Periodico el sol del soconusco 20 10 15

Page 1

“LACANDONES DE CHIAPAS”, PRIMER EQUIPO DE 5 BASQUETBOL PROFESIONAL DE TAPACHULA - Uno de los compromisos que se han establecido en este gobierno es generar el Centro de Atención y Captación de Talentos Tapachultecos: NATG

Participa MVC en reunión de la CONAGO

3

Impulsa Fernando Castellanos mejoras a la salud de las mujeres 7 FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIII

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

Num. 20,681

Tapachula Chiapas, Martes 20 de Octubre de 2015

Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

En Chiapas, continúa rescate y construcción de más espacios deportivos 2

Premia Procurador a EN CHIAPAS, ganadores de la LA EVALUACIÓN campaña “Si manejo, DOCENTE AVANZA no mensajeo” 4 7

SECRETARÍA DE HACIENDA ANUNCIA 4 MARATÓN DE BENEFICIOS FISCALES 2015

DIF CHIAPAS AMPLIA CAMPAÑA GRATUITA DE MASTOGRAFIAS Y PAPANICOLAOU 3 Comisión de Desarrollo Urbano

Chiapas vive una transformación en obra pública: Rubén Peñaloza 15

5 MARISOL CAJICA DE DEL TORO, INAUGURA LOS TALLERES DE AUTOEMPLEO DEL DIF TAPACHULA Ante la demanda social Ayuntamiento de Cacahoatán construirán Unidad 15 Médica que funcionará permanentemente


Martes 20 de Octubre de 2015

2

En Chiapas, continúa rescate y construcción de más espacios deportivos · El gobernador Manuel Velasco colocó la primera piedra para la rehabilitación de la Unidad Deportiva en San Cristóbal de Las Casas Con el objetivo de seguir fomentando la cultura del deporte en la entidad y mejorar la calidad de vida de las familias chiapanecas, el gobierno de Manuel Velasco Coello sigue trabajando en la rehabilitación y construcción de más espacios deportivos en todos los municipios. Como parte de estas acciones, el mandatario estatal, acompañado por el presidente municipal, Marco Antonio Cancino González, y el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, José Luis Orantes Costanzo, colocó la primera piedra para la rehabilitación de la Unidad Deportiva en San Cristóbal de las Casas, en la que se invertirán 70 millones de pesos. Luego de recibir una explicación sobre el proyecto por parte del secretario de Infraestructura y Comunicaciones, Bayardo Robles Riqué, quien informó que se pretende concluir los trabajos en aproximadamente cinco meses, Velasco Coello exhortó a la juventud chiapaneca a hacer uso correcto de estas instalaciones que les permitirán continuar con su formación deportiva. Cabe destacar que en la presente administración el deporte ha sido uno de los ejes rectores, muestra de ello es la puesta en marcha de la Cruzada Estatal del Deporte, cuyo objetivo es impulsar una nueva cultura deportiva en la entidad y alejar a la población de conductas antisociales y de vicios. En otro momento, el

Gobernador supervisó los trabajos de lo que será la nueva Unidad Administrativa de San Cristóbal de Las Casas que contará con dos edificios para oficinas, plaza, con sótanos, elevadores, entradas vehiculares, entre otras áreas. El mandatario también estuvo acompañado por el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas; el senador Roberto Albores Gleason, así como por legisladores locales y federales.


Martes 20 de Octubre de 2015

3

DIF CHIAPAS AMPLÍA CAMPAÑA GRATUITA DE MASTOGRAFÍAS Y PAPANICOLAOU • Se realizarán mil estudios en beneficio de igual número de mujeres El Sistema DIF Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Salud Estatal y el Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública del Estado de Chiapas, puso en marcha la Campaña de Estudios Gratuitos de Mastografías y Papanicolaou, a través de la cual se realizarán mil estudios de este tipo en beneficio de igual número de mujeres. En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama y bajo el lema “Abre tus ojos ante el cáncer…es mejor prevenir”, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, anunció que debido a la demanda que ha tenido dicha campaña, se amplió el número de estudios a realizarse que inicialmente era de 250. “La gestión de este tipo de campañas es porque queremos que todas las mujeres tomen conciencia de la gravedad de este padecimiento y que tengan la oportunidad de realizarse los estudios correspondientes, sin que los elevados costos sean una limitante”, expresó. Ataviada en un vestido rosa, color que simboliza la lucha contra esta enfermedad, Coello de Velasco detalló que el cáncer puede ser curado si se detecta a tiempo, por lo que “necesitamos generar el hábito y la cultura de la prevención para que al menos una vez al año acudan al médico a revisión y para quienes no puedan cubrir el costo seguiremos gestionando opciones gratuitas que les permitan atender su salud”. Al respecto, Emma López Méndez, beneficiaria de la campaña, agradeció a la señora Leticia Coello de Velasco y al Gobierno del Estado por el apoyo y la loable labor que realizan. “Gracias a esta campaña muchas mujeres seremos beneficiadas con diagnósticos oportunos que nos permitirán acudir al médico por un tratamiento o tener la certeza de que estamos sanas”, manifestó López Méndez, en representación de las primeras pacientes atendidas. Cabe destacar que el Gobernador del Estado invitó desde el pasado mes de mayo a todas las chiapanecas a que asistieran a las unidades médicas y clínicas de la mujer ubicadas en distintos municipios, para realizarse estudios que permitan tener un diagnóstico oportuno para prevenir los diversos padecimientos. De esta forma, la administración que encabeza Manuel Velasco Coello cumple con su compromiso de proteger la salud de las mujeres a través de “Ruta Rosa”, la cual beneficiará a cerca de 41 mil chiapanecas, es decir, 24 veces más en comparación con el número de mujeres atendidas en el año 2010. Las unidades móviles fueron ubicadas en las instalaciones del Centro de Rehabilitación del DIF Chiapas, que diariamente de 8 a 16 horas prestaránatención médica y brindarán información sobre la importancia de la autoexploración en las mujeres. Cabe señalar que debido a la ampliación del número de estudios que se llevarán a cabo, quienes deseen acceder a los beneficios de esta campaña aún pueden inscribirse al padrón en el Área de Atención Ciudadana del DIF Chiapas, para recibir su pase foliado con el que se les informará la fecha y hora en que serán atendidas. Asimismo, se informó que no es necesario que cuenten con afiliación a seguridad social. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud Federal, la tasa de decesos por cáncer de mama es en promedio de 17.1 muertes por cada 100 mil mujeres a nivel nacional y Chiapas registra cinco puntos abajo del promedio nacional. A este evento asistieron: Francisco Paniagua Morgan, secretario de Salud estatal; Laura Elena Aramoni Calderón, directora del Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública del Estado de Chiapas y Jorge Ross Coello, director general del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas, entre otros.

Participa MVC en reunión de la CONAGO Jojutla, Morelos. - El gobernador Manuel Velasco Coello participó en la reunión de Instalación de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), realizada en Jojutla, Morelos. Durante la sesión encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto, se firmó el acuerdo entre el Gobierno de la República y las entidades federativas para la aplicación de los Certificados de Infraestructura Educativa Nacional, a través de los cuales se llevará a cabo el programa de renovación de planteles escolares más importantes del México contemporáneo. Así, la Reforma Educativa, considerada la de mayor calado, representará un mayor número de oportunidades para los mexicanos, avanza en todo el país gracias a la convergencia de esfuerzos institucionales de los poderes y los órdenes de Gobierno. En opinión del Presidente, es indispensable que maestros y autoridades federales y locales trabajen en la implementación de la reforma colaborando de forma coordinada y estrecha. “Esta reforma no tiene marcha atrás, el diálogo debe ser sobre las mejores prácticas para su implementación pero su aplicación no está a negociación. No habrá resistencias que impidan su correcta aplicación, el bienestar de las niñas y niños y jóvenes es primero”, dijo Peña Nieto. Y concluyó asegurando que “el país lo requiere, las próximas generaciones lo merecen”.

Rebasa expectativas la participación de Chiapas en la Semana Nacional del Emprendedor * Empresarios chiapanecos lograron concretar un total de 568 enlaces comerciales Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como resul- En esta ocasión, los productos de botanas, tado de su participación en la Semana frituras, salsas para michelada, pulpa de Nacional del Emprendedor, empresarios tamarindo, salsa habanera y de chile de chiapanecos realizaron un total de 568 árbol, bolsas artesanales, textiles étnicos, enlaces comerciales, que les permitirán ámbar, productos naturistas, café, artesanías, quesos, bebidas energéticas, exportar sus productos. La Secretaría de Economía destacó que miel, pozol, tascalate, chocolates, gracias al impulso que el gobierno de cacahuates, licor y marimbas, fueron Manuel Velasco da a las la micro, pe- ofertados a cerca de 27 mil visitantes se queñas y medianas empresas registraron durante todo el evento. (Mipymes), se logró participar en este Los emprendedores y empresarios no sólo encuentro empresarial donde se ofertaron intercambiaron experiencias, aprendizajes, 365 productos de 15 empresas que por- ideas, asesorías y oportunidades de negocio, sino que también tuvieron la oportan el sello distintivo Marca Chiapas. Señaló que mediante este tipo de even- tunidad de participar en los más de 250 tos se ofrecen los elementos que ayu- talleres y 20 conferencias magistrales, imdan a las Mipymes a impulsar su partidas por reconocidos líderes del ámbicompetitividad e identificar oportunidades to empresarial y emprendedor. De igual manera, la dependencia estatal de negocio. brindó apoyo a 11 emprendedores chiapanecos de ocho incubadoras de la Universidad Autónoma de Chiapas con sede en Tuxtla y Tapachula; Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas; Universidad Politécnica de Tuxtla y Tapachula; Universidad Tecnológica de La Selva; Universidad Tecnológica del Sur y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.


Martes 20 de Octubre de 2015

4

EN CHIAPAS, LA EVALUACIÓN DOCENTE AVANZA · Resalta el interés de la gran mayoría de las y los maestros de contribuir a mejorar la calidad de la educación en el estado Tuxtla Gutiérrez.- En Chiapas la educación es un tema de agenda diaria, por ello este gobierno ha dispuesto todo lo necesario para que el proceso de evaluación docente se realice en la entidad, como parte de los esfuerzos que se realizan en todo el país para fortalecer las capacidades técnico-pedagógicas de las y los docentes, que les permiten acceder a nuevas oportunidades de crecimiento y mejorar sus ingresos, así lo aseguró el secretario de general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. En ese sentido, señaló el responsable de la política interna del estado, debe reconocerse que este fin de semana se haya realizado con éxito la evaluación de la segunda convocatoria para ingresar al sistema educativo en la entidad, en la que participó más del 93 por ciento de aspirantes, así como la segunda parte de la prueba diagnóstica para el profesorado chiapaneco, emitida por la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente de la Secretaría de Educación Pública. Gómez Aranda resaltó el interés de las y los maestros chiapanecos, quienes al sumarse a los exámenes de diagnóstico, cumplen con la alta responsabilidad que tienen frente a sus alumnos, de contribuir a mejorar la calidad

SECRETARÍA DE HACIENDA ANUNCIA MARATÓN DE BENEFICIOS FISCALES 2015 * Se otorgarán descuentos del 50% en recargos por multas en materia vehicular

de la educación, con la actualización permanente de sus conocimientos. Y aunque lamentó los hechos violentos que se suscitaron la mañana de este domingo en donde la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación intentó boicotear el proceso de evaluación, el Secretario de Gobierno aseguró que en Chiapas la evaluación docente seguirá avanzando de acuerdo a lo establecido, puesto que se trata de una herramienta que promueve mayores beneficios dentro del servicio educativo. Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda reiteró el compromiso de este Gobierno de seguir trabajando de la mano con las y los maestros, con quienes se ha conformado una gran alianza en beneficio de la niñez chiapaneca, ya que el verdadero camino para democratizar las oportunidades y el bienestar de las familias, está precisamente en la educación.

