Periódico "El sol del soconusco" 20-07-18

Page 1

Inicia Evaluación Otra denuncia más por para el ingreso negligencia médica al Servicio es exhibida en las redes Profesional sociales de Facebook Docente 5 del hospital General Juárez en Chiapas de Arriaga 15

Canícula podría causar sobrecalentamiento de instalaciones eléctricas 15

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,494

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Viernes 20 de Julio de 2018

Plan de Gobierno y Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024 surgirán de la sociedad: Rutilio 3

Papelerías 7 mantienen vigente programa de intercambio de materiales reciclables por útiles escolares Se dan de balazos campesinos y banda 20 de asaltantes en San Fernando

En Chiapas se protege a mujeres indígenas contra la violencia, reitera Velasco 2 Cerrará Chiapas fuera de los 10 estados con mayor superficie afectada por incendios forestales INICIA AYUNTAMIENTO DE TUXTLA, ENTREGA RECEPCIÓN 3 5

PEMEX realizará un simulacro en 7 el Complejo Procesador de Gas Cactus


2

Viernes 20 de Julio de 2018

En Chiapas se protege a mujeres indígenas contra la violencia, reitera Velasco * En Ciudad Mujer encuentran asesoría jurídica, médica y psicológica, así como una Ventanilla Única para brindar ayuda especializada El gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que a través de Ciudad Mujer de San Cristóbal de Las Casas, se ha logrado fortalecer la atención a mujeres indígenas a través de personal especializado y con perspectiva de género. Al destacar el compromiso que tiene su gobierno con la defensa de los derechos de las chiapanecas y la atención de la Alerta de Violencia de Género, el mandatario apuntó que Ciudad Mujer es un claro ejemplo de la responsabilidad que se ha asumido para acercar la justicia, seguridad, servicios de salud y capacitación a más mujeres indígenas. En este sentido, señaló que mediante el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) que se encuentra en este complejo, las víctimas de violencia son defendidas por profesionales con capacitación en derechos humanos, violencia y perspectiva de género, todo en un mismo lugar. “Nuestro objetivo es acercar los servicios de la manera más eficiente a las mujeres indígenas, que sepan que no están solas y que tienen un lugar donde además de que recibirán orientación jurídica, pueden recibir atención psicológica, servicios de salud, siempre acompañadas por personal especializado”, manifestó. Velasco Coello acotó que hace unos días la Fiscalía General del Estado puso en marcha la Ventanilla Única para atender a to-

das las mujeres indígenas de la entidad, en la cual contarán con un traductor de lengua que conozca los diferentes usos y costumbres, cosmovición y principalmente, de perspectiva de género. Cabe mencionar que Ciudad Mujer también cuenta con un albergue para víctimas de violencia y talleres para que puedan aprender oficios como panadería, carpintería y electricidad, entre otros. Asimismo, para respaldarlas y asesorarlas se mantiene activo el Centro de Atención Telefónica las 24 horas, los 365 días del año, marcando al 911; y se tiene una patrulla equipada para uso exclusivo en casos de violencia de género. De igual forma, se encuentra la Clínica de la Mujer que brinda consulta general, pediatría, nutrición, psicología, ginecología, colposcopía, toma de papanicolau, ultrasonido, área de imagen, odontología, rayos X, laboratorio de citología, área de recuperación, diagnóstico de lesiones de cáncer cervicouterino y de mama, trabajo social, áreas de gestoría médica y de afiliación al Seguro Popular.


3

Viernes 20 de Julio de 2018

Plan de Gobierno y Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024 surgirán de la sociedad: Rutilio • El gobernador electo se reunió con rectores y directores de universidades e instituciones de educación superior a quienes convocó a trabajar en el desarrollo del proyecto. personas de enfermedades curables. “No es justo que se siga gastando demasiado cuando hay personas que no tienen lo más indispensable para poder sobrevivir, vamos a tener un gobierno austero, que haga más con menos”, precisó, ya que no se gastará ni un peso del presupuesto público de manera superficial, sino que se invertirá en acciones que impulsen el progreso y desarrollo. En nombre de las y los representantes de las universidades e instituciones de educación superior, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), reconoció al gobernador electo por su vocación y capacidad de servicio, así como por su interés en las políticas públicas y el desarrollo integral de las y los chiapanecos. El rector de la máxima casa de estudios de Chiapas ratificó el respaldo y colaboración institucional que habrá en la próxima administración estatal a través de las diferentes licenciaturas que tienen estas instituciones y que, dijo, están dispuestas a apoyar a las políticas federales y estatales, así como a los municipios y al sector productivo. En este encuentro estuvieron presentes: José Rodolfo Calvo Fonseca, rector de la

El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, se reunió con rectores y directores de instituciones de educación superior pública del estado, con quienes se acordó desarrollar de manera conjunta el Plan de Gobierno y el Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024. Acompañado por José Antonio Molina Farro, integrante de su equipo de transición, Escandón Cadenas aseguró que este es el primero de diversos encuentros que se realizarán para concretar este proyecto, al que se integrarán académicos con experiencia en las diferentes áreas del conocimiento y representantes de otros sectores sociales. “Es necesario que estemos juntos, sin distinción, este llamado lo hicimos permanentemente en la campaña porque queremos un gobierno capaz de hacer frente a los desafíos y que estemos convencidos de que lo más importante es Chiapas y es México”, dijo tras precisar que impulsará políticas y programas que permitan fortalecer a las universidades e instituciones públicas para facilitar el acceso de más jóvenes a la educación superior. Escandón Cadenas aclaró que la convocatoria obedece al deseo de trabajar en equipo, siguiendo el ejemplo del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, pues fue el único que presentó un proyecto de nación elaborado con el apoyo de los mejores especialistas en la materia. “Este documento final tiene que salir de la sociedad, tal como se hizo el Proyecto Alternativo de Nación, no inventaremos nada, lo único que queremos es caminar con la realidad, hacer frente a las necesidades de Chiapas y qué mejor que colaborar con ustedes que representan a miles de jóvenes”, agregó. Asimismo, el gobernador electo destacó que la base fundamental para elaborar el Plan de Gobierno y el Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024 será el combate frontal a la corrupción y a la impunidad, “vamos a trabajar de manera ética, eso nos dará la posibilidad de avanzar con paso firme”. En este sentido, reiteró que en su administración se implementará la austeridad y se acabarán los lujos y privilegios pues, de acuerdo con cifras oficiales, en Chiapas el 77 por ciento de la población vive en la pobreza y aún siguen muriendo

Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas; Harvey Gutiérrez Álvarez, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Chiapas; Nancy Leticia Hernández Reyes, rectora de la Universidad Tecnológica de la Selva; Navor Francisco Ballinas Morales, rector de la Universidad Politécnica de Chiapas; y Adriana Mazariegos Sánchez, secretaria académica de la Universidad Politécnica de Tapachula, quien acudió en representación del rector Gonzalo Vázquez Natarén. Además, acudieron Ballardo Eduardo Molina Hernández, rector de la Universidad Intercultural de Chiapas; José Luis Méndez Navarro, director del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez; Liliana Patricia Moreno Cancino, directora del Instituto Tecnológico de Comitán; Apolinar Pérez López, director del Instituto Tecnológico de Frontera Comalapa; Rosa Aidé Domínguez Ochoa, directora del Instituto Tecnológico de Tapachula; y José Humberto Trejo Catalán, rector del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa.

INICIA AYUNTAMIENTO DE TUXTLA, ENTREGA RECEPCIÓN * Vamos a entregar un gobierno municipal ordenado y en marcha: Carlos Molano Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 JUL.-Con el objetivo de realizar el proceso de Entrega-Recepción ordenada y transparente, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano encabezó la reunión de seguimiento con funcionarios de la administración municipal. El alcalde detalló que el principal propósito de este mecanismo de la ley que rige a los municipios, es realizar el traspaso del poder municipal, con trasparencia, legalidad, orden y fluidez. En Tuxtla Gutiérrez, la entrega-recepción, contará con la participación del Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado (OSFCE). "El próximo gobierno tendrá un diagnóstico preciso del estado que guarda la administración municipal y podrá arrancar desde el día uno, sobre un Ayuntamiento trabajando, sirviendo a Tuxtla, activo y dinámico", apuntó Molano.


Viernes 20 de Julio de 2018

4 Candidaturas plurinominales deben desaparecer

Chismorreo Político Armando Chacón

Comenzamos… El trabajo ha iniciado con todo, hace un par de días Rutilio Escandón, gobernador electo de Chiapas sostuvo una reunión de acciones con la estructura política que lo llevo al triunfo, a los cuales les dijo muy claro que la sociedad está a la espera y urgida de resultados. Por esto, no permitirá excesos en su administración, ni malos manejos. El plan de trabajo que realizará en su administración se deberá elaborar con precisión, donde debe darse prioridad a la austeridad, la transparencia, y el respeto a los derechos humanos de los chiapanecos. Allí mismo, en esa misma reunión a puerta cerrada, Escandón Cadenas le leyó la cartilla a sus operadores, a los cuales pidió actuar con seriedad y compromiso con el pueblo de Chiapas, basta ya de andar engañando y dando falsas promesas a la gente, es momento de rendir frutos y trabajar en unidad por el desarrollo de Chiapas, sentenció el futuro Presidente del Poder Ejecutivo… Continuamos….La delegación en Chiapas de la Secretaria de

Comunicaciones y Transportes (SCT), está cerrando fuerte el sexenio. En los últimos meses se ha notado que se ha incrementado el número de vehículos que están prestando servicio de pasaje foráneo, esas unidades son de diferentes colores, no portan placas y solamente son identificadas por un “folio” y con la leyenda de la ruta que cubren. Estas unidades del transporte público irregular que prestan su servicio principalmente en las rutas de Tuxtla a la zona Altos, seguramente no tienen contratado los seguros para viajeros, ya que en caso de algún siniestro los choferes abandonan las unidades para darse a la fuga y dejan a los pasajeros abandonados a su suerte. Las terminales de estas líneas de transporte que no llevan placas del servicio público, tienen sus terminales en plena calle a la salida a Chiapa de Corzo (después de fuente de la Diana Cazadora), donde los usuarios tienen que abordar las unidades entre el intenso tráfico.Peligroso tramo tam-

bién para los automovilistas y los transeúntes por el congestionamiento vehicular que provocan esas unidades, todo con la complacencia de los funcionarios de la delegación de SCT. Existen además carros particulares que dan servicio de la capital chiapaneca a la Costa y hasta Tapachula de ida y vuelta, mientras otros lo hacen a Tabasco. Este tipo de transporte irregular trabaja durante las 24 horas del día, sin que sean molestados por las autoridades o inspectores de SCT. Los que salen perjudicados son las líneas de autobuses que están dentro de la ley, que tienen concesiones otorgadas por el gobierno federal y estatal, que cuentan terminales con salas de espera, registro de equipaje, ventanillas para venta de boletos, climatizadas, servicios sanitarios, con seguro para viajeros, las unidades que utilizan están en prefectas condiciones mecánicas, equipadas para comodidad de los usuarios, los conductores son sometidos rutinariamente a exámenes toxicológicos además de los cursos que tienen que tomar para mejorar la calidad del servicio y conocer perfectamen-

