Ayuntamiento de Tuxtla hace uso de camiones recolectores propios ante la suspensión del servicio de recolección de basura de la empresa Veolia-Proactiva 19
Delincuentes 20 rompen boquete para robar comercio en pleno centro de Tuxtla
En Plan de Ayala, r e por tan serios pr ob lemas portan prob oblemas 3 con el agua por mal estado de tubería DISMINUYE PRECIO DEL MAÍZ 13 EN EL SOCONUSCO
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21, 377
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Miércoles 21 de Febrero de 2018
Implementa PROFECO RECONOCE EVACÚAN FACULTAD DE operativo para detectar CONSULADO MEDICINA DE LA UNACH básculas manipuladas en GENERAL POR SUPUESTA BOMBA mercados de Tapachula DE GUATEMALA 7
7
A FISCAL DE CHIAPAS
3
No habrá tolerancia para quien 2 provoque incendios: MVC
AVANZA EL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA “VENTANILLA ÚNICA DE LA ZONA ECONÓMICA ESPECIAL” 5
El Ayuntamiento de Ta pa c h u l a ha cumplido al 100% con todos los procesos.
· El Gobernador puso en marcha la Estrategia de Manejo Integral del Fuego 2018
JUSTICIA SOCIAL PARA CHIAPAS, COMPROMISO DEL CONGRESO: WILLY OCHOA 15
2
Miércoles 21 de Febrero de 2018
No habrá tolerancia para quien provoque incendios: MVC · El Gobernador puso en marcha la Estrategia de Manejo Integral del Fuego 2018 · Indispensable la participación ciudadana: MVC Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al poner en marcha la Estrategia de Manejo Integral del Fuego 2018, el gobernador Manuel Velasco Coello sentenció que habrá cero tolerancia para quienes provoquen incendios. Acompañado del comandante de la VII Región Militar, Luis Alberto Brito Vázquez; del delegado de la Comisión Nacional Forestal, Francisco Coutiño Coutiño; el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar y los secretarios de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno y de Medio Ambiente e Historia Natural, Ricardo Hernández Sánchez, el mandatario pidió a los tres órdenes de gobierno y a la sociedad, su colaboración para que cualquier persona sorprendida en flagrancia o sospechosa de provocarlo, sea denunciada ante la FGE y castigada con todo el peso de la Ley. Señaló que las secretarías de Protección Civil y de Medio Ambiente e Historia Natural, trabajan coordinadamente con mujeres y hombres de los más de cinco mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana, para prevenir y combatir estos siniestros. "Les pido que salgamos con un compromiso verdadero para difundir información adecuada a la población sobre los riesgos y sobretodo, para actuar rápidamente", manifestó. El jefe del Ejecutivo enfatizó que con esta estrategia se busca reforzar las acciones para conservar el medio ambiente y fomentar la cultura de la conservación, ya que de cada 10 incendios nueve son provocados por la mano del hombre de manera directa e indirecta. En este sentido, destacó el gran equipo con el que cuenta Chiapas para estas tareas, sin embargo, dijo, es indispensable la participación de la sociedad, por lo que exhortó a la ciudadanía a contribuir para evitar una tragedia. “Les pedimos que nos ayuden siguiendo todas las recomendaciones que se emiten a través de la Secretaría de Protección Civil y la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural. Estamos preparados con mujeres y hombres capacitados, que
estoy seguro habremos de hacer un gran trabajo para poder combatirlos de manera eficaz en esta época de estiaje que comprende de marzo a junio”, manifestó. Por su parte, el Secretario del Medio Ambiente e Historia Natural puntualizó que los resultados de esta estrategia ha permitido que Chiapas haya salido de la lista negra de los estados con más incendios registrados y superficie dañada; además de que se han reducido las emisiones de gases de efecto invernadero. “Es muy importante estar preparados y hacer buen uso de los recursos naturales, tratemos de usar menos el fuego y más la preparación de los terrenos para el ciclo agrícola. Tenemos la preparación de muchos brigadistas pero la prevención es lo más importante, menos incendios, menos combate”, acotó. Asimismo, el titular de la Secretaría de Protección Civil dijo que tanto la preparación y equipamiento de las brigadas, como la intervención y apoyo de la gente, han sido pieza clave en la reducción de estas afectaciones en Chiapas. “Siguiendo el ejemplo de años anteriores, los Comités de Prevención y Participación Ciudadana ya están listos y colaborando, y pedimos a la población que también coadyuve reportando cualquier columna de humo que identifique, que no dejemos crecer las quemas agrícolas y se salgan de control convirtiéndose en incendios forestales”, expresó. Cabe mencionar que las instituciones que integran esta estrategia son: Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Secretaría de Protección Civil y Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural.
Miércoles 21 de Febrero de 2018
3
RECONOCE CONSULADO GENERAL DE GUATEMALA A FISCAL DE CHIAPAS Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Por estrechar los lazos de amistad y cooperación entre el estado de Chiapas y la República de Guatemala, el Consulado General de Guatemala otorgó un reconocimiento al Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar. En su mensaje, el Cónsul General Francisco Armando Moreno Cordon, señaló que Chiapas es un estado hermano que cuida y protege a los migrantes centroamericanos que viven, visitan y transitan territorio chiapaneco. Acompañado del Vicecónsul, Danilo Fernando Rodríguez, expresó su beneplácito por la comunicación permanente con las autoridades de Chiapas que se ve reflejada en mejores condiciones para sus connacionales. En su intervención, el Fiscal General del Estado agradeció esta distinción en nombre del Gobierno del Estado y del personal que integra la institución. “Muchas gracias por este reconocimiento que es del gobernador Manuel Velasco Coello, quien es un gran promotor de los dere-
chos humanos y quien nos ha instruido trabajar para que todos nuestros hermanos migrantes tengan garantizados sus derechos, sin distingo alguno”, afirmó. Teniendo como sede las oficinas centrales en Tuxtla Gutiérrez, Raciel López Salazar sostuvo que la coordinación estrecha con el Consulado de Guatemala ha permitido agilizar los trámites en la integración de carpetas de investigación. Asimismo, sostuvo que el combate a las pandillas centroamericanas es permanente en Chiapas, por lo que se ha privilegiado el intercambio de información con la finalidad de evitar que quienes delinquen en Centroamérica burlen la acción de la justicia cruzando la frontera.
“Sentimos a Guatemala como un hermano, nuestros pueblos comparten historia y tradición, por eso estamos convencidos que debemos fortalecer los lazos de comunicación”, enfatizó. En este sentido, el Fiscal de Migrantes, Alejandro Vila Chávez, afirmó que esta institución tiene el compromiso de velar por los derechos humanos de este sector de la población, obteniendo resultados positivos, lo que ha servido de base para la creación de otras Fiscalías especializadas en Quintana Roo, Tabasco y Oaxaca. En su participación, la Fiscal de las Mujeres, Nancy Benítez Rebollo expuso los avances en el cumplimiento de la Alerta de Violencia de Género, así como las acciones encaminadas a garantizar el acceso a una vida libre de violencia a todas las mujeres, sin importar cultura, nacionalidad o edad. Por su parte, el coordinador de Prevención e Innovación Institucional, Alexis Zuart Córdova, dio a conocer que la Fiscalía General del Estado impulsa un ambicioso programa de prevención que contempla una materia especializada para niñas, niños y jóvenes de primaria, secundaria y preparatoria. “A través de esta materia llegamos, en una primera etapa a más de 500 mil alumnos, quienes cada día escolar aprenden cómo prevenir delitos y adicciones, cómo generar ambientes más sanos y cómo promover hábitos de vida saludable”, indicó. En este encuentro participaron las y los Fiscales de Coordinación, Derechos Humanos, Periodistas, Visitaduría, de Distrito Fronterizo Sierra y de Distrito Fronterizo Costa.
En Plan de Ayala, reportan serios problemas con el agua por mal estado de tubería Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 FEB.-Habitantes de la Colonia Plan de Ayala, Ampliación Norte de Tuxtla Gutiérrez die-
ron a conocer que padecen una grave situación de escasez de agua potable derivado de un desperfecto en una tubería. En esta ocasión, son los vecinos de la Calle Rizo de Oro quienes señalan que desde hace seis meses padecen de la falta del vital líquido debido a que las líneas de distribución se encuentran rotas. Asimismo dieron a conocer que la fuga se extiende por las calles
Guanajuato, Durango y Tabasco, por lo que indicaron que son alrededor de cien familias que padecen por el mal estado de la tubería de la zona. “En Comparación con otras colonias podríamos decir que, la nuestra es relativamente nueva, pero ya tenemos demasiados problemas con las tuberías de agua potable, así como las fugas de aguas negras”, precisaron. Esta situación ha derivado en que las aguas se estanque en la zona, provocan-
do con el fuerte calor, la proliferación de moscos y mosquitos transmisores de enfermedades, poniendo en riesgo también la salud de los vecinos. Además de que algunas actividades de los colonos se han visto afectadas, como el salir a jugar en algunos espacios cercanos. Ante ello hacen un llamado a las autoridades correspondientes para tomar cartas en el asunto y dar pronta solución a la problemática. (Agencia ReporteCiudadano)
Miércoles 21 de Febrero de 2018
4 Nuevo escenario electoral Comenzamos…. Constantemente cambia el panorama electoral en nuestra entidad. La alianza “Por Chiapas al Frente” de los partidos PRDPAN y Movimiento Ciudadano, desapareció completamente. En la figura de Candidatura Común se unen seis institutos políticos: PVEM, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido, con esto crearon una poderosa plataforma que podría llamarse “Movimiento por la Dignidad en Chiapas”, para el que será candidato a la gubernatura del estado, Eduardo Ramírez Aguilar. El grupo “TUCA” (Todos Uni-
Chismorreo Político Armando Chacón dos Contra Albores), que formaron seis partidos, en el último minuto de la noche del pasado lunes dio la sorpresa al abandonar las coaliciones “Todos por Chiapas” y “Por Chiapas al Frente”. Los focos rojos se prendieron inmediatamente en la Ciudad de México, desde la sede del CEN del Partido Verde Ecologista de México trataron de impedir que el PVEM-Chiapas, rompiera el acuerdo de ir en alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Nueva Alianza (PANAL), no lo lograron.