Sujetos armados asaltan gasolinera -Policía no logra atrapar a delincuentes De nueva cuenta, sujetos armados ponen en jaque a las corporaciones policíacas en esta capital, al consumarse otro asalto a mano armada, ahora en agravio de una estación de servicio localizada en el crucero del Libramiento Norte y Calle Central, de donde lograron llevarse varios cientos de miles de pesos. De acuerdo con la información recabada, se sabe que alrededor de la una de la tarde, sujetos armados llegaron hasta las oficinas de la gasolinera “Dinogas”, donde amagaron a los encargados de esa estación de servicio, a quienes obligaron a entregar la suma de casi 800 mil pesos, producto de las ventas realizadas, según trascendió extraoficialmente. A saber, los sujetos huyeron a bordo de un vehículo que previamente estuvo esperándolos con el motor en marcha para facilitarles la huida, aunque no se pudieron establecer sus características. Elementos de la Policía Municipal acudieron al llamado de auxilio, quienes a pesar de haber implementado un operativo de búsqueda y localización, nada pudieron hacer para localizar ni detener a los presuntos autores del atraco. Cabe hacer mención que la denuncia de este asalto ya se hizo del conocimiento de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), y seguramente la dependencia ya se encarga de analizar los videos del circuito cerrado con el que cuenta la estación de servicio, toda vez que al parecer en ese crucero no hay cámaras de vigilancia por parte del C-4, ni del Centro de Atención y Vigilancia Permanente (CAVIP).

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Hacienda, anunció descuentos del 50 por ciento en recargos por multas en materia vehicular para las y los contribuyentes, como parte del Maratón de Beneficios Fiscales 2015, que busca que las y los chiapanecos regularicen su situación antes de finalizar el presente ejercicio fiscal. La dependencia precisó que desde el pasado 01 de octubre y hasta el 31 de diciembre del presente año, se ofrece el 50 por ciento de descuento en multas, así como en el pago de impuestos por adquisición de vehículos usados. Asimismo, se apoya con el 50 por ciento de descuento en multas y re-

cargos a contribuyentes que sufrieron siniestros como pérdida total o robo de sus unidades y que no hayan realizado el trámite de baja. Los pagos pueden realizarse a través de la página web www.haciendachiapas.gob.mx y en instituciones bancarias como Banamex, Bancomer, HSBC, Santander, Banorte y Scotiabank, así como en las cadenas comerciales Chedraui, Banco Azteca, OXXO y en Telecomm. Para mayor información, pueden comunicarse al 01 800 890 5920 lada sin costo del interior del estado. De igual manera, puede consultar las redes sociales en Facebook (Chiapas fiscal) y Twitter (Chiapas_Fiscal).

40% DE QUEJAS CONTRA CFE SON POR MALA MEDICIÓN DE LUZ: PROFECO -Puesto que 40 por ciento de las quejas que recibe la Profeco sobre la CFE se deben a la medición en el cobro de luz, la Entidad Mexicana de Acreditación vigilará la calibración de diversos medidores, entre ellos el de la luz. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) concentra el 27 por ciento de las quejas totales interpuestas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), y de éstas el 40 por ciento se debe a reclamos por la medición en el cobro de la luz, apuntó la titular de la dependencia, Lorena Martínez. "Hay un aspecto de desconfianza sobre si lo que me están cobrando es lo que me están dando", dijo la procuradora en la presentación de las nuevas normas para la medición de 12 instrumentos. La Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) ahora vigilará la calibración de instrumentos como los medidores de luz, de suministro de agua en los hogares, las nacionales y las residuales, los alcoholímetros, los radares de control de velocidad, medidores de gas estacionarios, o las básculas para medir la carga de los tráileres. "Hasta ahora esos medidores de luz no tenían ninguna obligación de ser verificados, y son instrumentos mecánicos que con el tiempo se van desgastando, y simplemente por el uso del instrumento tienen que ser calibrados", dijo la Subsecretaria de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía, Rocío Ruiz Chávez La medida beneficiará a 27 millones de medidores de luz instalados, y asegurará que a partir de ahora las compañías deban seguir los estándares que emita la EMA para los instrumentos en listados para su calibración, aseguró Martínez. Pero la procuradora no especificó la capacidad de vigilancia que tendrán cada una de las autoridades para verificar el cumplimiento de estas normas, ni cómo se aplicará a los instrumentos que ya se encuentran en circulación; mientras que de los nuevos productos que entren al mercado ya deben cumplir con las especificaciones de fábrica.

QUE BUENO, PERO QUE MALO! POR: VICTOR PACHECO

QUE BUENO QUE PIDAN EVITAR VENTA DE CIGARROS A MENORES DE EDAD, PERO QUE MALO QUE NO SE EVITE QUE LOS MENORES DE EDAD LE VENDAN CIGARROS A LOS ADULTOS COMO LO HACEN LOS «CANGURITOS» QUE HAY POR NUESTRA CIUDAD.


Martes 20 de Octubre de 2015

5

AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA SE SUMA AL “LACANDONES DE CHIAPAS”, PRIMER EQUIPO DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA DE BASQUETBOL PROFESIONAL DE TAPACHULA -En el Eje de Desarrollo Social y Participación Ciudadana, se promoverán acciones que fomentarán la práctica de actividades encaminadas a una vida saludable: Marisol Cajica de Del Toro.

- Uno de los compromisos que se han establecido en este gobierno es generar el Centro de Atención y Captación de Talentos Tapachultecos: NATG

El Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, 19 de octubre, es una de las jornadas de lucha claves para recordar que la autoexploración puede salvar vidas, ejercicios, caminatas de color rosa, pláticas informativas, componen un panel amplio de actividades que el Ayuntamiento de Tapachula, realizó y participó en este día. Con un evento simbólico efectuado en la explanada del parque Miguel Hidalgo, trabajadores del Ayuntamiento en sus diferentes áreas, regidores, personal del DIF, encabezados por su presidenta Marisol Cajica de Del Toro, y la secretaria de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres, Argelia Komukai Matzui, formaron un “Listón Humano”, concientizando que la unión familiar debe estar presente cuando se enfrenta esta enfermedad. Posteriormente participaron junto a la Jurisdicción Sanitaria VII, estudiantes y cientos de ciudadanos en la caminata “Actívate y Únete contra el Cáncer de MamaCaminata por la vida”. En un mensaje dirigido a la población, la presidenta del Sistema DIF Municipal, Marisol Cajica de Del Toro, expresó que en el Plan Municipal de Desarrollo 2015-2018, en el Eje de Desarrollo Social y Participación Ciudadana, se promoverán acciones que fomentarán la práctica de actividades encaminadas a una vida saludable mediante pláticas de prevención, y capacitación con educación educativa en salud, detección temprana, referencia de casos y seguimiento para ellos. “Necesitamos sumar y redoblar esfuerzos entre los órganos de gobierno federal, estatal y municipal y con las organizaciones sociales para tender integralmente este problema de salud pública, porque estamos convencidos que el desarrollo social es uno de los factores detonantes para la obtención de mejores niveles de satisfacción y esa tarea no es exclusiva del ayuntamiento, por ello resulta trascendente incluir a los diversos sectores gubernamentales y civiles todos en favor de una cultura de prevención”. Cajica de Del Toro, señaló que por ello la lucha contra el cáncer de mama es y debe ser una preocupación permanente porque cada segundo es factor clave para salvar la vida de quienes padecen esta enfermedad, “El DIF en coordinación con la secretaria de Salud Municipal, la Jurisdicción Sanitaria VII, estamos comprometidos a encabezar todas las acciones que detonen la mejora de las condiciones de salud de las poblaciones más vulnerables”. Por su parte, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, José Esaú Guzmán Morales, informó que en Chiapas el cáncer de mama ocupa el segundo lugar como causa de muerte en mujeres de 40 a 60 años “Es por eso que hoy nos unimos todos a la caminata por la vida con el objetivo de sensibilizar y promover que cada vez más mujeres accedan a un control de diagnóstico y tratamientos oportunos y efectivos”.

La tarde de este lunes en el Centro de Convivencias de la ciudad, fue presentado ante los medios de comunicación el primer equipo de basquetbol profesional de Tapachula “Lacandones de Chiapas”, una gestión deportiva del Ayuntamiento que dirige Neftalí Del Toro Guzmán. Acompañado por el presidente del Club “Lacandones de Chiapas”, José Domingo Ruiz; el director técnico, José Mario Corroy; y el coordinador comercial, Luis Arias Espinoza, Del Toro Guzmán, anunció que la franquicia de basquetbol de la Liga de Baloncesto del Sur Sureste (LIBASSUR) del estado- “Lacandones de Chiapas” cambia de casa y hoy es Tapachula. El deporte crea, recrea y fomenta la disciplina, el trabajo en equipo y el valor de cumplir, nos enseña que todo esfuerzo debe dar resultados y que ninguna derrota es definitiva. Y un claro ejemplo de ello es que Tapachula después de mucho tiempo cuente con un primer equipo de basquetbol profesional, señaló, el edil Neftalí del Toro. “El basquetbol es uno de los deportes que más se practican en el municipio y ha servido de plataforma para jugadores y para la integración de la selección Chiapas y de México en las olimpiadas estatales y nacionales”, acotó. Añadió que los “Lacandones de Chiapas”, es una selección donde el talento tapachulteco está demostrado con la participación de cinco jugadores, quienes hoy tienen un gran compromiso con la ciudad, pero también representan el orgullo Tapachulteco. En rueda de prensa, el presidente municipal, añadió que uno de los compromisos que se han establecido en este gobierno es generar el Centro de Atención y Captación de Talentos Tapachultecos. “Porque se van a traer entrenadores de diferentes universidades del país donde

se hará el esfuerzo y gestión para que ellos vean el talento deportivo que tiene Tapachula no nada más de basquetbol, futbol y demás deportes, existe una gama de oportunidades para que los jóvenes puedan estudiar en diferentes partes del país” El presidente del Club “Lacandones de Chiapas”, José Domingo Ruiz, anunció que el equipo jugara su primer partido el sábado 24 de octubre a las 7 de la noche en el Centro de Convivencias, un evento deportivo en donde los invitados de honor será la población tapachulteca. La selección de basquetbol “Lacandones de Chiapas” está conformada por 18 talentosos deportistas, conformado por cinco jugadores tapachultecos entre los que destacan Arnoldo Montaño, Isian de los Santos, Moisés Hernández, José Vargas y Luis Arias, tres jugadores extranjeros, Kamani Hogdes, Jabriel Wilson y Yarel, el resto del equipo es conformado por jóvenes Chiapanecos y de la República Mexicana. Asistieron a este evento, el secretario de Educación Municipal, Jorge Octavio Zavala Peña; el director de Deportes y Recreación Municipal, Jorge Luis Rodríguez Mazariegos; el delegado Regional IX, Istmo-Costa de la secretaría de la Juventud Recreación y Deporte, Víctor Hugo Escobar De Gyvves; representantes de Asociación Deportiva Mexicana de Baloncesto (ADEMEBA)-Tapachula; el empresario Jesús Domínguez y el Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Frontera Sur Francisco Marín Bodegas, entre otros invitados especiales.

MARISOL CAJICA DE DEL TORO, INAUGURA LOS TALLERES DE AUTOEMPLEO DEL DIF TAPACHULA ·

En su calidad de presidenta del Sistema DIF, invitó a la población a participar en ellos.

