Periodico el sol del soconusco 21 06 17

Page 1

Poco interés muestra la Fiscalía de Atención a Periodistas por el caso de Silvano Bautista 13

SOSTIENE 6 ERA ENCUENTRO CON ORGANIZACIONES SOCIALES DE LA SEL VA SELV

Niñas indígenas se intoxican tras consumir hongos silvestres en Chiapas 16 DETIENEN A 16 PRESUNTO Z FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ RESPONSABLE AÑO: LXIV NAHUM GÓMEZ GRAJALES VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR $5.00 Editor y Director General DE VIOLACIÓN A UN MENOR EN CHIAPAS Num. 21,180 Tapachula Chiapas, Miércoles 21 de Junio de 2017

Lleva Velasco ayuda humanitaria a familias de Tapachula afectadas por sismo 2

Procuraduría 7 Agraria y RAN dan certeza a ejidos con entrega de carpetas agrarias 4

Recuperan más de 15 hectáreas invadidas en el Parque Nacional Cañón del Sumidero

AVANZA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL GENERAL DE TAPACHULA: VELASCO 3

Comparece Secretario de DEL TORO SE REÚNE CON EL JEFE DE LA Salud ante Comisión de Salubridad y Asistencia OFICINA DE ACNUR del Congreso del estado 5 EN TAPACHULA 4


Miércoles 21 de Junio de 2017

2

Lleva Velasco ayuda humanitaria a familias de Tapachula afectadas por sismo · ·

El Gobernador acudió a Puerto Madero, donde reiteró su apoyo para que salgan adelante En Cacahoatán se instaló el Comité Estatal de Evaluación de Daños

Tapachula, Chiapas.Al hacer entrega de ayuda humanitaria a familias damnificadas por el sismo que se registró en Chiapas la semana pasada, el gobernador Manuel Velasco Coello reiteró su compromiso de apoyarlas para que salgan adelante. Desde Puerto Madero, en el municipio de Tapachula, el mandatario señaló que posterior al fenómeno, la Secretaría de Protección Civil activó y puso en marcha los protocolos de evaluación de los daños, a través de los cuales se determinaron únicamente pérdidas materiales. “Quiero resaltar la gran labor interinstitucional que existe con el objetivo de salvaguardar la integridad de las y los chiapanecos, ante las diferentes contingencias que se presentan en la entidad; afortunadamente, tras el sismo de siete grados no hubo pérdidas humanas que lamentar”, manifestó. Luego de constatar los daños ocasionados en la escuela primaria “Cleofa Martínez Vargas”, Velasco Coello expresó que gracias al respaldo de la Federación, los beneficios del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), llegarán a las familias afectadas. Acompañado del secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, el mandatario destacó la intervención

oportuna que se ha tenido por parte de la Secretaría de Marina y del Ejército Mexicano, las cuales con la implementación del Plan D-NIII, auxiliaron a quienes más necesitaban ayuda durante este suceso. “Hago un reconocimiento de manera especial a la Marina Armada de México y al Ejército Mexicano porque son ellos los primeros que llegan a auxiliar mediante el Plan DNIII. El día de hoy no sólo estamos aquí para evaluar las pérdidas materiales que se tuvieron, sino también para hacer llegar ayuda humanitaria”, comentó. Es importante destacar que se hizo entrega de 200 colchonetas, 100 despensas, 200 cobertores, 100 kits de aseo de limpieza y mil litros de agua. Al hacer uso de la palabra, la presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso de la Unión, María Elena Orantes subrayó el sentido humanista del Gobernador ante esta situación, por lo que se comprometió a continuar trabajando para que en la medida de lo posible, todas las familias damnificadas reciban los beneficios solicitados. Asimismo, el alcalde de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán, resaltó el esfuerzo que el Gobierno Estatal hizo para alcanzar la Declaratoria de Emergencia por parte de la Secretaría de Gobernación y apoyar a quienes sufrieron daños materiales. Según datos de la Secretaría de Protección Civil existen afectaciones en escuelas, tramos carreteros, iglesias y algunos comercios. Previo a esta entrega, en el municipio de Cacahoatán se instaló el Comité Estatal de Evaluación de Daños con motivo del sismo, donde se dio a conocer que la Secretaría de Gobernación realizó la Declaratoria de Emergencia para los municipios de Huixtla, Motozintla, Suchiate, Tapachula, Tuxtla Chico, Huehuetán, Villa Comaltitlán, Siltepec, Escuintla, Cacahoatán, Chicomuselo, Acacoyagua, Acapetahua, Frontera Hidalgo, Mazatán, Metapa, Tuzantán y Unión Juárez. Estuvieron presentes en esta gira, el director general de la Promotora de Vivienda en Chiapas, Luis Bernardo Thomas Gutú; así como los diputados federales Enrique Zamora Morlet y Samuel Chacón Morales, entre otros.


Miércoles 21 de Junio de 2017

3

AVANZA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL GENERAL DE TAPACHULA: VELASCO · Constata el avance del 54 por ciento en su construcción · Brindará atención médica de primer nivel, con equipos y tecnología de primera · En Tuxtla Chico, Cacahoatán y Huehuetán, el Gobernador inauguró pavimentación de calles, entregó apoyos del programa Bienestar y de Techo Firme

En gira de trabajo en la región del Soconusco, el gobernador Manuel Velasco Coello realizó un recorrido de supervisión por el Hospital General de 120 camas que se construye en el municipio de Tapachula, el cual presenta un avance del 54 por ciento. Acompañado del secretario de Obra Pública y Comunicaciones, Jorge Alberto Betancourt Esponda y del presidente Municipal, Neftalí del Toro Guzmán, el mandatario chiapaneco precisó que este nuevo nosocomio ofrecerá atención a la población de la Frontera Sur, con equipos de alta tecnología. Señaló que con esta obra, la atención médica será a través de personal altamente capacitado para asistir a las y los chiapanecos de manera eficiente y oportuna.En este Hospital se contará con las especialidades de traumatología, cardiología, neurocirugía y gerento-geriatría; así como áreas auxiliares de diagnóstico, integradas por laboratorio clínico con servicio de transfusión con recolección, laboratorio de patología, rayos x simple, rayos x con fluroscopía y mastografía, colposcopía, densitometría, ultrasonido, tomografía, urgencias con sala de choque y trauma, quirófanos, tococirugía, unidad de cuidados intensivos, terapia intermedia, entre otras. El Ejecutivo estatal manifestó que su gobierno impulsa fuertemente acciones a favor de la salud, por lo que desde hace cuatro años se inició el rescate de la red hospitalaria de Chiapas, para construir y poner en marcha

nuevos hospitales y unidades médicas en las diferentes regiones de la entidad. En otro momento, el Gobernador inauguró pavimentación de calles, hizo entrega de apoyos alimentarios y de techo firme, en Tuxtla Chico, Cacahoatán y Huehuetán. En Tuxtla Chico, Velasco Coello hizo entrega de apoyos alimentarios a mujeres de este municipio, como parte del programa Bienestar que se continúa impulsando a favor de la seguridad alimentaria de las familias. Asimismo, realizó la inauguración de la pavimentación con concreto hidráulico del libramiento, donde además se rehabilitó el drenaje sanitario y el sistema de agua potable, que requirió una inversión superior a los cuatro millones de pesos. Mientras que en los municipios de Cacahoatán y Huehuetán, el mandatario entregó apoyos del programa Bienestar a mujeres y dos mil acciones del programa Techo Firme a familias que sufrieron diversas afectaciones por el Sismo de 7.0 grados en la escala de Richter que se registró el pasado 14 de junio. Acompañado del secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; la diputada federal María Elena Orantes López y representantes del Ejército Mexicano, el mandatario destacó que su gobierno impulsa un trabajo de plena coordinación con la Federación y los ayuntamientos para atender a la población damnificada. Velasco Coello destacó que las familias chiapanecas cuentan con su respaldo, por ello desde el primer momento instruyó brindar auxilio, seguridad y entregar ayuda humanitaria a quienes más lo necesitan. En esta gira de trabajo, también estuvieron presentes los diputados federales Samuel Chacón Morales y Enrique Zamora Morlet; así como presidentes municipales de la región, entre otros.


Miércoles 21 de Junio de 2017

4

Recuperan más de 15 hectáreas invadidas en el Parque Nacional Cañón del Sumidero El martes por la mañana se logró la recuperación de más de 15 hectáreas de la reserva del Cañón del Sumidero, las cuales se encontraban invadidas de forma ilegal desde hace varios años, a través de un operativo coordinado entre el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, el Gobierno del Estado y autoridades federales. Más de 950 elementos del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Procuraduría General de la República, la Gendarmería Nacional, la Fiscalía de Chiapas y la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas, se sumaron a estas acciones de recuperación del predio “La Fortuna”. El polígono recuperado forma parte de la selva baja en la zona noroeste del

Parque Nacional Cañón del Sumidero, y se mantenía bajo posesión ilegal desde hace varios años, por lo que las autoridades determinaron llevar a cabo la recuperación de éste y aplicar el estado de derecho. “Estas acciones ponen de manifiesto la certidumbre jurídica que esta administración otorga en Tuxtla Gutiérrez, estamos haciendo valer el estado de derecho. No permitiremos que la ciudadanía sea engañada por falsos líderes que solo buscan aprovecharse de la gente, además de garantizar el pleno respeto a la biodiversidad y al medio ambiente”, manifestó el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor. El edil capitalino reiteró el compromiso que se ha asumido en el gobierno de la ciudad para garantizar la salvaguarda

de las áreas naturales protegidas en Tuxtla Gutiérrez, por lo que aseguró que este esfuerzo forma parte de una estrategia de acciones que se c o n t i n u a r á n implementando para salvaguardar el patrimonio natural capitalino. Asimismo, destacó que estos esfuerzo suman ya la recuperación de 26 de 41 hectáreas invadidas sobre la reserva del Cañón del Sumidero, lo que representa más del 50 por ciento de las áreas ocupadas ilegalmente por décadas y que ponen en peligro los ecosistemas que habitan en el área. Fernando Castellanos Cal y Mayor señaló que, en el marco de estas tareas de recuperación se garantizó el respeto a los derechos huma-

nos de los invasores y en total apego a la ley. Finalmente, el secretario de Seguridad Pública Municipal Moisés Grajales Monterrosa señaló que, además del desalojo mencionado, “Estamos trabajando con los tres niveles para recuperar más predios invadidos que colindan con la zona norte oriente de la capital, principalmente los asentamientos ubicados cerca del Fraccionamientos Las Águilas”.

