Ganaderos del Soconusco denuncian clan de funcionarios corruptos en la Secam 19
Orar para que se restablezca 7 la paz en Chabajeval, pide sacerdote Marcelo Pérez
En Tapachula y municipios de la costa se 13 pronostica calor intenso para los próximos días
Chiapas, en alerta por ceniza tras erupción en Guatemala 19
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXVI Num. 21,594
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Martes 20 de Noviembre de 2018
Seguridad, un tema que atenderá mi gobierno: Rutilio Escandón 16
Embellece Llevamos atención Ayuntamiento de médica especializada Tapachula, Malecón a familias 3 de Puerto Madero de Jitotol: MVC
2
Estancias infantiles del programa SEDESOL en riesgo de cerrar ante falta de pago de la dependencia federal
Inauguran Expo Chiapas Jaguar 2018 en la CDMX 6
Sistemas lagunarios en crisis por sobre explotación de la pesca, contaminación 15 y asolvamiento
7
México 17 va por revancha en segundo duelo ante Argentina
2
Martes 20 de Noviembre de 2018
Seguridad, un tema que atenderá mi gobierno: Rutilio Escandón • Reconoce el respaldo de AMLO a Chiapas, puerta de entrada a México.
El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, dijo que garantizar la seguridad de la población será la prioridad número uno en su gobierno, por lo que trabajará de la mano con los Ayuntamientos y la Federación para trazar una estrategia que también incluya un plan de desarrollo económico que genere empleos, porque sólo con unidad se lograrán buenos resultados para la ciudadanía. Al puntualizar que su gobierno se alineará con la estrategia de seguridad del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, expresó que junto con su equipo de transición está trabajando en la elaboración del plan para garantizar la paz y la tranquilidad en el estado, en el cual se encuentra la propuesta de regionalizar el territorio chiapaneco con su respectiva coordinación muy bien organizada para atender cualquier problema de inseguridad y violencia. “Vamos a organizarnos según los territorios a partir de tres criterios: Coordinaciones en lugares con poca, media y grave incidencia delictiva. Lo estamos resolviendo a partir de la población de incidencia delictiva”, explicó.
Recalcó que los policías estatales trabajarán en coordinación con los policías municipales, policías federales, el Ejército y la Marina para detectar y erradicar cualquier expresión y actividad ilícita que pongan en riesgo la integridad y el patrimonio de los chiapanecos. “Estamos construyendo una estrategia para que se actúe con eficacia, con coordinación entre todos los cuerpos policiacos estatales, no con desorden, de que cada corporación hace lo que considera y no existe comunicación, habrá trabajo conjunto, todo eso se va a mejorar, desde luego no permitiendo la corrupción en corporaciones policiacas, pintando muy bien la línea divisoria entre autoridades y delincuencia”, subrayó. En ese sentido, el próximo mandatario de los chiapanecos aclaró que el 70 por ciento de la estrategia para garantizar la paz y las causas que originan la inseguridad y la violencia será desarrollo económico: atención a jóvenes, educación y bienestar. Mientras que el 30 por ciento restante será relativo a la parte coercitiva. Destacó que en el plan conjunto de seguridad también está incluida la profesionalización de los policías para que mejoren su servicio a la población, además de que “todos los elementos tendrán salarios dignos, seguridad social garantizada, seguros y protección a sus familias, aunque es muy importante subrayar –agregó– que el 70 por ciento del trabajo será preventivo, atención al problema de inseguridad y de violencia”. Anunció que se reunirá con las y los presidentes municipales para manifestarles que la seguridad será la prioridad número uno para su administración, por lo que pedirá apertura con el objetivo de lograr juntos, con unidad y una sola estrategia, mejores resultados para la ciudadanía. “Si se trabaja en coordinación desde el ámbito de la responsabilidad de cada orden de gobierno, se darán mejores resultados y habrá una seguridad pública más eficiente. Vamos a fortalecer las leyes, equiparemos a los policías, haremos uso de herramientas tecnológicas, impulsaremos el deporte y el empleo en el estado, pero sobre todo, haremos trabajo conjunto para sentar precedentes”, finalizó el gobernador electo.
3
Martes 20 de Noviembre de 2018
El México desigual: En nuestro país, Llevamos atención médica especializada a familias de Jitotol: MVC hay una gran diferencia entre la frontera * El mandatario entregó el Centro de Salud con Servicios Ampliados y constató el funcionamiento de sus áreas especializadas Jitotol, Chiapas.- Con el compromiso de mejorar los servicios médicos y hacerlos de más fácil acceso a las comunidades, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró el nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados de Jitotol. Desde sus instalaciones ubicadas en la cabecera municipal, Velasco Coello rodeado del cuerpo médico, de enfermería y usuarios, cortó el listón con el que dan inicio las labores en beneficio de más de 20 mil habitantes de esta zona. "Estamos acá para entregarles este nuevo centro totalmente terminado, equipado y funcionando con médicos, enfermeras y medicinas. Ya no tendrán que trasladarse a otro municipio, antes tenían únicamente una clínica rural y ahora tienen un lugar digno donde recibirán atención médica de calidad", expresó. El mandatario recorrió el nuevo Centro de Salud para constatar el funcionamiento de sus áreas especializadas, como son laboratorios, rayos X, ultrasonido, quirófano con sala de expulsión, así como consultorios de medicina
Al expresar su reconocimiento al personal médico y de enfermería por su labor a favor de la salud de la población, el Ejecutivo estatal puntualizó que esta obra forma parte de la meta histórica de construir, rehabilitar y poner en marcha 33 clínicas y hospitales, que se planteó en su administración. En este marco, el Gobernador también entregó una ambulancia y equipo de traslado para urgencias básicas y avanzada, incluye oxígeno y equipo de reanimación. Por su parte, Mitzeli Zenteno, doctora de este nosocomio en Jitotol, manifestó que estas instalaciones completamente nuevas y modernas “son muy
general, nutrición, psicología y odontología. “Cumplimos al pueblo de Jitotol entregándole un nuevo y moderno Centro de Salud con Servicios Ampliados, además nos dio mucho gusto constatar que ya está brindando atención médica especializada con alta tecnología que antes no existía en el municipio”, apuntó.
útiles para atender con mejor calidad a los pacientes”. A este comentario se sumó el enfermero Raúl Velázquez quien brinda atención a las familias de este municipio, y aseguró que el Centro de Salud con Servicios Ampliados de Jitotol será de mucha ayuda para el sano desarrollo de sus habitantes.
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
norte y la frontera sur
Es un tema que no muy gusta pero que hay que decirlo: Las postales sobre el escenario de los migrantes Centroamericanos, que se están originando en Tijuana, Baja California, donde los satanizan, y les gritan que se vayan de ese lugar, definitivamente muestra la dureza de su condición humana de los mexicanos del norte del país, que en efecto no tiene comparación a las postales solidarias que se vivieron en la frontera sur, donde desde Chiapas y Oaxaca, los estados más pobres del país, a pesar de eso, salieron a atender humanamente a los migrantes centroamericanos, regalándoles, dinero, comida, agua y hasta vestimentas.
No solamente salió a relucir, la ofensiva y agresión de la gente de Tijuana, Baja California, en contra de los éxodos de migrantes Centroamericanos, sino que también las autoridades municipales con su alcalde y otras locales, resultaron unos verdugos y bestiales al también NO aceptar estas caravanas de seres humanos, donde una inmensa mayoría son mujeres y niños, lo que enardeció más los ánimos en contra de la gente migratoria que cruzó todo el país, desde Chiapas hasta Baja california, solamente con el único fin de llegar a tierras de los Estados Unidos. Inclusive, esa bestialidad, crueldad y saña en contra de la gente es la misma que también se la aplican a miles de Chiapanecos y Oaxaqueños, que llegan buscando trabajo en los estados del Norte y muy en especial en Baja California, aunque hay que decirlo, también hay gente del Norte, que se ha comportado diferente y ha salido ayudar a los Centroamericanos, pero son grupos reducidos, y la avalancha humana en contra de los migrantes, es más mayoría lamentablemente. El comentario que hicimos este fin de semana en un solo párrafo, logró crear polémica, en relación a estos fenómenos de animadversión humana en contra de caravanas migratorias: Textualmente advertimos en nuestro “Comentario Zeta”: La diferencia de la mexicanidad: La gran diferencia entre los mexicanos de la frontera norte y los mexicanos de la frontera sur, no solamente es el desarrollo nacional, donde se ha ponderado más al Norte que al Sur, pese a que vivimos en un mismo país, sino la otra diferencia, es que los mexicanos de Norte
son desnaturalizados e inhumanos, y se le fueron duro a los migrantes centroamericanos, muy por el contrario la humanidad y solidaridad de los mexicano del Sur, que recibían con atención y hasta con alimentos a los migrantes hondureños. Ver para creer.
“Los Méxicos distintos”, el del Norte y el del Sur. Lo que si no podemos negar, es que hay dos Méxicos distintos, el del desarrollo nacional que se encuentra desde el centro hacia el norte del país, y el México del Sur, que se encuentra abandonado, olvidado, y son migajas que nos han dado desde hace décadas, pero no se impulsa el desarrollo o cambio de la frontera sur, y por eso tal vez, la mentalidad del Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, de priorizar una obra extraordinaria como “El Tren Maya”, que le dará sustentabilidad y economía a la geografía del Sur de México. Inclusive, la figura de Andrés Manuel López Obrador, nos atrevemos a decir, sufre de esta animadversión que hay hacia el Sur de México, su gente, y ya no se diga sus vecinos de Centroamérica. El hecho que haya llegado un Presidente de México, nacido en el Sur del país, en estos tiempos, como que no agradó al centralismo federal, y a los hombres del poder económico, y por eso los vaivenes de enconos y resentimientos que se han visto entre López Obrador y la gente centralista del poder financiero, aunque en los últimos días las cosas han venido cambiando, y ya se conformó un grupo de asesoría financiera con grandes personajes empresariales de la economía nacional. Es probable que en las neuronas de López Obrador, se esté gestando que ahora es la oportunidad para poner a México, en un “piso parejo” de transformación y desarrollo, y buscar una equidad de cambio desde Baja California hasta Chiapas, para que no haya “mexicanos de primera, segunda y hasta tercera categoría”. Apoyemos a México, pero para que se le haga justicia a la frontera sur con Andrés Manuel López Obrador; ya es realmente justo y necesario, que nuestros hijos y nietos del sur del país, vivan dignamente con los servicios hospitalarios de vanguardia, modernas carreteras, grandes polos de desarrollo, todo lo diverso que tiene el Norte del país, en comparación con el Sur. México debe de tener su “Piso parejo con su mexicanidad” y eso que los Chiapanecos lo decidimos orgullosamente, o será por eso tal discriminación, y lo grave: Segregación.
