Periódico "El sol del soconusco" 21-07-18

Page 1

Ausencia de lluvias e 7 intenso calor por canícula podría afectar cultivo de soya

Exigen desalojo a sus terrenos invadidos y les responden que mantengan la paz 3

Se reducen precipitaciones; aumenta el calor 19

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,495

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Sábado 21 de Julio de 2018 Rutas urbanas y rurales prestan servicio 7 sin concesión

Fortalecemos 2 servicios de salud en la frontera sur: Velasco GOBIERNO DEL EST ADO ESTADO ATIENDE A PR O VEEDORES PRO DEL SECT OR SAL UD 6 SECTOR SALUD

Rehabilita Ayuntamiento de 16 Tuxtla la imagen de los parques del Oriente y de la Mujer Soldado

TRABA JAREMOS PARA LOGRAR EQUIDAD EN EL ACCESO A SERVICIOS DE SALUD: RUTILIO Felipe 5 Arizmendi, premio “Dr. Manuel Velasco Suárez” Detecta SEDENA Trámites de Cartillas del Servicio Militar Nacional, sin validez Oficial 3

3


2

Sábado 21 de Julio de 2018

Fortalecemos servicios de salud en la frontera sur: Velasco * El gobernador Manuel Velasco cumplió un compromiso pactado en 2012, al construir un nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados de Cacahoatán * Sustituye al anterior que llevaba 40 años en funciones

Con la construcción del Centro de Salud de Servicios Ampliados en el municipio de Cacahoatán, se cumplió un compromiso y fortalecimos la salud en esta región de la frontera sur, señaló el gobernador Manuel Velasco Coello. El mandatario mencionó que en el año 2012, se comprometió a edificar este nuevo Centro de Salud para mejorar los servicios médicos del Soconusco, beneficiando a 17 mil habitantes. En este sentido, destacó la gestión que el personal realizó para que se ampliara la oferta médica en este municipio, logrando así que este nuevo nosocomio remplazara al que entró en operaciones en febrero de 1976.

“La construcción de un nuevo Centro de Salud responde a una añeja demanda de quienes son los encargados de hacerlo funcionar, reconozco su empeño para que la población de la que cuidan hoy cuente con instalaciones más dignas y modernas”, apuntó. Velasco Coello resaltó que el Centro de Salud con Servicios Ampliados de Cacahoatán prioriza la atención de las mujeres de la frontera sur, mediante personal médico altamente capacitado y equipo de alta tecnología. Detalló que cuenta con una sala de expulsión con el material necesario para el nacimiento del bebé, su cuidado y examinación, así como para las urgencias que pueda tener la madre durante el embarazo; asimismo, tiene un área de parto humanizado con un modelo de atención al nacimiento digno y respetuoso. “El bienestar de las mujeres es una prioridad, por ello, se equipó de manera que se sientan seguras recibiendo atención de calidad y calidez”, expresó el Ejecutivo estatal. Cabe mencionar que además, tiene consultorios de medicina general, odontología, nutrición, medicina preventiva, psicología, áreas de valoración, urgencias, observación, curación, laboratorios de análisis clínicos y de imagenología; es atendido por ocho médicos, 14 enfermeras generales, cirujano dentista, psicólogo, trabajadores sociales, promotor de salud, técnico radiólogo y personal administrativo.


3

Sábado 21 de Julio de 2018

TRABAJAREMOS PARA LOGRAR EQUIDAD EN EL ACCESO A SERVICIOS DE SALUD: RUTILIO • El derecho a la atención médica y a los medicamentos gratuitos será una realidad para todas y todos, aseguró el gobernador electo de Chiapas El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, aseguró que uno de los rubros que más se fortalecerán en su administración será el sector salud, con el propósito de brindar no sólo una mayor cobertura sino una mejor atención a la gente de todos los municipios de la entidad. Para ello, dijo, se garantizará el derecho a la atención médica y a los medicamentos gratuitos, ya que se busca revertir el panorama actual en el que la mayor parte de la población chiapaneca no tiene acceso a la seguridad social e incluso se continúan registrando muertes por enfermedades curables. “Lo que queremos es que verdaderamente se cumpla el derecho a la salud que se encuentra establecido en la Constitución Mexicana; trabajaremos para lograr equidad en el acceso a los servicios de salud y terminar con la dolorosa desigualdad social que afecta principalmente a quienes viven en las zonas rurales y más apartadas”, explicó. En este sentido, dio su palabra de que llevarán a cabo las acciones necesarias para generar las condiciones, prestaciones e infraestructura que permitan atender a las familias de cada uno de los municipios, sobre todo aquellas que son de escasos recursos económicos. “Esto lo vamos a lograr gracias a que en mi administración se va a combatir firmemente la corrupción y se establecerá una verdadera austeridad, de esta forma el presupuesto público se ejercerá con la mayor transparencia y rendición

de cuentas, para que realmente sea en beneficio del pueblo de Chiapas”, agregó. “A mí nadie me ha contado esto, yo conozco el sentir de la gente, porque desde hace muchos años he caminado todos los rincones de Chiapas y he visto los grandes contrastes, es una realidad dolorosa que vamos a cambiar”, sostuvo al tiempo de manifestar que trabajará de manera cercana con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Finalmente, Rutilio Escandón Cadenas, quien será gobernador constitucional a partir del próximo 8 de diciembre, manifestó que continuará caminando a ras de tierra para conocer directamente las necesidades del pueblo, ya que lo que se pretende es construir una sociedad más justa y sin desigualdad, donde todas las voces sean escuchadas.

Exigen desalojo a sus terrenos invadidos y les responden que mantengan la paz Tras manifestarse exigiendo audiencia con autoridades de gobierno para pedir el desalojo de invasores de tierras en las colonias Las Brisas y Loma Larga de Tuxtla Gutiérrez, los propietarios afectados solo obtuvieron respuestas de que continúen con su demanda de invasión por despojo y que no ingresen a sus terrenos para no ser agredidos, además de mantener la paz durante existan las mesas de diálogo. Desesperados de la situación, los afectados acudieron al Palacio de Gobierno porque sus terrenos están invadidos desde 28 de febrero de este año, cuando llevan viviendo en el lugar desde hace 20 años, pagando impuestos, por lo que exigen justicia, que sean desalojadas las personas invasoras. Sin embargo, las autoridades de gobierno, el deledado José Luis Ramos, les han dado

respuestas que no solucionan la problemática de inmediato, mientras que los vándalos invasores continúan haciendo de las suyas golpeando y robando a la gente. Entre los colonos afectados, personas de la tercera edad que participaron en la manifestación dijeron que existe pánico en la colonia ya que esas personas han colocado cadenas para checar quién entra y quién sale, por lo que ya no pueden ingresar vehículos de los colonos al lugar. Los invasores que son miembros del MOCRI EZ están actuando como lo hacen en la colonia Emiliano Zapata, al norte de la ciudad, donde han asentado un gobierno autónomo en plena Capital de Chiapas. Según dijeron que algunos propietarios han sido golpeados y los hacen firmar documentos en blanco, además de que ya se están metiendo a las casas a realizar vandalismo, roban en los terrenos los polines y alambrada nueva. Finalmente, los colonos propietarios afectados al no encontrar certeza de seguridad y respeto a la posesión de tierras, acordaron realizar reuniones. La primera será el día 23 a las 5 de la tarde en las instalaciones del ejido Francisco I. Madero, donde se tomarán acuerdos y acciones a seguir, por lo que exhortan a los propietarios a no faltar. ASICh

Detecta SEDENA Trámites de Cartillas del Servicio Militar Nacional, sin validez Oficial Tuxtla Gutiérrez, Chis., a 20 de julio de 2018.- La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la Séptima Región Militar, informa al público en general que se detectó una publicación en la red social Facebook, en la que ofrecen servicios para el trámite de cartillas militares y su liberación con un costo. Este tipo de trámites no tienen ninguna validez oficial, ya que se trata de documentos apócrifos, los cuales al ser presentados ante la autoridad militar son detectados y destruidos, por lo que esta actividad se trata de un intento de fraude. La precartilla se expide en las Juntas Municipales de Reclutamiento y el trámite de liberación se realiza en la instalación militar más cercana, los cuales la primera vez son gratuitos. En caso de extravío o maltrato puedes renovar tu cartilla, para ello acude a la Zona Militar más cercana, donde personal militar (uniformado) y plenamente identificado, te explicara cómo realizar tu trámite y el tiempo para su entrega. Los horarios de atención son de 08:00 a.m. a 13:30 p.m. de lunes a viernes o puedes consultar la página de internet www.sedena.gob.mx No permitas la corrupción, ni seas víctima de tramites fraudulentos, denuncia al número telefónico (01-961) 61 41 636 o correo electrónico denuncia.viirm@mail.sedena.gob.mx. DATOS GENERALES DEL PERFIL: - NOMBRE: ERICK DARRYNHEL VELÁZQUEZ ROBLES. - ESTUDIANTE DE ODONTOLOGÍA. - DIRECCIÓN: LIBRAMIENTO NORTE PONIENTE, LAJAS MACIEL TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS. - USUARIO: Erick Darrynhel RobLes. - SITIO WEB: MERCADO NEGRO TUXTLA. - ESTUDIA EN: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS. - No. TEL; 961 278 9274 Tomado de: Chiapas TeVe


