LLUVIAS PROVOCAN DESBORDAMIENTO DEL RÍO MIXCUM EN UNIÓN ROJA 7
Dictaminadores de Protecciones Civil analizarán riesgos en las más de 20 mil escuelas de Chiapas 3
A PARTIR DE ESTE 3 JUEVES REANUDAN CLASES EN CHIAPAS
Continúan en Cobach acciones, medidas y 3 recomendaciones de protección civil
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21, 258
NAHUM GÓMEZ GRAJALES
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
Editor y Director General
$5.00
Tapachula Chiapas, Jueves 21 de Septiembre de 2017
APOYO EN CHIAPAS NO SE DETIENE: VELASCO Beneficia Fernando Castellanos a 120 familias damnificadas de La Misión 15
2
TAPACHULA CUENTA AHORA CON MEJORES SERVICIOS: DEL TORO 5
Dan banderazo de inicio de la obra: Rehabilitación de la red de alcantarillado sanitario y descargas sanitarias en Brisas del Cahoacán.
Fueron beneficiadas con 400 paquetes de ayuda humanitaria que entregó el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor.
Inicia temporada de cruceros en 13 EXCELENTE LABOR DE Puerto Chiapas, con RUTILIO ESCANDÓN: UNESCO arribo del Crucero MS Maasdam 14
EMBAJADOR. Destacó que el magistrado presidente ha ponderado los derechos humanos y la justicia indígena.
Jueves 21 de Septiembre de 2017
2
APOYO EN CHIAPAS NO SE DETIENE: VELASCO · · · ·
Manuel Velasco, Luis Enrique Miranda Nava y Paula Hernández Olmos recorrieron los municipios de Cintalapa y Jiquipilas El titular de Sedesol recalcó que el Gobierno Federal no se irá de Chiapas hasta que se haya superado la emergencia Familias Prospera de Yucatán, Campeche, Tlaxcala, Tabasco, Puebla y Quintana Roo entregan 68 toneladas de ayuda a Chiapas Adelantan entrega de programa Prospera a familias damnificadas
Al recorrer la zona afectada de Cintalapa y Jiquipilas, el gobernador Manuel Velasco Coello y el secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Enrique Miranda Nava, aseguraron que no se detendrán los apoyos a las familias damnificadas en Chiapas por el sismo del 7 de septiembre, y señalaron que en breve se iniciará el proceso de reconstrucción, sin dejar de atender la distribución de alimentos y de agua potable. Junto a la coordinadora Nacional del Programa Prospera, Paula Hernández Olmos, supervisaron el proceso censal en ambos municipios y constataron que la ayuda llegue de manera puntual. En este marco, el mandatario destacó el seguimiento que se ha dado a través del trabajo coordinando entre los tres órdenes de gobierno, encabezado por el Gobierno de la República. “El Secretario de Desarrollo Social, por instrucciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, está verificando personalmente que el censo se esté llevando a cabo adecuadamente en cada una de las viviendas”, expresó. Por su parte, el titular de la Sedesol mencionó que la instrucción del Presidente de la República es que permanezcan en Chiapas hasta que la situación regrese a la normalidad y las viviendas dañadas sean reconstruidas. “Que quede claro, nosotros estamos designados en Chiapas y no nos vamos a ir de Chiapas hasta que todos hayan sido atendidos, es una indicación que no nos movamos de aquí para trabajar coordinadamente con el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos”, refirió. Miranda Nava dijo que en los próximos días llegará maquinaria pesada y camiones de volteo para hacer el derribo de las casas que presentan daño total en su estructura y evitar así más riesgos para la ciudadanía. Cabe señalar que el titular de la Sedesol coordina en Chiapas las labores de 4 mil 200 funcionarios de los tres niveles de gobierno, para hacer frente a la etapa de emergencia en 14 mil comunidades de
los municipios que sufrieron daños. Tanto en Cintalapa como en Jiquipilas, Velasco Coello, Miranda Nava y Hernández Olmo adelantaron la entrega de recursos del programa Prospera, para que las beneficiarias puedan hacer uso de los recursos en las necesidades inmediatas de sus seres queridos. Al respecto, la Directora Nacional de Prospera reconoció la fuerza de voluntad de las mujeres chiapanecas, quienes a pesar de un evento tan fuerte y desvastador siguen de pie luchando por sus familias. "Estamos haciendo este trabajo para entregar los recursos solamente en la región afectada, en los 95 municipios de Chiapas; son alrededor de 132 millones de pesos que vamos adelantar", manifestó. Paula Hernández dejó en claro que por instrucciones del Secretario de Desarrollo Social, mientras exista la contingencia a nadie se le puede dar de baja del programa Prospera. “Estén tranquilas que van a seguir recibiendo este programa; sabemos que para ustedes es de gran ayuda y en sus manos se dará la mejor administración de este recurso. El día de hoy vamos a entregar más de 600 mil pesos solo en esta sede con aproximadamente 400 titulares del programa Prospera”, puntualizó. Cabe mencionar que al igual que Prospera, se adelantará el pago a las personas adultas mayores, para que puedan disponer de los recursos en estos momentos de emergencia. En otro momento y desde la capital chiapaneca, el gobernador Velasco Coello agradeció a nombre del pueblo de Chiapas, 68 toneladas de ayuda humanitaria que las familias de Prospera de los estados de Yucatán, Campeche, Tlaxcala, Tabasco, Puebla y Quintana Roo, reunieron para las personas damnificadas por el terremoto en esta entidad, las cuales serán distribuidas por el Ejército Mexicano. Acompañado de la directora general del Sistema DIF Chiapas, Carolina Elizabeth Sohle Gómez, el ejecutivo estatal agradeció la solidaridad de las y los mexicanos en estos momentos de emergencia. "Estos camiones se irán a los municipios afectados. Agradecemos su ayuda, es momento que los mexicanos estemos unidos. Desde aquí envío mi solidaridad para las personas la Ciudad de México, Puebla, Estado de México y Morelos, que fueron afectados con un fuerte sismo. Juntos vamos a salir adelante. A nombre de Chiapas agradezco el apoyo que nos brindan”, expresó. Miranda Nava resaltó que este acto es un ejemplo de que las familias mexicanas son solidarias y apoyan sin importar la condición, al tiempo de reconocer la unidad de las delegaciones de Prospera de todo el país, para juntar víveres y distintos artículos que beneficiarán a quienes hoy más lo necesitan. “Hoy se está demostrando solidaridad, se está dando una muestra de que no importa en las condiciones que estén, siempre se puede ayudar a alguien más, y eso es lo que demuestran las personas beneficiarias de Prospera, por eso es tan grande esta familia. Gracias al trabajo de las delegaciones en todos los estados, porque juntos lo hicieron posible. Hoy la familia Prospera está ayudando a Chiapas", manifestó. Finalmente, Manuel Velasco enfatizó que la emergencia aún es latente, debido a que las réplicas se seguirán presentando, por lo que pidió a la población hacer caso a las medidas preventivas que la Secretaría de Protección Civil emite por los diversos medios, porque lo más importante es salvaguardar la vida. En esta gira estuvieron presentes la delegada de Prospera en Chiapas, Sasil de León Villard; el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, así como la presidenta de Jiquipilas, Ana Laura Romero Basurto y el presidente de Cintalapa, Enrique Arreola Moguel.
Jueves 21 de Septiembre de 2017
3
Dictaminadores de Protecciones Civil analizarán riesgos en las más de 20 mil escuelas de Chiapas · Exhortan a la población reportar su escuela, ya sea pública o privada, al 01-800-737-46-36 para que sea inspeccionada durante los próximos días El secretario de Protección Civil en el estado, Luis Manuel García Moreno, aseguró que a partir de este miércoles 20 de septiembre, se reforzarán las acciones de análisis de riesgos en las más de 20 mil instituciones educativas de Chiapas. Señaló que para cumplir este objetivo se coordinan esfuerzos con los Colegios de Ingenieros Civiles y Arquitectos de diversas asociaciones, los cuales cuentan con el perfil de dictaminadores de riesgos, a fin de garantizar una evaluación completa de los daños de los inmuebles. Cabe mencionar que los dictaminadores deberán acreditar su identificación ante la autoridad encargada del inmueble educativo que visiten. García Moreno dijo que los especialistas realizarán un análisis visual de afectaciones en elementos como: cimentación, castillos, vigas, techos y entre pisos, y emitirán un documento donde se notificará el nivel de riesgo según el tipo de daño a la estructura de la edificación, teniendo la posibilidad de riesgo bajo, medio, alto o muy alto, respectivamente. La institución notificada mediante un Dictamen de Protección Civil, deberá acatar las obligaciones que emite dicho documento, para garantizar la seguridad de las personas, sus bienes y el entorno. Las autoridades Estatales de Protección Civil piden a la población reportar su escuela, ya sea pública o privada, al 01-800-737-46-36 para que sea inspeccionada durante los próximos días. En este sentido, el Secretario de Protección Civil solicitó a los padres de familia y maestros paciencia y comprensión, garantizando la visita a todas las escuelas del estado.
A PARTIR DE ESTE JUEVES Continúan en Cobach acciones, medidas y recomendaciones de protección civil REANUDAN CLASES EN CHIAPAS -
No hay clases en todos los planteles, hasta nuevo aviso
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como una extensión de los servicios de la Unidad Interna de Protección Civil, del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), que comprende la participación del Departamento de Salud y Protección Civil y del personal de la dirección general de esta institución, quedaron integradas las Brigadas de Apoyo. En este sentido, el secretario Técnico del Cobach, Rogelio Johnny Méndez Rojas señaló que las Brigadas de Apoyo del Cobach participan activa y solidariamente en apoyo a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y los Ayuntamientos de Tecpatán, Copainalá, Coapilla y Ocotepec. Al respecto, Méndez Rojas informó que se ha realizado el levantamiento y verificación de cédulas para hacer constar los daños a las viviendas de los habitantes de las localidades antes mencionadas, ocasionadas por el sismo de magnitud 8.2, ocurrido el pasado 7 de septiembre. Detalló que el 19 de septiembre se activaron cuatro brigadas que visitaron la cabecera municipal de Copainalá y las comunidades de Benito Juárez, La Nueva Tierra Blanca, Rosario, San Isidro, Morelos y Santa Lucía en donde se verificaron viviendas, escuelas,
espacios públicos, una iglesia, la jefatura de educación indígena y la supervisión escolar de zona. Destacó que conjuntamente con brigadistas del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja) y de la presidencia municipal de Tecpatán, se planificó el recorrido en escuelas a verificar y levantar cédulas correspondientes, lográndose la visita a tres centros educativos. El Secretario Técnico del Cobach informó que las acciones de apoyo para la semana en curso comprenden la vinculación con la Secretaría de Protección Civil, para levantar listas de familias afectadas, y clasificar artículos colectados en centros de acopio para la entrega correspondiente a la comunidad. En otro momento, hizo mención que en todos los planteles del Cobach las clases están suspendidas hasta nuevo aviso. Finalmente, Méndez Rojas puntualizó que las academias se organizan para la implementación de estrategias didácticas y por vía internet se establece comunicación entre docentes y alumnos en la implementación de medidas alternas de estudio y avance programático, en los casos que así se requiera.