Tapachula, Chiapas.- Con la finalidad de apoyar en la economía de las familias tapachultecas, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tapachula, que preside Marisol Cajica de Del Toro, abrió los Talleres de Autoempleo y que a partir de este día serán impartidos por profesionales en la materia. La primera dama de Tapachula acompa-

ñada por los responsables de los talleres del arte del bombón, frutas cristalizadas, panadería regional, bordado de listón, uñas acrílicas y corte de cabello, recorrió el área ubicado al interior del DIF municipal; donde se impartirán a todos los interesados en dos horarios distintos: 9:00-12:00 del día y de 5:007:00 de la noche, de lunes a viernes. Durante la visita, los responsables de cada curso que tendrá una cuota mínima de recuperación, explicaron a la presidenta del DIF Tapachula, el plan de trabajo que desarrollarán durante el tiempo que se impartirá el taller a fin de apoyar en la economía familiar “Queremos decirle a toda la comunidad que las puertas del DIF están abiertas para que vengan a capacitarse es una oportunidad de vida y es una forma de empren-

der un negocio y tenemos que verlo así, los tiempos están muy difíciles y si no invertimos en capacitaciones en nosotros mismos no vamos a obtener cosas mejores”, añadió. Por su parte, la directora de grupos vulnerables, Alejandrina Rubio Mendoza, comentó que estos talleres iniciarán el próximo 26 de octubre y pueden solicitar informes al teléfono 62 505 22 o bien acudir al DIF Tapachula ubicado en sexta norte y 19 calle oriente en horarios de oficina para pedir mayor información ya que son una buena oportunidad de llevar un ingreso a la familia y capacitar a la población para que tengan un auto empleo y puedan apoyar la economía de su hogar. Mientras el grupo de danza “Las Huacaleras” deleitaba a los presentes con bonitos bailes regionales, la Jefa de Familias Vulnera-

bles, Lilia Rodríguez López enfatizó que pueden inscribirse todos los integrantes del núcleo familiar presentando acta de nacimiento, CURP credencial de elector y comprobante de domicilio, cualquiera lo pueda hacer para que toda ama de casa o todo caballero del hogar que quiera tomar estos cursos también puede contribuir de esta manera en su hogar. Finalmente la Presidenta del DIF Tapachula, Marisol Cajica de Del Toro invitó a la población en general aprovechar esta oportunidad para que juntos el gobierno municipal y la ciudadanía coordinen esfuerzos para lograr de este municipio un mejor lugar para vivir y para desarrollar oportunidades de trabajo en beneficio de la economía familiar y comunitaria.


Martes 20 de Octubre de 2015

6 DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

LIC. GUSTAVO ANTONIO MORALES URIOSTE Notaria Publica N°. 61 Tel. 5-0576 y 6-25-26Fax: 5-12-80 4ª. Calle Poniente N°. 28 Tapachula, Chiapas, México.

ABOGADO

EXITOSA GIRA DE TRABAJO DEL PRESIDENTE MUNICIPAL NEFTALÍ DEL TORO A GUATEMALA Neftalí del Toro realizó su primera gira internacional a nuestro hermano país de Guatemala, iniciando el encuentro con el Ministro de Relaciones Exteriores, Excmo. Señor Carlos Raúl Morales Moscoso, acompañado por el Secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, Jorge Eduardo Elorza Argueta; la Secretaria para la Competitividad Turística, Flor de María Recinos López; y la Directora de Migración y Política Internacional, Carmen Yadira de los Santos Robledo. Durante el encuentro, el Presidente municipal expresó que con la finalidad de continuar estrechando los lazos de hermandad y reforzar la colaboración en materia económica, turística, migratoria y cultural que impulsa la actual administración, se realizó la primera gira de trabajo fuera de México. Externó estar convencido que para estabilizar la economía de Tapachula es necesaria la apertura comercial y turística con Guatemala. El Canciller Morales reconoció encontrarse agradecido que la primera visita se hiciera en su país, y eso significaba el compromiso que Del Toro le demuestra a Guatemala como país hermano y socio, mismos que se necesitan mutuamente para crecer juntos. Expresó además que uno de los principales factores que nos vinculan es que Tapachula ha significado su segunda casa para la población guatemalteca que deja su país para irse a Estados Unidos. Actualmente el 60% de la población que viene a trabajar a Tapachula son jornaleros, por ello hace un llamado para invitarlos a la legalidad, debido a que les permite formar parte de las políticas públicas que el gobierno implementa, y que en la actual administración municipal constata el interés real de ayudarlos. El Presidente municipal comentó que los migrantes tienen especial apoyo en el Sistema DIF municipal a través del Albergue Municipal de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes. Consideró realizar un estudio migratorio para saber de manera puntual el número de personas ya establecidas en Tapachula y de esta manera ayudarlos de forma precisa. De la misma manera enfatizó que a la Perla del Soconusco se le dará impulso al desarrollo ecoturístico, porque se necesita promover sus riquezas naturales. Remarcó su compromiso de establecer un módulo de atención al turista, a fin de darle información y asesoría de primera mano. Agradeció al Ministro Carlos Raúl Morales Moscoso las facilidades para desarrollar temas de interés común en los sectores ya mencionados.

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS Director

Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz Tecnico de Sistemas: Oscar Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos Ing. Isaac Ramos

FLOR V. PEÑA CAMACHO Gerente LIC. OLGER WONG NOLASCO Asesor Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tel. y Fax 6-43-60

Se estampa un caballo con un vehículo y muere al instante Al filo de las 14:45 horas de este lunes un caballo fue arrollado a la altura de la Colonia Arroyo de Piedra, ubicada en el Callejón San Antonio y Carretera Emiliano Zapata, al poniente de Tuxtla Gutiérrez. Al parecer todo indica que el corcel escapó del corral y corría desbocado, por lo que fue embestido por un automóvil Volkswagen tipo combi, con placas DR7-11-45, lo que le provocó una muerte instantánea. En tanto, como resultado de este trágico accidente se reporta una persona del sexo femenino lesionada, quien venía a bordo del automóvil, así como cuantiosos daños materiales. Cabe mencionar que en el lugar acudieron policías de tránsito municipal de Tuxtla Gutiérrez, quienes realizaron el peritaje correspondiente, mientras que la lesionada fue enviada en un taxi al hospital para su valoración médica, debido a que no llegó ninguna ambulancia pese a los llamados de auxilio. El caporal o dueño del caballo no se presentó a ver lo sucedido, por lo que autoridades de transito municipal pidieron a los elementos de Protección Civil que levantaran al equino.

C ORREO E LECTRONICO .SOLSOC52@HOTMAIL.COM NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. solsoc@notimexico.com

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Martes 20 de Octubre de 2015

7

Impulsa Fernando Castellanos Premia Procurador a ganadores de la mejoras a la salud de las mujeres campaña “Si manejo, no mensajeo” El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, dio a conocer que en su Administración se impulsa una política de protección, ayuda, estímulo y oportunidades para las mujeres, en el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama. Acompañado de la presidenta del DIF Municipal, Martha Muñoz de Castellanos, anunció que en breve se firmará un convenio con la Dirección de Seguro Popular del Estado, con la finalidad de establecer lazos de colaboración con médicos y hospitales particulares, para ofrecer vales de servicio y fortalecer las acciones que ofrecen las Clínicas de la Mujer en Tuxtla Gutiérrez. Durante una visita a las clínicas de Diagnóstico de la Mujer Oriente y Poniente, Castellanos Cal y Mayor exhortó a aprovechar la campaña “Tócate para vivir”, que consiste en estudios gratuitos de papanicolaou, colposcopía, mastografía, densitometría, entre otros. “Las mujeres son el pilar y la base de todas las familias tuxtlecas, porque trabajan, luchan y se esfuerzan por sacar adelante a sus hijos, por eso el cuidado de su salud es muy importante para mi gobierno, así como generar mejores oportunidades de desarrollo para ellas”. Al hacer entrega de medicamentos para que sean distribuidos de manera gratuita a las mujeres tuxtlecas, el mandatario anunció otro acuerdo con autoridades de educación para que en todas las escuelas del nivel medio y superior, se lleve información para impulsar una cultura de prevención. “Mi gobierno no va a descansar ni un solo momento para darles a las mujeres los espacios, la atención y los resultados que tanto han esperado y exigido a lo largo de muchos años”. Por su parte, Martha Muñoz de Castellanos dijo que “Tócate para vivir” tiene como objetivo implementar medidas en favor de la salud de las mujeres, para que a través de la autoexploración y la realización de mastografías, se pueda hacer una detección oportuna. Estuvieron presentes, Ranulfo Chávez Lemuz, secretario de Salud Municipal, Francisco Ortega Farrera, director general del Seguro Popular en Chiapas, el Regidor Carlos Molano Robles, Guadalupe Trujillo Gutú, directora de la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Poniente y Guadalupe Alfaro Zebadúa, directora de la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Oriente.

Melgar ha gestionado más de 500 mastografías gratuitas para prevenir el Cáncer de Mama Melgar visita mercados de la capital chiapaneca, en el cierre del Informe por el Empleo Productivo Tuxtla Gutiérrez a 20 de Octubre de 2015.- En el cierre del Informe por el Empleo Productivo el Senador Luis Armando Melgar visitó los mercados Pascasio Gamboa y Juan Sabines en la capital chiapaneca, donde refrendó su compromiso con las mujeres de Chiapas al gestionar más de 500 mastografías gratuitas por motivo del día mundial de la lucha contra el cáncer de mama. En este contexto el legislador tapachulteco informó que con el apoyo de la Red Melgar se han otorgado 506 estudios para la prevención del cáncer de mama, 400 Ultrasonidos, 500 rayos “X”, y más de 20 jornadas de limpieza bucal y consultas médicas; así como la donación de mil sillas de ruedas y 2 mil bastones. Durante los recorridos, los locatarios recibieron con alegría la visita del Senador de la República a quien le hicieron saber las necesidades propias dentro de su actividad comercial; por lo que Melgar expresó que los mercados son parte fundamental de la cultura y la tradición de una ciudad y destacó a las personas que se dedican a este digno trabajo por impulsar el desarrollo socioeconómico y fomentar las tradiciones. El legislador puntualizó: “Construir cercanía con la gente siempre va ser útil para conocer de viva voz las necesidades e inquietudes, por eso para mí es fundamental realizar este tipo de recorridos, además es motivante sentir el cariño de los locatarios y de los ciudadanos que acuden a estos centros de abasto”. Finalmente Melgar dijo, que en Chiapas se vive un momento distinto y es gracias a la dedicación del Gobernador Manuel Velasco Coello, al estar gestionando de manera constante beneficios para los chiapanecos, siempre apoyados por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto; porque solo trabajando en unidad se genera bienestar para las familias.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Luego de recibir 51 proyectos de campaña, este lunes el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, encabezó la ceremonia de premiación de los ganadores del primero y segundo lugar de la convocatoria “Si manejo, no mensajeo”. Los jóvenes universitarios recibieron de manos del Procurador de Chiapas el reconocimiento que los acreditaba como los triunfadores de este concurso, en el que se recibieron más de medio centenar de proyectos de campaña. Acompañado del director de Publicidad del Instituto de Comunicación Social, Germán Ortiz de Montellano; el abogado de las y los chiapanecos destacó el compromiso y la participación de los jóvenes. “El gobernador Manuel Velasco Coello cree mucho en los jóvenes de Chiapas, por ello nos ha instruido impulsar acciones en las que ustedes se involucren y puedan fortalecer las acciones de prevención en beneficio de la población”, indicó. López Salazar sostuvo que de acuerdo a cifras oficiales, cada año se registran más de 24 mil muertes por accidentes viales, y una de las principales causas es el uso de dispositivos móviles al conducir. “Esta preocupación nos llevó a plantear la necesidad de construir junto a la ciudadanía una campaña de difusión, con la finalidad de generar conciencia de las consecuencias del uso de los teléfonos celulares o tabletas mientras se maneja”, afirmó. En este acto, el Procurador General de Justicia hizo entrega del reconocimiento de segundo lugar a los estudiantes Daniela Edith Alfaro Natarén y Daniel Eliseo Nucamendi Briceño. Mientras que Juan Eduardo Gutiérrez Liceaga y Eliasit Saraín Paniagua Salazar recibieron el galardón de primer lugar. Al tomar la palabra, los participantes señalaron que decidieron participar debido al compromiso de contribuir a la seguridad en su estado, así como por la importancia de sumar esfuerzos para evitar accidentes viales que pueden incluso provocar la muerte. Asimismo, expusieron cómo generaron la idea central de su campaña, a través de la cual decidieron expresar que tanto el conductor como el peatón, deben respetar los reglamentos de tránsito para tener una cultura vial. En otro punto, revelaron que aunado al daño que pueden causar los dispositivos móviles al conducir, también pueden generar de distanciamiento y falta de comunicación en la familia. En este evento, estuvieron presentes la subprocuradora general de Justicia del Estado, y los titulares de la Dirección General de Comunicación Social, Coordinación de Participación Ciudadana, Coordinación de Centros Especializados en Prevención y Tratamiento en Adicciones, Dirección General de Informática, y Dirección del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana.