Comparece Secretario de Salud ante Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del estado -

Dio a conocer la situación que guardan los Hospitales y Clínicas que integran el sistema del sector salud en Chiapas Desde su apertura, el Hospital General de Yajalón han otorgado 487 consultas de especialidades, informó El Secretario de Salud señaló que se reportan importantes avances en la reducción de la mortalidad materna

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Gracias a las gestiones del Gobierno del Estado, el Hospital General de Yajalón comenzó su operatividad en fases apegadas a un cronograma para su ocupación y así lograr un óptimo funcionamiento, esto de acuerdo a lo establecido en el Modelo de Planeación y Despliegue de Infraestructura Formal en Salud, donde también el recurso humano ha sido capacitado para brindar los servicios y utilizar el nuevo equipamiento, declaró el secretario de Salud estatal, Francisco Ortega Farrera, durante su Comparecencia ante la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado. Ante la presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia, Viridiana Figueroa García y los demás Diputados integrantes de dicha comisión, el titular de la dependencia estatal destacó que este nuevo hospital es una obra de sustitución por lo que cuenta con 260 trabajadores que han sido capacitados a través de 40 cursos para brindar los servicios y uso del nuevo equipamiento; por ello, se comenzó con el servicio de consulta externa, y actualmente se tiene programadas para finales de esta semana y la siguiente 50 intervenciones quirúrgicas de laparoscopía y 50 cirugías de varices. Ortega Farrera detalló que desde su apertura en el Hospital General de Yajalón se han otorgado 487 consultas de especialidades como: pediatría, medicina interna, cirugía, psicología, nutrición, ginecología, traumatología ginecoobstreticia, donde se han realizado 130 ultrasonidos. Por ello, se ha programado que para el próximo 30 de junio, haya una ocupación total del nosocomio con personal que este laborando en los diversos turnos, cubriendo con ello la cartera de servicios que se brindará a una población aproximada a los 286 mil habitantes de los municipios de Yajalón, Tumbalá, Tila, Sabanilla y Chilón. En ese mismo tenor se han identificado 31 unidades médicas en proceso de conclusión, dos hospitales generales, seis Básicos Comunitarios, 15 Centros de Salud con Servicios Ampliados, tres Centros de Salud, dos Clínicas de la Mujer, el mejoramiento y ampliación de un centro de salud y tres Centros de Vacunología Jurisdiccionales. Asimismo, se trabaja en diversas unidades como son los 12 hospitales generales, nueve Hospitales Básicos Comunitarios, una Unidad de Atención a la Salud Mental, tres Centros de Salud de Servicios Ampliados y seis Centros de Salud, para conservación y mantenimiento de la infraestructura física, correspondiente al Programa Nacional de Conservación y Mantenimiento (PRONACOMA), con una inversión inicial de más de 42 millones de pesos, proyectando cerrar este

año 2017 con una inversión aproximada a los 100 millones de pesos, que impactarían en otras 44 unidades. Francisco Ortega Farrera indicó que en próximos días entregarán las unidades de Berriozábal, Tzajalchen comunidad de Chamula, Ocotepec, Pijijiapan y la Pimienta comunidad de Simojovel, quedando pendientes las demás unidades por parte de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), así como la aprobación de la Federación para la contratación del personal que se requiere en las obras nuevas que no son de sustitución. En materia de abasto de medicamentos, el Secretario de Salud enfatizó que a inicios de este año se puso en marcha un plan de abasto de medicamentos y material de curación en una primera etapa para las diferentes unidades de atención primaria y la Red Hospitalaria de las 10 Jurisdicciones Sanitarias, con una inversión estatal inicial de cerca de 95 millones de pesos; mientras que en una segunda etapa se está realizando la compra tercerizada para lograr surtir las diversas regiones. Además, para complementar este esquema se participó en la compra consolidada nacional del IMSS, en donde salieron adjudicados 92 lotes de medicamentos y 145 lotes de material de curación, los cuales ya están llegando a los almacenes estatales y parte de ellos están siendo distribuidos a cada unidad médica, mediante un cuadro de distribución, garantizando el abasto suficiente hasta el mes de diciembre. Al abordar el tema de mortalidad materna, el Secretario de Salud señaló que se reportan importantes avances en la reducción de la mortalidad materna, ya que en comparación con el año anterior se registra una decreción del 34 por ciento en comparación al mismo periodo. Lo anterior, porque se ha intensificado la búsqueda intencionada de la mujer embarazada para iniciar el control prenatal en el primer trimestre del embarazo, lo que permite indentificar factores de riesgo y evitar con ello posibles complicaciones. Otras acciones prioritarias en esta materia es que se cuenta con 15 casas maternas a fin de incrementar el parto institucional con el objetivo de garantizar el acceso de la mujer embarazada a una unidad que brinde atención obstétrica. Incluso, en coordinación con los presidentes municipales se han hecho convenios para activar 109 ambulancias que garantizan el traslado de las pacientes. Cabe señalar que ante el difícil acceso geográfico de nuestro estado, este año se adquirió el servicio de ambulancia aérea que tiene como prioridad el traslado de mujeres embarazadas, y se han capacitado a 4 mil 428 parteras tradicionales de más de 6 mil registradas por el sector salud. Se reactivó el Comité de Analisis de la Morbilidad y Mortalidad Materna y Perinatal, en el que hay una participación interinstitucional. De igual forma, se ha puesto especial enfásis a los cuatro momentos críticos del proceso de gestación como lo son la planificación familiar, el embarazo, el parto y las complicaciones, pues evitar la muerte materna es una de las prioridades de la Secretaría de Salud. Durante la comparecencia del Secretarío de Salud ante la Comisión de de Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado, estuvieron presentes la vicepresidenta de la Comisión, Rosario Guadalupe Pérez Espinosa; el secretario de la Comisión, Santiago López Hernández y la vocal, Judith Torres Vera, así como diputados de otras Comisiones del Poder Legislativo.


Miércoles 21 de Junio de 2017

5

DEL TORO SE REÚNE CON EL JEFE DE LA OFICINA DE ACNUR EN TAPACHULA - En el Día Mundial del Refugiado se conmemora a quienes con fortaleza y esperanza superan grandes dificultades para rehacer sus vidas tras huir de la violencia. - Este 22 de junio en el CEAyE de la UNACH se llevará a cabo la presentación de un estudio de mercado y cadenas de valor. El presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán recibió en Palacio Municipal al nuevo jefe de la oficina de terreno del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) Javier Orejarena, con quien tuvo la oportunidad de escribir una agenda de trabajo. Una de las propuestas expuestas por el Ayuntamiento y ACNUR, está el que la agencia de la ONU brinde una serie de capacitaciones a los funcionarios municipales, estudiantes y población en general para sensibilizarlos sobre este fenómeno social. En el marco del Día Mundial del Refugiado, el edil Del Toro dijo que otro de los puntos es: que ACNUR tenga mayor presencia y brindar a este sector vulnerable talleres y cursos de autoempleo. “En el Día Mundial del Refugiado este 20 de junio conmemoramos a quienes con fortaleza y esperanza superan grandes dificultades para rehacer sus vidas tras huir de la violencia, guerra, persecución, violación de derechos humanos, este día nos brinda la oportunidad de mostrar nuestro apoyo a las familias, esta reunión ha resultado fructífera para generar estrategias de colaboración con ACNUR” acotó. “Planteamos a ACNUR la posibilidad de que, ellos participen en la consulta ciudadana de población migrante y refugiada en la que hemos estado trabajando con la dirección de Migración y Política Internacional” señaló Del Toro. “El propósito del Ayuntamiento es la inclusión de este colectivo en los distintos programas que cada dependencia desarrolla, entre ellos, educación, deporte, cultura, salud y autoempleo” subrayó el edil.

Así mismo, se espera que se pueda realizar una firma de colaboración entre ACNUR y Ayuntamiento “Conformar un gran equipo de trabajo y tener un acercamiento con el edil Del Toro , nos permite generar estrategias a favor de los refugiados” dijo jefe de la oficina de terreno del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) Javier Orejarena. “La misión de ACNUR es brindar ayuda humanitaria y protección a refugiados, desplazados internos, retornados, a patriados y solicitantes de asilo en todo el mundo” agregó. Durante más de seis décadas, el alto comisionado de Naciones Unidas ha ayudado a decenas de millones de personas a rehacer sus vidas; el personal de ACNUR trabaja en diversos lugares, intentando siempre proporcionar protección y minimizar las amenazas de violencia. Cabe hacer mención, que este 22 de junio a las 10:00 am en el CEAyE de la UNACH se llevará a cabo la presentación de un estudio de mercado y cadenas de valor que realizó ACNUR y la Organización Internacional del Trabajo, con el propósito de buscar oportunidades en el campo laboral para la población refugiada, evento dirigido a cámaras empresariales, sociedad civil, asociación hotelera, entre otros. Estuvieron presentes en esta reunión: el Secretario de Desarrollo Empresa-

rial, Jorge Eduardo Elorza; Rafael Zavala, coordinador principal de terreno; Ana Cecilia Carvajal, asociada de protección comunitaria; Valentina Duque, oficial asociada de protección, todos ellos de la ACNUR, además de la directora de Migración y Política Internacional, Carmen Yadira de los Santos Robledo.