·
A excepción de mil 620 escuelas reportadas con algún daño
La Secretaría de Educación del Estado en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que las actividades escolares de escuelas públicas y privadas de todos los niveles educativos, se reanudarán este jueves 21 de septiembre de 2017. La dependencia estatal precisó que no reanudarán clases las mil 620 escuelas que están registradas en la base de datos y publicadas en www.educacionchiapas.gob.mx y que fueron reportadas con alguna afectación, salvo aquellas que cuenten con el dicta-
men de Protección Civil y les posibilite la reanudación de clases. Sin embargo, las autoridades seguirán atendiendo los reportes realizado por directores, docentes y comités de padres de familia que se presentaron a través del 01-800-737-46-36 y de TELSEP 01-800-28866-88. El trabajo coordinado entre la Secretaría de Protección Civil, Instituto de Infraestructura Física Educativa de Chiapas (INIFECH) y la Secretaría de Educación en Chiapas, continuará hasta que concluya la contingencia.
Edificio de Torre Chiapas no presenta daños estructurales por sismo: Protección Civil · Solicitan al personal que ahí labora evitar difundir rumores, para no causar pánico entre la ciudadanía Autoridades estatales de Protección Civil, confirmaron que el edificio de la Torre Chiapas no presenta daños estructurales que pongan en riesgo a las y los ciudadanos que ahí laboran y a la ciudadanía en general. El personal de la Secretaría de Protección Civil, que también tiene oficinas en la Torre Chiapas, ha mantenido puntual seguimiento a este tema desde el sismo de magnitud 8.2 que se registró el 07 de septiembre. En este sentido, autoridades solicitan a todo el personal que ahí labora evitar difundir rumores, que solo causan pánico entre la ciudadanía. Los sismos no se pueden predecir, por lo que la cultura de la prevención es la mejor forma de estar preparados ante estas contingencias, por ello, se llevan cabo ejercicios de simulacro en la Torre Chiapas y en todo el estado.
Jueves 21 de Septiembre de 2017
4 Ante los hechos que nos dañan; fortaleza y fe. Nunca como hoy México había vivido una situación de emergencia como las que hoy lamentablemente se viven lo mismo en la Ciudad de México como en otras ciudades y pueblos de otros estados de país incluido Chiapas, donde la naturaleza se ha ensañado con sismos y lluvias que dañan a millones de mexicanos que viven estos fenómenos naturales, estamos en un suceso nacional, donde el dolor nos une y el orgullo de ser mexicanos nos saca adelante. Son los tiempos de sumar fuerzas y trabajo y porque no hasta las oraciones que nos unan y mermen el dolor que estamos viviendo en nuestro país, en donde hoy se demostró que juntos y unidos estamos saliendo adelante, somos un pueblo de gente grande y noble que nos unimos en la desgracia. Son también los momentos para fortalecemos física, social y espiritualmente ya que estudiosos de los movimientos sísmicos dicen que vendrán más momentos difíciles, desde hace muchos años mucho se ha comentado de un gran Terremoto, por eso hay que estar preparados. Según un estudio publicado en Earth and Planetary Science Letters se analizó el patrón de los terremotos más potentes que han ocurrido, el análisis señala las placas tectónicas se desplazan unos 8 centímetros aproximadamente, lo que resulta en una brecha de 4.5 metros que, en un ciclo de unos 70 años, produce terremotos de grandes magnitudes. Este comportamiento hace a los expertos pensar que un terremoto de al menos 8.3 puntos en la escala Mw medición basada en la energía total que se libera en un sismo. El mismo análisis señala que los Terremotos más fuertes de América son; Valdivia/Chile: 22 de mayo de 1960, magnitud 9.5 grados en la escala Richter. 1,655 murieron, 3,000 heridos y 2, 000,000 perdieron su hogar. Alaska/EE UU: 27 de marzo de 1964, magnitud 9.2. Sumatra-Andamán /Indonesia: 2004 con magnitud de 9.1 grados. Kamchatka/Rusia: 4 de noviembre de 1952, magnitud 9.0. Y Japón: 11 de marzo de 2011, magnitud 9.0. Así que como se dice hay la posibilidad de que lamentablemente lo peor este por venir, así que hay que estar preparados, para lo que pueda venir, así las cosas. Se crea comisión legislativa para atender los daños del sismo. El día de ayer la Comisión Permanente de la LXVI legislatura en su penúltima sesión presidida por Eduardo Ramírez Aguilar, aprobó por unanimidad de votos, la creación de una Comisión Especial de Seguimiento a la aplicación de los recursos para la Reconstrucción de daños, ocasionados por el sismo de 8.2 grados Richter el pasado 7 de septiembre. Ramírez Aguilar, señalo que ante este
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. fenómeno natural, en donde varios municipios de Chiapas salieron afectados, amerita que desde el Congreso del Estado exista una Comisión Especial, encargada en dar seguimiento y vigilancia al cumplimiento de los lineamientos de operación de los Fondos encaminados a la reconstrucción, por parte de las Autoridades correspondientes. Las Comisiones especiales, señaló Ramírez Aguilar, son precisamente aquellas que se crean cuando lo exija la relevancia o urgencia del asunto, por lo que en este caso es de gran importancia, pues el reciente sismo, que ha sido uno de los más fuertes en los últimos 100 años, afectó severamente en su patrimonio a la población de la Costa, Soconusco, Valles, Llanos, Frailesca, Mezcalapa, Metropolitana, Altos, por mencionar a las regiones más afectadas. El Poder Legislativo en solidaridad con la población chiapaneca afectada, autorizó al Ejecutivo del Estado otorgar pensiones a los beneficiarios de los fallecidos a causa de este percance; aprobó de esa forma un Punto de Acuerdo así también se aprobó la propuesta del diputado Eduardo Ramírez, en donde se exhorta a los Ayuntamientos que los recursos destinados a la obra pública sean reorientados para la reconstrucción de las viviendas dañadas en sus municipios. Así las cosas. Revisión total a escuelas. El secretario de Protección Civil en el estado, Luis Manuel García Moreno, aseguró que,se reforzarán las acciones de análisis de riesgos en las más de 20 mil instituciones educativas de Chiapas. Señaló que para cumplir este objetivo se coordinan esfuerzos con los Colegios de Ingenieros Civiles y Arquitectos de diversas asociaciones, los cuales cuentan con el perfil de dictaminadores de riesgos, a fin de garantizar una evaluación completa de los daños de los inmuebles. Cabe mencionar que los dictaminadores deberán acreditar su identificación ante la autoridad encargada del inmueble educativo que visiten. García Moreno dijo que los especialistas realizarán un análisis visual de afectaciones en elementos como: cimentación, castillos, vigas, techos y entre pisos, y emitirán un documento donde se notificará el nivel de riesgo según el tipo de daño a la estructura de la edificación, teniendo la posibilidad de riesgo bajo, medio, alto o muy alto, respectivamente. Así las cosas. Municipios. 120 familias de la colonia La Misión, damnificadas por el pasado terremoto de 8.2 grados Richter que afectó a la entidad, fueron beneficiadas con 400 pa-
quetes de ayuda humanitaria que entregó el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor. Colchonetas, cobertores, kits de limpieza y despensas alimentarias conformaron estos paquetes entregados por el mandatario capitalino y personal de la Secretaría Municipal de Protección Civil, con quienes realizó la inspección de viviendas para constatar las afectaciones que estas sufrieron…. Durante el banderazo de inicio de la obra de Rehabilitación de la red de alcantarillado sanitario y descargas sanitarias en Brisas del Cahoacán, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán pidió a los habitantes convertirse en supervisores ciudadanos y verificar el transcurso de los trabajos. Acompañado de las regidoras del Ayuntamiento: Lizbeth Pholenz; Macdia Cruz y Judith Morales, Del Toro explicó que las obras prioritarias para los habitantes siempre serán: Agua potable, drenaje y electrificación “En ellas estamos invirtiendo para ofrecer mejores servicios que brinden salud y seguridad”. Así las cosas. Del costal de cachivaches. Autoridades estatales de Protección Civil, confirmó que el edificio de la Torre
Chiapas no presenta daños estructurales que pongan en riesgo a las y los ciudadanos que ahí laboran y a la ciudadanía en general. El personal de la Secretaría de Protección Civil, que también tiene oficinas en la Torre Chiapas, ha mantenido puntual seguimiento a este tema desde el sismo de magnitud 8.2 que se registró el 07 de septiembre. En este sentido, autoridades solicitan a todo el personal que ahí labora evitar difundir rumores, que solo causan pánico entre la ciudadanía… La Comisión Permanente presidida por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, aprobó por unanimidad, la creación e integración de la Comisión Especial para dar Seguimiento al Cumplimiento de la Aplicación de los Lineamientos de Operación del Fondo de Desastres Naturales. La Comisión quedó integrada por las y los diputados: Presidente, Wiiliams Oswaldo Ochoa Gallegos; Vicepresidente, Fidel Álvarez Toledo; Secretaria, Judith Torres Vera; Vocal Fabiola Ricci Diestel; Vocal, Elizabeth Escobedo Morales; Vocal, Isaías Aguilar Gómez; Vocal, Rubén Peñaloza González… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
Jueves 21 de Septiembre de 2017
5
TAPACHULA CUENTA AHORA CON MEJORES SERVICIOS: DEL TORO * Dan banderazo de inicio de la obra: Rehabilitación de la red de alcantarillado sanitario y descargas sanitarias en Brisas del Cahoacán. Durante el banderazo de inicio de la obra de Rehabilitación de la red de alcantarillado sanitario y descargas sanitarias en Brisas del Cahoacán, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán pidió a los habitantes convertirse en supervisores ciudadanos y verificar el transcurso de los trabajos. Acompañado de las regidoras del Ayuntamiento: Lizbeth Pholenz; Macdia Cruz y Judith Morales, Del Toro explicó que las obras prioritarias para los habitantes siempre serán: Agua potable, drenaje y electrificación “En ellas estamos invirtiendo para ofrecer mejores servicios que brinden salud y seguridad”. “Tal y como lo dijimos al inicio de la administración, llevaremos obras donde más lo necesitan, y en esta decisión agradezco el apoyo y compromiso de los regidores del Ayuntamiento, vamos a continuar trabajando sin tantos rollos y con más resultados” acotó. Cabe hacer mención, que la rehabilitación de la red de alcantarillado sanitario se llevará a cabo en: Avenida
Emiliano Zapata y las calles, San Isidro, Albores Guillen, Liberación, Las Flores, Benito Juárez y Leona Vicario e incluye tubería de PVC, pozos de visita, silletas, registros sanitarios, entre otros detalles técnicos. El secretario de Infraestructura Municipal, Jorge Peña Andrade dijo que esta obra cuenta con una desacatada inversión financiera y se verán beneficiados más de 2,068 colonos y se generarán 140 empleos directos. En su mensaje, Apolinar Vázquez López, presidente de la colonia, Brisas del Cahoacán expreso su agradecimiento al edil Del Toro al poner hincapié en obras que más se requieren: “Desde administraciones pasadas habíamos solicitado esta obra, sin obtener respuesta, con la llegada Del Torito hoy estamos más que felices, porque la contaminación que genera el drenaje causa muchos daños a la salud” acotó. Finalmente, el habitante, Rogelio Gómez, quien lleva 15 años radicando en la colonia, dijo que Del Toro es un político que cumple con su palabra “Desde luego que estaremos supervisando la obra, haciendo equipo”.