Sábado 21 de Julio de 2018

4 Temblor de tierra y tsunami político A las ocho de la mañana con 31 minutos y 54 segundos, exactamente a diez meses del terremoto de 7.1 grados en la escala de Richter, del 19 de septiembre de 2017, el Servicio Sismológico Nacional de México, registraría un temblor de 5.9 grados, esta vez con epicentro en Huajuapan de León, Oaxaca, que haría sonar la alerta sísmica 40 segundos antes del arribo de las ondas telúricas, que esta vez solamente generarían pánico entre la población, que finalmente se tranquilizaría al apenas sentirse. La televisión difundiría las imágenes decenas de miles de hombres, mujeres y niños que habían invadido las calles y avenidas de la capital del país, con sus rostros en los que se observaba el temor, resultado de las experiencias traumatizantes recientes, que aún no son superadas, como tampoco las pérdidas de patrimonios totales, si se agrega el de 8.2 que tuvo su origen el día 7 del mismo mes, frente a las costa de Chiapas y Oaxaca, en el que además de viviendas, templos católicos y escuelas, las pérdidas de vidas humanas fueron cuantiosas. Demasiada lentitud en la respuesta gubernamental federal en corresponsabilidad con las autoridades estatales, de la entrega del apoyo financiero prometido para la reparación de edificios dañados o la obtención de nuevos espacios para habitar tanto en la ciudad de México, como en la Región Sur de la República, así como la reconstrucción o edificación de aulas y nuevas escuelas. Esta vez, los daños fueron mínimos en la Zona de influencia directa del origen en territorio oaxaqueño, reduciéndose al susto para el resto de los estados aledaños incluyendo la macrourbe sede de los Poderes de la República. Circunstancia que retrasaría mi salida por carretera a Tuxtla Gutiérrez, y que me daría oportunidad de enterarme del seguimiento de la polémica surgida este miércoles 18 de julio, al interior del Instituto Nacional Electoral, en lo concerniente a la multa aplicada al Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), por 197 millones de pesos por fraude en el Fideicomiso para Damnificados del pasado 19 de septiembre. El pleno del INE aprobó la sanción económica al instituto político que hizo triunfar como candidato Presidencial a Andrés Manuel López Obrador, por la constitución del Fideicomiso “Por los demás”, creado l 19 de septiembre de 2017, para obtener recursos con un mecanismo de financiamiento recaudó 78 millones 800 mil pesos, mediante una trama de financiamiento alterno a las reglas establecidas respecto al financiamiento privado en la ley. Los detalles de la resolución que ha cimbrado como un terremoto político a

En Redondo Por: Mario Ruiz Redondo toda la estructura de Morena y al ahora Presidente electo, los explicaría el consejero Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Fiscalización, durante la sesión del Consejo General, en la que subrayaría que en base a las investigaciones de la Unidad Técnica de Fiscalización, el Fideicomiso recaudó 78.8 millones de pesos, a través de depósitos en efectivo que sumaron 44 millones de pesos, cheques de caja por 14.7 millones y transferencias bancarias por 19.7 millones. Otro dato importante de las pesquisas de los expertos del Instituto Nacional Electoral, es que al 31 de mayo de 2018, egresaron 64 millones y medio de pesos en efectivo, vía cheques de caja, que no pudieron ser rastreados en cuanto a su destino. Investigación a fondo que afloraría que el dinero fue cobrado por 56 personas vinculadas con Morena, entre legisladores y candidatos, lo cual según el INE, es contrario al manejo lícito de las finanzas de un partido, lo cual constituye un fraude a la ley, que ahora se sanciona con 197 millones de pesos, equivalentes a 250 por ciento de los ingresos recibidos. Los consejeros del organismo oficial de las elecciones federales, se abstendría de proporcionar los nombres de los involucrados, con lo cual se repite el tradicional y viciado esquema de ocultar información a la sociedad, reiterando que lo realizado representa un fraude a la ley, pues la apertura de un Fideicomiso, supuestamente para apoyar a los damnificaos del sismo, fue creado y operado por la dirigencia del partido Movimiento de Regeneración Nacional. Argumento del INE, de que no se trata de una conducta irregular aislada, sino de una trama de financiamiento paralelo, considerando que se crear una figura permitida, el Fideicomiso, pero se incumple la obligación de informar a la autoridad, además de que el fin de dar dinero a la población es ilegal para un partido político. Sustentación que advierte que tolerar esta conducta implicaría fracturar las reglas del juego limpio con el dinero de los partidos políticos así como permitir la opacidad y el uso de cantidades millonarias de dinero de origen desconocido, lo que pondría en riesgo la competencia democrática. El terremoto generado por el Instituto Nacional Electoral, tuvo respuesta en forma de tsunami, al mediodía jueves por el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, que en su cuenta de Twitter, calificaría como “una vil venganza la multa impuesta por el INE a Morena, por 197 millones de pesos”. Afirmaría desde su rancho “La

Chingada”, en Palenque, donde vacaciona unos días: “Nosotros no somos corruptos ni cometimos ilegalidad. Por el contrario buscan enlodar una acción humanitaria. Acudiremos a los tribunales”. La respuesta de quien dirigirá los destinos de más de 120 millones de mexicanos a partir del próximo 8 de diciembre, no corresponde al nivel que la ciudadanía le otorgó en las urnas el pasado 1 de julio y se asemeja en mucho al estilo agresivo y de confrontación que caracteriza al presidente de Estados Unidos Donald Trump. Asume un papel estrictamente partidista al defender a su creación Morena, que ya no le corresponde, pues ahora se debe a toda una nación y no a un segmento de ella, por lo que debería de actuar con mayor serenidad y prudencia en el manejo de sus calificativos, pues México no es Estados Unidos. Tiene el derecho de réplica, pero no de la forma en que lo ha hecho, tal vez desconfiando en sus colaboradores más cercanos como Yeidckol Polevnsky, presidenta nacional del Movimiento de Regeneración Nacional, que respondería al INE, que “el Fideicomiso no fue creado directamente por Morena, son por el sector privado”. Lo que ahora tanto López Obrador como su equipo del primer círculo han convertido en una confrontación, de entrada evidencia cierta intolerancia, que obliga a replantear la necesidad del diálogo y el buen entendimiento, mediante las respuestas legales apoyadas en precisiones transparentes obligadas por la parte acusada. Si no hay responsabilidad, que sean las instancias superiores correspondientes las que dictaminen y no el dimes y diretes en que se ha incurrido por parte tanto de López Obrador como de sus colaboradores. Ante ello, la respuesta inmediata del INE, en voz de su consejero Marco Baños, ha surgido para reiterar que contrario a lo manifestado por el Presidente electo, la institución electoral actuo con evidencias y no con vileza, al momento de sancionar a Morena. “Aquí no se trata de vilezas, se trata de evidencias, se trata de pruebas y se trata de documentos que formalmente han sido discutidos en sesión formal del Instituto Nacional Electoral”. En el contra ataque a López Obrador y su partido, Baños empezaría por la tarde del jueves a revelar nombres de los involucrados en la creación del Fideicomiso, todos ellos vinculados con Morena y el ahora Prsidente electo, como Julio Scherer Ibarra, Austreberta Maldonado, Laura Esquivel, Bernardo Batiz, Pedro Miguel Arce Montoya y Laura María de Jesús Rodríguez. Preámbulo polémico por la delicadeza del tema del manejo de dinero a damnificados por el terremoto del 19 de septiembre en la ciudad de México y que de acuerdo con las investigaciones del INE, nunca

recibieron los damnificados que aún demandan ayuda urgente. Y mientras el tsunami de Morena se dirige con toda su fuerza Presidencial contra el INE, a menos de cinco meses de la toma de posesión, en el Partido Revolucionario Institucional, se consolida la tarea de desmantelamiento extremo, al renunciar el líder nacional emergente René Juárez Cisneros, con el pretexto de que atenderá su responsabilidad de diputado federal electo, para dar paso a Claudia Ruiz Massieu Salinas. Acción deliberada y perversa del ex Presidente Carlos Salinas de Gortari, que al imponer a su sobrina en el liderazgo del tricolor, sale del closet para dejar en claro, de una ve por todas, quien manda en México, pues no debe olvidarse que en la Secretaría de Hacienda, ha colocado a su concuño José Antonio González Anaya y antes en la Dirección General de Petróleos Mexicanos. Sin que detrás de ella exista una carrera política, Claudia, se ubica en una posición demasiado difícil, dada la compleja situación en que fue ubicado el PRI, luego del fracaso de José Antonio Meade Kuribreña, coo aspirante Presidencial. Desde ahora las posibilidades de hacer que el tricolor retorne al sendero del triunfo mayoritario, se vuelve todavía más distante, ante la llegada de Ruiz Massieu Salinas, hija de Francisco Ruiz Massieu, ex gobernador de Guerrero, ex cuñado de Carlos Salinas de Gortari, asesinado en la capital del país, siendo secretario general del instituto político. Peor aún, cuando con toda la mala fe, se impone a Rubén Moreira, ex gobernador de Coahuila, involucrado en un escándalo vinculado con recursos de más de 34 mil millones de pesos, durante su gestión sexenal, que aún no han sido aclarados en cuanto a su ejercicio legal. Estamos en Tuxtla Gutiérrez, después de cuatro horas y medio de camino, para volver a observar la gran dimensión de espacio habitacional que cada vez deja más cerros pelones, al tornarse, más anárquico su crecimiento urbano. Obras de relumbrón incompletas en su avenida principal, que al ser mal planificadas, han provocado y lo siguen haciendo, inundaciones que la población y negocio privados padecen en la actual temporada de lluvias. Calles paralelas en ruinas, con baches de todos los tamaños que nadie arregla, porque el presupuesto del trienio que termina es inexistente, pese al apoyo incondicional de la autoridad estatal. Oportunidad para el encuentro con buenas amistades, que como todos aguardan el arribo de Rutilio Escandón Cadenas, a la gubernatura de Chiapas, esperanzados en que la entidad dejara de ser laboratorio de todo. Premio Nacional de Periodismo 1983 y 2013. Club de Periodistas de México. Premio al Mérito Periodístico 2015 y 2017 del Senado de la República y de Comunicadores por la Unidad A.C.


5

Sábado 21 de Julio de 2018

Felipe Arizmendi, premio “Dr. Manuel Velasco-Suárez” Felipe Arizmendi Esquivel, Obispo emérito de San Cristóbal, recibirá el próximo 25 de este mes el reconocimiento “Dr. Manuel Velasco-Suárez”. A través de un comunicado se informó que la ceremo-

nia tendrá lugar, a las 6.30 de la tarde, en la Sala de Bellas Artes, de la Casa de la Cultura de San Cristóbal de Las Casas. En un breve comunicado, Arizmendi Esquivel dio a conocer: “El próximo miércoles 25 de julio, me entregarán el reconocimiento ‘Dr. Manuel Velasco-Suárez’. “Decidí ese día por ser la fiesta de San Cristóbal Mártir,

Patrono de la Ciudad de San Cristóbal de Las Casas”, mencionó. “Por ello, a las 12:00 horas, concelebraré con Monseñor Rodrigo Aguilar Martinez en el Centro Pastoral, junto a Catedral, posteriormente me reuniré con representantes de los medios de comunicación”, precisa el comunicado. Cabe señalar que el pasado 03 de noviembre el papa Francisco designó a Rodrigo Aguilar Martínez, nuevo obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas. Lo anterior luego de que el pontífice aceptó la renuncia presentada por Felipe Arizmendi Esquivel, quién alcanzó la edad de jubilación obligatoria para los prelados, establecida en 75 años por la ley fundamental de la iglesia católica.