Ante el Gobernador Manuel Velasco…

DEL TORO GESTIONA MÁS AYUDA HUMANITARIA PARA AFECTADOS POR SISMO * Inician traslado de los apoyos para beneficiar a las familias que resultaron afectadas por el pasado movimiento telúrico. La Secretaría de Protección Civil Municipal inició el traslado de mil 700 colchonetas y cobertores, 500 despensas e igual número de kits de aseo personal y limpieza que serán distribuidos en las próximas horas a las familias que resultaron afectadas por el pasado sismo de magnitud 7.0 en la escala de Richter, como parte de la gestión realizada por el edil Neftalí Del Toro Guzmán ante el Gobernador Manuel Velasco Coello. Al supervisar el traslado de la ayuda humanitaria, el secretario de Protección Civil Municipal, José Francisco Pérez Morales, dio a conocer que los paquetes están siento trasladados a la Perla del Soconusco, donde serán entregados a los habitantes que se encuentran registrados en el censo de verificación que el personal de la dependencia realizó en las 72 horas posteriores al movimiento telúrico. “Nosotros tenemos un padrón afectados por el sismo que nos sirve para avanzar en la entrega de los apoyos gestionados por el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, en donde estamos agilizando la entrega para que la ayuda humanitaria proporcionada por el Gobierno del Estado llegue con oportunidad a las familias”, subrayó. Recordó que en una primera etapa se benefició a 150 habitantes de la comunidad de Puerto Madero, por lo que se continuará la dispersión de los paquetes con total transparencia, a efecto de que los tapachultecos que resultaron afectados por el movimiento telúrico tengan dicho beneficio. “Las acciones de distribución de la ayuda están supervisadas directamente por el edil Del Toro Guzmán, que instruyó a esta dependencia trabajar con agilidad para que las familias tengan los apoyos en el menor tiempo posible”, finalizó.


Miércoles 21 de Junio de 2017

6

SOSTIENE ERA ENCUENTR O CON ENCUENTRO OR GANIZA CIONES SOCIALES DE LA SEL VA ORGANIZA GANIZACIONES SELV Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, se reunió con representantes de organizaciones sociales de la región Selva, ante quienes refrendó su total disposición para trabajar de la mano con ellos como gestor de sus principales demandas. Durante una gira por el municipio de Ocosingo, Eduardo Ramírez se encontró con representantes de organizaciones sociales como la Aric, Unorca, Orcao, Cocicel, lacandones, mujeres y hombres unidos de Ocosingo, representantes de la selva, entre otros. Allí, Ramírez Aguilar destacó que las organizaciones juegan un DIRECTORIO papel muy importante en el desarrollo social de las comunidades, toda vez JURIDICO que al ser entes organizados tienen la capacidad de solicitar mayores beneficios para sus agremiados. ABOGADO “Las organizaciones sociales no deben estar hechas para generar conflictos, sino por el contrario para consensuar, producir y construir por un mejor tejido social en nuestro estado”, señaló. Finalmente, Eduardo Ramírez ratificó su respeto y disposición de diálogo Especialistas en Asuntos Laborales. a los líderes representantes, convocándolos a ser siempre útiles ante quie5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote nes les depositan su confianza, la cual deben honrar trabajando y cumCol. Benito Juárez de esta ciudad. pliéndole a sus integrantes, pero sobre todo a sus localidades”, concluyó-

LIC. OLGER WONG NOLASCO Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

Hasta el 35 % de alcaldes no entregó cuenta pública La presidenta de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, Patricia Conde Ruiz, señaló que sólo 80 municipios cumplieron en tiempo y forma con la entrega de la cuenta pública y 42 alcaldes incumplieron en la entrega a recepción de los manejos de recursos públicos concernientes al 2016. Sostuvo que los incumplidos tendrán que responder ante el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE), ya que podrían ser acreedores a la multa correspondiente que alcanza los 500 salarios mínimos, que incluye al presidente municipal, síndico y tesorero de cada ayuntamiento moroso. Puntualizó que Tuxtla Gutiérrez, Tecpatán y Jiquipilas son los municipios que durante toda su administración han cumplido con la entrega pública a tiempo, mientras que para el resto de los municipios el tiempo de entrega terminó. Recordó que en el estado, no comprobar el gasto público es un fenómeno que afecta a las administraciones venideras.

Por tal motivo el OFSCE estará aplicando las multas sin excepciones y quienes no cumplan con el pago de estas sanciones, tendrán que responder ante la Fiscalía General del Estado. Cuestionada acerca del dictamen para incorporar la figura de la reelección en Código de Elecciones y Participación Ciudadana para diputados y presidentes municipales, señaló que no existe riesgo de que exalcaldes incumplidos tomen nuevamente el cargo. Esto, debido a que la ley ya establece que los ediles, síndicos y regidores que pretendan ser reelectos sólo podrán ser registrados en el municipio que representan si tienen liberadas las dos cuentas públicas de sus primeros años de gestión. “No habrán irregularidades, todos los exalcaldes que deseen participar en ella —elección— incluyendo diputaciones locales y federales tendrán que cumplir con los requisitos expuestos por el IEPC, entre los que destaca que la entrega de sus cuentas públicas”, finalizó.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Miércoles 21 de Junio de 2017

7

Procuraduría Agraria y RAN dan certeza Titular de la SSyPC resalta disminución en incidencia delictiva a ejidos con entrega de carpetas agrarias

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 JUN.-Como parte de las evaluaciones periódicas con los sectores operativos del estado, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, resaltó la disminución de la incidencia delictiva en los rubros de robo a casa habitación, violación y abigeato. El responsable de la seguridad en Chiapas, sostuvo un encuentro de trabajo con los mandos de la policía adscritos a los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Comitán, Chiapa de Corzo, Palenque, Huixtla, Suchiate, Ocosingo, Villaflores, Tonalá, Arriaga, Huehuetán, Reforma, Ocozocoautla, Tuxtla Chico, Cintalapa, Mazatán, Berriozabal y Chilón. Durante el análisis que se realizó sobre el estado que guarda la seguridad pública, Llaven Abarca resaltó el trabajo de la policía, el uso de la tecnología como aliado contra la delicuencia y la preservación de la seguridad y la participación ciudadana mediante las denuncias activas y oportunas. Gracias a estos factores, dijo,

se ha disminuido hasta en un 53 por ciento el delito de abigeato, en el periodo comprendido de enero a mayo del 2017, comparado con el mismo periodo del año anterior; además de resaltar la baja en los delitos de robo a casa habitación y violación. En este último delito, detalló que se ha trabajado fuertemente en programas de prevención, con más de 450 visitas domiciliarias a familias, a víctimas del delito y centros escolares, a fin de fortalecer información sobre violencia y equidad de género, además de asesoría legal y psicológica, beneficiando a más de 34 mil jóvenes y adultos. Por ello, exhortó a los agentes adscritos a las regiones donde se ha presentado la disminución en los delitos, a continuar coadyuvando para que Chiapas siga en los primeros lugares en materia de seguridad y a ratificar el orgullo de portar el uniforme de la corporación, con alto sentido del deber. Finalmente, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado para apoyar a la corporación en todo lo necesario para que cuente con los recursos materiales y humanos que le permitan seguir con un trabajo eficaz. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable.

Se pronuncia Rutilio Escandón por una paternidad sana y responsable Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 20 de junio de 2017.- Dentro de las políticas públicas con perspectiva de género que se han promovido en el Poder Judicial del Estado, están aquellas de generar compatibilidad entre la vida laboral y familiar, y por esta razón, es que el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas entregó reconocimientos a hombres que laboran en la institución, por hacer uso de la licencia de parentalidad. Esta licencia que se da a partir del nacimiento del menor, dijo Rutilio Escandón, va acorde al espíritu de igualdad de género y al reconocimiento de la importancia de la responsabilidad compartida de padres y madres en la crianza, cuidado y atención de los hijos, por lo que con esta entrega se cumplen sus derechos humanos. Pero más allá de un trámite o cumplimiento legal, es tomar conciencia de la importancia del rol del padre en la vida familiar, fomentar su participación en el cui-

dado de los hijos, con el objetivo de crear un ambiente social en el que no entre en conflicto la familia y el trabajo; condiciones que en el Tribunal Superior de Justicia se están garantizando bajo los principios de igualdad y no discriminación. El magistrado Rutilio Escandón entregó simbólicamente estos reconocimientos a los padres de familia que trabajan en distintas áreas y distritos judiciales, acompañado de los consejeros de la Judicatura y de la directora de Igualdad de Género y Derechos Humanos, Esther García Ruiz, quien afirmó que el titular de la casa de la justicia tiene una amplia visión de lo que es fortalecer las relaciones entre padres e hijos, ejerciendo hasta la fecha más de 130 licencias de paternidad. “La paternidad es piedra angular de la familia y tomando como obligación constitucional este reconocimiento estamos adoptando estas medidas para que los padres también se involucren en el crecimiento de sus hijos”, añadió. Cabe señalar que la licencia que se concede al padre es de diez días hábiles continuos con goce de sueldo, dentro de los primeros 30 días, a partir del nacimiento; e incluye en casos de adopción.

Tapachula, Chis, Junio 20.La delegada del Registro Agrario Nacional (RAN) en Chiapas, Zaynia Andrea Gil Vázquez, y el delegado de la Procuraduría Agraria (PA), Ezequiel Orduña Morga, encabezaron la entrega de 41 Carpetas Agrarias a Comisariados Ejidales y a sus Órganos de Representación de 12 municipios de Chiapas. En gira de trabajo por la región Soconusco, Andrea Gil enfatizó que en un acto de justicia agraria y gracias al trabajo interinstitucional entre las dos dependencias federales, fue posible la entrega de las Carpetas Agrarias, las cuales ofrecen seguridad y certeza jurídica para impulsar la actividad en el campo chiapaneco. “El tema de la certeza jurídica juega un papel fundamental en el campo, las Carpetas Agrarias son prácticamente el acta de nacimiento de los ejidos, que darán certeza jurídica a cientos de ejidatarios y comuneros, quienes podrán acreditarse como legítimos dueños de sus tierras”, agregó. Al respecto, el delegado de la PA, Ezequiel Orduña Morga, dijo que están trabajando para acercarse a todas las comunidades de Chiapas y brindarles certeza jurídica. Estas carpetas, acreditan al ejido legalmente constituido; además, le da personalidad jurídica al núcleo agrario y la legal posesión de los terrenos. Comentó que la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto a la Titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles

Berlanga, es salir al encuentro de la población, atenderlos en sus lugares de origen y que se consoliden los acuerdos para otorgarles certeza jurídica y puedan tener acceso a los beneficios de los programas del Gobierno de la República. “En ésta gira de trabajo, estamos beneficiando a 41 ejidos de los municipios de Acapetahua, Escuintla, Acacoyagua, Mapastepec, Huehuetán, Tuzantán, Huixtla, Villacomaltitlán, Cacahoatán, Suchiate, Tapachula y Mazatán”. Andrea Gil hizo un llamado a los ejidatarios y comuneros de Chiapas, a no dejarse sorprender por gestores o cualquier persona que les ofrezca la expedición de algún documento agrario a cambio de dinero, ya que existen denuncias que en la región Soconusco, están circulando documentos falsos. “Las personas que hayan sido víctimas de algún tipo de fraude, pueden acudir al Ministerio Público de su localidad y presentar su denuncia correspondiente, quienes serán los encargados de deslindar responsabilidades, para que estas irregularidades no se sigan cometiendo”.