Con respaldo de Neftalí Del Toro…
HABITANTES DE LA “PRIMAVERA 3”, SE BENEFICIAN CON PUENTE DE HAMACA * La nueva estructura metálica permitirá el tránsito seguro de las familias que habitan en la zona. Gracias a la intervención del H. Ayuntamiento de Tapachula que preside Neftalí Del Toro Guzmán, y al Cabildo Municipal, habitantes de la colonia “Primavera 3”, se benefician con la construcción de un puente metálico de hamaca, que permitirá a cientos de familias de la zona un acceso seguro a sus hogares. Al verificar el avance de los trabajos en dicha infraestructura, el señor Roselino Hernández Gutiérrez, relató que antes el piso era de madera, por lo que constantemente se quebraban las tablas donde la población transitaba, sin em-
bargo, con el nuevo trabajo realizado con metal, la seguridad es mayor para todos. “Ahorita en realidad quedó muy bonito y seguro, ya llevábamos un total de tres reparaciones y el peligro era mucho, en época de lluvias muchas personas se caían por las condiciones del material, en cambio ahora, todo el puente es más seguro y resistente”, subrayó. En este sentido dijo que gracias a Neftalí Del Toro el puente de la colonia quedará por mucho tiempo, como una obra importante que beneficia de forma directa a los ciudadanos, evitando accidentes y contratiempos. “Al presidente Municipal y a los regidores, nuestro reconocimiento porque destinaron el recurso para que esto se llevara a cabo, beneficiando a la Primavera 3 y El Vergel, demostrando que con trabajo se cumplen los compromisos establecidos y se genera el bienestar de los más necesitados”, finalizó. Cabe señalar que la nueva estructura metálica es supervisada por la Secretaría de Infraestructura Municipal, con el propósito de garantizar la calidad y durabilidad de los trabajos en beneficio de la población.
Jueves 21 de Septiembre de 2017
6
Fortalece SSyPC acciones de salud en sistema penitenciario Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 SEP.-“Capacitar a nuestro personal se ha convertido en toda una prioridad, pues entendemos que el conocimiento es la mejor de las herramientas para un eficiente desempeño”, señaló el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, en el marco del diplomado Desarrollo Humano y Crecimiento Profesional. Dicho diplomado con el lema “Pienso luego existo”, es DIRECTORIO parte de la formación permanente que se realiza a los JURIDICO cuerpos de seguridad, a fin de desarrollarlos y capacitarABOGADO los laboral e integralmente, lo cual permite no solo profesionalizarlos, sino ofrecer un mejor servicio. Especialistas en Asuntos Laborales. Llaven Abarca de5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote talló que el diplomado estuCol. Benito Juárez de esta ciudad. vo dirigido al personal adsTel y fax: 6-36-11 crito a los centros penitenciarios, con el objetivo de desarrollar un trato digno a ABOGADO las personas privadas de su LIC. JORGE CRUZ libertad. TOLEDO TRUJILLO Asimismo, detalló Notario Publico N° 27 que la capacitación es por 2ª. Poniente numero 21. parte del Centro Estatal de Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Trasplantes del Estado de Tapachula, Chiapas, México. Chiapas (CEETRAECH), en
LIC. OLGER WONG NOLASCO
ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
un periodo de seis meses, dividido en 11 módulos que contemplan temáticas como: aspectos psicológicos del ser humano como ente psicosocial, Inteligencia emocional, Tanatología, Counsellign y Asertividad. Además de Promoción a la salud en las penitenciarías, enfermedades de transmisión sexual, tuberculosis (TB), mujer y salud en las penitenciarías, violencia intrapenitenciaria y modelo de programa cárceles saludables. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza mejores condiciones de vida a las y los internos, mediante programas de dignificación penitenciaria que fortalecen las áreas médica, psicológica, odontológica y de trabajo social.
Aeronáutica Civil investiga lo que provocó la caída del Helicóptero Bell 206 en la sierra de Tuzantán La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) iniciará la investigación sobre las causas de la caída del helicóptero Bell 206 matrícula XB-NSK de la Empresa Aerocielo S.A de C.V que fue localizado el martes de esta semana en curso en la zona sierra de Tuzantán.
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
Las autoridades de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes rescatan el fuselaje del Helicóptero para investigar la causa de que el aparato se desplomara. Se dijo que los peritos especializados en aeronáutica analizarán el fuselaje del bell 206 para conocer científicamente que
fue lo que ocasionó el desplome ya que según las versiones del único sobreviviente es que debido a las intensas lluvias la nave sufrió una avería y los hizo caer. En el lugar del siniestro permanecen, personal de aeronáutica civil, quienes se encargan del peritaje y elementos de la Policía Estatal, del Ejército Mexicano y Protección Civil del estado resguardan el sitio del percance. Hay que destacar que en las últimas horas se localizaron los restos de la paciente Mercedes Inés Mayorga Hernández, con lo cual se confirmó tres personas fallecidas en este accidente. Hay que señalar que de acuerdo a los tiempos que estima Aeronáutica Civil el resultado de los peritajes se podrían conocer en los próximos 15 días, puntualizó la instancia, dependiente de la SCT. Ezequiel Gómez García/ ASICh
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Jueves 21 de Septiembre de 2017
7
Se crea Comisión Especial que dará seguimiento LLUVIAS PROVOCAN DESBORDAMIENTO a la Reconstrucción: Eduardo Ramírez DEL RÍO MIXCUM EN UNIÓN ROJA La Comisión Permanente presidida por Eduardo Ramírez Aguilar, aprobó por unanimidad de votos, la creación de una Comisión Especial de Seguimiento a la aplicación de los recursos para la Reconstrucción de daños, ocasionados por el sismo de 8.2 grados Richter el pasado 7 de septiembre. Luego de la sesión ordinaria, Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado dijo que ante este fenómeno natural, en donde varios municipios de Chiapas salieron afectados, amerita que desde el Congreso del Estado exista una Comisión Especial, encargada en dar seguimiento y vigilancia al cumplimiento de los lineamientos de operación de los Fondos encaminados a la reconstrucción, por parte de las Autoridades correspondientes. Las Comisiones especiales, señaló Ramírez Aguilar, son precisamente aquellas que se crean cuando lo exija la relevancia o urgencia del asunto, por lo que en este caso es de gran importancia, pues el reciente sismo, que ha sido uno de los más fuertes en los últimos 100 años, afectó severamente en su patrimonio a la población de la Costa, Soconusco, Valles, Llanos, Frailesca, Mezcalapa, Metropolitana, Altos, por mencionar a las regiones más afectadas. Cabe destacar que este Poder Legislativo en solidaridad con la población chiapaneca afectada, autorizó al Ejecutivo del Estado otorgar pensiones a los beneficiarios de los fallecidos a causa de este percance; aprobó un Punto de Acuerdo del diputado Eduardo Ramírez, en donde se exhorta a los Ayuntamientos que los recursos destinados a la obra pública sean reorientados para la reconstrucción de las viviendas dañadas en sus municipios. “Nuestra responsabilidad como legisladores es seguir coadyuvando junto con los 3 niveles de Gobierno, en beneficio de la población afectada y poder restablecer las condiciones de bienestar general lo más pronto posible en nuestro estado”, concluyó Ramírez Aguilar.
