Periodico el sol del soconusco 20 07 17

Page 1

Cámaras, colegios y empresarios, respaldan Ventanilla Única Digital en Tuxtla 6 Rescata SSyPC a personas 16 centroamericanas en Palenque

Luis Alfredo 7 Sierra Sánchez es designado encargado de la Rectoría de la UNICACH

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,205

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

Editor y Director General

$5.00

Tapachula Chiapas, Jueves 20 de Julio de 2017

Fomentamos el deporte para que más niñas, niños y jóvenes se conviertan en grandes atletas: MVC 2

DESTACA GLEASON OBRAS CARRETERAS EN CHIAPAS 7

CECyTE Chiapas se actualiza en temas de Protección Civil 3

SE RESTABLECE AL 100% LOS SERVICIOS EN EL HOSPITAL GENERAL DE HUIXTLA Especialistas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

PRESENTAN UN DIAGNOSTICO PRELIMINAR SOBRE MOVILIDAD Y GESTIÓN FISCAL PARA TAPACHULA 5

3


Jueves 20 de Julio de 2017

2

Fomentamos el deporte para que más niñas, niños y jóvenes se conviertan en grandes atletas: MVC · ·

En Comitán, el Gobernador inauguró el campo de “Zacatepec” y el auditorio municipal de basquetbol “Roberto Bonifaz Caballero” Para la consolidación de estas obras, el senador Roberto Albores Gleason realizó una importante gestión de recursos

Comitán de Domínguez, Chiapas.- Durante la inauguración de espacios deportivos en el municipio de Comitán de Domínguez, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que en Chiapas se fomenta el deporte para que más niñas, niños y jóvenes se conviertan en grandes atletas. Acompañado del senador Roberto Albores Gleason, quien realizó una importante gestión de recursos para la consolidación de estas obras; el presidente municipal, Mario Guillén Domínguez y habitantes del barrio de Yalchivol, Velasco Coello hizo entrega del campo de futbol “Zacatepec” el cual

ahora cuenta con pasto sintético, enmallado perimetral, iluminación, trotapista renovada, tribunas techadas, vestidores, sanitarios, locales comerciales y sala de juntas. Tras participar en una tanda de penales, junto al Alcalde y futbolistas de Comitán, el mandatario señaló que este espacio da respuesta a la demanda de contar con instalaciones deportivas mo-

dernas y de calidad, para que más niñas, niños y jóvenes se conviertan en grandes atletas. El campo “Zacatepec” durante muchos años estuvo en el abandono y hoy tiene un nuevo rostro, es uno de los lugares más emblemáticos donde las y los comitecos practican el futbol. “Es muy importante fomentar el deporte, traer a las niñas, los niños y jóvenes, a que jueguen futbol a que utilicen estos gimnasios al aire libre, a que se alejen de los vicios que representan un riesgo para su salud. Aquí hay que decirle no al alcohol, no a las drogas y sí al deporte”, expresó. Al ser entrevistado, el entrenador del equipo infantil “ T i g r e s ” , D a r i n e l G o n z á l e z García, reconoció que esta rehabilitación es un gran logro que beneficiará a la comunidad, “se impulsa la convivencia familiar y que la gente disfrute y practique el deporte”. Posteriormente, el jefe del Ejecutivo inauguró la rehabilitación del auditorio de básquetbol “Roberto Bonifaz Caballero”, en el cual se renovó la duela, las instalaciones eléctrica e hidrosanitaria, se colocaron tableros eléctricos y mobiliario. “Este importante espacio para el deporte de Comitán merecía ser renovado. Sabemos que para que el deporte en Chiapas siga escalando niveles, necesitamos infraestructura aún más especializada”, apuntó. Al inaugurar este auditorio, el Gobernador formó parte de un encuentro de basquetbol en el que participaron jóvenes del club Mundo Basket, el senador Albores Gleason y el Edil comiteco.


Jueves 20 de Julio de 2017

3

SE RESTABLECE AL 100% LOS SERVICIOS EN EL HOSPITAL GENERAL DE HUIXTLA · Secretario de Salud recorre la unidad médica tras afectaciones en algunas áreas a causa de las lluvias torrenciales atípicas del martes Huixtla, Chiapas. - El secretario de Salud del estado, Francisco Ortega Farrera, recorrió el Hospital General de Huixtla para constatar el restablecimiento de los servicios al 100 por ciento, luego de la lluvia atípica que se registró la tarde del pasado martes y que provocó afectaciones en algunas áreas de la unidad médica. Durante el recorrido por las instalaciones del hospital, el funcionario estatal conoció las afectaciones en el servicio de pediatría, la unidad de cuidados intensivos neonatales, la central de equipo y esterilización, el área de hospitalización adultos y medicina interna, donde se registró una inundación de 30 centímetros a consecuencia de la saturación de la red pluvial del municipio. Mientras que los servicios de urgencias, consulta externa y atención de primer contacto no presentaron daños, por lo que prácticamente funcionaron con normalidad. El titular de la Secretaría de Salud de Chiapas señaló que al presentarse esta contingencia, se procedió de forma inmediata a la evacuación “No se ha dejado de atender a la población, se adecuaron los espade pacientes y el reacomodo de áreas. Posteriormente, se realizaron las labores de limpieza y sanitización en las cios hasta restablecer el funcionamiento al 100 por ciento”, aseguró. Ortega Farrera recalcó que también se inició el tratamiento del agua zonas afectadas, para eliminar cualquier riesgo de contaminación y garanmediante la cloración con plata coloidal para evitar las enfermedades tizar la seguridad de los pacientes. diarreicas agudas, así como la nebulización de la unidad de salud y zona aledaña para evitar la reproducción del mosco transmisor de dengue, chikungunya y zika. Acompañado del director del Hospital General de Huixtla, Víctor Hugo Mendoza Mérida, y los avales ciudadanos, el Secretario de Salud verificó los trabajos de sanidad y salubridad al interior y exterior del nosocomio, en los cuales colaboran la Jurisdicción Sanitaria VII de Tapachula y el Ayuntamiento de Huixtla.

CECyTE Chiapas se actualiza en temas de Protección Civil - Se tomo protesta al personal a cargo de las unidades internas de protección civil de 45 inmuebles que corresponden a esta Institución Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de fortalecer acciones en materia de prevención y reducción de riesgos de desastres, la Secretaría de Protección Civil y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE Chiapas), tomaron protesta al personal a cargo de las unidades internas de protección civil de 45 inmuebles que corresponden a esta Institución. En este sentido, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, destacó que una de las tareas primordiales, dentro de la protección civil, es lograr la fusión de capacidades enfocadas a la prevención, preparación, reducción y mitigación de riesgos en trabajo conjunto con las diversas dependencias gubernamentales, y es a través de estos eventos en cómo se puede lograr fortalecer la prevención en beneficio de la población. Por ello, reconoció la labor preventiva que ha asumido el CECyTE Chiapas, a cargo de Olga Luz Espinosa Morales, al reafirmar y reestructurar las Unidades Internas de Protección Civil de todos estos inmuebles, enfocada a la realización de actividades que conduzcan a salvaguardar la integridad física del personal y sus instala-

ciones, además de la capacidad de recuperación ante la ocurrencia de un fenómeno adverso. García Moreno expresó que este tipo de acciones tienen su base en una política de prevención, lo que permite la consolidación de un Sistema Estatal de Protección Civil, que se rige dentro de los objetivos y estrategias del Plan Estatal Chiapas 2013-2018, que establecen impulsar mediante la concurrencia de conocimientos científicos y técnicos, un desarrollo sustentable en materia de protección civil, a través de la implementación de una cultura de autoprotección, gestión integral de riesgos y la atención oportuna ante contingencias. De esta manera, el funcionario estatal instó a las diversas dependencias de la entidad a incluirse y contribuir en la protección civil, porque a través de acciones coordinadas con los tres órdenes de gobierno se continúa con el fomento a la prevención y aumenta la capacidad de resiliencia ante los embates de la naturaleza.


Jueves 20 de Julio de 2017

4 - Con nueva ley se busca detonar el desarrollo del campo. - IEPC instala comité para coadyuvar con el INE el voto de chiapanecos en el extranjero. - En SECAM se suman a la lucha contra el cáncer en niños. - Congreso - Municipios y el costal de cachivaches Con nueva ley se busca detonar el desarrollo del campo. Hace unos días allá en las instalaciones de la secretaria del Campo se presento la iniciativa de la nueva Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Chiapas, la que cree vendrá a detonar el desarrollo del campo chiapaneco como me lo comento hace unos días el joven diputado presidente de la Comisión de Agricultura del Congreso local Fidel Álvarez Toledo quien considera y tiene la confianza de que la sexagésima sexta tiene la oportunidad y necesidad de crear una legislación que permita la implementación eficiente de los esfuerzos del sector público en el desarrollo rural. Esto en la conciencia de que todos los involucrados en el desarrollo del campo chiapaneco se creen las condiciones de confianza y expectativas que son necesarias para una mejor producción del Agro chiapaneco y de esta forma se tengan unos mejores resultados en la productividad agropecuaria. La nueva iniciativa de Ley tiene como objetivo elevar la calidad de vida de la población rural a través de actividades que promuevan el desarrollo rural sustentable de la entidad, incluyendo la planeación, organización y fomento de la producción agropecuaria, forestal, acuícola, agroindustrial y de la empresa rural, con ello se buscara lograr los avances que por años han estado ausentes en el agro chiapaneco. “Hemos construido junto con los equipos de trabajo de ambas instancias y con el respaldo total de los secretarios una iniciativa de Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Chiapas; la cual ya ha sido presentada a la sexagésima sexta legislatura”. Señalo el joven diputado verde ecologista Fidel Álvarez Toledo que tiene la convicción de que con esta iniciativa de ley se lograra se lograra impulsar la producción de campo chiapaneco. Al tiempo, vendrán los resultados positivos, así las cosas.

