Periódico "El sol del soconusco" 21-09-18

Page 1

Comerciantes de la Plaza Madero de Puerto Madero 7 de Tapachula acusan cobros excesivos de CFE

Un muerto y tres heridos, resultado de enfrentamiento en San 20 Cristóbal

Transportistas de la costa de Chiapas fijan su postura de no al concesionamiento al vapor 7

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,545

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

Editor y Director General

$5.00

Tapachula Chiapas, Viernes 21 de Septiembre de 2018

Pone en marcha Rutilio Escandón la consulta del Plan de Gobierno 2018-2024 2

Urge una alianza por la salud para Chiapas: Dr. Miguel Valdéz Galán 5

Decretos de Ordenamiento 18 DESAPARECE FUERO Ecológico protegen 3 Subirá más PARA DIPUTADOS DE LA CDMX sustentabilidad de Chiapas: MVC el gas LP 5


2

Viernes 21 de Septiembre de 2018

Pone en marcha Rutilio Escandón la consulta del Plan de Gobierno 2018-2024 • Las políticas públicas serán incluyentes, garantizó.

El gobernador electo de Chiapas puso en marcha la consulta del Plan de Gobierno 2018–2024, con la finalidad de alcanzar el mayor consenso e incorporar la propuesta de la ciudadanía, con la colaboración de la academia, y la finalidad de lograr la mayor propuesta que generen las soluciones que exigen los chiapanecos. En las instalaciones de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), dijo que con la académica existe una gran oportunidad de transparentar el Plan de Gobierno que va a regir las actividades y responsabilidad del gobierno en los próximos seis años. Con la participación de la ciudadanía es posible construir una mejor democracia, auténtica, donde la sociedad pueda participar, expresar su opinión, "tenemos que hacer un gobierno que atienda las necesidades más importantes, las que el pueblo requiere, ya que es posible, por más complicados que sean los retos". Ante las autoridades de universidades e instituciones de educación superior, Escandón Cadenas expuso que lo más fácil hubiera sido elaborar el Plan de Gobierno por un despacho o por un grupo de colaboradores, sin embargo, el propósito es caminar con el pueblo y eso implica incluir su opinión en una nueva cultura política y de gobierno. Escandón Cadenas subrayó que el mandato del pueblo expresada en las urnas el 1 de julio, es instaurar un nuevo sistema, que pueda llegar a los lugares más lejanos, aunque no haya internet en muchos lugares, "los que sí van a tener acceso, leerán la propuesta y harán sus comentarios a través de una página electrónica". Se tiene que cambiar la forma tradicional de hacer política, "nada volverá a ser como antes, se informará de los programas y la aplicación de los recursos públicos, con un sistema transparente de rendición de cuentas, sin demagogia, lo que decimos en los discursos, los pensamientos y los sueños se harán realidad", apuntó.

Rutilio Escandón dijo que es el primer antecedente de participación de las universidades en el diseño del Plan de Gobierno; "ya no seremos el estado que tiene todo, que está habitado por los más pobres y atrasados del país, tenemos que actuar de forma muy concreta y con la mayor responsabilidad". Desde la máxima casa de estudios de Chiapas, el gobernador electo ratificó su compromiso con Chiapas, este será su gobierno, a partir del 8 de diciembre; "trabajaremos en la búsqueda del bien común, aprovecharemos los recursos naturales y las potencialidades para que al estado le vaya bien, contaremos con el gran respaldo del presidente electo Andrés Manuel López Obrador", abundó. Participaron en el evento: Nancy Leticia Hernández Reyes, rectora de la Universidad Tecnológica de la Selva; Carlos Eugenio Ruiz Hernández, rector de la UNACH; José Antonio Molina Farro, coordinador general del plan de gobierno; Nabor Francisco Ballinas Morales, rector de la Universidad Politécnica de Chiapas; Bayardo Eduardo Molina Hernández, rector de la Universidad Intercultural de Chiapas. Asimismo, Harvey Gutiérrez Álvarez, director general del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología; Rosa Aidé Domínguez Ochoa, directora del Instituto Tecnológico de Tapachula; Víctor del Carmen Avendaño Porras, secretario académico del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa; José Rodolfo Calvo Fonseca, rector de la Unicach.


Viernes 21 de Septiembre de 2018

3

Se reconcilian familias de Ranchería Los Riegos de Comitán - Mediante diálogo, pobladores de la Ranchería Los Riegos de Comitán firmaron pacto de civilidad y respeto mutuo, con el que pusieron fin a 11 años de disputas: Culebro Velasco - Para el Gobernador Manuel Velasco, el diálogo es y seguirá siendo el mejor camino para resolver las diferencias entre los chiapanecos, afirmó el Secretario General de Gobierno Tuxtla Gutiérrez.- Pobladores de la Ranchería Los Riegos del municipio de Comitán de Domínguez, acordaron este jueves pacto de civilidad, distensión y respeto mutuo, con el cual pusieron fin a 11 años de disputas al interior de la comunidad, informó el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco. En este marco, el responsable de la política interna indicó que para el Gobernador Manuel Velasco Coello el diálogo es y seguirá siendo el mejor camino para resolver las diferencias entre los chiapanecos, por lo que elogió la disposición de encontrar una solución de fondo que permitiera una convivencia pacífica entre los habitantes de la Ranchería Los Riegos. Destacó que el acuerdo firmado permitió la distención y solución pacífica de diversos conflictos sociales que durante este periodo se generaron al interior de la Ranchería, en los cuales se vieron involucrados simpatizantes de la Central Independiente de Obreros y Campesinos (CIOAC-Histórica) y de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (AMOTAC), con quienes se mantuvo mesa de diálogo permanente para atender sus planteamientos. Culebro Velasco agregó que la instrucción del Gobernador Velasco a todos sus funcionarios es atender con sentido de responsabilidad cualquier inconformidad de los ciudadanos y encauzar su solución, como sucedió finalmente con una añeja disputa en la que 29 habitantes lograron reconciliarse con su comunidad. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró que la mejor herra- mienta para encontrar soluciones a las necesidades de Chiapas es el diálogo, el respeto a la Ley y utilizando los cauces instituciones que existen, lo que ha permitido ir resolviendo cualquier diferencia, por difícil que ésta sea. En este acto estuvo presente el Presidente de la Asociación San Pedro Jixhil Los Riegos S. A. de C. V., Rodolfo Aguilar López; el Agente municipal, Homero de Jesús López Hernández; el Secretario del Consejo Administración, José Alonso López López. Por la COIAC-Histórica asistió el Secretario General, José Antonio Vázquez Hernández y el Secretario regional, Andulio Hernández Hernández; por AMOTAC, el Delegado Estatal, Jesús Pérez García y el Consejero Nacional, Martin Pérez García. En tanto que por el Gobierno del Estado: el Secretario de Transportes, Álvaro Robles Cameras; el Coordinador de Asesores, Manuel de Jesús Pano Becerra; el Subsecretario de Gobierno de la Región Meseta Comiteca Tojolabal, Víctor Manuel Pulido Guillén y la Directora de Atención a Grupos Sociales de la Fiscalía General del Estado, Dalia Yesenia Silias Cruz, entre otros funcionarios.

Decretos de Ordenamiento Ecológico protegen sustentabilidad de Chiapas: MVC * Gobierno del Estado fortalece estrategias para el cuidado de recursos naturales En casi seis años, el gobierno de Manuel Velasco Collo se han enfocado a proteger el medio ambiente y evitar asentamientos humanos en zonas de riesgos, muestra de ello son los decretos entregados para San Cristóbal de Las Casas y municipios de la región Norte, de los Programas de Ordenamiento Ecológico del Territorio. Al respecto, Velasco Coello manifestó que gobierno y sociedad están obligados a construir obras públicas y a preservar el entorno natural con responsabilidad, por lo que estos instrumentos jurídicos ratifican el compromiso de los tres niveles de gobierno en temas fundamentales con respecto al cambio climático. Detalló que son una gran oportunidad para proponer e impulsar acciones para un Chiapas Sustentable, ya que, dijo, más de las dos terceras partes del territorio están cubiertas por zona de selva, bosque y manglar donde habitan miles de plantas y animales. “Como gobierno y sociedad estamos obligados a construir y planear mejores obras públicas; a manejar con transparencia los presupuestos y a proteger el medio ambiente y los recursos naturales”, acotó. Estos Decretos de Ordenamiento Ecológico fueron construidos con más de 70 organizaciones de la sociedad civil para cuidar y conservar ecosistemas en San Cristóbal de Las Casas como son los Humedales, las montañas y las áreas forestales de la “Corona San Cristóbal”, aumentando así a 15 mil hectáreas protegidas que representa un 36 por ciento del territorio sancristobalense. También se protege 35 mil hectáreas de la región Norte, lo que representa el 47.5 por ciento de su territorio total; los municipios que comprenden esta zona son Amatán, Ixtacomitán, Ixtapangajoya y Solosuchiapa. Cabe mencionar que la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural dio a conocer que Chiapas ha tenido un notable avance en su agenda ambiental, al tener un crecimiento en la reforestación, restauración y rescate de lugares emblemáticos del estado, como la Selva Lacandona, la Sierra Madre de Chiapa y la Costa, entre otros.


Viernes 21 de Septiembre de 2018

4 Viernes 21 Septiembre 2018 APOSTÁNDOLE A LA ACADEMIA. En la política aldeana el que no cae resbala y si bien todos andan ligeritos buscando la selfie que los catapulte a congraciarse con el morenismo actual, también se han generado reconocimientos que no han caído del todo bien y que sin embargo se subestiman al usar a un individuo como medio no para llegar al actual si no por ser consentido del electo a nivel nacional. “En Chiapas están al día conflictos, notarias, pensiones, impugnaciones, cesiones y mucho más son el pan nuestro de cada día, por lo que de aquí al 08 de diciembre todo puede pasar”

CAFÉ AVENIDA GABRIELA FIGUEROA

El asegurar a quienes han sido leales a esta administración ha trascendido más allá del 01 de julio, los acomodamientos han sido algo más que jugadas maestras, sin embargo, el más blindado de todos es quien dirige la orquesta, pues ya se ha visto cuales son sus alcances y todavía vamos por más. Un gran punto a favor para lo que será el gobierno estatal en la cuarta transformación es que esta sometiendo a consulta del Plan de Gobierno 2018–2024, con la finalidad de alcanzar el mayor consenso e incorporar la propuesta de la ciudadanía,