Las lluvias registradas en la zona alta de Cacahoatán, provocaron la creciente del rio Mixcum, que se ubica en el municipio de Cacahoatán, así como el desbordamiento de un canal agua que se conecta con la central hidroeléctrica Cecilio del Valle de la Comisión Federal de la Electricidad (CFE), el cual, rebaso su nivel y ocasiono que el río Mixcum saliera, y afectará a los habitantes del ejido Unión Roja. Al menos una veintena de familias fueron las afectados, así que los lugareños se percataron que el río comenzó a desbordarse a través del canal de agua de la CFE, y comenzó entrar a las viviendas cercanas, por lo que varios de los habitantes de esa comunidad tuvieron que evacuar, y refugiar-
Será presidida por el Diputado Willy Ochoa
se en casa de sus vecinos, o fuera de la zona de riesgo. “Yo estaba adentro de la casa y la vecina empezó a gritar que el río
• Al inicio de sesión, los diputados guardaron un minuto de silencio por las víctimas del sismo en México. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 20 de Septiembre de 2017. La Comisión Permanente presidida por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, aprobó por unanimidad, la creación e integración de la Comisión Especial para dar Seguimiento al Cumplimiento de la Aplicación de los Lineamientos de Operación del Fondo de Desastres Naturales. Cabe destacar que dichas medidas serán aplicadas en todo lo concerniente para la reconstrucción y reparación de los daños ocasionados por el sismo de 8.2 grados en la escala de Richter, ocurrido el 07 de Septiembre del año 2017 y que afectó severamente a la mayor parte del territorio estatal. La citada Comisión quedó integrada por las y los diputados: Presidente, Wiiliams Oswaldo Ochoa Gallegos; Vicepresidente, Fidel Álvarez Toledo; Secretaria, Judith Torres Vera; Vocal Fabiola Ricci Diestel; Vocal, Elizabeth Escobedo Morales; Vocal, Isaías Aguilar Gómez; Vocal, Rubén Peñaloza González. De esta forma, quedó aprobada la propuesta presentada por el diputado Ochoa Gallegos. En el transcurso de la sesión, se autorizó al Ayuntamiento de Tapachula, Chiapas, la desincorporación del patrimonio municipal de un lote de terreno para enajenarlo –vía donación- a favor de una persona de escasos recursos económicos, con el objeto de promover el ordenamiento y regularización de la tenencia de la tierra, lote ubicado en la colonia “Revolucionaria Campesina”, de ese municipio. De la misma forma, se aprobó también al Ayuntamiento de Tonalá, Chiapas, la desincorporación del patrimonio municipal de dos lotes de terreno para enajenarlo – vía donación- a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos, con el objeto de promover el ordenamiento y regularización de la tenencia de la tierra. En el desahogo de los puntos que integraron el orden del día, se turnaron a comisiones legislativas –para su análisis y posterior dictamen- los asuntos siguientes: * Oficio del Secretario de Gobierno Juan Carlos Gómez Aranda, donde turna Iniciativa de decreto por el que se reforma el decreto por el que se autoriza al Ejecutivo del Estado a desincorporar los predios identificados como “San José” y “Adalmán”, ubicados en el municipio de Palenque, Chiapas. * Oficio del Ayuntamiento de Reforma, Chiapas donde solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo –vía donación- a favor de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana , quien lo destinará para la construcción del sector de la Policía Estatal Preventiva en ese municipio. En asuntos generales, la diputada Fabiola Ricci Diestel presidenta de la Comisión de Protección Civil, manifestó su postura respecto al tema: “Chiapas cuenta con Instrumentos Financieros de Vanguardia para la Atención de Riesgos de Desastres”.
se había metido empezamos a salir y se llenó todo de agua lo que es la sala”, dijo la señora Matilde Martínez Díaz, quien fue una de las afectadas. Además, manifestó que ante esa situación “vi la manera de llevar a cuatro niñitos para allá porque yo vi cuando el agua entraba pero yo salí con los niños para allá fui a pedir posada”. De la misma forma, la señora Esther Chanchavac Martínez, manifestó que están en una zona de riesgo, porque el “río se llenó el día de hoy, inundo nuestras casas, pasa por una compuerta del canal de la CFE y pedimos a las autoridades que estén en constante vigilancia para desazolve de la rejilla del canal”. Aunado a esto, los habitantes de Unión Roja, consideraron que se deben construir muros de contención, para evitar que al agua del río, afecte a las viviendas. A pesar de las intensas lluvias, no hay reporte de personas lesionadas, ni de muertos, solo daños en las viviendas e inundación en algunos terrenos dedicados al cultivo de café, por lo que instaron a las autoridades a verificar el funcionamiento de los canales de la CFE, desazolvarlos, así como construir muros de contención en las cercanías del río Mixcum.
Policías de Tapachula se van a paro indefinido Elementos de la policía municipal de Tapachula, iniciaron un paro indefinido en la explanada del parque central para exigir que se cumpla una minuta firmada del pasado siete de agosto con el alcalde de Tapachula. En medio de la catástrofe de los terremotos en el país, los elementos de la policía exigen el pago del Fondo para el Fortalecimiento de Seguridad (FORTASEG), homologación de sueldos, servicios médicos, útiles escolares, vales de despensa, incrementar el pago de seguro de vida, aumentar el parque vehicular y la destitución del jurídico de esta localidad, así
como también solicitan dos períodos de vacaciones y cambios de jefe de grupo. En conferencia de prensa, Guillermo Méndez Farfàn, explicó que tienen la responsabilidad de no dejar a la población desprotegida, por lo que se dividieron en dos grupos para que mientras uno participa en la huelga, el otro trabaja en la ciudad, aunque aseguró que esto no es suficiente porque se habla de 210 policías cuidando toda la ciudad. “Hemos esperado que se nos responda un pliego petitorio, el cual no han respondido y han hecho caso omiso,por lo que este miércoles venimos a pedir la destitución del mando único a cargó de Israel Méndez Hernández”, precisó. Por último, añadió que en caso de que no les resuelvan sus peticiones en una reunión que se mantendrá con funcionarios del ayuntamiento, en las próximas horas de podrían sumar los 420 elementos al paro indefinido.
Jueves 21 de Septiembre de 2017
8 Que el nuevo sismo en México, no se convierta en un muro, para que aterricen la ayuda solidaria para Chiapas y Oaxaca. Lamentablemente se presenta este movimiento sísmico del 19 de Septiembre del 2017, en el centro del país, y que ojalá no sea un impedimento para que el gobierno federal, nos siga enviando ayuda solidaria para nuestros damnificados de Chiapas y Oaxaca que fueron azotados el pasado 7 de Septiembre en el terremoto de 8.2, considerado el más grande en la historia del país, en los últimos 100 años. Ojalá que el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, no asuma un papel de indiferencia y abulia con los damnificados de la frontera sur de México, justamente las entidades donde mayor pobreza existe de todo el territorio nacional. Apelamos a la buena voluntad Presidencial y de los Secretarios de Estado, para que sigan apoyando a los damnificados chiapanecos y Oaxaqueños quienes todavía sufren los estragos de este terremoto. y donde también se pueden observar miles de personas que requieren la ayuda federal y estatal, donde sus viviendas fueron totalmente destruidas por el meteoro asesino. En efecto no son majestuosos edificios o grandes tiendas comerciales que se vinieron para abajo como este sismo que violento la tierra dela ciudad de México y otros estados como Puebla y Morelos, sin embargo fueron simplemente en Chiapas y Oaxaca escuelas y viviendas, pero que sus habitantes son tan mexicanos, como mexicanos son los que viven en la capital del país. Lo que se persigue es que una tragedia sísmica borre y anule del mapa nacional la ayuda que proviene de otra tragedia sísmica. Lamentablemente se da este fenómeno en el país, y por eso las voces que viene hablando para evitar que a Chiapas y Oaxaca, ya no se les tome en cuenta. Por experiencia sabemos que el centralismo del poder federal, siempre nos ha marginado, y lo vemos justamente porque el subdesarrollo que nos han etiquetado durante decenas de años en contra de Chiapas y Oaxaca,
COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena nos ha ubicado en los últimos lugares de desarrollo nacional, a pesar de que Chiapas es una entidad que arrastra la historia de haberse convertido por voluntad propia en una entidad mexicana, y después de eso, ser productores en el país de potencialidades en materia de energía eléctrica, con las mayores hidroeléctricas en el país, con un campo provechoso en lo nacional, , y una riqueza incalculable de madre naturaleza y agua dulce. Por eso y más el centralismo federal debe de estar solidariamente con Chiapas y nuestro hermano estado de Oaxaca. Seguimos pidiendo la ayuda del gobierno federal para Chiapas. No nos olviden. En Chiapas piden crear Consejo Consultivo para Reconstrucción. Para evitar la depredación y el atraco de malos servidores públicos, tal como sucedió con los damnificados del huracán Stan en el 2005, que hasta la fecha sigue siendo una “Leyenda negra”, donde cientos de miles de damnificados fueron primero pisoteados y después esquilmados ante un presupuesto federal y estatal, que nunca se supo para donde se envió. Llegó tal la degradación que hasta los apoyos económicos que dieron artistas internacionales, nacionales y el Papa Juan Pablo Segundo, también desaparecieron y lo que fue una tragedia humana se convirtió en un “Pastel de corrupción” donde metieron mano desde funcionarios federales, estatales y hasta municipales. Hay libros escritos que hablan de este “Aquelarre de corrupción”, que fue el emblema del huracán Stan y sus damnificados. Hoy, en un documento remitido al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y al gobernador, Manuel Velasco Coello, señalaron que los chiapanecos están exigiendo transparentar la aplicación de los fondos y que se destinen a resarcir los
daños provocados a quien más lo necesite. La sociedad civil en Chiapas, organismos empresariales y sectores académico y social, solicitaron este lunes a los Gobiernos federal y estatal, la creación del Consejo Consultivo Ciudadano para la reconstrucción de la zona afectada por el terremoto en la Entidad. Así también, vigilar el manejo de los recursos en todo el proceso de aplicación, tanto física como financieramente, para garantizar la calidad de las obras a realizar. (Sic) (El Orbe) Tal solicitud se hace por la desconfianza de parte del pueblo, por el antecedente en la época del exgobernador Pablo Salazar Mendiguchía, con el fatídico huracán Stan, donde los recursos públicos fueron pesimamente mal aplicados y jamás privó una transparencia pública confiable lo que hizo que hasta hoy en día más de 60 municipios que fueron golpeados por el meteoro pluvial reclamen que los presupuestos asignados de la reconstrucción de la región afectada por el huracán Stan, de octubre del 2005, que ascendieron a más de 11 mil millones de pesos, nunca se supo a donde fueron a parar, todo dentro del sexenio de Vicente Fox y Pablo Salazar. El documento, firmado por el presidente de la organización Sociedad Civil del Soconusco, Carlos Tapia Ramírez, se señala que expertos en la materia consideran que las afectaciones del huracán Stan, produjeron cuando menos una década de retroceso en la región, aunado a la falta de transparencia y la no aplicación de los fondos para la reconstrucción. Durante años, la “Leyenda negra del huracán Stan”, persiste y hasta ahora existe voces que reclaman justicia porque toda esa podredumbre de corrupción fue denunciada ante la Procuraduría General de la República (PGR), la institución que los damnificados acusaron como el gran cómplice del fraude y saqueo del huracán Stan en el 2005”. Sería fenomenal que en Chiapas se le un valor agre-
gado a la ciudadanía y se conforme “Un Consejo Consultivo de Reconstrucción de Chiapas”, donde estarían los propios ojos del pueblo velando por sus presupuestos. En fin. Así las cosas. Apoyo a damnificados derechohabientes del ISSSTE en Chiapas. La buena noticia es que en apoyo a los derechohabientes y pensionados del ISSST que resultaron damnificados por el terremoto, el gobernador Manuel Velasco Coello y el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, José Reyes Baeza Terrazas, anunciaron la entrega de 7 mil 500 créditos por un monto superior a 266 millones de pesos para que las familias trabajadoras puedan sobreponerse a la adversidad. El mandatario chiapaneco destacó que la presencia del director del ISSSTE en la entidad, que representa el apoyo y respaldo del Gobierno Federal en un momento tan importante como es la reconstrucción de las zonas afectadas. “Quiero agradecer la presencia del director del ISSSTE, a José Reyes Baeza, y también mi mayor reconocimiento y gratitud para todos los que componen la gran institución del ISSSTE que sin duda alguna ha sido fundamental en estos días difíciles para nuestro estado; hemos sentido la gran solidaridad y apoyo del personal de esta institución, quienes han recorrido las comunidades de las regiones afectadas”, señaló. Velasco Coello explicó que este beneficio se otorgará a pensionados y derechohabientes que tengan como mínimo seis meses de cotizar en el ISSSTE y podrán pagarlo en 72 o 120 quincenas. Por su parte, Reyes Baeza puntualizó que la entrega de estos créditos es otra de las prestaciones de los derechohabientes, ya que hay un rubro especial en el cual se otorgan los préstamos cuando existe una declaratoria de emergencia, reduciendo la tasa de interés. Así las cosas.