Grupo de Coordinación Chiapas coadyuva esfuerzos del INE y el IEPC - El Gobernador Manuel Velasco instruyó mantener estrecha colaboración con el INE, IEPC y Fepade, para garantizar un proceso ejemplar, transparente y con amplia participación ciudadana: Gómez Aranda - En coordinación con el Gobierno Federal y los órganos electorales, el Grupo de Coordinación Chiapas coadyuva a que las elecciones de este año se desarrollen en paz y tranquilidad Tuxtla Gutiérrez.- Ante las elecciones del próximo mes de julio, donde los ciudadanos decidirán democráticamente el camino de México y de Chiapas, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, informó que en coordinación con el Gobierno de la República y los órganos electorales se fortalecen los trabajos del Grupo Operativo Elecciones 2018, a través del cual se coadyuva a que la jornada cívica de este año se desarrolle en un clima de paz y tranquilidad. Al respecto, el responsable de la política interna en Chiapas explicó que las elecciones de este año serán las más complejas de la historia, ya que además de ser concurrentes, en ellas se elegirán mil 689 cargos públicos, desde Presidente de la República, Gobernador del Estado, Senadores, Diputados federales, Diputados locales, así como 123 presidentes municipales y sus respectivos cabildos. Ante este desafío, Gómez Aranda resaltó que el Gobernador Manuel Velasco Coello instruyó mantener estrecha colaboración con los órganos electorales para garantizar un proceso ejemplar, transparente, con amplia participación y en donde la ciudadanía pueda elegir libremente a sus nuevas autoridades. El funcionario explicó que durante la sesión de trabajo de este martes del Grupo de Coordinación Chiapas, en el que participó el Consejero Presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, Oswaldo Chacón Rojas, el Vocal Ejecutivo de la
Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, José Luis Vázquez López y el Coordinador de Asesores de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, Jorge Alejandro Lumbreras Castro, se acordó coadyuvar a que la jornada cívica de este año se desarrolle en el mejor clima social y político posible. El funcionario estatal detalló que el Grupo de Coordinación Chiapas está conformado por la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina-Armada de México, la Procuraduría General de la República, la Policía Federal y el Instituto Nacional de Migración, así como la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, instancias municipales y la Secretaría General de Gobierno. Finalmente, el Secretario General de Gobierno hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a la convocatoria del Gobernador Manuel Velasco, para que juntos, los chiapanecos se conviertan en factor de unidad y participen en la próxima jornada cívica, en un marco de respeto y libertad.
La dirigente estatal del PAN, Janette Ovando Reazola, a través de las redes sociales informó: “Hemos presentado nuestra decisión de retirarnos de la coalición Por Chiapas al Frente, para conformar la Candidatura Común más grande de la historia de Chiapas”. El anunció del nombre del candidato que los abanderará se dará a conocer después de que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) valide este acuerdo firmado por los representantes de los seis institutos políticos y con el acuerdo de las asambleas, la fecha será a finales de este mes de Febrero. Pensamos que el traje está hecho a la medida del autor del Movimiento por la Dignidad, el mismo que mostro el musculo en todas las grandes concentraciones que se llevaron a cabo en cada una de las regiones del estado. PVEM, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido, en cuanto pongan a andar su maquinaria, serán una aplanadora. Aunque no nos admiraría que surgieran más sorpresas, como dice el dicho: “todo puede sucedió”…… Continuamos….. Mientras la efervescencia política aumenta y acapara la atención de muchos ciudadanos, algunos funcionarios se dedican de tiempo completo a cumplir con sus obligaciones como es el caso del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar. El trabajo responsable del Fiscal General, ha sido reconocido en varias ocasiones por organizaciones y autoridades de otros países, sin embargo siempre ha dicho que los buenos resultados de los programas de esa dependencia, se deben al apoyo que reciben de parte del mandatario chiapaneco, Manuel Velasco Coello, eso demuestra la lealtad y respeto que le tiene al gobernador. Raciel López Salazar, el día de ayer recibió del gobierno de la República de Guatemala un reconocimiento, fue el Cónsul
General de ese país, Francisco Armando Moreno Cordon, el que entregó en manos del Fiscal General el pergamino. El Cónsul General de Guatemala entregó el reconocimiento y afirmó que “Chiapas es un estado hermano que cuida y protege a los migrantes centroamericanos que viven, visitan y transitan territorio chiapaneco” y “expresó su beneplácito por la comunicación permanente con las autoridades de Chiapas que se ve reflejada en mejores condiciones para sus connacionales”. Durante su intervención el Fiscal General del Estado dijo a Francisco Armando Moreno Cordon, que “sentimos a Guatemala como un hermano, nuestros pueblos comparten historia y tradición, por eso estamos convencidos que debemos fortalecer los lazos de comunicación”. Esos reconocimientos que otorgan a Raciel López Salazar, demuestran que su trabajo es observado escrupulosamente no solo a nivel nacional, sino también en el extranjero….. Terminamos…. En estos momentos, Rutilio Escandón Cadenas es el único candidato al gobierno de Chiapas que tiene ya definido su ruta política y electoral rumbo a las elecciones de 2018, y según las últimas encuestas, lidera en Chiapas, es decir, es el que va más arriba en los números, muy por encima de sus más cercanos contrincantes. El candidato de “Juntos Haremos Historia”, sigue caminando con discreción pero con mucha seguridad, respetando la época de Intercampañas….. De Salida… Los dueños de PROACTIVA son unos cínicos. Anuncian que no recogerán la basura del Centro de Tuxtla Gutiérrez, debido a que el Ayuntamiento les debe 300 MDP. PROACTIVA presta un pésimo servicio, contamina nuestra ciudad, no cumple con la clasificación de residuos, sus trabajadores recogen la mitad de la basura que se coloca en las esquinas, no cumple con el horario establecido, traen camiones en mal estado y todavía están de exigentes… Nos seguiremos leyendo aquí ramirezcorzo@hotmail.com
Miércoles 21 de Febrero de 2018
5
AVANZA EL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA “VENTANILLA ÚNICA DE LA ZONA ECONÓMICA ESPECIAL” * El Ayuntamiento de Tapachula ha cumplido al 100% con todos los procesos. Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedurbe), Protección Civil (PC), el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), Seguridad Pública, la Secretaría de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, Salud, Secretaría General del Ayuntamiento y Tesorería. El funcionario explicó que la Ventanilla Única estará ubicada en el interior del Palacio Municipal, en este espacio se realizarán todos los trámites de Gobierno Municipal, Estatal y Federal que se requieren para la implementación de una inversión o la apertura de una empresa. La reunión se llevó a cabo en conjunto con la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE), la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) y el Grupo del Banco Mundial. Para que la Ventanilla Única de la Zona Económica Especial (VUZEE) de Puerto Chiapas sea implementada, se tiene que cubrir con 13 procesos, de los cuales el Ayuntamiento de Tapachula ha cumplido al 100% con 10 de ellos, es decir, a la fecha se lleva un avance total del 59.20%. Este lunes, se llevó a cabo la validación del proceso de construcción dentro de las secciones privadas de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas, con esta información se diseñará una guía para que los Administradores Integrales, quienes desarrollarán la Zona, así como inversionistas puedan conocer los tramites que les correspondan para realizar obras relacionadas con el proceso de edificación “El Ayuntamiento Municipal cumplió cabalmente con el proceso de Análisis de Información, nos restan tres pasos: La Propuesta de Integración, Validación de Propuesta y Elaboración de Acuerdo, que estamos seguros cumpliéremos en tiempo y forma” explicó el secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, Jorge Elorza Argueta. Elorza Argueta informó que son 8 dependencias municipales las que están involucradas en la integración de trasmites de la VUZEE:
Estuvieron presentes: Roger Roberto Sosa Alaffita, director General Adjunto del Incentivos del Comercio Exterior; Luis Fernando Chávez de Gyves, enlace de Incentivos y Comercio Exterior, ambos de la Autoridad Federal para el Desarrollo de la ZEE; además, María Elena Castellanos, consultora y Directora de la Ventanilla Única de Zonas Económicas Especiales y Mario Yañez, consultor y subdirector de la Ventanilla Única de Zonas Económicas Especiales
SIGUEN EXIGIENDO DESTITUCIÓN DE MAESTRO EN HUEHUETÁN Huehuetán.- un grupo de más de cien padres de familia de la escuela primaria secundaria “José María Morelos y Pavón”, ubicada en el barrio Tres Marías de Estación de Hueuetán, exigiendo la destitución del profesor, Francisco Javier Guzmán, presuntamente por actos de corrupción. En este sentido, los manifestantes, llegaron a la entrada principal de dicho plantel alrededor de las 15:00 horas, por lo que ante la exigencia que los padres de familia mantienen, arribaron, Leonardo Fabio Ruiz, representante de la sección 7 del departamento jurídico de secundarias generales, así como Rosemberg Gómez Nanpola, del departamento de educación de las mismas secundarias en la entidad, procedentes de la capital del estado. En este sentido, los inconformes mencionaron que con esperan que con la visita de estas autoridades de la secretaría de educación, encuentren solución a sus demandas, ya que rechazan rotundamente la presencia del docente arriba mencionada, a quien acusan de actos de corrupción, además ya en días anteriores presentaron documentos. Asimismo, de inmediato abordaron a estas personas, y les dejaron en claro que en caso de no realizar las acciones de cambio de este profesor, tomaran otras medidas ya que han sido tolerantes y pasivos, pero la paciencia se está terminando, es por ello que exigen sean escuchado.