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. IEPC instala comité para coadyuvar con el INE el voto de chiapanecos en el extranjero. Luego de los lamentables sucesos sucedidos en el proceso electoral del 2015 en donde se dejo al descubierto lo frágil que es violentar el padrón electoral sobre todo en caso del voto de los chiapanecos en el extranjero; hoy el Instituto de Elecciones y participación Ciudadana, realiza las acciones tendientes a evitar que vuelva a ocurrir esa lamentable situación. En ese tenor el día de ayer se llevo a cabo la instalación del Comité para coadyuvar con el INE en las actividades del voto de los ciudadanos chiapanecos residentes en el extranjero para el proceso electoral 20172018, así como la aprobación del programa de trabajo y el calendario de las sesiones ordinarias de dicho comité, señaló la consejera electoral Blanca Estela Parra Chávez. la consejera electoral expresó que “el Comité que instalamos, tiene como objeto coordinar las actividades tendentes a recabar y garantizar el voto de los ciudadanos chiapanecos residentes en el extranjero para la elección de gobernador en el proceso electoral 2017-2018, acciones que se realizarán en coadyuvancia al Instituto Nacional Electoral, dando cumplimiento al marco normativo electoral” y añadió “este comité tiene como misión el garantizar a los ciudadanos chiapanecos residentes en el extranjero el ejercicio de sus derechos políticos y electorales, con estricto apego a los principios rectores de la función electoral como son, de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y máxima publicidad”. De esa forma se busca y seguramente se lograra evitar los graves errores del pasado que pusieron Chiapas a la vista del mundo en materia de corrupción, bien por eso así las cosas. En SECAM se suman a la lucha contra el cáncer en niños. La Presidenta del Voluntariado de la Secretaria del Campo del gobierno de Chiapas, Lic. Ayda Corzo de Aguilar y personal de la dependencia, hicieron entrega de media tonelada de tapitas de plástico a los representantes del Programa “Operación Conejo; programa que forma parte del Tapatón México y que su propósito es el ayudar a niños con

cáncer, ya sea con quimioterapias, medicamentos, incentivos económicos y otras formas para que los pequeños continúen con su lucha ante esta enfermedad. Durante el evento realizado en el jardín de la SECAM, Ayda Corzo, agradeció la participación del personal de la dependencia que se sumó a este llamado, quienes participaron de manera entusiasta por varios meses para poder llegar a la media tonelada de tapas de plástico, el cual dijo, es una causa noble que requieren muchos niños que enfrentan el cáncer. “Como Secretaria del Campo y voluntariado, nos estamos uniendo a la institución que maneja Maritza y queremos pedirle a la sociedad y a las demás dependencias que se sumen porque es una obra muy bonita, donde todos podemos apoyar a esta asociación y hoy, lo estamos haciendo al aportar media tonelada de tapitas”. Así las cosas. Congreso En sencillo pero emotivo acto, el diputado Carlos Penagos Vargas, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado festejó el Día de la Secretaria, con trabajadoras del Poder Legislativo. Presentes en el convivio, las diputadas Patricia del Carmen Conde Ruiz, Adacelia González Durán, Silvia Garcés Quiroz, Fabiola Ricci Diestel, Isabel Villers Aispuro y Rodulfo Muñoz Campero. Dalia Janeth Pérez Mancilla, fue quien habló en representación de las secretarias, reconoció el trabajo y la cercanía que ha tenido el diputado Penagos Vargas con la base laboral, lo que ha hecho posible –dijo- un ambiente de plena armonía y respeto a los derechos, para brindar un servicio y atención de calidad. En Chiapas hemos avanzado para cumplir con las normas y los lineamientos establecidos en el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), consideró el diputado Carlos Penagos Vargas, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal. Así las cosas. Municipios y el costal de cachivaches Colegios, cámaras empresariales y consejos consultivos aplaudieron la apertura de la Ventanilla Única Digital que puso en marcha el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, ya que a través de ella se podrán realizar trámi-

tes municipales en línea desde la comodidad de su escritorio. En este contexto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Juan Pablo Cañaveral Constantino, resaltó que con esta plataforma digital se ahorra tiempo y se simplifican los trámites en beneficio no sólo de las cámaras empresariales, colegios de ingenieros y de arquitectos, sino también, dijo, de la población en general. Luego de sostener una segunda reunión para hablar de la 4ª Misión del Programa Ciudades Emergentes y Sostenibles que implementa el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Tapachula, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán dijo que la Movilidad Urbana es un factor determinante para la productividad económica de una ciudad y para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Los consultores del BID presentaron un diagnostico preliminar sobre cuatro temas: Movilidad; Residuos; Agua y Saneamiento y Gestión Fiscal. Avelina Ruiz, coordinadora en Tapachula del Programa Ciudades Emergentes y Sostenibles (CES) del Banco Interamericano de Desarrollo, recordó cómo iniciaron este estudio con un diagnostico de 22 temas en materia de infraestructura y gestión… El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, destacó los más de 1,100 kilometros de carreteras federales y caminos rurales gestionados por el Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador Manuel Velasco a través de las cuales, dijo, se impulsa con fuerza la transformación del estado. “Son obras contundentes del gobierno federal y del estado que conectan a Chiapas con su desarrollo”, afirmó el senador al señalar la construcción del Aeropuerto Internacional de Palenque y las obras carreteras San CristóbalComitán, Ocozocoautla-Villaflores y los puentes en el municipio de La Concordia, obras de ingeniería consideradas dentro de las mejores del país. .. Quienes formamos parte de los grupos parlamentarios de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, manifestamos nuestra voluntad política para consolidar el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) que entró en operación, y nos comprometimos a establecer una agenda para resolver los temas pendientes en la materia, dio a conocer el diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías... victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/ victormejia


Jueves 20 de Julio de 2017

5

Especialistas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

PRESENTAN UN DIAGNOSTICO PRELIMINAR SOBRE MOVILIDAD Y GESTIÓN FISCAL PARA TAPACHULA ·

Consultores con una amplia experiencia en movilidad urbana trabajan en el desarrollo del Plan de Acción del Municipio.

Luego de sostener una segunda reunión para hablar de la 4ª Misión del Programa Ciudades Emergentes y Sostenibles que implementa el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Tapachula, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán dijo que la Movilidad Urbana es un factor determinante para la productividad económica de una ciudad y para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Reunidos en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal, los consultores del BID presentaron un diagnostico preliminar sobre cuatro temas: Movilidad; Residuos; Agua y Saneamiento y Gestión Fiscal. Avelina Ruiz, coordinadora en Tapachula del Programa Ciudades Emergentes y Sostenibles (CES) del Banco Interamericano de Desarrollo, recordó cómo iniciaron este estudio con un diagnostico de 22 temas en materia de infraestructura y gestión. “A partir de un rango que tiene la metodología del programa, se priorizaron estos 4 tópicos: Movilidad; Residuos; Agua y Saneamiento y Gestión Fiscal. Estamos aquí para presentar un diagnostico preliminar y discutir diversas propuestas con el municipio” recalcó Avelina Ruiz. La coordinadora del CES informó que en su próxima visita ajustaran propuestas para empezar a desarrollar el Plan de Acción del Municipio, el cual se entregará en octubre “Para así empezar a pensar en una fase de implementación que sería una gran etapa del programa” mencionó. Tapachula Chiapas.- Por sus

de desarrollo de la ciudad” destacó. Finalmente, el edil, Del Toro agradeció la participación de todos los consultores expertos en diversas materias, quienes cuentan con una amplia experiencia, entre ellos: Carlos Pfister Huerta Cañedo, quien se ha desempeñado como consultor en Evercore México (antes Protego), socio fundador y director general de Promofin, empresa especializada en los servicios financieros y consultoría fiscal. Pablo A. Alarcón Montero con más de 15 años de experiencia profesional ha brindando servicios de consultoría, asistencia técnica y capacitación especializada en temas relacionados con infraestructura, medio ambiente, servicios públicos para el sector privado, publico y organismos multilaterales. Y Xavier Treviño apasionado de las ciudades y la movilidad urbana, cuenta con estudios de física en la UNAM y estudios urbanos en el colegio de México. Fundó y dirigió la oficina en México del ITDP.

Se le aplicará la ley de tránsito a todos los conductores que tengan vidrios polarizados incluyendo a los guatemaltecos: Martin Maldonado

Durante esta 4ª Misión se contó con la participación de María Victoria Rivera, consultora y Asesora colombiana del Área Social del Plan de Acción del Programa (CES) quien sostuvo un dialogo sobre temas sociales que tiene que ver con educación salud, protección social y seguridad ciudadana. “Hemos constatado la voluntad política de esta administración, para asumir estas temáticas y se verifica en el ánimo que tienen para hacer frente a los retos que se plantea en torno a las metas

vehículos con vidrios totalmente polarizados y con placas de Guatemala, se les ha hecho el exhorto a los hermanos guatemaltecos que por su seguridad deben cumplir con la ley”, dijo Martín Maldonado Mejía, delegado de Tránsito del Estado en el Distrito Tapachula. Añadió, “a los conductores de esos vehículos se le dice: ‘sabemos que nos vienen a dejar un beneficio con sus visitas y compras, pero debe haber un cumplimiento de las leyes mexicanas y les pedimos que también, por su se-

guridad, bajen los vidrios polarizados al entrar a México”. Señaló, “esto es porque entre los reclamos ciudadanos es que a nuestro paisanos -mexicanos- sí les aplicamos la ley y a los extranjeros no se les aplica, por su calidad de turistas se les había venido tolerando; pero igual nos hemos dado cuenta de que hay un vicio en ese sentido”. Precisó, “el detalle está en que hay mexicanos que compraron carros guatemaltecos y los andan manejando en la ciudad con vidrios totalmente polarizados y pretenden engañar a las autoridades haciéndose pasar como turistas, pero no, ellos son de aquí y traen unidades con esa característica”. Remarcó, “desde ahora estamos aplicando la ley de forma pareja tanto a guatemaltecos, mexicanos y a los que andan sorprendiendo con vehículos extranjeros, porque no se puede distinguir cuáles son los carros de Gua-

temala que ya están radicando aquí y los que vienen de fuera. “El exhorto ahora es que por su seguridad y para cumplir con la ley, todos bajen sus vidrios polarizados, además por la inseguridad el país lo exige, es como cuando uno va a Guatemala, nos ponen el reglamento de tránsito y uno lo tiene que cumplir. “Hemos recibido críticas de nuestros mismos paisanos que dicen ‘por qué a mí me infraccionan y a los carros guatemaltecos que vienen más polarizados no lo hacen por el sólo hecho de que traen placas de Guatemala’, así pues, vemos justo ese reclamo”. Subrayó, “sabemos que los hermanos guatemaltecos vienen con sus vehículos a gastar en el comercio, nos traen beneficios, pero también como Delegación de Tránsito tenemos que colaborar con las demás autoridades; al final, la seguridad es para visitantes y la sociedad en general”.