Jueves 21 de Septiembre de 2017
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Jueves 21 de Septiembre de 2017
Jueves 21 de Septiembre de 2017
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Jueves 21 de Septiembre de 2017
Jueves 21 de Septiembre de 2017
13 EMBAJADOR. Destacó que el magistrado presidente ha ponderado los derechos humanos y la justicia indígena.
Enfrentan comerciantes caídas de ventas, pide CANACO condonación de impuestos EXCELENTE LABOR DE RUTILIO Tapachula, Chis, Septiembre 20.- Las actividades ESCANDÓN: UNESCO comerciales en Tapachula han caído en promedio un 50 por ciento, es consecuencia de la difícil situación que prevalece en la región, ante ello el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Tapachula, Carlos Murillo Pérez, informó que es necesario solicitar a las autoridades la suspensión del pago en impuestos, para evitar quiebras y cierres de negocios. El dirigente de los comerciantes dijo que se ha enviado un documento en el que se pide se condonen el ISR retenido por salarios y asimilados asalariados, ISR retenido por arrendamiento, por pagos profesionales e IVA retenido por los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de este 2017. Agregó que se está solicitando la condonación de los adeudos en materia de ISR retenido y cuotas obrero patronal de seguro social por las retenciones que hagan los municipios y gobiernos de estatales por los adeudos que tuviesen antes del 7 de septiembre del año en curso. Detalló, que el que no haya ventas, les pega fuertemente a los empresarios, porque tienen que cubrir pagos de inmuebles, salarios, obligaciones fiscales y otros rubros, pero al no haber circulante temen que el funcionamiento de los mismos se vea afectado. Es necesario que el gobierno federal asuma una postura, que sean sensibles a la situación que impera y se apoye la economía de esta región del país, la petición es que se difieran los pagos, ya que a pesar de que no hubo afectaciones directas, se está sufriendo daños colaterales como consecuencia de la falta de circulante. En general dijo que para los estados afectados urgen apoyos que se vean reflejados en toda la sociedad y debe ser para todos, contribuyentes, ayuntamientos y gobiernos estatales.
Daños en edificios públicos evidencia corrupción de constructoras patito, señala colegio de ingenieros Tapachula, Chis, Septiembre 20.- Los fuertes sismos que han provocado afectaciones en estructuras de edificios públicos, evidencian que fueron edificados sin garantías estructurales por constructoras que solo buscan utilidades porque no son profesionales, al o que se suma falta de mantenimiento señaló en entrevista el Presidente de los ingenieros civiles de la costa de Chiapas, Hipólito Pérez Morales. Dijo que en la actualidad día hay muchas empresas de políticos, licenciados, contadores, que llegan la obra apartan la utilidad o con lo que resta construye, la ética de un profesional de la construcción es diferente porque incluso de su dinero invierten para concluir satisfactoriamente los trabajos, por ello dijo que es necesario que los constructores nos reunamos porque tenemos la necesidad de participar con la sociedad “no quiero pensar de la empresas que van a participar en la reconstrucción de Chiapas, muchas ocasiones hay empresa que si algo cuesta un peso lo ponen en tres, no hay ética, los ingenieros son diferentes”, y agregó que por ello es necesario que los verdaderos constructores nos reunamos porque tenemos la necesidad de participar con la sociedad. Lamentó que se hayan dado casos en Tapachula en que se han realizado obras sin llenar un contrato, una bitácora y no hay inicio de obra y los constructores se exponen a perder su capital, como ocurrió en la administración municipal pasada, quizás sea por la desesperación de la falta de trabajo y obras como ocurre en la actualidad en Tapachula. Las pocas obras que existen ya vienen etiquetados por grandes empresas, que lo único que traen en el contrato es la obra porque quienes realmente hacen la construcción son las empresas locales, por lo que ante estos subcontratos no hay derrama local. El Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de la costa de Chiapas, Hipólito Pérez Morales, ha declarado con anterioridad que la falta de oportunidades para las constructoras de sus agremiados es consecuencia de que la mayoría de trabajos los ganan políticos que a través de empresas reales o de presta nombres arrebatan lo poco que pudieran las empresas de profesionistas de la construcción para para salir adelante.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 20 de septiembre de 2017.- El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, recibió en la casa de la justicia al Dr. Javier López Sánchez, consultor de políticas públicas en la unión de Paraguay y Embajador de ética en Global Clubes UNESCO en América Latina y El Caribe y presidente de la Fundación Ícono de Ayuda en Chiapas y de la Asociación Política Indígena Interétnica Estatal “APIIE”. En compañía de Magín García Utrilla, de Ángel Albino Corzo Velasco y de María Esther García Ruiz, mantuvieron una reunión en la que intercambiaron opiniones sobre la importancia de la promoción del auto reconocimiento de identidad cultural y lingüística como derecho humano, así como de las resoluciones de conflictos para la paz, la justicia social y los derechos de los pueblos indígenas. En este sentido, López Sánchez resaltó la excelente labor que ha desempeñado el Magistrado Presidente, quien ha puesto especial atención en los derechos indígenas, observado una justicia que toma en cuenta las características culturales y lingüísticas de los pueblos originarios en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio. Por su parte, Ángel Albino Corzo Velasco, dirigente de una Organización Campesina y vicepresidente de la asociación APIIE, resaltó que como líder social ha canalizado a varias personas al Instituto de la Defensoría Pública donde los han atendi-
do con gran sentido humano, lo que habla –dijo- del buen equipo de trabajo con el que cuenta este Poder Judicial, “Gente que da respuesta y soluciones a nosotros los luchadores sociales”. En su intervención, el magistrado Rutilio Escandón les dijo que el Poder Judicial tiene el compromiso de aplicar una justicia justa, accesible y equitativa en todo el estado y que seguirá cuidando y tomando en cuenta las particularidades de los pueblos indígenas así como de todas y todos los chiapanecos que asistan a la casa de la justicia en busca de una justicia justa y efectiva. Al finalizar la reunión, hicieron entrega al magistrado Rutilio Escandón de un ejemplar del libro “Tomexihcatlahtol, nuestras voces mexicanas”, que reúne una muestra de la riqueza y diversidad de México y en consecuencia, el Magistrado Rutilio Escandón les entregó ejemplares de la Constitución Política de Chiapas, traducida en las cuatro lenguas más habladas de nuestra entidad.
Negocios Invaden Banquetas Solapadas por Autoridades * Culpan a Vialidad Municipal por Permitirlo Tuxtla Chio Chis. septiembre 20.- “Nosotros no entendemos como las autoridades de Vialidad y municipales, permiten que negocios saquen y exhiban sus productos sobre la banqueta cuando es paso peatonal y estorban el tránsito de la gente” dijeron habitantes, vecinos y locatarios de este lugar. Los denunciantes precisaron que son varios negocios los que sacan a exhibir sus productos en la banqueta estorbando el paso de los transeúntes a quienes los obligan a bajarse de la banqueta expo-
niéndolos al peligro de ser atropellados por algún vehículo automotor como los moto triciclos que frecuentemente circulan por la avenida Central Hidalgo y el crucero con la Avenida Díaz en donde se encuentran un negocio de venta de muebles y otro de Frutas, Verduras y legumbres, así como otro negocio que se localiza en pleno centro de la ciudad sobre la avenida Central Hidalgo, pasando la avenida Alvaro Obregón en donde venden materiales de ferretería y de la construcción que sacan a exhibir sobre la banqueta. Precisaron que esos negocios ya tienen un tiempo operando con sus productos en las banquetas y “nosotros sospechamos que se están “mochando” con las autoridades de Vialidad Municipal porque esta es la dependencia que debe de intervenir para evitar esta situación que representa un peligro para la ciudadanía que tiene necesidad de transitar por esa principal avenida” Terminaron diciendo.