Necesarias tareas de prevención ante sismos Aunque a través de las redes sociales se sigue difundiendo información falsa respecto a que pueden ocurrir sismos de gran magnitud en Chiapas, autoridades de la Secretaría de Protección Civil en la entidad, insistieron a la población a hacer caso omiso a esos comentarios, debido a que en la actualidad no existe tecnología alguna que pueda predecir los movimientos telúricos. Sin embargo, aclararon que al ser Chiapas un estado con alta actividad sísmica, lo más importante es que se realicen actividades de prevención; incluso, se espera que en el mes de marzo se lleve a cabo un mega simulacro.
Miércoles 21 de Febrero de 2018
6
Mujeres priístas reafirman apoyo a Roberto Albores Gleason Consciente de la importancia de la participación de la mujer en los comicios de julio, el Organismo Nacional de Mujeres Priístas en Chiapas (ONMPRI) redobla esfuerzos en su orga-
nización y capacitación para ganar la Presidencia de México y la gubernatura del estado de la mano de dos hombres comprometidos con el impulso y el desarrollo de la mujer chiapaneca.
DIRECTORIO JURIDICO
En entrevista, la dirigente estatal del ONMPRI, Ruth A. Pensamiento señaló que las mujeres priístas en Chiapas atienden el llamado de sus líderes nacionales de trabajar las 24 horas a favor de un proyecto que generará oportunidades reales para las mujeres, adultas mayores y jóvenes chiapanecas.
ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
Señaló que los proyectos que encabezan Jose Antonio Meade Kuribreña y Roberto Albores Gleason representan el trabajo, la responsabilidad, las acciones firmes y los resultados que impactan positivamente la vida de las familias, ya que
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
su trayectoria habla por sí sola. Por tanto, destacó que las mujeres priístas están motivadas por tener candidatos que respetan e impulsan la equidad de género y que involucran activamente a las mujeres en su trabajo, refirió que desde su etapa al frente del Revolucionario Institucional en Chiapas, Roberto Albores Gleason reconoció la capacidad y el liderazgo de las mujeres y lo impulsó en varios ámbitos. Las mujeres priístas no pudimos elegir a mejor
Reafirma Fernando Castellanos su compromiso con el fortalecimiento de la Policía Municipal El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, sostuvo un encuentro con elementos de la Policía Municipal para escuchar sus necesidades y demandas, a fin de impulsar acciones que permitan mejorar sus condiciones de vida y de trabajo. “Estamos aquí reunidos para escuchar sus peticiones, las cuales fueron ignoradas por viejas administraciones; sé que juntos
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
candidato a la gubernatura, hemos trabajado con Roberto Albores desde el comité estatal, reconocemos su trabajo como Senador de la República y ahora hemos refrendado nuestro apoyo y activismo a favor de un chiapaneco determinado a transformar a Chiapas, finalizó.
podremos trabajar coordinadamente y mejorar no sólo sus condiciones laborales, sino elevar su calidad de vida”, señaló. En un diálogo abierto y respetuoso, el mandatario capitalino y los policías municipales lograron encontrar acuerdos en beneficio de los agentes; iniciativas que les permitirán contar con condiciones de trabajo que habían demandado y que
hoy han sido escuchadas para atender de manera pronta y puntual. Cabe recordar que el ayuntamiento que dirige el presidente Castellanos, respaldó en días pasados el bienestar de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, al hacerles entrega de vales económicos y garantizar el abasto de medicamentos en la farmacia de la Secretaría de Salud Municipal. Asimismo, se han implementado estrategias para mejorar la profesionalización de los cuerpos policiales y mejorar el equipamiento de los mismos, a fin de optimizar la capacidad de respuesta en el combate a los delitos, y a su vez, garantizar la protección de la población. Finalmente, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, remarcó que su gobierno es de puertas abiertas y cercano a la gente, por lo que aseguró que este tipo de diálogos se mantendrán a fin de escuchar y atender las necesidades de la base trabajadora del Ayuntamiento.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Miércoles 21 de Febrero de 2018
Implementa PROFECO operativo para detectar básculas manipuladas en mercados de Tapachula Tapachula, Chis, Febrero 20.- Ante denuncias de consumidores de mercados de la ciudad entre estos Sebastián Escobar, San Juan, Tianguis Tapachula y la Estación sobre irregularidades en el sistema de medición en el que señalan que algunos comerciantes no dan “kilos” completos, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), inicio revisión en los aparatos de medición. Extraoficialmente se informó que se han detectado irregularidades en las basculas y se han sancionados, la PROFECO mantiene supervisión de los instrumentos de medición que se utilizan en los mercados de esta ciudad, el propósito es revisar que estos aparatos “basculas” estén al cien por ciento en su calibración y que a los consumidores no se venda kilogramos incompletos. El subdelegado de Profeco Emilio Pinzón González manifestó, que estas actividades forman parte del operativo “cuaresma 2018”, pues no solo se revisa que no se incrementen de manera abusiva
los precios de productos y servicios de la temporada, sino que los aparatos de pesaje estén calibrados. Aunque no proporcionó datos precisos aseguró, que ya se han sancionado varios negocios donde las básculas no están calibradas, se procede a inmovilizar el aparato y en otros casos las sanciones van desde los mil 680 pesos a las 160 mil pesos. Afirmó, que la dependencia busca erradicar viejas prácticas de comerciantes y sancionar a propietarios de establecimientos que cometan estos abusos con los consumidores, quienes llegan a estos lugares tradicionales.
Van 19 mil replicas del sismo de 2017 daños”. Expuso que se espera que para el 2018 existan más de 58 municipios que cuenten con alertas sísmicas, para así prevenir tragedias.
Ante los últimos sismos que han suscitado en la región, el delegado regional de Protección Civil, Julio César Cueto Tirado, informó que en Chiapas se mantiene el seguimiento al sismo del 19 de septiembre de 2017, y van 19 mil replicas. Aceptó que el último sismo, ha generado pánico entre la población, por lo que insistió que es necesario fortalecer la cultura de prevención, para saber que hacer en caso un movimiento telúrico. “Estamos trabajando con alertas sísmicas, se promueve los alertamientos en escuelas, en Ayuntamientos, en edificios públicos porque eso nos puede ayudar a prevenir
“La alerta sísmica en Tapachula si está funcionando al 100 por ciento, ha habido complicaciones normales por altos voltajes en los controles de mando, pero son corregibles, el mecanismo ha funcionado, ha detectado la sismicidad, así que en Tapachula, esperamos tener dos sistemas multi alerta”, dijo. Aunado a esto, informó que Tapachula, tiene actualizado su atlas de riesgo, además se cuenta con un atlas de riesgo estatal, así que con ellos se realizan planes de acciones en caso de alguna contingencia. Por último, dio a conocer que Suchiate, Mapastepec y Pijijipan son los municipios más cercanos a los epicentros de los últimos sismos registrados en la entidad.
7 Evacúan Facultad de Medicina de la UNACH por supuesta bomba Alarma provocó la tarde de este martes, una llamada anónima a la Dirección de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas, diciendo que había un artefacto explosivo. La directora de la Facultad, , Ana María Flores García no perdió tiempo y
pidió auxilio de un elemento de fuerza ciudadana, por lo que de inmediato se solicitó el apoyo a Seguridad Pública. En tanto, las autoridades pidieron se evacuara el lugar, así como se acordonaron las oficinas de la Dirección de la Facultad,
sita en calle central entre 9 y 10 Sur de Tuxtla Gutiérrez. Al lugar donde había una supuesta bomba, llegaron elementos de protección civil municipal a bordo de la unidad PCAR-04, al mando Luis García Luna. Se suspendieron las clases y esperaron que llegara el Ejército M e x i c a n o , específicamente seis 6 elementos de la 7 Región Militar, con equipo de búsqueda de artefactos explosivos. Al mando de este escuadrón llegó el sargento segundo de materiales de Guerra Ricardo Montiel Mollinedo, mismos que ingresaron a las instalaciones de la universidad. Hasta el momento de redactar la nota, ya no se supo si encontraron o no artefacto explosivo, pero más tarde la circulación vial volvió a normalizarse en la zona. Luis Ruiz/ASICh
Confía INE que se dote al IEPC de los recursos para cumplir con su obligación constitucional
La forma en que se organicen los partidos políticos es una decisión interna y si alguno está inconforme con ello tienen salvaguardados sus derechos ante los tribunales, sostuvo el delegado del INE en Chiapas, José Luis Vázquez López. Entrevistado en torno a los escenarios que se presentan en la entidad, donde se registran y se separan de coaliciones la mayoría de los partidos políticos, y ahora solicitan el registro de una candidatura común a la Gubernatura, dijo que son posibilidades que la ley le otorga a los institutos políticos en el ámbito local. Vivimos en un régimen formal y legal de partidos políticos, donde con base a sus estatutos y todo lo que les confiere la ley se van acercar ante los órganos electorales a plantear quién los va a representar en la contienda electoral del primero de julio de este año
Enfático dijo que son procesos políticos internos de los partidos, en tanto la autoridad electoral debe ser respetuoso de la forma de cómo tomen sus decisiones políticas. La figura de la candidatura común no está prevista en la ley federal, solamente en la local, por lo que el IEPC es el que habrá de pronunciarse si es procedente o no. Por otro lado, en cuanto al tema de la falta de presupuesto del IEPC para la organización del proceso electoral local 2017-2018, enfático dijo que el INE está pendiente de esto, pero esto está vinculado a una situación presupuestal local que tiene que ver con el Congreso y Hacienda. Independientemente de ello, anotó que juntos con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana siguen construyendo el proceso electoral, por lo que ya se delineó que el PREP lo llevará exclusivamente el OPLE con el apoyo y la asesoría del INE. Enfático dijo que en caso de que el IEPC no pudiera continuar con la organización del proceso electoral ya no sería posible que el INE atraiga las elecciones. Nosotros confiamos en que habrá la sensibilidad para que se le dote los recursos que requiere el IEPC y pueda cumplir con su obligación constitucional, subrayó.
