San Cristóbal de Las Casas, una de las carreteras más peligrosas
Pobladores de la comunidad 24 de Febrero se llevan a la fuerza al Subdirector, médicos y pasantes de la Clínica 27 del IMSS de Frontera Comalapa 6 ACUSAN DE ROBO A LA SECCIÓN 7 MEDIANTE PAGOS DE SUBSIDIOS A DOCENTES 3
7
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV
NAHUM GÓMEZ GRAJALES
Num. 21,398
Tapachula Chiapas, Miércoles 21 de Marzo de 2018
Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
El gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello se dice será candidato propietario de la segunda fórmula al senado por el PVEM 13
YA ES TIEMPO DE ADOPTAR GOBIERNOS ABIERTOS: RUTILIO
Tras incendio, recomiendan no subir al volcán 5 Tacaná
AGUILAR BODEGAS CANDIDATO 7 OFICIAL DEL PRD CHIAPAS Toman el Instituto Tecnológico de Tapachula por manejo inadecuado de dinero por directivos 13 Mover a 5 Chiapas se retira de la Candidatura Común
Medio ambiente, eje fundamental del gobierno de Fernando 5 Castellanos
2
ME QUEDO CON LA SATISFACCIÓN DE HABER 3 CUMPLIDO: EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR
Miércoles 21 de Marzo de 2018
2
El gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello se dice será candidato propietario de la segunda fórmula al senado por el PVEM Incluye el Partido Verde Ecologista de México en su lista al senado de la república a Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas. Se sigue diciendo que el partido Verde Ecologista informó ayer por la tarde que el mandatario chiapaneco ocupará la posición 2 de la lista al senado. En el sexenio pasado Velasco Coello ya fue senador de la república, cargo para el cual solicitó licencia para buscar la gubernatura de Chiapas, misma que ganó. Para esto será necesario que pida licencia como gobernador del estado para lo cual tendrá hasta el 31 de marzo próximo. Este pasado 20 de marzo el Partido Verde Ecologista dio a conocer que los integrantes del Consejo Político Nacional de dicho partido sesionaron con la finalidad de tratar asuntos relacionados con el actual proceso electoral. En esta reunión llevada a cabo el día 20 de este mes de forma unánime y con fundamento en el artículo 18 , fracción VIII, de los estatutos del Partido, los 28 integrantes del Consejo Político tomaron la decisión de designar al Licenciado Manuel Velasco Coello como candidato propietario de la segunda fórmula al Senado de la República, de la lista nacional, informó el PVEM.
Modernización de carretera Comitán-Amatenango del Valle, detonará turismo y comercio: MVC · Manuel Velasco inauguró esta obra que con la que cumple compromiso pactado cuando era aspirante a la gubernatura El gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la moderniza-
do era aspirante a Gobernador y ver que es una realidad.
ción y construcción de 45 kilómetros de la Carretera Paname-
Esta carretera beneficiará al turismo porque Comitán de
ricana en el tramo Comitán de Domínguez-Amatenango del
Domínguez y San Cristóbal de Las Casas están más unidos,
Valle, como parte del plan de infraestructura que se impulsa
son dos pueblos mágicos que tienen una gran vocación tu-
en la entidad.
rística, además que se fortalece el comercio entre estas re-
Junto al secretario de Obra Pública y Comunicaciones
giones", apuntó.
(SOPyC), Jorge Alberto Betancourt Esponda, el mandatario
Al recorrer esta carretera, el Ejecutivo estatal detalló
destacó que con esta importante obra se cumple un compro-
que para la modernización y construcción de este tramo, se
miso de su gobierno, y busca detonar y consolidar como des-
realizó la ampliación de los carriles de 7 a 12 metros de an-
tinos turísticos y comerciales a los municipios de las regiones
cho, colocación de una nueva carpeta asfáltica de ocho cen-
Altos Tsotsil Tseltal y Meseta Comiteca Tojolabal.
tímetros de espesor, instalación de nuevos señalamientos
"Me da gusto cumplir este compromiso que realicé cuan-
viales, construcción de 124 obras de drenaje, así como la sustitución de 37 topes, por 14 reductores de velocidad, lo que mejorará los tiempos de traslado, sin ningún cobro de cuota. Asimismo, explicó que en esta vía de comunicación transitan más de un millón y medio de vehículos al año, beneficiando directamente a cinco municipios de la región y a casi 16 mil personas que diariamente viajan de Comitán de Domínguez a San Cristóbal de Las Casas y viceversa. Finalmente, el gobernador Velasco subrayó que con el fortalecimiento de la red carretera, se están construyendo las bases de la nueva etapa de productividad, competitividad y desarrollo para Chiapas, por ello, dijo, su gobierno seguirá invirtiendo en este rubro que impulsa el progreso de las comunidades y municipios.
3
Miércoles 21 de Marzo de 2018
Acusan de robo a la Sección 7 ME QUEDO CON LA SATISFACCIÓN DE HABER mediante pagos de subsidios a docentes CUMPLIDO: EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 MAR.-Eduardo Ramírez Aguilar, ex diputado del PVEM dijo que no se generaron las condiciones políticas necesarias para poder participar en este proceso electoral. A través de un video difundido en redes sociales, Ramírez Aguilar aseguró que “me quedo con la satisfacción de haber cumplido, no llevaré el pecado del silencio, estaré muy pendiente del estado, voy a seguir trabajando por Chiapas. Quiero decirles que no me detiene, no me desanima, estoy en paz, estoy contento porque hice lo correcto y porque no nos quedamos agachados y en silencio y eso creo que ha despertado muchas conciencias, recalcó el también ex secretario de gobierno. Chiapas su destino, su rumbo lo vamos a discutir nosotros, quienes habitamos esta tierra, quienes queremos profundamente a nuestro estado. Para los aspirantes al cargo de gobernador del estado, refirió, que tengan la mejor de las propuestas y que sea Chiapas quien en verdad triunfe y salga adelante. Les deseo éxito a los contendientes por el cargo a gobernado y que tengan la sabiduría aquel que resulten ganador para que pase y vaya por el camino del progreso. Mi amor por Chiapas no se limita en un partido político, mi corazón por chapas estará siempre latiendo todos los días, dijo. El ex presidente del congreso local, Ramírez Aguilar agradeció a cada uno de aquellos que lo apoyaron, por su solidaridad, por su cariño, pero sobre todo porque nunca lo dejaron solo en este movimiento por la dignidad. “No nos quedamos callados, nuestro movimiento por la dignidad tiene rumbo y destino, no se acaba en un proceso electoral”, concluyó. El pasado 29 de enero, en medio de la disputa por la designación del candidato de la coalición Todos por Chiapas al gobierno del estado, el dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Eduardo Ramírez Aguilar, inició una marcha y concentración de seguidores -50 mil, según los organizadores- contra la imposición del priísta Roberto Albores Gleason. Estamos dando la lucha por que se democraticen las decisiones en el centro del país y porque no haya imposición en Chiapas, sino apertura para todos los aspirantes, dijo en ese entonces Ramírez Aguilar al final de lo que llamó la marcha por la dignidad.
Campesinos piden destitución de Ministerio Público de Chiapa de Corzo Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 MAR.-Néptar Palacios Hernández, presidente estatal de la COICASO, refiere que la implementación de los retenes por parte de las autoridades, no abona a la gobernabilidad de Chiapas, se presta para que Ministerios Públicos sobornen a la clase marginada, por lo que exigen su destitución. El líder de la Coalición de Organizaciones Indígenas Campesinas Sindicatos y Obreros, lamentó que el retén localizado a la entrada de la cañada a San Fernando, se esté prestando a malos manejos por parte del MP radicado en Chiapa de Corzo. Explica que la organización que representa se está dando a la tarea de entrega de insumos a la gente marginada de la zona altos y selva, misma que estaba olvidada por parte del ex delegado Uc Hernández de la Sagarpa, al ser liberados se están dando a la tarea de hacer entrega de los mismos. Precisa que con la llegada de Pedro Reynol Ozuna Fernández, y el apoyo del gobernador Manuel Velasco, se pudo rescatar los vales que tenía escondido Cruz Alberto Uc Hernández, añadiendo que muchos vales están en calidad de "perdidos", pero también se van a rescatar, porque ya basta de discriminación y abuso contra los Indígenas. La cuestión aquí dijo es que los insumos se entregan fuera de tiempo, se hacen de mano a mano, sin bandera política y lo mejor es que se apoya a la base que se tiene marginada. Descalificó los hechos ocurridos este pasado lunes, donde la actitud del MP, que utilizó la autoridad que representa para pretender extorsionar al chofer que trasladaba los insumos, deja mucho que desear, a pesar de que se le explicó que no lo hacen con fines electoral, por lo exigen la destitución de este mal funcionarios, por ser los creadores de conflictos al causar ingobernabilidad.