LLUVIAS DEJAN HUNDIMIENTOS EN CARRETERA A PICHUCALCO -A la altura del kilómetro 4.5 del tramo Pichucalco–Sunuapa se registró un hundimiento de la carpeta asfáltica PICHUCALCO, CHIAPAS.-Las lluvias registradas durante el fin semana y las primeras horas de este lunes ocasiones serios derrumbes carreteros en tres municipios del norte del estado, así como hundimientos a la altura del kilómetro 4.5 del tramo Pichucalco–Sunuapa. Luis Manuel García Moreno, titular de la secretaría de Protección Civil informó que en menos de 24 horas el municipio de Tapilula sufrió una precipitación de 156 milímetros, Tecpatán 99 milímetros y Tuxtla Gutiérrez 95 milímetros; en los tres lugares se reportan saldo blanco. Así también en el municipio de Ixhuatán, en la ciudad rural, se desprendieron algunas rocas y hubo flujo de lodo, con lo que 14 viviendas sufrieron afectaciones, por esta razón 25 personas, fueron trasladadas al Centro de Desarrollo Comunitario; mientras que en el municipio de Reforma, debido al incremento del Sistema Lagunario en la cabecera municipal, fue necesario trasladar a diez personas a un refugio temporal, como parte de las acciones preventivas.


Martes 20 de Octubre de 2015

8

Refrenda Diego Valera Fuentes CONFÍA NUÑO QUE CONAGO ACEPTE DIVISIÓN compromiso con pescadores de Chiapas REGIONAL PARA REFORMA EDUCATIVA El diputado Federal Diego Valera Fuentes refrendó este fin de semana su compromiso con los pescadores de Chiapas, al iniciar en Acapetahua un foro de consulta directa con los trabajadores de ese sector económico, que representa uno de los pilares de su proyecto legislativo de desarrollo social para la costa de la entidad. El evento, que fue parte de una intensa gira de trabajo por los municipios que integran el Distrito VII de la entidad, contó con la participación de distintos grupos pescadores de la costa, los cuales expusieron ante el legislador sus propuestas para impulsar el desarrollo de la pesca en Chiapas y analizaron con él las alternativas viables para su implementación. “Es para mí muy grato iniciar con ustedes este foro de consulta, en el cual vamos a analizar juntos las distintas propuestas que existen para impulsar la pesca de Chiapas. Tal y como lo he manifestado desde el inicio de mi gestión, vamos a trabajar juntos y vamos a gestionar y a legislar juntos”, apuntó Valera Fuentes en el marco de dicha reunión. El legislador recordó que el desarrollo de la pesca en Chiapas es un tema prioritario en la agenda del gobernador Manuel Velasco Coello, por lo que en ese tenor aseguró que su trabajo coadyuvará con las acciones del Gobierno del Estado con el fin de dar a las familias que dependan de ese sector, mejores condiciones de vida y mayores oportunidades. “Vamos a coadyuvar con el gobernador del estado para impulsar el sector pesquero en Chiapas. Cuando fui Secretario de Pesca viví muy de cerca los problemas que aquejan a los pescadores de mi estado, y hoy que tenemos la oportunidad de hacer llegar su voz hasta el Palacio Legislativo, la haremos sonar con todo y los representaremos dignamente”. Al evento asistió también la diputada federal por el Partido Verde, Sofía González Torres, quien acompañó al legislador Diego Valera Fuentes a los municipios y poblados en los que se desarrolló esta gira de trabajo, cuyo principal objetivo fue recoger opiniones, propuestas y proyectos de los distintos sectores productivos de la costa chiapaneca.

Actividad cafetalera en recuperación con cafés criollos en Chiapas Los productores están en recuperación de muchos cafés como los criollos, los borbones, catuai, típica y caturras, para regresar la actividad productora en el estado, ahora en crisis, afirmó el director del Centro Agroecológico de la Sierra Madre de Chiapas,Jorge Aguilar Reyna. "El reto es que cada planta dé cuatro a ocho kilos de café, con una densidad de mil 600 plantas por hectárea para lograr 40 quintales por hectárea", señaló el director del Centro Agroecológico de la Sierra Madre de Chiapas", expresó Jorge Aguilar Reyna. La actividad cafetalera se encuentra en "quiebra técnica" en municipios de las zonas Istmo-Costa y Soconusco porque 100 fincas 90 tienen problemas, algunas en banca rota y otras en abandono, aseguró Jorge Aguilar Reyna. El director del Centro Agroecológico de la Sierra

Madre de Chiapas, consideró urgente reactivar la actividad cafetalera para que vuelva haber empleo en el campo. Citó que cada hectárea genera en proporción un empleo, "si se dañan con la presencia de la roya 80 mil hectáreas, hemos perdido 80 mil empleos en el estado, mientras que en el país unos 50 mil productores dejaron la actividad en los últimos tres años". En el marco del III sesión del congreso estatal "Manejo Forestal y Desarrollo Rural ante el Cambio Climático" en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, precisó que la mitad de 170 mil productores en el estado están en cartera vencida. No obstante esa situación, causada por la presencia de la roya, en Chiapas existe una demanda positiva de cafés especiales, como los orgánicos, indicó.

*El gobernador Eruviel Ávila Villegas, presidente de la Conago, destaca la unidad para impulsar la Reforma Educativa Jojutla, Mor., 19 OCT.-El secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, confió en que este día sea aceptada su propuesta en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), respecto a dividir al país en cinco regiones para implementar la reforma educativa. “Las cinco regiones las estaremos trabajando en la reunión (de la Conago). Es un planteamiento que de manera muy generosa los gobernadores han aceptado y justamente el objetivo de la reunión es fijar una agenda temática, una forma de trabajo y yo espero que hoy estemos aprobando en el seno de la Conago esta nueva estructura de trabajo para la reforma educativa”, dijo en rueda de prensa el titular de la SEP. Nuño Mayer, y gobernadores agrupados en la Conago firmaron los convenios para impulsar los certificados de infraestructura educativa, a fin de ampliar y mejorar las condiciones de las escuelas del país, y acordaron la conformación de cinco regiones para fortalecer la coordinación en materia educativa. Reunidos en Jardines de México, el secretario de Educación, quien calificó como históricos los acuerdos, ?propuso la conformación de los grupos regionales para atender los retos y preocupaciones estatales en materia educativa, a fin de buscar soluciones de acuerdo a las características de cada zona. Ahí, el gobernador de Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, presidente de la Conago, destacó la unidad para apoyar e impulsar la Reforma Educativa, y el consenso para alcanzar acuerdos en favor de la educación. En tanto, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, presidente de la Comisión de Educación Cultura y Deporte de la Conago, ratificó el apoyo de los mandatarios estatales a la Reforma Educativa. Aurelio Nuño Mayer explicó posteriormente, en reunión con el presidente Enrique Peña Nieto, que en el encuentro con los gobernadores se acordó la agenda temática: fortalecimiento de la escuela; infraestructura, equipamiento y materiales educativos; desarrollo profesional docente; planes y programas de estudio; equidad e inclusión; educación y mercado laboral, y reforma administrativa de la SEP. El secretario de Educación hizo un reconocimiento a los gobernadores por su compromiso en materia educativa; los acuerdos de regionalización de la educación, y la implementación del Programa Nacional de Mejoramiento de la Infraestructura Educativa, con lo que se contará con recursos por 49 mil 519 millones de pesos para atender las necesidades en los planteles, los que se definirán luego del censo en 152 mil 895 escuelas por parte del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa. Nuño Mayer planteó a los gobernadores la creación de la zona Sureste: Campeche, Chiapas, Gue-

rrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán; Centro, con Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo Morelos, Puebla y Tlaxcala, y Occidente, con Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Zacatecas. Asimismo, Noreste con Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas, y Noroeste, con Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora. El secretario de Educación Pública propuso iniciar las reuniones a partir de noviembre: primera semana, zona Sur Sureste; segunda semana, zona Centro; tercera semana, zona Occidente, y cuarta semana, zona Norte. En la primera semana de diciembre, zona Noroeste. Se beneficiarán 5.2 millones de alumnos con mejoramiento de 33 mil escuelas. Con los certificados de infraestructura educativa se mejorarán las condiciones de más de 33 mil escuelas, en las que hay 5.2 millones de alumnos –más de 1.7 millones en comunidades indígenas-, en 2 mil 11 municipios. El Programa de Certificados de Infraestructura Educativa fue anunciado por el presidente de la República, como una de las 10 medidas para fortalecer el estado de derecho; impulsar el crecimiento económico y combatir la desigualdad. La estimación de recursos potenciados es de 49 mil 519 millones de pesos, que se distribuirán de la siguiente manera: Educación Básica, 31 mil 646 millones de pesos (mdp); Educación Superior, 15 mil 573 mdp, y Educación Media Superior 2 mil 300 mdp. Los certificados son un instrumento financiero que permitirá multiplicar en los próximos tres años, los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) de las entidades federativas que se sumen al programa, hasta por un monto de 50 mil millones de pesos. Como mecanismo bursátil, los certificados tienen obligaciones de transparencia que el mercado impone, por lo que la estructura financiera cuenta con las obligaciones de revelación de información de cualquier producto colocado a través de la Bolsa Mexicana de Valores. La estructura cuenta con diversos candados y contrapesos en la disposición de los recursos, para garantizar que se ejecuten la cartera de proyectos preestablecidos. Cabe destacar que los pagos se realizan directamente desde el esquema financiero sin pasar por otros intermediarios. Además, se contemplan mecanismos de reporteo y seguimiento periódico para informar sobre avances del programa a las entidades federativas, la Secretaría de Educación Pública, los inversionistas y el público en general. El Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed) supervisará la ejecución y construcción, y dará seguimiento a la puesta en marcha de cada uno de los proyectos; brindará apoyo y capacitación al personal que designen lo organismos estatales responsables; elaborará reglas de operación, y emitirá los informes de avance físico-financiero de los mismos cada trimestre.