Miércoles 21 de Febrero de 2018
8 PALMA AFRICANA A LA BASURA.
SEMÁFORO
VERDE
Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM
De la palma africana o palma aceitera, se extrae aceite comestible, pero también tiene diversos usos, como por ejemplo: “para productos alimenticios, medicinales, fabricación de fibras, la savia sirve para la producción de vino, fabricación de escobas y el palmaste es usado para alimentos del ganado. Esta plantación es originaria de África Oriental, pero en la actualidad se ha extendido su siembra y cultivo a diversas partes del mundo, a tal grado que en el año de 1997, eran más de 6.5 millones de hectáreas sembradas en países como: Malasia (que genera el 50% de la producción mundial), Indonesia, Nigeria, Guinea, Tailandia, Nueva Guinea, Filipinas, Camboya, La India, Islas Salomón, República Democrática del Congo, Costa de Marfil, Gabón, Gambia, Liberia, Senegal, Tanzania, Guinea Ecuatorial, Burundi, Togo, Uganda, etc. En América Latina, países como Ecuador, Colombia, Brasil, Perú Venezuela, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana, Honduras, Nicaragua, Panamá, Surinam, Guyana y México. En México se siembran unas 4 mil hectáreas, y Chiapas es el único estado donde se cultiva. En 1997 se sembraban unas 3 mil hectáreas. El cultivo de la palma africana se ha extendido a nivel mundial, porque para aquellos gobiernos de países endeudados representa la posibilidad de introducción de divisas provenientes de la exportación de la palma; representa una inversión rentable para el sector empresarial internacional (las empresas que dominan el mercado mundial de palma africana son: Unilever, Procter & Gamble, Kenkel, Cognis y Cargill), por la mano de obra barata, por la compra y/o renta barata de la tierra, por la falta de un control ambiental efectivo, por las grandes posibilidades de apoyo financiero de las multilaterales, por el corto tiempo que media entre la siembra, el crecimiento y la cosecha, y por el amplio mercado cada vez más en expansión a nivel mundial. El cultivo de la palma la presentan los gobiernos y las empresas como la solución a diversos problemas en el campo y en las regiones donde se instalan, argumentan, que generará empleo, riqueza, infraes-
tructura, educación, etc., incluso en diversos países donde los programas son rechazados, los empresarios prometen una serie de proyectos y programas sociales, para ganarse el apoyo de la población local. AMARILLO. El Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional (FMI), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y/o las grandes empresas transnacionales son los encargados de promover su siembra y se benefician de ella, porque es un cultivo rentable orientado a la exportación. En la medida en que se van dando las recomposiciones del gran capital a nivel internacional y la inversión de empresas transnacionales que empujan una política de sustitución de cultivos tradicionales por otros productos en función de sus intereses, Chiapas juega un papel importante como productor de materia prima; entonces se orienta y se presiona como una política oficial los créditos destinados a producir lo desconocido por los campesinos y es así como se empieza a cultivar palma africana, eucalipto, palma camedor, hule, marañón, ajonjolí, flor de zempoalxochitl, cardamomo, macadamia, vainilla, ciruela, coco copra, mamey, sandia, etc. La siembra en Chiapas de palma africana empezó a promoverse en el período del gobernador General Absalón Castellanos Domínguez (198288), en los municipios de Villacomaltitlan, Escuintla, Acapetahua. Mazatan, Acacoyagua, Tapachula; pero por la diversidad de climas con que cuenta, en la década de los noventa se empezó a promover en otras regiones y municipios como Salto de Agua, Playas de Catazaja, Chilon, Tumbala y Palenque. Para el año 2000 tan solo en Tapachula se tenían sembradas 7 mil 816 hectáreas, de las cuales 890 eran de producción de riego y 6 mil 926 de temporal. Siendo Chiapas un Estado eminentemente agrícola, ha sido uno
de los más afectados con la crisis que se vive en el campo con la caída de los precios del café, el maíz, el sorgo, la piña, el frijol, Etc., que ha generado una constante migración de campesinos al norte del país, Estados Unidos y Canadá; dichos fenómenos son aprovechados por el gobierno local y federal para la articulación de un discurso para la promoción de la siembra de palma africana en Chiapas. Para convencerlos a cambiar en la siembra de cultivos se les dice que "ya no trae cuenta sembrar maíz y frijol porque no tienen buen precio, ahora la alternativa es la palma africana", con ello obligan a los campesinos a que acepten el Programa de Certificación de Derechos Ejidales, Solares y Parcelarios (PROCEDE), caso contrario, no obtendrán crédito (esto es una denuncia generalizada de los campesinos de las comunidades). Posteriormente los campesinos rentan la tierra con los productores y se vuelven asalariados en su propia tierra, la que es desforestada, erosionada y contaminada con agroquímicos cuando existen plagas que combatir. Ciudadanos de Malasia en México visitan constantemente la Costa de Chiapas, ya que empresarios de ese país, son los que controlan la producción y el mercado mundial de palma. Sin embargo, no todo es "miel sobre hojuelas", porque en la medida en que los productos del campo caen en crisis, también el mercado de la palma ha empezado a tener sus problemas, porque la producción de aceite de palma a nivel mundial, empieza a tener competencia con otros productos que también producen aceite, como el sorgo, girasol, cacahuate, maíz, soya, Etc. Aun, más complicado es la producción de la palma, cuando ya se empieza a producir genéticamente modificada, lo que traerá nuevos problemas y efectos sobre la población que la produce y que la consume. El aceite de palma africana es más barato que el de soya, sorgo o girasol y sirve para fijar los precios internacionales. La siembra de palma africana en Chiapas y otras partes del mundo,
no han mejorado las condiciones de vida de los campesinos, como tampoco la situación ambiental, ni es la opción para salir de la pobreza, al contrario, sirve para enriquecer a los empresarios más poderosos a nivel internacional, en detrimento de los más pobres y de la degradación ambiental. El sector salud en Chiapas ha realizado estudios, determinando que la región comprendida como Soconusco, es el que presenta alto índice de cáncer, y se ha detectado principalmente a los alrededores de las plantas que procesan el aceite de palma africana. La corrupción que siempre ha imperado nuestro país con funcionarios mediocres que solo llegan a ocupar un puesto para obtener un ingreso seguro pero mal habido, con el cual sostienen a toda su familia, una de estas dependencias es SAGARPA, quien debería de estar al tanto en el control de los cambios de uso de suelo para evitar la afectación desde todas las perspectivas. ROJO. Una nueva amenaza asecha a los productores de la palma africana… ¡el cierre de las puertas comerciales al ingreso de aceite de palma africana! Aunque esto se prevé para dentro de tres años, 2021; el desplome de la producción parece eminente y miles de hectáreas podrían ser tiradas a la basura ante la determinación del parlamento europeo de restringir el ingreso de aceite de palma africada, debido a la excesiva deforestación que implica producirla además de que no habría mercado para la exportación de 500,000 toneladas al año, cuya producción alcanza las 630,000 toneladas, sobrepasando de sobremanera el consumo local. Algunos datos fueron tomados de Eco portal.Net Con esta alerta, urge que los gobiernos de los tres niveles pongan a trabajar a las dependencias correspondientes tanto de salud pública como las del campo para buscar alternativas de solución enfocadas a renovar el cultivo de la palma africana en Chiapas y en México. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Whats 962 10 80 934 Chiapas-México.
Miércoles 21 de Febrero de 2018
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
MiĂŠrcoles 21 de Febrero de 2018
Miércoles 21 de Febrero de 2018
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
MiĂŠrcoles 21 de Febrero de 2018
Miércoles 21 de Febrero de 2018
Trabajamos por una justicia apegada a la imparcialidad: Trinidad Palacios - Refrenda compromiso con notarios de la Costa chiapaneca Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 20 de febrero de 2018.- Integrantes del Colegio de Notarios Públicos de la Costa de Chiapas solicitaron al magistrado presidente del Poder Judicial, Juan Óscar Trinidad Palacios, más capacitación referente al Nuevo Sistema de Justicia Penal y los medios alternativos de solución de conflictos. El titular del Poder Judicial del Estado ratificó el trabajo conjunto con las y los notarios chiapanecos, para afianzar la seguridad jurídica y una impartición de justicia al alcance de la población, con apego a la imparcialidad y honestidad. “Refrendamos nuestro compromiso con la sociedad de una justicia garante de los derechos humanos, y la colaboración con las y los actores en el sistema, permitirá el crecimiento institucional”, manifestó.
En su intervención, el presidente del Colegio de Notarios de la región Costa de Chiapas, Marcos Escobar López, comentó que es necesario también que las personas que tienen a su cargo la tarea de juzgadores reciban más capacitación en sus funciones para que actúen con honestidad y neutralidad en todos los casos judiciales. Puntualizó que impartir justicia es un honor para mujeres y hombres que se desempeñan como jueces y magistrados, por lo tanto, siempre debe haber pulcritud en su desempeño.