La CEDH emite medidas precautorias por el caso de aulas dignas en Tapachula Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 JUN.-La Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), atrajo de oficio el caso que se presentó en el Palacio Municipal de Tapachula de Córdoba y Ordoñez, donde padres de familia, niñas, niños, el personal docente y la directora de la Escuela Primaria "Profesor Mariano Blas Martínez", ubicada en la comunidad "El Chaparrón" se manifestaron en protesta por la falta de interés para la construcción de instalaciones dignas. Atendiendo la importancia de hechos que ponen en riesgo a las niñas y niños y conforme lo ha establecido por nuestro cuerpo normativo, el ombudsman Juan Óscar Trinidad Palacios, antepone la seguridad de la niñez; por lo que la Visitadora General Especializada de Atención de Asuntos de Niñas, Niños y Adolescentes, Claudia Ruiz Coutiño, emitió las medidas precautorias a las autoridades co-

rrespondientes. Este organismo defensor de los derechos humanos solicita a las autoridades competentes, adopten de inmediato las medidas precautorias o cautelares necesarias, suficientes y eficientes con la finalidad de que se garantice el derecho a la educación, que se resguarde la integridad física y psicológica de las personas que se encuentran manifestadas, así como sean escuchadas y solucionadas sus peticiones para evitar hechos repetitivos de imposible o difícil reparación.


Miércoles 21 de Junio de 2017

8 Indignante espionaje PREOCUPACIÓN Juan Pardinas, director general del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), que redactó la legislación de la iniciativa 3de3 y que es uno de los que presuntamente ha sido espiado por el Estado mexicano, dijo sentirse indignado y preocupado por el país, pues estas personas no son los enemigos del gobierno. El activista mencionó que “luchar contra la corrupción, fortalecer el Estado de derecho y mejorar los diseños legales para combatir la impunidad, no significa ser el enemigo del gobierno, a menos que se tenga una óptica muy retorcida y muy perversa sobre cuáles son las funciones del gobierno y recibir este trato, que en mi caso no sólo fue espionaje, más bien yo diría es un atentado contra mi estabilidad familiar, mi intimidad y la de mi esposa”. Asimismo, reiteró, es indignante que dentro del gobierno se haya decidido que las personas que están luchando por la iniciativa 3de3 las estén espiando y esto es francamente absurdo y sin razón en un país donde se asesina a periodistas y se registran femenicidios, “esto es bastante patético, que el gobierno esté utilizando recursos, atención para espiar a periodistas, abogados de derechos humanos”. Juan Pardinas dijo que espera una mínima respuesta de la Secretaría de Gobernación y una investigación por parte de la Procuraduría General de la República (PGR). Indicó que es delicado que se hayan ido sobre el hijo adolescente de la periodista Carmen Aristegui, “eso desestabilizará su núcleo familiar y parece más de un gobierno de Vladimir Putin”, por lo que no es conducente ese comportamiento de los organismo de inteligencia de México. DENUNCIA Un total de 10 personas, entre ellos abogados, defensores de derechos humanos y periodistas presentaron una denuncia de hechos ante la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) por acceso ilícito a sistemas e intervención ilegal de comunicaciones privadas, que tienen como penas entre 6 y 12 años de prisión. La denuncia es por las 76 ocasiones que entre 2015 y 2016, el gobierno mexicano supuestamente intentó instalar el virus de espionaje Pegasus en los teléfonos de 15 personas: periodistas, activis-

DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno

tas defensores de derechos humanos y un adolescente. Mediante este malware, los smartphones de las víctimas se habrían convertido automáticamente en espías de bolsillo. En conferencia de prensa, seis de los demandantes presentaron la denuncia que en parte publicó ayer el diario The New York Times. Se trata de una análisis que realizó Citizen Lab, la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3d) y Social TIC, en la que se acusa que supuestamente la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Procuraduría General de la República (PGR) y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) habrían adquirido licencias para utilizar el malware comercializado por NSO Group. Desarrollado por la empresa israelí, el malware Pegasus se vende únicamente a entes gubernamentales de los países. Cada licencia de infección tendría un costo de 77 mil dólares, plantearon al presentar el documento “Gobierno Espía. Vigilancia sistemática a periodistas y defensores de derechos humanos en México. Las ONG´s destacaron su preocupación de que el uso reiterado de estos ataques en contra de periodistas y defensores de derechos humanos se dio durante coyunturas críticas de su labor y con el hecho de que “todas tuvieron un actor en común que fue el gobierno federal. FUERO La eliminación del fuero es un imperativo social y un acto de justicia a los ciudadanos, consideró el diputado Carlos Penagos Vargas, al reiterar la necesidad de que se apruebe su propuesta de reforma constitucional presentada recientemente en el seno de la Sexagésima Sexta Legislatura estatal. Tal expresión fue hecha por el legislador, al acudir a la Escuela Secundaria del Estado para develar la placa que considera a esa institución educativa como patrimonio cultural de Tuxtla Gutiérrez. Ante la comunidad escolar presente, Penagos Vargas dijo que “las nuevas generaciones tienen derecho a un mejor porvenir, y para ello debemos acabar con los privilegios y las desigualdades”, subrayó.

A este respecto, se han sumado cámaras empresariales, organizaciones civiles y diversas voces ciudadanas, se han pronunciado a favor de esta medida y han expresado su apoyo a la propuesta del diputado Carlos Penagos, quien ha señalado que dicha reforma pondrá freno a la corrupción y a la impunidad con que se han conducido algunos funcionarios. Cabe recordar que al presentar la propuesta ante el pleno del Congreso del Estado, el diputado Penagos Vargas subrayó que la eliminación del fuero es parte de las demandas de una ciudadanía que ha perdido la confianza en las instituciones, y por ello exige a los servidores públicos y representantes populares, mayor transparencia, rendición de cuentas y honestidad durante su ejercicio. La eliminación del fuero ya ha sido aprobada en los estados de Jalisco, Querétaro, Campeche, Baja California y Quintana Roo; mientras que en Veracruz, CDMX y nuestro estado, se encuentra en proceso y trámite legislativo. RETAZOS EL gobernador Manuel Velasco Coello entregó apoyos económicos y alimentarios a jefas de familia de los municipios de Villaflores, Villa Corzo y Tuxtla Gutiérrez, donde destacó que verificará que los beneficios lleguen directamente a quienes más lo necesitan. El mandatario destacó que continuará recorriendo cada municipio para estar cerca de la gente; además explicó que se ha apoyado a miles de madres solteras en su gasto familiar, becas para sus hijas e hijos y afiliación al Seguro Popular. “Seguiremos recorriendo los barrios, las colonias y comunidades para escuchar lo que la gente quiere y llevar más beneficios. Durante los cuatro años de esta administración hemos sido un gobierno cercano a la gente y así vamos a continuar, sobre todo si se trata de apoyar a las mujeres, ya que hemos logrado consolidar programas únicos en beneficio de las chiapanecas”, manifestó… EMILIO Gamboa Patrón, coordinador del PRI en el Senado, atajó los rumores y rechazó que vaya a suceder a Enrique Ochoa Reza en la presidencia nacional de su partido. Aclaró que se mantendrá como líder de la bancada priísta hasta el término de la LXIII Legislatura, que concluye en agosto de

2018. Para Gamboa su principal reto es desde la Cámara de Senadores, contribuir para que su partido gane las elecciones presidenciales del 2018. Los nombres de José Reyes Baeza y de Ernesto Gándara ya suenan fuerte y se les menciona como los más viables para ocupar la silla de Ochoa Reza una vez que haya candidato. José Reyes Baeza, muy cercano a Miguel Ángel Osorio Chong, José Narro Robles y al Presidente, cuenta con gran experiencia tanto en el sector público como en la Iniciativa privada, y sobre todo tiene oficio político; además de que goza de buena fama y es bien visto por los priistas… EL secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dijo a las dirigencias del PAN y PRD que el organismo a su cargo observará las elecciones en 2018, ante las “malas prácticas” que aún prevalecen en los procesos electorales. “Ya fuimos invitados para observar la elección del 2018, lo haremos con las capacidades y condiciones técnicas de la organización, respetando los 14 estándares fundamentales que la organización tiene”, comentó en conferencia de prensa. “Nos pusieron en conocimiento de determinadas prácticas que nosotros pensábamos desterradas del sistema político y electoral, específicamente en ese Estado”, dijo. “El escrutinio internacional en materia electoral o cualquier otra materia es un instrumento en el que México cree, que nos hace más fuertes, y México va a estar abierto a las distintas instancias”, mencionó… MENOS mal que el gobierno federal ya salió a aclarar que no espía a activistas, periodistas y defensores de derechos humanos. Ahora nomás falta creerle. Una buena manera de abonar en la cuenta de la credibilidad gubernamental sería, por poner un ejemplo loco, investigar en serio estas denuncias, dar con los responsables y presentarlos ante la justicia. Porque, no es por caer en el sospechosismo, pero el software espía existe y es vendido sólo a gobiernos, no a particulares; algunas dependencias mexicanas lo compraron y están documentados los múltiples intentos por pinchar los celulares de las víctimas señaladas. ¿O vamos a hacer como que oootra vez aquí no pasa nada? Es pregunta para los pájaros en el alambre. Templo Mayor… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com