Por: Carlos Z. Cadena
4
Martes 20 de Noviembre de 2018 Ayuntamiento escucha y canaliza peticiones…
Ayuntamiento de Tapachula abre espacios MESAS DE ATENCIÓN CIUDADANAS, públicos para eventos culturales RESPONDEN A LAS NECESIDADES - Se presentó en el Parque Bicentenario la obra de teatro «Jarry y la Máquina del Tiempo». DEL PUEBLO: HABITANTES Dentro de las acciones para fortalecer la promoción de la cultura en la Perla del Soconusco, el Honorable Ayuntamiento Municipal de Tapachula abre espacios públicos para este tipo de eventos para el deleite de toda la población. En esta ocasión se presentó la obra de teatro «Jarry y la Máquina del Tiempo», presentación que forma parte de una gira del Carro de Comedias de la UNAM, informó Sergio Herrán Calcaneo, Director de Cultura y Parque Bicentenario. «Es una obra que la UNAM trajo a la región, y afortunadamente llegó también a Tapachula con muy buena audiencia, la gente se ha divertido aquí en el Parque Bicentenario con un espectáculo gratuito y de buena calidad», enfatizó. Herrán Calcaneo agregó que la solicitud del Presidente Municipal de Tapachula, Doctor Oscar Gurría Penagos, es darle mucho impulso a la cultura, por ello el Instituto de Cultura Municipal se encuentra dentro del Parque Bicentenario. «El nos solicitó que tengamos ese acercamiento con todos los colectivos y en la cuestión cultural en este mes y medio que llevamos de trabajo se ha visto el impulso y los avances», remarcó. El funcionario municipal acotó que dentro del Parque Bicentenario se imparten diversos talleres en la media luna, el Ballet Folklórico Tatucahué ensaya en la parte alta del kiosko y la marimba que deleita con sus notas musicales en el inmueble. «Se han acercado muchos grupos independientes que aprovechan el parque, como el tapete lúdico, los jóvenes que bailan breakdance, pintores, escritores, hay un colectivo los sábados bajo el palo de mango con un taller de narrativa los días sábados, hay mucha diversidad cultural y que bueno que lo están aprovechando los tapachultecos», sostuvo. El Director de Cultura y Parque Bicentenario invitó a los grupos y colectivos culturales que se acerquen a esta administración para que sean parte de este cambio y sean apoyados con sus propuestas.
* A pocas semanas de haber iniciado funciones, la administración del Dr. Óscar Gurría ha canalizado más de 600 peticiones para su atención. Tapachula Chiapas, 17 de noviembre de 2018.- Habitantes de diferentes colonias y comunidades rurales, coincidieron en señalar que las Mesas de Atención Ciudadanas instruidas por el alcalde Óscar Gurría Penagos responden a las necesidades de la población, canalizando las problemáticas a las áreas correspondientes para dar soluciones a los planteamientos. En este sentido el señor Ramiro Morales Bravo, habitante del ejido Consejo Agrario Mexicano ubicado en la zona alta Lamshing, resaltó que las mesas de atención permiten que los ciudadanos expresen las problemáticas de sus colonias, que principalmente son en materia de seguridad, obra pública, alumbrado, agua potable, entre otras.
del municipio, calificó como un acierto dicha actividad, que permite a los ciudadanos exponer las necesidades que tienen en sus comunidades para buscar la respuesta a las mismas. «La atención es muy buena, los trabajadores son muy amables con nosotros, nos están escuchando y nos pasan rápidamente al área responsable, esto la verdad es muy bueno porque los otros gobiernos nos habían tenido en el abandono y el Dr. Óscar Gurría está escuchando a su pueblo y eso queremos», manifestó. Por otra parte el habitante de Infonavit Las Vegas, Francisco Liy
«Sabemos que en todo el país faltan recursos, pero estamos con la confianza en la autoridad local, yo tengo fe de que en esta nueva administración se hagan bien las cosas, acabamos de realizar diversos planteamientos relacionados con el alumbrado y la seguridad pública, que ya están teniendo seguimiento», resaltó. Finalmente y después de realizar un balance de dichas actividades, el secretario de la Presidencia, Octavio Domínguez Guzmán, precisó que en lo que va de la administración se han canalizado más de 600 peticiones ciudadanas, como parte de la política de puertas abiertas instruida por el alcalde Gurría Penagos. «Estamos cumpliendo el propósito de responder con eficiencia a la población, atendiendo cada una de las peticiones en un plazo máximo de 72 horas, para beneficio de los ciudadanos», agregó.
Siguen las labores de limpieza en el mercado San Juan Tapachula, Chiapas 17 de noviembre de 2018.- Continuando con el orden y limpieza en los centros de abasto y espacios públicos que el alcalde de Tapachula Óscar Gurría Penagos ha dispuesto, se realizaron diversas acciones en calles alrededor del mercado San Juan. Con personal de la Secretaría de Servicios Públicos, se realizó un lavado general por la zona de pescaderías para evitar la acumulación de basura y desperdicios, pero principalmente, para evitar la contaminación con los malos olores que eso provoca. Los mismos comerciantes en el rubro de pescaderías, viendo el interés de las autoridades por poner orden, participaron en las labores de limpieza, conscientes de que, juntos se puede avanzar más.
5
Martes 20 de Noviembre de 2018
Insuficientes alimentos para algunas familias desplazadas y para otras no da nada el gobierno *
Por eso y otros compromisos incumplidos, iniciaron marcha caravana pies cansados
Familias desplazadas de los ejidos Puebla del municipio de Chenalhó; Shulvó del municipio de Zinacantán; Tenango y Cintalapa de Ocosingo, iniciaron siempre la marcha caravana pies descalzos, con destino a la Capital de Chiapas, porque el alimentos que les han dado este lunes es insuficiente y a otros no les han dado nada, sostuvo Diego Cadenas Gordillo, director del Centro de Derechos Humanos Ku Untik. Dijo que a las seis y media de la mañana llamaron de Protección Civil para
decirles que este día les traerían alimentos, después de 20 días de no hacerlo, a las familias del ejido Puebla, Chenalhó, en el albergue en San Cristóbal de Las Casas. Pero al ver que finalmente el alimento es insuficiente, en aproximadamente 400 gramos de frijol para cada persona para ocho días de alimento, en tanto el pago de empleo temporal de ocho semanas atrasadas definitivamente no se los van a dar, les dijeron. Por eso arrancó la marcha caravana seis horas después de lo que estaba programada. A las familias de las comunidades Shulvó del municipio de Zinacantán;
Tenango y Cintalapa de Ocosingo no les han dado los alimentos a los que está obligado el Estado de proporcionar a las personas en situación de desplazamiento interno. Indicó que las familias desplazadas en el municipio de Cintalapa han permanecidos albergados desde hace casi diez años en una bodega que no cumple los requisitos de vivienda, y el gobierno no ha pagado la renta desde casi un año. Las familias desplazadas de la comunidad Shulvó del municipio de Zinacantán viven rentando tres casas en San Cristóbal. Lo mismo los del ejido Tenango del municipio de Cintalapa pagan rentas en Comitán, Cintalapa y San Cristóbal de Las Casas. La marcha caravana arrancó en el kilómetro 46 de la autopista Tuxtla-San Cristóbal, avanzarán diez kilómetros diarios, por lo que se espera que lleguen a Tuxtla Gutiérrez el sábado de esta semana. Se instalarán en plantón frente al Palacio de Gobierno por cuarta ocasión, debido a que se firman minutas de acuerdos que se cumplan parcial y temporalmente, luego el gobierno vuelve a incumplir, subrayó. Además de alimentos, empleo temporal no les han entregado utensilios como molinos, rotoplas y no se han ejecutado las órdenes de aprehensión a quienes los agredieron, no se han integrado las carpetas de investigación para buscar la reparación de daños y la desarticulación de grupos armados. Con esta marcha caravana se emula la migración de centroamericanos, para decir que hay migrantes chiapanecos pos situaciones de violencia, que también están necesitados que el Estado Mexicano les garantice los derechos humanos. ASICh
No se ha dejado de dar los alimentos a las familias desplazadas del ejido Puebla, Chenaló, sostiene PC José Elías Morales Rodríguez, director de Administración de Emergencias de la Secretaría de Protección Civil, dio conocer que este lunes entregaron alimentos a las familias desplazadas del ejido Puebla del municipio de Chenalhó, en el albergue donde se encuentran en San Cristóbal de Las Casas. Al ser entrevistado, negó que esta entrega de alimentos que han hecho ahora es porque esas familias anunciaron que iniciarían una caravana de pies descalzos con destino a Tuxtla Gutiérrez. Semanalmente han estado entregando los alimentos, se les ha dado buena atención, aseguró. Desde el inicio de la problemática en el ejido Puebla, se han estado dando atención de derechos humanos con los servicios de alimentación, educación y salud; se les ha brindado ayuda humanitaria, con alimentación. Hoy, además de alimentos se les ha proporcionado cobertores y enseres de primera necesidad. El funcionario anotó que en coordinación con otras dependen-
cias se les ha brindado seguridad, lo que han demandado estas familias. En estos momentos en el albergue se encuentra personal de Seguridad Pública para salvaguardar la integridad física de estas familias Precisó que no solo estos grupos son atendidos con ayuda humanitaria y otros servicios esenciales que decretan los derechos humanos, sino alrededor de 60 grupos en distintos puntos de la entidad por conflictos religiosos, agrarios, socio políticos y límites territoriales. Los distintos grupos de desplazados se encuentran en los municipios de Chalchihuitán, Aldama, El Bosque, San Cristóbal, Chenalhó y otros. ASICh
Locatarios piden salida de su Director Locatarios del mercado “Juan Sabines” en el Centro de Tuxtla Gutiérrez, dieron a conocer que el director de ese centro de abastos Iván Altamirano , les ha pedido dinero para crear una estación de radio, como mero pretexto para según ellos, robarles. Por eso este martes, cerrarán sus puertas, para trasladarse frente al Congreso, palacio de gobierno, presidencia municipal y hasta sobre calle y avenida central si es posible para que vean que están molesos, por todo lo que está apareciendo en este momento ahí con ellos. Para los locatarios, dicen que estarán desde las 10 de la mañana en Palacio municipal para exigir la renuncia del Director de Mercados quien sin consultar su opinión está tomando atribuciones en este centro de abastos sin consultarlos, además no hay dinero para una emisora radial. Al funcionario lo vinculan a un reducido grupo yo que pretende instalar una radio y hacer un redondo negocio a sus costllas, según la versión de los
locatarios que están al interior del centro de abastos, que no consideran necesaria una emisora, pues, éstas están dejando de tener fuerza. "No hay que olvidar que Iván Altamirano Palacios fungió en el mismo cargo, en administraciones pasadas e hizo y deshizo sin abonar nada en favor de este gremio", decían los hombres y mujeres de este mercado, quienes pidieron el apoyo de sus compañeros de trabajo. A esta movilización que tiene como objetivo entrevistarse con el nuevo Alcalde se sumarán dirigencias de otros mercados que sufrieron y sufren el embate de este mal funcionario, cerraron diciendo que las condiciones no son las ideales, ellos saben que están siendo rebasados por los ambulantes y puestos semi fijos, el comercio se ha incrementado y la competencia desleal y legal, ha hecho imposible que las cosas mejoren para todos, mientras que el pueblo no tiene el dinero para sus compras. Por Carlos Rafael Coutiño Camacho.