Aplicará SS más de 34 mil dosis de vacunas en la región durante semana de salud Tapachula, Chis, Febrero 20.- La Primera Semana Nacional de Salud que se desarrolla del 17 al 23 de febrero tiene como actividad principal la aplicación de vacuna oral contra poliomielitis (Sabin) a niñas y niños de 6 a 59 meses de edad, con el propósito de mantener erradicado el poliovirus salvaje del territorio nacional, es por eso que en la Jurisdicción Sanitaria VII inició a la aplicación de las vacunas para llegar a la meta de 34 mil dosis por aplicar. El jefe jurisdiccional, José Esaú Guzmán Morales enfatizó, que por instrucciones del Secretario de Salud en el Estado, Francisco Ortega Farrera, durante esta semana se aplicaran vacuna oral bivalente contra la poliomielitis tipo “sabin”, a niños y niñas de 6 a 59 meses de edad que hayan recibido al menos dos dosis de vacuna pentavalente acelular. Comentó, que entre otras acciones se encuentran el completar esquemas básicos (BCG, Pentavalente acelular, anti hepatitis B, Triple viral (SRP), anti rotavirus, anti neumocócica conjugada), aplicación de refuerzos de la vacuna DPT y SR (en la población que no demuestre haber recibido la segunda dosis de re-
fuerzo de SRP o SR); otorgar protección contra tétanos neonatal en embarazadas mediante la administración de una dosis de Td o Tdpa, de acuerdo a los Lineamientos para la aplicación de vacuna Tdpa en el embarazo. Concluyó, que esta jurisdicción, pretende aplicar más de 34 mil dosis de los diferentes biológicos en los durante la semana en donde todo un equipo de profesionales de la salud coadyuvan en esta acciones con calidad técnica y humana que han permitido a lo largo de los años, mantener en control muchas enfermedades que causaban daños severos a la salud, como es el caso de la poliomelitis.
13 Hacienda no quiere liberar recursos: padres de familia A varios meses del sismo que afectó la estructura escolar de varias escuelas en Chiapas, la presidenta de la Comité Estatal de Padres de Familia de Chiapas, Verónica de León Gutiérrez, acusó de manera directa a la Secretaría de Hacienda Estatal de no liberar los recursos económicos para la reconstrucción de los centros educativos. En denuncia a esta casa editorial, lamentó que actualmente solo se cuentan con salones de-
molidos, maquinaria abandonada en los centros educativos y cientos de alumnos recibiendo clases en galeras improvisadas o debajo de los arboles, por lo que urge que
el gobierno de Chiapas atienda esta necesidad. Añadió que a pesar de sus solicitudes a la máxima autoridad estatal de que se abran las mesas de diálogo para que tengan noticias sobre estos recursos millonarios, hasta el momento no existe voluntad por parte de ellos, por lo que ya se presentó ante los organismos de los derechos humanos para exigir una respuesta inmediata. Por último, dijo que las últimas noticias que tuvieron fue que en el mes de diciembre se entregarían los recursos a cada escuela afectada, sin embargo nunca ha sido así, por lo que a unos días de terminar el mes de febrero e iniciar el tercer mes del 2018 están preocupados que estos recursos sean utilizados para las campañas electorales.
DISMINUYE PRECIO DEL MAÍZ EN EL SOCONUSCO El subgerente de la Unidad Operativa de Diconsa Tapachula, Carlos Enrique Ventura Mirón dio a conocer que pese a los incrementos que se han dado en el país, el precio del maíz disminuyó de manera satisfactoria, lo que permitirá que familias de comunidades marginadas no se vean afectadas. En rueda de Prensa, dijo que anteriormente el maíz tenía un precio de 5 pesos el kilogramo, pero desde inicios del mes de febrero se autorizó que este disminuyera a 4 pesos con
20 centavos, algo significativo debido que el consumo de los ejidatarios es mayor, por lo tanto llega ahorrarse hasta 200 pesos cuando compran en grandes cantidades. Añadió que el abasto de los almacenes rurales es garantizado, por lo que los municipios que componen esta unidad operativa cuentan con el número suficiente de productos para abastecer las necesidades alimenticias de las personas más vulnerables, además recalcó que los precios de los otros productos de la canasta básica se mantienen. Por último, dijo que ante la falta de caminos en algunas comunidades que se abastecen, sobre todo en la zona alta de Tapachula se utiliza el traslado de los productos a través de mulas de carga.
14
Miércoles 21 de Febrero de 2018
Horóscopos
Banco de Alimentos espera beneficiar a más familias vulnerables de la región
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Posibles viajes de trabajo podrían darse hoy, Aries, y serán provechosos.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tus inquietudes se resolverán; aprende de las experiencias y tener tranquilidad.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Cualquier actitud agresiva o discusión serían negativas para ti. Utiliza tu creatividad.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Cualquier trato que cierres hoy deberá estar basado en la ética y la justicia.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Hoy será un día magnífico para iniciar nuevos proyectos, recibirás reconocimientos.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE En general, te encuentras dentro de una fase creativa, muy optimista.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Tu vitalidad física estará reforzada y la sensualidad hará que ejerzas atracción.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Los viajes tanto de placer como de trabajo podrán realizarse con éxito.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Hoy será un buen día en tu profesión, se presentará cierto progreso en lo comercial.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Cualquier asociación resultará preocupaciones disminuirán.
beneficiosa
y
tus
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Los viajes relacionados con la profesión o el aprendizaje estarán favorecidos.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Tus acontecimientos no han alcanzado aún su verdadero tope, todo saldrá bien.
Tapachula, Chis, febrero 20.- Personal del Banco de alimentos del soconusco ubicado en Tapachula realizará en el mes de marzo la difusión de los beneficios que otorga esta instancia a muchas familias de esta ciudad y la región con el propósito de atender el grave rezago alimentario. La coordinadora del Banco de Alimentos en el Soconusco, Yadira Guadalupe Hernández Olaldes indicó, que se recorrerá las comunidades para informar a las familias sobre cómo funciona la institución, las cuotas de recuperación y que tipo de productos reciben. Señaló, que los requisitos para que una persona sea considerada como beneficiaria, es cumplir con el estudio socioeconómico que realizan trabajadores sociales de la institución, copia de credencial de elector, comprobante de domicilio y Curp, documentos que son esenciales para que la ayuda llegue a quien realmente lo necesita. Detalló, que actualmente atienden un promedio de pero gracias a la capacidad de productos que se llegan a recibir en las instalaciones se ha determinado poder atender hasta un 30 por ciento más de la población de escasos recursos, en la actualidad son más de 2 mil familias que suman unas 8 mil personas se benefician con el programa. Se indicó que se espera incrementar hasta un 30 por ciento el padrón de familias vulnerables beneficiadas en los municipios de Tapachula, Mazatán, Cacahoatán y Unión Juárez y llevar a ellos ayuda de este tipo, que solo es posible con el apoyo de empresas locales y trasnacionales que donan productos de la canasta básica al Banco de Alimentos en el Soconusco.
En peligro de extinción Cacao Real del Soconusco El Cacao Real de Soconusco, se encuentra en peligro, ya que se han perdido cientos de hectáreas de cultivo, esto debido al bajo precio que tiene a nivel internacional, así como a la falta de apoyos de parte de las autoridades federales y estatales. Al respecto, el director del Centro de Agroecología San Francisco de Asís (CASFA), Jorge Aguilar Reyna, expresó que para mantener el cacao como cultivo, es que se obtengan mejores precios, ya que en la actualidad son muy bajos a nivel internacional. Destacó que Chiapas existen “alredededor de 20 mil hectáreas, de las cuales en la región existen 11 mil con aproximadamente cuatro mil pro-
ductores que fue el último dato, habiendo perdido 10 mil hectáreas en los últimos 15 años, esto por la sustitución de cultivos, piña, soya, caña, ganadería, así como por las plagas de roya, hongos y moniliasis”, dijo. Destacó que entre las bondades del cacao, no solo es producir el grano, chocolate y sus derivados, sino también genera las lluvias, así que “es un cultivo que da seguridad a la población, porque ahora las grandes luchas son por agua, así que el cacao bajo sombra debe de conservarse para evitar estas crisis”, dijo. Aunado a esto, informó que las grandes corporaciones, importan cacao de Perú, República Dominicana, África, pero no lo producen, ni ayudan a los productores, a esto se suma el desinterés de las autoridades, porque “en el tema del café hay un programa de apoyo para los cafeticultores, pero en el cacao no existe ese programa, así que se está renunciado a la producción de cacao, y se sustituye por la importación”. Al finalizar, consideró que si continúa la importación de cacao, así como no existen apoyos para los productores, el cacao real de Soconusco se verá más afectado, por lo que podría dejar de contarse con especies nativas de ese cultivo en la zona.
Miércoles 21 de Febrero de 2018
15
JUSTICIA SOCIAL PARA CHIAPAS, A punto de salir los diputados de la LXVI Legislatura COMPROMISO DEL CONGRESO: WILLY OCHOA y dejan inconclusa la Ley de Discapacitados Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 FEB.-Después de haberse promulgado la Ley de Discapacitados por los Legisladores del Congreso del Estado de Chiapas, esta permanece olvidada y sin poder aplicarse debido a la carencia de la reglamentación, aseguró Jesús Rasgado Calderón, líder de Organizaciones de la Sociedad Civil de Chiapas para la Inclusión Social (ORSCHISS). Jesús Rasgado Calderón, precisa que el pasado 21 de septiembre del 2015, se aprobó la ley de discapacitados, sin embargo, a la fecha existe apatía por parte de los diputados, quienes le restan importancia al sector y se encuentran preocu-
pados y ocupados en ver si pueden saltar a otro cargo público. Destacó que de nueva cuenta sobresale la distracción política de los que integran la LXVI Legislatura, dejando en gaveta el avance de las leyes que favorecerían al pueblo discapacitado, ya que no se puede
implementar el Consejo Estatal para la Atención e Inclusión de Personas con Discapacidad. Subrayó que de por si el sector se a visto marginado, carente de apoyo y que son pocas las autoridades que se han ocupado en brindar ayuda. Tal parece que se hace indispensable que sea un discapacitada ocupe una curul dentro de la nueva legislatura para dar atención al sector, puntualizó. Por su parte Candelario de Jesús Coello Moreno, abogado de profesión, lamentó que el gremio de discapacitados sean recordados en tiempos electoreros, añadiendo que se hace urgente la implementación de la reglamentación a la Ley de discapacitados porque no puede existir ley a medias. Es necesario que los actores políticos tomen conciencia de que la inclusión social es necesario y no se debe de manejar únicamente en papeles sino que es indispensable ponerlo en práctica, porque la actual LXVI Legislatura se le acaba el tiempo y esta dejando una ley vacía a falta de la reglamentación para la ejecución de la misma, concluyen.