* Los recursos fueron liberados pero no entregados a los maestros. Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 MAR.Leonardo Fabio Ruiz Vargas, Madai Macal Villanueva y Juan Pérez Pérez, quienes ostentan la Secretaría de Trabajos y Conflictos del Nivel de Secundarias Generales de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) fueron denunciados por un grupo de maestros al oponerse al pago de subsidios más conocidos como “costeos” en beneficio de docentes de diferentes Secundarias Generales del Estado. A decir de los propios afectados, es la representación sindical del Nivel de Secundarias Generales de la Sección 7 del SNTE la que se opone al pago a los docentes. Explicaron que "Leonardo Fabio Ruiz Vargas, Madai Macal Villanueva y Juan Pérez Pérez, son los encargados de enlistar en cada una de las escuelas a docentes que se les adeudan pagos desde el 2015, sin embargo, ordenan a los Delegados Sindicales de cada centro educativo que únicamente enlisten a su más cercano grupo de “amigos”, dejando fuera a maestros que han trabajado sin percibir salario desde hace más de tres años". Los docentes de Secundarias Generales señalaron también que en repetidas ocasiones han sido violentados en sus derechos como trabajadores, sindicalizados y humanos, ya que trabajan bajo amenazas de retirarles sus derechos laborales y sindicales a quienes no compartan sus “ideologías”, además de permanecer a expensas de las “peticiones” y decisiones de Leonardo
Fabio Ruiz Vargas, Madai Macal Villanueva y Juan Pérez Pérez, para ser enlistados en los pagos por Subsidios. Muestra de ello es que "quienes ostentan la Secretaría de Trabajos y Conflictos del Nivel de Secundarias Generales de la Sección 7 del SNTE, otorgan protección sindical a cambio de “favores” a los empleados que fueron denunciados por los padres de familia de la Secundaria Moisés Sáenz Garza por el delito de acoso sexual". Remarcaron que el caso es repetitivo ya que, Juan Pérez Pérez fue denunciado penalmente por los delitos de violación y secuestro cometidos en contra de estudiantes de la Secundaria General del municipio de Ocosingo, pese a ello permanece como parte de la representación de la secretaría de trabajos y conflictos de la Sección 7 del SNTE. Los maestros afectados hicieron constar en documentos las denuncias que han interpuesto en diferentes ocasiones ante la Secretaría de Educación del Estado (SE) y la Subsecretaría de Educación Federalizada (SEF), por ello piden la intervención del Secretario General de la Sección 7 de la SNTE, Pedro Gómez Bahamaca, para frenar los abusos cometidos en contra de la base trabajadora por Leonardo Fabio Ruiz Vargas, Madai Macal Villanueva y Juan Pérez Pérez. Por lo anterior, aseguraron maestros afectados que, Leonardo Fabio Ruiz Vargas, Madai Macal Villanueva y Juan Pérez Pérez violan los Estatutos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en sus artículos 2º, 10, 45, 148, ya que Juan Pérez Pérez y la hija de Madai Macal Villanueva, sí cobraron sus salarios pendientes dejando a la base trabajadora sin sueldos. La denuncia presentada es firmada por maestros adscritos a Secundarias Generales del Nivel Federalizado de diferentes municipios del estado; Moisés Sáenz Garza, Sentimientos de la Nación, Ignacio Ramírez Calzada, José Felipe Flores, Miguel Utrilla Trujillo, Valentín Gómez Farías, Justo Sierra Méndez, Lázaro Cárdenas del Río y Rafael Ramírez, entre otras que en próximos días se sumarán a las acciones que se realizarán de continuar la violación a sus derechos laborales. (Agencia ReporteCiudadano)
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
Miércoles 21 de Marzo de 2018
4 Manuel Velasco, candidato al Senado de la República Comenzamos….El día de hoy se registrará Rutilio Escandón Cadenas ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), como candidato a la gubernatura por la Coalición “Juntos Haremos Historia”, conformada por MORENA, Partido del Trabajo y el Partido Encuentro Social. La cita es a las 9:00 de la mañana en el órgano electoral, donde se espera la llegada de la clase política y militantes de MORENA. Con esto Rutilio se convierte en el primer candidato que hace este ejercicio democrático, y únicamente esperará los tiempos de que inicie la campaña, es decir, el próximo 29 de este mes de Marzo (Jueves Santo)…. Continuamos…….La dirigencia del Partido Mover a Chiapas determinó no participar en la Candidatura Común que formarían PRDPAN-MC-MCH y CHU, e irán solos con Enoc Hernández Cruz como su candidato a la gubernatura. De acuerdo al comunicado, el partido morado tomó esta decisión y esperan que el Partido Chiapas Unido se les una para ir juntos en esta
Chismorreo Político Armando Chacón contienda electoral. Enoc Hernández Cruz, ha cumplido con la ley electoral al inscribirse ante su partido como precandidato a la gubernatura, hacer precampaña al interior de Mover a Chiapas, presentar ante la militancia su propuesta política, siempre respetando los tiempos electorales. Enoc Hernández Cruz se ha preparado para participar en esta contienda electoral como candidato a gobernador, desde hace años recorriendo a ras de suelo toda la geografía chiapaneca, ha construido una plataforma política con miles de hombres y mujeres de todos los niveles sociales, de todas las regiones, con organizaciones políticas que simpatizan con su proyecto. Enoc Hernández Cruz “El Flaco de Oro”, se siente con la fuerza suficiente para dar la pelea en la arena política, sus seguidores lo respaldan. La Comisión Política Estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas, las bases, lo apoyan. “Nosotros hemos intentando construir un proyecto de unidad para Chiapas, pero cuando te topas con pa-
red por los intereses personales o de grupos, pues ya no queda otra opción que ir solos”, dijo el líder moral del partido morado…...….. Seguimos…Después de andar dando palos de ciego, el inexperto y oportunista dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cesar Espinosa Morales, tuvo que acatar la instrucción del CEN del Sol Azteca y aceptar que el Consejo Político Estatal nombrara a José Antonio Aguilar Bodegas como el candidato a gobernador por ese instituto político. Antes, el Comité Directivo Estatal del PAN que preside Janette Ovando Reazola y el Consejo Político, habían respaldado la candidatura de Aguilar Bodegas, únicamente se espera la posición de la dirigencia del Partido Movimiento Ciudadano para conocer si se une al partido del Sol Azteca y al blanquiazul para la Candidatura Común que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas. En el país de los rumores, se dice que será el próximo viernes cuando los dirigentes de los partidos políticos PAN-PRD y posiblemente Movimiento
Ciudadano, militantes y simpatizantes de estos partidos, encabezados por el candidato a la Presidencia de la República de la alianza “Por México al Frente”, Ricardo Anaya Cortés, acudan a las instalaciones del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), al registro de JOSEAN como candidato a la gubernatura de Chiapas…… Terminamos…....En el Senado de la República, durante la presentación de la iniciativa para reformar la Ley General de Salud, se dio a conocer que en nuestro país, los medicamentos cuestan tres veces más que en toda América latina. El ex gobernador de Chihuahua y ahora senador, Patricio Martínez García en Tribuna propuso que sea la Secretaria de Economía la que regule el precio de los medicamentos y no sean los laboratorios y las empresas distribuidoras de medicamentos las que fijen el costo de venta al público. En los hospitales públicos, en los Centros de Salud donde acuden la gente de escasos recursos, no se otorgan medicamentos a los enfermos, los familiares tienen que comprarlos, pero al ser tan caros no alcanza a surtir las recetas que indican los médicos y en consecuencia el enfermo se agrava o muere. En un país de pobres, los medicamentos más caros del mundo… De Salida….De última hora, los 28 integrantes del Consejo Político Nacional del PVEM, durante una sesión determinaron con fundamento en el artículo 18, fracción VII, de los estatutos de ese partido, designar a Manuel Velasco Coello como candidato propietario de la Segunda Formula al Senado de la República. El mandatario chiapaneco tiene hasta el 31 de Marzo para separarse del cargo, antes tendrá que presentar por escrito su V Informe de Gobierno al Congreso del Estado y suponemos enviará un mensaje grabado a través de los medios electrónicos….Nos seguiremos leyendo aquí
5
Miércoles 21 de Marzo de 2018
Mover a Chiapas se retira de la Candidatura Común
Medio ambiente, eje fundamental del gobierno de Fernando Castellanos
* Vamos solos a contender por la Gubernatura de Chiapas: Enoc Hernández
· Con programas de reforestación, reciclaje, rescate de predios invadidos y el impulso al deporte
Ante la falta de acuerdos por alcanzar una candidatura de unidad, el Partido Mover a Chiapas anunció su retiro de la Coalición para la candidatura común que tienen registrada ante el IEPC con el PAN, PRD, Chiapas Unido y Movimiento Ciudadano. Enoc Hernández Cruz, líder moral de este instituto político sostuvo que esta es la determinación de la Comisión Política Estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas que el 13 de enero me autorizó buscar primero la Coalición total. Después la candidatura común y como tercera opción participar solos con nuestro Partido y esa ruta es la que hemos seguido. Por algo pasan las cosas y lo mejor siempre, es lo qué pasa. Vamos por la tercera opción y la tercera siempre es la vencida, sostuvo. Dijo que como partido han intentado construir un proyecto de unidad para Chiapas, pero cuando te topas con pared por los intereses personales o de grupos, pues ya no queda otra opción que ir solos... Solos venimos al mundo, solos nos vamos a ir... Esa es la mejor lección de vida que tenemos los seres humanos, anotó. Cuando lo deseable no es posible, hay que tomar decisiones y quizás la mejor decisión sea la siguiente: No hay alianza de logotipos; construyamos la más valiosa: La alianza con los ciudadanos que al final del día son quienes con su voto determinan al que debe ser su Gobernador. La gente no vota por los partidos; vota por las personas, pero en un régimen de partidos nunca será en balde el esfuerzo por construir la unidad partidista y cuando eso no sea posible, hay que regresar al origen: la gente vota por las personas. Puso ejemplo lo que vivió en San Cristóbal en el 2001 cuando nadie conocía al Partido Alianza Social y ganamos ampliamente la elección municipal, eso nadie me lo contó, yo lo viví en carne propia. Así que no pasa nada y cuando pasa, pues no pasa nada. ASICh
Como nunca antes en la historia, Tuxtla Gutiérrez se convierte en el municipio pionero y ejemplo en el estado al apuntalar políticas y programas encaminados al cuidado y protección del medio ambiente, motivo por el cual el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor reiteró su compromiso de seguir trabajando para que juntos, dijo, podamos heredar un mejor entorno a nuestros hijos. Se puso en marcha el programa más ambicioso denominado “Adopta un árbol”, a través del cual se donaron 80 mil arbolitos, y se logró el rescate de nueve predios y áreas verdes invadidas por personas engañadas por falsos líderes en la Meseta de Copoya y Cañón del Sumidero, principalmente, entre otras importantes zonas de amortiguamiento. En coordinación con la iniciativa privada, se impulsó el programa “Adopta un área verde”, en el cual los empresarios y voluntarios se encargan de mantener verde las plantas de ornato de determinado bulevar, jardín o calzada; asimismo, se realizan campañas de reciclaje y separación de basura domésticas, por lo que seguiremos trabajando en equipo y buscando alternativas, dijo, para mejorar la imagen urbana de la capital chiapaneca.
Tras incendio, recomiendan no subir al volcán Tacaná Luego del siniestro que afectará 65 hectáreas del volcán Tacaná, autoridades recomendaron a la población no subir al volcán Tacaná, debido a que continúan las investigaciones sobre el incendio, además, por los restos de ceniza pueden provocar que el suelo sea resbaloso y que los alpinistas caiga y se lesionen. Al respecto, el director de la reserva de la biosfera “Volcán Tacaná” de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Francisco Javier
Jiménez González, expuso que por ahora está cerrado el acceso, hasta que “determinemos los riesgos y peligros, nosotros sabemos que muchos de los visitantes tiene la tradición de visitar o subir al volcán”. Y continuo: “pero en el lugar donde se dio el incendio, hay una cama de ceniza amplia, y esta ceniza está mezclado con el polvo del lugar, lo que ocasionará sofocación a los visitantes, además, esta misma ceniza es muy resbalosa, y la pendiente que tiene el volcán, pueden causar que alguien se resbale, además, el mayor riesgo es que hay algunas crestas, filos donde había vegetación, pero ahora estos filos al estar desnudos puede causar vértigos, o causar la caída de alguna persona que ponga en
riesgo la vida de alguna persona”. Declaró que por el siniestro hay daños en pinos tropicales, así como de arboles de laurel que está en peligro de extinción, los cuales se quemaron, pero no se han reportado animales que hayan sido víctimas de ese siniestro. Respecto a que provocó el incendio, declaró “fue una fogata mal apagada la que causo el incendio, pero no queremos repetir este pasaje que acabamos de vivir, en el cual, se invirtió mucho tiempo, recurso y mucha gente, y que afortunadamente se controló en 10 días”. Ante esto, la Procuraduría General de la República continua sus investigaciones para dar con el paradero de o los responsables del siniestro, por lo que el acceso a la reserva estará reservado. Por último, informó que la regeneración de la vegetación, podría tardar varias décadas.
Junto a esto, se desarrolló la primera Feria Ecológica en 2016 “ECOTUXTLA”, en donde más de 30 asociaciones civiles y 31 dependencias de los tres niveles de gobierno se comprometieron en trabajar por el mejoramiento de la cuidad y abonar a contrarrestar el cambio climático y sus afectaciones. Asimismo, el gobierno de Fernando Castellanos en Tuxtla, impulsa acciones para la conservación y protección de los recursos naturales, tal como lo establecen las líneas de acción del Plan Municipal de Desarrollo 2015-2018, por ello, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana, en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), se desarrolló el Programa de Reforestación más grande en la historia de Tuxtla Gutiérrez. De este modo, también se impulsó el programa Educar para el Futuro, el cual se suma al proyecto Educar con Responsabilidad Ambiental que promueve el gobernador Manuel Velasco Coello; y desde la Vía Recreativa y Paseo Nocturno, también se han impartido pláticas a más de dos mil 600 trabajadores, estudiantes y obreros de empresas públicas, privadas y universidades, sobre “Educación Ambiental para Nuevos Tiempos”. Cabe destacar que, Fernando Castellanos Cal y Mayor y el representante en Chiapas de Punto Focal de la Carta de la Tierra, Eder Fabián Medina Morales, firmaron un convenio, con la finalidad de reforzar las actividades para la restauración y promoción del cuidado del medio ambiente y consolidar el bienestar general de la sociedad, lo que ha permitido que, la tendencia destructiva disminuya y se generen mejores condiciones mediante la reforestación de parques y centros de convivencia. Con este tipo de acciones, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor refrenda el compromiso de su gobierno por continuar cuidando y protegiendo el medio ambiente, así como seguir impulsando el deporte, con el propósito de heredar un mejor entorno a las futuras generaciones.