Martes 20 de Octubre de 2015

9

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

Y

6-67-03

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


Martes 20 de Octubre de 2015

10

Muros y Plafones de Tablaroca, obra civil, fontaneria, Electricidad y Acabados en General

E-MAIL: DETALLES5@PRODIGY.NET.MX

CLEMENTE MIGUEL, CIA. SRL. DE CV

L o que para algunos su necesidad de construccion es

Para nosotros es tan comun que lo SUCURSAL SUR 2 AV SUR #100 ESQ. 14 PONIENTE

TELEFONO

62 59053

Central Sur N. 29-1


Martes 20 de Octubre de 2015

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Martes 20 de Octubre de 2015


Martes 20 de Octubre de 2015

13

Inaugura Rutilio Escandón certamen Sin Afectaciones Mayores por de litigación oral para universitarios Lluvias en el Soconusco: PC Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 19 de octubre de 2015.- Este lunes, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rutilio Escandón Cadenas, inauguró el Tercer Certamen Nacional Universitario Conatrib de Litigación Oral Sistema Penal Acusatorio, convocatoria que tuvo gran aceptación entre las universidades de Derecho, debido a la oportunidad que esto representa para que los alumnos practiquen y conozcan más sobre la nueva forma de impartir justicia en Chiapas. Ante la presencia de estudiantes que conforman los ocho equipos participantes, el presidente Rutilio Escandón aseguró que existe una extraordinaria relación entre las instituciones de justicia, las universidades y sociedad en general, que ha permitido que el nuevo sistema penal sea conocido por todos, y en especial los futuros abogados estén preparados para hacer frente a la justicia acusatoria. A escasos meses de que la reforma penal se implemente al cien por ciento, en Chiapas, informó el titular del Tribunal Superior de Justicia, se tiene el 70 por ciento de cobertura en esta materia y con la totalidad de delitos en cuatro distritos judiciales, de tal forma que al concluir este año un total de diez distritos estarán atendiendo delitos graves y no graves. Por eso dijo, al participar en este concurso de litigación oral que se realiza a nivel nacional, se está contribuyendo a este nuevo sistema que representa un reto para los litigantes, las instituciones, los académicos, estudiantes y la sociedad, porque la justicia llegará rápidamente y con la transparencia y profesionalismo que exige la comunidad en estos días. “Vamos a tener experiencias con este certamen, los alumnos tendrán acceso a las salas orales y podrán desarrollar las simulaciones de audiencias, como futuros abogados que estarán defendiendo a la o el ciudadano”. La etapa estatal se desarrollará durante 4 días en la sede de los Juzgados de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de Tuxtla Gutiérrez, y el equipo que resulte ganador obtendrá el derecho de participar en la etapa regional, a efectuarse en el tribunal de Veracruz. Participan escuelas públicas y privadas de los municipios de Tapachula, San Cristóbal de Las Casas y de la capital chiapaneca. En el evento estuvieron presentes, los consejeros de la Judicatura, Gilberto Bátiz García, Alberto Cal y Mayor Gutiérrez, y las magistradas Liliana Ángel González y Fabiola Huerta Salvá, quien funge también como secretaria técnica de la Comisión Interinstitucional para la Implementación de la Reforma Constitucional en Materia de Seguridad y Justicia Penal en el Estado.

Edil de Trinitaria recibe respaldo de Comunidades “Siempre estaré cercano a la Gente, atento y cumplido” dice Julio Pulido en sus visitas a las microrregiones y zona de riego. Transcurrido 20 días de haber comenzado la administración 2015-2018, el presidente municipal constitucional de La Trinitaria Julio César Pulido López con paso firme trabaja arduamente para el bienestar de su municipio, atendiendo las necesidades primordiales que aqueja cada comunidad y de sus habitantes. Y es que desde su toma de protesta en donde recalcó firmemente que su gobierno será cercano a la gente, sin distinción de clases sociales ni colores partidistas, seguirá trabajando en camino al progreso de La Trinitaria, como un gobierno transparente. En su visita por las comunidades de este municipio, Julio Pulido ha recibido el respaldo de las autoridades ejidales y de la población, haciendo énfasis que trabajará arduamente para gestionar los apoyos necesarios para sacar adelante este municipio que es tan extenso y al mismo tiempo agradeció el cariño y respaldo de la gente quien agregó: “no los defraudaré, en mi mandato lucharé incansablemente para el beneficio de mi municipio, y que este periodo sea un gobierno de unidad, trabajo y resultados”. Finalizó

-Se esperan lluvias para las próximas 48 hrs. -Oficialmente no se han suspendido las clases en las escuelas de la región. Tapachula Chis; OCT 19.- Ante el registro de lluvias fuertes a intensas generadas por la zona de inestabilidad en el Istmo del Tehuantepec durante los últimos días, en el Soconusco no se han registrado afectaciones de consideración que pongan en riesgo a la población, así lo dio a conocer el Delegado Regional de Protección Civil (PC), Julio Cesar Cueto Tirado. Dijo que solo se tienen reportes de pequeñas afectaciones en lagunas partes del municipio de Tapachula, principalmente en el ejido La Concordia de la zona media alta, donde se tiene reporte de un derrumbe que obstruyó parte de la carretera y en el Ejido Álvaro Obregón donde se presentó el encharcamiento de una vivienda. Sin embargo, señaló que según los últimos reportes del monitoreo que mantienen las dependencias a este fenómeno hidrometeorológico, existe un 50 por ciento de que se forme un ciclón tropical, por lo que se mantiene la alerta amarilla, ya que se esperan lluvias que van desde los 75 a 150 milímetros para las próximas 48 horas. El funcionario estatal puntualizó que los comités municipales de PC están en sesión permanente y en alerta por el desarrollo que este disturbio tropical tenga para las próximas horas. Mencionó que según el monitoreo permanente que se mantienen en los principales ríos de la región, estos hasta este momento se encuentra en sus niveles normales, sin embargo se mantienen en alerta, principalmente en aquellas zonas vulnerables donde año con año sufren por el desbordamiento de los afluentes. Cueto Tirado subrayó que de manera oficial no se han suspendido las clases en los diversos centros educativos de la región, ya que las condiciones aún no ameritan determinar esa situación, sin embargo algunas escuelas este lunes regresaron a los alumnos a sus casas, pero fue decisión tomada por directores y personal docente de las instituciones. Para finalizar pidió a la población estar atentos a las recomendaciones que emitan las autoridades de PC de sus municipios, extremar precauciones principalmente aquellos que vivan en márgenes de ríos o en laderas, ya que las lluvias reblandecen la tierra y se podrían generas deslaves.

Organizaciones campesinas de Tuxtla Chico se agrupan para gestionar proyectos Tuxtla Chico Chis, octubre 19.- Ante acoso y amenazas de funcionarios municipales del ayuntamiento de Tuxtla Chico hacia campesinos para hostigarlos y que renuncien a programas sociales de apoyo al campo, organizaciones campesinas de distintos partidos políticos conformaron un frente ciudadano con la finalidad de que no sean afectados los derechos adquiridos ante instancias federales, estatales y municipales. En la primer reunión de la convocatoria estuvieron presentes el dirigente municipal de la Confederación Nacional Campesina, Octavio de los Santos Cruz y de Productores Independientes de Tuxtla Chico, Javier Monribot López, señalaron que la urgencia de la conformación es que apenas en los primeros días de la presente administración y aun sin tener una reunión con el nuevo edil ya funcionarios municipales acosan a los campesinos. En Tuxtla Chico existen diversos programas y apoyos dirigidos al campo algunos como el caso de los fertilizantes para productores tiene ya año con año más de dos décadas que se brinda, en esta última ocasión también participó la Secretaria de Campo. No se trata de programas sociales que sean politizados señalaron de los Santos Cruz y Monribot López quienes expusieron que tanto la federación como el estado han expresado su prioridad de atención al campo por lo que exhortaron al edil Juan Carlos Orellana a caminar en ese mismo sentido y no tratar de avasallar a las organizaciones.Por el contrario la gobernabilidad se logra con acuerdos y suma de esfuerzos y los campesinos no son enemigos de las autoridades, sin embargo advirtieron que tampoco van a ceder ante logros obtenidos y a caprichos de funcionarios inexpertos que pretenden confrontar al campesino y las organizaciones con las autoridades municipales. En este frente ciudadano se van a sumar otras organizaciones el único objetivo y finalidad es organizarse, defender y gestionar ante diferentes instancias de gobierno apoyos y programas que aterricen en beneficio del campo.


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

Hoy puedes dirigir tu energía, que es mucha, a iniciar nuevos proyectos, a hacer un análisis profundo sobre los cambios que tienes que realizar, es un tiempo de mucho trabajo.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Trata de ser lo más creativo-a que puedas, ponte metas y cúmplelas. No permitas que la flojera te atrape y que la desilusión se apodere de ti. Actúa.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Será un día muy movido, hoy emocionalmente te sentirás activo-a, pero tendrías que tener cuidado en cómo te comunicas con tu pareja.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Sentirás cierta tensión: utilízala para desarrollar bien tu trabajo, sal a hacer ejercicio, será magnifico para la energía excedente.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Te espera un día difícil, emocionalmente tenso. No será un buen día para el inicio de proyectos ya que la inestabilidad abundará.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE No firmes hoy contratos de compra o venta, no discutas ni con tu familia ni demás personas cercanas.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Será un día de una mezcla de sentimientos entre el disgusto y la desilusión, todo esto tiene que ver con la forma en la que te relacionas con los demás.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Analiza qué es lo que estás dispuesto-a a invertir en tus relaciones y descubrirás que, si te sientes solo-a, es tal vez porque tú mismo-a has creado esta soledad con tu egoísmo.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Hoy podrás sentirte un poco más optimista, aunque lo que la vida te está pidiendo es que analices lo que ya no te gusta y lo dejes atrás.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Será un día que si aprovechas para pasarlo con la familia y hablar de tus sentimientos podrá ser muy beneficioso.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Buen día para hacer nuevas relaciones sociales que te aporten algo; la crisis ya está por terminar, pero estos aspectos están ahí, precisamente para probarte.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Aprovecha las nuevas oportunidades que se presentan en tu vida. Las energías del día pueden debilitarte: date tiempo para reflexionar y meditar.

Martes 20 de Octubre de 2015

Mover a Chiapas se prepara para su primera elección extraordinaria •Será en Tapilula el próximo 6 de diciembre •El IEPC autoriza al Partido Morado mil 750 pesos para una campaña de 26 días. Tapilula, Chiapas.- Con suela, sudor y saliva vamos a competir en Tapilula para ganar la elección extraordinaria que se realizará el próximo 6 de diciembre, sostuvo el presidente estatal del Partido Mover a Chiapas, Enoc Hernandez Cruz. Hay que caminar mucho, casa por casa; hay que sudar la camiseta y hay que hablar con la ciudadanía para convencerlos que el proyecto político que puede generar un cambio en Tapilula es el que unidad para convencer al electorado porque impulsa Mover a Chiapas, subrayó el di- aspiramos a ganar y no a comprar la presirigente del partido morado. dencia municipal de Tapilula" enfatizó A pesar de la densa neblina que inunda Hernandez Cruz. la selva negra y la lluvia que azota la zona Según el calendario electoral aprobado por Norte del estado a consecuencia del fren- el Instituto de Elecciones y Participación te frío número 7, el líder político llegó este Ciudadana -IEPC- será del 1 al 3 de noviemlunes hasta Tapilula para reunirse con la bre el registro de planillas; del 7 de noviemestructura municipal de este instituto po- bre al 2 de diciembre la campaña política y lítico. el día 6 de diciembre la jornada electoral. Aquí el dirigente estatal de Mover a Quien resulte triunfador asumirá el cargo el Chiapas dio a conocer que el Consejo próximo 15 de enero de 2016. General del IEPC autorizó mil 750 pe- En la reunión con la estructura de Mover a sos para gastos de campaña, monto que Chiapas en Tapilula participó el líder munise podría ampliar con una aportación pri- cipal Biley Garcia Urbina, quien participó el vada hasta por una cantidad igual me- pasado 19 de julio como candidato a presinos un peso, es decir otros mil 749 pe- dente municipal. sos. Cabe mencionar que la elección extraordi"Tener un presupuesto menor a los 4 mil naria se desprende del empate a mil 800 pesos es una noticia que lejos de des- votos que obtuvieron el pasado 19 de julio animarnos nos debe comprometer aun las planillas registradas por el Partido Vermas al trabajo político de equipo y de de y Mover a Chiapas.


