” de 23 años de edad relacionado con por lo menos tres robos en las colonias Jardines del Grijalva y Ruiz Ferro. Cabe hacer mención, que en los trabajos de detención de la policía indican que dicha persona pertenece a una presunta banda delictiva responsable de robos a comercios, ocurridos en el mes de septiembre como la gasolinera ubicada en la colonia Jardines del
Grijalva, en donde se obtuvo un botín de cinco mil pesos a una tienda de conveniencia Oxxo, de esta misma colonia, con un monto de dos mil pesos y a una tienda de abarrotes en la colonia Ruiz Ferro. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que la persona, que tiene el carácter de probable responsable, se encuentre bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable.
Dos sujetos portando armas de fuego asaltaron la sucursal bancaria HSBC ubicada en los Laureles ayer por la tarde en la capital del estado. Se llevaron un botín no especificado. Según fuentes oficiales el asalto se suscitó alrededor de las 14:20 horas en el banco HSBC con número de establecimiento 3329, que se encuentra en sobre el bulevar Belisario Domínguez en Tuxtla Gutiérrez. Ante el llamado de auxilio al número de emergencia 911, se movilizó a diferentes corporaciones policiacas, donde se entrevistaron con el gerente y los cuentahabientes. A decir de las autoridades, los presuntos responsables amagaron a los ejecutivos en ventanilla, así como a los clientes. Se precisó que al momento del asalto, las víctimas fueron obligadas a tirarse al piso, mientras
Sobrevive familia a mortal accidente
Abusa de menor y huye sin dejar rastro Una joven de origen indígena fue abusada sexualmente este lunes por la tarde por un sujeto. Autoridades se presentaron a prestar el auxilio a un domicilio ubicado sobre el primer cuadro de la capital del estado, autoridades ya investigan el caso. Los hechos ocurrieron alrededor de las 18:20 horas, cuando la joven de nombre María “N” de 18 años de edad, originaria del municipio de Ocosingo, llegó a un domicilio a solicitar el auxilio tras ser abusada. Elementos de la Policía Municipal se trasladaron a la 8a calle Oriente entre 5a y 6a Sur del barrio San Roque, en el domicilio marcado con el número 622, los efectivos fueron recibidos por los propietarios del lugar. En las primeras indagatorias se estableció que la joven terminó su jornada laboral en uno de los locales del mercado de Los Ancianos, ahí fue interceptada por un sujeto, al cual al parecer lo conocía desde hace una semanas, cuando la víctima
arribó a la capital chiapaneca. Con presuntos engaños la llevó a una vecindad que se localiza sobre la 15a calle Oriente Sur. Estando solos el sujeto abusó de joven, tras consumarse el hecho la joven retornó al domicilio donde le dan alojamiento. Los oficiales fueron en busca del presunto violador pero ya había desaparecido. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana se presentaron para valorar a la joven quien presentaba crisis nerviosa. Por último, la afectada se presentó ante las instancias correspondientes para interponer su denuncia formal ante el fiscal del Ministerio Público.
uno de los pistoleros arrebataba el dinero. Los oficiales implementaron un despliegue policiaco por la zona, sin embargo no lograron dar con los asaltantes. Habían desaparecido sin dejar rastro alguno. Tras un par de horas de estar al interior de la sucursal bancaria, los elementos policiacos y personal de la institución bancaria revisaron los videos de seguridad. Ante ello se abrió una línea de investigación para que los presuntos responsables del atraco sean buscados y castigados por los hechos.