Miércoles 21 de Junio de 2017

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

MiĂŠrcoles 21 de Junio de 2017


Miércoles 21 de Junio de 2017

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

MiĂŠrcoles 21 de Junio de 2017


Miércoles 21 de Junio de 2017

13

La pesca en Chiapas requiere Apoyará Fonacot a trabajadores apoyos efectivos para ser sustentable damnificados por sismo en Chiapas y productiva: Sen. Melgar · Acacoyagua, Acapetahua, Frontera Hidalgo, Mazatán, Metapa, Tuzantán

Arriaga, Chiapas a 21 de junio de 2017.- El Senador Luis Armando Melgar sostuvo un encuentro con representantes de pesquerías en la región, donde escuchó atento las problemáticas que viven actualmente, a lo cual Melgar destacó la necesidad de tener programas que fomenten mantener el ingreso de los pescadores durante todo el año, alternando el turismo con la pesca sustentable. "La pesca en Chiapas requiere apoyos efectivos para ser sustentable y productiva, por ello necesitamos focalizar gestiones honestas que garanticen fuentes de em-

pleo productivo además de proteger y preservar los recursos naturales" puntualizó Melgar. Por su parte Juan Esteban Rincón, presidente de la Federación pesquera Pacífico de la Costa de Chiapas dijo: "los pescadores estamos agradecidos que Melgar nos escuche y sabemos que en sus posibilidades nos apoyará ya que es necesario contar con el impulso para trabajar constantemente, y tener el mar libre de contaminación, porque es lo que nos da de comer". Es importante crear una pesca sustentable con la conciencia ciudadana de que si los peces se acaban, se acaba una fuente alimentaria y de empleo productivo, "necesitamos dar resultados honestos escuchando a los pescadores y las familias que viven del mar, con acciones concretas para construir un Chiapas productivo", finalizó Melgar.

Se confronta el MOCRI CNPA MN con personal del Ayuntamiento de Frontera Comalapa El MOCRI-CNPA-MN se manifestó en la presidencia municipal de Frontera Comalapa, donde exigió al alcalde Jorge Antonio Aguilar Lucas el cumplimiento de una serie de acuerdos que ha tomado con la población en general y no ha cumplido. Dichos acuerdos corresponden a apoyos para gente de escasos recursos y en obras sociales. Aseguraron que han buscado diálogo con este gobernante municipal acudiendo a sus oficinas e incluso se han agendado reuniones a través de la secretaria de gobierno del estado, sin embargo no se ha presentado a estas reuniones mostrando desinterés total. Es por eso, hoy hartos de la burlas decidieron concentrarse y exigir respeto a esta organización y cumplimiento de los compromisos que ha adquirido mediante la firma de minutas. Como respuesta a la manifestación, el alcalde convocó a un grupo de choque con la intención de agredirlos y desalojarlos del la alcaldía. La agresión en contra de nuestros militantes se dio aproximadamente a la 1 de la tarde. Llegaron cerca de 100 perso-

nas armados con palos y piedras. Sin embargo, al defenderse de la agresión los manifestabtes lograron pararla, y en su desordenada retirada se logró detener a uno de los que encabezaba este grupo el cual se identificó como Francisco Javier Hernández Hernández, miembro del Ayuntamiento, quien reconoció que fueron convocados y asistieron los trabajadores y servidores públicos del palacio municipal. Luego de la confrontación, el MOCRI-CNPA-MN denunció públicamente al alcalde Aguilar Lucas por su incapacidad de gobernar y su desinterés por el municipio el cual esta desolado y hundido en la miseria producto de la corrupción y proteger a grupos criminales. También, denuncian la incapacidad del c. Marco Antonio Lievano del área de atención a organizaciones sociales del gobierno de Chiapas, pues no ha logrado concretar si quiera reuniones con diferentes presidentes municipales, y con esto está generando encono en distintas regiones, y este caso es el ejemplo concreto de incapacidad que puede generar confrontaciones.

y Unión Juárez son los municipios afectados donde se activó el Programa Apoyo a Damnificados · Los Trabajadores afectados podrán tramitar el crédito en cualquier sucursal de Fonacot si su dirección se encuentra en la zona declarada con emergencia.

El Instituto Fonacot activó su Programa Apoyo a Damnificados por la presencia de sismo magnitud 7.0 ocurrido el pasado 14 de junio en los municipios de Acacoyagua, Acapetahua, Frontera Hidalgo, Mazatán, Metapa, Tuzantán y Unión Juárez del estado de Chiapas con la finalidad de apoyar a las y los trabajadores formales que resultaron afectados y puedan reponer la pérdida de su patrimonio. En ese marco, el director Comercial Regional Sureste del Instituto, Benjamín Fontecha Flores, instruyó a los encargados de las sucursales Fonacot más cercanas a los municipios afectados, para que de manera oportuna atiendan a los trabajadores que tramiten el crédito ante la citada emergencia. Cabe destacar que las y los trabajadores afectados podrán tramitar su crédito en cualquier sucursal Fonacot de la República Mexicana, pero deben

de constatar que el código postal de su domicilio pertenezca a los municipios declarados en emergencia. Dicho Programa se realiza mediante créditos en efectivo para apoyo a damnificados por desastres naturales, programa que tiene condiciones especiales, tales como: disponer de hasta cuatro meses de sueldo; disminución de tasa del cinco por ciento para plazo 12 meses y del 15 por ciento para plazos 18 y 24 meses, comisión de apertura de 0 por ciento; 120 días de gracia para realizar el primer pago y seguro de crédito. Con esta acción, el Instituto Fonacot se suma a las medidas de atención implementadas por el Gobierno Federal para atender de manera prioritaria y oportuna a la población afectada por estos sucesos en el sureste del país.

Poco interés muestra la Fiscalía de Atención a Periodistas por el caso de Silvano Bautista La Fiscalía Especial de Atención a Periodistas muestra poco interés en atender el caso del periodista Silvano Bautista, quien ha sido demandado por la diputada María de Jesús Olvera Mejía, por daño moral y por lo cual pide una indeminización de cinco millones de pesos. El reportero una vez más este martes tuvo muestras de apoyo y respaldo del gremio periodístico en Chiapas, porque lo acompañaron en su segundo pronunciamiento al pié de la estatua de Benito Juárez en el Congreso del Estado y en Tapachula quebrando piñata con muñeca alusiva a la legisladora. Silvano Bautista dijo que a ocho días de haberse enterado de la demanda en su contra, acudió ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos donde se levantó una queja por violación a las garantías individuales y a la libertad de expresión. Todo lo contrario, sostuvo, en la Fiscalía de Atención a Periodistas, donde vio un actuar nada comprometido del titular, a quien le hizo entrega de las pruebas fehacientes de lo que publicó en el periódico donde trabaja y por lo que lo demanda la diputada. Una postura apática mostró el servidor, sin interés simplemente ojeando las pruebas que tenía en sus manos, subrayó. En tanto, reconoció que de la Secretaría de Gobierno se instruyó a las instancias correspondientes para poner medidas cautelares de seguridad, por lo que en estos momentos cuenta con policías en su domicilio, y ya se hacen los trámites ante la Secretaría de Gobernación para que la Subsecretaría de Derechos Humanos atraiga el caso. Asimismo, sostuvo que en el caso del Poder Legislativo donde se dijo habría una mesa para buscar la mediación con la diputada, hasta ahora no se han vuelto a reunir. Tampoco se ha tenido un pronunciamiento contundente de parte de este poder, por lo que considera Silvano que pareciera que hay solapamiento a la legisladora. En lo particular, sostuvo que le gustaría conocer su posicionamiento de la Legislatura actual y la fracción parlamentaria del PRI, porque el silencio que se ha dado hasta hoy le da a entender un consentimiento al actuar de la diputada.


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

Será un día estupendo para la realización de proyectos y negocios. Felicidades.

Miércoles 21 de Junio de 2017

La observación electoral será pilar fundamental de la confiabilidad de los comicios en 2018: OEA - Amplia participación ciudadana en taller organizado por el IEPC con funcionarios de la OEA

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Las actividades relacionadas con la comunicación igualmente se verán favorecidas.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Si quieres desplazarte para ver a los miembros de tu familia, todo irá estupendamente.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO No será un día demasiado indicado para las asociaciones en el terreno del trabajo.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO El apoyo de tu familia en el día de hoy será muy grande, es una bendición que estén unidos.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Hoy, te sentirás con ganas de disfrutar de todo lo que hay en tu hogar… que no es poco.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Te espera un día magnífico: expresa todo lo que tienes dentro. Estás de suerte en el amor.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tu encanto personal estará muy ligado a la espontaneidad y a ese aire inocente.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Hoy conseguirás lo que desees con poco esfuerzo; que tus propósitos sean grandes.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Posiblemente que sientas hoy cierta inestabilidad emocional, trata de despejar tu mente.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO te dejarás llevar por los demás, pero como estarás muy imaginativo-a.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO También pondrás tu granito de arena y harás que los demás disfruten de tu compañía.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 20 de junio de 2017.- Con la presencia de más de un centenar de miembros de la sociedad civil organizada y ciudadanos interesados en el tema se llevó a cabo por primera vez en Chiapas el taller "Democracia y observación electoral" impartido por especialistas de la Organización de Estados Americanos (OEA) y del Instituto Nacional Electoral (INE) en coordinación con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). Durante su participación vía remota Gerardo de Icaza, Director del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la OEA hizo énfasis en que es necesario un cambio de paradigma el cual parta del respeto a la ciudadanía y privilegiando la participación de lo que denominó la "triada de la transparencia", la cual se compone por la sociedad civil, los partidos políticos y la prensa libre; lo cual señaló permitirá recuperar la confianza del elector. De Icaza recalcó que los observadores y la participación ciudadana son factores importantes para tener una mejor democracia. En sus palabras de bienvenida el consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas advirtió que la participación ciudadana en tareas de observación electoral será aún más relevante para fortalecer la confiabilidad de los próximos comicios después de las experiencias de las elec-

ciones locales del 4 de junio, por lo que agradeció al Departamento de Cooperación y Observación Electoral de la OEA su disposición para apoyar la celebración de talleres que doten de mayores y mejores instrumentos a la ciudadanía interesada en participar. En su intervención Gerardo Sánchez de la OEA señaló que las tendencias de los procesos de observación electoral ya no están enfocadas solo a la jornada sino a todo el proceso electoral el cual debe analizarse desde un contexto histórico y político, ya que influye de manera importante en el día de la elección. El especialista agregó que la observación electoral se ha especializado, ya que actualmente se observan materias específicas tales como financiamiento, organización electoral, medios de comunicación, perspectiva de género, entre otras. El taller también contó con la participación de David Valdés Zúñiga Director Ejecutivo señala Junta Local del INE quien explicó el procedimiento para acreditarse como observador electoral una vez que el INE emita la convocatoria para el próximo proceso electoral. En el taller estuvieron presentes José Luis Vázquez López, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en Chiapas, la consejera electoral Sofía Margarita Sánchez Domínguez y el consejero electoral Manuel Jiménez Dorantes así como diversas organizaciones civiles como REPARE A.C, Movimiento Mexicanos por la Democracia, Diálogos por Chiapas, Keremetic A.C., Jóvenes Abogados A.C. entre otras. El taller tuvo con una dinámica de preguntas y respuestas en donde los asistentes pudieron expresar todas sus inquietudes, destacándose la necesidad de realizar más eventos de este tipo en diferentes puntos de la entidad.