Fletes incrementan su costo En plena temporada vacacional, autotransporte que ofrecen el servicio de fletes, incrementaron sus tarifas, esto debido al alza y baja constante de los precios de los combustibles. Al respecto, el presidente de los empresarios del centro PROCENTRO, César García Jiménez, informó que “incremento los costos de los fletes, presumimos que esto es por el

precio de la gasolina, porque el precio del transporte público sigue normal, pero los fletes para traer mercancía de la Ciudad de México para acá se han incrementado, así que antes costaba 250 pesos, ahora ya nos avisaron que costará 320 pesos, así que aumentó un 30 por ciento”, dijo. Expresó que ese incremento deberá ser absorbido por los empresarios, ya que no pueden incrementar los precios en los productos, porque si no “la gente ya no a comprar”. Agregó que mientras para que la Frontera Sur subieron los precios de los fletes, para el norte del país, no existe esos incrementos, además “las empresas de pasajeros mantiene sus precios igual, y no entendemos porque se incrementa el precio”. Ante esta situación, pidió a las autoridades para que puedan atender lo relacionado a los incrementos del precio de la gasolina, que lo único que genera son pérdidas para el sector comercial.

IEPC e Inmujeres revisan avances del Observatorio de Empoderamiento y Participación Política de las Mujeres en Chiapas * Se analizaron diversos temas relacionados con paridad de género, igualdad, violencia política de género, resultados electorales y experiencias de participación política Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 JUL.-El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, en coordinación con el Consejo Social del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), analizaron los avances del Observatorio de Empoderamiento y Participación Política de las Mujeres en Chiapas, que preside la Consejera Electoral Laura León Carballo. Durante la reunión, se analizaron diversos temas relacionados con paridad de género, igualdad, violencia política de género, resultados electorales y experiencias de participación política. Al respecto, la consejera electoral, enfatizó que este encuentro tuvo como finalidad, que las y los integrantes de las organizaciones de la sociedad civil y representantes de las instituciones públicas integradas en el Observatorio chiapaneco compartieran sus experiencias con las integrantes del Consejo Social del Inmujeres, no sólo en torno al proceso electoral local, sino en el trabajo que en forma colegiada se realiza en favor del fortalecimiento de la participación política de las mujeres en Chiapas. “El propósito es que las integrantes del Consejo Social conozcan el trabajo del Observatorio, en los temas de verificación del registro paritario de candidaturas; atención y seguimiento de casos de violencia política de género; investigación y documentación de las experiencias de candidatas a los distintos cargos de elección popular; y observación de los escenarios en que las candidatas ganadoras ejercerán los cargos para los que fueron electas”, enfatizó. León Carballo señaló que en Chiapas, el Observatorio tiene una amplia participación ciudadana y social con un esquema que está dando resultados satisfactorios. “Los avances logrados por el Observatorio se basan en el compromiso y participación efectiva de las organizacio-

Para fortalecer el trabajo a favor de la procuración de justicia en Chiapas, este viernes el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, sostuvo una reunión de trabajo con el titular de la Coordinación de Planeación e Innovación Institucional, Pablo González Manterola, y la directora general de Políticas Públicas, Vinculación y Coordinación Interinstitucional de la Procuraduría General de la República (PGR).

nes de la sociedad civil, instituciones de investigación e instancias públicas que la integran”. En su intervención, la Presidenta del Consejo Social del Inmujeres, Margarita Camacho Rodríguez, afirmó que este encuentro fue muy provechoso porque se pudo hacer un análisis sobre la situación de la violencia política contra las mujeres. “El Observatorio está haciendo un excelente trabajo; coadyuvaremos para que este tema de la violencia política lo podamos analizar con más detenimiento y proponer soluciones que favorezcan los derechos de las mujeres, y avanzar en armonía”. El Consejo Social del Inmujeres, está integrado por mujeres de Organizaciones de la Sociedad Civil de los estados de Chihuahua, Sinaloa, Querétaro, San Luis Potosí, Jalisco, Yucatán, Estado de México, Veracruz y la Ciudad de México. En el encuentro realizado en la sede del IEPC, estuvieron presentes el Secretario Ejecutivo de este órgano electoral, Ismael Sánchez Ruíz; el Pro Secretario de la Junta de Gobierno del Inmujeres, Roberto Bolaños Pérez; así como por representantes de la Red Chiapas por la Paridad Efectiva (RedPare), la Fiscalía de Delitos Electorales, la Comisión Estatal de Derechos Humanos Chiapas, el Frente Estatal de Mujeres Indígenas de Chiapas (FEMICH), el Colectivo ISITAME A.C, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, y la representación de Medios de Comunicación.


Sábado 21 de Julio de 2018

6

GOBIERNO DEL EST ADO ESTADO ATIENDE A PR OVEEDORES DEL SECT OR SAL UD PRO SECTOR SALUD - Junto con proveedores de la Jurisdicción Sanitaria en Palenque, funcionarios de Salud y Hacienda revisarán adeudos para poder liquidar pasivos pendientes: Culebro Velasco Tuxtla Gutiérrez.- En reunión con proveedores de insumos y servicios de la Jurisdicción Sanitaria VI de la Secretaría de Salud, con sede en el municipio de Palenque, el Secretario General de Gobierno, DIRECTORIO Mario Carlos Culebro Velasco, informó que por instrucciones JURIDICO del Gobernador Manuel Velasco Coello se iniciará una revisión ABOGADO exhaustiva de los adeudos contraídos por la dependencia, que permita liquidar los pasivos pendientes. El responsable de la poEspecialistas en Asuntos Laborales. lítica interna detalló que para 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote este proceso se estableció una Col. Benito Juárez de esta ciudad. mesa de trabajo integrado por Tel y fax: 6-36-11 funcionarios de la Secretaría de Salud y un equipo técnico de la Secretaría de Hacienda, quienes ABOGADO junto con proveedores tendrán LIC. JORGE CRUZ la responsabilidad de verificar TOLEDO TRUJILLO que cada uno de los expedientes cumpla con lo que estableNotario Publico N° 27 ce la normatividad vigente y pue2ª. Poniente numero 21. dan ser validados. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Acompañado por la enTapachula, Chiapas, México. cargada del Despacho de la

LIC. OLGER WONG NOLASCO

ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

Secretaría de Salud, Leticia Montoya Liévano y el Subsecretario de Entidades Paraestatales de la Secretaría de Hacienda, Pacífico Orantes Montes, el funcionario estatal reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de cubrir la totalidad de los adeudos contraídos, en estricto apego a los procesos en materia de adquisiciones y a los requisitos establecidos por la Ley para ser proveedores de la Administración Pública estatal. En diversas intervenciones, el grupo de proveedores coincidió en la disposición de que toda la documentación pueda ser revisada lo más pronto posible por las instancias responsables, por lo que al término de la reunión se estableció el mecanismo para iniciar el análisis de cada uno de los casos. A esta reunión asistió el Coordinador de Subsecretarías de Gobierno Regionales, Marco Antonio Morales Liévano; la Asesora Jurídica de la Secretaría de Gobierno, Fabiola Huerta Salvá; el Jefe de Control Presupuestal de la Secretaría de Salud, Omar Malagón Martínez; el Delegado de Gobierno de Palenque, Pedro Enrique Morales García y el Jefe del Área de Atención Ciudadana y Organizaciones Sociales de la Secretaría de Salud, José Luis Castellanos Bolaños.

Asiste a los trabajos de la 1ª Asamblea Ordinaria 2018…

DEL TORO GUZMÁN PARTICIPA EN LA CONFERENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL Tapachula Chiapas, 20 de julio de 2018.El presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, participa en los trabajos de la 1ª Asamblea Ordinaria 2018 de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, que se realiza en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México. En su calidad de presidente de la Comisión Intermunicipal de Seguridad del Soconusco, integrada por 15 ciudades, el edil tapachulteco, expuso las necesidades de la zona fronteriza del Sur- Sureste de México, con el propósito de que las autoridades federales correspondientes, fortalezcan la infraestructura del C4 ubicado en Tapachula para poder convertirlo en un Centro de Control, Coordinación, Comando, Cómputo y Calidad (C5), que permita a través de un moderno sistema de videovigilancia, reducir los delitos en la región y mejorar la atención de las emergencias. Del Toro Guzmán también solicitó más apoyos para los municipios fronterizos que no cuentan con el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), para mejorar el combate a la delincuencia en esta región. “Sabemos que Chiapas es una entidad segura, pero en equipo podemos armar

todo un blindaje en la zona fronteriza, sobre todo si tenemos a nuestro alcance las herramientas necesarias y suficientes para ponerlas al servicio de la seguridad de los ciudadanos”, subrayó. Al término del evento Neftalí Del Toro dialogó con el comisionado de Seguridad del Gobierno de la República, Renato Sales Heredia con la finalidad de presentar los puntos de solicitud de reforzamiento en infraestructura tecnológica y mayor presupuesto a los municipios fronterizos para la atención a la seguridad pública. También dialogó con el comisionado General de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto y con el secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora para dar seguimiento a diversas gestiones que beneficien a la población de la región.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Sábado 21 de Julio de 2018

Servicio de Radiotaxis brindan mayor confianza y seguridad a usuarios Tapachula, Chis, julio 20.- Las empresas de radiotaxis, han invertido tiempo y recursos en la capacitación del operadores, con cursos de atención al público, de relaciones humanas entre otros, lo que les ha permitido ganar la confianza de usuarios, además de que en oficina queda registrado el número de las unidades que dan el servicio, informaron directivos de Radio Taxis Cristóbal Colón y MovilCar. El servicio local de radio taxis en Tapachula se ha convertido en una de las mejores opciones para trasladarse por la ciudad, las empresas dedicadas a este rubro ofrecen mayor comodidad con unidades modernas pero so-

bre todo seguridad a los usuarios, sin embargo en esta época de vacaciones se incrementan de manera importante los servicios. En entrevista el representante de la empresa de radio taxis “MovilCar”, Alberto Daly Rincón invitó a los visitantes nacionales, como extranjeros que se den la oportunidad para mayor seguridad y comodidad de utilizar los servicios establecidos de estas unidades de transporte local. Tan solo esta empresa dijo, que en la ciudad tiene unas 100 unidades que cubren plazas comerciales, importantes hoteles y agencias automotrices, sin embargo para quienes deseen usar algún vehículo para trasladarse de un punto a otro, lo puede hacer llamando al número 62 68000. Aseguró, que a los visitantes como a los usuarios de la localidad se les debe brindar un buen servicio, porque en el caso de los visitantes, ello será importante para que deseen regresar y seguir siendo clientes preferentes.