Tres personas lesionadas, entre ellos dos menores de edad, fue el saldo de un accidente ocurrido en los primeros minutos de la madrugada del lunes. Las víctimas fueron trasladadas a un hospital mientras que el presunto responsable fue detenido. Al parecer el conductor de una combi se desplazaba con exceso de velocidad y bajo los efectos del alcohol. Era acompañado por sus dos hijos —de dos y cuatro años de edad— y su esposa. Tras perder el control se estrelló contra un poste de la CFE. Los hechos ocurrieron alrededor de las 00:15 horas sobre el Libramiento Sur Oriente, a la altura de Los Tamarindos. Autoridades indicaron que las causas del accidente había sido el exceso de velocidad. Se trataba de la unidad marca Nissan tipo Ichivan color blanco con placas de circulación DB96282, del estado de Chiapas, la cual era conducida por
Leorigildo Espinosa Ramírez, de 28 años de edad. La unidad era maniobrada sobre el sentido de poniente a oriente de la ciudad. Al parecer las víctimas retornaban a su domicilio luego de acudir a una reunión familiar, donde el conductor al parecer excedió los niveles de alcohol. Al parecer el hombre perdió el control, subió al andador y se estrelló de frente contra un poste de concreto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para luego rebotar al pavimento de asfalto. Derivado del accidente, Claudia Yaneth Santos García, de 28 años de edad, quien viajaba en la silla de copiloto quedó atrapada entre los fierros retorcidos, mientras que los dos niños resultaron con golpes en el cuerpo. El aparatoso impacto movilizó a las autoridades, por lo que acudieron paramédicos de Comisión Nacional de Emergencia, Policías Municipales, agentes de Tránsito y socorristas del Escuadrón de Rescates y Urgencias Médicas ERUM. La dama fue rescatada de entre los fierros retorcidos, mientras que los menores fueron los primeros en ser atendidos. Ambos presentaban golpes en la cabeza y heridas en los brazos. Los tres lesionados fueron trasladados a una institución médica para recibir atención especializada, mientras que conductor fue llevado para su certificación ante un médico legista. Una grúa se encargó de remolcar el automotor a un corralón.
Depor tes Deportes Miércoles 20 de Septiembre de 2017
17
Confirman que el Estadio Azteca Por sismo, suspenden el no tiene ningún daño Clásico Tapatío El Estadio Azteca no tiene daños estructurales como se ha manejado tras el sismo en la Ciudad de México. Alejandro de Haro, presidente del Coloso de Santa Ursula, confirmó a Marca Claro que, "No hay daños, se trata de cuatro juntas constructivas que divide el estadio en cuatro partes, para nada se trata de fisuras", afirmó. A lo largo del día han circulado varias fotografías y videos que dejan ver la apertura que tienen las gradas vistas desde fuera del inmueble, las
cuales no son producto del movimiento telúrico. La cancelación del partido entre el Club América y el Club Cruz Azul es determinación de la Liga MX al igual que el resto de los partidos de octavos de final de la Copa MX y nada tiene que ver el supuesto daño en la estructura del Estadio Azteca.
encuentra el estadio, no presentó ninguna afectación por el temblor: "Me informan que por decisión de FEMEXFUT el partido de Chivas vs Atlas de esta noche se suspende; #ZAPOPAN sin afectaciones por el sismo." Esta información fue confirmada por la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, también mediante sus redes sociales: Los encuentros de la Copa Mx programados para esta noche quedaron suspendidos. El alcalde de Zapopan, Pablo Lemus, informó que el juego programado para esta noche en la cancha del estadio Chivas fue suspendido en solidaridad a los afectados por el sismo en la ciudad de México. En su cuenta de Twitter, Lemus aseguró que la decisión fue tomada por la Federación Mexicana de Futbol pero reiteró que Zapopan, entidad donde se
"Nos notifican por decisión de la @LIGABancomerMX, el partido entre @Chivas y @atlasfc que se jugaría esta noche queda suspendido". Lo mismo pasó para el juego entre Rayados de Monterrey y Leones Negros. Además, el encuentro entre el América y el Cruz Azul, que se jugaría esta noche en el Estadio Azteca, también fue suspendido por posibles daños estructurales en el inmueble. Aún no se conoce la fecha en la que se jugarán estos encuentros.