Martes 20 de Octubre de 2015

15 Comisión de Desarrollo Urbano

Ante la demanda social Ayuntamiento Chiapas vive una transformación de Cacahoatán construirán Unidad Médica en obra pública: Rubén Peñaloza que funcionará permanentemente Chiapas está viviendo una Cacahoatán Chiapas.- Ante la demanda social en materia de salud, en Cacahoatán será construida una Unidad Médica Municipal la cual llevará el nombre del “Dr. José Manuel Velasco Siles” la que funcionará permanentemente todo el año, por lo que este día se puso la primera piedra de esa obra que tendrá un alto impacto social en la que se invertirán dos millones de pesos y dos millones más en su equipamiento. De acuerdo al alcalde Carlos Enrique Alvarez Morales esta unidad de salud está dirigida para la atención de los más de 42 mil habitantes de este fronterizo municipio, como parte de las instrucciones del gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello expuso el mandatario. La primera etapa de la Unidad Médica Municipal consiste en la construcción de 170 metros cuadrados, contará con un acceso, dos consultorios de consulta externa, un consultorio de estoma-

tología control, archivo clínico, sala de juntas, dirección, sanitarios, sala de espera, farmacia y estacionamiento. Por su parte el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Tapachula Esaú Guzmán Moralez fue quien tomó protesta al Comité de Salud Municipal encabezado por los médicos Carlos Enrique Álvarez Morales, Rebeca León Almanza y Rosendo Sánchez Castañeda. Las acciones emprendidas en materia de salud fortalecen y coadyuvarán con las instancias de salud federal y estatal, misma que permitirá brindar atención a la ciudadanía en cuatro turnos: matutino, vespertino, nocturno y fines de semana, durante las 24 horas los 365 días del año. Finalmente el alcalde de Cacahoatán agradeció al equipo médico, de enfermeras, trabajadoras sociales y personal administrativo el apoyo y respaldo, a quienes exhortó a servir de manera profesional y con vocación de servicio a la ciudadanía

La tala ilegal ha crecido y Profepa no tiene capacidad para frenarla: Bosques y Gobernanza AC La tala ilegal de madera se sigue dando de manera desmedida, en tanto la Profepa no tiene capacidad para frenarla, no cuenta con estructuras para una eficaz operación en regiones de ingobernabilidad que se han creado, sostuvo René Gómez Orantes, presidente de Bosques y Gobernanza, AC. Entrevistado en el marco de la Tercera Sesión del Comgreso Estatal de Manejo Forestal y Desarrollo Rural ante el Cambio Climático que se lleva a cabo a partir de este lunes y terminará el miércoles de esta semana en las instalaciones de la UNICACH, reconoció que no se tienen cálculos exactos de la tala ilegal. Sin embargo, precisó que hay versiones que por cada metro cúbico de madera legal hay otro metro cúbico de madera ilegal, pero desde su punto de vista es más la madera ilegal que se tala, y lo más preocupante es que esto ha crecido. En parte, agregó, porque la tendencia conservacionista hace que se pongan más candados a los aprovechamientos legalmente establecidos, y en parte porque mucha gente que tiene aprovechamiento legal recurre a la tala ilegal. Precisó que las regiones de ingobernabilidad que se han creado para continuar con la tala ilegal, se encuentran en las zonas Los Altos y Fronteriza del

estado, en tanto Bosques y Gobernanza AC ha planteado una propuesta para solucionar el problema. Dijo que la tala ilegal no es un tema de policías y ladrones, sino hay que atenderla en las causas que la generan, como el burocratismo y la sobre regulación que hay para los aprovechamientos forestales, la falta de seguridad por la tenencia de la tierra. Hay gente que no puede acreditar su propiedad y por lo tanto no puede obtener un permiso, por lo que mejor recurre a la tala ilegal, de ahí la propuesta que elevan para que se atiendan los aspectos que generan la tala ilegal, fortalecer la supervisión y la vigilancia. No obstante, reveló que hay prejuicio de tocar ni mover las aguas en determinadas regiones, pero se debe actuar de manera inteligente.

transformación en obras de infraestructura. Cambios que impulsan el desarrollo y procuran el bienestar de la ciudadanía, señaló el diputado Rubén Peñaloza González durante la instalación de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en el Congreso del Estado, encuentro al que asistió el secretario de Infraestructura del Gobierno del Estado Bayardo Robles Riqué como invitado de honor. Peñaloza González en su carácter de presidente de la Comisión, destacó que en la LXVI Legislatura sumarán esfuerzos y apoyarán las acciones que en materia de obra pública realice el gobierno de Chiapas que encabeza Manuel Velasco Coello, “hay que subrayar que la inversión que se está realizando no tiene precedentes”. Por su parte, el diputado Jesús Castillo Mina vicepresidente de la comisión, detalló que por mandato legal, “nos corresponderá atender la correcta aplicación de las disposiciones legales que pretenden regular el desarrollo urbano y la realización efectiva de la obra pública, el rubro más importante del gasto público de todo estado”. Al hacer uso de la palabra, el secretario de Infraestructura Bayardo Robles Riqué destacó que la obra pública es el motor del desarrollo de los pueblos, por esa razón, el gobierno del estado ha dado especial importancia al trabajo en la materia. Aunque aún quedan pendientes, es menester puntualizar -sostuvo el funcionarioque los avances en infraestructura han sido prioridades del gobierno de Manuel Velasco Coello, “al contar el estado con más y mejores vías de comunicación se ha mejorado la economía, el acceso a la salud, a los servicios básicos y a la educación”. Al acto protocolario de toma de protesta e instalación de la Comisión de Desarrollo Urbano asistieron: Rubén Peñaloza González; Jesús Arnulfo Castillo Milla; Rosario Guadalupe Pérez Espinosa; María Eugenia Pérez Fernández; Hugo Mauricio Pérez Anzueto; Mariano Alberto Díaz Ochoa; Fabiola Ricci Diestel en calidad de Presidente,Vicepresidente; Secretaria y vocales, respectivamente.

CONSIGNAN AL PENAL DE EL AMATE A CINCO INDÍGENAS INVOLUCRADOS EN LOS HECHOS VIOLENTOS DE OXCHUC *Los cinco indígenas fueron consignados acusados de secuestro, derivados de hechos violentos del pasado jueves en el municipio de Oxchuc Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 OCT.-Por los acción penal en contra de Álvaro Sántiz hechos violentos escenificados el pa- Gómez, José Luis Gómez López, Elías sado en el municipio indígena de Los Gómez Sántiz, Manuel Sántiz Gómez Altos de Chiapas, Oxchuc, la y Samuel Morales Encinos. Procuraduría General de Justicia del En el operativo de Oxcuch fueron resEstado consignó a cinco indígenas por catados en la comunidad El Retiro, el síndico municipal Miguel Gómez el delito de secuestro. Como se recordará, ese día también la Hernández y Andrés Gómez Sántiz, policía rescató a un síndico y una per- quien labora en del Juzgado de Paz y sona más que estaban retenidos por un Conciliación Indígena. grupo de opositores a la alcaldesa Ma- La Procuraduría Estatal agregó que en ría Gloria Sánchez Gómez (PVEM), a la acción policíaca fueron asegurados quien no reconocen su triunfo en las 10 litros de gasolina, un casquillo calibre 22, dos megáfonos, cuatro cartuelecciones del pasado 19 de julio. Los inculpados fueron recluidos en el chos de gas lacrimógeno, 19 cohetes, Centro de Reinserción Social para Sen- dos laptop, una motosierra, un machetenciados 14 El Amate, del municipio te, 10 bombas molotov, dos radios de de Cintalapa de Figueroa, donde enfren- transmisión y un micrófono. Así como “diversas” toneladas de fertitan su proceso legal. La Procuraduría General de Justicia del lizante que eran resguardadas en el inEstado (PGJE) informó que el Ministe- mueble que fungió como casa de camrio Público adscrito a la Fiscalía Espe- paña. cializada en Justicia Indígena ejerció La PGJE informó que el pasado jueves, alrededor de un centenar de lugareños encabezados por los ex candidatos a la presidencia municipal Baldemar Morales Vázquez y Jaime Sántiz Gómez bloquearon la carretera Ocosingo-San Cristóbal de Las Casas, a la altura del barrio Vista Hermosa en Oxchuc. Por la tarde éstos mismos agredieron a habitantes “con piedras, machetes, palos y armas de fuego”, señaló la dependencia de gobierno.


Policiaca Martes 20 de Octubre de 2015

16

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina A casi un mes de haber tomado posesión los actuales alcaldes, la pregunta es, ¿por qué muchos de estos no han hecho la denuncia ante las instancias correspondientes de la situación en que encontraron las finanzas en los Ayuntamientos?. Hay alcaldías que fueron vilmente saqueadas como la de Tuxtla Chico, la de El Parral, entre otras, donde se llevaron hasta el mecate que sostenía la puerta. Otros más, como el caso de San Cristóbal de las Casas, no les dejaron papel alguno en tesorería de lo hecho primeramente por Francisco Martínez y su sustituto Roberto Arturo Morales Ortega. Está también la de Berriozábal, donde el exedil Aldert Zepeda dejó obras inconclusas, pero si “premió” a sus regidores para que le aprobaran todo. Ahora la gente exige a sus alcaldes que hagan la denuncia correspondiente y no se vuelvan cómplices, pues algunos que ahora son diputados creen que son intocables y a pesar de haber dejado severos problemas en el municipio, les dio por buscar desestabilizar al nuevo alcalde, como sucedió en Tapachula, donde toda la gente de quien siempre gobernó, Samuel Chacón, porque Venerando Díaz fue el mejor de los títeres quiso crear problemas. Los actuales presidentes municipales que recibieron en malas condiciones las administraciones, deberían de denunciar ante las instancias correspondientes, porque si no al final, tanto peca el que mata la vaca como el que le detiene la pata. Es tiempo ya de poner las cosas en claro y evitar así se les endilgue acciones que no cometieron, pero ade-

más que los responsables sean obligados no sólo a pagar por sus faltas, sino que también devuelvan el recurso que es del pueblo. BASE DE DATOS…El secretario de educación, Aurelio Nuño Mayer planteó a los gobernadores la creación de la zona Sureste: Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, para el fortalecimiento de la escuela; infraestructura, equipamiento y materiales educativos; desarrollo profesional docente; planes y programas de estudio; equidad e inclusión; educación y mercado laboral, y re-

forma administrativa de la SEP.*** Dice la diputada y líder de la CTM, María de Jesús Olvera Mejía, que buscarán el reordenamiento del transporte público, para así abatir rezagos históricos. Sin embargo, sobre la presidenta de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Autotransporte en el Congreso del Estado, pesan sobre ella denuncias de ser quien fomenta el transporte pirata. Bersaín Borras, de la Alianza del Autotransporte es quien puso el dedo en la llaga y la acusa de ser quien coadyuvado en el secuestro de unidades de transporte público concesionado.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque

Trabajan PGJE y Cruz Roja Internacional de forma coordinada Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación, el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, se reunió con la delegada de la Cruz Roja Internacional para la zona sur de México, Suzanne Williams y la coordinadora Forense para México, Alejandra Jiménez Mora; a quienes expuso la labor que realiza la instancia a su cargo en materia de prevención y respeto de los derechos humanos de los migrantes. Por su parte, las representantes de la Cruz Roja Internacional reconocieron las acciones que impulsa la administración del gobernador Manuel Velasco Coello en el rubro de medicina forense, lo que, dijeron, abona al tratamiento del tema de personas desaparecidas y asistencia humanitaria.