Concluye mural en la segunda poniente El mural que inició el artista plástico Libre Gutiérrez quedo en espera de ser concluido en su totalidad, sin embargo, el rostro de una mujer tapachulteca, así como un mundo subacuático, embellecen gran parte de la segunda calle poniente. Diario del Sur, conversó con la señora Esperanza Coutiño Arias, quien fue es la protagonista del mural, y declaró “se siente bien que se hayan fijado en mi para hacer esta obra, además, se acercaron y me dijeron si quería participar, además, de permitir que pintaran el mural”. Precisó que se han observado que la población “le ha gustado el trabajo, se quedan la gente admirando la obra y es un avance para nosotros, que haya quedado esta obra proyectado en la fachada, en lugar de estar pintado de grafiti la pared, es mejor que este así”. La señora de 76 años de edad, quien se dedica a la venta de productos por catálogo, confió que exista más proyectos artísticos en la ciudad que le den una mejor imagen, y no esté lleno de grafitis. La obra de Libre González se mantiene disponible para se apreciada por cualquier persona, además, está realizada en dos secciones, la primer sección es el retrato de la señora Esperanza, acompañada de bambú, peces y una garza que vuela, mientras que la segunda sección (abajo), son animales como venados y nopales, propios del norte del país.

Ausencia de lluvias e intenso calor por canícula podría afectar cultivo de soya Tapachula, Chis. Julio 20.- La ausencia de lluvias y el incremento de calor como consecuencia de las canícula mantiene preocupados a los soyeros ya que de seguir presentándose de manera tan agresiva prodiga provocar pérdidas en sus cultivos, esta situación contrasta con las expectativas que existen con el precio prometedor del producto en el mercado, además que esperan que las autoridades cumplan con los apoyos. Y es que el fenómeno conocido como canícula propio de esta temporada, está siendo causa de afectaciones en diversos cultivos de la región, en el caso particular de la soya que debería haberse terminado se sembrar, únicamente se ha realizado en un cincuenta por ciento lo que pretende las alarmas para quienes se dedican a esta actividad, pues está en riesgo la expectativa de producción final. El Presidente de Soyeros de Buenos Aires en el municipio de Mazatán, Raúl Arroyo Alvarado manifestó que au-

nado a la situación climática se abona la falta del pago de apoyo a la productividad de la soya que la SAGARPA tenía que haber liquidado desde el año pasado pero que no lo ha realizado. Admitió que hay preocupación por el tema, porque en caso de que las siembras no pudieran realizarse se dejarían de cosechar miles de toneladas de la oleaginosa, en perjuicio económico de los campesinos que viven de este cultivo. “En caso de llover podría evitarse el daño, pero el límite será el mes de julio. La amenaza en estos momentos es más fuerte sobre la soya porque julio será el mes límite para sembrar”, concluyó.

Rutas urbanas y rurales prestan servicio sin concesión Joaquín Morales Díaz, representante de transportistas independientes de la región, lamentó el doble discurso de las autoridades de transporte de evitar la corrupción cuando las condiciones para el concesionamiento en este municipio, cuando en muchas comunidades y en la propia zona urbana, se prestan el servicio a los usuarios con permisos. En entrevista, dijo que existe preocupación de algunas informaciones vertidas por algunos transportistas, quienes sin tomar en cuenta las necesidades del sector y sin contar con los estudios de ingeniería, de factibilidad y socioeconómico, se atreven a señalar

que no se requieren concesiones en Tapachula. Reconoció que existen intereses personales por parte de los viejos transportistas, pero no entienden que se trata para el beneficio de muchos conductores que lo único que desean es trabajar para poder sostener a sus familias, además denunció a las rutas Centro- Colonia Lumijá en la zona urbana y en comunidades rurales como Zaragoza, el servicio es prestado sin concesión, ya que solo cuentan con un permiso de trabajo. Por último, dijo que si el actual gobierno decidiera realizar un concesionamiento, contarían con todos los elementos necesarios, pues el grupo de los 100 que conforman esta agrupación han realizado que exige la ley y la secretaría de transporte, como el encontrarse dentro del marco legal y con toda la documentación requerida.


Sábado 21 de Julio de 2018

8 MORENA obligado a dejar en claro las cuentas.

Rumbo político

Si hay alguna institución en el país que goza de buen prestigio; lo es sin duda el Instituto Nacional Electoral, mejor conocida como INE por la mayoría del pueblo, ahora se ha visto envuelto en una serie de señalamientos por parte del partido Político MORENA ganador absoluto en el pasado procesos electoral; con Andrés Manuel López Obrador a la cabeza y con un congreso nacional que será su aliado.

Por Víctor M Mejía Alejandre.

El lio que ya es público y es referente a la multa impuesta por el INE al partido del tabasqueño por 197 Millones De Pesos por la creación del Fideicomiso “Por los Demás”; que recibió 78 millones de pesos, 44 de ellos en efectivo para supuestamente ser utilizados en apoyo a los damnificados del sismo del pasado mes de septiembre. Es claro que las leyes electorales no permiten a los partidos entregar dinero a la población y estos por ley deben informar de sus recursos la autoridad fiscalizadora, lo que no se hizo y ahí está pues las violaciones a las leyes que Andrés Manuel y sus muchachos están obligados a respetar y a hacer valer como esta complicada de lo que será el gobierno a partir del 1 de Diciembre. Hay que ser claros Andrés Manuel López Obrador quizás ni enterado estaba de cómo se movieron los fondos del mentado fideicomiso ya que seguramente sus allegados encargados del manejo de los fondos, sean los que pudieron hacer los malos manejos sin enterar a la cabeza del Partido y hoy presidente ya electo. Hay registros que señalan que el 25 de septiembre del pasado año, en Banca Afirme, el INE detectó 78.8 millones de pesos como ingresos, de los cuales 44.4 millones fueron depósitos en efectivo, lo que también está prohibido para los institutos políticos. El consejero Ciro Murayama dijo que Morena incurrió en un fraude a la ley, porque usó una figura legal válida para un fin legítimo, de manera opaca, dolosa y de espaldas a la autoridad electoral.

Mientras que Marco Antonio Baños afirmó que la integración del expediente y la investigación de ese asunto no es ningún esquema improvisado por el INE, porque el instituto trabaja con un criterio de absoluta imparcialidad. “Trabajamos con documentos que muestran lo que está señalado en la resolución aprobada ayer”. Al respecto, el consejero Marco Antonio Baños apuntó que tanto el partido Morena como el candidato ganador están en la posibilidad de presentar sus argumentos, “que en mi opinión también los debieron presentar en el desahogo del procedimiento”. Creo que el consejero Baños tiene toda la razón; Andrés Manuel López Obrador; tiene que desahogar con pruebas y hechos reales sus reclamos; de esa manera y con testimoniales si no hay nada que perseguir desechar las acusaciones del INE, pero de resultar de ser ciertos señalamientos exponer ante la sociedad a los culpables de este hecho lamentables. “Aquí no se trata de vilezas, se trata de evidencias, se trata de pruebas y se trata de documentos que formalmente han sido discutidos en sesión formal del INE”, dicen los consejeros electorales y MORENA está obligado a demostrar los contrarios, por salud pública, al tiempo, así las cosas. Analiza el INE la participación de la mujer. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, en coordinación con el Consejo Social del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), analizaron los avances del Observatorio de Empoderamiento y Participación Política de las Mujeres en Chiapas, que preside la Consejera Electoral Laura León Carballo. Durante la reunión, se analizaron diversos temas relacionados con paridad de género, igualdad, violencia política de género, resultados

electorales y experiencias de participación política. Al respecto, la consejera electoral, enfatizó que este encuentro tuvo como finalidad, que las y los integrantes de las organizaciones de la sociedad civil y representantes de las instituciones públicas integradas en el Observatorio chiapaneco compartieran sus experiencias con las integrantes del Consejo Social del Inmujeres, no sólo en torno al proceso electoral local, sino en el trabajo que en forma colegiada se realiza en favor del fortalecimiento de la participación política de las mujeres en Chiapas. León Carballo señaló que en Chiapas, el Observatorio tiene una amplia participación ciudadana y social con un esquema que está dando resultados satisfactorios. “Los avances logrados por el Observatorio se basan en el compromiso y participación efectiva de las organizaciones de la sociedad civil, instituciones de investigación e instancias públicas que la integran”. Así las cosas. R.E.C. fortalecerá el sector salud. El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, aseguró que uno de los rubros que más se fortalecerán en su administración será el sector salud, con el propósito de brindar no sólo una mayor cobertura sino una mejor atención a la gente de todos los municipios de la entidad. Para ello, dijo, se garantizará el derecho a la atención médica y a los medicamentos gratuitos, ya que se busca revertir el panorama actual en el que la mayor parte de la población chiapaneca no tiene acceso a la seguridad social e incluso se continúan registrando muertes por enfermedades curables. “Lo que queremos es que verdaderamente se cumpla el derecho a la salud que se encuentra establecido en la Constitución Mexicana; trabajaremos para lograr equidad en el acceso a los servicios de salud y terminar con la dolorosa desigualdad social

que afecta principalmente a quienes viven en las zonas rurales y más apartadas”, explicó. En este sentido, dio su palabra de que llevarán a cabo las acciones necesarias para generar las condiciones, prestaciones e infraestructura que permitan atender a las familias de cada uno de los municipios, sobre todo aquellas que son de escasos recursos económicos. Del costal de cachivaches. Mediante la intervención de brigadas de limpieza de la secretaría de Servicios Municipales, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano, continúa poniendo orden en la capital chiapaneca mediante el rescate de la imagen urbana y el fortalecimiento de la seguridad en los parques del Oriente y de la Mujer Soldado…Con una fuerza de trabajo de 100 personas, el presidente de Tuxtla contribuyó a elevar la seguridad en estos espacios de esparcimiento, así como a mejorar la imagen para que locales y foráneos los visiten y disfruten de su estancia de manera tranquila…El presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, participa en los trabajos de la 1ª Asamblea Ordinaria 2018 de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, que se realiza en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México. En su calidad de presidente de la Comisión Intermunicipal de Seguridad del Soconusco, integrada por 15 ciudades, el edil tapachulteco, expuso las necesidades de la zona fronteriza del Sur- Sureste de México, con el propósito de que las autoridades federales correspondientes, fortalezcan la infraestructura del C4 ubicado en Tapachula para poder convertirlo en un Centro de Control, Coordinación, Comando, Cómputo y Calidad (C5), que permita a través de un moderno sistema de videovigilancia, reducir los delitos en la región y mejorar la atención de las emergencias… cel. 9611510984, 961 11 714 19 victormejiaa@gmail.com, mejiaalejandrevic@yahoo.com.mx visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/Victor Mejia