Goleador de Lobos BUAP es Cuauhtémoc Blanco apoya separado del equipo a Osorio como técnico del Tri El colombiano Julián Quiñones, delantero de Lobos BUAP, fue separado este lunes del primer equipo por "tiempo indefinido por no cumplir con el perfil que exige la institución". Mediante un comunicado, el club informó su decisión de separar a Quiñones, quien hasta el momento era el goleador del equipo con seis tantos, los cuales lo te-
nían ubicado en el segundo lugar de la clasificación de goleadores, a uno del líder, el argentino Mauro Boselli. El colombiano, de 20 años, se acreditó seis de los 16 goles que hasta la novena jornada registró su equipo, el cual el domingo derrotó como visitante por 0-1 a los Tiburones del Veracruz. La separación del ex jugador de Tigres no significa que está dado de baja del equipo pero todo apunta a que así sucederá con lo que podría seguir los pasos de su compatriota William Palacios, quien dejó el club mexicano tras protagonizar una riña, precisamente con Quiñones, a principios de agosto. El equipo, que dirige el mexicano Rafael Puente, de 38 años, es uno de los señalados para pelear el descenso, pero ha destacado en el Apertura 2017 por su futbol de propuesta y en la décima jornada lo tratará de mostrar al recibir a los Xolos de Tijuana.
Equipos de Liga MX habilitan estadios como centros de acopio Equipos de la Primera División han habilitado sus estadios como centros de acopio para ayudar a los damnificados por el sismo que sacudió Morelos, Puebla y la Ciudad de México. León, Monterrey, Veracruz y UNAM llamaron a la población para que lleve víveres y medicamentos para que sirva de apoyo a los afectados. En la capital, deportivos funcionarán como albergues: Plan Sexenal, Pavón, Parque Lira, La Joya, Villa Olímpica, Rosario Iglesias y la Sala de Armas de la Magdalena Mixiuhca.
Cuauhtémoc Blanco, uno de los jugadores más emblemáticos de la Selección Mexicana de futbol en los últimos 20 años, aseguró que el colombiano Juan Carlos Osorio es un entrenador de primer nivel y lo defenderá como entrenador del equipo de su país. "Lo voy a defender a muerte; pese a lo que digan algunos medios, lo voy a seguir defendiendo porque se me hace un excelente entrenador; es un tipo muy preparado", dijo Blanco en una aparición en la televisión en la cual destacó su buena relación con Osorio cuando coincidieron en el Chicago Fire de la MLS. A pesar de colocar con comodidad a México en la Copa Mundial de Rusia y de ser el entrenador del Tri de mejores números en mucho tiempo, Osorio ha sido blanco de críticas y a
veces de ofensas porque hace rotaciones en la alineación titular, ataques con lo cual no estuvo de acuerdo Cuauhtémoc Blanco, quien jugó los Mundiales de Francia 1998, Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010. "Todos los técnicos hacen rotaciones, Lapuente (Manuel) las hizo en 1998 y nadie dijo nada, déjenlo trabajar", pidió el ahora alcalde de Cuernavaca.
Copa MX 2017 - Octavos
Miércoles 20 de Septiembre de 2017
18 Otra vez, el luto A 32 años de aquel fatídico 19 de septiembre de 1985, donde el terremoto llegó con un bramido que sorprendió a todos a las 07:19 horas, ayer volvió a temblar. En aquella ocasión la Ciudad de México recibió una intensidad sísmica de 8.1 grados de magnitud en la escala de Richter durante dos minutos. Algunos expertos aseguran que la energía generada en esa ocasión fue equivalente a la liberada por 30 bombas atómicas (sí, como la que destruyó a Hiroshima) y aunque esta vez fue menor, el recuerdo brotó y arrancó el llanto de muchos, y sembró de un tajo el miedo en todos nosotros. Los documentos fotográficos y las narraciones que existen sobre esa fecha del 19 de septiembre de 1985 son aterradores y nos siguen conmoviendo. Ayer, el terremoto fue de 7.1 grados y el epicentro fue en Morelos. Esta vez la tecnología nos mostró (en vivo y en directo) cómo las grades construcciones se desmoronaban en el centro del país en segundos y avivó el terror que había surgido en nosotros hace trece días (el jueves 7 de septiembre cerca de la medianoche) con el terremoto de 8.1 grados que sacudió a Chiapas y Oaxaca, y que tiene a más de un millón y medio de personas damnificadas, donde, por cierto, no ha dejado de temblar. Ayer fui testigo, a través de las transmisiones del Facebook y mensajes vía WhatsApp, de cómo esas grandes obras (en la que somos pequeños y diminutos seres, como hormigas que ven desde arriba o desde abajo los rascacielos) se desplomaron. Vi balancearse los edificios como si fueran simples tiras de papel a las que el viento mueve con una brisa fresca. Vi el miedo en el temblor de las manos de aquellos que grababan lo que sucedía (porque somos