Sedesol Adeuda Más de 80 Millones de Pesos a Ex Promotores y Coordinadores en Chiapas Tapachula Chis; OCT 19.- Ex promotores y ex coordinadores del programa federal “Cruzada Nacional Contra el Hambre” de todo el estado de Chiapas denunciaron la falta de pagos o salarios por parte de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), los cuales ascienden a más de 80 millones de pesos. El representante de los inconformes Fernando Flores Rodríguez, afirmó que desde el mes de julio se terminó el convenio que había entre la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y la Sedesol en la que más de 993 trabajadores de todo el estado estaban incluidos pero desde esa fecha les aseguraron que les iban a cubrir los meses que se les debían, pero hasta la fecha no hay respuesta. Dijo que en las zonas centro y norte del estado, a los ex trabajadores les adeudan 3 meses de salarios y en el Soconusco 2 meses, además al terminó del contrato firmaron do-

cumentos con la dependencia donde constataban que habían realizado los trabajos, sin embargo hasta la fecha no se han cubierto los respectivos pagos. “Hasta este momento nos han mantenido con puras promesas, hay convenios que se han firmado pero que no se han cumplido y nos mantenemos en espera de este pago que asciende a más de 80 millones de pesos” sostuvo. Detalló que cada trabajador percibía un sueldo de 6 mil 300 pesos mensuales, que incluía el pago y los viáticos, por lo que desde la fecha en la que terminó el contrato las familias sufren porque este ingreso formaba parte del sustento diario para los hogares de los 993 ex empleados de la Sedesol. Subrayó que la excusa que la dependencia les dice para no cubrir los pagos correspondientes, es porque según se realiza una auditoria al interior de la Sedesol y en la Unach, la cual se lleva un proceso, pero han pasado más de 5 meses pero hasta el momento no hay respuesta positiva. Para finalizar los inconformes hicieron mención que en caso de que no haya voluntad de las autoridades en cubrir los salarios, lo ex empleados tomarán otras medidas enérgicas para exigir el cumplimento del mismo.

Detienen a sujeto que hacia disparos en la Colonia 15 de enero aledaña a Ciudad Hidalgo Suchiate, Chis.- Un tremendo escándalo es el que armo el ebrio sujeto Mario Antonio Gómez quien al calor de las copas hacía disparos en la colonia 15 de enero de este municipio la tarde de este domingo. Fueron elementos de la Policía Municipal de este municipio quien coordinados con la Policía Especializada PE fueron alertados por habitantes de aquella colonia ya que la noche del pasado domingo el sujeto Mario Antonio Gómez realizaba disparos con un arma de fuego en vía pública lo que alarmo a la gente. Por lo que las autoridades de inmediato se movilizaron al lugar al arribar efectivamente la gente les indico que un sujeto que se hallaba ebrio estaba alterando el orden público ya que realizaba disparos con su pistola. Por lo que los efectivos policíacos de inmediato comenzaron a verificar la zona y efectivamente ahí en una de las calles vieron a sujeto con una arma de fuego en la mano, por lo que los efectivos lo conminaron a que soltara el arma y que se entregara por lo que el sujeto al sentirse perdido opto por no poner resistencia y entrego a la autoridad el arma de fuego. Por lo que una vez sometido el sujeto indico responder al nombre de Mario Antonio Gómez quien dijo ser originario y vecino de esta comunidad quien se le aseguro una pistola revolver 38 especial cinco cartuchos útiles y siete percutidos los cuales había hecho ya siete disparos lo que ocasiono terror y zozobra entre los vecinos que lo denunciaron y una movilización rápida de la Municipal y Especializados lograron su captura. Por lo que el sujeto Mario Antonio Gómez, fue puesto a disposición del Ministerio Publico de la Federación de Tapachula en la Subdelegación de Procedimientos Penales B de la Procuraduría General de la República en Tapachula, por los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas.


Depor tes Deportes Martes 20 de Octubre de 2015

17

UEFA multa al Barça, al Benfica y al Atlético El Comité de Control, Ética y Disciplina de la UEFA multó este lunes con 20 mil euros al Benfica, por “disturbios”; con 11 mil al Atlético de Madrid, por "escaleras bloqueadas", y con 40 mil al Barcelona, por la exhibición de "pancartas ilícitas". A través de un comunicado, la UEFA detalló que el Benfica deberá jugar su próximo partido de local a puerta cerrada, y añadió que la sanción estará condicionada a un período de prueba de 2 años. En el encuentro entre ambas escua-

dras, el Atlético de Madrid y el Benfica, disputado el 30 de septiembre en el Vicente Calderón, como parte de la segunda jornada de la Liga de Campeones, aficionados del Benfica lanzaron bengalas y objetos al publico rival durante el encuentro. En tanto, la multa del Barcelona por la exhibición de "pancartas ilícitas" tuvo origen en el partido que disputó el pasado 29 de septiembre contra el Bayer Leverkusen, en el marco de la segunda jornada de la Liga de Campeones.

JAVIER ALARCÓN RENUNCIA A TELEVISA DEPORTES El comentarista deportivo y colaborador de esta casa editorial termina un ciclo en la televisora de avenida Chapultepec El comentarista Javier Alarcón renunció este lunes a la Dirección de Televisa Deportes, informaron a EL UNIVERSAL fuentes de la televisora. Alarcón, quien tiene más de 25 años en Televisa, tomó la Dirección de Deportes previo

a los Juegos Olímpicos de Sydney 2000. Francisco Javier González, actual titular de Televisa Deportes Network (TDN), es el principal candidato para quedarse con el puesto que hoy deja vacante Alarcón, adelantaron fuentes de la televisora. Se espera que en las próximas horas Televisa haga el anuncio oficial de la salida de Alarcón a través de un comunicado de prensa.

Fuentes podrá tomar control de Omnilife, según su abogado El abogado de Angélica Fuentes, José Armando Solís de Anda, confirmó que la esposa de Jorge Vergara obtuvo un fallo favorable para poder tomar control de Omnilife. En entrevista para un programa de radio, Solís de Anda, sostuvo que los abogados especialistas en la materia ya se pusieron a trabajar “y yo espero que en esta misma semana, o en el transcurso de los siguientes 10 días, empezaremos a ver los resultados". El abogado explicó sólo esperan a que el juez fije la contragarantía que se tendrá que pagar, así mismo destacó que el cambio no lo harán por la fuerza sino por medios legales. La semana pasada, un Tribunal restituyó los derechos del club Chivas a la empresaria.

Cafetaleros, a confirmar su paso ante Necaxa CON CUADRO ALTERNO, CRUZ AZUL Tapachula, Chiapas 19 de octubre de 2015.- El equipo de Cafetaleros de Tapachula recibe a las 20:00 horas de este martes 20 al Necaxa, en partido reprogramado correspondiente a la Jornada 9, en el Estadio Olímpico de Tapachula. Gabriel Caballero y sus pupilos han obtenido buenos resultados en las últimas jornadas, que les ha permitido abandonar la última posición de la general, posición que prácticamente desde el inicio del torneo no podían revertir. Con una mejora de fútbol, más energía de los jugadores pero sobre todo más orden en zona defensiva, es que el equipo ha salido avante en sus últimos encuentros. Ante esta situación, los jugadores de Tapachula se encuentran motivados y mentalizados en conseguir el siguiente objetivo, vencer a Necaxa a toda costa. Es muy importante lograr la victoria este martes, ya que de conseguirla el equipo se acercaría a solo dos puntos de los puestos de liguilla, y esta oportunidad el equipo no la quiere dejar pasar. El equipo tiene en sus manos la posibilidad de colarse en la fiesta grande, ya que después de enfrentar a

ENCARARÁ EN LA COPA AL LEÓN

Necaxa, se verán las caras en 3 de los 4 partidos aun por enfrentar a equipos rivales directos en la posición de la general. Necaxa se encuentra ubicado en la cuarta posición con 20 puntos producto de 6 victorias, 2 empates y 2 derrotas. Los elementos más peligrosos de la escuadra hidrocálida son Jahir Barraza y Rodrigo Prieto goleadores del equipo con 6 y 4 anotaciones respectivamente. Se espera una buena entrada en el Olímpico, ya que la afición del sur de Chiapas se quedó esperando ver al Necaxa, en semanas pasadas, sin duda un rival con mucha tradición en el fútbol mexicano, que tuvo sus mejores momentos en los años 90. Pero este martes la afición Cafetalera deseará celebrar una nueva victoria de su equipo.

Con cuadro alterno, Cruz Azul viajó a León para su duelo de cuartos de final de la Copa MX ante Esmeraldas, a disputarse este martes. Así, mientras elementos como Jesús Corona, Gerardo Torrado, el argentino Fernando Belluschi, Christian Giménez y Vicente Matías, entre otros, se quedaron en casa, otros como Guillermo Allison Xavier Báez y Emmanuel Loeschbor hicieron el viaje. Estos jugadores, además de Juan Carlos García y el paraguayo Jorge Benítez, éste último refuerzo celeste que se ha quejado por la falta de

minutos, tratarán de sacar adelante el resultado ante el cuadro leonés, junto con el resto de los suplentes. Al respecto, el defensa Emanuel Loeschbor habló sobre lo que se pretende en este partido, luego que el técnico Tomás Boy se negara a dar declaraciones previas a este cotejo contra Esmeraldas. "Todos los torneos son importantes y hay que estar atentos a eso; hay que tratar de hacerlo mejor y superar este primer escalón que son los cuartos de final, para tratar de llegar a la final como lo hicimos en 2013 y buscar el título”. Golpeados en el ánimo por el empate conseguido el sábado ante Dorados de Sinaloa en el estadio Azul, el cuadro celeste tratará de dar la cara para avanzar a la siguiente ronda del torneo copero, luego que en la liga no les ha ido muy bien.


Martes 20 de Octubre de 2015

18 Comunidades chiapanecas beneficiadas con proyectos productivos En el municipio de Zinacantán, el gobernador Manuel Velasco Coello conmemoró el Día Mundial de la Alimentación, con el banderazo de salida para la ejecución del Proyecto Ejecutivo de Seguridad Alimentaria 2015 (PESA), con el que más de 50 mil habitantes de comunidades con alta marginación en Chiapas serán beneficiados con proyectos productivos. «Estamos hablando de una inversión sin precedentes de 180 millones de pesos para beneficiar directamente a más de 50 mil mujeres y hombres con herramientas de trabajo, capacitación, financiamiento para proyectos productivos y respaldo para comercialización», expresó el Gobernador. Estos proyectos están dirigidos a los beneficiarios no sólo para que puedan producir su propio alimento, sino para que generen un excedente en su producción, que les permita comercializar y obtener un ingreso económico extra para sus familias. Acompañado del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, y del senador Luis Armando Melgar Bravo, Manuel Velasco Coello destacó el esfuerzo conjunto entre los gobiernos Federal y Estatal, Ayuntamientos y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) para lograr la entrega de apoyos e inicio de operaciones de 30 camiones que llevarán más de 50 mil acciones de alimentación a las comunidades rurales del estado. En el evento también estuvo presente el alcalde Manuel Martínez Jiménez, y ante un contingente numeroso de indígenas de la región, el mandatario chiapaneco precisó que hace tres años se puso en marcha desde el estado la Cruzada Nacional Contra el Hambre, campaña que ha beneficiado a más de mil municipios en todo el país, entre los que destaca Zinacantán por ser uno de los que más ha avanzado en la erradicación de la pobreza alimentaria.