9

Sábado 21 de Julio de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Sรกbado 21 de Julio de 2018


11

Sรกbado 21 de Julio de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Sรกbado 21 de Julio de 2018


Sábado 21 de Julio de 2018 Cuentas claras Buenos días Chiapas… No existe razón alguna como para que el Congreso del Estado no entregue cuentas claras y el chocolate espeso a la próxima legislatura. Al menos que haya algo que esconder en cuanto al manejo transparente del presupuesto asignado al Poder Legislativo, porque la Presidenta de la Junta de Coordinación Política, Silvia Lilián Garcés Quiroz, casi todos los días dice a los cuatros vientos que entregarán finanzas transparentes. Tanta repetición conlleva al “sospechosísmo”. Sin embargo, el estado financiero que guarda el Congreso Local es analizado por la propia Contraloría Interna, pero no estaría de más que los nuevos integrantes de la próxima LXVII Legislatura estén pendientes de las cuentas bancarias, pasivos y deudas pendientes que pudieran recibir; independientemente de solicitar el apoyo de la Auditoría Superior del Estado en la entrega-recepción. No debemos olvidar que el ejercicio fiscal termina en diciembre, pero los actuales cobra dietas concluyen su pasividad legislativa el próximo 1 de octubre, así que deben dejar parte del presupuesto para cubrir dietas de los nuevos diputados, sueldos de los trabajadores y demás gastos que genera la tarea legislativa; y deben irse con todo y carga maletas que llevaron como “asesores” que fueron incorporados a la nómina del Poder Legislativo, porque en otros tiempos fueron bien colocados en el presupuesto cameral sin darle oportunidad a sus sucesores de meter su gente o engrosaron la nómina aumentando el número de trabajadores. Por lo pronto, acusan a la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Silvia Lilia Garcés, de supuestamente haber comenzado a despedir a trabajadores sin justificación alguna, quienes tienen varios años de servir legislaturas tras legislaturas; particularmente a madres solteras que con su salario sostienen a su familia en estos tiempos de crisis, presuntamente porque pretende colocar a su gente. Simplemente ya no les pagaron su quincena a los trabajadores

13

Portafolios político Por: Carlos César Núñez Martínez de base y de confianza causando baja automática, razón por la que ayer se manifestaron afuera de las oficinas que ocupa la diputada porque no los están liquidando conforme a derecho, no les dieron el bono del Día de la Secretaría (únicamente a las sindicalizadas) y temen que se quede con el bono del Día del Burócrata; misma que se comprometió a entregarles hoy viernes el dichoso bono, pero no prometió nada en cuanto a la reinstalación y el pago de la quincena. Incluso, hasta las sindicalizadas están molestas porque en otros tiempos las celebraban con un desayuno y rifas, pero ahora ni las peló siendo para ellas una fecha especial. El “sospechosísmo” está en el destino que la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Silvia Lilián Garcés Quiroz, dará a ese dinero de la quincena que no pagaron a los trabajadores despedidos y otros pagos pendientes que ya no se cumplieron desde hace dos meses; razón de más para que los integrantes de la nueva Legislatura estén muy pendientes y soliciten el apoyo del Órgano de Fiscalización Superior en la entrega-recepción, no vayan a salir poniendo como las gallinas. Chilmol político Cero y van dos regañadas en público que recibe el sacerdote Alejandro Solalinde por su protagonismo, quien mejor debiera ponerse a trabajar en lo que le corresponde. Primero fue el EZLN y ahora el ex secretario de Gobernación y ex gobernador de Chiapas, don Patrocinio González Garrido. Con otras palabras, le dijo a Solalinde que los curas al púlpito y los políticos a la política. “Solalinde es un curita que no ha podido aprender que nos debemos de regir por el principio de que a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César”, dijo don Patrocinio. “Quienes me conocen y son muchos, saben que no soy afecto a las sotanas y siempre evité el trato con ellas, porque al no ser cre-

yente no me inquieta la vida eterna que ellos regentean”, agregó el ex gobernador; luego manifestó que “es natural que a Solalinde lo mandaron a donde lo mandaron los zapatistas, porque ellos tampoco le hacen el juego a los acomodaticios y oportunistas”. “Lo que Alejandro Solalinde afirma de mi contubernio con otros curas es mentira, y debería de tener el valor para aclarar la falsedad de su afirmación, pero no lo hará, porque no tiene eso que se necesita para tomar esas determinaciones”, concluyó Patrocinio González Garrido, así o más claro* * *Por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello se incrementaron los recorridos preventivos en tramos carreteros estatales y federales, así como los puestos de control en zonas turísticas para garantizar que los turistas disfruten su estancia en Chiapas, anunció el secretario general de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, durante una reunión de trabajo con el Grupo de Coordinación Chiapas de Seguridad. Para tal efecto, dijo, se realizan operativos conjuntos para evitar bloqueos de carreteras y monitoreos para disolver cual-

quier intento de obstruir las vías de comunicación y aplicar el Estado de Derecho* * *Cuatro años después de la suspensión de los préstamos hipotecarios en el Isstech, su director general Eduardo Thomas Ulloa, emitió la convocatoria para reactivar el financiamiento para la vivienda donde se dará prioridad a los asegurados que habitan en los municipios dictaminados como zona de desastre después del terremoto de septiembre pasado; préstamos hipotecarios que serán para financiamiento de Compra de vivienda nueva o usada, Compra de terreno, Construcción de vivienda en terreno propio; Ampliación, reparación o mejoramiento de vivienda y Redención de pasivos* * *Done su sangre. Hoy por ellos, mañana por usted; nadie sabe cuándo la necesitará* * *Coopere con la Cruz Roja, algún día lo ayudará* * *Nos vemos por TVO Cuarto Poder de lunes a viernes de 9:00 a 10:00 de la mañana por www.cuartopoder.mx La pregunta del día ¿Será tanto el compromiso de Silvia Garcés con su gente como para quitarle el empleo a madres solteras?


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Disfrutarás hoy de abundancia en casa, podrías recibir un dinero con el que no contabas.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Las relaciones con las personas del entorno cercano serán muy agradables.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Hoy será un día perfecto para los viajes con la familia y también con el trabajo.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Podrías recibir ganancias derivadas de las operaciones bursátiles o legales.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Si tienes que hacer algún examen, no te preocupes, no tendrás problemas.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Hoy será un día en el que tendrás la capacidad de analizar qué es lo que realmente deseas.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Recuerda que los pactos que hagas con tu familia deben ser satisfactorios.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Expresa tus deseos pero escucha también atentamente las expectativas de los demás.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE La suerte te beneficiará y quizá se te presenten nuevas oportunidades en el trabajo.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Alguna de las personas del entorno laboral te demostrará su devoción por ti.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Trata de comportarte de una forma muy prudente durante todo el día.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Toma en cuenta tu sexto sentido a la hora de confiar en los demás; no te fallará.

Sábado 21 de Julio de 2018

Entretenimiento


Sábado 21 de Julio de 2018

15

Instituciones universitarias El PRI volverá a renacer por encima interesadas en que zona del volcán de cualquier escenario actual: CDE los resultados de las electacana se convierta en Geoparque Tras ciones del primero de julio, el Tapachula, Chis, Julio 20.- Instituciones académicas universitarias expresaron su interés a personal de la UNESCO que realizan recorridos en la zona del volcán Tacaná con la finalidad de que este obtenga la denominación de “ G e o p a r q u e ”, que lo convertirá en un símbolo representativo de una zona rica en diversidad geológica, propio para el desarrollo sostenible.

festaron. La importancia de la iniciativa de la UNESCO, porque para los chiapanecos principalmente para la región donde se ubica Tapachula, el volcán del Tacaná, es un símbolo representativo de una

Además de otras instituciones universitarias la como la Universidad Politécnica de Tapachula (UPTap), se mostró interesadas en el conocimiento del proceso de calificación para que la región del Volcán del Tacaná se convierta en un Geoparque Mundial, lo cual se desprende de la reunión con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). En representación de la institución universitaria de la Ciudad de Tapachula, asistió la Secretaria Académica, Adriana Mazariegos Sánchez, el Coordinador del Centro de Negocios y Transferencia de Tecnologías de la UPTap, Alberto Pineda Tuells, quienes al término de la reunión mani-

zona rica en diversidad geológica y patrimonio natural, fomentándose el desarrollo sostenible de la región. Agregó, Adriana Mazariegos Sánchez, que la denominación del “Volcán del Tacaná”, en “Geoparque”, por su polígono de reserva de la biosfera y sus extraordinarios elementos abióticos que existen en esa zona y que poseen propiedades curativas, con ello se logra el reconocimiento, rescate y preservación de los recursos materiales, reconciliación con las raíces autóctonas y la cultura. Apuntó que, la reapropiación del proyecto por parte de los miembros de las comunidades permitirá generar desarrollo endógeno, sostenible.