CÓDIGO NUCÚ César Trujillo parte de esa nueva generación que busca documentar todo, por costumbre o imprudencia). Escuché el terror impreso en la garganta de hombres y mujeres que clamaban la presencia de un ser superior para que los ayudara a apaciguar ese despertar de la madre tierra y recordé a mi abuelo cuando en nuestro andar por los cerros en Yajalón me decía: “no somos más que pequeñas partículas engreídas, hijo”. Si el terremoto de 1985, cuyo epicentro fue el Océano Pacífico mexicano (cerca de la desembocadura del río Balsas en la costa michoacana, a 15 kilómetros de profundidad), nos legó una historia de devastación indescriptible, el terremoto de ayer nos ha mostrado que en un abrir y cerrar de ojos podemos pasar a ser parte del polvo que se levanta entre los escombros tras el derrumbe de esos colosos que engalanan las grandes urbes, y nos ha dejado en claro que es indispensable contar con planes de protección civil, con la mochila de emergencia, con el trabajo en equipo, con la comunicación constante con la familia, etcétera, pero sobre todo que seguimos siendo un pueblo solidario. Pude ver a mujeres y hombres juntos moviendo escombros en La Condesa tratando de ayudar a quienes, por alguna razón, se quedaron atrapados y fueron sorprendidos por el terremoto. Pude ver a jóvenes y ancianos jalando cuerdas para mover trozos grandes de las paredes que se habían desgajado. Pude escuchar la voz de un joven que en el seseo y el arrastre de su lengua (un joven de clase alta, supongo) conminaba a varios “güeyes” de los que grababan a sumar-
se al rescate, mientras otros gritaban entre los escombros tratando de descifrar los sonidos que de ahí emanaban. El terremoto del 85 nos dejó sólo estimaciones de las víctimas: tres mil 629 (según la última cifra oficial dada en el 2011), aunque extraoficialmente se habla de 10 mil muertos. Por su parte, el terremoto de ayer (hasta el cierre de esta columna) arrojó más de cien muertos (datos de La Jornada y El Economista), sin embargo, se habla de trabajadores y alumnos atrapados que ojalá puedan ser rescatados con vida. El Estado de México, Puebla, Morelos y la Ciudad de México están ahora de luto y sus damnificados requieren de la misma ayuda que requerimos los chiapanecos y los hermanos de Oaxaca que lo perdieron todo, y que aún siguen en la orfandad, pues no tienen garantías de que el gobierno les cumpla. Cierto es que la tragedia de 1985 hizo que se modificaran los lineamientos y reglamentos de construcción en México, aunque no se respeten realmente en todos los estados. La cultura cívica y de protección civil cambió, y eso ha permitido tomar con mayor seriedad y compromiso cada alerta, cada llamado a resguardar la integridad propia y la de los demás. La sociedad mexicana reacciona mejor gracias a los simulacros que se realizan. En Chiapas se
éste se suspendió para evitar psicosis, según se dijo, pero al final tuvimos que movilizarnos porque el temblor se sintió fuerte hasta nuestro rumbo. Antes del 85, el temblor más trágico para México había sido el que sacudió Xalapa en 1920, cuya fuerza fue de 6.2 grados y dejó un saldo de 650 personas muertas. Los diarios aún recuerdan que uno de los hechos más conmovedores fue el rescate de varios bebés recién nacidos de los escombros del Hospital Juárez. En el terremoto del 85 yo tenía apenas seis años. Hoy, a mis 38 años de edad, puedo atestiguar el terror que brota del pecho, la desesperación que se apodera de nosotros cuando todo se mueve y se tienen entre los brazos a los seres queridos, indefensos, sin poder