te el reglamento de tránsito; los socios de estas empresas transportistas invierten mucho dinero en sus negocios, mientras que el transporte pirata solamente invierte en vehículos de medio uso, los choferes son imprudentes ya que exceden el límite de velocidad permitida y hacen paradas para subir o bajar pasaje donde se les ocurre. Este delicado pero jugoso negocio del transporte pirata, es un reto para el próximo gobierno que ha prometido acabar con la corrupción, antes debe investigar los nombres de los funcionarios que han promovido esta modalidad….. Terminamos…La iniciativa de reformar la Constitución que envie al Congreso de la Unión el primero de Diciembre el nuevo Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, donde irá la propuesta de desaparecer el llamado fuero para los servidores públicos de todos los niveles incluyendo para el Jefe del Poder Ejecutivo de la Nación, será primeramente analizado y posteriormente aprobado por el Poder Legislativo, donde también deben considerar la eliminación del fuero para los integrantes del Poder Judicial. La eliminación del fuero será sin duda parte primordial del combate a la corrupción (a funcionarios y alcaldes son a los que más se le detectan irregularidades en la aplicación de los recursos y los llamados diezmos en la autorización de obras, compras o contratos de servicios), ya que el procedimiento judicial después de una auditoria e investigación, será rápida. Pero sería muy importante que AMLO enviara conjuntamente ese mismo día una iniciativa para desparecer las senadurías, las diputaciones federales y locales, y las regidurías plurinominales, que lo único que causan es incrementar en demasía del presupuesto oficial. Al eliminar los espacios de representación proporcional en la Cámara Baja son 200 y en la Cámara Alta son 32, pero también en los Congresos Estatales y en los Ayuntamientos de todo el país colocan a un extenso número de legisladores y regidores plurinominales. Esto es un regalo que se les da a los partidos, pero que causa una gran carga economica para los mexicanos…..Nos seguiremos leyendo aquí


5

Viernes 20 de Julio de 2018

Chiapas refuerza operativos preventivos en zonas turísticas - El Secretario General de Gobierno anunció que por instrucciones del Gobernador Manuel Velasco se reforzaron los puntos de control en zonas turísticas - En estrecha coordinación con instancias federales, estatales y municipales, se incrementarán recorridos preventivos para salvaguardar a visitantes durante estancia en Chiapas. Tuxtla Gutiérrez.- En reunión de trabajo con integrantes del Grupo de Coordinación Chiapas en materia de seguridad, el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, anunció que por instrucciones del Gobernador Manuel Velasco Coello se incrementaron los recorridos preventivos en tramos carreteros estatales y federales, así como los puestos de control en zonas turísticas, a fin de garantizar que visitantes nacionales y extranjeros disfruten su estancia en Chiapas. Al respecto, el responsable de la política interna indicó que de manera conjunta se realizan operativos para evitar bloqueos carreteros, además de mantener recorridos permanentes en lugares estratégicos, para lo cual se combinan esfuerzos con instancias federales, estatales y municipales, ya que la instrucción del Gobernador Velasco es muy clara: privilegiar el diálogo para resolver cualquier inconformidad y cero tolerancia a quienes atenten contra el libre tránsito. Culebro Velasco detalló que en cumplimiento a esta premisa la Secretaría General de Gobierno mantiene un monitoreo permanente en las 15 regiones del estado, a fin de disolver cualquier intento de obstruir las vías de comunicación y aplicar el Estado de Derecho a quienes cometen ilícitos, como sucedió

recientemente en operativos para detener a presuntos responsables de bloquear la caseta de cobro en la zona conocida como Malpasito, así como a quienes asaltaron a turistas en el municipio de Palenque. Precisó que durante la presente temporada vacacional se conjuntan esfuerzos con elementos de la Procuraduría General de la República, Policía Federal, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Protección Civil y de la Secretaría de Turismo, los cuales mantienen presencia en las principales rutas turísticas del estado.

Cerrará Chiapas fuera de los 10 Inicia Evaluación para el ingreso al Servicio estados con mayor superficie afectada Profesional Docente en Chiapas

Tuxtla Gutiérrez.- Con la participación de más de tres mil sustentantes, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), inició la aplicación de la Evaluación para el Ingreso al Servicio Profesional Docente en Chiapas, correspondiente al Ciclo Escolar 2018-2019. En la Escuela Nacional de Protección Civil, una de las tres sedes donde se desarrolla este concurso de oposición de manera alterna, el secretario de educación en la entidad, Eduardo Campos Martínez, informó que del 19 al 21 de julio se espera la participación de un total de 10 mil 551 profesionistas que aspiran a una plaza docente de los niveles básico y medio superior. Al respecto, detalló que el número de plazas que se generen del 1 de junio de 2018 al 31 de mayo de 2019 serán las que se otorgarán a los sustentantes que resulten idóneos en estricto orden de prelación. “Es un ejercicio que se desarrolla de for-

ma tranquila y conforme a la convocatoria y el reglamento vigentes, como nos lo ha confiado el gobernador Manuel Velasco Coello; para que frente a grupo estén solo los mejores, formando a las niñas, los niños y jóvenes”. Campos explicó que el sistema está diseñado para que quienes cumplan con los perfiles profesionales requeridos ocupen las vacantes, de acuerdo a una lista de prelación, sean egresados de Escuelas Normales o de universidades públicas y privadas. En este contexto, aclaró que los sustentantes con resultados idóneos no necesariamente ocuparán una plaza: “pues este calificativo significa que tienen las habilidades y capacidades necesarias para desempeñarse como docentes”, pero las vacantes se asignarán a quienes tengan los mejores puntajes y de acuerdo a los espacios disponibles. En cuanto a los resultados, el secretario apuntó que el año anterior el Ceneval aprobó su publicación 25 días después de la aplicación del examen; y en esta ocasión se espera que lo haga antes del 20 de agosto, cuando que inicie el próximo ciclo escolar 2018-2019. Finalmente, Campos Martínez subrayó que este proceso de evaluación no es nuevo para Chiapas ni surgió con la implementación de la Reforma Educativa de 2014, sino que se realiza desde el año 2000, con la participación del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, y el Instituto Nacional de Evaluación (Ineval), cómo organo vigilante. Por: Silvano B. Ibarias

por incendios forestales Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, Ricardo Hernández Sánchez, dio a conocer que de acuerdo al informe del Centro Estatal de Control de Incendios Forestales (CECIF), Chiapas se encuentra aproximadamente en 10 mil hectáreas de superficie afectada por incendios forestales. Dijo que se prevé que al finalizar el año, la entidad continúe fuera de los 10 estados con mayor superficie afectada por estos siniestros, ya que gracias a la responsabilidad asumida por el gobernador Manuel Velasco Coello y la coordinación interinstitucional establecida, ha permitido conjuntar esfuerzos, tareas, recursos materiales y humanos en acciones de pre-

vención, combate y control del fuego. Cabe resaltar que las regiones más afectadas por sus condiciones geográficas, la falta de humedad y el incremento de los vientos son la Frailesca y Costa, en donde se ubican los municipios de Villaflores, Villa Corzo, La Concordia y Arriaga, mismos que concentran el mayor número de incendios y superficies afectadas. Finalmente, el funcionario estatal detalló que después de realizar las evaluaciones de las zonas afectadas se iniciará con un programa de reforestación y restauración. En una primera etapa se tiene prevista la entrega de unas 600 mil plantas de un promedio de más de un millón y medio de entrega anual, acciones que se coordinan con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), ya que esta dependencia entregará árboles de clima templado, mientras que la Semahn realizará la entrega de árboles de clima tropical.


Viernes 20 de Julio de 2018

6

Chiapas, primer estado en implementar “Transporte 100% libre de humo de tabaco” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Debido a que el trasporte público es uno de los espacios con mayor exposición al humo de tabaco, Chiapas se coloca a la vanguardia como el primer estado del país en implementar la estrategia “Transporte 100 por ciento libre de humo de tabaco”, gracias al convenio de colaboración signado entre las secretarías de Salud y de Transportes. El director de Atención Médica de la Secretaría de Salud, Ariosto Coutiño DIRECTORIO Niño, el secretario de Transportes, Álvaro Robles Cameras, y el secretaJURIDICO rio de la Juventud, Recreación y Deporte, Samuel León Sánchez, encabeABOGADO zaron el arranque de esta estrategia en la que participarán 150 choferes y concesionarios de taxis y colectivos de la región Metropolitana de la entidad. PosEspecialistas en Asuntos Laborales. teriormente se replicará en el resto de 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote la entidad. Col. Benito Juárez de esta ciudad. En representación de la encarTel y fax: 6-36-11 gada del despacho de la Secretaría de Salud estatal, Leticia Montoya Liévano, el director de Atención Médica, Ariosto Coutiño Niño, destacó que esta iniciaABOGADO tiva se realizó de manera LIC. JORGE CRUZ corresponsable con la Secretaría de TOLEDO TRUJILLO Trasportes, con acciones de salud para Notario Publico N° 27 beneficio de los usuarios, ya que en Chiapas de los 3.3 millones de habi2ª. Poniente numero 21. tantes de 12 a 65 años de edad, 252 Tel. 5-16-12 y 5-44-50 mil son fumadores, según la Encuesta Tapachula, Chiapas, México.

LIC. OLGER WONG NOLASCO

ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS

Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016.Por su parte, el secretario de Transportes, Álvaro Robles Cameras, enfatizó que a partir de ahora, a quien se sorprenda fumando en las unidades se le aplicará la sanción que señala el reglamento para inhibir este acto, donde la multa es de hasta 30 días de salario mínimo. Robles Cameras agradeció a los concesionarios, choferes y líderes del transporte por sumarse a esta estrategia en pro de la salud pública, que además contribuirá a tener un mejor medio ambiente. Este programa también pretende sensibilizar y capacitar a los choferes y concesionarios del transporte sobre el daño que produce el humo de tabaco en el organismo, no sólo a las personas que lo consumen sino también a las personas que están alrededor, lo que es un plus para el cuidado de la salud de la población. El estado de Chiapas se coloca a la vanguardia al implementar esta estrategia, ya que el transporte público es el tercer lugar de mayor exposición al humo de tabaco, antecedido por los restaurantes y los bares, respectivamente. Derivado de la firma de convenio entre las secretarías de Salud y de Transportes, se comenzó a capacitar a los choferes y concesionarios, además de colocar señalética en unidades de trasporte público. Todo chofer que no cumpla con este programa será sancionado por la Secretaría de Transportes; mientras que la Secretaría de Salud pone a disposición de la población el número gratuito el 01 800 911 2000 para cualquier denuncia. En el evento estuvieron presentes el subsecretario Multimodal y la encargada de la Unidad de Planeación de la Secretaría de Transportes, Ernesto Gutiérrez Borges y Alejandra Elena Rovelo Cruz, respectivamente; el director de Gestión de Servicios de Salud del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, Aureliano de Jesús Gómez Cordero; el gerente delegacional del Programa IMSS-Prospera, César Ernesto Uhlig Gómez; el representante de la organización Comunicación, Conciencia y Diálogo, Mauricio Montes Castro; y el comisionado estatal contra las Adicciones, Óscar Alejandro Melo Ramírez.

Embajada de EUA entrega material y equipo de entrenamiento canino a Chiapas terial y equipo de entrenamiento canino a la unidad Canina de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).