Incrementan conciliaciones empleado-patrón La presidenta de la Junta Especial número dos de Conciliación y Arbitraje, María Concepción Hernández Hernández, afirmó que durante el segundo trimestre del año se han tenido más asuntos conciliados, en comparación con el trimestre anterior se tuvo un total de 132 expedientes concluidos, mientras que en el actual llevan 188 terminados. En entrevista, explicó que existen dos vías de solución, la primera cuando el trabajador opta por demandar al patrón y se inicia un juicio ordinario, por lo que se envía a través de la junta un citatorio previo al emplazamiento y antes del juicio pueden llegar a la conciliación. Añadió que la segunda y la más usada, es que si no recurren a un abogado, se manda un citatorio a los patrones para lograr llegar a un acuerdo conciliatorio sin llegar a un juicio y acuden a la Junta para que se resuelva esa situación, además de que regularmente las quejas son por despidos injustificados, principalmente de trabajadores agrícolas, empresas, entre otros. Por último, dijo que acuden muchos trabajadores para tratar de encontrar una solución a sus problemas sin la contratación de un abogado, “mandamos un citatorio por medio de nuestros representantes que es uno de la vía patronal y otro de la parte trabajadora, con el objetivo principal que ambas partes lleguen a un acuerdo y con ello se eviten un juicio”, concluyó.

PRI se convirtió en un partido de oposición, sin embargo asumiremos un papel responsable, sobre todo porque está frágil la línea de gobernabilidad. Tenemos que cuidar que nadie por encima de las frustraciones que pudiera haber ponga en riesgo la gobernabilidad del país y del estado, sostuvo Julián Nazar Morales, presidente del Comité Directivo Estatal. Entrevistado por medios de comunicación, enfático dijo que ese grado de responsabilidad que asume el Revolucionario Institucional se debe de reconocer, porque de haber perdido quien iba a soltar el tigre en estos momentos el clima poselectoral sería de violencia. Pero, quienes damos gobernabilidad somos el partido que siempre ha sido responsable, el Revolucionario Institucional, aseveró. Asimismo, sostuvo que aun cuando las elecciones fueron atípicas con los resultados electorales, con 19 ayuntamientos ganados, queda demostrado que somos un partido competitivo, pero como presidente del CDE no es de satisfacción porque somos de los que le apostamos a ganar las mayorías. Hizo referencia, nosotros llegamos en septiembre y tuvimos que transitar en escenarios que se complicaron al desconocerse acuerdos nacionales entre partidos que iríamos aliados, por lo que los resultados se dieron el rango que se esperaba de acuerdo al tipo de elección que se dio. Sin embargo, le damos vuelta a la página y ya estamos trabajando para recuperar la confianza de la sociedad a nivel nacional y en Chiapas. El PRI se va a recuperar electoralmente, todo al tiempo, subrayó. El no poder recuperar el municipio de San Juan Chamula en las elecciones pasadas, anotó que es producto del exceso de abusos de otros que crearon un escenario complicado poniendo candidatos a modos, sin respetar los compromisos que se habían hecho en la coalición, así como porque no nos permitieron romper la alianza para las diputaciones. Como no pudimos colocar al candidato a la diputación, al que habían elegido en plebiscito en ese

municipio, simplemente nos la cobraron. Caso contrario Zinacantán donde se cuidó el acuerdo fue aplastante el triunfo del PRI, precisó. Enfático dijo que aun con toda la presión de que deberíamos despotricar, reclamar al próximo gobierno porque hasta ahora después de haber sido contabilizadas las urnas siguen creciendo en forma desmesurada, el PRI no lo hará porque él como dirigente ha aprendido en la política que si tu aliado al final del camino se transformó en tu verdugo darle puente de plata, y darle confianza al que va a llegar de que sí quieren hacer las cosas bien, toda vez que ya somos oposición total, sin ningún vínculo de compromiso a diferencia del que se va. Por otro lado, a diferencia de lo ocurrido a nivel nacional, donde el PRI ha cambiado de dirigencia, precisó que el actual CDE en Chiapas continúa de frente, toda vez que ha sido electo por el periodo 2017-2021. Dijo que le tocará como dirigente estatal procesar las próximas elecciones intermedias, justo para cuando ya se haya acabado la luna de miel que se tiene ahora entre la sociedad y los que ganaron las elecciones, donde más de uno volteará a ver al Partido Revolucionario Institucional, porque nosotros sabemos ser responsable, sabemos ser gobierno. Inclusive, enfático dijo que lo que ha vivido el tricolor servirá de escuela a muchos que cuando tuvieron la oportunidad de servir perdieron el piso, para que recompongan su trato hacia la gente. El PRI volverá a renacer por encima de cualquier escenario, porque hemos empezado a trabajar para garantizarle a la sociedad que somos un partido serio, comprometido con la gente y con un gran contenido social, puntualizó.


Sábado 21 de Julio de 2018

16 Rehabilita Ayuntamiento de Tuxtla la imagen de los parques del Oriente y de la Mujer Soldado * Realizaron acciones de rehabilitación de luminarias, poda de árboles y recolección de basura Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 JUL.-Mediante la intervención de brigadas de limpieza de la secretaría de Servicios Municipales, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano, continúa poniendo orden en la capital chiapaneca mediante el rescate de la imagen urbana y el fortalecimiento de la seguridad en los parques del Oriente y de la Mujer Soldado. Con una fuerza de trabajo de 100 personas, el presidente de Tuxtla contribuyó a elevar la seguridad en estos espacios de esparcimiento, así como a mejorar la imagen para que locales y foráneos los visiten y disfruten de su estancia de manera tranquila. La intervención de los parques del Oriente y de la Mujer Soldado, consistió en acciones de limpieza, recolección de basura, poda y desrramado de árboles, así como en la rehabilitación de la red de luminarias y repintado de los baños públicos. Asimismo, Molano Robles destacó que se implementará un nuevo dispositivo de seguridad para los espacios en donde participen más elementos de seguridad pública, para que así, quienes acudan a

estos parques y quienes caminen por la periferia, tengan la confianza de estar protegidos. Finalmente, el edil tuxtleco exhortó a la población a sumarse a las acciones para mantener los espacios públicos limpios y seguros, al tiempo de subrayar que el trabajo preventivo del gobierno debe caminar de la mano con la conciencia ciudadana. "La participación ciudadana es muy importante, por ello debemos trabajar en conjunto para tener mejores espacios públicos y brindar mejores áreas de esparcimiento a la población”, concluyó.

Repunta venta de artículos para fiestas Comerciantes que se dedica a la venta de recuerdos y artículos para fiestas, reportaron un incremento en sus ventas, por lo que esperan que puedan terminar con números negros este mes. Al respecto, el comerciante Aníbal Enrique Núñez Mejía, informó que “las ventas se dispararon a medida que la gente comenzó a llegar a los negocios, luego que los maestros decidieron terminar el ciclo escolar como se debe, así que miles de familias han venido a comprar productos para preparar sus fiestas de graduación”, dijo. Manifestó que las ventas fueron buenas “que hemos tenido que trabajar horas extras, hemos tenido que atener abrir más temprano de lo normal, además, lo que teníamos casi se agotó”. Informó que la población decide comprar dulceros, recuerdos, centros de mesa y ador-

nos, además de globos, así también existe variedad de productos que son utilizados en las graduaciones. Expuso que existía el temor que de nuevo los maestros volviera a irse a paro, ya que ese tipo de negocios se verían otra vez afectados. Agregó que después de este mes, las ventas “caen muy feo, y tenemos que prepararnos, pagar pagos de empleados, impuestos, insumos, además, tenemos que subsistir los meses siguiente, y es hasta diciembre que comienzan de nuevo las ventas”. Por ahora, el comerciante espera que de nuevo repunte las ventas, pero será hasta diciembre próximo, ya que a mitad de este mes de julio y de agosto, la mayoría de las familias iniciarán con las compras de artículos escolares para el regreso a clases.

DIEZ MIL MILLONES DE DÓLARES ¿PARA LA ÚLTIMA CENA? Esta Administración ha adquirido deuda sin precedente, al pasar de 33.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2012 a 46.4 por ciento del PIB al cierre de 2017, generando una cantidad de intereses brutal, que se han ido cubriendo de manera puntual pero accediendo a nuevos créditos. En 2016, la deuda mexicana alcanzó un máximo histórico de 48.2 por ciento del PIB, considerando que en sexenios pasados no hubo un registro similar pese a las recesiones económicas. Especialistas en materia económica coinciden en que la razón de este incremento es simple: el Gobierno gasta más de lo que recauda, además de destinar mayores recursos al pago de intereses que al capital. Respecto al destino del dinero contratado durante todo el sexenio, especialistas en finanzas públicas también coinciden en que se repartió entre algunos gobernadores, a través de los recursos federales enviados a entidades. Sin embargo, muchos de estos casos han sido multicitados y todos sabemos que desaparecieron miles de millones de los fondos, tal es el caso de Javier Duarte en Veracruz, César Duarte en Chihuahua, Roberto Borge en Quintana Roo y Roberto Sandoval en Nayarit, por mencionar algunos; otros montos se diluyeron en programas asistencialistas, duplicados y malversados, otra parte se habrá quedado en obras no concluidas, en licitaciones amañadas, en empresas fantasmas, en campañas electorales o de plano en algunas cuentas bancarias del extranjero. La contratación de deuda, que como mecanismo de financiamiento para fortalecer la inversión en sectores prioritarios como infraestructura, educación o salud es esencial, desgraciadamente no se ha utilizado para eso, durante 2017 el Gobierno federal destinó 533 mil 351 millones de pesos al costo financiero de la deuda, es decir, al pago de intereses, comisiones y amortizaciones de la deuda, el monto más alto desde 1990. El 70 por ciento de estos recursos fue para pagar intereses del Gobierno, el 23 por ciento se destinó al pago de intereses de las empresas productivas del Estado y un 7 por ciento para el saneamiento financiero del Gobierno federal. Por otro lado, de acuerdo a información proporcionada por ONG como Fundar, IMCO y México Evalúa entre otras, en 2012 el gasto en inversión fue de 4.3 por ciento del PIB, el de educación de 3.6 por ciento y el de salud de 2.8 por ciento, pero para 2017 estos tres rubros se redujeron a 2.6, 3.2 y 2.5 por ciento, respectivamente. Lo que implica que la contratación de