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
Si hoy tienes que cerrar algún proyecto o firmar contratos, no debes preocuparte, porque serán positivos.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tu fuerza de voluntad y mando firme darán como resultado el equilibrio y la satisfacción personal.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Las relaciones con las personas del entorno cercano serán fluidas y agradables. Estás de suerte juega al 4.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Por tu carácter pensativo y observador, has tenido siempre muy buenos resultados en todo. Algunos de los amigos que deseaban enviarte un detalle, lo harán.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Hoy serás capaz de enfrentarte a cualquier circunstancia imprevista; además, gracias a tu capacidad de discernimiento solucionarás cualquier imprevisto.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Será un día para estar con las personas importantes de tu vida. En este sentido, sería perfecto que tratases de estrechar lazos con los familiares, pareja, amistades.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Expresa tus sentimientos y emociones, porque además de que lo necesitas, así también te acercarás a tus seres queridos.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Un amigo se enterará de algo que has hecho por tu cuenta sin consultarle.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tu sinceridad va a abrumar a más de uno hoy. Puedes ser todo lo bueno o malo que quieras con ellos.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Hoy será mejor que no te alteres ante los comentarios que oigas, porque tu susceptibilidad podría causarte problemas por tonterías en relaciones de todo tipo.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tendrás hoy una capacidad de concentración realmente increíble, y esto podrá darte muy buenos resultados en el ámbito del trabajo
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Este día habrá algunos aspectos favorables para conseguir beneficios materiales y prestigio profesional.
Jueves 21 de Septiembre de 2017
Realizará API carrera para recolectar víveres y ayuda para damnificados del sismo Tapachula, Chis, Septiembre 20.- La Administración Portuaria Integral (API) de Puerto Chiapas, realizará una carrera de 3 y 5 kilómetros, el próximo 1 de octubre en la que al final se rifa un viaje todo pagado a Huatulco, la inscripción será la donación de víveres, medicamentos y ropa para los damnificados por los terremotos del 7 y 19 de septiembre pasado. En entrevista el gerente comercial de la API, Oscar Granados informó que para esta tercer carrera anual los participantes donarán a favor de damnificados, a cambio recibirán un kit deportivo que se usará el día del evento, las inscripciones y recepción de víveres y demás ayuda en plaza galerías Tapachula. Expuso que se tenía previsto recolectar juguetes para llevar a niños de escasos recursos, sin embargo con los recientes acontecimientos difíciles a consecuencia de los sismos suscitados en Chiapas, Oaxaca y el centro del país la temática cambio por lo que ahora se recibirán víveres para destinarlos a la población damnificada. "La carrera es el día 1 de octubre a las 8 de la mañana, todos los participantes tendrán un número para poder identificar porque al final habrá una rifa en un viaje a Huatulco todo pagado; son dos categorías, la de 3 kilómetros y 5 kilómetros para lo cual se ha coordinado todo con diversas autoridades con ello garantizar seguridad a los participantes", expresó. NO hay limites para la ayuda que se quiera donar a cambio de la inscripción, el objetivo es ayudar entre todos a los hermanos afectados, será para Chiapas y Oaxaca pero también para dar ayuda a nivel nacional.
Inicia temporada de cruceros en Puerto Chiapas, con arribo del Crucero MS Maasdam · Más de 21 mil turistas internacionales llegan a bordo de ocho cruceros de septiembre a diciembre · Se estima una derrama económica mayor a 800 mil dólares durante este período Tapachula, Chiapas.- Con el arribo del crucero Ms Massdam a Puerto Chiapas, con más de tres mil personas a bordo, inicia la segunda temporada de cruceros. El barco Ms Maasdam arribará al puerto chiapaneco el 22 de septiembre procedente de Puerto Quetzal, Guatemala, donde las y los turistas disfrutarán una cálida bienvenida con bailes regionales y música de marimba. Este buque inició su recorrido el día 9 de septiembre en Boston, Massachusetts, E.U, visitando los puertos de Fort Lauderdale, Florida, E. U, Cartagena, Colombia; Puerto Cal-
dera, Costa Rica; Corinto, Nicaragua; Puerto Quetzal, Guatemala; Puerto Chiapas y Cabo San Lucas, en México; finalizando su viaje el 27 de septiembre en San Diego, California. Los cruceristas tienen la oportunidad de conocer los lugares turísticos cercanos al puerto, como son la ciudad de Tapachula, Finca Argovia, la Zona Arqueológica de Izapa, la Laguna de Pozuelos, las plantas bananeras y Tuxtla Chico; además de degustar la rica y variada gastronomía de la región Soconusco, así como del café y chocolate. En esta temporada comprendida de septiembre a diciembre, se espera recibir ocho cruceros de las navieras Holland América y Princess Cruises, que transportarán a más de 21 mil visitantes entre pasajeros y miembros de la tripulación, dejando una derrama económica que se estima sea mayor a 800 mil dólares, lo que representa un ingreso importante en la economía de la región Soconusco.
Jueves 21 de Septiembre de 2017
Habitantes de seis colonias de Tuxtla se manifestaron para exigir justicia por muerte de menor de edad Habitantes de seis colonias de Tuxtla Gutiérrez se manifestaron para exigir justicia por la muerte de Julián Ruiz Pérez de 14 años de edad, cuando estaba en las aceras de la escuela primaria donde hay acceso libre a internet, ocurrida el miércoles de la semana anterior en la colonia Santa Cruz. Marcharon desde la 5ª avenida norte hasta el zócalo de la ciudad Capital, porque aseguran los pobladores que la procuración de justicia no ha dado resultados, toda vez que ni siquiera se han acercado a la madre que perdió a su hijo para preguntarle los hechos y tratar de dar con el o los paraderos del homicidio. Sostienen a medias que el homicida está identificado, pero como no actúan las autoridades todavía se ríe de la situación, por lo que este miércoles se unieron
con la colonia El Carmen, Las Granjas, Las Flores, La Shanká y Cruz con Casitas. Dijeron que a escasos 20 metros del módulo de seguridad dieron muerte al menor de edad, pero por tratarse de un elemento que anda con muletas no pudo dar auxilio, sobre todo porque se encontraba durmiendo a esa hora. La señora Arely Pérez González dijo que su hijo salió a navegar y utilizar las redes sociales, aprovechando el internet gratis en la escuela primaria, donde lo mataron sin que el policía hiciera algo. Luis Ruiz/ASIC
Beneficia Fernando Castellanos a 120 familias damnificadas de La Misión 120 familias de la colonia La Misión, damnificadas por el pasado terremoto de 8.2 grados Richter que afectó a la entidad, fueron beneficiadas con 400 paquetes de ayuda humanitaria que entregó el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor. Colchonetas, cobertores, kits de limpieza y despensas alimentarias conformaron estos paquetes entregados por el mandatario capitalino y personal de la Secretaría Municipal de Protección Civil, con quienes realizó la inspección de viviendas para constatar las afectaciones que estas sufrieron. En el marco de su recorrido por esta demarcación ubicada al sur oriente de la ciudad, el presidente Fernando Castellanos señaló que se continuará con la
supervisión del censo en las diversas colonias de la capital, a fin de garantizar que los apoyos lleguen a todas las familias afectadas por dicho fenómeno natural. Asimismo, reconoció el trabajo que se ha coordinado con los gobiernos estatal y federal para brindar atención de manera puntual a la población vulnerada, y aseguró que no se bajará la guardia en estas acciones a fin de generar bienestar para los sectores más afectados. Por último, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reiteró el compromiso de su administración para no bajar la guardia ante esta situación de emergencia en la capital del estado, y mantenerse cercano a la gente para brindarle la atención que requieren para superar la adversidad.
15
No suspenderán tradicional fiesta católica en Tonalá Fieles católicos y creyentes de San Francisco de Asís "Tata Chico" no suspenderán las fiestas patronales y se pedirá por todas las familias que sufrieron afectaciones con el terremoto de este 7 de septiembre. Locatarias del mercadito San Francisco, que representa doña Mina Vazquez, serán quienes aperturarán las fiestas patronales el 23 de septiembre a partir de las 21:00 horas con la tradicional antojitos de café, tamales
y pan, para luego caminar sobre la calle principal de la 16 de septiembre acompañado de los mariachis y las lindas chiapanecas hasta llegar a la Iglesia de San Francisco de Asís. Para el día 24 domingo, la misa se oficiará a las 10:00 horas y a las 12:00 del medio dia bajarán de su nicho a "Tata Chico" por parte de los Franciscanos. Posteriormente, se recorrerá las calles principales y se espera que los fieles católicos recorran la zona llamada "0" la más afectada y devastada en el barrio Nuevo. Asimismo, todas las familias, empresas, escuelas, dependencias, etc., quienes ofrendan a "Tata Chico" las fiestas patronales siguen en pie y con fervor al Santo Patrón "Tata Chico". Edgar Castillo/ ASICh
Llegó a Tuxtla la marcha pies cansados que salió desde Oxchuc * Persiste el conflicto entre grupos de ese municipio de la zona Altos A tres días de haber salido de Oxchuc y caminado alrededor de 100 kilómetros por toda la carretera, la marcha pies cansados llegó a Tuxtla Gutiérrez, encabezados por Oscar Gómez, a quien reconocen como la autoridad municipal. Gabriel Méndez López, de la Comisión de Paz y Justicia por la Dignidad de Oxchuc, aseguró que llegaron en peregrinación para exigir se cumpla con la resolución del Tribunal Electoral y porque los recursos públicos lleguen al Municipio. Dijo que no es posible que María Gloria Sánchez Gómez goce del disfrute de los recursos y utilizandolo para crear grupos armados para atemorizar a la gente de la cabecera municipal. Reveló que había un convenio con el gobernador Manuel Velasco Coello de un apoyo de millón y medio de pesos mensuales, pero lo ha incumplido el mandatario. Otras de las demandas es que se termine la obra del hospital y del mercado público, toda vez que hasta ahora no se atiende a los pacientes y no hay ni medicamentos, en tanto los locatarios
están sufriendo. Estos tamién fueron compromisos que hizo el gobierno el 28 de abril de este año. Sin recursos públicos al Municipio, por la vía de Oscar Gómez, no se puede solventar los gastos para el agua potable, alumbrado y la recolección de basura. Desde hace un mes ya no se saca a tirar la basura a pesar que la gente estaba de acuerdo con cooperar para eso, pero María Gloria Sánchez Gómez, a través de su gente amenaza con quemarles el único camión que tienen. Inclusive, en los últimos días de agosto pasado su gente entró camuflageada y armada, disparando y lesionando de dos balazos a un menor de edad. A él, lo atraparon e intentaron sacarlo del pueblo, pero logró escapar. Aseguró que de inmediato a su llegada a la Capital del estado, el gobierno quiso recibirlos, pero no entrarían hasta que se presentaran el presidente del Congreso del Estado, diputado Oscar Ramírez Aguilar; el secretario de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda; el Fiscal General, Raciel López Salazar. Dijo que en esta marcha también enarbolan la consigna de libertad de Antonio Hernández Cruz, dirigente de la organización ASSI, acusado por la muerte de Luis Hernández Cruz, porque no se le ha acreditado la comisión del delito. Por eso, se sumaron a esta marcha la gente del municipio Las Margaritas.