Cacao de Soconusco se va a Japón, quintuplican producción APACHULA, Chis.,Infosur.- Productores de cacao fino, orgánico originario de Chiapas, embarcaron a Japón un primer envío con el propósito de fortalecer el mercado asiático para satisfacer la industria chocolatera de ese país. Jorge Aguilar Reyna, director del Centro Agroecológico San Francisco de Asís (CASFA), dio a conocer que para este año se han logrado exportan más de 28 toneladas, lo cual indica que existe un alto consumo de cacao en ese país. El cacao mexicano que se envía a Japón se está quintuplicando año con año estos son datos oficiales hacienda federal. De acuerdo a los productores, durante el 2014 se importó 0 cantidad de producto, para el 2015 los primeros 250 kilogramos, mientras que para el 2017 se enviaron los primeros 5 mil kilogramos “Nuestro primer cargamento salió del Puerto de Manzanillo de cacao fino de Aroma del Soconusco con destino a Japón y será entregado a la empresa Wind Farm con certificado orgánico cultivado en el sistema agroforestales/frutales de la todavía rica. El representante de los productores, abundó que el cacao nativo de la región se cultiva en asociación con más de 70 especies maderables y frutales que le conceden un aroma y fragancia única. Además de estar fermentados en cilindros de roble blanco evitando toda contaminación por bacterias ajenas. “Recordemos que sin fermento no hay chocolate y el cacao nativo

se cultiva solo y desde la semilla no se aceptan clones mejorados, ni injertos por vareta ya que carecen de raíz pivotante y no alcanzan a desdoblar todo su contenido en pulpa fresca boa cual, supera con más de 60% el contenido grano pulpa y todos esos azúcares se convertían por medio de fermentación anaeróbica y posteriormente aeróbica en un auténtico curado de glucosas ácido acético que son los que generan los precursores de Aroma característicos del cacao de la región”. En este sentido dijo que al igual que sus ancestros los productores aún realizan el secado sobre madera tropical para evitar choque de calor que por la astringencia puedan dañarlo. Las 28 toneladas de cacao, fueron conformadas por productores de cacao de los municipios de Tapachula, Huehuetán, Tuxtla Chico, Tuzantán, además, se esperan que en breve se pueda exportar más de ese producto agrícola a Europa, Estados Unidos y Japón.

con la colaboración de la academia, y la finalidad de lograr la mayor propuesta que generen las soluciones que exigen los chiapanecos, todo ello le sigue sumando votos, ya que al parecer ha habido desatinos desde la nacional al recular asuntos como el que ya no vivirá en los pinos y que ahora si pero que solo necesita poner su hamaca. La cosa es sumar y todos los temas del que desea incorporar el morenísmo este es uno de los mas importantes, ya que no deseamos ideas alocadas que no trasciendan si no hacer crecer la economía, el empleo, aminorar la pobreza que tanto afecta a Chiapas y un plan de Gobierno muy bien dirigido hará que nuestro estado salga adelante, por lo que lo cauto que ha sido Rutilio Escandòn Cadenas Gobernador electo de Chiapas, se celebra y hasta ahora se ve con buenos ojos el que acuda a la academia para fortalecer su proyecto de gobierno. Oficio Político. - Una de las cualidades que ostenta el Dr. Martín Rogelio Macías Ruíz, es su capacidad de servicio en los diversos cargos que ha ostentado en el sector salud, como el caso en su calidad de jefe de enseñanza del Hospital general “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” realizó ante las autoridades correspondientes las

gestiones necesarias para que en Chiapas y específicamente en dicho hospital, se formaran y capacitaran a médicos residentes en 8 diferentes especialidades (cirugía general, gineco-osbtetricia, medicina interna, anestesiología, pediatría, traumatologi´a y ortopedia, urgencia me´dico quirúrgica y medicina integrada. Firmando convenios de colaboración para la rotación de las residencias medicas con el instituto nacional de ciencias medicas salvador zubiran, el hospital Juárez cd mx, hospital civil de Guadalajara, hospital general región 1 del IMSS en la ciudad de Mérida Yucatán, Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” cdmx y el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), con esta acción se logró elevar la calidad en los servicios de atención médica hospitalaria, repercutiendo en beneficio de la población en general y del propio sector salud al contar con más recurso humano profesional… lo anterior en el camino aferrante a ser el nuevo titular de la secretaria de Salud… El Grupo de Investigación en Estudios en Comunicación en coordinación con el Instituto de Comunicación Social del Gobierno del Estado invitan al Foro: “La comunicación en el Siglo XXI, este miércoles 26 de septiembre, en el marco del 25 aniversario de la Licenciatura en Ciencias de Comunicación de la Universidad Autónoma de Chiapas. Finalmente: "Los chiapanecos hacemos un gran esfuerzo por alcanzar nuestros objetivos, siempre le tendemos la mano al hermano, nos formamos y aprendemos para servir a Chiapas", lo dijo Rutilio Escandón Cadenas, Gobernador electo de Chiapas. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014 @outlook.com


5

Viernes 21 de Septiembre de 2018

Urge una alianza por la salud para Chiapas: Dr. Miguel Valdéz Galán Tras el eco detonante emanado de las voces chiapanecas que auguran una mejora añorada en materia de salud, otorgándole la confianza al Doctor Miguel Valdez Galán como el indicado para la Secretaria de Salud del Estado en la administración próxima que encabezará el Gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas; Agencia NotiSur se dio a la tarea vía telefónica de explorar las expectativas del médico Miguel Valdez Galán. Al preguntarle, cómo nace el seudónimo que lo identifica como el "Doctor del Pueblo"; con tono sutil expresó: " He luchado toda mi vida por cuidar y proteger las garantías de los más pobres y de los más vulnerables, ellos han sido quienes me han regalado con su corazón este sobrenombre". Tomé un par de segundos para detallar las múltiples expresiones de apoyo manifestadas en las redes sociales, e insistentemente el siguiente cuestinamiento se hizo presente. Usted, cómo ha generado el reconocimiento y la admiración de su gente; con una voz firme respondió: "Mi estimado Joaquín, soy un hombre que viene de una familia que me enseñó a servir, los ideales que tengo siempre son los de mejorar las condiciones de nuestros hermanos chiapanecos que hoy se encuentran en desventaja y marginación, mi obligación como médico es la de llevar salud pero de una manera humana, sensible y muy afectiva, esa es mi naturaleza, esos son los principios heredados de mis padres.

Por qué el reclamo de Chiapas en materia de salud, por qué las expresiones sociales coinciden que Chiapas agoniza en salud, esas fueron las interrogantes que continuaron al teléfono; el médico Miguel Valdez subiendo de tono expresó: " Es urgente una alianza por la salud para Chiapas, una reestructuración del sistema de salud de nuestro Estado. No hay acertijos, la respuesta es simple, Chiapas debe contar con los servicios de una Secretaria ágil que fluya a todo el Estado al mismo tiempo con programas actualizados y acordes con la salud mundial. Todo ello acuerpado con las caravanas y cuarteles de salud para atender de manera inmediata los lugares donde no hay servicios de salud. Mira Joaquín, nuestra gente reclama escasez de medicamentos, por ello, es urgente la creación de un banco intercambiable de medicinas para garantizar abasto de insumos y medicamentos". El médico Miguel Valdez Galán concluyó agradeciendo todas las muestras de cariño de los chiapanecos que confianza en su trabajo y reiteró su voluntad de servicio. Así dimos por terminada la charla precisando la incansable labor del "Doctor del Pueblo" y su disposición de servir. Por: Víctor M.

Subirá más el gas LP El empresario de energéticos y director de grupo Damiano, Antonio Damiano Gregonis, informó que podría registrarse un incremento del 20 por ciento al precio del gas, ante la creciente demanda de este producto, no solo en México, en especial en Asia, continente que demanda grandes cantidades de hidrocarburo. Explicó que México tiene una limitante, ya que importa más del 50 por ciento del gas que consume, porque “dejamos de ser un país productor de gas, porque desatendimos y abandonamos la estructura petrolera

que tuvimos durante muchos años, así que tenemos que importar el gas que se consume”. Además, informó que gran parte del gas que se utiliza en nuestro país es importado de Estados Unidos. A eso se le suma que en México “no hay la infraestructura para distribuir gas natural, y se consume gas LP o gas propano en los hogares, comercios e industrias, así que la gran demanda que tiene México la atiende comprando gas en el extranjero, lo compra PEMEX, y PEMEX lo importa, y a partir de la Reforma Energética ya lo pueden comprar e importar empresas privadas, pero el tema del precio es porque el gas ha subido en el mundo” Respecto a que algunos vehículos del transporte público valore la posibilidad de usar gas natural, en lugar de gasolina, consideró que es una idea viable, porque “desde hace décadas los vehículos de transporte público en lugar de usar gasolina y diésel que es más contaminante, utilizan gas propano y gas natural, que tiene mucho que ser un combustible más limpio, contamina menos el ambiente y es económico, así que permite que sea más rentable para los transportistas.

Fuerzas policíacas impidieron el bloqueo en la costera Como medida preventiva, fuerzas policíacas de los tres órdenes de gobierno, se posesionaron sobre la carretera costera a la altura del crucero “Cruz de Oro”, perteneciente a este municipio de Tuzantán, y de esa manera frenaron que un grupo de maestros bloqueara el tramo HuixtlaHuixtla y viceversa. Cabe hacer mención que maestros pertenecientes Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y de la Coordinadora nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE), pertenecientes a la delegación D-II-94 sección 40, habían anunciado desde las 09:00 horas bloqueo total para exigir a las autoridades educativas la destitución de los profesores, Moisés Rodríguez Ramos jefe del sector de la zona 017 e Inés Ríos Verduzco, supervisora de la zona escolar 051 de telesecundarias. Apuntaron que esta problemática ha surgido desde el mes de enero en que han pedido la destitución de estos profesores, ante una seria de presuntas irregularidades y de las que dijeron que la Secretaría de Educación ya

conoce, y hoy desconocen por qué no han actuado. Tras los acuerdos en los diferentes planteles de esta zona escolar, llegaron a la decisión de tomar la carretera, pues de esa manera buscarían que sean escuchados, por lo que durante la mañana y parte de la tarde de ayer miércoles, durante una reunión, con el delegado de gobierno en Huixtla, Juan Carlos Domínguez, determinaron que para este jueves, montaran una mesa de diálogo, y así dar seguimiento a sus demandas, a través del subsecretario de educación en la entidad, y para ello ya tienen propuesta a quien dejaran como encargado de la citada supervisaría en la zona escolar ya mencionada.