“ Nuestro deber como poder legislativo y sociedad es lograr una Justicia Social integra, una Justicia Social que nos permita mantener un mejor desarrollo, una convivencia pacífica y próspera no solo para Chiapas si no para México.” Tuxtla Gutiérrez.- En el marco del día Mundial de la Justicia Social instaurada por la ONU, Willy Ochoa, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado dijo que “En este 2018 es necesario que trabajemos en un ejercicio diario de conciencia sobre las acciones que estamos realizando como sociedad y como poder legislativo en pro de una Justicia Social que beneficie a todas y a todos”. El Poder Legislativo del Estado de Chiapas que es represen-
tado por su presidente Willy Ochoa, dijo que esta legislatura se enfoca en crear iniciativas que tengan como objetivo luchar contra la discriminación y la desigualdad social, la pobreza y el desempleo. “Lograr una Justicia Social a
través de resultados equitativos, es también brindar paz y armonía al pueblo chiapaneco” agrego Willy Ochoa. Enfatizó en que los trabajos legislativos deben de garantizar mayor beneficios para los chiapanecos a través de la protección a sus derechos y el diálogo social, de igual forma que las empresas deben también abonar en lo que puedan a este principio, entendiéndolo como el tema de salarios justos y mejores prestaciones para beneficio de los ciudadanos. Por ello se ha trabajado en diferentes iniciativas y puntos de acuerdos para que se vea reflejado en mayores beneficios para la sociedad chiapaneca, como el permiso de paternidad de 21 días a padres de familia, o el punto de acuerdo que instruimos para evitar el alza a los precios de las gasolinas, o hacer obligatorio la vacuna contra el VPH, en beneficio de la mujer chiapaneca, finalizó, el legislador chiapaneco.
Preservar nuestras raíces requiere el reconocimiento Continúa mejoramiento urbano en pleno de los pueblos indígenas: Rutilio Chiapas: Betancourt Esponda • Es urgente que existan más programas y acciones gubernamentales que incidan favorablemente en el desarrollo de las comunidades, dijo Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 FEB.-El Gobierno del estado continuará ejecutando Escandón Cadenas acciones de mejoramiento urbano en diEl estado cuenta con una enorme riqueza Chiapas. “Es urgente que existan más pro- versos municipios del estado, explicó el cultural e histórica que es orgullo para to- gramas y acciones gubernamentales que titular de la Secretaría de Obra Publica y das y todos los chiapanecos, aseguró incidan favorablemente en el desarrollo de Comunicaciones (SOPyC), Jorge AlberRutilio Escandón Cadenas. las comunidades indígenas de nuestra en- to Betancourt. Explicó que en Tuxtla Explicó que preservar nuestras tidad”, subrayó. Gutierrez han realizado diversas inversioraíces requiere el reconocimiento pleno de Detalló que se deben garantizar nes para el mejoramiento de las condilos pueblos indígenas, que no sólo repre- los derechos relativos al acceso a la justi- ciones urbanas, en el marco de atención sentan la historia y la cultura sino también cia, alimentación, salud, educación, vivien- al Plan de Desarrollo de la Zona Metrorepresentan años de lucha contra la po- da e infraestructura básica, además de dar politana. breza, la discriminación y la desigualdad. un mayor impulso a las actividades pro- Recientemente se concluyeron inauguraEn este sentido, señaló que el ductivas que les permitan mejorar sus fuen- ron calles con concreto hidráulico en la gobierno tiene la responsabilidad de orien- tes de ingreso en sus comunidades. colonia Xamaipak, en la capital tar eficazmente las políticas, los prograchiapaneca atendiendo una permanente “El objetivo de garantizar los demas y proyectos hacia la promoción del de la ciudadanía que antes de cumplió desarrollo integral y sustentable de los rechos sociales es más relevante cuando también en la Colonia las Delicias. pueblos y comunidades indígenas de se refiere a los pueblos indígenas de Chiapas, que forman nuestro mosaico cultural, que son nuestro orgullo y nuestras raíces”, expresó. Finalmente, manifestó que se debe garantizar la no discriminación y la equidad, lo que implica la preservación de su cultura y la igualdad en el trato: “esto exige un esfuerzo permanente de políticas públicas incluyentes y la necesaria participación y colaboración de la sociedad”.
“El gobernador nos ha pedido trabajar fuerte en el mejoramiento urbano de diversos ciudades en Chiapas”, dijo Explico que se han atendido arterias primarias y secundarias, como el caso de la rehabilitación a los libramientos Norte y Sur, el Bulevar Belisario Domínguez y la 5ª Norte, pero también se mantiene el mejoramiento en las calles en las distintas colonias. Explicó que la colonia Xamaipak, el gobernador Manuel Velasco recién inauguró 459 metros lineales de concreto hidráulico, de la 14ª poniente al Periférico Sur, además de contar con guarniciones y servicios básicos. Recordó que hace unas semanas también el mandatario inauguró en Las Delicias, 480 metros lineales de la 12 Norte, entre Calzada al Sumidero y la Quinta Oriente, pavimentadas con concreto hidráulico y una nueva red de agua potable y guarniciones. Finalmente dijo que estas acciones de mejoramiento urbano se repiten en prácticamente todas las ciudades del estado y tiene por objetivo incentivar el desarrollo económico y social de todos los chiapanecos.
Miércoles 21 de Febrero de 2018
16 Registran partidos candidatura común
Filo y Sofía
Desde un principio los partidos de la “Coalición Todos por Chiapas” dieron muestras de diferencias que a la larga serían irreconciliables y que finalmente llevaron a la ruptura del PRI-PANAL y el PVEM, Mover a Chiapas y Chiapas Unido, que finalmente decidieron ir solos e intentar el tema de las candidaturas comunes; mientras que los otros institutos políticos no cantan mal las rancheras. El PRD también se sale de la “Coalición Chiapas al Frente” y se apunta para llevar a su propio candidato a la gubernatura que supuestamente será José Antonio Aguilar Bodegas y como Movimiento Ciudadano con sus propias encuestas exigía que la alianza la encabezara María Elena Orantes, nunca se pusieron de acuerdo y finalmente el sol azteca dejó al PAN y a MC, y le apuesta a sus propios intereses. Incluso César Espinosa Morales, líder del PRD que es considerado un verdeamarela, resulta que siempre no renuncia al PRD como habían circulado sus cercanos colaboradores, porque su partido le han ofrecido una diputación plurinominal.
Por: Mary Jose Diaz Flores
Finalmente, la coalición que dio de qué hablar desde el principio fue la de “Todos por Chiapas” pues siempre parecía que no había voluntad de caminar juntos, habían serias contradicciones y declaraciones que parecían que estaban forzados, por lo tanto, la separación era evidente desde el primer día en el que el PRI anunció como método elección de delegados y los otros partidos consulta a la base a través de un órgano de gobierno; es decir, dos versiones totalmente distintas que fueron el fondo que los llevó a terminar su relación precisamente un día antes de que venciera el plazo para el tema de las candidaturas comunes. Mauricio Mendoza Castañeda explicó que la decisión de separarse de la Coalición con el PRI-PANAL estuvo basada en el hecho de que el tricolor incumplió acuerdos políticos fundamentales que daban vigencia a esta coalición y el
Verde junto con Mover a Chiapas y Chiapas Unido habían decidido tener la libertad de constituir una candidatura común para la elección de gobernador del estado la cual fue registrada ante el Instituto de Elecciones y participación Ciudadana el lunes 19 y cuarto para las 12. Aunque hay que decir que las candidaturas comunes en el caso de gobernador, están impugnadas por Morena y el PRI debido a una modificación a la Constitución que se pretendía realizar con una fe de erratas, lo cual según argumentos de quienes presentaron inconformidad, no procede, pero seguramente el Tribunal Federal Electoral será el que determine la procedencia o lo contrario.