Jueves 20 de Julio de 2017

6

Cámaras, colegios y empresarios, respaldan Ventanilla Única Digital en Tuxtla Colegios, cámaras empresariales y consejos consultivos aplaudieron la apertura de la Ventanilla Única Digital que puso en marcha el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez,

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

Fernando Castellanos Cal y Mayor, ya que a través de ella se podrán realizar trámites municipales en línea desde la comodidad de su escritorio. En este contexto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Juan Pablo Cañaveral Constantino, resaltó que con esta plataforma digital se ahorra tiempo y se simplifican los trámites en beneficio no sólo de las cámaras empresariales, colegios de ingenieros y de arquitectos, sino también, dijo, de la población en general. Por su parte, el presi-

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

dente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Arturo Marí Domínguez, reconoció el trabajo del presidente Fernando Castellanos y de su equipo de trabajo, ya que la Ventanilla Única Digital no tuvo costo alguno ni se contrató a empresa externa, pues se aprovechó el talento del personal del Ayuntamiento capitalino. A través de la Ventanilla Única Digital se podrán realizar de forma rápida y eficiente 21 trámites referentes a Licencias y Permisos de Construcción, Ordenamiento Territorial, SMAPA, Apertura Rápida de Empresas, Tesorería, Sistema Único de Búsqueda de Empleo y Servicios Municipales, entre otros, en el sitio www.tuxtla.gob.mx/ventanilla. Al respecto, el presidente del Consejo Consultivo Ciudadano, Arturo López Chavarría, expresó que con esta estrategia el municipio de Tuxtla Gutiérrez se pone a la vanguardia a nivel nacional al ofrecer un servicio digital, eficiente, rápido y de calidad, en beneficio de la población. Para el presidente del Centro Empresarial de Chiapas, Alejandro Escanero González, poder realizar 22 trámites municipales en línea era un viejo anhelo como empresario y como ciudadano, pues representa menor costo y se reducen los tiempos de gestión, por lo que invitó a la población visitar la página oficial y hacer uso de ella para potencializar los servicios. Por su parte, el presidente del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI, Héctor Enrique Constantino, destacó a esta Ventanilla como una valiosa herramienta para agilizar los trámites de las per-

sonas como licencias de construcción, alineamientos, factibilidad, subdivisiones, entre otros. “Es una herramienta que nos va a servir a nosotros para poder realizar los trámites, está el compromiso que los trámites van a ser más ágiles, vamos a ahorrar tiempo, se ve muy benévolo porque hay una infinidad de horarios, ya no está la limitante del horario físico que tenemos que hacer trámites personalmente, como director responsable de obra nos beneficia mucho”, indicó. Del mismo modo, el presidente de la Asociación mexicana de agencias de viajes, filial Chiapas, Sismundi Esparza Flores, destacó a esta herramienta por su contribución a disminuir los tiempos en la realización de trámites burocráticos, además de contribuir a eliminar los actos corruptos que derivan de estos procesos. “Observamos el interés de brindar atención a los ciudadanos, ahorrarnos tiempo, esfuerzo mediante este nuevo proceso, el tema de la transparencia se fortalece pues se elimina el coyotaje, los famosos gestores que en ocasiones fomentan los ambientes de corrupción, pero con esta ventanilla se fomenta la transparencia, realmente son muchos beneficios”, precisó. Por ello, expresó su reconocimiento al trabajo que el presidente Fernando Castellanos ha impulsado para concretar estas herramientas que contribuyen a mejorar la atención y el servicio a la población capitalina. “Es necesario que investiguemos, muchas veces nos la pasamos quejando en las redes sociales de manera infructuosa, pero si ya existe esta plataforma digital hay que aprovecharla y hacer uso de ella, hoy en día la mayoría tiene un teléfono inteligente, o una computadora, esto representa una gran ventaja en término de tiempo y dinero”, concluyó.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Jueves 20 de Julio de 2017

DESTACA GLEASON OBRAS CARRETERAS EN CHIAPAS - RECONOCE ESFUERZOS DEL GOBIERNO FEDERAL Y ESTATAL PARA CONECTAR MÁS Y MEJOR A CHIAPAS “Con el mejoramiento de las vías de comunicación se impulsa con fuerza el desarrollo de Chiapas y de su gente” El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, destacó los más de 1,100 kilometros de carreteras federales y caminos rurales gestionados por el Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador Manuel Velasco a través de las cuales, dijo, se impulsa con fuerza la transformación del estado. “Son obras contundentes del gobierno federal y del estado que conectan a Chiapas con su desarrollo”, afirmó el

senador al señalar la construcción del Aeropuerto Internacional de Palenque y las obras carreteras San Cristóbal-Comitán, Ocozocoautla-Villaflores y los puentes en el municipio de La Concordia, obras de ingeniería consideradas dentro de las mejores del país. Albores Gleason reconoció los esfuerzos desde la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, del secretario Gerardo Ruiz Esparza, así como del gobierno estatal, para

lograr obras de gran relevancia como la carretera a la Frontera, desde Comitán hasta Ciudad Cuauhtémoc, la cual se conecta con la carretera hacia San Cristóbal, un compromiso hecho con las y los chiapanecos desde 2012, y que hoy beneficia a todos los municipios de las regiones Altos Tsotsil-Tseltal, Meseta Comiteca Tojolabal y Sierra Mariscal. Refirió además que con obras como la modernización de los Libramientos Norte y Sur de Tuxtla Gutiérrez y la modernización de la autopista Las Choapas, se genera crecimiento económico en la entidad al conectar más y mejor a Chiapas con México y Centroamérica, se atrae turismo, negocios e inversiones que brindan seguridad y bienestar a los chiapanecos. El senador Roberto Albores puntualizó que en todas las regiones de Chiapas se puede constatar el trabajo que la SCT en coordinación con el gobierno del estado llevan a cabo para transformar la calidad de vida de las familias. “Con la construcción de caminos rurales, carreteras alimentadoras, el mejoramiento de puertos y aeropuertos, hasta la modernización de vías de comunicación que atraviesan la entidad, se logra transportar mejor a las personas, conectar mejor los servicios y estimular más el comercio en la entidad”, finalizó.

Realiza Poder Judicial jornada de actualización jurídica: Rutilio Escandón Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 19 de julio de 2017.- En días pasados, se inauguró la jornada de actualización jurídica en las instalaciones del Poder Judicial del Estado, la cual se desarrolló en coordinación con el Centro Iberoamericano de Investigaciones Jurídicas y Sociales (CIIJUS). Al respecto, el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, expresó su gratitud por tomar en cuenta a la institución y su personal para desarrollar esta actividad, ya que forma parte del

complemento de su formación académica que les ayuda en su actividad diaria, pero además pretende motivar a todos los servidores públicos a seguirse preparando en diversas áreas de la profesión. Señaló que temas como justicia alternativa, control de convencionalidad, derechos de la población, justicia para adolescentes, derecho penal, entre otros, fueron los que se abordaron durante tres días de actualización, en donde el intercambio jurídico y las experiencias fueron gratas para fortalecer la función jurisdiccional. Rutilio Escandón felicitó a la Comisión de Carrera Judicial del Consejo de la Judicatura por aprobar esta jornada de actualización, ya que ante los cambios que se están dando en la justicia hay que tener una mayor visión y pensar diferente, porque así lo reclamaba la gente. El ponente para esta jornada fue el director del Centro Estatal de Justicia Alternativa, Héctor Iván Jiménez Esponda.