Pemex emprende acciones preventivas ante lluvias en el sureste Villahermosa, Tab.- Con el propósito mantener la continuidad operativa y la seguridad de sus instalaciones ante la presente temporada de lluvias, Petróleos Mexicanos emprende acciones preventivas en estados del sur del país. Dentro de estas acciones se encuentra el monitoreo de los fenómenos meteorológicos, actualización del Programa de Respuesta a Emergencias de todas sus instalaciones, verificación de estructuras, equipos y sistemas eléctricos. Adicionalmente se realiza la limpieza de drenajes, pruebas en sistemas de bombeo de aguas pluviales y un inventario de disponibilidad de transporte acuáti-

co, así como recorridos de supervisión en derechos de vía para detectar posibles riesgos. Estas medidas se aplican en las instalaciones terrestres de Petróleos Mexicanos en los estados de Campeche, Chiapas y Tabasco. En Pemex tenemos la energía para seguir trabajando con seguridad en nuestras instalaciones.


MiĂŠrcoles 21 de Junio de 2017

15


16

Miércoles 21 de Junio de 2017

Policiaca

Detienen a presunto responsable Garantiza grupo interinstitucional de violación a un menor en Chiapas libre tránsito en Tuxtla Gutiérrez Tuxtla Gutiérrez, Chiapas- La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que en las últimas horas se cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Joel “N” por su presunta responsabilidad en el delito de violación en agravio de un menor en Tuxtla Gutiérrez. La Fiscal de las Mujeres, Nancy Benítez Rebollo, dio a conocer que elementos de la Policía Especializada cumplimentaron la orden girada por el Juez de la causa, luego de iniciar las investigaciones ante la denuncia presentada por la madre del niño el pasado sábado 17 de junio. “La madre del menor de cinco años acudió a esta Fiscalía de las Mujeres y denunció la posible comisión del delito de violación, por lo que a partir de ese momento iniciamos el desahogo de las diligencias y la atención integral de la víctima”, afirmó. Benítez Rebollo enfatizó que, de acuerdo al protocolo en la materia, se entrevistó al menor quien estuvo asistido por personal del DIF Chiapas y acompañado en todo momento por su madre. Además, sostuvo que en las investigaciones participan Ministerios Públicos, peritos, médicos, psicólogos y trabajadoras sociales que han sido capacitados y sensibilizados para atender casos de esta índole. Asimismo, indicó que se ha mantenido comunicación con las autoridades del jardín de niños “Fernando Castañón Gamboa”, donde presumiblemente se registraron los hechos delictivos. “A partir de la indagatoria se presume la participación de Joel “N”, quien

fungía como maestro de música, por lo que se solicitó y obtuvo del Juez la correspondiente orden de aprehensión, misma que ya fue cumplimentada”, precisó. La Fiscal de las Mujeres abundó que el imputado será puesto a disposición del Juez de Control quien determinará la legal detención y se espera que en las próximas horas sea vinculado a proceso. “El presunto responsable será recluido en el penal El Amate; sin embargo es importante compartirle a la ciudadanía que se continuará con la búsqueda de indicios que permitan confirmar la responsabilidad penal del detenido”, reveló. Por último, la representante de la Fiscalía General del Estado expuso que el compromiso del Fiscal General Raciel López Salazar es hacer justicia, por lo que no habrá impunidad ante este reprobable acto.

Niñas indígenas se intoxican tras consumir hongos silvestres en Chiapas Dos niñas indígenas tzotziles, fueron hospitalizadas en el municipio de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, por la ingesta de hongos silvestres. Las menores son originarias de la localidad Pugchen Mumuntic del municipio de San Juan Chamula. “Traían vómito y diarrea, esa era la sintomatología que presentaron, afortunadamente los familiares, los papás acudieron, Don Domingo y doña María, llevaron inmediatamente sus hijos”, señaló Octavio Alberto Coutiño Niño, Jefe Jurisdicción Sanitaria Región Altos. Las dos niñas de siete y once años de edad fueron dadas de alta luego de tres días en el hospital. Y es que, en al menos 16 municipios indígenas de Chiapas, de la etnia tzotzil y tzeltal, es una tradición la recolección y consumo de hongos silvestres. “Sólo se lava y ya se mete en el fuego, asarlo pues y se pone limón y sal, si lo queremos frito, primero se deja ser el aceite, la cebolla y el tomate y ya después el hongo y ya que cueza con una llama bien bajita para que salga rico”, explicó Juana Velasco Gómez, Indígena Tzotzil. Cada año la jurisdicción sanita-

ria número dos de Chiapas, con sede en la región Altos, registra entre cuatro y cinco intoxicados por la ingesta de hongos silvestres. “Tuvimos algunas intoxicaciones de hecho año con año se viene repitiendo. Tuvimos entre cuatro y cinco intoxicación el año pasado”, señaló Octavio Alberto Coutiño Niño, jefe Jurisdicción Sanitaria Región Altos. Los hongos que son recolectados por hombres, mujeres y niños, en algunos casos son tóxicos. “Hay hongos venenosos que no, ya lo conocemos bien y ya esos hongos los conocemos bien que se comen. Este le dicen que es su vestido, ya esto ya lo sabemos que se comen, pero si no trae esto, es hongo venenoso, y el hongo venenoso trae unos puntitos arriba y este no, sabemos que se come pues”, explicó Juana Velasco Gómez, indígena tzotzil. En Chiapas existe un promedio de 13 mil tipos de hongos, durante los meses de mayo, junio y julio, su recolección y consumo se intensifica principalmente en los municipios de San Juan Chamula y Tenejapa por usos y costumbres.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en el marco de un operativo interinstitucional y sin que se utilizaran armas de fuego, la tarde de este martes se logró la recuperación de las vialidades aledañas a la Torre Chiapas que fueron tomadas durante las primeras horas de este día por maestros de la sección 40 SNTE-CNTE. En estas acciones participaron elementos de la Policía Especializada de la FGE, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Además, personal pericial, Cruz Roja Mexicana, Protección Civil y Derechos Humanos, con la finalidad de garantizar el respeto a los derechos humanos de quienes mantenían cerradas las avenidas. En este sentido, la Fiscalía de Distrito Metropolitana dio a conocer que fueron detenidas 11 personas por los delitos de Atentados contra la paz, Robo con violencia y Ataques a las vías de co-

municación. Los detenidos responden a los nombres de Max “N”, Martín Alejandro “N”, Jesús “N”, José Guadalupe “N”, José “N”, Enrique “N”, Marcos “N”, Enrique “N”, Nicolás “N”, Leyder “N” y Érika “N”; quienes fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público investigador, instancia que en las próximas horas determinará su situación jurídica conforme a derecho. Cabe destacar que los manifestantes que exigían el pago de quincenas atrasadas, cadena de cambios y la convocatoria del relevo seccional de la sección 40, cerraron durante más de siete horas y media el Libramiento Norte, esquina con el boulevard Andrés Serra Rojas, lo que impidió el libre tránsito de trabajadores y ciudadanos que acuden a la Torre Chiapas. En este edificio laboran más de cinco mil trabajadores y arriban diariamente cerca de mil 200 personas a realizar trámites administrativos. De esta forma, el grupo interinstitucional refrenda el compromiso con la ciudadanía para garantizar a la población el derecho elemental al libre tránsito.

Fallece conductor tras volcadura Una persona del sexo masculino perdió la vida tras sufrir una aparatosa volcadura sobre la carretera Costera; al parecer el conductor se quedó dormido al momento del percance. Los hechos fueron reportados alrededor de las 09:00 de la noche del domingo, donde la persona que conducía una camioneta perdió la vida tras quedar prensada entre los fierros retorcidos. Se trata de Fernando Ramos Ulloa (54 años), quien conducía la unidad Grand Cherokee, color guinda, con placas del estado de Chiapas. Se precisó que el occiso se dirigía a Pijijiapan; al parecer la víctima se quedó dormida y provocó que la unidad se impactara contra el muro de contención. La camioneta volcó y dio varias vueltas hasta quedar con los neumáticos al aire, el conductor quedó con la mitad del cuerpo contra el asfalto y las piernas encajadas entre los fierros retorcidos. Horas más tarde el cuerpo fue rescatado y trasladado a las instalaciones del anfiteatro para realizar la autopsia que marca la ley.