Viernes 21 de Septiembre de 2018

6

El tema del transporte en mototaxis tiene que someterse a cuestionamiento más amplio, serio y más formal: Alvaro Robles La regularización del transporte en Chiapas se sujeta al marco de la ley, más allá de demandas de grupos que lo demandas y otros que se oponen, en este momentos en cuanto al servicio de mototaxis, sostuvo el Secretario de Transportes en Chiapas, Alvaro Robles Cameras. Dijo que en la ley de Transportes no está previsto regularizar el servicio de Mototaxis, pese a que existe un grupo DIRECTORIO de transportistas que así lo quieren. En JURIDICO tanto hay un grupo de transportistas concesionados que se oponen, por lo que el Congreso del Estado puede esABOGADO tarse tomando el tiempo suficiente para tomar la mejor determinación. Asimismo, reconoció que el transporte en general genera índices Especialistas en Asuntos Laborales. de contaminación muy alto, en tanto 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Tuxtla Gutiérrez es la quinta capital Col. Benito Juárez de esta ciudad. más contaminada en el país, cuando Tel y fax: 6-36-11 aquí no tenemos una sola industria como si lo hay en Guadalajara, Monterrey, Toluca y Ciudad de ABOGADO México. LIC. JORGE CRUZ La única explicación de la contaminación que tenemos en la Capital TOLEDO TRUJILLO de Chiapas es que el transporte está Notario Publico N° 27 dividido en pequeñas unidades, por las 2ª. Poniente numero 21. características de las calles y por Tel. 5-16-12 y 5-44-50 nuestra propia idiosincrasia. Tapachula, Chiapas, México. En tanto, en la mayor parte de las ciu-

LIC. OLGER WONG NOLASCO

ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

dades del país brindan el servicio de transportes en autobuses, con capacidades similares para el número de pasajeros de siete unidades pequeñas. Señaló que si utilizando vehículos tipo urban se registra un alto índice de contaminación en Tuxtla, ni imaginarnos lo que aumentaría con mototaxis, sobre todo que no tienen catalizador. Reconoció que efectivamente hay familias que se dedican a la actividad del transporte en mototaxis, pero conforme a los reportes de la dependencia estatal no son 24 mil como lo aseguran algunos dirigentes transportistas. Dijo entender la falta de oportunidad que se tiene en Chiapas, por lo cual mucha gente ha optado por dejar el machete y la coa por agarrar el volante, lo cual es legítimo. Pero, consideró que el transporte en mototaxis tiene que someterse a cuestionamiento más amplio, serio y más formal, porque así como hay muchas voces a favor hay también muchas voces en contra Robles Cameras aseguró que no se ha dado ninguna concesión bajo el agua, como lo han dicho algunos dirigentes cuando hablan del tema, porque las concesiones tienen libro de registro, existe un programa de cómputo, llamado SIDECOT, blindado entre la Secretaría de Transportes, La Contraloría y Hacienda, donde se constata la cantidad de concesiones con las que entró el gobierno actual, que siguen siendo las mismas hasta hoy. Señaló que sin duda puede haber gente capaz de reproducir y publicar falsas concesiones, para vender a quien desconozca el procedimiento administrativo que entraña a toda concesión que de un Periódico Oficial, un número de registro, una orden de pago, una toma de tributo en Hacienda. Hay toda una comunicación compleja desde el punto de vista legal que es muy difícil sortearla. ASICh

La atención médica oportuna ante dengue puede ayudar a salvar vidas * Llama el Gobierno del Estado a acudir a los centros de salud más cercanos de presentarse síntomas del dengue Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 SEP.-El Gobierno del Estado de Chiapas hace un llamado a la ciudadanía en general que ante cualquiera de los síntomas que corresponde a un cuadro de dengue, acudan al centro de salud más cercano a su comunidad, porque una atención médica oportuna puede ser la di-

ferencia entre vivir o morir, señaló el director de Salud Pública de la Secretaría de Salud Hermilo Domínguez Zárate. A la fecha y en lo que va del año se contabilizan más de mil 800 pacientes con dengue en todo el estado, pacientes que se han estado recuperado satisfactoriamente gracias a la eficiente y oportuna atención médica. En tanto que los 9 pacientes que han fallecido, acudieron a los centros hospitalarios ya con cuadros muy severos, lo que dificultó su recuperación. De acuerdo con el funcionario de salud estatal los síntomas de la enfermedad son: fiebre, dolor de cabeza, dolor en articulaciones, dolores musculares, enrojecimiento de la piel, náusea, vomito, dolor abdominal y pérdida del apetito, sangrado por nariz o encías o moretones en la piel. En tanto que los municipios con más casos durante el año son los del soconusco, principalmente Tapachula, y en las semanas recientes, la mayor transmisión ha estado en Tuxtla Gutiérrez, Jiquipilas, Cintalapa y Arriaga.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Viernes 21 de Septiembre de 2018

Transportistas de la costa Comerciantes de la Plaza Madero de Puerto Madero de Tapachula acusan de Chiapas fijan su postura de no al concesionamiento al vapor cobros excesivos de CFE Puerto Madero, Tapachula, Chiapas, Septiembre 20.- Ante los excesivos cobros por parte de la Comisión Federal de Electricidad, comerciantes de la plaza “Madero” en Playa San Benito de Puerto Madero, en Tapachula que fue inaugurada en marzo de este año, señalan que además de la poca clientela que existe, los cobros por la energía eléctrica se han subido exageradamente al grado no que muchos han optado porque les corten el suministro. Es un reclamo generalizado, porque son muy altos los costos del servicio de energía eléctrica, señalan que no son casos aislados sino generalizados de los comerciantes de la zona de las escolleras, en los últimos meses los recibos se han elevado de forma que es casi imposible pagarlos, se ha tratado de ahorrar energía pero esto no ha incidido en los cobros, señalan. Uno de los comerciantes de esta plaza, don Epifanio Hernández, señala que los recibos han llegado de entre mil, ochocientos a dos mil 500 pesos, a pesar de que en algunos casos solo se tiene un enfriador, que en muchos casos solo se conecta los fines de semana porque de lunes a viernes no se trabaja porque no existe clientela. Afirman que han sido afectados no solo

por la crisis económica y falta de clientes sino también por los cobros de la CFE, señaló que algunos de los locatarios ya no cuentan con el servicio y compran hielo para mantener fríos sus productos, sin embargo con-

sideran que existe dolo de parte de la CFE en este tipo de cobros. Han acudido a la Procuraduría Federal del Consumidor, pero la respuesta que han tenido de parte de la Comisión Federal de Electricidad es que es un servicio medido y eso es lo que marcan los aparatos de medición, en algunos casos los comerciantes han decidido solo abrir sábado y domingo porque hay pánico a los cobros por consumo de energía eléctrica. Y es que de los 36 locales con que cuenta esta plaza Madero, solo unos 12 se encuentran trabajando porque las ventas son mínimas, afirmaron los afectados.

Impugnan elección por tercera vez La candidata a la presidencia municipal de La Trinitaria, Montserrat Palomino Figueroa, promovió en las últimas horas un “Recurso de Reconsideración”, en contra de la resolución de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que emitió a favor de la validez de la elección y la expedición de la constancia de mayoría de Ervin Pérez Alfaro. En conferencia de prensa Denis Gabriel Solís Alvarado, quinto regidor electo, mencionó que a unos cuantos minutos de que solicitaran a través de un documento a la actual Secretaria Municipal Marcia Helen de Jesús Lázaro, la hora y el lugar para conformar la Comisión de Entrega y Recepción de las áreas administrativas del ayuntamiento, la candidata interpuso un tercer recurso de impugnación. Solís Alvarado, en compañía de la planilla electa, dijo que el ayuntamien-

to municipal de La Trinitaria, se niega a realizar la entrega recepción, y tras presentar el “recurso de reconsideración”, se espera el plazo de 48 horas a partir del 17 de septiembre, para saber de la resolución de la Sala Regional Xalapa. “Seremos respetuosos de los resultados, estamos seguros que la resolución será de nueva cuenta a favor de la validez de la elección y la expedición de la constancia de la elección de La Trinitaria, y en esta ocasión esperamos ya avanzar para el bienestar de los pobladores”. A diez días de que los nuevos ayuntamientos del estado de Chiapas, tomen protesta, el municipio de La Trinitaria, se encuentra en espera de la resolución del recurso de reconsideración acreditado en la Ley General del Sistema de medios de impugnación de materia electoral.

Tapachula, Chis, Septiembre 20.- Los transportistas organizados, concesionados y permisionarios federales y estatales de la Costa de Chiapas fijaron su postura de no al Concesionamiento en estos momentos que incluye el tema del "Moto Taxi", además que la Secretaria de Transportes de Chiapas aplique la Ley, expresaron dirigentes que participaron en la movilización pacífica realizada en Tonalá, en ese lugar hicieron entrega de un pliego petitorio dirigido al gobernador de Chiapas. En entrevista dirigentes del transporte federal y estatal

Noé Pinto Pinto, Abraham Téllez, Roberto Sánchez, Ramón Canizales y Horacio Velasco Ojeda, reconocieron la movilización en Tonalá, fijaron su postura de no al concesionamiento al vapor, porque generaría conflictos ya que se requieren verdaderos análisis de factibilidad para conocer en que municipios debe haber concesionamiento. El documento entregado a un representante de gobierno, señala que existe falta de aplicación de la legislación del transporte en el ámbito estatal y federal en contra del transpor-

te irregular o "piratas" en las modalidades de (Moto Taxis) y sedanes que prestan servicio de pasaje tipo taxi y que genera una competencia contra los concesionados. Lamentaron que de manera incontrolable y ante la opacidad de la autoridad del transporte en el estado, se ha venido incrementando el servicio de Moto Taxis, una modalidad que no está permitida en la ley del transporte, además se pronunciaron porque haya castigo a los fraudes con venta de concesiones por parte de operadores “políticos” de organizaciones que han hecho del engaño una forma de vida y que han defraudado a mucha gente que con la esperanza de obtener un permiso o concesión entregan su capital. Asimismo en relación al concesionamiento estos expresaron tajantemente que no están de acuerdo con el sobreofertamiento de concesiones porque esto afectaría notablemente la rentabilidad y operatividad del transporte publico debidamente concesionado, porque no hay condiciones y podrían generarse desestabilización en el gremio.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


