Periodico el sol del soconusco 20 12 17

Page 1

SIGUE SIN CONTROL OPERACIÓN 20 DE BANDAS DELICTIVAS LOS PAÑALES Y LOS CHUCHOS Ante el alto índice de delincuencia en colonias del sur de la ciudad, el presidente de Pobres Unidos, Luis Alberto Soto Velázquez, afirmó que el descaro con el que operan las bandas los pañales y los chuchos ha rebasado totalmente a las autoridades policiacas e incluso han adoptado mecanismos como el marcar las casas que robaran o ya robaron.

Habrá 7 suspensión temporal de recolección de basura en navidad y año nuevo

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXV Num. 21, 333

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS

DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Miércoles 20 de Diciembre de 2017

Construir ciudadanía, Nombran a las Pago a proveedores el papel de las autoridades del del Estado en 20 días Asociaciones Civiles: 15 hábiles: Willy Ochoa municipio 3 ERA

Capitán Luis Ángel Vidal

3

Chiapas y la Federación atiende a familias desplazadas de San Juan Chamula

SEGURIDAD PÚBLICA DE TAPACHULA CONTINÚA REFORZANDO EL PLAN GUADALUPE- REYES 5

2

Ambulantaje a tope en Tapachula Taxi irrumpe en vivienda y provoca destrozos

20

15

Aplauden empresarios un año de acciones 7 contra el comercio informal en Tuxtla


2

Miércoles 20 de Diciembre de 2017

Chiapas y la Federación atiende a familias desplazadas de San Juan Chamula · El Gobernador y Osorio Chong apoyará a 254 familias que fueron desplazadas hace 44 añosg

El gobernador Manuel Velasco Coello y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, atestiguaron la firma del Convenio de Concertación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y la Organización Movimiento Social por la Tierra. En ese marco, el mandatario chiapaneco destacó el trabajo conjunto entre el gobierno federal y estatal para que, después de 44 años, se dio solución definitiva al problema que afectaba a las 254 familias tzotziles y tzeltales que fueron desplazadas por intolerancia religiosa en 1973 en las localidades de Albania Alta y Yaal Ichin del municipio de San Juan Chamula, Chiapas. Por su parte, el Secretario de Gobernación precisó que mediante este tipo de acuerdos se destaca la sensibilidad y la decisión para solucionar los problemas de los mexicanos. “Hoy damos un paso importante en un estado tan grande como lo es Chiapas y esto nos da pauta para seguir adelante”, dijo el encargado de la política interior del país. En su intervención, el subsecretario de Gobierno, René Juárez Cisneros, informó que después de más de cuatro décadas se logró solucionar esta situación que aquejó a pobla-

dores chiapanecos. Con ello, dijo, se garantiza el pleno respeto a sus derechos y atención a sus demandas. La directora de Derechos Indígenas de la CDI, Ismerai Betanzos Ordaz, aseguró que el diálogo y trabajo conjunto entre la Secretaría de Gobernación y la Comisión permitió brindar certeza y la oportunidad de vivir en mejores condiciones a las 254 familias indígenas desplazadas. “Gracias a todos los que hacen posible que a partir de hoy las y los desplazados tengan un hogar, una aspiración de desarrollo y algo que heredar a sus hijas e hijos”, puntualizó. El dirigente del Movimiento Social por la Tierra, Francisco Yasser Chew Plascencia, señaló que el movimiento que representa tiene a su favor la sensibilidad, capacidad de acuerdo y apertura al diálogo que han mostrado las autoridades. La representante de las familias desplazadas, Candelaria Alfaro, agradeció a las autoridades por estas acciones, pero aclaró que la problemática de que los campesinos no cuenten con tierras propias, no es solo en Chiapas, existe en otros estados como Guerrero y Oaxaca.


Miércoles 20 de Diciembre de 2017

Caen 17 colectivos piratas en SCLC En una tercera acción desplegada contra el pirataje, la Secretaría de Transportes detuvo 17 unidades irregulares en San Cristóbal de las Casas. En total son ya 120 unidades enviadas al corralón. Para recuperarlas deberán pagar una multa de unos 40 mil pesos. Es decir, podrían ingresar por este concepto unos cuatro millones 800 mil pesos. “Sólo fastidian aquí. Quiero ver que vayan a los Altos, a ver si los dejan entrar y detener las unidades. Allá le sacan porque los indígenas no se andan con vueltas”, había dicho un día antes, un chofer de un taxi pirata en Tuxtla Gutiérrez. Este día, al circular por el libramiento Norte y ver las frías con los colectivos detenidos, a bordo, el chafirete se tragó sus palabras. Eran 17 unidades las que estaban sobre el atril de baja, en el libramiento Norte, frente a la Fiscalía General del Estado. Es que en el operativo desplegado en la gélida ciudad, había participad un grupo integrado por elementos de dicha dependencia, así como de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Policía Federal. La Secretaría de Transportes no dará un paso atrás en el combate

al transporte irregular, es por ello que lleva a cabo programas sistemáticos operativos, en coordinación con varias corporaciones, en las 15 regiones de todo el estado, dijo el coordinador de delegados, Romeo Montejo Hernández. El funcionario explicó que se realizó un operativo más en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, en donde se aseguraron 17 unidades que prestaban el servicio de manera irregular en la modalidad de colectivo. Éstos vehículos fueron trasladados a la ciudad de Tuxtla Gutierrez, donde fueron puestas a disposición del Ministerio Público por el delito de fraude en específico al Estado. Adelantó que estas acciones continuarán en toda la geografía chiapaneca para erradicar el transporte irregular y con ello garantizar un transporte concesionado y seguro para los chiapanecos. Cabe recordar que en la primera acción fueron 75 unidades detenidas, tanto en la capital chiapaneca como en Las Casas. La segunda acción fueron 30 taxis piratas detenidos en Tuxtla. En total son ya 120 unidades enviadas al corralón.

3

Construir ciudadanía, el papel de las Asociaciones Civiles: ERA Eduardo Ramírez Aguilar reconoció a las Asociaciones Civiles como importantes grupos sociales que más allá de ser gestores, son encargados de construir ciudadanía; esto en un encuentro con la Unión, Gestión y Desarrollo de Chiapas, Asociación Civil. Y es que dijo que cuando un grupo de personas se asocia, para tomarse de la mano en solidaridad con el prójimo, por alguna causa noble o amantes de una mejor sociedad, eso es avanzar y construir ciudadanía. En el marco del Día Internacional de la Solidaridad, Ramírez Aguilar reconoció a esta Asociación Civil por su gran capacidad de organización y gestión, además que realiza una importante labor filantrópica, otorgando apoyo a la Cruz Roja de Chiapas, que ayuda a quienes más lo necesitan. “Los chiapanecos somos personas solidarias que hemos salido adelante de adversidades, ocurridas muchas veces por fenómenos naturales, pero para ello se necesita de la unidad y la voluntad de la misma ciudadanía”, expresó. Es por ello que Eduardo Ramírez hizo un llamado a ésta y muchas Asociaciones civiles para seguir generando conciencia de las responsabilidades que debemos tener como ciudadanos, siendo una de ellas la solidaridad y la unión como sociedad con el propósito de alcanzar un mejor desarrollo humano y social.

Pago a proveedores del Estado en 20 días hábiles: Willy Ochoa _“Los avances legislativos de hoy se dan en un marco de diálogo y trabajo permanente con un Ejecutivo Estatal que se ha mostrado sensible a los planteamientos sociales.”_ Este martes el Diputado *Willy Ochoa, Presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado de Chiapas, junto con el Secretario de Hacienda del Estado Humberto Pedrero Moreno y el Presidente Municipal de Tapachula Neftalí del Toro Guzmán, anunciaron en conferencia de prensa las modificaciones a la ley estatal de adquisiciones, la creación de un fondo para salvaguardar la integridad de los periodistas y que la próxima semana se estará recibiendo y analizando el paquete presupuestal del Estado así como las leyes de ingresos y egresos municipales,* “este periodo de sesiones habrá de distinguirse por la disposición del Congreso de fortalecer y mejorar los marcos jurídicos necesarios para potenciar la economía de Chiapas” señaló. *“Este martes, después de varios meses de trabajo con un ejecutivo estatal quien a través del Secretario de Hacienda Humberto Pedrero, ha sido sensible a los planteamientos que diferentes grupos y cámaras empresariales, se ha logrado conciliar la modificación a la Ley Estatal de Adquisiciones,* Arrendamientos y Servicios del Sector Público en sus artículos 18, 23, 60 y 108, *destacando la modificación al plazo de pago a proveedores, plazo que pasa de 30 a 20 días hábiles,* esta nueva disposición dará tratamiento a temas del pasado, actuales, y a

cualquier eventualidad el día de mañana, acción que tendrá impacto directo en la economía estatal y generará certeza entre partes” dijo Ochoa Gallegos. Como resultado del diálogo y trabajo con el Ejecutivo Estatal, el Presidente de la Mesa Directiva y el Secretario de Hacienda anunciaron la creación de un Fondo para la *Protección de los Derechos Humanos de los Periodistas, con un monto inicial de 1 millón de pesos, como reconocimiento y valoración de su trabajo, así como para salvaguardar su integridad física”,* el Presidente del Congreso señaló también la adición del artículo 71 Quintus del Código Penal Local, *modificación para dar certeza y seguridad jurídica a periodistas y a las autoridades que imparten y procuran justicia en nuestro estado, para que estas tengan facultades de conocer e intervenir en los delitos cometidos en contra de quienes ejercen la actividad periodística.* *El Diputado Willy Ochoa Concluyó diciendo que la próxima semana, el Congreso estará enfocado en el análisis del paquete presupuestal del Estado de Chiapas, así como de las leyes de ingresos y egresos municipales para el ejercicio 2018,* “las propuestas de ley de ingresos municipales se encuentran en proceso de revisión y dictamen por la Comisión de Hacienda de este órgano legislativo, y deberán ser aprobadas junto al paquete fiscal, a más tardar el 31 de diciembre.