7

Toma por sorpresa a los académicos de la UNICACH, la renuncia del Rector Nos tomó por sorpresa estando de vacaciones, la renuncia del Rector Adolfo Guerra Pérez, en tanto somos respetuosos de la decisión de la Junta de Gobierno para designar a un encargado en tanto se emite la convocatoria y se da el proceso de elección del próximo rector o rectora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, sostuvo el secretario general del Sindicato de Personal Académico de esta alma mater, Oscar Hugo Hernández Arévalo. En tanto, reveló que con gremio sindical les quedó pendiente de firmarse un convenio para la retabulación de ténicos a académicos, así como la entrega de nombramientos correspondientes a los trabajadores que ya lo merecen. Este tema se tendrá que volver a retomar con el próximo rector o próxima rectora. Asimismo, la negociación del contrato colectivo del 2018, lo cual tendrá que darse con el próximo rector, en tanto por ahora lo que se espera es que se pueda dar cumplimiento al convenio que se estableció entre la Universidad, firmado por Guerra Pérez y el Sindicato. El SPAUNICACH se pronuncia porque el próximo Rector o Rectora tenga el perfil académico, capacidad de gestión tomando en cuenta que esta universidad no tiene presupuesto público federal, sino es de apoyo solidario, y que se compromete con sacar adelante a esta alma mater, sobre todo que hay pendien-

tes por reacreditar varios programas académicos ante los organismos evaluadores, para mantener los altos estandares de calidad que se han alcanzado. Sostuvo que este año la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas ha tenido dificultad en varios programas, porque no hubo una disminución presupuestal varios millones de pesos al presupuesto. Inclusive el programa de fortalecimiento institucional solamente tuvo una asignación de 600 mil pesos, cuando en los años anteriores era de hasta 40 millones de pesos. Por último, dijo que habrá que esperar que se emita la convocatoria para la elección del próximo rector o rectora, por lo que el gremio sindical no tiene ninguna propuesta de candidatura, pero esperan que sea una decisión estrictamente apageda a la ley orgánica y al estatuto general de la UNICACH. Cosme Vázquez /ASICh

Luis Alfredo Sierra Sánchez es designado encargado de la Rectoría de la UNICACH En cumplimiento al artículo 29 de la Ley Orgánica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, la Junta Directiva de la institución designó a Luis Alfredo Sierra Sánchez, como encargado de la Rectoría ante

la renuncia de Adolfo Antonio Guerra Pérez. Sierra Sánchez ocupaba el cargo de secretario general a invitación de Guerra Pérez, con base en la atribución de sus funciones que le otorgaba la Ley Orgánica de esta alma mater, a partir del 23 de mayo de este año. Antes de ser secretario general se desempeñó como abogado de la UNICACH. El Rector encargado de esta universidad es abogado con maestría en Derecho Constitucional y Amparo, se ha desempeñado como catedrático universitario, juez y magistrado dentro del Poder Judicial del Estado de Chiapas. Asimismo, se dijo que de acuerdo a los estatutos de la Unicach, la Junta Directiva publicará la convocatoría para designar al nuevo rector de la UNICACH. Cosme Vázquez /ASICh


Jueves 20 de Julio de 2017

8 PRD, ridículo SOLALINDE Tras ser evidenciados por la Fepade de que nomás hicieron el ridículo al acusar al padre Solalinde de haber metido mano en las pasadas elecciones a favor de Morena, los del PRD dijeron que siempre no procederán con la queja que ya habían interpuesto ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). “No le saquen”, respondió el sacerdote… bueno, no así exactamente. El pasado domingo el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto Castillo, señaló que los tuitazos del sacerdote y activista en favor de los derechos de los migrantes de ninguna manera representaban un delito electoral. Recordemos que perredistas denunciaron que las acciones de Solalinde representaban una violación a la ley que prohíbe que ministros de culto hagan proselitismo político. “No es delito al no ser un acto de culto” el mandar mensajes por Twitter, aclaró Nieto Castillo. Además de la quemada legal que les acomodó la Fepade, Solalinde abundó en declaraciones para dejar mal parados a los del Sol Azteca a quienes acusó de haber dejado de ser una verdadera oposición para convertirse en vulgares “sicarios” del PRI. “No les basta con homicidio de defensores de #DDHH ahora inicia @PRI_Nacional persecución en mi contra usando de sicario al @PRDMexico”, tuiteó el padre. En fin, pese al mensaje de la Fepade, Solalinde estaba citado para este 13 de julio presentar alegatos y pruebas en su defensa… pero la representación del PRD dijo que siempre no, al hacer llegar al IEEM un escrito en el que desiste de la queja contra el religioso. De acuerdo con La Jornada, el representante del Sol Azteca en el IEEM, Javier Rivera Escalona, informó que su partido ya lo pensó bien y determinó retirar la queja contra Solalinde… después de un mes de haberla presentado. En respuesta, el padre Solalinde -que ya se estaba preparando para un buen trompo- envió un mensaje para acabar de trolear a los del PRD. “ahora aguanten, no se desistan, veremos quién tiene la razón y que se haga justicia, en Edomex robaron la elección con el PRI”. NADA A menudo escuchamos que México es el “país del no pasa nada”. Y aunque la afirmación suene trillada y hasta repetitiva, se ajusta perfectamente a la realidad que vivimos. El Instituto Nacional Electoral (INE) dio una nueva muestra de que en nuestro país no importa cuánto se empujen los

DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno límites, sobre quién y cómo se pasa ni cuántas reglas se rompan, definitivamente no pasa nada. La Comisión de Fiscalización de la autoridad electoral desechó el pasado de 12 de julio, las denuncias que se realizaron contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI) por diversas irregularidades presentadas durante el pasado proceso electoral. El INE resolvió que las acusaciones, documentadas por el movimiento Ahora, que señalaban que la constructora española OHL había financiado la campaña de Alfredo del Mazo y otros excandidatos priistas en el Estado de México desviando recursos de Circuito Exterior mexiquense y el Viaducto Bicentenario no eran procedentes. El consejero electoral Ciro Murayama declaró que la Unidad Técnica de Fiscalización del instituto electoral no encontró elementos que ligaran el presunto ilícito denunciado por Morena y Ahora con los comicios del pasado 4 de junio. Según las organizaciones quejosas, OHL habría desviado hasta 600 millones de pesos a la campaña de Alfredo del Mazo en el Estado de México. El INE también declaró como infundadas —por tres votos a dos— las quejas sobre la famosa tarjeta Salario Rosa que el PRI entregó en el Edomex y Coahuila por considerarlos, solamente, como propaganda y no como condicionamiento de programas sociales. Hay que recordar que el Salario Rosa se entregó a mujeres en el Estado de México a cambio de entregar una copia de su credencial de elector. Este apoyo es simplemente una tarjetilla de cartón sin chip ni banda magnética. La encomienda para las beneficiarias del Salario Rosa era votar por el PRI. Esta tarea fue acompañada con la promesa de que, en caso de que su candidato ganara, sus tarjetas serían activadas. De acuerdo con los datos de la encuesta de salida realizada por el periódico El Financiero, las mujeres mexiquenses terminaron dándole el triunfo a Del Mazo. Según Murayama, los programas sociales no pueden regirse por intereses partidistas, por lo cual buscará que el tema de las tarjetas se someta a consideración, nuevamente. En otras determinaciones aun menos sorpresivas: el INE declaró improcedente la queja que presentó Morena contra la excandidata a la presidencia municipal de Las Choapas, Veracruz, Eva Cadena. La autoridad electoral decidió no proseguir la denuncia de los morenistas

toda vez que la grabación publicada por El Universal fue conseguida de manera ilícita. El video muestra a la exlegisladora local recibiendo fajos y fajos de dinero para, presuntamente, entregárselo a Andrés Manuel López Obrador. “Se determinó por lo pronto como una queja infundada, y además aquí hubo una reflexión interesante de que la prueba que se había presentado en esta queja se considera prácticamente una prueba de carácter ilícito“, señaló el consejero Enrique Andrade, presidente de la Comisión de Fiscalización. El periodista y académico Sergio Aguayo cuestionó en días pasados al INE y lo llamó un “peligro para México“. El colaborador del diario Reforma y el portal Aristegui Noticias sostuvo que el instituto se encuentra paralizado a pesar de contar con instrumentos para controlar y fiscalizar a los partidos políticos. Es más: que los consejeros electorales, salvo un par, parecen obedecer las consignas de los partidos y que pareciera que para las autoridades las elecciones solamente son poner urnas y contar votos. “Es evidente que tenemos una autoridad electoral que no está interesada en la calidad de las elecciones (…) la situación en la que nos encontramos requiere una autoridad electoral que da certidumbre y legitimidad a la calidad de las elecciones y eso no está pasando”, aseguró Aguayo en una entrevista. El investigador, además, sentenció que bajo el actual Consejo General del INE acciones como la compra o coacción del voto y la parcialidad de las autoridades hacia algunos partidos — “sobre todo el PRI y sus alianzas”— se ha ido acrecentando. (Uriel Salmeron). RETAZOS ANDRÉS Manuel López Obrador, consideró “una farsa” la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) que descarta que el candidato del PRI al gobierno del Estado de México, Alfredo del Mazo, no rebasó los topes de campaña electoral. “¿Qué les parece la resolución del INE? Me acaba de informar Horacio Duarte que los consejeros del INE deciden que, en el caso del Estado de México, el PRI no rebasó el tope de gastos de campaña. Dicen que no violaron la ley, que no gastaron más de lo debido. Toda una farsa”, señaló en un video de 3:11 minutos difundido en su cuenta de Facebook. Dijo que todo el mundo sabe que compraron votos al por mayor, de manera masiva y gastaron en entre quince y veinte mil millones de

pesos en esa elección. “Así se los digo y ¿qué van a decir en el INE? que no, que pruebas, pruebas, pruebas. Claro que tenemos pruebas, pero ustedes debieron resolver desde ahora que fue un gasto extravagante, el del PRI en el Estado de México”, añadió. Resaltó que si el INE no resolvió en este sentido es porque “están al servicio de la mafia en el poder” porque el presidente Enrique Peña Nieto quiere imponer a su primo en la gubernatura. Y afirmó que se probará que Delfina Gómez ganó la elección en el Estado de México, el 4 de junio pasado. “Esto no se acaba hasta que se acaba, como se dice en el beisbol, pero sí huele a concertacesión”, aseveró. Además, acusó que el PRI y el PAN sí rebasaron los topes de campaña en Coahuila “porque también hay una especie de concertacesión al estilo salinista” y ya están negociando. “Anaya, dirigente del PAN se está entendiendo con Osorio Chong y Peña Nieto. Quieren que se anule la elección en Coahuila pero que tampoco compita, de nuevo, el candidato del PAN”, afirmó… EN sencillo pero emotivo acto, el diputado Carlos Penagos Vargas, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado festejó el Día de la Secretaria, con trabajadoras del Poder Legislativo. Presentes en el convivio, las diputadas Patricia del Carmen Conde Ruiz, Adacelia González Durán, Silvia Garcés Quiroz, Fabiola Ricci Diestel, Isabel Villers Aispuro y el diputado Rodulfo Muñoz Campero, disfrutaron junto a las festejadas del elenco artístico y de los bocadillos dispuestos para tal ocasión. Al hacer uso de la palabra, Penagos Vargas sostuvo que el trabajo que desempeñan es fundamental para la buena marcha del Poder Legislativo; “ustedes son el primer contacto con la ciudadanía para realizar el trabajo de gestión parlamentaria y así resolver sus demandas”… LA analista María Amparo Casar consideró que el Sistema Nacional Anticorrupción no solamente arranca sin fiscal y sin magistrados, sino que arranca cojo de todas sus patas en la gran mayoría de los estados de la República, más del 75 por ciento de los estados no tienen o bien la Ley Espejo del Sistema Constitucional del Sistema Nacional Anticorrupción o bien, no han constituido las diferentes patas, lo que llamamos aquí las siete sillas o bien, los Comités de participación ciudadana no se han podido integrar, así que si estamos viendo fallas en la parte federal, tenemos todavía más fallas, fallas preocupantes para que arranque el Sistema Nacional Anticorrupción… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com