TEL 62.6-16-17,62 6-01-36 Tapachula, Chiapas, México

El paquete incluye material para que los adiestradores tengan cómo trabajar de manera eficiente con los perros, así como equipo para optimizar el trabajo de los canes, entre ellos: traje de adiestramiento canino, arneses, mochilas, cámaras GoPro y cama ortopédica para perro.

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

Como parte del plan Iniciativa Mérida, implementado por los gobiernos de Estados Unidos de América y México, y mediante la gestión del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), la Embajada de EUA entregó ma-

De acuerdo a las autoridades americanas, el material que se entregó es totalmente profesional, y de esta forma, brindarán apoyo a las operaciones de seguridad siendo una herramienta para el combate a la delincuencia. Estas acciones forman parte del esfuerzo que realiza el Gobierno del Estado para poder incrementar la seguridad en Chiapas.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Viernes 20 de Julio de 2018

Papelerías mantienen vigente Está en mesa de diálogo la programa de intercambio de materiales construcción de presa hidroeléctrica en la reciclables por útiles escolares Selva Lacandona: Mario Carlos Culebro Empresarios dedicados a la venta de materiales escolares y de oficina, mantienen vigente un proyecto de sustentabilidad y cuidado de los recursos naturales implementado desde hace dos años, con la finalidad de contribuir al cuidado del medio ambiente y como parte de sus actividades, este consiste en recibir materiales reciclables como cartón, aluminio, Pet y plástico y otorgar vales por estos los que son acumulables y canjeables por útiles escolares. Sobre este tema el gerente de papelerías Marlo Carlos Martínez Bezares indicó, que esta iniciativa la puso en marcha hace 2 años ante la problemática que representan esos residuos que son arrojados en la vía pública, patios baldíos, que finalmente son arrastrados por la lluvia a los ríos y terminan en el mar. El interesado puede llevar 20 kilos de plástico que en promedio cuesta 2 pesos el kilogramo, entonces reúnes 40 pesos que se pueden cambiar por cualquier útil escolar, o en otros de los casos hay personas que van acumulando y en seis meses o en un año ya tienen entre 500 a 600 pesos que los canjean por útiles que para el inicio de clases son de mucha utili-

dad y apoyan en la economía familiar”, añadió. Agregó, que mensualmente recolecta un promedio de 40 toneladas de cartón y una cantidad similar de plástico e indicó que una buena parte de esos desechos se los compra a los recolectores de basura y a familias que han encontrado en esa actividad una oportunidad para obtener ingresos económicos. El entrevistado dijo que es una forma de contribuir con el cuidado del medio ambiente, crear conciencia en los niños y de alguna manera ayudar en la economía de los padres de familia. El programa se promocionó en escuelas a las que acudieron a dar pláticas sobre el tema de la preservación del ambiente, toda vez que es más fácil que los niños absorban esta información que será de vital importancia para tratar de disminuir el daño al planeta tierra.

Entregan incentivos a cafetaleros que cotizan en la bolsa de Nueva York Tapachula, Chis, Julio 19.- Campesinos de la Unión Regional Campesina y Popular de Chiapas recibieron incentivos ya que su producto cotiza en la bolsa de Nueva York, se trata de la variedad “arábigos” procedente de los municipios de Tapachula, Cacahoatán y Unión Juárez que entregan su cosecha en una casa comercializadora y la organización realiza las gestiones ante las instancias correspondientes para pagar la cobertura de precios. Es la única organización cafetalera del sector social que ha logrado ingresar a la bolsa de valores de Nueva York y que sin lugar a duda esto les ha permitido obtener mejores ingresos una vez comercializan su producción, con ello mejorar las condiciones de vida de los productores de varias comunidades rurales del soconusco. Oralia Méndez Flores, Presidenta de la Unión Regional Campesi-

na y Popular de Chiapas, mencionó que son la única organización cafetalera en la entidad que cotiza al aromático grano en el mercado bursátil. Explicó, que de acuerdo al entorno internacional y de la cantidad de quintales del aromático grano que comercializan es el recurso que reciben, en esta ocasión se entregó a 545 productores de la región el incentivo correspondiente de fondos de cobertura del mercado bursátil. Detalló que para acceder al fondo de cobertura, el productor aporta un 20 por ciento y el gobierno el 80 por ciento restante de la inversión, aunque es la organización que busca el financiamiento para que las familias no inviertan sus recursos, aunque al final las ganancias varían porque se cotiza según los mercados bursátiles del mundo.

Está en la mesa de diálogo el tema de la construcción de una presa hidroeléctrica en la Selva Lacandona, donde participa la CFE, el gobierno del estado y las autoridades comunales de la zona, sostuvo el secretario de Gobierno de Chiapas, Mario Carlos Culebro Velasco. Ante la inconformidad social que ha generado la posible construcción de ese tipo de obra, dijo que se trata de una pretensión de la Comisión Federal de Electricidad, pero no está autorizado hasta el momento, sino se tiene en planes que un futuro se pueda dar. Cabe señalar que del tema, esta misma semana en este medio se publicó la declaración del secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, Ricardo Sánchez Hernández, quien dijo que para esta dependencia estatal no es procedente este tipo de construcción en la Selva. Dijo que la solicitud se hizo ante la Semarnat, oficinas centrales, pero debido al procedimiento se le pidió a la Semahn el análisis para ver si es o no favorable, por lo que se ha respondido a la instancia federal que no es favorable la propuesta de la pretendida construcción debido a que en el ordenamiento ecológico del territorio de Chiapas hay varias unidades de gestión ambiental, destinadas única y exclusivamente para la conservación. En el caso de la Selva Lacandona es una zona emblemática para la conservación de la biodiversidad. Además, el presidente EPN ha venido varias veces a Chiapas y ha dicho que no se va a construir ninguna presa en la Selva Lacandona ni se abrirán sitios para la expropiación petrolera, sino se conservarán para la protección de la naturaleza. Todos estos elementos permitieron omitir su opinión, aunque se está pidiendo la evaluación técnica a los diversos municipios y otras dependencias. En tanto, por otro lado en redes socia-

les se puso en alerta a la sociedad ya que la trasnacional chilena ‘Generación Enersi’ tiene aprobado y autorizado un proyecto para construir la Presa Santo Domingo en el sistema hídrico de la Selva Lacandona. La revista Jovel informó que las comunidades Lacanjá Chansayab, Nahá, Metsabok, Ojo de Agua Chankin, Nueva Palestina y Frontera Corozal están en alerta máxima. El embalse de esta hidroeléctrica abarca las localidades Loma Bonita y Las Nubes, en el municipio de Maravilla Tenejapa. La autorización de parte de Conagua está asentada con el número de bitácora 09/MG-0266/06/18 y la clave: 07CH2018E0016, bajo el nombre de “Proyecto Hidroeléctrico para la Generación de Energía Renovable Santo Domingo”. El solo anuncio de su construcción ha unido a comunidades de las etnias Chol, Tseltal, Tojolabal y Lacandona, asegura el Lacandón Elías Chambor Yuk, presidente de la Cooperativa Jaguar Ojo Anudado II. Asimismo, en redes sociales se dieron comentarios como el siguiente: tenemos otras formas de generar energía en México, las presas hidroeléctricas ya no son solución, producen pérdida de ecosistemas, tierra, y lo peor, aumentan la temperatura y humedad relativa del lugar en aproximadamente, 100%. Todo ello lo tenemos claramente entendido aquí en el Instituto de Energías Renovables de la UNAM. ASICh

PEMEX realizará un simulacro en el Complejo Procesador de Gas Cactus Reforma, Chis.- Como parte del fortalecimiento de la cultura de prevención y respuesta en caso de contingencia, se realizará mañana viernes 20 de julio a las 13:00 horas, un simulacro de fuga de gas en el Complejo Procesador de Gas Cactus, ubicado en este municipio. El ejercicio se llevará a cabo en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno bajo estrictas medidas de seguridad y de acuerdo a los protocolos establecidos por PEMEX, por lo que no representa riesgo para la población, trabajadores, instalaciones y medio ambiente. En días previos, se dio aviso a los habitantes de las comunidad sobre esta actividad, que implicará la movilización de personal y equipo. Este tipo de prácticas permiten detectar áreas de oportunidad en la respuesta ante posibles emergencias y, con ello, continuar reforzando la capacitación en materia de seguridad. En PEMEX seguimos fortaleciendo una cultura de la protección civil en beneficio de todos.


Viernes 20 de Julio de 2018

8 Rutilio Escandón, hombre de ideas firmes.

Rumbo político

Ayer lo apuntábamos el gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas; es un hombre templado en el arte de la política; no es un personaje fácil de engañar, ni mucho menos se deja sorprender porloslobos vestidos con piel de ovejas quienes pululan por los espacios donde realiza su proyecto de gobierno con mujeres y hombres de los que guarda su identidad con suma lealtad.

Por Víctor M Mejía Alejandre.

Mejor aún hace escasos días en reunión con el personal de apoyo ; el gobernador electo de Chiapas Rutilio Escandón con claridad y firmeza les leyó la cartilla y les dio un buen jalón de orejas a los integrantes de su estructura política que le apoyo en su campaña, a ellas y ellos que ya hacen cuentas alegres; con claridad y sin aspavientos les reafirmó la postura de austeridad apegada al Plan Nacional que el virtual presidente de México Andrés Manuel López Obrador habrá de encabezar en todo México y que por obvias razones en nuestra entidad se replicara en su gran totalidad, lo que deja ver que no habrá dispendios como en otras administraciones gubernamentales, por la que las caras de tristeza y desagrado se dejaron ver entre los asistentes que ya pensaban que se habían sacado el premio mayor de la lotería. Mejor aún Escandón Cadenas; les recordó a las y los presentes que las elecciones del 1 de julio fueron un proceso histórico, libre y democrático que no vamos a desaprovechar, a la vez que les ratifico su compromiso con la voluntad ciudadana a quien les recalco que; “ahora toca cumplir con los compromisos, a través de un trabajo en unidad y honestidad, tal como el pueblo lo merece desde hace muchos años”. Está claro que Rutilio Escandón Cadenas reconoce lealtades y esfuerzos, pero no por eso sacrificara al pueblo, eso debe de quedar claro, así las cosas. IEPC, trabajo ejemplar. Pese a los malos augurios y a

los malos deseos de aquellos que le apuestan y le apostan a que a Chiapas le vaya mal para que a ellos les vaya bien; el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana mejor conocido por el pueblo y los políticos como el IEPC, realizó una labor histórica que borro los malos resultados que empañaron el proceso electoral del 2015. Labor histórica sin duda; pese a las carencias de recursos económicos que le marcaron desde la Secretaria de Hacienda estatal, misma que fue superada con la buena distribución de los fondos económicos y eso es de reconocerse. Pero también es de aplaudirse la labor de las y los observadores electorales, como uno de los saldos positivos que deja el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. Quienes fungieron el pasado 01 de julio bajo esta representación, son chiapanecas y chiapanecos, facultados por la ley para observar los actos de preparación y desarrollo de la elección, así como los actos realizados el día de la votación. Pero también es de destacarse las candidaturas independientes que se presentaron en el proceso electoral como una figura alternativa para la ciudadanía, en donde participaron 1 candidato a la Gubernatura del estado, 6 aspirantes para Diputaciones locales y 41 para miembros de Ayuntamiento. Superando 5 veces más, el número de candidatos independientes en el Proceso Electoral 2014-2015, donde hubo 1 candidato para Diputación local y 8 para miembros de Ayuntamientos. Estos entre otros aspectos importantes que nos deja ver que tuvimos un proceso electoral histórico, mismo que trascenderá en la nueva forma de hacer política en