hacer nada más que elevar una oración y esperar a que el tronido de los vidrios y al movimiento de la casa cesen. Hoy sabemos que la vida es efímera y que debemos dedicarnos más tiempo. Manjar Si tiene ropa en buen estado que ya no use, dónela. Muchos lo perdieron todo en el terremoto del 7 de septiembre y ahora en el de día de ayer. Es tiempo de unidad y de mostrar que los mexicanos sabemos luchar juntos. #HoyPorEllos // La recomendación de hoy es Narrativa completa de Juan José Arreola y el disco La cumbia de los niños K de Chico Che. // Recuerde: no compre mascotas, mejor adopte. // Si no tiene nada mejor qué hacer, póngase a leer. @ C _ T 1 palabrasdeotro@gmail.com 9611678707
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
Miércoles 20 de Septiembre de 2017 Piden a la titular de la SEDATU, Rosario Robles, saque de Chiapas a su Subsecretario Juan Carlos Lastiri. Organizaciones sociales, Ejidatarios de Cacahoatán, Huixtla y más de 60 Presidentes Municipales exigen a la Secretaria de la SEDATU federal, Rosario Robles Berlanga, que no intervengan en la reconstrucción del terremoto del pasado 7 de septiembre, los funcionarios Juan Carlos Lastiri Quiroz, Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, y César Octavio Castellanos Galdámez, Jefe de la Unidad de Programas de Apoyo a la Infraestructura y Servicios UPAIS, por sus leyendas negras pasadas y que ha sido del dominio público.
En un escrito hacen ver que la historia arranca el 7 de julio de 2014 pasado, donde hubo un sismo de 6.9 en la escala de Richter, afectando a 38 municipios en Chiapas, resultando Cacahoatán y Huixtla los más dañados. Desde esa época estos dos funcionarios, el poblano Juan Carlos Lastiri y César Octavio Castellanos, en complicidad con el entonces funesto delegado Sergio Lobato García, contrataron a la empresa poblana “Elementos Estructurales y Construcción BC, SA de CV”, para realizar la reconstrucción y construcción de viviendas con pérdida total. Esta empresa recibió por autorización de estos funcionarios bajo sospecha pública el 100 por ciento de los pagos, sin que hasta la fecha se haya realizado una sola vivienda, existe un avance del 0% en las obras, afectando a más de 900 familias de los ejidos Guatimóc, Faja de Oro, Salvador Urbina, 2 de mayo y otros de Cacahoatán y de Huixtla. Esta empresa poblana de donde es Juan Carlos Lastiri, llegó al cinismo de querer negociar con los afectados ofreciendo 10 mil pesos para que con eso se dieran por pagados. De esto, existen quejas ante la CNDH interpuestas por Adulfo Bahamaca y Olvita Palomeque. Hasta la fecha siguen damnificadas más de 900 familias. ¿ Y así quieren intervenir en esta reconstruc-
19
COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena ción? Así también, han endeudado a más de 60 municipios con más de 300 millones de pesos, a través del programa Mejoramiento y/o Ampliación de Vivienda, más conocido como Cuartos Rosas. Para Chiapas estaban destinados 10,521 Cuartos Rosas para 62 municipios de las zonas más marginadas, para que se realizaran en el 2015 y 2016. Sin embargo, por los malos manejos de este programa, sacaron a Sergio Lobato García de la Delegación; por lo que en represalia el Subsecretario Lastiri Quiroz, obligó a los municipios a cumplir con la meta, y a su vez suspendió este programa, dejando endeudados a los municipios; y todo porque quitaron a las empresas fantasmas de Lobato. Estos funcionarios Lastiri Quiroz y Castellanos Galdámez, han sido acusados de ser “Tapaderas”, de presuntos desfalcos multimillonarios que realizó en Chiapas el entonces delegado de SEDATU, Sergio Lobato García, por más de 3 mil millones de pesos en los años que lleva este sexenio. Estos funcionarios han sido acusados de que han avalado y firmado obras fantasmas del entonces delegado, por las complacencias que tenía con las empresas poblanas, de donde es Lastiri Quiroz. Por eso muchos se preguntan de ¿cómo es posible que existan funcionarios del más alto nivel de SEDATU coordinando las acciones de evaluación y reconstrucción de daños en el Estado, cuando estos dos funcionarios denunciados Lastiri Quiroz y César Castellanos, lo único que han hecho es endeudar a los municipios y ser sospechochozos de lucrar con grandes cantidades millonarias?. Por eso se pide la intervención del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, de la propia Contraloría General de la República y evidentemente de la propia titular de la SEDATU, Rosario Robles, para que intervengan y asumen su papel en defensa de los que menos tienen, y más cuando se trata de escenarios donde está de por