Jueves 20 de Julio de 2017

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Jueves 20 de Julio de 2017


Jueves 20 de Julio de 2017

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Jueves 20 de Julio de 2017


Jueves 20 de Julio de 2017

Acusa Frente de resistencia a CFE de acoso, amenazas y cobros exorbitantes Tapachula, Chis, Julio 19.- Ante el acoso, amenazas y cobros exorbitantes a usuarios de energía eléctrica de parte de la Comisión Federal de Electricidad de la costa de Chiapas, organismos de resistencia civil acudieron ante la representación del Gobierno de Chiapas para exigir una mesa de trabajo y se atienda la problemática generada por demandas que han sido interpuestas ante la PGR contra líderes y usuarios. Y es que tanto en los municipios de la costa como en el resto del estado y del país la CFE ha presentado denuncias penales contra los que se niegan a pagar los altos costos principalmente campesinos que solo tienen lo indispensable en sus viviendas que y que sus recibos reflejan miles de pesos en algunos casos. Encabezados por el Presidente de la Asociacion Civil de defensa de los drechos del ciudadano Huixtleco y de la costa, Ramon Garciá Matus, señaló que mucho se ha señalado y reiterado que Chiapas es generado de electriciad y se tienen en este estado los recibos mas caros, quermos que se nos escuche y se nos atienda pero con personas que tengan capacidad de solucionarnos el grave problema. Lo ideal es una mesa interinistucional con legisladores de todos los partidos, de las instituciones, del gobierno del estado y los organismos de resistencia civil, no personas que solo nos dan largas, firman minutas se comprometes y después incumplen y demandas al campesino ante la PGR que tiene situaciones mas graves que atender, a crimnales que buscar y no a campesinos que deben 100 o mil pesos de un recibo de luz. Consdieró que las demandas interpues-

tas contra los campesinos, contra la sociedad usuaria y contra los lideres no es mas que represión a las denuncias de las irregularidades que cometen en esta institución de la que hoy nos quieren vender la idea que ya no es del gobierno federal, pero el campesino, mantiene adeudos con la empresa que tmbien ha causado mucho daño a los hogares donde ha quemado los pocos aparatos electrodomésticos que se tienen por el mal servicio. Señaló que todos nos ha robado la CFE por ello el campesino que no tiene dinero se opone a pagar los supuestos adeudos de miles de pesos, en cobros que no corresponden al consumo que realizan los usuarios y que la empresa se ha negado a aclarar y por el contrario hoy amenaza con demandas y acoso al campesino. García Matus señaló que se tienen documentados decenas de casos de abusos de la empresa en la costa de Chiapas y en casi todo el país, pero si mantiene una persecución de ciudadanos, señaló que ante la oleada de amenazas valoran realizar acciones de desobediencia civil pacifica para evitar que continúen los abusos del personal de la CFE o de las empresas contratadas para ello, incluida la PGR.

Ofrecen 50% de descuento en período vacacional Para este periodo vacacional, empresas de transporte terrestre de pasajeros en el estado de Chiapas llevarán a cabo diversos descuentos para estudiantes, maestros y adultos mayores. Maximo García de la Sierra, gerente de Operaciones de una reconocida empresa de autobuses en la entidad, señaló que a partir de esta semana se inició con el descuento del 50 por ciento para estudiantes, niños y adultos mayores, mientras que para maestros aplicará un 25%. “Para la parte de los descuentos, son seis menores de edad, ocho estudiantes, cuatro adultos mayores y dos maestros únicamente por autobús”, precisó. Para hacer efectivo el descuento, los interesados deben acreditar su carácter ante los permisionarios del servicio de autotransporte federal de pasajeros, mediante la exhibición de la credencial de estudiante o maestro vigente, o en su defecto, a través de una constancia educativa expedida por la escuela a la que pertenezcan. Ambos documentos deberán contar con el nombre y sello de la escuela, así como

nombre, fotografía y número de matrícula del estudiante. Aclaró que los descuentos son exclusivos para las instituciones educativas incorporadas a la Secretaría de Educación Pública. Agregó que en esta temporada los pasajeros en la entidad viajan primordialmente hacía la península mexicana a lugares como Cancún y Merida, así como a la Ciudad de México. García de la Sierra agregó que dependiendo del destino, el costó del boleto oscila entre los 700 y 1100 pesos, sin embargo existen promociones para los vacacionistas interesados por compra anticipada. “Son descuentos del 50 por ciento comprando antes del viaje, al menos con un día de anticipación y los días lunes tenemos el 10 por ciento”, sostuvo.

13

Chiapas pronto podrá contar con un albergue para niños con cáncer Chiapas pronto podrá contar con un alberque para niños con cáncer, toda vez que ya se ha gestionado ante el presidente municipal de Tuxtla, Fernando Castellanos el terreno para ese espacio, vamos en buenos avances, sostuvo Magdalena Torres Abarca, presidenta de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer. Dijo que un albergue de este tipo es necesario en el estado, sobre todo que se ha disparado el cáncer en los menores de edad, específicamente de leucemia, lo cual se origina muchas veces del contacto con sustancias del herbicida. Las estadísticas del incremento la tienen las instancias de Salud, pero lo cierto es que en el campo la gente utiliza esos agroquímicos para sus cultivos, y al manejarlos en cubetas muchas veces ahí queda la sustancia, cubetas que se usan hasta para contenedores de aguas y hasta para lavar el nixtamal. Ante esta realidad, la AMANC lleva la información a los padres de familia, a las escuelas para que desde ahí se oriente a las familias a no darles multiusos a cubetas que ocupen para el

manejo de sustancias que resultan dañinas a la salud de los niños. Precisó que en los 24 estados de la República donde tiene presencia la Asociación, ya cuentan con albergues para niños con cáncer, por lo que se hace el esfuerzo de lograrlo para dar estancia a los niños que reciben tratamiento en el hospital pediátrico u otros hospitales. El albergue contaría con área de ayuda psicológica tanto para los niños y los padres de familia. La idea es que tengan una estancia digna, donde no tengan que desembolsar dinero que no tienen. Dijo que la AMANC en Chiapas apoya hasta con medicamentos a los niños con cáncer, en tanto en el albergue la estancia tendría privacidad, a efecto de evitar psicosis entre los niños al ver que alguno de ellos se pone mal a la reacción del tratamiento. Reveló que hace poco acaban de trasladar a un niño hacia la Ciudad de México, donde se le brinda estancia cerca del hospital en donde está recibiendo el tratamiento. Este niño fue canalizado por el hospital pediátrico. Torres Abarca enfática dijo que las familias que requieran este tipo de ayuda, si no son canalizados por el Pediátrico u otro hospital, pueden acudir a las oficinas en la 4ª norte poniente número 364, entre la 2ª y la 3a calle poniente o llamar al teléfono 9611772726.

Pide Cocoparci resultados positivos en el combate a inseguridad en Tapachula Tapachula, Chis, Julio 19.- Los actos delictivos que han conmovido a la sociedad de Tapachula, obligan a replantear las acciones en materia de seguridad, expresó en entrevista el Presidente del Comité de Consulta y Participación Ciudadana (Cocoparci), Jorge Gutiérrez Franco quien a nombre de la ciudadanía exhorto a las corporaciones policíacas reforzar patrullajes, coordinar esfuerzos y presentar mejores resultados, ante el cansancio de la sociedad de ser víctima de grupos delictivos. Dijo, que es necesario una mayor coordinación de las corporaciones de los tres niveles de gobierno para abarcar en recorridos de vigilancia tanto la zona urbana de los municipios, pero también aquellas comunidades alejadas de la cabecera municipal, de lo contrario las familias quedan a merced de la delincuencia. Señaló, que es necesario garantizar la seguridad de la población para evitar tomen la justicia por su propia mano, porque si bien existe un malestar por los hechos delincuenciales que se incrementan, sin embargo es una acción que no aprueban, porque nadie debe estar por encima de la ley, además no hay que generar más violencia de la que ya existe. Reconoció, que en Tapachula una gran limitante para atender este clamor urgente es el carente número de elementos de la policía, en promedio son 400 en dos turnos, cuando lo viable debería ser que entre mil y mil quinientos agentes de acuerdo con el número real de habitantes que tiene la ciudad. “En múltiples ocasiones se han tenido reuniones con autoridades de las colonias y ejidos, se les ha explicado que la finalidad de la sociedad es coadyuvar con las autoridades, para que en forma conjunta se pueda establecer esa vigilancia que demandan las comunidades ante el incremento de la delincuencia”, concluyó.


14

Jueves 20 de Julio de 2017

Horóscopos

Insisten en “Belisario Domínguez”, ser municipio libre.