Miércoles 21 de Marzo de 2018
6
Pobladores de la comunidad 24 de Febrero se llevan a la fuerza al Subdirector, médicos y pasantes de la Clínica 27 del IMSS de Frontera Comalapa Pobladores de la comunidad 24 de Febrero del municipio de Frontera Comalapa, en la región Sierra de la entidad, retuvieron al subdirector y empleados de la clínica 27, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como medida de presión para que la delegación en Chiapas atienda sus demandas debido a la falta de personal médico. Desde las 10:00 horas DIRECTORIO de este martes, habitantes JURIDICO de la colonia 24 de Febrero llegaron a dicha clínica para exiABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
gir se coloque de base a un médico que atienda a los enfermos en esta cabecera municipal. Debido a que no tuvieron respuesta pronta por parte de las autoridades, los afectados trasladaron por la fuerza a los empleados hacia su colonia, donde dijeron serían amarrados y liberados hasta que sus demandas fueran atendidas. Los afectados expusieron que llevan meses sin tener atención médica, ya que que no ha sido subrogado un médico que atienda de primera mano las emergencias de salud. Además, denunciaron la falta de medicamentos y servicios básicos en este nosocomio, situación que pone en riesgo la salud de los pobladores, debido que se tienen que trasladar a otras partes del estado y los trayectos son muy largos, aunado a que muchos no tienen los recursos para costear el transporte, medicamentos y consultas particulares. Hasta la noche de este mismo martes, el delegado del IMSS en la entidad, Arturo Pacheco Meza, no ha emitido postura alguna sobre la situación de los empleados de esta clínica, ni si ya se había llegado a un acuerdo con los afectados .
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
Demandan crear un nuevo municipio en territorio de Oxchuc Unos 18 mil habitantes de 53 comunidades del municipio de Oxchuc exigen remunicipalización, que se decrete otro municipio libre con cabecera municipal en la comunidad Chaonil. La solicitud la hicieron ante el Congreso del Estado de Chiapas, entregando documentación, porque aseguran que le apuestan a ser un municipio libre con derecho a los presupuestos federal y estatal para atender el desarrollo de las comunidades. Gustavo López Méndez, a nombre de sus compañeros que llegaron a la sede del Poder Legislativo, sostuvo que han decidido convertirse en otro munici-
pio porque no están de acuerdo con la política de violencia que utiliza la Comisión de Paz y Justicia, así como el Consejo Municipal, quienes presionan a los habitantes a participar en sus movimientos, de lo contrario los multan o les quitan su patrimonio. Dijo que han optado por separarse, para evitar enfrentamiento y para tener libre tránsito, ya que ahora no les permiten entrar a la cabecera municipal. La necesidad de ser otro municipio es para la tranquilidad, la gobernabilidad y el respeto entre hermanos indígenas, sobre todo que merecen vivir en paz y que sus hijos tengan derecho a la educación, la salud y todos los servicios. Inclusive, porque quieren seguir eligiendo a sus autoridades mediante el sistema de partidos políticos y no por usos y costumbres, ya que ahí solamente tienen cabida los hombres, muy poca participación de mujeres y personas de la tercera edad. Luis Ruiz/ASICh
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Miércoles 21 de Marzo de 2018
AGUILAR BODEGAS CANDIDATO San Cristóbal de Las Casas, una de OFICIAL DEL PRD CHIAPAS las carreteras más peligrosas Durante la reanudación del Pleno Extraordinario con carácter de electivo del IX Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) llevado a cabo este martes 20 de marzo, 159 Consejeros Estatales provenientes de las diversas regiones de la entidad eligieron a José Antonio Aguilar Bodegas como su candidato a la gubernatura, toda vez que ven en él capacidad y voluntad para atender los temas urgentes y prioritarios de Chiapas. Desde antes de mediodía las y los consejeros estatales con sumo orden fueron arribando a las instalaciones del Sol Azteca y luego de acreditarse en la mesa de registro con credencial de elector en mano ante los delegados de la Comisión Electoral del Comité Ejecutivo Nacional (CEN): Mauricio Ricardo Munguía Martínez, Cenobio Cruz Ortiz, Jorge Casas Pérez y Javier Sánchez Sánchez y obtener su gafete de voto pudieron acceder a la Sala de Consejo. Es importante señalar que durante todo el desarrollo del evento se contó con la presencia de los notarios públicos
Manuel Blanco Calvo #131, Juan Celydonio Hernández Grajales #176 y Eugenio de Jesús Orantes Lescieur #11 quienes dieron fe de la legalidad de todas las acciones realizadas, desde el registro de consejeros hasta el momento de la emisión del voto. Es así como luego de semanas de mesas de análisis y reuniones entre todas las corrientes internas del partido, se llegó a la decisión de respaldar la candidatura de Aguilar Bodegas quien ante los integrantes de la Mesa Directiva del IX Consejo Estatal, Consejeros Estatales e Integrantes del Comité Ejecutivo Estatal tomó protesta como candidato a la gubernatura del Estado de Chiapas por el Partido de la Revolución Democrática.
Rincón Chamula ha determinado suspender elecciones locales para el primero de julio * Quieren seguir eligiendo a sus autoridades por usos y costumbres Autoridades tradicionales, ejidales y concejales del nuevo municipio Rincón Chamula entregaron ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, una solicitud para que no se lleven a cabo elecciones municipales ahí el primero de julio de este año. El concejal presidente Pedro Bautista Aguilar entregó el documento que asegura es el acuerdo de las comunidades, donde se pronuncian por continuar eligiendo a sus autoridades por usos y costumbres, pero de entrada que continúe el Concejo Municipal en funciones a partir de agosto de 2017 cuando fue decretado la creación del nuevo municipio. Advirtió que Rincón Chamula ha sido foco rojo en procesos electorales, por lo que han decidido no correr dar apertura a que eso vuelva a ocurrir ahora que ya son municipio libre. El pueblo ya no quiere elecciones por el sistema de partidos, por lo que todos los argumentos que les
presentaron los integrantes de la Comisión de Participación Ciudadana del IEPC pueden ser legales, pero las comunidades ya decidieron. Reveló que este tema se lo han planteado directamente al INE, así como al Congreso del Estado de Chiapas y personalmente al gobernador Manuel Velasco Coello, y todos los remitieron al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, que es el órgano encargado de organizar, preparar y desarrollar procesos electorales. Sin embargo, en la reunión que sostuvieron con la Comisión en la sede del IEPC, la consejera electoral Sofía Margarita Sánchez y el consejero electoral Alex Walter Díaz García, les aseguraron que es el Congreso del Estado el que puede dictaminar y aprobar si se suspenden las elecciones municipales en Rincón Chamula por el sistema de partidos y se opta por elecciones por usos y costumbres. Walter Díaz expuso a los habitantes de Rincón Chamula que la ley ahora permite la reelección a las autoridades en turno, por lo que quienes están en el Concejo podrían participar en las elecciones si así lo prefieren, pero que se suspendan las elecciones por el sistema de partidos políticos tendría que verlo los diputados. ASICh
La carretera Tuxtla Gutiérrez a San Cristóbal de Las Casas ha sido uno de los tramos en donde más accidentes automovilísticos se han presentado, sobre todo en periodo vacacional. Los 47 kilómetros que conducen de San Cristóbal de Las Casas hasta Tuxtla Gutiérrez es conocido como la carretera de la muerte, la cual en tan solo ocho meses, ha cobrado la vida de por lo menos 20 personas. En diversos medios de comunicación, Protección
Civil ha informado que estos hechos han ocurrido en la mayoría de los casos, por el exceso de velocidad o porque invaden el carril para rebasar. Otro de los factores son las fallas mecánicas y la falta de pericia para reaccionar ante una curva cerrada o el “agandalle” del otro automovilista que busca rebasar. Asimismo, se ha dado a conocer que los accidentes que se han registrado son en los kilómetros 13, 19, 27, 30, 35, 38, 40, 43, 45, la mayoría de ellos son transporte público.
Alcalde de Huixtla se publicita regalando billetes de 20 pesos como apoyo a la niñez Huixtla, Chis, Marzo 20.- Una vez más el alcalde de Huixtla, Régulo Palomeque Sánchez, asumió la postura de regalar billetes en sus eventos políticos, esta vez a diferencia de abril del año pasado cuando repartió no solo autógrafos, sino billetes de 20, 50 y 100 pesos y en algunos casos de 200 y 500 en la comunidad Santa Rita Coronado, en esta ocasión fueron de 20 pesos según el boletín oficial del ayuntamiento a 4 mil menores. De acuerdo al comunicado oficial enviado por la Dirección de Comunicación Social del ayuntamiento de Huixtla, el reparto de los billetes fue en la Feria en la comunidad Rancho Nuevo donde señala que los menores disfrutaron de una tarde de juegos mecánicos Expone que con motivo de la tradicional Feria en Rancho Nuevo, el presidente municipal constitucional Regulo Palomeque Sánchez acompañado de la síndico municipal y regidores, la tarde del domingo otorga-
ron el apoyo para que menores de edad pudieran disfrutar de los juegos mecánicos. Agrega que comuneros agradecieron a las autoridades municipales por esta acción que trajo alegría y la posibilidad a más de 4 mil menores entre niñas y niños de pasar un tiempo de recreación, reconocieron el trabajo del alcalde quien a pesar de estar pasando por la pérdida de un ser querido continúa realizando acciones de beneficios a los diferentes sectores sociales. Regulo Palomeque Sánchez, ha sido defendido por un sector de la población sin embargo mantiene serias disputas familiares y señalamientos por incumplimiento con el municipio de Huixtla entre otros por haber subido recientemente el impuesto predial hasta en un 400 por ciento. En abril del año pasado Regulo Palomeque fue comparado con el alcalde de San Blas, Nayarit, el “que robó pero poquito”, Hilario Ramírez Villanueva “El Layín” que también regala dinero, y también lo publicita a través de sus espacios adquiridos en medios de comunicación sobre los “regalos” que otorga a sus gobernados. En las gráficas oficiales se puede observar al alcalde con un fajo de billetes de 20 pesos y rodeado de mujeres y niños, a los que evidentemente está repartiendo el dinero del que no se aclara si es del erario público o personal.