medio el fenómeno de damnificados producto de un imponderable de la madre naturaleza. No se le puede dar confianza a este tipo de servidores públicos federales que en su momento han sido denunciados ante las autoridades federales de cometer actos fuera de la ley y que merecen transparentarse, porque se trata de damnificados de Cacahoatán y al menos otros 38 municipios más. El ambiente se ha puesto controversial porque la embestida ya se siente que viene otra vez, donde se ufanan los servidores públicos federales que se van a contratar a veintenas de compañías constructoras donde otra vez el exdelegado de la SEDATU-Chiapas Sergio Lobato, pide mano para encabezar los proyectos de construcción. Que brutos. De ese pelo la escenografía en la SEDATU Chiapas. Ver para creer. Velasco pide otra vez que no se permitirá que nadie lucre, ni condicione apoyos para damnificados. El gobernador Manuel Velasco, desde la región de la Frailesca, dijo que para que nadie lucre ni condicione los apoyos destinados a las familias damnificadas por el sismo de magnitud 8.2, la entrega de ayuda humanitaria se realiza a través del Ejército Mexicano en conjunto con los más de 5 mil comités ciudadanos de Protección Civil. Al recorrer la zona afectada en los municipios de Ángel Albino Corzo, El Parral y La Concordia, acompañado del director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del ISSSTE, Florentino Castro López, enlace del Gobierno Federal en la región, el mandatario verificó el desarrollo del censo que se realiza en viviendas, escuelas y edificios públicos, y que la entrega de víveres y productos de higiene se esté haciendo a las personas que lo necesitan.
Exhortó a las familias damnificadas exigir a las autoridades encargadas del censo les otorgue el folio, que las identifica como beneficiarias de los programas y proyectos de reconstrucción. “En estos municipios se está avanzando en el censo de los hogares que fueron afectados y verificamos que se les entregue el folio para reconstruir sus viviendas; también estamos constatando que la entrega de ayuda de víveres y artículos de limpieza llegue a todas las personas que lo necesitan”. Así las cosas. Cultura de prevención: Gómez Aranda. En Chiapas, la prevención de riesgos pone énfasis en el estricto cumplimiento de protocolos de emergencia, el monitoreo permanente de fenómenos naturales perturbadores y el fortalecimiento de la participación social, que se expresa en los más de 4 mil 200 comités municipales, destacó el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda en el marco de la conmemoración por el Día Nacional de Protección Civil, y destacó que nuestro estado se caracteriza por su vulnerabilidad ante diversos fenómenos naturales, lo que ha puesto a prueba nuestra capacidad de respuesta y por ello el Gobernador Manuel Velasco Coello impulsa la cultura de la prevención para estar mejor preparados y proteger la vida de las personas. La instrucción del Gobernador Velasco, precisó Gómez Aranda, es clara: seguir impulsado acciones de prevención y mitigación de riesgos en beneficio de gente, a través de Comités de Prevención y Participación que están presentes en todos los municipios. Ante los imponderables, el responsable de la política interior reiteró el llamado a la población para extremar precauciones ante cualquier contingencia y atender las recomendaciones para evacuar los sitios de riesgo en caso necesario, así como disponer alimentos enlatados, agua y documentos personales a la mano; reforzar los techos de las viviendas; retirar basura de coladeras y ríos, y elaborar planes familiares de protección civil.
20
MiĂŠrcoles 20 de Septiembre de 2017