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL No debes llevarte trabajo a casa, y mucho menos, las preocupaciones.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO En la tarde ya estarás mucho mejor, aunque tus emociones seguirán intensas.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Necesitas afecto y protección, quizá debido a la falta de confianza en ti mismo-a.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Hoy la mayor parte del día transcurrirá, pues una serie de circunstancias te favorecerán.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Te e s p e ra u n d í a m u y p a r e c i d o a l a n t e r i o r… o l v i d a t u s problemas y procurar relajarte.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE El contacto con la naturaleza te beneficiará, así que si puedes, no dudes en hacerlo.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE No gobiernes a todo el mundo, a veces, cuanto más nos enfadamos más prohibimos.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Se consiguen muchas más cosas con mieles que con hieles. Sé más positivo.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Hoy encontrarás la manera de poder llevar a cabo tus propósitos de una forma original.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO En el terreno de las relaciones sociales te espera la actividad, te reunirás con amistades.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Si tienes algún hijo comunicativo-a con él.

en

edad

adolescente,

más

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Te apetecerá reunirte con tus amistades para conversar o hacer algo en su compañía.

* Actualmente forma parte de Motozintla. Por segunda ocasión se reúnen ejidos, comunidades, rancherías, para continuar con las gestiones para que el poblado “Belisario Domínguez” hoy municipio de Motozintla, se convierta en municipio libre. En esta reunión se determinó conformar el comité de gestión conformado por habitantes tanto de la cabecera ejidal como de las rancherías y demás ejidos. En un documento dirigido al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco recuerdan que en 1984 iniciaron los trámites para que este ejido fuera declarado municipio libre y soberano, siendo gobernador el General Absalón Castellanos. El oficio fue recibido el 26 de marzo de 1984, sin embargo, debido a cambios en la administración “ya no se pudo concluir dicha petición de remunicipalización”, la cual sería de gran beneficio para toda la población de la región. Los peticionarios, revelan que en este caso, cerca de 22 ejidos y más de 60 rancherías entre las cuales anexan constancias y actas de asamblea, cuentan con la mayoría de los requisitos para ser parte de la municipalidad, ya que tienen estructura en el rubro de comunicaciones, educación, seguridad, infraestructura, servicios públicos, costumbres y tradiciones, su fiesta patronal en septiembre y su feria comercial, cultural y deportiva en el mes de abril. El Comité Pro-municipio libre es encabezado por Elder A. Díaz Vázquez, Presidente; Adalberto Hernández Vázquez, Secretario; Ladislao Monzón Díaz. Tesorero. Por ello, el pasado lunes quedo integrado el comité de gestión. Todo esto, motivado por la iniciativa de decreto de Ley de municipalización para el estado de Chiapas, que presentó el diputado Eduardo Ramírez Aguilar integrante de la Sexagésima

Sexta Legislatura del Congreso local, fechada el 19 días del mes de abril de 2017. En la exposición de motivos de esta iniciativa dice que: El municipio libre, es la base de la división territorial y d la organización política y administrativa del estado de Chiapas, es una institución de carácter público, constituida por una comunidad de personas, establecida en el territorio que se señala a cada uno de ellos la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas, con personalidad jurídica y patrimonio propios, autónomo en su gobierno interior y libre en la administración de su hacienda. Así mismo, se establece que el requisito indispensable que el congreso del estado deba estudiar que el centro de población que pretenda conformar un nuevo municipio contribuya a la democracia, a la paz, al desarrollo sustentable y equitativo y al bienestar social de la comunidad. Uno de los nombres que podría llevar dicho municipio será el de Domínguez Palencia, debido a que existe un municipio llamado Belisario Domínguez. Solo resta que en la junta de cabildo el ayuntamiento municipal de Motozintla, Chiapas. En sesión ordinaria tomen en cuenta la solicitud que los habitantes le hicieran llegar y que contesten y autoricen la separación del poblado de Belisario Domínguez para que este se convierta en municipio libre y soberano de Chiapas.

Temblor se percibe en varios municipios de Chiapas El Servicio Sismológico Nacional informó que un temblor de 5 grados de magnitud se registró la mañana de este miércoles a 187 kilómetros al este de Ciudad Hidalgo, Chiapas. Este movimiento telúrico ocurrió a las 6 horas

con 26 minutos, según reportes oficiales de Protección Civil del Estado de Chiapas no ocasionó daños perceptibles. Por su parte, Julio César Cueto Tirado, delegado de Protección Civil en la región Soconusco, dijo que no se tienen reportes de daños en infraestructuras ni personas lesionadas por el sismo al menos en esta entidad. Cueto Tirado, señaló que el temblor fue más perceptible en Guatemala que en México.


Jueves 20 de Julio de 2017

15

Congreso estatal cumple con normas para AUMENTA CHIAPAS SU CONECTIVIDAD AÉREA implementar el SNA: Penagos Vargas * Hemos avanzado y estamos atentos a todas las disposiciones * Inaugura titular de la Sectur, Mario Uvence vuelo de TAR que emitidas a nivel nacional, expuso el presidente de la Junta de cubrirá la ruta Tuxtla Gutiérrez-Oaxaca-Villahermosa * Inicia operaciones con seis vuelos a la semana Coordinación Política de la LXVI Legislatura.

Tuxtla Gutiérrez Chiapas., a 19 de julio de 2017.-En Chiapas hemos avanzado para cumplir con las normas y los lineamientos establecidos en el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), consideró el diputado Carlos Penagos Vargas, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal. Penagos Vargas, dijo que con la entrada en operación del SNA, se da un paso trascendente para enfrentar los fenómenos inherentes a la corrupción y la falta de transparencia “que lamentablemente lesionan la buena marcha de la sociedad y sus instituciones, en todos los ámbitos y niveles”, consideró. Expuso que el Congreso estatal está haciendo lo que le corresponde, y recordó que ya se han publicado las convocatorias para integrar a los miembros del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de

Chiapas, cuyo plazo para emitir y presentar propuestas de parte de instituciones de educación superior y organizaciones civiles, vence este 21 del presente mes. Manifestó que con la entrada en vigor a nivel nacional de un nuevo marco jurídico que regula la conducta de los servidores públicos, se producirán cambios positivos que beneficiarán directamente a la sociedad y a las entidades del sector privado que mantienen relaciones de prestación de servicios con el gobierno. En este contexto, Penagos Vargas detalló que con el reciente proceso de reforma integral a la Constitución Política local, así como la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas, e incluso las reformas a la Ley de Adquisiciones, nuestra entidad se coloca a la vanguardia en todo este proceso que tiene por objetivo central restituir la confianza de los ciudadanos en sus instituciones, evitar conflictos de intereses, terminar con espacios de impunidad y desarrollar una nueva cultura de la rendición de cuentas. Hemos avanzado y estamos atentos a todas las disposiciones emitidas a nivel nacional y por ello, las y los integrantes de la Sexagésima Sexta Legislatura nos sentimos satisfechos de lo que hemos logrado hasta hoy, destacó Penagos Vargas.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario de Turismo en el estado, Mario Uvence Rojas, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, dio la bienvenida a la nueva ruta aérea de la aerolínea TAR, que cubrirá la ruta entre Tuxtla GutiérrezOaxaca-Villahermosa, con seis vuelos a la semana. Acompañado del director general de la Sociedad Operadora del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, Francisco Trinidad Manzo y el secretario del Trabajo en el estado, Francisco Javier Zorrilla Ravelo, el titular de la Sectur reconoció la confianza que la aerolínea tiene en Chiapas, al abrir una nueva ruta que conectará a la entidad con los estados de Oaxaca y Tabasco. “La conectividad de Chiapas sigue creciendo, y esta es fundamental para el desarrollo del buen turismo; Méxi-

co ocupa el octavo lugar mundial en recepción de visitantes con 36 millones de turistas. Somos uno de los diez estados más visitados del país y acciones como estas abonan a que podamos seguir manteniendo esa posición”, puntualizó Uvence Rojas . Agregó que TAR Aerolíneas es una empresa cien por ciento mexicana, enfocada a generar conectividad para las diferentes regiones del país, evitando escalas innecesarias e impulsando el desarrollo regional; actualmente la aerolínea está operando con gran éxito en 25 ciudades en el país y se espera que próximamente aumente nuevas rutas aéreas en Chiapas. Al corte de listón inaugural tambien asistieron el subsecretario de Desarrollo Turístico, Carlos Eduardo Suárez Arguello; el director de Transporte Aéreos Regionales, Rodrigo Vázquez Colmenares; el administrador del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, Sergio Delgadillo Jiménez y el director general del Buró Municipal de Turismo, Francisco Javier Domínguez, entre otros.

Capacita FGE a agentes y jueces Confirma COESTRACH que iban por permisos rurales del municipio de Mazatán y el gobierno les ofrece concesiones Mazatán, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) impartió una capacitación sobre el nuevo Sistema de Justicia Penal, dirigida a agentes y jueces rurales del municipio de Mazatán. Los trabajos del curso taller fueron dirigidos por personal especializado de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, en coordinación con el Ayuntamiento de este municipio. La capacitación se llevó a cabo en las instalaciones del salón “Los Presidentes”, con la

participación del Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep), Prevención del Delito y Policía Municipal. Durante el desarrollo del curso, en el que participaron más de 35 jueces y agentes rurales, se analizaron los temas: “Sistema Penal Acusatorio”, “Detención en Flagrancia” y “Primer Respondiente”. Con estos trabajos, la Fiscalía General del Estado da puntual seguimiento a las políticas públicas en materia de capacitación, dirigidas a las autoridades en el rubro de seguridad y justicia, así como a la sociedad civil. El objetivo de estas acciones es que las instancias relacionadas con la seguridad y los ciudadanos conozcan los beneficios que otorga la aplicación del nuevo Sistema Penal Acusatorio en el estado de Chiapas.