Miércoles 21 de Marzo de 2018
8 Los alcaldes de Chiapas que busquen la “reelección” deben de presentar la cuenta pública en orden Fue tajante el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Williams Oswaldo Ochoa Gallegos, al considerar que los presidentes municipales que aspiren a reelegirse en el próximo proceso comicial, deberían por cultura política y compromiso con la sociedad, tener sus Cuentas Públicas presentadas. Dijo que esta responsabilidad es un requisito de transparencia y que no es asunto menor. Reiteró y pidió a los todos los ediles con aspiraciones políticas a tener al día los procesos de cómo manejan los recursos en sus demarcaciones, como un acto de responsabilidad individual y social. Luego de que el Tribunal Electoral del Estado señalara que los presidentes, síndicos o regidores que pretendan la reelección, quedarán eximidos de la liberación de sus cuentas públicas de los primeros dos años de su gestión, el legislador priista consideró que este ejercicio “es parte de los compromisos que los ayuntamientos adquirieron con la ciudadanía”. Willy Ochoa dijo algo de suma importancia, y que merece textualmente escribirlo: “Comprobar el uso adecuado de recursos públicos habla de lealtad al municipio, a su gente, te hayan votado o no votado, porque sé es el responsable de administrar recursos que provienen de los impuestos que todos pagamos. La Cuenta Pública Municipal es el reflejo fiel de un buen gobierno. El líder del Congreso del Estado, exhortó a quienes pretenden buscar la reelección a ser congruentes con sus acciones, evitar la simulación, y conducirse por los caminos que marcan las leyes en la materia: “sobre todo, con un amplio sentido de responsabilidad ética, social y siempre apegados a derecho”. En este sentido, propuso que para no hallar disparidad entre las instancias gubernamentales, deberían ser los propios partidos políticos quienes exijan a los alcaldes, presentar de manera correcta, conforme a ley, la cuenta pública, no como promesa de
COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena campaña, sino como compromiso de gobierno. Se edifican obras sin reglamento de construcción: CIMECC En los municipios que comprenden las regiones de la Costa y Soconusco de Chiapas, únicamente Tapachula cuenta con un reglamento de construcción que permite dar certeza a las empresas que construyen la obra pública y privada y generar una tranquilidad de quienes los contratan, afirmó el Presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas de la Costa de Chiapas (CIMECC), René Simón Ortega. Indicó que vienen a la región muchas empresas que no cumplen con las normativas de construcción, y por ello hay muchas edificaciones que sufren colapsos, por los diferentes fenómenos naturales y atmosféricos, sobre todo descargas y en consecuencia logran presentar incendios. Entrevistado por la agencia Intermedios, dijo que los reglamentos de construcción permiten la participación de los diferentes órganos colegiados, que revisan el proyecto detalladamente a fin de garantizar que su construcción, no tengan riesgos o vicios ocultos en perjuicio de quien contrata de la obra, ya sea pública, privada o federal. Señaló que, en Tapachula, es la Secretaría de Desarrollo Urbano la encargada de cerciorarse que las construcciones tengan todas las especificaciones técnicas, donde los colegiados brindan asesoría necesaria para que no existan complicaciones posteriores, como se ha visto en algunas construcciones a lo largo de la Costa de Chiapas. Comentó que actualmente el Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas de la Costa de Chiapas, cuenta con 165 agremiados, de los cuales se tiene a 25 profesionales que son peritos en instalaciones eléctricas, con lo cual el cole-
gio siempre le podrá brindar la posibilidad al empresario que dé la asesoría y que se contrate mano de obra especializada. Exhortó a los municipios que hagan su reglamento de construcción ya que favorece la certidumbre de que las obras que se construyen no tengan un riesgo a corto, mediano o largo plazo para la población. Velasco anuncia beca de transporte a jóvenes universitarios El gobernador Manuel Velasco Coello anunció la creación del programa Bienestar, Becas de Transporte para Jóvenes Universitarios, a través del cual se entregará a estudiantes un apoyo económico para que paguen su pasaje de ida y de vuelta. Tras destacar que Chiapas es uno de los estados con mayor porcentaje de población joven en el país, Velasco Coello manifestó que casi en su totalidad, las y los jóvenes tienen el anhelo de estudiar una carrera universitaria para abrirse camino en la vida; sin embargo, dijo, uno de los más grandes retos que enfrentan para alcanzar esta meta, es el costo económico que representa para ellos y para sus familias. Velasco fue claro: “Es un duro gasto y muchos deben trabajar para poder pagar su transporte. Por esa razón, hemos decidido crear el programa Bienestar, Becas de Transporte para Jóvenes Universitarios. En una primera etapa les entregaremos el apoyo de forma trimestral, y en una segunda etapa se hará semestralmente”, explicó. Finalmente, el gobernador Velasco aseguró que continuará gestionando un mayor número de becas escolares e impulsando el deporte para alejar a la niñez y juventud de vicios como las drogas y el alcohol, trabajando en unidad por el futuro y el bienestar de las nuevas generaciones. Nuevo titular del FOFOE.- Luego de transmitir la instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello de seguir impulsando la
cultura emprendedora entre los jóvenes, apoyando sus iniciativas y proyectos, como un modo de contribuir a su desarrollo, el Secretario de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, tomó protesta del cargo a Gonzalo de Jesús López Nandayapa, como Coordinador Ejecutivo del Fondo de Fomento Económico de Chiapas. Al respecto, el responsable de la política interna detalló que durante su Administración el Gobernador Velasco ha seguido apoyando a través del FOFOE con asesoría y financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas y a los emprendedores, con el objetivo de incentivar nuevas iniciativas y mejorar las existentes, estimulando su talento y creatividad para ser exitosos y competitivos. Así las cosas. Conferencia sobre delitos electorales. - La Fiscalía General del Estado (FGE) llevó a cabo en Tuxtla Gutiérrez la conferencia “El Procesamiento de Judicialización en Materia de Delitos Electorales”. En representación del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, el Fiscal de Delitos Electorales destacó el compromiso de investigar todas aquellas denuncias ciudadanas, para generar certeza y confianza en el presente proceso electoral. Hugo Gómez Estrada afirmó que para ofrecer servicios eficientes se debe apostar a la capacitación del personal, capacitación que debe ser permanente y enmarcada en el respeto de los derechos humanos. En fin. El Hándicap Chiapas 2018.- Ya se observan en el hipódromo “Chiapas 2018”, a los caballos de Comitán, Roberto Albores Gleason, al de Venustiano Carranza, Rutilio Escandón, al de Tapachula, José Antonio Aguilar Bodegas, y al recién desempacado de Jiquipilas, Enoc Hernández. Hasta este momento son los caballos de carrera que se visualizan con los binoculares, para la gran final del hándicap Chiapas 2018. El 29 podría ser el día clave para saber que caballos quedaron registrados. Las fanfarrias se empiezan a escuchar en Chiapas.
9
Miércoles 21 de Marzo de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
MiĂŠrcoles 21 de Marzo de 2018
11
Miércoles 21 de Marzo de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
MiĂŠrcoles 21 de Marzo de 2018
Miércoles 21 de Marzo de 2018
13
COAPATAP adeuda cuotas obrero-patronales Toman el Instituto Tecnológico de al IMSS que datan del 2008 por casi 48 mdp Tapachula por manejo inadecuado Tapachula, Chis, Marzo 20.de dinero por directivos Trabajadores del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP), protestaron en oficinas de este organismo exigen se cubran los adeudos de las cuotas ante el IMSS, una comisión fue atendida por funcionarios del ayuntamiento, se informó que se mantiene un deuda histórica de casi 47 millones de pesos heredada de administraciones anteriores pero mediante convenio se mantiene la atención médica a los trabajadores. En la reunión entre autoridades municipales y el sindicato del Coapatap se informó que se tiene una deuda de 46 millones, 998 mil pesos cantidad que se adeuda desde el 2008 a la fecha en la que el organismo descontó la cuota a los trabajadores y no la entregó al IMSS, por ello los trabajadores señalan que se había empezado a dejar de dar atención medica en el Seguro Social. Y es que el fundado temor de los trabajadores de que se deje de brindar el servicio médico por falta de aportaciones obrero-patronales, pero los funcionarios dijo que esto no va a ocurrir luego de un dialogo y gestión ante el delegado en Chiapas del IMSS, Arturo Pacheco Meza, para dar solución a este problema. Asi lo expresó el director del Comité de Agua Potable y Alcantarillado
de Tapachula (Coapatap) Mario Ramírez Álvarez quien afirmó que el servicio del IMSS no se ha suspendido en ningún momento y sigue vigente, anunció que se firmará un convenio para disminuir la deuda que se mantiene ante la institución misma que ha sido la herencia que han dejado las administraciones pasadas. En la reunión representantes del IMSS dieron a conocer al sindicato que en ningún momento se ha suspendido el servicio médico a los trabajadores pero dejaron claro, que la deuda que el Coapatap mantiene con el Instituto de 2008 a la fecha es de 46 millones, 998 mil pesos. Según Ramírez Alvares, desde 2015 a la fecha, la actual administración de este organismo, ha pagado puntualmente las cuotas correspondientes mensualmente, pero estas se abonan a la deuda histórica que se mantiene.
YA ES TIEMPO DE ADOPTAR GOBIERNOS ABIERTOS: RUTILIO • Deben estar comprometidos con los valores de transparencia, participación y colaboración con la ciudadanía, explicó Rutilio Escandón Cadenas manifestó que ya es tiempo de tener gobiernos abiertos, comprometidos con los valores de transparencia, participación y colaboración con la ciudadanía para fomentar su involucramiento en la gestión de lo público. Al ser cuestionado sobre el tema, destacó que es urgente hacer frente a la crisis de confianza en el sistema democrático y en los gobiernos, lo que implica realizar acciones encaminadas a garantizar el acceso a la información, la rendición de cuentas y el uso estratégico de las tecnologías de la información. Lo anterior, dijo el político chiapaneco, con el objetivo de orientar las acciones de las instituciones gubernamentales en beneficio de la sociedad y mejorar la calidad de las políticas públicas para dar solución a los principales retos que enfrentan el estado y el país. “Las y los ciudadanos deben recuperar el control sobre las decisiones que toman los gobiernos y que les afectan directamente en su vida cotidiana”, precisó al tiempo de indicar que se de-
Tapachula, Chis, Marzo 20.- Alumnos del Instituto Tecnológico de Tapachula, tomaron las instalaciones en protesta ante el mal manejo de recursos que se ha hecho en detrimento de la institución, acusan a la directora y subdirectores Rosa Aidé Domínguez Ochoa, subdirector académico Artemio Enríquez Espinoza, de gastar los recursos de manera incorrecta sin dar resultados, entre estos dispusieron de
los recursos que ingresan y en que se invierten, además que se dejen de imponer algunos servicios o cursos que van en detrimento de la economía de los alumnos. Sobre este tema uno de los alumnos de nombre Luis Hernández habló ante los medios de comunicación y expuso que están cansados de las anomalías que se cometen al interior de la escuela y en la que la principal responsable es la directora Rosa Ayde Domínguez misma que no los escucha. Dijo, que les han impuesto la contratación de cursos de inglés con una escuela particular, lo cual repercute fuertemente en la economía de los alumnos; siempre se les pedía
medio millón de pesos para certificar carreras y solo lo hicieron con una. Acusaron que además los obligan a tomar clases de Inglés en Harmon Holl, y gastar en carros alegóricos el dinero de la institución, lo que implica gastos para alumnos y la misma institución, el autobús de la institución se otorga a otras escuelas y no a los alumnos. La inconformidad es porque en general hay manifiesta ineptitud y falta de capacidad con la que directivos del ITT que administran la institución del nivel superior, por ello un numeroso grupo de estudiantes decidió tomar las instalaciones para exigir una explicación minuciosa de
cumplir durante la carrera con seis niveles de inglés y tenían que pagar alrededor de 335 pesos por alumno, sin embargo la dirección en contubernio con los jefes de área contrataron a una escuela particular "Harmon Hall" y ahora les exigen pagar alrededor de mil pesos. Acusan a la directora, Rosa Ayde Domínguez de no administrar de manera adecuada los recursos de la institución, por lo que piden a las autoridades competentes su inmediata destitución, pues la institución sigue padeciendo la falta de servicios escolares que son básicos en su formación.