Viernes 21 de Septiembre de 2018

8 A consulta popular el Plan de Gobierno 2018-2014: Rutilio

Chismorreo Político Armando Chacón

Comenzamos….En las instalaciones de la Unach, ayer, el Gobernador electo, Rutilio Escandón puso en marcha el Sistema de Consulta del Plan de Gobierno 2018-2024, un hecho sin precedentes en la historia de Chiapas. Ya que será la sociedad de la mano de la Academia, quienes sienten las bases de este proyecto que enmarcará la nueva administración. El gobernador electo invitó a la sociedad a participar subiendo sus propuestas a la página www.consultaplandegobierno chiapas.mx En esta presentación, Rutilio Escandón dijo que el sueño que debemos buscar todos los chiapanecos es el de ser un verdadero gobierno que atienda las necesidades más importantes del pueblo y construir una nueva cultura política para Chiapas y México. “Queremos que el Plan de Gobierno sea de carne y hueso. Que en él no sólo esté plasmado el pensamiento de los intelectuales y universidades, sino también el corazón del pueblo de Chiapas, por eso queremos que participe toda la sociedad”, explicó. Afirmó que si los chiapanecos tenemos como objetivo buscar siempre el bien común, “no habrá nada que nos pueda detener, porque para mí es muy importante reconocer la presencia de todos y el trabajo que estamos haciendo todos por Chiapas”. Después de reconocer que hoy tenemos una sociedad chiapaneca más dinámica y con mucho interés por la política, expuso que “todos los ciudadanos debemos participar para construir una nueva cultura política, porque este será

el gobierno del pueblo”, refiriéndose a la administración que encabezará a partir del 8 de diciembre. En ese sentido, el futuro gobernante de Chiapas destacó la capacidad de todos los ciudadanos y de todas las instituciones educativas para construir este nuevo sistema de consulta, el cual debe llegar a los lugares más lejanos de Chiapas, para que todos suscriban sus propuestas de gobierno para el próximo sexenio. Esperemos pues, que ahora sea la sociedad la que se involucre y aproveche esta gran oportunidad de emitir su voz ante los nuevos retos que se aproximan….. Continuamos…Se consolida la organización “El Frente de Nacional de Víctimas de Violencia de Genero” (FNVVG), cuyo dirigente en nuestro país es Alfredo Rojas Díaz Duran, cada día se suman más mujeres y hombres a esta agrupación. El próximo lunes por la mañana en un céntrico hotel de la capital chiapaneca, Alfredo Rojas tomará protesta a Verónica Rodríguez Montes como dirigente de la región Sur-Sureste de este gremio. El principal objetivo del FNVVG es el de fomentar la prevención de la violencia de genero. Dentro de la agenda de este Frente está considerado que el próximo mes de Octubre estarán en el Senado de la República donde realizarán Mesas de Trabajo, conferencias, foros, exposiciones, para conocer la situación real que se vive en nuestro país y legislar para endurecer las penas en contra de los agresores y proteger con mayor eficiencia a las víctimas que en la mayoría de los casos siguen pade-

ciendo las amenazas de su victimarios. Para Verónica Rodríguez será una responsabilidad el asumir este compromiso ya que en las zonas rurales e indígenas de la región del sur de nuestro país, se registran numerosos casos de este tipo de violencia, donde las mujeres son las más lastimadas y muchas hasta han perdido la vida, las estadísticas están a la vista. Rodríguez Montes está consciente de que la violencia no es solamente la agresión física, sino también verbal, moral, sexual o psicológica. El lunes al terminar el protocolo de toma de protesta, el dirigente nacional y la lideresa de la región Sur-Sureste informarán sobre las acciones que tienen contempladas realizar para cumplir las metas del FNVVG…… Terminamos…..Después de haber criticado la administración del “honorable” Ayuntamiento de Tonalá, que aun preside José Luis Castillejos Vila, mandaron a unos canes para tratar de asustarme, no lo lograron. Me decía hace varios años un viejo (lo digo con cariño y admiración) sabio, honesto, turulo de nacimiento y de corazón, que Tonalá estaba “salado” porque todos los presidentes municipales que habia tenido la Tierra del Sol entraban pobres y salian ricos, y los

que eran ricos habían salido más ricos todavia, cuanta razón tenia. Nada ha cambiado. Volvemos con el tema, lo que denunciamos es porque personas que están indignadas ya que los alcaldes no cumplen honestamente con su trabajo, nos lo envían. Desde las mismas entrañas de la alcaldía turula hasta los colonos, nos dicen lo que sucede en nuestro querido pueblo. He criticado el trabajo de ex alcaldes, no solamente el de MANACO y el de Castillejos Vila. Pero va más de esta agonizante administración: en la nómina del Ayuntamiento tonalteco, existen pilotos y aeromozas que cobran sin trabajar, esas y esos ahora están gestionando un bono de retiro, que descaro. Esa “secreta nomina” es del conocimiento de todos los verdaderos trabajadores del municipio, esas y esos que si desquitan el sueldo, que tienen como jefes a funcionarios mediocres que se creen unos iluminados. Nombres, apellidos y sueldos de esa nómina de aviadores, los tenemos, los tienen muchos. Este trienio que culmina (gracias a Dios dicen la mayoría de los turulos) dentro de 9 días, ha sido más de lo mismo. “San” José Luis Castillejos Vila, entregará un municipio donde pareciera que el tiempo se detuvo, donde lo único que avanzó es la ingobernabilidad…… Nos seguiremos leyendo aquí

Este mes realizarán Festival de Escritores Del 19 al 22 de este mes se realizará en San Cristóbal de Las Casas el XI Festival Internacional de Escritores “Carruaje de Pájaros 2018”. Los organizadores dieron a conocer que en esta ocasión se realizará en homenaje al poeta Uberto Santos y que las actividades se llevarán a cabo en cinco municipios. Las sedes serán: Tuxtla Gutiérrez, Villaflores, Chiapa de Corzo, San Juan Chamula y San Cristóbal de Las Casas. Entre las actividades se presentarán mesas de lectura, ponencias y presentaciones de libros. Señalaron que a la fecha se tiene contemplada la participación de más de 40 escritores provenientes de distintas partes de México, al igual que de otros países como Colombia, Chile y Ecuador. Cabe señalar que Uberto Santos (Chachí, Venustiano Carranza, 1960) ha sobresalido desde muy joven. Es uno de los poetas que más premios regionales ha obtenido: Segundo lugar en el Premio de Poesía de la Revista Punto de Partida (UNAM); Tercer lugar en el Concurso de Poesía Joven y Primer lugar en los Juegos Florales de la Feria de San Marcos (1985), entre otros.


9

Viernes 21 de Septiembre de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Viernes 21 de Septiembre de 2018


11

Viernes 21 de Septiembre de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Viernes 21 de Septiembre de 2018


Viernes 21 de Septiembre de 2018

Tribunales comprometidos en juzgar con perspectiva de género Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 20 de septiembre de 2018.- El Poder Judicial del estado de Chiapas, comprometido con generar condiciones de igualdad de oportunidades, respeto a los derechos humanos y establecer la perspectiva de género, participó en la “Sexta Reunión de Enlaces de las Áreas de Derechos Humanos e Igualdad de Género de los Poderes Judiciales”. El estado de Coahuila fue la sede para recibir a las y los representantes de los Tribunales del país que conforman la Comisión Nacional de Tribunales de la República Mexicana ( Conatrib), quienes han establecido un compromiso real con la agenda de igualdad, inclusión y derechos. Durante la ceremonia inaugural, la magistrada Miriam Cárdenas Cantú, titular de la Unidad de Derechos Humanos e Igualdad de Género de la Conatrib, afirmó que el trabajo que se viene realizando en esta materia, es para hacer visibles las problemáticas que enfrentan las personas que se encuentran en desventaja y darles atención y solución, por eso la insistencia de que los Poderes Judi-

ciales adopten la perspectiva de género y garanticen que la igualdad se manifieste en todo momento. Afirmó que desde la Conatrib se ha promovido la introducción de la perspectiva de género en el actuar de los tribunales y que los derechos humanos se conviertan en parte central de los órganos de justicia. Por su parte, la secretaria ejecutiva del Inmujeres, Marcela Eternod Arámburu, subrayó que es prioridad poner fin a la violencia en las instituciones, y que esta transformación requiere trabajo para ofrecer a la sociedad una justicia plena, integral, sin discriminación, sin sesgos, ni prejuicios. En el marco de esta reunión se realizó el primer Conversatorio Nacional de Procuración y Administración de Justicia en materia de género ¿Qué sabemos y qué no de la violencia contra las mujeres? Representó al Poder Judicial de Chiapas, la directora de Igualdad de Género y Derechos Humanos, María Esther García Ruiz.

Piden a migrantes refugiados respeto a la ley El contar con estatus de refugiado, no es sinónimo de protección para que extranjeros puedan cometer algún ilícito, por el contrario, pueden ser detenidos por un operativo interinstitucional que existe en la Perla del Soconusco. Al respecto, el Secretario de Seguridad Pública de Tapachula, Balbuena, expuso “muchas personas que vienen aquí piden refugio y es porque realmente lo necesitan, pero hay otras personas que vienen huyendo de cuestiones delincuenciales de su país de origen, y también se les otorga el refugio, y si están delinquiendo se pone a disposición de la Fiscalía General del Estado, y se le da aviso a COMAR”. Sostuvo que contar con el estatus de refugio, “si realizaron un acto ilícito, se les tiene que aplicar la ley, no se les exime de no ser sancionados por las autoridades penales”. Agregó que es importante que la persona víctima de un delito, de-

13 Constantes conatos de incendio en Tianguis Tapachula, Protección Civil apático a los llamados Tapachula, Chis, Septiembre 20.- El tianguis Tapachula ubicado a un costado del Mercado San Juan se ha convertido en una “bomba de tiempo” con constantes conatos de incendio, a pesar de que se ha pedido a Protección Civil del Ayuntamiento se supervise las instalaciones y las medidas de seguridad, estos no han atendido la demanda de los comerciantes, por lo que temen incendios de grandes magnitudes. Señalan que el sistema eléctrico del Tianguis está obsoleto, los chispazos, los cortos circuitos son constantes y por el tipo de mercancía que allí se almacena desde ropa, tanques de gas y materiales flamables, el riesgo es inminente, pero no se han tomado medidas de precaución. De acuerdo a lo expresado por doña Carolina Margarita Yong Ramos

comerciante del lugar quien señala que la tarde del miércoles se suscitó un pequeño incendio, se reportó al 911 que la sub estación del tianguis se estaba quemando por lo cual tenían el temor de que se iniciara un fuerte incendio como ha pasado en anteriores

ocasiones. Rápidamente hicieron acto de presencia elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Tapachula al mando del comandante Andrés Luna, los que verificaron el sistema eléctrico y dijeron que las llamas habrían sido provocadas probablemente por un

corto circuito y que era necesaria la revisión minuciosa de las instalaciones. La señora Yong Ramos expuso que aun cuando ya dieron parte a personal de Protección Civil del ayuntamiento y que ya existe un dictamen que es zona de riesgo, en esta administración a cargo de Neftalí del Toro Guzmán no han hecho nada al respecto, es evidente que el cableado es viejo, que aun cuando algunas partes fueron cambiados lo hicieron con material revisado para ahorrase el dinero, mientras que los locatarios y los usuarios son los que a diario conviven con el peligro de un incendio.

Con bloqueos, piden obras sociales

nuncie ante las autoridades y le dé seguimiento, para que así los presuntos responsables queden a disposición de la autoridad ministerial, y se determine su situación jurídica. Así también, recordó que al ser Tapachula una ciudad fronteriza, algunas personas ingresan de manera irregular, lo que ocasiona problemas de inseguridad. Ante esto, expuso que existe alrededor de cuatro células que participan en un operativo de seguridad, conformada por elementos de la SEDENA, Marina, Policía municipal hacemos recorridos en toda la ciudad, y el parque central Miguel Hidalgo.