Miércoles 20 de Diciembre de 2017

4 El Bronco vino a respaldar a su amigo Chus

Chismorreo Político

Comenzamos…Hace unos tres meses Carlos Morales Vázquez, sostuvo una reunión privada en la Ciudad de México con el dirigente nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, el motivo, la propuesta del Peje para que el ex priista participara en la próxima contienda electoral local como candidato a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez. Carlos Morales Vázquez aceptó la oferta política, pero estaba consiente que había que entregar correctamente la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN), dependencia de la cual había sido titular durante los últimos cinco años. Las auditorias periódicas que se hacían a los recursos que estaban destinados a operar los apoyos ecológicos y los diferentes programas de inversión que manejó durante el tiempo que estuvo al frente de la SEMAHN, eran solicitados por el propio Carlos Morales Vázquez.

Armando Chacón

Fueron 37 auditorías en total las que realizaron las dependencias fiscalizadoras a la SEMAHN, quizás sea la Secretaria más auditada del presente sexenio, los resultados fueron positivos, no hubieron o b s e r v a c i o n e s ,

administrativamente todo está en orden, sin adeudos pendientes, la nómina al día y con fondos en las cuentas de cheques. Primero entregar cuentas claras, confirmar el resultado de cada uno de los programas y posteriormente presentar su renuncia al cargo, como debe hacerlo un funcionario responsable. Después de haber comentado sus legítimas aspiraciones con su jefe, decidió presentar su renuncia al cargo de Secretario del Medio Ambiente e Historia Natural, para poder con toda libertad, para no caer en violaciones a la Ley, comenzar a elaborar la estructura y las propuestas políticas que utilizará en la contienda electoral. Carlos Morales, un político experimentado, que no le gusta confrontarse con sus oponentes políticos, honesto, leal, respetado y apreciado por la mayoría de los ciudadanos tuxtlecos, va en busca de ganar una elección que será muy competida, difícil, donde tendrá que soportar acusaciones sin sustentos. Carlos Morales esta consiente que va a una contienda electoral y no a una guerra…. Seguimos…..Todo está fría-

mente calculado, el 6 de Enero de año próximo, Roberto Armando Albores Gleason solicitará licencia al Senado para separarse del cago, ese mismo día presentará su registro como precandidato a la gubernatura del Estado. Albores Gleason será el único precandidato del Partido Revolucionario Institucional que va en alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PRIPVEM), por lo tanto no habrá contienda interna en ninguno de los dos partidos, al menos para designar candidato a gobernador. En el momento del registro, el también ex dirigente estatal del partido tricolor estará acompañado por miles de priistas y militantes del Partido Verde, en este acto Roberto Albores Gleason tratará de enseñar el musculo a sus adversarios. Los diferentes sectores del PRI: CNC, CTM, CNOP, ONMPRI, Movimiento Territorial, Fundación Colosio, ANUR, Red de Jóvenes por México, Movimiento PRI MX y el Instituto de Formación Política Jesús Reyes Heroles A. C., además las organizaciones afines al Partido Verde, el mero Día de los Santos Reyes, estarán acuerpando al que será su candidato.

Dicen los priistas que el evento será operado por el verdadero satanás y no por el garrotero. Aún falta por definir quiénes serán los candidatos a Senadores, diputados federales, diputados locales y los integrantes a 122 Ayuntamientos de la alianza PRIPVEM, en caso de haber alianza, porque los verdes dicen que en los Ayuntamientos irán solos… Terminamos…Jaime Rodríguez Calderón, mejor conocido como “El Bronco”, es el peor gobernador que ha tenido Nuevo León. Los neoleoneses confiaron en que “el Bronco” (ex priista por cierto) haría un excelente gobierno, que las cosas cambiarían para bien, que gobernaría con responsabilidad, sería un gobernador de tiempo completo y se burló de todos, ahora quiere ser Presidente de la República, ya enloqueció. Ayer andaba en la capital chiapaneca acompañando a otro loco, “Chus Orantes”, que se fue a registrar ante las autoridades del IEPC para ser Candidato Independiente a la gubernatura de Chiapas. Dios los hace y ellos se juntan, dice un refrán popular y eso sucedió con El Bronco y Chus, el hombre que da Luz a los Pobres o a los ingenuos, el del paliacate en el pescuezo. El famoso Bronco vino a respaldar a su amigo Chus y Chus respaldará al Bronco, ese es el compromiso…...Nos seguiremos leyendo aquí


Miércoles 20 de Diciembre de 2017

5

SEGURIDAD PÚBLICA DE TAPACHULA CONTINÚA REFORZANDO EL PLAN GUADALUPE- REYES * Es importante adoptar una conducta de prevención para no ser víctima de la delincuencia. “ El Plan Operativo Guadalupe- Reyes 2017 continúa reforzándose por toda la ciudad, el cual contiene todas las estrategias y esquemas de coordinación para salvaguardar la integridad de los ciudadanos en las festividades decembrinas”, informó el secretario de Seguridad Pública Municipal, Julio Enrique Balbuena Ruiz. Recordó que para proteger a la población, todas las corporaciones trabajan coordinadamente, en un esquema preventivo en donde la participación de los ciudadanos es importante. “Por tal razón es substancial que sigan las recomendaciones, respeten los señalamientos, revisen bien sus vehículos antes de salir a carretera, entre otras acciones que nos permitirán lograr un saldo blanco al final de esta temporada”, expresó. “Cabe recordar que durante, el arranque de este plan, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, agradeció la disposición y trabajo coordinado de las dependencias y corporaciones de los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad de los ciudadanos en la temporada vacacional de fin de año” señaló Balbuena Ruiz. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública dijo que ante el inicio del pago de aguinaldos, la corporación emitió una serie de consejos que los ciudadanos deben adoptar como medida de prevención

para no ser víctimas de la delincuencia. Entre ellos, 1:- No comentar con extraños el monto del pago; 2:-No portar todo el dinero en un solo sitio; 3:-De ser posible, depositar de inmediato el dinero en el banco; 4:Estar atentos a la salida para identificar personas o vehículos sospechosos al exterior; 5:- Al retirar el dinero, utilice los cajeros de bancos, supermercados u otras estaciones de servicio donde hay personal de seguridad y/o muchas personas, así como perfecta iluminación y nunca de noche;6:- Acudir acompañado de una persona de confianza. Finalmente, Balbuena Ruiz detalló que la corporación pone a disposición de la población el servicio de custodia gratuita en traslado de valores, en una temporada donde se realiza el pago de aguinaldos y otros movimientos monetarios importantes. Explicó además que el servicio gratuito puede solicitarse vía oficio directamente en la Sspm.


Miércoles 20 de Diciembre de 2017

6

Comisión de Turismo realiza “Chocolatada Navideña” en Congreso del Estado ·

Como parte de la Exposición “Chiapas Oculto” dedicada al Soconusco se llevó a cabo la muestra gastronómica de Tuxtla Chico.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 19 de Diciembre de 2017.- El chocolate de Tuxtla Chico, Chiapas, tiene reconocimiento a nivel mundial, sostuvo la diputada Isabel Villers

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

Aispuro al inaugurar junto al diputado Willy Ochoa presidente de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado la muestra gastronómica de una las tradiciones culinarias de esta región del Soconusco: “La Chocolatada Navideña”. En esta actividad, realizada en el marco de la Exposición “Chiapas Oculto”, dedicada al Soconusco, artesanos de Tuxtla Chico realizaron una muestra de cómo se prepara el chocolate artesanal y donde el público asistente pudo degustar

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

una gran variedad de productos derivados del cacao. Al hacer uso de la palabra, la diputada Villers Aispuro presidenta de la Comisión de Turismo, subrayó que la degustación realizada en el Congreso del Estado es sólo una muestra de lo que nos espera en la Plaza del Chiocolate del municipio de Tuxtla Chico, donde año con año se realiza la tradicional chocolatada navideña, en la que se pueden degustar diversas variedades de productos elaborados con la semilla de cacao, gastronomía de amplio reconocimiento a nivel mundial. Al dar la bienvenida al público asistente, el diputado Willy Ochoa no dudó en reconocer el trabajo desarrollado por la diputada Villers Aispuro, quien no sólo está comprometida con las actividades de su región, sino que impulsa y fomenta la actividad turística en todo el estado, dijo.

De esta manera los asistentes al evento pudieron degustar una rica taza de chocolate tradicional, y saborear la diversidad de chocolates y productos elaborados a partir del cacao, desde productos naturistas hasta artesanías propias de la región. Cabe destacar que en próximos días se realizará la Chocolateada Navideña en Tuxtla Chico 2017, en Chiapas, la sede de este delicioso festival será el Parque del Chocolate, donde participarán más de 100 chocolateras, productores y comercializadores de cacao, de la Casa Maya y de los Servicios Turísticos de Tuxtla Chico; el programa de actividades también incluye cursos, artesanías, exposiciones, muestras gastronómicas, folclore de la región y eventos culturales.