nuestra entidad, de eso no hay duda, al tiempo así las cosas. Reconocen en el congreso la labor de las secretarias. Por su trabajo, dedicación y entrega en cada una de sus actividades, la diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz brindó un reconocimiento a las secretarias del Poder Legislativo, ante quienes refrendó el compromiso de seguir trabajando en plena coordinación y armonía. Durante una reunión, la presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado precisó que las secretarias recibirán un estímulo económico que el Congreso del Estado brinda en el marco de su día. Por su parte durante dicho encuentro, las secretarias no dudaron en reconocer la labor de gestión parlamentaria que realiza la diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz, cuya administración se ha caracterizado por ser una aliada de las mujeres y mantener una política de puertas abiertas para escuchar las necesidades del personal y de la ciudadanía. De esta manera, en el marco del Día de la Secretaria, Garcés Quiroz destacó la labor de las secretarias, que son ante todo, dijo, amas de casa y en muchos casos, el sustento económico de sus familias. Con el objetivo de realizar el proceso de Entrega-Recepción ordenada y transparente, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano encabezó la reunión de seguimiento con funcionarios de la administración municipal. El alcalde detalló que el principal propósito de este mecanismo de la ley que rige a los

municipios, es realizar el traspaso del poder municipal, con trasparencia, legalidad, orden y fluidez… allá en Tapachula los operativos y patrullajes permanentes, así como el trabajo en equipo de las corporaciones de los tres órdenes de gobierno en la región, reflejan importantes resultados en la disminución de diversos delitos, presentados en las estadísticas de incidencia delictiva que se dieron a conocer durante la 7ª Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública (COMSEP). Del costal de cachivaches. Al afirmar que no hay que ser un genio para estudiar una ingeniería, solo tener la pasión para resolver problemas, el ingeniero en desarrollo de software, egresado de la Universidad Politécnica de Chiapas, Javier de Jesús Flores Herrera, destacó la importancia de aprender con la creación de proyectos, ya que permiten mejorar los aspectos colaborativos e interdisciplinares a través del desarrollo de las habilidades y competencias necesarias para solucionar los escenarios que podrían darse en el mundo laboral. A sus 22 años, el joven ingeniero trabaja como desarrollador de aplicaciones Java en la empresa multinacional de tecnología y consultoría IBM con oficinas en la Ciudad de México, la cual es una excelente oportunidad para colaborar con distintas empresas para cambiar la forma en que funciona el mundo a través de la innovación y mejoramiento de los sistemas y procesos que ayudan a millones de personas en sus vidas cotidianas… cel. 9611510984, 961 11 714 19 victormejiaa@gmail.com, m e j i a alejandrevic@yahoo.com.mx visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/Victor Mejia


9

Viernes 20 de Julio de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Viernes 20 de Julio de 2018


11

Viernes 20 de Julio de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Viernes 20 de Julio de 2018


Viernes 20 de Julio de 2018

13

EVITE MANEJAR CANSADO SI SALE DE OBLIGACIÓN DE AYUNTAMIENTOS, CUMPLIR VACACIONES: IMSS CHIAPAS CON CUENTA PÚBLICA: WILLY OCHOA El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a toda la población que si va salir de vacaciones y conducirá algún automóvil, evite hacerlo cansado, desvelado, bajo los efectos de un energizante o consumir algún medicamento que provoque sueño. Sobre todo si un día antes ingirió bebidas alcohólicas, así como revisar el vehículo antes del viaje para evitar alguna falla mecánica, utilizar el cinturón de seguridad que en la mayoría de los percances evita mayores daños y respetar las señalamientos en la carretera, instó Luis Fernando Arenas Cruz, traumatólogo del Hospital General de Zona (HGZ) Uno del Seguro Social. Explicó que en muchas ocasiones los accidentes por automóvil se pueden prevenir con medidas fáciles como

un auto en perfectas condiciones y en mantener la energía suficiente, pero sobre todo aplicar las precauciones necesarias para regresar con bien a casa. En el caso del automóvil deben usar

llantas con suficiente agarre para evitar algún derrapamiento, revisar los frenos que no estén muy desgastados, luces funcionando correctamente y no sobrecargarlo, así como manejar a la velocidad señalada por las autoridades. Un pequeño parpadeo es suficiente para sufrir algún accidente debido al sueño o incluso al calor que actualmente existe en toda la entidad chiapaneca, posiciones muy cómodas que provocan una relajación, mucha distracción de otras personas que lo acompañan; en el caso de las condiciones del chofer dijo que más del 30 por ciento de los accidentes tienen que ver con el alcohol o alguna droga que ingirió. Informó que cuando se maneja cansado el cerebro relaja los músculos, disminuyendo los reflejos hasta en un 60 por ciento, en otros casos es la alta velocidad que con un leve movimiento o carreteras en mal estado es inevitable maniobrar adecuadamente el vehículo, pasarse de un carril a otro en el caso de las curvas, no usar los espejos retrovisores o incluso olvidarse de los automóviles que vienen atrás o adelante. Al último Arenas Cruz recomendó descansar por lo menos ochos horas antes de salir a carretera o contar con algún otro chofer para que en cuento sientan cansancio se turnen el tiempo de manejo cuando sean más de tres horas de viaje.

NUEVO PLAN DE ESTUDIOS DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL ENTRARA EN VIGOR EN SEPTIEMBRE DE 2018 EN UPTAP Tapachula, Chiapas; a 19 de julio de 2018.- Actualización planes y programas de estudio del Ingeniería Agroindustrial, realiza la Universidad Politécnica de Tapachula, en un taller efectuado conjuntamente con seis Universidades Politécnicas del país, a través del Comité de Directores del citado programa con la participación directa de la Coordinación de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de México. Las sesiones de trabajo del análisis del programa vigente y sus cambios estructurales se realizaron durante cinco días teniendo como sede la Universidad Politécnica del Mar y de la Sierra, en la Cruz de Elota, en el Estado de Sinaloa, el Coordinador de la Carrera de Ingeniería Agroindustrial de la UPTap, Dagoberto Arce Córdova, afirmó que cada cinco años se actualizan los planes y programas de estudio de las universidades pertenecientes a este subsistema. Agregó que después de cinco años, los planes de estudio entran en una fase de liquidación por lo que se aplica la actualización de la

currícula programática que conforma cada asignatura; desde el 2013, la coordinación del Comité correspondiente al programa de estudios de Ingeniería Agroindustrial, está a cargo de la Universidad Politécnica de Guanajuato, en esta ocasión los trabajos del nuevo diseño curricular, se dividieron en cuatro etapas, correspondiendo la jornadas en Sinaloa a la segunda etapa. Las universidades que tuvieron a su cargo la integración del nuevo plan de estudios en esta etapa son: Universidad Politécnica de Pénjamo, Universidad Politécnica de Huejutla, Universidad Politécnica del Valle de México, Universidad Politécnica de Chiapas, Universidad Politécnica de Guanajuato y la Universidad Politécnica de Tapachula.

• La transición ya inició y el compromiso es entregar con transparencia y legalidad. El Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Willy Ochoa enfatizó la responsabilidad que tienen todos los ayuntamientos de Chiapas de cumplir con la Cuenta Pública 2018. El líder del poder Legislativo señaló que la Ley Orgánica del Congreso del Estado establece con toda puntualidad, obligaciones, tiempos y responsabilidades en la transición del poder municipal. "Nuestro llamado es a que nada se quede fuera de la norma establecida, conforme a tiempos programados, como lo indica la Ley de Entrega-Recepción", apuntó el legislador. "Chiapas merece una transición municipal en orden, real, transparente; el mandato ciuda-

dano no debe complicar el cambio de estafeta y la responsabilidad primaria es de la administración que entrega", detalló. Para el congresista chiapaneco, el paso inicial de este proceso, es entregar antes del 30 de septiembre próximo, la Cuenta Pública 2018, para que las siguientes administraciones, comiencen con dinamismo, sin retrasos.

JUCOPO

Congreso del Estado reconoce a secretarias en el marco de su día • Las trabajadoras reconocieron el trabajo de la diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz al frente de la JUCOPO. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 19 de Julio de 2018.- Por su trabajo, dedicación y entrega en cada una de sus actividades, la diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz brindó un reconocimiento a las secretarias del Poder Legislativo, ante quienes refrendó el compromiso de seguir trabajando en plena coordinación y armonía. Durante una reunión, la presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado precisó que las secretarias recibirán un estímulo económico que el Congreso del Estado brinda en el marco de su día. Por su parte durante dicho encuentro, las secretarias no dudaron en reconocer la labor de gestión parlamentaria que realiza la diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz, cuya administración se ha caracterizado por ser una

aliada de las mujeres y mantener una política de puertas abiertas para escuchar las necesidades del personal y de la ciudadanía. De esta manera, en el marco del Día de la Secretaria, Garcés Quiroz destacó la labor de las secretarias, que son ante todo, dijo, amas de casa y en muchos casos, el sustento económico de sus familias. “Muchas gracias por la labor que realizan en cada oficina y por estar al pendiente de los asuntos administrativos de cada diputado que conformamos esta Legislatura, ustedes no sólo nos ayudan a organizar y a tener todo listo y en orden, también, en muchas ocasiones nos brindan esa mano amiga, que tanto necesitamos”, reiteró.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Muestra tu generosidad en tus relaciones con el resto del mundo y no te arrepentirá.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO En un plano más íntimo, tu melancolía innata podría salir fuera. Juega al número 4.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Hoy sentirás cierta inclinación por las personas que sufren, bríndale tu ayuda.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Piensa que si dejas que tus emociones salgan a lo loco, los resultados serán nefastos.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Tu mundo emocional podría estar hoy un poco revuelto hoy, mejor ejercítate físicamente.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE La templanza y el equilibrio serán las mejores aliadas con las que podrás contar.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE El contacto con la naturaleza te podrá ayudar a conseguir armonía interior.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Será un día tenso el de hoy, especialmente en el ámbito de las relaciones sentimentales.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Actúa con mesura y piensa en tus circunstancias con la mayor racionalidad que puedas.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Tus relaciones serán agradables y es posible que recibas buenas noticias que no esperabas.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Sentirás hoy amor por el lujo y el bienestar, te centrarás en el plano más material de la vida.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO La estabilidad emocional, así como la generosidad, deberán ser cualidades a desarrollar.