la deuda ha sido además de irresponsable, con finalidades completamente distintas a las de ser un motor para mover la economía; en México, si lo vemos fríamente se han contratado grandes cantidades de deuda ¡para que hubiera de dónde robar! Solo así cuadran las cuentas de todo el dinero que han saqueado a lo largo de este sexenio, por eso no entendíamos de dónde salía todo lo desviado si estábamos viviendo en crisis. Pero como si todo esto fuera poco, de acuerdo a una publicación de la agencia Reuters, el Gobierno de México registró esta semana ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) una emisión de deuda por hasta 10 mil millones de dólares; esto a poco más de cuatro meses de que el presidente Enrique Peña Nieto concluya su fatídica Administración. Según el servicio de información financiera de Thomson Reuters, la Administración de Peña Nieto, que concluye el próximo 30 de noviembre, precisó que los recursos procedentes de la emisión serán usados para propósitos generales del Gobierno, incluyendo refinanciación, recompra o retiro de endeudamiento local o externo, es decir, para gasto corriente, ninguna eventualidad o necesidad extraordinaria, lo que genera un escepticismo importante después de ver cómo se han comportado y comprometido operaciones y recursos en diversas secretarías y en particular en la Oficina de la Presidencia de la República. El periodo de transición se ha adelantado, los tiempos parecen ir volando y el reloj no deja de hacer tic tac; las contrataciones de personal han sido suspendidas en todas las dependencias federales al igual que las adjudicaciones directas; bajo todo este entorno no nos queda mas que preguntarnos ¿por qué la contratación de deuda no queda suspendida? Que acaso, sin afán de ofender o acusar a nadie, ni de sonar fatalista, más bien como parte de un ejercicio de rigurosa transparencia, rendición de cuentas y sin desperdicio, contrataron DEUDA POR DIEZ MIL MILLONES DE DÓLARES, ¿para la última cena? A mi sí me gustaría saber, ¿a usted no, López Obrador? o Información de: «El mañaner mañanero Diario » Diario» tesaludobrozo@elmananerodiario.com


Depor tes Deportes Sábado 21 de Julio de 2018

17

Daniela Rodríguez le da a México el El TAS anula la exclusión del Milan primer oro en Barranquilla 2018 de la próxima Europa League La taekwondoín jalisciense Daniela Rodríguez le dio a México la primera medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018. La atleta obtuvo el primer lugar en poomsae individual en el segundo día de actividades de la justa. La medalla de plata se la adjudicó María Guillen de Costa Rica y el tercer lugar se lo llevaron la puertorriqueña Arelis Medina y la colombiana Karen Suache. La presea de Rodríguez es además histórica, pues esta prueba hizo su debut en esta justa regional. Tras su legendaria participación, la taekwondoín mexicana habló con MARCA Claro sobre este logro y a quién va dedicado."Estoy muy contenta, emocionada y motivada. Es la primera medalla para México en Barranquilla y en poomsae y de oro en unos Juegos Centroamericanos y la verdad me siento muy bien [...] La medalla está dedicada a mi familia, a todo mi equipo, a mis entrenadores y a la Federación

Mexicana de Taekwondo que sin ellos no estuviera aquí y a todo el equipo multidisciplinario", declaró Rodríguez. La selección mexicana de Taekwondo tuvo una buena participación en el primer día de actividades en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, al obtener 2 oros, 1 plata y 2 bronces. Rodríguez todavía tendrá participación en poomsae por equipos femenil con Paula Fregoso y Ana Zulema Ibáñez y en pares mixtos junto a Vaslav Ayala, donde puede repetrir medallas para México.

Halterista mexicano sorprende a campeón mundial y le arrebata oro en 62 kilos El pesista mexicano Antonio Vázquez sorprendió hoy al campeón mundial de los 62 kilogramos, el colombiano Francisco Mosquera, y se llevó el oro en la prueba del envión de esa categoría de los Juegos de Barranquilla tras alzar 171 kilogramos, uno más que su contendiente. En la competencia, que se definió cuando el deportista local no pudo alzar 172 kilogramos, el mexicano igualó el récord de los juegos que había impuesto su rival en los Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014. El bronce de la prueba, disputada en el coliseo de la Universidad del Atlántico, fue para el también colombiano Jhon Jairo Serna, que alzó 136 kilos. En el arranque, Mosquera sí ratificó su favoritismo y se llevó el triunfo con un levantamiento de 132 kilogramos, seguido de Serna con 123 kg alzados y del dominicano Jhon Augusto Pirón con 122 kilos. En las competencias de esta categoría, participaron además el mexicano José Lino Montes y el guatemalteco Édgar Ismael Pineda, así como los salvadoreños Orlando Vásquez y Julio César Salamanca.

Pumas inicia Apertura 2018 con triunfo Pumas de la UNAM inició con un nes Rojos de Veracruz, en calidad triunfo el Torneo Apertura 2018 de de visitante en el estadio Luis "Pila Liga MX, al vencer 2-0 a Tiburo- rata" Fuente, en duelo de la jornada uno. Los tantos del triunfo auriazul fueron del chileno Felipe Mora al minuto 37, y de Pablo Barrera desde los once pasos al 45 de juego. El conjunto universitario sumó sus primeras tres unidades del torneo, en tanto, el elenco escualo se quedó en cero puntos.

El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) anunció este viernes la anulación de la exclusión del Milan de la próxima Europa League, pero confirmó que el club no respetó las reglas del Fair Play financiero, invitando a la UEFA a optar por una sanción "proporcionada". El TAS "confirmó parcialmente el recurso del Milan", anulando la sanción pronunciada por la instancia de control financiero de los clubes de la UEFA (ICFC), pero sí coincidió con la confederación europea en que la entidad italiana no había respetado las reglas del Fair Play financiero. "El Milan es reintegrado en la Europa League por el momento. Y el caso es reenviado a la UEFA para una nueva decisión", señaló el TAS, pidiendo "una medida disciplinaria proporcionada".

El TAS argumentó que "elementos importantes no habían sido tenidos en cuenta" por la UEFA o "no habían podido ser tenidos en cuenta correctamente, en particular el hecho de que

la salud económica del club es ahora mejor, debido al reciente cambio de propietario". Los representantes del club lombardo, con el director general Marco Fassone como jefe de la delegación, viajaron el jueves a Lausana para presentar sus argumentos.

Boicot rojinegro falla Mucho se habló, dentro de la afición rojinegra, que habría un boicot en contra de la directiva del Atlas, esto debido a la venta de jugadores que consideraban emblema en el plantel, como el caso de Milton Caraglio, Luis Robles, Daniel Arreola o Stiven Barreiro; en dicho boicot, se habló de no comprar la playera oficial, no consumir sus artículos originales y no asistir

en el arranque del Apertura 2018, este boicot no se presentó y la Fiel asistió al inmueble de la Calzada Independencia para demostrarle a sus jugadores que contarán con el apoyo durante todo el certamen, tal y como lo han hecho durante tantos años. Antes de que comenzara el encuentro, una hora antes, se anunció en taquilla que ya no ha-

bía boletos para la zona baja del Coloso tapatío, por lo que la entrada prometía ser abultada y con una buena cantidad de fieles que no dejaron de cantar y apoyar. A final de cuentas esto se cumplió y a pesar de que el rival, el Querétaro no al Estadio Jalisco a apoyar al es tan atractivo, la entrada equipo. rayó en los tres cuartos de caPara el partido de este viernes pacidad.

Real Madrid presenta al brasileño Vinicius Jr Real Madrid presentó al joven brasileño Vinicius Jr., a quien fichó desde marzo del año pasado, pero por cuestiones estratégicas lo mantenían en el Flamengo de su país natal. "Vinicius es un jugador con muchísima calidad y talento. Llegas a una casa espectacular. Aquí fue donde más feliz fui jugando al futbol y logré las cosas más importantes de mi carrera", indicó el ex astro carioca Ronaldo.


18

Sรกbado 21 de Julio de 2018


19

Sábado 21 de Julio de 2018 El Peso del Pasado Platillo Favorito Las intenciones son positivas pero el espejo del pasado evidencia otras; sobre todo cuando recordamos el lastre del “mayoriteo” priista, tan dañino por sus condiciones de lacayunería hacia el titular del Ejecutivo y quienes buscaban construir futuro a cosa de semblantearlo para adivinar sus propósitos. Así fue durante varias décadas, digamos desde la posrevolución y el “maximato”, digamos cuando surgió el presidencialismo de manos del general Lázaro Cárdenas del Río, uno de los tres iconos de Andrés Manuel –junto a Juárez y Madero-, cuando éste decidió terminar con los caudillos y acaparó todo el poder de éstos. Luego mandaría al exilio a Plutarco Elías Calles, fundador del PNR, el abuelito del moribundo PRI de nuestros días.

Desafío

ejercer su soberanía, y no del presidente en funciones. Y los senadores son quienes signifiPor: Rafael Loret de Mola can y dan forma al pacto federal con la representatividad de jefatura de gobierno del Distrito Congreso para que los las entidades federativas. Federal sucediendo, nada me- morenistas las aprueben, de nos, que a Rosario Robles tajo, y traten de convencer a Ojalá no se pierda el rumbo Berlanga quien ocupó el sitio sus adversarios por si hace pero preocupa que, por ejemdejado vacante por falta –que no lo creo-. plo, como una sanción –obviaCuauhtémoc Cárdenas en fase mente merecida- a los goberde su segunda campaña por la Ello coloca al futuro presiden- nadores pútridos –casi todos-, te en el plan de temprano le- optó por designar a coordinaPrimera Magistratura. gislador –desde el primero de dores para cada entidad favoLos primeros conflictos que se septiembre, esto es tres me- reciendo en algunos casos a le presentan calan profundo en ses antes de su toma de po- aquellos, supuestamente sesión-, y coarta la sabiduría morenistas –aunque fueran los principios. Por ejemplo, la autonomía en- del Constituyente que ideó la extraídos del PRI y el PAN-, tre los poderes de la Unión; a autonomía entre los poderes que perdieron en los comicios unos cuantos días de su victo- de la Unión para frenar los ex- para gobernadores. Ello estriria y con la orilla de la asunción cesos del Ejecutivo aunque ba, sin duda, un contrapeso muy lejos aún, el próximo man- éste, por fortuna, NO tiene fa- real pero también ofende el datario –quien obedece, no cultades para obrar contra el principio toral de soberanía de quien manda-, decidió reunirse Legislativo. las entidades federales. con “sus” diputados y senado- Y ello tiene explicación: los res para anunciarles la minuta diputados son representan- En fin, son apuntes para que de las iniciativas que enviará al tes populares, quienes deben no se olvide el fondo desde la superficie de una presidencia que aún no llega aun cuando Andrés demuestre calidad de estadista a diferencia de su miserable antecesor.