16
Jueves 21 de Septiembre de 2017
Policiaca
Detiene FGE en Tapachula y Tonalá a tres sujetos el por delito Contra la salud
SE LLEVARON 120 MIL PESOS DE INMOBILIARIA La mañana del martes, autoridades fueron requeridas tras haberse perpetrado un robo a una inmobiliaria al Poniente de la capital del estado, en donde los delincuentes se apoderaron de 120 mil pesos en efectivo. Mediante una llamada de auxilio al número de emergencias 911, personal de la
Tapachula, Chiapas. - La Policía Especializada de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvo en flagrancia a dos sujetos en Tonalá y uno más en Tapachula con diversas dosis de cocaína. En el municipio de Tonalá fue detenidos Vladimir “N” en la colonia El Valle con 15 dosis de la droga, misma que de acuerdo con las investigaciones pretendía comercializar. Mientras que Juan “N” fue capturado en la colonia Ampliación las flores cuando llevaba consigo 34 bolsitas con sustancias psicotrópicas. Por otra parte, Orlando “N” fue
detenido sobre la carretera panamericana, TapachulaCiudad Hidalgo, en el kilómetro 200, cuando llevaba consigo 24 dosis de cocaína. Las acciones operativas se llevaron a cabo en atención a diferentes denuncias anónimas recibidas a través del Centro de Denuncia Fuerza Ciudadana de la Fiscalía General del Estado. De esta forma, los imputados fueron presentados ante los Jueces de Garantías y Tribunales de Enjuiciamiento en Tonalá y Tapachula para enfrentar el proceso penal.
Asesinan de dos balazos a joven salvadoreño Un joven de 16 años de edad de origen salvadoreño fue asesinado de dos balazos sobre la calle Mata Palo de la colonia San Benito de Abad de Puerto Madero. Alrededor de las 20:00 horas reportaron que a la altura del Cetmar se encontraba una persona del sexo masculino sin vida, quien presentaba dos impactos de bala. La persona sin vida se encontraba sobre la calle de terraseria, de tez morena cla-
ra, de 1.65 metros de estatura aproximadamente, de Complexión delgada, vestia gorra color negro con la leyenda CAT, playera blanca con mancha hemática en el pecho, pantalón de vestir color beige, sandalias de color negro flouresente. Al lugar llego la señora Teresa N. originaria del poblado Puerto amadero, quien dijo ser madre adoptiva del hoy occciso de nombre Gabriel Estailer Vazquez de 16 años de edad, quien se juntaba un grupo de jovenes de Puerto Madero. La señora dio a conocer que su hijo adoptivo era de nacionalidad salvadoreña, personal de la Fiscalía de Atencion a Migrante se encargó de realizar el levantamiento del cadaver.
Centro Estatal de Comando, Control, Comunicación y Cómputo C4 recibieron el reporte de un robo. Elementos de la Policía Municipal se trasladaron a la inmobiliaria Gorgoza ubicada en el inmueble marcado con el número 1745 del Bulevar Belisario Domínguez entre 16 y 19a calle Poniente, del fraccionamiento Las Arboledas. Fue poco antes de las 10:00 de la mañana cuando llegaron los empleados y se percataron de que habían entrado a robar, los delincuentes rompieron una de las ventanas para luego ingresar al establecimiento. Tras el hecho, se iniciaron las investigaciones para esclarecer el caso.
Asesinan a labriego le dan tres balazos De tres balazos fue asesinado un campesino en colonia La Azteca, municipio de Arriaga, sin que hasta el momento se conozcan ni el móvil, ni los autores del crimen. Adriana Balboa Castillejos de 42 años de edad, se presentó a reconocer el cuerpo de su esposo quien en vida respondiera al nombre de Elin Macal de los Santos, de 43 años de edad, de oficio campesino. El crimen ocurrió cuando el labriego se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes en la banqueta de su casa, fue interceptado por dos motociclistas, quienes “se bajaron de la unidad y le dispararon en tres ocasiones a quemarropa”. Tras el ataque los desconocidos abordaron la motocicleta para luego darse a la fuga, sin que hasta el momento se tengan pistas de su paradero. La esposa dijo que a las 22:20 horas se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes en la banqueta de su casa, cuando sucedió del altercado.
Adriana Balboa había ido a la tienda a comprar más cerveza, a una tienda que se encuentra como a 50 metros de donde estaban, y observó a dos personas del sexo masculino vestidos de negro, a bordo de una motocicleta, se pararon frente a donde estaba su esposo y empezaron a dispararle. Añade que el occiso salió corriendo, y uno de los presuntos asesinos le seguía disparando, quedando tirado sin vida a la orilla de un corral, por lo que la viuda alcanzó a ver que la persona que acompañaba al homicida responde al nombre de Milton Gálvez, quien también tiene su domicilio a un costado del panteón de esta colonia. Al lugar de los hechos se presentaron diversas corporaciones policiacas y el Ministerio Público, quien ordenó que el cuerpo fuera llevado al SEMEFO, para que se le practicara la respectiva necropsia de ley. Horas después, los restos fueron entregados a los familiares, quienes pidieron a las autoridades que se haga justicia y se castigue a los responsables.
Colonos frustran atraco Un presunto asaltante fue retenido por los colonos la tarde del martes en un fraccionamiento ubicado frente al estadio Víctor Manuel Reyna en la capital chiapaneca. Los hechos se suscitaron alrededor de las 14:00 horas del martes en la primera sección del fraccionamiento Infonavit Grijalva, cuando un individuo al parecer en estado de ebriedad, trató de arrebatarle un celular a una persona del sexo masculino. Ante la situación, los colonos retuvieron al sujeto en el retorno 4 y Bulevar Fidel Velázquez del fraccionamiento, realizando una llamada al número de
emergencias 911, para reportar el intento de robo.Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal para tomar conocimiento de los hechos, así como para la detención del ladrón, quien pretendía darse a la fuga pero fue retenido. Tras el arribo de las autoridades el presunto delincuente fue esposado y sería llevado ante las autoridades correspondientes, pero la parte afectada se negó a proceder legalmente y el sujeto fue liberado. Colonos indicaron que no es la primera vez que el individuo realiza este delito en la zona. Con frecuencia es visto por los alrededores del fraccionamiento, pero no se sabía que delinquía.
Depor tes Deportes Jueves 21 de Septiembre de 2017
JORNADA 10 SE JUGARÁ EL 17 Y 18 DE OCTUBRE La Federación Mexicana de Futbol (FMF) informó las fechas en que se jugarán los partidos postergados a causa del terremoto de ayer en México. Los partidos de la jornada 10 de la Liga MX, programados para este fin de semana, se llevarán a cabo los próximos 17 y 18 de octubre, misma fecha en que se disputarán los partidos de la jornada 9 de la Liga MX femenil. Los partidos de la jornada 9 del Ascenso MX se jugarán en la fecha FIFA programada para los días 6, 7 y 8 de octubre. Los octavos de final de la
Copa Corona, postergados a causa de la tragedia, se jugarán los días 24 y 25 de octubre, con los cuartos el 31 de octubre y 1 de noviembre, la semifinal en la fecha FIFA de noviembre y la final en una fecha por determinar.
17
Muere la leyenda del boxeo Jake LaMotta Jake LaMotta el ex campeón de peso mediano cuya historia fuera retratada en "Raging Bull" falleció en esta ciudad a la edad de 95 años, informaron este miércoles sus familiares. LaMotta, un peleador campeón de peso mediano que tuvo batallas épicas con Sugar Ray Robinson definió el boxeo en la década de 1940 y principios de los años 50. El ex campeón, conocido por muchos sólo como el héroeantihéroe en conflicto en "Raging Bull", la película basada en su autobiografía, fue un luchador con un récord de 83-194 en su carrera de 14 años. Peleó contra Robinson seis veces - dos veces en un período de tres semanas en 1943 - ganando sólo una vez. En su combate final, conocido
Atlas y Chivas suman fuerzas para ayudar
Chivas y Atlas, los dos equipos de Guadalajara en primera división, unieron fuerzas para convocar a sus seguidores para hacer contribuciones en especie para ayudar a los afectados por el terremoto de ayer.
La recolección se llevará a cabo mañana 21 de septiembre desde las 11:00 y hasta las 18:00 horas en el centro comercial Galerías de Guadalajara. Los clubes tapatíos invitan a sus seguidores a cooperar llevando jeringas de cinco y 10 ml., guantes desechables, electrodos, analgésicos, cubrebocas, gasas, guantes de carnaza, oxígeno en botellas, medicinas, cepillos quirúrgicos, pilas, agua embotellada, agua oxigenada, lonas, palas, picos y martillos. Chivas anunció que habrá presencia de jugadores a partir de las 13:00 horas (01:00 pm).
Raúl Jiménez anota gol y lo dedica a México El delantero mexicano Raúl Jiménez mostró su cariño a México al festejar el gol que metió en el encuentro que terminó igualado 1-1 entre su equipo, el Benfica, y el Sporting de Braga. Tras anotar al minuto 10, Jiménez se levantó la camiseta y mostró una playera con un mensaje de apoyo al país que sufrió un terremoto: "Fuerza México". Cuando el atacante fue a celebrar, pidió a sus compañeros que guardaran la calma para que el pudiera acercarse a la cámara y poder mostrar su solidaridad. El Benfica se fue al medio tiempo con la ventaja 1-0 gracias a la anotación de Raúl Jiménez, pero en la segunda parte los visitantes igualaron al 68' con un gol de Ferreira.
como la versión del boxeo de la "masacre del Día de San Valentín", perdió el título que había ganado previamente en polémica batalla. Robinson ganó cuando el referi detuvo la pelea en el asalto 13 de ese 14 de febrero de 1951, pelea en el antiguo estadio de Chicago, mientras que un LaMotta golpeado e indefenso estaba colgado en las cuerdas. Ambos pelearon primero en 1942, con Robinson ganando una decisión de 10 asaltos en Nueva York. Luego, el 5 de febrero de 1943, LaMotta le entregó a Robinson su primera derrota después de 40 victorias profesionales, dejándolo fuera del ring antes de ganar una decisión de 10 asaltos en una pelea en Detroit. La revancha ocurrió exactamente tres semanas más tarde y fue ganada por Robinson, nuevamente en 10 asaltos. Giacobbe LaMotta nació el 10 de julio de 1921, en el Bronx, y creció peleando. Como un joven en su vecindario italiano, fue instado por su padre para combatir contra otros niños. "Yo solía pelear en las calles mucho", dijo al New York Daily News en 2006. "Siempre estábamos peleando, ya sea de verdad o por diversión”.