Con bloqueo y quema de llantas habitantes de las comunidades El Blanquillo y la comunidad El Suspiro, exigen la construcción de un puente y un pozo de agua que les permita contar con el vital líquido y el paso seguro a una de las dos comunidades. El bloqueo que dio inicio desde la mañana de ayer, sobre la carretera Pichucalco-Juárez a la altura de la entrada a la comunidad El Suspiro, dejo varado a cientos de automovilistas a los que para dejarlos pasar pedían hasta 150 pesos, algunos de los cuales por la premura y para que los dejaran pasar, se los otorgaban. Gloria Hernández dijo estar preocupa, pues en pocos días la administración actual dejará el cargo y la obra del agua potable para la comunidad quedará inconclusa, por lo que pide que por lo menos los recursos queden etiquetados. Destacó la necesidad del vital líquido debido a que les llega muy poca agua mediante las pipas, de ahí la urgencias de contar con el proyecto de construcción de un pozo profundo que les brinde agua propia y sin contratiempos. Una comisión del ayuntamiento entablará una mesa de diálogo con los inconformes para tratar de llegar a un acuerdo con el nuevo alcalde para que se culmine la obra del puente para la comunidad El Blanquillo y el pozo profundo para los habitantes de El Suspiro. Los inconformes mantienen cerrado el paso con cuerdas, piedras y llantas que queman para inhibir el paso, mientras que la policía resguarda el lugar para evitar se salga de control este movimiento pacífico que los colonos mantienen en demanda de obras.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Disfrutarás de un día afortunado en el ámbito económico y con responsabilidad.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Deberías tratar de evitar hacer gastos que resulten excesivos. Juega al 7.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Si tienes que hacer un viaje lejos o tratar con personas de fuera no tendrás problemas.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Te espera un día en el que el estudio y contacto con las personas de fuera serán exitosos.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Es posible que sientas cierta presión en el ámbito del trabajo: trata de controlarla.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE No te dejes llevar por lo primero que te venga a la mente. Practica un deporte.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Tendrás que actuar con decisión hoy a la hora de tomar medidas ante algo o alguien.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tu sexto sentido se encontrará dentro de un día muy activo: préstale atención.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Serás capaz de vencer cualquier situación adversa que se te presente.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Si puedes, descansa hoy todo lo que sea posible, pues lo necesitas. Nueva oferta laboral.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Presta atención a tus sueños, ya que por medio de ellos podrías recibir algún mensaje.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Las actividades sociales serán reparadoras si no te excedes. Haz una dieta balanceada.

Viernes 21 de Septiembre de 2018

CON GRASA Y PIEL DEL ABDOMEN, MÉDICOS DEL IMSS RECONSTRUYEN LA MAMA A SOBREVIVIENTES DE CÁNCER · Especialistas en cirugía plástica reconstructiva realizan microcirugías por ser parte esencial del tratamiento y rehabilitación de las derechohabientes. De cada 100 pacientes que se curan de cáncer con la extirpación de seno, sólo 30 por ciento continúa con el tratamiento hasta la reconstrucción. En el Centro Médico Nacional La Raza se efectúan 300 reconstrucciones mamarias anuales en beneficio de pacientes de distintas entidades del país. Médicos especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizan la reconstrucción del seno a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama, con técnicas innovadoras de microcirugía en las que se utilizan grasa y piel del abdomen de la misma paciente, como una parte esencial del tratamiento y rehabilitación de las derechohabientes. El jefe del Departamento de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital de Especialidades, del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, Pedro Grajeda López, explicó que en la operación se toma la piel y grasa abdominal junto con una arteria y una vena que son unidas, con la ayuda de un microscopio, a la arteria y vena de la zona mamaria interna, a fin de que el tejido trasplantado recupere su irrigación. Detalló que de cada 100 pacientes que se curan de cáncer de mama con la extirpación de seno, sólo 30 por ciento continúa con el tratamiento hasta la reconstrucción. Por ello, resaltó la importancia de concientizar a todas las derechohabientes que se han sometido a un tratamiento contra el cáncer, para que continúen con los protocolos y tengan el beneficio de esta cirugía. En el Hospital de Especialidades del CMN La Raza, dijo, se efectúan un promedio de 300 operaciones mamarias anuales, en beneficio de mujeres derechohabientes de los estados de Oaxaca, Michoacán, Hidalgo, Yucatán, Querétaro, Sonora y de zona norte de la Ciudad de México. El doctor Grajeda López indicó que la reconstrucción mamaria es parte del manejo integral que ofrece el Seguro Social, a través de la Norma Oficial Mexi-

cana de Atención al Paciente con Cáncer de Mama, que se suma a la atención terapéutica para la erradicación del cáncer y sus secuelas, así como la rehabilitación para la mejora de la autoestima corporal de la mujer. En la Clínica de Reconstrucción Mamaria de esta Unidad Médica de Alta Especialidad, explicó, el grupo de expertos utiliza además otros procedimientos como colocación de expansor con colgajo abdominal y la reconstrucción mamaria inmediata post mastectomía, explicó. La reconstrucción mamaria inmediata post mastectomía se realiza en mujeres a las que se detectó el cáncer de mama de manera temprana, a quienes se les retira la mama y realiza reconstrucción en el corto plazo, a fin de evitar la propagación de la enfermedad al interior del organismo. Lo más importante es detectar a tiempo la enfermedad, que las derechohabientes acudan a realizarse consultas con el médico familiar de manera preventiva y realizarse la autoexploración y los estudios de mastectomía a partir de los 40 años de edad, pues nuestros oncólogos tienen la capacidad de curar a las mujeres en las primeras etapas de este padecimiento y si hay necesidad de retirar el seno, enviarlas a la reconstrucción mamaria con los especialistas del IMSS, concluyó.

Denuncian a maestro por acosador sexual Alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) número 331, cerraron las puertas de la institución y marcharon por las principales calles y avenidas del municipio para denunciar el caso de un profesor que presuntamente ha cometido actos de acoso contra las alumnas. Los inconformes exigieron a Marco Antonio González Martínez, director general del Conalep, no imponer al biólogo Gabriel Argüello Méndez, quien pretende regresar como docente a la institución con el apoyo de varios sindicatos. Los alumnos, y en especial las alumnas, denunciaron que Argüello Méndez en varias ocasiones les insinúo que se “encontraban bien buenas”, además de asegurarles que se “encontraban bien desarrolladas”, y preguntarles si eran “niñas o mujeres”. Por las proposiciones indecorosas, muchas de las alumnas dijeron que en ocasiones no asistían a clases para evitar que el profesor intentara otro tipo de contacto, pues afirmaron que las presionaba a través de las calificaciones. De ahí que durante la mañana de ayer, decenas de estudiantes acompañadas con padres de familia, se desplazaron a las instalaciones del Ministerio Público del municipio, para iniciar de manera formal una carpeta de investigación en contra del biólogo Gabriel y de esa forma evitar que regrese al Colegio.


Viernes 21 de Septiembre de 2018

El director general de Pemex, Carlos Treviño, puso en marcha Sistema de Evaluación de Gestión en el Complejo Petroquímico Cangrejera * Como parte de las visitas que realiza a los distintos centros de trabajo de la empresa productiva del Estado en todo el país, Treviño Medina afirmó que Pemex representa los cimientos de México El director general de Petróleos Mexicanos, Carlos Treviño Medina, puso en operación el Sistema de Evaluación de Gestión en el Complejo Petroquímico Cangrejera, en Veracruz, el cual permitirá generar mayor valor en la producción de los petrolíferos que se procesan en dicho centro, mediante la identificación de inventarios críticos, seguimiento operativo de las plantas, insumos para la producción, mantenimiento y desempeño financiero. En seguimiento a las visitas que ha implementado por las instalaciones estratégicas de Pemex en todo el país, Treviño Medina recorrió este día el complejo Cangrejera y la refinería “Lázaro Cárdenas” en Minatitlán, para supervisar las operaciones y escuchar de primera mano las inquietudes y necesidades de los colaboradores petroleros ubicados en dichos centros de trabajo. En relación con el Centro de Control y el Sistema de Evaluación de Gestión de Pemex Etileno, el director general de la empresa productiva del Estado destacó que su puesta en marcha permitirá anticipar y administrar cambios oportunamente, además de resolver problemas y tomar mejores decisiones, a través de un solo sistema que permite dar seguimiento a los distintos procesos en tiempo real y desde una sola ubicación. Explicó que el sistema automatizado de gestión se basa en tecnologías de la información, en la que se coordinan esfuerzos mediante el intercambio y análisis periódico de datos electrónicos, lo que permite converger diferentes sistemas para análisis y toma de decisiones en una sola aplicación. “Con esto estamos integrando información operativa, logística y financiera clave para la toma de decisiones en línea y en tiempo oportuno”, dijo. En las semanas recientes, Treviño Medina ha mantenido una intensa agenda de recorridos en distintas instalaciones estratégicas para constatar su operación. Durante los meses de julio y agosto visitó la Terminal de Almacenamiento y Despacho (TAD) Querétaro y el Buque Tanque Calakmul, en las Instalaciones de la Administración Portuaria Integral de Puerto Progreso, en Yucatán. En ambos casos entregó reconocimientos por el cumplimiento de la campaña de Orden y Limpieza en la que ambas presentaron resultados destacados. Asimismo, realizó recorridos por la Refinería Antonio M. Amor, en Salamanca, Guanajuato; y la Terminal Marítima de Dos Bocas, en Tabasco, donde conoció los avances del Centro de Comando y Control para la salvaguarda estratégica de esta instalación. Recientemente estuvo en la Refinería “Antonio Dovalí Jaime”, en Salina Cruz Oaxaca, donde supervisó los avances de la reconstrucción en distintas instalaciones que resultaron afectadas con los sismos de septiembre del 2017. Durante sus recorridos, Treviño Medina ha manifestado su amplio reconocimiento a las y los trabajadores petroleros que con su esfuerzo cotidiano, compromiso y capacidad han hecho de Pemex la empresa más grande de México y una de las marcas más valiosas de América Latina. “Vienen momentos de cambio, pero lo que hemos sembrado perdurará para siempre. Porque Pemex representa los cimientos de México gracias a la fuerza que ustedes le han dado a esta gran empresa, que es orgullo y patrimonio para el país”, afirmó.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60

15 Alertan riesgo por consumir productos caducos Consumir alimentos caducados, implican varios riesgos para la salud que van desde problemas de intoxicación, gastrointestinales hasta padecer un cuadro patológico que le puede ocasionar mayores problemas e incluso llegar hasta la muerte. Al respecto, la doctora María Trinidad Salas Santis, sugirió a la población a verificar los productos que compre en expendios que por lo regular rematan a “precios de rebaja”, examinar la fecha de caducidad y de preferencia antes de consumirlos limpiar con agua y jabón e incluso desinfectante el área en donde se abre algún tipo de alimento que viene con empaque o enlatado. La mayoría de los alimentos tienen una fecha de duración para ser consumidos. Sin embargo hay ocasiones en que éstos se consumen posterior a la fecha de vencimiento, lo que provoca una reacción al cuerpo, esto es una intoxicación la cual puede ser moderada y en algunos casos poner en riesgo la propia vida. En tanto, la Química Farmacobióloga, Cintia Álvarez Pérez, confirmó que en los alimentos enlatados se puede producir la bacteria “clostridium botulini” que “normalmente se debe a una mala conservación en su proceso de fabricación”, pero de comerlo manda una toxina al estóma-

go, llevando hasta la muerte de no atenderse de inmediato. Especialistas de la Comisión Federal para la Proteccio´n Contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud (Cofepris), señalan que la mayoría de los consumidores no está consiente de la diferencia que existe entre la fecha de caducidad y la fecha de consumo preferente. Tanto la fecha de caducidad como la de consumo preferente indican la vida útil alimentaria de cada producto, pero tienen un significado distinto, el cual es importante conocer antes de realizar la compra. De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI-1994 establece que la fecha de caducidad, indica el li´mite en la que se considera que las caracteri´sticas sanitarias y de calidad del producto se eliminan. Después de esta fecha no deben ser comercializados ni consumirse, porque su ingestión representa un riesgo a la salud.