federales; “Nosotros estamos obligados a poner en los acuerdos ante Gobernación, el pleno de las Cámaras de Diputados y Senadores esta situación, por que no se puede permitir someter a nadie. Nosotros no lo deseamos con quienes no quieren hacer alianza con el PRI, pero no lo vamos a permitir contra nuestros aliados” y es que recientemente se dio a conocer una lista de alcaldes que serán candidatos para diputado federal. En fin, Nazar dice que “más vale solo que mal acompañado” y el PRI es un partido serio que quiere rescatar la confianza de los ciudadanos con las personas que quieren el verdadero cambio en Chiapas. Con filo
Julián Nazar, en conferencia de prensa, dijo que la coalición con el Panal sigue firme y que les hubiera gustado ir con el Verde tal como pasó en el 2012, pero las alianzas son de acuerdos y voluntades. En cuanto a la persecución de presidentes municipales, advirtió que todos estos temas de persecuciones, amenazas y chantajes las irán enfrentando con autoridades
El Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Obra Publica y Comunicaciones (SOPyC), continúa desarrollando obra pública con alto contenido social, como es el caso de la rehabilitación de los Servicios Deportivos Municipales de San Cristóbal de las Casas. Al respecto, el titular de SOPyC Jorge Alberto Betancourt Esponda dijo que el moderno complejo deporti-
vo beneficiará directamente a más de 185 mil habitantes generando además un sinergia en la práctica deportiva, haciendo frente a la lucha contra las adicciones, ofreciendo estilos de vida saludables a las nuevas generaciones. Explicó que la Segunda Etapa de rehabilitación prácticamente está concluida ofreciendo más y mejores campos de fútbol, basquetbol, voleybol, beisbol, pistas, entre otros diversos que mejoran la calidad de vida de los habitantes de la región, como ha ocurrido con diversos municipios del estado. ..///El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, encabezó este lunes la entrega de patrullas, uniformes y equipo de trabajo a elementos de la Policía Municipal de Chiapa de Corzo y Acala. Durante los eventos, el responsable de la seguridad en Chiapas reconoció el apoyo en la materia que se ha brindado por parte de Gobierno del estado que encabeza Manuel Velasco Coello, acciones dijo, que refuerzan los operativos y trabajos de prevención que se vienen realizando permanentemente. Llaven Abarca acompañado del alcalde de Chiapa de Corzo, Alfonso Javier Hernández Zarazua, y de Marco Antonio Ruiz Pascacio, de Acala, realizaron la entrega 129 uniformes y tres patrullas, lo que permitirá reforzar las tareas de vigilancia y seguridad preventiva en ambos municipios.
Depor tes Deportes Miércoles 21 de Febrero de 2018
El León golea a los Cafetaleros y califica a octavos de final El León tuvo una gran noche y este martes superaron con facilidad a los Cafetaleros de Tapachula, que opusieron poca resistencia en el Nou Camp, llevándose una goleada de 4-1.El conjunto de la Fiera se fue al frente desde el silbatazo inicial y su ofensiva estuvo a la altura. Elías Hernández puso el primero al minuto 24' y pese al ser el único gol del primer tiempo, el dominio era absolutamente de la fiera. Para el complemento Mauro Boselli remató dentro del área para el 2-0 al 46'. Las revoluciones bajaron un poco en los locales, lo que aprovechó Cafetaleros para acercarse en el marcador al 65' Edgar Yoel Bárcenas.Pese al esfuerzo del equi-
po de la división de ascenso, Iván Piris, de recién ingreso, clavó el tercero al 68' y Maximiliano Cerato cerró la cuenta 74'. El resultado le dio al León la clasificación a la siguiente ronda, mientras que Cafetaleros tendrá que medirse Venados para buscar su calificación.
EL CRUZ AZUL, PRÁCTICAMENTE ELIMINADO DE LA COPA MX
Las malas siguen en Cruz Azul. La Máquina consumó un fracaso en la era de Pedro Caixinha al quedar eliminado de la Copa MX, luego de empatar 1-1 en casa ante los Alebrijes de Oaxaca.La Máquina nunca encontró la fórmula en el certamen copero, en donde comenzó perdiendo ante el propio campeón de ascenso y posteriormente un nuevo descalabro ante Puebla lo dejó seriamente comprometido. Sin embargo el triunfo como visitante la jornada anterior en el partido de vuelta contra la Franja le daba una ligera esperanza esta noche. Para ello debía superar a Alebrijes
y esperar el resultado entre oaxaqueños y poblanos; pero no sucedió.Los primeros 45 minutos fueron muy grises, ninguno de los dos equipos fue capaz de imponer condiciones y las faltas hicieron un encuentro muy accidentado. Sin embargo para la segunda parte, Alebrijes puso las esperanzas cementeras por seguir con vida cuando Carlos Gael Acosta mandó a guardar el esférico al 54', aunque Cruz Azul respondió casi al instante, Francisco Silva puso el 1-1 al 56'.La Máquina se fue con todo al frente en busca del segundo que les regresará la vida, pero se encontró con la humanidad Gersón Marín, quien detuvo. al menos, en dos ocasiones el ataque cementero.Pedro Caixinha fue expulsado al minuto 61?del encuentro. El Cruz Azul requiere de un milagro y algo más para clasificar a la siguiente fase, pues requiere que el Puebla pierda, al menos por dos goles y esperar combinaciones que lo ubiquen como uno de los siete mejores segundos. Alebrijes y Puebla definirán el liderato del grupo la próxima jornada en el Estadio Tecnológico de Oaxaca.
Jornada 9 - Clausura 2018
17 Necaxa vence a Los Mochis y aspira a octavos de Copa MX El equipo de Necaxa derrotó 1-0 a Murciélagos de Los Mochis, para mantener esperanzas de alcanzar los octavos de final de la Copa MX, en partido de la fecha 5 que se disputó en el Estadio Victoria. El gol de la victoria fue obra del ecuatoriano Bryan de Jesús al minuto 9. Con este resultado el cuadro de Aguascalientes llegó a siete unidades, en tanto que los sinaloenses se quedaron con un punto. Necaxa se colocó en el primer sitio del Grupo 6, pero su boleto a la siguiente fase dependerá de lo que suceda en el juego entre Los Mochis y Zacatepec, que tiene 6 unidades, correspondiente a la última jornada. El arbitraje estuvo a cargo de Miguel Ángel Chacón, quien amonestó a Rubén Arzate (62) por los de casa; Gerardo Zavala (77) vio cartón preventivo por la visita.
Noche de fiesta en Plaza Carso con la inauguración de la pista de Gokartmanía Este martes se llevó a cabo la inauguración de Gokartmanía en Plaza Carso, donde diversas autoridades del deporte motor estuvieron presentes, destacando el Licenciado Carlos Slim Domit, quien muy emocionado cortó el listón para inaugurar oficialmente la hermosa pista. Slim Domit estuvo acompañado por los pilotos Memo Rojas y Ricardo Pérez de Lara, además de José Abed, vicepresidente mundial de la FIA.Al espectacular evento acudieron también Eduardo de León, Alejandro Carranza y Pepe Garfias.El Licenciado Carlos Slim Domit señaló que la pista de Gokartmanía es una de las mejores que ha visto. "Es un concepto desarrollado a primer nivel, es una de las mejores pistas en el mundo con karts eléctricos que he visto", comentó el Licenciado Slim Domit.El piloto de Escudería TELMEX,
Memo Rojas, habló sobre su experiencia en la pista de Gokartmanía. "Divertidísimo, Carlos ha sido mi jefe desde hace 15 años, hemos hecho muchas cosas juntos como equipo, pero no es la primera vez que hemos estado en la pista juntos, ya nos hemos dado nuestros rozones desde hace muchos años en los Gokarts, en los sponsors day y ya tenía rato que no nos subíamos a echar carreritas". Otro de los pilotos de Escudería TELMEX en la inauguración fue Ricardo Pérez de Lara, quien se dijo contento.
Preparación boxística al estilo Jalisco Óscar Valdez parece un tipo común: estatura apenas por encima del promedio (1.67), no lleva un corte de cabello extravagante ni algún sello característico muy notorio más allá de sus tatuajes. Viste una chamarra del América, también es fanático de los Naranjeros de Hermosillo, dos de las instituciones deportivas más populares del país. Parece un tipo común, pero no lo es. Entre otras cosas, Óscar es un formidable atleta. Un joven de 27 años nacido en Nogales que hoy por hoy está en la cúspide del pugilismo. Así lo dice el cinturón que lo acredita como campeón del mundo peso pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), mis-
mo que ha defendido con éxito desde aquel julio de 2016 cuando noqueó al argentino Matías Rueda. El próximo marzo irá por su cuarta defensa ante el británico y ex campeón del mundo Scott Quigg, un rival que sólo ha caído una vez y lo hizo contra alguien como Carl Frampton, otro top del boxeo mundial.
18
MiĂŠrcoles 21 de Febrero de 2018
Miércoles 21 de Febrero de 2018
19
Secam y Sagarpa trabajan en Ayuntamiento de Tuxtla hace uso de camiones recolectores propios ante la suspensión del servicio de unidad para el desarrollo del campo chiapaneco recolección de basura de la empresa Veolia-Proactiva COMUNICADO DE PRENSA
El H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez hace de su conocimiento que, respecto al aviso unilateral de la empresa VeoliaProactiva de suspender y reducir la frecuencia del servicio de recolección de basura en la zona centro y comercial de la ciudad, está haciendo uso de camiones recolectores propios para que la afectación provocada por la decisión de dicha empresa, no impacte a las familias tuxtlecas. Como es del conocimiento público, desde el inicio de esta administración, hemos pagado un total de 105 millones 120 mil 308.72 pesos a Proactiva Veolia, de los cuales, casi 14 millones fueron pagados hace apenas 15 días, a pesar de que hemos señalado y seguimos objetando las fallas en el servicio que la empresa nos proporciona y la alteración ilegal a
la tarifa hecha en años anteriores. Los adeudos que menciona la empresa en su comunicado, en un claro intento de amagarnos y presionar para su pago, fueron adquiridos por administraciones pasadas que, esas sí, nos heredaron una deuda millonaria de la que ahora nos quieren hacer responsables siendo que, desde 2015, hemos cumplido pagos que corresponden a la presente administración. Además, dando seguimiento a la demanda ciudadana de exigir que den el servicio de calidad convenido en el contrato, mantenemos el juicio administrativo que impulsamos ante las autoridades correspondientes, para lograr que cumplan al cien por ciento con la parte que les toca, además del juicio de lesividad en contra del ilegal aumento a las tarifas que hizo la empresa en 2010. Por lo anterior, exigimos a los directivos de Veolia-Proactiva
que reactiven el servicio en su totalidad y, posteriormente, nos sentemos en una mesa de negociación y dejar de lado estrategias de chantaje que, sin ninguna razón válida, afectan a la ciudadanía que requiere un servicio oportuno y eficiente, ya que de continuar con esta actitud en contra de la ciudadanía tuxtleca buscaremos los mecanismos legales para rescindir el contrato sin afectar el patrimonio municipal. Por último, agradecemos a los gremios de la construcción, transporte, volqueteros, contratistas y a la sociedad civil en general por poner a nuestra disposición recursos humanos y materiales para continuar proporcionando el servicio de recolección de basura en la ciudad. Sin lugar a dudas, cuando la sociedad y gobierno trabajan de la mano, siempre hay mejores resultados.