Yucatán, primer lugar en diarreas MÉRIDA, Yucatán.- Yucatán se mantiene desde hace más de un mes, en el primer lugar nacional de prevalencia de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAs) en menores de cinco años, sin que hasta el momento la Secretaría de Salud estatal establezca operativos para enfrentar el problema entre la sociedad. A pesar que durante la temporada invernal debe de disminuir esta patología, en el Estado prevalece el brote diarreico ante el desinterés del sector salud. De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, en plena temporada invernal Yucatán permanece como la entidad federativa con mayor inciden-

cia de EDAs en menores de cinco años. Hasta el momento, la tasa es de 5.1 por cada mil infantes, seguida por Tamaulipas, con 3.3, por lo que la diferencia es notable. Por lo pronto, la secretaría de salud federal emitió una serie de recomendaciones para prevenir enfermedades comunes en la temporada decembrina, como son los padecimientos gastrointestinales. Tan sólo en Enfermedades Infecciosas Intestinales, en lo que va del año, en Yucatán hay 175 mil 54 infectados, 62.7 por ciento de más con respecto al mismo periodo del 2016, cuando la cifra fue de 107 mil 576. En consecuencia, se pidió extremar las medidas de higiene en la preparación de los alimentos, verificar su adecuada cocción y refrigeración para su conservación, consumir más frutas y verduras en la alimentación y tomar agua simple, potable o agua purificada. De igual forma, recomendó a la población la desinfección, manejo y conservación del agua en todo momento.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Miércoles 20 de Diciembre de 2017

7

Se han brindado 22 mil atenciones Aplauden empresarios médicas a migrantes en la frontera sur un año de acciones contra el La Secretaría de Salud en comercio informal en Tuxtla Chiapas , a través de la Jurisdicción Sanitaria número VII, informó que últimos cuatro años se han otorgado más de 22 mil atenciones médicas de primer nivel (consultas generales) a este sector poblacional. El modelo de atención para la población migrante incluye los ejes de Promoción a la Salud, Salud Sexual y Reproductiva, Salud Pública y vigilancia de enfermedades de interés epidemiológico, Protección contra Riesgos Sanitarios, Atención Médica y Cooperación Interinstitucional. Alberto de León responsable del programa de atención a migrantes de la Jurisdicción Sanitaria número VII, explicó que se cuenta con un programa que vincula y sirve de enlace con diferentes coordinaciones, departamentos, programas e instituciones dedicadas a brindar atención médica, salud pública y protección contra riesgos sanitarios, cuyo objetivo es contribuir a la protección de la salud del migrante y su familia, con una participación coordinada interinstitucional e intersectorial. Destacó, que se impulsan acciones de promoción y prevención a la salud en su lugar de origen, traslado y destino,

para lograr que esta población sea resiliente y capaz de manejar los determinantes de su salud. Remarcó, aquí se atienden a más de 55 nacionalidades que ingresan o han ingresado al país por esta zona fronteriza, para ello se cuenta con 108 unidades de primer nivel de atención (centros de salud) y dos hospitales generales para otorgar la atención que se requiera. En el módulo instalado en la Estación Migratoria de Talismán, denominada Casa Roja, se han realizado en el presente año las siguientes acciones: dotación de 980 preservativos, 560 detecciones de diabetes, hipertensión arterial y VIH; además de un total de mil 890 consultas no médicas por personal promotor y de enfermería.

Jornada ciudadana en pro de la seguridad en Tuxtla, impulsa Carlos Penagos Tuxtla Gutiérrez, 19 de diciembre.2917.-Al reunirse con los integrantes de los comités de parques y seguridad ciudadana, de la colonia “Cerro Hueco”-al oriente de la ciudad-, el diputado Carlos Penagos Vargas estableció que solo con la participación activa de la gente se van a mejorar los espacios públicos de la capital chiapaneca. Como parte del programa “Un foco más, un delito menos”, que se impulsa en toda la geografía municipal, el legislador convocó a los habitantes de este centro de población y lugares circunvecinos, a “no bajar la guardia y hacer todo lo que esté de nuestra parte para generar un ambiente de seguridad en beneficio de las familias”. “Gracias a ustedes, que son los que están dispuestos para hacerle frente a este flagelo, vamos avanzando y ustedes le están devolviendo a Tuxtla y a los tuxtlecos, lo que les pertenece”, indicó. Expuso que son aproximadamente 200 parques los que están siendo iluminados, y se comprometió para que antes de la primera quincena de enero, todos ellos presenten mejores condiciones, siempre con la participación activa de los ciudadanos comprometidos con esta gran cruzada que está teniendo óptimos resultados. El legislador reiteró que los trabajos que lleva a cabo son resultado de gestorías que como legislador ha hecho ante las instancias correspondientes, además de la participación de un grupo de empresarios y emprendedores, que se han sumado a estas tareas que tienen como propósito “hacer de Tuxtla Gutiérrez la casa común que todos anhelamos para nosotros y nuestros hijos”, subrayó.

Representantes de órganos colegiados, cámaras empresariales y del Consejo Consultivo Ciudadano, reconocieron las acciones implementadas a lo largo de un año para combatir al ambulantaje en Tuxtla Gutiérrez y mantener la zona Centro libre del comercio informal. Al respecto, Rafael Castillejos Guízar, presidente del Club de Industriales de Chiapas, destacó el trabajo emprendido por el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, hace un año, para poner un alto a una situación que había generado molestia tanto entre la población como entre los comercios establecidos. Señaló que el mandatario capitalino heredó una problemática mal atendida y abordada en administraciones anteriores, sin embargo, mediante un plan estratégico que involucró a especialistas en la materia, se generaron acciones para poner un alto al ambulantaje, sin necesidad de la aplicación de la fuerza pública.

“El paso que se ha dado en la lucha contra el ambulantaje está a la vista de todos, aún tenemos que seguir creciendo, el gran ejemplo es que sí se pueden hacer las cosas, siempre y cuando trabajemos en unidad. Es muy claro, los resultados no fueron por dos o tres meses, eso es algo de reconocerse”, señaló. Por su parte, el presidente de la COPARMEX Chiapas, Enoch Gutiérrez Cruz, destacó el repunte económico que se generó entre el comer-

cio establecido, derivado de la implementación de esta iniciativa, misma, subrayó el empresario, que no aplicó la fuerza pública para retirar y reubicar al sector informal. “El trabajo contra el ambulantaje es una labor diaria, vemos resultados positivos y refrendamos nuestro compromiso como empresarios. Observamos, derivado de estas acciones, un repunte en la economía de los comerciantes establecidos, debemos seguir trabajando en unidad para generar mejores resultados en este sentido”, indicó. Del mismo modo, José Luis Acosta González, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Chiapas, reconoció el compromiso del presidente Fernando Castellanos para hacer frente a una demanda añeja entre la ciudadanía y los sectores empresariales, y generar una competencia leal entre el sector comercial. “Un muy buen trabajo de nuestras autoridades municipales porque se recuperó el Centro, la circulación para la población y los vehículos, además de generar mayor seguridad, ordenamiento e incentivar el repunte económico entre los comercios establecidos”, precisó. Finalmente, María de Lourdes Coutiño y Ramón Morales, integrantes del Consejo Consultivo Ciudadano, felicitaron al presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor, por tomar cartas en el tema del comercio informal y sin hacer uso de l fuerza pública, lograr el retiro de este sector del corazón de la ciudad.

Habrá suspensión temporal de recolección de basura en navidad y año nuevo El 25 de diciembre y 1 de enero próximos no habrá servicio de recolección de basura, por ello el gobierno de la ciudad, a través de la Secretaría de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, exhorta a la población en general a tomar precauciones y evitar en la medida de sus posibilidades sacar su basura los próximos días ya mencionados. Cabe destacar que el servicio de recolección se reanudará al día siguiente de es-

tas fiestas decembrinas, es decir el día lunes 26 de diciembre, así como el lunes 2 de enero, en los horarios normalmente establecidos; motivo por el cual se invita a la población en general a no tirar su basura en las calles. Finalmente, el Ayuntamiento reiteró a la ciudadanía que el servicio de recolección será de manera regular el resto de los días, además de recordar que se evite sacar la basura si no han escuchado la campana.


Miércoles 20 de Diciembre de 2017

8 APM Y CONFEDERACION “ROSA” FIRMAN CONVENIO.

SEMÁFORO

* Al Gran Maestro: Armando Rodríguez Martínez. * Cheque Orduña Recibe Verdaderos Reconocimientos. * Reaparece Dip. Diego Valera.

Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM

VERDE Hoy miércoles 20 de diciembre (2017), en la Ciudad de México, estarán firmando un convenio de colaboración mutua entre la Agencia de Prensa Mundial (APM) que representa José Alberto Betanzos Salgado y la Confederación “Rosa” que preside María de Lourdes Valdez Galán. AMARILLO. La Confederación “Rosa” es una agrupación que lucha por el empoderamiento económico y justicia económica de la mujer a través de cuatro ejes de acción: -Participación ciudadana. -Políticas públicas. -Creación de instituciones. -Tecnologías e innovación. Teniendo como misión generar oportunidades en base a cambios estructurales que generen una cultura diferente, rompiendo paradigmas para acceder a espacios que le den sustentabilidad a nuestro género, empoderándonos económicamente y alcanzando una vida digna, siendo menos vulnerables ante los diferentes escenarios. Además, conformar e impulsar una red de mujeres a nivel nacional, interesadas en alcanzar su autosuficiencia, mejoría económica y calidad de vida, a través de propuestas innovadoras de empleo que motiven su inmediata participación de manera formal en la vida productiva del país. Fomentando valores fundamentales como: Responsabilidad Social, compromiso, honestidad, profesionalismo, disciplina, apertura al cambio, integridad y entusiasmo. Al firmar un convenio, la Confederación “Rosa” busca coadyuvar al crecimiento del país mediante acciones conjuntas con diversos organismos, a través del desarrollo de proyectos y programas, así como el desarrollo de actividades de educación, prevención, asistencia y capacitación, que cumplan con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y patrimoniales de las mujeres mexicanas; por lo que ha firmado convenios con: Instituto Politécnico Nacional, Centros

de Capacitación para el Trabajo, Centro de Capacitación para el Trabajo de la Ciudad de México, Universidad Insurgentes, Universidad Latina, Universidad de las Tres Culturas, Organización Diplomática Internacional de los Derechos Humanos, Hechos en Guerrero A.C., U.M.E.N. S.A. DE C.V., Jobiando S.A. DE C.V., entre otras. Mientras que la APM es un grupo de periodistas de varias partes del mundo que a diario compartimos noticias de todo tipo y de cada uno de los países que representamos, por lo que esta alianza está encaminada a un fortalecimiento mutuo en el que uno generara noticias exclusivas y la otra parte se encargara de difundirlas en los distintos medios de comunicación: impresos, digitales, radiofónicos, televisivos, redes etc. ROJO Aunque fui invitado para estar presente en la firma de este convenio, lamentablemente no podré asistir. SEMÁFORO DESCOMPUESTO AL GRAN MAESTRO: ARMANDO RODRÍGUEZ MARTÍNEZ Como olvidar, que en su paso por el área de Comunicación Social de la delegación del Seguro Social en el estado de Chiapas, siempre estuvo presto en apoyar a los compañeros periodistas, aun sin conocerlos, como fue mi caso, en el desayuno de aquella mañana que por primera vez tuve el honor de estrechar la mano del delegado en turno, Miguel Ángel Navarro Quintero; y del abogado Armando Rodríguez Martínez. Desde esta humilde columna le rindo un merecido homenaje por su trayectoria periodística, pero más que reconocer sus dotes en el periodismo, reconocer el lado humano del maestro, fundador y primer presidente de la Asociación de Redactores y Reporteros Prensa Chiapas (ARREPRECH) en Tuxtla Gutiérrez, la cual nació hace 32 años. Gracias a las gestiones y su incansable inquietud de ha-