Martes 20 de Noviembre de 2018
6
Inauguran Expo Chiapas Jaguar 2018 en la CDMX · ·
Eduardo Ramírez será un embajador de lo hecho en Chiapas. Por primera vez se abre un foro para artesanos chiapanecos en el Zócalo capitalino.
Eduardo Ramírez Aguilar, senador por Chiapas, en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México, representado por José Ramón Amieva, llevó a cabo la “Expo
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO
Chiapas Jaguar 2018”, en el Zócalo capitalino. Acompañados por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, de la senadora Susana Harp, presidenta de la comisión de Cultura, entre otros funcionarios, se llevó a cabo esta Expo que tendrá una duración de 3 días. Eduardo Ramírez mencionó que por primera vez en la capital del país, se abre un espacio, un foro nacional para las artesanas y artesanos, para los artistas y los productores
chiapanecos. Recordó que desde hace varios meses inició una campaña llamada “orgullosamente hecho en Chiapas”, en donde, a través de varios espacios, invitaba a la ciudadanía a consumir lo producido en Chiapas. Y es que Ramírez Aguilar, orgulloso de sus raíces, ha creído en el potencial de lo que se produce y lo que es de Chiapas, por ello dijo que no se cansará de ser un embajador y un promotor de la grandeza de su tierra.
Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
“No solo se trata de una exposición, sino de atreverse a vivir Chiapas porque Chiapas es una aventura, Chiapas es mágico y es un encuentro con el tiempo y la historia”, señaló. Cabe destacar que en esta exposición se encuentran artesanos de ámbar, de tejidos chiapanecos, de artesanía, artistas pictóricos, escultores, gastronomía, entre otros.
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
Ramírez Aguilar comentó que desde el Senado seguirá trabajando con fuerza y con dignidad, gestionando espacios para nuestros artistas y talento chiapaneco, de tal manera que sean conocidos ante el mundo.
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
Urge reformar la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas: CIESEM Urge una reforma a la ley de ciencia y tecnología del estado de Chiapas en materia del reconocimiento a los investigadores que no tengan un grado académico, señaló Enrique Alberto Vázquez Constantino, director general del Centro de Investigación y Estudios Sociales, Económicos y de Mercados. La innovación y la investigación no están supeditadas a un grado académico, por lo que hay que abrirlo a todos, así como fortalecer y estimular la investigación aplicada. En Chiapas la gran mayoría de los investigadores realizan investigación básica, lo cual es
positivo, pero la pobreza que se vive en el estado no es más que uno de los indicadores que se tienen cuando no se hace investigación aplicada. Dijo que si se corrige desde su origen, la investigación aplicada, es decir la generación de conocimiento que se aplique en una economía productiva es lo que verdaderamente mejora la economía de una sociedad. Anotó que esos argumentos se deben de tener en consideración en la ley de ciencia y tecnología, subrayó. En tanto, aseguró que harán una serie de planteamientos a las diferentes comisiones del Congreso del Estado de Chiapas en materia de cambio climático, pesca, desarrollo social, economía, protección civil y agricultura. Indicó que esperan que la actual 67 Legislatura también esté trabajando tomando decisiones basadas en el conocimiento, pero como con la experticia que tienen en la investigación científica y la investigación aplicada, van a buscar sumar esfuerzo por una economía productiva que requiere Chiapas en todos los sectores. ASICh
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Martes 20 de Noviembre de 2018
Orar para que se restablezca la paz en Chabajeval, pide sacerdote Marcelo Pérez Los habitantes de la comunidad Chabajeval del municipio El Bosque no están vencidos ni destruidos, hay esperanza que se restaurará la armonía en esa localidad, sostuvo Marcelo Pérez Pérez, coordinar de Pastoral de la Dióce-
sis de San Cristóbal de Las Casas. Exhortó a la población para continuar solidarizándose con ayuda humanitaria, para dotar de alimentos a los cerca de dos mil desplazados entre niños, mujeres, jóvenes, ancianos y hombres. También invitó a la sociedad a fortalecer sus deseos de paz, implorando plegarias al Dios de la vida, del amor, misericordia, de la paz y la libertad. Los que puedan hacer estás plegarias a Dios, deseen la paz desde sus corazones para los desplazados de Chabajeval del municipio de San Juan del Bosque, háganla por el bien de esas familias, putualizó. Pedro Arreaga/ASICh
Implementará Isstech Sistema Único de Citas Se aplicará Prueba Piloto en la Clínica de Consulta Externa Tuxtla
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El director general del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), Eduardo Thomas Ulloa, dio a conocer que con la finalidad de brindar un servicio más eficiente a los derechohabientes, se implementará el Sistema Único de Citas (SuCita). Destacó que en esta primera etapa, el sistema integral de citas electrónicas se pondrá en marcha como prueba piloto en la Clínica de Consulta Externa Tuxtla; posteriormente en las Unidades Médicas del ISSTECH que ofrecen el Primer Nivel de Atención, así como en el Hospital de Especialidades “Vida Mejor”. Thomas Ulloa explicó que una vez que el Sistema esté en operaciones en toda la entidad, los derechohabientes podrán agendar su cita en línea a través del
SuCita, ingresando al portal de internet oficial, que es www.isstech.gob.mx. Asimismo, señaló que con la implementación de este sistema se busca mejorar la atención de los derechohabientes desde el otorgamiento de las citas, ya que el sistema agendará con base a la disponibilidad del consultorio, a fin de garantizar la atención médica mejorando la productividad. Cabe mencionar que SuCita estará a la altura de las plataformas utilizadas en otras instituciones que brindan este servicio, como el IMSS y el ISSSTE, las cuales garantizan una mejor atención médica a sus derechohabientes y mayor control en los consultorios. Además no tendrá costo alguno, podrá utilizarse las 24 horas del día y los datos de los derechohabientes serán responsablemente resguardados con base en las leyes de Protección de Datos Personales, tanto federal como estatal; asimismo, se reducirá el diferimiento de las citas médicas, garantizando la atención de los pacientes. Finalmente, Thomas Ulloa invitó a los derechohabientes a hacer uso de esta nueva plataforma electrónica, lo que evitará que tengan que acudir a las clínicas desde la madrugada para agendar mediante una ficha sus citas médicas.
Estancias infantiles del programa SEDESOL en riesgo de cerrar ante falta de pago de la dependencia federal Tapachula, Chis, Noviembre 17.Estancias infantiles dentro del programa que apoya a las madres que trabajan, buscan empleo o estudian y que tienen bajo su cuidado a los niños, denunciaron en rueda de prensa que ante la falta de pago de parte de la SEDESOL, su funcionamiento se encuentra en riesgo ya que señalan no podrán aguantar con los gastos que esto implica.
Son en total 42 Estancias Infantiles del programa de Sedesol en Tapachula y 27 foráneas de la región Soconusco, las que podrían cerrar sus puertas debido al incumplimiento de la dependencia federal en el pago correspondiente al mes de octubre, lo que genera incertidumbre al no contar con una información oficial por este emplazamiento. Según las reglas de operación del
programa de Estancias Infantiles, el Gobierno Federal debe pagar a más tardar los días 15 de cada mes, sin embargo no se ha tenido respuesta de parte del Delegado de este programa en Chiapas Emilio Rabasa Tovillas, ni del Subdelegado Daniel Sánchez Rodríguez. En rueda de prensa Amanda Rosario Pérez encargada de una estancia infantil expuso que en Tapachula son alrededor de 3 mil niños y sus padres, los principalmente afectados al cerrar la estancias infantiles ya que el servicio que se brinda es porque los padres trabajan y tienen la necesidad de que les cuiden a sus hijos mientras transcurre su jornada laboral, así también alrededor de 300 cuidadoras se podrían quedar sin empleo por esta medida de incumplimiento de pago. “Tampoco nos han informado con el cambio de nombre de Sedesol a Secretaría del Bienestar, en el próximo gobierno federal, podría cambiar el programa de Estancias Infantiles, por lo que pidieron a las autoridades el respeto al trabajo que realizan diariamente”, concluyó.
Poder Judicial de Chiapas presente en foro de sistemas anticorrupción Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 19 de noviembre de 2018.- El Poder Judicial del estado que preside Juan Óscar Trinidad Palacios, participó en el Foro Regional de Consulta Pública para la Política Nacional Anticorrupción, dirigida a los Estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca. En entrevista, el contralor interno del Poder Judicial, Fernando Ramírez Gordillo, destacó la importancia de esta alianza institucional con otras entidades federativas, para combatir la corrupción e impunidad en todos los órdenes de gobierno y en todos los sectores sociales, y aportar ideas que generen soluciones a este problema que genera la desconfianza de la sociedad. Detalló que en las mesas de trabajo se puntualizó que exista un acompañamiento desde la denuncia, hasta
asesorar y capacitar a quienes están dentro de los procesos. Asimismo, el funcionario estatal precisó que, para construir una Política Nacional Anticorrupción desde la consulta pública, es necesario fortalecer el sistema normativo y operativo, sumando la voluntad política, que contribuya a la credibilidad de las instituciones públicas. Este cuarto foro de consulta pública fue organizado por el Comité de Participación Ciudadana y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción y se realizó en la ciudad de Oaxaca, con la presencia de magistrados, fiscales, funcionarios, especialistas y sociedad civil interesada en los sistemas anticorrupción.
Martes 20 de Noviembre de 2018
8 ¿Éxodo hondureño es un movimiento comunista?
Rumbo político
Entregan becas en la Politécnica.
Del Honduras de José Cecilio del Valle: Redactor del Acta de Independencia de Centroamérica, o de José Trinidad Cabañas: El más honrado de los Presidente de Honduras; al de Las Fuerzas Populares Revolucionarias Lorenzo Zelaya (FPRLZ), movimiento político-militar clandestino hondureño formado en 1980 por disidentes del Partido Comunista de Honduras y que están inspirados por la Revolución Nicaragüense Sandinista de 1979 esa de Daniel Ortega y demás dictadores de la izquierda en ese país.
Por Víctor M Mejía Alejandre.
150 estudiantes de la Universidad Politécnica de Chiapas fueron beneficiados con una beca económica, mediante el Fondo para la Educación de Chiapas (FECH) del Sistema DIF Chiapas, con el objetivo de que concluyan sus estudios de ingeniería, manteniendo su buen desempeño académico.