PROPIETARIOS AFECTADOS POR LA CREACION DEL NUEVO LIBRAMIENTO SUR DEMANDAN PAGO POR INDENMISACION DE SUS TIERRAS TUXTLA GUTIERREZ CHIS . 20/03/2017.- Un promedio de 35 propietarios demandaron ayer el pago de sus tierras afectadas por la construcción del nuevo libramiento sur que desde el 2014 les adeudan y se encuentran al borde de la quiebra.
ben establecer mecanismos enfocados a garantizar la participación permanente en los procesos de decisión y regulación de la vida pública. En este sentido, agregó que también se deben adoptar mejores prácticas ciudadanas para dar seguimiento y evaluar las políticas públicas y los asuntos de interés colectivo, lo que contribuiría a eliminar la corrupción. Finalmente, enfatizó la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas, especialmente en materia presupuestal, a fin que la sociedad sepa cómo y en qué se gasta el dinero público, lo que es fundamental para crear confianza en el gobierno.
El grupo de propietarios pidieron la intervención del Gobierno del estado toda vez que de manera pacifica han venido solicitando la indenmisacion correspondiente y a la fecha ignoran porque razón aun no son liquidados luego de cumplir con todos los requisitos que les han solicitado. Miguel Lopez Constantino y Jorge Martinez dijeron que hasta hoy han agotado todas las vías
institucionales pero tal parece que las autoridades se están acostumbrado s a las protestas y huelgas de hambre para hacerse escuchar y solucionar los conflictos dijeron los afectados, quienes dijeron organizarse de ser necesario para buscar respuestas concretas a sus demandas. Somos personas que no acostumbramos ese tipo de manifestaciones pero estamos desesperados y en crisis al estar desembolsando nuestros últimos ahorros y nuestro patrimonio para rentar otras tierras para nuestros animales y para vivir y no es justo que estas alturas no se nos indenmice todavía dijeron los afectados.
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Mantendrás un buen equilibrio interno hoy, tus emociones se elevará.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Podrás transformar todo lo negativo en positivo. Tus amistades confiarán en ti.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Podrías sentir demasiada inseguridad hoy, y también mucha responsabilidad en el terreno del trabajo.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO La fluidez de tu comunicación hoy hará que tengas muy buena relación con el entorno.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Tendrás dotes para ser un-a buen-a maestro-a o psicólogo-a; estás de suerte.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Sabrás cómo ayudar a los demás, y las amistades que tienes te ayudarán en este sentido.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Hoy será mejor que permanezcas atento-a a lo que ocurra alrededor. Cuida tus impulsos.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tendrás muchas ideas, y precisamente por esto, podrías dudar en tus elecciones.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
La capacidad que tienes para conectar con otros planos te ayudará hoy.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Es posible que tengas demasiada energía acumulada y lucharás por salir adelante.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Hoy disfrutarás de tu imaginación, además de una excelente capacidad de raciocinio.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Tendrás una energía muy positiva hoy que se puede convertir en inspiración.
Miércoles 21 de Marzo de 2018
Más transportistas se suman a la exigencia de concesiones, amenazan con plantón y huelga de hambre Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 MAR.-Choferes asalariados del sindicato “Carlos de Jesús Nataren López” exigieron a las autoridades de transportes una sesión pública para la entrega de concesiones. En entrevista, luego de marchar por las calles de Tuxtla Gutiérrez, los manifestantes expusieron que es basta de hacer negociaciones en los oscuro. Por lo que es tiempo de beneficiar los verdaderos trabajadores del volante. “Ya basta de corrupción, nosotros pedimos, después de esperar por más de tres meses un permiso para transitar, que nos dejen trabajar y que cumplan con su palabra para que podamos tran-
sitar con el permiso provisional”, aseveró Raúl Díaz López, miembro de dicho sindicato. Díaz López explotó contra las autoridades de transportes, al grado de llamarlos “lagartos corruptos”, de los cuales, dijo, no se dejarán más, por lo que luchan contra ellos. No vengo con ningún color, no vengo por ningún partido, vengo por la convicción de saber que merecemos estas concesiones, por ello, estaremos aquí hasta que nos atiendan. Amagó con tomar las calles y carreteras de Chiapas para presionar a las autoridades, y con ello les entreguen las concesiones que exigen. (Agencia Reporte Ciudadano)
Venta de mariscos ya no representa ganancias en la capital chiapaneca Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 MAR.-Debido a la crisis generalizada y otros factores, la venta de mariscos en la capital chiapaneca ha bajado considerablemente a tal grado que ni en la temporada de cuaresma representa una oportunidad para el repunte. Incluso para uno de los mercados más representativos de Tuxtla en lo que respecta a la venta de mariscos como lo es El Mercado del Norte no existe buenas expectativas para la presente cuaresma. Los locatarios dedicados a la venta de productos del mar dieron a conocer que en la capital chiapaneca el consumo de los productos del mar ha ido a la baja. María Domínguez vendedora expuso que actualmente sólo esperan los días de quincena, puentes y, en este caso, los principales días de la semana santa, para registrar un leve repunte en sus ventas, aunque nada considerable como hace cinco años para atrás. Indicó que “por ahora el movimiento ha estado muy lento desde
que inició la cuaresma, estamos esperando que empiecen las vacaciones, para ver si la gente empieza a consumir más los mariscos porque se ha visto poco”. Derivado de ésta situación los vendedores de mariscos viven en la incertidumbre, porque no saben si el comportamiento de los consumidores cambiará. “Hemos notado también de que la población de Tuxtla tiene la idea que los productos incrementan considerablemente sus precios, pero aseguró que no es así, al menos este año. Mantienen sus precios a pesar de algunos están escasos; en el caso de la tilapia, dijo que si presentó un incremento desde los acuicultores”, destacó. Otro factor que ha mermado las ventas es que personas particulares sin permisos de Salubridad y la Secretaría de Pesca trabajan en el comercio de mariscos, lo que afecta considerablemente a la Unión de Marisqueros del Mercado del Norte. Lamentó que por estos factores sumado a que la autoridad tenga menos vigilancia con los vendedores informales que abundan incluso en las banquetas de la capital chiapaneca, los establecidos se encuentren en una crisis que será difícil de superar y que de continuar de ésta forma pondría en riesgo su permanencia. (Agencia ReporteCiudadano).
Miércoles 21 de Marzo de 2018
Ganaderos rematan ganado para subsistir a la grave temporada de estiaje
Tapachula, Chis, Marzo 20.- la falta de agua en el campo chiapaneco por la época de estiaje provoca que el precio del ganado disminuya y la mayoría de productores procuren venderlo, sin embargo ante la oferta, los compradores bajan el precio que en la actualidad oscila entre 30 y 31 pesos el kilo en pie de ganado gordo, porque el ganado flaco ni siquiera lo compran, señaló el Presidente de la Asociación ganadera local General Emiliano Zapata, Bersaín Mejía Rubio. Expuso que esto significa una perdida ya que el precio para que el productor pueda subsistir holgadamente debe oscilar entre 36 y 37 pesos el kilogramo en pie, por lo que en promedio en un animal de 500 kilogramos se pierden en promedio en esta época unos 3 mil pesos, eso afecta la economía del ganadero, en esta época en que la sequía provoca además problemas en el ganado. Mejía Rubio dijo que además en esta época de estiaje el ganado es más susceptible a enfermarse por lo que se tiene que prevenir el derrengue que es cuando más azota en temporada, prevenir
parasitosis, tener pasto, forrajes en general hay que vitaminarlo para que haya más resistencia a las enfermedades y enfrentar con mayor eficiencia la sequía Sin embargo esto requiere de inversión y los ganaderos tenemos ya ratito en que las diferentes secretarias encargadas de vigilar por el bien de los campesinos y productores no han bajado los recursos, van dos años sin programas a los tenían acceso con anterioridad. Indicaron que se desconoce el motivo, pero aun los productores de ganado siguen apareciendo en el sistema que señala que los recursos están autorizados pero jamas se ve que los liberen, ante esto se tiene que vender el ganado para comprar lo necesario para contrarrestar el paso de la sequía Expuso que en lo que va de la temporada de enero a la fecha cuando la época de estiaje más fuerte y lo que falta, se han malbaratado unas 3 mil reses en el municipio de Tapachula, en contraparte los que pueden regar determinadas áreas ara dar forraje fresco requieren de inversiones grandes, pues un motor para regar una hectárea gasta de gasolina o diésel entre 400 y 500 pesos al día más la mano de obra. Señaló que su asociación dedica unas dos mil hectáreas dedicadas al pasto al ganado, con aproximadamente 6 mil cabezas de ganado , mismo que en la época de humedad suficiente sube el volumen porque se compra ganado nuevo para poblar los potreros, y poder tener para venderlos en época critica.
Presentan nueva red social para comercializar productos perecederos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría del Campo (Secam) que encabeza Jorge Manuel Pulido López, presentó la aplicación “SMATTCOM, una nueva red social para comercializar productos perecederos del estado. Al respecto, el subsecretario de Comercialización, Raúl Gordillo Figueroa, destacó que dicho encuentro se realizó con la finalidad de ampliar la cobertura de la información generada por comerciantes, productores y compradores o consumidores, asimismo, incrementar la competitividad, productividad y rentabilidad del comercio de productos perecederos. Gordillo Figueroa indicó que en esta administración se apoya al productor para usar las herramientas tecnológicas, a fin de que el productor en tiempo real pueda visualizar donde está la demanda de los productos perecederos. Con esta aplicación, detalló el funcionario, les permitirá vender, comprar y tener una diversificación de oportunidades para saber tiempos, calidad, costos y compradores. Por su parte, el director general de Sistemas Agro App, Sergio Roldán Vázquez, refirió que SMATTCOM es una red social para poder comercializar perecederos, que ayuda a identificar las de-
mandas del día, donde productores, distribuidores y clientes suben sus necesidades diarias de compra o venta, y que ayudan a tener la información concreta de la oportunidad de ese momento. En representación de las agroempresas asistentes, Arturo Leonardo Moreno Manchinelly, productor de quesos de la marca Río Grande, señaló que dicho instrumento será detonante para la comercialización de cualquier producto chiapaneco. SMATTCOM surge de una larga experiencia en la comercialización mayorista de productos perecederos y de la ambición de innovar con la creación de un mercado electrónico para dichos productos, dentro de una nueva economía colaborativa que permita compartir la información que se necesite de manera amplia. Cabe señalar que dicha aplicación une a productores, distribuidores y consumidores en el ámbito nacional e internacional e integra mercados mayoristas, tanto locales como fronterizos. Cabe señalar que la aplicación es gratis en todos sus niveles de consulta y se encuentra disponible en las plataformas de IOS y Android, además de tener su versión WEB en smattcom.com.
15 Inician Trabajos de Demolición en la Secundaria Leyes De Reforma Cacahoatán, Chis, marzo 19. Constructora inicia trabajos de demolición del edificio del centro educativo de la Escuela Secundaria Leyes de Reforma que aloja a más de quinientos alumnos de nivel secundaria. Como consecuencia del movimiento masivo que en días pasados llevaron a cabo: Padres de familia, maestros y alumnos por las principales calles de esta localidad, por la falta de atención de las autoridades federales, estatales y Municipales para reconstruir más de una veintena de escuelas que resultaron dañadas con los pasados sismos, ayer por la mañana maquinaria de una constructora inicio los trabajos de demolición del centro escolar de la escuela Secundaria Leyes de Reforma. Boni Nancy Mendoza de León en su calidad de presidente de padres de familia de dicha institución y a la vez, representante del Comité Organizador que encabezo el masivo movimiento que en días pasados recorrió las principales calles de esta ciudad, en entrevista, aseguro: “Mire no nos quedaba de otra ya habíamos insistido mucho y nadie nos hacía caso , viajamos a Tuxtla en ocasiones y no veíamos resultados, y la urgencia es que hay más de veinte escuelas que fueron gravemente afectadas algunas con daños menores pero la mayoría los niños y jóvenes sufrían para reci-
bir sus clases” Dijo. Por su parte José Manuel Solís Tláli Director de la Secundaria Leyes de Reforma, en entrevista hizo un llamado a las autoridades encargadas de la Reconstrucción, para que aceleren los trabajos en tiempo ya que los alumnos necesitan tener sus espacios para recibir sus clases y preciso: “Sentíamos que estábamos olvidados, porque ya tenía tiempo que nuestros alumnos, desde los sismos del pasado mes de septiembre han corrido el riesgos por los graves daos que sufrió la escuela en sus instalaciones” Por último; allí, ante la presencia de alumnos, de maestros, padres de familia y funcionarios menores del actual Ayuntamiento, agradeció al Comité de Padres de familia por esta lucha que hoy tiene sus frutos y que al final del día los cerca de quinientos alumnos que forman la matricula del plantel serán os beneficiados.