cer las cosas bien y de ayudar, esta asociación es la única en el estado que cuenta con un edificio propio. Su espíritu valiente y convencido de que el ser humano nació para servir y contraviniendo a Marx: “la explotación del hombre por el hombre”, lo ha demostrado en el recorrer de la vida por lo que ha sido objeto de varios reconocimientos, entre ellos: “Premio nacional de la juventud”, en la rama de periodismo. “Premio estatal de periodismo”. El maestro Armando Rodríguez Martínez es de profesión abogado, titulado. Autor y escritor de la gustada columna periodística “Hablemos” de Chiapas, publicada en varios medios; en ella plasma día a día el acontecer diario en la política, de la cultura, de la sociedad… enfocado siempre a una crítica positiva, que construye, que edifica, pero siempre respetuoso del prójimo, convencido que no hay mejor forma para dar solución a los problemas, transmitir alguna idea o emitir un juicio, tratando siempre de que la palabra prevalezca por sobre toda las cosas y de las mismas personas. Un fraternal abrazo a ese gran maestro y ser humano, que aún tenemos mucho y muchos que aprender de su sabiduría, que solo los GRANDES son merecedores. A ti maestro Armando, mi agradecimiento por tu sincera amistad y confianza. CHEQUE ORDUÑA RECIBE VERDADEROS RECONOCIMIENTOS. El siempre carismático, dinámico, reconocido político chiapaneco y actual funcionario público (delegado en Chiapas de la Procuraduría Agraria), el tapachulteco Ezequiel Saúl Orduña Morga, Cheque Orduña; recibió de manos de socios de la “Barra de Abogados de Chiapas, A.C.” el reconocimiento al “Servidor público del año” en virtud de “su destacada labor e íntegro interés de procurar una justicia agraria más igualitaria en beneficio de los productores del campo y de los chiapanecos”. En este evento llevado a cabo a principios de este mes de diciembre, en la ciudad de Tapachula, se reconoció públicamente que ha sabido interpretar la política de servir desde el lugar donde este,

mostrando su capacidad de resolver y atender las demandas del sector agrario en el estado. Una semana después, en una reunión tradicional la cual se lleva a cabo con uno de tantos grupos de amigos a los que pertenece Cheque Orduña, también le fue entregado tremenda imagen impresa de un cheque bancario de aproximadamente metro y medio de largo por unos 70 centímetros de alto, por parte de Norma Carrillo Villatoro, en el cual también resalta la visión futurista del año 2018 y los deseos del pueblo tapachulteco que valora el trabajo realizado como presidente municipal a través de muchas obras realizadas en su administración. Estos dos reconocimientos entre otros que ha recibido Orduña Morga, no han tenido ningún costo y menos con cargo al erario público, como lo han hecho los dos últimos presidentes priistas que ha tenido Tapachula. Son reconocimientos entregados por organizaciones sociales y gente del pueblo. REAPARECE DIP. DIEGO VALERA. Después de algún tiempo en el que no se sabía nada del diputado federal Diego Valente Valera Fuentes, reaparece en el marco del grave problema entre los municipios de Chenalhó y Chalchihuitán, Chiapas; manifestando que la solución debe venir de quien generó el problema; es decir, de la Presidencia de la República: “para terminar con el conflicto territorial que mantienen los dos municipios de Chiapas, la presidencia de la República debe otorgar tierras nacionales en beneficio de la primera comunidad y generar un acuerdo de paz entre ambas.” “Se otorgaron sin haber medido. Obviamente las dos comunidades, con documentos presidenciales, entraron en conflicto. La razón asiste a Chalchihuitán; es cierto, pero con tantos años de conflicto, hoy es un problema grave que tiene a 5 mil desplazados y un peligro latente que puede llegar a la pérdida de vidas humanas”, reclamó el parlamentario desde su curul. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Whats 962 10 80 934 Chiapas-México.


Miércoles 20 de Diciembre de 2017

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

MiĂŠrcoles 20 de Diciembre de 2017


Miércoles 20 de Diciembre de 2017

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

MiĂŠrcoles 20 de Diciembre de 2017


Miércoles 20 de Diciembre de 2017

13

Personal del SUICOBACH se mantiene en Se apunta el primer independiente que continua capacitación señala dirigente quiere suceder a Velasco en Chiapas Tapachula, Chis, Diciembre 19.- La capacitación permanente y continua del personal docente y administrativo del Sindicato Único Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Chiapas (SUICOBACH), es importante para la institución porque la educación es un proceso dinámico en evolución permanente, y para el sindicato porque permite la superación y eficiencia, señaló el líder sindical, Víctor Manuel Pinot Juárez. En entrevista el dirigente en Chiapas del SUICOBACH, hizo

un reconocimiento a sus 12 compañeros de las diferentes regiones del Cobach en Chiapas que egresaron de las maestrías de Educación en Matemáticas y Tecnología Educativa para la Innovación Escolar en el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRESUR), cuyo plantel está en Comitán de

Domínguez, y en la que el rector José Humberto Trejo Catalán, permitió que la graduación fuera en Tapachula. En ese sentido el dirigente sindical del Colegio de Bachilleres expresó que esta organización ha buscado ampliar la oferta educativa en favor de los trabajadores sindicalizados, pero se ha ido más allá para que institución permitan descuentos y en algunos casos gratuidad no solo a los trabajadores sino a sus hijos. El propósito es que el personal docente y administrativo como sus hijos se beneficie con los convenio firmados por el SUICOBACH con instituciones educativas en post grados, maestrías y licenciaturas, que ofrecen becas en colegiaturas e inscripciones, y en otros casos como el IAP de Chiapas gratuidad en los primeros grupos. El Colegio de Bachilleres es la institución que en Chiapas atiende al mayor número de jóvenes del nivel bachilleratos, por ello es un compromiso compartido entre la dirigencia sindical y los trabajadores, la capacitación educativa que fortalece a calidad en la educación y atención que brinda a los alumnos.

RECIBE RUTILIO A LA CÁMARA DE SILVICULTURA Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 19 de diciembre de 2017.- El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, recibió a integrantes de la Cámara de Silvicultura en la entidad, con el objetivo de recibir la orientación jurídica respecto a la amenaza creciente que sufren los bosques con el tráfico ilegal. Los expertos señalaron que se debe abogar por un cambio urgente en el tema forestal y aplicar la ley contra todas esas personas que abusan de los bosques y selvas de manera descontrolada, por lo que se necesita fortalecer el orden jurídico para que haya una mejoría en la producción y en el cuidado de todas las reservas ecológicas. Por su parte, el magistrado Rutilio

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 19 de diciembre de 2017 (muralchiapas.com).- Este martes el líder cañero, Jesús Alejo Orantes Ruíz presentó ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) su carta de intención para contender como candidato independiente a Gobernador de Chiapas en el 2018. Acompañado de cientos de simpatizantes, el también ex diputado por el PRI, arribó a las instalaciones del órgano electoral y presentó ante el Secretario Ejecutivo, los documentos requeridos por el Código de Elecciones locales. Junto al gobernador con licencia de Nuevo León, Eleodoro Rodríguez Calderón “El Bronco”, entregó toda la documentación requerida, para obtener la candidatura independiente para gobernador en el proceso electoral actual. Apoyado por la Asociación Civil “La Luz de los P o b r e s ” , Orantes Ruiz tendrá que esperar entre el 13 al 17 de enero del 2018, para el IEPC revise y califique su solicitud y le otorgue la constancia que le acredita como “aspirante” a la candidatura a Gobernador del Estado de Chiapas. Ya con la constancia el dos ex diputado local priista, tendrá desde el día 18 de enero al 6 de febrero del 2018 para recabar al 8 mil 537 firmas de apoyo ciudadano que equivale al 0.25 por ciento de la lista nominal de 3 millones 414 mil 890 ciudadanos inscritos con credencial de elector para votar, según el corte del 31 de agosto del presente año. Las firmas de apoyo ciudadano que deberá reunir el dirigente cañero deberán distribuirse en al menos 40 municipios de la geografía chiapaneca, así también puede hacerlo en forma distribuida en 8 distritos electorales. El IEPC determinará amas tardar el 20 de marzo quienes cumplieron con todos los requisitos y declarar que son candidatos a la gubernatura, diputación o presidencia municipal correspondiente.

Incrementará el Presupuesto de Egreso 2018 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 19 de diciembre de 2017 (muralchiapas.com).- El presupuesto de egresos para el 2018 del Gobierno del Estado de Chiapas podría superar los 84 mil millones de pesos dejó entre ver el titular de la Secretaría de Hacienda (SH) local, Humberto Pedrero.

Escandón expuso que en Chiapas la silvicultura se ha posicionado fuertemente debido a que cientos de familias dependen de esta actividad, garantizando la conservación del hábitat y con más cobertura. Rutilio Escandón refrendó todo su apoyo a esta Cámara estatal y les dijo que aplicar el marco legal a esta actividad es sin duda también dar justicia a los pueblos y comunidades que vigilan y cuidan los bosques.

En una conferencia conjunta con el presidente del Congreso de Chiapas, Williams Oswaldo Ochoa Gallegos, el funcionario verde de Chiapas dijo que se espera un incremento del 3 por ciento para el siguiente año. Para el 2017 en Chiapas se destinaron un total de 81 mil 901 millones de pesos como presupuesto de egresos del Gobierno de Manuel Velasco, con el incremento del 3 por ciento superaría los 84 mil millones de pesos. Pedrero señaló que será para la próxima semana o sea, a solo 6 días de que concluya el año, para que los diputados del Congreso Local, analicen rubro por rubro dicho documento que servirá para el gasto gubernamental. A los diputados del Congreso Local solo les queda 4 sesiones para concluir el primer periodo ordinario de sesiones del tercer y último año de ejercicios legislativo.