Depor tes Deportes Miércoles 21 de Junio de 2017

El Tri pide ayuda a su afición para erradicar el 'eeeh, pu...' Luego de que la FIFA mandara un ultimátum a México por los cantos que la afición lanza durante los partidos al portero rival, y que se repitió ante Portugal, la Selección Mexicana emitió un mensaje a todos sus seguidores pidiendo su apoyo para erradicar este grito. A través del Twitter oficial del Tri, se compartió una imagen dirigida a los 'Incondicionales' que siguen al combinado nacional en cada competencia, y se les pide que se deje de emitir dicho canto, pues de continuar haciéndolo el esfuerzo de todos se verá afectado al suspenderse los encuentros. De continuar con este comportamiento de nada servirá el esfuerzo en la cancha". "Como sabes, la FIFA se toma con mucha seriedad el canto que hacemos cuando despeja el portero, y las posibles sanciones son graves. De continuar con este comportamiento de nada servirá el esfuerzo en la cancha si por esto perdemos el juego, si se suspende un partido o si te expulsan del estadio; perdemos nosotros, pierdes tú, perdemos todos", publicó el combinado nacional en su cuenta de Twitter. El comunicado que emitió el máximo organismo del futbol mundial advierte que de repetirse el comportamiento se 'tomarán medidas adicionales' contra la afición y el combinado nacional.

17

Chivas no tendrá necesidad de comprar goleadores Matías Almeyda ve mucha calidad en los jóvenes que lleva a pretemporada de Chivas, en especial hay dos jugadores con quienes ha hablado para decirles que su momento se acerca, que deben explotar todas sus cualidades porque están señalados para ser figuras en un corto tiempo. Ellos son dos jugadores que actúan como centro delanteros, Jesús Godínez, quien ya debutó el torneo pasado y José Juan Macías, canterano que ha destacado en las básicas. Puntualizó el pastor que este el momento de darles oportunidad en el primer equipo, ya que tienen todo a favor, Chivas ha sido campeón, no traen problemas de ningún tipo, más que concentrarse en meter goles. “Considero al revés, quemar un joven es cuando viene el momento difícil, cuando estás luchando un descenso, que el equipo no pierda

No vamos a mostrar temor ante México: técnico de Nueva Zelanda

CLUBES UNIDOS, A FAVOR DE LA TECNOLOGÍA EN LIGA MX

En Clubes Unidos de Jalisco están de acuerdo con la posible inclusión de la tecnología arbitral en el futbol mexicano. Luego de que la directiva de Tigres adelantara que el sistema VAR (Video de asistencia arbitral) podría ser implementado en la próxima Copa MX, la asociación civil jalisciense señaló que está totalmente a favor. Alberto Castellanos, presidente de Clubes Unidos, fue quien se dijo interesado en que esta tecnología llegue a la brevedad al futbol mexicano, ya que con ello evitarían las críticas desmedidas a los silbantes y de paso traerían mayor justicia en acciones difíciles de juzgar. “Ojalá se aplique en todo. Creo que es lo que hemos venido pidiendo todos desde hace tiempo, sobre todo los que hemos padecido las decisiones arbitrales. Todos las hemos padecido pero en especial nosotros, si esto se hubiera aplicado antes no hubiéramos descendido nosotros (Leones Negros)”. “Lo consideramos justo y es una herramien-

ta muy importante para no estar acuchillando a los árbitros. A final de cuentas son seres humanos y personas que se pueden equivocar. Ya lo vimos ahora en estas dos situaciones que se dieron este fin de semana (en la Copa Confederaciones Rusia 2017), una nos salva contra Portugal, pero ya nos tocarán en contra. Lo veo con muy buenos ojos”. Dentro de su conocimiento de la Federación Mexicana de Futbol, Castellanos afirmó que en el país se tiene lo necesario para implementar el sistema VAR a la brevedad, motivo por el cual espera que no sólo se aplique en la Copa MX, sino también en la Liga. “La Federación tiene toda la infraestructura para hacerlo. Ahí tú puedes entrar a un salón donde hay cualquier cantidad de monitores para estar siguiendo todos los partidos en tiempo real. Por su puesto que también pueden tener la comunicación con el árbitro sin ningún problema. Lo que se vio en Rusia, la Federación Mexicana está lista para aplicarlo en cualquier momento, esto en la Copa y en la Liga. Hoy sólo se habla de la Copa para poder ir experimentando”, finalizó. Fue Alejandro Rodríguez, presidente de Tigres UANL quien adelantó la posible inclusión del sistema VAR en la Copa MX. El directivo regio coincidió con Castellanos en la idea de que esta tecnología aligerará mucho la presión de los silbantes.

la categoría siendo tan grande como Chivas y llenarlo de jóvenes es cargarles presión. Aquel momento era para experimentados que soporten crítica, que tienen gran personalidad. Eso es quemar un joven”. El “Pelado” ve muy confiados a los jóvenes para demostrar su valía, su calidad sin pretexto alguno, ya que no hay nada de que preocuparse, más que en dar buenos resultados para pronto tener a los delanteros goleadores del primer equipo.

Anthony Hudson, técnico de la selección de Nueva Zelanda, mostró un gran respeto por la calidad de su similar de México, sin embargo, confió que serán capaces de incomodarlos este miércoles, cuando se vean las caras dentro de la Copa Confederaciones Rusia 2017. "Somos el equipo más chico de este torneo, México está lejos de casa, también, pero con mucha gente, pero podremos competirles", dijo en conferen-

cia de prensa. Consideró que en el juego ante Portugal, el Tri mostró unas cualidades superiores a las que vio cuando se vieron las caras el año pasado, en un duelo amistoso celebrado en Estados Unidos. "No me sorprendió el resultado, me sorprendió la actuación de México, se vio muy bien, regresaron de manera increíble y jugaron un futbol increíble. Se ven un mejor equipo ahora al que enfrentamos en octubre, esa vez les causamos problemas", apuntó. Dejó en claro que "no es un partido en el que vamos a mostrar temor o un respeto exagerado, tenemos un plan claro de lo que queremos hacer, seremos valientes y al final queremos que el país se sienta orgulloso de lo que hacemos". "No queremos ser negativos y rendirnos y permitirle a México hacer lo que quiere, seremos optimistas, seremos valientes", sentenció.

Toluca celebrará centenario contra Atlético de Madrid El Club Deportivo Toluca confirmó que celebrara sus cien años con un partido ante el equipo español Atlético de Madrid. El encuentro se llevará a cabo el próximo 25 de julio a las 20:00 horas en el Estadio Nemesio Diez, casa de los Choriceros. En la presentación del duelo conmemorativo estuvieron presentes Francisco Suinaga Conde, vicepresidente ejecutivo de Toluca, y José Luis Pérez Caminero director deportivo del Atlético de Madrid. "Encontramos en el Atlético de Madrid al candidato ideal. No solo se trata de un protagonista de la Liga española, sino de un protagonista de Europa. Siempre candidato y peleando en la élite del futbol mundial", dijo Suinaga Conde, quien resaltó los valores comunes entre ambas instituciones y los vínculos entre los dueños de ambos clubes.


18

Miércoles 21 de Junio de 2017

LXVI LEGISLATURA

Comisariados ejidales de Venustiano Carranza, Eliminación del fuero, reconocen apoyo del Gobierno del Estado imperativo social: Penagos