EL SENADO DEBE REPLICAR LAS ESTRATEGIAS INTERNACIONALES DE MÉXICO: RUIZ MASSIEU A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, Claudia Ruiz Massieu afirmó que el Senado de la República debe ser el espacio donde las estrategias internacionales de México encuentren réplica, pero también respaldo; donde se les examine, pero también se les complemente; donde se les cuestione, pero también se les reconozca. La legisladora planteó la posición del priismo en torno al Sexto Informe de Gobierno en materia de política exterior, en donde señaló la importancia de que se preserve lo logrado por la actual administración, porque será de utilidad para los gobiernos venideros. Ante el Pleno senatorial, Claudia Ruiz Massieu sostuvo que “nuestro país ha sido un actor protagónico en definir y hacer realidad los grandes convenios de nuestro tiempo, como el Acuerdo de París, la Agenda 2030, el Pacto Mundial para la Migración, el Tratado sobre Comercio de Armas y la Iniciativa Franco-Mexicana para la Restricción del Uso del Veto en caso de Atrocidades en Masa”. Recordó que “frente al escenario más adverso, uno sin precedentes, frente a políticas proteccionistas, nativistas e incluso hostiles, mantuvimos una relación estable con nuestro socio más importante: Estados Unidos”. La también Presidenta del CEN del PRI puntualizó que “no podemos regresar a la época de la timidez internacional ni del nacionalismo, entendido como silencio o ignorancia, de cara a lo que pasa en el mundo. En el PRI creemos en una política exterior soberana, responsable y proactiva”.


Viernes 21 de Septiembre de 2018

16 No más cacicazgos en la Sección 50 del SNTSS

atender ese derecho humano que es la salud.

Un grito de ya basta lanzaron los agremiados a la Sección 50 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud en Chiapas, luego del registro de la planilla Guinda que encabeza María de Jesús Espinosa de los Santos, para la Secretaría General de este sindicato.

Con toda humildad, dijo quiero servirle a Chiapas, quiero aportar lo mejor para resarcir la situación que priva en el sector salud, no me lleva otro interés que el de servir, remarcó Valdez Galán.

Los trabajadores de la Secretaría de Salud ya están cansados de las imposiciones y del cacicazgo sindical que actualmente representa José Luís Díaz Selvas, un personaje que se ha corrompido dejando a un lado los intereses y derechos de los trabajadores. Y es que, este dirigente poco o nada le importa que se violen los derechos de la base trabajadora a quienes les adeudan bonos de compensación del 2017, así como un buen número de empleados están en buro de crédito al no pagar la dependencia los descuentos y entregarlos a las empresas financieras. Existe una total desatención a los problemas que enfrentan los trabajadores de la Secretaría de Salud, donde José Luís Díaz Selvas se ha vuelto cómplice con las autoridades para afectar a los agremiados a este sindicato. Las aportaciones que se hacen al ISSSTE tampoco son entregadas en tiempo y forma, por lo que la atención es deficiente, además del desabasto de medicamentos en esta institución y a todo esto Díaz Selvas está más preocupado por reelegirse por cuarta vez en la Sección 50 del SNTSS, lo cual dicen los trabajadores no lo van a permitir. Agregaron que actualmente les adeudan la compensación del salario del 60% al 100, por dos años dos bonos del complemento del 2017, pago de uniformes Fovissste SAR, entre otros. Cabe señalar que la inconformidad es generalizada en contra de Díaz Selvas, quien se ha perpetuado en el poder

sindical por m+as de diez años y ya le encontró la forma de hacerse millonario con la venta descarada de contratos para personal medico y enfermería, todo esto solapado por la misma autoridad. La problemática que se vive en hospitales y centros de salud en el estado, los trabajadores son señalados de ineficientes y la actual dirigencia no hace nada para exigir condiciones de trabajo acorde a las necesidades, ni en eso los defiende Díaz Selvas, señalaron. A una sola voz los trabajadores se pronunciaron por rescatar la dignidad de este gremio, por recobrar sus derechos que se han perdido por una mala dirigencia sindical. La candidata de la planilla Guinda, María de Jesús Espinosa de los Santos se comprometió ante la base trabajadora a defender y recobrar los derechos de los agremiados, porque ya estuvo bueno de componendas y corrupción por parte de la

actual dirigencia que a pesar de no defenderlos, pretende seguir al frente, pero la base trabajadora ya dijo basta, no más caciques sindicales. Reconocen labor humanitaria del Dr. Miguel Valdez Galán en SCLC El médico del pueblo como ya se le conoce a Miguel Valdez Galán, será reconocida su labor humanista en llevar la salud a todos los rincones de San Cristóbal de las Casas, al ponerse en marcha este viernes la clínica que llevará su nombre. Interesante fue la entrevista en radio que sostuviera este jueves con el periodista, Hirán Salas Gómez, donde puso en claro que su único y principal objetivo es llevar los servicios de salud en aquellos lugares de difícil acceso en plena Sierra Madre de Chiapas, así como en los Altos. Valdez Galán manifestó que no hay ninguna improvisación en el proyecto de salud para el estado de Chiapas, solo se requiere de tener la voluntad y la honestidad de

Aumentan enfermedades de la vista en Tapachula El especialista en oftalmología, Josué de Jesús Rodríguez, argumentó que el número de enfermedades de la vista han aumentado en Tapachula y esto se debe a la irresponsabilidad de muchas personas al comprar lentes de dudosa procedencia sin asistir antes a una consulta con el oftalmólogo. Comentó que estos lentes son muy económicos y fáciles de adquirir al encontrarse a la venta en los mercados de Tapachula e incluso por catálogo, lo que representa un verdadero riesgo porque cualquiera los puede comercializar sin alguna supervisión médica y dañar mucho más la vista de las personas. Dijo que la diferencia entre un anteojo pirata es el que no trae el lente focal, ya que durante su fabricación solo se concentran en los armazones y no en su graduación, por lo que pidió a la población a no utilizarlos, mucho menos arriesgar la salud visual de su familia por ahorrarse algunos pesos.

Por eso este viernes en San Cristóbal de las Casas será develada la placa que lleva su nombre en la clínica municipal en reconocimiento a su labor humanista a favor de la salud. En colonias de Tapachula se reforzará la seguridad con operativos El Movimiento de Unidad Popular de Izquierda (MUPI) conjunta más de 21 colonias, con el propósito de gestionar ante las autoridades municipales, estatales y federales, mejores proyectos para los ciudadanos de Tapachula. El presidente del Fraccionamiento “La Primavera” e integrante del MUPI, Romeo Reyes Morales, destacó el apoyo que la administración del edil, Neftalí Del Toro, mantuvo con la población tapachulteca. “Con el presidente tuvimos un apoyo rotundo, de una forma organizada, a estas alturas hay colonias donde se están concluyendo diversas obras, entre ellas en Aviación, Paraíso, Confeti, y la Juárez” agregó. Entrevistado después de sostener una reunión de seguridad con autoridades municipales y de la Fiscalía- Fronterizo Costa, Reyes Morales, manifestó que gracias a los operativos que se realizaron en la ciudad, en algunos puntos se redujo el índice de delincuencia como en la colonia “La primavera”. “Nos preocupa la seguridad de todos, pero en este caso hemos pedido el reforzamiento de operativos pie- tierra en varias colonias que conforman nuestra organización, y las autoridades de la Fiscalía, el Subsecretaria de Gobierno, el Comsep, Seguridad Municipal, entre otros, han escuchado nuestra petición” señaló…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com .


Depor tes Deportes Viernes 21 de Septiembre de 2018

17

Julio César Chávez Jr. está de regreso México vuelve al lugar 15 del Desde el 6 de mayo de 2017, cuando perdió contra Saúl "Canelo" Álvarez, Julio César Chávez Jr. no se sube a un ring. A través de su cuenta de Instagram, Chávez Jr. compartió unas fotos en las que se le ve de regreso, entrenando y en búsqueda de quien podría ser el rival que marque su regreso. Ha pasado un año y medio de la pelea con Álvarez, y mientras el hijo de "La Leyenda" se dispone a regresar al ring, "Canelo" ya disputó dos peleas y obtuvo los campeonatos de peso mediano del CMB, IBO y AMB. En la pelea de mayo, el tapatío se embolsó 20 MDD, mientras que el sinaloense obtuvo 10 por "fungir de costal de boxeo durante 12 rounds". En cambio, Canelo, cuatro meses después enfrentó a Gennady Golovkin en una pelea de alarido que terminó en empate. Saúl Álvarez percibió 20 MDD por la pelea y 25 adicionales por ganancias de

Ranking de FIFA

televisión y publicidad. Aunque por años se mantuvo la expectativa de que Chávez podría llegar a ser como su padre, después de la pelea con "Canelo", la flama se extinguió. Álvarez derrotó a Golovkin el 15 de septiembre para convertirse en el rey del peso mediano. Y mientras disfruta de estar en la cima en espera de un nuevo retador con los 30 millones de dólares que se llevó de bolsa, Chávez tendrá que buscar con quien resurgir.

Se inunda el estadio de Dorados de Sinaloa tras fuerte tormenta Gran parte de Sinaloa se ha visto afectado por fuertes lluvias que azotaron el norte de la República Mexicana en las últimas horas. Varios inmuebles han sufrido graves daños, y uno de los que presenta afectaciones es la casa de Dorados de Sinaloa, el Estadio Banorte. En redes sociales circula una foto que muestra el césped totalmente cubierto de agua, razón por la cual el club dirigido por Diego Armando Maradona no tiene dón-

de entrenar. Cabe mencionar que el último duelo en la casa del Gran Pez fue apenas el lunes, cuando los pupilos del 'Pelusa' derrotaron 4-1 a la escuadra de Cafetaleros de Tapachula. Dorados se encuentra a la espera de que el nivel de la lluvia pueda descender en los próximos días y poder poner en punto el campo, de cara al próximo partido en casa, el cual se daría el 29 de septiembre ante los Leones Negros de la UdeG. Otro de los clubes que sufrió afectaciones por las lluvias fue el conjunto de Murciélagos de Los Mochis, equipo que presentó en sus redes sociales el estado en el que se encuentra su casa, el Estadio Centenario.