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Desarrolla tu creatividad; además, hoy será un día de intuición profunda y activa.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Promociona tus actividades de una forma novedosa. Tu sexto sentido estará desarrollado.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Este día las relaciones con el extranjero se encontrarán en su mejor momento.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Hoy podrás comenzar cualquier proyecto que tengas en mente, dispondrás de vitalidad.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO En tus relaciones amorosas y sentimentales será un día perfecto para salir.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Será un día de contactos fructíferos en el sector profesional, tu intuición estará elevada.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Será un día en el que intelectualmente tendrás energía positiva. Estás de suerte en el amor.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE El trabajo será una fuente de satisfacciones, porque conseguirás tus propósitos.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Hoy te podrías sentir con cierta tensión emocional; intenta usar tu mejor aspecto actual.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Intenta usar tu mejor aspecto actual, la comunicación, fluye y exterioriza tus sentimientos.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO No discutas con tu pareja si la tienes; aprende a respetar las opiniones de los demás.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Si vas a cerrar algún proyecto hoy, asegúrate de que no contenga errores y de que sea legal.

Miércoles 20 de Diciembre de 2017

NUEVO MODELO DE PAGO DE SUBSIDIOS EN EL IMSS El Programa del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 2014-2018, en congruencia con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, estableció como uno de sus objetivos el de mejorar la atención de las prestaciones económicas y sociales, facilitando y simplificando los trámites en servicios de esta materia. Mauricio Heriberto Gómez Alfaro, jefe de los Servicios de Salud en el Trabajo Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS Chiapas, explicó que además se pretende simplificar trámites y servicios de prestaciones económicas a través de un modelo no presencial, en consonancia con el uso eficiente de las tecnologías de la información y comunicaciones, y con ello brindar el más alto estándar de calidad a los asegurados, así como fortalecer el esquema para el pago de subsidios. Para ello, se realiza el desarrollo del Nuevo Modelo de Pago de Subsidios, el cual propone una reingeniería interna a los procesos de pago, el desarrollo de los servicios digitales para el “Pago de Subsidios en Cuenta Bancaria” y la “Consulta de Incapacidades para Asegurados y Patrones”. Los servicios médicos del Instituto, durante la consulta en UMF u Hospitales, pueden expedir, si

el estado de salud del asegurado lo amerita, incapacidad temporal para su empleo por riesgo de trabajo, enfermedad general o maternidad. Si el asegurado cumple con los requisitos, podrá cobrar un subsidio por dicha incapacidad. La forma de pago de los subsidios ha ido evolucionando en línea con los avances tecnológicos del momento, para ser más eficientes y brindar una atención más oportuna a la población derechohabiente. Dijo que actualmente, el subsidio se puede cobrar por dos vías: La forma más común es cuando el trabajador acude directamente a las sucursales del banco que presta el servicio en la Delegación, presentando la ?copia-asegurado” de su incapacidad y una identificación oficial. La segunda forma de recibir la prestación es si la empresa donde labora el trabajador tiene suscrito un Convenio de Pago Indirecto y Reembolso de Subsidios con el Instituto, mediante la cual el patrón vía nómina paga el subsidio y el IMSS le reembolsa quincenalmente el importe a través de una transferencia interbancaria. Bajo la segunda modalidad se encuentran cerca de 1 millón 100 mil asegurados, de los cuales en 2016, del total de certificados con derecho a subsidio, alrededor del 7% se pagó por esta vía.

Cinco Alcaldías de Soconusco no apoyaron para producir alevines El delegado regional de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del gobierno del estado, Carlos Manuel Arreola López, expuso que para impulsar la acuacultura con 12 municipios de la región, de los cuales, siete alcaldías municipales han cumplido y se han logrado la entrega de alevines. Expuso que se tenía una meta de producir siete millones de alevines anuales en el Centro Piscícola del Soconusco, pero debido a los recortes presupuestales fue imposible cumplir esa meta, por lo que realizaron convenios de colaboración con los Ayuntamiento, pero las autoridades municipales no cumplieron. “Tuvimos que firmar convenios con los alcaldes de la región X Soconusco, firmamos 12 convenios, pero de esos 12 convenios solo siete alcaldías municipales han cumplido y se han entregado los alevines”, dijo. Especificó que los convenios era de apoyo para reproducir crías, así que los Ayuntamientos “nos entregan los insumos, como alimento y la fórmula para esterilizar los alevines, y a los 28 días o un mes, nosotros entregamos la

cantidad cría que tengamos pactada en el convenio; un alevin cuesta producirla .60 centavos, así que un 50 por ciento cubre el municipio y el otro 50 por ciento las alcaldías, pero solo han cumplido siete alcaldías”. Expuso que las alcaldías que cumplieron el convenio fueron Tuxtla Chico, Suchiate, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Acacoyagua, Escuintla y Villacomaltitlán, y se reservó el nombre de los Ayuntamiento que no cumplieron el convenio. Hizo el llamado a los Ayuntamiento para que cumplan con los convenios, porque “la acuacultura no solo produce alimento, sino también divisas, por eso es importante que pongamos atención en la acuacultura, así que se arraiga al chiapaneco, además, es importante porque genera recursos para las familias”. Al finalizar, mencionó que en este año se han producido cuatro millones de crías, lo que significa haber generada 900 toneladas de carne de mojarra Tilapia, con una derrama económica de 40.5 millones de pesos, esto con un precio de 45 pesos por kilogramo de mojarra Tilapia.


Miércoles 20 de Diciembre de 2017

15

Nombran a las autoridades del municipio Capitán Luis Ángel Vidal Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 19 de Diciembre de 2017.- En cumplimiento al artículo 81 Párrafo IV de la Constitución Política de Chiapas, la Mesa Directiva del Congreso del Estado presidida por el diputado Willy Ochoa sometió a consideración del pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura el nombramiento de los ciudadanos: Rigoberto Morales Ramírez, Nelcy Janeth Barrios López; Francisco López Cancino; Gloria Matías López y Natividad Roblero Vázquez, como Concejal presidente, Concejal Sindico y concejales regidores, respectivamente, del municipio Capitán Luis Ángel Vidal. En este punto, la diputada Alejandra Cruz Toledo Zebadúa abordó tribuna para solicitar el voto a favor de la propuesta, señalando que se cumple con lo dispuesto en el marco jurídico, respetando los principios de equidad y de pleno respeto a la autonomía de los municipios. Por ello, señaló, para realizar la propuesta se tomó en cuenta a los diversos grupos representativos de dicho municipio por lo que se dio cumplimiento al Artículo 81 Párrafo IV de la Constitución Política del Estado de Chiapas, y al acta del 23 de septiembre del año en curso celebrada por las comunidades que integran el municipio de Capitán Luis Ángel Vidal. Una vez aprobada por unanimidad dicha propuesta, en acto protocolario las nuevas autoridades tomaron la protesta de rigor donde aceptaron actuar bajo el marco jurídico que rige al estado de Chiapas, dicho mandato concluirá el 30 de septiembre de 2018. En otro orden de ideas, el pleno aprobó por unanimidad -en sesión ordinaria-, el dictamen que presentó la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas relativo a la Iniciativa de Ley de Asentamientos Humanos Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del estado de Chiapas. En exposición de motivos, el diputado Rubén Peñaloza Gonzáles abordó tribuna para solicitar a sus homólogos el voto a favor de dicha iniciativa donde destacó que es necesario aprobarla porque de esa manera se integran los elementos necesarios para regular de forma efectiva los asentamientos humanos, el ordenamiento territorial y el desarrollo territorial en el estado de Chiapas. De la misma forma, se aprobó el dictamen que presentó la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes relativo a la Iniciativa de decreto por el que se reforma la fracción III del artículo 38 de la Ley de Transportes del Estado de Chiapas. En este punto abordó tribuna la diputada María de Jesús Olvera Mejía para exponer sus argumentos a favor del dictamen señalando que con la Iniciativa se fomenta el empleo, otorga seguridad a los usuarios y salvaguarda al medio ambiente, además de generar recursos al estado. Al ser regulada esta actividad –sostuvo- se pone control en la materia. La Mesa Directiva puso a consideración del pleno, el dictamen que presentó la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales relativo a la licencia definitiva presentada por la ciudadana Mireya Velasco Díaz para separarse del cargo de Sexta regidora propietaria del Ayuntamiento de Tecpatán, Chiapas, nombrando en su lugar a la ciudadana Paola Nayeli Gómez Aguilar. Continuando con el orden del día, los integrantes del Congreso del Estado aprobaron el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo a la Iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento de Bienes Muebles y la Contratación de Servicios para el estado de Chiapas. En este punto, la diputada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) Elizabeth Escobedo se manifestó a favor de la Iniciativa señalando que se trata de una homologación a la ley federal existente y el punto medular –dijo- es la reducción del plazo de pago a proveedores de 30 a 20 días hábiles para optimizar los procedimientos administrativos. La Mesa Directiva dio lectura y turnó a comisiones parlamentarias –para su análisis y dictamen- las siguientes disposiciones. · Lectura del oficio signado por Juan Carlos Gómez Aranda, secretario general de gobierno, por medio del cual remiten a esta soberanía popular la Iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del estado de Chiapas, ley que previene y combate la discriminación en el estado de Chiapas, Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Ley que establece las Bases de Operación de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado de Chiapas, Código Civil del Estado de Chiapas y Código Penal para el estado de Chiapas en materia de protección de los derechos humanos de las mujeres y niñas, el cual fue turnado a las comisiones unidas de Justicia y de Atención a la Mujer y la Niñez. · Lectura de la Iniciativa de decreto que adiciona el artículo 71 Quintus del Código Penal para el estado de Chiapas, presentada por la diputada Elizabeth Escobedo Morales, integrante de esta sexagésima Sexta Legislatura.