Jorge Omar Vázquez Martínez, presidente de la Coordinación Estatal de Transportistas de Chiapas, sostuvo que se han reincorporado a sus actividades, luego de haber llegado a un acuerdo con el gobierno del estado. Confirmó que levantaron el plantón y la huelga de hambre que mantuvieron frente al Palacio de Gobierno, en cuanto se sentaron a dialogar con el subsecretario de Derechos Humanos, Jorge Baldemar Utrilla Robles, con quien tomaron acuerdos verbales. Reveló que los acuerdos consisten en que serán liberadas

las tres unidades que fueron detenidas por autoridades del Transporte. Dejarán de prestar el servicio público, pero los agremiados a partir de 19 de julio tienen seis meses para integrar sus expedientes mientras sesiona el Consejo Consultivo del Transporte y se lleva a cabo la sesión pública para la entrega de concesiones. Precisó que ellos se manifestaron sin proponerse presionar al gobierno para que les otorgara concesiones, sino solamente exigían la liberación de tres taxis que andaban ciculando sin permiso con la venia del secretario de Transportes, Mario Carlos Culebro Velasco. Dejó en claro que no se confunda la lucha que han emprendido, y que seguirán unidos velando por los intereses de los agremiados porque son personas que por más de 20 años han esperado el beneficio de una concesión. Jesús Gómez /ASICh


16

Jueves 20 de Julio de 2017

Policiaca

Rescata SSyPC a personas centroamericanas en Palenque

Palenque, Chis., 19 JUL.-En tareas de apoyo al Instituto Nacional de Migración (INM), para proteger a migrantes por su paso en el estado, elementos de la Seguridad y Protección Ciudadana que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, rescataron a cinco personas de origen centroamericano en la región Maya. Como parte de los operativos coordinados realizados en puntos de control vehicular, sobre el tramo carretero federal Palenque- Ocosingo, elementos de la Policía Estatal Preventiva marcaron el alto al conductor del vehículo marca Dina tipo Torton de color blanco con azul y placas de circulación DB06466 del servicio público federal. Al practicar una revisión a la unidad, fueron localizados en la parte posterior, cinco personas originarias de Hon-

duras, entre ellas dos hombres, dos mujeres y un niño, de entre 7 a 31 años, quienes no comprobaron con documentación su legal estancia en el territorio mexicano. Ante el hecho, se aplicó control preventivo de detención al conductor Noé “N” de 22 años de edad, mientras que las personas migrantes fueron trasladados a las instalaciones del INM, donde se les brindó alimentos y atención médica. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que la persona, que tiene el carácter de probable responsable, se encuentre bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable.

Localizan cuerpo de joven con huellas de estrangulamiento en Tzimol El cuerpo sin vida de una mujer con huellas de estrangulamiento fue localizado entre los matorrales, en un predio ubicado a la orilla de la carretera que comunica el municipio de Tzimol con Socoltenango. Pobladores de esa comunidad, reportaron que durante la mañana del martes localizaron el cuerpo a unos dos kilómetros del entronque al centro turístico de Uninajab, en el rancho El Carmen y de inmediato dieron parte al agente municipal de la ranchería San Francisco Uninajab, Rafael David, quien enseguida avisó a la policía local. Personal de la Fiscalía General del Estado se presentó en el lugar y confinaron que se trataba de una mujer de unos 30 años de edad que vestía un suéter gris, una blusa blanca y un pantalón mezclilla negro. La hoy occisa estaba en posición de cubito dorsal y como señas particulares tenía la piel clara y el cabello castaño, aparentemente presentaba lesiones a la altura del cuello, por lo que se presumía que había sido ahorcada. El cuerpo fue trasladado al anfiteatro local para que se le practique la necropsia de ley y se continúen las investigaciones ya que a la altura del cuello presentaba señas de que fue ahorcada.

Estaba desaparecida y la encontraron muerta Una mujer de la tercera edad que contaba con reporte de desaparecida, en las últimas horas fue localizada sin vida entre la maleza en el municipio La Concordía, informaron fuentes oficiales. Se trataba de Antonia Pérez Girón, de 78 años de edad, quien se extravió el pasado 10 de julio al salir de su vivienda para ir a buscar leña,

fue hallada muerta en las inmediaciones del ejido San Marcos, donde habitaba junto a su familia. Sin huellas de violencia, el

cadáver de la indígena tseltal se localizó en el predio denominado Quequetzal Puerto Rico tras una denuncia ciudadana realizada a los números de emergencia. Pese a que elementos de Protección Civil Municipal con ayuda de voluntarios intensificaron la búsqueda de la indígena tseltal, sus esfuerzos fueron inútiles durante varios días. Autoridades indicaron que la fémina fue encontrada sin vida entre matorrales en un predio. El cuerpo de la mujer fue reconocido por su hijo Diego López Pérez, quien mencionó que su progenitora comenzó a sufrir demencia senil en los últimos meses. Los familiares de la septuagenaria impidieron que autoridades ministeriales realizaran el levantamiento del cuerpo.

Asaltan ferretería por tercera ocasión, se llevan 23 mil pesos Mientras era esperado por su cómplice en un mototaxi, un asaltante que portaba una pistola ingresó a una conocida ferretería y encañonó al cajero, a quien obligó a que le entregara más de 23 mil pesos en efectivo, producto de ventas. El atraco al Domo Ferretero, negociación ubicada en la 2ª avenida Norte entre 2ª y 3ª Poniente, ocurrió la noche del lunes, minutos después de las 19:00 horas, cuando un sujeto descendió de un mototaxi rojo. En cuestión de segundos, el delincuente armado,

que portaba una gorra negra, vestía pantalón de mezclilla azul y playera negra con franjas blancas, se dirigió al cajero Eduardo Alberto González Gómez. El hombre, al encontrarse en peligro su integridad no tuvo más remedio que entregarle todo el dinero que había en la caja registradora, cuyo total ascendió a 23 mil 313 pesos. Al obtener el botín, el delincuente abandonó rápidamente el establecimiento y abordó el mototaxi que lo esperaba para darse a la fuga con rumbo desconocido, sin que nadie pudiera detenerlo. Un policía local llegó al lugar casi 20 minutos después del atraco, pero no había nada por hacer. Con este atraco suman tres los que ha sufrido el mencionado negocio en menos de un año.


Depor tes Deportes Jueves 20 de Julio de 2017

Porto y Chivas terminan empatados No pudo haber peor final para el Chivas vs Porto de este miércoles, pues luego de que el Guadalajara empatara a dos en tiempo regular y obligara a irse a la ronda de penales para definir al campeón de la Súper Copa Tecate, la escuadra portuguesa abandonó la cancha y dejó inconcluso el compromiso. Apenas se silbó el final de la parte complementaria, el estratega del Porto, Sergio Conceicao, se reunió con el cuerpo arbitral y Matías Almeyda y entre alegatos mandó a su equipo al vestidor, desatando así el descontento entre los presentes. Ya sin los dragones sobre el césped, los jugadores de Chivas aplaudieron a los más de 20 mil aficionados que se dieron cita en el inmueble y des-

EU llega a semifinales de Copa Oro a los 40 minutos y Eric Lichaj amplió a los 45+1. En la disputa por el boleto a la final, la selección de las barras y las estrellas tendrá por delante a la ordenada escuadra tica, que en la misma jornada derrotó a Panamá en un trabado partido que terminó con un pálido 1-0. Con una selección que se reforzó marcadamente al fin de la fase de grupos, Estados Unidos salió al terreno con la idea de superpoblar el les de la Copa Oro de la Concacaf, mediocampo con cinco hombres, instancia en que se medirá con en una línea que tenía al experiCosta Rica. mentado Michael Bradley como Óscar González abrió la cuenta distribuidor.

La selección de fútbol de Estados Unidos despachó este miércoles sin mayores inconvenientes al equipo de El Salvador por 2-0 y se clasificó a las semifina-

pués también partieron con rumbo hacia los vestidores del coloso. El sonido local había anunciado que tras el empate a dos todo se definiría desde los once pasos, sin embargo el marcador quedó igualado tras la decisión de los portugueses. No hubo premiación alguna en el inmueble rojiblanco.

El West Ham y el ‘Chicharito’ llegan a un acuerdo Cada día está más cerca el regreso de Javier ‘Chicharito’ Hernández a la Premier League. El West Ham y el delantero mexicano han alcanzado un acuerdo y ahora sólo falta que el club inglés y el Bayer Leverkusen cierren una operación satisfactoria para todas las partes. El West Ham ha dado el primer paso al alcanzar un compromiso con el ‘Chicharito’. En los últimos días se intensificaron las negociaciones y, finalmente, el club ha logrado complacer las peticiones del mexicano.

Tres nadadores mexicanos atraviesan Estrecho de Gibraltar Los nadadores mexicanos Martha Elena Navarrete, de 47 años, Celia Bujaidar, de 33 y José Luis Martínez, de 53, han completado hoy el cruce a nado del Estrecho de Gibraltar, que ha abandonado una cuarta nadadora de su país, María Catalina Inés Clave, de 50 años. Según ha informado la Asociación de Cruce a Nado del Estrecho de Gibraltar (ACNEG), los nadadores han salido desde la isla de Tarifa (Cádiz) a las 08:20 horas en una mañana con viento de poniente y corrientes marinas favorables. Cuando llevaban cerca de tres horas de brazadas, a las 11:12 horas, María Catalina Inés

17

Clave se retiró en solidaridad con sus compañeros al no poder alcanzar la velocidad media. La llegada se produjo después de 5 horas y 29 minutos tras recorrer una distancia de unos 16 kilómetros hasta Punta Cires.