Pueblo oprimido por un gobierno militar que duro 20 años y que vejó a esa explotada nación, la más pobre de centro américa, no es nada raro que quien haya prendido la mecha del éxodo fuera el polémico exdiputado socialista de Libertad y Refundación (Libre), Bartolo Fuentes, quien ya reconoció que fue él quien organizó la caravana del migrante a través de Facebook, apoyado por el millonario George Soros, multimillonario izquierdista de origen húngaro, con antecedentes en países europeos que han sido destinos de los éxodos Este personaje es considerado en muchos países del mundo como un tipo de Robín Hood Fifi y de la era electrónica, que roba con gran estilo a los países ricos para beneficio de los países del Este y de Rusia a través de varias Fundaciones, esto con objeto de buscar una supuesta democracia de los pobres países más pobres del mundo. Ya en el norte se asegura que los hondureños y otros emigrantes más buscan invadir a los Estados Unidos, que prácticamente se prepara militarmente para darles la bienvenida a la invasión que viene del sur. En la fronteriza ciudad de Tijuana se dice que ahora con los 30 mil que vienen en las caravanas; el 95% son varones con máximo de edad de 38 años en su mayoría jóvenes con corte y porte militar en muchos casos, con los que
dice invadirán el suelo de Norteamérica, en lo que prácticamente será una invasión patrocinada por organizaciones comunistas y sostenida en estados Unidos por gente como los Clinton, para darle golpe de estado al Güero Tromp ya que no lo pudieron derrotar en las urnas. Lo bueno y lo malo aún está por venir, al tiempo, así las cosas.
Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, dijo que garantizar la seguridad de la población será la prioridad número uno en su gobierno, por lo que trabajará de la mano con los Ayuntamientos y la Federación para trazar una estrategia que también incluya un plan de desarrollo económico que genere empleos, porque sólo con unidad se lograrán buenos resultados para la ciudadanía.
Éxodo de indígenas chiapanecos.
Al puntualizar que su gobierno se alineará con la estrategia de seguridad del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, expresó que junto con su equipo de transición está trabajando en la elaboración del plan para garantizar la paz y la tranquilidad en el estado, en el cual se encuentra la propuesta de regionalizar el territorio chiapaneco con su respectiva coordinación muy bien organizada para atender cualquier problema de inseguridad y violencia. Así las cosas.
La incapacidad para dar respuesta a los problemas de nuestros hermanos indígenas que ha sido el tenor en estos años de gobierno ha creado grandes conflictos que aún pueden estallar antes del 8 de Diciembre, prueba de ello es el éxodo iniciado por un grupo de indígenas. Prueba de ello es que unas centenas de indígenas de Chenalhó, Zinacantán y Ocosingo comenzaron una caminata de Pies Cansados desde San Cristóbal de las Casas hasta Tuxtla Gutiérrez para exigir a las autoridades que atiendan el retorno a sus hogares, cuestión de lo que solo han recibido promesas y firmado miles de minutas que nunca llegan a hacerse realidad. Los indígenas en marcha caminaran durante seis días ya que caminarán 10 kilómetros diarios vía Autopista. Hombres, mujeres, niños y hombres de todas las edades que llevan desde dos hasta nueve años de vivir fuera de sus hogares por haber sido expulsados ya sea por cuestiones religiosas o por órdenes de los caciques y grupos de poder, que nunca son molestados por la autoridad estatal. Así las cosas. R.E.C. Confía en el proyecto de seguridad de AMLO El gobernador electo de
Traslada el IEPC papelería. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, comenzó el traslado hacia los diez Consejos Municipales, de las boletas, actas y documentos complementarios, que serán utilizados para la jornada electoral del domingo 25 de noviembre, en los municipios de Bejucal de Ocampo, Catazajá, Chicoasén, Montecristo de Guerrero, El Porvenir, Rincón Chamula San Pedro, San Andrés Duraznal, Solosuchiapa, Tapilula y Santiago El Pinar, en el marco del Proceso Electoral Local Extraordinario 2018. La mañana de este sábado, las consejeras electorales Blanca Estela Parra Chávez, Laura León Carballo y el consejero Alex Walter Díaz García, supervisaron la salida de las 64 mil 024 boletas y documentación electoral, a cada uno de los Órganos Desconcentrados, que viajan custodiadas por la Policía Estatal a través de seis rutas y mismo número de vehículos
En la ceremonia de entrega de becas, el rector de la Politécnica de Chiapas, Navor Francisco Ballinas Morales, agradeció al Gobierno de Chiapas y en especial al Sistema DIF Chiapas, el apoyo incondicional que han brindado para la formación académica de los jóvenes al otorgar, en esta ocasión 150 becas de $11,040.00 pesos cada una, recurso que asciende a un total de un millón 656 mil pesos. Del costal de cachivaches. “El derecho de los niños, niñas y adolescentes a una educación de calidad es un aspecto fundamental para el desarrollo de cada país”, nos indica textualmente en el rubro de la educación el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, más conocida como la Unicef; “En México, se han alcanzado importantes logros en las últimas décadas”, pero ello ha sido insuficiente, reconoció Emilio Salazar Farías. Eduardo Ramírez Aguilar, senador por Chiapas, en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México, representado por José Ramón Amieva, llevó a cabo la “Expo Chiapas Jaguar 2018”, en el Zócalo capitalino. Acompañados por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, de la senadora Susana Harp, presidenta de la comisión de Cultura, entre otros funcionarios, se llevó a cabo esta Expo que tendrá una duración de 3 días……… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos
9
Martes 20 de Noviembre de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Martes 20 de Noviembre de 2018
11
Martes 20 de Noviembre de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Martes 20 de Noviembre de 2018
Martes 20 de Noviembre de 2018
13
Rambutaneros esperan apoyos de Realiza Acapetahua exitoso torneo programas y comercialización de próximos de Pesca Deportiva de Robalo gobierno estatal y federal Acapetahua, Chis, NoTapachula, chis, Noviembre 19.Productores de rambután mantienen su preocupación porque el próximo gobierno del estado le dé la relevancia a este cultivo con más de 3 mil hectáreas produciendo en esta región y que busca mayores mercados en México y que ya exporta a otros países, señalan que en el foro sobre agricultura que organizó el gobierno electo, no fueron convocados aunque esperan ser tomados en cuanta para potencializar al sector. En ese sentido señalaron que no tienen grandes expectativas por lo que actualmente han expresado tanto el Gobierno Federal o Estatal que entrarán en funciones el próximo mes de diciembre, y señalaron que reste sector tiene necesidades para comercializar su producto, expuso en entrevista el Presidente de la Asociación Agrícola de Productores de Rambután, Alfredo López García, El panorama es complicado, señaló, porque al gobierno, independientemente del color que sean, como ha ocurrido a la fecha, les ha faltado interés de tener la información adecuada sobre este cultivo,
el número de hectáreas en producción, la derrama económica que generan o la estrategia de comercialización que solos han encaminado. Indicó que recientemente el gobierno electo en Chiapas realizó un foro sobre agricultura el cual no fueron convocados, ya que al no ser un producto de primera necesidad, no le dan la importancia que se necesita; sin embargo ignoran que son más de 3 mil hectáreas que se tienen sembradas de este fruto exótico y que se exporta al norte del país. Reconoció que sólo la Secretaría de Economía ha hecho intentos por fomentar la difusión de este producto y fomentarlos a otros mercados, pero no ha sido suficiente, porque no se ha establecido un programa formal; sin embargo es la única ayuda que han recibido, mientras que la Sagarpa o la Secretaría del Campo no les ha interesado apoyarlos. Por lo que reiteraron la petición al gobierno de colaborar con los productores para apoyarlos en la comercialización de sus productos, o de aceptar los proyectos de industrialización que ya fueron enviados con anterioridad, a fin de darle un valor agregado a la fruta y se obtengan mejores ganancias. Los productores de rambután, han trabajado solo, han enfrentado crisis y esperan que mediante la gestión finalmente la autoridad les brinden los apoyos, sean tomados en cuenta porque el rambután existe, es generoso y productivo y genera empleos y ganancias para el campo chiapaneco.
viembre 19.- Este fin de semana se realizó con éxito el Primer Torneo de Pesca deportiva de Robalo en Acapetahua, con una bolsa que supero los cien pesos en premios y que contó con la participación no solo de pescadores deportivos de Chiapas sino de otros estados del sureste de México, se espera que este sea el primero de muchos años en que se realice un evento de esta categoría, ante el interés de los participantes. Y es que los organizadores realizaron este torneo de Pesca Deportiva de Robalo en Acapetahua en el marco de los festejos de la Tradicional Feria anual del 20 de Noviembre, los resultados de la convocatoria superaron las expectativas, ya que asistieron pescadores de distintos municipios de Chiapas así como de Tabasco y Campeche así como de Chiapas. Durante tres días los pescadores deportivos realizaron su participación, al final el primer fue para Otoniel Ortega del Municipio de San Cristóbal de las Casas con un Robalo de 3 kilos 725 gramos, el segundo lugar fue para Javier León con un ejemplar de 3 kilos con 640 gramos y el tercer lugar lo obtuvo Mario García con un Robalo de 3 kilos 565 gramos estos dos últimos de Tuxtla Gutiérrez, en el torneo participaron 35 embarcaciones, además se entregó un premio adicional fuera del torneo a Carlos Riqué competidor que presentó el
Pargo más grande con peso de 2 kilos 35 gramos. El evento tuvo lugar los dais 16, 17 y 18 de noviembre en las aguas del océano pacifico, de la comunidad La Palma, más de 90 competidores participaron en esta justa deportiva quienes realzaron su mejor esfuerzo en busca de la selección a la etapa Estatal rumbo al Nacional el cual se realizará en fechas próximas en busca del boleto para el 2019, además de repartirse una bolsa en efectivo de más de Cien Mil Pesos entre los tres primeros lugares. En la premiación Director de Economía y Turismo municipal Gabriel Merino, en representación del alcalde Javier Nieves Cruz reconoció el esfuerzo y la participación de los competidores en este evento que da realce al municipio y que busca no solo impulsar el deporte, la recreación y la convivencia familiar sino también el turismo y la economía de comercios y prestadores de servicios de Acapetahua.
En Tapachula y municipios de la costa se pronostica calor intenso para los próximos días Tapachula, chis, Noviembre.- Los condiciones meteorológicas para los próximos días en municipios costeros de Chiapas es de poca lluvia pero de muchos calor, situación distinta al centro del país, estados del norte y regiones altos de Chiapas donde el frio es intenso frío, informó personal de Protección Civil quienes recomiendan tomar precauciones ante lo que se considera una ola de calor. Se señala que en la región del soconusco la sensación térmica podría alcanzar hasta los 40 grados centígrados en los próximos días, por ello las autoridades se mantienen alertas y recomiendan a la población extremar las debidas precauciones, indicó el secretario municipal de Protección Civil en Tapachula, Andrés Pascual Luna Aceituno. Indicó que en estos días en algunos lugares de Tapachula el termómetro ha llegado a marcar 34 grados centígrados con una sensación termina de 37, sin embargo se
espera que pueda aumentar un poco más, esto debido a que se acaba la temporada oficial de lluvias en unos días. Recomendó a la población hidratarse de manera correcta, usar ropa ligera y de colores claros, consumir abundantes líquidos, evitar la exposición prolongada al sol, evitar consumir alimentos en la vía pública, ya que se espera que las altas temperaturas continúen en la zona, debido a la culminación de la temporada oficial de lluvias y ciclones el próximo 30 de noviembre. “El golpe de calor se manifiesta por el aumento de la temperatura corporal, sudoración excesiva, sed intensa y sequedad en la boca, mareos o desmayo, calambres musculares, dolores de cabeza, estado de confusión, entre otros síntomas, por ello la dependencia municipal trabaja en la atención de los sectores de mayor riesgo y que estén vulnerables al incremento de la temperatura”, puntualizó.