Ambulantaje a tope en Tapachula El presidente de los comerciantes del centro PROCENTRO, César García Jiménez, expuso que el comercio ambulante ha logrado afectar en la temporada navideña al comercio establecido. “El ambulantaje está a tope siguen vendiendo mercancías que las tiendas, que los comercios tenemos, y eso es un afectación impresionante, y afecta la economía, porque tenemos una economía subterránea que no tiene ningún beneficio a la federación, al estado y al municipio”. Expuso que el comercio ambulante, debe ser controlado por las autoridades estatales y municipales, para evitar que exista una competencia desleal. “Tenemos un ambulantaje internacional, tenemos mucha gente centroamericana que venden ropa, perfumes, y

que andan con maniquíes en la espalda por las calles del centro, entre ellos el sendero peatonal, pero esto lo permite la autoridad, y por más que se haga un plan de reactivación económica, no se puede dar si seguimos con el comercio informal”, dijo. Consideró que con el comercio informal se pierden hasta un 50 por ciento de las ganancias de los comercios establecidos, el cual también es fomentado por los mismos tapachultecos porque “compramos foquitos navideños en la calle que después se funden, que pueden provocar incendios, la ropa que dura solo una lavada, pantalones que se despinta, pero seguimos manteniendo ese comercio informal”. García Jiménez, informó que tenían conocimiento que existía un padrón de mil 200 ambulantes entre vendedores tapachultecos y extranjeros, quienes tenían permitido la venta de productos en la vía pública. Por último, exhortó a la población a comprar productos que se vendan en lugares establecidos, ya que son garantía de calidad, además, en caso de cualquier desperfecto el cliente puede solicitar la devolución de su dinero o cambio del producto.

Señala Comité de Consulta y Participación Ciudadana

Ley de Seguridad Interior debe aplicarse solo para mayor seguridad El presidente del comité de consulta y participación ciudadana de Tapachula aseveró, que la “Ley de Seguridad interior”, que pretende regular la intervención de las fuerzas armadas en el combate al crimen organizado en municipios y estados, que fue aprobada recientemente, es buena siempre y cuando no se aplique de manera selectiva, que sea motivo de corrupción y no de justicia ni seguridad.

Gutiérrez Franco dijo que corresponde a gobernadores y presidentes municipales la seguridad en sus ámbitos de responsabilidad, militarizar no es la solución porque las fuerzas armadas tienen tareas específicas. Y aunque el Comandante de las fuerzas armadas es el ejecutivo, afirmó que sería positivo que ordenara la intervención en casos específicos y no en forma indiscriminada, pues con la nueva ley deberá haber un sustento jurídico. Recordó, que en Tapachula ha habido casos en los que la misma sociedad exige la intervención del Ejército Mexicano y la Armada de México como en el caso del 20 de noviembre del 2004 cuando la presencia de mareros provocó pánico en un desfile y los hechos recientes del pasado 6 de enero de este 2017 con saqueos a comercios. Lamentó, la situación de inseguridad que vive Tapachula debido a la falta de elementos, pues por el tamaño de ciudad debería haber mil 500 policías municipales y no los 400 que tenemos en dos turnos, por ello exigió que las partidas presupuestales para la seguridad lleguen directamente a los municipios y se apliquen dónde deben ser.


Policiaca Miércoles 20 de Diciembre de 2017

16

El PRI cambió y seguirá La obra pública debe impulsar el crecimiento económico en todos cambiando la realidad de este país * El dirigente nacional de la CNC y el presidente del CDE, encabezaron los rincones de Chiapas: MELGAR encuentro de trabajo con estructuras cenecistas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 20 de diciembre de 2017.- Fortaleciendo el “Acuerdo por la construcción de un Chiapas productivo”, MELGAR se reunió con empresarios constructores chiapanecos para escuchar y atender las necesidades de este importante sector, el cual es cabeza de la economía de Chiapas y México, “la obra pública debe impulsar el crecimiento económico en todos los rincones de Chiapas”, expresó. “No hay desarrollo sin infraestructura, la obra pública es un medio que impacta positivamente a todos los sectores de la sociedad, genera empleo productivo y honesto que se traduce en ingreso para las familias chiapanecas”, puntualizó MELGAR. En intercambio de ideas, se coincidió que en este sector productivo muchos empresarios chiapanecos han fincado grandes esperanzas, construyendo una industria de enorme potencial en la manufactura local, con-

virtiéndolos en un motor para las economías regionales. “Estamos en un momento donde se debe impulsar con todo a proveedurías locales y a sectores productivos que generan empleos dignos, permitiendo desarrollar obras públicas de primer nivel, por eso sumamos esfuerzos en los 3 niveles de gobierno, ya que esto abona directamente a construir un Chiapas productivo”, finalizó MELGAR.

CATOLICOS PIDEN MVC QUE EXIJA AL INAH LA RECONSTRUCCION DE LA CATEDRAL Fieles católicos requieren la intervención del Gobierno del estado ante el Director del Centro INAH Chiapas, para que se agilice los trabajos de Reconstrucción de la Catedral de San Marcos , ya que desde el 07 de septiembre que resultó dañado por el sismo este monumento histórico, lo único que le han realizado es apuntalarlo. “Los Sacerdotes de la Catedral de San Marcos, acordamos invitar a todos aquellos creyentes que tienen el interés de ingresar a nuestro templo, como parte de nuestra identidad y manifestación a nuestra fé, que a través de los Medios de Comunicación y Redes Sociales pidan al mandatario, que nos eché la mano para la reconstrucción de nuestra Catedral”, dijo el sacerdote Oscar Juárez, Rector de la Catedral. “Hemos sostenido reuniones de trabajo de Septiembre a la fecha, con autoridades del INAH, pero no tenemos un signo positivo de cuando se van a iniciar los trabajos”, siempre que se les cuestiona respecto a este tema, siempre nos dicen, que ya están realizando los trámites correspondientes ante la Aseguradora, toda vez que nuestra Catedral, se encuentra registrada como monumento histórico, expuso el clérigo. Nosotros, aclaro el también Vicario Episcopal de la Ciudad,” no vamos

a manejar ningún dinero, quien tiene que ver toda esa parte, será el INAH, con la Aseguradora y los Constructores, ellos determinaran quien va realizar estos trabajos.” Menciono, que desde septiembre están celebrando su ceremonia, a fuera del inmueble en cumplimiento a las instrucciones que emitió la dependencia, pero “debido a la inquietud de los de votos, estamos pidiéndole a la institución que podamos entrar al interior de nuestro templo, para que podamos celebrar nuestra Misa en las áreas menos dañada como se permitió en México y Puebla”. Más adelante comentó que “entienden a quienes predican la fe del catolicismo de querer tener un espacio en donde ellos puedan orar,” porque por más que se concentren en la celebración de la misa, siempre los perturban el escándalo de los predicadores, payasos y el ruido de los vehículos. La preocupación mayor de nuestros fieles se basa en razón de que como se encuentran suspendidos los trabajos de reconstrucción de la Catedral, estos se vallan a prolongar y no les permita celebrar su Misa en el interior de la Catedral,en la Semana Santa y Feria de San Marcos.

El Comité Ejecutivo Nacional del PRI y la CNC reconocen lo que han hecho sus militantes y socios en su lucha y sabemos bien lo que está por venir, por lo que hay que estar atentos, coincidieron en exhortar el Senador Ismael Hernández Deras, dirigente nacional de la organización campesina y el presidente del Comité Directivo Estatal del Revolucionario Institucional en Chiapas, diputado Julián Nazar Morales. Durante un encuentro de trabajo con las estructuras cenecistas, donde acudió de invitado especial el dirigente estatal priísta, acompañados de José Odilón Ruiz Sánchez, dirigente de la CNC en el estado, ambos reconocieron la unidad que se mantiene en la organización, así como el entendimiento que tienen en cuanto a la segunda etapa del proyecto por México que se plantea para los próximos seis años, donde se dará respuestas concretas al sector social. El Senador expuso que durante el actual sexenio se ha ido desarrollando la primera etapa del proyecto por México, con las reformas estructurales que garantizar fortalecimiento a las instituciones para brindar servicios de calidad a los mexicanos, como la educación y telecomunicaciones; seguridad interior, transparencia y rendición de cuentas y el combate a los monopolios de las grandes transnacionales que hay en el país. Dijo que la oposición al PRI siempre va a tratar de descalificar las acciones que se han emprendido para bien de México, queriendo incendiar inclusive, pero tan solo en educación ahora el 80% del magisterio opta por la evaluación ante la exigencia de los ciudadanos de contar con maestras y maestros mejor preparados que enseñen a sus hijos. Sin embargo, en estos momentos queda claro que el presidente Enrique Peña Nieto no llegó a gobernar para administrar, sino para transformar al país, y con hechos ahora se evita la venta de plazas docentes, con lo que se le apuesta a ya no tener educación de primera y de segunda, porque los docentes profesionistas preparados. En las telecomunicaciones ahora se cuenta con internet en los hospitales y plazas públicas, inclusive; se pueden hacer llamadas a larga distancia y al exterior sin desgastar los bolsillos de los mexicanos, quitándole a una sola empresa que hacía su negocio de

esta manera ganando 100 millones de pesos diarios. Destacó que para subsidiar los combustibles, el gobierno mexicano destinada 200 mil millones de pesos solo para gasolinas, de los cuales casi 170 mil millones de pesos se quedaban en manos de las connacionales, pero con la reforma estructural en la materia se busca fortalecer inclusive en materia tributaria a los establecimientos de comercio en pequeño, de donde proviene el 80% de la recaudación fiscal. Vamos por la segunda etapa del proyecto de Nación y para ello los líderes comunitarios de la CNC deberán sumar todo su esfuerzo para la permanencia del PRI en el poder, porque es el partido que piensa igual que las mujeres, primeramente en darle satisfactores a sus hijos y sus nietos, crear más y mantener las instituciones que atienden las necesidades de los mexicanos, inclusive en circunstancias económicas complejas que le ha tocado enfrentar al presidente EPN. El PRI cambió y seguirá cambiando la realidad de este país, tal como el que las mujeres estén cada vez más empoderadas, y en esto ningún país en el mundo, en los últimos 30 años, se ha atrevido a hacer valer este derecho, como lo ha hecho México. Asimismo, tras escuchar a los productores de maíz, frijol, café, acuacultores, jóvenes y mujeres, quienes reconocieron públicamente la gestión realizada del diputado federal Nazar Morales y de su dirigente estatal cenecista, pero pidieron también su intervención para que no sean excluidos de los programas y apoyos para el campo, el Senador Hernández Deras enfático dijo que se van a organizar hasta para sacar a funcionarios que no atienden las demandas de la gente del campo y solo responden a intereses personales. Vamos a vencer a la burocracia y generar economías comunitarias, buscando que se quiten algunas reglas de operación de los programas encaminados al campo, que no son más que inventos de funcionarios y burócratas, puntualizó.