Árbitros determinarán si grito es discriminatorio Ya con el estadio vacío, "el partido será reiniciado en las mismas condiciones en que se encontraban los Clubes en el momento de la suspensión (minutos jugados, goles, expulsiones, cambios, alineaciones, amonestaciones, etc.)". La Liga MX se propone erradicar la discriminación, el racismo y la violencia, aunque informa que "en ningún caso se ha instruido llegar hasta la tercera fase, la cual implica la suspensión del Liga Mexicana de Futbol confirmó que partido". los árbitros tendrán la facultad de detener un juego e incluso desalojar estadios si durante un partido se presentan el grito que ha hecho célebre a la afición mexicana e informó que será el árbitro, apoyado por el Comisario del encuentro, quien determinará si el insulto "se considera discriminatorio o no" y amerita El regreso de los clubes mexicanos a la por tanto la aplicación del castigo. Copa Libertadores a partir de 2018 sería La Liga publicó en un comuni- "inminente", de acuerdo al portal ecuacado el artículo 63 de su reglamento de toriano Ecuagol. competencia, que se refiere a "IncidenUna de las consecuencias más tes y comportamientos racistas". inmediatas del regreso de los clubes Según el reglamento, de presen- mexicanos sería la reducción de cupos tarse insultos el árbitro pedirá que se para los equipos de Ecuador y otros paíemita un anuncio a través del sonido lo- ses sudamericanos que obtuvieron placal, si la afición reincide el partido se zas extras con la salida de los equipos suspenderá durante 5-10 minutos y si el de la Liga MX. A finales del año pasacomportamiento se presenta de nuevo, do los directivos de los equipos mexicael partido será suspendido y el estadio nos determinaron retirarse del certamen desalojado. por incompatibilidad de calendarios geEl juez actuará "si en su opi- nerada por cambios en el formato del tornión, los comportamientos son suma- neo sudamericano. mente graves e intensos". El organismo aclara que "para activar el protocolo antes mencionado se debe determinar si se considera discriminatorio o no, de considerarlo así, el árbitro apoyado por el Comisario, cuenta con la facultad de aplicar lo dispuesto por el reglamento".

Clubes mexicanos estarían cerca de volver a Libertadores


18

Jueves 20 de Julio de 2017


Jueves 20 de Julio de 2017

19

Las juezas mexicanas ya son parte de la Asociación Internacional

Aroma de política

Con bombo y platillo la Suprema Corte de Justicia de la Nación anuncio la constitución del Capítulo México de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas (IAWJ). El anuncio fue hecho por la misma magistrada chiapaneca Margarita Luna Ramos, quien es la Directora para la Región de América Latina y el Caribe de dicha asociación, que tiene como objetivo principales reunir a las mujeres juzgadoras de todas las competencias y niveles que integran los tribunales del país, con el propósito de promover el acceso a la justicia de las mujeres en condiciones de igualdad y la vigencia plena de sus derechos, así como la institucionalización de la perspectiva de género en los órganos de impartición de justicia en México. La ministra Luna explicó con detalle que el capítulo México de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas tiene como meta el impulso a la igualdad de oportunidades de hombres y mujeres para la creación de ambientes laborales libres de discriminación y violencia; emprender acciones tendientes a la formación y capacitación al interior de los órganos de impartición de justicia; participar activamente en los intercambios judiciales, foros, conferencias y seminarios internacionales, así como en todos los programas de formación que promueva la IAWJ. El capítulo México de la IAWJ se integró con el apoyo del Presidente Ministro Luis María Aguilar Morales y de las instituciones integrantes del Comité Interinstitucional de Igualdad de Género del Poder Judicial de la Federación, así como con la colaboración de juzgadoras de los tribunales federales y locales. La ministra chiapaneca Luna Ramos fue la impulsora y coordinó los esfuerzos para unir a las juezas mexicanas en esta organización, que en el espacio que ofrece la IAWJ podrán proyectar los avances que en nuestro país se realizan en pro de la igualdad de las mujeres, a la vez que se verán beneficiadas de las amplias oportunidades que ofrece esta red internacional de juzgadoras, tanto en el intercambio de experiencias como para su permanente formación en un ámbito global.

* Rita Balboa

El Capitulo México de la IAWJ contará con un Consejo Directivo, el cual será la máxima autoridad de la organización y se integrará por una Coordinadora General, dos Vicecoordinadoras y una secretaria, así como Delegadas Regionales. Entre sus actividades se contemplan, promover el objeto y fines de la IAWJ y la participación activa de las adherentes; promover buenas prácticas y apoyar las acciones de las diversas Delegaciones Regionales con la finalidad de colaborar en temas trascendentes para la impartición de justicia y promoción de la igualdad de género. Fungirá como secretaria del Capítulo México la titular de la Unidad de Igualdad de Género de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El Consejo se reunirá al menos una vez al año, previa convocatoria de la Coordinadora General. Buena noticia para las mujeres

mexicanas y quiero felicitar a las juezas de los hijos; ésta no deberá de ser otorde nuestro país que harán justicia con equi- gada a la madre en automático y sin dad de género. razonamiento, a pesar de la preferencia establecida por el legislador en algunas SCJN anula ley sobre matrimonio en normas. Tesis de jurisprudencia 53/2014 Chiapas (10a.). La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha emitido varios fallos que tienen que ver con los matrimonios en el país, sobre todo con la relación de las parejas mexicanas, casada o que viven en unión libre. Uno de ellos fue la que emitió el martes pasado dentro de una acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el cual invalidad la norma que establecía a la pareja heterosexual como la única que podía contraer matrimonio civil en Chiapas. Eliminó también el requisito de la legislación chiapaneca para el matrimonio, consistente en no tener una condición contraria a la perpetuación de la especie. El máximo tribunal declaró inconstitucionales los artículos 144 y 145 del Código Civil de Chiapas, al estimar que son discriminatorios y contrarios al libre desarrollo de la personalidad de los individuos. El fallo fue emitido dentro de la acción de inconstitucionalidad 32/2016, promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos. La discusión del pleno, que tuvo como punto de partida el proyecto de la ministra Margarita Luna Ramos -por cierto, es chiapaneca, originaria de San Cristóbal de las Casas-, la Corte anuló la parte normativa donde se concibe al matrimonio como una institución conformada por el hombre y la mujer y la frase perpetuación de la especie. El fallo fue tajante: “los responsables del orden jurídico en Chiapas deberán entender que el matrimonio puede celebrarse por dos personas de diferente o del mismo sexo. No hay duda, los magistrados fueron claros y contundentes. De paternidad y derechos Siguiendo con las acciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación habría que destacar algunas de sus resoluciones más destacadas y trascendentales vinculadas con el ejercicio de la paternidad y los derechos que le son inherentes, por ejemplo: * Los padres varones tienen el mismo derecho que las mujeres de inscribir a sus hijos e hijas en las guarderías del IMSS (Amparo en Revisión 59/ 2016). *No se puede extinguir de manera automática los derechos de paternidad de un padre que tiene suspendida la patria potestad por discapacidad (Amparo Directo en Revisión 3859/2014). *El padre tiene los mismos derechos que la madre para obtener la guarda y custodia

En la CDMX la violencia política de género es causal de anulación de elecciones Otro hecho histórico en la Ciudad de México, la violencia política de género es causal de nulidad de las elecciones en la capital del país. Así lo detalla la Constitución Política de la capital y la Ley Procesal Electoral local. Esta información se confirma después de que corrió el rumor que la violencia política de género había desaparecido de la ley electoral de la capital del país, pero el diputado presidente de la Comisión de Asuntos Político Electorales de la Asamblea Legislativa, José Manuel Delgadillo, lo aclaro y dijo que era falso que el concepto de violencia política hacia las mujeres haya desaparecido de la ley electoral y destacó que de cara al proceso electoral de 2018 hay certeza jurídica para aquellas que quieran participar. La ley se divide en tres grandes rubros: sustantivo, procesal y orgánico. En el Código electoral (ley sustantiva) se reconoce la violencia, pero las causales de nulidad están en la Ley Procesal Electoral. Ahí están muy claras las causales de nulidad, y entre ellas la violencia policía por razón de género. El diputado Delgadillo señaló que una de las características de la ley es que es “abstracta” y por eso no se particularizó diciendo “en razón de género”. Mencionó que en una postura radical y muy feminista hay personas que dice que no debe ser así, pero destacó que

el concepto sí está en el Código electoral. “Lo que pasa es un tema legislativo, de redacción y de estilo”, precisó, y es el Artículo 4 de esta norma remite a la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia de la Ciudad de México. Es de destacar que la Ley de Acceso fue reformada apenas el pasado 23 de mayo para incorporar la “violencia política en razón de género”. Lo cierto es que la ley electoral de la Ciudad de México señala que la violencia política contra las mujeres es causal de nulidad de las elecciones. Es la primera entidad que deja claro en sus leyes que la violencia contra las mujeres pueden cancelar unos comicios. Las leyes electorales en la capital son de vanguardia porque garantizan que en próximos comicios, por primera vez, se integren concejales paritarios y una Asamblea Legislativa paritaria (con 33 mujeres y 33 hombres). Es la primera vez en la historia que se tiene garantizado para las mujeres este espacio de paridad. Política mediática El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva fue condenado el martes a nueve años y medio de cárcel por un tribunal de primera instancia, por su implicación en la red de corrupción que operó en Petrobras, informaron fuentes oficiales. La sentencia fue dictada por el juez Sergio Moro, responsable de las investigaciones sobre la colosal trama corrupta destapada en el seno de la petrolera estatal, quien encontró a Lula culpable de los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero @ Uno de los mayores icebergs de la historia, del tamaño de cuatro urbes como la Ciudad de México, se desgajó de la Antártida. El bloque de hielo, de 5 mil 800 kilómetros cuadrados y un billón de toneladas, será probablemente bautizado como A68, según los científicos del proyecto Midas. La misión británica investiga los efectos del calentamiento global en el continente helado. *Periodista y política chiapaneca. http://ritabalboa.blogspot.mx


20

Jueves 20 de Julio de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.