Viernes 20 de Julio de 2018

“ Día de La Identidad Comiteca” ( 20 de Julio ) Autor: Dr. Roque Gil Marín Vassallo. ¡Por la Gracia de Dios!: Por Obra y Gracia del Infinito Nombre del Eterno, un Venturoso y Radiante Día de Verano, nuestro Amado y Bienaventurado Pueblo Mágico de Comitán, recibió de manos de los “Mensajeros Divinos”, su “CREDENCIAL DE IDENTIDAD PROPIA, QUE LO HACE ÚNICO Y EXCLUSIVO” ante el multiestrellado cielo de Chiapas, y que decidió ¡Para Siempre! Su inexorable Destino que lo uniría por la Divina Voluntad del Ser Supremo, al Grandioso y Heróico Pueblo Mexicano. ¿Qué quiere decir “IDENTIDAD PROPIA”?: Este binomio literario se desglosa de la forma siguiente: 1.-¿Que significa tener IDENTIDAD?, y respondemos que, “Identidad es un conjunto de circunstancias que distinguen o que hacen diferente a una persona de las demás” , y 2.-La palabra “PROPIA, significa que pertenece a una sola persona o cosa”. Esto se interpreta coloquialmente como “Yo Soy Quien Soy y no me Parezco a Nadie”. Los Nombres de los Pueblos: La Conquista y Colonización del Nuevo Mundo, no fue solo de parte de España, pues también lo hicieron Portugal, Inglaterra, Francia y Holanda, solo que los españoles tuvieron el Derecho que les dio el hecho de ser los Promotores del Descubrimiento de América, que con Don Cristóbal Colón, vinieron en sus cuatro viajes únicamente Españoles, luego los Portugueses, Ingleses, Franceses y finalmente los Holandeses, que le disputaron, especialmente en el Norte, bastos y ricos territorios que fueron engrandeciendo con la compra y la invasión armada. Todos estos Conquistadores tuvieron la oportunidad de: 1.-Confirmarles, y 2.-de

cambiarles los Nombres originales a los Pueblos que ya encontraron viviendo en estas tierras, y que fueron sometidos a su dominio, tal y como sucedió aquí en Comitán, que por ser los Españoles Católicos, los Evangelizadores Dominicos lo bautizaron con el Cristiano Nombre de “SAN PABLO DE COMITÁN”, un Domingo 20 de Julio del año de 1556. Fundación de los Pueblos de América: Comitán NO FUE FUNDADO NI POR LOS AZTECAS NI POR LOS ESPAÑOLES, pues cuando ambos grupos de Conquistadores llegaron a estas tierras, COMITÁN YA ESTABA FUNDADO, como Pueblo Indiano de múltiples Raíces Étnicas que lo hacen distinto a sus coterráneos circundantes. Se afirma que fue fundado por el caudillo Tolteca Balún Votán (Noveno Votán). ¿Qué nos dice la Historia al respecto?: Las dos únicas fuentes que existen nos dicen que, en sus orígenes se llamó CHONAB, por ser un importante centro comercial regional desde entonces. El General Azteca Tiltótl, que sometió a este pueblo en 1486 le puso el nombre de Comiktlán que significa “Lugar de Fiebres”, porque sufrían de paludismo por estar en la Ciénega. Diego de Mazariegos, en 1527 lo nombró Comitlán y lo trasladó a La Pila; y Fray Diego Tinoco, en 1556, lo bautizó con el Nombre Cristiano de “San Pablo de Comitán” luego de iniciar la construcción del Templo de Santo Domingo de Guzmán. ¡Celebremos con júbilo a esta Gloriosa fecha! H. Consejo Municipal de la Crónica: Presidente Prof. José Antonio Alfonzo Gordillo. Vocales: Dr. Roque Gil Marín Vassallo, Ant. Arturo Guillén Figueroa, Ing. Diego David Greenne Martínez, y Prof. Amín Guillén Flores

Antorcha Campesina desmiente participación en actos violentos en carreteras de Chiapas Ante lo publicado en redes sociales, donde se imputan a organizaciones una serie de actos violentos en las carreteras de Chiapas, el Movimiento Antorchista Nacional y su dirigencia en Chiapas, aclara que en ningún momento han participado en actos violentos o que transgredan la ley, ni afán alguno de afectar a la ciudadanía. Cabe señalar que Antorcha Campesina, se ha caracterizado por más de 40 años de trabajo y lucha organizada, a favor de lo más desprotegidos de México, sin que en ningún momento se haya afectado el derecho de las y los ciudadanos, ni mucho menos se haya recurrido a la violencia como medida de presión. El Movimiento Antorchista, desmiente que participe o haya participado en ningún acto de cobro, agresión, robo, asalto u obstrucción de vías de comunicación, ni cualquier otro tipo de ilícito, en Chiapas, ni en ningún otro estado del país en el que se tiene presencia.


Viernes 20 de Julio de 2018

15

Chiapas sigue luchando contra SAT VA CON TODO POR HACER el analfabetismo CUMPLIR LA LEY El Director general del Instituto Nacional Educación para Adultos (INEA), Gerardo Molina Álvarez señaló que de la cifra de analfabetismo nacional, Chiapas representa más del 13 por ciento, pero reconoció el trabajo que realiza el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja) du-

rante la actual administración, por avanzar en el rezago educativo. Expuso, que la cuarta parte de la población que no

sabe leer ni escribir en el país es mayor a los 65 años, de ahí que los esfuerzos llegan hacer más complicados, porque muchos llegan a pensar que ya no están en edad para prepararse académicamente. Mencionó que los estados que mayor avance han tenido en el combate del analfabetismo y del rezago educativo son Chiapas, Veracruz y el Estado de México, por lo que reconoció el interés de la población de querer superarse y el esfuerzo de las autoridades de acercar la educación en los lugares más dispersos de sus entidades. Molina Álvarez afirmó, que se trabaja de manera intensa para lograr que México sea declarado como un país libre de analfabetismo, por lo que se redoblan esfuerzos para reducir el índice al 4 por ciento.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) Chiapas 2, ubicada en Tapachula, sancionó y clausuro a dos médicos, debido a que los expertos de salud no emitían comprobantes fiscales. Las autoridades fiscales, informaron que los médicos no daban facturas a sus pacientes, no aceptaban el pago de sus honorarios con tarjeta de débito o crédito. Los galenos sancionados por las autoridades son el oftalmólogo Homero “N” y el ginecólogo Bernardo “N”, ambos especialistas en la salud, podrían

Canícula podría causar sobrecalentamiento de instalaciones eléctricas Ante la temporada de altas temperaturas, en especial la canícula, el presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricista de la Costa de Chiapas, René Simón Ortega, informó que los equipos como aires acondicionados, así como instalaciones eléctricas puedan sufrir un sobrecalentamiento y afecta a la población. Aseveró que el sobrecalentamiento podría generar un incremento en la tarifa de energía de “un 30 por ciento por el recalentamiento, además, por usar constantemente los refrigerados el uso del servicio sube, en especial en los restaurantes donde utilizan refrigerados industriales que son equipos de alto consumo”. Además, informó que “uno de los detalles que tenemos en las instalaciones eléctricas industrial, ya sea residencial o industrial, es que en las azoteas hay cableado, y la mayoría de las instalacio-

nes son de PVC, y está pegado al piso de la azotea, lo más recomendable es que se levante un metro o metro y medio de la loza, para evitar el calentamiento de los conductores y evitar un sobrecalentamiento”, dijo. Expresó que el sobrecalentamiento genera un alto consumo de energía eléctrica, ya que los conductores, es decir, el cable se calienta y genera un alto consumo del servicio eléctrico. Agregó que la tubería de PVC no está diseñado para ser expuesto a los rayos solares, y “se derrite, se pega al cable y causa aún más daño a la instalación eléctrica”. Así también, recomendó a la población dar mantenimiento a los aires acondicionados, así como lavar las rejillas que atrapan polvo o pelusa, sino se da ese mantenimiento, genera que “aumenten su temperatura de operación porque están tapados por la pelusa que tiene el clima, por lo que se recomienda la limpieza de los filtros, y cada seis meses hacer el mantenimiento general de los equipos, porque muchas veces se forzar el equipo al bajar la temperatura para estar nosotros más cómodos”. Por último, recomendó a la población cuidar el uso de los refrigerados, así como no abrirlos a cada rato, debido a que el compresor que genera el frío de ese dispositivo, trabaje en exceso, lo que provoca un incremento en el consumo de energía eléctrica.

recibir una multa que va desde los 15 mil 280 pesos, hasta los 87 mil 350 pesos, además de la clausura por tres días. En la entrada de ambos consultorios de los médicos, la autoridad fiscal colocó los sellos de clausurado, por no expedir, no entregar o no poner a disposición de los clientes facturas electrónicas o expedirlas sin que cumplan los requisitos fiscales. Con esas clausuras, el departamento de auditoría fiscal de Chiapas 2, beneficia a los contribuyentes quienes tienen derecho a recibir una factura al pagar con tarjeta de crédito o débito, para así incluir ese egreso en su deducción personal al momento que presenten su declaración anual del ejercicio fiscal 2018. Por último, se dio a conocer que continuarán los operativos a todo tipo de empresas o prestadores de servicio, para detectar a quien o quienes no cumplen con las normas fiscales.

Otra denuncia más por negligencia médica es exhibida en las redes sociales de Facebook del hospital General Juárez de Arriaga Arriaga, Chiapas, Julio del 2018.- La noche del pasado miércoles 18 del presente, fue trasmitido en vivo un reportaje de la mala atención que brinda el hospital Juárez en Arriaga, donde a ese lugar acudió una joven embarazada a dar luz, pero al parecer no la pudieron atender porque el hospital amigo del niño y de la madre, no contaba en el área de pediatría con oxígeno, para recibir al bebé, por lo que urgía un traslado a la capital Tuxtla Gutiérrez, para atender a la madre a quien le tendrían que hacer una cesaría pero no cuentan con las condiciones necesarias para hacer la operación.

Según el conductor del reportaje en vivo, Alfredo Ovilla, se percató que la joven madre no podía ser trasladada a la capital, porque les estaban pidiendo mil ochocientos pesos para la ambulancia, por lo que los familiares no contaban con esa cantidad de dinero, la vida del niño y de la madre se encontraban en peligro, ni todo eso basto para que los médicos y enfermeras se movilizaran he hicieran algo al respecto. El periodista, solicitó el apoyo a los defensores de los derechos humanos para que tomaran cartas en el asunto, ya que la vida del bebé corría peligro y en cualquier momento dejara de existir. Cabe señalar también que fue reportado que en dicho nosocomio después de determinada hora no se cuenta con servicio de farmacia, tampoco hay servicio de rayos X, aunado a todo esto el hospital no tiene oxígeno, por lo que ya se le puso del conocimiento al Lic. Rene Cuello, Derechos Humanos, quien dijo que enviaría a un visitador para dar fe de los hechos. (Vía: Alfredo Ovilla/El Despertador).