Está libre el tránsito en Oxchuc y no se está obligando a nadie: Juan Encinos Juan Encinos Gómez, dirigente de la Comisión de Paz y Justicia por Oxchuc, sostuvo que no están negando el tránsito a ninguna comunidad en el municipio de la zona Altos de Chiapas, y que por el contrario ahora con las autoridades en turno, están siendo incluyentes. Tras haber asistido al IEPC para ver los avances que lleva la solicitud que han hecho para realizar ahí por elecciones por usos y costumbres, entrevistado aseguró que se ha invitado a todas las comunidades a integrarse al trabajo, pero ciertamente hay algunas que no quieren llegar. Es un grupito nada más que anda alborotando, diciendo que estamos metiendo a la cárcel a la gente, que no hay libre tránsito, pero no hay nada de cierto de eso. Mucha gente ha llegado a Oxchuc para constatar lo que están diciendo y ven que es mentira. Destacó que el Concejo Munici-
pal está dando muestras claras de que trabaja por el bienestar de la gente, por lo que el lunes de esta semana se dio el banderazo para iluminar de nueva cuenta el municipio. Se entregan lámparas para alumbrado público, cosa que no se había hecho desde hace 14 años, por lo que Oxchuc está casi en la oscuridad, pero con esta iniciativa de las autoridades se volverá a iluminar. El problema del agua todavía no queda superado, pero va caminando, por lo que esperan que en dos semanas más quede resuelto el problema. Lo mismo el tema de la basura, para lo cual están trabajando de la mano con el concejal presidente. En cuanto al tema que los trajo ante el órgano electoral estatal, sostuvo que les confirmaron que el viernes se volverán a reunir con personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia, a afecto de ver lo del estudio antropológico. Aunque para ellos este tema particular está superado, porque no hay ninguna variante a lo que ya tienen decidido y lo han confirmado con la elección que hicieron en febrero de 2016, Juan Encinos aseguró que tienen que cubrir ese requisito que pide el IEPC. ASICh
Miércoles 21 de Marzo de 2018
16 Participa Poder Judicial en Megasimulacro Estatal
Jaque con Dama Irma Ramírez Molina
· Se pretende concientizar a la población sobre la importancia de la prevención. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 20 de marzo de 2018.- Un total de dos mil 300 trabajadores del Poder Judicial de Chiapas distribuidos en 46 municipios de la entidad participaron activamente en el Megasimulacro Estatal de Protección Civil 2018. Tras escuchar la alarma sísmica en punto de las 12 del día, mujeres y hombres que laboran en los distintos edificios del Tribunal salieron de las oficinas para participar en el simulacro, activándose de inmediato las brigadas de primeros auxilios, evacuación de inmuebles, evaluación de daños y combate de incendios. Concentrados en la plaza cívica de las instalaciones del Poder Judicial, los integrantes de Consejo de la Judicatura, acompañados del Oficial Mayor del Consejo, Eutiquio Velasco García, escucharon el reporte preliminar del área de Protección Civil y entregaron botiquines de primeros auxilios a juzgados y áreas administrativas. “Con estas acciones se fortalece la cultura de prevención en las y los ciudadanos, tomando en consideración que estamos en una zona altamente sísmica hacemos conciencia de la for-
** Los candidatos **
ma en que debemos proceder en caso de que suceda alguna contingencia natural”, señaló el funcionario, que durante el simulacro, acudió con la representación del magistrado presidente, Juan Oscar Trinidad Palacios. Por su parte, el coordinador de Protección Civil y Medio Ambiente del Poder Judicial, Ignacio Morales Medina, informó que 90 por ciento del personal se concentra en cinco cabeceras municipales y a través de brigadas se han capacitado en materia de Protección Civil con el fin de prevenir y reducir riesgos en los centros laborales. Puntualizó, que tras el sismo del 7 de septiembre del año pasado, los edificios centrales y demás oficinas al interior del estado han sido revisadas, realizándose las reparaciones recomendadas por los especialistas para evitar cualquier peligro para el personal.
SIN SOLUCIÓN CONFLICTO DEL COBACH CACAHOATÁN
A poco más de 2 semanas que inicio el conflicto en el Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), plantel 03 Cacahoatán que será rehabilitado con un monto de 5 millones 754 mil pesos, un minúsculo grupo de maestros y alumnos disidentes aun mantienen secuestrada a la institución educativa. El delegado del Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas (SUICOBACH), José Luis Cancino Arguello, afirmó que ante la falta de clases los alumnos de sexto semestre corren el riesgo de que no puedan inscribirse a instituciones de nivel superior. “Si ellos no tienen calificaciones según el calendario escolar que termina en la primer semana de junio, ellos no tendrán calificaciones y por ende no podrán tener su constancia (de estudios) para hacer los trámites correspondientes a fichas en las universidades”, sentenció. Cancino Arguello reiteró que por unos cuantos que se oponen a la recons-
trucción de la escuela se pierden semanas importantes de clases a pesar de que la mayoría de maestros y alumnos quieren regresar a las aulas. “Tenemos en nuestro poder un escrito firmado por los 12 jefes de grupo del turno vespertino que son los que nos están pidiendo de favor que digamos a los medios de comunicación que nuestro regreso a clases sea los más pronto posible, donde ellos firman, ellos tienen el respaldo de la mayoría de los alumnos”, señaló. Claudia Edith Juárez de León, Subdelegado Sindical 03 en Cacahoatán agregó que 33 maestros sindicalizados que representa la gran mayoría, piden el regreso a clases, por ello, urge la intervención de las autoridades correspondientes “Solicitamos el apoyo del Gobernador, Dirección General (Jorge Enrique Hernández Bielma) y las instancias correspondientes para que nosotros podamos regresar a nuestras clases, es urgente para los muchachos que lo están solicitando”, subrayó. Juárez de León concluyó que el martes 20 de marzo debieron regresar a las aulas, pero nunca llegaron las indicaciones de los subdirectores y hasta el momento no se sabe será el regreso a clases de alumnos del Colegio de Bachilleres de Chiapas en Cacahoatán.
Como era de esperarse este proceso electoral ha sido de mucho desgaste, de especulaciones, de rumores que están hasta el último minuto y cada vez confunden más al electorado; sin embargo parece que en estos días que se avecinan el panorama se aclarará. Todo el fin de semana se estuvieron subiendo y bajando nombres en los diferentes partidos, sobre todo en la senaduría, pero hasta el momento algunos están celosamente guardados y otros han sido más que exhibidos por los propios partidos. De último minuto el Partido Verde Ecologista de México –PVEM- dio a conocer que el mandatario estatal, Manuel Velasco Coello había sido designado candidato propietario de la segunda fórmula al senado de la República y si antes había habido especulaciones, esa sola noticia la rebaso todas. No se dejó de mencionar ningún nombre para sucederlo, pero dicen los enterados que el gobernador no se va, quizá no acepte la senaduría, que no abandona la gubernatura; aunque esto no se acaba hasta que se acaba. Lo que sí es un hecho que este 21 inician los registros de quienes serán candidatos a la gubernatura en la entidad y en primera instancia se inscribirá ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana Rutilio Escandón, por Morena, PT y PES, quien a pesar de no tener rival en su partido, no logra levantar, y no supo aprovechar esa gran ventaja que tuvo ante las diferencias entre los demás partidos políticos. Así mismo se inscribirá Roberto Albores Gleason, candidato del PRI, PVEM y PANAL, quien contra viento y marea se logró sostener como aspirante a la silla gubernamental. Quien también pudo pasar es José Antonio Aguilar Bodegas, abanderado por el PAN y PRD, aunque en este último partido entró con calzador, pues fue más que evidente la diferencia que tuvo con el dirigente estatal del sol azteca, quien incluso en su momento lo nombró persona non grata, pero que después le tuvo que levantar la mano como su candidato. Aunque en esta candidatura común está también Movimiento Ciudadano y el partido local Chiapas Unido, estos últimos hasta el cierre de esta columna no habían ungido a Josean como su candidato, lo que si había pasado era que Podemos Mover a Chiapas se salió y decidió ir solo. Todo parece indicar que su candidato será Enoc Hernández, quien también estará en la boleta al igual que Jesús Alejo Orantes, quien es el único candidato independiente que logró recabar y pasar todas las firmas solicitadas por el IEPC. Pero todas las especulaciones tienen fecha de caducidad y están por vencerse. BASE DE DATOS…Con un video de agradecimiento a quienes nunca lo han abandonado, se despide Eduardo Ramírez de la posibilidad de ser gobernador, porque las condiciones no terminaron de darse, “lamentablemente siguen bloqueando los espacios de participación intentando imponer intereses externos a Chiapas”. Sin embargo deja claro que “la dignidad del pueblo de Chiapas va más allá de un color o de una sigla partidista, por eso seré siempre un defensor de estos ideales y del derecho irrestricto de las y los chiapanecos a decidir su propio destino”. Y termina deseándole la mejor de las suertes a quienes buscan ser gobernador, esperando que quien gane sepa gobernar Chiapas.»»» Emilio Salazar, actual diputado federal del PVEM, ha sido un legislador a favor de Chiapas y los chiapanecos tendría en el a un buen senador de la República. No se puede negar que durante los tres años logró mejoraras para la entidad, además que es una persona muy responsable. Además, su intervención en la designación del titular de la Auditoría Superior de la Federación, fue decisiva; así que el Senado sería más que un derecho ganado, sino una necesidad para continuar impulsando mejorías para Chiapas.»»» Las calabazas se van acomodando para que el primero de julio cerca de 3 millones 286 mil 212 chiapanecos salgan a votar, por el próximo gobernador del estado de Chiapas, de los cuales un millón 578 mil 32 son hombres y un total de un millón 708 mil 180 son mujeres en edad de votar.»»» Correo: ramirezirma77@hotmail.com Facebbok: irmaramirez.mx Twitter: @irmajaque
Depor tes Deportes Miércoles 21 de Marzo de 2018
17
Golovkin: "Canelo está haciendo trampa, se mete drogas"
Revelan uniforme de visitante de la Selección Mexicana para el Mundial
El boxeador kazajo Gennady Golovkin, sigue preparándose para la pelea revancha ante Saúl 'Canelo' Álvarez, sin embargo resaltó que el mexicano hace trampa por el reciente caso de dopaje al que se le relacionó y aseguró que nada tiene que ver la carne."¿Otra vez con lo de la carne mexicana? Por favor, se los he dicho, no es la carne mexicana. Esto es Canelo. Esto es su equipo. Estos son sus promotores. Canelo está haciendo trampa. Se meten esas drogas, y todo el mundo anda pretendiendo que no ha pasado nada", comentó en su entrenamiento del día.GGG criticó fuertemente al Canelo y a Óscar de la Hoya, y los acusó de usar sustancias prohibidas en sus peleas, incluyendo la primera que vivieron en septiembre del 2017. "Fue muy obvio con todo esos músculos y con los rastros de las inyecciones, que eran visibles. También puedo hablar de Óscar de la Hoya. Tampoco está limpio. Es un sucio". Álvarez arrojó positivo por clembuterol a mediados de febrero en el programa voluntario de controles de los boxeadores, y los resultados fueron divulgados hace dos semanas.