Fiestón por los 80 años de Doña Jovita Ramírez Viuda de Mancera en Mixcum Cacahoatan, Chis; febrero 20.- De manteles largos en medio de un gran fiestón estuvieron los doce hijas e hijos, nietos, yernos y tataranietos miembro de la familia y amistades cercanas a la familia cacahoateca Mancera Ramírez, al concelebrar el ochenta aniversario de doña Jovita Ramírez Viuda de Mancera, evento que se llevó a cabo en conocido salón de fiestas ubicado en la comunidad de Mixcum al norte de esta cabecera municipal. Con el acompañamiento de
un grupo marimbístico de la localidad, y mariachis que les entonaron las mañanitas y otras melodías alusivas a la ochenta ñera, prácticamente toda la familia Mancera Ramírez y amistades cercanas a la familia tiraron “la casa por la ventana” para celebrarle sus ochenta año de vida a Dona Jovita Ramírez Viuda de Mancera quien, se dio gusto recibiendo sendos regalos, abrazos y felicitaciones de la concurrencia que estaba formada por sus nueve hijas, entre ellas: Blanca Areli Mancera Ramírez, María de Lourdes, María Guadalupe, María del Pilar, Alma Delia, Gladis Belen, Ana Luisa y Merly Paola, asi como: Alberto, Exal Manuel y Raúl Mancera Ramírez, quienes se organizaron para festejar en grande a la autora de sus días con música y pastel que compartieron con invitados y toda la nietada, tataranietos, yernos y
amistades cercanas a la familia Mancera Ramírez. La presentación de la cumpleañera y bienvenida a los presentes, estuvo a cargo de Alberto Mancera Ramírez quien, en su mensaje, leyó un bonito poema dedicado a su madre, quien no ocultaba los momentos de felicidad que estaba viviendo a lado de toda su familia, compuesta por poco más de cuarenta miembros entre hijos, nietos, yernos y tataranietos quienes estuvieron celebrando hasta ya altas horas de la noche del pasado sábado.
Tuxtla Gutiérrez.- En el marco del Foro Estatal de Extensionistas, el director de la Coordinación Ejecutiva del Fondo de Fomento Agropecuario de la Secretaría del Campo (FOFAE), Sergio David Molina Gómez, señaló que el Gobierno del Estado y la Federación trabajan en esfuerzo conjunto para acrecentar el desarrollo del campo chiapaneco. En representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el funcionario estatal dijo que el extensionismo es un proceso continuo de comunicación entre todos los actores de la producción agropecuaria, a fin de construir caminos para encontrar soluciones a los problemas y limitaciones del trabajo en el campo para hacerlo más productivo y eficiente. Ante la presencia de más de 570 participantes, el director de la Coordinación Ejecutiva del FOFAE, destacó que el compromiso del gobierno de Manuel Velasco Coello es seguir apoyando a los hombres y mujeres del chiapaneco, mediante la construcción de puentes de diálogo con todos los sectores productivos. “El compromiso del gobierno chiapaneco con el campo es inaludible e inaplazable, por ello, seguimos construyendo puentes de entendimiento y un diálogo que permita tener al sector agropecuario con conocimientos y desarrollo para el bienestar de Chiapas”, expresó. En su intervención, el delegado en Chiapas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Cruz Alberto Uc Hernández, resaltó el trabajo de coordinación que se realiza con el Gobierno del Estado, cuyo objetivo es de dar mayor rentabilidad y desarrollo al agro chiapaneco. En este mismo contexto, María Sofía Valencia Abundis, directora general de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural de la Sagarpa, destacó el trabajo de los extensionistas y coordinadores, lo cual ha sido fundamental para dar mayor desarrollo al sector productivo. A este evento asistieron, Adeldamar Santos Juárez, subsecretario de Agricultura de la Secam, quien acudió en representación del Secretario del Campo, Jorge Manuel Pulido López; Luis Gómez Zavala, subsecretario de Ganadería de la Secam; Israel Gómez Torres, subdelegado Agropecuario de la Sagarpa; Jorge Víctor Rojo Soberanes, director de Vinculación de INIFAP Chiapas; Juan Oscar Zepeda, gerente de ASERCA en Chiapas; Heine Espinosa Cancino, presidente de la Federación Agronómica de Chiapas, entre otros.
Miércoles 21 de Febrero de 2018
20
Delincuentes rompen Aseguran a dos con hombres con marihuana boquete para robar comercio En un operativo táctico por en pleno centro de Tuxtla parte del grupo antipandillas Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 FEB.-Éste lunes fue robado un comercio de telas en pleno centro de Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo a los reportes oficiales cerca de las 8:30 de la mañana empleados de la tienda "Modatelas" ubicada en la Primera Poniente y Segunda Sur, ingresaron al establecimiento, sin emabargo se percataron que algunas cosas estaban desordenadas en el área de cajas. Al realizar la inspección el subgerente se percató que hacía falta la cantidad de 58 mil pesos que él, o los delincuentes se llevaron de la caja fuerte, la cual fue forzada. En el lugar se dio a conocer que los responsables entraron al comercio por un boquete que la pared Norte en algún momento de la madru-
gada del lunes, para llevarse el dinero en efectivo producto de las ventas y que se resguardaba en la caja fuerte. Al lugar arribaron los peritos de la FGE para realizar las diligencias correspondientes, y obtener indicios que puedan aportar para la detención de los responsables. Asimismo la gerencia indicó que procedería a interponer la denuncia correspondiente. (Agencia ReporteCiudadano)
Abusivo y escandaloso En horas de la madrugada de ayer martes, fue detenido por policías municipales un hombre de aproximadamente 36 años de edad quien estaba escandalizando en vía pública y que además había golpeado a su pareja sentimental en la colonia Venustiano Carranza. Los hechos se suscitaron al filo de las 23:55 horas, cuando la señora
Beatriz se encontraba al interior de su domicilio y tras la llegada de su compañero sentimental, empezaron a discutir tanto que los gritos llegaron hasta la casa de los vecinos, quienes al ver que el sujeto salió hacia la calle estaba escandalizando, por lo que decidieron llamar al 911. Posteriormente una patrulla municipal arribó al lugar, en donde tuvieron a la vista una persona del sexo masculino que vestía pantalón en color negro y playera en color azul, quien al ser cuestionado sobre su identidad no quiso dar alguna información. La victima comentó a los uniformados que la había agredido física y verbalmente, y que de mientras lo trasladaron a los separos preventivos de Seguridad Pública Municipal, en donde estaría por el delito de alterar el orden en vía pública y en espera de si la dama interpondría su respectiva denuncia.
lograron atrapar a dos sujetos con marihuana en la 11ª Poniente y 14ª privada norte, uno de ellos pertenece al barrio 18. Fue alrededor de las 10:00 horas de ayer lunes, cuando varias unidades policiacas realizaban sus rondines y al llegar a la mencionada dirección, se percataron que dos individuos que vestían pantalón en color café y azul, además de playeras en color azul y celeste, iban caminando con la actitud sospechosa y salieron corriendo, al cerrarles el paso lograron detenerlos. Al practicarles una revisión de rutina les encontraron cuatro bolsas de nylon transparente que contenía hierba seca en color verde con características propias a la marihua-
na. Los asegurados dijeron llamarse Alex Benjamín “N” de 37 años de edad y Norberto Cesar “N” de 21 años de ambos de origen salvadoreño, quienes fueron trasladados hacia a la Fiscalía del Migrante y puestos a disposición del ministerio público por delitos contra la salud y lo que resulte.
Un muerto deja choque por alcance Una persona de 62 años de la edad, perdió la vida, tras chocar por alcance el vehículo que conducía contra una combi colectiva de la ruta Puerto Madero Tapachula, sobre la carretera Puerto Madero Tapachula a la altura del kilómetro 7. Alrededor de las 11:30 horas, se reportó al 911 que en la dirección antes mencionada se encontraba una persona sin vida, dentro de un vehículo Nissan de color rojo con redila de color blanco, con placas de circulación CW28599. Este vehículo chocó por alcance con la combi Nissan urvan de color gris con franjas naranjas, de la ruta Puerto Madero – Tapachula, con número económico 22 y con permiso de la SCT674050108/14, dicha combi
presentaba daños en la parte de atrás, donde los pasajeros resultaron con crisis nerviosa y leves golpes. Paramédicos de protección civil valoraron a los lesionados quienes no ameritaban su trasladado a ningún hospital, del conductor no se supo nada ya que se dio a la fuga con rumbo desconocido. En el lugar agente de la policía federal división caminos se encargarían de realizar las investigaciones. El hoy occiso fue identificado con el nombre de Alejandro Agustín de León de 62 años de edad, con domicilio en la colonia el paraíso, de oficio ganadero. Personal de servicios periciales se encargaron de realizar las primeras diligencia de campo, para después ordenar el levantamiento del cuerpo y ser trasladado al Servicio Médico Forense, mientras que los vehículos serían llevados aún corralón oficial, ya que el caso sería turnado ante el ministerio público.