14
Horóscopos
Martes 20 de Noviembre de 2018 “Crónicas y Leyendas” ( Un Repaso a lo Eterno)
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL La energía de hoy será muy potente, pero habrá un equilibrio armonioso entre tu ego y emociones, algo ideal para pasar el día con las personas importantes para ti.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Este día te podrías sentir con romanticismo, por eso tenderás a la exaltación de la amistad, de la familia, de la pareja… en fin, de todo. !Felicidades!
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Hoy será un día muy energético, con posibilidades de cristalizar algún proyecto que tendrá buenos resultados en el terreno económico.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Te sentirás con optimismo y entusiasmo, a pesar de ser lunes, así que no tendrás queja de este día.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Contarás hoy con algunos aspectos magníficos relacionados con la agudeza y rapidez mental. Te mostrarás con un espíritu práctico y perceptivo importante.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Empieza a planificar y organizar cada paso que vayas a dar para conseguir tus metas.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Pasarás hoy por un día algo tenso en el terreno emocional: trata de no pelearte ni de discutir con tus seres queridos.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tu mente será ahora muy creativa y esto podría beneficiarte en el sector económico.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Podrías ganar dinero de una forma rápida, pero también gastarlo compulsivamente y quedarte en la misma situación que antes.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Podrías cerrar un buen contrato en este día, además, será especialmente positivo para las actividades relacionadas con el terreno económico y la comunicación.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tus emociones y la forma en que las comuniques serán agradables, esto hará que los demás se sientan encantados con tu agradable charla.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Hoy podrían ofrecerte una buena oportunidad o una inversión que prometerá beneficios ahora o en el futuro.
Quema de Santos en Comitán Por el Doctor Roque Gil Marín Vassallo. ( Decano de los Cronistas de Comitán, Chiapas) Marco histórico: La reforma al Artículo Tercero de la Constitución Federal, que el entonces Presidente de la República Gral. Abelardo L. Rodríguez, envió al H. Congreso de la Unión, y que éste aprobó el 10 de Octubre de 1934, para establecer la Educación Socialista y Laica, produjo un rechazo público y una reprobación social de parte del Clero Católico, por lo que, por acuerdo del ya electo Presidente de México Gral. Lázaro Cárdenas del Río, el Gobierno federal procedió a aplicar de forma estricta los Reglamentos de control del Clero Católico Mexicano , que éste se quejó ante el Papa Pío XI, quien de inmediato publicó una Encíclica en la que criticaba duramente a México y DECLARÓ LA EXCOMUNIÓN DEL PRESIDENTE RODRÍGUEZ, DEL PRESIDENTE ELECTO LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO Y DE TODOS LOS QUE APLICARAN SUS REGLAMENTOS. Esta Encíclica provocó el Enojo y la Reacción del Gobierno Mexicano que en respuesta EXPULSÓ DEL PAÍS AL NUNCIO APOSTOLICO, y procedió a nacionalizar los Templos Católicos, y a QUEMAR A SUS ÍDOLOS (Santos e imágenes) para demostrar QUE ESTOS NO TENÍAN NINGÚN PODER NI FACULTAD DIVINA NI SAGRADA, por estar hechos “POR LA MANO DEL HOMBRE Y POR SER ABOMINABLES ANTE LOS OJOS DE DIOS” ¿Que sucedió en Comitán? Al respecto, Nuestra Inolvidable Amiga Doña Marta Dolores Albores Albores, a quien cariñosamente siempre la recordaremos como “Lolita”, nos dice en su valiosa obra titulada “Así te recuerdo Comitán” que publicó en el año de 1991, páginas 44 y 45, lo siguiente: (Fragmentos) “El día 20 de Noviembre de 1934, el pueblo de Comitán, sufrió una de las mayores angustias; sobre todo los Católicos que pocos días antes empezaron a saber que ese día serían quemados frante al Palacio Municipal, todas las imágenes que sacarían de los templos que estaban cerrados por la persecución religiosa. Se hizo saber a todos los empleados que era obligatorio asistir a este acto y que los que no fueran serían destituídos de sus Cargos, cosa que fué cierta y muchas personas, sobre todo mujeres, perdieron el empleo por no asistir”. “Frente al Palacio Municipal a las doce del día, se hizo UNA ENOR-
ME PIRA, TODOS LOS SANTOS SE LES TIRÓ GASOLINA Y LUEGO FUEGO, las gentes asustadas, se veían pasar llorando por las calles pidiendo a Dios no mandara un castigo. Un hombre llamado Francisco Herrera, conocido como Panchón, gritaba frente al Palacio ¡Perdónalos Señor porque no saben lo que hacen! , y nadie logró callarlo por mas que la policía lo intentó. Quedó en el Pueblo una pena inmensa, la mancha que quedó en las piedras frente al Palacio, no se pisaba y hasta que el pavimento quitó esta, se olvidó un poco el lugar, mas no se ha borrado el recuerdo horrible de esa profanación que sufrió el pueblo de Comitán, ni se olvidan los nombres de : AURELIO PANIAGUA, PRESIDENTE MUNICIPAL (Que le ordenó a su Secretario el Ing. CÉSAR CASTELLANOS (Papá de Rosario, que fuera el ejecutor directo de esta ordenanza oficial) como tampoco se olvidan los nombres de: VICTÓRICO R. GRAJALES, Gobernador de Chiapas que estaba a punto de dejar el cargo, Como tampoco se olvidan los nombres de: ABELARDO L. RODRÍGUEZ, Presidente de México, y de LÁZARO CARDENAS DEL RÍO, presidente electo de la República que fué quien dictó la orden al respecto.” Dios hizo un milagro y mandó a un Héroe Salvador de muchos santos. ¿Quien fué? La inolvidable Lolita, agrega en este episodio lo siguiente: “El Señor Comandante de Policía Don Julio Sabines, bondadosamente hizo saber en forma secreta a las encargadas de los templos, lo que iba a pasar y éstas, valiéndose de personas, vecinos, a media noche ó en las madrugadas, sacaron algunas imágenes dejando otros hechos rapidamente ó angeles vestidos en lugar de las hermosas imágenes, de las cuáles se ven en el templo de Santo Domingo. El Señor del Calvario se pudo sacar, PERO FUERON QUEMADOS LA VIRGEN DE DOLORES, SAN JUAN, LA MAGDALENA, LA VERÓNICA Y EL MAL LADRÓN, escultura napolitana muy hermosa. Pude rescatar dos versos del CORRIDO DE “LOS QUEMA SANTOS DE COMITÁN”, El primero dice: “CÉSAR CASTELLANOS, PAPÁ DE ROSARIO, INCENDIÓ LOS SANTOS QUE HABÍA EN “EL CALVARIO”, y el Segundo dice: “DON LIBORIO RAMOS Y JESÚS DURÁN, QUEMARON LOS SANTOS DE SAN SEBASTIÁN” (Amén, digos) ¡Que dilema, en Comitán adoran al que quemó los Santos y Olvidan al que los Salvó!, ¿será esto que hago, algo en contra de Comitán?. Amén.
Martes 20 de Noviembre de 2018
Sistemas lagunarios en crisis por sobre explotación de la pesca, contaminación y asolvamiento Tapachula, Chis, Noviembre 16.- Los sistemas lagunarios se encuentran en crisis por la sobre explotación de la pesca, la contaminación y el asolvamiento, sin que las autoridades hagan algo al respecto, la sociedad debe asumir su responsabilidad y velar porque este recurso sea protegido señaló en entrevista el Biólogo Adrián Méndez Herrera, Director de la Fron-
tera Sur y Pacífico de la Comisión nacional de Áreas Protegidas. La pesca ribereña se encuentra a la baja, ya no hay reproducción ni cultivo de especies, debido a la sobre explotación en los sistemas pesqueros, a esto se atribuye en exceso de contaminación de los sistemas lagunarios por lo que es urgente que se tomen cartas en el asunto. Señaló que a nivel global hay muchas poblaciones asentadas en la costa, un
promedio de tres mil millones de personas y de esa cantidad, mil millones está en extrema pobreza y su única fuente de proteína son los recursos marinos y el tema de las pesquerías en el mundo no está tan bien como se quisiera, el 23% depende de zonas sobre explotadas, es decir ya no tiene para dar más; el 62% está en sus límites y sólo el 14% de la pesquería tiene algún nivel que todavía está viable. Destacó que hay un problema mucho más serio, la pesca se está viniendo abajo, los productores saben que antes se pescaban cosas enormes y ahora son tallas demasiado pequeñas y cada vez va para abajo, por lo que deben tomarse medidas, toda vez que hay una cantidad enorme de personas que dependen de esa fuente alimentaria. Aseguró, que mientras que las pesquerías van para abajo, la población está creciendo y la capacidad del ecosistema por resistir esta extracción se va menguando, por lo que de no atender la problemática que se vive en el sector pesquero y en el medio ambiente, se van a tener más inundaciones, peores sequías e incendios catastróficos como lo que está pasando en California, Estados Unidos.
Apoyos de $3,600 por jóvenes en Chiapas El gobierno federal, trae una tarea de apoyo a los jóvenes chiapanecos, expuso el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Edgar Eduardo Largher, quien asegura tener ya indicadores de cuantas personas tendrán apoyo. Por lo pronto, desde la dependencia, se aportará una beca de 3 mil 600 pesos mensuales, que se dará a aquellos que tengan el compromiso de trabajar, donde podrán incursionar en la micro empresa, lo familiar, de tal suerte que puedan tener el apoyo que se necesita. No obstánte de tener el apoyo económico, pero además, la afiliación al Seguro Social, por lo que se garantiza que los jóvenes que egresan de las universidades, puedan tener el acceso a un empleo, pero además la capacitación de un año en el rubro en el que se estén desempeñando. Indicó que hay poco más de 18 mil
Unidades Económicas, la mayoría son de empresas físicas, son empresas medianas, pequeñas y micro, empresas familiares, donde se piensa llegar con este tipo de ayuda, para que los jóvenes tengan esa opción de ir creciendo. Puso como ejemplo, las abarroteras, centros de trabajo como papelerías, o en su caso establecimientos formales que va incluso con las cocinas económicas, y es que ya está la diversificación de taeas que se pueden desarrollar por parte de los jóvenes en estos espacios laborales. El entrevistado cerró diciendo que también será parte fundamental, la teconología, no solo con lo tradicional, la cultura laboral se basará con la competitividad de cada uno de los jóvenes que egresan, por eso se dará un seguimiento con la ayuda a través de su capacitación. Por Carlos Rafael Coutiño Camacho.