Viernes 20 de Julio de 2018

16 En Palacio Municipal…

DEL TORO PRESIDE LOS TRABAJOS DE LA 7ª SESIÓN ORDINARIA DEL COMSEP

Estamos hambrientos de que se aplique el Estado de Derecho en Chiapas

El abogado constitucionalista * Las estadísticas reflejan una disminución en delitos como el robo y director general de la firma jurídica Abogared, Jesús Ruiz a comercios, casa habitación y transeúntes. Gómez sostuvo que el pueblo Tapachula Chiapas, 19 de julio de sociedad.Ante el delegado Regional de Chiapas y los abogados 2018.- Los operativos y patrullajes VII Soconusco del Sistema Estatal están hambrientos de que se permanentes, así como el trabajo en de Seguridad Pública, Juan Gálvez equipo de las corporaciones de los López, el mandatario local expresó aplique el estado de derecho, tres órdenes de gobierno en la re- su agradecimiento a quienes parti- ya no más tomas de carretegión, reflejan importantes resultados cipan en el Comsep y Subgrupo So- ras, predios y lo que es peor, en la disminución de diversos delitos, conusco, por dar su mejor esfuerzo "se ha atropellado a la pequepresentados en las estadísticas de y permanente disposición al trabajo ña propiedad. incidencia delictiva que se dieron a en equipo para velar por la seguriEn entrevista dijo que conocer durante la 7ª Sesión Ordina- dad de los ciudadanos. urge una aplicación estricta Al hacer uso de la palabra del derecho. Es necesario que ria del Consejo Municipal de Seguriel Fiscal de Distrito Fronterizo Cos- en el nuevo gobierno haya dad Pública (COMSEP). La reunión tuvo como sede la ta, Armando Pérez Narváez, resaltó mujeres y hombres valiosos Sala del Cabildo de Palacio Munici- que el apoyo constante y decidido con capacidades en el puesto pal, en donde el personal de la Fis- de todas las corporaciones agrupaque les van asignar, en doncalía General de Distrito Costa, ex- das permite mejorar las tareas de de se acabe el amiguismo y puso un resumen de la estadística de reacción y preventivas. “También la participación in- el compadrazgo para que la incidencia delictiva del último trimestre, que refleja que durante el tegral entre sociedad y gobierno haya un buen estado de depresente año el robo a transeúntes mejoran los resultados, por eso se- recho. Ruiz Gómez precisó que disminuyó un promedio de 55 por guiremos coordinados y atentos sociento, con una cifra de 310 durante bre el movimiento que tiene el índi- los abogados de Chiapas es2017 y 138 en el último trimestre con- ce delictivo para atacar de frente, peran en el gobierno que encon mano dura contra la delincuen- cabezara Rutilio Escandón tabilizado del 2018. Este resultado es producto de cia”, reiteró. que mejore la aplicación de Durante los trabajos el direc- la justicia y la persecución de las estrategias y comunicación per-

manente de todas las corporaciones, que también se observan en la disminución del 33 por ciento del robo a casa habitación en el último trimestre, además de otros delitos como el robo a comercios. En este sentido el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, aseveró que el trabajo en equipo permite mejorar la respuesta a la sociedad, mediante operativos que dan resultados para cuidar el patrimonio de las familias. “Chiapas es un estado seguro gracias al trabajo coordinado de las Fuerzas Armadas y corporaciones de los tres órdenes de gobierno, por nuestra parte quiero informar que ya estamos habilitando la Estación Oriente de la Policía Municipal, con lo cual estaríamos completando la presencia de la corporación en los cuatro cuadrantes de la Perla del Soconusco”, expresó. Cabe mencionar que este viernes el jefe del Ejecutivo Municipal participará en la Asamblea del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en donde abordará presentará propuestas importantes para fortalecer dicho rubro en beneficio de la

tor del C4 Tapachula, Federico Rivas Valdés realizó la presentación de la incidencia delictiva que arroja el Sistema de Planeación y Control Policial, para dar paso a la intervención de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y clausura del evento, que correspondió a la encargada del 7º Agrupamiento de Gendarmería, Úrsula Loza García. Al evento también asistió el representante de la 36ª Zona Militar, Coster Marcell Mora Escobar; el representante del Sector V Zona Costa de la Policía Estatal Preventiva, Jesús Maldonado de León; el delegado de Seguridad Turística Vial Tapachula, Jorge Moreno Carrasco; el representante de la Policía Estatal Fronteriza, Donato Molina; el presidente del Comité de Consulta y Participación Ciudadana, Jorge Gutiérrez Franco; el director del Heroico Cuerpo de Bomberos de Tapachula, Pascual Andrés Luna Aceituno; el director de Tránsito Municipal, Manuel de Jesús Rivera Chacón; el secretario Ejecutivo del Comsep, José Alonso Ruíz Echeverría; el secretario de Seguridad Pública Municipal de Tapachula, Julio Enrique Balbuena Ruíz; la directora de Derechos Humanos del Ayuntamiento, Lucía Sánchez Benítez; la coordinadora Municipal de Prevención del Delito, Janeth Leticia Luengo Sánchez, el subdelegado del CISEN, Amilcar Hernández López, entre otros funcionarios.

los delitos, y que realmente hayan abogados distinguidos en la administración pública. Agregó que la mayoría de los abogados están insertados en la política, pero desafortunadamente nos confiamos en los amigos y compadres, situación que no debe suceder.

Se debe de respetar la tenencia de la tierra, la pequeña propiedad, el libre tránsito, el derecho de petición y la manifestación, indico el abogado constitucionalista. Emilio Alfaro/ASICh


Depor tes Deportes Viernes 20 de Julio de 2018

América presenta su nuevo uniforme

17 México obtiene triunfo histórico ante EU en Mundial Sub-19 de futbol americano México consiguió ayer miércoles un triunfo histórico sobre Estados Unidos por marcador de 33-6 y de esta manera logró su pase a la final del Campeonato Mundial Sub-19 de Futbol Americano, que se disputa en el estadio Olímpico Universitario, donde el domingo enfrentará a Canadá en la Final. Desde el primer cuarto, el conjunto local dominó las acciones, siempre con determinación y con poder ofensivo. El quaterback Sebastián Hernández comenzó la batalla al conectar pase de seis puntos con labor del receptor Iván Gutiérrez para el 7-0 con el punto extra.

Las redes sociales ya se habían adelantado al América en dar a conocer el uniforme para el torneo Apertura 2018 de la Liga MX, pero faltaba la oficialización del club. Este día el equipo de las Águilas confirmó lo que ya todos sabían e hizo oficial su nuevo plumaje para la siguiente campaña. Con la presencia de Oribe Peralta, Bruno Valdez, Lucero Cuevas y los históricos americanistas, Alfredo Tena, Raúl Rodrigo Lara, y Raúl "Potro" Gutiérrez, se llevó a cabo el evento de la prestación en el recinto de Frontón México. El jersey de los de Coapa portará un triángulo en el pecho como símbolo de victoria. Asimismo, estrenará patrocinio en la parte de frente; la compañía de telecomunicaciones estadounidense AT&T remplazará al criticado por la afición, Huawei. El uniforme de local será de color crema con la "V" de color azul marino con vivos de color rojo, la indumentaria de visitante será de color azul con el triángulo en el pecho de color amarillo. Por otra parte, el América se convirtió en el primer equipo que confeccionó un uniforme con línea de atleta para el equipo femenil. ''Un uniforme a la medida de ella es algo que les ayudará muchísimo. Es muy importante que hayan pensado de esa forma para el equipo femenil'', declaró el delantero Oribe Peralta.

Fallece "El Rayo de Jalisco" A través de redes sociales se ha informado de la muerte de "El Rayo de Jalisco" quien a la fecha tendría 86 años de edad. Uno de los primeros en comunicar la mala noticia fue El Hijo del Santo quien difundió un mensaje para la familia de la leyenda de la lucha libre: "Max Linares “Lamento confirmar el fallecimiento de uno de los más grandes ídolos de la lucha libre, Máx Linares “El Rayo de Jalisco” mi más sentido pésame para mi compañero Rayo de Jalisco Jr y para su familia". Igualmente la cuenta oficial de la AAA se expresó al respecto: La Familia AAA lamenta el fallecimiento del RAYO DE JALISCO - MAX LINARES. Rápidamente los aficionados a la lucha libre reaccionaron al respecto y posicionaron a "Rayo de Jalisco" como uno de los temas del momento de Twitter.

Fue un juego un poco rudo de parte de los estadounidenses, que sintieron que con sólo el hecho de ser parte de una nación potencia en el futbol americano, ganarían; sin embargo, el cuadro nacional enfatizó sus acciones

con Jonathan García, quien hizo un par de intercepciones. Estados Unidos no encontró la manera de penetrar la defensiva local, que puso un "muro" para no dejar pasar. En tanto en la ofensiva tuvo en el corredor Julio Hurtado a su hombre letal, para aumentar el marcador 14-0. Conforme avanzó el juego, México borró del emparrillado a Estados Unidos, que no encontró la manera de llegar a la zona de anotación. De nuevo, Hernández hizo buena labor para Marco Briones y llegar al 20-0. Con el marcador a su favor, México se fue el descanso 23-0. Un Julio Hurtado casi invencible llegó a la zona prometida. Lo que parecía una blanqueada no pudo ser, porque Estados Unidos hizo bueno su intento en el tercer cuarto para el 6-30. En la recta final, Aldo Galván, quien se entrena en Canadá, conectó gol de campo para el 33-6 a siete minutos de la finalización. Con este marcador, Estados Unidos ya no pudo ser más que México en la cancha. El cuadro local se instaló en al final. Fue la tercera ocasión en que ambos conjuntos midieron estrategias. En el primer Campeonato Mundial en Canton, Ohio, en 2009, Estados Unidos borró de la cancha a México 55-0 y en el evento en Kuwait en 2014, el marcador fue 49-14 a favor de los estadounidenses. Ahora, México supo aprovechar la condición de local y el empuje y concentración de los jugadores para llevarse el triunfo.

Osorio promete dar a la El Liverpool hace oficial el fichaje FMF una respuesta este del portero más caro de la historia El club inglés Liverpool hizo oficial el fichaje del portero brasileño fin de semana Desde Cali, el técnico Juan Carlos Osorio afirmó que este fin de semana dará una respuesta a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) sobre su continuidad al frente del Tri. "Este fin de semana tenemos que darle una definitiva a nuestros jefes en México. Como siempre lo he expresado, lo he manifestado, estamos eternamente agradecidos con la Federación Mexicana por la oportunidad que nos dio. Nunca ha sido un secreto para nadie que llegar a la Selección ha sido un sueño, después le pusimos un proceso y se convirtió en un objetivo profesional", dijo el entrenador al diario El País de Colombia. "Como cualquier otro técnico colombiano la posibilidad de llegar a una gran Selección como es la nuestra es inevitable, y por el amor que le tengo al país es extraordinario, lo prudente es que entre hoy y mañana en México sabrán nuestra decisión y a partir de ahí será la decisión de otras personas". El entrenador, que llevó a México hasta Octavos de Final de Rusia 2018, se encuentra en Cali para participar en un partido a beneficencia entre los amigos de Mario Alberto Yepes (jugador histórico de Colombia) y el Deportivo Cali. Algunos medios internacionales ya han adelantado que el colombiano habría decidido no continuar al frente del Tri.

Alisson Becker, que llega a las filas de los Reds procedente de la Roma de la Serie A italiana en la transferencia más cara de la historia por un guardameta (62.5 millones de euros más bonos). "En un punto de las últimas semanas se dio la oportunidad de contratar a uno de los mejores porteros del mundo", dijo Jürgen Klopp, técnico del Liverpool a través de un comunicado. "No tuvimos que pensar mucho tiempo, para ser honesto, es sólo que hay que hablar también con los dueños (de los derechos del jugador). Ellos estuvieron emocionados y también nosotros".