Depor tes Deportes MiĂŠrcoles 20 de Diciembre de 2017

17


Miércoles 20 de Diciembre de 2017

18 Se legaliza nuevo Municipio de Rincón Chamula San Pedro.

Rumbo político

En un acto solemne el diputado Eduardo Ramírez Aguilar presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, entregó a las autoridades tradicionales y constitucionales del poblado de Rincón Chamula San Pedro, del acta que oficializa su creación como nuevo municipio de Chiapas. Siendo testigos de este hecho histórico el gobernador Manuel Velasco Coello así como el diputado Carlos Penagos Vargas y el alcalde concejal, Pedro Aguilar Bautista entre otros personajes de la política dieron fe de este acto histórico que da un status jurídico a esa localidad que por años peleo para alcanzar ser un municipio libre.

Por Víctor M Mejía Alejandre.

Rincón Chamula se dice que fue fundado hace 80 años por indígenas desplazados y refugiados del municipio de Chamula de donde constantemente son expulsados indígenas por cuestiones políticas, religiosas y sociales lo que conlleva a la formación de nuevos asentamientos humanos. Fue precisamente en los tiempos cuando Ramírez Aguilar presidia la mesa directiva del Congreso del Estado cuando se inició la tramitología que culminó con la creación de este nuevo municipio, por lo que en su participación aseguró que esta localidad de la zona norte de Chiapas, recibirá todo el apoyo necesario del Congreso chiapaneco para que avance firmemente en su desarrollo integral. Está claro que Eduardo Ramírez Aguilar fue un factor importante para que se creara este nuevo municipio y de esa forma buscar se convierta en una tierra con más y mejores oportunidades de desarrollo, y un lugar donde siempre se apueste por la paz, el diálogo y la unidad, en busca de soluciones pacíficas ante cualquier diferencia. De eso no hay duda así las cosas. Oscuro y lamentable asesinato. Certero y lamentable es el crimen del alcalde de Bochil, Sergio Antonio Zenteno Albores quien fuera ejecutado la tarde del pasado lunes en calles del primer cuadro de la capital del estado de Chiapas; en un hecho que llamo la atención de la ciudadanía

Tuxtleca y chiapaneca ya que se recuerde nunca se había visto un crimen de esa naturaleza en nuestra ciudad no al menos a plena luz del día. En ese tenor el fiscal de Distrito Metropolitano, Nery León Aragón, quien dio fe ministerial del lamentable hecho informó que como es habitual se dio inicio a una carpeta de investigación por el homicidio pero habrá que esperar conque pruebas y testimonios cuenta la fiscalía para saber si se llegara a la verdad de que motivo este crimen. Se dice que el político se trasladaba con rumbo a la zona norte poniente y llevaba consigo dinero en efectivo, lo cual no se sabe ni cuándo y por qué motivo lo llevaba. Dudo mucho que se llegue a la verdad de este hecho pero al menos hay que poner en claro muchos cosas ya que este presidente municipal tenía muchos problemas en su munición baste recordar que no hace mucho tiempo sus huestes contrarias hicieron desmanes en el edificio de PRI partido al cuan pertenecía el hoy fallecido, veremos que pasa. Así las cosas. Inicia el paseíllo de los aspirantes independientes. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, empezó a recibir a ciudadanos interesados en participar como aspirantes en la modalidad de Candidaturas Independientes, durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, se dieron cita para presentar su manifestación de intención. El Consejero Electoral Manuel Jiménez Dorantes, explicó que los aspirantes presentaron su respectiva manifestación de intención, acompañada de una serie de requisitos básicos, como escrito en original con firma autógrafa de los ciudadanos, en el formato del Sistema Nacional de Registro (SNR), así como el informe de Capacidad Económica. Ante el Secretario Ejecutivo del

IEPC, Ismael Sánchez Ruíz, presentaron su carta de intención, Jesús Alejo Orantes Ruíz, aspirante a la Gubernatura; mientras que, en el módulo de la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas de este instituto electoral, se presentó, Mariano Agustín Escobar, aspirante a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez. Así las cosas. Del congreso Que en cumplimiento al artículo 81 Párrafo IV de la Constitución Política de Chiapas, la Mesa Directiva del Congreso del Estado presidida por el diputado Willy Ochoa sometió a consideración del pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura el nombramiento de los ciudadanos: Rigoberto Morales Ramírez, Nelcy Janeth Barrios López; Francisco López Cancino; Gloria Matías López y Natividad Roblero Vázquez, como Concejal presidente, Concejal Sindico y concejales regidores, respectivamente, del municipio Capitán Luis Ángel Vidal. La diputada Alejandra Cruz Toledo Zebadúa abordó tribuna para solicitar el voto a favor de la propuesta, señalando que se cumple con lo dispuesto en el marco jurídico, respetando los principios de equidad y de pleno respeto a la autonomía de los municipios. Una vez aprobada por unanimidad dicha propuesta, en acto protocolario las nuevas autoridades tomaron la protesta de rigor donde aceptaron actuar bajo el marco jurídico que rige al estado de Chiapas, dicho mandato concluirá el 30 de septiembre de 2018. Municipios. Representantes de órganos colegiados, cámaras empresariales y del Consejo Consultivo Ciudadano, reconocieron las acciones implementadas a lo largo de un año para combatir al ambulantaje en Tuxtla Gutiérrez y mantener la zona Centro libre del comercio informal. Al respecto, Rafael Castillejos Guízar, presidente del Club de Industriales de Chiapas, destacó el trabajo emprendido por el presidente municipal, Fernando

Castellanos Cal y Mayor, hace un año, para poner un alto a una situación que había generado molestia tanto entre la población como entre los comercios establecidos.…“El Plan Operativo Guadalupe- Reyes 2017 continúa reforzándose por toda la ciudad, el cual contiene todas las estrategias y esquemas de coordinación para salvaguardar la integridad de los ciudadanos en las festividades decembrinas”, informó el secretario de Seguridad Pública Municipal, Julio Enrique Balbuena Ruiz. Recordó que para proteger a la población, todas las corporaciones trabajan coordinadamente, en un esquema preventivo en donde la participación de los ciudadanos es importante. “Por tal razón es substancial que sigan las recomendaciones, respeten los señalamientos, revisen bien sus vehículos antes de salir a carretera, entre otras acciones que nos permitirán lograr un saldo blanco al final de esta temporada”, expresó. Del costal de cachivaches. Al reunirse con los integrantes de los comités de parques y seguridad ciudadana, de la colonia “Cerro Hueco”-al oriente de la ciudad-, el diputado Carlos Penagos Vargas estableció que solo con la participación activa de la gente se van a mejorar los espacios públicos de la capital chiapaneca. Como parte del programa “Un foco más, un delito menos”, que se impulsa en toda la geografía municipal, el legislador convocó a los habitantes de este centro de población y lugares circunvecinos, a “no bajar la guardia y hacer todo lo que esté de nuestra parte para generar un ambiente de seguridad en beneficio de las familias”… La presidencia de la Comisión de Igualdad de Género, planteó que las y los titulares del Poder Ejecutivo de las entidades y municipios implementen protocolos de investigación policial, pericial y ministerial con perspectiva de género, para los delitos cometidos en contra de mujeres, y los homologuen con los expedidos por la Procuraduría General de la República (PGR), manifestó Emilio Salazar Farías… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia


Miércoles 20 de Diciembre de 2017

19

Regidores exigen suspensión y Gobierno del Estado activa Centro de auditoría para Silvia Arely Díaz Santiago Desarrollo Comunitario en Chalchihuitán “Integrantes del Cabildo de Tuxtla Gutiérrez pidieron al presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, que suspenda a Silvia Arely Díaz Santiago del cargo de coordinadora de Política Fiscal, y que de manera inmediata le practiquen una auditoría, tras las denuncias de corrupción que enfrenta por embargar y rematar viviendas de forma arbitraria. Por medio de un oficio, 10 de los 14 regidores de este ayuntamiento exigieron que Díaz Santiago sea cesada y no se le permita ocupar un nuevo puesto dentro del gobierno municipal, mientras se resuelve la auditoría administrativa y financiera, y concluyen los procesos jurídicos que algunos ciudadanos promovieron en su contra para recuperar sus propiedades. A este llamado se sumaron las regidoras: Victoria Isabel Rincón Carrillo, María Paulina Mota Conde, Catalina Graciela Licea Bonilla, Jovannie Maricela Ibarra Gallardo, María Mandiola Totoricagüena, Beatriz Eugenia Tovilla González, Ada Luisa Velázquez Hernández; y los regidores: Silverio Humberto Almazán Torres, Felipe de Jesús Granda Pastrana, Gabriel León Cruz y José Javier Morán Aramoni. El documento que la oficina de la Presidencia Municipal recibió el 15 de diciembre, también fue enviado a la contralora municipal, Bertha Araceli Consospó Rodríguez; y a la tesorera, María Cristina Palomeque, “para su conocimiento e intervención”. Esto surgió a raíz de la denuncia pública del señor Salatiel Morales Granados, ciudadano que fue despojado de su casa a través de un procedimiento amañado de embargo y remate, por no haber pagado una deuda de 35 mil pesos del impuesto predial.““Días después de haber pro-