15 Confirma TEECH acuerdo del IEPC sobre registro de candidatura al Ayuntamiento de Catazajá renuncia del Candidato a Tercer Regidor Propietario de la planilla a miembros del Ayuntamiento de Catazajá, Chiapas. En consecuencia, en el Juicio de Inconformidad este órgano colegiado resolvió con el siguiente efecto: * Se confirma el Acuerdo IEPC/ CG-A/225/2018, ya que el actor no exhibió en autos prueba idónea con la que se acredite que el candidato registrado tiene empleo, cargo o comisión en el gobierno federal, estatal o municipal, en órganos autónomos federales o locales, o sea funcionario público en el Consejo Municipal que se instaló en Catazajá. De tal forma que es el PT quien incumple con la carga probatoria que le imponen los artículos 323, numeral 1, fracción VII y 330 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas, que establecen que uno de los requisitos de los medios de impugnación es CG-A/225/2018, mediante el cual se re- ofrecer las pruebas junto con el escrito suelve la sustitución presentada por el de demanda, y que, quien afirma se enPartido Político MORENA, a partir de la cuentra obligado a probar. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 19 de noviembre de 2018.- El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH), en sesión pública, discutió el proyecto de resolución correspondiente al siguiente medio de impugnación: Expediente TEECH/JI/165/2018, promovido por el Partido del Trabajo (PT) por medio de su Representante Propietario acreditado ante el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas (TEECH), en contra del Acuerdo IEPC/
Realizan con éxito el evento masivo de zumba en conmemoración al “Día Mundial de la Diabetes” Con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad prevenir enfermedades como la diabetes, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a través de la Secretaría de Salud Municipal, llevó a cabo el evento masivo de zumba en la explanada del Parque Bicentenario. Los asistentes realizaron rutinas de ejercicio y baile, todo esto bajo la coordinación de un grupo de instructores especialistas de esta disciplina, quienes se unieron al llamado de las autoridades para generar conciencia mediante la participación ciudadana, lo cual favorecerá a la adopción de estilos de vida más saludables. Cabe señalar que, este evento forma parte de una campaña en conmemoración al “Día Mundial de la Diabetes” que busca promover la activación físi-
ca, la concientización de la salud, y en particular, atender y orientar a la ciudadanía. Referente a esto, Karla Daniela Ramos Reyes, Directora de la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Oriente, señaló que, bajo la instrucción del presidente municipal se están enfocando esfuerzos en la salud y la prevención de estas enfermedades en un trabajo conjunto con el Instituto del Deporte Tuxtleco. Es por eso que, personal de salud trabaja en una campaña contra la obesidad y la diabetes en las dos Clínicas de la Mujer, así como en el Parque Central y Parque de La Marimba, donde han atendido a los ciudadanos con pruebas gratuitas para la detección de glucemia capilar y plasmática, además de, evaluaciones del estado nutricional efectuado por un médico bariatra y sesiones educativas sobre prevención de sobrepeso, obesidad y diabetes. Por último, la directora hizo un llamado a la ciudadanía de acudir a valoración por lo menos una vez al año, para poder detectar oportunamente enfermedades crónicas degenerativas como son la diabetes y la hipertensión.
Martes 20 de Noviembre de 2018
16 Condición social, económica y cultural, el sentido de la revolución en Chiapas · El investigador Juan González Esponda explicó que pasó casi una década para que las reformas proclamadas por la Revolución Mexicana se implantaran en la entidad
En el marco del aniversario de la Revolución Mexicana, el investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas, Juan González Esponda, manifestó que el sentido de la revolución en Chiapas no la determinaron los actores centrales del conflicto sino las condiciones sociales, económicas y culturales del estado. González Esponda señaló que en la entidad chiapaneca fueron tres fuerzas las que escenificaron ese episodio histórico que fue la Revolución Mexicana: Los pinedistas, los mapaches y los zapatistas. “Tiburcio Fernández Ruiz fue el general que dirigió la división Libre de Chiapas durante la revolución, que en el estado se desarrolló entre diciembre de 1914 y principios de 1920. Las tres fuerzas fueron la de los mapaches, como se conoce a los rebeldes del general Fernández; en los Altos y parte del norte chiapaneco peleaba contra los carrancistas el también general Alberto Pineda Ogarrio, de la élite sancristobalense. Una fuerza más era comandada por el general zapatista Rafael Cal y Mayor, joven perteneciente a una familia finquera de Cintalapa, se incorporó desde el inicio de la revolución al Ejército Libertador del Sur, del general Emiliano Zapata. Los zapatistas de Cal y Mayor, un ejército compuesto en su mayoría por campesinos, se refugió en la selva del Mezcalapa desde donde realizaba incursiones esporádicas contra las poblaciones del área”, apuntó. Explicó que las tres fuerzas combatieron a los carrancistas durante 6 años, con objetivos y motivaciones diferentes, ya que los pinedistas y los mapaches se alzaron en armas para oponerse a la Ley de Liberación de Mozos decretada por el general carrancista, Jefe de Operaciones militares y gobernador provisional de Chiapas, Jesús Agustín Castro. “La composición de ambas fuerzas carecía del carácter popular y campesino que tenían los ejércitos villista, zapatista, e incluso carrancista, que actuaban en el resto de la República. Aquí, la resistencia armada al carrancismo fue para detener las reformas que promovía y mantener el statu quo intacto. Sus jefes y oficiales lo componían los hijos de las familias propietarias de la tierra en Chiapas y el grueso de su tropa la integraban mozos y familiares. En cambio, los zapatistas de Cal y Ma-
yor perseguían los ideales del Plan de Ayala, adaptado luego al muy particular punto de vista de Cal y Mayor”, detalló. El también historiador, dio a conocer que el 27 de mayo de 1920, el general Fernández Ruiz se unió a Álvaro Obregón y entró triunfante a la capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, al frente, incluso, de la tropa carrancista que le había perseguido, sin éxito; y en octubre fue electo Gobernador de Chiapas, siendo así el primer gobernador constitucional de la posrevolución. Mientras que Pineda fue designado Jefe de Operaciones Militares del ejército federal en el vecino estado de Tabasco, y Rafael Cal y Mayor ocupó un cargo burocrático en el gobierno de la República y posteriormente fue líder agrarista, en su tierra natal, Cintalapa, formó el ejido Emiliano Zapata con el grueso de su tropa, en tierras de la hacienda San Nicolás, propiedad de su familia, adquirida para tal fin por el gobierno Federal. De esta manera, Juan González Esponda dijo que las reformas sociales proclamadas por la Revolución Mexicana tendrían que esperar casi una década para que en Chiapas comenzarán a implantarse, pues aquí, los hijos de la revolución triunfante, se opusieron y se oponían tenazmente a la ola modernizadora que impulsaban los gobiernos posrevolucionarios. “En cierta medida puede afirmarse que las relaciones sociales, asimétricas, mantenían una especie de armonía, de equilibrio social aparente entre sus pobladores. El sobresalto y los cambios vendrían inevitablemente unos años después, principalmente en la antesala del cardenismo”, finalizó. Cabe mencionar que González Esponda es originario de Villaflores es licenciado en Economía por la Facultad de Ciencias Sociales de la Unach, maestro en Historia por El Colegio de Michoacán A.C. y estudió el Doctorado en Antropología en el Colegio de Morelos A.C. Ha estudiado los movimientos agraristas de las primeras décadas del siglo XX, en particular de las regiones Frailesca y Altos, así como investigaciones de la realidad social y económica del campo chiapaneco, especialmente los movimientos sociales y agrarios de los setentas y ochentas del siglo XX.
Artesanos tendrán apoyo de AMLO El sector artesanal, hoy tendrá la opción de tener el apoyo con una ley que le permita trabajar sin problemas, lo que hará que sus productos tomen un valor agregado, plasmó el diputado presidente de la comisión de Artesanías Jorge Jhonattán Molina Morales. Los artesanos lamentablemente viven al día, acotó; por ello la necesidad de que puedan exponer sus productos para comercializarlos pronto, el apoyo será total, la expo artesanal en el Congreso, fue un primer paso de muchos que vienen para favorecerlos a ellos. La intensión, es dar el valor que merecen las artesanías de Chiapas, sin descuidar la comercialización de ellas, al interior como al exterior, para así apoyar a los artesanos que de alguna manera, han sido olvidados, hoy se tiene que emparejarse con ellos, ponerlos en el lugar que merecen. La cuarta transformación, ennumera estas acciones para con ellos los artesanos, los artístas que no necesariamente son aquellos que aparecen en los medios de comunicación, sino los que con su arte y dedicación, hacen trabajos extraordinarios día con día en todos los contextos. Es de mencionar que las artesanías más representativas del estado de Chiapas están hechas con cerámica, tejidos y productos de ámbar, made-
ra, piel y piedra, el trabajo hecho a mano se ha vuelto importante porque es lo que le da ese valor económico, social y religioso. La elaboración de artículos artesanales se extiende justo detrás del período pre-hispánico. Bajo regla española, los textiles como artesanía, eran considerados un elemento de tributo importante, las eran mujeres obligadas a trabajar en talleres para crear elementos únicamente para el español al que le perteneciera la tierra en que vivían. Esta práctica fue prohibida a mediados del siglo XVI, permitiendo así, realizar el trabajo en sus hogares con poca o ninguna paga. Desde entonces, los diseños de productos más artesanales se han convertido en mestizos de una forma notable, pero todavía tienen relaciones con los distintos pueblos indígenas del estado, como los Lacandones, Choles, Tzeltals, Tzotziles, Tojolabales, Chuj, Jacaltecos, Mame y los Motozintlecos. Por Carlos Rafael Coutiño Camacho.
Embellece Ayuntamiento de Tapachula, Malecón de Puerto Madero - El rescate de espacios públicos es prioridad en la administración del alcalde Oscar Gurría. El Honorable Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología realizó el trabajo de embellecimiento en el Malecón de Puerto Madero. Desde temprana hora, el Departamento de Parques y Jardines que depende de Sedurbe arribó al Ejido Puerto Madero en el recién inaugurado Malecón para hacer labores de mantenimiento. La finalidad es que estos espacios públicos sean rescatados y luzcan para los visitantes que a diario
visitan las playas de Puerto Madero, el faro y la zona restaurantera . Los habitantes y comerciantes de este lugar agradecieron al Presidente Municipal de Tapachula, Doctor Oscar Gurría Penagos por enviar a la cuadrilla del Departamento de Parques y Jardines por rehabilitar en pocos días el Malecón. El compromiso de la presente administración que encabeza el Doctor Oscar Gurría es el rescate de los espacios públicos para que sean visitados y aprovechados por la población.