pobreza alimentaria, así como con proyectos de inclusión a las mujeres. Mi gobierno apoyará el deporte: Neftalí del Toro La tarde de este lunes en el Centro de Convivencias de la ciudad, fue presentado ante los medios de comunicación el primer equipo de basquetbol profesional de Tapachula «Lacandones de Chiapas», una gestión deportiva del Ayuntamiento que dirige Neftalí Del Toro Guzmán. Acompañado por el presidente del Club «Lacandones de Chiapas», José Domingo Ruiz; el director técnico, José Mario Corroy; y el coordinador comercial, Luis Arias Espinoza, Del Toro Guzmán, anunció que la franquicia de basquetbol de la Liga de Baloncesto del Sur Sureste (LIBASSUR) del estado- «Lacandones de Chiapas» cambia de casa y hoy es Tapachula. El deporte crea, recrea y fomenta la disciplina, el trabajo en equipo y el valor de cumplir, nos enseña que todo esfuerzo debe dar resultados y que ninguna derrota es definitiva. Y un claro ejemplo de ello es que Tapachula después de mucho tiempo cuente con un primer equipo de basquetbol profesional, señaló, el edil Neftalí del Toro. «El basquetbol es uno de los deportes que más se practican en el municipio y ha servido de plataforma para jugadores y para la integración de la selección Chiapas y de México en las olimpiadas estatales y nacionales», acotó. Añadió que los «Lacandones de Chiapas», es una selección donde el talento tapachulteco está demostrado con la participación de cinco jugadores, quienes hoy tienen un gran compromiso con la ciudad, pero también representan el orgullo En virtud de que el 70 por ciento de Tapachulteco. los sistemas de apoyo están dirigidos En rueda de prensa, el presidente a mujeres reconoció públicamente la municipal, añadió que uno de los labor de las mujeres chiapanecas e compromisos que se han hizo entrega de Certificados de establecido en este gobierno es Aportación Gubernamental a mujeres generar el Centro de Atención y productoras de este municipio por el Captación de Talentos concepto de obras de infraestructura, Tapachultecos. conservación de suelo y de agua. »Porque se van a traer Por su parte, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, enfatizó que hasta el momento se ha cumplido con los compromisos en programas de desarrollo social y combate a la

entrenadores de diferentes universidades del país donde se hará el esfuerzo y gestión para que ellos vean el talento deportivo que tiene Tapachula no nada más de

basquetbol, futbol y demás deportes, existe una gama de oportunidades para que los jóvenes puedan estudiar en diferentes partes del país» El presidente del Club «Lacandones de Chiapas», José Domingo Ruiz, anunció que el equipo jugara su primer partido el sábado 24 de octubre a las 7 de la noche en el Centro de Convivencias, un evento deportivo en donde los invitados de honor será la población tapachulteca. Refrenda Diego Valera compromiso con pescadores El diputado Federal Diego Valera Fuentes refrendó este fin de semana su compromiso con los pescadores de Chiapas, al iniciar en Acapetahua un foro de consulta directa con los trabajadores de ese sector económico, que representa uno de los pilares de su proyecto legislativo de desarrollo social para la costa de la entidad. El evento, que fue parte de una intensa gira de trabajo por los municipios que integran el Distrito VII de la entidad, contó con la

participación de distintos grupos pescadores de la costa, los cuales expusieron ante el legislador sus propuestas para impulsar el desarrollo de la pesca en Chiapas y analizaron con él las alternativas viables para su implementación. «Es para mí muy grato iniciar con ustedes este foro de consulta, en el cual vamos a analizar juntos las distintas propuestas que existen para impulsar la pesca de Chiapas. Tal y como lo he manifestado desde el inicio de mi gestión, vamos a trabajar juntos y vamos a gestionar y a legislar juntos», apuntó Valera Fuentes en el marco de dicha reunión. El legislador recordó que el desarrollo de la pesca en Chiapas es un tema prioritario en la agenda del gobernador Manuel Velasco Coello, por lo que en ese tenor aseguró que su trabajo coadyuvará con las acciones del Gobierno del Estado con el fin de dar a las familias que dependan de ese sector, mejores condiciones de vida y mayores oportunidades. «Vamos a coadyuvar con el gobernador del estado para impulsar el sector pesquero en Chiapas. Cuando fui Secretario de Pesca viví muy de cerca los problemas que aquejan a los pescadores de mi estado, y hoy que tenemos la oportunidad de hacer llegar su voz hasta el Palacio Legislativo, la haremos sonar con todo y los representaremos dignamente»…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


Martes 20 de Octubre de 2015 Después de tanto tiempo se van los vendedores ambulantes del centro. Durante el gobierno municipal de Julio Cesar García Cáceres, se pudo tener controlado el comercio informal que quería invadir nuestro parque Central y el atrio de la Catedral de San Marcos, así como al comercio ambulante de la ciudad se le tuvo bajo control y se evito su proliferación. Fue exactamente durante la llegada al gobierno del estado de Javier López Moreno, quien ordeno al alcalde Tuxtleco, que se permitiera que vendedores de artesanías se establecieran el parque del atrio de la catedral, aclarando que deberían de ser vendedores indígenas y de ahí para el real; nunca más se les pudo controlar. Tuvieron que pasar muchos años para que los revendedores de artesanías y demás chucherías; desocuparan la Plaza San Marcos del Centro de Tuxtla Gutiérrez, esto luego de llegar a un acuerdo en una mesa de negociación con la Coordinación de Política Fiscal del Ayuntamiento, en la cual se pactó reubicarlos temporalmente en el Parque Cinco de Mayo, exactamente donde se ubicaban en la época de García Cáceres y llegaron al Parque Central por orden gubernamental. Desconozco ahora el fondo de los acuerdos, no soy participe de ellos como lo fui en el gobierno de Julio Cesar García Cáceres, donde en mi papel de coordinador operativo de programas especiales entre ellos el del ambulantaje, fui actor de los proyectos y acciones para controlar el comercio ambulante. Seguramente con el tiempo los hoy desplazados se ampararan en la justicia federal y regresaran a los espacios que ocupaban, a si ha sido desde hace muchos ayeres, Victoria Rincón lo sabe ella fue presidenta municipal y sabe que en su gobierno solo a base acciones policiacas se controlaba a los ambulantes del primer cuadro, fui testigo de muchos de estos momentos, por ahí debo de tener algunas fotos de como el jefe policiaco de Doña Vicky se enfrento a golpes frente a la Catedral de san Marcos; con el Famoso Luchador líder del los comerciantes del Mercado de los Ancianos, que formo un grupo de vendedores indígenas con los que se apropio de varios espacios en el Parque en cuestión. Ojala los acuerdos a los que llego el gobierno de Fernando castellanos Cal y Mayor sean los suficientemente fuertes para evitar que en unos meses los comerciantes ambulantes que no artesanos menos indígenas; retornen al primer cuadro, al tiempo. Así las cosas.

19

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. Proyecto para beneficio alimentario. Que en el marco del Día Mundial de la Alimentación, el gobernador Manuel Velasco Coello, acompañado del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, puso en marcha el Proyecto Ejecutivo de Seguridad Alimentaria 2015 (PESA), con el que más de 50 mil habitantes de comunidades de alta marginación serán beneficiadas con proyectos productivos. En una reunión de trabajo realizada en Zinacatán, Manuel Velasco destacó la importancia que tiene en nuestro país la producción alimentaria y el papel que desempeñan las mujeres rurales en este proceso. El Gobernador recalcó que el esfuerzo conjunto entre los gobiernos Federal y Estatal, Ayuntamientos y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) se logró la entrega de apoyos e inicio de operaciones de 30 camiones que llevarán más de 50 mil acciones de alimentación a las comunidades rurales del estado. Sobre este tema, dijo que será una inversión sin precedentes de 180 millones de pesos para beneficiar directamente a más de 50 mil mujeres y hombres con herramientas de trabajo, capacitación, financiamiento para proyectos productivos y respaldo para comercialización. Estos proyectos están dirigidos a apoyar a los beneficiados, no sólo para que puedan producir su propio alimento, sino para que generen un excedente en su producción que les permita comercializar y obtener un ingreso económico extra para sus familias. El mandatario estuvo acompañado del alcalde Manuel Martínez Jiménez, y rodeado de habitantes de diversos pueblos originarios, el mandatario chiapaneco precisó que hace tres años se puso en marcha desde el estado la Cruzada Nacional Contra el Hambre, campaña que ha beneficiado a más de mil municipios en todo el país, entre los que destaca Zinacantán por ser uno de los que más ha avanzado

en la erradicación de la pobreza alimentaria. Así las cosas. Cambio de director en SMAPA Como los buenos toreros Jovani Salazar Ruíz salió con el rabo y las orejas de la dirección general de SMAPA luego der que en escasos meses enderezo esa nave que por años naufrago entre la corrupción y las deudas que la hundieron y que la pusieron el riesgo de ser trasladada a la iniciativa privada. Jovani Salazar Ruíz fue un director innovador, le dio una nueva imagen de servicio y trabajo a esa empresa paramunicipal, salido el sí de trabajo honesto y generoso que pocos políticos pueden presumir, este joven político acabo de tajo con la deuda histórica con CFE mejor aun enalteció el trabajo de cada uno de los trabajadores como el reflejo de un equipo de esfuerzos y compromisos con la sociedad y plasmó en cada empleado valores como la lealtad, confianza y la responsabilidad. Salazar Ruíz es de los pocos servidores públicos diferentes, que saben servir por que vienen de trabajo y del esfuerzo diario, que sea para bien amigo, así las cosas. Del congreso. Impulsar el aprendizaje orientado al progreso científico, a la democracia, al respeto por la diversidad cultural, a la igualdad y la integridad familiar, es parte del compromiso que asumimos como representantes populares y eje fundamental de la Agenda Legislativa, señaló la diputada Judith Torres Vera presidenta de la Comisión de Educación y Cultura en el Congreso del Estado. Chiapas está viviendo una transformación en obras de infraestructura. Cambios que impulsan el desarrollo y procuran el bienestar de la ciudadanía, señaló el diputado Rubén Peñaloza González durante la instalación de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en el Congreso del Estado, encuentro al que asistió el secretario de Infraestructura del Gobierno del Estado

Email : solsoc52@hotmail.com soldelsoconusco@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO EL SOL DEL SOCONUSCO 62 6 43 60

Bayardo Robles Riqué como invitado de honor. Reordenar y regularizar el transporte, así como mejorar las comunicaciones, son factores necesarios para abonar a un clima de certeza jurídica, paz y tranquilidad social en la materia, sostuvo la diputada María de Jesús Olvera Mejía presidenta de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Autotransporte en el Congreso del Estado. Así las cosas. Municipios. En respuesta a la invitación que hiciera el Alcalde de la Ciudad de Guatemala, Señor Álvaro Arzú Irigoyen, el Presidente Municipal Constitucional de Tapachula Neftalí Del Toro Guzmán sostuvo un encuentro con su homólogo en las oficinas de aquella municipalidad, acompañado por el Secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, Jorge Eduardo Elorza Argueta; la Secretaria para la Competitividad Turística, Flor de María Recinos López; la Directora de Migración y Política Internacional Carmen Yadira de los Santos Robledo. Artesanos desocuparon la Plaza San Marcos del Centro de Tuxtla Gutiérrez, luego de llegar a un acuerdo en una mesa de negociación con la Coordinación de Política Fiscal del Ayuntamiento, en la cual se pactó reubicarlos temporalmente en el Parque Cinco de Mayo. Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal de Tuxtla, acudió a supervisar el retiro de los artesanos, a quienes agradeció la voluntad mostrada por todos ellos, para abonar al rescate de esta plaza que es un ícono en la infraestructura de la capital. Así las cosas. De mi archivo Este lunes, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rutilio Escandón Cadenas, inauguró el Tercer Certamen Nacional Universitario Conatrib de Litigación Oral Sistema Penal Acusatorio, convocatoria que tuvo gran aceptación entre las universidades de Derecho, debido a la oportunidad que esto representa para que los alumnos practiquen y conozcan más sobre la nueva forma de impartir justicia en Chiapas… El diputado presidente de la Mesa directiva de la LXVI Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión de trabajo con ganaderos de Tonalá, ante quienes refrendó su compromiso para gestionar una mezcla de recursos que impulse la creación de una planta de alimentos… Chiapas… victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/ victormejiaalejandrePrincipio del formulario


20

Martes 20 de Octubre de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.