La Selección Mexicana subió del lugar 16 al 15 en el ranking de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), publicado este jueves, el cual lideran Bélgica y Francia en el primer sitio. Los galos, actuales campeones del mundo, y los belgas, terceros en Rusia 2018, comparten el primer lugar con 1729 puntos; esta es la primera ocasión desde que se originó el listado, hace 25 años, que dos naciones están igualadas con los puntos máximos. Brasil se mantiene en la tercera posición, por delante de Croacia y Uruguay, ubicados en los primeros cinco sitios; seguidos por Inglaterra, Portugal, Suiza y España, en tanto que Dinamarca pasó del lugar nueve al 10. Argentina se mantiene en el decimoprimer lugar, Chile se quedó en el 12, sitio que comparte con Alemania, que subió tres plazas, seguido de Colombia en el peldaño 14. Con los mismos puntos que

La Copa América se jugaría en años pares La Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) pidió a la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) que la Copa América se dispute en años pares a partir de 2020, informó Alejandro Domínguez, presidente de la institución.

"Quiero hacer público un pedido que hicimos a la FIFA, para que a partir del año 2020 la Copa América se juegue en años pares. Entonces el último año que se jugaría en años impares sería la Copa Brasil 2019", inEl atacante mexicano Javier "Chicharito" Hernández continúa enfermo a causa de un dicó Domínguez. virus y por tal razón se podría perder el próximo partido entre West Ham y Chelsea. Esto beneficiaría de una forHernández Balcázar se ausentó por la misma situama u otra a México, pues así el torción durante el cotejo anterior frente al Everton, donneo de Sudamérica no se encimaría de los Hammers consiguieron su primera victoria de con la Copa Oro, la que reúne a las la Liga Premier de Inglaterra. selecciones nacionales de la El director técnico chileno Manuel Pellegrini Concacaf, que se desarrolla en años subrayó que el jalisciense todavía no se encuentra impares, por lo que un posible al 100 por ciento restablecido de la enfermedad, que retorno del Tricolor a esta se haría inclusive le hizo perder entrenamientos y tener repomucho más sencillo. so en su hogar para una pronta recuperación.

Por enfermedad, ''Chicharito'' no jugaría contra el Chelsea

Suecia, México volvió al puesto 15, por delante de selecciones como Holanda, Polonia, Italia y Estados Unidos, a pesar de haber perdido sus dos juegos amistosos en la reciente fecha FIFA. Dentro de la Concacaf, la Selección azteca es la primera, con 1550 puntos.

Matías Britos se perderá el resto del torneo con Querétaro Por una lesión en el tobillo, el uruguayo Matías Britos tendrá que ser operado, y se perderá lo que resta del Torneo Apertura 2018, así lo dio a conocer el director técnico de Gallos Blancos del Querétaro, Rafael Puente. "La evolución de Matías no ha sido favorable, desafortunadamente desde el partido aquel de pretemporada un golpe fuerte que recibió lo marginó de la competencia en el arranque, después lo mantuvo aquejando una molestia, esta evidentemente por la actividad que tuvo, lo cual debemos reconocer el extraordinario profesional que es Matías que con esa molestia compitió en varios partidos y lo entregó todo en cada uno de ellos", explicó el entrenador. "Lamentablemente (Britos) no tuvo una evolución favorable y ahora va tener que ser intervenido quirúrgicamente el próximo martes, entonces puedo decir que difícilmente contaremos con él lo que resta del torneo", señaló Puente. El defensa lateral Miguel Samudio, por su parte, viene arrastrando una molestia muscular, por esta razón tuvo que salir de cambio ante Puebla, y se le llevará poco a poco para evitar un desgarre que lo margine más tiempo de las canchas. Edson Puch y Diego Novaretti se mantienen evolucionando de forma favorable.


Viernes 21 de Septiembre de 2018

18 López Obrador dice que sólo necesita “muy poco espacio” para un catre y una hamaca en Palacio Nacional CIUDAD DE MÉXICO (apro).El presidente electo Andrés Manuel López Obrador informó que se mudará a Palacio Nacional una vez que su hijo menor, Jesús Ernesto, concluya el ciclo escolar y aclaró que no remodelará nada, pues no necesitará más que “muy poco espacio para tener un catre y en donde colgar la hamaca”. Rechazó que el mudarse a vivir a ese recinto signifique un gasto extra al erario, pues desde hace mucho tiempo que las instalaciones de Palacio Nacional cuentan con la infraestructura suficiente para ese propósito. Además, negó que el Palacio

DESAPARECE FUERO PARA DIPUTADOS DE LA CDMX

El pleno del Congreso de la Ciudad de México, aprobó desaparecer la figura del fuero de su Ley Orgánica para homologarla en ese tema con la Constitución local, por lo que los 66 legisladores locales ya no contarán con esa protección. Después de seis horas de receso, se incluyó en la orden del día el dictamen aprobado minutos antes por la Comisión de Normatividad Legislativa, Estudios y Prácticas Parlamentarias, instanNacional vaya a ser cia especial dictaminadora cerrado al público. que fue creada la mañana de “Si me voy a vivir al Palacio Nacional es una partecita; yo no estoy acostumbrado a vivir en mansiones, sería una pequeña parte del Palacio y seguiría abierto, ya hay adentro del Palacio lugares de descanso. No sería algo nuevo, extraordinario. No es cerrar”, dijo López Obrador de gira por Tijuana y en entrevista con reporteros.

este jueves y se desintegró una vez concluida la sesión. El vicecoordinador de Morena, Eduardo Santillán, al presentar el dictamen explicó que existía una contradicción, pues por una parte la Constitución de la Ciudad de México, que entró en vigor el 17 de septiembre, ya no contemplaba esa figura, pero la Ley Orgánica sí. La diputada Ernestina Godoy explicó, en entrevista, que la eliminación del fuero no significa que los 66 congresistas queden desprotegidos, pues no podrán ser reconvenidos por expresar alguna opinión. Recordó que la eliminación del fuero ya era contemplada por la Constitución de la Ciudad de México y lo único que se hizo fue homologar la Ley Orgánica del Congreso local.


19

Viernes 21 de Septiembre de 2018 Pero, ¿qué necesidad? TANIA: La noche del miércoles muchos vuelos comerciales que venían hacia la Ciudad de México fueron desviados a otros aeropuertos y otros más se quedaron varados, por la fuerte tormenta. El de una sobrina mía que venía del extranjero fue desviado hacia Acapulco y allá pernoctó, y el de AMLO salió tres horas después de Huatulco, Oaxaca. A mí en lo personal ni me va ni me viene, como dicen en la aldea, que LÓPEZ OBRADOR use el avión presidencial o no, pero creo innecesario no utilizar la flota aérea por un capricho. Virtualmente es un Jefe de Estado y tiene que transportarse con seguridad y oportunidad, no sólo para cumplir sus compromisos oficiales, sino hasta para casos de emergencia nacional. La flota aérea presidencial de México se compone de: Un avión Boeing 7878 Dreamliner (la manzana de la discordia), un avión Boeing 727-225, un avión Boeing 737-300, otro Boeing 737-322, dos jets Gulfstream III, un Learjet 35A, un Learjet 36A, un Turbocomandader 69 5A, un Gulfstream Aeroespace G 450, seis helicópteros Super Puma, y dos Puma. De acuerdo al portal de Aristegui Noticias, de diciembre de 2006 a 2011 la Presidencia gastó más de 11 mil 900 millones de pesos, con lo que se hizo la adquisición de dos helicópteros y el mantenimiento de la flota vehicular presidencial. Sostener y mantener una flota así cuesta mucho dinero, por lo que hay que concederle razón a LÓPEZ OBRADOR cuando habla de austeridad. El problema radica en qué se va a hacer para con el equipo, si optar porque se eche a perder, lo cual sería un gran despilfarro y una asombrosa negligencia, o rematarlo al mejor postor. Independientemente de que el avión presidencial TP-O1 –el Dreamlinerfue adquirido por FELIPE CALDERÓN a un precio que casi llega a los 3 mil millones de pesos, y que lo usó al cien ENRIQUE PEÑA NIETO, ¿qué razones hay para no usarlo? LÓPEZ OBRADOR dijo ayer a bordo del VivaAerobús que lo traería tres horas después de vuelta al D.F., “No por eso voy a subir al avión presidencial. Me daría pena, se me caería la cara de vergüenza… un avión lujoso en un país con tanta pobreza”, dijo. Tiene razón. Otra cosa más afirmó cuando los pasajeros llevaban varias horas esperando arriba y muchos sufrían ya de claustrofobia y otros más sudaban la gota gorda porque en la cabina no se había puesto el aire acondicionado: “El poder se ejerce

bla, Oaxaca y Edomex son de 2007, 2009, 2010 y 2012, respectivamente. El de Guerrero ni siquiera está fechado. Lo mismo ocurre con los municiPor: Armando Rojas Arévalo pios de Jojutla, Morelos; Juchitán e Ixtepec, Oaxaca, y Huejotzingo, Puecon humildad”. De acuerdísimo. tarios de viviendas afectadas, que se bla que datan de 2010, 2012, 2013 y ¿Semánticamente qué es humildad, ha restablecido al 100% las labores 2015. escolares, que los accesos a serviqué sencillez y qué modestia? cios de salud están garantizados y La Comisión Nacional de los Derechos Lo que pienso es que si se tiene y le que la reconstrucción del patrimonio Humanos (CNDH) ha documentado cuesta al erario, hay que usar el equi- cultural afectado ascenderá a casi gran falta de coordinación entre las autoridades locales y federales para respo, de otra manera todo el dinero gas- 10 mil millones de pesos. ponder a la emergencia, inconsistentado se va a ir a la basura, y eso no se cia en la información y el manejo de MIENTRAS, la organización Save the llama austeridad. Children México informó que hasta los recursos, así como resultados DE OTRA COSA, pregunté a un queri- el momento 444 mil 121 alumnos de ineficientes en las tareas de reconsdo amigo veterano de la política, que a Oaxaca, Puebla, Morelos y la capital trucción. El organismo realizó un baveces me orienta con sus comentarios, del país tienen dificultades para con- lance de las acciones de los gobierqué sabe de que el actual gobernador tinuar sus actividades escolares, 52 nos locales y el federal, y su conclusustituto de sí mismo, será llamado al mil 749 se quedaron sin casa y 96 sión es que, entre otras, se han preGabinete de LÓPEZ OBRADOR, cuan- mil 573 viven en condiciones inse- sentado irregularidades en la entrega de los recursos del Fondo de Desasdo termine su pésima gestión. Su res- guras. tres Naturales (Fonden) para los dampuesta fue: “Ha logrado cercanía y confianza y es un prospecto viable” . Con EN EL MÉXICO del ’ai se va segui- nificados, y existe manejo diferenciaesto quiso decir que a lo mejor, pero mos sin aprender las lecciones de la do de las cifras de daños en inmuebles que si es posible. ¡Utamá!, expresé casi vida. Por ejemplo, en la mayoría de y centros escolares. a gritos. Así no se puede. Sería una los estados y municipios más afecburla no sólo a los chiapanecos, sino a tados no se han actualizado los at- armandorojasarevalo@gmail.com los mexicanos que confían en la ética y las de riesgos. Los de Chiapas, Pue- rojas.a.armando@hotmail.com renovación moral.