Este martes la marca de ropa deportiva alemana Adidas dio a conocer a través de redes sociales el uniforme de visitante que utilizará la Selección Mexicana en la Copa del Mundo de Rusia 2018. La prenda, de color blanco con franjas en verde y rojo, será estrenada este viernes en el juego de carácter amistoso que sostendrán contra Islandia, en Santa Clara, California. El short en color vino estará acompañado por calcetas blancas. La vestimenta del Tri estará a la venta en tiendas a partir de este martes 20 de marzo.
Cuatro seleccionados valen más que todo el equipo de Islandia
Una selección revelación para Rusia 2018 es la de Islandia, un equipo que ha trabajado duro para evolucionar su fútbol hasta conseguir su clasificación al campeonato del mundo.El pequeño país europeo, que cuenta con un aproximado de 338 mil habitantes, ha producido jugadores que poco a poco se distinguen más en las diferentes ligas europeas. Sin grandes reflectores, conquistaron al mundo en la pasada Eurocopa en Francia, donde dieron la campanada al eliminar a Inglaterra y quedarse en cuartos de final al caer justamente con los galos. Las distintas hazañas que han realizado en los últimos años, ponen como un equipo competitivo al próximo rival de la selección mexicana, sin embargo en cuestión económica, el cuadro europeo, que solo ocupa un lugar menos en el ranking de la
FIFA, está lejos del equipo de Juan Carlos OsorioSegún el sitio Transfermarkt, el tricolor tiene un valor de 149.40 millones de euros, cifra que excede por más de 100 millones al conjunto islandés, que apenas tiene un valor de 10.55 millones de euros. La diferencia es tanta que cuatro jugadores aztecas superan solos el valor de la selección de Islandia: Hirving Lozano (22 millones de euros), Javier Hernández (18 millones), Héctor Herrera (15 millones) y Jesús Manuel Corona (12 millones).Raúl Jiménez, con un valor de 10 millones, sería el igual en valor del equipo europeo, quien tiene al defensa central, Hólmar Örn Eyjólfsson, como su jugador más valioso con apenas 2 millones de euros, equiparando el valor de Oribe Peralta. A pesar de la diferencia en el valor de ambos equipos, la gran ausencia de Islandia, Gylfi Sigurðsson del Everton (30 millones de euros) supera al Chucky Lozano, quien aparece como el jugador más caro del Tri por ocho millones. El elemento del Everton no jugará ante México por una lesión de rodilla, la cual lo tiene en duda para el Mundial de Rusia.
La UFC manda un claro mensaje a Connor McGregor El reinado de Conor 'The Notorious' McGregor en la UFC llegará a su fin el próximo 7 de abril. El artista marcial irlandés se negó a volver al octágono sólo lo haría si se cumplen todas sus condiciones- y el presidente de la compañía, Dana White, decidió despojar a su estrella del único cinturón que le quedaba (peso ligero).
Comisión Disciplinaria suspende a Miguel Herrera y Hernán Cristante La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) suspendió un partido a los estrategas de América y Toluca, Miguel Herrera y Hernán Cristante, respectivamente. Los técnicos se enfrascaron en una discusión que llegó a los manotazos el pasado fin de semana en el Estadio Azteca. Mientras el "Piojo" Herrera le reclamaba al ex portero por una falta pegada a la banda del área técnica, los ánimos se calentaron y llegaron a los manotazos. Cristante sujetó del cuello al entrenador de las Águilas, quien no tardó en responder las agresiones. Ambos fueron expulsados durante el partido de la Jornada 12 del Clausura 2018, mismo en el que los de Coapa perdieron el invicto al caer 2-1 en el Coloso de Santa Úrsula.
Jornada 13 - Clausura 2018
Miércoles 21 de Marzo de 2018
18
Vecinos temen por sus casas debido Gobernador Manuel Velasco designa a construcción de gasolinera nuevo titular del FOFOE Huixtla.- Un grupo de 25 personas, vecinos de la avenida Juárez y Calle Manuel Negrete (carretera costera), de esta ciudad, en donde se construye una nueva gasolinera, se reunieron con el delegado de gobierno, Juan Carlos Domínguez Antonio, a la que llegaría el alcalde, Regulo Palomeque Sánchez, pero no se presentó, y ahí denunciaron las afectaciones 1que están causando la empresa que realiza esta obra ya mencionada. Fue este lunes, por la mañana en que los habitantes de ese sector, firmaron acuerdos dentro de una acta circunstanciada en la que piden a la empresa que se frene esa obra ya que con la maquinaria pesada que se trabaja está afectando las paredes de sus
viviendas asentadas a su costado. Asimismo, se pronunciaron en contra del alcalde, Regulo Palomeque, debido a que asistiría a esa reunión pero no se presentó es por ello que han acordado una nueva reunión para que sea él mismo quien explique de lso permisos que según existen y que como presidente municipal, es el responsable de todo lo que pueda suceder, ya que consideran que esa construcción de la nueva gasolinera en el centro de la ciudad es un peligro latente, una bomba de tiempo. Cabe hacer mención que en la reunión, participó el comité de inconformes del establecimiento de la gasolinera; Salvador Pérez López, Rosel Balbuena Arriaga, Crsitino Rabanales Roblero, y Cruz Silvia Molina, agregando que durante el tiempo que trabaja la maquinaria, causa problemas a los pozos artesianos, es por ello que exigen que se detenga la obra, de lo contrario podrían realizar manifestaciones, principalmente en contra de quienes autorizaron esos permisos.
- En nombre del Gobernador Manuel Velasco, el Secretario General de Gobierno tomó protesta a Gonzalo de Jesús López Nandayapa como Coordinador Ejecutivo del Fondo de Fomento Económico. - El nuevo titular del Fondo de Fomento Económico reiteró el compromiso de trabajar con puertas abiertas, para que pequeños empresarios y jóvenes emprendedores puedan seguir haciendo fuerte a Chiapas.
Tuxtla Gutiérrez.- Luego de transmitir la instrucción del Gobernador Manuel Velasco Coello de seguir impulsando la cultura emprendedora entre los jóvenes, apoyando sus iniciativas y proyectos, como un modo de contribuir a su desarrollo, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, tomó protesta del cargo a Gonzalo de Jesús López Nandayapa como Coordinador Ejecutivo del Fondo de Fomento Económico de Chiapas. nuidad a las acciones de fomento al desaAl respecto, el responsable de rrollo económico, trabajando con puertas la política interna detalló que durante su abiertas, para que empresarios y jóvenes Administración el Gobernador Velasco ha emprendedores cuenten con el respaldo neseguido apoyando a través del FOFOE cesario para seguir haciendo fuerte a con asesoría y financiamiento a las Chiapas. micro, pequeñas y medianas empresas Cabe destacar que el nuevo titular y a los emprendedores, con el objetivo del FOFOE es licenciado en Derecho por de incentivar nuevas iniciativas y mejo- la Universidad Autónoma de Guadalajara y rar las existentes, estimulando su talen- curso la Maestría en Administración Públito y creatividad para ser exitosos y com- ca en el Instituto Nacional de Administrapetitivos. ción Pública. Gómez Aranda resaltó el comComo parte de su experiencia propromiso del Gobierno del Estado de se- fesional, se desempeñó como Director GeCon hipótesis de 8.2 grados Richter… guir redoblando esfuerzos para que los neral Adjunto de Planeación e Infraestrucchiapanecos puedan disfrutar de un cli- tura en la Secretaría de Seguridad Pública ma propicio para el trabajo fecundo, a Federal; Jefe de la División de Cuadros de partir de una estrecha coordinación con Suministro en el Instituto Mexicano del el Gobierno de la República, los munici- Seguro Social; Subdirector de Evaluación pios, la iniciativa privada y la sociedad Administrativa de la Policía Federal; * Trabajadores y funcionarios de todas las Secretarías participaron civil, la cual ha hecho posible que Subdirector de Enlace con Entidades en las actividades preventivas. Chiapas siga siendo un estado seguro Federativas en la Secretaría de Relaciones para invertir, seguro para vivir y seguro Exteriores; Secretario Particular del SecreCon el propósito de fortalecer la cultura para visitar. tario de Hacienda del Estado de Chiapas; preventiva, verificar los planes internos y Por su parte, Gonzalo López Coordinador Técnico de la Secretaría de mejorar la coordinación con las dependenNandayapa agradeció la confianza del Planeación, Gestión Pública y Programa de cias de los tres órdenes de gobierno, el Gobernador Manuel Velasco al nombrar- Gobierno, y durante los recientes tres años Ayuntamiento de Tapachula participó en el lo en esta nueva responsabilidad, por lo como Secretario Particular del Secretario Simulacro Estatal de Sismo 2018, con hique reiteró su compromiso de dar conti- General de Gobierno en la entidad. pótesis de 8.2 grados Richter. Al concluir el ejercicio preventivo, el secretario de Protección Civil Municipal, José Francisco Pérez Morales, informó que en dicha actividad participaron todas Velasco Coello, con estricto apego a los las Secretarías del gobierno local, previa protocolos ante casos de emergencia, activación de la alerta sísmica que en punto contingencia y desastres. de las 12:00 horas sonó para dar paso a la “Los movimientos telúricos no El Secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, Eduardo Elorza evacuación de las dependencias, comer- se pueden predecir, por eso es impor- Argueta, afirmó que a menos de una semana de iniciar las vacaciones de semana cios, instituciones educativas y hogares tante que todos estemos preparados, santa, acudirán a los negocios de la ciudad para verificar que estas realmente cumque con ejemplar conducta siguieron los que revisemos los planes internos de plan con los mecanismos de seguridad hacia los turistas que arribaran al municipio protocolos establecidos. protección civil, identificar plenamente este fin de semana. En entrevista, aclaró que esta verificación no tiene la intención “Estamos en una zona con alta las salidas de emergencia, puntos de de convertirse en una instancia sancionadora, ya que primeramente se hará la reviactividad sísmica, por eso los simulacros reunión, seguir los procedimientos de sión y por consiguiente se darán a conocer las observaciones a los propietarios de nos permiten que los habitantes estén más evacuación y trabajar coordinadamente los negocios para que lo corrijan y por consiguiente evitar a futuro alguna sanción. Añadió que en los últimos años, Tapachula se ha logrado posicionar como un conscientes y actúen con responsabilidad, con las autoridades”, aseveró el funciodestino turístico favorito tanto para turistas locales, nacionales e internaciones, por lo en el edificio del Ayuntamiento tenemos nario. como resultado mil 200 personas evacua“A la fecha tenemos más de 300 que siempre se debe procurar dar un buen servicio para que estos retornen al municidas, reporte de un lesionado y dos des- comercios que ya cuentan con un plan pio y con ello a sus negocios, ya que el buen trato siempre será una carta de recoaparecidos, una población flotante de 900 interno y capacitación de protección cimendación para el desarrollo de sus empresas. personas, el ejercicio concluyó con éxito vil, en esta ocasión nos da gusto contar Por último, dijo que este martes 20 de en un tiempo no mayor a 20 minutos y ve- con la participación de más de 700 insmarzo, se realizará una segunda reunión con rificamos el repliegue, evacuación y revi- tituciones educativas estatales y fedeinstancias de seguridad y vialidad, así como ausión de la infraestructura”, expresó. rales, nueve mercados de la localidad, toridades de turismo y empresarios, esto con Pérez Morales recordó que la ins- dependencias como la Secretaría de el fin de capacitarlos y por consiguiente brindar trucción del edil Neftalí Del Toro Guzmán Seguridad Pública, Tránsito del Estado, más información que permita a los visitantes es sumarse a las acciones preventivas Vialidad Municipal, Coapatap, Sistema tener una buena estancia durante la semana convocadas por el Gobernador Manuel DIF Tapachula, entre otras”, agregó. mayor.