movido el juicio de amparo 1257/2017 para recuperar su vivienda, ubicada en la colonia Las Arboledas de la capital, don Salatiel y su hijo del mismo nombre señalaron que, de casualidad, navegando por internet se enteraron de que su patrimonio ya tenía un nuevo dueño: Bernabé Espinosa Córdova, de 34 años de edad. Hoy se sabe que el procedimiento administrativo que Silvia Arely Díaz Santiago siguió, sí cumplió con las etapas que marca la ley, pero a conveniencia, porque un mes después de la subasta, Bernabé Espinosa vendió el inmueble a Andrés Tovar Pulido, productor televisivo y compadre de la funcionaria, como puede observarse en imágenes que ella misma publicó en redes sociales. Pero no este no el único inmueble sujeto a un procedimiento administrativo de este tipo; en una entrevista, Díaz Santiago advirtió ejecutaron algunos remates “hasta por 10 mil pesos”; y hay mil 777 inmuebles más embargados por no pagar a tiempo el predial, el mismo número de ciudadanos que están en riesgo de perder su patrimonio. Ante el descontento social que causó esta denuncia, el 9 de diciembre de 2017 el ayuntamiento anunció en un comunicado que Romeo Pedrero Miranda dejó la Secretaría de Economía municipal para sustituir a Silvia Arely Díaz Santiago.““Sin embargo, las autoridades no aclararon quién se quedaría en el lugar que dejó Romeo Pedrero, lo que dio pie a especular que sólo se trató de una rotación, y que Díaz Santiago ocuparía ese puesto. Sin embargo, solo un día duró Romeo Pedrero en la Coordinación de Política Fiscal; hoy se sabe que decidió no tomar la encomienda y regresar a la Secretaría de Economía; mientras que Díaz Santiago continúa inamovible. Por: Itzel Grajales

Persiste falta de alumbrado A pesar del esfuerzo del Ayuntamiento por mantener el funcionamiento del alumbrado público, aún hay una cantidad considerable de avenidas y calles sin luz, lo cual fomenta la inseguridad. En este sentido, la dirección de Alumbrado de la capital detalló que se han realizado reparaciones en las cuatro zonas de la capital, por mencionar algunas, en las Colonias Reforma, Terán, Albania Baja, Retiro y La Salle. Aseveró que se han cambiado fotoceldas, focos, contactos y ha realizado corrección de cableado. Esto tras solicitudes realizadas por ciudadanos. Mencionó que han dado atención a esta problemática día con día, sin embargo, todavía hay capitalinos que denuncian la falta de luz sobre otros sectores de la vía pública En es.te sentido, el presidente del CIME Chiapas, Ricardo González López, precisó que la utilización de malos materiales, variaciones en el suministro eléctrico y el robo de los cables de cobre, son los principales motivos de esta problemática en la capital.

- Participan dependencias federales, estatales y municipales que tengan programas vinculados con el desarrollo de la comunidad Con la finalidad de intensificar acciones en beneficio de la población de Chalchihuitán, el Gobierno del Estado puso en marcha el Centro de Desarrollo Comunitario, donde se ofrecerán garantías de protección civil, seguridad, salud, alimentación, desarrollo social y sustentable para todas las familias. Dicho Centro contará con la participación de dependencias federales, estatales y municipales que tengan programas vinculados con el desarrollo de la comunidad. En este sentido, el coordinador Residente de la Naciones Unidas en México, Antonio Molpeceres, resaltó que al instalarse dicho Centro, la oficina del Coordinador Residente enviará a un representante para ofrecer la participación y apoyo del organismo internacional. A través de la coordinación interinstitucional participarán las siguientes dependencias: Protección Civil, el Sistema DIF Chiapas, las Secretarías para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer, de Salud, de Pueblos Indígenas, de Seguridad y Protección Ciudadana, de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la de Desarrollo Social (Sedesol), así como la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas y organizaciones sociales, entre otras. Este inmueble se encuentra ubicado a un costado de la presidencia

municipal de Chalchihuitán, y contará con servicios de radio comunicación con las nueve comunidades, para atender todas las solicitudes. Cabe señalar que se ha reforzado la presencia institucional en materia de ayuda humanitaria mediante brigadas de Protección Civil, Secretaría de Salud y del Sistema DIF Chiapas; asimismo, se ha fortalecido la seguridad con la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes realizan recorridos preventivos en ambos municipios.


Miércoles 20 de Diciembre de 2017

20

SIGUE SIN CONTROL OPERACIÓN DE BANDAS DELICTIVAS LOS PAÑALES Y LOS CHUCHOS Ante el alto índice de delincuencia en colonias del sur de la ciudad, el presidente de Pobres Unidos, Luis Alberto Soto Velázquez, afirmó que el descaro con el que operan las bandas los pañales y los chuchos ha rebasado totalmente a las autoridades policiacas e incluso han adoptado mecanismos como el marcar las casas que robaran o ya robaron. El entrevistado dijo que los ciudadanos están cansados de la delincuencia, la operación de bandas delictivas y la mala actuación de las autoridades estatales y locales para controlar la inseguridad, por ello advirtió al gobierno federal y estatal,

que si no actúa para desarticular la banda delictiva, ellos lo harán con sus propias manos. “Estamos cansados y si las autoridades no quieren otro conflicto más que realmente atiendan esta situación; vamos a tomar nuestras armas y con nuestras leyes vamos a exigir justicia por nuestras propias manos, así que pedimos atención, es desarticular, no venir a pasear a las calles de la colonia con sus patrullas”, precisó. Puso por ejemplo que cuando la ciudadanía se ve rebasada por la delincuencia comienzan a hacer justicia con su propia mano, algo que no debería suceder ya que por eso se cuenta con policías que son los encargados de realizar estas acciones, sin embargo no trabajan por dos razones; por falta de personal y convenio con los grupos delincuenciales. Por último, dijo que otras situaciones por la cual la delincuencia y el crimen organizado se ha desatado en los municipios fronterizos es por el paso desmedido de grupos delictivos provenientes de algunos países de Centroamérica como Guatemala, Honduras y el Salvador, ya que sólo con pagar 20 pesos mexicanos, cruzan el río hacia México desde Guatemala, sin que las autoridades migratorias hagan algo al respecto.

Vuelca camión de empresa avícola

Septuagenario murió al caer al Río Sabinal

Un camión fue localizado volcado sobre la carpeta de asfalto en el municipio de Jiquipilas, el conductor por fortuna resultó ileso, al parecer todo se debió al exceso de velocidad. La volcadura se registró cerca de la medianoche del domingo, en el kilómetro 83 de la Carretera Internacional México 190, tramo Cintalapa-Jiquipilas. La unidad accidentada era un camión color blanco, marca Freightliner propiedad de la empresa avícola “San Marcos” conducida por Carlos “N”. Protección Civil acudió a auxiliar al chofer, sin embargo este

dijo sentirse bien tras los golpes y el susto que se llevó. La Policía Federal acordonó la zona para evitar otro accidente vial y ordenó el arrastre de la unidad colisionada a un corralón en Cintalapa.

Taxi irrumpe en vivienda y provoca destrozos Prácticamente en el interior de una casa quedó un taxi en el fraccionamiento La Primavera, al Sur de Tapachula, cuando su conductor realizó una maniobra que hizo salir de la cinta asfáltica. Daños materiales en el portón de la casa y de una camioneta que se encontraba en el

garaje, así como de la unidad del servicio público, se registraron a causa del percance. El vehículo Nissan Tsuru, con número económico 1369 y placas 16-38BHG, realizaba maniobras sobre la calle Monarca entre las avenidas Pino y Malecón, cuando por un descuido del chofer terminó incrustado en la vivienda, aunque afortunadamente los habitantes resultaron ilesos. Ante ello, acudieron elementos de Tránsito del Estado que iniciaron el procedimiento legal, aunque finalmente el propietario de la unidad y el taxista se comprometieron a pagar los daños antes de ser consignados ante el Ministerio Público.

Una persona del sexo masculino fue localizada sin vida la mañana del lunes bajo el puente del Río Sabinal, en la zona Norte Poniente de la capital chiapaneca, generando la movilización de las autoridades. Fue mediante una llamada al número de emergencias 911, que se reportó a una persona tirada, al parecer sin vida, bajo un puente vehicular al Poniente de Tuxtla Gutiérrez. Lo anterior fue registrado alrede-

dor de las 07:30 de la mañana del lunes sobre la 2ª calle Oriente entre 5ª y 6ª avenida Norte del barrio San Jacinto, policías se presentaron para corroborar la denuncia. La víctima identificado como Carlos, “N” de 70 años de edad, cayó al fondo del afluente, perdiendo la vida de manera casi instantánea debido a la aparatosa caída. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana se presentaron al lugar para la valoración de la víctima, certificando el deceso de la persona. Posteriormente regresaron a sus actividades correspondientes. Personal de la Dirección General de Servicios Periciales acudieron al lugar de los hechos, tras realizarse las diligencias se ordenó que los restos fueran rescatados por bomberos, y luego trasladados al Semefo, para realizar la autopsia de ley.

Su pareja sentimental lo atacó con un cúter Un sujeto fue atacado con arma punzocortante en la colonia La Misión ayer por la mañana, al parecer por su pareja sentimental. La víctima fue trasladada a un hospital para ser atendida. Alrededor de las 11:50 de la mañana, sobre la avenida Covadonga, entre las calles Iztapalapa y Atotonilco del fraccionamiento La Misión, un joven fue encontrado tirado sobre la acera de un domicilio. Autoridades fueron alertadas sobre el hecho. A los pocos minutos se presentaron elementos de la Policía Estatal y municipal, encontrando a la víctima con tres heridas: una en el pectoral y dos en el abdomen. La víctima, Jesús Adrián Torres Urbano, de 30 años de edad, refirió que habían sostenido una acalorada discusión con su novio, y las cosas se salieron de control: su victimario y pareja sentimental tomó un cúter y lo atacó. Torres Urbano fue asistido por paramédicos del Escuadrón de Rescates y Urgencias Médicas ERUM, quienes luego lo trasladaron a un hospital para ser atendido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.