Se reducen precipitaciones; aumenta el calor

Ahora, el futuro presidente de México se encuentra en una coyuntura compleja, digamos entre los principios y el poder que acapara y detona egolatrías peligrosas. Por ejemplo, tendrá un Congreso surgido a su imagen y semejanza, producto además del mayor “tsunami electoral” El ambiente se seguirá percibiendo muy caluroso para Chiapas, deride nuestra historia. Treinta millones de votos lo avalaron y al sumarse estos sufragios por los obtenidos por el tabasqueño en las elecciones presidenciales precedentes tendremos que ha reunido sesenta millones de sufragios en total lo que no sólo lo convierte en el mexicano más votado de la historia sino en el primero que es efecto directo del sentir de un pueblo jamás claudicante y empeñoso a favor suyo. No es cualquier cosa haber conservado el aurea desde el año 2000 cuando conquistó la

vado del fenómeno de la canícula en el que se reducen las precipitaciones y tendrá una duración de 40 días, informó Rodrigo Guadalupe, Jefe de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Chiapas. El especialista indicó que esto no significa que deje de llover, sino

que existe menos presencia de lluvias y su efecto desaparecerá hasta la tercera semana de agosto. Asimismo, sostuvo que las temperaturas oscilarán dentro de los 36 y 38 grados, por ejemplo, en la zona costa.

La Anécdota Hace años –no veo a Andrés desde 2006 cuando estuve con él en el plantón del Zócalo-, invité al tabasqueño a desayunar tamalitos yucatecos de sabor entrañable. Le encantaron, tanto que no dejó de pedírmelos para otras ocasiones. Sin embargo, él tenía preferencia por otro platillo del sureste.

De esta manera, la Conagua informó que para los siguientes días el desplazamiento del Onda Tropical No. 18 sobre Oaxaca y Guerrero, así como el ingreso de una nueva Onda Tropical a partir del sábado, mantendrán el potencial de lluvias suficiente para la generación de tormentas fuertes en la región durante las tardes y noches. Les va bien a los aduladores Cabe destacar que los saberlo; al preguntarle qué era vientos que durante las tardes lo más apreciado para él en se presentarán podrán ser del materia culinaria, el hoy futuro Norte, y pueden alcanzar velocidades de 40 a 50 km/h en presidente me respondió sin dudarlo: Tabasco y Chiapas.

-- El pavito de monte... a veces, sólo voy por allá cuando me avisan que me lo han cocinado.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60

Espero que con esto los múltiples lambiscones no nos dejen sin esta especie única... y sabrosísima. loretdemola.rafael@yahoo.com


Sábado 21 de Julio de 2018

20

Siguen ajustes de cuentas Aparatosa volcadura sufre un entre barrio 18 y ms 13 matrimonio a la altura del monumento Tapachula Chiapas. Un presunto in- fue asesinado a su esposo, sin embarde Mariano Matamoros "El Caballito" tegrante de la Mara Salvatrucha 13, go, de acuerdo con versiones de vecifue asesinado de 3 balazos, dos en espalda y uno en la cabeza, por un presunto miembro de la Banda barrio 18 sobre la calle framboyanes entre mangos y tulipanes de la colonia El vergel al norponiente de Tapachula. Alrededor de las 7 de la mañana con 35 minutos, se escucharon tres detonaciones de arma de fuego, los habitantes lo reportaron al centro de emergencia 911 donde arribaron elementos de las diferentes corporaciones policiacas. El hoy occiso presentaba tres impactos de bala, vestía pantalón color beige, camisa azul a cuadros, zapatos amarillos, quién viajaba en una bicicleta y desde la calle un sujeto le disparó y después se dio a la fuga. Paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar, quienes al revisar el cuerpo dijeron que había fallecido, por lo que pidieron la intervención del personal de servicios periciales de la fiscalía general del estado. En el lugar se localizó a una señora de 35 años de edad, quién dijo que el hoy occiso respondía al nombre de Marcos Rodríguez ruedas de 35 años de edad, al momento de ser asesinado se dirigía a su trabajo. Dijo desconocer las causas por el que

nos la persona que lo asesino, es de la Banda barrio 18 y el hoy occiso sería miembro de la Banda Ms 13. El cuerpo del hoy occiso presentaba 4

tatuajes uno en cada brazo y dos en el pecho en la mano presentaba tres puntos que significa de ”vacil”. Este tatuaje es muy común en ellos y lo denominan “los tres puntos locos” actualmente, algunos jóvenes los andan y no saben qué significan, pero los hace sentir parte del grupo, como sexo, luto y muerte. Cada tatuaje tiene significado y cada uno de ellos tiene su propia historia, que puede ser una promesa amorosa, en homenaje a un compañero ya fallecido o sentirse héroe porque asesinó a una persona de la mara rival. El tatuaje para el marero es de alto valor sentimental y por eso no se arrepiente de portarlos. El cuerpo del hoy occiso fue trasladado al servicio médico forense mientras que la fiscalía general del estado inició la carpeta de investigación.

Cinco heridos al salir taxi de la carretera Dos menores de edad y tres adultos resultaron lesionados en un accidente automovilístico ocurrido durante la madrugada del jueves, paramédicos atendieron a las víctimas y las trasladaron a un hospital. Se estableció que los hechos fueron reportados alrededor de las 02:40 horas en el tramo carretero Tuxtla-Copoya, concretamente a la altura del restaurante Las Pichanchas Mirador. En las primeras indagatorias se dio a conocer que un vehículo marca Nissan tipo Tsuru, en su modalidad de taxi con número económico 2916 y placas de circulación 6140BHG, era conducido por Roberto López Castillo (42 años). Fue el exceso de velocidad lo que aparentemente ocasionó que el chofer perdiera el control; al abandonar la carpeta de asfalto se salió de costado para luego impactar contra la pared del negocio de comida y luego quedar encajonado en un pe-

queño dren pluvial. El percance fue reportado al número de Emergencias 911, oficiales de Tránsito y Vialidad Municipal se constituyeron al punto y al tener a la vista a las víctimas activaron la alarma de emergencias para auxiliar a los cinco lesionados. Entre las víctimas se encontraban María Elizabeth “N” (17 años), María del Socorro Cundapí Jiménez (21), Israel “N” (13), Blanca Rubí Cundapí Jiménez (18) y Manuel de Jesús Cundapí Hernández (45). A los pocos minutos llegaron paramédicos del Escuadrón de Rescates y Urgencias Médicas (ERUM), quienes luego de valorar a los cinco integrantes de la familia que iban como pasajeros en el taxi, los trasladaron al hospital Gilberto Gómez Maza. En tanto, la unidad accidentada y el conductor quedaron a disposición de las autoridades correspondientes por lesiones, daños en propiedad ajena y ataques a las vías de comunicación.

- Madre y su menor hijo sufrieron golpes y fueron trasladados al hospital Dr. Juan C. Corzo. Tonalá.- El exceso de velocidad y la falta de precaución, daños materiales fue el saldo que arrojo este accidente sobre el tramo carretero federal número 200. Los hechos se suscitaron en el tramo carretero TonaláArriaga a la altura del kilómetro 66, los tripulantes se desplazaban de la ciudad de Tapachula con dirección a Tuxtla, Gutiérrez. El matrimonio y su menor hijo viajaban en un automóvil compacto Ford fiesta, de color gris, con laminillas 532-SKN, del estado de México. Fue en la curva peligrosa que baja hacia el monumento de Mariano Matamoros, el chofer, perdió el control de su unidad y sufrió una aparatosa volcadura, quedando su unidad severamente dañada. Fueron rescatados por personas que transitaban en ese momentos, mien-

tras llegaban el cuerpo de rescate, en presencia, trasladaron a una persona del sexo femenino y a un recién nacido. La madre del menor, Yesenia Gómez Bolaños, de 20 años de edad, sufrió fractura de clavícula y fuertes golpes en su anatomía; el recién nacido, venía en su portabebe y con el cinturón de seguridad, al parecer fueron golpes leves que sufrió; madre e hijo fueron llevados al hospital Dr. Juan C. Corzo, para su atención médica. Mientras que el chofer, salió ileso y tuvo que ver los movimentos de los daños con las autoridades competentes. (Por: Edgar Castillo C./Fotos: Jahir Ojeda Gutierrez "El Halcon Turulo”, EL RECORD DE TONALA)

Un inmigrante grave al ser apuñalado en Huixtla Ante la falta de vigilancia por parte de la policía municipal, en una riña en la zona de tolerancia frente al bar conocido como Las Colochitas, un inmigrante fue lesionado con arma blanca. Equipos de rescate se trasladaron hasta la avenida Matamoros entre las calles Rodulfo Figueroa y Porfirio Díaz, frente a un establecimiento dedicado a la venta de bebidas embriagantes, en donde encontraron a un hombre que se estaba desangrando a la altura del Tórax. Sin embargo, el lesionado de aproxi-

madamente 25 años de edad vestía short en color amarillo y zapatos en color negro, al cual le costaba respirar y fue llevado rápidamente al hospital. Algunos vecinos dijeron no conocer al agraviado, pero que sean hechos constantes este tipo de escenas, debido a la falta de importancia por parte del edil Regulo Palomeque y sobre todo que la policía municipal siempre ha llegado tarde a los servicios, cuando existen varias denuncias que hay un foco rojo en esa zona. No obstante, se abriría una carpeta de investigación para tratar de esclarecer el caso y dar parte al consulado, ya que por el momento dicha persona se encuentra en calidad de desconocida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.