AYUNTAMIENTO PARTICIPA EN MEGA SIMULACRO ESTATAL DE SISMO 2018
Negocios prestadores de servicio serán verificados por vacaciones
19
Miércoles 21 de Marzo de 2018 Semana crucial Buenos días Chiapas. . .La presente semana será crucial en la política chiapaneca por las definiciones que habrán de suscitarse entre los diversos actores políticos, con motivo de las próximas elecciones gubernamentales. Se dice que Eduardo Ramírez Aguilar ya es candidato de Morena a un cargo de elección popular federal, así que José Antonio Aguilar Bodegas quedaría amarrado para la candidatura gubernamental por el PRD, PAN, Movimiento Ciudadano, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido, siempre y cuando los chiquipartidos determinen ir en una candidatura común con los institutos políticos nacionales, como está acordado hasta el momento. La salida de Eduardo Ramírez Aguilar de las filas del Partido Verde le obligaría también a dejar la dirigencia estatal de ese instituto político, y su tocayo Eduardo Zenteno Núñez tendría la oportunidad de colarse a ese cargo; tendría la oportunidad de conducir los destinos del PVEM en las próximas elecciones locales, estatales y federales; junto con el PRI y Nueva Alianza buscarían hacer ganar la Presidencia de la República a José Antonio Meade Kuribreña. Sabemos que no es una situación fácil para Zenteno Núñez, más cuando los intereses de varios actores políticos los está llevando a buscar cobijo en otros partidos, y en algunos casos podrían llevarse consigo a sus simpatizantes porque hay quienes sí los tienen, y muchos, pero Eduardo Francisco lleva años en las tareas políticas de Chiapas, tiene experiencia, trabajo y sabrá cumplirle a la alianza que el PVEM está formando con el PRI y Nueva Alianza con miras a la gubernatura.
Portafolios Político Por: Carlos César Núñez Martínez Desde luego, en política pueden suceder muchas cosas. Quienes aparecen en una lista como aspirantes a la gubernatura, senadurías y diputaciones federales no pueden sentirse seguros hasta que sean candidatos, hagan campañas, ganen el proceso, rindan protesta y cobren su primera dieta como dice Ramiro Miceli Maza; así que no se debe de echar las campanas al vuelo, hay que esperar hasta el último momento para saber cuál será el futuro de los “calientes”, veremos. En el caso de Roberto Albores y Rutilio Escandón parece que no tienen ningún problema en sus aspiraciones gubernamentales por el PRI, PVEM, Nueva Alianza y Morena, PT, Encuentro Social, respectivamente; únicamente está en espera de la definición del candidato del Frente Común que conforman el PRD, PAN, Movimiento Ciudadano, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido, que al paso que vamos podría ser José Antonio Aguilar Bodegas, aunque está registrado Enoc Hernández Cruz que hoy martes celebra en grande su cumpleaños en Villaflores. Esa posibilidad de Aguilar Bodegas, preocupa a muchos. Incluso el tapachulteco denunció el hackeo de su cuenta en redes sociales, donde sus detractores pretendieron confrontarlo con Ricardo Anaya, pensando que así podrán lograr que el candidato presidencial retire el espaldarazo que le dio la semana pasada; es tanto el miedo que le tienen por su trabajo político-social, su experiencia y presencia que sienten que les gana la elección.
En el acto de designación de José Antonio Aguilar Bodegas, como aspirante del PAN a la gubernatura, la lideresa estatal de los azules dejó en claro que de no concretarse la candidatura común con otros partidos les alcanza para ir solos en la búsqueda de la silla de Palacio de Gobierno; sabe la diputada federal de lo que representa Josean en la política chiapaneca. Chilmol político Algunos interesados en política me han preguntado si sé dónde anda el senador Luis Armando Melgar Bravo y si buscará ser candidato a la gubernatura de Chiapas. La verdad es que sé lo mismo que todos: nada. Sin embargo, es necesario que el tapachulteco se manifieste porque sus miles de seguidores están pendientes de lo que sucederá con su futuro en el corto plazo, ahora que estamos en pleno proceso electoral; aunque en política nadie está muerto, Luis Armando trabaja permanentemente por los chiapanecos y será cuestión de esperar* * *Me dicen que tampoco el candidato del PRI, PVEM y Nueva Alianza a la gubernatura de Chiapas, Roberto Albores Gleason, está descansando o celebrando el fin de semana largo, sino que hace amarres y se reúne con la militancia de su partido para afrontar lo que venga el 1 de julio* * *La Secretaría General de Gobierno, Secretaría del Campo, Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana atienen las demandas de las organizaciones sociales para contar con certidumbre con miras a los procesos electorales, dio a conocer Roberto Rubio Montejo, secretario técnico del Gobierno del Estado. El joven funcionario que trabaja cercano al gobernador Manuel Velasco, dijo que en cada elecciones hay personas inconformes que aprovechan para condicionar al gobierno para que les resuelva algunos pendientes y tratar de hacer ver mal a las instituciones; pero en la presente administración los funcionarios y las instituciones por instrucciones del mandatario están dedicadas a la atención de las demandas que son procedentes, expuso* * *El doctor Marco Antonio San Juan Olvera impartirá una conferencia sobre el tratamiento de medicina regeneracional de células de vida, el próximo viernes 23 de marzo de las 09:00 a las 18:00 horas, en un conocido hotel de Comitán de Domínguez. Vie Alliance-Células de Vida, A.C., es un método de atención médica enfocado a mejorar las condiciones de calidad de vida, cuyos servicios están dirigidos a padecimientos que hoy en día son los principales problemas de salud, como son: diabetes, hipertensión, insuficiencia renal o bien accidentes o cirugías que terminaron por mejorar la calidad de vida* * *Done su sangre. Hoy por ellos, mañana por usted; nadie sabe cuándo la necesitará* * *Coopere con la Cruz Roja, algún día lo ayudará* * *Nos vemos y escuchamos por TVO Cuarto Poder de lunes a viernes de 9:00 a 10:00 de la mañana por www.cuartopoder.mx. La pregunta del día ¿Cuál es el miedo que le tienen a Josean como para querer bajarlo del “caballo” gubernamental?
Miércoles 21 de Marzo de 2018
20 12 AÑOS DE PRISIÓN A VIOLADOR EN CHIAPAS Tapachula, Chiapas. - La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el Juez de Control y Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Tapachula dictó sentencia condenatoria en contra de Agustín Téllez Cancino por el delito de Violación equiparada. Lo anterior, luego que la autoridad judicial analizara todas las pruebas presentadas por el Fiscal del Ministerio Publico, por lo que dictaminó sentenciar al procesado a una pena de 12 años de prisión. En su momento, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa dio a conocer el inicio de la carpeta de investigación 3670-0890501-2016, por los hechos ocurridos en la comunidad de Puerto Madero en el año 2016. De acuerdo con las investigaciones, mediante el uso de la violencia Téllez Cancino abusó sexualmente de la menor de siete años. El Fiscal del Ministerio Público luego de desahogar las diligencias necesarias, solicitó ante el Juez de Control la correspondiente orden de aprehensión, misma que fue cumplimentada por elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas. Actualmente, Agustín Téllez Cancino se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 3, con sede en Tapachula, donde cumplirá la sentencia en su contra.
Albañil entre la vida y la muerte Mapastepec, CHIAPAS. Entre la vida y la muerte se encuentra un albañil que se cayó de un edificio de 5 metros al sufrir una descarga eléctrica. Alrededor de las 12:00 horas de este martes 20 de marzo, el albañil Porfirio García de 43 años, se encontraba trabajando en la octava avenida Sur esquina con 24 Calle poniente barrio 15 de enero. En un descuido tocó un
cable de alta tensión, lo que originó que se cayera de la segunda planta de una altura de 5 metros, aún con vida fue llevado al hospital de Mapastepec para su valoración. De acuerdo a los médicos se encuentra grave por lo que es probable que sea trasladado a la ciudad de Tapachula e internado en el hospital general. El albañil Porfirio garcia gomez 43 años, con domicilio en el Barrio Santa Cecilia, realizaba trabajos de albañilería cuando en un descuido tocó un cable de alta tensión lo que ocasionó que fuera aventado al vacío y cayó hasta la calle de inmediato le prestaron los primeros auxilios, aunque se encuentra entre la vida y la muerte.
Detienen a tres degenerados, intentaron abusar sexualmente de una niña de 13 años Recupera Fiscalía de Abigeato semovientes en Mapastepec y Coapilla Mapastepec, Chiapas. - La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Abigeato, informó que elementos del grupo interinstitucional lograron la recuperación de seis semovientes en el municipio de Mapastepec y tres más en Coapilla. La recuperación de las seis cabezas de ganado se logró en el ejido El Progreso, ubicado a un kilómetro del municipio de Mapastepec. Una denuncia presentada ante la Fiscalía de Abigeato permitió que elementos del grupo interinstitucional lograran localizar a los seis becerros con las iniciales “EO”. En el lugar se recuperaron animales de dos y tres años de la raza Cebú, con un peso aproximado de 100 kilogramos y un valor en el mercado
de 30 mil pesos. Mientras que en el municipio de Coapilla se recuperaron tres semovientes que fueron reportados como robados el pasado mes de enero. La recuperación del ganado se logró en el tramo carretero CopainaláTecpatán cuando elementos de la Policía Especializada inspeccionaban un vehículo que fue abandonado en la carretera. Por lo que de inmediato se resguardaron los semovientes, siendo trasladados al establo de la Fiscalía de Abigeato para realizar las diligencias e informar a los propietarios mediante el comité de ganaderos de la región. De esta forma, la Fiscalía de Abigeato dio inicio a las carpetas de investigación correspondientes para deslindar responsabilidades y esclarecer los hechos que se investigan.
Tres sujetos que habían agredido a una familia e intentado abusar sexualmente de una menor de 13 años de edad, fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal y policía sectorial; quienes se encargaron de ponerlos a disposición de las autoridades ministeriales. Los detenidos responden a los nombres de Sergio N. de 19 años de edad, con domicilio es la 23 calle Oriente, Eduardo Fidel N de 17 años de edad y Josué Merari de 18 años de edad, ambos con domicilio en la calle Buganvilia de la Colonia Lomas de San Jerónimo. Alrededor de las 5 de la tarde con 47 minutos se acti-
vó la alarma de c4, donde indicaban que en la Colonia Loma de San Jerónimo se había registrado una riña entre varias personas de sexo masculino, incluso que intentaban abusar sexualmente de una menor de 13 años de edad. Policías de la Secretaría de Seguridad Pública municipal y secretaría de seguridad Pública del Estado, arribaron al lugar donde se entrevistaron con las personas agraviadas, quienes señalaron que tres sujetos habían ingresado a la casa e intentaban abusar sexualmente de una menor, por ello empezaron a golpearlos. Al implementar un operativo coordinado entre las dos instancias de gobierno, lograron detener a las tres personas; mientras que la parte agraviada pidió que fueran puestos a disposición del agente del ministerio público por los delitos de daños lesiones allanamiento de domicilio y abuso sexual en agravio de una menor de 13 años de edad.