· Ejidatarios de Flores Magón, Belisario Domínguez, Rivera del Chalchi, * Diversos sectores se han pronunciado a favor de la Iniciativa de Zapata, Nuevo Vicente Guerrero refrendan el apoyo al Gobernador para Reforma Constitucional propuesta por el diputado Carlos Penagos seguir trabajando en unidad Vargas para eliminar esa figura jurídica. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secreta- Gobernador de hacer entrega sin intermeante el pleno del Congreso del Estado, rio del Campo, José Antonio Aguilar Bo- diarios, todos los apoyos que se brinda por el diputado Penagos Vargas subrayó degas sostuvo una reunión de trabajo con parte de la Secretaría del Campo”, agregó que la eliminación del fuero es parte de ejidatarios del municipio de Venustiano el funcionario estatal. las demandas de una ciudadanía que Carranza, donde reafirmó el compromiEn su intervención, los ejidatarios ha perdido la confianza en las institu- so que tiene el gobernador Manuel del municipio de Venustiano Carranza reciones, y por ello exige a los servido- Velasco por seguir atendiendo a los hom- conocieron al gobernador Manuel Velasco res públicos y representantes popula- bres y mujeres del campo. Coello como un aliado de los hombres y res, mayor transparencia, rendición de Reiteró que los productores están reci- mujeres del campo, por lo que reafirmaron cuentas y honestidad durante su biendo los insumos agrícolas de forma su compromiso de seguir trabajando en ejercicio. directa, como se ha venido realizando en unidad con el ejecutivo estatal, no solo para La iniciativa, - que se encuen- todos los municipios del estado. que haya más y mejor producción agrícola tra en análisis en la Comisión de Go“El Gobierno de Chiapas tiene y en la región, sino para que siga prevaleTuxtla Gutiérrez, Chiapas a 20 de Junio bernación y Puntos Constitucionales en un compromiso con todos los producto- ciendo la paz social que hay en todo el de 2017.- La eliminación del fuero es un el Congreso del Estado-, cuenta con el res agrícolas, por ello, se ha venido aten- municipio. imperativo social y un acto de justicia a apoyo ciudadano, manifestado en cada A esta reunión asistieron los ciudadanos, consideró el diputado Car- uno de los sectores de la sociedad que el encargado de la Sublos Penagos Vargas, al reiterar la necesi- se han sumado a favor de que se elimisecretaría de Agricultura dad de que se apruebe su propuesta de ne el fuero constitucional. de la dependencia estaEl fuero pasó de ser una garanreforma constitucional presentada reciental, Pedro Jiménez temente en el seno de la Sexagésima Sex- tía de libertad de expresión a ser un Hernández, así como los camino libre para abusar del poder y ta Legislatura estatal. comisariados ejidales de Tal expresión fue hecha por el le- cometer actos ilícitos. Por esa razón, la Casa del Pueblo, Javier gislador, al acudir a la Escuela Secunda- de seguir el fuero representa continuará Velázquez del ejido Flores ria del Estado para develar la placa que la desconfianza ciudadana en las instiMagón; Herlinda Cuesta, considera a esa institución educativa como tuciones. del ejido Belisario Carlos Penagos Vargas ha inpatrimonio cultural de Tuxtla Gutiérrez. diendo de manera directa a cada uno de Domínguez; Demetrio Lara Servín y Juan Ante la comunidad escolar presente, sistido en que son este tipo de accioustedes con la entrega mano a mano, Flores Santos del ejido Rivera de Chalchi; Penagos Vargas dijo que “las nuevas ge- nes las que demuestran el compromiso de los productos agrícolas, que lleguen Aniceto Juárez, el ejido Nuevo Vicente Gueneraciones tienen derecho a un mejor por- por la consolidación de una sociedad a los verdaderos campesinos, por ello, rrero y Wilfrido López Méndez, del ejido Flovenir, y para ello debemos acabar con los más democrática, equitativa y fincada se ha cumplido con las instrucciones del res Magón, entre otros. privilegios y las desigualdades”, subrayó. en la rendición de cuentas que exige la A este respecto, se han sumado ciudadanía, “una sociedad que trabaja cámaras empresariales, organizaciones unida en el combate a la corrupción reciviles y diversas voces ciudadanas, se valorando la vocación por el servicio púhan pronunciado a favor de esta medida y blico en beneficio de todos”. La elimihan expresado su apoyo a la propuesta nación del fuero ya ha sido aprobada en del diputado Carlos Penagos, quien ha los estados de Jalisco, Querétaro, señalado que dicha reforma pondrá freno Campeche, Baja California y Quintana Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 JUN.-Bajo es- que completaron el proceso de inscripción a la corrupción y a la impunidad con que Roo; mientras que en Veracruz, CDMX trictos controles de seguridad y trans- para ser evaluados, de los cuales 2 mil 813 y nuestro estado, se encuentra en pro- parencia, más de 4 mil aspirantes a in- correspondieron a Tuxtla Gutiérrez. se han conducido algunos funcionarios. Cabe recordar que al presentar la propuesta ceso y trámite legislativo. gresar a la Universidad de Ciencias y Detalló que la UNICACH cuenta con una Artes de Chiapas capacidad de absorción de cerca del 62 por (UNICACH) fueron eva- ciento y que una vez que concluya la apliluados a través del cación los evaluadores del CENEVAL realiexamen del Centro zarán el proceso de calificación, el cual Nacional de Evalua- estará certificado por un notario público por ción (CENEVAL) en instrucciones del rector. Tuxtla Gutiérrez y 13 Serrano Roblero explicó que además de Subsedes Regionales. jóvenes chiapanecos, aspiran a formarse en El rector de la la UNICACH estudiantes de entidades veciUNICACH, Adolfo An- nas como Oaxaca y Tabasco, así como de tonio Guerra Pérez países como Canadá o Estados Unidos. supervisó la aplicación UNICACH ofrece 30 licenciaturas en las de la prueba áreas científicas y artísticas, entre las que CENEVAL en instala- se encuentran licenciaturas con alta demanciones de Ciudad Uni- da como son Cirujano Dentista, Nutriología, versitaria, en donde Gastronomía, y programas educativos constató que dicho innovadores con amplias expectativas de proceso se desarrolló empleabilidad como Ingeniería en Energías con orden y transpa- Renovables, Ambiental, Ciencias de la Tierencia, con el apoyo rra, entre otras. del Comité de Trans- Los resultados estarán disponibles el 27 de parencia para la Admi- junio próximo, mediante el portal oficial de sión y la fe de un no- la Universidad www.unicach.mx, la directotario público. ra de Servicios Escolares invitó a los aspiLa directora de Servi- rantes que resulten seleccionados a estar cios Escolares, Auro- pendientes de los requisitos para el procera Serrano Roblero in- so de inscripción a realizarse el 29 de juformó que 4 mil 175 nio. El inicio del semestre agosto-diciemfueron los aspirantes bre será el 1 de agosto.

Aplican examen CENEVAL a aspirantes a estudiar en UNICACH


Miércoles 21 de Junio de 2017 Amando Espinoza Cruz levanta la mano por Mapastepec

19

BALCONEANDO LA POLAKA Por: Joaquín Ramos Solórzano anomalías que ha padecido gente sencilla y humilde, por ejemplo narraron que fueron separados del programa social de Prospera y Madres Solteras, por lo que la legisladora se comprometió a solicitar ante las instancias pertinentes una revisión del padrón de beneficiarias en la zona. En la reunión, las mujeres expusieron sobre la gran necesidad de los servicios básicos del Centro de Salud y el Hospital Básico Comunitario, donde dijeron, carecen de atención médica, medicinas y hospitalización. Sobre el tema en particular la legisladora federal, se comprometió a buscar un diálogo con el Secretario de Salud en Chiapas, amplíen y eficienten la atención para los ciudadanos. «El gobernador Manuel Velasco es un gobernante sensible a las necesidades de la población,

Ante la efervescencia política que se viene dando en todo el estado de Chiapas, Mapastepec no se queda atrás, en donde el buen amigo Amando Espinoza Cruz, viene caminando cada uno de los rincones de la geografía de este municipio, Amando es una persona que nunca ha estado en la política, pero que hoy Judith Torres Vera, bien puesta la en día si la vida le permite ha dicho camiseta de su distrito quiere hacer algo por este lugar que lo vio crecer, en una plática con este reportero Espinoza Cruz dijo, soy un ciudadano que quiere hacer algo por su pueblo, y lo quiero hacer en unión de mis conciudadanos, que sea algo transparente e incluyente con la sociedad. La diferencia es que el político no tiene sensibilidad, va sobre un objetivo y el objetivo principal debe de ser cumplir compromisos que prometió durante la campaña. Y un servidor, no tiene ningún compromiso con nadie, entonces, vamos a estar trabajando si dios lo permite con la gente que quiera trabajar por un mejor Mapastepec, que merece una mejor suerte.

Sasíl de León recorre municipios Una de las pocas diputadas que viene sacando la tarea por su distrito electoral, en el Congreso del Estado de Chiapas, es Judith Torres Vera, quien viene tocando las puertas porque en el estado existan mejores escuelas y alumnos de calidad, asi como tambien asistiendo a diferentes municpios para ver la problematica de la agricultura, salud, deporte, pero lo importante de esto es que toma al toro La diputada federal, Sasíl de León por los cuernos para ver las demandas continúa su gira de trabajo y necesidades de la gente de su distrito, exponiendo su trabajo legislativo y lo cual habla bien de esta legisladora, atendiendo las peticiones de los por lo que su carta de presentacion ha chiapanecos. Tuxtla Gutiérrez.- En sido siempre su trabajo arduo, lo cual una reciente visita a Cintalapa, Sasíl la poseciona como una posible de León se reunión con cientos de candidata en las elecciones del 2018, mujeres de esta localidad quienes pues si nos damos cuenta son pocas interactuaron con la legisladora las mujeres politicas que andan exponiéndole las carencias de las haciendo un atrabajo de gestion para mujeres cintalapanecas. En este la sociedad, pues hay que reconocer diálogo le expusieron presuntas que la gente ya no quiere candidatos

de dedazos y que solo aparecen en tiempos electoreros, sino gente que tenga un trabajo, carisma, arraigo, y Judith Torres Vera llena estas expectativas.sino al tiempo Cobach y SUICOBACH acuerdan beneficios para sus trabajadores En ese marco, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, declaró que derivado de las disposiciones del Contrato Colectivo de Trabajo 2016-2018 vigente, se acordó el incremento salarial del 3.07 por ciento del salario tabular, con efecto retroactivo al día 1 de febrero del 2017. El titular del Cobach destacó que el diálogo y compromiso institucional que en conjunto se ha tenido con el SUICOBACH, da como resultado diversos beneficios a los trabajadores agremiados, lo cual aplica también para los que laboran en la institución. Por su parte, el secretario general del SUICOBACH, Víctor Manuel Pinot Juárez, aseguró que seguirán trabajando cercanos a la dirección general, para lograr acuerdos que permitan brindar estabilidad y seguridad a los trabajadores. Con el objetivo de incentivar y beneficiar a los trabajadores, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) y el Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas (SUICOBACH), realizaron la firma de la minuta de la revisión salarial anual 2017.En ese marco, el director general del Cobach, Jorge Enrique Hernández Bielma, declaró que derivado de las disposiciones del Contrato Colectivo de Trabajo 2016-2018 vigente, se acordó el incremento salarial del 3.07 por ciento del salario tabular, con efecto retroactivo al día 1 de febrero del 2017.El titular del Cobach destacó que el diálogo y compromiso

institucional que en conjunto se ha tenido con el SUICOBACH, da como resultado diversos beneficios a los trabajadores agremiados, lo cual aplica también para los que laboran en la institución. Por su parte, el secretario general del SUICOBACH, Víctor Manuel Pinot Juárez, aseguró que seguirán trabajando cercanos a la dirección general, para lograr acuerdos que permitan brindar estabilidad y seguridad a los trabajadores. SECAM Beneficia a campesinos de la Casa del pueblo

El secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas hizo entrega de más de siete mil bolsas de semilla mejorada a productores agrícolas de 20 comunidades y 8 barrios de la Casa del Pueblo de Venustiano Carranza zona, como un compromiso del gobierno de Chiapas de brindar el apoyo incondicional y decidido al sector agropecuario de Chiapas. Aquí hay que resaltar el trabajo político y social que viene realizado no solo en la región de Venustiano Carranza sino en todo Chiapas el secretario del Campo Aguilar Bodegas que le ha valido al estado mantener la paz social y la tranquilidad, además de reactivar la producción en el campo, sabedor que es muy importantes atender las demandas de los campesinos, pues son estos los que contribuyen a la producción de alimentos. En los últimos años México se ha vuelto dependiente de otros países para satisfacer la dieta de los mexicanos, sin embargo en lo que va del actual sexenio el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas ha enfocado su experiencia y estrategias para el desarrollo Rural, que se enfoca al desarrollo de las familias de agricultores chiapanecos en las zonas más desfavorecidas del estado, lo que sería de gran beneficio pues de esta forma se podrá reactivar la economía del campo mexicano y dejar de depender de las importaciones a corto o mediano plazo.. Nos vemos en el próximo comentario de Balconeando la Polaka mentadas y sugerencias a notisur2008@hotmail.com o al 9626990607


20

MiĂŠrcoles 21 de Junio de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.