Epistolario

A PROPÓSITO DE CHIAPANECOS, en los entretelones la gente se pregunta si es cierto que la responsable de lleva a cabo la consulta sobre la reforma educativa en todo el país es la empresa “Gerencia del Poder”, de EDUARDO ROBLEDO RINCÓN, ex gobernador de Chiapas y padre de ZOÉ ROBLEDO, próximo subsecretario de Gobernación. Si es cierto, eso se llama conflicto de intereses. ESTE PAÍS se convirtió ya en la capital mundial de las fosas clandestinas y de los cadáveres paseantes. En donde se cave se encuentran restos humanos; aparte, los panteones están saturados y en las morgues ya tampoco caben los cuerpos. Los 322 cadáveres hallados en los contenedores frigoríficos de dos tráileres, todos identificados con nombre y apellido, llevan hasta dos años en esos vehículos, y en este momento el gobierno de Jalisco no tiene un lugar para inhumarlos, por lo que se tendrá que esperar hasta que se construya un cementerio en Tonalá para darles sepultura. ¡Vaya! AYER MIERCOLES se cumplieron 33 años del sismo del 85 y uno del que azotó el año pasado. Apenas se están entregando casas a los damnificados del 85, y sobre la reconstrucción de los daños del 2017 la burocracia, la opacidad y hasta la corrupción tienen a miles de víctimas sin techo y en la miseria. La Presidencia de la República asegura que, a un año de los sismos del 7 y 19 de septiembre, se han entregado apoyo económico al 98% de los propie-

Conceptos Arnaldo Leon de Palenque Me estoy enterando que las pensiones que da Banxico a Zedillo , Cartens , Guillermo Ortiz , a Miguel Mancera y 881 mexicanos más , son aun más altas que las que perciben los ministros de la corte , se les conoce como "Pensiones Doradas" . Banxico Desembolsa mensualmente 68 millones 825 mil pesos tan solo en pensiones a economistas , actuarios y abogados entre otros , muchos de ellos por el simple hecho de haber trabajado eventuelmente en esa institución ......ahora entiendo por que las declaraciones de ayer de AMLO acerca de que si llega a haber una crisis económica será por culpa de Banxico y no de su gobierno . Muy probablemente , hubo un desencuentro en la reunión que tuvieron la semana pasada AMLO y Alejandro Díaz de León , actual Gobernador del Banco de México que dicho sea de paso , gana al rededor de 400 mil pesos mensuales , mismo que se verá reducido por abajo de los 108 mil pesos , a raíz de la aprobación de la nueva ley de remuneraciones que Morena tuvo a bien aprobar en la Cámara de Senadores . Seguramente no llegaron a ningun acuerdo en dicha re-

unión y ahora se sabe que Banxico está conspirando en contubernio con la empresa Black Rock , (((ya hemos comentado aqui acerca de esta poderosísima empresa Black Rock y solo para que se den una idea de su poderío , si Black Rock fuera país , solo Estados Unidos y China estarian por arriba de ella economicamente hablando . Black Rock está enojada por que el rescate que hará AMLO de Pemex afecta enormemente a sus intereses))) , para crear miedo en los mercados financieros y la percepción en la opinión pública en general , difundiendo la idea de que cuando llegue Andrés Manuel al poder , todo va a estar peor : caerá el empleo , habrá más inflación y caerá también el crecimiento económico del país.......esta es tan solo una muestra de las resistencias a las que se va a enfrentar Andrés una vez que asuma el poder y ahí es donde más presentes nos tendremos que hacer nosotros por que no va a ser ni remotamente facil . Ya lo llevamos al poder , ahora hay que acompañarlo y no dejarlo morir solo , ¿queriamos un Cambio Verdadero? , bueno , pues ahora hay que atorarle a los““ madrazos , Amlo nos está demostrando que el no se raja , nosostros tampoco .


20

Viernes 21 de Septiembre de 2018

Un muerto y tres heridos, resultado Asaltan a financiera y se llevan más de 200 mil pesos de enfrentamiento en San Cristóbal Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana detuvieron a 13 personas, presuntas implicadas en el enfrentamiento que se dio este jueves en San Cristóbal de Las Casas, con saldo rojo de un muerto y tres lesionados. Se dijo que el enfrentamiento se derivó de un conflicto entre las comunidades El Pinar y El Cipresal, municipio de San Cristóbal de Las Casas. Este jueves acudieron a la Fiscalía de Justicia Indígena y ahí se enfrentaron con armas de fuego, donde después de los hechos algunos se parapetaron en las mismas instalaciones. De acuerdo, al padre de uno de los baleados y que falleció, los agresores son miembros de la CROC. En tanto, Rafael Moreno Ruiz, fiscal de Distrito Altos, confirmó que afectivamente de estos enfrentamientos se tiene un saldo rojo de un muerto y tres lesionados. Dijo que los hechos se registraron a eso de las 13:10 horas de este jueves entre el grupo de la comunidad El Cipresal y el Frente Popular Sentimientos de la Nación, los que se enfrentaron en las afueras del Palacio de Justicia de Los Altos. Aseguró que la Fiscalía General del Estado realiza las investigaciones para el esclarecimiento de los hechos y deslindar responsabilidades. Reiteró que estos hechos se derivan de un conflicto entre dos comunidades, por lo que ya se toman las medidas correspondientes a través del diálogo. ASICh

Capturan integrantes de la banda Barrio 18 en el Alazán Tapachula, Chiapas.- Siete presuntos integrantes de la banda Barrio18 fueron detenidos por elementos de la Policía Ministerial, Policía Municipal, Estatal Preventiva, Armada de México y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Al mediodía de este jueves, un grupo de personas reportó que en la colonia El Alazán, cerca de donde se ubica un colegio a norte poniente de la ciudad, habían reportado a un grupo de 10 personas encapuchadas y con armas de fuego, por lo que se implementó de inmediato un operativo. Allí se logró la detención de siete personas que responden a los nombres de Johnny Joel “N”, de 17 años, de origen h o n d u r e ñ o ; Gregorio “N”, de 24 años de edad, con domicilio en Huehuetan; Juan “N”, de 30 años, con domicilio en la colonia El Alazan; Dionisio Valentín “N”, de 50 años, salvadoreño; Luigi Gamaliel “N” de 18 años de edad, hondureño; Nic Steven “N”, de 22 años de edad, hondureño y Roberto, de 28 años de edad, con domicilio en la colonia Nueva 18 de Octubre de Tapachula. Las siete personas fueron trasladadas a la Fiscalía de Distrito, donde fueron puestos a disposición de un fiscal.

Dos sujetos portando armas de fuego perpetraron un asalto la mañana del miércoles a una financiera sobre el primer cuadro de la capital chiapaneca, autoridades se movilizaron ante el ilícito. Fue mediante la activación de las alarmas del Centro Estatal de Comando, Control, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i) que reportó un robo, por lo que las autoridades se movilizaron para corroborar dicha información. Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:00 horas de ayer en una financiera de nombre “Con ser tu amigo” ubicada sobre la Avenida Central y 9a calle Oriente de Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo con fuentes oficiales, la víctima identificado como Adan “N” de 35 años de edad cobrador de la financiera estaba por salir del mencionado establecimiento para dirigirse a una sucursal bancaria a depositar el efectivo. De pronto, dos sujetos portando armas de fuego, los cuales vestían playera blanca y pantalón de mezclilla y otro con playera naranja y pantalón negro lo interceptaron al salir del inmueble, amagándolo y amenazándolo de muerte

para que entregara una mochila en la que contenía la cantidad de 209 mil pesos en efectivo, tras obtener el botín, se dieron a la fuga con rumbo desconocido. En minutos, elementos de distintas corporaciones policíacas se presentaron para tomar conocimiento de lo sucedido, entrevistándose con la víctima, iniciando un

operativo de búsqueda y localización para dar con el paradero de los asaltantes. Tras varios minutos de intensa búsqueda, los uniformados dieron por finalizado el operativo, dejando la carpeta de investigación abierta para esclarecer los hechos.

Alarma a huixtlecos ola de ejecutados Huixtla.- A pocos días de concluir el actual desordenado gobierno municipal de, Regulo Palomeque Sánchez, quien durante sus tres años, no pudo demostrar capacidad, para poder hacer frente a la delincuencia, pues a diario y a cualquier hora del día y centro de la ciudad, se registraron robos asaltos, violaciones, y hasta asesinatos, debido a la falta de seguridad, y que aún continúan, hoy con ejecuciones en colonias suburbanas de la ciudad. Cabe hacer mención que durante la cuenta regresiva de la actual administración, la ola de crimines ha aumentado de forma alarmante, pero sobre todo preocupante, por lo que cientos de huixtlecos, incluyendo el comercio establecido ha hecho responsable a las autoridades locales, pues la falta de vigilancia ha derribado que los hechos violentos aumenten de manera alarmante, pues esto a pesar que las autoridades buscan minimizar los sucesos ya provocaron zozobra. En este sentido, se recordó, que el 25 de abril del 2017, fue asesinado, el taxista,

Elías Díaz Arriaga, en Aquiles Serdán, así como el comerciante poblano, Raúl Jiménez, muerto a balazos durante un asalto en calle Venustiano Carranza y Rayón, otros de los casos que casos que causó consternación e indignación entre la sociedad, fue el cobarde y artero asesinato de la jovencita, Liliana Mérida Alfaro, quien fue ultimada, al parecer con un arma blanca, el 17 de Junio, caso que no ha sido resuelto, otros de los casos que causó asombro fue el ocurrido en la colonia “Piedra Canoa”, donde debido a los actos de violencia entre presuntos maras de la MS-13 contra barrios-18, dejó un muerto y un herido de gravedad, el 6 de septiembre, fue asesinado a balazos, José Abigail “N”, mejor conocido como “El lágrimas”, hechos ocurridos en la colonia “El Relicario”. El 15 de este mismo mes, en la colonia, Cañaveral, fue herido de bala, “El Chester”, sicarios que lograron huir de la justicia, mientras que el pasado miércoles por la noche en la colonia “Montemayor”, de esta localidad, fue ultimado con pistolas de grueso calibre, Omar o Freddy, “N”, mejor conocido como “El Güero”, mismo que recibió dos balazos cuando se encontraba en el interior de un domicilio particular.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.