Sobre la transferencia récord que el club inglés paga por Becker, Klopp explicó: "Él (Becker) no tiene nada que ver con el precio, nosotros no tenemos nada que ver con el precio, es el mercado, es como es y no vamos a pensar mucho al respecto". Becker, de 25 años, surgió de las fuerzas básicas del Internacional de Porto Alegre y llegó a la Roma en el verano del 2016. Sus actuaciones en la Serie A italiana lo llevaron a la Selección brasileña, con la cual fue titular en el Mundial Rusia 2018. Alisson sustituirá a Loris Karius, que se volvió célebre por los errores que cometió el pasado mes de mayo, cuando el Liverpool cayó 3-1 ante Real Madrid en la final de la Champions League.


Viernes 20 de Julio de 2018

18 * Derecho a Guarderías, Sean Padres o Madres

Política Al Margen

* Da ISSSTE Albergue a Familiares de Enfermos de Provincia

Por Jaime Arizmendi

* Pugna Morenista por Comandar Congreso-CDMX

otorgan la protección necesaria a las distintas familias, que muchas veces se ven obligadas a que todos sus miembros trabajen para obtener los recursos para solventar los gastos, e indistintamente que uno de ellos puede tener que trabajar y hacerse cargo de personas menores de edad”.

Argonmexico / Sí, porque, qué culpa tiene el chamaco… Para evitar actos discriminatorios contra los afiliados al IMSS, sin importar el género, estado civil o situación jurídica (siempre y cuando tengan vigentes sus derechos), sus hijos podrán ac- De esa manera, la ley del ceder a guarderías en cual- IMSS deja de lado el libre desarrollo de la personalidad, quiera de los turnos. pues condiciona al estado ciDe acuerdo a una propuesta del vil del derechohabiente, el acdiputado priísta Arturo ceso a este derecho que Huicochea Alanís, los hijos de como afiliados les corresponlos derechohabientes del Insti- de, inmiscuyéndose en el lituto Mexicano del Seguro So- bre proyecto de vida de las cial que tienen vigentes sus personas y signando roles. derechos, podrán acceder al servicio de guarderías para en Una de las características de los turnos matutino y vesperti- esta ley es que debe ser geno; sin importar el género, su neral y abstracta; o sea, se estado civil o situación jurídica debe aplicar en condiciones imparciales a todas las peren que se encuentren. sonas, sin atender al género La iniciativa con proyecto de de quien tenga bajo su cuidecreto presentada por el legis- dado a menores de edad; lador tricolor en el marco de la pero esté afiliado al seguro sesión de la Comisión Perma- social, al corriente de los panente, plantea reformar los ar- gos de las cuotas y se haga tículos 201 y 205 de la Ley del cargo de un niño o niña, debe Seguro Social con el fin de evi- tener la posibilidad de accetar acciones discriminatorias en der al servicio de guardería, atendiendo al interés superior su calidad de afiliados. del menor. Fundamentó la propuesta en que todos los trabajadores que No obstante, ahora habrá que se encuentran inscritos y al co- esperar la integración de la rriente en los pagos de sus cuo- LIV Legislatura del Congretas al IMSS, de acuerdo con su so de la Unión, para que se legislación vigente tienen dere- pueda analizar y dictaminar cho a atención por riesgos de dicha iniciativa de reformas a trabajo; enfermedades y mater- la Ley del IMSS. Deseamos nidad; invalidez y vida; retiro, que no sea enterrada en el cesantía en edad avanzada y enorme panteón del archivo vejez, y guarderías y prestacio- muerto de San Lázaro… nes sociales. En el caso concreto de las guarderías, Huicochea Alanís sostuvo que la ley actual solo prevé que el servicio será proporcionado a mujeres trabajadoras, viudos, divorciados o aquél que tenga la custodia de sus hijos, siempre y cuando no contraigan matrimonio nuevamente o se unan en concubinato. Esas disposiciones resultan discriminatorias, porque “no

bién diputado electo local, al tiempo que coordinaba los trabajos de los futuros ocupantes del Palacio de Donceles, fue designado subsecretario de Gobernación; pero con la tarea concedida por el propio Andrés Manuel López Obrador de que de aquí a noviembre deje andando (“aunque sabrá caminar solo”), el reloj legislativo en el Congreso de la CDMX.

cerca de 270 derechohabientes al mes, entre familiares y enfermos del interior de la República quienes son beneficiados al venir a la Ciudad de México desde su lugar de residencia, para llevar a cabo su trata- Y aunque el propio César miento. Cravioto reveló a éste reportero que el miércoles de la próxiUn significativo apoyo al que ma semana se definirá a quiese suma atención de enferme- nes conducirán las labores parría y asesoría en trabajo so- lamentarias capitalinas, muchos cial. Es importante señalar se asumen con derecho a ello, que el lugar funciona las 24 pero solo unos cuantos formahoras del día, los 365 días del rán esa “burbuja” morenista del año y posee 166 camas, 23 poder, como Valentina Batres, cuartos dobles, 4 cuartos Jesús Martín del Campo y triples para uso pediátrico y Virgilio Caballero. Se suma a 18 salas generales con 6 sa- esa lista Ramón Jiménez las; además, ofrece activida- López. des de convivencia durante la estadía. Bien Don Además de hermana de Martí Florentino, no todos entien- Batres Guadarrama, líder de den de emoción social… Morena en la Ciudad de México y próximo senador, Valentina ha sido diputada federal y local. Batallas sórdidas tras el boom morenista… La votación del 1 de julio que pegó con fuerza en la renovación de 19 de los 32 congresos locales del país, tiene inquietos a “cabezas” de grupo que dicen merecer el coordinar a sus bancadas. A esto no escapa lo que será el primer Congreso de la Ciudad de México.

Enterados de que Alejandro Encinas Rodríguez presidirá solo en sus inicios la Junta de Coordinación Política de dicho Primer Congreso de la capital del país (porque el 1 de diciembre se convertirá en Subsecretario de Gobernación); son varios los tiradores que tocan todas las puertas posibles para ser de los primeros en la lista de suceEra doble sufrir… Y ya que sores del aún senador. hablamos de la seguridad social, sobresale como acier- Así las cosas, César Cravioto, to del ISSSTE y de su direc- actual coordinador de Moretor general, Florentino Cas- na en la ALDF, presentó a tro López, el haber puesto en Encinas como Presidente de funcionamiento la “Estancia la Asamblea Constituyente Temporal para Enfermos de de la Ciudad de México en la primera reunión entre diputalos Estados”. dos de la ALDF y los electos, Se trata de un espacio don- para iniciar el proceso de ende la institución les brinda trega-recepción legislativa. hospedaje y alimentación a El aún senador, ahora tam-

Ha ocupado c argos en el gobierno del DF; mientras que Jesús Martín del Campo fue fundador de la CNTE, consejero emérito del PRD, diputado federal y subsecretario de Finanzas en el GDF con Alejandro Encinas. De su lado, Virgilio Caballero Pedraza, vicecoordinador de la fracción parlamentaria de Morena en San Lázaro, es un destacado comunicador crítico quien condujo programas de radio y televisión en órganos federales y en estados como Oaxaca y Sonora. En tanto que Ramón Jiménez coordinó organizaciones sociales en la campaña de Claudia Sheinbaum, fue coordinador de los procesos electorales internos de Morena en la CDMX bajo la dirección del candidato presidencial triunfante, Andrés Manuel López Obrador, en cuyo primer Consejo Nacional, fue electo Secretario del Trabajo del Comité Ejecutivo Nacional de Morena para el periodo 20122015. Pero siempre, los de adelante corren mucho… argondirector@gmail.com y argonmexico@gmail.com


19

Viernes 20 de Julio de 2018 NO AL CHANTAJE, NO AL PASADO El escenario para el siguiente sexenio estatal es nada agradable; los saldos en la mayoría del quehacer gubernamental son negativos y a esos escenarios habrá de enfrentarse el gobernador electo del MORENA Rutilio Escandón Cruz Cadenas. Sin paralelismos entre el arribo de Manuel Velasco y el triunfo de Rutilio Escandón, las responsabilidades tienen que entenderse desde el no hacer del primero y lo que tiene que hacer del segundo. A diferencia de Manuel, Rutilio es un gran conocedor de las leyes, de ahí que se vislumbre el predominio del imperio de la ley, en ello está la gobernabilidad, el desarrollo social, la educación, el reordenamiento del transporte, la seguridad pública como asuntos torales. Desde luego, el combate a la corrupción eje rector nacional con alta prioridad será de observancia por parte de la sociedad quien está en el hartazgo ante la proliferación de unidades piratas, la riqueza inexplicable de funcionarios y aliados solo por citar un ejemplo… Profetizar que el sexenio que iniciará el 1 de diciembre será más de lo mismo, se está equivocando rotundamente porque a diferencia de sexenios anteriores, el del Dr. en Derecho tendrá como aliado a la federación, relación muy distinta entendida como apoyo corresponsable desde la base social y no como las complicidades cupulares que han asolado a Chiapas en esta administración que termina. El compromiso principal del Gobernador electo Rutilio Escandón Cruz Cadenas no

Punto y Coma; Roger Laid es el de quedar bien con sus aliados, amigos y críticos (A diferencia del pasado); la prioridad es cumplirle al pueblo que deposito su confianza en las urnas por un proyecto distinto y transparente. La confianza social en las instituciones se extravió por el uso excesivo del poder en contra de la propia sociedad y por las frivolidades de muchos funcionarios públicos que nunca entendieron que había que trabajar honestamente y servir a Chiapas.

conjunto. El Gobernador electo Rutilio Escandón Cruz Cadenas esta obligado a romper tabúes e inercias porque es el reto, y actualmente lo está encarando y para ello está trabaja con el apoyo de la federación. PASAR DE NOCHE AL CONGRESO DEL ESTADO Mientras que la diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz Presidenta de la Junta de Coordinación política del parlamento chiapaneco recibe una ola de críticas por su mal desempeño además por aliarse con el diputado presidente de la mesa Directiva Willy Ochoa, hoy se le ve un futuro incierto por ser non grata a diferentes grupos parlamentaros debido a que muchos allí buscan futuro político y esto, está siendo enterrado con sus “acuerdos” de beneficio personal.

cer ajustes para remodelar el edificio parlamentario. Puntos Suspensivos… Es reconocido en muchas colonias de la ciudad capital el trabajo del Coordinador Operativo de la fiscalía Metropolitana Gabriel Aragón Esquinca quien ha implementado bajo la supervisión del Fiscal metropolitano Felipe Nery León el operativo Tuxtla Seguro y tarjeta habientes. Considero que van a promover replicarlo por los resultados positivos… Mauricio Penagos Malda es un empresario señalado por taxistas por ser un mal elemento de coordinación y responsabilidades, sin embargo el empresario sin pena alguna está muy confiado en que será nombrado Secretario de Turismo en Chiapas porque lo apoya Miguel Torruco un personaje cercano al equipo de AMLO. Desconoce el empresario hotelero que ni AMLO ni el gobernador electo y menos su padrino podrían hacer un enroque en esa dimensión porque la imagen del empresario está por debajo de los estándares que están buscando para ocupar una de las secretarias que serán punta de lanza en la administración de Chiapas… El alcalde capitalino interino Carlos Molano es fuertemente señalado por grupos políticos, sociedad y por trabajadores del SMAPA (manteniéndose en encubierto) pues la corrupción es extensa que nos ocuparemos en un espacio especial… SMAPA está en quiebra pero hay muchas privilegios y el alcalde lo sabe…ampliaremos.