Depor tes Deportes Martes 20 de Noviembre de 2018
SELECCIÓN MEXICANA SUB-21, CAMPEONA EN CHINA La Selección Mexicana Sub-21 se hizo del título "CFA Team China Chongqing Three Georges Bank Cup International Youth Football Tournament 2018". Los tricolores igualaron con el anfitrión, China (1-1), con anotación de Jesús Godínez, jugador del Guadalajara. Sin embargo, a los dirigidos por Mario Arteaga les alcanzó para ser el mejor equipo de esta competición, al lograr siete puntos. China quedó en el segundo peldaño (5), Islandia fue tercero (2) y Tailandia como cuarto (1). En esta gira por China, participaron juveniles con experiencia en la Liga MX y que buscarán meterse al proceso del Tricolor mayor, entre ellos están Ulises
Cardona (Atlas), Jesús Godínez (Guadalajara), Jesús Medina (Querétaro), Alan Mozo (Pumas), Paolo Yrizar (Querétaro) y Uriel Antuna (Gronigen). El cuerpo auxiliar de Arteaga se conformó por Enrique Echeverría (auxiliar técnico), Arturo García (preparador físico) y Fernando Piña (entrenador de porteros).
Peleadora mexicana de UFC se desnuda para dar el peso y casi se desmaya La luchadora mexicana Cynthia Calvillo tuvo que desnudarse sobre la báscula para, completamente exhausta por el esfuerzo para rebajar unos gramos, tratar de dar el peso sin éxito en el pesaje de su pelea de la UFC contra la brasileña Poliana Botelho.
Eduardo “Chofis” López y Chivas alcanzan acuerdo Luego de varios meses de negociación, la directiva del Guadalajara y el volante Eduardo López, han alcanzado un acuerdo para que el jugador acepte una extensión de contrato, con lo cual el “Chofis” asegura su participación en el Mundial de Clubes, a disputarse en diciembre próximo. El acuerdo sería por tres años y se anunciaría entre jueves y viernes. La diferencia que existía entre lo que solicitaba el jugador y ofrecía la dirigencia, de considerable, pero encontraron un punto medio para que la relación continuara por el bien de ambas partes y el jugador tiene claro que debe cumplir con ciertas obligaciones. Futbolísticamente está obligado a cumplir cierta cantidad de minutos, a ser constante, así como a centrar más su atención en su carrera futbolística, porque ha sido inconsistente, algo en lo cual estuvo de acuerdo “Chofis”. La dirigencia apoyara para lograr los objetivos que se han planteado, brindando un apoyo con sistema mental, en el cual hay casos que comprueban da resultados positivos, como con Adolfo Bautista, Omar Bravo y el último ejemplo, Jesús Sánchez.
17 La NFL volverá a México en 2019 ció que la liga volverá a nuestro país el próximo año. "Estamos muy emocionados por llegar a un acuerdo con el presidente electo (Andrés Manuel López Obrador). volveremos en 2019 al Estadio Azteca", dijo Goodell en entrevista con ESPN. "Estaremos regresando en 2019 al Estadio Azteca, confiamos que el campo estará en condiciones y eso no es ningún problema". México fue el primer país en el que se disputó un partido de temporada regular fuera de los Estados Unidos, cuando el 2 de octubre de 2005 jugaron los Arizona Cardinals y los San Francisco 49ers. Tras 12 años de ausencia, volvió la mejor liga de fútbol ameriy personal del Estadio Azteca. Tras esta cano en 2016 con un acuerdo de tres parreunión, el comisionado de la NFL anun- tidos, que el tercero se celebrará en 2019. El comisionado de la NFL, Roger Goodell, anunció este lunes que la NFL volverá en 2019 a México pese a la cancelación del Rams vs Chiefs por el mal estado de la cancha del Estadio Azteca que obligó a la liga a mover el partido a Los Ángeles. El lunes, Goodell estuvo en nuestro país para reunirse con el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid,
México va por revancha en segundo duelo ante Argentina La Selección Nacional de México intentará ofrecer un mejor desempeño cuando se vea nuevamente las caras con su similar de Argentina, en partido amistoso correspondiente a la última fecha FIFA de 2018. Un amargo sabor fue el que el dejó el conjunto mexicano el pasado viernes al perder 2-0 ante la albiceleste, duelo en el que ofrecieron un desempeño muy alejado de lo óptimo para merecer un mejor resultado. Lo que se puede rescatar de ese cotejo es que gente como Roberto Alvarado y Gerardo Arteaga tienen la oportunidad de adquirir un roce importante, ya que son considerados parte de la renovación que debe tener este equipo para el camino a la Copa del Mundo Qatar 2022. Para este duelo el técnico brasileño Ricardo Ferretti ya no podrá contar con Guillermo Ochoa, Raúl Jiménez y Miguel Layún, quienes rompieron concentración; Néstor Araujo es baja por lesión, su lugar fue ocupado por Hiram Mier. Este será el último cotejo en el interinato del "Tuca", que tiene un balance negati-
Djokovic termina el año como líder del tenis mundial A pesar de caer en las Finales de ATP frente al alemán Alexander Zverev, el serbio Novak Djokovic terminó el año en el primer lugar del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). "Nole" cuenta con más de mil 500 puntos de ventaja sobre su mayor perseguidor, el español Rafael Nadal, que se ubica en el segundo, tras sufrir una lesión que lo marginó de los últimos torneos del año.
vo con tres derrotas ante Uruguay, Estados Unidos y Chile, con sólo un triunfo sobre Costa Rica. Por su parte, el cuadro albiceleste vive una situación similar a su rival en el sentido de que sigue en la búsqueda de su nuevo técnico, pero con el objetivo y la obligación de cerrar el año con una nueva victoria. El estratega interino Lionel Scaloni sabe que no puede darse el lujo de un mal resultado más allá de que se trata de un juego de carácter amistoso, ya que la exigencia que tiene este equipo es al máximo. El estadio Islas Malvinas será el escenario donde ambas escuadras medirán fuerzas a partir de las 21:00 hora local (18:00 del centro de México).
Martes 20 de Noviembre de 2018
18 Martes 20 Noviembre 2018 “DOCE POSTULANTES A LA UNACH” Cual romería en la Unach se suma otro aspirante a dirigir nuestra máxima casa de estudios. Muchos afligidos por llegar a la cuarta transformación ven en la UNACH una tabla de salvación y otros con experiencia propia y academia van en busca del tan ansiado puesto, donde la Honorable Junta de Gobierno de esa institución tendrá la difícil tarea de elegir dentro de un abanico de posibilidades que enriquecen la contienda por la silla de la Unach. “Por lo que se ve no solo basta tener su velita prendida y un currículo extenso, si no un padrinazgo efectivo que le de la patadita para ser el próximo rector de la Unach” Dentro de los destapados por la Unach están pues hasta el mismísimo rector actual Carlos Eugenio Ruiz Hernández, quien pretendía reelegirse, pero fue seriamente cuestionado por la gran crisis en que deja la Unach y sobre todo porque no lo quieren en esa institución expresado así por diversas marchas, protestas y manifestaciones en todo el
descartando la posible reelección del actual rector, todos ellos con extraordinarias trayectorias, pero unos más políticos que académicos, la convocatoria se cierra este 22 de noviembre donde Figueroa la Junta de gobierno dará a conocer quienes son los candidatos formales Rodríguez Ortiz, el primer rector en para de ahí tomar su decisión de quien caso de darse de origen tomara las riendas de nuestra máxima orgullosamente indígena, también casa de estudios de Chiapas. esta el exdiputado Hugo Pérez Moreno, con amplio camino cursado en la Los académicos comprometidos de la UNACH, los catedráticos surgidos de Unach por su parte han hecho un llaesta alma mater como el historiador mado a través de un comunicado en el Juan González Esponda, la Dra. Ma- que signan más de 50 de ellos, para que ría Eugenia Culebro Mijangos, una de del resultado de la auscultación de los las primeras mujeres en contender a participantes a la rectoría de la Unach este puesto, junto a netamente aca- esta sea en beneficio de la Universidad démica Dra. Leticia del Carmen Flo- y se blinde cualquier efecto negativo al res Alfaro quien es actualmente la prestigio de esa máxima casa de estucoordinadora general de la Universi- dios. Esperemos que la Honorable Jundad Virtual, así también se une a esta ta de Gobierno los escuchen. lista el Maestro Miguel Ángel Yáñez Finalmente: “Respondemos a la socieMijangos distinguido catedrático de la dad en materia de combate a la corrupFacultad de Derecho de la Unach y ción, toda vez que también están incluise agregaron este fin de semana del dos aquellos bienes de funcionarios o buen fin, el exdirector de Extensión exfuncionarios que se hayan obtenido universitaria de la misma institución por acciones de corrupción y tráfico de Víctor Fabián Rumaya Farrera cele- influencias, incluso de terceros que se bre por su arbitraria salida de la hayan prestado a ese tipo de encubriUnach en pasados días. miento de delitos” lo dijo Eduardo Ramírez Aguilar. Recuerde No es Nada En si son once los que quieren llegar Personal. Envíenos sus comentarios a a regir el futuro de las unachenses, CAFETOMANA2014@outlook.com
Café Avenida Gabriela estado, donde repudian solo la idea de que este personaje siga dirigiendo la institución. Los demás quienes se suman y dicen “yo quiero” son el ilustrísimo y el que apenas vuelve a la luz pública en esta cuarta transformación es José Antonio Molina Farro quien pudiera ser alfil del gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas, pero también pretende colarse Juan Carlos Gómez Aranda que se sube al ring nada más por decir, al no agarrar nada ya en la nueva administración, con padrino verde el más nombrado y aplaudido de todos Enoch Hernández Cruz, quien podría ser el último encargo además del de gobernador que le falte a su currículo, el académico Jorge López Arévalo, carta fuerte de la Unach pero sin padrinazgo certero y que esta en duda de postularse ya que según su dicho “yo no he decidido nada”, así mismo el de Mitontic Lauriano Elice
19
Martes 20 de Noviembre de 2018
Chiapas, en alerta por ceniza tras erupción en Guatemala Tras una erupción del Volcán de Fuego en Guatemala, autoridades de Protección Civil de Chiapas informaron que mantienen protocolos de monitoreo y vigilancia en el estado ante la posible caída de ceniza. En su cuenta de Twitter, la dependencia estatal emitió una serie de recomendaciones en caso
de que se presentara caída de ceniza en Tapachula, proveniente de la actividad del coloso. Urgió a la población a utilizar cubrebocas o pañuelo húmedo, limpiar ojos y garganta con agua pura, así como permanecer dentro de los hogares y evitar realizar actividades al aire libre. De igual modo, Protección Civil solicitó a los chiapanecos evitar que los menores y adultos mayores entren en contacto con la ceniza. Además, recomendó cubrir tinacos, cisterna, tanque o depósitos de agua para evitar su contaminación. unotv.com
La frontera sur se torna más violenta
No es la primera vez que hacemos el señalamiento de la situación de inseguridad que priva en la Frontera Sur donde cada vez bandas del crimen organizado se han apoderado de esta zona fronteriza con Guatemala. Para los gobiernos, estatal y federal, poco o nada les interesa lo que suceda en esta frontera, una frontera porosa y violenta donde el trasiego de mercancía de dudosa procedencia entra a México sin mayores problemas. En los cruces fronterizos de la mesilla por Ciudad Cuauhtémoc y Ciudad Hidalgo, ambas se han visto vulneradas por la presencia de bandas delincuenciales que operan en los límites con Guatemala. Ciudades como Tapachula y Comitán han sido escenarios de enfrentamientos y ejecuciones por parte de grupos delincuenciales sin que autoridad alguna frene este problema a pesar de tener presencia en municipios fronterizos. Los acontecimientos suscitados en los últimos días en un fraccionamiento de la ciudad de Tapachula donde hubo un enfrentamiento con agentes ministeriales donde perdiera la vida un elemento de la Fiscalía de manos de delincuentes, es una muestra clara de la problemática de inseguridad que va en aumento y que cada vez esta zona se vuelve más violenta. Sin caer en exageración, pero lo cierto es que, las autoridades no han querido actuar y eso ha permitido que la delincuencia organizada se apodere de la región. Lo que si hay que señalar es la pasividad de las autoridades policiacas y la del poder legislativo que conoce de antemano la problemática y únicamente vienen a esta frontera a gastarse los viáticos y la situación no cambia, al contrario crecen los problemas en esta zona de la frontera sur. La pregunta, dónde están los cuer* Se dirigen al gobernador electo para que frene la corrupción en la pos de seguridad de la policía federal preventiva, armada de México, Ejército MexiSecam en cuanto asuma el cargo cano, policía estatal fronteriza y policías municipales?