La solidaridad de México, espectacular: Paco Jémez El entrenador del Cruz Azul Paco Jémez destacó la capacidad de unión de los mexicanos, que se ha manifestado en la ayuda a los afectados por el sismo de ayer. El propio técnico se ha sumado a los esfuerzos de distribución de víveres y ropa. "La imagen de solidaridad y de unión del pueblo mexicano es espectacular, qué capacidad de unirse", dijo el entrenador al programa de radio español El Transistor. Jémez se incorporó a los grupos de apoyo en la zona de la Plaza de Toros y el Estadio Azul de la capital mexicana. "Venía con esa intención (dejar víveres), pero vi a tanta gente ayudar que desde la una de la tarde hemos estado cargando camiones de agua, de medicamento, de ropa, porque siguen derrumbándose edificios, por desgracia y hace falta mucha ayuda". "Es una experiencia, dentro de la tristeza, espectacular el poder estar
trabajando e intentando ayudar en lo que pueda para que los suministros lleguen lo antes posible donde se necesita", dice el entrenador. El estratega destacó la hermandad que transpira en los esfuerzos de rescate y ayuda. "El pueblo mexicano está dando una imagen de solidaridad espectacular. Si pudieras haberlos visto, es espectacular como un pueblo es capaz de unirse en una tragedia tan grande".
Checo Pérez dona casi 150.000 euros a los afectados por el temblor en México El piloto Sergio 'Checo' Pérez donará 3.000.000 pesos (140.760 euros) para los afectados por el terremoto que ha asolado la capital mexicana y ha dejado, hasta el momento, más de doscientas víctimas.El mexicano del equipo Force India mostró su lado más solidario con sus compatriotas y anunció en su perfil oficial de Twitter que donará "3 millones de pesos" a la causa para ayudar a solventar los gastos que dejará esta tragedia.
18
Jueves 21 de Septiembre de 2017
Jueves 21 de Septiembre de 2017
19
Claman senadoras por espacios de poder
Aroma de política
Se cumplirán cuatro años, en el próximo mes de diciembre, que se aprobó la reforma política electoral de género que obliga a los partidos políticos a nombrar el 50 por ciento de las candidaturas de mujeres y el otro 50 por ciento de hombres. Pero también abre la puerta al poder del sector femenino y se rechaza la violencia política contra las mujeres. Años antes un grupo numeroso de destacadas mujeres que ejercen la política, feministas y defensora de los derechos de la mujer habían iniciado una campaña amplia a nivel nacional exigiendo los derechos políticos para las mexicanas. En ese grupo se encontraba la hoy senadora Diva Gastélum Bajo, quien en la presente semana presentó el V Informe de actividades 2017, de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado de la República. La senadora Diva Gastélum es una de las mujeres que ha luchado por los derechos políticos de las mujeres y se ha pronunciado en innumerables veces porque cese la violencia política contra las mujeres que hacen o quieren participar en política. Esos dos temas son sus banderas, entre otras, que defiende la legisladora nacida en Sinaloa, y así lo confirmó al presentar el V Informe de actividades 2017, de la Comisión para la Igualdad de Género. Reafirmó en el pleno del Senado que México se requieren espacios para las mujeres con poder de decisión a nivel local, federal y municipal, y que no sólo representen un número para cubrir la cuota de género como lo señalan las leyes. “La democracia paritaria no existe, si no se permite a las mujeres ocupar espacios con toma de decisiones o si sólo son enviadas a distritos perdedores. “Se ha avanzado para impedir que se repita el fenómeno de las llamadas Juanitas, sin embargo se han detectado casos en donde se obliga a las mujeres a competir por espacios con altas probabilidades para perder en la contienda electoral, principalmente a nivel municipal en donde es baja la presencia de féminas. “Las diversas manifestaciones de violencia política hacia las mujeres se dan en un contexto de levantones, agresiones a sus familiares para presionarlas a dejar las candidaturas, en otros casos son asesinadas como la alcaldesa de Temixco Gisela Mota, o bien se
*Rita Balboa les ponen obstáculos que impiden una competencia en igualdad de condiciones con los hombres”, afirmó puntual Hizo un llamado a las legisladoras y legisladores de la Cámara de Diputados para que dictamine la minuta que envió el Senado de la República el periodo ordinario que concluyó en abril pasado, en materia de violencia de género para que las mujeres puedan ejercer sus derechos políticos con plenitud. Se suman la mayoría de las senadoras de todos los partidos Las palabras de la senadora priista fueron avaladas por la totalidad de las senadoras de la República. Por ejemplo, Yolanda de la Torre Valdés, integrante de la Comisión para la Igualdad de Género, recordó el avance en el Congreso en donde 111 diputadas ocupan un escaño y 48 son senadoras. “La visión de las mujeres cambia al país, donde se toman las decisiones tenemos que estar presentes”. La senadora perredista Angélica de la Peña Gómez, hizo un llamado a la Cámara de Diputados para que avalen la minuta -que contiene reformas a cinco leyes- en materia de violencia política hacia las mujeres, la cual no estará vigente para la próxima contienda electoral. En el mismo sentido se refirieron la priista Carolina Monroy del Mazo; la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Lorena Cruz Sánchez y Alicia Girón González, miembro del Alto Panel de Naciones Unidas. El dictamen del Senado sobre violencia política de género La Cámara de Senadores aprobó, el 9 de marzo del presente año, un dictamen para prevenir, atender y sancionar la violencia política en razón de género, así como promover y proteger los derechos políticoelectorales de las mujeres. El proyecto de decreto, que se aprobó con 90 votos a favor, incorpora a las leyes generales de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, de Instituciones y Procedimientos Electorales, de Partidos Políticos y en Materia de Delitos Electorales y del Sistema de Medios de Impugnación. En el documento, se define a la violencia política en razón de género, como la acción u omisión que, en el ámbito político o público, limite, anule o menoscabe el ejercicio efectivo de los derechos político-electorales
de una mujer, así como su acceso al pleno ejercicio de su cargo o función del poder público. El dictamen plantea que este tipo de agresión se manifiesta a través de presión, persecución, hostigamiento, acoso, coacción, vejación, discriminación, amenazas, privación de la libertad o de la vida. También obliga al Instituto Nacional Electoral, los Organismos Públicos Locales, los partidos políticos y las Agrupaciones Políticas a establecer mecanismos para prevenir, atender, sancionar y, en su caso, erradicar este delito. Con las reformas se prohíbe que, en la propaganda política o electoral de partidos políticos, coaliciones y candidatos, se utilicen expresiones que calumnien a las personas, las discriminen o constituyan violencia política en razón de género. El dictamen, también sugiere el aumento de las penas hasta en una mitad, en los tipos penales señalados en las fracciones III, IV, VII y XVI del artículo 7, IV y VIII del artículo 8, y I y VI del artículo 9 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, cuando dichas conductas se cometan en perjuicio de una mujer que participe en política. Es decir, cuando se obstaculice o interfiera en el desarrollo normal de las votaciones, solicite votos por paga, promesa de dinero u otra contraprestación, altere los resultados electorales, ejerza presión o induzca a los electores a votar o abstenerse de votar por un candidato. También busca asegurar la postulación efectiva de ambos géneros en la integración de los órganos de los partidos políticos, en la postulación de candidaturas y la distribución equitativa de todas las prerrogativas entre mujeres y hombres, de forma paritaria. Asimismo, garantizar la paridad de género en las candidaturas a legisladores federales, locales y en la integración de ayuntamientos, en aquellas entidades federativas, en que la legislación así lo establezca. El dictamen del Senado cumple con el respeto de los derechos de las mujeres, plasmados en el marco legal contenido en la Constitución, y con los acuerdos internacionales firmados por México, como la Convención so-
bre la Eliminación Sobre Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer y la Convención para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer, entre otros. Sigue el acoso en dependencias del gobierno; ahora fue en el INER El jueves pasado 14 de septiembre, la Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que acatará en todos sus términos la resolución 37/2017 que emitió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por un caso de omisión en una denuncia por acoso sexual. En un comunicado, la dependencia señaló que ya abrió un procedimiento administrativo disciplinario en contra del funcionario del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas” (INER), que fue denunciado por seis trabajadoras. La CNDH dio a conocer la recomendación, la cual dirigió al INER y la SFP, ya que a ésta última está adscrito el Órgano Interno de Control (OIC) ante el que las mujeres denunciaron y que determinó, en una primera resolución, no sancionar al presunto acosador. Sin embargo, informó la SFP, luego de que en diciembre pasado este caso se hiciera público, se instruyó al OIC a que reabriera el caso. El acoso sexual en las dependencias del gobierno federal, estatal o municipal es un cáncer que afecta a cientos de mujeres. Pocas veces es denunciado, por fortuna lo hicieron seis mujeres del INER. No lo podemos seguir permitiendo. Política mediática El presidente Enrique Peña Nieto volvió a visitar Chiapas, en este caso fue el municipio de Cintalapa en donde evaluó los daños del sismo. El lunes pasado, el Primer Mandatario tenía programado estar en esta comunidad, pero los lugareños se quedaron esperándolo porque sólo le dio tiempo de acudir a Paredón, Tonalá @ Miembros del gobierno mexicano afirmaron este viernes que continúan los envíos de alimentos y avituallamiento, personal de salud y de la construcción para ayudar a los damnificados del gran sismo que sacudió la mitad de México la pasada semana. Aviones del Ejército mantienen el puente aéreo entre la capital y los aeropuertos de Oaxaca y Chiapas, zonas que sufrieron el golpe más fuerte del movimiento. En Oaxaca cuatro mil entidades fueron perjudicadas, y en Chiapas se reportan 600 negocios. *Periodista y política chiapaneca. http://ritabalboa.blogspot.mx/
20
Jueves 21 de Septiembre de 2017