Por eso calladamente el gobernador electo está considerando personas, perfiles y experiencias que puedan sumarse al proyecto que Chiapas necesita con honestidad y transparencia. Pese a que algunos están haciendo ruido para atraer reflectores y ser considerados para algún cargo o para que se hagan visibles en el mejor momento de acuerdos, es claro entender que serán las trayectorias y desempeños los que habrán de privilegiarse por encima de compadrazgos y recomendaciones de im- Sin embargo, la señora diputada Silvia provisadas. Lilian Garcés Quiroz no logro más que algunas monedas en ese encargo mienY entre líneas en sus discursos se puede tras fue utilizada por Willy Ochoa Galleinterpretar que “Quién le apueste al chan- gos quien se espera en un nuevo espataje político desde ahora puede verse al cio de representación popular. La dipumargen de la próxima administración” no tada no quedo bien a la impresión del hay más acercamiento por conveniencia, gobernador electo en su visita al respees un buen momento para Chiapas porque table recinto legislativo. El electo, no nos entregan una estafeta donde podremos busca gente de traiciones y menos que iniciar ante una administración que le tengan en su curricular el señalamiento Opiniones, quejas y sugerencias al 96118 apuesta a la transparencia y al trabajo de de desaparecer recursos y después ha97730

Avances en candidaturas independientes en proceso electoral 2018: Consejero Manuel Jiménez Dorantes Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 JUL.-El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, destacó que para el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, aumentó la presencia de candidaturas independientes, con la participación de 48 ciudadanas y ciudadanos para los cargos de Gobernador, Diputaciones locales y miembros de Ayuntamientos. El consejero electoral Manuel Jiménez Dorantes, Presidente de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas, detalló que por segunda vez, las candidaturas independientes se presentaron en el estado como una figura alternativa para la ciudadanía, en donde participaron 1 candidato a la Gubernatura del estado, 6 aspirantes para Diputaciones locales y 41 para miembros de Ayuntamiento. Superando 5 veces más, el número de candidatos independientes en el Proceso Electoral 2014-2015, donde hubo 1 candidato para Diputación local y 8 para miembros de Ayuntamientos. Puntualizó que este proceso electoral destaca por la gran

participación ciudadana, en donde 46 hombres y 2 mujeres fueron candidatos. De los cuales, 1 candidato fue para Gobernador, 1 candidata y 5 candidatos a Diputaciones locales; y 1 candidata y 40 candidatos para las presidencias municipales. Enfatizó que el pasado 01 de julio, resultaron favorecidos con el voto del electorado, los candidatos por la vía independiente a Presidencias Municipales de Tzimol y Soyaló. “Significa que hay un mayor interés por los asuntos públicos y esencialmente por los asuntos municipales, dónde la política es más cercana a la ciudadanía. Eso se ve reflejado en el número de planillas independientes que hubo en el ámbito municipal, lo que genera una mayor oferta en las opciones políticas que ofrecen no solo por los partidos políticos, sino ahora enriquecidos por las propuestas de los candidatos independientes”, dijo. Jiménez Dorantes recordó que, para el Proceso Electoral 2017-2018, se recibieron 80 solicitudes de manifestación de intención: 4 de ciudadanos para la candidatura de Gobernador del estado, 14 para Di-

putaciones locales y 62 para miembros de Ayuntamientos. Para poder ser candidata o candidato, los ciudadanos tuvieron que manifestar su carta de intención, acompañada de los requisitos que la Ley exige. Posteriormente, tuvieron que realizar actos tendentes a recabar el porcentaje de apoyo ciudadano requerido, a través de la aplicación móvil o bien, en cédulas impresas en los municipios que se encuentran bajo el régimen de excepción, con fundamento en los artículos 113, 114 y 115, del Código de Elecciones y Participación Ciudadana y de los Lineamientos que regulan este procedimiento. Las y los candidatos independientes, son aquellos ciudadanos que sin estar afiliados a algún partido político contienden por cargos de elección popular y surgen como una alternativa para el electorado, a partir del año 2014. “Esta modalidad abona en que hay más opciones políticas, hay más formas de entender la política, y sobre todo, el electorado tiene una nueva forma de vincu-

larse con sus gobernantes a través de sus candidaturas independientes”, apunto. Además de los mecanismos contemplados por la ley para el registro de las candidaturas, quienes aspiraron a un cargo por la vía independiente contaron con menos recursos públicos y menor acceso a radio y televisión de los que tienen por ley los partidos políticos. Ya que además de los reducidos montos de apoyos para candidatos independientes, estos sólo se otorgan como gastos de campaña y no en forma de financiamiento habitual como ocurre con los partidos. A pesar de ello, el aumento en las candidaturas y el apoyo del electorado antes y durante la elección son signos de que esta figura jugará un rol cada vez más relevante en futuras elecciones consolidándose como una opción diferente para el electorado de todas las regiones del estado. De acuerdo a los resultados de los cómputos, el 1 de octubre tomarían protesta por primera vez, dos Presidentes Municipales por la vía independiente.


Viernes 20 de Julio de 2018

20

Fiscalía Norte detiene a Se dan de balazos campesinos y banda 3 policías preventivos de Chiapas de asaltantes en San Fernando Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 JUL.-Campe- rero de la cabecera municipal de San con cargamento de droga sinos de Gabriel Esquinca, del municipio Fernando, por lo que urgen al goberJuárez, Chiapas.- Tres policías estatales preventivos del Estado de Chiapas fueron detenidos la mañana de este jueves por agentes ministeriales asignados a la fiscalía de distrito Norte, sobre la carretera Juárez – Reforma cuando al parecer trasladaban varios kilos de droga en una patrulla de la policía estatal acreditable, de color blanco, que en los costados tienen la leyenda “fuerza ciudadana”. Se trata de los elementos Saul Bolaños, Alberto Peña y José Francisco Rodríguez, destacamentos en el Municipio de pueblo Nuevo Solistahuacan, mismos que viajaban a bordo de una patrulla de la policía estatal preventiva del Estado de Chiapas, pero al llegar al entronque que conduce al ejido Belisario Domínguez del Municipio de Juárez, le marcaron el alto policías ministeriales que en esa hora de la mañana tenían un punto de control preventivo provisional. Sin embargo los policías estatales los ignoraron y se siguieron de frente por lo que la policía ministerial inició la persecución desatándose una balacera metros adelante ya que los policías estatales preventivos mostraron resistencia tratando de impedir que revisaran su patrulla y fueron los que dispararon primero. En la refriega resultó con dos impactos de bala en uno de sus hombros el policía estatal preventivo de nombre Saul Bolaños mismo que fue trasladado de emergencia al hospital de Pichucalco y posteriormente a un sanatorio de Tuxtla donde recibirá atención médica.“Asimismo la policía ministerial de Pichucalco logró el aseguramiento de una patrulla de la policía estatal acreditable que en sus costados portan la leyenda “FUERZA CIUDADANA” misma que presenta varios impactos de bala en el parabrisas; varios paquetes al parecer cuyo contenido podría ser droga sin revelarse hasta el momento cuantos kilogramos son y que tipo de estupefaciente, así como varias armas de fuego.

Chocan dos colosos y uno termina en un barranco Un conductor lesionado y daños materiales valuados por varios miles de pesos fue el saldo que dejó un aparatoso accidente la mañana del miércoles sobre la carretera a Chiapa de Corzo; paramédicos trasladaron a la víctima a una institución médica. Esto ocurrió minutos antes del mediodía de ayer sobre el sentido de oriente a poniente del tramo carretero Tuxtla-Chiapa de Corzo, a la altura de la discoteque “Romance”. El exceso de velocidad provocó que el conductor de la unidad marca Mercedes Benz, tipo Volteo, color blanco, con engomado CX-13-683, impactara contra un tráiler marca Kenworth con láminas 289-EUA-7 de la empresa “Lozano”. Derivado del impacto, la unidad que transportaba gra-

va se fue de costado sin control, al avanzar entre el terreno escabroso se precipitó a un barranco; por fortuna el conductor logró evitar una vivienda. Oficiales de vialidad se presentaron para tomar conocimiento del aparatoso accidente, solicitando la unidad médica para socorrer al conductor del volteo, que terminó con serias lesiones tras lo ocurrido. Paramédicos de Protección Civil Municipal arribaron para la valoración de la víctima que presentaba golpes contusos y probables fracturas, siendo trasladado a un nosocomio para su atención médica. Tras el peritaje de ley, los efectivos dieron la orden para que ambos “colosos” fueran remolcados por una grúa al patio de un corralón, para realizar las indagatorias correspondientes y deslindar responsabilidades.

de San Fernando tomarán medidas drásticas como toma de carretera y la presidencia municipal debido a la inseguridad que campea en la región sin exista ley alguna para frenarla expresan las autoridades ejidales. Explican que este pasado miércoles se suscitó una balacera entre delincuentes y habitantes de la comunidad resultando muerto el presunto asaltante Rodolfo

nador del estado, su inmediata inter-

Hernández Sánchez, de aproximadamente 32 años de edad y herido el joven Mario López Hernández. Señalan que Mario López, venía de su parcela cuando fue sorprendido por el presunto delincuente sometiéndolo a culatazos rompiéndole 3 costillas. Explican que eran tres las personas que asaltaron a un carro de Copel, lo que provocó la irritación del pueblo que se encuentra cansado de los constantes asaltos de propios y extraños, así como el abigeato, por lo que unidos se avocaron a perseguir a la banda delictiva resultando abatido la persona antes citada. No deseamos estar levantando "muertitos" es el clamor de los pobladores de Gabriel Esquinca, por lo que piden a las autoridades para que procedan a enviar elementos policiacos que tengan permanencia en el lugar para dar certeza, tranquilidad y seguridad. El edil no le toma importancia a la tensa situación que prevalece en el lugar, se preocupa más por cuidar al basu-

vención para evitar más derramamiento de sangre. José Manuel Álvarez Castellanos, comisariado ejidal de Gabriel Esquinca, explica que pesan amenazas de muerte sobre su persona por parte de la familia del presunto delincuente, así como también el agente municipal del lugar. Agrega que no desean hacer justicia por su propia mano por lo que urgen que exista un destacamento policiaco debido que ningún taxista desea llegar al lugar, mucho menos los transporte de las empresas. Al ser entrevistado al arribo al palacio de gobierno dijeron que se encuentran indignados por el proceder de las autoridades debido a que liberaron a uno de los delincuentes que se había asegurado; no tardó ni 8 horas para que lo dejaran libre y lo lamentable es que este jueves se sabe que llego a la comunidad a golpear a otras personas.

Se intoxica con pastillas para dormir Una llamada de emergencia al 911 alertó a paramédicos de Protección Civil debido que al interior de una casa ubicada en la 8ª Sur y 14ª Poniente, se encontraba una persona inconsciente y que pre-

suntamente había ingerido una gran cantidad de medicamentos. Al llegar la ambulancia ingresaron al domicilio, en donde supuestamente familiares refirieron que se había tomado 30 a 40 pastillas para dormir y que no reaccionaba, por lo que de inmediato le brindaron los primeros auxilios a un hombre de aproximadamente 35 años de edad que vestía pantalón de mezclilla y playera en color celeste. Con ello fue sacado en una camilla e inconsciente para ser llevado de emergencia al hospital del seguro social, se desconocen las causas que originaron tomar esa decisión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.