Ganaderos del Soconusco denuncian clan de funcionarios corruptos en la Secam
Tapachula, Chis., 19 NOV.-Cansados de tantas arbitrariedades, abusos, vejaciones, extorsiones y robos; los verdaderos ganaderos de la Región X Soconusco pidieron al gobernador electo, interceder a favor del sector y poner fin a la tiranía de la que han sido objetos durante muchos años, a manos de funcionarios corruptos de Chiapas. A través de una carta los ganaderos exponen al gobernador electo que confiados en los principios de honestidad y transparencia que advierte el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, alzan la voz y denunciamos ante usted las pillerías que por muchos años ha cometido Miguel Bonifaz Escobar, quien ostenta el cargo de Director de Regulación Pecuaria de la Secretaría del Campo del Estado de Chiapas, mismo que en claro amasiato con la Fiscalía de Abigeato y el Comité de Fomento y Protección Pecuaria (CFPP), nos han venido asaltando con cualquier pretexto cuando transportamos nuestro ganado a otra localidad. Un claro ejemplo es el hostigamiento que recibimos con los famosos aretes del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA) de la Sagarpa, donde nos ponen mil y un pretextos para la adquisición de estos insumos, con la única finalidad de que nos desesperemos y les compremos esos aretes por más de 250 pesos cada uno, cuando su precio normal de acuerdo a este programa gubernamental está muy por debajo.
COAPATAP mejora servicio a usuarios: Guizar Cárdenas Al inicio de la nueva administración municipal que encabeza el alcalde, Oscar Gurría Penagos, la instrucción fue precisa de brindar un mejor servicio del agua potable a la población y en ello hemos venido trabajando, afirmó el Director General del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula, Luís Eduardo Guizar Cárdenas. Precisó que a pesar de los problemas financieros en que recibieron este organismo operador se ha logrado importantes avances en materia de servicio y sanear las finanzas. Guizar Cárdenas señaló que es preocupación del alcalde Oscar Gurría Penagos dar un mejor servicio, atender los reclamos de los usuarios, así como evitar que este organismo operador deje de ser la “caja chica” como sucedía en otras administraciones. El titular del Coapatap dijo que desde los primeros días se han venido atendiendo a diversas colonias de la ciudad donde el suministro de agua potable no llegaba con regularidad, por ello cuadrillas de trabajadores han iniciado la reparación de fugas y atendido las demandas de los usuarios. “La transparencia en el manejo honesto de los recursos, nos permitirá poder ir Acusan que Miguel Bonifaz Escobar, resolviendo los adeudos que mantiene el Coapatap”, externó Guizar Cárdenas. ha manipulado a su conveniencia, el reglamento interno de la Secretaria Gobierno se niega dar solución a trabajadores de Salud del Campo para inventarnos cualquier Ante la negativa del gobierno que aún encabeza el sustituto gobernador, Manuel pretexto y tener el poder absoluto, Velasco Coello, trabajadores de la Sección 50 del SNTSA anuncian movilizaciones para seguirnos robando de manera este 20 de Noviembre para exigir se cumpla con los conceptos y bonos pendientes. Nuestra lucha no termina, queremos que se liquide lo que por derecho nos descarada a los verdaderos ganacorresponde, afirmó Andrés Ramos Solórzano, vocero y miembro del Comité ejecuderos. Por lo anterior lanzan un SOS y solici- tivo estatal de la Sección 50. tan al gobierno electo, que en el mo- Precisó que los trabajadores no son los responsables del desajuste financiero que mento en que reciba la gubernatura existe en el Instituto de Salud del Estado de Chiapas donde exsecretarios de salud del estado, destituya a Bonifaz y lo solo llegaron a poner el desorden y sustrajeron los recursos destinados para el consigne por los delitos que corres- pago de salarios y compra de medicamentos, entre otras cosas. Como organización sindical tenemos que actuar en defensa de los derepondan por el robo que ha venido hachos de los trabajadores y por ello nuestra líder, María de Jesús Espinosa de los ciendo al verdadero ganadero. Es necesaria y urgente su interven- Santos cuenta con el respaldo de la base trabajadora, reiteró Ramos Solórzano. Agregó que la lucha es también por el derecho a la salud, por una atención ción ante esta situación que padecemos los verdaderos ganaderos, debi- médica preventiva, por la dotación permanente de medicamentos, equipamiento de do a esta coalición de corruptos fun- unidades de salud, así como el pago de bonos desde el 2017, aguinaldo, uniformes Ramos Solórzano dijo que dentro del recionarios que se dedican a robarnos y pago al ISSSTE, ISR, entre otros. vilmente, ya que no solo van en con- glamento de condiciones de trabajo, se demanda se cumpla con lo que se establetra de nuestros intereses personales, ce, no se está pidiendo más que lo que marca el reglamento, aclaró. No vamos a sino en contra de esta actividad pro- ceder un paso atrás, hasta en tanto no se cumplan las demandas que por derecho ductiva del estado de Chiapas. Noti- le corresponde a la base trabajadora de la Secretaría de Salud, advirtió. Nos leemos cias/Diario Tribuna Chiapas/2018 en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
20
Martes 20 de Noviembre de 2018
Detiene FGE a tres presuntos delincuentes en Tapachula
Asesinan a una mujer de 24 años y a su hija de 7 en Chiapas
• Derivado de una diligencia de cateo en un fraccionamiento al sur de la ciudad
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 NOV (apro).-Los cuerpos de una mujer y su hija fueron encontrados a la orilla de la carretera que va del municipio de Bochil al de Jitotol, confirmó este lunes la Fiscalía General del Estado (FGE). Carlos Alberto Montesino García, fiscal de Distrito Norte de la FGE, dijo que el hallazgo ocurrió el domingo pasado al medio día, cuando automovilistas empezaron a reportar a la policía los cuerpos de dos personas a orilla de la carretera a la altura de la comunidad llamada Las Cumbres, en el municipio de Jitotol. Las autoridades estatales se movilizaron a la zona y encontraron los dos cuerpos boca abajo entre matorrales; tenían varios impactos de arma de fuego. En la zona fueron hallados varios casquillos percutidos calibre 9 milímetros. La Fiscalía identificó a la mujer como María Guadalupe Gómez Velasco, de 24 años de edad, mientras que la menor era su hija, de 7 años de edad. Montesino García informó que se abrió una investigación por el delito de feminicidio y que los cuerpos fueron llevados a las instalaciones del Servicio Médico Forense de Pueblo Nuevo Solistahuacán, donde se espera que sean reclamados por sus familiares.
Tapachula, Chiapas.- En las últimas horas, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE), llevaron a cabo una diligencia de cateo en la que fueron detenidos dos hombres y una mujer en la ciudad de Tapachula. Los elementos de seguridad ingresaron al domicilio ubicado sobre la Avenida Río Pumpuapa y Texcuyuapán del Fraccionamiento Valle Dorado al sur de la ciudad. En el lugar, los efectivos detuvieron a Elías “N” de 21 años, originario de Oaxaca; Ricardo “N” de 21 años y Vanesa “N” de 40 años, ambos originarios de Chihuahua. Al interior del inmueble se logró el aseguramiento de un arma de fuego tipo sub ametralladora, 15 cartuchos útiles calibre 9 milímetros y aproximadamente una onza de cocaína. Por su parte, personal de Servicios Periciales realizaron el levantamiento de diversos indicios para el desarrollo de la investigación. Los tres imputados se encuentran puestos a disposición de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, en el marco de una carpeta de investigación, por lo que se continúa con las investigaciones para deslindar responsabilidades. En estas acciones, participaron elementos de la Policía Especializada de la FGE, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Marina Armada de México, Policía Federal y Policía Municipal.
Intensa movilización tras presunta balacera en cantina de Tuxtla Gutiérrez Durante la tarde del pasado domingo se registró una intensa movilización policiaca sobre la 9ª. Avenida sur y la 8ª. Calle poniente, concretamente en el bar llamado «la palapa oficial». El establecimiento fue asegurado y su funcionamiento suspendido por las autoridades después de que presuntamente se registrara una balacera al interior del bar. Ante los hechos las autoridades se encuentran herméticas sobre los hechos, sin embargo se espera que la FGE emita un comunicado oficial.
Despiden a policía caído en cumplimiento de su deber en Tapachula TAPACHULA, CHIAPAS. La Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, realizó un homenaje póstumo, al elemento de policía especializada del Estado, Eleazar Gómez Méndez, quien falleció durante un cateo para la detención de una banda criminal que operaba en la Región. El elemento de la policía Especializada de Chiapas murió en cumplimiento de su deber, tras realizar el cateo en el Fraccionamiento los Laureles 2, en el momento de ingresar a una casa, fueron recibidos a balazos por seis integrantes de una banda organizada de delincuentes. Este sábado, fue despedido con honores por la Fiscalía General del Estado, en las instalaciones de la fiscalía de distrito fronterizo en el bulevar akishino, donde participo el fiscal de Distrito, Alejandro Vila Chávez y el director general de la policía especializa, Pedro León Toro Peña y personal de la institución. Eleazar Gómez Méndez, de 32 años de edad, era originario de Tapachula, se desempeñaba como agente de la Policía Especializada, y formaba parte de un grupo de re-
acción inmediata; tenía 8 años de haber ingresado a la policía especializada. Había participado en técnica y tácticas policiales, además en cursos del nuevo proceso penal, protocolos nacionales y de actuación de la prevención, investigación y persecución de los delitos, así como el uso de la legítima defensa en el marco normativo que rinde su actuación como integrante de una institución de seguridad pública. Durante la despedida también se realizó el último pase de lista, la guardia de honor y el toque de silencio, para reconocer su entrega, valor y lealtad como servidor público en el estado de Chiapas.